Espectáculo
15
Fashion Weeks
digitales
Muchas marcas mostrarán nostalgia en su contenido
La cancelación de las semanas de la moda era inevitable debido a la pandemia.
London, ENG. SARA PACHECO
Los cambios en el mundo de la moda han hecho un revuelo debido a la pandemia, pero algunos de estos cambios son icónicos, necesarios e históricos. Ya lo anunciaba el director creativo de Gucci, Alessandro Michele, quien explicó que solo hará dos shows por año y que serán tanto para hombres como para mujeres. Entre las razones aludió a la idea sostenible del cuidado del medioambiente. Ahora, se anuncia una definitiva transición a lo digital de las Fashion Weeks en todas las capitales de moda del mundo. Eso pasó en Shanghai, también Moscú y México, y lo mismo se anticipó para Londres, París y Milán a celebrarse entre junio y septiembre próximos.
Históricamente, la semana de la moda de Nueva York es la más reconocida pues inició en 1943, seguida luego por la de París impulsada por el Chambre Syndicale de la Haute Couture en 1945, Milán en los 50 y finalmente Londres en los 80. Hay otras más novatas, de menos de dos décadas, como las celebrada en Berlín. La primera de las grandes semanas en debutar con el formato digital fue London Fashion Week, desarrollada entre el 12 de junio y hasta el 14. Según sus organizadores, se pudo ver las colecciones para hombre y mujer, e intentó mantener el espíritu que caracteriza a la moda británica. Fue el primer experimento. London Fashion Week fue transmitido en la página oficial de la plataforma con diferente contenido creado por diseñadores, marcas, minoristas, institucio-
DEL 25 DE JUNIO AL 02 DE JULIO DEL 2020
Gucci y Saint Laurent se retiraron del calendario tradicional de moda.
La Nota Algunos diseñadores anunciaron que saldrían de los calendarios de moda, para enfocarse en trabajar con calma y con propósito.
nes culturales, patrocinadores, artistas, músicos, estudiantes, escuelas, un esfuerzo colectivo que reúne una audiencia que ya conocía y también nueva. Pero esta vez, las marcas tuvieron que buscar nuevas formas de contar sus historias. En la web se encontró una combinación de medios como fotografías, videos con diferente tema y tipo de contenido, Q&A con algún diseñador o personaje de la industria, podcast, algunos performance de bandas musicales, playlist. Una serie de actividades que sucedían dentro WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM
La London Fashion Week digital llegó con la promesa de ofrecer un espacio igualitario.
de la web y otros te direccionaban a Instagram u otro medio. La Paris Fashion Week se realizará entre el 6 y el 8 de julio, la de hombres entre el 9 y el 13, y finalmente la de mujeres será en septiembre. Sin embargo, Saint Laurent, Valentino y Giorgio Armani, marcas que harán sus propias presentaciones fuera de las fechas establecidas para el formato online de la capital gala. A su vez, recientemente, Chanel, presentó su colección crucero íntegramente digital denominada «Paseo por el Mediterráneo». Tuvo inspiración en Capri, y al no poder desarrollar el desfile en esa isla la firma optó por un montaje escenográfico que contó con imágenes de Mica Argañaraz entre otras modelos. Fue la primera colección tras la pandemia por la COVID-19, un trabajo que se transformó en un
desfile virtual a través de sus redes sociales y su página web, esta colección estaba prevista para ser presentada en un desfile en la isla de Capri el pasado 7 de mayo. «Inicialmente tenía en mente a Capri pero no sucedió al final debido al bloqueo», explicó la diseñadora Virginie Viard. Los diseños relajados y libres de las legendarias actrices que veraneaban en la Riviera francesa e italiana en los años 60 han sido la fuente de inspiración de Viard, quien ha decidido confeccionar con telas que ya tenían en los talleres de la casa Chanel. Luego será el turno de Italia con la Milano Digital Fashion Week que se hará entre el 14 y el 17 de julio y se podrá ver a través de las redes de la Camera Nazionale della Moda Italiana (CNMI). Dolce & Gabbana volverá a ser parte de este evento.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 15