Por qué terminó en la cárcel la estrella de DANCE MOMS
Philadelphia
Espectáculo ///PÁG. 26
FOLLOW US:
Las voces perdidas de la atención de SALUD
|elsoln1
|elsollatinonews
|elsollatinonewspaper
Familia ///PÁG. 10
EDICIÓN
GRATIS
SEMANA:
Del 23 al 30 de Agosto - 2017
/// Año 25, Vol. 24
El amor fraternal de Philly La violencia en Charlottesville enciende los ánimos en Filadelfia
Tras lo ocurrido en Virginia y después de que el presidente Donald Trump dijo que creía que "ambos lados" eran culpables de la violencia, organizaciones de justicia social decidieron salir a marchar. La ciudad no se salvó de la tensión
racial que hay en el país y vuelve la controversia en torno a si se deja o no la estatua de Frank Rizzo, dado que es vista por una parte de la comunidad como un símbolo de violencia, racismo y opresión. Locales l ///PÁG. 24
EN ESTA EDICIÓN Latino Newspaper www.elsoln1.com
ESPECTÁCULO
FAMILIA&SALUD
AUTOS
ACTRIZ DE DANCE MOMS
LAS VOCES PERDIDAS
SUV DE HYUNDA
Philadelphia, Vol 25#24 198 West Chew Ave. Phila, PA. 19120 Tel: 215.424.1200 President/CEO
Ricardo Hurtado - rhurtado@elsoln1.com
Vice President of Operations
Lina Gómez - lgomez@elsoln1.com
Production Manager
Alexander Herrera - aherrera@elsoln1.com
Editorial Page
Fernando Mendez - fmendez@elsoln1.com
Public Relations
Abby Lee Miller, fue la estrella de Dance Moms. Durante siete temporadas, Miller ganó reconocimiento como coreógrafa y fundadora de la academia de baile Abby Lee Dance Company.
Las mujeres, no sólo muchas dependen de sus seguros para el cuidado materno-infantil y la anticoncepción, sino que suelen padecer con más frecuencia enfermedades autoinmunes, osteoporosis,
Este SUV que todavía no tiene nombre, utiliza la tecnología de celdas de combustible de cuarta generación y produce 161 caballos de fuerza, 20% mejor que el vehículo de celda de combustible ix35.
Dali Blanco - dblanco@elsoln1.com
Escanéame para más información
NACIONALES
INTERNACIONALES
SUPLEMENTO
LOS LÍOS DE TRUMP
FINCAS SILLETERAS
LA RESTAURACIÓN
EDICION ESPECIAL Philadelphia Vol25#24 Delaware Vol 14#45 New Jersey Vol 14#25
Las opiniones expresadas en los artículos NO REFLEJAN la ideología del periódico, sino de la persona quien las escribe. Toda la información, artes y diseños contenidos en este periódico, a excepción de los que posean marcas registradas, son propiedad de GRUPO BOGOTA LLC, y su reproducción total o parcial es prohibida.
Editado y Publicado por:
Aunque el presidente Donald Trump, presume de ser la persona "menos racista" que hay, su reacción a la violencia en Charlottesville (Virginia) no es el primer lío con tintes raciales en el que se mete.
Existen 14 fincas silleteras en el corregimiento de Santa Elena de Medellín, donde se aprecia la cultura silletera, las flores y la belleza de las obras de arte que con sus manos crean los silleteros.
El recuerdo de las heroicas batallas sostenidas por el pueblo dominicano para conseguir y consolidar su independencia todavía estaba fresco cuando Pedro Santana, comenzó a gestionar la protección de España.
198 West Chew Ave. Phila, PA. 19120 SIGUENOS EN LAS REDES SOCIALES
El Sol Latino Newspaper
@elsollatinonews
@elsollatinonewspaper
elsoln1
PAG. 2
EL SOL LATINO NEWSPAPER
WWW.ELSOLN1.COM
DEL 23 AL 30 AGOSTO DEL 2017
FDA Registered Hearing Aid! ONLY
E FREAL TRI
Try our Apollo-6200 hearing aid risk-free for 45 days.
$299!
SEND NO MONEY!
• Hearing aids by mail for 38 years
If you like it then pay only $299!
Comfort fit • Crisp clear sound
• Over 650,000 satisfied customers
4 100% Risk-FREE 4 45-day home trial 4 FREE shipping
High-quality American-made electronics
4 Payment plans Call for details!
4 Licensed hearing aid dispensers on staff
100% digital • Discreet size • Customer favorite
(
s
By Phone (Mon-Fri • 8 am - 5 pm CT)
1-888-275-6546
Promo code: 88-120
Payment Plans
No payment for 45 days — call for details! MB17-NM004Cc
Tal vez no sepa cuántos amperios utiliza mi viejo refrigerador. Pero sé que PECO lo reciclará y me dará dinero. Si no es un experto, PECO puede ayudarle. Pasaremos a buscar su viejo refrigerador, lo reciclaremos y le pagaremos $40. Y tenemos muchas otras maneras de ahorrar energía y dinero. Llame al 888-5-PECO-SAVE o visite peco.com/SmartIdeas
PECO. El futuro ya está aquí.
© PECO Energy Company, 2017
DEL 23 AL 30 AGOSTO DEL 2017 57-17-698300_PECO_Act129_Copy-v2_10x6.5_SPAN_4C_r1.indd
1
WWW.ELSOLN1.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER8/21/17 PAG. 3 11:02 AM
PAG. 4
EL SOL LATINO NEWSPAPER
WWW.ELSOLN1.COM
DEL 23 AL 30 AGOSTO DEL 2017
Nacionales
Los Soñadores
Se preparan para "jugarse el todo por el todo"
5
Los líos raciales de Donald Trump Los recientes hechos de racismo y la tibia reacción de la Casa Blanca Washington redacción agencias
Aunque el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presume de ser la persona "menos racista" que hay, su reacción a la violencia en Charlottesville (Virginia) no es el primer lío con tintes raciales en el que se mete.
La Nota Desde los apartamentos solo para blancos cuando comenzaba su carrera empresarial, a meter en un mismo saco a supremacistas e izquierdistas recientemente, el presidente deja dudas.
Muchos descubrieron esta faceta de Trump cuando en julio de 2015 anunció su candidatura a la Casa Blanca con la promesa estrella de levantar un muro y calificando a los inmigrantes mexicanos de "violadores" y de traer "crimen" y "drogas" a EE.UU., pero las polémicas se remontan décadas atrás a su vida empresarial. En 1973, el Departamento de Justicia interpuso una demanda contra Trump, apenas un veinteañero, y contra su padre, Fred, por vetar a ciudadanos afroamericanos del alquiler de
sus apartamentos en Queens y Brooklyn (Nueva York), con independencia de su poder adquisitivo. Trump, que ya había heredado la dirección del imperio familiar, alcanzó un acuerdo con los demandantes al ceder la gestión de unos apartamentos para minorías a una organización no gubernamental dedicada a defender de la discriminación a los afroamericanos. Años más tarde, a finales de los ochenta, Trump volvió al ruedo con unas polémicas declaraciones sobre los afroamericanos. "Un afroamericano instruido tiene una ventaja tremenda respecto a un blanco instruido en el mercado laboral. Ya lo dije una vez, incluso refiriéndome a mí mismo, si volviera a empezar hoy, me encantaría ser un afroamericano instruido, porque creo que tienen una ventaja real", dijo en televisión. Si en 2015 fue con los mexicanos y en los setenta y ochenta con los afroamericanos, en 1993 puso el foco sobre una tribu de indígenas estadounidenses que gestionaba uno de los casinos de Atlantic City competencia directa del suyo. "A mí no me parecen indios (indígenas)", dijo entonces
Cuando era veinteañero, Trump fue demandado por pretender alquilar apartamentos en Queens solo a blancos. DEL 23 AL 30 AGOSTO DEL 2017
El ahora presidente dijo que un afroamericano educado tiene más oportunidades que un blanco.
Trump, durante una audiencia en el Congreso sobre apuestas. Influenciado por ideas más progresistas, Trump inauguró en 1995 su famoso club privado de Mar-a-Lago -actual segunda residencia presidencial- abierto a parejas homosexuales, afroamericanos y judíos, que habían enfrentado restricciones de acceso en otras instalaciones parecidas de Palm Beach (Florida). Aunque quien fuera presidente del Hotel y Casino Trump Plaza de Atlantic City, John O'Donnell, explicó a The Washington Post que Trump culpó a afroamericanos que trabajaban como contables en sus negocios de los problemas financieros que le llevarían más tarde a la quiebra. "Tengo contables afroamericanos en el Trump Castle y en el Trump Plaza, ¡afroamericanos contando mi dinero! Los únicos que quiero contando mi dinero son tipos bajitos que lleven kipá todos los días. La pereza es un rasgo entre los afroamericanos. Realmente lo es. Así lo creo. No es algo que puedan controlar", dijo Trump, según O'Donnell. Con los "tipos bajitos que WWW.ELSOLN1.COM
lleven kipá" se refería, aparentemente, a los judíos. Pero sus mayores polémicas corresponden a su periodo reciente como potencial aspirante, candidato y presidente. Por más de cinco años, entre marzo de 2011 y septiembre de 2016, Trump emprendió una campaña de acoso al expresidente Barack Obama, al que acusó de haber nacido en Kenia y de haber falsificado su certificado de nacimiento, un engaño que caló en algunos sectores sociales y que le sirvió para catapultar su perfil político. Sin embargo, fue durante la campaña que utilizó a los mexicanos como chivo expiatorio. Además del muro y los insultos, en junio de 2016, en el marco de un litigio en el que se le acusó de cometer fraude con la Universidad Trump, el entonces candidato acusó al magistrado que instruía la causa, Gonzalo Curiel, de tener un "conflicto de intereses inherente" por el hecho de tener origen mexicano. "No soy un racista, de hecho, soy la persona menos racista con la que te habrás encontrado", se defendió en-
tonces Trump en una entrevista con el Post. La más reciente de las polémicas raciales de un Trump que ya ocupa la Casa Blanca tiene que ver con los sucesos del sábado pasado en Charlottesville, donde un neonazi arrolló con su automóvil una manifestación antirracista y mató a una mujer e hirió a una veintena de personas. El presidente tardó 48 horas en condenar de forma explícita a los grupos ultraderechistas -neonazis, supremacistas blancos, Ku Klux Klan y alt-right- que se congregaron en Charlottesville, pero justificó sus motivos: la defensa de una estatua del general confederado Robert Lee que el alcalde de la ciudad quiere retirar. "Mucha gente también estaba allí para protestar por la retirada de una estatua de Robert E. Lee. Esta semana es Robert E. Lee. (...) Me pregunto, ¿es George Washington la semana que viene? ¿Es Thomas Jefferson la siguiente?", dijo el presidente, que se ganó así las simpatías de los nostálgicos de la Confederación, los estados sureños que se rebelaron contra EE.UU. en defensa de la esclavitud.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 5
6 Nacionales Soñadores se juegan todo por el DACA Fincas silleteras
La tradición de la Feria de las Flores se nutre de constancia.
DACA protege, por ahora, a los jóvenes de deportación
Washington redacción agencias
Los "soñadores", como se conoce a los jóvenes indocumentados en EE.UU. que son beneficiarios del programa de Acción Diferida (DACA), se preparan para "jugarse el todo por el todo" en defensa de una iniciativa que cumple cinco años rodeada de incertidumbre.
La Nota Los hijos menores de indocumentados en Estados Unidos se preparan para enfrentar una lucha en la que desconocen el terreno, pero tienen convicción de que deben hacer respetar sus derechos
"El DACA permitió a miles de jóvenes tener por primera vez una identificación, una licencia de conducir" y eso "te hace sentir más parte de tu comunidad, más americano", dijo a Efe Cesar Vargas, un "soñador" que ejerce como abogado de inmigración en Nueva York y es uno de los cofundadores de la Coalición del Acta Sueño. Mañana se cumple el quinto aniversario de la entrada en vigor del programa DACA, una
medida de la administración de Barack Obama (2009-25017) cuyo futuro no está asegurado, por lo que se prepara una masiva movilización a nivel nacional en su defensa. Una coalición de fiscales estatales encabezados por Ken Paxton de Texas han dado un ultimátum a la presente Administración de Donald Trump para que termine con el programa antes del 5 de septiembre o de lo contrario llevaran el caso a la justicia. El mexicano Vargas, primer miembro de su familia en graduarse de una universidad, es un claro ejemplo de los beneficios que el DACA ha proporcionado a más de 800.000 jóvenes indocumentados. El DACA protege de la deportación a jóvenes como Vargas a los que sus padres trajeron siendo unos niños a este país y que han crecido y se han educado en escuelas estadounidenses. Les otorga un permiso de trabajo y un número de seguro social, lo que les ha permitido seguir estudiando, terminar carreras universitarias, comprar casas y establecer negocios propios. "La lucha por obtener el DACA no fue nada fácil,
fueron los mismos jóvenes que impulsaron este movimiento, fueron jóvenes indocumentados que querían hacer un cambio en su favor y el de sus familias", recuerda Vargas. Este abogado afirma que en 2010 varias veces dejó de ir a la escuela para ir a Washington y hablar con senadores, algunas veces con pocos recursos para comprar comida o gasolina para los autos. Para activistas como Vargas ahora más que nunca los jóvenes indocumentados deben integrarse a los movimientos de lucha en sus comunidades y ejercer presión a sus representantes en Washington. "Debemos enviar un claro mensaje de que seguimos en la lucha, estamos en la resistencia, no volveremos a vivir en las sombras", dijo a Efe Erika Andiola, reconocida activista "soñadora", quien fue una de las dirigentes de la campaña del senador Bernie Sanders cuando compitió por la candidatura demócrata a la Presidencia de los Estados Unidos durante las pasadas elecciones del 2016. El movimiento de los jóvenes "soñadores" es algo muy personal para Andiola, ya que su madre actualmente enfrenta un proceso de deportación.
"La verdad nunca me imaginé que cinco años después de DACA llegaríamos a vivir este momento tan difícil como el que ahora estamos viviendo", dijo Andiola. Indicó que la comunidad inmigrante en general debe enfrentar esta nueva realidad y es el momento de organizarse y luchar y no esperar que otros lo hagan por ellos. La activista calificó como pasos positivos las propuestas que se han presentado en las últimas semanas en el Congreso con vistas a abrir la puerta a una legalización para los "soñadores". "Ahora nuestra responsabilidad es protegernos unos a otros", enfatizó.
César Vargas, un joven que no deja de soñar
Dulce Matuz, activista "soñadora" de Arizona y quien en 2012 fuera nombrada como una de las personalidades del año por la revista Time, fue contundente: no se "puede dar marcha atrás" al programa DACA.
Los hijos de indocumentados comienzan a movilizarse para evitar que eliminen el DACA
Médico argentino premiado en EEUU New York, NY. redacción agencias
Un equipo internacional de investigadores, entre ellos el español Francisco Martínez Mojica y el argentino Luciano Marraffini, ha sido galardonado con el Premio Albany, considerado el más prestigioso de medicina en EEUU. El premio, uno de los más importantes del mundo de invesPAG. 6
tigaciones biomédicas, valora la contribución de los científicos a desarrollar el método CRISPR-Cas9, una técnica de ingeniería genética que aprovecha un proceso natural del sistema inmune bacteriano. Además de Martínez Mojica -profesor de la Universidad de Alicante- y de Marraffini, forman el equipo premiado la francesa Emmanuelle Charpentier, la es-
EL SOL LATINO NEWSPAPER
tadounidense Jennifer Doudna y el chino Feng Zhang. El comunicado destaca el papel de los investigadores "en la creación de un notable sistema de edición de genes que ha sido llamado el 'descubrimiento del siglo'". La técnica ha revolucionado la investigación biomédica y ha proporcionado nuevas esperanzas para el tratamiento de enfermedaWWW.ELSOLN1.COM
des, principalmente las que tienen un componente genético. El Albany Medical Center Prize in Medicine and Biomedical Research for 2017 se entregará en próximo 27 de septiembre en una ceremonia que se celebrará en Albany (Nueva York). Un artículo de Science indica que un trabajo de Marraffini de 2008 fue el primero en mencionar que Crispr, un mecanismo de
defensa que tienen las bacterias, podría tener una gran utilidad. “Realicé dos contribuciones fundamentales. Junto a Erik Sontheimer, en 2008, descubrimos que el sistema Crispr degrada el ADN y no el ARN como suponían las predicciones. Esto es importante porque si Crispr degradara ARN no serviría para introducir mutaciones en células humanas”, dijo.
DEL 23 AL 30 AGOSTO DEL 2017
Save more when you bundle
Get X1 and fast speeds to stream your favorite shows
89
$
99 for a
FIRST TWO YEARS
¿Varices Dolorosas y Piernas Hinchadas? Venas Varicosas
Dificultad para
Arañas Vasculares
permanecer Parado
Ardor y Picazón
Decoloración de la Piel
TV + Voice + Internet
Dolores y Calambres en las Piernas
Ulceras de la Pierna
Starter Triple Play
Pesadez e Inflamación
Coágulos
with 2-year agreement
Not available in all areas, varies by location.
Up to 75 Mbps
140+
Download Speeds
Channels
Talk as Much as You Want to Nearly Half the World
Call Today and Pay Less! 877-625-6057 XFINITY® INTERNET Performance Starter
44
$
99
for 12 months No term agreement
Not available in all areas, varies by location.
Disclaimer: ** Restrictions apply. Not available in all areas. XFINITY xFi is available to XFINITY Internet service customers with a compatible XFINITY Gateway. Limited to home WiFi network. Does not apply to XFINITY WiFi hotspots. XFINITY WiFi hotspots included with XFINITY Internet service of 25 Mbps download speeds and above. Hotspots available in select locations only. Best Internet provider based on download speeds measured by 60 million tests taken by consumers at Speed.net. Actual speeds vary and are not guaranteed. Taxes and fees extra. $10/month rental fee is in addition to the cost of Internet service package. Pricing subject to change. 30-Day Guarantee applies to one month's recurring service charge and standard installation. Comcast © 2017. All rights reserved. TV: Limited Basic Service subscription required to receive other levels of service. On Demand™ selections subject to charge indicated at time of purchase. Not all programming available in all areas. Availability of top 100 shows varies based on service level. Internet: Actual speeds vary and are not guaranteed. Compares XFINITY Gigabit service and fastest available download/upload speeds from competitive providers. WiFi claim based on XFINITY Gigabit service, router coverage and speed on 5 GHz band. XFINITY hotspots included with XFINITY tier with download speeds of 25 Mbps or above only. Available in select areas. Requires compatible WiFi enabled laptop or mobile device. Voice: $29.95 activation fee may apply. If there is a power outage or network issue, calling including to 911 may be unavailable. 30-Day Money-Back Guarantee applies to one month's recurring service charge and standard installation up to $500. Call for restrictions and complete details. ©2017 Comcast. All rights reserved. All trademarks are the property of their respective owners.
Do you or a loved one struggle on the stairs?
Cuando visita a USA Vein Clinics, nuestro equipo de médicos y especialistas vasculares con alta experiencia le ofrecerá la mejor opción de tratamiento. Especializamos en otros problemas circulatorios incluyendo pero no limitado a arteriopatía periférica (PAD).
A PERFECT SOLUTION FOR:
ü Arthritis and COPD sufferers ü Those with mobility issues who struggles ü Anyone on the stairs
Cubierto por la mayoría de los planes de seguro y Medicare
MENTION THIS AD FOR THE PURCHASE OF A NEW ACORN STAIRLIFT!
Acorn Stairlifts has an A+ Rating with the Better Business Bureau, and is the only stairlift in the world to earn the Ease of Use Commendation from the Arthritis Foundation.
¡No sufra un día más! ¡Llámenos!
(215) 458-1211
CALL NOW FOR YOUR FREE INFORMATION KIT AND DVD!
1-800-306-5785
8352 Bustleton Ave. Philadelphia, 19152 www.USAVeinClinics.com
*Not valid on previous purchases. Not valid with any other offers or discounts. Not valid on refurbished models. Only valid towards purchase of a NEW Acorn Stairlift directly from the manufacturer. $250 discount will be applied to new orders. Please mention this ad when calling. AZ ROC 278722, CA 942619, MN LC670698, OK 50110, OR CCB 198506, RI 88, WA ACORNSI894OB, WV WV049654, MA HIC169936, NJ 13VH07752300, PA PA101967, CT ELV 0425003-R5.
DEL 23 AL 30 AGOSTO DEL 2017
WWW.ELSOLN1.COM
© August, 2017 USA Vein Clinics®. All rights reserved.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 7
Internacionales
Los líos raciales de Trump
Los recientes hechos de racismo y la tibia reacción de la Casa Blanca.
Fincas Silleteras, tu destino en Medellín
En breve Barcelona recupera normalidad
La tradición de la Feria de las Flores se nutre de constancia
Colombia redacción agencias
Existen 14 fincas silleteras en el corregimiento de Santa Elena de Medellín, donde se aprecia la cultura silletera, las flores y la belleza de las obras de arte que con sus manos crean los silleteros.
La Nota “Para mí no hay palabras para expresar lo que significa ser silletero, es mi vida. Primero que todo mi mujer, mis hijos y luego las flores”, dijo Zapata
José Ángel Zapata es el anfitrión de la Finca El Pensamiento, una de las 14 Fincas disponibles para vivir la
cultura silletera. Recuerda que nació entre las flores, que desde muy niño ha estado rodeado del aroma, la belleza y el poder de las naturaleza. Siendo muy pequeño ayudaba a sus padres a sembrarlas, además cuando ya armaban los paquetes era él el encargado de subirlas hasta la casa en brazadas pequeñas y con mucho cuidado para no dañarlas. Así aprendió el arte de amar las flores, de cuidarlas, hablarles y vivir con ellas. La finca El Pensamiento está abierta todo el año y tiene una particularidad: recibe a sus visitantes con un canelazo, una bebida caliente que tiene un toque secreto, con el que Don José logra romper el hielo y permite que todos puedan disfrutar de las dos horas de recorrido.
La tradición atrae a los turistas en Medellín
PAG. 8
EL SOL LATINO NEWSPAPER
8
Presencia policial es más fuerte desde el atentado
Los colores de las flores desafían la imaginación.
“Con el canelacito nos integramos bien sabroso, hacemos el recorrido por el jardín y así les muestro todas las variedades de flores que tengo por el momento”. Dentro de las 14 fincas disponibles para visitar en Santa Elena, se encuentran unas que presentan todo el proceso de siembra, agricultura y cosecha de alimentos, otras que se dedican totalmente a la floricultura con invernaderos, el cultivo de las flores, la germinación de las semillas y también están las que se dedican a contar la historia y a la gastronomía. En el inicio del recorrido Don José explica qué significa ser silletero, el orgullo que le produce lucir el traje y sobre todo saber que a través de él se logra mantener una tradición que en su familia va en la cuarta generación.
WWW.ELSOLN1.COM
“Para mí no hay palabras para expresar lo que significa ser silletero, es mi vida. Primero que todo mi mujer, mis hijos y luego las flores, porque yo soy un enamorado de las flores”, José Ángel Zapata, propietario de la finca silletera El Pensamiento. En El Pensamiento hay cerca de 40 variedades de flores tradicionales como Astromelias, Hortensias, Cartuchos, Margaritas, Girasoles, Dalias, Canédulas, Pensamientos entre otras. Don José no se puede inclinar por una como preferida, para él todas son sus favoritas. “Las flores, cuando uno las observa, ellas le hablan a uno, piden que se les eche agüita. Yo me madrugo y primero que todo me echo la bendición, le doy gracias a Dios porque pongo los pies en la tierra y empiezo a hablar con ellas que son las que me dan el sustento”.
El centro de Barcelona, con la Plaza Cataluña como centro neurálgico, recuperó poco a poco la normalidad con los establecimientos comerciales, bares y restaurantes reabiertos tras el minuto de silencio por los atentados en Cataluña, aunque con una fuerte presencia policial. La finalización del acto institucional de homenaje a las víctimas de los atentados yihadistas en Barcelona y Cambrils marcó el punto de arranque de la actividad comercial de la zona, al abrir sus centros emblemáticos, los mismos que el jueves sirvieron de refugio para las personas que huían del ataque terrorista. Hasta entonces, el acceso al centro de la ciudad estaba restringido al tráfico y solo se podía entrar caminando; además, las estaciones de metro más próximas permanecieron cerradas. Más de cien mil personas, con el rey Felipe VI a la cabeza, ocuparon la Plaza de Cataluña para mostrar su repulsa contra el terrorismo y apoyar a las víctimas, en un acto que acabó con el grito de "No tinc por" (No tengo miedo), que resonó en toda la plaza.
DEL 23 AL 30 AGOSTO DEL 2017
DENTAL Insurance Physicians Mutual Insurance Company
A less expensive way to help get the dental care you deserve If you’re over 50, you can get coverage for about $1 a day* Keep your own dentist! NO networks to worry about No wait for preventive care and no deductibles – you could get a checkup tomorrow
Coverage for over 350 procedures – including cleanings, exams, fillings, crowns…even dentures NO annual or lifetime cap on the cash benefits you can receive
FREE Information Kit
1-855-229-4191
www.dental50plus.com/65 *Individual plan. Product not available in MN, MT, NH, RI, VT, WA. Acceptance guaranteed for one insurance policy/certificate of this type. Contact us for complete details about this insurance solicitation. This specific offer is not available in CO, NY;call 1-800-969-4781 or respond for similar offer. Certificate C250A (ID: C250E; PA: C250Q); Insurance Policy P150(GA: P150GA; NY: P150NY; OK: P150OK; TN: P150TN) 6096C MB16-NM001Cc
Saving a Life from a potential catastrophe EVERY 10 MINUTES
but I’m never alone. I have Life Alert.®
AS SEEN ON
For a FREE brochure call:
TV
1-888-286-8850 DEL 23 AL 30 AGOSTO DEL 2017
WWW.ELSOLN1.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 9
Familia&Salud
10 Las voces perdidas de la atención de salud www.elsoln1.com
Por Wendy Rigby kaiser health news
Las mujeres, en particular, tienen mucho en juego en la lucha por el futuro de la atención de salud. No sólo muchas dependen de sus seguros para el cuidado materno-infantil y la anticoncepción, sino que suelen padecer con más frecuencia enfermedades autoinmunes, osteoporosis, cáncer de seno y depresión. Es más probable que sean pobres y dependan del Medicaid, y que vivan más tiempo y dependan del Medicare. Y generalmente recae en ellas planear la atención médica y la cobertura para toda la familia.
La Nota Muchos de los programas para las mujeres todavía están en peligro, especialmente el Medicaid, que paga por la mitad de los nacimientos en el país.
Sin embargo, en los últimos meses, mientras líderes de Washington discutían el futuro de la atención médica en el país, no siempre se permitió a las mujeres entrar en la sala. Para preparar (a puertas cerradas) la versión inicial del proyecto de ley del Senado para reemplazar al Obamacare, el líder de la mayoría republicana, Mitch McConnell, convocó a 12 colegas, todos hombres. Algunos miembros del Congreso dejaron claro que temas como el parto no son una preocu-
PAG. 10
pación masculina. ¿Por qué, dos representantes del Partido Republicano se preguntaron en voz alta durante el debate de la Cámara esta primavera, si los hombres deberían pagar por cobertura materna o prenatal? Muchos de los programas para las mujeres todavía están en peligro, especialmente el Medicaid, que paga por la mitad de los nacimientos en el país.. Pero la "salud de las mujeres" puede significar cosas muy distintas. A una joven de 20 años puede preocuparle más cómo obtener anticoncepción gratis, mientras que una de 30 puede interesarle más el tema de la cobertura de maternidad. Las mujeres de 50 podrían estar ansiosas por el acceso a las mamografías, y aquellas de 60 por el temor de no poder pagar un seguro antes de que puedan inscribirse en el Medicare al cumplir 65. Casi 45 años después de Roe vs Wade, la nación sigue en guerra por el aborto, y las mujeres están a ambos lados de esa batalla. Más de un tercio dice que debería ser ilegal en la mayoría de los casos, o en todos. Las siguientes son dos hispanas que dicen lo que piensan sobre la atención de salud. IRMA CASTANEDA, 49 Huntington beach, California Castaneda es una sobreviviente de cáncer de seno. Ha estado en remisión durante varios años, pero aún ve a su oncólogo anualmente y se somete a mamografías, ultrasonidos y análisis de sangre. Madre de tres hijos y asistente
EL SOL LATINO NEWSPAPER
de un profesor de educación especial, Castaneda está preocupada que los republicanos puedan hacer que el seguro sea más caro para personas como ella, con condiciones preexistentes. "Podrían hacer que nuestras primas fueran muy altas", dijo. “Yo no pedí tener cáncer”. Antes, su familia compró un plan en Covered California, el mercado de seguros del Obamacare en el estado. Pero dijo que el plan tenía un deducible alto, por lo que tenía que pagar mucho dinero de su bolsillo antes que el seguro comenzara a hacerse cargo de las cuentas. "Sentía que estaba pagando muchísimo por un plan malo". Entonces, hace aproximadamente un año, el esposo de Castaneda se lesionó en el trabajo y los ingresos de la familia se redujeron a la mitad. Ahora dependen del Medicaid, el programa federal con base en los estados para personas de bajos ingresos. Por lo menos ahora tienen menos gastos de bolsillo en atención médica. Cualquiera que sea la cobertura, dijo Castaneda, necesita atención de alta calidad. "Dios no permita que vuelva a enfermarme", dijo. Contó que también es esencial para su hija adolescente, quien es transgénero y recibe cuidados especiales de salud física y mental. "Ahora tiene mucha suerte porque hay cobertura para ella", dijo Castaneda. "Con las cosas de Trump, ¿qué va a pasar?". MAYA GUILLÉN, 24 El Paso, Texas Cuando Guillén estaba creciendo, su familia estuvo sin se-
WWW.ELSOLN1.COM
kaiser health news
Dos latinas nos cuentan sus historias
Maya Guillén está consternada por la forma en que Trump habla sobre las mujeres
guro médico por años. Cruzaban la frontera para ir a Ciudad Juárez, en México, en donde tenían sus citas médicas, veían al dentista y al oftalmólogo. "Recuerdo que me sentía segura, porque era tan barato". Ahora Guillén está en el plan de salud de sus padres, bajo una provisión de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA) que permite a los hijos permanecer bajo la cobertura de sus padres hasta que cumplan 26 años. Ella se ha sentido desalentada por los cambios propuestos por los republicanos sobre anticoncepción y aborto. En la escuela secundaria, la única educación sexual que recibió fue practicar la abstinencia. Vio a sus amigas embarazarse antes de graduarse. Cuando llegó el momento de considerar el sexo, pensó que
sería capaz de contar con Planned Parenthood, pero la clínica en El Paso ha cerrado, al igual que otras 20 clínicas de salud para mujeres en Texas. Le preocupa que, si los republicanos le quitan fondos a Planned Parenthood, más jóvenes, especialmente aquellas en comunidades predominantemente hispanas como la suya, no tendrán acceso a anticonceptivos ni recibirán educación sobre ellos. Guillén también está consternada por la forma en que Trump habla sobre las mujeres, particularmente por las grabaciones de "Access Hollywood" que salieron a la luz en octubre pasado. "Siento que los hombres ahora podrían hacerme cualquier cosa y deshacerse de mi cuerpo porque el presidente hizo esos comentarios, porque los perdona".
DEL 23 AL 30 AGOSTO DEL 2017
epĂşblica ominicana
La RestauraciĂłn
una conquista del pueblo
13 La Restauración, una conquista del pueblo
epública
República Dominicana redacción agencias
El recuerdo de las heroicas batallas sostenidas por el pueblo dominicano para conseguir y consolidar su independencia todavía estaba fresco cuando Pedro Santana, siempre vinculado a las ideas entreguistas de los sectores conservadores, comenzó a gestionar la protección de España.
La Nota La Restauración fue una conquista del pueblo que luchó para sacar del país las tropas españolas luego de la anexión permitida por Pedro Santana.
Corría el año 1859 y los haitianos habían descontinuado los intentos de reconquista de la parte Este de la isla, aunque poco a poco incrementaban su influencia comercial y poblacional en las zonas fronterizas. El gobierno de Santana veía grandes amenazas en la inestabilidad política permanente y en la crisis económica que sus funcionarios corruptos ayudaron a empeorar,
ominicana
además de que sentía temor por las incursiones de aventureros estadounidenses en aguas territoriales. Por estas razones delegó en el antiguo trinitario Felipe Alfau la misión de atraer el favor político y militar de los españoles a cambio del control de las aduanas y de la reducción de los impuestos para los barcos provenientes de la Madre Patria. Tras casi un año de acciones diplomáticas, Alfau consiguió la respuesta de la Corona, que ya había perdido sus grandes dominios en Hispanoamérica y necesitaba acciones estratégicas para mantener su hegemonía en las Antillas Mayores. El 27 de abril, cuenta Frank Moya Pons en su libro “Manual de Historia Dominicana” Santana se dirigió a la Reina en términos que no dejaban duda de que el interés de su gobierno era anexar el país a España. Las condiciones presentadas a espaldas de la mayoría de la población y de los sectores productivos del país fueron: “Que no se volviera a la esclavitud; que la República fuera una provincia y no una colonia como lo eran Cuba y Puerto Rico; el mantenimiento de cargos importantes para los santanistas; el reconocimiento de las actas que hasta entonces se habían producido
DEL 23 AL 30 AGOSTO DEL 2017
en el Estado dominicano; y el canje justo de papel moneda por monedas de oro y plata”. Así lo cuenta Juan Gilberto Núñez en su escrito “La Restauración de la Independencia Dominicana”. España acogió las condicionantes y comenzó, a instancias del Capitán General de Cuba, Francisco Serrano, los preparativos para convertir al recién nacido país en una simple provincia de ultramar. Solo exigió al General Santana la implementación de una serie de actividades, incluida la recolección de firmas, para dar a entender que el proceso de asimilación brotaba como deseo “espontáneo” del pueblo dominicano.
REACCIÓN INMEDIATA Moya Pons cuenta que “tan pronto se proclamó solemnemente la anexión en la plaza de la Catedral (hoy parque Colón), el 18 de marzo de 1861, los manifiestos forjados a instancias del Gobierno empezaron a publicarse durante las semanas siguientes, dando la impresión de que todo el país había apoyado la reincorporación”. Sin embargo, la realidad era otra, contraria y efervescente. En enero, antes de que se enar-
WWW.ELSOLN1.COM
bolara la bandera española, Matías Ramón Mella había sido arrestado y expulsado del país por oponerse al entreguismo. Y ya el 2 de mayo, a menos de un mes de la llegada de los primeros 3,000 soldados españoles, el general José Contreras y un grupo de criollos se habían levantado en armas en contra del cambio político, temerosos de que se restableciera el viejo sistema colonial de esclavitud. Estos rebeldes fueron capturados rápidamente, pero en junio del mismo año el prócer Francisco Sánchez del Rosario, en coordinación con José María Cabral, invadió el país por el Valle de San Juan. Su grupo se había articulado en Haití, cuyo gobierno apoyó el proceso de rebelión porque temía al expansionismo colonial. Sánchez tenía la intención de arrastrar fuerzas hasta Santo Domingo, pero cayó herido en las inmediaciones de El Cercado, y un tribunal de guerra ordenó su inmediato fusilamiento. “Para enarbolar el pabellón dominicano fue necesario derramar la sangre de los Sánchez, para arriarlo se necesita también la de los Sánchez”, dijo el patricio antes de ser llevado al patíbulo. El descontento del pueblo se expandía en la medida en que los
españoles armaban su estructura de gobierno. Comenzaron con la reorganización del Ejército, donde relegaron a posiciones inferiores a los altos mandos santanistas. El mismo Pedro Santana, nombrado capitán general de la provincia Santo Domingo, tenía que rendir cuentas a su lugarteniente, el brigadier Antonio Peláez de Campomanes, quien a la vez se comunicaba con la Capitanía de Cuba. Los comerciantes del Sur y el Cibao se sentían oprimidos por las medidas monetarias impuestas y de seguridad, además de que no resistían la actitud racista y de superioridad del soldado español. Hasta la Iglesia católica local, con una importante participación de sacerdotes masones, se opuso a las medidas adoptadas por el nuevo arzobispo, Bienvenido de Monzón. A finales de 1862 la tención reinaba en todo el territorio. Y en la primera semana de 1863 el comandante Cayetano Velázquez, con unos 50 hombres, se rebeló contra la comandancia de armas de Neiba, sin mayores resultados. “Esta acción, aunque fue controlada por las tropas españolas, marcó el inicio de la larga carrera de luchas restauradoras”, apunta Juan Gilberto Núñez.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 13
PAG. 14
EL SOL LATINO NEWSPAPER
WWW.ELSOLN1.COM
DEL 23 AL 30 AGOSTO DEL 2017
epública
DEL 23 AL 30 AGOSTO DEL 2017
15
ominicana
WWW.ELSOLN1.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 15
epública
16
ominicana
Atracciones turísticas
3
¿Cuales deberías visitar en República Dominicana?
4
2
República Dominicana
1
redacción agencias
“República Dominicana lo tiene todo” y debemos admitirlo, es una verdad innegable. Según datos el turismo en la República Dominicana ha experimentado un crecimiento inusual en las últimas décadas, cuando el mundo empezó a darse cuenta de las maravillas, que, como destino turístico y familiar, tenemos para ofrecer.
5
9 11 2
6
8
10
1
7 5
7
3
La Nota
4 6
8 10
11
9
Para todos nuestros buscadores de aventuras les traemos un listado con las atracciones turísticas que debes visitar en República Dominicana.
El turismo interno en Repúbloca Dominicana es una actividad que desde el sitio de idominicanas.com promovemos todo el tiempo; puesto que consideramos una actividad de inmenso valor y enriquecimiento personal; a parte del hecho de participar en fabulosas aventuras al alcance de todos los presupuestos. Además de balnearios espectaculares, campos de golf de clase mundial y atractivas playas de arena blanca; turismo en República Dominicana es sinónimo de cascadas, montañas, islas aisladas, bosques, los picos más altos del Caribe y vastos arrecifes de coral; todo esto gracias a la diversidad de un ecosistema en donde abundan las oportunidades recreativas. 1 • LA CIUDAD COLONIAL La histórica de la Ciudad Colonial Santo Domingo -que es un Patrimonio de la Huma-
PAG. 16
EL SOL LATINO NEWSPAPER
WWW.ELSOLN1.COM
nidad- tiene calles empedradas, arquitectura de estilo colonial español y excelentes restaurantes que debe estar en tu listado de prioridades cuando decidas hacer turismo interno en nuestro país. Recorrer la Zona Colonial puede llevarnos un buen tiempo pero los lugares que debes visitar por seguro son La Catedral Primada de América, Museo de las Casas Reales, Alcázar de Colón, Ruinas de San Francisco; Parque Colón, luego recomendamos recorrer la Calle de El Conde y llegar hasta el Parque Independencia. 2 • PARQUE NACIONAL JARAGUA En la costa suroeste de República Dominica, contamos con un área protegida en el Parque Nacional Jaragua y dentro del mismo se encuentra Bahía de las Águilas con algunas de las mejores playas del país. Debido a su ubicación remota y las leyes que le regulan, es un terreno prácticamente virgen y bien conservado donde los visitantes podrán encontrar unas seis millas de tramo de suave arena, aguas poco profundas en color turquesa repletas de vida marina y varias especies de aves. 3 • SALTO DE LIMÓN Una de las mejores experiencias que puedes tener en un viaje a la hermosa Samaná es visitar el Salto de Limón; una impresionante cascada de aproximadamente 40 metros de altura que culmina sus aguas en una fresca piscina natural y cristalina. 4 • BÁVARO Y PUNTA CANA Una conocida y muy importante zona turística de nuestro país que ha experimentado un
DEL 23 AL 30 AGOSTO DEL 2017
epública
La histórica de la Ciudad Colonial Santo Domingo -que es un Patrimonio de la Humanidad- tiene calles empedradas, arquitectura de estilo colonial español y excelentes restaurantes
rápido crecimiento en los últimos años, puesto que todo turista local e internacional le interesa disfrutar de los parques acuáticos, las lindas playas y la excitante vida nocturna que nos ofrece. Bávaro en un destino que no puede faltar en el turismo dominicano interno. 5 • ISLA CATALINA De las muchas pequeñas islas y cayos que forman parte del territorio dominicano, Isla Catalina es un destino turístico dominicano que no pude faltar en tu lista de lugares a visitar; desde La Romana se tarda alrededor de unos 30 minutos en llegar a la Isla, donde podrás hacer todo tipo de actividades como nadar y bucear entre peces y corales. 6 • ISLA SAONA Siguiendo con Islas hermosas y paradisíacas tenemos la Isla Saona como la más grande de las islas de nuestro territorio y ubicada frente a la provincia de La Altagracia. Las excursiones para visitar este hermoso enclave parten desde todos los puntos del país, puesto que Saona ha sido seleccionada como una de las mejores playas del Caribe. 7 • BAHÍA DE SAMANÁ Volviendo a Samaná como destino turístico, ampliamos un
17
ominicana
poco el espectro para explorar la hermosa Bahía de Samaná; un gran enclave ubicado al noroeste de la República y al sur de la Península. La Bahía en sí es un refugio para los animales marinos, como las ballenas jorobadas que año tras año paran en sus aguas entre los meses de enero y febrero. En esta exuberante península también podemos encontrar el Parque Nacional de Los Haitises, una maravilla ecológica cubierta de selvas, aguas translúcidas y fantásticos manglares.
10 • LAS DUNAS DE BANÍ En una versión enteramente distinta nos movemos hacia el sur donde encontramos los paisajes desérticos de las Dunas de Baní; uno de esos lugares difíciles de explicar en palabras y que solo es posible apreciar a plenitud con todos los sentidos. El calor es un poco más que sofocante y la aventura de explorar las Dunas es invaluable.
11 • LAGO ENRIQUILLO Por último, tenemos un destino turístico importante al sur de nuestra isla y ubicando entre las provincias de Independencia y Bahoruco. El Lago Enriquillo forma parte de una reserva natural y se trata de un viejo canal marino que unía las bahías de Neiba y Puerto Príncipe; su profundidad es variable y su flora y fauna es de las más diversas, interesantes y diferentes que tenemos en el país. Todos los viajeros regulares y ocasionales estarán de acuerdo en que conocer a fondo tu país es una de las experiencias más enriquecedoras y gratificantes, por lo que te invitamos a hacer las maletas y emprender una nueva aventura cada vez que tengas la oportunidad. Aprovecha los paquetes vacacionales y ofertas ofrecidas por pequeñas agencias de turismo interno a través
de las redes sociales; y siempre ten presente que cuando necesites echar mano a préstamos personales inmediatos los amigos de Vivus.com.do están para brindarte una mano. Lo más interesante de tomar un préstamo online con Vivus es que la aplicación se realiza 100% a través de internet, recibiendo una respuesta a tu solicitud en un plazo de 24 horas; sus préstamos rápidos son una gran solución ante la falta inmediata de efectivo y para no perder ninguna oportunidad de realizar el viaje de tus sueños. Como para tantos otros destinos explicados en puntos anteriores, excursiones grupales salen todos los meses desde distintos puntos de la isla; y, a pesar de encontrarse en pleno Caribe, las temperaturas pueden llegar descender hasta los cero grados en ciertas épocas del año y a ciertas horas del día todo como consecuencia de la altura.
8 • PICO DUARTE Conocido como el pico más alto de las Antillas y el Caribe, es una de esas atracciones turísticas en República Dominicana que debes visitar si disfrutas a plenitud las caminatas y el turismo de montaña. 9 • LOS 27 CHARCOS DE DAMAJAGUA Los 27 Charcos de Damajagua fue durante mucho tiempo uno de nuestros secretos escondidos, aunque ahora turistas de todo el mundo le visitan en sus excursiones a nuestra isla. El Salto de Damajagua con sus 27 charcos conforman un área protegida y monumento natural todos partes del rio Damajagua.
DEL 23 AL 30 AGOSTO DEL 2017
WWW.ELSOLN1.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 17
epública
PAG. 18
EL SOL LATINO NEWSPAPER
ominicana
WWW.ELSOLN1.COM
18
DEL 23 AL 30 AGOSTO DEL 2017
DEL 23 AL 30 AGOSTO DEL 2017
WWW.ELSOLN1.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 19
PAG. 20
EL SOL LATINO NEWSPAPER
WWW.ELSOLN1.COM
DEL 23 AL 30 AGOSTO DEL 2017
epública
21
ominicana
Acta promulgada por los restauradores República Dominicana redacción agencias
INDEPENDENCIA Nosotros, los habitantes de la parte Española de la Isla de Santo Domingo, manifestamos por medio de la presente Acta de Independencia, ante Dios, al mundo entero y al trono de España, los justos y legales motivos que nos han obligado a tomar las armas para restaurar la República Dominicana y reconquistar nuestra libertad, el primero, el más precioso de los derechos con que el hombre fue favorecido por el Supremo Hacedor del Universo, justificando así nuestra conducta arreglada y nuestro imprescindible obrar, toda vez que otros medios suaves y persuasivos, uno de ellos muy elocuente, nuestro descontento, empleados oportunamente, no han sido bastantes para persuadir al Trono de Castilla: que nuestra anexión a la Corona no fue obra de nuestra espontánea voluntad,
sino del querer fementido del general Pedro Santana y de sus secuaces, quienes, en la desesperación de su indefectible caída del poder, tomaron el desesperado partido de entregar la República, obra de grandes y cruentos sacrificios, bajo el pretexto de anexión al poder de la España, permitiendo que descendiese el pabellón cruzado, enarbolado a costa de sangre del pueblo dominicano y con mil patíbulos de triste recuerdo. EN PIE DE GUERRA A principios de febrero las tropas españolas descubrieron que el general Santiago Rodríguez tramaba, desde Sabaneta, la rebelión de todos los pueblos del Cibao para tomar las armas el día 27, por conmemorarse la Independencia Nacional. Pero el 21, el comandante de armas de Santiago, José Antonio Hungría, movilizó sus tropas hacia los poblados de Guayubín y Sabaneta, donde se produjeron
DEL 23 AL 30 AGOSTO DEL 2017
trascendentales enfrentamientos. Allí las figuras de Benito Monción, Pedro Antonio Pimentel, José Cabrera y José Mártir se movieron bajo la jefatura de Rodríguez. Y, pese a que tuvieron que replegarse hacia la frontera, dieron inicio a una táctica de batalla agobiante para las fuerzas lineales del Gobierno español: la guerrilla. Más adelante el general Mella distribuiría todo un manual sobre este tipo de movilización. Ante la ausencia del general José Antonio Hungría, un grupo de patriotas intentó desmontar la Plaza de Armas de Santiago, el 24 de febrero. Moya Pons cuenta que Hungría dio un giro y consiguió detener momentáneamente a los conspiradores que ya habían puesto en libertad a varios prisioneros y reclamaban la rendición de la Fortaleza San Luis. “Las fatales consecuencias que enfrentaron los patriotas que llevaron a cabo el levantamiento de la Línea Noroeste y de
WWW.ELSOLN1.COM
Santiago no amedrentaron a los valientes dominicanos Santiago Rodríguez, Benito Monción, Pedro Antonio Pimentel y José Cabrera, quienes mantenían sus operaciones en diferentes zonas de la frontera cerca de Dajabón, para lo cual contaban con la ayuda del presidente haitiano Fabré Geffrard”, precisa Juan Gilberto Núñez, para describir la agitación que crecía entre los dominicanos progresistas. Finalmente, el 16 de agosto de 1863, un grupo de catorce hombres, encabezados por Santiago Rodríguez, atravesó la frontera, y en el Cerro de Capotillo, enarboló la bandera tricolor concebida por Juan Pablo Duarte antes del 27 de febrero de 1844. De este modo comenzaba un encendido movimiento patriótico por la restauración de la República. De inmediato los pueblos de La Vega, Moca, Puerto Plata, San Francisco de Macorís y Cotuí se
sumaron a las fuerzas del Noroeste, para luego, con el concurso de 6,000 hombres, rodear la ciudad de Santiago. El ataque se produjo el 6 de septiembre y después de siete días de combates intensos, los españoles decidieron abandonar la ciudad, que había sido incendiada por la fuerte avanzada dominicana. El 14 de septiembre, en una vivienda cercana al Fuerte de San Luis, se constituyó el Gobierno Provisional Restaurador, presidido por José Antonio Salcedo, jefe de Operaciones de los recientes combates. Desde esa trinchera, los restauradores coordinarían cerca de 107 combates necesarios para sacar a las tropas de España del suelo dominicano, sin ningún tipo de concesión. Dentro de estas batallas sobresalió la valentía y la inteligencia de un demócrata de piel mulata llamado Gregorio Luperón.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 21
PAG. 22
EL SOL LATINO NEWSPAPER
WWW.ELSOLN1.COM
DEL 23 AL 30 AGOSTO DEL 2017
Locales
¿Quién fue Frank Rizzo?
El debate sobre si se quita o no la estatua del ex alcalde de Filadelfia.
23
Cena de Gala Anual Parada Dominicana reconoce a líderes cívicos y empresarios de Filadelfia
Philadelphia, PA. polón vásquez
El Festival y Parada Dominicana, reconoció a varios líderes cívicos y pequeños empresarios hispanos del valle Delaware y el Sur de Nueva Jersey, durante la celebración de la Cena de Gala Anual que se efectúo el fin de semana en un exclusivo Club Social de Filadelfia.
La Nota La comunidad latina y sus instituciones son invitadas al Festival Dominicano que se llevará a cabo a mediados de septiembre.
Julio Mendoza “Charles”, Presidente de la organización comunitaria en Filadelfia, luego de dar las gracias y bienvenida a sus invitados, entregó placas a Raúl De la Rosa como Ciudadano del Año, a Alisa Reynoso Morris, Dominicana Destacada, a Polón Vásquez, Periodista Dominicano Destacado en Filadelfia y José Rivera como Dominicano Honorifico. De igual manera, Charles Mendoza entregó Certificaciones de Reconocimientos al Reverendo Luis Cortes Jr, al Congresista por
Nueva York, Adriano Espaillat, Danilo Burgos, al Representante Ángel Cruz, al Peluquero Harrison Capellán y a los doctores Melchor Martínez, Alicia Marte y Modesta Molina. Así como también a Jassil Villanueva, a la Banquera Varsovia Fernández, a Wilberto Hernández de Family Car Cervices, a las empresas Philadelphia Home Care, Gerardo’s Transportación, Finanta, Supreme Architects, D&H Internacional (Fausto y Faustino) y Robert Caccaveli, éste último Representante de Brugal, la compañía patrocinadora del evento. Durante un breve discurso ante unos 200 invitados, Mendoza agradeció el apoyo de las autoridades María Quiñones Sánchez, Ángel Cruz, Emilio Vázquez, Adriano Espaillat y al Presidente del Caucus Hispano, David Rodríguez. Mendoza extendió una invitación a la comunidad latina y sus instituciones para que asistan al Festival Dominicano que se llevará a cabo a mediados de septiembre, actividad que será anunciada próximamente. La Cena de Gala se llevó a cabo el pasado fin de semana en “The Unión League Of Philadelphia”, del 140 Sur de la calle Broad, constituyó un acontecimiento histórico por ser la primera vez que la
comunidad dominicana visita ese importante Club Social. Allí Charle Mendoza reconoció públicamente la colaboración de la licorera “Romera 5ta Generación de Brugal”, en las personas de Jassil Villanueva y Robert Caccaveli, representantes de la compañía en la region. El Comunicador Social de Nueva York, Manuel Ruiz, fue el Maestro de Ceremonia, mientras que la música estuvo a cargo de JD-Padrino y Marino De Jesús y su Comando 7.
CORONAN A ASLYN LÓPEZ Una semana antes de la Cena de Gala, una esbelta y sobresaliente joven de 18 años, originaria de la provincia María Trinidad Sánchez (Nagua), se convirtió en la Reina del Desfile y Parada Dominicana de Filadelfia, durante el certamen de la belleza quisqueyana celebrado en esta histórica ciudad.
Durante los tres meses que duró el concurso de la belleza *Miss Republica Dominicana Philadelphia 2017*, la señorita Aslyn López acaparó la atención del jurado que la escogió como la Reina de este año. La joven Aslyn López de 18 años de edad, en representación de Nagua, municipio cabecera de la provincia María Trinidad Sánchez, ganó limpiamente el concurso de la belleza dominicana que cada año, organiza, el Desfile y Parada Dominicana en Filadelfia. Aneldy Rivera Almonte en representación de La Vega, fue electa Virreina y Nathalie Rodríguez de Monseñor Noel, la Princesa, mientras que Bernilise Aybar de Samaná y Viansis Rojas de San Francisco de Macorís, primera y segunda finalista respectivamente. Yarimar Rodríguez Santana de Hato Mayor fue seleccionada como la Embajadora del Desfile y Parada Dominicana de Filadelfia.
Charlie Mendoza presidente de la organización sin fines lucrativos entregó 9 certificados de participación a las jóvenes concursantes. Felicitó a todas las concursantes y agradeció la presencia de las personas que acudieron a respaldar la actividad social del Desfile. El salón de actos culturales de Red Wine Restaurante, se vistió de gala albergando a 250 personas que asistieron al exclusivo espacio de diversión, quienes vitorearon y aplaudieron a las candidatas ganadoras. La doctora Jacqueline Febles, organizadora del certamen agradeció el comportamiento disciplinario de las candidatas y dijo que el jurado hizo una excelente y justa elección de las ganadoras. La actividad cultural se engalanó con la presencia de la señorita Marlene Mendoza Miss U.S. Supranational 2017, de Nueva Jersey, y de la periodista Isa Pereira, directora del periódico La Razón.
Los músicos de la Philadelphia Orchestra donan $ 74.000 Philadelphia, PA. redacción agencias
Ante la desesperada situación que atraviesa la Philadelphia Orchestra, una de las formaciones más prestigiosas de los Estados Unidos, los 96 músicos que forman sus atriles han decidido donar un total de 74.000 dólares a la entidad que gestiona la orquesta, tras un inicio de temporada en el
que se decidió hacer una breve huelga en protesta por la situación financiera que atraviesan. Las donaciones en parte se derivan de una reducción de las nóminas de los músicos y en parte de aportaciones individuales y personales. No sólo los músicos, también el resto de miembros de la entidad han aportado con sus donaciones a intentar solventar la situación. Allison Vulgamore,
DEL 23 AL 30 AGOSTO DEL 2017
directora de la entidad ha donado $75.000 y su director titular Yannick Nézet-Séguin $ 100.000. Sumado a las donaciones de algunos de sus patronos, como es el caso de Robert Rechnitz con $500.000. Esperan que esta nueva temporada que empieza pueda ser más viable económicamente hablando, mientras trabajan en la recaudación de más aportaciones por parte de inversores privados y públicos. WWW.ELSOLN1.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 23
Locales
24
Philly es Charlottesville "La supremacía blanca no está relegada a los estados del sur"
Philadelphia, PA. redacción el sol latino
La marcha de Filadelfia en respuesta al violento fin de semana en Charlottesville, Virginia, atrajo grandes multitudes al centro de la ciudad.
La Nota Después de que el presidente Donald Trump dijo que creía que "ambos lados" eran culpables de la violencia en Virginia, los organizadores expresaron que se sentían obligados a marchar.
Los asistentes hablaron de desigualdad educativa y financiamiento escolar; desigualdad salarial; la importancia del autocuidado y de romper silencios.
La concentración denominada "Philly es Charlottesville, Marcha y Manifestación" fue convocada por las organizaciones de justicia social POWER y Empower & Rebuild, en respuesta al enfrentamiento violento entre manifestantes y contra-manifestantes durante una protesta de "Unir a la derecha", en el pequeño pueblo de Virginia, que dejó decenas de heridos y tres muertos el sábado 12 de agosto. Alianza Popular, Juntos y Women's March PA también estuvieron entre las organizaciones PAG. 24
que participaron. De acuerdo con la página de Facebook creada para el evento, unas 2.400 personas manifestaron ir a la marcha y más de 5.700 dijeron estar interesados. La manifestación comenzó en la Sinagoga Rodeph Shalom de la Congregación a lo largo de Broad Street cerca de Spring Garden Street. "La supremacía blanca no está relegada a los estados del sur", señaló el reverendo Mark Kelly Tyler, del grupo religioso interreligioso POWER, justo antes de que los manifestantes partieran de la Congregación Rodeph Shalom. "Sentimos la necesidad no sólo de mostrar simpatía por Charlottesville, sino también de mostrar realmente las manifestaciones de la supremacía blanca en Filadelfia", dijo el reverendo Gregory Holston, director ejecutivo de POWER y pastor de la Iglesia Metodista Unida de Janes Memorial. Los asistentes hablaron de desigualdad educativa y financiamiento escolar; desigualdad salarial; la importancia del autocuidado y de romper silencios. "¿Dónde has estado?" Preguntó un orador a los manifestantes blancos en la multitud. -¿No escuchaste los gritos de mi gente durante los últimos 400 años? Los asistentes hablaron también de inmigración y deportaciones, y de la muerte de David Jones, ultimado en el norte por un agente de la policía de Filadelfia en junio. A lo largo de la media milla recorrida, oradores y manifestantes conectaron la violencia en Charlottesville a Filadelfia, con un rabino haciendo referencia a recientes actos locales de antisemitismo, incluyendo la profanación de un cementerio y un hombre arrestado por orinar en la puerta principal de
EL SOL LATINO NEWSPAPER
Manifestantes caminan por North Broad Street en Filadelfia. En la marcha hubo una fuerte presencia policial, incluida la del comisionado Ross.
una sinagoga. Tras lo ocurrido en Charlottesville y después de que el presidente Donald Trump dijo que creía que "ambos lados" eran culpables de la violencia, los orga- nizadores
WWW.ELSOLN1.COM
expresaron que se sentían obligados a marchar. Los organizadores esbozaron tres objetivos para la marcha: Destacan las disparidades en el sistema de financiamiento escolar de Pensilvania, llaman al alcalde James F. Kenney para que ponga fin a las políticas de freno y fricción del Departamento de Policía y "financie por completo" un consejo independiente de políticas; que el presidente del consejo Darrell L. Clarke empuje un salario de $ 15 para los contratistas de la ciudad y subcontratistas. La mayoría de los empobrecidos de la ciudad, dijo Holston, son gente de color: "Cualquier cosa que podamos hacer para aumentar los salarios ayuda a desmantelar la supremacía blanca". Y añadió: "No estamos diciendo que ninguno de estos líderes practique la supremacía blanca. Pero las instituciones que son los guardianes de la práctica, y parte de la labor de cada político tiene que ser el desmantelamiento de todos los restos de la supremacía blanca". Lauren Hitt, portavoz del alcalde Kenney, dijo que la administración ha aumentado los fondos
de la Comisión Asesora de Policía en casi 150.000 dólares y aumentado su personal pagado en un 50 por ciento. "Esperamos poder sentar a los 13 nuevos comisionados y nuestro nuevo director ejecutivo pronto", dijo. Kenney expresó que "también está de acuerdo en que ninguna persona debe ser detenida por la policía debido al color de su piel. [El Comisionado de Policía Richard Ross] ha implementado nuevas reformas para detener y registrar", incluyendo la disciplina progresiva para los oficiales. Las reformas llevaron a una disminución del 72 por ciento en las paradas del año pasado”. En la marcha hubo una fuerte presencia policial, incluida la del comisionado Ross. Larry Krasner, el candidato demócrata para el fiscal de distrito, estaba entre los manifestantes y anunció la manifestación en el sitio web de su campaña. "Tenemos un presidente que dice a nuestro país que los nazis son buenas personas", dijo a través de un portavoz. "Todo el mundo debe salir y marchar." Los manifestantes dijeron que ellos también sentían la obligación de asistir.
DEL 23 AL 30 AGOSTO DEL 2017
Locales
Cena de gala anual
Parada Dominicana reconoce a líderes cívicos y empresarios de Filadelfia.
¿Quién fue Frank Rizzo? La estatua del ex alcalde de Filadelfia que despierta controversias Philadelphia, PA. redacción el sol latino
El debate sobre si se quita o no la estatua del ex alcalde de Filadelfia, Frank Rizzo crece y hay muchos en la ciudad, en especial la nueva generación y los inmigrantes recién acobijados por la Ciudad del Amor Fraternal que se preguntan de qué se trata este debate y quién fue Frank Rizzo.
La Nota Sus partidarios lo describen como un hombre con un gran corazón, pero otros lo recuerdan como un imponente ejecutor de leyes que aterrorizaron a la comunidad afroamericana.
Nativo de Filadelfia, hijo de inmigrantes italianos, se unió cuando tenía 20 años de edad a las filas del Departamento de la Policía de Filadelfia, ascendió a comisionado en 1967, y tuvo dos mandatos como alcalde, desde 1972 hasta 1980. Fracasó en un esfuerzo de reelección en 1986. Murió en el verano de 1991, a los 70 años de edad. Historiadores califican la memoria de Frank Rizzo como complicada y controversial. Por un lado, sus partidarios lo describen como un hombre con un gran corazón y, sobre todo, como un hombre que amaba a Filadelfia. Esos partidarios no son todos blancos, según reseñas históricas locales, él tenía un seguidor leal dentro de las partes de la comunidad negra de la ciudad. Pero para otros, fue visto como un imponente ejecutor de la ley. Los críticos dicen que con rapidez usó y ordenó la fuerza contra los afroamericanos de Filadelfia. Fue comisionado en 1970 cuando, después de una serie de ataques, la
Estatua del ex alcalde de Filadelfia, Frank Rizzo.
policía allanó el Partido de las Panteras Negras, desnudó a los detenidos y estos desfilaron así delante de las cámaras de la Prensa. Una de las fotos más famosas de él fue como comisionado de la policía, durante lo que se describió como un disturbio racial en 1969, usando un esmoquin con un palo que sobresalía de su “cummerbund”. Estos recuerdos en la memoria de los afroamericanos se han avivado con las crecientes tensio-
DEL 23 AL 30 AGOSTO DEL 2017
nes raciales en el país, y son los que impulsan los esfuerzos para remover su estatua. Para muchos, todavía simboliza una era en la cual la policía sostuvo un fuerte agarre sobre las comunidades afroamericanas y utilizó tácticas duras hacia ellas. Sin embargo, Rizzo fue alcalde cuando Filadelfia se convirtió en la primera ciudad en financiar y construir un museo de historia afroamericana, este centro históWWW.ELSOLN1.COM
rico cultural abrió sus puertas en el año 1976. Hay filadelfianos de todas las razas que aún cuentan historias sobre el tiempo en que él dijo que los ayudaría, y cumplió sus promesas. Se le atribuye el haber ayudado a Wilson Goode elegido como el primer alcalde afroamericano de Filadelfia en 1983. Aquellos que amaban a Rizzo dicen que no era racista, sino un hombre que creía en la ley y el orden para toda Filadelfia. El Washington Post relató días atrás que como primer alcalde ítalo-americano de Filadelfia, Rizzo fue un héroe de la gran comunidad italiana de la ciudad y muchos blancos de la clase obrera vinieron a verlo como un defensor de sus derechos. El diario citó que en 1978, cuando anunció que no buscaría un tercer mandato, Rizzo se comprometió a "defender los derechos" de los blancos y ese año declaró al The New York Times "Cuando los negros dicen algo, es para ayudar a su gente. Cuando los blancos se reúnen y piden algo son racistas. Ahora, ¿Dónde está la justicia aquí? Estoy cansado de oír eso”. La estatua de Rizzo, hecha en bronce, mide 10 pies de altura y fue creada por el artista Zenos Frudakis, conocido por sus esculturas de grandes figuras históricas y culturales. La estatua ha sido objeto de protestas y controversia desde que fue erigida frente al edificio de los Servicios Municipales de Filadelfia en 1998. La ciudad es propietaria de la estatua, pero fue financiada y presentada como un regalo por el Frank L. Rizzo Comité Memorial, que incluye a los familiares de Rizzo, amigos y simpatizantes. No puede ser removida o reubicada sin una propuesta formal de la oficina del alcalde, y la Comisión de Arte de Filadelfia tendría que aprobar la decisión.
25
En Breve Opiniones encontradas Luego de los hechos violentos protagonizados por manifestantes y contra-manifestantes durante una protesta de "Unir a la derecha” en Charlottesville, Virginia, se despertaron los ánimos detractores de la estatua de Rizzo. En las últimas dos semanas la pieza ha sido atacada. Primero fue bañada con huevos y una persona fue arrestada por esto; también le colocaron un letrero que decía “Vergüenza da el Presidente Trump”, luego con Spray le escribieron “poder negro”. Las autoridades hicieron guardia en el lugar, pero no pudieron evitar el vandalismo. En las escalinatas escribieron con pintura “La comunidad negra debe tener su propia policía”. El lunes una multitud pacífica, pero apasionada se reunió por la noche con la esperanza de convencer al líder de la ciudad para quitar la estatua polémica. "Símbolos como la estatua de Rizzo son de violencia, opresión, racismo, y se necesita bajar", dijo Christian Lovehall, del Sur de Filadelfia. El ex senador estatal y activista de base, Milton Street dice que la estatua debe quedarse. "A Frank Rizzo lo conocí personalmente, no era un racista, Rizzo era oficial de la ley y el orden, no tenía nada que ver con el racismo", dijo Street. El alcalde de Filadelfia, Jim Kenney dice que no se ha tomado ninguna decisión y confirmó que aceptó una reunión con los que quieren que la estatua se quede. "La razón por la que accedí a hacerlo fue porque acordaron cancelar un rally que podría haber sido potencialmente una situación peligrosa para mucha gente". Kenney dice que al no tener los dos grupos reunidos al mismo tiempo, la policía tiene una mejor oportunidad de hacer su trabajo. "No quiero ver a la gente enojada ni herida sobre un pedazo de metal", aseveró el alcalde de la ciudad.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 25
Espectáculo
26
Cómo terminó en la cárcel la estrella de Dance Moms Abby Lee Miller se entregó voluntariamente a las autoridades
Los Ángeles, CA. amelia sereno jiménez
Abby Lee Miller, de 50 años, fue la estrella de Dance Moms desde el estreno de la serie en el 2011. Durante siete temporadas, Miller ganó reconocimiento como coreógrafa y fundadora de la academia de baile Abby Lee Dance Company. Su presencia en la serie generó tres spin offs.
Permancerá 366 días en la prisión FCI Victorville, California
El reality show de Miller se centró en seguir la vida de los jóvenes estudiantes en el Abby Lee Dance Company y
prepararlos para convertirse en mejores bailarines. E n e l s h o w, l a coreógrafa utiliza la técnica de formación de nuevos bailarines para competir contra sus antiguos alumnos, para motivarlos a ser mejores bailarines. Sin embargo, frecuentemente interactuaba de forma beligerante con los jóvenes bailarines. En febrero de 2014, Abby Lee Miller fue demandada por la familia Hyland por presunta intimidación a Paige Hyland, un antiguo alumno y miembro del reparto en el reality show Dance Moms. Ésta demanda de cinco millones de dólares fue presentada contra Abby Lee Miller y Collins Avenue Entertainment. También presentaron una demanda de angustia emocional en contra de PAG. 26
el año pasado. Los fiscales dijeron que tuvo intenciones de estafar a sus acreedores de una sucia manera y era escondiendo ingresos por 775.000 dólares, así que merecía ir a prisión. Pero como se ha mostrado siempre, con coraje y nada de miedo, admite no tener miedo de asumir los errores que ha cometido y si ir detenida es el precio pues lo pagará. Varios han sido los medios de comunicación que se escandalizaron con la noticia por lo que su abogado Ridge habló con algunos, entre ellos, la Revista People para la cual declaró que "Durante todo este caso, la Sra. Miller ha tomado las acusaciones y los procedimientos muy en serio", también añadió "Este ha
Además de ir a la cárcel, un juez federal en Pittsburgh también le impuso una multa de $40.000 más dos años de libertad condicional cuando salga de prisión. Miller se declaró culpable en ambos casos
EL SOL LATINO NEWSPAPER
sido un momento difícil para la Sra. Miller". En el mes de abril, Miller indicó a la reconocida revista: "Cometí errores. Confiaba en la gente. Pero en última instancia, tengo que asumir la responsabilidad por esos errores. Tengo que asumir la culpa. Tengo que aceptar el castigo". Conmocionada, lamentando la manera en que se desarrolló todo el problema. Los abogados de la controversial estrella pelearon hasta el cansancio por su libertad condicional, tomando como argumentos que sus acreedores fueron compensados tras descubrirse el fraude, pero esto pareció no dar buenos resultados. Toda esta situación la llevará a dónde empezó todo y por lo que trabajó tanto durante muchos días para poder pagar su edificio, tal cual como en el año 2010, con sacrificio, enseñanzas, experiencias y mucho esfuerzo por parte de ella y todo el equipo de la academia de baile que se comprometía en cada paso para ser los mejores y llevarse siempre los primero premios en todas las competencias.
Su molestia es evidente en cada palabra, porque cuando se le ha preguntado por sus enemigos, Miller responde de manera seca y cortante “No necesito la simpatía Abby Lee Miller a principios de este año fue encontrada culpable de fraude, acto seguido, fue sentenciada a un año y un día de prisión por bancarrota fraudulenta. WWW.ELSOLN1.COM
de nadie, sé lo que pasó”. Es surrealista. ¿Cómo una buena niña católica termina yendo a la cárcel por un año? Es una locura", expresó.
getty images
La Nota
Miller como dueña de Abby Lee Dance Company. Miller se veía en televisión tratando mal a las madres de las niñas que hacían vida en su academia de baile, a principios de este año 2017 fue encontrada culpable de fraude, acto seguido, fue sentenciada a un año y un día de prisión por bancarrota fraudulenta e introducir a su país un equivalente de 120.000 dólares en moneda australiana sin reportarlo. La estrella de Dance Moms, voluntariamente se entregó, ante las autoridades para comenzar su sentencia de 366 días de prisión en las instalaciones de FCI Victorville, California. Algunas de las impresiones de quienes la acompañaron están las de su abogado, Robert Ridge, quien resaltó que "Este es un día muy emotivo para Miller", puesto que desde el principio, se le había ordenado que se entregara el 30 de junio en el estado, pero su fecha límite se retrasó. Asimismo, se le concedió a Miller la solicitud de ingresar en un centro de California”.
Siempre ha dejado claro su punto de vista ante las cosas, de frente y sin mediar palabras para ir a la acción, convencida de lo que está pasándole es una mala jugada del destino y que pronto los demás involucrados van a pagar de la misma manera o peor de lo que ella lo está haciendo. Aseguró "He cometido errores. Tengo que pagar por esos errores. Me siento como si todo el caso hubiera podido
ser manejado de manera diferente". Viendo alguna esperanza en donde ya se ha dictado una sentencia. Para algunos es irreal lo que vive la bailarina y profesora de baile del show Dance Moms. Miller fue condenada a un año y un día de prisión. Luego de esto, cumplirá dos años de libertad supervisada. Por último, cabe destacar, que ella ha sido uno de los pilares fundamentales en la vida de Maddie Ziegler, quien ha bailado para la famosa cantante Sia y además ha formado parte de su reciente tour mundial, también, participó en algunos episodios de Austin & Ally en Disney Channel.
DEL 23 AL 30 AGOSTO DEL 2017
Autos
27
El nuevo SUV de Hyundai Fue el centro de atención en Corea del Sur
Miami, FL.
enriquekogan@purosautosus
Mientras Kim Jong Un el maniático gordito de Corea del Norte, anda amenazando al mundo con sus cohetes, en Corea del Sur la vida sigue igual, y las automotrices siguen presentando automóviles.
La capital de Corea del Sur, Seul, fue el centro de atención para los amantes de Hyundai, ya que la automotriz mostró un SUV eléctrico de célula de combustible que lanzará el próximo año, y que será capaz de 497 millas de autonomía con
un solo tanque. Este SUV que todavía no tiene nombre, utiliza la tecnología de celdas de combustible de cuarta generación y produce 161 caballos de fuerza, 20% mejor que el vehículo de celda de combustible ix35 que
La Nota Este nuevo SUV de la compañia Hyundai de celda de combustible es el primero de 31 nuevos modelos de baja emisión que Hyundai y la marca hermana Kia, lanzaran antes del 2020.
DEL 23 AL 30 AGOSTO DEL 2017
WWW.ELSOLN1.COM
reemplazará el modelo. La automotriz dijo que el tren de potencia, del nuevo SUV tiene un nivel de eficiencia del 60%, un 9% de aumento en su predecesor. Se dice que las capacidades de arranque en frío de este tren de potencia, se han mejorado drásticamente, con su temperatura de funcionamiento mínima ahora a -30 grados. Además es alimentado por tres tanques, en vez dos en el ix35, con paredes que se benefician de nuevos patrones de revestimiento de plástico por lo que se puede utilizar menos material, que ayuda a ahorrar peso.
En breve Vehículos sobrantes Sepa cuales son las mejores ofertas del 2016 Si usted es de lo que busca las gangas que han quedado del pasado año, y solo quiere un auto nuevo y tiene la intención de mantenerlo por lo menos 5 años, la compra de un modelo sobrante suele ser su mejor opción.
Las concesionarios deben de hacer espacio para los nuevos modelos del 2017, y deben de deshacerse de los modelos 2016 rápidamente. Y ahí es donde esta su oportunidad.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 27
Clasificados ARE YOU LOOKING TO MAKE A DIFFERENCE? PATH, Inc., located in Northeast Philly, is hiring Direct Support Professionals to work in a residential setting. You will provide assistance & training in areas of daily living to individuals with an intellectual disability. Must be 18 years or older with a HSD/GED Bi-lingual preferred! Available shifts: *4 pm-12 midnight *12 midnight – 8am *8 am – 12 midnight weekends For a more details visit our website at www.pathcenter.org. Submit your resume to: recruiter@pathcenter.org OR Stop in to our office to complete an application at: 8820 Castor Avenue, Philadelphia PA 19152
PAG. 28
Real Estate • Venta • Renta • Empleo • Autos
EMPLEO
Se solicita persona que trabaje en areas de construcción, albañilería, drywall. Mantenimiento en general. Llamar al
215-4241200
FEDEX Contractor looking for drivers full time position. Must have legal status, speak English, clean driving record, at least 1 year commercial driving experience, For details call 267-334-1095 Serge
HIRING FOR A KITCHEN SuVege restaurant is hiring for a kitchen employee. The candidate must have previous restaurant work experience. Must speak some English. Good Pay. Please call Linda @ 610-665-4333, or email Linda suvege. philly@gmail.com for more information. The store location is in Morristown, PA.
Clase C los conductores de entrega de las necesidades de New Jersey Warehouse. Buena MVR y la capacidad de pasar la pantalla de drogas es imprescindible. Por favor, póngase en contacto con el
EL SOL LATINO NEWSPAPER
646-496-6419
WWW.ELSOLN1.COM
DEL 23 AL 30 AGOSTO DEL 2017
DEL 23 AL 30 AGOSTO DEL 2017
WWW.ELSOLN1.COM
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 29
PAG. 30
EL SOL LATINO NEWSPAPER
WWW.ELSOLN1.COM
DEL 23 AL 30 AGOSTO DEL 2017
Editorial&Opinión
31
Hillary v Trump
La ex primera dama y ex senadora y Secretaria de Estado ha escrito un nuevo libro que es una meditación sobre la elección de 2016. Ella escribe que sabe que decepcionó a millones de personas que habían depositado sus esperanzas en ella. En este punto estamos seguros de que hay miles y tal vez millones de nosotros que lamentamos no votar o votar por la persona equivocada. Hillary Clinton poseía sin duda uno de los mejores currículos que un candidato político podría presentar ante los votantes. Ella era, y sigue siendo, una cifra conocida porque estamos familiarizados con sus diferentes funciones como esposa, como política, como defensora de las minorías. La Sra. Clinton describe ahora los debates con Donald Trump centrándose en un evento particular que todos podríamos recordar. En un foro, los dos candidatos están de pie, y mientras Hillary está respondiendo a una pregunta y moviéndose por el escenario, Donald Trump la persigue como una sombra. Fue un comportamiento extraño por parte de un hombre que ha hecho una carrera actuando extraño. A medida que Trump le hacía sombra en ese encuentro, Hillary Clinton estaba sintiendo la necesidad de reaccionar, pero ahora señala que dudó demasiado, y no pudo contrarrestar el movimiento absurdo por parte del otro candidato. Sus partidarios ahora desean haber reaccionado de alguna manera. Su fuerte desafío podría haber alterado el tono de la campaña, avergonzado a un hombre que no conoce vergüenza y que se nutre de la intimidación. Hubiera sido
AQUÍ ENTRE NOS
como el momento de Dan Quayle cuando Lloyd Bentsen dijo: "Senador, usted no es John Kennedy." O el momento en que Reagan dijo que no usaría la edad como un arma contra Mondale, o cualquiera de esos momentos en la historia de debates que Muchos candidatos desean poder vivir otra vez. Eso es lo que Hillary nos está diciendo ahora. ¿Y quien sabe? Eso podría haber sido un punto de inflexión para su campaña si se hubiera enfrentado a las obvias tácticas de intimidación de Trump. Lo que sí sabemos, y Hillary Clinton entiende ahora, es que la gente ha subestimado a Donald Trump desde el principio. Pensamos desde el principio que no podría derrotar a los nombres importantes involucrados en las primarias, pero destruyó la credibilidad de Marco Rubio, Ted Cruz, John Kasich y el resto. Su enfoque y su habilidad para mentir, decir medias verdades con convicción y hacer promesas vacías, le permitieron ganar la ventaja. Todavía no entendemos su atractivo para un buen número de votantes, que aún ahora en medio de una caótica Casa Blanca, lo apoyan. ¿Tenía razón cuando dijo que podía dispararle a alguien y no perder votos? Sabemos con certeza que puede hacer mil agravios, vetar a los musulmanes, insultar a los mexicanos, canadienses, alemanes y a todo el mundo porque no entiende lo que está haciendo. Si Hillary Clinton se hubiera dado cuenta de que este hombre representa una gran amenaza para la paz, hubiera tenido mejores resultados. Pero eso es retrospectiva. Vivimos con esta cruel realidad y necesitamos a alguien que nos salve ahora.
Hillary v Trump The former First Lady and former senator and Secretary of State has written a new book that is a meditation on the election of 2016. She writes that she knows she disappointed millions who had pinned their hopes on her. At this point we are certain that there are thousands and perhaps millions of us who regret not voting or voting for the wrong person. Hillary Clinton possessed without a doubt one of best resumes a political candidate could bring before the voters. She was, and still is, a known quantity because we are familiar with her different roles as wife, as a politician, as an advocate for minorities. Mrs. Clinton describes now of the debates with Donald Trump focusing on one particular event that we all might remember. At a forum, the two candidates are standing up, and while Hillary is responding to a question and moving around the stage, Donald Trump pursues her like a shadow. That was bizarre behavior on the part of a man who has made a career out of acting weird. As Trump loomed over her in that encounter, Hillary Clinton was feeling the need to react, but she now says she was “overthinking,” and failed to counter the absurd move on the part of the other candidate. Her supporters now wish she had reacted in some way. Her strong challenge could have altered the tone of the campaign, embarrassed a man who knows no shame and who thrives on intimidation. That could have been like the Dan Quayle moment when Lloyd Bentsen DEL 23 AL 30 AGOSTO DEL 2017
said: “Senator, you are no John Kennedy.” Or the moment when Reagan said he would not use age as a weapon against Mondale, or any of those moments in debate history that many candidates wish they could live again. That is what Hillary is telling us now. And, who knows? That could have been a turning point for her campaign if she had stood up to the obvious bullying tactics of Trump. What we do know, and Hillary Clinton understands now, is that people have underestimated Donald Trump all along. We thought from the very beginning that he would not be able to downsize the bigger names involved in the primaries, but he destroyed the credibility of Marco Rubio, Ted Cruz, John Kasich and the rest. His bombastic approach and ability to lie, to tell half truths with conviction, and make empty promises, allowed him to gain the upper hand. We are still unable to understand his appeal to a good number of voters, who even now in the midst of a chaotic White House, support him. Was he right when he said he could shoot someone and not lose voters? We know for sure that he can do a thousand wrongs, ban Muslims, insult Mexicans, Canadians, Germans, and the whole world because he doesn’t understand what he is doing. If Hillary Clinton had realized what a big threat to peace this man is, she would have performed better. But that is hindsight. We are living with this cruel reality and need someone to save us now. WWW.ELSOLN1.COM
Por: Fernando Mendez-Borrero
Del lado de la justicia Una señal clara de las profundas divisiones en este país es el deseo de derribar las estatuas de los héroes de la Guerra Civil. Había dos lados de los manifestantes en Charlottesville, pero no eran del mismo tipo. El KKK, los neonazis, los supremacistas blancos merecen una categoría propia como promotores del odio con una opinión irracional de su valor. En esta atmósfera contenciosa se les ha alentado a salir de sus cuevas golpeándose el pecho mientras lanzan amenazas a inmigrantes y minorías. Un lado representaba el mal, el racismo, el odio indiscutible basado en las ideas nazis de una raza superior. Banderas que simbolizan ese odio, se encontraron con un grupo de personas que se oponen a sus ideas, tal vez provocando a los matones que, según informes policiales, estaban mejor armados y protegidos que la policía. En algún momento el encuentro se volvió violento y hubo numerosas detenciones de ambos bandos. En esta confrontación, después de la muerte de una joven que fue asesinada por un racista, el presidente se vio indeciso, pero ha terminado al lado de los matones después de emitir una disculpa insincera. En un ambiente diferente y bajo un gobierno diferente, la mayoría de esos extremistas estarían silenciosos, en la cárcel o en las sombras. Ahora estamos reviviendo lo que las generaciones anteriores presenciaron en forma de racismo, xenofobia y aislacionismo. Se suponía que Barack Obama inauguraría la era post racial y es nuestra culpa que fracasara. Este país eligió a un hombre que no está calificado para servir como nuestro presidente y ahora es el momento para que las personas de coraje hablen en nombre de la justicia. ¿Dónde están los líderes valientes que decidirán que este presidente debe irse? No es demasiado pronto porque la justicia tiene un solo lado, el lado correcto.
EL SOL LATINO NEWSPAPER
PAG. 31