Suplemento Latina LifeStyle 2019

Page 1

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

JUNIO - 2019

LATINO NEWSPAPER

SUPLEMENTO ESPECIAL

UN EVENTO

Mujer

PARA LA

Latina

MODA - BELLEZA - SALUD - CONSEJOS - EMPRENDIMIENTO


PAG. 12

EL SOL LATINO NEWSPAPER

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

DEL 14 AL 21 DE JUNIO DEL 2019


13 Hábitos que distinguen una

mente positiva Podemos enseñarnos a nosotras mismas a ver el mundo de una manera más optimista y segura

Philadelphia, PA.

La Nota

MARIANELA RODRÍGUEZ

“El éxito no es la clave de la felicidad. La felicidad es la clave del éxito”, decía el Premio Nobel de la Paz 1952, médico, filósofo, teólogo y músico franco-alemán Albert Schweitzer, y en la actualidad esa es una premisa que sirve de punto de partida en el camino hacia una vida positiva. Todas las personas enfrentamos dificultades, pero es una decisión personal cómo manejamos la situación y cómo nos sentimos durante ese proceso. Las mujeres exitosas deciden mantener una actitud positiva, especialmente en los momentos complicados. Un estudio publicado en el Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics, dirigido por la Universidad de Tucson, Arizona, refiere que las mujeres con una idea más positiva de la vida tienen mayor disposición a hacer cambios, como por ejemplo de alimentación, y dejan atrás rutinas nocivas tanto para el cuerpo como para el espíritu, entre otros beneficios. Coach de Crecimiento Personal coinciden en recomendar algunos hábitos que se constituyen en el punto de partida para el inicio de una vida femenina positiva.

“El mayor descubrimiento de todos los tiempos es que una persona puede cambiar su futuro simplemente cambiando su actitud”. Oprah Winfrey

tarte cada mañana y cumplir con tus deberes. Se puede estar pensando que si se logran eliminar las obligaciones de la vida, se podrá ser más feliz. El problema es que esto no es posible. Siempre se encontrarán problemas, situaciones difíciles y con obligaciones que hay que cumplir. Celebrar los triunfos pequeños Ser más positivo comienza con reconocer cada pequeño paso que se da. Hay que pensar en que la existencia es un conjunto de pequeñas metas que dan lugar a otras más grandes. Si solamente se concentra la felicidad por el logro de los grandes sueños, se terminará frustrado, sin valorar el esfuerzo que se

hace cada día. No se debe retrasar la felicidad, hay que concentrarse en disfrutar todo lo que se puedas. Bondad Ser más positivo no se trata solo de sí mismo. Apoyar a quien necesita un empujón es una de las mejores cosas que se pueden hacer. Igual que en algunos momentos se piensa en la necesidad de tener a alguien al lado, de la misma forma, siempre se encontrará a alguien que requiere ayuda de alguna forma. A cambio te sentirás mejor contigo mismo. Sonreír Esto suena muy cliché, pero es cierto. A la mayoría de nosotros le resulta difícil formar una sonrisa sincera cuando hace contacto visual con otra persona. Tal vez le damos un rápido guiño o un “hola”, pero una sonrisa verdadera te hará sentir mejor. No puedes garantizar que los demás sean felices pero si puedes trabajar para serlo tú. Haz todo lo posible por sonreír. Pero hazlo de verdad. Encuentra un motivo cada día, más cuando te sientas decaído o deseos de continuar.

El impulso de cada día El primero de los hábitos para ser más positivo es tener un motivo. Puede tratarse de cualquier cosa: un nuevo pasatiempo, una meta o cualquier actividad que te inspire. Esto te dará la ilusión que necesitas para levanDEL 14 AL 21 DE JUNIO DEL 2019

Ser positivo es una habilidad que puedes aprender.

Sin revivir el pasado Otro de los hábitos para ser más positivo es concentrarte en cada minuto del ahora. Algunas personas le dan muchas vueltas a lo que hicieron o a lo que tuvieron y viven amargadas. Otras lloran porque creen que antes era mejor. Lo que realmente no ven es que eso ya no existe. No importa lo bueno o malo que fue ya no es su realidad. Si ya no se tiene la vida que tanto gustaba, no pasa nada porque se tiene la oportunidad de ser quien se quiera ser. Puedes darte la oportunidad de llorar cuando así lo necesites pero luego hay que seguir. Sin miedo Las personas positivas no se

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

limitan por sus miedos, toman las precauciones necesarias para no salir heridas pero se esfuerzan por lo que quieren. Ve más allá, toma riesgos y atrévete a equivocarte y perder de vez en cuando. Lo peor que puede pasar es que se tome una mala decisión, pero también es posible que todo salga muy bien. Cada vez que se rompe un límite se termina con un miedo. Hay que detenerse por un momento y pensar cuáles son las cosas que se habrían podido hacer a lo largo de la vida si no se hubiese tenido miedo. ¿Cuáles de estos hábitos para ser más positivo aplicas en tu vida? ¿Cuáles piensas adoptar de ahora en adelante? Date la oportunidad y verás que en poco tiempo mejoran tus perspectivas.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 13


14

Una mujer

segura

¿Cómo lograrlo?

Reconoce tus fortalezas y debilidades para enfocarte y alcanzar tus objetivos Philadelphia, PA. BEATRIZ OLIVA

Conocer los puntos fuertes y débiles habla de seguridad, y es que una mujer segura se conoce a la perfección y sabe potenciar los primeros y trabaja para minimizar los segundos, siendo esto el punto de partida para alcanzar sus objetivos. La personalidad es el rol más importante para llegar a ser una mujer segura de sí misma de una vez por todas. La imagen que proyecta a los demás siempre es fuerte, atractiva, cautivadora e independiente.

¿Cómo lograrlo? Para esto, es importante tomar en cuenta algunas características y adoptar ciertos hábitos importantes, para que así salga a relucir la confianza y la actitud que permiten convertirte en una mujer segura. Autoestima Una autoestima alta se aprecia a simple vista. Se nota en su independencia, al sentirse atractiva, al enfrentarse a situaciones de gran presión respondiendo de manera asertiva y tomando decisiones de manera sencilla. Siente confianza en sus actos y se desenvuelve con facilidad en

Una persona segura de sí misma tiene autoestima alta

Una mujer segura tiene una manera particular de comportarse y de ver la vida.

Creer en tus conocimientos y actitudes te permite alcanzar tus metas. Cuando una mujer es segura, no importa el desafío que enfrente.

cualquier ámbito de la vida. La actitud y la confianza no se ganan de la noche a la mañana, para lograrlo es importante perder el miedo a ese tan preguntado ¿qué dirán?, pero lo más importante es aceptarse tal y como eres. Sabe escuchar Cada persona tiene sus propios criterios y forma de pensar, pero más allá de eso, una persona segura de sí misma sabe escuchar las opiniones de otras personas, así estén o no de acuerdo con ellas, ya que toman en cuenta que el respeto es la base de todo y que de esta manera se pueden resolver problemas

PAG. 14

EL SOL LATINO NEWSPAPER

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

de manera rápida y efectiva. Dice “NO” Decirle “No” a una persona o situación es uno de los retos más difíciles, y so lo se adquiere a través de la madurez, personal y profesional. Una mujer segura no hace promesas ni se sobrecarga. Expresa lo que piensa y siente La timidez queda a un lado. Expresar de manera adecuada y con respeto lo que se piensa y se siente es sentirse segura de sí misma. Esto aplica no solo con amigos y allegados, sino con cualquier persona. Reconoce sus errores Pocas personas saben reconocer sus errores, es una característica de la que pocos gozan, y se debe a que no se toma en cuenta que todos los seres humanos comenten fallas en algún momento d la vida. La fórmula está en reconocer lo sucedido, repararlo, disculparse y hacer todo lo posible por compensarlo. Cuando una mujer segura

comete algún error, este sirve para aprender y no tropezar otra vez con la misma piedra. Sale de su zona de confort Salir de la zona de confort hace expandirse y ganar confianza en sí misma. Esto permite que las actividades que antes se veían

intimidantes se vuelvan normales con el paso del tiempo, logrando escalar y abarcar grandes espacios en lo laboral y personal. Ser segura es poseer la actitud de que no importa la circunstancia en que te encuentres, confía que puedes resolverla y seguir adelante para lograr tus metas y alcanzar tus objetivos en cualquier aspecto de la vida. Al vencer tus inseguridades, no solo te sentirás poderosa, sino también hermosa.

DEL 14 AL 21 DE JUNIO DEL 2019


DEL 14 AL 21 DE JUNIO DEL 2019

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 15


16

Mujeres de éxito e inspiración La pista sobre 10 mujeres latinoamericanas que ayudan a inspirar a otras está ahora frente a sus ojos. Explorar sus obras puede cambiar sus vidas Philadelphia, PA. GUSTAVO RÍZQUEZ

Egly Larreynaga

Una mirada mística a la feminidad quita complicaciones para un acercamiento. Desde el regazo es natural sentir a la dadora de vida en contacto muy cercano con la divinidad. A través de sus ojos nos sumergimos nuevamente en la quietud que se trastoca con el alumbramiento. Respiramos su hálito de incienso cálido bajo su cobijo, nos untamos con su sudor de mirra y nos amantamos de una veta que es el oro de la natividad. De allí venimos. De lo femenino. Después somos hombres y mujeres. Y nos echamos a andar. Nos perdemos. No hallamos. Y una nueva gestación comienza y a quien le toca parirnos ahora es a la vida misma. La humanidad tiene milenios en lucha contra lo corrupto. Sería mezquino invisibilizar lo avanzado, pero también ominoso ocultar que a la mujer, sobre este paraje, se le ha subyugado, menospreciado y utilizado. La riqueza de su forma triuna ha sido confiscada, menospreciada y despreciada. Porque una mujer es tres personas: Madre, ser y obra. Es así que cada ejercicio de PAG. 16

EL SOL LATINO NEWSPAPER

libertad, cada trabajo que signifique un camino, como quiera que se manifieste la singularidad y bajo el fiel de la equidad donde lo femenino brinde luz, sobre ese hito y para la lejanía, es necesario que se enciendan faros para que las mujeres que buscan un camino observen el trazo inspirador dejado por otras. Con estas letras deseamos verter algunas gotas de inspiración, extractos de vidas cercanas a las mujeres de hoy. Están unidas por la tierra, trenzadas sobre una Latinoamérica hermana. Tenemos

Yulimar Rojas

Sarahí Espinoza Salamanca

una lista de 10 mujeres que han tenido logros y aún luchan por limpiar de sombras el terreno donde muchas más pueden brillar. María Lorena Ramírez Una ultramaratonista. Con un tradicional vestido y sandalias de la étnica rarámuri, esta mujer originaria de Guachochi, México, logró vencer a sus competidores y hasta ganar una medalla para las carreras de montaña en Europa. Mariana Costa Checa, una súper educadora. Es una emprendedora social peruana que creó “Laboratoria”, un espacio presencial y virtual para que miles de mujeres en América Latina se transformen en desarrolladoras en informática donde está una oportunidad de futuro.

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

DEL 14 AL 21 DE JUNIO DEL 2019


17 Ana Carolina Teixeira Soares

María Lorena Ramírez,

Christiane Endler En el PSG. Una de las deportistas más destacadas de Chile. Ha sido reconocida como la mejor arquera de la liga francesa. Tiene como cruzada elevar la popularidad del balompié femenino. Disputará en junio el Mundial de Francia 2019 junto a la Roja.

Yalitza Aparicio

Yalitza Aparicio Una gema frente al lente. Estudiaba para ser maestra en su natal Tlaxiaco, cuando hizo click con la imagen que buscaba Alfonso Cuarón para estelarizar Roma. Un histrión natural que ayudó a cambiar la prospectiva del cine en

la segunda década del siglo XXI. Melissa Aldana Una saxofonista para el Jazz. Compositora, improvisadora y líder de conjuntos, la intérprete chilena de saxo en género Jazz es una reputada concertista que ha logrado escalar en el mundo de la música y en mayo se presentará en la ciudad de Filadelfia. Yulimar Rojas La elevación atlética. El salto triple y la devoción por el deporte han llevado a esta atleta venezolana a ser campeona mundial, una alegría para su país y parte esencial de una camada de mujeres deportista que ha brillado alrededor del mundo. Egly Larreynaga El teatro de la vida. La Cachada es la compañía de teatro que dirige esta artista, conformada por mujeres de realidades marginales, que a través de obras autobiográficas, representan la vida en uno de los países más violentos de América Latina: El Salvador. Sarahí Espinoza Salamanca Una dreamer. Aún indocumentada en los Estados Unidos, Esta luchadora creó una App conocida

DEL 14 AL 21 DE JUNIO DEL 2019

Mariana Costa Checa

Melissa Aldana

Fernanda Frick

La humanidad tiene milenios en lucha contra lo corrupto. Sería mezquino invisibilizar lo avanzado, pero también ominoso ocultar que a la mujer, sobre este paraje, se le ha subyugado, menospreciado y utilizado. como Dreamer's Roadmap, que ayuda a los inmigrantes a lograr oportunidades de estudios de educación superior en momentos difíciles impuestos por USA. Ana Carolina Teixeira Detrás de las cámaras. Directora y guionista de cine brasileña, WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

se ha destacado en proyectos donde se desarrolla la temática sobre feminismo, género y diversidad. Ella es una referencia en la industria cinematográfica latinoamericana. Fernanda Frick Y los dibujos animados.

La chilena que ya había llamado la atención con su corto Here’s the plan, estrenado en 2017 y que ganó varios premios en distintos festivales, ahora está en la mira de Nextflix que se interesó por su nuevo proyecto de espíritu feminista, Raise the bar!

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 17


18

Baile, una diversión

saludable

A nivel emocional favorece la liberación de endorfinas que ayudan a experimentar felicidad Philadelphia, PA. MARIANELA RODRÍGUEZ

El baile es una gran manera para que la gente de todas las edades logre mantenerse en forma. Además de ser divertida, la danza tiene muchos beneficios positivos para la salud emocional, mental y física. Resulta una potente herramienta para mantenerse en forma, ayuda a mitigar el estrés, quema el exceso de grasa corporal, mejora la circulación sanguínea, tonifica los músculos y aumenta la elasticidad de las articulaciones. Fortalece el corazón Bailar de forma regular es un ejercicio que ayuda al corazón a mantenerse fuerte al aumentar el ritmo cardíaco y mejorar la capacidad pulmonar. La American Heart Association recomienda el baile como ejercicio aeróbico para reducir los riesgos de enfermedades del corazón mientras que un estudio realizado en Italia demostró que las personas con insuficiencia cardíaca que practicaron el baile mejoraron la salud de su corazón y su respiración. PAG. 18

con el baile ayudan a mantener el cuerpo libre de lesiones. Un estudio de la Universidad de Washington mostró que bailar tango resultó ser mejor que otros ejercicios para mejorar la capacidad de movimiento en pacientes con Parkinson.

La Nota

Aliado para bajar de peso La pérdida de peso es otro de los beneficios del baile si se practica seguido. Un estudio del Journal of Physiological Anthropology encontró que un programa de ejercicio aeróbico de entrenamiento de la danza es tan útil para la pérdida de peso y el aumento de la potencia aeróbica como el ciclismo y el jogging. Se calcula que en media hora de baile constante se pueden quemar entre 200 y 400 calorías. Disminuye el colesterol Quienes tienen altos niveles de colesterol, sumado a los fármacos y una alimentación adecuada, pueden apoyarse en el baile pues al ser un ejercicio aeróbico reduce los niveles de colesterol total en la sangre.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

La danza mantiene las articulaciones lubricadas, da flexibilidad a la columna vertebral y mantiene firmes los músculos.

Antídoto contra la osteoporosis El baile es un ejercicio de fuerza que puede prevenir la pérdida de la masa ósea y contribuye a tonificar los huesos sin estresar las articulaciones. Muchos estilos de baile requieren movimientos que fortalecen los huesos como la tibia, el peroné y el fémur. A largo plazo una práctica regular de baile puede ayudar a prevenir la osteoporosis. Flexibilidad, fuerza y resistencia El baile mejora destrezas y habilidades que son muy importantes para la salud en general. La flexibilidad, fuerza y resistencia que se adquieren WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

Elimina el estrés El baile es excelente para ayudar a las personas que padecen de depresión ya que estimula la producción de endorfinas (hormonas que combaten el estrés), y ayuda con los sentimientos de aislamiento. De acuerdo con un estudio publicado en el International Journal of Neuroscience el baile contribuye a la regulación de los niveles de serotonina y dopamina, neurotransmisores claves para no caer en depresión. Aumenta el nivel de energía Bailar es una actividad que mucha gente piensa que está destinada a hacerse con amigos

en fiestas. Sin embargo, un estudio publicado en el The Scholarly Publishing and Academic Resources Coalition reveló que una clase de baile a la semana mejora el rendimiento físico y aumenta los niveles de energía en los adultos. Combate el Alzheimer El baile es un ejercicio excelente para el cerebro y ayuda a prevenir enfermedades como el Alzheimer. Un estudio con participantes de la tercera edad, publicado en el New England Journal of Medicine, encontró que el baile frecuente aumenta la agudeza mental haciendo que las personas con Alzheimer fueran capaces de recordar memorias olvidadas al bailar con música que solían conocer. Aumenta la memoria en general El baile puede ayudar a revertir la pérdida de volumen en el hipocampo, la parte del cerebro que controla la memoria, lo que evitaría padecer de demencia senil, según un estudio publicado en el New England Journal of Medicine. Cuando aprendemos rutinas de baile, mejoramos nuestra memoria y la habilidad de realizar varias tareas al mismo tiempo.

DEL 14 AL 21 DE JUNIO DEL 2019


DEL 14 AL 21 DE JUNIO DEL 2019

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 19


20 Alimentación y ejercicios previos a la

menopausia Conoce a tus aliados para transitar esta etapa de la vida con plenitud Philadelphia, PA. BEATRIZ OLIVA

La menopausia, también conocida como climaterio, podría ser un proceso complicado, pero todo depende de la manera en que la mujer se prepare para enfrentar esta etapa de la vida, que puede aparecer entre los 40 y 60 años. Una buena nutrición y una rutina de ejercicios podrían ser tus aliados para vivir su llegada con plenitud y disminuir síntomas previos como los cambios de ánimo, los sofocantes calorones, los tormentosos dolores de cabeza y las alteraciones del sueño.

síntomas que deben tomarse muy en cuenta, puesto que pueden agravarse.

Sardina

La concentración, la memoria y la energía se reducen a partir de los 40 años, por eso comer sardinas por lo menos dos veces a la semana, contribuye a que el rendimiento intelectual sea mayor, ya que los ácidos grasos Omega 3 son muy importantes para las funciones del cerebro.

Yoga

Con la llegada de la menopausia, es importante consumir grasas buenas para generar las hormonas que se pierden, además de contribuir con la descalcificación de los huesos. Una buena opción para esto es el consumo de almendras y nueces, alimentos ricos en calcio. El hummus es otra buena opción, es una crema de puré de garbanzos que a su vez funciona como antioxidante.

La práctica de Yoga y el estiramiento ayudan a disminuir síntomas como el insomnio, la ansiedad, el estrés, la irritabilidad y los cambios de humor, que generan en muchos casos la tan temida menopausia. Las tres asanas o posturas que ayudarán a prevenirlos son: Uttanasana, que estira las pantorrillas, los músculos isquiotibiales, los glúteos y los músculos de la columna vertebral; la prasarita padottansana, que es una postura de pie, una flexión y una inversión; y la paschimottanasana, que estira los femorales y los músculos de la espalda baja e incrementa el flujo sanguíneo en el abdomen.

Chocolate oscuro

Ejercicios de resistencia

Almendras y nueces

El chocolate oscuro contiene magnesio y ayuda a reducir el estrés, funcionando así como un tranquilizante natural, manteniendo las neuronas activas e influyendo en la producción de serotonina, que es el neurotransmisor que produce la felicidad y el buen ánimo.

Espinacas y espárragos

Las espinacas y los espárragos son alimentos ricos en ácido fólico, lo que ayuda a regenerar las células y a combatir la depresión y los cambios de ánimos. De acuerdo con estudios de la Universidad de Harvard, los cambios de humor y la depresión son

PAG. 20

¿Qué es

la menopausia? La menopausia es el cese permanente de la menstruación, determinado de manera retrospectiva, después de doce meses consecutivos de amenorrea, sin causa patológica.

Síntomas: Hinchazón

Dolores de cabeza

Insomnio

Sequedad de la piel Dificultad para realizar la digestión Cambios constantes de la temperatura corporal

Mantenerse físicamente activa y hacer ejercicios de resistencia al propio peso por lo menos tres veces a la semana, como caminar, trotar, bailar, ayuda a tener huesos saludables, a quemar calorías y a mantener una buena salud en general. La menopausia no debe ser un pretexto. Incorporando estos alimentos en la dieta diaria y cumpliendo con una rutina de ejercicios, ayudarán tanto física como mentalmente para recibir esta nueva etapa de la vida. También es recomendable acudir a una consulta con el ginecólogo por lo menos una vez por año para realizar una revisión, estudios de rutina y aclarar todas las dudas.

EL SOL LATINO NEWSPAPER

Periodos irregulares

¿A qué edad se presenta? La edad media del último periodo de toda mujer es a los 51 años, pero el 75% presenta síntomas asociados a esta etapa natural entre los 45 y los 50 años. Si aparece entre los 40 y 44 años, se considera temprana.

¿Cómo aminorar efectos? Acudiendo al médico para que recomiende un tratamiento adecuado. Terapia hormonal sustitutiva, pero sólo si el médico lo aconseja. Los tratamientos naturales basados en preparados fitoterápicos pueden ser una alternativa. Dieta y ejercicios

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

DEL 14 AL 21 DE JUNIO DEL 2019


DEL 14 AL 21 DE JUNIO DEL 2019

WWW.ELSOLNEWSMEDIA.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER

PAG. 21



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.