Supl Latino Leaders Network 2016

Page 1

Latino Leaders Luncheon Series

Philadelphia PA. July - 2016

Is dedicated to "Bringing Leaders Together" to establish relationships, build unity, and share our personal stories.

SUPLEMENTO ESPECIAL

NEWS MEDIA

PRODUCIDO POR

JULIO - 2016


PAG. 16

EL SOL LATINO NEWSPAPER

WWW.ELSOLN1.COM

JULIO 20 DEL 2016


17

Latino Leaders Network

Ethics Guidance

T

Attendance at Latino Leaders Network Luncheon Series™ by Executive Branch Officials and Members of Congress and Staff

The following is information relating to the ethics rules applicable to attendance of Latino Leaders Network Luncheons by Executive Branch Officials and Members of Congress and Staff.

regulations do not restrict the ability of Executive Branch appointees and employees to attend the LLN Luncheons.

General background: All of the Luncheon events are exclusively sponsored by and paid for by Latino Leaders Network, Inc. (“LLN”). LLN is a District of Columbia non-profit corporation exempt from federal taxation as a charitable/educational organization under section 501(c)(3) of the Internal Revenue Code. LLN does not lobby the Executive Branch or the Congress and is not and has never been registered under the Lobbying Disclosure Act of 1995 as amended. None of LLN’s activities or programs involves seeking any action of any kind from any agency or entity of the Executive Branch of the federal government or in or from the Congress.

A. U.S. House Members of the House and House employees may accept free attendance at LLN luncheons, including a meal, from LLN because the LLN Luncheons qualify as a “widely attended event” under the House Ethics Rules. (House Rule 25, clause 5(a) (4)(A); House Ethics Manual pp. 41-49 (2008 ed.)).

LLN determines whom to invite to its events. Although LLN accepts contributions from corporations, including corporations that retain lobbyists, no such corporation has any role in determining who is invited to LLN events (other than some of the corporation’s own employees) and no corporation is permitted to earmark any contribution for any particular event or to bear the costs of attendance by any particular individual. I. Executive Branch A. Political Appointees LLN is not a “prohibited source” under the federal gift statute and regulations, 5 C.F.R. §2635.203(d), because LLN does not seek any action or do any business with any federal government agency or entity and does not conduct any activities regulated by any federal government agency. The Obama Administration Ethics Pledge, Executive Order 13490, 74 Fed. Reg. 4673 (Jan. 26, 2009), does not restrict the ability of political appointees to attend the LLN Luncheon Series because LLN is not, and never has been, and has never been required to be, registered under the Lobbying Disclosure Act of 1995 as amended. B. Career Employees LLN is not a “prohibited source” under the federal gift statute and regulations, 5 C.F.R.§2635.203(d), because LLN does not seek any action or do any business with any federal government agency or entity and does not conduct any activities regulated by any federal government agency. Accordingly, the federal gift statute and JULIO 20 DEL 2016

II. Members of Congress and Staff

Under this exception to the gift rule, Members and staff may accept free attendance and a meal from the sponsor of an event if (1) the event is “widely attended;” (2) the invitation to the event is extended directly by, and the costs are paid by, the sponsor of the event; and (3) the attendance of the Member or employee is related to his or her official duties. (House Ethics Manual, p. 41). An event is “widely attended” if it is (a) attended by at least 25 persons exclusive of members and staff and (b) those at the event represent a range of persons interested in a given subject. (Id. p. 42). Attendance is considered related to official duties if such attendance affords the opportunity to present or receive information pertinent to legislative issues or an opportunity to represent one’s constituency at an event where other elected or appointed officials will be present. (Id.) LLN Luncheons are attended by hundreds of individuals, including a broad range of Latino individuals holding leadership positions in government, business, industry, the professions and the arts. Those present represent a wide range of persons interested in the advancement, and the promotion of the interests of, the Latino community in the U.S. Attendance at the event allows Members and staff to receive information and insights from prominent speakers, relevant to policy issues affecting the community, and to engage and interact with other elected and appointed officials. An invitation to an LLN Luncheon can be extended only by LLN itself. No other person or entity ever has the ability to buy a “ticket” or to obtain, for a Member or employee, the right to attend an LLN Luncheon.

B. U.S. Senate U.S. Senators and Senate employees may accept free attendance at LLN luncheons, including a full meal, from LLN because the LLN Luncheons qualify as a “widely attended event” under the Senate Ethics Rules. Senate XXXV, section 1(d). This provision of the Senate Gift Rule was not amended by HLOGA. Under section 1(d) of Rule XXXV, a Member or staffer may accept an offer of free attendance, including a meal, at an event, provided by the sponsor of the event, if attendance is appropriate to the performance of official duties or representative function. The Senate Ethics Committee has determined that an event is “widely attended” when it is expected to include at least 25 persons from outside Congress and attendance is open to a range of person interested in an issue. (Senate Ethics Manual p. 38 (2003 ed.)). For the reasons set out above with respect to application of the House Ethics Rules, each LLN Luncheon qualifies as a “widely attended event” under the Senate Gift Rule and, accordingly, Senators and Senate staff may attend the Luncheons. If you have any questions concerning this information, please contact Mickey Ibarra at 202.969-8777.

For these reasons, each LLN Luncheon qualifies as a “widely attended event” under the Rules and, accordingly, Members of the House and House staff may attend the Luncheons. WWW.ELSOLN1.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER PAG. 17


18

Latino Leaders Network

Past Latino Leaders

TESTIMONIALS

Luncheon Series

PAG. 18

Janet MurguĂ­a, NCLR President & CEO "The Latino Leaders Luncheon Series is a unique opportunity to see very top leaders in the Hispanic community come together and have a chance to network and talk to each other, support each other, encourage each other..." Jenna Lim, TRIVAD, Inc. San Francisco, CA "Congratulations on making a tremendous impact on society now and in the future. Your book teaches and transcends generations!"

EL SOL LATINO NEWSPAPER

WWW.ELSOLN1.COM

JULIO 20 DEL 2016


19

Latino Leaders Network

T

he Latino Leaders Network is dedicated to “Bringing Leaders Together� to establish relationships, build unity, and share our personal stories.

Mayor Rodney Craig, Hanover Park's Village President "The good will and enthusiasm of the Latino Leaders Network has demostrated examples of good cooperation, communication, and good will in our growing community." JULIO 20 DEL 2016

WWW.ELSOLN1.COM

TESTIMONIALS

The Honorable Antonio Villaraigosa "Mickey is known around the country for promoting people, many of whom won't talk to one another, have no relationship with one another, but the only relationship they have is with Mickey. He is like the spoke in the wheels of politics in our community."

EL SOL LATINO NEWSPAPER PAG. 19


20

Latino Leaders Network

Unidos o nos nulificamos Mickey Ibarra Celebrando 15 años Philadelphia, PA. PERLA LARA

M

Mickey Ibarra Presidente y fundador de la Red de Latinos Unidos “Latino Leaders Network (LLN)” viene a Filadelfia en su quince aniversario para ofrecer un almuerzo en el marco de la Convención Nacional Demócrata. “The Latino Leaders Luncheon Series” también estuvo el 18 de Julio en Cleveland Ohio en la Convención Nacional Republicana. Como organización sin fines de lucro, es apartidista, pero promueve la participación política y electoral.

va desde su trabajo en la Casa Blanca durante la administración del Presiente Bill Clinton, donde fue Director de Asuntos Intergubernamentales, sirviendo como uno de los miembros de más alto rango de la presidencia del país; hasta las que como hijo de un inmigrante bracero oaxaqueño y una madre estadounidense ha podido vivir en carne propia. Su madre aria americana, en la adolescencia se casó con indio zapoteca de Oaxaca, eran los años 50 s en Salt Lake City, Utah. Mickey creció en un hogar de guarda, fuera de su familia por las presiones sociales de la época, ya que su madre se quedó sola con él y su inseparable hermano David cuando su padre se tuvo que ir a la

Una historia inspiradora En entrevista con este gran ejemplo de superación y orgullo latino, nos compartió su principal interese para seguir impulsando sus series de encuentros de liderazgo latino; principalmente es conocernos, compartir los casos de éxito, e inspirarnos unos a otros. El también presidente de “Ibarra Strategy Group”, con sede en Washington D C. Quiere extender sus bastas experiencias, que

PAG. 20

EL SOL LATINO NEWSPAPER

Guerra de Corea. Ese matrimonio acabaría en divorcio, el pequeño Mickey no tendría más contacto con su madre pero con su padre sí. De su familia adoptiva recuerda haber adquirido valores invaluables que después le servirían para afrontar nuevos retos. Fue hasta 1966, que Mickey y su hermano se reunieron con su padre en Sacramento California, después de pasar su infancia en hogares de guarda. Fue entonces cuando en su adolescencia encontró su pertenencia y su identidad hispana, gracias a que su hermano David tras una vacaciones con su padre quiso quedarse con quien se sentía más identificado y él lo siguió. Desde muy joven quedó fascinado con la política, y en gran parte por el profesor el Sr. Steinberg quien le enseñó sobre relaciones gubernamentales y por su asistencia al discurso de campaña presidencial de Hubert Humphrey en 1968. Mickey fue a Brigham Young Universidad para estudiar Ciencias Políticas. Quería convertirse en un maestro y transmitir la importancia de la educación a sus

WWW.ELSOLN1.COM

alumnos. Sin embargo, después de su primer año de universidad, por su gran espíritu de servicio que desde entonces lo caracterizaba, decidió alistarse en el ejército para servir a su país durante la guerra de Vietnam. Lo hizo durante 3 años y esto le dio una gran confianza y madurez. Continúo con sus estudios y se graduó en Ciencias Políticas Universidad de Brigham Young. Ya casado comenzó a trabajar con especial interés en ocuparse de estudiantes en riesgo; se fue involucrando a profundidad, hasta liderar programas dirigidos a que los jóvenes se involucrasen en la política por más de una década. En 1997 fue nombrado por el presidente Clinton a la Casa Blanca para promover la política e iniciativas del presidente, y también lideró la coordinación del grupo de trabajo de la presidencia para las Olimpiadas invernales de Salt Lake 2002. Y fue nombrado “Honorary Mayor de los Paraolimpicos. También trabajo sobre el uso de drogas en el deporte. Después de casi cuatro años en la Casa Blanca, Mickey satisfecho con sus logros y listo para el siguiente paso, opto por independizarse y poner sus habilidades y experiencias al servicio público y privado. Así es como nace su firma Ibarra “Strategy

Group” con un enfoque especial en alanzar y enlazar a los latinos. La Asociación Nacional de Educación fue su primer cliente en el 2001, y de ahí los éxitos se han subseguido. Mickey ha sido premiado con varios reconocimientos de distintos sectores de la sociedad a los que se sumó el galardón en el 2014 de la Cámara de Comercio Hispana de EE.UU. Con el premio Campeón de la Comunidad. Sus experiencias sumadas a las habilidades para las relaciones interpersonales y su audaz liderazgo, lo llevaron a escribir un libro que es básico para todo aquel que quiera aprovechar ese largo y fructífero camino andado. El libro llamado "Mickeyisms: da 30 consejos para el éxito y en el 2017 presentará "Latino Líderes: historias personales de lucha y triunfo ". Nuestro momento actual frente a las elecciones La tasa de participación electoral latina continúa siendo muy baja y ese poder aun no lo estamos aprovechando. “Un alto número de registro de votantes elegibles, los hispanos tienen el potencial sin precedentes para impactar lo que muchos consideran las elecciones más importantes en la historia reciente, si es que aparecen”, opina Ibarra en el Blog “The Hill”; Y agrega “Los Latinos deben abrazar mejor su responsabilidad cívica de votar u otros decidirán el resultado”. Con un aumento del 40 por ciento desde las elecciones de 2008, somos ya 27,3 millones de potenciales votantes latinos, lo que representa uno de cada 9 votos. Es la generación del milenio, de entre 18 a 35 años, representan casi la mitad (44%) del electorado latino. En la última elección presidencial, sólo el 38 por ciento de los milenios latinos se presentó en las urnas mientras el 55 por JULIO 20 DEL 2016


21

Latino Leaders Network para mejorar la participación de los votantes latinos de manera significativa. El voto latino tiene potencial, de magnitud histórica, para afectar el resultado de las elecciones presidenciales, del Senado de EE.UU., y de la Cámara de Representantes.

ciento de jóvenes negros y el 48 por ciento de los blancos votaron. Además señala que el Centro para el Progreso Americano, dice que el 41 por ciento de los 23,3 millones de latinos elegibles para votar en las elecciones de 2012 no se registró. Es por eso que está de acuerdo con las medidas y propuestas para facilitar el registro para votar de todos los ciudadanos, y por parte asegurar más recursos para que los jóvenes se involucren a la política.

Es la segunda vez que Filadelfia será la sede de su serie de eventos. La primera fue el 11 de julio del 2013 donde fue reconocido Raúl Izaguirre con “Eagle Leadership Award”, por ser un icono viviente de la lucha de los derechos civiles y humanos de los latinos. Según Ibarra el aumento de la retórica anti-inmigrante de los candidatos republicanos está impulsando la emancipación hispanoamericana. Los

Filadelfia el marco ideal de oportunidad histórica En 2004 en la Convención Nacional Demócrata en Boston fue la primera vez que se realizó un evento similar; pero ahora es el turno de la Ciudad del amor fraternal y cuna de la Independencia de los EE.UU. Este 26 de julio Mickey Ibarra escribirá no solo otro capítulo en la historia de su organización, es una oporrecientes informes y artículos de noticias, también sugieren que los comentarios despectivos de Donald Trump sobre los inmigrantes y los planes de México para deportar a 11 millones de residentes indocumentados está impulsando un aumento en las tasas de inscripción de nuevos votantes latinos que parecen más decididos a votar para detener a un candidato presidencial que soporta puntos de vista contrarios a los propios. Ibarra reconoce que aún queda mucho por hacer colectivamente como comunidad para desarrollar soluciones integrales

Bringing Leaders Together

tunidad para que los latinos en liderazgo estrechen sus fuerzas y nos empoderemos unos a otros sin discriminación. Es la segunda vez que Filadelfia será la sede de su serie de eventos. La primera fue el 11 de julio del 2013 donde fue reconocido Raúl Izaguirre con “Eagle Leadership Award”, por ser un icono viviente de la lucha de los derechos civiles y humanos de los latinos. Algunos de los galardonados anteriores incluyen al Hon. Carlos Gutierreez, Hon. Mel Martínez, Hon. Henry Bonilla, Hon. Alberto Gonzales, Lionel Sosa y Emilio Estefan. Los Red de Líderes Latinos se dedica a "Reunir a los líderes" para establecer relaciones, construir la unidad, y compartir nuestras historias personales. En esta ocasión el reconocimiento ira a Julián Castro Secretario del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD). Entre los distinguidos invitados al almuerzo están los Congresistas Xavier Becerra, Linda Sánchez, Ben Ray Luján y el Hon. Antonio Villaraigosa. Bienvenidos y enhorabuena. Para más información sobre la organización www. LatinoLeadersNetwork.org

BOARD OF DIRECTORS

MICKEY IBARRA

RUBEN ALVAREZ

SOYLA FERNÁNDEZ

DAVID IBARRA

MARIA TERESA KUMAR

MICHELLE MINGUEZ

MIGUEL SANTANA

KEN TRUJILLO

JULIO 20 DEL 2016

WWW.ELSOLN1.COM

EL SOL LATINO NEWSPAPER PAG. 21



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.