solyucatan.mx
EL MEJOR PERIÓDICO DEL ESTADO
Ciudad de Mérida, Yucatán
Del 4 al 10 de abril de 2022
Edición No. 108
$ 5.00
¡AMBIENTALISTAS MERCENARIOS! Abelardo Vara.
Romárico Arroyo Marroquín.
Pedro Daniel Rodríguez Hernández \ Director General
Pedro Vaca Elguero.
Jesús Almaguer.
Octavio Lavalle.
*El trasfondo de las asociaciones civiles ambientalistas y defensoras de animales que se oponen al Tren Maya en Quintana Roo, es la defensa de proyectos turísticos e inmobiliarios en la región *Auspiciadas por empresarios y políticos, las A.C. que protestan, a sueldo, tienen poca o ninguna queja contra proyectos ecocidas Redacción/Sol Yucatán/Sol Quintana Roo/Sol Campeche/La Opinión de México
Eduardo Albor.
Alejandro Burillo Azcárraga.
Eduardo SolÍs Preciat.
Moises El-Mann Arazi.
José Chapur Zahoul.
Armando Palma Peniche.
Ernesto Zedillo .
Miguel Quintana Pali.
Francisco Córdova Lira.
Roberto Cintrón Díaz.
PROGRESO
SIMULACIÓN PERVERSA
*La modernización del distribuidor vial fue el motivo para desviar recursos a favor de la empresa Esma Instalaciones, por un monto de más de 90 millones de pesos para el municipio de Progreso *La anomalía más descarada del documento fue la ausencia de las otras 24 compañías participantes, por lo que —para efectos prácticos— se trató de una adjudicación directa, simulada como licitación pública *La anomalía fue protagonizada por el polémico ex alcalde José Isabel Cortés Góngora, acusado de corrupción con base a pruebas existentes, pero en esta ocasión tuvo el cuidado de no PAG. 5 firmar el documento
Cancún.- La poca o nula actividad de las cerca de 42 organizaciones ambientalistas y protectoras de animales que se oponen a la construcción del Tren Maya en Quintana Roo pone en duda su postura de rechazo a la obra, tal pareciera que responden más a la manipulación y/o a la contratación mercenaria por parte de políticos y empresarios que a acciones sentidas y espontáneas. Además, muchas de ellas están directamente vinculadas a empresarios de la industria hotelera e inmobiliaria, incluso otras tantas son encabezadas por los hijos de los dueños de complejos hoteleros, parques acuáticos y “reservas naturales” que son impactadas a su antojo y construyen residencias y parques turísticos. PAG. 3 y 4
IMPARABLES DESFALCOS
*El secretario de Salud de Yucatán, Mauricio Sauri Vivas, apoyó directamente a Distribuidor Científico Pallach y a otras empresas, a quienes les otorgó 135.6 millones de pesos por los servicios prestados de 2019 a 2021. *El funcionario autorizó el pago con recursos federales en una disfrazada licitación pública, cuyo personal de confianza manipuló los resultados de las evaluaciones técnicas y económicas. *En las tres convocatorias nacionales, coincidentemente fue la única empresa que “reunió las condiciones más convenientes para los intereses de la SSY. PAG. 13
PAG. 2