La Opinión de México | Edición n.º 10 | 16 de mayo de 2022

Page 1

laopiniondemexico.mx

¡MÁS PSEUDOAMBIENTALISTAS!

Ciudad de México

Del 16 al 22 de mayo del 2022

Pedro Daniel Rodríguez Hernández \ Director General

*Óscar, Marcos y Carlos Constandse se han opuesto a la construcción del Tren Maya, junto con otros pseudoambientalistas, que han sido señalados dentro de la investigación “Paradise Papers”, en donde también sobresale el nombre de Miguel Quintana Pali *La Conanp da su anuencia para la construcción de una escollera en el mar, como parte del proyecto “Sol Selva”, consciente de que el proyecto tendrá un impacto negativo en el medio marino *Los hermanos presiden la asociación Grupo Quintana Roo, organismo integrado por destacados empresarios, cuya misión es participar en el desarrollo social, legal, económico y sustentable del Estado, pero su verdadero fin es evadir sus responsabilidades en afectaciones al medio ambiente

Óscar Constandse Madrazo.

Edición No. 10

Marcos Constandse Madrazo.

Redacción/La Opinión de México

$ 5.00

Carlos Constandse Madrazo.

Cancún.- La familia Constandse Madrazo, integrada por Oscar, Marcos y Carlos; primos del exgobernador Roberto Madrazo, y Miguel Quintana Pali, cuñado del excanciller y exsecretario de Hacienda, José Ángel Gurría, devastan y sobreexplotan las zonas de mangle y selva en la Riviera Maya, así como alteran ríos subterráneos y cenotes, sin que la Semarnat, Profepa y otras instancias gubernamentales hagan algo. Los hermanos Constandse se han opuesto a la construcción del Tren Maya, junto con otros pseudoambientalistas, que han sido señalados dentro de la investigación “Paradise Papers”, de los miembros del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, que muestra una amplia base de datos en la que aparecen muchos mexicanos, algunos con negocios en Quintana Roo.

QUINTANA ROO

NARCOTRÁFICO

EL “VIEJÓN”: AZOTE DE SAN JOSÉ DE GRACIA Y MAZAMITLA CONTRATA A "EXTRANJEROS" José Sánchez López/La Opinión de México

Ciudad de México.- Desde las 14:56 horas del domingo 27 de febrero, la gente de Abel Alcántar Vallejo, el “Toro” o el “Viejón”, ya acechaba en las inmediaciones de la casa donde se velaba a la mamá de su enemigo: Alejandro García, alias el “Pelón”, quien en un tiempo fuera su jefe. No menos de 50 pistoleros ya habían estacionado las camionetas y tomado posiciones en las inmediaciones de la calle Reforma, donde en la casa marcada con el número 188 se llevaban a cabo las ceremonias fúnebres. Por espacio de 40 minutos el aparatoso operativo desplegado por los sicarios era observado por los pobladores de San José de Gracia, una localidad de no más de 9 mil habitantes. La mayoría de los vecinos de la familia García se dieron cuenta del despliegue de los gatilleros, menos las autoridades que todavía tardaron más de cuatro horas, luego de la masacre, en llegar al lugar de la tragedia.

*A nombre del presidente municipal Marciano Dzul, su secretario particular se encarga de conseguir al "cliente" *Desde Villahermosa se contrata a una empresa para llevar electricidad rentada a la demarcación de Punta Allen *Adjudican contrato por un monto superior a los dos millones 268 mil pesos por una planta generadora de electricidad


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Opinión de México | Edición n.º 10 | 16 de mayo de 2022 by Grupo Sol - Issuu