solyucatan.mx
EL MEJOR PERIÓDICO DEL ESTADO
TRÁFICO DE CONTRATOS
Ciudad de Mérida, Yucatán
Del 20 al 26 de junio de 2022
Pedro Daniel Rodríguez Hernández \ Director General
Edición No. 119
$ 5.00
*Durante los últimos tres años de Renán Barrera Concha, 34 de 364 personas morales y físicas concentraron la mitad de los tres mil 125.6 millones de pesos del presupuesto que el Ayuntamiento destinó a contratos de obra pública y adquisiciones de bienes y servicios *De esas empresas y de esos negocios 11 son los preferidos del alcalde reelecto, pues desde 2019 año con año han sido beneficiados con diversos contratos. Contratos sin evidencia de pago al contratista y proveedor *Al efectuar un cruce de datos con la información del portal de pago a proveedores del municipio se observa que el Ayuntamiento en realidad pagó 849.8 millones de pesos más, hasta sumar tres mil 125.6 millones de pesos. Redacción/Sol Yucatán Mérida.- Durante los últimos tres años del gobierno de Renán Barrera Concha, 34 de 364 personas morales y físicas concentraron la mitad de los tres mil 125.6 millones de pesos del presupuesto que el Ayuntamiento de Mérida destinó a contratos de obra pública y adquisiciones de bienes y servicios de 2019 a 2021, y de esos negocios 11 son los preferidos del alcalde reelecto, pues desde 2019 año con año han sido beneficiados con diversos contratos. PAG. 3
UTILIZA PRESTANOMBRES DESAPARECIÓ 8.9 MDP PROGRESO
*Uno de los principios de la Fiscalía General del Estado, de acuerdo con sus propios estatutos, es observar la estricta aplicación de la ley. Sin embargo, en 2021, el fiscal Juan Manuel León León celebró un contrato por más de dos millones de pesos con una prestanombres
*Si bien se trató de una licitación pública, en el documento no se especifican cuáles fueron las otras compañías participantes, ni sus propuestas, ni mucho menos un cuadro comparativo que permita verificar que la proposición de Karla Castillo Peralta fuera la más favorable PAG. 14
*Durante el ejercicio público del año 2019, de acuerdo con la evaluación de la Auditoría Superior del Estado de Yucatán, el alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, desfalcó al ayuntamiento por 8.9 millones *El desfalco se consumó a través de contratos opacos, ausencia de documentos y actas de PAG. 2 cabildo que justifiquen las obras, así como la falta de actas de entrega-recepción PAG. 5