solquintanaroo.mx
EL MEJOR PERIÓDICO DEL ESTADO
¡AHIJADA INCÓMODA!
Ciudad de Chetumal, Quintana Roo
Del 13 al 19 de diciembre del 2021
Pedro Daniel Rodríguez Hernández \ Director General
$ 5.00
Edición No. 183
Jorge Carlos Ramírez Marín *La voracidad de la senadora Freyda Marybel Villegas Canché vuelve a poner en el ojo del huracán a la mafia agraria de la Península de Yucatán, encabezada por Jorge Carlos Ramírez Marín *El despojo de tierras ejidales en San Matías Cosgaya cometido por las familias Villegas Canché-Parra Moguel lo hicieron bajo la protección del senador priista de origen yucateco Redacción/Sol Quintana Roo San Matías Cosgaya.- El senador Jorge Carlos Ramírez Marín se convirtió en el generoso padrino que enriqueció a la legisladora Freyda Marybel Villegas Canché al beneficiarla con 35 predios en la comisaría de San Matías Cosgaya, Yucatán, según el estudio “Tres décadas de privatización y despojo de la propiedad social en la Península de Yucatán”.
PAG. 8
ACORRALADO POR LA MAFIA
* El secretario técnico del Ayuntamiento de Benito Juárez creó un fideicomiso a favor de sus hijos con el dinero producto de extorsiones a empresarios inmobiliarios *Ante la debacle de su primo Santiago Nieto Castillo, la Fiscalía Anticorrupción dependiente de la FGR libera la investigación en su contra por enriquecimiento inexplicable *Para la delincuencia organizada es improcedente la máxima “ladrón que roba ladrón”, pues la mafia de invasores de Cancún lo mantiene en la mira Redacción/Sol Quintana Roo Benito Juárez .- El proceder deshonesto de Hugo Alday Nieto, actual secretario técnico del ayuntamiento de Benito Juárez, lo mantiene atrapado entre dos caminos que le conducen irremediablemente a un desenlace fatal. El menos trágico para el exyerno del exgobernador Joaquín Hendricks Díaz es la ejecución de una denuncia en su contra por delito de extorsión y enriquecimiento inexplicable que obra ante la Fiscalía Anticorrupción dependiente de la Fiscalía General de la República (FGR) interpuesta por un empresario inmobiliario. PAG. 6
REPORTAJE ESPECIAL
BELICE: TRAMPOLÍN DE COCA A ESTADOS UNIDOS
José Sánchez López/Sol Quintana Roo
PAG. 12 y 13
*Docenas de avionetas con toneladas de droga surcan su espacio *Controlado en un 60% por el narcotráfico *Funcionarios y jefes policíacos ocultan narcovuelos Chetumal.- Hace al menos 30 años, Belice se convirtió en un punto clave para el tráfico de cocaína, merced a su ubicación geográfica al formar parte del “Triángulo Norte de Centroamérica”, junto con Guatemala y México, justo en medio de los principales países productores de droga y del más grande consumidor en el mundo: Estados Unidos.