solquintanaroo.mx
EL MEJOR PERIÓDICO DEL ESTADO
Ciudad de Chetumal, Quintana Roo
Del 21 de al 27 de marzo del 2022
Edición No. 197
$ 5.00
¡PERVERSO Y OPORTUNISTA! Pedro Daniel Rodríguez Hernández \ Director General
*Joaquín Hendricks Díaz regresó a la vida pública de la entidad con la esperanza de posicionarse nuevamente en la cima, a costa de la imagen de su propia hija, Leslie Hendricks Rubio, a quien impulsa como abanderada del PRI a la silla grande *Desapareció un tiempo para apagar los escándalos de corrupción en su contra, como son el levantamiento de la Megaescultura, que sigue sin abrirse al público, y sus múltiples negocios en inmobiliarias, empresas radiofónicas y medios impresos *Será en junio próximo cuando se verá si los favores que tiene por cobrar y su dinero pesan lo suficiente para contrastar la mala fama del partido y la tibieza de su descendencia Redacción/Sol Quintana Roo
Chetumal.- Joaquín Ernesto Hendricks Díaz, gobernador de Quintana Roo entre 1999 y 2005, regresó a la vida pública de la entidad con la esperanza de posicionarse nuevamente en la cima, a costa de la imagen de su propia hija, Leslie Hendricks Rubio. El exmandatario apagó su imagen en el Estado por un tiempo, ocultándose en el centro del país, con lo que pretendía “dar carpetazo” a los escándalos de corrupción que arrastra junto a su partido, el PRI, como él mismo reconoció en 2016, cuando declaró que el negro historial los llevó a perder las elecciones a la gubernatura en Quintana Roo y otras tres entidades. Y fue justo Hendricks Díaz quien puso su parte para edificar ese profundo lodazal en el que está sumido el tricolor y del que difícilmente saldrá vivo. Durante su gestión se erigió el mayor monumento a la corrupción: La Megaescultura, llamada también Monumento al Mestizaje, que a la fecha sigue sin poder inaugurarse, a pesar de los millones de pesos que se le inyectan cada sexenio. Por detrás del telón, Hendricks Díaz se asoció con el magnate de origen libanés, Isaac Hamui Abadi, a quien, en 1999, le concedió la concesión del muelle de cruceros de la Grand Costa Maya, el segundo más importante de la entidad. Si bien en un inicio el permiso se brindó por 20 años, el gobierno de Roberto Borge Angulo se encargó de ampliar este plazo hasta 2059.
PAG. 8
FARSA DE PUBLICIDAD SAQUEADOR MAYA OTHÓN P. BLANCO
*La Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo (Aseqroo) detectó una sangría de 4 millones 447 mil 470 pesos a la Cuenta Pública 2020 *El millonario adeudo que reveló la Aseqroo se suma a las diversas denuncias que pesan en contra del expresidente municipal de Tulum involucrado en escándalos sexuales y familiares
*Se gastaron más de 113 mil pesos, para la administración de redes sociales y servicios de transmisiones en vivo de las sesiones de Cabildo
*La empresa encargada carece de algún registro en la plataforma de comercio, así como página web o algún dato que informe sobre su labor *El rubro de publicidad y manejo de redes, ha causado gran polémica respecto a su verdadera función, si es una herramienta para beneficio del municipio o si es solamente usada para limpiar la imagen de la Edil
PAG. 3
Redacción/Sol Quintana Roo
PAG. 11
Tulum.- Entre las diversas sangrías provocadas al erario que dejó el expresidente municipal de Tulum, Víctor Mas Tah, destaca una por 4 millones 447 mil 470 pesos con tres centavos, relativa a la “Auditoría de Cumplimiento Financiero de Gastos y Otras Pérdidas” con número 20-AEMF-A-GOB-080-204, de la Cuenta Pública 2020.