solquintanaroo.mx
EL MEJOR PERIÓDICO DEL ESTADO
CAMARÓGRAFA DE SUCCAR
Ciudad de Chetumal, Quintana Roo
Del 30 de mayo al 5 de junio del 2022
Pedro Daniel Rodríguez Hernández \ Director General
Edición No. 207
$ 5.00
*La candidata a la gubernatura por el PAN y el PRD, Laura Fernández Piña, inició su carrera política con un moderno estudio de grabación en la casa de Jean Touma Hannah Succar Kuri *Sospechosamente el entonces gobernador Félix González Canto le permitió sacar sus equipos de videograbación y computadoras sin que la fiscalía revisara su contenido *En la Averiguación Previa 125/2004-IV queda asentada la presencia de Publicidad Gordoa en la calle Pecarí número 34 de la Supermanzana 20, Manzana 4 de Cancún Redacción/Sol Quintana Roo
Cancún.- La actual candidata a la gubernatura de la Alianza Va por Quintana Roo, conformada por los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), Laura Lynn Fernández Piña, inició su meteórica carrera política después de esconder películas y videos de un moderno estudio que tenía instalado en la casa del pederasta Jean Touma Hannah Succar Kuri, condenado a más de cien años de prisión por abusar y realizar películas pornográficas con menores de edad. El perverso libanés, quien, según las denuncias, era el eje de una red mundial de distribución de videos para pederastas, tuvo su primera casa en Cancún, en la Supermanzana 20, Manzana 4, en la calle Pecarí, en pleno centro de la ciudad de Cancún. El domicilio cuenta con tres residencias, clasificadas por tres números interiores. En uno de ellos tenía su estudio Publicidad Gordoa, que era una casa productora de contenidos audiovisuales, propiedad de Laura Fernández en sociedad con su entonces esposo. En la segunda casa estaban las oficinas administrativas de Kanan Banana, una empresa de Succar. En el tercero vivía la acusadora y víctima del pederasta, Edith Encalada Cetina, junto con su progenitora, incluso esta última todavía vive ahí. PAG. 3 y 4
TÍTERE DE LOS ORTIZ JASSO ALTERÓ NORMAS
*Miguel Quintana Pali burló a las autoridades presentando un estudio a su favor, que le encargó a la asociación civil Biocenosis, donde oculta el desastre ecológico que causaría la obra del parque temático Xibalbá, en Valladolid.
*A las órdenes de Juan José y Eduardo Ortiz Jasso —este último extitular de la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo (Agepro)— vive José Alberto Alonso Ovando, actual encargado de la agencia
*El estudio de impacto ambiental que pagó el Grupo Xcaret a la empresa para favorecerlo es claro: Omitieron detalles de las obras a realizar, como el uso de dinamita para abrir túneles y entradas a los cenotes, cambio de uso del suelo, entre otros
*Así lo dejan ver los multimillonarios contratos que autoriza en beneficio del Colegio de Valuadores, mismo que Juan José presidió entre 2018 y 2020, y que Eduardo incluyó en el padrón de proveedores *Entre 2021 y 2022, el Colegio de Valuadores se hizo de 9.2 millones de pesos provenientes de la Agepro gracias al paso de los Ortiz Jasso por ambas instituciones
PAG. 11
PAG. 10
*Por ende, es obvio que escondieron mucha información de las obras que iban a realizar, para poder obtener el permiso de la Semarnat, pero finalmente fue descubierto por las autoridades federales y clausuradas las obras