solquintanaroo.mx
EL MEJOR PERIÓDICO DEL ESTADO
¡CONTINÚA OPERANDO!
Ciudad de Chetumal, Quintana Roo
Del 20 al 26 de junio de 2022
Pedro Daniel
Rodríguez Hernández \ Director General
Edición No. 210
$ 5.00
*La mafia rumana, pese a tener a su líder encarcelado, continúa operando abiertamente en todo el territorio quintanarroense
*El modus operandi del grupo incluye una red de alianzas políticas y se descubrió el posible pacto con los exgobernadores quintanarroenses Félix Arturo González Canto y Roberto Borge Angulo, así como legisladores y alcaldes para delinquir sin ser molestados *De acuerdo a informes de inteligencia del FBI y de investigaciones de la FGR, el sucesor de Florian Tudor sería su socio, Chakib Naif Ifram, quien quedó al frente de la organización criminal José Sánchez López/Sol Quintana Roo Cancún.- Pese a la captura de Florian Tudor, cuya extradición a Rumania ha sido obstaculizada por sus abogados defensores mediante maniobras legaloides, la banda de la Riviera Maya continúa operando en el Caribe Mexicano y en otros destinos turísticos de México, con lo que la presencia de la mafia rumana sigue siendo más que evidente en nuestro país, en perjuicio de miles de turistas nacionales y extranjeros que, sorpresiva y repentinamente, ven que sus cuentas bancarias han sido vaciadas. Así lo confirmaron a Grupo Sol Corporativo fuentes de la Fiscalía General de la República cercanas a la investigación del grupo internacional de estafadores que, al menos desde hace ocho años, se aposentó en México para cometer diversos delitos, principalmente la clonación de tarjetas y apoderarse de los recursos de miles de turistas. Tras su captura, Rumania presentó la petición formal de extradición de Tudor por ser la cabeza de un grupo delictivo organizado, instigación al chantaje, chantaje e instigación a la tentativa de homicidio agravado, ilícitos que fueron homologados a la legislación mexicana como delincuencia organizada, extorsión y tentativa de homicidio. PAG. 6
¡INEXISTENTES OBRAS! LUCRANDO CON TINTA OTHÓN P. BLANCO
TULUM
*El presidente municipal de Tulum, Marciano Dzul Caamal, obliga a los dueños de las empresas factureras a ser sus prestanombres para desviar el dinero del pueblo
*El actual alcalde tulumense salió peor que su antecesor Víctor Mas Tah, y simula entrega de contratos solo para justificar la salida del dinero que va a parar a su familia
*Yensunni Martínez Hernández entregó más de millón y medio de pesos en dos contratos al proveedor Juan Misael Hernández Arcos para adquirir tintas, tóner y materiales de oficina para el municipio
PAG. 5
Redacción/Sol Quintana Roo
PAG. 9
Tulum.- Una prueba fehaciente de que el dinero de Tulum es desviado por el actual presidente Marciano Dzul Caamal es el caos vial que se vive cotidianamente en la zona costera, pese a que se firmaron contratos para su rehabilitación. Y es que por ningún lado se ven los más de 3 millones de pesos que le adjudicó de manera directa a la persona física Álvaro Arturo Vega Ayala por la supuesta rehabilitación de la vialidad en la zona costera (avenida Coba-Arco Sian Ka’an).
*Los contratos fueron signados el 25 de marzo de 2022, con duración a partir del 25 de marzo y a finalizar el 31 de diciembre del mismo año, mismas fechas que el entregado para la instalación de 26 impresoras