solcampeche.mx
EL MEJOR PERIÓDICO DEL ESTADO
¡FALSO Y MANIPULADOR! Campeche, Campeche
Del 25 de julio al 31 de julio de 2022
Pedro Daniel Rodríguez Hernández \ Director General
Edición No. 67
$ 5.00
*Alejandro Moreno delira con controlar a los medios de comunicación mediante amenazas y ataques personales, aunque defiende a sus “brothers”, según revela el último de los audioescándalos que empañan aún más su atribulada ambición política *Desde su paso por la gubernatura, “Alito” se enfrascó en críticas contra la prensa que señalaba sus errores, a la cual tildaba de “Enemigos de Campeche” *Dentro de su anhelo de convertirse en magnate de los medios de comunicación pretendió comprar periódicos y televisoras en Campeche, a las cuales sólo llevó a la ruina, tal es el caso de Telemar que despidió a todos sus trabajadores este mes, propiedad de Alexandro Arceo Azar, dueño también del impreso Tribuna Redacción/ Sol Campeche Campeche. – Acomplejado con su imagen, Alejandro Moreno Cárdenas ha pretendido controlar la opinión pública que se tiene de él mediante la manipulación de los medios de comunicación, ya sea a través de la entrega de millones de pesos de dinero público, o bien, a con agresiones económicas y personales tal como el propio líder nacional del PRI lo describe en sus audioescándalos como “v*rguiza salvaje” para “matarlos de hambre”. A “Alito” siempre le han incomodado los medios y sus periodistas, por ello durante su etapa como gobernador del estado se encargó de asociarse con dueños de medios de comunicación para hacerlos suyos y dictar una realidad simulada en la cual se hablaban maravillas de su administración, mientras se censuró cualquier tipo de crítica de sus actos de corrupción y obras chafas. Así lo revela el último de los escándalos grabados y filtrados por el gobierno morenista de Campeche, en el cual se deja en claro la forma de ser de Alejandro Moreno Cárdenas, y su “estrategia” que emprendía éste cuando algún periodista escribía mal sobre él, especialmente cómo se vengaba atacando a la persona de quienes osaban escribir en su contra incluso metiéndose en su vida personal.
ENRIQUECEN A PECES GORDOS
*El Ayuntamiento de Carmen entrega obras a una empresa que también recibe cientos de millones de pesos de Petróleos Mexicanos
*Corporación Itaipu S.A. de C.V. cobró más de 3 millones 315 mil pesos por la remodelación de calles por parte del municipio, mientras cobraba más de 2 millones de dólares de Pemex *Su representante legal, Venis Padilla Chan, ha lucrado con el presupuesto de la petrolera desde hace casi dos décadas
Redacción/Sol Campeche
Campeche. – Aunque es uno de los más grandes proveedores de Petróleos Mexicanos (Pemex) a nivel regional, la empresa Corporación Itaipu S.A. de C.V. acapara pequeñas obras en el municipio de Carmen, donde es solapado por la administración del alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus y su directora de Obras Públicas, Adriana García Rejón. Esta compañía ha sido privilegiada por el edil desde que estuvo al frente de su pasada administración del año 2015 al 2018, cuando le otorgó obras menores pero constantes, gracias a que formó parte del círculo de empresas liga-
das al amigo de Gutiérrez Lazarus, el constructor Juan Mendoza Vior. En su actual periodo, Gutiérrez Lazarus ha retornado para lucrar más con el presupuesto, por lo que se dedica a enriquecer a peces gordos como Corporación Itaipu S.A. de C.V. a la cual le entregó un contrato por 3 millones 315 mil 562.82 pesos para la pavimentación y mantenimiento de diversas calles en el fraccionamiento Santa Rita II en Ciudad del Carmen, Campeche.
solcampeche.mx
¡FALSO Y MANIPULADOR! Campeche, Campeche. del 25 al 31 de julio de 2022
EL MEJOR PERIÓDICO DEL ESTADO
Redacción/ Sol Campeche Campeche. – Acomplejado con su imagen, Alejandro Moreno Cárdenas ha pretendido controlar la opinión pública que se tiene de él mediante la manipulación de los medios de comunicación, ya sea a través de la entrega de millones de pesos de dinero público, o bien, a con agresiones económicas y personales tal como el propio líder nacional del PRI lo describe en sus audioescándalos como “v*rguiza salvaje” para “matarlos de hambre”. A “Alito” siempre le han incomodado los medios y sus periodistas, por ello durante su etapa como gobernador del estado se encargó de asociarse con dueños de medios de comunicación para hacerlos suyos y dictar una realidad simulada en la cual se hablaban maravillas de su administración, mientras se censuró cualquier tipo de crítica de sus actos de corrupción y obras chafas. Así lo revela el último de los escándalos grabados y filtrados por el gobierno morenista de Campeche, en el cual se deja en claro la forma de ser de Alejandro Moreno Cárdenas, y su “estrategia” que emprendía éste cuando algún periodista escribía mal sobre él, especialmente cómo se vengaba atacando a la persona de quienes osaban escribir en su contra incluso metiéndose en su vida personal. El audio inicia con un Moreno Cárdenas profiriendo insultos: “¡Qué bueno que yo no tengo un periódico, cabr*n! Su mamá en la primera plana, ‘es una put*’. A mí me vale verg* eso, ¿eh?, aquí vale verg* lo que digan. ¡Chingu* su madre!” El ex gobernador campechano habla específicamente de dos casos en los que tomó venganza, contra una periodista identificados como Rosaura Mijangos e incluso
Joaquín López Dóriga; en el caso de ella, si “escribiera mal” sobre él, lo que haría sería atacar su vida personal, con lo cual haría que nunca vuelvan a escribir sobre él. “Me pone un putaz* Rosaura Mijangos. Cómo vas y le tomas una foto, ‘Ésta es una prostitut*’, y vas a ver tú si vuelve a sacar algo”, alardea Moreno. Mientras que en el caso de Dóriga señala que “con dos verg#z*s” dejó de hablar mal de él. Tal como ya ha rebelado Corporativo Grupo Sol, “Alito” Moreno siempre ha tenido la pretensión de ser un magnate de los medios de comunicación para manipular la realidad, pues en el audio filtrado se le escucha decir que, aunque él no es periodista, sí es político, por lo que sabe cómo trabajar con los comunicadores. Afirma que los periodistas “no aguantan” cuando tienen que enfrentar las consecuencias de sus actos; además de que él tiene como “brothers” a varios comunicadores que lo apoyan y que sabe cómo convivir con ellos. Entre los salpicados por Alito destaca Rafael Cardona, Ciro Gómez Leyva, Carlos Marín y Joaquín López Dóriga; además de los medios como Proceso, Reforma y Televisión Azteca: “De rodillas vienen aquí”. “Te voy a decir dónde llorarían, por ponerte un ejemplo, yo soy ‘brother’ de los dueños de Proceso, todos esos son mis ‘brothers”, también Rafael Cardona, Antonio Navalón, eh...put*, ¿quién otro?...Ciro Gómez Leyva, Carlos Marín. Todos esos son mis ‘brothers”. Y yo le puedo decir a Navalón: ‘Rájale la madr* a tal hijueputa’”, presume. DENIGRÓ AL PERIODISMO Lo cierto es que Moreno Cárdenas siempre ha anhelado el mundo periodístico,
*Alejandro Moreno delira con controlar a los medios de comunicación mediante amenazas y ataques personales, aunque defiende a sus “brothers”, según revela el último de los audioescándalos que empañan aún más su atribulada ambición política *Desde su paso por la gubernatura, “Alito” se enfrascó en críticas contra la prensa que señalaba sus errores, a la cual tildaba de “enemigos de Campeche” *Dentro de su anhelo de convertirse en magnate de los medios de comunicación pretendió comprar periódicos y televisoras en Campeche, a las cuales sólo llevó a la ruina, tal es el caso de Telemar que despidió a todos sus trabajadores este mes, propiedad de Alexandro Arceo Azar, dueño también del impreso Tribuna
pero para manipular la realidad y para decir y hacer lo que él quiere, por ello, en Campeche se relacionó con medios impresos que luego de ser vinculados con “Alito” hoy en día viven una franca decadencia. Tal es el caso de al menos cuatro medios vinculados entre sí que hoy en día están en quiebra y han dejado de circular formalmente, debido a que se mantenían sólo del dinero público que les soltaba Alejandro Moreno. Se trata de Novedades de Campeche S.A. de C.V., que también maneja el diario El Carmelita, de Ciudad del Carmen; Multimedios Campeche S.A. de C.V., que imprimía El Expreso; y Sistemas Peninsulares de Comunicación S.C., que sacaba El Sur. Todas estas empresas recibieron grandes porciones del dinero público durante los últimos seis años, pero ni eso les resultó efectivo para mantenerse a flote ante la nueva realidad política del estado. Y es que el “chayote” fue de cantidades millonarias el pasado sexenio, pese a que persiste un velo de opacidad sobre los gastos que se ejercieron desde la Unidad de Comunicación Social del Gobierno del Estado, sí existe registro de estas empresas como los principales proveedores del régimen priista. De acuerdo con la Plataforma Nacional de Transparencia, tan sólo en el caso de Novedades de Campeche S.A. de C.V. fue proveedor de varias dependencias y organismos estatales, desde el Congreso del Estado; la Comisión de Derechos Humanos del Estado (Codhecam); el Tribunal Electoral del Estado (TEEC); el Instituto Electoral del Estado (IEEC); la Universidad Autónoma de Campeche (UAC); la Administración Portuaria Integral (API); la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del
Estado (Capae); la Secretaría de Educación (Seduc); así como los municipios de Campeche y Carmen. Se estima que los ingresos que obtuvo de estos negocios fueron de varios millones de pesos anuales, al igual que con Multimedios Campeche S.A.; sin embargo, contrario a la transparencia que debe caracterizar a los medios de comunicación, no existen datos certeros sobre la cantidad de dinero que les fue entregado a estas empresas informativas. Sólo para darse una idea, existe en la Plataforma Nacional de Transparencia registro de un contrato por adjudicación directa para Novedades de Campeche S.A. de C.V. por parte del municipio de Carmen, que fue por 348 mil pesos sólo para una campaña de difusión de las actividades gubernamentales. No obstante, hoy en día de todo ese dinero no queda nada, y quienes pagan la factura son los cientos de trabajadores de redacción, rotativas y circulación echados a la calle al ya no servirle a “Alito” Moreno. Recientemente también cerró sus puertas la televisora Telemar, parte del conglomerado Organización Editorial del Sureste S.A. de C.V., que también imprime el rotativo Tribuna, y que es propiedad del “gran amigo” de Alejandro Moreno, Alexandro Arceo Azar. Se estima que como "amigo" de Alito, Alexandro Arceo recibió más de 780 millones de pesos durante los seis años de la pasada administración estatal. Sin embargo, se dejaron pocos registros en transparencia, pero eso sí, de cada dependencia pagos que van desde algunos miles de pesos hasta cientos de miles, flujo que duró durante todo su sexenio.
solcampeche.mx EL MEJOR PERIÓDICO DEL ESTADO
Redacción/ Sol Campeche Campeche. – Escondidos detrás de sus cargos, funcionarios de la delegación estatal de Campeche del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) operan una red de tráfico de influencias para manipular los procesos de adjudicación, ya sea de medicamentos, material de limpieza o equipo médico para las clínicas de la entidad, en cada concurso sacan grandes mochadas de cada negocio que pactan con el dinero público destinado a la salud. Detrás de esta mafia estatal están altos funcionarios del IMSS Campeche, encabezados por el coordinador de Abastecimiento y Equipamiento, Fernando Javier Virgilio Romero; el jefe del departamento de Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios, Alberto Romero Rojas; el encargado de la Oficina de Adquisiciones, Adrián Sosa Gantús; así como el supervisor de proyectos, Gabriel Iván Rodríguez Pinzón. Entre ellos determinan el destino de los recursos públicos de la delegación estatal, y han influido en la compra de material médico, de limpieza y hasta medicamentos, a la vez que son los principales responsables del desabastecimiento de fármacos y todo tipo de insumos en el IMSS de campeche, lo que ha redundado en un pésimo servicio para los derechoha-
Redacción/ Sol Campeche Campeche. – Aunque es uno de los más grandes proveedores de Petróleos Mexicanos (Pemex) a nivel regional, la empresa Corporación Itaipu S.A. de C.V. acapara pequeñas obras
en el municipio de Carmen, donde es solapado por la administración del alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus y su directora de Obras Públicas, Adriana García Rejón. Esta compañía ha sido privilegiada por el edil desde que estuvo al frente de su pasada administración del año 2015 al 2018, cuando le otorgó obras menores pero constantes, gracias a que formó parte del círculo de empresas ligadas al amigo de Gutiérrez Lazarus, el constructor Juan Mendoza Vior.
Campeche, Campeche. del 25 al 31 de julio de 2022
RED DE TRÁFICO DE INFLUENCIAS
Larracilla Pérez y Marcela Muñoz *Altos funcionarios de la delegación estatal del Seguro Social entregan contratos a empresas señaladas por corrupción, robo y prácticas monopólicas, que han sido sancionadas por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) *El cabecilla de las irregularidades en el uso de recursos públicos es el coordinador de Abastecimiento y Equipamiento, Fernando Javier Virgilio Romero *Desde hace años, Virgilio Romero hace y deshace con la compra de insumos y medicinas, causando el desabastecimiento de fármacos y materiales, fomentando la grave crisis de salud en el estado bientes. Desde hace años, Fernando Virgilio Romero cuenta con acusaciones por mal manejo del presupuesto, así como maltrato a los trabajadores del Seguro a quienes amenaza para que no expongan las corruptelas en el abasto de insumos del instituto, lo que ha generado una grave crisis de salud en la entidad.
En recientes meses, este funcionario, junto con su pandilla de secuaces perpetraron una simulación más en los procesos de adquisición de bienes para la delegación del IMSS, pues de acuerdo con el portal Compranet, realizaron un concurso en el que solicitaban 149 partidas para comprar diversos insumos, pero declararon desiertas 143 partidas, por lo que sólo
se compraron 6, eso sí, a sus proveedores previamente seleccionados y acordados, con los cuales realizan sus “chanchullo”. Además de ello, la delegación campechana del IMSS opera con total impunidad como una completa mafia, pues dan contratos a empresas tachadas de corrupción y que recibieron serias sanciones por actos monopólicos por parte de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), desde el sexenio de Enrique Peña Nieto. Las compañías implicadas y apapachadas por los altos funcionarios campechanos son Ambiderm S.A. de C.V.; Indaljim S.A. de C.V.; Productos Galeno S. de R.L.; y Presemed S.A. de C.V.; las cuales operan como monopolios y han sido investigadas y sancionadas por acciones indebidas en los procesos de licitación.
mos, pero mañosamente fue reducida a sólo seis partidas, desechando el 96 por ciento de las propuestas. El objetivo de tal simulación fue quedarse únicamente con las empresas corruptas que aseguraban el pago de mochadas para los altos funcionarios como Fernando Virgilio Romero. Las empresas apapachadas son las ya mencionadas, Ambiderm recibió 484 mil 800 pesos sin IVA incluido para la compra de 2 mil 525 paquetes de guantes estériles en diversos tamaños. No obstante, Ambiderm fue sancionada desde 2017
ADJUDICACIONES CORRUPTAS El pasado mes de mayo, el IMSS en Campeche llevó a cabo el proceso de adjudicación directa internacional bajo la cobertura de tratados, con número de expediente AA-050GYR069-E92-2022, la cual originalmente constaba de 149 partidas para la compra de diversos insu-
ENRIQUECEN A PECES GORDOS
En su actual periodo, Gutiérrez Lazarus ha retornado para lucrar más con el presupuesto, por lo que se dedica a enriquecer a peces gordos como Corporación Itaipu S.A. de C.V. a la cual le entregó un contrato por 3 millones 315 mil 562.82 pesos para la pavimentación y mantenimiento de diversas calles en el fraccionamiento Santa Rita II en Ciudad del Carmen, Campeche. OPACIDAD PACTADA
Aunque se trató de un procedimiento mediante licitación pública, con el expediente LO-804003999-E1-2021, el gobierno municipal de Carmen mantiene en completa opacidad los documentos públicos relativos a esta obra de infraestructura, ya que no subió a la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) el contrato de esta obra, con lo que se incurre en el ocultamiento del destino del dinero público. El Ayuntamiento de Carmen le entregó el contrato de 3
*El Ayuntamiento de Carmen entrega obras a una empresa que también recibe cientos de millones de pesos de Petróleos Mexicanos
*Corporación Itaipu S.A. de C.V. cobró más de 3 millones 315 mil pesos por la remodelación de calles por parte del municipio, mientras cobraba más de 2 millones de dólares de PEMEX *Su representante legal, Venis Padilla Chan, ha lucrado con el presupuesto de la petrolera desde hace casi dos décadas
millones 315 mil 562.82 pesos a la compañía Corporación Itaipu, representada por Jepte Soto Cabrera, para que ejecute trabajos de pavimentación y mantenimiento en calles del fraccionamiento Santa Rita, pero tampoco transparentó ante Compranet qué vialidades exactamente se debían intervenir. Esta omisión aparece en las bases de esta licitación marcada como LO-804003999-E1-2021, y donde participó por separado la compañía Sistindacema TMX, por la que firmó José Luis Moreno Magaña y propuso un monto de 4 millones 945 mil 393.15 pesos. También concursó por este
por la Cofece, debido a prácticas anticompetitivas con el objeto de establecer, concertar o coordinar posturas, en términos de precios y descuentos, o abstenerse de hacerlas, a través de las cuales se repartieron el volumen de compra de estos productos que realizó el sector salud. En el expediente DE024-2013-I la Cofece impuso multas por un total de 257 millones 610,000 pesos a cinco empresas y 11 personas físicas, al acreditar que se coludieron para repartirse el mercado de guantes de látex para uso médico adquiridos por entidades del sector público. Leer reportaje completo en solcampeche.mx
contrato la empresa Compañía VEG Construcciones, donde fue la cara Carlos Humberto Barrios Cruz, y propuso una oferta por dos millones 884 mil 920.33 pesos, refiere el acta de apertura de propuestas de este procedimiento. La oferta sin impuestos de Corporación Itaipu, fue por 2 millones 858 mil 243.81 pesos, refiere el documento de las ofertas recibidas por la Dirección de Obras Públicas, donde agrega que la persona Donato de Corazón de María Cruz Gómez fue designado como residente de obra. Corporación Itaipu contó con de 60 días naturales para realizar los trabajos de rehabi-
litación y mantenimiento en calles, que sólo el Ayuntamiento conoce y se reservó, del fraccionamiento Santa Rita II, desde el 21 de marzo hasta el 19 de mayo del presente año. Aunque se establece que este concurso se pactó el 17 de marzo con la firma del contrato entre Corporación Itaipu y la Comuna, no existe rastro de los detalles técnicos como mapas o croquis de las vialidades a las que se les va a dar el mantenimiento.
CON MAL HISTORIAL Esta compañía ya contaba con mal historial desde la pasada administración de Gutiérrez Lazarus, en el trienio anterior de 2015 a 2018, empresas ligadas al panista Juan José Mendoza Vior recibieron contratos de obras a modo mediante “invitación” en las que sólo participaban como mínimo tres personas, pero entre empresas previamente acordadas para sacar al ganador de las licitaciones, y así cobrar un “diezmo”. Leer reportaje completo en solcampeche.mx
solcampeche.mx
Campeche, Campeche
EL MEJOR PERIÓDICO DEL ESTADO Del 25 al 31 de julio de 2022
Pedro Daniel Rodríguez Hernández \ Director General
Edición No. 67
$ 5.00
RED DE TRÁFICO DE INFLUENCIAS
*Altos funcionarios de la delegación estatal del Seguro Social entregan contratos a empresas señaladas por corrupción, robo y prácticas monopólicas, que han sido sancionadas por la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) *El cabecilla de las irregularidades en el uso de recursos públicos es el coordinador de Abastecimiento y Equipamiento, Fernando Javier Virgilio Romero *Desde hace años, Virgilio Romero hace y deshace con la compra de insumos y medicinas, causando el desabastecimiento de fármacos y materiales, fomentando la grave crisis de salud en el estado
NARCOTRÁFICO
LLUVIA DE AMPAROS Ricardo Ravelo/Sol Quintana Roo
*Luego de que el exgobernador se convirtiese en prófugo de la justicia 51 de sus colaboradores procedieron a solicitar amparos ante la justicia federal para no ser detenidos y sometidos a proceso *Todo se aceleró precisamente cuando el gobernador Javier Corral ordenó efectuar una investigación para conocer el tamaño del desfalco al Estado, ante las evidentes omisiones de la PGR *Muchos funcionarios se acogieron al programa de oportunidad: Accedieron a brindar información para obtener beneficios en el proceso penal Ciudad de México.- Luego de que César Duarte se convirtiera en prófugo de la justicia –siguió el mismo camino de Javier Duarte, Roberto Borge, Tomás Yarrington y Eugenio Hernández– 51 de sus colabora-
dores procedieron a solicitar amparos ante la justicia federal para no ser detenidos y sometidos a proceso. Hasta el mes de abril de 2017 la lista de amparados la conformaban exfuncionarios de su gabinete, exalcaldes y empresarios. Sin embargo, a algunos el amparo les duró muy poco, pues meses después comenzaron a ser detenidos. Es el caso del empresario Jaime Agustín Fong Ríos, quien está preso por el desvío de 15 millones 600 mil pesos del erario estatal a través de la empresa Fritag S.A de C.V, ya que se prestó para inflar precios en licitaciones que emitió la Secretaría de Salud cuando el titular era Pedro Genaro Hernández Flores. De igual forma se afirma que la Fiscalía del Estado tiene abiertas otras carpetas en contra de Fong Ríos, pues se habría prestado a aplicar el mismo esquema fraudulento en otras áreas del gobierno de Chihuahua.
Javier Corral.