laopiniondemexico.mx
¡ECOCIDA E INVASOR! Ciudad de México
Del 20 al 26 de junio de 2022
Pedro Daniel Rodríguez Hernández \ Director General
Edición No. 15
$ 5.00
*Eduardo Solís Preciat, dueño de la empresa Agregados y Bloques del Carmen, fue procesado en 2020 por los delitos de robo, despojo y delitos en materia ambiental *De nueva cuenta salen a relucir nexos con personajes de la vida política del Estado como los exgobernadores Miguel Borge Martín, Félix González Canto y Roberto Borge *Solís Preciat es el suegro de Claudia Romanillos Villanueva quien enfrenta cargos por participar en una red de lavado de dinero con la venta de terrenos públicos del Estado. Siempre han contado con la amistad, asesoría y protección de la justicia a través del licenciado Carlos Lima, amigo de Borge Angulo Redacción/La Opinión de México Cancún.- Eduardo Solís Preciat, dueño de la empresa Agregados y Bloques del Carmen (ABC) S.A. de C.V., es uno de los pseudoambientalistas que se encuentran en la lista de empresarios que se oponen a la construcción del Tren Maya, fue procesado en 2020 por los delitos de robo, despojo y delitos en materia ambiental por lo que se le decretó la prisión domiciliaria. Sin embargo, la Novena Sala Especializada en Materia Penal y Funcionarios judiciales afines a Roberto Borge ordenaron el pasado mes de abril, la liberación del empresario sascabero, recluido domiciliariamente por daños ambientales, fraude e invasión de terrenos en la Riviera Maya. El 22 de junio de 2021, la Fiscalía General del Estado entregó en calidad de depósito ministerial el predio denominado Balam Tun a su propietario quien había entablado una demanda por despojo contra el dueño de la empresa Agregados y Bloques del Carmen (ABC) S.A. de C.V. Eduardo Solís Preciat fue vinculado a proceso por el juez de control interno, el pasado 23 de febrero de 2020, e imputado por los delitos de robo, despojo y delitos en materia ambiental relacionados en la carpeta administrativa 348/2020.
NARCOTRÁFICO
Eduardo Solís Preciat.
Miguel Borge Martín.
Félix González Canto.
Roberto Borge.
CÉSAR DUARTE: HISTORIA DEL SAQUEO EN CHIHUAHUA Ricardo Ravelo/La Opinión de México
*Tras más de un sexenio prófugo de la justicia, por fin, César Duarte Jáquez, exgobernador de Chihuahua, fue extraditado a México para que enfrente a la justicia. El exmandatario se mantuvo escondido en Estados Unidos *Duarte es acusado de tener ligas con el narcotráfico, saqueo del erario y el desvío de miles de millones de pesos hacia las campañas del PRI, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. En esta trama resultó implicado el exdirigente del PRI, Manlio Fabio Beltrones y Alejandro Gutiérrez (este fue apresado), entonces secretario general de ese partido, señalado de recibir el dinero de parte del entonces mandatario chihuahuense *Esta historia podría robustecerse y ser el primer caso de denuncia electoral, algo que se impidió durante el sexenio anterior donde los exgobenadores corruptos fueron solapados y protegidos con el mando de la impunidad oficial. En esta trama estaría implicado el exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray, quien habría fondeado sumas millonarias en Chihuahua y otros Estados para financiar las campañas del PRI en 2016, año en que sufrió la debacle electoral más fuerte de su historia
QUINTANA ROO
¡CONTINÚA OPERANDO! *La mafia rumana, pese a tener a su líder encarcelado, continúa operando abiertamente en todo el territorio quintanarroense *El modus operandi del grupo incluye una red de alianzas políticas y se descubrió el posible pacto con los exgobernadores quintanarroenses Félix Arturo González Canto y Roberto Borge Angulo, así como legisladores y alcaldes para delinquir sin ser molestados *De acuerdo a informes de inteligencia del FBI y de investigaciones de la FGR, el sucesor de Florian Tudor sería su socio, Chakib Naif Ifram, quien quedó al frente de la organización criminal