El Telegrafo

Page 1

SUMARIO

MADRID El radar de tramo instalado en la AP-6 comienza a multar desde hoy página 8

ALPEDRETE Las terrazas de los bares podrán estar abiertas todo el año página 10

CULTURA Laila Ripoll dirige ‘Santa Perpetua’ en la Casa de Cultura de Collado Villalba página 19

Diario independiente de martes a viernes

Martes 1 de febrero de 2011 - año XIV - Época II - nº 974

Distribución Gratuita

El presidente del Gobierno, en la Convención Autonómica de Zaragoza de su partido, no desveló lo que va a hacer, pero quiso cerrar el debate sobre la sucesión aludiendo a que todos los esfuerzos del Partido Socialista deben centrarse en el Gobierno de España páginas 2, 3 y 4

Tomás Gómez avanza tres nuevos nombres para su lista

El Banco liderado por Caja Madrid saldrá a Bolsa

Estarán Cascallana, alcalde de Alcorcón, Isabel Peces Barba, alcaldesa de Colmenarejo, y Manuel Freire página 5

Rodrigo Rato ha destacado que hay varios inversores interesados en entrar en el capital del grupo página 8


2

Reportaje

Martes 1 de febrero de 2011 ● nº 974

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha tomado un poco de impulso ‘moral’ después de la cumbre socialista de Zaragoza con la reunión de todos los barones autonómicos del Partido. El secretario general ha intentado cerrar el debate sucesorio apelando a que se necesitan todos los recursos de su formación política en la tarea de Gobernar una España en crisis y con graves problemas económicos J.A.T. Collado Villalba

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, necesitaba un respaldo público de su partido, y este fin de semana lo ha conseguido. Ha intentado demostrar la unidad interna cerrando el debate sucesiorio que esta en ‘boca de todos’, diciendo que no toca, que ahora, hay que pensar en España y en su futuro. Pero la realidad quizá sea otra, lo que sí parece claro es que no habrá adelanto de Elecciones Generales. Eso es algo que tiene claro Ferraz. Quien asumirá todo el desgaste hasta el final será el propio Rodríguez Zapatero, que no se presentará como candidato. Por eso no va a designar sucesor hasta que esté próxima la fecha electoral, para evitar que se queme con la siutación económica del país. La intención de algunos ‘barones’ era salvar su situación electoral en las autonómicas y

Los socialistas ponen de manifiesto su confianza en las autonomías municipales, anunciando la marcha del presidente del Gobierno, pero eso expondría demasiados meses al nuevo candidato. Por eso, en esta Convención no les ha quedado más remedio que mostrar la ‘cara’ de la unidad, pese a que no sea muy beneficioso a sus intereses regionales. Pero ha sido una defensa tan cerrada por parte de los socialistas de la figura de Zapatero, que los propios socialistas han tenido que aclarar luego que no se trataba de despedidas ni de epitafios sino de un apoyo fiel a sus intereses. Con este cónclave en Zaragoza, los socialistas han intentado poner de manifiesto su plena confianza en las autonomías, como modelo de Estado. Han intentado dar un

impulso a este modelo centrando su discurso en la asociación y la cooperación entre comunidades autónomas. Los pilares de su programa electoral serán: desarrollo y garantía de los servicios públicos; empleo y cohesión social; garantía del Estado de Bienestar, y austeridad y eficacia del gasto público. “Dar un nuevo impulso autonómico centrado en la asociación y la cooperación entre comunidades autónomas, en el trabajo conjunto con el Estado y en el impulso a la movilidad y el dinamismo interautonómico”. Esta es la principal propuesta que recoge el Manifiesto Autonómico del Partido Socialista. También, recogen que “las comunidades autónomas deben ser, junto a la Administración del Estado, agentes útiles para acelerar y asegurar la recuperación de la economía y del empleo”. El propio presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aprovechó su presencia

“Las autonomías no cuestan dinero. Caro era el centralismo” en la convención autonómica para hacer una defensa del Estado autonómico y pedir a los candidatos socialistas que, ante el 22 de mayo, “hagan de las políticas activas de empleo su gran proyecto para ganar las elecciones”. Zapatero quiso destacar que la España autonómica es la “Constitucional. ¿Conviene a estas alturas recordarlo? Parece que sí, porque las autonomías no cuestan mucho dinero. Lo que era caro era el centralismo. Caro, ineficiente y despilfarrador”, resaltó. El presidente del Gobierno destacó que, además, “gracias a las comunidades autónomas hoy no hay servicios públicos de segunda y que gracias a su capacidad de defensa de sus intereses el AVE va

a llegar a todas ellas y España tiene una gran red de infraestructuras”. “Gracias al Estado de las Autonomías y a la España plural que es la España real, moderna, democrática, avanzada, todas las lenguas de nuestro país son lenguas españolas y de todas ellas nos sentimos muy orgullosos”, proclamó el secretario general del PSOE.

Las elecciones Autonómicas Zapatero, durante su discurso, aplaudió los tres ejes que se ha marcado el PSOE en su manifiesto electoral, “porque coinciden con el programa de reformas del Gobierno central: austeridad, reformas y cohesión social”. Por eso, quiso dar la enhorabuena a todos sus ‘barones’ por haber decidido fijar por ley cada año el techo de gasto en las comunidades donde gobiernen, y de reclamarlo donde estén en la oposición. Según el presidente, se deben gestionar los recursos con “la máxima eficiencia posible para contri-


Reportaje

nº 974 ● Martes 1 de febrero de 2011

“Hay que tener acuerdos con la oposición y en especial con el PP” buir a evitar las disparidades absurdas entre regulaciones de distintas Comunidades para promover la actividad económica. Reformar para mejorar, para estar en el momento histórico en que vivimos y atender a las necesidades de ahorro después de lo que se ha construido”, quiso resumir. Calificó a las comunidades de “pilar del Estado del bienestarporque gestionan la Sanidad, la Educación y la Dependencia, entre otros servicios y, de hecho, ha situado como próxima gran prioridad: las políticas activas de empleo. Cuya reforma ha negociado el Gobierno con los sindicatos y los empresarios”.

El desempleo de los españoles En concreto, pidió cambiar las políticas, que realizan sus compañeros de partido en las diferentes comunidades autónomas, para que los ciudadanos en paro tengan una atención individualizada. Se mostró convencido de que “con compromiso y con la corresponsabilidad de todas las

comunidades se reducirán las cifras tan preocupantes y tan graves de desempleo, aunque no sea de un día para otro”. Pero el presidente del Gobierno, matizó, “no de hoy para mañana, pero claro que van a cambiar las expectativas para los jóvenes. Ese es el gran reto y el gran compromiso de los socialistas de cara a mayo: dar una oportunidad a los desempleados”. Durante su discurso Rodríguez Zapatero le pidió al Partido Popular que se sume al acuerdo social más importante desde los Pactos de la Moncloa. Emplazando al PSOE a poner los acuerdos, con Mariano Rajoy, por delante de las elecciones. Porque no va a conseguir un adelanto electoral Hasta 10 veces pidió a los partidos de la oposición que negocien y se sumen a este acuerdo que incluye la reforma de las pensiones, la negociación colectiva y también la política energética e industrial. Pese a todo, el jefe del Ejecutivo reclamó, también, al PSOE que se marquen como “prioridad los acuerdos con todos los partidos, especialmente el PP, por encima del espíritu competitivo electoral. Tenemos elecciones por delante, pero lo más importante es llegar a acuerdos”, aseveró. El presidente del Gobierno defendió que “es más importante

“Es más importante España y el futuro de España que el PSOE” España y el futuro de España que el PSOE” pero, en todo caso, se ha mostrado convencido de que los esfuerzos “actuales darán frutos para España y también para el proyecto político socialista” que, en su opinión, será “reconocido”. Así, ha pedido a los suyos que acepten “con humildad” las críticas de los ciudadanos, sobre todo de quienes lo pasan mal, y de quienes les reprochen que las reformas del Gobierno se apartan de lo que fue su programa electoral. Pero también les pidió a no hacer caso de quienes dicen que los socialistas no creen en las reformas que están haciendo, “si llegamos a creer en ellas imaginaos cómo serían”, ironizó, “queremos trabajar con convicción y no con preocupación. Creemos en lo que estamos haciendo tanto como creemos en España, en su gente y en su futuro”, proclamó, al final de su intervención.

Elogió el trabajo de sus ministros El presidente del Gobierno, dedicón buena parte de su discurso a

destacar el acuerdo sobre las pensiones, que calificó de “orgullo de país” y valoró positivamente el trabajo de los ministros negociadores, los vicepresidentes Alfredo Pérez Rubalcaba y Elena Salgado y del ministro de Trabajo Va leriano Gómez. Pero además, no perdió la ocasión de dedicar varios elogios a los sindicatos y a los empresarios, que a su juicio se han convertido en una “referencia por su voluntad de acuerdo” y se mostró convencido de que el acuerdo ha sido posible porque el Gobierno, “aun en los momentos de dificultad y de distancia, no ha dejado de tener respeto a los sindicatos”. A los empresarios, les agradeció que facilitasen el acuerdo en lugar de escuchar los “cantos de sirena”. En este contexto, se remontó a mayo del año pasado, cuando el Gobierno anunció sus recortes de gasto “arriesgando en solitario para que el mercado no pusiera en duda la solvencia de España”. Recordó que “los populares jugaron a no pensar en España, sino a que cayera el Gobierno”. Ahora, Zapatero confía en que el líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, haya perdido la esperanza de hacer caer el Gobierno y se

3

sume al acuerdo económico y social. “Saben que las elecciones serán en 2012 y que dedicaremos todo este tiempo a hacer lo que tenemos que hacer y a hacer las reformas. A ver si esta ola de reformas llega también al PP y se reforman ellos. Lo de Rajoy parece difícil pero al menos si ellos no se reforman que estén con nosotros en las reformas que necesita España”.

Pensiones dignas El jefe del Gobierno también defendió la nueva situación de las cajas de ahorro, destacando que no se trata de darles dinero público, sino de que obtengan capital privado y especialmente la de las pensiones, para subrayando que su objetivo es que los jóvenes de hoy puedan tener pensiones “dignas y que el sistema no acabe necesitando capitalización privada”. Se mostró convencido de que en el futuro, “ya llegará el debate, estarán otros en las responsabilidades políticas, esas pensiones serán superiores a las de ahora”.

Requisitos de Europa Rodríguez Zapatero intentó explicar, ante su público por qué acoSigue en pág. 4


4

Reportaje Viene de pág. 3

metió las reformas, dicendo que “eran buenas para el futuro de España y porque estar en la Unión Europea implica derechos pero también responsabilidades, empezando por ser competitivos y hacer las cosas igual de bien que los mejores”. Así, el presidente del Gobierno pronosticó que “España vivirá una nueva etapa de armonización con la Unión Europea, de los principales parámetros de la economía”como la fiscalidad la edad de jubilación. Para que España sea más fuerte y el euro más sólido, España va a apostar por una mayor integración económica europea, por una sólida armonización”. El presidente siguió por los mismos derroteros ayer por la mañana en una entrevista en los ‘Desyunos de Televisión Española’, Zapatero afirmó que “las cosas no pueden cambiar de un día para otro, por lo que el país tendrá que hacer esfuerzos para recolocar a sus desempleados, cuya protección, alcanza el 75 por ciento, una tasa muy elevada. Sé que cobrar la prestación no es lo que prefieren, que preferirían un trabajo”, añadió el presidente, que destacó que habrá más oportunidades de empleo este año y sobre todo en 2012.

Martes 1 de febrero de 2011 ● nº 974

ciones durante la convención, además de las de Zapatero, fueron en la misma línea. El más contundente fue el vicesecretario general del PSOE y ministro de Fomento, José Blanco, que se ha declarado “orgulloso” de Zapatero frente a “tanto ataque y tanta descalificación”. “Estoy seguro de que sentimos todos la obligación moral y política de defender a quien más nos defiende”. Blanco proclamó que nunca ha conocido “un socialista mejor” y, además, pidió a los socialistas que hablen “poco” de los asuntos del partido -”de nosotros mismos”- y mucho de los ciudadanos.

Blanco se mostró “orgulloso” de Zapatero frente a “tanto ataque” Antes que él, el vicepresidente

Antonio Griñán, precisó que el propio Chaves “ha dicho que se equivocó en la manera de expresarlo”. Griñán subrayó que “no hay ningún debate sucesorio en el PSOE” y el presidente balear, Francesc Antich, advirtió además que no se debe “distraer” a los ciudadanos con debates que no sean las propuestas para las elecciones municipales y autonómicas del 22 de mayo. Parecida actitud adoptó el secretario general del PSPV, Jorge Alarte: “lo importante no es mi futuro, no es el futuro de José Luis Rodríguez Zapatero, lo importante es el futuro de España”. Por su parte, el presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, pidió a Zapatero que desvele antes del 22-M si repetirá, “para que no se desvirtúen” las elecciones municipales y autonómicas, ha reconocido que Zapatero “tiene derecho a manejar sus tiempos”. Y el

subrayó Blanco. “Es una gran oportunidad para rearmarnos políticamente, salir a la calle y pedir la confianza a los ciudadanos porque tenemos confianza en nuestro país y en los españoles y sabemos que van a reconocer ese esfuerzo y esa capacidad de liderazgo”, dijo Chaves. Para empezar la carrera, Blanco pidió a los socialistas que hablen poco de sí mismos y más de las propuestas para los ciudadanos, y acusó al PP de faltar el respeto a la democracia por querer convertir las municipales en una antesala de las generales de 2012. “En el PP tienen tanta ansiedad que

El PSOE ha animado a los ‘barones’ a ‘rearmarse’ para la batalla electoral quieren jugar el segundo partido

Las criticas del PP

antes que el primero, pues perderán el primero y el segundo”, dijo. Ante un PSOE aliviado por el acuerdo con los sindicatos para reformar el sistema de pensiones, dejó claro que entiende que “haya cierta preocupación por el coste electoral que puede tener la crisis” pero subrayó que habría tenido más coste no frenar el déficit, no haber hecho reformas y no haber defendido a España en los mercados internacionales. “Este partido no se ha arruga-

Por su parte, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, aseguró ayer que, “la Convención Autonómica de los socialistas en Zaragoza fue una ‘loa’ al líder y un intento de apoyo a la desesperada al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Lo que se ha puesto de manifiesto en esta convención socialista es que lo que hay abierto es un debate sucesorio”, afirmó la dirigente del PP. Sin embargo, recordó Cospedal que “en los pasillos y en privado hay muchos dirigentes del PSOE que cuestionan la figura del líder del Ejecutivo”. A su juicio, piensa que Zapatero no se va a centrar en el futuro de España en lugar de en el futuro de su partido, pero puntualizó “sería una idea buena, si fuera verdad”, dijo. En cuanto a que su posible sucesor sea el vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, María Dolores Cospedal señaló que éste es “un representante más del Gobierno de Zapatero”, aunque destacó que “ha sido su máxima ayuda y su lugarteniente más inmediato en la aplicación de muchas medidas de carácter económico que han sido muy malas para España”. Por último, Cospedal afirmó que es legítimo que los socialistas se crean con opciones de ganar, pero en estos momentos, “no se trata de ganar la elecciones, se trata de ganar a la crisis”.

Apoyo de los barones Estas últimas intervenciones del presidente Zapatero ponen punto final a unas semanas que han estado llenas de especulaciones sobre si aspirará a un tercer mandato en 2012 y sobre el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, como su probable sucesor. De hecho, el domingo instó a todos los ‘barones’, a “no hablar del futuro del PSOE, sino del futuro de España” durante “todo este año” 2011 que ha calificado de “clave” para España. Zapatero saludó que la convención autonómica se haya centrado en buscar soluciones a los problemas de los ciudadanos y ha dejado claro que así debe seguir siendo “en los próximos meses, en todo este año clave para España”. “Que en 2011 estemos dedicados no a hablar de nosotros sino a hablar de los problemas de los ciudadanos, de aquellos que tienen más dificultades”, subrayó. De hecho, todas las interven-

tercero del Gobierno y presidente del PSOE, Manuel Chaves, subrayó que ante una situación de crisis marca la “grandeza del liderazgo del PSOE y, especialmente, la grandeza del liderazgo del presidente del Gobierno”. Chaves había alimentado esta semana el debate sobre el futuro de Zapatero al decir que “habría preferido” que volviese a ser candidato en 2012 pero, poco antes de iniciarse la convención, su sucesor en el Gobierno andaluz, José

secretario general del PSOE de Castilla y León, Óscar López, haciendo un símil con la Fórmula 1, aseguró que aunque “el coche es importante, es más importante el piloto” y “el mejor piloto es José Luis Rodríguez Zapatero”.

Invitación a ‘rearmarse’ La cúpula del PSOE utilizó la Convención para llamar a los ‘barones’ a rearmarse para dar la batalla electoral. “Nada está ganado, pero tampoco nada está perdido”,

do jamás”, proclamó, recordando que el PSOE ha superado muchos momentos de adversidad. “Si no hubiésemos actuado con responsabilidad estaríamos dirigiendo al PSOE a una derrota segura y alejando la posibilidad de gobernar por muchos años”, sentenció. “Para merecer el voto, primero está España y luego está el PSOE”, añadió, acusando al PP de actuar justamente al revés. Según Blanco, Rajoy “ni está ni se le espera” cuando se le pide sentido de Estado porque “se quiere más a sí mismo que a España”. “La derecha siempre se ha querido más a sí misma que a su país y cualquiera sabe que los que van con la bandera más grande son los que tienen el patriotismo más pequeño”, subrayó además Blanco en su discurso durante la Convención.

C/San Rafael, 23A-Los Negrales (Cerca P-29 Villalba y de Planetocio) Junto al Colegio Padres Agustinos www.escuelainfantilcucutras.com INFORMACIÓN: 659 528 111 - 91 851 36 66

DESPUÉS DEL COLE LUDOTECA DE 0 - 8 AÑOS HORARIO DE 17.00 A 21.00 HORAS EXTRAESCOLARES DE DANZA, INGLÉS Y MÚSICA Días sin cole: 22 €/día comida incluida (hasta 8 horas) Escuela de verano y de vacaciones: 160 € quincena comida incluida Abierto todo el año, sólo cerramos festivos nacionales y CAM. Amplias instalaciones. Comida casera. Horario: 7.00 a 21.00 horas Servicio de ruta. Entrega y recogida de colegios Si tus hijos caen enfermos te los cuidamos en casa Servicio de canguros a domicilio Para otros horarios y necesidades consúltanos o ven a visitarnos


Comunidad

nº 974 ● Martes 1 de febrero de 2011

5

Nuevos nombramientos y primer revolcón en el seno del PSM ELECCIONES.- Tomás Gómez hizo tres nuevas designaciones en su lista incorporando a Freire, Cascallana y Isabel Peces Barba, mientras Lissavetzky se le revuelve: la decisión de quién irá como número dos al Ayuntamiento capitalino “la tomo yo, sólo yo y nadie más que yo” LA LISTA EN MADRID

REDACCIÓN /EUROPA PRESS Collado Villalba

Cuando aún no habían pasado ni 24 horas de que se filtrase a los medios de comunicación la decisión por parte del secretario general del PSM, Tomás Gómez, de una nueva remesa de nombramientos para acompañarle en su aspiración a la presidencia de la Co munidad de Ma drid, la ma quinaria pesada del PSOE no tardó en comenzar a hacer ‘socavones’ en el árduo, y se augura tenso, camino a las elecciones municipales y regionales del 22-M. El candidado socialista a la Alcaldía de Madrid, Jaime Lissavetzky, remarcó ayer que la decisión sobre quien irá de número dos al Ayuntamiento de la capital “la tomo yo, sólo yo y nadie más que yo”, por si acaso, después de que a Gómez se le ocurriera hacer público que le había hecho una propuesta. Haciendo un punto y aparte sobre los posibles escollos, lo que sí parece estar claro es que a los ya anunciados Amparo Valacarce (actual delegada del Gobierno en Madrid), Juan Barranco (ex alcalde de la capital) y Maru Menéndez (actual portavoz en la Asamblea madrileña), que ocuparán, respectivamente, los números dos, tres y cuatro de la lista del secretario general del PSM, se suman otros tres conocidos apellidos de entre las filas socialistas. Por un lado, el ex consejero vasco José Manuel Freire, y el alcalde de Alcorcón, Enrique Cascallana; y, por otro lado, la hasta ahora alcaldesa por la Asociación Partido Independiente de Colmenarejo (Madrid), Isabel Peces Barba, que aunque nunca ha representado al PSOE en la Administración local que le ha permitido gobernar durante dos legislaturas, lleva un apellido socialista por excelencia. Con los ocho incluidos en la candidatura de Gómez,se asegura desde su entorno, el secretario general se apoya en personas de “reconocida gestión”, con una “amplia experiencia” en la gestión pública, y “muestra su apuesta por el municipalismo”. A Freire (jefe del Departamento de Salud Internacional de la Escuela Nacional de Sanidad y ex-consejero de Sanidad del Gobierno Vasco entre 1987 y 1991), le ha sido encomendado preparar el libro blanco de la Sanidad del PSM, en el que se hace un diagnóstico de cómo está este campo en la región y los problemas que le afectan. Ayer mismo, manifestó que afronta su inclusión en la lista como una “inmensa carga” que, a

Freire redactará el libro blanco de la Sanidad madrileña del PSM

Lissavetzky elige a Ruth Porta como número dos de su candidatura

De izquierda a derecha, Tomás Gómez y Manuel Freire

El candidato socialista a la Alcaldía de Madrid, Jaime Lissavetzky, remarcó ayer que la decisión sobre quién ocupe el número dos de su lista es exclusivamente suya, después de que el secretario general del PSM, Tomás Gómez, declarara que le había hecho una propuesta. “Por supuesto que es una mujer, pero la decisión sobre la número dos la tomo yo, sólo yo y nadie más que yo”, afirmó en un acto en la plaza Luca de Tena. Todo ello después de insistir en que su relación con Gómez es “muy buena” y que hablan con frecuencia, tanto del programa como de la lista. Poco después, la propia interesada desveló su nombre. La número dos de Lissavetzky será la diputada regional y senadora Ruth Porta. “Estoy encantada”, confesaba ayer por la tarde Porta, quien explicó que conoce al candidato socialista a la Alcaldía de Madrid, desde hace años. “Llevamos vinculados toda la vida”, bromeó. También señaló que cuando el también secretario de Estado para el Deporte le propuso ir como número dos de su lista le dijo que sí “sin dudarlo”. Para ella será como “volver a casa” ya que Porta fue concejala del Ayuntamiento de Madrid entre 1995 y 2003. La diputada regional -reconocida ‘simanquista’ y defensora de Trinidad Jiménez en las primarias socialistas de octubre- ha adelantado que una de sus principales preocupaciones en

la Casa de la Villa será la deuda municipal y la puesta en marcha de un plan estratégico. Para ello, pondrá al servicio del equipo de Lissavetzky su experiencia como portavoz de Hacienda en el Ayuntamiento madrileño y su profesión, la de interventora. De hecho, la socialista ha ejercido en varios consistorios de la Comunidad. Porta es senadora por Madrid desde 2007, portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Socialista en la Cámara Alta y diputada en la Asamblea de Madrid. Es licenciada en Derecho y funcionaria de Habilitación Nacional. Además, ha sido Técnico del Ayuntamiento de Leganés y ha ejercido el puesto de Intervención en varios consistorios de la Comunidad de Madrid. De Porta no habló ayer Lissavetzky, pero sí de las nuevas incorporaciones de la lista de Tomás Gómez. Calificóde “buenos fichajes” los del alcalde de Alcorcón, Enrique Cascallana, la regidora de Colmenarejo, Isabel Peces Barba, y el ex consejero vasco José Manuel Freire. “Me parecen magníficas aportaciones, una lista sólida, con personas muy cualificadas. De los que hoy salen conozco prácticamente a todos y no soy quién para poner nota pero para mí son mujeres y hombres con mucho conocimiento de la sociedad madrileña, del conjunto de la Comunidad y que pueden aportar muchísimo”, destacó

A la izquierda Enrique Cascallana, y a la derecha Isabel Peces Barba

la vez, es “un reto que hace que valga la pena”. Asimismo, recordó que su inclusión es, de momento, una propuesta que tiene que ser refrendada por los correspondientes órganos del Partido Socialista de Madrid, en el que ya milita. Para él, formar parte de una lista en la que hay nombres como el del ex alcalde, Juan Barranco, es “un honor”. “A algunos de los compañeros les conozco y a otros no. Barranco tiene una trayectoria impresionante y a (la delegada del Gobierno) Amparo Valcarce la conozco un poco menos”, señaló. Por su parte, Cascallana, actual alcalde de Alcorcón, es licenciado en Derecho, senador por Madrid y uno de los apoyos que ha tenido el líder del PSM durante el complejo proceso de Primarias del PSM, en el que se batió con la

ministra de Exteriores, Trinidad Jiménez, no olvidemos, apoyada públicamente no sólo por el presidente José Luis Rodríguez apatero, al que el secretario general de los socialistas madrileños le metió un ‘gol’ político, sino también por el actual secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky. Cascallana se mostró ayer “orgulloso” de formar parte de la lista de Tomás Gómez a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, a la vez que anunció que no renunciará a la Alcaldía, en el supuesto de imponerse nuevamente en las elecciones del 22 de mayo. Así lo expresó el regidor alcorconero, quien ha confesado que el ofrecimiento de Tomás Gómez se concretó el domingo durante un encuentro que ambos mantuvieron en Zaragoza. “Tomás lleva tiempo contando con la opinión de todos los compañeros y me ha

pedido estar a su disposición en un proyecto de futuro”, explicó, para añadir que “sabe que soy alcalde y que tengo un compromiso con los ciudadanos”. No obstante, el primer edil alcorconero se mostró “orgulloso del proyecto para el cambio en Madrid”. En relación al reto que se le presenta, Cascallana subrayó que “es un proyecto donde la prioridad, también para Alcorcón, es cambiar el Gobierno en la Comunidad de Madrid”. “Pondré mi granito de arena en ese sentido”, indicó. El regidor, que matizó que aún no sabe qué número ocupará en la lista de Gómez a la Presidencia

regional, manifestó asimismo su voluntad de continuar como alcalde en caso de ganar las próximas elecciones. “A los ciudadanos no les voy a engañar presentándome y luego marchándome”, recalcó. Mientras, Isabel Peces Barba, hermana de Gregorio, es alcaldesa de Colmenarejo y cuenta con un gran reconocimiento y peso dentro del partido.

El apellido Peces Barba se incorpora en los puestos de salida de lista


Opinión

6

Staff

Editor Evaristo Nuñez-Milara enunezmilara@eltelegrafo.org

Director Juan AntonioTirado jatirado@eltelegrafo.org

Subdirector Curro Castillo ccastillo@eltelegrafo.org

Director Audiovisuales y Eventos Jaime López-Amor Nac Producciones jaime@nacproducciones.com

Coordinación Mabel Cazorla mabel@eltelegrafo.org

Redacción Adriana Ramírez

Martes 1 de febrero de 2011 ● nº 974

¿Y si Europa le arroja la toalla a Zapatero? L

a monomanía oficial insiste en acabar la legislatura, que precisamente ahora un gobernante no puede abandonar. Parece que con la contención en el gasto aquí no se tiran ni las toallas. Una demostración palpable más de la calidad de estadista de Zapatero. Entre discursos de despilfarro, las comunidades autónomas derrochando los cuchillos con los que dialogan entre si y los ayuntamientos acusándose de lo que se tercie unos a otros, el presidente del Gobierno da un buen ejemplo de austeridad. No tira la toalla, en la que empieza a oler a, cuando menos, sucio. La manía de la monomanía de acabar la legislatura huele a pasillo de la muerte, a esperar bajo paraguas a ver si no llueve demasiado en las

Editorial

El presidente no sabe por dónde tirar, actuará sobre la marcha

municipales y autonómicas, a ver si los barones aguantan, a comprobar si el aparato de Ferraz no se solivianta, a aguantar un ratito más. En Ferraz se comenta ya, con cierta normalidad, que Pérez Rubalcaba ha asumido su nuevo viejo papel siempre y cuando, además de la “marcha voluntaria” de Zapatero, le dejen el terreno limpio. Es decir, liquidación por derribo de Pepiño Blanco y su corte. Extrañas declaraciones de Blanco, tras asegurar el presidente que seguía, cuando se mostró proclive a la candidatura de Rubalcaba “en el caso de que se cumplieran las previsiones sucesorias”. La toalla, se arroje o no, limpia no parece. Si embargo, todo lo anterior significaría una preparación y una estrate-

gia impropia de Rodríguez Zapatero. Resulta más sencillo pensar y, por obvio, una vez más creíble, que el presidente no sabe por dónde tirar ni ha previsto nada mínimamente. Como de costumbre, actuará sobre la marcha. La opinión más establecida manda esperar a las urnas autonómicas y municipales y después de los resultados especular con las opciones más realistas. Sin embargo, conviene considerar como otro componente de la ecuación a Europa y los europeos. Dan instrucciones a España un día sí y otro también. Una de las órdenes quizá transcienda a las infraestructuras, las pensiones, las cajas y se centre más en el inquilino de la Moncloa.

adriana@eltelegrafo.org

Laura García lgcabanillas@eltelegrafo.org

La situación económica de España y el sistema de pensiones

Raquel Fernández raquelfernandez@eltelegrafo.org

David Román davidroman@eltelegrafo.org

Toros toros@eltelegrafo.org

tribuna

Deportes deportes@eltelegrafo.org

Fotografía Jorge Moreno jorgemoreno@eltelegrafo.org

Maquetación Luis Álvarez maquetacion@eltelegrafo.org

Diseño gráfico Belén Núñez-Milara bnunezmilara@eltelegrafo.org

Opinión Francisco José Alcaraz, Salvador Bellido, Miguel Bernard, Jose María Castro, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Esteban Ibarra, Javier López, Iñaki Piñuel, Fundación Safe Democracy. Publicidad Villalba Difusión S.L. publicidad@eltelegrafo.org

Raimundo Quiroga rquiroga@eltelegrafo.org

Edición digital Network Solutions Secretaria de dirección Administración administracion@eltelegrafo.org

Distribución Servsatel 2000, S.L. Imprime: Imcodávila Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org

Rafael A. Barberá de la Torre Profesor titular de Economía Aplicada en la Universidad Rey Juan Carlos.

L

a semana pasada ha mostrado las discrepancias existentes entre los diferentes Grupos Parlamentarios en el Congreso de los Diputados en relación con la reforma de las pensiones y ha dejado clara la decisión del Gobierno de llevar adelante su propuesta con independencia de lo que se apruebe en la Comisión del Pacto de Toledo. Esto supone romper el consenso existente entre los partidos políticos para llevar a cabo las reformas de las pensiones, reformas que se han ido incorporando siempre con el acuerdo de, al menos, las principales fuerzas políticas. La verdad es que a uno le surge la duda sobre si la imposibilidad de llegar a un acuerdo puede ser únicamente consecuencia de una política que sólo busca defender posturas partidistas que pretenden desgastar aún más a un gobierno completamente a la deriva a pesar del coste que podría suponer para España o si, por el contrario, la reforma de las pensiones planteada por el Gobierno no es ni la reforma que el sistema necesita ni, por supuesto, el punto neurálgico de las reformas que se deben acometer para convencer a los mercados de que la salud económica de España no es tan mala como ellos consideran, lograr que las agencias de rating dejen de plantearse una posible rebaja de la calificación de nuestra economía y, finalmente, recuperar la confianza en la futura evolución de la economía española. Sinceramente, no creo que aumentar la edad de jubilación de 65 a 67 años o incrementar el período de cotización mínimo de 15 a 20 años vaya a resolver nuestra situación económica, vaya a mejorar la confianza de los mercados y haga desaparecer la oscura nube de la intervención que nos amenaza. El objetivo de la reforma de las pensiones ha de ser muy diferente de lo que el Gobierno pretende. Las pensiones son los recursos que obtienen las personas que dejan de trabajar principalmente por motivos de edad al no poder percibir un salario por su trabajo. Esas pensiones que reciben los jubilados en un sistema de reparto como el español, dicho de forma muy sencilla, son las aportaciones que realizan los trabajadores que están en esos momentos trabajando. Por lo tanto, las reformas que

se realicen en materia de pensiones han de tener como fin último hacer sostenible el sistema y no buscar una reforma rápida que tenga como resultado exclusivo presentar una respuesta poco meditada en un asunto tan complejo como éste para que el Gobierno dé la apariencia de que está tomando medidas drásticas para intentar superar la complicada situación económica en la que se encuentra la economía española. Si bien es cierto que es necesario plantearse la reforma del sistema de pensiones, ésta ha de llevarse de forma pausada y serena. Además, para iniciar la recuperación del sistema se han de realizar básicamente dos cambios, en primer lugar, dejar de destinar recursos de la Seguridad Social que deberían ir dirigidos a pensiones a cubrir otros gastos. Esto ha provocado que el sistema esté al borde del déficit, cuando actualmente los ingresos son superiores a las cantidades que se deben abonar como pensiones, y que el único superávit venga del Fondo de Reserva como resultado de los intereses que recibe de los diferentes activos de deuda pública en los que está invertido. El segundo elemento que permitiría aliviar la presión del sistema de pensiones viene directamente del mercado de trabajo. En concreto, una mejora del sistema se produciría con una elevación de la ocupación, es decir, del número de trabajadores empleados. Téngase en cuenta que España, según los datos publicados recientemente por eurostat para el tercer trimestre de 2010, sigue con una tasa de variación del empleo negativa, tanto en tasa intertrimestral como en tasa interanual. Por el contrario, varios países de la zona euro, entre los que se encuentran Alemania y Francia, presentan ya tasas positivas lo que muestra que a diferencia de España sí están generando empleo. La reforma del sistema de pensiones no parece ser el talón de Aquiles de la economía española sino que lo necesario es un cambio en la forma de entender la economía por parte de los gobernantes. No se puede estar pensando únicamente en buscar recursos para financiar gastos sino en entender que ingresos y gastos son dos elementos

que van unidos y que no se puede gastar más de los que se ingresa indefinidamente en la esperanza de que vengan años de bonanza donde los ingresos superen a los gastos y se pueda de esa manera amortizar parte de la deuda acumulada hasta esos momentos. A ese cambio de mentalidad hay que añadir la necesaria existencia de transparencia en todo lo que sea actividad pública, tanto a nivel estatal, autonómico o local, y en todos aquellos sectores sobre los que existen dudas de solvencia como es el financiero y más concretamente el sector bancario. Parece que se están dando pasos en relación con este segundo elemento como consecuencia de los sobresaltos a los que está sometido el Gobierno un día tras otro, sin embargo con respecto al primero las cosas me temo que no han cambiado demasiado y se mira casi en exclusividad el lado de los ingresos como aquel que puede modificarse, o mejor dicho, elevarse. En consecuencia, las posiciones mantenidas por la mayoría de los grupos parlamentarios en contra de incorporar la totalidad de las propuestas del Gobierno en la reforma del sistema de pensiones están basada principalmente en criterios de carácter técnico en la búsqueda de una reforma que ha de hacerse, pero de forma mucho más meditada con un debate en profundidad y teniendo en cuenta que los cambios que han de introducirse en el sistema dependerán de otro conjunto de reformas que el Gobierno debe acometer sin demora y a las que sin embargo no dan tanta prioridad, reformas que sí valoraría el mercado a la hora de plantearse la evolución futura de la economía española en la medida en que tienen un efecto directo e importante sobre la actividad económica. El problema está en que el Gobierno socialista no cree en esas reformas y sólo anuncia algunas de ellas cuando se ve presionado por el exterior pero no las desarrolla en profundidad. La solución podría estar, por tanto, no en realizar una reforma del sistema de pensiones a toda costa, sino en un cambio de Gobierno que sea capaz de acometer esas reformas y que mejore la confianza tanto dentro como fuera de España.


Opinión

nº 974 ● Martes 1 de febrero de 2011

7

Asalto a mano armada tribuna

Francisco Herrera Analista político

E

l universo es infinito, pero tiene límites.

No tanto como la capacidad que tienen los sicarios de hacer caja aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid y la crisis económica ha logrado instalarse en nuestras vidas, parece que para casi siempre y en cualquier caso con daños colaterales enormes. El universo no es infinito, simplemente no conocemos sus límites; y por añadidura está en expansión. El sistema financiero español es mejor conocido. Hasta ahora, el 50 por ciento es público, gracias a las Cajas de Ahorros. Esa es nuestra especificidad frente al mundo centroeuropeo y anglosajón. En el espacio, la última galaxia detectada por el telescopio espacial Hubble es la más lejana de la que tenemos noticia hasta ahora: lleva viajando

por las profundidades del espacio 13.200 millones de años según los científicos. Y lo que le queda. Porque hace ya 90 años que la NASA descubrió que el universo está en expansión. El espacio tiene límites, pero no podemos sobrepasarlos porque eso sería viajar más allá del origen del tiempo. Lo que no tiene límites es la voracidad de los buitres carroñeros. Las Cajas de Ahorro han venido siendo y son una institución financiera ejemplar. Su mercado geográfico natural es el local y provincial. Y su función natural el crédito a las familias y a las pymes. Su historia ha sido la historia de un éxito. Con la crisis económica, lo público ha saltado por lo aires y está en venta a precio de saldo bajo presión de los mercados. Vamos a privatizar en España de la mano del innombrable Zapatero a la mitad local y social de

nuestro sistema financiero a precios de desguace. Las Cajas de Ahorro facilitaron a lo largo de siglos una cultura financiera básica a personas sencillas que tenían en la proximidad de sus oficinas un servicio público que los bancos no prestaban. Inventaron además a través de la Obra Social el estado del bienestar al atender situaciones sociales donde no llegaban las políticas públicas. La decisión política de convertirlas en bancos y abrir su accionariado a bancos, inversores privados y “fondos buitres”, es una da las mayores salvajadas que está cometiendo este Gobierno. La capacidad de hacer sangre de la élite dirigente que en este momento tiene en sus manos el destino del país es enorme. No conocemos los límites de hasta donde están dispuestos a llegar y además su locura y agresividad esté en expansión. Es una pequeña metáfora del espacio. Sólo que aquí no hay límites.

El diario El País censura a Carlos Herrera un artículo que le había encargado porque no coincide con la línea editorial Por Curro Castillo no es Noruega y goza de un clima lo sufigaciones de los medios de comunicación existe un motivo de fondo para que El periódico El País contactó con Carlos ElHerrera de un estado democrático. La censura ide- cientemente benigno como para aliviarse País censurara su tribuna. En las dos últicon objetivo de encargar al director de “Herrera en la Onda” de Onda Cero la elaboración de un artículo de opinión para el periódico del grupo Prisa. El contenido indicado para la confección de la columna firmada solicitada a Herrera partía de la entrada en vigor de la ley antitabaco. La pieza ha sufrido la censura de El País, que se ha negado ahora a publicarla y todo apunta a que no verá la luz pública en las páginas del citado diario. Carlos Herrera escribió el artículo y lo envió a El País el sábado 8 de enero. El locutor quedó a la espera de una contestación. Después de una semana nadie se puso en contacto con él para comunicarle el futuro de su tribuna qué iba a pasar con esta tribuna. El pasado fin de semana un alto cargo de la sección de Opinión de El País contactó con el Herrera a través de correo electrónico para transmitirle la decisión de no publicar su artículo. El motivo ofrecido por escrito basó la decisión en la existencia alguna “inexactitud” en el escrito. Es decir, que la ‘ley antitabaco’ no contenía exactamente lo que escribió Herrera. Las explicaciones no han convencido al locutor. Carlos Herrera se encuentra sorprendido por la decisión de El País, toda vez que la iniciativa del artículo partió de directivos del periódico. Fuentes cercanas a Herrera aseguran que

mas líneas del artículo Carlos Herrera escribe la siguiente frase: “No soporto los moralismos sobrevenidos ni los integrismos irritados, y esta ley, en lugar de conciliar intereses, aviva no pocos demonios irascibles. Muy acorde con un gabinete que dice proteger a la infancia pero sólo si ha salido ya del canal del parto”. El entorno del locutor cree que este y no otro es el verdadero motivo de la censura. Estas palabras “no coinciden con la línea editorial del periódico”. Al parecer, en el diario El País todos deben coincidir con el pensamiento único establecido. El diario EL TELËGRAFO muestra su criterio sobre las cuestiones fundamentales relacionadas con la actualidad a través de sus editoriales. Nuestros articulistas, más 50, cuentan con la más absoluta libertad de expresión y opinión, que tantas veces colisiona con las propias del periódico, con el único límite de todo lo relacionado con la apología del terrorismo y el desprecio a la vida de las personas. La categoría humana e intelectual de los escritores que participan con sus tribunas y artículos en este diario impide pensar que cualquier criterio y análisis que muestren y compartan no se dirige más que al enriquecimiento del debate democrático en una sociedad por fortuna plural, cuyo fomento, forma parte de las obli-

ológica no forma parte de la identidad, el compromiso y la costumbre de este periódico. Por esta razón, el diario EL TELËGRAFO publica hoy el artículo de Carlos herrera censurado por el diario El País.

Menos humos Aún soy incapaz de prever si la aplicación de Ley Antitabaco promulgada por el gobierno socialista español derivará en un recalentamiento del malestar producido por sus evidentes excesos, con protestas, insumisión y “revuelta” incluidos, o si, finalmente, será deglutida sin más problemas que algunos chispazos iníciales por la totalidad de la población. No fumar en los bares hará que los fumadores permanezcan menos tiempo en ellos, pero también que los no fumadores lo hagan de forma más satisfactoria. No hacerlo en los restaurantes provocará que aquellos que gozan de un cigarrillo tras la comida dejen de pedir el café y la copa y se busquen la vida en el exterior. Mientras haya terrazas y el frío –o el calor— no sean extremos, los aspiradores de humo tendrán una salida, siempre que no acaben prohibiendo hacerlo también ahí, cosa que no habría que descartar. Quien les habla, ex fumador de cigarrillos y ocasional fumador de puros no tiene problema por ello: España

en el exterior de un local. Lo particularmente rechazable de su concepción proviene de aspectos concretos altamente absurdos: no poder fumar en las terrazas de bares que estén relativamente cerca de un puñado de toboganes –a los cuales no llegaría el humo ni con cañones de nieve artificial-- es una estupidez de corte neoyorquino, ciudad en la que a un amigo le llamaron la atención por fumarse un cigarrillo cerca de las puertas giratorias de un hotel; según el estólido conserje podría entrar alguna brizna de humo por el revoloteo de la puerta y alcanzar el interior del Hall. Si a ello se suma la absurda invitación a la delación efectuada por la ministra de la cosa, se presume en el ambiente ese escenario tan del gusto del gobierno de nuestras carnes: el enfrentamiento de ciudadanos. Teóricamente, ni siquiera podría un sujeto fumarse un cigarro en su balcón si éste es un primer piso y está próximo a los dichosos “parques infantiles”. Ya ven. No soporto los moralismos sobrevenidos ni los integrismos irritados, y esta ley, en lugar de conciliar intereses, aviva no pocos demonios irascibles. Muy acorde con un gabinete que dice proteger a la infancia pero sólo si ha salido ya del canal del parto.

Cartas Telégrafas: Llega Angela Merkel, la que manda T

rabajaremos más para cobrar menos. Deberemos cotizar más años para cobrar hasta un diez por ciento menos de la pensión completa. El acuerdo de las pensiones se parece a una macedonia de frutas que se van a comer los fondos privados. Se les oye relamerse. La reforma inevitable ha aprovechado para establecer un criterio de pensiones que establece un escenario de crisis furibunda eterna. Y esto no lo justifica la explosión demográfica de los años sesenta, la posterior caída de la natalidad, la longevidad de la población y el éxodo de inmigrantes por el desempleo galopante. Fondo de la cuestión maltratado, formas muy maltratadas, trabajadores muy maltratados. Presidente del Gobierno como maltratador aficionado a la dramatización de los asuntos, con un cierre in extremis, en una cena mano a mano con los dos sindicatos amigos, de los que no recuerdo ahora las elecciones que han ganado.

Patronal maltratada. El primer partido de la oposición con expectativas de gobierno a corto plazo, maltratado. El mismo que, ya desde la Moncloa deberá reformar la tan maltratada reforma. La ciudadanía, maltratada, se ha embroncado en la calle. El voto de izquierda maltratado se quedará en sus casas maltratadas. El empleo superviviente maltratado no verá con esta reforma que como, maltratado o no, crecerá. Los jóvenes maltratados se estrellan contra la verja de los 67 años que les encierra en su jaula de generación maltratada y perdida. La democracia maltratada asiste al penúltimo maltrato que sufre desde la izquierda. Los nacionalistas de Congreso disfrutan de sus beneficios. Nadie los maltrata. El victimismo profesional solo cobra de los maltratados. Llega Angela Merkel, la que manda, en su visita de vigilancia y control, y verá al convidado de piedra deambulando por los espacios que maltrata como si dis-

frutara de mayoría absoluta. Mientras que no maltrate más a Europa todo le valdrá. Llega Angela Merkel, la que manda. Todos los males de la España maltratada se solucionarán con la jubilación a los 67 años. Pagar menos a más personas durante más tiempo. Impacto positivo en las cuentas del Estado. La jubilación a los 67 se implanta porque los alemanes sostienen que si ellos se jubilan a esa edad nosotros, con tantos problemas y necesitados de ayudas europeas, disfrutemos de una situación mejor que Alemania en cuanto a pensiones. Llega Angela Merkel, la que manda. Tonterías las justas. Todo consiste en maltratar un poco más las espaldas de los ciudadanos con el peso de la crisis. Todos no nos apretamos el cinturón. Los que nos lo aprietan no se lo aprietan. Llega Angela Merkel, la que manda. Importa la cifra final de déficit público. No que se consiga sólo a costa de subir impuestos,

recortar salarios, abaratar despidos, disminuir las prestaciones y retrasar la jubilación. El maltrato a los paganinis habituales forma parte del guión. Ni una palabra de la que no reírse sobre recorte del gasto en la burocracia del Estado, prebendas parlamentarias, coches oficiales, viajes innecesarios, empresas municipales o autonómicas públicas o semi públicas, radios y televisiones deficitarias, estamentos sindicales, partidos políticos, subvenciones a amigos, embajadas estratosféricas, pinganillos para la traducción simultánea y derroche en general. A la verdad la llamarán demagogia. Más cómodo entrar a saco con los sueldos y las pensiones de los ciudadanos, los únicos maltratados de manera severa por la crisis. No he oído hablar de liquidación de privilegios ni de racionalizar el monstruo autonómico que hemos creado. No lo harán. Llega Angela Merkel, la que manda. Y si no pide más…..

tribuna

Curro Castillo Periodista


Comunidad

8

Martes 1 de febrero de 2011 ● nº 974

El banco liderado por Caja Madrid y Bancaja saldrá a Bolsa este año MADRID.- La entidad dota a su balance con más de 9.000 millones de euros y no descarta separar los activos inmobiliarios del banco dad”, pero valorará cuál es la que más le interesa en las próximas semanas. “Tomaremos la decisión que más interese a la entidad”, apostilló. Asimismo, recordó que la consejos de administración de las siete cajas del Banco Financiero y de Ahorros aprobaron el pasado viernes, en el marco de su integración, transferir los activos y pasivos de su negocio bancario minorista al banco. A su vez, el banco cede la gestión de dichos activos y pasivos a las cajas.

EUROPA PRESS Madrid

Banco Financiero y de Ahorro, entidad surgida tras la integración en un SIP (Sistema Instititucional de Protección) de Caja Madrid, Bancaja, Caja Segovia, Caja de Ávila, Caja Rioja, Caixa Laietana y la Caja Insular de Ahorro de Canarias, iniciará los trámites en febrero para salir a Bolsa este mismo año, según anunció su presidente, Rodrigo Rato, quien resaltó el interés que ya han mostrado varios inversores institucionales para entrar en el capital del grupo. La salida al mercado se producirá una vez se completen los trámites administrativos necesarios para ello. La entidad ha realizado una dotación de más de 9.000 millones de euros en su balance para cubrir toda la pérdida esperada en los dos próximos años, con lo que inicia el año 2011 totalmente “saneado”. En este sentido, Rato se mostró convencido del respaldo que tendrá el proyecto, ya que el grupo es “sólido” y el mercado “sabrá apreciar” la capacidad de generación de recursos. Rato también explicó durante la presentación de los resultados de la entidad que el calendario de la salida a bolsa lo determinará el consejo de administración del banco y que la voluntad del proyecto es robustecer el capital para atender los nuevos requerimientos, pero que “el cómo y el cuándo dependerá del mercado”. “El Gobierno ha planteado un calendario y lo tenemos en cuenta en las estrategias”, añadió, pero al ser preguntado sobre si la entidad podría dar el salto al mercado antes del mes de septiembre, fecha límite que el decreto ley establece para que las entidades se recapitalicen, Rato insistió en que el calendario lo marcarán los intereses del banco, que ya está tomando “decisiones técnicas” para ello.

Participaciones industriales

Rodrigo Rato confirmó ayer la salida a bolsa de la entidad financiera

El presidente del banco defendió que la entidad cumplirá con las nuevas exigencias de solvencia establecidas para las entidades financieras españolas (8 por ciento para los bancos y entre 9 y 10 por ciento para entidades no cotizadas) y que saldrá reforzada de la reestructuración del sector financiero español. El ‘core capital’ del grupo se sitúa en el 7,04 por ciento, el Tier 1, en el 8,91 por ciento, y la solvencia total, en el 11,85 por ciento. Rato también recordó que el mercado sabrá apreciar la cuota de mercado que tiene la entidad,

superior al 10 por ciento y que se sitúa entre las tres mayores del país por volumen de negocio de banca comercial y de empresas. Los activos totales alcanzan 328.000 millones y un volumen de negocio de 485.000 millones de euros.

Activos inmobiliarios Asimismo, respecto a la posibilidad de separar del banco los activos inmobiliarios, que ascienden a 41.000 millones de euros, Rato explicó que estudiará todas las alternativas que tiene la entidad y que “ésta es una posibli-

Rató también recordó que Banco Financiero y de Ahorro ha heredado de las socios una serie de participaciones y que la entidad se planteará una “racionalización” de la estructura de las mismas a lo largo de los próximos meses en función de sus interes y de la mejora de la eficiencia operativa. En este sentido, insistió en que Banco Financiero adoptará las medidas necesarias para adecuarse a las reglas que impone Basilea III, teniendo en cuenta que la norma penaliza las participaciones significativas en sectores como los seguros, pero recordó que el calendario que establece la norma es amplio y la entidad no está obligada a tomar una decisión en el corto plazo. Asimismo, subrayó que la entidad tiene una presencia importante en el sector de los seguros en España, tanto en el caso de Caja Madrid como el resto de cajas, y que considera que esta inversión es un “activo”, que permite ofrecer productos “interesantes” a los clientes de “alto valor añadido”. “No es poco interesante para nosotros aunque tenemos que contar con la posición de los socios de seguros, que son distintos según las entidades”, aunque confió en que llegarán a acuerdos positivos para todos. “Es un sector que tiene importancia en la estrategia de futuro”, añadió.

RESULTADOS

Un beneficio de 256 millones tras destinar 1.300 a sanear balance Caja Madrid obtuvo un beneficio neto atribuido de 256 millones en 2010, lo que supone un descenso del 3,7 por ciento respecto al obtenido en el ejercicio anterior, tras realizar dotaciones por 1.282 millones de euros, lo que le permite iniciar 2011 con un balance “limpio”, según ha informado la entidad. La caja ha logrado contener la morosidad al cierre del ejercicio, ya que sitúa el ratio en el 5,44 por ciento, el mismo nivel que 2009 (5,43 por ciento), tras reducir en 500 millones el saldo de dudosos, lo que supone una caída del 6,4 por ciento. La entidad, además, ha multiplicado por tres la venta de sus inmuebles adjudicados, con 3.031 unidades vendidas por 390 millones de euros. El ‘core capital’ de la caja se coloca en el 7,10 por ciento, por encima del dato de hace un año (6,8 por ciento), el Tier 1, en el 9,1 por ciento, cuando un año antes estaba situado en el 8,88 por ciento, y el ratio de solvencia en el 11,03 por ciento, que compara con el 10,60 por ciento de 2009. La entidad ha emitido 9.400 millones de euros en el año. La caja ha destacado la obtención de este beneficio en un año con un entorno económico complicado, en el que se ha producido un cambio en la presidencia de la entidad y se ha abordado un proceso de integración con otras seis entidades para crear un nuevo banco. El margen de intereses se situó en 1.794 millones de euros, el margen bruto en 3.129 millones y el resultado de la actividad de explotación antes de dotaciones se situó en 1.338 millones. Los activos totales del grupo ascienden a 189.000 millones, un 1,5 por ciento menos, y el volumen de negocio en 270.000 millones, un 2,3 por ciento menos.

La Comunidad de Madrid es la tercera región de España por licitación de obra pública

El primer radar de tramo, en la AP-6, empieza a multar hoy

MADRID.- En 2010 se invirtieron 3.119 millones de

MADRID.- Está instalado en el kilómetro 53 de la autovía, en el túnel de Guadarrama

euros en este sector en la Comunidad E.P. Madrid

La Comunidad de Madrid es la tercera de España por licitación de obra pública, con 3.119 millones de euros en 2010, según los datos del último informe de Seopan que fue publicado ayer y que contiene los resultados provisionales a este respecto del año que acaba de terminar.

Este informe detalla que la Comunidad fue la tercera región por volumen de la licitación pública, sólo superada por Cataluña, con 4.179,7 millones de euros, y Andalucía, con 3.275 millones. En esta última región, la licitación en la Junta de Andalucía se cifró en 888,7 millones de euros; y la licitación de obras por parte del Gobierno central ascendió a 928,1 millones de euros.

E.P. Madrid

El primer radar de tramo instalado en España comenzará a multar hoy en el kilómetro 53 de la AP-6, en el túnel de Guadarrama, de forma que se sancionará a los conductores que sean sorprendidos superando los 100 kilómetros por hora. Además, hoy también comenzará a multar otro radar de tramo en el túnel de Torrox (Málaga), en el kilómetro 287,7 de la A-7,

que al igual que el de Madrid, funcionaba en pruebas desde diciembre. A diferencia de los radares fijos tradicionales, estos nuevos puntos de control miden la velocidad media de los vehículos que circulan en un determinado tramo. Tanto en el tramo del túnel de Guadarrama como en el de Torrox la velocidad máxima permitida es de 100 kilómetros por hora, y el superar dicha velocidad está castigado con una multa de hasta 600 euros y la detracción de hasta seis puntos del permiso de conducir.

Estos dispositivos de control se asemejan más a los ‘foto roja’ o cámaras que hay en algunas ciudades para detectar a los conductores que se saltan los semáforos que a los actuales radares fijos, ya que funcionan con ámaras de visión artificial infrarrojas en cada uno de los carriles que graban todos los vehículos que pasan por el túnel y registran el momento en que cada uno entra y sale del túnel, así como su matrícula. Con estos datos, un ordenador calcula la velocidad media.


SUMARIO

ALPEDRETE Homenaje a Protección Civil en el séptimo aniversario de la Agrupación

LAS ROZAS En unos días se abrirá el plazo para solicitar las ayudas para dependientes

GALAPAGAR El PP se queda solo en su propuesta al Pleno de homenajear al Papa Juan Pablo II

página 10

página 16

página 12

Martes 1 de febrero de 2011 - año XIV - Época II - nº 974

Distribución Gratuita

Municipios

La nueva escuela infantil de Galapagar busca alumnos Aunque abrirá sus puertas con el curso casi finalizado, el Ayuntamiento iniciará a mediados de mes un periodo extraordinario de matriculaciones REDACCIÓN Galapagar

El Ayuntamiento de Galapagar prevé que en breve terminen las obras de construcción de la nueva escuela infantil de La Navata, y aunque abrirá sus puertas con el curso escolar 2010-2012 muy avanzado, la Concejalía de Educación ha decidido abrir un periodo extraordinario de matriculaciones para que los primeros escola-

Alpedrete favorece a las terrazas frente a la Ley

ANTITABACO

res puedan utilizar sus aulas antes del próximo curso. El centro educativo se construye con fondos de la Comunidad de Madrid en una parcela de 3.000 metros cuadrados junto a la zona comercial de La Navata. Es un edificio de 773 metros cuadrados con ocho aulas y todo tipo de servicios para los más pequeños. El 14 de febrero se abre el plazo para inscribir a los alumnos. página 14

Torreldones entra en el mundo 2.0 con su nueva web municipal El Ayuntamiento atenderá a partir de ahora a los vecinos a través de la dirección www.torrelodones.es REDACCIÓN Torrelodones

página 10

Los vecinos de Torrelodones ya pueden acceder a la nueva página web del Ayuntamiento, www.torrelodones.es, a través de la que los vecinos podrán acceder a toda la información municipal de forma rápida e

intuitiva. El nuevo portal municipal, que presentó ayer el alcalde, Carlos Galbeño, incorpora además algunas novedades, como el servicio “Tu ayuntamiento responde“ o la posibilidad de acceder a los principales eventos municipales a través de las redes sociales. página 12


10

Municipios

Martes 1 de febrero de 2011 ● nº 974

La normativa de las terrazas cambia por la ley antitabaco ALPEDRETE.- A partir de ahora, se permitirá a los establecimientos hosteleros mantener la terraza durante todo el año e instalar estufas de tipo “seta” REDACCIÓN Alpedrete

Los establecimientos hosteleros de Alpedrete podrán mantener sus terrazas a lo largo de todo el año, para dar servicio así a los clientes que se han visto ‘desplazados’ fuera de bares y restaurantes con la aplicación, desde el pasado 2 de enero, de la nueva ley antitabaco. Para hacerlo posible, el Pleno del Ayuntamiento de Alpedrete aprobó a finales de la semana pasada por unanimidad la modificación de la Ordenanza de Policía para la ocupación de terrenos de uso público con mesas, sillas y afines con finalidad lucrativa, una decisión que se ha adoptado, explican desde el Consistorio, como consecuencia de la aplicación de la ley antitabaco y sus perjuicios en la hostelería. Tal y como explicó la alcaldesa de la localidad, Marisol Casado, durante el Pleno, la reciente prohibición de fumar en espacios públicos cerrados, “ha perjudicado el volumen de negocio de muchos establecimientos hosteleros en Alpedrete, lo que les ha llevado a solicitar en el Ayuntamiento la instalación de terrazas durante todo el año para inten-

Las terrazas, una solución contra la ley antitabaco / Jorge Moreno

tar mantener así a su clientela fumadora”. Por ello, esta propuesta que se ha llevado a Pleno modifica el artículo 5 de esa Ordenanza, que hasta ahora fijaba que este tipo de servicio se podía solicitar sólo desde los meses de abril a octubre, algo que a partir de ahora ya podrá hacerse durante todo el año. Además, podrán instalarse, dentro del recinto de la concesión, estufas del tipo de las denominadas ‘setas’ siempre y

cuando estén homologadas y cumplan con la reglamentación vigente aplicable a estos elementos. A este respecto, Casado ha resaltado que “esta modificación de la Ordenanza no va a suponer para los hosteleros un incremento de las correspondientes tasas, ya que se mantendrán igual que estaban, con el fin de no perjudicar más a un gremio que se está viendo afectado por la nueva ley antifumadores”.

BREVES Homenaje a Protección Civil de Alpedrete La Agrupación Local de Voluntarios de Protección Civil de Alpedrete acaba de celebrar su séptimo aniversario. Para celebrarlo, este fin de semana se celebró un acto público en el que participaron los 15 voluntarios de Protección Civil, miembros de agrupaciones vecinas, a representantes del Ayuntamiento y familiares. “Las funciones que realizáis cada año en nuestro municipio, de apoyo al servicio de Seguridad Ciudadana, son impagables y muchas veces desconocidas y poco valoradas por parte de los ciudadanos, por lo que sin duda merecéis que las destaquemos con esta celebración”, explicó durante el acto la alcaldesa de Alpedrete, Marisol Casado.

Nuevas Generaciones del PP en Collado Villalba llega a los 100 afiliados

Concurso de presentaciones sobre el 8 de marzo en Alpedrete

Nuevas Generaciones del PP de Collado Villalba ha llegado al centenar de afiliados y para celebrarlo organizó hace unos días un encuentro en el que se trataron diferentes temas, como la ampliación de horarios de la biblioteca en exámenes, “y las pocas facilidades que ofrece el Gobierno socialista a los jóvenes para adquirir una vivienda”. Asimismo, se puso sobre la mesa la escasa oferta de ocio nocturno y la preocupación juvenil por los continuos cierres de discotecas y pubs en la localidad.

La Concejalía de Servicios Sociales de Alpedrete, con motivo del Día Internacional de las Mujeres (8 de marzo), invita a participar a los estudiantes de Secundaria en un concurso de presentaciones en Power Point. “Te proponemos que participes, junto con tus compañeros, en este concurso diseñando con imaginación, creatividad y coherencia una presentació que reflexione sobre el significado de la conmemoración del 8 de marzo”, explica la concejala, Estrella Hernández,


nÂş 974 â—? Martes 1 de febrero de 2011

11


12

Municipios

El PP critica el nulo apoyo al homenaje a Juan Pablo II GALAPAGAR.- Tacha de “insólitos” y “absurdos” los argumentos de los partidos de la oposición

Martes 1 de febrero de 2011 ● nº 974

La nueva web municipal se comunica ya en 2.0 TORRELODONES.- ‘www.torrelodones.es’ cuenta con las últimas tecnologías, está escrita en seis idiomas y pensada para todo tipo de usuarios

PLENO.- Recuerda a Vecinos por Torrelodones que Intervención tiene, por ley, su control REDACCIÓN Torrelodones

REDACCIÓN Galapagar

Pese a tratarse “de un personaje histórico querido por todos por a su labor de pacificador del mundo”, el Partido Popular de Galapagar sacó adelante sin apoyos del resto de la Corporación, la propuesta de ho menaje al Papa Juan Pablo II. Así, en la sesión plenaria de este mes de enero, sólo el PP votó a favor una propuesta llevada a modo de moción y en respuesta a una petición de la parroquia de la localidad, hermandades y cofradías del municipio, “pese a su indiscutible defensa de la dignidad de la persona y los derechos humanos y pese a su labor pacificadora a nivel mundia”, apuntaron. Según el PP, “con argumentos tan insólitos y absurdos como ‘ese señor no ha hecho nada por Galapagar’ la oposición dio de lado así a una petición vecinal y mostraron una vez más su actitud más sectarista y radical, donde todo lo que lleve intrínseco la palabra ‘iglesia’ parece que merece rechazo y oposición”, criticaron.

El ejecutivo rechaza la auditoría de SUMTOSA

El alcalde de Torrelodones, Carlos Galbeño, presidió la presentación de la nueva web REDACCIÓN Torrelodones

‘www.torrelodones.es’ ya se comunica en 2.0. El Ejecutivo local presentó ayer el nuevo ‘site’, que pone al servico de los vecinos, a través de la tecnología más avanzada, las herramientas necesarias para acceder a toda la información con un solo click, e interactuar y participar de la vida municipal a través de las redes sociales, así como a través de “Tu ayuntamiento responde”, un espacio para quejas y sugerencias.

La manera en la que ha sido diseñada la web permite indexar todos sus contenidos, facilitando el acceso a toda la información desde cualquier buscador, así como el envío de noticias mediante RSS. Esta información es dinámica, puesto que dispone de una aplicación que permite la actualización a cualquier persona y en cualquier momento. La web puede ser visualizada en seis idiomas y dispone de los recursos necesarios para adaptar el tamaño de la letra en función de las necesidades de cada usuario.

Torrelodones es uno de los municipios integrados en la Región Digital Noroeste para acercar la Administración la ciudadano y facilitar el acceso a la misma desde su domicilio. Así, cuenta con una Oficina Virtual de Atención al (OAC) virtual, que permite realizar trámites administrativos on line los 365 días del año, las 24 horas del día, gracias a la incorporación de la firma digital y el DNI electrónico, así como la realización de pagos, entre otros servicios telemáticos.

El Ejecutivo torresano (PP) desestimó en el Pleno del viernes la moción presentada por Vecinos por Torrelodones (VxT) solicitando una auditoría de cuentas de la Sociedad Urbanística Municipal (SUMTOSA), en una votación en la que el PSOE y ACTUA se abstuvieron. El portavoz del PPl, Fernando González, explicó que cada año se presentan las cuentas de SUMTOSA, junto con la cuenta general del Ayuntamiento y con el pertinente in forme de Intervención a la Cá mara de Cuentas y al Tribunal de Cuentas. Eso, amén de recordar que una auditoria externa no tendría “valor vinculante”, ya que, de todas formas, debería realizarse, por Ley, bajo la dirección de la Intervención Municipal, que es la figura legal de las administraciones para una correcta fiscalización de las cuentas públicas con las mayores garantías y añadió, por los motivos expuestos, que la solicitud era, además, “un gasto innecesario”, en plena crisis.

Si quieres que tu hijo crezca en un ambiente familiar, cariñoso y seguro y que se sienta como en casa ¡¡¡VEN A VISITARNOS!!! - De 0 a 3 años - Homologada y con subvenciones de la Comunidad de Madrid

- Abierto todo el año - Flexibilidad de horarios - Nos ajustamos a tu presupuesto y necesidades - Abierto de 7 a 22 h

- Estancias por meses, semanas, días y

horas

- Estimulación temprana - Iniciación al inglés - Comida casera y huerto propio

Escuela Infantil

Cucu Tras

C/San Rafael, 23A Los Negrales

(Cerca P-29 Villalba y de Planetocio) Junto al Colegio Padres Agustinos www.escuelainfantilcucutras.com

91 851 36 66 Si tienes dos niños en el segundo te hacemos un 50% de descuento

MATRÍCULA ABIERTA-Curso 2010/2011


nÂş 974 â—? Martes 1 de febrero de 2011

13


14

Municipios

Martes 1 de febrero de 2011 ● nº 974

Primeras matriculaciones para la escuela infantil de La Navata GALAPAGAR.- Ante el inminente fin de las obras de construcción del edificio, el Ayuntamiento abrirá el 14 de febrero un proceso extraordinario de inscripciones REDACCIÓN Galapagar

El Ayuntamiento de Galapagar ha anunciado la apertura de un proceso extraordinario de matriculación para la nueva escuela infantil de la localidad, que se construye en La Navata. De esta manera, a partir del próximo 14 de febrero y hasta el 23 del mismo mes se podrán recoger y presentar solicitudes en la Concejalía de Educación (calle Guadarrama, 66, centro cultural La Pocilla), en horario de 9.00 a 14.00 horas. Según han explicado desde el Consistorio, el 2 de marzo se publicará en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y de la Concejalía de Educación, así como en la web municipal, la lista provisional de admitidos; abriéndose un periodo de reclamaciones los días 2, 4 y 7 de marzo. Finalmente, las listas provisionales se publicarán el día 10 de marzo. Para este periodo extraordinario se ofertan las siguientes plazas: ocho plazas para niños nacidos en el año 2010; 39 plazas para menores nacidos en el año 2009; y 80 plazas para niños nacidos en 2008. Esta matriculación extraordinaria se hace ya que las obras de construcción de la escuela infantil

La Policía roceña cambia el uniforme Daniel Pérez en una visita en noviembre a las obras de la escuela / Archivo

finalizarán antes de que termine el curso escolar. De cara ya al curso 2011-2012, el periodo ordinario de admisión de solicitudes se establece del 21 de marzo al 11 de abril, con un calendario de actuaciones que está en proceso de elaboración y que próximamente se dará a conocer. Desde el Ayuntamiento de Galapagar se han mostrado muy satisfechos de que finalicen las obras de construcción de la escuela infantil, “un proyecto estrella de este equipo de Gobierno que llega a responder una histórica demanda de las familias del municipio y, sin

duda alguna, resolverá las largas listas de espera existentes en la actualidad”, aseguran. La nueva Escuela Infantil de Galapagar, la segunda del municipio, se construye en una parcela de 3.000 metros cuadrados situada junto a la zona comercial de La Navata. El edificio tendrá una superficie construida de 773 metros cuadrados, además de los espacios exteriores de uso educativo y de recreo. Su interior tendrá capacidad para ocho aulas, sala de usos múltiples, dependencias para el personal y zona de servicio, como la cocina.

Los agentes de la Policía Local de Las Rozas han renovado sus uniformes habituales de trabajo. La nueva uniformidad se ha adaptado a las sugerencias de los agentes de hacerla más acorde a sus necesidades, facilitar los movimientos y ganar en comodidad. Aunque los colores y logotipos oficiales se mantienen y la apariencia exterior no cambia significativamente, se han incorporado pequeñas variaciones y adaptaciones. Las cazadoras son bicolor, el logo de la cigüeña no está cosido sino pintado, la camiseta térmica tiene ahora una cremallera en el cuello y las mangas son

más largas. La renovación del atuendo se ha realizado a través de lo que se conoce como sistema de gestión integral de la uniformidad. Este sistema dota al trabajador de un equipo completo y personalizado que consta de todas las prendas necesarias para realizar su trabajo: pantalones, polos, forros, chaquetas, etc. Varias veces a la semana, se recoge la ropa que haya sido usada para proceder a su higienización y posteriormente se devuelve para un nuevo uso. También se incluye el arreglo del material deteriorado o su sustitución por uno nuevo en caso necesario.


nÂş 974 â—? Martes 1 de febrero de 2011

15


16

Municipios

Martes 1 de febrero de 2011 ● nº 974

Ayudas municipales para familias con personas dependientes

El Instituto majariego María Zayas cuenta con un aula para Hostelería

LAS ROZAS.- El plazo para pedir estas subvenciones, de las que en 2010 se

MAJADAHONDA.- Los alumnos realizan sus

beneficiaron 100 familias, se abre el próximo 14 de febrero

prácticas en la terraza que han abierto al público

REDACCIÓN Las Rozas

REDACCIÓN Majadahonda

Las familias con personas dependientes a su cargo pueden solicitar la ayuda que el Ayuntamiento de Las Rozas otorga anualmente a partir del 14 de febrero. Las subvenciones requieren, entre otros requisitos, que los destinatarios sean residentes en el municipio y estén empadronados. Gracias a esta iniciativa, en 2010 se atendió a casi 100 familias de la localidad. Las subvenciones se otorgarán a aquellos vecinos que tengan mayores o personas con discapacidad a su cargo. También habrá ayudas disponibles para contribuir a costear el disfrute de estas personas, durante el verano, de actividades especiales de ocio o de residencias, con el fin de facilitar un tiempo de descanso a las familias cuidadoras. El Ayuntamiento también ha reforzado la convocatoria de ayudas para los tratamientos de atención temprana destinados a niños de 0 a 6 años con discapacidad, servicio del que en 2010 se beneficiaron 42 menores. Este programa pretende atender las necesidades especiales de estos pequeños y colaborar con sus familias

El Instituto María de Zayas y Sotomayor de Majadahonda ha incorporado a sus instalaciones un nuevo aula-taller para los alumnos de Hostelería. Se trata de ‘La Terraza del Zayas’, una iniciativa orientada a completar la formación de los alumnos y que amplía el servicio de restaurante que hasta ahora venía funcionando en el centro. En ambos casos, los alumnos se encargan tanto de atender a los clientes como de servir los platos que preparan sus compañeros de cocina. Esta terraza está abierta al público. El IES María de Zayas y Sotomayor es el centro específico de Formación Profesional del municipio desde el año 1986. En

Centro Municipal de El Abajón

para contribuir al coste de estos tratamientos, que suele ser muy elevado. Finalmente, se abre de nuevo la convocatoria de ayudas para el acondicionamiento y mejora de habitabilidad de viviendas, tanto para personas mayores como para dependientes o con reconocimiento de minusvalía afectadas de movilidad reducida, para contribuir a que puedan permanecer en su hogar habitual en buenas condiciones. Los responsables municipales han explicado que estas subvenciones completan el resto de ayudas de emergencia social que se tramitan y valoran a través de los

servicios sociales municipales, “destinadas a las personas más desfavorecidas”. Entre otros programas y servicios, y con el fin de seguir atendiendo a los mayores en sus hogares, el Ayuntamiento de Las Rozas ha reforzado los servicios de ayuda a domicilio y teleasistencia, a los que en 2010 destinó 700.000 euros. La información sobre requisitos, plazos y documentación está disponible en la página web del Ayuntamiento de Las Rozas. Además, los interesados pueden acudir a la Concejalía de Atención Social e Integración, al Centro Cívico y Social de Las Matas o al Centro Municipal de El Cantizal.

él se imparten enseñanzas, a nivel técnico (Grado Medio) y técnico superior (Grado Superior), de Informática, Administración y Gestión, Educación Infantil y Hostelería. Además, es el único centro de la zona noroeste con la especialidad de Repostería y Turismo. Estas enseñanzas tienen una duración de dos cursos académicos. Durante el primer año, los alumnos realizan un aprendizaje en el centro, bien en las aulas convencionales o en las aulas taller, equipadas para simular la actividad real de una em presa. El segundo año, los estudiantes permanecen en el centro dos trimestres y el tercero, realizan prácticas en em presas del sector correspondiente, siempre en colaboración con el Instituto.

Además del restaurante, los alumnos atienden también la nueva terraza


Sociedad

nº 974 ● Martes 1 de febrero de 2011

El IPC sube tres décimas y alcanza su valor más elevado desde octubre de 2008 ESPAÑA.- Los IPCA de los países europeos darán un tramiento común a los productos “estacionales” REDACCIÓN C. Villalba

El Índice de Precios de Consumo (IPC) situó en enero su tasa anual en el 3,3 por ciento, tres décimas más que en el mes anterior, debido a la subida de la luz y de los alimentos y bebidas no alcohólicas, según el nuevo indicador adelantado sobre la evolución de precios en España que publica por primera vez el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con este repunte, la tasa anual del IPC alcanza su valor más elevado desde octubre de 2008, mes en el que se situó en el 3,6 por ciento.

La tasa más elevada Por su parte, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) alcanzó el pasado mes de enero el 3 por ciento, una décima más que en diciembre. De confirmarse este dato a mediados de febrero, se trataría también de su tasa anual más elevada desde octubre de 2008 (3,6 por ciento). El INE ha decidido publicar un indicador adelantado del IPC tras introducir una serie de cambios en el IPC armonizado, que harán que las diferencias entre ambos, antes mínimas, se acen-

túen. Como consecuencia de un reglamento europeo de obligado cumplimiento, los IPCA de los países europeos darán un tratamiento común a los productos considerados estacionales, entre los que se incluyen el pescado, las frutas y verduras frescas y el vestido y el calzado. Las consecuencias de la aplicación de este reglamento europeo en el cálculo del IPCA serán, por un lado, las mayores oscilaciones de precios y, por otro, la ruptura en la serie histórica. Habitualmente, el dato adelantado del IPC armonizado que publica el INE a finales de cada mes suele coincidir (apenas varía en una décima) con el del IPC general. Con el nuevo tratamiento que se dará a los productos estacionales en la inflación armonizada, esto no va a suceder, pues habrá diferencias importantes en los resultados de ambos indicadores. Por esta razón, el INE ha considerado conveniente publicar un IPC adelantado, que complementará al del IPCA, y que permitirá tener una información completa de las tasas de inflación nacional y de la que sirve de referencia comparativa con los países de la UE.

17

El cierre anual del Euríbor hace subir las hipotecas ECONOMÍA.- Se encarecerán 19 euros al mes, es decir, unos 226 euros anuales REDACCIÓN Collado Villalba

El Euríbor, tipo de interés al que están referenciadas más del 80 por ciento de las hipotecas que se conceden en España, ha cerrado el mes de enero en la cota del 1,55 por ciento, lo que supone un repunte de 0,318 puntos respecto al nivel de hace un año (1,232 por ciento) y se traduce en un nuevo incremento de las cuotas hipotecarias en unos 19 euros al mes y unos 226 euros anuales. El mes ha estado marcado por una fuerte tendencia alcista, especialmente en la segunda quincena, que ha llevado al indicador a marcar niveles diarios que no alcanzaba en 19 meses (junio de 2009). En concreto, en el último día del mes el Euríbor encadenó su decimocuarto día consecutivo de subidas y se situó en la cota del 1,644 por ciento. Con la subida de enero, un usuario que tenga una hipoteca media de 120.000 euros, a 25 años, con un diferencial del 0,8 por ciento y de revisión anual, pagará de media al mes unos 529,32 euros, 18,83 euros más que hace un año, cuando pagaba 510,49 euros. Este

aumento del indicador eleva el encarecimiento anual hasta los 225,96 euros. En el caso de que las hipotecas de revisión semestral, la subida será de algo inferior, ya que el Euríbor del mes de agosto -el que se toma como referencia- se situaba en el 1,421 por ciento. De este modo, los usuarios pagarán unos 10,5 euros más al mes. El encarecimiento real que supone la subida del Euríbor dependerá del importe de las hipotecas, del tipo de revisión y del mes que se tome como referencia. En cualquier caso, los préstamos para adquirir una vivienda se encarecerán porque el Euríbor de 2011 está por encima del registrado en 2010, a diferencia de lo que ocurría el pasado año,

cuando el indicador se encontraba por debajo de los niveles de 2009. Las tensiones en el mercado de deuda siguen pasando factura a todos los mercados, en especial, al interbancario. La desconfianza entre los bancos, la dificultad para financiarse, la necesidad de mayor capital y el alto precio que entidades y gobiernos deben pagar para colocar su deuda es un cóctel que finalmente acaba repercutiendo en el usuario, según explican las organizaciones de consumidores. Además, la posibilidad de que el Banco Central Europeo (BCE) suba los tipos antes de lo previsto ante las presiones inflacionistas ha introducido aún más tensión en la cotización de este índice.


18

Clasificados

PUBLICIDAD

Martes 1 de febrero de 2011 ● nº 974

MOTOR BMW 116I 5 puertas Año 09. 29.183 km. Clima, llantas 17”, apoyabrazos, vol. multifunción . 17.500 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 116I 5 puertas Año 09. 17.848 km. Clima, llantas 17”, apoyabrazos, vol. multifunción . 17.500 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73 BMW 118D 3 puertas Año 08. 23.713 km. clima, paquete deportivo, vol. multifunción. Sensor luz-lluvia 22.800€. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 5 puertas Año 08. 12.378 km. cuero, clima, llanta 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 22.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D COUPE Año 09. 24.850 km. Xenon, Volante deportivo multifunción, Clima. 24.300 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 28.500 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 28.000 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 26.600 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 28.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320 TOURING AUT Año 09. 18.500 km. .Xenon, PDC, Navegador, Teléfono, Sensor luzlluvia, Control crucero, Clima. 34.300 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D COUPE AUT Año 09. 19.517 km. Cuero, Xenon, Navegador, 35.900 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 325IX COUPE AUT Año 08. 34.840 km. Cuero, Xenon, Navegador, levas cambio 35.500 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 530I BERLINA AUT Año 09. 26.706 km. Cuero, Xenón, navegador, PDC, teléfono. 44.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 530D GT AUT Año 10. 16.422 km. Cuero, Xenón, navegador, PDC, teléfono. 54.800 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI ONE Año 09. 24.456 km. Aire acondicionado, Llantas aleación, Ordenador, antinieblas. 15.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI COOPER Año 10. 5.800 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante piel 17.448 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73 MINI COOPER D Año 08. 23.035 km. Aire acondicionado, Llantas

aleación, Ordenador, Volante piel multifunción 16.500 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.

ALQUILERES ●SE ALQUILA LOCAL EN ZOCO DE VILLALBA, de 12 m2. precio: 300 euros mensuales, totalmente equipado. Teléfono: 91 851 02 13. ●ALQUILO HABITACIÓN CON BAÑO PRIVADO EN VILLALBA P-29, amueblada y con armario enpotrado, muy soleada y con derecho a cocina. Todo por 300 euros gastos incluidos. Teléfono: 600 238 534. ●APARTAMENTO EN COLLADO VILLALBA 1 dormitorio, cocina amueblada con electrodomésticos, piscina, garaje, zonas comunes, muy bien comunicado, 570 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET INDEPENDIENTE EN MORALZARZAL 3 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, 1.400 m. de parcela, cercano a plaza de toros, 900 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO EN TORRELODONES DE 90 M. + 100 DE JARDIN 3 dormitorios, 2 baños, amueblado, gastos de comunidad, agua y calefacción incluidos, 850 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●DÚPLEX EN EL CENTRO DE TORRELODONES 3 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, piscina comunitaria, zonas comunes, 1.100 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●DÚPLEX EN LAS ROZAS, MUY CERCANO A ESTACIÓN DE TREN 2 dormitorios, 1 baño, 1 aseo, cocina amueblada, totalmente exterior, amueblado, 850 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●APARTAMENTO EN VILLALBA PUEBLO seminuevo, 1 dormitorio, 1 baño, en urbanización cerrada y céntrica con piscina y zonas comunes, 600 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET ADOSADO EN VILLALBA PUEBLO 4 dormitorios, 2 baños, 1 aseo, 100 m. de jardín, piscina comunitaria, tenis y padel, 900 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET INDEPENDIENTE EN EL ESCORIAL, CERCANO A P-29 DE VILLALBA 4 dormitorios, 2 baños, 1 aseo, 1.000 m. de parcela, piscina privada, amueblado, 1.100 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●ALQUILO APARTAMENTO EN ALPEDRETE entrada, cocina 8 comensales, dos grandes dormitorios con armarios empotrados, y

dos baños completos perteneciendo a un chalet independiente 600 ? al mes mas gastos para dos personas. Telf.649 976 702 y 91 849 28 35. ●ALQUILO: APARTAMENTO AMUEBLADO EN COLLADO VILLALBA. Cocina independiente, exterior, céntrico. Coqueto. Teléfono de contacto: 620 120 929 (llamar a partir de las 18.00 horas). ●ALQUILO HABITACIÓN EN COLLADO VILLALBA. Bien comunicado. Llamar al Teléfono: 91 851 24 09 o al Móvil: 657 301 893. ●ALQUILO PISO 100 M2, URB. LA CERCA, EN C. VILLALBA. 3 dormitorios más vestidor, 2 baños, 2 terrazas, salón con chimenea, cocina completa. Sin muebles. Precio: 625 euros al mes más una fianza. A través del Plan Alquila de la Comunidad de Madrid. Teléfono: 626 249 260. ●ALQUILO ESTUPENDO PISO EN CAMPOAMOR (ALICANTE) para vacaciones. Capacidad: 4 o 5 personas. Primera quincena septiembre. A 100 metros del mar. Teléfonos de contacto: 91 850 40 57 y 686 313 518.

VENTA DE PISOS ●SE VENDE CASA EN BECERRIL DE LA SIERRA, con fachada de piedra y parcela. Teléfono: 91 850 18 16. ●VENDO EN VILLALBA, P-29 95 m2, urbanización por 200.000 euros o cambio por aparatamento en la Costa Mediterránea o Andalucía más diferencia. Teléfono: 600 238 534. ●DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO de 152m2, 2 salones (mural de pladur), aseo, 2 baños (jacuzzy), 5 dormitorios con a/e, cocina amplia y moderna, trastero, garaje, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas, parque infantil etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...) Teléfono de contacto: 649 362 513. Precio: 259.800 euros. ●VENDO PISO EN VILLABA, EN P-29, O CAMBIO POR CASA O APARTAMENTO EN LA COSTA, Mediterráneo o Andalucía. (Norte no). Teléfono: 600 238 534. ●OPORTUNIDAD. PISO NUEVO EN PASILLO VERDE DE MADRID. PASEO IMPERIAL. 110 metros construidos más trastero y garaje. Salón independiente, cocina, tres habitaciones, dos baños completos. Tercer piso todo exterior. Bien comunicado. Teléfono: 638 424 171. ●VENDO PISO LAS SUERTES DE VILLALBA. 75 m2, 2 hab., 2 terrazas,

baño, salón con chimenea, 2ª planta con ascensor hasta planta calle, sin escaleras, Gas Natural, trastero, piscina y tenis. a 3m. RENFE y Bus, colegio y ambulatorio. Precio: 142.000 euros. Particular Chon. Teléfono: 91 850 05 53 - 616 138 790. ●VENDO CASA ANDALUZA EN CHICLANA DE LA FRONTERA (CÁDIZ). 143 metros, 4 dormitorios, 2 baños, salón de 26 metros, cocina y despensa, 2 azoteas. Toda amueblada, suelo de cerámica, aire acondicionado. Precio: 160.000 euros. También aceptamos un intercambio por piso en la Sierra de Madrid. Teléfonos: Pedro: 619 056 881 - Maite: 618 425 265. ●VENDO LOCAL DE 80 METROS PLANTA CALLE INSTALADO EN VILLALBA CALLE PARDO SANTALLANA, 14 por 180.000 euros negociable. Teléfonos 91 850 33 44 y 689 911 350 ●SE VENDE APARTAMENTO EN TORREVIEJA. 2 dormitorios, 60 m2, amueblado y equipado, cerca de la playa y de todos los servicios.Precio: 65.000 euros. Teléfono: 635 560 460. Contacto: Lorena.

VARIOS ●COLLADO VILLALBA. (PARQUE DE LA CORUÑA). LICENCIADA EN BIOLOGÍA, Se ofrece como lectora de libros y comentarios de los mismos. Teléfono: 91 851 02 13. ●SE OFRECE MUJER PARA TRABAJAR, en tareas del hoga, por horas, en bares, restaurantes, cuidado de personas mayores. Zona Noroeste. Llamar Rosa Gutiérrez. Teléfono: 91 854 80 42. ●SE OFRECE CHICA PARA TRABAJAR INTERNA O EXTERNA, cuidado de niños y tareas del hogar, por horas, y cuidado de personas mayores. Llamar Rosa. Teléfonos: 657 592 649 o 610 076 526. ●SE BUSCA OFICIAL 1ª, para taller Servicio Oficial de Vehículos industriales, en Guadarrama. Interesados llamar de 9 a 14 horas al teléfono: 91 854 00 50. Sr. Carlos Fdez. ●SE DAN CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS Y DE LECTURA EN COLLADO VILLALBA, Parque de La Coruña. Teléfono: 91 851 02 13. ●NECESITO TRABAJAR, español, 47 años, serio y responsable, coche propio en cualquier trabajo. Conductor, jardín, cuidado de personas... Vivo en Moralzarzal. Teléfono: 639 061 377.

●NECESITO TRABAJAR URGENTEMENTE, española, 50 años, seria, responsable y trabajadora con experiencia en: cuidado de niños y ancianos, auxiliar de lencería (lavar, planchar y coser), limpieza del hogar, camarera y cocinera (preparo comida para toda la semana), coche propio (puedo recoger niños, ir a la compra...). También como dependienta en tiendas de moda. Leonor. Teléfono: 600 238 534. ●VENDO DOS MECEDORAS ANTIGUAS NUEVAS POR 120 EUROS COLLADO VILLALBA. Teléfono: 646 447 989 91 851 53 07 y una mesa libro que se hace grande por 12 euros. ●SI ESTAS EN PARO, TIENES COCHE. Empresa de S.S de los Reyes SELECCIONA PERSONAL. Alta S.S. Interesados llamar al teléfono: 678 089 361. ●SE OFRECE CHICA ESPAÑOLA PARA CUIDAR NIÑOS, ANCIANOS. Por horas, servicios canguros y planchar. Tareas de hogar. Llamar al teléfono: 657 592 649. Rosa. ●SE OFRECE CHICA ESPAÑOLA PARA EXTERNA O INTERNA. Zona Madrid o la Sierra. Llamar al teléfono: 657 592 649. Rosa. ●MERCEDES BENZ SLK200 DE PARTICULAR, todos los extras, perfecto estado, libro de revisiones de Mercedes.Vendo por no usar. Precio: 19.500 euros. Teléfono: 607 719 839. ●SOY ESPAÑOLA, 50 AÑOS, RESPONSABLE Y TRABAJADORA. ME OFREZCO: cuidar niños, ancianos, depenndienta, cocinera, camarera, planchar, coser. Tengo coche. Recoger niños del cole o ir a comprar. Organizo fiestas, etc. Todo tipo de trabajos. Experiencia demostrable. (Económica), disponibilidad 24 horas. Teléfono: 600 238 534. ●SE OFRECE CHICA PARA TRABAJAR EN LIMPIEZA. CASAS, BARES O RESIDENCIAS. Rosa. Teléfono: 610 076 526. ●VENDO MÁQUINA DE HIELO GRANDE DE 600 KILOS EN VILLALBA. Buen estado. precio: 500 euros. Enrique. Teléfono: 620 073 968. ●VENDO MESA DE 150 CM. EN ACERO CON SEIS CUBETAS DE SALSAS Y FRIGORÍFICO. Con cajones. Precio: 400 euros. Teléfono: 620 073 968. ●SEÑORA SE OFRECE 1 O 2 DÍAS EN SEMANA POR HORAS O JORNADA. Económica, con experiencia. Limpieza y plancha. Llamar tardes o dejar mensaje al teléfono: 658 552 323.


Cultura

nº 974 ● Martes 1 de febrero de 2011

19

‘Santa Perpetua’, de Laila Ripoll, el viernes en la Casa de Cultura COLLADO VILLALBA.- La compañía Producciones Micomicón interpretará esta obra, que forma parte de la programación de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid. La función comenzará a las 19.30 horas REDACCIÓN Collado Villalba

Perpetua yace en una cama desde tiempos inmemoriales. Está llena de recuerdos pero también de olvidos, de peripecias, de nombres, de canciones, de recetas culinarias... como una enciclopedia viviente. Su sabiduría es una criba que separa lo que es y lo que no es, lo que fue y lo que no fue y las cosas que se deben recordar y las que no. Éste es el punto de partida de ‘Santa Perpetua’, el montaje que la compañía Producciones Micomicón interpretará en el teatro de la Casa de Cultura de Collado Villalba este viernes, 4 de enero. La representación comenzará a las 19.30 horas y las entradas tienen un precio de 10 euros la entrada general y 7 euros la entrada reducida. Bajo la dirección de Laila Ripoll se desarrolla esta historia de recuerdos y sombras que vuelven del pasado. Sobre el escenario, cuatro personajes: Perpetua, sus hermanos Plácido y Pacífico y Zoilo, que aparecerá para poner patas arriba el mundo de los tres hermanos. Plácido y Pacífico son los encargados de cuidar a Perpetua, santa y visionaria, y de explotar el negocio que se ha creado alrededor de los dones de esta mujer. Perpetua puede predecir el futuro, ver el presente y el pasado, hacer que las mujeres estériles se queden embarazadas, encontrar novio a las solteras que ya han perdido la esperanza, curar enfermedades y aliviar dolores. En sus ratos libres, también conversa con los canónigos de la catedral. Pero esta santa esconde un secreto muy oscuro que se pierde

Exposición de Alfonso de la Torre El pinto Alfonso de la Torre expone en Moralzarzal una selección de obras pintadas al óleo. La muestra estará desde hoy y hasta el 27 de febrero en el Centro Cultural del municipio. La obra de este pintor es muy variada y une en una visión poética la realidad del momento y la fantasía del autor, creando una serie de

Últimos días de la exposición del fondo municipal de obras de arte y del proyecto ‘Setas’ SAN LORENZO.- Las dos muestras llegarán a su La representación tendrá una duración aproximada de 90 minutos

atrás en el tiempo. El secreto le remuerde la conciencia, que es como la propia muerte: no se la ve venir. Su mundo de visiones, bendiciones y canónigos se vendrá abajo a partir de la llegada de Zoilo, momento desde el cual nada

volverá a ser lo mismo. En la representación del próximo viernes participarán los actores de Producciones Micomicón Manuel Agredano, Marcos León, Mariano Llorente y Antonio Verdú.

‘Cachai’, teatro juvenil de temática filosófica en Torreforum TORRELODONES.- El Cine de las Sábanas Blancas hará dos funciones de este espectáculo, concretamente los días 3 y 11 de febrero REDACCIÓN Torrelodones

La compañía teatral El Cine de las Sábanas Blancas llega a Torrelodones con la obra juvenil ‘Cachai’, un drama en el que dos jóvenes se ven obligados a vivir durante dos años en el nicho de un cementerio chileno, tras escapar de los militares y perder a sus padres la misma noche de su huida. Los dos protagonistas se verán obligados a renacer desde la nada, después de haber perdido su vida anterior y mientras tratan de huir de los militares.

escenas y paisajes que nos permiten conocer su mundo interior, un mundo lleno de color y en el que se revela el estado anímico de De la Torre, capaz de transformar la imagen de las cosas en algo bello. Alfonso de la Torre es un maestro indiscutible en su profesión como dibujante-proyectista en la Escuela Mayor de Artesanía de Madrid.

Habrá dos representaciones de este espectáculo, la primera de ellas, este jueves, 3 de febrero, a las 20.00 horas. La segunda será el día 11 de febrero y en horario matinal, a las 11.30 horas. En ambos casos, la función se celebrará en el Torreforum y la entrada será libre hasta completar el aforo. ‘Cachai’ pretende, más allá del entretenimiento, despertar el pensamiento de los jóvenes espectadores a través de un diálogo creativo que manifiesta los problemas que se cuelan por las rendijas de nuestro bienestar. Esta obra saca

a la luz la realidad de las personas que viven por debajo del umbral de la pobreza, las que se ven obligadas a convivir con conflictos bélicos o a los menores que viven en condiciones de explotación de todo tipo. El texto de ‘Cachai’ se ha interpretado en seis países y ofrece al público una oportunidad de conocer la parte más dura de la realidad. La dramaturgia, así como la dirección, es obra de Pepe de Jiménez y en el montaje de El Cine de las Sábanas Blancas actuarán Adán Rodríguez, Juanjo del Rey y David Gómez-Bendito.

fin el próximo sábado, 5 de enero REDACCIÓN San Lorenzo de El Escorial

La exposición de las obras adquiridas por el fondo municipal de obras de arte en 2010, procedentes de todas las exposiciones que se celebraron a lo largo del pasado año, finalizará el viernes, 5 de febrero. La muestra se encuentra instalada en el Centro Cultural de San Lorenzo de El Escorial y se puede visitar en horario de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas y el sábado de 10.00 a 13.00 horas. En esta exposición se incluyen obras realizadas con todo tipo de técnicas, desde el óleo hasta el grabado, pasando por alguna fotografía. Las piezas expuestas fueron adquiridas por el Ayuntamiento del Real Sitio a sus autores, tras finalizar sus respectivas exposiciones. La otra exposición que finalizará próximamente, también el sábado 5 de enero, es ‘Setas’, un proyecto realizado por el taller de acuarela de la Casa de Cultura, dirigido por el profesor Leandró Antolí. Esta muestra se encuentra en la sala interior de exposiciones de la Casa de Cultura y se puede visitar en horario de lunes a viernes de

La entrada a la muestras es gratuita

10.00 a 13.30 horas y de 17.00 a 20.00 horas y el sábado de 10.00 a 13.30 horas. Las setas y el mundo de la micología sirven de inspiración a estas pinturas, recreadas usando la técnica de la acuarela por los alumnos de los cinco talleres de esta técnica que cada semana se celebran en San Lorenzo de El Escorial. Un total de cincuenta alumnos han trabajado en esta exposición temática, aprovechando la gran profusión de setas y hongos que se pueden encontrar en esta localidad.


20

Deportes

Martes 1 de febrero de 2011 ● nº 974

El ‘Kun’ Agüero renueva hasta 2014 MADRID.- El jugador reconoció que se encuentra “muy contento y feliz” por renovar con el equipo, al tiempo que no cerró las puertas a dejar la entidad

yó. “También dejo claro que si yo me quería marchar del club hubiera esperado porque en once meses quedaba libre, pero decidí que no porque el club es un ‘grande’ y quiero estar aquí. Estoy muy feliz y contento. Estos son momentos difíciles”. El jugador no

REDACCIÓN Madrid

deporte apareció en los EE. UU. bajo el nombre de ‘pole walking’, como una versión mucho más efectiva del senderismo clásico, pero no llegó a consolidarse. No fue hasta el año 1997 cuando el fabricante nórdico Exel llamó al especialista Marko Kantaneva para crear unos bastones mucho más preparados para desarrollar la mejor técnica. Una vez adaptados los bastones y desarrollado el sistema de sujeción de éstos a la mano, se presentó finalmente en Finlandia como Sauvakävely en 1997. Los primeros monitores, entre ellos algunos alemanes, se formaron en este mismo año en el norte del país. La salida, que partirá desde el Polideportivo municipal, está programada para niños de entre 5 y 8 años acompañados de sus padres. Todos los interesados en esta ruta, deben informarse en la misma instalación del municipio.

descartó dejar la entidad si el conjunto colchonero llega a un acuerdo con otro equipo. Por su parte Enrique Cerezo, presidente del club, se mostró satisfecho con la renovación y afirmó que el jugador “ será una de las leyendas del club rojiblanco”.

MADRID.- La selección española de balonmano se ha impuesto a la anfitriona, Suecia, en la final de consolación y se ha adjudicado la medalla de bronce

A la tercera fue la vencida. España, que había perdido los dos encuentros que había disputado por el tercer puesto, ante Serbia en Egipto (1999) y ante Francia en Portugal (2003), se sobrepuso a la presión del Malmoe Arena, repleto de aficionados suecos, y se alzó con el bronce al ganar a la

más pequeños del municipio y sus padres

Agüero y Cerezo en la firma de la renovación

España logra la medalla de bronce en el Mundial de Balonmano REDACCIÓN Madrid

BECERRIL DE LA SIERRA.- Está destinada para los

El área de Deportes del ayuntamiento de Becerril de la Sierra propone una salida, el próximo sábado, a la montaña para todas las personas que deseen tener un primer contacto con el ‘Nordic Walking’ o ‘Caminata Nórdica’. Este un deporte de resistencia y una forma de ejercicio al aire libre que consiste en caminar con la ayuda de bastones similares a los utilizados en el esquí. Los orígenes de este deporte están en los años 30, cuando la mayoría de los esquiadores de fondo ya incluían en sus entrenamientos de verano y otoño lo que llamaban “marcha con bastones” o “caminata con bastones”, con el fin de mejorar la condición física y poder en invierno comenzar los entrenamientos con una intensidad mayor. Posteriormente, en los 80, este

REDACCIÓN Madrid

El delantero argentino Sergio Agüero ha firmado la renovación de su contrato con el Atlético de Madrid hasta 2014, aunque no descartó que la próxima temporada fiche por el Real Madrid. Agüero, reconoció que se encontraba “muy contento y feliz” por renovar con el equipo, al tiempo que no cerró las puertas a dejar la entidad en el caso de que se llegara a un acuerdo que fuera bueno tanto para él como para el club. “Estoy muy contento y feliz, por eso mismo he decidido renovar, no es sólo una firma sino un compromiso para ayudar al club adelante. Todos juntos vamos a sacar esto adelante. Contento y feliz por seguir aquí y espero seguir muchos años. Así que feliz”, fueron sus primeras palabras en el acto de su presentación. Y es que sólo tiene buenas palabras para el club que le trajo de Argentina. “El club me trató muy bien siempre, desde que llegué me trataron de ‘10’ y es un buen club, ahora diría que estoy en uno de los mejores clubes del mundo y por eso decidí renovar. La afición que tiene aquí es difícil encontrarla en Europa”, subra-

Becerril de la Sierra propone una ‘Caminata nórdica’ para el próximo fin de semana

anfitriona del torneo, Suecia. La medalla de bronce, segundo metal mundialista de España tras el oro de Túnez 2005, supo a victoria y puso un fenomenal broche a un campeonato en el que ya se había logrado el objetivo fundamental que era clasificarse para el preolímpico e intentar ganar alguna medalla para recuperar las posiciones perdidas en este deporte en los últimos años.

La victoria hizo justicia el equipo que dirige Valero Rivera y con el que pocos contaban al inicio del campeonato. Este conjunto ha demostrado que hay una gran generación de jugadores con la que aspirar a muchos éxitos en los próximos años, con los JJ.OO de Londres en 2012 y el Mundial de 2013, que organizará España, como los grandes objetivos para seguir en la buena posición.

BREVES Alberto Contador abandona la concentración de su equipo y regresa a casa para “seguir peleando” El ciclista español Alberto Contador anunció este sábado su decisión de abandonar la concentración de pretemporada de su equipo, el Saxo Bank, que permanece en Palma de Mallorca, para regresar a su ciudad natal, Pinto, tras conocer la propuesta de sanción de la Real Federación Española de Ciclismo por su positivo de clembuterol. “Creo que es el mejor momento para volver con mi familia”, dijo Contador a los periodistas. “Espero y estoy seguro de que estaré aquí

pronto con vosotros”, agregó. La decisión del tres veces campeón del Tour de Francia llegó dos días después de que la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC) le comunicase una propuesta de sanción de un año por dar positivo por clembuterol en un control antidopaje.Contador reivindicó de nuevo su inocencia en una rueda de prensa, en la que declaró que apelaría la decisión de la federación y que seguiría peleando “hasta el final”.

Javier Fernández y Javier Raya completan una buena actuación en el Campeonato Europeo de Patinaje El patinador Javier Fernández consiguió ascender a la novena posición en la clasificación general del Campeonato de Europa de patinaje sobre hielo que se ha disputado este fin de semana en Berna, Suiza, con la que ha mantenido las dos plazas para España para la próxima temporada en la prueba masculina. Fernández pudo rehacerse de su discreta actuación en la primera jornada, en la que acabó en undécima plaza, pero en su Programa Largo consiguió firmar una gran actuación. Esta

actuación le permitió subir dos posiciones en la clasificación general y le permite conservar las dos plazas para España en la próxima temporada en la prueba masculina. Otro de los representantes de la Federación Española de Deportes de Hielo en esta final, Javier Raya, también subió dos posiciones en la general tras el Programa Largo y se clasificó en decimonovena posición en su primer Europeo absoluto. Ambos han completado una gran actuación para el patinaje madrileño.


nÂş 974 â—? Martes 1 de febrero de 2011

21


22

Ocio

Martes 1 de febrero de 2011 ● nº 974

‘Operación Triunfo’ sigue cayendo a pesar de las lágrimas

Muere el genio de las bandas sonoras MADRID.- El compositor británico John Barry

MADRID.- El programa

falleció en su domicilio de un ataque cardíaco

de Pilar Rubio ha marcado un nuevo mínimo histórico y sigue superado por sus principales competidores Los protagonistas de ‘El discurso del Rey’ con sus galardones

Actores y directores se arrodillan ante el éxito del film ‘El discurso del Rey’ MADRID.- La película de Hooper recibió el galardón que otorgan los actores y directores de Hollywood REDACCIÓN Madrid

El compositor inglés John Barry, conocido por ser el autor de las bandas sonoras de once películas de ‘James Bond’, de ‘Memorias de África’, ‘Nacida libre’ y ‘Bailando con lobos’, entre muchas otras, ha muerto a los 77 años a causa de un infarto, según ha informado la cadena británica BBC. Ganador de cinco Oscars, por ‘Nacida libre’, ‘El león en invierno’, ‘Memorias de África’ y ‘Bailando con Lobos’, cuatro Grammys, un BAFTA y un Globo de Oro, Barry recibió la Orden del Imperio Británico en 1999 por su aportación al mundo de la música, donde ha destacado por su com-

binación de instrumentos de viento y metal, sus elegantes melodías y la intensidad orquestal de sus composiciones. John Barry nació en York en 1933 y desarrolló una carrera de casi 50 años. Su trabajo cinematográfico más reciente fue para la película Enigma en el año 2001, y en 2004 estrenó una versión musical de ‘Brighton Rock’. El compositor inglés David Arnold, autor de las bandas sonoras de cinco películas de James Bond, ha dedicado unas palabras a su antiguo compañero a través de la red social Twitter: “Estoy profundamente triste por la noticia, pero también profundamente agradecido por todo lo que hizo por la música y por mí personalmente”.

REDACCIÓN Madrid

‘El discurso del Rey’ sigue ganando puntos en su particular batalla contra ‘La Red Social’ de cara a los Oscar. Pocos días después de liderar las nominaciones a las preciadas estatuillas, la cinta británica se alzó con los premios que conceden los sindicatos de actores y directores de Hollywood A cuatro semanas de la entrega de los Oscar, ‘El discurso del Rey’ se apuntó dos nuevas victorias. La noche del pasado domingo la cinta sobre el monarca tartamudo fue la gran triunfadora en los premios que entrega el sindicato de actores. El film fue reconocido en la categoría de mejor elenco en un largometraje, el equivalente para el

sindicato del Oscar a mejor película. Y aunque el principal honor de los premios SAG tiene un historial irregular como barómetro de los Oscar, con una tasa de éxito de un 50 por ciento, después de ser premiada también por productores, directores y ser la cinta más nominada ‘El discurso del Rey’ parede haberle tomado la delantera a ‘La Red Social’. En las categorías individuales los ganadores fueron el actor bri-

REDACCIÓN Madrid

‘Operación Triunfo’ sigue cayendo. Las lágrimas de Pilar Rubio eran por la expulsión de Charlie de la Academia, pero bien podrían ser por los datos de audiencia de OT, que en su edición de este año sigue sin enganchar a la audiencia. En cuanto al resto, ‘El club de la comedia’ vuelve a batir récord de temporada también con Patria Conde. La presentadora de ‘Sé lo que hicisteis’ mejoró los buenos datos de la semana pasada de su ya

‘El discurso del Rey’ le toma la delantera a ‘La Red Social’ tánico Colin Firth, que con su interpretación del rey Jorge VI, fue nombrado mejor actor. Natalie Portman también cumplió los pronósticos y recibió el galardón a mejor actriz por su rol protagónico de una bailarina de ballet en Cisne Negro. Los premios a mejor actor y actriz de reparto fueron para dos actores de ‘The Fighter’, un drama de boxeo basado en hechos reales: Christian Bale y Melissa Leo. Estos no han sido los únicos galardones.Un día antes de que los actores le rindieran pleitesía, los directores también inclinaron su cerviz ante ‘El Discurso del Rey’. El sábado la cinta británica se hizo con un premio clave, el que anualmente conceden los directores de Hollywood.

Rubio en un momento del programa

ex compañero Ángel Martín, en una noche en la que ‘La película de la semana’ se llevó el prime time y ‘Los Protegidos’ se mantuvieron. El espacio de humor de la noche de los domingos en laSexta continuó creciendo. El longevo programa ‘El club de la comedia’ registró esta semana un nuevo récord de temporada tras anotar un 10,2 por ciento de cuota de pantalla y reunir frente al televisor a 2.127.000 seguidores. El espacio de Telecinco, con Pilar Rubio, volvió a marcar un mínimo de audiencia y se tuvo que conformar una semana más con la tercera posición con un 12,7 por ciento de share y 2.287.000 seguidores.


nÂş 974 â—? Martes 1 de febrero de 2011

23


w w w. e l te l e gra fo. org

Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.