página 5
COLLADO VILLALBA Esperanza Aguirre pide una Comisión de Investigación urgente página 10 Foto: Macarena Álvarez
SUMARIO
Distribución Gratuita Martes 8 de febrero de 2011 - año XIV - Época II - nº 978
de martes a viernes
Diario independiente
MADRID Hacienda anuncia una campaña contra la economía sumergida
páginas 2-3-4 y Editorial
2
Reportaje
Martes 8 de febrero de 2011 ● nº 978
La manifestación convocada el pasado sábado por la plataforma Voces contra el Terrorismo, liderada por Francisco José Alcaraz, bajo el lema ‘No más mentiras, no más treguas trampa’ fue un éxito rotundo que batió las previsiones más optimistas. Decenas de miles de personas abarrotaron todo el recorrido previsto por la madrileña calle de Juan Bravo hasta la plaza de Colón. Asistieron, a título personal, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, los eurodiputados Mª San Gil, Jaime Mayor Oreja, Carlos Iturgáiz y el ex alcalde de Madrid, Álvarez del Manzano, entre otros J.A.T./C.C. Madrid
Los españoles han vuelto a de decir un “no” rotundo a cualquier tipo de concesión a la banda terrorista ETA. Ese ha sido un mensaje lanzado para el Gobierno de España desde las calles de Madrid. Un mensaje refrendado por las víctimas del terrorismo, resumido con la frase: “Negociación, en mi nombre: no”. La manifestación del pasaso sábado convocada por la plataforma Voces contra el Terrorismo fue un éxito rotundo que batió todas las previsiones más optimis-
tas. Decenas de miles de personas abarrotaron todo el recorrido previsto por la madrileña calle de Juan Bravo hasta la plaza de Colón. María San Gil, Jaime Mayor Oreja y Carlos Iturgáiz, que asistieron a título personal, llegaron juntos a la manifestación y se situaron en la segunda fila. Los asistentes les recibieron con una gran ovación. También fue muy aplaudido Álvarez del Manzano, ex alcalde de Madrid. Además, diputados regionales del PP de Madrid y su portavoz, David Pérez, se sumaron a la protesta. Esperanza Aguirre dio la sorpresa al presentarse en el acto. No se colocó en la zona acotada para
los políticos, detrás de la pancarta, sino con los ciudadanos, que la rodeaban felicitándola por su presencia llenándola de abrazos. La presidenta del Gobierno regional dijo que “visto lo visto, lo del bar Faisán y lo que prepara ETA-Batasuna, había que estar aqu”. La presidenta madrileña señaló que en un principio pensó que el comunicado de ETA “no era suficiente para sumarse a la protesta”. Su presencia “ha sido una reflexión de los últimos días”, señaló. Según dijo, “cada vez se añadían más razones para asistir”. Pese a la invitación del propio Francisco José Alcaraz, prefirió seguir la manifestación
como una ciudadana más desde un lateral de la misma. Durante todo el recorrido de la manifestación se escucharon gritos pidiendo la dimisión de Rodríguez Zapatero y de su ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba. Además, hubo menciones al escándalo del chivatazo a ETA en el bar Faisán. La calle Serrano se llenó de banderas de España y de pancantartas en recuerdo de las víctimas de la banda terrorista ETA. Entre las muchas víctimas que participaron en la protesta estuvo el funcionario de prisiones, secuestrado por ETA, José Antonio Ortega Lara. Entre la gran cantidad
Hubo críticas al intento de ‘colar’ una nueva franquicia electoral de ETA de personas que aparecieron estaban la ex-concejal de PSOE Gotzone Mora o el actor Manolo Zarzo. El acto final de la manifestación comenzó con la intervención de Santiago Abascal. El presidente de DENAES recordó que ETA mata “porque son los enemigos de la nación y de la libertad. Esa es la esencia del problema, ni hay más
nº 978
●
Por el escenario pasaron las víctimas para decir “¡En mi nombre, no!” lecturas ni más enigmas”, resaltó. La portavoz del PP en las Juntas de Guipúzcoa y alcaldesa de Lizarza, Regina Otaola, criticó durante su intervención la intención del Gobierno de Rodríguez Zapatero de ‘colar’ de nuevo una franquicia electoral de ETA en las próximas elecciones municipales y la táctica del Gobierno de presentar que hay una ETA buena y una
Reportaje
Martes 8 de febrero de 2011
mala. “Les conocemos muy bien. Odian a todos los que no piensan como ellos. Son fanáticos. Esto no se cambia de la noche a la mañana. Nos quieren hacer creer que hay una ETA buena y una ETA mala. Sabemos que la contrapartida será que puedan presentarse a las elecciones municipales”, destacó. La alcaldesa Otaola, que recordó durante su intervención cómo los ediles batasunos han usado históricamente sus cargos para beneficiar a ETA, ecplicó que el motivo de estar el día 5 a las 5 de la tarde ha sido “evitar que esto suceda”, y que el Gobierno negocie con ETA el final del terrorismo a cambio de
réditos políticos.
La indignación de Toñi Santiago Visiblemente indignada, Toñi Santiago recordó el día en el que los asesinos de la banda terrorista ETA asesinaron a su hija Silvia. “Muchas veces me he preguntado por qué no fui yo, y no ella, quien murió aquel día, o por qué no nos fuimos las dos juntas”. Pero se contestó: “mi hija necesitaba que me quedara aquí para que junto a su padre lucháramos porque su asesinato no fuera en vano”. En este sentido criticó con dureza las concesiones de Rubalcaba a los terroristas de ETA a quienes
acerca a las cárceles del País Vasco, a los que permite salir de España para cruzar a su mascota, o a aquellos que permite someterse a tratamientos de fertilidad para concebir. También que “mientras yo tengo que visitar una lápida, el asesino de mi hija puede hacer videoconferencia con su padre. Es una indignidad”, concluyó. Tras ella tomaron la palabra 17 víctimas que, cada una con sus argumentos: Rosa Jiménez, hija de José Jiménez Mayoral, asesinado por ETA el 9 de octubre de 1982 en Behobia, Irún, “¡En mi nombre, no!”. Pilar Elías, viuda de Ramón Baglieto, concejal de
3
UCD asesinado por ETA el 12 de mayo de 1980 en Elgoibar, “no exite la ETA buena y la ETA mala. Los terroristas de Anclares de Oca no están arrepentidos. No más beneficios a los asesinos de ETA. ¡En mi nombre, no!”. Mercedes Cordero, hija de Moisés Cordero, guardia civil asesinado el 28 de julio de 1979 en Herrera, Guipúzcoa, “los asesinados nos representan a todos. No hay una sola razón que justifique ninguna cesión a los batasunos. ¡En mi nombre, no!”. Alejandro Urteaga, víctima del terrorismo desde el 21 de Sigue en pág. 4
4
Reportaje
Martes 8 de febrero de 2011 ● nº 978
UN NUEVO PARTIDO EN EL PAÍS VASCO
Viene de pág. 3
noviembre del año 2000, en que ETA atentó contra la Casa Cuartel de Irún, “a pesar de que en la Transición fueron perdonados un millar de etarras, no pocos de ellos para seguir matando. ¡En mi nombre, no!”. Mª Jesús González, víctima del terrorismo desde el 17 octubre de 1991. ETA colocó una bomba en los bajos de su coche. Sufrió junto a su hija, Irene Villa, graves secuelas, “con sus tratos con la ETA (del Gobierno) se dio carta de naturaleza política a los asesinos y eso deslegitima a España y la democracia. ¡En mi nombre, no!”. Mª José Rama, viuda de Juan Carlos Beiro, guardia civil asesinado por ETA el 24 septiembre de 2002, en Leiza:”algunos hemos dado trozos de nuestro cuerpo y nuestra alma. ¡En mi nombre, y en el de mis hijos que se quedaron sin su padre, no!”. Salvador Ulayar, hijo de Jesús Ulayar, ex alcade de Etxarri Aranaz, asesinado el 27 de enero de 1979 en esa misma localidad, “(El Gobierno) metió a los terroristas en nuestras instituciones. Escaños que son sagrados, que ocupó gente como Gregorio Ordóñez, Fernando Buesa, Tomás Caballero y Alberto Jiménez Becerril. No ha movido ni un dedo ni piensa moverlo por sacarlos de ahí. ¡En mi nombre, no!”. Carmen Miranda, viuda de Ramón Navía, capitan del Ejército de Tierra, asesinado por ETA en Madrid el 6 de febrero de 1992, “por muchas leyes que se aprueben nunca conseguirán apagar nuestro clamor. ¡En mi
nombre, no!”. Javier Gismero, víctima del terrorismo desde el 11 de marzo de 2004. Viajaba en el tren que estalló en la Calle Téllez. “Exigimos que el Gobierno ponga a disposición de la Justicia los documentos que solicitan las víctimas del 11-M. ¡En mi nombre, no!”. Pilar Díaz, hija de Máximo Díaz Bardera, policía nacional asesinado por ETA el 21 de mayo de 1985 en San Sebastián, “los etarras mataron a los nuestros pero algunos además se empeñan en matar nuestra ciudadanía. ¡En mi nombre, no!”. María Isabel Chamizo, viuda de Reyes Ochado Muñoz, guardia civil asesinado por ETA el 15 de octubre de 1983 en Oñate, Guipúzcoa, “jamás pararemos hasta que no se derrote a la banda terrorista ETA. ¡En mi nombre, no!”. Francisco Javier Íñigo, hermano de Miguel Ángel Íñigo Blanco, guardia civil asesinado por ETA el 9 de mayo de 1978 en San Sebastián, “han excarcelado a 19 etarras. ¡En mi nombre, no!”. Rubén Leal, hermano de Mario Leal Baquero, asesinado por ETA el 6 de diciembre de 1985 en Mondragón: “¡En mi nombre, no!”. Pilar Moris, hermana de Juan Pablo Moris, asesinado en los atentados de 11 de marzo de 2004. “Nos sentimos utilizamos. ¿Alguien podía dar una razón para no estar aquí?. ¡En mi nombre, no!”. Encarna Carrillo, viuda de Manuel Indiano, concejal del PP asesinado por ETA el 29 de agosto de 2000 en Zumárraga. “El Gobierno puede por acción u omisón ser cómplice de una banda terrorista. ¡En mi nombre, no!”. Ramona Garrido, viuda
de José María Latiegui, asesinado por ETA el 14 de abril de 1981 en Usurbil, “impunidad para Josu Ternera, ¡en mi nombre no!”. Teresa Jiménez Becerril, hermana de Alberto Jiménez Becerril, concejal del PP, asesinado por ETA junto a su mujer, Ascensión García, el 30 de enero de 1998 en Sevilla, “no nos van a obligar a olvidar lo inolvidable, a obligar a perdonar lo imperdonable y a renunciar a la justicia. No nos van a callar porque la mejor arma que tenemos es nuestra voz y el mayor cómplice de quien negocia con ETA es nuestro silencio. A mí que me maten, pero yo nunca voy a premiar a los terroristas para que no me maten. ¡En mi nombre, no!”
La rebelión cívica es imparable El último en hablar fue el portavoz de Voces contra el Terrorismo, Francisco José Alcaraz, que advirtió de que las víctimas del terrorismo “no estamos dispuestos a más mentiras, no estamos dispuestos a más treguas-trampa” y lamentó que con casos como el del chivatazo a ETA, “uno de los mayores delitos de la democracia”, se tenga que “ensuciar la labor” de las Fuerzas de Seguridad. Asimismo, aseguró que “los terroristas y sus cómplices serán los vencidos, pese a quien le pese” y que las víctimas del terrorismo saldrán a la calle “las veces que haga falta, bien convocando o bien acompañando a quienes tienen la obligación moral de convocarnos. La rebelión cívica es imparable”, concluyó. Como colofón, en Colón sonó el himno nacional.
ETA se volverá a ‘colar’ en las instituciones públicas el 22-M El representante de la izquierda abertzale Rufi Etxeberria aseguró ayer que el nuevo partido abertzale que se registrará próximamente ante el Ministerio del Interior incluirá en sus estatutos el “rechazo y oposición” al uso de “la violencia, o a la amenaza de su utilización, para el logro de objetivos políticos, incluida la violencia de ETA si la hubiera, en cualquiera de sus manifestaciones”. Además, garantizó que su apuesta por las vías “exclusivamnente políticas y democráticas no constituye un regate en corto a la normativa legal sino un paso determinante y de no retorno”. Según explicó, la izquierda abertzale ha pretendido, con la puesta en escena en el palacio de Euskalduna, además de evitar interpretaciones distorsionadas, concitar el apoyo a una legalización necesaria, fundamental para avanzar de forma irreversible hacia una paz y normalización política progresiva, como antesala indispensable de cualquier diálogo y negociación entre todas las fuerzas políticas vascas”. Por ello, en sus Estatutos, que registrará el miércoles, “rechaza y se opone al uso de la violencia, o a la amenaza de su utilización, para el logro de objetivos políticos. Y eso incluye la violencia de ETA, si la hubiera, en cualquiera de sus manifestaciones”, indicó. En este punto, ha apuntado que la izquierda abertzale cumplirá la Ley, “no estamos ante un regate en corto a la normativa legal, sino ante un paso coherente con nuestras convicciones y compromisos por
construir un escenario de paz”, garantizó. “Hemos sido y somos independentistas, socialistas, creemos en la nación vasca y su legítimo derecho a decidir su futuro, creemos en otro modelo socioeconómico, y todo ello lo tenemos que trabajar con otros sectores políticos sindicales y sociales, generando mayorías democráticas que vayan modificando posiciones institucionales y sociales”, concluyó. Las reacciones han sido muchas, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió “prudencia” y afirmó que lo que han dicho los portavoces de Batasuna en la presentación de los estatutos de la nueva formación estaba en la línea de lo que el Ejecutivo esperaba que iban a decir. El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, respondió a la presentación de los estatutos del nuevo partido de Batasuna admitiendo que es la primera vez que la izquierda abertzale radical rechaza expresamente a ETA, pero ha añadido que “su credibilidad está bajo mínimos y que la banda aún no ha declarado el fin de la violencia por lo que queda un camino muy largo por recorrer”. Por su parte, el presidente del PP, Mariano Rajoy, fue más contundente, afirmando que, "ETA-Batasuna ni ninguna de sus franquicias pueden concurrir a las elecciones que se celebran el próximo 22 de mayo, ni autonómicas ni municipales.”
nº 978
●
Comunidad
Martes 8 de febrero de 2011
Hacienda vigila a aquellos que cobran el paro y perciben rentas sin declarar Dentro del plan para luchar contra la economía sumergida, también se contempla el control sobre las actividades derivadas de la importación de bienes EUROPA PRESS Collado Villalba
La Agencia Tributara pondrá en marcha este año un plan para luchar contra la economía sumergida, que estrechará el cerco sobre las personas que perciben rentas sin declarar y que, al mismo tiempo, cobran el paro u otras prestaciones de la Seguridad Social, según el Plan de Control Tributario 2011 publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE). El Plan contempla también incrementar las actuaciones de carácter presencial, con visitas a locales y negocios para detectar economía sumergida y que se hará conjuntamente con la Inspección de Trabajo y de Seguridad Social y con la Tesorería General. Así, inspectores de Hacienda se personarán en locales situados en determinadas áreas geográficas o en los que se desarrollan actividades propias de determinados sectores económicos. Hacienda también explotará y analizará la información sobre actividades económicas que se intercambia con la Seguridad Social, y hará uso de la nueva declaración informativa sobre terminales de tarjetas de crédito y sobre consumo de energía eléctrica para detectar negocios sin declarar. Además, tratará de identificar a trabajadores “falsamente autónomos”. Dentro del Plan para luchar contra la economía sumergida,
Uno de los objetivos del Plan de Control Tributario es identificar falsos autónomos
también se contempla el control sobre las actividades derivadas de la importación de bienes procedentes fundamentalmente de Asia y otros terceros países, así como la investigación de canales de comercialización de los bienes importados, incluyendo actuaciones de carácter presencial.
Las pistas El Plan de Control Tributario 2011 contempla, asimismo, otras actuaciones, como el control de actividades profesionales a través de los signos externos de riqueza que permitan el descubrimiento de ingresos no declarados y de las facturas falsas de IVA. También se prestará especial atención al uso de billetes de alta
denominación (importes especialmente elevados), así como a la detección de falsas empresas subcontratistas. El seguimiento de condenados o denunciados por delito fiscal, al objeto de adoptar las medidas procedentes, o el control de contribuyentes que declaran en módulos son otras de las prioridades de la lucha contra el fraude para este año. En este último caso, Hacienda prevé también realizar visitas a declarantes en módulos para obtener indicios de prácticas fraudulentas, como dividir artificialmente su actividad entre varios sujetos con el fin de eludir la exclusión de este régimen. La lucha contra la deslocalización y la planificación fiscal
abusiva será otro de los objetivos prioritarios para 2011. De este modo, Hacienda intensificará el control sobre centros de planificación que comercializan productos dirigidos a la defraudación fiscal, prácticas financieras que pueden propiciar la opacidad de cuentas y actuaciones que persiguen la acreditación indebida de gastos financieros, sobre todo intragrupo, para reducir o eliminar bases imponibles a tributar en España. También serán objeto de atención prioritaria otras áreas relacionadas con la fiscalidad internacional, como la utilización “abusiva” de los precios de transferencia, sobre todo en las reestructuraciones empresariales como consecuencia de la crisis económica, en las que se aprecie falta de correlación entre la sustancia económica de la operación y la forma adoptada. En estos supuestos, se prestará una especial atención a la valoración de los intangibles y al tratamiento de las pérdidas derivadas de la situación actual de menor actividad económica. En este sentido, y como actuación de carácter preventivo, se fomentarán los acuerdos previos de valoración por ser un instrumento “más adecuado” para eliminar riesgos que conlleva la aplicación de una estrategia incorrecta de precios de transferencia.
La actriz Carla Antonelli irá en las listas del PSM para las autonómicas de mayo
Las cajas que quieran cotizar deben sacar a Bolsa al menos un 25 por ciento del capital
La nueva incorporación afirma que trabajará por la “normalización de las personas transexuales”
La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha remitido una carta a las cajas de ahorros
E.P. Collado Villalba
La actriz Carla Antonelli, que irá en las listas del PSM a las elecciones a la Comunidad de Madrid, que tendrán lugar el próximo 22 de mayo, declaró ayer a los medios de comunicación que será para ella “un honor” convertirse en la primera transexual que ocupa un escaño en la Asamblea de Madrid. Antonelli también adelantó que trabajará de cara a la “normalización de la realidad de las personas transexuales”. En declaraciones a los medios de comunicación, Antonelli señaló que su deseo es ir mucho “más allá de la letra t, que ya tiene mucha trascendencia y significado”, y en este sentido la nueva incorporación del PSM subrayó que va a “acometer muchas realidades” en la Asamblea, como es la puesta en marcha de la Ley Integral de Transexualidad.
Así, Antonelli agregó que ahora de lo que se trata es de defender lo que cree, y al respecto afirmó que no le va a ser difícil “defender el proyecto y la apuesta del PSM porque es posible el cambio en Madrid el 22 de mayo”. Antonelli fue en las listas que confeccionadas por el secretario general del Partido Socialista de Madrid (PSM) y candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, y podría convertirse de este modo en la primera transexual que ocupe un escaño de diputada en la Asamblea de Madrid. La actriz, que ha estado muy relacionada con el PSOE en la etapa de José Luis Rodríguez Zapatero, ha sido activista por los derechos de las personas transexuales de forma directa desde el año 1977 y se convirtió en la primera persona que solicitó el cambio de nombre y sexo en su DNI.
E.P. Collado Villalba
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha remitido una carta a la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) en la que invita a las cajas que quieran salir a bolsa a que se pongan en contacto con el supervisor para iniciar los trámites, y les recuerda que deben sacar al mercado al menos un 25 por ciento de su capital, según establece el Real Decreto 1310/2005. Así lo anunció el presidente de la CNMV, Julio Segura, en la presentación del Plan de Actividades del organismo para este año, en el que ha coincidido con el director general de la CECA, José María Méndez. En concreto, la CNMV “sólo” puede exceptuar del requisito de difusión del 25 por ciento a aquellas operaciones que supongan una distribución próxima a dicho porcentaje y siempre que la capitalización bursátil prevista, el importe de la oferta pública y el
número de accionistas garanticen “un grado de liquidez y frecuencia de negociación suficiente en el mercado bursátil”. Del mismo modo, si la colocación se dirige “única o predominantemente” a inversores institucionales, la distribución ha de ser suficiente, entendiendo la CNMV que se da esta circunstancia cuando el número de inversores es superior a 200 sin que ninguno de ellos alcance una participación significativa. La CNMV también señala que habida cuenta de la valoración de estas entidades, así como el conflicto de interés en los procesos de colocación que este tipo de operaciones conelleva y con el objeto de establecer un valor de referencia sobre el valor de la entidad como paso previo a cotización, es “importante” que la oferta pública de acciones tenga un tramo dirigido “exclusivamente” a inversores profesionales, que represente una parte sustancial del volumen de la emisión.
5
BREVES Hospitalizan a Francisco Correa por un amago de infarto El presunto cabecilla de la trama de corrupción del ‘caso Gürtel’, Francisco Correa, se encuentra hospitalizado desde el domingo en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid por un amago de infarto, según informó el abogado José Antonio Choclán. “Correa ingresó ayer en el hospital tras sufrir un amago de infarto”, indicó Choclán, que recordó que solicitó la puesta en libertad provisional de Correa por sus problemas de salud.
CiU dice que Zapatero traspasará la ‘línea roja’ si prohíbe nueva deuda El presidente de CiU en el Parlamento catalán, Oriol Pujol, ha avisado al presidente del Gobierno de que traspasará una “línea roja” si prohíbe a Cataluña la posibilidad de emitir más deuda. “Advertimos de que se traspasará una línea roja si el Estado actúa restrictivamente cerrando el grifo”, apuntó a pocas horas de la reunión de Zapatero con el presidente de la Generalitat, Artur Mas, en La Moncloa. Pujol añadió que no da “nada por hecho” aunque confía en que la reunión acabe bien.
Banco Santander lanza una OPA al banco polaco Bank Zachodni WBK Banco Santander ha iniciado una Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) por el total de la entidad polaca Bank Zachodni WBK, por un importe equivalente a 4.293 millones de euros, según confirmó el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En concreto, el banco que preside Emilio Botín ofrece un precio en efectivo de proximadamente 58,74 euros por acción. La OPA forma parte del acuerdo que el Santander firmó en septiembre con Allied Irish Banks.
El Supremo obliga a la Audiencia Nacional a investigar a Díaz Ferrán El Tribunal Supremo ha concluido que la Audiencia Nacional tiene la competencia para investigar a Gerardo Díaz Ferrán y a su socio por presuntos delitos de fraude y apropiación indebida de 108 millones de euros procedentes de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) para pagar las deudas de Aerolíneas Argentinas. La fase de investigación se encuentra cerrada, por lo que el juez de la Audiencia Nacional tendría que avalar su resultado y decretar la apertura de juicio oral.
Opinión
6
Staff
Martes 8 de febrero de 2011 ● nº 978
Memoria, dignidad y justicia. En mi nombre, no. D
Editor Evaristo Nuñez-Milara enunezmilara@eltelegrafo.org
Director Juan AntonioTirado jatirado@eltelegrafo.org
Subdirector Curro Castillo ccastillo@eltelegrafo.org
Director Audiovisuales y Eventos Jaime López-Amor Nac Producciones jaime@nacproducciones.com
Coordinación Mabel Cazorla mabel@eltelegrafo.org
Redacción Adriana Ramírez adriana@eltelegrafo.org
Laura García lgcabanillas@eltelegrafo.org
Raquel Fernández raquelfernandez@eltelegrafo.org
David Román davidroman@eltelegrafo.org
ecenas de miles de personas abarrotaron el centro de Madrid para denunciar la negociación con ETA, las facilidades judiciales con las que cuenta el Gobierno para excarcelar terroristas, el auténtico sesgo de sus contactos con la banda, el delictivo chivatazo del bar Faisán y la certeza de la complicidad del Gobierno de Zapatero con Batasuna, en un proceso pactado del que solo queda la representación teatral que comenzó ayer con la presentación del nuevoviejo partido político con que de los asesinos quieren mantenerse en las instituciones democráticas. En definitiva, seguir financiando sus crímenes contra nosotros con el dinero de nuestros impuestos. Zapatero tendrá que demostrar que no está de acuerdo en financiar a los asesinos que nos asesinan. No faltaron las opiniones y críticas de complicidad activa a la oposición encarnada por la dirección del PP, acusada durante la manifestación de eludir la responsabilidad de situarse al lado de las víctimas. Los nombres propios que asistieron a la manifestación lo hicieron a título personal. La manifestación del 5 a las 5 ha definido con rotundidad el único final posible de las sanguinarias andanzas de los criminales. Debe haber vencedores y vencidos, los terroristas deben pagar por sus crímenes y los terroristas del escaño no deberían ocupar un espacio en las institucio-
Editorial
Zapatero tendrá que demostrar que no está de acuerdo en financiar a los asesinos que nos asesinan
nes. En 43 ayuntamientos vascos y navarros gobierna ETA, sus pistoleros viven de los fondos públicos que les suministran sus portavoces, dispuestos a seguir matando y extorsionando. Ante una situación así, el Gobierno ha aceptado negociar, emitir señales inconfundibles de claudicación con el acercamiento y la liberación de asesinos, con el desprecio sistemático a las víctimas. Cualquier intento de acabar con el terrorismo, además de la Ley como arma principal de la democracia, debe contar con las víctimas. En ningún caso hay que entender esta afirmación como la exigencia que propicie que ellas orienten las acciones del Gobierno o de la oposición. La indignidad de no pocos líderes políticos socialistas apunta a esta reivindicación inexistente de las víctimas para aprovechar la ocasión de pisotearlas una vez más. Sencillamente, bastaría con considerar que el objetivo de la paz resulta absolutamente inasumible si las víctimas no se sienten confortadas y reparadas. La memoria de los asesinatos de ETA no se borra con simples palabras. La memoria de los asesinados por ETA no se dignifica con discursos políticos baratos que buscan rentabilidad electoral. Nadie con un mínimo de sensibilidad dejará de entender que las víctimas considerarían suficiente no olvidarlas y actuar con un mínimo sentido de la
moralidad pública, de honradez política y de legalidad. Lejos de ello, el Gobierno de Zapatero prefiere fijar su atención en Batasuna y celebrar con una alegría nada disimulada que algunos terroristas con megáfono banalicen el asesinato de casi mil personas con teorías sobre la existencia de un "conflicto político" y vagas y falsas promesas sobre el fin de los tiros y las bombas. Participan de los festejos descarados de ETA ante la disposición del PSOE a aceptar cualquier vómito en forma de comunicado como un paso más en firme hacia el fin de la pesadilla. Les importa más, en suma, no ofender a Otegi, Ternera y Txelis que lo que digan o sientan quienes aún muestran las heridas abiertas de una pesadilla que empeora cada vez que el Gobierno acepta los atajos y señuelos que coloca ETA entre una campaña de bombas lapa y otra de tiros en la nunca. La voz de las víctimas resulta incómoda. Sin embargo, decenas de miles de españoles la han elevado con rotundidad en Madrid, han arropado a las víctimas que ya no se fían de las promesas de un Gobierno cuyas antenas solo se orientan al aquelarre batasuno al que asistimos ayer este lunes. Existe mucha distancia entre la sociedad española y su clase política, entre quienes dicen no a una negociación en los vertederos de la indecencia y entre quienes sólo hacen cálculos electorales.
Toros toros@eltelegrafo.org
Deportes
EL TELÉGRAFO con las víctimas del terrorismo
deportes@eltelegrafo.org
Fotografía Jorge Moreno jorgemoreno@eltelegrafo.org
Maquetación Luis Álvarez maquetacion@eltelegrafo.org
Diseño gráfico Belén Núñez-Milara bnunezmilara@eltelegrafo.org
Opinión Francisco José Alcaraz, Salvador Bellido, Miguel Bernard, Jose María Castro, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Esteban Ibarra, Javier López, Iñaki Piñuel, Fundación Safe Democracy.
No a los pactos para pillar cacho tribuna
Publicidad Villalba Difusión S.L. publicidad@eltelegrafo.org
Raimundo Quiroga rquiroga@eltelegrafo.org
Edición digital Network Solutions Secretaria de dirección Administración administracion@eltelegrafo.org
Distribución Servsatel 2000, S.L. Imprime: Imcodávila Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org
Pedro González Presidente de VICO Candidato a Alcalde de Colmenarejo
D
emocracia, ¡Que gran palabra! En España, queda en eso, en palabra. No podemos creer que tenemos una autentica democracia, mientras tengamos listas cerradas, formadas por los partidos que a dedo crean las candidaturas según sus intereses. Una autentica democracia esta basada en el poder del Pueblo, y no existe tal poder cuando no podemos nombrar directamente a quien nos gobierna. En España, elegimos unas listas redactadas por los partidos, donde los Candidatos se deben a aquellos que les ponen, por eso, a la hora de defender, defienden los intereses bien del partido, bien del Presidente, si pudiéramos elegir directamente quien va a ocupar los puestos de responsabilidad, Concejales, Consejeros, Diputados, etc. estos se deberían al pueblo y cuidarían mucho defender los intereses de sus votantes para poder seguir en sus cargos. Son muchos los Países, en los que los Políticos, están obligados a atender directamente a sus votantes, ¿Por qué en España no es así? Aquí, pasamos de una Dictadura, a una “Democracia” de forma absolutamente ejemplar, pero en el camino, aquellos que nos guiaron, dejaron la
esencia, para crear una pseudo Democracia donde el pueblo es escuchado cada cuatro años, solo apara cubrir el expediente. Nuestros políticos, negocian entre ellos con nuestros votos para obtener o conservar el poder, no es justo, aunque si licito, que si yo voto a un partido, sea el que sea, este pueda mercadear con mi voto y dárselo a otro partido para que gobierne, si yo que soy el dueño de mi voto, quiero que gobierne ese partido que tras los pactos lo consigue, le habría votado directamente y listo. Si di mi voto a otro, lo menos que pueden hacer es respetarlo y no mercadear con el. Cuando alguien da su confianza a una fuerza política, esta no debería tener el derecho de negociar con esos votos, si lo que se pretende es que haya estabilidad de gobierno, existen otras formulas. Pongo por caso mi pueblo, donde a base de pactos un partido que nunca ha ganado las elecciones lleva tres legislaturas gobernando. ¿De que sirve ser la fuerza mas votada, si luego la unión de otros la supera? Una cosa es que haya pactos puntuales para apoyar aquellas cosas que beneficien al pueblo, y otra es que se pacte para (hablando claramente)
pillar cacho. A los grandes partidos, no les interesa que esto cambie pues perderían cotas de poder. Es difícil que podamos hacer algo a nivel nacional, pero en lo que a los pequeños municipios se refiera la cosa es bien distinta, en pueblos con 10 o 15.000 habitantes se debe votar mas que a la marca a las personas, a aquellos que se comprometan en una democracia participativa, el Ciudadano debe implicarse en las decisiones importantes que a fin de cuentas le van a afectar en su calidad de vida, planes de urbanismo, inversiones, etc. No olvidemos que las instituciones, se mantienen con nuestros impuestos. Si somos los que pagamos también tenemos derecho a opinar lo que se hace con nuestro dinero. Los Ayuntamientos han de regirse por la idea de gestión eficaz por encima de Políticas e ideologías. Ante las próximas elecciones recapacitemos a la hora de votar, y no nos quedemos con la imagen de marca, exijamos a los candidatos que nos digan claramente que van a hacer con nuestros votos, si una ve en el poder se van a acordar de nosotros durante toda la legislatura o solo cuando falten unos meses para las elecciones.
Opinión
nº 978 ● Martes 8 de febrero de 2011
7
Discurso de Toñi Santiago, víctima del terrorismo, en la manifestación de ‘Voces contra el terrorismo’
E
l 4 de agosto del año 2002 la banda terrorista ETA perpetró un atentado contra la casa Cuartel de la Guardia Civil de Santa Pola. En ella residíamos felizmente mi marido, mi hija Silvia y yo. Aquel fatídico día nos encontrábamos en casa unos familiares, mi hija y yo, cuando los asesinos de ETA, explosionaron un coche bomba cargado con 100 kilos de explosivo, con la que pretendían asesinar a cuantos más Guardias Civiles y sus familias mejor, ya que ni siquiera hubo un aviso previo para que los niños que habitaban en esa casa cuartel, que eran muchos, fueran desalojados. Aquel día, como ya he comentado, ETA asesinó a mi hija Silvia, con tan sólo seis años de edad. En aquel momento y muchísimas otras ocasiones me he preguntado por qué no habría sido yo en lugar de mi pequeña, o por qué no nos mataron a las dos juntas. No ha tenido que pasar mucho tiempo para obtener una respuesta. Mi hija necesitaba que me quedara aquí para qué, junto a su padre, luchar para que su asesinato no fuera en vano. Casi nueve años después del asesinato de mi hija Silvia, aun no se han juzgado a los terroristas que cometieron el atentado – no han tenido tiempo -. Pero lo que sí ha permitido el Ministro del Interior de este Gobierno es dejar que uno de los asesinos de mi pequeña se comunique por videoconferencia con su
padre, otro asesino de la banda terrorista ETA en la cárcel. ¡que paradoja; mientras que yo tengo que ir a visitar una lápida, al asesino de mi niña le permiten videoconferencias con su padre¡ - me parece una indignidad -. También han tenido tiempo para reagrupar asesinos de los más sanguinarios de ETA, en la cárcel de Nanclares de Oca, bajo la excusa de que nos han pedido perdón a las víctimas. Eso es simple y llanamente mentira, además para mí, ha sido una humillación escuchar a Rubalcaba decir que estos presos no eran de ETA. ¿De qué son Sr. Rubalcaba? Sino asesinos de una banda asesina llamada ETA que lleva 50 años matando personas inocentes. Para otra cosa que también han tenido tiempo, mientras que mi marido y yo esperamos que se haga justicia por el asesinato de nuestra hija, ha sido la de conceder semilibertad a un nutrido grupo de asesinos de ETA, con el peregrino pretexto de ser disientes de la banda y lo peor no es que ellos lo digan, son asesinos, y no se puede esperar nada de estos individuos. Pero que Rubalcaba lo manifieste a la sociedad española como un aval para adoptar estas decisiones me parece una de las mayores aberraciones cometidas por este Ministro. Por si esto pareciera poco, durante estos largos años hemos tenido que soportar que el Presidente de España negocie con una banda
terrorista., que le den permiso a una etarra para ir a Francia a aparear a su perra., mientras que ETA mata a nuestros hijos, el Gobierno permite que estos asesinos se sometan a fecundaciones in vitro, pagadas con nuestros impuestos, para que puedan tener hijos. ¡Qué barbaridad! Tras el asesinato de Silvia, Batasuna-ETA fue ilegalizada entre otras muchas cosas, por no condenar este asesinato. Por todo esto que está pasando, hoy es necesario que levante mi voz y le diga alto y claro al Gobierno de España que los asesinos de ETA no pueden volver a estar en las Instituciones, que el dinero que consiguen lo utilizan para comprar bombas y pistolas para matar a niños como mi hija Silvia; que por mucho que lo repitan tanto el Gobierno como los proetarras Batusuna y ETA no son diferentes. Batasuna es ETA, lo dice el Tribunal Supremo y el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo. Y lo sabemos todos los españoles, por eso no podemos consentir que de nuevo los miembros de una banda terrorista se sienten en los Ayuntamientos, se lo debemos a nuestros familiares asesinados, se lo debemos a los miembros de la Guardia Civil y la Policía que a diario se juegan la vida para detener a los asesinos de ETA. Por eso desde aquí, decir alto y claro ¡no mas mentiras, no mas treguas trampa, en mi nombre no!
Discurso de Santiago Abascal, presidente de Fundación DENAES, en la manifestación de ‘Voces contra el terrorismo’
¡
Ciudadanos, compatriotas, amigos todos!:
Hace años que muchos no leemos los comunicados de la ETA. Y que nos indignamos ante aquellos que, buceando ávidamente en los sangrientos bandos del terrorismo, quieren hacer ciencia política, y andan buscando tal o cual palabra, tal o cual coma, haciendo alarde vergonzoso de nuestra desesperación colectiva ante unos criminales que llevan cuatro décadas matándonos... ¡y mofándose de nuestro desconcierto! De la ETA solo debemos saber una cosa: nada más que una: nos matan para destruir la unidad y la existencia misma de España. Han decidido ser, y son, los enemigos de la nación y de la libertad. son nuestros enemigos. Ésta es la esencia del problema; ni hay más lecturas, ni hay más enigmas. Por esa razón, quiero decir alto y claro, que no estamos aquí a causa de uno u otro comunicado indulgente de la mafia terrorista, ni movidos por una u otra decisión de nuestros pretendidos representantes. Estamos aquí para conjurarnos, una vez más y cuantas hagan falta, en defensa de aquello que es atacado, de España. Lo hacemos junto a las víctimas que nos han convocado, porque ellas encarnan el sufrimiento de nuestra nación: vosotros sois la carne y la sangre de españa, porque en vuestra piel y en vuestra alma están las heridas y las cicatrices
que iban destinadas todos nosotros. Vuestro sacrificio es nuestra deuda. Siempre que nos convoquéis, cuando, dónde y cómo sea, seáis quiénes seáis los que nos convoquéis… acudiremos a vuestra llamada siempre. No dudéis de que nunca os abandonaremos, os pido a todos que nuestro clamor retumbe en toda España y lancemos hoy, al cielo de madrid, tres mensajes El primero; a la ETA: De vosotros, asesinos, no esperamos nada. Os queremos derrotados y encerrados y esta voluntad nuestra, ya es media victoria. Os vamos a derrotar, ni callaremos ni cejaremos hasta que paguéis vuestra infamia y vuestra traición. El segundo, a nuestros representantes: A vosotros, os exigimos, que estéis a la altura de la gran nación que representáis, que les persigáis sin descanso, sin atajos, y sin chivatazos ni tramposas legalizaciones. Os exigimos que no nos traicionéis. Y tercero, un mensaje a los españoles, a los conciudadanos que están hoy aquí y a los que no: Vamos a ganar, porque entre todos lo podemos conseguir. Y porque nosotros no nos hemos rendido nunca y no nos rendiremos jamás. Estamos aquí para mostrar nuestra oposición, también nuestra repulsa, nuestra irritación y nuestro hartazgo ante aquellos
que, representando la soberanía nacional, parece que no tienen otra cosa que hacer que levantarse cada mañana imaginándose una historia nueva de duros y blandos, o ideando un nuevo tipo de diálogo, de tomas de contacto, o de negociación con el terrorismo. Estamos cansados de esta farsa interminable. Estamos aquí, de nuevo , para poner pie en pared, para advertirles de que por ahí ni pasamos antes ni pasaremos nunca. De que abominamos de cualquier componenda con el terror, sea ésta pasada, presente o futura. Sea ésta negociación una mera hipótesis, o sea una realidad palmaria. Porque aquí estamos los leales; los que no nos chivamos a la ETA. Aquí estamos los que la señalamos y la apuntamos. Los que demandamos que la sociedad española, cuente con el respaldo de sus instituciones, para aplastar el terrorismo. Aquí estamos los que demandamos que haya vencedores y vencidos, y los que nos sentimos defraudados cuando oímos a algunos desde el actual Gobierno Vasco frustrando nuestras ilusiones y expectativas puestas en ellos que ahora osan pedir a la sociedad se prepare para “integrar a los totalitarios”. Al terror separatista se le derrota de una sola manera. Haciendo inviable su objetivo. Fortaleciendo la unidad de España, fortaleciendo nuestras instituciones y proclamando nuestra intención de no claudicar jamás. Ya estamos aburridos de falsedades. Aquí no hay nada que negociar.
Aquí no hay dos bandos contendientes; y si los hubiera; uno es el de los asesinos y sediciosos, y otro el nuestro, el de los ciudadanos honrados que siempre hemos respetado las leyes. Nosotros, como Unamuno, queremos “antes la verdad que la paz” y como él exigimos quevvv no nos prediquen esa paz, que la tenemos miedo. Esa paz es la sumisión y la mentira. Ya conocen nuestra divisa, primero la verdad que la paz. Antes preferimos verdad en la lucha contra el terror, que no mentira en la paz. Estamos aquí para exigir nuestra victoria, para que quede constancia de nuestra superioridad moral, y para reclamar su derrota, para que sean condenados los culpables, derrumbados sus medios, y desmoronados sus objetivos. El pueblo español aborrece los días de dolor, y somos los primeros en no querer que vuelvan. Pero que tengan muy claro que no hemos llegado hasta donde lo hemos hecho para aceptar una paz heredera de la mentira. Porque nosotros, que venimos aquí y a donde haga falta, a la calle, que ya es hora de pasearnos a cuerpo, queremos ser parte de una nación de ciudadanos libres, y no de vasallos serviles. Por eso, os pido que gritemos hoy, contra la ETA, contra sus cómplices, contra sus benefactores y beneficiarios, y contra los que han decidido rendirse ante el terror: ¡¡¡VIVA ESPAÑA!!!
8
Comunidad
Martes 8 de febrero de 2011 ● nº 978
Aguirre, de inauguraciones del Prisma por Griñón El Gobierno regional ha invertido un total de 2,8 millones de euros en mejorar y ampliar infraestructuras infantiles y juveniles en este municipio del Sur EUROPA PRESS Collado Villalba
La presidenta regional, Esperanza Aguirre, inauguró ayer en Griñón un centro de recursos juveniles, la escuela infantil Las Golondrinas y la ampliación del Colegio Público Garcilaso de la Vega. Tres actuaciones en las que el Gobierno regional ha invertido 2,8 millones de euros y con las que quiere mejorar y ampliar las infraestructuras infantiles y juveniles del municipio. El nuevo centro de recursos juveniles albergará el desarrollo de actividades culturales en el municipio. El solar donde se sitúa tiene una superficie de 3.081 metros cuadrados y cuenta con acceso a dos vías: a la calle Llanada y a la de Ronda de los Valles. Para su puesta en marcha, el Gobierno regional ha realizado una inversión de 1.200.846 euros a través del Plan Regional de Inversiones y Servicios (Prisma 06-07). El edificio, en cuya construcción se ha respetado la arquitectura tradicional de la zona, cuenta con dos plantas. La planta baja se distribuye en tres zonas: un núcleo central al que se accede a través de un porche, recepción, donde se localizan la zona administrativa de despachos y zona de servicios. Una zona lateral izquierda, donde se ubican cuatro aulas, con almacén y sala de juegos. Y la zona lateral derecha, donde se sitúan dos aulas y la sala de conferencia. La planta semisótano tiene una sala de exposiciones, un distribuidor donde se encuentran los servicios, un almacén, un distribuidor de cuartos de instalaciones, otro distribuidor donde se ubica una sala de espera, un aula,
Aguirre volvió a mostrar su simpatía hacia los niños
sala de conferencias y controles. También inauguró la escuela infantil Las Golondrinas, en la que se han invertido 242.935 euros y que aumenta en 148 el número de plazas públicas en la localidad para niños de 0 a 3 años. La nueva infraestructura educativa tiene una superficie construida de 1.065 metros cuadrados, en una parcela de 4.000 metros cuadrados, y cuenta con 10 aulas, una sala de usos múltiples y patios para juegos. Además, la presidenta regional
ha inaugurado la ampliación del Colegio público Garcilaso de la Vega, que dispone de nueve nuevas aulas para alumnos de Educación Infantil, con un total de 225 plazas públicas. Las obras de ampliación, que incluyen también un nuevo comedor y una sala de usos múltiples para el centro, han supuesto una inversión de 1,3 millones. En conjunto, la ampliación inaugurada abarca 947 metros cuadrados a sectores emergentes y con mayor potencial de empleo.
REDACCIÓN C. Villalba
El Cluster de Salud y Bienestar, integrado en Madrid Network, la red de Parques y Clusters de la Comunidad, ha incorporado a Telefónica como socio de pleno derecho, que, de esta forma, participará en esta plataforma para promover la colaboración con las instituciones públicas con la voluntad de desarrollar el sector de la salud y el bienestar de los ciudadanos madrileños. El consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, presidió ayer la firma de incorporación de la operadora de telefonía, en la que participaron el presidente de Madrid Network, Aurelio García de Sola, y el director de Grandes Clientes de Telefónica, Javier Aguilera. Con esta incorporación el Cluster de Salud y Bienestar suma entre sus miembros a 29 empresas e instituciones, entre los que destacan Sanitas, Sanofi
Aventis, Philips, Comitas, RT2S, VidaCord, T Systems, Andago, Asiser, Atos Origin, Abadia, Grupoamma, Bull, Imagen Médica Avanzada, Pretabac, Safe View o Vitact.
Foro de intercambio El Clúster de Salud y Bienestar de Madrid ofrece a sus socios ser parte de un foro permanente de intercambio de ideas, experiencias y conocimiento tanto con los que ofrecen productos y servicios, como los organismos de apoyo. El Gobierno regional apuesta por este sector como motor de crecimiento de la economía por su alto valor añadido y las oportunidades que puede ofrecer, el avance científico y tecnológico y el cambio social que puede generar. Madrid Network cuenta con más de 600 empresas innovadoras y pretende situar a Madrid entre las diez regiones más innovadoras y dinámicas del mundo.
Más otros 2,7 millones A Griñón le han correspondido 2,7 millones de euros del Prisma 08-11, cantidad que ha destinado, por una parte, al acondicionamiento de varias calles del municipio (algo más de 1,5 millones de euros) y, por otra, (694.498 euros) a gasto corriente. Esperanza
Aguirre ha recordado que el Gobierno regional ha permitido que los ayuntamientos que lo necesiten puedan destinar el 25 por ciento del Prisma 2008-2011a gasto corriente, lo que representa un 5 por ciento más que la cantidad permitida en el Plan anterior.
Se desarrollará el próximo 22 de febrero desde Atocha al Ayuntamiento
Taxistas madrileños se manifestarán el próximo 22 de febrero entre Atocha y Cibeles para exigir al Ayuntamiento de Madrid que limite a 16 las horas en que pueden circular los vehículos ante la situación de crisis “insoportable” que atraviesa el sector, según ha confirmado el presidente de AGETAXI, Francisco Esteban, miembro de la Plataforma en Defensa de las 16 Horas. La manifestación partirá de los alrededores del monumento del 11-M, junto a la madrileña estación de tren de Atocha, y discu-
La empresa de telefonía colaborará en el desarrollo del sector de la salud y el bienestar de los madrileños
INVERSIÓN REGIONAL
Manifestación de taxistas para pedir las 16 horas E.P. Collado Villalba
El Cluster de Salud y Bienestar de Madrid Network incorpora a Telefónica como nuevo socio
rrirá por la calle Alfonso XII hasta llegar al Ayuntamiento, a tenor de los permisos otorgados. Según ha explicado Esteban, la calle Alfonso XII estará cortada, lo que “facilitará que los taxistas puedan aparcar su vehículo en la misma calle e ir andando”, ya que sólo hay permiso para que puedan participar ocho coches. El resto, tendrá que ir a pie. Una vez a las puertas del Ayuntamiento de la capital, los taxistas tratarán de entregar al alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, un escrito en el que le exigen que regule el máximo de 16 horas para ayudar al sector. Esteban ha asegurado que la
crisis que atraviesa el sector es “un problema que ya no se puede soportar”. “Ya ha dejado de ser una petición para convertirse en una exigencia”, ya que los trabajadores se encuentran “en una situación agobiante”, según ha relatado. “Pedimos que haga una regulación de las horas de trabajo y saque un Decreto Ley diciendo que el máximo para poder salir con el taxi es de 16 horas”, ha asegurado. Según el presidente de AGETAXI, a día de hoy, “las paradas (de taxis) están llenas, hay taxis estorbando y a veces se lo llega a decir la propia Policía”.
Beteta firmó con Telefónica un acuerdo de colaboración en materia de salud
Madrid será una de las cuatro comunidades prioritarias en el ‘Proyecto Iberoamérica’ Una iniciativa para luchar contra el cambio climático en la Península Ibérica E.P. Collado Villalba
Cantabria será, junto con Castilla y León, Cataluña y Madrid, una de las cuatro comunidades autónomas prioritarias para el ‘Proyecto Iberclima’ que llevará a cabo el Comité Español de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN) para luchar contra el cambio climático en la Península Ibérica. El proyecto, subvencionado por la Oficina de Cambio Climático (OECC) del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), se centrará en dos de los ecosistemas más vulnerables potencialmente al cambio climático: los ríos y
montañas, y los mares y costas, entre otras.. Los proyectos para preservar la diversidad biológica y luchar contra el cambio climático en ríos y montañas correrán a cargo de la Fundación Naturaleza y Hombre (FNYH), que plantará al menos 800 árboles en la montaña pasiega (Cantabria y Castilla León), zona en la que la FNYH lleva años trabajando en un intenso programa de reforestación. En cuanto a las acciones para la población general, el proyecto contempla un ciclo de conferencias en el Ecomuseo Fluviarium y en primavera tendrá lugar el Festival del Cambio Climático, un fin de semana con actividades para toda la familia.
Martes 8 de febrero de 2011 - año XIV - Época II - nº 978
Municipios
Distribución Gratuita
“Es necesaria la Comisión de Investigación en Collado Villalba” COLLADO VILLALBA.- Aguirre se une a Juárez (PP) en la petición de una investigación en el Ayuntamiento REDACCIÓN Collado Villalba
La presidenta de la Comunidad de Madrid y del PP regional, Esperanza Aguirre, aseguró ayer en Griñón que los vecinos de Collado Villalba “tienen derecho” a
saber si se ha producido alguna irregularidad en el Ayuntamiento. Con estas palabras, la presidenta regional mostraba su apoyo a la petición de una Comisión de Investigación que ha realizado el PP en el Ayuntamiento villalbi-
no, y que fue rechazada por el PSOE en un Pleno extraordinario celebrado a finales del mes de enero. El presidente del PP y candidato a la Alcaldía, Agustín Juárez, ha asegurado que “lo que ha dicho Esperanza Aguirre no hace
SUMARIO
GUADARRAMA Sale a concurso la gestión del centro de acogida canino página 12
sino ratificar lo que llevamos diciendo nosotros meses” y que la negativa del alcalde, José Pablo González, a que se constituya esa Comisión arroja “un silencio muy sospechoso”. Asegura no entender que no se apoye su constitución “si no tienen nada que ocultar”. página 10
GALAPAGAR Vuelven las Jornadas de Orientación al Estudiante página 12
Las terrazas también son para el invierno San Lorenzo ayuda a los empresarios hosteleros a solicitar las ayudas para renovar sus terrazas y acondicionarlas para que se puedan usar también cuando hace frío página 12
LAS ROZAS Quejas por los atascos en el acceso a las zonas comerciales página 16
MAJADAHONDA Un hombre, detenido por cometer varios robos nocturnos en tiendas página 16
10
Municipios
Martes 8 de febrero de 2011 ● nº 978
Aguirre apoya la iniciativa del PP de crear una Comisión de Investigación COLLADO VILLALBA.- La presidenta regional considera que los ciudadanos “tienen derecho” a saber sobre las adjudicaciones municipales en qué sentido irían esas medidas. “Ya lo dijimos en un Pleno monográfico a finales de diciembre y en el Pleno Extraordinario, es necesario para que los vecinos sepan de una vez por todas. Si el equipo de Gobierno no tiene nada que ocultar, que se clarifique de una vez estas relaciones y si hay algún problema o no con las adjudicaciones de los últimos años”, concluye Juárez.
REDACCIÓN Collado Villalba
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha mostrado públicamente su apoyo a la iniciativa del PP de Collado Villalba para exigir la constitución de una Comisión de Investigación que analice las circunstancias que rodearon la adjudicación de la obra del aparcamiento y túnel de Honorio Lozano a la UTE Ortiz-Cover, así como otras adjudicaciones a esta última empresa. Según manifestó ayer Aguirre en el transcurso de un acto en Griñón, a preguntas de los medios de Comunicación, a su juicio, los ciudadanos de la localidad “tienen derecho” a conocer si se ha producido alguna irregularidad en el seno del Consistorio. Unas declaraciones al hilo de lo publicado ayer lunes por el diario ABC, que aseguraba que una empresa del concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Collado Villalba, José Antonio Gómez Sierra, ha compartido sede con un administrador del constructor del túnel de Honorio Lozano, con el que el edil viajó a Punta Cana en 2004. La creación de esa Comisión fue pedida en el transcurso de un Pleno extraordinario celebrado el pasado 27 de enero a instancias del PP de Collado Villalba. El PSOE votó en contra de la misma, según aseguró entonces el alcalde, José Pablo González, porque no tiene “nada que ocultar”, en refe-
La información de ABC
Agustín Juárez, presidente del PP de Collado Villalba, con la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre / Archivo
rencia a las fotografías que recogen su presencia en una fiesta de Nochevieja en Andorra con uno de los adjudicatarios de la obra. Desde el PP, su presidente y candidato a la Alcaldía, Agustín Juárez, se ha hecho también eco de la última publicación de ABC, asegurando que “es muy sospechoso que una empresa de la mano derecha de José Pablo González, José Antonio Gómez Sierra (el concejal de Hacienda), comparta sede social con el administrador de una de las sociedades
Si quieres que tu hijo crezca en un ambiente familiar, cariñoso y seguro y que se sienta como en casa ¡¡¡VEN A VISITARNOS!!! - De 0 a 3 años - Homologada y con subvenciones de la Comunidad de Madrid
- Abierto todo el año - Flexibilidad de horarios - Nos ajustamos a tu presupuesto y necesidades - Abierto de 7 a 22 h
- Estancias por meses, semanas, días y
horas
- Estimulación temprana - Iniciación al inglés - Comida casera y huerto propio
Escuela Infantil
Cucu Tras
C/San Rafael, 23A Los Negrales
(Cerca P-29 Villalba y de Planetocio) Junto al Colegio Padres Agustinos www.escuelainfantilcucutras.com
91 851 36 66 Si tienes dos niños en el segundo te hacemos un 50% de descuento
MATRÍCULA ABIERTA-Curso 2010/2011
del constructor del túnel de Honorio Lozano -José Carlos Gómez, la obra faraónica del alcalde socialista. El alcalde de Collado Villalba debe recapacitar y aceptar la Comisión de Investigación”. “Lo que ha dicho Esperanza Aguirre”, señaló Juárez, “no ha hecho sino ratificar lo que llevamos diciendo nosotros en Collado Villalba en los últimos meses”. Desde el PP consideran “que de una vez por todas los vecinos de Collado Villalba deben aclarar sus dudas en torno a la relación
del alcalde y del concejal de Hacienda con algunos empresarios de la zona”. “El empecinamiento del alcalde en este tema no hace sino arrojar un silencio muy sospechoso”, asegura. Por eso, ha vuelto ha instar a González a que se abra esa Comisión de Investigación “porque lo están pidiendo los vecinos”. En el caso de que el regidor no acepte esta petición, “nos veremos obligados a adoptar otras medidas”, anticipa, aunque de momento no ha adelantado
Como ya ha hecho en otras ocasiones, el diario ABC volvió a arremeter contra José Pablo González y su relación con varios empresarios de la zona. Entre ellos volvió a incluir este lunes al editor de EL TELÉGRAFO, Evaristo Núñez-Milara, que coincidió en las vacaciones de Navidad de 2006, en Andorra, con José Pablo González y José Carlos Gómez, fotografías que ha difundido ampliamente ABC. A este respecto Núñez-Milara ha recordado que lleva “30 años yendo a Andorra de vacaciones”, diez de ellos realizando su estancia en el Hotel Roig. Asimismo, Núñez-Milara ha explicado que “no soy propietario ni he participado nunca como accionista o socio ni en Cover ni en la UTE que construyó el túnel, ni en la Concesionaria que gestiona el aparcamiento”. Su única relación ha sido de consejero “sin ningún tipo de remuneración ni participación, directa o indirecta”.
BREVES Prevención de la drogadicción en San Lorenzo
Dioses contra las drogas
El Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial, en colaboración con la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid, ha organizado un exitoso curso de formación en prevención de drogodependencias, ‘ACTÚA’, dirigido a los trabajadores y profesorado de actividades y programas de la Concejalía de Educación y Familia. El curso tuvo una duración de 12 horas y en él participaron 12 trabajadores del Área de Educación y Familia municipales. Los destinatarios del programa han sido todas las
Los estudiantes de 4º y 5º de Educación Primaria del colegio público San Lorenzo de El Escorial están desarrollando este mes los programas ‘Atenea’ y ‘Ulises’, en el marco del proyecto ‘Olimpo’, puesto en marcha por el Área de Educación y Familia y la Agencia Antidroga. El objetivo es educar para la salud y prevenir las drogodependencias en los ámbitos escolar y familiar, fomentar la adquisición de capacidades para afrontar y resolver diferentes situaciones.
personas o grupos que ejercen una función mediadora en la prevención de drogodependencias y que, por su rol personal o profesional, ocupan una posición relevante en un determinado colectivo o comunidad, sobre todo con infancia y adolescencia. A todos los participantes se les hizo entrega de una guía de mediador, con la finalidad de facilitarles el seguimiento y posterior consulta, recuerdo y refuerzo de los conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo de la formación realizada.
nÂş 978
â—?
Martes 8 de febrero de 2011
11
12
Municipios
REDACCIÓN San Lorenzo de El Escorial
Los hosteleros y restauradores de San Lorenzo de El Escorial podrán optar a las ayudas que la Comunidad de Madrid ha ofertado para la renovación y modernización de sus terrazas, incluida, por ejemplo, la adquisición de las famosas “setas” para hacer de sus terrazas espacios “habitables” en temporada de invierno para dar servicio a las personas fumadoras. Para obtener este tipo de ayuda, los empresarios no tienen más que dirigirse al Centro de Difusión de la Innovación (CDI: calle Calvario 38. Tel. 918 901 602; cdt@sanlorenzodeelescorial.org), que ya ha informado que los conceptos subvencionables este 2011 son, por un lado, la instalación o sustitución de elementos mobiliarios externos de establecimiento, tales como mesas, sillas, sombrillas, toldos, o similares, así como elementos de embellecimiento tales como jardineras o maceteros; la instalación de elementos de cli-
Martes 8 de febrero de 2011 ● nº 978
Ayudas a los empresarios para renovar sus terrazas SAN LORENZO.- Los interesados pueden obtener más información para pedir la subvención en el Centro de Innovación Tecnológica, en la calle Calvario
Entre las ayudas está acondicionar las terrazas para invierno
derarse con la actuación proyectada o los gastos efectuados en el periodo subvencionable, en su caso, reduciéndose la cuantía de la ayuda en función de la justificación presentada, en caso de ser ésta inferior a la del proyecto elegido como subvencionable”, se explica en las bases.
Capitales de Europa Unas ayudas que, sin duda, agradecerán muchos hosteleros y restauradores que, como tantos otros del resto del país, están viendo mermados sus ingresos tras la entrada en vigor de la ley antitabaco. Porque, aunque en este Real Sitio la mayor parte de las terrazas se suelen poner al mínimo rayo de sol, lo cierto es que las temperaturas durante la mayor parte del año, incluidas algunas noches estivales y ya no digamos en invierno, son bastante frescas. Así, gracias a estas ayudas de la Comunidad de Madrid, se podrán plantear la posibilidad de acondicionarlas, siguiendo así el ejemplo de muchas capitales del
Podrán tener la misma imagen que muchas capitales europeas Entre las ayudas se incluye el acondicionamiento de terrazas para invierno
matización externos del establecimiento, que permitan una adecuada utilización del espacio a lo largo del año y, por último, la instalación de sistemas de iluminación externos. El período de realización de acciones subvencionables, se seña-
la en las bases de la convocatoria, que puede consultarse a través de la página web municipal www.aytosanlorenzo.es, es el comprendido entre el 1 de septiembre de 2010 hasta el 30 de septiembre de 2011, “con la excepción contenida en el artículo 14.2 de las
Bases, relativo al cobro anticipado de la ayuda”, señalan las mismas.
Cuantías de las ayudas El importe de las ayudas será será del 40 por 100 del proyecto estimado como subvencionable, no
pudiendo la cuantía máxima a conceder por beneficiario superior al importe de 6.000 euros. Asimismo, la cuantía de la subvención finalmente abonada será “calculada en función de la justificación aportada, de tal forma que el importe de ésta deberá pon-
Norte de Europa y, amén de dar una tregua a los fumadores, también brindarán a los cientos de turistas con que cuenta este municpio, la posiblidad de disfrutar de las callejuelas y plazas de este Real Sitio, incluso, los días en que el frío o los nubarrones no den tregua.
nÂş 978
â—?
Martes 8 de febrero de 2011
13
14
Municipios
Guadalupe Bragados inauguró las XV Jornadas de Orientación al Estudiante GALAPAGAR.- Los jóvenes pueden consultar mejor diferentes aspectos de su futuro formativo REDACCIÓN Galapagar
El Ayuntamiento de Galapagar ha puesto en marcha las XV Jornadas de Orientación al Estudiante, que se desarrollarán hasta el próximo día 18 en el centro cultural La Pocilla, en horario de 9.00 a 14.00 horas, donde los jóvenes podrán recibir asesoramiento integral para su futuro profesional y donde padres y profesores también tienen a su disposición este servicio, por las tardes en el Punto Joven. Unas jornadas que fueron oficialmente inauguradas el pasado viernes por la directora general de Juventud, Guadalupe Bragado, y el alcalde, Daniel Pérez. Se trata de la decimoquinta edición de unas jornadas, en las que los jóvenes podrán asesorarse sobre dónde dirigir sus an-
helos profesionales, así como conocer el amplio abanico de recursos formativos que mejor responden a sus inquietudes y que tienen a su alcance. Durante su visita, Bragados incidió en la importancia de que “la educación ha de ser, además de académica, formación en valores” y añadió que “hay que llevar a cabo iniciativas como esta que ayudan a motivar a nuestros jóvenes, abriendo nuevos caminos para ayudarles a que escojan su futura profesión”. Para el alcalde, iniciativas como esta “hacen falta ahora más que nunca, en estos momentos en los que estamos sufriendo altos índices de fracaso escolar y donde nuestros jóvenes han de estar preparados para un mercado laboral complicado que les va a exigir estar bien preparados”.
Martes 8 de febrero de 2011 ● nº 978
La gestión del centro de acogida canino, a concurso GUADARRAMA.- Según ha anunciado el Ayuntamiento, el valor estimado del contrato administrativo es de unos 997.065 euros, por un periodo de ocho años REDACCIÓN Guadarrama
El Ayuntamiento de Guadarrama ha abierto el plazo para la presentación de propuestas destinadas a la gestión del Centro de Acogida de Animales, de forma que todas las empresas, asociaciones u organizaciones interesadas puedan presentar, hasta el próximo 9 de marzo, sus proyectos en las oficinas del Registro municipal. El valor estimado del contrato administrativo de gestión del servicio público es de 997.065,83 euros, impuestos incluidos, por los ocho años de contrato. Éste se establece en cuatro años, prorrogable por dos años naturales y por dos prórrogas, siempre que las características del servicio permanezcan inalterables durante el periodo de duración de éstas y que la concurrencia para su adjudicación haya sido realizada teniendo en cuenta la duración máxima del contrato, incluidos los periodos de prórroga. Los interesados, además de los requisitos administrativos propios del concurso, deberán presentar el proyecto técnico que recoja un manual de Procedimientos, con indicación de la organización de las actividades que se
realizarán, tanto operativas como logísticas en la gestión, es decir, que explique el funcionamiento interno en la recogida, teléfonos de avisos, tiempo de respuesta, etc., además del mantenimiento y manejo de animales, adopción, la organización de actividades de divulgación como jornadas informativas, campañas de concienciación, colaboración con colegios, etc. Y cómo no, los horarios tanto de apertura del centro como de atención de avisos y/o emergencias. Este proyecto deberá establecer los medios personales y materiales que se han diseñado para poner en funcionamiento el centro, detallando la relación de puestos de trabajo, plantilla, especificando titulaciones y categorías profesionales así como vehículos, material específico para la captura y manejo de los animales y material veterinario necesario. Sin olvidar que será necesario
presentar un estudio económicofinanciero justificado y coherente con el proyecto técnico. Todos los requisitos sobre la documentación necesaria, así como las bases del concurso, pueden consultarse a través de la página web municipal www.ayuntamientodeguadarrama.es, en la sección perfil del contratante, o en la oficina de registro situada en la plaza Mayor, número 5. El nuevo centro de acogida de animales es una infraestructura instalada en la finca municipal de Navalafuente, en un entorno aislado en el que los animales cuentan con espacio suficiente y al que los vecinos pueden acceder sin dificultad y su construcción ha sido financiada con 356.389,89 euros por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Medio Ambiente.
nÂş 978
â—?
Martes 8 de febrero de 2011
15
16
Municipios
Un detenido por robar en varios comercios de noche MAJADAHONDA.- El autor de los robos fue detenido gracias a la colaboración ciudadana REDACCIÓN Majadahonda
La policía Local de Majadahonda ha detenido a un individuo por la presunta comisión de varios robos en establecimientos de la localidad. Desde hace un tiempo, se venían verificando robos en distintos comercios en horario nocturno, lo que producía cierta alarma entre los comerciantes, principalmente del casco urbano. Todos los hechos presentaban características similares respecto a su comisión, ya que, además de los efectos sustraídos, se producían importantes daños materiales en los establecimientos. Para detener al autor, se mon tó un operativo de vigilancia permanente en la zona de comisión de estos actos. Así, y gracias a la colaboración de un vecino que alertó inmediatamente, los agentes detuvieron casi ‘in situ’ al presunto ladrón, quien, dados los efectos encontrados y lo inmediato de la intervención, en principio reconoció la autoría del robo.
Martes 8 de febrero de 2011 ● nº 978
Denuncian el “caos circulatorio” en la zona del Parque Empresarial LAS ROZAS.- Cada fin de semana se producen atascos en las inmediaciones de los centros comerciales y de ocio. Desde el Ayuntamiento se asegura que se ha instado a Carreteras para que realicen las mejoras oportunas REDACCIÓN Las Rozas
El PSOE de Las Rozas ha denunciado el “caos circulatorio” que se vive cada fin de semana en las inmediaciones de los centros de ocio y comerciales del Parque empresarial. Además, han acusado al equipo de Gobierno local de “incumplimiento” de la Ley del Suelo. “El origen de este problema es que no se cumple la Ley del Suelo, ni en su artículo 36, ni el resto de legislación en cuanto a aparcamientos en zonas comerciales y de ocio”, han aseverado. “El caos que se forma cada fin de semana en la zona de Heron City, Las Rozas Village o Factory, junto a la M-50 o en la Vía de Servicio de la A-6 a la altura de Carrefour de El Pinar es una realidad que, especialmente los fines de semana, sufren los vecinos de Las Rozas”, han especificado. A juicio de los socialistas, la solución a este problema pasa por “disponer de más presencia” de la Policía Local para “evitar en lo posible este caos”. “Entendemos que la solución de este gran caos es competencia de varias concejalías y, sin embargo, en lugar de avanzar en la solución, el caos es cada vez mayor. Consideramos que es necesario aportar ideas y trabajar en
ellas firmemente para alcanzar una solución lo antes posible”, han añadido. “Se pueden ver decenas de vehículos aparcados en las rotondas o en segunda y triple fila o sobre el carril bici… todo esto conlleva un grave peligro para los peatones, que se ven obligados a salir a la vía ante la imposibilidad de utilizar las aceras”, señalan. Según los socialistas, el Gobierno local “no es consciente” de que zonas como Las Rozas Village, Factory y algunos centros comerciales y de ocio “no cumplen” el requerimiento del artículo 36 de la Ley del Suelo, por lo tanto, “es normal” que “todos” los fines de semana “se forme el caos circulatorio que los vecinos de Las Rozas vienen sufriendo”. “Además hay que sumar los múltiples problemas que sufren los vecinos de la zona de Európolis, ya que a la falta de aparcamientos se suman innumerables irregularidades que siguen sin resolverse”, han concluido.
Respuesta municipal Al respecto, el Gobierno Local ha asegurado que “todos” los enclaves señalados “son competencia” de la Dirección General de Carreteras en cuanto a las actuaciones, señalización, ordenación y pro-
Acceso a la zona comercial
puestas de mejora que se realicen. “De igual forma, la regulación del tráfico rodado en dichos lugares le compete por completo a la Guardia Civil”, han indicado. Estas fuentes han afirmado que la Policía Local ha implantado un “significativo aumento” de efectivos destinados a la vigilancia y control del tráfico para “paliar” las situaciones que ralentizan la
circulación vial del municipio. “Además, para garantizar una mayor seguridad, comodidad y fluidez del tráfico, se han realizado diversos requerimientos a la Dirección General de Carreteras y al organismo Madrid Accesos para que procedan, si así lo estiman pertinente, a la ejecución de las obras de mejora y acondicionamiento en las glorietas que dan acceso al Carrefour El Pinar, Las Rozas Village, Heron City y Factory Las Rozas”, han puntualizado. Desde el Ayuntamiento aseguran que se están llevando a cabo obras de mejora y acondicionamiento en la Glorieta de acceso al Heron City y Las Rozas Village. Bajo indicación del Ayuntamiento, la Dirección General de Carreteras “está ejecutando” obras de mejora y reordenación de la Glorieta que da acceso al Factory Las Rozas, con el establecimiento de nueva señalización. En cuanto a la Glorieta de acceso al Carrefour del Pinar, este enclave también ha sido motivo de diversas solicitudes, atendiéndose hasta ahora la de la ordenación del tránsito de peatones y cambios de señalización viaria. No obstante, la aglomeración de vehículos en las horas punta es inevitable, dado que existe un puente que estrecha la calzada”.
Abierto el plazo de inscripción para los “Días sin cole” V. DE LA CAÑADA.- El 25 de febrero, jornada no lectiva, los escolares podrán participar en las actividades organizadas del colegio María Moliner REDACCIÓN V. de la Cañada
Hasta el 18 de febrero está abierto el plazo para que los interesados inscriban a sus hijos en las actividades que organiza el Ayuntamiento de Villanueva Cañada el 25 de febrero. Ese día está calificado como no lectivo, por lo que, con esta iniciativa, el Consistorio pretende ayudar a los padres a conciliar la vida laboral y fami-
liar. El programa oferta un total de 50 plazas para niños de 3 a 12 años.
Las actividades tendrán lugar en el C.E.B.I.P. María Moliner, en horario de 9.00 a 16.00 horas, pudiendo ampliarse de 8.00 a 16.00 horas. El precio establecido es de 10 euros y de 11 euros si se solicita la ampliación de horario, con un 10 por ciento de descuento para familias numerosas y dos o más hermanos empadronados. Los niños que participen en esta actividad deberán llevar su comida.
nº 978
●
Sociedad
Martes 8 de febrero de 2011
17
La NASA obtiene las primeras imágenes en 3D del Sol
El mes de enero ha sido más cálido y con menos lluvias de lo normal, según la AEMET
Las sondas gemelas STEREO han comenzado a enviar a la Tierra imágenes del Sol desde sus dos caras, que se utilizan para crear un modelo en tres dimensiones
Sin embargo, los últimos días del mes fueron, según un estudio, más fríos que la media
EUROPA PRESS Collado Villalba
Las sondas gemelas STEREO de la NASA han conseguido su objetivo de situarse en los lados opuestos del Sol, y han comenzado a enviar a la Tierra la primer señal de imagen ininterrumpida de toda la estrella, tanto de frente como posterior, lo que permite una visión de la actividad solar en toda su superficie a la vez. “Por primera vez, podemos observar la actividad solar en todo su esplendor en tres dimensiones”, ha expicado Angelos Vourlidas, un miembro del equipo científico STEREO en el Laboratorio de Investigación Naval en Washington. “Este es un gran momento en la física solar”, dice Vourlidas. “STEREO ha revelado el Sol como lo que realmente es: una esfera de plasma caliente y el intrincado tejido de sus campos magnéticos”. Cada sonda STEREO fotografía la mitad del sol y envía las imágenes a la Tierra. Los investigadores combinan los dos puntos de vista para crear una esfera. Estos no son sólo cuadros regulares, sin embargo, los telescopios STEREO están sintonizados con cuatro longitudes de onda
Recreación en 3D del Sol
de radiación ultravioleta extrema seleccionadas para trazar los aspectos fundamentales de la actividad solar, como erupciones, tsunamis y filamentos magnéticos. Nada escapa a su atención. “Con datos como éstos, podemos volar alrededor del Sol para ver lo que está sucediendo en el horizonte sin tener que abandonar nuestras mesas de trabajo”, dijo el científico del programa STEREO Lika Guhathakurta en la sede de la NASA. “Espero grandes avances teóricos en la física solar y la predicción del clima espacial”.
En el pasado, una mancha solar activa podría surgir en el lado lejano del Sol completamente oculto de la Tierra. Luego, la rotación del Sol puede situar esa región hacia nuestro planeta, escupiendo llamaradas y nubes de plasma, con muy poco tiempo de aviso. “Ya no es así”, dice Bill Murtagh, meteorólogo senior en el Centro Espacial de la NOAA de Predicción del Clima en Boulder, Colorado. “Las regiones activas ocultas ya no pueden cogernos por sorpresa. Gracias a STEREO, sabemos que están ahí antes de que aparezcan a nuestra vista.” El NOAA, la agencia meteorológica estadounidense, ya está utilizando los modelos 3D de STEREO para mejorar los pronósticos del clima espacial de las aerolíneas, las compañías eléctricas, operadores de satélite, y otros clientes. El punto de vista, a pleno sol, debe mejorar los pronósticos aún más. Pero los beneficios no se limitan a la Tierra. “Con este modelo globa, ahora se pueden rastrear las tormentas solares en dirección a otros planetas también”, señala Guhathakurta. “Esto es importante para las misiones de la NASA a Mercurio, Marte, los asteroides... lo que sea”.
E.P. Madrid
El primer mes de 2011 ha resultado en su conjunto “algo más cálido y algo más seco” de lo normal, respecto a los niveles medios del periodo de referencia (1971-2000), según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Enero tuvo una temperatura media mensual 0,5 grados centígrados por encima de lo normal y la precipitación acumulada de media quedó en torno a un 20 por ciento por debajo del valor medio de 67 litros por metro cuadrado.Respecto a las temperaturas, la AEMET apunta que “solo” en las regiones cantábricas y del este peninsular, los termómetros se mantuvieron en enero en torno a los valores normales o ligeramente por debajo de estos, mientras que en el resto de España, a pesar de que la última decena del mes se registraron temperaturas bajas, el mes resultó en su conjunto más cálido de lo normal, con más de un grado centígrado por encima del valor medio en Castilla y León, zona centro de Andalucía, este de Castilla-La
Mancha y nordeste de Cataluña. Mientras, en Baleares este mes fue “en general algo más frío de lo normal”, y en Canarias, “al igual que en los meses anteriores”, enero se cerró con un carácter “muy cálido a extremadamente cálido” con temperaturas superiores en 1 y 2 grados centígrados respecto a las normales. Este periodo tuvo dos fases “claramente diferenciadas” en cuanto a las temperaturas, ya que del 1 al 20 de enero el mes fue “muy cálido” en general, con valores entre 2 y 3 grados centígrados por encima e incluso llegando esta anomalía a ser “especialmente acusada” en puntos de suroeste de Castilla y León, donde las temperaturas medias fueron superadas en más de 4 grados centígrados. Durante la tercera decena del mes las temperaturas cayeron “notablemente” al entrar en la Península una masa de aire frío del interior de Europa, que situaron los valores medios en unos 3 grados centígrados por debajo de su valor medio. Este hecho convierte a este periodo de 2011 en la tercera decena más fría desde 1960.
18
Clasificados
PUBLICIDAD
SE TRASPASA PAPELERÍA FUNCIONANDO
En Moralzarzal
Teléfonos: 91 857 72 65 615 415 273
Martes 8 de febrero de 2011 ● nº 978
MOTOR
ALQUILERES
BMW 116I 5 puertas Año 09. 29.183 km. Clima, llantas 17”, apoyabrazos, vol. multifunción . 17.500 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 116I 5 puertas Año 09. 17.848 km. Clima, llantas 17”, apoyabrazos, vol. multifunción . 17.500 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73 BMW 118D 3 puertas Año 08. 23.713 km. clima, paquete deportivo, vol. multifunción. Sensor luz-lluvia 22.800€. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 5 puertas Año 08. 12.378 km. cuero, clima, llanta 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 22.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D COUPE Año 09. 24.850 km. Xenon, Volante deportivo multifunción, Clima. 24.300 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 28.500 km. Xenón, PDC, sensor luz-lluvia, control crucero, clima. 28.000 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 26.600 km. Xenón, PDC, sensor luz-lluvia, control crucero, clima. 28.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320 TOURING AUT Año 09. 18.500 km. .Xenon, PDC, Navegador, Teléfono, Sensor luzlluvia, Control crucero, Clima. 34.300 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D COUPE AUT Año 09. 19.517 km. Cuero, Xenon, Navegador, 35.900 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 325IX COUPE AUT Año 08. 34.840 km. Cuero, Xenon, Navegador, levas cambio 35.500 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 530I BERLINA AUT Año 09. 26.706 km. Cuero, Xenón, navegador, PDC, teléfono. 44.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 530D GT AUT Año 10. 16.422 km. Cuero, Xenón, navegador, PDC, teléfono. 54.800 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI ONE Año 09. 24.456 km. Aire acondicionado, Llantas aleación, Ordenador, antinieblas. 15.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI COOPER Año 10. 5.800 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante piel 17.448 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73 MINI COOPER D Año 08. 23.035 km. Aire acondicionado, Llantas aleación, Ordenador, Volante piel multifunción 16.500 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.
●APARTAMENTO EN VILLALBA, urbanización con piscina y plaza de garaje, cocina equipada, baño completo. Zona muy tranquila. 495€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●ESTUDIO EN LA URBANIZACIÓN LOS DELFINES, con piscina, muy bien comunicado. 350€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO DE 3 DORMITORIOS EN URB. LOS VALLES DE VILLALBA, bajo con terraza amplia, urbanización con jardines y piscina. 580€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO DE 2 DORMITORIOS EN LA C/VELÁZQUEZ DE VILLALBA, muy cercano a la estación de tren, reciente construcción. 655€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET EN VILLALBA PUEBLO, 3 dormitorios, 3 plantas en urbanización cerrada, amueblado para entrar a vivir. 975€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CASA BAJA EN EL CENTRO DE VILLALBA, 1 dormitorio, 1 baño, amueblada, muy bien comunicada. 450€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO EN URBANIZACIÓN LA CERCA DE VILLALBA, 3 dormitorios, jardín, zonas comunes. Para entrar a vivir. 595€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●DÚPLEX DE 3 DORMITORIOS EN GALAPAGAR, en la zona centro, para entrar a vivir. 650€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET EN LAS ZORRERAS 260M2, 3 dormitorios, jardín privado, piscina de sal. 1.800€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET EN MANZANARES, 2 dormitorios amplios, jardín privado de 500m2, para entrar a vivir. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●SE ALQUILA LOCAL EN ZOCO DE VILLALBA, de 12 m2. precio: 300 euros mensuales, totalmente equipado. Teléfono: 91 851 02 13. ●ALQUILO 2 APARTAMENTOS EN ALPEDRETE, de 60 m2, un dormitorio, salón, cocina, baño completo, hermoso patio, aparcamiento. Precio: 500 euros + gastos. Información en el teléfono: 649 976 702 / 91 849 28 35. ●ALQUILO HABITACIÓN CON BAÑO PRIVADO EN VILLALBA P-29, amueblada y con armario empotrado, muy soleada y con derecho a cocina. Todo por 300 euros, gastos incluidos. Teléfono: 600 238 534. ●APARTAMENTO EN COLLADO VILLALBA 1
dormitorio, cocina amueblada con electrodomésticos, piscina, garaje, zonas comunes, muy bien comunicado, 570 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET INDEPENDIENTE EN MORALZARZAL 3 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, 1.400 m. de parcela, cercano a plaza de toros, 900 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO EN TORRELODONES DE 90 M. + 100 DE JARDIN 3 dormitorios, 2 baños, amueblado, gastos de comunidad, agua y calefacción incluidos, 850 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●DÚPLEX EN EL CENTRO DE TORRELODONES 3 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, piscina comunitaria, zonas comunes, 1.100 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●DÚPLEX EN LAS ROZAS, MUY CERCANO A ESTACIÓN DE TREN 2 dormitorios, 1 baño, 1 aseo, cocina amueblada, totalmente exterior, amueblado, 850 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●APARTAMENTO EN VILLALBA PUEBLO seminuevo, 1 dormitorio, 1 baño, en urbanización cerrada y céntrica con piscina y zonas comunes, 600 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET ADOSADO EN VILLALBA PUEBLO 4 dormitorios, 2 baños, 1 aseo, 100 m. de jardín, piscina comunitaria, tenis y padel, 900 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38.
VENTA DE PISOS ●SE VENDE CASA EN BECERRIL DE LA SIERRA, con fachada de piedra y parcela. Teléfono: 91 850 18 16. ●VENDO EN VILLALBA, P-29 95 m2, urbanización por 200.000 euros o cambio por aparatamento en la Costa Mediterránea o Andalucía más diferencia. Teléfono: 600 238 534. ●DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO de 152m2, 2 salones (mural de pladur), aseo, 2 baños (jacuzzy), 5 dormitorios con a/e, cocina amplia y moderna, trastero, garaje, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas, parque infantil etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...) Teléfono de contacto: 649 362 513. Precio: 259.800 euros. ●VENDO PISO EN VILLABA, EN P-29, O CAMBIO POR CASA O APARTAMENTO EN LA COSTA, Mediterráneo o Andalucía. (Norte no). Teléfono:
600 238 534. ●OPORTUNIDAD. PISO NUEVO EN PASILLO VERDE DE MADRID. PASEO IMPERIAL. 110 metros construidos más trastero y garaje. Salón independiente, cocina, tres habitaciones, dos baños completos. Tercer piso todo exterior. Bien comunicado. Teléfono: 638 424 171.
VARIOS ●VENDO LAVADORA Y LAVAVAJILLAS, por 400 euros, sólo un mes de uso. También televisión LCD de la marca LG por 300 euros. Teléfono: 603 848 536. Interesados llamar Patricia. ●COLLADO VILLALBA. (PARQUE DE LA CORUÑA). LICENCIADA EN BIOLOGÍA, Se ofrece como lectora de libros y comentarios de los mismos. Teléfono: 91 851 02 13. ●SE OFRECE MUJER PARA TRABAJAR, en tareas del hogar, por horas, en bares, restaurantes, cuidado de personas mayores. Zona Noroeste. Llamar Rosa Gutiérrez. Teléfono: 91 854 80 42. ●SE OFRECE CHICA PARA TRABAJAR INTERNA O EXTERNA, cuidado de niños y tareas del hogar, por horas, y cuidado de personas mayores. Llamar Rosa. Teléfonos: 657 592 649 o 610 076 526. ●SE BUSCA OFICIAL 1ª, para taller Servicio Oficial de Vehículos industriales, en Guadarrama. Interesados llamar de 9 a 14 horas al teléfono: 91 854 00 50. Sr. Carlos Fdez. ●SE DAN CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS Y DE LECTURA EN COLLADO VILLALBA, Parque de La Coruña. Teléfono: 91 851 02 13. ●NECESITO TRABAJAR, español, 47 años, serio y responsable, coche propio en cualquier trabajo. Conductor, jardín, cuidado de personas... Vivo en Moralzarzal. Teléfono: 639 061 377. ●NECESITO TRABAJAR URGENTEMENTE, española, 50 años, seria, responsable y trabajadora con experiencia en: cuidado de niños y ancianos, auxiliar de lencería (lavar, planchar y coser), limpieza del hogar, camarera y cocinera (preparo comida para toda la semana), coche propio (puedo recoger niños, ir a la compra...). También como dependienta en tiendas de moda. Leonor. Teléfono: 600 238 534. ●VENDO DOS MECEDORAS ANTIGUAS NUEVAS POR 120 EUROS COLLADO VILLALBA. Teléfono: 646 447 989 - 91 851 53 07 y una mesa libro que se hace grande por 12 euros. ●SI ESTAS EN PARO, TIENES COCHE. Empresa de S.S de los Reyes SELECCIONA PERSONAL. Alta S.S. Interesados llamar al teléfono: 678 089 361. ●SE OFRECE CHICA ESPAÑOLA PARA CUIDAR NIÑOS, ANCIANOS. Por horas, servicios canguros y planchar. Tareas de hogar. Llamar al teléfono: 657 592 649. Rosa. ●SE OFRECE CHICA ESPAÑOLA PARA EXTERNA O INTERNA. Zona Madrid o la Sierra. Llamar al teléfono: 657 592 649. Rosa. ●MERCEDES BENZ SLK200 DE PARTICULAR, todos los extras, perfecto estado, libro de revisiones de Mercedes.Vendo por no usar. Precio: 19.500 euros. Teléfono: 607 719 839.
nº 978
●
Cultura
Martes 8 de febrero de 2011
19
Cuatro artistas sanlorentinos exponen en la Feria de arte Flecha 2011
Recital de canto de los alumnos de la Escuela de Música
SAN LORENZO DE EL ESCORIAL.- Charlotte Adde, Leandro Antolí, Manuel Menor y Álvaro Sellés, artistas que
EL ESCORIAL.- Se
viven y trabajan en el Real Sitio, son algunos de los nombres que participan en esta exposición
celebrará mañana, 9 de febrero, en el nuevo salón de actos
REDACCIÓN San Lorenzo de El Escorial
La feria de arte contemporáneo Flecha, que actualmente se celebra en el centro comercial Arturo Soria Plaza de Madrid, cuenta este año con la participación de cuatro artistas de San Lorenzo de El Escorial. Charlotte Adde, Leandro Antolí, Manuel Menor y Álvaro Sellés son los nombres de estos cuatro vecinos del Real Sitio. El nombre de esta feria procede de las siglas de Feria de Liberación de Espacios Comerciales Hacia el Arte y se celebra cada año, desde hace dos décadas, en el mismo centro comercial Arturo Soria Plaza. Precisamente de la combinación de los intereses del centro, cuyo objetivo era dinamizar su espacio asociando su imagen a la del arte contemporáneo, y de un grupo de artistas que buscaban lugares alternativos donde exponer y comercializar sus obras. Desde 1991, año en que nació la iniciativa, Flecha ha ido creciendo hasta constituir un referente en las ferias expositivas de la capital. La idea es ampliar esta Feria para hacerla coincidir con la más importante a nivel nacional: Arco. Durante más de veinte días (desde el 3 hasta el 27 de febrero, en horario de 10.00 a 21.00 horas), se podrán contemplar obras de más de todo el mundo. Pintores, fotógrafos, escultores, grabadores, etc. componen el cartel de la Feria. a la que acuden directamente para presentar sus propuestas. En la última década, Flecha ha reforzado su presencia con stands propios en otras ferias de arte contemporáneo, primero en Madrid y después en España, para, finalmente, dar el salto a las
REDACCIÓN El Escorial
Estas son las obras que Charlotte Adde, Leandro Antolí, Álvaro Sellés y Manuel Menor exponen en esta edición de Flecha
primeras participaciones internacionales. Para más información, se puede visitar la página web www.flecha.es.
Cuatro artistas locales Charlotte Adde es uno de los cuatro artistas de San Lorenzo de El Escorial que exponen en esta edición de la Feria. Nacida en Suecia, Adde se dedica a la pintura. Este año, expone en Arturo Soria la obra ‘Entre neblinas’. Se trata de un paisaje pintado en
acrílico sobre lienzo inspirado en ‘Colores de otoño’ , de Henry David Toreau. Por su parte, el también pintor Leando Antolí, nacido en Madrid en 1962, participa en Flecha con ‘Horizonte Rojo II’, obra que combina la acuarela con otras ténicas. También Álvaro Sellés se dedica a la pintura. Su obra ‘Paseo por la playa’, de técnica mixta sobre lienzo, es una de las que se pueden admirar en el centro comercial
‘Febrero Lírico’ regresa al teatro Real Coliseo de Carlos III SAN LORENZO.- El ciclo de música barroca celebra este año su quinta edición REDACCIÓN El Escorial
ras del panorama musical internacional.
El programa de conciertos ‘Febrero Lírico’ regresó el pasado sábado, 5 de febrero, al Real Coliseo de Carlos III de San Lorenzo de El Escorial, tras la restauración realizada en este teatro. La música barroca es el eje central de esta propuesta musical, al igual que lo ha sido durante los pasados treinta años, en los que han pasado por el escenario del Real Coliseo los mejores intérpretes de este estilo musical. En esta edición, destaca la juventud de los artistas que actuarán en El Escorial, con una media de treinta años y, sin embargo, largas trayectorias musicales que los convierten en grandes figu-
La quinta edición del ciclo de conciertos de ‘Febrero lírico’ comenzó el pasado fin de semana pero aún hay oportunidad de asistir a otras tres citas musicales con el barroco. La primera de ellas será este sábado, 12 de febrero, a las 20.00 horas, con Ars Atlántica. En esta ocasión, se pondrán sobre el escenario cantos de amor y solos procedentes de manuscritos de los siglos XVII y XVIII. Está puesta en escena será posible gracias a Marta Infante (Mezzosoprano) y Manuel Vilas (arpa de dos órdenes). El siguiente concierto será ofrecido por Cantus Cölln, que
Programa de conciertos
Fachada del Real Coliseo de Carlos III
Arturo Soria Plaza. Sellés nació en Madrid en 1956 y, en esta ocasión, plantea una obra en blanco y negro. El último de los cuatro artistas que trabajan y residen en San Lorenzo de El Escorial y participan en esta Feria es Manuel Menor. A diferencia de los otros tres artistas es fotógrafo. Nacido en Andújar en 1956, expone la obra ‘Alicia’, escogida como imagen del cartel de esta edición de Flecha. visitarán el Real Coliseo el 19 de febrero a las 20.00 horas. El director Konrad Junghänel se pondrá al frente de esta formación, que interpretará ‘Oh Primavera’, canciones sacadas de la tradición musical de los príncipes desde Dresde a Mantua y madrigales amorosos compuestos por Heinrich Schulz. ‘Febrero Lírico’ finaliza con la actuación de Hippocampus, que interpretarán sonatas europeas del siglo XVIII. En el programa se encuentran obras de Vivaldi, Telemann, Haendel y Bach. Sobre el escenario estará la soprano Raquel Andueza y la dirección correrá a cargo de Alberto Martínez Molina. El primer concierto de ‘Febrero lírico’, del que se organizaron dos pases (uno de tarde uy otro matinal) los pasados días 5 y 6 de febrero, correspondió a Academia del Piaccere. Bajo la dirección de Fahmi Alqhai y con la voz de la soprano Mariví Blasco, los asistentes a la apertura de este ciclo pudieron disfrutar de composiciones de autores como Frescobaldi, Rossi, Monteverdi, Marini o Ferrari.
La Escuela Municipal de Música de El Escorial, situada en el número 6 de la calle Carlos V, estrena su nuevo salón de actos con la celebración de un recital lírico de los alumnos de canto escurialenses. La cita será mañana, 9 de febrero, a las 19.00 horas en la Escuela. La entrada al concierto es libre. Bajo el título ‘Vuelvo al Sur’, los alumnos de canto ofrecerán un recital de obras de Ginastera, Piazzola, Villalobos Merlín y Gustavino, compositores sudamericanos que inspiran su obra en la música popular, renovándola con nuevos sonidos, y que poseen unagran capacidad para transformar sus composiones de una forma inesperada y audaz. El recital ha sido organizado por el Ayuntamiento de El Escorial, en colaboración con la Concejalía de Cultura de la Villa.
‘La torre de Suso’, en los martes de cine español SAN LORENZO.- La proyección será esta tarde, a las 18.00 horas, con entrada libre REDACCIÓN San Lorenzo de El Escorial
La asociación cultural Club del Cine de San Lorenzo de El Escorial organiza hoy, dentro del programa ‘Martes de cine español’, una proyección de la película ‘La torre de Suso’, dirigida por Tom Fernández y protagonizada por Javier Cámara. Esta cita con nuestro cine comenzará a las 18.00 horas en la Casa de Cultura del Real Sitio. La entrada es libre y la sala está adaptada para personas con discapacidad. Cundo (Javier Cámara) regresa a Asturias tras diez años. El motivo del regreso es la muerte de Suso, su mejor amigo, del que toda la antigua pandilla se despedirá con una sentida borrachera (por los viejos tiempos), para después continuar con sus vidas. El grupo ignora que Suso tenía planes para todos ellos, planes del tipo que ningún amigo quiere oir pero a los que tampoco puede negarse.
20
Deportes
Martes 8 de febrero de 2011 ● nº 978
Nadal y la selección de fútbol copan los Premios Laureus del Deporte El tenista vio recompensado con la entrega del premio al mejor deportista internacional un año 2010 espectacular, mientras que la selección fue premiada por la consecución del Mundial
BREVES España comienza a preparar el Europeo Sub-21 con un amistoso La selección española sub-21 disputará esta tarde a las 20.30 horas el primero de los tres amistosos de preparación que tiene previstos en el camino hacia el Europeo que se jugará ante Dinamarca, que será precisamente su rival en el Estadio Pedro Escartín de Guadalajara. Los de Milla afrontan ilusionados la cita que se celebrará en junio y que otorgará las plazas europeas para los Juegos.
Villar elude hablar sobre la sede de la final de la Copa del Rey de Fútbol
REDACCIÓN Madrid
El tenista español Rafa Nadal ha sido galardonado con el Premio Laureus al mejor deportista masculino del año, mientras que la Selección Española de fútbol, campeona del mundo, ha recibido el Premio Laureus al Mejor Equipo internacional del Año, en una ceremonia celebrada en Abu Dhabi. El manacorí, número uno del mundo, conquistó su segundo
Laureus ya que en la edición 2006 se alzó con el galardón como Mejor Promesa, y en esta ocasión se ha impuesto en categoría absoluta tras un 2010 impecable, con triunfos en tres ‘Grand Slam’: Roland Garros, Wimbledon y el US Open. Además, la selección española de fútbol se hizo con el Laureus al Mejor equipo Internacional del año, como reconocimiento por su primera Copa del Mundo, después de conquistar en Sudáfrica el Mundial al imponerse a Holan-
da (1-0) en la final. Por otra parte, la estadounidense Lindsey Vonn, tricampeona del Mundo de esquí alpino, conquistó el Premio Laureus a la Mejor Deportista Femenina del año, mientras que su compatriota el surfista Kelly Slater se hizo con su tercer trofeo como Deportista Extremo del Año, superando en la votación al español Víctor Fernández, gracias a su décimo mundial. El piloto Valentino Rossi, nueve veces campeón del mundo, se hizo con el Premio Laureus a la Mejor rea-
parición internacional del año al haber sido capaz de volver a los circuitos 41 días después de romperse la pierna. Por otra parte, el ex futbolista Zinedine Zidane se llevó gran parte de las ovaciones al recibir Premio Laureus a la Mejor trayectoria profesional a toda su carrera. Mientras que el equipo europeo de Ryder Cup se hizo con el Premio Laureus al Espíritu del deporte. El Laureus Sport for Good se entregó al fundador del Maratón de Beirut.
Los benjamines de atletismo de Moralzarzal se proclaman campeones de Madrid
El Club Patín Las Rozas gana en Barcelona una importante competición nacional de hockey
En una competición que se celebró el pasado sábado en Majadahonda
Es la primera vez que un equipo no catalán vence en la competición ‘OKstars’
REDACCIÓN Majadahonda
La Federación de Atletismo de Madrid celebró el pasado sábado, la Copa de Madrid en categoría alevín y benjamín en las instalaciones de Majadahonda. El Club de Atletismo Moralzarzal se proclamó campeón por equipos en benjamín masculino y femenino. La mañana empezó con la prueba más difícil técnicamente y
quizá más dura para los pequeños: 1 Km. marcha que se hace eterno incluso desde la grada. Hubo buenas carreras, como el increíble el 500 de la Benjamín Natalia de la Rubia, que impuso un ritmo terrible desde la salida y no pudo ser alcanzada por ninguna de sus rivales; o el 60ml. Benjamín que Berta ganó con autoridad. Emoción en los 60 ml. Alevín, donde Claudia Días ganó con menos facilidad que de costumbre.
REDACCIÓN Las Rozas
El Club Patín Las Rozas, en categoría benjamín mixto, ganó la segunda edición del ‘OKstars de Hockey’ sobre patines, una competición de una jornada creada para promocionar este deporte,
que se disputó en el pabellón ‘Les Comes’ de Igualada. En cada categoría participaron 20 equipos que compitieron bajo el sistema 3x3 con un formato de liguilla en grupos de tres equipos cada uno. Los campeones roceños se alzaron con la victoria final tras unos duros partidos.
El presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Ángel María Villar ha augurado que FC Barcelona y Real Madrid protagonizarán una “gran final” de Copa del Rey, el próximo 20 de abril, aunque volvió a eludir referirse a la sede del partido. Villar ha estimado que las finales de la Copa del Rey “siempre han tenido un extraordinario atractivo” y que en el caso de que la disputen estos dos equipos se verá “una gran final”. Una de las ciudades que más opciones tiene es Zaragoza.
El Barcelona también manda en fútbol sala al ganar la Copa de España El FC Barcelona escribió este domingo la página más brillante de toda su historia al proclamarse campeón de la XXII edición de la Copa de España tras ganar en la final al vigente campeón, El Pozo Murcia, en un partido donde Wilde goleó a sus ex compañeros y Cristian se tornó crucial. Un triunfo que refuerza el importante impulso de la entidad culé para relanzar la sección y que ha tenido la mejor de las respuestas.
La Copa del Rey de baloncesto se verá en cuatro continentes La Copa del Rey de baloncesto, que se celebrará desde el jueves al domingo en el Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid, será la más internacional al seguirse en cuatro continentes, en más de 80 países y con 600 periodistas acreditados. Una de las novedades es que por primera vez, la competición será producida íntegramente en Alta Definición (HD) y emitida con la máxima calidad a través del canal TVE HD.
nÂş 978
â—?
Martes 8 de febrero de 2011
21
22
Ocio
Martes 8 de febrero de 2011 ● nº 978
Gerard Piqué y Shakira cuelgan en Facebook su primera foto juntos La foto que el futbolista ha colgado junto a Shakira, en la que aparece con varias personas, entre ellas un chico con camisa de cuadros, da lugar a miles de comentarios en las redes sociales REDACCIÓN Madrid
Ya hay foto del futbolista Gerard Piqué y la cantante colombiana Shakira juntos. El defensa central del Barça colgó el domingo por la noche en su página de Facebook una imagen de ambos celebrando con amigos sus recientes cumpleaños. “Aquí tenéis la foto celebrando el cumple!!”, escribió el futbolista en la red social. También dio difusión a la imagen en Twitter. En medio de los rumores que desde hace semanas apuntan a una relación sentimental entre el futbolista, de 24 años, y la cantante, de 34, se ha interpretado como un paso delante de la pareja para confirmar la supuesta relación sentimental que les une. La fotografía se tomó el sábado por la noche en Barcelona, ciudad a la que la cantante del célebre “WakaWaka” se mudó recientemente con el argumento de que allí vive su hermana. El cambio de residencia de Shakira alimentó las especulaciones ya crecientes sobre su relación con el futbolista del Barça. El entorno de la pareja asegura que la fotografía se hizo pública en un intento de rebajar la presión mediática a la que ambos se están viendo sometidos en las últimas semanas. En la imagen aparecen, junto a otros amigos, el defensa Carles Puyol y su novia, Malena, que al
BREVES TV Telecinco trasladará a la noche de los lunes ‘Operación Triunfo’ Coincidiendo con la festividad de San Valentín, Telecinco emitirá el lunes 14 de febrero la próxima gala de Operación Triunfo, que contará con un repertorio seleccionado para celebrar el Día de los Enamorados. Telecinco no enfrentará su talent show a la ceremonia de entrega de los Premios Goya, que el próximo domingo presentará Buenafuente en La 1, al tiempo que intentará mejorar los resultados de audiencia.
Antena 3 revive el pasado de los famosos en ‘Flashback’ Antena 3 estrena esta noche, después del capítulo de ‘Gavilanes’, ‘Flashback: El lado oculto del corazón’, un espacio que rescatará cada semana los episodios claves de la vida de los famosos y permitirá ser testigos directos de los hechos que una vez ocuparon las portadas de las revistas. Hoy se centrarán en Jesulín de Ubrique, Pepe Navarro e Isabel Pantoja. La fotografía se publicó el pasado sábado en el perfil de Facebook de Gerard Piqué
parecer mantienen una relación muy cercana con Shakira y Piqué en los últimos tiempos. Shakira anunció hace casi un mes su ruptura con Antonio de la Rúa, que fue su pareja durante once años. Pero la gran pregunta que se han hecho los internautas en las últimas horas es, ¿quién es la persona que aparece junto a Shakira y Piqué? Pues ‘#eldeloscua-
dros’, claro. La fotografía ha causado furor entre los usuarios y se ha convertido en tema del momento de la red de microblogging Twitter. Lo curioso es cómo lo ha hecho. En la instantánea aparece un chico vestido con una camisa de cuadros, que se ha convertido en un ‘hastag’ conocido como #eldeloscuadros. No paran de crearse nuevos ‘tuits’ que mencionan este
‘hastag’. Incluso ha llegado a protagonizar algún que otro ‘crossover’ con el que fue el tema del momento de la semana pasada: “Se confirma que han visto a #eldeloscuadros por las pirámides de Egipto. #turismobisbal”, escribía un internauta. Lo que está claro es que las pirámides de Bisbal han pasado a mejor vida para hablar de los cuadros del amigo de Piqué.
José María Íñigo narrará la final de Eurovisión que se celebrará en Alemania El veterano periodista y presentador José María Íñigo será el encargado de narrar la final y la primera semifinal del Festival de Eurovisión 2011, que se celebrará en Düsseldorf el próximo 14 de mayo. Una voz muy conocida por los telespectadores será este año la que narre la final del certamen. José María Íñigo tiene una dilatada experiencia en televisión, radio y prensa y, sobre todo, es un experto en periodismo musical. C/San Rafael, 23A-Los Negrales (Cerca P-29 Villalba y de Planetocio) Junto al Colegio Padres Agustinos www.escuelainfantilcucutras.com INFORMACIÓN: 659 528 111 - 91 851 36 66
DESPUÉS DEL COLE LUDOTECA DE 0 - 8 AÑOS HORARIO DE 17.00 A 21.00 HORAS EXTRAESCOLARES DE DANZA, INGLÉS Y MÚSICA Días sin cole: 22 €/día comida incluida (hasta 8 horas) Escuela de verano y de vacaciones: 160 € quincena comida incluida Abierto todo el año, sólo cerramos festivos nacionales y CAM. Amplias instalaciones. Comida casera. Horario: 7.00 a 21.00 horas Servicio de ruta. Entrega y recogida de colegios Si tus hijos caen enfermos te los cuidamos en casa Servicio de canguros a domicilio Para otros horarios y necesidades consúltanos o ven a visitarnos
nÂş 978
â—?
Martes 8 de febrero de 2011
23
w w w. e l te l e gra fo. org
Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org