El Telegrafo

Page 1

SUMARIO

MUNICIPIOS El PP de Guadarrama elige a Miguel Ángel Bonilla como candidato a la Alcaldía página 12

CULTURA El bailarín Antonio Najarro presenta ‘Suite Sevilla’ en Majadahonda este sábado página 26

OCIO Lo mejor del cine estadounidense se da cita el domingo en la entrega de los Oscar páginas 30-31

Diario independiente de martes a viernes

Viernes 25 de febrero de 2011 - año XIV - Época II - nº 989

Distribución Gratuita

Aguirre estará de nuevo en activo en diez días La presidenta regional, Esperanza Aguirre, abandonó ayer el hospital Clínico tras superar con éxito una operación para extirparle un bulto página 6 en el pecho. Aguirre aseguró, nada más salir, que abandonaba el centro “con mucho ánimo para recuperarme lo antes posible”


Reportaje

Viernes 25 de febrero de 2011 ● nº 989

Reportaje fotográfico: Jorge Moreno

2

Este es el peor accidente militar que se produce desde el 31 de marzo de 2003, cuando fallecieron cinco militares del Ejército de Tierra al estrellarse en Villanueva de los Infantes (Valladolid) el helicóptero en el que realizaban unas maniobras. En el accidente de ayer el Ejército español ha perdido al equipo más importate que tenía en desactivación de explosivos, que se estaba preparando para participar en la misión de Naciones Unidas en el Líbano. Los tres heridos fueron trasladados en el helicótero del SUMA a los hospitales Gómez Ulla y Puerta de Hierro J.A.T. Hoyo de Manzanares

“Eran alrededor de las diez y media de esta manaña, cuando en el campo de maniobras de Hoyo de Manzanares una unidad de desactivadores de explosivos, que estaban realizando un ejercicio de instrucción, sufrían un accidente como consecuencia de una explosión de gran magnitud. En dicho accidente cinco militares españoles de nuestras Fuerzas Armadas han perdido la vida. Dos suboficiales y un cabo de la Brigada Acorazada XII del Ejército de Tierra con base en El Goloso y un suboficial y un cabo 1º de Infantería de Marina pertenecientes a la Brigada de Infantería de Marina de la Armada XIII con sede en San Fernando”. Así comenzaba su interven-

ción la ministra de Defensa, Carme Chacón, en el salón de actos de la Academía Militar de Ingenieros de Hoyo de Manzanares, para contar a la prensa los datos del accidente mortal sucedido ayer durante unas maniobras. Nada más conocer el incidente, Chacón se desplazó a la Academia de Ingenieros acompañada por el jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), general José Julio Rodríguez, y los jefes de Estado Mayor del Ejército (JEME), general Fulgencio Coll, y de la Armada (AJEMA), almirante general Manuel Rebollo.

Una gran deflagración

La explosión de gran magnitud provocó la muerte de cinco militares en la Academia de Ingenieros del Ejército de Tierra en Hoyo

de Manzanares. Según parece se debió a que uno de los detonadores con los que iban a destruir minas anticarro se desactivó antes de tiempo. Los cinco militares fallecidos y los tres que resultaron heridos se encontraban realizando un ejercicio de instrucción consistente en la destrucción de unas minas anticarro que ya habían sido desactivadas, es decir, que no tenían detonador, aunque sí carga explosiva. Para poder destruirlas, se habían colocado junto a las minas una serie de cargas explosivas “mínimas, con unos detonadores que debían ser activados a distancia para la explosión controlada”. Sin embargo, uno de estos detonadores, por circunstancias que se desconocen por el momento, se activó antes de tiempo y la deflagra-

MUEREN CI

EN UNA EXPLOSIÓN ción, de gran magnitud, alcanzó a los ocho militares. En las proximidades del lugar había otros nueve o diez militares, integrantes de la unidad de desactivación, que resultaron ilesos. En esta unidad había miembros del Ejército de Tierra y del Cuerpo de Infantería de Marina de la Armada. Durante la operación de desactivación de las minas anticarro, para el proceso de retirarles el detonador, los efectivos deben llevar un buzo de gran protección, que no es necesario vestir una vez la mina ya está desactivada, porque se entiende que no hay riesgo de explosión. Dado que el ejercicio que estaban realizando los militares afectados por la explosión era de destrucción de explosivos, simplemente portaban el chaleco y el

Se debió a que uno de los detonadores se desactivó antes de tiempo casco que se consideran necesarios para esta operación. Según parece, se trataba de un ejercicio habitual de los que realiza la unidad de desactivación de minas y artefactos y en el que se habían seguido todos los protocolos para salvaguardar al máximo la segurida de los participantes en la instrucción. La investigación de los hechos corre a cargo de un juez togao militar. El ejercicio de instrución tenía lugar en el marco de su adiestramiento con vistas a participar en el


nº 989

● Viernes

Reportaje

25 de febrero de 2011

3

INCO MILITARES

N EN LA ACADEMIA DE HOYO Los militares afectados llevaban el chaleco y casco reglamentario próximo relevo del contingente español en las Fuerzas Armadas en la misión que la ONU desarrolla en el sur de Líbano, en la que una de las tareas principales de los militares españoles es precisamente el desminado de la zona.

Las identidades de los fallecidos

Los cinco militares afectados tenían nacionalidad española y experiencia en misiones internacionales, ya que todos habían participado en al menos dos operaciones en el exterior.

Las identidades de los cinco militares fallecidos corresponden a: - Sergio Valdepeñas Martín Buitrago. Sargento primero del Ejército de Tierra de la brigada acorazada número 12 de El Goloso (Madrid). Nacido el 8 de enero de 1976 en Madrid y soltero. El sargento primero había estado destinado en misiones internacionales como ISAF (Afganistán), UNIFIL (Líbano), Bosnia y Kosovo. - Mario Hernández Mateo. Sargento del Ejército de Tierra de la brigada acorazada número 12 de El Goloso (Madrid). Nacido en Madrid el 10 de octubre de 1977, soltero, estuvo destinado en misiones internacionales como Kosovo, ISAF (Afganistán) y Bosnia. - Miguel Ángel Díaz Ruiz. Cabo

nes internacionales como UNIFIL (Líbano) y Bosnia. - Javier Muñoz Gómez. Cabo Primero de Infantería de Marina de la Armada, estaba destinado en la Brigada de Infantería de Marina. Nacido en San Fernando (Cádiz) el 28 de junio de 1974 y casado, con una hija, estuvo en misiones internacionales como Bosnia-Herzegovina, Líbano y Haití. Victor Manuel Zamora, Sargento 1º de Infantería de Marina y Javier Muñoz Gómez, Cabo 1º de Infantería de Marina

del Ejército de Tierra destinado en la brigada acorazada número 12 de El Goloso (Madrid). Nacido en Salamanca el 12 de abril de 1985 y soltero, destinado en UNIFIL (Líbano) y Kosovo. - Víctor Manuel Zamora Lete-

lier. Sargento Primero de Infantería de Marina de la Armada, estaba destinado en la Brigada de Infantería de Marina. Nacido el 12 de octubre de 1966 en Chile, de nacionalidad española y soltero, con una hija, participó en misio-

El accidente más grave en 10 años

Lo ocurrido en la Academia de Ingenieros es el accidente más grave registrado durante el desarrollo de maniobras militares en las Fuerzas Armadas en la última década, junto al que tuvo lugar en marzo de 2003, cuando otros cinco Sigue en pág. 4


4

Reportaje

Viernes 25 de febrero de 2011 ● nº 989

Viene de pág. 3

militares murieron al estrellarse en Villanueva de los Infantes un helicóptero del Ejército de Tierra. El último accidente durante unas maniobras tuvo lugar el pasado 7 de febrero, cuando un soldado de 28 años perdió la vida al volcar un vehículo blindado en la isla de Fuerteventura. Desde 2002 hasta hoy los accidentes más destacados durante maniobras de las Fuerzas Armadas en España han sido: - El 23 de noviembre de 2010 murió un cabo paracaidista de 25 años y natural de Castellar (Jaén), por las heridas sufridas un día anterior en un accidente en la base aérea de Virgen del Camino (León). - El 25 de junio de 2010 falleció un soldado del Regimiento de Caballería 'Lusitania' del Ejército de Tierra, con base en Marines (Valencia). El conductor perdió el control del BMR y se precipitó por un puente al río Turia. -El 21 de enero de 2010, una soldado de 27 años murió y otras dos resultaron heridas como consecuencia del vuelco de un Vehículo Especial de Reconocimiento (VEC). - El 19 de febrero de 2009, falleció un soldado en el campo de tiro de Pájara, en Fuerteventura, al ser arrollado por un vehículo durante unas maniobras. - El 29 de enero de 2008, un suboficial de la Armada de 29 años falleció y dos cabos primeros sufrieron heridas durante un ejercicio de adiestramiento en Cartagena. - El 29 de enero de 2007 dos militares fallecieron y otros dos sufrieron heridas graves al estrellarse un helicóptero 'Cougar' de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra. - El 30 de marzo de 2006, un cabo y un soldado del Regimiento de Caballería Ligero ‘Lusitania VIII’ fallecieron cuando el VEC en el que estaban volcó en Valencia. - El 24 de mayo de 2005 un soldado legionario falleció tras resultar herido mientras realizaba un ejercicio de prácticas de tiro con fuego real en San Gregorio (Zaragoza). - El 18 de mayo de 2004 murió un soldado del Regimiento de Caballería Acorazado Alcántara 10 de Melilla mientras participaba en maniobras nocturnas en Viator. - El 31 de marzo 2003, fallecieron cinco militares del Ejército de Tierra al estrellarse en Villanueva de los Infantes el helicóptero. - El 21 de enero de 2002 de tres militares que se practicaban un vuelo nocturno de instrucción cuando el aparato cayó en Colmenar Viejo. Este fue el primer accidente mortal desde que se abolió el Servicio Militar , el 31 de diciembre de 2001.

L

a explosión tuvo lugar ayer en el campo de entrenamiento que se encuentra en la Academia de Ingenieros, dependiente del Ejército de Tierra, pertenece a un complejo militar en el que se sitúan también el Centro de Excelencia contra Artefactos Explosivos Improvisados, que colabora con la OTAN, y el Centro Internacional de Desminado. La Academia del Arma de Ingenieros se trasladó en 1986 al término municipal de Hoyo de Manzanares (Madrid), en la carretera M-618, que enlaza dicha localidad con Colmenar Viejo, en la zona Norte de la Comunidad Autónoma de Madrid. El acuartelamiento, situado dentro de un perímetro vallado de unos 4.650 m en el Parque Natural de la Cuenca Alta del Manzanares, tiene una superficie aproximada de 84 Ha y limita al norte y al este con el campo de tiro y maniobras de El Palancar, y al sur y al oeste con diversos terrenos de propiedad pública y privada. El cometido fundamental de la Academia es la formación de los futuros Oficiales y Suboficiales de las especialidades fundamentales de ingenieros y trasmisiones del Ejército de Tierra, y desde el año 2000, también la formación de los soldados de las citadas especialidades. En el mismo acuartelamiento están ubicados otros centros de enseñanza, como la Escuela Militar de Defensa NBQ para la adecuada formación de defen-

sa en caso de ataque Nuclear, Biológico o Químico (NBQ) en el ámbito de las Fuerzas Armadas, y de protección del medio ambiente, o el Centro Internacional de Desminado (CID), cuya misión es colaborar a la puesta en práctica de la política española que, sobre desminado, establezca el Gobierno, instituyéndose como organismo de referencia, en el ámbito nacional, en materia de desminado humanitario.

Biblioteca y Museo Con un número de volúmenes aproximado de 16.900, la biblioteca del centro, en su mayor parte, procede de donaciones de particulares posteriores a la Guerra Civil. Se trata de un fondo bibliográfico en torno a materias tales como fortificaciones, arquitectura, electricidad, electrónica, ferrocarriles, telegrafía, aviación, etc. La Biblioteca histórica de la Academia (4.000 volúmenes entre los siglos XVI al XIX) se encuentra ubicada físicamente en el Museo, aunque existe otra biblioteca de uso para alumnos y profesores del centro. El Museo-Colección, con su actual configuración, data del año 1986, Sus fondos proceden del Museo del Ejército, así como de la fusión de las antiguas Secciones de la Academia (la de Enseñanza Superior y Media en Burgos, y la de la Escuela de Aplicación en Madrid) que aportarían sus propios fondos museísticos.


nÂş 989

â—? Viernes

25 de febrero de 2011

5


6

Comunidad

El Comité Electoral Nacional del PP aprueba la candidatura de Aguirre El Comité se reunió ayer por la mañana para revisar las candidaturas del 22 de mayo E.P. Collado Villalba

El Comité Electoral Nacional del PP ha dado el visto bueno a la candidatura de Esperanza Aguirre para las elecciones autonómicas de la Comunidad de Madrid del próximo 22 de mayo. Este órgano, que preside el exministro Miguel Arias Cañete, celebró su reunión ayer a las 11.30 horas, para estudiar las propuestas de candidatos para las autonómicas que le han enviadas por los diferentes comités electorales regionales. El presidente del Comité Electoral del PP de Madrid, Ignacio González, recordó que los órganos regionales elevaron la propuesta de Aguirre como candidata y también se refirió a la ratificación de Camps en la candidatura a la Comunidad Valenciana. “No han cambiado nada las circunstancias. No ha habido ninguna variación”, aseguró. González manifestó que “los plazos para las listas (del PP de Madrid) son los generales” y que el partido trabaja con los tiempos que marca la ley para presentar las listas ante la Junta Electoral. “No recuerdo qué día de abril es el último que tenemos para las listas, pero ése es el plazo con el que trabajamos”, manifestó el también portavoz del Gobierno regional. González también se refirió a la reciente aprobación de las listas del PSM en el Comité Regional del pasado domingo. “Es una cuestión interna del PSM”, dijo. No obstante, recordó que los socialistas “pretendieron dar lecciones de democracia con las primarias”. “Dijeron que era la fiesta de la democracia y ha pasado a convertirse en el 'akelarre' de la lista”, manifestó.

Viernes 25 de febrero de 2011 ● nº 989

Aguirre abandona el hospital y estará en activo en diez días “Salgo ya sin el tumor y con mucho ánimo para recuperarme lo antes posible”, declaró la presidenta madrileña EUROPA PRESS Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, abandonó ayer, a las 11.50 horas, el Hospital Clínico San Carlos, donde el martes se sometió a una operación de cáncer de mama. “Salgo ya sin el tumor y con mucho ánimo para recuperarme lo antes posible”, explicó a las puertas del centro. Aguirre salió del hospital rodeada de médicos y acompañada de su familia y del consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández Lasquetty, 48 horas después de haber sido intervenida. Con la voz entrecortada, agradeció las muestras de cariño que ha recibido estos días y la atención que le han prestado. Ante la masiva presencia de medios de comunicación y ante la mirada de muchos pacientes y trabajadores del centro que se han asomado por las ventanas para ver a la dirigente madrileña con una sonrisa y gran entereza, Aguirre inició su intervención dando “muchísimas gracias a todos” por estar ahí. La presidenta indicó que sale “con muchos ánimos” para recu-

Aguirre abandonó ayer el Clínico, tras recibir el alta médica

perarse “lo antes posible”y ya para poder ponerse “al frente dentro de poco, el doctor dice diez días, de los asuntos de la Comunidad de Madrid”, señaló. Aguirre, que recordó, con la voz todavía un poco tomada por haber estado entubada, que entró hace 48 horas en el “magnífico”

Hospital Clínico de Madrid para extirparle “un tumor maligno de una mama”, continuó sonriente señalando que hoy sale “ya sin el tumor” y con “mucho ánimo” que le han dado “los miles de ciudadanos anónimos” que le han mandado mensajes, “desde Madrid y fuera de Madrid”.

La Comunidad recibe hoy la autorización del Gobierno central para emitir deuda pública La región tiene permiso para hacer emisiones por un valor de 819 millones de euros E.P. Collado Villalba

La Comunidad de Madrid recibe hoy la autorización por parte del Consejo de Ministros para emitir deuda pública por valor de 819 millones, según han informado fuentes gubernamentales a los medios de comunicación. El Consejo de Ministros aprobará hoy autorizaciones de emisión de deuda pública a un total

Exterior de la Asamblea de Madrid

de ocho comunidades autónomas (Comunidad de Madrid, Cataluña, Andalucía, Baleares, Galicia, Asturias. Canarias y Extremadura) por un importe global de más de 4.000 millones de euros, según revelaron las mismas fuentes. Estas nuevas emisiones estarán destinadas a cubrir la refinanciación de deuda y no podrán suponer en ningún caso aumentos del nivel de endeudamiento. La

También se acordó de sus compañeros de partido. “Han estado todos a mi lado”, dijo, al tiempo que hizo referencia también a los apoyos de sus “adversarios políticos”. “Tengo que decir que han estado extraordinariamente cariñosos, todos ellos”. “Quiero agradecérselo a todos”, apostilló. Así, se refirió “muy especialmente” a los doctores y a todo el personal que en este Hospital le han “curado” mencionando al doctor Román Santamaría, responsable de la operación; al jefe de Servicio de Ginecología, el doctor Vidart; “al anestesista maravilloso, el doctor Velasco, y a los patólogos que en el quirófano analizaron todos los bordes del tumor”. Además, recordó al jefe del Servicio de Medicina Nuclear, el doctor Carreras, que le puso el ganglio centinela; a todos los que le hicieron allí “todas las pruebas para ver a dónde iban las células cancerosas”; a la cirujana plástica que le “arregló la cicatriz y a todos en general”. Finalizó agradeciendo el trato de “las enfermeras, de los celadores y de todos” los que le han atendido a la salida del quirófano y de los demás pacientes. autorización de mayor cuantía será para Cataluña, que podrá emitir deuda por 1.866 millones de euros. La autorización para emitir deuda fue una de las cuestiones clave abordadas por el presidente de la Generalitat, Artur Mas, con el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, cuando ambos se reunieron a principios del mes de febrero en Madrid, y el propio Mas confió en obtener luz verde rápida para un primer tramo destinado a la refinanciación de la deuda autonómica. Además, hoy la Comunidad de Madrid recibirá autorización para 819 millones de euros, Andalucía para unos 500 millones, Baleares para más de 480 millones y Galicia para 400 millones. Por último, Asturias podrá emitir deuda por 71 millones de euros, Canarias por un total de 45 millones y Extremadura por 25 millones.


nº 989

● Viernes

Comunidad

25 de febrero de 2011

Las ambulancias de transporte no urgente dispondrán de tecnología GPS y alarma

Multinacionales alemanas y francesas asisten a los primeros encuentros Indumeet

Además, de un sistema de informático para intercambio de datos en tiempo real

El objetivo de estas jornadas, celebradas en la Cámara de Comercio, es fomentar la contratación

E.P. Collado Villalba

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado la adjudicación de los dos últimos lotes del contrato de transporte sanitario terrestre, urbano e interurbano para el traslado no urgente de pacientes, lo que supone la renovación total de la flota de ambulancias. Las ambulancias de transporte no urgente dispondrán de tecnología GPS y alarma para evitar retrasos. Los dos lotes adjudicados por un importe total de 62 millones de euros tienen un plazo de ejecución de 48 meses. Dicho importe supone una baja de 4.392.000 euros (6,61 por ciento) respecto al precio de licitación (que ascendía, para los lotes referidos, a 66.434.000 euros) y se ha llevado a cabo por ser la oferta económicamente más ventajosa y la que reúne más mejoras técnicas. Las mejoras respecto al anterior contrato comprenden la adaptación de dos ambulancias para el traslado de pacientes con obesidad mórbida, así como un sistema informático de comunicaciones para el inter-

cambio de datos en tiempo real con SUMMA 112 y Transporte Sanitario, así como de tecnología GPS de localización y alarma que permitirá evitar demoras en los traslados. La adaptación de los nuevos vehículos incluye camillas especiales tanto en anchura como en resistencia y rampas con resistencia superior a 300 kilogramos. Asimismo, las nuevas ambulancias de obesidad mórbida cuentan con un torno mecánico para facilitar el traslado del paciente. Las ambulancias contarán con un sistema informático y de comunicaciones compatible con los instalados en la gerencia del SUMMA 112 y Transporte Sanitario que, mediante el intercambio de datos en tiempo real, dará soporte a la gestión del contrato, es decir, recepción de las órdenes de transporte sanitario, asignación de vehículos, movilización de los vehículos, etc. Los nuevos vehículos también deberán incorporar la tecnología que permita la localización de cualquier ambulancia mediante GPS y se dispondrá de un sistema de alarma que permitirá evitar demoras en los traslados.

7

Trabajadores de AENA protestan contra la privatización Irán a la huelga y se manifestarán el sábado

E.P. Collado Villalba

Los responsables de compras, gerentes y directores comerciales de quince importantes multinacionales francesas y alemanas participan en los primeros encuentros Indumeet de subcontratación empresarial, celebrados desde ayer en la sede de la Cámara de Comercio de Madrid. La convocatoria, organizada por la Asociación de Empresarios del Metal de Madrid (AECIM) y la entidad cameral, permitirá a las empresas madrileñas establecer contactos con otras compañías para llegar a acuerdos durante los procesos de producción de los bienes intermedios necesarios para elaborar el producto final. A esta práctica se le denomina subcontratación empresarial. El acto de inauguración contó con el presidente de la Cámara de Comercio , Arturo Fernández; con el presidente de AECIM y vicepresidente segundo de la Cámara de Comercio de Madrid, José Miguel Guerrero; con el presidente de Madrid-Network, Aurelio García de Sola; y con la viceconsejera de Economía, Comer-

E.P. Localizador

cio y Consumo de la Comunidad de Madrid, Eva Piera. Entre las empresas compradoras extranjeras se encuentra el Grupo Citele, una subcontratista multinacional francesa especializada en automóvil, que factura 20 millones de euros y subcontrata con otras compañías el 10 por ciento de su facturación. También asistirá ISE Automotive, que trabaja para Renault, BMW y General Motors. La facturación total de las quince empresas participantes asciende a más de 900 millones de euros. El presidente de la Cámara quiso destacar la competitividad de los sectores suministradores de la industria madrileña y puso como ejemplo que un 60 por ciento del sector aeronáutico español y un 80 por ciento del espacial tienen su sede en la Comunidad.

Los sindicatos CC.OO., UGT y USO en AENA, que representan a los 12.500 trabajadores de la plantilla (excluidos los controladores), se manifestarán en Madrid mañana en contra de la privatización y anunciarán la convocatoria de una huelga en todos los aeropuertos y torres de control, tras la ruptura de las negociaciones con el ente y el Ministerio de Fomento. La concentración, bajo el lema ‘Contra la venta de los Aeropuertos. Por una AENA pública’, saldrá de Atocha a las 12.00 para recorrer el Paseo del Prado y finalizar en la madrileña Plaza de Neptuno, frente al Congreso de los Diputados. Los trabajadores quieren que en los pliegos del concurso para los aeropuertos concesionados, en principio Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat, se incluyan garantías para los trabajadores vinculados a dichas instalaciones y a “las que vendrán”.


Opinión

8

Staff

Editor Evaristo Nuñez-Milara enunezmilara@eltelegrafo.org

Director Juan AntonioTirado jatirado@eltelegrafo.org

Subdirector Curro Castillo ccastillo@eltelegrafo.org

Director Audiovisuales y Eventos Jaime López-Amor Nac Producciones jaime@nacproducciones.com

Coordinación Mabel Cazorla mabel@eltelegrafo.org

Redacción Adriana Ramírez adriana@eltelegrafo.org

Laura García lgcabanillas@eltelegrafo.org

Raquel Fernández raquelfernandez@eltelegrafo.org

David Román davidroman@eltelegrafo.org

Toros toros@eltelegrafo.org

Deportes deportes@eltelegrafo.org

Fotografía Jorge Moreno

Viernes 25 de febrero de 2011 ● nº 989

Bancarrota en las entidades públicas E

l Ayuntamiento del municipio madrileño de Fuente el Saz del Jarama anunciaba hace un mes un ‘expediente de regulación de empleo’ para rescindir los contratos de 17 trabajadores municipales por carecer de medios para cubrir sus sueldos. Parece que otros alcaldes dispongan de parabólicas dirigidas hacia estos espacios de crisis municipal, porque al momento varios de ellos se sumaron a la iniciativa como alma que lleva el diablo. En La Línea de la Concepción los empleados cumplen ya muchos meses luchando para que les paguen las nóminas atrasadas. Lamentablemente, no se trata de casos aislados. Por toda la geografía nacional se extiende como una mancha de aceite la insolvencia de los consistorios, incapaces de enfrentar los pagos de empleados y proveedores. La situación reviste una extrema gravedad que comienza a agarrotarse, cuando no a enquistarse en tantos de los más de ocho mil consistorios españoles. La quiebra técnica se ha convertido, dramáticamente, en terminología de uso común. La mala gestión y cortoplacismo de tantos politiquillos la terminan pagando los ciudadanos. La generalización del problema no debería permitir la tapadera de los parches y las demagogias establecidas como soluciones que solo engañan al bobo que cree engañar a nadie ni por un solo momento. A esta hora, y en cualquier otra, solo caben soluciones estructurales. La cercanía de las elecciones municipales y autonómicas abona el terreno la promesa fácil de los partidos, al encandilamiento del personal con ofrecimientos de todo tipo. Cortinas de humo que impidan ver la realidad donde se encuentra. Juegos de malabares y fuegos artificiales en blanco y negro que adquieren vestuario de astracanada macabra

Editorial

Las Casas Consistoriales hay que entenderlas como un elemento esencial de nuestra estructura social, la administración más cercana al ciudadano.

cuando solo pretenden confundir y despistar de manera fugaz de la realidad pura y dura al propietario del voto. Basta con que deposite en la urna la papeleta adecuada y cinco minutos después nada cambiará. Los viejos argumentos saldrán de paseo sin ni tan siquiera limpiarles el polvo. Sencillo, el problema lo creó el anterior alcalde o el partido tal o cual o la autonomía de turno que, como es de otro color político que el ayuntamiento, le corta sin piedad ni conciencia el grifo del dinero. Las culpas, del encerado. Las responsabilidades, del maestro armero. Nadie asumirá la suya. De manera que nada mejor que aplicar el párrafo correspondiente del gran libro gordo de las soluciones creativas. No hay nada que no se solucione sacando de paseo el mejor y más adecuado programa inflacionista. Esto es, las promesas electorales pringosas que, para cumplirse, pasan por la dura pero inevitable responsabilidad política de esquilmar los bolsillos de los ciudadanos. Que dura y solitaria la vida desde la poltrona siempre incomprendida del político abnegado. Nuestra nación visión de Estado. Políticas que no miren, de manera arcaica, pobre y limitada por los intereses de cada partido, sino por el interés del ciudadano. Políticas Una política cuenten con la participación del ciudadano en todo momento y no sólo los escasos minutos en que la papeleta viaja de sus manos a la urna. Políticas basadas en que nuestros destinos los dirijan los más cualificados y los artistas más cualificados en el treperío mariachi partidario, figurones de la fontanería y el alcantarillado del dogma en el han sabido esconder su mediocridad más ignorante. Políticas sin Leires Pajines, Bibianas Aidos, Tomases Gómez y compañía, indigentes intelectuales, fundamentalistas del analfabetismo como

máxima expresión. Políticas basadas en un gobierno de gestión, compuesto por buenos y eficaces gestores, que nos devuelvan a la senda de la prosperidad, del tanto tengo tanto gasto y del progreso social bien entendido. Políticas en las que el ser humano no abandone nunca el centro de atención y todo gire alrededor de él. Políticas que destruyan la realidad actual y a los que la alimentan, en la que todos giramos como peones en la absurda noria de la incompetencia de los cuatro inútiles que nos gobiernan y la de los que vienen de camino que, quiera Dios que no se trate finalmente de otros cuatro inútiles que esperaban agazapados a que cayeran los primeros como fruta madura para ocupar su puesto y seguir con idéntica rutina. Los ayuntamientos hay que entenderlos como un elemento esencial de nuestra estructura social, la administración más cercana al ciudadano. Debe contar con la mayoría de las competencias y con un presupuesto suficiente como para llevarlas a cabo. Las autonomías, deformadas hasta la caricatura por la manipulación de cuatro ineptos y cuatro grupos nacionalistas con ideas absurdas y obsoletas, se constituyen en el epicentro del problema. Las autonomías generan duplicidad, cuando no quintuplican funciones. Así, salvo la que con la cuenta de resultados en la mano demuestre lo contrario, se han convertido en un enorme agujero negro que se traga el presupuesto a dentelladas. Presupuesto que, en manos de buenos gestores en los ayuntamientos rentaría y generaría ahorro, imprescindible para salir de esta crisis. Querido Genio de la Lámpara, concédeme dos deseos. El primero, no soñar más con estupideces; y el segundo, borrar de mi memoria la información que no cuento sobre políticos, ayuntamientos, autonomías y gobiernos.

jorgemoreno@eltelegrafo.org

Los progresistas y el mundo empresarial

Maquetación Luis Álvarez maquetacion@eltelegrafo.org

Diseño gráfico Belén Núñez-Milara bnunezmilara@eltelegrafo.org

Opinión Francisco José Alcaraz, Salvador Bellido, Miguel Bernard, Jose María Castro, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Esteban Ibarra, Javier López, Iñaki Piñuel, Fundación Safe Democracy. Publicidad Villalba Difusión S.L. publicidad@eltelegrafo.org

Raimundo Quiroga rquiroga@eltelegrafo.org

Edición digital Network Solutions Secretaria de dirección Administración administracion@eltelegrafo.org

Distribución Servsatel 2000, S.L. Imprime: Imcodávila Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org

E

s bien conocida la ocasión en que Kennedy pidió a los estadounidenses que se preguntaran qué podían hacer por su país. Recientemente, Obama se hizo eco de ese mismo mensaje en la Cámara de Comercio al pedir a las compañías nacionales que invirtieran en Estados Unidos y ayudaran a crear empleo en él. Esta última alocución vino después del discurso del estado de la Unión, en el cual Obama esbozó una alentadora visión de futuro, en la que la economía estadounidense aparecía competitiva e innovadora. Aunque muchos han señalado que la recuperación económica y el crecimiento futuro tendrían que haber sido la única prioridad de esta Administración, ahora parece haber pocas dudas de que este será el asunto primordial el resto de la legislatura. Este nuevo enfoque ha ido acompañado de un cambio de estilo y de personal, especialmente con la entrada en la Administración de importantes figuras empresariales, lo cual ha hecho que muchos se pregunten si Obama se ha transformado en un presidente favorable a la empresa. Evidentemente, la idea de que la Administración de Obama es mala para los negocios siempre estuvo fuera de lugar. Resultaba profundamente perverso contemplar a la Cámara de Comercio y a los presidentes de las grandes compañías lamentándose de lo nefasta que es su situación. A finales de 2010, sus compañías, mientras salían de la peor crisis económica desde la Gran Depresión, estaban obteniendo ganancias récord. Las políticas económicas y sociales de Obama siempre se han centrado en la recuperación de las empresas. Des-

safe democracy

Matt Browne Colaborador del Center for American Progress y de la Fundación Ideas. Traducción de Jesús Cuéllar Menezo.

pués de la desastrosa gestión económica de George W. Bush, uno se pregunta por qué a la comunidad empresarial le ha costado apreciar eso. A menos, claro está, que su concepción de lo que es favorable a la empresa signifique poco más que hacer cualquier cosa que ellos pidan para aumentar sus ganancias. Al contrario que la economía neoliberal del laissez faire, partidaria de la pura y simple reducción de impuestos, la libertad de mercado y la llamada "economía por goteo", las políticas progresistas de Obama se centran en

los factores cruciales que inciden en la capacidad de competir de la economía nacional y azuzan la innovación en el siglo XXI. Los Gobiernos progresistas eficaces siempre han tratado de alentar el éxito de las empresas y de la iniciativa privada mediante políticas que favorezcan la formación de la población activa y determinen qué infraestructuras necesitan los negocios para prosperar antes carreteras, vías férreas, puertos y aeropuertos, y hoy trenes de alta velocidad, Internet de banda ancha y energías sostenibles-, y a través de una regulación que corrija los defectos del mercado, impida la formación de monopolios y fomente el desarrollo de nuevos sectores comerciales. En consecuencia, cuando Obama trata de alcanzar un compromiso más positivo con la comunidad empresarial, busca al mismo tiempo redefinir lo que significa ser favorable a la empresa. Desde hace tiempo, para la recuperación económica de EE UU uno de los desafíos clave ha sido conseguir que las compañías del país reinviertan sus enormes beneficios y capital financiero en la economía estadounidense. Para algunos, cortejar a líderes empresariales como Jeff Immelt, nuevo asesor presidencial para el empleo, supone una capitulación de Obama ante sus detractores. Sin embargo, desde una perspectiva menos ideológica, este nuevo compromiso podría considerarse un golpe maestro. Expuestos a una mayor vigilancia pública, Immelt y sus amigos de la Cámara de Comercio tendrán que mostrar cuidado al lidiar con cuestiones relativas a las futuras inversiones corporativas. Pensemos en la empresa conjunta que hace poco ha anunciado GE Aviation

con la Corporación Industrial de la Aviación de China. Para GE es un buen negocio, pero no está tan claro que sean una buena noticia para la economía estadounidense o para el trabajador de EE UU. Puede que Obama haya neutralizado a algunos de sus detractores más virulentos, obligando a la vez a la comunidad empresarial estadounidense a dialogar sinceramente sobre los desafíos económicos que tiene por delante el país y sobre lo que se puede y necesita hacer para aprovechar futuras oportunidades. Estamos ante un debate que el presidente puede dirigir y que los progresistas van a ganar. También constituye una importante batalla política. A corto plazo, está claro que el pueblo estadounidense valora su voluntad de centrarse en el empleo y el crecimiento. A la larga, del mismo modo que las anteriores generaciones de progresistas no podían permitirse sobrellevar un programa de seguridad nacional definido dentro de un marco conservador, los de hoy en día necesitan cambiar concepciones sobre el funcionamiento de la economía de mercado y sobre lo que es bueno para las empresas estadounidenses. Los progresistas no suelen llegar al poder sin el apoyo del empresariado. Del mismo modo, las empresas de EE UU, y con ellas los trabajadores, tampoco suelen prosperar sin el apoyo de las políticas avanzadas que aquellos ponen en marcha. Ha llegado el momento de que los estadounidenses se aúnen para dar un vuelco a sus aflicciones económicas, y cuanto antes se den cuenta los presidentes de las empresas y la Cámara de Comercio, mejor.


nº 989

● Viernes

Opinión

25 de febrero de 2011

9

Egipto, en política también pueden ocurrir milagros safe democracy

Ulrich Beck Profesor del Instituto de Sociologia de la Universidad de Munich Traducción de Rayén A. Braun

Q

ué tienen en común el levantamiento en Túnez y el levantamiento en Egipto con la caída del Muro de Berlín? No sólo sucedió y está sucediendo algo que nunca se predijo y que era imprevisible, sino que más bien sucedió y está sucediendo lo inimaginable . La filósofa política Hannah Arendt llamó “milagro de la acción política” a la posibilidad irreductible, presente siempre y en todo lugar, de poder empezar de nuevo . Y no quiso que se entendiera ese milagro como una metáfora sino como una posibilidad real de acción de la que siempre se puede hacer uso, incluso allí donde se pisotean los derechos y la dignidad de los seres humanos. Realmente se puede reconocer toda una serie de paralelismos entre el 1989 europeo y el 2011 árabe. En ambos se trata, en primer lugar, de levantamientos pacíficos ; en segundo lugar, de una concatenación de acontecimientos transnacionales y, en tercer lugar, en ambos casos los regímenes habían/han llevado al país a la ruina . En cuarto lugar, en Alemania Oriental, la gente se veía privada de oportunidades (por ejemplo, de la libertad de circulación) tanto como la juventud árabe que a pesar de tener una buena formación se encuentra sin posibilidades en el mercado laboral. En quinto lugar, tanto en el mundo árabe como en Alemania, la gente quiere lo mismo que la mayoría de la gente en Occidente: una vida mejor para sí y para sus hijos, más justicia social, puestos de trabajo y libertad de expresión, resumiendo: una vida digna. En sexto lugar, tanto en el bloque oriental europeo como en los países árabes -en Polonia

especialmente la Iglesia Católica, pero también en Alemania Oriental la Iglesia Evangélica y en Egipto la Hermandad Musulmana-, la religión genera importantes refugios sociales en los que la resistencia se podía encontrar y organizarse. En séptimo lugar, sin embargo, existe una diferencia esencial en lo siguiente: la caída del muro de Berlín se celebró y festejó en todo el mundo, aunque también en ese caso existieron recelos y temores . Al igual que el presidente francés, François Mitterrand, la premier británica Margaret Thatcher veía amenazada la estabilidad de Europa por el poder de una Alemania unificada en su centro. (La introducción del euro constituyó, después de todo, el intento de encontrar la respuesta a ese desplazamiento de poder y de integrar a nivel europeo el nacionalismo ligado al marco alemán o DM-Nationalismus.) Pero en todas partes, en todas las mentes y gobiernos, la alternativa política estaba, sin lugar a dudas, presente. Porque después de todo se trataba solamente de cómo y no de si integrar los países y Estados poscomunistas al sistema del capitalismo democrático y posteriormente a la UE. Pero en el caso de Egipto está faltando justamente esa alternativa clara. Más allá del desenlace del levantamiento en Túnez, Egipto y posiblemente en otros países árabes, ese levantamiento ya ha modificado la imagen que el mundo árabe tiene de sí mismo . Existen buenas razones para suponer que la era del poscolonialismo , en la que la “democracia” obedecía en el ámbito árabe a la ley de poner en práctica el imperialismo occidental que aún perdura, está llegando a su fin . En este sentido se puede entender el levanta-

miento árabe también como una protesta paradójica en nombre de valores occidentales contra el dominio todavía vigente de Occidente. Esto se puede ver en el rol del ejército egipcio : tuvo una participación decisiva en la apertura de Egipto al mercado mundial, pero al mismo tiempo también la tuvo en la protección del gobierno autoritario de Mubarak contra los reclamos de participación democrática. Muchos egipcios no sólo salieron a las calles para luchar por su independencia del señor Mubarak. También lo hicieron en favor de su independencia de los EE.UU. y de sus aliados. Un Egipto posrevolucionario podría seguir el modelo de Turquía tanto desde el punto de vista de la política interna como externa. Una diferencia esencial entre los sucesos de 1989 en Europa y los de 2011 en el ámbito árabe se encuentra en el hecho de que Europa, paralizada y mal conducida por una islamofobia, no quiere entender que también (al menos hasta ahora) hay una serie de perdedores anónimos de la revolución árabe y esos son, en primer lugar el fundamentalismo islámico, hasta Al Qaeda; y, en segundo lugar, el coro de críticos fundamentalistas del fundamentalismo islámico. Porque, en el fondo, no se trata justamente de una revolución teológica sino de una revolución demográfica. No fue el islamismo radical sino la falta de trabajo de las personas con una buena formación y de los activistas conectados vía Facebook, la que hizo latir el corazón de esta protesta. Dirijan su mirada a Egipto: ¿no es una prueba viviente de la compatibilidad entre el Islam y los valores occidentales?

Dependencia, la tragedia silenciada H

ace ya cuatro años que, por amplio consenso político, entró en vigor la Ley de Dependencia. Y hace ya seis que un Acuerdo Social impulsado por CCOO y UGT, tras ser negociado con los empresarios y el Gobierno, dio origen al nuevo derecho subjetivo de las personas en situación de dependencia a ver atendidas sus necesidades. Una ley que finalizará su implantación en 2014. Estamos, por tanto, en el ecuador de la ley y la misma debería alcanzar ya a las personas que tienen un nivel de dependencia moderada. Sin embargo en Madrid, la aplicación de la ley sigue marcada por el retraso, la opacidad y el oscurantismo. La Comunidad de Madrid bloqueó la aplicación de la ley, desde su inicio y se ha resistido a crear cualquier organismo de participación social como el Comité Consultivo Estatal y organismo similares creados en la mayoría de las Comunidades Autónomas. Por no existir, no hay en la Comunidad de Madrid, ni tan siquiera, una base de datos oficial pública que permita conocer cifras reales de gestión de la Ley de Dependencia. Así las cosas, sólo contamos con los datos registrados en la única fuente oficial, que es el Ministerio de Sanidad y Política Social. Datos manejados a su antojo por la Consejería de Familia y Asuntos Sociales, de forma que se airean aquellos que se suponen políticamente beneficiosos y se ocultan o manipulan los malos resultados. En los últimos tiempos el Gobierno Regional desarrolla una campaña agresiva en los medios de comunicación. Abundan declaraciones del tipo “La Comunidad es la tercera región en el desarrollo de la ley”, cuando los datos vienen a constatar que somos los terceros, sí, pero por la cola, tan sólo por

delante de Valencia y Canarias. O del estilo de “8 de cada 10 dependientes que lo han solicitado ya disfrutan del servicio”, como recientemente ha afirmado la propia Presidenta. Sin embargo esto es mentira. Tan sólo 53.821 personas perciben algún tipo de prestación, de las 122.000 que lo han solicitado. La situación se agrava cuando comprobamos que 27.774 personas se encuentran en lista de espera, para recibir prestación, pese a haber visto reconocido su derecho. Una lista de espera que no hace sino crecer. Baste el dato de que en el último mes el número de beneficiarios ha crecido casi en 4.000, mientras la lista de espera ha crecido casi en 7.000. Recientemente, el 13 de Enero, el Boletín Oficial de la Comunidad publicaba una lista de cerca de 3.200 personas, a las que se comunica la finalización del procedimiento de solicitud, por fallecimiento del solicitante. Un número muy importante de estos expedientes se iniciaron en 2007, cuando entró en vigor la ley. Se ha incumplido así cualquier plazo, incluido el establecido por el Consejo Territorial de las Comunidades Autónomas que marca un máximo de seis meses entre la solicitud y el reconocimiento de una prestación o servicio. Para mayor escarnio, el 7 de Febrero pasado se vuelve a publicar una relación de solicitantes a los que se les requiere para subsanar, en el que aparecen, de nuevo, expedientes de 2007. Contamos, por tanto, con un derecho personal nuevo, reconocido por ley, exigible legalmente, pero no aplicado en la práctica. Una situación conocida por cualquier persona dependiente y sus familias. Una situación invisibilizada, clandestina, sumergida. Una con-

dena a miseria cotidiana para decenas de miles de personas y familiares. Una situación agravada por una crisis económica, ante la que lo primero que se recortan son los recursos sociales. El gobierno Regional opta por las prestaciones económicas limitadas, antes que por incrementar servicios como las plazas residenciales. Ya hemos dicho que hay casi 28.000 personas en lista de espera, que vienen a coincidir con la bolsa de espera de una plaza residencial en el año 2005, de 25.000 personas. La ley podría permitir crear cerca de 52.000 nuevos puestos de trabajo. Sin embargo, en estos cuatro años de aplicación de la Ley de Dependencia, no se ha creado ni una solla nueva plaza o servicio de carácter público. La situación de las personas dependientes en Madrid, es la de una tragedia silenciada. Una situación de indignación larvada y latente. Madrid no puede seguir esperando. El Ministerio de Sanidad y Política Social no debería seguir tolerando esta realidad de opacidad, e incumplimiento, que condena a nuestra Comunidad a ocupar los últimos puestos en la aplicación de la ley y en el ejercicio de un derecho ciudadano. Así lo hemos entendido las organizaciones que hemos constituido el Observatorio Social de la Dependencia de la Comunidad de Madrid (Federación de Vecinos, Confederación de Consumidores, UGT y CCOO), que ya hemos mantenido encuentros con la Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid, Defensor del Pueblo y Delegación del Gobierno, para plantear el problema y exigir soluciones que permitan cumplir la ley y desbloquear una situación inaceptable en la Región Capital del Estado.

tribuna

Francisco Javier López Martín Secretario General de CCOO de Madrid


10

Viernes 25 de febrero de 2011 â—? nÂş 989


Viernes 25 de febrero de 2011 - año XIV - Época II - nº 989

Distribución Gratuita

Miguel Ángel Bonilla será el candidato del PP en Guadarrama

SUMARIO

GALAPAGAR El PP designa oficialmente a Daniel Pérez como candidato a la Alcaldía

La decisión no ha sentado nada bien a la alcaldesa, Carmen María Pérez, que ha arremetido contra Bonilla y el ex alcalde, Ignacio Fernández-Rubio ADRIANA RAMÍREZ Guadarrama

El pasado martes por la noche la Ejecutiva del PP de Guadarrama designó a Miguel Ángel Bonilla, actual concejal de Urbanismo en el Ayuntamiento, como candidato a la Alcaldía para las elecciones del 22 de mayo. Una decisión que no ha sentado nada bien a la actual alcaldesa, Carmen María Pérez del Molino, quien ha anunciado que, acompañada por un grupo de afiliados, va a impugnar la votación, ya que considera que la Ejecutiva se convocó “con noc-

HOYO Fallece un hombre en una obra al caerle encima varios sacos de cemento

página 12

página 16

El alcalde, José Ramón Regueiras, ha retirado las delegaciones a los concejales de IU y PSOE

A menos de tres meses para las elecciones municipales, el alcalde de Hoyo de Manzanares, José Ramón Regueiras, del PIPH, ha comunicado a sus socios de Gobierno, PSOE e IU, que les retira las concejalías, dando así por liquidado el pacto de Gobierno que tenían desde que en enero de 2009 ocuparon la Alcaldía. El PIPH ha llegado a un

página 12

turnidad y alevosía”. Pérez del Molino accedió a la Alcaldía en agosto de 2009 cuando el entonces alcalde, Ignacio Fernández-Rubio, fue reclamado por el Gobierno regional para convertirse en viceconsejero de Empleo y Mujer. En ese momento el bastón de mando debería haber pasado a Bonilla, entonces primer teniente de alcalde, quien renunció al cargo por cuestiones personales. La alcaldesa ha arremetido ahora contra ambos por la decisión de apartarla de la candidatura a la Alcaldía.

El pacto de Gobierno en Hoyo de Manzanares, liquidado por el PIPH

MABEL CAZORLA Hoyo

Municipios

acuerdo para integrarse en el Partido Popular, formación política contra la que, en su momento, los tres partidos firmaron una moción de censura que ha dado lugar a una legislatura de lo más agitado. Sus ya ex socios de Gobierno le han reprochado al PIPH que haya roto el pacto a sabiendas de que “es alcalde gracias al apoyo del PSOE y de IU” , le recuerdan. página 14

página 14

C. VILLALBA UGT consigue mayoría absoluta en el Comité de Empresa municipal

Madrid

BLANCA y accesible La Fundación También y la esquiadora Blanca Fernández-Ochoa se unen a la iniciativa de la Comunidad de Madrid página 18

GALAPAGAR La delegada del Gobieno asistirá a la próxima Junta de Seguridad página 20

LAS ROZAS Convenio para las actividades extrescolares de las asociaciones de padres página 22


12

Municipios

Viernes 25 de febrero de 2011 ● nº 989

Miguel Rodríguez Bonilla será el candidato del PP de Guadarrama GUADARRAMA.- Carmen María Pérez, actual alcaldesa, impugnará la votación por haberse convocado la Ejecutiva, a su juicio, “con nocturnidad y alevosia” y recuerda que Rodríguez Bonilla renegó de la Alcaldía por el ‘caso Molino’

Un Ayuntamiento heredado en quiebra y en plena crisis de proceder de su partido, como el modo en que se produjo la sucesión a la Alcaldía, apuntando al ‘caso El Molino’, además de poner en valor la gestión ante una situación de deuda heredada de quien, dijo, “había abandonado el barco” y “con una gestión de crisis generalizada que ha obligado a este equipo de Gobierno a reducir en seis millones del presupuesto municipal”. Aunque respecto a formar un partido independiente señaló que no había que tomar “medidas en caliente”, lo cierto es que además de esta impugnación, Pérez del Molino también anunció que el viernes explicaría a su vecinos, afiliados y simpatizantes qué es lo que ha pasado, además de los

GALAPAGAR.- El actual regidor ha sido elegido por unanimidad y ratificado por el Comité Electoral

ADRIANA RAMÍREZ Guadarrama

La alcaldesa de Guadarrama, Carmen María Pérez del Molino, compareció ayer ante los medios de comunicación, muy compungida, por la decisión de la Ejecutiva local popular de nombrar como candidato a las próximas elecciones del 22 de mayo al que es, desde el inicio de la legislatura, primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Miguel Rodríguez Bonilla. A su juicio, el PP de Guadarrama ha actuado con “nocturnidad y alevosía” porque la Ejecutiva local fue convocada con carácter de urgencia, con menos de 24 horas, en un día en el que, además, añadió, se producía el enfrentamiento entre el Real Madrid contra el Olimpic de Lyon, lo que restaba audiencia a la convocatoria. Por ello, explicó, ella junto a una serie de afiliados, ha solicitado la impugnación de la sesión y, en consecuencia, la candidatura. A partir de ahí, la regidora explicó otros de los hechos por los que considera injusto el modo

El PP de Galapagar refrenda a Daniel Pérez como candidato

REDACCIÓN Galapagar

Feranández-Rubio, Carmen María Pérez y Miguel Rodriguez

POLÉMICA

Una licencia cargada al PP, pero aprobada por el PSOE Carmen María Pérez llegó a la Alcaldía de Guadarrama en agosto de 2009, cuando la Comunidad de Madrid le asignó la viceconsejería de Empleo y Mujer al hasta entonces alcalde de Guadarrama, Ignacio Fernández -Rubio, tras delegar en su primer teniente de alcalde y actual candidato Miguel Rodríguez Bonilla el bastón de mando, éste renunció mientras se resolvía el contencioso

que tanto el primero como el segundo mantenían abierto por un presunto delito de prevaricación por regularizar la situación del restaurante El Molino, propiedad de Rodríguez Bonilla. Cabe recordar, que se trata de una infraestructura antigua, que ha sido chiringuito, bar de copas y similares en décadas anterioes y que, definitivamente, se legalizó un Gobierno del

motivos expuestos: que Bonilla es el candidato “del presidente, viceconsejero y candidato a la Alcaldía de Las Rozas”, en referencia a cierta ostentación de cargos, o que todo se ha producido por un problema personal de Fernández-Rubio contra ella porque “digo lo que pienso”, y ya, de paso, apuntar hacia la casualidad de que un técnico municipal de Guadarrama trabaje también en

PSOE, encabezado por Fernando Cruz-, tras presentarle este partido y el PRIG una moción de censura a FernándezRubio hace tres legislaturas. Aspecto que reflejó la regidora recordando en alusión que fue éste el motivo de que Rodríguez Bonilla renunciase a sustituir a FernándezRubio en aquel momento lo que le abrió a ella, como segundo teniente de alcalde, la Alcaldía.

el Ayuntamiento de Las Rozas, Alcaldía a la que opta su antecesor en el cargo. Por su parte, Miguel Rodríguez Bonilla manifestó a EL TELÉGRAFO que afronta el reto de ser el candidato del PP de Guadarrama con “muchas ganas y, por supuesto, con mucha ilusión”, aunque, señaló, “al final será lo que los vecinos de Guadarrama decidan en las urnas”.

Preguntado por qué antes no y ahora sí, Rodríguez Bonilla reconoció que hace dos años y medio cuando se planteó la sucesión de Fernández-Rubio, tuvo la oportunidad de ocupar la Alcaldía, pero, añadió, “en estos momentos, la verdad es que mi situación profesional no me permitía el poderle restar ni un minuto de tiempo a mi trabajo y, por eso, decidí dar el paso de no acceder a la Alcaldía, dejando así que Carmen Mari fuera la alcaldesa”. Respecto a la sombra del caso de El Molino, al que la regidora aludió ayer, Rodríguez Bonilla explicó que el procedimiento “sigue igual, estamos hablando de un asunto que lleva ya más de 11 años de andadura y, la verdad es que me sorprende un poco que Carmen ahora utilice un poco el argumento que el PSOE lleva utilizando durante los últimos años” y añadió, de nuevo cariñosamente al dirigirse a ella que “Carmen Mari, para mi, sigue siendo mi compañera y si ella quiere lo va a seguir siendo; Me merece, pues, todos los respetos y el cariño del mundo, como así se lo he venido demostrando durante estos dos años y medio y así seguirá siendo. Bueno, ella sabrá lo que dice y lo que argumenta”, añadió.

Con gran ilusión y agradecimiento hacia su equipo por la confianza depositada en él, así se mostró Daniel Pérez Muñoz después de que la Ejecutiva del Partido Popular de Galapagar le nombrara por unanimidad candidato para las próximas elecciones municipales y, poco después de que el Comité electoral ratificara esta decisión. Ahora esta decisión se comunicará al Comité electoral Regional, que será quien deba confirmar definitivamente a Daniel Pérez Muñoz como cabeza de lista de los populares galapagueños para los próximos comicios. Desde la Ejecutiva local se reconoce así el trabajo, esfuerzo y dedicación de su candidato como alcalde al frente del Ayuntamiento en estos dos últimos años, donde su gestión ha permitido rescatar a Galapagar del caos en el que estaba sumido después de un ineficaz cuatripartito que entre disputas internas y desavenencias varias no fue capaz de sacar ni un solo proyecto adelante en beneficio del pueblo. La llegada del PP al Ayuntamiento con Daniel Pérez Mu ñoz a la cabeza, señalan a través de un comunicado de prensa, “ha permitido impulsar a Galapagar hacia el progreso y el futuro”. Entre sus haberes, enumeran, el regidor galapagueño” fue uno de los alcaldes pioneros en decidir bajarse el sueldo para demostrar a los vecinos que “los políticos son los primeros en apretarse el cinturón”, con ello y muchas otras estrictas medidas de austeridad han logrado reflotar las arcas municipales después del agujero de más de 8 millones de euros dejado por el PSOE tras 16 meses de Gobierno.


nÂş 989

â—? Viernes

25 de febrero de 2011

13


14

Municipios

Viernes 25 de febrero de 2011 ● nº 989

El pacto de Gobierno entre PIPH, IU y PSOE se rompe a tres meses de las elecciones HOYO DE MANZANARES.- El alcalde, José Ramón Regueiras, ha retirado sus competencias a los ediles de los otros dos partidos del Ejecutivo MABEL CAZORLA Hoyo de Manzanares

El pacto de Gobierno en Hoyo de Manzanares se ha roto. El alcalde, José Ramón Regueiras, del Partido Independiente Popular de Hoyo (PIPH), que accedió al Gobierno municipal en 2009 gracias a una rocambolesca moción de censura firmada junto a IU y el PSOE contra el entonces alcalde del PP, José Antonio Antolínez, comunicó este miércoles a sus compañeros de Gobierno que se les retiraban las competencias delegadas en sus respectivas concejalías: Educación, Deportes, Comunicación y Coordinación, en manos del edil Julián Carrasco, del PSOE; Desarrollo Local, Medio Ambiente y Personal, que ostentaba José Ramón Mendoza, de IU; Juventud y Participación Ciudadana, ocupadas por otro edil de IU, Pedro Ángel Ro dríguez Campo; y Servicios Sociales, que estaba gestionada por la socialista Pilar Bermejo Martínez. Según ha explicado el portavoz de IU, José Ramón Mendoza, la razón que se les ha dado para este abrupto fin del pacto de legislatura es que “el PIPH ha llegado

Julián Carrasco (PSOE), José Ramón Regueiras (PIPH) y José Ramón Mendoza (IU) tras la primera votación de la moción de censura

a un acuerdo con el PP en el cual parece que se les ponía como condición imprescindible el que se rompiera el acuerdo de Gobierno”. El hecho es que Regueiras ha llegado a un acuerdo definitivo para integrar el PIPH, que en su nacimiento ya muchos apuntaron como una escisión del PP, en las filas populares. La decisión de José Ramón Regueiras de continuar adelan-

te sin el apoyo de PSOE e IU en los escasos tres meses que quedan hasta las elecciones del 22 de mayo no ha sido muy bien vista. Para Mendoza, “el alcalde debería ser consciente de que es alcalde gracias al apoyo del PSOE y de IU”. De hecho, le ha recordado al primer edil, “desde IU fuimos los que promocionamos la moción de censura, fueron ellos los que la estropearon y que a pesar

de eso hemos mantenido el apoyo durante todo este tiempo, sin ningún tipo de vacilaciones”. Con lo de “estropear” se refiere el veterano concejal de IU al ‘lapsus’ que tuvo la edil del PIPH Carmen Martínez Torralba, en la primera votación de la moción de censura, en enero de 2008, cuando en vez de decir “sí” dijo “no” y dio lugar a una rocambolesca historia de denuncias, acusaciones

cruzadas y procesos judiciales que medio se resolvió repitiendo la votación un año después, en enero de 2009, momento en el que Regueiras llegó a la Alcaldía, aunque ha continuado después con nuevas querellas. IU siempre ha defendido que el pacto con el PIPH, siendo tan dispares los tres grupos que formaban el Gobierno, era “para sacar a Hoyo de Manzanares del marasmo en el que lo había metido el equipo de Gobierno del PP, que es precisamente donde se han metido ahora”, y no olvidan que la moción de censura ha supuesto para los ediles del Ejecutivo un rosario de denuncias de todo tipo: “hemos tenido querellas criminales, se nos ha acusado de sedición… eso tendría que haberlo valorado. Esto da una imagen pésima de un tipo de hacer política que nosotros no compartimos en absoluto, que rechazamos totalmente, porque es la política de ‘me apunto a lo que sea con tal de seguir en el sillón’”, argumenta. EL TELÉGRAFO intentó ponerse ayer en contacto con Regueiras, pero fue imposible localizar al regidor para recabar su versión sobre la ruptura del pacto de Gobierno.

Un hombre fallece tras caerle encima varias sacas con cemento HOYO DE MANZANARES.- El suceso tuvo lugar a primera hora del día en una obra de la calle Tejera EUROPA PRESS Hoyo de Manzanares

Un varón de 50 años de edad falleció ayer por la mañana en la localidad de Hoyo de Manzanares tras caerle varias sacas, al parecer llenas de cemento, a con un peso total de cerca de una tonelada, según informaron fuentes de Emergencias 112 Comunidad de Madrid y de la Guardia Civil. El suceso tuvo lugar, según

esas mismas fuentes, alrededor de las 8.30 horas, cuando el fallecido entró en una obra que se está realizando en la calle Tejera de la localidad y se le cayeron encima las sacas, “que posiblemente estaba hurtando”, aseguran. Hasta el lugar de los hechos se desplazaron Bomberos de la Comunidad de Madrid, así como una unidad del SUMMA 112, que sólo pudieron confirmar el fallecimiento. La Guardia Civil está investigando los hechos.


nÂş 989

â—? Viernes

25 de febrero de 2011

15


16

Municipios

Viernes 25 de febrero de 2011 ● nº 989

El PP irá a los tribunales si no se crea la comisión de investigación COLLADO VILLALBA.- El Ejecutivo le recuerda a los populares que para aclarar cuestiones técnicas están las comisiones informativas y los plenos REDACCIÓN Collado Villalba

El PP de Collado Villalba ha vuelto a insistir en su petición de una comisión de investigación sobre las adjudicaciones de obras realizadas por el Ayuntamiento villalbino en los últimos años. En la sesión plenaria celebrada ayer, el portavoz del PP, Agustín Juárez, preguntó al Ejecutivo si “a la vista de las nuevas informaciones aparecidas en los medios de comunicación acerca de la empresa propiedad de don Antonio Gómez Sierra” siguen pensando que no es necesaria una comisión de investigación. La respuesta de Gómez Sierra, edil de Urbanismo, fue que al PP “no le interesa una comisión de investigación, le interesa una comisión de difamación”. El concejal de Hacienda aseguró durante el Pleno que una cosa son las preguntas sobre cuestiones técnicas relacionadas con las adjudicaciones, “que podrían haber hecho en las comisiones informativas, o sobre todo, más sencillo, público y transparente, haberlas hecho en el Pleno” y que, sin embargo, “han desaparecido del interés de la oposición” y otras las cuestiones “exclu-

Pleno del Ayuntamiento de Collado Villalba

sivamente personales o privadas”. Sobre estos asuntos, “no tenemos ningún problema, yo no tengo ningún problema, y lo que deben hacer, si creen que lo tengo, es ir al juzgado”. “Estoy convencido de que vienen aquí porque no pueden ir a ninguna otra instancia”, le dijo Gómez Sierra a Juárez. “Me gustaría que fueran a la instancia que procede, al tenor de las insinuaciones difamatorias que ustedes plantean con estas preguntas aproximadamente desde el mes de

diciembre, si es que pueden. Yo le animo a que lo haga”. Por su parte, Agustín Juárez acusó al Ejecutivo “de no querer oír a los representantes de los vecinos” por lo que “van a tener que escuchar a los vecinos”. Para ello, pondrán en marcha una campaña de recogida de firmas para pedir que se cree esa comisión de investigación. “Y no les quepa la menor duda de que en breve, si no hacen esa comisión de investigación, vamos a acudir a los tribunales”.

SINDICATOS

UGT vence en las elecciones al Comité de Empresa El pasado miércoles se celebraron elecciones sindicales en el Ayuntamiento de Collado Villalba, que se han visto precedidas por la polémica durante la jornada de reflexión, cuando se denunció el envío, utilizando para ello sin su conocimiento la cuenta de correo electrónico de una trabajadora municipal perteneciente a UGT, un escrito a todos los trabajadores municipales con un supuesto informe que dejaba en mal lugar a este sindicato frente a los empleados con respecto al convenio colectivo. El resultado de esas elecciones, en las que ejercieron su derecho a voto el 85 por ciento de los trabajadores, ha sido el siguiente: en el Comité de Empresa, UGT ha conseguido la mayoría absoluta, con siete representantes, cuatro representantes serán de CGT, y dos de CC.OO. En cuanto a la Junta de Personal, cinco representantes han correspondido al sindicato de la Policía, CPPM, UGT tendrá dos representantes, uno CGT y otro CC.OO.. Hay que recordar que las elecciones se han producido después de que, el pasado mes de octubre, el Ayuntamiento firmara con los representantes de UGT el Acuerdo Colectivo para el personal funcionario y el Convenio Colectivo para el personal laboral para el periodo 2010-2012, un acuerdo que no ratificaron el resto de sindicatos. Por otra parte, los hechos acontecidos durante la jornada de

reflexión han sido denunciados ante la Guardia Civil, y del tema se habló ayer durante el Pleno del Ayuntamiento, a colación de una pregunta del PP sobre protección de datos y el nuevo sistema informático que está implementando el Ayuntamiento para introducir la Administración Electrónica. El alcalde, José Pablo González, se refirió al asunto asegurando que “al equipo de Gobierno le preocupa que alguien se pueda meteer en un ordenador y pueda enviar un correo”. Los hechos, confirmó, “ya están siendo investigados, porque meterse en un ordenador abierto, enviar un correo, suplantar a una persona, es un delito de usurpación de personalidad”. El regidor incluso adelantó “que alguien se va a llevar una sopresa”, en referencia a quienes cometieron el delito, porque “ya estábamos detrás de ello (el Ayuntamiento) y ya están detrás de ello también las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”. González afirmó, taxativo, que “hacer eso, en plena jornada de reflexión previa a las elecciones sindicales, es un delito de cárcel. Y vamos a ir con todas las consecuencias contra quienes hagan esas cosas. Porque no sólo hay que garantizar que se protejan los datos sino que no se produzca ningún tipo de usurpación”. Y es que el alcalde recordó que “se ha producido una denuncia y es al Ayuntamiento al que le corresponde garantizar la seguridad en las comunicaciones”.

BREVES Homenaje a la arpista Rosa Calvo Manzano, que dará su nombre a la Escuela de Música de Collado Villalba El Pleno del Ayuntamiento de Collado Villalba aprobó en su reunión de ayer dedicar la Escuela Municipal de Música a la eminente arpista M. Rosa Calvo Manzano, vecina de Collado Villalba y actual decana de los catedráticos del Conservatorio de Música de Madrid, que ha ofrecido más de 3.000 conciertos en los cinco continentes. Esta iniciativa se completará con el descubrimiento de una placa conmemorativa el martes 8 de marzo, a las 19.00 horas, y con el recital que ofrecerá a continuación la protagonista del homenaje.

Torrelodones aprueba la recepción de la urbanización Los Bomberos El Pleno del Ayuntamiento de Torrelodones aprobó ayer la disolución de la Entidad Urbanística de Conservación de Los Bomberos, lo que supone la recepción de hecho de esta urbanización. Se consolida así el compromiso adquirido por el equipo de Gobierno, que se ha visto dificultado por el hecho de que la EUC no culminara la totalidad de trámites necesarios para dar el paso definitivo. El Ayuntamiento ya había asumido diversos gastos hasta el momento, como los relativos al alumbrado público, zonas verdes, parques y jardines o limpieza viaria. Ahora, se hará cargo de la totalidad del mantenimiento, lo que supondrá un considerable ahorro para los vecinos.


nº 989

● Viernes

25 de febrero de 2011

Municipios

17


18

Municipios

ADRIANA RAMÍREZ Cercedilla

Que alguien carente de movilidad pueda sentirse libre de ataduras deslizándose por el manto blanco de las laderas de la Sierra del Guadarrama en el puerto de Navacerrada, en este final de invierno y con un día de sol espectacular, es algo muy especial. Pero si, además, se hace de la mano de mujeres de la fortaleza humana de la medallista olímpica Blanca FernándezOchoa como madrina y otra gran deportista como Teresa Silva -hoy postrada en silla de ruedas por un accidente practicando su deporte favorito, el parapente-, esto se convierte en toda una experiencia vital. Todos esos factores convergieron ayer en el marco del proyecto ‘Madrid Blanca’, puesto en marcha por quinto año consecutivo por la Dirección General de Deportes de la Comunidad de Madrid y destinado a más de 30.000 escolares en el puerto de Navacerrada y de los que se benefician hasta 7.000 alumnos, entre ocho y 18 años, de 140 centros de enseñanza Infantil y Primaria, y de Institutos de enseñanza Secundaria de la región, según puso de manifiesto la directora general de Deportes, Carla Castrejana. Y es que este programa, explicó la responsable madrileña, “está adaptado también a las personas con discapacidad”, para hacer de éste un “deporte inclusivo”. En definitiva, dijo, para casi todos es una “primera toma de contacto, que puede convertirse en una afición y, además, con una embajadora de lujo, como lo es

Viernes 25 de febrero de 2011 ● nº 989

Esquí sin barreras en el puerto de Navacerrada CERCEDILLA.- Fundación También se une, con la medallista Fernández-Ochoa, al programa ‘Madrid Blanca’ puesto en marcha por la Dirección General de Deportes

Blanca Fernández-Ochoa compartió con la Funación también y el programa ‘Madrid blanca’ en el puerto de Navacerrada

Blanca Fernández-Ochoa, que es la madrina del programa ‘Madrid Blanca’. No podía llamarse de otra forma”. Precisamente, esta madrina de excepción nos contaba que también lo es de la Fundación También, puesta en marcha por Teresa Silva para la integración de las personas con discapacidad en muy diferentes disciplinas deportivas, y contaba ayer la “lección de supe-

ración brutal”, admirada de que, “aunque ellos mismos saben que tienen muchas trabas, se puede uno iniciar en este deporte, muy despacito, con monitores, y enganchar a esos que jamás han probado o que no se imaginaban que pueden llegar a esquiar, ésta es una manera perfecta para animarles”. Muchas de estas personas que practican esquí adaptado son anó-

nimas, pero entre las conocidas encontramos el ejemplo más adecuado para hacer llegar el mensaje de Blanca de que todos pueden esquiar. Hablamos, por ejemplo, de Irene Villa, que es componente del Equipo femenino de Competición Fundación También de esquí alpino adaptado, que estuvo presente en la visita junto con todo el equipo que participa en esta actividad.

ALERTA

¡Ojo!, riesgo de aludes La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, alerta sobre el riesgo existente de desprendimientos de cornisas de hielo y nieve en la Sierra de Madrid, en concreto en el parque y circo de Peñalara, especialmente en las zonas Sur y Sureste. Por este motivo, la Comunidad de Madrid hace un llamamiento a cualquier persona que tenga pensado realizar alguna actividad en la zona señalada, para que elija otro recorrido alternativo, con el objetivo de evitar situaciones de peligro. El aviso está especialmente dirigido a los esquiadores de montaña o de travesía, montañeros y excursionistas que hacen recorridos con raquetas de nieve. La situación viene determinada por el aumento de las temperaturas experimentado en la sierra en los últimos días, que ha provocado, sobre todo ayer, la caída de bloques de hielo de distintos tamaños desde la parte superior de las montañas, con el consiguiente peligro para las personas que se encuentran en las proximidades de las zonas mencionadas. Por ello, se señala que, si se va a la Sierra, es preciso no aproximarse a las cornisas, ya que el propio excursionista puede provocar algún desprendimiento, no situarse en la trayectoria de estas cornisas y planificar la excursión que se vaya a hacer, evitando el paso por estas zonas.

Obras de mejora en las calles Lepanto, San Quintín y Cervantes de Prado Tornero EL ESCORIAL.- Estaban muy deterioradas porque las raíces de los árboles habían levantado las aceras REDACCIÓN El Escorial

El Ayuntamiento de El Escorial, a través de los Servicios Municipales, está llevando a cabo obras de mejora en las aceras de las calles Lepanto, San Quintín y Cervantes, en la zona de Prado Tornero. Dichas obras se realizan debido al deterioro a lo largo de los años de las aceras y porque, además, el crecimiento de los árboles estaba levantando el piso. “Era nece-

sario y estamos trabajando con premura para que la zona quede totalmente mejorada en los próximos días”, declaró ayer el alcalde de El Escorial, Antonio Vicente.


nÂş 989

â—? Viernes

25 de febrero de 2011

19


20

Municipios

Viernes 25 de febrero de 2011 ● nº 989

La delegada del Gobierno se reunirá con la Junta de Seguridad GALAPAGAR.- El alcalde, Daniel Pérez, invitó a Valcarce al municipio para que informe sobre el anunciado dispositivo especial sobre seguridad ciudadana REDACCIÓN Galapagar

Estudiantes italiandos en Galapagar invitados por el IES Infanta Elena Como viene siendo habitual cada año, el Instituto Infanta Elena de Galapagar ha promovido el intercambio escolar entre sus alumnos y los estudiantes del Liceo G. Cotta, de Legnago (Italia). Una iniciativa que pretende que los escolares pongan en común sus experiencias como estudiantes de la historia de sus respectivas regiones. En total, un grupo de 28 escolares italianos, junto a dos profesores, realizan este intercambio desde el 23 de febrero al 2 de marzo. En su viaje, los jóvenes tendrán la oportunidad de conocer Galapagar, y ayer

empezaron visitando el Ayuntamiento, donde fueron recibidos el alcalde, Daniel Pérez y la concejal de Educación, Concepción Martínez. Los alumnos recorrerán durante estos días los principales destinos culturales de nuestra Comunidad, como el Museo del Prado o el Reina Sofía, y visitarán también otras ciudades, como Segovia. Durante estos días los alumnos italianos se alojan con las familias españolas y será en el próximo mes de abril cuando los estudiantes del IES Infanta Elena harán lo mismo en Italia, visitando, entre otros lugares, Venecia, Padua o Verona.

La delegada del Gobierno, Amparo Valcarce, visitará Galapagar el próximo miércoles, 2 de marzo, para asistir a la Junta Local de Seguridad, convocada con carácter de urgencia por el alcalde, Daniel Pérez, para solicitar a Valcarce que informe de los medios y dotaciones que se destinarán al dispositivo especial de seguridad ciudadana que anunció hace unos días para la localidad. La reunión se celebrará el miércoles, a las 8.30 horas, momento en el que Amparo Valcarce se reunirá con el alcalde y demás representantes de las fuerzas de seguridad para concretar las medidas que la Delegación del Gobierno ha previsto para el municipio. En ese encuentro, Daniel Pérez pedirá a la delegada del Gobierno que concrete las dotaciones, medios o mejoras de instalaciones de las que, según ella misma ha confirmado, se va a beneficiar el municipio. Además, el edil aprovechará el encuentro para pedir a Amparo Valcarce los datos oficiales de criminalidad en el municipio. Para el primer edil galapagueño, el anuncio de la Delegación

Amparo Valcarce

del Gobierno es bien recibido pero llega “tarde” porque ya hace más de dos años que remitió una carta a la delegada del Gobierno “como máxima representante del Gobierno de la Nación en la Comunidad de Madrid, y como responsable de la protección del libre ejercicio de los derechos y libertades y garante de la seguridad ciudadana, para recordarle su obligaciones e instarle a mejorar los equipamientos humanos y materiales de que dispone el municipio”, recuerda. Ya entonces, el alcalde recor-

daba en su escrito que el Ejecutivo estaba realizando un importante esfuerzo para mejorar la seguridad en Galapagar, con proyectos como el de instalación de un sistema de videovigilancia en urbanizaciones, casco urbano y edificios municipales. Con todo, Daniel Pérez solicitaba a la Delegación del Gobierno que equiparara la cifra de agentes disponibles en la plantilla de Policía Local al número de agentes de la Guardia Civil. Así mismo, el alcalde de Galapagar instaba a la Delegada del Gobierno a que no solamente se mejorasen los medios personales destinados a este municipio, sino también los medios materiales tales como vehículos policiales, equipamiento y, en especial, las instalaciones destinadas al personal de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. “Todo este asunto viene a constatar las continuas declaraciones del Ejecutivo acerca de que las competencias en materia de seguridad corresponden a la Delegación del Gobierno y, tal y como ha quedado demostrado, está en su mano ofrecer a los municipios más medios para mejorar la seguridad”, concluyen desde el equipo de Gobierno.


nÂş 989

â—? Viernes

25 de febrero de 2011

21


22

Municipios BREVES

Hoy es un ‘Día sin Cole’ en la Casa de Juventud de Collado Villalba Hoy es un ‘Día sin Cole’ en que los niños y niñas con edades comprendidas entre seis y 12 años podrán disfrutar en la Casa de Juventud de un Taller de Manualidades organizado por el Ayuntamiento, donde realizarán todo tipo de juegos y actividades manuales. El horario es de 10.30 a 12.00 horas y la actividad es totalmente gratuita. Las inscripciones se realizarán el mismo día, 15 minutos antes del comienzo de la actividad.

El trailer del Plan Alquila vuelve a Cerceda el próximo mes

El Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Matalpino ha informado que el trailer informativo del Plan Alquila de la Comunidad de Madrid llegará a Cerceda los próximos días 24 y 25 de marzo, en el entorno de la plaza Mayor, junto al nuevo Edificio Administrativo.

Viernes 25 de febrero de 2011 ● nº 989

‘Deporte y refuerzo escolar’ seguirá en el curso 2010-2011 LAS ROZAS.- El alcalde de Las Rozas firmó ayer el convenio con las AMPAS para

Otra alumna del Laude Fontenebro recibe una beca

continuar con esta iniciativa

COLLADO VILLALBA.-

REDACCIÓN Las Rozas

Es una ayuda de la Comunidad a la mejor nota de Selectiviad

El alcalde de Las Rozas, Bonifacio de Santiago, ha firmado con los representantes de las AMPAS de los colegios Siglo XXI, Vicente Aleixandre, Fernando de Los Ríos y San Miguel, así como de los institutos Las Rozas I y El Burgo, varios convenios de colaboración para el curso 2011/2012, que suponen mantener el programa ‘Deporte y refuerzo escolar’, renovar el acuerdo con el club de voleibol de Las Rozas y seguir apoyando el programa “Nuevos talentos”. Estos centros públicos son los que tienen un mayor índice de alumnado inmigrante. Este programa, puesto en marcha y subvencionado por la Concejalía de Atención Social e Integración, se renueva este curso por cuarto año consecutivo. Gracias a él, el alumnado puede participar en las actividades extraescolares organizadas por las AMPAS en los propios centros fuera del horario lectivo. Aunque el deporte y el refuerzo son los ejes prioritarios del programa, los alumnos pueden participar también en música, danza,

REDACCIÓN Collado Villalba

Bonifacio de Santiago, en un momento de la firma del convenio

nuevas tecnologías o teatro. Este programa pretende reforzar y ampliar las actividades extraescolares para facilitar la máxima participación por parte del alumnado, especialmente el de origen inmigrante, con el fin no sólo de fomentar una mayor integración social y ayudar en su desarrollo académico, sino también de facilitar la permanencia en el centro de los menores después de la jornada lectiva, para reducir situaciones de riesgo, desamparo o aislamiento. Cada año, en torno a 200 chavales, de los que un 73 por ciento son de origen in -

migrante, se benefician de estas becas. En cuanto al club de voleibol de Las Rozas, el acuerdo servirá para que siga promocionando el deporte entre los menores. Con entrenamientos cada viernes en horario extraescolar y la participación en competiciones municipales durante los fines de semana, el voleibol se ha convertido en un vehículo más para la integración social, que promueve valores como el trabajo en equipo, el compromiso, el esfuerzo, la dedicación y el respeto a las reglas y al adversario.

Una alumna de Laude Fontenebro School ha recibido, por segundo año consecutivo, una Beca de Excelencia de la Comunidad de Madrid. Laura Sánchez Burgos ha recibido la notificación de la Consejería de Educación sobre la obtención de esta beca, que supone una prestación económica importante para el desarrollo de sus estudios. Esta beca se concede a los alumnos que obtienen la mejor puntuación en selectividad. Por otro lado, el fin de semana del 26 y 27 de marzo se disputará la I edición del Open Infantil de ajedrez Laude Fontenebro, mediante sistema suizo a siete rondas, partidas de 15 mi nutos por jugador. Podrán participar niños desde 4 años hasta 14 (es decir, desde prebenjamín hasta infantil), organizado por este mismo centro.


nÂş 989

â—? Viernes

25 de febrero de 2011

23


24

Clasificados

PUBLICIDAD 91 840 62 89 SE TRASPASA PAPELERÍA FUNCIONANDO

En Moralzarzal

Teléfonos: 91 857 72 65 615 415 273

Viernes 25 de febrero de 2011 ● nº 989

MOTOR BMW 116I 5 puertas Año 09. 29.183 km. Clima, llantas 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 17.500 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 3 puertas Año 08. 25.154 km. clima, paquete deportivo. 21.500€. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 5 puertas Año 09. 16.552 km. clima, xenón, vol. multifunción, PDC, sensor luz lluvia. 21.953 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D 5 puertas Año 08. 38.915 km. Clima, llanta 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 20.900 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D COUPE Año 09. 29.848 km. Xenón, vol. deportivo multifunción, clima. 24.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 26.600 km. Xenón, PDC, sensor luz-lluvia, control crucero, clima. 28.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 28.500 km. Xenón, PDC, sensor luz-lluvia, control crucero, clima. 28.000 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320 TOURING AUT Año 09. 18.500 km. .Xenon, PDC, Navegador, Teléfono, Sensor luzlluvia, Control crucero, Clima. 34.300 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D COUPE AUT Año 09. 19.517 km. Cuero, Xenon, Navegador, 35.900 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 325XI COUPE AUT Año 08. 34.840 km. Cuero, Xenon, Navegador, levas cambio 35.500 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 530I BERLINA AUT Año 09. 26.702 km. Cuero, Xenón, navegador, PDC, teléfono. 44.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 520D BERLINA AUT Año 09. 19.117 km. Xenón, volante multifunción, cuero. 34.224 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI ONE Año 08. 33.206 km. Aire acondicionado, Llantas aleación, Ordenador, antinieblas. 13.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI COOPER Año 10. 13.227 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante multifunción 17.448 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73 MINI COOPER CABRIO Año 10. 8.457 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante piel multifunción 21.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.

ALQUILERES ●APARTAMENTO EN VILLALBA, urbanización con piscina y plaza de garaje, cocina equipada, baño completo. Zona muy tranquila. 495€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●ESTUDIO EN LA URBANIZACIÓN LOS DELFINES, con piscina, muy bien comunicado. 350€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO DE 3 DORMITORIOS EN URB. LOS VALLES DE VILLALBA, bajo con terraza amplia, urbanización con jardines y piscina. 580€ Alquiler protegido 902 10 60 38.

●PISO DE 2 DORMITORIOS EN LA C/VELÁZQUEZ DE VILLALBA, muy cercano a la estación de tren, reciente construcción. 655€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET EN VILLALBA PUEBLO, 3 dormitorios, 3 plantas en urbanización cerrada, amueblado para entrar a vivir. 975€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CASA BAJA EN EL CENTRO DE VILLALBA, 1 dormitorio, 1 baño, amueblada, muy bien comunicada. 450€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO EN URBANIZACIÓN LA CERCA DE VILLALBA, 3 dormitorios, jardín, zonas comunes. Para entrar a vivir. 595€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●DÚPLEX DE 3 DORMITORIOS EN GALAPAGAR, en la zona centro, para entrar a vivir. 650€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET EN LAS ZORRERAS 260M2, 3 dormitorios, jardín privado, piscina de sal. 1.800€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET EN MANZANARES, 2 dormitorios amplios, jardín privado de 500m2, para entrar a vivir. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●ALQUILO PLAZA DE GARAJE EN COLLADO VILLALBA, esquina Los Belgas, frente a los juzgados C/ Virgen del Pilar. Teléfono: 91 851 54 75. ●SE ALQUILA LOCAL EN ZOCO DE VILLALBA, de 12 m2. precio: 300 euros mensuales, totalmente equipado. Teléfono: 91 851 02 13. ●ALQUILO 2 APARTAMENTOS EN ALPEDRETE, de 60 m2, un dormitorio, salón, cocina, baño completo, hermoso patio, aparcamiento. Precio: 500 euros + gastos. Información en el teléfono: 649 976 702 / 91 849 28 35. ●ALQUILO HABITACIÓN CON BAÑO PRIVADO EN VILLALBA P-29, amueblada y con armario empotrado, muy soleada y con derecho a cocina. Todo por 300 euros, gastos incluidos. Teléfono: 600 238 534. ●APARTAMENTO EN COLLADO VILLALBA 1 dormitorio, cocina amueblada con electrodomésticos, piscina, garaje, zonas comunes, muy bien comunicado, 570 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET INDEPENDIENTE EN MORALZARZAL 3 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, 1.400 m. de parcela, cercano a plaza de toros, 900 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO EN TORRELODONES DE 90 M. + 100 DE JARDIN 3 dormitorios, 2 baños, amueblado, gastos de comunidad, agua y calefacción incluidos, 850 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●DÚPLEX EN EL CENTRO DE TORRELODONES 3 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, piscina comunitaria, zonas comunes, 1.100 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●DÚPLEX EN LAS ROZAS, MUY CERCANO A ESTACIÓN DE TREN 2 dormitorios, 1 baño, 1 aseo, cocina amueblada, totalmente exterior, amueblado, 850 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●APARTAMENTO EN VILLALBA PUEBLO seminuevo, 1 dormitorio, 1 baño, en urbanización cerrada y céntrica con piscina y zonas comunes, 600 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET ADOSADO EN

VILLALBA PUEBLO 4 dormitorios, 2 baños, 1 aseo, 100 m. de jardín, piscina comunitaria, tenis y padel, 900 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38.

VENTA DE PISOS ●SE VENDE CASA EN BECERRIL DE LA SIERRA, con fachada de piedra y parcela. Teléfono: 91 850 18 16. ●VENDO EN VILLALBA, P-29 95 m2, urbanización por 200.000 euros o cambio por aparatamento en la Costa Mediterránea o Andalucía más diferencia. Teléfono: 600 238 534. ●DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO de 152m2, 2 salones (mural de pladur), aseo, 2 baños (jacuzzy), 5 dormitorios con a/e, cocina amplia y moderna, trastero, garaje, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas, parque infantil etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...) Teléfono de contacto: 649 362 513. Precio: 259.800 euros. ●VENDO PISO EN VILLABA, EN P-29, O CAMBIO POR CASA O APARTAMENTO EN LA COSTA, Mediterráneo o Andalucía. (Norte no). Teléfono: 600 238 534. ●OPORTUNIDAD. PISO NUEVO EN PASILLO VERDE DE MADRID. PASEO IMPERIAL. 110 metros construidos más trastero y garaje. Salón independiente, cocina, tres habitaciones, dos baños completos. Tercer piso todo exterior. Bien comunicado. Teléfono: 638 424 171.

VARIOS ●URGENTE SE OFRECE CHICO JOVEN, para trabajar como dependiente, reponedor, teleoperador y comercio exterior. Buena presencia. Llamar Javier al teléfono: 678 133 860. ●SE HACEN PORTES ECONÓMICOS, Teléfono: 681 170 706. ●SE OFRECE SEÑORA ESPAÑOLA PARA TRABAJAR, en servicio doméstico o limpieza. Cuidaría niños y personas mayores con vehículo propio. Teléfono: 681 170 706. ●CHICO ESPAÑOL SE OFRECE PARA TRABAJAR EN IMPRENTA, JARDINERÍA, ETC..., con vehículo propio y furgoneta propia. Teléfono: 659 031 605. ●SE VENDE LAVADORA, por 150 euros, Y LAVAVAJILLAS, por 150 euros, sólo un mes de uso. Interesados llamar al Teléfono: 603 848 536. ●COLLADO VILLALBA. (PARQUE DE LA CORUÑA). LICENCIADA EN BIOLOGÍA, Se ofrece como lectora de libros y comentarios de los mismos. Teléfono: 91 851 02 13. ●SE OFRECE MUJER PARA TRABAJAR, en tareas del hogar, por horas, en bares, restaurantes, cuidado de personas mayores. Zona Noroeste. Llamar Rosa Gutiérrez. Teléfono: 91 854 80 42. ●SE OFRECE CHICA PARA TRABAJAR INTERNA O EXTERNA, cuidado de niños y tareas del hogar, por horas, y cuidado de personas mayores. Llamar Rosa. Teléfonos: 657 592 649 o 610 076 526. ●SE BUSCA OFICIAL 1ª, para taller Servicio Oficial de Vehículos

industriales, en Guadarrama. Interesados llamar de 9 a 14 horas al teléfono: 91 854 00 50. Sr. Carlos Fdez. ●SE DAN CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS Y DE LECTURA EN COLLADO VILLALBA, Parque de La Coruña. Teléfono: 91 851 02 13. ●NECESITO TRABAJAR, español, 47 años, serio y responsable, coche propio en cualquier trabajo. Conductor, jardín, cuidado de personas... Vivo en Moralzarzal. Teléfono: 639 061 377. ●NECESITO TRABAJAR URGENTEMENTE, española, 50 años, seria, responsable y trabajadora con experiencia en: cuidado de niños y ancianos, auxiliar de lencería (lavar, planchar y coser), limpieza del hogar, camarera y cocinera (preparo comida para toda la semana), coche propio (puedo recoger niños, ir a la compra...). También como dependienta en tiendas de moda. Leonor. Teléfono: 600 238 534. ●VENDO DOS MECEDORAS ANTIGUAS NUEVAS POR 120 EUROS COLLADO VILLALBA. Teléfono: 646 447 989 - 91 851 53 07 y una mesa libro que se hace grande por 12 euros. ●SI ESTAS EN PARO, TIENES COCHE. Empresa de S.S de los Reyes SELECCIONA PERSONAL. Alta S.S. Interesados llamar al teléfono: 678 089 361. ●SE OFRECE CHICA ESPAÑOLA PARA CUIDAR NIÑOS, ANCIANOS. Por horas, servicios canguros y planchar. Tareas de hogar. Llamar al teléfono: 657 592 649. Rosa. ●SE OFRECE CHICA ESPAÑOLA PARA EXTERNA O INTERNA. Zona Madrid o la Sierra. Llamar al teléfono: 657 592 649. Rosa. ●MERCEDES BENZ SLK200 DE PARTICULAR, todos los extras, perfecto estado, libro de revisiones de Mercedes.Vendo por no usar. Precio: 19.500 euros. Teléfono: 607 719 839. ●SOY ESPAÑOLA, 50 AÑOS, RESPONSABLE Y TRABAJADORA. ME OFREZCO: cuidar niños, ancianos, depenndienta, cocinera, camarera, planchar, coser. Tengo coche. Recoger niños del cole o ir a comprar. Organizo fiestas, etc. Todo tipo de trabajos. Experiencia demostrable. (Económica), disponibilidad 24 horas. Teléfono: 600 238 534. ●SE OFRECE CHICA PARA TRABAJAR EN LIMPIEZA. CASAS, BARES O RESIDENCIAS. Rosa. Teléfono: 610 076 526. ●VENDO MÁQUINA DE HIELO GRANDE DE 600 KILOS EN VILLALBA. Buen estado. precio: 500 euros. Enrique. Teléfono: 620 073 968. ●VENDO MESA DE 150 CM. EN ACERO CON SEIS CUBETAS DE SALSAS Y FRIGORÍFICO. Con cajones. Precio: 400 euros. Teléfono: 620 073 968. ●SEÑORA SE OFRECE 1 O 2 DÍAS EN SEMANA POR HORAS O JORNADA. Económica, con experiencia. Limpieza y plancha. Llamar tardes o dejar mensaje al teléfono: 658 552 323. ●LICENCIADO EN MATEMÁTICAS DA CLASES PARTICULARES. Matemáticas, estadística, cálculo, álgebra, econometría, programación matemática, estadística actuarial y física. Teléfono: 651 372 413. ●MATEMÁTICAS, CLASES PARTICULARES. Todos los cursos. Licenciada en Matemáticas y Estadística con CAP. Preguntar por Paloma. Teléfonos: 91 849 05 08 y 659 395 419.


nÂş 989

â—? Viernes

25 de febrero de 2011

25


26

Cultura

Viernes 25 de febrero de 2011 ● nº 989

BREVES ‘Érase una vez la Ópera’ en el centro cultural La Pocilla Mañana, 26 de febrero, en el teatro Jacinto Benavente del centro cultural La Pocilla de Galapagar, tendrá lugar la representación del espectáculo ‘Érase una vez la Ópera’. La función comenzará a las 18.00 horas y las entradas tienen un precio de 8 euros para niños y 12 euros para adultos. Se trata de una entrañable clase en la que aprenderemos qué es la ópera.

El grupo Los Navatos actúa en el piano bar Regina Mañana, sábado, el piano bar Regina de San Lorenzo de El Escorial (calle Floridablanca, 2) contará con la presencia del cuarteto de jazz Los Navatos, a partir de las 21.30 horas. Se trata de una formación que abarca stands que van desde el swing al funky y al jazz-rock, pasando por la bossa nova y el afro. Las entradas para este concierto tendrán un precio de 10 euros.

‘Caveman in the city’, cuentacuentos infantil en inglés

Cuentacuentos bilingüe en la biblioteca municipal de Navacerrada

Mañana, a las 12.00 horas, Michael Schaupp entretendrá a los más pequeños en la Biblioteca Municipal de Alpedrete con el cuento en inglés ‘Caveman in the city’. La historia trata sobre un hombre de las cavernas que se pierde en la gran ciudad y quiere volver a la edad de hielo, ya que nuestro tiempo le resulta demasiado complicado. En su estancia hará grandes descubrimientos, como que el cuarto de baño es un lugar aterrador.

La Biblioteca de Navacerrada ha programado mañana, sábado 26 de febrero, un cuentacuentos bilingüe. La actividad dará comienzo a las 18.00 horas y está recomendada para todos los públicos a partir de 5 años. El relato elegido para está sesión es ‘I need a hero’, que cuenta la llegada al mundo de un nuevo superhéroe: Captain Cow. No es tan glamuroso como otros héroes pero tiene cuernos y no dudará en usarlos para derrotar a los malvados.

El pianista José Luis Fajardo actúa en Las Cigüeñas El teatro Las Cigüeñas de Hoyo de Manzanares recibe mañana al pianista José Luis Fajardo, que ofrecerá un recital a las 20.00 horas. El programa incluye ‘Diez Contradanzas’, de Manuel Saumell; ‘Doce Danzas Cubanas’, de Ignacio Cervantes; ‘Ocho Piezas’; ‘San Francisco El Grande’; ‘De las danzas afrocubanas’; y ‘De la Suite Andalucía’, estas cuatro últimas de Ernesto Lecuona, además de ‘Variaciones sobre el zapateado cubano’, del propio Fajardo.

‘Soy un encanto de pajarito’, en la Sala Real La compañía El Retal vuelve mañana a la Sala Real de Becerril de la Sierra con el espectáculo de títeres ‘Soy un encanto de pajarito’, a las 18.00 horas. La historia está contada con títeres de mesa y varilla y se centra en Polonio, un pajarito bromista, burlón, travieso y revoltoso, que va de un lado para otro gastando bromas a los animales que se acercan a su tejado. Las entradas generales cuestan 7 euros y las reducidas, 5.

Actuación de los alumnos de la Escuela de Música La Escuela de Música de Alpedrete ofrece este fin de semana, concretamente el sábado, dos conciertos que tendrán como protagonistas a las pequeñas agrupaciones de violines, violonchelos, flautas, clarinetes, saxos, viento-metal, percusión y guitarras. El primer concierto comenzará a las 18.00 horas y el segundo, a las 19.00 horas, ambos en el Centro Cultural. La entrada es libre hasta completar el aforo de la sala.

La compañía de Antonio Najarro presenta ‘Suite Sevilla’ MAJADAHONDA.- La actuación será mañana, en el centro cultural Carmen Conde. La danza también estará presente este fin de semana en Collado Villalba REDACCIÓN Majadahonda

La compañía de Antonio Najarro está recorriendo la región con el espectáculo de danza ‘Suite Sevilla’. En su viaje por la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid, Najarro hará una parada en Majadahonda, que será mañana, 26 de febrero, a las 20.00 horas, en el centro cultural Carmen Conde. Las entradas tienen un precio de 10 euros para las butacas de la planta baja y de 8 euros para las localidades situadas en la planta alta. ‘Suite Sevilla’ se basa en una partitura original de Rafael Riqueni, que será interpretada en directo durante la representación. La música evoca aromas, tradiciones, añoranza y nostalgia en la unión de la guitarra clásica y la guitarra flamenca junto con el resto de instrumentos (flautas, cello, viola y violín) para dibujar paisajes andaluces. Sobre el escenario, el propio Antonio Najarro y los bailarines María Fernández, Estíbaliz Barroso, Cristina Aguilera, Silvia Piñar, Miriam Mendoza, Patricia Fernández, Pedro Ramírez, Juan

El coreógrafo y bailarín Antonio Najarro

Pedro Delgado, Juan Ramírez, Javier Cobo y Ángel Rodríguez darán cuerpo a la composición de Riqueni, dirigida en esta ocasión por Miguel Rivera y Omar Acosta e interpretada por Miguel Rivera (guitarra flamenca), Omar Acosta (flautas, wind control), Sergio Menem (cello), Pedro Fainguersch (viola) y Thomas Potiron (violín).

‘Mis cinco sentidos’ Pero Majadahonda no será la única localidad del Noroeste que presencie un espectáculo de danza este fin de semana. También mañana, a las 19.00 horas, en el teatro

de la Casa de Cultura de Collado Villalba, TI-KI-TA representará ‘Mis cinco sentidos’. Las entradas para esta función serán repartidas treinta minutos antes de la misma por la Casa de Andalucía. La compañía TI-KI-TA nace de la ilusión de un grupo de amigos, todos ellos profesionales de la danza, que se unieron con el fin de dar de nuevo relevancia a la danza española y flamenca. Es el resultado de una larga trayectoria, tanto profesional como personal, donde las vivencias adquiridas a lo largo del tiempo se transforman en una historia que contar al público.

‘Bubú’, teatro infantil en el centro cultural Pérez de la Riva LAS ROZAS.- Habrá dos representaciones de este espectáculo: a las 17.00 y a las 19.00 horas de mañana, 26 de febrero REDACCIÓN Las Rozas

Mañana, sábado, tendrá lugar en el centro cultural Pérez de la Riva de Las Rozas la representación de la obra teatral infantil ‘Bubú’, de la compañía La Canica. Habrá dos funciones: a las 17.00 y a las 19.00 horas. El espectáculo está recomendado para niños a partir de 4 años y las entradas se pueden adquirir a un precio de 4 euros. Dos jóvenes encuentran una maleta olvidada, dentro de la cual está Bubú, un conejo de trapo, que está triste porque ha sido

El conejo de trapo Bubú

abandonado. Las dos chicas se quedan con él, lo cuidan y juegan juntos. La situación se complica con la aparición de otro muñeco, un cocodrilo, que también quiere jugar pero los prejuicios hacen que el conejo Bubú y sus nuevas amigas lo rechacen. ¿Logrará el cocodrilo ser aceptado en el grupo? ‘Bubú’ combina distintos lenguajes y disciplinas para transmitir un mensaje a los más pequeños, que serán guiados a lo largo de la función a través de escenas lúdicas, poéticas y absurdas, como si de un juego se tratase.


nÂş 989

â—? Viernes

25 de febrero de 2011

27


28

Deportes

Viernes 25 de febrero de 2011 ● nº 989

El ADO congela las becas de ayuda a los implicados en la ‘Operación Galgo’ Los atletas Marta Domínguez, Nuria Ferrnández y Reyes Estévez serán suspendidos cautelarmente de las becas que concede el Estado a los deportistas de élite REDACCIÓN Madrid

Las becas que se destinan al programa de la Asociación Deportes Olímpicos (ADO) se incrementarán en un 13,4 por ciento para 2011 respecto al año 2010, de los 10,6 millones a algo más de 12 millones (12.064.498), y se congelará la ayuda a los atletas presuntamente implicados en la ‘Operación Galgo’ Marta Domínguez, Nuria Ferrnández y Reyes Estévez, entre otros, según aprobó la Junta Directiva de ADO en la Asamblea celebrada en la mañana de ayer en el COE. En este sentido, argumentó que dicha suspensión cautelar o congelación de la beca está recogida en la cláusula 5 del contrato de ADO con las federaciones deportivas firmada el 3 de junio de 2009. “Claro que pueden presentar

Los implicados pueden presentar un recurso o alegación a la medida recurso o las alegaciones que consideren, pero lo que está firmado por las federaciones está firmado”, dijo Lissaveztky. El secretario de Estado para el Deportes, subrayó que “no es normal” un incremento en tiempos de crisis económica, pero lo justificó por la aportación escalonada de los patrocinadores en el ciclo de Londres 2012 y por los excelentes resultados logrados por los deportistas españoles en 2010, “el mejor momento de la historia del deporte español”. “No es sólo en un deporte sino en todos. En la reunión de los responsables de Deportes de la Unión Europea, que se acaba de celebrar en Budapest, se citaba a España como una referencia polideportiva”, indicó Lissavetzky, quien recordó que el CSD es el “principal patrocinador de las federaciones deportivas” y que ha destinado una partida especial de 655.000 euros por

la ‘buena cosecha’ de 2010. Lissavetzky indicó que 2011 es un año importante, por ser el de preparación para Londres 2012, donde espera que se logren “los mejores resultados del deporte español”, y es por ello que habrá un total de 455 becas para deportistas (357) y entrenadores (102), entre ellos 113 becas especiales de 12.000 y 9.000 euros, así como 43 planes especiales para las federaciones y 4 ‘bolsas’ para deportes colectivos. La cuantía de las becas oscila entre los 60.000 euros

de la M1 para los campeones del mundo u olímpicos y los 12.000 y 9.000 euros de las especiales en función de si los deportes son del grupo I (atletismo) ó II (Gimnasia rítmica) ó III (hockey). Por último, el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, dio las gracias a Jaime Lissavetzky “por toda su lucha por el ADO en un momento de crisis de la economía española” y anunció la concesión de la medalla de Oro de dicho organismo.

BREVES Sergio Ramos dice que el vestuario del Real Madrid se ha conjurado para pasar de octavos de la ‘Champions’ El defensa del Real Madrid Sergio Ramos tiene claro que ya “va siendo hora” de que el equipo supere los octavos de final de la Liga de Campeones después de los últimos fiascos y no duda de que el Bernabéu “será una fiesta” y los jugadores se dejarán el “alma” sobre el césped en el partido de vuelta ante el Olympique de Lyon. “Estamos obligados a pasar la eliminatoria. Fue una pena después del partido que hicimos, en un campo que era maldito, que no habíamos conseguido ninguna victoria, tener un gran resultado y que luego te veas con un empate... te vienen muchas cosas a la cabeza. Pero tampoco debemos ser negativos, porque conseguir un gol fuera es muy importante”, consideró. Así, cree que será clave “el factor Bernabéu” que es “el jugador número 12”. “Todos los equipos firmarían tenerlo, pero sólo lo tenemos nosotros. Tenemos que hablar en el campo y va siendo hora de pasar esta eliminatoria y brindarnos una alegría a nosotros mismos y, sobre todo, a la afición”, señaló el jugador andaluz. Por eso, espera ver “al madridismo ilusionado”, como siempre ocurre en los partidos de ‘Champions’, en los que “se palpa otro ambiente”. “Porque quieren la ‘Décima’, que su equipo esté siempre entre los punteros a nivel mundial, no sólo nacional. Confío en la afición, sé que va a ser una fiesta y no se merece menos que nuestro pase”, apuntó para acabar su intervención.

La UEFA amenaza a Serbia con la expulsión por sus hinchas

Tiger Woods y Álvaro Quirós, eliminados del Match Play

El presidente de la UEFA, Michel Platini, advirtió a Belgrado de que los clubes de fútbol serbios y la selección nacional serán excluidos de todas las competiciones europeas si prosigue el comportamiento violento y criminal de los hinchas radicales serbios. La violencia de los grupos radicales es un problema de Serbia, y hay numerosas denuncias penales contra algunos de los líderes de los hinchas radicales por asesinatos y narcotráfico.

El estadounidense Tiger Woods, el jugador que durante años dominó con mano de hierro el golf mundial, continúa desaparecido al caer eliminado inesperadamente por parte de todos en la primera eliminatoria del mundial de Match Play. Quien tampoco seguirá será el español Álvaro Quirós que en su duelo con el coreano Y.E.Yang cayó eliminado tras 20 hoyos pese a sus buenos comienzos algo que también le ocurrió al colombiano Camilo Villegas.

Bernie Ecclestone decide no cobrar a la familia real de Bahrein por la suspensión del Gran Premio Sin carrera, no se cobra: el jefe de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone, perdonó a la familia real de Bahrein el millonario pago por el Gran Premio cancelado a causa de los disturbios políticos que vive el pequeño país árabe. “Quiero ser leal al rey porque hace todo lo que puede para arreglar las cosas con su gente”, dijo Ecclestone. Sólo tendrán que pagar, advirtió, si el Gran Premio se reprograma en el calendario hacia final de temporada. La suma, según publican algunos medios, ronda los 30 millones de euros y fue confirmada por Ecclestone.


nº 989

● Viernes

Toros

25 de febrero de 2011

El Casino de Madrid entrega sus premios a los mejores de San Isidro La entrega de premios se celebrará el próximo martes, 1 de marzo, en la sede situada en la calle Alcalá REDACCIÓN Collado Villalba

El próximo martes 1 de marzo, a las 21.00 horas, en la sede de la calle de Alcalá numero 15, tendrá lugar la entrega de los XVI Premios Taurinos Casino de Madrid, correspondientes a la Feria de San Isidro 2010. Esta edición, debido a la “escasa calidad” de la pasada Feria de San Isidro, algunos premios fueron declarados desiertos; entre ellos, el de Triunfador de la Feria, un galardón que en anteriores ediciones recayó en maestros como César Rincón, Víctor Puerto, Eugenio de Mora, José Tomas, Rafael de Julia, Enrique Ponce, José Pacheco ‘El Califa’, Matías Tejela, Manuel Jesús ‘El Cid’ y Sebastián Castella. La entrega de trofeos tendrá lugar en el transcurso de una cena, en el Salón Real de la centenaria sede casinista de la calle Alcalá. Esta es la relación de premiados:

nando Cruz. Premio al coraje y al valor: Carlos Casanova, de la cuadrilla de Jesús Millán. Menciones especiales: - A la novillada de Joaquín Moreno Silva, lidiada el día 17 de mayo. - Quite de riesgo: Domingo Navarro, de la cuadrilla de Gabriel Picazo. - Mejor peón de brega: Raúl Cervantes, de la cuadrilla de David Mora. - Vergüenza Torera: Jesús Arruga, de la cuadrilla de Jesús Millán.

Las Ventas transformará cuatro de ellas en carteles para 2011

Cuatro obras del artista Vicente Arnás ilustrarán algunos de los principales carteles de la temporada 2011 en Las Ventas. Tres de ellas serán la imagen de las Ferias de San Isidro, Aniversario y Otoño, mientras que la cuarta será la imagen que ilustre las entradas de toda la temporada. La empresa de Las Ventas, Taurodelta, quiere de esta forma continuar ofreciendo a los aficionados diversas formas artísticas de abordar la tauromaquia y afirmar la inequívoca conno-

BREVES La Peña Gallete de Collado Villalba celebró su gala anual El pasado sábado 19 de febrero, la Peña Taurina ‘Gallete’ de Collado Villalba entregó sus XX Trofeos Taurinos en el transcurso de una gala en la asistieron numerosos rostros del mundo taurino. El acto fue presentado por la joven periodista Aleida Baz, quien nominó a los premiados que fueron recibiendo sus galardones por el siguiente orden: Pablo Saugar “Pirri”, mejor subalterno; José María Lázaro, mejor estocada; Víctor Barrio, novillero triunfador; Morenito de Aranda, matador de toros triunfador; y Pablo González de la ganadería de Monte La Ermita, premio al mejor toro. Como personalidades, a la entrega asistieron la teniente de alcalde y concejal de Cultura, Rosana Crespo, en representación del alcalde; el concejal de Festejos Luis García; Agustín Juárez, portavoz del Partido Popular; Alberto Sánchez, por la formación ADEI, entre otros. La Comunidad de Madrid estuvo representada por Carlos Abella, nuevo director gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunicad de Madrid. Además, asistieron los socios de Honor Julio Pacheco y el ganadero local Hilario Serrano, el empresario Tomás Entero, Pedro Gómez Ballesteros, representantes de las peñas de la localidad que junto con ‘Gallete’ componen la comisión taurina local, miembros de otras peñas de la Comunidad de Madrid, socios de la entidad, simpatizantes, los novilleros Guillermo López Leiro y Víctor Álvarez, el picador Juan José Sabariegos y medios de comunicación.

El Congreso aprueba el traspaso de los toros a Cultura Triunfador de la Feria: De sierto. Mejor Faena: Desierto. Mejor ganadería: Celestino Cuadri, lidiada el 23 de mayo. Mejor toro: ‘Cubilon’, nº 159 de la ganadería del Puerto de San Lorenzo lidiado en sexto lugar, por Rubén Pinar el día 18 de mayo. Mejor estocada: Curro Díaz, al toro ‘Balerío’, nº 34 de la ganadería de Salvador Domecq, lidiado en cuarto lugar el día 6 de mayo. Mejor par de banderillas: Juan Navazo, de la cuadrilla de Fer-

Las obras de Vicente Arnás ilustrarán la temporada

REDACCIÓN Collado Villaba

29

tación cultural de la Fiesta. Con este criterio, en 2006 fue el pintor catalán Ramón Jesús el encargado de ilustrar la cartelería de la Plaza de Madrid, en 2007 seleccionaron obras de tauromaquias clásicas (Ximénez, Fernández Neseret y Lake Price) y en 2008 se “asomaron” a la cartelería de Las Ventas grandes maestros del toreo retratados por grandes pintores como Zuloaga, Echeverría, Macarrón, Romero de Torres y Resendi. En el año 2009 ofrecieron a los aficionados algunas de las obras relevantes de la Tauromaquia de Pablo Picasso y en 2010 fue el artista José María

Cano el encargado de ilustrar los carteles de las grandes ferias. Vicente Arnás Lozano (Madrid 1949), pintor y grabador, apasionado por la tauromaquia, quiso seguir en su juventud los pasos de su padre para convertirse en torero. Pronto eligió su segunda gran pasión, la pintura, y tras una breve experiencia en el mundo de la publicidad, como bocetista y diseñador, se dedicó de lleno a ella e inauguró su primera exposición individual en 1976.

La Comisión de Cultura de Congreso de los Diputados instó el pasado martes al Gobierno a adoptar las “medidas oportunas” para que las potestades administrativas relacionadas con espectáculos taurinos, “salvo las correspondientes a la competencia sobre seguridad pública, sean atribuidas al Ministerio de Cultura”. La proposición no de ley, presentada por el Grupo Popular y que incluye una enmienda del Socialista, fue aprobada por 33 votos a favor, 2 en contra y una abstención. Las competencias en espectáculos taurinos dependen ahora del Ministerio de Interior. El texto de la proposición señala que las potestades administrativas en materia de espectáculos taurinos que asumiría el Ministerio de Cultura lo serán, “sin perjuicio de las que ostentan las comunidades autónomas”. La enmienda, entre otros aspectos, acota que las potestades relacionadas con espectáculos taurinos sean atribuidas al Ministerio de Cultura, “salvo las correspondientes a la competencia sobre seguridad pública”, explicó el diputado socialista Tomás García.


30

Ocio

DAVID ROMÁN Madrid

Ya está todo preparado para la gran noche del cine por excelencia. Cuando faltan dos días para celebrar la gala más esperada en el mundo del séptimo arte, los premios Oscar 2011, los comentarios entre las posibles películas ganadoras, los trajes que llevarán las actrices y quienes presentarán qué galardón no han dejado de sonar. Así, la alfombra roja del Kodak Theatre de Los Ángeles y toda la parafernalia inherente a la gala está ya preparada mientras se cuentan las horas hasta la llegada de las 2.30 (hora peninsular) del domingo, momento fijado para el

Viernes 25 de febrero de 2011 ● nº 989

inicio del evento. La Gala de los Oscar 2011 acogerá a casi 300 filmes provenientes de más de 50 países que competirán por imponerse en las 24 categorías establecidas por la Academia de Cine de EEUU. El evento, de este modo, contará con nada menos que 3.300 participantes, entre los que figuran algunos españoles. Es el caso de los tres que ostentan derecho a voto, y que son José Luis Garci, Nacho Vigalondo y Borja Cobeaga. Por segundo año consecutivo, la Academia ha decidido mantener diez películas nominadas para disputarse el galardón a Mejor Film, sin embargo, los resultados apuntan a que las grandes favoritas de este año son ‘El discurso del

rey’ y ‘ La Red social’. Otro galardón que no generará sorpresa entre los espectadores de esta gala es el dedicado a Mejor Actriz y Mejor Actor, en el que se espera que sean premiados Natalie Portman y Colin Firth, respectivamente. Anne Hathaway y James Franco serán los maestros de ceremonias en la gala. Pero junto a ellos, por el escenario del Teatro Kodak de Los Angeles pasará una auténtica constelación de estrellas para recibir y entregar los galardones más deseados. Entre los últimos presentadores confirmados para la edición 83 de la gala de los Oscar están la actriz Scarlett Johansson el actor y músico británico Rusell Brand.

El esposo de Katy Perry y la protagonista de Macht Point serán los encargados de presentar uno de los premios el próximo domingo. También se ha confirmado en las últimas horas la presencia de Hilary Swank y Josh Brolin en la ceremonia del domingo. Además, los ganadores de los premios a Mejor Actor y Mejor Actriz del pasado año, Jeff Bridges y Sandra Bullock, también pasarán por el escenario para entregar algún premio. Bridges podría hacerlo por partida doble ya que en esta edición vuelve a estar nominado por ‘Valor de Ley’. En la lista de presentadores hay otros interpretes oscarizados como Halle Berry, que estará acompañada de la archiconocida Oprah Winfrey, Cate Blanchett, Reese Witherspoon, Marisa Tomei o Nicole Kidman que este año vuelve a estar nominada como Mejor actriz de reparto por el drama ‘Rabbit Hole’. Del lado masculino, ante el auditorio del Teatro Kodak pasarán estrellas de la talla de Robert Downey Jr., Tom Hanks, Jude Law y Hugh Jackman, exitoso maestro de ceremonias hace un par de años y que se resiste a repetir pese a la insistencia de los productores. También Javier Bardem tendrá la oportunidad de presentar uno de los galardones. Un detalle imposible de obviar en la noche con más glamour de Los Ángeles, cuando además de seleccionar lo mejor del cine, se premiará a aquellas actrices más despampanantes de la alfombra roja. Es por ello que Penélope Cruz, quien recientemente dio a luz, se puso inmediatamente en una dieta estricta para recuperar su figura para la noche del domingo en la que acompañará a su nominado esposo Javier Bardem. Otra actriz que podría tener todo a su favor es nuevamente Natalie Portman al lucir su embarazo con el mejor estilo posible. Sin embargo, todos tendrán el ojo puesto en la presentadora de la noche, Anne Hathaway quien nunca ha decepcionado a su público, al lucir siempre impecable en todas las ceremonias a las que asiste.Pese a ello, esta actriz tendrá diversos cambios de atuendo a lo largo de la noche, esperando no decepcionar a su público con ninguna de sus selecciones. En cuanto a la gala, después de 83 entregas de los Oscar, la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Hollywood ha

decidido inyectar modernidad y dinamismo a la noche más importante del cine con escenarios virtuales y dos caras jóvenes, con los presentadores elegidos. Los productores del show, Bruce Cohen y Don Mischer, aseguraron que la gala del próximo 27 de febrero tendrá una apariencia completamente nueva y dinámica. La idea detrás de convocar a Hathaway, de 28 años, y James, de 32 años, es atraer a la juventud para que siga el evento por televisión. Es la primera vez en la historia de los Oscar que un dúo compuesto por un hombre y una mujer amenizará toda la ceremonia. En el pasado, muchas actrices han formado parte del equipo de maestros de ceremonias, y también había parejas, pero sólo como parte de una conexión especial desde otra ciudad como Nueva York. Por otra parte, con el fin de humanizar todavía más el evento, los productores han incorporado este año a nueve madres de los nominados y una abuela , la de James Franco, que seguirán la ceremonia por Twitter. Obviamente, no se espera que las progenitoras sean imparciales en sus comentarios sobre sus hijos durante la gala a través de la red social. Además, Cohen y Mischer descartaron para este año montajes, como el realizado con las cintas de terror el año pasado. Los productores consideran que son segmentos muy largos que eternizan la ceremonia. A cambio está previsto que se presenten diez clips de las películas nominadas. Asimismo descartaron para este año el uso de testimonios de un grupo de cinco presentadores, algo que se introdujo hace dos años. Todo pinta a que será un ceremonia rápida y dinámica, muy al estilo de una de las cintas favoritas del evento. Un detalle curioso de la noche serán los sobres. Este año contrataron al diseñador Marc Friedland para darle un look especial a los


nº 989

● Viernes

nuevos sobres lacrados con el anuncio de cada ganador. En color dorado satinado por fuera y rojo laqueado por dentro, ambos lados tendrá una etiqueta blanca con la descripción de cada categoría. Y la tarjeta con el nombre del ganador llevará el logo de la estatuilla por encima de la inscripción en dorado de la famosa frase “And the Oscar goes to...”. Los ganadores no podrán sacar una lista al estilo Almodóvar. Hay una advertencia muy clara para los que suban a por el galardón. La Academia es tan seria con el límite de 45 segundos para los agradecimientos, que entregó personalmente a cada uno de los nominados un DVD con el mismo reloj que verán en el centro de la cámara. La alocución más larga en una gala de los Oscar la protagonizó la actriz Greer Garson, que en 1942 habló durante cinco minutos seguidos en su discurso de agradecimiento. En 2002, el actor español Antonio Banderas, casi tuvo que sacar a rastras del escenario a Pedro Almodóvar, que se resistía a dejar de hablar cuando le entregaron el óscar por ‘Hable con ella’. En España podrá seguirse la gala a través de Canal+, que la retransmitirá en cerrado para sus abonados. RTVE también hará la cobertura de la gala a través del Canal 24 Horas y RNE entre las 2.00 y las 6.00 de la madrugada. Y es que la gala de los Óscar es más que una transmisión televisada en directo a más de 200 países, representa una de las fiestas más importantes de Hollywood donde sobresale la moda, el desfile de las más famosas estrellas y, por supuesto, la comida en abundancia. Uno de los eventos esperados, después de la gala, es la famosa fiesta oficial en el Governors Ball, en el último piso del Teatro Kodak, por donde pasarán todos los ganadores y 1,500 invitados exclusivos como S a n d r a Bullock y Oprah Winfrey. La gran novedad es que el chef Wolfgang Puck esta

Ocio

25 de febrero de 2011

vez preparó un menú con el sabor hispano de una clásica paella. Además, volverá el delicioso salmón con caviar en forma de Óscar y las famosas estatuillas de chocolate, para que los perdedores también puedan disfrutar el buen gusto del premio. A pesar de estar llena de glamour, derroche y el formalismo exhibido por las figuras del cine, la entrega de los premios Oscar también se ha caracterizado por tener sus momentos curiosos o situaciones con los actores, que han quedado registradas para la historia. En 1973, Marlon Brando recibió el Oscar por “El padrino”, pero se negó a aceptarlo porque decía que Hollywood discriminaba a la población india. Ni siquiera acudió a la ceremonia. En su lugar recogió el premio Sacheen Littlefeather, una mujer india que más tarde sería conocida en el cine como la actriz María Cruz. Una de las más atrevidas ocurrió en 1974, cuando un exhibicionista se lanzó al escenario de la gala llevando un signo de la paz. El presentador, David Niven, salió del apuro diciendo que lo único que había logrado el hombre era “mostrarnos sus pequeñeces”. El público estalló en sonora carcajada. Otra anécdota divertida la protagonizó el director italiano Roberto Benigni en 1999, cuando logró mejor actor y película de habla no inglesa por ‘La vida es bella’. Cuando Sofía Loren leyó su nombre, Bengni saltó por los asientos y se trepó en el escenario. Los galardones tampoco se han salvado de los ‘amigos de lo ajeno’. No podemos olvidar a la cantante

Björk, nominada al Oscar en el 2001 a la mejor canción por ‘Bailando en la oscuridad’, que acudió a la gala con un vestido en forma de cisne, y en su paso por la alfombra roja se lo levantó y “puso un huevo”. Sin comentarios.La suerte está echada y la noche del domingo conoceremos a los nuevos reyes del cine mundial.

31


w w w. e l te l e gra fo. org

Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.