SUMARIO
HOYO El príncipe Felipe presidió el funeral por los cinco militares fallecidos el pasado jueves página 5
MADRID El Gobierno regional convocará 489 plazas para profesores de Educación Primaria
COLLADO VILLALBA La Casa de Extremadura, protagonista del fin de semana páginas 12-13
página 8
Diario independiente de martes a viernes
Martes 1 de marzo de 2011 - año XIV - Época II - nº 990
Distribución Gratuita
páginas 2-3 y 4
Fomento negocia para evitar una huelga de AENA Los trabajadores de AENA han amenazado con una huelga para Semana Santa en los aeropuertos españoles si el Estado no rectifica en su página 5 intención de privatizar el 49 por ciento de la entidad pública. José Blanco, ministro de Fomento, confía en las negociaciones
2
Reportaje
PEDRO DE FRUTOS/REDACCIÓN Madrid
Se insiste en que la edición de entrega de los Oscar correspondientes a las películas estrenadas en 2010 no ha deparado ninguna sorpresa. Es cierto, pero ¿acaso se producen alguna vez? Casi nunca. Para comprender mejor a la Academia de Hollywood hay que tener en cuenta algunos parámetros. Por ejemplo, que normalmente se destaca una película británica y que casi siempre salen premiadas, aunque sea con estatuillas menores, a las superproducciones más destacadas del año. Además, si tenemos en cuenta que la edad media de los votantes roza los sesenta años, el clasicismo se impone. La cinta británica ‘El discurso del rey’ se ha convertido en la gran triunfadora de la 83ª edición de los Oscar al conseguir cuatro de las doce estatuillas a las que optaba. La cinta británica se ha llevado los premios a mejor película, mejor actor protagonista (Colin Firth), mejor dirección (Tom Hooper) y mejor guión original (David Seidler). Nunca hemos estado de acuerdo en que se elevara de cinco a siete las candidaturas, porque provoca diferencias enormes. Por ejemplo, ‘Winter’s Bone’ es muy aceptable, pero no para ser finalista. O incluso ‘Los chicos están bien’. Claro que, desde que se ha incrementado el número de nominaciones, aparecen en la lista filmes independientes, como los dos citados, y eso no es malo para la industria. En la otra cara de la moneda
Martes 1 de marzo de 2011 ● nº 990
‘El Discurso del Rey’ acaparó los Oscar más codiciados del cine queda ‘La red social’, gran triunfadora de los Globos de Oro que ha visto como los premios clave han ido a parar a su gran rival ‘El discurso del Rey’. ‘Valor de Ley’, que se fue de vacío a pesar de estar nominada a diez premios y ‘127 horas’, que estaba nominada a seis estatuillas y tampoco se llevó ninguna, también engrosaron la lista de decepciones de la noche. Tampoco tuvo suerte el cine en castellano, que no ha podido conseguir los dos premios a los que aspiraba por la cinta hispano-mexicana ‘Biutiful’ de Alejandro Fernández-Iñárritu y la actuación de su protagonista, Javier Bardem. Por lo demás, nada sorprendente. La lucha entre ‘La red social’ y ‘El discurso del rey’ solo podía decantarse hacia la segunda. Es una película británica y ortodoxa, puesto que ‘La red social’ es muy complicada aún para quien tenga nociones de informática. Se pueden criticar algunos aspectos, como el abuso de la niebla para ocultar paisajes, pero es que el presupuesto tampoco daba para más y los problemas se resolvieron con imaginación. Entre los actores principales, Colin Firth lleva rondando el premio desde hace años y tenía como máximo oponente a James Franco, ganador moral entre los votantes de Twiter, como Javier Bar-
dem lo fue entre los de Facebook, pero quienes emitieron sus votos a través de estos medios no tenían voz en la Academia. Más discutido, eso sí, el galardón a Natalie Portman como mejor actriz principal. No baila ella en todas las secuencias de ‘Cisne negro’, aunque su trabajo en general sea soberbio. Para nosotros, Annette Bening hubiera merecido mejor suerte por ‘Los chicos están bien’, o incluso Nikole Kidman por su trabajo contenido de la madre que ha perdido a su hijo. En cuanto a los secundarios, tanto Melissa Leo como Christian Bale parecían indiscutibles. Tampoco hubo sorpresas en las dos estatuillas de ‘Toy Story 3’ –animación y canción- ni en las cuatro técnicas que con las que se alzó ‘Origen’, la superproducción del año. Por eso, si queremos quedarnos con la boca abierta hay que mirar a la alfombra roja. Los modelos de las actrices, y sus figuras retocadas, siempre constituyen un aspecto a detenernos. Triunfó el escote palabra de honor y el color rojo. Entre ellas, una de las más elegantes, como siempre, fue Penélope Cruz, hermosa como acostumbra y sin que mostrase reminiscencias de su reciente maternidad. Ella sí que fue la sorpresa de la gala, acompañando a un relajado Javier Bardem.
Premios menores ‘Origen’, de Emma Thomas y Christopher Nolan, ha conseguido el mismo número de premios que la triunfadora británica, aunque todos ellos en las categoría técnicas. Así, se ha adjudicado los
nº 990
●
Reportaje
Martes 1 de marzo de 2011 de mejor fotografía (Wally Pfister), mejores efectos sonoros (Richard King), mejor sonido (Lora Hirschberg, Gary A. Rizzo y Ed Novick) y los mejores efectos visuales (Paul Franklin, Chris Corbould, Andrew Lockley y Peter Bebb). ‘La red social’, de David Fincher, que ha sido galardonada en las categorías de mejor guión adaptado (Aaron Sorkin), mejor banda sonora original (Trent Reznor y Atticus Ross) y mejor montaje (Angus Wall y Kirk Baxter). La cinta sobre la creación de Facebook ha conseguido solo tres de los ocho premios a los que estaba nominada, y todos ellos en categorías menores, convirtiéndose en una de las perdedoras de la noche. Los premios de animación han sido para ‘Toy Story 3’, de Lee Unkrich, como mejor película, y ‘The lost thing’, de Shaun Tan y Andrew Ruhemann, como mejor cortometraje. Mientras, ‘Alicia en el país de las maravillas’ ha ganado los de mejor dirección artística (Robert Stromberg y Karen OHara) y mejor vestuario (Colleen Atwood). Por su parte ‘El Hobre Lobo’ ha conseguido la estatuilla al mejor maquillaje (Rick Baker y Dave Elsey ) y ‘Strangers No More’ se ha posicionado como el mejor corto-documental (Karen Goodman and Kirk Simon).
Las reacciones “Tengo la sensación de mi carrera ha tocado techo”, dijo Colin Firth al recoger el Oscar por un trabajo con el que también ganó el Globo de Oro, el BAFTA y el premio del Sindicato de Actores,
3
entre otros galardones. Por su parte, Natalie Portman, reconocida como la mejor actriz protagonista por su papel en ‘Cisne negro’, dijo que “realmente me gustaría compartir este premio con el resto de actrices nominadas”, afirmó desde el escenario una embarazada Portman.
La derrota del cine en castellano Javier Bardem se quedó sin la preciada estatuilla, a la que aspiraba por su interpretación de Uxbal en la cinta hispano-mexicana ‘Biutiful’, dirigida por Alejandro González Iñárritu, que optaba al Oscar a la mejor película en lengua extranjera, que finalmente se ha llevado la danesa ‘In a better world’, de Susanne Bier. Por el mismo papel, el actor español fue galardonado este año con el Premio Goya a la mejor interpretación masculina y estuvo nominado al BAFTA en la categoría de mejor actor, que finalmente también fue para Colin Firth (El discurso del rey). No obstante, Bardem ya obtuvo en 2007 el Oscar al mejor actor de reparto por el filme ‘No es país para viejos’, de los hermanos Coen. Además, en el año 2000 fue nominado como mejor actor por su papel en ‘Antes de que anochezca’, dirigida por Julian Schnabel. Por su parte, Iñarritu, se ha quedado sin la estatuilla, cuatro años después de su última cinta ‘Babel’. En ‘Biutiful’ narra la historia de Uxbal, un hombre en caída libre ligado a la vida sobrenatural. Es la tercera ocasión en la que el realizador mexicano está nominado y la tercera que se va de vacío.
4
Reportaje
REDACCIÓN Madrid
El desfile de estrellas por la tradicional alfombra roja del Teatro Kodak de Los Angeles volvió a no defraudar en el 83 cumpleaños de los Oscar. Aparte del reconocimiento artístico, este es un día para analizar los brillantes estilismos de las celebrities de Hollywood o, en el peor de los casos, su falta absoluta de glamour. Después de una semana al borde del infarto probándose distintos diseños y pasando por los más prestigiosos centros de belleza, el ir y venir de impresionantes actrices que lucieron orgullosas sus modelitos en el principal escaparate mundial no ha dejado indiferente a nadie. Las tendencias de moda de este año han sido el
rojo y lila como colores protagonistas de la noche, los extra brillos metalizados, el nude de princesitas y, como no, el blanco y negro mix. En cada categoría de estilismo, una estrella consiguió brillar por encima del resto. En el caso del color de la pasión, a juego con la alfombra de los premios más importantes del séptimo arte, Sandra Bullock lució un espectacular diseño de Vera Wang, ceñido al cuerpo y acompañado por un sencillo clutch del mismo tono. Anne Hathaway y Jennifer Lawrence completaron el listado de las mejor vestidas en esta tonalidad. La primera esocogió un traje de Valentino Couture 2002, palabra de honor, con falda de tubo y recto y sencillo por delante, puesto que todo el pro-
Martes 1 de marzo de 2011 ● nº 990
tagonismo recaía por la parte de atrás, con cola abullonada y flores en los laterales; mientras que la rubia actriz hizo una sexy aparición con un escotado vestido de Calvin Klein y clutch plateado de Judith Leiber. El otro color de los Oscar, el lila, cuyo punto más exuberante lo encarnó una embarazadísima Natalie Portman con un drapeado de chiffon de seda violeta, escote en v y hombros abiertos con cristales de Swarovski de la firma Rodarte. Scarlett Johansson apareció enfundada en un Dolce & Gabbana morado de encaje y transparencias sin mangas, estampado de flores y que terminaba en cola. El toque sexy estaba en el escote de la espalda. Finalmente, Mila Kunis se paseó por la alfombra de los Oscar con un maravilloso vestido
de Elie Saab, en color malva y drapeado, de corte imperial y que combinaba el encaje con la seda. Por un lado están las que triunfaron gracias a su hábil elección de vestidos metalizados que brillaron por sí solos. Es el caso de una impresionante Gwyneth Paltrow, quien optó por un look minimalista enfundándose en un sencillo diseño plateado de Calvin Klein de corte recto y confeccionado enteramente por paillettes. A su altura estuvieron Cate Blanchett, con un original diseño de Givenchy Couture con espalda cruzada en detalles amarillos, y una impresionante Hilary Swank que dejó a todos impactados con un brillante palabra de honor plateado con falda de plumas de Gucci que le daba un toque radiante y espectacular.
Por otra parte, el nude volvió a demostrar que es un color imprescindible para cualquier cita. Así, la joven actriz Hailee Steinfeldapareció con un maravilloso Marchesa, tipo bailarina, lleno de tul y pailletes, muy acorde para su temprana edad. Pero, quien realmente dejó a todos con la boca abierta fue Halle Berry, con un palabra de honor de las mismas características, pailletes y tul, aunque muy ceñido a su escultural figura. Y, como en toda alfombra roja que se tercie, el negro no podía faltar en una noche tan especial. Su mejor embajadora, Sharon Stone, quien gracias a su amplia experiencia, consiguió dar una auténtica lección de elegancia con un vestido negro de escote asimétrico y detalle de plumas de Christian Dior.
nº 990
●
Comunidad
Martes 1 de marzo de 2011
5
El Príncipe preside el funeral por los militares fallecidos en Hoyo En la ceremonia, celebrada el domingo en la Brigada Acorazada XII de El Goloso, estuvo presente uno de los tres heridos en el accidente, a quien el Príncipe expresó su apoyo y afecto EUROPA PRESS Collado Villalba
El Príncipe Felipe presidió, durante la mañana del pasado domingo en la Brigada Acorazada XII de El Goloso (Madrid), el emotivo funeral por los cinco militares fallecidos el pasado jueves en una explosión accidental en Hoyo de Manzanares, a los que impuso, a título póstumo, las Cruces del Mérito Militar y Naval con distintivo amarillo. Junto al Príncipe, estuvieron a los familiares y compañeros de los tres miembros del Ejército de Tierra y los dos infantes de Marina fallecidos, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, la ministra de Defensa, Carme Chacón, el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, entre otras autoridades y la cúpula militar con el Jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad), José Julio Rodríguez, a la cabeza. En la ceremonia, con la que se rindió homenaje a los sargentos primeros Sergio Valdepeñas y Víctor Manuel Zamora, el sargento Mario Hernández, el cabo primero Javier Muñoz y el cabo Miguel Angel Díaz, también estuvo presente el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, la consejera de Presidencia de la Junta de Andalucía, María del Mar Moreno, y la secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal. Al comenzar el acto religioso, poco antes de las 13.00 horas, el
José María Román fue el médico responsable de la operación de Aguirre
Príncipe, con uniforme de teniente coronel del Ejército de Tierra, manifestó su apoyo a los familiares de los fallecidos, visiblemente emocionado. Don Felipe se detuvo con cada uno de los parientes más cercanos, algunos de los cuales no podían contener el dolor, y les prodigó muestras de cariño a todos. El Príncipe también pudo conversar con uno de los tres heridos en la explosión el infante de
Marina Herminio Álvarez Gómez, que sufrió lesiones de carácter leve y ha sido dado de alta. Los otros dos heridos continúan en el Hospital militar Gómez Ulla y, según fuentes del Ministerio de Defensa, se encuentran “estables dentro de la gravedad”.
“Magníficos profesionales” Pasadas las 13.15 horas, llegaron los féretros de los cinco militares, a hombros de sus compañeros, y
fueron colocados frente al altar desde el que el arzobispo castrense Juan del Río ofició la ceremonia. Durante la homilía, el arzobispo lamentó la muerte “prematura” de los cinco “magníficos profesionales” de las Fuerzas Armadas, que perdieron la vida mientras “se preparaban para su próxima misión internacional de paz en el Líbano”. La explosión, cuyas causas se desconocen por el momento, tuvo
lugar cuando una unidad de especialistas en desactivación de explosivos realizaba un ejercicio de destrucción de minas anticarro, en el marco de su instrucción para su próximo despliegue en la misión de la ONU en Líbano. Del Río transmitió a las familias que no están “solos” y ha asegurado que “toda España está orgullosa” de los fallecidos. Durante las peticiones, leídas por compañeros de los militares, se expresó el deseo de que las Fuerzas Armadas “sigan siendo luz de justicia y de paz en España y en sus misiones internacionales” y se rogó por las familias de los caídos y por la recuperación de los tres heridos. Tras la homilía, Don Felipe impuso, a título póstumo, las Cruces del Mérito Militar y del Mérito Naval con distintivo amarillo sobre cada uno de los féretros, cubiertos por la enseña nacional. Posteriormente, mandos militares entregaron la condecoración y la bandera a las familias, en uno de los instantes más emotivos de la ceremonia, junto al momento en que todos los compañeros entonaron el himno ‘La muerte no es el final’, antes de que concluyera el acto con el que se rindió homenaje a los fallecidos, que fueron enterrados por sus familias en la intimidad. El Ministerio de Defensa declaró el domingo día de luto oficial en todas las bases, acuartelamientos y buques militares de las Fuerzas Armadas, en señal de duelo por estos fallecimientos.
Blanco espera evitar una huelga en AENA en Semana Santa Los sindicatos amenazan con paros tras el anuncio de la privatización E.P. Collado Villalba
El ministro de Fomento, José Blanco, declaró ayer que confía en cerrar un acuerdo con los sindicatos CCOO, UGT y USO en AENA antes de Semana Santa, después de que miles de trabajadores de la empresa pública salieran el sábado a la calle en contra de la privatización del 49 por ciento del ente y amenazaran con convocar paros a partir de Semana Santa y en verano si el Gobierno no rectifica. Blanco quiere cerrar este posible acuerdo antes de Semana Santa “para garantizar la tranquilidad en los aeropuertos” en este periodo vacacional, según precisó en rueda de prensa tras asegurar que AENA cumplirá “de la A a la Z” el laudo que afecta a controladores y ente, en el que dijo “no hay vencedores, ni vencidos”.
El presidente de AENA aseguró ayer que las negociaciones entre la empresa y los sindicatos prosiguen, aunque dijo entender la inquietud de los trabajadores sobre cómo se va a articular el convenio del grupo a partir de las concesiones. “AENA va a seguir siendo una empresa pública estatal en la que
habrá empresas privadas que participen en los aeropuertos en régimen de concesiones”, señaló Blanco, quien incidió en que “no hay una privatización de AENA”. El titular de la cartera de Fomento descartó que vaya utilizarse el procedimiento del laudo para llegar a un acuerdo con el colectivo al igual que con los controladores porque en este caso “no hay un conflicto laboral”, según aseguró. En este sentido, se mostró optimista en que las negociaciones lleguen a bien puerto a través de “perseverancia y diálogo”. Los sindicatos han advertido que con el nuevo modelo que se quiere implantar, además de poner en riesgo los puestos de trabajadores de la red aeroportuaria gestionada por AENA, los aeropuertos deficitarios “tienen las horas contadas” y temen que a Barajas y El Prat, le sigan otras concesiones, como Palma o Málaga.
Zaldibar y Madernaz del Pozo en un acto la semana pasada
Detenidos en Francia otros dos miembros de Segi Estaban huidos desde el pasado mes de octubre E.P. Collado Villalba
La Policía Judicial francesa, en colaboración con la Comisaría General de información de la Policia Nacional, detuvieron ayer por la tarde a otros dos miembros de Segi. Se trata de Atziber Plazaola Oregi y Beñat Lizeaga Urkidi. Los dos fueron arrestados en la localidad gala de Saint Jean Pied De Port, informaron fuentes de la lucha antiterrorista.
Estos dos jóvenes también integraban el grupo que llevó a cabo en la localidad de Ispoure un encierro de protesta contra sus euroordenes, junto a los otros dos detenidos esta mañana Aiala Zaldibar y Bergoi Madernaz. Los dos arrestados esta tarde también se encontraban huidos desde la operación desplegada contra SEGI el pasado 22 de octubre de 2010. Sobre ambos pesa una orden europea de detención y entrega a las autoridades españolas.
Opinión
6
Martes 1 de marzo de 2011 ● nº 990
Staff
Editor Evaristo Nuñez-Milara enunezmilara@eltelegrafo.org
Director Juan AntonioTirado jatirado@eltelegrafo.org
Subdirector Curro Castillo ccastillo@eltelegrafo.org
Director Audiovisuales y Eventos Jaime López-Amor Nac Producciones jaime@nacproducciones.com
Coordinación Mabel Cazorla mabel@eltelegrafo.org
Redacción Adriana Ramírez adriana@eltelegrafo.org
Laura García lgcabanillas@eltelegrafo.org
Raquel Fernández raquelfernandez@eltelegrafo.org
David Román davidroman@eltelegrafo.org
Toros
Por si acaso, ¿cambiamos las vacaciones de Semana Santa?
E
sa debe ser la duda de muchos españoles ahora mismo, ante el anuncio de una posible nueva huelga de los trabajadores de AENA coincidiendo con la Semana Santa. ¿Vamos ya cambiando de planes? Por lo menos esta vez, no sucedió lo mismo en el puente de diciembre con los controladores, han avisado y podremos preparar nuestras vacaciones contando con la posibilidad de que el espacio aéreo vuelva a ser un caos. Menudo plan, dirán algunos, pero parece que no queda otra. Nos vamos olvidando de las vacaciones de larga distancia en el extranjero y allí donde no podamos llegar en coche o en tren. Bien es cierto que si vamos en coche, nos tenemos que armar de paciencia, porque no pasaremos de 110 km/h. Volvemos a aquellas vacaciones de los tiem-
Editorial
Una huelga en los aeropuertos le hace un flaco favor a todo el sector turístico español
pos de Franco, con el coche cargado camino de la playa recorriendo a paso de tortuga los parajes de nuestra bella geografía española. Todo muy del desarollismo. Si a ustedes les gusta la velocidad, como a Fernando Alonso, tienen otra opción: el Tren de Alta Velocidad, con la diferencia de que el maquinista no les va a dejar ponerse a los mandos. Esta España parece de tebeo, y este editorial hubiera sido más propio de ‘El Jueves’ que de un periódico serio. Pero todo esto está pasando en la España de Zapatero. Tanto acordarse del Caudillo -recuerden que ha quitado todas las estatuas del dictador desde que llegó a la Moncloa- nos ha llevado a reducir la velocidad como en tiempos de Franco. Pero no es sólo que nuestras vacaciones de Semana Santa se vayan a ver afectadas. Precisamente coinci-
diendo con unas fechas de tanto movimiento de viajeros, una huelga en los aeropuertos le hace un flaco favor a todo el sector turístico español, también de cara al extranjero. El sector turístico, a pesar de mirar con optimismo a este 2011, como ya vimos en FITUR a comienzos de año, se encuentra con la primera ‘piedra” en el camino y se ve en la necesidad de prepararse para lo peor, no sólo en Semana Santa, sino también en verano y otras fechas clave, como amenazan los sindicatos. Los sindicatos. Ya saben que van a hacer daño a la imagen del país. Ya saben que los ciudadanos van a ser los máximos perjudicados. E incluso piden perdón, pero no cambian de opinión, aunque el ministro de Fomento insista en que se trabaja para llegar a un acuerdo con los trabajadores. Y eso está por ver.
toros@eltelegrafo.org
Los progresistas y el mundo empresarial
Deportes deportes@eltelegrafo.org
Fotografía Jorge Moreno jorgemoreno@eltelegrafo.org
Safe Demócracy
Maquetación Luis Álvarez maquetacion@eltelegrafo.org
Diseño gráfico Belén Núñez-Milara bnunezmilara@eltelegrafo.org
Opinión Francisco José Alcaraz, Salvador Bellido, Miguel Bernard, Jose María Castro, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Esteban Ibarra, Javier López, Iñaki Piñuel, Fundación Safe Democracy. Publicidad Villalba Difusión S.L. publicidad@eltelegrafo.org
Raimundo Quiroga rquiroga@eltelegrafo.org
Edición digital Network Solutions Secretaria de dirección Administración administracion@eltelegrafo.org
Distribución Servsatel 2000, S.L. Imprime: Calprint, S.L. Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org
Matt Browne Colaborador del Center for American Progress y de la Fundación Ideas. Traducción de Jesús Cuéllar Menezo
E
s bien conocida la ocasión en que Kennedy pidió a los estadounidenses que se preguntaran qué podían hacer por su país. Recientemente, Obama se hizo eco de ese mismo mensaje en la Cámara de Comercio al pedir a las compañías nacionales que invirtieran en Estados Unidos y ayudaran a crear empleo en él. Esta última alocución vino después del discurso del estado de la Unión, en el cual Obama esbozó una alentadora visión de futuro, en la que la economía estadounidense aparecía competitiva e innovadora. Aunque muchos han señalado que la recuperación económica y el crecimiento futuro tendrían que haber sido la única prioridad de esta Administración, ahora parece haber pocas dudas de que este será el asunto primordial el resto de la legislatura. Este nuevo enfoque ha ido acompañado de un cambio de estilo y de personal, especialmente con la entrada en la Administración de importantes figuras empresariales, lo cual ha hecho que muchos se pregunten si Obama se ha transformado en un presidente favorable a la empresa. Evidentemente, la idea de que la Administración de Obama es mala para los negocios siempre estuvo fuera de lugar. Resultaba profundamente perverso contemplar a la Cámara de Comercio y a los presidentes de las grandes compañías lamentándose de lo nefasta que es su situación. A finales de 2010, sus compañías, mientras salían de la peor crisis económica desde la Gran Depresión, estaban obteniendo ganancias récord. Las políticas económicas y sociales de Obama siempre se han centrado en la recuperación de las empresas. Después de la desastrosa gestión económica de George W. Bush, uno se pregunta por qué a la comunidad empresarial le ha costado apreciar eso. A menos, claro está, que su concepción
de lo que es favorable a la empresa signifique poco más que hacer cualquier cosa que ellos pidan para aumentar sus ganancias. Al contrario que la economía neoliberal del laissez faire, partidaria de la pura y simple reducción de impuestos, la libertad de mercado y la llamada "economía por goteo", las políticas progresistas de Obama se centran en los factores cruciales que inciden en la capacidad de competir de la economía nacional y azuzan la innovación en el siglo XXI. Los Gobiernos progresistas eficaces siempre han tratado de alentar el éxito de las empresas y de la iniciativa privada mediante políticas que favorezcan la formación de la población activa y determinen qué infraestructuras necesitan los negocios para prosperar -antes carreteras, vías férreas, puertos y aeropuertos, y hoy trenes de alta velocidad, Internet de banda ancha y energías sostenibles-, y a través de una regulación que corrija los defectos del mercado, impida la formación de monopolios y fomente el desarrollo de nuevos sectores comerciales. En consecuencia, cuando Obama trata de alcanzar un compromiso más positivo con la comunidad empresarial, busca al mismo tiempo redefinir lo que significa ser favorable a la empresa. Desde hace tiempo, para la recuperación económica de EE UU uno de los desafíos clave ha sido conseguir que las compañías del país reinviertan sus enormes beneficios y capital financiero en la economía estadounidense. Para algunos, cortejar a líderes empresariales como Jeff Immelt, nuevo asesor presidencial para el empleo, supone una capitulación de Obama ante sus detractores. Sin embargo, desde una perspectiva menos ideológica, este nuevo compromiso podría considerarse un golpe maestro. Expuestos a una mayor vigilancia pública, Immelt y sus amigos de
la Cámara de Comercio tendrán que mostrar cuidado al lidiar con cuestiones relativas a las futuras inversiones corporativas. Pensemos en la empresa conjunta que hace poco ha anunciado GE Aviation con la Corporación Industrial de la Aviación de China. Para GE es un buen negocio, pero no está tan claro que sean una buena noticia para la economía estadounidense o para el trabajador de EE UU. Puede que Obama haya neutralizado a algunos de sus detractores más virulentos, obligando a la vez a la comunidad empresarial estadounidense a dialogar sinceramente sobre los desafíos económicos que tiene por delante el país y sobre lo que se puede y necesita hacer para aprovechar futuras oportunidades. Estamos ante un debate que el presidente puede dirigir y que los progresistas van a ganar. También constituye una importante batalla política. A corto plazo, está claro que el pueblo estadounidense valora su voluntad de centrarse en el empleo y el crecimiento. A la larga, del mismo modo que las anteriores generaciones de progresistas no podían permitirse sobrellevar un programa de seguridad nacional definido dentro de un marco conservador, los de hoy en día necesitan cambiar concepciones sobre el funcionamiento de la economía de mercado y sobre lo que es bueno para las empresas estadounidenses. Los progresistas no suelen llegar al poder sin el apoyo del empresariado. Del mismo modo, las empresas de EE UU, y con ellas los trabajadores, tampoco suelen prosperar sin el apoyo de las políticas avanzadas que aquellos ponen en marcha. Ha llegado el momento de que los estadounidenses se aúnen para dar un vuelco a sus aflicciones económicas, y cuanto antes se den cuenta los presidentes de las empresas y la Cámara de Comercio, mejor.
nº 990
●
Opinión
Martes 1 de marzo de 2011
7
Al borde del colapso total E
tribuna
Francisco Herrera Analista político
l 23-F de 1981 los españoles estuvimos en el filo de la navaja, por culpa de Tejero, Armada y demás sicarios. Treinta años después los españoles estamos de nuevo al borde del precipicio. Ahora no hay ruido de sables. Ahora es la crisis económica. Los bandidos de nuestro tiempo ya no se asocian en una trama golpista. Al sindicato que los agrupa se le denomina ahora los mercados. Mucha atención a lo que dice el ex-primer ministro británico en una entrevista realizada recientemente por M. Evens y C. Pauly para la revista alemana Der Spiegel. Palabras textuales de Gordon Brown: “Estamos hablando del miércoles 8 de octubre de 2008. El banco de inversión estadounidense Lehman Brothers ya había quebrado. Presentía que estábamos ante un colapso total. La mayoría de la gente no tiene una idea clara de lo que podría haberse producido, una catástrofe difícilmente imaginable. ¿Habrían seguido funcionan-
do los cajeros automáticos? No podría jurarlo”. Muy fuerte, muy fuerte, muy, muy fuerte. Llevamos dos años y medio al borde del precipicio. La crisis financiera global y su expresión más genuina, la crisis económica en Occidente, aún no está resuelta ni mucho menos. Al no existir una autoridad financiera mundial, Estados Unidos y la Unión Europea van solucionando las situaciones límite con parches y acuerdos apenas cosidos con lana quebradiza. Mientras, van cayendo las piezas: Grecia, Irlanda… y ahora Portugal. ¿Qué pasa en España? A ras de suelo, lo que todos sabemos: nadie paga nada a nadie. No hay flujo de caja, no hay liquidez, no hay crédito, escasea el empleo y los salarios están a la baja. Y en la superestructura pintan bastos. Se están desvaneciendo las esperanzas de que los líderes de la zona euro lleguen a un acuerdo durante este mes de marzo sobre las reformas a largo plazo para solucionar la crisis de la deuda sobe-
rana que atenaza el desarrollo económico en países como el nuestro. En un artículo del analista económico Neil Unmack distribuido por Reuters se afirma sin pudor: “si la zona euro decepciona volverá a arrastrar a España al fango”. Es decir, vuelta a la noria de los ajustes del gasto, reforma de pensiones, desestructuración del mercado laboral, paro, reducción de las prestaciones sociales… Y para colmo, la situación en el mundo árabe está llevando al barril de petróleo a los 120 dólares. La gente culpa de todo esto a quien gobierna. Y en España la expresión genuina de gobierno es el PSOE y Zapatero hoy por hoy. No me gustaría de ninguna manera estar en la piel del ningún candidato socialista el 22 de mayo. Pueden que sean gente valiosa como Tomás Gómez, o que puedan mostrar una buena gestión, como el alcalde de ColladoVillalba. Pero van a la guillotina.
La pobreza cotiza al alza tribuna
Nacho García Mostazo Periodista. Escritor. Autor del blog yotengounplan.com
L
os grandes bancos centrales están provocando con sus políticas un ‘tsunami’ de dinero que empieza a resultar devastador en los países más pobres, allá donde la gente dedica la mayor parte de sus ingresos a comprar alimentos. La inflación se dispara. A base de imprimir dólares, euros y otras divisas, los gobernantes están consiguiendo crear la apariencia de que estamos saliendo de la crisis, pero es un espejismo. En realidad, están inundando el sistema de billetes. Dicen que la Bolsa sube, pero en realidad se debe a que la liquidez es brutal. Flotamos sobre dinero y cuanto más dinero hay, menos vale. En Occidente todavía no nos hemos dado cuenta de las consecuencias devastadoras de una medida como esa. Es cierto que el paro y la pobreza suben, pero aquí todavía no hay gente muriéndose de hambre por las calles. Fuera de Occidente, sin embargo, las cosas son bien distintas. El presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, confirma que la pobreza cotiza al alza por el incremento de los precios de los alimentos en un 15 por ciento sólo entre octubre de 2010 y enero de 2011, lo que supone un aumento del 29 por ciento respecto al año anterior. Entre los alimentos que han mostrado un incremento especial se encuentra el trigo, que se ha duplicado en los últimos seis meses; el maíz, que se ha disparado un 73 por ciento; o el azúcar, que ha registrado un aumento de más del 20 por ciento. La rebelión de los estómagos vacíos
La subida de los precios es un factor clave en las protestas que se vienen registrando en Oriente Próximo y el Magreb. Los ciudadanos, cansados de regímenes cleptocráticos y gobernantes sátrapas, han aprovechado que la masa está en la calle protestando por la subida de precios y han avivado la agitación para pedir un cambio de régimen. Túnez, Egipto, Yemen, Argelia, Libia e incluso nuestro vecino Marruecos ya han vivido las turbulencias o están a punto de vivirlas. (En Bahrein las cosas son distintas. Allí no hay hambre, pero sí una minoría suní que gobierna a una
mayoría chií, que ha aprovechado la oleada de protestas para intentar darle la vuelta a su historia). ¿Cómo nos afecta todo esto en la vieja y acomodada Europa? Primero, por cercanía física: si nuestro patio trasero se agita, mucha gente vendrá en masa huyendo del peligro, jugándose la vida para evitar una muerte casi segura. Ya lo están haciendo: recuerda que a Italia han llegado miles de inmigrantes tunecinos en apenas unos días. La inflación también nos afecta porque los precios suben en todas partes. No obstante, cuando ganas 15 euros a la hora, el impacto de una subida de precios no es lo mismo que si ganas 15 euros al mes, como ocurre en estos países de nuestro vecindario del sur. Escasez de monedas en Argentina Para los economistas, la inflación es un fenómeno monetario, pero en realidad estamos ante un fenómeno social, sobre todo cuando se dispara, como está empezando a ocurrir. En Argentina, la inflación está llegando a niveles tan increíbles que escasean las monedas. Incluso se ha puesto en marcha un mercado negro a causa de la escasez de efectivo. ¿Sabías que el algodón ha subido un 44% en lo que va de año? ¿Sabes en qué se va a traducir eso? Pues que la ropa va a doblar su precio en menos de un año. Incluso las prendas de Zara, H&M o hasta la baratísima Primark. Para mitigar los efectos de la subida de precios de los productos básicos, el Banco Mundial aconseja a los gobernantes la reducción del uso de tecnologías biocombustibles, la extensión de programas de seguridad alimentaria y la supresión de las restricciones a la exportación. Es evidente que el maíz ahora no se debería dedicar a producir biocombustibles, también es lógico que los gobiernos estén intentando hacer acopio de materias primas, provocando que los precios suban aún más, y es absolutamente necesario suprimir todo tipo de barrera arancelaria a la libre circulación de bienes y productos. La UE lo acaba de hacer temporalmente y de forma limitada, pero esa debería ser la norma,
no la excepción. Dudo mucho que cualquiera que lea este artículo pueda llegar a pensar que los próximos años serán de hambruna y malnutrición en Europa o Estados Unidos. Esa idea parece aquí tan peregrina como sufrir una revolución política o que, cuando llegue el verano, no podamos conectar el aire acondicionado. Pero te recuerdo que en España hay ahora mismo casi 5 millones de desempleados. La cola delante de los despachos de Cáritas es tan larga como la que se forma todas las mañanas ante las oficinas del INEM. La morosidad ya roza el 6%. En Estados Unidos, un 14 por ciento de la población recibe cupones de alimentos. Eso significa que 1 de cada 7 estadounidenses no tiene para comer. Tengo la suerte de contar entre mis amigos con Fabián C. Barrio. Desde hace casi un año está dando la vuelta al mundo en moto. Ahora va por Australia. Pronto saltará a América del Sur. Gracias a sus crónicas, publicadas cotidianamente en su página Saliadarunavuelta.com, contemplo el mundo a ras de suelo y observo cómo la pobreza más extrema acecha a la mayoría de los habitantes de nuestro Planeta. Fabián es un genio que se dedicaba a la informática, un hombre de talento ilimitado y lleno de curiosidad: la gasolina con más octanos. Mi amigo no es un turista, es un viajero; un maravilloso cronista de la vida El aumento del precio de los alimentos que se nos avecina es mucho más peligroso que la subida del precio de la ropa. Un hombre puede vestirse con unos pantalones desgastados y no pasa nada, pero no puede vivir sin comida. En los países más pobres, la gente clama por la Justicia de los alimentos. Cualquier intento por parte de los gobernantes de controlar, subsidiar o racionar el suministro de alimentos terminará en desastre. Habrá más escasez, precios más altos y mercado negro. Es fácil deducirlo. Sólo hay que leer los libros de historia para saberlo. ¿Crees que viviremos ese escenario aquí? Yo sí, aunque espero equivocarme, sinceramente, por el bien de nuestros hijos. Tenemos que reiniciar y apagar el
sistema. Eres un afortunado si nunca te ha ocurrido que el ordenador se te cuelgue cuando estás a punto de darle al botón de aceptar para mandar un email, terminar un artículo, guardar una foto… El sistema se colapsa, se abre una ventanita que te informa de lo que está ocurriendo y te obliga a aceptar. Pero al pulsar “Acepto” no le estás diciendo que has recibido la información, sino que aceptas que todo se vaya al carajo y el ordenador se apague para volverse a encender automáticamente. Si tienes suerte y tu ordenador es razonablemente sólido, es posible que, para tu alivio, recupere la información en la que estabas trabajando. Pero no siempre es así. Y tu sentimiento de frustración es enorme. Pues bien, esto es lo que le está pasando hoy al mundo. El ordenador aún está encendido, en la pantalla vemos una imagen que aparenta que todo está bien, pero no es cierto: el procesador ha cascado y nos ha salido la ventanita de reiniciar. Mientras no aceptemos, el ordenador seguirá encendido, aunque será un objeto decorativo y totalmente inútil; pero si aceptamos, hay que rezar para que sea capaz de proteger al menos parte de la información y no tengamos que empezar de cero. No obstante, si te digo la verdad, resetear nuestro sistema financiero es lo mejor que nos podría ocurrir. La semana pasada ya te expliqué mi propuesta: es necesario refundar el sistema financiero desde la transparencia, la verdad, la honestidad, la credibilidad y la confianza. Además, es urgente que las Naciones Unidas dejen de ser un organismo infectado de corrupción y lleno de funcionarios ricos para reiniciarse como un organismo transparente que ayude a los que lo necesiten llevándoles alimentos, educación y libertad: todo al mismo tiempo. ¿Tienes una propuesta que hacer? ¿Quieres compartirla con todos nosotros? Mándame un email a infoyotengounplan@gmail.com con la palabra IDEAS en el asunto. Ya he recibido unos cuantos correos electrónicos, algunos realmente interesantes. Poco a poco los iré publicando en sucesivos artículos.
8
Comunidad BREVES
Cerca de 4.000 mujeres han participado en el Programa ‘Lidera’ Cerca de 4.000 mujeres han participado hasta el momento en el Programa ‘Lidera’ de la Comunidad de Madrid, que trata de impulsar el emprendimiento y autoempleo de las madrileñas como alternativa al trabajo por cuenta ajena, ha informado el Gobierno regional. Así lo señaló ayer el viceconsejero de Empleo y Mujer, José Ignacio Fernández-Rubio, durante la inauguración de la Jornada ‘El talento de las mujeres, un valor en tiempos de crisis’.
La Paz, primer hospital dedicado a la investigación genética El Hospital Universitario de La Paz cuenta desde ayer con la primera unidad especializada en la investigación, asistencia y docencia de enfermedades genéticas, el Instituto de Genética Médica y Molecular (INGEMM). Esta unidad ha sido posible gracias a la conjunción de los diferentes grupos de trabajo que ya operaban en el centro hospitalario, y que desde ayer lo harán en una nueva instalación con 2.000 metros cuadrados, distribuidos en una zona de laboratorios y otra de consulta médica.
La limitación a 110 kilómetros por hora podría perjudicar la financiación autonómica El consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta, aseguró ayer que la decisión del Gobierno de la Nación de limitar a 110 kilómetros por hora la velocidad máxima de circulación en autovías perjudicará a las comunidades autónomas, ya que éstas tienen transferido el impuesto que grava el carburante. Beteta duda de que el motivo de esta nueva limitación sea el ahorro del carburante, tal y como defiende el Gobierno central.
Abogados del Turno de Oficio se concentran contra el recorte en la asistencia gratuita Alrededor de 200 abogados del Turno de Oficio de Madrid se concentraron ayer a mediodía en la Puerta del Sol, convocados por las asociaciones ALTODO, ALA Y APAEM para protestar contra el recorte del Servicio de Justicia Jurídica Gratuita y exigir a la Comunidad de Madrid que abone la totalidad de las retribuciones adeudadas del 2010. Los abogados adelantaron que apoyarán la decisión del Colegio de Abogados si se compromete el derecho a la tutela judicial.
Martes 1 de marzo de 2011 ● nº 990
La Comunidad convocará 489 plazas de profesor de Primaria Según la Consejería de Educación, “en principio” los nuevos maestros podrían incorporarse el curso que viene EUROPA PRESS Collado Villalba
La consejera de Educación de la Comunidad de Madrid, Lucía Figar, anunció ayer que el Gobierno regional va a convocar un total de 489 plazas para maestros que “en principio sí” podrían incorporarse a sus puestos el próximo curso 2011-2012, cumpliendo así, aseguró, lo establecido por la Ley de Presupuestos Generales del Estado. En una rueda de prensa para presentar la campaña de escolarización en centros públicos del curso que viene, la consejera explicó que de ningún modo el tema de las oposiciones “afecta a la escolarización”, puesto que cuando hay demanda de profesores se “tira de la lista de interinos”. En estos momentos hay unos 6.000 trabajando en centros escolares. La consejera madrileña también recalcó que la Comunidad va a “cumplir la Ley” - la Ley de Presupuestos generales ha limitado a todas las comunidades autónomas a convocar hasta un 30 por ciento-. “La Comunidad de Madrid, nos guste o no nos guste, va a cumplir la Ley”, insistió Figar. La responsable madrileña de Educación también se refirió en su intervención a las condiciones en que se realiza la convocatoria y explicó, asimismo, que el sistema de oposiciones libres “no está previsto en la legislación” y que, por lo tanto, la convocatoria no se va a llevar a cabo de esta manera. “Nosotros queremos que entren los mejores”, apostilló la consejera. Preguntada por esta cuestión a consecuencia de la concentración que ayer por la tarde habían convocado los sindicatos para pedir más información sobre las oposiciones, Figar señaló que la
La consejera de Educación de la Comunidad de Madrid, Lucía Figar
ESCOLARIZACIÓN
El proceso se abre el día 21 El próximo 21 de marzo se abre el proceso de escolarización para el curso 2011-2012 en la Comunidad de Madrid, según avanzó la consejera de Educación madrileña, Lucía Figar. La consejera explicó ayer que se abre el periodo para todos los centros públicos y concertados de Educación Infantil, Primaria y Secundaria de la región desde el 21 de marzo hasta el 11 de abril y que, como el año pasado, la “percha o gancho” es el
bilingüismo, contando con 431 centros. Toda la información al respecto se podrá seguir en la web www.madrid.org, en el portal de +educación. Entre las novedades de cara el próximo curso se encuentra un aumento de la oferta bilingüe. En concreto, entrarán en funcionamiento 66 nuevos centros educativos (34 colegios públicos, 32 IES y 20 concertados) sostenidos con fondos públicos y habrá una oferta de 19.000 nuevas plazas, indicó la responsable de
Educación madrileña en la presentación. Los criterios de baremación son los mismos que en años anteriores: proximidad al centro educativo; renta per cápita de la unidad familiar; hermanos matriculados en el centro; padre, madre o tutores legales que trabajen en el mismo; familia numerosa; discapacidad de algún miembro de la familia y enfermedad crónica del sistema digestivo, endocrino o metabólico del alumno.
La Comunidad tomará medidas para evitar situaciones como la del centro de salud de Fuenlabrada El juzgado ha decretado prisión provisional sin fianza para el agresor, mientras que las víctimas evolucionan favorablemente E.P. Collado Villalba
El vicepresidente y portavoz del Gobierno regional, Ignacio González, aseguró ayer que desde la Comunidad de Madrid se van a tomar las medidas necesarias para evitar situaciones como la vivida el pasado viernes en el centro de salud El Naranjo, de Fuenlabrada, pero reconoce que es “muy difícil” preverlas. La semana pasada, un hombre entró en este centro de salud y atacó con un hacha a varias tra-
bajadoras que ahora se recuperan en distintos hospitales madrileños. El hombre ya está detenido y desde la Consejería de Sanidad, en Mesa Sectorial, analizan desde ayer qué medidas tomar y cómo está la situación. Preguntado por esta cuestión, González señaló que como consecuencia de la reunión, podrán “analizar cuál es la situación de los centros”. Así, indicó que “con carácter general”, tienen seguridad “en muchos centros” pero que “desgraciadamente, en algunos no la hay porque tampoco hay
por qué prever que en un centro de esta naturaleza se puedan producir estos acontecimientos tan condenables” como los de la semana pasada. Según el vicepresidente regional, “es imprevisible que una persona entre con un hacha y directamente decida agredir a los trabajadores de allí”. “Es tremendo, eso es impredecible”, insistió, al tiempo que añadió que tomarán “todas las medidas” que puedan para tratar de evitar “ese tipo de circunstancias”. “Pero comprenderán que es muy difícil
Comunidad de Madrid viene haciendo convocatorias a los cuerpos de maestros y profesores de Primaria y Secundaria en años alternos desde los últimos tiempos. “Por eso, el año pasado sacamos la mayor convocatoria de oposiciones de nuestra historia de profesores de Secundaria y Formación Profesional, con 3.500 plazas”, indicó, al tiempo que continuó explicando que para este año tocaba la de maestros y que su objetivo, en un principio, era sacar “del orden de 2.200 ó 2.300 plazas”, las pactadas en la Mesa Sectorial. Sin embargo, matizó que a día de hoy “esto no puede ser posible porque la Ley de Presupuestos Generales del Estado limita a todas las comunidades autónomas la convocatoria de plazas en sus respectivos concursos”. “Lo limita una ley estatal y, por tanto, la Comunidad de Madrid nos guste o no nos guste, va a cumplir la ley”, recalcó. De esta manera, Madrid se desliga del movimiento que van a hacer algunas comunidades, como Andalucía, que han anunciado que convocarán más plazas de las que son necesarias para reponer el 30 por ciento de vacantes, tal y como se ha dispuesto en la Ley. Figar fue clara refiriéndose a este caso: “se va a incumplir la Ley”. Por el contrario, la consejera de Educación insistió en que el número de plazas que va a sacar la Comunidad implica que están cumpliendo la disposición de la Ley. “Sólo se puede convocar plazas para reponer el 30 por ciento de vacantes, nosotros con este criterio podemos convocar hasta 489, por tanto, vamos a convocar al máximo. No sé cómo han hecho los números (en Andalucía)...nosotros vamos a cumplirla”, remató. prever una situación de esas”, concluyó.
Prisión sin fianza El titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Fuenlabrada ha decretado prisión provisional y sin fianza para el hombre que agredió el viernes con un hacha a una enfermera y dos administrativas en el centro médico El Naranjo de la localidad. Así lo han indicado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), que han precisado que el detenido -que se negó a declarar ante la Policía- testificó el pasado domingo ante el juez y que ha sido acusado de tres delitos de tentativa de homicidio. Las tres trabajadoras “evolucionan favorablemente” y una de ellas, la que está ingresada en el hospital 12 de Octubre de la capital, ya ha abandonado la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y ha pasado a planta de hospitalización, confirmó el domingo el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández- Lasquetty.
SUMARIO
Martes 1 de MARZO de 2011 - año XIV - Época II - nº 990
LAS ROZAS Ignacio Fernández-Rubio, “ilusionado” con su candidatura a la Alcaldía página 10
Un trozo de
Municipios
Distribución Gratuita
MORALZARZAL El Ayuntamiento y ACIEM preparan la tercera Feria del Comercio página 14
MAJADAHONDA El PP vuelve a confiar a Narciso de Foxá la candidatura a la Alcaldía majariega página 16
Más de 900 personas han pasado durante el fin de semana por la Matanza Extremeña, que ha organizado por tercer año consecutivo la Casa de Extremadura en Collado Villalba. No faltó la comida y el buen ambiente páginas 12-13
EXTREMADURA en Collado Villalba
10
Municipios
Martes 1 de marzo de 2011 ● nº 990
Fernández-Rubio afronta su candidatura con “enorme ilusión”
El IES José Saramago será bilingüe el próximo curso
LAS ROZAS.- El candidato del Partido Popular a la Alcaldía, que sustituye al frente de la lista al actual regidor,
MAJADAHONDA.- El
Bonifacio de Santiago, dice que “seguirá mejorando” la calidad de vida en la localidad
centro será el primer instituto público bilingüe de la localidad
R.F.B. Las Rozas
El nuevo candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Las Rozas, José Ignacio FernándezRubio, ha dicho que afronta el reto de presentarse a este cargo con “enorme ilusión”. Tras ser propuesto por el PP de la localidad y ser ratificado por el Comité Electoral de la formación política en Madrid, ha valorado positivamente el trabajo desempeñado por su predecesor, el actual alcalde de la localidad, Bonifacio De Santiago. “Afronto este reto con enorme ilusión, con enormes ganas de trabajar por los vecinos de Las Rozas, reconociendo y valorando el extraordinario trabajo de Bonifacio de Santiago, un trabajo en el que durante 16 años ha sido reconocido por los ciudadanos en múltiples ocasiones, puesto que ha renovado y mejorado su aval cada vez que se presentaba”, ha puntualizado. Fernández-Rubio, que en la actualidad es viceconsejero de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid, ha adelantado que su proyecto para el municipio
pasa por “avanzar” en la calidad de vida porque los ciudadanos de Las Rozas están “satisfechos” de vivir el dicho municipio. “Vamos a seguir avanzando en Las Rozas como ciudad con calidad de vida. Los ciudadanos de Las Rozas estamos muy contentos y satisfechos de vivir en Las Rozas y tenemos que seguir mejorando esa calidad de vida”, ha apostillado.
REDACCIÓN Majadahonda
Acto en Majadahonda Estas declaraciones las realizó el aspirante popular a la Alcaldía de Las Rozas en Majadahonda, tras inaugurar ayer lunes la ‘VII Semana del Empleo y el Emprendimiento’, que bajo el título ‘Innovación+Talento=Creatividad’, se llevará a cabo hasta el próximo 3 de marzo. Durante este periodo, se orientará a los vecinos en la búsqueda de empleo y se ayudará a las empresas a innovar y a ser competitivas. Para ello, se han organizado charlas, mesas de debate y talleres gratuitos, abiertos a la participación de vecinos y empresas, en los que se abordarán, entre otros temas, cómo elaborar un currículum vitae, los procesos de
Fernández-Rubio estuvo ayer en un acto en Majadahonda
selección y las entrevistas personales o las oportunidades de empleo en Europa. Para el alcalde, Narciso de Foxá, la generación de emprendedores es una de las “mejor preparadas de la historia reciente”. “Es una generación que necesita todo nuestro apoyo. Por eso, es muy importante destacar el papel de la formación, porque sólo un sistema educativo construido
sobre la base de la igualdad de oportunidades y un sistema que fomente la excelencia, nos permitirá ser innovadores para afrontar los retos del futuro”, ha señalado. Por su parte, el viceconsejero ha afirmado que “hay que reflexionar sobre el talento de las mujeres porque hemos avanzado mucho cualitativamente, pero aún queda mucho por hacer”.
El IES José Saramago ha sido seleccionado para impartir enseñanzas bilingües a partir del próximo curso, convirtiéndose así en el primer instituto bilingüe de Majadahonda. Esto supondrá, entre otras cosas, que todos los alumnos que comiencen la ESO en septiembre de este año verán incrementado su horario lectivo con dos horas semanales más de inglés. Además, todos los alumnos del centro participarán en actividades extraescolares y complementarias que fomenten la práctica del inglés y un ambiente bilingüe. El instituto también contará con auxiliares de conversación nativos en lengua inglesa y otros recursos orientados al uso de esta lengua. “Es un paso importante en la educación pública de Majadahonda”, ha señalado el alcalde, Narciso de Foxá.
nÂş 990
â—?
Martes 1 de marzo de 2011
11
12
Municipios
Martes 1 de marzo de 2011 ● nº 990
EXTREM
PROTAGONIZA EL FIN DE SEM
Collado Villalba ha sido, este fin de semana, Extremadura. La Casa que representa en el munic Matanza Extremeña, una ocasión para reunirse alrededor de algunos de los productos típicos domingo fue degustado en una comida de hermandad, en la que la Casa de Extremadura apro REDACCIÓN Collado Villalba
Más de 900 personas han pasado a lo largo del fin de semana por el Salón El Capricho, en Collado Villalba Pueblo, para participar en las actividades organizadas por la Casa de Extremadura para mostrar a los vecinos cómo es la Matanza Extremeña y probar los productos de esta tierra. Han sido dos días, sábado y domingo, en los que los vecinos de Collado Villalba han podido probar todo tipo de especialidades gastronómicas extremeñas, preparadas y servidas por las mujeres y los hombres de la Casa de Extremadura,. La actividad comenzó el sába-
do de buena mañana con aguardiente y perunillas para entrar en calor y prepararse para la intensa actividad que esperaba a los responsables de la matanza y de preparar las migas extremeñas. A las 11.30 horas comenzó el despiece del cerdo, procedente de un matadero de la Sierra, a cargo de Ángel, carnicero y responsable del Restaurante La Ermita, que estuvo ayudado por Mariano. Y también a esa hora los asistentes pudieron probar las migas extremeñas. Había para elegir: migas cacereñas, elaboradas con pimentón de la Vera, lo que les da su característico color rojizo, y migas de Badajoz. Mientras comían, los asisten-
tes pudieron también aprender cómo se cocina otro producto típico de Extremadura, las Rosquillas del Candil, llamadas así por el característico cucharón con el que se introduce la masa en el aceite hirviendo, que fueron elaboradas y servidas a los asistentes por dos socias de la Casa de Extremadura, Mari y Luisa. Por si había poca comida, a las 14.00 horas ya estaban listos los productos del cerdo preparados a la parrilla para degustar. Por las mesas pasaron la carne adobada (preparada a lo largo de la mañana), la panceta, las costillas… regadas con vino extremeño. Eso fue el sábado y la actividad se retomó el domingo, como
nº 990
●
Municipios
Martes 1 de marzo de 2011
MADURA
MANA EN COLLADO VILLALBA
cipio a todos los originarios de esta región ha organizado, por tercer año consecutivo, su de la zona y degustar carne de cerdo, migas y el ya célebre cocido matancero, que el ovechó para rendir un sincero homenaje a un villalbino ilustre, Marcelo Rodríguez, “El Titi” no puede ser de otra manera, también con buena comida. Era el momento de otra de las tradiciones de la Matanza, el cocido matancero elaborado por Carmen Santos, quien desde las siete de la mañana estaba ya en El Capricho preparando un guiso de proporciones pantagruélicas: nada menos que 25 kilos de garbanzos cocidos con los huesos del cerdo de la matanza, tocino, chorizos y morcillas de los que dieron buena cuenta, acompañados de repollo y ensalada, los asistentes a la comida. Fue el ágape del domingo un acto de hermandad en el que participaron, además de los miembros de la Casa de Extremadura,
representantes de otras casas extremeñas de la Comunidad de Madrid, como Getafe, de las peñas y asociaciones de Collado Villalba y representantes de los partidos políticos. Uno de los momentos más entrañables de la comida, que fue también servida por los propios miembros de la Casa de Extremadura en Collado Villalba, fue el homenaje a Marcelo Rodríguez, “El Titi”, persona muy querida y apreciada en el municipio, a quien el presidente de la Casa de Extremadura, Santiago Simancas, entregó una escultura de la piedra del Concejo en reconocimiento al esfuerzo que ha realizado este villalbino durante toda su vida al frente de la Cofradía de
San Blas para recuperar fiestas tradicionales de Collado Villalba. Desde la Casa de Extremadura se mostraron, al terminar la comida, muy satisfechos del resultado de la fiesta de la Matanza, una actividad que se ha celebrado por tercer año consecutivo y que se ha convertido ya en una cita obligada en Collado Villalba. Quienes no pudieron asistir o quieran revivirla, podrán hacerlo hoy, desde las 12.00 horas, gracias al programa de Radio Villalba (107.4 FM) “Extremadura aquí y ahora”, que dedicará su hora de duración a dar buena cuenta de lo que ha pasado durante el fin de semana en el Salón El Capricho.
13
14
Municipios
Martes 1 de marzo de 2011 ● nº 990
Reabre la puerta grande de la Cubierta por la Feria del Comercio MORALZARZAL.- Se celebrará entre el 5 y el 8 de mayo, organizada por ACIEM y el Ayuntamiento para la promoción del tejido empresarial ADRIANA RAMÍREZ Moralzarzal
Tras el rotundo éxito de visitas que tuvieron el año pasado, cerca de 8.000 sólo durante el fin de semana, la Asociación de Comerciantes, Idustriales y Empresarios de Moralzarzal (ACIEM), en colaboración con el Ayuntamiento, vuelven a abrir las puertas a una nueva edición de la Feria del Comercio Local que se desarrollará del 5 al 8 de mayo, en la Plaza Cubierta. Según puso ayer de manifiesto en declaraciones a EL TELÉGRAFO el gerente de Desarrollo Local, Javier González, al gancho de visitantes del pasado año, hay que unirle, en esta cuarta edición, una rebaja en el precio del expositor a los empresarios que quieran sumarse, de nuevo o por primera vez, a esta iniciativa de promoción de Moralzarzal como centro de restauración y compras. No porque el número de participantes en la edición anterior no fuera bueno, que lo fue si se tiene en cuenta que rondaron los 25, sino porque el parque empresarial de la localidad es de 250, entre comercios, empresas e industrias
BREVES Alpedrete está ya listo para recibir a don Carnal con un fin de semana repleto de actividades Este próximo fin de semana Alpedrete celebrará sus fiestas de Carnaval, que como cada año llenarán las calles del humor y del colorido propio de estas fechas. Así, el jueves, 3 de marzo, a las 18.00 horas en la Biblioteca Municipal, se hará la entrega de premios del Concurso de Carteles de Carnaval, tras lo cual habrá un taller para preparar esta fiesta. Ya el viernes, el Centro de Juventud acogerá, desde las 21.00 hasta las 00.00 horas, Noctali@, una iniciativa de ocio nocturno dedicado a chicos con edades comprendidas entre los 12 y los 20 años que se inició en 2000 y que, con motivo del Carnaval, contará con un festival de chirigotas, un taller de maquillaje y otro de máscaras venecianas. El sábado, a las 20.00 horas en la plaza del Centro Cultural, tendrá lugar el Gran Concierto de Carnaval, para todos los públicos, que correrá a cargo de Sambakiteria, un grupo musical formado por vecinos de Alpedrete que interpreta percusión afro-brasileña a ritmo de samba, batucada, samba-reggae, afoxé, maractú, y el domingo, fin de fiesta en la plaza de la Constitución, a partir de las 12.00 horas, con una gran sardinada y limonada para todos los asistentes y actuación de Los Janeiros, con sorpresas.
Los estudiantes de Alpedrete podrán aprender todo sobre el mundo de las abejas en una jornada especial
La pasada edición la feria contó con 8.000 visitantes el fin de semana
y siempre se espera ir a mejor. Según González, desde el Ayuntamiento se entiende que la economía española está azotada por una crisis, pero también que el salir de ella depende de los emprendedores que un día decidieron poner en marcha su propio negocio e implantarse en Moralzarzal. Por ello, además de haberse contemplado una rebaja en el precio del expositor, se recuerda que el propio Conistorio correrá
con los gastos de promoción publicitarios y, como novedad, la publicación en MoralzarzalTV de un anuncio por cada uno de los participantes en esta feria que comenzará a emitirse antes y durante la celebración de la misma para su promoción. Además, todos los días habrá algún espectáculo. Para participar no tienen más que inscribirse antes del 17 de marzo, a través de ACIEM o la oficina de Desarrollo Local.
¿Que es la Polinización? ¿Quién descubrió a las abejas? ¿Dónde viven?¿Cómo son? ¿Qué hacen? ¿Cómo lo hacen? ¿Cómo las cuidamos? Son algunas de las preguntas que cualquiera se puede hacer con respecto al complejo mundo de las abejas y la apicultura. Para dar respuesta a todas estas y más preguntas, el Ayuntamiento de Alpedrete ha organizado la primera Jornada de la Apicultura dirigida principalmente a los estudiantes, pero también a las familias, que se desarrollarán entre el 25 y 26 de marzo en el Centro Cultural.El programa constará de conferencias, talleres, demostraciones y una exposición instalada en la sala de exposiciones de dicho centro. En la muestra, los asistentes podrán ver y analizar la abeja en un proceso adaptativo de miles de años, descubriendo su anatomía, ciclos de vida, alimentación, producción de mieles, organización de la colmena, la importancia de su presencia y las consecuencias de su desaparición. Según se estima desde el Ejecutivo, sólo en la mañana del viernes unos 300 escolares alpedreteños pasarán por el Salón de Actos para asistir a esta jornada.
nÂş 990
â—?
Martes 1 de marzo de 2011
15
16
Municipios
Martes 1 de marzo de 2011 ● nº 990
El PP ratifica la candidatura de Narciso de Foxá a la Alcaldía
Ferrero (PSOE) se compromete a bajar los impuestos y a incrementar los servicios
MAJADAHONDA.- De Foxá, que es alcalde desde 2005, se ha comprometido a
LAS ROZAS.- El candidato dice que su programa
“seguir haciendo” de la localidad una ciudad “más próspera”
será “abierto” y que tendrá en cuenta a los vecinos
REDACCIÓN Majadahonda
REDACCIÓN Las Rozas
El actual alcalde de Majadahonda y presidente del PP en la localidad, Narciso de Foxá, ha sido proclamado por el Comité Electoral regional de su formación política candidato a la Alcaldía del municipio. De Foxá, que asumió el Go bierno majariego en 2005, ha manifestado que “estoy muy orgulloso de ser alcalde de Majadahonda, y muy contento porque esta designación supone que el Partido Popular de Madrid avala mi gestión y me ofrece la posibilidad de seguir trabajando por los ciudadanos”. “Queda mucho trabajo por delante y, aunque estoy convencido de que los ciudadanos volverán a confiar en el PP el próximo 22 de mayo, no podemos dar nada por ganado”, ha aseverado. Para el primer edil, el Partido Popular “representa la mejor opción de Gobierno” por lo que se ha comprometido a “seguir haciendo” de Majadahonda una ciudad “más próspera; más sostenible, más verde, más limpia, con mejores infraestructuras… En definitiva, una ciudad excelente para vivir”. De Foxá ha repasado las actua-
El candidato socialista a la Alcaldía de Las Rozas, Miguel Ángel Ferrero, se ha comprometido a “bajar los impuestos” y a “aumentar” los servicios en el municipio si accede al cargo tras las elecciones de mayo. “Bajar los impuestos no es tan complicado y de esa manera podremos dar muchos más servicios. Para ello se utilizará el Presupuesto Base Cero, es decir, estudiar, en primer lugar, gasto por gasto para verificar si esos servicios hay que mantenerlos o se deben reforzar, de esa manera, se puede ver la viabilidad de los mismos”, ha explicado. Respecto a su programa electoral, ha dejado claro que es “abierto” por lo que va a tener “muy en cuenta” la opinión de los vecinos, recordando que tanto él como los miembros de su candidatura están visitando diferentes zonas del municipio para recoger sus “opiniones, quejas y propuestas”. De este modo, ha anunciado que el sábado 5 de marzo se encontrará en la plaza de España.
De Foxá es alcalde de Majadahonda desde 2005
ciones llevadas a cabo en la localidad durante los últimos cuatro años. Entre otras, ha citado la creación de la E-administración, la peatonalización de 30.000 metros cuadrados en el centro, la construcción de dos centros deportivos y un gran carril bici de ocho kilómetros. “Y todo en un momento de crisis económica, desarrollando planes de contención del gasto que nos han permitido sanear las cuentas y obtener superávits continuados desde 2005”, ha afirmado el presidente del PP y alcalde de Majadahonda. “Trabajaré para todos los ciudadanos y seguiremos actuando con auste-
ridad y con total transparencia”, ha asegurado. De Foxá, de 60 años, es licenciado en Ciencias de la Información y Máster en Economía y dirección de Empresas. Estudió tres cursos de Derecho (Universidad Complutense de Madrid). Entre 1996 y 2000 fue asesor ejecutivo del Ministerio de Economía y Hacienda con Rodrigo Rato. El candidato, que ha sido tesorero del Partido Popular de Madrid, es alcalde de Majadahonda desde 2005, ciudad en la que ha sido concejal de diversas áreas desde 1991. Asimismo, desde 2006 preside el PP local.
Ferrero estuvo el pasado domingo en el barrio de Las Matas, donde los vecinos le hicieron alusión a la “falta” de transporte hacia el hospital Puerta de Hierro de Majadahonda, “la pésima” situación de las aceras, el recién estrenado carril bici y el cableado aéreo. Respecto a la candidatura de Ignacio Fernández Rubio por el PP, Ferrero, se ha mostrado “sorprendido” porque cree que “no va a haber ningún cambio” en la política llevada a cabo estos últimos 16 años por Bonifacio de Santiago. “Tiene el proyecto de Guadarrama y de la Comunidad de Madrid, pero no de Las Rozas, es decir que la política que presumiblemente va a realizar será una continuación de la realizada por Bonifacio de Santiago”, ha señalado.
Presentación El candidato socialista de Las Rozas ha anunciado que la presentación de su candidatura tendrá lugar el próximo sábado 5 de marzo y que en ella se contará con la presencia del Ministro de Fomento José Blanco, entre otros.
nº 990
●
Sociedad
Martes 1 de marzo de 2011
La tasa anual del IPC sube, alcanzando un nuevo máximo Se situó en febrero en el 3,6 por ciento, tres décimas más que el mes anterior, por la subida de los carburantes, lubricantes, alimentos y bebidas no alcohólicas, según el Instituto Nacional de Estadística REDACCIÓN Collado Villalba
El Índice de Precios de Consumo (IPC) situó en febrero su tasa anual en el 3,6 por ciento, tres décimas más que en el mes anterior, debido, principalmente, a la subida de los precios de los carburantes y lubricantes y de los alimentos y bebidas no alcohólicas, según el indicador adelantado sobre la evolución de precios en España publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con este repunte, la tasa anual del IPC alcanza su valor más elevado desde octubre de 2008, mes en el que también se situó en el 3,6 por ciento. Por su parte, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) alcanzó el pasado mes de febrero el 3,4 por ciento, cuatro décimas más que en enero. De confirmarse este dato el próximo 11 de marzo, se trataría también de su tasa anual más elevada desde octubre de 2008 (3,6 por ciento). El INE ha iniciado la difusión del indicador adelantado del IPC tras introducir una serie de cambios
Podría tratarse de la tasa anual más elevada desde octubre de 2008 en el IPC armonizado, que harán que las diferencias entre ambos, antes mínimas, se acentúen. Como consecuencia de un reglamento europeo de obligado cumplimiento, los IPCA de los países europeos darán un tratamiento común a los productos considerados estacionales, entre los que se incluyen el pescado, las frutas y verduras frescas y el vestido y el calzado. Las consecuencias de la aplicación de este reglamento europeo en el cálculo del IPCA serán, por un lado, las mayores oscilaciones de precios y, por otro, la ruptura en la serie histórica.
El 80 por ciento de las enfermedades ‘raras’ son de origen genético Expertos en medicina reproductiva y diagnóstico genético del Centro Médico de Reproducción Asistida y de Sistemas Genómicos han señalado que el 80 por ciento de las enfermedades ‘raras’ son de origen genético y que la selección genética de embriones sanos puede evitar su transmisión. Así lo han manifestado diversos expertos en un comunicado con motivo de la celebración ayer del Día Mundial de las Enfermedades Raras.
El análisis de los registros de casi 4.000 pacientes del Estudio de Descendencia Framingham de 30 años podría ayudar a explicar una asociación ampliamente documentada en los países desarrollados entre la educación y un menor riesgo de enfermedad cardiaca. Las mujeres que completaron 17 años de escolarización o más tenían lecturas de presión sanguínea sistólica menores que las que tenían menos formación.
España incrementó en 2010 el número de trasplantes de médula El IPC sigue subiendo mientras que el consumo en sectores como el tabaco se desploma un 34 por ciento
CONTRAPUNTO
El consumo de tabaco baja Las ventas de cigarrillos se desplomaron un 34 por ciento en enero respecto al del año anterior, al comercializarse 100,45 millones de cajetillas menos en el primer mes de aplicación de la nueva ley antitabaco, según los datos publicados por el Comisionado para el Mercado de Tabacos. Así, se intensificó la caída que han registrado las ventas en los dos últimos años, con un descenso medio cercano al
11 por ciento en 2010 y del 9,9 por ciento en 2009. En concreto, el volumen de ventas se situó en 194,77 millones de cajetillas de 20 cigarrillos en el primer mes de 2011, que, a precio de venta al público en expendedurías, alcanzaron un valor de 738,36 millones de euros, un 18,95 por ciento inferior al registrado en enero de 2010. Marlboro, perteneciente a Philip Morris, se mantiene como marca líder en el ‘ranking’ del
mercado de cigarrillos en valor, con una cuota del 14,1 por ciento. Le sigue Winston (Japan Tobacco International), con un 10,9 por ciento, Fortuna (Altadis), cuya cuota se sitúa en el 10,15 por ciento, y Chesterfield, en el cuarto puesto con una participación del 8 por ciento. Por su parte, las ventas de picadura de liar, que en 2010 se estabilizaron, volvieron a dispararse en enero, en concreto un 20,54 por ciento
respecto al mismo mes del año pasado, hasta 360.471 kilos. El valor de estas ventas se situó en 44 millones de euros, lo que supone un incremento del 66 por ciento, debido a la subida de precios aplicada por las tabaqueras. Con el objetivo de frenar el importante incremento del consumo de esta labor, de un 32 por ciento en 2009, el Gobierno subió ese año los tributos de esta picadura y los volvió a actualizar en diciembre.
La UCM alabora un estudio sobre el modelo energético a seguir
Es la teoría del presidente del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) que lo estima “próximamente”
Sería de implantación nacional encaminado a reducir el efecto invernadero en un 80 por ciento en 2050
Las placas tectónicas que se localizan debajo de la Tierra están en continuo movimiento. Cuando colisionan dos placas se origina una falla, que libera gran cantidad de energía y produce el terremoto. “No estamos ante un momento especialmente intenso de seísmos”, admite Luis Suárez, presidente del Ilustre
BREVES
Un análisis relaciona la educación con el riesgo de enfermedad cardiaca
España podría sufrir un terremoto destructivo
REDACCIÓN Collado Villalba
17
Colegio Oficial de Geólogos (ICOG). Sin embargo Suárez reconoce que España podría sufrir un terremoto destructivo “próximamente, en un futuro no muy lejano”. “Hoy por hoy todavía no disponemos de instrumentos para saber con precisión cuando se va a originar un terremoto -indica el presidente del ICOG- por eso se recurre a la estadística histórica”.
REDACCIÓN Collado Villalba
El Centro Complutense de Estudios e Información Medioambiental de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Fundación CONAMA han elaborado un estudio sobre el modelo energético que habría que implementar en España para conseguir una economía ‘descarbonizada’ y reducir así las emisiones
de efecto invernadero en un 80 por ciento en el año 2050. Según ha informado este lunes la UCM, el informe ‘Cambio Global España 2020/50. Energía, economía y sociedad’ será presentado hoy martes, 1 de marzo, a las 18.00 horas, en el Salón de Actos de la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales, ubicada en la madrileña avenida de Islas Filipinas número 3 de Madrid.
España realizó durante el año pasado 404 trasplantes de médula ósea y sangre de cordón umbilical, lo que supone un aumento de 50 casos respecto a 2009 y vuelve a situar la cifra en su máximo histórico, según la Fundación Josep Carreras contra la Leucemia. Del total, 83 provenían de una médula ósea, 179 de sangre periférica y 142 de sangre de cordón umbilical, en un contexto de mayor concienciación de la enfermedad.
La Península Ibérica podría recuperar el águila pescadora La Fundación Migres señala que según los cálculos iniciales que manejan del estudio que vienen realizando y teniendo en cuenta que liberan 20 pollos al año en la comunidad, en concreto en zonas de Cádiz y Huelva, deberían soltar el mismo número de ejemplares durante los próximos dos años para obtener las parejas necesarias que reproduzcan la misma cifra de crías de pescadoras soltadas y así una población reproductora estable.
18
Clasificados
Martes 1 de marzo de 2011 ● nº 990
PUBLICIDAD 91 840 62 89
SE TRASPASA PAPELERÍA FUNCIONANDO
En Moralzarzal
Teléfonos: 91 857 72 65 615 415 273
SE ALQUILA LOCAL C.C. ZOCO VILLALBA Totalmente equipado 300€/ mes
Teléfono:
91 851 02 13
MOTOR BMW 116I 5 puertas Año 09. 29.183 km. Clima, llantas 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 17.500 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 3 puertas Año 08. 25.154 km. clima, paquete deportivo. 21.500€. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 5 puertas Año 09. 16.552 km. clima, xenón, vol. multifunción, PDC, sensor luz lluvia. 21.953 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D 5 puertas Año 08. 38.915 km. Clima, llanta 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 20.900 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D COUPE Año 09. 29.848 km. Xenón, vol. deportivo multifunción, clima. 24.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 26.600 km. Xenón, PDC, sensor luz-lluvia, control crucero, clima. 28.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 28.500 km. Xenón, PDC, sensor luz-lluvia, control crucero, clima. 28.000 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320 TOURING AUT Año 09. 18.500 km. .Xenon, PDC, Navegador, Teléfono, Sensor luzlluvia, Control crucero, Clima. 34.300 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D COUPE AUT Año 09. 19.517 km. Cuero, Xenon, Navegador, 35.900 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 325XI COUPE AUT Año 08. 34.840 km. Cuero, Xenon, Navegador, levas cambio 35.500 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 530I BERLINA AUT Año 09. 26.702 km. Cuero, Xenón, navegador, PDC, teléfono. 44.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 520D BERLINA AUT Año 09. 19.117 km. Xenón, volante multifunción, cuero. 34.224 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI ONE Año 08. 33.206 km. Aire acondicionado, Llantas aleación, Ordenador, antinieblas. 13.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI COOPER Año 10. 13.227 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante multifunción 17.448 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73 MINI COOPER CABRIO Año 10. 8.457 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante piel multifunción 21.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.
ALQUILERES ●APARTAMENTO EN VILLALBA, urbanización con piscina y plaza de garaje, cocina equipada, baño completo. Zona muy tranquila. 495€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●ESTUDIO EN LA URBANIZACIÓN LOS DELFINES, con piscina, muy bien comunicado. 350€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO DE 3 DORMITORIOS EN URB. LOS VALLES DE VILLALBA, bajo con terraza amplia, urbanización con jardines y piscina. 580€ Alquiler protegido 902 10 60 38.
●PISO DE 2 DORMITORIOS EN LA C/VELÁZQUEZ DE VILLALBA, muy cercano a la estación de tren, reciente construcción. 655€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET EN VILLALBA PUEBLO, 3 dormitorios, 3 plantas en urbanización cerrada, amueblado para entrar a vivir. 975€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CASA BAJA EN EL CENTRO DE VILLALBA, 1 dormitorio, 1 baño, amueblada, muy bien comunicada. 450€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO EN URBANIZACIÓN LA CERCA DE VILLALBA, 3 dormitorios, jardín, zonas comunes. Para entrar a vivir. 595€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●DÚPLEX DE 3 DORMITORIOS EN GALAPAGAR, en la zona centro, para entrar a vivir. 650€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET EN LAS ZORRERAS 260M2, 3 dormitorios, jardín privado, piscina de sal. 1.800€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET EN MANZANARES, 2 dormitorios amplios, jardín privado de 500m2, para entrar a vivir. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●ALQUILO PLAZA DE GARAJE EN COLLADO VILLALBA, esquina Los Belgas, frente a los juzgados C/ Virgen del Pilar. Teléfono: 91 851 54 75. ●ALQUILO 2 APARTAMENTOS EN ALPEDRETE, de 60 m2, un dormitorio, salón, cocina, baño completo, hermoso patio, aparcamiento. Precio: 500 euros + gastos. Información en el teléfono: 649 976 702 / 91 849 28 35. ●ALQUILO HABITACIÓN CON BAÑO PRIVADO EN VILLALBA P-29, amueblada y con armario empotrado, muy soleada y con derecho a cocina. Todo por 300 euros, gastos incluidos. Teléfono: 600 238 534. ●APARTAMENTO EN COLLADO VILLALBA 1 dormitorio, cocina amueblada con electrodomésticos, piscina, garaje, zonas comunes, muy bien comunicado, 570 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET INDEPENDIENTE EN MORALZARZAL 3 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, 1.400 m. de parcela, cercano a plaza de toros, 900 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO EN TORRELODONES DE 90 M. + 100 DE JARDIN 3 dormitorios, 2 baños, amueblado, gastos de comunidad, agua y calefacción incluidos, 850 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●DÚPLEX EN EL CENTRO DE TORRELODONES 3 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, piscina comunitaria, zonas comunes, 1.100 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●DÚPLEX EN LAS ROZAS, MUY CERCANO A ESTACIÓN DE TREN 2 dormitorios, 1 baño, 1 aseo, cocina amueblada, totalmente exterior, amueblado, 850 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●APARTAMENTO EN VILLALBA PUEBLO seminuevo, 1 dormitorio, 1 baño, en urbanización cerrada y céntrica con piscina y zonas comunes, 600 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET ADOSADO EN VILLALBA PUEBLO 4 dormitorios, 2 baños, 1 aseo, 100 m. de jardín, piscina comunitaria, tenis y padel, 900 euros. Alquiler
protegido 902 10 60 38.
VENTA DE PISOS ●SE VENDE CASA EN BECERRIL DE LA SIERRA, con fachada de piedra y parcela. Teléfono: 91 850 18 16. ●VENDO EN VILLALBA, P-29 95 m2, urbanización por 200.000 euros o cambio por aparatamento en la Costa Mediterránea o Andalucía más diferencia. Teléfono: 600 238 534. ●DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO de 152m2, 2 salones (mural de pladur), aseo, 2 baños (jacuzzy), 5 dormitorios con a/e, cocina amplia y moderna, trastero, garaje, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas, parque infantil etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...) Teléfono de contacto: 649 362 513. Precio: 259.800 euros. ●VENDO PISO EN VILLABA, EN P-29, O CAMBIO POR CASA O APARTAMENTO EN LA COSTA, Mediterráneo o Andalucía. (Norte no). Teléfono: 600 238 534. ●OPORTUNIDAD. PISO NUEVO EN PASILLO VERDE DE MADRID. PASEO IMPERIAL. 110 metros construidos más trastero y garaje. Salón independiente, cocina, tres habitaciones, dos baños completos. Tercer piso todo exterior. Bien comunicado. Teléfono: 638 424 171.
VARIOS ●URGENTE SE OFRECE CHICO JOVEN, para trabajar como dependiente, reponedor, teleoperador y comercio exterior. Buena presencia. Llamar Javier al teléfono: 678 133 860. ●SE HACEN PORTES ECONÓMICOS, Teléfono: 681 170 706. ●SE OFRECE SEÑORA ESPAÑOLA PARA TRABAJAR, en servicio doméstico o limpieza. Cuidaría niños y personas mayores con vehículo propio. Teléfono: 681 170 706. ●CHICO ESPAÑOL SE OFRECE PARA TRABAJAR EN IMPRENTA, JARDINERÍA, ETC..., con vehículo propio y furgoneta propia. Teléfono: 659 031 605. ●SE VENDE LAVADORA, por 150 euros, Y LAVAVAJILLAS, por 150 euros, sólo un mes de uso. Interesados llamar al Teléfono: 603 848 536. ●COLLADO VILLALBA. (PARQUE DE LA CORUÑA). LICENCIADA EN BIOLOGÍA, Se ofrece como lectora de libros y comentarios de los mismos. Teléfono: 91 851 02 13. ●SE OFRECE MUJER PARA TRABAJAR, en tareas del hogar, por horas, en bares, restaurantes, cuidado de personas mayores. Zona Noroeste. Llamar Rosa Gutiérrez. Teléfono: 91 854 80 42. ●SE OFRECE CHICA PARA TRABAJAR INTERNA O EXTERNA, cuidado de niños y tareas del hogar, por horas, y cuidado de personas mayores. Llamar Rosa. Teléfonos: 657 592 649 o 610 076 526. ●SE BUSCA OFICIAL 1ª, para taller Servicio Oficial de Vehículos industriales, en Guadarrama. Interesados llamar de 9 a 14 horas al teléfono: 91 854 00 50.
Sr. Carlos Fdez. ●SE DAN CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS Y DE LECTURA EN COLLADO VILLALBA, Parque de La Coruña. Teléfono: 91 851 02 13. ●NECESITO TRABAJAR, español, 47 años, serio y responsable, coche propio en cualquier trabajo. Conductor, jardín, cuidado de personas... Vivo en Moralzarzal. Teléfono: 639 061 377. ●NECESITO TRABAJAR URGENTEMENTE, española, 50 años, seria, responsable y trabajadora con experiencia en: cuidado de niños y ancianos, auxiliar de lencería (lavar, planchar y coser), limpieza del hogar, camarera y cocinera (preparo comida para toda la semana), coche propio (puedo recoger niños, ir a la compra...). También como dependienta en tiendas de moda. Leonor. Teléfono: 600 238 534. ●VENDO DOS MECEDORAS ANTIGUAS NUEVAS POR 120 EUROS COLLADO VILLALBA. Teléfono: 646 447 989 - 91 851 53 07 y una mesa libro que se hace grande por 12 euros. ●SI ESTAS EN PARO, TIENES COCHE. Empresa de S.S de los Reyes SELECCIONA PERSONAL. Alta S.S. Interesados llamar al teléfono: 678 089 361. ●SE OFRECE CHICA ESPAÑOLA PARA CUIDAR NIÑOS, ANCIANOS. Por horas, servicios canguros y planchar. Tareas de hogar. Llamar al teléfono: 657 592 649. Rosa. ●SE OFRECE CHICA ESPAÑOLA PARA EXTERNA O INTERNA. Zona Madrid o la Sierra. Llamar al teléfono: 657 592 649. Rosa. ●MERCEDES BENZ SLK200 DE PARTICULAR, todos los extras, perfecto estado, libro de revisiones de Mercedes.Vendo por no usar. Precio: 19.500 euros. Teléfono: 607 719 839. ●SOY ESPAÑOLA, 50 AÑOS, RESPONSABLE Y TRABAJADORA. ME OFREZCO: cuidar niños, ancianos, depenndienta, cocinera, camarera, planchar, coser. Tengo coche. Recoger niños del cole o ir a comprar. Organizo fiestas, etc. Todo tipo de trabajos. Experiencia demostrable. (Económica), disponibilidad 24 horas. Teléfono: 600 238 534. ●SE OFRECE CHICA PARA TRABAJAR EN LIMPIEZA. CASAS, BARES O RESIDENCIAS. Rosa. Teléfono: 610 076 526. ●VENDO MÁQUINA DE HIELO GRANDE DE 600 KILOS EN VILLALBA. Buen estado. precio: 500 euros. Enrique. Teléfono: 620 073 968. ●VENDO MESA DE 150 CM. EN ACERO CON SEIS CUBETAS DE SALSAS Y FRIGORÍFICO. Con cajones. Precio: 400 euros. Teléfono: 620 073 968. ●SEÑORA SE OFRECE 1 O 2 DÍAS EN SEMANA POR HORAS O JORNADA. Económica, con experiencia. Limpieza y plancha. Llamar tardes o dejar mensaje al teléfono: 658 552 323. ●LICENCIADO EN MATEMÁTICAS DA CLASES PARTICULARES. Matemáticas, estadística, cálculo, álgebra, econometría, programación matemática, estadística actuarial y física. Teléfono: 651 372 413. ●MATEMÁTICAS, CLASES PARTICULARES. Todos los cursos. Licenciada en Matemáticas y Estadística con CAP. Preguntar por Paloma. Teléfonos: 91 849 05 08 y 659 395 419. ●MÚSICA: REPARACIÓN DE INSTRUMENTOS DE CUERDA (Guitarra, Laúd, Vihuela,Violín, etc), zona Oeste de Madrid, también CLASES de GUITARRA. Teléfono: 91 890 87 05 / 654 888 144.
nº 990
●
Cultura
Martes 1 de marzo de 2011
19
Programación de marzo de la Red de Teatros de la Comunidad NOROESTE.- Propuestas de todo tipo y género recorrerán durante este mes los espacios escénicos de distintas localidades REDACCIÓN Collado Villalba
Aunque marzo sea un mes monopolizado por las propuestas carnavalescas, también hay sitio para los montajes escénicos durante este mes casi primaveral. La Red de Teatros de la Comunidad de Madrid presenta, dentro de su programación del primer semestre de 2011, algunas opciones interesantes, que también se acercarán a los municipios del Noroeste. De esta manera, se han programado distintas funciones teatrales para los fines de semana de marzo en los municipios de Becerril de la Sierra, Collado Mediano, Collado Villalba, Hoyo de Manzanares, Las Rozas, Torrelodones, Villanueva de la Cañada y Villanueva del Pardillo. La primera de estas actuaciones será ‘Clásicos populares con swing’. Desafiando la atracción que ejercen los carnavales, esta actuación se celebrará el próximo sábado, 5 de marzo, en el auditorio Joaquín Rodrigo de Las Rozas. Se trata de un espectáculo recomendado para todos los públicos a partir de cuatro años, en el que Fernando Argenta, conductor del programa radiofónico ‘Clásicos populares’, hará un recorrido por el repertorio de la música clásica de los grandes maestros, enfocado de manera divertida y amena con el swing y el jazz. La función se presenta como un programa de radio en directo, en el que también participarán muñecos en gran formato de los compositores Mozart, Beethoven y Bach, manipulados por la compañía de teatro Román y Cía. Cotinuamos con ‘La reina de belleza de Leenane’, que visitará Collado Villaba el día 11. La representación será en el teatro de la Casa de Cultura, a las 19.30 horas, a cargo de Gloria López Producciones, que interpretará el texto de Martin McDonagh. Enmarcada dentro del teatro de la crueldad, ‘La reina de belleza de Leenane’ explora la relación entre dos mujeres, madre e hija, y dos hermanos, Pato y Rey. Estos cuatro personajes se encuentran en un melodrama ácido, que desde el principcio se dirige al espectador con un lenguaje directo y lo intro-
Zarzuela, teatro contemporáneo o propuestas para disfrutar en familia, todo cabe en la programación de este mes
duce en un conflicto que no espera para sorprender, para agarrar el corazón y la risa en una mezcla explosiva de violencia y humor negro. El sábado 12 se presenta con tres propuestas distintas: ‘100 m2’, un concierto con los grandes éxitos de Ella Baila Sola y ‘19:30’. El primero de estos títulos, ‘100 m2’, es una producción de Cinco Jotas, dirigida por Juan Carlos Rubio y protagonizada por María Luisa Merlo, Jorge Roelas y Miriam Díaz Aroca, que nos presenta la historia de Sara, una mujer que está buscando piso. Ya ha encontrado la vivienda perfecta: amplia, luminosa, con buenas vistas y bien de precio. Sólo tiene un pequeño inconveniente: Lola, su dueña, seguirá viviendo allí hasta que fallezca. Según los cálculos de Sara, y teniendo en cuenta que la buena mujer fuma y bebe como si no hubiera mañana, eso no debería tardar mucho tiempo en ocurrir pero Lola está sana como un roble y la vida de Sara comienza a desmoronarse. En esta peculiar situación, surgirá una gran amistad entre estas dos extrañas compañeras de piso. La representación será a las 20.00
horas, en el centro cultural Pérez de la Riva, situado en Las Rozas. El concierto de grandes éxitos de Ella Baila Sola también será en Las Rozas. A las 20.00 horas, Marta Botía y Rocío Pavón presentarán su nuevo disco, titulado ‘Despierta’, en el auditorio Joaquín Rodrigo. El dúo acompañara las canciones del nuevo álbum de sus canciones más conocidas. La tercera propuesta de la Red de Teatros para este fin de semana es ‘19:30’, que pasará por el centro cultural La Despernada de Villanueva del Pardillo a las 20.00 horas. Bajo la dirección de Adolfo Fernández y Ramón Ibarra, se subirán al escenario los actores Antonio Molero, Fernando Cayo, Sonia Almarcha, Nerea Garmendia, Óscar Sánchez, Rafael Martín, Ángel Solo, Ramón Ibarra y Adolfo Fernández, en este montaje de K Producciones. En esta obra, un diputado del partido en el poder, habitualmente serio y discreto, es detenido desnudo, ebrio y con cinco millones de euros en billetes de 500 a la salida de un club de alterne. Esta situación puede llevar a una catástrofe de consecuencias impredecibles, si tenemos en cuenta que está en
marcha un asunto de Estado muy importante, cuyo plazo de ejecución son las 19.30 horas. El siguiente sábado, 19 de marzo, volverán a coincidir otras tres propuestas en el calendario de la Red de Teatros. La primera de ellas es ‘La zarzuela más divertida’, un espectáculo dirigido a todos los públicos que visitará el teatro municipal Villa de Collado, en Collado Mediano. La función será a las 19.00 horas y en ella se presentarán grandes clásicos de la zarzuela, pero de una manera amena y divertida, para reir a gusto y sin complejos. Este mismo día, en Torrelodones, habrá otro espectáculo musical para toda la familia: ‘Cuentos de hadas y otras sonatas para viola y piano’. Los músicos Thuan Do Minh (viola) y Diego Cayuelas (piano), se unirán para interpretar piezas de piezas de Robert Schumann, Franz Schubert y Dimitri Shostakovitch. El concierto será a las 20.00 horas en Torreforum. La tercera propuesta, también dirigida al público familiar, será ‘La boda de la pulga y el piojo’, de La Gotera de Lazotea, En este montaje, la boda de un piojo y
una pulga va a tener lugar y, para que todo salga bien, los ensayos y los preparativos son muy importantes, pero algo ocurre inesperadamente. La representación será en la Sala Real de Becerril de la Sierra a las 18.00 horas y está recomendada para niños de entre tres y nueve años. También en la Sala Real será la siguiente propuesta familiar, ‘El niño que soñaba’, cuya represetnación será el 26 de marzo a las 18.00 horas. La compañía La Mar de Marionetas nos acerca la historia de Moni, un niño con un talento innato para la música que vive en Guinea Bissau, donde los mitos, las leyendas y los cuentos tradicionales tienen una gran presencia, que acompañará esta historia sobre el escenario. Seguimos con teatro clásico. Concretamente, con ‘El maestro de danzar’, de Calderón de la Barca, que llegará a la Casa de Cultura de Collado Villalba el día 26, a las 19.00 horas. Aldemaro, recién llegado a Tudela, queda enamorado de Florela, una joven cuya hermana acaba de contraer matrimonio con el noble Tebano. Aldemaro, para acercarse a la joven, se hace pasar por un humilde maestro de danzar que ofrece sus enseñanzas en la casa, dando pie a una sucesión de enredos románticos y familiares. También el teatro clásico se acercará ese mismo día a Las Rozas, donde tendrá lugar la representación de ‘Ricardo III’, de William Shakespeare. La historia de este rey de Inglaterra se escenificará en el centro cultural Pérez de la Riva, a las 20.00 horas. Nos acercamos al final del mes con una propuesta de humor, que llegará el 26 de marzo al teatro municipal Las Cigüeñas de Hoyo de Manzanares y lleva por título ‘Ni príncipes ni azules’. Se trata de un espectáculo de humor de mimo y clown, que ironiza sobre los ideales románticos que nos intentan vender los cuentos de hadas. Para finalizar, una propuesta para los más pequeños: ‘Monstruos en la maleta’, en la que dos cuentacuentos se disputarán el escenario para contar cada uno su propia historia. La función será el día 27, a las 19.00 horas, en el auditorio municipal Sebastián Cestero de Villanueva del Pardillo.
20
Deportes
Martes 1 de marzo de 2011 ● nº 990
Nueva polémica para Alonso El autor de la biografía no autorizada de Bernie Ecclestone, Tom Bower, asegura que en 2007 Alonso intentó sabotear a Hamilton en el GP de Hungría REDACCIÓN Madrid
La biografía no autorizada de Bernie Ecclestone, titulada No Angel. The secret life of Bernie Ecclestone y escrita por el periodista inglés Tom Bower, está levantando ampollas, pese a que sólo se han dado a conocer pequeños fragmentos del libro. Del mandamás de la Fórmula 1 se explican las agresiones y vejaciones que sufría, presuntamente, a manos de su ex mujer, Slavica Malic, y, también, se recogen gravísimas acusaciones contra el ahora piloto de Ferrari, Fernando Alonso. El asturiano es acusado en esa publicación, según los medios especializados en Fórmula 1, de ejercer de agente doble de Flavio Briatore, de chantajear a Ron Dennis y de intentar boicotear a Lewis Hamilton durante su etapa como piloto de McLaren. En el libro se apunta que el piloto español pidió a su jefe de filas que cargasen menos combustible en el coche de su compañero para que éste no pudiese acabar alguna de las carreras del Mundial 2007. Además cuenta también que Alonso chantajeó a Ron Dennis, jefe de McLaren por aquel entonces, con entregar algunos correos electrónicos incriminatorios a la FIA si no le concedían ser el Nº1 del equipo, y que le dio un ultimatum dos horas antes del polémico GP de Hungría. En ella se afirma que Alonso trató de convencer a su escudería para que echaran menos combustible del esperado a Hamilton en una de
RESULTADOS 3ª DIVISIÓN GRUPO VII / JORNADA 26
CD Coslada 1 - 3 CD Móstoles AD Parla 3 - 2 Las Rozas CF AD Colmenar Viejo 3 - 1 CD Puerta Bonita Vallecas CF 0 - 4 UD San Sebastián Reyes CF Pozuelo de Alarcón 2 - 0 CF Trival Valderas CF Fuenlabrada 0 - 3 Atlético de Pinto Rayo Majadahonda 4 - 0 Real Madrid CF C Atlético de Madrid C 0 - 2 CD San Fernando Alcobendas Sport 2 - 1 CF Internacional CDA Navalcarnero 0 - 2 AD Villaviciosa de Odón CLASIFICACIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Alcobendas Sport UD San Sebastián Reyes Real Madrid CF C Atlético de Pinto CF Pozuelo de Alarcón AD Villaviciosa de Odón CF Fuenlabrada CD Móstoles CD San Fernando Rayo Majadahonda AD Parla CD Puerta Bonita Atlético de Madrid C AD Colmenar Viejo CF Internacional CF Trival Valderas CDA Navalcarnero Vallecas CF CD Coslada Las Rozas CF
51 48 47 44 43 40 39 39 36 36 35 35 33 33 32 30 30 23 20 18
PRÓXIMA JORNADA
Fernando Alonso sigue en el ojo del huracán
las paradas y así, tuviera que retirarse por falta de gasolina. Según este texto, el piloto habría amenazado con enviar e-mail comprometedores contra su equipo
en la investigación que se estaba llevando a cabo por supuesto espionaje de McLaren contra Ferrari. Alonso no se ha pronunciado sobre esta publicación.
CF Internacional - CDA Navalcarnero AD Villaviciosa de Odón CF Pozuelo de Alarcón CF Trival Valderas - CD Coslada CD Móstoles - CF Fuenlabrada Atlético de Pinto - Rayo Majadahonda Real Madrid CF C - AD Parla Las Rozas CF -Atlético de Madrid -CCD San Fernando - AD Colmenar Viejo CD Puerta Bonita - Vallecas CF UD San Sebastián Reyes - Alcobendas Sport
España consigue la victoria ante Ucrania en el VI Naciones B
Buena progresión de la atleta Ana Fernández-Quejo en los Campeonatos de España
Le permite sumar cinco puntos del bonus ofensivo, lo que coloca a la selección española con seis en el Campeonato de Europa
Ocupó el séptimo puesto de la prueba de 800 metros lisos quedándose a un solo puesto de la final
REDACCIÓN Madrid
La selección española de rugby ha conseguido la primera victoria en la tercera jornada del Campeonato de Europa ante la selección de Ucrania por 35 a 13, en el Estadio Nacional de la Universidad Complutense de Madrid, en un partido que tuvo que ser detenido a los 44 minutos por una tangana en el centro del campo. El partido comenzó muy trabado debido a las imprecisiones de España que intentaba jugar a la mano, a lo que se unía la gran defensa ucraniana. No se inauguró el marcador hasta pasados los 21 minutos de juego, cuando Rofes,tras un amago de pase se colaba, conseguía el primer ensayo para los españoles que se colocaban 7-0. Poco después, Ucra-
Partido en la Complutense
nia consiguió recortar distancias con un golpe a palos por fuera de juego de la zaga española, que transformó el número 11 de Ucrania. Sin embargo, el equipo de
Regis Sonnes no se desordenó y antes del descanso presionó a Ucrania forzando un golpe de castigo tras tres melés consecutivas en los cinco metros con un muy activo Rofes. Este golpe daría lugar al segundo ensayo de España en una jugada de Heredia que transformó Aubanell para colocar el 14-3 en el marcador. Ucrania en todo momento estuvo defendiendo su terreno mientras que la selección española seguía llevando el ritmo del partido con algunos altibajos . Para rematar el buen partido, Gibouin consiguió colarse bajo palos y Aubanell transformó, lo que marcó el final del partido con un resultado favorable para España, 35-13, que le permite sumar cinco puntos del bonus ofensivo, lo que le coloca con seis en el Campeonato de Europa.
REDACCIÓN San Lorenzo de El Escorial
La atleta de San Lorenzo de El Escorial, Ana Fernández-Quejo Fernández, que pertenece al Club de Atletismo A.D. Marathon, participó hace unos días en el Campeonato de España Absoluto de Atletismo de Pista Cubierta. Ocupó el 7º puesto de la prueba de 800 metros lisos quedándose a un solo puesto de disputar la final. Esta atleta lleva practicando atletismo desde los 11 años teniendo como mejor resultado un tercer puesto en el Campeonato de España de Pista Cubierta en la categoría Promesa. Ha participado durante los últimos tres años en los Campeonatos de España tanto de Pista Cubierta como Aire Libre en las categorías Promesas y
Ana Fernández-Quejo
Absoluta teniendo una mejor marca personal en los 800 metros lisos de 2´07” realizada el pasado año y colocándola en el puesto 13º del Ranking Español.
nÂş 990
â—?
Martes 1 de marzo de 2011
21
22
Viajes
Martes 1 de marzo de 2011 ● nº 990
J.A.T./C.C. Benidorm
El Hotel Meliá Benidorm, ubicado en el Rincón de Loix y a solo 600 metros de la playa, cuenta con excelentes instalaciones de Relax, Ocio y Negocios. Fue inaugurado en el 2002 y es el único de su categoría que ofrece unos servicios avalados por la experiencia y garantía de la prestigiosa Cadena Hotelera Sol Meliá. Benidorm, con una población de 70.000 habitantes - 30 por ciento de origen extrajero - es un destino con amplia experiencia en el turismo y cuenta con un sinfín de centros de ocio, parques temáticos, extensas playas, campos de golf y encantadores pueblos cercanos para visitar. Además goza de un clima suave todo el año, que le permitirá disfrutar de todos sus atractivos, tanto en una corta escapada como en unas relajantes vacaciones en este exclusivo paraíso. Su reconocido prestigio le ha convertido al Meliá Benidorm en uno de los hoteles insignia de esta ciudad, albergando a reconocidas celebridades de diversos ámbitos.
526 habitaciones El hotel ofrece la imagen característica de la ciudad de los rascacielos por excelencia en España, Benidorm, destacando por sus dos impresionantes torres de 23 plantas. Estas se alzan delante de unas
SERVICIOS ADICIONALES
Convenciones y congresos en el Meliá Benidorm El Hotel Meliá Benidorm pone a disposición de sus clientes un Centro de Convenciones con Salas de dimensiones ajustables para la celebración de reuniones, congresos, incentivos, presentaciones de productos, bodas y cualquier otro evento, con capacidades que oscilan desde las 20 hasta las 1.000 personas. Los salones están perfectamente
equipados con la última tecnología en medios audiovisuales y conexión a Internet, que le permitirán crear el ambiente más adecuado, y dotar a sus acontecimientos del más alto grado de calidad. Algunas de ellas tienen luz natural y acceso directo a terrazas privadas, idóneas para Coffee Breaks. Un equipo de profesionales altamente cualificados le asesorarán en la elección
del espacio que mejor se adapte a sus necesidades, y se ocupará de los aspectos organizativos del evento para que todo salga como se había planeado. Tanto para empresas como para particulares. El hotel se encuentra ubicado en la Avenida Severo Ochoa, 1de Benidorm, Alicante. Reservas telefónicas llamando al: 901 244 444 966 813 710 ó en www.solmeliá.com
espectaculares Piscinas Lago con cascadas arropadas entre más de 9.500 metros cuadrados de exóticos y exuberantes jardines donde relajarse y disfrutar del sol. Además, completa su oferta de ocio el bar piscina, zona de juegos en seco para niños, Miniclub, piscina cubierta, saunas, jacuzzi, gimnasio, Wellness Center, peluquería, cafeteria, restaurante buffet y bar de copas. Las 526 habitaciones están orientadas al mar y tienen vistas a los Jardines y Piscinas Lago. Destacan por su luminosidad, amplias terrazas y decoración mediterránea con suelos de mármol y tonos suaves. Están distribuidas en: 445 Estándar con dos camas gemelas, 39 Superior, 30 Deluxe con cama de Matrimonio ‘King Size’ y en las plantas más altas se ubican cuatro Junior Suites y dos Suites con bañeras redondas y duchas de hidromasaje. El Hotel ofrece parking cubierto abierto las 24 horas, con cargo. En las inmediaciones existe parking descubierto para coche y autobuses. El Meliá Benidorm es ideal para celebrar cualquier tipo de congreso, convención, reunión de trabajo o incentivo, coordinado por nuestro equipo comercial que le asesorara sobre los diferentes montajes y amplia oferta de menús, coffee-breaks, buffets, cócteles, cenas de gala y banquetes.
nÂş 990
â—?
Martes 1 de marzo de 2011
23
w w w. e l te l e gra fo. org
Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org