El Telegrafo

Page 1

Este fin de semana, el Carnaval, protagonista en el Noroeste página 22

Diario independiente de martes a viernes

SUMARIO

Viernes 4 de marzo de 2011 - año XIV - Época II - nº 993

Distribución Gratuita

OCIO Ya se pueden visitar en el Museo del Prado las acuarelas del maestro catalán Mariano Fortuny

DEPORTES Más de 1.300 corrredores recorrerán el domingo las calles de Collado Villalba en la quita edición de la Tragamillas

COMUNIDAD Más de 258.000 madrileños han cambiado de médio o pediatra en Atención Primaria desde octubre

página 30

página 28

página 7

Aguirre regresa al trabajo la próxima semana Ignacio González confirmó ayer que, si los médicos lo permiten, se reincorporará a la actividad política REDACCIÓN Madrid

Esperanza Aguirre volverá a la actividad política la semana que viene. Lo anunció ayer el vicepresidente del Gobierno regional, Ignacio González, al término del Consejo de Gobierno, asegurando que volverá a sus ocupaciones “a lo largo de la semana que viene” y que incluso podría

participar en el Pleno de la Asamblea, el penúltimo antes de que se cierre el periodo de sesiones. “En todo caso”, puntualizó González, hay que esperar a que los médicos digan si efectivamente ya está en condiciones de reincorporarse”. Aguirre fue sometida el pasado 22 de febrero a una operación para extirparle un bulto en el pecho. página 4

Los centros podrán decidir parte del currículo escolar La Comunidad permitirá a los colegios e institutos decidir el 35 por ciento del horario lectivo REDACCIÓN Madrid

La Comunidad de Madrid va a permitir a los centros, mediante un decreto que anunció ayer el Gobierno regional, elegir dentro del horario lectivo” dar más clases de algunas materias, e incluso

introducir enseñanzas en otras lenguas extranjeras, o materias especialidades en alguna actividad deportiva. Supondrá hasta el 35 por ciento del horario lectivo, ya que el otro 65 corresponde, según la LOE, a la Comunidad de Madrid. página 6

páginas 2 y 3


2

Reportaje

La Abogacía del Estado asegura en la demanda presentada ante el Tribunal Supremo, que el intento de constitución de Sortu “forma parte de una estrategia política sincronizada de la que ETA es motor y parte actora principal”. El escrito asegura que “pasa por apoyar la legalización del partido de la izquierda abertzale” e indica que es “aparatosamente visible” que la intención de la organización armada es “obtener resultados “

REDACCIÓN Madrid

La Sala número 61 del Tribunal Supremo sólo necesitó ayer cinco horas para acordar la admisión a trámite la demanda presentada por el abogado general del Estado, Joaquín de Fuentes, para impedir la inscripción de Sortu como partido político. El acuerdo supone dejar en suspenso la inscripción de la formación en el Registro de Partidos Políticos del Ministerio del Interior. También se ha dado traslado de la demanda a la Fiscalía y a Batasuna (ya que la demanda se presenta como incidente de ejecución de la sentencia que ilegalizó a la formación abertzale) y emplaza a los responsables de Sortu a presentar las alegaciones pertinentes. La Abogacía explica que ha decidido presentar su demanda bajo la forma de incidente de ejecución de sentencia porque lo que pretende impedir es “que se constituya un nuevo partido que suceda y continúe a Batasuna, Herri Batasuna y Euskal Herritarrok”. Agrega que tiene “la convinción fundada” de que Sortu es efectivamente sucesora de otros partidos ya ilegalizados a la vista de las pruebas recabadas por las Fuerzas

Viernes 4 de marzo de 2011 ● nº 993

La Abogacía rechaza las alusiones realizadas en los estatutos de Sortu de Seguridad del Estado en los distintos informes aportados. En su escrito, el abogado general del Estado afirma que el intento de constitución de Sortu “forma parte de una estrategia política sincronizada de la que ETA es motor y parte actora principal”. Señala que la estrategia de la banda terrorista “pasa por apoyar la legalización del partido de la izquierda abertzale” e indica que es “aparatosamente visible” que la intención de la organización armada es “obtener resultados políticos”. “El único propósito del complejo ETA/Batasuna desde las últimas elecciones es acceder como sea a la constitución de un instrumento partidario legal que les permita acceder a las instituciones”, dice la demanda. En el texto, se rechazan las alusiones realizadas en los estatutos de Sortu a la desvinculación de ETA o el rechazo a la violencia ya

que, explica la Abogacía del Estado, la banda terrorista “no se ha disuelto, no se ha transformado en partido político ni ha manifestado de ningún modo su propósito de cesar la actividad terrorista”. También se refiere al comunicado hecho público el 11 de enero por la organización terrorista y destaca su parecido con los tres últimos emitidos por la banda, en cuanto a que en ninguno de ellos se hace alusión de forma “clara y terminante” a que ETA “vaya a dejar de matar”. Asegura que el último comunicado califica el ‘alto el fuego’ como permanente y de carácter general lo que “desde luego no significa ‘definitivo’ a pesar de que éste es un adjetivo que ETA sin duda conoce”. “Las mismas personas que hace unos meses jaleaban a los asesinos de ETA en las manifestaciones de la izquierda abertzale manifiestan ahora estar lejos de la violencia”, refleja el escrito en alusión directa al ex portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi. Así, pone de manifiesto “la negativa reiterada” de éste y otros vinculados a Sortu “a condenar, rechazar o ni siquiera realizar un juicio negativo de los actos de terrorismo realizados hasta ahora

El abogado del Estado dice que tampoco hay condena a ETA por ETA”. En este sentido, el abogado del Estado pone de manifiesto que tampoco hay condena a ETA en los estatutos sino que éstos se sirven de una “forzada perífrasis” para simular la condena a la banda. “El rechazo estatutario es cosmético, retórico e instrumental, no real”, concluye la demanda. En el escrito se asegura que el entorno de ETA intenta “aunque sea impostadamente” ofrecer “una imagen menos agresiva y sanguinaria” debido a que “la monstruosidad” de las acciones de la banda terrorista han prendido “en sectores cada vez más amplios”, recordando además que a pesar de que, según defiende Sortu, en marzo de 2010 el supuesto “proceso democrático” que ha conducido a la izquierda abertzale a crear un partido desvinculado de ETA estaba ya muy avanzado, no se produjo condena alguna ante el


nº 993

asesinato en Francia del agente de policía galo Jean Serge Nérin. La Abogacía aporta pruebas concretas de la negativa de Sortu a condenar la violencia de ETA. Indica que una de las promotoras del nuevo partido, Mariné Pueyo, se negó como concejala de ANV a condenar el asesinato en marzo de 2008 del concejal socialista Isaías Carrasco y que rechazó también suscribir una moción de condena del terrorismo aprobada por el Ayuntamiento de Pamplona el 18 de febrero pasado, cuando Sortu ya había sido registrado. La demanda refleja también la falta de reacción de Sortu ante la reciente detención de cuatro miembros de ETA que almacenaban casi 200 kilos de explosivos. “Sortu y sus representantes y promotores son incapaces de condenar una actuación de ETA como es el almacenamiento de explosivos y una cadena de asesinatos cometida por un comando de dicha organización, el comando Vizcaya”, dice el escrito. El escrito menciona que existen patentes diferencias en la reacción de ETA ahora, ante la creación del nuevo partido, y antes, en pasadas escisiones de sus bases. Realiza una comparación entre Aralar y Sortu y destaca que si bien la creación del primer partido, que rompió de forma expresa con ETA, suscitó una retahíla de “descalificaciones, exabruptos, insultos, críticas, anatemas y condenas”, ahora no ha sucedido lo mismo. “Se ha pasado a la más acrítica y silenciosa de las complacencias”, dice la demanda. “El cambio repentino experimentado por quien, hasta ayer uña y carne, hoy dice rechazar todas las violencias, en particular la de ETA” no suscita “ni un comentario, ni una crítica, ni una observación ni un reproche o queja”. Por otra parte, la Abogacía destaca que los estatutos de Sortu reflejan expresamente que esta organización es continuadora de Batasuna al asegurar que la creación del partido es fruto de “un proceso de debate interno”. “Los estatutos no ocultan, sino que, antes al contrario, proclaman que estamos ante el partido de la izquierda abertzale”, queda recogido. La demanda defiende que quienes constituyen la formación se reconocen “integrantes del complejo político y organizativo al servicio de ETA”. “Se trata de la izquierda abertzale/Batasuna utilizando una estrategia distinta a la empleada hasta ahora en los procesos electorales”, remarca. Así, pone de manifiesto que a

● Viernes

Reportaje

4 de marzo de 2011

pesar de que gran parte de las personas que promueven el partido político tienen conexiones evidentes con Batasuna se ha elegido para protagonizar las actividades vinculadas al proceso burocrático de creación de la formación a otras carentes de conexiones visibles con la izquierda abertzale. A pesar de ello los informes policiales aportan datos que vinculan a tres de sus promotores con ETA o sus actividades. Se trata de Sonia Respaldiza, que aparecía en los papeles de ‘Susper’ como aspirante a ETA, José María Compains, cuyo hijo está encarcelado por pertenecer a Ekin y José Javier Artola, titular de una cuenta corriente en la que se recaudaba dinero para presos de ETA. Desde esa cuenta, que se nutre de aportaciones realizadas por personas relacionadas con la docencia universitaria, se efectúan mensualmente transferencias. Los beneficiarios finales son “miembros de ETA en prisión”, particularmente aquellos relacionados con el sumario 18/98, entre los que se encuentran Ignacio Alegría, Patxi Xabier Arregi o Mikel Iruskieta, entre otros, dice la demanda. “Si son la izquierda abertzale reconvertida a la no violencia y al repudio del terrorismo, ningún problema habría para que sus más conocidos representantes promoviesen, constituyesen y

La demanda dice que Sortu no aplaude las últimas detenciones presentasen el partido”, explica la demanda. Los conocidos como ‘históricos’ de Batasuna, sí han intervenido, no obstante, en los actos de presentación pública de Sortu. La Abogacía menciona a Rufino Etxeberría e Iñigo Iruín que contaron, dice, con el resplado de Rafael Díez Usabiaga, Pernando Barrena, Txelui Moreno, Joseba Permach o Juan Cruz Aldasoro entre otros. Especifica que un total de 19 de los presentes en el acto han formado parte en alguna ocasión de las diferentes Mesas Nacionales de HB/Batasuna; siete han sido cargos electos, concejales o parlamentarios por la formación; 15 han sido candidatos en diferentes procesos electorales; uno ha formado parte de la Mesa de Herrialde; tres de alguna estructura de ETA y cuatro han sido interventores o apoderados por HB/EH/PCTV o ANV.

La Guardia Civil imputa doce atentados al comando de legales de ETA desarticulado el lunes

L

a Guardia Civil ha responsabilizado al ‘comando’ de legales de ETA desarticulado en la madrugada del pasado lunes al martes de un total de 12 acciones terroristas entre las que destacan el asesinato del inspector de Policía Antonio Eduardo Puelles, el atentado de Santoña que el 22 de septiembre de 2008 mató al brigada Luis Conde o el ataque contra la casa cuartel de Burgos que ocasionó decenas de heridos el 29 de julio de 2009. Han sido los propios terroristas los que han reconocido su participación en todos estos hechos en sus declaraciones ante los agentes del Instituto Armado, incluso antes de conocerse los resultados de los análisis científicos practicados a partir del abundante material incautado en los registros, lo que podría aportar nuevas evidencias. Además de los anteriores, a este comando se le imputa la autoría del atentado fallido con coche bomba en el aparcamiento de la delegación del Ministerio de Defensa en Logroño el 10 de septiembre de 2007. También fueron los responsables, un año después, en septiembre de 2008, de la colocación de una bomba lapa en el coche particular de un policía nacional, que no llegó a explotar. El agente recorrió unos 10 kilómetros con el artefacto instalado en los bajos de vehículo hasta que fue descubierto al llegar a la comisaría de Basauri (Vizcaya). Asimismo, fueron responsables de la colocación de un artefacto en el vehículo del escolta Gabriel Ginés en el Barrio de la Peña de Bilbao en octubre de 2007. La victima resultó gravemente herida. Además se les responsabiliza de otras seis acciones terroristas. Entre algunas de acciones llevadas a cabo en 2009 en la zona de Vizcaya y sus alrededores y que aún permanecían sin esclarecer se encuentran también la explosión el 16 de enero de un artefacto en Hernani (Guipúzcoa), el ataque a la sede del PSE en la localidad guipuzcoana de Lazkao el 9 de febrero ese mismo año y la explosión de una bomba en la residencia del dueño de los astilleros Murueta, situada en la localidad vizcaína de Amorebieta, el 26 de marzo de 2009. Las primeras sospechas de la Guardia Civil tras las detenciones

apuntaron a que el comando de ‘legales’ desarticulado esta semana ya estaba formado cuando Jurdan Martitegi y Arkaitz Goikoetxea Basabe dinamizaron el ‘complejo Vizcaya’ a comienzos de 2007, siguiendo órdenes del entonces jefe de comandos de ETA, Garikoitz Azpiazu Rubina, alias ‘Txeroki’. Daniel Pastor, Beatriz Echevarria, Lorena Diez e Iñigo Zaparaín, todos detenidos el pasado lunes, habrían actuado antes, durante y después de la existencia de aquel ‘complejo Vizcaya’. Entre el sofisticado material incautado al comando se encontraron armas como un subfusil MAT con dos cargadores, Radiomandos y emisores de radio-control para activar los artefactos explosivos, así como documentación falsa de Ertzaina, permiso de conducir, DNI y TIM (placa identificativa) del Ejército de Tierra, según la nota difundida por el Ministerio del Interior. En cuanto al explosivo intervenido había 180 kilogramos de nitrato amónico y 15 litros de nitrometano. Los etarras tenían otras armas como una pistola Browning con dos cargadores y un revólver Smith Wesson calibre 38 con munición. Este tipo de revolver es el mismo modelo de las armas que fueron robadas en la fabrica francesa de Vauvert en plena tregua de 2006. Asimismo, el comando tenía varios tupper para la confección de artefactos tipo lapa, varias ollas para la confección de artefactos explosivos, cordón detonante, temporizadores con el anagrama ETA y dos placas de matrícula vírgenes. El comando desarticulado esta semana tenía el nombre de ‘comando Otazua’ en homenaje al miembro de ETA fallecido en 2003 Arkaitz Otazua y fueron captados por Saioa Sánchez en 2006. Sánchez está imputada junto a Asier Bengoa desde el pasado 10 de diciembre de 2007 por el asesinato de los guardias civiles Raúl Centeno y Fernando Trapero, que fallecieron a consecuencia de los disparos recibidos durante el atentado cometido el 1 de diciembre de ese año 2007 en la localidad francesa de Capbreton. Los detenidos tenían entre sus objetivos a miembros de las fuerzas de seguridad de la Policía Autónoma Vasca y a jueces.

3


4

Comunidad

Viernes 4 de marzo de 2011 ● nº 993

Aguirre regresará a la actividad política la próxima semana El vicepresidente regional, Ignacio González, punutalizó que todo depende de lo que digan los médicos “En ese caso, la previsión que tenemos, si todo va bien, es que la presidenta, a lo largo de la semana que viene, se vaya incorporando y para el próximo Pleno de la Asamblea -el penúltimo de la legislatura- pueda estar contestando preguntas de la oposición y asistiendo al control de Gobierno. Ésa es la previsión que nosotros tenemos, es una previsión y un deseo que tendrán que confirmar estos días los médicos cuando la revisen”, finalizó.

EUROPA PRESS Madrid

El Canal de Isabel II recibe el premio de la Fundación Círculo de Economía La entrega se realizará hoy, en el auditorio del Banco Sabadell en Barcelona REDACCIÓN Collado Villalba

La Fundación Círculo de Economía ha distinguigo con el premio Pablo Durán Thornberg Voluntariado al Canal de Isabel II, reconociendo así la labor de patrocinio y mecenazgo empresarial de esta empresa, responsable de la canalización del agua en la región. El galardón será entregado hoy, a las 12.00 horas, en el auditorio del Banco Sabadell en Barcelona. Hasta allí se desplazará el vicepresidente portavoz del Gobierno de la comunidad de Madrid, Ignacio Gonzlález, con el fin de recibir este premio, que será entregado por el Príncipe de Asturias. Con estas distinciones, que celebran este año su décimonovena edición, se quiere premiar al Canal de Isabel II por su programa de voluntariado. Esta iniciativa, bautizada con el nombre de Canal Voluntarios, está compuesta por 75 trabajadores de la entidad. Gracias a los proyectos puestos en marcha por estas personas en distintos lugares del mundo, ha sido posible mejorar el sistema de abastecimiento y saneamiento de las zonas en que actúa el programa.

El vicepresidente y portavoz regional, Ignacio González, señaló ayer que, según las “previsiones” del Gobierno autonómico, la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, podría incorporarse a su actividad política “a lo largo de la semana que viene”, e incluso asistir al próximo pleno, aunque todo depende de lo que digan los médicos. “Todos tenemos el deseo de que se reincorpore cuanto antes y ojalá sea así. Nosotros creemos que será así, pero recuerdo que los médicos dijeron que tenía que tener un plazo de reposo de aproximadamente 10 días y la presidenta lo está cumpliendo”, declaró el vicepresidente tras la celebración del Consejo de Gobierno. Por tanto, González indicó que espera que la próxima semana Aguirre pueda incorporarse, ya que se cumpliría ese plazo de diez días marcado por el equipo médico del Clínico, aunque “en todo caso, hay que esperar a que los médicos esta semana digan si efectivamente ya está en condiciones de reincorporarse o no”, añadió.

Rápida intervención

La presidenta abandonó el hospital la semana pasada

Esperanza Aguirre fue operada el pasado 22 de febrero en el Hospital Clínico San Carlos. La intervención a la que se sometió la presidenta regional, que duró una hora y media, tenía como fin extirparle un bulto diagnosticado en el pecho. El mismo día por la tarde, el Gobierno regional anunció que la operación se había desarrollado con éxito y Aguirre abandonó el hospital el pasado 24 de febrero. Dos días antes de la intervención, Aguirre anunció públicamente que debería someterse a este procedimiento tras la detección de un bulto en una revisión ginecológica ordinaria.

Sin el esfuerzo de la Comunidad, España no hubiera cumplido los objetivos de déficit de la UE Madrid es la única región que cumplió con el objetivo de estabilidad presupuestaria E.P. Collado Villalba

El vicepresidente y portavoz regional, Ignacio González, aseguró ayer que sin el “esfuerzo” de la Comunidad de Madrid en materia de contención del déficit, España hubiera incumplido en 2010 los objetivos del déficit fijados por la Unión Europea. González refirió, así, a un informe del consejero de Economía y

Hacienda, Antonio Beteta, sobre los datos publicados el pasado miércoles por el Ministerio del ramo, que indican que España ha conseguido situar su déficit en un 9,24 por ciento del PIB, frente al 9,3 por ciento fijado por la Unión Europea. “El objetivo fijado por Bruselas era del 9,3 por ciento, y España ha conseguido situarlo en el 9,24, pero si Madrid hubiera tenido un déficit equivalente al de las

comunidades autónomas que están a su lado, España hubiera tenido un déficit superior al 9,3 por ciento e incumpliría con los objetivos de déficit comunitario”, explicó el vicepresidente. Por tanto, el “esfuerzo” del Gobierno regional ha sido “un año más determinante” para que el país haya podido cumplir con los límites fijados por Bruselas. “Si no hubiéramos hecho este esfuerzo y no hubiéramos conseguido

esta estabilidad presupuestaria, el Reino de España hubiera incumplido este año el objetivo marcado por la UE”. En cualquier caso, según continuó diciendo el portavoz regional, los datos indican que Madrid “es la única administración pública saneada” y ha sido la única región española “que cumple y contribuye con ello a frenar el deterioro del conjunto de las cuentas públicas españolas”.


nº 993

● Viernes

4 de marzo de 2011

5


Comunidad

6

Viernes 4 de marzo de 2011 ● nº 993

Colegios e institutos decidirán el 35 por ciento del horario lectivo La Comunidad cederá sus competencias curriculares a los centros educativos, que tendrán la capacidad de reforzar áreas o materias de acuerdo con las necesidades de sus alumnos. Deberán contar siempre con la aprobación de la Consejería de Educación EUROPA PRESS Las Rozas

La Comunidad de Madrid, a través de la aprobación de un nuevo decreto, cederá a los centros escolares la competencia para que sean ellos mismos quienes elaboren el 35 por ciento de sus curriculum en función de las necesidades que tenga su alumnado, según avanzó la consejera de Educación madrileña, Lucía Figar. De esta manera, los centros, ya sean públicos, concertados o privados, podrán elegir “dentro del horario lectivo” dar más clases de Matemáticas o Lengua, incluir otras lenguas extranjeras como alemán o chino, o introducir materias especializadas en alguna actividad deportiva. Cualquier proyecto debe contar “con el visto bueno de la Consejería”. Todo esto, señaló Figar, “respetando y sin romper” los conocimientos mínimos que establece el Ministerio de Educación, al que, según la Ley Orgánica de Educación (LOE), le corresponde la elaboración del 65 por cien-

to del curriculum escolar y fija “los aspectos básicos para garantizar una formación común en todo el territorio nacional”. Figar señaló que se da este paso tomando en consideración las recomendaciones del informe PISA, siguiendo la estela de los países números uno en Educación, como Canadá, Finlandia o Corea y que, en España, sólo Cataluña ha hecho algo similar, aunque en su caso, según la consejera, de forma “más tímida”. La consejera señaló que esta nueva medida, que da “mayor autonomía a los centros”, podrá estar en marcha ya de cara al curso 2011-2012, puesto que ayer el Consejo de Gobierno de la Comunidad aprobó remitir al Consejo Escolar el proyecto de decreto que modifica los decretos que establecían hasta ahora el currículo autonómico en Educación Primaria y Secundaria. Como explicó Figar, este cambio normativo permitirá a los centros educativos de la región desarrollar proyectos propios que impliquen una organización hora-

Un aula móvil para formar y asesorar a los emprendedores Recorrerá 32 municipios de la Comunidad de Madrid

La Comunidad aprobó ayer un nuevo decreto que permite esta medida

ria de las materias distinta a la establecida con carácter general. En concreto, los centros privados podrán hacerlo, en virtud de la autonomía que la LOE les confiere y los sostenidos con fondos

públicos acogiéndose a la implantación de planes de innovación. La LOE, impulsada en 2006 por el Gobierno de Rodríguez Zapatero, atribuye al Ministerio de Educación la fijación de los

aspectos básicos del currículo para asegurar una formación común. Así, fija las áreas o materias y el 65 por ciento del horario lectivo, siendo la Comunidad de Madrid la competente para completar esas enseñanzas hasta el cien por cien del horario lectivo. Con la modificación de los decretos, la Comunidad de Madrid cederá sus competencias a los centros educativos, para que ellos utilicen ese 35 por ciento de horario para reforzar las áreas o materias que consideren oportuno según las características y necesidades de sus alumnos. “Así, los centros tendrán autonomía para reforzar las áreas o materias que consideren convenientes de acuerdo con las necesidades de sus alumnos y con las demandas de las familias”, indicó Figar, destacado que en todo caso, los centros deberán respetar el currículo básico establecido por el Ministerio de Educación para toda España, y realizar todas las evaluaciones externas que establezca la Consejería de Educación.

31.000 ‘cheques guardería’ para el curso 2011-2012 Las becas serán de 100 y 160 euros mensuales para niños de hasta 3 años

E.P. Collado Villalba

Un aula móvil recorrerá 32 municipios de la Comunidad de Madrid para ofrecer asesoramiento, información y formación a los emprendedores de la región, según informó ayer la Consejería de Economía y Hacienda del Ejecutivo autonómico. La cuarta edición de la campaña ‘Hoy emprendemos en...’, enmarcada en el Plan de Em prendedores de la Comunidad de Madrid, realizará durante tres meses un recorrido para dar asistencia a los emprendedores de la región desde el momento de ges-

tar una idea de negocio al desarrollo de su plan de empresa. De esta forma, las personas que acudan al aula móvil recibirán información sobre todas las herramientas y servicios que la Comunidad de Madrid pone a disposición de los emprendedores para apoyarles en sus proyectos. La información sobre esta campaña está disponible en el Portal del Emprendedor (www.emprendelo.es), que desde su puesta en marcha ha recibido más de 1,5 millones de visitas. El pasado año cerca de 900 personas participaron en esta campaña formativa.

E.P. Collado Villalba

El Gobierno regional concederá para el próximo curso 2011-2012 un total de 31.000 ‘cheques guardería’ para niños de 0 a 3 años, para que las familias puedan escolarizar a sus hijos en centros privados autorizados por la Comunidad de Madrid, según informó ayer el vicepresidente, Ignacio González. Para ello, se aprobó en el Consejo de Gobierno una inversión de 34 millones de euros para financiar estas ayudas. “Estas becas beneficiarán fundamentalmente

a las familias que concilien la vida familiar y laboral y también a las que tengan renta anual per capita inferior a 14.760 euros”, indicó González. Las ayudas se destinarán a las familias cuyos hijos hayan nacido antes del 1 de julio de 2011, y vayan a matricularse en cualquiera de los cursos del primer ciclo de educación infantil el próximo curso. En la próxima convocatoria, las cuantías serán de 100 o de 160 euros mensuales en función de la renta de las familias. Sobre la situación laboral de los padres y tutores, se adjudica-

rán siete puntos cuando ambos padres trabajen a jornada completa; cuando exista un solo progenitor que trabaja a jornada completa o cuando uno de los padres o tutores trabaja a jornada completa y el otro tiene impedimento para atender al alumno. Para las mismas situaciones an teriores, pero trabajando a tiempo parcial, las familias obtendrán cinco puntos. También se puntuará a las familias numerosas y a los padres o hijos con discapacidad y las situaciones sociofamiliares justificadas por los Servicios Sociales.


nº 993

● Viernes

Comunidad

4 de marzo de 2011

La FEMP presenta una guía para gestionar de forma más eficiente los servicios municipales El documento explica cómo hacer esta gestión a través de las empresas públicas E.P. Collado Villalba

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) presentó ayer, junto a la Asociación de Promotores Públicos (AVS) y el Consejo General de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local (COSITAL), una guía destinada a la mejora en la eficiencia de la gestión de servicios municipales mediante empresas públicas, con el objetivo de contribuir a la estabilidad presupuestaria de las corporaciones locales. La Secretaria General de la FEMP, Isaura Leal, destacó la importancia de este trabajo y las actuaciones que en él se contemplan, que “tienen más sentido en un momento de recortes presupuestarios que nos obligan necesariamente a ser más eficientes”. La guía es fruto de dos años de análisis realizado por el Grupo de Trabajo sobre Financiación y Endeudamiento constituido por representantes de la AVS, la FEMP y COSITAL, y pretende servir de referencia a los agentes que intervienen en la gestión de

Isaura Leal

servicios municipales mediante sociedades mercantiles públicas. Para ello, ofrece información básica para determinar la repercusión que las operaciones realizadas por las empresas tienen en el endeudamiento, la capacidad de financiación y el cumplimiento de la normativa de estabilidad presupuestaria. Así, Isaura Leal insistió en que esta guía crea un marco que facilitará que las sociedades mercantiles ayuden a mejorar la sostenibilidad de las finanzas públicas a través de un “doble objetivo”: reducir gasto y ser más eficientes. En este sentido, señaló

BREVES Los trabajadores municipales de Madrid podrán participar en un curso sobre ‘Lenguaje y Seducción’ Los trabajadores de Servicios Generales del Ayuntamiento de Madrid podrán participar la próxima semana en un curso sobre ‘Lenguaje y Seducción’ y en otro que se pregunta si ‘¿Hay vida después del trabajo?’. Así, el taller de ‘Iniciación al Lenguaje y Seducción’ (30 plazas) tiene como objetivo enseñar a sus participantes a utilizar de forma “eficaz” el lenguaje como “herramienta para incrementar el atractivo personal e interior y la capacidad de influencia en las personas”. Este curso tendrá lugar el martes 8 de marzo de 18 a 20 horas en la sede de CSI-F Madrid, en la calle Santa Engracia número 73. Al día siguiente, el miércoles 9 de marzo, tendrá lugar el taller ‘¿Hay vida después del trabajo?’ (35 plazas), que buscar enseñar a liberarse de las obligaciones laborales una vez se abandona la oficina. Esta iniciativa se celebrará también en la sede del sindicato de 17.00 a 20.00 horas. En ambos casos, la convocatoria se dirige “exclusivamente” a los empleados de Servicios Generales del Consistorio, y las inscripciones se pueden realizar en el teléfono 91 468 55 11. “Esta actividad no forma parte del Plan de Formación Continua, por tratarse de un taller gratuito del plan de Acción Sindical de la Sección de Servicios Generales del Ayuntamiento de Madrid, por lo que no se expedirán certificados de asistencia ni justificantes”, advierten desde el sindicato.

que las administraciones locales serán más eficientes si consiguen ser más transparentes, trabajar con más racionalización y seguir impulsando procesos de modernización de todas las estructuras de los sectores públicos. Por su parte, el presidente de COSITAL, Eulalio Ávila, valoró la guía como un instrumento de planificación económica, y en ese sentido ha afirmado que “es una pena” que los distintos gobiernos no hayan hecho más uso del artículo 131 de la Constitución, que se refiere precisamente a la planificación económica, “porque se hubieran paliado en parte las consecuencias de la crisis”. La guía, que consta de siete capítulos, aborda desde la problemática que plantea la gestión de servicios públicos hasta las relaciones financieras entre las sociedades públicas y las administraciones titulares de las mismas, pasando por cuestiones relacionadas con la normativa sobre estabilidad presupuestaria. También aborda asuntos relativos al área jurídica o fiscal, e incluye análisis de las operaciones de las empresas y de la viabilidad económico-financiera de las mismas.

7

Un total de 258.172 madrileños han cambiado de médico o pediatra de Atención Primaria 40.285 pacientes pidieron el cambio de facultativo en Atención Especializada E.P. Collado Villalba

Un total de 258.172 madrileños han cambiado de médico de Atención Primaria desde la entrada en vigor de la Libre Elección el 15 de octubre, una cifra que es de 40.285 en Atención Especializada, donde se comenzó a poder elegir el 1 de diciembre. Durante la sesión del Pleno de la Asamblea de Madrid, el consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, indicó que 103.000 personas han cambiado de médico de familia; 26.900, de pediatra, y 128.000, de enfermero. A este respecto, destacó que se ha rechazado un 1 por ciento de las peticiones. En Atención Especializada, señaló que 40.285 personas han elegido una primera cita con especialista en otro hospital al de referencia, un 7,4 por ciento del total de citas a primera consulta desde el 1 de diciembre. El consejero destacó que la supresión de las once áreas sanitarias ha permitido ahorrar 2,5 millones de euros hasta la actualidad gracias al aprovechamiento de las economías de escala en la contratación de servicios.

Asimismo, tras las críticas de la oposición que los portavoces de la oposición han hecho al funcionamiento del sistema APMadrid, que permite la libre elección de médico, dijo que ya se benefician de él 4.086 profesionales de 89 centros de salud, lo que beneficia a 2,2 millones de madrileños. En el caso del funcionamiento del ‘call center’, ha afirmado que ya ha dado 974 citas de atención primaria y 552 de especializada. En este antepenúltimo Pleno que celebrará la Asamblea de Madrid en esta legislatura, tanto el portavoz del PSOE en esta materia, Lucas Fernández, como la de IU, Caridad García, se despidieron de la Cámara, ya que no irán en lasa listas de sus partidos de cara a las próximas elecciones de mayo.


Opinión

8

Staff

Editor Evaristo Nuñez-Milara enunezmilara@eltelegrafo.org

Director Juan AntonioTirado jatirado@eltelegrafo.org

Subdirector Curro Castillo ccastillo@eltelegrafo.org

Director Audiovisuales y Eventos Jaime López-Amor Nac Producciones jaime@nacproducciones.com

Coordinación Mabel Cazorla mabel@eltelegrafo.org

Redacción Adriana Ramírez adriana@eltelegrafo.org

Viernes 4 de marzo de 2011 ● nº 993

Sortu es ETA C

uanto más avanza la investigación sobre los últimos cuatro etarras detenidos en Vizcaya, más incógnitas se despejan sobre su violento pasado y su íntima relación con Sortu. De momento las alimañas confiesan dos asesinatos, los de Eduardo Puelles y Luis Conde de la Cruz, y otros 14 atentados. Y hay más, ya que la Guardia Civil ha descubierto objetivos futuros diseñados y encima de la mesa. Este comando de ‘legales’ -no fichados- contaba con datos de un juez de Bilbao, un ertzaina, varias Casas del Pueblo del PSOE, empresas del TAV, oficinas de Correos y del Inem. La banda terrorista ETA recogió la información de sus objetivos futuros durante la tregua de 2006, mientras negociaba con el Gobierno de Zapatero. La Sala del 61 del Supremo ha admitido a trámite la demanda que el abogado general del Estado, Joaquín de Fuentes, ha registrado a las 10.20 horas de ayer jueves para impedir la inscripción de Sortu como partido político. La medida bloquea la posibilidad de que empiece a actuar como partido. Las actividades de la nueva plataforma quedarán suspendidas cautelarmente Jurídicamente

Editorial

Las actividades de la nueva plataforma quedarán suspendidas cautelarmente Jurídicamente se ha demostrado que Surtu, como sucesores de Batasuna, es ETA

se ha demostrado que Surtu, como sucesores de Batasuna, es ETA. Tras aguantar la infame farsa de su aparente rechazo de la violencia, el único camino directo que debería recorrer semejante gentuza es el que conduce a la cárcel Habría que meterlos directamente a la cárcel. El silencio de Sortu sobre el hecho de que este comendo detenido por la Guardia Civil conservara sus armas y explosivos y estuviera preparado para cometer nuevos crímenes ya se declara, de por si, elocuente. Sin embargo, se convertirá en algo ignominioso si se confirma, tal y como ya han confesado, que los detenidos asesinaron al el inspector Eduardo Puelles. Los testigos de este crimen relatan como su coche se incendio de repente ante la impotencia de los presentes, expulsados de la cercanía del vehículo por las poderosas llamas. Sin embargo, se escucharon, como contaron, chillidos y chillidos. Eduardo Puelles murió gritando “sacadme de aquí, sacadme de aquí”. Murió quemado vivo en la hoguera de la inquisición criminal de ETA, de Sortu, de Batasuna, de cómo quieran llamarse. Esto ocurrió hace menos de dos años. Sortu,

que entonces aplaudió el asesinato bestial y hoy calla, pretende presentarse a las elecciones. Creemos con rotundidad que la sala 61 del Tribunal Supremo cumplirá con su deber. No obstante, debemos mostrar nuestra triste y preocupada duda más que razonable por la actitud que demuestre el Tribunal Constitucional, desprestigiado y bajo el control del cerebro retorcido y perfectamente amueblado del Maquiavelo del Reino. Y mucha atención a las listas electorales de de Sortu-Batasuna cara B, Eusko Alcartasuna. Rubalcaba y Zapatero maniobran en la oscuridad. Ven próxima su tumba política y ya no les importa llevarse al agujero los valores del estado de derecho que aún no hayan ensuciado o pisoteado. Lo sabemos. Saben que lo sabemos. Y no van a reparar en nada para obtener el oxígeno de un voto más, de un trampolín, por infame que parezca, para saltar por encima de la dignidad de las victimas, de la de todos los españoles y españolas y, si la ocasión lo merece, de la ley. El faisán vuela alto gracias al juez Ruz, que ha dejado a su colega Garzón bien situado en la cloaca de la que no debería salir nunca más.

Laura García lgcabanillas@eltelegrafo.org

Raquel Fernández raquelfernandez@eltelegrafo.org

David Román davidroman@eltelegrafo.org

Toros toros@eltelegrafo.org

Deportes deportes@eltelegrafo.org

Fotografía Jorge Moreno jorgemoreno@eltelegrafo.org

Maquetación Luis Álvarez maquetacion@eltelegrafo.org

Diseño gráfico Belén Núñez-Milara bnunezmilara@eltelegrafo.org

Opinión Francisco José Alcaraz, Salvador Bellido, Jose María Castro, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Esteban Ibarra, Javier López, Iñaki Piñuel, Fundación Safe Democracy. Publicidad Villalba Difusión S.L. publicidad@eltelegrafo.org

Raimundo Quiroga rquiroga@eltelegrafo.org

Edición digital Network Solutions Secretaria de dirección Administración administracion@eltelegrafo.org

Distribución Servsatel 2000, S.L. Imprime: Calprint, S.L. Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org

Yo de mayor quiero ser controlador mayor quiero ser controlaYodor.de Evidente que la frase no puede ser de quien a sus 70 cobra el SOVI. La pronunció un jovencito que estaba a mi lado cuando el Ministro Blanco con sonrisa de triunfo celebraba el laudo alcanzado. El ex ministro Pimentel (retuerzo sus palabras) bajó de la montaña, henchido de sabiduría, con unos cálculos y horas de trabajo que contentarían a todos… menos al Pueblo que no sabría opinar sobre por qué un funcionario o parafuncionario gana ese dineral. Sermoneé al muchacho, al igual que cualquier viejo, con lo de estudiar y demás tópicos, guardándome que sin pedigrí encajando en lo parámetros españoles sobre esos empleos, es decir, con los consiguientes padrinos, no lo conseguiría por más “cum laudes” que acumulara. Ni oposiciones ni narices. O lo que es lo mismo, gente capaz de ganar las más crudas oposiciones no ganarán jamás esos sueldos, por más que como los controladores, es decir, por extraños y largos caminos, y además legalmente, existan otros colectivos con poderoso sindicato o colegio profesional propio que se han apoderado de un servicio público convirtiéndolo en (monopolio u oligopolio) negocio propio (notarios, registradores de la propiedad, etc.), discutible su función en la era de la informática. Ignoro, aunque lo presumo, el porqué unos profesionales a sueldo del Estado (por propietario de los aeropuertos) alcanzaron ingresos de hasta 600.000 € multiplicando los elevadísimos y criticados 140.000 de los más altos jerarcas del Régimen. Y si la escala de sueldos de AENA se ha regido por cálculos de taberna, o sea, el “aeropuerto gana mucho y nos lo repartimos porque sin nosotros los aviones no vuelan”

tribuna

Rafael del Barco Carreras Escritor

entiendo que ahora preparen otra huelga para que no los conviertan en una sociedad anónima con inversores ajenos, planteándose EREs para quitarse de encima esa especie de extraña sanguijuela. Ya algún comentarista a estos mis simplistas criterios constató (añadiendo el “ignorante” y otros adjetivos) que ganó la plaza tras una carrera y largos años opositando, pero me temo y sé por cercanas experiencias que aun con pedigrí, enchufe y padrino, en las más suculentas profesiones públicas la endogamia o amigocracia política, y

hasta afectiva, cierra cualquier aspiración. En este laudo el tema de los ascensos a “dedo” ya se contempla. Como sigo creyendo que cualquier especializada sabiduría o profesión no se halla en los genes, las interrelaciones familiares, o de otro cariz (amante o cuñado) insisto en uno de los más graves y corruptos (nunca juzgado por plenamente asumido en la idiosincrasia nacional) aspectos de la corrupta (aunque solo fuera por esta circunstancia) Administración Española. La mecánica selectiva viene de mucho antes de Franco, aunque después se hayan abierto puertas a las más rentables y poderosas profesiones públicas permitiendo intromisiones que lejos de democratizar, o racionalizar en el cacareado Estado de Derecho, han creado otra casta dentro la “vieja”, la del por “acceso político”, refinada amigocracia. Por ejemplo la Judicatura, donde abuelos, hijos, nietos o simples sobrinos, eran y siguen en puro descaro. Quienes de interino o contratado pretenden la propiedad de una plaza conocen a fondo el problema, esforzándose en contentar a sus “superiores” de los que depende renovación o plaza en propiedad. He oído tantas sandeces justificando estos sueldos y barajando conceptos de justa lucha social en sus reivindicaciones y huelgas, que se me ocurre que el Estado como gran empresa en quiebra debiera presentar un ERE global para hacer lo que por desgracia sucede en el sector privado; quitarse de encima plantillas caras y desfasadas, y contratar jóvenes baratos con contratos basura, entre los que sin duda encuentran con varias carreras. Y como en general los servicios que cubre el Estado no suelen ser demasiado satisfactorios, a quien los paga, el Pueblo, quizá no le importaría que

la misma deficiencia fuera más barata. El agravio comparativo se ha magnificado tanto entre los sueldos del sector privado, y hasta del sector público de base, con ciertas profesiones y dirigentes, que es el primero de los conceptos que se debería revisar para la tan cacareada competitividad a nivel internacional. Aquella sandez de que ganando 600.000 € lo de trabajar interrumpiendo la “dolce vita” es de tal pesadez que puede degenerar en traumatismo psíquico, vale también con los 200.000 €. Conozco muy especializados ingenieros con carreras académicas completísimas a los que ni se les ha ocurrido una huelga con sueldos de 40 o 50.000 €, cantidades normales, y muy suculentas para la inmensa mayoría de los mortales, en multinacionales de primer orden. Y si el sobreprecio del aparato oficial o público, al que se ha de sumar el parapúblico financiero con sueldos de hasta los 800.000 del director general de CatalunyaCaixa, conllevara una mayor transparencia, es decir, menor corrupción, se justificarían sobresueldos, pero encima cuanto más se gana más se despierta la avaricia, y la Gran Corrupción nos ahoga. Estos días se discuten las leyes hipotecarias, de verdadera depredación para el pobre que no puede pagar, y el agravio comparativo con sueldos de 200.000 € celebrados por el Ministro Blanco se hace más patente. O la publicada inflación profundizando en la diferencia de clases, y que duda cabe que entre 600€ al mes de millones de individuos y familias, y 200.000 anuales, se crea una insondable diferencia social muy parecida a la de los antiguos terratenientes o nobles y sus siervos de la gleba.


nº 993

tribuna

José Miguel Serrano Profesor titular de Filosofía del Derecho de la Universidad Complutense de Madrid

● Viernes

Opinión

4 de marzo de 2011

Sigue el perpetuo happening

Responsabilidad sin culpas

el mismo de las bombillas, Esacordaros de las bombillas, y de

social se construElyevoluntariado sobre la base de sinergias

las corbatas del verano, solución de patio de colegio, de prefectillo de disciplina, idiotez que dicha en público debería sonrojar pero se cumple el acertado escolio de Gómez Dávila quintaesencia del zapaterismo y sebastianismo “El pueblo no cree nunca que quien habla enfáticamente diga tonterías.” De esta forma, en plena escalada del petróleo y dispuestos a hacer algo, en España cuando se reúnen varios a hacer algo cometen una barbaridad como decía Ortega, les ha dado por los ciento diez, es decir, por otra prohibición reforzada con multas, que es en lo que están nuestros socialistas. La primera interpretación es que llevados por los acontecimientos tienen que hacer como que hacen algo y en esa línea de la medida que no es medida esto de rebajar diez kilómetros de la velocidad máxima parece rápido y barato. Pero conviene no olvidar que todas estas medidas, desde la corbata a la bombillita del correo las toman sobre los ciudadanos. Es decir, por un lado ponen a la gente a hacer algo, una cosa por el medio

ambiente que es lo que entusiasma hoy al tonto con la misma fuerza que en el pasado les entusiasmaba el progreso o la patria. Por otro se fuerza la disciplina ciudadana pues el gobierno manda otra cosa más, tomate el goyur niño y no tomes bollos, finalmente al lanzar al acción sobre el comportamiento ciudadano, que es como en la neolengua se llama al seguir consignas, resulta que al final si no se reduce el consumo la culpa es nuestra, es decir, de todos menos de ellos. Hay precedentes históricos de este hacer como que se logra algo con una medida movilizadora; en España tuvimos un plato único ( venga Pajín plato único un día por semana contra el colesterol y por el ahorro); el Gran Bretaña Churchill montó el número de las cacerolas para hacer tanques, tomadura de pelo genial. Aquí tenemos lo de los coches que aumentará la seguridad y lo de la iluminación que la reducirá radicalmente. Yo en este contexto me acuerdo de las memorias de Agustín de Foxá respecto a la medida solidaria en el San Sebastián de la guerra: hoy plato único, cocido completo.

continuas de complementariedad. Sinergias entre los propios voluntarios, entre el voluntario y las estructuras de la organización para coordinar y ejecutar las acciones de acuerdo a objetivos coherentes. Sinergias con otras organizaciones para conseguir resultados sociales de mayor calidad y cohesión social. Y cómo no, sinergias entre el voluntario social y el propio beneficiario de su acción; ya hemos dicho que el voluntario debe participar en la medida de sus capacidades en la resolución de los conflictos de aquél. La voluntad puesta en esta labor debe ir acompañada muchas veces por una voluntad del beneficiario, especialmente en procesos de reinserción. Esto crea una red paradójica de trabajo en equipo en la que todos somos imprescindibles aunque el trabajo no dependa de ninguno de nosotros en concreto. No se deben confundir los sentimientos de responsabilidad con los de culpa, un mal aliado para desempeñar nuestra acción voluntaria, aunque, sin duda, actúa en numerosas ocasiones en las moti-

vaciones que tiene una persona para ser voluntaria. Uno debe pararse a reflexionar qué se pide a sí mismo y, con responsabilidad, hacer un esfuerzo por colaborar en el bienestar de los que tiene alrededor. Traspasar el límite de la responsabilidad y la reflexión nos lleva a una visión dramática y auto-culpabilizadora. Como reacción, es muy probable que tarde o temprano llegue una actitud escéptica, cínica y derrotista motivada por la decepción de no poder hacer más de lo que está en nuestras manos. La virtud más eminente es hacer sencillamente lo que tenemos que hacer. Los complejos de culpa a veces están radicados en una visión del mundo y de las injusticias muy unidas a nuestra vida que no debemos proyectar en nuestro servicio de voluntariado. El que da lo que puede no está obligado a más.

Jose Carlos Gª Fajardo Profesor Emérito de la Universidad Complutense de Madrid Director del Centro de Colaboraciones Solidarias Solidarios para el Desarrollo

La grandeza de cumplir los acuerdos H

ace ya varios meses que mucha gente me pregunta en qué momento La Plataforma va a romper el pacto de gobierno que, en septiembre de 2008, firmó con el Partido Popular. Argumentan que llegar al final de la legislatura con la voluntad intacta de cumplir con el compromiso adquirido supondría el suicidio político de La Plataforma. Parece que, llegada la hora de los comicios municipales y autonómicos, el único objetivo razonable y conveniente de una idea política pasa por demostrar ante el electorado la diferencia con el adversario. No importa si para ello hay que liquidar artificialmente un compromiso en vigor, el contrato firmado, la palabra dada, la mano estrechada, en este caso con el PP. La respuesta por parte de La Plataforma no ha cambiado jamás en ninguna circunstancia. Ahora, cuando lamentablemente parece que todo vale, incluso pasar por encima del respeto a los más altos valores en los que nos educaron y por los que sentimos el impulso de comprometernos con las personas, nosotros nos mantendremos fieles a nuestra conciencia y respetaremos el pacto contraído con el Partido Popular hasta el último día. Convencidos de que, con esta actitud, beneficiamos a los vecinos de Galapagar, no romperemos el pacto de gobierno bajo la justificación de interesadas estrategias

políticas de cara a las elecciones ya inminentes. Ante la realidad de una sociedad que asume, con preocupante normalidad, la falta de credibilidad de una clase política con su imagen pública devastada, resulta tristemente lógico que a tanta gente parezca, cuando menos, chocante y les cueste trabajo comprender que el cumplimiento de la palabra comprometida y de los acuerdos, el dialogo hasta el final, debe alzarse como la riqueza definitiva de los políticos. En demasiadas ocasiones ni los propios votantes valoran, de tan pisoteadas, estas cualidades cuando se acercan las elecciones si, con ello, sienten que peligran las posibilidades de verse representados de nuevo en el Ayuntamiento. No debería influir, en modo alguno, que el pacto se produzca entre un partido nacional y otro local. No debería significar nada que un pacto se firme entre un partido apoyado por 4.868 votantes y otro al que refrendaron 1.504 vecinos. Cuando se llega a un pacto, las dos formaciones se igualan en el respeto al código del acuerdo dialogado. El menor número de votos no implica una menor convicción en la autoridad moral exigible a los que decidimos libremente intervenir en la cosa pública, en la demostración permanente de la riqueza que aporta a la convivencia colectiva asumir, con todas las consecuencias y hasta el final, los moti-

9

vos por los que dos modelos de sociedad diferentes decidieron aunar su camino en beneficio de la mejor calidad de vida de todos. La historia reciente de Galapagar cuenta con demasiados episodios de rupturas estratégicas de acuerdos y pactos provocados por la cercanía de las elecciones municipales. Cabe la triste posibilidad de que el trabajo de La Plataforma por construir y proteger, hasta el último día, los intereses generales de los vecinos de Galapagar acabe roto por el cortoplacismo interesado de unos pocos, solo interesados en cuantificar el mejor resultado electoral. Más aún, parece que no repararán en gastos para utilizar en su propio beneficio la transparencia de La Plataforma y de sus concejales cuando exponen los problemas y las soluciones. Ha llegado el momento de colocar sobre la mesa la intención, real, sincera y sin limitaciones ficticias de cumplir con lo pactado hasta el último minuto del último día, sin más objetivo que el bien para los vecinos de Galapagar y por encima de dudosas, moralmente desautorizadas y socialmente penalizables estrategias electorales. Los miembros de La Plataforma de Vecinos de Galapagar proclamamos alto y claro que los más de 32.000 vecinos de nuestro pueblo se encuentran muy por encima del mercadeo interesado, egoísta, egocéntrico e insolidario de votos.

tribuna

Luis Remacha Portavoz de La Plataforma de Vecinos de Galapagar


10

Sociedad

Viernes 4 de marzo de 2011 ● nº 993

El CSIC busca el secreto de la vida en Marte desde Nueva Zelanda

Buscan en Madrid a un joven californiano desaparecido desde el pasado viernes

La próxima semana se iniciará una investigación en Parakiri y Rotorua para analizar los depósitos de sílice, que presentan rasgos similares al planeta rojo

Austin Taylor desapareció poco después de intentar entrar, sin éxito, en la discoteca La Riviera

EUROPA PRESS Madrid

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) iniciará la próxima semana en las áreas de Parakiri y Rotorua (Nueva Zelanda) un proyecto para analizar si las áreas ‘marcianas’ de la Tierra pueden revelar restos de vida en Marte, según ha informado el CSIC. Así, un equipo de investigadores del CSIC se desplazará a Nueva Zelanda para analizar, en colaboración con el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial, estas dos regiones con depósitos de sílice. Además, la institución científica ha añadido que en la Tierra hay cinco localizaciones -una de ellas en España- que presentan “algún rasgo extremo similar al del entorno del planeta”. El responsable del proyecto (iniciado en 2010) y paleontólogo del Centro de Astrobiología (centro mixto del CSIC y del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial), David Fernández, ha explicado que la integración de las regiones seleccionadas -que poseen diferentes características comunes a estos entornos primitivos- “es la que aporta una visión conjunta del entorno marciano”.

EUROPA PRESS Madrid

También se ha mostrado optimista y ha asegurado que “si alguna vez hubo vida en Marte, se encontrará antes o después”. En este sentido, el organismo científico ha apuntado que la presencia de restos de biomoléculas en minerales formados en estos ambientes terrestres “será extrapolable a Marte, donde los resultados se utilizarán para localizar las áreas de estudio más adecuadas en futuras expediciones al planeta”. En lo referido a las zonas ‘marcianas’ que serán analizadas, ha concretado que se trata de las neozelandesas de Parakiri y Roto-

rua, la sudafricana de Barberton, el desierto chileno de Atacama y las minas españolas de Río Tinto (Huelva) que, según ha añadido, “tiene unas singulares condiciones de acidez y oxidación capaces de albergar vida”. Finalmente, el CSIC ha recordado que la Tierra y Marte “fueron muy similares durante sus orígenes, hasta que el planeta rojo agotó su combustible interno hace unos 3.500 millones de años”. “El planeta rojo podría considerarse, por tanto, un fósil a escala planetaria de la Tierra cuando se desarrollaron los hábitats potencias primigenios”, ha precisado.

Amigos y familiares buscan en la capital y alrededores a un joven californiano, de 22 años, que se encuentra desaparecido desde el pasado viernes, 25 de febrero. El chico, que responde al nombre de Austin Taylor Bice, se encuentra en Madrid en un intercambio de estudios. La última vez que sus amigos, también estudiantes de intercambio, le vieron fue a las puertas de la discoteca La Riviera de Madrid (situada en el paseo bajo de la Virgen del Puerto, junto al río Manzanares) , a la que no pudo entrar. Allí se despidió, explican sus amigos, e indicó que marchaba a casa. Al día siguiente tanto compañeros de piso como otros amigos intentaron llamarle a alguno de los dos teléfonos que posee, pero no obtuvieron respuesta. Tampoco ha utilizado sus tarjetas de crédito desde entonces, según han indicado las mismas fuentes. Tras ello, decidieron interponer una denuncia ante la Policía, tal y como han confirmado desde la

Jefatura Superior de la Policía de Madrid. Además de colocar carteles por toda la capital con su fotografía y datos, sus amigos han colocado un evento en Facebook en el que dan las descripciones del desaparecido. Taylor mide 1,95 metros de estatura y pesa unos 100 kilos. Estudia Economía en la Universidad Carlos III de Madrid.

Tomar Ibuprofeno a diario podría ayudar a combatir el Parkinson

Un robot de peluche para ayudar en la rehabilitación de menores discapacitados

Un estudio de la Escuela de Salud Pública de Harvard sugiere que un consumo diario podría reducir hasta en un 38 por ciento el riesgo de sufrir esta enfermedad

El prototipo, llamado Ursus, ha sido desarrollado en la Escuela Politécnica de la Universidad de Extremadura

E.P. Madrid

Tomar Ibuprofeno dos o tres veces por semana podría reducir hasta un 38 por ciento el riesgo de Parkinson, según un estudio de la Escuela de Salud Pública de Harvard y el Hospital de Brigham y las Mujeres en Boston (Estados Unidos) que se publica en la revista ‘Neurology’. La investigación sugiere que el Ibuprofeno podría ofrecer protección contra el desarrollo de la enfermedad de Parkinson y constituye uno de los estudios más

grandes realizados hasta la fecha que investiga los posibles efectos de este fármaco sobre la dolencia. La enfermedad de Parkinson es un trastorno cerebral que produce temblores y dificultades en el movimiento y al caminar. Según explica Xiang Gao, director del estudio, “nuestros resultados muestran que el Ibuprofeno podría proteger al cerebro de una forma en la que otros fármacos antiinflamatorios no esteroideos y analgésicos, como la aspirina o el acetaminofeno, no lo hacen”. En el estudio los investigado-

res analizaron datos tomados de 98.892 enfermeras y 37.305 hombres profesionales de la salud. Los participantes informaron sobre su consumo de Ibuprofeno y otros AINE. Tomar Ibuprofeno dos o más veces a la semana se consideraba un uso regular. Tras seis años, 291 participantes fueron diagnosticados con enfermedad de Parkinson. Los científicos descubrieron que las personas que tomaban este fármaco de forma regular tenían un 38 por ciento menos de riesgo de desarrollar la enfermedad que aquellos que no lo tomaban.

E.P. Madrid

El profesor de Robótica de la Escuela Politécnica de la Universidad de Extremadura Pablo Bustos y su equipo de investigación han creado un robot con forma de osito de peluche llamado Ursus que pretende ayudar en la rehabilitación de niños discapacitados o que tengan problemas de movilidad en los miembros superiores, y que ha sido presentado a alumnos de Terapia Ocupacional. El robot puede ayudar a los

niños con problemas de movilidad de brazos a mejorar sus sesiones de rehabilitación, ya que les enseña a realizar movimientos con los codos, hombros y muñecas, que los niños deben imitar. Este prototipo pretende ser una herramienta de trabajo de los fisioterapeutas “porque las terapias suelen ser repetitivas y los niños se aburren”, pero en este caso el sistema incorpora un viodeojuego en el que los pequeños deben ir cogiendo bolas que se van proyectando sobre una pantalla y así la rehabilitación se realiza como si fuera un juego.


Viernes 4 de marzo de 2011 - año XIV - Época II - nº 993

Distribución Gratuita

Municipios

SUMARIO

página 22

GUADARRAMA El Ayuntamiento pedirá un crédito para financiar inversiones página 14

EL ESCORIAL Un mes entero dedicado a fomentar la igualdad de hombres y mujeres página 18

Primeros retrasos Granados anuncia en las obras de nueva uniformidad Pradillo Herrero para los policías COLLADO VILLALBA.- Las excavaciones se han

GALAPAGAR.- El consejero de Presidencia, Justicia e

topado con problemas por la dureza del subsuelo

Interior clausuró la Jornada Profesional de APROPOL

M.C. Redacción

MAJADAHONDA El alcalde y Rullán, en la escuela de baloncesto de integración página 20

La dureza del subsuelo en la entrada de la calle Francisco Martín y en la zona de Los Luceros está retrasando la primera fase de remodelación integral del barrio de Pradillo Herrero, en Collado Villalba, que ejecuta la Comunidad de Madrid a través del Plan PRISMA, con una inversión de más de tres millones de euros. Según ha informado el conce-

jal de Urbanismo, Juan José Morales, las dificultades en la excavación han hecho que los trabajos avancen más despacio de lo esperado, aunque superados estos problemas, vuelven a coger ya el ritmo previsto. El edil ha asegurado que el Ayuntamiento hace un seguimiento constante de las obras junto con la dirección facultativa, para garantizar que se “salvaguarden” los derechos de los vecinos afectados. página 12

REDACCIÓN Collado Villalba

La Comunidad de Madrid va a regular la uniformidad de las policías locales, de forma que todos los agentes, independientemente del municipio en el que sirvan, lleven la misma vestimenta y los mismos distintivos en los vehículos policiales. Lo anunció ayer el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, en el transcurso de la clau-

sura de la II Jornada Profesional sobre Seguridad Local, que se celebró en el centro cultural La Pocilla de Galapagar. Granados también anunció, durante el acto, la activación del nivel ‘cero’ del Plan de Inclemencias Invernales, ante la posibilidad de que hoy se produzcan nevadas en toda la región, con una cota de nieve que comenzará en los 600 metros y un descenso significativo de las temperaturas. página 16


12

Municipios

Viernes 4 de marzo de 2011 ● nº 993

Las obras de Pradillo Herrero se ‘topan’ con la dureza del subsuelo COLLADO VILLALBA.- Las dificultades que se ha encontrado la empresa adjudicataria de los trabajos, Sotoval, ha ralentizado la excavación de la primera fase e incluso ha obligado a cambiar el proyecto en la zona de Los Luceros MABEL CAZORLA Collado Villalba

El subsuelo de Collado Villalba ha vuelto a poner en apuros la ejecución de una obra, en concreto los trabajos de remodelación del barrio de Pradillo Herrero, que comenzaron a principios de enero y cuyos responsables se han encontrado con que la dureza de la piedra está retrasando la excavación para la instalación de las nuevas tuberías de saneamiento. Lo explicó ayer el concejal de Urbanismo. Juan José Morales ha asegurado que el Ayuntamiento está en comunicación constante con la empresa que está ejecutando los trabajos, para conocer las incidencias que van surgiendo en su ejecución, la primera de ellas, ese problema con la dureza del terreno que está retrasando el fin de la primera de las seis fases en las que se ha dividido la actuación. Las excavadoras se han encontrado con problemas, explicaba Morales, “debido a la roca encontrada, durísima”, tanto en el inicio de la calle Francisco Martín como en la zona de Los Luceros, justo en la zona opuesta. “Esto ha provocado un retraso en la ejecución de las obras”, señala Morales, “y vamos a estar muy encima de ellas, porque tenemos que salvaguardar los interess de los vecinos que viven en la zona y procurar que se causen las menos molestias posibles”. El problema ha sido tal que en Los Luceros se ha tenido que optar, de acuerdo con el Ayuntamiento y la dirección facultativa, por meter una única tubería, porque excavar para dos canalizaciones (como se está haciendo en el resto de zonas, una para aguas fecales y otra para pluviales) habría supuesto utilizar maquinaria “que difícilmente habría entrado en unas calles tan estrechas”. En cualquier caso, Morales ha explicado que esas dificultades ya se han superado y “parece que a partir de ahora podrán ir más rápido, porque no han encontrado tanta

BREVES VICO propondrá en su programa electoral medidas para mejorar la recepción de la TDT en Colmenarejo El candidato a la Alcaldía de Colmenarejo por VICO (Vive Colmenarejo), Pedro González, ha adelantado que una de las propuestas que incluirán en su programa electoral para las elecciones del 22 de mayo será la creación de un ‘mapa de sombras’ para detectar en qué puntos del municipio se produce una recepción baja de la señal de televisión y la instalación de un nuevo repetidor para llegar a todas esas zonas del municipio en las que actualmente los vecinos se quejan de la mala calidad de la señal. “A pesar de que desde el equipo de Gobierno se sigue repitiendo que la calidad de la señal de la TDT en Colmenarejo es perfecta, la alcaldesa hace un año dijo que era del cien por cien, un mes después lo rebajó al 99 por ciento, en VICO seguimos recibiendo quejas de vecinos que, tras consultar a un antenista, siguen sin captar la señal TDT o los nuevos canales como La Sexta 2, La Sexta 3 o los HD”, explican desde VICO, que denuncia que “casi el 50 por ciento de los vecinos no captan correctamente la señal TDT, sobre todo en días nublados o lluviosos”.

El Partido Socialista de Alpedrete ya tiene conformado su Comité para la campaña electoral Los socialistas de Alpedrete ya cuentan con su Comité de Campaña de cara a las próximas elecciones municipales de mayo. A partir de este momento ese Comité, que cuenta con el respaldo de la Comisión Ejecutiva Regional del Partido Socialista de Madrid, será el órgano encargado de dirigir las actuaciones de los socialistas alpedreteños, hasta la celebración de los comicios. Según aseguran los responsables de la Agrupación Socialista, se trata de ocho militantes “que representan a la Agrupación y son, en definitiva, un Comité de Integración”. Entre sus componentes se encuentran la número dos de la candidatura que encabeza Arturo Trigo, Marta Díaz, que se encargará de la Coordinación; la concejala del PSOE en el Ayuntamiento, Mª Victoria García Viega, que será vicecoordinadora; Ana Munguía, responsable de Comunicación y Estrategia; Mariqueta Vázquez, que será la responsable de Seguimiento y durante el día de las elecciones; Ángel Fernández, responsable de los actos públicos; Teddys Cossete Marmolejo, que se encargará de Participación ciudadana; Joaquín Royo Urbán, encargado de la Administración; Eugenio Alonso, responsable de materiales; y Mariano García, que se ocupará de la movilización.

El candidato del PSOE en Villanueva del Pardillo se compromete a rebajar su sueldo a la mitad

Estado de los trabajos en la calle Francisco Martín / Jorge Moreno

roca”, señala el edil. Pero ahora queda por ver qué se encuentran las excavaciones en otros puntos del barrio, donde también se ha detectado roca de extrema dureza. La obra de Pradillo Herrero es una obra del Plan PRISMA de la Comunidad de Madrid, que financia los trabajos con algo más de tres millones de euros y fue la encargada de adjudicar las obras. La remodelación se ha dividido en seis fases, que afectarán a dife-

rentes calles y tramos de calle, para no cerrar por completo el barrio durante la remodelación. A los vecinos de las calles cortadas se les ha recordado que pueden solicitar tarjetas de aparcamiento temporales para las zonas azul y verde de calles cercanas, y además el Ayuntamiento ha llegado a un acuerdo con la Concesionaria del aparcamiento de Honorio Lozano para que se cobre un precio más bajo a los afectados que opten por estacionar allí su coche estos días.

El candidato del PSOE a la Alcaldía de Villanueva del Pardillo, Eduardo Fernández, se ha comprometido a reducir su sueldo en un 50 por ciento respecto de lo que cobra el actual alcalde, Juan González Miramón, del PP. Fernández ha puesto de manifiesto esta intención en una carta dirigida al director del Instituto Sapere Aude. La carta ha sido enviada tras la reunión mantenida con el responsable del centro, quien le manifestó el “problema” de transporte escolar que está atravesando el alumnado del centro. “Nosotros, desde la oposición, hemos denunciado esta situación a la Asamblea de Madrid manifestando que el Instituto está ubicado lejos del casco urbano y que para llegar a él los alumnos tienen que caminar por el linde de una carretera muy transitada y atravesar un descampado”, explica Navarro. el candidato socialista ha adelantado que “si al sueldo que tiene asignado el actual alcalde, 83.380 euros, se le resta el 50 por ciento supondría un ahorro de 41.690 euros, ahorro que destinaré a volver a implantar el servicio de las 6 rutas escolares para el instituto y la cantidad que quede, al restar el coste de las rutas, se destinará para ampliar y mejorar la ayuda social”.


nº 993

● Viernes

4 de marzo de 2011

13


14

Municipios BREVES

El Escorial aprueba los reconocimientos y los honores de 2011 El Ayuntamiento de El Escorial aprobó en Pleno los reconocimientos de Honores y Distinciones para el año 2011, que este año recaen en José María Blanc (Presidente Fundación Cañada Real); Fundación y Obra Social de Caja Madrid; Asociación de Amas de Casa; Patrimonio Nacional; Asociación Española contra el Cáncer de Los Arroyos; Mariano Segovia Dávila; y a los empleados municipales en su año de jubilación.

El autobús de donación de sangre llega mañana a Becerril de la Sierra Becerril de la Sierra recibe la Unidad Móvil de Donación de Sangre de Cruz Roja Española, mañana sábado, de 10.30 a 13.45 horas, en la Plaza de la Constitución. Se recuerda que la sangre no se puede fabricar, por lo que la donación altruista es fundamental e imprescindible para el tratamiento de muchas enfermedades y otras acciones médicas como la cirugía.

Viernes 4 de marzo de 2011 ● nº 993

Se aprueba una operación de crédito de dos millones de euros GUADARRAMA.- Se ha solicitado con el objetivo cumpir con el Plan de

19 empresas optan al concurso para las obras de plaza de España

Saneamiento municipal en materia de financiación de inversiones

GUADARRAMA.- Incluida

REDACCIÓN Guadarrama

en el Plan de Dinamización Turística, es la segunda fase de esta rehabilitación

El Pleno del Ayuntamiento de Gua darrama aprobó ayer, en sesión extraordinaria, la concertación de una operación de crédito con la entidad bancaria BBVA, por importe de dos millones de euros, que se destinaran a la financiación de inversiones, según han informado fuentes municipales. Una operación a largo plazo que servirá para equilibrar los desajustes originados “por la difícil situación económica que atraviesan todos los ayuntamientos” y que en el caso de Guadarrama será un apoyo más para cumplir con los objetivos marcados en el Plan de Saneamiento diseñado para la localidad hasta 2012. La medida se aprobó con los votos a favor del grupo popular y la oposición del resto de los grupos que componen la Corporación municipal. Además, durante esta sesión plenaria, los miembros de la Corporación municipal conocieron las cuentas del Presupuesto del Ayuntamiento del ejercicio 2010, así como de los patronatos de Cultura y Deportes y decidieron mos-

REDACCIÓN Guadarrama

El Estado debe ingresar por el peaje de Iberpistas en concepto de IBI 660.000 euros

trar su pésame a los familiares del vecino de Guadarrama Gregorio Trinidad, muy vinculado a la vida social del municipio, recientemente fallecido.

Contrapunto Pese a la dificultad por la que están pasando todas las administraciones locales, lo cierto es que al menos Guadarrama pudo quedar, en febrero del pasado año, a deuda cero con los proveedores, gracias al desembolso que suposo la firma de un convenio con el Canal de Isabel II, para la gestión integral del agua, por un valor total de 27 millones de euros. Una

cantidad de la que el erario municipal, una vez descontada la deuda que tenía con este organismo, recibió en torno a 14 millones que dieron para ponerse al día en pagos y deuda del ejercicio de 2008, que dejaba la situación comida por servida. Otra buena nueva, que no hay que olvidar, es que el Ayuntamiento acaba de ganarle en los tribunales la batalla al Estado, que deberá ingresarle en concepto de IBI, desde 2004 a 2007, por las infraestructuras de Iberpistas otros 660.000 euros y queda por re solverse los correspondientes a 2008, 2009 y 2010.

Un total de diecinueve empresas han sido las que se han presentado al procedimiento para la adjudicación de las obras de la segunda fase de reforma de la Plaza de España de Guadarrama. Unos trabajos que completarán y darán continuidad a uno de los proyectos, incluidos en el Plan de Dinamización Turística, que intenta armonizar los espacios de ocio. Los trabajos de la segunda fase afectarán a la zona de la calle Doctor Palanca y la Plaza de Los Caños. El plazo de ejecución de las obras, una vez adjudicadas, se ha establecido en unos tres meses desde que se realice el acta de comprobación del replanteo y el presupuesto de licitación tiene un importe total de 346.338,73 euros, IVA incluido, que se financian a cargo de la anualidad de 1,3 millones de euros perteneciente al Plan de Dinamización de Producto Turístico, cofinanciado por las tres administraciones.


nº 993

● Viernes

4 de marzo de 2011

15


16

Municipios BREVES

Operativo especial de vigilancia de la Guardia Civil en Collado Villalba Efectivos del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS), una unidad especializada en seguridad ciudadana de la Guardia Civil, han puesto en marcha un operativo de vigilancia que incluye el establecimiento de controles preventivos en diversos puntos de Collado Villalba. Alrededor de 60 agentes de la Benemérita se están encargando de realizar estos controles con el fin de reforzar la vigilancia habitual en el municipio.

Becerril está formando su propia asamblea de Protección Civil El Ayuntamiento de Becerril de la Sierra está formando su propia asamblea de Protección Civil en la localidad, para lo que se celebró, a lo largo de la jornada de ayer, dos reuniones, una de mañana y otra de tarde, para informar sobre esta iniciativa a todos los interesados en entrar a formar parte de este servicio de voluntariado. Más información en el Ayuntamiento de la localidad.

Viernes 4 de marzo de 2011 ● nº 993

Activado el nivel ‘cero’ del Plan de Inclemencias Invernales GALAPAGAR.- Granados lo anunció ayer en Galapagar ante el riesgo de nevada hoy. El consejero clausuró la II Jornada Profesional sobre Seguridad Local REDACCIÓN Galapagar

El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, anunció ayer, tras clausurar la II Jornada Profesional sobre Seguridad Local en Galapagar, que la Comunidad de Madrid ha activado el nivel ‘cero’ del Plan de Inclemencias Invernales de la Comunidad de Madrid ante el riesgo de nevadas anunciado por la Agencia Estatal de Meteorología. Según la AEMET, la posibilidad de nevadas en la región se mantiene hasta esta tarde en las áreas de Sierra, estableciéndose la cota de nieve en los 600 metros, subiendo a lo largo del día por encima de los 800-1.000 metros. Las temperaturas previstas son muy bajas en las cotas más altas, como en el puerto de Navacerrada, en donde los mercurios podrían situarse entre los cuatro grados bajo cero de máxima y los seis bajo cero de mínima. Por ello, dijo Granados, las recomiendaciones “deben de ser en función de cómo nos levantemos, porque igual termina no nevando”. En cualquier caso, aña-

Francisco Granados estuvo ayer en Galapagar en unas jornadas de seguridad

dió, las habituales para estas circunstancias: “desde luego todo lo que corresponde al vehículo, depósito leno y cadenas; el móvil con las pilas cargadas; alguna manta en el coche; y, luego, los que vayan a disfrutar de la naturaleza, que vayan perfectamente equipados parahacer frente a la ola de frío que ya empezamos a vivir”.

Contrapunto Previamente, durante la clausura de la II Jornada Profesional sobre Seguridad Local organiza-

da por APROPOL con el objetivo actualizar los conocimientos y medidas para hacer frente a la delincuencia, Granados recordó el compromiso del Gobierno regional con la seguridad ciudadana y que se ha materializado en las Brigadas Especiales de Seguridad (BESCAM). A pesar de que la Comunidad de Madrid no tiene competencias en materia de seguridad, se ha puesto en las calles a 2.500 policías locales, con vehículos y equipamiento, en 110 municipios madrileños.

COMUNIDAD

Se regula la uniformidad de las Policías Locales El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados anunció ayer que ya se han iniciado los trabajos necesarios para regular la uniformidad de los agentes de Policía Local de la Comunidad. La Comunidad de Madrid, que ostenta las competencia de regulación de uniformidad, ha iniciado los pasos necesarios para establecer una uniformidad común para todos agentes de Policía Local. Esta actuación, sin duda, contribuirá a mejorar la imagen e identificar a los cuerpos de Policía Local de Madrid, destacó Granados. Por ello, se están iniciando las conversaciones con ayuntamientos y sindicatos para llegar a un consenso en este sentido. De esta forma, cualquier ciudadano, independientemente del municipio en el que se encuentre, será capaz de identificar a un agente, puesto que se pretende que tanto el diseño de sus vehículos como el de la uniformidad sea la misma. Por otro lado, recalcó la destacada formación y preparación con la que cuentan los Policías Locales madrileños. Así, desde la Academia de Policía de la Comunidad se imparte una formación integral con el objetivo de desarrollar habilidades e interiorizar valores y conocimientos para el correcto ejercicio de la función policial.


nº 993

● Viernes

4 de marzo de 2011

Municipios

17


18

Municipios

Viernes 4 de marzo de 2011 ● nº 993

El Escorial extiende a todo el mes los actos por el Día de la Mujer EL ESCORIAL.- Arrancó con una clase de Taichi-Chikung y continuará con variadas actividades como la Marcha por la Igualdad o el Consurso de Cocina Internacional ADRIANA RAMÍREZ El Escorial

El alcalde de El Escorial, Antonio Vicente, y la edil de Mujer, Vanesa Herranz, presentaron ayer el programa de actividades en torno al Día Internacional de la Mujer, que tiene lugar el próximo día 8, con diversidad de actividades y horarios para que, todas las mujeres que quieran participar en este ‘Mes por la igualdad’, puedan compatibilizar los actos previstos con su vida laboral y familiar. Aunque las actividades comenzaron el pasado martes, con una clase abierta de Taichi-Chikung, el grueso de las actividades comenzaron ayer por la tarde, con la inauguración de la exposición de Mujeres Artesanas organizada por las Amas de Casa, en el centro cultural Villa de El Escorial, donde permanecerá hasta el próximo 17 de marzo. Ya a partir de hoy viernes, y durante todos los viernes hasta el día 25, habrá concursos de juegos de mesa. Pero el acto más entrañable será el próximo día 8, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer, según puso de manifiesto la edil. Una

Un momento de la rueda de prensa

jornada en la que el Ayuntamiento hará entrega de flores a las vecinas y se celebrará la tradicional Comida por la Igualdad, organizada también por las Amas de Casa, y la entrega, ya por la tarde, de los Premios Mujer 2011. No faltarán las actividades culturales, entre ellas, el jueves 10 en la bilbioteca con la conferencia de la biógrafa de Nawal Saadawi, organizada por el grupo Ágora o la presentación del libro de poesía “Inspiraciones de Luz” el sábado 12, en el centro cultural Villa de El Escorial. Ni tampoco la tradicional Marcha por la Igualdad, que este año se dirigirá a la finca de El Castañar, en la Herrería, el 11

de marzo, o el segundo Concurso de Cocina Internacional, el jueves 17. Concurso que, por cierto, el año pasado tuvo un gran índice de participación con recetas de muy diversa procedencia, como la ‘Crema de leche’, de origen peruano, que ganó el concurso. Unas recetas que serán editadas en un cuaderno conmemorativo. El alcalde, por su parte, quiso destacar la importancia que tiene la igualdad entre hombres y mujeres y el valor de las madres de familia, que son capaces de compatibilizar su vida laboral con la atención a sus familas. Algo a su juicio “admirable” y merecedor de los “más grande de los respetos”. Vicente reconoció que personalmente él siempre ha considerado esta capacidad de las mujeres de ocupar los primeros puestos, por su propia experiencia con trabajadoras en su ámbito laboral, pero también en el personal, poniendo en valor el esfuerzo de su mujer e hija, ambas madres y trabajadoras, y, por su puesto, de su madre, a quien agradeció que “en aquellos momentos de pe nuria, fuera capaz de sacar adelante, con su trabajo fuera y dentro de casa, a seis hijos”.

BREVES La Infanta Elena visitó esta semana el expositor que la Universidad Nebrija tiene en Aula 2011 La Infanta Elena visitó el miércoles el expositor que la Universidad Nebrija tiene hasta el día 6 en AULA (3D04). La Infanta charló durante unos minutos con la rectora, Pilar Vélez, el director general de Desarrollo Universitario, Juan Antonio Escarabajal y con alumnos a los que preguntó por sus estudios. En esta edición de AULA la Universidad presenta “El Contrato Nebrija” junto a la oferta académica para el curso 2011-2012. En total 27 titulaciones, de las cuales varias se podrán cursar en modalidad bilingüe y on line.

‘Hoy emprendemos en...’ llega a Cerceda el día 9, en la plaza Mayor

Becerril invita a participar en ‘jugar y cantar, todo es empezar’

El próximo martes, día 9, llegará a la plaza Mayor de Cerceda el programa de la Comunidad de Madrid ‘Hoy emprendemos en...’, un proyecto de difusión, formación e información sobre el emprendimiento puesto en marcha por el Gobierno regional para animar a las persona a montar su propio proyecto empresarial. Lo sinteresados pueden informarse a través del teléfono 91 856 90 25 o bien en www.fue.es/hoyempendemosen.

Este año Becerril de la Sierra celebrará el Día Internacional de la Mujer con un encuentro de mujeres que se llevará a cabo en la Dehesa de la Golondrina, el día 10 de marzo, a la que están invitadas las mujeres de otros municipios, . Allí podrán participar en “jugar y cantar todo es empezar” culminando la jornada con una comida en el restaurante Las Postas. También podrán visitar el próximo día 17, la exposición “Mujeres en la Aldea Global”.


nº 993

● Viernes

4 de marzo de 2011

19


20

Municipios

Viernes 4 de marzo de 2011 ● nº 993

Conferencias y exposiciones para celebrar el Día de la Mujer

Visita municipal a la escuela de baloncesto de integración

MAJADAHONDA/V. CAÑADA.- Los ayuntamientos han organizado un programa

En septiembre abre sus puertas la nueva escuela infantil

MAJADAHONDA.- El

para concienciar sobre la igualdad de oportunidades

V. DEL PARDILLO.- El

alcalde estuvo de visita con Rafael Rullán

R.F.B. Majadahonda

REDACCIÓN Majadahonda

El alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, y el ex jugador del Real Madrid y director de la escuelas de baloncesto de la Fundación, Rafael Rullán, han visitado la escuela deportiva de baloncesto de integración del municipio, creada a raíz del convenio firmado entre el Ayuntamiento y la Fundación Real Madrid. Esta iniciativa surgió hace unos meses con el objetivo de facilitar y fomentar la práctica del deporte entre las personas con discapacidad, un colectivo que en Majadahonda asciende a 1.600 personas. A través de un convenio, el Ayuntamiento cede las instalaciones deportivas a la escuela y la Fundación Real Madrid se ocupa de los técnicos y el personal necesario, y entrega a cada alumno la equipación. En estos momentos, asisten a la escuela 10 jóvenes, de entre los 12 y los 16 años. Todos pertenecen a la asociación Crecerá, con sede en Majadahonda.

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el 8 de marzo, Villanueva de la Cañada y Majadahonda han organizado distintos actos encaminados a concienciar a la población sobre la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Así, Villanueva de la Cañada desarrollará su programa de actividades entre el 7 y el 11 de marzo, donde, entre otras, destacan los “Premios Mujer 2011”. La entrega de galardones coincidirá con la celebración de la efemérides, el 8 de marzo, y tendrá lugar a partir de las 18.00 horas en el Centro Cívico El Molino. Con estos premios, el Ayuntamiento rinde homenaje a las personas ligadas al municipio que trabajan en defensa de la igualdad de oportunidades, la infancia y la familia. El Centro Cívico El Molino acogerá todas las actividades programadas por el Ayuntamiento, a las 18.00 horas. De este modo, el 7 de marzo, se celebrará el debate ‘¿Somos iguales, somos diferentes?’, en el que participarán los jóvenes del municipio. La programación continuará con la pro-

yección de la película ‘Madres & hijas’, el 9 de marzo. Durante toda la semana, también se expondrá una muestra de bisutería y artesanía, a cargo de la Asociación de Mujeres de Villanueva de la Cañada (AMVAR). La presentación del libro ‘Veinte obras maestras de la escultura femenina’, de la experta y licenciada en Filología Hispánica Úrsula Martí, pondrá el broche final a esta edición. La obra recoge el trabajo de artistas que han destacado a lo largo de la historia, como Camille Claudel, Louise Bourgeois o Susana Solano. Por su parte, Majadahonda ha elaborado un extenso programa del que también forma parte la biblioteca de Caja Madrid, donde habrá durante todo el mes un stand con libros y documentación relacionada con la mujer. Al tiempo,

el Centro Juvenil Príncipe de Asturias y el Centro Hispano Peruano acogen las muestras ‘Mujer y pobreza, ¿relación perpetua?’ y ‘Mujeres’, respectivamente. En cuanto a las actividades deportivas, se ha previsto un torneo de Pádel de categoría absoluta para parejas mixtas, un bautizo de buceo. El 8 de marzo se ha organizado la conferencia titulada ‘Empleo y mujer: dificultades y estrategias para hacerles frente. El reto de la conciliación’ y la presentación de la ‘Guía municipal de recursos para la conciliación’. Al tiempo, la Biblioteca Municipal Francisco Umbral acogerá una sesión de cuenta cuentos para adultos, a partir de las 19.00. El Ayuntamiento ha previsto actividades complementarias, como un taller de reparaciones en el hogar, el desarrollo de sesiones de formación en igualdad y talleres y actividades en centros de enseñanza. Los destinatarios de esta última actividad son los alumnos de 2º y 4º de la ESO. El teatro cerrará el programa de actos con la representación de la obra ‘Doña Rosita la soltera’, los días 29 de marzo y 1 de abril, a cargo de los alumnos de Bachillerato en Artes Escénicas del IES Carlos Bousoño.

nuevo edificio lo construye la Comunidad REDACCIÓN V. del Pardillo

El próximo mes de septiembre abrirá sus puertas la nueva escuela infantil pública de Villanueva del Pardillo. El Ayuntamiento lo ha anunciado tras comprobar que “avanzan a un ritmo excelente las obras”, que se iniciaron en agosto de 2010. Las dependencias, situadas en la calle San Juan de la Cruz, se construyen por parte de la Comunidad de Madrid con un presupuesto de 907.656 euros. El edificio, con una superficie de 1.361 metros cuadrados, se levanta sobre una parcela de más de 4.300 metros cuadrados. Consta de una sola planta que acogerá las 12 aulas para los escolares de 0 a 3 años, zonas comunes y de servicio y el área de administración. Todas las aulas disponen de la óptima orientación para aprovechar la luz solar. Además la instalación contará con 300 metros cuadrados de terrazas cubiertas para todas las aulas y paneles de energía solar.


nº 993

● Viernes

4 de marzo de 2011

21


22

Municipios

Viernes 4 de marzo de 2011 ● nº 993

Días de Carnaval en el Noroeste Todos los municipios han organizado actividades para que los vecinos salgan y se disfracen REDACCIÓN Collado Villalba

Ya es Carnaval, y todos los municipios han organizado actividaes para divertirse. En Alpedrete el Carnaval comienza esta noche, 4 de marzo, desde las 21.00 horas con una fiesta de Noctali@, auspiciada por la Mancomunidad THAM. La fiesta acogerá, entre otros eventos, un festival de chiri-

gotas, un taller de maquillaje y otro de máscaras venecianas. Además, el sábado 5 de marzo de 2011, en la plaza del Centro Cultural, va a haber un concierto de Carnaval para todos los públicos a cargo de Sambakiteria, un grupo musical formado por vecinos de Alpedrete. Será a las 20.00 horas. Y el domingo, 6 de marzo, llega el fin de fiesta en la plaza de la Constitución, a partir de las 12.00 horas, con una gran sardinaza y limonada para todos los asistentes. El grupo Los Janeiros deleitarán la jornada. Habrá una sorpresa para todos aquellos que acu-

dan disfrazados. Becerril de la Sierra celebrará el sábado de Carnaval concediendo todo el protagonismo a los más pequeños de la casa, que podrán desfilar por el Centro Cultural después del espectáculo infantil “La Gallina Submarina” (a las 18.00 horas) al que los niños podrán asistir de forma gratuita si se presentan disfrazados. En Collado Villalba las actividades arrancan a partir del sábado. El tradicional desfile de comparsas, con animación musical y pasacalles, recorrerá el centro de la ciudad a partir de las 18.30 horas. El desfile partirá de la plaza de los Belgas y concluirá en la Plaza de la Estación. A partir de l a s 21.00 horas, también e l sábado 5 d e marzo, el salón El Capricho acogerá el Gran Baile de Carnaval, amenizado por una orquesta, durante el que se entregarán los distintos premios del concurso. El domingo 6 de marzo se celebrará un espectáculo de animación infantil, también en el Salón El Capricho, de 12.00 a 13.30 horas y, finalmente, el miércoles 9 de marzo tendrá lugar el tradicional Entierro de la Sardina. Será en el Parque de las Bombas, a las 18:00 horas. El Escorial la concentración de disfraces en la plaza Mayor será a las 17.00 horas de mañana sábado. Allí comenzará un

pasacalles hasta el gimnasio Felipe II, acompañado por música de batuka, que terminará con una fiesta en la que habrá actividades para los más pequeños y regalos para los que vayan disfrazados. En Galapagar hay actividad para todos los públicos la tarde del sábado en una céntrica Plaza de la Constitución ambientada con tres hinchables, un escalextric gigante de cinco metros, talleres de globoflexia y tatuajes, música, personajes Disney, un campeonato de consolas gigante en el Centro Cívico y una vaca que, en lugar de leche, dará refrescos. Guadarrama traslada la celebración al martes, 8 de marzo, con el tradicional desfile de máscaras a ritmo, como siempre, de batucada brasileña. La cita comenzará a las 18.30 horas en la plaza Mayor con la concentración de máscaras infantiles. A las 20.00 horas llegará el momento del desfile. El final del desfile estará marcado por un espectáculo de traca y pirotécnia, antes de comenzar el tradicional baile en los salones de La Brisa, desde las 22.00 horas. Al día siguiente, el Entierro de la Sardina desde las 12.30 horas. Hoyo de Manzanares mañana sábado se celebra el Carnaval infantil desde las 17.30 horas, con juegos, muñecos Disney y disfraces, en el polideportivo municipal. Después, desde las 23.00 horas, Baile de Máscaras para los mayores, con concurso de disfraces y chirigotas. El lunes, rodada de naranjas en la calle Erillas. Para terminar, el miércoles se celebrará el Entierro de la Sardina. El velatorio se abrirá a las 19.00 horas en Las Cigüeñas. Por su parte, Majadahonda honrará a Don Carnal organizando un gran baile de disfraces a partir de las 23.30 en el polideportivo cubierto del colegio Antonio Machado. El acceso al gran baile es libre y habrá premios a los mejores disfraces en las categorías individual y colectiva. A la mañana siguiente pasacalles infantil que recorrerá la calle Gran Vía desde la casa de cultura Carmen Conde. Por la tarde, a las 18.00 horas, se celebrará otro baile, esta vez dedicado a la tercera edad, en el centro de mayores Reina Sofía. Para finalizar, el 9 de marzo tendrá lugar

el tradicional entierro de la sardina. La comitiva saldrá a las 18.00 horas del Centro de Mayores y recorrerá la Gran Vía, para concluir en la plaza de Colón. El programa en Moralzarzal para el sábado, 5 de marzo, comienza a las 17.00 horas con el baile de disfraces en el Centro Cultural. A las 18.00 horas, habrá concurso de disfraces infantil con varios premisos para los mejor vestidos. El domingo habrá un espectáculo infantil a las 17.00 horas, “Cantamos contigo”, en el Teatro Municipal. Después, desde las 18.30 horas, nuevo concurso infantil de disfraces. En Las Rozas, como todos los años, el sábado a mediodía está programado el tradicional desfile que partirá de la calle Real y concluirá en el centro cultural Pérez de la Riva, donde posteriormente se celebrará el certamen de chirigotas. No faltarán los bailes de disfraces en el club social de mayores de Las Matas, el sábado, y en el centro de mayores El Baile, el domingo. San Lorenzo de El Escorial dedicará esta fiesta a los más pequeños. Hoy viernes, desde las 10.30 horas, se celebra el pasacalles infantil desde la escuela infantil Monte Abantos (calle Calvario) a la plaza de la Constitución. Allí multitud de niños y no tan niños bailarán disfrazados al son de la charanga. La fiesta de Carnaval en la Casa de la Juventud, se celebrará mañana sábado a las 17.30 horas, con pasarela de disfraces, premios, baile y mucho más. Torrelodones, por su parte, celebra un año más una de las tradiciones más curiosas del Carnaval serrano, la rodada de naranjas, que tendrá lugar el martes, 8 de marzo, a las 17.00 horas, en la calle José Sánchez Rubio. Después, en la plaza de la Constitución, se celebrará una fiesta de disfraces dirigida a los más pequeños. Tanto los participantes como el resto de los vecinos asistentes podrán disfrutar de una chocolatada. El domingo, 6 de marzo, llega el Carnaval a Villanueva del Pardillo. A las 11.00 horas habrá espectáculo infantil en el centro cultural Tamara Rojo. A las 11.30 horas saldrá el pasacalles infantil y, a las 12.30 horas, concurso de disfraces en el auditorio Sebastián Cestero.


nº 993

● Viernes

4 de marzo de 2011

23


24

Clasificados

Viernes 4 de marzo de 2011 ● nº 993

PUBLICIDAD 91 840 62 89 SE TRASPASA PAPELERÍA FUNCIONANDO

En Moralzarzal

Teléfonos:

SE ALQUILA LOCAL C.C. ZOCO VILLALBA

91 857 72 65 615 415 273

Totalmente equipado 300€/ mes

Teléfono:

91 851 02 13 MOTOR BMW 116I 5 puertas Año 09. 29.183 km. Clima, llantas 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 17.500 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 3 puertas Año 08. 25.154 km. clima, paquete deportivo. 21.500€. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 5 puertas Año 09. 16.552 km. clima, xenón, vol. multifunción, PDC, sensor luz lluvia. 21.953 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D 5 puertas Año 08. 38.915 km. Clima, llanta 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 20.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D COUPE Año 09. 29.848 km. Xenón, vol. deportivo multifunción, clima. 24.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 26.600 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 28.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 28.500 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 28.000 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320 TOURING AUT Año 09. 18.500 km. .Xenon, PDC, Navegador, Teléfono, Sensor luz-lluvia, Control crucero, Clima. 34.300 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D COUPE AUT Año 09. 19.517 km. Cuero, Xenon, Navegador, 35.900 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 325XI COUPE AUT Año 08. 34.840 km. Cuero, Xenon, Navegador, levas cambio 35.500 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 530I BERLINA AUT Año 09. 26.702 km. Cuero, Xenón, navegador, PDC, teléfono. 44.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 520D BERLINA AUT Año 09. 19.117 km. Xenón, volante multifunción, cuero. 34.224 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI ONE Año 08. 33.206 km. Aire acondicionado, Llantas aleación, Ordenador, antinieblas. 13.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI COOPER Año 10. 13.227 km. Clima, Llantas aleación,

Ordenador, Volante multifunción 17.448 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73 MINI COOPER CABRIO Año 10. 8.457 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante piel multifunción 21.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.

ALQUILERES ●PISO DE 3 DORMITORIOS EN PEÑANEVADA, totalmente reformado con zonas comunes. 500€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●APARTAMENTO BAJO EN VILLALBA PUEBLO, con jardín. 550€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET PAREADO EN COLLADO VILLALBA, con 625 metros de parcela. 1.200€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO AMUEBLADO EN LOS VALLES, de 3 dormitorios. 580€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●DÚPLEX EN GALAPAGAR, 3 dormitorios, plaza de garaje incuida. 650€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO EN LA URBANIZACIÓN EL SOTO DE VILLALBA, 3 dormitorios, agua incluida. 550€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET INDEPENDIENTE EN LOS PEÑASCALES EN TORRELODONES, 5 dormitorios, ascensor. 1.450€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●ÁTICO EN EL CENTRO DE VILLALBA, 3 dormitorios, plazade garaje. 699€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●ALQUILO PLAZA DE GARAJE EN COLLADO VILLALBA, esquina Los Belgas, frente a los juzgados C/ Virgen del Pilar. Teléfono: 91 851 54 75. ●ALQUILO 2 APARTAMENTOS EN ALPEDRETE, de 60 m2, un dormitorio, salón, cocina, baño completo, hermoso patio, aparcamiento. Precio: 500 euros + gastos. Información en el teléfono: 649 976 702 / 91 849 28 35. ●ALQUILO HABITACIÓN CON BAÑO PRIVADO EN VILLALBA P-29, amueblada y con armario empotrado, muy soleada y con derecho a cocina. Todo por 300 euros, gastos incluidos. Teléfono: 600 238 534. ●APARTAMENTO EN COLLADO VILLALBA 1 dormitorio, cocina amueblada con electrodomésticos, piscina, garaje, zonas

comunes, muy bien comunicado, 570 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET INDEPENDIENTE EN MORALZARZAL 3 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, 1.400 m. de parcela, cercano a plaza de toros, 900 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO EN TORRELODONES DE 90 M. + 100 DE JARDIN 3 dormitorios, 2 baños, amueblado, gastos de comunidad, agua y calefacción incluidos, 850 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●DÚPLEX EN EL CENTRO DE TORRELODONES 3 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, piscina comunitaria, zonas comunes, 1.100 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●DÚPLEX EN LAS ROZAS, MUY CERCANO A ESTACIÓN DE TREN 2 dormitorios, 1 baño, 1 aseo, cocina amueblada, totalmente exterior, amueblado, 850 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●APARTAMENTO EN VILLALBA PUEBLO seminuevo, 1 dormitorio, 1 baño, en urbanización cerrada y céntrica con piscina y zonas comunes, 600 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET ADOSADO EN VILLALBA PUEBLO 4 dormitorios, 2 baños, 1 aseo, 100 m. de jardín, piscina comunitaria, tenis y padel, 900 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38.

VENTA DE PISOS ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 100 m2. Urbanización. Precio: 200.000 euros. 3 habitaciones, dos baños y garaje. Teléfono: 681 170 706. ●SE VENDE CASA EN BECERRIL DE LA SIERRA, con fachada de piedra y parcela. Teléfono: 91 850 18 16. ●VENDO EN VILLALBA, P-29 95 m2, urbanización por 200.000 euros o cambio por aparatamento en la Costa Mediterránea o Andalucía más diferencia. Teléfono: 600 238 534. ●DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO de 152m2, 2 salones (mural de pladur), aseo, 2 baños (jacuzzy), 5 dormitorios con a/e, cocina amplia y moderna, trastero, garaje, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas, parque infantil etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien

comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...) Teléfono de contacto: 649 362 513. Precio: 259.800 euros. ●VENDO PISO EN VILLABA, EN P-29, O CAMBIO POR CASA O APARTAMENTO EN LA COSTA, Mediterráneo o Andalucía. (Norte no). Teléfono: 600 238 534. ●OPORTUNIDAD. PISO NUEVO EN PASILLO VERDE DE MADRID. PASEO IMPERIAL. 110 metros construidos más trastero y garaje. Salón independiente, cocina, tres habitaciones, dos baños completos. Tercer piso todo exterior. Bien comunicado. Teléfono: 638 424 171.

VARIOS ●SE OFRECE SEÑORA ESPAÑOLA, para asistenta con experiencia, para cocinar, limpiar, planchar y guardesa. Teléfono: 658 660 069. ●URGENTE SE OFRECE CHICO JOVEN, para trabajar como dependiente, reponedor, teleoperador y comercio exterior. Buena presencia. Llamar Javier al teléfono: 678 133 860. ●SE HACEN PORTES ECONÓMICOS, Teléfono: 681 170 706. ●SE OFRECE SEÑORA ESPAÑOLA PARA TRABAJAR, en servicio doméstico o limpieza. Cuidaría niños y personas mayores con vehículo propio. Teléfono: 681 170 706. ●CHICO ESPAÑOL SE OFRECE PARA TRABAJAR EN IMPRENTA, JARDINERÍA, ETC..., con vehículo propio y furgoneta propia. Teléfono: 659 031 605. ●SE VENDE LAVADORA, por 150 euros, Y LAVAVAJILLAS, por 150 euros, sólo un mes de uso. Interesados llamar al Teléfono: 603 848 536. ●COLLADO VILLALBA. (PARQUE DE LA CORUÑA). LICENCIADA EN BIOLOGÍA, Se ofrece como lectora de libros y comentarios de los mismos. Teléfono: 91 851 02 13. ●SE OFRECE MUJER PARA TRABAJAR, en tareas del hogar, por horas, en bares, restaurantes, cuidado de personas mayores. Zona Noroeste. Llamar Rosa Gutiérrez. Teléfono: 91 854 80 42. ●SE OFRECE CHICA PARA TRABAJAR INTERNA O EXTERNA, cuidado de niños y tareas del hogar, por horas, y cuidado de personas mayores. Llamar Rosa. Teléfonos: 657 592 649 o 610 076 526.

●SE BUSCA OFICIAL 1ª, para taller Servicio Oficial de Vehículos industriales, en Guadarrama. Interesados llamar de 9 a 14 horas al teléfono: 91 854 00 50. Sr. Carlos Fdez. ●SE DAN CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS Y DE LECTURA EN COLLADO VILLALBA, Parque de La Coruña. Teléfono: 91 851 02 13. ●NECESITO TRABAJAR, español, 47 años, serio y responsable, coche propio en cualquier trabajo. Conductor, jardín, cuidado de personas... Vivo en Moralzarzal. Teléfono: 639 061 377. ●NECESITO TRABAJAR URGENTEMENTE, española, 50 años, seria, responsable y trabajadora con experiencia en: cuidado de niños y ancianos, auxiliar de lencería (lavar, planchar y coser), limpieza del hogar, camarera y cocinera (preparo comida para toda la semana), coche propio (puedo recoger niños, ir a la compra...). También como dependienta en tiendas de moda. Leonor. Teléfono: 600 238 534. ●VENDO DOS MECEDORAS ANTIGUAS NUEVAS POR 120 EUROS COLLADO VILLALBA. Teléfono: 646 447 989 - 91 851 53 07 y una mesa libro que se hace grande por 12 euros. ●SI ESTAS EN PARO, TIENES COCHE. Empresa de S.S de los Reyes SELECCIONA PERSONAL. Alta S.S. Interesados llamar al teléfono: 678 089 361. ●SE OFRECE CHICA ESPAÑOLA PARA CUIDAR NIÑOS, ANCIANOS. Por horas, servicios canguros y planchar. Tareas de hogar. Llamar al teléfono: 657 592 649. Rosa. ●SE OFRECE CHICA ESPAÑOLA PARA EXTERNA O INTERNA. Zona Madrid o la Sierra. Llamar al teléfono: 657 592 649. Rosa. ●MERCEDES BENZ SLK200 DE PARTICULAR, todos los extras, perfecto estado, libro de revisiones de Mercedes.Vendo por no usar. Precio: 19.500 euros. Teléfono: 607 719 839. ●SOY ESPAÑOLA, 50 AÑOS, RESPONSABLE Y TRABAJADORA. ME OFREZCO: cuidar niños, ancianos, depenndienta, cocinera, camarera, planchar, coser. Tengo coche. Recoger niños del cole o ir a comprar. Organizo fiestas, etc. Todo tipo de trabajos. Experiencia demostrable. (Económica), disponibilidad 24 horas. Teléfono: 600 238 534.


nº 993

● Viernes

4 de marzo de 2011

25


26

Cultura BREVES

‘Te contamos un cuento’, con Picozapato en el colegio Keonardo Da Vinci de Moralzarzal El próximo 15 de marzo, entre las 11.15 y las 12.45 horas, tendrá lugar una sesión de cuentacuentos en el colegio Leonardo Da Vinci de Moralzarzal (calle Arroyogrande). La actividad correrá a cargo de Picozapato, que amenizará la mañana del sábado a los más pequeños. El acceso a esta actividad tiene un precio de 3 euros para los niños y 5 para los adultos. Para más información, se puede consultar la página web del centro educativo, www.colegio-leonardodavinci.es.

‘Zapatitos’, en San Lorenzo Hoy comienza en la Casa de Cultura de San Lorenzo la exposición ‘Zapatitos’, que permanecerá hasta el día 10. Se trata de una selección de pinturas de zapatos infantiles, realizadas por María Jesús Fustel y dirigidas especialmente a niños de entre7 y 14 años. En la exposición, asegura la artista, no sólo habrá ilustraciones de zapatos infantiles, sino también poesías.

Conferencia: ‘Artes románicas y órdenes militares de Jerusalén en España’ Hoy, viernes 4 de marzo, a las 19.00 horas, tendrá lugar en el centro Torreforum de Torrelodones la conferencia cultual ‘Artes románicas y órdenes militares de Jerusalén en España’. Esta conferencia será impartida por Wilfredo Rincón García, profesor de investigación en el Consejo de Investigaciones Científicas. Esta actividad, organizada por la asociación Tiempos Mejores y el Foro Club del Románico, tendrá entrada libre, hasta completar el aforo de la sala.

‘Iconografía del Génesis en la época románica’ El Círculo Románico (www.circuloromanico.es), en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento del Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial, organiza mañana, 5 de marzo, la conferencia ‘Iconografía del Génesis en la época románica’. La actividad comenzará a las 12.30 horas, en la Casa de Cultura sanlorentina. La conferencia será impartida por Inés González Hernando, profesora de la Universidad Complutense.

‘La hora del cuento’, en las tres bibliotecas roceñas Todos los viernes, a las 18.00 horas, en cada una de las tres bibliotecas de Las Rozas, es ‘La hora del cuento’, un momento mágico en el que, durante una hora, los niños roceños, acompañados de sus familiares, disfrutan escuchando las historias de los cuentacuentos que acuden cada semana al municipio. Esta semana, la biblioteca Las Rozas contará con la presencia de la cuentacuentos Alicia Merino. En la biblioteca Las Matas, Samuel Mountomnjou será el encargado de entretener durante una hora a grandes y pequeños. Por último, la biblioteca Leon Tolstoi recibirá con los brazos abiertos los cuentos de Gamba & Ginny. El acceso a esta actividad es totalmente gratuito, aunque el aforo está limitado.

Viernes 4 de marzo de 2011 ● nº 993

‘Los Pelópidas’, de Tirinto & Co., en el centro cultural Pérez de la Riva Esta compañía de teatro aficionado hará dos representaciones de este texto de Jorge Llopis Establier en Las Rozas REDACCIÓN Las Rozas

Esta tarde y mañana, sábado, el grupo de teatro aficionado Tirinto & Co. representará la obra teatral ‘Los Pelópidas’. Las dos funciones serán en el centro cultural Pérez de la Riva (calle Principado de Asturias, 28), en Las Rozas, a las 20.00 horas. La actuación tendrá una duración aproximada de una hora y 25 minutos, incluyendo un intermedio, y las entradas están disponibles a un precio único de 4 euros. Escrita por Jorge Llopis Establier, ‘Los Pelópidas’ es una caricatura de la tragedia griega, presentada a modo de farsa. La obra se estrenó por primera vez en 1966, en el teatro Bellas Artes de Madrid, consiguiendo un gran éxito. La idea de este montaje es la de hacer una recreación, en clave

El coreógrafo y bailarín Antonio Najarro

humorística, que une el final de La Odisea, la obra de Homero que narra el regreso de Ulises a Ítaca tras la guerra de Troya, con las tragedias griegas basadas en turbias y tormentosas relaciones familiares, como son las historias del rey Edipo o de Electra, combinando el buen gusto con una gran ingenuidad.

La compañía Tirinto & Co. está compuesta por personas de distintas profesiones

(médicos, arquitectos, farmacéuticos, ingenieros, informáticos o estudiantes) con un interés común: su pasión por el teatro, que decidieron llevar un poco más allá para crear su propia compañía. La intención de este grupo de teatro aficionado no es otra que llevar a escena, como ellos mismos dicen, “obras divertidas, sin grandes reflexiones filosóficas y dirigidas a todos los públicos”. Precisamente fue ésta, ‘Los Pelópidas’, su primera obra, en 2008.

Artistas del pop español actuarán en Las Rozas con Alas Solidarias Este concierto benéfico, que se celebrará el 18 de marzo, fue presentado ayer REDACCIÓN Las Rozas

El próximo 18 de marzo se celebrará, en Las Rozas el concierto benéfico ‘Ponle alas a la infancia’, promovido por la ONG Alas Solidarias, que fue presentado ayer en el municipio. Al acto, celebrado en los cines Cinesa Heron City, asistieron miembros de los grupos Hombres G, Cómplices, Melocos y Mares, en representación de la larga lista de artistas que figuran en el cartel, entre los que también destacan Pignoise, Coque Malla, Ivan Ferreiro o Lory Meyers. “El concierto de Alas Solidarias será la inauguración extraoficial del centro municipal multiusos El Montecillo”, comentó el alcalde roceño, Bonifacio de Santiago, en la presentación del concierto promovido por la ONG de pilotos. “Alas Solidarias y los grupos de música que participan se lo

La presentación tuvo lugar en los cines Cinesa Heron City

merecen. El ayuntamiento está orgulloso de prestar su ayuda y augura a todos un éxito completo”, añadió. “Es un lujo para nosotros contar con este centro, sobre todo en estos tiempos tan complicados para la solidaridad, y haberlo hecho con un ayuntamiento que entendió y participó desde el principio en la idea”, declaró Juan

Vidal, presidente de la organización. Alas Solidarias es una organización no gubernamental española, sin ánimo de lucro, que nace de la inquietud de un grupo de jóvenes pilotos y profesionales de distintas áreas con el objetivo común de hacer llegar a países en vías de desarrollo o conflicto la ayuda humanitaria necesaria.


nº 993

● Viernes

4 de marzo de 2011

27


28

Deportes

Viernes 4 de marzo de 2011 ● nº 993

La Tragamillas llega este domingo a las calles de Collado Villalba El recorrido, de 21 kilómetros, atravesará el casco urbano y término municipal de Collado Villalba, incluyendo terreno mixto con asfaltado y caminos de tierra, en un entorno de gran belleza natural REDACCIÓN Madrid

Un año más Collado Villalba acogerá nuevamente, el próximo domingo, uno de los acontecimientos deportivos del año en la localidad, la quinta edición de la Media Maratón de Collado Villalba ‘Tragamillas 2011’. Esta competición está organizada por el Club Deportivo El Castillo de Collado Villalba y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento. Esta carrera nació hace cinco años y hoy en día puede presumir de ser una de las carreras más atractivas en el calendario de la Comunidad de Madrid. Su recorrido, de 21,097 kilómetros, se desarrolla por el casco urbano y el término municipal, siendo el mismo de terreno mixto con asfalto y caminos de tierra. Una mezcla que conquista a todos los corredores porque los escenarios naturales por los que transcurre la prueba son muy atractivos. La Dehesa de Villalba y el parque protegido del Coto de Las Suertes son dos de los pasajes preferidos de los atletas debido a su belleza. Naturaleza en estado

CARRERA POPULAR

BREVES Caminata con bastones o nordic walking este sábado en Becerril La caminata con bastones, marcha nórdica o nordic walking es la nueva apuesta del Área de Deportes del Ayuntamiento de Becerril de la Sierra y para fomentarlo ha puesto en marcha un programa de salidas guiadas por un monitor especializado. La próxima será mañana sábado 5 de marzo desde el Polideportivo Solosprados a las 9.30 horas. La clase comienza con un repaso teórico a la técnica y a las posturas básicas de este deporte, así como a los beneficios que aporta su práctica. Esta vez el la marcha hasta el Telégrafo de Cabeza Mediana. Se recomienda a los participantes llevar un calzado usado y cómodo para caminar, ropa confortable, un impermeable desplegable y una pequeña mochila para llevar agua y algún tentempié. Los bastones especiales para practicar Nordic Walking serán facilitados en el polideportivo. El precio de la actividad es de tres euros y para inscribirse deben llamar al 678.826.422 o 91.853.74.36. También pueden escribir un mail a polideportivo@becerrildelasierra.es

La prueba comenzará a las 10.00 horas en la Ciudad Deportiva puro. Además, en varias partes del recorrido el corredor se encuentra con puntos de animación: orquestas, grupos de percusión, deejays y animadores disfrazados. La atmósfera de la carrera es especial y popular. La prueba comenzará a las 10.00 horas, con partida y meta en la Ciudad Deportiva y rendirá un especial homenaje en esta edición a José Ramón FernándezPalacios, uno de los promotores de la prueba, fallecido el pasado mes de diciembre en accidente de tráfico. Sin duda, una jornada especial para disfrutar del deporte en familia por las calles del municipio siempre que el tiempo respete..

Jimmy Connors, declarado mejor tenista de la historia Un científico de la Northwestern University de Illinois, Estados Unidos, está convencido de haber resuelto el debate sobre quién es el mejor jugador de tenis masculino de todos los tiempos y situó en lo más alto del podio al estadounidense Jimmy Connors. El sistema de procesamiento de datos numéricos de Filippo Radicchi, basado en 133.261 partidos jugados desde 1968, sugiere que el estadounidense Jimmy Connors es el mejor de la historia.


nº 993

● Viernes

Toros

4 de marzo de 2011

Morante de la Puebla llenó de magia el Palacio de Vistalegre Triunfal Feria de Invierno con cinco de los seis toreros saliendo a hombros

29

Las Ventas cierra los carteles del inicio de temporada También se han anunciado ya las combinacones para el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección REDACCIÓN Madrid

El Cid y Morante salieron a hombros por la puerta grande de Vistalegre REDACCIÓN Madrid

El pasado fin de semana, se celebró en el Palacio Vistalegre de Madrid la segunda edición de la Feria de Invierno, organizada por Taurodelta. Si bien las entradas dejaron bastante que desear, el calor sí lo pusieron los toreros en el ruedo, ya que cinco de los seis espadas anunciados salieron a hombros por la puerta grande. Sólo Juan Mora, que regresaba a

Madrid tras su triunfo de Otoño, salió a pie de la plaza con una oreja. De todas las faenas, sin duda fue la de Morante de la Puebla la que se recordará por mucho tiempo. Gracia, elegancia, temple, sevillanía, inspiración… Magia. Morante rebosó de torería y cuajó de principio a fin a un toro de Núñez del Cuvillo y paseó las dos orejas con más fuerza del ciclo. Le acompañó a hombros ‘El Cid’, que aprovechó las buenas embestidas

de un Cuvillo de vuelta al ruedo. El día anterior sí salieron los tres espadas a hombros. Sin embargo, el único que paseó el doble trofeo de un toro fue Alejandro Talavante, que dio continuidad a sus imaginativas faenas mexicanas y sorprendió a la afición madrileña. El Juli, sobrado, y Manzanares, que reaparecía tras seis meses de lesión en una mano, cortaron una oreja a cada toro y acompañaron al extremeño el triunfo.

‘El Cid’ recoge el premio de Tierra de Toros al triunfador de Colmenar Viejo La institución, que cumple 25 años, fue homenajeada por la Peña Taurina El Rescoldo REDACCIÓN Colmenar

El pasado sábado, 26 de febrero, la Asociación Taurina Cultural Tierra de Toros de Colmenar Viejo celebró la entrega anual de sus premios taurinos y literarios, que estuvo presentada por Beatriz Gómez. La Asociación, que cumplía 25 años, concedió el trofeo Agapito García ‘Serranito’ al triunfador de la Feria al matador de toros,

Manuel Jesús ‘El Cid’, que también recogió el galardón a la mejor estocada. El resto de galardones fueron los siguientes: trofeo al toro más bravo, al nº 52, ‘Linosito’, de la Ganadería Los Bayones; IV Trofeo Manolo Revelles al novillero más destacado, a Alberto López Simón; premio a la dedicación taurina, a Pedro de la Morena Arranz; XVIII Premio Literario Tierra de Toros, a Fernando Corella García (dotado con 3.000 euros); insignia de oro, a Pedro de la Morena

Entrega del premio

Arranz. Además, María del Carmen de la Morena Plaza donó un cuadro al triunfador de la Feria, y la Peña Taurina el Rescoldo de Colmenar le entregó a Pedro de la Morena una placa homenaje como reconocimiento y amistad entre ambas entidades, aprovechando el 25 aniversario de Tierra de Toros.

La empresa Taurodelta ha cerrado las cinco novilladas que abrirán la temporada en la Plaza de Las Ventas. Tres novilleros y dos ganaderías se presentan en la plaza de Madrid, en unas combinaciones en las que se encuentran algunos de los novilleros más destacados del escalafón del pasado año, que ya tuvieron buenas actuaciones en Las Ventas. Éstos son los carteles: Domingo 13 de marzo: Novillos de José Luis Pereda y La Dehesilla para Sergio Blanco, Gómez del Pilar y Adrián de Torres. Domingo 20 de marzo: Novillos de Hermanos Sánchez Herrero (de El Bodón, Salamanca, presentación en Madrid) para Patrick Oliver, Damián Castaño y Cristian Escribano. Domingo 27 de marzo: Novillos de Los Chospes para Esaú Fernández, Emilio Huertas y Sergio Flores (de México, presentación en Madrid). Domingo 3 de abril: Novillos de Nazario Ibáñez para Luis Mi-

guel Casares, Saúl Jiménez Fortes y Raúl Rivera (de Yeles, Toledo. Presentación en Madrid). Domingo 10 de abril: Novillos de Sierra Borja (de Morón de la Frontera, Sevilla, presentación en Madrid) para Francisco Pajares, Angelino de Arriaga y Javier Jiménez (de Espartinas, Sevilla. Presentación en Madrid). Los festejos de los días 13 y 20 comenzarán a las 17.00 horas. Los festejos de los días 27 de marzo, 3 y 10 de abril comenzarán a las 18.00 horas. Por otro lado, también se han anunciado de forma oficial dos de las corridas más significativas del año en Las Ventas, las del Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección. Las combinaciones de toreros y ganaderías son las siguientes: Domingo 17 de abril: Toros de María del Carmen Camacho para Víctor Puerto, Serafín Marín y Javier Cortés. Domingo 24 de abril: Toros de Los Recitales para Curro Díaz, Leandro Marcos y Morenito de Aranda. Ambos festejos darán comienzo a las seis de la tarde.


30

Ocio

Viernes 4 de marzo de 2011 ● nº 993

Miguel Bosé presenta su disco en Madrid Dentro de la programación de conciertos “íntimos” y “cercanos” que ofrece el Teatro Arteria Coliseum REDACCIÓN Madrid

Una de las acuarelas de Fortuny expuestas en el museo

Las acuarelas de Fortuny ven la luz en El Prado La exhibición temporal de estas obras se puede visitar ya en la sala 60 del museo, aunque la inauguración oficial es el miércoles 9 de marzo REDACCIÓN Madrid

El Museo del Prado saca a la luz una nueva selección de sus fondos del siglo XIX que se expondrán durante seis meses en la ‘sala de presentación de colecciones’, creada para mostrar de forma rotatoria conjuntos de obras de esta centuria habitualmente no expuestos en sus salas. En esta ocasión, la pinacoteca madrileña

presenta un conjunto de acuarelas del maestro catalán Mariano Fortuny y de sus discípulos y seguidores. Bajo el título de ‘Fortuny y el esplendor de la acuarela española en el Museo del Prado’, esta sala reunirá trece de las mejores acuarelas de los artistas del siglo XIX que alcanzaron mayor perfección en el uso de esta técnica pictórica. La presentación temporal ‘Fortuny y el esplendor de la acuare-

la’, que se puede visitar ya en la sala 60 del Museo, se dará por inaugurada el próximo miércoles 9 de marzo con la puesta a disposición del público de un folleto explicativo gratuito, y podrá visitarse hasta el 4 de septiembre. La selección de obras expuestas ha sido realizada por José Luis Díez, jefe de Conservación de Pintura del siglo XIX del Museo, y Javier Barón, jefe de Departamento de esta misma colección.

El Teatro Arteria Coliseum pone en marcha su programación musical del mes de marzo de la mano de artistas tan diversos como Miguel Bosé, Manolo Escobar y Hombres G, reavivando el imaginario colectivo de varias generaciones a través de conciertos más “íntimos” y “cercanos”. El cantante Miguel Bosé ha sido el encargado de enlazar el mes de febrero con el de marzo, presen-

tando por primera vez su ‘Cardio Tour’ en un teatro en Madrid. El artista, que actuará en el Arteria Coliseum hasta mañana, repasará de esta forma sus éxitos de hoy y de ayer. Tras él, llegará el turno de artistas como Manolo Escobar, que presentará los días 12 y 13 su ‘Antología de la copla’, para dar paso, entre el 17 y el 19, a uno de los renovadores del género de la copla, Pitingo, que regresa a Madrid para presentar de nuevo ‘Olé y Amén’.


nº 993

● Viernes

Ocio

4 de marzo de 2011

Marta Torné y Santi Millán en ‘Más allá del puente’ El teatro Lara acoge esta pieza teatral escrita por David Botello y que narra la historia de un hombre y una mujer que se conocen cuando ambos van a suicidarse REDACCIÓN Madrid

Tras el éxito de la pasada temporada vuelve a los escenarios de Madrid ‘Más allá del puente’ , con Santi Millán y Marta Torné como protagonistas. La obra, escrita por David Botello y dirigida por Roger Gual, se estrenó el pasado miércoles en el Teatro Lara. El estreno de esta obra supone el regreso de Santi Millán a los escenarios. Millán abandonó hace cerca de diez años la compañía de teatro en la que permaneció desde que comenzó a actuar. Sin embargo, sentía la “necesidad vital” de subirse de nuevo al escenario y esta fue la “oportunidad ideal”. Esta obra, cuyo director define como “una comedia casi romántica”, cuenta la historia de dos personas obsesionadas con el amor que se conocen en el momento en el que sus vidas se asoman al borde del abismo, justo cuando están a punto de suicidarse. Allí, en el puente, se verán unidos por sus experiencias pasadas, que, a su vez se, convertirá en aquello que les impide construir algo alejado de su pasado. Para Millán, el teatro es un “salto al vacío”, porque “estás ahí pase lo que pase”, y ese vértigo no se produce en el cine o la televisión, porque existe una “red” que te salva, y porque “si algo sale mal, se repite”. Además, destacó que el “público es un aliciente”, algo que ha echado de menos, según indicó, porque “en la pantalla no puedes sentir su energía”. El actor tiene una dilatada experiencia desde sus inicios en el grupo teatral ‘La Cubana’, donde realizó obras de gran éxito, como ‘Cómeme el coco negro’ y ‘Cegada de amor’. También formó parte del elenco de ‘5 hombres.com’ y llegó a lanzarse a la dirección de actores con ‘ Ustedes se preguntarán cómo ha llegado hasta aquí’,’ de Paz Padilla. Para Millán, ‘Más allá del puente’ es un drama contado “con humor” y se convierte en una radiografía de lo que ocurre en la realidad porque, a su juicio, “en la vida de cualquiera hay drama y humor, porque en sí misma no es un género en exclusiva”. Enganchar al espectador y conseguir que se sienta identifi-

Marta Torné y Santi Millán protagonizan ‘Más allá del puente’

cado con las situaciones que ambos actores llevan al escenario no es algo complicado, ya que, según señala el actor, “a la hora de relacionarnos con los demás, todos seguimos los mismos patrones”. El amor es un tema que es “inagotable” y, en este montaje teatral, aparecen los dos temas universales: la muerte como intento de solución del desamor y el amor como desenlace, porque, según indica Millán, “al final los personajes se dan cuenta de que la solución es que te quieran”. Marta Torné, tras una larga etapa como presentadora y colaboradora de diversos programas de televisión, ha destacado en el campo de la interpretación gracias a su papel de la asistenta María Almagro en la serie ‘El internado’. Ahora se atreve por primera vez con el campo teatral. Según señaló, aunque al princi-

pio ni se lo planteaba, pensó que como experiencia para aprender y curtirse “era la mejor idea”. Así, a través de esta obra afirma que ha superado “muchos miedos” y, aunque al principio le parecía una obra “muy grande” para ella , “requería mucha responsabilidad subirme al escenario sola con Santi, sabía que no podía dejar pasar la oportunidad. Me tiré y no pensé”, indicó. Su personaje es una mujer con baja autoestima, incrédula en el amor y que se ríe de los sentimientos; mientras que él es un hombre muy sensible, que ha sufrido un desengaño amoroso y tiene miedo de volver a enamorarse. Un divertido montaje sobre un tema universal como es el amor, “entendido y compartido”, y que podemos disfrutar de miércoles a domingo en el Teatro Lara de Madrid.Para más información www.entradas.com

31

tribuna

Tiempo de brujas: Pedro Se levanta de Frutos la veda D os cruzados, después de haberse significado en los combates en Tierra Santa, desertan y regresan a Europa. En un paraje asolado por la peste, forman parte de un grupo que ha de transportar a una muchacha acusada de bruja a cierto monasterio donde, con los conjuros adecuados, se pondrá fin a la plaga. Existe una corriente de interés hacia las cruzadas, los documentos esotéricos y los intentos por descifrar los posibles mensajes ocultos de las grandes obras del arte universal. Probablemente, ‘El Código Da Vinci’ haya tenido mucho que ver en ello. Ahora, nos llega una historia en la que se mezclan religión, combates cuerpo a cuerpo y brujería. Tres argumentos interesantes si la película tuviese un mínimo de rigor. Y no nos referimos al rigor histórico, que eso en una apuesta de ficción no importa demasiado en la mayoría de los casos, sino al fílmico, lo que resulta especialmente grave. Ni lo entendimos al visionar la cinta, ni conseguimos explicárnoslo todavía. Nos referimos a la presencia de Nicolas Cage en un proyecto como este que, ya desde el guión, se podía anticipar que no llegaría a buen puerto. Tampoco ayudaba el reparto, ni tan siquiera un director, Dominic Sena, que parece ir a menos en cada nuevo trabajo y con quien el actor protagonista ya había actuado en ‘60 segundos’. El otro ganador de un Oscar por ‘Hechizo de luna’ se ha decantado en los últimos años por apuestas que parecen seguras en taquilla, pero cuya calidad no resisten el más mínimo juicio crítico. Dejando aparte ‘La búsqueda’, se podría pensar si le ha compensado realmente este empeño. El inicio, con los enfrentamientos entre cristianos y sarracenos en Tierra Santa ya nos da una ligera idea de lo que encontraremos a continuación: unos efectos especiales que no parecen efectos ni tienen nada de especiales. Simplemente, son malos con avaricia y no mejoran ni un ápice a lo largo de la proyección. Después, el film avanza a caballo entre el terror, la aventura y una road movie con carromato sin que se entregue definitivamente

a ninguno de estos géneros. Incluso, la oscuridad en que se desarrolla la mayoría de sus escenas no consigue el efecto deseado de mantener al espectador en una tensión que pocas veces se encuentra. Además, la supuesta crítica hacia la Iglesias y el enfrentamiento que tienen los siervos de Roma y quienes se entregan formalmente a la fe de Cristo no dejan de aparecer como rencillas escolares, agravadas por una interpretación ofuscada en la que el propio Nicolas Cage figura a la cabeza de los despropósitos. ‘Tiempo de brujas’ forma parte de esas producciones que cada año contribuyen a la cuesta de enero, una vez estrenadas las últimas películas con ínfulas de Oscar. Es decir, los residuos de los grandes estudios o aquellos intentos fracasados, como es el caso que nos ocupa. Es posible que los seguidores de Nicolas Cage acudan en masa a las salas más próximas, pero con la más mínima exigencia, no podrán hacer otra cosa que sentirse defraudados. Incluso, cuando la historia avanza y llega a su clímax, los efectos visuales se convierten en pedestres, la planificación muestra poca imaginación y el argumento se diluye como un pellizco de azúcar en un vaso de agua. Para colmo, el final no dejará contento a casi nadie por lo que las posibilidades de éxito se minimizan a cada fotograma. Más que tiempo de brujas deseamos que llegue la temporada de conejos, porque al menos con Bugs Bunny lo pasamos mucho mejor y es bastante más entretenido.


w w w. e l te l e gra fo. org

Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.