El Telegrafo

Page 1

Diario independiente de martes a viernes

Miércoles 9 de marzo de 2011 - año XIV - Época II - nº 995

Distribución Gratuita

SUMARIO

COMUNIDAD Rebaños de cabras y ovejas para combatir los incendios forestales página 8

MUNICIPIOS Las Rozas trabaja para evitar que los jabalíes invadan las urbanizaciones página 10

OCIO ‘La sonrisa etrusca’, en el Teatro Bellas Artes de Madrid hasta abril

Cae uno de los etarras que Aguirre, fan de Mourinho intentaron atentar contra Aznar y de ‘Downton Abbey’ página 23

Gregorio Jiménez Morales está acusado de facilitar en 2001 un lanzamisiles para atacar al ex presidente página 4

La presidenta regional participó ayer en un encuentro digital desde su web de campaña página 5


2

Reportaje

REDACCIÓN Madrid

Los sindicatos CC.OO., UGT y USO, que representan a los 12.500 trabajadores que el ente tiene en plantilla excluidos los controladores, registraron ayer en la Dirección General de Trabajo, dependiente del Ministerio de Trabajo, la convocatoria de huelga ante la negativa del Gobierno de rectificar su propuesta. La huelga, que se iniciará los días 20, 21, 24 y 25 de abril, continuará en campaña electoral y durante las vacaciones de verano, tal y como venían anunciando los sindicatos que sacaron a la calle a miles de trabajadores el sábado 26 de febrero en una multitudinaria manifestación en Madrid. En un comunicado, los sindicatos CC.OO., UGT y USO reiteraron su disposición a negociar para solucionar un grave conflicto, si bien dudaron de la disposición del Ministerio de Fomento, al que responsabilizaron directamente de lo que pueda pasar en los aeropuertos la próxima Semana Santa.

Miércoles 9 de marzo de 2011 ● nº 995

La huelga se iniciará los días 20, 21, 24 y 25 del mes de abril

Las secciones sindicales de UGT, USO y CC.OO. en Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) han convocado 22 días de huelga entre abril, mayo, julio y agosto, como protesta contra la privatización del ente, por lo que los paros afectarán a varios días en plena Semana Santa. AENA ya ha convocado el jueves a los sindicatos UGT, USO y CC.OO. en un intento por desconvocar la convocatoria de huelga, a los que ha instado a negociar para evitar el peor de los escenarios posibles por los perjuicios derivados sobre el sector del turismo y en la economía española. Los sindicatos de AENA han convocado paros para los días 20, 21, 24, 25 y 30 de abril; los días 2, 14, 15, 19 y 20 de mayo; los días 13, 23 y 30 de junio; los días 1, 2, 3, 4, 15 y 31 de julio y en agosto los días 1, 15 y 31. De esta forma, los paros coincidirán con la Semana Santa y con la festividad del día 25 de abril en ocho comunidades (Baleares, Comunidad Valenciana, País Vasco, Aragón, Castilla y León, La Rioja, Cataluña y Navarra) y con la festividad del 2 de mayo en diez comunidades (Andalucía, Cantabria, Comunidad de Madrid, Co-

CC.OO., UGT y USO acusaron a Fomento de mentir cuando dice que sigue negociando con los sindicatos y cuando no existe un conflicto laboral. La “arrogancia del ministro de Fomento” le hace incapaz de buscar soluciones a los problemas del transporte aéreo, por-

Blanco realizó estas manifestaciones, tras inaugurar el polígono industrial de ‘La Senda’ de Alfaro (La Rioja). Afirmó que “se van a respetar los derechos de todos los trabajadores, se va a respetar y consolidar sus derechos laborales, y por lo tanto no hay razón para la inquietud desde el punto de vista de los trabajadores”. Blanco añadió que se entiende que los sindicatos quieran que esas razones se pueden plasmar y ha afirmado que se está dispuesto a dialogar y a hacer todos los esfuerzos para alcanzar un acuerdo en los próximos días. Un acuerdo que tendría que ser rápido, porque una convocatoria de huelga podría perjudicar los intereses económicos de España en una fecha tan señalada, como es la Semana Santa, dijo. La opinión de los sectores implicados no se hizo esperar y eran coincidentes: de llevarse a cabo puede suponer una ruina económica para la ya maltrecha economía española, y una imagen del país, dados los precedentes con la huelga de controladores, aún

munidad Valenciana, Extremadura, Murcia, Asturias, Ceuta y Aragón). En junio, es festivo el día 13 en Cataluña y el 23 en la Comunidad de Madrid y en Castilla-La Mancha. En julio y agosto los paros coincidirán con las operaciones salida y retorno de vacaciones, además de la festividad de la Virgen de la Paloma, el 15 de agosto.

que él es parte del problema, apuntaron. El Gobierno no tardó en contestar a través de su máximo responsable en infraestructuras. El ministro de Fomento, José Blanco, indicó que se va a hacer el esfuerzo para tratar de evitar una convocatoria que cree que se puede evitar. “Desde luego que tenemos la voluntad de ratificar ante los sindicatos lo que hemos expresado”.

peor, si cabe. Por un lado, la Mesa del Turismo advirtió que una huelga en los aeropuertos en plena Semana Santa y en las fechas propuestas tendría unas consecuencias irreparables para el sector turístico si finalmente esta se lleva a cabo. En un comunicado, la entidad, que agrupa a una treintena de empresas turísticas, lamentó que después de un año muy negativo para esta industria tras las graves repercusiones de la huelga de los

Mentiras de Fomento

ABRIL: 20, 21, 24, 25 Y 30 MAYO: 2, 14, 15, 19 Y 20 JUNIO: 13, 23 Y 30 JULIO: 1, 2, 3, 4, 15 Y 31 AGOSTO: 1, 15 Y 31


0

nº 995

Reportaje

Miércoles 9 de marzo de 2011

Las secciones sindicales de UGT, USO y CC.OO. en Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) han convocado 22 días de huelga entre abril, mayo, julio y agosto, como protesta contra la privatización del ente, por lo que los paros afectarán a varios días en plena Semana Santa. Aunque desde el Ministerio de Fomento, el ministro José Blanco dijo que se va a hacer el esfuerzo para "tratar de evitar una convocatoria que se puede evitar", se mostró esperanzado. "Desde luego que tenemos la voluntad de ratificar ante los sindicatos lo que hemos expresado". Pese a todo, tanto la Mesa de Turismo como la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) coincidieron en señalar que, de producirse la huelga, se va a dañar seriamente la economía y la imagen de España en el extranjero

Distintas organizaciones apuntan que no es buen momento económico controladores aéreos ahora se enfrente a esta huelga. “El turismo español no puede soportar un paro de este calado”, apuntó.

Organizaciones Para la Mesa, en una coyuntura económica como la actual, con una grave crisis política y económica en los países del norte de África y cuando parece que empiezan a mejorar los parámetros del turismo español, “no podemos consentir y aceptar una huelga que tire por tierra la tímida recuperación del sector”. Finalmente, apuntó que el simple hecho de haber anunciado la convocatoria de huelga ya produce graves perjuicios, como cancelaciones y anulaciones de viajes de turistas que no desean ser víctimas de un conflicto laboral de este tipo. Por otro lado, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) también cree que la huelga convocada por los trabajadores de los Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) va a causar un daño tremendo a la economía española y a la marca 'España', además de a los pasajeros individuales, según ha declarado la portavoz de la organización Ileana Izverniceanu. Las actuales guerras en países que son competidores turísticos de España iban a generar un

gran flujo turístico en nuestro país, según la portavoz, sin embargo, con la convocatoria de huelga anunciada por AENA los turistas van a declinar venir a España, lo que supone un golpe a la economía española. Además, desde la OCU consideran que los pasajeros individuales vuelven a ser rehenes de un colectivo, ya que si bien la organización respeta el derecho a huelga de los trabajadores, considera que siempre eligen las fechas que causan el mayor daño posible. Por ello, ha insistido en que los pasajeros que ya tengan billetes comprados para ellas fechas tienen el derecho a cambiar el día de vuelo o a la devolución del importe, sin ninguna penalización. Asimismo, aunque reconoce que no se va a dar una situación tan mala como con la ausencia en sus puestos de trabajo de los controladores al tratarse de una huelga con servicios mínimos, la portavoz de OCU recomienda a los ciudadanos a que elijan otro medio de transporte para desplazarse durante los días anunciados por los trabajadores de AENA para sus protestas. También la asociación Facua-Consumidores en Acción cree que una vez más se ha convocado una huelga en un sector clave y en unas fechas problemáticas sin que el Gobierno de España haya dado los pasos para crear una ley que regule los derechos y obligaciones de los trabajadores que ejerzan su derecho a huelga, segúnexplicó el portavoz de Facua, Rubén Sánchez. Sánchez se mostró esperanzado de que haya consenso en el diálogo entre los trabajadores y la Administración para que los servicios mínimos no sean tan amplios que provoquen que los trabajadores los incumplan, ni tan reducidos que los consumidores queden desprotegidos. En este sentido, Facua pidió una regulación que incorpore y mejore las condiciones de los consumidores ante una huelga, ya que el sector aéreo es el que más conflictos causa a los consumidores con las protestas de los trabajadores. Asimismo, Facua estaba esperando la huelga convocada por los trabajadores de AENA, según Sánchez, ya que la asociación está en contra de la privatización del ente, por lo que considera lógico que los trabajadores protesten.

3

LA JUSTIFICACIÓN DE LA HUELGA

Los motivos vienen dados por el nuevo modelo de gestión

En su escrito de convocatoria los sindicatos convocantes justificaron la huelga por la retirada del nuevo modelo de gestión de AENA que, según argumentan, conllevará el cierre de aeropuertos que prestan un servicio público imprescindible a la cohesión social, territorial y su desarrollo económico. Además, rechazan las concesiones en la gestión de los aeropuertos, como en Barajas y El Prat, porque supondrá la creación de aeropuertos de primera, segunda, tercera y cuarta categoría de nivel de prestación de servicios en detrimento de la seguridad y calidad de las operaciones y en perjuicio del desarrollo económico y social de determinados territorios y comunidades autónomas. La gestión en red de los centros de trabajo de AENA, la viabilidad económica del conjunto del ente y la garantía de los puestos de trabajo en la empresa pública, en contra de la subrogación de contratos, son sus otras razones. En esta línea, defendieron un convenio colectivo único que ampare a todos los trabajadores, que garantice las condiciones laborales, sociales, económicas, de seguridad social y de previsión social de los empleados del ente. Los sindicatos convocantes, que pidieron disculpas a los usuarios perjudicados por la huelga, aseguraron que con la privatización de hasta el 49 por ciento de AENA que plantea el Gobierno se perderán miles de puestos de trabajo, se cerrarán aeropuertos o tendrán que financiarse con cargo a los impuestos de los ciudadanos cuando ahora no cuesta un solo euro a los

ciudadanos. En esta línea, aseguraron que irán a la huelga por responsabilidad y mirando a medio plazo, ya que es su obligación defender un servicio público seguro y de calidad. “Los trabajadores de AENA, ‘mileuristas’ en su inmensa mayoría, no estamos pidiendo mejoras económicas y laborales, sino simplemente mantener los puestos de trabajo que son el sustento de nuestras familias y que se abra un debate social e institucional sobre el modelo de gestión aeroportuaria que necesita el país”, reza el comunicado conjunto. Asimismo, recordaron que el Ejecutivo ha aprobado un incremento del 25 por ciento de las tasas, lo que repercutirá en su opinión en un incremento del precio de los billetes y perjudicará la movilidad y el turismo en el futuro. Además, consideraron que se reducirá la inversión afectando negativamente a la seguridad de las operaciones áreas. Para los sindicatos en AENA el nuevo modelo planteado por el Gobierno solo beneficia a dos grandes empresas y perjudica a los usuarios de los aeropuertos, los ciudadanos y los trabajadores. “Esta convocatoria debe servir para que la privatización de AENA, hasta ahora ocultada por el Gobierno bajo cortinas de humo, se sitúe en la agenda política y social y el Ejecutivo explique claramente cuáles son las consecuencias del cambio del modelo de gestión, que intereses ocultos hay detrás de la privatización, quienes son los grupos de interés beneficiados y porqué se mintió en el Parlamento cuando se dijo que las tasas no van a subir”, concluyeron.


4

Nacional

Miércoles 9 de marzo de 2011 ● nº 995

Detenido en Francia el etarra que intentó volar el avión de Aznar Gregorio Jiménez Morales, apodado ‘Pistolas’, está acusado de haber entregado un lanzamisiles para atentar contra el ex presidente en 2001 EUROPA PRESS Collado Villalba

El histórico miembro de la banda terrorista ETA Gregorio Jiménez Morales, alias ‘Pistolas’, ha sido detenido en Francia por las autoridades francesas en el marco de una operación llevada a cabo con la colaboración de la Guardia Civil. Según explicaron a los medios de comunicación fuentes de la lucha antiterrorista, este arresto ha sido posible al encontrarlo escondido en el domicilio de otro histórico de ETA, José Antonio Aguirrebarrena Ruiz de la Cuesta, alias ‘Tarzán’, en la localidad gala de Bidache. Las fuerzas de seguridad acudieron a esta casa para registrarla después de detener ayer por la mañana al hijo de ‘Tarzán’, Ibai Aguirrebarrena, por su presunta integración en Segi, la cantera de la banda terrorista. La citada operación tiene su origen en las huellas halladas tras la detención de Eider Uruburu -detenida en enero de 2010 cuando se dirigía a un zulo en Francia- en una operación conjunta entre policía francsea y agentes del Instituto Armado. ‘Pistolas’, miembro de ETA desde 1981, formó parte de un ‘talde’ dedicado a labores de logística, transporte y entrega de material que desempeñó la misión de recoger un lanzamisiles y entregarlo a un ‘comando’ que debía atentar contra el entonces presidente del Gobierno José María Aznar con motivo de sus desplazamientos al País Vaco durante

la campaña electoral de las autonómicas de 2001. Según el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska el talde lo integraban también Pedro María Olano y Juan María Mújica. A partir de 2006, este grupo de apoyo recuperó tras un periodo de inactividad el contacto con la banda. Mújika era el encargado de contactar con la banda “a través de las visitas que realiza con frecuencia” al etarra Gregorio Jiménez en el sur de Francia. La actividad de este grupo

de apoyo termina a principios de 2008 cuando Mújica huye a Francia tras considerarse quemado.

Lanzamisiles defectuoso Los tres intentos para asesinar a Aznar en 2001 fueron dados a conocer el 12 de enero de 2010 por Marlaska cuando ordenó el ingreso en prisión incondicional del presunto etarra Pedro María Olano. Según el auto, el atentado se frustró debido al mal funcionamiento del lanzamisiles, que Olano llevó al comando hasta en

tres ocasiones y que le fue devuelto debido a deficiencias técnicas. El dispositivo de lanzamiento de misiles fue recogido en la localidad francesa de Guethary y su primera entrega se produjo en un paraje montañoso de Hernani (Guipúzcoa) coincidiendo con una visita de Aznar al Palacio Euskalduna de Bilbao para el acto de apertura de la campaña electoral, el 29 de abril de 2001. El segundo intento tuvo lugar en Oiartzun con la intención de aprovechar la presencia del pre-

‘PISTOLAS’

Larga trayectoria en la banda terrorista Gregorio Jiménez Morales es uno de los etarras con mayor historial en la banda. Llegó a las filas de ETA en 1981 para integrar un comando de legales -miembros no fichados- llamado ‘Andatza’. Este grupo fue desarticulado en 1982, y Jiménez huyó a Francia, donde no permaneció por mucho tiempo, ya que en 1983 se detectó su presencia en Iberoamérica. Allí recibió formación con grupos revolucionarios con los que llegó a colaborar. De este modo, ‘Pistolas’ fue detenido en Costa Rica por el intento de asesinato del ex miembro del Frente Sandinista de Liberación Nacional nicaragüense Edén Pastora Gómez, quien se

encontraba exiliado en el país costarricense. Tras su arresto, el 9 de mayo de 1986 fue extraditado a España donde ingresó en prisión. El 30 de junio de 1987 fue condenado por la Audiencia Nacional a una pena de 13 años de prisión como autor de tres delitos de terrorismo, según los datos recogidos por Europa Press. De aquella condena cumplió casi 10 años y quedó libre en mayo de 1997. También desempeño cargos en las distintas marcas electorales de ETABatasuna. Fue candidato por la coalición Herri Batasuna (HB) en las Elecciones Municipales de 1987; candidato por la coalición Euskal Herritarrok (EH) en las

Elecciones Municipales de 1999 e interventor/ apoderado por la coalición Euskal Herritarrok (EH) en las Elecciones Autonómicas al Parlamento Vasco celebradas en 2001. En el año 2001, volvió a integrarse en ETA formando parte del comando junto a Pedro María Olano, tras ser captado por el experto en explosivos de la banda Luis Ignacio Iruretagoyena, alias ‘Suny’. En el 2006 huyó junto al propio ‘Suny’ a Francia y se integra en las estructuras directivas de la banda terrorista ETA, en concreto en el ‘aparato Militar’, según la información de los expertos en la lucha antiterrorista.

El 29 de junio de 2009 volvió a ser detenido por la Policía francesa en Bayona, acusado de su vinculación con varias acciones violentas cometidas contra intereses turísticos e territorio galo, sin embargo fue puesto en libertad días después al entender la Justicia francesa que sólo estaba alojado clandestinamente en alguna de las viviendas registradas por los acusados de realizar acciones de violencia callejera. El encargado de alojar a ‘Pistolas’ en su casa, Aguirrebarrena, alias ‘Tarzán’, también es un veterano miembro de la banda. Las fuerzas de Seguridad le consideran vinculado a ETA desde 1977.

sidente en el aeropuerto de Fuenterrabia, donde se desplazó en avión para participar en un mitin el 4 de mayo en el Kursaal de San Sebastián. La última de las entregas se realizó en Burgueta (cerca de Vitoria), con la finalidad de aprovechar la asistencia el día 11 del líder del PP en un acto en el polideportivo Sansomendi. El presidente utilizó en esa ocasión el avión de Foronda para su desplazamiento al País Vasco. El juez asegura que el tipo de lanzamisiles se corresponde con dos proyectiles SAM-7 localizados en dos zulos en octubre de 2004 tras una operación llevada a cabo en territorio francés que se saldó con la detención de los jefes militares de ETA Mikel Albisu Iriarte, alias ‘Mikel Antza’, y María Soledad Iparraguirre, ‘Anboto’. Por otra parte, los agentes investigaron la posibilidad de que el PCTV hubiera desviado unos 150.000 euros a cabecillas de la Batasuna francesa cuando estaba a punto de ser ilegalizado. Entre sus destinatarios se encontraba Gregorio Jiménez Morales. Actualmente era uno de los miembros liberados de ETA con mayor experiencia, integrándose en el aparato militar y preparado para su integración en algún grupo terrorista. El 14 de enero de 2010 el Juzgado Central de Instrucción Número 3 de la Audiencia Nacional que dirige el juez Fernando Grande Marlaska, dictó contra él orden de búsqueda, por su presunta integración en el comando que intentó matar a Aznar.

Policías locales de la región exigen las mismas condiciones de los demás cuerpos

Rubalcaba abandona la UCI y continúa hospitalizado en planta

Se concentran hoy en la plaza San Juan de la Cruz de Madrid para trasladar sus reivindicaciones

El vicepresidente ha sido trasladado tras haberle remitido la fiebre

EUROPA PRESS Collado Villalba

El Colectivo Profesional de Policía Municipal (CPPM), sindicato mayoritario en las policías locales de la Comunidad de Madrid, ha convocado hoy una concentración de policías en la plaza de San Juan de la Cruz para reivindicar las mismas condiciones que tienen los demás cuerpos policiales a la hora de la jubilación, según informó el sindicato en un comunicado. Para CPPM, se trata de una reivindicación que consideran justa y que hasta ahora no se les ha reconocido a pesar de haber presentado, ante la Administración, “estudio razonado médica y económicamente, que posibilita la aplicación del coeficiente de reducción de la edad de jubilación para las policías locales”.

“No cejamos en nuestro empeño porque consideramos que tenemos el mismo derecho que el resto de Fuerzas y Cuerpo de Seguridad y pedimos que se nos iguale con el entorno europeo, donde las policías no superan los 60 años como edad máxima de jubilación”, indicaron desde el sindicato. A juicio de CPPM, el colectivo solicita lo que en justicia les corresponde, debido a que, declaran, se “ha aumentado el techo competencial en materia de seguridad, y por tanto conlleva el mismo deterioro psicofísico que el resto de cuerpos policiales”. Por ello, el colectivo ha exigido de la Administración que asuma lo que por norma está obligada a desarrollar, concretamente a través de la Ley 7/2007 de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público.

E.P. Collado Villalba

El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, dejó ayer la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital Gregorio Marañón de Madrid y continúa su hospitalización en planta, tal como preveían los médicos que le atienden, según han informado a los medios de comunicación diversas fuentes de su Departamento. Durante la mañana de ayer, sus médicos emitieron un parte en el que precisaban que el vicepresidente “ha presentado una evolución favorable en las últimas 24 horas, habiendo desaparecido la fiebre y manteniéndose hemodinámicamente estable”. Dicho parte, difundido por la Vicepresidencia primera del Gobierno, está firmado por los doctores José Eugenio Guerrero Sanz, jefe de Servicio de Medicina Intensiva del hospital Grego-

rio Marañón; Carlos Hernández Fernández, jefe de Servicio de Urología y Luis Audibert Mena, jefe de Departamento de Medicina Interna. Por el momento, la agenda del vicepresidente primero se mantiene cancelada hasta hoy miércoles, por lo que no asistirá a la sesión de control al Gobierno en el pleno del Congreso.

Rubalcaba se encuentra ingresado en el hospital público Gregorio Marañón de Madrid desde el pasado domingo, a raíz de un proceso febril causado por una infección urinaria. Debido a la fiebre, el lunes los facultativos decidieron su traslado a la UCI “para su mejor control”, según señalaba el parte médico difundido ese mismo día.


nº 995

Comunidad

Miércoles 9 de marzo de 2011

Esperanza Aguirre chatea con los internautas madrileños La presidenta confesó ser de Mourinho “a muerte” y haberse “enganchado” a ‘Downton Abbey’ tras su operación REDACCIÓN Collado Villalba

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, confesó ayer que es admiradora “a muerte” del estilo del entrenador del Real Madrid, José Mourinho, porque, a su juicio, “ha conseguido demostrar que es el mejor entrenador del siglo XXI” y porque “además de entrenar, comunica”. “Sus ruedas de prensa nunca defraudan”, agregó. Aguirre se pronunciaba así en un chat organizado en el sitio web www.genteconesperanza.com, en el que fue preguntada por qué le parecía el estilo del técnico del equipo blanco. “Sensacional. Soy de ‘Mou’ a muerte. Ha conseguido demostrar que es el mejor entrenador del siglo XXI, porque además de entrenar, comunica. Sus ruedas de prensa nunca defraudan. Un partido puede tener trozos aburridos, pero las ruedas de Mou, nunca”, señaló. La dirigente regional también desveló cómo ha pasado los días que ha estado retirada de la vida pública después de someterse a una operación de cáncer de mama. La lectura, el cine y la televisión le han proporcionado entretenimiento a lo largo de las dos últimas semanas. “La serie a la que me he enganchado es ‘Downton Abbey’. El libro, ‘Una lectora poco corriente’, de Alan Bennett. La película, ‘Cuando Harry encontró a Sally’, que me la había perdido”, confesó la presidenta madrileña. Pero antes de los días de convalecencia, Aguirre tuvo que pasar por el quirófano, en este caso el

Sindicatos piden explicaciones a Educación sobre la modificación del curriculum escolar Darán una respuesta “contundente” si la Comunidad no explica “mejor” su propuesta E.P. Collado Villalba

Página de inicio de la web ‘Gente con Esperanza’, donde se celebró el chat con la presidenta regional

del Clínico San Carlos, cuyos profesionales, dijo, “son lo máximo que un enfermo pueda desear”. “Operarse en un hospital público es la mejor demostración de confianza (en la Sanidad pública). La Sanidad madrileña es extraordinaria (...) Lo de la tarjeta de crédito en la boca en los hospitales públicos era el coco con el que querían los socialistas disimular el éxito de los ocho hospitales nuevos”, precisó. Asimismo, Aguirre recordó que las mamografías “se hacen con carácter ordinario a todas las mujeres entre 50 y 69 años cada dos años, y a todas a las que sus médicos, ya sean ginecólogos o de aten-

ción primaria, se las mandan, ya sea por síntomas o por antecedentes genéticos”. Tras asegurar que no tiene noticia de que se haya suprimido ninguna mamografía, ha instado a la usuaria que denunciaba este hecho que, si esto es así, se lo dijera, porque los responsables “se van a enterar”. Finalmente, ha hecho mención a la polémica foto publicada por un medio de comunicación en la que se la veía en una camilla el día que fue operada. “Todo el mundo publicó que era una foto a la salida del quirófano. Como usted comprenderá, no se sale del quirófano sonriendo, sino groggy. Fue a la

entrada”, puntualizó la dirigente madrileña.

Lista para el 22 de mayo La presidenta de la Comunidad y del PP de Madrid garantizó que su ‘número dos’, Ignacio González, estará en la lista que presenten los ‘populares’ a la Asamblea para los comicios del 22 de mayo. Al ser preguntada la dirigente madrileña durante el desarrollo del chat con los internautas madrileños por cuál iba a ser su ‘top ten’ de la lista electoral se le solicitó que diera el nombre de alguna de las personas que estaría en ella. “Puedo garantizarte que estará en ella Nacho González”, manifestó.

Comienza el recorrido por la región del bus del “cambio posible” de Tomás Gómez El candidato del PSM a la Comunidad de Madrid asegura que, durante la precampaña, escuchará a los madrileños E.P. Collado Villalba

El secretario general del PSMPSOE, Tomás Gómez, presentó ayer en la céntrica plaza madrileña del Callao el nuevo autobús con el que los socialistas madrileños recorrerán la región para escuchar los problemas de los ciudadanos, a los que quieren presentar sus propuestas para Madrid y transmitirles que “el cambio es posible”. En declaraciones realizadas durante la presentación, rodeado de su equipo, diputados de la Asamblea y concejales del Ayuntamiento de Madrid, Gómez mostró su nuevo bus, en el que se recorrerán “miles de kilómetros” hasta el 28 mayo con el fin de “informar a los ciudadanos de cosas que hay que cambiar y mejorar en esta Comunidad, y que toda la sociedad madrileña conozca” qué proponen, cuál va a ser su programa

5

Tras el recorrido, se presentará el programa, los días 26 y 27 de marzo

de Gobierno y qué van a hacer a partir del 22 de mayo. El socialista afirmó que el objetivo “claro” es escuchar lo que la gente tiene que decirles, pero sobre todo, escuchar “todos los problemas que tiene la gente”.

“Nuestro estado de ánimo es como el de la gente. Sabemos que tenemos un camino duro por delante, pero lo que nos da fuerza son las dificultades que la gente atraviesa porque somos el único partido y el único proyecto que

puede hacer que la gente tenga un futuro mejor”, afirmó. Su autobús, en el que esta vez el color blanco acompaña al tradicional rojo socialista, sí cuenta con las siglas del PSOE. “¡Cómo no van a estar las siglas a la vista si es de lo que nos sentimos más orgullosos! Las siglas son lo más grande que tenemos”, aseguró el candidato, al tiempo que destacó que el PSOE nació cerca de la plaza del Callao, en la calle Tetuán. La primera parada que hará el autobús será en el parque del Guadarrama, que quieren que sea un “auténtico parque nacional”. De esta manera, reclamó no “esquilmar” el monte Abantos o el de Boadilla del Monte, y alertó de que si se sigue esquilmando, “se secará la Casa de Campo”. Otras de las paradas del autobús serán el Sermas, hospitales, escuelas, o centros de empleo.

Los representantes sindicales del sector educativo en la Comunidad de Madrid darán una “respuesta contundente” si el Gobierno regional no explica “mejor” en que consiste su propuesta de ceder sus competencias para que los centros desarrollen el 35 por ciento del curriculum escolar en función de las necesidades del alumnado. “Vemos con enorme preocupación la propuesta o el globo sonda o no sabemos qué es lo que ha realizado el Gobierno en torno a la disponibilidad del 35 por ciento del curriculum por parte de los centros”, señaló el secretario general de CC.OO. Enseñanza Madrid, Paco García. En este punto, criticó que se ha llevado a cabo esta propuesta “sin pasar por la Mesa Sectorial docente” donde están los “representantes legí-

Según la LOE, las administraciones deciden el 35 por ciento timos y legales” del profesorado. “Volvemos a enterarnos por los periódicos de todo lo que tiene que ver con las condiciones laborales del profesorado que se derivan de los cambios del sistema educativo”, denunció. Por su parte, el representante de Acción Sindical de FETE-UGT Madrid, Eduardo Sabina, recordó que la Ley Orgánica de Educación (LOE) marca que ese 35 por ciento “es competencia” de las administraciones educativas “pero no de los centros”. “Estamos aporreando a la LOE en ese planteamiento”, señaló. Así, apuntó que, en esta línea, se plantea “la estratificación social que está llevando a cabo la Comunidad”. “Va mos a tener centros tecnológicos, bilingües, otros que hacen actividades deportivas... ahora vamos a actuar sobre el curriculum de los centros para que ya no solamente estén en grupo sino que cada uno sea un mundo absolutamente diferente que lleva a que los alumnos se van a ir clasificando en función en ultima instancia de su capacidad económica”, concluyó Sabina.


Opinión

6

Staff

Miércoles 9 de marzo de 2011 ● nº 995

Hay que cambiar a los sindicatos del caos L

Editor Evaristo Nuñez-Milara enunezmilara@eltelegrafo.org

Director Juan AntonioTirado jatirado@eltelegrafo.org

Subdirector Curro Castillo ccastillo@eltelegrafo.org

Director Audiovisuales y Eventos Jaime López-Amor Nac Producciones jaime@nacproducciones.com

Coordinación Mabel Cazorla

os sindicatos CC.OO. y UGT han convocado a los trabajadores de AENA a 22 días de huelga contra la privatización del 49 por ciento de la, por muy poco tiempo ya, empresa pública general del servicos aéreos. La convocatoria presenta diversos y muy diferentes perfiles en el análisis inmediato. Por una parte, los trabajadores de AENA temen, y no sin argumentos suficientemente sólidos, la pérdida de la calidad dd empleados públicos, cuando no la desaparición de su puesto de trabajo. La avasallada economía española, crispada aún más por el cúmulo de las torpes ocurrencias e improvisaciones de un gobierno central a la deriva, desaconjejan absolutamente la desamortización de bienes empresariales públicos de la magnitud de AENA. Esta significa, no solo la evacuación de uno de los escasos bienes estatales que generan riqueza y la

Editorial

Los sindicatos, en beneficio propio, no dudan en defenestrar más puestos de trabajo que los que dicen defender

pérdida de más puestos de trabajo en una sociedad que se hunde con el peso de la tragedia de cinco millones de personas en paro y las terribles consecuencias económicas y sociales que de ello se derivan. Por tanto cabe pensar que el gobierno de Zapatero se encuentra preso de hipotecas más graves, algunas de ellas tan evidentes como inconfesables inconfesables, que convierten en un mal menor las consecuencias que trae ya de camino su intención privatizadora de AENA. Tan cierto que el ZP paga su desastre con los bienes de todos los españoles como que los sindicatos, una vez más, muestran su arrogancia y prepotencia insolidaria en la que no dudan en condicir al España a un nuevo caos que puede afectar gravemente al sector ecnómico del que depende el 11 por ciento del PIB. La huega anunciada por los sindicatos afecta a los días claves de

la Semana Santa, el puente de mayo, las fechas críticas de las vacaciones de verano y el final de la campaña electoral municipal y autonómica. CC.OO. y UGT se revuelven contra todo y contra todos, especialmente contra el amigo socialista que les ha inflado los bolsillos de miles de millones del dinero de todos los españoles para que sujetaran con su silencio las tropelías y mentiras que han llevado a España al borde del precipicio. Los sindicatos mayoritarios de clase, en beneficio propio, no dudan en defenestrar más puestos de trabajo que los que dicen defender. El desprestigio que arrastran y su visión petrificada en el pasado los convierten ya en un problema grave para España. Parece, por tanto, urgente la modificación de la Ley General de Sindicatos muy por encima de la reclamada Ley de Huelga. Solo el PP puede poner el cascabel al gato.

mabel@eltelegrafo.org

Wikileaks y los transgénicos

Redacción Adriana Ramírez adriana@eltelegrafo.org

Laura García

tribuna

lgcabanillas@eltelegrafo.org

Raquel Fernández raquelfernandez@eltelegrafo.org

David Román davidroman@eltelegrafo.org

Toros toros@eltelegrafo.org

Deportes deportes@eltelegrafo.org

Fotografía Jorge Moreno jorgemoreno@eltelegrafo.org

Maquetación Luis Álvarez maquetacion@eltelegrafo.org

Diseño gráfico Belén Núñez-Milara bnunezmilara@eltelegrafo.org

Opinión Francisco José Alcaraz, Salvador Bellido, Jose María Castro, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Esteban Ibarra, Javier López, Iñaki Piñuel, Fundación Safe Democracy. Publicidad Villalba Difusión S.L. publicidad@eltelegrafo.org

Esther Vivas

L

os intereses de la industria biotecnológica y las alianzas políticas para promover los transgénicos tampoco han escapado a los cables de Wikileaks. A finales de 2010, este portal revelaba las conversaciones mantenidas entre la embajada de Estados Unidos y el gobierno español, donde este último pedía a Washington que “presionara Bruselas a favor de los transgénicos”, a la vez que se evidenciaban las relaciones estrechas entre la embajada norteamericana y Monsanto. Los cables, de los años 2008 y 2009, ponían de manifiesto la alianza entre ambos gobiernos a favor de los organismos modificados genéticamente (OMG) y mostraban su preocupación ante el veto de diferentes países europeos, como Alemania, Francia, Austria, Grecia, Luxemburgo y Hungría, al maíz transgénico MON810, propiedad de Monsanto, y por el avance del movimiento contra los transgénicos en el Estado español. Asimismo, los cables mostraban la mediación de la embajada estadounidense en favor de Monsanto contra las posiciones de la Comisión Europea para limitar el cultivo de transgénicos. Cataluña fue uno de los principales escenarios de lucha contra los OMG

tiva Popular (ILP), promovida por la plataforma Som lo que sembrem (Somos lo que sembramos), que llegó a presentarse en el Parlamento de Cataluña, el 2 de julio de 2009, con el apoyo de 106.000 firmas, el doble de las necesarias para poder tramitarse, y que exigía una moratoria en el cultivo de los alimentos transgénicos, una investigación independiente sobre sus efectos sanitarios y ambientales, un etiquetado transparente del proceso de producción y declarar Cataluña “zona libre de transgénicos”. Pero a pesar de los numerosos apoyos, cuando la ILP se presentó al Parlamento, las enmiendas a la totalidad de PSC, CiU y PP la tumbaron, incluso antes de ser discutida. Por su parte, ERC e ICV, si bien la apoyaron formalmente, optaron por la posición cómoda de mirar hacia otro lado ante la política del PSC, obviando que eran socios de su gobierno. Los informes que asesoraron a los parlamentarios en la toma de esta decisión, procedentes del Consejo Asesor del Parlamento sobre Ciencia y Tecnología, distaban mucho, como denunció Som lo que sembrem, de representar un “asesoramiento neutral, objetivo e independiente”. Por el contrario, y citando dicha plataforma, estos informes transmitían “una apariencia de inevitabilidad de los OMG y una supuesta coincidencia de opiniones entre los expertos y sectores afectados”, a la vez que “difama-

cendencia “. No debemos olvidar que Cataluña es el segundo territorio europeo con más hectáreas cultivadas de maíz transgénico, un total de 26.000, justo después de Aragón con 31.000. Estas cifras sitúan al Estado español como el principal productor de maíz transgénico de la Unión Europea, con un 75% de la producción total. Así, aunque los informes de Som lo que sembrem y otras organizaciones ecologistas señalaban que el cultivo de OMG promueve un mayor uso de herbicidas y la consiguiente contaminación de suelos y aguas; que la coexistencia entre estos cultivos y otros de convencionales y ecológicos es imposible fruto de la contaminación genética, acabando con variedades locales y tradicionales; que el cultivo de miles de hectáreas de OMG no tiene en cuenta el principio de precaución que sí defienden otros países europeos… sin embargo, la ILP contra los transgénicos no prosperó. Ahora un año y medio después, los cables filtrados por Wikileaks vuelven a poner estos hechos de actualidad. ¿Por qué nos tendría que sorprender no sólo la alianza estratégica del gobierno estadounidense y español a favor de los transgénicos, sino la de ambos gobiernos con multinacionales de la industria biotecnológica como Monsanto y Syngenta? La información que ha trascendido a la opinión pública confirma como, una

ban de manera radical un extenso movimiento campesino y social en nuestro país al tiempo que se obviaba toda la problemática de los transgénicos agrícolas en Cataluña y su tras-

vez más, los intereses privados pasan por encima del bien colectivo, dando más sentido que nunca a la consigna de Som lo que sembrem: “Transgénicos, ni aquí ni en ningún lugar”.

Raimundo Quiroga rquiroga@eltelegrafo.org

Edición digital Network Solutions Secretaria de dirección Administración administracion@eltelegrafo.org

Distribución Servsatel 2000, S.L.

con el

Imprime: Calprint, S.L. Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org

impulso de una Iniciativa Legisla-


nº 995

Opinión

Miércoles 9 de marzo de 2011

7

Egipto. En política también pueden ocurrir milagros safe democracy

Ulrich Beck Profesor del Instituto de Sociologia de la Universidad de Munich

Q

ué tienen en común el levantamiento en Túnez y el levantamiento en Egipto con la caída del Muro de Berlín? No sólo sucedió y está sucediendo algo que nunca se predijo y que era imprevisible, sino que más bien sucedió y está sucediendo lo inimaginable . La filósofa política Hannah Arendt llamó “milagro de la acción política” a la posibilidad irreductible, presente siempre y en todo lugar, de poder empezar de nuevo . Y no quiso que se entendiera ese milagro como una metáfora sino como una posibilidad real de acción de la que siempre se puede hacer uso, incluso allí donde se pisotean los derechos y la dignidad de los seres humanos. Realmente se puede reconocer toda una serie de paralelismos entre el 1989 europeo y el 2011 árabe. En ambos se trata, en primer lugar, de levantamientos pacíficos ; en segundo lugar, de una concatenación de acontecimientos transnacionales y, en tercer lugar, en ambos casos los regímenes habían/han llevado al país a la ruina . En cuarto lugar, en Alemania Oriental, la gente se veía privada de oportunidades (por ejemplo, de la libertad de circulación) tanto como la juventud árabe que a pesar de tener una buena formación se encuentra sin posibilidades en el mercado laboral. En quinto lugar, tanto en el mundo árabe como en Alemania, la gente quiere lo mismo que la mayoría de la gente en Occidente: una vida mejor para sí y para sus hijos, más justicia social, puestos de trabajo y libertad de expresión, resumiendo: una vida digna. En sexto lugar, tanto en el bloque oriental europeo como en los países árabes -en Polonia especialmente la Iglesia Católica, pero también en Alemania Oriental la Iglesia Evangélica y en Egipto la Hermandad Musulmana-, la religión genera importantes refugios sociales en los que la resistencia se podía encontrar y organizarse.

En séptimo lugar, sin embargo, existe una diferencia esencial en lo siguiente: la caída del muro de Berlín se celebró y festejó en todo el mundo, aunque también en ese caso existieron recelos y temores . Al igual que el presidente francés, François Mitterrand, la premier británica Margaret Thatcher veía amenazada la estabilidad de Europa por el poder de una Alemania unificada en su centro. (La introducción del euro constituyó, después de todo, el intento de encontrar la respuesta a ese desplazamiento de poder y de integrar a nivel europeo el nacionalismo ligado

al marco alemán o DM-Nationalismus.) Pero en todas partes, en todas las mentes y gobiernos, la alternativa política estaba, sin lugar a dudas, presente. Porque después de todo se trataba solamente de cómo y no de si integrar los países y Estados poscomunistas al sistema del capitalismo democrático y posteriormente a la UE. Pero en el caso de Egipto está faltando justamente esa alternativa clara. Más allá del desenlace del levantamiento en Túnez, Egipto y posiblemente en otros países árabes, ese levantamiento ya ha modificado la imagen que el mundo árabe tiene de sí mismo .

Existen buenas razones para suponer que la era del poscolonialismo , en la que la “democracia” obedecía en el ámbito árabe a la ley de poner en práctica el imperialismo occidental que aún perdura, está llegando a su fin . En este sentido se puede entender el levantamiento árabe también como una protesta paradójica en nombre de valores occidentales contra el dominio todavía vigente de Occidente. Esto se puede ver en el rol del ejército egipcio : tuvo una participación decisiva en la apertura de Egipto al mercado mundial, pero al mismo tiempo también la tuvo en la protección del gobierno autoritario de Mubarak contra los reclamos de participación democrática. Muchos egipcios no sólo salieron a las calles para luchar por su independencia del señor Mubarak. También lo hicieron en favor de su independencia de los EE.UU. y de sus aliados. Un Egipto posrevolucionario podría seguir el modelo de Turquía tanto desde el punto de vista de la política interna como externa. Una diferencia esencial entre los sucesos de 1989 en Europa y los de 2011 en el ámbito árabe se encuentra en el hecho de que Europa, paralizada y mal conducida por una islamofobia, no quiere entender que también (al menos hasta ahora) hay una serie de perdedores anónimos de la revolución árabe y esos son, en primer lugar el fundamentalismo islámico, hasta Al Qaeda; y, en segundo lugar, el coro de críticos fundamentalistas del fundamentalismo islámico. Porque, en el fondo, no se trata justamente de una revolución teológica sino de una revolución demográfica. No fue el islamismo radical sino la falta de trabajo de las personas con una buena formación y de los activistas conectados vía Facebook, la que hizo latir el corazón de esta protesta. Dirijan su mirada a Egipto: ¿no es una prueba viviente de la compatibilidad entre el Islam y los valores occidentales?

Ganas de vomitar C

uando se llega a Libia, desde el aeropuerto, uno se siente transportado a los antiguos tiempos de los países del Este, totalitarios. Una policía recelosa, numerosa, de uniforme o de paisano. Uno siente que ha llegado al país imaginado por George Orwell y Franz Kafka juntos. Todo es fingido, absurdo y extraño. Uno se siente espiado, vigilado. La primera noche que pasé en el hotel fue una noche en blanco. Imposible conciliar el sueño. Sin los auxilios de la embajada de Francia que me acogió no habría podido permanecer en este país que me dio migrañas y ganas de vomitar. Esas cosas las siente uno pero no siempre las explica. La segunda cosa a destacar es el estado de inmovilismo del país. Todo ha quedado paralizado en la fecha fatídica del 1 de septiembre de 1969, día en que un joven coronel del ejército dio un golpe de Estado y se hizo con el poder. La gente está triste, como resignada, sin energía. No hay Estado, no hay gobierno, no hay elecciones, ninguna vida política tal como la conocemos en el mundo. Pero está Muamar el Gadafi, el hombre providencial, el hombre que ha que ha disuelto el país en una marmita de brujo. Ya no existe nada. Incluso el Corán ha sido sustituido por otro libro, el Libro Verde que contiene los pensamientos del gran jefe. Es la Constitución, la Biblia, la referencia única y suprema del país. Conseguir poner de rodillas a todo un pueblo, hacerle avalar afirmaciones extrava-

gantes e irracionales, mantenerlo en la ignorancia y la pobreza, eso es lo que ha conseguido este hombre en el poder durante 42 años y que jamás ha dudado en masacrar cualquier intento de oposición. Sin periodistas, sin testigos, es el dueño absoluto y arrogante. A menudo se han evocado sus problemas psíquicos. No hace falta ningún análisis profundo para darse cuenta. Basta con observarlo: su narcisismo es patológico, su egocentrismo es patético y su arrogancia es terrorífica. Podría haber seguido la suerte de un Sadam Husein tras ser implicado en dos atentados contra aviones civiles que costaron la vida a un total de 440 personas (el Boeing de PanAm, que explotó sobre Lockerbie el 21 de diciembre de 1988 con 270 pasajeros; y un avión francés de la UTA que estalló sobre Níger el 19 de septiembre de 1989 con 170 pasajeros). Tras ser condenado por varias resoluciones de la ONU y haber sufrido un boicot durante varios años, decidió entregar a los agentes reclamados por los investigadores e indemnizar a las familias de las víctimas. Fue maligno, se apresuró a aceptar todo lo que pedían los americanos y pagó 2.700 millones de dólares para reparar la desgracia que sus agentes habían causado. Hoy es su hijo Saif el Islam quien aparece en la televisión y promete “ríos de sangre” a los manifestantes. En la mañana del 21 de febrero se contaban 233 muertos (no existen cifras precisas, son estimaciones de Human Rights Watch) y seguirán más

muertes porque el hijo, como el padre, son bárbaros que no conocen más que la ley de la sangre, la represión feroz y la impunidad. En este punto es cuando deberían intervenir los líderes de los países occidentales que hacen negocios con Libia. Se han oído aquí o allá condenas e inquietudes. Pero ya basta de Silencio, se mata. Eso es lo que ha sucedido en elmomento que escribo estas líneas en Bengasi, en Trípoli, en El Beida. En la matanza habrían participado mercenarios. Si Gadafi ha dado la orden de matar es porque sabe que está condenado, que pronto o tarde deberá dejar el poder y el país, incluso si su hijo promete dotarlo de una Constitución. Lo sabe tan bien que sólo marchará después de haber masacrado al máximo de libios posible. Es un hombre trágico, se defiende como si alguien hubiera atacado su propia casa. Porque Libia es su casa, su tienda, su posesión personal. No entiende cómo se ha osado contestar lo que él considera su bien propio. Mientras mata no existe ninguna noción de derecho ni de lo que es legítimo o no. Toda su vida ha vivido fuera de cualquier ley internacional, nada jurídico le alcanza. Está por encima de las leyes y aplasta con armamento pesado a losmanifestantes que reclaman vivir con dignidad, libertad y democracia. Son valores que no forman parte de su universo. En su Libro Verde ha inventado una nueva forma de reinar y de someter al pueblo dando la impresión que es autogestionario de su destino. Una mentira, una vergüenza.

safe democracy

Tahar Ben Jelloun


8

Comunidad

Miércoles 9 de marzo de 2011 ● nº 995

Implantación del pastoreo para luchar contra los incendios El convenio, dotado con un millón de euros para este año 2011, renueva el firmado en 2006 y con validez hasta 2009. Se adaptarán sendas en el monte para invidentes y se recuperarán zonas naturales degradadas este acuerdo y ha recordado que está a punto de ponerse en marcha el sistema de cámaras que vigilará 60.000 hectáreas arboladas de cara a luchar contra la extinción de incendios.

EUROPA PRESS Collado Villalba

La Comunidad de Madrid y la Obra Social de La Caixa han llegado a un acuerdo para proteger la biodiversidad de la región, conservar su riqueza medioambiental y prevenir los incendios forestales mediante, entre otras medidas, la implantación del pastoreo. A la firma del convenio, que tuvo lugar ayer en la sede de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, en la calle Pontejos, asisiteron tanto el propio consejero, Francisco Granados, como la consejera de Medio Ambiente, Ana Isabel Mariño; el di rector territorial de La Caixa, Juan Carlos Gallego; y la directora general adjunta de la Obra Social, Elisa Durán. En concreto, se trata de introducir ganado caprino y bovino para utilizar a los animales como tratamiento preventivo frente al fuego. Para ello, se habilitarán ca bañas ganaderas en terrenos donde se hayan realizado tratamientos selvícolas preventivos para aprovechar el rebrote de matorral y limpiar cortafuegos, perímetros de los montes y otras zonas sensibles frente al riesgo de incendios forestales. De este modo, se facilitará a los ganaderos locales, principalmente de zonas de montaña del Oeste y Norte de la Comunidad, los depósitos de agua, bebederos, cerramientos mediante el sistema de pastor eléctrico y el mantenimiento de infraestructuras.

Acciones

Se incorporará ganado bovino y caprino como forma natural de limpiar los montes

La Caixa también firmó ayer con la Comunidad de Madrid el nuevo convenio de colaboración para la integración laboral de personas en riesgo de exclusión social a través de la mejora y conservación de espacios naturales, un convenio por el que la entidad bancaria aportará un millón de euros. Por parte de la entidad, Gallego destacó que el convenio permite “seguir integrando personas con riesgo de exclusión social por quinto año consecutivo” mediante la aportación del millón de euros que se suma a los siete ya

BREVES Martínez (UGT): “La mujer no está perdiendo derechos laborales, es que no los ha tenido nunca” Con motivo del Día de la Mujer Trabajadora, el secretario general de UGT-Madrid, José Ricardo Martínez, señaló ayer que no considera que la mujer “está perdiendo” derechos laborales, sino que este colectivo “no los ha tenido nunca”. “Cuando hay situaciones de desigualdad tan evidentes, y partimos que desde un empleo se generan derechos en general, y de carácter social en particular, es lógico pensar que las mujeres están claramente discriminadas en derechos sociales respecto a los hombres”, ha manifestado en la presentación de un informe del sindicato sobre la situación de la mujer trabajadora en la Comunidad de Madrid. Asimismo, valoró como “llamativo” que “en este siglo” se tengan que “seguir reivindicando derechos sociales para las mujeres”.

El sindicato de profesores apuesta por la educación para conseguir la igualdad entre hombres y mujeres El sindicato ANPE Madrid resaltó, en el Día Internacional de la Mujer, la importancia de la Educación para conseguir la igualdad entre hombres y mujeres. Aprovechando la conmemoración de este día, ANPE llamó la atención “sobre la importancia que la labor realizada por los docentes en las aulas tiene para la consecución plena de la igualdad de derechos y oportunidades entre los hombres y las mujeres”. Desde el sindicato se mostraron “convencidos de que la Educación es la única herramienta válida para llevar a cabo transformaciones sociales que eliminen las injusticias” y, por ello, “una vez más” quisieron “hacer un llamamiento a la sociedad, para que conozca, valore y apoye la labor de los docentes”. “Felicitamos especialmente al enorme número de maestras y profesoras españolas que representan desde hace años a las mujeres incorporadas a la vida laboral”, concluyeron.

aportados, que han servido para integrar laboralmente a cerca de 175 personas. La directora general adjunta de la Obra Social de La Caixa, por su parte, destacó los dos objetivos de este acuerdo: “la conservación del medio ambiente y la integración de las personas vulnerables”. Por su parte, la consejera de Medio Ambiente, Ana Isabel Mariño, señaló también ese doble objetivo. “De esta forma, no sólo contribuimos a luchar contra el fuego, un objetivo prioritario de este Gobierno, sino que al mismo

tiempo trabajamos por seguir mejorando y protegiendo el medio ambiente, el patrimonio natural y la enorme biodiversidad de la Comunidad de Madrid”, dijo. Además, Mariño destacó algunas medidas que se van a poner en marcha como consecuencia de este convenio, como la adaptación de las sendas en el monte para invidentes o la recuperación de zonas degradadas. Asimismo, el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, hizo hincapié en la “función social” que supone

Como novedad, el acuerdo prioriza aquellos proyectos que contribuyen a minimizar los efectos del cambio climático, como pueden ser las acciones que reduzcan las emisiones de CO2 a la atmósfera. Además, comprende la utilización de energías renovables con el objetivo de contribuir a su implantación. En todas estas actuaciones se emplearán personas en situación o riesgo de exclusión laboral y social. Algunas de las acciones que se llevarán a cabo durante el año 20011 pasan por la recuperación del bosque de ribera y del bosque mediterráneo en el Soto de las Cuevas, Parque Regional del Sureste; o la creación de un arboreto en el vivero del Servicio de Espacios Protegidos, en el Parque Regional del Guadarrama. Otras acciones pasan por la adaptación para invidentes de la vereda peatonal que va de Rascafría al Monasterio del Paular, Parque Natural de Peñalara; los tratamientos silvícolas en la Dehesa Boyal de San Sebastián de los Reyes y en los montes de utilidad pública de Miraflores de la Sierra; y las mejoras en la Laguna de la pera del Henares (Las Islillas) en el Parque Regional del Sureste.

La primera estación de recarga de vehículos eléctricos de Madrid Instalada por Greenpower, está situada en la calle Velázquez E.P. Collado Villalba

La empresa andaluza Greenpower puso en marcha ayer su primera estación externa de recarga de vehículos eléctricos en la calle Velázquez de Madrid, dentro del Plan Movele del Ministerio de Industria para el fomento del uso de esta tecnología. Según informó la empresa en un comunicado, con ésta ya son una docena las estaciones o puntos de recarga instalados en zonas interiores de los parking madrileños, ‘enchufes’ pensados para dar al usuario un “método sencillo y eficaz” para recargar su vehículo eléctrico “cubriendo todas sus necesidades y garantizándoles el cumplimiento de las medidas de seguridad necesarias”. “La tecnología desarrollada por GPtech aporta, además, un sistema de medidas que permite, entre otros aspectos, medir y regis-

Ésta es la primera estación externa

trar a nivel individual en cada recarga, las magnitudes necesarias para cuantificar el servicio en términos económicos así como el seguimiento del proceso de recar-

ga, entre otros puntos a destacar”, añade la compañía. Así, se consigue ahorrar en costes por perturbación de energía, el gasto en infraestructura por aumento de consumo, disminuir las emisiones contaminantes y mejorar la eficiencia energética del transporte y del sistema eléctrico, al “contribuir a la estabilidad de la red como consumidor y como distribuidor”. Asimismo, también se logra reducir la dependencia energética de los derivados del petróleo y de los contaminantes del transporte en los ámbitos urbanos, a la par que se facilita la expansión de las energías renovables. Además, según anuncia, GPtech “ya trabaja en este momento en el desarrollo de la estación de recarga ‘ultrarrápida’, marcando así las directrices del futuro a corto plazo del abastecimiento y recarga de la automoción eléctrica”, apostillan.


Miércoles 9 de marzo de 2011 - año XIV - Época II - nº 995

Distribución Gratuita

Municipios

Firmas para pedir el traslado del recinto ferial de Alpedrete

CONTROL a los JABALÍES en Las Rozas

Los padres de los colegios públicos piden que se cambie su ubicación REDACCIÓN Alpedrete

El Ayuntamiento ha emprendido un programa de control y gestión sanitaria para evitar que los animales invadan las zonas habitadas

Los padres de alumnos de los colegios El Peralejo, Santa Quiteria y Clara Campoamor de Alpedrete han iniciado una campaña de recogida de firmas, que finalizará el 18 de marzo, para pedir al Ayuntamiento que este año el recinto ferial de las Fiestas de Santa Quiteria, que se celebran el 22 de mayo, no se instale, como ha sido hasta ahora habitual, en la zona de los colegios. Los padres denuncian que la instalación del Ferial en la zona provoca problemas de salubridad y seguridad para los escolares, y después de apelar durante años al Ayuntamiento, han emprendido ahora una campaña para conseguir el traslado.

página 10

página 12

SUMARIO

C. VILLALBA El PP elige a José Flores González como jefe de la campaña electoral página 12

Detenidos en Majadahonda cuatro jóvenes, uno de ellos menor, por traficar con hachís Los detenidos tienen entre 17 y 33 años de edad. Uno de ellos acumula seis detenciones previas

página 10

ALPEDRETE El área de Desarrollo Local organiza un curso para obtener el certificado de manipulador de alimentos página 16


10

Municipios

Detenidos cuatro jóvenes, uno de ellos menor de edad, por trafico de drogas MAJADAHONDA.- El operativo ha sido desarrollado por la Guardia Civil y la Policía Local REDACCIÓN Majadahonda

La Guardia Civil, en colaboración con la Policía Local de Majadahonda, ha detenido a cuatro jóvenes, entre ellos un menor, acusados de tráfico de drogas en esta localidad. La detención de estos jóvenes, de edades comprendidas entre los 17 y los 33 años, es consecuencia de los dispositivos de vigilancia de la población que realizan de forma conjunta las dos fuerzas de seguridad. Dentro de este operativo, una patrulla camuflada fue testigo de un intercambio de drogas en la vía pública entre dos jóvenes. Los agentes procedieron a su identificación y a la comprobación de los hechos que habían presenciado, aprehendiendo en el registro tres trozos de hachís. En el transcurso de esto, dos chicas se acercaron a uno de los jóvenes con intención de comprar estupefacientes. Las pruebas que se acumulaban contra el traficante motivaron su detención inmediata, y el traslado de los tres compradores a dependencias oficiales. El testimonio de

las cuatro personas aclaró los extremos ocurridos, y confirmó la implicación en el delito de tráfico de drogas. El conocimiento que tienen los agentes del Puesto de Majadahonda de los delincuentes de su localidad facilitó la identificación de los posibles cómplices, que fueron sometidos a una “exhaustiva investigación”. Las pesquisas aportaron indicios suficientes para relacionarlos con el delito investigado, por lo que se solicitó autorización judicial para registrar sus viviendas. Durante la tarde del viernes, los agentes registraron los domicilios, situados en Majadahonda, en los que se hallaron 121 gramos de hachís, por lo que han sido detenidos acusados de un delito contra la salud pública. Los cuatro detenidos son S.B.C., de 23 años y nacionalidad rumana; M.E.O., de 22 años de edad, con seis detenciones previas a causa de un delito de tráfico de drogas, dos de malos tratos en el ámbito familiar, robo con fuerza, atentado a agente de la autoridad y denuncia falsa; A.S., de 33; y un menor de edad 17 años. Estos tres últimos son de nacionalidad marroquí.

BREVES Debate juvenil sobre la igualdad de oportunidades en Villanueva de la Cañada Más de 200 personas han asistido al debate juvenil “¿Somos iguales, somos diferentes?”, celebrado en el centro cívico El Molino de Villanueva de la Cañada, en el marco de la Semana por la Igualdad de Oportunidades. En el coloquio participaron cuatro jóvenes del Punto Juvenil Municipal Área 51 y cuatro estudiantes de la Universidad Alfonso X El Sabio, coordinados. Los ocho jóvenes presentaron sus teorías y reflexiones personales sobre la igualdad entre hombres y mujeres, sus diferencias y la situación de la mujer actual, aportando en algunos casos sus experiencias personales. Al acto, presentado por la concejal de Juventud y Deportes, Verónica Mateos, asistieron también miembros de la Asociación de Mayores y de la Asociación de Mujeres de Villanueva de la Cañada (AMVAR).

Miércoles 9 de marzo de 2011 ● nº 995

Se retoma la campaña para controlar la población de jabalíes LAS ROZAS.- Es un programa de control y gestión sanitaria. Se pretende con ello que estos animales no accedan a las zonas habitadas por humanos

En algunos lugares se instalan capturaderos automáticos para retener a los animales hasta que pueden ser sedados R.F.B. Las Rozas

El Ayuntamiento de Las Rozas ha retomado este mes el programa de control y gestión sanitaria de la población de jabalíes en el término municipal. El objetivo es evitar que estos animales accedan, con la llegada del calor, a las zonas habitadas por humanos en busca del agua y la comida que no encuentran en su hábitat natural. En la última campaña, desarrollada entre la primavera y el otoño de 2010, se capturaron 137 ejemplares. De éstos, el 40 por ciento fue sacrificado por sufrir diversas enfermedades y el resto se trasladó a una granja cinegética encargada de repoblar otras zonas y de la cría en cautividad de esta especie. La mayor parte de los ejemplares que se captura son hembras y crías ya que los grandes machos tienen mayor movilidad por el territorio. Esta decisión se toma una vez que se realizan las correspondientes pruebas diagnósticas. La Concejalía de Sanidad cuenta con las pertinentes autorizaciones de

la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, entidad con la que ha acordado el desarrollo de este proyecto, pionero en España. Los jabalíes han sido vistos por los vecinos en varios puntos de la localidad. Entre otros, las urbanizaciones Punta Galea, El Cantizal y El Abajón. El veterinario municipal, Javier Gabela, explica que para desarrollar esta iniciativa de control sanitario, se han tomado diversas medidas, como la colocación de vallas cinegéticas en los lugares en los que estos mamíferos pudieran tener acceso a zonas habitadas. Asimismo, se han puesto en servicio 18 capturaderos automáticos, colectivos o individuales, donde los animales son retenidos con comida hasta su tele-anestesia mediante lanzamiento de dardos, como se hace en los parques zoológicos. A ello, suma las campañas de concienciación sobre el comportamiento de los vecinos con los jabalíes. De este modo, explica que “es muy importante” la colaboración ciudadana para

evitar la presencia de animales en la vía pública. “No es bueno porque estamos acostumbrando a estos animales a la presencia humana. Hay que recordar que los jabalíes no son animales domésticos ni tampoco salvajes. Les estamos quitando capacidad para la supervivencia en su medio habitual porque se están acostumbrando a nosotros”, ha explicado. Gabela ha indicado que el porcentaje de jabalíes sacrificados viene condicionado por el “peligro” de transmisión de enfermedades, por la presencia de hibridación con cerdo doméstico y por otras causas que establece la legislación sanitaria. “Gracias al estudio sanitario de los animales recogidos en Las Rozas se han podido obtener datos muy valiosos en cuanto a la prevalencia de enfermedades como aujesky, enfermedad vesicular o triquinosis, además de una caracterización de las garrapatas que parasitan a esos animales y que son recolectadas para estudios”, han concluido los responsables municipales.


nº 995

Miércoles 9 de marzo de 2011

11


12

Municipios

Miércoles 9 de marzo de 2011 ● nº 995

José Flores será el director de la campaña electoral de Agustín Juárez (PP) COLLADO VILLALBA.- El nombramiento ha sido

Firmas en los colegios para pedir el traslado del recinto ferial ALPEDRETE.- Los padres consideran un peligro para sus hijos la instalación del recinto para las fiestas de Santa Quiteria tan cerca de los centros escolares

aprobado por unanimidad por el Comité Ejecutivo local REDACCIÓN Alpedrete

REDACCIÓN Collado Villalba

El Comité Ejecutivo local del Partido Popular de Collado Villalba ha nombrado por unanimidad a José Flores González como director de campaña para los próximos comicios municipales, que se celebrarán el 22 de mayo. Flores González, explican desde el PP, es un hombre que goza “de la absoluta confianza” de Agustín Juárez, candidato po pular a la Alcaldía de Collado Villalba, y ha sido el encargado de coordinar la redacción del programa electoral con el que los populares concurrirán a las urnas el próximo mes de mayo. “José Flores representa el espíritu renovador del Partido Popular villalbino en esta última etapa y será un pilar fundamental para que Collado Villalba vuelva a ser un espacio de convivencia, de oportunidades y de solidaridad”, ha dicho Juárez, que propuso su nombre para la elección. El director de campaña se muestra ilusionado con el nuevo reto que le han asignado sus compañeros de partido y ha asegurado que el “programa popular es un programa real y creíble”, para trans-

José Flores González

mitir a los vecinos “la unión y la motivación con la que mi partido se presenta a las elecciones”. “Venimos con ilusión renovada, y con ganas de cambiar las cosas en el Ayuntamiento de Collado Villalba” ha subrayado. José Flores González tiene 49 años, y lleva más de veinte años viviendo en Collado Villalba. Fue impulsor y socio fundador de la Asociación de Vecinos del Gorronal y Presidente de la Asociación de Vecinos Los Valles, además de trabajador municipal a principios de 2000. Actualmente ejerce como técnico de Desarrollo Local en el Ayuntamiento de Navacerrada.

Los padres de los alumnos de los colegios públicos El Peralejo, Santa Quiteria y Clara Campoamor de Alpedrete han iniciado una recogida de firmas para solicitar que se cambie de ubicación el recinto ferial de la localidad, que todos los años por Santa Quiteria, 22 de mayo, se instala en la zona de los colegios. Según Laura Cerón, una de las portavoces de la Asociación de Madres y Padres de El Peralejo, los niños tienen que convivir cada año (el centro lleva ya 10 años abierto), cuando llegan las fiestas de la localidad, con las “medidas de higiene bastante precarias” de los feriantes, con los vehículos aparcados en las inmediaciones de los colegios, los cables por el suelo, los problemas a la entrada y salida de los centros… pero ven más preocupante incluso el asunto de los fuegos artificiales. “Nos prometen que van a dejarlo todo limpio, pero al día siguiente, que ya es lectivo, los niños se encuentran con petardos sin estallar en el patio del colegio”, asegura esta madre. Además, denuncian, el año pasado el montaje del

Interior del colegio El Peralejo

recinto ferial comenzó antes de que terminaran las clases, con las consiguientes molestias. Estos padres consideran que el ferial en las inmediaciones del colegio supone un peligro para sus hijos, y no es la primera vez que piden al Ayuntamiento de Alpedrete que se realice el traslado a ubicaciones menos problemáticas, como la Plaza de Toros, o el polígono. “Llevamos años pidiendo el

traslado del recinto ferial, hemos mandado cartas al Ayuntamiento, y la respuesta es siempre la misma, que el recinto ferial estaba ahí antes de que se construyera el colegio”, explica Laura Cerón. Pero para los padres “la seguridad de los niños prima sobre cualquier otra cosa” y, como las cartas no han sido suficientes, este año han decidido emprender una recogida de firmas que finalizará el 18 de marzo.

Aún está abierta la inscripción para la Feria del Comercio Local MORALZARZAL.- Este año, la Feria se celebrará entre el 5 y el 8 de mayo en la Plaza de Toros REDACCIÓN Collado Villalba

Hasta el 17 de marzo está abierto el plazo para inscribirse en la cuarta Feria del Comercio de Moralzarzal, que organizan la Aso ciación de Comerciantes, Industriales y Empresarios de Moralzarzal -ACIEM- y el Ayuntamiento. La feria se celebrará del 5 al 8 de mayo en la Plaza de Toros Cubierta y en ella pueden participar empresarios o

profesionales con establecimiento o sede fiscal en Moralzarzal. Durante los días de la feria se realizarán actividades paralelas como actuaciones, sorteo, por parte de ACIEM, de un cheque regalo de 500 euros entre todos los visitantes a la Feria que realicen alguna compra, entrega de premios del sexto Concurso de Tapas... Toda la información y los requisitos de inscripción están en la web www.moralzarzal.es.


nº 995

Miércoles 9 de marzo de 2011

13


14

Municipios

Miércoles 9 de marzo de 2011 ● nº 995

Aún queda mucho camino para conseguir la igualdad real COLLADO VILLALBA.- El Consistorio celebró el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con un acto institucional MABEL CAZORLA Collado Villalba

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Ayuntamiento de Collado Villalba celebró ayer un acto institucional en el que, además, se aprovechó para entregar los premios de los concursos convocados por el Consistorio para conmemorar la fecha. Durante el acto se guardó un minuto de silencio por las 14 víctimas de violencia de género que se han registrado en nuestro país en lo que va de año, la última el pasado lunes en la localidad de Fuente el Saz del Jarama. Además, durante los discursos, el alcalde villalbino, José Pablo González, recordó que aunque la situación ha mejorado mucho y la sociedad ha avanzado en la defensa de la igualdad, aún queda mucho por hacer. Aún sufrimos, recordó el regidor, la brecha salarial que hace que las mujeres cobren hasta un 15 por ciento menos que los hombres en puestos de trabajo similares, persiste la escasa presencia de mujeres en cargos directivos de empresas y grandes entidades. Por eso “todas las instituciones hacemos bien en reconocer que tenemos que trabajar, educar e informar para crear una sociedad mucho más igualitaria y

Un momento del acto de conmemoración del 8 de marzo /Jorge Moreno

solidaria, para que estas diferencias no se produzcan”, dijo González. Del mensaje positivo se encargó la concejala de Mujer, Chana Vázquez, quien recordó a todas las mujeres presentes, y a muchos hombres, cada vez más, conscientes de que la igualdad es imprescindible, que hay que mantener la fuerza, el optimismo y la esperanza todos los días. “Os lo pido, en los momentos fáciles, pero también en los difíciles, como los que vivimos ahora”, le dijo Vázquez a las asistentes, “porque se lo debemos a todas las mujeres que han luchado, incluso alguna dejándose la vida, y a las generaciones futuras”. Después de los discursos se

entregaron los premios de la Semana de la Mujer. El del concurso de carteles por el Día de la Mujer, ilustración que sirve de portada programa de actos de este año, ha sido para la estudiante Paula Ventura, que cursa 5º de Primaria en el colegio Santísima Trinidad. Por su parte, el relato “Horizonte de esperanza”, de Eumelia Sanz, ha ganado el concurso de cuentos. Para los próximos días, el programa de la Semana de la Mujer incluye una excursión a Madrid, un encuentro literario sobre Ana María Matute, una charla coloquio sobre los Bancos del Tiempo, un cineforum y dos representaciones teatrales.

Concentración a las puertas del Ayuntamiento de Las Rozas “Conmemoramos el Día Internacional de la Mujer Trabajadora en un contexto lleno de esperanza”. Esta frase forma parte de la declaración institucional que se leyó ayer en la puerta del Ayuntamiento de Las Rozas durante la concentración con motivo del Día Internacional de la Mujer, en la que se recuerda, sin embargo, que “a pesar de lo mucho conseguido, la discriminación salarial, la precariedad en el empleo, las dificultades que aún existen para la conciliación de la vida personal y laboral y la todavía escasa presencia de mujeres en puestos de responsa-

bilidad, ponen de manifiesto que aún queda mucho por hacer”. El acto, que se celebró a mediodía con la asistencia de numeroso público, contó también con la presencia del alcalde de Las Rozas, Bonifacio de Santiago, al que acompañaban varios concejales del equipo de Gobierno y de la oposición. Además de la concentración,ayer, 8 de marzo, se celebró en Las Rozas el encuentro homenaje a las mujeres del municipio, con la entrega de premios del noveno Concurso de Pintura organizado por Arte y Artesanía.

BREVES Medio centenar de alumnos del Carlos Ruiz visitan las instalaciones del Consistorio de Galapagar El Ayuntamiento de Galapagar recibió ayer la visita de medio centenar de alumnos del colegio Carlos Ruiz, que pudieron durante su visita conocer cómo es el Ayuntamiento por dentro, cómo funciona y resolver varias cuestiones con el propio alcalde, Daniel Pérez, que les recibió acompañado por la concejala de Educación, Concepción Martínez. Los escolares, de entre 7 y 8 años de edad, preguntaron de todo: “¿qué es el paro?”, “¿cómo se ahorra?” o ¿cuándo se van a arreglar varias instalaciones de las que hacemos uso? Pudieron aprender qué son y cómo funcionan las sesiones plenarias, quién forma el equipo de Gobierno o en qué año se construyó el Ayuntamiento, además de recorrer las instalaciones, sentarse en el salón de Plenos como un concejal más y ver por dentro el antiguo calabozo, convertido ahora en sala-museo.


nº 995

Miércoles 9 de marzo de 2011

15


16

Municipios

Ruta por las tierras del Quijote para mayores de 60 años

Miércoles 9 de marzo de 2011 ● nº 995

Los mayores podrán elegir entre cinco destinos para sus vacaciones COLLADO VILLALBA.- Asturias, Jaén, Benidorm, Salou o Mallorca son los viajes

Desarrollo local ofrece un curso de manipulador de alimentos

ALPEDRETE.- La salida

subvencionados por el Ayuntamiento para las personas jubiladas

ALPEDRETE.- Tendrá

tendrá lugar el 22 de marzo y cuesta 17 euros, todo incluido

REDACCIÓN Collado Villalba

lugar el día 21 de marzo, en el Centro de Juventud, de 16.30 a 20.30 horas

REDACCIÓN Alpedrete

La Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de Alpedrete ha organizado una visita cultural guiada por la Ruta del Quijote, que se realizará el próximo 22 de marzo, por un precio de 17 euros, que incluye transporte, guías, comida (sopa de picadillo, guiso de boda, postre, agua y vino), y entradas a monumentos durante la visita por El Toboso, Puerto Lápice y Consuegra. La excursión está dirigida a mayores de 60 años, jubilados y/o pensionistas. Las inscripciones pueden realizarse a partir del lunes 14 de marzo, en la Concejalía de Servicios Sociales (calle Pozo Nuevo, 6, Telf. 91 850 80 80). Sólo se admitirán dos inscripciones por persona. El autobús saldrá a las 8.30 horas de la plaza de la Constitución y a las 8.45 del Centro de Mayores de Los Negrales. El regreso está previsto a las 19.30 horas.

Los mayores de Collado Villalba que quieran participar en el Programa de Vacaciones Subvencionadas para 2011 organizado por el Ayuntamiento, tienen hasta el próximo día 25 de marzo abierto el plazo de inscripción para apuntarse a esta actividad. En esta edición se han buscado cinco destinos, a elegir, según los gustos: un circuito cultural nacional, en esta ocasión por Asturias; el balneario de Canena, en Jaén; viajar a Benidorm, a Salou o a Mallorca. Este programa está dirigido a personas empadronadas en la localidad, que puedan valerse por sí mismos, mayores de 65 años, o mayores de 55, siempre que sean pensionistas. Los viajes se desarrollarán entre los meses de mayo y octubre. Los lugares de recogida de inscripciones son la Concejalía de Mayores (plaza Príncipe de España s/n, 1ª planta), en horario de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas, y el Centro Municipal de Mayores (pza. Príncipe de España, s/n), en horario de lunes a

REDACCIÓN Alpedrete

Una de las opciones es un circuito cultural por Asturias

viernes, de 9.00 a 14.00 horas, y de 16.00 a 19.00 horas. El listado de personas solici-

tantes se publicará el día 5 de abril y el listado definitivo, desde el 12 de abril.

La Concejalía de Desarrollo Local de Alpedrete ha organizado, para el próximo 21 de marzo, un nuevo curso de Manipulador de Alimentos, que tendrá lugar en el Centro de Juventud, en horario de tarde. El curso tiene como objetivo la obtención del Certificado que exige la legislación actual para todos aquellos trabajadores que, en su puesto de trabajo, manipulen alimentos. El Curso será impartido por la empresa especializada A+10 Seguridad Alimentaria, en horario de 16.30 a 20.30, en el Centro de Juventud sito en la calle Félix Díaz, número3. Bonificado al 100 por cien para empleados, el curso tiene un precio de 40 euros para autónomos y particulares, 30 euros para estudiantes y 25 euros para desempleados inscritos en el Servicio Regional de Empleo.


nº 995

Sociedad

Miércoles 9 de marzo de 2011

Ni un muerto en carretera el primer día con el límite de 110 kilómetros hora

El cambio climático reduce las especies forestales El Ministerio de Medio Ambiente presentó ayer un estudio al respecto REDACCIÓN Collado Villalba

El 20 por ciento de las especies forestales españolas se ha reducido significativamente debido al cambio climático en España, y las especies de fauna reducirán su superficie de distribución de territorio incluso con condiciones climática favorables entre 2071 y 2100, en relación con 2011, según datos del estudio ‘Impactos, Vulnerabilidad y Adaptación de la Biodiversidad Española al Cambio Climático’. El trabajo, presentado por la secretaria de Estado de Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente, Teresa Ribera, analiza la evolución y el comportamiento de la flora y la fauna y realiza pronósticos en base a distintos modelos predictivos. De él destaca que bajo un escenario climático extremo, el 85 por ciento de los anfibios, el 67 por ciento de los reptiles y mamíferos y el 63 por ciento de las aves, podrían ver reducida en más de un 30 por ciento la superficie de territorio con condiciones climáticas favorables para el periodo 20712100, con relación a 2011.

Son las cifras provisionales de la jornada del lunes, día en que se puso en marcha la limitación de velocidad en autovías y autopistas y una circunstancia que, según la DGT, solo se dio en cuatro ocasiones en todo el 2010 REDACCIÓN Collado Villalba

El primer día con el límite a 110 kilómetros por hora en autovía y autopista ninguna persona se dejó la vida en las carreteras españoles en accidente de tráfico, según ha señalado la Dirección General de Tráfico (DGT), que ha recordado que estas cifras son provisionales y no tienen en cuenta las vías urbanas. Así, entre las 00.00 y las 24.00 horas del lunes, día en que se ha puesto en marcha la limitación a 110 kilómetros por hora en autovía y autopista, no ha fallecido ninguna persona en un accidente en la red de carreteras, algo que en todo 2010 solamente sucedió en cuatro ocasiones, según los datos que maneja Tráfico. De hecho, la media diaria de fallecidos en accidente de Tráfico en las carreteras españolas durante el año 2010 fue de alrededor de cinco personas muertas al día, por lo que este tipo de jornadas sin víctimas no son muy comunes. Sin embargo, 2011 está siendo un año especialmente bueno en este sentido, ya que en

Problema renal, causa y efecto de enfermedad cardiovascular REDACCIÓN Collado Villalba

La insuficiencia renal es, a la vez, causa y consecuencia de las enfermedades cardiovasculares, según ha destacado el especialista en nefrología del hospital Clínico de Madrid, Roberto Martín Hernández, con motivo de la celebración del Día Mundial del Riñón, que con estas premisas se celebrará mañana, jueves, bajo el título ‘Protege tus riñones, salva tu corazón’. La insuficiencia renal y las enfermedades cardiovasculares están muy relacionadas debido a la vascularización del riñón, aseguró Martín Hernández, quien detalla que un tercio de la sangre del latido cardiaco pasa por los riñones.

enero hubo tres días sin víctimas mortales en las carreteras. Fuentes de Tráfico han señalado que, de acuerdo a distintos estudios de las aseguradoras, los lunes son además jornadas especialmente peligrosas en materia de seguridad vial, ya que es uno de los días en que más accidentes de tráfico se producen. Durante la rueda de prensa del último Consejo de Ministros, en que se aprobó el Real Decreto por el que se regula la limitación de velocidad, el vicepresidente del Gobierno y ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, subrayó que el objetivo de la medida era reducir el consumo de carburante debido a la crisis en los países productores del norte de África, aunque ya advirtió que la rebaja podía tener efectos colaterales beneficiosos para la seguridad vial y la contaminación ambiental.

La DGT dice que los lunes son jornadas especialmente peligrosas

Nuevos beneficios de la dieta mediterránea La señal de 110 se hace con la seguridad de las autopistas españolas

Uno de cada tres niños de entre tres y 12 años tiene sobrepeso Se trata de un problema de salud que se gesta desde la más tierna infancia, según una encuesta de hábitos de actividad física REDACCIÓN Collado Villalba

Casi uno de cada tres niños y niñas (29,3 por ciento) de entre 3 y 12 años sufre exceso de peso (sobrepeso u obesidad) y el 8,4 por ciento de los niños y niñas, de 3 a 5 años, es obeso, un problema de salud que se gesta desde la más tierna infancia, según revela una encuesta sobre hábitos de actividad física realizada por la Fundación Thao. Igualmente, del informe se desprende que jugar de forma activa es una práctica habitual entre el 53,2 por ciento de los escolares. Sin embargo, durante los fines de semana se reduce considerablemente el tiempo dedicado a la

17

actividad física (menos de una hora al día) y se incrementa de forma notable el dedicado a actividades sedentarias. En este sentido, hasta un 43 por ciento de los niños reconoce no realizar ninguna actividad o deporte los domingos. La buena salud de los niños no sólo depende de una alimentación variada y equilibrada, sino también de un buen nivel diario de actividad física. Es muy importante recuperar los juegos en grupo, con una finalidad lúdica más que competitiva, insiste el director científico, Rafael Casas. “Desde el Programa Thao recomendamos jugar en espacios públicos a la salida de la escuela, y hacer excursiones en familia al

mar o a la montaña durante el fin de semana, para dejar en un segundo plano actividades sedentarias como mirar la televisión, jugar a la consola o usar el ordenador”, subrayan. A luz de estos datos, la fundación ha puesto en marcha un programa dedicado a la prevención de la obesidad infantil denominado ‘Actividad física: la mar de saludable, la mar de divertida’, integrada en la temporada del pescado y del marisco. Mediante esta campaña, sus responsables pretenden incidir a la vez en los dos ejes de una vida saludable para prevenir la obesidad infantil: una alimentación adecuada y placentera y unos hábitos de actividad física suficientes.

Tiene efectos beneficiosos sobre el síndrome metabólico REDACCIÓN Collado Villalba

La dieta mediterránea tiene efectos beneficiosos no sólo en lo referente al síndrome metabólico sino también sobre sus componentes individuales, que incluyen circunferencia de cintura, niveles de colesterol HDL, de triglicéridos y de presión sanguínea y el metabolismo del azúcar, según un estudio de la Universidad de Harokopio en Atenas (Grecia) que se publica en la revista Journal of the American College of Cardiology. El estudio es un meta-análisis que incluye resultados de 50 estudios sobre la dieta mediterránea, con una población global media de alrededor de medio millón de personas. Según explica Demosthenes Panagiotakos, director del estudio, la prevalencia del síndrome metabólico está aumentando de forma rápida en todo el mundo, en paralelo con el aumento de la incidencia de la diabetes.


18

Clasificados

Miércoles 9 de marzo de 2011 ● nº 995

PUBLICIDAD 91 840 62 89 SE TRASPASA PAPELERÍA FUNCIONANDO

En Moralzarzal

Teléfonos:

SE ALQUILA LOCAL C.C. ZOCO VILLALBA

91 857 72 65 615 415 273

Totalmente equipado 300€/ mes

Teléfono:

91 851 02 13 MOTOR BMW 116I 5 puertas Año 09. 29.183 km. Clima, llantas 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 17.500 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 3 puertas Año 08. 25.154 km. clima, paquete deportivo. 21.500€. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 5 puertas Año 09. 16.552 km. clima, xenón, vol. multifunción, PDC, sensor luz lluvia. 21.953 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D 5 puertas Año 08. 38.915 km. Clima, llanta 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 20.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D COUPE Año 09. 29.848 km. Xenón, vol. deportivo multifunción, clima. 24.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 26.600 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 28.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 28.500 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 28.000 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320 TOURING AUT Año 09. 18.500 km. .Xenon, PDC, Navegador, Teléfono, Sensor luz-lluvia, Control crucero, Clima. 34.300 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D COUPE AUT Año 09. 19.517 km. Cuero, Xenon, Navegador, 35.900 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 325XI COUPE AUT Año 08. 34.840 km. Cuero, Xenon, Navegador, levas cambio 35.500 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 530I BERLINA AUT Año 09. 26.702 km. Cuero, Xenón, navegador, PDC, teléfono. 44.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 520D BERLINA AUT Año 09. 19.117 km. Xenón, volante multifunción, cuero. 34.224 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI ONE Año 08. 33.206 km. Aire acondicionado, Llantas aleación, Ordenador, antinieblas. 13.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI COOPER Año 10. 13.227 km. Clima, Llantas aleación,

Ordenador, Volante multifunción 17.448 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73 MINI COOPER CABRIO Año 10. 8.457 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante piel multifunción 21.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.

ALQUILERES ●PISO DE 3 DORMITORIOS EN PEÑANEVADA, totalmente reformado con zonas comunes. 500€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●APARTAMENTO BAJO EN VILLALBA PUEBLO, con jardín. 550€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET PAREADO EN COLLADO VILLALBA, con 625 metros de parcela. 1.200€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO AMUEBLADO EN LOS VALLES, de 3 dormitorios. 580€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●DÚPLEX EN GALAPAGAR, 3 dormitorios, plaza de garaje incuida. 650€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO EN LA URBANIZACIÓN EL SOTO DE VILLALBA, 3 dormitorios, agua incluida. 550€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET INDEPENDIENTE EN LOS PEÑASCALES EN TORRELODONES, 5 dormitorios, ascensor. 1.450€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●ÁTICO EN EL CENTRO DE VILLALBA, 3 dormitorios, plazade garaje. 699€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●ALQUILO PLAZA DE GARAJE EN COLLADO VILLALBA, esquina Los Belgas, frente a los juzgados C/ Virgen del Pilar. Teléfono: 91 851 54 75. ●ALQUILO 2 APARTAMENTOS EN ALPEDRETE, de 60 m2, un dormitorio, salón, cocina, baño completo, hermoso patio, aparcamiento. Precio: 500 euros + gastos. Información en el teléfono: 649 976 702 / 91 849 28 35. ●ALQUILO HABITACIÓN CON BAÑO PRIVADO EN VILLALBA P-29, amueblada y con armario empotrado, muy soleada y con derecho a cocina. Todo por 300 euros, gastos incluidos. Teléfono: 600 238 534. ●APARTAMENTO EN COLLADO VILLALBA 1 dormitorio, cocina amueblada con electrodomésticos, piscina, garaje, zonas

comunes, muy bien comunicado, 570 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET INDEPENDIENTE EN MORALZARZAL 3 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, 1.400 m. de parcela, cercano a plaza de toros, 900 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO EN TORRELODONES DE 90 M. + 100 DE JARDIN 3 dormitorios, 2 baños, amueblado, gastos de comunidad, agua y calefacción incluidos, 850 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●DÚPLEX EN EL CENTRO DE TORRELODONES 3 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, piscina comunitaria, zonas comunes, 1.100 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●DÚPLEX EN LAS ROZAS, MUY CERCANO A ESTACIÓN DE TREN 2 dormitorios, 1 baño, 1 aseo, cocina amueblada, totalmente exterior, amueblado, 850 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●APARTAMENTO EN VILLALBA PUEBLO seminuevo, 1 dormitorio, 1 baño, en urbanización cerrada y céntrica con piscina y zonas comunes, 600 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET ADOSADO EN VILLALBA PUEBLO 4 dormitorios, 2 baños, 1 aseo, 100 m. de jardín, piscina comunitaria, tenis y padel, 900 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38.

VENTA DE PISOS ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 100 m2. Urbanización. Precio: 200.000 euros. 3 habitaciones, dos baños y garaje. Teléfono: 681 170 706. ●SE VENDE CASA EN BECERRIL DE LA SIERRA, con fachada de piedra y parcela. Teléfono: 91 850 18 16. ●VENDO EN VILLALBA, P-29 95 m2, urbanización por 200.000 euros o cambio por aparatamento en la Costa Mediterránea o Andalucía más diferencia. Teléfono: 600 238 534. ●DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO de 152m2, 2 salones (mural de pladur), aseo, 2 baños (jacuzzy), 5 dormitorios con a/e, cocina amplia y moderna, trastero, garaje, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas, parque infantil etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien

comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...) Teléfono de contacto: 649 362 513. Precio: 259.800 euros. ●VENDO PISO EN VILLABA, EN P-29, O CAMBIO POR CASA O APARTAMENTO EN LA COSTA, Mediterráneo o Andalucía. (Norte no). Teléfono: 600 238 534. ●OPORTUNIDAD. PISO NUEVO EN PASILLO VERDE DE MADRID. PASEO IMPERIAL. 110 metros construidos más trastero y garaje. Salón independiente, cocina, tres habitaciones, dos baños completos. Tercer piso todo exterior. Bien comunicado. Teléfono: 638 424 171.

VARIOS ●CARPINTERO, EBANÍSTA, MONTADOR POLACO BUSCA TRABAJO, en zona San Lorenzo del El Escorial a Collado Villalba, o cualquier otro trabajo. Teléfono: 697 992 070. ●SE OFRECE SEÑORA ESPAÑOLA, para asistenta con experiencia, para cocinar, limpiar, planchar y guardesa. Teléfono: 658 660 069. ●URGENTE SE OFRECE CHICO JOVEN, para trabajar como dependiente, reponedor, teleoperador y comercio exterior. Buena presencia. Llamar Javier al teléfono: 678 133 860. ●SE HACEN PORTES ECONÓMICOS, Teléfono: 681 170 706. ●SE OFRECE SEÑORA ESPAÑOLA PARA TRABAJAR, en servicio doméstico o limpieza. Cuidaría niños y personas mayores con vehículo propio. Teléfono: 681 170 706. ●CHICO ESPAÑOL SE OFRECE PARA TRABAJAR EN IMPRENTA, JARDINERÍA, ETC..., con vehículo propio y furgoneta propia. Teléfono: 659 031 605. ●COLLADO VILLALBA. (PARQUE DE LA CORUÑA). LICENCIADA EN BIOLOGÍA, Se ofrece como lectora de libros y comentarios de los mismos. Teléfono: 91 851 02 13. ●SE OFRECE MUJER PARA TRABAJAR, en tareas del hogar, por horas, en bares, restaurantes, cuidado de personas mayores. Zona Noroeste. Llamar Rosa Gutiérrez. Teléfono: 91 854 80 42. ●SE OFRECE CHICA PARA TRABAJAR INTERNA O EXTERNA, cuidado de niños y tareas del hogar, por horas, y cuidado de personas mayores. Llamar Rosa. Teléfonos: 657 592 649 o 610 076 526.

●SE BUSCA OFICIAL 1ª, para taller Servicio Oficial de Vehículos industriales, en Guadarrama. Interesados llamar de 9 a 14 horas al teléfono: 91 854 00 50. Sr. Carlos Fdez. ●SE DAN CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS Y DE LECTURA EN COLLADO VILLALBA, Parque de La Coruña. Teléfono: 91 851 02 13. ●NECESITO TRABAJAR, español, 47 años, serio y responsable, coche propio en cualquier trabajo. Conductor, jardín, cuidado de personas... Vivo en Moralzarzal. Teléfono: 639 061 377. ●NECESITO TRABAJAR URGENTEMENTE, española, 50 años, seria, responsable y trabajadora con experiencia en: cuidado de niños y ancianos, auxiliar de lencería (lavar, planchar y coser), limpieza del hogar, camarera y cocinera (preparo comida para toda la semana), coche propio (puedo recoger niños, ir a la compra...). También como dependienta en tiendas de moda. Leonor. Teléfono: 600 238 534. ●VENDO DOS MECEDORAS ANTIGUAS NUEVAS POR 120 EUROS COLLADO VILLALBA. Teléfono: 646 447 989 - 91 851 53 07 y una mesa libro que se hace grande por 12 euros. ●SI ESTAS EN PARO, TIENES COCHE. Empresa de S.S de los Reyes SELECCIONA PERSONAL. Alta S.S. Interesados llamar al teléfono: 678 089 361. ●SE OFRECE CHICA ESPAÑOLA PARA CUIDAR NIÑOS, ANCIANOS. Por horas, servicios canguros y planchar. Tareas de hogar. Llamar al teléfono: 657 592 649. Rosa. ●SE OFRECE CHICA ESPAÑOLA PARA EXTERNA O INTERNA. Zona Madrid o la Sierra. Llamar al teléfono: 657 592 649. Rosa. ●MERCEDES BENZ SLK200 DE PARTICULAR, todos los extras, perfecto estado, libro de revisiones de Mercedes.Vendo por no usar. Precio: 19.500 euros. Teléfono: 607 719 839. ●SOY ESPAÑOLA, 50 AÑOS, RESPONSABLE Y TRABAJADORA. ME OFREZCO: cuidar niños, ancianos, depenndienta, cocinera, camarera, planchar, coser. Tengo coche. Recoger niños del cole o ir a comprar. Organizo fiestas, etc. Todo tipo de trabajos. Experiencia demostrable. (Económica), disponibilidad 24 horas. Teléfono: 600 238 534.


nº 995

Cultura

Miércoles 9 de marzo de 2011

19

La corrupción política llega al teatro con ‘19:30’ El centro cultural La Despernada de Villanueva de la Cañana acogerá este sábado, 12 de marzo, la representación de este montaje de K Producciones sobre los escándalos políticos. La función comenzará a las 20.00 naria del partido. La dirección política y el gabinete de prensa intentarán por todos los medios que el recién descubierto caso de corrupción no arruine las negociaciones. El problema es que las piezas de la maquinaria política no saben funcionar como un conjunto, chocan entre sí y al final acaban poniendo al descubierto la mezquindad de la clase política. El cinismo, la mentira, la puñalada trapera y el desencanto han oxidado tanto el mecanismo que hace que la política se mueva y funcione que es difícil encontrar alguna manera de tapar el escándalo sin levantar más polvo. Pero hay que mantenerse en el poder sea como sea y la firma de ese importante acuerdo es vital para conseguirlo. Solución: alguien tendrá que sacrificarse para salvar a ese equipo que no ha sabido trabajar unido.

REDACCIÓN Villanueva de la Cañada

Un diputado del partido en el poder, generalmente serio y discreto, es arrestado a la salida de un club de alterne. Para más inri, está borracho, va desnudo y, por si no fuera suficiente, lleva consigo cinco millones de euros en billetes de 500. De esta situación parte ‘19:30’, el montaje teatral que la compañía K Producciones llevará este sábado, 12 de marzo, al centro cultural La Despernada de Villanueva de la Cañada. La función, incluida dentro de la programación de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid, comenzará a las 20.00 horas y las entradas se pueden conseguir en venta anticipada en el mismo centro cultural y en el centro cívico El Castillo. Protagonizada por actores de primera fila, como Antonio Molero, Fernando Cayo o Adolfo Fernández, ‘19:30’ es una comedia teatral dirigida al público adulto que trata con ironía las mentiras, el cinismo y el desencanto que rodean al mundo de la política. Esta pieza teatral se encuentra actualmente de gira por España, con un considerable éxito. A partir del momento en que el diputado es pillado ‘con las manos en la masa’, las circunstancias se van complicando. El incidente se produce en mitad de una ardua negociación clave, un asunto de Estado que ha costado mucho tiempo y esfuerzo consensuar con la oposición. Las 19.30, hora que da título a la obra, es el límite de tiempo para la firma del documento que sacará adelante ese importante proceso negociador. Para evitar que todo se vaya al traste, los principales dirigentes ponen en marcha la maqui-

Casi un año en cartel

‘19.30’ está dirigida por Ramón Ibarra y Adolfo Fernández y el texto fue escrito por Patxi Amezcua

‘19:30’ fue estrenada el 22 de abril del pasado año, en el teatro Arriaga de Bilbao. Basada en un texto de Patxi Amezcua, la obra está dirigida por Ramón Ibarra y Adolfo Fernández y protagonizada por Roberto Enríquez, Ana Wagener, Fernando Cayo, Ales Furundarena, Nerea Garmendia, Oscar Sánchez Zafra, Rafael Martín, Mikel Losada y Ramón Ibarra. “Con ‘19:30’ queremos mostrar esa parte interior del volcán silencioso pero en ebullición constante que dormita en los partidos en el poder. Acercarnos a este tema de candente actualidad no como investigadores pe riodísticos -no vamos a destapar ninguna trama nuevasino como observadores de la conducta humana”, sostienen los responsables de este proyecto teatral.

‘La reina de belleza de Leenane’, el sábado en Collado Villalba

Torrelodones conmemora la Semana de la Mujer con una representación teatral

La función comenzará a las 19.30 horas, en el teatro de la Casa de Cultura

Torrearte representará ‘Hay que deshacer la casa’

REDACCIÓN Collado Villalba

Este sábado, 12 de marzo, tendrá lugar en el teatro de la Casa de Cultura de Collado Villalba la representación de ‘La reina de belleza de Leenane’, escrita por Martin McDonagh. La función correrá a cargo de la compañía Gloria López Producciones. El espectáculo, dirigido al público adulto, dará comienzo a las 19.30 horas y las entradas están disponibles a un precio de 7 euros. ‘La reina de la belleza de Leenane’ se enmarca dentro del lla-

mado ‘teatro de la crueldad’. Se trata de un melodrama ácido que envuelve al público con una mezcla de crudeza y humor negro. La historia se desarrolla alrededor de la relación que mantienen las dos protagonistas, madre e hija, una manipuladora y dependiente y la otra desesperada y con poco mundo. El autor, que ganó en 1998 el Premio de la Crítica de Nueva York por este mismo texto, nos introduce con ésta, su primera obra, en la llamada ‘Trilogía de Leenane’, que transcurre por completo en el condado irlandés de Galway.

REDACCIÓN Torrelodones

Con motivo de la celebración de la Semana de la Mujer, el centro Torreforum de Torrelodones acogerá, el próximo 12 de marzo, una representación del texto teatral ‘Hay que deshacer la casa’. El espectáculo comenzará a las 20.00 horas y las entradas están disponibles a un precio único de 3 euros. La compañía Torrearte, residente en el municipio, será la encargada de poner en escena el texto de ‘Hay que deshacer

la casa’, escrito por Sebastián Junyent. La dirección de este montaje escénico corresponde a Carlos Arias. Esta producción plantea la historia de dos hermanas, interpretadas por Carmen Bravo y Lorena del Amo, que deben reunirse con motivo de zanjar el reparto de una herencia. Estas dos mujeres han llevado vidas muy dispares y se reunirán en casa de sus padres, tras el fallecimiento de éstos. El reencuentro sacará a la luz los recuerdos, las ilusiones y el amor de estas dos personas.


20

Deportes

Miércoles 9 de marzo de 2011 ● nº 995

Estudiantes quiere mantener su racha Los madrileños tratarán de ampliar esta tarde su buena racha, entre ACB y Eurocopa, en una pista esquiva como la del Gran Canaria 2014 REDACCIÓN Madrid

El Asefa Estudiantes quiere seguir con su racha triunfal en la siempre complicada cancha del Centro Insular de Deportes donde se medirá a un Gran Canaria 2014 con el que luchará por los puestos de ‘play-offs’, al igual que el Unicaja de Málaga, que quiere olvidar el traspié del domingo, para estar en la lucha por el título. Los del Ramiro de Maeztu buscan su novena victoria consecutiva, la sexta en ACB, ante un difícil rival como los grancanarios, que intentan enderezar el rumbo tras una serie de malos resultados, que les ha relegado a la undécima plaza. Un partido donde los madrileños seguirán encomendándose al estadounidense Nik Caner-Medley, que sigue en estado de gracia, algo que intentará frenar el juego interior insular, muy mermado tras la baja del capitán Savané. Por su parte, el Unicaja, que viene de perder en la cancha de Estudiantes, lo que le ha hecho descender hasta la undécima plaza en la tabla, recibe al Assignia Manresa, antepenúltimo, pero que se impuso la jornada pasada al Meridiano Alicante (49-48). Los malagueños, que sufren las bajas de Jiménez y de Berni Rodríguez, no pueden permitirse un nuevo tropiezo si quieren seguir teniendo opciones reales de entrar en los ‘play off’ por el título, por lo que el choque tiene para ellos tintes de auténtica final. Mientras que el CB Granada,

Lucía del Prado y Héctor Alonso participan en el Campeonato de Madrid de patinaje sobre hielo El próximo fin de semana la pista de hielo de Valdemoro acogerá la celebración del Campeonato de Madrid de Patinaje sobre Hielo. Una ocasión en la que volverán a participar los campeones de España Novice, Lucía del Prado y Héctor Alonso, ambos vecinos de Guadarrama. En esta competición tomarán parte un total de 66 patinadores de todas las categorías y, además de los campeones locales, estarán en categoría Júnior, Celia Robledo y Víctor Bustamente y en Senior, Sonia Lafuente y Javier Raya.

Una nueva lesión aparta a Kaká de los terrenos de juego durante dos semanas El centrocampista del Real Madrid Ricardo Kaká sufre unas molestias en la rodilla izquierda que le tendrán de baja unos 15 días, según confirmó el club blanco. Después del partido disputado por el Real Madrid en A Coruña el pasado 26 de febrero, el jugador sufría unas molestias en la cara lateral externa de la rodilla izquierda, por lo que los servicios médicos del club decidieron realizarle estudio radiodiagnóstico. De esta forma, el futbolista llevará a cabo trabajo físico con el readaptador en gimnasio y campo. El tiempo estimado de baja es 15 días.

Tras un año sancionado, ‘Paquillo’ Fernández, campeón de España de marcha en los 20 kilómetros

Messina presentó su dimisión la pasada semana

colista de la ACB, que sumó una nueva derrota ante el Cajasol en Sevilla, afronta un dramático partido a vida o muerte por la permanencia en la categoría ante el

Menorca Basquet, penúltimo en la clasificación, que cayó la jornada pasada en su propio pabellón ante el Gran Canaria 2014. Esta tarde sabremos el desenlace.

El viceconsejero de Deportes apoya los Campeonatos Escolares Distintas autoridades de la Comunidad de Madrid visitaron Majadahonda para promocionar los valores de los Campeonatos Escolares REDACCIÓN Majadahonda

El viceconsejero de Deportes de la Comunidad de Madrid, Javier Hernández, visitó en Majadahonda el Instituto de Educación Secundaria José Saramago, donde se desarrollan algunas de las actividades del programa Campeonatos Escolares de la Comunidad, que este año cumple su séptima edición y en el que también participan otros centros del municipio. En este caso, el viceconsejero, junto a la directora general de Deportes de la Comunidad, Carlota Castrejana y el concejal de Deportes, Ricardo Riquelme, mantuvo un encuentro con los equipos de taekwondo, baloncesto, fútbol sala y bádminton del centro. En este curso, la participación de los Campeonatos se sitúa en algo más de 28.300 alum-

BREVES

El atleta granadino ‘Paquillo’ Fernández se proclamó campeón nacional en la prueba de 20 kilómetros en la 80 edición del Campeonato de España de marcha en ruta que se ha celebrado en Benicàssim, en el que era su regreso a la competición tras un año de sanción por la ‘operación Grial’ contra el dopaje. En los 20 kilómetros femeninos el triunfo fue para

Beatriz Pascual que invirtió un tiempo de 1:30:46, con casi un minuto de ventaja sobre Julia Takacs, mientras que la catalana María Vasco, la gran favorita de esta prueba, sólo pudo ser tercera, con un tiempo de 1:31:49. Otros campeones de la jornada fueron Mario Sillero y Julia Takacs en categoría promesa, Luis Alberto Amezcua y Mario Larios en júnior.

El Colegio Leonardo Da Vinci de Moralzarzal sigue apostando por las actividades en la nieve El Colegio Leonardo Da Vinci de Moralzarzal sigue con éxito sus programas extraescolares. Debido a la buena aceptación que obtuvo en el anterior curso la actividad del club de esquí, un año más han decidido apostar por el deporte blanco. Por ello se han abierto las inscripciones para disfrutar de esta actividad a todos los alumnos del centro a partir de 5 años y padres y madres del mismo. Las fechas del curso serán los domingos 20,27 de marzo y 3 de abril. El precio es de 240 euros.

El derby entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid se disputará este sábado a las 22.00 horas

nos, pertenecientes a 271 Institutos de Educación Secundaria de la región, cerca del 90 por ciento de los existentes en la Comunidad. La participación se extien-

de por 64 municipios de la Comunidad y por los 21 distritos de la capital. Dentro de este programa los alumnos pueden practicar más de una decena de deportes.

Los partidos FC BarcelonaGetafe y Atlético de MadridReal Madrid, pertenecientes a la jornada 29, se jugarán el sábado 19 de marzo, a las 20.00 y 22.00 horas, respectivamente. Así el derby de la capital se disputará en ‘prime time’ y en abierto por Telemadrid y La Sexta. La jornada la abrirá el Mallorca-Zaragoza (18.00), mientras que para el domingo quedarán los otros siete partidos, entre ellos el Valencia-Sevilla (21.00), mientras que no habrá encuentros el lunes, ya que se concentra la selección española.


nº 995

Miércoles 9 de marzo de 2011

21


22

Ocio

Miércoles 9 de marzo de 2011 ● nº 995 RUMORE, RUMORE La periodista de informativos Carme Chaparro espera su primer hijo para los meses de otoño La llegada de un bebé siempre es un motivo de alegría, por ello Carmen Chaparro y su pareja están estusiasmado con la noticia. El buscado y deseado retoño llegará al mundo en otoño. La presentadora de Informativos Telecinco está embarazada de tres meses y medio pero aún su curvita no es aparente. Además, algunas publicaciones han confirmado que se encuentra perfectamente y está muy ilusionada. Al parecer, segurirá con su rutina diaria hasta que su estado se lo permita.

Phil Collins aclara su retirada profesional El músico había dicho en una entrevista que dejaría la música para cuidar su salud, pero ha publicado un documento en su web para negar esas afirmaciones REDACCIÓN Madrid

Tras el revuelo formado por el anuncio del músico británico de que abandona para siempre el mundo de la música, él mismo ha tenido que salir al paso de las informaciones que apuntaban a que la decisión se debía a un problema de salud o a las malas críticas recibidas por la publicación de su último disco. Cuando el pasado fin de semana, en una entrevista con la revis-

ta FHM, Phil Collins confirmaba que se retiraba de forma indefinida del mundo de la música, pronto saltaron las especulaciones de que pudiera tratarse de problemas de salud. Una vértebra dislocada, una pérdida de audición considerable, crisis nerviosas... otros consideraron que el batería de Génesis había tomado la decisión después de las malas ventas de su último álbum, ‘Going Back’. Pero ni una cosa ni la otra. El propio Phil Collins ha emitido un comunicado a través de su pági-

El musical pondrá en escena todos los detalles de la película

na web en el que ha detallado las razones que le han llevado a retirarse de la música y ha desmentido las distintas teorías que se han publicado al respecto. El músico dice que es “un misterio” el hecho de que se hayan publicado tantos artículos y teorías hablando de su retiro, porque lleva “algunos meses sin hablar con la prensa”. “He decidido escribir esto en respuesta a lo publicado”, señaló. “Muchos de los artículos que se han escrito en los últimos meses han acabado por dibujar un retrato de mi que es algo más que distorsionado”, dijo Collins, que pasó a desmentir algunas de las razones de su retirada. “No lo dejo por las malas críticas o por el maltrato en la prensa”; “no lo dejo porque no me sienta querido, sé que cuento con una gran base de fans que les encanta lo que hago”; “no lo dejo porque no tenga mi hueco, eso se demostró con ‘Going Back’ alcanzado el número uno en Reino Unido y haciéndolo increiblemente bien en todo el mundo”. ¿Por qué lo deja entonces? “Lo dejo para poder ser un padre a tiempo completo para mis dos jóvenes hijos en el día a día”, sentenció el músico, que consideró que algunas de las cosas que se han publicado en la prensa fueron pequeñas bromas que él hizo que no estaban destinadas “a ser titulares”. De esta forma, el cantante desmintió su alejamiento de la música. La noticia sorprendió, aunque se conocían los problemas de salud que sufre.

La boda del Príncipe Guillermo y Kate Middleton ya tiene su propia página web La Casa Real británica ha lanzado la web oficial de la boda del Príncipe Guillermo y Kate Middleton, además de registrarse en redes sociales, Flickr y YouTube. Toda la información sobre el cercano evento se colgará en ella y, además, podremos ver el enlace en directo, pues será retransmitido en streaming. La web www.officialroyalwedding2011.org tiene todo lo que quieres saber sobre el próximo enlace. La información sobre invitados, atuendos, banquetes y demás detalles que la Casa Real esté dispuesta a revelar se colgará en dicha página.

Penélope Cruz no aprueba el noviazgo de su hermano, Eduardo Cruz, con la actriz Eva Longoria La amistad entre las mujeres siempre tiene un “pero” y más aún si existe una unión familiar entre ellas. Es lo que ha ocurrido entre la protagonista de ‘Volver’, Penélope Cruz y Eva Longoria desde que, además de ser amigas, son desde hace dos meses cuñadas. Según el diario ‘National Enquirer’, la mujer de Javier Bardem “cree que el romance

entre su hermano Eduardo y Eva es sólo un despecho por parte de la actriz, y está segura de que dejará a Cruz en cualquier momento”, asegurando que teme que le rompa el corazón a su hermano pequeño. La actriz de ‘Mujeres Desesperadas’ comenzó su relación con Eduardo Cruz tan sólo dos meses despúes de su divorcio con Tony Parker.

George Michael termina con su novio tras 15 años juntos y sigue con los escándalos públicos La vida de George Michael es últimamente de todo menos tranquila. Después de ser detenido por segunda vez y pasar ocho semanas en la cárcel, ahora su novio, Kenny Goss, ha puesto fin a su romance de 15 años con el cantante. Hace unos días, George Michael confesaba cómo se había sentido durante su estancia en la cárcel y admitía que se lo merecía. Una vez cumplida la condena, se mostraba dispuesto a empezar una nueva etapa lejos de los escándalos, algo que, por el momento, no podrá ser.


nº 995

Ocio

Miércoles 9 de marzo de 2011

Amor y vida en ‘La sonrisa etrusca’ Héctor Alterio y Julieta Serrano protagonizan la obra de José Luis Sampedro, que se estrena el viernes, 11 de marzo, en el Teatro Bellas Artes de Madrid REDACCIÓN Madrid

Héctor Alterio y Julieta Serrano se reencuentran en el teatro después de 20 años con ‘La sonrisa etrusca’, una función inspirada “fielmente” en la novela homónima de José Luis Sampedro que se estrena en el Teatro Bellas Artes de Madrid el próximo viernes, 11 de marzo. Con adaptación de Juan Pablo Heras y dirección de José Carlos Plaza, la función ha pasado hace sólo unos días por Santander a modo de “ensayo general”, para “afinar y sentirnos más cómodos”, según confiesan los dos veteranos artistas, que desde hace dos décadas no habían trabajado juntos en un escenario, en el que coincidieron en ‘Largo viaje hacia la noche’ de Eugene ONeill. Héctor Alterio calificó esta adaptación teatral de “difícil y compleja” por los “continuos cambios en el tiempo, adelante y atrás, del pasado al presente y viceversa” y, en este sentido, ha aludido a la “habilidad” de José Carlos Plaza para solventar la cuestión “con buen criterio”. “Además, crea un estado de trabajo que posibilita que uno pueda desarrollar su actividad con alegría, entusiasmo y tranquilidad”, indicó. Esta obra muestra el último amor de Bruno (Alterio), quien se encuentra al final de sus días aquejado de una enfermedad terminal. El actor se mete en la piel de un hombre seco, endurecido por la guerra e incapaz de comprender las debilidades del otro pero que experimenta el paso del rencor a la ternura. La presencia de su nieto, recién llegado al mundo, le hace descubrir a ese ser lleno de pureza e inocencia que va deshaciendo su coraza. “Le llevan a curarlo a un ámbito que no le pertenece y ese contraste se refleja en su estado de ánimo”, explicó el actor. Ese cambio en su manera de ver la vida se lo propone Hortensia (Julieta Serrano), “una mujer muy sensible, que ha tenido una vida

Héctor Alterio y Julieta Serrano protagonizan ‘La sonrisa etrusca’

dura pero que ha aceptado su soledad y ha alcanzado la serenidad, lo que le permite estar abierta a vivir el ahora. Esa es su gran virtud”, señaló la actriz. “Hortensia descubre la ternura de Bruno dentro de esa apariencia ruda y machista”, apostilló. Los dos artistas están de acuerdo en que la obra de Sampedro es, ante todo, “una lección de vida y de amor” que se ha llevado por fin al escenario después

de una labor de pre-producción de dos años. A pesar de su dilatada experiencia profesional, los dos artistas aseguraron que, con el paso de los años, no dejan de tener la sensación de que empiezan “desde cero”. Tras su paso por Madrid, donde estará en cartel hasta el 24 de abril, ‘La sonrisa etrusca’ tiene ya apalabrada una gira por diversas ciudades españolas, entre ellas Barcelona.

23

tribuna

‘El santuario’: Agua hasta Pedro de Frutos en la sopa U

n grupo de submarinistas entre los que figuran un padre y un hijo, que muestran bien a las claras la diferencia generacional, se introducen en la cueva más inaccesible del mundo. Una tormenta tropical complica su aventura hasta el punto de que se verán obligados a encontrar una salida aparentemente inexistente para salvar sus vidas. Película rodada en Australia con equipo técnico compartido entre profesionales de ese país oceánico y londinenses. Film que pretende maravillar gracias a su apuesta por el efectismo tridimensional pero que no ha sabido sacarle partido, probablemente a causa de sus problemas de guión que desembocan en una planificación poco efectiva. Además, ‘El santuario’ está producida por James Cameron y eso conlleva que sus personajes sean absolutamente lineales, casi descerebrados, a cambio de algunas imágenes contundentes y que, cuando se desenvuelven en el medio acuático, resultan singularmente creíbles. Prácticamente está todo dicho de este segundo trabajo de Alieter Grierson, basado remotamente en una historia real. Por lo que a mí respecta, me aburrí bastante con esta propuesta, que dejó de interesarme casi desde sus compases iniciales y que solo se aguanta por conocer el desenlace de un episodio bastante previsible en todos sus términos. Es cierto que la aventura se nos antoja impactante, pero al estar contada con tan poco sentido se diluye en el abundante agua la

mayoría de sus posibles recursos. Seguramente, su rodaje ha sido harto complicado, aunque también es posible que todo el sentimiento que requería el guión se haya quedado en ese esfuerzo mencionado por convertirlo en imágenes. El mejor hallazgo del film podíamos establecerlo en la claustrofobia que provoca al espectador, si es que realmente aguanta y se deja llevar por una historia apenas convincente. Llegados a la mitad de la proyección, ‘El santuario’ se convierte prácticamente en un documental más próximo a esas filmaciones destinadas a pantallas de IMAX que a salas convencionales. Colabora a ese sentimiento la falta de autenticidad de los actores. Ninguno de ellos parece creerse el papel que le ha tocado en suerte y se limita a poner sus cuerpos al servicio de un guión al que termina por engullir la abundante agua en la que naufraga la película y que amenaza por darnos una ducha de agua fría en cualquier momento. ‘El santuario’ no justifica la producción de James Cameron, ni la interesante campaña de publicad ni, probablemente, el precio de una entrada. Más que nada porque el aprovechamiento del 3D va de más a menos, como todo el conjunto de esta producción, más interesante sobre el papel que en su propuesta fílmica, en la que se echa en falta una banda sonora más contundente que la escrita por David Hirschfelder, tan poco trascendente como la película en sí.


w w w. e l te l e gra fo. org

Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.