Llega a Madrid el musical cubano ‘Bésame Mucho’ página 30
Diario independiente de martes a viernes
Viernes 11 de marzo de 2011 - año XIV - Época II - nº 997
Distribución Gratuita
SUMARIO
COMUNIDAD Proponen rebajar el IVA del transporte 4 puntos para ahorrar páginas 6-7
COMUNIDAD El encuentro entre AENA y los sindicatos, “muy decepcionante” página 6
MUNICIPIOS El alcalde de Collado Villalba insta al PP a que presente su denuncia cuanto antes página 12
CULTURA Majadahonda celebra durante el mes de marzo su Festival Flamenco página 26
2
Reportaje
Viernes 11 de marzo de 2011 ● nº 997
En las encuestas anteriores al miércoles 11 de marzo de 2004, el PSOE de Rodríguez Zapatero figuraba como el segundo partido político en las preferencias del electorado español, y ningún analista se atrevía a concederle serias posibilidades para remontar la ventaja que había conseguido el Partido Popular, pero sucedió un acontecimiento que dio un giro a nuestra historia... J.A.T. Madrid
Aquel jueves 11 de marzo del 2004 parecía un día más de nuestro invierno madrileño. La gente se había levantado temprano, como cada mañana, para ir a trabajar. La rutina diaria debía haber sido la nota predominante para todos los viajeros de los trenes de Cercanías de la Comunidad de Madrid en aquella fatídica jornada. Nada hacía presagiar lo que iba ocurrir. De repente y sin avisar, en plena hora punta en la capital de España, el estruendo de una serie encadenada de explosiones rompían vida cotidiana de todos los españoles. Entre las 7 horas y 36 minutos y las 7 horas y 40 minutos de la mañana se produce el mayor atentado terrorista de la historia de España. Las explosiones provocan el caos, el miedo y el terror. Cuatro trenes de la línea de Cercanías son los afectados: el primero se encontraba en la estación de Atocha, el segundo estaba entrando en esa misma estación a la altura de la calle Téllez, el tercero se encuentra en la estación de El Pozo del Tío Raimundo y el cuarto en la estación de Santa Eugenia. El macabro plan de una mente retorcida empezaba a sembrar la muerte y la destrucción. La estación de Atocha ofrece una imagen dantesca. Una riada de personas ensangrentadas y con diversas heridas vagan en silencio
Aquel 11 de marzo de 2004 parecía un día más del invierno madrileño sin rumbo por la avenida de la Ciudad de Barcelona, intentando alejarse del lugar de la tragedia. Los servicios de protección civil trabajan a destajo colocando sus puestos avanzados de campaña para atender a los primeros viajeros. La Policía Nacional comienza a utilizar a los taxis para trasladar a heridos, ya que no hay ambulancias suficientes, aunque entre 30 y 40 de ellas trasladan continuamente por los diferentes hospitales de la capital. RENFE suspende el tráfico en todas las líneas con origen o destino a Madrid; también se cortan varias líneas de Metro; la policía nacional activa la operación ‘jaula’… El centro y los accesos y salidas de la capital están durante horas colapsados. La ciudad se queda en silencio y sólo roto por el ruido de las sirenas de las ambulancias y de los coches patrulla. Los hospitales ponen en marcha el Plan de Emergencia ante catástrofes, mientras la impotencia, la tristeza y la solidaridad afloran de las colas de ciudadanos que acuden masivamente a donar su sangre. El aire se hace irrespirable en el pabellón 6 de Ifema, donde se van trasladando los cuerpos sin
vida de las víctimas para ser identificados por sus familiares. Imposible digerir tanta tragedia. Faltan sólo tres días de las elecciones generales, y todos los partidos cancelan sus agendas y dan por finalizada la campaña. Por primera vez desde el 23-F, el Rey se dirige a la nación. Lo hace para mostrar su solidaridad con las víctimas y pedir “unidad, firmeza y serenidad” en la lucha contra el terrorismo. Manifestaciones multitudinarias contra el terrorismo se suceden por todos los rincones del país.
Las explosiones en los trenes Según el Auto de Procesamiento del juez Juan del Olmo, la secuencia de las explosiones en los trenes fue la siguiente: “En la estación de Atocha (tren nº 21431), según la cinta de video del sistema de seguridad de la Estación de Atocha, a las 7 horas, 37 minutos y 47 segundos ya se había producido la primera explosión – originando que un gran número de viajeros se acumulase en las escaleras mecánicas situadas junto a la posición de la zona central del tren-, a las 7 horas, 38 minutos y 36 segundos se produce la segunda explosión en vagón 5 , y a las 7 horas, 38 minutos y 40 segundos se produce una tercera explosión en el vagón 4 -el más cercano a las citadas escaleras-; en total se producen tres explosiones de dichas características. Los artefactos estaban situados en los
En cuatro minutos se produjo el mayor atentado de nuestra historia vagones 1, 4, 5 y 6 (sobre el artefacto localizado en el primer vagón del convoy, de cabecera de tren, y que no estalló inicialmente, se realizaron maniobras para su desactivación por los equipos de TEDAX del Cuerpo Nacional de Policía, explosionando a las 9 horas 59 minutos y 18 segundos, según la cinta de video del sistema de seguridad”. En cuanto al segundo convoy el juez destaca, “a unos 800 metros de la estación de Atocha, (tren nº 17305), paralela a la calle Téllez, sobre las 7 horas, 39 minutos se produjeron cuatro explosiones en los vagones 1, 4, 5 y 6 del tren, en el momento de las deflagraciones, estaba desplazándose a escasa velocidad, por la línea ferroviaria”. Recordando lo que ocurrió en la estación de El Pozo argumenta, “(tren nº 21435) sobre las 7 horas, 38 minutos, instantes después de iniciar la marcha, se producen dos explosiones, en los vagones 4 y 5 del tren. Los artefactos estaban situados en los pisos superiores de ambos vagones (así mismo fue localizado un tercer artefacto oculto en el interior de una mochi-
la, de color azul oscuro/negra, que se hallaba en el andén de la parte derecha de la estación, a la altura del tercer vagón; sobre dicho artefacto se efectuaron maniobras de desactivación por los TEDAX, explosionando finalmente el referido artefacto”. El juez Del Olmo especula con la aparición de la mochila número 13 diciendo que “en esta estación se encontraba el artefacto explosivo, que en la madrugada del 12 de marzo de 2004, se localizó en la Comisaría de Distrito de Puente de Vallecas y se desactivó. El referido artefacto explosivo tenía marcado como hora de activación de la alarma-despertador a las 7 horas y 40 minutos”. La aparición de esta mochila será vital para la investigación. Se convertirá la mochila número 13 en el nexo de unión de los atentados y las posteriores detenciones y determinación del explosivo. Pero, nadie hasta la fecha ha podido determinar lo que dijo el juez de instrucción, que la mochila había estado en la estación de El Pozo. Nunca nadie la vio allí, y según parece viajó hasta Ifema para después volver a la comisaría de Puente de Vallecas. ¿Quién puso allí esa mochila? Para relatar la última explosión en la estación de Santa Eugenia el juez dice escuetamente, “(tren nº 21713), sobre las 7 horas, 38 minutos, tuvo lugar una explosión, en el 4 vagón del tren”.
nº 997
● Viernes
CURRO CASTILLO Madrid
Han pasado siete años del mayor atentado de la historia de España. Honor y gloria a las víctimas pero cuanto más en silencio y alejadas del primer plano social y mediático, mejor. La actitud general de la clase política apunta a esta conclusión. La opinión de la presidenta de la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M, Ángeles Domínguez, también. Mujer valiente, entregada, audaz, incapaz de rendirse, fajadora de toda crítica, sigue peleando por conocer la verdad de la masacre. La voluntad a prueba de políticos y presiones de Angeles Domínguez ha roto la cintura y el gesto indiferente del mismísimo Alfredo Pérez Rubalcaba. El mismo que dijo que no nos merecíamos un Gobierno que mienta, se ha descubierto como el Gobierno que miente e intenta ocultar la verdad del atentado más sangriento de la historia de Europa. Ella, su voluntad ferrea a prueba de intereses políticos y voluntades compradas, ha mantenido viva la esperanza de conocer un día la verdad del 11-M. No la verdad judicial. La verdad del 11-M. De momento esta entrevista se llena solo de preguntas que responden preguntas sin respuesta. ¿Se puede pasar página del 11-M siete años después o en algún momento? Los primeros interesados en pasar página somos las víctimas, pero no podemos mientras no se nos haga justicia. Se hizo un juicio, hay una sentencia firme, pero yo no me resigno a que lo que se dijo allí me sirva. Hemos trabajado estos años, esperando que algún estamento, como el Ministerio Fiscal o algún partido político hiciera lo que estamos haciendo nosotros: pelear por esclarecer muchos puntos negros que tenemos a día de hoy. Una vez que las secuelas físicas están curadas –las psicológicas todavía no–, lo más molesto es que se desconozca la verdad. Es una herida que sigue abierta. ¿Cuáles son las principales incógnitas que quedan pendientes del 11-M? El tribunal ha juzgado un hecho que se instruyó mal. Todavía desconocemos el arma del crimen. ¿Por qué? Porque se destruyó el lugar, que eran los trenes, y como consecuencia no sabemos a ciencia cierta qué tipo de explosivo se utilizó. Los días anteriores al juicio se hizo una pericia de explosivos por mandato del tribunal. Hemos tardado tres años en que nos dieran esa pericia. Aún me pregunto por qué no se nos dio la posibilidad de ver esa pericia durante el juicio. Incluso puedo decir que durante esa pericia hubo un apa-
Reportaje
11 de marzo de 2011
3
entrevista
Mª Ángeles Domínguez Presidenta de la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M
“No conocemos el arma del crimen, Rubalcaba obstruye la acción de la Justicia y 11-M son palabras malditas en el Congreso”
Mª Ángeles Domínguez, a la derecha, junto a a Francisco José Alcaraz y Teresa Jiménez Becerril
gón, que ha podido ser provocado. Yo he visto esos vídeos, en que había cuatro peritos del Ministerio y cuatro independientes. Uno de los independientes era representante de nuestra asociación. Se trata de Antonio Iglesias, que después escribió el libro Titadyne. En todos los años anteriores, todas las muestras que ha habido de atentados se han analizado en el laboratorio de la Policía Científica, que tiene los medios más avanzados y el personal más cualificado. ¿Por qué en el 11-M esas muestras no llegaron a ese laboratorio? Sí las recogieron los Tedax de Madrid, pero nunca llegaron al laboratorio. ¿Existen diferencias en la forma de investigar este atentado y los de ETA? Me siento actualmente como las víctimas de los años de plomo. Las palabras 11-M están apestadas. Es
Nos hemos querellado contra Sánchez Manzano, jefe de los Tedax durante el 11-M. Nuestra petición actual es conocer el listado de esos Tedax de la unidad central que recogieron las muestras que les entregaron los Tedax de Madrid.
una sensación que percibo desde hace tres o cuatro años. Yo no sé todavía quién quiso matarme. Casi todas las víctimas de ETA conocen el origen de la banda y además conocen a los inductores de quienes han atentado. La necesidad de conocer a los inductores la tenemos todos, incluidas las víctimas del 11-M. Han pasado siete años y no sabemos quién ideó el atentado ni quién lo subvencionó, porque los atentados valen dinero. El Tribunal Supremo dictó sentencia y no aclaró, pese a todo lo que se ha dicho, que Al Qaeda sea la responsable de este atentado. Yo sigo diciendo que todos los islamistas se inmolan cuando atentan. En el 11M nadie se inmoló. Se detuvo a más de 100 personas, se metió en la pecera a 29, después se soltó a uno y se juzgó a 28. Y de esos 28 hoy directamente implicado está Zou-
gam, como responsable de la matanza, y Suárez Trashorras, un esquizofrénico acusado de traficar con explosivos. En la cárcel no hay nadie que sea responsable directo por haberlo gestionado y pensado. ¿Tiene alguna impresión o sensación de que ETA tuvo algo que ver en los atentados del 11-M? Mi pensamiento primero, a las ocho y cinco de aquel día, tras ver los destrozos del tren en el que yo viajaba, fue que llevábamos casi 50 años con unos terroristas de ETA. Es decir, pensé que era ETA. A día de hoy no lo sé. Yo no tengo ninguna meta preestablecida, lo único que digo es que las cosas no se han hecho bien, no se han hecho como se había hecho siempre. Se recogieron 90 toneladas de escombros. Y en la pericia hay sólo 23 muestras, de mi tren sólo un tornillo oxidado. Es una vergüenza. ¿Por qué desaparecieron los trenes en un plazo de 15 días cuando con un accidente no aclarado se conservan el tiempo que haga falta? ¿Qué acciones está llevando a cabo la asociación que preside? Nos hemos querellado contra Juan Jesús Sánchez Manzano, jefe de los Tedax durante el 11-M. Nuestra petición actual es conocer el listado de esos Tedax de la unidad central que recogieron las muestras que les entregaron los Tedax de Madrid. Rubalcaba, el Ministro de Interior, no facilita los datos. Llevamos reclamando esa lista desde hace un año. No es algo de hace 10 días. Nuestro abogado ha hecho requerimientos a la jueza para que apremie al Ministerio del Interior hasta en cinco ocasiones. Queremos el protocolo de actuación de los Tedax, que es un documento que se dice que es secreto y que al mismo tiempo Sánchez Manzano ha utilizado contra algunos medios. Nos dieron ese documento hace unos días, pero estaba super mutilado. Pensamos que el Ministerio del Interior, el mismo Rubalcaba, están obstruyendo la acción de la Justicia para esclarecer el 11-M. ¿Cuál es la actitud del PP respecto al 11-M? Hay algunos dentro del PP que siempre han estado con nosotros. Pero en esta segunda legislatura, el 11-M son palabras malditas en el Congreso de los Diputados.
4
Reportaje
Viernes 11 de marzo de 2011 ● nº 997
“En la el país traged Puent milag bomb proce anális según tiemp mater hilo de encon móvil de esa nortea mund mínim la moc intelec provid de Lu
nº 997
a madrugada del 12 de marzo, con s aún conmocionado por la dia, el personal de la comisaría de te de Vallecas comunicaba el roso hallazgo de una mochila a sin explotar,supuestamente dente de uno de los trenes. El sis de aquella mochila permitió, n la versión oficial, identificar en un o récord a los principales autores riales de los atentados, tirando del e dos de las pistas fundamentales ntradas en la mochila: el teléfono y la tarjeta del teléfono. Fotografías a mochila aparecieron en la cadena americana ABC y dieron la vuelta al o. Para cualquiera que tenga un mo de sentido crítico, el episodio de chila causa una cierta desazón ctual: resulta excesivamente dencial”. Esta fue la investigación is del Pino al respecto.
● Viernes
11 de marzo de 2011
Reportaje
5
6
Comunidad
Viernes 11 de marzo de 2011 ● nº 997
La Comunidad propone rebajar 4 puntos el IVA del transporte Fomento dice que, con esta medida, el Ejecutivo regional “no quiere reducir” el tráfico
CCAA comparten sus políticas de vivienda en la capital Se reunieron Madrid, Andalucía, Galicia y Valencia E.P. Collado Villalba
Representantes de la Comunidad de Madrid, la Xunta de Galicia, la Junta de Andalucía y la Generalitat Valenciana intercambian sus experiencias en materia de vivienda en las jornadas ‘Nuestro reto: vivienda y convivencia’, que se celebran en la capital y están organizadas por el Gobierno madrileño. También participan ayuntamientos (Madrid, Zaragoza, Bilbao y Alicante), además de la Asociación de Promotores Públicos de Vivienda y Suelo (AVS) y de la Magistratura.
El director gerente del Instituto de Realojamiento e Integración Social (IRIS), Javier Ramírez, inauguró ayer estas jornadas para explicar esta labor de la región e intercambiar experiencias sobre políticas públicas de vivienda e integración social. Hoy se reanudarán las jornadas a partir de las 10.00 horas con una mesa redonda titulada ‘Nuestro reto: vivienda y convivencia’, en la que participan representantes de la Generalidat Valenciana, de la Junta de Andalucía, de la Xunta de Galicía, de la Comunidad de Madrid y de los ayuntamientos de Madrid y Bilbao.
Las víctimas del 11-M recuerdan el atentado de 2004 Se han organizado varios actos en la región
EUROPA PRESS Collado Villalba
La Comunidad de Madrid ha propuesto al Ministerio de Fomento que se rebaje el IVA del transporte público 4 puntos con el fin de conseguir el ahorro que persigue el Gobierno central, según anunció ayer, tras el Consejo de Gobierno, el vicepresidente y portavoz del Gobierno regional, Ignacio González. Se trata de la primera respuesta que da el Ejecutivo de Esperanza Aguirre al ofrecimiento que hizo el miécoles el departamento que dirige José Blanco para financiar una rebaja del transporte. Según González, la medida de Fomento supondría negar la reducción del 5 por ciento en el transporte “al 40 por ciento de los madrileños”. Y es que Gonzálezexplicó que la rebaja que ofrece Fomento,
además de ser una “ocurrencia”, sólo afectaría a los títulos que incluyen Cercanías, dejando fuera a los usuarios del billete sencillo, del bono de 10 viajes para Metro y autobús o de los billetes de la Em presa Municipal de Transporte (EMT) de Madrid, entre otros. “Esperamos que el Gobierno acepte”, declaró González, destacando que la medida que ofrece la Comunidad de Madrid beneficiaría a “todos los usuarios del transporte público en general”, sería “estructural” y “permanente en el tiempo”, y persigue de mejor manera el objetivo de disuadir a los ciudadanos de que cojan el vehículo privado y usen el transporte público para ahorrar en energía, tal y como propuso en su momento el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
El Ejecutivo ya trasladó el pasado miércoles, en una reunión que mantuvo Fomento con responsables de la Consejería de Transportes madrileña, su propuesta de manera “formal”, aseguró González, al tiempo que dijo que ahora la Comunidad espera-
El encuentro entre sindicatos y AENA fue “muy decepcionante” Así calificaron la primera reunión los representantes de UGT, CC.OO. y USO
REDACCIÓN Collado Villalba
Con motivo del séptimo aniversario de los atentados de marzo de 2004, la asociación Víctimas del 11-M ha programado diversos actos que tendrán lugar en distintos puntos de la Comunidad de Madrid. Los actos en recuerdo por las personas que sufrieron los atentados comenzarán a las 7.00, con un recorrido en Cercanías desde Alcalá de Henares hasta la estación de Atocha. Durante este viaje, se harán ofrendas en las estaciones de Alcalá de Henares, Santa Eugenia, El Pozo y Ato-
cha, dando por finalizado el recorrido en la calle Téllez. A las 18.00 horas, Voces contra el Terorrismo dará una conferencia sobre el 11-M en el Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares, conmemorando el Día Europeo en Memoria y Homenaje a las Victimas del Terrorismo. La jornada finalizará a las 20.30 horas, con un acto conemorativo en la plaza Cervantes de la ciudad complutense, en el Quiosco de la Música, como se ha hecho cada mes desde el 11 de marzo de 2004. Esta concentración terminará con la lectura de un manifiesto.
E.P. Collado Villalba
Los representantes de CC.OO., UGT y USO calificaron su primer encuentro con AENA, celebrado ayer por la mañana, de “muy decepcionante”, ya que la compañía rechazó todas sus propuestas, y lamentaron la ausencia de representantes del Ministerio de Fomento. En declaraciones a los medios al término del primer encuentro, que comenzó a las diez de la mañana, el portavoz de UGT en AENA, Raúl Gómez, aseguró
que la situación es “exactamente la misma” que la del pasado 17 de febrero, cuando se rompió la mesa de negociación. “A nuestras propuestas planteadas han dicho directamente que no”, apuntó Gómez, que avanzó que ambas partes se volverán a reunir esa misma tarde. Tras criticar al presidente de AENA, Juan Ignacio Lema, por permanecer en la reunión un cuarto de hora, los sindicatos recalcaron que “han hecho lo que tenían que hacer” y afirmaron que será el ministro de Fomento, José Blanco, el que tendrá que ver si la
presencia de resposables de su departamento puede dar un giro a la negociación. Por su parte, los portavoces de USO, Luis Mouton, y CC.OO., José Manuel Lorenzo, coincidieron en que la primera sensación de los trabajadores ha sido “muy decepcionante”. Aunque no dieron detalles sobre las propuestas presentadas para no entorpecer el proceso, mostraron su voluntad para negociar “hasta las doce de la noche” en busca de una solución, aunque no veían posible alcanzar un acuerdo en estos primeros encuentros.
nº 997
● Viernes
rá a que el Gobierno central le dé una respuesta antes de mañana para incluir este punto en el decreto que se apruebe en el Consejo de Ministros. De esta manera, el Gobierno de Esperanza Aguirre, sin aclararlo con declaraciones, viene a re-
Comunidad
11 de marzo de 2011
chazar los más de 10 millones de euros que Fomento ofreció el miércoles para el transporte público en la Comunidad de Madrid.
La réplica de Fomento El secretario de Estado de Transporte, Isaías Taguas, aseguró
ayer que la Comunidad de Madrid, con su propuesta de rebajar en 4 puntos el IVA el precio del transporte público, da a entender que “no quiere reducir” el tráfico en carretera. En declaraciones a la Cadena Ser, recogidas por diversos medios de comunicación, Taguas respondía así a la apuesta del Gobierno madrileño, que plantea al Ministerio rebajar el IVA del transporte público del 8 al 4 por ciento, con el fin de conseguir el ahorro que persigue el Gobierno central. Sin embargo, el secretario de Estado considera que el Ejecutivo central y el madrileño comparten objetivos. “Creemos que ésta es una propuesta que se hace en un momento muy coyuntural por parte de la Comunidad de Madrid para no entrar a estudiar y no entrar a aceptar la propuesta que hemos hecho para un descenso del tráfico en las carreteras de acceso a las ciudades para reducir el consumo de combustible que realizan los vehículos que cada día usan los ciudadanos”, dijo. Además, el secretario recordó la propuesta del Ministerio de Fomento, que pasa por ofrecer a la Comunidad de Madrid cerca de 11 millones de euros para su fragar el coste que supondría aplicar una rebaja del 5 por ciento en el precio de los abonos integrados de transporte. “Hemos hecho una propuesta para sacar coches de la carretera. Ése el objetivo de nuestra propuesta y llevarlos (a los usuarios) a medios que gastan menos combustible y que son más eficientes. Entendemos que lo que
nos está diciendo, si es que nos llega la propuesta formal, la Comunidad de Madrid es que no quieren reducir el tráfico de acceso a la carretera”, señaló.
“El Metrobús no existe” El consejero de Transportes e Infraestructuras, José Ignacio Echeverría, recriminó al portavoz socialista de Transportes en la Asamblea de Madrid, Modesto Nolla, por no saber que no existe el Metrobús en la Comunidad de Madrid. “Lo primero que le quería preguntar ¿qué título utiliza usted para coger el transporte público? Creo que no lo coge nunca porque el Metrobús yo creo que no existe y entonces, si usted tiene el título del Metrobús... ¡Pues nos vamos todos! ¡Que no existe!”, insistió el consejero entre risas. Nolla había criticado en su turno de palabra que la Comunidad de Madrid se negara a contribuir a la bajada del precio del transporte colectivo al negarse a rebajar el “cinco por ciento (del precio) del Metrobús”. Sin embargo, la web del propio Consorcio regional de Transportes denomina al título de transportes de diez viajes como Metrobús y dice que su precio es de 9,30 euros. Tanto en Twitter como en los pasillos de la Asamblea, esta afirmación del consejero se ha convertido en el tema de conversación más candente. “¿De verdad que ha dicho eso?”, preguntaron algunos diputados que en ese momentos no habían escuchado la afirmación de Echeverría.
7
Aguirre, recibida con aplausos por sus compañeros de partido en la Asamblea El de ayer fue el primer Pleno tras su convalecencia EUROPA PRESS Collado Villalba
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, fue recibida ayer con aplausos por los diputados del Partido Popular en su vuelta a la Asamblea de Madrid tras su convalecencia después de ser intervenida por un cáncer de mama. “Daros las gracias a todos porque habéis estado no sólo correctos, más que correctos”, señaló la dirigente madrileña a su llegada al Parlamento regional, adonde llegó acompañada del portavoz del grupo Popular, David Pérez. “Presidenta, nos alegramos de que estés aquí”, dijo la presidenta de la Asamblea, Elvira Rodríguez, al tiempo que el portavoz de IU, Gregorio Gordo, le dio la “enhorabuena” por su recuperación tras la intervención de un bulto en el pecho.
Opinión
8
Staff
Editor Evaristo Nuñez-Milara enunezmilara@eltelegrafo.org
Director Juan AntonioTirado jatirado@eltelegrafo.org
Subdirector Curro Castillo ccastillo@eltelegrafo.org
Director Audiovisuales y Eventos Jaime López-Amor Nac Producciones jaime@nacproducciones.com
Coordinación Mabel Cazorla mabel@eltelegrafo.org
Redacción Adriana Ramírez adriana@eltelegrafo.org
Laura García lgcabanillas@eltelegrafo.org
Raquel Fernández raquelfernandez@eltelegrafo.org
David Román davidroman@eltelegrafo.org
Toros toros@eltelegrafo.org
Deportes deportes@eltelegrafo.org
Viernes 11 de marzo de 2011 ● nº 997
7 años del 11-M: Mª Ángeles Domínguez versus Rubalcaba
A
lfredo Pérez Rubalcaba, vicepresidente del Gobierno y Ministro de Interior y Justicia, probablemente la persona que acumula el mayor grado de poder en España por encima del mismo presidente del Gobierno, mantiene retenidos, desde hace casi un año, documentos para juzgar al jefe de los Tedax en el 11-M, Sánchez Manzano. Los documentos establecen la presunta actuación ilegal de este mando policial y, por lo tanto, de todos los que dieron órdenes concretas, lo alentaron o lo taparon. Los documentos retenidos o premeditadamente mermados establecen si Sánchez Manzano acaparó, destruyó o investigó muestras de los trenes que la ley le prohíbe expresamente investigar. Esos documentos –protocolo de los Tedax, entregado a la juez tarde y previa manipulación, y número de los Tedax que participaron en la recogida de muestras, con desaparición de un centenar de bolsas–, Rubalcaba se ha negado a entregarlos a la Justicia. Peor aún. El vicepresidente del Gobierno y Ministro del Interior y Justicia ha publicado días atrás una nota llena de falsedades que, además de mentir, desmiente la especie de la inteligencia superlativa de Rubalcaba. En el séptimo aniversario de la matanza la realidad confirma que nada se sabe, nada se investigó, todo se ocultó y que así se prefiere que
Editorial
En el séptimo aniversario de la matanza la realidad confirma que nada se sabe, nada se investigó, todo se ocultó y que así se prefiere que continúe ante el silencio ausente de propios y extraños en el Congreso de los Diputados
continúe ante el silencio ausente de propios y extraños en el Congreso de los Diputados. De las escasísimas certezas que abriga el durísimo recuerdo de la masacre del 11-M, una la contabilizan los 193 asesinados y otra que existe una intencionalidad, pactada o no, para silenciar y acallar toda voz que se eleve por encima de la consigna de la resignación y de la página pasada. La verdad judicial firma hoy el desconocimiento absoluto de los autores, una investigación policial e instrucción del caso vergonzosa, expresado con generosidad y en el mejor de los casos, al que hay que unir la certeza de la cara empedrada de Alfredo Pérez Rubalcaba, ajena al escrúpulo y repleta de malicia. La voz que se elevó pletórica hace siete años exigiendo un gobierno que no mintiera, representa hoy el pozo de dudas sobre el origen real de la planificación del atentado. El mismo personaje que acumula en su currículum la presunta responsabilidad del chivatazo a ETA para evitar unas detenciones incómodas en plena negociación del Gobierno Zapatero con la banda terrorista y que, en el pasado no tan pasado, formó parte muy protagonista en el gobierno socialista de los GAL. Alfredo Pérez Rubalcaba representa hoy el lado más oscuro en el séptimo aniversario del 11-M. En las antípodas de la acera de la sospecha y la ocultación, resplandece la
figura de una mujer valiente y tenaz, que ha permanecido fuerte y vigorosa frente al maltrato institucional que ha sufrido permanentemente por no seguir las instrucciones del poder. El recuerdo sentido por todas las victimas del 11-M y el respeto debido a su memoria no debe permitir ya, siete años después, que no se analice con rigor y distancia la igualdad en el sentimiento por las víctimas y la diferencia tan brutal que las dos asociaciones conocidas han recibido según su grado de docilidad, especialmente política. No resulta necesario mencionar a la asociación que recibe todo tipo de atenciones y subvenciones muy sustanciosas. Basta con recordar que a la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M que preside Ángeles Domínguez ni las recibe José Luis Rodriguez Zapatero durante tres horas en privado en el Palacio de la Moncloa, ni las atenciones económicas que reciben les permitirían, ni de lejos, las alegrías de todo tipo a las que alcanza la asociación que ha seguido al pie de la letra las instrucciones del gobierno. Sin embargo, gracias a la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M que preside Ángeles Domínguez las víctimas del 11-M han recibido el homenaje más profundo e importante imaginable: una luz que permita pensar que un día quizá se sepa quién y por qué las mató.
Fotografía Jorge Moreno jorgemoreno@eltelegrafo.org
Maquetación Luis Álvarez maquetacion@eltelegrafo.org
Diseño gráfico Belén Núñez-Milara bnunezmilara@eltelegrafo.org
Opinión Francisco José Alcaraz, Salvador Bellido, Jose María Castro, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Esteban Ibarra, Javier López, Iñaki Piñuel, Fundación Safe Democracy. Publicidad Villalba Difusión S.L. publicidad@eltelegrafo.org
Raimundo Quiroga rquiroga@eltelegrafo.org
Edición digital Network Solutions Secretaria de dirección Administración administracion@eltelegrafo.org
Distribución Servsatel 2000, S.L. Imprime: Calprint, S.L. Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org
11-M: La pérdida de la confianza en el sistema
C
uando muere una persona, muere todo un universo. El 11 de marzo de 2004 se extinguieron 192 mundos y quedaron varios cientos heridos en distinto grado . Los autores de la masacre , lograron su objetivo principal : causar terror, inocularnos el miedo irracional a un nuevo ataque , lanzándonos a las calles pidiendo claudicar ante lo que algunos inclusive consideraban la reacción de los oprimidos ‘las bombas que lanzáis en irak , caen sobre nuestras cabezas’. Precisamente quienes hicieron de la anterior frase su leit motiv para cambiar el sentido de unas elecciones , fueron los que furibundos exigieron condenas ejemplares a toda costa aun en ausencia de una investigación mínimamente regular. Pero no solo el vendaval del 11 de Marzo arrasó con esas 192 preciosas vidas invirtiendo el previsible resultado de unas elecciones democráticas , sino que además sesgo la confianza, y he aquí otra tragedia, de gran parte de los ciudadanos españoles en nuestro sistema . De repente pudimos comprobar que en vez de preservarse pruebas se destruían (todavía
desconocemos quien dio la orden y por cual razón de destruir los vagones donde habían explosionado), no se exigía a los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado cuentas sobre su actuación previa a los atentados (desde al menos un año antes la Guardia Civil tenía información sobre el tráfico de Goma dos en Asturias, y entre otras muchas sorpresas la empresa de un policía nacional liberó los teléfonos móviles que se utilizaron como detonadores) , vimos como alguno de los presuntos autores se refugiaron , sin ocultarse , en países vecinos sin que nuestras autoridades se inmutaran, observamos como los testigos protegidos incómodos para la línea oficial de investigación eran abandonados a su suerte (por ejemplo Lavandera) y como el laboratorio policial donde se practicaban las pruebas periciales sufría extraños cortes de luz. Así mismo mientras la comisión de investigación del congreso de los diputados , controlada por quienes no cuestionaban la versión oficial se perdía en debates bizantinos , y muy al contrario del anunciado viaje ‘caminito de jerez’ se repar-
tieron finalmente canonjías entre jueces, fiscales, policías y actores sociales intervinientes en este gran drama. Sin embargo difícilmente ya podamos saber algún día quienes son los verdaderos autores materiales e intelectuales del atentado. Yo, personalmente, como defensor de uno de los acusados, RAFA ZOUHIER, al que se le pretendía condenar a mas de 40.000 años de prisión solo por tener la osadía de declarar que él había avisado a la Unidad Central Operativa e la Guardía Civil (UCO) del trasiego de explosivos y que los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado podrían haber evitado el atentado de haber investigado sus confidencias , saque una dolorosa lección: Cuidado con colaborar con la benemérita , al final el confidente es el que se come el marrón.
tribuna
Antonio Alberca Abogado
nº 997
● Viernes
Opinión
11 de marzo de 2011
City Fm estuvo al frente de la investigación de 11-M C
uando a mediados del mes de noviembre de 2004 poníamos en marcha un proyecto de comunicación que lleveba por nombre City Fm Radio, adquirimos el compromiso de realizar una radio joven e informativa y creo que lo conseguimos. Hoy, seis años después, puedo decir que me siento orgulloso de haber formado parte de aquel equipo. La investigación que realizamos en City sobre los atentados del 11-M es algo de lo que me siento muy orgulloso. Gracias al impulso y la determinación que nos dio nuestro director, Juan Antonio Tirado, hoy director de EL TELÉGRAFO, que gracias a su tesón pudo crear un equipo de investigación dirigido por Luis del Pino, que supo encontrar las claves informativas del mayor atentado de la historia de España. Los atentados terroristas del 11-M en Madrid tuvieron una influencia directa en el resultado electoral que otorgó la victoria a Rodríguez Zapatero y que permitió al PSOE recuperar el poder por sorpresa tras ocho años de oposición al Gobierno de José María Aznar. Su victoria por minoría parlamentaria obligó al presidente Rodríguez, en su acción de gobierno, a buscar permanentes acuerdos con partidos de extrema izquierda independentistas, como fue el caso de ERC, lo que nos situó desde el principio de su mandato ante un Gobierno débil que abandonó el espacio sociológico del ‘centroizquierda’ para situarse en una izquierda radical recibiendo con agrado el apoyo y las propuestas legislativas de Izquierda Unida. Fue a partir de la emisión de nuestra primera investigación en exclusiva, la realizada sobre la ya famosa ‘mochila viajera de Vallecas’, cuan-
do todos los medios de comunicación se colocaron a remolque de las investigación que veníamos facilitando en nuestros espacios informativos. Diarios como El Mundo, emisoras de radio como COPE y Radio Intereconomía, o periódicos electrónicos en internet como Libertad Digital, El Semanal Digital o Minuto Digital, se hicieron eco de nuestras exclusivas radiofónicas,lo que colocó a nuestra emisora, y a los servicios informativos de City Fm, a la cabeza de la investigación sobre el 11-M. Posteriormente, la información en exclusiva sobre la vinculación directa y personal del policía nacional de origen sirio, Mausili Kalajy, con los terroristas de la trama siria ubicada en el ‘piso franco’ de la calle Virgen del Coro de Madrid, supuso una vuelta de tuerca más en torno a todo el entramado de interrogantes, enigmas y agujeros negros que pululan, todavía hoy, alrededor de los atentados del 11-M. Curiosamente, otra exclusiva que facilitamos a través de nuestros micrófonos, fue la vinculación personal y profesional de una sobrina de Joaquín Almunia con los propietarios de la casa de Chinchón - o de Morata como fue más conocida donde supuestamente se fabricaron las ‘mochilas bombas’, no tuvo todo el eco requerido para una información de dicha trascendencia. Quizá, ello se debió a que existían en aquellos momentos ciertos dirigentes políticos en nuestro país que, por su importancia internacional, gozában de algún tipo de ‘fuero informativo privilegiado’. En el caso de City Fm Radio quedó demostrado que esto nunca iba a ser un obstáculo para ahondar en nuestras investigaciones. También en aquellos días lle-
gamos a informar a nuestros oyentes de las manipulaciones o negligencias que por parte de algunos miembros de nuestra policía se habían deslizado en diversos informes o diligencias que finalmente terminaban en las manos del juez Del Olmo. Pero la verdadera importancia y trascendencia de nuestra investigación llegó con la finalización del mes de agosto del año 2005. La noticia era la siguiente:“¡Cinco días antes de los atentados, la policía había detenido y puesto en libertad a uno de los terroristas del 11-M!” Nueva exclusiva de nuestra emisora que nos venía a situar ante una conclusión que ya comparten la mayoría de los periodistas e investigadores que han querido averiguar la verdad de estos atentados: El 11-M se realizó bajo el conocimiento y la negligencia de algunos miembros de los Cuerpos de Seguridad del Estado. Todos los que formamos parte de aquel equipo seguimos teniendo hoy los mismos sentimientos y necesidad de saber lo que ocurrió. Si en el camino nos apuntamos éxitos periodísticos, es algo que nos enorgullece, pero ni nos preocupa ni nos ocupa.Saber qué pasó el 11M de 2004 y quiénes son los responsables de estos atentados es nuestra única pasión y nuestro único objetivo como periodistas. Quiero aprovechar a recordar a muchos de los que participamos como Javier Oyarzabal - que ya no está entre nosotros-, Victor Llano, José Luis Abascal y a todos los que formaron parte de aquel equipo de investigación de City Fm. Mi recuerdo para esa emisora que ya no existe pero que perdurará en nuestros corazones.
Yo iba en ese tren... tribuna
Javier Gismero Víctima del 11-M
E
l 11 de marzo del 2.004, yo iba en ese tren, camino de Madrid como todos los días y como muchos ciudadanos más, pero ese tren nunca llegó a su destino, sobre las 7,40 h. unas bombas lo detuvieron causando un gran número de muertos y heridos, entre los heridos me encuentro, viajaba en el tren de calle Téllez. Atrás quedaron mis heridas, con secuelas físicas y psíquicas irreversibles, en mi caso con gran pérdida de audición, pero quizá la mayor secuela sea el que después de siete años, han pretendido o lo pretenden cerrar el caso del 11-M. Claro ya esta juzgado, ya se emitió sentencia y ahora acatar la sentencia, cosa que hago, y basado precisamente en dicha sentencia, nos debían de explicarnos ciertos elementos, por ejemplo ¿quién planifico el atentado?, se ha investigado en ese sentido, ¿quiénes fueron los autores intelectuales?, habida cuenta que la sentencia no los contempla, ¿se ha investigado en ese sentido?, ¿quiénes son los autores materiales?, además de los condenados, o ellos solos colocaron las bombas, ¿porqué se destruyeron los trenes?, ¿quién lo ordenó?, ¿cuántas muestras se recogieron en el lugar de los atentados? y ¿donde están?, y si no están por que han desaparecido y quien lo ordenó.
tribuna
Javier Castro Villacañas Periodista
9
Sociedad
10
Viernes 11 de marzo de 2011 ● nº 997
Esteban Ibarra advierte del resurgimiento de los grupos ultra Una denuncia que el escritor ha hecho en la presentación de su nuevo libro ‘La España racista. La lucha en defensa de las víctimas del odio’, que ha tenido lugar esta semana. En la obra, el autor recoge “los más importantes avances legislativos conseguidos en este ámbito” denuncia y reclama una acción firme de la Justicia para que este drama no continúe”, ha dicho, al tiempo que ha afirmado que “los demócratas no pueden permitir el avance del racismo”. También ha lamentado que en España “no hay estadísticas oficiales sobre violencia de este tipo” y ha precisado que, según una encuesta de la Agencia Europea de Derechos Fundamentales de la UE, “más de nueve millones de europeos han sido, de una mane-
REDACCIÓN Collado Villalba
El presidente del Movimiento Contra la Intolerancia y autor del libro 'La España racista. La lucha en defensa de las víctimas del odio', Esteban Ibarra, ha denunciado que los grupos de ultraderecha están resurgiendo en Europa (por ejemplo, en Suecia, Holanda o Francia) “utilizando al inmigrante como chivo expiatorio mediante la utilización de falsos tópicos, que están provocando reacciones violentas contra los inmigrantes”. Durante la presentación del libro, Ibarra ha señalado que en la obra se muestran “los importantes avances legislativos conseguidos en este ámbito” y, aunque ha afirmado que “aún no se ha hecho lo suficiente, ya no hay indolencia por parte del Estado”. Por otro lado, Ibarra ha asegurado que el anteproyecto de la Ley Integral para la Igualdad de Trato y la No Discriminación “es un paso importante en la lucha contra la intolerancia”, que, según ha añadido, en el caso de los grupos ultraderechistas y neonazis “niega el valor y la dignidad de las personas e incluso llega al asesinato”. Además, ha señalado que, “en
El libro se ha escrito pensando en las victimas
Esteban Ibarra presentó su libro el pasado martes
paralelo a este resurgimiento de grupos homófobos, islamófobos o antisemitas, están creciendo los grupos violentos” y ha precisado que este hecho “tiene un alcance internacional”. En el acto han estado presentes Guillem Agulló, pa-
dre de Guillem Agulló, un joven antiracista que fue asesinado en 1993; Mavi Muñoz, madre de Carlos Palomino, y Miwa Buene, un ciudadano congoleño que fue agredido en febrero de 2007 y que actualmente es tetrapléjico y está
postrado en una silla de ruedas como consecuencia de la agresión. “Este libro, que entierra el discurso de las tribus urbanas porque está trivializado, se ha escrito pensando en las víctimas, tiene un firme compromiso con ellas y
ra u otra, víctimas de la intolerancia y del racismo; que Gran Bretaña reporta más de 60.000 incidentes y delitos de odio; y que Alemania reporta 40.000”. Asimismo, ha reclamado una reforma del Código Penal “para que se ampare a todos los colectivos vulnerables, como los sin techo” y ha alertado de la proliferación de los grupos ultraderechistas en Internet.
El precio de la gasolina vuelve a batir récord histórico
España suspende en índice de bienestar, incluso en época de bonanza
Por su parte, el litro de gasóleo se ha situado en 1,289 euros, lo que supone un incremento del 1,7 por ciento en apenas una semana
Los ciudadanos, cada vez más convencidos de que viven con unas instituciones políticas “poco fiables”
REDACCIÓN Collado Villalba
El precio medio de la gasolina en España se ha situado en 1,321 euros el litro, con lo que supera el récord histórico marcado la semana pasada y se consolida por encima del umbral de los 1,3 euros, según datos recogidos a partir del Boletín Petrolero de la Unión
Europea (UE). Este nivel de precios supone un incremento del 0,9 por ciento en apenas una semana y del 5,1 por ciento en lo que va de año. Además, la gasolina cuesta en la actualidad un 3,5 por ciento más que el máximo de 1,276 euros el litro marcado en el verano de 2008, cuando el barril de petróleo alcanzó el récord histórico de
147 dólares. Por su parte, el litro de gasóleo se ha situado en 1,289 euros, lo que supone un incremento del 1,7 por ciento en apenas una semana y el nivel más alto desde el verano de 2008, cuando el precio de este combustible alcanzó el récord histórico de 1,329 euros el litro, según se desprende de dicho boletín.
REDACCIÓN Collado Villalba
España suspende un año más en índice de bienestar social en relación con los niveles de la Unión Europea y no logró situarse en la media ni siquiera en épocas de bonanza económica, según el Barómetro Social del Colectivo Ioé y CIP-Ecosocial (FUHEM)
que analiza el periodo 1994-2009. Éste refleja que en 16 años, mientras los indicadores monetarios han ido al alza, el bienestar social de la población “apenas ha mejorado” haciendo que los ciudadanos se hayan mostrado cada vez más convencidos “de que viven en una sociedad injusta y con instituciones políticas poco fiables”.
SUMARIO
C. VILLALBA La Cantera de Empresas ya da beneficios económicos en su segundo año de vida página 18
Viernes 11 de marzo de 2011 - año XIV - Época II - nº 997
V. DE LA CAÑADA El municipio dedica una semana al fomento del consumo responsable
MORALZARZAL El pabellón deportivo escolar acoge este fin de semana el Campeonato de Madrid de Subbuteo
página 20
páginas 22
Distribución Gratuita
A El Escorial sí le salen las cuentas El Ejecutivo que dirige Antonio Vicente comenzó la legislatura con 4,5 millones de euros de déficit. Cuatro años después, las arcas públicas están saneadas CURRO CASTILLO Madrid
En los últimos cuatro años el Ejecutivo de El Escorial ha tenido que ‘lidiar’ con la mala situación en la que el Gobierno de PSOE-IU dejó las arcas públicas. Cuando llegó al Ayuntamiento, el PP se encontró con 4.5 millones de euros de deudas. En 2008 el equipo de Gobierno aprobó un Plan Económico
Financiero para poner en orden las cuentas públicas y pagar facturas que, en algunos casos, databan de los años 90. Cuatro años después de llegar al Ayuntamiento, el alcalde, Antonio Vicente, asegura que “los salarios se pagan con puntualidad, los proveedores cobran sin retrasos, el Ayuntamiento disfruta de crédito y credibilidad económica”. página 14
González Taboada visita las obras del PRISMA en Becerril y Moralzarzal La Comunidad de Madrid ha invertido cerca de tres millones de euros en estas dos localidades ADRIANA RAMÍREZ Becerril de la Sierra
Tres millones de euros dedicados a “mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”. Así presentó ayer Jaime González Taboada, director general de Administración Local, las obras del Plan PRISMA ejecutadas en Becerril de la Sierra y Moralzarzal, que visitó acompañado de los alcaldes de estas dos loca-
lidades, José Conesa y José María Moreno, respectivamente. En Becerril se ha sustituido el alumbrado público y se han arreglado calles, además de ampliar las redes de abastecimiento de agua. En Moralzarzal, también se ha trabajado en varias calles del casco urbano, lo que ha incluye una pista ciclista en la calle Lope de Vega. página 16
“Que pongan la denuncia ya” José Pablo González insta al PP a que vayan a los tribunales, para poder defenderse de las “injurias página 12 12 y calumnias” que han vertido contra él página
Municipios
12
Municipios
Viernes 11 de marzo de 2011 ● nº 997
José Pablo González insta a Juárez a que presente su denuncia “ya” COLLADO VILLALBA.- El alcalde ha asegurado estar “tranquilo” ante el anuncio del PP local de que en los próximos días presentará en los Juzgados villalbinos una demanda contra el regidor por las adjudicaciones de obras MABEL CAZORLA Collado Villalba
El alcalde de Collado Villalba, José Pablo González, ha animado al presidente del PP, Agustín Juárez, a que presente cuanto antes la denuncia que ha anunciado contra él y otros miembros de su equipo de Gobierno, por las adjudicaciones de obras como la de Honorio Lozano, porque así tendrá la oportunidad de defenderse de las acusaciones que, desde hace meses, se han estado haciendo. En declaraciones a los medios de comunicación tras la rueda de prensa de presentación del balance de actuaciones de la Cantera de Empresas, González instó a Juárez a que interponga “ya” la anunciada denuncia, que se basaría en presuntos delitos de prevaricación, malversación de caudales público, cohecho y tráfico de influencias, “porque eso me va a permitir defenderme y contestar en sede judicial todas esas preguntas que dice que no le contesto”. El alcalde villalbino ha asegurado estar “tranquilo” ante el anuncio de esa querella, aunque ha lamentado, eso sí, que se intente “judicializar” la campaña electoral, cuando quedan dos meses para las elecciones, algo que a su juicio “van buscando algunos desde hace muchos años” por ser “incapaces” de presentar propuestas y obtener credibilidad ante los ciudadanos. González ha asegurado que, desde que se produjeron las primeras informaciones sobre su relación personal con uno de los constructores del túnel de Honorio Lozano, sus servicios jurídicos han analizado la cuestión, que entonces no suponía más que una colisión entre el derecho a la libertad de expresión y su derecho al honor. Pero en los últimos meses la cosa ha cambiado, se le están haciendo imputaciones delictivas y eso tendrá su oportuna respuesta.
BREVES IU de Hoyo de Manzanares exige la dimisión del alcalde, José Ramón Regeuiras Izquierda Unida ha enviado una carta al alcalde de Hoyo de Manzanares, José Ramón Regueiras, recordándole que, si ha roto el pacto de Gobierno que mantenía con IU y el PSOE, por el que accedió a la Alcaldía, debería dejar este cargo. En la misiva, firmada por José Ramón Mendoza, portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, se recuerda que el Ejecutivo ha quedado compuesto sólo por los concejales del PIPH, tras la decisión de Regueiras de disolver el pacto y retirar sus competencias a IU y PSOE. Por ello, “por las mismas razones que en los duros tiempos de la oposición al PP, IU apoyó siempre su candidatura a la Alcaldía”, ahora le piden que dimita “ya que aunque queden solamente tres meses de legislatura, un alcalde y tres concejales no pueden gobernar Hoyo de Manzanares”. Por ello han exigido la convocatoria de un Pleno extraordinario “en el que ponga a disposición del mismo su cargo de alcalde y que sea éste órgano el que decida quien, para lo que queda de legislatura, debe ocupar tal puesto”.
Nieves Roses (PP) presenta las líneas básicas de su programa para Colmenarejo
José Pablo González, ayer en rueda de prensa / Jorge Moreno
“El cambio que se ha producido en el último mes tiene que ver con imputaciones delictivas, eso es lo que están mirando los abogados y yo daré los pasos que tenga que dar, siempre muy medidos”, aseguró, aunque no adelantó más detalles “porque desde luego yo no voy a presentar algo para que luego no se admita, se está mirando muy bien”. Si sus abogados consideran “que el portavoz del PP, con sus declaraciones, está cometiendo un delito de calumnias e injurias contra mi persona, como consencuencia de sus imputaciones delictivas”, interpondrá las correspondientes “acciones penales y de responsabilidd civil” que correspondan. Ya ha advertido que “quien ha decidido emprender esta acción tendrá que asumir las responsabilidades no solamente políticas que corresponda, sino que si la denuncia no prospera o es archivada, tendrá que asumir las responsabilidades penales correspondientes, por imputaciones delictivas”. En sus declaraciones, el regidor
no ha olvidado las afirmaciones de Esperanza Aguirre, que el pasado miércoles criticaba a “estos socialistas, que tanto hablan de transparencia y que se niegan a hacer comisiones de investigación”. González le ha recordado a la presidenta regional que “este alcalde y su equipo de Gobierno está cumpliendo escrupulosamente la doctrina Aguirre en materia de comisiones de investigación”. Es, dice, “exactamente lo mismo que ella dice para los suyos cuando les piden una comisión de investigación”. Ha asegurado que no tenia sentido aprobar esa comisión de invvestigación porque “sabíamos que el portavoz del PP había verbalizado en diferentes sitios que en marzo tocaba presentar la denuncia”, así que, “¿para qué pedir la comisión de investigación? ¿Para montar un cir co?¿Para simplemente seguir calumniando? Hiciéramos lo que hiciéramos con la comisión, en marzo tocaba una denuncia y estaba bien claro”, ha recordado.
La candidata del PP en Colmenarejo, Nieves Roses, ha adelantado los cuatro pilares básicos del programa electoral con el que concurrirá a las urnas el 22-M: austeridad y equilibrio presupuestario; mejora del funcionacimiento de la sanidad; optimizar la movilidad y mejorar la comunicación con la capital; y atender las necesidades que requiere la población. Para Nieves Roses la actual situación de Colmenarejo se debe a la inestabilidad política de los últimos 12 años, en los que las disputas entre las distintas formaciones políticas que componen el Ejecutivo local “se han traducido en una foto estática. Colmenarejo está igual que hace 12 años, no ha avanzado. Todo lo que se ha hecho ha sido con el dinero procedente del Plan PRISMA, el Plan-E o el Fondo Estatal. Durante los años boyantes que hemos vivido no se hizo ninguna previsión y ahora nos tenemos que enfrentar a unas deudas que no tendrían por qué existir”, ha asegurado.
Buena acogida en Cerceda de “Hoy emprendemos en...” Esta semana, el autobús de la campaña “Hoy emprendemos en…”, de la Consejería de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid, ha visitado Cerceda, para desarrollar diferentes actividades informativas para empresarios y emprendedores. Una visita, han explicado sus responsables, que ha tenido una “muy buena aceptación”, ya que fueron numerosas las personas que se acercaron hasta la unidad móvil para asesorarse y seguir los seminarios
Galapagar, ejemplo de eficiencia energética en Informe Semanal Televisión Española ha elegido Galapagar como ejemplo de las iniciativas que puede llevar a cabo una administración pública para reducir el consumo energético, con el consiguiente ahorro para las arcas municipales y que además conlleva inversiones para la implantación de equipos de alta eficiencia. El municipio será protagonista, junto a Vitoria, de un completo reportaje de Informe Semanal que se emitirá este sábado a partir de las 21.30 horas.
nº 997
● Viernes
11 de marzo de 2011
13
14
Municipios
Viernes 11 de marzo de 2011 ● nº 997
El PP implica a José Luis Barceló en las irregularidades de Galapajazz 2008 GALAPAGAR.- El portavoz de Foro Verde formaba parte del Ejecutivo dirigido por Carmen Toledano REDACCIÓN Galapagar
El PP de Galapagar ha incluído a José Luís Barceló en la lista de implicados en las irregularidades de contratación detectadas en la organización del Festival Galapajazz 2008. Acusan tanto a Barceló como a Carmen Toledano, y a otros integrantes del cuatripartito que entonces gobernaba Galapagar, de haber aprobado las contrataciones “a sabiendas de la existencia de irregularidades, ya advertidas de manera reiterada por el interventor y el secretario. Con su aprobación, el contrato fue ratificado sin los correspondientes pliegos administrativos, con cláusulas abusivas e ignorando la prelación de pagos y ahora tendrá que verse las caras con la justicia para explicar esta actuación”, aseguran desde el PP. Los populares afirman que Barceló, que el 22-M concurrirá a las elecciones al frente de la liga Reformista, “suma esta supuesta ilegalidad a una interminable lista de irregularidades en facturas municipales que alcanzan los 92.000 euros. Facturas todas ellas, comprometidas sin crédito presupuestario, en otros casos, con
infracción de la normativa presupuestaria y contractual como se expone en diversos informes de la Intervención municipal”, afirman. Los ejemplos incluyen “más de 60.000 euros que Barceló gastó en una campaña navideña, donde se advierte en los informes de la Intervención que se produce un fraccionamiento de los contratos”, distribuidos en “diseño, realización y colocación de adornos, retirada de los mismos, alquiler de casetas para mercadillo y vigilancia”. “Las supuestas irregularidades del candidato de Liga Reformista continúan con escandalosos ejemplos como son la factura de 11.000 euros por una guía sobre patrimonio ambiental que ningún trabajador municipal ha visto nunca, una entrevista concertada por valor de 1.800 euros o diversas comidas que ascienden a 662 euros”, afirman, sin olvidar el caso ‘Jafarinas, “por el que Barceló fue imputado por un supuesto delito de estafa y fraude del que se vio librado tras un sospechoso pacto de Gobierno con el PSOE que retiró la querella con un dictamen externo y ‘amigo’ que costó al Ayuntamiento 7.500 euros”.
Al Ayuntamiento le salen las cuentas pese a la crisis EL ESCORIAL.- El equipo de Gobierno consigue sanear y eliminar las deudas tras superar los 4,5 millones de euros de deuda que dejó la gestión de la coalición PSOE-IU
Antonio Vicente Rubio es alcalde de El Escorial desde 2007 CURRO CASTILLO El Escorial
“Los salarios se pagan con puntualidad, los proveedores cobran sin retrasos, el Ayuntamiento disfruta de crédito y credibilidad económica. Hasta la paga extra de diciembre se abonó el día cinco y no casi a finales de mes como en cualquier empresa”. Antonio Vicente Rubio, alcalde de El Escorial no consigue ocultar su satisfacción personal cuando narra al periodista la situación económica actual del Consistorio que ha dirigido durante los últimos cuatro años. Vicente explica las cosas con calma, facilidad y el dominio de la cercanía que le proporciona su experiencia en la res-
Antonio Vicente asegura que salarios y facturas se pagan con puntualidad tauración. No pierde el equilibrio ni cuando se mueve entre los recuerdos más ásperos. “Recuerdo unas declaraciones falsas y muy peligrosas que realizó el portavoz del Partido Montearroyo”, cuenta sin perder el gesto amable, “en las que dijo que los trabajadores y los proveedores no cobraban. Casi que el estado de quiebra se había instalado en la administración municipal de El Escorial. Y fueron los propios proveedores y trabajadores municipales los que afearon su conducta por donde se lo encontraban”. El Partido Popular accedió al Gobierno municipal en 2007 tras ganar las elecciones municipales al obtener nueve, uno más que en 2003, de los 17 ediles disputados. seis consiguió defender la candidatura unitaria PSOE-IU, que gobernó en la anterior legislatura con nueve concejales. Los independientes del Montearroyo aparecieron en escena con dos conce-
jales. La gestión histórica del Ayuntamiento, incluida la última de la coalición de izquierdas, entregó al PP una desagradable herencia en el Ayuntamiento: una losa en forma de déficit de cerca de cuatro millones y medio de euros que colocaba al Ayuntamiento de El Escorial en fase terminal. Para los no iniciados, el estado de las cuentas municipales se calcula al sumar la liquidez en las cuentas bancarias y todos aquellos derechos reconocidos aún no recaudados; es decir, los recibos de impuestos y tasas en recaudación ejecutiva. A este resultado hay que restar todas aquellas facturas no abonadas aún por el Ayuntamiento. Las pertinaces y frías matemáticas dispararon todas las alarmas del nuevo equipo de Gobierno de Antonio Vicente Rubio, que debía asumir un déficit de 4.467.673,38 euros. “En el 2008 tomamos la decisión de redactar un Plan Económico Financiero, aprobado casi por unanimidad, que pusiera fin a esta dramática situación, pues estábamos hablando de facturas impagadas de principios de los años 90. El primer año fue muy duro.”, recuerda Vicente. La unanimidad total no se consiguió ya que los independientes de Montearroyo votaron en contra del plan. El pago a los proveedores se realizó por fin, aunque sin su ayuda ni apoyo. Un préstamo bancario a seis años permitió pagar a los proveedores, “con lo que evitamos que en muchos de los casos se vieran obligados a despedir a sus trabajadores o, incluso, a cerrar sus negocios”, relata el alcalde de El Escorial a EL TELÉGRAFO, con un resoplo de alivio aunque hayan pasado ya casi tres años de la epopeya. “Por supuesto, evitamos también que los intereses de demora que reclamaban al ayuntamientos subieran más y nos ahogaran”. En el verano de 2008 el Ayuntamiento abonó la totalidad de las facturas pendientes de pago a proveedores y a partir de ese
momento se regularizó la situación de las arcas. En la actualidad, El Escorial se encuentra al corriente de pago con la Seguridad Social, la Hacienda Pública, y cumple mensualmente con los préstamos que, desde 1999, se han solicitado por las diferentes corporaciones municipales. Por supuesto, cumple con sus compromisos económicos en todos los servicios, Mancomunidad de Servicios Sociales, Agrupación Deportiva de la Sierra o el Consorcio de Transportes por la línea interurbana de Los Arroyos. “Los presupuestos que el equipo de Gobierno ha presentado desde 2007 han sido sumamente austeros, y me remito a las cifras, en los dos últimos años se han reducido cerca del 1.000.000
En estos cuatro años se han invertido cerca de 10 millones de euros euros”, explica Rubio que insiste en que “el trabajo de un buen político es invertir en su pueblo sin endeudar las arcas. En El Escorial se han invertido en estos cuatro años alrededor de 10.000.000 de euros, que han llegado desde el Estado y de la Comunidad de Madrid”. La gestión económica del Partido Popular al frente del Ayuntamiento de El Escorial la rematan los remanentes de tesorería, “de 1.600.000 euros del último ejercicio 2010 y todo ello sin vender ni una sola de las propiedades municipales”, asegura Antonio Vicente Rubio. “Pero todo esto solo son números. Lo importante es hablar todos los días, como lo hacemos, con los vecinos en la calle. Por eso salimos todos por separado del Ayuntamiento, para que nadie piense que somos un círculo cerrado y nos pueda parar en cualquier calle en todo momento. Y si no, los paramos nosotros”.
nº 997
● Viernes
11 de marzo de 2011
15
16
Municipios
Viernes 11 de marzo de 2011 ● nº 997
González Taboada visita las obras PRISMA de Becerril de la Sierra y Moralzarzal BECERRIL.- El director general de Administración Local señaló que las actuaciones acometidas contribuirán a mejorar la calidad de vida ADRIANA RAMÍREZ Collado Villalba
El director general de Administración Local, Jaime González Taboada, visitó ayer los municipios de Becerril de la Sierra y Moralzarzal, para supervisar algunas de las obras que financia la Comunidad de Madrid, a través del PRISMA 2008-2011, que suponen una inversión total de casi tres millones de euros, encaminados a “mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”, señaló González Taboada. La primera parada la hizo en Becerril, donde fue recibido por el alcalde, José Conesa, quien le mostró las actuaciones que se están llevando a cabo en la zona del barrio de Las Chaparras y la Majada de las Monjas, donde según explicó González Taboada, se está llevando a cabo la sustitución del alumbrado público, el asfaltado de calles, la sustitución de aceras y la ampliación de las redes de abastecimiento de agua potable y saneamientos, respectivamente, con una inversión de 540.000 euros. En esta primera etapa de la visita, González Taboada felicitó la
González Taboada visitó ayer las obras que se realzan en Becerril de la Sierra y Moralzarzal, con cargo al PRISMA
decisión del Ejecutivo local de reemplazar el alumbrado existente por uno de menor consumo eléctrico, en el que “Becerril es pionero” mediante la utilización de bombillas LED, “que le supondrá un ahorro del 50 por ciento en la factura de la luz”. Por otro lado, visitó las obras de ampliación del polideportivo
municipal Solosprados, en el que se han invertido un total de 544.153 euros. En total, la Comunidad de Madrid va a invertir en Becerril de la Sierra, en este PRISMA, un montante de 2,7 millones de euros. En una segunda etapa, visitó el municipio de Moralzarzal, donde fue recibido por el alcalde,
José María Moreno, quien acompañó al director general a visitar la finalización de las obras de remodelación y mejora de la pavimentación de la calle Antón, avenida de la Salud y parte del casco urbano, en las que se van a invertir 2,3 millones de euros, también con cargo al PRISMA 2008-2011. Además, esta intervención con-
templa también la instalación de nuevo mobiliario urbano y ajardinamiento. Dentro de esta intervención, se tiene contemplado la instalación de una pista ciclista infantil en el parque colindante con la calle Lope de Vega. Por otro lado, también comprobó la buena marcha de las mejoras que se están acometiendo en el parque de La Tejera, en este caso, financiadas a través del Plan de Cooperación a las Obras y Servicios de Competencia Municipal, que supone una inversión de 400.000 euros cofinanciados por las tres administraciones, en el que la Comunidad de Madrid aportará el 45 por ciento (180.000 euros), el Ministerio de Política Territorial un 50 por ciento (200.000 euros) y el Ayuntamiento un cinco por ciento, o lo que es lo mismo, unos 20.000 euros. La intervención está permitiendo mejorar los paseos peatonales de este parque, la construcción de una fuente a modo de “arroyo”, la instalación de aparatos de gimnasia para mayores y juegos infantiles, así como, añadió González Taboada, de dos pistas deportivas y un aparcamiento.
Críticas por que La Peñota haya sido excluida del Parque Nacional LOS MOLINOS.- IU protesta por las “gracietas groseras” del alcalde, Javier Alonso REDACCIÓN Los Molinos
El Ayuntamiento de Los Molinos aprobó, en el Pleno celebrado el pasado día 3, una Moción para poner de manifiesto su desacuerdo por que la Comunidad de Madrid haya sacado el pico de La Peñota de la propuesta de Parque Nacional de las Cumbres de la Sierra de Guadarrama, e instando a la Asamblea de Madrid que se vuelva a incluir. Una moción que fue presentada conjuntamiente por IU-Convocatoria por Los Molinos, y que tuvo el respaldo del PSOE y la PLM, que hizo que fuera aprobada con sus seis votos contra los cinco del PP. “El grupito de interés que gobierna nuestro Ayuntamiento, parapetado tras las siglas del PP, demostró una vez más su poca perspectiva de futuro y su desprecio por Los Molinos y por nuestro entorno. Su voto en contra es una expresión más de su manera politiquera e hipócrita de conducirse”, señalan desde la coalición, que han criticado ”las gracietas groseras del alcalde -Javier Alonso-, que, aunque pidió perdón, se vienen repitiendo desde hace años”, denuncian. También han criticado que la
La Peñolta de Los Molinos
mayoría de los partidos se enteraran en el transcurso del Pleno de que la Comunidad de Madrid “ni consultó ni informó al alcalde de que nos sacarían del Parque Nacional. Una prueba más de lo que al PP le importa nuestro pueblo y la camarilla que lo gobierna”, protestan. Por otro lado, en este Pleno también se debatió y aprobó una Moción de PLM sobre la situación de inseguridad que se vive, especialmente los fines de semana, sin que el equipo de Gobierno esté a la altura.
nº 997
● Viernes
11 de marzo de 2011
Municipios
17
18
Municipios
El lunes comienzan las XV Jornadas de Orientación al Estudiante TORRELODONES.- Desde el lunes 14 hasta el viernes 17, se ofrecerá asesoramiento a los menores REDACCIÓN Torrelodones
A partir del próximo lunes 14 de marzo se van a desarrollar en todos los centros escolares de Torrelodones las XV Jornadas de Orientación al Estudiante, un proyecto educativo que pretende, hasta el viernes 17 de marzo, ayudar a los jóvenes alumnos de 3º y 4º de Enseñanza Secundaria, de Bachillerato y de Iniciación Profesional a decidir su futuro académico y, por tanto, su camino profesional. Destaca en esta convocatoria la iniciativa dirigida especialmente a los padres de estos alumnos, al considerarlos parte fundamental en el proceso de decisión de sus hijos. Sin embargo, muchos de los progenitores desconocen los cambios legislativos que se están produciendo. De ahí que con este taller se pretenda proporcionarles la información necesaria sobre las diferentes opciones y alternativas para que puedan establecer un diálogo con sus hijos
sobre la decisión que van a tomar. El Taller de Padres tendrá lugar el martes 15 de marzo, de 19.00 a 21.00 horas en la Casa de Juventud.
Actividades Paralelamente, se llevarán a cabo otras iniciativas dirigidas directamente a los propios estudiantes tales como la exposición itinerante ‘El sistema educativo’, en la que mediante paneles se da a conocer la oferta educativa vigente. Esta información se complementará con la distribución del Cuaderno de Orientación, que reúne toda la información imprescindible sobre los estudios a los que pueden optar los alumnos de enseñanzas medias. A todo ello se suman diferentes talleres guiados por especialistas que, a través de una metodología activa, ayudarán a los jóvenes a reflexionar para conocerse e implicarse en la decisión que van a tomar, para lo cual deben aprender a buscar información fiable y relevante, así como a analizarla de forma correcta.
Viernes 11 de marzo de 2011 ● nº 997
La Cantera de Empresas da beneficios en su segundo año COLLADO VILLALBA.- En el centro, creado para ayudar a los emprendedores a poner en marcha sus negocios, hay radicadas 18 empresas de todo tipo MABEL CAZORLA Collado Villalba
La Cantera de Empresas de Collado Villalba registró durante 2010 unos beneficios de 30.605 euros, un balance muy positivo para esta iniciativa municipal puesta en marcha por el Ayuntamiento de Collado Villalba para ayudar a los emprendedores con iniciativas empresariales innovadoras. El emblemático edificio alcanzó el año pasado la máxima ocupación de las oficinas disponibles, con 18 empresas trabajando en su interior. El edificio, ubicado en el polígono P-5 de la localidad, es un proyecto pionero que abrió sus puertas en noviembre de 2008. En él, el Ayuntamiento cede oficinas para apoyar las iniciativas de los nuevos emprendedores en sus primeros años de andadura profesional. El año pasado se consiguió que no tuviera ningún coste para las arcas municipales, tuvo unos gastos de 44.754 euros y unos ingresos, derivados de los alquileres y otras tasas por uso de las instalaciones, de 75.360 euros. Los ingresos totales acumulados generados por este proyecto desde su puesta en marcha han sido de 127.883 euros. Por otra parte tramitó el pasado año el alta
Presentación del balance / J.M.
de 37 nuevas sociedades. Un total de 603 ciudadanos de 23 nacionalidades diferentes utilizaron sus
instalaciones, en diversas jornadas formativas para emprendedores, asesorías individualizadas o revisión de planes de empresa. Además, el edificio acogió diversos encuentros y jornadas empresariales. “Estamos hablando de un crecimiento importante”, reconocía ayer el alcalde, José Pablo González, durante la presentación del balance de actividades de la Cantera, que ha conseguido “que las empresas aquí radicadas tengan un menor índice de mortalidad y buenos resultados en cuanto a gestión”. Ahora, ha dicho el regidor, el objetivo es “consolidar” el proyecto.
INFORMACIÓN
Los servicios de la Cantera Las oficinas de la Cantera tienen una superficie media de 25 metros cuadrados y un trastero de siete metros cuadrados. Se encuentran ubicadas en el primer edificio público de la región construido con criterios de bio-sostenibilidad, que pone a disposición de los emprendedores espacios a precios inferiores al mercado y durante un amplio período de tiempo. Los emprendedores cuentan también
con una completa oferta de servicios comunes como reprografía, fax, secretaría, administración, limpieza, seguridad, distribución de correo, videoconferencias, asesoramiento empresarial y tecnológico. El edificio, además de las oficinas, dispone de dos salas de reuniones, una sala de juntas, un aula tecnológica, un aula de formación, seis semilleros de empresas y cafetería.
BREVES Convenio entre el Ayuntamiento de Guadarrama y la Complutense para mediación escolar El Ayuntamiento de Guadarrama y la Universidad Complutense de Madrid han firmado un convenio de colaboración en materia de mediación escolar, gracias al programa puesto en marcha desde el servicio de juventud de la localidad. El acuerdo posibilitará la formación práctica de los alumnos que cursan estudios de mediación y resolución de conflictos en la Universidad Complutense de Madrid, que participarán aplicando sus conocimientos en el programa de Mediación Escolar, diseñado desde el Sejuve para los centros educativos de la localidad. El proyecto de mediación comenzó tras la demanda de uno de los centros educativos de Guadarrama, el Sierra de Guadarrama, en el año 2008. Los responsables del colegio, con la intención de implantar la mediación dentro del Plan de Convivencia y del Reglamento de Régimen Interno, solicitaron la ayuda para diseñar el programa del Gabinete Psicopedagógico Municipal y del Sejuve. Después del primer curso y gracias a los buenos resultados del mismo, dos colegios más de la localidad solicitaron la puesta en marcha de proyectos similares. En el curso 2010-11 son ya cinco los centros de primaria que lo han puesto en marcha.
La Concejalía de Desarrollo Local de Alpedrete abre la inscripción para el Concurso de la Tapa Cantera La Concejalía de Desarrollo Local de Alpedrete ha convocado el III Concurso de la Tapa Cantera, tras la buena acogida de las dos primeras ediciones, en las que la participación de bares y restaurantes del municipio y la respuesta de los clientes fue muy positiva. Durante el mes de abril los vecinos y visitantes del municipio podrán degustar deliciosas tapas a un precio máximo de 2 euros. En cada establecimiento participante, habrá cartillas de votación y urnas a disposición de los clientes, quienes podrán votar por la que será la Tapa Cantera de este año. Como novedad, además del premio de 600 euros a la Tapa Cantera 2011, este año habrá un segundo y tercer premio, de 300 y 100 euros, respectivamente. Asimismo, se sorteará una comida para dos personas en el establecimiento ganador, entre los consumidores que hayan emitido su voto. Mara García de Leaniz, concejal de Desarrollo Local, ha animado a todos los bares y restaurantes del municipio a participar, puesto que “los que ya lo han hecho en otras ediciones saben que se trata de una iniciativa muy positiva para todos, tanto en términos económicos como en mejora de la imagen de Alpedrete, que demuestra durante el mes de abril que puede ser un buen destino serrano para tapear”. Más información en la Agencia de Empleo y Desarrollo Local: adl@alpedrete.es. Teléfono 91 857 21 90.
nº 997
● Viernes
11 de marzo de 2011
19
20
Municipios
Viernes 11 de marzo de 2011 ● nº 997
Una Semana del Consumidor para fomentar el consumo responsable VILLANUEVA DE LA CAÑADA.- Carmen Martínez de Sola estuvo presente en la presentación, acompañando al alcalde, Luis Partida REDACCIÓN Villanueva de la Cañada
Desde el 14 hasta el 18 de marzo Villanueva de la Cañada celebra la IV Semana del Consumidor. La iniciativa, organizada por el Ayuntamiento, pretende fomentar entre los vecinos los hábitos de un consumo responsable. Se han previsto actividades para todas las edades. Entre otras, destaca la visita de escolares de dos y tres años a un supermercado y la II Jornada de consumo para padres y educadores. El programa de actos fue presentado ayer por el alcalde, Luis Partida, acompañado por la directora general de Consumo de la Comunidad de Madrid, Carmen Martínez de Sola. En su alocución, el regidor ha agradecido a los centros educativos del municipio y especialmente a las escuelas infantiles su participación en la Semana porque “los niños de hoy serán los ciudadanos de mañana y de su educación dependerá nuestro futuro”. Con todo ello, entre las actividades previstas se encuentran los talleres sobre consumo responsable, destinados a los alumnos
BREVES Charla sobre el uso responsable de la redes sociales para los jóvenes majariegos El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Majadahonda acogió ayer una charla sobre el uso responsable de las redes sociales por parte de adolescentes. Los destinatarios han sido los padres de este colectivo, quienes entre otras cuestiones, han mejorado su nivel de conocimiento de las redes on-line y se les ha informado de los peligros que llevan aparejadas este tipo de páginas y cómo se pueden defender los mismos. La conferencia, a la que también asistió el alcalde, Narciso de Foxá, contó con dos ponencias: ‘Amenazas y estrategias de seguridad’, impartida por un miembro de la Unidad de Delitos Informáticos de la Guardia Civil, y ‘Modos de uso de las redes sociales por los adolescentes’, que corrió a cargo de una educadora social.
Los estudiantes de Las Rozas reciben clases de Educación Vial impartidas por la Policía Local
Luis Partida, acompañado por Carmen Martínez de Sola
de las escuelas infantiles, de 2 y 3 años. El objetivo es dar a conocer a los más pequeños conceptos como los de compra, dinero, precio, medio ambiente, reciclaje, etcétera. Para ello, se organizan dos tipos de talleres: uno, en El Pinar, para 150 escolares y otro, en un conocido supermercado, donde tomarán parte cerca de 250 alum-
nos. También para alumnos de quinto y sexto de Educación Primaria y Primero de Educación Secundaria, se ha organizado un taller de nuevas tecnologías bajo el título Viajar al infinito. A través de esta actividad, se pretende que los alumnos descubran los pros y los contras de las redes sociales.
Más de 2.500 escolares de quinto y sexto de Educación Primaria de 21 colegios de Las Rozas participan en los Cursos de Educación Vial promovidos por el Ayuntamiento. Los encargados de impartir las clases son los agentes de la Policía Local que, entre otras cuesiones, les informan sobre cómo deben comportarse peatones, viajeros y conductores de vehículos. Los cursos constan de dos fases: una primera parte teórica con clases apoyadas en diverso material audiovisual, que ya se ha impartido en los propios centros escolares entre el 4 de octubre de 2010 y el 22 de febrero de 2011, y una segunda parte práctica que comenzó el pasado 2 de marzo en las instalaciones del parque infantil de tráfico y tiene prevista su finalización el 18 de junio. La parte teórica, dirigida a alumnos de quinto de Primaria, se apoya en charlas para explicarles cómo deben comportarse peatones, viajeros y conductores de bicicletas. También se les enseñan las señales de tráfico y las normas de circulación y se les transmite la necesidad de adquirir conductas seguras, como usar los sistemas de retención infantil aunque el trayecto que se va a realizar sea muy corto, entre otros.
nº 997
● Viernes
11 de marzo de 2011
21
22
Municipios
Lo mejor del comercio local, en un mercadillo el sábado
Viernes 11 de marzo de 2011 ● nº 997
El Campeonato de Madrid de Subbuteo se juega en Moralzarzal MORALZARZAL.- La localidad cuenta desde hace año y medio con un Club, nacido
Nueva campaña para promocionar la escolarización
BECERRIL.- Los
en El Raso, dedicado a este juego que reproduce a escala un partido de fútbol
C. VILLALBA.- Se
puestos estarán en la plaza de la Constitución
M. CAZORLA Moralzarzal
enviarán volantes de empadronamiento
REDACCIÓN Becerril
Mañana sábado se celebrará el segundo mercadillo del año en la plaza de la Constitución de Becerril, en horario de 10.30 a 19.30 horas. Está previsto que participen más de 26 comerciantes de la localidad y entre los productos de artesanía que podremos encontrar destacan artículos elaborados en cuero, cerámica, bisutería, acuarelas o marionetas, además de los que habitualmente están en las tiendas de Becerril como zapatos, ropa o artículos de regalo. La iniciativa ya ha dado sus primeros frutos con la experiencia del pasado 12 de febrero, cuando se celebró el primer mercadillo local, que consiguió importantes cifras de participación y ventas. La idea ha tenido una excelente acogida entre los principales destinatarios de este mercadillo: los artesanos y artistas locales y los comerciantes que tienen sus tiendas a pie de calle. El Ayuntamiento colabora con las carpas.
El Pabellón deportivo escolar de Moralzarzal acoge este fin de semana el Campeonato Autonómico de Madrid de Subbuteo, convirtiendo así al Club de Subbuteo de la localidad en anfitrión de una competición que reunirá a jugadores de toda la región. El sábado, a partir de las 14.30 horas, se podrá ver la competición de la categoría sub-12, en la que ya hay inscritos 10 jugadores, y el domingo, desde las 10.15 horas, las de las categorías Open, para la que se han confirmado 11 jugadores, y Féminas. Según ha explicado Julio Candelas, secretario del Club de Subbuteo de Moralzarzal, la práctica de este juego de mesa que reproduce un partido de fútbol a escala, con sus reglas similares a las del balompié, se está afianzando en Moralzarzal, donde ya cuentan con 24 jugadores y un Club que es el segundo creado en la Comunidad de Madrid y que ya ha participado en competiciones tanto nacionales como internacionales. Es una práctica, recuerda, “para todas las edades” y especialmente motivadora para los más pequeños.
REDACCIÓN Collado Villalba
Juego de subbuteo
INFORMACIÓN
Un exitoso club con apenas un año y medio de historia El Moralzarzal S.C.D tiene su origen en el colegio El Raso de Moralzarzal, donde se formó hace año y medio y de donde han salido la mayoría de sus componentes. Actualmente, la mayoría de sus
jóvenes jugadores tienen entre 8 y 12 años, pero ya han jugado algunos torneos. Actualmente, el campeón provincial de Madrid sub-12 es Álvaro Fretes y, en chicas, Caridad Vázquez. Si quieren conocer más
sobre el subbuteo o informarse para inscribirse en el Club, pueden acercarse los domingos, desde las 17.45 horas, al entrenamiento que realizan en el pabellón escolar.
La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Collado Villalba ha empezado a enviar cartas a los domicilios en los que viven niños y niñas empadronados en el municipio, nacidos en el año 2008, y que van a acceder por primera vez a una plaza escolar en la localidad. En las misivas se van a adjuntar los volantes de empadronamiento de la unidad familiar, un documento imprescindible para su escolarización en centros sostenidos con fondos públicos. De esta forma, se pretende evitar molestias a los vecinos, ya que se evita el desplazamiento a las dependencias municipales para conseguir dicho documento. Si a partir del 21 de marzo, fecha de apertura del plazo de solicitud de plaza, algún vecino no lo hubiera recibido, podrá solicitarlo en los Servicios de Atención al Ciudadano, situados en la plaza de la Constitución y en la calle Real.
nº 997
● Viernes
11 de marzo de 2011
23
24
Clasificados
Viernes 11 de marzo de 2011 ● nº 997
PUBLICIDAD 91 840 62 89 SE TRASPASA PAPELERÍA FUNCIONANDO
En Moralzarzal
Teléfonos:
SE ALQUILA LOCAL C.C. ZOCO VILLALBA
91 857 72 65 615 415 273
Totalmente equipado 300€/ mes
Teléfono:
91 851 02 13 MOTOR BMW 116I 5 puertas Año 09. 29.183 km. Clima, llantas 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 17.500 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 3 puertas Año 08. 25.154 km. clima, paquete deportivo. 21.500€. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 5 puertas Año 09. 16.552 km. clima, xenón, vol. multifunción, PDC, sensor luz lluvia. 21.953 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D 5 puertas Año 08. 38.915 km. Clima, llanta 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 20.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D COUPE Año 09. 29.848 km. Xenón, vol. deportivo multifunción, clima. 24.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 26.600 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 28.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 28.500 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 28.000 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320 TOURING AUT Año 09. 18.500 km. .Xenon, PDC, Navegador, Teléfono, Sensor luz-lluvia, Control crucero, Clima. 34.300 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D COUPE AUT Año 09. 19.517 km. Cuero, Xenon, Navegador, 35.900 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 325XI COUPE AUT Año 08. 34.840 km. Cuero, Xenon, Navegador, levas cambio 35.500 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 530I BERLINA AUT Año 09. 26.702 km. Cuero, Xenón, navegador, PDC, teléfono. 44.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 520D BERLINA AUT Año 09. 19.117 km. Xenón, volante multifunción, cuero. 34.224 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI ONE Año 08. 33.206 km. Aire acondicionado, Llantas aleación, Ordenador, antinieblas. 13.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI COOPER Año 10. 13.227 km. Clima, Llantas aleación,
Ordenador, Volante multifunción 17.448 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73 MINI COOPER CABRIO Año 10. 8.457 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante piel multifunción 21.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.
ALQUILERES ●PISO DE 3 DORMITORIOS EN PEÑANEVADA, totalmente reformado con zonas comunes. 500€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●APARTAMENTO BAJO EN VILLALBA PUEBLO, con jardín. 550€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET PAREADO EN COLLADO VILLALBA, con 625 metros de parcela. 1.200€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO AMUEBLADO EN LOS VALLES, de 3 dormitorios. 580€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●DÚPLEX EN GALAPAGAR, 3 dormitorios, plaza de garaje incuida. 650€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO EN LA URBANIZACIÓN EL SOTO DE VILLALBA, 3 dormitorios, agua incluida. 550€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET INDEPENDIENTE EN LOS PEÑASCALES EN TORRELODONES, 5 dormitorios, ascensor. 1.450€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●ÁTICO EN EL CENTRO DE VILLALBA, 3 dormitorios, plazade garaje. 699€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●ALQUILO PLAZA DE GARAJE EN COLLADO VILLALBA, esquina Los Belgas, frente a los juzgados C/ Virgen del Pilar. Teléfono: 91 851 54 75. ●ALQUILO 2 APARTAMENTOS EN ALPEDRETE, de 60 m2, un dormitorio, salón, cocina, baño completo, hermoso patio, aparcamiento. Precio: 500 euros + gastos. Información en el teléfono: 649 976 702 / 91 849 28 35. ●ALQUILO HABITACIÓN CON BAÑO PRIVADO EN VILLALBA P-29, amueblada y con armario empotrado, muy soleada y con derecho a cocina. Todo por 300 euros, gastos incluidos. Teléfono: 600 238 534. ●APARTAMENTO EN COLLADO VILLALBA 1 dormitorio, cocina amueblada con electrodomésticos, piscina, garaje, zonas
comunes, muy bien comunicado, 570 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET INDEPENDIENTE EN MORALZARZAL 3 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, 1.400 m. de parcela, cercano a plaza de toros, 900 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO EN TORRELODONES DE 90 M. + 100 DE JARDIN 3 dormitorios, 2 baños, amueblado, gastos de comunidad, agua y calefacción incluidos, 850 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●DÚPLEX EN EL CENTRO DE TORRELODONES 3 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, piscina comunitaria, zonas comunes, 1.100 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●DÚPLEX EN LAS ROZAS, MUY CERCANO A ESTACIÓN DE TREN 2 dormitorios, 1 baño, 1 aseo, cocina amueblada, totalmente exterior, amueblado, 850 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●APARTAMENTO EN VILLALBA PUEBLO seminuevo, 1 dormitorio, 1 baño, en urbanización cerrada y céntrica con piscina y zonas comunes, 600 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET ADOSADO EN VILLALBA PUEBLO 4 dormitorios, 2 baños, 1 aseo, 100 m. de jardín, piscina comunitaria, tenis y padel, 900 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38.
VENTA DE PISOS ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 100 m2. Urbanización. Precio: 200.000 euros. 3 habitaciones, dos baños y garaje. Teléfono: 681 170 706. ●SE VENDE CASA EN BECERRIL DE LA SIERRA, con fachada de piedra y parcela. Teléfono: 91 850 18 16. ●VENDO EN VILLALBA, P-29 95 m2, urbanización por 200.000 euros o cambio por aparatamento en la Costa Mediterránea o Andalucía más diferencia. Teléfono: 600 238 534. ●DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO de 152m2, 2 salones (mural de pladur), aseo, 2 baños (jacuzzy), 5 dormitorios con a/e, cocina amplia y moderna, trastero, garaje, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas, parque infantil etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien
comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...) Teléfono de contacto: 649 362 513. Precio: 259.800 euros. ●VENDO PISO EN VILLABA, EN P-29, O CAMBIO POR CASA O APARTAMENTO EN LA COSTA, Mediterráneo o Andalucía. (Norte no). Teléfono: 600 238 534. ●OPORTUNIDAD. PISO NUEVO EN PASILLO VERDE DE MADRID. PASEO IMPERIAL. 110 metros construidos más trastero y garaje. Salón independiente, cocina, tres habitaciones, dos baños completos. Tercer piso todo exterior. Bien comunicado. Teléfono: 638 424 171.
VARIOS ●CARPINTERO, EBANÍSTA, MONTADOR POLACO BUSCA TRABAJO, en zona San Lorenzo del El Escorial a Collado Villalba, o cualquier otro trabajo. Teléfono: 697 992 070. ●SE OFRECE SEÑORA ESPAÑOLA, para asistenta con experiencia, para cocinar, limpiar, planchar y guardesa. Teléfono: 658 660 069. ●URGENTE SE OFRECE CHICO JOVEN, para trabajar como dependiente, reponedor, teleoperador y comercio exterior. Buena presencia. Llamar Javier al teléfono: 678 133 860. ●SE HACEN PORTES ECONÓMICOS, Teléfono: 681 170 706. ●SE OFRECE SEÑORA ESPAÑOLA PARA TRABAJAR, en servicio doméstico o limpieza. Cuidaría niños y personas mayores con vehículo propio. Teléfono: 681 170 706. ●CHICO ESPAÑOL SE OFRECE PARA TRABAJAR EN IMPRENTA, JARDINERÍA, ETC..., con vehículo propio y furgoneta propia. Teléfono: 659 031 605. ●COLLADO VILLALBA. (PARQUE DE LA CORUÑA). LICENCIADA EN BIOLOGÍA, Se ofrece como lectora de libros y comentarios de los mismos. Teléfono: 91 851 02 13. ●SE OFRECE MUJER PARA TRABAJAR, en tareas del hogar, por horas, en bares, restaurantes, cuidado de personas mayores. Zona Noroeste. Llamar Rosa Gutiérrez. Teléfono: 91 854 80 42. ●SE OFRECE CHICA PARA TRABAJAR INTERNA O EXTERNA, cuidado de niños y tareas del hogar, por horas, y cuidado de personas mayores. Llamar Rosa. Teléfonos: 657 592 649 o 610 076 526.
●SE BUSCA OFICIAL 1ª, para taller Servicio Oficial de Vehículos industriales, en Guadarrama. Interesados llamar de 9 a 14 horas al teléfono: 91 854 00 50. Sr. Carlos Fdez. ●SE DAN CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS Y DE LECTURA EN COLLADO VILLALBA, Parque de La Coruña. Teléfono: 91 851 02 13. ●NECESITO TRABAJAR, español, 47 años, serio y responsable, coche propio en cualquier trabajo. Conductor, jardín, cuidado de personas... Vivo en Moralzarzal. Teléfono: 639 061 377. ●NECESITO TRABAJAR URGENTEMENTE, española, 50 años, seria, responsable y trabajadora con experiencia en: cuidado de niños y ancianos, auxiliar de lencería (lavar, planchar y coser), limpieza del hogar, camarera y cocinera (preparo comida para toda la semana), coche propio (puedo recoger niños, ir a la compra...). También como dependienta en tiendas de moda. Leonor. Teléfono: 600 238 534. ●VENDO DOS MECEDORAS ANTIGUAS NUEVAS POR 120 EUROS COLLADO VILLALBA. Teléfono: 646 447 989 - 91 851 53 07 y una mesa libro que se hace grande por 12 euros. ●SI ESTAS EN PARO, TIENES COCHE. Empresa de S.S de los Reyes SELECCIONA PERSONAL. Alta S.S. Interesados llamar al teléfono: 678 089 361. ●SE OFRECE CHICA ESPAÑOLA PARA CUIDAR NIÑOS, ANCIANOS. Por horas, servicios canguros y planchar. Tareas de hogar. Llamar al teléfono: 657 592 649. Rosa. ●SE OFRECE CHICA ESPAÑOLA PARA EXTERNA O INTERNA. Zona Madrid o la Sierra. Llamar al teléfono: 657 592 649. Rosa. ●MERCEDES BENZ SLK200 DE PARTICULAR, todos los extras, perfecto estado, libro de revisiones de Mercedes.Vendo por no usar. Precio: 19.500 euros. Teléfono: 607 719 839. ●SOY ESPAÑOLA, 50 AÑOS, RESPONSABLE Y TRABAJADORA. ME OFREZCO: cuidar niños, ancianos, depenndienta, cocinera, camarera, planchar, coser. Tengo coche. Recoger niños del cole o ir a comprar. Organizo fiestas, etc. Todo tipo de trabajos. Experiencia demostrable. (Económica), disponibilidad 24 horas. Teléfono: 600 238 534.
nº 997
● Viernes
11 de marzo de 2011
25
26
Cultura
Viernes 11 de marzo de 2011 ● nº 997
BREVES Jazz-rock con Trespuntocero, mañana en Regina El trío Trespuntocero actuará mañana, 12 de marzo, en el piano bar Regina de San Lorenzo de El Escorial (calle Floridablanca, 2). La actuación, en la que este grupo presentará un repertorio basado principalmente en la negra de Uruguay pero con grandes dosis de jazz-rock, dará comienzo a las 21.30 horas. Su refrescante y virtuoso estilo ha sido y es un sello inconfundible de esta generación de grandes músicos sudamericanos. Las entradas tendrán un precio de 10 euros. Más información en la página web www.reginapianobar.com.
Cine: ‘Sola en la oscuridad’ Esta tarde, como cada viernes, la asociación cultural Club del Cine de San Lorenzo de El Escorial organizará una proyección en la Casa de Cultura. La película escogida esta semana es ‘Sola en la oscuridad’, dirigida por Terence Young y protagonizada por Audrey Hepburn, que interpreta a una mujer ciega que se verá en peligro por su relación idirecta con una trama de tráfico de drogas. El pase comenzará a las 19.00 horas.
El coro Padre Soler ofrece un concierto polifónico en el teatro Las Cigüeñas de Hoyo de Manzanares Mañana, a las 20.00 horas, se celebrará en el teatro municipal Las Cigüeñas de Hoyo de Manzanares un concierto polifónico con el coro Padre Soler, en colaboración con el Ensemble de Música Antigua y los alumnos solistas del centro integrado de estudios musicales Padre Soler de San Lorenzo de El Escorial. La actuación comenzará a las 20.00, con un programa que incluye composiciones del romanticismo alemán, del renacimiento español y algunas piezas flamencas.
‘Mujeres en la aldea global’ Con motivo de la reciente celebración del Día de la Mujer, la mancomunidad de servicios sociales La Maliciosa ha organizado la exposición ‘Mujeres en la aldea global’. La muestra se podrá visitar en la nueva sala de exposiciones del centro cultural Cristo del Buen Consejo de Becerril de la Sierra, entre los días 15 y 18 de marzo. El objetivo de esta exposición es fomentar la igualdad y el desarrollo y contribuir a estimular el debate y la reflexión para la búsqueda de nuevas alternativas.
Pinturas de David Samartín y fotografías de Juan Carlos García Colombo en San Lorenzo de El Escorial A partir de mañana, sábado, la sala de exposiciones de la Casa de Cultura de San Lorenzo de El Escorial albergará la muestra de las pinturas de David Sanmartín y las fotografías de Juan Carlos García Colombo. Esta exposición conjunta presenta las miradas introspectivas de un fotógrafo y un pintor, a través de las técnicas y recursos con que cuenta cada uno de ellos. La muestra se podrá visitar hasta el próximo 17 de marzo.
Comienza la XI edición del festival flamenco Ciudad de Majadahonda Los cantantes Marina Heredia y Miguel Ortega y los bailarines Toni El Pelao y La Uchi están incluidos en el programa de actuaciones de este año REDACCIÓN Majadahonda
El festival flamenco Ciudad de Majadahonda vuelve al Noroeste para celebrar su novena edición. Y lo hizo ayer, con la proyección de la película de Antonio Saura ‘Flamenco, flamenco’, en la que intervienen, entre otros, José Mercé, Josemi Carmona, Niña Pastori, Paco de Lucía y Estrella Morente. La casa de cultura Carmen Conde es el lugar escogido para acoger este encuentro. Organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento majareño, el festival se prolongará hasta el próximo 26 de marzo. La siguiente cita del festival será mañana, 12 de marzo, con el cantaor Miguel Ortega, ganador en 2010 de la Lámpara Minera del Festival Internacional de Cante de las Minas de La Unión. Durante la actuación, que dará comienzo a las 20.00 horas, la voz de Ortega estará acompañada por la música de los guitarristas Javier Patino y Manuel Herrera y del percusionista Paquito González. El sábado siguiente, 19 de marzo, será la próxima actuación del ciclo. En esta ocasión, se subirán al escenario los bailaores Toni El Pelao y La Uchi, destacados
Miguel Ortega recibió la Lámpara Minera de manos del alcalde de La Unión
el pasado año con el Premio Nacional de la Cátedra de Flamencología de Jerez de la Frontera. En el espectáculo, que también dará comienzo a las 20:00 horas, participarán los guitarristas Juan Serrano y José Arenas, y los cantaores José Jiménez y José Anillo. El festival Ciudad de Majadahonda finalizará una semana después de la visita de Miguel Ortega, el 26 de marzo. En esta ocasión, la encargada de poner el broche de oro será la cantaora Marina Heredia, distinguida con el prestigioso trofeo de la peña El
Taranto y con el premio Andalucía Joven a las Artes en el año 2004. Heredia contará en su actuación con el acompañamiento de los guitarristas José Quevedo y Luis Mariano Renedo, del percusionista Miguel ‘Cheyenne’ y de Reyes Martín, Anabel Rivera y Jara Heredia a los coros y las palmas. Las entradas para las dos primeras actuaciones tendrá un precio de 6 a 8 euros, dependiendo de la situación de las butacas. En cambio, las entradas para la última tendrán un precio de entre 8 y 10 euros.
‘La huella’, con Manuel Galiana, en el teatro Jacinto Benavente La función será mañana, 12 de marzo, y dará comienzo a las 20.00 horas REDACCIÓN Galapagar
Mañana, sábado, tendrá lugar en el teatro Jacinto Benavente del centro cultural La Pocilla de Galapagar la representación de la obra teatral ‘La huella’. La actuación dará comienzo a las 20.00 horas y las entradas están disponibles a un precio de 8 euros. Interpretada por el veterano actor Manuel Galiana, que estará acompañado sobre el escenario porAsier Hornaza y Pedro Romero, ‘La huella’ pertenece al géne-
ro de la intriga, al más puro estilo de la novela policíaca. Precisamente un escritor de este género, llamado Andre Wyke, es el protagonista de la historia. Wyke urdirá un plan con Milo Tindle, propietario de una cadena de salones de belleza, con el que ambos saldrían beneficiados. Este comienzo dará origen a una trama de hora y media que atrapará al público por su suspense y su misterio. El texto, que se representará este fin de semana en La Pocilla, es obra del escritor Anthony Shaffer.
nº 997
● Viernes
11 de marzo de 2011
27
28
Deportes
Viernes 11 de marzo de 2011 ● nº 997
Crisis deportiva e institucional en Las Rozas CF La junta directiva del Club ha presentado la dimisión al consejo de administración, que deberá decidir el próximo miércoles si la acepta
Nebrija y Baloncesto Torrelodones renuevan su convenio de colaboración Incluye la contribución que ambas instituciones aportan al área educativa y deportiva REDACCIÓN Torrelodones
REDACCIÓN Las Rozas
No corren buenos tiempos para Las Rozas CF. Tras los malos resultados que ha cosechado el conjunto roceño en las últimas jornadas y que le pone al borde del descenso matemático a Preferente, una crisis institucional ha puesto contra las cuerdas a uno de los clubs con más solera de la Tercera División de la Comunidad de Madrid. En las últimas horas, la junta directiva del Club ha presentado al consejo de administración la dimisión en sus respectivos cargos. Todavía no hay decisión sobre esta situación, ya que se estudiará el caso en la reunión que mantendrá el consejo el próximo miércoles. Mientras, el portavoz y candidato por UPyD a la Alcaldía de Las Rozas, Cristiano Brown, se ha
hecho eco de numerosas críticas enviadas a su formación por vecinos de la localidad, acerca de la gestión irregular de la entidad deportiva Las Rozas CF. Brown manifestó que “los tres partidos de la corporación son responsables de la gestión de este club, de manera que, en este caso, tanto gobierno como oposición deben responder a las preguntas de más de 500 chavales y chavalas de nuestro pueblo que sólo quieren jugar al fútbol, tranquilamente, en una localidad que presume de alojar el trofeo del último mundial”. Cristiano Brown expresó su desacuerdo con el modo en que se realizó la fusión de los diferentes clubes para dar lugar al actual, aunque también ha dicho que entiende que se hiciera para gestionar mejor las instalaciones municipales, lo cual es positivo; sin embargo, el resultado final ha
sido una gestión turbia, sin transparencia, que no favorece la práctica de este deporte para todos los habitantes de Las Rozas”. Unión Progreso y Democracia estudia alternativas a la solución actual, y propone, en primer lugar, la realización de una auditoría que aclare la situación económica y de gestión presente de la entidad. Las reacciones no se han hecho esperar y, en las últimas horas el grupo municipal socialista de las Rozas ha tachado las declaraciones de Brown de “oportunistas y electoralistas,” matizando que una de las condiciones para formar parte del consejo de administración del Club en diciembre de 2010 fue la contratación de una auditoría económica y de gestión de la Sociedad, que se aprobó en el primer consejo de administración de la sociedad.
El presidente de la Agrupación Deportiva Torrelodones, David García García, y la rectora de la Universidad Nebrija, Mª Pilar Vélez Melón, firmaron en la mañana de ayer la renovación del convenio de colaboración existente entre ambas entidades desde el año 2007. Ambos coincidieron en destacar la importancia de desarrollar valores y competencias como el trabajo en equipo, el liderazgo o el esfuerzo para fomentar unos buenos hábitos entre los jóvenes. Habilidades necesarias a la hora de iniciarse en un trabajo y que tanto la entidad deportiva como la institución educativa fomentan para preparar a la sociedad del mañana. Para David García, “estar vinculados a la Universidad Nebrija es una cuestión de futuro más que de presente”, pues considera que la Universidad es un “socio estratégico en el club”, precisamente en el momento en el que se ha constituido la Fundación Baloncesto y Formación, de la que son patronos la Universidad y la agrupación deportiva y que tiene como objetivos el fomento del baloncesto, la integración social y el desarrollo de un programa de alto rendimiento.
La rectora, Pilar Vélez, insistió en el “compromiso de la Universidad Nebrija con la captación de talento y con el entorno local”, y quiso resaltar el intercambio de becas de estudios y deportivas entre ambas entidades. En el convenio renovado, se refleja que la Nebrija seguirá apoyando al deporte base, copatrocinando el 3vs3 colegial, además de colaborar con el primer equipo, que esta temporada 2010/2011 milita en la liga EBA; mientras que Baloncesto Torrelodones se compromete a compartir las instalaciones y a participar en los eventos que organice la Universidad. La Universidad Nebrija es una institución privada de enseñanza superior, independiente, con vocación humanista y proyección internacional. Una universidad a la vanguardia de la excelencia académica, que apuesta por la innovación en sus programas y por una metodología eminentemente práctica. Cada año forma a más de 4.000 alumnos con una propuesta docente de 27 titulaciones. Por su parte, Baloncesto Torrelodones es una entidad deportiva de carácter social con 20 años de historia. Es el club de referencia en el corredor de la A6 y uno de los cinco más importantes de la Comunidad de Madrid por número de jugadores y nivel profesional técnico.
nº 997
● Viernes
La peña Victorino Martín de Galapagar celebra su aniversario Conmemorarán esta fecha mañana con una comida REDACCIÓN Galapagar
La Peña Taurina Victorino Martín de Galapagar, entidad decana de las asociaciones taurinas de la comarca presidida por Miguel de Castro, celebrará mañana sábado su comida aniversario en el Restaurante Miravalle. En el transcurso de este acto se premiará a las muchas de las personas que se han distinguido, por su colaboración con la entidad, o en el fomento de la fiesta de los toros. Entre ellas, el ciclista Anastasio Greciano Greciano; una distinción especial al socio más veterano jubilado y uno de los
fundadores de la Peña, Anastasio Moreno Hernán; Un premio al socio nº 21 jubilado Feliciano Álvarez Carmena y un trofeo especial por su defensa de la fiesta al programa taurino “Sol y Sombra” de Radio Villalba, que dirige Jorge Fajardo. Además, en este acto se producirá el hermanamiento con la Peña Taurina “El Barranco” de la localidad de Arganda del Rey. Además de este acto anual, esta Peña Taurina de Galapagar mantiene una serie de actividades durante todo el año, a destacar entre ellas la visita anual a la ganadería titular y una excursión a una plaza donde lidió Victorino Martín.
Un nuevo canal taurino 24 horas Canal+ Toros está dedicado íntegramente a la Fiesta REDACCIÓN Collado Villaba
La plaza de toros de Las Ventas fue testigo, el pasado lunes, de la presentación oficial de Canal+ Toros, el primer canal 24 horas dedicado íntegramente a la Fiesta y que comenzó sus emisiones el pasado 9 de marzo. En presencia del vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, y del director de Deportes de Prisa, Carlos Martínez, Manolo Molés, director del nuevo canal, fue el encargado de explicar este proyecto. “Se trata de la apuesta empresarial más importante, más fuerte y más atrevida que se ha dado en el mundo de los toros”, aseguró. Además de retransmitir las principales citas taurinas (Feria de Fallas de Valencia, Feria de Abril de Sevilla, Feria de San Isidro de Madrid, Feria de San Fermín, Feria de Bilbao, Feria de San Miguel, Feria de Otoño y
Feria del Pilar), el nuevo canal (dial 69 de Digital+) contará con reportajes, corridas históricas y un informativo diario con resumen de festejos, repaso de prensa y secciones fijas de actualidad de la Fiesta en Francia, Portugal y América, desde donde se emitirán festejos en directo una vez finalizada la temporada española. El nuevo Canal Plus Toros tendrá un coste de 15 euros para los nuevos clientes de la plataforma y 10 euros para los abonados de Digital Plus a la gama Premium. El acto de presentación resultó un multitudinario punto de encuentro de todo el mundo del toro. Además del equipo habitual de comentaristas (Antoñete, Emilio Muñoz, Manuel Caballero y Manuel Vidrié), por la Sala Alcalá de Las Ventas pasaron matadores como Ortega Cano, Juan Mora, Jaime Ostos, Enrique Ponce, Alejandro Talavante, Diego Urdiales o Fernando Cruz.
Clausurado el III Curso de Aficionados Prácticos Durante tres fines de semana, 30 alumnos han participado en esta actividad REDACCIÓN Collado Villaba
El pasado domingo se clausuró con éxito la III Edición del ‘Curso Básico de Introducción a la Tauromaquia para Aficionados Prácticos y Público en General’ organizado por la Escuela de Tauromaquia ‘Marcial Lalanda’ de Madrid y la Federación Taurina de Madrid. Durante tres fines de semana, alrededor de 30 alumnos aprendieron a conocer la Fiesta de los Toros de forma teórica y práctica. Como colofón los seleccionados pudieron 'ponerse' delante de cinco añojas de La Quinta en la finca de los Hermanos Pérez Villena. La parte teórica se desarrolló los sábados, con distintas conferencias impartidas por personalidades relacionadas con la
Toros
11 de marzo de 2011
Fiesta de los toros en el aula Antonio Bienvenida de Las Ventas. En esta ocasión, los alumnos de la III edición del Curso disfrutaron de las ponencias del catedrático de Derecho Administrativo, Tomas Ramón Fernández, del matador de toros Luis Miguel Encabo, del diplomático William Cárdenas y del decano de los veterinarios de la plaza de toros de Las Ventas, José Manuel Durán. En esta III edición del curso, obtuvieron el título que les acredita como Aficionados Prácticos los alumnos Carlos Gutiérrez, Justo Millán, David García, Adolfo Delgado, Joaquín González, Ángel Pascual y Jorge López. Dado el éxito de esta edición, ya está en marcha el cuarto proyecto, que comenzará el próximo día 26 de marzo.
29
Serafín Marín, premiado con el ‘Puertas de Madrid’ Los trofeos se entregaron el pasado fin de semana y reconocen al matador su defensa de la Fiesta de los toros REDACCIÓN Collado Villalba
El pasado fin de semana se entregaron en Madrid los ‘Trofeos Puertas de Madrid’ que otorga cada año la Federación Taurina de Madrid y que reconocen la inestimable labor realizada por entidades y personas a título individual para fomentar y difundir la Fiesta de los toros. Este año, los miembros de las entidades federadas decidieron en Asamblea otorgar una mención especial al matador de toros catalán Serafín Marín. Los aficionados madrileños quisieron rendir un homenaje al diestro por su empeño en defender la Fiesta en un año tan complicado con la prohibición de las corridas de fondo. Además, se premió el magnífico trabajo desempeñado por los ayuntamientos de San Sebastián de los Reyes (Madrid) y Calasparra (Murcia), que con su gestión demuestran un firme compromiso con la Fiesta en sus localidades. También se reconoció el gran trabajo realizado por los aficionados para difundir la cultu-
ra que encierra en sí la Fiesta de los toros. En este sentido se premió a Vidal Pérez, editor de la agenda taurina, mientras que el taxidermista Justo Martín Ayuso recogió un galardón que acredita su profesionalidad en el mundo del toro. Los trofeos Puerta de Madrid, que reproducen las puertasmonumento situadas en la Comunidad de Madrid, buscan reconocer el buen trabajo realizado por las administraciones, los aficionados y los profesionales entre
otros, para conservar y difundir los toros. Más de un centenar de aficionados arroparon a los premiados. Entre los asistentes, el director gerente del centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, Carlos Abella, y dos de sus predecesores en el cargo, José Pedro Gómez Ballesteros y Julio Pacheco, asi como Manuel Ángel Fernández y Jesús Navarro, alcaldes de las dos ciudades galardonadas, San Sebastián de los Reyes y Calasparra.
30
Ocio
DAVID ROMÁN Madrid
‘Bésame Mucho, el Musical de las Pasiones’, el primer musical caribeño que gira por Europa, llega a los Teatros del Canal de Madrid, donde estará en cartelera hasta el 3 de abril, después de haber conquistado a más de 25.000 espectadores en Barcelona. El musical narra la vida de dos jóvenes enamorados, Eduardo y Camila, residentes en un bullicioso barrio de La Habana y que viven felices, entregados a su amor.Hasta que Eduardo le pide a su novia que se case con él. La familia de la chica no acepta el compromiso a causa de su diferencia social; él es mecánico y ella recién graduada en la universidad, por lo que deciden enviar a Camila a estudiar un post-grado a Madrid con el objetivo de separar a los dos jóvenes.A partir de ese momento, se desencadenan una serie de acontecimientos, desatinos familiares, mal entendidos, amores y desamores que
Viernes 11 de marzo de 2011 ● nº 997
reflejan las alegrías, los desengaños y los sueños de los jóvenes cubanos de hoy en día. La trama de la representación se explica mediante más de 30 canciones como las conocidas ‘Sabor a mí’, ‘Quizás quizás’ y la recordada ‘Solamente una vez’, que se suceden en el transcurso del musical y que son interpretadas en directo bajo la dirección musical del compositor cubano Saul Valdés. La coreógrafa y directora artística Yolena Alonso es la creadora, directora y coreógrafa de ‘Bésame Mucho, el Musical de las Pasiones’, mientras que la producción ejecutiva corre a cargo de Óscar Iniesta. Presentado en La Habana este año, el espectáculo está protagonizado por treinta artistas (entre cantantes, actores, bailarines y músicos) de origen cubano con extensa trayectoria internacional, entre los que hay que destacar a los actores y cantantes Rachel Pastor, Lieter Ledesma, Heydy González y Yadier Fernández. Además, cuenta con la colaboración de los populares cantantes cubanos Christian & Rey con su orquesta. El musical pretende, según Yolena Alonso, “despertar las pasiones del público a través de la propia historia, sus canciones y el dramatismo de la interpreta-
ción”. Sin embargo es importante destacar que principalmente “es un espectáculo con una gran energía, alegría y dinamismo, un musical para un público que desee disfrutar de un espectáculo desenfadado, estimulante y pasional”. A lo largo de toda la representación, se pueden encontrar escenas del día a día en el barrio, las expresiones y guiños cubanos y alguna incursión al sincretismo religioso, para descubrir un retrato ambiental que, si bien se desarrolla en La Habana, podría tener lugar en cualquier barrio del mundo. “Este musical, además de ser una construcción artística de máximo nivel, es una muestra de la juventud cubana que, ajena a cualquier circunstancia, se quiere expresar al resto del mundo con todo su talento”, declaró durante la presentación Óscar Iniesta, productor de la obra. Por otra parte, y como actividad complementaria y con motivo de ‘La Noche de los Teatro’ organizada por la Comunidad de Madrid, los bailarines de la compañía impartirán un taller gratuito de bai-
les caribeños a ritmo de salsa, bachata, merengue y chachachá el próximo día 26, en las instalaciones de los Teatros del Canal. Energía, alegría y buen humor, a la vez que romanticismo, tristeza y emotividad, se dan cita en esta propuesta escénica que busca rendir homenaje a una juventud cubana moderna y preparada, con la ambición de abrirse al mundo y afrontar el futuro con esperanza a través de su talento. Una variedad de ritmos y sonoridades que dan todos los ingredientes para que este musical conquiste, atrape y enamore al público madrileño.
nº 997
● Viernes
Ocio
11 de marzo de 2011
31
tribuna
Destino oculto: Pedro Estaba de Frutos escrito U
Antonio Lobato será el director de las emisiones
La Sexta presenta las retransmisiones de F1 El Mundial de Fórmula 1 de 2011 arrancará en La Sexta el próximo 27 de marzo, con el Gran Premio de Australia, y se emitirá en Alta Definición REDACCIÓN Madrid
La Sexta retransmite un año más el Mundial de Fórmula 1. El “piloto” Antonio Lobato se pone de nuevo al frente de la escudería de la cadena para cubrir el ‘gran circo’, el primero producido y emitido en HD, junto a sus compañeros Marc Gené, Nira Juanco y Jacobo Vega. Al acto de presentación de la cobertura del Mundial, que comienza el 27 de marzo, asistieron Antonio García Ferreras, director de la Sexta; César Antón, director de informativos y deportes, y el propio Antonio Lobato, director del equipo de retransmisiones de F1. Comienza el que podría ser el mejor Mundial de la historia, el más intenso, el que más campeones tiene sobre el asfalto, el más latino. Lobato dirige la escudería que este año cuenta con Marc Gené como comentarista titular y
con Nira Juanco y Jacobo Vega como reporteros. Además, por primera vez en la historia la señal de las retransmisiones se produce en Alta Definición (HD) y la Sexta contará con dos cámaras personalizadas en los circuitos que también ofrecerán calidad HD, es decir, desde el circuito a la televisión en Alta definición. Antonio Lobato habló de las retransmisiones pasadas y las audicencias matizando que “la gente siempre tiende a comparar con el pasado, pero antes no había tantas cadenas como laSexta, como Cuatro”. Además recordó que antes “no se compartían los derechos con las autonómicas”, por lo que las audiencias, en Telecinco, también se veían beneficiadas por ello. De momento son 19 los grandes premios confirmados tras la suspensión del GP de Bahréin, el que daba inicio al Mundial, por las
revueltas en el país árabe. Sin embargo, la organización hará lo posible para incluir esta prueba a lo largo del campeonato y que sean 20 los premios puntuales, lo que lo convertiría en el más largo de la historia del automovilismo. Además, el próximo 27 de marzo comienza en Australia un Mundial que reunirá sobre los asfaltos de todo el mundo a cinco campeones del mundo que suman entre todos doce títulos: Michael Schumacher , Fernando Alonso , Lewis Hamilton , Jenson Button y Sebastian Vettel. Y de nuevo España será una de las protagonistas con dos pilotos sobre la pista: el bicampeón del mundo Fernando Alonso, que corre con Ferrari, y Jaime Alguersuari, componente de Toro Rosso. Además, en la categoría de equipos, nuestro país cuenta de nuevo con la escudería Hispania Racing Team.
El ‘Diario de...’ Mercedes Milá se pasa a Cuatro En su nueva etapa, nace con el objetivo de interactuar con el espectador y hacerle partícipe de todo el proceso hasta la emisión de cada caso REDACCIÓN Madrid
Mercedes Milá se pasa a Cuatro con ‘Diario de...’. El programa, que tendrá una periodicidad semanal, afrontará una nueva etapa en el canal de la familia con el compromiso de destapar irre-
gularidades e injusticias y con el nuevo objetivo de interactuar con el espectador. Los hechos denunciables por parte de los ciudadanos conformarán los nuevos casos de un renovado ‘Diario de’ que próximamente abrirá una nueva etapa en Cuatro con la veterana periodista Mercedes Milá al fren-
te. En el programa, cuya versión original nació en Telecinco en abril de 2004, Milá afrontará en primera persona cada investigación, convirtiéndose así en la voz del público. En su nueva etapa, ‘Diario de’ nace también con el objetivo de interactuar con el espectador.
n joven y carismático congresista norteamericano conoce casualmente a una bailarina de ballet de la que se enamora a primera vista. Para perseverar en sus sentimientos ha de hacer frente a una conjura o maquinación creada por unos seres que, se supone, rigen a su antojo el futuro de los seres humanos. Esta mezcla de drama romántico, thriller y ciencia ficción tiene muy buenas intenciones y una primera parte interesante. Lástima que con unas explicaciones cogidas con alfileres, una propuesta poco atrevida y una planificación mediocre, el interés del film se diluye a pasos agigantados hacia su recta final. A ello no contribuye el trabajo de su pareja protagonista, especialmente la británica Emily Blunt que, después de ganar un Globo de Oro y optar a otros dos más, se entrega a un personaje con mucha más decisión que su compañero, Matt Damon y que el hierático Terence Stamp. David Norris se convirtió en su día en el congresista más joven de Estados Unidos y ahora le favorecen las encuestas para convertirse en senador por Brooklyn, su barrio de toda la vida, pero una comprometedora fotografía, publicada en vísperas de los comicios, le hace sufrir un serio revés del que se levanta de inmediato gracias a un magnífico discurso tras conocer accidentalmente a una mujer en el servicio de caballeros del Waldorf Astoria. Tras una huída repentina de la muchacha, vuelve a encontrarla poco tiempo después en un autobús, pero pierde su número de teléfono de forma accidental después de la intervención de unos extraños seres, fuerzas
supernaturales emparentados con los ángeles, que cumplen órdenes de un designio superior. No es bueno, dicen, dejar que los hombres se rijan por el libre albedrío, puesto que de esa forma ponen en riesgo constante la supervivencia del planeta. Las grandes calamidades del siglo XX son una buena prueba de ello, desde la Primera Guerra Mundial a la crisis de los misiles, pasando por el holocausto judío. De esta forma, se ensamblan los tres géneros. El de ciencia ficción en una mezcla extraña y embrollada de Matrix, Origen y algún que otro título más; el thriller, cuando David Norris desafía a su destino para defender una historia de amor que se mueve como si se deslizara a través de una montaña rusa; y el drama romántico, que hace deambular la historia por una delgada línea de credibilidad que traspasa en muchas ocasiones. Y lo que es peor, parece que de forma consciente. George Nolfi, el guionista de la trilogía de Bourne, protagonizada por el propio Matt Damon, se encarga de dirigir con este título su primer largometraje, y no lo hace con excesiva pericia. Para ello, se centra en la historia creada por Philip K. Dick que se muestra atractiva al inicio pero que se entrega a una aventura amorosa que huele a trasnochada y fuera de lugar. Probablemente, mejor hubiera sido que tirase por el camino de en medio y se centrara bastante más en la aventura, puesto que el caos en el que se mete es absoluto. Hasta da la sensación de que Keanu Reeves o Leonardo DiCaprio pueden aparecer en cualquier momento, al abrir una puerta o al cruzar una calle.
w w w. e l te l e gra fo. org
Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org