páginas 4 y 5
AENA y los sindicatos llegan a un acuerdo para desconvocar las 22 jornadas de huelga previstas hasta agosto en los aeropuertos españoles
Jueves 17 de marzo de 2011 - año XIV - Época II - nº1000
Toda la información de actualidad, en las páginas de EL TELÉGRAFO
de martes a viernes
Diario independiente
Distribución Gratuita
Diario independiente de martes a viernes
Jueves 17 de marzo de 2011 - año XIV - Época II - nº 1000
Distribución Gratuita
Chenoa visita el Instituto de Guadarrama página 12
Fukushima tiene tres reactores dañados Ayer se informó de que los reactores de la central nuclear de Fukushima-1 número 1, 2 y 3, este último de plutonio, están dañados. 180 operarios trabajan en la fuga radiactiva. La Organización Internacional de la Energía Atómica dice que “la situación es muy grave” página 8
4
Reportaje
Jueves 17 de marzo de 2011 ● nº 1.000
El preacuerdo alcanzado entre AENA y sindicatos garantiza que en los contratos de concesión, Madrid-Barajas y El Prat, se establecerán para cada uno de ellos las plantillas consideradas como mínimas en la gestión aeroportuaria y para su alteración se consultará previamente con los sindicatos. Cualquier cambio sustancial de dicha plantilla mínima deberá ser autorizada por la sociedad de vigilancia y seguimiento
REDACCIÓN Madrid
El ministro de Fo men to, José Blanco, ayer era un hombre feliz: el preacuerdo alcanzado entre AENA y sindicatos es un tanto para el Gobierno de España. Tras una maratoniana negociación de 17 horas, garantiza que en los contratos de concesión, Madrid-Barajas y El Prat en principio, se establecerá para cada uno de ellos las plantillas consideradas como mínimas en la gestión aeroportuaria y para su alteración se consultará previamente con los sindicatos. Cualquier alteración sustancial de dicha plantilla mínima deberá ser autorizada por la sociedad de vigilancia y seguimiento de la concesión, previa consulta con los sindicatos”, informó AENA, todo un logro para el ministro. Respeto al acuerdo alcan-
zado entre AENA y sidicatos para des convocar la huelga, José Blanco destacó que esto despeja “cualquier incertidumbre” sobre el futuro del gestor aeroportuario tras su privatización parcial y garantizará, a corto plazo, las “magníficas previsiones” que tiene el sector turístico español para Semana Santa y el verano. En declaraciones en los pasillos del Congreso, Blanco aseguró que el acuerdo se centra en la defensa del empleo, su estabilidad y sus derechos “consagrados en un convenio” y refuerza el carácter “mayoritariamente público” del sector aeroportuario, al tiempo que envía un “mensaje de tranquilidad a ciudadanos y sector turístico”. Blanco valoró la “actitud responsable” de los sindicatos que, tras ejercer su “derecho constitucional” a convocar una huelga -que “no tiene nada que ver” con la “huelga salvaje” de los controladores-, han buscado a la vez una solución que haga compatible el “interés general”
con los derechos de los trabajadores. En este sentido, el ministro aseguró que garantiza la “estabilidad” para el futuro de la economía española, más allá del hecho “puntual” de la desconvocatoria de huelga y se enmarca en el pa quete de re es truc turación que permitirá a España “ser más activa en destinos turísticos”. Por su parte, fuentes del Ministerio de Fomento señalaron que “no hay perspec-
nº 1.000
tivas” de que se produzca una reducción de empleo en Barajas y El Prat sino “todo lo contrario”. “Se han matizado cuestiones técnico jurídicas y se han reforzado las garantías que ya se habían anunciado”, añadieron. Esta era la principal reinvindicación de los sindicatos convocantes de los 22 días de huelga en Semana Santa y verano, que deben ratificar en asambleas el acuerdo y someterlo al referéndum de los trabajadores afectados, unos 11.000, lo que podría suceder a mediados o finales de la próxima semana. Según los sindicatos, los dos principales aeropuertos de la red de AENA emplean a 2.800 trabajadores. Con el acuerdo alcanzado, “cualquier alteración sustancial” de la plantilla mínima que se fije “deberá ser autorizada por la sociedad de vigilancia y seguimiento de la concesión, previa consulta con los sindicatos”. En el anterior borrador, se establecía que la plantilla existente en cada aeropuerto concesionado no podía ser modificada a la baja por la concesionaria sin autorización de la sociedad de seguimiento, que ahora tendrá que consultar previamente con los sindicatos. Los trabajadores que pasen a las futuras concesionarias quedarán en situación de “suspensión de contrato de trabajo”, bajo la modalidad de “excedencia especial”. Además, se les reconoce la movilidad laboral, ya que podrán concursar en los procesos de promoción interna que se celebren en las empresas del grupo AENA y, en caso de reingreso, el tiempo que hayan trabajado en la concesionaria contará a efectos de antigüedad. El acuerdo mantiene las alternativas contempladas para aquellos supuestos que por diversas razones -técnicas, económicas, organizativas o productivas-, fuera necesario adoptar para optimizar la plantilla “de cualquiera de los centros del grupo”, tales como un mismo puesto de su ocupación en otro centro -a designar por la empresa manteniendo sus retribuciones hasta su incorporación en el mismo-; una nueva ocupación, siempre que fuera organizativamente y técnicamente posible, o la indemnización prevista en el art. 102 del actual V Convenio Colectivo.
Prinicpales novedades El segundo punto fuerte del principio de acuerdo es la pre-
●
Reportaje
Jueves 17 de marzo de 2011
Fueron 17 horas de negociación para desconvocar los paros sencia de AENA en el consejo de administración de las sociedades concesionarias del nuevo modelo, concretamente en las concesiones de los aeropuertos de Ma drid-Barajas y Barcelona-El Prat. Otra de las novedades, según detalla Fomento, es que los puestos de trabajo temporales considerados estructurales -por ejemplo, los que cubren contratos de relevo- se convertirán en fijos, tanto en las concesiones como en AENA y en la nueva sociedad mercantil Aena Aeropuertos. El documento acordado entre las partes amplía además el actual convenio colectivo de AENA a Aena Aeropuertos, a las sociedades filiales que se puedan crear en el futuro y a las sociedades con cesionarias de forma que pasará a ser el I Convenio Colectivo del grupo con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2018. Además, establece que el nuevo modelo de gestión aeroportuario garantiza la viabilidad económico-financiera de la actual red de aeropuertos, ya que los cánones que Aena Aeropuertos obtenga de los aeropuertos concesionados, así como los ingresos que reciba de las sociedades filiales, será utilizados para el funcionamiento de la red.
Zapatero, feliz El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez, garantizó ayer que el acuerdo alcanzado garantiza la plena normalidad de los aeropuertos españoles y circulación de los pasajeros durante los 22 días que preveía el paro, incluida la Semana Santa. Preguntado por la diputada de Coalición Canaria Ana Oramas en la sesión de control celebrada en el Congreso, el jefe del Ejecutivo celebró la “buena noticia” que supone el acuerdo. “Tenemos una buena noticia, el acuerdo entre AENA y los trabajadores pone fin al intento de huelga que se había formulado. Es un acuerdo que asegura la plena normalidad de los aeropuertos y la movilidad de los ciudadanos en fechas tan señaladas como las que se habían anunciado”, celebró. Asimismo, Zapatero recor-
dó que el 77 por ciento de los turistas que visitaron España el pasado año lo hicieron por vía aérea, de manera que el tráfico total de pasajeros superó los 190 millones en los aeropuertos españoles.
Importante para Canarias La diputada canaria leinterpeló por la situación concreta que vive Canarias, debido a su dependencia de conexión aérea. “El transporte aéreo es especialmente importante para la economía y la sociedad canaria, y el Gobierno es consciente de esta si tuación y ha procurado ser coherente con esa convicción”, garantizó el jefe del Ejecutivo antes de recordar algunas de las medidas puestas en marcha para Canarias, entre las que destacó la inversión en los aeropuertos canarios de más de 190 millones de euros y, desde 2006, la inversión de AENA.
“Incomprensible” huelga En este contexto, lamentó que la “incomprensible” huelga anunciada por los trabajadores de AENA haya provocado ya daños “irreparables” para las islas, ya que el asunto fue noticia en Alemania e Inglaterra y ya se ha desviado parte del turismo hacia el Caribe. Por su parte, el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Se bas tián, destacó “la buena noticia” que supone para el turismo el preacuerdo al canzado y avanzó que los datos correspondientes a febrero superarán a los in crementos registrados en enero, tanto en turistas extranjeros (4,7 por ciento) como en gasto (3 por ciento). Así respondió en la sesión de control al Gobierno al diputado del PP Francisco Vicente Murcia, quién pese a celebrar el acuerdo, reprochó al Ejecutivo la improvisación de su decisión de privatizar AENA y sus errores de co municación con los trabajadores del ente, que generaron la convocatoria de una huelga cuyo me ro anunció ha creado un perjuidio al turismo, en el peor momento. El titular de In dustria insistió en que el acuerdo es
El preacuerdo tendrá que ser ratificado por los trabajadores una buena noticia que se añade a los buenos datos con los que el sector turístico cerró 2010. Un “año complicado” por el conflicto de los controladores aéreos y las cenizas volcánicas que, sin em bargo, se saldó con la entrada de 52,6 millones de turistas extranjeros, un uno por ciento más, y con 49.000 millones de euros en gasto realizado, un dos por ciento más. “Se trata de los primeros datos positivos desde 2007 y de la primera vez en una década en la que el turismo gana peso en el PIB”, apuntó Sebastián, quien avanzó que este panorama ha mejorado incluso en los dos primeros meses del año por lo que los datos de febrero serán “mucho mejores”. Para Sebastián estas cifras no son solo fruto de aspectos coyunturales como las revueltas en Egipto y Túnez, como justificó el PP, sino de la política turística emprendida por el Ejecutivo, centrada en un sector estratégico, y en colaboración con las comunidades autónomas, las autoridades locales y el sector privado, para alcanzar una senda de crecimiento. “Estamos acostumbrados a que cuando hay un dato malo la culpa es del Gobierno, pero cuando el dato es bueno es una circunstancia coyuntural o producto del azar, pero no vamos a perder el tiempo en ese debate seguiremos trabajando como
medidas como la reducción de tasas aeroportuarias, el Plan Renove, el Plan FuturE, el importante plan de promoción exterior y los planes de diversificación geográfica y de producto”, defendió. En esta línea, señaló que en tres años el Gobierno ha invertido 3.500 millones de euros en beneficio de la oferta turística.
Abierto en Semana Santa Nada más conocerse que no habrá huelga en los aeropuertos, el Ministerio de Fomento y el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través de la Secretaría General de Turismo y Comercio Interior, han em prendido una campaña informativa para hacer llegar a la opinión pública internacional que “España estará abierta por vacaciones en Semana Santa y verano”. En coordinación con AENA, Turespaña y la Secretaría de Estado de Comunicación el objetivo es difundir el acuerdo alcanzado entre el gestor aeroportuario y los trabajadores y disipar dudas entre los turistas. “Se trata de informar rápidamente del acuerdo para llegar a la opinión pública y a los turistas potenciales para decirles que España estará abierta por vacaciones en Semana Santa”, para lo que se contactará con los corresponsales de medios internacionales en España, se hará llegar información al respecto a los periódicos en el extranjero a través de las consejerías de prensa, a la prensa especializada, a través de Turespaña, además de informar puntualmente en las redes sociales, fundamentalmente en Twitter.
5
Opinión
6
Staff
Jueves 17 de marzo de 2011 ● nº 1.000
1.000 números ya de EL TELÉGRAFO E
Editor Evaristo Nuñez-Milara enunezmilara@eltelegrafo.org
Director Juan AntonioTirado jatirado@eltelegrafo.org
Subdirector Curro Castillo ccastillo@eltelegrafo.org
Director Audiovisuales y Eventos Jaime López-Amor Nac Producciones jaime@nacproducciones.com
Coordinación Mabel Cazorla mabel@eltelegrafo.org
Redacción Adriana Ramírez adriana@eltelegrafo.org
Laura García
Estamos de celebración, y no es para menos. No todos los días se puede presumir de alcanzar una cifra tan rotunda como las 1.000 ediciones, una cifra que resulta mucho más especial cuanto no es tan habitual que las publicaciones locales gocen de la longevidad de EL TELÉGRAFO. Desde 1997, ininterrumpidamente, este diario ha cumplido con profesionalidad su cita con los lectores, primero mensualmente, más tarde de forma quincenal, semanal… y evolucionando hasta este diario que leen hoy y que llega puntualmente a las manos de nuestros lectores de martes a viernes. Han sido años de cambios, siempre con la vista puesta en ofrecer el mejor producto. Hemos ampliado tirada, páginas, áreas de interés y presencia en Internet, nuestra cabecera ha ido cambiando sin perder su esencia, hemos instituido unos galardones, los Premios EL TELÉGRAFO, que después de cinco años ya no necesitan presentación y se han convertido en moti-
Editorial
Hemos crecido porque la información y nuestros lectores lo demandaban y seguiremos haciéndolo para ofrecer un medio de calidad y cercano
vo de orgullo para quienes hacemos este medio… hemos crecido, en definitiva, porque la información y nuestros lectores lo demandaban, y seguiremos haciéndolo para ofrecer un medio de calidad y cercano, responsable y apegado a la información de actualidad. EL TELÉGRAFO llega a su número 1.000 con el objetivo de que esta cifra no sea más que otra cifra redonda que celebrar, con la misma sensación de responsabilidad y satisfacción por el trabajo bien hecho de todos los días y, por qué no decirlo, con un puntito de legítimo orgullo, porque sabemos que no es fácil mantenerse y ser, cada día, el medio de referencia para los vecinos de la zona Noroeste. Ahora que se acercan unas nuevas elecciones autonómicas y locales (son las cuartas ya que vemos pasar desde estas páginas, quién lo habría dicho) es bueno recordar que los medios de comunicación local tenemos una importante labor que realizar, porque somos allí donde primero acuden los ciudadanos para conocer a sus futuros gobernantes. Para todos los que hacemos este
periódico, es un honor el poder tener esta celebración, pero nunca habría sido posible sin gente como Evaristo Núñez-Milara, que arriesgando incluso económicamente, apostó por mantener una empresa informativa aún en tiempos difíciles como en los que nos encontramos. Por eso los periodistas debemos dar las gracias a este tipo de esfuerzos que hacen cada día más grande nuestra profesión. También debemos recordar, al alcanzar la cifra de los 1.000 números, a los directores que han pasado por este medio y a todos los redactores y colaboradores que han hecho que EL TELÉGRAFO haya podido llegar hasta aquí aportando su granito de arena. A todos ellos, también, muchas gracias. Pero no podemos tampoco olvidarnos de nuestros anunciantes, que han colaborado económicamente con este proyecto que tampoco sería posible sin ellos. Y por supuesto, a ustedes, queridos lectores, que son nuestro principal punto de referencia para, día a día, lanzar este medio a la calle. Como ustedes saben, seguiremos informando…
lgcabanillas@eltelegrafo.org
Raquel Fernández
No a la hispanofobia
raquelfernandez@eltelegrafo.org
David Román davidroman@eltelegrafo.org
tribuna Toros toros@eltelegrafo.org
Deportes deportes@eltelegrafo.org
Fotografía Jorge Moreno jorgemoreno@eltelegrafo.org
Maquetación Luis Álvarez maquetacion@eltelegrafo.org
Diseño gráfico Belén Núñez-Milara bnunezmilara@eltelegrafo.org
Opinión Francisco José Alcaraz, Salvador Bellido, Jose María Castro, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Esteban Ibarra, Javier López, Iñaki Piñuel, Fundación Safe Democracy. Publicidad Villalba Difusión S.L. publicidad@eltelegrafo.org
Raimundo Quiroga rquiroga@eltelegrafo.org
Edición digital Network Solutions Secretaria de dirección Administración administracion@eltelegrafo.org
Distribución Servsatel 2000, S.L. Imprime: Calprint, S.L. Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org
Eduardo Arroyo
E
l discurso dominante pretende achacar a los españoles en general la peor de las lacras existentes en la modernidad: el ‘racismo’, sea lo que sea esto. Recientemente, el diario ABC, que cuando se trata de favorecer el triunfo electoral del PP azuza el avance del islamismo en alguna parte del mundo, hace pasar por ‘escritor’ la sempiterna cantinela del odio a lo español disfrazado de pretendida supremacía moral. Un tal Alexander Sequén-Mónchez recibe cancha del mencionado diario en el curso de una entrevista indicativa de lo que estamos hablando. Si hubiera dicho de los hebreos lo que dice de los españoles, más de uno le habría declarado ‘antisemita’. Sequén-Mónchez, guatemalteco, asilado en España por causa de la extrema violencia de su Guatemala natal, no muestra en la entrevista una sola palabra de agradecimiento a un país que le ha acogido y al que califica sin ambages de ‘racista’. A él, por supuesto, no le va mal: el diario del conservadurismo estándar, homologado en los cánones de lo políticamente correcto de la izquierda, le considera un ‘escritor’ y le otorga la respetabilidad de esos pensadores que no se sabe muy bien cual es su trayectoria ni su origen. Sequén recurre al archisabido truco de introducir un concepto vago y etéreo en el que cabe prácticamente cualquier cosa: ‘Existen una serie de conductas y patrones que parecen inofensivos y son asumidos como hechos plenamente naturales, cuando frases como merienda de negros o república bananera siempre denigran al inmigrante’. Como en la peor época del comunismo soviético, los juicios de intenciones siempre producen réditos notables a la mentalidad policíaca. Sin duda el que se ‘hace el sueco’ o ‘trabaja como un chino’ es también sospechoso. Más allá de todo esto se recurre al embuste claro y meridiano: ‘En España tienen presencia una serie de carteles racistas típicos de la época de la
segregación racial en Estados Unidos: Ecuatorianos abstenerse o Únicamente españoles’. Me pregunto si el ‘escritor’ guatemalteco camina por las mismas calles que usted y yo, lector amigo, porque jamás, digo jamás, he visto uno solo de estos carteles y, si los hubiera, no pasarían de la mera anécdota esperpéntica. Pero hay más: ‘En la práctica es falso que ante la inmigración haya una visión de izquierdas y otra de derechas. Tanto el PP como el PSOE son restrictivos’. Es evidente que el ‘escritor’ lleva poco tiempo en España y todo lo que no sea ‘papeles para todos’ es ‘racismo’. Por ese prejuicio ideológico tan tremendo, es incapaz de comprender que PP y PSOE están comprometidos con la creación de un Haarlem multiétnico en España, en la medida en que eso no ponga en peligro su base electoral por el claro rechazo de los electores a esas medidas tan ‘restrictivas’. De hecho PP y PSOE han procedido a regularizaciones masivas, por su puesto, sin preguntar a sus ciudadanos. Anatematizar como ‘racismo’ la opinión de los ciudadanos de a pié que se sienten extraños en su propio país, gracias las afluencia masiva de inmigrantes inasimilables, revela la vieja estrategia de apelar a la democracia solo cuando los resultados de la voluntad popular coinciden con los del ideólogo iluminado de turno. Todo esto me suena más bien a una clara incitación al odio racial, al odio anti-español. Porque lo que sí que he visto, y cualquiera puede comprobar, con los esfuerzos denodados de todas nuestras instituciones precisamente para lo contrario: la existencia de miles de millones de euros que, en programas de ‘integración’, se gastan todos los años por cuenta de nuestros bolsillos; los esfuerzos de la nueva inquisición por ocultar que la delincuencia inmigrante es cuatro o cinco veces mayor que la autóctona o el modo acrítico con el que se aceptan los miles de millones de euros que se producen todos los
años, con nuestras infraestructuras y nuestro modo de vida, para largarse después a financiar a estados a los que no debemos absolutamente nada pero que exportan aquí todos los problemas que ellos son incapaces de resolver. Al fin y al cabo, y dado que España no es un país ni asiático ni oriental ni sudamericano, se corre el riesgo de criminalizar la defensa de nuestra propia identidad y equivocar el tiro considerando ‘odio’ lo que no es sino el intento de no convertirse en otra cosa. Personalmente, creo que España es uno de los países más amistosos del mundo para todo aquél que viene de fuera. Pero también tiene derecho a decir ‘no’. Pretender que en España poco menos que se persigue al de fuera es una falsedad de tomo y lomo. Me pregunto qué tal verían en Guatemala, por ejemplo, que en diez años el veinte por ciento de la población perteneciera a más de cien nacionalidades, algunas de ellas que jamás se vieron por aquellas latitudes. De lo que estoy seguro es de que el guatemalteco de a pié, sin duda hombre sensato, consideraría con buen sentido que esto sería una situación patológica y no algo a justificar. Decía Alain Finkielkraut que el antirracismo es el comunismo de la modernidad. Yo lo precisaría de otro modo: la moralina ‘antirracista’ lo único que oculta es la estrategia del capitalismo global por destruir la base más sólida de los Estados nación europeos, que son los únicos en los que los derechos de la clase trabajadora, y de una mayoritaria clase media, constituyen todavía un valladar contra la deslocalización de personas que los reyes del dinero necesitan. Discursos como éste, en definitiva, legitiman el empleo como carne de cañón de pueblos enteros en la lucha contra los únicos sistemas que todavía garantizan un mínimo de bienestar a sus ciudadanos. Que lo haga el diario ABC está dentro de lo esperable. Pero al menos alguien tiene que levantar la mano y ejercer sin miedo su derecho a discrepar.
nº 1.000
●
Opinión
Jueves 17 de marzo de 2011
7
El futuro político del mundo árabe y la laicidad
S
safe democracy
Rafael Díaz-Salazar Profesor de Sociología en la Universidad Complutense
on las revueltas en el mundo árabe una nueva expresión de lo que Gramsci llamaba subversivismo, es decir, manifestaciones de descontento social incapaces de crear un nuevo orden político? O, por el contrario, ¿estamos ante el inicio de una transición para la creación de democracia política y económica? Estas preguntas son esenciales para analizar lo que está sucediendo en Túnez, Egipto, Libia y otros países. Uno de los elementos fundamentales para construir un nuevo futuro político en el mundo árabe es el de la laicidad. ¿Qué papel van a jugar los partidos islamistas? ¿Se van a reconfigurar? ¿Va a ser posible elaborar constituciones laicas? ¿Cuál va a ser la estructura laica del Estado? ¿Qué relaciones se establecerán entre las comunidades religiosas, sus autoridades, las convicciones islámicas y las leyes civiles? ¿Avanzarán los derechos de las mujeres o quedarán frenados si los partidos islamistas vencen en las futuras contiendas electorales? No podemos desconocer la fuerza de los partidos islamistas y, sobre todo, las bases sociales que los sostienen y apoyan. En un proceso democrático, será imposible ilegalizarlos. Ellos tienen ahora una disyuntiva de fondo, más allá de declaraciones tranquilizadoras coyunturales para Occidente y para las fuerzas sociales laicas que están siendo decisivas en la organización de las revueltas. Por un lado, pueden reconfigurarse como partidos laicos de inspiración religiosa, algo parecido a los partidos de la Democracia Cristiana en Europa y América Latina. Por otro lado, pueden reforzarse como partidos confesionales que intentan lograr por vías democráticas la hegemonía política, una vez que llevan mucho tiempo construyendo hegemonía cultural y hegemonía social en la sociedad civil, especialmente entre los sectores más empobrecidos. Esperar a que se conviertan en partidos totalmente laicos me parece poco verosímil. La primera opción podría encajar en un marco constitucional democrático y aconfesional. La segunda opción es muy peligrosa. Por eso es muy importante la elaboración de un consenso fuerte de laicidad constitucional que impida que la hegemonía política de un partido en un proceso electoral pueda llevar a la creación de un Estado teocrático o a la interferencia indebida de las autoridades religiosas en el proceso legislativo. La laicidad es un requisito imprescindible para el desarrollo de leyes y derechos cívicos antagónicos a la concepción fundamentalista del islam. En declaraciones de líderes políticos y reli-
giosos hay elementos que hacen albergar ciertas esperanzas. Hamdy Hasan, de los Hermanos Musulmanes, ha afirmado que ‘Egipto debe ser un país laico’. Mohamed el Baradei ha advertido que se ha de impedir constitucionalmente la posibilidad de crear un Estado religioso. El tunecino Rachid Ghanuchi ha declarado que su partido islamista respetará la legislación laica establecida sobre derechosde las mujeres. Noman Benotman, líder del Grupo Islámico Combatiente Libio, se ha desvinculado de Al Qaeda y defiende una acción política pacífica. Sin embargo, permanecen muchas sombras sobre lo que podríamos denominar una fundamentación religiosa de la laicidad. Mucho queda por aprender del cristianismo protestante que en Francia y en Estados Unidos favoreció la laicidad de sus repúblicas y de las tesis del Concilio Vaticano II sobre la ‘autonomía del orden temporal’, la separación IglesiaEstado y la distinción entre una fe compar-
tida y el pluralismo político de los católicos. El islamismo político sigue alejado de la fundamentación islámica de la laicidad y del feminismo que también está presente en ese mundo, pues existen creyentes musulmanes que se oponen al integrismo religioso. Ghanuchi defiende una peligrosa distinción entre democracia y laicidad. Hamdy Hasan afirma que los partidos laicos ‘tendrán que ganarse la calle y nosotros el registro oficial’ (EL PAÍS, 15 de febrero). ¿Está aquí el punto de inicio para luchar democráticamente por la hegemonía política del islamismo? Él plantea una cuestión que deja la puerta abierta a una reconfiguración del proyecto político de los Hermanos Musulmanes: ‘Queremos un país laico, porque en él se en-globan todas las personas sin distinciones, como dice el islam, pero ha de ser un Egipto laico que respete la tradición musulmana’. Desde un punto de vista literal, esto supone un avance. Y plantea otra gran pregunta: ¿qué tipo de laicidad necesita el Estado y la sociedad civil en el mundo árabe? No veo viable la imposición de los modelos clásicos de Francia y Turquía.
Una buena opción sería apostar por el modelo de laicidad inclusiva que, manteniendo el mínimo común denominador de la laicidad (autonomía legislativa del Estado, pluralismo religioso y libertad de conciencia), estableciera relaciones de cooperación con las confesiones religiosas y asumiera los valores del islam, sin pretender traducirlos en leyes vinculantes y excluyentes. Para lograr la laicidad, va a ser muy importante el avance del islam modernizado, democrático, racionalista y feminista. Existen sectores religiosos que apoyan la hermenéutica crítica del Corán y la renovación del islam expresadas en las obras de Abu Zayd, Mohamed Arkoun, Ramin Jahanbegloo, Asghaar Enginer, Riffat Hassan, Tariq Ramadán, Omaima AbouBakr, por poner solo algunos ejemplos. El pluralismo existe en el islam, basta con visitar las webs Islam&laicité, webislam o feminismeislamic. La batalla intrarreligiosa para que este islam emancipatorio alcance la hegemonía frente al islam fundamentalista tiene grandes implicaciones para el futuro político del mundo árabe. La laicidad no solo tiene que ver con la desconfesionalización de la política. No se trata solo de vencer la dominación de las jerarquías religiosas, sino de acabar con las diversas formas de dominación económica, social y cultural. El laicismo socialista va mucho más allá del laicismo liberal que, por cierto, es el predominante entre los socialistas europeos que no han tenido ningún problema en que los partidos de los dictadores Ben Ali y Mubarak formaran parte de la Internacional Socialista prácticamente hasta el día en que la presión popular los doblegó. La laicidad va más allá del progresismo burgués y tiene mucho que ver con la igualdad social, la educación cívica, la democracia económica y la emancipación de las mujeres. Su conexión con el republicanismo de la no dominación es estrecha. La religión islámica tiene fuertes componentes igualitarios que pueden inspirar la búsqueda laica de modelos de democracia económica y participativa, en los que el protagonismo de las mujeres sea esencial. En medio de la crisis global, la rebelión de la ciudadanía árabe nos muestra que necesitamos ir más allá de la democracia liberal y construir democracia económica. El modelo imperante de democracia no es eficaz para resolver las desigualdades y pobrezas en numerosos países. Necesitamos otra democracia que haga verdadera la soberanía popular sobre la riqueza. Este es el reto universal que están lanzado las revueltas sociales en el mundo árabe.
Actualidad
8
Jueves 17 de marzo de 2011 ● nº 1.000
180 operarios tratan de contener la fuga radiactiva de Fukushima-1 La prioridad es el reactor 3, el único de plutonio que tiene la central. Japón ha trasladado a la Organización Internacional de la Energía Atómica su preocupación por dos de los seis reactores de Fukushima EUROPA PRESS Collado Villalba
La empresa que gestiona la central nuclear de Fukushima-1 informó ayer de que se está bombeando agua a los reactores 5 y 6 de la planta, hasta ahora los menos problemáticos, para enfriar ambos núcleos. Sin embargo, la principal prioridad sigue siendo el reactor 3, el único de la planta en el que se utiliza plutonio, mucho más nocivo que el uranio. A lo largo de la jornada de ayer se registró en la central un aumento de la temperatura de los reactores 5 y 6. Al parecer, hay agua suficiente en las piscinas pero parece haber un problema en el circuito de refrigeración. “La situación en el reactor 4 no es exactamente una buena situación pero el reactor número 3 es la más alta prioridad”, señaló un responsable de la compañía, Tokyo Electric Power Company (TEPCO), en una rueda de prensa. Más tarde, la agencia de noticias Kiodo informó, citando fuentes gubernamentales, de que es poco probable que el reactor 3 hubiera sufrido daños de importancia. Ayer por la tarde se informó de que 180 operarios trabajaban en la central después de que se evacuara a gran parte de los trabajadores y que sólo 50 permanecieran en el lugar por el riesgo. Sin embargo, la cifra dista de
los 800 trabajadores que había en el complejo antes del terremoto del pasado 11 de marzo. Además, los escombros que plagan las carreteras dificultan la llegada de materiales y está previsto que se construya una vía de emergencia con excavadoras para poder alcanzar el sector donde se encuentra el reactor 4, segunda máxima prioridad. El martes se produjo una explosión que causó dos agujeros en el edificio que alberga la piscina de combustible nuclear gastado del reactor 4, liberando partículas radiactivas a la atmósfera. También preocupa la situación del reactor 2, donde se ha registrado una súbita bajada de la presión que, según TEPCO, es un indicio o de que se está enfriando o de que habría una fisura en la vasija. “No podemos estar seguros de si la vasija de contención es o no hermética”, reconoció el portavoz de la compañía.
Información de la OIEA Japón trasladó ayer a la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA) su preocupación por el estado de las piscinas que contienen el combustible nuclear usado de los reactores 3 y 4 de la central de Fukushima-1. “Las autoridades japonesas han informado sobre sus preocupaciones sobre la condición de las piscinas de combustible nuclear usado en los reactores 3 y 4 de
TSJM anula el soterramiento de varios tramos de la M-30 Por carecer del informe medioambiental previo E.P. Collado Villalba
La Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) confirmó ayer la sentencia de junio de 2009 que anula la resolución del Ayuntamiento de Madrid que aprobaba el soterramiento de varios tramos de M-30, los que transcurren por el río Manzanares. Concretamente, se refieren al Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda del Consistorio madrileño, que aprobó en 2005 los soterramientos de esta carretera de convalidación entre Marqués de Monistrol y el Nudo Sur en varios tramos, y entre la Avenida de Portugal y la Glorieta de San Vicente. La Justicia desestima así el recurso de apelación interpuesto por el Ayuntamiento contra dicha sentencia, según consta en un fallo de 11 de febrero de este año. Los jueces argumentaron entonces, y ahora confirman, que se anula dicha reso-
lución municipal por no cumplir a la directiva europea que fija la “ineludible necesidad de un previo estudio de impacto ambiental”. “Y ello se demuestra porque, por un lado, con posterioridad el propio Ayuntamiento empezó a efectuar los trámites para contratar la elaboración de un estudio ambiental de esos proyectos en cuestión; y, por otro, la propia sentencia dictada por el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, que establece sin lugar a dudas que en un caso como el presente era necesario este estudio de impacto medioambiental con carácter previo”, señala la sentencia. El fallo argumenta que el hecho de que el Ayuntamiento realizara un planning de actuación para elaborar los preceptivos informes de impacto que había omitido durante la tramitación administrativa de los expedientes “no puede llevar a la conclusión de que la Administración ha cumplido con sus obligaciones, y por ello se ha de desestimar la demanda”.
EL EMPERADOR
Una crisis sin precedentes En su primer mensaje en televisión en 22 años, el emperador de Japón, Akihito, se mostró “profundamente preocupado” por la situación que vive su país a causa del terremoto del pasado 11 de marzo y aseguró que esta crisis era imprevisible y “no tiene precedentes a esta escala”. En cualquier caso, el monarca nipón
manifestó su esperanza en que Japón supere estos desafíos que afronta cuidando unos de otros. “Espero sinceramente que la gente supere este momento desgraciado engendrando un sentido de generosidad con los demás”, dijo, según recoge la agencia de noticias Kiodo. Estas palabras han sido difundidas por las principales televisiones
japonesas, que interrumpieron para ello su programación. La grabación en vídeo ha sido publicado por la casa real. Éstas han sido las primeras declaraciones del emperador desde el terremoto y el posterior tsunami. Es muy poco frecuente que el monarca, de 77 años, se pronuncie públicamente sobre cualquier asunto.
Fukushima”, indicaron fuentes de la organización. El organismo internacional ha informado de que el Ministerio de Defensa japonés suministrará agua en el reactor 3 por medio de helicópteros y que planea realizar esta misma operación desde tierra en el reactor 4 y, posiblemente, en el reactor 3 con posterioridad. Antes de realizar el suministro de agua, las autoridades deberán retirar algunos de los escombros de la explosión registrada en el reactor 3 el pasado lunes. “Algunos escombros en tierra de la explosión del 14 de marzo en el reactor 3 tienen que ser retirados antes de poder empezar a pulverizar (agua)”, explicó. En ese sentido, el director general de la Agencia Internacional de la Energía Atómica, Yukiya Amano, dijo que considera “muy grave” la situación que atraviesa Japón y ha anunciado que va a viajar a este país. Amano declaró que espera poder volar a Japón hoy y permanecer allí un día, durante el cual pedirá más información a las autoridades niponas. “La situación (...) es muy grave”, señaló el director general, que es japonés, en una rueda de prensa. Asimismo, Amano indicó que se ha confirmado que los respectivos núcleos los reactores 1, 2 y 3 de la central nuclear Fukushima1 están dañados.
El coste laboral disminuye por segunda vez en 10 años Este dato descendió un 0,3 por ciento en el cuarto trimestre de 2010 E.P. Collado Villalba
El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las renumeraciones y las cotizaciones sociales) ascendió a 2.642,17 euros en el cuarto trimestre de 2010, lo que supone un descenso del 0,3 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE). Es la segunda vez desde que se elabora esta estadística, que comenzó a publicarse en el año 2000, en que se reduce la tasa interanual del coste laboral, ya que en el tercer trimestre del año 2010 cayó también un 0,3 por ciento. Del total del coste laboral, el coste salarial (que comprende todas las remuneraciones, tanto en metálico como en especie) se mantuvo en términos interanuales y alcanzó los 1.992,9 euros, mientras que los otros costes (que incluyen las percepciones no salariales y las cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social) se redu-
jeron un 1 por ciento, hasta los 649,27 euros. El coste salarial ordinario, es decir, sin pagos extraordinarios ni atrasados, bajó un 0,2 por ciento en tasa interanual, hasta 1.608,64 euros. El principal componente de los otros costes son las cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social, que disminuyeron un 0,4 por cien-
Esta estadística comenzó a publicarse en el año 2000 to en el cuarto trimestre, hasta los 565,79 euros, mientras que las percepciones no salariales se redujeron un 4 por ciento, hasta los 106,60 euros. Según los datos del INE, los costes laborales por hora de trabajo efectiva crecieron un 1,1 por ciento en el cuarto trimestre de 2010, hasta situarse en 20,18 euros. Este aumento, superior al del
coste laboral por trabajador, se debió a la caída del 1,4 por ciento del número de horas efectivamente trabajadas.
35,1 horas semanales Según los datos de Estadística, la jornada semanal media (considerando conjuntamente tiempo completo y parcial) alcanzó las 35,1 horas en el cuarto trimestre, perdiéndose una media de 5,1 horas por semana, la mayoría de ellas por vacaciones. Si se añaden las horas extras y se restan las horas perdidas, la jornada se reduce a 30,1 horas efectivas de trabajo. Según el tipo de jornada, la diferencia salarial entre los trabajadores a tiempo completo y parcial es de 5,08 euros por hora, con 15,77 euros por hora para los primeros, y 10,69 euros para los segundos. Los trabajadores a tiempo completo prácticamente duplican las horas de trabajo efectivo realizadas por los trabajadores a tiempo parcial, con 33 horas semanales frente a 17,3 horas.
Jueves 17 de marzo de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.000
Municipios
Distribución Gratuita
CHENOA con los jóvenes de Guadarrama página 12
La escuela infantil Las Rozas presenta de Collado Villalba el proyecto LIFE por estará en septiembre el clima en Bruselas Desde el lunes, 21 de marzo, se podrán solicitar las plazas para el centro, que acogerá a unos 180 pequeños MABEL CAZORLA Collado Villalba
El Ayuntamiento de Collado Villalba ha informado de que en septiembre abrirá sus puertas la
nueva escuela infantil de la localidad, que se construye en la calle Amapolas de Los Valles y que tendrá capacidad para unos 180 escolares de cero a 3 años. página 10
Se ha presentado el estudio “Contribución local al cambio climático del municipio de Las Rozas” REDACCIÓN Las Rozas
El Ayuntamiento de Las Rozas y Glogal Nature han llevado a Bruselas el proyecto LIFE ‘La
Rozas por el clima’, un acto en el que presentaron el estudio que se ha realizado sobre los gases efecto invernadero emitidos en el municipio. página 10
SUMARIO
C. VILLALBA La Legión 501 invadirá la localidad el próximo sábado 26 de marzo página 16
10
Municipios
Jueves 17 de marzo de 2011 ● nº 1.000
BREVES El Partido Popular de Alpedrete inicia una campaña para recoger nuevas afiliaciones El Partido Popular de Alpedrete ha puesto en marcha una nueva campaña de afiliación, con el objetivo de fidelizar a sus simpatizantes y aunar esfuerzos para las próximas elecciones municipales. Desde el PP aseguran que cada vez son más los simpatizantes que a diario se acercan a la sede local para interesarse por el trabajo que se está realizando y por el programa electoral con el que el PP se presentará a las elecciones municipales de 2011. Por este motivo, el PP ha invitado a todos aquellos que compartan su misma ideología y proyecto político a afiliarse y comprometerse más con un partido que aspira a seguir trabajando por el municipio de Alpedrete, como en los últimos ocho años. Quienes quieran afiliarse pueden entrar, para más información, en la página web del Partido Popular, www.pp-alpedrete.com o visitar su sede (calle Real, 14. Oficina 5).
Asamblea anual de la Asociación de Empresarios del P-29
Aún quedan plazas para el curso de manipulador de alimentos de Alpedrete
La Asociación de Empresarios P-29 celebrará hoy jueves, 17 de marzo, su Asamblea Anual Ordinaria, a las 19.30 horas en primera convocatoria y a las 20.00 horas en segunda convocatoria. El acto tendrá lugar en el restaurante Barrasa en el Polígono P-29 donde, entre otras cosas, se comunicará a los asociados las actuaciones más revelantes llevadas a cabo por esta Asociación durante el año 2010 y se presentarán las previstas para el 2011, además de las cuentas anuales y presupuestos. En el mismo acto, se entregaran los diplomas acreditativos de los socios y el último convenio firmado por la Asociación con el Banco Sabadell, por el que los asociados tendrán condiciones preferentes.
Aún quedan plazas disponibles para el curso de Manipulador de Alimentos que ha organizado la Concejalía de Desarrollo Local de Alpedrete para el próximo 21 de marzo. El curso, que se impartirá en el Centro de Juventud, tiene como objetivo la obtención del Certificado que exige la legislación actual para todos aquellos trabajadores que, en su puesto de trabajo, manipulen alimentos. El curso será impartido por la empresa especializada A+10 Seguridad Alimentaria, en horario de 16.30 a 20.30 horas. Más información e inscripciones en la Agencia de Empleo (calle Félix Díaz, 3, teléfono 91 857 21 90) y en la empresa A+10 Seguridad Alimentaria (91 849 99 00 - 653 97 76 13).
La escuela infantil abrirá en el mes de septiembre COLLADO VILLALBA.- El centro, cofinanciado entre Comunidad de Madrid y Ministerio de Educación, tendrá 181 plazas, que se pueden solicitar desde el lunes MABEL CAZORLA Collado Villalba
A comienzos del próximo curso escolar 2011-2012 abrirá sus puertas la nueva escuela infantil de Collado Villalba, situada en la zona de Los Valles, en la calle Amapolas, de cuya gestión se encargará el Ayuntamiento de Collado Villalba. El nuevo espacio educativo, que contará con 181 plazas, ha sido cofinanciado por el Ministerio de Educación y la Comunidad de Madrid, a través del Plan Educa3, “un programa de impulso para la creación de nuevas plazas infantiles para niños menores de tres años con el objetivo de impulsar la conciliación de la vida laboral y familiar”, según han explicado desde el Ayuntamiento. La nueva escuela infantil será de gestión municipal, al igual que la escuela La Vaca Flora y la casa de niños El Hada Tragamanzanas, una oferta educativa pública en la localidad que se completa con la escuela infantil Cuentacuentos, gestionada por la Comunidad de Madrid. En total, la nueva escuela de Los Valles contará con 12 unidades, repartidas en dos unidades para cero años, cinco unidades para niños de un año y otras cinco para niños de dos años. La concejala de Educación, Beatriz Martín, y el responsable de Urbanismo, Juan José Morales, pudieron visitar el edificio el pasado viernes. Según Martín, “nos han confirmado que en el mes de mayo estará terminada la cons-
La escuela infantil se está construyendo en la calle Amapolas / Jorge Moreno
trucción y para septiembre podrá abrir”. Era la primera visita que podían realizar los ediles y la primera impresión ha sido que el centro es “demasiado grande”, lo que puede ser un handicap, “pero el caso es que tenemos una escuela que es muy necesaria”. Se han detectado, eso sí, algunas cosas que hay que subsanar, como que “faltan zonas comunes”, muy importantes, sostiene, para la educación en este tramo de edad, que “la sala de usos múltiples es muy pequeña, apenas 35 metros cuadrados” y lo mismo pasa con la sala de profesores. “Hemos dado dos posibles soluciones, que ya se han enviado a la Dirección General de Infraestructuras, para que puedan solventarlo y se pueda
abrir con todo el equipamiento preparado”.
Matriculaciones Las familias que deseen obtener plaza en la nueva escuela pueden realizar su solicitud durante el plazo ordinario de matriculación comprendido entre el 21 de marzo y el 11 de abril, ambos inclusive, de lunes a viernes en horario de 9.00 a 14.00 horas en la Concejalía de Educación (Centro Cultural Peñalba, calle Doctor José María Poveda s/n). El documento se puede descargar de la web municipal, www.ayto-colladovillalba.org. Solo se puede presentar una única solicitud, resultando una única lista de espera en caso de que haya alumnos no admitidos.
El proyecto contra el cambio climático se presenta en Bruselas LAS ROZAS.- El programan, denominado LIFE ‘Las Rozas por el clima’ contempla la aplicación de medidas para reducir los gases de efecto invernadero REDACCIÓN Las Rozas
El Ayuntamiento de Las Rozas y la fundación Global Nature han presentado el proyecto LIFE ‘Las Rozas por el clima’ durante la 6ª Conferencia Anual sobre Cambio Climático de Bruselas 2011. Esta presentación ha tenido lugar dentro de la conferencia “Puesta en marcha de indicadores de sostenibilidad desde una perspectiva intersectorial y transfronteriza”. Este encuentro ha reunido a representantes de las instituciones de la UE, de gobiernos locales, estados miembros, empresas e industrias y proveedores de soluciones, entre otros. Durante el acto, los responsables municipales han presentado el estudio “Contribución local al cambio climático del municipio de Las Rozas de Madrid”, en el que se realiza una medición de los gases de efecto invernadero emitidos a nivel de municipio, como una línea de base a partir de la cual trabajar en años sucesivos para su
reducción. Estos datos serán fundamentales para elaborar el Plan de Acción de Cambio Climático Municipal (2014-2019). Dentro del programa LIFE funciona en Las Rozas la llamada “Oficina de Cambio Climático”, ubicada en el Centro Municipal del Cantizal. Los técnicos que están al frente de la misma gestionan, entre otras campañas, la de ahorro doméstico de recursos y la medición de gases de efecto invernadero. Respecto a esta última, además del dióxido de carbono, estos gases son el metano, los clorofluorocarburos, el ozono troposférico y el óxido nitroso. El valor de todos ellos se expresa en una unidad denominada “CO2 equivalente” (CO2eq). Para realizar el informe se han evaluado las emisiones derivadas de diferentes sectores como el residencial, institucional y de servicios; el sector industrial; el consumo de energía eléctrica, combustibles fósiles, movilidad, tratamiento de residuos y sumideros. Asimismo, se han separado las
emisiones del municipio en general y las emitidas por la actividad del Ayuntamiento, para comprobar si funcionan las medidas que se están aplicando de ahorro y eficiencia energética. Según los datos registrados en 2009, el municipio emitió una media por ciudadano de 5,22 toneladas de CO2eq, un dato similar al de otras poblaciones de tamaño medio de tipo residencial. El 54,42 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero se debieron al uso del transporte. En Las Rozas tan sólo el 22 por ciento de los desplazamientos se realizan en transporte colectivo y un 16 por ciento a pie. El otro gran sector responsable de la mayor parte de las emisiones de gases de efecto invernadero es el consumo de energía, un 40,93 por ciento del total de emisiones. En cuanto a las derivadas de la actividad del Ayuntamiento, los resultados arrojan que el 86,41 por ciento del total se debe al consumo de energía, tanto de electricidad como de calefacción.
nº 1.000
●
Jueves 17 de marzo de 2011
11
12
Municipios
Jueves 17 de marzo de 2011 ● nº 1.000
Chenoa contó su sentir como inmigrante GUADARRAMA- Una treintena de alumnos, participantes en el ‘Proyecto patio’ compartieron la mañana con la embajadora del premio ‘Eres joven ¡triunfarás!’ ADRIANA RAMÍREZ Guadarrama
La cantante pop Chenoa, que este año es embajadora del concurso ‘Eres joven ¡triunfarás!’, organizado por la Fundación Bertelsmann, en colaboración del Ministerio de Educación, compartió la mañana de ayer con una treintena de alumnos del Instituto de Educación Secundaria Guadarrama, que ha sido ganador de esta convocatoria por el “Proyecto patio”, puesto en marcha hace unos años para la integración de alumnos extranjeros. La cantante argentina, afincada en Mallorca desde los ocho años, valoró muy positivamente la iniciativa de los alumnos de IES, que le pareció “llamativa” y “muy creativa” porque, sin necesidad de muchos medios, han desarrollado esta activiad.
Emigrante Para el que se va de un país, ha dicho, “es muy duro, sobre todo si ves la crudeza con la que te vas y la que te encuentras, pero la adaptación es lo más complicado”, lo único que deseas, ha dicho,
“es ser aceptado”, por lo que ha pedido a los jóvenes que reciben a un inmigrante que tengan “un poquito de empatía”. A veces, ha añadido, “somos tan egoístas que nos cuesta un poquito ponernos en el papel de los demás, da igual la edad y el niño es niño, pero no es tonto; hay una pequeña crueldad que siempre se maneja y por eso hay que animarles a tener ese lado positivo y bueno hacia la gente que llega”. El recreo es, dijo, donde “aflora un poco toda la verdad”, por lo que jugar y participar es la mejor forma de integrar, y de estar “relacionándose y sociabilizándose, que es lo que toca, y no hacer todo de forma individual que, lamentablemente, es lo que parece que se lleva ahora”. Preguntada por lo que puede aportar desde su faceta artística, y bromeando de forma muy espontánea al respecto, Chenoa ha contestado que “siempre se ha dicho que la música amansa a las fieras”. El ‘Proyecto Patio’ está orientado a organizar en los recreos un espacio para fomentar la integración a través de actividades diversas que permitan hacer nuevas
amistades. El objetivo de la ‘puesta en marcha de esta iniciativa es animar a los jóvenes de entre 12 y 18 años, así como a sus padres y profesores, a trabajar para conseguir una mayor integración de alumnos de origen inmigrante en las escuelas. La iniciativa, que empezó como un trabajo inicial del Equipo de Mediación, formado por profesores y alumnos, se terminó extendiendo a todo el centro y la participación es generalizada. El jurado se fijó en que “el enfoque general y principal es el fomento de valores y la integración de todo el alumnado, ya no sólo el de origen inmigrante con el que, sin embargo, se tiene en cuenta su presencia y particularidades”. Las actividades, en las que colaboran, entre otros, el Ayuntamiento y la Policía Local, son fácilmente replicables en otros centros, ya que no requieren de una gran inversión y utilizan un espacio existente en todos: el patio. El premio para los institutos ganadores era la visita de una de las jóvenes estrellas con perfil inmigrante, en este caso la cantante pop Chenoa, el rapero El Chojin,
Chenoa contó su experiencia y cantó para ellos / Jorge Moreno
el futbolista Bojan Krkic y el bailarín Sergio Alcover, y hoy en Guadarrama, han podido charlar con Chenoa sobre su propia experiencia y oirla cantar.
16 por ciento de los alumnos El IES Guadarrama tiene un 16 por ciento de alumnado inmigrante y lleva dos años organizando en los recreos un espacio para fomentar la integración a través de actividades diversas que permitan
hacer nuevas amistades. Estas actividades van desde talleres de cocina hasta cursos de inglés, pasando por juegos de mesa, manualidades, escuchar música, o pintar graffitis. El objetivo es la integración de los alumnos, mediante la mejora de las relaciones mutuas (con otros alumnos y con profesores), así como la incorporación de los nuevos alumnos a actividades que fomenten la convivencia y el trabajo en equipo.
BREVES Los socios de la Casa de Castilla y León de Collado Villalba visitaron Silos y Atapuerca Dos autobuses, con casi noventa socios de la Casa de Castilla y Léon de Collado Villalba participaron el fin de semana del 12 en una salida hacia la provincia castellana, para pasar un un fin de semana, en la que pudieron visitar diferentes lugares de Burgos capital y provincia. Después de un apretado viaje, llegaron a la localidad de Silos, para ver su monasterio. Dirigidos por un experto guía, recorrieron una porción del monasterio, en torno al magnífico claustro con su bodega y farmacia. Seguidamente, visitaron la localidad de Covarrubias, y concretamente su colegiata, siendo guiados en esta ocasión por el sacerdote encargado de su administración. Una vez acomodados en el hotel, y después de la comida y un pequeño descanso, hicieron una visita panorámica de la ciudad para deleitarse en la contemplación de su famosa catedral y lugares aledaños. Terminó la visita con una ligera caminata por el paseo del Espolón y plaza Mayor. Al día siguiente, las visitas estuvieron centradas en los yacimientos y parque de Atapuerca y por la tarde, el recién inaugurado Museo de la Evolución Humana .
El Miguel Arcángel de Moralzarazal celebra ‘El English day’, en honor a San Patricio, con vistas a Irlanda Los alumnos del colegio público Miguel Arcángel de Moralzarzal celebran hoy jueves, en el centro “El english day”, una jornada matutina dedicada a Irlanda en conmemoración del día de San Patricio. Para ello, la dirección del colegio ha organizado numerosas actividades, entre las que se encuentran una degustación de comida típica irlandesa, ambientada en un típico pueblo irlandés, y bailes de esta isla. Asimismo, habrá conciertos divulgativos de arpa, a cargo del profesor Ignacio Saavedra, karaokes infantiles, juegos y cuentacuentos. Por otro lado, durante toda la jornada se desarrrollará una exposición y venta de libros en inglés.
nº 1.000
●
Jueves 17 de marzo de 2011
13
14
Municipios
Jueves 17 de marzo de 2011 ● nº 1.000
IU denuncia ante la Fiscalía de Madrid el concurso de la ITV COLLADO VILLALBA.- El diario ABC anunció ayer, además, que el sindicato de funcionarios públicos Manos Limpias ha presentado otra denuncia MABEL CAZORLA Collado Villalba
Izquierda Unida ha presentado un escrito ante la Fiscalía de Madrid pidiendo que se investiguen los hechos que han rodeado el concurso conovocado por el Ayuntamiento de Collado Villalba para la adjudicación del derecho de superficie de los terrenos de la ITV para la construcción de un centro comercial. En ese escrito, firmado por Gregorio Gordo, como coordinador de IU en la Comunidad de Madrid, y Ascensión de las Heras, portavoz de IU en el Ayuntamiento de Collado Villalba y candidata a la Alcaldía, exponen los hechos que han rodeado a ese concurso. Así, en la relación de hechos de su denuncia recuerdan que esta formación política había propuesto esos mismos terrenos para el hospital que se construye en La Chopera, recogen las informaciones sobre la supuesta relación entre la empresa que realizó un estudio acerca de las necesidades comerciales de Collado Villalba y la única empresa que se presentó al concurso de la ITV, que el mismo quedó desierto
“ante las graves e insalvables deficiencias” de la única propuesta presentada, y que se volverá a sacar a concurso. Todo ello con la petición de que la Fiscalía de Madrid investigue los hechos que denuncian “por si pudieran ser constitutivos de delito”. Eso es lo que contiene la demanda, pero las apreciaciones de IU al respecto van más allá. As censión de las Heras, que el pasado martes compareció ante los medios acompañada por el abogado de Izquierda Unida, Juan Manuel Vela, ha asegurado que, de derivarse de su escrito acciones penales IU, se personará en la causa. Ha calificado de gravísimo el asunto, asegurando que desde la coalición de izquierdas entienden que “se han cometido delitos relativos a la ordenación del territorio y el urbanismo, la protección del patrimonio histórico y el medio ambiente, contra los recursos naturales, de prevaricación de los funcionarios públicos y otros comportamientos injustos, de tráfico de influencias, de negociaciones y actividades prohibidas a los funcionarios públicos y de abusos en el ejercicio de su
función”. Al texto acompañan “todos los datos de los que disponíamos y todo lo que ha salido en prensa”, para “que se tomen las medidas oportunas”.
Denuncia de Manos Limpias Ayer se supo, además, que el sindicato de funcionarios públicos Manos Limpias presentó a finales de la semana pasada una denuncia contra el alcalde de Collado Villalba, José Pablo González, el concejal de Hacienda, José Antonio Gómez Sierra y el propietario de la empresa Cover. Según informaba ayer el diario ABC, esta denuncia, que Manos Limpias formalizó el pasado viernes, y que se suma a la que ha anunciado el PP de Collado Villalba, que se formalizará ante los Juzgados villalbinos, previsiblemente, la próxima semana, y a la presentada por IU, va en la misma línea de la anunciada por el PP por la presunta comisión de delitos de prevaricación, cohecho, malversación de caudales públicos y tráfico de influencias y se refiere a la obra de construcción del túnel y aparcamiento subterráneo de Honorio Lozano-Batalla de Bailén.
Un momento de la presentación de la campaña
Campaña para prevenir lesiones en los escolares con el Colegio de Fisioterapeutas VILLANUEVA DEL PARDILLO.- Los profesionales visitarán los escolares para enseñarles formas saludables de hacer sus actividades diarias REDACCIÓN V. del Pardillo
El decano del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, Carlos Valiente, y el alcalde de Villanueva del Pardillo, Juan González, han firmado un convenio de colaboración a través del que desarrollarán un programa de salud escolar con el objetivo de prevenir lesiones y problemas músculo-esqueléticos en los escolares del municipio. Gracias a este acuerdo, y con el objetivo de prevenir la aparición de lesiones derivadas de malas posturas, representantes del Colegio de Fisioterapeutas visitarán, a lo largo del curso escolar, los seis colegios de la localidad, para enseñar a los escolares de entre 6 y 8 años a realizar sus actividades diarias de la forma más saludable, a través de un cómic educativo y un CD interactivo, que serán repartidos a los niños. El cómic está protagonizado por un divertido alienígena que se infiltra entre los humanos durante unos días con el objetivo de ver si la Tierra es habitable. La conclusión es negativa debido a los “dolorosos hábitos de los terrícolas”. El CD incluye, además, un corto de animación con consejos ergonómicos y dos juegos de ordenador: uno de pregunta – respuesta y otro de arcade, también protagonizados por el simpático “marcianito”, que siguen la misma línea educativa. Por otra parte, los más niños de entre 3 y 4 años aprenderán también a prevenir lesiones, a través de un cuento representado por voluntarios del Colegio con marionetas de guiñol, que les explicarán cómo utilizar juguetes saludables que les permitan “cuidarse jugando” Durante el acto de la firma el decano del Colegio de Fisioterapeutas, Carlos Valiente, ha recordado que se trata de una iniciativa que ya se puso en marcha en otros municipios el pasado curso escolar, llegando a más de 3.000 alumnos. “Como Colegio Profesional, una de nuestras principales fun-
ciones es ofrecer servicios de educación para la salud y el asesoramiento a la ciudadanía”, ha señalado el presidente de los fisioterapeutas. Por su parte, el alcalde de Villanueva del Pardillo, Juan González, ha agradecido a este colectivo que hayan llevado esta iniciativa a su localidad. Asimismo, ha aprovechado la ocasión para recordar que Villanueva del Pardillo aún no dispone de servicio de fisioterapia en Atención Primaria, reiterando su solicitud a la Administración y anunciando “que no descansarán” hasta que dispongan de este servicio en el municipio. El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid es una organización que representa a nivel autonómico a casi 7.000 fisioterapeutas. Sus objetivos son la salvaguardia de los principios deontológicos y éticosociales de la Fisioterapia, la defensa y la promoción de la salud y el bienestar de los ciudadanos de la Comunidad de Madrid, en colaboración con los poderes públicos, así como la promoción a nivel científico, cultural, económico y social de los colegiados.
Con la mascota de la campaña
nº 1.000
●
Jueves 17 de marzo de 2011
15
16
Municipios
Jueves 17 de marzo de 2011 ● nº 1.000
La Legión 501 invade Collado Villalba COLLADO VILLALBA.- El próximo 26 de marzo, una pequeña parte de la Sierra se adentrará en el universo Star Wars LAURA G. CABANILLAS Collado Villalba
Las tropas de asalto del Imperio Galáctico están preparando su próxima ofensiva y el lugar elegido ha sido el centro comercial El Zoco de Collado Villalba (avenida Juan Carlos I, 20). La fecha, el próximo 26 de marzo. Pero tranquilos, que estos soldados imperiales vienen a la Sierra en son de paz. A partir de las 18.00 horas, el centro comercial se llenará de tropas imperiales, perfectamente ataviadas, pertenecientes a la ‘spanish garrison’ de la Legión 501. En esta ‘invasión pacífica’, los stormtroopers desfilarán por el centro, desplegarán un photocall y se harán fotos con los visitantes. El evento cuenta con la colaboración de La Tienda del Orco, La Cocina de Jaime y la academia de baile Ritmo, que participará además con una pe queña actuación basada en la banda sonora que John Williams compuso para las películas de Star Wars.
¿Qué es la Legión 501? La Legión 501 es un grupo de fans del universo Star Wars que toma su nombre del grupo de elite de soldados clon. Se definen a sí mismos como una organización internacional no lucrativa y participan en todo tipo de eventos, desde
desfiles o inauguraciones hasta tareas más solidarias, como visitar hospitales para llevar juguetes a los niños enfermos, aunque se centran más en fines sociales que publicitarios -los fondos que obtienen de su participación en distintos eventos van destinados siempre a obras solidarias-. En la organización de los eventos, el organizador debe facilitar todo lo necesario a los ‘soldados’ que vayan a asistir (desplazamientos, manutención, etc.). Así, se los ha podido ver en multitud de lugares, desde la inauguración de una tienda hasta una campaña solidaria para ayudar a una niña que padece una de las llamadas enfermedades raras. El evento más multidudinario en el que han participado los miembros de la Legión 501 fue el pasado 22 de julio, cuando más de 4.000 personas recorrieron las calles de Toledo. Lo más característico de la Legión 501, cuyo ‘destacamento’ en España ya cuen ta con casi 700 miembros, son los trajes, que deben ser reproducciones exactas de los que aparecen en las películas de George Lucas. Para asegurar que el vestuario es el adecuado, los trajes deben pasar por un proceso de homologación en Estados Unidos. Para más información, se puede consultar la página web de la organización, www.legion501.com.
nº 1.000
●
Cultura
Jueves 17 de marzo de 2011
17
Madrid se prepara para la Noche de los Teatros En este evento, que se celebrará el próximo 26 de marzo, se han programado más de 170 actividades abiertas a todo el público en 132 espacios de la región. La Noche Max Estrella y el Certamen Nacional de Directoras de Escena de Torrejón se suman a esta edición “Madrid es un gran escenario no sólo por la enorme oferta anual de espectáculos que hay sino, también, por la gran cantidad de producciones artísticas que nacen en nuestra Comunidad. La mayor parte del teatro que se ve en España se produce en Madrid”, recalcó González.
EUROPA PRESS Collado Villalba
La Noche de los Teatros ofrecerá el próximo 26 de marzo, víspera del Día Mundial del Teatro, una programación con más de 170 actividades abiertas a todo el público en 132 espacios de la región, con descuentos en la programación de 81 teatros y salas alternativas. El vicepresidente y consejero de Cultura y Deporte, Ignacio González, presentó ayer la programación, contando con Maribel Verdú como madrina. Durante la presentación tuvo lugar una una pequeña representación teatral, que contó con la participación de Luis Merlo. Durante su intervención, González destacó que esta actuación “es un claro ejemplo de las políticas de promoción cultural de la Comunidad de Madrid, uno de cuyos ejes principales es alentar las iniciativas del sector privado”. “Madrid cuenta con el mayor número de teatros y salas privadas de toda España con una programación que supera los 225 espectáculos cada fin de semana. Más del 4 por ciento del PIB madrileño corresponde a la industria cultural y en ello juega una parte importante las artes escénicas. El Gobierno regional fomenta el tejido empresarial al ofrecer a las compañías más posibilidades de programación y promoción”, dijo. El último año, más de 4,5 millones de espectadores han asistido a alguna función en Madrid, más del 26 por ciento de las representaciones de toda España tiene lugar en Madrid y el 44 por ciento de la recaudación de los espacios escénicos españoles, según la SGAE, corresponde a la región madrileña. “Esta situación de liderazgo no es casualidad. Contamos con un tejido empresarial dinámico y en Madrid residen los mejores creadores de España”, añadió González, para quien “la oferta escénica madrileña se ha convertido en una de las señas de identidad de la región y en uno de los elementos fundamentales de atracción turística”.
Actividades para todos
El último año, más de 4,5 millones de espectadores han asistido a alguna función en Madrid
La actriz Maribel Verdú es la madrina de esta edición
Habrá descuentos en 81 teatros y salas alternativas
Ese mismo día también se celebra la Noche de Max Estrella
La Noche de los Teatros cuenta también con actividades para los más pequeños, en las Bibliotecas Públicas Municipales, en el Hospital Niño Jesús, en la plaza del Carmen y en Casa de Vacas. En el Ateneo, la lectura dramatizada de ‘La lengua en pedazos’ dará paso a una mesa redonda con Juan Mayorga, Clara Sanchos y Pedro Miguel Martínez. El Instituto Cervantes presentará una performance de estatuas vivientes en su fachada y el Círculo de Bellas Artes acogerá la obra ‘Tejido abierto. Tejido Beckett’, de Jorge Eines. La Casa de América albergará por su parte la obra de café-teatro De la Puríssima; la Casa Encendida, proyectará la película Iluminata, de John Turturro, y el Museo del Romanticismo acogerá el recital poético El rayo de luna. La asociación La Noche en Vivo también se suma a esta quinta edición con conciertos, espectáculos teatrales y de cabaret en sus salas. El salón de actos de la Vicepresidencia albergará dos mesas redondas. Además, el día 26 y coincidiendo con el evento, se celebra la Noche de Max Estrella, que vuelve a las calles madrileñas para celebrar el 75 aniversario de la muerte de su creador, Ramón María del ValleInclán, con un recorrido de nueve paradas por el Madrid de Luces de Bohemia, con la participación de Ouka Leele, Almudena Grandes y Juan Diego entre otros. Toda la programación está disponible en la página web www.madrid.org/lanochedelosteatros. “Queremos que Madrid sea referencia teatral nacional e internacional. Ahora que se habla tanto de competir desde el punto de vista económico, tenemos que apostar por la cultura”, concluyó el consejero.
18
Clasificados
Jueves 17 de marzo de 2011 ● nº 1.000
PUBLICIDAD 91 840 62 89 SE TRASPASA PAPELERÍA FUNCIONANDO
En Moralzarzal
Teléfonos:
SE ALQUILA LOCAL 58 - 10 M2 C.C. ZOCO VILLALBA Totalmente equipado 300€/ mes
91 857 72 65 615 415 273
Teléfono:
91 851 02 13 MOTOR BMW 116I 5 puertas Año 09. 29.183 km. Clima, llantas 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 17.500 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 3 puertas Año 08. 25.154 km. clima, paquete deportivo. 21.500€. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 5 puertas Año 09. 16.552 km. clima, xenón, vol. multifunción, PDC, sensor luz lluvia. 21.953 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D 5 puertas Año 08. 38.915 km. Clima, llanta 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 20.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D COUPE Año 09. 29.848 km. Xenón, vol. deportivo multifunción, clima. 24.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 26.600 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 28.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 28.500 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 28.000 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320 TOURING AUT Año 09. 18.500 km. .Xenon, PDC, Navegador, Teléfono, Sensor luz-lluvia, Control crucero, Clima. 34.300 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D COUPE AUT Año 09. 19.517 km. Cuero, Xenon, Navegador, 35.900 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 325XI COUPE AUT Año 08. 34.840 km. Cuero, Xenon, Navegador, levas cambio 35.500 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 530I BERLINA AUT Año 09. 26.702 km. Cuero, Xenón, navegador, PDC, teléfono. 44.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 520D BERLINA AUT Año 09. 19.117 km. Xenón, volante multifunción, cuero. 34.224 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI ONE Año 08. 33.206 km. Aire acondicionado, Llantas aleación, Ordenador, antinieblas. 13.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI COOPER Año 10. 13.227 km. Clima, Llantas aleación,
Ordenador, Volante multifunción 17.448 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73 MINI COOPER CABRIO Año 10. 8.457 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante piel multifunción 21.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.
ALQUILERES ●ALQUILO PISO EN LOS MOLINOS, de 3 habitaciones, 2 baños, plaza de garaje y piscina comunitaria. Precio: 550 euros. Teléfono: 699 004 039. ●CHALET PAREADO A 14 KM. DE TOLEDO, Precio: 600 euros con opción a compra, 220 m2, 4 dormitorios, 4 baños, buhardilla, zona muy tranquila. Teléfono: 609 170 676. ●PISO DE 3 DORMITORIOS EN PEÑANEVADA, totalmente reformado con zonas comunes. 500€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●APARTAMENTO BAJO EN VILLALBA PUEBLO, con jardín. 550€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET PAREADO EN COLLADO VILLALBA, con 625 metros de parcela. 1.200€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO AMUEBLADO EN LOS VALLES, de 3 dormitorios. 580€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●DÚPLEX EN GALAPAGAR, 3 dormitorios, plaza de garaje incuida. 650€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO EN LA URBANIZACIÓN EL SOTO DE VILLALBA, 3 dormitorios, agua incluida. 550€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET INDEPENDIENTE EN LOS PEÑASCALES EN TORRELODONES, 5 dormitorios, ascensor. 1.450€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●ÁTICO EN EL CENTRO DE VILLALBA, 3 dormitorios, plazade garaje. 699€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●ALQUILO PLAZA DE GARAJE EN COLLADO VILLALBA, esquina Los Belgas, frente a los juzgados C/ Virgen del Pilar. Teléfono: 91 851 54 75. ●ALQUILO 2 APARTAMENTOS EN ALPEDRETE, de 60 m2, un dormitorio, salón, cocina, baño completo, hermoso patio, aparcamiento. Precio: 500 euros + gastos. Información en el teléfono: 649 976 702 / 91 849 28 35.
●ALQUILO HABITACIÓN CON BAÑO PRIVADO EN VILLALBA P-29, amueblada y con armario empotrado, muy soleada y con derecho a cocina. Todo por 300 euros, gastos incluidos. Teléfono: 600 238 534. ●APARTAMENTO EN COLLADO VILLALBA 1 dormitorio, cocina amueblada con electrodomésticos, piscina, garaje, zonas comunes, muy bien comunicado, 570 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET INDEPENDIENTE EN MORALZARZAL 3 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, 1.400 m. de parcela, cercano a plaza de toros, 900 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO EN TORRELODONES DE 90 M. + 100 DE JARDIN 3 dormitorios, 2 baños, amueblado, gastos de comunidad, agua y calefacción incluidos, 850 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●DÚPLEX EN EL CENTRO DE TORRELODONES 3 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, piscina comunitaria, zonas comunes, 1.100 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●DÚPLEX EN LAS ROZAS, MUY CERCANO A ESTACIÓN DE TREN 2 dormitorios, 1 baño, 1 aseo, cocina amueblada, totalmente exterior, amueblado, 850 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●APARTAMENTO EN VILLALBA PUEBLO seminuevo, 1 dormitorio, 1 baño, en urbanización cerrada y céntrica con piscina y zonas comunes, 600 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET ADOSADO EN VILLALBA PUEBLO 4 dormitorios, 2 baños, 1 aseo, 100 m. de jardín, piscina comunitaria, tenis y padel, 900 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38.
VENTA DE PISOS ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 100 m2. Urbanización. Precio: 200.000 euros. 3 habitaciones, dos baños y garaje. Teléfono: 681 170 706. ●SE VENDE CASA EN BECERRIL DE LA SIERRA, con fachada de piedra y parcela. Teléfono: 91 850 18 16. ●VENDO EN VILLALBA, P-29 95 m2, urbanización por 200.000 euros o cambio por
aparatamento en la Costa Mediterránea o Andalucía más diferencia. Teléfono: 600 238 534. ●DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO de 152m2, 2 salones (mural de pladur), aseo, 2 baños (jacuzzy), 5 dormitorios con a/e, cocina amplia y moderna, trastero, garaje, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas, parque infantil etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...) Teléfono de contacto: 649 362 513. Precio: 259.800 euros. ●VENDO PISO EN VILLABA, EN P-29, O CAMBIO POR CASA O APARTAMENTO EN LA COSTA, Mediterráneo o Andalucía. (Norte no). Teléfono: 600 238 534. ●OPORTUNIDAD. PISO NUEVO EN PASILLO VERDE DE MADRID. PASEO IMPERIAL. 110 metros construidos más trastero y garaje. Salón independiente, cocina, tres habitaciones, dos baños completos. Tercer piso todo exterior. Bien comunicado. Teléfono: 638 424 171.
VARIOS ●CAMARERA, AYUDANTE DE COCINA, VIGILANTE, CHICA RUMANA, se ofrece para trabajar. Edad: 30 años con documentación en regla. Disponibilidad inmediata. Teléfono: 654 096 211 - 91 832 36 13. ●CARPINTERO, EBANÍSTA, MONTADOR POLACO BUSCA TRABAJO, en zona San Lorenzo del El Escorial a Collado Villalba, o cualquier otro trabajo. Teléfono: 697 992 070. ●SE OFRECE SEÑORA ESPAÑOLA, para asistenta con experiencia, para cocinar, limpiar, planchar y guardesa. Teléfono: 658 660 069. ●URGENTE SE OFRECE CHICO JOVEN, para trabajar como dependiente, reponedor, teleoperador y comercio exterior. Buena presencia. Llamar Javier al teléfono: 678 133 860. ●SE HACEN PORTES ECONÓMICOS, Teléfono: 681 170 706. ●SE OFRECE SEÑORA ESPAÑOLA PARA TRABAJAR, en servicio doméstico o limpieza. Cuidaría niños y personas mayores con vehículo propio. Teléfono: 681 170 706. ●CHICO ESPAÑOL SE OFRECE PARA TRABAJAR EN IMPRENTA, JARDINERÍA,
ETC..., con vehículo propio y furgoneta propia. Teléfono: 659 031 605. ●COLLADO VILLALBA. (PARQUE DE LA CORUÑA). LICENCIADA EN BIOLOGÍA, Se ofrece como lectora de libros y comentarios de los mismos. Teléfono: 91 851 02 13. ●SE OFRECE MUJER PARA TRABAJAR, en tareas del hogar, por horas, en bares, restaurantes, cuidado de personas mayores. Zona Noroeste. Llamar Rosa Gutiérrez. Teléfono: 91 854 80 42. ●SE OFRECE CHICA PARA TRABAJAR INTERNA O EXTERNA, cuidado de niños y tareas del hogar, por horas, y cuidado de personas mayores. Llamar Rosa. Teléfonos: 657 592 649 o 610 076 526. ●SE BUSCA OFICIAL 1ª, para taller Servicio Oficial de Vehículos industriales, en Guadarrama. Interesados llamar de 9 a 14 horas al teléfono: 91 854 00 50. Sr. Carlos Fdez. ●SE DAN CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS Y DE LECTURA EN COLLADO VILLALBA, Parque de La Coruña. Teléfono: 91 851 02 13. ●NECESITO TRABAJAR, español, 47 años, serio y responsable, coche propio en cualquier trabajo. Conductor, jardín, cuidado de personas... Vivo en Moralzarzal. Teléfono: 639 061 377. ●NECESITO TRABAJAR URGENTEMENTE, española, 50 años, seria, responsable y trabajadora con experiencia en: cuidado de niños y ancianos, auxiliar de lencería (lavar, planchar y coser), limpieza del hogar, camarera y cocinera (preparo comida para toda la semana), coche propio (puedo recoger niños, ir a la compra...). También como dependienta en tiendas de moda. Leonor. Teléfono: 600 238 534. ●VENDO DOS MECEDORAS ANTIGUAS NUEVAS POR 120 EUROS COLLADO VILLALBA. Teléfono: 646 447 989 - 91 851 53 07 y una mesa libro que se hace grande por 12 euros. ●SI ESTAS EN PARO, TIENES COCHE. Empresa de S.S de los Reyes SELECCIONA PERSONAL. Alta S.S. Interesados llamar al teléfono: 678 089 361. ●SE OFRECE CHICA ESPAÑOLA PARA CUIDAR NIÑOS, ANCIANOS. Por horas, servicios canguros y planchar. Tareas de hogar. Llamar al teléfono: 657 592 649. Rosa.
nº 1.000
●
Deportes
Jueves 17 de marzo de 2011
El Museo de la RFEF expone ‘Días de la selección’ Coincidiendo con la concentración de la selección absoluta, que dirige Vicente del Bosque, en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas
Losail da inicio a la defensa española del ‘triplete’ de motociclismo Jorge Lorenzo, en MotoGP; Toni Elías, en Moto2; y Marc Márquez, en 125cc; defenderán sus títulos REDACCIÓN Madrid
REDACCIÓN Las Rozas
Con motivo de la próxima concentración de la Selección Absoluta, la Fundación de la RFEF organiza en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas los ‘Días de la Selección’, en los que los aficionados podrán visitar el Museo del Fútbol. Los próximos 22, 23 y 27 de marzo, los jugadores internacionales estarán concentrados en la Ciudad del Fútbol, por lo que la Fundación de la RFEF pone en marcha de nuevo un programa de actividades para los aficionados, que les permitirá asistir a las sesiones de entrenamiento de los hombres de Del Bosque y acceder al Museo de la Selección en unas jornadas que combinan cultura, deporte y mucha emoción. El Museo de la Selección está ubicado en la Ciudad del Fútbol,
y fue inaugurado en mayo de 2010 por su SAR el Príncipe de Asturias. En su interior, el visitante realiza un recorrido desde los orígenes del fútbol, pasando por el nacimiento de la Selección Española, hasta llegar a los acontecimientos más recientes de nuestra historia futbolística. Miles de objetos, pequeñas y grandes joyas, jalonan este fascinante viaje a través del tiempo por el mundo del fútbol. Ver proyecciones de vídeo o hacerse fotografías con los objetos que se encuentran en el Museo, por supuesto con el trofeo de la Copa del Mundo, son algunas de las múltiples posibilidades que se presentan. Los aficionados podrán vivir todo el ambiente de la Selección y los más pequeños disfrutarán con las actividades y sorpresas reservadas para estas jornadas. En los ‘Días de la Selección’ la adquisición de la entrada al
Museo dará derecho a participar en sorteos, en los que los ganadores conseguirán la camiseta de la Selección, que será entregada por el seleccionador Vicente del Bosque, o podrán disfrutar de un almuerzo para dos personas en la Residencia-Hotel de la Ciudad del Fútbol, ofrecido por cortesía de Gesport Hostelería. Además, y para continuar con una práctica ya habitual, todos aquellos que quieran, en especial los más pequeños, tendrán la oportunidad de pintarse la cara con los colores de la Selección. Todos aquellos que se acerquen a conocer el Museo del Fútbol tendrán un descuento del 50 por ciento en el precio de las entradas, por lo que los adultos pagarán 6 euros y los niños 4. También, los días 22 y 23 de marzo se amplía el horario habitual del Museo, que permanecerá abierto de 10.00 a 21.00 horas.
19
Los pilotos españoles comenzarán a partir de este jueves la defensa del exitoso ‘triplete’ conquistado en el Mundial de Motociclismo de 2010 por medio de Jorge Lorenzo, en MotoGP; Toni Elías, en Moto2; y Marc Márquez, en 125cc, en una nueva campaña 2011 que se presenta apasionante e igualada, sobre todo en la categoría ‘reina’. En total, serán 22 pilotos nacionales los que inicien en Losail, escenario del Gran Premio de Qatar, que un año más acoge la primera carrera mundialista con la prueba nocturna, la pugna por volver a firmar una temporada tan exitosa como la del año pasado en las tres cilindradas, donde fueron los auténticos dominadores. Lorenzo será el único de los tres campeones mundiales que defienda trono, ya que tanto Elías como el joven Márquez han subido de categoría, con el manresano retornando a MotoGP y con el ilerdense debutando en Moto2. Como es habitual, todas las miradas estarán puestas en la categoría ‘reina’ del motociclismo, donde se augura uno de los años más igualados y peleados de cara al título, y con Honda dispuesta a recuperar su trono, que no ocupa desde que el estadounidense Nicky Hayden diese la sorpresa en
2006. La fábrica japonesa parece haber evolucionado bastante su ‘RC212V’ y ha sido la gran dominadora de los tests de pretemporada por delante de la ‘M1’ de Yamaha y la ‘Desmosedici’ de Ducait. Además, la marca cuenta con una alineación de lujo tras la llegada del australiano Casey Stoner, campeón del mundo de 2007, que formará equipo con el español Dani Pedrosa y el italiano Andrea Dovizioso. También se prevé ‘batalla’ en Moto2, que vive su segundo año de existencia y donde a los pilotos ‘veteranos’ se añade el ascenso del campeón del mundo de 125cc, el español Marc Márquez, que correrá con chasis Suter.El de Cervera ha brillado en la pretemporada, lo que le ha permitido ganarse el calificativo de aspirante, aunque prefiere quitarse presión y limitarse a decir que ésa no es su ‘guerra’ en un año de aprendizaje, donde competirá con una moto más pesada. Todos ellos empezarán, desde hoy, su batalla particular en el circuito de Losail, que acogerá tres jornadas de entrenamientos, dos para libres y una para la parrilla, que no han gustado demasiado a los pilotos. La nocturnidad y las condiciones del asfalto marcan una carrera dominada en 2010 por Valentino Rossi, el fallecido Shoya Tomizawa y el español Marc Márquez.
20
Ocio
Jueves 17 de marzo de 2011 ● nº 1.000
Rodetacón rescata el teatro de variedades con ‘Pasando revista’ El espectáculo llega el Teatro Nuevo Apolo para contarnos la historia de unos personajes que no pierden la ilusión y la esperanza de alcanzar sus sueños
BREVES Alaska y Mario Vaquerizo serán los protagonistas de un nuevo reality en la MTV MTV está preparando un reality de producción propia con Alaska y Mario Vaquerizo. El programa, cuya grabación está previsto que comience a finales de marzo, se estrenará en mayo y está coproducido por El Terrat. La pareja abrirá las puertas de su colorida casa para descubrir su cotidianeidad y sorprendernos con lo que hay detrás de una estrella del pop, sus deseos, sus personalísimos gustos, sus problemas, y su peculiar entorno de familia y amigos. Durante varias semanas la audiencia será testigo directo de su realidad: asistirán con ellos a las fiestas más glamourosas y descubrirán los entresijos de la prensa del corazón.
‘El reencuentro: 10 años después’ abre sus puertas esta noche de la mano de Jordi González Tras finalizar ‘Gran Hermano 12’, el próximo reality show de Telecinco ya está en marcha. Esta noche se estrena, de la mano de Jordi Gonzalez, la primera gala de ‘Gran Hermano: El reencuentro’, una edición especial que recopilará parejas de concursantes “con cabos sueltos” de todos los realities de Telecinco, como ‘Operación Triunfo’, ‘Hotel Glam’, ‘Supervivientes’, ‘La casa de tu vida’ o el propio ‘Gran Hermano’. La fecha de emisión no es casual, hoy es el aniversario del primer formato de telerrealidad que se emitió en España en el año 2000.
Un momento del espectáculo DAVID ROMÁN Madrid
La compañía extremeña ‘Rodetacón Teatro’ trae por primera vez un musical realizado en Extremadura a un teatro de la capital. Desde ayer el espectáculo ‘Pasando Revista’ puede verse en el teatro Nuevo Apolo, uno de los más importantes de Madrid. ‘Pasando revista’ está coproducido por la Consejería de Cultura y Turismo y según explicó el director del centro dramático extremeño, Damián Beneyto, es la primera vez que un musical extremeño se representa en Madrid. Beneyto señaló que ‘Pasando revista’ “es un ejemplo para demostrar que en Extremadura somos capaces de hacer buenos espectáculos”. En opinión del autor del guión, Miguel Murillo,
“actuar en Madrid es un efecto de promoción muy importante, una reválida y es una plataforma para los actores y actrices”. ‘Pasando revista’ supone otro cambio más de registro de la compañía Rodetacón, tras haber tocado en sus últimos espectáculos géneros como la comedia en ‘El Negrito’, el de terror en ‘Bajo llave’ y el musical ‘Sueños’. La coreografía está coordinada por Jesús Guerrero, la escenografía es de Damián Galán y la dirección musical de José Ignacio de la Peña. ‘Pasando Revista’ es un homenaje a la revista musical española y al teatro de variedades. Una comedia musical para reír y recordar un género ya perdido. Canciones como ‘Gracias por venir’, ‘Mamá quiero ser artista’, ‘El beso’ o ‘Los nardos’ forman parte de los
15 temas que se cantan en directo en el espectáculo. Con un elenco de diez actores que cantan y bailan, ‘Pasando Revista’ cuenta la historia de Esperanza París, la que fuera primera vedette de uno de los teatros más prestigiosos que recorrían España.Tras la llamada de la televisión interesándose por el Teatro Parisién, Esperanza decide llamar a todo elenco de artistas para ensayar y poner en pie el espectáculo con el que antaño triunfaron. No será sencillo para la compañía. La adquisición de entradas puede realizarse en taquilla, en entradas.com o en www.elcorteingles.es El horario de funciones es de martes a jueves a las 20.00 horas; el viernes a las 21.00 horas; el sábado doble a las 19.00 y 22.30 horas; y el domingo a las 19.00 horas.
La aristocracia de ‘Downton Abbey’ se impone a Telecinco Tras el éxito de su debut, Antena 3 ha anunciado que las puertas de ‘Downton Abbey’ seguirán abiertas tras adquirir la segunda temporada de la ficción inglesa REDACCIÓN Madrid
Las ficciones de Antena 3 están últimamente de enhorabuena. A los exitosos estrenos de las series ‘El Barco’, ‘El secreto de Puente Viejo’ o ‘La Reina del Sur’ se ha sumado este martes la producción británica ‘Downton Abbey’. La que ha sido serie revelación del año pasado en Reino Unido se ha estrenado con éxito en España adjudicándose el horario estelar de las televisiones privadas tras congregar frente al televisor a 3.254.000 seguidores y registrar un 17,1 por
ciento de cuota de pantalla. El doble capítulo de los condes de Grantham se impuso así a ‘Ángel o demonio’ dejando bajo mínimos a la ficción nacional de Telecinco, que ha obtenido este martes poco más de 2 millones de espectadores (2.005.000) y con un pobre 9,7 por ciento de share. Tras el éxito de su debut, la cadena de Planeta ha anunciado este mismo miércoles que las puertas de Downton Abbey seguirán abiertas tras adquirir la segunda temporada de la ficción inglesa, que se encuentra actualmente en proceso de producción.
Ana Rosa Quintana, citada a declarar por la entrevista a Isabel García
‘Cuéntame cómo pasó’ cierra temporada con una visita sorpresa
El Juzgado número 43 de Madrid ha citado a declarar a la presentadora de Telecinco Ana Rosa Quintana, en relación con la entrevista que hizo en su programa a la mujer de Santiago del Valle, en la que ésta confesó que su marido es el asesino de la niña Mari Luz Cortés. La jueza quiere que Quintana explique las circunstancias en las que obtuvieron la entrevista en directo con la mujer de Santiago del Valle.
‘Cuéntame cómo pasó’, despide esta noche su 12ª temporada con el capítulo titulado ‘Una luz al final del túnel’. Última entrega en la que Antonio y Mercedes estarán centrados en solventar sus problemas y Carlos hará todo lo posible para que su amigo se entregue a la policía, ya que cree que tiene algo que ver en el atentado de la cafetería California. Mientras, una visita imprevista llegará a San Genaro.
INSÓLIT0 32 cajas de sobaos pasiegos buscan dueño tras la cancelación de un viaje al programa ‘Sálvame’ Los vecinos de Cuchía están en pie de guerra tras la cancelación de su viaje a Madrid para asistir como público a ‘Sálvame’. La alcaldesa, que calificaba el suceso como “una cerdada”, se mostró rotunda. Dice que no habrá visita a Telecinco. “Ya le he dicho al chico que no pienso ir a Sálvame” y se preguntó “y a ver qué hago con los sobaos”. Los colaboradores del programa se han quedado sin 32 cajas de sobaos que tenían preparadas.
Una joven puede ir dos años a prisión por matar a un hamster Monique Smith, una adolescente de 19 años de un barrio humilde de Brooklyn (Nueva York) se enfrenta a una posible condena de dos años de cárcel por matar, en un momento de enfado, a un hamster, la mascota de su hermano.Los animalistas denunciaron los hechos y se abrió una investigación que ha terminado con el arresto de Monique.
nº 1.000
●
Jueves 17 de marzo de 2011
21
22
Jueves 17 de marzo de 2011 ● nº 1.000