El Telegrafo

Page 1

El PP presenta esta tarde en Collado Villalba a sus candidatos a las alcaldías de la zona Noroeste

Toda la información de su municipio, en páginas centrales página 10

Diario independiente de martes a viernes

Martes 22 de marzo de 2011 - año XIV - Época II - nº1.002

Distribución Gratuita

SUMARIO

COMUNIDAD Nuevo protocolo de atención para menores víctima de malos tratos páginas 4-5

SOCIEDAD Comienza la primavera con altas concentraciones de polen página 25

Hayan trazas de radiactividad en el mar cerca de Fukushima

Llegan a la región 1.750 policías nacionales

Los trabajadores de la central nuclear japonesa fueron ayer desalojados tras verse humo saliendo de dos reactores página 4

Tras las nuevas incorporaciones, la Comunidad de página 8 Madrid cuenta ya con 12.600 agentes

DEPORTES Power Electronics y Real Madrid, a por un puesto en la ‘Final Four’ página 28


2

Reportaje

Martes 22 de marzo de 2011 ● nº 1.002

EL MEDITERRÁNEO

EN GUERRA Muamar el Gadafi se autodeclaró ‘Líder y guía de la Revolución’ tras haber derrocado a la monarquía libia en 1969. Tras 41 años en el poder ahora se encuentra cercado por la comunidad internacional

REDACCIÓN Madrid

El norte de África se encuentra viviendo una revolución que ha terminado con los gobiernos de Túnez, Egipto y, ahora, Libia. El pasado mes de febrero comenzaban las revueltas entre el Gobierno de Muamar el Gadafi y sus opositores, dentro de ese contexto de protestas en el mundo árabe. La situación ha desembocado en una guerra civil. Las medidas usadas por el Gobierno libio para recuperar el control del país, según la comunidad internacional, estaban siendo conculcados los derechos civiles de la población libia residentes en las zonas controladas por los rebeldes.

Primeras manifestaciones El pasado 15 de febrero comenzaron las primeras protestas contra el regimen de Gadafi, instalado en el poder desde hace más de cuarenta años. Según pasaban los días las manifestaciones fueron creciendo en magnitud siendo reprimidas fuertemente por el Gobierno y la policía secreta, alcanzando en pocos días más de una decena de manifestantes asesinados en los enfrentamientos. Las protestas, ante la intransigencia gubernamental y la brutal represión, degeneraron en una revuelta que se extendió rápidamente por la Cirenaica, la parte oriental del país, tradicionalmente hostil a Gadafi. Gran parte del ejército en esta

zona se unió a los opositores, mientras los leales al régimen abandonaron las armas y los cuarteles. Pese a las barreras impuestas por el Gobierno en las comunicaciones, diversos medios internacionales informaron presuntas maniobras de represión extrema, incluyendo bombardeos indiscriminados en las ciudades por parte de la fuerza aérea. La zona occidental de Libia también comenzó a caer bajo el control de los contrarios a Gadafi, quedando Trípoli, la capital del país, rodeada de ciudades controladas por los manifestantes hacia fines de febrero. La cercanía de los opositores hizo que las fuerzas leales al régimen lanzaran una serie de ataques contra estas ciudades para recuperarlas, causando numerosas bajas incluso en la capital. Los rebeldes, apoyados por soldados y políticos desertores, organizaron el Consejo Nacional de Transición con sede en Bengasi estableciendo un Gobierno paralelo en las zonas fuera del dominio de Gadafi. El ejército gadafista, que había estado a la defensiva hasta ese momento, empezó una ofensiva en el este y en el oeste, cambiando la situación a principios de marzo. A partir del día 5 de marzo las fuerzas del régimen consiguieron recapturar diversas ciudades principalmente en el oeste y la costa central del país. A partir de ese momento, son las tropas de Gadafi las que toman la ini-

ciativa, asediando Bengasi y Misurata, las principales ciudades bajo dominio opositor. A nivel internacional, la crisis en Libia generó un fuerte impacto en la economía: el euro bajó y el precio del petróleo aumentó hasta niveles superiores a los 110 dólares. El éxodo de miles de libios ha sido constante desde que comenzó conflicto hacia países vecinos, generando una crisis humanitaria según constató la Cruz Roja Internacional. La mayoría de los gobiernos occidentales, encabezados por Estados Unidos, Canadá, España, Francia y el Reino Unido, manifestaron un fuerte rechazo a la situación creada por el Gobierno de Gadafi tras sus medidas represivas. La Liga Árabe expulsó a Libia de su grupo y apoyó el establecimiento de una zona de exclusión aérea. El pasado 26 de febrero, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas emite la Resolución 1970 que advierte a Muamar el Gadafi que “la represión en Libia podría considerarse como crímenes de lesa humanidad e impone sanciones al gobierno y sus dirigentes”. El 17 de marzo el Consejo de Seguridad, mediante la Resolución 1973, declara el establecimiento de la zona de exclusión aérea y el uso de “todas las medidas que sean necesarias para proteger a la población civil de Libia”.

Intervención internacional El pasado 17 de marzo el New York Times publicaba que Esta-

dos Unidos estaba pensando atacar por aire a los aviones, tanques y artillería pesada del ejército de Gadafi. También consideraba la posibilidad de transferir dinero de las cuentas bancarias bloqueadas de Gadafi a los rebeldes para que pudieran comprar armas. Ese mismo día, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó el establecimiento de una zona de exclusión aérea sobre Libia con la Resolución 1973.El 18 de marzo Estados Unidos, Reino Unido y Francia preparan el envío de aviones para imponer la zona de exclusión aérea apropada el día anterior por la ONU. A la espera de este acontecimiento los rebeldes aprovechan y atacan a las fuerzas gubernamentales cerca de la frontera tunecina en Nalut. La flota estadounidense desde ese día se encuentra en aguas mediterráneas para proceder al ataque a Libia. Allí se encuentran los buques de asalto anfibio estadounidenses, USS Kearsarge y USS Ponce, junto al submarino USS Providence, el buque de mando USS Mount Whitney y los destructores USS Mason, USS Barry y USS Stout.Este mismo día Gadafi anuncia una tregua ante el temor de la intervención de las potencias occidentales en el establecimiento de la zona de exclusión aérea. Sin embargo Associated Press y Al Arabiya informan que las batallas de Ajdabiya y Misurata continúan. El sábado 19 de marzo, tras seguir el Gobierno libio atacando a la

población de Bengasi por vía aérea, ignorando el ultimatum de la ONU, Francia decide intervenir usando 20 aviones de guerra. Los primeros objetivos fueron cuatro tanques del ejército libio. Mas tarde, los aviones norteamericanos y británicos se unieron a los franceses en la defensa de civiles libios contra las tropas leales en Libia, atancando las defensas aéreas en la parte occidental del país, alcanzando objetivos cerca de Trípoli y Misurata, la tercera ciudad más grande del país. El domingo 20 de marzo Al Yazira informó que en un bombardeo se habían destruído 14 tanques, 20 blindados y varios camiones llenos de munición y lanzacohetes, matando a 14 soldados pro-Gadafi. Francia desplegó ayer lunes una veintena de aviones aunque no realizó ningún bombardeo, según explicó ante la prensa el portavoz del Estado Mayor galo, Thierry Burjard. En los últimos cuatro días, las aeronaves francesas han efectuado 55 salidas y 400 horas de vuelo, según indicó Burjard, durante una comparecencia en el Ministerio de Defensa. El portaaviones Charles de Gaulle, uno de los buques insignia de las fuerzas francesas, llegará a la zona hoy, martes, y estará listo para intervenir. El barco partió ayer de Toulon. Francia es uno de los países líderes de la operación internacional emprendida en Libia tras la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que la ha permitido, y que


nº 1.002

también estuvo promovida, entre otros, por el Gobierno de Nicolas Sarkozy.

España en guerra La ministra de Defensa, Carme Chacón, confirmó ayer que los dos F-18 españoles ya habían vuelto a la Base de Decimomannu, en la isla de Cerdeña, después de realizar “su primera patrulla aérea en cumplimiento de la resolución de Naciones Unidas. Además, un Boeing de reabastecimiento está volviendo a la citada base y el submarino Tramontana y la fragata Méndez Núñez, se han hecho a la mar para preposicionarse camino a la zona de operaciones”. En declaraciones a los periodistas tras asistir ayer en los astilleros de Navantia en San Fernando, Cádiz a la botadura del buque de acción marítima Tornado para la Armada Española, Chacón afirmó que los dos F-18 realizaron su primera patrulla aérea y “han vuelto sin novedad, por tanto, España ha iniciado ya sus misiones para aplicar la resolución de Naciones Unidas”. Del mismo modo, la titular de Defensa manifestó que “en estos momentos, el Consejo de la Alianza Atlántica está decidiendo el planeamiento de otra de las resoluciones de Naciones Unidas, el embargo por mar de armas a Libia”. Sobre los detalles de la actuación de los aviones españoles y si han tenido que abrir fuego, Chacón señaló que “todos los medios que España

Reportaje

Martes 22 de marzo de 2011

pone a disposición cumplirán con todos aquellos cometidos que le ordenen”, y recordó que la misión de los F-18 es “de patrulla aérea” Finalmente, en cuanto al papel que juegan las bases militares de Morón, en Sevilla, y Rota, en Cádiz, indicó que “están recibiendo medios que se preposicionan para acudir a zona”.

Zapatero pedirá permiso El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, no pedirá al Congreso de los Diputados una autorización “indefinida para participar en la operación aliada en Libia, sino solamente de semanas”, según adelantó el secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, tras una reunión de la Comisión Ejecutiva Federal del partido en la que Zapatero habló a los suyos de la operación. Además, avanzó que la participación española en Libia será aprobada en las Cortes por una “mayoría muy amplia”, y que solamente “unos pocos votos, que se pueden contar con los dedos de una mano, no apoyarán la operación”. Por otro lado, desveló que, a juicio de Zapatero, “la primera fase de la operación aliada ha funcionado bien, tanto desde el punto de vista de la coordinación como de conseguir el efecto que planteaba la resolución de la ONU, que es que no se masacre a la población civil”. Según fuentes socialistas, el pre-

sidente precisó durante la reunión que la zona de exclusión aérea se ha llevado a cabo sin causar víctimas civiles, diga lo que diga el régimen de Muamar Gadafi. Sobre el objetivo de la resolución -si es proteger a los civiles o echar del poder a Gadafi- Iglesias opinó que “queda muy claro en el propio texto: conseguir una zona de exclusión aérea y proteger a la población civil de la masacre”. “Se trata no de iniciar un conflicto, sino de resolver un conflicto que se había producido anteriormente, el objetivo es proteger a la población mediante una zona de exclusión aérea, y no tiene otro objetivo. Es verdad que resolución dice que se empleen los medios necesarios, pero no hay otro”, remarcó. Iglesias incidió en que la intervención en Libia no tiene nada que ver con la que asumió el Gobierno del PP en Irak porque, recalcó, “en Irak, no había agresión a la población, ni había armas de destrucción masiva y tampoco una resolución de la ONU que amparase esa intervención”. De hecho, se mostró convencido de que precisamente gracias a que hay una resolución de la ONU, el apoyo parlamentario a la misión será mayoritario y agradeció de antemano a los diputados que se han mostrado dispuestos a apoyar la intervención en sus conversaciones con Zapatero o con la ministra de Defensa, Carme Chacón.

3


4

Comunidad

Trazas de radiactividad de Fukushima llegan al mar Ayer se vieron columnas de humo en dos reactores E.P. Collado Villalba

El operador de la central nuclear de Fukushima-1, que se vio gravemente afectada por el terremoto y posterior tsunami que afectó el noreste de Japón, informó de que se han detectado trazas de radiación en el agua del mar cerca de la planta. Por otra parte, reconoció que desconoce la causa del humo que fue visto en dos de los seis reactores. El humo fue visto en los reactores número 2 y número 3 ayer,

justo cuando las autoridades habían comenzado a hablar de signos de progresos en sus esfuerzos para evitar una catástrofe nuclear en el lugar. No obstante, la agencia Kiodo informó posteriormente de que ya no se veía humo en el reactor 3, citando fuentes de la agencia de seguridad nuclear nipona. Este reactor es uno de los más afectados tras el terremoto de 9 grados en la escala Richter y es potencialmente uno de los más peligrosos, por lo que se ordenó la evacuación de trabajadores.

Las nucleares que no aprueben los test de estrés en la Unión Europea tendrán que cerrar Industria pide considerar las ayudas al carbón E.P. Collado Villalba

El ministro de Industria, Miguel Sebastián, declaró ayer que las centrales nucleares que no aprueben los test de estrés que se realizarán durante este año para examinar su grado resistencia a catástrofes naturales, como terremotos o tsunamis, o a atentados terroristas, tendrán que cerrar. Sebastián pidió a la UE que reconsiderara su decisión de suprimir las ayudas públicas al carbón después de 2018, adoptada el pasado diciembre, te niendo en cuenta el impacto sobre los precios de la energía del te rremoto de Japón y las revueltas en los países árabes. Esta solicitud recibió el respal-

do expreso de Polonia, Lituania y Rumania. “Conviene replantearse si lo que hemos decidido sobre el carbón, que es nuestra única fuente fósil autóctona en Europa, es razonable o le debemos dar una repensada”, explicó el ministro de Industria en rueda de prensa tras la reunión extraordinaria del Consejo de Energía de la UE convocada para examinar el impacto de la crisis de Japón y Libia. Sebastián defendió en su intervención que los exámenes de resistencia de las plantas nucleares de la UE estén completados “antes del último trimestre de este año” y que los resultados de estos test sean públicos “para que la opinión pública esté tranquila”.

Martes 22 de marzo de 2011 ● nº 1.002

Coordinación para atender a los menores víctimas de malos tratos Comunidad, Delegación de Gobierno y organismos judiciales han elaborado un protocolo de actuación EUROPA PRESS Collado Villalba

La Comunidad de Madrid, la Delegación de Gobierno, el Defensor del Menor y varios organismos judiciales como el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) y la Fiscalía Superior de la Comunidad firmaron ayer un protocolo en el que se comprometen a actuar de manera coordinada en la atención a los menores víctimas de malos tratos. La firma de este documento tuvo lugar en la sede de la Dele-

gación de Gobierno, y reunió a la delegada, Amparo Valcarce; a la consejera de Familia y Asuntos Sociales, Engracia Hidalgo; al Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Arturo Canalda; al presidente del TSJM, Francisco Javier Vieira, y al fiscal Jefe de Madrid, Manuel Moix, entre otras personalidades. Todos coincidieron en señalar que el acuerdo supone “un paso más” en la protección de los menores, ya que actualmente no existe un instrumento para la actuación coordinada de todas las ins-

tituciones responsables de la protección y el bienestar infantil en la región. Con este protocolo, por tanto, se trata de generalizar los mecanismos de actuación que en la práctica ya se venían desarrollando, pero yendo “más allá” al difundir su contenido entre todos

La Guardia Civil dice que hay “signos evidentes” de que ETA no plantea disolverse Según declaraciones hechas en la deliberación sobre la legalidad de Sortu E.P. Collado Villalba

El primer guardia civil en comparecer ante la Sala del 61 del Tribunal Supremo, encargada de deliberar sobre ilegalización de Sor tu, manifestó ayer, al igual que hiciera horas antes el testigo de la Policía Nacional, que existen “signos evidentes de que ETA no se va a disolver”, como es el creciente robo de documentación y vehículos en Francia que prueban los “planes” diseñados por la banda terrorista para el futuro. Preguntado por el abogado del Estado si la organización terrorista tiene intención de disolver-

se, el guardia civil, que compareció en calidad de testigo-perito, respondió firmemente: “No nos consta. Al contrario”. De esta forma, hizo alusión a la detención de la etarra Jone Lozano en Francia, lo que demuestra el interés de la cúpula etarra por reorganizarse en el país vecino. El guardia civil coincidió con el perito de la Policía Nacional que ha testificado en la mañana de este lunes ante el tribunal, que “en ningún caso existe una ruptura entre ETA/Batasuna y la nueva formación política que pretende concurrir a los próximos comicios. “Es cierto que a raíz del fallido proceso de 2006, ETA hace una

autocrítica y lleva a cabo un proceso asambleario, en el que participan todos los miembros de ETA. Se produce una crisis estructural, de enfrentamiento entre dos sectores de la dirección de ETA, entre Txeroki (Garikoitz Aspiazu Rubina) proclive a endurecer las actividades de la banda y sus partidarios y Thierry (José Javier López Peña) y sus partidarios”, rememoró. Tras cerrarse este debate en ETA, se impulsó uno similar en el seno de la izquierda abertzale, incluida Batasuna, y Sortu vendría a ser el fruto de todo este proceso dirigido a mantener a la formación ilegal en las instituciones democráticas, a juicio del testigo.


nº 1.002

Comunidad

Martes 22 de marzo de 2011 PROTOCOLO

Nuevas figuras protegidas

los profesionales que día a día pueden encontrarse frente a un supuesto de maltrato infantil. El objetivo principal del protocolo es la actuación coordinada de las distintas instancias para evitar la desprotección del menor, al que se “lleva de la mano” según haya o no lesiones físicas, se nece-

site asistencia sanitaria, se sospeche de delito o haya un posible desamparo. En función de la existencia de unas u otras variables, se “acompaña” al menor o bien se informa a familia, servicios sociales, fuerzas y cuerpos de Seguridad, Juzgados o Ministerio Fiscal.

El texto contempla, además, nuevas figuras como el maltrato prenatal o el acoso a través de las nuevas tecnologías. Así, en el primer caso, ante un posible maltrato de estas características, se activarán de forma inmediata los mecanismos necesarios que garanticen al recién nacido la protección debida y los cuidados que necesite. Del mismo modo, se ha intentado que este protocolo incluya las nuevas formas de lesionar los derechos básicos de la infancia, englobados en conceptos como el ‘ciberbulling’ (ciberacoso) o el ‘grooming’ (acoso sexual en la red). La delegada de Gobierno señaló que todos los delitos son “repugnantes”, pero especialmente aquellos que atentan contra los niños o jóvenes. Por ello, ha destacado la importancia de este acuerdo, que supone “reforzar esa coordinación para proteger más y mejor a los menores” y que “quede fijado qué es lo que tiene que hacer cada institución”. En cualquier caso, ha asegurado Valcarce que el objetivo prioritario es la detección temprana de los casos de maltrato, ya que muchas veces o no se cogen a tiempo o se desconocen por la imposibilidad de los menores de denunciar la situación.

Los emprendedores recibirán hasta 60.000 euros de Avalmadrid El proyecto debe de ser viable y aportar un 20 por ciento de recursos propios E.P. Collado Villalba

Los emprendedores madrileños podrán disponer de importes de hasta 60.000 euros para la puesta en marcha de sus negocios, que podrán verse ampliados en función de los proyectos empresariales, a través de la nueva línea de emprendedores de Avalmadrid. El consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta, presentó ayer la nueva línea, diseñada conjuntamente con la Dirección General de Pymes del Ministerio de Industria, que establece condiciones preferentes para potenciar la creación de empresas sobre proyectos empresariales viables y rentables en términos de generación de riqueza y empleo.

Con carácter general, las in versiones que se pueden acometer a través de esta línea incluyen los activos fijos productivos (nuevos o de segunda mano), los gastos de puesta en marcha inherentes a su constitución y el activo circulante necesario para el desarrollo de la actividad. Igualmente, y con carácter específico, esta línea permitirá la financiación de los vehículos turismos afectos a la actividad y vehículos comerciales; licencias de taxis y vehículos correspondientes; inversiones necesarias para franquicias y la adquisición de empresas y/o traspasos de negocios.

Requisitos Los requisitos para acceder a esta financiación, además del com-

promiso del emprendedor, son la presentación de un proyecto empresarial objetivamente viable y la aportación de, al menos, un 20 por ciento en recursos propios. Avalmadrid ha participado en la elaboración de este nuevo producto, en el que la Dirección General de Pymes del Ministerio de Industria ampliará la cobertura del riesgo de las operaciones a través de la Compañía Española de Reafianzamiento (CERSA). El consejero estuvo acompañado por el presidente de Avalmadrid, Juan Manuel Santos-Suárez, y el vicepresidente de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE, Juan Pablo Lázaro. Al acto asistieron también asociaciones de emprendedores y organismos empresariales.

5

BREVES Sólo un 4,1 por ciento de los asalariados es remunerado en función de la producción Sólo un 4,1 por ciento de los trabajadores asalariados percibe una remuneración en función del volumen de producción o venta, mientras que un 6,7 por ciento lo hace según el número de horas que desempeña durante su labor profesional, según los últimos datos disponibles correspondientes a 2009 de la Encuesta de Calidad de Vida en el Trabajo (ECVT), elaborada por el Ministerio de Trabajo e Inmigración. Según la ECVT, sólo un 1,9 por ciento de los trabajadores por cuenta ajena tiene fijado su salario según las horas trabajadas y el volumen de producción. En pleno debate sobre la propuesta de la canciller alemana, Angela Merkel, de vincular los sueldos exclusivamente a la productividad, la mayoría de los asalariados (87,2 por ciento) percibe un salario fijo por su trabajo, porcentaje que se eleva al 93,5 por ciento de los funcionarios.

Nueva Rumasa reconoce retrasos “puntuales” en el pago a los inversores La familia Ruiz-Mateos ha reconocido que la situación que están atravesando sus empresas ha provocado “retrasos puntuales” en el pago a inversores particulares que suscribieron alguna de las emisiones de pagarés o de participaciones lanzadas desde febrero de 2009, si bien está estudiando “diversas alternativas de solución”. “Nueva Rumasa siempre ha venido cumpliendo escrupulosamente en plazo y forma tanto en el pago de intereses como sus respectivos principales, pero la situación actual ha provocado retrasos puntuales ante los que se están buscando las mejores soluciones”, indica el grupo familiar en un comunicado. La compañía explica que la situación preconcursal en la que se encuentra una treintena de sociedades del holding “no exime del compromiso de pago a sus inversores”.

Salgado defiende “perfeccionar” los mecanismos de control del déficit La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía, Elena Salgado, ha apostado por perfeccionar los mecanismos de control del déficit para comunidades autónomas, aunque ha asegurado que la idea de fijar un techo de gasto “no es el esquema” que baraja el Gobierno. “Siempre hemos defendido la estabilidad a lo largo del ciclo (...) y en ese marco sí creemos que debemos perfeccionar los instrumentos de seguimiento”, ha indicado a la prensa a su llegada a una reunión de ministros de Economía de la Unión Europea. Salgado ha asegurado, sin embargo, que la idea de fijar un techo de gasto para comunidades autónomas y ayuntamientos “no es el esquema” que se plantea el Gobierno, de cara a los nuevos compromisos que se espera que presente España para el Pacto por el Euro, durante el Consejo Europeo de finales de esta semana.

El Ibex 35 sube un 2,38 por ciento al cierre de la sesión y roza los 10.600 puntos El parqué madrileño ha cerrado la sesión con una fuerte subida del 2,38 por ciento, la mayor desde el pasado 18 de enero, que ha situado al Ibex 35 en el nivel de los 10.574,4 puntos, aupado por el repunte de todos los valores del selectivo, a excepción de Gamesa (-1,23 por ciento). El avance de las grandes compañías impulsó al Ibex, en una jornada de fuertes ganancias para toda Europa, que lideró París (+2,47 por ciento), seguida de Francfort (+2,28 por ciento), Lisboa (+1,48 por ciento) y Londres (+1,19 por ciento). El selectivo comenzó el lunes en positivo y consolidó las ganancias a lo largo de la sesión, espoleado por las noticias procedentes de Libia y Japón. En este contexto, el euro ha ganado posiciones frente al dólar, y al cierre de la sesión el cambio entre las dos monedas quedó fijado en 1,4202 unidades.


Opinión

6

Martes 22 de marzo de 2011 ● nº 1.002

Staff

Editor Evaristo Nuñez-Milara enunezmilara@eltelegrafo.org

Director Juan AntonioTirado jatirado@eltelegrafo.org

Subdirector Curro Castillo ccastillo@eltelegrafo.org

Director Audiovisuales y Eventos Jaime López-Amor Nac Producciones jaime@nacproducciones.com

Coordinación Mabel Cazorla mabel@eltelegrafo.org

Redacción Adriana Ramírez adriana@eltelegrafo.org

Laura García lgcabanillas@eltelegrafo.org

Raquel Fernández raquelfernandez@eltelegrafo.org

David Román davidroman@eltelegrafo.org

Toros toros@eltelegrafo.org

Deportes deportes@eltelegrafo.org

Fotografía Jorge Moreno jorgemoreno@eltelegrafo.org

Maquetación Luis Álvarez maquetacion@eltelegrafo.org

Diseño gráfico Belén Núñez-Milara bnunezmilara@eltelegrafo.org

Opinión Francisco José Alcaraz, Salvador Bellido, Jose María Castro, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Esteban Ibarra, Javier López, Iñaki Piñuel, Fundación Safe Democracy. Publicidad Villalba Difusión S.L. publicidad@eltelegrafo.org

Raimundo Quiroga rquiroga@eltelegrafo.org

Edición digital Network Solutions Secretaria de dirección Administración administracion@eltelegrafo.org

Distribución Servsatel 2000, S.L. Imprime: Calprint, S.L. Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org

La regeneración que propone el PP debe acabar con la corrupción

E

l Partido Popular está realizando la presentación de sus candidatos de la comarca del Noroeste para las próximas elecciones municipales del 22-M en dos tiempos: los primeros el 15 de marzo y hoy presentará a los segundos. Esperanza Aguirre le ha bajado los humos a la euforia de las encuestas arrasadoras con su habitual grito de “pico y pala”. El papel del PP pasa por recordar al electorado el desgobierno socialista en España como el marco en el que se van a desarrollar los comicios. El PSOE debe recordar que las elecciones generales no se han convocado aún y que ahora toca elegir a los administradores de las necesidades más inmediatas y próximas. Sin embargo, estas elecciones municipales representan, sin duda, la necesidad imperiosa de España y los españoles de liderazgo, constancia y determinación. Los ciudadanos exigen ahora a los políticos hablar claro y con coherencia en cada aldea, pueblo, localidad o ciudad de la nación. Las elecciones municipales buscan a los elegidos para atender las necesidades urgentes y perentorias de los vecinos. Sin embargo, hoy, en la situación de desgobierno, destrucción económica y liquidación de valores los alcaldes y alcaldesas elegidos por la voluntad democrática y ciudadana deben abordar lo importante para el presente y para el futuro de la vida integral de las personas. Esta realidad inapelable convierte, de hecho, estas elecciones municipales en un refrendo nacional. Éste es el momento, desde la vida más cotidiana, de explicar con actos y realidades la visión estratégica para impulsar los cambios necesarios que garanticen el crecimiento y la prosperidad de las próximas décadas, desde las cenizas en las que ha enterrado la esperanza y el potencial del conjunto de la sociedad el socialismo intervencionista, prohibicionista, dogmático y política e intelectualmente inútil. Los españoles piden a voces en las encuestas, Europa en las instituciones y los mercados en sus informes, un nuevo gobierno en España que lidere un gran proyecto de regeneración nacional. Los dos últimos evitan, por esta razón, colocar palos en las ruedas de nuestro país que hipotequen los pasos del nuevo ejecutivo que salga de las urnas en 2012 y que se prevé liderado por el Partido Popular. En caso contrario, España ya se encontraría sometida a un Fondo de Rescate valorado en un billón de euros. Que nadie se sorprenda si tras la celebración de las generales alguna voz descubre entonces que el Banco Central Europeo, desde la trastienda, operó durante al menos año y medio como Banco de Rescate Secreto Español. La regeneración debe empezar o continuar, en primer lugar, desde los ayuntamientos. La regeneración en política no se proclama solo con la identificación del problema y su reconocimiento, el enfoque y propuesta de soluciones y su ejecución inmediata y decidida. Tampoco debe quedarse en una mera reivindicación sobre la calidad noble del ejercicio de

Editorial

Los ciudadanos exigen ahora a los políticos hablar claro y con coherencia en cada aldea, pueblo, localidad o ciudad de la nación. Las elecciones municipales buscan a los elegidos para atender las necesidades urgentes y perentorias de los vecinos. Sin embargo, hoy, en la situación de desgobierno, destrucción económica y liquidación de valores los alcaldes y alcaldesas elegidos por la voluntad democrática y ciudadana deben abordar lo importante para el presente y para el futuro de la vida integral de las personas

la política y la honradez de las personas que la ejercen. La imagen y la credibilidad de los políticos en España sufren un durísimo desgaste provocado por los casos graves de corrupción que han protagonizado personajes deleznables de todas las fuerzas políticas. Tan cierto como que todos deben encontrar su futuro en la cárcel, si no la disfrutan ya, como que los partidos principales no han reaccionado igual ante esta dramática realidad que ha llevado a los españoles en general a pensar que la política solo sirve para robar. La magnitud de la corrupción entre los socialistas supera con creces a la suma de la que se ha encontrado en el resto de los partidos. El PSOE siempre ha reaccionado justificando y protegiendo a los presuntos delincuentes que, cuando escucharon las sentencias de culpabilidad de los tribunales han continuado ocupando sus cargos orgánicos en el partido socialista o han entrado en la penitenciaría acompañados de una fiesta multitudinaria de los suyos, en la que los líderes del partido bailaban el corro de la patata. Tomás Gómez, candidato a la presidencia de la Comunidad de Madrid ha ofrecido un verdadero recital sobre el comportamiento de un buen socialista cuando le pillan a él o a cualquier “compañero o compañera” con la mano en el cajón del dinero público o en cualquier aquelarre en el que calcina la ley. Tomás Gómez, se ha convertido en el ridículo adalid del grito permanente que exige dimisiones a diestro y siniestro en el Partido Popular, cuando él mismo, todo un Secretario General del PSM, se encuentra bajo sospecha de corrupción durante su mandato como alcalde de Parla , mantiene en sus cargos, escaños y puestos en las listas electorales a sospechosos, imputados o condenados y cierra la boca ante las fechorías de sus amiguitos en los ayuntamientos y las Comunidades Autónomas en las que gobiernan. El Partido Popular de Madrid no ha dudado en apartar del partido y cesado en sus funciones o candidaturas a todos los que le ha rozado, siquiera de lejos cualquier atisbo de corrupción. El PP, por otra parte, se encuentra sometido a la Santa Inquisición de la Fiscalía General del Estado, que solo tiene ojos y actuaciones para los que no lleven en la boca el carné socialista o cuenten con la gracia de San ZP. Todo apunta a que el Partido Popular detentará el poder en el gobierno de España y la mayoría de las autonomías y ayuntamientos, con una relativa hegemonía, durante los próximos, al menos, ocho años. Así las cosas, el PP debe asumir la obligación de recuperar para la ciudadanía, allá donde gobierne o presente candidatos, con actos y actitudes, la imagen de la política como una actividad noble, en la que la gran mayoría de quienes se dedican a la gestión pública acreditan su honradez, con probada vocación de servicio y que anteponen el interés general de sus conciudadanos a cualquier otra consideración. El pasado y el presente del PSOE le desautorizan para este menester en el futuro.

Las prácticas corruptas y comportamientos ilegales en las actuaciones de algunos responsables políticos levantan una gran repulsa social. Por esta razón, en la hora de la campaña electoral, los líderes, gobernantes, candidatos, aspirantes, afiliados y simpatizantes del Partido Popular deben auto exigirse una lucha sin cuartel contra la lacra de corrupción que debe mantenerse como uno de sus objetivos principales. El funcionamiento del sistema democrático se encuentra hoy muy en entredicho por actitudes permisivas, indolentes o exculpatorias ante la gravedad de determinados comportamientos. Desde todo punto de vista, conviene radicalizar el control y fiscalización los ingresos, el patrimonio, las actividades privadas y las actuaciones públicas de todos los cargos públicos. La respuesta ante los casos de corrupción debe ser justa y contundente. Para ello, ya llega tarde una reforma del Código Penal que amplíe y endurezca los tipos penales relativos a la corrupción. Las sanciones para cargos y empleados públicos deben ejemplarizar de una manera muy disuasoria y estos delitos no deberían prescribir. Las denuncias falsas sobre inexistentes casos de corrupción deberían perseguirse de oficio y sus autores pagar su delito con penas muy endurecidas. De igual manera, se antoja absolutamente incomprensible que nadie haya blindado la protección de los empleados públicos que denuncien actividades fraudulentas o corruptas y que no existan los juicios rápidos en estos supuestos que permitan que el funcionamiento normal de la administración y la política. La guerra sin cuartel a la corrupción quedaría corta y sesgada si no se obliga legalmente a la publicación detallada de los procedimientos de concesión de contratos, subvenciones y ayudas, con el foco dirigido a las cuantías y los beneficiarios. Este máximo nivel de transparencia debe alcanzar con urgencia a las personas jurídicas que soliciten la concesión de estos contratos. Los españoles de bien no soportamos ni un segundo más la corrupción extendida y tolerada por ayuntamientos, comunidades y administraciones del Estado. Por supuesto, agravan exigencia los efectos de la crisis económica. Sin embargo, la democracia, las leyes de la convivencia, no sujetan ni un minuto más la laxitud con la que la población percibe que los políticos toleran esta lacra infame y como les, aparentemente, resbala la imagen le letrina que cada día les etiqueta más. Cierto que todos los políticos no son iguales. Pero cuando paseas por la calle comienza a percibirse el dramatismo resignado de la opinión general que concluye que esa verdad nadie la cree. Si existieran diferencias entre los políticos, ciudadanía dixit, los buenos ya habrían tomado cartas en el asunto hace mucho tiempo. Y a finales de marzo de 2011 la regeneración que se promete y se espera no se diferencia en nada a la que este país pedía a gritos, y aquí ha quedado escrita, desde 1986. Por no exagerar.


nº 1.002

Opinión

Martes 22 de marzo de 2011

7

¡Sí la guerra! H

e visto a la panda de hipócritas, pesebreros y tiralevitas de la ceja afeitándosela con disimulo y metiéndose por los rincones para que no se les vea la cara de cínicos manipuladores y falsos que no han cambiado nunca, aunque con el pecho fuera, hasta ahora la camuflaban tras su potente pacifista de cabecera. Las circunstancias han cambiado y su tótem, el que les paga los vicios que llaman cultura y los cachés ajenos a las rebajas salariales, ahora dice si a la guerra. No hay foto de las Azores, las Naciones Unidas ha dictado una resolución, Zapatero no calza bigote y Obama es negro. Alemania se quita de en medio, pero Francia y Reino Unido, tan de izquierdas, adoran a su alimenticio líder. Chicos, chicas, Javier y Pilar Bardem, Miguel Ríos, Ana Belén, Víctor Manuel, Bosé, Concha Velasco, Sabina, Serrat, Maria Barranco, Boris Izaguirre, Jesús Vázquez, Pedro Almodóvar, Almudena Grandes, ahora toca cambiar la ceja por el fusil de asalto salir a la calle, desencajados, para denunciar a la oposición facha que respalda a vuestro potente pacifista ZP. Comprendo, olvidasteis reclamar en la fábrica de trincones la vergüenza que no os colocaron de serie por decisión propia. Ahora las margaritas se transformaron en cañones navales y los pajarillos naif en aviones de combate. Los muertos civiles firmados por su gurú seguro que llevaban en la chilaba una foto de Gadafi. Los niños despedazados por los Tomahawk americanos no caben calificarlos más que de rumor malintencionado de la extrema derecha, por supuesto. La ONG militar en manos de ZP solo dispara al aire melodías de libertad. Con las cuestas bancarias bien repletas por dinero de todos a cambio de su mediocridad bien vendida. Un guiño irónico del poder ha convertido a su financiador presidente en el modelo de mandatario que combatieron con tanta visceralidad. Y además, Zapatero ha jugado esta partida con limpieza, sin ventajismos. Gadafi se encuentra en perfectas condiciones para defenderse. La España dirigida por la ceja, y aplaudida por los cejudos artistas, le ha vendido armas al asesino dictador por valor de casi quince millones de euros. Así, José Luis Rodríguez Zapatero se encontró moralmente habilitado para comparecer en La Moncloa para anunciar la participación de España en el ataque militar a Libia. Sí a la guerra. Aprended ‘bienpagaos’ la nueva consigna. Tirad de ceja orgullosa con la energía agitadora que sirvió como campaña de agit-prop para llevar al Maestro a La Moncloa hace siete años. Hay en ello una íntima concordancia literaria, alfa y omega; o astral, orto y ocaso. Empecé como Gandhi, pero solo porque aún no había

descubierto al Patton que llevo dentro. Toma jeroma pastillas de goma que son “palatós”. Que lejano el recuerdo de Zapatero con sus promesas sinceras en la campaña electoral de 2004 en las anunciaba a bombo y platillo que retiraría las tropas de Irak si antes del 30 de junio de aquel año Naciones Unidas no emitía una resolución convalidatoria. No dejó que transcurriera el plazo y apenas investido el 14 de abril, convocó una rueda de Prensa en La Moncloa el domingo 18, para comunicar que había ordenado al ministro de Defensa la retirada de las tropas. Su ministro de Defensa, José Bono, aún no había tomado posesión del Ministerio. Lo hizo al día siguiente. España no había colocado ni un solo soldado en la guerra de Irak. Por cierto, si alguien encuentra a la actual Ministra de Defensa, Carmen Chacón, comuníquenle que España ha declarado la guerra a Libia. Comprendo que con tanta conspiración partidaria para sustituir a su cejudo dios no se haya enterado de nada, además de que le venga fatal para su imagen política dirigir ahora a un ejército español en guerra. Por ejército y por español. Lo de la guerra aún tiene un pase para la independentista-separatista catalana Chacón. Un poco más de memoria histórica. La ONU emitió la resolución que pedía Zapatero 22 días antes del plazo fijado para el 30 de junio de 2004, pero llegaba tarde para un líder que se adelanta a sí mismo. Ahora toca llenar las fotos con muestras de autosatisfacción que el presidente exuda al comprometer a España en el ataque a Libia. Más memoria histórica. Zapatero prometió hace siete años que cualquier iniciativa bélica contaría con el apoyo del Congreso. Irreprochable posición. Que lástima que no le haya dado tiempo en esta ocasión a cumplir su palabra y los diputados deban conformarse con ratificar. Menos da una bala perdida aliada que atraviesa la cabeza de un civil que pasaba por Bengasi. Más memoria histórica. La hemeroteca, tan de derechas, persevera. La misma Moncloa, habitada por el mismo inquilino, emitía en 2007, una jubilosa nota de prensa para anunciar las excelentes oportunidades que se abrían en Libia a nuestros empresarios gracias a la entrevista entre Zapatero y Gadafi. Titular indiscutible: “El encuentro entre Rodríguez Zapatero y Gadafi abre unas expectativas de inversión para las empresas españolas en Libia que superan los 17.000 millones de dólares”. Más memoria histórica. Se encuentra en la página de la Secretaría de Estado de Comercio Exterior, en la que se detallan año por año las operaciones de venta de armamento a Libia, que desde 2006 son las siguientes: Año 2006: autorizada y ejecutada la exportación

de material por valor de 25.953 euros, perteneciente a la categoría 2 (armas de fuego de calibre igual o superior a 20 mm.: cañones, obuses, morteros, armas contracarro, cañones sin retroceso, lanza proyectiles, lanzallamas, etc.) Año 2007: autorizada la exportación de material por valor de 3.823.500, en la categoría 4 (misiles, bombas, torpedos, cohetes. minas, etc.) Año 2008: ejecutada la exportación de material por valor de 3.839.215 euros, en la categoría 4 (misiles, bombas, torpedos, cohetes, minas, etc.) Año 2010, primer semestre: ejecutada la exportación de material por valor de 3.399.500, en la categoría 10 (aviones), y de 3.526.800 euros en la categoría 15 (equipos de formación de imagen o contramedidas, infrarrojos, visores térmicos, equipos de formación de imagen por radar). Y se autoriza asimismo la venta de material por valor de 7.875.975 euros en la misma categoría 15. Pedro Corral propone una llamada de Zapatero a Gadafi para dialogar con el famoso guión de Gila: Z.- ¿Es el enemigo? G.- ¿Sí? Z.- Les llamo para decirles que, cuando hayan acabado con el cañón que les vendimos, a ver si nos lo pueden prestar para que nosotros tiremos también un poquito. G.- Bueno, pero después nos lo devuelven. A ver si nos lo van a gastar, que con el cuento de la Alianza de las Civilizaciones nos cobraron ustedes lo suyo. Más memoria histórica. Parece una broma. El 27 de enero de 2009, Zapatero se presentó ante los televidentes en ‘Tengo una pregunta para usted’. Un joven le preguntó que a cuántos palestinos se había matado con las armas que España ha vendido a Israel. Y el presidente puso su más seráfica sonrisa y respondió: “Estoy convencido de que los componentes, el armamento que nosotros vendemos a Israel, no se han utilizado para eso”. Alfa y Omega, principio y fin, la unidad de los contrarios y todo ello manteniendo a machamartillo su promesa tras el recuento: “El poder no me va a cambiar”. Por cierto, lean la resolución de las Naciones Unidas para atacar a Libia. En ninguna línea se recoge la condición de derrocar al tirano asesino Gadafi que se combate con tanto ardor guerrero. Otra intervención humanitaria, por supuesto. Zapatero llegó al poder retirando tropas españolas de una guerra y se marchará dejándolas en otra. Perdón, que no consideré las palabras de Pepiño Blanco: España no va a Libia a empezar una guerra, sino para acabar con ella. Ya me quedo más conforme.

tribuna

Curro Castillo Periodista

Irse sin hacer ruido tribuna

Francisco Herrera Analista Político

N

o lo dijo Marx, ni Pablo Iglesias, ni lo ha dicho Margaret Thatcher o Barak Obama; lo dijo hace 100 años el poeta, filósofo, músico y novelista bengalí Rabindranat Tagore: Mantente a flote por todos los medios; pero si es imposible, ten el valor de hundirte sin ruido. Cuando utilizamos el concepto fin de ciclo, ¿a quién no estamos refiriendo hoy en España? La vicepresidenta del Gobierno de la Generalitat catalana, Joana Ortega, puso en su curriculum que es Licenciada en Psicología. No una, ni dos, sino veces; incluido el texto colgado en la web de su departamento. Descubierto el pastel, dice ahora que fue un error de transcripción, que su licenciatura está pendiente de asignatura y media y que ella no acostumbre a decir mentiras. Y se queda tan tranquila la señora vicepresidente. Hace una semanas el ministro alemán de Defensa del Gobierno federal, Karl Theodor zu Guttemberg, dimitió irrevocablemente una vez que los medios de comunicación airearon que había plagiado sus tesis doctoral mediante la técnica del corta y pega vía Internet. Pero la dirigente nacionalista catalana tiene una ventaja: es católica. No necesita dimitir. Le basta confesarse. Una vez que en nombre de Dios el cura te ha perdonado, nada te puede exigir ningún humano. El referente a Dios es también recurrente en el

caso de Ruiz-Mateos. Después de demostrar por segunda vez en su vida que es incapaz de gestionar un grupo empresarial, expone sin pudor su coartada. El hundimiento de Nueva Rumasa y la previsible perdida de 10.000 puestos de trabajo no es producto de su incompetencia, sino de una conjura bancaria liderada por el Banco de Santander y el propio Botín. Hay 5.000 inversores que han aportado 140 millones de euros a la caja del grupo empresarial y que tienen pagarés en sus manos como garantía. Ruiz-Mateos es taxativo: antes de incumplir el abono de los pagarés me quitaría la vida si mi religión me lo permitiera. Están con el agua al cuello, a punto de hundirse, podrían tomar como referencia el consejo de Rabindranat Tagore, intentar resolver su dramática situación en silencio, con humildad, reconociendo sus errores. Nada de esto. Tienen a Dios siempre a mano. La lista de cadáveres es amplia en estos momentos en España. En fase terminal están Chaves, Zarrias, Griñan y demás dirigentes del socialismo andaluz. En el corredor de los desaparecidos en combate están los embajadores de España en Egipto, Túnez, Libia y Japón, reiteradamente criticados por ciudadanos españoles víctimas de su incompetencia. Dice el escritor Elisa Khoury, uno de los autores mejor valorados de la narrativa actual árabe,

que nadie tiene una sola identidad. Es posible que así sea, que solamente el totalitarismo ideológico permita establecer comportamientos lineales desde uno hasta cien. Pero esto no puede excluir la existencia de un hilo conductor en el pensamiento y las actitudes de los individuos. Las personas que se transformaron en personajes de la mano de la relevancia pública tienen que saber escribir el último párrafo del libro que un día comenzaron. Es patético oír cantar hoy a artistas que fueron grandes en su tiempo, como Serrat o Víctor Manuel. No tienen voz, su puesta en escena es obsoleta, el aroma que despiden es rancio. Ángeles González-Sinde, Joaquín Sabina, Gaspar Llamazares, Álvarez Cascos, Camps. José Luis Rodríguez Zapatero, Puigcercós, Alberto López Viejo, Alfredo Prada, Cayetana Alba, Quique Sánchez Flores. Enrique Cerezo, Miguel Ángel Gil, Alberto Oliart, Jaime Peñafiel, Marta Sánchez… Mantente a flote por todos los medios; pero si es imposible, ten el valor de hundirte sin ruido. Auque nadie tiene una sola identidad, el individuo que ha alcanzado la condición de personaje público tiene que saber irse sin ruido. La alternativa a esta decisión sólo es una: convertirse en Paquirrín y acabar a las órdenes de Torrente. Aunque siempre quedará Dios como último recurso.


8

Comunidad

Uno de cada diez madrileños se resfría al menos tres veces al año Y siete de cada diez lo hacen una o dos veces

Preparados contra el resfriado Así, la própolis es una sustancia fabricada por las abejas para proteger sus panales, cuya comercialización ha aumentado en los últimos años debido a sus propiedades para fortalecer las defensas frente a gripes y resfriados. De hecho, en la Comunidad de

Un total de 1.750 policías nacionales llegan a la región La Comunidad de Madrid cuenta ya con una plantilla de 12.600 agentes

E.P. Collado Villalba

Uno de cada diez madrileños se resfría al menos tres veces al año, mientras que siete de cada diez sufren uno o dos catarros cada invierno, según una encuesta del Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO). Los cambios de temperatura son la principal causa de resfriados entre un colectivo con “mayor propensión” al catarro por tener un sistema inmune debilitado, razón por la cual INFITO ha organizado una campaña de información itinerante en las farmacias sobre preparados naturales para estimular las defensas. La campaña de esta sociedad científica, con sede en el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, está centrada en afecciones respiratorias en niños e incluye dípticos para los padres y materiales formativos para el farmacéutico. Según estimaciones de INFITO a partir de datos de la consultora Nielsen, el año pasado se dispensaron cerca de 150.000 preparados de própolis, jalea real y echinácea en las farmacias madrileñas.

Martes 22 de marzo de 2011 ● nº 1.002

EUROPA PRESS Collado Villalba

La causa, los cambios de temperatura

Madrid hay 200 explotaciones apícolas, según el último censo de 2009, y el 83 por ciento de los madrileños considera los productos de las abejas de utilidad para el resfriado. En concreto, el 41 por ciento los considera de ‘mucha ayuda’ y un 42 por ciento, de 'alguna ayuda', lo que potencia la venta de este tipo de sustancias. En cualquier caso, los médicos recomiendan que “los preparados naturales sean dispensados en la farmacia, con todos los controles de seguridad y eficacia, y con la recomendación de un profesional de la salud formado en plantas medicinales, como es el farmacéutico”.

El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, destacó en la presentación de los 1.750 nuevos policías a la Comunidad de Madrid, el incremento de efectivos, que llegan ya a los 12.600 agentes. Rubalcaba señaló que, gracias a su trabajo, el número de delitos y faltas se ha reducido en 13 puntos en los últimos siete años y casi un 3 por ciento en el último año. El vicepresidente ha estado acompañado por el director general de la Policía y de la Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez. Los 1.750 policías, que ayer se unieron a las distintas dependencias policiales de la región, pertenecen a la XXV-A Promoción de la Escala Básica, que juró su cargo en Ávila el pasado febre-

ro, integrada por 2.467 agentes que estos días se presentan en las plantillas de toda España. De estos nuevos 1.750 policías -1.481 hombres y 269 mujeres-, 1.375 irán destinados a la

Jefatura Superior de Policía de Madrid, de los que 722 lo harán a las diferentes dependencias policiales de la ciudad de Madrid y 653 prestarán servicio en las Comisarías Locales de la región.

Plantación de pinos y encinas para contrarrestar el CO2 Participaron las empresas que forman parte de la iniciativa ‘Madrid Compensa’ Se estima que los bosques del mundo almacenan una cantidad de carbono superior a la que existe actualmente en la atmósfera y que el 17,4 por ciento de las emisiones de efecto invernadero deriva de la deforestación.

E.P. Collado Villalba

Las siete empresas que actualmente están adheridas al proyecto 'Madrid Compensa' que el Ayuntamiento de la capital puso en marcha el pasado mes de noviembre han plantado 2.215 ejemplares de pinos y encinas que compensarán 374 toneladas de dióxido de carbono (CO2) emitidas a la atmósfera en los próximos 25 años. La delegada de Medio Am biente, Ana Botella, ha asistido este lunes a la plantación de algunos de estos árboles en la Casa de Campo, coincidiendo con la celebración del Día Forestal Mundial, que ha consistido en la primera plantación del proyecto municipal, una iniciativa con la que se pretende “dar la oportunidad a entidades públicas y privadas de compensar una parte de las emisiones de gases de efec-

Un millón de árboles

Se compensarán 375 toneladas de CO2

to invernadero que se generan en la ciudad”. Y es que, según datos pertenecientes al Foro de Naciones Unidas sobre los Bosques, 1.600 millones de personas en todo el mundo dependen de ellos para su subsistencia y más de una cuarta parte de los medicamentos proceden de las plantas de los bosques tropicales.

Junto a esta iniciativa, Botella ha subrayado que en los últimos ocho años se han incorporado al patrimonio verde de la capital más de un millón de árboles que compensarán la emisión de 160.000 toneladas de CO2 durante los próximos 25 años. Asimismo, se han creado más de 1.200 nuevas hectáreas de zonas verdes, “una superficie que equivale a diez veces el parque de El Retiro”, destacando las 170 hectáreas ya concluidas del Parque Forestal de Valdebebas, todo el ámbito de Madrid Río o las 41 hectáreas de la Cuña Verde de O’Donnell.


SUMARIO

EL ESCORIAL Ya está abierta al público la exposición que recoge en imágenes todo el proyecto de urbanización de El Ensanche, que empezará en unos días

MAJADAHONDA La Policía Nacional y la Guardia Civil investigan el secuestro exprés de la propietaria de un restaurante chino de Pozuelo página 24

página 12

Martes 22 de marzo de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.002

Distribución Gratuita

Municipios

Agustín Juárez, anfitrión para los candidatos del PP en el Noroeste página 10

Abre la escuela infantil Don Pinpon de Galapagar En el mes de mayo, abrirá sus puertas la nueva escuela infantil de Galapagar, construida en La Navata, que ayer inauguró oficialmente la página 14 consejera de Educación, Lucía Figar. El centro ha supuesto una inversión de 819.000 euros y contará con 127 plazas escolares


10

Municipios BREVES

Regina Plañiol inauagura la nueva residencia de la Fundación Apascovi La viceconsejera de Familia y Asuntos Sociales, Regina Plañiol, inaugurará las nuevas instalaciones de la residencia, centro de día y centro ocupacional de la Fundación Apascovi en Los Negrales. La responsable regional podrá comprobar el resultado de las obras, en las que ha colaborado Obra Social Caja Madrid, que permitirán ampliar la oferta de plazas para las personas dependientes con discapacidad intelectual de esta Fundación.

El PSOE de Galapagar debate con Eugenio Morales sobre transporte El PSOE de Galapagar celebró el pasado jueves un encuentro con Eugenio Morales, consejero del Consorcio Regional de Transporte sobre transporte público. Cuando se cumplen 25 años de la fundación del Consorcio, el balance ha sido “muy positivo” según Eugenio Morales, conocido como el ‘padre’ del carril bus en Madrid, quien aboga por una restricción del tráfico individual en algunas zonas para potenciar el uso del transporte público, del que es un firme defensor. De hecho, acudió a su encuentro en Galapagar en Cercanías.

UPyD instaló sus mesas informativas en Guadarrama Dentro de los actos de precampaña de las elecciones municipales y autonómicas, el pasado fin de semana Unión, Progreso y Democracia (UPyD) se acercó hasta Guadarrama, uno de los municipios en los que este partido viene desarrollando desde casi tres años una importante labor de implantación. El domingo, 20 de marzo, instalaron sus mesas informativas en la localidad, atendidas por afiliados y simpatizantes, para dar a conocer a los vecinos las propuestas de la nueva formación política y recoger sus opiniones e inquietudes.

Martes 22 de marzo de 2011 ● nº 1.002

El PP presenta esta tarde a sus candidatos para la zona Noroeste COLLADO VILLALBA.- Esperanza Aguirre presidirá en un acto la presentación oficial de sus candidatos, con Agustín Juárez, presidente del PP y candidato a la Alcaldía de Collado Villalba, como anfitrión MABEL CAZORLA Collado Villalba

Agustín Juárez, presidente del Partido Popular en Collado Villalba y candidato a la Alcaldía de esta localidad, ejercerá esta tarde, desde las 19.00 horas, de anfitrión en la presentación de candidatos de su partido para la zona Noroeste, en un acto que esta previsto que presida Esperanza Aguirre. Será la confirmación oficial de los candidatos populares a las alcaldías de la zona, en la que, excepto en dos (Collado Villalba y Cercedilla), el Partido Popular prácticamente gobierna en la totalidad de municipios. De ahí la importancia de la ‘plaza’ villalbina y el que el partido haya escogido esta localidad para hacer una presentación que supondrá también el inicio ‘oficial’ de la carrera para las elecciones locales y autonómicas del 22 de mayo.

Un impulso al PP villalbino Una importancia que reconoce Agustín Juárez, quien asegura que el que el partido haya elegido esta localidad supone “un impulso, un espaldarazo muy importante del Partido Popular de Madrid a Collado Villalba, y también de todos los municipios de la zona, que nos han estado ayudando estos cuatro años a consolidar el proyecto del Partido Popular. Esta es una forma de exteriorizarlo”. Será una ocasión, reconoce el presidente del Partido Popular villalbino, para hablar “de la ilusión, de la regeneración de Collado Villalba, del asentamiento del partido en la zona Noroeste y de la unión del Partido Popular en la Comunidad de Madrid. Y se hablará de Esperanza Aguirre, la persona que ha conseguido que la Comunidad de Madrid sea la más importante de España y que el Partido Popular sea lo que es”. La campaña comenzará justo después. “Cuando pase este acto empezaremos a desgranar lo que será nuestro programa, lo que vamos a hacer para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y, ya a finales de mes, dare-

Agustín Juárez es el candidato a la Alcaldía por el PP de Collado Villalba / Jorge Moreno

Excepto en dos, el PP gobierna en todos los municipios de la zona mos la lista de candidatos”, explica Juárez. En cuanto al programa electoral, el candidato a la Alcaldía de Collado Villalba ha adelantado que girará en torno a tres temas importantes: “para nosotros lo primero son las personas, y toda nuestra acción política estará orientada a mejorar la vida de los ciudadanos. En segundo lugar, crear una ciudad como espacio de convivencia y de paz y, por último, garantizar la honestidad y la transparencia en nues-

tra gestión para la próxima legislatura”. En lo que se refiere a la lista de personas que le acompañarán para el 22-M, aunque Juárez no ha querido adelantar nombres, ha asegurado que será un grupo de personas de Collado Villalba “que tenga la misma ilusión que yo mismo tengo de renovar nuestro municipio, gente que piensa que Collado Villalba no puede estar otros cuatro años más en esta situación”.

Resto de candidatos Pero no sólo se hablará de Collado Villalba esta tarde en el acto del PP. Entre los candidatos que presentará Esperanza Aguirre se en cuentran también Daniel Pérez (Galapagar); José Ramón Regueiras (Hoyo de Manzana-

Juárez ha adelantado a EL TELÉGRAFO los ejes de su programa electoral res); Nieves Roses (Colmenarejo); José María Moreno (Moralzarzal); Marisol Casado (Alpedrete); Miguel Rodríguez Bonilla (Guadarrama); María Rubio (Collado Mediano); Javier Alonso (Los Molinos); Antonio Vicente (El Escorial); José Luis Fernández-Quejo (San Lorenzo de El Escorial); Carmen Díaz (El Boalo); Mario de la Fuente (Robledo de Chavela); Izaskun Urgoiti Bernal (Navacerrada); y Javier de Pablo (Cercedilla), entre otros.


nÂş 1.002

â—?

Martes 22 de marzo de 2011

11


12

Municipios

Martes 22 de marzo de 2011 ● nº 1.002

Una exposición muestra a los vecinos el proyecto de El Ensanche EL ESCORIAL.- En breves días comenzará el plan de urbanización que dará luz verde a la construcción de viviendas de protección y un nuevo polideportivo

Antonio Vicente, alcalde de El Escorial, presentó la exposición que muestra a los vecinos el futuro urbanístico de El Ensanche ADRIANA RAMÍREZ El Escorial

El viceconsejero de Vivienda y Suelo de la Comunidad de Madrid, Juan Blasco -acompañado del consejero de Infraestructuras, Ignacio Echeverría, el alcalde, Antonio Vicente, y el edil de Urbanismo, Ignacio González Velayos-, presentó en la tarde del viernes en El Escorial el Plan de Urbanización del Consorcio Urbanístico de El Ensanche, donde se construirán 517 viviendas, un parque comercial y empresarial y un polideportivo municipal. Un proyecto que se puede conocer a través de una exposición gráfica hasta el próximo mes de abril en el centro cultural Castilla de la Leal Villa. Se trata de un ámbito de actuación de unos 500.000 metros cuadrados que van a suponer “una inflexión importante, de crecimiento razonado y razonable” para el municipio, señaló Blasco, va a contribuir “claramente” al desarrollo económico en la zona y

va a “poner a disposición de los vecinos tanto vivienda libre como protegida”. Una unidad de actuación, recordó el viceconsejero, que se lleva planificando más de tres legislaturas, y cuyo proyecto final prevé la reducción de mil viviendas con respecto al primer proyecto, así como la reducción de cuatro plantas (bajo, dos pisos y bajo cubierta) a tres (bajo, planta y bajo cubierta) y del que Blasco destacó el “respeto”, a los elementos ambientales existentes. Asimismo, añadió que el 60 por ciento de la vivienda será protegida y que 160 irán destinadas al Plan de Vivienda Joven de la Comunidad de Madrid, algo a su juicio “muy importante para El Escorial, porque en el planeamiento vigente no cabían este tipo de viviendas”, algo, “esencial” para el regidor, “para que nuestros jóvenes no tengan que irse a vivir a otros municipios”. Sobre los plazos, el edil de

Urbanismo añadió que, dentro de unos 10 días, comenzarán las obras de urbanización de este sector, que tendrá un periodo de ejecución de 20 meses, y en el que comenzará a construirse, en primer orden 40 de las viviendas para jóvenes, y el área comercial y empresarial que contempla en torno al mes de junio. En cuanto al polideportivo, Gonzalez Velayos señaló que, en el momento en que la parcela “esté a nombre del Ayuntamiento, que creemos que estará antes de que acabe esta legislatura, terminaremos la redacción del pliego de condiciones, que va muy avanzado, para sacar a concurso la concesión del polideportivo y el spa”, adelantó. Por último, el edil dijo que el proyecto de urbanización supone una inversión de 8,5 millones de euros, si bien, “hay que recordar que el proyecto estaba presupuestado en16 millones de euros, pero se ha adjudicado a la baja”.

Los romeros plantaron magnolios en el entorno del cementerio municipal EL ESCORIAL.- Fueron convocados por el Ayuntamento por el Día Internacional del Árbol REDACCIÓN El Escorial

El Ayuntamiento de El Escorial, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, celebró el viernes el Día Internacional del Árbol con la plantación, por parte de las peñas romeras, de magnolios y otras plantas en el acceso al cementerio municipal. Dicho acceso lleva varios

meses de obras, ya que se han estado realizando mejoras por parte de los empleados municipales. “Ha sido una mañana muy bonita con los vecinos plantando nuevos ejemplares como solemos hacer todos los años por estas fechas. Además, hay que reconocer el buen trabajo realizado en las obras de mejora en el acceso al cementerio” destacó el alcalde de El Escorial, Antonio Vicente.

En marcha el nuevo servicio telemático de reserva de instalaciones deportivas GUADARRAMA.- Se podrán realizar a través de la web del Ayuntamiento REDACCIÓN Guadarrama

Los vecinos de Guadarrama cuentan desde aho ra con un nuevo servicio para la práctica del deporte en la localidad, mediante la reserva de instalaciones a través de Internet. Una nueva posibilidad que permite que desde casa o desde el trabajo, sin necesidad de acercarse hasta el complejo deportivo municipal, los usuarios puedan reservar por ejemplo las pistas de pádel, el campo de fútbol o las instalaciones deportivas. El sistema es sencillo, puesto que se trata de un procedimiento intuitivo y muy similar al que se desarrolla para cual-

quier trámite por Internet. Los interesados simplemente tendrán que entrar a la página web del Ayuntamiento www.ayuntamientodeguadarrama.es y en ella buscar la sección deportes, a partir de ahí ya sólo habrá que acceder al nuevo sistema y elegir la instalación, el día y la hora. El único requisito es haberse dado de alta previamente de forma presencial en las oficinas del polideportivo, salvo los abonados al centro que, al haber cumplimentado previamente los datos podrán hacerlo ya directamente, simplemente con su número de abonado o, como los demás, con el número del DNI sin letras.


nÂş 1.002

â—?

Martes 22 de marzo de 2011

13


14

Municipios

Martes 22 de marzo de 2011 ● nº 1.002

La nueva escuela infantil Don Pinpon, que fue inaugurada ayer, abrirá en mayo GALAPAGAR- La consejera de Educación, Lucía Figar, visitó ayer el centro, en el que la Comunidad de Madrid ha invertido algo más de 819.000 euros para la creación de 127 nuevas plazas para la escolarización niños de cero a tres años ofice, aparcamiento para carritos y un área de oficinas para dirección y secretaría. En su jardin no sólo se han conservado los árboles con que contaba la parcela, destacó el regidor, sino también se han instalado cuatro areneros y tres áreas de pavimento de caucho, así como una zona de castillos para los recreos. La consejera, que quedó encantada con la iluminación de las nuevas infraestructuras, felicitó la instalación de suelo radiante, muy óptimo para el gateo de los niños, y anunció que en este centro, co mo en otras casi setenta escuelas infantiles en la región, se introducirá a los más pequeños en el bilingüismo. También destacó el esfuerzo presupuestario que la Comunidad de Mdrid ha realizado en las dos últimas legislaturas en la localidad, en la que entre 2004 y 2007 se invirtieron 1,4 millones de euros, cifra que se vio incrementada en la presente legislatura en un 45 por ciento, es decir, hasta alcanzar un total de dos millones de euros en mejoras en el sistema de educación.

ADRIANA RAMÍREZ Galapagar

La consejera de Educación de la Comunidad de Madrid, Lucía Fugar, visitó ayer junto al alcalde, Daniel Pérez, la nueva escuela infantil pública con que contará la localidad, que se ha construido en una parcela de 3.000 metros cuadrados cedida por el Ayuntamiento para poder ampliar en el municipio la oferta de plazas públicas, para niños de cero a tres años y contribuir así a los padres de galapagar a conciliar la vida familiar y laboral, algo que se facilitará con la apertura de sus puertas el próximo mes de mayo, tras iniciarse ayer mismo el periodo de matriculación. El nuevo centro, con capacidad para 127 alumnos, cuenta con una superficie construida de 773 metros cuadrados, en una planta, y está dotado de ocho aulas: una para niños hasta un año; tres para niños de uno a dos y cuatro para los que tengan entre dos y tres años. En su interior, además de las aulas, cuenta con una sala multiusos, servicio de lavandería y

La Fundación José Tomás y el Ayuntamiento de Galapagar, por el fomento de la igualdad GALAPAGAR.- El torero entregó los premios del concurso literario encaminado a tal fin REDACCIÓN Alpedrete

Está en manos de todos construir un mundo mejor, con igualdad de oportunidades para hombres y mujeres, donde la discriminación de género sea historia del pasado. Bajo esta premisa, y partiendo de la necesidad de fomentar desde el ámbito educativo estos valores, el diestro galapagueño José Tomás, a través de la Fundación que lleva su nombre, en colaboración con el Ayuntamiento de su localidad natal, ha puesto en marcha, por segundo año consecutivo, un concurso literario dirigido a todos los alum-

nos de este municipio serrano. En total, han participado unos 150 escolares de 4º de la ESO y todos ellos han tenido la oportunidad de reflexionar y plasmar a través de la literatura sus ideas en torno a la igualdad de género El viernes fue el propio José Tomás el que regresó a su pueblo para entregar per sonalmente los premios a los alumnos ganadores. José Tomás señaló que“un pueblo que quiera progresar debe hacer de la igualdad de género su causa más noble”, y precisamente, a través de iniciativas como ésta, confía en aportar su particular grano de arena para lograrlo.

José Tomás regresó a su pueblo para hacer entrega de los premios


nÂş 1.002

â—?

Martes 22 de marzo de 2011

15


16

Martes 22 de marzo de 2011 â—? nÂş 1.002


nÂş 1.002

â—?

Martes 22 de marzo de 2011

17


18

Martes 22 de marzo de 2011 â—? nÂş 1.002


nÂş 1.002

â—?

Martes 22 de marzo de 2011

19


20

Municipios

Martes 22 de marzo de 2011 ● nº 1.002

El Ayuntamiento 2.0 COLLADO VILLALBA.- El Consistorio estrena nuevo portal en Internet MABEL CAZORLA Collado Villalba

El Ayuntamiento ha estrenado dominio .es

El Ayuntamiento de Collado Villalba tiene nuevo portal en Internet. Dentro del proceso de mejora de servicios de la Administración Electrónica, ha estrenado página web y ofrece a los vecinos la posibilidad de realizar todos sus trámites sin salir de casa.

A través de la dirección www.co lladovillalba.es (hasta ahora la dirección era www.aytocolladovillalba.org), los vecinos de Collado Villalba podrán acceder a toda la información municipal y realizar trámites con el Ayuntamiento sin moverse de casa, a través de Internet, las 24 horas del día los 365 días del año. En el nuevo portal municipal,

que ayer presentó oficialmente el alcalde, José Pablo González, se podrán realizar, por el momento, más de 206 trámites de todo tipo, desde solicitar los datos del padrón hasta iniciar el expediente para obtener una licencia y saber, en todo momento, en qué punto se encuentran los expedientes que afecten al ciudadano, que podrá recibir esa información vía SMS o por correo electrónico. Sólo hace falta tener el DNI electrónico o el certificado digital. Además, se puede encontrar información útil de las diferentes concejalías, noticias y datos de interés, documentos públicos como las actas de los Plenos, Juntas de Gobierno y el Plan General, datos estadísticos, buscador de empresas, etcétera. Todo con el objetivo de ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos, con una página más sencilla para la navegación, más cercana y que además cumple con lo que establece la Ley 11/2007 de Acceso a la Administración Electrónica.

La nueva dirección de la web municipal es www.colladovillalba.es “Creemos que de esta manera vamo a prestar el mejor servicio a los vecinos”, asegura el alcalde, “ya que absolutamente todos los trámites se pueden hacer en Internet y el Ayuntamiento nunca estará cerrado. De esta manera se ponen en marcha nuevos servicios, conseguimos ahorrar y mejorar en la gestión, más seguridad y nos sumamos al proyecto de innovación tecnológica con el objetivo de ser, en esto también, una referencia”. La nueva web pretende también adaptarse al mundo digital 2.0, fomentando la participación de los vecinos a través de diversos encuentros digitales, encuestas, boletines electrónicos o la integración en las redes sociales Twitter y Facebook.

Fondo Estatal Este proyecto se incluye dentro de los proyectos del Fondo Estatal para la Sostenibilidad y el Empleo, más conocido como Plan E 2010, con una inversión, por parte del Gobierno de España, de 600.000 euros. Los objetivos de esta iniciativa han sido no sólo modernizar la web municipal sino adaptar la tecnología existente para cumplir el objetivo marcado por la Ley de Administración Electrónica, mejorando las infraestructuras a través de un nuevo servidor, estableciendo nuevos canales digitales de comunicación y logrando también un ahorro de 35.000 euros anuales en el mantenimiento de la red existente entre los edificios municipales. El proyecto ‘Collado Villalba, Ciudad Digital’ incluye la prestación de nuevos servicios a los ciudadanos, la digitalización de toda la información existente, la eliminación de papel y el ahorro de costes en la tramitación de expedientes así como la firma digital avanzada.


nÂş 1.002

â—?

Martes 22 de marzo de 2011

21


22

Municipios

Martes 22 de marzo de 2011 ● nº 1.002

Se inicia una campaña para recaudar fondos en favor de la Franja de Gaza

Las dos líneas urbanas se adaptan a la nueva realidad

COLLADO VILLALBA.- Se llevará a cabo a través de

SAN LORENZO.- Se modifican itinerarios para dar servicio a los nuevos desarrollos

los centros escolares de la localidad

urbanísticos de San Lorenzo y El Escorial y las zonas más altas del Real Sitio

REDACCIÓN Collado Villalba

El Ayuntamiento de Collado Villalba, a través de la Concejalía de Educación, y en colaboración con la Asociación Cultura, Paz y Solidaridad Haydée Santamaría, ha puesto en marcha una campaña entre los centros docentes de la localidad cuya finalidad es la recaudación de fondos y material destinado a los niños y niñas que viven en la Franja de Gaza. El Consistorio villalbino se une a esta iniciativa nacional que, bajo el título “Un cuaderno, un lápiz, un euro para los niños y niñas de Gaza”, pretende concienciar de la precariedad a la que está sometida la población de este territorio palestino. Esta iniciativa constará de dos fases: una de sensibilización al alumnado con el visionado de un documental y otra de recogida de material del 4 al 17 de abril a través de los puntos que se instalarán en los centros. El material se hará llegar en barco a Gaza a través de la II Flotilla de la Libertad enmarcada en la Campaña Rumbo a Gaza, en la que están partici-

pando países de todo el mundo. Hay que recordar que el pasado 24 de febrero se aprobó una moción en sesión plenaria, a propuesta de los grupos municipales PSOE e IU, por la que el Ayuntamiento de Collado Villalba se unió a esta campaña internacional nacida desde la sociedad civil que tiene por objetivo el conocer en primera persona y denunciar la realidad cotidiana que vive la población de Gaza. Para ello se ha marcado el propósito de conseguir dos barcos que puedan albergar a 200 personas y 2.000 toneladas de ayuda humanitaria que será entregada a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) para que gesione su distribución. La campaña ‘Rumbo a Gaza’, está concebida como “parte de la lucha global por una Palestina libre que devuelva la soberanía sobre los territorios ocupados y restablezca los derechos políticos, económicos y sociales”. Una de las mayores preocupaciones de esta iniciativa es garantizar el derecho a los niños y niñas a una educación adecuada.

Echeverría explicó al regidor las novedades que se introducen en las líenas urbanas entre San Lorenzo y El Escorial ADRIANA RAMÍREZ San Lorenzo

El consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, José Ignacio Echeverría, acompañado del alcalde de San Lorenzo de El Escorial, José Luís Fernández-Quejo -entre otras personalidades de la vida pública municipal y representantes del Consorcio de transportes y la em presa de autobuses que presta servicio al Real Sitio, Autocares Herranz-, presentó el pasado viernes las mejoras que a partir del 28 de marzo se introducirán en las líneas urbanas L2 y L4, que dan servicio tanto a San Lorenzo como al vecino municipio de El Escorial, y que prestan servicio a unos 30.000 ciudadanos. No se trata de nuevas líneas, si no de nuevos itinerarios. De esta forma, respecto a la línea L2, que hasta la fecha cubre el trayecto entre el El Escorial y San Lorenzo y el hospital Escorial, la mejora consiste en la prolongación desde dicho centro hospitalario hasta las urbanizaciones

Felipe II y La Pizarra, pero no en la parada de la M-600, como hasta ahora, sino que a partir del día 28 accederá al interior de las mismas, hasta la zona alta de éstas. Además, esta línea modifica su itinerario pasando también por las zonas residenciales de la calle Quintamora, entre términos de ambos municipios, dando así servicio a los nuevos desarrollos de El Tomillar y demás urbanizaciones de este entorno. Respecto a la línea L4, se prolongará su itinerario para dar servicio a los desarrollos situados en las inmediaciones de las calles Luís Cervera y Juan de Villanueva y las zonas residenciales de la calle Miguel de Unamuno y la zona de Las Cebadillas, es decir, la parte de las urbanizaciones nuevas situadas en las faldas de Abantos, incluidas las nuevas viviendas sociales de Unamuno. Con ello, señaló Echeverría, no solo se adapta el servicio a las nuevas realidades sociales en materia de transporte urbano, cubriéndose el servicio a los nuevos desarrollos, sino que también

se facilita éste para los ciudadanos que viven en áreas más apartadas y de mayor dificultad para el uso del transporte público a consecuencia de las pronunciadas cuestas de las laderas de Abantos, muy especialmente, a las personas con movilidad reducida, entre ellos, los mayores. El consejero señaló que los nuevos trazados de las líneas L-2 y L-4 suponen un incremento de 25.000 kilómetros y 1.300 horas de servicio al año. Por su parte, el alcalde agradeció al consejero “el esfuerzo económico que ha supuesto esta gestión en momentos de crisis económica como el que estamos padeciendo. Además de felicitar al propio consejero por su gestión “a lo largo de estos años al frente de la Consejería y del Consorcio de Transportes”, del que, por cierto, Fernández-Quejo es el miembro más antiguo del Consejo de Administración, lo que le da crédito para asegurar que Echeverría ha sido, a su juicio, el mejor consejero de la historia del Consorcio.

Los jóvenes pueden aprender guitarra eléctrica en Juventud SAN LORENZO.- Se trata de una iniciativa municipal para la promoción de la música de una forma lúdica y amena REDACCIÓN San Lorenzo

El Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial, ha través de la Concejalía de Juventud, ha puesto en marcha el Aula de Música. Bajo el título ‘¿Te apetece tocar la guitarra... eléctrica?’, se ofrece a los jóvenes la posibilidad de aprender a tocar este instrumento de formaludica. Las clases se imparten por las tardes desde las 15.00 hasta las

21.00, de lunes a viernes. Los grupos se forman, dentro de lo posible, atendiendo a la edad y el nivel. No hay límite de edad ni un nivel requerido previo. A lo largo de los años que lleva funcionando el Aula de Guitarra de la Casa de la Juventud se ha observado que, a parte del objetivo claro de las clases, se ha dado todos los condicionantes para ser el germen de grupos de música juveniles, ofreciéndoles salidas mas allá de un aula clásica: el Cer-

tamen de Jóvenes Autores, con carácter bianual, y el programa ‘Viernes noche: concierto’. Dos espacios donde salir, manifestarse, hacerse públicos y disfrutar de esas guitarras con sus amigos y seguidores. Pueden obtener más información en la Casa de la Juventud, a través del teléfono 91 890 39 95, o bien contactar a través de la dirección de correo electrónico juventud@sanlorenzodeelescorial.org.


nÂş 1.002

â—?

Martes 22 de marzo de 2011

23


24

Municipios

Martes 22 de marzo de 2011 ● nº 1.002

Investigan el secuestro exprés de la dueña de un restaurante chino MAJADAHONDA.- Al no encontrar nada en la caja del restaurante, los secuestradores se trasladaron a la casa de la dueña para desvalijarla. Policía Nacional y Guardia Civil investigan las circunstancias del suceso REDACCIÓN Majadahonda

La Policía Nacional y la Guardia Civil investigan la retención ilegal de la dueña de un restaurante chino. Los hechos han tenido lugar la madrugada de este lunes, cuando un grupo de seis personas accedió al local que regenta esta ciudadana y, al no bastarles la cantidad que había en la caja del local, fueron hasta la casa de la dueña, en Majadahonda, para desvalijarla. El restaurante en cuestión, llamado ‘El pato laqueado’, está ubicado en el centro comercial Monteclaro, en Pozuelo. Según han informado fuentes de la Guardia Civil, fueron seis personas las que irrumpieron en el restaurante reclamando el dinero que había en el mismo. Al parecer, no les bastó dicha cantidad, por lo que se hicieron con las llaves de la casa de la dueña, y de su coche, un Mercedes, y se trasladaron a la misma para desvalijarla. Mientras tanto, retuvieron contra su voluntad al personal que se encontraba en el local, siete individuos, maniatándolos. Según los trabajadores de las instalaciones, al parecer, los asaltantes eran de origen chino. Así lo notaron porque hablaban un “dialecto del Sur, por eso no los entendieron muy bien”. Además, según han indicado las fuentes policiales, los ladrones “llevaban la cara tapada y cuchillos y parece ser que también algún arma de fuego, aunque aún no está claro si eran de

BREVES El Ayuntamiento de Majadahonda instala un sistema de cámaras de videovigilancia para controlar el tráfico El Ayuntamiento de Majadahonda ha instalado un sistema de cámaras de videovigilancia para controlar el tráfico en las entradas del municipio y de seguridad en el acceso a edificios municipales. El dispositivo está integrado por una red de 15 cámaras de vídeo, que se controlan desde un centro ubicado en el edificio de la Policía Local. Los lugares elegidos para colocar las cámaras han sido los accesos al municipio, las vías públicas que requieren especial vigilancia, cruces y rotondas. Las cámaras funcionan a través de un circuito cerrado y las imágenes son transmitidas al centro de control de la Policía Local, que tiene acceso a ellas a través de una pantalla de gran tamaño. Las imágenes recogidas podrán ser grabadas. El operativo permitirá a la Policía Local detectar las incidencias que puedan afectar a la fluidez del tráfico y mejorar la movilidad y seguridad vial. “También mejorará la seguridad y el control del acceso a los edificios públicos del municipio”, explican.

Majadahonda celebra hasta el 1 de abril las XV Jornadas de Orientación al Estudiante El Ayuntamiento de Majadahonda, a través de la Concejalía de Educación, ha puesto en marcha las XV Jornadas de Orientación al Estudiante, con el objetivo de orientar, informar y asesorar a los alumnos que terminan un ciclo formativo (Secundaria, Bachillerato y PCPI) sobre los distintos itinerarios que pueden seguir, y resolver todas aquellas dudas que les puedan surgir en torno a su futuro profesional o sobre temas académicos. Hasta el 1 de abril, unos 600 alumnos de ESO participarán en talleres de autoconocimiento. Esta tarea estará apoyada por la exposición ‘Oriéntate’. Dentro de las actividades previstas, el jueves 24 de marzo, a las 19.00 horas, en el centro juvenil Príncipe de Asturias, se presentarán los resultados de la investigación llevada a cabo por la profesora María del Rosario Santiago sobre los itinerarios formativos que siguieron los jóvenes majariegos una vez que obtuvieron el título de Graduado en ESO a través de Programas de Diversificación.

Policía Nacional y Guardia Civil investigan el suceso

verdad o falsas”. Una vez dentro del establecimiento, amenazaron a las siete personas que aún estaban en su interior, la mayoría trabajadores al coincidir con la hora del cierre del comercio. Según el Instituto Armado, los agresores robaron al menos el vehículo de la dueña del restaurante, y fue cuando se mar-

charon los agresores cuando la víctima avisó a la Policía Local del suceso. De momento, la Guardia Civil se ha hecho cargo de una investigación por el robo con fuerza del vehículo, si bien está colaborando con la Policía Nacional en la investigación de la detención ilegal ocurrida en Pozuelo.

Villanueva de la Cañada acogerá el Archivo General de la Armada

Majadahonda participa en la Feria de Formación Profesional

El alcalde de Villanueva de la Cañada, Luis Partida, y el secretario de estado de Defensa, Constantino Méndez Martínez, presentan hoy el proyecto de construcción del Archivo Histórico General de la Armada. En el nuevo edificio, que se construirá en en una parcela municipal, se reunirán los servicios y fondos actualmente custodiados en diferentes localizaciones del territorio español.

El Ayuntamiento de Majadahonda ha participado en la VI Feria de Empleo de Formación Profesional de la Comunidad de Madrid. En el mostrador, los responsables de recursos humanos de catorce empresas del municipio han ofrecido a los estudiantes información sobre sus ofertas de empleo y recogido los currículos de los alumnos y titulados madrileños de Formación Profesional.

El Ayuntamiento realiza la mayoría de los pagos antes de 50 días

Presentación de página web y visita a los barrios de la localidad

LAS ROZAS.- La Concejalía de Hacienda valora positivamente este informe, que

LAS ROZAS.- Los candidatos de PP y PSOE realizan

será llevado al Pleno Municipal el próximo 23 de marzo

actos para acercar su programa a los ciudadanos

REDACCIÓN Las Rozas

Más del 90 por ciento de las operaciones de pagos del Ayuntamiento de Las Rozas se realizaron antes de los 50 días. Así lo han asegurado los responsables municipales basándose en el el informe “Cumplimiento de los Plazos de Pago de las Operaciones de Pago del Ayuntamiento de Las Rozas”, que las entidades locales deben realizar obligatoriamente de forma trimestral, de acuerdo con la Ley 15/2010 por el que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales. Según dicho informe, de 15 de febrero de 2011, en esa fecha sólo 130 de 2.101 operaciones no se

habían abonado dentro del plazo de los 50 días. Esto significa que el 93,82 por ciento de las operaciones cumplían el plazo. Estas operaciones de pago suponen el 66,84 por ciento del total de los importes abonados. Desde el Consistorio se relata que de las 130 operaciones pendientes, 17 no se habían tramitado por “cuestiones ajenas” a la Administración, como embargo, falta de documentación y, entre otras cuestiones, “lo que situaría realmente en 113 las pendientes de pago pasados los 50 días; es decir, un 5 por ciento del total”. “La Concejalía de Hacienda y Patrimonio considera positivo el resultado del informe, que deja patente el buen desarrollo del Plan Municipal de Saneamiento, que

ha conseguido reducir los gastos municipales mediante la aplicación de una política de austeridad, y demuestra un significativo grado de cumplimiento en los plazos de las obligaciones de pago del Consistorio, mucho más importante en estos momentos en que la mayoría de las administraciones locales está pasando apuros económicos”, han puntualizado desde el Ayuntamiento. Este informe, el segundo que elabora el Ayuntamiento de Las Rozas, se presentará en el próximo Pleno de 23 de marzo, y posteriormente se publicará en la página web municipal (www.lasrozas.es), dentro del apartado Documentos de la Concejalía de Hacienda y Patrimonio, donde ya se encuentra el anterior informe.

REDACCIÓN Las Rozas

Los candidatos a la Alcaldía por el PP y el PSOE de Las Rozas continúan realizando su campaña electoral para dar a conocer su programa electoral a la ciudadanía. El candidato del PP, Ignacio Fernández-Rubio, ha presentado la web www.joseig naciofernandezrubio.es, que “pretende dar todo el protagonismo a los vecinos. Queremos que nos hagan llegar sus propuestas e ideas, porque su participación es vital para que podamos construir juntos el futuro de esta gran ciudad”, asegura. De este modo, a través de la sección ‘Propuestas’, los interesados podrán contactar con él y hacerle llegar sus inicia-

tivas, reflexiones y comentarios. Además, tiene perfiles en Facebook y Twitter. “Las nuevas tecnologías nos ofrecen una magnífica oportunidad para estar aún más cerca de los vecinos y poder responder a sus inquietudes”, destaca. Por su parte, Miguel Ángel Ferreras, candidato del PSOE, ha visitado este fin de semana la plaza de España y el parque París, donde pudo charlar con los vecinos y repartir encuestas para conocer los principales problemas de los vecinos. Ferrero charló con los vecinos sobre dos de sus medidas estrella: por un lado, la bajada de impuestos y el aumento de los servicios, además de la creación de un campus universitario en el municipio.


nº 1.002

Sociedad

Martes 22 de marzo de 2011

La primavera entró ayer con concentraciones de polen muy altas Los expertos advierten a la población de que sería necesario que quienes detecten algún síntoma alérgico se sometan a las pruebas para determinar qué sustancia les es nociva, para poder establecer tratamientos concretos REDACCIÓN Collado Villalba

25

BREVES Las pérdidas de agua en las redes públicas por fugas, rotura y averías alcanza el 16 por ciento en España Las pérdidas de agua en las redes públicas por fugas, roturas y averías alcanzan el 16 por ciento en España, según informó UGT, por lo que consideran que es necesario avanzar en la aplicación del ‘Plan Nacional de Calidad de las Aguas: saneamiento y depuración 2007-2015’, según ha informado el sindicato. Además, UGT ha recordado, en el marco del Día Mundial del Agua, que se celebra el 22 de marzo, que es necesario incentivar el ahorro mediante tarifas adecuadas y equitativas socialmente, así como subordinar la planificación urbanística a la la hidrológica, fomentar la reutilización de aguas alternativas, reservando la máxima calidad al algua destinada al abastecimiento doméstico y establecer una buena gobernanza del recurso con transparencia.

Más de 1.300 personas de la comunidad universitaria condenan el agravio de la capilla Complutense

La estación del año más temida por los alérgicos ha llegado. Ayer, lunes, a las 00.21 horas, comenzó la primavera y, según los expertos, llega en un año con unas concen traciones muy altas de polen, debido en gran parte a los altos índices de polución que harán que más de un alérgico sufra una verdadera pesadilla. El experto en Aereobiología, Javier Subiza, miembro de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), reconoció que la pesadilla realmente ya ha empezado antes de llegar oficialmente la primavera, ya que en febrero los niveles de polen han sido altísimos.

Más de 1.300 personas de la comunidad universitaria han firmado hasta el momento una declaración en la que condenan los sucesos ocurridos hace unos días en la capilla del campus de Somosaguas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y piden a las autoridades académicas que se tomen medidas contundentes. Según ha explicado el profesor titular de la Facultad de Políticas de la UCM, Rafael Caballero, uno de los promotores de esta iniciativa, la ‘Declaración de Somosaguas’ partió de una treintena de profesores que, como usuarios de la capilla, se sintieron agraviados por los hechos acontecidos en el templo y decidieron poner en marcha una declaración de condena entre los diferentes agentes sociales en torno a la Universidad.

Las bajas temperaturas y la lluvia han dado un respiro a los alérgicos Así, el doctor consideró que, aunque actualmente los pacientes estén dándose un respiro, ya que el frío y la lluvia han provocado un descenso del nivel de polen, dentro de poco volverán a incrementarse debido a la reaparición del polen del plátano en Madrid o Barcelona, al polen del olivo en Andalucía, al polen de la maleza en zonas costeras de la Península y al polen estrella, el de las graminias, que es el que más afecta a los alérgicos y más asistencias en urgencias médicas ocasiona. La pesadilla empezó en enero y seguramente va a continuar hasta julio. Este invierno no está siendo tranquilo para los polínicos y se prevé que la primavera y el inicio del verano tampoco van a ser tranquilos. Será una primavera movida, anunció. Los índices de contaminación

La primavera entra con altos índices de polenes

atmosférica que se viven en capitales como Madrid o Barcelona tienen parte de la culpa de que este año los niveles de polen hayan aumentado y es que, según recordó Subiza, la polución es el mejor aliado del polen alergénico, llegando incluso a provocar que sea hasta un 25 por ciento más alergénico. Para superar o intentar llevar lo mejor posible esta primavera, Subiza recomendó someterse a pruebas que determinen a qué sustancias una persona es alérgi-

ca, para comenzar cuanto antes el tratamiento y utilizar, siempre

Se recomienda someterse a pruebas de alérgia con la supervisión de un doctor, medicamentos sintomáticos, como corticoides o antiestamínicos.

Escuchar la música alta habitualmente genera daños cerebrales

El precio medio de hotel creció en el mundo sólo un dos por ciento

Científicos del Instituto para Biomagnetismo y Análisis de Señales Biológicas de la Universidad de Munster (Alemania) han comprobado que escuchar música regularmente a un volumen muy alto puede ocasionar daños en el cerebro. En dicha investigación se ha medido la actividad neuronal en el córtex auditivo de un total de 13 personas, de los cuales había un grupo que durante años habían escuchado música a un volumen muy elevado, quienes tenían afectada su sistema nervioso en esta región cerebral, ya que presentaban dificultades para filtrar ciertos sonidos cuando había un ruido de fondo y se les intentaba distraer.

El coste medio de una habitación de hotel en el mundo creció un dos por ciento en 2010, según el Hotels.com Hotel Price Index. Este aumento ha sido la primera vez en la que el precio medio de las habitaciones de hotel ha subido en su cifra de año en año desde 2007. A pesar de ello, los precios cayeron de forma muy lenta en 2009 tras el descenso del 13 por ciento que, pese al modesto aumento del año pasado, el precio medio de una habitación sigue siendo el mismo que en 2004. En Latinoamérica y el Caribe subieron un uno por ciento y un dos en Norteamérica. En Europa se estabilizaron.


26

Clasificados

Martes 22 de marzo de 2011 ● nº 1.002

PUBLICIDAD 91 840 62 89 SE TRASPASA PAPELERÍA FUNCIONANDO

En Moralzarzal

Teléfonos:

SE ALQUILA LOCAL 58 - 10 M2 C.C. ZOCO VILLALBA Totalmente equipado 300€/ mes

91 857 72 65 615 415 273

Teléfono:

91 851 02 13 MOTOR BMW 116I 5 puertas Año 09. 29.183 km. Clima, llantas 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 17.500 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 3 puertas Año 08. 25.154 km. clima, paquete deportivo. 21.500€. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 5 puertas Año 09. 16.552 km. clima, xenón, vol. multifunción, PDC, sensor luz lluvia. 21.953 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D 5 puertas Año 08. 38.915 km. Clima, llanta 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 20.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D COUPE Año 09. 29.848 km. Xenón, vol. deportivo multifunción, clima. 24.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 26.600 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 28.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 28.500 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 28.000 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320 TOURING AUT Año 09. 18.500 km. .Xenon, PDC, Navegador, Teléfono, Sensor luz-lluvia, Control crucero, Clima. 34.300 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D COUPE AUT Año 09. 19.517 km. Cuero, Xenon, Navegador, 35.900 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 325XI COUPE AUT Año 08. 34.840 km. Cuero, Xenon, Navegador, levas cambio 35.500 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 530I BERLINA AUT Año 09. 26.702 km. Cuero, Xenón, navegador, PDC, teléfono. 44.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 520D BERLINA AUT Año 09. 19.117 km. Xenón, volante multifunción, cuero. 34.224 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI ONE Año 08. 33.206 km. Aire acondicionado, Llantas aleación, Ordenador, antinieblas. 13.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI COOPER Año 10. 13.227 km. Clima, Llantas aleación,

Ordenador, Volante multifunción 17.448 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73 MINI COOPER CABRIO Año 10. 8.457 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante piel multifunción 21.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.

ALQUILERES ●ALQUILO PISO EN LOS MOLINOS, de 3 habitaciones, 2 baños, plaza de garaje y piscina comunitaria. Precio: 550 euros. Teléfono: 699 004 039. ●CHALET PAREADO A 14 KM. DE TOLEDO, Precio: 600 euros con opción a compra, 220 m2, 4 dormitorios, 4 baños, buhardilla, zona muy tranquila. Teléfono: 609 170 676. ●PISO DE 3 DORMITORIOS EN PEÑANEVADA, totalmente reformado con zonas comunes. 500€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●APARTAMENTO BAJO EN VILLALBA PUEBLO, con jardín. 550€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET PAREADO EN COLLADO VILLALBA, con 625 metros de parcela. 1.200€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO AMUEBLADO EN LOS VALLES, de 3 dormitorios. 580€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●DÚPLEX EN GALAPAGAR, 3 dormitorios, plaza de garaje incuida. 650€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO EN LA URBANIZACIÓN EL SOTO DE VILLALBA, 3 dormitorios, agua incluida. 550€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET INDEPENDIENTE EN LOS PEÑASCALES EN TORRELODONES, 5 dormitorios, ascensor. 1.450€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●ÁTICO EN EL CENTRO DE VILLALBA, 3 dormitorios, plazade garaje. 699€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●ALQUILO PLAZA DE GARAJE EN COLLADO VILLALBA, esquina Los Belgas, frente a los juzgados C/ Virgen del Pilar. Teléfono: 91 851 54 75. ●ALQUILO 2 APARTAMENTOS EN ALPEDRETE, de 60 m2, un dormitorio, salón, cocina, baño completo, hermoso patio, aparcamiento. Precio: 500 euros + gastos. Información en el teléfono: 649 976 702 / 91 849 28 35.

●ALQUILO HABITACIÓN CON BAÑO PRIVADO EN VILLALBA P-29, amueblada y con armario empotrado, muy soleada y con derecho a cocina. Todo por 300 euros, gastos incluidos. Teléfono: 600 238 534. ●APARTAMENTO EN COLLADO VILLALBA 1 dormitorio, cocina amueblada con electrodomésticos, piscina, garaje, zonas comunes, muy bien comunicado, 570 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET INDEPENDIENTE EN MORALZARZAL 3 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, 1.400 m. de parcela, cercano a plaza de toros, 900 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO EN TORRELODONES DE 90 M. + 100 DE JARDIN 3 dormitorios, 2 baños, amueblado, gastos de comunidad, agua y calefacción incluidos, 850 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●DÚPLEX EN EL CENTRO DE TORRELODONES 3 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, piscina comunitaria, zonas comunes, 1.100 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●DÚPLEX EN LAS ROZAS, MUY CERCANO A ESTACIÓN DE TREN 2 dormitorios, 1 baño, 1 aseo, cocina amueblada, totalmente exterior, amueblado, 850 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●APARTAMENTO EN VILLALBA PUEBLO seminuevo, 1 dormitorio, 1 baño, en urbanización cerrada y céntrica con piscina y zonas comunes, 600 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET ADOSADO EN VILLALBA PUEBLO 4 dormitorios, 2 baños, 1 aseo, 100 m. de jardín, piscina comunitaria, tenis y padel, 900 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38.

VENTA DE PISOS ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 100 m2. Urbanización. Precio: 200.000 euros. 3 habitaciones, dos baños y garaje. Teléfono: 681 170 706. ●SE VENDE CASA EN BECERRIL DE LA SIERRA, con fachada de piedra y parcela. Teléfono: 91 850 18 16. ●VENDO EN VILLALBA, P-29 95 m2, urbanización por 200.000 euros o cambio por

aparatamento en la Costa Mediterránea o Andalucía más diferencia. Teléfono: 600 238 534. ●DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO de 152m2, 2 salones (mural de pladur), aseo, 2 baños (jacuzzy), 5 dormitorios con a/e, cocina amplia y moderna, trastero, garaje, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas, parque infantil etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...) Teléfono de contacto: 649 362 513. Precio: 259.800 euros. ●VENDO PISO EN VILLABA, EN P-29, O CAMBIO POR CASA O APARTAMENTO EN LA COSTA, Mediterráneo o Andalucía. (Norte no). Teléfono: 600 238 534. ●OPORTUNIDAD. PISO NUEVO EN PASILLO VERDE DE MADRID. PASEO IMPERIAL. 110 metros construidos más trastero y garaje. Salón independiente, cocina, tres habitaciones, dos baños completos. Tercer piso todo exterior. Bien comunicado. Teléfono: 638 424 171.

VARIOS ●CAMARERA, AYUDANTE DE COCINA, VIGILANTE, CHICA RUMANA, se ofrece para trabajar. Edad: 30 años con documentación en regla. Disponibilidad inmediata. Teléfono: 654 096 211 - 91 832 36 13. ●CARPINTERO, EBANÍSTA, MONTADOR POLACO BUSCA TRABAJO, en zona San Lorenzo del El Escorial a Collado Villalba, o cualquier otro trabajo. Teléfono: 697 992 070. ●SE OFRECE SEÑORA ESPAÑOLA, para asistenta con experiencia, para cocinar, limpiar, planchar y guardesa. Teléfono: 658 660 069. ●URGENTE SE OFRECE CHICO JOVEN, para trabajar como dependiente, reponedor, teleoperador y comercio exterior. Buena presencia. Llamar Javier al teléfono: 678 133 860. ●SE HACEN PORTES ECONÓMICOS, Teléfono: 681 170 706. ●SE OFRECE SEÑORA ESPAÑOLA PARA TRABAJAR, en servicio doméstico o limpieza. Cuidaría niños y personas mayores con vehículo propio. Teléfono: 681 170 706. ●CHICO ESPAÑOL SE OFRECE PARA TRABAJAR EN IMPRENTA, JARDINERÍA,

ETC..., con vehículo propio y furgoneta propia. Teléfono: 659 031 605. ●COLLADO VILLALBA. (PARQUE DE LA CORUÑA). LICENCIADA EN BIOLOGÍA, Se ofrece como lectora de libros y comentarios de los mismos. Teléfono: 91 851 02 13. ●SE OFRECE MUJER PARA TRABAJAR, en tareas del hogar, por horas, en bares, restaurantes, cuidado de personas mayores. Zona Noroeste. Llamar Rosa Gutiérrez. Teléfono: 91 854 80 42. ●SE OFRECE CHICA PARA TRABAJAR INTERNA O EXTERNA, cuidado de niños y tareas del hogar, por horas, y cuidado de personas mayores. Llamar Rosa. Teléfonos: 657 592 649 o 610 076 526. ●SE BUSCA OFICIAL 1ª, para taller Servicio Oficial de Vehículos industriales, en Guadarrama. Interesados llamar de 9 a 14 horas al teléfono: 91 854 00 50. Sr. Carlos Fdez. ●SE DAN CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS Y DE LECTURA EN COLLADO VILLALBA, Parque de La Coruña. Teléfono: 91 851 02 13. ●NECESITO TRABAJAR, español, 47 años, serio y responsable, coche propio en cualquier trabajo. Conductor, jardín, cuidado de personas... Vivo en Moralzarzal. Teléfono: 639 061 377. ●NECESITO TRABAJAR URGENTEMENTE, española, 50 años, seria, responsable y trabajadora con experiencia en: cuidado de niños y ancianos, auxiliar de lencería (lavar, planchar y coser), limpieza del hogar, camarera y cocinera (preparo comida para toda la semana), coche propio (puedo recoger niños, ir a la compra...). También como dependienta en tiendas de moda. Leonor. Teléfono: 600 238 534. ●VENDO DOS MECEDORAS ANTIGUAS NUEVAS POR 120 EUROS COLLADO VILLALBA. Teléfono: 646 447 989 - 91 851 53 07 y una mesa libro que se hace grande por 12 euros. ●SI ESTAS EN PARO, TIENES COCHE. Empresa de S.S de los Reyes SELECCIONA PERSONAL. Alta S.S. Interesados llamar al teléfono: 678 089 361. ●SE OFRECE CHICA ESPAÑOLA PARA CUIDAR NIÑOS, ANCIANOS. Por horas, servicios canguros y planchar. Tareas de hogar. Llamar al teléfono: 657 592 649. Rosa.


nº 1.002

Cultura

Martes 22 de marzo de 2011

27

Martes de cine español con ‘El último caballo’ Esta actividad, del Club del Cine de San Lorenzo de El Escorial, se celebrará esta tarde, a las 18.00 horas REDACCIÓN San Lorenzo de El Escorial

La Red de Teatros lleva ‘Ricardo III’ al centro cultural Pérez de la Riva

Esta tarde, como cada semana, la asociación cultural Club del Cine de San Lorenzo de El Escorial organiza una proyección, como parte del programa ‘Martes de cine español. La actividad se celebrará, como viene siendo habitual, en la Casa de Cultura del Real Sitio. La entrada es gratuita y la sala es accesible para personas con discapacidad. La película escogida para esta sesión será ‘El último caballo’, escrita y dirigida por Edgar Nevi-

lle en el año 1950. El protagonista de esta historia es Fernando (interpretado por Fernando Fernán Gómez), que acaba de terminar la mili en el cuerpo de caballería. Fernando decide comprar a Bucéfalo, el caballo que ha sido su compañero de aventuras durante este tiempo, y regresa a Madrid con el animal. El problema es que la ciudad ya no es lo que era, ha cambiado y no es un buen lugar para un caballo. Fernando no encuentra una cuadra y tampoco puede atender al caballo, aunque tendrá que encontrar una solución.

La compañía Atalaya Teatro representará su montaje del texto de William Shakespeare en Las Rozas este sábado, 26 de marzo, a las 20.00 horas REDACCIÓN Las Rozas

Los aficionados al teatro clásico están de enhorabuena. Este sábado, 26 de marzo, la compañía Atalaya Teatro llevará a la sala Federico García Lorca del centro cultural Pérez de la Riva, en el municipio de Las Rozas, la producción teatral ‘Ricardo III’, basada en el texto de William Shakespeare. La actuación, que forma parte del programa de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid, comenzará a las 20.00 horas. Ricardo, duque de Gloucester y miembro de la casa York, había matado ya, antes de los acontecimientos que se irán sucediendo a lo largo de la obra, al rey Enrique VI, pertenciente a la casa Lancaster, y a su hijo Eduardo, Príncipe de Gales y heredero al trono de Inglaterra. Ricardo era el tercero de sus hermanos y, por tanto, la corona fue a manos de su hermano mayor, Eduardo IV, finalizando la guerra civil. Deforme físicamente y considerado, por tanto, no apto para la vida cortesana, Ricardo decide asesinar a todo aquel que se interponga entre la corona y él. En la línea de sucesión tiene por delante a varios parientes, a los que tratará de apartar cueste lo que cues-

El dramaturgo William Shakespeare publicó la tragedia ‘Ricardo III’ en 1597

te del camino que le separa del reinado de Inglaterra. En sus maniobras políticas, se casará con Ana, la viuda del príncipe Eduardo de Lancaster; mandará matar a su segundo hermano, Clarence, reteniendo una orden de perdón de Eduardo, que morirá como consecuencia de una enfermedad. Para la consecución de sus objetivos, Ricardo también deberá eliminar al primer ministro Lord Hastings, los hermanos de la reina Isabel y a los hijos de ésta, sus herederos. Hasta el momento, Lord Buckingham ha sido su asesor y colaborador dentro del Gobierno pero, a partir de aquí, el político

abandonará su ciega lealtad. En su irrefrenable espiral de asesinatos, Ricardo ordenará matar a su esposa Ana, en un intento de conseguir a la hija de la reina Isabel, heredera al trono de Inglaterra. Este montaje está dirigido por Ricardo Iniesta. Sobre el escenario, los actores Jerónimo Arenal, Carmen Gallardo, Joaquín Galán, Aurora Casado, Silvia Garzón, Manuel Asensio, Raúl Vera, María Sanz, Nazario Díaz darán vida a esta tragedia. El espectáculo, recomendado para mayores de 16 años, tendrá una duración aproximada de una hora y 35 minutos y las entradas están disponibles a 12 euros.

Encuentro literario con Luis Mateo Díez en la biblioteca Leon Tolstoi El escritor y académico leonés visitará Las Rozas mañana, 23 de marzo, a las 19.30 horas REDACCIÓN Las Rozas

Mañana, 23 de marzo, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Las Rozas ha organizado un encuentro literario con el escritor Luis Mateo Díez. La actividad se desarrollará en la biblioteca Leon Tolstoi, a partir de las 19.30 horas. Luis Mateo Díez nació en el municipio leonés de Villablino en 1942. Su prime rlibro de cuentos fue ‘Memorial de hierbas’,

escrito en 1973, que obtuvo el Premio Nacional de Literatura. En 1986 escribió ‘La fuente de la edad’, que recibió el Premio de la Crítica. Con ‘La Ruina del Cielo’, obtuvo el Premio Nacional de Narrativa y, de nuevo, el Premio de la Crítica. Su último libro, escrito el pasado año, es ‘Azul serenidad o la muerte de los seres queridos’. Actualmente, Díez es miembro de la Real Academia de la Lengua Española y Premio Castilla León de las Letras.


28

Deportes

Martes 22 de marzo de 2011 ● nº 1.002

Real Madrid y Power Electronics, pelea por la ‘Final Four’ Será el cuarto enfrentamiento de ambos esta campaña, con dos triunfos para el Real Madrid, que también se impuso en el partido de la primera vuelta en la Caja Mágica REDACCIÓN Madrid

El Real Madrid y el Power Electronics Valencia inician esta tarde una eliminatoria de cuartos de final de la Euroliga que asegurará la presencia de un equipo español en la ‘Final Four’ de Barcelona y que se augura apasionante. El Real Madrid llega en un mal momento, ya que no consigue esa plaza entre los cuatro mejores del continente desde el año 1996 y ha sufrido en las últimas semanas su situación más convulsa de los últimos tiempos con la dimisión de Ettore Messina, precisamente tras el partido que cerró el ‘Top-16’ ante el Siena. El equipo madridista llegaba a ese encuentro con el pase asegurado y el único objetivo de dar una buena imagen y terminar con pleno de triunfos. Sin embargo, ofreció un espectáculo lamentable e incluso acabó sufriendo el enfado de una afición que será decisiva en partidos trascendentales, comenzando por los dos de esta semana. Messina abandonó un barco que antes de la Copa del Rey había protagonizado un comienzo de 2011 espectacular, pero que, tras perder la final de nuevo ante el Regal FC Barcelona, recibió un fuerte impacto que se recrudeció con la

marcha del técnico italiano. Además, esa derrota ante el campeón de la Liga vino precedida por dos tropiezos en la Liga ACB, el primero ante su rival el martes, que se tomó una buena revancha de la eliminación en las semifinales de la Copa del Rey. De esta forma, será el cuarto enfrentamiento de ambos esta campaña, con dos triunfos para el Real Madrid, que también se impuso en el partido de la primera vuelta en la Caja Mágica (donde los blancos sólo han perdido el mencionado encuentro ante los de Siena), y el del mes pasado de los valencianos en la Fonteta. Desde entonces, tras el ‘shock’ inicial, el Real Madrid ha ido intentado recuperar la confianza, aunque todavía no ha podido mostrar la alegría y fiabilidad que había ofrecido a comienzos de año y en los primeros partidos del ‘Top-16’. Además, tras estrenarse con tres victorias, Emanuele Molin afronta su debut en la Euroliga después perder 'in extremis' el sábado en Málaga, un partido que, además de la derrota, trajo más malas noticias en forma de lesiones. Por otra parte, el club madridista ha lanzado un vídeo en el web oficial en el que, a través de las arengas del capitán Felipe Reyes,

CD Coslada - CF Pozuelo de Alarcón CF Fuenlabrada - CDA Navalcarnero Rayo Majadahonda - AD Villaviciosa de Odón AD Parla - CF Trival Valderas Atlético de Madrid C-CD AD Colmenar Viejo - Atlético de Pinto Vallecas CF - Real Madrid CF C Alcobendas Sport - Las Rozas CF UD San Sebastián Reyes - CD San Fernando CD Puerta Bonita - CF Internacional

ElPozo Murcia FS y el Inter Movistar abrirán esta tarde el choque estrella de las semifinales de la nueva Copa del Rey de fútbol sala, con el Azkar Lugo buscando sorprender de nuevo al FC Barcelona Borges en el otro cruce. Sin duda, el cruce entre los dos ‘grandes’ del fútbol sala nacional marca la penúltima ronda de esta

CLASIFICACIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Alcobendas Sport UD San Sebastián Reyes Real Madrid CF -CCF Pozuelo de Alarcón Atlético de Pinto AD Villaviciosa de Odón AD Parla Rayo Majadahonda CD Fuenlabrada CD Internacional CD San Fernando CD Móstoles AD Colmenar Viejo Atlético de Madrid C CD Puerta Bonita CF Trival Valderas CDA Navalcarnero Vallecas CF CD Coslada Las Rozas CF

60 51 48 47 45 44 44 43 41 41 40 40 40 38 38 37 34 24 20 19

RESULTADOS PREFERENTE GRUPO I / JORNADA 25 AD Torrejón CF 2 - 0 Unión Adarve AD Fundación 3 - 2 RSD Alcalá B[ CD Canillas 0 - 1 DAV Santa Ana CD Brunete 3 - 3 Villanueva del Pardillo CU Collado Villalba 1 - 2 CD Vicálvaro Aravaca CF 3 - 1 Dehesa Luis II Alcobendas CF 1 - 1 CD Dosa Torrelodones CF 0 - 0 CD Tres Cantos UD San Sebastián B 2 - 1 CD Recuerdo

PRÓXIMA JORNADA (26) y los jugadores Carlos Suárez, Nikola Mirotic y Ante Tomic, piden respaldo a su afición. El encuentro puede seguirse a partir de las 20.30 horas a través de la sintonía Onda Madrid ( 101.3 y 106 FM ).

El cruce entre los dos ‘grandes’ del fútbol sala nacional marca la penúltima ronda de la Copa del Rey de Fútbol Sala competición, por primera vez jugándose a doble partido y con los de David Marín con el factor cancha a su favor. El partido llega en diferentes momentos para ambos conjuntos. Así, los de Eduardo Sao Thiago, ‘Duda’, vienen en un buen momento y con el liderato de la División de Honor en su poder, y su rival, tras perder en el Palau Blaugrana el pasado sábado (5-3) y alejarse de

CF Trival Valderas 0 - 0 Rayo Majadahonda CD Móstoles 1 - 2 AD Parla Las Rozas CF 2 - 2 Vallecas CF CD San Fernando 1 - 3 Alcobendas Sport CD Puerta Bonita 0 - 2 UD San Sebastián Reyes CF Internacional 2 - 0 CF Pozuelo de Alarcón AD Villaviciosa de Odón 1 - 1CF Fuenlabrada Atlético de Pinto 1 - 1 Atlético de Madrid C Real Madrid CF C 0 - 1 AD Colmenar Viejo CDA Navalcarnero 2 - 1 CD Coslada

PRÓXIMA JORNADA (30)

El Pozo-Inter abre la última fase de las semifinales de la Copa REDACCIÓN Madrid

TERCERA DIVISIÓN GRUPO VII / JORNADA 29

la cabeza del torneo doméstico. Además, el equipo madrileño volverá a tener un nuevo partido de exigencia con poco tiempo de descanso tras sus últimos compromisos. El Inter reforzó su estado con la conquista de la Copa Intercontinental, donde batió a duros rivales como el Benfica y el Carlos Barbosa, pero luego no pasó el examen del FC Barcelona Borges.

CD Vicálvaro - Villanueva del Pardillo RSD Alcalá B- CU Collado Villalba Dehesa Luis II - AD Fundación Unión Adarve - Aravaca CF CD Recuerdo - AD Torrejón CF CD Dosa - UD San Sebastián B CD Tres Cantos - Alcobendas CF DAV Santa Ana - Torrelodones CF CD Canillas - CD Brunete

CLASIFICACIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

CD Vicálvaro Unión Adarve AD Torrejón CF Aravaca CF CU Collado Villalba Alcobendas CF Villanueva del Pardillo CD Dosa DAV Santa Ana CD Canillas Torrelodones CF CD Tres Cantos CD Brunete CD Recuerdo RSD Alcalá B UD San Sebastián B AD Fundación Dehesa Luis II

52 47 46 43 43 39 38 37 36 32 30 28 28 27 25 23 17 17

Los internacionales se concentran para preparar los compromisos de esta semana Jugarán el viernes ante la República Checa y, cuatro días después, frente a Lituania REDACCIÓN Madrid

Los internacionales de la selección española de fútbol se concentrarán este mediodía en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas para comenzar a preparar los dos próximos encuentros internacionales de la fase de clasificación de la Eurocopa de 2012

ante la República Checa y Lituania. La selección española se enfrentará el día 25 de marzo, en Granada, a la República Checa y cuatro días después a Lituania, en Kaunas, en dos partidos claves en su clasificación. En la convocatoria de la selección, la novedad fue el regreso de Andoni Iraola, que ha disputado cuatro partidos con la ‘Roja’.


nÂş 1.002

â—?

Martes 22 de marzo de 2011

29


30

Ocio

Martes 22 de marzo de 2011 ● nº 1.002

El Rey Don Juan Carlos ironiza sobre su supuesto hematoma

Ana Rosa Quintana, citada como imputada por la entrevista a la mujer de Santiago del Valle

Las imágenes a las que se refería el Rey se tomaron el pasado 7 de marzo, coincidiendo con la visita de Estado que efectuó a nuestro país Sebastián Piñera

La periodista tendrá que explicar en el juzgado la entrevista que emitió en su programa

REDACCIÓN Madrid

REDACCIÓN Madrid

El Rey dejó ver en la mañana de ayer su malestar por las fotos publicadas a primeros de mes en las que lucía una sombra en su ojo izquierdo similar a un hematoma y ha insinuado que algunas de esas instantáneas se retocaron. Pero no lo ha hecho enfadado, sino, como suele ser habitual en él, haciendo gala de su sentido del humor. Antes de recibir a la presidenta de Irlanda, Mary McAleese, en el Palacio Real, se ha permitido bromear con los gráficos que han acudido a cubrir el acto a cuenta de ese episodio. Cuando los Reyes y los Príncipes posaban antes las cámaras justo antes de recibir a la presidenta irlandesa, Don Juan Carlos ha comentado a los periodistas gráficos que toman “tantas” imágenes que luego él “nunca” ve, porque las que finalmente se publican son aquellas en las que han retocado “la nariz”. El Rey ha continuado en tono irónico diciéndole a los gráficos que deberían darles “un euro” por cada foto que hacen. Don Juan Carlos ha puesto fin a sus comentarios antes de que la presidenta de Irlanda hicie-

La periodista Ana Rosa Quintana y otros nueve periodistas han sido citados como imputados por el Juzgado de Instrucción número 43 de Madrid, que investiga el marco en que se realizaron las declaraciones en que la mujer de Santiago del Valle, condenada por la muerte de Mari Luz Cortés, confesó el crimen perpetrado por su marido en ‘El programa de Ana Rosa’. Así, en una providencia, la titular de ese Juzgado ha citado a Isabel García Rodríguez en calidad de perjudicada para tomarle declaración, mañana miércoles, sobre la manera en que se realizó la entrevista. Mientras, Ana Rosa Quintana ha sido citada el mismo día junto a otros nueve periodistas de Telecinco y Antena 3 en calidad de imputados para tomarles declaración. Asimismo, la titular del Juzgado ha pedido a Telecinco que presente una grabación completa de la entrevista en la que la mujer de Santiago del Valle confesó en directo a Ana Rosa Quintana que su

ra acto de presencia acompañada por su marido, Martin McAleese, con quienes siguieron posando ante las cámaras los Reyes y los Príncipes antes de pasar a saludar al resto de invitados al almuerzo de gala. Las imágenes a las que se refería el Rey se tomaron el pasado 7 de marzo, coincidiendo con la visita de Estado que efectuó a nuestro país el presidente de Chile,

Sebastián Piñera. Diversas instantáneas tomadas por los periodistas gráficos durante la recepción oficial a Piñera en el Palacio de El Pardo mostraban al jefe del Estado con sombras bajo los ojos, de forma más visible en el lado izquierdo. La Casa Real aseguró que Don Juan Carlos no se había dado ningún golpe ni esas sombras eran de ningún tipo de operación.

marido había asesinado a Mari Luz Cortés. La citación como imputados de los periodistas de Antena 3 es supuestamente “un error”, debido a que en su declaración la mujer de Santiago del Valle los citó, pero “no tienen nada que ver” con el proceso, según ha asegurado el abogado de Isabel García Rodríguez, quien ha emprendido acciones legales en relación con la entrevista de ‘El programa de Ana Rosa’. A este respecto el abogado de Isabel García no descartó que se produzca próximamente otra providencia ya sin los periodistas de Antena 3.


nº 1.002

Ocio

Martes 22 de marzo de 2011

‘Gran Reserva’ regresa con boda La ficción de Televisión Española vuelve este jueves con nuevos fichajes

REDACCIÓN Madrid

Tras la marcha de los Alcántara, la rivalidad entre los Cortázar y los Reverte vuelve a La 1 a partir del jueves. Una boda, un secreto pendiente y la incorporación de los actores Yon González, Thäis Blume, Marta Belmonte y Álvaro de Luna serán los principales alicientes de la segunda temporada de la exitosa serie ‘Gran Reserva’. Producida por Televisión Española en colaboración con Bambú Producciones, la ficción comienza su segunda temporada con intrigas pendientes de la etapa anterior, nuevos personajes en escena y viejos secretos por descubrir. Precisamente, los espectadores serán testigos de la evolución de las sagas bodegueras en las que se integran nuevos personajes, como Manu, al que da vida Yon González, el joven secretario de bodegas Cortázar, sensible y dispuesto a luchar por lo que considera justo. Thäis Blume interpretará a Lorena, una camarera que vivirá una fuerte atracción por Daniel Reverte, mientras que Nuria, per-

sonaje de la actriz Marta Belmonte, es la hija del presidente del Consejo Regulador que acabará revelando una peligrosa doble cara. El veterano actor Álvaro de Luna, por su parte, se pondrá en la piel de Asensi, el presidente del Consejo y un cur-

Los espectadores serán testigos de la evolución de las sagas bodegueras tido empresario cuyo puesto y férrea moral le convierten en enemigo de don Vicente Cortázar. Estos actores se unen al elenco de la primera temporada, encabezado por los ‘patriarcas’, Emilio Gutiérrez Caba y Ángela Molina, y que completan Tristán Ulloa, Paula Echevarría, Francesc Garrido, Aitor Luna, Belén Fabra, Ricard Sales, Armando del Río, Ana Risueño y Luisa Martín. En el primer capítulo, los Cortázar han rehecho su vida cinco meses después de la muerte de Claudia y la quema de sus viñas. El embarazo de Emma es la ale-

gría de la familia, aunque signifique una amenaza para alguno de sus miembros. Pablo y Sara pareceque han encauzado su vida y deciden casarse. La suerte también sonríe a los Reverte. Su bodega se consagra como una de las más prósperas de La Rioja, con Raúl Cortázar al frente. Él y Lucía Reverte son algo más que compañeros de trabajo, y mantienen una estable relación sentimental. Hasta Daniel parece abierto al amor. En el clan Cortázar, don Vicente trata de recuperar la Denominación de Origen, indispensable para situar otra vez a su bodega en la cima y hacer frente a sus competidores. Vicente y Miguel, padre e hijo aliados de nuevo, tratarán de hundir a Raúl y Lucía al precio que sea. Las perspectivas cambian cuando Miguel empieza a recordar. Un recuerdo de la infancia que lo obsesiona es el primer fragmento de memoria que recupera después de su intento de asesinato. Lo que no sabe Miguel es que acaba de desenterrar un secreto familiar oculto durante décadas. Su padre no está dispuesto a que aflore la verdad.

31

tribuna

El regreso de Los Lobos A

mediados de los años setenta se dio a conocer un grupo liderado por César Rosas y David Hidalgo, dos hijos de inmigrantes mexicanos afincados en California, a quienes acompañaban Louie Pérez, Conrad Lozano y Steve Berlin. Su nombre, Los Lobos. Cuando se introdujeron en la rueda de la industria discográfica llevaban alrededor de diez años de experiencia en bodas, banquetes y comuniones, por lo que no era de extrañar que nos encontrásemos con una banda consolidada, con un estilo muy propio, que lo mismo interpretaba un tema de tex mex que un clásico de rock, tanto si se tratase de composiciones propias o versiones de clásicos. Fue una década más tarde cuando su nombre se hizo popular en todo el mundo gracias a la banda sonora de la película ‘La Bamba’. Con anterioridad, ya habían visitado España y dejaron en Chicago una memorable actuación para el recuerdo, del que se conserva un valioso disco pirata. Incluso, en 1983, se hicieron con un Grammy merced a uno de sus temas más reconocibles, Anselma, lo que les catapultó a nuevas bandas sonoras y a ocupar un lugar de privilegio en el mundo de la música mestiza, colaborando incluso con Ry Cooder y Paul Simon. Aunque grabaron varios discos, el cine fue su punta de lanza, especialmente unidos a la ascensión de nues-

Pedro de Frutos tro Antonio Banderas en Los reyes del mambo y Desperado. Como suele ocurrir, su estrella fue declinando, hasta que la factoría Disney los recuperó en varios de sus títulos más emblemáticos –The Jungle Book, Toy Story, Robin Hood, Lady and the Tramp, etc- aunque sus éxitos nunca lo fueron en España al perderse en sus adaptaciones al castellano, y eso que siempre alternaron grabaciones en nuestro idioma con títulos en inglés. Ahora regresan, y lo hacen con el tema central de la película ‘Rango’. Conservan intacto su buen hacer aunque han perdido frescura. La base identificable de sus guitarras se mantiene, también el acordeón, pero la inspiración no es la misma y, en este caso, recuerdan demasiado al Ennio Morricone de los spaghetti western. Con todos sus defectos, acrecentados con el paso del tiempo, es una delicia reencontrarnos con Los Lobos que, no en vano, han dejado grabaciones que pueden ocupar un lugar de honor en cualquier discoteca, como ‘How will the wolf survive’ o ‘La pistola y el corazón’. De su prestigio, y para quien desee profundizar en su estilo, baste recordar que su versión de ‘La Bamba’ se puede disfrutar en el juego ‘Guitar Hero World Tour’, en la versión portátil para Nintendo DS, y en la adaptación lúdica de la película ‘Cars’. ¿Cómo pasar por alto su regreso?


w w w. e l te l e gra fo. org

Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.