El Telegrafo

Page 1

SUMARIO

MUNICIPIOS CC.OO. y UGT presentan en el Noroeste la Iniciativa Legislativa Popular para pedir que se cambie la reforma laboral

COMUNIDAD El pago por compensación, única condición para rebajar el precio del transporte público

OCIO Dos candidatos para presidir la Academia del Cine: Bigas Luna y Enrique González-Macho página 38

página 12

páginas 6-7

Diario independiente de martes a viernes

Viernes 25 de marzo de 2011 - año XIV - Época II - nº1.005

Distribución Gratuita

El romanticismo del XIX, en el Coliseo Carlos III páginas 32-33

Las tropas de Gadafi llegan a Misrata Miles de trabajadores extranjeros esperaban en el puerto de este enclave a ser evacuados de libia REDACCIÓN Madrid

El ejército de Muamar el Gadafi, según las informaciones que llegan de Libia, se hizo ayer con el control del puerto de Misrata, en el último bastión de los rebeldes en la zona Oeste del país. Allí, miles de trabajadores extranjeros esperaban a ser evacuados del país, entre ellos, más

de 6.000 egipcios. Mientras tanto, los ataques de la coalición internacional han continuado y, según las informaciones, han alcanzado a tanques de las fuerzas gubernamentales. Pese a las informaciones de las agencias estatales libias, los norteamericanos han negado que haya bajas civiles tras los bombardeos en Trípoli. página 4

El lunes se convocarán las elecciones del 22 de mayo Esperanza Aguirre firmará el Decreto por el que se convocan las elecciones autonómicas REDACCIÓN Madrid

El lunes, tal y como establece la Ley, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, firmará el Decreto de convocatoria de las elecciones autonómicas del 22 de mayo, que se

publicará en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid el martes, 29 de marzo. En la próxima legislatura, la Asamblea Regional ampliará de 120 a 129 el número de diputados, como consecuencia del aumento de población de la región madrileña. página 6


2

Reportaje

Viernes 25 de marzo de 2011 ● nº 1.005

EL SOCIALISTA SÓCRATES ABATIDO POR LA CRISIS

PORTUGAL la última mura ESPAÑA REDACCIÓN Madrid

El primer ministro portugués, el socialista José Sócrates, dimitió el pasado miércoles por la noche, poco después de que el Parlamento rechazara su nuevo plan de austeridad, y advirtió de que la crisis política tendrá graves consecuencias para un país que pretendía evitar un recurso a la ayuda financiera exterior. El nuevo Programa de Estabilidad y Crecimiento presentado por el Gobierno de Sócrates para reducir su déficit un 3,7% entre 2012 y 2013, se trataba el cuarto plan de austeridad presentado en el último año por el Gobierno del partido socialista, las medidas de austeridad planteadas pronosticaban un endurecimiento de la presión fiscal y el recorte de las pensiones más altas, superiores a los 1.500 euros, para asegurar una reducción del déficit, con el objetivo de que este no superara el 4,7% al cierre del ejercicio 2011, la mitad de lo registrado al inicio del anterior ejercicio. Secretario general del Partido Socialista, Sócrates era primer ministro de la República de Portugal desde el 12 de marzo de 2005. En 1995, José Sócrates formó parte del primer Gobierno de António Guterres como secretario de estado de Medio Ambiente y dos años des-

pués, fue nombrado ministro de Juventud y Deporte, siendo así uno de los primeros organizadores de la Eurocopa 2004 en Portugal. Fue ministro de Medio Ambiente del segundo Gobierno de Guterres desde 1999 hasta 2001. Tras la renuncia de Ferro Rodrigues como líder del partido socialista en 2004, Sócrates ganó las elecciones internas con 80% de apoyo del partido. Después de obtener un mandato con mayoría absoluta en la Asamblea de la República durante las elecciones de 2005, Sócrates fue invitado por el presidente Jorge Sampaio a formar nuevo Gobierno. Sócrates y su Gobierno prometieron ante el presidente el 12 de marzo de 2005. José Sócrates volvió a vencer en las Elecciones Generales del 27 de septiembre del 2009, aunque sin mayoría absoluta. Ahora, Portugal quedará manos de un Gobierno provisional y en espera de elecciones anticipadas durante tres meses, en un momento en que la presión de los mercados tiene al país al borde de un rescate financiero. Según las primeras estimaciones de los analistas, un rescate financiero a Portugal podría tener una cuantía entre 60.000 y 80.000 millones de euros.

La crisis política que aboca a Portugal al rescate europeo está protagaonizando la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno que se celebra estos días en Bruselas. Una crisis que alcanzó su máximo apogeo el pasado miércoles cuando el primer ministro, José Sócrates, dimitía de su cargo, después de que el Parlamento portugués rechazara su último programa de austeridad para frenar la mala situación económica, y que contaba con el aval de la UE, pero con los votos en contra del principal partido de la oposición, los conservadores de Pedro Passos Coelho. En Bruselas se considera a Portugal como la última muralla que protege a España y se teme que su caída provoque un nuevo contagio a la deuda española, que en los últimos días se había alejado de la zona de riesgo pese a la rebaja de nota por parte de la agencia de calificación Moody's. El primer ministro luxemburgués y presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, manifestaron ayer que “no se puede descartar que la UE y el Fondo Monetario Internacional (FMI) deban acudir al rescate de Portugal” y ha cifrado “la asistencia necesaria en 75.000 millones de euros”. Juncker al ser preguntado por los periodistas si veía probable que Lisboa necesitara el rescate en una entrevista a la cadena de televisión France24., dijo que no lo excluía. El presidente del Eurogrupo calificó, además, de “apropiada la cifra de 75.000 millones de euros de asistencia financiera a Lisboa”. De esta cantidad, 50.000 millones corresponderían a la UE y el resto al FMI, según el diario francés 'Les Echos'. Sin embargo, el líder de la oposición conservadora dijo ayer, también, que espera que el rescate no sea necesario. “Espero que Portugal pueda librarse del rescate. Es mi esperanza”, afirmó Passos Coelho antes de participar en la reunión de los populares europeos que precede al Consejo Europeo de primavera. No obstante, admitió que es “imposible responder si finalmente el rescate será inevitable”.

Para la canciller alemana, Angela Merkel, lo importante es que el futuro Gobierno portugués, sea del partido que sea, asuma y aplique los objetivos del plan de ajuste tumbado por el Parlamento, que cubre los años 2011, 2012 y 2013. “Espero que los que gobiernan o gobiernen en Portugal asuman esos esfuerzos como propios. Ello es importante no sólo para Portugal

El primer ministro de luxemburgués, Juncker, afirmó que Portugal será intervenido sino para toda la UE y en particular para los países de la eurozona”, agregó. También el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso,pidió a las fuerzas políticas portuguesas que reafirmen su compromiso con los objetivos de reducción de déficit y con las reformas, que calificó de “indispensables para la confianza en la economía portuguesa. Es importante para la confianza en la economía portuguesa que el consenso que creo que existe en Portugal sobre la necesidad de consolidación fiscal y reformas estructurales se reafirme claramente”, insistió Barroso. “Ahora hay dificultades políticas en Portugal, hubo un voto negativo en el Parlamento, pero demos tiempo al Gobierno portugués, a las autoridades portuguesas, a la democracia portuguesa, para resolver estos problemas. Creo que será posible”,concluyó el presidente de la Comisión, que tiene la esperanza que los problemas se resuelvan “lo antes posible”.

Defender a Portugal Por su parte, el primer ministro portugués, José Sócrates, eludió ayer pronunciarse sobre la crisis política que vive su país y que se ha cobrado su dimisión, lo único que afirmó fue que acudía al Consejo Europeo para defender a Portugal, al proyecto europeo y a la moneda única. “La única cosa que me preocupa, porque alguien tiene que pensar en el país,


nº 1.005

L

● Viernes

25 de marzo de 2011

La Unión Europea no descarta que Portugal necesite en las próximas semanas un rescate de 75.000 millones de euros para hacer frente a su crisis de deuda, agravada tras la dimisión del primer ministro José Sócrates.

alla que protege a es defender a Portugal, defender el proyecto europeo y defender la moneda única”, comentó Sócrates a la entrada de la cumbre.”No quiero hacer ningún comentario sobre la situación política interna”, agregó el primer ministro portugués. El propio ministro portugués de Finanzas, Fernando Teixeira dos Santos, admitía el pasado lunes que “en estos momentos, una crisis política es un gran empujón para que caigamos en los brazos de la ayuda externa”. Portugal necesita durante los próximos dos meses meses más de 8.300 millones de euros de financiación de los mercados. En los últimos días, la rentabilidad de sus bonos ha superado ya el 8%, un nivel considerado insostenible. No obstante, en Bruselas persisten las dudas de si un primer ministro en funciones puede pedir el rescate o ejecutar las medidas de ajuste que han provocado su caída. Portugal podría convertirse así en el tercer país de la eurozona que solicita un rescate de la UE, tras Grecia (que recibe una asistencia de 110.000 millones de euros en préstamos bilaterales y del FMI) e Irlanda (85.000 millones del FMI y del fondo de rescate de 750.000 millones de euros). Pese a que los líderes europeos han retrasado de nuevo el refuerzo del tramo intergubernamental del fondo de rescate actual, de momento hay suficientes fondos para ayudar a Portugal. De los 250.000 millones disponibles efectivamente, sólo se han usado 17.700 millones para Irlanda (el resto lo puso el FMI, las garantías del presupuesto de la UE y ayudas de Reino Unido, Dinamarca y Suecia). Tras asistir a Dublín, quedan todavía 232.000 millones para ayudar de sobra a Lisboa. El problema se plantearía si la crisis se contagia de nuevo a España, ya que el mercado considera que el fondo actual no sería suficiente para acudir al rescate de Madrid. El ministro de Presidencia de Portugal, Pedro Silva Pereira, afirmó ayer que un rescate financiero de la Unión Europea y el Fondo Monetario Interna-

Tras asistir a Dublin, quedan todavía 232.000 millones de euros para ayudar a Lisboa pero ya no habría fondos para ayudar a Madrid cional (FMI) es “evitable”, si bien admitió que la crisis política abierta el miércoles, tras el rechazo en el Parlamento por todos los partidos de la oposición de las medidas de ajuste del Gobierno --y la posterior dimisión del primer ministro, José Sócrates--, deja el país en una situación “más difícil”. Silva Pereira se pronunció así en la rueda de prensa para dar cuenta de los acuerdos de la primera reunión del Consejo de Ministros tras la caída del Eje-

cutivo socialista que, según dijo, ya se abordó como “Gobierno en funciones”. “El Gobierno asumirá en los términos constitucionales las funciones que son estrictamente necesarios a la gestión de los asuntos públicos. El Gobierno continuará luchando contra un eventual recurso de ayuda externa, porque la economía portuguesa está en condiciones de resistir, aunque no escondo que la decisión de el miércoles tomada precipitadamente por los partidos de la oposición en el Parlamento dejó la situación portuguesa más difícil”, apuntó. En este sentido, insistió en que el Gobierno sigue empeñado en la defensa de los intereses del país, lo que significa que hará todo lo que esté a su alcance para evitar la necesidad de recurrir a una ayuda externa, “una hipótesis que el Gobierno continúa rechazando”. Además, Pereira advirtió de las “graves consecuencias que un eventual rescate tendría para los portugueses”. En cuanto a la validez en Bruselas del Programa Económico de Crecimiento (PEC) presentado por Sócrates a sus socios europeos, el ministro declaró que “el Gobierno presentó en Bruselas las línea generales y las principales medidas del PEC", del que se entregaría una versión final en abril, algo que para lo que el Ejecutivo luso en funciones está “imposibilitado en las actuales circunstancias”.

España se desmarca El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, respondió a los periodistas diciendo que la situación en España no tiene “absolutamente nada que ver con la crisis que está viviendo Portugal. España no necesita ningún rescate ni nada por el estilo. España tiene potencial de crecimiento suficiente, es verdad que hay un Gobierno que no hace bien las cosas pero tenemos potencial de crecimiento”. Según la opinión del comisario europeo de Competencia, el socialista Joaquín Almunia, la economía española está “claramente separada” de la de Portugal. El secretario general de CC. OO, Ignacio Fernández Toxo, manifestó ayer que la situación de España dista mucho de la de Portugal, a pesar de que los problemas de un país siempre acaban incidiendo en el resto.

Reportaje

3


4

Actualidad

Viernes 25 de marzo de 2011 ● nº 1.005

MUNDO

PREOCUPACIÓN

Rusia pide un alto al fuego

Israel confirma el bombardeo a la insurgencia gazací Las fuerzas israelíes confirmaron el ataque perpetrado en las primeras horas de la jornada de ayer contra varios objetivos de la Franja de Gaza, en respuesta al continuado lanzamiento de proyectiles contra poblaciones hebreas. Esta operación se produce, además, un día después del atentado que el miércoles causó un muerto y una treintena de heridos en Jerusalén.

Siria adoptará “decisiones importantes a todos los niveles” El Gobierno sirio adoptará decisiones “muy importantes” próximamente para atender las “demandas justificadas” del pueblo, ha anunciado este jueves una consejera del presidente del país, Bashar al Assad, después de que en Deraa, en el sur del país, una semana de protestas antigubernamentales hayan dejado ya más de 40 muertos. “Las demandas de la población de Deraa están siendo estudiadas y son motivo de preocupación”, ha señalado la consejera, Bouthaina Shaaban.

Un partidario de Muamar Gadafi sostiene una fotografía del dictador libio ante los restos de un bombardeo

Las fuerzas de Gadafi se hacen con el control del puerto de Misrata Miles de extrajeros esperaban en este enclave a ser evacuados de Libia EUROPA PRESS Collado Villalba

Japón detecta un alto nivel de cesio radiactivo en verduras Las autoridades japonesas han detectado en verduras cultivadas en un centro de investigación en Tokio niveles 1,8 veces superiores a los normales, según informó la agencia de noticias Kiodo, que cita al Gobierno metropolitano de la capital nipona. Es la primera ocasión en que se observa en un cultivo en Tokio, ciudad situada a 240 al sur de Fukushima.

Las fuerzas leales a Muamar Gadafi se hicieron ayer con el control del puerto de Misrata, en el Oeste del país norafricano, dejando varados a miles de trabajadores extranjeros que buscaban ser evacuados, según informó a la prensa un residente. Según esta fuente, los bombardeos de la coalición internacional durante la noche del miércoles alcanzaron algunos de los tanques que las fuerzas gubernamentales tienen en las proximidades de esta ciudad pero no los que se encuentran en el centro de la misma. Los bombardeos de los últimos días no han conseguido detener los ataques y las operaciones de francotiradores de las fuerzas de Ga dafi que, según los residentes, han matado a decenas de personas y herido a cientos en Misrata, el último bastión rebelde en el Oeste de Libia.

“Algunos tanques en la carretera costera fueron bombardeados anoche (el miércoles) hacia las 18.00 horas pero los tanques dentro de la ciudad, en el centro (...) que estuvieron bombardeando la ciudad, siguen ahí y no fueron atacados”, relató este residente, llamado Abdelbasset. “Tenemos una crisis humanitaria en el puerto. Hay más de 6.000 trabajadores egipcios, algunos con sus familias, más algunos trabajadores africanos, que están ahora en el puerto. Fueron allí para esperar a un barco que les sacara pero nadie llega”, añadió. “Desde el miércoles, el puerto está bajo el control de las fuerzas pro Gadafi. Han enviado dos buques de guerra y algunos botes y ahora nos tienen asediados desde el mar”, lamentó Abdelbasset. “No nos han atacado, pero si lo hacen, los miles de trabajadores serán las primeras víctimas”, advirtió. Misrata, la tercera mayor ciudad del país con unos 300.000

habitantes, se encuentra a unos 200 kilómetros al este de Trípoli.

Víctimas civiles La agencia estatal de noticias libia, JANA, afirmó que la coalición internacional efectuó la noche del miércoles tres ataques contra el distrito de Tajura, en Trípoli, que causaron la muerte de “un gran número” de civiles. La misma fuente aseguró que el objetivo del tercer ataque fueron “los servicios de rescate que intentaban retirar a los cadáveres y a los heridos de entre los escombros y las destrucciones causados por los dos primeros ataques”. Fuentes locales informaron a la agencia Reuters de que se había producido una fuerte explosión en un área militar próxima a una escuela de ingenieros ubicada en Tajura. Sin embargo, el estadounidense al mando de la misión militar aliada en Libia, el almirante Gerard Hueber, afirma que no

La Duma Estatal (Parlamento) de Rusia aprobó este miércoles una resolución que pide la declaración de un alto el fuego y el fin de la violencia ejercida contra los civiles en Libia. El documento salió adelante con 350 votos a favor, 32 en contra y ninguna abstención. La cámara parlamentaria rusa expresa así su preocupación por “la magnitud y forma del uso de la violencia contra Libia” y pide a los parlamentos de los países que participan en la coalición que impulsen un alto el fuego inmediato, para evitar la muerte y el sufrimiento entre la población civil. El primer ministro, Vladimir Putin, criticó en este sentido “la facilidad con la que se están tomando decisiones en los últimos años sobre el uso de la fuerza en asuntos internacionales”, según informó la agencia de noticias RIA Novosti. se dispone de datos que hablen de bajas civiles a consecuencia de los ataques contra suelo libio, pese a las informaciones del régimen del mandatario, Muamar Gadafi, que apuntan lo contrario. “Estamos presionando a las fuerzas terrestres de Gadafi que amenazan las ciudades”, comentó el almirante en referencia a los ataques aéreos. Hueber recordó que el objetivo de la operación ‘Odisea del Amanecer’ es “proteger a la población civil”, y explicó que se seleccionan los objetivos y planifican las acciones con esta prioridad.La televisión estatal libia señaló que hasta la fecha ha habido al menos 60 víctimas mortales y 150 heridos entre los civiles, a consecuencia de los cinco días de bombardeo aéreo de la coalición. Según sus cifras, los aviones militares realizaron 175 salidas entre el miércoles y el jueves, 113 de las cuales corrieron a cargo de aviones de las fuerzas estadounidenses.

Destruir la capacidad militar El ministro francés de Asuntos Exteriores, Alain Juppé, aseguró ayer que la coalición internacional tardará “días o semanas”, y “no meses”, en destruir la capacidad militar del régimen libio de Muamar Gadafi. Asimismo, el representante francés declaró ante la prensa que las aspiraciones de los pueblos árabes se van a extender a toda la región, incluida Arabia Saudí, y que los cambios radicales van a ser “irreversibles”.


nº 1.005

● Viernes

Actualidad

25 de marzo de 2011

Ruiz-Mateos, imputado por delito fiscal en el Rayo Vallecano ERC espera pactar con el PSOE un estudio sobre medidas para facilitar pagos E.P. Collado Villalba

El fundador de Nueva Rumasa, José María Ruiz-Mateos, y su hijo Javier Ruiz-Mateos Rivero declararán el lunes ante el Juzgado de Instrucción número 45 de Madrid como imputados por presuntos delitos contra la Hacienda Pública, falsedad documental y alzamiento de bienes en la investigación abierta por su gestión en el Rayo Vallecano, según confirmaron ayer fuentes judiciales. La juez titular, Gema Gallego, lleva tiempo practicando diligencias de investigación por estos hechos y tiene el procedimiento bastante avanzado, según informaron las mismas fuentes. Los Ruiz-Mateos están acusados de un presunto delito fiscal por una deuda de 21,6 millones de euros contraída con la Hacienda Pública durante varios ejercicios. El delito de alzamiento de bienes del que se les acusa está relacionado con la presunta apropiación de los ingresos generados por la publicidad de la marca 'Clesa', incorporada a las camisetas

ESPAÑA La Audiencia Nacional anula el canon digital La Audiencia Nacional (AN) ha dictado una resolución que anula el canon digital, que se suma a la sentencia del Tribunal Europeo que declara ilegal su cobro a empresas y administraciones y la absolución por parte de la Audiencia de Barcelona de una tienda que fue llevada a los tribunales por no pagar el canon. La Asociación de Internautas, que presentó un recurso contra el reglamento que regula el canon digital en 2008, celebró que la Audiencia Nacional haya dictado una resolución que anula esta “medida compensatoria”, tal y como la definen las entidades de gestión. La sala entiende que la orden ministerial que regula el canon digital es un reglamento y, por tanto, su aprobación requeriría determinados trámites relativos a memorias justificativas y económicas, y un dictamen del Consejo de Estado, que no se hicieron.

Moody’s baja el ‘rating’ a 30 bancos y cajas españoles

de los jugadores del equipo del Rayo Vallecano. La presunta falsedad documental afecta a la elaboración de las actas de varias juntas de accionistas celebradas por la sociedad Rayo Vallecano. Dentro de las diligencias de investigación, la juez ha tomado ya declaración a la presidenta del Rayo Vallecano y mujer de Ruiz-

Mateos, Teresa Rivero, así como a los responsables de la asesoría jurídica y al administrador del club. Las cuentas del Rayo Vallecano correspondientes a 2008-2009 reflejan que los principales acreedores son Hacienda y la Seguridad Social, con el total de 21,68 millones euros de ejercicios comprendidos entre 2004 y 2008.

El fiscal pide retirar el delito de colaboración con ETA a los imputados en relación al caso Faisán ERC espera pactar con el PSOE un estudio sobre medidas para facilitar pagos E.P. Collado Villalba

El fiscal de la Audiencia Nacional Carlos Bautista ha pedido que se retire el delito de colaboración con organización terrorista a los tres imputados en la causa por el chivatazo que se produjo el 4 de mayo de 2006 en el bar 'Faisán' de Irún (Guipúzcoa), al considerar que no se puede demostrar que los acusados “compartieran las finalidades y los objetivos de la organización terrorista”, informaron fuentes jurídicas. Así lo defendió durante una vista ante la Sección Segunda de la Sala de lo Penal en la que se ha analizaron el recurso de apelación que el ex director general de la Policía Víctor García Hidalgo, interpuso contra el auto en el que

5

el juez Pablo Ruz acordaba reactivar la investigación y transformar las diligencias previas que se abrieron en 2006 en sumario. El representante del Ministerio Público defendió que el único delito que podría imputarse a García Hidalgo, el jefe superior de Policía del País Vasco y el inspector de Vitoria que supuestamente realizó el chivatazo sería el de revelación de secretos ofi-

ciales, ya que, a su entender, los hechos no se ajustan a lo establecido en el artículo 576 del Código Penal para el delito de colaboración con organización terrorista, que está penado con hasta 10 años de cárcel. Si el tribunal accediera a esta petición, el juez instructor, Pablo Ruz, tendría que ceder la competencia con toda proabilidad a los juzgados de Irún, ya que en la causa no se investigarían delitos de naturaleza terrorista. Antes estaría obligado a transformar las actuaciones en diligencias previas, ya que el delito de revelación de secretos está penado con un máximo de tres años de cárcel y el trámite del sumario está contemplado para hechos delictivos castigados con más de nueve años de cárcel.

La agencia de calificación crediticia Moody’s rebajó entre uno y cuatro escalones el ‘rating’ de una treintena de bancos y cajas españolas, al tiempo que confirmó las calificaciones de BBVA, Santander y La Caixa, anunció este jueves la agencia de calificación crediticia. La rebaja de la nota del sistema financiero español se produce como consecuencia de la decisión de Moody’s de degradar el ‘rating’ de España el pasado 10 de marzo hasta ‘Aa2’ desde ‘Aa1’ con perspectiva ‘negativa’, así como por la mayor presión sobre la deuda soberana española y las entidades financieras “más débiles”, la pérdida de importancia sistémica de varias cajas de ahorros por la consolidación del sector y un previsible entorno de menor apoyo al sector en el futuro. En concreto, la calificadora de riesgos rebajó en un peldaño la nota de solvencia de una decena de entidades, mientras que quince vieron recortado su ‘rating’ en dos escalones y el resto, en tres o cuatro niveles.

Francisco Caamaño: Sortu “no podrá concurrir a las elecciones” porque no es legal El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, aseguró que, tras la decisión del Tribunal Supremo, Sortu no es una formación legal “y no podrá concurrir, como tal, a las elecciones”, pese a que se pueda recurrir la resolución de la Sala del 61 ante el Tribunal Constitucional. Además, subrayó que la Abogacía el Estado estará vigilante para que no se vulnere la LOREG y “no haya vías fraudulentas de penetración” dentro de listas de otros partidos. De esta forma, se referió a la decisión del Tribunal Supremo de este miércoles de rechazar la inscripción de Sortu como partido político tras una deliberación de la Sala, en la que tres de los 16 magistrados anunciaron que plantearán votos particulares al estar a favor de que la nueva marca de la izquierda abertzale esté presente en las próximas elecciones del 22 de mayo.

Deberemos retrasar los relojes una hora la madrugada del sábado al domingo Esta noche, tendremos que adelantar una hora todos los relojes. La Unión Europea decidió cambiar la hora el último fin de semana de octubre y marzo, con el objetivo de conseguir un mayor ahorro energético y aprovechar mejor las horas de sol. La Comunidad Económica Europea comenzó a establecer los horarios de invierno y verano en 1951. El cambio de hora se generalizó a partir de 1974 por la crisis del petróleo, que obligó a buscar una manera de aprovechar mejor la luz natural y consumir menos energía. En España, la medida se aplicó en distintas épocas de manera intermitente. Primero, fue en 1918 para ahorrar carbón. En 1953, el cambio de hora comenzó a realizarse de manera continuada hasta que se desechó por completo en 1973 pero la crisis del petróleo obligó a volver a cambiar la hora un año más tarde.


6

Comunidad

Viernes 25 de marzo de 2011 ● nº 1.005

Madrid acepta bajar el precio del transporte público La Comunidad sólo exige como condición al Ministerio de Fomento el pago por compensación EUROPA PRESS Collado Villalba

El lunes se convocan las elecciones autonómicas Esperanza Aguirre deberá firmar el decreto E.P. Collado Villalba

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, firmará el lunes 28 de marzo el decreto de convocatoria de las elecciones autonómicas del próximo 22 de mayo, según afirmó ayer el vicepresidente regional, Ignacio González. “En los próximos días la presidenta de la Comunidad firmará, como establece la Ley, el decreto de convocatoria de las elecciones autonómicas en la Comunidad de Madrid, como exige nuestra ley y nuestro Estatuto, que será el día 28 y se publicará el día 29, para la celebración de las elecciones el día 22 de mayo”, señaló González, que indicó que la Asamblea de Madrid pasará de 120 a 129 diputados en la próxima legislatura según los datos del último censo. “Serán 129 el número de escaños que tendrá nuestro Parlamento, como consecuencia de que el censo de población que se ha estimado oficial a 1 de enero de 2010 es de 6,4 millones habitantes”, apuntó González, que indicó que el aumento de escaños atiende a “lo que establece la ley, que es un dipu-

tado por cada 50.000 habitantes o fracción superior a 25.000”. Preguntado por si en estos momentos de crisis habría que reducir el número de diputados, González afirmó que “todo se puede mover”, pero destacó que la regulación del número de diputados está “establecida en la ley” y “habría que cambiar la ley electoral para que se pudiera hacer esto y también probablemente el estatuto de la Asamblea”. Según relató, al inicio de esta legislatura ofrecieron “hacer un cambio de Reglamento de la Cámara con una serie de medidas” entre las que estaba “racionalizar la forma de elegir a los representantes en la Comunidad, que es uniprovincial”. Según precisó, lo que proponía era dividir la región en “circunscripciones para tratar de aproximar más la elección de representantes a las distintas zonas de territorio de la Comunidad”. Además, explicó que los partidos de la oposición “no han querido nunca entrar en esta fórmula y este tipo de cambios electorales” y es algo que “lógicamente tiene que hacerse por consenso”, por lo que no se ha llevado a cabo.

La Comunidad de Madrid decidió ayer poner el pago por compensación como única condición para aceptar los 11 millones de euros del Ministerio de Fomento y hacer efectiva la rebaja del 5 por ciento en el transporte público que integre Cercanías (los billetes de tren y Abono de Transportes). Así lo explicó el vicepresidente del Gobierno regional, Ignacio González, en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, donde señaló que “todavía” no tienen “cerrado” este asunto con el Ministerio que dirige José Blanco porque no ha llegado el convenio mediante el cual se puede “instrumentalizar”. Hace una semana, el Gobierno de la Comunidad de Madrid se comprometía a aceptar la rebaja

del 5 por ciento siempre y cuando el Ministerio mandase las condiciones del convenio por escrito, el pago de los 11 millones se hiciera por compensación y se aplicase el descuento a todos los usuarios del transporte público. “Nosotros estamos dispuestos lógicamente a aplicar la reducción del 5 por ciento a los títulos de transporte que afecten a Cercanías, que es a lo que se refiere el acuerdo de Fomento, y lo que queremos es la firma de un convenio donde se reconozca el pago por compensación y en eso es en lo que estamos”, dijo González. De esta manera, tal y como denuncian desde el Ejecutivo de Esperanza Aguirre desde que se conoció la oferta de Fomento, quedarán fuera de este descuento el 40 por ciento de usuarios del transporte público en la Comunidad: aquellos que utilizan el

Metrobús o que sólo viajan en Metro, o en autobuses de la EMT o interurbanos. En este punto, recalcó que esta “exclusión” la ha hecho el Ministerio de Fomento, y no ellos, con una medida que no deja de ser una “ocurrencia que no vale para

La Comunidad registró crecimiento cero en el año 2010 Navarra, País Vasco y Castilla y León lideraron el crecimiento E.P. Collado Villalba

La Comunidad de Madrid es una de las tres autonomías que registraron crecimiento cero en 2010, según la Contabilidad Regional de España del Instituto Nacional de Estadística (INE), que dice que todas las comunidades autónomas crecieron en 2010 por debajo de la media de la UE (1,8 por ciento). Los datos señalan Navarra (1,2 por ciento), País Vasco (0,8), Castilla y León (0,8) y Asturias (0,3) fueron las regiones que lideraron

el crecimiento autonómico. Además de estas cuatro, otras siete comunidades obtuvieron registros de crecimiento mejores que la media nacional en 2010: Cantabria (0,2 por ciento), Cataluña (0,1) y Galicia (0,1). Comunidad de Madrid, Extremadura y Ceuta registraron un crecimiento cero y Melilla igualó la tasa nacional (-0,1). Con todo, once comunidades crecieron por encima de la media nacional (-0,1 por ciento) y las regiones que obtuvieron los peores registros de crecimiento fueron Andalucía (-0,9 por ciento),

Castilla-La Mancha (-0,9 por ciento) y Canarias (-0,8 por ciento). El INE destaca que el diferente crecimiento del PIB de las comunidades en 2010 se debe, especialmente, a la evolución de las ramas agrarias y de la industria, ya que, en términos agregados, el resto de las actividades han registrado crecimientos más similares entre los distintos territorios. El mayor crecimiento de Navarra (+1,2 por ciento) se sustenta en la notable aportación de la industria del sector del automóvil y, en menor medida, en la industria ligada a la metalurgia.


nº 1.005

● Viernes

nada” y que no persigue el objetivo que dice el Gobierno central de “reducir el consumo energético”. “No es general y deja fuera al 40 por ciento”, insistió. Así, la única condición que ponen es que se haga el pago por compensación porque es la forma,

Comunidad

25 de marzo de 2011

en su opinión, “más directa, la más rápida y la más fácil”. “Si el Ministerio lo que pretende es que la Comunidad y el Consorcio pague ese 5 por ciento estamos hablando de otra cosa”, añadió, al tiempo que señalaba que si lo que busca es pagar “seis años des-

pués” o abonarlo mediante “una línea de crédito”, que lo diga. González recordó la consecución de los hechos y explicó cómo el Ministerio de Fomento lanzó la idea de abonar una cantidad de dinero para reducir el 5 por ciento el precio del billete de transportes en las regiones que tienen títulos de transporte con Cercanías (Cataluña, Asturias y Comunidad de Madrid) “Lo plantea en una reunión y con carácter temporal”, indicó González, que añadió que si lo que quiere el Ejecutivo central es tomar una medida “disuasoria” para que los ciudadanos dejen su coche y “no consuman gasolina”, su propuesta “no vale” porque es “parcial y temporal”. Muy diferente es, en su opinión, la propuesta que hace el Gobierno de la Comunidad de Madrid para que se baje el IVA en el transporte de 8 a 4 puntos, “como ya existe en otros países”. “Es estructural, permanente y es general para todo el mundo que lo quiere utilizar”, concluyó. El vicepresidente regional ha vuelto a lamentar que desde Fomento “ni valoraran” esta idea, “despachando con tres líneas diciendo que no lo había considerado” en una carta dirigida al consejero de Transportes e Infraestructuras. González apostilló que si el Ministerio “se empeña” en seguir adelante con su propuesta, ellos la aplicarán pero si se hace con el pago por compensación -la Comunidad deja de pagar distintos conceptos en proporción con el dinero que se le tiene que abonar por parte del Estado-.

421.000 familias recibirán becas de libros y comedor Habrá una única convocatoria para las dos ayudas REDACCIÓN Collado Villalba

Más de 421.000 familias se beneficiarán el próximo curso escolar de las becas de libros de texto y de comedor que ofrece la Comunidad de Madrid, cuya convocatoria, este año, será conjunta, según anunció ayer el vicepresidente y portavoz del Gobierno regional, Ignacio González. El Consejo de Gobierno ha conocido el informe de la Consejería de Educación sobre la nueva convocatoria conjunta de las becas para la adquisición de libros de texto y comedor escolar, a las que la Comunidad de Madrid destinará 59,3 millones, una inversión que permitirá que las ayudas de libros lleguen a 309.221 familias (9.200 más que este año) y las de comedor a más 112.000. La Consejería de Educación realizará por primera vez una única convocatoria para las becas de libros y de comedor, de la que se beneficiarán las familias y los centros. Los padres solo tendrán que presentar una única vez la documentación y los centros sólo se verán afectados por el proceso de la gestión de las becas una vez durante el curso escolar. En palabras de González,

esta novedad en la convocatoria se hace “para facilitar la gestión” en la tramitación de las solicitudes y, además, para la Consejería de Educación, supone un “ahorro de tiempo y de dinero” a la hora de hacer la selección. Esta iniciativa se suma a otras medidas adoptadas por el Gobierno regional para simplificar y agilizar la tramitación de las ayudas a las familias, como es la posibilidad de poder presentar las solicitudes a través de la web www.madrid.org, incluyendo la incorporación de la documentación digitalizada, y la consulta telemática de los datos del empadronamiento con el INE (Instituto Nacional de Estadística). También se incluyen los datos tributarios con la AEAT (Agencia Estatal de la Administración Tributaria), de identidad con el Ministerio de Política Territorial y Administración Pública y los de familias numerosas, renta mínima de inserción y discapacidad con la Consejería de Familia y Asuntos Sociales. El pago de las becas se realizará como en años anteriores: las ayudas de libros mediante tarjetas similares a las de débito bancarias y las de comedor a través de los centros.

La región destinará 80 millones al acceso al crédito de las pymes El 99 por ciento de las empresas madrileñas son pymes y autónomos E.P. Collado Villalba

El Gobierno regional estableció ayer las condiciones de reafianzamiento público de las sociedades de garantía recíproca (SGR), y reforzará con 80 millones el acceso al crédito de las pymes madrileñas, tal y como acordó el Consejo de Gobierno. El reafianzamiento consiste en dar cobertura y garantizar el riesgo de estas sociedades derivado de la concesión de avales para poder seguir prestando créditos a las pymes. Así, las SGR objeto de

este acuerdo deben tener su domicilio en la región madrileña, contar con un mínimo de 5.000 socios partícipes y formalizar el reafianzamiento mediante un convenio hasta un límite de 80 millones de euros en 2011. Según señaló el vicepresidente y portavoz regional, Ignacio González, con esta medida se pretende dinamizar la economía, eliminar trabas y remover obstáculos para que las empresas puedan generar actividad y empleo. El reafianzamiento permite dotar de cobertura a las opera-

ciones que formaliza la sociedad de garantía recíproca con las pymes, de manera que refuerza su solvencia. Este instrumento supone utilizar una herramienta eficiente de financiación, al basarse en la colaboración públicoprivada. Esto imprime mayor amplitud a la financiación, que puede llegar a más pymes y autónomos y que rebaja el coste del aval para los mismos, gracias al efecto positivo en el coeficiente de solvencia de la SGR, elemento esencial en estos momentos de crisis económica, según la Comunidad.

7

Ignacio González, vicepresidente de la Comunidad de Madrid


Opinión

8

Staff

Viernes 25 de marzo de 2011 ● nº 1.005

Las barbas del vecino

E

Editor Evaristo Nuñez-Milara enunezmilara@eltelegrafo.org

Director Juan AntonioTirado jatirado@eltelegrafo.org

Subdirector Curro Castillo ccastillo@eltelegrafo.org

Director Audiovisuales y Eventos Jaime López-Amor Nac Producciones jaime@nacproducciones.com

Coordinación Mabel Cazorla

l primer ministro luso, José Sócrates, ha presentado su dimisión. Su cuarto plan de austeridad y de reducción del déficit ha sufrido rechazo del parlamento portugués. No ofrece ninguna duda que esta situación, además de provocar un adelanto electoral, va a reducir las escasas posibilidades con las que ya contaba Portugal de evitar su rescate por parte de la UE y el FMI. Los bonos lusos a cinco años han superado la insostenible cuota del ocho por ciento. Portugal, gracias a la irresponsable política de dinero barato orquestada por el Banco Central Europeo, se acostumbró a vivir muy por encima de sus posibilidades, y ahora ya no encuentra la forma de huir de una realidad que le reclama el pago de sus facturas. La exposición española a la deuda pública y privada portuguesa roza la

Editorial

Zapatero es incapaz de llevar a cabo auténticos planes de austeridad y de reforma, tan impopulares como ineludibles, para nuestra recuperación económica.

friolera de los 80.000 millones de euros, es decir, el 8 y pico por ciento de todo nuestro PIB y el 35% de todo el crédito internacional portuguesa. Así las cosas, la crisis del país vecino convierte en absolutamente inevitables las reformas que el Gobierno de Zapatero todavía se niega a firmar. Tras los simulacros de reforma que nos ha presentado en el ámbito del mercado laboral y en el de la reducción del gasto, Zapatero adquirió ante Alemania y el resto de socios europeos el compromiso de una auténtica reforma que ligara los salarios a la productividad, así como la ejecución de un plan para limitar por ley el descontrolado déficit de las autonomías. Ese compromiso, si llegara a materializarse, debería contar con el respaldo del Partido Popular, salvo que el principal partido de la oposición en España quiera seguir el

demagógico e irresponsable ejemplo de la oposición en Portugal. Sin embargo, la verdadera irresponsabilidad hay que buscarla en Zapatero, que habla mucho y no hace nada, ni siquiera ahora que sus perspectivas electorales ya se han descubierto nulas. Zapatero es incapaz de llevar a cabo auténticos planes de austeridad y de reforma, tan impopulares como ineludibles, para nuestra recuperación económica. Sócrates, aunque tarde, al menos se ha marchado intentando aplicar la política económica que debía. En España, Zapatero ya parece aspirar solo a obligar a la UE y FMI a regalarle a Rajoy en 2012 el palo en la rueda de una España sometida públicamente al fondo de rescate. Entre bastidores, el Banco Central Europeo actúa ya como el Ángel de la Guarda del futuro de España.

mabel@eltelegrafo.org

Redacción Adriana Ramírez

Las mentiras de Libia

adriana@eltelegrafo.org

Laura García lgcabanillas@eltelegrafo.org

tribuna

Raquel Fernández raquelfernandez@eltelegrafo.org

David Román davidroman@eltelegrafo.org

Toros toros@eltelegrafo.org

Deportes deportes@eltelegrafo.org

Fotografía Jorge Moreno jorgemoreno@eltelegrafo.org

Maquetación Luis Álvarez maquetacion@eltelegrafo.org

Diseño gráfico Belén Núñez-Milara bnunezmilara@eltelegrafo.org

Opinión Francisco José Alcaraz, Salvador Bellido, Jose María Castro, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Esteban Ibarra, Javier López, Iñaki Piñuel, Fundación Safe Democracy. Publicidad Villalba Difusión S.L. publicidad@eltelegrafo.org

Raimundo Quiroga rquiroga@eltelegrafo.org

Edición digital Network Solutions Secretaria de dirección Administración administracion@eltelegrafo.org

Distribución Servsatel 2000, S.L. Imprime: Calprint, S.L. Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org

Grupo de Estudios Estratégicos

S

i esta es la alternativa a Bush, se le parece mucho. Aunque esté prohibido reconocerlo. Cierto que la "comunidad internacional" sólo cuenta con 16 países para hacer lo que hizo con 31 durante la guerra de Irak, lo que debería hacer pensar a los que hacen residir en la ONU la autoridad para decidir la guerra y la paz. Por lo demás, la identidad es casi completa. ¿Quiere esto decir que los 336 diputados españoles, incluido el presidente del Gobierno, se han convertido al neoconservadurismo? Por la fuerza de los hechos, con improvisación y sin ninguna convicción, pero... sí. "Durante décadas, las naciones libres han tolerado en Oriente Medio la opresión a cambio de la estabilizada; esta política ha traído mucha opresión y poca estabilidad, así que he cambiado esta política", había venido a decir Bush. Pero ahora, de la noche a la mañana, quienes se habían acostado realistas –partidarios de la estabilidad– se han levantado idealistas. Dicen, y es casi gracioso, que no tiene nada que ver con Irak. Que aquí hay respaldo de la ONU –con ello quieren decir que esta vez Francia dijo sí mientras que los Villepin y Chirac de entonces pasean hoy su autoridad moral en diversos procesos penales–, y que la intervención excluye la implicación terrestre y se detiene en el restablecimiento del statu quo, dejando el campo libre a los libios para que decidan. Esto está tan lleno de contradicciones y proposiciones imposibles que uno a duras penas sabe por dónde

empezar. Lo que se excluye–y es de sospechar que Francia e Inglaterra son conscientes de las sutilezas jurídicas aquí–es una "fuerza de ocupación". Nadie ha dicho que no se pueda, si se considera necesario, enviar soldados. Sino que estos no han de constituirse en una "fuerza de ocupación". ¿Fuerza de liberación, intervención rápida, quizá, o mejor, especial? ¿Satisfechos los burócratas de todos los partidos? Es más, si es imprescindible, se puede enmendar la resolución 1973. Dicen quienes hoy apoyan la intervención, pero no lo hacían hace tres semanas, que los rebeldes libios no querían nuestra ayuda, y que le revolución había de ser "orgánica", o sea, interior, inmaculada de ayuda extranjera. Ya entonces era esto mentira –como dijimos– pero repetirlo ahora es demencial. Occidente ya ha intervenido. Los rebeldes ya saben a quien le deberán mañana el estar con o sin Gadafi. Por muy posmodernos que nos pongamos, no hay marcha atrás. Para ser "humanitario" hay que elegir bandos. Ya hemos decidido por los libios no gadafistas. El derrocamiento de Gadafi no está explícitamente en la resolución, pero su permanencia, salvo que nos gane, es inverosímil. Cuando Z o incluso Obama dan a entender que Gadafi puede quedarse, lo desmiente Hillary allende el Atlán-

tico –quien ya ha dicho que este está buscando una solución pactada– o aquí la asentada costumbre de la mentira, el engaño y la ignorancia del presidente. Tampoco puede quedar en manos del TPI, cuya intervención a destiempo hace más difícil una salida negociada, es decir, con menos muertos, del tirano. Estamos pues ante una guerra occidental contra un dictador sanguinario y terrorista en el mundo musulmán, que es un peligro para la paz y nuestros intereses. Hemos decidido derrocarlo y promover un cambio de régimen propicio a la democracia liberal, que nos permita prescindir de esa amenaza y evitar desastres humanitarios. Podrá esto juzgarse factible o utópico, pero de lo que no cabe duda es de que es el mismo supuesto aplicado a Irak o Afganistán. Tras años de interpretaciones interesadas, los países occidentales, Francia a la cabeza y ZP a la cola, han constatado que no hay alternativa a la doctrina Bush. Por eso, si alguien quiere mitigar los problemas, multiplicados por todos los países hoy en ebullición, de establecimiento de la democracia –porque no se implanta sola cuando una parte de la población está dispuesta a matar para evitarlo– harían bien en sacar las verdaderas lecciones de Irak. Como la mentira y la demagogia lo impiden, una sugerencia: nómbrese a Petraeus secretario general de la ONU. Es de los pocos que han entendido de qué va esto. Y si es inevitable la doctrina Bush, díganlo.


nº 1.005

● Viernes

Opinión

25 de marzo de 2011

9

El honor de Manilex M

anilex, la empresa propietaria de la galería comercial Los valles, del Centro Comercial Los Valles, ha presentado una demanda contra este periódico en defensa de su honor y el de su consejera delegada Pilar Vázquez González. Nada que objetar por parte de este diario sobre el uso legítimo de los Tribunales de Justicia. Manilex busca el reconocimiento de un valor que, como saben, ni se obtiene ni se consolida con una, en el caso improbable de conseguirla, sentencia judicial a su favor. El honor se construye en cada paso con el que las personas avalan su vida en su familia, en su trabajo, en sus negocios o con sus amigos. El honor no se encuentra en un despacho gris, con luz gris, en el que personas grises recuentan los billetes por los que llegarían a financiar la liquidación del honor y la dignidad de otras personas. El honor salta por la ventana, no por escuchar en voz alta el relato de hazañas ventajistas, sino por regalar al relator la historia redactada a falta, tan solo, de corregir las faltas de ortografía. El honor no suele caminar

de la mano de plusvalías meteóricas y multimillonarias. El honor borra su nombre de la identidad de las personas que elaboran sus discursos con el cinismo hipócrita de principios de quita y pon. El honor no reside en defender los derechos de pequeños comerciantes como escudo de protección de los intereses privilegiados propios cuando poco antes se ignoró a los mismos trabajadores para aspirar a bocanadas el viento de cara de la cuenta de resultados más brillante. El honor huye despavorido cuando se falsifica la verdad y se bordea, cuando no atraviesa, la delgada línea que separa la decencia de la búsqueda de argumentos que justifiquen el autodesfalco de la misma decencia. El honor expira cuando le empuja al vacio el deseo de una mayor opulencia que no repara en el gasto de revolcar aún más en su tragedia a la ruina establecida. El honor no se preserva a golpe de buffete de abogados ni se guarda en el respingo desairado cuando el espejo devuelve el reflejo de la realidad propia proyectada. El honor de las querellas no limpia las conciencias, ni desafila los colmillos, ni blan-

quea las miradas inyectadas en palabras que han perdido su mejor significado. El honor ni se compra ni se sentencia, forma parte de los grandes logros del ser humano, obtenidos con pasos firmes de coraje y riesgo. El honor pertenece al rango del sentimiento íntimo y del reconocimiento ajeno, repleto tantas veces de sinsabores. El honor, el concepto del honor, ha resistido el manoseo más tragicómico de regímenes, instituciones, sociedades, bufetes de abogados, tribunales de justicia e individuos. Aguantará uno más de tantos que pensaron que su poder alcanzaría para comprarlo al peso o conseguirlo por decreto. El honor no se ingresa en una cuenta corriente. No existe un gen del honor adecuado a cada quien, ni cuenta con ADN o células madre que permitan reproducirlo en un laboratorio. El honor, en manos de quienes lo merecen no se comprende sino como una forma de vivir. En el resto no significa más que una palabra de cinco letras. No existe constancia del honor inexistente que una ley repusiera. El honor, como la juventud, una vez perdido, no se recupera.

tribuna

Curro Castillo Periodista

¿Por qué Japón no llora? tribuna

Miriam González-Pablo Grupo PGDPsicología, Gestión y Desarrollo

L

a expresión de las emociones en Japón.

Los hechos recientes que han acontecido en Japón tras el terremoto nos han dado muchas imágenes que muestran la magnitud de la catástrofe. Junto a estas imágenes hemos podido ver otras u observar entrevistas en las que se pueden observar reacciones y comportamientos que nos han resultado llamativos en muchas ocasiones. Sorprende ver entre los supervivientes limitadas manifestaciones emocionales, conductas autocontroladas y escasos comportamientos antisociales. Todo ello configura un modelo de respuesta social ante la catástrofe muy diferente a lo que hemos podido observar en otros lugares y situaciones. ¿Se trata de respuestas anormales? En su contexto no. Existe todo un medio sociocultural que media en la educación de las personas y en sus

conductas posteriores. En el caso de Japón la cultura es claramente colectivista, y esto implica que las repuestas individuales se dan dirigidas a un bienestar grupal. Ellos siempre esperan que todos trabajen dando el máximo de sus posibilidades y haciendo lo mejor que saben en beneficio del grupo, por lo que confían en sus dirigentes y en que sea esto lo que están haciendo. Debido a ello las repuestas emocionales negativas se controlan con el fin de no incrementar el malestar de otros miembros del grupo, teniendo en cuenta, además, que se espera conseguir un máximo reconocimiento por el resto de los ciudadanos. Por supuesto esto no quiere decir que la emoción negativa no se dé, sólo que se modula su expresión. Su mundo de valores compartidos incorpora la necesidad de la interdependencia para la supervivencia, dejando de lado competencias interpersonales. Acciones individualistas y conduc-

tas antisociales son duramente sancionadas por el grupo. En la cultura japonesa existe siempre la expectativa de reciprocidad en las relaciones sociales, resultando muy importante la opinión de los demás, evitando rechazos. Se precisa de la aceptación de la comunidad y del establecimiento de vínculos con el grupo para un correcto desarrollo personal. La conformidad con las normas se considera un valor social, los japoneses ante el desastre evitarán conductas antisociales, seguirán directrices y se implicarán de forma colectiva en la búsqueda de soluciones. Para finalizar, otro factor a tener en cuenta en las reacciones observadas es la influencia de su tradición espiritual y religiosa. Desde el budismo y el shintoismo el sufrimiento se ve como parte de la vida, algo a aceptar y con el que se ha de convivir.


10

Viernes 25 de marzo de 2011 ● nº 1.005


Últimos días de actividades para la VII Semana de la Ecología de Hoyo de Manzanares La programación incluye un encuentro de asociaciones y el rastrillo de segunda mano página 28

Viernes 25 de marzo de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.005

Municipios

Distribución Gratuita

La Comunidad invierte en las instalaciones deportivas Jaime González Taboada visitó ayer las obras del polideportivo El Peralejo, en Alpedrete, y las pistas de patinaje y polivalentes de Collado Mediano A. RAMÍREZ Collado Villalba

página 12

SUMARIO

Los sindicatos quieren cambiar la reforma laboral

El director general de Cooperación con la Administración Local estuvo ayer visitando las instalaciones deportivas que la Comunidad de Madrid ha ejecutado, con fondos regionales, en dos municipios de la comarca del Guadarrama. En Alpedrete, con 2,7 millones de euros procedentes del PRISMA, se ha reformado y ampliado el polide-

portivo de El Peralejo, que Jaime González Taboada recorrió acompañado por la alcaldesa de la localidad, Marisol Casado. En el caso de Collado Mediano se han invertido 110.000 euros en la construcción de nuevas pistas de patinaje y, precisamente ayer, el Consejo de Gobierno aprobó una dotación presupuestaria de 300.000 euros para cubrir las pistas del Instituto. página 14

EL ESCORIAL Alejandro Halffter preside la entrega de una ambulancia para Protección Civil página 14

COLLADO VILLALBA Los alumnos del María Guerrero piden en una carta a partidos y medios que no se les utilice en “confrontaciones electorales” página 16


12

Municipios

Viernes 25 de marzo de 2011 ● nº 1.005

PRECAMPAÑA Ignacio Fernández-Rubio se reúne con El Cantizal El candidato del PP a la Alcaldía de Las Rozas, José Ignacio Fernández-Rubio, se ha reunido con la dirección del CEIP El Cantizal, en el primer encuentro de una ronda de contactos con el sector educativo del municipio que se irá desarrollando en las próximas semanas. Durante su visita, en la que recorrió algunas de las instalaciones del centro e intercambió impresiones con la directora, María Jesús Miguel Guillén, Fernández Rubio destacó la gran labor que está desarrollando este centro “y su extraordinario proyecto educativo, muy valorado por los padres de los alumnos”. El candidato subrayó “la magnífica oferta educativa que Las Rozas pone a disposición de sus vecinos” y la “gran calidad” de las instalaciones de todos los centros de la localidad.

Los sindicatos, a por “la contrarreforma de la reforma laboral” COLLADO VILLALBA.- José Ricardo Martínez (UGT) y Javier López (CC.OO.) presentaron en Peñalba la campaña de recogida de firmas para llevar al Congreso una Iniciativa Legislativa Popular contra la reforma del mercado de trabajo

IU presenta su candidatura en Colmenarejo Izquierda Unida de Colmenarejo presentará el domingo, a las 12.00 horas, su candidatura para las elecciones del 22 de mayo en la localidad. En la presentación, que tendrá lugar en la Sala Multiusos, intervendrán Pepa Merín, secretaria de Política Municipal de IU en Madrid, Mauricio Valiente, integrante de la lista a la Asamblea Regional y dos de los integrantes de la lista en Colmenarejo, Jerónimo Hernández y el candidato a la Alcaldía, Alberto González Barbero.

Barranco y Cepeda apoyan la presentación del cabeza de lista del PSOE en Alpedrete, Arturo Trigo Juan Barranco y José Cepeda, números tres y cinco de la candidatura de Tomás Gómez a la Comunidad de Madrid, participarán esta tarde, a las 19.00 horas, en el acto de presentación de la candidatura del PSOE de Alpedrete, que encabeza Arturo Trigo.El acto, presentado y moderado por la número tres de la lista de PSOE de Alpedrete, Mariqueta Vázquez, tendrá lugar en el Centro de Mayores (plaza de la Constitución, s/n).

Antonio Sánchez Aguilar, candidato por Alternativa por Colmenarejo

Fiesta ‘Kilo’ de Juventudes Socialistas en Collado Villalba

Alternativa por Colmenarejo ha designado como candidato a la Alcaldía en las próximas elecciones municipales a Antonio Sánchez Aguilar. El candidato, integrante de asociaciones ecologistas como Proyecto Verde o vecinales, como Foro Vecinal, ha sido alcalde de Almássera (Valencia) durante dos legislaturas, además de haber sido concejal otros cuatro años. Tuvo que dejar su cargo por motivos laborales, tras lo que se trasladó a la Sierra.

Las Juventudes Socialistas de Collado Villalba celebrarán esta noche (21.00 horas) en el Café La Caleta (plaza de los Belgas) su primera fiesta solidaria: la ‘KiloFiesta’, una iniciativa “cuyo único fin es recaudar la mayor cantidad de alimentos no perecederos para destinarlos a una buena causa”. Para entrar a la fiesta los asistentes tendrán que llevar un kilo de algún producto alimentario no perecedero, como arroz, lentejas, garbanzos, o de larga caducidad.

El PP de Colmenarejo recoge alimentos para Cáritas El Partido Popular de Colmenarejo ha organizado, a petición de Cáritas de la localidad, una recogida de alimentos para este fin de semana “dada la necesidad que hay en estos tiempos”, explica la candidata a la Alcaldía, Nieves Roses. Durante la mañana del sábado y el domingo, días 26 y 27 de marzo, en horario de 10.00 a 15.00 horas, en la plaza de la Constitución (frente al Ayuntamiento) se instalará un espacio donde los vecinos podrán depositar sus donaciones. Es la segunda ‘Operación kilo’ que organiza el PP de la localidad.

Javier López (CC.OO.) y José Ricardo Martínez (UGT) estuvieron ayer en Collado Villalba / Jorge Moreno MABEL CAZORLA Collado Villalba

Los sindicatos CC.OO y UGT presentaron ayer en Collado Villalba la campaña que han iniciado para promover una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) “por el empleo estable y con derechos”, que obligue al Gobierno central a cambiar la última reforma laboral. La iniciativa recorrerá toda España y la zona Noroeste de la Comunidad de Madrid ha sido uno de los primeros lugares elegidos para emprender la recogida de firmas. Para presentar la iniciativa, ayer se celebró un encuentro en el centro cívico y cultural Peñalba en el que intervinieron los secretarios generales de UGT y CC.OO., José Ricardo Martínez y Javier López, y los responsables de ambos sindicatos, Julio Suárez y Tomás Martín-Moyano, que fueron los primeros en firmar en los formularios que se han elaborado para recoger las adhesiones a esta propuesta. Necesitan 500.000 firmas en total para llevar la ILP hasta el Congreso de los Diputados. “La contrarreforma de la reforma laboral”. Así define a grandes rasgos José Ricardo Martínez, su

iniciativa. Con ella quieren que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero rectifique en una reforma que, a su juicio, ya ha demostrado, desde que se aprobara en julio del año pasado, “que es inútil, que sólo ha servido para aumentar el paro, la precariedad laboral y la temporalidad” y que ambos sindicatos califican como “el mayor ataque a los derechos laborales en nuestro país desde la instauración de la democracia”. La emprenden, aseguró el dirigente de UGT, “porque es una posibilidad constitucional y legal, porque es un derecho de ciudadanía, de participación, de los trabajadores, y porque es un compromiso y una obligación de los sindicatos”. El objetivo es que las firmas estén en el mes de mayo, aunque por ley tienen nueve meses para recopilarlas, para llevar esta propuesta de cambio en la legislación laboral al Congreso tras las elecciones autonómicas y que dé tiempo, antes del final de la legislatura en 2012, a realizar su tramitación completa. Sólo en la Comunidad de Madrid esperan recopilar 300.000 firmas, explicó ayer Javier López. Con ella, asegura el responsable de CC.OO. en la Comunidad de Madrid, quieren “hacer

reversibles los aspectos más negativos de la reforma laboral que nos llevó a la huelga del 29 de septiembre y que tienen que ver con poner en manos de los empresarios mayores posibilidades y más facilidades para abaratar el despido”.

Recogida de firmas Las hojas de firmas se podrán encontrar en las sedes de ambos sindicatos, entidades sociales, centros de trabajo y lugares similares. Según señaló ayer Javier López, no se trata sólo de ir recogiendo firmas para que la ILP prospere, sino también de que los trabajadores participen activamente, “de hablar, dialogar, explicar y buscar salidas a la crisis”. Mañana se celebrará, a las 11.00 horas, un acto de carácter regional en la Puerta del Sol. Las propuestas que incluyen en la ILP se resumen en varios puntos: revertir la reforma laboral, “regresiva e inutil”, aprobada por el Gobierno central; que los trabajadores no pierdan sus derechos; combatir la brecha entre trabajadores fijos y temporales; y que las empresas “agoten todas las alternativas sociales e individuales posibles antes de recurrir a la rescisión del contrato”.


nº 1.005

● Viernes

25 de marzo de 2011

13


14

Municipios

Viernes 25 de marzo de 2011 ● nº 1.005

Halffter entregó al alcalde la nueva ambulancia para Protección Civil

Más recursos deportivos para la comarca

EL ESCORIAL.- Se han destinado 59.0000 euros para

ALPEDRETE-COLLADO MEDIANO.- González Taboada visitó las nuevas dotaciones

reforzar la atención sanitaria de emergencia en la zona

en Alpedrete y Collado Mediano, con las alcaldesas Marisol Casado y María Rubio

REDACCIÓN El Escorial

La Comunidad de Madrid y la Obra Social de Caja Madrid han dotado al Ayuntamiento de El Escorial de una nueva Ambulancia de Soporte Vital Básico Medicalizable, a la que se han destinado un total de 59.000 euros, y con la que se refuerza la cobertura sanitaria de emergencia en la zona. La adquisición del vehículo, con una inversión de 24.000 euros, se ha realizado a través del Plan Regional de Inversiones y Servicios (PRISMA) 2008-2011, que desarrolla la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, y Caja Madrid ha aportado 35.000 euros destinados a la transformación interior, medicalización y señalización de la ambulancia. El viceconsejero de Presidencia e Interior, Alejandro Halffter, y la directora de zona de la Sierra de Guadarrama de Caja Madrid, Elena Tapia, hicieron entrega ayer al alcalde de El Escorial, Antonio Vicente Rubio, de este nuevo re curso de traslado sanitario destinado a la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil.

La nueva ambulancia viene a sustituir a la anterior, en funcionamiento desde 2002. “La nueva ambulancia está dotada de los últimos adelantos técnicos en lo referente a la movilización y traslado de pacientes con patologías traumáticas, y viene a completar los recursos que la Comunidad de Madrid tiene en la zona de la Sierra”, destacó Halffter durante el acto de entrega. Dará cobertura en urgencias y emergencias a los vecinos de El Escorial y a poblaciones cercanas con las que se mantienen acuerdos de colaboración entre Agrupaciones de Protección Civil. La nueva ambulancia será, como hasta el momento así ha sido, un elemento imprescindible en todos los eventos deportivos, sociales y culturales que se celebren en El Escorial. La Comunidad de Madrid ha destinado a través del Plan PRISMA un total de 3,6 millones de euros a El Escorial, inversión con la que se llevarán a cabo siete actuaciones en el municipio. Asimismo, se ha dotado al municipio de esta nueva ambulancia y de un camión cisterna.

ADRIANA RAMÍREZ Collado Villalba

El director general de Cooperación con la Administración Local, Jaime González Taboada, acompañado por las alcaldesas Marisol Casado y María Rubio,visitó ayer las localidades de Alpedrete y Collado Mediano. En la primera parada, para conocer de primera mano las obras de reforma y ampliación, en 5.366 metros cuadarados, de las instalaciones deportivas de El Peralejo, en las que la Comunidad de Madrid ha invertido un total de 2,7 millones de euros a traves del PRISMA 2008-2011. Las obras, que comenzaron hace cinco meses, dotará a esta zona deportiva de un nuevo pabellón para las actividades de baloncesto y voleibol, la remodelación y modernización de los vestuarios del pabellón actual y el diseño de una sala polivalente para juego de niños.

González Taboada, con Marisol Casado, en un momento de la visita

Plan de Parques Por otro lado, y sin salir de Alpedrete, el director general, también visitó un parque biosaludable para mayores, que forma parte del Plan de Parques Deportivos al Aire Libre, una actuación supramunicipal cuyo objetivo es dotar a 67 municipios con población inferior a 15.000 habitantes de nuevas zonas para el deporte de los mayores, destacó González Taboada, lo que supone una inversión de 1,3 millones.

Consejo de Gobierno En su segunda parada, en Collado Mediano, González Taboada, además de visitar las nuevas pistas de patinaje y polivalente, en la que se han invertido un total de 110.000 euros con cargo, comunicó al Ejecutivo local una buena noticia: la aprobación por parte del Consejo de Gobierno ayer de 300.000 euros para el cubrimiento de las pistas deportivas del Instituto de Educación Secundaria Las Canteras. En ambos casos, señaló González Taboada, se trata de infraestructuras muy demandadas, “especialmente por los jóvenes”.

María Rubio le mostró las nuevas pistas deportivas al director general

ESFUERZO INVERSOR

Collado Mediano, a poquitos, va sumando hasta 2,6 millones El Ayuntamiento de Collado Mediano ha promovido, a lo largo de esta legislatura, una inversión en infraestructuras deportivas por valor de más de 1.700.000 euros con financiación pública, sin contar los 600.000 que, por concesión, supondrá la construcción de seis nuevas pistas de

pádel, ni los 300.000 que aprobó ayer el Consejo de Gobierno para cubrir las pistas deportivas del Instituto de Enseñanza Secundaria Las Canteras. Y es que, a los 110.000 euros de las pistas de patinaje y polivalentes que inauguró ayer González Taboada, hay

que añadir, con cargo al PRISMA 2008-2011, el millón de euros que se van a invertir para la ampliación del polideportivo municipal y los 598.000 euros que ha costado el campo de fútbol hierba. Si se suma todo, la cifra en infraestructuras deportivas suma 2,6 millones de euros.


nº 1.005

● Viernes

25 de marzo de 2011

15


16

Municipios

Viernes 25 de marzo de 2011 ● nº 1.005

Alumnos del María Guerrero ofrecen su versión de la visita del alcalde

La Legión 501 invadirá este sábado el centro de El Zoco

COLLADO VILLALBA.- Los alumnos han pedido que no se les utilice para las “confrontaciones electorales” y

C. VILLALBA.- Este

denuncian el “uso partidista” de sus firmas, que se han utilizado para un fin distinto del que fueron solicitadas

colectivo sorprende por sus apariciones, con trajes de Star Wars

REDACCIÓN Collado Villalba

Después de oír durante toda la semana a los políticos, faltaba la versión de los alumnos. La polémica en torno a la visita del alcalde de Collado Villalba al Instituto María Guerrero el pasado día 16, sobre lo que se dijo, cómo se dijo y lo que se hizo durante ese encuentro con alumnos de segundo de Bachillerato, no ha decaído durante la semana, pero no fue hasta ayer jueves que los alumnos dieron su versión de los hechos. Y lo han hecho para mostrar su disconformidad con algunas de las cosas que se han dicho durante estos días y denuncian la manipulación partidista “de los hechos ocurridos”, según el escrito que enviaron ayer a los medios de comunicación y quieren dejar clara su postura al respecto. En su escrito explican sobre el día en cuestión que “se propuso una visita del alcalde al centro en la que este contestaría a todas las preguntas que se le realizasen públicamente sin ningún tipo de censura. Esta visita iba a ser en principio de 14.00 a 15.00 horas, para que pudieran asistir todos los

Instituto María Guerrero de Collado Villalba / Jorge Moreno

alumnos de 2º de Bachillerato. Pero se hizo público un evento en una red social en el que se pretendía el sabotaje agrediendo al alcalde con tomates, huevos…”. Debido a esta convocatoria, continúan, “se propuso cambia la hora para evitar el conflicto, eligiendo una hora lectiva en la que se encontrase el mayor número de alumnos de segundo de Bachillerato, lo que coincidía con la clase de Psicología”. Los alumnos han querido dejar claro que el alcalde “no irrumpió en el aula ni obligó a nadie a permanecer en ella, al igual que los

docentes del centro” y han añadido que “al finalizar el coloquio, no mitin, se hizo entrega de unos pen drives que no almacenaban ningún tipo de propaganda electoral”. Asimismo, han explicado que “para el día 18 estaba prevista la visita de Nuevas Generaciones del Partido Popular para hablar con los delegados, pero este hecho no se produjo ya que a las 11.00 horas, que coincide con el recreo de los alumnos, se presentaron estos para recoger firmas para utilizarlas como una queja hacia las formas en que se había realizado la actividad, y no hacia el hecho

de que viniera el alcalde”. Según los alumnos, “las cartas publicadas no fueron elaboradas por los alumnos de este centro sino por los miembros de Nuevas Generaciones del PP, que en ningún momento informaron a los firmantes de que esa queja iba a ser utilizada y manipulada por los medios de comunicación y por ellos mismos”. A este escrito han añadido otro en el que los alumnos que firmaron esas cartas señalan, especificando que lo hacen “de manera libre y voluntaria”, que desconocían que dicho documento se iba a utilizar “para su envío a la Consejería de Educación y posterior filtración a los medios de comunicación” y muetran su repulsa “ante la utilización partidista de dicho escrito”. Asimismo, aseguran que “en ningún momento fuimos conscientes de que lo ocurrido iba a producir tales enfrentamientos” y muestran su esperanza en que los partidos políticos y medios de comunicación “dejen a los alumnos del Instituto María Guerrero al margen de sus confrontaciones electorales, ya que no propician un clima agradable para el desarrollo de la actividad docente”.

REDACCIÓN Collado Villalba

El centro comercial El Zoco de Collado Villalba (avenida Juan Carlos I, 20) recibirá mañana sábado una invasión. Soldados imperiales llegarán, a eso de las 18.00 horas, pero en una misión de paz. Es la Legión 501, un colectivo que soprende en cada una de sus apariciones públicas y que merece dedicarles una tarde de sábado, seamos o no seguidores de “La Guerra de las Galaxias”. El centro comercial se llenará de tropas imperiales, perfectamente ataviadas, pertenecientes a la ‘spanish garrison’ de la Legión 501. Lo más característico de este grupo, que tiene más de 700 componentes, son los trajes, que deben ser reproducciones exactas de los que aparecen en las películas de George Lucas. En esta ‘invasión pacífica’, los stormtroopers desfilarán por el centro, desplegarán un photocall y se harán fotos con los visitantes.


nº 1.005

● Viernes

25 de marzo de 2011

17


18

Municipios

Viernes 25 de marzo de 2011 ● nº 1.005

El alcalde inauguró ayer el nuevo tanatorio

El SEJUVE ofrece un curso de Monitor de Tiempo Libre dirigido a los jóvenes

CERCEDILLA.- El edificio se emplazará en una parcela cedida por el Ayuntamiento

GUADARRAMA.- Constará de 270 horas, 150 teóricas

al Ministerio de Defensa, está valorado en 18 millones de euros

y 120 prácticas, por un importe de 170 euros REDACCIÓN Guadarrama

ADRIANA RAMÍREZ Cercedilla

El alcalde de Cercedilla, Eugenio Romero, inauguró ayer el nuevo tanatorio de la localidad, acompañado de numerosos miembros de la Corporación municipal. En él se han invertido 1.400.000 euros y su creación evitará que los vecinos tengan que trasladarse a otros municipios para despedir a sus seres queridos. Se trata de un servicio, señaló el regidor, que llevan esperando en Cercedilla “más de 25 años”, y que gracias al trabajo y el esfuerzo, finalmente se llegó a un acuerdo, aprobándose el proyecto definitivo en 2007, adjudicado a Funespaña. El nuevo servicio, señaló Romero, “cubre todas las necesidades”, al contar con tres velatorios, sala de tanatoplastia, capilla y cafetería, que gestionará la empresa concesionaria por un periodo de 50 años, en que se estableció la concesión. El tanatorio está ubicado a las afueras del casco urbano, en una hondonada que ha permitido integrar el edificio al cien por cien con

Eugenio Romero presidió ayer la inauguración del Tanatorio

el entorno natural, al quedar su tejado como a ras de suelo, con materiales en los que predominan la pizarra y la piedra. A partir de ahora, anunció el regidor, “vamos a iniciar el procedimiento de descatalogación de la parcela para poder anexar en un futuro un crematorio”. Con ello se conseguirá cubrir el cien por cien de los servicios fúnebres en la localidad.

Para Isabel Pérez Montalvo, candidata socialista al Ayuntamiento, en sustitución de Eugenio Romero, aunque “se ha tardado” en llevar a cabo la obra, que ha sido entregada con retraso, pero “lo importante es que este edificio supondrá una mejora sustancial para todos los vecinos, aunque de por si se trate de momentos tristes”.

El Servicio de Juventud de Guadarrama, Sejuve, ha puesto en marcha un curso para la obtención del Título Oficial de la Comunidad de Madrid de Monitor de Tiempo Libre, dirigido a todos los jóvenes de la localidad que estén buscando una formación completa y de calidad para aumentar sus posibilidades laborales de futuro. Un curso que se impartirá a lo largo de 270 horas, de las que 150 serán teóricas y 120 prácticas, y que se desarrollará desde el viernes 8 de abril hasta el 19 de junio, los viernes en horario de 16.00 a 20.00 horas y los sábados de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas. Los interesados podrán hacer su reserva de plaza inscribiéndose en las dependencias de la Casa de Juventud Aralar-Casa Queen. El precio total de esta formación es de 170 euros y está destinada a la capacitación de personas para realizar actividades socioculturales para la infancia y la juventud, tanto en el medio urbano cómo en la naturaleza.

Para conseguir este objetivo, el curso dotará a los participantes de las herramientas básicas para gestión de las actividades de tiempo libre así como para la elaboración de proyectos de intervención socioeducativa. Para obtener más información del curso se puede llamar al teléfono 918543445 o realizar la consulta a través del correo electrónico sejuve@guadarrama.es.

33.721 euros de ‘fichas huérfanas’ donadas por el Casino al Ayuntamiento TORRELODONES.- Se destinarán a programas de carácter social de la localidad REDACCIÓN Torrelodones

El director de juego del Casino Gran Madrid de Torrelodones, Jesús Marín, entregó al alcalde de la localidad, Carlos Galbeño, un cheque por importe de 33.721,87 euros, que se destinarán a programas de carácter social. El importe entregado procede de las “fichas huérfanas”, aquellas que se extravían a lo largo del año y son encontradas por el servicio de limpieza de las diferentes salas de juego. Desde 1985, el Ayuntamiento de Torrelodones ha recibido casi 700.000 euros procedentes de dichas “fichas huérfanas”. Esta cifra se incrementa hasta el millón de euros gracias a la implicación del Casino en la vida del municipio y su colaboración en diferentes iniciativas socioculturales. El dinero recibido se empleará en la financiación de diferentes programas de ayuda social desarrollados por la Concejalía de Bienestar Social, principalmente en el Servicio de Ayuda a Domicilio y en el de Teleasistencia. El primero de estos servicios atiende a personas con algún tipo de dependencia o movilidad reducida, la mayoría de ellas perso-

nas mayores que precisan la ayuda de un auxiliar que acude a su domicilio para echar unamano en las actividades cotidianas, como el aseo personal o el cuidado de la casa, así como cualquier otra cosa que puedan necesitar. En la actualidad, el Ayuntamiento de Torrelodones presta este servicio en 56 docimicilios. En el caso del servicio de Teleasistencia, hay 108 usuarios. Cada

En el servicio de Teleasistencia hay 108 usuarios uno de ellos dispone de un pulsador, que han de llevar siempre colgado, y un interfono. En el momento que aprietan el botón se activa dicho interfono que, de inmediato, permite la comunicación “manos libres” entre el usuario y el centro de atención especializada, que pone en marcha los recursos necesarios para una correcta atención. Además, aunque el usuario no pulse el botón de emergencia, de manera periódica, desde el centro de atención contactan con el usuario para comprobar que todo está bien.


nº 1.005

● Viernes

25 de marzo de 2011

19


20

Viernes 25 de marzo de 2011 ● nº 1.005


nº 1.005

● Viernes

25 de marzo de 2011

21


22

Viernes 25 de marzo de 2011 ● nº 1.005


nº 1.005

● Viernes

Municipios

25 de marzo de 2011

La Junta de Seguridad constata un “ligero” descenso de los delitos COLLADO VILLALBA.- En la reunión anual con los representantes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado se presentó la memoria de actuaciones de 2010 REDACCIÓN Collado Villalba

El alcalde de Collado Villalba, José Pablo González, presidió el pasado martes la reunión anual de la Junta de Seguridad Local, donde se hizo un balance de las actuaciones realizadas por los Cuerpos de Seguridad en el municipio durante los últimos meses. En este encuentro estuvieron presentes el concejal de Seguridad, Juan Concepción; el jefe de la Policía Local; representantes de la Delegación del Gobierno; de los partidos políticos; y de la Guardia Civil. En el marco de esta Junta se dio a conocer la Memoria 2010 de la Concejalía de Seguridad villalbina, junto con el correspondiente documento de la Guardia Civil, el informe realizado por la Delegación del Gobierno y la Memoria de Protección Civil. Durante la reunión se puso de manifiesto que se mantiene una tendencia “similar” a la registrada los años anteriores, “con un ligero descenso en el número de ilícitos penales, tanto de las denuncias como de los delitos”, explican. Esta disminución de los deli-

tos es fruto de los operativos de seguridad ciudadana desarrollados conjuntamente por Policía Local y Guardia Civil. Todos los representantes políticos coincidieron en alabar los buenos resultados derivados de las actuaciones coordinadas entre Policía Local y la Benemérita. En este sentido y tal como se explicó durante la reunión de la Junta, “esta colaboración es un modelo a exportar a otras poblaciones, ya que está dando excelentes frutos, lo que en la práctica se ha visto reflejado un índice de delitos que se sitúa por debajo del correspondiente a otras ciudades de similar población y características”.

Entre las actuaciones más demandadas por parte de los ciudadanos el pasado año destacan las referidas a vigilancia en diversos puntos de la localidad, quejas por ruidos, auxilio a personas, pequeños accidentes sin heridos, estacionamiento en vados o intervenciones por alteración del orden público. Durante la Junta de Seguridad también se expusieron las cifras relativas a la gestión de vehículos abandonados en la vía pública. De los 647 vehículos que fueron denunciados por esta situación a lo largo del año 2010, 437 fueron finalmente retirados por el titular, 207 acabaron en el desguace y tres se cedieron al Instituto Lázaro Cárdenas, en virtud del convenio firmado el pasado año para su utilización por los alumnos que estudian en el centro diversos cursos de mecánica del automóvil. Finalmente, el edil de Seguridad, Juan Concepción, alabó el trabajo positivo realizado por los equipos municipales encargados de prevenir el absentismo escolar, una problemática que se aborda desde la coordinación entre los agentes de la Policía Local, los servicios municipales de Educación y los Servicios Sociales.

23

SEGURIDAD

Reunión para la nueva Oficina del DNI, Pasaporte y Extranjería El director general de la Policía y Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez, mantuvo esta semana una reunión de trabajo con el alcalde de Collado Villalba, José Pablo González, y el concejal de Urbanismo, Juan José Morales, para analizar los detalles referentes a la creación de una nueva Oficina del DNI, Pasaporte y Extranjería, que se ubicará en las dependencias del nuevo edificio de Policía Local. Este encuentro se produce tras la invitación realizada por el alcalde durante la visita que éste realizó hace algunas semanas a la Dirección General de Policía, en la que analizó junto a Velázquez esta iniciativa. En la reunión de esta semana se acordó formalizar una propuesta de convenio

en el que se fijarán las condiciones para poder prestar este servicio, que permitirá realizar todos los trámites para obtener el DNI, pasaportes y tarjeta de extranjeros en la localidad y evitar así desplazamientos innecesarios. El convenio, explicaron, se remitirá al resto de grupos políticos en el municipio para su estudio, con el fin de que sea aprobado el próximo mes de abril en el Pleno municipal. El primer edil se ha felicitado por la buena noticia que supone la creación de esta oficina, que evitará a los ciudadanos tener que desplazarse a Madrid, Majadahonda o San Lorenzo del Escorial y permitirá a la ciudad “reforzar su tradicional papel como la capital de la Sierra”.


24

Municipios

Viernes 25 de marzo de 2011 ● nº 1.005

Un escalódromo de 30 metros para dinamizar el turismo deportivo

El Boalo firma un convenio con el Canal de Isabel II

MORALZARZAL.- Es uno de los proyectos que el alcalde, José María Moreno, abordará de la mano del alpinista moralzarzaleño Carlos Soria, de ser reelegido de nuevo como primer edil tras los comicioes del 22 de mayo ADRIANA RAMÍREZ Moralzarzal

El alpinista madrileño Carlos Soria, residente en la localidad de Moralzarzal, ha inspirado la construcción de un escalódromo de más de 30 metros de altura que el Ayuntamiento planea proyectar de cara a la próxima legislatura, con el objetivo de que este parque deportivo y de multiaventura sirva de atractivo turístico a la localidad y a la comarca. Según puso de manifiesto el alcalde, José María Moreno, éste es uno de los proyectos que, por motivos de la actual situación económica, “se ha quedado en el tintero”, si bien se abordará de cara a la próxima legislatura, si Moreno repite como alcalde, puesto que está convencido de que será una herramienta muy válida para el desarrollo socioeconómico. El escalódromo, explicó Moreno, “es como una roca grande de unos 30 metros de altura, en donde se practica escalada tanto exterior como interior y que se está poniendo muy de moda en los países nórdicos”.

Esta actividad de ocio deportivo es, a su juicio, “muy atractiva para el público familiar” porque, aunque es un deporte de riesgo, “es muy segura” y con ella se captaría “un público importante para el desarrollo socioeconómico de Moralzarzal”, apuntó el alcalde. La idea es emplazarlo en la zo-

REDACCIÓN El Boalo

El escalódromo se ubicará en el entorno de la zona deportiva na de la Ciudad Deportiva “Navafría” y contaría además con tirolinas, una de las cuales atravesaría todo el área deportiva, “ya que este tipo de actividad genera mucha adrenalina y diversión”. La iniciativa, señaló Moreno, “como no podía ser de otra forma, viene de la mano del alpinista Carlos Soria”, madrileño afincado en Moralzarzal, con el que se crearon hace cuatro años las ‘Jornadas de Montaña’, un foro que ha

Carlos Soria vuelve a imponerse un nuevo reto

ido ad quiriendo gran atractivo para los alpinistas de toda España. La noticia la dio el regidor coincidiendo con la previsión de Carlos Soria, de 72 años, de iniciar, mañana sábado, día 26, un nuevo

reto: escalar cuatro ochomiles seguidos, concretamente, el Lhotse (8.516 me tros de altitud), el Dau la (8.167), el Anapurna (8.091) y el Kangchenjunga (8.586). Pueden seguir la azaña de Carlos Soria en su web oficial.

La alcaldesa popular de El Boalo-Cerceda-Mataelpino, Carmen Díaz, firmó recientemente con Adrián Martín Ló­pez de las Huertas, responsable del Canal de Isabel II, en las dependencias de esta entidad regional, un convenio de colaboración entre el Canal y la urbanización Las Praderas de Cerceda para regular las ondiciones según las cuales el Canal llevara ́a cabo la gestión técnico-comercial del servicio de distribución de agua, así como la renovació n y adecuació n , conforme a su normativa técnica, de las infraestructuras (en concreto de la red de distribución interna y saneamiento del depósito) de la urbanización.


nº 1.005

● Viernes

25 de marzo de 2011

25


26

Municipios

Viernes 25 de marzo de 2011 ● nº 1.005

Premio para el “compromiso” del Ayuntamiento con la conciliación LAS ROZAS.- MásFamilia ha reconocido el papel de la adminsitración municipal con un galardón que sólo tienen seis entidades en toda España REDACCIÓN Las Rozas

El Ayuntamiento de Las Rozas ha recibido el certificado de la Fundación MásFamilia, en el que se reconoce el “compromiso” del Consistorio con la “conciliación, igualdad y responsabilidad familiar”. Este reconocimiento sólo se ha otorgado a seis administraciones de España. El diploma fue recogido por el alcalde de la localidad, Bonifacio de Santiago, de manos del viceconsejero de Empleo y Mujer, José Ignacio Fernández-Rubio ,durante el acto de clausura de la IV Jornada de Conciliación, coincidiendo con el cierre de celebraciones de la XX Semana de la Mujer. Durante este evento también se presentó la guía de servicios para la conciliación. Se trata de un manual en el que se presentan las medidas y recursos municipales para facilitar esta situación. “Las Rozas es una ciudad joven y los que vivimos en ella vemos a diario qué significa la conciliación entre trabajo y familia”. “El Ayuntamiento ha creído desde siempre en el papel de la mujer, como el de los abuelos y el de los

Bonfaio de Santiago, con el director general de MásFamilia

niños y los estudiantes, por eso ha puesto en marcha tantos y tan magníficos servicios para ellos”, dijo el primer edil en su intervención. En cuanto a los datos sobre la población de Las Rozas, la concejala de Atención Social e Integración, Mercedes Piera, detalló que en la ocalidad predomina la familia con dos hijos, que el 38 por ciento de sus mujeres son licenciadas y que el municipio es eminentemente joven. “Las mujeres de Las Rozas soportan el 82,38 por ciento de las tareas familiares y eso lo hacen en una socie-

dad con extensas jornadas laborales que dificultan la productividad, la natalidad y la conciliación de la vida laboral y familiar”, puntualizó. Por su parte, el viceconsejero de Empleo y Mujer señaló que en la Comunidad de Madrid trabajan 1.300.000 mujeres, casi el doble que hace 15 años”. De este modo, resaltó el papel de las empresas a la hora de facilitar la conciliación de la vida personal y profesional ya que “si se hace, se notará en la convivencia de todos, mejorará el ambiente laboral y aumentará la rentabilidad empresarial”.

BREVES

La infanta Elena visita el expositor de Las Rozas durante la feria de empleo de FP La infanta dona Elena de Borbón visitó el expositor del Ayuntamiento de Las Rozas durante la Feria de Empleo de la Formación Profesional, en el recinto ferial Ifema. El objetivo de la Feria es poner en contacto a empresas con estudiantes y jóvenes titulados en FP de la Comunidad de Madrid y facilitar su acceso al primer empleo. Para contribuir a ello, unas 165 empresas e instituciones han participado en esta cita, incluido el Ayuntamiento de Las Rozas que, por tercer año consecutivo, ha estado presente a través de la Concejalía de Economía, Empleo, Agentes Sociales e Innovación, con un espacio donde se recogieron más de 3.500 currículos de los demandantes de empleo, que se harán llegar a las empresas roceñas consignadas por los candidatos. La Feria contó no sólo con expositores presenciales, sino que también se organizaron presentaciones de empresas, jornadas informativas con los responsables de recursos humanos y seminarios.

Borja Cabezón, candidato socialista de Majadahonda, se compromete a realizar una rebaja en el IBI El candidato a la Alcaldía de Majadahonda por el PSOE, Borja Cabezón, se ha comprometido a realizar una rebaja del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), si accede al cargo tras las elecciones municipales. Para ello, ha remitido a los vecinos un proyecto, en el que simula un recibo del IBI, en el que “se ven claramente las fuertes subidas que han sufrido los vecinos por parte del Alcalde de Majadahonda cuando en las elecciones de 2007 prometió que lo iba a bajar”. En el documento, el candidato señala que los servicios municipales de Majadahonda “no han mejorado un 110 por ciento, como ha subido el impuesto”. Por otra parte, Cabezón ha anunciado que realizará una auditoría externa e independiente a las cuentas del Ayuntamiento, al comienzo de la legislatura y otra al término de la misma, “con el objetivo de que todos los ciudadanos de Majadahonda perciban que el nuevo alcalde sí está siendo honesto, sí está siendo cercano y sí está siendo transparente”.


nº 1.005

● Viernes

25 de marzo de 2011

27


28

Municipios BREVES

El lunes, ADESGAM presenta su campaña de reciclado de vidrio La Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama – Alto Manzanares (ADESGAM) presentará el lunes en Alpedrete, en colaboración con Ecovidrio, la Campaña de Reciclado de Vidrio, dirigida a docentes y escolares, con el objetivo de sensibilizar a la población más joven para reducir contaminación y ahorrar energía, a través del reciclado de vidrio, mediante la adopción de conductas más sostenibles.

San Lorenzo de El Escorial presenta su Tarjeta Platino El alcalde de San Lorenzo de El Escorial, José Luis FernándezQuejo, acompañado de la concejala de Personas Mayores, Pilar Santiso, presentarán hoy en el Salón de Plenos del Ayuntamiento la Tarjeta Platino, una tarjeta de la que podrán disponer todos los mayores y jubilados del Real Sitio y con la que podrán disfrutar de descuentos en los comercios locales.

Viernes 25 de marzo de 2011 ● nº 1.005

La VII Semana de la Ecología se despide con varias actividades HOYO DE MANZANARES.- Esta tarde se proyectará una película, el sábado habrá

Curso de jardinería eficiente para mayores

un encuentro de entidades y ONG’s ecologistas, y el domingo se celebra RastrHoyo

TORRELODONES.- Las

REDACCIÓN Hoyo

clases se impartirán los martes y los jueves en horario de mañana

A la VII Semana de la Ecología de Hoyo de Manzanares todavía le quedan varios días. A lo largo del fin de semana se van a realizar una serie de actividades que incluyen la proyección de una película, cuentacuentos y una nueva edición de RastrHoyo. Así, este viernes, 25 de marzo, a las 19.00 horas, se proyectará la película “El lince perdido”, una actividad recomendada para todos los públicos. El sábado, la plaza Mayor acogerá un encuentro con instituciones, asociaciones ecologistas y ONG’s que mostrarán a los asistentes su labor en diferentes ámbitos. Estarán presentes GREFA, que realizarán un taller de huellas y soltarán un cernícalo recuperado en su centro, SEO/Birdlife, que van a desarrollar un taller educativo sobre la conservación del águila imperial; el proyecto SAPO/SOS que mostrarán material para la identificación de anfibios, claves identificativas autodidácticas y cantos de anfibios y realizarán un taller con figuras de resina; los agentes forestales de la Comarca XV, que llevarán su vehículo bate fuegos, material

de identificación de incendios, equipo anti-incendios y material de recogida de fauna; el área de Divulgación del Museo de Ciencias Naturales, que llevarán cuadernos didácticos sobre la biodiversidad en la Comunidad de Madrid; Brinzal, que aportarán una exposición sobre plumas y egagrópilas y un taller sobre el canto de diversas rapaces nocturnas; la Asociación Herpetoló-

gica española, con un taller de reconocimiento de anfibios; Amigos de la Tierra, que informarán sobre sus actividades y campañas; el Servicio de Material Genético del Ministerio de Medio Ambiente, que presentará un muestrario de semillas de árboles y regalará plántulas de árboles autóctonos y semillas de fresnos así como cajas nido; la Dirección General de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Madrid, que presentará una exposición de insectos, diorama de mariposas y una caja de cría de ardillas; Ecologistas en Acción; y el Área de Ecodesarrollo del Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares, con una carpa de información turística. La Semana de la Ecología finalizará el domingo con la celebración de RastrHoyo, un rastrillo en el que se podrán intercambiar, comprar o vender artículos de segunda mano. Además, a lo largo de la mañana, habrá un cuentacuentos (12.00 horas) para los más pequeños, titulado “La abejita que salvó el bosque”, se regalarán perlizadores para grifos y embudos para reciclar aceite a los que pasen por allí y se entregarán los premios del VII Concurso de Fotografía.

REDACCIÓN Torrelodones

El Ayuntamiento de Torrelodones, a través de las concejalías de Medio Ambiente y Bienestar Social, ha puesto en marcha unos cursos para enseñar a los mayores a cuidar de sus jardines de manera eficiente para proteger el medio ambiente. Los cursos, que se desarrollan en el Centro Municipal de Servicios Sociales los martes y los jueves, de 10.30 a 13.00 horas, constan de una parte teórica y otra práctica. El primero terminará el 31 de marzo y, dadas las solicitudes, se realizará otro del 5 al 14 de abril. Los asistentes aprenderán nociones sobre los abonos y tipos de sustrato, las especies y su uso en la jardinería, las plantaciones, la poda y el riego, así como las plagas más comunes. A todo ello, se suma la enseñanza de bue nas prácticas me dio am bientales.


nº 1.005

● Viernes

25 de marzo de 2011

29


30

Viernes 25 de marzo de 2011 ● nº 1.005


nº 1.005

● Viernes

25 de marzo de 2011

31


32

Cultura

Viernes 25 de marzo de 2011 ● nº 1.005

ESPAÑA ‘Tranquilidad violeta’, pinturas de Ana Regina Méndez La artista Ana Regina Méndez expone, bajo el título ‘Tranquilidad violeta’, parte de su obra pictórica. La muestra se encuentra en la sala interior de exposiciones de la Casa de Cultura del Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial y fue inaugurada el pasado martes, 22 de marzo. La exposición, que toma el título de un poema de Juan Ramón Jiménez, podrá visitarse hasta el próximo 30 de marzo. Esta actividad está recomendada para todo tipo de público y la sala está accesible para personas con discapacidad.

La Universidad Nebrija presenta en el cine Capitol de Madrid el XIII Festival de Cortometrajes ADN La Universidad Antonio de Nebrija presentó ayer, 24 de marzo, en el cine Capitol de Madrid, la décimotercera edición del Festival de Cortometrajes ADN. Dentro de este certamen, se proyectarán ocho cortos, todos ellos realizados por los alumnos de la Facultad de Ciencias de Comunicación de esta universidad. Los premios de honor de esta edición, concedidos por los estudiantes, serán entregados al director Nacho Vigalondo y a María Reyes Arias, ganadora en la última edición de los Premios Goya en la categoría de Mejor Cortometraje de Ficción, por ‘Una caja de botones’.

‘El maestro de danzar’, de Lope de Vega, en el teatro de la Casa de Cultura de Collado Villalba Mañana, 26 de marzo, llegará al teatro de la Casa de Cultura de Collado Villalba la compañía Teatro Defondo, que interpretará ‘El maestro de danzar’, de Lope de Vega. La función, que tendrá una duración de 90 minutos, comenzará a las 19.00 horas y las entradas tienen un precio de 10 euros para la entrada general y 7 para la reducida. Esta comedia forma parte del programa de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid.

Tienes una ‘Cita con los Clásicos’ en Guadarrama El festival de música ‘Cita con los Clásicos’ de Guadarrama celebra esta semana, concretamente mañana, 26 de marzo, su siguiente edición. En esta ocasión, el conjunto de música barroca La Tempestad será el encargado del recital, que se celebrará a las 19.30 horas en la casa de cultura Alfonso X El Sabio. El grupo está compuesto por Silvia Márquez (clave), Guillermo Peñalver (traverso) y Antonio Clares (viola da braccio). Las entradas tienen un precio de 10 euros y podrán conseguirse el mismo día de la representación, una hora antes del comienzo de la misma.

Fin de semana con swing en Las Rozas La Piccolissima Jug Band actuará mañana, sábado, en el auditorio Joaquín Rodrigo de Las Rozas. El concierto de esta banda tendrá lugar a las 20.00 horas y las localidades tendrán un precio de 9 euros. Nacida en 2009, la Piccollisima Jug Band ofrecerá a los asistentes un recorrido por piezas musicales muy populares a través de versiones que transitan por diferentes vertientes musicales: desde el dixieland de Nueva Orleans, al country, el foxtrot o el ragtime, incluso canciones pop o de otros géneros como el bolero, pero desde un cariz y visión netamente swing. Los integrantes de Piccolissima Jug Band son Antonio Fernández, Patricio Caparrós, Antonio Álvarez y Sergio Díaz.

La pasión española del siglo XIX ‘Paseo romántico’ llega mañana, 26 de marzo, al Real Coliseo III de San Lorenzo de El Escorial, un auditorio barroco que será escenario de textos decimonónicos LAURA G. CABANILLAS San Lorenzo de El Escorial

Mañana, 26 de marzo, a las 20.00 horas, el Real Coliseo de San Lorenzo de El Escorial recibirá ‘Paseo Romántico. La pasión española del siglo XIX’, la puesta en escena de una selección de textos del romanticismo español, reflejo de una época complicada y convulsa. Sobre el escenario, Blanca Portillo, José Coronado, Marcial Álvarez y José Luis Patiño, todos ellos figuras reconocidas en la televisión y en el teatro, que se ponen a las órdenes de Laila Ripoll para prestar sus voces a la cuidadosa selección de textos realizada por Juan C. Plaza Asperilla.

El montaje empieza pisando fuerte, con la declaración de la Constitutución de 1812 -también conocida como ‘La Pepa’-. Tras este potente comienzo, se irán sucediendo sobre el escenario frag-

‘Paseo Romántico’ aglutina textos de distintos género mentos de treinta textos distintos, entre los que se pueden encontrar la conocida como ‘escena del sofá’ de Don Juan Tenorio, ‘El estudiante de Salamanca’, ‘ Don Álvaro o la fuerza del sino’, rimas de

Bécquer o los ‘Cantares Gallegos’ de Rosalía de Castro. Verso y prosa se entremezclan a lo largo del espectáculo que se convierte, como señala el actor José Luis Patiño en entrevista al diario EL TELÉGRAFO, en un “paseo literario por la literatura de la época”. “También hay zonas para el humor, para la sátira, hay textos muy ácidos respecto a cómo era la vida cortesana de la época en el reinado de Isabel II, cómo era esa corte, cómo era ella, cómo era el rey consorte… todo esto está también explicado con mucha gracia por el versionista de todo ello que es Juan Carlos Plazas Perilla, que ha hecho un gran esfuerzo para convertir todos esos textos en un espectáculo”, explica Patiño.


nº 1.005

● Viernes

Un paseo amplio que da cabida a dos tipos de textos: unos más ‘románticos’ en el sentido más literal de la palabra y que apelarán más a los sentimientos y otros más comprometidos con la política y la sociedad del XIX, “una época en la que yo creo que ya se diagnostican varias de las enfermedades que España tenía, que luego la acompañan durante este periodo y durante gran parte del siglo XX”, revela Patiño. “Hay un momento en que un personaje denuncia la situación de la educación en España, cómo es un país atrasado y lleno de analfabetos y cómo se dice eso, que si en España no enseñamos a leer, qué será de España al fin del siglo. Luego ves el siglo XX y el analfabetismo seguía y el atraso seguía”, concluye el actor.

Espectáculo atractivo Desde su estreno el pasado año en el Festival de Clásicos de Alcalá de Henares (aunque más bien fue un reestreno, ya que la obra fue presentada en ese mismo festival cuatro ediciones antes y posteriormente rescatada), ‘Paseo Romántico’ ha conseguido atraer la atención de público y crítica. La calidad de los textos seleccionados, las interpretaciones de los actores y la música en directo son

Cultura

25 de marzo de 2011

en gran parte responsables de este éxito. “El mundo, la vida, incluso la cabeza de las personas ha cambiado, cómo no, en los últimos 200 años”, cuenta Patiño, “pero yo creo que aún hay cosas que desgraciadamente nos siguen acompañando” y quizá ése sea uno de los actractivos de este paseo. “Hay asuntos todavía por resolver que aparecen recurrentemente en nuestra historia y parece que no acabamos de desembarazarnos de ellos”, agrega el actor. Pero, sin duda, y tal como señala José Luis Patiño, “el mayor reclamo que puede tener este espectáculo para que el público entre en la sala son unos textos estupendos defendidos por unas voces estupendas. Es un auténtico placer” y añade que “como compañero de ellos, yo, diariamente, me descubro en algún momento anonadado escuchando cómo pueden decir esos textos y descubriendo detalles nuevos y matices distintos” . Respecto a la música, el espectáculo cuenta con dos intérpretes, Marcos León y Rául Esquinas, que se turnan en las representaciones. En el Real Coliseo estará Raúl Esquinas, que tocará la guitarra y pondrá su voz a distintas canciones del siglo XIX, “canciones que tienen que ver con la sátira política en algún momento y todo eso le da gran brillantez al espectáculo”, lo que contribuye notablemente a reforzar las ideas planteadas en la selección de textos que nos guiarán en este ‘Paseo romántico’.

33

Guillermo Summers expone sus viñetas en San Lorenzo La muestra ‘Familia e infancia de la Comunidad de Madrid’ se inauguró el martes REDACCIÓN San Lorenzo de El Escorial

El pasado martes, 22 de marzo, tuvo lugar en la Casa de Cultura de San Lorenzo de El Escorial la presentación de la exposición itinerante ‘Familia e infancia en la Comunidad de Madrid’, compuesta por viñetas de Guilermo Summers. Al acto acudieron el concejal de Cultura sanlorentino, José Antonio Vara; la concejal de Educación y Familia, Esther Muñoz; la directora gerente del IMMF de la Comunidad de Madrid, Paloma Martín Martín; la subdirectora general, Purificación Verdes López-Diéguez; y el autor de las viñetas, Guillermo Summers. Gracias a un acuerdo entre la Dirección General de Familia de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de San Lorenzo, la exposición estará durante unos días en el Real Sitio. Se trata de una selección de viñetas dedica-

das a la familia y la infancia, ilustradas por el escritor, humorista y dibujante Guillermo Summers. En ellas se refuerza el diálogo, la mediación y la solución de conflictos en el entorno de la familia. Summers, con su peculiar visión de la vida, muestra desde su punto de vista los conflictos familiares y la necesidad del diálogo. La exposición se complementa con la guía de apoyo familiar ‘La familia dialoga y llega a acuerdos: la mediación familiar’. Este

documento se centra en situaciones cotidianas, como los conflictos de pareja, las peleas entre hermanos, y los choques entre familiares de distintas generaciones. Diálogo, respeto, responsabilidad y mediación son las claves de esta guía, que ofrece consejos para saber afrontar los conflictos que surgen entre los miembros de la familia. La exposición estará hasta el domingo en la Casa de Cultura de San Lorenzo de El Escorial.

‘Moralzarzal, imágenes en el recuerdo’ abre sus puertas

Dos grandes momentos José Luis Patiño no dudó en identificar los dos momentos clave de ‘Paseo Romántico’: la conocida como ‘escena del sofá’ del Tenorio de Zorrilla (aquella de “no es verdad, ángel de amor...”), interpretada por Blanca Portillo y Marcial Álvarez, y el cierre, interpretado por José Coronado, que corresponde a Mariano José de Larra con ‘El día de los difuntos de 1836. Fígaro en el cementerio’. Respecto a este último framento, Patiño apunta que el texto

La selección de textos estará acompañada por música en directo de Larra “es algo premonitorio de lo que cien años después seguía ocurriendo y de cómo esto desembocó en una guerra terrible” y lo califica como un “momento estremecedor del espectáculo”.

La exposición, instalada en el Centro Cultural, comienza hoy, 25 de marzo REDACCIÓN Moralzarzal

Hoy, 25 de marzo, abre sus puertas la exposición ‘Moralzarzal, imágenes en el recuerdo’, que reúne más de 200 fotografías que sirven como testigo de la historia reciente del municipio. Se trata de un proyecto promovido y desarrollado por la Concejalía de Cultura. Para llevar a cabo esta iniciativa, el municipio ha contado con la inestimable colaboración de los vecinos de Moralzarzal, que han cedido sus fotos más antiguas para digitalizarlas y crear un archivo histórico, a partir del cual se confecciona esta muestra. Los propietarios de las imágenes también ejercieron de ‘historiadores’, dando información sobre las escenas capturadas. La exposición está ordenada cronológicamente, separando las instantáneas en grupos, aten-

Procesión en Moralzarzal

diendo a la época a la que pertenecen. De esta manera, fotografías anteriores a los años 40 forman un único grupo, mientras que, a partir de esa época, se agrupan por décadas, hasta los años 70.

Además, la exposición se complementa con la edición de un libro, que recoge 500 instantáneas históricas de la localidad acompañadas de las correspondientes leyendas, y un audiovisual. En palabas de José Mª Moreno, alcalde de Moralzarzal, es un proyecto que “nos va a emocionar... La evolución de nuestro querido pueblo, de nuestros lugares, de nuestras calles, de nuestras gentes, de nuestras tradiciones, expuestas con la credibilidad incuestionable de las imágenes”. Begoña Segovia, concejal de Cultura, asegura que es un trabajo “hecho con cariño y la mejor de las intenciones... que nos permite conocer a las personas que viven en Moralzarzal, hoy y un poco más mayores que entonces, y a las personas que ya no están con nosotros, a las que queremos tener muy presentes, porque son parte de nuestro pueblo”.


34

Clasificados

Viernes 25 de marzo de 2011 ● nº 1.005

PUBLICIDAD 91 840 62 89 SE TRASPASA PAPELERÍA FUNCIONANDO

En Moralzarzal

Teléfonos:

SE ALQUILA LOCAL 58 - 10 M2 C.C. ZOCO VILLALBA Totalmente equipado 300€/ mes

91 857 72 65 615 415 273

Teléfono:

91 851 02 13 MOTOR BMW 116I 5 puertas Año 09. 29.183 km. Clima, llantas 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 17.500 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 3 puertas Año 08. 25.154 km. clima, paquete deportivo. 21.500€. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 5 puertas Año 09. 16.552 km. clima, xenón, vol. multifunción, PDC, sensor luz lluvia. 21.953 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D 5 puertas Año 08. 38.915 km. Clima, llanta 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 20.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D COUPE Año 09. 29.848 km. Xenón, vol. deportivo multifunción, clima. 24.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 26.600 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 28.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 28.500 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 28.000 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320 TOURING AUT Año 09. 18.500 km. .Xenon, PDC, Navegador, Teléfono, Sensor luz-lluvia, Control crucero, Clima. 34.300 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D COUPE AUT Año 09. 19.517 km. Cuero, Xenon, Navegador, 35.900 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 325XI COUPE AUT Año 08. 34.840 km. Cuero, Xenon, Navegador, levas cambio 35.500 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 530I BERLINA AUT Año 09. 26.702 km. Cuero, Xenón, navegador, PDC, teléfono. 44.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 520D BERLINA AUT Año 09. 19.117 km. Xenón, volante multifunción, cuero. 34.224 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI ONE Año 08. 33.206 km. Aire acondicionado, Llantas aleación, Ordenador, antinieblas. 13.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI COOPER Año 10. 13.227 km. Clima, Llantas aleación,

Ordenador, Volante multifunción 17.448 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73 MINI COOPER CABRIO Año 10. 8.457 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante piel multifunción 21.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.

ALQUILERES ●SE ALQUILA LOCAL 58 M2 C.C. ZOCO VILLALBA, totalmente equipado. Precio: 300 euros. Teléfono: 91 851 02 13. ●ALQUILO PISO EN LOS MOLINOS, de 3 habitaciones, 2 baños, plaza de garaje y piscina comunitaria. Precio: 550 euros. Teléfono: 699 004 039. ●CHALET PAREADO A 14 KM. DE TOLEDO, Precio: 600 euros con opción a compra, 220 m2, 4 dormitorios, 4 baños, buhardilla, zona muy tranquila. Teléfono: 609 170 676. ●PISO DE 3 DORMITORIOS EN PEÑANEVADA, totalmente reformado con zonas comunes. 500€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●APARTAMENTO BAJO EN VILLALBA PUEBLO, con jardín. 550€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET PAREADO EN COLLADO VILLALBA, con 625 metros de parcela. 1.200€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO AMUEBLADO EN LOS VALLES, de 3 dormitorios. 580€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●DÚPLEX EN GALAPAGAR, 3 dormitorios, plaza de garaje incuida. 650€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO EN LA URBANIZACIÓN EL SOTO DE VILLALBA, 3 dormitorios, agua incluida. 550€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET INDEPENDIENTE EN LOS PEÑASCALES EN TORRELODONES, 5 dormitorios, ascensor. 1.450€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●ÁTICO EN EL CENTRO DE VILLALBA, 3 dormitorios, plazade garaje. 699€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●ALQUILO PLAZA DE GARAJE EN COLLADO VILLALBA, esquina Los Belgas, frente a los juzgados C/ Virgen del Pilar. Teléfono: 91 851 54 75. ●ALQUILO 2 APARTAMENTOS EN ALPEDRETE, de 60 m2, un dormitorio, salón, cocina, baño completo, hermoso patio,

aparcamiento. Precio: 500 euros + gastos. Información en el teléfono: 649 976 702 / 91 849 28 35. ●ALQUILO HABITACIÓN CON BAÑO PRIVADO EN VILLALBA P-29, amueblada y con armario empotrado, muy soleada y con derecho a cocina. Todo por 300 euros, gastos incluidos. Teléfono: 600 238 534. ●APARTAMENTO EN COLLADO VILLALBA 1 dormitorio, cocina amueblada con electrodomésticos, piscina, garaje, zonas comunes, muy bien comunicado, 570 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET INDEPENDIENTE EN MORALZARZAL 3 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, 1.400 m. de parcela, cercano a plaza de toros, 900 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO EN TORRELODONES DE 90 M. + 100 DE JARDIN 3 dormitorios, 2 baños, amueblado, gastos de comunidad, agua y calefacción incluidos, 850 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●DÚPLEX EN EL CENTRO DE TORRELODONES 3 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, piscina comunitaria, zonas comunes, 1.100 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●DÚPLEX EN LAS ROZAS, MUY CERCANO A ESTACIÓN DE TREN 2 dormitorios, 1 baño, 1 aseo, cocina amueblada, totalmente exterior, amueblado, 850 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●APARTAMENTO EN VILLALBA PUEBLO seminuevo, 1 dormitorio, 1 baño, en urbanización cerrada y céntrica con piscina y zonas comunes, 600 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET ADOSADO EN VILLALBA PUEBLO 4 dormitorios, 2 baños, 1 aseo, 100 m. de jardín, piscina comunitaria, tenis y padel, 900 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38.

VENTA DE PISOS ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 100 m2. Urbanización. Precio: 200.000 euros. 3 habitaciones, dos baños y garaje. Teléfono: 681 170 706. ●SE VENDE CASA EN BECERRIL DE LA SIERRA, con fachada de piedra y parcela.

Teléfono: 91 850 18 16. ●VENDO EN VILLALBA, P-29 95 m2, urbanización por 200.000 euros o cambio por aparatamento en la Costa Mediterránea o Andalucía más diferencia. Teléfono: 600 238 534. ●DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO de 152m2, 2 salones (mural de pladur), aseo, 2 baños (jacuzzy), 5 dormitorios con a/e, cocina amplia y moderna, trastero, garaje, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas, parque infantil etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...) Teléfono de contacto: 649 362 513. Precio: 259.800 euros. ●VENDO PISO EN VILLABA, EN P-29, O CAMBIO POR CASA O APARTAMENTO EN LA COSTA, Mediterráneo o Andalucía. (Norte no). Teléfono: 600 238 534. ●OPORTUNIDAD. PISO NUEVO EN PASILLO VERDE DE MADRID. PASEO IMPERIAL. 110 metros construidos más trastero y garaje. Salón independiente, cocina, tres habitaciones, dos baños completos. Tercer piso todo exterior. Bien comunicado. Teléfono: 638 424 171.

VARIOS ●TALLER DE LUTHERIA EN SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, reparación de instrumentos de cuerda (guitarra, bandurria, laúd, vihuela, violín, etc.), zona Oeste de Madrid. Teléfono: 91 890 87 05/654 888 144. e-mail:manuel.oip.com. También clases de guitarra. ●VENDO BICICLETA TREKKING, buen estado. Precio: 100 euros. Teléfono: 600 540 335. ●CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS ZONA DE CCOLLADO VILLALBA Y ALREDEDORES, para niños de 6-13 años (primaria y primer ciclo ESO. Teléfono: 655 887 347. ●CAMARERA, AYUDANTE DE COCINA, VIGILANTE, CHICA RUMANA, se ofrece para trabajar. Edad: 30 años con documentación en regla. Disponibilidad inmediata. Teléfono: 654 096 211 - 91 832 36 13. ●CARPINTERO, EBANÍSTA, MONTADOR POLACO BUSCA TRABAJO, en zona San Lorenzo del El Escorial a Collado Villalba, o cualquier otro trabajo. Teléfono: 697 992 070.

●SE OFRECE SEÑORA ESPAÑOLA, para asistenta con experiencia, para cocinar, limpiar, planchar y guardesa. Teléfono: 658 660 069. ●URGENTE SE OFRECE CHICO JOVEN, para trabajar como dependiente, reponedor, teleoperador y comercio exterior. Buena presencia. Llamar Javier al teléfono: 678 133 860. ●SE HACEN PORTES ECONÓMICOS, Teléfono: 681 170 706. ●SE OFRECE SEÑORA ESPAÑOLA PARA TRABAJAR, en servicio doméstico o limpieza. Cuidaría niños y personas mayores con vehículo propio. Teléfono: 681 170 706. ●CHICO ESPAÑOL SE OFRECE PARA TRABAJAR EN IMPRENTA, JARDINERÍA, ETC..., con vehículo propio y furgoneta propia. Teléfono: 659 031 605. ●COLLADO VILLALBA. (PARQUE DE LA CORUÑA). LICENCIADA EN BIOLOGÍA, Se ofrece como lectora de libros y comentarios de los mismos. Teléfono: 91 851 02 13. ●SE OFRECE MUJER PARA TRABAJAR, en tareas del hogar, por horas, en bares, restaurantes, cuidado de personas mayores. Zona Noroeste. Llamar Rosa Gutiérrez. Teléfono: 91 854 80 42. ●SE OFRECE CHICA PARA TRABAJAR INTERNA O EXTERNA, cuidado de niños y tareas del hogar, por horas, y cuidado de personas mayores. Llamar Rosa. Teléfonos: 657 592 649 o 610 076 526. ●SE BUSCA OFICIAL 1ª, para taller Servicio Oficial de Vehículos industriales, en Guadarrama. Interesados llamar de 9 a 14 horas al teléfono: 91 854 00 50. Sr. Carlos Fdez. ●SE DAN CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS Y DE LECTURA EN COLLADO VILLALBA, Parque de La Coruña. Teléfono: 91 851 02 13. ●NECESITO TRABAJAR, español, 47 años, serio y responsable, coche propio en cualquier trabajo. Conductor, jardín, cuidado de personas... Vivo en Moralzarzal. Teléfono: 639 061 377. ●NECESITO TRABAJAR URGENTEMENTE, española, 50 años, seria, responsable y trabajadora con experiencia en: cuidado de niños y ancianos, auxiliar de lencería (lavar, planchar y coser), limpieza del hogar, camarera y cocinera (preparo comida para toda la semana), coche propio (puedo recoger niños, ir a la compra...). También como dependienta en tiendas de moda. Leonor. Teléfono: 600 238 534.


nº 1.005

● Viernes

25 de marzo de 2011

35


36

Deportes

Viernes 25 de marzo de 2011 ● nº 1.005

La UCI decide recurrir la absolución de Alberto Contador Cuando más cerca estaba de ser absuelto de forma definitiva por su positivo por clembuterol, la UCI ha decidido apelar el perdón que obtuvo de la Federación Española y ahora tendrá que ser el TAS el que decida REDACCIÓN Madrid

La Unión Ciclista Internacional (UCI) ha decidido apelar ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) la absolución del ciclista español Alberto Contador, del Saxo Bank-Sungard, por parte del Comité de Competición de la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC). “La UCI ha decido este jueves, dentro de los plazos previstos en su reglamento, presentar una apelación ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) sobre el juicio pronunciado por la RFEC en el caso de Alberto Contador”, informó el organismo en un comunicado en su web, donde recalca que esta decisión se ha tomado tras “el estudio en profundidad del dossier recibido” por la RFEC. La Federación española decidió el pasado 15 de febrero archivar el expediente del pinteño, que había dado un resultado adverso por clembuterol en un control antidopaje el 21 de julio de 2010 durante el Tour de Francia, que conquistó por tercera ocasión. Este anuncio se hizo prácticamente 20 días después de que el Comité de Competición de la

RFEC propusiese un año de sanción para el madrileño, pero tras

las alegaciones que presentó posteriormente la defensa del ciclis-

España busca su mejor versión ante la República Checa Los de Vicente del Bosque saben que, sobre todo, vencer a los checos sería un gran paso para asegurarse la clasificación para la Eurocopa REDACCIÓN MADRID

La selección española retorna esta noche(22.00 horas/La1) con su enfrentamiento clave ante la República Checa, correspondiente a la cuarta jornada del Grupo I de la fase de clasificación para la Eurocopa de 2012 de Polonia y Ucrania. La campeona del mundo vuelve a la competición oficial casi medio

año después de ganar con sufrimiento a Escocia en Glasgow (2-3) y con la intención de certificar en este choque y en el del próximo martes contra Lituania a domicilio su clasificación directa para defender su título el titulo logrado en 2008 en Austria y Suiza. Para lograr esto, España necesita recuperar su mejor versión, aquella que se aleja de la ofrecida fundamentalmente en los partidos amis-

tosos, con derrotas sonrojantes ante Argentina (4-1) y Portugal (4-0), y con una victoria por la mínima y al final ante Colombia en febrero en el Santiago Bernabéu. España se ha enfrentado en dos ocasiones a este rival, en la fase de clasificación para el Mundial de Francia de 1998, con empate sin goles en Praga y en Valladolid con victoria española 1-0 con tanto de Fernando Hierro.

ta, fue absuelto en base al artículo 296 de la UCI, que anula la suspensión cuando el inculpado demuestre que la infracción “no se debe a una conducta culposa o negligente” y demuestre “de qué forma introdujo la sustancia en el organismo”. Así, el organismo federativo aceptó finalmente la tesis de la intoxicación alimenticia, según la cual el filete que consumió Alberto Contador estaba contaminado. Hay que recordar que el caso estuvo marcado por los apoyos públicos del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y del líder de la oposición, Mariano Rajoy, entre otros personajes de la vida pública de nuestro país. Ahora, tanto la UCI como la AMA podrían solicitar una sanción de hasta 2 años, que es la prevista en el reglamento por la presencia del clembuterol en la muestra de sangre del líder del Saxo Bank, aunque ésta fuera únicamente de 50 picogramos Tras la absolución, Alberto Contador ha vuelto a la competición, y ha disputado la Vuelta al Algarve, la Vuelta a Murcia, que conquistó, y la Volta a Catalunya, donde en la actualidad marcha como líder. Hasta que el TAS dictamine lo contrario, el

madrileño puede seguir corriendo y su primer gran objetivo es el Giro de Italia de este año, esperando poder estar en el Tour de Francia. El tribunal de Lausana debería dictaminar antes del inicio de la ‘Grande Boucle’. La reacción ha llegado inmediatamente por parte del protagonista de la noticia. El ciclista Alberto Contador (Saxo BankSungard) ha dejado claro que la decisión que tome el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) convertirá su inocencia en aún más clara, tras conocer que la Unión Ciclista Internacional (UCI) ha decidido apelar su absolución por parte del Comité de Competición de la Real Federación Española de Ciclismo. “Me he enterado de todo lo que ha sucedido cuando he cruzado la meta. Deseaba que la situación fuese diferente, pero confío plenamente en todos los argumentos que han dado mis abogados, pero plenamente en todos ellos. Soy de las personas que dicen que cuando las cosas pasan es porque tienen que pasar y a lo mejor hay que ir al TAS para que quede aún más clara mi inocencia”, afirmó Contador tras el final de la cuarta etapa de la Volta a Catalunya, en la que marcha líder.

Arranca una nueva edición del Torneo de Tenis de la Agrupación Deportiva de la Sierra Este sábado en las instalaciones del complejo deportivo Zaburdón REDACCIÓN San Lorenzo de El Escorial

Mañana comienza en San Lorenzo de El Escorial el Torneo de Tenis de la Agrupación Deportiva de la Sierra en el Complejo Deportivo Zaburdón en la categoría Alevín Femenino. Durante la jornada del sábado se jugarán los cuartos de final entre las

10.00 y las 12.00 horas, a partir de las 17 horas darán comienzo las semifinales, reservando la jornada del domingo para la disputa de la final a partir de las 13 horas. Para los cuartos de final se han clasificado tenistas de los municipios de Hoyo de Manzanares, Alpedrete, Collado Villalba, San Lorenzo y el Colegio Gredos San Diego.


nº 1.005

● Viernes

tribuna

José Tomás en Galapagar G

alapagar fue testigo de una de las escasas apariciones públicas de José Tomás tras su gravísimo percance del pasado año en Aguascalientes. José Tomás regresó a su pueblo la semana pasada para mostrar, de nuevo, su lado más solidario al presidir un acto organizado por su Fundación en el que se premiaba a alumnos de 4º de la ESO por sus redacciones sobre igualdad entre hombres y mujeres. El diestro, junto a Daniel Pérez, alcalde de Galapagar y Rogelio Pérez, director de su Fundación que lleva su nombre, hizo entrega de los galardones en un abarrotado Teatro Jacinto Benavente, donde los más jóvenes pudieron acercarse durante

un par de horas a su ídolo. Aunque el torero no hizo mención alguna a una posible fecha de vuelta a los ruedos, su médico, aseguró que “la recuperación va por buen camino, pero el proceso es lento y no podemos precipitarnos después de haber sido tan pacientes”. Para finalizar el acto, José Tomás tomó la palabra y mostró su compromiso y su lucha por la igualdad, en contra de la violencia de género. Éste es su discurso completo: “En el año 2008 un niño mexicano, Rubencito, ganó el concurso de dibujo que la UE convocaba sobre la igualdad de género. Rubencito dibujó a una mujer embarazada con una banda de presidenta de la República y el sentido del dibujo eran las preguntas de la pareja ante su futuro hijo: ambos coincidían que no les importaba que fuera niño o niña pero sí que tuviera los mismos derechos y responsabilidades. Decía Gregorio

Toros

25 de marzo de 2011

Lucas Pérez Marañon ‘no somos dos sexos superiores ni inferiores el uno del otro, somos simplemente distintos’. tenemos que luchar contra la desigualdad. Cualquier pueblo que se tiña de progresista, debe tener en la igualdad de género su causa más noble. No olvidemos que el sexo femenino constituye la mitad del género humano. Si miramos la historia vemos que se han producido cambios importantes pero todavía nos queda mucho camino por recorrer. Un camino con la meta de conseguir un mundo más justo, de donde nuestros derechos, responsabilidades y oportunidades no dependan de si nacemos hombre o mujer. Los estudios sobre violencia de género demuestran

que una de las prácticas del violento es aislar a la víctima. Hoy, con vuestros trabajos de redacción estamos haciendo justamente lo contrario, reunirnos, agruparnos y unirnos poniendo así nuestro particular granito de arena para conseguir que algún día no lleguemos a escuchar ni una sóla noticia, ni un sólo suceso sobre violencia de género y que la igualdad sea una realidad. Quizá parezca una utopía pero si trabajamos todos juntos, si ponemos todo nuestro empeño os aseguro que lo podemos conseguir”, finalizó. El diestro de Galapagar aprovechó el acto para mandar un mensaje de ánimo a los damnificados del terremoto de Japón. “Quiero aprovechar para mandar nuestro apoyo y aliento al pueblo de Japón, por el gran ejemplo que están dando al mundo de valor, admiración y disciplina en este momento de tragedia que están viviendo”.

37

Tomás Entero, nuevo empresario de Vitoria En total, fueron diez las empresas que se interesaron por la gestión de la nueva plaza de toros de Vitoria, que celebra en agosto la Feria de la Blanca L.P. Collado Villalba

El empresario de Colmenarejo, Tomás Entero, se ha hecho con una de las grandes plazas de toros de la geografía española. Se trata del nuevo coso de Vitoria, un espacio multiusos que celebra su tradicional Feria taurina de la Blanca en los primeros días del mes de agosto. Tomás Entero se impuso a un buen ramillete de prestigiosos empresarios. En total fueron diez las empresas las que se interesaron en la gestión. Además del vencedor, Óscar y Pablo Chopera, José Cutiño, Mariano Jiménez y José Ignacio Ramos, Ignacio Zorita, Maximino Pérez, Javier Guinea, Serolo, Paco Barba, las sociedades limitadas El Serranillo y Francisco Javier Chacón, Alfredo Osés. El Ayuntamiento de Vitoria había cesado a los anteriores gestores, Vitauri, y sacó a concurso público la organización de la Feria de La Blanca con un límite en su presupuesto: un límite de un millón de euros. Según informa El Correo, Entero presentó un pliego en el que rebaja a 67.260 euros el precio de licitación del

Tomás Entero se hará cargo del nuevo coso de Vitoria

concurso (que partía de 70.800 euros) y rebaja a 940.000 euros el millón de presupuesto que ofrecía el Ayuntamiento de Vitoria. La propuesta de Entero destacó en el diseño de los festejos, incluía rebajas en la cuantía de su contrato y ofrece un amplio desarrollo de ideas sobre la presentación oficial del cartel de los festejos vitorianos o la entrega del ‘capote de oro’ a la mejor faena. Tras la baremación de ofertas, Tomás Entero ha obtenido 25.96 puntos, quedando por dalante de

las empresas Espectáculos Taurinos y Gestión S.L. (25 puntos), Serolo S.L. (21 puntos), El Serranillo S.L. (20,76 puntos), Javier Guinea Salazar. (20 puntos), Francisco Javier Chacón. (19,75 puntos), Gloxinea Europa S.L. (15 puntos) y la formada por Simón Casas, Javier Conde y Jorge Conde (14 puntos). Según establece el pliego de condiciones, la configuración de los carteles del Día del Blusa como de la Feria de La Blanca deberá estar lista para el próximo 10 de mayo.


38

Ocio

Viernes 25 de marzo de 2011 ● nº 1.005

INSÓLITO Un bebé causa furor en Youtube por sus ataques de risa y miedo cuando su madre se suena Youtube no deja de sorprender.Bebés bailando, tiernas imágenes de animales, bailes estrafalarios o mujeres insinuantes son algunos de los clásicos del conocido portal. Una vez más, un vídeo está causando furor entre todos los usuarios. En esta ocasión se trata de un bebé con un comportamiento curioso. El niño, de apenas cinco meses y medio, reacciona de una forma muy peculiar cuando su madre se suena la nariz: se ríe a carcajadas y se queda petrificado sin solución de continuidad. El vídeo se ha convertido en todo un éxito en YouTube y ya tiene más de cuatro millones de reproducciones.

Una empresa de la Alpujarra ofrece “apadrinar” sus jamones

El tercer hombre más rico del mundo quiere ser Osama Bin Laden

Una pequeña empresa ubicada en la comarca granadina de La Alpujarra ofrece la posibilidad de “apadrinar” jamones a través de internet y conocer así de primera mano su proceso de curación, desde que entran en el secadero hasta que se pueden consumir. Esta particular iniciativa, ideada por Jamones Abuxarra y disponible en la página www.jamonesdospuntocero.c om, cuenta ya con cerca de un centenar de padrinos de toda España y otros puntos del mundo como Argentina, Suiza, Gran Bretaña o Italia. Para llevar a cabo el apadrinamiento tan sólo es necesario acceder a la página web de la empresa.

El tercer hombre más rico del planeta está de buen humor. Esta semana ha bromeado diciendo que quiere ser el “Osama Bin laden del capitalismo”, no porque quiera destruirlo, sino porque prevé esconderse “en una cueva” para que no le recompren sus acciones de Goldman Sach, uno de los gigantes financieros que desataron la catástrofe económica actual y que, paradójicamente, le ha dado unos rendimientos multimillonarios. Para colmo, el terremoto de Japón tampoco le borra la sonrisa. Para él, el desastre nipón “es una oportunidad para comprar” a buen precio en los mercados.

El cine español busca a su presidente Bigas Luna y Enrique González-Macho abogan por cambiar la imagen del cine español REDACCIÓN Madrid

Escoltado por sus dos vicepresidentas y con el programa en la mano uno, y en solitario y sin papeles el otro. Así presentaron ayer en la Academia de Cine Enrique González-Macho y Bigas Luna, respectivamente, para presentar ante los académicos y los periodistas sus programas electorales para presidir la institución tras las elecciones del próximo 10 de abril. Aunque no quisieron compartir escenario, sí compartieron foto y coincidieron en una serie de asuntos que ambas candidaturas ven esenciales para el futuro del cine español para los próximos tres años. Después de resaltar la gran labor desarrollada por el presidente saliente, Álex de la Iglesia, expresó su deseo de cambiar la imagen del cine español y acercarlo al público, así como de lograr una Academia por encima de la política. También compartió halagos hacia nuestro cine y aseguró que es bueno que haya dos candidaturas. El primero en presentarse fue González-Macho, flanqueado por sus vicepresidentas Marta Etura y Judith Colell. “La Academia tiene que ser apolítica en cualquier circunstancia. Puede haber diferencia de opiniones, pero eso es bueno. Todos los miembros han de ser absolutamente iguales al margen de sus ilustres nombres. Estar aquí es un honor”, apuntó. Acto seguido, apostó por un cambio de modelo tecnológico y social de relación con el espectador, estando siempre atentos a las dificultades y reducciones presupuestarias. Sobre la imagen del cine español, reconoció que “una parte de la sociedad española no lo quiere, por lo que hay que hacer una labor de acercamiento tanto al público como a la prensa”. Para ayudar a superar los malos momentos del cine en nuestro país dijo que le gustaría hacer un gran ciclo de cine español, que incluso podría tener sesiones matinales para colegios, algo que

González- Macho y Bigas Luna en la presentación de candidaturas

puede “ser pedagógico para dar a conocer el cine”. El segundo candidato,Bigas Luna. Solo y sin papeles en la mano, presentó de inicio a sus posibles vicepresidentes, Leonor Watling y Yousaf Bokhar, para después afirmar que sus principales objetivos son acercar al público al mundo del cine, “dignificar la profesión” y aumentar la cuota de mercado de las producciones españolas. Luna abogó por informar bien a la clase política, para que comprendan que “un país que no tiene cine no existe, ya que este medio es una herramienta cultural importantísima y tienen que comprenderlo”. Además, lanzó una propuesta

para que el sector esté en los ministerios de Cultura e Industria, y puso como ejemplo el caso de Hollywood, donde muchas empresas y la propia administración están detrás de los estudios, porque saben que “si Hollywood vende, Estados Unidos vende”. Para concluir, Bigas Luna reconoció ante los asistentes que le daba vergüenza hablar bien de sí mismo, pero subrayó que “tiene mucha ilusión” y cree que puede “hacerlo bien”. Es más, afirmó , para finalizar, que puede ser un presidente “maravilloso, con las ideas claras en estos momentos confusos”, por lo que puede “ayudar a clarificar muchas cosas”.


nº 1.005

● Viernes

Ocio

25 de marzo de 2011

Isabel García asegura que le ofrecieron dinero por confesar Según recoge la agencia Efe de fuentes jurídicas, Isabel García aseguró que los periodistas le ofrecieron entre 600 y 800 euros por intervenir en Telecinco REDACCIÓN Madrid

La mujer de Santiago del Valle, condenado por la muerte de la niña Mari Luz, ha dicho en las últimas horas que los periodistas de ‘El Programa de Ana Rosa’ que la entrevistaron estuvieron permanentemente tras ella durante varios días, sin dejarla hablar con nadie, y que la hicieron firmar un contrato. Así lo informaron fuentes jurídicas, que añadieron que en su comparecencia ante la juez de Madrid que investiga las circunstancias en las que fue realizada la entrevista, Isabel García, que sufre una minusvalía psíquica, aseguró también que los periodistas le ofrecieron entre 600 y 800 euros por intervenir en el programa de Ana Rosa Quintana, pero que finalmente no le pagaron. La mujer, que declaró cerca de cuatro horas ante la magistrada Coro Cillán en calidad de perjudicada, aseguró asimismo que tras señalar a su marido como el autor de la muerte de Mari Luz, cuando

Momento de la entrevista en Telecinco

en el juicio había culpabilizado a su cuñada, un periodista del mismo programa la condujo en su propio coche a una comisaría diciéndole que iban a ver a un amigo. García fue detenida allí mismo y al día siguiente compareció ante la juez Cillán, que ordenó su ingreso en prisión preven-

tiva, aunque posteriormente un Juzgado de Huelva acordó ponerla en libertad. Según las fuentes consultadas, tras oír la declaración de la mujer de Del Valle la juez pidió el supuesto contrato firmado por ésta con el programa de Telecinco al que tuvo que responder Ana Rosa.

39

tribuna

La televisión no engaña

Pedro de Frutos

N

o sería extraño que en Marte haya habido civilización pero a lo mejor llegó allá el capitalismo, llegó el imperialismo y acabó con ese planeta. Son palabras de Hugo Chávez, presidente de Venezuela, en su canal televisivo. De un plumazo, escribe su propia historia, y pretende que le creamos. Seguramente, él está convencido de sus palabras y, en un alarde de facultades, pretende que todos sigamos a pies juntillas su credo. Es un iluminado. No es el único porque aquí el que no corre vuela. Basta con que cada uno tenga una idea para que se convierta en una religión. El mismo Gadafi ha repetido hasta la saciedad que no es un jefe de gobierno, pero sí un líder religioso. Realmente, lo peligroso no es tener ideas sino llevarlas a cabo. Quevedo fue muy claro al respecto: donde no hay justicia es peligroso tener

flota con la que Cristóbal Colón efectuó su primer viaje transoceánico. Eso no es una noria, es un parque de atracciones al completo. Para eso, nos quedamos con la Esteban cuando, en un alarde de facultades, dijo que esta nueva edición de ‘Gran Hermano’ nos traerá sobremesas de literatura polaca y de pensamientos tan complejos como etéreos. ¿Para eso estudié yo una carrera? Tengamos cuidado y caminemos con pies de plomo porque si la gente es capaz de aceptar todo lo expuesto hasta ahora, los cimientos de nuestra civilización se tambalean porque nada es como creemos o nos han enseñado hasta la fecha. Personalidades como las citadas crean opinión y poseen una legión auténtica de seguidores. Llegados a este punto, ya se sabe: 1.300 millones de chinos no pueden equivocarse, coma-

razón, porque los imbéciles son mayoría.Huyamos de los iluminados. Huyamos de Belén Esteban que, como Hugo Chávez, también tiene SU canal de televisión. La misma que en su día dijo que al Coliseo romano le falta una mano de aguaplás. Después de eso nos subimos a ‘La Noria’ y asistimos impávidos a un test que se le efectúa a la ganadora de la última edición, Laura Campos. La líder de opinión mediática no supo responder el año en que comenzó la Guerra Civil española ni los nombres de las tres carabelas que completaban la

mos con palillos. No sé si tendré razón o no, pero desde ahora, por mi hija MA-TO, aunque no la tenga. Pensaré que La Edad Media es hasta que los seres humanos hacen la escritura y que Roma no me gusta porque está a medio construir, probablemente por culpa de ‘Espartaco’. Mi criterio será el de Tele 5 y, desde luego, a partir de hoy creeré firmemente en que los marcianos fueron exterminados por el capitalismo. Vamos, más o menos con los habitantes de la Atlántida. La televisión, como el algodón, nunca engaña.

La cuarta temporada de ‘Pekín Express’ será en África En los próximos días arrancará la grabación del programa REDACCIÓN Madrid

Confirmado. El presentador Jesús Vázquez será el encargado de relevar a Raquel Sánchez-Silva al frente de Pekín Express, cuya expedición salió ayer hacia una nueva aventura en... África. Las diez parejas tendrán la oportunidad de descubrir los rincones más hermosos y los más desconocidos del continente al tiempo que demuestran su capacidad para desenvolverse con un exiguo presupuesto, relacionarse con la población local y superar las pruebas. La nueva edición de ‘Pekín Express’ ha registrado un récord absoluto de casting con más de 68.000 candidatos que han demos-

trado su interés en participar en esta nueva experiencia. De esta manera, Jesús Vázquez afronta otro reto en Cuatro. El presentador comenzó una nueva etapa profesional en la cadena con su regreso a ‘Allá tú’, el con-

curso que ya presentó en 2004 y 2008 en Telecinco y con el que consiguió un ‘Tp de oro’. Por su parte, Raquel Sánchez-Silva, ya se despidió del programa en Twitter el pasado mes de febrero deseando suerte a sus compañeros.


w w w. e l te l e gra fo. org

Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.