El Telegrafo

Page 1

España se enfrenta hoy a Lituania en un campo “no apto para el juego” El encuentro se puede seguir en Telecinco a las 20.45 horas

Toda la información de su municipio, en páginas centrales

página 20

páginas 9-16

Diario independiente de martes a viernes

Martes 29 de marzo de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.006

Distribución Gratuita

SUMARIO

ACTUALIDAD La OTAN asumirá el mando de la intervención en Libia esta semana página 5

COMUNIDAD Abierto el primer tramo de la ampliación de la Línea 9 del Metro página 8

COMUNIDAD La región cuenta ya con su primera Escuela de Pesca página 16

CULTURA Homenaje a Federico García Lorca en la Casa de Cultura de Collado Villalba página 17

El pacto en Galapagar entre el PP y la Plataforma se rompe El alcalde, Daniel Pérez, firmó el viernes por la tarde el Decreto por el que retira las delegaciones a los dos página 10 concejales del partido independiente, Luis Remacha (Urbanismo) y Antonio Rodríguez (Personal)


2

Reportaje

REDACCIÓN Madrid

El Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero está sometido a los designios que marque el poder económico. El poder del dinero ha caído como una losa sobre el presidente de todos los españoles, y con ella se cierra el debate sucesorio en el Partido Socialista. El pasado sábado, durante la reunión convocada por el presidente del Ejecutivo en el Palacio de la Moncloa con un total de 41 empresarios para abordar la últimas reformas económicas adoptadas al calor de los acuerdos del Pacto del Euro, el presidente del Banco Santander, Emilio Botín, solicitaba al máximo responsable del Gobierno que agote la legislatura, que no convoque elecciones anticipadas y que aplace todo lo posible el debate sobre si se presentará candidato a un tercer mandato. En la reunión de los máximos responsables de las mayores empresas españolas, que representan la mitad del PIB, Emilio Botín recibió el apoyo explícito a su solicitud de los presidentes de OHL y de Ferrovial, Juan Miguel Villar

Mir y Rafael del Pino, respectivamente. El primer banquero español defendió la necesidad de asegurar al máximo la estabilidad política con el objetivo de garantizar que los proyectos para salir de la

Las medidas que se han tomado, hasta ahora, han dado sus frutos crisis siguen su curso, y evitar toda posible comparación con las turbulencias políticas en Portugal que podrían obligar al país vecino a pedir el rescate de la UE. Botín, Villar Mir y Del Pino consideraron que es necesario garantizar que las decisiones que se puedan adoptar en el ámbito político no interfieran en la marcha de la economía, que atraviesa dificultades que podrían verse agravadas si se deteriora el actual clima de confianza. La percepción de los mercados sobre la economía española y la capacidad del Gobierno de tomar decisiones para garantizar su solvencia son determinantes tanto

Martes 29 de marzo de 2011 ● nº 1.006

para la financiación del sector público como para las entidades y empresas privadas, y afectan directamente a la concesión de crédito, según explicó Emilio Botín. En este punto, el presidente del Gobierno aseguró que la voluntad de salir de la crisis es el único elemento que condiciona el calendario político y que las medidas económicas y reformas a emprender no están ligadas a ninguna otra circunstancia más allá de la consecución de este objetivo.

Solvencia económica Tanto Zapatero como los empresarios coincidieron, el sábado, en que las medidas económicas tomadas hasta el momento y en proceso de aplicación han permitido desmarcar a España de la imagen de problemas de solvencia de otros países periféricos, tal y como constata el comportamiento de la Bolsa española en las últimas sesiones pese a los problemas de Portugal. Desde que se celebró la primera edición de este encuentro entre el presidente del Gobierno con las empresas más importantes de España el pasado 27 de noviembre, la prima de riesgo española

ha bajado en 100 puntos básicos, valoraron los asistentes al encuentro. El presidente del Gobierno se mostró ante los empresarios más optimista sobre el futuro económico que en la anterior reunión y resaltó que el diferencial del bono español respecto al ‘bund’ alemán sirve de termómetro para medir la confianza de los mercados en la economía y determina del coste de la financiación exterior. Por otro lado, el conjunto de los empresarios hicieron especial hincapié en su voluntad de avanzar en la negociación colectiva, y le trasladaron a Zapatero la necesidad de que no ligue la evolución de los salarios a la inflación, sino a la productividad, indicaron las fuentes consultadas.

El presidente y los becarios El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, llegó a un acuerdo con las grandes empresas para poner en marcha un programa de 30.000 becas para la formación y prácticas en empresas para jóvenes desempleados de baja cualificación. El presidente del Telefónica, César Alierta, coordinará un grupo de trabajo junto al

Ministerio de Economía para “poner en marcha rápidamente el programa”. Además, avanzó que durante el encuentro se ha fijado algún compromiso concreto, como el del presidente del Banco San-

Hay que garantizar la competividad de las empresas españolas tander, Emilio Botín, que se ha comprometido a hacerse cargo de 2.000 becas de dicho programa. El programa consistirá en la creación de un periodo de prácticas de seis meses compatible con la formación teórica. Las empresas de menor tamaño podrán participar también en esta iniciativa a través de la CEOE. En este sentido, Zapatero explicó que la colaboración de las pymes se llevará a cabo a través de otro programa por el que extenderá su capacidad de formación a empresas auxiliares con apoyo e incentivos del Gobierno.Zapatero justificó esta medida en la necesidad de incre-


nº 1.006

mentar la competitividad “dando una posición fundamental a la formación. A mayor formación, más oportunidades y garantía de tener empleo y de más calidad”, indicó, tras asegurar que este es el motivo por el que pide un compromiso adicional en formación que “las empresas pueden y deben hacer”. Para mejorar la competividad, el Gobierno también procurará eliminar las rigideces de los servicios profesionales permitiendo una actividad más amplia, lo que implicará una flexibilización de los horarios comerciales en las zonas turísticas. Según el jefe del Ejecutivo, éste es uno de los factores que limita la competencia de la economía y, por tanto, el crecimiento del país, por lo que el Gobierno ve “bastante razonable tomar una medida de este tipo” porque favorece la competencia y la actividad económica y hablará inmediatamente con las fuerzas políticas. Otro punto fundamental de la reunión fue la internacionalización de la economía española y la necesidad de consolidar la recuperación de las exportaciones, para lo que el Gobierno se ha compro-

Reportaje

Martes 29 de marzo de 2011

metido con las grandes empresas a facilitar el proceso exportador y así mejorar el comercio exterior.

La reforma del ICEX Para conseguirlo, Zapatero se com-

La política energética debería tener el máximo diálogo y consenso prometió a aprobar el próximo viernes en el Consejo de Ministros una reforma del ICEX que lo convierta en un organismo “más flexible y con más capacidad de apoyo a las empresas en el exterior”. En materia energética, otro punto “crucial de la reunión”, Zapatero resaltó ante los empresarios la necesidad de llevar a cabo una política que garantice a medio plazo la competitividad de las empresas, especialmente en sector eléctrico, de forma que no estén en desventaja en términos de coste en el exterior. En este punto, el jefe del Ejecutivo admitió que ha

habido un número “importante de intervenciones sobre política energética centradas en la importancia de abaratar los costes avanzando hacia un modelo que incluya el coste real de la energía y que absorba el déficit tarifario”.

Más políticas energéticas “Estamos abordándolo, puedo asegurarles que toda la mesa ha coincidido en la necesidad que hacer más cosas porque, pese a las medidas puestas en marcha hasta ahora, no se puede decir objetivamente que exista un horizonte de estabilidad”. Además, aseguró que la política energética debería gozar del “máximo diálogo”, por lo que el Gobierno sigue negociando con los diferentes grupos y ha llegado a acuerdos sobre el ‘mix’ energético, aunque no haya logrado un gran pacto energético con el PP. “No es fácil el Partido Popular para estas cosas”, indicó, tras resaltar una vez más la necesidad de seguir trabajando en el futuro con los actores económicos, los empresarios y el propio Gobierno de España, que debe ser el primero que encabece esta reflexión.

Negociación colectiva En materia laboral, Zapaterexplicó que el presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha presentado un informe “exhaustivo sobre el estado de las negociaciones con los sindicatosy razonablemente esperanzador" en cuanto a la posibilidad de acuerdos en la dirección adecuada”, por lo que han abordado temas más concretos como los salarios. Sí han hablado, en cambio, del plan que ha anunciado el Ejecutivo para aflorar empleo sumergido, una iniciativa que, según el presidente, ha despertado comentarios “favorables de los asistentes a la reunión”.

Primeras críticas del PP La portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, defendió que los parados pensarán “de una forma diferente en lo que se refiere a la necesidad de adelantar elecciones que el presidente del Banco Santander, Emilio Botín, y otros empresarios que el sábado pidieron al jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, que agote la legislatura”. La portavoz popular afirmó el domingo que “cada uno puede

3

pensar lo que quiera sobre la posibilidad de un adelanto electoral, pero cree que cada vez está más claro que los parados sólo accederán a un empleo cuando gobierne el PP. Me imagino que cuando

“Los socialistas están dando un lamentable espectáculo” uno está en el paro y tiene graves problemas económicos piensa de manera diferente y quiere que se arregle la situación y pueda acceder a un empleo”, respondió Sáenz de Santamaría en una entrevista concedida a Onda Cero, en donde defendió que “cuando un Gobierno está agotado lo que tiene es que dar paso a otros”. En cuanto al debate sucesorio en el seno del PSOE, manifestó que “los socialistas están dando un lamentable espectáculo de ambiciones sin límites”, por lo que aseguró que se sentiría “avergonzada de pertenecer Sigue en pág. 4


4

Reportaje Viene de pág. 3

a un partido que, tal y como está el país, sólo se preocupa de quién va a ocupar el sillón”. Además, destacó que a “muchos socialistas les gustaría ocupar tal cargo”, pero señaló que “el sucesor de Zapatero en La Moncloa está muy claro quién va a ser: va a ser Mariano Rajoy”. En este sentido, resaltó que “los socialistas están en declive en toda Europa, como demuestra el caso de Portugal”. Por ello, pidió al PSOE “que no haga lo de siempre y no vete la proposición de ley que van a presentar los populares para tratar de solventar y ayudar a las pymes y autónomos de los grandes problemas que tienen en estos momentos”. A su juicio, esta propuesta es “unas de las leyes más ambiciosas al incluir una reforma fiscal, medidas frente a la morosidad o para acceder al crédito, entre otros puntos”.

‘Sin tí no soy nada’

Martes 29 de marzo de 2011 ● nº 1.006 REUNIÓN DEL PP CON LAS PYMES

Rajoy propone bonificaciones del cien por 100 para jóvenes y mujeres durante el primer año El presidente del PP, Mariano Rajoy, propuso ayer bonificaciones del cien por 100 en las cuotas a la Seguridad Social que abonan las pymes para la contratación de jóvenes y mujeres durante el primer año, con el fin de atajar lo que consideró como “el problema capital de España: una tasa de paro del 20 por ciento de la población activa”. Tras reunirse con algo más de 100 empresarios de pymes en un acto organizado por Utopic US, el líder popular abogó además por que la reforma de la negociación colectiva que los agentes sociales prevén culminar a mediados de abril permita, especialmente a las pymes, el descuelgue de los convenios colectivos. En el caso de que los empresarios y los sindicatos no se pongan de acuerdo para facilitar el descuelgue, Rajoy

Para justificar esta afirmación, Rajoy recurrió a ejemplos y llegó a asegurar que Mercadona existe porque “hace poco viene de la nada”, al igual que otras grandes compañías como Mango o Zara. “Eran pequeñas empresas y hoy son grandes empresas que dan empleo a mucha gente”, ejemplificó. Así pues, en un tono beligerante contra el Gobierno, el líder popular garantizó que será “muy difícil” que un futuro haya grandes empresas si no se empieza por “apoyar, estimular y hablar bien” de las pymes. “Al pequeño empresario le ocurre como a los deportistas famosos, cuando pierden nadie lo ve y no aparece los periódicos”, indicó. Rajoy, que se congratuló del “buen rollo” del encuentro con las pymes y lo calificó de “muy reconfortante”, puso el énfasis en la necesidad de potenciar las inversiones porque “si no, no hay

actividad emprendedora, además de exigir una corrección del déficit público de las administraciones, Rajoy apostó por introducir también bonificaciones de intereses en los préstamos a los emprendedores, Pymes y Autónomos, así como potenciar la financiación con avales y microcréditos. Como incentivos fiscales, el líder del principal partido de la oposición insistió en modificar el Impuesto de Sociedades, mediante la reducción de los tipos, la recuperación de la exención por inversión y la ampliación del concepto de innovación. Además, el PP propone revisar el sistema de módulos del IRPF y la reducción del tipo impositivo al ahorro. Sobre el IVA, defendió la aplicación del criterio de caja para que no se tributen las facturas que aún no se han cobrado y optó por establecer una cuenta con la Administración Central que permita ir

Por otra parte, Sáenz de Santamaría recordó al vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, que “el país no está para cánticos”, por lo que le pidió que “no se repase las lista de

Según Izquierda Unida, “José Luis, es obediente con los banqueros”

Sáenz le recuerda a Rubalcaba que el país “no está para cánticos” los grandes éxitos y se dedique a estudiar las iniciativas del PP. Yo no soy tan dada a frivolidades como el señor Alfredo Pérez Rubalcaba”, afirmó la portavoz popular al ser preguntada por la respuesta del también ministro del Interior en el Congreso de los Diputados.

Izquierda Unida critica al Gobierno El coordinador general de IU, Cayo Lara, dijo de la reunión del sábado que al presidente, “le ha dado una buena palmada en la espalda, le han dicho que es un buen chico, que lo está haciendo muy bien, y que está defendiendo muy bien los intereses de Botín y los banqueros”. Lara señaló que los empresarios le dijeron a Zapatero que “está haciendo recortes sociales y laborales a los trabajadores y que continúe con esa línea, porque así cuando se vuelvan a reunir le volverán a dar una palmadita en la espalda”. En cuanto a la reunión de Mariano Rajoy con las pymes, Cayo Lara afirmó que “es una contradicción, porque las propuestas que él tiene, que emanan de FAES, no son precisamente de apoyo a las pymes, sino que caminan en la

dirección de las que ya está aplicando Rodríguez Zapatero y que es la que le respaldaron los banqueros”. Según el líder de IU, desde su formación van a seguir luchando por la clase trabajadora “de la que no nos hemos despegado ni un milímetro porque formamos parte de ese cuerpo de trabajadores que están siendo agredidos por las políticas neoliberales de Rodríguez Zapatero”. Por su parte, el candidato de IU a la Alcaldía del Ayuntamiento de Madrid, Ángel Pérez, aseguró que el presidente del Gobierno, Rodríguez Zapatero, “hará exactamente y con obediencia lo que le pidieron el sábado los cuarenta grandes empresarios del país, y terminará por aplazar el debate sobre la sucesión y por no convocar elecciones anticipadas. Botín ya tiene la respuesta. El sábado salió con empresarios diciendo ‘José Luis no dimitas, no convoques elecciones que tienes que terminar lo que has empezado’, y José Luis, que es obediente, es exactamente lo que va a hacer”, declaró. Pérez hizo alusión al asunto de la sucesión como uno de los debates en los que, a su entender, están preocupados el Partido Socialis-

planteó recurrir, si se dan las causas económicas y técnicas que justifiquen el descuelgue, a la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos o al órgano tripartito de carácter autonómico para fijar las nuevas condiciones de trabajo. Dentro de esta Ley de los Emprendedores que el presidente del PP concretó dos días después de que el líder del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se reuniera por segunda vez en La Moncloa con los grandes empresarios, también se insta a fortalecer la flexibilidad interna de la empresa para evitar despidos e impulsar la estabilidad en el empleo. En este sentido, defendió su acercamiento a las pymes y aprovechó su intervención frente a los empresarios de Pymes para criticar a Zapatero: “Sin pequeñas empresas nunca habría grandes empresas”, para después anunciar que esta ley se presentará “en las próximas fechas” en el Parlamento.

empleo. Hay grandes empresas, algunas muy internacionalizadas, pero más del 80 por ciento trabajan en pymes”, remarcó. Un millón de emprendedores En este sentido, suscribió un documento del ‘think thank’ Círculo de Empresarios, en el que se advierte de que España necesita un millón de emprendedores para recuperar el nivel de empleo y crecimiento previo a la crisis. El presidente del PP ahondó en este punto y reclamó una “reforma” de la mentalidad sobre la concepción de los empresarios: “Todavía hay mucha gente en España que confunde a un empresario con un ricachón que tiene un barco”, aseguró para después adelantar que el “principio inspirador” de la política de los próximos cuatro años debe ser el apoyo al emprendedor, pues las pymes aglutinan el 80 por ciento de la creación de empleo. Para favorecer la financiación de la

compensando los pagos del IVA. Siguiendo con las recetas que Rajoy consideró como “capitales”, el líder del PP justificó la “mayor simplificación administrativa para crear empresas y apeló a la unidad de mercado”. Descarta el rescate de España Por último, Rajoy, que defendió que el sector de la construcción residencial seguirá siendo un pilar de la economía, descartó que España se vea obligada a pedir el rescate a la UE y el FMI para afrontar el vencimiento de deuda, y quiso desplazar el debate a si España será capaz de acercarse a la riqueza experimentada en las potencias europeas. “No será necesario un rescate para España, en cualquier caso, la situación sigue siendo complicada porque nuestra prima de riesgo es de 200 puntos básicos”, avisó, no obstante, el líder del principal partido de la oposición ante los pequeños empresarios.

ta y el PP. “A mí me da igual que el candidato se llame Rubalcaba, Carme Chacón o Bono, no tengo ese ataque de nervios porque me da igual. Me precoupa la política del Gobierno”, manifestó. En este sentido, el candidato de IU a la Alcaldía del Ayuntamiento de la capital cuestionó que Zapatero se reuniese con los cuarenta grandes empresarios, “cuando el 90 por ciento de los puestos de trabajo en el país los generan las pequeñas y medianas empresas. ¿Es listo? Él va y se reúne con los que han tenido 25.000 millones de beneficio. La derecha no viene, la derecha se sienta en La Moncloa y en la preside José Luis Rodríguez Zaparatero”, declaró. En este punto, Pérez reprochó también la medida anunciada por el Ejecutivo central de luchar contra el “trabajo negro, en lugar de centrarse en la especulación financiera. Quitó los 426 euros para lanzarle un mensaje a los mercados: fijaros hasta dónde estoy dipuesto a machacar a la gente para ganarme vuestra confianza. En esto PP y PSOE están de acuerdo”, manifestó el candidato.


nº 1.006

Actualidad

Martes 29 de marzo de 2011

La OTAN espera asumir la operación militar en Libia esta semana El acuerdo se reveló ayer tras más de una semana de negociaciones EUROPA PRESS Collado Villalba

La OTAN espera poder asumir el mando de todas las operaciones militares en Libia dentro de, “más o menos, 48 horas”, según anunció ayer lunes la portavoz adjunta de la Alianza, la española Carmen Romero. Los veintiocho países aliados llegaron a un acuerdo este domingo para que la OTAN asuma el mando de todas las operaciones militares en Libia amparadas por la resolución 1973 del Consejo de Seguridad de la ONU para proteger a la población civil de los bombardeos del régimen del líder libio, Muamar Gadafi. “Los comandantes activarán la orden para que haya una transición entre la operación que llevaba a cabo la coalición y la OTAN”, que “tomará las riendas de toda la operación militar en, más o menos, 48 horas”, aseguró Romero. El acuerdo ha sido posible tras más de una semana de negociaciones y tras vencer las reticencias de Turquía y Francia, especialmente del primero, que esgri-

raciones internacionales, Romero aseguró que los datos de la Alianza Atlántica, transmitidos por “los miembros de la coalición”, indican que no consta “la existencia de víctimas civiles”. El máximo responsable militar de la operación OTAN será el te niente general canadiense Charles Bouchard, según confirmó el pasado viernes el ministro de Defensa canadiense, Peter MacKay. Los embajadores aliados ya habían acordado el viernes que la OTAN asumiera el mando operativo para aplicar la zona de exclusión aérea, el embargo naval para impedir el envío de armas y mercenarios al régimen y las operaciones humanitarias.

Proteger a los civiles

La OTAN tomará el mando de todas las operaciones militares en el país

mía el problema de asociar a la OTAN con una operación que puede causar potenciales víctimas civiles en un país musulmán como Libia, según diversas fuentes diplomáticas. Según Romero, “en la OTAN no se decide nada si no hay consenso de todos”, ya que “era muy importante” para el secretario general de la Alianza, Anders Fogh

Rasmussen, “que todos los países miembros estuvieran cómodos”. Según la portavoz, “lo importante es el mandato de Naciones Unidas” de protección a los civiles. “Por lo tanto, es fundamental que no se produzcan violaciones de los Derechos Humanos por ninguna de las partes”, advirtió. Respecto a los efectos sobre la población libia de las actuales ope-

El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, resaltó que el principal objetivo de la Alianza, tras asumir el mando de las operaciones en Libia, será proteger a los civiles, tal como recoge la resolución 1.973 del Consejo de Seguridad de la ONU, “ni más ni menos”. “Los aliados de la OTAN han decidido asumir la totalidad de la operación militar en libia (...). Nuestro objetivo es proteger a los civiles y las zonas pobladas por civiles bajo amenaza de ataque del régimen de Gadafi”, explicó en una declaración oficial. Los embajadores respaldaron los planes operativos que les presentaron las autoridades militares aliadas, incluidos los ataques selectivos contra las defensas antiaéreas del régimen y otros objetivos militares que hasta ahora ha asumido la coalición bajo mando de Estados Unidos.

La excesiva radiación en el reactor 2 de Fukushima podría deberse a una fusión Según declaraciones del Gobierno de Japón, esta situación sería algo temporal E.P. Collado Villalba

El jefe del Gabinete japonés, Yukio Edano, informó ayer de que los altos niveles de radiactividad detectados en el agua del reactor número dos de la central nuclear de Fukushima-1 podrían deberse a una fusión parcial de sus barras de combustible. En una rueda de prensa, el portavoz indicó que, de acuerdo a las estimaciones del Gobierno, la fusión de las barras sería algo tem-

Los desalojados no podrán volver a sus casas hasta nueva orden poral, por lo que hizo un llamamiento a la calma entre la población, según recoge la agencia de noticias Kiodo. No obstante, por primera vez desde que se determinara el perímetro de seguridad en torno a la central, que establece la evacuación obligatoria de las personas que viven a menos de 20 kilómetros, Edano instó a los desalojados a no volver a sus casas hasta nueva orden. Ya la semana pasada, el políti-

co animó a quienes viven a una distancia de entre 20 y 30 kilómetros de la planta a abandonar voluntariamente sus viviendas, garantizándoles la ayuda de las autoridades. En referencia al error de la Compañía Eléctrica de Tokio (TEPCO), que apuntó que la radiactividad del reactor dos era 10

millones de veces superior a los niveles normales, cuando realmente lo era solo 10.000 veces, Edano calificó el incidente de “inaceptable”.

Trabajos ralentizados Los altos niveles de radiactividad detectados en las turbinas de los reactores uno, dos y tres de la cen-

tral nuclear de Fukushima-1 han retrasado los trabajos para restablecer el sistema de refrigeración de sus instalaciones, según informó ayer lunes la Compañía Eléctrica de Tokio (TEPCO). La radiactividad en el agua de la turbina del número dos es de 1.000 milisievert por hora, 100.000 veces superior a los niveles normales. Mientras que en la de los reactores uno y tres, las mediciones exceden 10.000 veces los límites habituales. Para remediar esta situación, la compañía indicó que intentará bombear agua desde la base del número uno hasta el condensador de su turbina. No obstante, los condensadores de los reactores dos y el tres están llenos de agua, por lo que, en su caso, habría que verter parte de su contenido en las piscinas adyacentes para continuar con la inyección de agua y enfriar así todo el sistema. Este nuevo balance se hace público horas después de que la eléctrica tokiota, encargada de la gestión de la central, pidiera disculpas por difundir que la radiactividad en el reactor número dos era diez millones de veces superior a los niveles normales, cálculo que al parecer era erróneo, según recoge la cadena nipona NHK.

5

BREVES Teodoro Obiang propone reformas constitucionales El presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang Nguema, ha propuesto una serie de reformas en la Constitución a fin de que el mandato presidencial quede limitado a dos periodos, se ponga en marcha un Senado de representación territorial y se constituya un Tribunal de Cuentas para combatir la corrupción. La principal formación opositora ha calificado estas propuestas de “insuficientes e irrelevantes”.

Verdes y socialistas vencen a la CDU en Baden-Wuerttemberg Los Verdes y el Partido Socialdemócrata Alemán (SPD) habrían derrotado a la Unión Cristiano Demócrata (CDU) en las elecciones regionales del estado de Baden-Wuerttemberg, según el sondeo a pie de urna difundido por la televisión pública alemana, ARD. La CDU sería el partido más votado, con el 38 por ciento de los votos, por delante de Los Verdes, que lograrían el 25 por ciento de los sufragios, y del SPD, que obtendría el 23,5 por ciento del respaldo popular en este estado.

Camacho cuestiona la “veracidad” de las actas de ETA El secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, eludió ayer pronunciarse sobre el caso Faisán y las reuniones del Gobierno con ETA porque considera que no hay que dar publicidad a la banda y, además, “todo demócrata conoce la veracidad de los papeles o documentos de la banda”.

Aprobada la Ley del Agua de Castilla La Mancha El pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha, con la ausencia de los diputados del PP, ha dado luz verde a la Ley del Agua del PSOE, que el presidente regional, José María Barreda, defenderá en el Congreso de los Diputados. Se trata del último pleno ordinario de la legislatura ya que, con motivo de la celebración de elecciones el 22 de mayo, las Cortes tienen que suspender su actividad.


Opinión

6

Staff

Martes 29 de marzo de 2011 ● nº 1.006

Zapalicia en el país de las maravillas

L Editor Evaristo Nuñez-Milara enunezmilara@eltelegrafo.org

Director Juan AntonioTirado jatirado@eltelegrafo.org

Subdirector Curro Castillo ccastillo@eltelegrafo.org

Director Audiovisuales y Eventos Jaime López-Amor Nac Producciones jaime@nacproducciones.com

Coordinación Mabel Cazorla mabel@eltelegrafo.org

os empresarios más importantes, por tamaño, de España y la CEOE se han reunido en el Palacio de la Moncloa. Fin de la historia. Por una parte, José Luis, transmutado en Zapalicia, ofreció su versión entusiasta de España, su feliz estado econónomico y sus posibilidades de desarrollo en el futuro a medio plazo. El vigor y la fortaleza de su relato, intramuros palaciegos, lleno de impulso resolutivo, la fotografía que presentó de la cuenta de resultados nacional y el mundo extraordinario de oportunidades para los mercados interiores y exteriores hubiera arrojado en sus brazos a toda linda doncella multinacional con sede en otro país y alejada del mundanal ruido de las peripecias de gran circo mundial del todavía jefe de Gobierno Español. Sin embargo, los que llenaban la mesa del consejo viven aquí, saben lo que pasa y conocen al personaje. Por lo tanto, asistie-

Editorial

José Luis, transmutado en Zapalicia, ofreció su versión entusiasta de España, su feliz estado económico

ron atónitos al cuento del país de la maravillas que Zapalicia les entregó envuelto en celofán de colores y lazos de raso. Botín consiguió su apellido en atención mediática. ‘Presidente, nada de sucesiones y hasta el final de la legislatura’. Razón no le falta al dueño y señor del imperio Santander. En el segundo uno del adiós se acabó todo y los citados no pintaban nada en la Moncloa. Rato, al grano, le descerrajó que la España real, que para el jefe del ejecutivo no existe, necesita medidas durísimas de reajuste económico y una reforma del mercado del trabajo que deja a los sindicatos para servir refrescos en las terrazas del parque del retiro. El resto no se señaló mucho y se escondió más antes y después. Los grandes empresarios españoles no se fían unos de otros, ni para compartir estrategias ni para guardar en el corazón la privacidad de un comentario. Razón que permite comprender su

desaparición de Moncloa en un visto y no visto, sin cruzar una sola palabra entre ellos ni con medio de comunicación alguno. Las empresas grandes españolas no se creen a Zapatero y,o no se atraven a decirle lo que piensan de su gestión y la nueva política económica que debe dirigir, o, sencillamente, para que van a gastar un gota de saliba después del espectáculo del comienzo de la reunión. Los mega empresarios prescinden fuera de escena de Zapalicia y Zapatero se vió obligado a escenificar una comparecencia pública especialmente solitaria en la que el presidente de piedra se arrojó en brazos de prácticas económicas en las que no cree, que no sabe construir, que le niega su ideología radical y que le frenará con fiereza el cariño de sus amigos de UGT, aunque se atreviera con el 50 por ciento de las medidas económicas que le piden los empresarios.

Redacción Adriana Ramírez adriana@eltelegrafo.org

Laura García

Sin Zapatero ni Rubalcaba ETA no es nada

lgcabanillas@eltelegrafo.org

Raquel Fernández raquelfernandez@eltelegrafo.org

David Román davidroman@eltelegrafo.org

C

Toros toros@eltelegrafo.org

Deportes deportes@eltelegrafo.org

Fotografía Jorge Moreno jorgemoreno@eltelegrafo.org

Maquetación Luis Álvarez maquetacion@eltelegrafo.org

Diseño gráfico Belén Núñez-Milara bnunezmilara@eltelegrafo.org

Opinión Francisco José Alcaraz, Salvador Bellido, Jose María Castro, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Esteban Ibarra, Javier López, Iñaki Piñuel, Fundación Safe Democracy. Publicidad Villalba Difusión S.L. publicidad@eltelegrafo.org

Raimundo Quiroga rquiroga@eltelegrafo.org

Edición digital Network Solutions Secretaria de dirección Administración administracion@eltelegrafo.org

Distribución Servsatel 2000, S.L. Imprime: Calprint, S.L. Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org

Curro Castillo

onfieso que he conseguido encontrarme con las teclas del ordenador después de vomitar de asco y llorar de impotencia y horror como una víctima más del terrorismo. A la hora en la que escribo estas líneas imagino a los indignos, felones e infames Zapatero y Rubalcaba impartiendo órdenes más a siniestro que a diestro sobre la argumentación con que los fieles socialistas deben acudir en tromba a los medios de comunicación para frenar las consecuencias de las revelaciones del diario EL Mundo. ¿Quién en sus cabales daría la mínima credibilidad a las palabras de una banda terrorista? ¿Quién no entiende que, en estas altas estrategias de Estado, el Gobierno se ve obligado a simular e interpreta un papel? ¿Quién no comprende que se trata tan solo de una operación perfectamente orquestada para liquidar políticamente a Rubalcaba? ETA solo sabe asesinar y mentir. Esto lo firma cualquiera que no se dedique a asesinar y mentir. Y aquí radica el elemento de mayor gravedad del acta de ETA de su reunión, el 22 de junio de 2006, con dos enviados del Gobierno socialista de Zapatero. Tan cierto que los criminales solo acumulan repugnancia y nada más, como que el fondo intelectual y emotivo de las personas de bien considera a esta secta que gobierna capaces de esto y más. Más aún, entre arcada y arcada, me pregunto quién, desde dentro del Gobierno sin duda, ha filtrado estos documentos y con qué fin. No hay respuesta que imagine, o me llegue al oído desde el teléfono que no para de sonar, que no determine, finalmente, que la descomposición del Partido Socialista en ruinas electorales y la guerra civil interna que ha desatado la lucha por el poder en Ferraz ha

desatado el canibalismo político entre primos inter pares. Más allá de estas maldades, si existe algún rastro de independencia judicial en España, algún juez debería considerar ya en este momento que hay motivos para llamar a declarar al presidente del Gobierno y al ministro del Interior. Aunque el empeño de tantos pasa hoy por diluir este gravísimo asunto entre las maldades de Gadafi y los tirantes rojos de Botín, encima de la mesa, junto al café y los bollos, se sienta la certeza de que el chivatazo del bar Faisán se originó como una decisión política y todos los que participaron en él no interpretaron otro papel que el peones. Hoy, al juez Ruz se le acumula el trabajo, quiero suponer. Hasta donde la prudencia no pierde su significado para convertirse en una paniaguada justificación de intenciones más o menos confesables, tanto editoriales como políticas, conviene someter a cuarentena el resto de la durísima documentación publicada por el diario El Mundo. Aunque resulte más que sencillo imaginar a estos que nos mandan en semejante papel, hay que someterlo a cuarentena. Aunque Rubalcaba, ahora lo comento, insultara de una manera sangrante, una vez más, a las víctimas de terrorismo en el Congreso de los Diputados convirtiendo una pregunta sobre el Caso Faisán, avalada por más de diez millones de españoles, en motivo de pitorreo aclamado por sus acólitos – ‘sin ti no soy nada’ - , hay que someterlo a cuarentena. Aunque encaje con un guante en todo el relato conocido e investigado que el Gobierno de Zapatero explicó con sumisión a los asesinos que intentó parar la redada contra el Bar Faisán, hay que someterlo a cuarentena. Aunque el rastro de la hemeroteca demuestre que el

Gobierno Zapatero dijera a ETA lo que a todo el mundo, que los jueces se han convertido en un instrumento del Partido Popular, hay que someterlo a cuarentena. Aunque para frenar la acción de la justicia con ETA y blindar ‘el proceso’, Zapatero y su mamporrero Fiscal General fulminara al brillante y eficacísimo Fiscal Jefe de la Audiencia Nacional, Fungairiño, hay que someterlo a cuarentena. Aunque el Gobierno mintiera cuando negó las extorsiones y amenazas de los terroristas a empresarios cuando se producían bajo el eufemismo tolerado de ‘pedir dinero’ y alguien se planteara ‘solucionar el problema’ por medio de una organización internacional, hay que someterlo a cuarentena. Aunque ETA confirme el comportamiento público tan agresivo de los socialistas con el PP, la prensa y, sobre todo, la AVT por oponerse ‘al proceso’, hay que someterlo a cuarentena. Aunque el Gobierno Zapatero califique ante los etarras de ‘agarradera’ la oposición de los jueces y las víctimas a su política pública de blanquear a Batasuna, hay que someterlo a cuarentena. Aunque, una vez más la hemeroteca, confirme como el Gobierno de Zapatero modificó paulatinamente el discurso del ‘proceso’ para frenar a los que ‘aúllan’ contra él y acercarlo poco a poco al real, sin alterar la hoja de ruta, hay que someterlo a cuarentena. Aunque estos documentos publicados certifiquen lo que todos sabíamos, y los socialistas reconocían en privado, que se trataba de una negociación política con los asesinos y lo asumían como un precio válido para conseguir ‘la paz’, hay que someterlo a cuarentena. Sin embargo, esta nueva página del libro de la infamia escrito por Zapatero, Rubalcaba y


nº 1.006

Opinión

Martes 29 de marzo de 2011

7

El abrazo del oso

L

os candidatos del PSOE a las elecciones autonómicas y municipales del próximo 22 de mayo tienen en un 90 por 100 la percepción colectiva que Zapatero resta, no suma. Que si el presidente del Gobierno no anuncia antes de esa fecha que deja la secretaría general del partido y que no será candidato en las generales del 2012, la debacle electoral puede ser de campeonato. Pero el compañero José Luis Rodríguez Z no se da por aludido. El que si se da por aludido es el presidente del Gobierno en Guatemala. Mucha atención a esta noticia. El muy ilustre don Álvaro Colom (el apellido ya es un síntoma de por donde van los tiros) y su querida esposa doña Sandra Torres de Colom se aman. Pero han decidido divorciarse. El se declara católico y es sacerdote maya. Ella quiere ser jefa del Estado guatemalteco. Resulta que esta república centroamericana el artículo 186 de la Constitución prohíbe a las familiares del presidente ser candidatos a dicho puesto. Lo prohíbe hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, no es una prohibición retórica. Y doña Sandra está en el primero de afinidad.

todos los que los siguieron por ese camino de desprecio a la justicia, a los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, a las víctimas, a la democracia abre la duda, que hay que someter a cuarentena, sobre que el Gobierno pagara a ETA mientras estas alimañas seguían extorsionando a empresarios y familias. El fondo demoledor más grave visualiza a un Gobierno socialista entregado a los asesinos de ETA dispuesto a todo para sacar adelante ‘su proceso’: pedir disculpas por detener terroristas, mentir a los españoles, colocar a Estado de Derecho de rodillas al servicio de un acuerdo con criminales, aunque para ello se burle una y otra vez a la ley y se difame y demonice a las víctimas del terrorismo. No obstante, todo hay que someterlo a cuarentena. Una cobra egipcia y venenosa desapareció este fin de semana en el zoo del Bronx, en la ciudad de Nueva York. La potencia de este animal causa la muerte instantánea en 15 minutos de cualquier persona. Que fácil lo dispone todo el propio transcurso de la actualidad. No la busquen más, que ha aparecido ya en el Congreso de los Diputados Español, en la bancada del Gobierno. La reaparición de Rubalcaba en el parlamento exige realizar un esfuerzo muy considerable y generoso para no convertir esta chanza en un criterio de opinión. El autor de la tan dañina LOGSE, encubridor de los GAL, el retorcido, sibilino, inteligente portavoz del Gobierno Zapatero y su ministro del Interior ha perdido el control sobre su Mister Hide. Rubalcaba quema los barcos. El experto doberman camuflado de San Bernardo, el abrazo del oso disfrazado de hermanita de la caridad ha absorbido, tras su convalecencia, la fortaleza de una fábrica

¿Solución? El divorcio. Se quieren, sí, pero por exigencias del guión se ven obligados a hacer un desnudo. Si doña Sandra gana las elecciones a su contrincante en las urnas, el ex¬-general golpista Otto Pérez Molina, no podrá volver a casarse con su amado al menos en un periodo de cuatro años. ¿Alguien se imagina algo así en España? En España, los grandes empresarios se han reunido con el presidente del Gobierno y le han pedido que cierre todas las especulaciones y se mantenga al pie del cañón hasta las elecciones generales de marzo de 2012. La élite económica se dio cita en La Moncloa por invitación de Zapatero y mensaje afloró nítidamente: Zapatero, quédate, cuando la calle y los votantes sociales dicen Zapatero, vete. Los cuarenta y un ejecutivos más importantes del pasi, cuyas empresas dan empleo a un millón de trabajadores y suman el 50 por 100 del Producto Interior Bruto (PIB), sacaron a relucir el concepto mágico: estabilidad. Así dicen que habló Botín: No tome usted ninguna decisión sobre su futuro hasta el 2012 porque el país necesita estabilidad, los mercados necesitan estabilidad y cualquier anuncio de ese tipo crea inestabilidad. De manera que por imperativo del guión,

entera de las pilas del conejito y ha reaparecido como un elefante en una cacharrería. Total si ya lo sabíamos, para que disimular por más tiempo. No conforme con firmar los daños estructurales en educación por generaciones más graves conocidos y formar parte del conciliábulo que estableció la cloaca de los GAL como despacho de gobierno, ahora se ríe a carcajadas y en su cara del dolor y el sufrimiento de los que han visto arrasada su vida para siempre a manos de los terroristas. La información publicada por el diario El Mundo significa en su currículum tan solo un martillazo de remache. El portavoz del Gobierno socialista y Ministro del Interior añade a su tarjeta, con gran aplauso y reconocimiento de sus huestes por donde quiera que vaya, su papel de insultador oficial de la memoria de las víctimas del terrorismo. Y se gusta en ello, oye. La reaparición de Rubalcaba en plena forma tras su intervención quirúrgica me ha alegrado mucho. Le deseo larga vida llena de salud y le ruego al Dios en el que creo, y al que él recurre con la frivolidad que le debe a su público, que le facilite cuanto antes un bonito y pulido puente de plata. Los gobernantes acosados huyen hacia adelante, pierden el control sobre sus miedos y disimulan su debilidad con la frivolidad y la prepotencia del humor negro que rebaña las entrañas de los que más sufren. Consciente o inconsciente, el vicepresidente y ministro de Interior Rubalcaba volvió al congreso después de su estancia hospitalaria y cargado de humor forzado. Y en estas, el diputado popular Ignacio Gil Lázaro volvió a preguntarle por el caso Faisán. Y para que queremos más. En ocasiones anteriores, Rubalcaba, invariablemente se

que lo exige, Zapatero y Botín han decidido contraer nupcias. Eso sí, como esto es Europa y no Guatemala, no necesitan divorciarse de sus respectivas esposas, a las que sin duda alguna aman. Ignacio Molina y Illiana Olivié son investigadores principales del Real Instituto Elcano y coordinadores del Índice Elcano de Presencia Global (IEPG), que mide la proyección internacional de cada país en los terrenos económico, militar, científico, social y cultural. Este prestigioso centro de estudios y de pensamiento dice que España cerró 2010 ocupando la novena posición en presencia global, y que nuestro país registra una expansión fuerte y sostenida de proyección exterior positiva en las últimas dos décadas, con resultados muy relevantes en las variables atracción humana (tercer lugar mundial), exportación de servicios (sexto) o ayuda al desarrollo (sexto). Yo creo que esto es así. Esto es así, efectivamente. A pesar de Zapatero, esto es así. El formato que está utilizando el presidente del Gobierno para plantear su sucesión al frente del PSOE y del Gobierno tiene un tufo guatemalteco difícil de digerir. Y el respaldo de Botín no es otra cosa que el abrazo del oso. Aguanta ahí hasta que te pudras, tontoelculo.

salía por la tangente, pero en esta ocasión, quiso demostrar a sus hooligans que vuelve en plena forma, y se permitió el lujo de sacar del banquillo al gracioso que lleva dentro y respondió tomándose a chirigota el caso del chivatazo, las investigaciones judiciales y las preguntas de control parlamentario. Desgraciadamente, no cuesta trabajo imaginar en ese momento a todos aquellos que han perdido a un familiar a manos de ETA. Seguro que aplaudieron a rabiar el espectáculo del artista en jefe que, desde el Ministerio del Interior, quizá se encuentre detrás del chivatazo protector a la banda terrorista que asesinó a su marido, a su padre, a su hijo, a su hermano. Bravo, bravo, gritarán, gracias por tu nulo respeto y por impedir que se desmantele el aparato de extorsión económica que financió el asesinato de mi familia, gravo, bravo, gracias, gracias. Rubalcaba, en su intervención parlamentaria, se permitió el lujo artístico de usar el título de una conocida canción de Amaral – qué pensarán de todo esto -, ‘Sin ti no soy nada’, para decirle, por toda respuesta, al diputado popular Gil Lázaro que el mundo le ignoraría si cada miércoles no le diera la matraca con el Caso Faisán. Y se regodeó en la suerte, feliz por la indignación creada tras cachondearse de la lucha antiterrorista y de la memoria de los asesinados por la que han entregado su vida no pocos miembros de los Cuerpos y Fuerzas de la Seguridad del Estado, que encabeza como ministro del Interior. Sus compañeros del Grupo Socialista reían la calidad de su enorme gracia, sin bochorno ni vergüenza. Dios mío. Viven en un mundo perdido, imaginario, irreal, alejado de las personas, sensibilidad y el respeto por los seres humanos, sus derechos y

la responsabilidad del espacio que ocupan por voluntad popular y democrática. La pregunta parlamentaria del diputado popular Gil Lázaro se refería a la ETA con quien ustedes negociaban ya desde la oposición mientras firmaban en falso el pacto de lucha contra el terrorismo; a los terroristas a los que encontraron en coma en 2004, tras el atentado del 11-M, y le aplicaron medidas resucitadoras con una autorización parlamentaria para negociar con un cuerpo agonizante que su partido veía tan vivo. La misma organización terrorista a la que ‘su Gobierno’ permitió presentarse a las elecciones autonómicas vascas bajo la cobertura del PCTV. La misma ETA a la que concedieron su ansiada internacionalización del conflicto mediante una resolución del Parlamento Europeo; a la que permitieron que siguiera extorsionando a los empresarios; a la que dieron tiempo para reconstituirse y rearmarse; con la que se sentaron a negociar en la pasada legislatura y lo negaban ante la opinión pública; a la que favorecieron con una auténtica campaña de descrédito contra las víctimas que se oponían a la negociación; por la que imploraron benevolencia instándoles a mancharse las togas con el polvo del camino; a la que toleraron que se presentara a las elecciones municipales utilizando como cobertura legal a ANV; a la que han consentido que se financie a través de presupuestos municipales que Aznar les arrebató; a que han tolerado que controle desde los ayuntamientos ingentes cantidades de información sobre posibles objetivos; con la que siguieron negociando después del atentado de la T4; a la que favorecieron al derivar hacia el PP el odio generado por el asesinato de Isaías Carrasco; para

tribuna

Francisco Herrera Analista Político

que instauraron un cordón sanitario en torno al PP; por la que han desactivado ustedes a la Fiscalía General del Estado; la misma ETA a la Conceden beneficios penitenciarios escandalosos; para la que construyen nuevas cárceles en el País Vasco que permitan acercar a los presos. En fin, comprendo que el señor Rubalcaba cuando prepara sus monólogos de comedia como respuestas parlamentarias, olvide con desvergüenza el cargo que ostenta y la responsabilidad que conlleva y que estas pequeñeces sobre una tal ETA le pasen desapercibidas o las olvide. Cosas del ser humano, una mala tarde. Al fin y al cabo a mil muertos hay que echarles un poco de sentido del humor, algún chiste y una buena gracieta que permita digerirlo mejor. ¿Quién no va a comprender que una broma como retórica parlamentaria aunque se clave como un puñal en la memoria de los mil muertos a los que arrebataron su vida a tiros en la nuca y bombas esos asesinos que tanta creatividad humorística le sugieren? El diputado popular Gil Lázaro cuenta con el aval de los ciudadanos que le votaron en unas elecciones democráticas y que no pensaron en Rubalcaba cuando le entregaron a él su confianza. Por lo tanto, el Sr. Gil Lázaro, como el resto de sus señorías, cuenta con identidad propia y con la de aquellos a los que representa, mucho antes de formular las preguntas que tanto molestan y arrinconan al Sr. Rubalcaba y que lo convierten cada miércoles en, políticamente, menos que nada. Sin embargo, hoy dispongo de infinitas razones conscientes para creer, como muchos desde hace tanto, que sin Zapatero, sin Rubalcaba y sin el Partido Socialista, ETA no es nada.


8

Comunidad

Martes 29 de marzo de 2011 ● nº 1.006

Inaugurada la ampliación de la línea 9 hasta Mirasierra Este acto institucional cierra las inauguraciones de esta legislatura e inicia la precampaña del Partido Popular EUROPA PRESS Collado Villalba

La nueva estación de Metro de Mirasierra, consecuencia de la ampliación de la línea 9 de Metro, se convirtió ayer en la última inauguración de la legislatura por parte del Ayuntamiento de la capital y de la Comunidad, y en el primer “acto de precampaña” de los populares, que se encargaron de destacar todos los compromisos que han cumplido durante estos últimos cuatro años de legislatura. La presidenta del Gobierno regional, Esperanza Aguirre, y el alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, llegaron al mediodía al nuevo apeadero, donde recibieron el calor de los vecinos que los esperaban en el interior de la estación para agradecer la “deseada” llegada del suburbano a Mirasierra. Arriba, en la superficie, al igual que pasó en la anterior inauguración de la línea 2 de Metro a Las Rosas, un pequeño grupo de bomberos del Ayuntamiento, con una pancarta y varios carteles, esperaban ‘dar la bienvenida’ al barrio al alcalde madrileño. Sin embargo, se quedaron con las ganas porque los dirigentes madrileños volvieron en Metro a sus respectivos puestos de trabajo.

La de la ampliación del Metro hasta Mirasierra fue la última inauguración de la legislatura

Durante sus discursos, Aguirre y Gallardón recordaron que era la última inauguración de la presente legislatura de cara ya a las próximas elecciones autonómicas

Gordo descarta un pacto de gobierno con el PSM Asegura que Aguirre no gobernará sin mayoría

del 22 de mayo y, tanto presidenta como regidor, destacaron que han construido durante sus 16 años de mandato un total de 200 kilómetros de Metro frente a los

14 del Gobierno socialista, que estuvo antes que ellos. Aguirre comenzó su intervención señalando que la llegada del Metro a Mirasierra es re-

flejo del “cumplimiento” de un “compromiso” y que el Gobierno de la Comunidad de Madrid “ha de mostrado que incluso durante la crisis se puede hacer frente con unos presupuestos equilibrados y con medidas que favorezcan la actividad económica a estas obras de infraestructura” que constituyen sus compromisos. “Hemos impulsado las infraestructuras que Madrid necesita, que en el caso del Metro ha sido el Metro a la Fortuna, a Las Rosas y a Mirasierra”, declaró la presidenta, al tiempo que recordó que lo mismo ha pasado en materia sanitaria y educativa: “no pocas (infraestructuras), cuatro hospitales que se suman a los ocho anteriores, y un IES o colegio público nuevo a la semana”. Apuntando que aunque algunos dicen que 16 años “son muchos”, Aguirre puntualizó que esto es “según para qué”, porque en lo que respecta a Metro han sumado 200 kilómetros más a la red. “Nuestros adversarios políticos, por los que tenemos el máximo respeto, hay que decir que en doce años que estuvieron construyeron 14. Por tanto, los 16 años de Gobierno del PP han sido extraordinariamente fructíferos, por lo menos, en lo que se refiere a Metro”, aseveró la presidenta madrileña.

Ruiz-Mateos alega enfermedad y no acude a declarar Su hijo, Javier Ruiz-Mateos Rivero, compareció durante media hora

E.P. Collado Villalba

El coordinador general de IUComunidad de Madrid y candidato a la Presidencia regional, Gregorio Gordo, descartó ayer que la coalición de izquierdas vaya a hacer un pacto de gobierno con el PSM tras las próximas elecciones autonómicas, aunque matizó que si Esperanza Aguirre no obtiene mayoría absoluta “no gobernará”. Gordo vio “difícil” llegar a un pacto con el secretario general de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, a quien só lo conoce “de vista” y con quien “nunca” ha hablado “de nada contundente”. “Pero (IU) comparte un espacio con el Partido Socialista, mientras que estamos en las antípodas del PP. (Así que) si Esperanza Aguirre no obtiene mayoría absoluta, no gobernará”, apostilló. En este sentido, matizó que ese posible apoyo de IU al PSM “no sería gratis”, ya que los socialistas “han dejado de desarrollar el Estado del Medioestar, que no del bienestar”, por lo que un apoyo de la coalición de izquierdas pasaría, por ejemplo,

por que Gómez aceptara propuestas como “una reforma fiscal progresiva en esta Comunidad”. “No pediríamos necesariamente una Consejería”, dijo. En cuanto a la petición de Gómez de celebrar al menos un debate electoral televisado entre el PSOE y el PP, excluyendo al candidato de IU, Gordo consideró que el socialista “hurta a los ciudadanos la posibilidad de escuchar a las tres fuerzas políticas y no se corresponde con lo que debería ser un debate electoral”. “Para el Partido Socialista debe de ser más cómodo un debate a dos con Esperanza Aguirre, entre otras cosas, porque le permite establecer diferencias donde no las hay. Pero no va ser posible y los debates van a ser a tres. Ni uno ni otro tienen un programa que tenga que ver con los problemas de Madrid y es necesario que estemos los tres para que hablen de los problemas de la gente”, señaló el candidato. Por último, el coordinador ge neral de IU admitió que la coalición “no siempre ha acertado a la hora de buscar el apoyo de los votantes desilusionados del PSOE”. “Tendremos que poner más entusiasmo al pedir el voto”, reconoció.

E.P. Collado Villalba

El fundador de Nueva Rumasa, José María Ruiz-Mateos, alegó enfermedad y ayer no acudió a declarar ante el Juzgado de Instrucción número 45 de Madrid como imputado por presuntos delitos contra la Hacienda Pública, falsedad documental y alzamiento de bienes en la investigación abierta por su gestión en el Rayo Vallecano, según confirmaron fuentes judiciales. A la hora a la que estaba citado para comparecer ante la juez titular Gema Gallego (12.00 horas), los abogados de Ruiz-Mateos comunicaron al Juzgado el estado del empresario gaditano, que está a punto de cumplir 80 años. Por su parte, su hijo, Javier Ruiz-Mateos Rivero, también imputado en esta causa por los mismos delitos, prestó declaración ante la juez durante cerca de media hora y evitó hacer declaraciones a su salida del juzgado. El hijo de Ruiz-Mateos protagonizó un leve altercado con los agentes de seguridad de los juz-

José María Ruiz-Mateos

gados madrileños de plaza de Castilla por su intento de evitar a la prensa que se agolpaba en la puerta principal del juzgado. Según fuentes cercanas al suceso, el coche del empresario trató de acceder al juzgado a través del parking reservado a jueces y funcionarios, lo que provocó que varios agentes de la Policía Nacional acudieran al pasillo del juzgado donde iba a declarar Ruiz-Mateos hijo para solicitar la documentación al conductor y pedir las oportunas explicaciones de lo sucedido. El patriarca y su hijo Javier están acusados de un presunto delito fiscal por una deuda de 21,6 millones de euros contraída con la

Hacienda Pública durante varios ejercicios. La magistrada lleva tiempo practicando diligencias de investigación por estos hechos y tiene el procedimiento bastante avanzado. El delito de alzamiento de bienes del que se les acusa está relacionado con la presunta apropiación de los ingresos generados por la publicidad de la marca Clesa, incorporada a las camisetas de los jugadores del equipo del Rayo Vallecano. La presunta falsedad documental afecta a la elaboración de las actas de varias juntas de accionistas celebradas por la sociedad Rayo Vallecano. Dentro de las diligencias de investigación, la juez ha tomado ya declaración a la presidenta del Rayo Vallecano y mujer de RuizMateos, Teresa Rivero, así como a los responsables de la asesoría jurídica y al administrador del club. Las cuentas del Rayo Vallecano correspondientes a 2008-2009 reflejan que los principales acreedores son Hacienda y la Seguridad Social, con el total de 21,68 millones euros de ejercicios comprendidos entre 2004 y 2008.


SUMARIO

Martes 29 de marzo de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.006

MORALZARZAL El Consistorio da un paso más para sacar adelante Los Praderones página 12

Distribución Gratuita

MAJADAHONDA La peatonalización de la plaza de la Constitución, inaugurada oficialmente

SIERRA ADESGAM concienciará a los escolares sobre el reciclado de vidrio

página 14

página 16

Municipios


10

Municipios BREVES

Premio de la Fundación Antena 3 para Moralzarzal El Grupo Antena 3, a través de Vive Conectado, ha premiado el esfuerzo de Moralzarzal por adoptar las nuevas tecnologías y así mejorar las gestiones y la vida diaria de sus habitantes. El alcalde, José Mª Moreno, recogerá esta distinción el jueves, 31 de marzo, en el Salón de Actos de la cadena en el transcurso de un acto que estará presentado por Carmen Bieger, directora de la Fundación Antena 3 y que contará además con la asistencia de Silvio González, consejero delegado del Grupo Antena 3. Bajo el lema “Vive Conectado” se ha creado una acción para premiar a los pueblos que han hecho el esfuerzo de adoptar las nuevas tecnologías para mejorar la vida de sus habitantes. Este acto pretende reconocer las iniciativas mas destacadas. Junto a Moralzarzal han resultado premiados: Abla (Almería), Carlet (Valencia), Cehegín (Murcia) y Guardo (Palencia).

Corte de tráfico hoy en Collado Villalba El Ayuntamiento de Collado Villalba ha informado de que hoy martes, 29 de marzo, de 8.00 a 12.00 horas, se procederá a cortar el tráfico en la calle Santa Teresa de Jesús con la nueva rotonda que se está construyendo en la intersección con las calles Goya y Nicolasa Fernández. Los desvíos se realizarán para los vehículos que procedan de la calle Cañada Real por la calle Santiago Apóstol y los que procedan de las calles Goya y Nicolasa Fernandez por el P-29.

El Partido Popular inaugura la nueva oficina de su candidato a la Alcaldía de Las Rozas El candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Las Rozas, José Ignacio Fernández-Rubio, inauguró este fin de semana su nueva oficina electoral, unas instalaciones que, en palabras de Fernández-Rubio, “pretenden ser un punto de encuentro con los vecinos que quieran conocer el proyecto del PP y colaborar con sus propuestas para construir juntos el futuro de Las Rozas”. El local, situado en el número 35 de la calle Real, en pleno centro del casco urbano de Las Rozas, es un “espacio abierto y dinámico” en el que los vecinos del municipio encontrarán información sobre el proyecto político y los compromisos del candidato “para seguir avanzando en Las Rozas”, si los ciudadanos le otorgan su confianza en las elecciones del próximo 22 de mayo.

Majadahonda abre su Centro de Apoyo a la Familia El alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, y la consejera de Familia y Asuntos Sociales, Engracia Hidalgo, inauguraron el viernes las instalaciones del Centro de Apoyo a la Familia (CAF), ubicadas en el Centro de Especialidades de la Avenida de Guadarrama. El CAF pretende ser un dispositivo municipal de carácter público, polivalente y especializado en la atención a las familias, para informar, orientar y mediar en los conflictos familiares y en otras necesidades que éstas pudieran demandar. En total, se prevé que atienda, de manera gratuita, a más de 1.500 familias al año.Cuenta con un equipo de psicólogos, abogados, mediadores familiares y trabajadores sociales. Dispone de tres unidades diferenciadas: la de Orientación y Atención Psicológica; la de Asesoramiento Jurídico; y un Equipo de Mediación Familiar. Además el centro cuenta con una Escuela de Familia, en la que los interesados pueden participar en talleres, tertulias y otras actividades similares.

Martes 29 de marzo de 2011 ● nº 1.006

El pacto de Gobierno entre el Partido Popular y la Plataforma, disuelto GALAPAGAR.- El pasado viernes el alcalde firmó el Decreto por el que retira sus competencias a los ediles Luis Remacha (Urbanismo) y Antonio Rodríguez (Personal) MABEL CAZORLA Galapagar

El pacto de Gobierno entre el Partido Popular y la Plataforma de Vecinos de Galapagar ha terminado. El pasado viernes el alcalde, Daniel Pérez, firmaba el Decreto por el que se retiran las competencias a los dos concejales de la Plataforma, Luis Remacha, responsable de Urbanismo hasta ahora, y Antonio Rodríguez, edil que se ha encargado de los temas de Personal. Daniel Pérez aseguró que la decisión de romper el pacto de Gobierno se ha adoptado por la cercanía del periodo electoral y la necesidad de diferenciar las siglas políticas de Partido Popular y Plataforma de cara a las elecciones del 22 de mayo. “Es una decisión hasta cierto punto lógica dadas las fechas en las que estamos. La relación hasta ahora ha sido buena, cordial y creo que beneficiosa para los vecinos, que es lo que importa”, afirmó ayer el regidor. Por su parte, Luis Remacha, portavoz de la Plataforma de Vecinos, ha querido puntualizar que “no se trata de una ruptura pactada”, sino decisión unilateral del Partido Popular, que conocieron el mismo viernes “a las tres de la tarde”. Ayer aseguraba a EL TELÉGRAFO que lo que queda de legislatura y ya en la oposición, seguirán actuando como hasta ahora, apoyando aquellas decisiones que consideren positivas para el municipio. Eso sí, quiso poner en valor su participación durante estos cuatro años de legislatura en el Gobierno de Galapagar, primero con el cuatripartito y después con el PP, tras la moción de censura. “Han sido los cuatro mejores años de Galapagar y lo único diferente que ha habido a otras legislaturas ha sido la Plataforma, cada uno que lo mire como quiera. Y lo único que ha estado dando estabilidad ha sido la Plataforma. Los que han estado hablando de estabilidad son los que rompen los pactos dos meses antes de las elecciones”, señaló.

INAUGURACIÓN

Finalizan las obras del nuevo centro de salud en La Navata

Fernández-Lasquetty visitó el edificio acompañado de Daniel Pérez / J. Moreno

Daniel Pérez y Luis Remacha volvieron ayer a coincidir, tras la ruptura del pacto de Gobierno, durante la visita a las obras del nuevo centro de salud de Galapagar, que se construye en una parcela en La Navata, un acto que contó con la presencia del consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty. Durante la visita, FernándezLasquetty confirmó que una vez terminados los trabajos hay un plazo de unos dos meses para trasladar todos los servicios del viejo centro de salud a este nuevo inmueble, “un centro muy luminoso, bonito y amplio que va a permitir que los excelentes profesionales que prestan sus servicios en Galapagar lo hagan en las mejores condiciones”, dijo el consejero. La previsión es que esté abierto y en funcionamiento en verano. El centro está situado en una parcela de 4.000 metros cuadrados y contará con 10 consultas de

medicina de familia, 13 de enfermería, cuatro de pediatría y una consulta de matrona, además de un edificio independiente para las urgencias. La construcción se ha realizado con 2,8 millones de euros procedentes del Fondo Estatal de Inversión Local, a los que se añadirán los 850.000 euros que aportará la Consejería de Sanidad para nuevo equipamiento. El centro de salud contará con 14 médicos, 13 enfermeras, cinco pediatras, ocho auxiliares administrativos, un auxiliar de enfermería y dos celadores. Una plantilla que es la misma que hayen la actualidad en el viejo centro sanitario y que se ampliará “si se va viendo que es necesario”, aseguró el consejero de Sanidad, quien destacó que el nuevo edificio supondrá, además, “una mejora enorme para las urgencias de noche y de fin de semana y ayudará, además, a los profesionales a desarrollar mejor su trabajo”.


nÂş 1.006

â—?

Martes 29 de marzo de 2011

11


12

Municipios

Martes 29 de marzo de 2011 ● nº 1.006

El desarrollo de Los Praderones será pronto una realidad MORALZARZAL.- Un proyecto muy deseado por el Ejecutivo porque lleva implícita la construcción de vivienda protegida para los jóvenes moralzarzaleños ADRIANA RAMÍREZ Moralzarzal

El Equipo de Gobierno de Moralzarzal (PP) podrá desarrollar el proyecto de Los Praderones, un ambicioso plan donde el Ejecutivo planea construir unas 350 viviendas de promoción municipal, de las 985 que contempla la actuación y que, pese a que se ha ralen-

Beteta estuvo acompañado por todos los miembros del Ejecutivo local

El Centro Comercial Abierto de Guadarrama estrenó el sábado su aparcamiento

350 de las 975 viviendas previstas serán de protección municipal tizado en el tiempo más de dos legislaturas, será sin duda uno de los proyectos estrella del programa electoral del Partido Popular en la localidad. Así lo puso de manifiesto el alcalde, José María Moreno, que explicó que el proyecto, cuya tramitación sufrió un gran parón a consecuencia de la redacción del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Parque Nacional (PORN) de las Cumbres del Guadarrama, ya ha sido adaptado a las exigencias ambientales de la

Por fin, los jóvenes de Moralzarzal podrán optar a vivienda pública

Comunidad de Madrid. “El total de las viviendas, tanto municipales como de promoción privada, ascendía en el proyecto inicial a 1.480 y se van a quedar en 985”, una reducción, señaló Moreno, “importante”, pero “suficiente” para sacar adelante la construcción de vivienda pública “que ha sido el objetivo primordial del desarrollo de Los

Praderones” desde que se proyectó. De hecho, explicó, el Ayuntamiento ha firmado con la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio un Convenio de Colaboración para la promoción de estas viviendas de protección pública, destinadas a arrendamiento con opción a compra para jóvenes de hasta 35 años.

GUADARRAMA.- El Consejero de Economía, Antonio Beteta, inauguró la infraestructura el pasado sábado A.R. Guadarrama

El Consejero de Economía de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta, acompañado por la alcaldesa, Carmen María Pérez del Molino, y miembros de la Corporación municipal, inauguró el pasado sábado la nueva plaza y el aparcamiento subterráneo de Guadarrama, con el que se pretende contribuir a la revitalización del comercio y la restauración local.

La nueva plaza, aún no concluida, deja entrever un gran espacio lúdico El aparcamiento, llamado “Centro”, cuenta con 372 plazas con las que se pretende dar servicio al Centro Comercial Abierto de la localidad, formado por 113 establecimientos y para el que se han puesto a disposición 182 plazas en la primera planta, mientras que las 190 restantes, en una segunda planta, son en propiedad. La aportación de la Comunidad de Madrid a esta nueva infra-

estructura ha sido de 727.822 euros, de los 4,2 millones que ha costado su construcción, con cargo al Plan FICOH, mientras que el resto de plazas se sacaron a la venta a particulares para contribuir a su financiación y se ha vendido un centenar. Beteta señaló que, con ello, se culmina el proyecto de creación del Centro Comercial Abierto, cuyo objetivo no es otro que dinamizar el comercio y la restauración local facilitando el aparcamiento a los vecinos, favoreciendo la compra en el comercio local, y al turismo, una de las fuentes de desarrollo de la localidad.

ACEG Esta nueva infraestructura ha contado desde el prncipio con el apoyo de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Guadarrama (ACEG), cuyo presidente, Antonio Muñoz, también estuvo presente en la inauguración y acompañó al consejero y a la alcaldesa por algunos de los establecimientos de la localidad en los que las ayudas de la Comunidad de Madrid han permitido la reforma y ampliación de las instalaciones para hacerlas más competitivas.

AYUDAS

Guadarrama y la comarca, beneficiadas por el FICOH A la inauguración del aparcamiento hay que sumar, para potenciar el turismo en la localidad, el Plan de Dinamización Turística de Guadarrama, de carácter trianual, que ha supuesto una inversión de nueve millones de euros cofinanciados a partes iguales por las tres Administraciones y que está permitiendo mejorar la estética del centro. Es “responsabilidad de las tres

administraciones”, destacó Beteta, “contribuir a la promoción del turismo como herramienta de dinamización económica, máxime, ha destacado, en municipios que como Guadarrama son un atractivo para el turismo ambiental y gastronómico”. Asimismo, Beteta recordó que el apoyo que ha prestado la Comunidad de Madrid a Guadarrama, entre 2004 y 2010, a través

del Plan FICOH, ha sido superior al millón de euros, lo que ha facilitado una inversión total de más de 5,7 millones en los sectores comercial y hostelero de la localidad. En términos comarcales, el Guadarrama ha recibido ayudas del Plan FICOH, en el mismo periodo, por un importe superior a 3,5 millones, lo que ha supuesto una inversión total de 9,5 millones.


nÂş 1.006

â—?

Martes 29 de marzo de 2011

13


14

Municipios

Martes 29 de marzo de 2011 ● nº 1.006

Inaugurada la peatonalización de la plaza de la Constitución MAJADAHONDA.- El espacio cuenta con zonas ajardinadas y un aparcamiento subterráneo con capacidad para 119 vehículos

Adjudicadas 250 viviendas protegidas en el barrio de La Marazuela LAS ROZAS.- Las casas cuestan entre 200.000 y 260.000 euros y tienen de 85 a 110 metros cuadrados REDACCIÓN Las Rozas

Narciso de Foxá estuvo acompañado de representantes de la vida política y social del municipio REDACCIÓN Majadahonda

El alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, inauguró ayer la peatonalización de la plaza de la Constitución y su entorno; una actuación que se ha ejecutado sobre una superficie de casi 12.000 metros cuadrados. De este espacio, 5.400 metros cuadrados se han convertido en zonas ajardinadas. La obra se completa con un aparca-miento subterráneo de tres plantas con 119 plazas.

En el acto inaugural, el regidor estuvo acompañado por responsables municipales, el párroco de la Iglesia de Santa Catalina, Juan Francisco Pérez, quien bendijo la plaza, y representantes de algunas de las asociaciones con sede en la zona. La obra, que se ha ejecutado con un presupuesto superior a los tres millones de euros, ha sido financiada por el Ayuntamiento. Para poder llevarla a cabo, además, el Consistorio ha tirado edificios y ha comprado parcelas que

estaban en el ámbito de actuación. “Estas obras vienen a completar el mayor proceso de peatonalización de la historia de Majadahonda y uno de los más grandes de la Comunidad de Madrid. Más de 30.000 metros cuadrados en el centro de la ciudad, que se extienden por la plaza de los Jardinillos, Gran Vía, bulevar Cervantes, plaza de Colón, plaza de la Constitución y calles adyacentes”, explicaron los responsables municipales.

Este fin de semana el Ayuntamiento de Las Rozas ha realizado el sorteo por el que se han adjudicado las 250 viviendas de protección pública, en régimen de “venta a precio limitado” (VPPL), en el barrio de La Marazuela. El acto fue supervisado por el notario de la localidad. Las viviendas, a las que se presentaron 3.091 solicitudes, se construyen a iniciativa de la Empresa Municipal de la Vivienda (EMGV) y corresponden a la segunda convocatoria de vivienda de protección, para las que se formalizaron las inscripciones en 2007. De las 250 casas, 10 se han destinado a personas minusválidas. Los pisos en cuestión, tienen una superficie útil de entre 85 y 110 metros cuadrados y cada una de ellas dispone de dos plazas de garaje y un trastero. El precio de las mismas oscila, aproximadamente, entre los 200.000 y los 260.000 euros. El sorteo se realizó por el sistema de extracción individualizada, es decir, a cada número de bola correspondió un número de vivienda. Se acabó el proceso con la extracción, de una en una, de las bolas que determinaban la lista de reservas. La EMGV notificará individualmente el resultado del sorteo a los interesados que han sido agraciados, quienes deberán ratificar su deseo de acceder a la

Un momento del sorteo

vivienda que les haya correspondido y aportar la documentación necesaria para verificar que cumplen los requisitos. Si por cualquier causa decidiera algún beneficiado rehusar a la vivienda, está sería adjudicada al solicitante de la lista de reserva. El Plan de Vivienda Municipal de Las Rozas contempla su ejecución en dos fases. La primera, formada por 800 viviendas (600 en régimen de alquiler con opción a compra y 200 de venta) y la segunda, formada por 304 viviendas. El Ayuntamiento ha habili ta do la web www.emgvlasrozas.org para obtener mayor información.

BREVES Los escolares de Las Rozas celebraron el día del árbol en el Zoo Aquarium de Madrid Un total de 1.000 alumnos de tercero de Educación Primaria y 64 profesores, pertenecientes a 17 centros educativos de Las Rozas festejaron el Día Mundial del Árbol con una visita al Zoo-Aquarium de Madrid. A la celebración asistió el alcalde, Bonifacio de Santiago, además de diversos técnicos de esta concejalía y de la de Educación. Esta actividad se viene realizando desde hace nueve años. Durante la visita, 33 monitores especializados explicaron a los escolares de 8 y 9 años el funcionamiento del medio natural, la importancia de la biodiversidad, las relaciones entre el ser humano y el medio y las consecuencias de la explotación abusiva de los recursos naturales, asuntos relacionados con la declaración por parte de la UNESCO de este 2011 como Año Internacional de los Bosques.


nÂş 1.006

â—?

Martes 29 de marzo de 2011

15


16

Municipios

Martes 29 de marzo de 2011 ● nº 1.006

La comarca ADESGAM preparada para reciclar... vidrio El próximo 5 de abril comienza una campaña de concienciación en los centros escolares para que los más pequeños aprendan a conservar el entorno REDACCIÓN Collado Villalba

Los estudiantes de los diferenes centros de Alpedrete, Becerril de la Sierra, Collado Mediano, Cercedilla, El Boalo-CercedaMataelpino, Guadarrama, Hoyo de Manzanares, Miraflores de la Sierra, Los Molinos, Moralzarzal, Navacerrada y Soto del Real, recibirán una serie de charlas especialmente adaptadas al público infantil, con las que se les pretende enseñar, de una forma amena, la importancia que tiene el reciclado de los envases de vidrio para el cuidado del medio ambiente. En estas clases magistrales podrán conocer desde el problema que generan los residuos, por qué conviene reciclar vidrio, qué es la recogida selectiva y cómo se debe realizar para que sea efectiva; qué es un punto verde; datos y curiosidades sobre el reciclado de vidrio hasta la cadena del reciclaje. Una campaña que la Asocia-

ción de Desarrollo Sierra de Guadarrama-Alto Manzanares (ADESGAM), en colaboración con Ecovidrio, acerca a los centros educativos de la comarca, a partir del próximo 4 de abril, que se enmarca dentro de los retos medioambientales con que se constituyó esta asociación, que ya ha puesto en marcha otras campañas de concienciación encaminadas a la conservación del medio ambiente, como han sido la campaña para el ‘Ahorro de Agua’ y la de ‘Reciclado de Aceites Usados’, también en centros escolares. ¿Por qué en los colegios? Porque son los más pequeños quienes mejor se sensibilizan ante pequeños gestos domésticos que no cuestan nada -ni hacerlo ni mucho menos dinero-, y que son capaces de transmitir, como verdaderos maestros, a sus progenitores. Así lo entiende también José Luis Magro, representante de Ecovidrio, cuyas campañas tienen

ADESGAM y Ecovidrio, unidos para enseñar a los niños a reciclar como mejor audiencia al público infantil. “Desde los inicios del proyecto, nos hemos dirigido de forma especial al público infantil para que, a través, de distintas acciones, se conviertan en auténticos prescriptores del reciclado de vidrio en sus hogares y en verdaderos defensores de los beneficios ambientales del reciclado de vidrio”.

La botella, de casa al contenedor... y, de nuevo, hasta la fábrica de vidrio y la tienda

Algo que comparte también el presidente de ADESGAM quien, además de agradecer la predisposición del personal de los centros docentes, mantiene que, “un año más, los más pequeños de nuestra comarca vuelven a ser los protagonistas y embajadores para la adopción de conductas más sostenibles en nuestros municipios”. Pero, ¿qué es Ecovidrio? Es una asociación sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio depositados en los contenedores de toda España.

Se encarga de gestionar la recogida selectiva de envases de vidrio mediante la instalación de contenedores para facilitar la colaboración ciudadana y garantizando su reciclado. Además, realiza campañas de sensibilización ciudadana y promueve la prevención, estimulando la reducción del volumen de los residuos que se generan. Cabe recordar que el 100 por cien del vidrio depositado en los contenedores se recicla y es usado para fabricar nuevos envases de vidrio, logrando numerosos beneficios medioambientales.


nº 1.006

Comunidad

Martes 29 de marzo de 2011

Inaugurada la primera Escuela de Pesca para conservar los ríos Se impartirán talleres y cursos de iniciación a la pesca o de reconocimiento de especies piscícolas EUROPA PRESS Collado Villalba

El viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Manuel Beltrán, inauguró ayer la primera Escuela de Pesca de la región, un centro docente en Santa María de la Alameda con el que el Gobierno regional pretende fomentar la conservación y el respeto de los ríos a través de su conocimiento. La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha recuperado y rehabilitado el edificio de una antigua piscifactoría junto al río Aceña, y lo ha transformado en una Escuela de Pesca. En total, la inversión ha superado los 417.000 euros “para materializar el que está llamado a ser el lugar de encuentro de todos los aficionados, sociedades y entidades ligadas a esta actividad”, dijo Beltrán. “El Ejecutivo autonómico desarrolla una firme política de gestión y mejora de la protección, conservación y aprovechamiento de la riqueza piscícola de los ríos y embalses de la región, y con esta Escuela de Pesca, la primera de estas características en Madrid, apostamos por inculcar la importancia de seguir manteniendo en buenas condiciones

El Día del Emprendedor ofrece toda la información para poner en marcha un negocio Podrán participar autores de cualquier edad y nacionalidad E.P. Collado Villalba

El número de aficionados a la pesca en la Comunidad ha crecido hasta alcanzar las 55.000 licencias

nuestro ecosistema acuático”, indicó. La escuela, de 240 metros cuadrados y que ha sido reconstruida empleando los materiales tradicionales de la zona, se ha equipado con diferentes salas que albergan un aula didáctica de pesca, una bibliovideoteca y la exposición permanente ‘Aprendiendo de los ríos y embalses de Madrid’. Al estar situada junto al arroyo de la Aceña, se ha creado un espacio propicio para el aprendizaje del funcionamiento del ecosistema

acuático, y acercar el uso y disfrute de los ríos y masas de agua.

Pesca de captura y suelta Este proyecto fomentará el ejercicio responsable de la pesca como elemento dinamizador del entorno local y de disfrute del medio ambiente, compatible con la conservación de especies. Asimismo facilitará toda la documentación divulgativa relacionada con la pesca y organizará cursos de iniciación para adultos, y talleres monográficos para colegios.

De esta manera, el centro atenderá las peticiones de visitas por parte de los colegios madrileños con el objetivo de familiarizar a los más jóvenes con el mundo de la pesca y la conservación de los ríos. Monitores especializados impartirán una serie de talleres que irán desde el reconocimiento de las distintas especies piscícolas hasta consejos para un buen uso del agua, e incidiendo sobre todo en la modalidad de pesca de captura y suelta, o pesca sin muerte.

Abierto el plazo de inscripción para las Rutas Culturales 11.000 mayores podrán viajar a precios asequibles gracias a esta iniciativa del Gobierno regional E.P. Collado Villalba

La Comunidad de Madrid abrió ayer el plazo de inscripción para poder participar en el Programa de Rutas Culturales, que permitirá a caso 11.000 mayores de 60 años viajar en los próximos meses por España y Europa a precios asequibles. Según informó el Gobierno regional, el plazo de formalización de la solicitud se extenderá entre hoy y el 9 de abril, ambos inclusive, y podrá efectuarse en alguna de las oficinas de Viajes Iberia ubicadas en la Comunidad de Madrid o bien de manera telemática a través de la página web www.rutasculturales2011.viajesiberia.com. La consejera de Familia y Asuntos Sociales, Engracia Hidalgo, presentó la semana pasada los diez itinerarios que compondrán el programa, que en esta ocasión ha sido organizado por la empresa Viajes Iberia por ser la que presentó una oferta económica más adecuada manteniendo los mismos servicios. Las Rutas Culturales 2011 llevarán a 10.700 madrileños por Asturias, Galicia, Cantabria, Cataluña y Costa de la Luz, en el

17

Las peticiones podrán efectuarse hasta el 9 de abril en Viajes Iberia o por Internet

plano nacional, mientras que en el internacional se recorrerán Portugal, Italia, Centro Europa, Francia y Bélgica. Además, también se incluye un crucero por el Mediterráneo. La principal novedad de este año estriba en los precios, ya que en algunas rutas ha bajado hasta un 30 por ciento. De este modo, quienes realicen el recorrido por Asturias o Galicia podrán recorrerlas por 120 euros (50 y 45 euros más barato que en 2010, respectivamente), mientras que quienes visiten Cantabria lo harán por 132,70 euros

(18 euros más económico que el año pasado). Los viajes internacionales oscilan entre los 401,60 euros del itinerario por Centro Europa o los 412,60 euros del viaje por Italia y los 533,50 del crucero por el Mediterráneo. Estos precios son posibles gracias a que la Administración autonómica corre con una parte de los gastos de los viajes, de manera que la Comunidad de Madrid financia un tercio del coste, mientras que el usuario únicamente tiene que hacer frente a los dos tercios restantes de los

gastos. Según explicó la consejera, el Gobierno regional destinará este año 1,5 millones para la financiación de este programa. Los viajes nacionales tienen una duración de siete días y seis noches, mientras que las estancias internacionales, incluido el crucero, serán de ocho días y siete noches. En todos los casos, el alojamiento será en hoteles de tres y cuatro estrellas, en régimen de pensión completa, y en el precio del viaje estarán incluidos los traslados y un guía acompañante durante todo el recorrido. Éste es el segundo año consecutivo que los mayores de 60 años pueden realizar su solicitud a través de Internet, algo que ayuda a los madrileños a agilizar los trámites y a ahorrar tiempo. Además, este año nuevamente tendrán prioridad aquellas personas que no viajaron con la Comunidad de Madrid en 2010. Concluido el periodo de presentación de solicitudes, el 11 de abril se llevará a cabo un sorteo ante notario para determinar las 10.700 personas que entre todas las solicitudes podrán finalmente realizar los itinerarios de las Rutas Culturales; el resto, entrarán en una lista de reserva.

Los jóvenes emprendedores madrileños tuvieron ayer su encuentro en la sexta edición del Día del Emprendedor de la Comunidad de Madrid, que bajo el lema ‘Emprende. Comienza tu historia’, proporciona a los futuros empresarios toda la información que deben tener en cuenta para poner en marcha un negocio. Esta iniciativa, organizada por las consejerías de Empleo, Mujer e Inmigración y Economía y Hacienda, se celebró en los Teatros del Canal, y allí se prepararon diferentes talleres que abordron aspectos como las nuevas vías de emprendimiento en la red, la importancia de la calidad como elemento diferenciador o la necesidad de desarrollar habilidades y competencias para el funcionamiento de una empresa. También contó con la conferencia magistral del presidente de OHL, Juan Miguel Villar Mir, y de varias mesas redondas que discutieron sobre la gestión del talento o sobre la excelencia. Además, los asistentes tuvieron a su disposición un ‘Área de Experiencias’, en la que los empresarios y emprendedores compartieron los retos que les supuso embarcarse en una aventura empresarial y pudieron conocer los recursos y servicios disponibles que ofrecen las once entidades participantes en la feria ‘Empréndelo en la Comunidad de Madrid’. La consejera de Empleo, Mujer e Inmigración, Paloma Adrados, el consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, y el presidente de CEIM y la Cámara de Comercio, Arturo Fernández, inauguraron este encuentro, y coincidieron en destacar la importancia de fomentar el emprendimiento, especialmente en tiempos de dificultad económica como los actuales. Adrados aseguró que los empresarios son “los únicos que crean riqueza y empleo”, por lo que a las administraciones “les toca ponérselo fácil para que tengan las mejores condiciones”. Por otra parte, indicó que es fundamental fomentar el emprendimiento como salida profesional, ya que “mientras el 65 por ciento de los jóvenes de Estados Unidos o el 40 por ciento de los jóvenes europeos ve en el emprendimiento su primera opción, en España este porcentaje no llega al 12 por ciento”.


18

Clasificados

Martes 29 de marzo de 2011 ● nº 1.006

PUBLICIDAD 91 840 62 89 SE TRASPASA PAPELERÍA FUNCIONANDO

En Moralzarzal

Teléfonos:

SE ALQUILA LOCAL 58 - 10 M2 C.C. ZOCO VILLALBA Totalmente equipado 300€/ mes

91 857 72 65 615 415 273

Teléfono:

91 851 02 13 MOTOR BMW 116I 5 puertas Año 09. 29.183 km. Clima, llantas 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 17.500 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 3 puertas Año 08. 25.154 km. clima, paquete deportivo. 21.500€. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 5 puertas Año 09. 16.552 km. clima, xenón, vol. multifunción, PDC, sensor luz lluvia. 21.953 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D 5 puertas Año 08. 38.915 km. Clima, llanta 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 20.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D COUPE Año 09. 29.848 km. Xenón, vol. deportivo multifunción, clima. 24.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 26.600 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 28.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 28.500 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 28.000 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320 TOURING AUT Año 09. 18.500 km. .Xenon, PDC, Navegador, Teléfono, Sensor luz-lluvia, Control crucero, Clima. 34.300 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D COUPE AUT Año 09. 19.517 km. Cuero, Xenon, Navegador, 35.900 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 325XI COUPE AUT Año 08. 34.840 km. Cuero, Xenon, Navegador, levas cambio 35.500 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 530I BERLINA AUT Año 09. 26.702 km. Cuero, Xenón, navegador, PDC, teléfono. 44.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 520D BERLINA AUT Año 09. 19.117 km. Xenón, volante multifunción, cuero. 34.224 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI ONE Año 08. 33.206 km. Aire acondicionado, Llantas aleación, Ordenador, antinieblas. 13.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI COOPER Año 10. 13.227 km. Clima, Llantas aleación,

Ordenador, Volante multifunción 17.448 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73 MINI COOPER CABRIO Año 10. 8.457 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante piel multifunción 21.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.

ALQUILERES ●SE ALQUILA LOCAL 58 M2 C.C. ZOCO VILLALBA, totalmente equipado. Precio: 300 euros. Teléfono: 91 851 02 13. ●ALQUILO PISO EN LOS MOLINOS, de 3 habitaciones, 2 baños, plaza de garaje y piscina comunitaria. Precio: 550 euros. Teléfono: 699 004 039. ●CHALET PAREADO A 14 KM. DE TOLEDO, Precio: 600 euros con opción a compra, 220 m2, 4 dormitorios, 4 baños, buhardilla, zona muy tranquila. Teléfono: 609 170 676. ●PISO DE 3 DORMITORIOS EN PEÑANEVADA, totalmente reformado con zonas comunes. 500€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●APARTAMENTO BAJO EN VILLALBA PUEBLO, con jardín. 550€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET PAREADO EN COLLADO VILLALBA, con 625 metros de parcela. 1.200€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO AMUEBLADO EN LOS VALLES, de 3 dormitorios. 580€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●DÚPLEX EN GALAPAGAR, 3 dormitorios, plaza de garaje incuida. 650€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO EN LA URBANIZACIÓN EL SOTO DE VILLALBA, 3 dormitorios, agua incluida. 550€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET INDEPENDIENTE EN LOS PEÑASCALES EN TORRELODONES, 5 dormitorios, ascensor. 1.450€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●ÁTICO EN EL CENTRO DE VILLALBA, 3 dormitorios, plazade garaje. 699€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●ALQUILO PLAZA DE GARAJE EN COLLADO VILLALBA, esquina Los Belgas, frente a los juzgados C/ Virgen del Pilar. Teléfono: 91 851 54 75. ●ALQUILO 2 APARTAMENTOS EN ALPEDRETE, de 60 m2, un dormitorio, salón, cocina, baño completo, hermoso patio,

aparcamiento. Precio: 500 euros + gastos. Información en el teléfono: 649 976 702 / 91 849 28 35. ●ALQUILO HABITACIÓN CON BAÑO PRIVADO EN VILLALBA P-29, amueblada y con armario empotrado, muy soleada y con derecho a cocina. Todo por 300 euros, gastos incluidos. Teléfono: 600 238 534. ●APARTAMENTO EN COLLADO VILLALBA 1 dormitorio, cocina amueblada con electrodomésticos, piscina, garaje, zonas comunes, muy bien comunicado, 570 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET INDEPENDIENTE EN MORALZARZAL 3 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, 1.400 m. de parcela, cercano a plaza de toros, 900 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO EN TORRELODONES DE 90 M. + 100 DE JARDIN 3 dormitorios, 2 baños, amueblado, gastos de comunidad, agua y calefacción incluidos, 850 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●DÚPLEX EN EL CENTRO DE TORRELODONES 3 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, piscina comunitaria, zonas comunes, 1.100 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●DÚPLEX EN LAS ROZAS, MUY CERCANO A ESTACIÓN DE TREN 2 dormitorios, 1 baño, 1 aseo, cocina amueblada, totalmente exterior, amueblado, 850 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●APARTAMENTO EN VILLALBA PUEBLO seminuevo, 1 dormitorio, 1 baño, en urbanización cerrada y céntrica con piscina y zonas comunes, 600 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET ADOSADO EN VILLALBA PUEBLO 4 dormitorios, 2 baños, 1 aseo, 100 m. de jardín, piscina comunitaria, tenis y padel, 900 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38.

VENTA DE PISOS ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 100 m2. Urbanización. Precio: 200.000 euros. 3 habitaciones, dos baños y garaje. Teléfono: 681 170 706. ●SE VENDE CASA EN BECERRIL DE LA SIERRA, con fachada de piedra y parcela.

Teléfono: 91 850 18 16. ●VENDO EN VILLALBA, P-29 95 m2, urbanización por 200.000 euros o cambio por aparatamento en la Costa Mediterránea o Andalucía más diferencia. Teléfono: 600 238 534. ●DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO de 152m2, 2 salones (mural de pladur), aseo, 2 baños (jacuzzy), 5 dormitorios con a/e, cocina amplia y moderna, trastero, garaje, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas, parque infantil etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...) Teléfono de contacto: 649 362 513. Precio: 259.800 euros. ●VENDO PISO EN VILLABA, EN P-29, O CAMBIO POR CASA O APARTAMENTO EN LA COSTA, Mediterráneo o Andalucía. (Norte no). Teléfono: 600 238 534. ●OPORTUNIDAD. PISO NUEVO EN PASILLO VERDE DE MADRID. PASEO IMPERIAL. 110 metros construidos más trastero y garaje. Salón independiente, cocina, tres habitaciones, dos baños completos. Tercer piso todo exterior. Bien comunicado. Teléfono: 638 424 171.

VARIOS ●TALLER DE LUTHERIA EN SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, reparación de instrumentos de cuerda (guitarra, bandurria, laúd, vihuela, violín, etc.), zona Oeste de Madrid. Teléfono: 91 890 87 05/654 888 144. e-mail:manuel.oip.com. También clases de guitarra. ●VENDO BICICLETA TREKKING, buen estado. Precio: 100 euros. Teléfono: 600 540 335. ●CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS ZONA DE CCOLLADO VILLALBA Y ALREDEDORES, para niños de 6-13 años (primaria y primer ciclo ESO. Teléfono: 655 887 347. ●CAMARERA, AYUDANTE DE COCINA, VIGILANTE, CHICA RUMANA, se ofrece para trabajar. Edad: 30 años con documentación en regla. Disponibilidad inmediata. Teléfono: 654 096 211 - 91 832 36 13. ●CARPINTERO, EBANÍSTA, MONTADOR POLACO BUSCA TRABAJO, en zona San Lorenzo del El Escorial a Collado Villalba, o cualquier otro trabajo. Teléfono: 697 992 070.

●SE OFRECE SEÑORA ESPAÑOLA, para asistenta con experiencia, para cocinar, limpiar, planchar y guardesa. Teléfono: 658 660 069. ●URGENTE SE OFRECE CHICO JOVEN, para trabajar como dependiente, reponedor, teleoperador y comercio exterior. Buena presencia. Llamar Javier al teléfono: 678 133 860. ●SE HACEN PORTES ECONÓMICOS, Teléfono: 681 170 706. ●SE OFRECE SEÑORA ESPAÑOLA PARA TRABAJAR, en servicio doméstico o limpieza. Cuidaría niños y personas mayores con vehículo propio. Teléfono: 681 170 706. ●CHICO ESPAÑOL SE OFRECE PARA TRABAJAR EN IMPRENTA, JARDINERÍA, ETC..., con vehículo propio y furgoneta propia. Teléfono: 659 031 605. ●COLLADO VILLALBA. (PARQUE DE LA CORUÑA). LICENCIADA EN BIOLOGÍA, Se ofrece como lectora de libros y comentarios de los mismos. Teléfono: 91 851 02 13. ●SE OFRECE MUJER PARA TRABAJAR, en tareas del hogar, por horas, en bares, restaurantes, cuidado de personas mayores. Zona Noroeste. Llamar Rosa Gutiérrez. Teléfono: 91 854 80 42. ●SE OFRECE CHICA PARA TRABAJAR INTERNA O EXTERNA, cuidado de niños y tareas del hogar, por horas, y cuidado de personas mayores. Llamar Rosa. Teléfonos: 657 592 649 o 610 076 526. ●SE BUSCA OFICIAL 1ª, para taller Servicio Oficial de Vehículos industriales, en Guadarrama. Interesados llamar de 9 a 14 horas al teléfono: 91 854 00 50. Sr. Carlos Fdez. ●SE DAN CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS Y DE LECTURA EN COLLADO VILLALBA, Parque de La Coruña. Teléfono: 91 851 02 13. ●NECESITO TRABAJAR, español, 47 años, serio y responsable, coche propio en cualquier trabajo. Conductor, jardín, cuidado de personas... Vivo en Moralzarzal. Teléfono: 639 061 377. ●NECESITO TRABAJAR URGENTEMENTE, española, 50 años, seria, responsable y trabajadora con experiencia en: cuidado de niños y ancianos, auxiliar de lencería (lavar, planchar y coser), limpieza del hogar, camarera y cocinera (preparo comida para toda la semana), coche propio (puedo recoger niños, ir a la compra...). También como dependienta en tiendas de moda. Leonor. Teléfono: 600 238 534.


nº 1.006

Cultura

Martes 29 de marzo de 2011

19

Torrelodones convoca el II Premio de Poesía Juan Van Halen Podrán participar autores de cualquier edad y nacionalidad L.A.C. Producciones Teatrales y Fuegos Fatuos son las compañías responsables de la producción de esta obra teatral

‘María Sarmiento’, una comedia alocada en tres actos La representación será el viernes, 1 de abril, en el teatro de la Casa de Cultura de Collado Villalba REDACCIÓN Collado Villalba

El próximo viernes, 1 de abril, a las 19.30 horas, tendrá lugar en el teatro de la Casa de Cultura de Collado Villalba la representación de la comedia teatral ‘María Sarmiento’. La función vendrá a cargo de la compañía L.A.C. Producciones teatrales, que ha producido este espectáculo teatral junto con Fuegos Fatuos. La historia de María Samiento es una comedia alocada en tres actos que pretende hacer un homenaje desenfadado al mundo lorquiano. A través del uso de los diversos temas de la produc-

ción dramática del escritor granadino, se configura una fiesta teatral en la que la parodia no empaña la fascinación que produce Lorca en la compañía. ‘María Sarmiento’ es la historia de cuatro hermanas por parte de madre llamadas Petra (que representa la piedra), Nuria (que representa el agua), Lorenza (que representa el fuego) y María (que representa el aire), que viven aisladas en un pueblo de la España profunda, digno de ser escenario de alguno de los grandes dramas lorquianos. Los miedos, las creencias, las supersticiones, las represiones históricas, etc. mantienen a las cuatro

hermanas pegadas a su pequeño mundo. La aparición de Sarmiento, un gitano perseguido por la justicia, se convertirá en todo un aconteci-

El texto es un homenaje a la obra de Federico García Lorca miento en la familia. La presencia de este hombre hará tambalearse todo lo que hasta ese momento parecía inamovible en la vida y la mentalidad de las hermanas.

La dirección de este espectáculo teatral corresponde a Fernando Romo. Sobre el escenario, el público asistente podrá ver a los actores Juan A. Lumbreras, Lidia Navarro, Lola Casamayor, Ana Vélez y Arantxa Orellana. Los textos teatrales estarán acompañados por la música original de Javier Limón. ‘María Sarmiento’ es un texto original de Ernesto Caballero, incluido en el programa de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid, con el que, a final del primer semestre de 2010, habrá visitado Valdemoro, Collado Villalba, Coslada y San Martín de Valdeiglesias.

REDACCIÓN Torrelodones

El Ayuntamiento de Torrelodones convoca, por segundo año consecutivo, el Premio de Poesía Juan Van Halen, en el que podrán concursar autores de cualquier edad y nacionalidad. Las obras presentadas deberán ser inéditas, estar escritas en castellano y no haber sido premiadas con anterioridad en ningún otro certamen. El plazo de admisión de originales finalizará el 30 de junio de este año. Las obras se remitirán por correo certificado sin remitente al Ayuntamiento de Torrelodones (Registro General), con la indicación “Para el II Premio de Poesía Juan Van Halen” o se entregarán en mano, en horario de 9.00 a 14.00 horas. La dotación del premio, que no podrá quedar desierto, será de 9.000 euros. Para más información sobre el certamen y las bases del mismo,se puede consultar la web www.torrelodones.es/portada-cultura.html.

Tres coros estudiantiles se dan cita en la iglesia de San Bernabé

‘Travesía de los enebros’, de Cristian Reyes, en Galapagar

El concierto tendrá lugar el jueves, 31 de marzo, a las 20.00 horas. La entrada es libres y gratuita

El viernes, 1 de abril, el centro cultural La Pocilla, acogerá este concierto solidario

REDACCIÓN El Escorial

El Ayuntamiento de El Escorial, a través de la Concejalía de Cultura, ha organizado un concierto coral en la Iglesia de San Bernabé, recientemente restaurada. El recital tendrá lugar este jueves, 31 de marzo, a las 20.00 horas. La entrada a esta propuesta cultural será libre y gratuita. En el concierto participaran los coros Diosio Alcalá Galiano,

160 jóvenes de entre 12 y 17 años actuarán el jueves en el templo Coro Rey Sancho y Bilingual Choir Cañada de Las Heras, procedentes de institutos de Andalucía. Murcia y Navarra, respectivamente, que viajarán al muninicipio y se unirán para ofrecer una gran actuación conjunta.

Programa ARCE Esta iniciativa forma parte del programa ARCE (Agrupaciones de centros educativos), impulsado desde el Ministerio de

La iglesia de San Bernabé se convertirá en escenario para el programa ARCE

Educación, que promueve el acercamiento de proyectos educativos entre centros escolares pertenecienetes a distintas comunidades autónomas. Entre los objetivos del programa se en cuentran el intercambio de experiencias y el fomento de la creación de vínculos y redes educativas. En esta ocasión, los tres institutos de educación secundaria participantes en la actuación se unirán con el propósito de compartir una causa tan inusual como es la difusión del canto coral fuera del ámbito de los conservatorios de música. Para ello, se darán cita el jueves más de 160 jóvenes de entre 12 y 17 años procedentes de las localidades de Cabra (Córdoba), Tafalla (Navarra) y Molina de Segura (Murcia). Dado que una de las normas del programa ARCE es que los encuentros se celebren en una localidad equidistante a todas las que participan, el lugar escogido como escenario de la actuación conjunta de los tres coros ha sido El Escorial y, más concretamente, la iglesia de San Bernabé, un em plazamiento más que adecuado para deleitarse con el canto coral.

REDACCIÓN Galapagar

Este viernes, 1 de abril, tendrá lugar en el teatro Jacinto Benavente del centro cultural La Pocilla de Galapagar el concierto solidario ‘Travesía de los enebros’, de Cristian Reyes. La cita comenzará a las 20.00 horas y las entradas están disponibles a 10 euros la entrada general y 5 euros la reducida (para menores de 13 años). Durante esta velada, Reyes presentará una fusión de ritmos latinos y jazz, un regalo para los oídos pero también para el corazón, ya que la recaudación íntegra de la taquilla de este concierto será destinada al proyecto G.A.H.N.D.I de Galapagar, que trabaja para ayudar a las personas con discapacidad de este municipio del Noroeste. Ésta es la primera de las actividades que componen el programa cultural de abril del municipio.


20

Deportes

Martes 29 de marzo de 2011 ● nº 1.006

La selección española se enfrenta esta noche a Lituania en un patatal El seleccionador Vicente del Bosque ha asegurado que el terreno de juego donde España tiene que disputar el partido “no está en condiciones para jugar al fútbol” REDACCIÓN Madrid

La selección española de fútbol, capitaneada por Vicente del Bosque, tratará de dejar esta noche en Kaunas (20.45 horas/Telecinco) encarrilada de forma casi definitiva su clasificación para la Eurocopa de 2012 con una victoria ante Lituania, aunque el temor al estado del terreno de juego puede provocar que los internacionales españoles tomen los menores riesgos posibles. La incertidumbre rodea a este choque desde que se diese a conocer el pésimo estado del terreno de juego del ‘Dariaus ir Gireno Stadionas’. El campo no tiene césped por la mala meteorología y tampoco le ayudó demasiado que los lituanos jugasen un amistoso el viernes ante Polonia, que lo ha dejado aún más impracticable si cabe. Esta situación ha puesto en peligro la celebración del partido, aunque, salvo que el colegiado francés Laurent Duhamel diga lo contrario, el combinado nacional y el báltico tendrán que disputar un choque, de más necesidad para los locales, que desean aspirar a la segunda plaza ahora en poder de los checos, que tienen un partido más y a los que ganaron en Olomuc. Por todo ello, el encuentro se ha complicado bastante más para los de Del Bosque, que saben que el terreno de juego les perjudica por su estilo y favorece el ultradefensivo sistema que plantearán los de Zutautas. Además, el

CF Internacional -CD Coslada Pozuelo de Alarcón -CF Fuenlabrada CDA Navalcarnero -Rayo Majadahonda AD Villaviciosa de Odón -AD Parla CF Trival Valderas -Atlético de Madrid C CD Móstoles -AD Colmenar Viejo Atlético de Pinto-Vallecas CF Real Madrid CF C-Alcobendas Sport Las Rozas CF - UD San Sebastián Reyes CD San Fernando -CD Puerta Bonita

CLASIFICACIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Alcobendas Sport UD San Sebastián Reyes Real Madrid CF -CCF Pozuelo de Alarcón AD Villaviciosa de Odón Atlético de Pinto AD Parla CF Fuenlabrada Rayo Majadahonda AD Colmenar Viejo Atlético de Madrid C CD Puerta Bonita CF Internacional CD Móstoles CD San Fernando CF Trival Valderas CDA Navalcarnero Vallecas CF CD Coslada Las Rozas CF

61 54 48 48 47 46 45 44 43 41 41 41 41 40 40 38 34 27 21 20

RESULTADOS PREFERENTE GRUPO I / JORNADA 26

miedo a las lesiones en un tramo tan decisivo de la campaña puede pesar en los internacionales y puede ser otra arma a favor para que su rival juegue al límite. Pero España no renunciará a ganar y buscará que, pese a las condiciones, con la posesión de la pelota pueda hacer daño a Lituania, un equipo con físico y que lo consagrará todo al contragolpe, tal y como hizo en Salamanca cuando incluso llegó a empatar el tanto inicial de Llorente, clave en la victoria del partido. En aquel encuentro, la selección español tuvo que trabajar mucho para abrir la cuenta gole-

adora, lo que no logró hasta la segunda mitad, por lo que el guión del partido de esta noche se presenta similar. De ser así, el delantero del Athletic Club podría tener su oportunidad desde el inicio para fajarse con los aguerridos defensas locales. La campeona del mundo nunca ha perdido contra Lituania en sus anteriores cinco enfrentamientos, con cuatro victorias y un empate, sin goles en la fase de clasificación para el Mundial de Alemania 2006. Además, solo ha encajado el tanto del pasado octubre en Salamanca, mientras que ha anotado un total de once.

Las jugadoras de Collado Villalba dominaron el torneo, proclamándose ganadora la villalbina Claudia Redondo

El pasado fin de semana se disputó en el complejo deportivo Zaburdón de San Lorenzo de El Escorial la fase final del torneo que celebra la Agrupación Deportiva de la Sierra en la categoría de alevín femenino. En cuanto a los resultados obtenidos por las tenistas en la competición, destacó el claro dominio de las jugadoras del municipio de Collado Villalba, que fue total, ya que para las semifinales se clasificaron tres deportistas de este municipio y una jugadora del municipio de Alpedrete. En relación al cuadro de honor, se proclamó campeona del torneo Claudia Redondo, de Collado Villalba, obteniendo del segundo puesto Lidia Rodrigo, también de este municipio. La Agrupación Deportiva de la Sierra es una asociación compuesta por 16 municipios de la Sierra de Guadarrama que tiene como prin-

Atlético de Madrid C 3 – 2 CD Móstoles CD Coslada 1 - 1 CF Pozuelo de Alarcón AD Parla 1 - 1 CF Trival Valderas AD Colmenar Viejo 0 - 0 Atlético de Pinto Vallecas CF 2 – 1 Real Madrid CF C CD Puerta Bonita 1 – 0 CF Internacional CF Fuenlabrada 3 - 0 CDA Navalcarnero Rayo Majadahonda 0 – 1 AD Villaviciosa de Odón Alcobendas Sport 1 – 1 Las Rozas CF UD San Sebastián Reyes 2 – 0 CD San Fernando

PRÓXIMA JORNADA (31)

Finaliza el Torneo ADS de tenis en categoría alevín femenino REDACCIÓN Madrid

TERCERA DIVISIÓN GRUPO VII / JORNADA 30

cipal objetivo la organización, control y seguimiento de las competiciones deportivas en edad infantil enmarcadas dentro del programa D.E.U.C.O. de la Comunidad de Madrid. Se creó a iniciativa del delegado provincial de Educación Física y Deportes de Madrid, Jesús

Almaraz Pestana y el director técnico del P.D.M. de El Escorial, Jose Angel Prieto Jiménez en 1981. Entre sus galardones, se encuentra el Premio 7 Estrellas de la Comunidad de Madrid o la placa de Bronce de la Real Orden del Mérito Deportivo.

RSD Alcalá B 2 - 2 CU Collado Villalba Dehesa Luis II 2 - 1 AD Fundación CD Recuerdo 2 - 4 AD Torrejón CF CD Dosa 4 - 1 UD San Sebastián B CD Vicálvaro 4 - 0 Villanueva del Pardillo Unión Adarve 0 - 0 Aravaca CF CD Tres Cantos 0 - 0 Alcobendas CF CD Canillas 3 - 2 CD Brunete DAV Santa Ana 1 - 1 Torrelodones CF

PRÓXIMA JORNADA (27) CD Brunete -CD Vicálvaro Villanueva del Pardillo -RSD Alcalá B CU Collado Villalba-Dehesa Luis II AD Fundación -Unión Adarve Aravaca CF -CD Recuerdo AD Torrejón CF -CD Dosa UD San Sebastián B-CD Tres Cantos Alcobendas CF -DAV Santa Ana Torrelodones CF -CD Canillas

CLASIFICACIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

CD Vicálvaro AD Torrejón CF Unión Adarve Aravaca CF CU Collado Villalba CD Dosa Alcobendas CF Villanueva del Pardillo DAV Santa Ana CD Canillas Torrelodones CF CD Tres Cantos CD Brunete CD Recuerdo RSD Alcalá B UD San Sebastián B AD Fundación Dehesa Luis II

55 49 48 44 44 40 40 38 37 35 31 29 28 27 26 23 20 17

Madrid encabeza el medallero del Campeonato de España de Kárate disputado en Ciudad Real La región encabezó el medallero con tres oros, ocho platas y siete bronces REDACCIÓN Madrid

La delegación madrileña, con un total de 18 preseas, ha liderado el medallero del Campeonato de España de kárate, que cerraba el pasado domingo en el pabellón Puerta de Santa María de

Ciudad Real con la presencia de 340 karatecas de 17 federaciones territoriales. Por federaciones, Madrid encabezó el medallero con tres oros, ocho platas y siete bronces, por delante de Baleares con tres oros y un bronce y Comunidad Valenciana con dos oros, una plata y cinco bronces.

Nicole Semprún, medalla de bronce en el Campeonato de Madrid de Esgrima M-15 En la competición por equipos, las tiradoras villanovenses se quedaron a un paso de las medallas REDACCIÓN Villanueva de la Cañada

La alumna de la Escuela Municipal de Esgrima y miembro del Club de Esgrima de Villanueva de la Cañada Nicole Semprún ha conseguido el tercer puesto en el Campeonato de Madrid para menores de 15 años, que se disputó este pasado fin de sema-

na en Leganés. En la competición por equipos, las tiradoras villanovenses se quedaron a un paso de las medallas. El conjunto femenino compuesto por Semprún, Conde y Pérez-Solero obtuvo el cuarto puesto, tras ganar en cuartos al Club de Esgrima de Madrid y perder en semifinales contra el Club de Esgrima de Leganés.


nÂş 1.006

â—?

Martes 29 de marzo de 2011

21


22

Ocio

Martes 29 de marzo de 2011 ● nº 1.006

Virginia Labuat vuelve al mercado musical con ‘Dulce Hogar’

Pepe Macías presenta el libro ‘20 relatos de humor y una canción desafinada’

La cantante, que no se considera un “producto”, se presenta con su segundo disco sin la compañía ni cobijo del publicista Risto Mejide

El humorista recopila distintos relatos, que estarán ilustrados por el artista Javier Monsalvett

REDACCIÓN Madrid

REDACCIÓN Madrid

Una de las participantes más polémicas de las últimas ediciones del desaparecido Operación Triunfo publica nuevo trabajo.Virginia Labuat presenta su nuevo álbum, que viene precedido del sencillo ‘The Time is Now’, un recorrido por diferentes estilos del rock, que enlaza lo clásico y lo contemporáneo, mezclando rockabilly, swing, country-rock y high school. ‘Dulce Hogar’ arranca con el tema ‘Run To You’, un ejemplo de pop luminoso y estupendo swing, con un aire vintage que recorre buena parte del álbum y marca su carácter. Continúa con la sensualidad de ‘Por una vez’, con aroma de los 60 e influencias de la música negra evocando clásicos del soul. Sobre ‘The Time is Now’, Virginia ha asegurado que “a los tres segundos ya se aprecia que tiene algo diferente, una mezcla coqueta de años 50 con un grito rebelde que dice escucha y olvida tus prejuicios”. La cantante destacó que “es una canción que reúne todas las cualidades que, creo, necesita un single: energía, originalidad,

‘20 relatos de humor y una canción desafinada’ es el nuevo libro del humorista Pepe Macías, conocido por su participación en el programa de la Sexta ‘Sé lo qué hicisteis’. El libro es una recopilación de relatos, ilustrados por el artista Javier Monsalvett, donde el humor y el surrealismo adquieren un papel protagonista. En palabras del autor suponen “una recopilación de los peores relatos que he escrito a lo largo de mi vida; los mejores los he ido recopilando con el pseudónimo de Gabriel García Márzquez”. En la presentación del libro, este martes en la Fnac de Callao participarán numerosos rostros conocidos de la televisión, como Ángel Martín, Ricardo Castella, Alberto Casado o Rober Bodegas, en un acto, que según Macías pretende ser “original, sorprendente, nada convencional, con momentos musicales y, sobre todo, muy divertido”. Macías ha trabajado recientemente en Telemadrid, en el programa ‘Cracovia’ y en diver-

dinamismo, y a la vez es un tema sugerente, cantable”. Este disco surge de la ilusión de Virginia Maestro e Iñaki García, que se unen por vez primera para darle alas al proyecto. Casi dos años dura este proceso, desde las primeras maquetas hasta el máster definitivo. En la nueva web de la cantante (www.virginialabuat.com) se puede acceder a la precompra de una edición especial

limitada de ‘Dulce Hogar’, que incluye el disco completo, un CD extra de rarezas sólo disponible a través de esta web oficial, 14 postales correspondientes a cada una de las canciones del álbum y un póster exclusivo firmado por Virginia Labuat. Todas las canciones han sido compuestas por Virginia, con la colaboración de Iñaki García en ‘Por una vez’ y ‘Liten y de Litín’.

sos programas de humor para Globomedia y Gestmusic. Ha colaborado en la cadena SER junto a Toni Garrido. Además, ha escrito obras para teatro, guiones para cine y es autor de dos cortos premiados en varios festivales; ‘Paco el Vampiro’ (2005) y ‘Hendaya: cuando Adolfo encontró a Paco’, (2008), que actualmente se ha convertido en un musical de humor que se representa por toda España. Por su parte, el ilustrador del libro, Javier Monsalvett, ha sido galardonado con el Premio Nacional de Comic Valencia Crea en 2008 y Málaga Crea en 2009.


nº 1.006

Ocio

Martes 29 de marzo de 2011

‘Lore y Macu’ salen a las calles de Madrid Telecinco convoca un flashmob el próximo jueves, a las 18.00 horas en Callao

REDACCIÓN Madrid

La ‘Loremacumanía’ se desata y saltará de la pequeña pantalla hasta el mismo centro de Madrid. Y es que las actrices Ana Polvorosa y Pepa Rus bailarán el jueves en la Plaza de Callao. Tras grabar el videoclip de la canción con la que Lore y Macu pretenden representar a España en el Festival de Eurovisión en la ficción de Telecinco, el dúo femenino protagonizará un encuentro con fans el jueves en la plaza madrileña de Callao a partir de las 18.00 horas. La pelirroja de Esperanza Sur avergonzó a Jonat-

han difundiendo en la red unas imágenes suyas haciendo el ridículo. Decidido a pagarle con la misma moneda, el benjamín de ‘Aída’ grabó a su hermana y a Macu después de una noche de fiesta. El vídeo casero se difunde rápidamente en Internet y el primer sencillo de ambas amigas se convierte en un éxito sin precedentes. Encantadas con la fama que está adquiriendo su canción, Lore y Macu logran situarse en el ránking de las 20 candidaturas más populares para la próxima entrega de Eurovisión.Ya fuera de la ficción, las redes sociales se han hecho eco de la extraordina-

ria acogida de ‘Lore, Lore, Macu, Macu’ en Internet. En Twitter la canción ha sido ‘trending topic’ durante 48 horas, mientras que en Facebook y Tuenti los fans han creado páginas en apoyo al tema que suman más de 100.000 adhesiones. Por otra parte, la encuesta promovida por la web de Telecinco, en la que invitaba a los internautas a decantarse entre el hit de ‘Aída’ o el tema que representará a España en la próxima edición de Eurovisión, ha sido votada por más de 30.000 usuarios. En tan sólo una semana, la canción se ha alzado al puesto número 16 en ventas digitales.

Antena 3 traslada a las tardes de los viernes el exitoso programa ‘La ruleta de la suerte’ Jorge Fernández y su equipo harán doblete a partir del 8 de abril REDACCIÓN Madrid

‘La ruleta de la suerte’ es el último programa que ha decidido mover Antena 3 dentro de su estrategia de recolocación de los programas

dentro de la parrilla de la cadena. Antena 3 duplicará todos los viernes la emisión del imbatible formato de Martingala, manteniendo su horario habitual a las 12.30 horas, pero pasando a ofrecerlo también a las 18.00 horas.El

cambio tendrá lugar el próximo 8 de abril cuando, Jorge Fernández y todo su equipo se trasladen de forma definitiva a las tardes de Antena 3. De esta forma, después de cinco años de éxito, probarán la fidelidad de su público.

23

tribuna

‘Torrente 4’: ¿Crisis, qué crisis? L

a cuarta entrega de este detective casposo nos presenta a un hombre que, partiendo de una delicada situación, pretende llevar una vida digna, lo que en su caso es imposible. Enfangado hasta el cuello, decide aceptar un peligroso encargo que le propone un viejo conocido, lo que dará a pie a innumerables cameos. Lo más difícil a la hora de hablar de ‘Torrente 4: Lethal Crisis (Crisis letal)’ es el comienzo. Uno no sabe si referirse a un guión pedestre, una puesta en escena tirando a floja, una interpretación desquiciada, los interminables cameos, los homenajes a ‘Evasión o victori’a o ‘La gran evasión’, la aceptable partitura de Roque Baños, los chistes zafios, la decepción de su apuesta tridimensional, o la reincidencia en este mezquino y casposo personaje, que representa a una España profunda de la que muchos queremos huir cuanto antes. El caso es que con el mayor presupuesto de la saga, la película solo ha superado a la primera entrega en cuanto a número de espectadores en su primer fin de semana, lo que no deja de constituir una incongruencia, puesto que el público parece equivocarse si nos atenemos a su respuesta y a la calidad de cada una de las entregas.A pesar de ello los datos han sido espectaculares en todas estas semanas. La película que debería anunciar el comienzo de un año magnífico de cine español, en cuanto a cifras se refiere, a la espera de que continúen con el reclamo de Almodóvar y Amenábar, no deja de dar al público lo que este estaba esperando. Desde ese punto de vista, la película funciona, y hasta probablemente sea en el único aspecto en el que puede sacar nota. Si hablamos del guión, mejor abstenerse, al igual que de la realización, por lo que el resto de alicientes hay que buscarlos en el márquetin. Santiago Segura vende sus película mejor que nadie y

Pedro de Frutos por ello ha tenido la feliz ocurrencia de contratar para sus cameos a casi toda la plantilla de ‘Sálvame’, reforzada por rostros o nombres muy conocidos del deporte, la música, la televisión o Internet. Ejemplos: Sergio Ramos, Cesc Fábregas, El Cobra, el actor que dio vida a Chikiliacuatre, Risto Meijide, Carmen Martínez Bordiu, El Langui… De todas formas, el papel principal se lo ha reservado para Kiko Rivera (Paquirrín), que a muchos le podrá parecer gracioso, aunque tenemos casi la certeza de que se interpreta a sí mismo. Tanto cameo parece demasiado y lo cierto es que, si no te has metido a diario telebasura en vena durante los últimos doce meses ,incluso puedes encontrarte en fuera de juego. Si bien es cierto que en este aspecto funciona mejor que en el apartado 3D, auténtico timo, puesto que únicamente tres o cuatro escenas pretenden justificar el sobreprecio. Aún así, tiene el mérito de ser la primera película española de personajes estrenada bajo este formato. Aparte queda la insistencia en que las mujeres enseñen sus pectorales y que las mayoría de ellas encarnen a chicas de vida fácil en la pantalla -¿casualidad todo ello?-, obstinación lógica si tenemos en cuenta que hablamos de Torrente. Como sus chistes, la mayoría escatológicos, casi siempre de mal gusto, o perseguidores de la sonrisa cómplice apoyándose en la rabiosa actualidad: “Han puesto un negro en la Casa Blanca, y no para limpiar”. El film comienza con Torrente lamentándose en la tumba de El Fary. Llora su muerte y que “los maricones se casen”. Lástima del final de Carrie y que la mano del fallecido cantante emergiera de la tierra húmeda para llevarse consigo a Torrente y a la película entera, incluidos los cameos lamentables de personajes como Belén Esteban.


w w w. e l te l e gra fo. org

Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.