El Telegrafo

Page 1

Diario independiente de martes a viernes

Miércoles 30 de marzo de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.007

Distribución Gratuita

SUMARIO

ACTUALIDAD Los rebeldes libios no consiguen entrar en la ciudad de Sirte página 4

COMUNIDAD Mariano Rajoy y José Luis Rodríguez Zapatero estarán en la campaña página 8

MUNICIPIOS El Escorial acoge la Monográfica Nacional del Dogo Alemán página 16

CULTURA Fernando Pérez Sanjuán presenta en Collado Villalba ‘Gemelos’

Esperanza Aguirre revela los primeros cinco nombres de su lista electoral Le acompañarán en la lista del PP Ignacio González, Francisco Granados, Lucía Figar y Beatriz Elorriaga

página 8

página 19


2

Reportaje

Miércoles 30 de marzo de 2011 ● nº 1.007

La campaña electoral estará comprendida entre la medianoche del viernes 6 de mayo y la medianoche del viernes 21 de mayo. Hasta entonces, los partidos políticos tendrán prohibido hacer propaganda electoral e, incluso, advierte la Junta Electoral Central, repartir objetos promocionales como llaveros o ‘pins’ que contengan la imagen de sus candidatos o sus siglas. El 22 de mayo se celebrarán elecciones en todos los ayuntamientos y comunidades autónomas, excepto Andalucía, Galicia, País Vasco y Cataluña, así como en los cabildos insulares de Canarias, Asambleas de Ceuta y Melilla, Consejos Insulares de Baleares, Consejo General del Valle de Arán, Concejos de Navarra y las Juntas Generales de Álva, Guipúzoca y Vizcaya REDACCIÓN Madrid

Ayer se publicaron en el BOE y el los respectivos boletines oficiales autonómicos los decretos por los que se convocan oficialmente las elecciones autonómicas y locales del próximo 22 de mayo. Con la convocatoria de elecciones, la nueva Ley Electoral y la incorporación del voto de los extranjeros residentes en nuestro país en el caso de las elecciones municipales, se han introducido una serie de cambios aunque, en lo esencial, nada cambia con respecto a otras citas con las urnas: la campaña electoral propiamente dicha durará 15 días y a partir de ahora la actividad de los partidos políticos, hasta la cita con las urnas, será frenética. Ya estamos oficialmente en precampaña electoral. Así, ayer el Boletín Oficial del Estado publicaba el Decreto de convocatoria de las elecciones locales y a las Asambleas de Ceuta

Con la publicación en el BOE, entramos en la precampaña y Melilla que se celebrarán el próximo 22 de mayo, así como los respectivos decretos de las 13 comunidades en las que se celebrarán elecciones para renovar los parlamentos autonómicos. En el caso de la Comunidad, el texto firmado por la presidenta regional, Esperanza Aguirre, especifica que el nuevo Parlamento regional se constituirá el 7 de junio, concretamente a partir de las 10.00 horas. Ese mismo día se elegirá al presidente de la Cámara y a los miembros de la Mesa y se pondrá fin a la VIII legislatura, que ha contado con 120 diputados. Desde esa fecha habrá 129 parlamentarios en la Asamblea de Madrid debido al aumento de población. En la convocatoria de las elec-

ciones se especifica que la campaña electoral tendrá una duración de 15 días, desde las cero horas del viernes 6 de mayo hasta las veinticuatro horas del viernes 20 de mayo de 2011. En cuanto a los diputados de las diputaciones provinciales de régimen común, serán elegidos una vez celebradas las elecciones locales. Todas las comunidades autónomas, excepto Cataluña, País Vasco, Andalucía y Galicia, celebrarán elecciones a sus respectivos parlamentos el 22 de mayo. Se celebrarán elecciones a las Asambleas de las comunidades de Asturias, Cantabria, La Rioja, Murcia, Comunidad Valenciana, Aragón, Castilla-La Mancha, Canarias, Navarra, Extremadura, Baleares, Madrid y Castilla y León. También se convocan comicios a los cabildos insulares de Canarias, a las Asambleas de Ceuta y Melilla, a los Consejos Insulares de Baleares, al Consejo General del Valle de Arán, a los Concejos de Navarra y a las Jun-

tas Generales de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya. Por otro lado, el BOE publica la modificación de los anexos de la regulación complementaria de los procesos electorales, por lo que se han incluido reformas en el procedimiento electoral que exigen una revisión y modificación del material electoral. Una de las principales modificaciones se refiere al procedimiento de voto de los electores residentes en el extranjero (CERA) que implica el diseño de un nuevo modelo de urna electoral con unas características muy generales que permitirán a los Consulados poder solicitar el préstamo de este material a los países de residencia, y se han elaborado nuevos documentos electorales para dar respuesta a las nuevas características del procedimiento. Por otra parte, se apuesta por una revisión en profundidad del material electoral con la finalidad de simplificar la documentación electoral y permitir la utili-

Solo País Vasco, Galicia, Cataluña y Andalucía no tienen elecciones zación de las tecnologías de la información, con lo que, además, se persigue contribuir a la mejora en la eficacia de la gestión electoral. La reducción del gasto de papel que se consigue con el uso de las tecnologías de la información y la reutilización del material sobrante de una elección en las siguientes, será ahora posible con el nuevo diseño de documentos. Este diseño permitirá, además, una simplificación en la tarea de las traducciones a las lenguas cooficiales, ya que será posible la traducción de los modelos, cuyo contenido no variará con ocasión de cada proceso, de modo que no será necesario volver a traducirlos mientras no se modifiquen. De esta manera, la disposición transitoria única establece que


nº 1.007

por razones de economía presupuestaria, mientras exista material electoral fabricado conforme a modelos anteriores, éste seguirá siendo utilizado, especialmente en el caso del material electoral no impreso: urnas, cabinas y soportes. También podrá seguir utilizándose, mientras sea imprescindible, la documentación electoral generada mediante aplicaciones informáticas elaboradas por la oficina del censo electoral.

Publicidad electoral Por otro lado, y en virtud de la reforma de la Ley Electoral que entró en vigor a finales del mes de febrero, los partidos políticos han tenido que retirar los carteles de propaganda electoral que aún mantenían en las carreteras y en las calles de las ciudades, cumpliendo así con la prohibición de publicidad en precampaña, que establece que desde la convocatoria de unas elecciones hasta el inicio legal de la campaña, “queda prohibida la realización de publi-

Reportaje

Miércoles 30 de marzo de 2011

La propaganda electoral, prohibida hasta el inicio de la campaña electoral cidad o propaganda electoral mediante carteles, soportes comerciales o inserciones en prensa, radio u otros medios digitales”. La propaganda podrá volver a las calles a las cero horas del 6 de mayo, cuando comience oficialmente a campaña electoral de las locales. De la retirada de los carteles se ha responsabilizado a los partidos políticos, como informó la Junta Electoral Central ante un requerimiento de información por parte del Ayuntamiento de Vigo. “En el supuesto de que en el momento de la convocatoria electoral hubiese propaganda electoral difundida con anterioridad a ésta, que resulte contraria a lo dispuesto en el artículo 53 de la LOREG, deberá ser inmedia-

tamente retirada, siendo, en todo caso, responsable a efectos de la Administración electoral el candidato o la formación política a la que se refiera la propaganda”, recuerdan. No estará permitida la publicidad durante estas semanas, pero sí lo estará, según una instrucción aprobada el viernes por la Junta Electoral, “dar a conocer” por “cualquier medio de difusión” los actos organizados por los candidatos o dirigentes de los partidos para presentar a los miembros de sus listas o sus programas electorales. Estos eventos podrán convocarse utilizando coches particulares, siempre que no se haga un contrato ‘ex profeso’ por ello. Recalcando que durante la precampaña no se puede pedir el voto, el organismo arbitral también ha dado vía libre a publicitar candidatos o propuestas a través de la distribución de folletos, cartas, panfletos, memorias USB, correos electrónicos o mensajes telefónicos de texto. Asimismo,

se podrán utilizar páginas web o redes sociales, siempre que no implique la contratación de un tercero. Por contra, y pese a las peticiones de PSOE y PP, en estas semanas no se podrán repartir llaveros, bolígrafos, chapas o productos similares que incluyan el nombre o la fotografía de los candidatos o la denominación o siglas de las formaciones políticas. Estará igualmente prohibida la exhibición de carteles que contengan esas imágenes o símbolos en el exterior de un domicilio privado.

Voto por correo Por cierto que, con la convocatoria formal de las elecciones se ha abierto también el plazo para solicitar el voto por correo, según los datos facilitados por Correos. El plazo permanecerá abierto hasta el próximo 12 de mayo y los ciudadanos podrán solicitar el voto en cualquier oficina de España, para lo que es necesario

3

Hasta el 12 de mayo se puede solicitar el voto por correo el Certificado de su inscripción en el Censo Electoral. Esta solicitud debe ser realizada de forma personal por cada votante en el impreso oficial y será presentada en una oficina de Correos, aunque en caso de enfermedad o incapacidad deberá ser acreditada por medio de certificado médico oficial para que la solicitud de voto puede ser entregada por otra persona autorizada mediante poder notarial. En el momento de formular la solicitud, los interesados deben acreditar su personalidad presentando ante el empleado de la oficina postal el DNI, pasaporte o carnet de conducir originales, o la tarjeta de residencia en el caso de los extranjeros con derecho a voto.


4

Actualidad BREVES

Japón admite que la situación en Fukushima “requiere vigilancia” El primer ministro de Japón, Naoto Kan, admitió ayer que la situación en la central nuclear de Fukushima-1, la más afectada por el terremoto del pasado 11 de marzo, “requiere vigilancia”, según la agencia Kiodo. En una rueda de prensa, el mandatario reconoció que le gustaría que los trabajos en la planta se desarrollaran con un mayor sentido de urgencia, ya que los niveles de radiactividad en las instalaciones se han disparado en los últimos días, debido a una fusión parcial de las barras de combustible de sus reactores. No obstante, adelantó que el Ejecutivo podría revisar de las rebajas en los impuestos corporativos, para financiar la reconstrucción del país.

Merkel admite que la derrota electoral ha sido “dolorosa” La canciller alemana, Angela Merkel, reconoció que su partido ha sufrido una derrota electoral “dolorosa” en las elecciones celebradas el lunes en el Land de BadenWuerttemberg, que llevará un tiempo superar. “Perdimos nuestra mayoría allí y eso es doloroso”, reconoció Merkel en rueda de prensa. Su partido, la Unión Cristiano Demócrata (CDU) gobernaba este estado del Sur del país desde hace 58 años. Pese a ello, Merkel no tiene planes de remodelar su gabinete en respuesta al varapalo electoral.

Berlusconi comparece por primera vez en ocho años ante un tribunal El primer ministro, Silvio Berlusconi, se presentó ayer ante el Tribunal de Milán como imputado en el proceso ‘Mediatrade’, su primera comparecencia ante un tribunal en casi ocho años, ya que la última vez que se presentó fue en el año 2003. El mandatario italiano está acusado en este proceso por fraude fiscal en la compra de los derechos televisivos de varias películas norteamericanas que se retransmitieron a través de los canales que forman su empresa televisiva Mediatrade. El primer ministro está implicado, junto a otras 11 personas, incluido su hijo Piersilvio Berlusconi, según informó el diario ‘Corriere della Sera’.

Miércoles 30 de marzo de 2011 ● nº 1.007

Las fuerzas de Gadafi contienen a los rebeldes antes de Sirte Se han replegado caóticamente hacia Bin Jawad, su avanzadilla más importante en el Este de Libia EUROPA PRESS Collado Villalba

Los rebeldes han sido repelidos por las fuerzas de Muamar Gadafi a 50 kilómetros de Sirte, la ciudad natal del mandatario libio, y se han replegado caóticamente hacia Bin Jawad, su avanzadilla más importante en el Este de Libia. Desde el pasado fin de semana, los rebeldes han ido avanzando por la línea costera hacia el Oeste, desde sus posiciones en el este, amparados por los bombardeos de la coalición internacional. Según el corresponsal de la BBC en Ajdabiya, los rebeldes se encontraron con una fuerte resistencia a 50 kilómetros de Sirte, una ciudad estratégica que alberga una importante base militar. Fuentes de los rebeldes admitieron que la toma de Sirte se volvió particularmente difícil porque sus habitantes apoyan a Gadafi. Las fuerzas gubernamentales atacaron ayer con ametralladoras y cohetes y provocaron un repliegue caótico de los rebeldes hacia Bin Jawad, según informó el corresponsal de Reuters. Los combatientes de la oposición se pusieron a cubierto en las dunas para responder a los disparos antes de subirse a los camio-

La OTAN tomará el mando de todas las operaciones militares en el país

nes y tomar a toda prisa la carretera hacia Bin Jawad, situada a unos 150 kilómetros al este de Sirte. Varios proyectiles impactaron cerca de la carretera mientras huían los rebeldes.

Traspaso a la OTAN El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció ayer que su país transferirá el mando de la operación en Libia a la OTAN hoy. No obstante, garantizó que Washington continuará apoyando el esfuerzo de la comunidad internacional en el país árabe.

Obama indicó que, con este traspaso, Estados Unidos ha cumplido con lo que prometió desde el comienzo de la intervención. “Dije que nuestro papel sería limitado; que no pondríamos tropas terrestres en Libia; que nuestras capacidades se centrarían en la primera fase de la operación; y que transferiríamos la responsabilidad a nuestros aliados”, recordó. No obstante, Obama garantizó que su país continuará apoyando las operaciones militares amparadas por la resolución 1973 del Consejo de Seguridad de Nacio-

nes Unidas, que avala la adopción de “todas las medidas necesarias” para proteger a la población civil de los ataques de las fuerzas del mandatario libio, Muamar Gadafi. En este sentido, subrayó que aún queda mucho por hacer en Libia. “Esto no quiere decir que nuestro trabajo haya terminado”, dijo, al tiempo que adelantó que Estados Unidos asistirá a la población libia, “que necesita alimentos para los hambrientos y cuidados médicos para los heridos”; y se encargará de custodiar los 33.000 millones de dólares (23.446 millones de euros) embargados al régimen de Gadafi, ya que “ese dinero pertenece al pueblo libio”.

Elecciones “libres y justas” El Consejo Nacional Libio, el órgano de Gobierno de la oposición, expresó ayer su compromiso de celebrar elecciones “libres y justas” en caso de que Muamar Gadafi renuncie al poder a fin de garantizar la transición a la democracia. Los representantes políticos de los rebeldes afirmaron también, en un comunicado emitido en Londres, que su aspiración es crear “un Estado moderno, libre y unido”.

El Gobierno sirio presenta su dimisión tras las protestas Bashar Al Assad ha aceptado la decisión REDACCIÓN Collado Villalba

Según informó ayer la cadena de televisión Al Yazira, el Gobierno sirio presentó su dimisión al presidente del país, Bashar Al Assad que, según informó la televisión estatal, ha aceptado esta dimisión, efectuada por parte del primer ministro Nayi al Otari. “El presidente Assad acepta la dimisión del Gobierno”, anunció la televisión estatal. Está previsto que el mandatario se dirija a la nación en breve con el objetivo de anunciar la abolición de las leyes de emergencia, después de dos semanas de manifestaciones en favor de la democracia. Inmediatamtente después de aceptar la dimisión del conjunto del equipo de Gobierno y del primer ministro, Nayi al Otari, el presidente sirio, Bashar al Assad, ha nombrado de nuevo primer ministro a Al Otari, según informó la agencia oficial de noticias siria, SANA. El Gobierno tiene poco poder real en Siria, donde los auténticos gobernantes son Assad, su familia y su aparato. Otari ejerce el cargo de primer ministro desde 2003. La dimisión del Ejecutivo se produjo un día después de que las protestas en la ciudad de Deraa, epicentro de las movili-

zaciones contrarias al Gobierno, se recrudecieran. En los últimos días han fallecido al menos 61 personas en esta ciudad, al Sur del país. El vicepresidente del país, Faruq al Shara, declaró el lunes a la televisión del movimiento chií libanés Hezbolá, Al Manar, que el presidente sirio anunciaría en los dos próximos días una serie de “importantes” decisiones que “agradarán al pueblo”. Está previsto que el presidente se dirija a la nación para abolir las leyes de emergencia. Mientras, en las calles de las principales ciudades sirias, como Damasco, Alepo, Hama o Hasake, miles de personas han participado en multitudinarias manifestaciones en apoyo al presidente Al Assad. En las pancartas de los partidarios del actual régimen, en su mayoría funcionarios, se podían leer frases como “Urgente: la revolución ha fracasado”, según se pudo ver en la televisión estatal. Por su parte, el régimen mantiene la teoría de que lo ocurrido responde a una conspiración dirigida desde el extranjero, que pretende castigar a Siria por su apoyo internacional a grupos opuestos a Estados Unidos, el una clara referencia al grupo chií libanés Hezbulá, al palestino Hamás y a las buenas relaciones de Damasco con Teherán.

El rendimiento de la deuda de Portugal se dispara La rentabilidad de los bonos a tres y cinco años dobla la de los españoles E.P. Collado Villalba

El rendimiento ofrecido por los bonos portugueses registraba notables incrementos tras la apertura que elevaban la rentabilidad de los bonos con vencimiento a diez, cinco y tres años por encima del 8 por ciento ante la expectativa de que el país solicite ayuda al fondo de rescate. En concreto, el rendimiento de los bonos lusos a diez años alcanzaba el 8,184 por ciento y la prima de riesgo respecto a sus homólogos alemanes subía hasta 495 puntos básicos. Por su parte, la rentabilidad de los bonos portugueses a cinco años se disparaba hasta el 8,807 por

ciento, mientras en el caso de la deuda a tres años llegaba al 8,234 por ciento. Por su parte, el rendimiento de la deuda a dos años escalaba al 7,424 por ciento. Por contra, la deuda española resiste la presión sobre los bonos lusos y mantiene la prima de riesgo respecto al ‘bund’ en 187 puntos básicos con un rendimiento del 5,180 por ciento. Asimismo, la rentabilidad de la deuda a cinco y tres años se situaba en el 4,248 por ciento y el 3,332 por ciento, respectivamente, menos de la mitad del coste que representa para el Tesoro luso. En el caso de la deuda española con vencimiento a dos años, el rendimiento se situaba en el 3 por ciento.


nº 1.007

Actualidad

Miércoles 30 de marzo de 2011

El PP quiere que Rubalcaba comparezca en el Congreso cuanto antes Los populares insisten en que el ministro del Interior debe contestar inmediatamente ante la Cámara Baja “qué pasó en el bar Faisán” y “por qué pasó”, al hilo de la publicación de las actas de ETA REDACCIÓN Madrid

El PP ha aumentado la presión en su petición de explicaciones sobre el presunto chivatazo policial a la red de extorsión de ETA en 2006, conocido como ‘caso Faisán’, reclamando que el vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, rinda cuentas en el Pleno del Congreso y aclare qué responsabilidad tuvo el Ejecutivo en este episodio y su relación con la negociación con ETA. Además, los populares ya avisan de que Rubalcaba está “muy tocado” para seguir ejerciendo como interlocutor en el Pacto Antiterrorista, según la portavoz del Grupo Popular, Soraya Sáenz de Santamaría. Justifican esta solicitud, según la portavoz, en que Rubalcaba “debe” contestar “qué pasó en el bar Faisán” y “por qué pasó”. A su juicio, si el vicepresidente no comparece inmediatamente ante el Congreso estará “asumiendo íntegramente” las revelaciones que se vienen conociendo estos días sobre el ‘caso Faisán’ y el conjunto de la negociación con ETA, de la que se han publicado algunas actas. “Él mismo, es su responsabilidad”. Precisamente sobre el contenido de las actas también habló ayer el presidente del PP, Mariano Rajoy, para quien esos textos demuestran que el Gobierno “ha engañado a todos los españoles”, por lo que exigió explicaciones al Ejecutivo. A juicio de Rajoy “una mayoría de españoles piensa, y con razón, que este Gobierno ha actuado al margen de la Ley y tiene la obligación de dar explicaciones en el Congreso de los Diputados”. “Los españoles se merecen un Gobierno que no les mienta”, declaró, para continuar que “está obligado a dar una explicación, puede decir que es mentira, pero REDACCIÓN Madrid

El Estado registró un superávit de 1.900 millones de euros hasta el mes de febrero, el 0,18 por ciento del PIB, frente al saldo positivo de 3.366 millones registrado en el mismo periodo de 2010, lo que supone un descenso del 43,5 por ciento, según los datos avanzados ayer por el secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, en la Comisión de Hacienda y Presupuestos en el Congreso. Esta diferencia se explica, según el Ministerio de Economía y Hacienda, porque en 2010 los anticipos a cuenta correspondientes al sistema de financiación autonómica no comenzaron a pagarse hasta el mes de marzo,

Alfredo Pérez Rubalcaba, ministro del Interior

ha de dar su versión”. Así, instó a Alfredo Pérez Rubalcaba a que comparezca y “si no viene, tendrá que responder el presidente del Gobierno, que para eso lo es”. El contenido de estas actas es para el presidente del PP “algo impropio de una democracia avanzada como la nuestra”. “Con los terroristas no se negocia, se les gana por los procedimientos habituales de una democracia: la Ley y el Estado de Derecho. Eso de cambiar fiscales y dar órdenes de que no haya detenciones es algo absolutamente bochornoso y revela la calidad y el sentido democrático que tienen algunos”, subrayó. Por su parte, el vicesecretario general del PSOE, José Blanco, acusó al Partido Popular de estar más preocupado por la “fortaleza” del ministro del Interior, que por debilitar a ETA. De hecho, Blanco reprochó al PP que parezca dar “más credibilidad a lo que dicen los terroristas” que a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y se negó a entrar en especulaciones sobre lo que diga ETA. “Nunca les he creído, nunca les voy a creer, nunca van a marcar

la guía de actuación del PSOE. Yo creo a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y al ministro del Interior”. En la misma línea, restó credibilidad “a los que utilizan todo con el único objetivo de debilitar al ministro” y aprovechó para recordar que Rubalcaba ha sido el titular de Interior que más terroristas ha detenido. Así, evitó pronunciarse sobre si la publicación de las actas puede minar las opciones de Rubalcaba para suceder al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, como candidato socialista en 2012, alegando que no entrará “en el juego del PP”. A juicio de Blanco, Rubalcaba está demostrando que es un “ministro eficaz” en la lucha contra ETA, gracias también a las fuerzas de seguridad, al apoyo de las fuerzas democráticas y de la cooperación internacional. Para Blanco, los datos hablan por sí solos” y “la banda terrorista está hoy más débil que nunca” gracias a la acción del ministro de Interior. “Y eso es lo que la sociedad valora en Pérez Rubalcaba”, señaló.

El respaldo de Emilio Botín a Zapatero y el indulto para Alfredo Sáenz Algunos empresarios presentes en la reunión con Moncloa relacionan el apoyo del presidente del Santander con la situación de su consejero delegado REDACCIÓN Madrid

Los grandes empresarios que acudieron el sábado a La Moncloa para entrevistarse con Zapatero se mostraron sorprendidos por la intervención de Emilio Botín. El presidente del Grupo Santander pidió al presidente del Gobierno que agote la legislatura, con el argumento de apuntalar la recuperación económica. Muchos de ellos lo vincularon con la situación judicial de Alfredo Sáenz, que está pendiente de un indulto solicitado al Gobierno. Fuentes empresariales de alto nivel, presentes en esos encuentros, explican que el tono de las palabras del presidente del Banco Santander contrastó llamativamente con su intervención en la anterior convocatoria a la cúpula empresarial. En aquella primera cita, los dos grandes banqueros del país, Emilio Botín (Santander) y Francisco González (BBVA), se mostraron especialmente claros y contundentes. El mensaje que ambos lanzaron ese día al presidente del Gobierno establecía una situación de España “muy grave” y afirmaba que las reformas que ha planteado el Ejecutivo desde hace tiempo debían acometerse inmediatamente. Sin embargo, el sábado los invitados a La Moncloa se encontraron con un Botín “mucho más comedido” que en la cumbre celebrada en noviembre. Según fuentes de los asistentes al cónclave, la intervención del presidente del Santander, que habló en segundo lugar, detrás de César Alierta, presidente de Telefónica, marcó el tono y desarrollo de la reunión, porque lanzó un mensaje de refuerzo a la gestión de Zapatero. Emilio Botín tomó la palabra con un breve discurso en el que ensalzó al presidente por su actuación a la hora de abordar el plan de ajuste. A continuación, entró en un terreno más político que económico, cuando recomendó al presidente del Gobierno que agote la legis-

Las cuentas del Estado registran superávit, pero menos que en 2010 Hasta el mes de febrero se registró un saldo positivo de 1.900 millones de euros, con un descenso del 43,5 por ciento menos que en el mismo periodo del año pasado mientras que este año se han empezado a pagar en enero. Si se tiene en cuenta este efecto y el cierto adelanto en la ejecución de este año, el excedente en 2011 habría sido superior en unos 600 millones al del año pasado. El resultado registrado en los dos primeros meses del año se explica por la evolución de unos gastos que, hasta febrero, ascendieron a 22.609 millones de euros (un 6,4 por ciento menos que en el

mismo periodo de 2010) y los ingresos fueron de 24.509 millones (el 10,9 por ciento menos). En términos de caja -que computa los ingresos y pagos cuando se efectúan, y no cuando se comprometen- el Estado registró hasta febrero un déficit de 5.582 millones, inferior al saldo negativo de 7.759 millones del mismo periodo del año anterior. Sin embargo, Ocaña insistió en que estas cifras hay que anali-

5

zarlas teniendo en cuenta que los dos primeros meses del año no son representativos, ya que, hasta el momento, el gasto no ha empezado prácticamente a ejecutarse en el Presupuesto y gran parte de los pagos se derivan del año anterior.

Seguridad Social Por su parte, la Seguridad Social obtuvo un superávit de 3.801,32 millones de euros hasta febrero,

latura y que evite distraerse en el debate sucesorio dentro del PSOE. La tesis del presidente del Santander fue apoyada después, aunque con menor efusividad, por Juan Miguel Villar Mir (OHL), Rafael del Pino (Ferrovial) y Borja Prado (Endesa). Las fuentes conocedoras del encuentro insisten en que el discurso del presidente del Santander “sorprendió a gran parte de los asistentes”. A la salida de la reunión, algunos empresarios comentaban qué había podido pasar por la cabeza de Botín para realizar tales afirmaciones. Según las fuentes consultadas, la mayoría de estos altos dirigentes empresariales compartían una opinión similar. “Es raro que en la anterior reunión fuese uno de los más duros, junto con Francisco González, y ahora se dirija al presidente de manera tan suave”, comentaban. Añadieron que el desconcierto tenía también que ver con sus últimas comparecencias públicas, en las que había reclamado cambios en el sistema de pensiones y reformas en el mercado laboral y en el Estado de las Autonomías. Las fuentes citadas insisten en que varios comentaron la circunstancia de que el número dos del Banco Santander, Alfredo Sáenz, condenado a tres meses de arresto y suspensión de su profesión de banquero y multa de 400 euros por un delito de acusación falsa, se encuentra pendiente del indulto solicitado al Gobierno, que, en caso de ser concedido, le permitiría continuar en su puesto de consejero delegado de la entidad. Muchos de los empresarios opinaron que este hecho podía haber llevado a Botín a “echar un capote” a Zapatero en la reunión. “No le convenía un enfrentamiento o una actitud dura con el presidente del Gobierno, si de él va a depender que su mano derecha en el banco pueda seguir en el cargo”, compartían algunos de los altos ejecutivos a las puertas de la Moncloa. cifra equivalente al 0,35 por ciento del PIB y un 17,4 por ciento inferior a la de igual periodo de 2010, cuando el saldo positivo del sistema alcanzó los 4.602,19 millones de euros, según los datos que hizo públicos ayer el Ministerio de Trabajo e Inmigración. Este mes, los gastos previstos pendientes de imputación presupuestaria alcanzarían un importe aproximado de 600 millones de euros, lo que implica la disminución del superávit a esta fecha. El superávit logrado por el sistema hasta febrero fue consecuencia de unos ingresos que alcanzaron los 20.064,52 millones de euros, un 1,43 por menos, y de unos pagos que sumaron 16.263,2 millones de euros, un 3,24 por ciento más que en el mismo periodo de 2010.


Opinión

6

Staff

Miércoles 30 de marzo de 2011 ● nº 1.007

Serio revés a las libertades

D Editor Evaristo Nuñez-Milara enunezmilara@eltelegrafo.org

Director Juan AntonioTirado jatirado@eltelegrafo.org

Subdirector Curro Castillo ccastillo@eltelegrafo.org

Director Audiovisuales y Eventos Jaime López-Amor Nac Producciones jaime@nacproducciones.com

Coordinación Mabel Cazorla mabel@eltelegrafo.org

Redacción Adriana Ramírez

esde ayer, las libertades en España han sufrido otro grave retroceso relacionado con la libertad de información en los medios de comunicación privados y en la expresión política libre y democrática de la ciudadanía en su propios domicilios. La modificación de la Ley Electoral nace del pacto de los dos grandes partidos, PSOE, PP, acompañados por los escaños nacionalistas de CiU y el Grupo Parlamentario Vasco y la publicó el Boletín Oficial del Estado el 29 de enero. La reforma de esta Ley significa un golpe severo a la línea de flotación de los derechos civiles de las personas y una reducción drástica de la libertad de información en los medios de comunicación fuera del alcance directo de los partidos políticos. Por supuesto, esta reforma no roza ni de lejos la tan necesaria revisión de la aplicación de la Ley D’Hont ni del sistema de atorgación de escaños que entrega un poder des-

Editorial

La reforma de la Ley Electoral supone un golpe severo a la línea de flotación de los derechos civiles y la libertad de información

medido a las minorías nacionalistas. Resulta sencillo imaginar al gorilón de Venezuela Chávez aplaudiendo de pié el advenimiento de la sensatez de los políticos españoles, mientras vocifera a su obligada parroquia de “Aló presidente” su esperanza en el proximo cierre de las televisiones y radios privadas en España, siempre conspiradoras y secuaces de pérfidos intereses dirigidos desde los cerebros pútridos de gentuza malsana. Fidel Castro, feliz, se ha sentido rejuvenecer. España desde ayer ha rebajado su calidad democrática con el intervencionismo de casi todas las fuerzas políticas que han decidido tutelar nuestra minoría de edad política. Desde ayer, y durante los quince días de campaña electoral, las televisiones y radio privadas adquieren el carácter de medios públicos de comunicación, aunque sin la polvora del rey del sumnistro económico de las administraciones, y deben ajustar la información sobre

los partidos políticos a la proporcionalidad dictada por las anteriores elecciones. Desde ayer nadie puede exponer un cartel político en el balcón de su casa. Y mucho ciudado con lucir una pegatina o un pin de un candidato en la solapa, o escribir en público con un bolígrafo con las siglas de un partido. Corre el riesgo de verse perseguido por la denuncia de cualquier vecino incómodo con su opción pólitica y que confunda que los partidos deben prescindir del merchandising con su transmutación en comisario del aparato del estado. Cierto que el Partido Socialista se encuentra en su salsa prohibicionista y limitadora. Sin embargo, desconocíamos hasta el momento que la obsesión por los principios intervencionistas se contagiaran como un virus. La complicidad del PP añade un deficit más a las infinitas limitaciones que sufren ya los españoles. Los extremos se tocan.

adriana@eltelegrafo.org

Los emprendedores, una apuesta con futuro

Laura García lgcabanillas@eltelegrafo.org

Raquel Fernández raquelfernandez@eltelegrafo.org

David Román davidroman@eltelegrafo.org

Toros

tribuna

toros@eltelegrafo.org

Deportes deportes@eltelegrafo.org

Fotografía Jorge Moreno jorgemoreno@eltelegrafo.org

Maquetación Luis Álvarez maquetacion@eltelegrafo.org

Diseño gráfico Belén Núñez-Milara bnunezmilara@eltelegrafo.org

Opinión Francisco José Alcaraz, Salvador Bellido, Jose María Castro, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Esteban Ibarra, Javier López, Iñaki Piñuel, Fundación Safe Democracy. Publicidad Villalba Difusión S.L. publicidad@eltelegrafo.org

Raimundo Quiroga rquiroga@eltelegrafo.org

Edición digital Network Solutions Secretaria de dirección Administración administracion@eltelegrafo.org

Distribución Servsatel 2000, S.L. Imprime: Calprint, S.L. Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org

Rafael A. Barberá de la Torre Profesor Titular de Economía Aplicada Universidad Rey Juan Carlos

E

l pasado fin de semana el Presidente del Gobierno, Sr. Rodríguez Zapatero, tuvo una reunión con grandes empresarios. El lunes, el líder de la oposición, Sr. Rajoy, mantuvo una reunión con un nutrido grupo de pequeños y medianos empresarios. Mientras el primero planteaba únicamente el establecimiento de 30.000 becas para la formación y prácticas en empresas de jóvenes en paro con niveles de cualificación baja, el segundo ha presentado las líneas maestras de lo que tendrá que ser una ley que apoye a los emprendedores y que abarcará múltiples aspectos dirigidos a ayudar a la creación de empresas en una apuesta decidida por la pequeña y mediana empresa. La diferencia entre las dos propuestas es patente. El Gobierno está estancado, sin ideas buscando una forma fácil de mostrarse como el defensor de los desempleados y, concretamente, de los jóvenes desempleados, cuando gran parte de la responsabilidad, por no decir la total responsabilidad, de que esos jóvenes estén en paro es suya, consecuencia de su mala gestión. Por el contrario, la propuesta del Partido Popular tiene un importante toque de novedad en una cuestión fundamental para la creación de empleo, riqueza y bienestar. La propuesta presentada por el Sr. Rajoy es muy interesante porque abarca aquellos aspectos fundamentales para que se puedan crear empresas y para que esas empresas puedan madurar, lograr mantenerse y crecer. Es la primera vez que un partido político en el Gobierno o en la oposición ha presentado una propuesta tan completa en la búsqueda de la reducción de los obstáculos a los que los emprendedores se enfrentan a la hora de poner en marcha un proyecto empresarial. Hasta ahora, si mi memoria no me engaña, únicamente se habían planteado medidas aisladas entre las que destaca la Ley 7/2003, de 1 de abril, de la Sociedad Limitada Nueva Empresa por la que se modifica la Ley 2/1995, de 23 de marzo, de sociedades de Responsabilidad Limitada, que fue muy bien acogida porque reducía sustancialmente los plazos necesarios para poder crear una empresa, aunque

presentaba una serie de problemas que la hicieron poco viable. Es triste que un país como España, que se encuentra entre las principales economías desarrolladas del mundo, esté ubicado en el puesto 147 de un total de 183 países considerados en el ranking del informe Doing Business 2011 elaborado por el Banco Mundial en relación con la facilidad para iniciar un negocio, o en el puesto 49 en el computo general de la facilidad para hacer negocios. Téngase en cuenta que en esta última clasificación general el Reino Unido está situado en el 4º puesto, Alemania en el 22º puesto, y Francia en el lugar 26º. En este sentido, la propuesta presentado por D. Mariano Rajoy es oportuna y va directamente dirigida a lo que realmente necesitamos para salir de la crisis, medidas que busquen potenciar el desarrollo empresarial a partir de la creatividad y no el aumento desmedido de un gasto público que lo único que ha conseguido ha sido impedir la financiación de las empresas, provocando una caída de la actividad económica y un rapidísimo aumento del desempleo hasta situarlo de nuevo como el más elevado de la Unión Europea. Como señalaba anteriormente, la propuesta popular presenta elementos tan destacables como la preocupación por facilitar la creación de empresas o lograr algo tan importante para las pequeñas y medinas empresas como para los autónomos hoy en día como es la obtención de financiación. Todo esto acompañado de un conjunto de incentivos fiscales, de medidas de reforma del mercado de trabajo, una apuesta decidida por la formación y por la internacionalización hacen que esta iniciativa del Partido Popular abra una puerta a la esperanza en el futuro de la empresa española y, por tanto, a la recuperación económica. Una cuestión muy importante que ha señalado el Sr. Rajoy está relacionada con la imagen que desde determinados entornos se intenta dar del empresario. La información que reciben nuestros hijos a través de una asignatura que pretende adoctrinarlos como es “Educación para la ciudadanía” de lo que es un empresario está tremenda-

mente manipulada. No es cierto que un empresario sea un explotador sin escrúpulos que únicamente quiere aprovecharse del trabajo y del esfuerzo de los españoles sin dar nada a cambio es completamente falsa. Las empresas y los empresarios son generadores de riqueza que dan trabajo y permiten que la economía avance y se desarrolle mejorando el nivel de vida y bienestar de los españoles. No se puede negar que en gran medida el éxito de la economía española ha sido el éxito de los emprendedores como dejan patente los ejemplos de Zara, Mercadona y Mango que ha mencionado D. Mariano Rajoy. El Partido Popular ha sido capaz de poner sobre la mesa un problema esencial de nuestra economía como es la dificultad a la que se enfrentan todos aquellos emprendedores que desean llevar adelante un proyecto empresarial a partir de una idea que consideran que puede ser viable.Además, es una propuesta que no se sustenta en la concesión de subvenciones sino en los incentivos, es decir, da al sector privado una gran capacidad de acción para apoyar aquellos proyectos serios de manera que se permita al empresario dinámico e innovador poder desarrollarlo y al mismo tiempo eliminar aquellos que simplemente son buscadores de rentas a la caza de la subvención. Estoy convencido de que la iniciativa del Partido Popular a favor de los emprendedores es una apuesta a la que le espera un futuro prometedor y marca claramente la diferencia entre aquellos que tienen ideas que desarrollar frente a otros cuyas preocupaciones ahora mismo son evitar el hundimiento en las elecciones autonómicas y presionar al Presidente del Gobierno para que anuncie su renuncia a presentarse nuevamente a la reelección en las futuras elecciones generales.Es decir, es la diferencia entre los que quieren resolver la situación económica y social de España con propuestas atractivas y los que simplemente quieren salvar los muebles buscando recuperar rápidamente una imagen que han perdido hace tiempo con medidas aparentes que no tienen ninguna repercusión real en la economía española.


nº 1.007

Opinión

Miércoles 30 de marzo de 2011

7

Zapatero y Rubalcaba deben dimitir ya

L

os españoles nos merecemos un Gobierno que no mienta, bramó Rubalcaba cuando rompió la jornada de reflexión de las elecciones generales de 2004, tras los atentados del 11-M. Cierto que en ningún momento señaló al Gobierno socialista como el que cumpliría este mandamiento. Ante la ausencia de compromiso directo y señalado Zapatero y Rubalcaba mienten y el único camino político que deberían recorrer a esta hora debería conducirles a la puerta de salida del poder, tras presentar la dimisión, con objeto de responder ante la justicia por un presunto delito de colaboración con banda armada que, con una orden a la sumisa fiscalía, pretenden reconvertir la acusación en una mera revelación de secretos. El asunto del ‘caso Faisán’ ya deja claro que lo conocido lo justifica y lo temido lo sitúa ante una caverna de secretos repleta de lodo estancado. Existe coincidencia entre los actos y las actas. Un delito grave tipificado en código penal. España ya no se encuentra en condiciones de mostrar una democracia sin escrúpulos. El Partido Popular se queda inexplicablemente corto cuando fija su atención solo en el ministro del Interior. El código moral señala ya a Zapatero y su vicepresidente, como autores de un delito continuado de mentiras y comportamiento repugnante y nauseabundo con todos los españoles por su manera de arrastrarse ante las alimañas con tal de perpetuarse en el poder como los adalides de la paz, candidatos indiscutibles al devaluadísimo premio Nobel. Debemos entender que el enroque atrincherado de Zapatero en el silencio se refería a esta actitud cuando comprometió un Gobierno transparente y cristalino. La porquería del Gobierno sobrepasa con mucho su cuello, el mismo lugar al que no le llega la camisa. La negociación política con los asesinos a la que llamaron, con mentira alevosa, ‘proceso de paz’ ha dejado el rastro de un Gobierno socialista servil ante los criminales, manipuladora de la justicia en benefi-

cio de su interés político. ETA lo escribe todo. Hoy, conviene recordar dos detalles. Por una parte que los papeles publicados no responden a ninguna filtración interesada a un medio de comunicación. Por otra, las propias palabras de Alfredo Pérez Rubalcaba cuando afirmó que el Gobierno verificó la tregua, creyó a ETA, y dijo con luz y taquígrafos que la banda terrorista asesina pero no miente. ETA asesina pero no miente dijo Rubalcaba. Las palabras no se las lleva el viento, especialmente cuando se graban y cuando se escriben y pasan entrecomilladas a las hemerotecas. La verdadera memoria histórica de muchísimos españoles nos permite recordar los furibundos ataques que sufrimos entonces por cuestionar la tregua trampa y su falso proceso de su paz vendida. Antipatriotas sedientos de sangre, nos llamaron. Ahora sabemos que además nos señalaban como objetivos de la ETA a la que aseguraron suspender las detenciones, se disponían a regalarle la liberación de etarras incluso con delitos de sangre si la banda terrorista aceptaba entregar las armas; con la se mostraron dispuestos a seguir negociando después del atentado de Barajas, en el que fueron asesinadas dos personas, con la condición de que el proceso fuese ‘absolutamente secreto’; a la que garantizaron ‘indultos al final del proceso’ y medidas de gracia para ‘delitos cometidos tras el alto el fuego’. También les pareció bien aceptar a Batasuna en la vida política. Ya en el proceso, en la reunión del 23 de junio de 2006 el Ejecutivo aceptó conceder la libertad condicional a José Ignacio de Juana Chaos, mantenerla ‘en secreto’, y a dejar ‘sin efecto’ la doctrina Parot. Entre tanto los enviados del Gobierno Zapatero señalaban como culpables de las distorsiones y dificultades de su proceso al Partido Popular, a los jueces amigos del PP y Francisco José Alcaraz, como presidente de la EVT. Si algo así no se debe entender como señalar objetivos a los terroristas, que venga Dios y lo vea.

El Gobierno se ha escondido en el parapeto más previsible: ETA miente y a los terroristas el Ejecutivo no les responde. Con el recuerdo de la frase de Rubalcaba siempre presente, hay que concluir que ETA miente y el Gobierno no le responde solo cuando al Ejecutivo le interesa. Sin embargo, en este punto hoy hay que exigirle a Zapatero que mande a recoger los documentos y actas realizadas por sus propios negociadores y que permanecen bajo siete llaves encerradas en la caja fuerte de una institución en Suiza. Liberan esa información y salimos todos de dudas. Y, de paso, que Zapatero saque del cajón la carta personal que ETA dice que le envió y desvele su contenido. En todo caso, en todo este recorrido que ha disparado la investigación del ‘caso Faisán’ la cúpula del Ministerio del Interior ha quedado con las vergüenzas al aire y andan de cabeza buscando un chivo expiatorio. No hay apuesta que no certifique que el pato lo pagará un funcionario, como de costumbre. Es decir, si los funcionarios no muestran con claridad que, esta vez, no se comerán un marrón que no les corresponde, los políticos se irán de rositas. El resumen de la Guardia Civil acredita que el 27 de octubre de 2006, el Gobierno reconoció su responsabilidad directa en el chivatazo. El Ejecutivo ‘dice que por dar el aviso del Faisán hay un alto policía encausado y casi el jefe de seguridad del PSOE’, entrecomillado atribuido al vocal del Poder Judicial José Manuel Gómez Benítez. Objetivo: salvar a la estructura de extorsión que financia los asesinatos de ETA, mientras el Gobierno negaba que existieran cartas de este aparato durante una negociación con los terroristas negada, también, una y otra vez. Escucho con toda claridad como rechinan las mil lápidas de las tumbas de los asesinados por ETA y los dientes de todas sus familias. Que bochorno, que asco, que impotencia. A ver que canción se saca ahora de la manga Rubalcaba en el parlamento.

tribuna

Curro Castillo Periodista

El tópico de la blandura de la Ley del Menor tribuna

Antonio Alberca Abogado

E

s una situación recurrente que cada vez que se dicta una Sentencia en caso de trascendencia mediática en el que un menor de edad es acusado de un delito , como este del apodado “el cuco” , indefectiblemente los medios de comunicación ponen la voz en grito exigiendo castigos ejemplares ante lo que consideran laxitud de la Ley del Menor .Sin embargo olvidan entre otras circunstancias que , dicha legislación está prevista para enjuiciar a nuestros hijos e hijas : basta pasarse por los juzgados de menores para comprobar que los muchachos y muchachas que allí acuden a declarar ante la fiscalía o bien a ser enjuiciados pertenecen , a todas las clases y condiciones sociales ; ningún progenitor nos vemos libre de que nuestro vástagos cualquier día , por el motivo que sea cometa una infracción penal y de ahí que nos tengamos que preguntar si lo que queremos es que se les corrija para que en el futuro no vuelvan a delinquir y se conviertan en ciudadanos de provecho o simplemente castigarlos con todo el rigor de la Ley. Por otro lado son excepcionales en nuestra sociedad los delitos graves, como asesinatos o violaciones cometidos por adolescentes , careciendo de lógica de política criminal que en base a esos casos excepcionales haya que endurecer toda la legislación penal de menores .Dicho esto hay que explicar que la Ley Reguladora de la Res-

ponsabilidad de los Menores fue promulgada por nuestras cámaras legislativas en el año 2000 cuando el Partido Popular contaba con mayoría absoluta , introduciéndose modificaciones en el año 2006 ya con mayoría parlamentaría socialista , por las que se que endurecían las medidas o penas a imponer , y si bien se establece un procedimiento de carácter sancionador educativo , bajo el principio del interés superior del niño , se determinan penas nada benévolas , como puede ser la privación de libertad de hasta ocho años a cumplir en centro de internamiento en un centro cerrado complementada con pena de libertad vigilada con asistencia educativa de hasta cinco años., de tal forma que un infractor de 17 años que haya cometido un homicidio puede no recuperar la plenitud de sus derechos hasta los 30 años , . Sirva como botón de muestra de todo lo anterior la medida de internamiento impuesta al “cuco” por el Juzgado de Menores de Sevilla de dos años y once meses : es una pena idéntica a la que podría imponerse a un adulto, pues nuestro código penal castiga el delito de encubrimiento con prisión de hasta tres años .

Quizas se hace necesario que los medios periodísticos, antes de polemizar sobre los menores infractores , hicieran un mayor esfuerzo de acercamiento a nuestras instituciones de Justicia de menores , a los efectos de trasmitir a los ciudadanos con mayor objetividad y conocimiento de causa su funcionamiento , sus logros y sus carencias.


8

Comunidad

Miércoles 30 de marzo de 2011 ● nº 1.007

Aguirre, González, Granados, Elorriaga y Figar, en la lista del PP La presidenta madrileña dio este avance sobre las elecciones municipales tras el Comité de Dirección celebrado ayer en Leganés EUROPA PRESS Collado Villalba

La presidenta de la Comunidad y del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, dio a conocer ayer los cinco primeros puestos de la lista con la que los populares concurrirán a los comicios autonómicos del 22 de mayo, que serán la propia Aguirre, Ignacio González, Francisco Granados, Beatriz Elorriaga y Lucía Figar. Así lo anunció la dirigente regional en rueda de prensa tras el Comité de Dirección que, por primera vez en la historia del partido, se ha celebrado en Leganés. “Los cinco primeros de la Asamblea serán los mismos que la otra vez”, señaló Aguirre que, a renglón seguido, tuvo cierta duda, porque no recordaba si el exconsejero de Sanidad Juan José Güemes iba incluido en estos primeros puestos (estaba el sexto). Ignacio González ha sido el número dos de Aguirre en el Ejecutivo regional a lo largo de esta legislatura, es vicepresidente autonómico, portavoz y consejero de Cultura y Deportes. En el partido, es el presidente del Comité electoral. Francisco Granados ha ocupado el cargo de consejero de Presidencia, Justicia e Interior y dentro del PP de Madrid es el secretario general del partido. Por su parte, Elorriaga fue con-

Esperanza Aguirre, acompañada de Francisco Granados e Ignacio González en un acto con militantes del PP en Getafe

sejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en esta legislatura hasta junio de 2008, cuando se llevó a cabo la primera crisis de Gobierno y se reagruparon consejerías. Medio Ambiente se integró con Vivienda y Ana Isabel Mariño asumió sus competencias. Quedó fuera

del Gobierno y mantuvo su cargo de diputada. Ahora, repetirá como número cuatro de la lista a la Asamblea de Madrid. Es secretaria Ejecutiva de Acción Social en el PP madrileño. Mientras, Lucía Figar es consejera de Educación y fue nombrada secretaria de Comunica-

ción del PP de Madrid tras la marcha de Juan José Güemes.

Bromas sobre las listas Los periodistas que siguen a Aguirre llevaban semanas esperando a que la presidenta madrileña adelantara algo sobre las listas. Al principio de su compare-

cencia parecía que no iba a ser el día en el que anunciase algo y, tras terminar sus palabras, los medios de comunicación le recordaron que en el pasado Comité, que se celebró en Boadilla, les aseguró que es ta semana daría “una noticia”. Preguntada de nuevo si había novedad al respecto, señaló que la habrá “cuando presenten las listas” y que todavía hay tiempo. “La novedad estará cuando la presentamos (la lista), tenemos bastante plazo”, indicó Aguirre, recordando que es el día 13 cuando se abre el plazo de presentación, que culmina el 18 de abril. En otra cuestión relacionada con el tema, en esta ocasión, sobre los bloques electorales, la presidenta madrileña reconoció no tener una opinión concreta al respecto porque está “inmersa” en las listas, y por ello, ha decidido anunciar, tras preguntar a sus colaboradores si lo podía hacer, que los cinco primeros de la lista en la Asamblea repetían. Además del despiste de Güemes, también hubo bromas con el momento en el que confirmó que Francisco Granados repetía en la misma posición. “Paco va en las listas (pero) ha habido bastantes dudas”, señaló entre risas, mientras el propio Granados señalaba que ha habido “debate” sobre este asunto.

Zapatero y Rajoy participarán en diversos actos de precampaña Los líderes de PSOE y PP apoyarán a sus partidos con vistas a las autonómicas E.P. Collado Villalba

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, participará en la precampaña de las elecciones del 22-M con un total de seis mítines en abril en Murcia, Alcalá de Henares, Albacete, País Vasco, Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife. Por su parte, el presidente del PP, Mariano Rajoy, participará en dos actos de campaña con el alcalde de Madrid y candidato a revalidar el cargo por el PP, Alberto Ruiz-Gallardón, según informó su vicealcalde, Manuel Cobo, en declaraciones a la prensa tras la reunión del Grupo Municipal Popular previa al Pleno.

La preampaña del PP

Los partidos nacionales se movilizan para la precampaña autonómica

Cobo señaló que las elecciones ya están “muy cerca”, por lo que el PP está ya ultimando los detalles de sus actos de campaña. En principio, está previsto que Rajoy acuda al menos a dos eventos dentro de los quince días de campaña acompañando al primer edil madrileño, lo que según él “es mucho”. “Calculo que dos (actos) durante la campaña, porque en

la precampaña (Rajoy) vive aquí en Madrid y está en la calle todos los días, y ha visitado Torrejón de Ardoz, Alcalá de Henares... Son muchísimos los actos que realiza Rajoy. Contamos con él, y si pudiera venir más, mejor”, apostilló el vicealcalde. A renglón seguido, recordó que el líder de los populares ha acudido con Gallardón a varios actos de partido durante los últimos fines de semana en ciudades como Toledo o Albacete, y apostilló que también durante la campaña estará en otras ciudades del país. “No recuerdo actos similares estos días con el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero. Y lógicamente en campaña electoral, estará (muy) solicitado Rajoy en todos los lugares de España, son todos los ayuntamientos de España, todas las comunidades menos Galicia, Andalucía, País Vasco y Cataluña, y en nuestro partido hay una demanda de presencia de Mariano Rajoy que lógicamente no entienden los socialistas, que esconden a su líder”, añadió.

Agenda de Zapatero Zapatero estará el próximo do-

mingo en Murcia junto a la candidata autonómica Begoña García Retegui, una plaza especialmente difícil para el PSOE, para dejar claro que la única batalla perdida es la que no se da, en palabras del vicesecretario general del partido, José Blanco, que presentó la precampaña de las municipales y autonómicas. El domingo 10, Zapatero estará en Alcalá de Henares (Madrid), el sábado 16 en Albacete y el domingo 17 en la Fiesta de la Rosa de los socialistas vascos en un lugar de Euskadi aún por determinar. El sábado 30 hará ‘doblete’ en Canarias, con sendos actos en Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife. Por su parte, el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, estará el 3 de abril en Palma de Mallorca, el 9 en Santander, el 16 en Valencia, el 29 en Badajoz y el 30 en Sevilla. Según el programa provisional de los actos de la dirección del PSOE, la ministra de Defensa, Carme Chacón, tiene cerrados cuatro actos, en Málaga (1 de abril), Alicante (domingo 3), Huelva (sábado 9) y Zaragoza (viernes 29).


Miércoles 30 de marzo de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.007

Municipios

Distribución Gratuita

PERROS PERROS GRANDES GRANDES YY DE DE GRAN GRAN CORAZÓN CORAZÓN Monográfica de Dogos Alemanes en El Escorial página 16

La EMV de Pintadas contra El Escorial ya los partidos de está en Internet Galapagar Tanto Partido Popular como Partido Socialista han denunciado ataques a sus dirigentes con grafitis

Las iniciativas de vivienda pública de la localidad acaban de estrenar su portal web ADRIANA RAMÍREZ El Escorial

La Empresa Municipal de Vivienda de El Escorial ha estrenado su página web, en la que los vecinos de la localidad van a poder encontrar información sobre las promociones de vivienda protegida que se ejecuten en el municipio.

La primera de esas promociones, anunciaron ayer el alcalde, Antonio Vicente, y el concejal de Urbanismo, Ignacio González Velayos, durante la presentación de la web, será la construcción de 40 viviendas de protección en una parcela de la Unidad de Actuación de El Ensanche. página 10

REDACCIÓN Galapagar

El Partido Popular de Galapagar ha denunciado que han aparecido pintadas con la palabra “nazi” escritas sobre los carteles de su candidato a la Alcaldía y actual alcalde, Daniel Pérez. Un acto que han deplorado y condenado de

forma tajante, haciendo un llamamiento de tranquilidad durante la precampaña. También el PSOE ha denunciado pintadas difamatorias contra destacados dirigentes, como el ex alcalde, Manuel Cabrera, y la actual portavoz en el Ayuntamiento, Carmen Andonaegui. página 12

SUMARIO

LAS ROZAS La fibra óptica ya conecta todos los edificios municipales página 14

MAJADAHONDA Unas cartas del alcalde, motivo de polémica entre el PP y el PSOE página 14


10

Municipios

Miércoles 30 de marzo de 2011 ● nº 1.007

La web de la EMV podrá visitarse a partir de hoy

Fin de curso esperanzador para los 24 jóvenes del Taller de Empleo El Gurugú

EL ESCORIAL.- Pronto se incluirán, para su adjudicación, las 40 viviendas que se

GUADARRAMA.- Con edades comprendidas entre los

construirán en la Unidad de Actuación de El Ensanche

16 y los 25 años, se han formado en jardinería y forestal

ADRIANA RAMÍREZ El Escorial

A.R. Guadarrama

El alcalde de El Escorial, Antonio Vicente, y el concejal de Urbanismo, Ignacio González Velayos, presentaron ayer la nueva página web de la Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo (EMV), de la localidad, a través de la cual los vecinos podrán informarse sobre las diferentes promociones de vivienda protegida que se saquen en la localidad. “Un sueño cumplido”, dijo el regidor, ya que servirá para que “muchos hijos de El Escorial puedan volver” y los otros “no tengan que marchar”. La web www.emvelescorial.es, que estará activa desde hoy, miércoles, cuenta con toda la información corporativa de la EMV, así como un cuestionario para los interesados, a través del cual este organismo podrá saber la necesidad de viviendas en el municipio y el tipo de vivienda más demandada. González Velayos señaló que esta primera promoción de vivienda protegida, con 40 unidades, se ubicará en una parcela del desarrollo de El Ensanche que será cedida por el Ayuntamiento, previsiblemente antes de que se celebren las elecciones municipales del 22 de mayo. Tras calcular que “a finales” de este año se podrá contar ya con un proyecto definitivo, González Velayos ha confiado en que en enero de 2012 puedan en tregarse ya las primeras viviendas.

Los alumnos del Taller de Empleo El Gurugú de Guadarrama finalizan hoy, tras un año y medio de formación, el curso de formación en jardinería y trabajos forestales. El pasado lunes recibieron los diplomas acreditativos en la sede del SEJUVE, que es el centro de juventud El Aralar-Casa Queen, donde sus familiares y amigos y todo el que quiera visitarla, exponen lo aprendido a través de la exposición ‘Guadarrama natural’,. Un taller de empleo fomentado por el INEM, en el que han participado 24 jóvenes con edades comprendidas de entre los 16 y los 25 años, que se ha cerrado, explicó en la entrega de diplomas la alcaldesa, Carmen María Pérez, con una doble buena noticia. Por un lado, la ausencia de dos de los alumnos, que está felizmente justificada por su reciente incorporación al mundo laboral, algo , dijo, “que sin duda ha de animar al resto de sus compañeros” y, por otro lado, porque “lo habitual es que estos cursos se produzca un abandono en torno a un 20 por ciento de los alumnos”. En el curso, que comenzó el 1 de octubre de 2009 y ha durado un año y medio, los alumnos han recibido remuneración en el periodo de prácticas, en las que han realizado diferentes trabajos como las podas de las fresnedas de

VIcente quiere que “todos los hijos de El Escorial” estén en su pueblo / J. Moreno

las dehesas de la localidad. Una de las alumnas, que asegura que hizo el curso “porque no sabía qué hacer” y porque alguien le contó “que había asistido a uno similar y ya había encontrado trabajo”, aseguró haber des cubierto que le “encanta la jardinería y el paisajismo”. A otro de los jóvenes le gustaría seguir su formación en este ámbito, ya que quiere ser “monitor”, pues considera que “para hacer trabajos selvícolas y forestales” siempre estará “a tiempo”. Otro compañero de promoción aseguró que, si encontrase financiación, le gustaría “hacer un curso específico de motosierra”. Por su parte, la directora de la Oficina de Empleo de Collado Villalba, María Victoria González, que también participó en la entrega de diplomas a estos jóvenes, aseguró que este curso acaba “en un momento muy propicio para este sector”. Esto se debe, explicó, a que es “por estas fechas cuando se contratan empresas y personal para trabajos de limpieza de montes para evitar los incendios forestales, pero también porque es el momento en que hay que comenzar a plantar en los jardines”.

Los jóvenes valoraron positivamente el sector en que se formaron

Cuatro días sin TDT TORRELODONES.- Tras el accidental ‘apagón’, los vecinos recuperaron la señal el lunes, tras repararse la avería del amplificador del Monte de los Ángeles R. F. Torrelodones

Después de cuatro días sin televisión, los vecinos de Torrelodones afectados por la pérdida de su señal de TDT conseguían recuperar la imagen en sus televisores tras la reparación del amplificador del Monte de los Ángeles. Al parecer, una avería en estas instalaciones provocó

que desde la tarde del viernes y hasta la noche del lunes, la señal digital no llegara correctamente hasta las antenas de parte de los vecinos de la localidad. La señal de TDT no llega en perfectas condiciones desde que se produjo el apagón analógico, por lo que el Ayuntamiento instaló un repetidor para asegurar la recepción en la totalidad del término. Sin

embargo, cuando éste se avería, los vecinos que tienen orientada su antena a este amplificador, pierden la señal. Por este motivo, los responsables municipales consideran que las grandes empresas de comunicaciones son las que “deberían asegurar la buena recepción” de la señal de TDT y “no suplir estas deficiencias los ayuntamientos con la instalación de repetidores propios”.

Los alumnos de El Gurugú recibieron sus diplomas acreditativos


nº 1.007

Miércoles 30 de marzo de 2011

11


12

Municipios

Miércoles 30 de marzo de 2011 ● nº 1.007

Las pintadas contra los políticos caldean el inicio de la precampaña

El proyecto de videovigilancia ya tiene su base de operaciones en las instalaciones de Policía

GALAPAGAR.- Los carteles con la imagen del candidato del PP, Daniel Pérez, han

GALAPAGAR.- Dos puestos de trabajo y dos

aparecido pintados con esvásticas. El PSOE también denuncia grafitis difamatorios

grandes monitores recibirán todas las imágenes

REDACCIÓN Galapagar

La precampaña ha comenzado en Galapagar con ataques en forma de pintadas contra el candidato del Partido Popular y actual alcalde, Daniel Pérez, y también contra miembros destacados del Partido Socialista de la localidad. El Partido Popular ha denunciado que “todas y cada una” de las marquesinas de autobús en las que hace unos días se colocaron carteles con la imagen de Daniel Pérez han acabado pintadas con grafitis con la palabra “nazi” y esvásticas dibujadas. Unos hechos que han condenado “tajantemente”, lamentando “la actitud antidemocrática de quienes recurren a este tipo de acciones para coartar la libertad ideológica y rechazar cualquier tipo de corriente que sea contraria a la suya”. “Es la guerra sucia y deleznable de algunos, que esta vez se ha llevado al lado más extremo y violento, creando además una actitud de rechazo general entre la ciudadanía, que está cansada de insultos y descalificaciones y solicita una clase política que se base en el diálogo, el consenso y la colaboración para velar única y exclusivamente por el bien común”,

han señalado en un comunicado en el que no dudan en afirmar que es “consecuencia directa de la actitud generalizada de determinados grupos políticos que con sus panfletos llenos de mentiras y difamaciones se convierten en caldo de cultivo para las acciones más violentas y extremas”. Han mostrado su confianza en que la cosa se quede aquí y que se entienda que estas actitudes “lo único que están logrando es generar crispación, tensión y odio, algo que nos perjudica a todos como vecinos”. Asimismo, han instado a los partidos a realizar una campaña sin insultos, “y donde todos los políticos seamos ejemplo de convivencia, con diferentes ideologías, pero unidos por un mismo fin: el bien de Galapagar”.

Pintadas contra el PSOE Ayer también el PSOE denunciaba, por su parte, hechos similares que han tenido como objetivo, señalan, la Casa del Pueblo y otros lugares con pintadas difamatorias. “Ahora que ha sufrido en sus propias carnes este tipo de asaltos, le pedimos a Daniel Pérez que refuerce la vigilancia nocturna del centro de Galapagar para no sólo evitar actos vandálicos como las

pintadas, sino también para garantizar una mayor seguridad de los vecinos y vecinas”, señalan en un comunicado. Así, la portavoz socialista, Carmen Andonaegui, ha puesto en conocmiento de la Guardia Civil de Galapagar una serie de hechos que pudieran ser constitutivos de los delitos de injurias, calumnias y posibles amenazas. “En la última semana de febrero aparecieron dos eslóganes pintados sobre los paneles de una torreta del tendido eléctrico situada cerca de mi domicilio en la que arremetían contra Manuel Cabrera, ex alcalde de Galapagar, y poco después, en una vivienda del barrio de San Gregorio estos mismos cobardes se atrevieron a pedir mi dimisión por una supuesta deuda”, afirma Andonaegui, que se muestra indignada y que asegura que no está dispuesta a tolerar que hechos así queden impunes. “No se puede dejar que determinados individuos, movidos por la ceguera de la venganza política, actúen libremente por las calles de Galapagar, intentando ensuciar el buen nombre de las personas honradas que dedicamos la mayor parte de nuestra vida a defender los valores socialistas”, concluye la portavoz.

M.C. Galapagar

Un espacio consagrado las 24 horas del día a vigilar las calles de Galapagar. Es la misión del nuevo centro de Comunicaciones, que cuenta con pantallas para ver en todo momento lo que captan las cámaras que se han instalado en el municipio. Este espacio está instalado en las dependencias de la Policía galapagueña. Cuenta con dos puestos de trabajo con tres pantallas cada uno, además de otras dos pantallas de 46 pulgadas, en las que se observa la ubicación de las cámaras y la cartografía de la localidad. Todo para atender las imágenes captadas por las cámaras que cubrirán todo el municipio y cuyo objetivo es que los vecinos, más allá de los índices de delitos del municipio, sientan que Galapagar es un municipio seguro. Para ello, se ha optado por la tecnología WIMAX, que cuenta “con grandes prestaciones de ancho de banda” y no necesita obra civil, lo que permitirá la progresiva implantación de 50 cámaras de videovigilancia en diversos enclaves. La inversión ha ascendido a

Visita municipal al Centro de control

unos 600.000 euros. Su objetivo principal será controlar el tráfico, evitar los actos vandálicos y, sobre todo, tener un carácter disuasorio. Para el Ayuntamiento, además, es un sistema con múltiples ventajas, ya que permite optimizar los recursos con los que cuenta Galapagar, permitiendo reducir el número de agentes que vigilan los edificios municipales, para destinarlos a otros cometidos, ayudará a conocer lo que sucede en tiempo real en la localidad y evitará desplazamientos innecesarios de los agentes.


nº 1.007

Miércoles 30 de marzo de 2011

13


14

Municipios

Miércoles 30 de marzo de 2011 ● nº 1.007

Una red de fibra óptica comunica los edificios municipales LAS ROZAS.- El sistema dota de una mayor agilidad en las comunicaciones de los

Cabezón acusa al alcalde de enviar cartas preelectorales con el sello del Consistorio

centros administrativos

MAJADAHONDA.- El Gobierno contesta que es

REDACCIÓN Las Rozas

obligación del alcalde mantener informados a los vecinos

La práctica totalidad de los edificios municipales de Las Rozas ya dispone de fibra óptica y se espera que próximamente se dé por concluido un antiguo proyecto de mejora técnica de la actividad administrativa. La decisión de unir mediante la fibra óptica todas las dependencias municipales de Las Rozas fue adoptada hace más de un año y, a fin de evitar costes, se aprovecharon las obras de instalación del carril bici para incluir en el subsuelo el cableado preciso. Se destinaron unos 600.000 euros correspondientes al Plan E para acometer las canalizaciones necesarias y 400.000 euros más para realizar las dotaciones tanto de cableado como de instalación electrónica de red. La fibra óptica es un sistema pionero en todo el mundo y está siendo adoptado por la mayor parte de los ayuntamientos de toda España. Se puede contar con él bien a través de los correspondientes contratos con las empresas suministradoras de estos servicios, a las que hay que abonar un canon mensual por alquiler, o bien montando una red propia, que es

R.F.B. Majadahonda

Se ha conectado mediante fibra óptica todos los edificios municipales

la solución por la que ha optado Las Rozas. Los responsables municipales han explicado que la instalación de una red en las sedes de concejalías, polideportivos, centros culturales, centros sociales, Policía y Protección Civil, entre otros, supondrá para el Ayuntamiento roceño el ahorro del “alto coste” del alquiler del servicio y la “recuperación a medio plazo” del coste de la inversión.

“Disponer de una red propia atendida directamente por los servicios técnicos municipales proporcionará mayor agilidad, continuidad y mejora de la relación entre los distintos centros y redundará, sin duda alguna, en un mejor servicio a los ciudadanos, que podrán disponer en sus gestiones de la más precisa y rápida comunicación entre los distintos centros municipales”, han concluido desde el Ayuntamiento.

El candidato del PSOE a la Alcaldía de Majadahonda, Borja Cabezón, ha pedido al alcalde, Narciso de Foxá, que “explique quién paga las cartas preelectorales” que ha remitido a los vecinos de Majadahonda con el sello del Ayuntamiento informando sobre el estado de la ciudad. A juicio de Cabezón, estas misivas tienen un contenido “puramente electoralista”. Cabezón ha relatado que las cartas han sido enviadas a “todas las viviendas”. “El sello del Ayuntamiento no es un crédito con el que pagar acciones privadas. El Ayuntamiento está para otras cosas y llevamos años viendo cómo se hace un mal uso de una institución pública, de una administración de todos, al servicio de todos, donde los intereses tienen que ser colectivos con gastos en cuestiones y proyectos que realmente preocupen a los vecinos de Majadahonda”, ha asegurado. El aspirante del PSOE ha señalado que “muchos” de los vecinos con los que se ha reunido le han preguntado por esta cuestión que ya denunció en su acto de presentación con Felipe González. “¿Por qué los majariegos debemos pagar el coste de estas cartas, que son claramente preelectorales, en las que se cita a reunirse con el alcalde? Yo mando cartas preelecto-

rales, porque es época preelectoral, pero las pago yo, no le pido a todos los vecinos de Majadahonda que me las paguen”, ha añadido. A juicio de Cabezón, los majariegos están “hartos” de tener “levantado en obras” el municipio “porque se acercan las elecciones”. “Vuelvo a repetir lo que cada vez se escucha más en Majadahonda: hay una alternativa a los 23 años de Gobierno local del PP en Majadahonda”, ha concluido. Los responsables municipales han contestado al candidato socialista que “debería saber” que un alcalde “tiene la obligación” de mantener informados a sus vecinos, y que “así lo ha hecho” durante toda la legislatura el alcalde de Majadahonda, “utilizando diversas vías como cartas o la página web municipal”. “Las cartas a las que se refiere dan información objetiva sobre el estado de la ciudad en la fecha en la que fueron enviadas, informando a los ciudadanos de asuntos que les interesan y les preocupan y, por supuesto, sin tinte electoralista, ya que fueron enviadas a cinco meses de las elecciones. Parece que el candidato socialista no entiende que la obligación de un alcalde es mantener un contacto permanente y fluido con sus vecinos y eso que constantemente hablan de transparencia”, han puntualizado desde el equipo de Gobierno.

BREVES Conexión a Internet WiFi gratuita en Majadahonda a través de la red municipal El Ayuntamiento de Majadahonda ha instalado una red WiFi municipal que permite a los vecinos el acceso a Internet “libre y gratuito” durante las 24 horas del día en determinados puntos. El acceso permite una conexión “sin tiempo máximo” por cada dirección física. Las zonas que cuentan con este servicio son: Ayuntamiento, biblioteca Francisco Umbral, casa de la cultura Carmen Conde; auditorio Alfredo Kraus; centro de formación El Carralero; parque de Colón y parque Laguna Vieja y Gran Parque y Gran Vía y próximamente se ampliará a plaza de los Jardinillos; bulevar Cervantes; hospital Puerta de Hierro; polideportivo Huerta Vieja y plaza de la Constitución. Cualquier usuario que cuente con un dispositivo con conexión WiFi y se encuentre en la zona de cobertura puede detectar la red municipal, denominada ‘Majadahonda Wifi’. Se accederá a través de un portal que se mostrará automáticamente al intentar navegar por cualquier URL. A través de este portal, el usuario tendrá que registrarse con una serie de datos mínimos y la aceptación previa de una serie de condiciones legales para acceder a su uso.


nº 1.007

Miércoles 30 de marzo de 2011

15


16

Municipios

Miércoles 30 de marzo de 2011 ● nº 1.007

El Dogo Alemán vuelve a La Maguilla en la XXXII Monográfica 300 ejemplares venidos de diferentes puntos de la Península y de Europa se jugarán el Certificado de Actitud (CAC) necesario para el Campeonato de España ADRIANA RAMÍREZ El Escorial

El Dogo Alemán es considerado el perro más grande del mundo por sus dimensiones de adulto, con sus 80 o 90 kilos de peso y los dos metros de altura que alcanzan cuando se ponen de manos, aunque también es una las razas de mejor carácter. Dos condiciones que hacen que ver cualquier ejemplar de Dogo Alemán se convierta en todo un espectáculo. Pues bien, todo aquel que desee ver un espectáculo aún mayor en torno a esta raza lo podrá hacer durante el fin de semana en El Escorial, donde se concentrarán en torno a unos 300 ejemplares en el marco de la trigésimo segunda edición de la Monográfica Nacional del Dogo Alemán, que se desarrollará el sábado y el domingo, por cuarta vez consecutiva, en la Leal Villa, más concretamente en el parque de La Manguilla. Un lugar que, aunque apartado de lo que es propiamente el centro histórico, señala Enrique Bauset,

uno de los miembros del Club Español del Dogo Alemán (CEDDA) involucrados en este evento, es idóneo por su cercanía al mismo a pie y porque facilita todo el espacio necesario para el desarrollo de este campeonato canino, incluido el aparcamiento, imprescindible si se tiene en cuenta que sus participantes, estos grandes canes, por sus dimensiones tienen que llegar a este destino en coche particular, y lo hacen de todos los puntos de la Península Ibérica (tanto de España como de Portugal), así como de Islas Canarias, Francia, Italia, Alemania, Lituania o Eslovaquia. Una monográfica que, además de ponerse en juego el Certificado de Aptitud en Concurso (CAC), obligatorio para la concesión del titulo de Campeón de España de la Real Sociedad Canina de España (RSCE) y puntuable para el Campeonato del CEDDA 2011, es valedera para la Copa CEDDA 2011 y la novedosa y primera Copa Ibérica 2011, para Dogos Alemanes peninsulares.

El nuevo ‘cachorro’ de Bauset saluda a Nacho Parra / Jorge Moreno

A parte del tamaño, el espectáculo está también servido por

otros aspectos que, por cierto, cuentan a la hora de que los jueces

evalúen y puntúen a los participantes. Hablamos no sólo de su perfección anatómica y su carácter, sino también por la pureza que les otorga cada uno de los pelajes con que cuenta el Dogo Alemán. Como no puede ser de otra forma, para ello también se traen de diferentes puntos de la geografía europea a los jueces que habrán de determinar quienes son los campeones y, cómo no, seguramente estará el campeón absoluto en la pasada edición “Zapatero”, del criador Della Baía Azurra, de pelo dorado y careto (cejas y morro) negros. Así, el esloveno Stefan Sinko, juzgará a los Dogos de capa dorada y atigrada; el alemán Horst Fischbach puntuará a los de capa negra; la holandesa Ilona Onstenk-Schenk a los arlequines (manchas negras y blancas) y, por último, el francés Alain Dubois, se encargará de puntual a los de pelaje azul. Competirán en las categorías Clase Campeones (ejemplares que tengan el título de Campeón de España o país extranjero reconocido por le FCI y la RSCE); Clase Abierta (para ejemplares mayores de 15 meses); Clase Intermedia (más de 15 meses y menos de 24); Clase Jóvenes (más de 9 meses y menos de 18), Cachorros (más de seis meses y menos de 9), Bebés (más de tres meses y menos de seis), Parejas (macho y hembra), Cría (tres ejemplares o más de la misma raza o variedad), Reproductores y la Clase Veteranos, con más de ocho años, sin límite máximo de edad.


nº 1.007

Comunidad

Miércoles 30 de marzo de 2011

Publicados tres documentos sobre los requisitos de seguridad del etiquetado de alimentos Estos requerimientos están destinados a los profesionales del sector alimentario EUROPA PRESS Collado Villalba

La Dirección General de Ordenación de Inspección de la Comunidad de Madrid ha publicado tres documentos que ofrecen a los profesionales del sector alimentario y a los consumidores, información sobre los requisitos de etiquetado en materia de seguridad alimentaria en general y de declaración de ingredientes alergénicos en particular, según informó el Gobierno regional. La Dirección General de Ordenación de Inspección ha publicado, en su espacio web dentro del portal www.madrid.org, tres documentos promovidos por la Subdirección General de Higiene y Seguridad Alimentaria enmarcados en el Plan de Actuaciones de Alérgenos. Las alergias alimentarias constituyen un tipo de reacción adversa a los alimentos, con una respuesta anormal atribuida a la ingesta, contacto o inhalación de un alimento (o sus derivados) o de un aditivo alimentario, que tiene su origen en un mecanismo inmunológico. La intolerancia alimentaria consiste en una reacción adversa a los alimentos, de base no

BREVES Comienza la quinta edición de ‘Conoce tus leyes’ para promover la participación de inmigrantes Arranca la quinta edición de ‘Conoce tus leyes’, un programa de integración pionero en España que reúne los esfuerzos de entidades del sector público y privado para dar a conocer a inmigrantes y autóctonos aspectos esenciales del sistema jurídico y legal español, para facilitar y promover su integración y participación en la sociedad madrileña, ha informado el Gobierno regional. El programa se desarrolla por la colaboración regional con representantes y abogados de las Fundaciones Wolters Kluwer y Cremades & Calvo-Sotelo, al Colegio de Abogados de Madrid y a su centro de Responsabilidad Social de la Abogacía, al Colegio de Registradores de Madrid, la Asociación Profesional de la Magistratura y a los profesionales del derecho de una treintena de despachos y servicios jurídicos de empresas. Más de 1.300 personas se han inscrito en las jornadas que se han desarrolla n el sábado 26 de marzo y el 2 y 9 de abril. Las charlas serán impartidas de manera simultánea y gratuita en sedes de ayuntamientos, asociaciones, los Centros de Participación e Integración de Inmigrantes (CEPI ) y la Escuela de Profesionales de Inmigración y Cooperación (EPIC). En esta fase, cerca de 300 abogados voluntarios serán los responsables de dar a conocer cuestiones esenciales de las normas que rigen la convivencia en España, las atribuciones de los poderes que forman el estado, la organización política e institucional española, la Ley de Extranjería, nociones básicas de contratación laboral, normativa tributaria, de arrendamiento, vial, Derecho mercantil y de familia.

La Red Eures realizará en abril sesiones sobre las oportunidades de trabajar actualmente en Europa La actuación se enmarca en el Plan de Actuaciones de Alérgenos

inmunológica, que puede deberse a mecanismos enzimáticos (deficiencia de lactasa), farmacológicos (sustancias con potencial acción farmacológica contenidas en el alimento o liberados por él: histamina, tiramina, putrescina o cadaverina) o mecanismos indeterminados de etiología desconocida (idiopática).

La legislación alimentaria tiene como objetivo que la información reflejada en el etiquetado de los alimentos permita a los consumidores en general hacer elecciones adecuadas, y en particular, que las poblaciones afectadas conozcan la presencia de ingredientes desencadenades de su proceso.

Policías locales prueban Eurocop, un sistema que permite interconectar bases de datos Atos Origin es la compañía encargada de la implantación de esta aplicación E.P. Collado Villalba

Varias policías locales de la Comunidad de Madrid están probando Eurocop, una nuevo sistema de gestión y coordinación y que en el futuro permitirá interconectar bases de datos de otras policías locales, Guardia Civil y Policía Nacional, según informa la compañía Atos Origin, encargada de su implantación. El proyecto está promovido por la Agencia de Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid, en colaboración con la Dirección General de Seguridad e Interior de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior, según confirmaron a los medios de comunicación fuentes de este departamento. El proyecto tiene una duración prevista de dos años, un presupuesto de dos millones de euros, y lleva asociados a los productos de software los servicios de formación, tutorías, mantenimiento y soporte a los usuarios de los Cuerpos de Policía Local de la Comunidad de Madrid. Durante los últimos meses ya han entrado en producción los

17

Los próximos días 12 y 13 de abril la Red Eures realizará sesiones informativas sobre las condiciones de vida y trabajo en Alemania, Reino Unido, Suecia, Finlandia, Francia, Bélgica e Italia, ha informado el Gobierno regional. También informarán ampliamente sobre las posibilidades que en ese momento pueden ofrecer sus mercados laborales a los usuarios interesados en buscar empleo en algún país de Unión Europea, así como en Noruega, Islandia y Liechtenstein (los llamados países del EEE) y Suiza. Posteriormente, si lo desean, pondrán ampliar la información. Los consejeros de la Red Eures hablarán en el idioma del país, salvo en el caso de Suecia y Finlandia, que serán en inglés. En la Comunidad de Madrid, con la participación de las empresas: Acttiv Leisure Projects, Animadores Turísticos en España, del sector de animación turística y Empleo EuropaCapital Humano del Sector sanitario; Enfermeros y médicos para Suiza (zona francófona), se realizarán entrevistas a candidatos que cumplan los perfiles demandados en el Centro de Formación de Nuevas Tecnologías, Madrid Sur del Servicio Regional de Empleo. El propósito de Eures es proporcionar servicios de información, asesoramiento y contratación (búsqueda de empleo) a los trabajadores y empresarios y a quienes quieran conocer las oportunidades que ofrece Europa. Para llevar a cabo su labor, la Red Eures cuenta con más de 850 consejeros que son especialistas formados que prestan los servicios básicos de información, orientación y colocación, tanto a los solicitantes de empleo como a los empresarios interesados en el mercado laboral europeo.

Más de 115 profesionales del mundo turístico-hotelero se reúnen en Madrid para analizar el sector

Página web de Eurocop

primeros sistemas de Gestión de Cuerpos de Policía Local ya migrados a la solución de Atos Origin y han previsto los 50 Cuerpos de Policía durante el mes de marzo. Dentro de las acciones planificadas se ha impartido formación en la Academia de Policía a más de 600 agentes. “Eurocop es un sistema de gestión de policías moderno, útil, fiable y eficaz y proporciona herramientas para la toma de decisiones de cara a la Dirección General de Seguridad e Interior (Cuadros de Mando, Informes,

etcétera)”, ha señalado la compañía de telecomunicaciones. En los próximos meses continuarán los trabajos de migración para todos los ayuntamientos que lo han solicitado, o se sumen al proyecto, así como el desarrollo e integración en el nuevo Sistema de Coordinación y el programa de formación establecido para todos aquellos que lo requieran en la utilidad del producto, con el fin de que los usuarios puedan sacar el máximo partido a las nuevas herramientas que la Comunidad pone a su disposición.

Más de 115 profesionales se dieron cita el pasado viernes en Madrid durante el VII Encuentro Sectorial sobre el Mercado Hotelero, Turístico y Vacacional en España ‘InmoHOTEL2011’ y analizaron la situación actual que atraviesa el sector, según ha informado la Confederación Española de Hoteles y Apartamentos Turísticos (CEHAT), una de las entidades organizadoras. Asimismo, participaron en el acto la Asociación Española de Directores de Hoteles (AEDH) y la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM). En concreto, el presidente de esta última organización, Jesús Gatell, fue el encargado de inugurar el encuentro. Durante su presentación, Gatell destacó la necesidad de “dejar ya de utilizar el Kleenex” para secar las lágrimas provocadas por la crisis y utilizarlo para “secarse el sudor de la frente” generado por el esfuerzo y el trabajo para salir de ella. Además, entregó el premio del año a la empresa pública Paradores, galardón que recogió el director general de Calidad de la compañía, Emilio Gómez-Calcerrada. Tras la inauguración, un mesa redonda analizó con cifras los últimos resultados de un sector que, a pesar de la coyuntura económica, continúa representando el 10,3 por ciento del PIB español, agrupa a más de 411.000 empresas y da empleo a casi dos millones y medio de trabajadores. Acto seguido, una segunda mesa de debate se centró en el análisis de los diferentes retos que el mercado y la industria hotelera deben afrontar ante los nuevos modelos económicos vigentes. La clausura corrió a cargo del director general de DHARMA Ingeniería, de Pedro J.Ostos, y el socio de la división Hotels & Resorts de Planet Cluster, Marc Molas, que analizaron desde sus respectivas perspectivas, un caso de éxito sobre cómo aplicar la inteligencia de negocio al hotel Wellington y la nueva relación operador-inversor en la coyuntura económica actual.


18

Clasificados

Miércoles 30 de marzo de 2011 ● nº 1.007

PUBLICIDAD 91 840 62 89 SE TRASPASA PAPELERÍA FUNCIONANDO

En Moralzarzal

Teléfonos:

SE ALQUILA LOCAL 58 - 10 M2 C.C. ZOCO VILLALBA Totalmente equipado 300€/ mes

91 857 72 65 615 415 273

Teléfono:

91 851 02 13 MOTOR BMW 116I 5 puertas Año 09. 29.183 km. Clima, llantas 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 17.500 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 3 puertas Año 08. 25.154 km. clima, paquete deportivo. 21.500€. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 5 puertas Año 09. 16.552 km. clima, xenón, vol. multifunción, PDC, sensor luz lluvia. 21.953 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D 5 puertas Año 08. 38.915 km. Clima, llanta 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 20.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D COUPE Año 09. 29.848 km. Xenón, vol. deportivo multifunción, clima. 24.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 26.600 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 28.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 28.500 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 28.000 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320 TOURING AUT Año 09. 18.500 km. .Xenon, PDC, Navegador, Teléfono, Sensor luz-lluvia, Control crucero, Clima. 34.300 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D COUPE AUT Año 09. 19.517 km. Cuero, Xenon, Navegador, 35.900 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 325XI COUPE AUT Año 08. 34.840 km. Cuero, Xenon, Navegador, levas cambio 35.500 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 530I BERLINA AUT Año 09. 26.702 km. Cuero, Xenón, navegador, PDC, teléfono. 44.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 520D BERLINA AUT Año 09. 19.117 km. Xenón, volante multifunción, cuero. 34.224 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI ONE Año 08. 33.206 km. Aire acondicionado, Llantas aleación, Ordenador, antinieblas. 13.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI COOPER Año 10. 13.227 km. Clima, Llantas aleación,

Ordenador, Volante multifunción 17.448 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73 MINI COOPER CABRIO Año 10. 8.457 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante piel multifunción 21.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.

ALQUILERES ●SE ALQUILA LOCAL 58 M2 C.C. ZOCO VILLALBA, totalmente equipado. Precio: 300 euros. Teléfono: 91 851 02 13. ●ALQUILO PISO EN LOS MOLINOS, de 3 habitaciones, 2 baños, plaza de garaje y piscina comunitaria. Precio: 550 euros. Teléfono: 699 004 039. ●CHALET PAREADO A 14 KM. DE TOLEDO, Precio: 600 euros con opción a compra, 220 m2, 4 dormitorios, 4 baños, buhardilla, zona muy tranquila. Teléfono: 609 170 676. ●PISO DE 3 DORMITORIOS EN PEÑANEVADA, totalmente reformado con zonas comunes. 500€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●APARTAMENTO BAJO EN VILLALBA PUEBLO, con jardín. 550€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET PAREADO EN COLLADO VILLALBA, con 625 metros de parcela. 1.200€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO AMUEBLADO EN LOS VALLES, de 3 dormitorios. 580€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●DÚPLEX EN GALAPAGAR, 3 dormitorios, plaza de garaje incuida. 650€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO EN LA URBANIZACIÓN EL SOTO DE VILLALBA, 3 dormitorios, agua incluida. 550€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET INDEPENDIENTE EN LOS PEÑASCALES EN TORRELODONES, 5 dormitorios, ascensor. 1.450€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●ÁTICO EN EL CENTRO DE VILLALBA, 3 dormitorios, plazade garaje. 699€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●ALQUILO PLAZA DE GARAJE EN COLLADO VILLALBA, esquina Los Belgas, frente a los juzgados C/ Virgen del Pilar. Teléfono: 91 851 54 75. ●ALQUILO 2 APARTAMENTOS EN ALPEDRETE, de 60 m2, un dormitorio, salón, cocina, baño completo, hermoso patio,

aparcamiento. Precio: 500 euros + gastos. Información en el teléfono: 649 976 702 / 91 849 28 35. ●ALQUILO HABITACIÓN CON BAÑO PRIVADO EN VILLALBA P-29, amueblada y con armario empotrado, muy soleada y con derecho a cocina. Todo por 300 euros, gastos incluidos. Teléfono: 600 238 534. ●APARTAMENTO EN COLLADO VILLALBA 1 dormitorio, cocina amueblada con electrodomésticos, piscina, garaje, zonas comunes, muy bien comunicado, 570 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET INDEPENDIENTE EN MORALZARZAL 3 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, 1.400 m. de parcela, cercano a plaza de toros, 900 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO EN TORRELODONES DE 90 M. + 100 DE JARDIN 3 dormitorios, 2 baños, amueblado, gastos de comunidad, agua y calefacción incluidos, 850 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●DÚPLEX EN EL CENTRO DE TORRELODONES 3 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, piscina comunitaria, zonas comunes, 1.100 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●DÚPLEX EN LAS ROZAS, MUY CERCANO A ESTACIÓN DE TREN 2 dormitorios, 1 baño, 1 aseo, cocina amueblada, totalmente exterior, amueblado, 850 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●APARTAMENTO EN VILLALBA PUEBLO seminuevo, 1 dormitorio, 1 baño, en urbanización cerrada y céntrica con piscina y zonas comunes, 600 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET ADOSADO EN VILLALBA PUEBLO 4 dormitorios, 2 baños, 1 aseo, 100 m. de jardín, piscina comunitaria, tenis y padel, 900 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38.

VENTA DE PISOS ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 100 m2. Urbanización. Precio: 200.000 euros. 3 habitaciones, dos baños y garaje. Teléfono: 681 170 706. ●SE VENDE CASA EN BECERRIL DE LA SIERRA, con fachada de piedra y parcela.

Teléfono: 91 850 18 16. ●VENDO EN VILLALBA, P-29 95 m2, urbanización por 200.000 euros o cambio por aparatamento en la Costa Mediterránea o Andalucía más diferencia. Teléfono: 600 238 534. ●DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO de 152m2, 2 salones (mural de pladur), aseo, 2 baños (jacuzzy), 5 dormitorios con a/e, cocina amplia y moderna, trastero, garaje, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas, parque infantil etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...) Teléfono de contacto: 649 362 513. Precio: 259.800 euros. ●VENDO PISO EN VILLABA, EN P-29, O CAMBIO POR CASA O APARTAMENTO EN LA COSTA, Mediterráneo o Andalucía. (Norte no). Teléfono: 600 238 534. ●OPORTUNIDAD. PISO NUEVO EN PASILLO VERDE DE MADRID. PASEO IMPERIAL. 110 metros construidos más trastero y garaje. Salón independiente, cocina, tres habitaciones, dos baños completos. Tercer piso todo exterior. Bien comunicado. Teléfono: 638 424 171.

VARIOS ●TALLER DE LUTHERIA EN SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, reparación de instrumentos de cuerda (guitarra, bandurria, laúd, vihuela, violín, etc.), zona Oeste de Madrid. Teléfono: 91 890 87 05/654 888 144. e-mail:manuel.oip.com. También clases de guitarra. ●VENDO BICICLETA TREKKING, buen estado. Precio: 100 euros. Teléfono: 600 540 335. ●CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS ZONA DE CCOLLADO VILLALBA Y ALREDEDORES, para niños de 6-13 años (primaria y primer ciclo ESO. Teléfono: 655 887 347. ●CAMARERA, AYUDANTE DE COCINA, VIGILANTE, CHICA RUMANA, se ofrece para trabajar. Edad: 30 años con documentación en regla. Disponibilidad inmediata. Teléfono: 654 096 211 - 91 832 36 13. ●CARPINTERO, EBANÍSTA, MONTADOR POLACO BUSCA TRABAJO, en zona San Lorenzo del El Escorial a Collado Villalba, o cualquier otro trabajo. Teléfono: 697 992 070.

●SE OFRECE SEÑORA ESPAÑOLA, para asistenta con experiencia, para cocinar, limpiar, planchar y guardesa. Teléfono: 658 660 069. ●URGENTE SE OFRECE CHICO JOVEN, para trabajar como dependiente, reponedor, teleoperador y comercio exterior. Buena presencia. Llamar Javier al teléfono: 678 133 860. ●SE HACEN PORTES ECONÓMICOS, Teléfono: 681 170 706. ●SE OFRECE SEÑORA ESPAÑOLA PARA TRABAJAR, en servicio doméstico o limpieza. Cuidaría niños y personas mayores con vehículo propio. Teléfono: 681 170 706. ●CHICO ESPAÑOL SE OFRECE PARA TRABAJAR EN IMPRENTA, JARDINERÍA, ETC..., con vehículo propio y furgoneta propia. Teléfono: 659 031 605. ●COLLADO VILLALBA. (PARQUE DE LA CORUÑA). LICENCIADA EN BIOLOGÍA, Se ofrece como lectora de libros y comentarios de los mismos. Teléfono: 91 851 02 13. ●SE OFRECE MUJER PARA TRABAJAR, en tareas del hogar, por horas, en bares, restaurantes, cuidado de personas mayores. Zona Noroeste. Llamar Rosa Gutiérrez. Teléfono: 91 854 80 42. ●SE OFRECE CHICA PARA TRABAJAR INTERNA O EXTERNA, cuidado de niños y tareas del hogar, por horas, y cuidado de personas mayores. Llamar Rosa. Teléfonos: 657 592 649 o 610 076 526. ●SE BUSCA OFICIAL 1ª, para taller Servicio Oficial de Vehículos industriales, en Guadarrama. Interesados llamar de 9 a 14 horas al teléfono: 91 854 00 50. Sr. Carlos Fdez. ●SE DAN CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS Y DE LECTURA EN COLLADO VILLALBA, Parque de La Coruña. Teléfono: 91 851 02 13. ●NECESITO TRABAJAR, español, 47 años, serio y responsable, coche propio en cualquier trabajo. Conductor, jardín, cuidado de personas... Vivo en Moralzarzal. Teléfono: 639 061 377. ●NECESITO TRABAJAR URGENTEMENTE, española, 50 años, seria, responsable y trabajadora con experiencia en: cuidado de niños y ancianos, auxiliar de lencería (lavar, planchar y coser), limpieza del hogar, camarera y cocinera (preparo comida para toda la semana), coche propio (puedo recoger niños, ir a la compra...). También como dependienta en tiendas de moda. Leonor. Teléfono: 600 238 534.


nº 1.007

Cultura

Miércoles 30 de marzo de 2011

19

Presentación del libro ‘Gemelos’, de Fernando Pérez Sanjuán El acto tuvo lugar en la biblioteca Miguel Hernández de Collado Villalba. El relato es un ejercicio costumbrista en una España en construcción PEDRO DE FRUTOS Collado Villalba

Ayer, 29 de marzo, se presentó en Collado Villalba el libro ‘Gemelos’ de Fernando Pérez Sanjuán. El acto tuvo lugar en la sala polivalente de la biblioteca municipal Miguel Hernández. Para hablar de ‘Gemelos’ se podría aludir a la parábola en la que dos mellizos comparten el útero materno y se plantean si hay vida más allá de aquel vientre, una vez desligados del cordón umbilical. “Nadie, que yo sepa, ha vuelto para decirnos que hay algo después del nacimiento”. Y lo hay. Además, como demuestra Fernando Pérez Sanjuán, una vez producido el alumbramiento, los dos personajes centrales viven su particular existencia, influenciados por el entorno social y familiar en el que se en cuentran. Eduardo y Jacobo nacen en el mismo parto, pero cada uno tomará senderos diferentes. A priori, el más endeble, crece dando tumbos junto a mujeres de la vida, como si las otras estuviesen muertas, y gana en fortaleza a diario. Su hermano estudia el Bachiller y va a la Univer-

sidad pasando por ambientes mucho más estables y socialmente más sólidos y confortables. El de mayor energía se convierte en adalid de la justicia y, lo que parece un contrasentido, refuerza la tesis de que uno no es de donde nace sino de donde pace. La ciencia nos ha legado diversos ejemplos de niños gemelos, o por lo menos similares, que se crían en distintos entornos, pero la novela de Fernando Pérez Sanjuán no pretende ser un tratado sociológico ni juzga el comportamiento humano. Únicamente, traza la vivencia de sus personajes en una España que se desarrolla acompasadamente con la de sus protagonistas, como si ambos disfrutasen de un mismo corazón. De ahí que esta novela constituya, ente todo, un ejercicio costumbrista sobre un país en proceso de construcción. Por su parte, la literatura nos ha propuesto otras muestras. Desde los Tweedlidee y Tweedlidum de ‘Alicia a través del espejo’ hasta ‘El tercer gemelo’ de Ken Follet, pasando por los hermanos Vicario de ‘Crónica de una muerte anunciada’, o aquellos tres parientes energéticos que relataba

A la presentación acudió la concejala de Cultura, Rosana Crespo / Jorge Moreno

Jean-Philipe Chatrier; sin olvidar los dos pares de gemelos que ya relataba el Popol Vuh, la obra más completa legada por los mayas. Ninguno de estos casos tiene que ver con la propuesta de Pérez Sanjuán, que también se aparta del fenómeno conocido como Döppelganger, que nos ha dejado también obras inolvidables, como ‘El

hombre duplicado’ del maestro Saramago. En el último de los volúmenes citados, Tertuliano Máximo Afonso descubre, a los 38 años, que en su ciudad vive un individuo totalmente semejante a él con el que no le une ningún vínculo de sangre. Todo lo contrario que estos ‘Gemelos’, cuyas vidas se entrecru-

zan y, aunque no lleguen a conocer que son prácticamente similares, sí que poseen un nexo en común. El más fuerte que pueda corresponder a dos hermanos. En este relato costumbrista, narrado con la ingenuidad de un primerizo, en el que nos reencontramos con el Seiscientos, los bocadillos de sardinas, el guá, los tirachinas y la irremisible ascensión de Benidorm como paraíso turístico, nos encontramos con partes de nosotros mismos, con trozos de nuestra vida reflejados en la vida de dos seres anónimos de cuyas biografías algo nos pertenece. Por eso, tal vez, el autor se deja llevar. Primero, por la formalidad de Eduardo, el chico bueno y estudioso, al que lleva en palmitas; después, por Jacobo, el golfo que sabe de la vida todo lo que no viene en los libros. Pérez Sanjuán, probó del fruto prohibido y le gustó, por eso inclina la balanza hacia el lado canalla conforma avanza el volumen. Tal vez porque, en nuestro interior, a todos nos complace un poco más nuestro perfil malo, aunque sepamos que la sociedad, la vida y nuestra propia conciencia nos obligan a tomar el camino con menos recovecos.

Los teatros de la región, preparados para celebrar el Festival de Otoño en Primavera Peter Brook, Phillip Glass, Israel Galván o Angélica Liddell participarán en este certamen que celebra su XXVIII edición un festival con 30 compañías y con un presupuesto restringido ha requerido la colaboración de todas las partes y, por ello, “todas cobran menos”, indicó. Ello ha llevado también a los organizadores a programar más compañías argentinas, francesas y españolas.

EUROPA PRESS Collado Villalba

El vicepresidente y consejero de Cultura y Deporte de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, junto con el director artístico del Festival de Otoño en primavera, Ariel Goldenberg, presentaron ayer, en los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid, la XXVIII edición de este festival, que organiza el Gobierno regional y que se celebrará del 11 de mayo al 5 de junio. El Festival de Otoño en Primavera ha contado en su XXVIII edición con una asignación de 2.200.000 euros, 500.000 menos que el año pasado, una restricción de presupuesto impuesta por las circunstancias económicas que, según su director, Ariel Goldenberg, “no se nota” nada. Peter Brook, Phillip Glass, Israel Galván o Angélica Liddell son algunos de los protagonistas de este certamen, que se celebrará entre el 11 de mayo y el 5 de junio y que ofrecerá 33 espectáculos (25 internacionales) y 31 estrenos (cuatro absolutos, 17 en España y 10 en Madrid). Una treintena de compañías recorrerá los 12 teatros de la capital y seis se la Comunidad de Madrid, en un intento por mos-

Novedades

El Festival reunirá en esta edición a grandes figuras de 30 compañías, procedentes de 13 países

trar “calidad, variedad y excelencia”, señas de identidad de este Festival, tal y como resaltó en la presentación Ignacio González, quien también elogió la “inteligencia” de Goldenberg para “encajar la programación en un momento de dificultad económica”. Durante el acto, la Fundación Federico García Lorca y la Compañía Teatro del Estudio, de Juan Carlos Corazza, presentaron un

fragmento del montaje ‘Comedia y Sueño’, a partir de las obras ‘Comedia sin título’, de Lorca, y ‘El sueño de una noche de verano’, de Shakespeare.

Cifras “satisfactorias” El director del Festival de Otoño en Primavera hizo hincapié en el “carácter europeo” del certamen que se mantiene desde sus orígenes pero que, a la vez, se abre a

otros continentes y que evita “caer en la trampa de hacer sólo espectáculos festivaleros”. Goldenberg se mostró también “más que satisfecho” con las cifras de espectadores obtenidas a pesar del cambio de fecha del festival (será el segundo año que se celebra en primavera) y que oscilan entre las 40.000 y 50.000 entradas vendidas. Asimismo, reconoció que hacer

Entre las novedades previstas, se encuentra el debut en Madrid de la coreógrafa alemana Sasha Waltz, heredera de Pina Bausch, que presentará su mítica pieza ‘Körper’. También participarán bailarines y coreógrafos jóvenes y consagrados como Israel Galván, Jan Fabre, Sharon Fridman o Pier Rigal. La música estará representada por figuras como Lauri Anderson, Soledad Villamil o el estadounidense Phillip Glass, en colaboración con el violinista Tim Fain. El circo también tiene su lugar en la programación de la mano de la familia Ronaldo (Bélgica) a quien se suma la compañía australiana The Circa Ensemble. La presentación del Festival ha contado con la representación de un fragmento del montaje ‘Comedia y Sueño’ de la compañía Teatro del Estudio dirigida por Juan Carlos Corazza que también se incluye en la programación.


20

Deportes

Miércoles 30 de marzo de 2011 ● nº 1.007

La justicia decidirá hoy si el próximo fin de semana habrá Liga La titular del Juzgado de Primera Instancia número 63 de Madrid, Purificación Pujol, comunicará a las 10.00 horas su decisión sobre la demanda REDACCIÓN Madrid

La magistrada del juzgado de primera instancia número 63 de Madrid, Purificación Puyol, escuchó en la mañana de ayer los argumentos de los representantes de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) y del ‘G-6’, el grupo de clubes contrarios a que se produzca un paro liguero la próxima jornada, y a lo largo del día de hoy anunciará su decisión. La Asamblea de la LFP acordó semanas atrás este paro patronal en la jornada del próximo fin de semana con el objetivo de conseguir que se anule la obligatoriedad de transmitir un partido en abierto todas las jornadas y que se cambie la Ley del Juego y los clubes reciban mayores beneficios por las apuestas y de la Quiniela. Sin embargo, Athletic, Espanyol, Real Sociedad, Real Zaragoza, Sevilla y Villarreal se oponen a esta decisión y presentaron una demanda para que se anule este acuerdo, solicitando medidas cautelares antes de que se adopte una decisión definitiva, dada la premura temporal.

te el conflicto con la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) el pasado mes de noviembre por la posible no celebración de la jornada que finalmente tuvo lugar el día 2 de enero de este mismo año. “Astiazarán, en cuanto a la petición de cambiar la jornada del día 2, dijo que la extrema organización que tiene este calendario con factores como la ‘Champions’, la ‘Europa League’ o los compromisos FIFA obliga a que la liga concluya el día 22 de mayo, por lo que lamentablemente no existe ninguna fecha para colocar jornadas”, puntualizó.

El Gobierno no se mueve

La juez Purifiación Pujol

La juez pidió escuchar los argumentos de las partes, por lo que los representantes legales de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) y del ‘G-6’ estaban citados ayer, cuando comparecieron durante unos 45 minutos. Durante su exposición, el abogado de los demandantes, Juan de Dios Crespo, señaló que, de producirse la “no celebración” de dicha jornada, se producirían una serie de “perjuicios irrepa-

rables para el fútbol español”. “La alteración de la jornada tendría como consecuencia el traslado del calendario, así que o bien se cumple el acuerdo de jugar partidos o se incumplirá el acuerdo con la LFP”, advirtió el también abogado del Sevilla. Además, el letrado, como prueba concluyente, quiso recordar las declaraciones del presidente de la LFP, José Luis Astiazarán, duran-

El secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, aseguró que el Gobierno “no va a tocar el partido en abierto” y volvió a llamar al “diálogo” para evitar el paro en la próxima jornada de Liga, tras calificar de “irresponsable” la actitud de los clubes que lo respaldan. “Esperemos que impere la sensatez y la cordura. El Gobierno ha dicho, y lo mantiene, que hay aspectos que no se van a modificar y que además no se pueden modificar de la noche a la mañana. Las puertas del Consejo Superior de Deportes y el Gobierno están abiertas para hablar, pero diciendo bien claro que nosotros no vamos, entre comillas, a tocar el partido en abierto”. El secretario de Estado respondió así a la principal reivindicación de la Liga para llevar a cabo el paro en la siguiente jornada de Primera y de Segunda división, lo que retrasaría tres semanas el final del campeonato, y criticó la actitud de la mayoría de los clubes que lo secundan.

Las Rozas prepara una nueva edición de sus Olimpiadas Escolares Está previsto que participen más de 8.000 escolares roceños a lo largo de toda la olimpiada REDACCIÓN Las Rozas Las integrantes del C.R. Majadahonda

El Club Rugby Majadahonda, campeón de la Liga Femenina Territorial A falta de una jornada, las féminas majariegas se proclaman campeonas por segundo año consecutivo REDACCIÓN Majadahonda

A falta de una jornada para que finalice la competición, el equipo femenino del Club de Rugby Majadahonda se ha proclamado campeón de la Liga Territorial, tras vencer el pasado sábado en un interesante partido ante el Cisneros R.C. La liga femenina se ha jugado en un formato a dos fases. En la primera vuelta, disputada a un solo partido entre los ocho equipos de Madrid más un representante de Valencia, el C.R Majadahonda

ganó todos los partidos, excepto el primero, ante el Olímpico R.C. Pasado el ecuador de la segunda fase y a falta de enfrentarse al Sanse Scrum en la última jornada, el Majadahonda es matemáticamente campeón por segundo año consecutivo. Con una creciente presencia en las selecciones autonómica y española, consolidándose como el mejor equipo de Madrid y escalando posiciones en la competición nacional, donde actualmente son terceras, el equipo femenino del Majadahonda sigue siendo uno de los equipos con mayor proyección.

El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de las concejalías de Educación y Deportes, organiza un año más las Olimpiadas Escolares, un acontecimiento deportivo que alcanza su 17ª edición y que acogerá distintas pruebas deportivas durante la semana que va del 3 al 8 de abril en distintas instalaciones municipales en las que está previsto que participen 8.000 alumnos roceños. La fiesta deportiva comenzará en la mañana del domingo 3, si el tiempo no lo impide, con el desfile de los participantes, al que seguirá la entrada en el estadio de la llama olímpica, que se habrá encendido con anterioridad en la plaza Mayor y habrá recorrido, a manos de estudiantes relevistas. Será el momento en que se encienda el pebetero y se pronuncie el juramento olímpico. El acto terminará con un espectáculo lúdico y deportivo, consistente este año en una exhibición de saltos de motos. Los participantes proceden de 27 centros educativos de Las Rozas pero, como novedad, este año se ha invitado al Colegio de Educación Especial Peñalara de Collado

Villalba, que competirá la jornada del día 8 en Deporte Adaptado con el Monte Abantos. Las Olimpiadas 2011 se disputarán en el polideportivo de Navalcarbón, el recinto ferial y la finca de El Pilar de 10.00 horas a 16.00 horas y concluirán el viernes 8. Las especialidades deportivas que se practicarán serán 17.

BREVES El Asefa Estudiantes se encomienda a Vistalegre El Asefa Estudiantes encara con ilusión el trascendental encuentro de hoy ante el Cedevita Zagreb, consciente de la necesidad de remontar el resultado logrado en tierras croatas para lograr su billete para la ‘Final Four’ de la Eurocup, mientras que el Cajasol no debería tener muchos problemas en su duelo ante el Budivelnik. El sueño de estar en Treviso, sede de la ‘Final Four’, pasa en remontar los nueve puntos que cedieron.

Gasol hará un sorteo entre sus seguidores de las redes sociales El ala-pívot español de Los Ángeles Lakers, Pau Gasol, sorteará entre sus seguidores en ‘Twitter’ y ‘Facebook’ una camiseta oficial del ‘All Star’ firmada durante un vídeochat que celebrará este miércoles (23.00 hora peninsular española) desde su casa en California. El catalán se estrenó en ‘Twitter’ el pasado sábado y ya cuenta con más de 45.000 seguidores- Para agradecer el apoyo recibido en sus plataformas sociales, ha convocado a todos a un videochat que se llevará a cabo en la dirección www.twitter.com/paugasol.

El escocés Andy Murray “rompe” con Álex Corretja El tenista escocés Andy Murray, número cinco del mundo, dejará de contar con la colaboración como técnico asesor el español Alex Corretja, según ha informado en las últimas horas a través de un comunicado en su página web. El de Dunblane llevaba tres años trabajando junto al catalán.

Fernando Alonso se muestra optimista tras un pésimo arranque El piloto español Fernando Alonso (Ferrari) no oculta que el inicio del Mundial de Fórmula 1, con su cuarta plaza en el Gran Premio de Australia, no es el comienzo de temporada que esperaba, pero al mismo tiempo ha querido restarle importancia asegurando que “no hay nada de que preocuparse”. El español reconoció que en la calificación estuvo “muy lejos de Vettel y lejos de Hamilton”.


nº 1.007

Miércoles 30 de marzo de 2011

21


22

Ocio

Miércoles 30 de marzo de 2011 ● nº 1.007 INSÓLITO El ataúd de un hincha entra en el estadio durante un partido

Maná regresa con ‘Drama y luz’, una dualidad de claros y oscuros Cinco años después de ‘Amar es combatir’, del que vendieron más de un millón y medio de copias, Maná regresa hablando de dolor y esperanza en su nuevo disco REDACCIÓN Madrid

Cinco años después que editaran su aclamado álbum, ‘Amar es combatir’, el grupo mexicano ha presentado en España su nuevo disco, un trabajo horneado “a fuego lento” y que refleja momentos de dolor, y también de esperanza. El esperado disco saldrá a la venta el 12 de abril. “La música es sanadora; es algo alentador que mueve el espíritu y las vísceras y te hace seguir caminando”, explicó José Fernando (Fher) voz del grupo, quien durante la grabación del disco perdió a su madre y a su hermana. “Mis compañeros me sacaron de las cenizas y en este disco tallé las letras como nunca, quizá con cierta inseguridad después de

tanto tiempo, y hemos tratado de hacerlo lo mejor posible”, reconoció el artista durante la presentación del álbum en la Casa de América de Madrid. Considerados como uno de los grupos de rock latino más importantes, Maná publica un disco grabado en los míticos estudios Henson Recording de la ciudad de Los Ángeles, donde han grabado artistas como Frank Sinatra, Rolling Stones y U2. En las letras, ‘Drama y luz’ arrastra la “dualidad” de la existencia y los “claroscuros” de todas las vidas presentando como primer sencillo el tema ‘Lluvia al corazón’ como un mensaje de esperanza “ante los nubarrones de un futuro incierto”. También incluyen en este álbum un tema denunciando el racismo

“incluso entre los propios latinoamericanos” y reconocieron que pretenden que se convierta en un himno. Asimismo aseguran que el dolor y la esperanza son temas habituales en Latinoamérica, un pueblo al que “golpean una y otra vez, y siempre se levanta”. En el disco también hay letras surrealistas como en ‘El espejo’; temas de amor, ambientados en el Toledo de la Edad Media como ocurre en ‘Sor María’ o canciones llenas de “ilusiones”. Uno de los integrantes del grupo, Álex González, reconoció que “en este disco, nos hemos dejado llevar por nuestro instinto y nuestros corazones”. En esta misma línea subrayó que es “muy difícil” hacer un buen disco, ya que consideran la música un “arte” y “todo tipo

de arte, lleva su tiempo, esto no es una fábrica de hacer chorizos”, indicó, recordando que el grupo ha invertido su dinero en obtener los mejores equipos y profesionales para grabar este disco. En el aspecto musical, ‘Drama y luz’ ha contado con invitados especiales y en algunos temas incorporan una orquesta de cuerdas y metales de 32 miembros. Entre los invitados especiales figuran además del percusionista Luis Conte ( Sergio Mendes o Roger Waters, entre otros) Tommy Morgan, virtuoso de la harmónica que colaboró con artistas como Elvis Presley, The Beach Boys o Roy Orbison. Los Maná esperan ya ansiosos comenzar la gira de conciertos de presentación del disco que llegará a España en el mes de septiembre.

Unos ‘barrabravas’ (aficionados radicales) del club colombiano Cúcuta Deportivo burlaron la seguridad del estadio y llevaron a las gradas el ataúd con el cadáver de un hincha del equipo asesinado, el pasado domingo durante un partido del campeonato de Colombia. Así querían cumplir la última voluntad del asesinado. El Cúcuta Deportivo empató a uno frente al Envigado, en partido de la liga colombiana.

Se crea un mapa mundial basado en la talla de los sujetadores

Un mapa del tamaño de las tetas en el mundo revela que las mujeres con los senos más grandes residen en Rusia, Finlandia, Suecia y Noruega, cuyo tamaño se situaría por encima de la ‘copa D’. El mapa, que aparece en la página geeklogie.com se ha elaborado con la aplicación Target Map, que permite crear este tipo de mapamundis. En este caso, la información que se ha facilitado es el tamaño medio de los sujetadores adquiridos en cada país tomando como referencia el tamaño de la copa.

Un cónsul de Panamá presenta su dimisión por disfrazarse de mujer Un cónsul panameño que desató un escándalo en su país por disfrazarse de mujer durante el carnaval de las islas Canarias puso su cargo a disposición del Gobierno. “Ante el morbo que ha pasado en Panamá por mis actos, decido poner mi puesto a disposición de la Cancillería de la República y que tomen la decisión que quieran” dijo el cónsul.

Rihanna confiesa en una entrevista a Rollin Stone que le gusta el sado El próximo número de la revista Rolling Stone viene cargadito de secretos. Rihanna, la diva del cabello rojo, acapara su portada y revela su vida dentro de los dormitorios. La cantante asegura que “me encanta que me azoten y me aten a la cama”.


nº 1.007

Ocio

Miércoles 30 de marzo de 2011

Antena 3 estrena este jueves ‘The Pacific’ Producida por Steven Spielberg y Tom Hanks, la cara ficción bélica ‘The Pacific’ consta de un total de diez capítulos y trata sobre la II Guerra Mundial

REDACCIÓN Madrid

Antena 3 ha decidido estrenar mañana jueves una de las grandes apuestas que reservaba para su cadena temática Nitro, ‘The Pacific’, miniserie que competirá así contra la ficción de La 1 ‘Gran Reserva’ y el reality de Telecinco ‘El Reencuentro’, los dos pesos pesados de la noche. Producida por Spielberg y Tom Hanks, la cara ficción bélica The Pacific consta de un total de diez capítulos y trata sobre la II Guerra Mundial centrándose especialmente en el Océano Pacífico, uno de los grandes escenarios del

conflicto. La miniserie norteamericana se basa concretamente en las memorias de dos marines norteamericanos, Eugene Sledge y Robert Leckie, y narra la historia de ambos y la de otro soldado que luchó junto a ellos contra Japón, John Basilone. Por otra parte, ‘Gran Reserva’, emitida en la cadena pública, ha vuelto a la pequeña pantalla con su segunda temporada como digna sucesora de la exitosa ficción ‘Cuéntame’, a la que sustituye desde el pasado jueves. Por su parte, Telecinco, tras el final de Gran Hermano, ha apostado por continuar con la telerrealidad con

‘El Reencuentro’, concurso que ha dado buenos datos a la cadena desde que se estrenara hace dos semanas. El Grupo Antena 3 anunció el pasado mes de enero que llegó a un acuerdo con HBO para emitir en su canal Nitro tres de las series de más éxito en la televisión norteamericana: ‘Boardwalk Empire’, ‘Hermanos de Sangre’ y ‘The Pacific’. Sin embargo, Antena 3 ha decidido estrenar al menos en su principal canal la producción de Spielberg tras la gran acogida de la ficción británica ‘Downton Abbey’, cuya segunda temporada ya ha sido renovada.

Sin el Mundial de Moto GP, Televisión Española hubiera ahorrado 40 millones de euros A pesar de ello, pagará 35 millones de euros por la ‘Champions League’ REDACCIÓN Madrid

El presidente de la Corporación de RTVE, Alberto Oliart, ha reconocido en el Congreso de los Diputados que la cadena pública

se hubiera ahorrado 40 millones de euros si hubiera vendido la retransmisión del Mundial de Moto GP la primera vez que lo propuso en el Consejo de Administración y que, por ello, insistió en desprenderse de sus derechos,

porque “el ahorro es una obsesión” para él.Aún así, la cadena pública ha anunciado que pagará 35 millones anuales entre 2013 y 2015 por cada una de las temporadas de la ‘Champions League’.

23

tribuna

Esta abuela es Pedro mi padre: de Frutos Urge fondo de armario T

ercera entrega de las aventuras del agente del FBI Malcom Turner y su alter ego, Hattie Mae Pierce o ‘La Gran Abuela’. En esta ocasión le acompaña su hijo Trent, testigo accidental de un asesinato por parte de la mafia rusa. Ambos se integran en una escuela de arte para chicas con el propósito de encontrar al asesino antes de que este se tope con ellos. Se quiera reconocer o no, en Estados Unidos hay un subgénero cinematográfico que va dirigido casi exclusivamente a gente de color. Tiene sus actores fetiches y también su propio estilo, tanto en la comedia, como en el drama o en la acción. Por lo que se refiere a esta saga protagonizada por Martin Lawrence, que comenzó con ‘Esta abuela es un peligro’, no es más allá que un Torrente norteamericano que cambia las camisas de flores por los vestidos típicos de una abuela de los pantanos de Nueva Orleans solo que, desde hace más de una década continua utilizando la misma bata por lo que ya va siendo hora de que se dé una vuelta por unos grandes almacenes o intente ampliar su fondo de armario. Poco a poco, el interés de esta saga, si es que lo tuvo en algún momento, se ha ido perdiendo y de los conflictos familiares que resultaban de operaciones secretas en las que se colaba una extraña y afable mujer, ha desembocado en una guerra de sexos y las peripecias de un adolescente en un colegio de señoritas que desconocen su condición. De ahí que el mayor aliciente sea ver a Brandon T. Jackson haciendo sus pinitos en la comedia, donde se desenvuelve con bastante esfuerzo. Desde luego, le cuesta mucho más que a Martin Lawrence, quien se enfunda en el papel de

la Gran Abuela como el que come un cucurucho de cacahuetes tostados. La problemática familiar que se sugería en las entregas anteriores, principalmente en la primera, queda reducida aquí al conflicto generacional entre padre e hijo. El agente de la ley quiere que acuda a la Universidad en la que ha conseguido plaza, pero su vástago solo desea convertirse en un popular cantante de rap. A juzgar por sus fans –no se hace referencia a facebooklleva camino de conseguirlo, pero su insistencia a la hora de convencer a su progenitor desemboca en una aventura que nunca debió llevarse a la pantalla. Y aunque se considere que en Estados Unidos tenga su público, jamás debió estrenarse en España, puesto que no aporta nada al séptimo arte y lo único que puede producir es cabreo, con sus manidos chistes o situaciones cómicas, o una influencia perversa en espectadores primerizos porque, desde luego, el cine de verdad no es así. El director, John Whitesell, que tiene a sus espaldas media docena de bodrios, ni siquiera se supera a sí mismo a favor ni en contra. Sus apuestas en la gran pantalla resultan de un absoluto encefalograma plano. Y para abundar todavía más en la tesis de inicio, referente a un subgénero para público de color, recordemos que en la película hay números musicales, todos ellos de rap, como corresponde al tipo de espectador joven al que va dirigido el film. Es decir, que si usted no es de raza negra y tiene dificultades para entender el mencionado género musical en inglés, no entiendo por qué razón ha pensado en ir a ver esta película, o ni tan siquiera alquilarla cuando esté en los videoclubes.


w w w. e l te l e gra fo. org

Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.