El Telegrafo

Page 1

La Justicia paraliza la huelga del fútbol: este fin de semana habrá jornada de Liga

Toda la información de su municipio, en páginas centrales

página 20

Diario independiente de martes a viernes

Jueves 31 de marzo de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.008

Distribución Gratuita

SUMARIO

ACTUALIDAD EE.UU. y Reino Unido estudian la posibilidad de armar a los rebeldes libios página 4

COMUNIDAD El Príncipe de Gales visitó la sede del Gobierno regional página 8

Zapatero asegura que el PIB subirá este trimestre

Bonifacio de Santiago, en la lista de Aguirre

El jefe del Ejecutivo aseguró que, aunque lentamente, “las ganas de crecer de la economía están ahí” página 5

Aunque aún no se conoce el puesto, destino del regidor de Las Rozas podría ser el Senado página 10

CULTURA Yllana lleva ‘Sensormen’ primero a Galapagar y luego a los Teatros del Canal página 19


2

Reportaje

Jueves 31 de marzo de 2011 ● nº 1.008

JOSÉ Mª AZNAR: “ZAPATERO HA ENGAÑADO A LOS ESPAÑOLES” REDACCIÓN Madrid

El ex presidente del Gobierno, José María Aznar, aseguró que las actas de la negociación entre el Gobierno y ETA que se han publicado estos días evidencian que el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero ha “engañado a los españoles y que ese proceso de negociación continúa”. De hecho, afirmó que el ex ministro Jaime Mayor Oreja “tiene razón cuando habla de que sigue abierta la negociación entre el Gobierno y la banda terrorista. Que el proceso existe, que esa negociación ha existido, que a los españoles se les ha engañado, que ese proceso continúa y que situándose al margen de la ley hay quién se siente orgulloso de eso, es una realidad”, declaró Aznar en una entrevista en Veo Televisión. El ex presidente afirmó que “las actas de negociación con ETA demuestran que los socialistas tienen un problema siempre con la legalidad y con la ley porque en lugar de dedicarse a aplicar la ley y el Estado de Derecho, a lo que se decidan es a buscar atajos, primero el atajo de la guerra sucia del GAL y ahora el atajo de la negociación”. En este sentido, recriminó al vicepresidente Alfredo Pérez Rubalcaba que ayer haya admitido en el Congreso que se siente “orgulloso del trabajo del Gobierno durante la tregua” y le ha recalcado que de lo que debería sentirse orgulloso es de aplicar la ley. A su entender, “cuando se empieza a actuar al margen de la legalidad, se acaba como en otras épocas

dando patadas en las puertas”, en referencia a la conocida como Ley Corcuera. José Mª Aznar insistió en que es “muy negativo y más que preocupante que el ministro del Interior pueda sentirse orgulloso de que la ley no se cumpla, de haber participado dando instrucciones para trasladar información a ETA, o de que los terroristas vuelvan otra vez a las instituciones. Si al final la conclusión va a ser que para acabar con los criminales, lo mejor es pactar con los criminales, a esa conclusión se podría haber llegado hace cuarenta años y nos podríamos haber ahorrado muchos problemas y disgustos en España”, resaltó. Según el presidente de la Fundación FAES, “si el Ejecutivo del PSOE a partir del 2004 no hubiera permitido a la organización terrorista volver a las instituciones ni hubiera engañado a los españoles en 2007 diciendo que no había negociación cuando había negociación tras el atentado de Barajas de la T-4, a lo mejor en este momento habría un horizonte más brillante”. A su entender, “lo más eficaz para luchar contra ETA es aplicar el Estado de Derecho porque si se da oxígeno a los terroristas, estos resisten más y el final del terror se dilata más en el tiempo. No hay que darles ninguna facilidad ni hacer ninguna negociación, simplemente derrotarles y eso se puede hacer con la ley y se ha demostrado enfatizó -. Que no se busquen atajos porque no sólo es moralmente reprobable, sino un gravísimo error”. El ex presidente, rechazó, que su Gobierno negociara con ETA en Zurich y explicó que sólo cuando la banda “de modo unilateral declaró una tregua permanente indefinida, nos limitamos a corroborar si iba o no en serio. Corroboramos que no iba en serio y actuamos en consecuencia”, explicó. Aznar salió en defensa del que fuera su ministro del Interior al asegurar que “los hechos están dando la razón a Jaime Mayor Oreja, quien, en mi opinión, tiene una gran visión sobre estos temas. De hecho, las actas de los intermediarios están depositadas en bancos suizos”. Por todo ello, insistio en que “el proceso de negociación con ETA existe y continúa. Si se reconoce que ha habido negociaciones después de haber dicho que no había negociaciones, se rompe una línea política después de 2004 y continúa hasta ahora”, concluyó.

LOS DEMÓCRATAS

ENFREN REDACCIÓN Madrid

El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, se defendió ayer en el Congreso de las criticas del Partido Popular por la historia que cuentan las actas de ETA sobre el diálogo durante la tregua calificando esos documentos como “bazofia llena de mentiras”. Los populares creen que estas revelaciones le ponen contra las cuerdas por lo que le han exigido que pida perdón a los españoles y se marche a su casa. “Al habitual arsenal de infamias que trae usted a esta Cámara, ahora ha traído las de ETA, bazofia de ETA, eso es lo que ha traído aquí. Cada vez que ETA emite un comunicado, el PP dice que es una falsedad y que es mentira, pero cuando aparecen documentos que pueden afectar al Gobierno, entonces sí, entonces es verdad y el Gobierno tiene que dar explicaciones”, destacó el vicepresidente en la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso de los Diputados. Según afirmó, las actas recientemente difundidas “son documentos llenos de mentiras” y acusó al PP de saberlo “perfectamente” y, a pesar de ello, traer ese debate a la Cámara “porque cree que le interesa”. En ese sentido, le reprochó que el PP es el único partido que ha traído ese debate al hemiciclo. “¿Se ha preguntado por qué?” apostilló. A la hora de defender el papel jugado por su Gobierno durante la negociación con ETA, ha recurrido a “las novedades procesales” del ‘caso chivatazo’ indicando que por la Audiencia Nacional “han pasado los responsables de la policía francesa, de la Guardia Civil, de la Policía, de la Ertzaintza y han sido preguntados por el juez: ¿recibieron instrucciones del Gobierno de parar la lucha antiterrorista? y han dicho: no, justamente al contrario, apretad más que nunca”.

Rubalcaba: “yo les ordené apretar” “Eso han dicho ante la Audiencia Nacional, ¿sabe por qué?, porque eso es lo que les dije yo”, explicó Pérez Rubalcaba a las críticas del PP al tiempo que añadió que, “por hacer eso, se evitó que en esta tregua pasase lo que pasó en la de 1998 durante el Gobierno del PP- y por eso estamos hoy donde estamos. Ustedes dialogaron con ETA y ETA rompió, nosotros también dialogamos y ETA también rom-

pió, pero las cosas son distintas y por eso estamos al final del terrorismo”, resaltó Rubalcaba, quien en otras ocasiones ha comentado que su “obsesión cuando llegué al Ministerio fue evitar que la banda aprovechase el proceso para rearmarse como, ocurrió en 1998”. El ministro finalizó instando el diputado del Partido Popular, Ignacio Gil Lázaro, a marcharse “a esas televisiones de extrema derecha”. “Dígales que los policías franceses y la Guardia Civil y la Policía y la Ertzaintza han ido a la Audiencia a mentir para salvar la cara a este ministro, dígaselo si se atreve”, concluyó.

“ETA mata pero no engaña” El diputado popular cargó contra el vicepresidente afirmando lo siguiete: “Le ponen contra las cuerdas. Diga si es cierto o no que trataron de evitar las detenciones del chivatazo, que pidieron excusas por ellas, que compartieron la irritación con la banda, que ocultaron cartas de extorsión, que ofrecieron a ETA dinero de todos los españoles, que cambiaron al fiscal, que al acuerdo político era posible y que estaban dispuestos a sacar a los asesinos a la calle”, argumentó. Gil Lázaro quiso añadir que “fue el PSOE quien en un momento muy dramático tras el 11-M - dijo aquella frase de: ETA mata, pero no engaña. ¿Acaso ya no le vale esa sentencia?. Le han reprochado que los españoles tienen derecho a saber si el Gobierno les mintió y se traspasó la ley. Usted está en la manipulación y el engaño. España no se merece que alguien como usted se atrinchere en la mentira y diga la verdad; pida perdón a los españoles y márchese a su casa ya no tiene margen para más trucos, insultos, evasivas, ni guasas”, enfatizó muy airado. Gil Lázaro comenzó su intervención preguntando a Rubalcaba acerca de “¿cómo valora que el fiscal pida la imputación del que fuera su director de la Policía?. No la valoro porque no la ha pedido”, respondió el ministro, en referencia a que el Ministerio Público se ha limitado a no oponerse a la imputación.

Los socialistas con Rubalcaba El presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, aseguró que el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo la verdad cuando en el año 2006, aseguró que se habían “cortado las nego-


nº 1.008

Reportaje

Jueves 31 de marzo de 2011

NTADOS POR ETA

ciaciones y los contactos con ETA, tras el atentado en la T4 de Barajas”, y negó que su salida del Gobierno fuera porque la banda terrorista lo pidiera. Bono reconoció que los terroristas no le quieren “nada -tienen motivos para hacerlo - ya que siempre ha querido acabar con ellos porque además de ser gentuza son unos sinvergüenzas y unos golfos”. Por lo tanto, recalcó, no se puede creer a una organización que está integrada por lo “peor de cada casa y lo más malo de cada pueblo vasco”. José Bono recordó que ETA está en estos momentos “más cercada y peor que nunca” y subrayó la necesidad de que tanto el Gobierno como la oposición, la policía e, incluso, los periodistas se mantengan unidos en la lucha contra el terrorismo y no se utilice este tema para atacar al Ejecutivo o a los partidos de la oposición. “En el 11-M recuerdo que cuando el que fuera ministro del Interior, Ángel Acebes, dijo que había sido ETA y que era miserable pensar en otros, el día antes de las elecciones yo dije que entre Arnaldo Otegi y Acebes prefería a este último, por eso insisto en que ahora se debería hacer lo mismo”, recordó.”Si ante Otegi y Acebes me quedo con Acebes, ante ETA y el Gobierno me quedo con el Gobierno sea quién sea este. Hay que acabar con ellos y más que de ningún otro modo con la cárcel, la policía y la Guardia Civil. Son peligrosos y hay que meterlos en jaulas”, sentenció el presidente del Congreso.

Jaime Mayor Oreja se reafirma El portavoz del Grupo Popular en el Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja, ademitio que en el PP no todos piensan “absolutamente lo mismo en relación con la presunta negociación de ETA y el Gobierno, pero la postura del PP es correcta”, al ser preguntado sobre por qué no logra convencer a sus compañeros para que apoyen su postura. Mayor Oreja manifestó ayer que, sin embargo, “espero que cada vez haya más voces dentro de su partido que puedan confirmar su posición en esta materia”. Asimismo, acusó al vicepresidente primero del Gobierno y ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, de tener “cara de cemento y de ser el maestro de la mentira y la ficción”, tras su comparecencia en la Comisión de Inte-

rior de la Cámara Baja. “El rostro de Rubalcaba no tiene fin”, afirmó Mayor Oreja. El titular de la cartera de Interior ha reconocido que cuando llegó al Ministerio su “obsesión” era que ETA no se rearmase como en la tregua de 1998, momento que sirvió a la organización terrorista para introducir a cinco comandos y matar después a 42 personas. “Hace falta tener cara de cemento para hacer esa comparación”, contestó Mayor Oreja a Rubalcaba. En este sentido, el dirigente del PP explicó que “la tregua de ETA de 1998 y la situación actual son radicalmente opuestas porque el Gobierno de España entonces no fue protagonista sino un mero observador para bien o para mal y que lo que hizo fue mantener unas conversaciones para confirmar si el cese indefinido de ETA se convertía en definitivo”. Para Mayor Oreja “lo que hay que comparar es lo que hizo el PNV (1998) o ERC (2004), cuando ETA anunció el cese de las acciones violentas, con lo que ha hecho el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Los que comparan aquella situación con la de hoy están mintiendo”, aseguró. “La mentira de Rubalcaba consiste en comparar ambas treguas. Es verdad que las Fuerzas de Seguridad del Estado hoy son ejemplares en su actuaciones pero no significa que Rubalcaba no esté representando la ficción de la segunda etapa de una negociación que va a culminar en el aterrizaje de ETA en los ayuntamientos del País Vasco y de Navarra”, subrayó.

“Así, en la é poca del Go bierno de Aznar, y con el odio que le tenía ETA, no hubo nada y que si lo hubiese habido habrían aparecido declaraciones. Nosotros no negociamos ningún acuerdo político y Zapatero sí”, recalcó Mayor Oreja. Por otra parte, insitió en que, “conocidas las actas de la reunión entre ETA y el Gobierno, seguimos estando ante una negociación ininterrumpida que se desarrolla en dos fases”. Sin embargo, ha puntualizado que “la gravedad no radica en los hechos que se produjeron sino en que el proceso continua y progresa adecuadamente. Por eso es tan importante acudir a la manifestación del 9 de abril”, remarcó. Finalmente, hizo hincapié en que “cuando hay negociación con una organización terrorista no hay Estado de Derecho, porque ETA no es sólo una organización terrorista sino un proyecto de ruptura de España por lo que está viendo de qué manera rompe en país”. Concluyó el ex ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja.

3


4

Actualidad

Jueves 31 de marzo de 2011 ● nº 1.008

Los rebeldes se retiran al Este tras los ataques de Gadafi El yodo en el agua de Fukushima excede los niveles legales Detectado cerca del reactor número 1 E.P. Collado Villalba

El yodo radiactivo contenido en el agua cercana al reactor número uno de la central nuclear de Fukushima-1 excede 3.355 veces los niveles legales, según informó ayer la Agencia de Seguridad Nuclear de Japón. En una rueda de prensa, el vicedirector de este organismo, Hidehiko Nishiyama, minimizó los efectos de esta radiación sobre el ecosistema marino de la prefectura, al explicar que se ha detenido su actividad pesquera, así como sobre sus residentes, ya que han sido evacuados en un radio de 20 kilómetros en torno a la planta. “El yodo-131 tiene una vida media de ocho días, incluso considerando su alto grado de concentración en la vida marina, se habrá deteriorado considerablemente cuando haya alcanzado a la gente”, declaró Nishiyama. Anteriormente, el Ministerio de Ciencia había anunciado un descenso en la radiactividad del agua cercana a la central, pese a que sus niveles todavía son elevados, por lo que están retrasando los trabajos de refrigeración de los reactores. Por su parte, la Compañía Eléctrica de Tokio (TEPCO), encargada de la gestión de Fukushima-1, trata de encontrar la forma de almacenar el agua contaminada y de destruir las sustancias radiactivas, tras descartar los métodos convencionales por considerar que no serían eficaces dada la magnitud de la emergencia.

Estados Unidos y Reino Unido han anunciado la posibilidad de prestar ayuda a los opositores al régimen EUROPA PRESS Collado Villalba

Los rebeldes libios que están luchando para derrocar al régimen de Muamar el Gadafi se están retirando rápidamente hacia el Este desde Sirte, la ciudad natal del dirigente, tras los ataques realizados por las fuerzas de Gadafi, que han lanzado cohetes y han usado la artillería. Los sublevados afirmaron ayer que las fuerzas gubernamentales, que han tomado las ciudades de Es Sider y Ras Lanuf, se dirigen a Brega, otra ciudad petrolera. Un corresponsal de la agencia Reuters vio a muchos rebeldes saliendo de Brega en camionetas y otros vehículos y dirigiéndose a la ciudad de Ajdabiya, retrocediendo tan rápidamente como habían ido tomando territorio. “Estamos yendo a Ajdabiya”, indicó a la prensa el combatiente rebelde Mohamed al Abreigi. “Nos concentraremos allí y, si Dios quiere, hoy volveremos a Brega”, añadió. Previamente, el corresponsal de la BBC en Ajdabiya había dicho que los rebeldes se estaban retirando de esta ciudad ante el

Los opositores continúan su operación de repliegue hacia el Este de Libia

empuje de las fuerzas de Gadafi, pero lo que las últimas informaciones de los insurrectos contradecían esa información. El corresponsal de Reuters Alexander Dziadosz afirmó que muchas familias estaban abandonando Ajdabiya y se estaban trasladando a Benghazi, sede del Consejo Nacional Libio, el órga-

no de gobierno interino formado por los rebeldes. Según este periodista, la carretera por la que se sale de la ciudad está llena de coches en los que viajaban familias con sus pertenencias.

Ayudar a los rebeldes Los gobiernos de Estados Unidos y Reino Unido han manifes-

tado la posibilidad de prestar ayuda a los rebeldes. Asimismo, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, declaró que no descarta la opción de ayudar a los rebeldes para forzar la salida del mandatario libio, Muamar Gadafi, del poder, según manifestó en una entrevista concedida el martes a la cadena NBC. “Estamos contemplando todas las opciones para ayudar al pueblo libio, para que podamos llevar a cabo una transición hacia una Libia más estable y pacífica”, insistió. Por su parte, Reino Unido no descarta suministrar armas al Consejo Nacional Libio, que aglutina a los rebeldes al régimen de Muamar Gadafi, pero no ha tomado una decisión en ese sentido, según explicó ayer el primer ministro británico, David Cameron. “El embargo de armas se aplica al conjunto del territorio de Libia, pero al mismo tiempo la resolución 1973 del Consejo de Seguridad de la ONU permite todas las medidas necesarias para proteger a los civiles y las zonas pobladas por civiles”, señaló el primer ministro ante la Cámara de los Comunes.

Al Assad denuncia una conspiración El presidente finalizó ayer su discurso sin anunciar las reformas concretas que prometió para el país E.P. Collado Villalba

El presidente de Siria, Bashar al Assad, declaró ayer ante el Parlamento que su Gobierno está “contra la conspiración y a favor de las reformas” y denunció que el objetivo de los conspiradores es debilitar “el último fuerte fronterizo del mundo árabe”. “Si hay reformistas, los apoyaremos”, aseveró. Assad admitió que “no todos los manifestantes que han salido a las calles son conspiradores”, aunque advir-

tió de que su Gobierno puede aceptar las “demandas del pueblo” pero no puede apoyar “el caos”. El discurso se vio interrumpido en numerosas ocasiones por los jaleos y declamaciones de apoyo de algunos de los parlamentarios.

Conspiración extranjera El presidente de Siria declaró, por otra parte, que los disturbios que vive su país son “un momento excepcional” que servirá para probar la “unidad nacional” y

El presidente sirio habló ayer ante el parlamento

denunció que las movilizaciones responden a una “conspiración” organizada en el extranjero cuyos instigadores pretenden crear “inestabilidad en Siria y en los países árabes”.

Siria no está “aislada” de lo que está sucediendo en el mundo árabe, aseveró, pero los conspiradores, aseguró, “han elegido el país equivocado”. “Somos capaces de superarlo”, manifestó.


nº 1.008

Actualidad

Jueves 31 de marzo de 2011

Según Rodríguez Zapatero, el PIB “crecerá más” en este trimestre

Cae la última de los ocho integrantes de Segi

El jefe del Ejecutivo aseguró ayer en el Congreso de los Diputados que el PIB crecerá más en los primeros meses de este año que entre octubre y diciembre del año pasado

Irati Tobar fue detenida en la localidad de San Juan de Luz, Francia

E.P. Madrid

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, adelantó ayer en el Congreso de los Diputados que el Producto Interior Bruto (PIB) “crecerá más” en el primer trimestre de este año que en el cuarto trimestre de 2010 (0,2 por ciento intertrimestral), y pese a afirmar que “hay ganas de crecer”, reconoció que aún se hará con “lentitud”. “Vamos a crecer más este trimestre que el último de 2010. Aunque sea con lentitud, las ganas de crecer de la economía están ahí”, proclamó el presidente durante el turno de réplica en el Pleno en la Cámara Baja para informar sobre el Consejo Europeo del 24 y 25 de marzo. Precisamente ayer, el Banco de España rebajó las previsiones de crecimiento esperadas por el Gobierno para este año hasta el 0,8 por ciento, cinco décimas menos que el 1,3 por ciento previsto por el equipo de Zapatero. Y es que el presidente admitió que “las cosas” no están mejorando de “manera clara”. “Pese al ajuste considerable, la economía sigue con ganas de crecer”, enfatizó. El líder del Ejecutivo justificó su previsión para los tres primeros meses del año en el incremento de las exportaciones, en datos que “no se recuerdan”, hasta un 25 por ciento más. “Es una buena señal de que estamos

REDACCIÓN Madrid

José Luis Rodríguez Zapatero en una de sus comparecencias en el Congreso

renovando la economía”, expresó. En este sentido, minimizó el augurio del instituto emisor de que la recuperación de la demanda interna va a ser “lenta”, pues consideró que el crecimiento “excesivo” de esta variable disparó el endeudamiento de las empresas y las familias. “Si seguimos ahondando en exportar más, exportar más y exportar más tendremos mejores fundamentos económicos”, aseguró, después de valorar también su impacto en la capacidad de ahorro. “Se necesita un tiempo de espera para que la demanda interna y el consumo tiren con fuerza”, agregó

en relación al proceso de desendeudamiento de la economía. Por otro lado, Zapatero reconoció ante el Congreso que ha habido un “coste social serio” por la elevada tasa de paro, pero advirtió de que, sin los recortes acometidos, la situación habría sido “socialmente irreversible”, por lo que ha defendido las reformas estructurales destinadas a retomar la creación de empleo en un “plazo razonable”. Para Zapatero, la “única manera” de poder devolver a la economía la capacidad de crear empleo y garantizar una respuesta social a la crisis pasa por “sanear” la economía y así facilitar su funciona-

Los partidos tendrán que presentar las cuentas de la campaña en septiembre El Tribunal de Cuentas avisó ayer a las formaciones políticas de que deberán presentar sus gastos en las elecciones del 22-M antes del 24 de septiembre REDACCIÓN Madrid

El Pleno del Tribunal de Cuentas aprobó ayer las directrices técnicas para la fiscalización de las contabilidades electorales relativas a las elecciones autonómicas y locales del próximo día 22 de mayo, avisando a los partidos de que deberán presentar sus datos a la institución fiscalizadora en las primeras semanas de septiembre. En su instrucción, el Tribunal de Cuentas indica que las formaciones políticas han de presentar su contabilidad electoral entre 100 y 125 días tras la celebración de las elecciones, por lo que el plazo de rendición abarcará el periodo comprendido entre el 30 de agosto y el 24 de septiembre. La fecha de cierre de las operaciones deberá abarcar como mínimo hasta el 20 de agosto de 2011 a efectos de poder comprobar el cumplimiento de la limitación de gasto prevista en la Ley Electoral. De conformidad con la norma-

5

tiva electoral aplicable a cada proceso, las formaciones políticas deberán presentar al Tribunal de Cuentas una contabilidad electoral detallada y documentada de sus respectivos ingresos y gastos electorales. En todos los casos, la contabilidad de los ingresos y gastos electorales se deberá presentar de forma separada para cada uno de los procesos electorales en que participe la formación política, “incluso cuando su fiscalización esté atribuida a un mismo órgano fiscalizador o las subvenciones sean abonadas por el mismo órgano pagador”.

Límite de gastos Para calcular el límite máximo de gastos, que va en función del número de electores, se utilizarán las cifras de población resultantes de la revisión del Padrón Municipal referida al 1 de enero de 2010. La Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) dispone que, en el supuesto de coinciden-

cia de dos o más elecciones por sufragio universal directo, las formaciones políticas no podrán realizar gastos electorales suplementarios en cuantía superior en un 25 por cien de los máximos permitidos para las elecciones a Cortes Generales. La institución fiscalizadora anuncia que verificará tanto el cumplimiento del límite máximo de gasto específico para cada uno de los procesos electorales en los que ha participado cada formación política, de acuerdo con la contabilidad detallada y diferenciada presentada para cada uno de ellos, como el del límite conjunto para el caso de que la formación política concurra a varios procesos electorales. El Tribunal de Cuentas podrá proponer que no se adjudiquen subvenciones a las formaciones políticas que no cumplan con la obligación prevista de presentar una contabilidad detallada y documentada de sus respectivos ingresos y gastos electorales.

miento. El líder del Ejecutivo, además, aprovechó para congratularse por el relajamiento de la prima de riesgo de la deuda española, al asegurar que los mercados sitúan hoy en día a España “más cerca” de la rentabilidad que se exige a Italia y Alemania que a los costes que deben financiarse las rescatadas Grecia, Irlanda y Portugal. “Ahora hay más estabilidad, más confianza y más solvencia en España”, sentenció Zapatero, quien lo atribuyó al “fruto” de las reformas económicas implementadas desde el pasado mes de mayo. “Sabemos que el camino funciona”, sentenció.

Las autoridades francesas detuvieron ayer a Irati Tobar, la última joven de Segi que permanecía huida del grupo de ocho integrantes de la cantera de ETA que se encerraron en protesta contra sus órdenes de detención en la localidad gala de Ispoure. Tobar fue detenida en la localidad de San Juan de Luz. Tras el arresto de todos su compañeros, había iniciado una huelga de hambre y había concedido varias entrevistas en las últimas semanas. Al igual que el resto, permanecía huida desde el pasado 22 de octubre, cuando escapó de una operación policial desplegada contra la organización juvenil ilegalizada en el País Vasco, Navarra y Cataluña, y que se saldó con la detención de un total de 14 de sus compañeros en la organización juvenil abertzale ilegal. Además, a varios de estos detenidos se les relacionaba con actos de ‘kale borroka’. En concreto, se les acusaba de recomponer las estructuras de la considerada como cantera de ETA un año después de que otra operación en el País Vasco y Navarra desarticulase por primera vez la rama juvenil de los terroristas con el arresto de 35 de sus integrantes en noviembre de 2009.

El Euribor vuelve a subir, lo que encarecerá las hipotecas en más de 600 euros anuales La tendencia al alza de este indicador se mantiene a la espera de la subida de los tipos de interés E.P. Madrid

El Euribor, principal indicador al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, ha repuntado doce milésimas en tasa diaria y se ha colocado en el 1,992 por ciento, con lo que su tasa mensual cerrará en el 1,9 ciento y volverá a encarecer las cuotas de los usuarios en más de 600 euros anuales, según se informó ayer. El Euribor mantiene su tendencia al alza a la espera de que el Banco Central Europeo (BCE) suba los tipos de interés en el mes de abril, lo que, previsiblemente, volverá a espolear al indicador hacia arriba. Los expertos consultados consideran que el índice situará su tasa máxima en el 2,5 por ciento a finales del presente ejercicio, ya que, a pesar del

fuerte repunte que ha registrado en los primeros tres meses del año, se irá estabilizando, aseguran, a lo largo del ejercicio.

Hipoteca media Con la última subida registrada en el indicador, para una hipoteca media de 150.000 euros a 25 años con un diferencial de Euribor más 75 puntos básicos a la que le toque revisión en marzo, la cuota mensual se vería incrementada en unos 53 euros, lo que elevaría el encarecimiento para todo el año hasta los 636 euros. El indicador arrancó el mes de marzo con una tasa diaria del 1,7 por ciento y, tras un fuerte repunte de casi dos décimas tras la advertencia del presidente del BCE de que se encarecerá el precio del dinero el mes próximo, ha registrado ligeras oscilaciones a la baja, que parece haber dejado atrás.


Opinión

6

Staff

Jueves 31 de marzo de 2011 ● nº 1.008

Actas, mentiras y cintas de vídeo

L Editor Evaristo Nuñez-Milara enunezmilara@eltelegrafo.org

Director Juan AntonioTirado jatirado@eltelegrafo.org

Subdirector Curro Castillo ccastillo@eltelegrafo.org

Director Audiovisuales y Eventos Jaime López-Amor Nac Producciones

os ciudadanos españoles se merecen un Gobierno que no les mienta. Un Gobierno que les diga siempre la verdad”, este era el discurso de Alfredo Pérez Rubalcaba el 13 de marzo de 2004. Cómo cambian las cosas señor Rubalcaba. Aquel día, el hoy ministro del Interior, vulneró la jornada de reflexión, sin ninguna acritud, sin ningún remordimiento de conciencia. Ese es Rubalcaba, un animal ‘político’ que cuando muerde la presa no la suelta hasta que no consigue su objetivo. Según el ex presidente del Gobierno, José María Aznar, esto es una práctica habitual de los socialistas españoles: mentir, no decir la verdad, engañar y no respetar las normas estable-

Editorial

Basta ya de mentiras, de cintas de vídeo manipuladas para evitar que viéramos como uno de los nuestros nos traicionaba

cidas en nuestro Estado de Derecho: los GAL, el 11M, los pactos con ETA y los chivatazos como en el caso del bar ‘Faisan’. Las actas de la banda terrorista ETA, ¿tienen credibilidad?¿serán ciertas?¿el Gobierno de Zapatero estaba negociando con los terroristas con los cuerpos aún calientes de Diego Estancio y Carlos Alonso Palate, bajo los escombros de la T 4 de Barajas? Según ETA, sí. Todos los españoles sabemos que el presidente del Gobierno nos ha engañado, nos ha mentido, nos ha ninguneado... con el único fin de buscar sus intereses políticos y sacar rédito con nuestros muertos, con los españoles que han sido víctimas del terrorismo. Basta ya de mentiras, de cintas de

vídeo manipuladas para evitar que viéramos como uno de los nuestros nos traicionabaz, como alguien de nuestra Polícia ayudaba a los terroristas, para evitar que fueran capturados por otros policías. ETA es una banda de asesinos, es una panda de indeseables, pero como organización escriben unas actas internas para llevar un histórico de sus actuaciones. Si pone que hubo reuniones, con toda probabilidad las habrá habido. Señor Rubalcaba díganos la verdad de todas sus pesquisas. Cuéntenos lo que hacen con luz y taquígrafos, y los españoles podremos valorar su gestión. Nos gustará más o nos gustará menos. Pero no nos cuenten milongas que no se cree nadie.

jaime@nacproducciones.com

Coordinación Mabel Cazorla

Trabajadores cualificados

mabel@eltelegrafo.org

Redacción Adriana Ramírez

tribuna

adriana@eltelegrafo.org

Laura García lgcabanillas@eltelegrafo.org

Raquel Fernández raquelfernandez@eltelegrafo.org

David Román davidroman@eltelegrafo.org

Toros toros@eltelegrafo.org

Deportes deportes@eltelegrafo.org

Fotografía Jorge Moreno jorgemoreno@eltelegrafo.org

Maquetación Luis Álvarez maquetacion@eltelegrafo.org

Diseño gráfico Belén Núñez-Milara bnunezmilara@eltelegrafo.org

Opinión Francisco José Alcaraz, Salvador Bellido, Jose María Castro, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Esteban Ibarra, Javier López, Iñaki Piñuel, Fundación Safe Democracy. Publicidad Villalba Difusión S.L. publicidad@eltelegrafo.org

Raimundo Quiroga rquiroga@eltelegrafo.org

Edición digital Network Solutions Secretaria de dirección Administración administracion@eltelegrafo.org

Distribución Servsatel 2000, S.L. Imprime: Calprint, S.L. Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org

Javier Fernández Díaz Periodista Centro de Colaboraciones Solidarias

L

a sociedad devalúa la formación profesional (FP). Durante años se ha pensado que fue creada para aquellos que no tienen capacidades para ir a la Universidad. Se ha puesto el énfasis en el título, cuando lo importante es el trabajador y sus características. El mercado laboral sufre las consecuencias. El Gobierno de España pretende ampliar a 62.000 el número de alumnos matriculados en estudios de módulo medio y superior a distancia, el doble que en 2010. Ha elaborado un plan de convalidaciones para superar la parte práctica de los cursos con experiencia laboral. Esta modalidad de enseñanza está pensada para trabajadores en activo o con experiencia previa y se realizará a través de cursos online. Ángel Gabilondo, Ministro de Educación español, sostiene que se trata de una educación de alta cualificación y sirve para el desarrollo personal y para acceder al mercado laboral. El sector que más se pretende beneficiar es el de la construcción, uno de los más castigados por la crisis. Se necesitan miles de técnicos de grado medio y superior para mejorar la productividad de las empresas y su rendimiento. El 68% de los estudiantes alemanes escogen FP cuando terminan la educación secundaria obligatoria, según datos de la Oficina de Estadística de la Unión Europea (EUROSTAT). No es casualidad que Alemania haya logrado el pleno empleo en época de depresión económica. Las transformaciones que el mercado laboral ha sufrido en los últimos años han llevado a una educación

enfocada a áreas profesionales en lugar de a puestos de trabajo. Se precisan técnicos capaces de trabajar en las distintas fases de un servicio o proceso productivo. Desde la construcción de máquinas hasta su reparación, desde la atención al cliente a la contabilidad. Enseñanza profesional y Universidad son sistemas distintos, preparan para empleos diferentes. Uno no es mejor que el otro. En función de sus deseos y capacidades el alumno debe decidir con el apoyo y asesoramiento de su entorno, cuál se adapta mejor a sus posibilidades. Los incentivos sociales basados en el prestigio y la intención de cumplir con los deseos familiares empujan a miles de personas a matricularse en facultades donde no encontrarán su sitio. Se ha olvidado que lo más importante es la felicidad. La formación académica abre puertas al mercado laboral. Si no se encuentra una educación adaptada al alumno, éste se verá atrapado durante años en un trabajo que no da sentido a su vida. Un estudiante que desea construir rascacielos puede convertirse en el más feliz de los delineantes o en un arquitecto frustrado. Con la llegada del siglo XXI nueve de cada diez niños tienen acceso a la educación en América Latina según Ernesto Espíndola y Arturo León, de la división social de la Comisión Económica para América Latina de la Organización de Naciones Unidas. Sin embargo, la mayoría de estos niños abandona los estudios muy pronto, cuando aún no han adquirido el capital educacional mínimo para mantenerse fuera de la pobreza. Espíndola y León sostienen que la

deserción escolar genera elevados costos sociales, como disponer de una fuerza de trabajo menos competente y más difícil de calificar. Estudios primarios enfocados al mundo profesional podrían alargar la permanencia de los escolares en las aulas, que en muchas ocasiones abandonan los estudios para trabajar. Se percibiría la enseñanza como algo más que números y letras, como una vía laboral que permita obtener los ingresos necesarios para ganarse la vida con dignidad. Además permitirían al Estado sacar más rendimiento a sus inversiones en educación. Worldskills es una organización internacional no gubernamental que busca promover las capacidades de los estudiantes de reparación de carrocería de vehículos, cocina, control industrial o servicio de restaurante y bar entre otras modalidades. Celebra todos los años impares el Concurso Mundial de las Profesiones en que participan representantes de los 52 países miembros. Entre sus objetivos se encuentra el desarrollo de acuerdos con empresas y organismos gubernamentales con el fin de promocionar el valor de los trabajadores cualificados a nivel mundial. Miles de alumnos ocupan aulas universitarias a las que no desean acudir. Mientras, las empresas necesitan técnicos y trabajadores cualificados que ocupen sus áreas productivas. El debate social sobre la superioridad formativa de la Universidad no tiene sentido. Un Catedrático en biología nunca despreciará el trabajo de un jardinero.


nº 1.008

Opinión

Jueves 31 de marzo de 2011

7

El fracaso de Keynes

E

l éxito de la teoría económica que propuso Lord Keynes no se debió a que sus fórmulas funcionaran, pues jamás lo hicieron. El motivo por el que logró la popularidad que aun hoy tiene fue que ofrecía al mundo una suerte de varita mágica para salir de las crisis, una especie de botón que, con ser pulsado, genera crecimiento económico. Lo único que había que hacer era aumentar el gasto público y bajar los tipos de interés. Así, un agregado tan difuso como es la demanda agregada induciría una mayor riqueza en la sociedad, y se saldría rápido de cualquier recesión. La primera vez que se puso en práctica fue después del crack del 29, y el resultado de tan brillante receta fue la Gran Depresión. De ahí hasta hoy, el keynesianismoha ido de fracaso en fracaso sin apenas perder popularidad. En la crisis actual, los Gobiernos occidentales, que desde España a Estados Unidos han aplicado a rajatabla esas teorías averiadas, han comenzado a dar marcha atrás a sus planes de incremento de gasto público. Han logrado prolongar el estancamiento económico dejando una pesada deuda y una estructura de gasto público deficitario muy difícil de reequilibrar. Los hay que tras defender a pies juntillas los incrementos de gasto público aún no asumen el desacierto, y patalean desde sus tribunas, como es el caso de Paul Krugman desde el The New York Times. Keynes, cuando propuso que el Gobierno

sustituyera la demanda de la sociedad mediante el gasto público, olvidó pensar que ese dinero tenía antes que sacarse de algún sitio. Sólo con eso ya es suficiente para demostrar que la teoría es errónea. Al final, ese dinero sólo puede salir de tres sitios, y en la crisis actual los tres se han exprimido al máximo. Puede imprimirse, con lo que no sólo no se producirá crecimiento real, sino que se disparará la inflación y se provocarán distorsiones en la estructura productiva en forma de burbuja. También puede sacarse del contribuyente, con lo cual se incrementa el gasto público deprimiendo a su vez el consumo privado, que por definición es más eficiente que el público. Y en tercer lugar puede financiarse con deuda pública, con lo que se hipoteca el futuro y se redirige el poco crédito disponible hacia el Estado, puenteando a familias y empresas. En esta ocasión ha sido todavía peor, pues muchos Estados han llegado al borde de la quiebra, generando fuertes tensiones económicas internacionales, que no hacen sino posponer la recuperación y agravar la crisis. Resulta sorprendente que Lord Keynes y sus pupilos olvidaran tener en cuenta este punto. Aunque muchos políticos y economistas ya aceptan que el incremento del gasto público es un error, todavía la mayoría cae en el error de solicitar que se bajen los tipos de interés, incluyendo liberales brillantes en otros aspectos como Milton Friedman. Y es que el tipo de interés es, tal vez, el precio

más importante de la economía. Es el precio que casa el ahorro disponible con la demanda de crédito, de forma que fija la cantidad exacta y los proyectos en los que debe invertirse para no generar una burbuja. Manipulando el tipo de interés a la baja, como acostumbran a hacer los bancos centrales, este equilibrio se descuadra y se generan nuevas burbujas o se tratan de reavivar las antiguas, posponiendo la necesaria reestructuración del sistema productivo. Todo el aparente crecimiento económico que pueda surgir de la manipulación a la baja de los tipos de interés es artificial, no real, y se traduce en inflación y en fatales distorsiones de la estructura productiva. El problema de fondo es que Keynes jamás acertó a entender cuál era la causa de las crisis. Decía que los empresarios, inversores y consumidores se deprimían de forma repentina, sin causa aparente, y dejaban de invertir y consumir. Su éxito no fue dar con una fórmula correcta, sino engañar a la gente, economistas incluidos, de que todo podía arreglarse apretando un botón. Y la solución es mucho más complicada que eso, pues las crisis se deben a distorsiones del sistema productivo que deben corregirse. La solución, por tanto, debe hacerse a nivel microeconómico, empresa por empresa, inversión por inversión, con tiempo, paciencia y sufrimiento. Afortunadamente, aunque los políticos se empeñen en dificultar esa tarea, la sociedad está en ello.

tribuna

Ignacio Moncloa Ingeniero industrial. Analista financiero de inversiones en Nueva York.

Un ejemplo real de justicia social tribuna

Fernando Parrilla Instituto Juan de Mariana

S

egún Wikipedia, la justicia social "es un concepto que define la búsqueda de equilibrio entre partes desiguales, por medio de la creación de protecciones o desigualdades de signo contrario, a favor de los más débiles (...) Para graficar el concepto suele decirse que, mientras la justicia tradicional es ciega, la justicia social debe quitarse la venda para poder ver la realidad y compensar las desigualdades que en ella se producen". Para poder juzgar si dicha justicia de verdad cumple con su objetivo, nosotros también deberemos quitarnos la venda de los ojos y observar la realidad que provocan las acciones llevadas a cabo en su nombre. Cojamos por caso una historia real, similar a tantas otras que cualquier persona pueda conocer o haber vivido; nos encontramos en la España de 2001, tres compañeros de clase terminan su último curso de bachillerato y empiezan caminos distintos. Tenían notas parecidas, jugaban igual de mal al fútbol, intentaban ligar con las mismas chicas y sus padres eran del mismo nivel económico. No había, por tanto, ninguna razón para intervenir en sus vidas, ya que estaban igualadas de partida. El primero de los amigos, llamado Juan, decidió empezar a trabajar en el sector de las tecnologías de la información, ya que le gustaban los ordenadores y consideraba absurdo estudiar la carrera de informática (atestada de gente por aquella época), siendo un sector con unos avances espectaculares donde se podía aprender sobre la marcha. Su decisión tuvo un coste alto, ya que después del pinchazo de la burbuja de las puntocom el trabajo no sobraba y se tuvo que conformar con puestos mal pagados donde se trabajaban muchas horas. Durante un par de años no pasó de ser un mileurista que tenía que aguantar a jefes bastante incompetentes (contratados durante la burbuja) y compañeros que no sabían manejar un ratón. Pero se fue formando, sus conocimientos crecieron y parte de los pocos ahorros que tenía los destinaba a certificarse en las tecnologías que él pensó que tendrían mayor demanda en el futuro.

Su esfuerzo empezó a dar frutos y fue aumentando su sueldo según cambiaba de empresa. Seguía trabajando muchas horas, pero ya tenía un sueldo decente (disminuido por grandes impuestos) que le permitió comprar su primera vivienda. Corría el año 2004 y los precios eran bastantes altos, así que se tuvo que conformar con un piso de dos habitaciones en la periferia de Madrid. Para poder hacer frente a los gastos del piso, trabajó aún más duro y siguió formándose, aumentando con ello su sueldo (y sus responsabilidades). En la actualidad, Juan cobra cerca de 36.000 euros y es muy apreciado en su empresa (una multinacional puntera), le quedan apenas 10 años de hipoteca y tiene unos suculentos ahorros bien invertidos. Hay quien afirma que es un privilegiado y pide que le aumenten los impuestos por ello –"hay que arrimar el hombro", dicen–, pero a Juan nadie le ha regalado nada y en cambio él ha tenido que regalar muchas cosas. Haciendo cálculos, hasta ahora, casi cerca de 200.000 euros en impuestos de la renta, seguridad social e IVA, y escrituración del piso. Su patrimonio (con el actual precio de los pisos) no se acerca a esa cantidad. En cambio, sí hay dos privilegiados en esta historia. Uno es Luis, otro de los amigos. Decidió estudiar Filología e Idiomas. Vivió en un piso de alquiler, subvencionado por la Comunidad de Madrid, muy cerca de la universidad pública, hasta que se fue a vivir a Alemania, hará tres años, con una beca de la Unión Europea. Desde hace dos años por fin trabaja, y tiene un no despreciable sueldo de 40.000 euros y ninguna intención de regresar a España para devolver en impuestos lo recibido en educación y alquiler durante sus años de estudiante. El último personaje de esta historia es Óscar. Éste estudió Física durante seis años (también en la universidad pública), trabajó de administrativo durante dos, época en la que, gracias a su exiguo sueldo, consiguió un piso de protección oficial en un barrio nuevo de Madrid (por el mismo precio que le costó a Juan el suyo 30 Km. más lejos), y al que se fue a vivir con su

novia, la cual cobraba tres veces más que él... Actualmente, está en el paro y cobra (o cobraba) un subsidio de 400 euros, mientras se saca otros 600 en dinero negro trabajando en la hostelería los fines de semana. Con ocasión del décimo aniversario de su salida del instituto, los tres ex compañeros se volvieron a ver. Una vez que se habían puesto al día sobre sus respectivas vidas, pasó algo curioso: Luis y Óscar no sólo no agradecían a Juan su aportación de miles de euros en impuestos para financiar sus estudios y vivienda, sino que, muy al contrario, se asombraban sobre qué clase de país era España, donde dos licenciados como ellos no recibían un sueldo superior al de una persona que había abandonado los estudios a los 18 años. En el caso de Óscar, los lamentos eran mayores al constatar que un físico como él estaba en el paro, malviviendo con 400 míseros euros, mientras que a Juan nunca le había faltado trabajo en aquellos años. "No era socialmente justo –sentenciaron los dos–; el Gobierno debería hacer algo". Por supuesto ese algo sería volver a intervenir en la vida de Juan para quitarle más dinero y dárselo a unos licenciados cuya licenciatura él había contribuido a pagar. Recordemos que Juan no era más listo que sus compañeros, no era más guapo, no se le daban mejor los deportes ni su familia tenía más dinero. Simplemente escogió, cuando solo tenía 18 años, buscarse la vida por su cuenta. Ese fue su error, ya que la justicia social no es ciega, pero tiene una vista muy particular; es incapaz de ver a nadie que no se acerque a ella y le pida limosna rellenando impresos, esperando colas y demás trámites burocráticos. En cambio, ha desarrollado una visión sobrenatural a la hora de detectar a un contribuyente, hasta el punto de que sustrae el dinero a la mayoría sin que ésta pueda llegar a verlo. Arbitrariedad social es su verdadero nombre, y seguirá sembrando injusticia y desigualdad mientras que a la mayoría de la sociedad le cieguen los privilegios, la ignorancia o ambas a la vez.


8

Comunidad

La Audiencia de Madrid reabre el ‘caso del espionaje’

Jueves 31 de marzo de 2011 ● nº 1.008

La presidenta recibe al Príncipe de Gales en su visita a Madrid

La decisión se ha producido tras apreciar indicios de malversación de caudales públicos

El encuentro tuvo lugar en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional

E.P. Collado Villalba

EUROPA PRESS Collado Villalba

La Audiencia Provincial de Madrid ha reabierto el ‘caso del espionaje’ al apreciar indicios de un delito de malversación de caudales en los supuestos seguimientos realizados por funcionarios de la Comunidad de Madrid al vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, y al ex consejero de Justicia Alfredo Prada en 2008. Según el auto, “en el estado actual de las diligencias no existen motivos para proceder al sobreseimiento provisional y archivo de las mismas”. “De lo actuado aparecen indicios suficientes de la comisión de delito de malversación de caudales públicos por el que se sigue la causa”, añade la resolución. En un auto con fecha de ayer, al que tuvieron acceso los medios de comunicación, la Sección Octava estima el recurso de apelación interpuesto por el PSOE contra el auto de la juez Carmen Valcarce, que ordenó el archivo de la causa el pasado 15 de julio, al no acreditarse que ninguno de los imputados destinó los bienes de la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior “de forma principal a actividades ajenas a la función pública”.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, recibeió ayer al Príncipe de Gales, en su visita a la Real Casa de Correos, donde conoció los principales proyectos que diversas empresas están desarrollando en campos como la bioquímica, energía, ingeniería, biotecnología, educación y arquitectura, con vínculos comerciales entre España y el Reino Unido. Carlos de Inglaterra, tras participar en este encuentro con la presidenta y los representantes de las empresas, decidió salir por una de las puertas de atrás de la Real Casa de Correos, y por la calle del Marqués Viudo de Pontejos se dirigió hasta la plaza Mayor para visitar un autobús de Iberdrola, parte de una campaña de desarrollo sostenible. Así, la plaza se convirtió en un escenario muy parecido al que presenta todos los días los exteriores del Palacio de Buckingham, en Londres, con la llegada del Príncipe de Gales y su mujer, la Duquesa de Cornualles, que en su visita oficial no quisieron perderse este lugar emblemático de la capital. Antes de visitar el bus, el Príncipe Carlos de Inglaterra ha charlado brevemente con un grupo de niños del King’s College, uno de

Audiencia Provincial de Madrid

En el recurso del PSOE, que entró en la Sala el pasado 1 de marzo, los socialistas fundamentaron su queja en que presentaron hasta diez pruebas, entre ellas una relación de vehículos oficiales y móviles, o la declaración de diferentes testigos, y no se llegaron a realizar. “Ni siquiera ha habido resoluciones de inadmisión de las mismas sino más bien las solicitudes de práctica han resultado ‘aparcadas’ esperando, creíamos, el mejor momento en el devenir del procedimiento para acordarlas sin que ni siquiera se diera traslado a las partes y al Ministerio Fiscal para que se pronunciara sobre la validez de las mismas”, señalaban en el texto.

El Príncipe de Gales firmó el libro de visitas de la Real Casa de Correos

los colegios británicos en Madrid, y del colegio Federico García Lorca, de la red de colegios bilingües de la Comunidad. Su alteza peguntó a los pequeños cuánto tardaban en ir al colegio, a qué hora salían y si les gustaba Madrid. “Ha sido muy majo”, dijo una de las profesoras que acompañaban a los chicos que daban la bienvenida al príncipe británico con banderas de su país. Algunos de ellos presentaron los posters ganadores de un concurso sobre desarrollo sostenible organizado por UKTI Madrid e hicieron una demostración de juegos interactivos sobre energías renovables.

Recibido por el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, el Príncipe de Gales visitó el autobús que ha creado la empresa para presentar los distintos tipos de energías renovables y la eficiencia energética de forma divertida e interactiva y para aumentar la concienciación social sobre el desarrollo sostenible. Con algo de retraso en la agenda, Carlos y su mujer se reencontraron en la plaza Mayor después de separarse para el almuerzo, y ante la atenta mirada de centenares de personas que, al enterarse de la visita, esperaron para captar una imagen de los príncipes.

Estudiantes se manifiestan contra la reforma laboral y los recortes en Educación

El CIOCC participa en el año dual de España en Rusia

La manifestación se celebró ayer en Madrid

Manuel Hidalgo, director del centro, ofreció en Moscú una conferencia

E.P. Collado Villalba

Estudiantes se manifestaron ayer en Madrid contra los recortes de las Administraciones Públicas en Educación y contra la reforma laboral. Según el Sindicato de Estudiantes, organizador de la manifestación, la participación fue de 2.000 estudiantes, mientras que la Policía cifra la participación en torno a las 700 personas. En declaraciones a la prensa, el secretario general del Sindicato de Estudiantes, Toil Delgado, aseguró que “es un día muy importante para la juventud”. Este estudiante señaló que no aceptan que se les llame “generación ni-ni”, ya que no les dejan “ni estudiar ni trabajar”. “Somos un millón de jóvenes que buscamos activamente empleo y que encontramos el no por respuesta”, y añadió que el otro 50 por ciento de los jóvenes tiene “un trabajo precario”. Delgado también criticó “el aumento” de las tasas universitarias y afirmó que “los jóvenes” no están de acuerdo “con el futuro que están preparando” por eso, añadío que éste “es el inicio de una lucha muy larga”. En cuanto al Gobierno, aseguró que Zapatero “ha traicionado a la juventud” porque lo que está

haciendo “es regalar decenas de millones de euros a la Banca” y reunirse “con los empresarios”, mientras que “abandona a la juventud”. Por otro lado, Delgado señaló que el seguimiento fue “del 80 por ciento” en otras ciudades donde se han llevado a cabo manifestaciones similares. Igualmente, criticó “la campaña de desprestigio y criminalización hacia los jóvenes en los últimos años de que no quieren estudiar ni trabajar”. En este sentido, apuntó que la “realidad” es que “hay 50.000 no admitidos en FP este curso y un incremento del 30 por ciento en el precio de las matrículas universitarias, además del endurecimiento e imposición de la selectividad a los estudiantes de Bachillerato y FP en grado superior”. Del mismo modo, hizo hincapié en “la alta tasa de desempleo juvenil, cercana al 50 por ciento, los contratos basura, la precariedad y los salarios miserables”, como “única alternativa” que se ofrece a los jóvenes. En cuanto a los sindicatos, criticó a “los dirigentes sindicales” de UGT y Comisiones Obreras a los que exigió “que vuelvan a la senda de la lucha” y no secunden las políticas que “perjudican a los trabajadores”.

REDACCIÓN Collado Villalba

El doctor Manuel Hidalgo, director del Centro Integral Oncológico Clara Campal (CIOCC), ofreció en Moscú una conferencia sobre el centro, durante la jornada de inauguración de la exposición ‘España, vivir e innovar’, celebrada en la capital rusa. El carácter integral y multisciplinar del Centro Integral Oncológico Clara Campal (CIOCC), la investigación traslacional e individualizada que realiza, el elevado nivel de cualificación de sus profesionales, su dotación tecnológica de vanguardia y el acceso a fármacos antineoplásicos innovadores que ofrece a los pacientes en el marco de ensayos clínicos Fase I fueron las características diferenciales más importantes del centro que el doctor Manuel Hidalgo destacó en la conferencia pronunciada el pasado lunes, 28 de marzo. En cuanto a la exposición ‘España, vivir e innovar’, es uno de los eventos principales del Año de España en Rusia, que se celebra en 2011 con el objetivo de fomentar las relaciones entre los dos países. En la exposición, cuya inauguración fue celebrada el lunes -con la presencia del viceprimer ministro de la Federación Rusa, Alexander Zhukov, y el ministro español

Exterior del Centro Integral Oncológico Clara Campal

de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián- y finaliza hoy en el pabellón Manège de Moscú, diferentes sectores empresariales españoles tendrán la oportunidad de buscar nuevos ámbitos de negocio, entre ellos HM Hospitales, grupo al que pertenece el CIOCC, y que es el único grupo hospitalario privado español con presencia en la muestra.

HM Hospitales HM Hospitales está formado por diversas empresas que gestionan diferentes hospitales médico-qui-

rúrgicos privados, entre los que se incluyen el Hospital Universitario Madrid, el Hospital Universitario Montepríncipe, el Hospital Universitario Torrelodones, el Hospital Universitario Sanchinarro y el Centro Integral Oncológico Clara Campal (CIOCC), todos ellos de gran cualificación técnica y humana. Dirigido por médicos y con el objetivo de ofrecer una medicina de calidad, los diferentes centros de HM Hospitales se han dotado con una tecnología de vanguardia y con el personal mejor cualificado y más humano.


El Puerta de Hierro, pionero en el traslado de órganos página 16

Jueves 31 de marzo de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.008

Distribución Gratuita

Municipios

Collado Villalba contra la Consejería de Educación El Ejecutivo denuncia “graves” deficiencias en algunos centros públicos página 12

Bonifacio de Santiago estará en las listas del PP a la Asamblea

Dos heridos en un tiroteo en Valdemorillo

Aún no se ha concretado el puesto que ocupará el actual alcalde de Las Rozas, que no repetirá como candidato a la Alcaldía en el municipio por su partido

La Guardia Civil investiga las causas del suceso, en el que resultaron heridos un hombre y una mujer

REDACCIÓN Las Rozas

El actual alcalde de Las Rozas, Bonifacio de Santiago, estará en la lista del PP a la Asamblea de Madrid, que encabeza Esperanza Aguirre y en la que ya se ha

confirmado la presencia de Ignacio González, Francisco Granados, Lucía Figar y Beatriz Elorriaga. Aún no se ha concretado el puesto que ocupará el veterano regidor en la candidatura popular. Cuando se anunció que no repe-

tiría como candidato a la Alcaldía, Aguirre dijo de Bonifacio de Santiago que le esperaban “nuevos cometidos” en los que iba “a brillar” como lo ha hecho siempre “gracias a su talento”. Su destino podría ser el Senado. página 10

A. RAMÍREZ Valdemorillo

La Guardia Civil investiga las causas de un tiroteo registrado ayer a primera hora de la mañana en un chalé de una urbanización de Valdemorillo. En el domi-

cilio se encontraron los agentes a un hombre y una mujer heridos por arma de fuego. La hipótesis que cobra más fuerza es que se dispararon el uno al otro, al parecer con un revólver de pequeño calibre. página 14


10

Municipios BREVES

El Ayuntamiento de Las Rozas liquida 2010 con un superávit de casi nueve millones de euros La liquidación del ejercicio presupuestario de 2010 del Ayuntamiento de Las Rozas presenta un superávit de 8’91 millones de euros, el doble que en 2009. Este es el dato facilitado por los responsables del Consistorio, que aseguran que es la “confirmación del buen grado” de desarrollo del Plan de Saneamiento que el Ayuntamiento roceño puso en marcha en 2009. “Este resultado ha sido posible gracias a la contención y reducción de los gastos corrientes. Mientras con respecto a 2009 el gasto en personal se ha reducido en 2010 el 2,60 por ciento, en el resto de gastos corrientes la bajada ha sido superior al ocho por ciento”, han puntualizado desde el Ayuntamiento. Estas cifras se completan, señalan, con un remanente de Tesorería de más de 200.000 euros, algo que no sucedía desde el cierre de 2005. “En los momentos más agudos de la crisis este remanente llego a estar en cifras negativas de hasta 21 millones. La vuelta al resultado positivo, unido a los dos ejercicios consecutivos, 2009 y 2010, cerrados con superávit, augura la consolidación de la situación económica municipal”, concluyen.

Cursos de formación para desempleados en Villanueva de la Cañada La Concejalía de Desarrollo Local, Economía, Empleo e Inmigración de Villanueva de la Cañada pone en marcha, en el marco del Plan Municipal de Formación para Desempleados y Empresarios 2011, la oferta formativa para los meses de abril a junio. Las actividades incluidas en este programa se desarrollarán en los centros municipales. El Plan Municipal de Formación contempla varios cursos para personas desempleadas. Se trata de Entrenamiento en Habilidades Sociolaborales de Personas con Discapacidad; Inglés para Administrativos y Atención Domiciliaria a Personas con Discapacidad; así como un curso básico de Prevención de Riesgos Laborales, dirigido a autónomos. Para el público en general, se han programado diversos cursos de Manipulador de Alimentos y de Alfabetización Digital. Estos últimos, en colaboración con la Dirección General de la Mujer de la Comunidad de Madrid. Las personas interesadas pueden obtener información e inscribirse en la Agencia de Desarrollo Local (C/ Rosales, 1), a través del teléfono 91 811 73 15 o del correo electrónico empleo@ayto-villacanada.es. Las plazas son limitadas. Una vez que finalice el periodo de inscripción habrá un proceso de selección, en función del número de inscritos. Tendrán prioridad las personas empadronadas. Más información en www.ayto-villacanada.es.

Espacio Torrelodones recoge fondos para Japón Debido a la extrema situación que se está viviendo en Japón en este momento, el Centro Comercial Espacio Torrelodones ha llegado a un acuerdo con Save the Children, ONG que trabaja para la defensa y promoción de los derechos de la infancia desde 1919, y juntos han puesto en marcha una campaña de recaudación de fondos con el lema ‘Esta vez son ellos quienes nos necesitan, tenemos que ayudarles’ y así cooperar en la medida de lo posible en la mejora de calidad de vida de los niños y niñas de Japón. Para ello, ponen al alcance de todos, una cuenta del Banco Santander (número: 0049-58-2910344142) y un número de contacto, 902 013 224, donde podrán resolver todo tipo de dudas.

Dos alumnas de Majadahoda, premios de Selectividad El Paraninfo de la Universidad Complutense de Madrid ha acogido el acto académico de entrega de Diplomas a las cien mejores calificaciones obtenidas en la Prueba de Acceso a Estudios Universitarios. Entre los alumnos distinguidos figuran alumnas de los institutos de Majadahonda. Se trata de Margarita Calvo López, Beatriz Elizaga de Navascués y Rebeca Díaz Suárez, alumnas del Leonardo da Vinci, y Andrea Marín Radoszynski, del Margarita Salas. En el mismo acto, las directoras de ambos centros recibieron una mención honorífica en reconocimiento a la excelente labor formativa realizada por los mismos.

Jueves 31 de marzo de 2011 ● nº 1.008

Bonifacio de Santiago estará en la lista de Aguirre a la Asamblea LAS ROZAS.- El actual alcalde, que no repetirá como candidato a la Alcaldía del PP, estará en la lista a la Asamblea y podría ser senador REDACCIÓN Las Rozas

El alcalde de Las Rozas, Bonifacio de Santiago, irá en la lista a la Asamblea de Madrid con la que el PP concurrirá a las elecciones autonómicas del próximo 22 de mayo y podría ser senador, según fuentes próximas al regidor. Cuando el primer edil fue informado de que no repetiría como candidato a la Alcaldía en Las Rozas para estas elecciones, desde el partido se le ofreció ir en las listas del PP de la Asamblea de Madrid así como ser senador por la Comunidad de Madrid en los próximos comicios generales. La presidenta del partido en Madrid, Esperanza Aguirre, reconoce de este modo la labor desarrollada por el primer edil a lo largo de los últimos años, después de conocerse que no repetirá como candidato a la Alcaldía, dejando paso a José Ignacio Fernández Rubio. Este ofrecimiento, aseguran las mismas fuentes, es en “agradecimiento a la buena labor” desarrollada durante estos años. Sin embargo, a fecha de hoy el alcalde no ha recibido ninguna notificación oficial que confirme estas dos cuestiones porque las listas, tal y como ya ha explicado Aguirre en varias ocasiones, no están elaboradas. Según informa Europa Press, el pasado 15 de marzo, la dirigente regional ya avanzaba que a De Santiago le esperan nuevos retos en la política. “Boni es un alcalde insustituible y lo sabemos”, señaló en aquel momento Aguirre, que destacó que el regidor ha sido el protagonista de que el desarrollo urbano de Las Rozas sea “uno de los más exitosos de Europa”. “Es la ciudad más grande del mundo que no tiene ni un sólo semáforo y eso se lo debemos a Boni”, precisó. La presidenta del PP de Madrid afirmó entonces que en el partido se pensó que había “llegado la hora” de emprender “una renovación” en el Ayuntamiento de Las Rozas, lo que no quería

Bonifacio de Santiago en un acto celebrado ayer en el Ayuntamiento

decir que el PP se pudiera “permitir el lujo de desperdiciar la experiencia” de De Santiago. Por ello, garantizó que al primer edil le esperaban “nuevos cometidos en los que gracias a su talento” iba “a brillar como lo ha hecho siempre”. Tras expresarle su gratitud por “la lealtad, el trabajo y el esfuerzo”, subrayó que De Santiago “ha contribuido como pocos a que el PP sea hoy lo que es: el partido favorito de la

gran mayoría de los madrileños”, dijo. El nombre de De Santiago se sumará de este modo a los de Ignacio González, Francisco Granados, Beatriz Elorriaga y Lucía Figar que, capitaneados por Aguirre, abrirán la lista a la Asamblea de Madrid del mismo modo que lo hicieron en 2007. Por el momento, no se sabe qué puesto ocupará el primer edil roceño en la candidatura al Parlamento regional.

HOMENAJE

Reconocimiento a 53 empleados municipales El Ayuntamiento de Las Rozas ha rendido el tradicional homenaje a los trabajadores que este año han cumplido 20 años al servicio de esta Administración. El acto estuvo presidido por el alcalde de la localidad, Bonifacio de Santiago, acompañado por la concejal de Personal, Isabel Grañeda. Todos los premiados, 24 mujeres y 29 hombres, recibieron una estatuilla, obra de la escultora Ángeles Anglada, en versión masculina y femenina, que representa a una persona sentada en actitud reflexiva. La obra incluye cuatro citas célebres: “Pienso luego existo”

(Descartes), “Yo soy quien soy” (Yahvé en el Éxodo), “Llevo conmigo todo lo mío” (Cicerón) y “Conócete a ti mismo” (Sócrates). En su alocución, De Santiago aludió al hecho de que no vuelve a repetir como candidato a la Alcaldía señalando que le han “faltado cuatro años para recibir también este homenaje”. “Me voy ligero de equipaje, con la satisfacción del deber cumplido. Es el momento de agradecer su colaboración tanto a mi equipo, como a la oposición y a todos los trabajadores municipales”. Al finalizar, los asistentes ovacionaron largamente las palabras del alcalde.


nº 1.008

Jueves 31 de marzo de 2011

11


12

Municipios

Jueves 31 de marzo de 2011 ● nº 1.008

El Gobierno denuncia las “graves” carencias de los colegios públicos C. VILLALBA.- Han exigido a la Consejería de Educación que actúen para solucionar los problemas detectados M. CAZORLA Collado Villalba

Deficiencias estructurales en el colegio Mariano Benlliure, una escuela infantil sin salida de emergencias, una escuela de adultos sin espacio para albergar a todos sus alumnos… son algunas de las deficiencias que el equipo de Gobierno de Collado Villalba ha detectado en los centros públicos de la localidad y que han exigido a la Consejería de Educación que solucione cuanto antes. Lo denunció ayer la concejala de Educación villalbina, Beatriz Martín, quien detalló algunas de las carencias más graves que el Consistorio ha detectado en los centros públicos del municipio y que, aseguró, se han puesto en conocimiento del departamento que dirige Lucía Figar, denuncian, sin haber recibido respuesta alguna sobre ellos. Entre los problemas más graves detectados destacan algunos que persisten desde hace años y que nunca se han solventado, en algunos casos, desde que los centros se construyeron. “Hemos constatado que hay muchas y graves deficiencias en algunos de los colegios públicos. La Comuni-

Escuela infantil La Vaca Flora de Collado Villalba / Jorge Moreno

dad, que es la que tiene las competencias en la mejora, reforma y ampliación de los centros, no contesta a los escritos y no atiende a estas demandas”, señaló Martín. “No tienen tiempo para esto pero sí para enviar en cuestión de horas a un inspector de la Consejería de Educación al Instituto María Guerrero respecto de la visita del alcalde al centro”, les reprocha Martín, quien le ha pedido a Lucía Figar que “resuelva los proble-

mas reales y no se ocupe de los imaginarios”. Los casos más graves, dijo la concejala, son los del Mariano Benlliure, que presenta problemas estructurales en las fachadas, tejados, techos, pavimentos y redes de saneamiento de sus dos edificios, y el de la escuela infantil La Vaca Flora, construida hace 14 años sin salidas de emergencia, algo que entonces permitía la normativa urbanística regional

y que hoy parece impensable. Este hecho, recuerda Martín, ya se ha puesto en conocimiento de la Consejería de Educación en varias ocasiones sin respuesta. Beatriz Martín pidió ayer que esas y otras carencias se solucionen cuanto antes porque “el 92 por ciento de los alumnos villalbinos están escolarizados en centros públicos, y esa es suficiente razón como para que se merezcan estar en mejores condiciones”. Además de esto, los responsables municipales han denunciado que a estas altursa de año el Ayuntamiento de Collado Villalba aún no sabe si durante el verano contará con el apoyo económico de la Comunidad de Madrid para hacer obras de mejora en los centros educativos públicos de la localidad, como se ha venido haciendo todos estos años. Martín adelantó que si no obtienen respuesta de la Consejería de Educación sobre las demandas de los centros, el Ayuntamiento asumirá los costes, al menos, de la salida de emergencia en la Vaca Flora, pero pidió a la Consejería de Educación “que asuma sus competencias e invierta en la mejora de los centros públicos”.

LISTADO

Problemas en varios centros - Mariano Benlliure: problemas graves con la estructura del edificio: fachadas, tejado, techos, patios y pavimentos, red de saneamiento y desagües y plan de evacuación de emergencia. - Daniel Vázquez Díaz: el edificio de la zona de Infantil carece de puertas en las aulas y sala de usos múltiples. La calefacción es eléctrica. No tiene dobles ventanas y el solado está en malas condiciones. - Miguel Delibes: el gimnasio necesita una rehabilitación integral. - Miguel de Cervantes: es necesairo crear nuevos espacios comunes y rehabilitar de los patios de juegos. - Antonio Machado: las pistas deportivas y las gradas exteriores deben ser reformadas. - Enrique Tierno Galván: los patios de recreo se deben acondicionar. - Rosa Chacel: en el edificio de Infantil hay que acondicionar patios, salida de emergencia y techos. En Primaria, hay problemas en canalizaciones y suministro eléctrico, en las pistas deportivas, barandillas y puertas exteriores. - Escuela Infantil La Vaca Flora: carece de salida de emergencia y de una rampa para evacuación. - Centro de Educación de Adultos El Pontón: necesita un edificio más amplio. - Escuela Infantil de Los Valles (en construcción): sala de usos múltiples muy pequeña, carece de sala de profesores, hay que ampliar y solar la pérgola y acondicionar los alcorques de los árboles.


nº 1.008

Jueves 31 de marzo de 2011

13


14

Municipios

Jueves 31 de marzo de 2011 ● nº 1.008

Disparos entre una pareja, en una historia con encapuchados VALDEMORILLO.- Los vecinos de la urbanización Puentelasierra amanecieron ayer con un suceso morboso y poco claro para los equipos de investigación ADRIANA RAMÍREZ Valemorillo

Los vecinos de la calle Puentelasierra de Valdemorillo, más concretamente los del entorno de la calle Monte del Duque, amanecieron ayer con un inquietante tiroteo que se produjo a primeras horas del mañana. La pareja del chalé número uno se había propinado sendos disparos con el mismo arma, un revólver de pequeño calibre. Un hecho cuanto menos sorprendente, si se tiene en cuenta el orden en que se produjeron los hechos; tras los disparos, el hombre, Antonio Hiniesto, fue el que llamó a la Guardia Civil. Dijo que, al entrar en su chalé, un encapuchado le había disparado. Al parecer, al llegar los agentes de la Benenérita al lugar, efectivamente, encontraron a una persona con herida de bala en el abdomen con un capuchón cubriéndole la cabeza. Curiosamente, resultó ser la mujer, Carmen Hormigos.

En ese momento, se desvaneció la primera hipótesis que se había forjado la Guardia Civil: un posible caso de violencia de género que, por contra, se convirtió en un interesante, curioso y morboso caso, no tanto para los agentes, que están acostumbrados a encontrarse con todo tipo de vicisitudes, sino más bien para los vecinos de la urbanización, del pueblo y de toda la comarca. Aunque las pesquisas para esclarecer el caso continúan, lo cierto es que llaman la atención ciertos detalles, poniendo la presunción de inociencia siempre por medio. En primer lugar, el alto nivel adquisitivo que, a simple vista, se podía comprobar que tenía esta pareja, no tanto por el chalé en el que residían, sino por los vehículos de alta gama que poseían. Curioseando a través de Internet, EL TELÉGRAFO dio con el perfil de ‘la encapuchada’ en Facebook. En su muro tiene colgada su gran pasión: su custom, una moto de estilo Harley Davison, que

Carmen Hormigos comparte con los internautas a través de su página de Facebook su pasión por las ‘custom’, como muestra en estas instantáneas

además de llamar la atención por su blancura, resulta espectacular por su ataviaje. De su perfil también se podrían sacar algunas conjeturas. Ella describe su carácter como persona que le gusta la diversión, las risas y el baile. Algo que deja de ser una conjetura si se tiene en cuenta la opinión de algunos de sus vecinos, que la tachan de algo ‘fresca’ y excesivamente marchosa. Mientras la Guardia Civil trabaja en arrojar luz a este curioso suceso, tiramos de hemeroteca y nos preguntanos qué tiene Val-

demorillo que algunos de sus residentes ya han ocupado titulares con pistolas como protagonistas. Recordemos el tiroteo de octubre de 2009, en el que un hombre de

procedencia marroquí fue asesinado a tiros en las inmediaciones del polideportivo municpial o, en abril de 2005, en que un rumano resultó herido de gravedad.

BREVES Convenio entre el Ayuntamiento de Collado Villalba y la universidad Escorial-María Cristina El alcalde de Collado Villalba, José Pablo González Durán, firmó el pasado 10 de marzo un convenio de colaboración con el Real Centro Universitario Escorial-María Cristina para facilitar el ingreso de los villalbinos a esta institución académica en el curso 2011-2012. El objetivo de este acuerdo es establecer las bases para estrechar la colaboración entre ambas instituciones y fortalecer especialmente sus relaciones de tipo cultural y académico. Para ello, entre otras medidas, se convocará un programa de becas de estudios dirigidas a los ciudadanos empadronados en Collado Villalba que deseen acceder a una carrera universitaria y que hayan superado con éxito los requisitos académicos establecidos por la legislación universitaria. Para los Títulos de Grado en Derecho y Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE), la dotación de becas contempla un descuento del 30 por ciento en las mensualidades de enseñanza y una ayuda del 100 por cien de las mensualidades al alumno con nota media de Selectividad comprendida entre 8 y 9, de entre los mejores expedientes presentados.

Los alumnos del IES Infanta Elena de Galapagar podrán participar en tres certámenes audiovisuales La Asociación de Padres del IES Infanta Elena de Galapagar, en su afán por formar parte activa del proceso educativo de todo el alumnado del instituto y para incentivar la creatividad y fomentar la participación de la juventud en actividades educativas y lúdicas que favorezcan una educación integral, ha convocado el I Concurso de Creación Audiovisual, bajo la temáticas ‘Rituales de fin de semana... ¿Hay vida después de la escuela?’. Los alumnos podrán presentar sus trabajo en tres modalidades. Por un lado, a través del I Certamen de Guión Radiofónico, en el que se premiará la presentación de un guión de un espacio radiofónico en cualquier formato (entrevista, monólogo, dramático, musical, informativo, etc.) su duración deberá ser de tres a cinco minutos como resultado de la lectura del guión. También podrán hacerlo a través del Concurso de Cortometrajes, en el que se valorará la realización de un cortometraje en cualquier formato expresivo (dramático, informativo, reportaje, ficción, documental, etc.), con una duración de tres minutos mínimo a cinco minutos máximo y, por último, el V Concurso de Fotografía, consisitente en la presentación de una fotografía en blanco y negro o color. Eso sí, ha de ser inédita y no puede haber sido seleccionada en otros concursos. Más información en la conserjería del instituto.


nº 1.008

Jueves 31 de marzo de 2011

15


16

Municipios

RAQUEL FERNÁNDEZ Majadahonda

El Hospital Puerta de Hierro se ha convertido en el primero del mundo en utilizar un sistema que permite transportar y conservar los pulmones destinados al trasplante. La máquina en cuestión permite que, una vez extraídos del donante, estos órganos se trasladen en condiciones similares a las del cuerpo humano, funcionando a temperatura corporal mediante un respirador y una bomba que impulsa una solución mezclada con sangre. Este hecho disminuye “al mínimo” los riesgos que había durante el traslado, que hasta ahora se realizaba en una nevera con hielo. Así, aumenta hasta 24 el número de horas de conservación, que con el sistema tradicional era de 10. Asimismo, supone un gran avance a la hora de transportar estos órganos a grandes distancias. Por el momento, se han realizado dos trasplantes mediante este sistema. El primero de estos pacientes fue operado el 18 de febrero y dado de alta 20 días más tarde. El segundo está en planta “recuperándose satisfactoriamente”, después de haber respirado por sí mismo a las 24 horas del implante.

Jueves 31 de marzo de 2011 ● nº 1.008

Nuevo avance en materia de transporte de órganos El hospital Puerta de Hierro es el primero en utilizar un sistema que permite mantener los pulmones en las mismas condiciones que en un cuerpo vivo

Información El dispositivo fue presentado por los doctores responsables del proyecto, Andrés Varela y Javier Moradiellos. Al acto asistió el consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, que calificó el sistema de hito en el trasplante pul-

El equipo médico le explica a Fernández Lasquetty el funcionamiento del PEPP

monar. Del equipo de trasplante pulmonar del hospital forman parte los servicios de Cirugía Torácica, Neumología, Anestesiología y

Reanimación y Rehabilitación. El sistema funciona de tal forma que, una vez que se extraen los pulmones del donante, para reducir riesgos, se introducen en

una máquina que utiliza el sistema denominado Perfusión Exvivo Pulmonar Portátil (PEPP). En este aparato los pulmones funcionan a temperatura corporal,

me diante un respirador y una bomba que impulsa una solución de preservación mezclada con sangre, consiguiendo trasladar los pulmones “respirando”, es decir, en una situación prácticamente idéntica a la que tendrían si estuvieran ya implantados en el organismo del receptor. El doctor Varela subrayó que las ventajas son “múltiples” ya que “disminuye” el posible daño si “nos pasamos” en el tiempo de traslado. Durante ese periodo, los órganos “están totalmente monitorizados y recuperándose”. Una vez que los pulmones llegan al centro, continuó explicando el doctor Moradiellos, se les realiza una exploración “exhaustiva” para “asegurar que están per fectos”. Así, mediante una broncoscopia, se inspecciona el estado de todo el árbol bronquial y se detecta “si hay secreciones o alguna alteración que ponga en peligro el trasplante”. En el quirófano se realizan test de validación de los pulmones y hasta que “no estemos seguros” de que los pulmones están en “perfectas condiciones” “no se hace nada con el paciente”, ha puntualizado Varela. En el futuro, el sistema PEPP conseguirá, en algunos casos, recuperar pulmones que en principio no eran válidos para el trasplante. De este modo, el doctor Varela ha indicado que el pasado año se desechó el 30 por ciento de estos órganos porque presentaban edema y que, mediante este sistema, podrían haberse recuperado.


nº 1.008

Comunidad

Jueves 31 de marzo de 2011

La Policía también se prepara para las elecciones del 22-M La Academia de Policía Local de la Comunidad acogió un seminario sobre la seguridad en los colegios electorales EUROPA PRESS Collado Villalba

La Academia de Policía Local de la Comunidad de Madrid acogió ayer un seminario de formación para jefes y mandos de las policías locales de la región cuyo objetivo es analizar las funciones que deben prestar las policías locales en los colegios electores, con ocasión de la celebración de los procesos electorales, así como la organización de los servicios dispuestos para optimizar el cumplimiento de dichas funciones. Según ha informado el Gobierno regional, este seminario fue impartido en la propia sede de la Academia de Policía Local de la Comunidad por José Antonio Monterrubio, profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Rey Juan Carlos; José Luis González Armengol, magistrado-juez decano de los Juzgados de Madrid y Emilio Monteagudo, experto en materia de drogodependencias e Inspector Jefe de la Policía Municipal de Madrid. Asistieron al encuentro un total de 128 mandos policiales procedentes de 63 municipios, de los cuales 38 ostentan la jefatura del Cuerpo de Policía Local.

Al seminario asistieron 128 mandos policiales procedentes de 63 municipios de la Comunidad de Madrid

Entre otros temas en las ponencias se abordaron aspectos como las infracciones penales en materia electoral, los delitos cometidos por y contra funcionarios de los Cuerpos de Seguridad en materia electoral y las actuaciones judi-

ciales frecuentes relacionadas con la jornada electoral. Además, se analizaron las funciones que prestan las policías locales con ocasión y durante el desarrollo de procesos electorales, la organización de los servicios

de Policía Local con ocasión del desarrollo de procesos electorales así como la coordinación entre Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, con ocasión de los servicios dispuestos en la protección de Colegios Electorales.

La Comunidad es uno de los grandes destinos patrimoniales Entre ellos, destacan 21 conjuntos históricos, diez jardines históricos, y tres sitios históricos, generando por tanto, “la región turística más importante de España en relación con el turismo urbano y los destinos patrimoniales”. Durante el acto, al que también asistieron representantes de distintos municipios de la región, Universidades, Centros de estudios turísticos, catedráticos y profesores, la directora presentó la monografía ‘La Fun-

Medalla de Honor de Madrid para Suárez El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó ayer, en la que fue su última reunión de la legislatura, la concesión de la Medalla de Honor de la capital para Adolfo Suárez. Las medallas de oro serán para otros dos expresidentes españoles: Felipe González y José María Aznar. Las propuestas, hechas por el PP, contaron con el apoyo de este grupo y del PSOE, mientras que IU sólo votó a favor de la medalla para Suárez y se abstuvo en las otras dos. Las medallas se entregarán el 15 de mayo.

cionalidad Turística del Patrimonio Cultural (B.I.C.) de la Comunidad de Madrid y Estrategias de Actuación’, elaborado por el Gobierno regional con la colaboración de la Universidad Complutense. En este Estudio se analizan las potencialidades turísticas de los Bienes de Interés Cultural de la Región y las posibles líneas de actuación para optimizar su aprovechamiento turístico. Durante su intervención, Ángeles Alarcó, señaló que este estudio tiene como objetivo proporcionar una visión integrada y cualitativa de la situación turística del patrimonio cultural, identificar sus puntos débiles y fuertes, y perfilar una estrategia turística coordinada para que la Comunidad de Madrid se posicione mejor entre los grandes destinos patrimoniales a escala nacional e internacional. Las perspectivas turístico-culturales de la Comunidad, teniendo en cuenta su posición en el ranking de los destinos patrimoniales, el número de visitantes que recibe, su situación geográfica y la gran variedad monumental que posee, “son muy favorables si se apuesta por la calidad y por una gestión turística pública sostenible y activa de los elementos del Patrimonio Histórico de la Región”, defendió.

La Comunidad de Madrid necesita de manera urgente sangre del O-, por lo que insta a los madrileños de este grupo a que se acerquen a los centros de donación de la región. También es necesario que donen en los próximos dos o tres días sangre del tipo O+ y B+, y ya para la próxima colecta, de los tipos A+, A-, AB+, AB- y B-. Cualquier persona con una salud normal, mayor de 18 años y menor de 65 puede donar si pesa más de 50 kilos. Se puede donar en el centro de Transfusión de la Comunidad, en los hospitales públicos y en las unidades móviles.

Servicio gratuito de atención al costalero

Destacan 21 conjuntos históricos y tres reales sitios

La Comunidad de Madrid cuenta con más de 450 monumentos declarados Bienes de Interés cultural (BIC) que se reparten por 106 municipios de la región. Así lo recordó ayer la directora general de Turismo, Ángeles Alarcó, que, acompañada del director general de Patrimonio Histórico, participó en la inauguración de la Jornada de la Funcionalidad Turística de los BIC.

BREVES

La Comunidad necesita sangre del grupo 0-

La región cuenta con más de 450 monumentos declarados BIC en 106 municipios E.P. Collado Villalba

17

Los menores infractores madrileños realizarán prácticas en centros veterinarios El programa busca la inserción laboral de los jóvenes E.P. Collado Villalba

El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, firmó ayer un convenio con el presidente del Colegio de Veterinarios de Madrid, Felipe Vilas, para conseguir la reinserción de los menores que cumplen medidas judiciales en la región, a través del desarrollo de actividades formativas y de inserción laboral y de facilitar el acceso a bolsas de empleo ligadas a esta institución. Granados subrayó que, a través de este nuevo convenio, los alumnos que realizaron el Curso de Formación Profesional de Ayudante Técnico Veterinario, ofre-

cido por la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor, podrán realizar prácticas en establecimientos veterinarios cuya titularidad pertenece al Colegio de Veterinarios. El convenio se firmó en el centro de ejecución de medidas judiciales ‘El Madroño’, especializado en madres gestantes o con hijos menores de tres años, donde la Comunidad cuenta con una granja escuela donde los jóvenes desarrollan prácticas. La dirección y coordinación de las actuaciones y trabajos necesarios para la realización del programa previsto correráa cargo, de forma conjunta a los profesionales de la Agencia del Menor y del Colegio de Veterinarios.

El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid ofrecerá, de forma gratuita, a partir de mañana, 1 de abril, un servicio de atención y asesoramiento a los integrantes de las hermandades y cofradías religiosas que salgan en procesión durante la próxima Semana Santa, con el objetivo de prevenir lesiones derivadas de la carga de los pasos. Así, varios fisioterapeutas especializados en lesiones recibirán a todo aquel interesado en la sede de la institución colegial , para someterlo a una valoración de forma personalizada.

Pitoño, condenado a 15 años de prisión La Audiencia Provincial de Madrid condeó ayer a 15 años de prisión a Antonio S.S., alias ‘Pitoño’, como responsable del homicidio de Álvaro Ussía, el 15 de noviembre de 2008 en El balcón de Rosales. Además, condena a los otros dos acusados, David S. y David A., a cinco años de prisión cada uno por haber sido cómplices del delito, según la sentencia de la Audiencia madrileña, después de que un jurado popular declarase “culpables” a los acusados, que han sido inhabilitados para “todos los honores, empleos y cargos públicos.


18

Clasificados

Jueves 31 de marzo de 2011 ● nº 1.008

PUBLICIDAD 91 840 62 89 SE TRASPASA PAPELERÍA FUNCIONANDO

En Moralzarzal

Teléfonos:

SE ALQUILA LOCAL 58 - 10 M2 C.C. ZOCO VILLALBA Totalmente equipado 300€/ mes

91 857 72 65 615 415 273

Teléfono:

91 851 02 13 MOTOR BMW 116I 5 puertas Año 09. 29.183 km. Clima, llantas 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 17.500 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 3 puertas Año 08. 25.154 km. clima, paquete deportivo. 21.500€. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 5 puertas Año 09. 16.552 km. clima, xenón, vol. multifunción, PDC, sensor luz lluvia. 21.953 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D 5 puertas Año 08. 38.915 km. Clima, llanta 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 20.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D COUPE Año 09. 29.848 km. Xenón, vol. deportivo multifunción, clima. 24.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 26.600 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 28.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 28.500 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 28.000 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320 TOURING AUT Año 09. 18.500 km. .Xenon, PDC, Navegador, Teléfono, Sensor luz-lluvia, Control crucero, Clima. 34.300 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D COUPE AUT Año 09. 19.517 km. Cuero, Xenon, Navegador, 35.900 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 325XI COUPE AUT Año 08. 34.840 km. Cuero, Xenon, Navegador, levas cambio 35.500 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 530I BERLINA AUT Año 09. 26.702 km. Cuero, Xenón, navegador, PDC, teléfono. 44.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 520D BERLINA AUT Año 09. 19.117 km. Xenón, volante multifunción, cuero. 34.224 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI ONE Año 08. 33.206 km. Aire acondicionado, Llantas aleación, Ordenador, antinieblas. 13.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI COOPER Año 10. 13.227 km. Clima, Llantas aleación,

Ordenador, Volante multifunción 17.448 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73 MINI COOPER CABRIO Año 10. 8.457 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante piel multifunción 21.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.

ALQUILERES ●SE ALQUILA LOCAL 58 M2 C.C. ZOCO VILLALBA, totalmente equipado. Precio: 300 euros. Teléfono: 91 851 02 13. ●ALQUILO PISO EN LOS MOLINOS, de 3 habitaciones, 2 baños, plaza de garaje y piscina comunitaria. Precio: 550 euros. Teléfono: 699 004 039. ●CHALET PAREADO A 14 KM. DE TOLEDO, Precio: 600 euros con opción a compra, 220 m2, 4 dormitorios, 4 baños, buhardilla, zona muy tranquila. Teléfono: 609 170 676. ●PISO DE 3 DORMITORIOS EN PEÑANEVADA, totalmente reformado con zonas comunes. 500€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●APARTAMENTO BAJO EN VILLALBA PUEBLO, con jardín. 550€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET PAREADO EN COLLADO VILLALBA, con 625 metros de parcela. 1.200€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO AMUEBLADO EN LOS VALLES, de 3 dormitorios. 580€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●DÚPLEX EN GALAPAGAR, 3 dormitorios, plaza de garaje incuida. 650€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO EN LA URBANIZACIÓN EL SOTO DE VILLALBA, 3 dormitorios, agua incluida. 550€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET INDEPENDIENTE EN LOS PEÑASCALES EN TORRELODONES, 5 dormitorios, ascensor. 1.450€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●ÁTICO EN EL CENTRO DE VILLALBA, 3 dormitorios, plazade garaje. 699€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●ALQUILO PLAZA DE GARAJE EN COLLADO VILLALBA, esquina Los Belgas, frente a los juzgados C/ Virgen del Pilar. Teléfono: 91 851 54 75. ●ALQUILO 2 APARTAMENTOS EN ALPEDRETE, de 60 m2, un dormitorio, salón, cocina, baño completo, hermoso patio,

aparcamiento. Precio: 500 euros + gastos. Información en el teléfono: 649 976 702 / 91 849 28 35. ●ALQUILO HABITACIÓN CON BAÑO PRIVADO EN VILLALBA P-29, amueblada y con armario empotrado, muy soleada y con derecho a cocina. Todo por 300 euros, gastos incluidos. Teléfono: 600 238 534. ●APARTAMENTO EN COLLADO VILLALBA 1 dormitorio, cocina amueblada con electrodomésticos, piscina, garaje, zonas comunes, muy bien comunicado, 570 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET INDEPENDIENTE EN MORALZARZAL 3 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, 1.400 m. de parcela, cercano a plaza de toros, 900 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO EN TORRELODONES DE 90 M. + 100 DE JARDIN 3 dormitorios, 2 baños, amueblado, gastos de comunidad, agua y calefacción incluidos, 850 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●DÚPLEX EN EL CENTRO DE TORRELODONES 3 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, piscina comunitaria, zonas comunes, 1.100 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●DÚPLEX EN LAS ROZAS, MUY CERCANO A ESTACIÓN DE TREN 2 dormitorios, 1 baño, 1 aseo, cocina amueblada, totalmente exterior, amueblado, 850 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●APARTAMENTO EN VILLALBA PUEBLO seminuevo, 1 dormitorio, 1 baño, en urbanización cerrada y céntrica con piscina y zonas comunes, 600 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET ADOSADO EN VILLALBA PUEBLO 4 dormitorios, 2 baños, 1 aseo, 100 m. de jardín, piscina comunitaria, tenis y padel, 900 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38.

VENTA DE PISOS ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 100 m2. Urbanización. Precio: 200.000 euros. 3 habitaciones, dos baños y garaje. Teléfono: 681 170 706. ●SE VENDE CASA EN BECERRIL DE LA SIERRA, con fachada de piedra y parcela.

Teléfono: 91 850 18 16. ●VENDO EN VILLALBA, P-29 95 m2, urbanización por 200.000 euros o cambio por aparatamento en la Costa Mediterránea o Andalucía más diferencia. Teléfono: 600 238 534. ●DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO de 152m2, 2 salones (mural de pladur), aseo, 2 baños (jacuzzy), 5 dormitorios con a/e, cocina amplia y moderna, trastero, garaje, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas, parque infantil etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...) Teléfono de contacto: 649 362 513. Precio: 259.800 euros. ●VENDO PISO EN VILLABA, EN P-29, O CAMBIO POR CASA O APARTAMENTO EN LA COSTA, Mediterráneo o Andalucía. (Norte no). Teléfono: 600 238 534. ●OPORTUNIDAD. PISO NUEVO EN PASILLO VERDE DE MADRID. PASEO IMPERIAL. 110 metros construidos más trastero y garaje. Salón independiente, cocina, tres habitaciones, dos baños completos. Tercer piso todo exterior. Bien comunicado. Teléfono: 638 424 171.

VARIOS ●TALLER DE LUTHERIA EN SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, reparación de instrumentos de cuerda (guitarra, bandurria, laúd, vihuela, violín, etc.), zona Oeste de Madrid. Teléfono: 91 890 87 05/654 888 144. e-mail:manuel.oip.com. También clases de guitarra. ●VENDO BICICLETA TREKKING, buen estado. Precio: 100 euros. Teléfono: 600 540 335. ●CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS ZONA DE CCOLLADO VILLALBA Y ALREDEDORES, para niños de 6-13 años (primaria y primer ciclo ESO. Teléfono: 655 887 347. ●CAMARERA, AYUDANTE DE COCINA, VIGILANTE, CHICA RUMANA, se ofrece para trabajar. Edad: 30 años con documentación en regla. Disponibilidad inmediata. Teléfono: 654 096 211 - 91 832 36 13. ●CARPINTERO, EBANÍSTA, MONTADOR POLACO BUSCA TRABAJO, en zona San Lorenzo del El Escorial a Collado Villalba, o cualquier otro trabajo. Teléfono: 697 992 070.

●SE OFRECE SEÑORA ESPAÑOLA, para asistenta con experiencia, para cocinar, limpiar, planchar y guardesa. Teléfono: 658 660 069. ●URGENTE SE OFRECE CHICO JOVEN, para trabajar como dependiente, reponedor, teleoperador y comercio exterior. Buena presencia. Llamar Javier al teléfono: 678 133 860. ●SE HACEN PORTES ECONÓMICOS, Teléfono: 681 170 706. ●SE OFRECE SEÑORA ESPAÑOLA PARA TRABAJAR, en servicio doméstico o limpieza. Cuidaría niños y personas mayores con vehículo propio. Teléfono: 681 170 706. ●CHICO ESPAÑOL SE OFRECE PARA TRABAJAR EN IMPRENTA, JARDINERÍA, ETC..., con vehículo propio y furgoneta propia. Teléfono: 659 031 605. ●COLLADO VILLALBA. (PARQUE DE LA CORUÑA). LICENCIADA EN BIOLOGÍA, Se ofrece como lectora de libros y comentarios de los mismos. Teléfono: 91 851 02 13. ●SE OFRECE MUJER PARA TRABAJAR, en tareas del hogar, por horas, en bares, restaurantes, cuidado de personas mayores. Zona Noroeste. Llamar Rosa Gutiérrez. Teléfono: 91 854 80 42. ●SE OFRECE CHICA PARA TRABAJAR INTERNA O EXTERNA, cuidado de niños y tareas del hogar, por horas, y cuidado de personas mayores. Llamar Rosa. Teléfonos: 657 592 649 o 610 076 526. ●SE BUSCA OFICIAL 1ª, para taller Servicio Oficial de Vehículos industriales, en Guadarrama. Interesados llamar de 9 a 14 horas al teléfono: 91 854 00 50. Sr. Carlos Fdez. ●SE DAN CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS Y DE LECTURA EN COLLADO VILLALBA, Parque de La Coruña. Teléfono: 91 851 02 13. ●NECESITO TRABAJAR, español, 47 años, serio y responsable, coche propio en cualquier trabajo. Conductor, jardín, cuidado de personas... Vivo en Moralzarzal. Teléfono: 639 061 377. ●NECESITO TRABAJAR URGENTEMENTE, española, 50 años, seria, responsable y trabajadora con experiencia en: cuidado de niños y ancianos, auxiliar de lencería (lavar, planchar y coser), limpieza del hogar, camarera y cocinera (preparo comida para toda la semana), coche propio (puedo recoger niños, ir a la compra...). También como dependienta en tiendas de moda. Leonor. Teléfono: 600 238 534.


nº 1.008

Cultura

Jueves 31 de marzo de 2011

19

‘Sensormen’, de Yllana, llega el sábado al teatro Jacinto Benave La representación de este espectáculo de comedia y música comenzará a las 19.00 horas. Las entradas están disponibles a 8 euros ción, que ofrecerá al público la oportunidad de experimentar por sí mismo algunos de los sonidos y aparatos creados para el espectáculo, a través de una pequeña exposición instalada antes de acceder a la sala. El montaje forma parte del programa de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid pero también pasará por los Teatros del Canal, donde fue presentado ayer ante el público madrileño y la prensa. De esta manera, ‘Sensormen’ podrá verse en los Teatros del Canal entre los días 6 y 24 de abril, después de haber pasado por Galapagar. Tras estas representaciones, Yllana volverá a recorrer los espacios escénicos de la región con la Red de Teatros. En este viaje, pasarán por el teatro municipal Juan Prado de Valdemoro (5 de mayo) y por el centro cultural Pérez de la Riva de Las Rozas (21 de mayo).

REDACCIÓN Galapagar

Este sábado, 2 de abril, Yllana visitará el teatro Jacinto Benavente del centro Cultural la Pocilla de Galapagar con su espectáculo ‘Sensormen’. La función comenzará a las 19.00 horas y las entradas están disponibles a un precio de 8 euros. ‘Sensormen’ está dirigido a todos los públicos. Se trata de un espectáculo que combina música y comedia y en el que la percusión será la gran protagonista, además de la deslumbrante puesta en escena. Los protagonistas de ‘Sensormen’ son cuatro operarios tarados, especialistas

Los instrumentos de Sensormen son muy poco convencionales en el ritmo, que se sirven de gadgets con sensores para ejecutar sus experimentos/canciones. El espectáculo cuenta con la presencia del performer Bul Bul, quien propuso la idea a Yllana de embarcarse en esta aventura “de riesgo” para todos que ha requerido una profunda investigación y experimentación de sonidos a partir de instrumentos nada convencionales. “Se trataba de mostrar al público una parcela musical desconocida, una forma de entender la música distinta y nueva”, explica Juan Francisco Ramos, uno de los directores. “Son ritmos construi-

La compañía

Es una ‘tecno-comedia’ de humor gestual, con la percusión como protagonista de una puesta en escena deslumbrante

dos con insólitos instrumentos inventados para la ocasión como aparatejos con rayos láser, sillas, sensores de impacto, de aire, haces de luz, cientos de miles de kilómetros de cable y cinco ordenadores conectados entre sí”, precisa, destacando lo “complicadísimo” de este montaje.

El juego con el público, muy presente siempre en los montajes de Yllana, es también aquí parte esencial “de la que no se libra nadie”, señala Ramos. Para Bul Bul, que debuta en el teatro con este espectáculo, “trasladar el mundo de la música electrónica con un montaje que tiene

el sello de Yllana es algo que consideraron que debía interesar al público, especialmente a esas nuevas generaciones habituadas a sonidos parecidos”. Además de Bul Bul, los actores de Yllana Chema Animal, Jonhy Elías y Chus Herrera completan el elenco artístico de la fun-

Yllana nace en 1991 como compañía de teatro de humor gestual. En estos años Yllana ha producido 16 espectáculos: ‘¡Muu!’ (1991), ‘Glub, Glub’ (1994), ‘666’ (1998), ‘Hipo’ (1999), ‘Rock and Clown’ (2000), ‘Spingo’ (2001), ‘Splash!’ (2002), ‘Star Trip’ (2003), ‘Los Mejores Sketches de Monty Python’ (2004), ‘Olimplaff’ (2004), ‘La Cantante Calva’ (2005), ‘Buuu!’ (2006), ‘PaGAGnini’ (2007), ‘Musicall’ (2007), ‘Brokers’ (2008) y ‘Zoo’ (2009). Estos montajes se han representado en 32 países y han sido vistos por más de un millón de espectadores.

‘14/30’ ofrecerá decenas de propuestas para los jóvenes Dirigidas a jóvenes de entre 14 y 30 años, las propuestas incluyen cultura, deporte y voluntariado. En la oferta destacan los cursos intensivos de inglés EUROPA PRESS Collado Villalba

La nueva edición del programa ‘14/30’ de la Comunidad de Madrid ofrecerá este año decenas de propuestas de ocio destinadas a jóvenes de entre 14 y 30 años con el objetivo de promover su formación integral durante el tiempo libre. La viceconsejera de Cultura, Concha Guerra, presentó ayer este programa, que se amplía para que los jóvenes madrileños tengan mayor participación. Por otra parte, se siguen ampliando los cursos y actividades en inglés, con un total de 215 plazas con cursos en Irlanda, Reino Unido y campamentos de verano que se desarrollarán en diferentes puntos de España. Este año se van a desarrollar actividades en los museos Thyssen

Bornemisza y Centro Nacional Reina Sofía, facilitando así el acceso de los jóvenes de la Comunidad de Madrid a las colecciones permanentes y exposiciones temporales de estas importantes pinacotecas. Además, se mantiene la continuidad del programa ‘Descubre la Comunidad de Madrid’, con el objetivo de po tenciar entre los jóvenes un mayor conocimiento de los espacios naturales, así como de la riqueza artística y cultural de nuestra región. Además, los usuarios del Carné Joven de la Comunidad de Madrid pueden disfrutar de descuentos y ventajas en todas las actividades.

Actividades El programa ‘14/30’ se compone de actividades repartidas en cuatro grandes bloques: ‘Cultura’, ‘Idiomas’, ‘Por la Comunidad de

Madrid’ y ‘Actividades de verano’. Para 2011 hay 466 actividades con 14.719 plazas. En el apartado de ‘Cultura’ se ofertan 3.475 plazas, distribuidas en los programas ‘No te la pierdas’ (visitas guiadas a exposiciones y museos), ‘Jornadas en museos’ (jornadas didácticas en los museos Reina Sofía y Thyssen) y ‘Escuela de Cine’ (visitas a la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid-ECAM), dirigidos a jóvenes de 14 a 17 años; y ‘En Clave de Sol’ (actividades de música), para jóvenes de 16 a 22 años. En ‘Idiomas’ se ofrecen 215 plazas, para jóvenes entre 14 y 30 años. Bajo el título genérico Cursos y actividades en inglés, se ofrecen cursos en Irlanda y Reino Unido y campamentos de verano en diferentes puntos de la geografía española.

‘14/30’ potencia el conocimiento de los espacios naturales y de la cultura regional

Dentro de las actividades ‘Por la Comunidad de Madrid’ se ofrecen 9.900 plazas distribuidas entre Descubre la Comunidad (rutas artísticas y culturales de la Comunidad de Madrid), Rutas arqueológicas (visitas a lugares de interés arqueológico) y Vente al Parque (actividades culturales, deportivas y medioambientales para jóvenes en parques madrileños), para jóvenes de 14 a 17 años; y Muévete (actividades en los alber-

gues de la Comunidad de Madrid), para jóvenes de 14 a 30 años. Por último, para las ‘Actividades de verano’ hay 1.129 plazas: Verano (talleres y campamentos para jóvenes de 14 a 17 años), Carné Joven Viajero (cursos, actividades y viajes para jóvenes de 18 a 30 años con Carné Joven de la Comunidad de Madrid) y Solidarízate (actividades de verano para jóvenes voluntarios de 18 a 30 años).


20

Deportes

Jueves 31 de marzo de 2011 ● nº 1.008

La justicia obliga a los clubes a jugar este fin de semana

Madrid entrega la llave para acudir a Shanghai

Tras semanas de incertidumbre, la juez ha decidido que se juegue la 30 jornada de Liga y que no se celebre la huelga convocada por la Liga de Fútbol Profesional

Acuden las principales figuras de la natación española

REDACCIÓN Madrid

La magistrada del Juzgado de Primera Instancia Número 63 de Madrid Purificación Pujol aceptó la medida cautelar requerida por seis clubes para que no se paralicen las jornadas de la Liga BBVA y la Liga Adelante previstas para el fin de semana del 2 y 3 de abril. La Asamblea de la LFP acordó este paro patronal con el objetivo de conseguir que se anule la obligatoriedad de transmitir un partido en abierto todas las jornadas y que se cambie la Ley del Juego, para que los clubes reciban mayores beneficios por las apuestas y de la Quiniela. Sin embargo, Athletic, Espanyol, Real Sociedad, Real Zaragoza, Sevilla y Villarreal se oponen a esta decisión, por lo que presentaron una demanda para que se anule este acuerdo, solicitando medidas cautelares dada la premura temporal. De esta forma, y tras escuchar el martes durante algo menos de una hora los argumentos de ambas partes, la juez concede esa solicitud de medidas cautelares, y acuerda “suspender la eficacia del acuerdo adoptado por la Asamblea General Extraordinaria de la LFP” el 11 de febrero para no celebrar la jornada del 3 de abril. En consecuencia, el Juzgado “decide que debe permanecer inalterado el calendario oficial de la Liga en Primera y Segunda División” para

la próxima jornada. Considera que “en el presente caso se solicita la adopción de esta medida cautelar para conseguir el mantenimiento de un estado fáctico ya establecido”, que es “la existencia de un calendario aprobado por la RFEF”, mientras que

es la Asamblea la que pretende que esa situación sea “bruscamente alterada”. Por ello, concede las medidas cautelares, ya que, además el ‘G6’ aduce la “incompetencia estatutaria de la LFP para alterar el calendario”, añadiendo que si no

se concediesen, se cumpliría el acuerdo de la Asamblea, quedando sin objeto la demanda principal. Las reacciones no se han hecho esperar y el presidente de la Liga de Fútbol Profesional, José Luis Astiazarán, anunció, en la tarde de ayer, que la patronal de clubes acepta la decisión del tribunal, “Acatamos la resolución de su señoría y ya hemos comunicado los horarios a los equipos y a la Federación Española de Fútbol. No hemos podido analizar el fallo porque lo acabamos de recibir. Ha habido seis clubes que han discrepado respecto a las formas, pero respecto al fondo creo que la mayoría están de acuerdo en las reivindicaciones de fondo”. Astiazarán indicó que van a analizar en profundidad la resolución de la jueza para ver qué consecuencias tiene y qué alternativas pueden plantear para seguir con sus reinvindicadiones, “pese a la actitud no dialogante de la Administración”, a partir de ahora “se establecerá una nueva hoja de ruta” para intentar desbloquear las conversaciones que tienen pendientes con el Gobierno. De esta forma, la disputa de la jornada 30 de la Liga BBVA y la de la Liga Adelante 32, se mantiene según el calendario, e incluso la LFP ha fijado ya los horarios de la jornada del fin de semana, mientras que la RFEF ya había designado los árbitros la semana pasada.

Majadahonda acogerá este fin de semana el partido solidario ‘Atrévete’ a beneficio de Haití El objetivo es colaborar con el proyecto de Infancia Sin Fronteras para mejorar la vida de 200 niños REDACCIÓN Majadahonda

El Ayuntamiento de Majadahonda y Cadena Dial han organizado, el partido solidario ‘Atrévete’, a beneficio del proyecto que desarrolla la ONG Infancia sin Fronteras en Haití ‘Hogar de los Atrevidos’. El encuentro, se dispu-

tará el próximo domingo, 3 de abril, a partir de las 12 horas en el Polideportivo Príncipe Felipe de la localidad. El objetivo de este partido es mejorar las condiciones de vida de más de 200 niños afectados por el terremoto que asoló Haití hace un año y que todavía necesitan la ayuda de la comunidad internacional para poder seguir

con una vida lo más digna posible. Al acto de presentación acudieron, entre otros, el alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá; el presidente de Infancia sin Fronteras, Luis de Lastra, y el presentador del programa ‘Atrévete’ de Cadena Dial, Óscar Martínez. El acto contó con la presencia de la embajadora de

Haití en España, Yolette Azor-Charles. El partido solidario, que tendrá como madrina a Nuria Roca, enfrentará a dos equipos integrados por personajes del mundo del periodismo, la música o el espectáculo, como Óscar Martínez, Hugo Salazar, David Bustamante, Cristian Gálvez, Maxi Iglesias, los integrantes del grupo

Melocos, David Castillo, Adrián Rodríguez, Israel Rodríguez, Rubén Sanz, Diego Martín, Jorge Jurado o Javier Veiga, entre otros, por lo que será una jornada divertida para todos. Además, el encuentro cuenta con el patrocinio de Decathlon, Equinoccio, Kobe Motor, Gimnasio Físico y Restaurantes Ito-Ita.

REDACCIÓN Madrid

Las grandes figuras de la natación española se citan desde hoy y hasta el próximo domingo en la piscina del Centro M86 de Madrid en el Campeonato de España, la prueba donde deben conseguir las mínimas para estar en el Mundial de Shanghai de este verano. La mayor parte de ellos han estado entrenándose específicamente para llegar a punto para esta competición, que reunirá en Madrid a 446 participantes, un número mayor que en Palma de Mallorca el año pasado, de un total de 116 clubes, además de 58 nadadores internacionales de países como Italia, Hong Kong o Hungría.

Se abre el plazo de inscripciones para el Maratón de Ciclo Indoor Se celebrará en el Pabellón Municipal de Collado Villalba REDACCIÓN Collado Villalba

Tras el éxito de la primera edición celebrada en 2010, el próximo día 9 de abril se darán cita en el Pabellón Municipal de Collado Villalba más de 120 deportistas para reeditar este evento deportivo. Organizado por el Centro Deportivo Villalba y el Centro de Formación Deportiva Noroeste, contará con algunos de los mejores profesionales del Ciclo Indoor del momento. Tres horas de deporte en estado puro, con DJ en directo y otras sorpresas que harán de este evento una experiencia inolvidable. Además todos los participantes recibirán una “bolsa rider” con regalos y promociones especiales de las entidades colaboradoras en el evento.


nº 1.008

Jueves 31 de marzo de 2011

21


22

Ocio

Jueves 31 de marzo de 2011 ● nº 1.008

El público elige El Prado como el mejor museo de España La web de viajes ‘TripAdvisor’ ha establecido cuáles son los diez museos más populares de España, según un ránking elaborado entre sus usuarios

INSÓLITO Encuentra un mensaje en una botella tras 24 años a la deriva Daniil Korotkikh, un adolescente ruso de 13 años, paseaba con sus padres por la playa cuando un objeto brillante llamó su atención en la arena. Cuando se acercó, cayó en la cuenta de que era una botella de cristal con un tapón de cerámica, que contenía un papel enrollado dentro. La carta, en la esquina superior, tenía escrita la fecha 7 de septiembre de 1987. El joven quiere ahora localizar a la persona que lanzó la botella.

Una pareja pasará 40 días en una cama para reinvindicar el ‘Slow’

REDACCIÓN Madrid

La web de viajes ‘ TripAdvisor’ ha establecido cuáles son los diez museos más populares de España, según un ranking elaborado entre sus usuarios. En los primeros puestos, se sitúa, el Museo del Prado, el Museo ThyssenBornemisza, el Museo Guggenheim (Bilbao) y el Museo Picas-

so de Málaga. Según los viajeros encuestados, el Museo del Prado es “uno de los mejores museos del mundo, ganado a pulso con tantas obras maestras que posee”. “Madrid (que es toda una atracción) vale la pena aunque fuera sólo para ir a Museo del Prado”, comentó uno de los usuarios de la web. En cuanto al Museo Thyssen,

subrayan su colección de pinturas y destacan la colección temporal de Matisse. “ ¡Increíble! Mis mejores elogios, nunca había visto tanto arte de obras de cuadros valiosos. Hasta la cafetería nos encantó. Visita altamente recomendada”, dijo otro usuario. En tercer lugar, se sitúa el Museo Guggenheim, del que se destaca su “extraordinaria arquitectura”. “Imposible dejar de

visitar este maravilloso museo y su ciudad, Bilbao. La sala de Serra es impresionante, así como las exposiciones del momento. La vista desde la ría con sus puentes y la ciudad vieja son preciosas”, explican. El cuarto lo ostenta el Museo Picasso de Málaga, seguido de la Fundación Joan Miró (Barcelona) y del Museo Nacional de Arte Romano (Mérida).

Dos defensores de la corriente ‘Slow’, Iván y Camy, iniciaron, el pasado sábado, la aventura de pasar ‘40 días en la cama’. Un reto emitido en directo para todo el planeta a través de Internet: Facebook, Twitter, Flickr, YouTube y de de la web que han creado: www.40diasenlacama.com. Este movimiento promueve ‘una vida sin estrés para todos’, buscando ralentizar nuestros ritmos, adueñándonos de nuestro tiempo e introduciendo en nuestras rutinas actividades enfocadas al desarrollo personal.

Internet vuelve a publicar la falsa muerte de Jackie Chan

Una británica trata constantemente con bótox a su hija de 8 años

El bulo se convirtió en trending topic en Twitter

Una mujer británica, esteticista de profesión, tiene la curiosa afición de retocar con bótox a su hija, de ocho años, cada tres meses. Frente, labios y el contorno de los ojos han sido sus objetivos hasta ahora, sin olvidar que le hace la cera para eliminar el poco vello corporal que pueda tener. “Lo hago para ayudarla a convertirse en una estrella”, asegura la madre.

REDACCIÓN Madrid

Jackie Chan... vive. Nada nuevo bajo el sol si no fuera porque su presunta muerte ha revolucionado Internet y #RIP Jackie Chan se ha convertido en el tema del momento en las redes sociales. Fue el portal de falsas noticias 7news, dotado de un aparente

aura de credibilidad gracias al uso del símbolo de ‘Yahoo!’, quien difundió el bulo, que corrió como la pólvora por la red.Hay que recordar que no es la primera vez que la red mata a Jackie Chan.A finales de agosto del pasado año, también anunció la muerte del actor. Precisamente este ‘Rip Jackie Chan’ se convirtió en trending topic en Twitter.

Multan a un hotel de Montevideo por dejar fumar a Sabina El músico Joaquín Sabina, quien daba un concierto el martes en Montevideo, fumó durante la rueda de prensa que brindó la víspera en un hotel de la capital uruguaya y eso costará una multa al establecimiento, que podría ser de hasta 11.000 dólares.


nº 1.008

Ocio

Jueves 31 de marzo de 2011

23

EN LA TELEVISIÓN ‘Minute to win it’: cómo ganar medio millón en un minuto en Cuatro Diez desafíos aparentemente sencillos usando objetos cotidianos, 500.000 euros en juego y sólo un minuto para superar cada prueba. Éste es el punto de partida de ‘Minute to win it’, el nuevo concurso de Cuatro que ya ha comenzado los casting. El concurso que la cadena producirá en colaboración con Big Bang Media presentará en cada entrega a varios concursantes, que tendrán que realizar juegos aparentemente sencillos, aunque ingeniosos y divertidos, con objetos cotidianos.

Divinity arranca sus emisiones oficiales con un maratón de ‘Sexo en Nueva York’ Tras un mes en pruebas, Divinity debuta oficialmente el próximo viernes. El nuevo canal femenino de Telecinco, que ocupó la señal de Gran Hermano 24, salta a la parrilla en su emisión regular con un maratón en prime time de la popular serie ‘Sexo en Nueva York’. Otras series como ‘Al salir de clase’, ‘La pecera de Eva’, ‘Betty’, ‘Sensación de vivir’ o los programas ‘Tú sí que vales’ y ‘Todos contra el chef’ completan, entre otros espacios, el primer día oficial de emisión de Divinity.Durante su emisión en pruebas, el canal ha emitido contenidos de cine y ficción.

El mentalista Luis Pardo presenta ‘Dejà Vú’ en el Teatro Príncipe Gran Vía

RUMORE, RUMORE

El espectáculo es mentalismo en estado puro con una nueva escenografía inspirada en Kubrick y Tim Burton que va directa a las mentes del espectador REDACCIÓN Madrid

El mentalista Luis Pardo vuelve a Madrid con su espectáculo de mentalismo y escapismo ‘Dèjà Vú’. Con tan sólo una mirada, sabe lo que piensan los espectadores que asistan al teatro Príncipe Gran Vía: nombres, deseos y miedos.Y lo hace gracias a lo que él mismo denomina “energía mental”. El nuevo show del mentalista, llega con nuevas y originales propuestas en las que se podrán revivir los mejores números de espectáculos como ‘KasualMente’, ‘KonfidencialMente’, entre otros. ‘Dejà Vú’, es un espectáculo que va directo a los secretos que se esconden en la mente de las personas y que hará sentir el poder de la intuición, hará plantarle cara a los miedos de los asistentes y dará la oportunidad de cumplir los deseos de los participantes, como el de ganar una cantidad increíble de dinero.

El actual ganador del Primer Premio Nacional de Mentalismo (vigente desde 2004), propone una reflexión sobre el origen de fenómenos difícilmente explicables, poniendo en duda si se trata de hechos paranormales o simplemente de efectivas técnicas psicológicas. Tal como hizo en su día el

Es un espectáculo que va directo a los secretos de la mente mago Harry Houdini, Pardo utiliza la proximidad con el público para profundizar en las prácticas sorprendentes más habituales de mediums, adivinos y videntes, es decir, aquellas personas que afirman tener poderes sobrenaturales para captar aspectos íntimos de nuestras vidas, predecirnos el futuro e, incluso, contactar con el

más allá. El mago trabaja con referencias contraculturales como el rock & roll, el cine de terror, los tatuajes y todo lo relacionado con lo paranormal. Participante en importantes certámenes del mundo de la magia y colaborador de programas de televisión, Pardo, además del mentalismo, practica el “close up” (magia de cerca), la cartomagia, la micromagia y el escapismo. ¿Las cosas ocurren por casualidad o bien todo tiene una explicación?. El espectador podrá disfrutar de miércoles a domingo en el Teatro Príncipe de Madrid de noventa minutos con originales propuestas de predicciones, telepatía, conexiones con el más allá y dominio de la mente. Si quieren saber más sobre todo aquello que les rodea, revivir algunos de los mejores números del mentalista realizados en anteriores espectáculos y sobre todo, quieren entretenerse, divertirte e ilusionarte tienen que acercarse a disfrutar de ‘Dejà Vú’.

Shakira presenta públicamente a Gerard Piqué en su Twitter: “Este es mi sol” “Y un día después de la tormenta, cuando menos piensas, sale el sol”. Parece que, tras atravesar los duros momentos posteriores a la ruptura con su novio de toda la vida Antonio de la Rúa, la luz del astro rey vuelve a alumbrar la vida de la cantante colombiana que, orgullosa de haber encontrado de nuevo el amor, presenta a su particular sol, Gerard Piqué,

en una foto que ha publicado en su ‘Twitter’ personal.Un retrato de la pareja en el que ambos aparecen muy sonrientes, Shakira en primer plano y Piqué por detrás rodeándola con sus brazos. A sus espaldas, un paradisíaco paraje de exótica vegetación e idílicas playas. La relación entre el deportista y la solista trascendió desde el primer momento a las revistas.

El Príncipe de Gales pide una versión de ‘My Oxford English’ para aprender español El Príncipe Carlos de Inglaterra ha solicitado una versión para aprender español del método ‘My Oxford English’ durante su encuentro en la Comunidad de Madrid con representantes de proyectos españoles en el Reino Unido organizado por UK Trade & Investment. Según la conversación mantenida por el heredero británico con el director de ‘My Oxford English’ en España y Esperanza Aguirre, el Príncipe se ha interesado por el método online de enseñanza para aprender español.


w w w. e l te l e gra fo. org

Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.