El Telegrafo

Page 1

La Selección Española, invitada a participar este verano en la Copa de América tras la página 20 renuncia de Japón

Toda la información de su municipio, en páginas centrales

Diario independiente de martes a viernes

Miércoles 6 de abril de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.011

Distribución Gratuita

SUMARIO

ACTUALIDAD Cataluña Caixa y NovaCaixaGalicia no superarán las pruebas de estrés página 5

COMUNIDAD Aguirre anuncia un Bachillerato de Excelencia a partir del próximo curso página 8

El PP quiere que las multinacionales se instalen en Collado Villalba página 10

COMUNIDAD La muestra PhotoEspaña se centra esta edición en el retrato página 17


2

Reportaje

JUAN ANTONIO TIRADO Madrid

La Peña Periodística Primera Plana celebró, el pasado lunes, la XXXIX edición de sus tradicionales ‘Premios Naranja y Limón’. Como en las últimas ediciones, fue el Mirasierra Suites, el lugar elegido para la celebración de un evento singular que muchas organizaciones han intentado copiar por su originalidad. Estos son los premios más dulces y más amargos que cualquier personaje público puede recibir. Son los miembros de la Peña Periodística los que eligen a los merecedores de estos galardones según haya sido el trato con los medios de comunicación durante el último año. Se reconoce a los personajes qué mejor relación tienen con la prensa y los que por alguna causa se comportan de manera amarga con los medios. David Bisbal y Manolo Escobar fueron galardonados con el premio Naranja y Mandarina, res-

pectivamente, por su exquisito tratamiento con la prensa española. Ambos quisieron recoger orgullosos su premio y dar las gracias por el respeto que se les presta. Manolo Escobar lo hizo a ritmo de ‘Que viva España’, consiguiendo que todos los asistentes corearan la canción de uno de los más grandes de nuestra música. Concha Velasco fue la encargada de entregarle el premio Mandarina al veterano cantante, que estuvo acompañado por su hija Vanessa, que lució ya su incipiente tripita de embarazada, el cantante aprovechó para ver si, de ahora en adelante, le caía algún premio más. “Ministro de Trabajo, tome nota: ahora sólo me falta recibir la Medalla al Mérito en el Trabajo”, dijo el veterano cantante. El Telégrafo pudo charlar unos minutos con el cantante David Bisbal que agradeció el premio y añadió: “Siempre he actuado con la máxima educación que he podido, ha sido la educación que me han dado mis padres. Además, es

Miércoles 6 de abril de 2011 ● nº 1.011

para mi un orgullo el recibir este premio de los periodistas españoles. Esto me hace subir un escalón en mi carrera artística y me hace sentir muy honrado el recibirlo”. Sin embargo, los compañeros de la prensa del corazón que se desplazaron al evento se mostraron a disgusto con el cantante de Almería porque se quejaron de que no es tán fácil, ni tan dulce como la Peña Periodística le elogia, al parecer ha vetado a un medio en su última convocatoria. Desde el bautizo de su pequeña Ella el Miami Bisbal ha sufrido varios problemas con la prensa española aunque la peña ha querido pasar por alto esos altercados. Para los políticos también hubo premios azucarados, la ministra de Exteriores Trinidad Jiménez y el presidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla se alzaron con el Especial Primera Plana y el de Naranja Especial, respectivamente. Por su trato cordial con los medios de comunicación Tras negar los rumores que

apuntan que se presentará a las elecciones, Trinidad Jiménez desveló que el secreto de su premio dulzón es la amabilidad y el respeto hacia los demás. La ministra recibió su reconocimiento de manos de su compañero de partido Jaime Lissavetzky, actual candidato a la alcaldía de Madrid. Por su parte, Revilla apuntó el respeto que tiene a los medios por que sabe que ellos cumplen con su obligación. El cineasta Carlos Saura recibió un galardón de manos de Esmeralda Moya, en una noche muy especial en la que destacó sentirse orgulloso de recibir el premio especial Jorge Fiestas de esta Peña Periodística. Las estatuillas amargas tuvieron nombre propio pero por causas ajenas sus protagonistas no fueron a recogerlas. Mercedes Milá reconocida con el Premio Limón y Leire Pajín con el Limón Especial fueron las grandes ausentes de la gala celebrada la pasada noche del lunes.

La presentación del acto corrió a cargo de la veterana periodísta María José Bosch, y los miembros del programa ‘Noche de Gatos’ producido por Nac Producciones, realizón un programa en directo con sus habituales colaboradores: Tony Antonio, Tony Melero, David Román, Juan Morales y quién suscribe este artículo. Pudimos disfrutar de la charla distendida con Jaime Lissavetzky, Miguel Ángel Revilla, Trinidad Jiménez, Manolo Escobar, Mariam Conde, Laura Valenzuela o el presidente de la Peña Peridoística Primera Plana y colaborador habitual de El Telégrafo, Pedro de Frutos.

El discurso del presidente Pedro de Frutos recordó que “un año más tengo el honor de presentar una nueva edición de la entrega de Premios Naranja y Limón que concede la Peña Periodística Primera Plana, la cual tengo la fortuna de presidir gracias al voto de confianza otorgado por


nº 1.011

Reportaje

Miércoles 6 de abril de 2011

Reportaje Gráfico de Tamara Vitón

mis compañeros”. Además recordó la historia de la Peña al presentar el acto, “caminamos con paso firme hacia los 40 años de existencia, lo que convierte a este colectivo en el más veterano de las agrupaciones periodísticas de España. La Peña ha pasado por diversas etapas y, desde nuestra comunión con este marco incomparable en el que nos encontramos, he tenido en encargo por la mayoría de sus miembros de regresar a la fuentes. Esto es, que los Premios Naranja y Limón volviesen a constituir un referente de la cultura y la sociedad española. Con vuestra presencia aquí esta noche, a la vista está que vamos por el buen camino, aunque sabemos que todavía nos queda mucho por recorrer”. Recuerdo para todos, “también deseo agradecer la colaboración de nuestros patrocinadores, que significan una parte fundamental en el desarrollo de este acto. Nombrarlos sería exhaustivo, pero entiendo que hemos apostado de

manera decisiva para que sus empresas o productos no pasen inadvertidos. En nombre de todos ellos quisiera significar la desinteresada aportación de esta casa, el Mirasierra Suite Hotel, para cuya dirección y la totalidad de sus empleados únicamente podemos tener palabras de agradecimiento que, indudablemente, nunca harían justicia a su profesionalidad y a su amabilidad. Por extensión, a Urbiola Comunicación, auténtico soporte en el que siempre encontramos apoyo”. Como recordó su esfuerzo a todos los miembros de la Peña, “desde luego, tampoco puedo pasar por alto la enorme aportación de la localidad de mis compañeros en la Peña. Esta es su noche, pero les prometo que se han ganado el derecho a disfrutarla con su esfuerzo. Ellos lo han hecho muy bien, y por eso les pido que me carguen a mí las culpas de los fallos que puedan encontrar durante esta velada. Para la Peña Periodística Primera Plana es un

honor contar esta noche con tantos nombres ilustres de la sociedad española: Artistas plásticos, escultores, escritores, representantes de la gran familia del teatro y de nuestra cinematografía, empresarios, restauradores, deportistas de primera fila, músicos y comunicadores. A todos, les doy la más calurosa bienvenida en nombre de mis compañeros a la que, desde hoy, pueden considerar su casa”. En su discurso Pedro de Frutos tuvo una mención para la presidenta de la Comunidad, “quisiera tener un recuerdo cariñoso para nuestro último Premio Naranja, Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid, quien no puede estar con nosotros esta noche debido a su convalecía, pero que nos ha enviado una nota de agradecimiento y de ilusión que refuerza nuestra amistad. Hacemos votos por su total restablecimiento, y porque se produzca cuanto antes”, concluyó.

3


4

Actualidad BREVES

Polémica en Italia por el patrocinio del Coliseo y la cesión de su imagen para uso comercial El acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Bienes Culturales y una empresa de calzado para patrocinar la restauración del Coliseo ha levantado la polémica en Italia, después de que se apuntara que la marca tendría derecho exclusivo sobre el uso comercial de la imagen del monumento. Una controversia sobre la que se pronunció el comisario para las intervenciones urgentes en las áreas arqueológicas, Roberto Cecchi, quien aseguró en una entrevista al diario ‘Il Messaggero’ que “la exclusiva” de la firma Tod’s se refiere sólo a los trabajos de restauración”. La casa de calzado, propiedad del empresario Andrea Della Valle, podrá, según Cecchi, “introducir su logotipo en los billetes de entrada al monumento y llevar a cabo una campaña informativa, pero la titularidad de los actos y de lo que tenga lugar dentro del anfiteatro son del Ministerio y de la Superintendencia”.

La OTAN centra sus ataques contra Gadafi en las ciudades de Misrata y Brega Las fuerzas bajo mando de la OTAN en Libia lanzaron 14 ataques el lunes, “muchos” de ellos contra “sistemas de defensas aéreas, tanques y otros vehículos armados” del régimen de Muamar Gadafi en Misrata y también contra “una lanzadera de cohetes” y “un depósito de municiones” en Brega, según confirmó el jefe de Operaciones del cuartel general militar de la Alianza, general de Brigada Mark Van Uhm. Van Uhm explicó que las fuerzas aliadas realizaron ayer un total de 150 patrullas aéreas, incluidas 58 misiones de combate, aunque sólo 14 ataques y reconoció que el número de ataques directos en tierra contra objetivos militares del régimen han sido “menos” en los últimos días por “una combinación de factores”, fundamentalmente porque los aliados constataron el uso de “escudos humanos” por parte del régimen en zonas pobladas y debido al “mal tiempo”.

Jerusalén aprueba ampliar uno de sus asentamientos, en el que construirá otras 942 viviendas El Ayuntamiento de Jerusalén aprobó ayer la próxima construcción de 942 viviendas en el asentamiento judío de Gilo, situado en territorio palestino ocupado por Israel, según informa el diario israelí ‘Yedioth Aronoth’. El Departamento de Estado de Estados Unidos expresó su “gran preocupación” por esta decisión. “Los asentamientos israelíes son ilegítimos y las acciones de Israel van en contra de los esfuerzos para reanudar las conversaciones (de paz) directas” entre israelíes y palestinos, afirmó en un comunicado. Según Washington, la falta de una solución que ponga fin al conflicto “perjudica a Israel, perjudica a los palestinos y perjudica los intereses de Estados Unidos y de la comunidad internacional”.

Crece el apoyo a la unión entre España y Portugal en ambos países El 39,8 por ciento de los españoles y el 46,1 de los portugueses consideran que España y Portugal deberían unirse para formar una federación, según el último Barómetro de Opinión Hispano-Luso (BOHL), elaborado por el Centro de Análisis Sociales de Salamanca en colaboración con el Centro de Investigación y Estudios de Sociología de Lisboa y presentado ayer en Madrid. Tanto el porcentaje de portugueses como el de lusos que son partidarios de que ambos países se unan ha aumentado con respecto a las anteriores ediciones de este estudio. En 2009, el 30,3 por ciento de los españoles y el 39,9 por ciento de los lusos eran partidarios de la unión de España y Portugal en una federación, opción que fue respaldada en el barómetro de 2010 por un 31 por ciento de los españoles y un 45,6 por ciento de los portugueses.

Miércoles 6 de abril de 2011 ● nº 1.011

Gbagbo discute con la Unión Africana su renuncia al poder El presidente saliente de Costa de Marfil rechaza abandonar el cargo EUROPA PRESS Collado Villalba

El presidente saliente de Costa de Marfil, Laurent Gbagbo, estuvo discutiendo con el comisionado del Consejo para la Paz y la Seguridad de la Unión Africana (UA), el presidente mauritano Ramtane Lamamra, su renuncia al poder. Gbagbo, que rechaza abandonar el cargo desde las elecciones del pasado 28 de noviembre, está sometido al asedio en Abiyán de las fuerzas del presidente electo, Alassane Ouattara, reconocido por la comunidad internacional como el vencedor de los comicios. Preguntado sobre si Gbagbo está dispuesto a presentar su renuncia, Lammara respondió afirmativamente. “Esa es la interpretación del presidente de Mauritania, que ha estado personalmente en contacto con él”, explicó. “Lo que dicen corresponde al estado de ánimo que podemos observar en las discusiones entre el presidente de Mauritania y Gbagbo”, respondió Lamamra en declaraciones a la prensa tras una reunión del Consejo de Paz y de Seguridad de la UA sobre Costa de Marfil, un órgano presidido en la actualidad por Mauritania. Lamamra señaló que la Unión Africana confía en que la crisis en Costa de Marfil llegue a su fin en un modo que permita un sóli-

Gbagbo perdió las últimas elecciones de Costa de Marfil, celebradas en noviembre

do asentamiento de la paz, la democracia y la reconciliación en el país africano. “Nosotros, desde luego, no estaremos felices con una solución inmediata que divida aún más profundamente la nación, el país, las Fuerzas Armadas y que, por tanto, suponga la continuidad de una prolongada guerra civil en el país”, dijo.

Reacciones internacionales El primer ministro francés, François Fillon, anunció ayer ante el Parlamento que dos generales próximos a Laurent Gbagbo están negociando las condiciones para la rendición del presidente saliente de Costa de Marfil.

Los vertidos disparan la radiactividad en el mar junto a la central de Fukushima Se verterán 60.000 toneladas de agua contaminada E.P. Collado Villalba

La compañía eléctrica que gestiona la central nuclear de Fukushima-1, TEPCO, informó ayer de la detección un nivel de yodo radiactivo 7,5 millones de veces superior a lo permitido en el agua de mar próxima a uno de los reactores de esta instalación, la más afectada por el terremoto y posterior tsunami del pasado 11 de marzo, ocurrido en el Noreste de Japón.

Según indicaron fuentes de la compañía TEPCO, el sábado se detectaron 300.000 becquerelios de yodo-131 por centímetro cúbico en muestras de agua tomadas cerca de una brecha en una fosa de hormigón en el reactor número 2. En cuanto a los otros reactores, según recoge la agencia Jiji, el nivel de yodo radiactivo era 480.000 veces superior al fijado por el Gobierno en torno al reactor 1, 380.000 veces junto al reactor 3, y 350.000 veces cerca del reactor 4.

“En estos momentos estamos hablando con dos generales para negociar la rendición del presidente Gbagbo”, anunció Fillon. Poco antes, el ministro de Exteriores francés, Alain Juppé, informó de que Laurent Gbagbo estaba negociando su marcha del poder. Asimismo, el presidente estadounidense, Barack Obama, elogió las operaciones militares realizadas por las tropas francesas en Costa de Marfil y pidió al presidente saliente del país, Laurent Gbagbo, que abandone el poder “inmediatamente” con el fin de evitar “más sufrimiento” a los ciudadanos. Así las cosas, TEPCO comenzó ayer por la tarde (hora local) los trabajos para frenar el vertido de agua al mar desde el reactor número 2, donde las barras de combustible se han fundido parcialmente. Para evitar que el agua se filtre desde la fosa conectada al edificio de la turbina del reactor, la compañía inyectará silicato de sodio en la grava por debajo del fondo del depósito, donde se cree que el agua radiactiva se está filtrando, informa Kiodo. Por otra parte, el Ministerio de Industria japonés cifró en unas 60.000 las toneladas de agua radiactiva que han inundado la base de los reactores de Fukushima-1, así como las zanjas subterráneas conectadas a estas y que actualmente están impidiendo avanzar en los trabajos para desmantelar la instalación.


nº 1.011

Actualidad

Miércoles 6 de abril de 2011

5

Suspenso en junio para Catalunya Caixa y NovaCaixaGalicia Estas dos entidades no superarán las próximas pruebas de estrés de la banca. Se ha planteado la posibilidad de fusionarse con IberCaja REDACCIÓN Collado Villalba

La situación de Catalunya Caixa y NovaCaixaGalicia trae de cabeza al Miguel Ángel Fernández Ordóñez. El Gobernador del Banco de España ni se plantea que nadie suspenda en junio las pruebas de estrés de la banca, aunque conoce perfectamente que estos dos grupos no se encontrarán en condiciones de superarlos si continúan apostando por una solución autonómica y descartan la fusión con una entidad de otra región. Fuentes empresariales han explicado a este periódico que el Banco de España asume que la solución a los problemas de capitalización de Catalunya Caixa y NovaCaixaGalicia no va a resultar nada sencilla. Las mismas fuentes destacan que la institución que preside Fernández Ordóñez no se plantea,

en absoluto, que una de las vías para conseguir capital por parte de estos dos grupos pase por la integración en un SIP. Una fórmula por la que sí se han decantado estas últimas semanas Caja España-Duero con Unicaja o las tres entidades vascas, BBK, Vital y Kutxa. En la cúpula del Banco de España hay preocupación por el futuro de los grupos catalán y gallego, y aunque la intención del regulador no considera en ningún momento provocar ningún conflicto político, la situación de estas dos entidades impide cerrar de forma definitiva el mapa de reconversión de las cajas. Según las fuentes consultadas, se ha manejado la posibilidad de utilizar a IberCaja, que cuenta con unos ratios de capital suficientes, para propiciar alguna otra unión que sacara del atolladero a Catalunya Caixa y NovaCaixaGalicia.

Catalunya Caixa sufre un déficit de solvencia de 2.622 millones de euros

2011 será uno de los años “más duros” para el sector bancario

Una fusión con IberCaja su pondría para estas entidades la pérdida de identidad geográfica. Sin embargo, su falta absoluta de disposición a renunciar a proyectos financieros con vocación autonómica, imposibilita una posible unión con una caja de ahorros de otra región. Ahora, NovaCaixaGalicia, que necesita 2.622 millones de euros para cumplir con las exigencias de capital establecidas, planea una solución inédita con capital público y privado. Un plan que sólo convence al presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ya que ni el supervisor ni el Ministerio de Economía se muestran partidarios de esta alternativa. La caja catalana, que sufre un déficit de solvencia de 2.622 millones, va a reforzarse con una inyección de capital del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob).

Valeriano Gómez augura “lustros” de moderación salarial Esta es la previsión para recuperar la productividad

Así lo afirmó el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordoñez E.P. Collado Villalba E. P. Collado Villalba

El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, consideró ayer “imprescindible” mantener la continuidad y la ambición de las reformas porque 2011 seguirá siendo un año más de ajuste y, para el sector bancario, “será incluso uno de los años más duros”. Durante el XVIII encuentro del Sector Financiero, reconoció que la reforma de la gobernanza de las cajas de ahorros y su sometimiento a la transparencia y disciplina de mercado “se debería haber acometido antes”, si bien consideró que las medidas adoptadas “han impedido la supervivencia de entidades zombies”. Fernández Ordóñez consideró que tanto las reformas del sec-

tor bancario como todas las reformas que se están abordando ahora, como la del gasto público, pensiones y laboral, se deberían haber hecho durante los años de expansión “cuando todo parecía ir bien”, pero valoró la toma de decisiones para incentivar la integración de entidades en otras “mejores”. Asimismo, el gobernador subrayó que el compromiso del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) de aportar fondos públicos “no supone, como se ha dicho, una nacionalización sino una ayuda de carácter excepcional”. Fernández Ordóñez sostuvo que el decreto de reforzamiento de la solvencia financiera ha evitado un estrangulamiento del crédito (credit crunch) que se habría producido como consecuencia del

cierre de los mercados a buena parte de las entidades españolas. La entrada de capital privado va a exigir a las cajas una definitiva y clara profesionalización de su gestión, y quienes hoy están al frente de las cajas, deberán acelerar las reformas en el gobierno corporativo porque el mercado no volverá a prestar a quienes no garanticen profesionalidad equiparable al de las demás entidades, afirmó. Fernández Ordóñez descartó de plano que la inyección de capital en las cajas se debería haber hecho antes, siguiendo el ejemplo de los países que inyectaron cantidades ingentes de dinero público en sus grandes bancos inmediatamente después de la crisis de Lehman, porque se hubieran malgastado los recursos públicos.

El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, avanzó ayer que España necesitará “lustros” de “moderación y sensatez salarial” para poder recuperar la productividad y acelerar la reactivación de la economía. Así lo indicó durante el encuentro ‘Perspectivas KPMG’, organizado por la firma de servicios y Europa Press, en el que avisó de que “la moderación salarial será la clave” de la reactivación económica. En su argumentación, Gómez indicó que si los salarios reales crecen más que en Alemania, se perderá competitividad. “Esto es lo que no nos puede pasar”, añadió, para añadir que España mantiene un “histórico diferencial” de inflación con la UE. En este sentido, consideró

que la economía española “no está en condiciones de financiar una espiral salarial en los próximos lustros” y que habrá que construir un “esquema” de formación de sueldos, “no diametralmente diferente al actual”, pero que evite que los salarios se “coman” toda los márgenes de productividad de las empresas, aunque también tenga en cuenta “el coste de la vida”. En este punto, aseguró que “luego vendrá la posibilidad de quedarse con toda la productividad entera”, pero que hay momentos de adaptación en los que “hay que repartirla de forma consensuada”. El titular de Trabajo apostó por introducir a través de la negociación colectiva la “flexibilidad” de la que actualmente carece el mercado laboral y que ha supuesto el camino a futuro marcado por la reforma laboral.


Opinión

6

Staff

Editor Evaristo Nuñez-Milara enunezmilara@eltelegrafo.org

Director Juan AntonioTirado jatirado@eltelegrafo.org

Subdirector Curro Castillo ccastillo@eltelegrafo.org

Director Audiovisuales y Eventos Jaime López-Amor Nac Producciones jaime@nacproducciones.com

Coordinación Mabel Cazorla mabel@eltelegrafo.org

Redacción Adriana Ramírez adriana@eltelegrafo.org

Laura García lgcabanillas@eltelegrafo.org

Raquel Fernández raquelfernandez@eltelegrafo.org

David Román davidroman@eltelegrafo.org

Toros toros@eltelegrafo.org

Deportes deportes@eltelegrafo.org

Fotografía Jorge Moreno jorgemoreno@eltelegrafo.org

Maquetación Luis Álvarez maquetacion@eltelegrafo.org

Diseño gráfico Belén Núñez-Milara bnunezmilara@eltelegrafo.org

Opinión Francisco José Alcaraz, Salvador Bellido, Jose María Castro, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Esteban Ibarra, Javier López, Iñaki Piñuel, Fundación Safe Democracy. Publicidad Villalba Difusión S.L. publicidad@eltelegrafo.org

Raimundo Quiroga rquiroga@eltelegrafo.org

Edición digital Network Solutions Secretaria de dirección Administración administracion@eltelegrafo.org

Distribución Servsatel 2000, S.L. Imprime: Calprint, S.L. Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org

Miércoles 6 de abril de 2011 ● nº 1.011

Los Premios Naranja y Limón, honor de Primera Plana. Baldón del usurpador plagiador

L

a Peña Periodística Primera Plana (PPPP), decana de las agrupaciones de nuestro oficio en España, ha entregado sus galardones anuales Naranja y Limón, que ya cumplen 39 ediciones. Estos reconocidísimos e históricos premios destacan el trato amable con los medios de personalidades de la política, la cultura o la comunicación o animan, con un dulce ‘toque de atención’, a que mejoren su relación con la prensa. Bajo la sabia y equilibrada presidencia de Pedro de Frutos, columnista habitual del diario El Telégrafo, este año los Premios Naranja los han recibido David Bisbal y Miguel Angel Revilla, presidente de la Comunidad Autónoma de Cantabria y la Mandarina, toda una vida, Manolo Escobar. El Premio Jorge Fiestas, el cineasta Carlos Saura y el PPPP Especial, Trinidad Jimenez, ministra de Asuntos Exteriores del Gobierno de España. La propietaria del Premio Limón Especial, Mercedes Milá, se encuentra en el extranjero. Lástima, a nadie se le oculta que, en otras circunstancias, el regalo de su presencia y respuesta pasaría a los anales del selecto anecdotario de la memorable convocatoria. Leire Pajín, más que merecida Premio Limón Especial, careció de coraje, de donde no hay no se puede sacar, para dar la cara y con ello ha perdido una oportunidad extraordinaria e irrepetible para lavarla, al menos, en parte. La princesa Leire Sky Walker Pajín, probablemente se encontrara preparando el equipaje que por fortuna necesitará en breve, para evacuar el Ministerio sin competencias que okupa y desaparecer de la escena política. Su extrema nulidad, a la par que desagradable trato, la convierte en acreedora, más que de un limón especial, de una plantación completa de los cítricos más ácidos. Lleve cuanto antes tanta paz como dejará y que con su pan se la coman, si les queda estómago, en su partido, de feliz y rápido olor a oposición. De la categoría, tanto de la PPPP, como de los galardones que entrega hace casi cuarenta años, dan testimonio el Rey de España, Juan Carlos I, y la Reina Doña Sofía, las dos únicas Naranjas de Oro entregadas fuera de la sede de la peña decana, en audiencias concedidas en el Palacio de la Zarzuela, por el primero en 1995 con motivo de los veinticinco años de la Peña, y, previamente, a la segunda en 1992 en el vigésimo aniversario de la sociedad. En su lista de galardonados figuran dos premios Nobel. Uno de Medicina y Biología, el profesor Severo Ochoa, y otro de Literatura, Camilo José Cela, Naranja antes del Nobel y Limón después. “Este Premio Naranja que me conceden”, discursó el literato, “me llena de estupor. No me lo merezco. Yo soy un malaúva que a ratos tengo raptos de buen humor. Hay mujeres que me dicen que soy un solete, pero al dormir tengo un pronto jaranero y tumultuario. Cumpliré sesenta años el año que viene. Tengo vocación de chulo frustrado y ganas de pegar a alguien para que se lo creyese. Pero llevo mala carrera”. Un sólo juez premiado, el ahora tan polémico Baltasar Garzón. Dos matrimonios de políticos ‘Naranjas’, José María Aznar -antes de llegar a la Moncloa- y Ana Botella; así como Felipe González y Carmen Romero, que

Editorial

Este año los Premios Naranja los han recibido David Bisbal y Miguel Angel Revilla, presidente de la Comunidad Autónoma de Cantabria, y la Mandarina, toda una vida, Manolo Escobar

corrieron suerte distinta, ella consiguió el Naranja y su marido, el Limón. La Peña Periodística Primera Plana, instituyo sus premios Naranja y Limón en el año 1973 y la componen más de 30 profesionales del periodismo, la cultura y las artes. En sus casi cuarenta años de reuniones han pasado por sus comidas semanales de los martes numerosos artistas, escritores e intelectuales de los cinco continentes. La lista de memorables hombres y mujeres ilustres de la historia de España que han acudido siempre a su llamada convierten a esta institución y a sus galardones en un referente nacional, no solo de solvencia y credibilidad, sino de convivencia pacífica, señorío y el más profundo y auténtico contenido de la palabra amistad. Objetivos muy superados desde la sencillez y la ausencia absoluta de presuntuosidad. Generosos, amables y acogedores, los miembros de la PPPP visten su genio y su ingenio con los ropajes de la humildad y la ambición de abducir cuanto talento se les aproxima. El decanato de la institución que representa la Peña viene avalada, en primer lugar y fundamentalmente, por la solvencia humana e intelectual de todos sus miembros, a la que se unen nombres como los del inol-

vidable actor José Luis López Vázquez , Marisol-Pepa Flores, Concha Velasco, Dúo Dinámico, Antonio Mingote y a Cayetana Fitz-James Stuart, duquesa de Alba; el actor José Sancho, las actrices Maribel Verdú, Paz Vega y Blanca Portillo, el Teniente General José Antonio Sáenz de Santamaría, Director General de la Guardia Civil, Miguel Boyer, Plácido Domingo, Isabel Preysler, Francisco Umbral, Miguel Delibes, el Teniente General Manuel Gutiérrez Mellado, Santiago Carrillo, Lola Flores, Rocío Jurado, Antonio Gades, Antonio Gala, Lina Morgan, Alfonso Guerra, Ana García Obregón, Francisco Fernández Ordóñez, Esperanza Aguirre, Carmen Cervera, Baronesa Thyssen, Pilar Miró, Isabel Pantoja, Norma Duval, y un largo etcétera que llenaría varias páginas de este editorial. Todo ello sin contar la recepción en el Palacio de la Moncloa que concedió a la PPPP el presidente Adolfo Suárez González en 1977. Hasta aquí la celebración feliz de los premios de la Peña y de su existencia en sí misma. Más desagradable, por representar en si misma un monumento a la mediocridad, la segunda parte del relato. La PPPP, propietaria de la marca ‘Premios Naranja y Limón’, se ha visto en la obligación de llevar ante los tribunales, en legítima defensa de la integridad de su patrimonio y el honor con el que han engalanado durante casi cuarenta años el valor emotivo, social y profesional de sus galardones, a un tipo que convierte al festivalero Chiquilicuatre en doctor Honoris Causa de la Sorbona. Un perpetrador junta páginas de un semanario local de por aquí que, bajo un presuntuoso título de su cabecera, necesita la luz del teléfono móvil para ver más allá de sus narices. El individuo en cuestión, que intenta convencer a su limitada concurrencia sobre la realidad científica de la potencial capacidad para volar de las tortugas en el momento en que consigan la velocidad mínima para el despegue, ha usurpado, por utilizar un término elegante, el prestigioso título de los galardones de la PPPP para endosárselos, en calidad de plagio, a una suerte de fiestecilla que utiliza para financiar su subsistencia. Sin duda, la capacidad creativa del personaje no llega más allá de lo esperable en un especulador que desde hace cuarenta años disfruta de un futuro subdesarrollado con un gran porvenir. De tanto cargar mil cañones por banda, se le va a hundir el barco por sobrecarga. Todo un renombrado bufete de abogados ya intentó la proeza de apropiarse de la honorable marca ‘Premios Naranja y Limón’ y consiguió un atronador aplauso unilateral de los tribunales; es decir, una bofetada judicial. Aunque los test de inteligencia por los que ha pasado el citado menesteroso, dieron todos negativos, quizá necesite el capital de los letrados para no quebrar en breve. Nunca se debe perder la esperanza de que, hasta los locos del psiquiátrico, disfruten de ataque de lucidez y cordura.


nº 1.011

Opinión

Miércoles 6 de abril de 2011

Berzosa, José Pablo en las aulas-Vistalegre

L

a política, tal y como la ejercen algunas distinguidas personalidades, lo ensucia todo sin escrúpulos. En especial cuando tocan arrebato electoral, aunque tampoco esta es una condición “sin equa non” la izquierda en general. Tres ejemplos a bote pronto. Uno universitario y dos escolares. Uno en Madrid y dos en Collado Villalba. El dogmatismo partidario del rector Berzosa en la Universidad Complutense, no repara en utilizar dinero y medios públicos, no para mejorar la calidad académica que reciben los universitarios o las infraestructuras que necesitan para disfrutar de una formación pública adecuada, sino para organizar actos de destrucción de la justicia o financiar grupos de extrema izquierda que agredan e insulten de una manera depravada una capilla católica y a sus fieles mientras él lo aplaude, defiende y mira para otro lado. Universidad Complutense de Madrid, ciudad sin ley ni Constitución Española mientras mande el socialista Carlos Berzosa. Proteger al imputado en tres causas juez Garzón, uno de los suyos, se encuentra muy por encina de cualquier principio y de toda democracia. El rector de la Universidad Complutense, la voz de su amo en el mayor campus de España, carece de todo atributo relacionado con la expansión de los valores democráticos que cacarea como un disco rayado. Berzosa representa el objetivo obsesivo de La Familia, con voz de Vito Corleone, por el adoctrinamiento sectario de los cerebros más moldeables en la radicalidad. El objetivo no se relaciona, ni de lejos, con la formación académica moderna, “boloniana” y competitiva que instale a nuestros jóvenes en la pole de la parrilla de salida de su vida profesional. Berzosa gusta del aborregamiento con encefalograma plano que convierta a los hijos de todos en una papeleta electoral, socialistas con patas, cachos de carne sin sentido y sin destino pero con el puño y la rosa tatuado a fuego en algún lugar en el que solo debería abundar el conocimiento y la excelencia de la investigación. Fidel Castro, Hugo Chávez, el comité central del Partido Comunista Chino nombrarán, antes o después, a Carlos Berzosa Hijo Predilecto y lo que se le antoje. Ya se lo ha ganado. El rector de la Universidad Complutense, con todo, no representa más que el último eslabón de una cadena de manipulación y sometimiento de la Educación fomentada, organizada, instalada, conducida y controlada por el Partido Socialista desde que Felipe González llego al poder. Sin embargo, José Luis Rodriguez Zapatero, que no se ha ido, demuestra infinitamente más esmero en la construcción de una educación única que en buscar, si alguna vez lo

hizo, una solución a los cinco millones de parados, de vidas destruidas. Zapatero, lejos de avergonzarse, los instala en su discurso como la gran motivación de su conciencia en paradero desconocido. ZP no se ha ido. No se presenta a un tercer mandato. Entre tanto debe acabar, entre otras, la operación de control de las mentes de nuestros hijos para convertirlos en perfectos autómatas, incultos pero felices votantes socialistas. Desconozco si el Partido Popular se da cuenta de la tropelía que este destructivo personaje y sus secuaces se encuentran a un paso de blindar. Y peor, en caso de que la astucia de los populares llegue tan lejos como para atar los cabos que un simple observador de la realidad sigue con tanta facilidad, dudo mucho que dispongan de algo más que palabras para desactivar la bomba de relojería que el aparato de reeducación social del nacional socialismo ha dejado ya preparada. En este contexto, y desde el sentido de propiedad de las vidas y las conciencias de los seres humanos desde antes de nacer, a los que dejan nacer, hay que analizar la visita de José Pablo González, alcalde de Collado Villalba, a un aula escolar para, como un sacerdote franquista, impartir su particular formación del espíritu nacional. En plena pre campaña electoral y con cuatro denuncias en el juzgado por presuntos delitos de tráfico de influencias, prevaricación y cohecho. Ninguna explicación pasa el mínimo filtro de la sensatez, la oportunidad y el respeto a todo valor de la vida escolar de menores de edad. Nada explica ni justifica bajo ningún concepto esta visita política a un aula escolar y no la sujeta ni el sentido común, ni la conciencia, ni la ley. Tan solo encuentra su origen en el sentido enfermizo de la utilización del ser humano en todo momento para sus fines partidarios, independientemente de la edad, con fines electorales y con el objetivo añadido probable de lavar su imagen demasiado enlodada. La denuncia interpuesta por el PP en la Junta Electoral provincial llega, por tanto, cargada de justificación. En realidad, se me ocurren un buen número de organizaciones e instituciones que deberían interponer una denuncia judicial y no han dado el paso. Esta actitud solo se comprende desde la ausencia de criterio y valores, la cercanía ideológica o el bolsillo agradecido. Sin embargo, tanto el rector de la Universidad Complutense de Madrid, Carlos Berzosa como el alcalde de Collado Villalba, José Pablo González, cometen atentados gravísimos en los sagrados espacios de la educación. Todo lo demás, palabrería justificadora de atropellos vergonzosos cargados de superioridad y prepotencia propia

de quién cree que los únicos valores ajenos a la basura forman parte del patrimonio de sus siglas políticas. Los socialistas han demostrado de largo que se sienten en posesión de las escrituras de propiedad de la Verdad y que todo aquel que no lo comprenda debe anularse o reeducarse. En estos días publicaré en este diario, por supuesto, la hoja de ruta del partido socialista para blindar su ideología en todos los colegios de España aunque pierdan las elecciones generales. Un trabajo de ZP inacabado, a falta del remate final. Una de las razones, por las que el presidente del Gobierno se mantiene de manera artificial al frente del ejecutivo. El proselitismo ideológico de izquierdas permanente en los colegios e institutos adquiere tintes de comedia si no se tratara de la vida escolar cotidiana de nuestros hijos. Esta perversión retorcida y malsana encuentra otro lamentable rastro, y alguna presunta colisión con el código penal, en todos los niveles de la educación, en todo lugar y en cualquier momento. Solo por señalar un último caso, bastaría con permanecer atentos a las clases del profesor de Economía, A.R.G., en el Instituto María Guerrero de Collado Villalba. Nos llegan denuncias a este periódico que nos llegan sobre su presunta apología ideológica de izquierdas, al parecer, permanente con sus alumnos se amontonan con identidad propia y un post-it dedicado en exclusiva a su procedencia. Este señor, al que gusta identificarse como próximo a Izquierda Unida, cuentan que utiliza parte de su tiempo dedicado a la docencia al mitin político dedicado, principalmente, a apedrear al Equipo de Gobierno de Collado Villalba. Y en ratito que le sobra, cuelga fotocopias de un semanario anti-gobierno municipal de Villalba en los tablones de anuncios de los pasillos de un instituto público. A esta hora, debería constar en algún departamento de la administración la denuncia correspondiente por parte de la dirección del instituto, el APA debería mostrar signos de vida y el Equipo de Gobierno Villalbino debería personarse, cuando menos, ante la Junta Electoral Provincial, por canibalismo con intencionalidad electoral o algo. Ah!, perdón, lo olvidaba, carecen de autoridad moral. El alcalde González, no le importará que recupere el apellido que ha perdido en los autobuses, ofrece mítines a los menores, en su aula y en horario escolar. Vaya por Dios. Si no gobierna tras las próximas elecciones, candidato perfecto al rectorado de la Universidad Complutense. Y A.R.G., candidato a la alcaldía de Collado Villalba. Y Berzosa, de profesor en el Instituto. Qué bien. Alumnos frescos.

tribuna

Curro Castillo Periodista

Dirigentes del consumo enmascarado tribuna

Kim Durall

A

mí que no me vengan con cuentos estos tíos de la velocidad de los coches para ahorrar. El número de revoluciones, las del par máximo del motor, es lo que cuenta. La velocidad sale del cambio de marchas, y es lo de menos, siempre que no pases de 80, por sentido común y por seguridad. También que no bajes de 20, en defensa de tus antepasados. ¡Revoluciones; revoluciones! ¿Sus vus vais a enterar? El ahorro verdadero está en pagar por litros el consumo de agua y no por lotes mínimos de 4 metros cúbicos que te caen cada mes, habiendo gastado casi na pa ducharte. El ahorro de verdad es gastar pocos kilowatios mensuales de luz y no tener que pagar el bloque entero de no sé cuantos kilopondios que te facturan estos carotas de la electricidad. ¿Cómo vas a tener ganas de ahorrar si has de pagar el tope grande, lo gastes o no? Ya lo sabían los del parking, que ahora te trincan por minutos en lugar de por horas, aunque acabes pagando lo mismo porque han puesto el minuto al precio la

hora. Pero por lo menos no es tan indecente; ¡sí, indecente!, porque los hay que enseñan el culo de todas maneras. ¿Verdad qué el teléfono de las odiosas telefónicas de los teléfonos, hasta hace poco, lo pagábamos por pasos? ¡Para esto sí que era bueno Franco! Y lo mismo con la calefacción de las estufas, que la mía es de leña y no me dieron ni un duro de bonificación al comprarla, aunque no incremente el CO2, porque los árboles vivos recuperan los gases invernadero de los que quemas, reciclándolos ellos solos, sin que nadie les enseñe. Mientras, en Andalucía, que hace mucho calor, te subvencionan la mitad de la estufa. Si vale 1000€, te la compras, de doble combustión, por sólo 500 ¡Esto son dirigentes, y no lo que tenemos en Occidente! ¡Consumistas, dirigentes consumistas!, ¡engañones!; ¡qué lo único que hay detrás de vuestros traseros es la poltrona y la lascivia del consumismo recaudativo! ¡Engañapueblos! ¡Embaucaborregos!, ¡su vus vais a enterar… algún día!

7


8

Comunidad

Miércoles 6 de abril de 2011 ● nº 1.011

El ‘top ten’ de Esperanza Aguirre Gador Ongil repite en la lista a la Asamblea de Madrid E.P. Collado Villalba

El consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta; el consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty; la presidenta del PP de Torrelodones, Gador Ongil; la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Ana Isabel Mariño; y el candidato a la Alcaldía de Alcorcón y portavoz en la Asamblea de Madrid, David Pérez, cerrarán el ‘top ten’ de la lista con la que el PP concurrirá a las elecciones autonómicas del próximo 22 de mayo. Estos nombres completan los primeros puestos de la candidatura que abrirá la presidenta de la Comunidad y del PP de Madrid a la que siguen Ignacio González (número 2); Francisco Granados (número 3), Beatriz Elorriaga (número 4) y Lucía Figar (número 5). El sexto puesto de la lista lo ocupará Antonio Beteta. A continuación estará Lasquetty, que entrará por primera vez en la lista regional.

Le seguirán Gador Ongil (número 8) que concurrirá en la misma posición que en la convocatoria de 2007; Ana Isabel Mariño, que pasa del número 24 al 9, y David Pérez, que escala siete posiciones, del 17 al 10. Otra novedad de la lista regional es la incorporación del alcalde de Móstoles, Esteban Parro. También estarán presentes otros primeros ediles como el de Alcalá de Henares y presidente de la Federación Madrileña de Municipios (FMM), Bartolomé González, que cierra la lista. La lista también incluirá a los candidatos de Leganés (Je sús Gómez) y Getafe (Juan Soler) o los alcaldes de San Lorenzo de El Escorial (José Luis Fernández Quejo), Robledo de Chavela (Mario Anselmo de la Fuente) o Santa María de la Alameda (Begoña García Martos) y otros regidores que no serán reelegidos, como José Miguel Moreno (Valdemoro), José María de Federico (Colmenar), Bonifacio de Santiago (Las Rozas) y Pablo Jorge Herrero (Navacerrada).

Dolores Carrión, nueva delegada del Gobierno en la Comunidad Afirma que buscará un “diálogo constante” REDACCIÓN Collado Villalba

La nueva delegada del Gobierno en Madrid, Dolores Carrión, tomó ayer posesión de su cargo, junto a los nuevos delegados de otras tres comunidades autónomas. Durante su primera toma de contacto con la Delegación, que hereda de Amparo Valcarce, Carrión adelantó que buscará un “diálogo constante” con las ad ministraciones locales, así como con el Gobierno regional.

Preguntada por cómo iba a ser la relación con el Gobierno regional, en manos del PP, con el que su predecesora mantuvo una dura polémica tras anunciarse su integración como ‘número dos’ del candidato socialista a la Presidencia autonómica, Carrión subrayó que es “ buena”. Ante el reto que supone hacerse cargo de la Delegación del Gobierno en la región, Carrión se mostró “muy contenta”, y recordó su anterior paso como subsecretaria de Administraciones Públicas.

Esperanza Aguirre hizo este anuncio ayer, durante la entrega de los Premios de Investigación Miguel Catalán y Julián Marías

La región implantará un Bachillerato de Excelencia el próximo curso Contará con 80 plazas para los alumnos con mejores notas en Secundaria EUROPA PRESS Collado Villalba

La Comunidad de Madrid contará el próximo curso con un Bachillerato de Excelencia al que podrán acceder los alumnos que hayan finalizado la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) con mención honorífica, es decir, con más de un 8 de nota de media, según anunció ayer la presidenta regional, Esperanza Aguirre. “El próximo curso la Comunidad de Madrid va a empezar a impartir un Bachillerato de Excelencia al que accederán los alumnos que más méritos hayan acumulado en el periodo de su escolarización obligatoria”, apuntó, al tiempo que reseñó que se ofrecerá a los estudiantes “con los mejores resultados académicos” una enseñanza “más exigente”. Fuentes de la Consejería de Educación detallaron que se está buscando el nuevo centro que acogerá este Bachillerato y que el curso que viene sólo contará con los alumnos de primer curso. Habrá cuatro grupos con una media de 20 alumnos por clase (80 alumnos en total) y aquellos que reciban el Premio Extraordinario de la ESO tienen acceso directo. El nuevo Bachillerato contará con dos modalidades: Ciencias y Tecnología, por un lado, y Humanidades y Ciencias sociales, por otro. Asimismo, el nuevo Ba-

chillerato contará con los “mejores profesores del sistema”, que recibirán un complemento salarial, además de los medios tecnológicos “más avanzados”, según las mismas fuentes. La nueva modalidad que se va a establecer en la Comunidad de Madrid es totalmente voluntaria para los alumnos que obtengan esta Mención Honorífica en 4º de la ESO. Para obtener esta mención, el estudiante tiene que tener una nota de 8 o superior y haber sacado en la Prueba de Conocimientos y Destrezas Indispensables (CDI) de 3º de la ESO más de un 7. Aguirre hizo este anuncio durante la entrega de premios Miguel Catalán y Julián Marías, en la Real Casa de Correos, que recayeron en el químico Miguel Ángel Alario y en el filólogo Ignacio Bosque. Además, la especialista en alimentación Concepción Sánchez Moreno y el economista portugúes Nuno Garoupa han sido distinguidos en la categoría de investigadores menores de 40 años.

Cuidar “de los mejores” En opinión de la presidenta madrileña, “no hay mejor recompensa ni mayor estímulo para los alumnos madrileños que saber que está en su mano recibir una educación como la que ya reciben los mejores estudiantes de otros países europeos en centros específicos para cuidar los estudios

de los mejores, la excelencia de sus estudios”. Según dijo, la creación de este Bachillerato de Excelencia es “otro paso más” del Gobierno de la Comunidad de Madrid para animar a los jóvenes madrileños “a dar lo mejor de sí mismos, a esforzarse y a superarse”. En esa misma línea se crearon los Premios Extraordinarios de Secundaria, la Mención Honorífica, los diplomas de Aprovechamiento, o las Becas de Excelencia. “Queremos reconocer a los alumnos que se esfuerzan para sacar el máximo rendimiento al tiempo que están estudiando”, ha señalado, al tiempo que ha recordado que también crearon el programa de enriquecimiento educativo para alumnos con altas capacidades, un proyecto “pionero en Europa”, para que 1.500 alumnos con grandes facultades puedan ampliar su formación fuera del horario escolar. Aguirre se mostró convencida de que “muchos de los Premios Miguel Catalán y Julián Marías del futuro serán para alumnos del Bachillerato de Excelencia”. “No hay mejor homenaje a los cuatro científicos premiados y las dos grandes personalidades que dan nombre a los premios que crear instituciones académicas donde priman los valores de los que ellos son un ejemplo: la excelencia, el estudio, el trabajo, el esfuerzo, el talento y la dedicación”, declaró.


Miércoles 6 de abril de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.011

Distribución Gratuita

Municipios

El consejero de Economía apuesta, en Collado Villalba, por las

GRANDES SUPERFICIES COMERCIALES Antonio Beteta acompañó a Agustín Juárez en la presentación del programa económico del PP de Collado Villalba para el 22-M

Página 10

El PSOE de Collado Villalba arremete contra el PP por el caso del María Guerrero

Dos detenidos por hacerse pasar por representantes de Camilo Sesto

Acusan a los populares de utilizar este asunto, y no rectificar, para enmascarar su falta de propuestas

Un empresario de Majadahonda les denunció cuando le presionaron para que contratara una actuación

M.C. Collado Villalba

La presentación por parte de la secretaria de Comunicación, Lu cía Figar, de una demanda ante la Junta Electoral Provincial, por el acto del alcalde de Co llado Villalba, José Pablo González, en el Instituto María

Guerrero, ha suscitado nuevas críticas en el seno del PSOE villalbino, que ha acusado, en boca de su vicesecretario general, Juan José Morales, al PP de la localidad de insistir en el asunto para “enmascarar” la falta de “propuestas y discurso” para Collado Villalba. página 12

R.F.B. Majadahonda

La Guardia Civil ha detenido a dos jóvenes acusados de intentar estafar al dueño de un pub de Majadahonda, al que pidieron 4.000 euros por contratar una actuación de Camilo Sesto para su establecimiento.

El empresario, ‘mosqueado’ por el bajo precio de la actuación y por la insistencia de los supuestos representantes en que pagara 1.600 euros por adelantado, puso los hechos en conocimiento de la Benemérita, que los detuvo por un presunto delito de estafa. página 14

SUMARIO

V. DE LA CAÑADA Un estudio analiza los hábitos alimentarios de los inmigrantes página 16


10

Municipios

Miércoles 6 de abril de 2011 ● nº 1.011

Una batería de medidas para recuperar la capitalidad de la Sierra COLLADO VILLALBA.- Agustín Juárez, candidato del PP, acompañado con Antonio

Torpedo del PP a la línea de flotación de los socialistas de Collado Villalba Editorial

Beteta, presentó a los empresarios su programa económico y para el empleo

E

MABEL CAZORLA Collado Villalba

El PP de Collado Villalba se reunió ayer con empresarios de la localidad, representantes de asociaciones de comerciantes y sindicatos para presentarles el contenido de su programa electoral en materia de Economía y Empleo. Acompañado del consejero de Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta, el candidato del PP a la Alcaldía villalbina, Agustín Juárez, explicó a los asistentes al encuentro que este es el aspecto que más les importa a los populares, en un contexto en el que el paro registrado en la ciudad supera las 5.000 personas. “Tenemos un nuevo proyecto de ciudad, siempre hemos dicho que queremos cambiar la cara de Collado Villalba y para ello esta área es muy importante”, aseguró Juárez. El programa del PP en materia económica y de empleo apuesta por la creación de un plan municipal por el empleo, la reducción de impuestos, la simplificación de los procedimientos administrativos para el establecimiento de empresas, la revisión de la Ordenanza de Publicidad (conocida comúnmente como ‘tasazo’), la creación de un “plan de pago a autónomos” que contraten con el Consistorio, y el fomento por todos los medios de la capitalidad de Collado Villalba en la Sierra, entre otros aspectos. También se comprometen “a superar la situación económica del Ayuntamiento”, a elaborar “presupuestos rigurosos” y a optimizar recursos en la gestión. Para ello, entre otras cosas, se proponen crear una concejalía dedicada en exclusiva al turismo, el comercio y la hostelería, para aprovechar las perspectivas de crecimiento que se que abren al turismo de la comarca con la futura creación del Parque Nacional. “Entendemos que Collado Villalba es la puerta de la Sierra, estratégicamente está situada en las cercanías de lugares tan impor-

Un momento de la reunión del PP con los empresarios / Jorge Moreno

tantes como San Lorenzo de El Escorial, Ávila, Segovia, Navacerrada… y queremos poner en valor nuestra ciudad como punto estratégico para que la gente venga a quedarse”, aseguró. También quieren establecer una Oficina de Turismo para fomentar estas iniciativas, en las que quieren implicar a las asociaciones, peñas y casas regionales, “porque queremos poner en valor las actividades que se realicen”. Por su parte, Antonio Beteta recordó durante la visita que la filosofía de su partido en materia económica pasa por la “libertad”, apoyando a los empresarios para que continúen estableciéndose y ampliando sus negocios y contribuyendo así a la revitalización de una ciudad que debe recuperar el lugar preeminente que ha perdido en la comarca. “Pero para eso también el Ayuntamiento tiene que cambiar su política de endeudamiento excesivo, de asfixia a los proveedores, de relación con el conjunto de la sociedad económica”, dijo Beteta. “Si alguien quiere invertir y crear riqueza y empleo, no sólo no deben ponerse trabas, y ahora se les ponen, sino que, al

contrario, hay que ayudarles para que esa inversión se materialice, porque esa inversión no necesariamente tiene que estar aquí, esa multinacional que hoy todavía quiere apostar por Collado Villalba mañana puede querer apostar por El Escorial, y sin embargo esa riqueza que hoy se podría crear en Collado Villalba se pone en riesgo por una inactividad municipal”. En cuanto a la posición del PP local sobre la implantación de un posible centro comercial en la ITV, Agustín Juárez señaló en la rueda de prensa posterior a la reunión que su partido “siempre apostará por la implantación en la localidad de empresas fuertes, grandes y solventes, que generen riqueza y puestos de trabajo en el municipio. Estamos dispuestos a ponérselo fácil pero no sólo a esas, también a las que ya hay, potenciando que las que están dentro tengan facilidades para invertir, que hay algunas que están teniendo muchas dificultades para poder desarrollarse”. En este sentido, Juárez rechazó “algunos bulos”, como su rechazo a una posible instalación del Corte Inglés en la localidad.

l consejero de Economía y Hacienda del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta, ha sentado la cátedra del Partido Popular sobre su posición electoral con respecto al posible nuevo centro comercial en Collado Villalba. Si las grandes firmas comerciales no se instalan en esta localidad ya las esperan en San Lorenzo de El Escorial. El cañonazo que ha descerrajado un personaje tan clave en las políticas económicas del Gobierno de Esperanza Aguirre ha debido dejar sin oxígeno al candidato socialista villalbino González y pletórico de esperanza agridulce al alcalde de San Lorenzo, el popular José Luis Fenández-Quejo del Pozo, que apunta a repetir mayoría absoluta tras las elecciones del 22 de mayo. Este sueño solo se convertiría en realidad si su compañero y candidato en Collado Villalba, Agustín Juárez, no gana las elecciones por la mayoría absoluta que ya roza, y que quizá remate con anuncios como este, una campaña cercana y una lista electoral que destierre un pasado de su partido para olvidar. Juárez, al calor nada improvisado del torpedo que ha disparado Beteta a la línea de flotación de los socialistas de Collado Villalba, ha establecido su criterio al respecto. Apoyará sin dobleces la llegada de las más grandes firmas comerciales a la localidad que quiere gobernar. Tampoco ha dejado una puntada sin hilo. Máximo apoyo y medidas preferenciales al pequeño comercio, tal y como ha venido sosteniendo durante sus cuatro años en la oposición y, por tanto, un modelo de nuevo centro comercial diseñado y guiado con premisas y condiciones que lo convierten en otro proyecto completamente diferente al que negaron su apoyo. En definitiva, puertas abiertas, bajo estricto control y

transparencia, a la riqueza económica y creación de empleo con este impulso aunque, sobre todo, desde el fortalecimiento que devuelva solvencia y confianza a la pequeña y mediana empresa. Esperanza Aguirre en estado puro. Antonio Beteta y Agustín Juárez han desarmado el argumento principal de la campaña electoral del actual alcalde de Collado Villalba, José Pablo González, que tuvo en su mano dirigir la aprobación del proyecto del nuevo centro comercial e, inexplicablemente, la dejó escapar. Una inversión de 120 millones de euros que supone la creación de cerca de 2.000 puestos de trabajo directos e indirectos que ha pasado a convertirse, casi en exclusiva, en un activo del Partido Popular. Las urnas, por supuesto, dictarán la encuesta final, pero la fotografía en este minuto descabalga al Partido Socialista de la mayoría absoluta. Esta circunstancia, de consolidarse el próximo 22 de mayo, obligaría a José Pablo González a pactar un gobierno con Izquierda Unida, que aumentaría su representación municipal con un concejal más, según los datos conocidos más serios, que detectan, a su vez, que los partidos más pequeños o los independientes, no conseguirían nada en esta ocasión. Así las cosas, salvo una pirueta esquizofrénica imposible de la coalición de izquierdas, González nunca conseguiría sacar adelante la construcción de un nuevo centro comercial por mucho que lo prometa durante su campaña electoral. El consejero de Economía de Aguirre ha llegado a Collado Villalba con el plan bien trazado, en el que Agustín Juárez no ha figurado, con seguridad, como convidado de piedra. El alcalde de San Lorenzo, que no sabe rezar contra su partido, depende, por tanto de una carambola. En todo caso, la comarca del Noroeste ha asegurado inversiones importantísimas que de una manera u otra, beneficiarán a unos más que a otros, pero a todos.


nº 1.011

Miércoles 6 de abril de 2011

11


12

Municipios BREVES

El Ayuntamiento de Alpedrete establece el sentido único de circulación en varias calles del casco El Ayuntamiento de Alpedrete ha informado de que “con el objetivo de optimizar la circulación de vehículos y atender a las peticiones de los vecinos”, desde hace unos días las calles Camino del Calvario, Canteras y la travesía de la Tejera han pasado a ser de sentido único. En el caso de Camino del Calvario, esta vía tendrá el mismo sentido de circulación que hasta ahora, uniendo la calle Santa Quiteria con la rotonda del Cantero. La calle Canteras será de sentido único, en dirección desde la rotonda del Cantero hasta la calle Doctor Varrela. Y por último sólo se podrá circular por la travesía de la Tejera en el sentido del camino del Calvario hasta la calle Canteras. Según explican desde el Consistorio, el objetivo de estas modificaciones es “mejorar la seguridad y fluidez del tráfico en esas vías, evitando ahora cruces de vehículos que circulan en ambos sentidos, puntos susceptibles de provocar colisiones y retenciones de vehículos en determinadas horas del día”.

El Servicio de Orientación Para el Empleo de Galapagar hace balance de actuaciones El Ayuntamiento de Galapagar, a través de la Agencia de Desarrollo Local, ha hecho balance de las actividades del programa OPEA, que en los últimos cinco meses y medio ha atendido ya a un total de 661 usuarios en el marco de sus programas de orientación laboral. Además se han impartido cuatro cursos: dos talleres de información y motivación para el autoempleo; uno de búsqueda activa de empleo; y un último de desarrollo de aspectos personales para la ocupación, de los que han podido beneficiarse un total de 34 usuarios. En el periodo que abarca del 22 de octubre hasta el 31 de marzo, además, se ha atendido a 861 demandantes de empleo (352 mujeres y 491 hombres). El número de ofertas gestionadas ha sido de 68, en las cuales se han presentado a través de este servicio 371 candidatos a las empresas ofertantes. El resultado ha sido que 26 de las personas presentadas han sido seleccionadas para un empleo.

Las listas del censo electoral de Collado Villalba se pueden consultar hasta el 11 de abril Hasta el 11 de abril los vecinos de Collado Villalba pueden consultar sus datos en el censo electoral, con motivo de la convocatoria de elecciones municipales y autonómicas del próximo 22 de mayo. Las listas permanecerán expuestas al público en las dependencias de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento (plaza de la Constitución), de lunes a viernes en horario de 9.00 a 14.00 horas, así como el sábado de 9.30 a 13.30 horas; y en el Servicio de Atención al Ciudadano (calle Real, 26) de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 y de 16.30 a 20.00 horas. Además, las listas podrán consultarse a través de la web municipal www.colladovillalba.es. Durante este período se podrán comprobar los datos y efectuar las reclamaciones que se estimen oportunas con el fin de subsanar los errores que pudieran existir en el Censo.

Majadahonda se compromete a reducir el polen El Ayuntamiento de Majadahonda ha aprobado una moción, a propuesta de Izquierda Unida, para reducir las emisiones de polen de las especies plantadas en la localidad. El objetivo es disminuir los efectos de la alergia entre los vecinos. “Hemos propuesto, además, que desde el Ayuntamiento, utilizando el boletín municipal, la página web y otros medios complementarios, se informe a los vecinos sobre los criterios de una jardinería saludable para promover su aplicación en jardines privados de urbanizaciones y viviendas unifamiliares. Estamos muy satisfechos de que nuestra propuesta se haya aprobado en por unanimidad”, relata el concejal de la coalición, Juancho Santana. Gracias a la moción el Consistorio tomará “las medidas necesarias” tanto en el diseño como en el mantenimiento de jardines y zonas verdes municipales para reducir las emisiones de polen y evitar las reacciones alérgicas entre la población.

Miércoles 6 de abril de 2011 ● nº 1.011

Los socialistas cargan contra el PP por el María Guerrero COLLADO VILLALBA.- El vicesecretario general del PSOE, Juan José Morales, acusa al candidato del PP de utilizar este asunto para enmascarar su falta de discurso MABEL CAZORLA Collado Villalba

El vicesecretario general del PSOE de Collado Villalba, Juan José Morales, acusó ayer al portavoz del PP de Collado Villalba, Agustín Juárez, de insistir en asuntos como la denuncia presentada el martes ante la Junta Electoral por el acto en el María Guerrero, “para enmascarar su falta de propuestas y discurso para Collado Villalba”. Morales aseguró en rueda de prensa que el PP y Nuevas Generaciones “en vez de reconocer el error cometido” respecto al encuentro del alcalde, José Pablo González, con alumnos de segundo de Bachillerato, que los populares han denunciado por considerarlo un “acto político” y por el presunto reparto de propaganda electoral, “han dado un paso más allá” en lo que consideran “una burda manipulación” de unos hechos que hasta los propios alumnos, en una carta remitida hace unos días a los medios, “han desmontado”, recordó. “Esta es la forma de actuar de Agustín Juárez”, afirmó ayer Morales, quien acusó al presidente

Juan José Morales / Jorge Moreno

del PP y candidato a la Alcaldía de utilizar “medios cada vez más grotescos” para conseguir sus fines y de provocar una crispación en la vida política de la localidad “como nunca antes se había visto en Collado Villalba”. Todo, afirman, porque “no tienen propuestas, ni ideas ni saben qué hacer con el municipio”.

Defensa de Tomás Gómez También el secretario general del PSM y candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, volvió a hablar

ayer de esta polémica, para calificar de “vergüenza” la presentación de la denuncia, máxime “cuando hemos estado durante cuatro años viendo lo que es una utilización de las escuelas por parte de la presidenta de la Comunidad de Madrid”. “¿Ustedes ya no recuerdan cuando la presidenta de la Comunidad de Madrid llegó incluso a insultar al presidente del Gobierno en una escuela con niños, con escolares?”, se preguntaba ayer Gómez, quien aseguró que José Pablo González “hizo lo que hacen todos los alcaldes de esta región, que es su obligación: recorrer los centros educativos para ver cómo están, qué necesidades tienen, qué reivindicaciones hay y conocer el estado real de la Educación”. Gómez coincidió con los socialistas villalbinos al afirmar que “el PP ha optado por el desprestigio, por hacer una campaña de guerra sucia, de echar basura a las instituciones. Y nosotros no vamos a caer en esa trampa. Haremos una campaña limpia. Si el PP no quiere contar su programa electoral es, sencillamente, porque no lo tiene”.

El PSOE consigue apoyo para homenajear a Anastasio Moreno GALAPAGAR.- Los concejales de la oposición, incluída la Plataforma, apoyaron la moción para dedicarle una calle al alcalde socialista fusilado en 1940 REDACCIÓN Galapagar

El Pleno del Ayuntamiento de Galapagar aprobó el lunes, a instancias del PSOE, una moción para que el municipio rinda homenaje, con una calle, al alcalde socialista Anastasio Moreno y a los concejales Mariano Arias, Hilario Guadaño, Carlos Fernández y Eladio Sánchez, fusilados el 19 de febrero de 1940 por defender la legalidad democrática. “Todo el mundo recuerda a Anastasio y a sus compañeros, como personas que trabajaron por

y para Galapagar. Entre otros hechos, quiero recordar que durante la guerra civil, el entonces alcalde Anastasio Moreno, organizó un comité local de defensa pasiva, cuya misión era la de procurar refugio a la población civil ante los ataques aéreos”, relató Carmen Andonaegui, portavoz socialista, en su intervención ante el Pleno. “Por lo tanto, tenemos la obligación de dignificar y recuperar la memoria de estos hombres, más aún cuando ha transcurrido tanto tiempo y afortunadamente vivimos en una democracia sólidamente asentada que debe recu-

perar su historia y a sus protagonistas”.

Apoyo de la oposición La moción contó con el apoyo mayoritario de los concejales de la oposición presentes en ese momento en el Pleno, y el rechazo del PP, “incomprensible”, a juicio del PSOE. Los socialistas de Galapagar han agradecido esos apoyos, y en especial la propuesta de Luis Remacha, de la Plataforma de Vecinos de añadir en la placa conmemorativa, las palabras de la última carta de Anastasio Moreno, para que perviva su recuerdo.


nº 1.011

Miércoles 6 de abril de 2011

13


14

Municipios

Miércoles 6 de abril de 2011 ● nº 1.011

Dos detenidos por simular representar a Camilo Sesto MAJADAHONDA.- Querían cobrar por una falsa actuación 4.000 euros, lo que hizo sospechar al dueño de un local de ocio RAQUEL FERNÁNDEZ Majadahonda

Una actuación de Camilo Sesto por 4.000 euros. Esto es lo que pretendían vender al dueño de un local de ocio de Majadahonda dos estafadores que se hacían pasar por representantes de famosos. El bajo precio y la insistencia de los delincuentes para que contratara el concierto hizo sospechar al empresario majariego, que se puso en contacto con la Guardia Civil que acabó deteniendo a estos individuos, que han sido acusados de un delito de estafa y otro de usurpación de estado civil. Y es que los dos detenidos, que son hermanos por parte de madre, decían ser el director de contratación y el jefe de producción de una empresa de eventos, que ofrecía la presencia de cantantes y famosos de ámbito nacional. Aseguraron al dueño del pub que le iban a organizar un concierto de Camilo Sesto si antes les adelantaba 1.600 euros. La insistencia para que firmara el contrato y que pagara esta cantidad provocó que el dueño del local acudiera al cuartel de la Guardia Civil de Majadahonda. Los agentes iniciaron un dis-

BREVES El Ayuntamiento de Majadahonda ha puesto en marcha el taller ‘Educar en la infancia’ El Ayuntamiento de Majadahonda ha programado el taller ‘Educar en la infancia’ dirigido a los padres con hijos de entre los cero y los tres años, en el que se abordarán, entre otros temas, la función educativa de la familia (dependencia frente a autonomía) y la comunicación en el grupo familiar, y se repasarán los diferentes estilos educativos. El curso se desarrollará en la escuela infantil Tamaral, los días 28 de abril y 5, 12 y 19 de mayo, de 16.30 a 18.00 horas. Las inscripciones podrán realizarse en la concejalía de Educación o llamando al 91 634 91 32, en horario de 11.00 a 13.00 horas. Debido a que las plazas son limitadas, la adjudicación de las mismas se realizará por riguroso orden de inscripción. Asimismo, se ofrecerá servicio de guardería previa.

Collado Villalba pone en marcha la campaña ‘Nutrición, ejercicio físico y control de la ansiedad’

positivo de vigilancia sobre los dos sospechosos, ante la posibilidad de que la oferta realizada fuera falsa, y se tratara por tanto de una estafa. Así, no tardaron en comprobar que la empresa a la que estos dos hermanos decían representar realmente no existía, y que por lo tanto, no contaban con cantantes ni famosos de ámbito nacional. Para llevar a cabo la detención,

se aconsejó al empresario que firmara un precontrato con los supuestos representantes y así poder corroborar que iban a cometer un delito de estafa. Los dos hermanos, españoles, de 26 y 21 años, portaban entre sus efectos personales tarjetas de visita de la supuesta empresa de organización de eventos, además de una de seguridad privada, que tampoco existe.

El Ayuntamiento de Collado Villalba, a través de la Concejalía de Sanidad, va a poner en marcha la campaña ‘Nutrición, ejercicio físico y control de la ansiedad’, dirigida preferentemente a la población adulta con sobrepeso u obesidad. A través de esta iniciativa municipal se pretende fomentar entre los ciudadanos hábitos saludables para mejorar la calidad y bienestar de vida. La campaña, coordinada por técnicos y profesionales de las distintas materias, comenzará el próximo día 11, y se prolongará todos los lunes por la tarde durante los meses de abril, mayo y junio de 2011, en horario de 16.30 a 18.00 horas, en el edificio Polifuncional,(plaza Príncipe de España s/n, 2 ª planta). Las personas interesadas podrán inscribirseprevia petición de cita previa llamando al teléfono 91 849 98 01, de 9.00 a 14.00 horas.

Arranca un programa de educación asistida con perros para víctimas de violencia en Galapagar El Área de Mujer de la Concejalía de Familia del Ayuntamiento de Galapagar lanza una iniciativa pionera en el municipio, dirigida a mejorar la calidad de vida de todas las mujeres víctimas de violencia de género. Así, a través del Punto Municipal del Observatorio Regional de Violencia de Género y, en colaboración con la Asociación de Educadores Escaramujo y la financiación de Obra Social La Caixa, se ha puesto en marcha un Programa de Educación Asistida con perros para mujeres víctimas de violencia de género. Las actividades tienen un planteamiento social y educativo, creando un espacio lúdico y de confianza, así como de comunicación y afecto con el animal que permita trabajar, a un especialista en Educación Social y Entrenamiento Animal, aspectos como la autoestima, la frustración, las habilidades sociales, la afectividad, el enfrentamiento de conflictos y aquellos aspectos personales que requieran de un apoyo para un momento determinado. La educación no formal asistida con animales es aún muy novedosa en nuestra región, convirtiendo dicho programa en un proyecto pionero dentro de la educación social.


nº 1.011

Miércoles 6 de abril de 2011

15


16

Municipios

Miércoles 6 de abril de 2011 ● nº 1.011

La leche y sus derivados, los más consumidos por los inmigrantes VILLANUEVA DE LA CAÑADA.- Un estudio revela que este colectivo conserva los hábitos alimentarios de su cultura de origen y que las mujeres tienen un mayor índice de masa corporal REDACCIÓN Villanueva de la Cañada

La población inmigrante asentada en Villanueva de la Cañada conserva los hábitos alimentarios de su cultura de origen. Así se desprende del estudio realizado por el Ayuntamiento de la localidad, en el que se han analizado los datos obtenidos entre 2005 y 2009 de un grupo de 68 ciudadanos extranjeros residentes en Villanueva de la Cañada. En el informe se recoge que los productos más consumidos son la leche y sus derivados, seguidos de las verduras y hortalizas. El estudio, que ha sido presentado por el alcalde, Luis Partida, y por el viceconsejero de Inmigración y Cooperación, Gabriel Fernández Rojas, analiza la repercusión de dichos hábitos en el estado nutricional de los participantes. En esta iniciativa han participado de forma voluntaria 44 mujeres y 24 hombres, procedentes de América Central y del Sur (66,2 por ciento), Europa Central y del Este (66,2 por ciento) y África (10,3 por ciento). En el caso de la población de origen americano, el mayor número de participantes procedía

de Ecuador (52,9 por ciento de la muestra total). En la actualidad, residen en Villanueva de la Cañada, cerca de 2.400 personas procedentes de las citadas zonas geográficas. Representan el 13 por ciento de la población empadronada. Así, se llevó a cabo un estudio dietético y un estudio antropométrico de cada uno de los participantes. Para la realización del estudio dietético y valorar la ingesta dietética se empleó un recuerdo de 24 horas. Además se calculó el índice del perfil calórico, el perfil lípidico y la contribución energética de las diferentes comidas del día a la energía total. Para el estudio antropométrico, se llevaron a cabo mediciones de la talla y el peso, con los que posteriormente se calculó el Índice de Masa Corporal (IMC). Según los resultados obtenidos, el grupo de alimentos mayoritariamente consumido, tanto en mujeres como en hombres, es el de la leche y sus derivados. Después, le sigue el grupo de las verduras y hortalizas. El estudio también revela que hay grupos de alimentos con un mayor consumo como es el caso de las legumbres y

otros en los que el consumo es mucho menor, como es el caso de los pescados y mariscos. Los datos revelaron que la población inmigrante conservaba unos hábitos alimentarios propios de la cultura de origen, reflejados en las recetas culinarias utilizadas en la elaboración de las comidas, a la vez que modificaban otros. Por otro lado, se detectaron diferencias significativas en el IMC, superior en mujeres que en hombres. En ambos sexos, pero especialmente en el colectivo masculino, la ingesta de energía media fue inferior a la recomendada por el De partamento de Nutrición de la Universidad Complutense de Ma drid. En las mujeres, las ingestas de hierro, magnesio, zinc, potasio, ácido fólico, vitamina D y vitamina E no alcanzaron el 80 por ciento de las ingestas recomendadas. En el caso de los hombres, no alcanzaron ese valor las ingestas de magnesio, zinc, ácido fólico, vitaminas B2, A y D. Tanto en hombres como en

mujeres, los resultados también revelan que el perfil calórico y el lipídico se desvían de las recomendaciones y las deficiencias en micronutrientes detectadas sitúan a esta población como “de especial riesgo nutricional”.


nº 1.011

Comunidad

Miércoles 6 de abril de 2011

17

El festival PhotoEspaña dedicará su XIV edición al retrato Este evento acogerá en Madrid entre, el 1 de junio y el 24 de julio, cerca de 70 exposiciones y más de 60 actividades Mosquera en la presentación, la apuesta “más radical” de esta edición es fijar la mirada en los primeros retratos para “ponerlos en relación con las obras contemporáneas”. En este sentido, la Fundación Lázaro Galdiano acogerá ‘Una imagen para la memoria: la carte de visite’, que reúne una colección de imágenes también de finales del siglo XIX, mientras que el Museo Arqueológico Nacional ofrecerá una visita al pasado a través de representaciones que cuentan con casi dos mil años de historia, bajo el título ‘Retratos de Fayum+Adrian Paci: sin futuro visible’. Por otro lado, el Círculo de Bellas Artes ofrecerá la serie ‘Prostitutas’, en la que se muestra la representación que realizó Fernell Franco (1942-2006) de la vida de las mujeres de Cali, un puerto del Pacífico colombiano, durante la década de los 70. Asimismo, el CBA y Loewe -que se incorpora al festival-, acogerán la muestra ‘Paparazzo Extraordinaire!’, de Ron Galella, uno de los fotógrafos de personajes públicos más famosos del siglo XX.

EUROPA PRESS Collado Villalba

PhotoEspaña dedicará su XIV edición al retrato, con una selección de 370 artistas procedentes de 55 países, cerca de 70 exposiciones y más de 60 actividades. El festival se celebrará en Madrid entre el 1 de junio y el 24 de julio, aunque Lisboa, Cuenca y Alcalá de Henares también serán sedes. ‘Interfaces. Retrato y comunicación’ es el título del programa expositivo de la Sección Oficial de este año, al que se incorpora Gerardo Mosquera como comisario. Al igual que en ediciones pasadas, PhotoEspaña tendrá otras tres secciones: OpenPhoto Cuenca, que incluirá propuestas de embajadas e instituciones extranjeras; Festival Off, con muestras de galerías de Madrid; así como otras salas y espacios que se unirán al programa. Entre las exposiciones destaca ‘Un mundo feliz. Panamá en los ojos de Carlos Endara’, que se exhibirá en Casa de América y en la que se descubrirán imágenes que el fotógrafo realizó a finales del siglo XIX. Según explicó ayer

Este año participarán en PhotoEspaña 370 artistas de 55 nacionalidades

El Estado pagará 276,86 euros a los partidos por cada concejal

La Cámara muestra las posibilidades de negocio en la gestión de fondos de inversión

El BOE publicó los límites de gasto para las elecciones

En un seminario con el embajador de Luxemburgo

E.P. Collado Villalba

El Estado subvencionará con 276,86 euros cada acta de concejal que logren los partidos, coaliciones y agrupaciones electorales en los comicios municipales del próximo 22 de mayo y pagará también 55 céntimos por cada voto recibido, siempre que se traduzcan en concejales. El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó ayer la orden del Ministerio de Economía poniendo cifras a los techos de gasto y las subvenciones que deberán tener en cuenta las formaciones

políticas con vistas a las elecciones locales, que son las que convoca el Gobierno central. Teniendo en cuenta las tasas de deflación derivadas del aumento de los precios desde 2007, así como la reciente reforma electoral, el Gobierno ha determinado que la subvención por cada concejal electo se fije en 276,86 euros y que por cada voto recibido por una candidatura, siempre que haya logrado representación, se abonarán 55 céntimos. De igual modo, se ha fijado el techo de gasto que deberán tener en cuenta los partidos para estas elecciones, que siempre van de-

terminados por la población. Así, se ha decidido que para estas municipales el límite de gastos electorales será el que resulte de multiplicar por 0,10 euros el número de habitantes co rres pondiente a las poblaciones de derecho de las circunscripciones donde presente sus candidaturas cada partido, federación, coalición o agrupación. Esta cantidad subvencionada no estará incluida dentro del límite de gasto citado anteriormente “siempre que se haya justificado la realización efectiva” del envío de propaganda electoral por correo.

E.P. Collado Villalba

El vicepresidente primero de la Cámara de Comercio de Madrid, Miguel Corsini, y el embajador de Luxemburgo en España, Jean A. Welter, inauguraron ayer el seminario ‘Novedades de los centros financieros de Luxemburgo y Madrid’, organizado por Lu xembourg for Finance y el Foro Económico Hispano-Luxemburgués, en colaboración con la Cámara de Comercio de Madrid y Madrid Centro . Más de 260 altos directivos de compañías de banca de inver-

sión, auditoría, consultoría y otros servicios profesionales se reunieron en este seminario. De ellos, 77 representan a compañías y organismos luxemburgueses. Entre otros asuntos, el interés se centró en las nuevas posibilidades que abre la entrada en vigor de la Directiva comunitaria UCITS IV (siglas de Undertakings for Collective Investments in Transferable Securities), que permitirá introducir el llamado pasaporte para las gestoras, que facilitará la gestión de sus productos en cualquier país de la Unión Europea sin necesidad de registrar una gestora en cada país.


18

Clasificados

Miércoles 6 de abril de 2011 ● nº 1.011

PUBLICIDAD 91 840 62 89 SE TRASPASA PAPELERÍA FUNCIONANDO

En Moralzarzal

Teléfonos: 91 857 72 65 615 415 273

MOTOR BMW 116I 5 puertas Año 09. 29.183 km. Clima, llantas 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 17.500 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 3 puertas Año 08. 25.154 km. clima, paquete deportivo. 21.500€. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 5 puertas Año 09. 16.552 km. clima, xenón, vol. multifunción, PDC, sensor luz lluvia. 21.953 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D 5 puertas Año 08. 38.915 km. Clima, llanta 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 20.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D COUPE Año 09. 29.848 km. Xenón, vol. deportivo multifunción, clima. 24.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 26.600 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 28.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 28.500 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 28.000 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320 TOURING AUT Año 09. 18.500 km. .Xenon, PDC, Navegador, Teléfono, Sensor luz-lluvia, Control crucero,

Clima. 34.300 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D COUPE AUT Año 09. 19.517 km. Cuero, Xenon, Navegador, 34.900 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 325XI COUPE AUT Año 08. 38.840 km. Cuero, Xenon, Navegador, levas cambio 35.500 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 530I BERLINA AUT Año 09. 26.702 km. Cuero, Xenón, navegador, PDC, teléfono. 44.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 520D BERLINA AUT Año 09. 19.117 km. Xenón, volante multifunción, cuero. 34.224 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI ONE Año 08. 33.206 km. Aire acondicionado, Llantas aleación, Ordenador, antinieblas. 13.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI COOPER Año 10. 13.227 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante multifunción 17.448 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73 MINI COOPER CABRIO Año 10. 8.457 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante piel multifunción 21.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.

ALQUILERES ●ALQUILO EN LOS MOLINOS PISO, 3 habitaciones, 2 baños, completamente amueblado con garraje. Precio: 550 euros. Teléfono: 699 004 03 . ●SE ALQUILA LOCAL 12 M2 C.C. ZOCO VILLALBA, totalmente equipado. Precio: 300 euros. Teléfono: 91 851 02 13. ●ALQUILO PISO EN LOS MOLINOS, de 3 habitaciones, 2 baños, plaza de garaje y piscina comunitaria. Precio: 550 euros. Teléfono: 699 004 039. ●CHALET PAREADO A 14 KM. DE TOLEDO, Precio: 600 euros con opción a compra, 220 m2, 4 dormitorios, 4 baños, buhardilla, zona muy tranquila. Teléfono: 609 170 676.

●PISO DE 3 DORMITORIOS EN PEÑANEVADA, totalmente reformado con zonas comunes. 500€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●APARTAMENTO BAJO EN VILLALBA PUEBLO, con jardín. 550€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET PAREADO EN COLLADO VILLALBA, con 625 metros de parcela. 1.200€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO AMUEBLADO EN LOS VALLES, de 3 dormitorios. 580€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●DÚPLEX EN GALAPAGAR, 3 dormitorios, plaza de garaje incuida. 650€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO EN LA URBANIZACIÓN EL SOTO DE VILLALBA, 3 dormitorios, agua incluida. 550€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET INDEPENDIENTE EN LOS PEÑASCALES EN TORRELODONES, 5 dormitorios, ascensor. 1.450€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●ÁTICO EN EL CENTRO DE VILLALBA, 3 dormitorios, plazade garaje. 699€Alquiler protegido 902 10 60 38. ●ALQUILO PLAZA DE GARAJE EN COLLADO VILLALBA, esquina Los Belgas, frente a los juzgados C/ Virgen del Pilar. Teléfono: 91 851 54 75. ●ALQUILO 2 APARTAMENTOS EN ALPEDRETE, de 60 m2, un dormitorio, salón, cocina, baño completo, hermoso patio, aparcamiento. Precio: 500 euros + gastos. Información en el teléfono: 649 976 702 / 91 849 28 35. ●ALQUILO HABITACIÓN CON BAÑO PRIVADO EN VILLALBA P-29, amueblada y con armario empotrado, muy soleada y con derecho a cocina. Todo por 300 euros, gastos incluidos. Teléfono: 600 238 534. ●APARTAMENTO EN COLLADO VILLALBA 1 dormitorio, cocina amueblada con electrodomésticos, piscina, garaje, zonas comunes, muy bien comunicado, 570 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET INDEPENDIENTE EN MORALZARZAL 3 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, 1.400 m. de parcela, cercano a plaza de toros, 900 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38.

●PISO EN TORRELODONES DE 90 M. + 100 DE JARDIN 3 dormitorios, 2 baños, amueblado, gastos de comunidad, agua y calefacción incluidos, 850 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●DÚPLEX EN EL CENTRO DE TORRELODONES 3 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, piscina comunitaria, zonas comunes, 1.100 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●DÚPLEX EN LAS ROZAS, MUY CERCANO A ESTACIÓN DE TREN 2 dormitorios, 1 baño, 1 aseo, cocina amueblada, totalmente exterior, amueblado, 850 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●APARTAMENTO EN VILLALBA PUEBLO seminuevo, 1 dormitorio, 1 baño, en urbanización cerrada y céntrica con piscina y zonas comunes, 600 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET ADOSADO EN VILLALBA PUEBLO 4 dormitorios, 2 baños, 1 aseo, 100 m. de jardín, piscina comunitaria, tenis y padel, 900 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38.

VENTA DE PISOS ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€, TFNO: 649362513. ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 100 m2. Urbanización. Precio: 200.000 euros. 3 habitaciones, dos baños y garaje. Teléfono: 681 170 706. ●SE VENDE CASA EN BECERRIL DE LA SIERRA, con fachada de piedra y parcela. Teléfono: 91 850 18 16. ●VENDO EN VILLALBA, P-29 95 m2, urbanización por 200.000 euros o cambio por aparatamento en la Costa Mediterránea o Andalucía más diferencia. Teléfono: 600 238 534. ●DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO de 152m2, 2 salones (mural de pladur), aseo, 2 baños (jacuzzy), 5 dormitorios con a/e, cocina

amplia y moderna, trastero, garaje, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas, parque infantil etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...) Teléfono de contacto: 649 362 513. Precio: 259.800 euros. ●VENDO PISO EN VILLABA, EN P-29, O CAMBIO POR CASA O APARTAMENTO EN LA COSTA, Mediterráneo o Andalucía. (Norte no). Teléfono: 600 238 534. ●OPORTUNIDAD. PISO NUEVO EN PASILLO VERDE DE MADRID. PASEO IMPERIAL. 110 metros construidos más trastero y garaje. Salón independiente, cocina, tres habitaciones, dos baños completos. Tercer piso todo exterior. Bien comunicado. Teléfono: 638 424 171.

VARIOS ●ABOGADO, divorcios, desahucios, extranjería, penal, herencias, reclamación de cantidad... Información sin compromiso. Económico! Tel: 676 78 09 36. ●TALLER DE LUTHERIA EN SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, reparación de instrumentos de cuerda (guitarra, bandurria, laúd, vihuela, violín, etc.), zona Oeste de Madrid. Teléfono: 91 890 87 05/654 888 144. e-mail:manuel.oip.com. También clases de guitarra. ●VENDO BICICLETA TREKKING, buen estado. Precio: 100 euros. Teléfono: 600 540 335. ●CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS ZONA DE CCOLLADO VILLALBA Y ALREDEDORES, para niños de 6-13 años (primaria y primer ciclo ESO. Teléfono: 655 887 347. ●CAMARERA, AYUDANTE DE COCINA, VIGILANTE, CHICA RUMANA, se ofrece para trabajar. Edad: 30 años con documentación en regla. Disponibilidad inmediata. Teléfono: 654 096 211 - 91 832 36 13. ●CARPINTERO, EBANÍSTA, MONTADOR POLACO BUSCA TRABAJO, en zona San Lorenzo del El Escorial a Collado Villalba, o cualquier otro trabajo. Teléfono: 697 992 070. ●SE OFRECE SEÑORA ESPAÑOLA, para asistenta con experiencia, para cocinar, limpiar, planchar y guardesa. Teléfono: 658 660 069.


nº 1.011

Cultura

Miércoles 6 de abril de 2011

19

Abierto el plazo para participar en Granitorock 2011 La inscripción finaliza el día 10 de mayo REDACCIÓN Collado Villalba

Coppola está considerado como el pionero de la fotografía de vanguardia en Argentina

‘Los viajes’ de Horacio Coppola, en Las Rozas

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Collado Villalba ha convocado el XIV certamen de música joven Granitorock 2011. Hasta el próximo 10 de mayo, está abierto el plazo de inscripción en este concurso, cuya finalidad es fomentar la expresión musical entre los jóvenes y promover la creación de grupos de rock en cualquiera de sus vertientes. Pueden inscribirse grupos musicales de rock de todo el país, cuyos integrantes no deberán superar los 35 años de edad. Además, ninguna de las agrupaciones presentadas pueden estar sujetas a ningún tipo de contrato discográfico. Al igual que en ediciones anteriores, el certamen dará la oportunidad de actuar al mejor grupo de la localidad. Todos los grupos que deseen participar en Granitorock debe-

rán presentar una maqueta en formato CD con tres temas musicales e inscribirse obligatoriamente en una de las tres modalidades del concurso: heavy-metal, rock y nuevas tendencias-metal. El jurado estará compuesto por músicos y críticos musicales y seleccionará entre todos los participantes a los cinco grupos más destacados, así como al mejor grupo de Collado Villalba. Las seis formaciones elegidas actuarán durante el próximo mes de julio en el Festival Granitorock, en el que compartirán cartel con grupos de rock de reconocida trayectoria, tanto a nivel nacional como internacional. Todo aquel que desee participar en Granitorock 2011 tiene a su disposición las bases compeltas del concurso en la web del Ayuntamiento de Collado Vi llalba (www.colladovillalba.es) y en la página web del festival (www.granitorock.com).

La exposición estará en la sala Juan Barjola del 12 de abril al 29 de mayo REDACCIÓN Las Rozas

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Las Rozas presenta la exposición fotográfica ‘Los Viajes’, de Horacio Coppola, pionero en la fotografía de vanguardia en Argentina. La muestra estará instalada en la sala de exposiciones Juan Barjola, entre los días 12 de abril y 29 de mayo. Las fotos seleccionadas para esta exposición son el resultado de la estancia de Coppola en Berlín, Budapest, París, Londres y Brasil, en las décadas de los años treinta y cuarenta. En ellas, el fotógrafo, aún en formación, deja ya patente las obsesiones y el estilo que caracterizarán su obra posterior. Las imágenes tomadas en Berlín muestran las primeras incursiones de Coppola en los temas sociales y políticos, motivos que tomarán mayor profundidad en su viaje a Budapest. En París, Coppola ya se fijó en los primeros grafitti, interés que perdura en las miradas fotográficas actuales. En Londres, las imágenes cobran una vivacidad inusual. El autor se fija en la agitación urbana de la época y en la realidad de los excluidos, optando por retratos del desamparo social (mendigos, vendedores callejeros, etc.). En definitiva, la obra de este viaje es una fotografía social crítica de la capital británica. Brasil se convierte en la combiación de todo lo anterior: el interés por la composición y la estética de la imagen y el retrato de la sociedad. Junto a las imágenes, la exposición presenta las cuatro películas más importantes de la breve carrera cinematográfica de Coppola. Éstas son ‘Sueño’ (1933), un experimento expresionista; los documentales ‘Un muelle en el Sena’ (1935) y ‘Un domingo en Hampstead Heath’ (1935); y ‘Así nació el Obelisco’ (1936), una breve pieza casi publicitaria sobre la construcción del monumento que preside las avenidas 9 de julio y Corrientes de Buenos Aires.

El escritor galapagueño Jacinto Benavente

1523 rinde homenaje a los escritores de Galapagar El acto se celebrará el 8 de abril a las 20.00 horas REDACCIÓN Galapagar

Las imágenes fueron tomadas en Berlín, Budapest, París, Londres y Brasil

Con motivo de la celebración de la Feria del Libro de Galapagar, la asociación de comerciantes, pequeños empresarios y autónomos 1523 apuesta por la cultura con la organización del II Concurso de Marcapáginas (cuyos premios se entregarán el sábado, a las 13.00 horas, en la plaza de la Constitución) y un acto de homenaje a todos los escritores del municipio, con el Premio Nobel de Literatura Jacinto Benavente como figura más destacada. “Tenemos muchos escritores que siguen la estela de nuestro Premio Nobel Jacinto Benavente o de nuestro académico Arturo Pérez Reverte. Galapagar es un pueblo de historia literaria y lo queremos subrayar con éste homenaje a la producción literaria galapagueña. Habrá unas lecturas de textos de varios autores y autoras en un singu-

lar entorno como el Café de Miró”, declaró Coral M. Pásaro, presidenta de la asociación 1523. El acto se celebrará el viernes, 8 de abril, a las 20.00 horas, en este local, situado en la calle Sobernía, 18, y está abierto a todos los amantes de la literatura. Este homenaje, dirigido por Amalia Fernández y Carmen Martínez, ofrecerá una semblanza bibliográfica de Jacinto Benavente y de su coetáneo Ricardo León. También se recordará a Jaime Corral y a María de Juan. Al acto también acudirá Fernando León, que leerá un extracto de la obra de su padre, Ricardo León. Además, Venancio Díaz Castán será el encargado de leer un curioso relato, se redescubrirá a la divertida Elena Martín, Graciela Sainz Heredia leerá un extracto de su obra y, por último, Santiago Pajares presentará un nuevo relato. Todo esto, por supuesto, sin olvidar al escritor y académico Pérez Reverte.


20

Deportes

Miércoles 6 de abril de 2011 ● nº 1.011

La selección española, invitada a jugar la Copa América de Fútbol

Ángel Torres pide el descenso del Zaragoza

Angel María Villar, presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), manifestó que le va a proponer a la Pedirá “el descenso administrativo” por Junta Directiva que acepte la invitación para disputar la Copa América en Argentina en julio el impago de Uche REDACCIÓN Madrid

El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Ángel María Villar, ha confirmado que la selección española, vigente campeona de Europa y del Mundo, ha sido invitada a jugar la Copa América de este verano tras la renuncia de Japón. “Ayer recibimos la invitación oficial, y no lo descartamos. La semana que viene o la próxima determinaremos en la reunión de la Junta Directiva si vamos o no vamos a esta invitación”, manifestó Villar, quien apuntó que estaría encantado de ver a España en la Copa América. La Confederación Sudamericana de Fútbol, más conocida como Conmebol, envió el lunes a la RFEF una invitación oficial para que España sea la selección invitada en la próxima Copa América, que se disputará del 1 al 24 de julio en Argentina. Tras la renuncia de Japón, por el desastre natural que ha asolado al país, la Conmebol está buscando un sustituto que acuda como invitado y la selección nacional ha sido la primera en ser sondeada. Según Villar, presente en Barcelona en la toma de posesión del nuevo presidente de la Federació Catalana de Futbol (FCF), Andreu Subies, será la próxima reunión Asamblea de la Junta de la RFEF quien decida si los de Del Bosque juegan o no la máxi-

REDACCIÓN Madrid

El presidente del Getafe, Ángel Torres, criticó duramente al Zaragoza por el impago del fichaje de Ikechukwu Uche y pedirá para el club maño “el descenso administrativo”, al tiempo que recalcó que la competición está “adulterada” por la existencia de morosos y demandó la intervención de la Liga de Fútbol Profesional. “La competición está adulterada, hay equipos que no pagan. En unos días saldrá una noticia: a nosotros hay un club que es posible que no nos pague esta semana cantidades importantes que nos debe y vamos a pedir el descenso administrativo”, señaló Torres.

Robledo de Chavela pone en marcha un Clínic de Pádel ma competición nacional de América. “Me lo planteo todo, cuando lo solicitan con cariño y amor, pero teniendo en cuenta las dificultades. No significa que vayamos o no, pero como presidente tengo la obligación de presentar-

lo a la Junta Directiva”, añadió. En las últimas horas las reacciones de sopresa por la invitación no se han hecho esperar. El jugador del FC Barcelona y de la selección argentina Leo Messi aseguró estar “sorprendido” ante la

posibilidad de que la Selección Española de fútbol juegue como invitada . “Me sorprende, porque personalmente creo que no tiene nada que ver, pero no decido yo, ni ningún futbolista. No es cosa mía”.

La cita se celebrará en la localidad el próximo 23 de abril REDACCIÓN Robledo de Chavela

Guadarrama se suma al maratón solidario de Tai Chi La cita tendrá lugar el sábado 16 de abril y la recaudación irá destinada a Médicos Sin Fronteras REDACCIÓN Guadarrama

Moralzarzal, protagonista de la ‘DU CROSS Series’ La próxima cita tendrá lugar en Villanueva de la Cañada el 15 de mayo REDACCIÓN Moralzarzal

La Sierra de Hoyo de Manzanares fue la gran protagonista de la cuarta cita de ‘DU CROSS Series’ celebrada el pasado fin de semana en Moralzarzal. Recorrido muy exigente y atractivo para los casi 300 inscritos que acudieron a la convocatoria del circuito de Duatlón Cross más importante de la Comunidad de

Madrid.Volvieron a subir al podium masculino los tres vencedores de la última prueba, con Héctor Guerra en primera posición, seguido por Jacobo Asensio y Yeray Toquero. La próxima cita tendrá lugar en Villanueva de la Cañada el 15 de mayo. Las inscripciones se pueden realizar por Internet hasta el martes anterior en la web www.ducrosseries.es, con descuentos especiales.

El Ayuntamiento de Guadarrama se ha sumado al maratón solidario de Tai Chi promovido por la Fundación Hun Yuan y que el próximo sábado 16 de abril ofrecerá la posibilidad, a todos los vecinos, de participar en una iniciativa saludable y solidaria.Una jornada de dos horas de duración aproximadamente, que estará destinada a recaudar fondos para la organización Médicos Sin Fronteras (MSF), concretamente a financiar su fondo de emergencias, a través de la práctica de este arte milenario que equilibra cuerpo y mente, y que favorece nuestra salud. Esta Jornada Solidaria, que se realiza simultáneamente en 19 provincias españolas, a lo largo de 62 talleres diferentes, se llevará a cabo en Guadarrama en las instalaciones del Sejuve, Centro de Juventud, situadas en el Paseo de la Alameda, 4. El precio de la participación es de diez

euros, que se convertirán en el donativo. Los que no puedan asistir a este encuentro por la salud y la solidaridad, también pueden colaborar adquiriendo las entradas que la Fundación Hun Yuan ha puesto a disposición de los interesados en el establecimiento colaborador de la localidad LC System, situado en la calle Calvo Sotelo, 1. Durante las dos horas de duración del encuentro solidario, los participantes podrán practicar Chi Kung, Tai Chi y relajación consciente. Unos ejercicios adecuados a todo tipo de personas y coordinados por la profesora Claudia Tamayo. El Fondo de Emergencias de MSF, que recibirá la recaudación de esta primera jornada solidaria, permite actuar en cuestión de horas en cualquier parte del mundo allí donde haga falta en función de necesidades médicohumanitarias. Gracias a este recurso, MSF puede estar presente en emergencias independientemente de la atención mediática que tengan.

El ayuntamiento de Robledo de Chavela ha abierto el plazo de inscripciones para el clínic de pádel que se celebrará en la localidad el próximo 23 de abril. Valeria Pavón, campeona del mundo, y Rodrigo Ovide, actual pareja nº3 del ránking mundial, serán los maestros de la pala encargados de impartir la jornada teórico-práctica. Se han programado clases de mañana y tarde con una duración cada una de tres horas. El curso cuesta 50 euros y todas las personas interesadas podrán inscribirse a través del email eventospadelenbandeja@gmail.com


nº 1.011

Miércoles 6 de abril de 2011

21


22

Ocio

Miércoles 6 de abril de 2011 ● nº 1.011 EN LA TELEVISIÓN Eva Hache presentará en el prime time de La Sexta un espacio de entrevistas La Sexta vuelve a confiar en Eva Hache para un nuevo proyecto. La presentadora de ‘El club de la Comedia’ se pondrá al frente de un espacio en prime time que contará con invitados cada noche. El nuevo programa de la cadena combinará la presencia de grandes personalidades de la cultura, la música, el deporte, el cine o la política con la participación de distintos colaboradores. La presentadora y humorista Eva Hache, actualmente al frente de ‘El Club de la Comedia’, comenzó su carrera como monologuista en Paramount Comedy.

Nuria Roca será la imagen de Divinity, el nuevo canal femenino de Telecinco

Duncan Jones presenta en Madrid ‘Código fuente’

Nuria Roca se convierte en chica Divinity. La popular presentadora será la imagen del canal femenino de Telecinco y conducirá nuevos espacios de entrevistas y reportajes sobre la realidad de la mujer de hoy. Presentadora de televisión, colaboradora radiofónica, actriz, escritora, activa twittera, madre de familia numerosa y, a partir de ahora, imagen de Divinity, nuevo canal que comenzó su emisión oficial el pasado viernes tras un mes en pruebas. Roca será así el rostro encargado de enlazar el contenido multimedia de la web Divinity.es con la cadena.

Es la historia de un piloto de helicóptero que despierta en el cuerpo de otra persona en un tren que ha explotado en pleno centro de esa ciudad esa mañana REDACCIÓN Madrid

El director Duncan Jones, hijo de David Bowie, presentó ayer en Madrid su segunda película, ‘Código fuente’, junto al actor Jake Gyllenhaal. El cineasta, que debutó con el largo ‘Moon’, revisa el género con las herramientas del thriller. La cinta gira en torno a Colter Stevens (Gyllenhaal), un héroe de guerra que despierta en otra realidad tras una misión en Afganistán, en donde lucha desde hace varios meses. Pronto descubrirá su nuevo cometido, bucear en un pasado muy reciente, a bordo de un tren con destino a Chicago, para evitar un ataque terrorista en la metrópoli.

Durante el metraje, Colter Stevens viajará constantemente a esa realidad alternativa, a través de los últimos recuerdos de los pasajeros, fallecidos en un atentado anterior y ya irremediable en ese mismo tren, apropiándose del cuerpo y la identidad de un profesor de Historia. En cada viaje, tendrá ocho minutos para descubrir al terrorista y salvar Chicago de un desastre inminente, mientras se asoma a su propia identidad. “La película incluye una cuestión interesante sobre la identidad. Uno tiene una impresión de sí mismo, de cómo es, pero la gente tiene otra perspectiva, a veces esas perspectivas son totalmente diferentes y contradictorias. Eso nos daba muchas posibilidades para investigar sobre la naturaleza de la iden-

tidad y cómo se pueden plantear diferentes visiones sobre ella”, explicó Duncan Jones. “Las buenas películas dependen mucho de la empatía entre el público y el personaje principal. Si al público no le importa el protagonista, la película no va a funcionar. Quiero despertar esa empatía”, precisó Jones, que alcanza las emociones del espectador a través de sus protagonistas, hombres al borde del abismo, en situaciones límite que escapan de su control. El realizador británico, que conquistó a la crítica con su ópera prima, intenta desligarse del nombre de su padre para fraguar su propia estrella, apostando por la vertiente más radical de la ciencia ficción y utilizando las historias de amor como McGuffin’s epatantes.

Gran concierto de despedida al Ocho y Medio Hidrogenesse, Los Punsetes, La Casa Azul, Klaus and Kinski, L-Kan, Aviador Dro y Cola Jet Set ya han confirmado su asistencia REDACCIÓN Madrid

El pasado viernes los gestores del club madrileño Ocho y Medio anunciaban su cierre después de once años ubicado en la Sala Flamingo. También entonces avisaron de que estaban preparando una gran fiesta final de despedida para el sábado 9 de abril, y ahora

confirman que contarán con la participación de Hidrogenesse, Los Punsetes, La Casa Azul, Klaus and Kinski, L-Kan, Aviador Dro y Cola Jet Set. Según explicaron a través de diversas redes sociales, cada grupo tocará “una, dos o tres canciones”, al tiempo que advierten de que están esperando aún respuesta de algún

importante nombre más de la escena del indie pop nacional. Subrayaron que han sido “casi once años en la sala Flamingo” que recordarán siempre, pero adelantan que “ahora toca mirar hacia el futuro”. Antes de esta gran fiesta, el viernes 8 se mantiene la actuación de Los Granadians.

‘Diario de...’ con Mercedes Milá, comienza su nueva etapa en Cuatro el próximo 11 de abril Cuatro estrena el próximo lunes 11 de abril, a las 00:30 horas, la nueva etapa de ‘Diario de...’, el programa de reportajes de investigación que deja Telecinco pero vuelve renovado y con su principal valor al frente, la presentadora y polifacética periodista Mercedes Mila. Con un equipo comprometido, Mercedes Milá sigue dispuesta a desta-

par todo tipo de irregularidades e injusticias, sin dudar en acceder a los lugares que sea necesario para analizar todos los puntos de vista, entrevistar a todos los implicados y dar todas las respuestas a las preguntas claves del asunto que se trate. El programa, que tendrá ahora periodicidad semanal, solicita más que nunca la colaboración ciudadana.

Tomás Gomez exige el cese de Agustín de Grado, director de informativos de Telemadrid El secretario general del PSM, Tomás Gómez, ha exigido el “cese inmediato” del director de informativos de Telemadrid por emitir las caras de Zapatero y Rubalcaba con el sello de ETA encima y ha avanzado que su grupo pedirá la convocatoria de la Diputación Permanente de la Asamblea para tratar el asunto. Para Tomás Gómez, la destitución del director de los servicios informativos de Telemadrid, Agustín de Grado, es una “exigencia moral”, ya que “lo que ha hecho es gravísimo”.


nº 1.011

Miércoles 6 de abril de 2011

23


w w w. e l te l e gra fo. org

Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.