El Telegrafo

Page 1

Diario independiente de martes a viernes

Martes 3 de mayo de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.022

Distribución Gratuita

SUMARIO

ACTUALIDAD Más de 250.000 personas visitaron el féretro del beato Juan Pablo II página 5

COMUNIDAD Varios actos conmemoran la fiesta del 2 de Mayo en la región página 8

DEPORTES El último exámen de Mourinho esta noche en el Camp Nou a las 20.45 h. página 20


2

Reportaje

Martes 3 de mayo de 2011 ● nº 1.022

10MATAN A BIN LA AÑOS DESPUÉS

REDACCIÓN Madrid

Las fuerzas estadounidenses finalmente localizaron al líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, no en las montañas de la frontera con Afganistán, sino en un recinto de millón de dólares en un enclave turístico a poco más de una hora en coche de Islamabad, junto con su mujer más joven, según informaron ayer lunes las autoridades norteamericanas. Un pequeño grupo de soldados de la fuerzas especiales del ejercito norteamericano llevó a cabo un asalto en helicóptero en la madrugada de lunes (hora paquistaní, la tarde del domingo en Estados Unidos), según los responsables. Tras 40 minutos de enfrentamiento, Bin Laden y un hijo mayor de edad, una mujer no identificada y dos hombres -identificados como el correo y su hermano- fallecieron, según las autoridades. Las fuerzas norteamericanas fueron llevadas al edificio de tres plantas, que parecía una fortaleza, tras más de cuatro años persiguiendo a uno de los principales correos de confianza de Bin Laden, quien fue identificado por hombres capturados tras los atentados

del 11-S. “Los detenidos también identificaron a este hombre como uno de los pocos correos de Al Qaeda en los que Bin Laden confiaba. Indicaron que podría estar viviendo con Bin Laden o protegido por él” señaló un alto responsable de la Administración a la prensa. Finalmente Bin Laden fue hallado después de que las autoridades descubrieran en agosto de 2010 que el correo vivía con su hermano y sus familias en un edificio inusual y con medidas extremas de seguridad, explicaron ayer las autoridades estadounidenses. “Cuando vimos el recinto donde vivían los hermanos, quedamos conmocionados por lo que vimos: un recinto extraordinariamente único”, destacó un alto cargo de la Administración Obama. “La conclusión de nuestro análisis fue que teníamos gran confianza en que el recinto albergaba a un objetivo terrorista de alto valor. Los expertos que trabajan en esta cuestión durante años consideraron que había una gran probabilidad de que el terrorista que estaba escondido fuera Osama Bin Laden”, explicó otro responsable. La vivienda se encuentra en Abbotabad, una localidad a unos 60 kilómetros al norte de Islama-

bad, donde residen muchos miembros retirados del Ejército paquistaní. El edificio, como ocho veces el tamaño de las casas cercanas, se encuentra en un vasto terreno que estaba relativamente apartado cuando fue construido en 2005, si bien desde entonces se han construido otras casas cerca.

Medidas de seguridad Entre las medidas de seguridad había muros de entre 3,6 y 5,5 metros de altura coronados por alambre de espino y muros internos que dividían en distintas zonas el recinto, según los responsables. Dos puertas de seguridad restringían el acceso y los residentes quemaban su basura, en lugar de dejarla para que se la recogieran, como el resto de vecinos. Pocas de las ventanas del edificio daban para el exterior y la terraza contaba con un muro de ‘privacidad’ de 2,1 metros de alto, han relatado los responsables. “También es de destacar que la propiedad está valorada en aproximadamente un millón de dólares pero no tiene teléfono ni servicio de internet”, destacó un responsable, incidiendo en que además “los hermanos no tenían una fuente explicable de su riqueza”. Los analistas estadounidenses

se dieron cuenta de que una tercera familia vivía allí, además de las de los dos hermanos, Y la edad y la composición de la tercera familia correspondían con la de los familiares -incluida su mujer más jovenque se creía que estaban viviendo con Bin Laden. “Todo lo que vimos, la operación de seguridad muy elaborada, el pasado de los hermanos y su conducta y el lugar del recinto propiamente dicho concordaba perfectamente con lo que nuestros expertos esperaban que fuera el escondite de Bin Laden”, explicó un responsable de la Administración Obama. Abbotabad es un popular destino veraniego, situado en un valle rodeado de verdes colinas cerca de la Cachemira paquistaní. Los milicianos islamistas, principalmente los que luchan en la Cachemira bajo control indio, solían tener campos de entrenamiento cerca de la localidad.

El cadáver, lanzado al mar Por otra parte, varios medios norteamericanos, entre ellos la CNN y el ‘New York Times’, informaron ayer, citando una fuente oficial, que el cuerpo de Bin Laden fue lanzado al mar tras haber sido tratado acorde con la tradición musulmana. Según el diario, tras ser aba-

tido en Abbotabad, el cuerpo de Bin Laden fue trasladado a Afganistán, donde fue lanzado al mar. Previamente, un responsable estadounidense había indicado que Estados Unidos está realizando pruebas de ADN al cuerpo de Bin Laden y está empleando técnicas de reconocimiento facial para ayudar a identificarle. Bin Laden fue identificado por la fuerza de asalto que le abatió en un tiroteo en Pakistán en el que éste ofreció resistencia y fue abatido de un disparo en la cabeza, precisó este responsable, que pidió mantener el anonimato. Los resultados de las pruebas de ADN deberían estar disponibles en los próximos días, ha precisado la fuente en declaraciones a Reuters. La fuerza de asalto estuvo en tierra menos de 40 minutos y la operación estuvo supervisada en tiempo real por el director de la CIA, Leon Panetta, y otros altos cargos de los servicios de Inteligencia desde una sala de conferencias en la sede de la CIA, en Langley, Virginia, según este responsable. “Cuando se supo que la operación había sido un éxito, los responsables de la CIA en la sala de conferencia rompieron en un prolongado aplauso”, reseñó el responsable.

LAS FECHAS CLAVE EN LA HISTORIA DE OSAMA BIN LADEN AL FRENTE DE AL QAEDA - Agosto de 1996: Bin Laden emite una ‘fatua’ (edicto religioso) en la que insta a matar a los soldados estadounidenses. - Octubre de 1996: Estados Unidos designa a Bin Laden como el principal sospechoso de los dos atentados con bomba en Arabia Saudí en los que mueren 24 soldados estadounidenses y dos indios. - 7 de agosto de 1998: Estallan dos camiones bomba frente a las embajadas estadounidenses en Nairobi y Dar es Salaam matando a 224 personas, entre ellas doce estadounidenses. Washington acusaría a Bin Laden de orquestar estos atentados. El presidente estadounidense, Bill Clinton, ataques con misiles de crucero. - 12 de octubre de 2000: Al Qaeda atenta contra el destructor USS Cole en el puerto yemení de

Adén, matando a 17 marinos. - 11 de septiembre de 2001: Tres aviones secuestrados se estrellan contra el World Trade Center en Nueva York y el Pentágono. Un cuarto avión secuestrado se estrella en Pennsylvania. En total, casi 3.000 personas murieron. En un mensaje de vídeo publicado posteriormente, Bin Laden dice que la caída de las Torres Gemelas superó las expectativas de Al Qaeda. - 17 de septiembre de 2001: el presidente estadounidense, George W. Bush, dice que Bin Laden es “buscado: vivo o muerto”. - 7 de octubre de 2001: Estados Unidos ataca Afganistán, entonces gobernado por los talibán, ya que el país da cobijo a Bin Laden y Al Qaeda. - 6 de diciembre de 2001: las fuerzas antitalibán capturan la prin-

cipal base de Bin Laden en las montañas de Tora Bora, en el este de Afganistán. - 26 de diciembre 2001: Bin Laden asegura en un vídeo que los atentados del 11-S buscaban cesar el apoyo estadounidense a Israel. - 19 de septiembre de 2002: Al Yazira emite la que dice que es la voz de Bin Laden elogiando a los autores del 11-S como los hombres que “cambiaron el curso de la historia”. - Noviembre de 2002: Al Qaeda reivindica la responsabilidad de un triple atentado suicida con coche bomba en el hotel Mombasa Paradise, en Kenia, donde estaban alojados numerosos israelíes, matando a 15 personas e hiriendo a otras 80. - Octubre de 2004: Bin Laden irrumpe en la campaña electoral estadounidense en su primer

mensaje de vídeo en más de un año para criticar a Bush. - Enero de 2006: primer mensaje público de Bin Laden en más de un año para mostrar que sigue al frente de Al Qaeda. - Septiembre de 2006: Bush promete a Bin Laden: “América te encontrará”. - Septiembre de 2007: Bin Laden emite su primer vídeo en tres años, asegurando a Estados Unidos que es vulnerable pese a su poder. - 18 de mayo de 2008: Bin Laden insta a los musulmanes a romper el bloqueo israelí a la Franja de Gaza y luchar contra los gobiernos árabes que tratan con Israel. - 24 de enero de 2010: Bin Laden reivindica la responsabilidad del atentado fallido del 25 de diciembre en un avión con destino a Estados Unidos en un mensaje

de audio y promete seguir cometiendo ataques en territorio estadounidense. - 26 de enero 2010: El presidente estadounidense, Barack Obama, dice que Al Qaeda ha sido debilitado por las acciones norteamericanas. - 25 de marzo de 2010: Bin Laden amenaza con que Al Qaeda matará a cualquier estadounidense que secuestre si el ‘cerebro’ del 11S Jalid Sheij Mohamed, capturado por Estados Unidos, es condenado a muerte, según un mensaje sonoro difundido por Al Yazira. - 1 de enero de 2011: Bin Laden dice en un mensaje de audio que la liberación de los rehenes franceses secuestrados en Níger por Al Qaeda depende de la retirada de los soldados franceses de países musulmanes.


nº 1.022

ADEN 20 soldados de élite de la Marina de EE.UU. (SEALS) bajan de los helicópteros con cuerdas y se abren paso con explosivos en mano, rifles de asalto y dispositivos de visión nocturna. La operación, dirigida por la CIA, duró 40 minutos.

Los NAVY SEAL son las fuerzas de élite del Ejército norteamericano. En la operación perdieron un helicóptero, aunque no sufrieron bajas.

Reportaje

Martes 3 de mayo de 2011

Cuatro helicópteros del Ejército de EE.UU. llegan a la zona donde se encuentra la mansión del terrorista en Abbottabad, a más de 50 kilómetros de capital pakistaní.

La mansión del terrorista Bin Laden se encontraba a 730 metros de la Academia Militar de Pakistán (PMA), el llamado ‘Westpoint’ pakistaní. Según los residentes, un helicóptero se estrelló en la zona y los militares locales, después, tomaron el control de la zona.

Bin Laden había abandonado su refugio en las montañas de Afganistán para instalarse en Pakistán, en una mansión fortificada que carecía de televisión, teléfono e Internet, para evitar ser descubierto. Su basura, incluso, se quemaba.

3


4

Reportaje

Buenas noches. Esta noche puedo anunciar al pueblo estadounidense y al mundo que Estados Unidos ha dirigido una operación que ha causado la muerte de Osama bin Laden, el líder de Al Qaeda, y el terrorista responsable del asesinato de miles de hombres inocentes, mujeres y niños. Hace casi 10 años que un luminoso día de septiembre se vio ensombrecido por el peor atentado contra el pueblo estadounidense de nuestra Historia. Las imágenes del 11-S son parte de nuestra memoria nacional: aviones secuestrados cortando un cielo sin nubes de septiembre, las Torres Gemelas desplomándose, humo negro en el Pentágono, los restos del vuelo 93 en Shanksville, Pensilvania, donde la actuación de heroicos ciudadanos evitó más dolor y destrucción. Y sin embargo, sabemos que las peores imágenes son aquéllas que el mundo no vio. La silla vacía en la mesa a la hora del almuerzo. Niños que se vieron obligados a crecer sin su padre o su madre. Padres que nunca disfrutarán el abrazo de sus hijos. Cerca de 3.000 ciudadanos nos fueron arrebatados, dejando un vacío en nuestros corazones. El 11 de septiembre de 2001, en nuestro tiempo de dolor, el pueblo estadounidense se unió. Ofrecimos una mano a nuestros vecinos, y a los heridos, nuestra sangre. Reafirmamos nuestros lazos en común, y nuestro amor por la comunidad y el país. Ese día, sin importar de dónde veníamos, a qué dios orábamos, o de qué raza o grupo étnico éramos, nos unimos como una familia americana. Estábamos juntos también en nuestra determinación de proteger a nuestra nación y de llevar ante la justicia a los que cometieron este brutal ataque. Pronto supimos que los ataques del 11-S fueron perpetrados por Al Qaeda -una organización encabezada por Osama bin Laden, quien había declarado abiertamente la guerra a Estados Unidos y se había comprometido a matar inocentes en nuestro país y en todo el mundo. Y así fuimos a la guerra contra Al Qaeda, para proteger a nuestros ciudadanos, nuestros amigos y nuestros aliados. En los últimos 10 años, gracias al incansable y heroico trabajo de nuestro ejército y nuestros expertos en contraterrorismo, logramos grandes avances. Desbaratamos atentados terroristas y fortalecimos nuestra defensa. En Afganistán, derrocamos al Gobierno talibán, que dio apoyo y un refugio seguro a Bin Laden. Y en todo el mundo, trabajamos

Martes 3 de mayo de 2011 ● nº 1.022

Barack Obama Presidente de los Estados Unidos de América

Anuncia a todo el planeta la muerte de Bin Laden con nuestros amigos y aliados para capturar o matar a decenas de terroristas de Al Qaeda, entre ellos varios de los que tomaron parte en el complot del 11-S. Sin embargo, Osama Bin Laden evitó su captura y huyó por la frontera afgana a Pakistán. Y Al Qaeda, mientras tanto, continuó operando a lo largo de esa frontera y a través de sus filiales en todo el mundo. Poco después de asumir el cargo, ordené a Leon Panetta, director de la CIA, hacer de la ejecución o la captura de Bin Laden la prioridad máxima de nuestra guerra contra Al Qaeda, al tiempo que continuaban nuestros esfuerzos por desbaratar, desmantelar y derrotar a su organización. Entonces, el pasado agosto, tras años de duro trabajo de nuestros servicios de inteligencia, fui informado de una posible pista de Bin Laden. No era ni remotamente una certeza, y nos llevó meses seguir esa pista sobre el terreno. Me reuní repetidamente con mi equipo de seguridad nacional mientras acumulábamos información sobre la posibilidad de haber ubicado a Bin Laden en un complejo remoto en Pakistán. Y finalmente, la semana pasada, decidí que teníamos suficiente información para pasar a la acción y autoricé una operación para capturar a Osama bin Laden y llevarlo ante la justicia.

Hoy, bajo mi dirección, Estados Unidos ha lanzado una operación contra el complejo en Abbottabad, Pakistán. Un pequeño grupo de estadounidenses llevó a cabo la operación con extraordinaria valentía y capacidad. Ningún estadounidense resultó herido. Procuraron evitar víctimas civiles. Tras un tiroteo, mataron a Osama bin Laden y se hicieron cargo de su cadáver. Durante más de dos décadas, Bin Laden ha sido el líder de Al Qaeda y su símbolo, y ha seguido planeando ataques contra nuestro país y nuestros amigos y aliados. La muerte de Bin Laden marca el logro más significativo hasta la fecha en el esfuerzo de nuestra nación para derrotar a Al Qaeda. Sin embargo, su muerte no significa el fin de nuestro esfuerzo. No hay duda de que Al Qaeda continuará con los ataques contra nosotros. Por lo que debemos –y lo haremos- mantener la alerta en el país y el extranjero. Al hacerlo, también debemos reafirmar que los Estados Unidos no están -ni nunca estaránen guerra con el Islam. He dejado claro, al igual que el presidente Bush lo hizo poco después del 11S, que nuestra guerra no es contra el Islam. Bin Laden no era un líder musulmán, era un asesino en masa de los musulmanes. De hecho, Al Qaeda ha matado a decenas de musulmanes en muchos países,

incluyendo el nuestro. Así que su desaparición debe ser bienvenida por todos los que creen en la paz y la dignidad humana. Con los años, he manifestado en repetidas ocasiones que tomaríamos medidas en Pakistán si tuviéramos la certeza de que Bin Laden se encontraba allí. Eso es lo que hemos hecho. Pero es importante señalar que nuestra cooperación antiterrorista con Pakistán nos ayudó a llegar hasta Bin Laden y el recinto donde se escondía. De hecho, Bin Laden declaró la guerra a Pakistán, y ordenó los ataques contra el pueblo paquistaní. Esta noche he llamado al presidente Zardari, y mi equipo también ha hablado con sus homólogos paquistaníes. Están de acuerdo en que éste es un buen e histórico día para nuestras naciones. Y en el futuro, es esencial que Pakistán continúe unido a nosotros en la lucha contra Al Qaeda y sus afiliados. El pueblo estadounidense no eligió esta lucha. Llegó a nuestras costas, y comenzó con la masacre sin sentido de nuestros ciudadanos. Después de casi 10 años de servicios, lucha y sacrificio, conocemos bien los costos de la guerra. Estos esfuerzos pesan sobre mí cada vez que, como Comandante en Jefe, tengo que firmar una carta para una familia que ha perdido a un ser querido, o mirar a los ojos de un miembro del servicio que

ha sido gravemente herido. Los estadounidenses entienden los costos de la guerra, aunque como país nunca toleraremos que nuestra seguridad se vea amenazada ni nos quedaremos de brazos cruzados cuando se mate a nuestra gente. Seremos implacables en la defensa de nuestros ciudadanos y de nuestros amigos y aliados. Seremos fieles a los valores que nos hacen quienes somos. Y en noches como ésta, podemos decirles a aquéllos que han perdido a seres queridos por el terrorismo de Al Qaeda: se ha hecho justicia. Esta noche, damos gracias a la inteligencia y a un sinnúmero de profesionales de la lucha contra el terrorismo que han trabajado incansablemente para lograr este resultado. El pueblo estadounidense no ve su trabajo, ni sabe sus nombres. Pero esta noche, sienten la satisfacción de su labor y el resultado de su búsqueda de la justicia. Damos gracias por los hombres que llevaron a cabo esta operación, ya que ejemplifican el profesionalismo, el patriotismo y la valentía sin igual de los que sirven a nuestro país. Y son parte de una generación que ha llevado la mayor parte de la carga desde ese día de septiembre. Por último, permítanme decirle a las familias que perdieron seres queridos en el 11-S que nunca hemos olvidado su pérdida, ni hemos dudado de nuestro compromiso en hacer todo lo posible para prevenir otro ataque a nuestro territorio. Y esta noche, vamos a rememorar la sensación de unidad que prevaleció ese 11-S. Sé que a veces se ha visto debilitada. Sin embargo, el logro de hoy es testimonio de la grandeza de nuestro país y la determinación del pueblo estadounidense. La causa para asegurar a nuestro país no se ha completado. Pero esta noche, volvemos a recordar que Estados Unidos puede hacer lo que se proponga. Esa es la historia de nuestra historia, ya sea la búsqueda de la prosperidad de nuestro pueblo, o la lucha por la igualdad para todos nuestros ciudadanos; nuestro compromiso de defender nuestros valores en el extranjero, y nuestros sacrificios para hacer del mundo un lugar más seguro. Recordemos que podemos hacer estas cosas no sólo por la riqueza o el poder, sino por lo que somos: una nación, bajo Dios, indivisible, con libertad y justicia para todos. Gracias. Que Dios os bendiga. Y que Dios bendiga a los Estados Unidos de América.


nº 1.022

Actualidad

Martes 3 de mayo de 2011

Al menos 250.000 personas veneraron el féretro de Juan Pablo II La beatificación de Karol Wojtyla tuvo lugar el pasado sábado en el Vaticano EUROPA PRESS Collado Villalba

Al menos 250.000 personas veneraron el féretro de Juan Pablo II, colocado en el centro de la Basílica de San Pedro, desde que abrieron las puertas a las 13.20 horas del domingo y durante toda la noche, según informó el Cuerpo de la Gendarmería vaticana. La Basílica se cerró en torno a las 03.00 horas de la mañana para poder realizar las tareas de limpieza de la Plaza de San Pedro antes de que comenzara la misa de acción de gracias por la beatificación de Juan Pablo II, que se celebró a las 10.30 horas presidida por el Secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Tarcisio Bertone. Después de la misa, la Basílica se abiró a las 14.00 horas y se mantuvo abierta a las 18.30 horas para continuar con la veneración del féretro, que fue colocado el domingo por la mañana en el Altar de la Confesión de la Basílica. El féretro fue sacado de su tumba el pasado viernes en una ceremonia privada y posteriormente fue colocado durante dos días frente a la tumba de San Pedro, que se encuentra en las Grutas Vaticanas.

Miles de fieles se congregaron el fin de semana en el Vaticano

El propio Benedicto XVI veneró el ataúd del nuevo beato Juan Pablo II después de la ceremonia de beatificación celebrada este domingo. Tras arrodillarse durante unos minutos, el Papa besó el féretro de madera donde reposa el cuerpo de su predecesor. El ataúd continuó durante la jornada de ayer custodiado por cuatro miembros de la Guardia Suiza vaticana. Encima del ataúd se colocó una copia de un Evangelio del siglo IX, llamado Evan-

El reparto de candidaturas, “auspiciado” por ETA

La sentencia de la Sala del 61 del Tribunal Supremo que impide la presencia de Bildu en las próximas elecciones considera “probado” que la coalición de Eusko Alkartasuna y Alternatiba “se ha erigido como un cauce simulado y fraudulento para soslayar la ilegalizacion judicial del brazo político de ETA y así permitir el acceso de Batasuna/ETA a las instituciones representativas”.

BREVES Sindicatos prevén avances importantes en la negociación colectiva de manera inminente CC.OO. y UGT confían en lograr un avance “muy importante” en la reforma de la negociación colectiva en el transcurso de “los próximos días e incluso de las próximas horas”. “Creo que sí se puede producir un avance muy importante a lo largo de los próximos días e incluso de las próximas horas”, aseguró durante una entrevista concedida ayer al programa ‘Los desayunos de TVE’ el líder de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo. Por otro lado, los representantes sindicales advirtieron de que España “no puede soportar” un ritmo “tan elevado” de reducción del déficit público sin que suponga un altísimo coste económico y social y abogaron por exigir un mayor esfuerzo fiscal a aquellos que se encuentran entre “los ganadores” de la crisis. “Hay que repensarse las políticas, porque, sinceramente España no puede soportar un ritmo tan elevado de reducción del déficit público sin un altísimo coste económico y sobre todo social”, afirmó.

La prima de riesgo española cae por debajo de 210 puntos básicos, desmarcándose del resto de la UE

El Supremo dictamina que Bildu es un “mero testaferro” de ETA E.P. Collado Villalba

5

La sentencia fue respaldada por 9 de los 16 magistrados del tribunal y subraya que se trata de evitar que quienes conforman en “sedicente condición de independientes (pero realmente meros testaferros de ETA)” puedan acceder a información como los censos y luego, en condición de electos, tomar posesión de sus cargos y “establecer una línea de gobierno favorecedora de los fines terroristas de ETA”. Por su parte, Bildu advirtió de que la UE “no permitirá” un

gelio de Lorsh, abierto sobre sus primeras páginas, un ejemplar donado por la Biblioteca Apostólica Vaticana. Según informaron a los medios de comunicación fuentes de la seguridad vaticana, el ataúd de Juan Pablo II fue trasladado de forma definitiva a la Capilla de San Sebastián de la Basílica en torno a las 19.00 horas de ayer lunes, en una ceremonia privada presidida por el Arcipreste de la Basílica de San Pedro, el cardenal Angelo Comastri. “atropello democrático” como el que supone la decisión del Supremo de impedir su concurrencia a las elecciones municipales y forales y que, en su opinión, “ha sido pactada por PSOE y PP”. “Se ha seguido a pies juntillas la orden política proveniente del PSOE, y la resolución del Supremo no es más que el celofán judicial de la decisión judicial pactada por PSOE y PP”, aseguraron. En rueda de prensa en Bilbao, los máximos responsables de EA y Alternatiba, así como el cabeza de lista de Bildu por Guipúzcoa, acompañados por casi un centenar de candidatos y simpatizantes, reiteraron que si el Constitucional no admite sus argumentos “la vía de Europa está abierta” y, además, solicitarán “la nulidad de las elecciones”.

La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a sus homólogos alemanes se mantiene estable por debajo de los 210 puntos básicos al comienzo de la jornada de ayer. En concreto el diferencial de los bonos españoles a diez años se sitúa en 208 puntos básicos respecto al ‘bund’, con una rentabilidad del 5,287 por ciento. Por su parte, la prima de riesgo del resto de los países periféricos se situaba en 640 puntos básicos en el caso del bono portugués, con una rentabilidad del 9,944 por ciento, y en el del bono irlandés ascendía a 764 puntos básicos, con un interés del 10,828 por ciento. Por su parte, el ‘spread’ del bono griego a diez años alcanzaba los 1.291 puntos básicos, con una rentabilidad del 16,038 por ciento.

Barroso acepta restringir el libre movimiento de personas en la UE, como piden Italia y Francia El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha enviado una carta al presidente francés, Nicolas Sarkozy, y al primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, en la que les indica que está dispuesto a aceptar su petición de restringir la libre circulación de personas en el espacio Schengen y a permitir el restablecimiento “temporal” de las fronteras interiores en la UE. Sarkozy y Berlusconi habían reclamado una reforma del acuerdo de Schengen tras su disputa por la negativa francesa a permitir la entrada de inmigrantes tunecinos a los que Italia había dado un permiso temporal. “Queremos que Schengen viva, y para que Schengen viva, Schengen debe ser reformado”, dijo Sarkozy tras reunirse con Berlusconi el pasado 26 de abril. En su misiva de respuesta, Barroso confirma que la Comisión está examinando el “refuerzo” de las reglas que gobiernan el acuerdo Schengen.

Salé renuncia a firmar el acuerdo de transición El presidente de Yemen, Alí Abdulá Salé, se negó el domingo a firmar el acuerdo de transición para abandonar su cargo, según informaron fuentes del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), organismo encargado de preparar el pacto de cesión de poderes que podría resolver la violenta crisis en la que se encuentra inmerso el país. Así, la reunión para la firma del acuerdo se ha aplazado indefinidamente mientras los países miembros del CCG habían acordado reunirse ayer para decidir una nueva aproximación en las negociaciones. Nada más conocer la negativa de Salé, la oposición yemení informó de que no acudiría a la reunión del CCG y adivirtió de que estaba comenzando a considerar “opciones para escalar” su actividad contra el régimen del presidente yemení.


Opinión

6

Staff

Martes 3 de mayo de 2011 ● nº 1.022

Cayó el enemigo de Occidente

L

Editor Evaristo Nuñez-Milara enunezmilara@eltelegrafo.org

Director Juan AntonioTirado

jatirado@eltelegrafo.org

Director Audiovisuales y Eventos Jaime López-Amor Nac Producciones

jaime@nacproducciones.com

Coordinación Mabel Cazorla

mabel@eltelegrafo.org

Redacción Adriana Ramírez

adriana@eltelegrafo.org

Laura García

lgcabanillas@eltelegrafo.org

Raquel Fernández

raquelfernandez@eltelegrafo.org

David Román

davidroman@eltelegrafo.org

Toros

toros@eltelegrafo.org

Deportes

deportes@eltelegrafo.org

Fotografía Jorge Moreno jorgemoreno@eltelegrafo.org

Maquetación Luis Álvarez

maquetacion@eltelegrafo.org

Diseño gráfico Belén Núñez-Milara

artegrafico@eltelegrafo.org

Opinión Francisco José Alcaraz, Salvador Bellido, Jose María Castro, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Esteban Ibarra, Javier López, Iñaki Piñuel, Fundación Safe Democracy.

a muerte de Osama Bin Laden significa mucho para el pueblo norteamericano en particular y para todo Occidente en general. La búsqueda del terrorista yemení se había convertido para los Estados Unidos una auténtica obsesión. El presidente Bush prometió a su pueblo, después de los atentados de Washington y Nueva York, que capturarían al líder de Al Qaeda. Eso llevó a EE.UU. a reabrir viejos frentes de batalla en Oriente Medio. La Operación Libertad duradera que comenzó el 7 de octubre de 2001 fue emprendida en respuesta a los atentados del 11 de septiembre de 2001, amparándose en el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas que invoca al derecho a la legítima defensa. El objetivo declarado de la invasión era encontrar a Osama Bin Laden y otros dirigentes de Al Qaeda para llevarlos a juicio y derrocar al régimen Talibán que apoyaba y daba refugio y cobertura a los miembros de Al Qaeda. George W. Bush declaró que, “como política, no se distinguiría entre organizaciones terroristas y naciones o gobiernos que les dan refugio a los mismos”. Aquella, guerra terminó con la caída del régimen Talibán pero con la infructuosa búsqueda de Osama Bin Laden. Con la excusa de buscar campos de entrenamientos de terroristas y con el pánico a las armas de destrucción masiva se comenzó otra guerra en Irak y se terminó con el Gobierno de Sadam Hussein. La fisonomía de Oriente Medio había empezado a cambiar, algo que perdura en nuestros días con la caída de los gobiernos autoritarios de Túnez, Egip-

publicidad@eltelegrafo.org

tribuna

rquiroga@eltelegrafo.org

Edición digital Network Solutions Secretaria de dirección Administración

administracion@eltelegrafo.org

Distribución Servsatel 2000, S.L.

José Miguel Serrano

Imprime: Calprint, S.L. Dep. Legal: TO - 383 - 1998

Profesor titular de Filosofía del Derecho de la Universidad Complutense de Madrid

Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org

De todas formas EE UU ha tardado diez años en encontrar a un lisiado. Recordemos que Bin Laden era un enfermo de riñón y necesitaba dializarse constantemente. Barak Obama, en plena crisis interna de popularidad, ha conseguido detener al mayor asesino en la historia de los Estados Unidos, algo que le podría dar un vuelco en su popularidad

Sigue el perpetuo happening

Publicidad Villalba Difusión S.L. Raimundo Quiroga

Editorial

to y, ahora, en plena crisis interna, en Libia y Siria. La caída de Osama Bin Laden es un mensaje para todos aquellos que pretendan agredir a Occidente. Aunque desde la organización de Al Qaeda los mensajes de respuesta no se han hecho esperar, con amenazas de atentados en todos los países occidentales y a todos sus intereses en el resto del mundo. De todas formas EE.UU. ha tardado diez años en encontrar a un lisiado. Recordemos que Bin Laden era un enfermo de riñón y necesitaba dializarse constantemente. Ante la imposibilidad de acudir a ningún centro hospitalario, seguro de el terrorista tenía un aparato de diálisis, que necesitaría piezas, mantenimiento o fármacos, pero en fin, ni eso sirvió para encontrarlo. Barack Obama, casualmente en plena crisis interna de popularidad, ha conseguido detener al mayor asesino en la historia de los Estados Unidos, algo que podría dar un vuelco a las encuestas. Obama, pese a sus mensajes conciliadores con Oriente y su pasado musulmán, al final ha tenido que utilizar la ‘mano dura’ y poner como objetivo ‘matar a Osama’, no capturarlo vivo. La orden a las SEALS fue clara y rotunda: ‘matar a Osama’. La Operación ha sido de película de Hollywood, sólo faltaban Bruce Willis o Steven Seagal . De todas formas, existen muchas dudas en la opinión pública: ¿por qué no enseñar el cuerpo?¿por qué hundirlo en el mar?¿por qué tanto secreto ante uno de los personajes más buscados del planeta?... Esperemos que estos días vayamos conociendo más detalles. Lo más importante, que un criminal menos se encuentra sobre la faz de la tierra.

E

s el mismo de las bombillas, acordaros de las bombillas, y de las corbatas del verano, solución de patio de colegio, de prefectillo de disciplina, idiotez que dicha en público debería sonrojar pero se cumple el acertado escolio de Gómez Dávila quintaesencia del zapaterismo y sebastianismo “El pueblo no cree nunca que quien habla enfáticamente diga tonterías.” De esta forma, en plena escalada del petróleo y dispuestos a hacer algo, en España cuando se reúnen varios a hacer algo cometen una barbaridad como decía Ortega, les ha dado por los ciento diez, es decir, por otra prohibición reforzada con multas, que es en lo que están nuestros socialistas. La primera interpretación es que

llevados por los acontecimientos tienen que hacer como que hacen algo y en esa línea de la medida que no es medida esto de rebajar diez kilómetros de la velocidad máxima parece rápido y barato. Pero conviene no olvidar que todas estas medidas, desde la corbata a la bombillita del correo las toman sobre los ciudadanos. Es decir, por un lado ponen a la gente a hacer algo, una cosa por el medio ambiente que es lo que entusiasma hoy al tonto con la misma fuerza que en el pasado les entusiasmaba el progreso o la patria. Por otro se fuerza la disciplina ciudadana pues el gobierno manda otra cosa más, tomate el goyur niño y no tomes bollos, finalmente al lanzar al acción sobre el comportamiento ciudadano, que es como en la neo-

lengua se llama al seguir consignas, resulta que al final si no se reduce el consumo la culpa es nuestra, es decir, de todos menos de ellos. Hay precedentes históricos de este hacer como que se logra algo con una medida movilizadora; en España tuvimos un plato único ( venga Pajín plato único un día por semana contra el colesterol y por el ahorro); el Gran Bretaña Churchill montó el número de las cacerolas para hacer tanques, tomadura de pelo genial. Aquí tenemos lo de los coches que aumentará la seguridad y lo de la iluminación que la reducirá radicalmente. Yo en este contexto me acuerdo de las memorias de Agustín de Foxá respecto a la medida solidaria en el San Sebastián de la guerra: hoy plato único, cocido completo.


nº 1.022

Opinión

Martes 3 de mayo de 2011

Lo que no nos cuentan

H

ace unos meses no nos contaban nada de Islandia. Algunos empezamos a escribir lo que sabíamos, nos contaban o nos llegaba de parte de amigos o colaboradores en ese país tan frío. Una vez las noticias en medios oficiales han pervertido y manipulado la verdadera situación, y ahora ya parece que todo el mundo cree entender lo que allí está pasando, se nos oculta otra realidad: la griega. Lo importante de lo que está sucediendo en el país heleno es mucho más cercano con nuestro modelo y el paralelismo es dramático. En The Guardian se argumenta todo esto. He detallado algunos fragmentos que no tienen desperdicio y que referencian lo que está pasando allí. Del agujero no se sale con rescates. Solicitar sacrificios a la gente de bien es inmoral. Un coro creciente de voces está instando al Gobierno griego a la reestructuración de su deuda mientras crecen los temores de que un rescate de 110 mil millones de Euros no ha sido capaz de rescatar al país y se encuentre frente al abismo financiero. Lo grave es que parece evidente que esa hipotética opción de salir del agujero está obligando a la gente común a ejercer un plan de austeridad inútil por completo. Vasso Papandreou dijo que “es mejor tener una reestructuración ahora, ya que la situación se va ninguna parte”. Otros miembros del partido del primer ministro han dicho que Grecia está encerrado en un círculo vicioso. La gente empieza a perder la paciencia. No nos lo cuentan, pero Grecia está bajo el síndrome del radicalismo ciudadano y poco o nada se puede hacer según los mismos gobernantes.

En medio de las especulaciones sobre la capacidad de Grecia para evitar el incumplimiento de las exigencias, una ola de la desobediencia civil está generando dudas sobre si ese país se está convirtiendo en ingobernable. Hoy, en una concesión clara a los miles de griegos que se han apuntado al “no se puede pagar, no vamos a pagar” el gobierno anunciará la reducción de hasta un 50% en las tasas de peaje. A medida que el país lucha por controlar una deuda de 340.000 millones, la lógica de apaciguar a los miles de manifestantes diarios con rebajas y descuentos es todo lo contrario a lo que Europa exige y acerca aun más un desenlace dramático. La violencia y la desesperación aumenta. La semana pasada, un hombre disparó a un inspector de autobuses contratados para reprimir a los evasores de tarifas después de que unos manifestantes irrumpieran en una comisaría de policía. Días después unos matones atacaron a Antonis Loverdos, actual ministro de Salud, mientras visitaba un hospital en Atenas. En Patras, James Watson, el genetista de 83 años de edad y ganador del premio Nobel fue también atacado cuando se disponía a dar un discurso en una universidad de la capital. Hay quien asegura que como no hay detenciones, la sensación del todo vale está imperando. ¿Por qué no se detiene a nadie? Las previsiones han sido un juego de niños comparadas con la realidad. Hay cosas que suenan tan cercanas que da asco. Tanto tiempo escuchando que no pasaría nada y el camino hacia la miserable realidad pesa como el plomo. Grecia ha superado todos los cálculos de la UE y del FMI totalmente.

Un año después se ha evidenciado que no hay dinero para nada y la desidia ha dado paso a indignada violencia. Los planes de austeridad no hacen más que acrecentar la reducción de servicios y el aumento de impuestos. La semana pasada se supo que los hospitales se enfrentan a una grave escasez de camas y suministros mientras que las escuelas ya no podía darse el lujo productos de limpieza. Los ingresos disponibles han disminuido dramáticamente a medida que los salarios y las pensiones se han reducido, los impuestos se han planteado y el desempleo aumenta sin descanso. Un año y medio después de que se desmontara el modelo griego, el ejecutivo ha dicho que se van a anunciar más recortes, pues sino será imposible cumplir los objetivos de reducción del déficit. ¿Por qué nos afectará tanto a nosotros el agujero griego? Cuando un país ya descuenta que no será capaz de amortizar sus deudas y necesitará una reestructuración quiere decir que los acreedores deberán negociar con el que la emitió. En el caso griego quiere decir que los que pensaron que recibirían unos beneficios por apostar a un bono de alto riesgo no verán todo su dinero de vuelta. Esto provoca que los inversores huyan, de manera que el país no obtiene dinero prestado, lo que puede generar una reacción en cadena puesto que todo el modelo de deuda soberana se aguanta en la credibilidad del retorno. La mayoría de esa inversión está en bancos alemanes y franceses, por lo que esos bancos deberán publicar sus enormes pérdidas con respecto a sus inversiones griegas. Lo duro es que a medida que esto se evidencie, Por-

tugal e Irlanda harán lo mismo. A medida que se vea que la deuda no puede responder a las rentabilidades que se les supone, como es normal por otro lado, éstas quebrarán y se realizarán quitas a la baja que destrozarán la credibilidad del modelo de deuda soberana y su modalidad de financiación prevista. En el pasado otros hicieron lo mismo. Todos acabaron muy mal. Eduardo III sembró el caos en Florencia a mediados del siglo XIV por el impago de una serie de préstamos. Todos los países de América Latina, además de Brasil, hizo lo mismo a principios del siglo XIX. Más recientemente, Rusia sorprendió por los mercados mundiales no pagando en 1998, al igual que Argentina en 2001. En el caso florentino se eliminó el principado, en los de América Latina se estructuró un modelo económico dependiente que aun permanece en gran medida repleto de desequilibrios, en Rusia se evidenció una destrucción proyecto capitalista y en Argentina se le jodió la vida a millones de personas. Prepárense para el asalto final, la entrada por la puerta grande a un nuevo modelo económico. Ya no estamos en crisis, estamos en un nuevo territorio, más estrecho, más difícil, con oportunidades y con opciones, pero sobretodo muy duro. Nos dirán y repetirán que todo se acaba, pero no es cierto, no hay nada por finiquitar, estamos simplemente ajustando. Ahora toca aceptarlo, buscar a los culpables, no aceptar cantos de sirenas de los que vienen, reaccionar, rebelarse, emprender, no recuperar nada del pasado, inventar, recapitular y hacer una lista que demuestre que han pasado cosas muy grandes.

tribuna

Marc Vidal Escritor

7


8

Comunidad

Martes 3 de mayo de 2011 ● nº 1.022

La Comunidad de Madrid celebró ayer su fiesta Entre los actos programados, la visita a la tumba de los héroes, la entrega de la Gran Cruz de la Orden del Dos de mayo y la parada militar EUROPA PRESS Collado Villalba

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, recordó ayer a “todas” las víctimas del terrorismo y sus familiares y quiso mostrar su “más firme apoyo a su reclamación de memoria, dignidad y ahora más que nunca, de justicia”. Aguirre hizo estas declaraciones durante la ofrenda floral, en el Cementerio de la Florida, con la que rindió homenaje a los 43 héroes que en la madrugada del 3 de mayo de 1808 fueron fusilados en la Montaña del Príncipe Pío. La presidenta, acompañada entre otras personalidades por el consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta; de Transportes e Infraestructuras, José Ignacio Echeverría; el portavoz popular en la Asamblea de Madrid, David Pérez, o la portavoz socialista en la Cámara, Maru Menéndez, firmó en el libro de honor del cementerio y depositó una corona de flores en la plaza que rinde homenaje a los fallecidos. Aguirre destacó el “sacrificio” de estos madrileños que “encar-

naron el más alto ejemplo de amor a la libertad”. “Al honrar a quienes protagonizaron el 2 de mayo de 1808, reafirmamos nuestro firme compromiso con la defensa de la Nación y la libertad, y de recordar a todos los que desde entonces han dado su vida por España y la libertad”, expresó. Según explicó, “estos héroes salieron a las calles de Madrid a defender la libertad e independencia de la patria frente al ejército más poderoso del mundo de aquel tiempo”. “Con su rebelión, el pueblo de Madrid estaba alumbrando la España de los ciudadanos y acabando con la de los súbditos”, indicó durante su intervención.

Orden del Dos de Mayo Después, se procedió a la entrega de la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo, que fueron a manos dl presidente del Real Madrid y de la empresa ACS, Florentino Pérez; el catedrático y presidente de la empresa OHL, Juan Miguel Villar Mir; el cantaor de flamenco Enrique Morente -a título póstumo- y la baronesa Carmen Thyssen-Bornemisza, entre otros. Estas distinciones las concedió el Eje-

cutivo autonómico en la recepción celebrada en la Puerta del Sol. La encargada de entregar estas distinciones fue Esperanza Aguirre, que aseguró que los galardonados en esta ocasión son “la mejor demostración de la vitalidad de la Comunidad” y que sus “éxitos personales y profesionales son un motivo esperanzador para poder afrontar el futuro”. En opinión de la dirigente madrileña, con estas distinciones se destacan trayectorias de personas que han conseguido “logros” y que todos ellos constituyen “un ejemplo por su entrega al estudio, al trabajo, por su capacidad de fuerza de voluntad y superación”. También recibieron la Gran Cruz el ganadero Victorino Martín y el bioquímico y oncólogo Mariano Barbacid; el catedrático y presidente de honor de la Sociedad Española de Estudios Clásicos, Francisco Rodríguez Adrados; el físico Juan Ignacio Cirac; Francisco Daurella Franco, fundador de la Casa-Museo Fuente del Rey, recuperada por la Fundación de Arte Moderno y Contemporáneo Amyc; y el periodista y cronista de la Villa Ángel del Río.

Distintos momentos de la conmemoración del 2 de mayo en la Comunidad

CELEBRACIONES

Aguirre presidió la parada militar y pasó revista La presidenta del Gobierno regional presidió ayer la parada militar por el 2 de mayo, en la que por primera vez recibió los honores reglamentarios y pasó revista a las fuerzas asistentes a la celebración. La tradicional parada y desfile militar se celebró pasadas las 12.00 horas, después de que la presidenta visitara el Cementerio de la Florida y entregara la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo. El acto comenzó cuando Aguirre pasó

revista a las fuerzas del Ejército, Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Local y Brigadas de Seguridad Ciudadana de la Comunidad (Bescam). Se trata de la primera vez que Aguirre pudo pasar revista, en virtud de un real Decreto del Ministerio del Interior que regula estos actos. Posteriormente, la presidenta y el alcalde de Madrid, Alberto RuizGallardón, colocaron sendas coronas de laurel en las placas conmemorativas a los héroes del 2 de mayo y

a los del atentado del 11 de marzo. Fue en ese momento cuando la Patrulla Roja sobrevoló la Puerta del Sol soltando humo con los colores de la bandera nacional. Tras el homenaje a los caídos, Aguirre y Gallardón subieron a la tribuna, donde también se encontraban la delegada del Gobierno, Dolores Carrión, la presidenta de la Asamblea de Madrid, Elvira Rodríguez, el vicepresidente regional, Ignacio González, y autoridades militares.


Nace en Collado Villalba el Tren ‘Río Guadarrama’ página 16

Martes 3 de mayo de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.022

Municipios

Distribución Gratuita

EL MONUMENTO A

MOLINA NO SE QUITARÁ SUMARIO

El Ayuntamiento de Collado Villalba ha vuelto a desmentir que se vaya a retirar el homenaje al guardia civil asesinado por ETA el 17 de diciembre de 2002 página 10

C. VILLALBA El PSOE pedirá a la Comunidad de Madrid que soterre la M-601 en la zona de los Bomberos

ALPEDRETE Los votantes aprueban la gestión del PP en el Ayuntamiento, según la encuesta de MGP Consulting-DEMOSCO Servicios para EL TELÉGRAFO

página 10

página 12

TORRELODONES El candidato del PP, Javier Laorden, presenta a su equipo para las municipales página 14


10

Municipios

Martes 3 de mayo de 2011 ● nº 1.022

Nueva entrega de las propuestas socialistas COLLADO VILLALBA.- Adelantan los compromisos en materia de Urbanismo y Medio Ambiente MABEL CAZORLA Collado Villalba

El soterramiento de la M-601 a su paso por la zona de los Bomberos, o la modificación del planeamiento para favorecer la rehabilitación de viviendas son algunas de las propuestas en materia de Urbanismo y Medio Ambiente que el PSOE de Collado Villalba incluirá en su programa electoral. Según el candidato, José Pablo González, desde que el PSOE llegó al Ayuntamiento en 1999 se han creado el 95 por ciento de los parques con que cuenta la localidad, se han hecho dos centros de salud,

El PSOE exigirá a la Comunidad de Madrid soterrar la M-601 las bibliotecas, nuevas rotondas en las avenidas, accesos al municipio, se han urbanizado todos los barrios y nuevas instalaciones deportivas. Para la próxima legislatura, las principales propuestas del PSOE incluyen la ejecución de la nueva Casa de Cultura, que ya se propuso en 2007 y no se ha podido realizar aún, la remodelación del Salón El Capricho, la adaptación del planeamiento urbanístico para fomentar la rehabilitación de viviendas y la construcción de vivienda protegida, el fomento del alquiler, continuar con la remodelación de los barrios, la recons-

trucción, como ya anunció el ministro de Fomento, José Blanco, de la antigua estación de tren, cuyo derribo fue la única herencia, ha dicho, que dejó el PP al municipio, la construcción de un nuevo apeadero de tren para el Gorronal y el P-29 y el desarrollo de las Maripis y la ITV para atraer inversión económica y generación de empleo a la localidad. También exigirán a la Comunidad de Madrid, ha anunciado, que se soterre la M-601 a su paso por la zona de los Bomberos, una medida que “facilitaría el tráfico y el tránsito peatonal entre Los Valles y la Ciudad Deportiva” y que ya se incluyó en las alegaciones municipales al proyecto de desdoblamiento de la carretera.

El monumento a Molina, muerto a manos de ETA, no se quitará COLLADO VILLALBA.- El alcalde vuelve a reunirse con el secretario de AUG para desmentir, por enésima vez, que el Ayuntamiento haya tomado esta decisión

Teatro Nacional Sin Barreras Otras propuestas socialistas tienen que ver también con infraestructuras que tienen que ejecutar otras administraciones, como el Teatro Nacional sin Barreras, que licitará en breve el ministerio de Cultura, la exigencia a la Comunidad de Madrid de una nueva residencia para mayores o la terminación del edificio de Policía Local que, ha recodado González, depende de la Comunidad de Madrid, que no ha sacado las obras a concurso todavía. En cuanto a Medio Ambiente, con un términocon las dos terceras partes protegidas apuestan por la eficiencia energética, por promover huertos solares, y otras medidas en el marco de la Ley de Economía Sostenible, y continuar desarrollando la Agenda Local 21.

El monumento a Molina seguirá en pie REDACCIÓN Collado Villalba

El secretario de la Asociación Unificada de Guardias Civiles de Madrid, Joaquín Cánovas, se reunió el pasado viernes con el alcalde de Collado Villalba, José Pablo González, para volver a tratar sobre los rumores que han estado circulando en determinados medios de comunicación so bre la posible retirada del monumento homenaje al guar-

dia civil asesinado por ETA Antonio Molina. Algo que, como ya han hecho en otras ocasiones, el alcalde villalbino desmintió, entre otros aspectos, porque dicho monumento fue levantado por el Ayuntamiento en memoria de Molina. El alcalde de Collado Villalba aseguró al representante de AUGC Madrid que estas informaciones surgieron hace ya tres años y se repiten de manera regular sin ninguna base. Es más, estos rumores, aseguró José Pablo González, obligaron al Consistorio hace tres años a poner seguridad al concejal de Urbanismo, ya que recibió correos amenazantes para él y su familia.

Agradecimiento Circunstancia esta que se ha vuelto a repetir de nuevo por lo que agradeció al secretario general de AUGC Madrid que se hubiera desplazado hasta su municipio para recibir las explicaciones oportunas y acompañarle en la comparecencia. Por último José Pablo González afirmó ante los asistentes que en los años que él lleva al frente del Ayuntamiento uno de los dos momen-

tos más duros que ha vivido ha sido precisamente la muerte de Antonio Molina. Un asesinato que le marcará para toda su vida, porque además, Molina con su muerte a manos de ETA, evitó una masacre en la capital en las navidades de 2002.

Algunos ediles municipales han recibido amenazas varias veces Por su parte Joaquín Cánovas afirmó ante los medios de comunicación que estaba agradecido al alcalde por reunirse con tanta prontitud y por “poder aclarar estos falsos rumores ya que, como todo el mundo puede suponer, el problema del terrorismo afecta muy directamente a los agentes de la Guardia Civil, que son los que más víctimas tienen a manos de ETA”. También se mostró esperanzado de que. tras estas aclaraciones. tanto la familia de Antonio Molina como los compañeros, no sólo de Madrid, sino todos los guardias civiles, queden más tranquilos.


nº 1.022

Martes 3 de mayo de 2011

11


12

Municipios

Martes 3 de mayo de 2011 ● nº 1.022

La gestión de Marisol Casado como alcaldesa, muy bien valorada ALPEDRETE.- EL TELÉGRAFO publica la segunda parte del sondeo de intención de voto que ha elaborado MGP Consulting-DEMOSCO Servicios REDACCIÓN Alpedrete

Tal y como les contamos el pasado viernes, y según los datos que se extraen del sondeo de intención de voto que la empresa MGP Consulting-DEMOSCO Servicios ha realizado para EL TELÉGRAFO entre los días 5 y 6 de abril, el PP de Alpedrete, con Marisol Casado a la cabeza, podría revalidar su mayoría absoluta en Alpedrete tras las elecciones del 22 de mayo, e incluso aumentar en un concejal su representación actual en ese Ayuntamiento. Ese sondeo de opinión desvela que la alcaldesa popular y candidata a la reelección es, de los líderes políticos de la localidad, la mejor valorada. Así, Casado obtiene una nota del 5,4, la única que aprueba, frente al 4,0 que obtiene el candidato del PSOE, Arturo Trigo, el 3,5 que le adjudican los encuestados al portavoz y candidato del UN.P.A., Julián Jiménez, y el 3,4 que se da a Fernando Jiménez, proclamado candidato de IU en las fechas en que se realizó el sondeo, aunque, finalmente, no encabeza la lista. Pero, además de esos datos, hay otros aspectos de la encuesta

que llaman la atención, acerca de la percepción que tienen los votantes sobre la gestión de Marisol Casado al frente del Ayuntamiento. Así, hasta un 40 por ciento de los encuestados consideran que la situación general de Alpedrete ha mejorado con la actual alcaldesa, que accedió al Gobierno municipal en 2003. Por su parte, el 36 por ciento considera que el estado del municipio ‘Sigue igual’ y sólo un 17 por ciento afirma que ‘Ha empeorado’. La mejor valoración a su gestión la obtiene la actual alcaldesa, como no podría ser de otra manera, de sus propios votantes. Hasta el 74 por ciento de los encuestados que manifestaron su intención de votar al PP consideran que Alpedrete ha mejorado con Marisol Casado, un 22 por ciento manifiestan que está igual y sólo un 3 por ciento se decantaron por calificarla de peor. En el lado contrario, hasta el 67 por ciento de los votantes de IU aseguran que ha empeorado, misma cifra que en el caso de los votantes de UN.P.A.

Preferencias para la Alcaldía En cuanto a las preferencias de los votantes acerca de los líderes de los dos principales partidos en

el Ayuntamiento, PP y PSOE, la cosa está también bastante clara. Hasta el 40 por ciento de los encuestados prefieren a Marisol Casado como alcaldesa, frente al 17 por ciento que se decantan por Arturo Trigo (PSOE). El 39 por ciento restante se muestran indiferentes. Ambos cuentan, según los datos extraídos de la encuesta, con el apoyo mayoritario, como es lógico, de sus respectivos votantes en esta elección (de hasta el 93 por ciento en el caso de Casado y el 86 por ciento en el caso de Trigo) y, entre los votantes de otras opciones políticas, hay una ligera preferencia hacia el candidato socialista (el 33 por ciento en el caso de los que han manifestado su intención de votar al UN.P.A. y de hasta el 44 por ciento entre los votantes de IU, aunque en ambos casos, más de la mitad se muestran indiferentes).

FICHA TÉCNICA DE LA ENCUESTA UNIVERSO: Población general de 18 y más años ÁMBITO: Municipio de Alpedrete MUESTRA: 465 entrevistas realizadas, ofreciéndonos un error máximo posible de +4,4 por ciento para un nivel de confianza del 95,5 por ciento y un p/q=50/50 SELECCIÓN: Elegidos aleatoriamente, manteniendo proporcionalidad de género y de tamaño del municipio

de residencia ENTREVISTA: Telefónica asistida por ordenador con una duración media de 6 minutos FECHA DE CAMPO: Entrevistas realizadas entre el 5 y 6 de abril de 2011 REALIZACIÓN: MGP Consulting DIRECCIÓN: DEMOSCO-SERVICIOS


nº 1.022

Martes 3 de mayo de 2011

13


14

Municipios

Martes 3 de mayo de 2011 ● nº 1.022

El PP torresano hace pública su renovada candidatura TORRELODONES.- El candidato, Javier Laorden, estuvo arropado por la vicesecretaria del PP de Madrid en el acto de presentación oficial de la lista

BREVES El mal tiempo generalizado en la Sierra no nubló la celebración del Homenaje al Cantero en Alpedrete El primer día de mayo Alpedrete celebró su Fiesta Popular en Homenaje al Cantero, una jornada que reunió a más de 300 personas, que disfrutaron durante el transcurso de la mañana de actividades para toda la familia. Finalmente, el tiempo acompañó en la tradicional Misa de Campaña, que se ofició a las 11.00 en la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, en lugar de en El Parque de El Cantero, debido a la amenaza de lluvia. A continuación, la Banda y el Coro de la Escuela de Música local interpretaron el Himno de Alpedrete y piezas populares. No faltaron ni la Marcha Ciclista Popular ni el aperitivo.

La UNED podrá ampliar sus instalaciones en el municipio de Las Rozas

‘Hoy emprendemos en...’ llega a Moralzarzal los días 5 y 6 de mayo

El Ayuntamiento de Las Rozas ha aprobado por unanimidad conceder a la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) autorización para construir diversos edificios universitarios en el complejo que este centro universitario tiene en el municipio. En esta fase, la UNED pondrá en pie una Facultad de Ciencias, un edificio y una nave de laboratorios para la ETS de Ingenieros Industriales y un edificio para la ETS de Ingeniería Informática y servicios generales del Campus.

La Consejería de Empleo, Mujer e Inmigración de la Comunidad de Madrid, a través del Servicio Regional de Empleo, pone en marcha la cuarta convocatoria del programa ‘Hoy Emprendemos en…’, que llegará a Moralzarzal los días 5 y 6 de mayo. Se dispondrá un aula móvil y punto de información, donde los interesados en participar podrán informarse sobre las herramientas y servicios de que dispone la Comunidad de Madrid para el apoyo a emprendedores, entre otros.

Una lista básicamente renovada en su totalidad REDACCIÓN Torrelodones

La vicesecretaria de Madrid, senadora y actual presidenta del PP de Torrelodones, Gádor Ongil, acompañada por numerosas personalidades de su partido en Madrid, y el presidente de nuevas generaciones, Pablo Casado, presentó la candidatura que acompañará a Javier Laorden en los próximos comicios de 22 de mayo. Un equipo de personas, destacó el candidato, “competentes y comprometidas, una lista poten-

te y equilibrada, donde se ha buscado la diversidad de edades, zonas y años de residencia en el municipio, una lista potente, renovada e integrada por gente con experiencia y por gente nueva, que se define sobre todo por sus ganas de trabajar por y para Torrelodones, su profesionalidad y su valentía para enfrentarse a esta legislatura donde reinará la austeridad”. Son Myriam Aguirre Cavero, Rodolfo del Olmo López, Begoña Chinchill Alvargonzález, Carlos Díaz López, María Luisa Igle-

sias Rial, Isabel Ruíz-Tarazona Díaz, Patrick Artiga, Paula Sereno Guerra, Francisco Carou Martín, Arturo Martínez Amorós, Guzmán Ruíz-Tarazona Díaz, Rocío Lucas Sánchez, Joaquín Villalba Marset, María Dolores Gaviño Cabo, Lo renzo Alberquillla Lorente, Ignacio Tornos de Inza, María Luisa HernándezGil Monedero, Carolina Ballesteros Dorado, Sergio Fernández Barjacoba, María Luisa Roman Martín, María del Carmen Menor Obispo y Hugo Fidalgo Redondo.


nº 1.022

Martes 3 de mayo de 2011

15


16

Municipios

Martes 3 de mayo de 2011 ● nº 1.022

Aranjuez, primera parada del Tren Histórico ‘Río Guadarrama’ La Asociación de Amigos del Ferrocarril de Collado Villalba prepara para el 14 de mayo su primera excursión en un tren de 1950 REDACCIÓN Alpedrete

La primera parada será Aranjuez el próximo 14 de mayo, pero la intención de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Collado Villalba es que esta expedición sea la primera de una programación regular de excursiones en tren, a enclaves turísticos tanto dentro como fuera de la Comunidad de Madrid. Lo que en un principio fue una expedición especial para Collado Villalba del famoso Tren de la Fresa, que cada verano conecta Madrid con Aranjuez, ha acabado por adoptar una entidad propia, con un nombre muy serrano, el de Tren ‘Río Guadarrama’. Según ha explicado el presidente de la Asociación, Julián Hurtado, habían previsto esta iniciativa para el 7 de mayo, repitiendo la excursión del año pasado, que tuvo una excelente acogida. Pero, pendientes de la propia supervivencia de la campaña anual del Tren de la Fresa, que hasta hace unos días estaba en la cuerda floja, aunque finalmente se ha garantizado, ha habido un cambio de fechas y también de concepto en todo el proyecto. “Nos han concedido esa deno-

minación de ‘Río Guadarrama’ para el tren y ya está patentado el nombre, para que no haya posibilidad de que alguien más lo utilice”, ha señalado Hurtado. “Queremos hacer otra excursión, previsiblemente en septiembre, a León, y también plantear otras a Sigüenza, Toledo…, siempre que podamos hacerlo con la mediación del Museo del Ferrocarril, que es el que nos presta el material, locomotora y vagones, para este viaje”. Para esta primera excursión, sin embargo, no ha cambiado nada de lo que anunciaron en su momento. Será un viaje en un tren de 1950 hasta Aranjuez. El precio del billete, 37 euros, da derecho al viaje ida y vuelta a esta localidad, los traslados entre la estación de Aranjuez y la zona monumental, la entrada al Palacio Real, con visita guiada, y la entrada al Museo de Falúas Reales. Además, durante el viaje se ofrecerá a los participantes una degustación de fresas. Julián Hurtado ha invitado a todos los villalbinos a que participen en esta iniciativa, porque “si no se llenan las

314 plazas del tren, no podrá salir”. El viaje del Tren ‘Río Guadarrama’ a Aranjuez tendrá lugar el domingo 14 de mayo y saldrá de

Collado Villalba a las 8.30 horas. La reserva y venta de billetes se puede realizar hasta el 11 de mayo en los locales de la Asociación en el edificio de Radio Villalba (calle

Mataelpino, s/n), de lunes a viernes de 18.30 a 20.30 horas. Más información en los teléfonos 655 57 15 50 y 91 851 69 27 y en la web www.aafcv.es.


nº 1.022

La JEC publica las causas para no formar parte de una mesa electoral el 22M Se deberá justificar adecuadamente REDACCIÓN Collado Villalba

La Junta Electoral Central ha unificado las causas que eximen ser miembro de una mesa electoral. Hasta ahora, eran las juntas electorales de zona las que se encargaban de los recursos, lo que daba lugar a diferencias en los criterios. Las se pueden ‘librar’ de ser miembros de una mesa electoral: mayores de 70 años, discapacitados o pensionistas con incapacidad, personas de baja médica o que tengan pruebas clínicas relevantes el 22 de mayo o los días posterior y siguiente, embarazadas de seis meses o con un embarazo de riesgo, monjas de clausura, confesiones o comunidades religiosas contrarias a la participación electoral, quienes cambien de residencia a otra comunidad autónoma, quie tenga eventos familiares de especial relevancia que sean inaplazables, personas al cargo de un menor de 14 años, directores de medios de comunicación y jefes de servicios informativos, profesionales que deban participar en acontecimientos públicos previstos con anterioridad. La Junta Electoral recuerda que no es una lista cerrada y que hay que acreditar estas circunstancias con los documentos correspondientes.

Un catedrático de Latín dirigirá el Centro de Bachillerato de Excelencia Acogerá a los 200 mejores expedientes E.P. Collado Villalba

La consejera de Educación, Lucía Figar, presentó el sábado al director del nuevo Centro del Bachillerato de Excelencia San Mateo, Horacio Silvestre Landrobe, que pondrá en marcha en septiembre una iniciativa pionera que acogerá en sus aulas alrededor de 200 de los alumnos más sobresalientes de la región que hayan finalizado Secundaria. Silvestre Landrobe, además es catedrático de latín, doctor en Filosofía y Letras por la Universidad Autónoma de Madrid (1992) y Premio Extraordinario en el grado de Doctor. Actualmente es el jefe del departamento de Latín y Griego del IES Camilo José Cela, en la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón.

Comunidad

Martes 3 de mayo de 2011

Cooperativistas del Sureste exigen que se les conceda la simultaneidad para construir viviendas El Cañaveral, Ahijones, Berrocales y Cerros “llevan esperando 14 años”, declaran EUROPA PRESS Collado Villalba

La Asociación de Cooperativistas Afectados del Sureste de Madrid (A.C.A.S.), acampó a las 00.00 horas del domingo 1 del mayo en la Cuesta Moyano, para exigir que se les conceda la simultaneidad para construir viviendas ofi-

ciales “que les pertenecen” en algunos barrios de Sureste de la capital, según informó el presidente de la asociación a los medios de comunicación. El Cañaveral, Ahijones, Berrocales y Cerros “llevan esperando 14 años para poder construir viviendas oficiales que les pertenecen”, algo para lo que el Ayun-

tamiento “les exige grandes avales”, declararon. Por tanto, miembros de la asociación instalaron tiendas de campaña y sacos de dormir con esterilla o colchoneta en la cuesta Moyano, entre el Ministerio de Cultura, y el Jardín Botánico de la Plaza de Atocha. “No nos vamos a mover de aquí hasta que las

17

Administraciones no nos den una solución”, señalaron. “La policía está contando a los que estamos y las pancartas las tenemos que sujetar con las manos porque no nos dejan sujetarlas en ningún árbol. Nos lo están poniendo mal las fuerzas del orden publico”, apuntó el presidente de A.C.A.S., Ángel Alberto Montero. En la acampada se pueden ver carteles con diferentes lemas como: ‘Si no nos ayudáis, también nos estafáis’; ‘Soluciones ya’; ‘Esperanza y Gallardón, queremos una solución’, entre muchas otras.


18

Clasificados

Martes 3 de mayo de 2011 ● nº 1.022

PUBLICIDAD 91 840 62 89

SE TRASPASA PAPELERÍA FUNCIONANDO

En Moralzarzal

Teléfonos: 91 857 72 65 615 415 273 MOTOR BMW 116I 5 puertas Año 09. 29.183 km. Clima, llantas 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 17.500 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 3 puertas Año 08. 25.154 km. clima, paquete deportivo. 21.500€. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 5 puertas Año 09. 16.552 km. clima, xenón, vol. multifunción, PDC, sensor luz lluvia. 21.953 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D 5 puertas Año 08. 38.915 km. Clima, llanta 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 20.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.

BMW 120D COUPE Año 09. 29.848 km. Xenón, vol. deportivo multifunción, clima. 24.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 26.600 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 28.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 28.500 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 28.000 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320 TOURING AUT Año 09. 18.500 km. .Xenon, PDC, Navegador, Teléfono, Sensor luz-lluvia, Control crucero, Clima. 34.300 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D COUPE AUT Año 09. 19.517 km. Cuero, Xenon, Navegador, 34.900 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 325XI COUPE AUT Año 08. 38.840 km. Cuero, Xenon, Navegador, levas cambio 35.500 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 530I BERLINA AUT Año 09. 26.702 km. Cuero, Xenón, navegador, PDC, teléfono. 44.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 520D BERLINA AUT Año 09. 19.117 km. Xenón, volante multifunción, cuero. 34.224 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI ONE Año 08. 33.206 km. Aire acondicionado, Llantas aleación, Ordenador, antinieblas. 13.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI COOPER Año 10. 13.227 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante multifunción 17.448 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73 MINI COOPER CABRIO Año 10. 8.457 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante piel multifunción 21.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.

ALQUILERES ●ALQUILO EN LOS MOLINOS PISO, 3 habitaciones, 2 baños, completamente amueblado con garaje. Precio: 550 euros. Teléfono: 699 004 03 . ●SE ALQUILA LOCAL 12 M2 C.C. ZOCO VILLALBA, totalmente equipado. Precio: 300 euros. Teléfono: 91 851 02 13. ●PISO AMUEBLADO EN URBANIZACIÓN EL SOTO DE COLLADO VILLALBA, 3 dormitorios. 550€Alquiler protegido 902 10 60 38 - 686 324 955. ●DÚPLEX AMUEBLADO EN GALAPAGAR, 3 dormitorios. zona tranquila. 625€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET INDEPENDIENTE EN LOS PEÑASCALES (TORRELODONES) , 5 dormitorios, amueblado. 1.450€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO EN EL CENTRO DE MORALZARZAL, de 3 dormitorios. 450€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●DÚPLEX- ÁTICO CON 40 M DE TERRAZA EN VILLALBA ESTACIÓN, 3 dormitorios 650 € Alquiler protegido 902 10 60 38. ●APARTAMENTO DE 70 M EN CAMINO DE LA FONDA, COLLADO VILLALBA, 1 dormitorios, garaje, piscina 575€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET INDEPENDIENTE CON PISCINA

EN GUADARRAMA, 3 dormitorios, zona muy tranquila 995€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●APARTAMENTO DE 1 DORMITORIO EN LAS ROZAS, zona el Burgo 650€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●APARTAMENTO DE 1 DORMITORIO EN ALPEDRETE, suministros incluidos en el precio. 550€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO DE 3 DORMITORIOS EN PEÑANEVADA IV, VILLALBA, , plaza de garaje incluida 600€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO DE 3 DORMITORIOS EN LOS ARROYOS DE EL ESCORIAL, , 650€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●DÚPLEX DE 2 DORMITORIOS EN GUADARRAMA, 495€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●APARTAMENTO DE 1 DORMITORIO EN ALPEDRETE, esquina Los Belgas, frente a los juzgados C/ Virgen del Pilar. Teléfono: 91 851 54 75. ●ALQUILO 2 APARTAMENTOS EN ALPEDRETE, de 60 m2, un dormitorio, salón, cocina, baño completo, hermoso patio, aparcamiento. Precio: 500 euros + gastos. Información en el teléfono: 649 976 702 / 91 849 28 35.

VENTA DE PISOS ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€ “OPORTUNIDAD”. Teléfono: 649362513. ●UNIFAMILIAR EN CHICLANA DE LA FRONTERA, 2 plantas. 143 m, 4 dormitorios, 2 baños, 2 azoteas, salón, cocina y despensa. Precio: 148.000 euros. Se admiten ofertas. Nueva. Tooda amueblada. C/ Juan de Avalos, 38. Teléfono: 619 056 881 o 618 425 265. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€, TFNO: 649362513. ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 100 m2. Urbanización. Precio: 200.000 euros. 3 habitaciones, dos baños y garaje. Teléfono: 681 170 706. ●SE VENDE CASA EN BECERRIL DE LA SIERRA, con fachada de piedra y parcela. Teléfono: 91 850 18 16. ●VENDO EN VILLALBA, P-29 95 m2, urbanización por 200.000 euros o cambio por aparatamento en la Costa Mediterránea o Andalucía más diferencia. Teléfono: 600 238 534. ●VENDO PISO EN VILLABA, EN P-29, O CAMBIO POR CASA O APARTAMENTO EN

LA COSTA, Mediterráneo o Andalucía. (Norte no). Teléfono: 600 238 534.

VARIOS ●CARPINTERO Y EBANISTA, con 20 años de experiencia en el sector.Mi tlf de contacto es el 697992070 ●NECESITO TRABAJAR URGENTEMENTE, tengo experiencia en cuidar niños, trrabajo en hoteles, limpiezas de casas, manipulación, dependienta, ayudante de cocina, para cualquier otra cosa. Soy responsable y seria. Teléfono: 680 500 787. ●CLASES DE GUITARRA Y TALLER DE LUTHERÍA, EN SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, reparacion de instrumentos de cuerda (guitarra, bandurria, laúd, vihuela, violín, etc.), Zona Oeste de Madrid. Teléfono: 91 890 87 05 / 654 888 144 / <manuel.oip@gmail.com> ●CARPINTERO, EBANISTA, MONTADOR BUSCA EMPLEO, polaco, puertas, armarios, tarimas, escaleras, friso, muebles, suelos y estructuras de tejados en madera. Teléfonoo: 697 992 070. ●CHICA ESPAÑOLA SE OFRECE PARA TAREAS DE HOGAR Y CUIDAR NIÑOS POR HORAS, de lunes a viernes. También hago de canguro. Llamar Rosa al teléfono: 657 592 649 o 610 076 526. ●ABOGADO, divorcios, desahucios, extranjería, penal, herencias, reclamación de cantidad... Información sin compromiso. Económico! Tel: 676 78 09 36. ●TALLER DE LUTHERIA EN SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, reparación de instrumentos de cuerda (guitarra, bandurria, laúd, vihuela, violín, etc.), zona Oeste de Madrid. Teléfono: 91 890 87 05/654 888 144. e-mail:manuel.oip.com. También clases de guitarra. ●VENDO BICICLETA TREKKING, buen estado. Precio: 100 euros. Teléfono: 600 540 335. ●CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS ZONA DE CCOLLADO VILLALBA Y ALREDEDORES, para niños de 6-13 años (primaria y primer ciclo ESO. Teléfono: 655 887 347. ●CAMARERA, AYUDANTE DE COCINA, VIGILANTE, CHICA RUMANA, se ofrece para trabajar. Edad: 30 años con documentación en regla. Disponibilidad inmediata. Teléfono: 654 096 211 - 91 832 36 13. ●CARPINTERO, EBANÍSTA, MONTADOR POLACO BUSCA TRABAJO, en zona San Lorenzo del El Escorial a Collado Villalba, o cualquier otro trabajo. Teléfono: 697 992 070. ●SE OFRECE SEÑORA ESPAÑOLA, para asistenta con experiencia, para cocinar, limpiar, planchar y guardesa. Teléfono: 658 660 069.

●URGENTE SE OFRECE CHICO JOVEN, para trabajar como dependiente, reponedor, teleoperador y comercio exterior. Buena presencia. Llamar Javier al teléfono: 678 133 860. ●SE OFRECE SEÑORA ESPAÑOLA PARA TRABAJAR, en servicio doméstico o limpieza. Cuidaría niños y personas mayores con vehículo propio. Teléfono: 681 170 706. ●CHICO ESPAÑOL SE OFRECE PARA TRABAJAR EN IMPRENTA, JARDINERÍA, ETC..., con vehículo propio y furgoneta propia. Teléfono: 659 031 605. ●COLLADO VILLALBA. (PARQUE DE LA CORUÑA). LICENCIADA EN BIOLOGÍA, Se ofrece como lectora de libros y comentarios de los mismos. Teléfono: 91 851 02 13. ●SE OFRECE MUJER PARA TRABAJAR, en tareas del hogar, por horas, en bares, restaurantes, cuidado de personas mayores. Zona Noroeste. Llamar Rosa Gutiérrez. Teléfono: 91 854 80 42. ●SE OFRECE CHICA PARA TRABAJAR INTERNA O EXTERNA, cuidado de niños y tareas del hogar, por horas, y cuidado de personas mayores. Llamar Rosa. Teléfonos: 657 592 649 o 610 076 526. ●SE BUSCA OFICIAL 1ª, para taller Servicio Oficial de Vehículos industriales, en Guadarrama. Interesados llamar de 9 a 14 horas al teléfono: 91 854 00 50. Sr. Carlos Fdez. ●SE DAN CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS Y DE LECTURA EN COLLADO VILLALBA, Parque de La Coruña. Teléfono: 91 851 02 13. ●NECESITO TRABAJAR, español, 47 años, serio y responsable, coche propio en cualquier trabajo. Conductor, jardín, cuidado de personas... Vivo en Moralzarzal. Teléfono: 639 061 377. ●NECESITO TRABAJAR URGENTEMENTE, española, 50 años, seria, responsable y trabajadora con experiencia en: cuidado de niños y ancianos, auxiliar de lencería (lavar, planchar y coser), limpieza del hogar, camarera y cocinera (preparo comida para toda la semana), coche propio (puedo recoger niños, ir a la compra...). También como dependienta en tiendas de moda. Leonor. Teléfono: 600 238 534. ●VENDO DOS MECEDORAS ANTIGUAS NUEVAS POR 120 EUROS COLLADO VILLALBA. Teléfono: 646 447 989 - 91 851 53 07 y una mesa libro que se hace grande por 12 euros. ●SI ESTAS EN PARO, TIENES COCHE. Empresa de S.S de los Reyes SELECCIONA PERSONAL. Alta S.S. Interesados llamar al teléfono: 678 089 361. ●SE OFRECE CHICA ESPAÑOLA PARA CUIDAR NIÑOS, ANCIANOS. Por horas, servicios canguros y planchar. Tareas de hogar. Llamar al teléfono: 657 592 649. Rosa. ●SE OFRECE CHICA ESPAÑOLA PARA EXTERNA O INTERNA. Zona Madrid o la Sierra. Llamar al teléfono: 657 592 649. Rosa.


nº 1.022

Cultura

Martes 3 de mayo de 2011

19

Festival Internacional de Documentales de Madrid Entre el 6 y el 15 de mayo Documenta Madrid proyectará más de mil títulos EUROPA PRESS Collado Villalba

Más de un millar de películas se proyectarán entre el 6 y el 15 de mayo en el marco del Festival Internacional de Documentales Documenta Madrid 11, cuya programación presentó el pasado jueves la delegada de Las Artes del Ayuntamiento de Madrid, Alicia Moreno. Así, el volumen de películas que han optado a ser seleccionadas para las Secciones Competitivas -1.105 títulos- y el prestigio de los artistas que participan Werner Herzog, Sonia Herman Dolz, Lou Reed o Santiago Zannou, entre otros- “consolidan Documenta Madrid como la cita con mayor proyección internacional de los certámenes de la Comunidad de Madrid”. El festival, que cuenta por tercera vez consecutiva con el Madrinazgo de Honor de la Princesa de Asturias, hace una apuesta en esta edición por sus Secciones Competitivas, compuestas por tercera vez consecutiva por 60 títulos no estrenados en España, que optan a los premios de las cuatro categorías oficiales, cuya dotación económica asciende a 70.000 euros. Se mantienen las sedes habituales de otras ediciones como Matadero Madrid -su sede cen-

Una de las obras de la exposición de arte ruso ‘Culturas del mundo’

Pintura japonesa, poesía y arte ruso, en el programa expositivo de San Lorenzo de El Escorial ‘El Amanecer’, ‘Culturas del Mundo’ y ‘Leo leo... ¿qué lees?’ son los títulos de estas muestras Detalle del cartel de la edición de este año del festival Documenta Madrid

tral-, Cine Palafox, Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes, Filmoteca Española, el Reina Sofía, Academia de Cine, Casa de América, Casa Árabe, Institut Français de Madrid y Teatro Fernán Gómez. Y se unen la Sala Berlanga y el Centro Cultural Casa del Reloj. A las proyecciones de 184 títulos se suman numerosas actividades paralelas. Además de la Sección Oficial, en la que participan 60 películas, Documenta Madrid cuenta con una amplia Sección Informativa, en la que destacan un ciclo home-

naje al cineasta Vittorio de Seta, una retrospectiva de la documentalista checa Helena Tretíková, y una retrospectiva del documentalista alemán Volker Koepp. Asimismo, habrá una retrospectiva y clase magistral de Péter Forgács, un “referente” de una generación de cineastas que abordan hechos históricos a través de filmes domésticos privados. Bajo el título ‘Arqueología del Tiempo’, la clase magistral será el 12 de mayo a las 11.00 horas en el Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes.

Guadarrama celebra otra Cita con los Clásicos el día 7 de mayo Miguel Ituarte ofrecerá un recital de piano en la casa de cultura Alfonso X El Sabio REDACCIÓN Collado Villalba

El próximo sábado, 7 de mayo, tendrá lugar la siguiente actuación del ciclo de conciertos Cita con los Clásicos de Guadarrama. En esta ocasión, Miguel Ituarte ofrecerá un recital de piano que dará comienzo a las 19.30 horas en la casa de cultura Alfonso X El Sabio (calle Los Herrenes, s/n). Durante la actuación, Ituarte interpretará ‘Preludio, aria y fi-

nal’, de C. Franck; ‘Nocturno’, de Debussy; ‘Sonata nº 5’, de A. Scriabin; y ‘Sonata en Si Menor’, de F. Liszt. Las entradas para esta actuación musical podrán adquirise una hora antes del concierto, en la taquilla de la Casa de Cultura, a un precio de 10 euros. Los menores de 26 y mayores de 65 años podrán acogerse al precio reducido, de 5 euros. También está disponible un abono de 30 euros que da acceso a este recital y a los tres con-

ciertos restantes del ciclo Cita con los Clásicos. El festival continuará el 28 de mayo con el recital de piano a 4, 6 y 8 manos ofrecido por Benedicte Palko, Graham Jackson, Gonzalo de la Hoz y Daniel del Pino. El 11 de junio tendrá lugar un concierto de cuarteto con piano, con Benedicte Palko, Graham Jackson, Gonzalo de la Hoz y Daniel del Pino. Para finalizar, el 26 de junio, actuará la Orquesta Camerata Festival de Guadarrama.

REDACCIÓN Collado Villalba

La Casa de Cultura y el Centro Cultural de San Lorenzo de El Escorial acogen actualmente tres exposiciones de variada temática y carácter. Así, la Casa de Cultura se ha convertido en escenario para las muestras ‘El Amanecer’ y ‘Culturas del mundo’, mientras que el Centro Cultural acoge actualmente la exposición ‘Leo leo... ¿qué lees?’. De esta manera, la oferta expositiva del Real Sitio propone profundizar en el conocimiento de la pintura japonesa, del arte contemporáneo ruso o de la poesía.

Pintura japonesa La primera de estas propuestas, ‘El Amanecer’, es una exposición pictórica de la obra del artista japonés Yurihito Otsuki. La muestra, dedicada a las víctimas del terremoto de Japón, estará en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura hasta el 5 de mayo. Otsuki tiene una larga trayectoria internacional, con exposiciones en las mejores galerías, centros de arte y museos del mundo. Su pintura es muy apreciada entre los críticos de arte, los escritores y los coleccionistas de Japón y España, calificando su obra de única e innovadora por su alta temperatura poética y mística con el logro de alta técnica pictórica. En esta exposición se puede contemplar sus últimas creaciones pictóricas, incluyendo las

obras que presentó en 2010, gracias a la colaboración de Biondetta Art Gallery de Madrid.

Arte contemporáneo ruso La siguiente de estas exposiciones es ‘Culturas del mundo’, dedicada al arte contemporáneo ruso. La muestra, instalada en la sala interior de la Casa de Cultura, recoge la obra de diez pintores de la Asociación Creativa de Orenburgo ‘El sexto Piso’ y la pintora moscovita M. Arjangelskaya. Esta actividad está incluida en el programa del año dual de Rusia en España y de España en Rusia y permanecerá en San Lorenzo de El Escorial hasta el próximo 17 de mayo.

‘Leo leo... ¿qué lees?’ La última de estas muestras es ‘Leo leo... ¿qué lees?’, que se encuentra actualmente en el Centro Cultural sanlorentino. Detrás de este título se esconde la propuesta de María Jesús Fustel, que propone una exposición de poemas dirigida especialmente a los niños. Según Fustel, “la exposición pretende despertar el amor por la vida, por la gente, por los animales,…. ¿cómo? A través de la fantasía, de la sonrisa, de la belleza sencilla de unos versos, de la belleza que se siente y se recuerda toda la vida”. Con obras de Gloria Fuertes, Vicente Aleixandre o Juan Ramón Jiménez, ‘Leo leo... ¿qué lees?’ permanecerá en San Lorenzo hasta el 11 de mayo.


20

Deportes

Martes 3 de mayo de 2011 ● nº 1.022

El Real Madrid busca superar la estadística para llegar a Wembley Hoy se pondrá punto y final a la cuarta eliminatoria de la historia de la Copa de Europa entre ambos equipos, hasta ahora 2-1 a favor del Real Madrid, las dos conseguidas en sendas semifinales REDACCIÓN Madrid

Esta noche finaliza el rosario de partidos entre el Madrid y Barcelona. Así, F.C. Barcelona y Real Madrid vuelven a verse las caras por cuarta vez en 18 días para afrontar este martes el encuentro de vuelta de las semifinales de la UEFA Champions League que se disputará en el Camp Nou. Un duelo al que azulgranas y blancos llegan marcados tanto por sus inesperadas derrotas ligueras ante Real Sociedad (2-1) y Zaragoza. Hoy sabremos si el Madrid puede superar a la estadística y consigue un billete para la final de la Liga de Campeones. En cuanto a los once de los equipos sabemos que el trivote ha acabado para el Real Madrid. Jose Mourinho, con la baja de Pepe, volverá a su habitual 4-2-3-1 para intentar la machada en el Camp Nou. Los blancos necesitan dos goles para forzar la prórroga y al menos tres para llegar a la final de Wembley. La idea de Mourinho pasa por formar un medio del

campo que pueda pelearle la pelota al Barcelona, algo que el Madrid sólo ha conseguido hasta ahora en la primera parte de la final de la Copa del Rey. De este modo, Xabi Alonso podría ser acompañado por Lass. Di María, Özil y Cristiano serían el trivote ofensivo, acompañados por Adebayor o Benzema. Los blancos se han conjurado y piensan que la remontada es posible. La receta

pasa por adelantarse en el marcador y esperar una oportunidad para marcar el segundo gol. El mensaje de Mourinho a sus jugadores busca liberar presión, después de que el objetivo de la temporada está cumplido con la conquista de un título. Todo lo que llegue para culminar su primera temporada solo puede ser bueno. El Real Madrid no se dará por vencido hasta el pitido final.

Por parte del Barcelona, Pep Guardiola podrá recuperar a Andrés Iniesta. El manchego se perdió la ida de la semifinal en el Bernabéu por culpa de una contractura en su pierna derecha. De esta forma, Valdés (también reservado en Anoeta) estará bajo palos; en defensa actuarán Alves, Mascherano, Piqué y Puyol; en la media, Busquets, Xavi e Iniesta; y en la delantera,

Pedro, Messi y Villa. El F.C. Barcelona cuenta con un dato histórico a favor de cara al partido de hoy ante el Real Madrid. Y es que siempre que los azulgrana han ganado en el partido de ida en Europa por 0-2 han acabado pasando la eliminatoria. En el apartado extradeportivo se espera que esta noche no sea tan caliente como en el anterior partido. Por lo pronto el comité disciplinario de la UEFA ha desestimado el recurso del Real Madrid por “la reiterada conducta antideportiva jugadores de los jugadores del FC Barcelona”. Desde el club blanco ya se ha comunicado que se recurrirá esta decisión ante Apelación. El Real Madrid defendía que “los jugadores del Barcelona simularon agresiones de forma persistente con el único fin de inducir a error al árbitro, lo que degeneró en la decisión manifiestamente injusta de expulsar a Pepe”. Por ello, el club blanco presentó una denuncia por la conducta antideportiva de los jugadores Dani Alves, Pedro Rodríguez y Sergio Busquets.

El belga De Bleeckere arbitrará el último Barça-Madrid Expulsó a Motta el año pasado REDACCIÓN Madrid

El árbitro belga Frank De Bleeckere será el encargado de dirigir el partido. El belga es uno de los árbitros que el técnico del Real Madrid, Jose Mourinho, citó al término del partido de ida en su lista de colegiados que, a su juicio, han beneficiado al Barcelona en las últimas campañas de la Liga de Campeones. En concreto, De Bleeckere pitó la vuelta de semifinales del año pasado entre el equipo azulgrana y el Inter de Milan, entrenado en aquel momento por Mourinho. El cole-

giado expulsó a Thiago Motta en la primera parte, aunque el equipo italiano aguantó la presión de su rival y pudo clasificarse para la final pese a la derrota que sufrió (1-0).


nº 1.022

Martes 3 de mayo de 2011

21


22

Ocio

Martes 3 de mayo de 2011 ● nº 1.022

UNA BODA DEL SIGLO XXI REDACCIÓN Madrid

Cuando el Big Ben indicaba que eran las 8.30 horas, los guardianes de la abadía de Westminster de Londres abrieron las puertas del recinto que ha sido escenario de más de 30 coronaciones y donde descansan 17 monarcas. Por pedido especial de la novia, Kate Middleton (ahora Catherine, duquesa de Cambridge), el recinto fue transformado en un bosque. Ocho árboles flanquearon la nave central, seis de ellos eran arces, un símbolo de humildad. A medida que los asistentes buscaban sus sillas, comenzó una especie de desfile por la alfombra roja que cubría el pasillo central de la abadía, con coloridos y elegantes vestidos y sombreros. A las 9.15 horas las cámaras enfocaron el ingreso a la abadía del futbolista David Beckham y de su esposa Victoria, quien escogió para la ocasión un pequeño sombrero, tacones altos y un vestido de su propia marca, negro. La Familia Real Española también asistía con sus mejores galas, pero sin haberse atrevido a romper la regia sobriedad británica, volviendo a apostar por sus diseñadores fetiche y dejando a muchos con las ganas de ver looks más arriesgados. Doña Letizia apostó por un valor seguro eligiendo de nuevo a Felipe Varela para su estilismo. El vestido, por la rodilla, con las mangas en gasa y el cuerpo en muselina plisada rosa terracota, con bordados imperio en hilo al tono, hacía un divertido guiño retro a los años 20. Este tono es ya un predilecto para la Princesa, y no es la primera vez que elige este color tan favorecedor para sus apariciones. La Reina Sofía, muy elegante, también fue fiel a su diseñadora habitual, Margarita Nuez, eligiendo para la ocasión un dos piezas de falda y chaqueta en color lavanda azulado con flores a modo de botones, un sencillo tocado de rejilla y guantes a juego. Por si hacía frío, la monarca fue previsora, eligiendo un chal en un tono lila más empolvado. Por su parte, el Príncipe lució el uniforme de gala de capitán de fragata de la Armada Española, ya que es el grado que ostenta Don Felipe. En el abrigo llevaba varias insignias con solera: Gran Cruz de la Orden Victoriana del Reino Unido que la mismísima Isabel II le concedió en su visita oficial a España en 1988. Fue una boda de grandes pamelas y tocados, de coloridos y ele-

gantes trajes cortos, sobrios chaqués y barrocos uniformes militares celebrada en la solemne Abadía de Westminster. Pero, como no podía ser de otra forma, algunas invitadas destacaron por lucir una indumentaria poco apropiada, con tonos explosivos y tocados con un diseño extravagante que culminaban en looks imposibles. Un claro ejemplo lo tuvimos con las hijas de Sarah Ferguson y el Príncipe Andrés, con diseños de Vivienne Westwood y Valentino, que lucieron un look final excesivo, destacando especialmente sus tocados,

demasiado extravagantes para la ocasión. La novia no se hizo esperar. Llegó en un Rolls Royce acristalado en la parte posterior que la permitió saludar a quienes la vitoreaban a su paso pero mantener el secreto mejor guardado: su traje. Cuando puso los pies sobre la alfombra roja del templo, las campanas tocaron alegres y se confirmó que Kate había elegido a la casa de Alexander McQueen y a su directora Sarah Burton para que diseñara su gran traje, que combinaba tradición y modernidad. Su sencilla

melena se adornaba con una diadema de Cartier que fue de la Reina Madre, bisabuela del novio. De esa forma se desvelaba uno de los secretos mejor guardados de las últimas semanas: su vestido, un traje blanco con mangas largas de encajes, una cola que mide de 2 metros y 70 centímetros y un velo que cubría su rostro y su pelo suelto. Tras una hora de una ceremonia llena de pompa, tradición y mucho sentimiento los novios abandonaron el templo. A las 13.25 horas, como marcaba la agenda oficial,

la pareja salió al balcón del palacio para darse su primer beso público como esposa y esposo. En realidad no fue uno, sino dos besos. Terminaba así la primera boda real 2.0 (Internet) del siglo XXI. Pero sin duda uno de los nombres que más sonó a lo largo de la ceremonia es el de la hermana de la duquesa de Cambridge, Pippa Middleton. Medios de prensa internacionales y cibernautas de populares redes sociales no sólo han quedado encantados con la belleza de la hermana de Kate, sino que también se encuentran muy esperanzados en la idea de un posible romance entre ella y el Príncipe Harry, de 26 años. La novia actual del hijo menor de Lady Di, Chelsy Davy, no es del completo agrado de los plebeyos ingleses.Tras ver a Kate Middleton como la perfecta princesa de un cuento de hadas, ahora el mundo entero quiere ver a su hermana en la misma posición, uniéndose en matrimonio con Harry. Una imagen que pudo tomarse en el balcón de Buckingham. Aunque sea una boda por amor, no sólo los sentimientos están en juego. Y ninguna precaución es suficiente para los Windsor, una dinastía real que ya ha estado bajo escrutinio de los medios del mundo por divorcios escandalosos. En público, y frente a millones de espectadores de todo el mundo, Kate, ahora princesa Catalina de Inglaterra, sólo prometió “amar, reconfortar, honrar y cuidar” al príncipe William. Pero, según el diario alemán Bild, la prometida de William ya ha firmado un contrato prenupcial preparado por el estudio de abogados Spears de Londres cuyas cláusulas no fueron inspiradas por la igualdad entre los sexos, o entre las clases sociales. La casa real no lo ha confirmado. Según el Bild, en caso de divorcio Catalina volverá a ser de inmediato Kate Middleton, perderá el derecho a residir en cualquiera de las casas que haya compartido con William y no podrá reclamar ni una libra del patrimonio de su esposo, que hoy asciende a 13 millones de libras esterlinas, pero que, cuando muera su abuela, se engrosará con una parte de su fortuna, estimada en 325 millones de libras. Como cualquier otra divorciada, ella sólo recibirá una suma inicial y una pensión, que variará según su comportamiento. Por ejemplo, si decide volver a casarse, el total del subsidio descendería. Una sola excepción a este rigor: Kate habría reservado para ella y sus padres el derecho de visita sin límite a sus hijos.


nº 1.022

Martes 3 de mayo de 2011

23


w w w. e l te l e gra fo. org

Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.