El Telegrafo

Page 1

Diario independiente de martes a viernes

Miércoles 11 de mayo de 2011 - año XIV - Época II - nº1.027

Distribución Gratuita

Comienza en la región el Festival de Otoño en Primavera página 27

SUMARIO

ACTUALIDAD Bruselas quiere tiempo para decidir qué hacer con el rescate de Grecia página 6

COMUNIDAD Aguirre propone que la entrega de la vivienda resuelva la hipoteca página 7

MUNICIPIOS Actos electorales en Majadahonda y Collado Villalba páginas 12 y 14


2

Reportaje

LUCAS PÉREZ Madrid

Es la cita taurina del año por excelencia. Aquella en la que los toreros tienen que dar lo mejor de sí. Su examen más complicado y determinante. Se trata de la Feria de San Isidro, un maratón taurino compuesto por 31 tardes de toros con los ojos de millones de aficionados de todo el mundo de lo que suceda en el ruedo de Las Ventas, cada tarde, a partir de las 19. 00 horas. La primera, la de ayer, enfrentó, con toros de Valdefresno, a Juan Bautista, Daniel Luque y Matías Tejela, autor de los mejores momentos de la tarde. La expectación es alta en este 2011. En el año de su despedida, la empresa Taurodelta ha rematado unas combinaciones de altura, cediendo a las peticiones de prensa y afición: más carteles rematados en San Isidro y combinaciones con nuevos valores en la Feria del Aniversario. Por Madrid pasarán prácticamente todos. José María Manzanares, Miguel Ángel Perera, El Cid y Alejandro Talavante actuarán tres tardes, mientras que Sebastián Castella, Morante de la Puebla, Julián López 'El Juli' irán a dos. Cayetano Rivera lo hará una. Una tarde destaca por encima de todas. El 18 de mayo, Manzanares y El Juli medirán sus fuerzas sobre la arena después de arrasar en la recién concluída Feria de Abril de Sevilla, donde ambos han abierto la soñada Puerta del Príncipe. Para completar la terna, otro peso pesado que no se lo pondrá fácil, Sebastián Castella. Manzanares actuará también la tarde del 20 y 24 de mayo mientras que El Juli repetirá en la Corrida de beneficencia, el 8 de junio. Pero San Isidro tiene muchos más alicien-

tes. Por primera vez en la Historia del toreo, cinco toreros mexicanos harán el paseíllo en la primera plaza del mundo durante el ciclo. Ignacio Garibay, Arturo Saldívar y Joselito Adame y los novilleros Sergio Flores y Diego Silveti tienen ante sí el reto de volver a poner a su país en lo más alto y consolidarse como segunda potencia mundial del toreo. El San Isidro más internacional lo completan un colombiano, Luis Bolívar; tres franceses, Sebastián Castella, Juan Bautista y el novillero Thomas Duffau, y el rejoneador portugués Moura Caetano. En el escalafón de los novilleros destaca nombres importantes como Víctor Barrio, que actuará en dos de las tres novilladas, Alberto López Simón, Manuel Larios y Jiménez Fortes, además de Rafael Cerro, pupilo de Ortega Cano, que hará su debut en Madrid. Si a pie las miradas se centrarán en el 18M, a caballo el duelo también está servido. El rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza, después de un año sin torear en Las Ventas, se encontrará con Diego Ventura la tarde del 21 de mayo. Ambos harán el paseíllo dos ocasiones.

Ausencias Todo no podía ser perfecto y pese a la calidad de los carteles existen algunas ausencias a destacar. En cuanto a matadores, dos nombres por encima de todos, los de Enrique Ponce y José Tomás. El primero ha vuelto a quedarse fuera de la Feria tras no llegar a un acuerdo con la empresa. Por su parte, José Tomás sigue en pleno proceso de recuperación de su gravísima cornada del pasado año de Aguascalientes. En breve

Miércoles 11 de mayo de 2011 ● nº 1.027 anunciará su retirada. Otra ausencia destacada es la de Julio Aparicio, que tras ser corneado el pasado año en el cuello durante la feria, no ha logrado un acuerdo económico con Taurodelta. En cuanto a los novilleros, destaca la ausencia de Juan del Álamo, que no hará el paseíllo pese a sus buenas actuaciones en el coso venteño. En el apartado ganadero destaca la ausencia del ganadero de Galapagar Victorino Martín, que por segundo año consecutivo ha anunciado que no tiene toros con garantías para la primera plaza del mundo. Su sobrino Adolfo Martín también ha decidido no lidiar este año en Madrid.

En honor al patrón La Feria de San Isidro se celebra como conmemoración de la festividad de San Isidro Labrador (15 de mayo), santo patrón de la capital. Inicialmente, fue denominada Feria de Madrid y con el tiempo se ha posicionado como una de las ferias taurinas más prestigiosas del mundo. Este evento taurino fue creado en 1947 por el empresario Livino Stuyck, quien, al hacerse cargo de Las Ventas, decidió reunir en un mismo abono continuo, continuando con la festividad de San Isidro, todas las corridas que se celebraban durante el mes de mayo. En un principio, la Feria la formaban sólo cinco corridas, que aumentaron a diez y después a quince, hasta llegar a los 31 festejos

LOS MUND DEL TOR EN MARC

Arranca la Feria de San Isidro m de los últimos años


nº 1.027

Reportaje

Miércoles 11 de mayo de 2011

LAS AUSENCIAS

IALES DIALES REO, CHA

más completa s actuales en los que, además de las corridas de toros, se puede disfrutar también de las novilladas y los rejones. La primera corrida de la historia de la Feria de San Isidro se celebró el 15 de mayo de 1947. En ella torearon Rafael Ortega, Gallito, Manuel Álvarez, El Andaluz y Antonio de Bienvenida. Un año después, el 9 de mayo de 1948, El Andaluz cortó la primera oreja en la historia de la Feria.

Conmemoración En esta edición de la Feria de San Isidro, se cumplen 20 años de las cuatro puertas grandes consecutivas de César Rincón en Las Ventas. El 21 de mayo de 1991, se anunciaba en Las Ventas a Curro Vázquez, Armillita Chico y César Rincón, c o n u n

encierro de Baltasar Ibán. En sexto lugar saltó al ruedo Santanerito, al que el colombiano realizó una gran faena. Tras una gran estocada, las dos orejas fueron a sus manos. En ese preciso momento, el diestro comenzó su ascenso hasta llegar a la cima del toreo, saliendo por la Puerta Grande. Tras este triunfo, sustituyó al día siguiente a Fernando Lozano, lesionado, anunciándose junto a Francisco Ruiz Miguel y Juan Antonio Ruiz 'Espartaco', para lidiar una corrida de Murteira Grave. De nuevo en el sexto de la tarde, de nombre Alentejo, Rincón consiguió cortar las dos orejas. Y salió de nuevo por la Puerta Grande César Rincón fue declarado triunfador de la Feria de San Isidro aquel año y, por ello, pasó a formar parte del cartel de la Corrida de la Beneficencia, el día 6 de junio, actuando mano a mano junto a José Ortega Cano, lidiando toros de Samuel Flores. Por tercera vez, la Puerta Grande de Las Ventas se abrió para dejar paso a Rincón, que cortó dos orejas. En esta nueva salida a hombros, le acompañaron Ortega Cano y Samuel Flores. Tras tres salidas consecutivas a hombros en Las Ventas, se anuncia en la Feria de Otoño, el primer día de octubre, junto a José María Manzanares y David Luguillano. Esa tarde, la última en Madrid en una temporada gloriosa para Rincón, el colombiano cortó una oreja a cada uno de los astados de su lote, esta vez de las ganaderías de Sepúlveda y Joao Moura.

3


4

Reportaje

Miércoles 11 de mayo de 2011 ● nº 1.027


nº 1.027

Miércoles 11 de mayo de 2011

5


6

Actualidad BREVES

El salario pactado en convenio sube un 3,01 por ciento en el mes de abril El incremento salarial medio pactado en los convenios colectivos registrados en abril alcanzó el 3,01 por ciento, cifra ocho décimas inferior al indicador adelantado del IPC para dicho mes (3,8 por ciento), según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración. La subida salarial del 3,01 por ciento pactada en abril es llamativa, no sólo porque se acerca más a la inflación que en los últimos meses, sino porque es mucho más elevada que la de meses anteriores. Por ejemplo, no hubo ni un solo mes del año pasado en el que los salarios se incrementaran por encima del 2 por ciento y en enero crecieron un 2,98 por ciento, si bien en marzo ya repuntaron un 3,06 por ciento. Según ha indicado el Ministerio de Trabajo en una nota de prensa, la subida se explica porque la mayoría de los datos se refieren a convenios revisados (el 96,4 por ciento del total) y afectan a casi la totalidad de los trabajadores (98,6 por ciento).

Rosell defiende ligar salarios “absolutamente” a la productividad porque el IPC “se ha quedado anticuado” El presidente de CEOE, Juan Rosell, ha defendido ligar salarios “absolutamente” a la productividad porque el IPC, al que se referencian en la actualidad, “ha quedado un poco anticuado”. A su juicio, de este modo se impondrá “la realidad a la legalidad”. “Las circunstancias en las que se firmaron muchos convenios hace dos, tres o cuatro años han cambiado radicalmente. Algo tenemos que hacer en los salarios”, explicó Rosell en la presentación de un documento conjunto con el presidente del Círculo de Empresarios, Claudio Boada, sobre la industria. El líder de los empresarios intentó aclarar que algunos convenios se firmaron en 2006 o 2007, cuando aún la economía “iba hacia arriba”. “Pero ya llevamos unos años que vamos hacia abajo”, lamentó, con especial hincapié en 2009, el año que marcó la gran recesión.

El primer ministro japonés renuncia a cobrar su sueldo hasta resolver la crisis de Fukushima-1 El primer ministro japonés, Naoto Kan, anunció ayer que no cobrará su salario mensual por el cargo que ostenta ni los bonus bianuales que recibe a partir de junio hasta que no se haya conseguido controlar la situación en la central nuclear de Fukushima-1, la más afectada tras el terremoto y posterior tsunami del pasado 11 de marzo. Asimismo, el primer ministro se disculpó por no poder evitar la crisis provocada por el devastador terremoto de 9 grados que asoló el Noreste del país, dejando hasta la fecha unos 25.000 muertos y desaparecidos y obligando a unas 120.000 personas a abandonar sus hogares, informó la agencia nipona Kiodo. Por otra parte, Kan anunció que el Gobierno revisará su política energética, que contempla que la energía nuclear suponga el 50 por ciento de la electricidad que produce el país para 2030, frente al 30 por ciento actual.

La OTAN seguirá atacando centros de mando gadafistas y no contempla al líder libio como objetivo La OTAN ha prometido que sus fuerzas aéreas seguirán atacando “centros de mando y control” del régimen de Muamar Gadafi como el que destruyó “en el centro de Trípoli” dentro del complejo residencial del coronel pero insiste en que el dirigente no es un objetivo de los aliados. “Todos los objetivos de la OTAN son objetivos militares, como el que ocurrió anoche en Trípoli. Son bunkers de mando y control. La OTAN no ataca a individuos, no está en nuestro mandato”, explicó el general de brigada italiano Claudio Gabellini en rueda de prensa por videoconferencia desde Nápoles. La OTAN ha reconocido que destruyó el lunes tres instalaciones de mando y control del régimen en las proximidades de Trípoli, así como 15 depósitos de municiones en las proximidades de Mizdah, un tanque, un centro de mando y control cerca de Misrata y dos depósitos de municiones en torno a Sirte.

Miércoles 11 de mayo de 2011 ● nº 1.027

Bruselas pide tiempo para decidir sobre el segundo rescate de Grecia Expertos viajan a Atenas para determinar la cuantía de la segunda intervención EUROPA PRESS Collado Villalba

El comisario de Asuntos Económicos, Olli Rehn, dijo ayer que la decisión sobre un posible segundo plan de rescate de la UE para Grecia se adoptará “en las próximas semanas”, una vez que la misión técnica de la UE y el Fondo Monetario Internacional (FMI) que se encuentra en Atenas haya evaluado las necesidades de financiación para el año que viene. El segundo rescate, que se sumaría al actual, de 110.000 mi llones de euros, podría ascender a 60.000 millones de euros para cubrir las necesidades de Atenas en 2012 y 2013, según publicó ayer la prensa europea. “Es demasiado pronto para concretar cualquier cifra sobre las necesidades de refinanciación de Grecia el año que viene”, señaló Rehn al ser preguntado por si esta estimación era correcta. “Esto está siendo preparado ahora por la Comisión y por los Estados miembros de la eurozona y volveremos a ello en las próximas semanas en el formato Ecofin”, anunció. La misión de la UE y el FMI, que tiene como objetivo también evaluar la aplicación por parte de

Este segundo rescate podría ascender a 60.000 millones de euros

Grecia del programa de ajuste fiscal al que se comprometió a cambio de la ayuda, concluirá a mediados de la semana que viene, según el comisario de Asuntos Económicos. Por lo tanto, el nuevo plan de rescate podría pactarse en la próxima reunión de ministros de Economía de la UE del 20 de junio o en alguna convocatoria extraordinaria. El comisario de Asuntos Económicos insistió en que sólo ha pasado un año de los tres previstos en el plan de rescate para Gre-

cia y cinco meses desde que se aprobó el programa para Irlanda, por lo que, en su opinión, “es difícil un juicio final sobre el éxito de estos programas”. Los países de la Unión Europea sopesan un segundo plan de rescate para Grecia tras constatar que, por el agravamiento de su crisis de deuda, Atenas no será capaz obtener fondos de los mercados el año que viene , tal y como estaba previsto en el actual programa de asistencia de 110.000 millones de euros.

El paro de la OCDE se mantiene estable en marzo en el 8,2 El desempleo escala y se sitúa en el 20,7 por ciento en España E.P. Collado Villalba

La tasa de paro entre el conjunto de países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se situó en marzo en el 8,2 por ciento, la misma que en febrero, mientras que España volvió a aparecer como el país con mayor nivel de desempleo, al elevar una décima la tasa, hasta el 20,7 por ciento, según informó la institución con sede en París. Un total de 44,4 millones de personas carecían de empleo en los países miembros de la OCDE, lo que representa una mejora de 2,6 millones de personas respec-

to a marzo de 2010, aunque todavía supone un incremento de 13,6 millones respecto a marzo de 2008. “Por primera vez desde el comienzo de la crisis financiera en 2007 se observa una tendencia continuada a la baja del desempleo en la mayoría de los países

de la OCDE”, destacó la institución, que señala que sólo Italia, Luxemburgo y España registraron aumentos del desempleo en marzo. A este respecto, la institución dirigida por el mexicano Ángel Gurría apuntó que Hungría (11,9 por ciento), Irlanda (14,7 por ciento), Portugal (11,1 por ciento), y Eslovaquia (13,9 por ciento) mantienen un nivel persistente de elevado desempleo y subrayó que el dato de paro de España, que alcanzó en marzo el 20,7 por ciento, supone que “desde mayo de 2010 una de cada cinco personas en el mercado laboral español ha estado desempleado y buscando empleo”.


nº 1.027

Comunidad

Miércoles 11 de mayo de 2011

Aguirre propone que las familias sólo respondan por la hipoteca La presidenta hizo estas declaraciones ayer, en los Desayunos de Europa Press EUROPA PRESS Collado Villalba

La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del Partido Popular (PP) a la reelección, Esperanza Aguirre, participó ayer en los Desayunos Informativos de Europa Press, patrocinados por Banif, Telefónica, Thomson Reuters y FCC Servicios Ciudadanos y que se celebran en el Hotel Intercontinental. Siguiendo el programa establecido, la dirigente autonómica pronunció un discurso y respondió a las preguntas que le plantearon los medios de comunicación asistentes y, por primera vez, a las que formularon los seguidores de Europa Press en Twitter a través de la red de microblogging. De este modo, Aguirre se suma a la lista de políticos que ya han asistido a este evento desde que comenzó, entre los que destacan el ministro de la Presidencia, Ramón Jaúregui; la ministra de Defensa, Carme Chacón, o el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara.

Hipotecas Durante su intervención, Aguirre anunció que promoverá el

Aguirre en los Desayunos Informativos, en los que ya participó en 2008

contrato de préstamo de vivienda con garantía real por el que las familias sólo tengan que responden por la deuda de su vivienda. Según la presidenta, esta medida, “que funciona en todos los países menos en España”, persigue beneficiar y proteger a los ciudadanos que contraten una hipoteca, ya que pretende que “cuando el contrato de préstamo sea una hipoteca pura y no se pueda pagar, se devuelva la llave y ahí se acabó”. Para desarrollar esta iniciativa en las hipotecas que se firmen en un futuro, la Comunidad de

Ma drid, con competencias en ma teria de de fensa de los consumidores, exigirá a los bancos que especifiquen el tipo de contrato, de forma que los ciudadanos no comprometan su patrimonio sin saberlo. Por su parte, el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González explicó que el fin último de esta medida es “garantizar una información transparente a los consumidores”, y que cuando un madrileño vaya a suscribir un préstamo para comprar una casa sepa en qué condiciones lo está haciendo.

Por las acusaciones de prevaricación lanzadas contra el Gobierno de Aguirre

El secretario general del PP de Madrid, Francisco Granados, acompañado de uno de los abogados del Ejecutivo autonómico, interpuso ayer una querella criminal por un delito de calumnias contra el secretario general del PSM y candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, por las acusaciones lanzadas contra la presidenta regional, Esperanza Aguirre, al insinuar que su Gobierno prevarica al “vender hospitales y colegios a sus amigos”. A las puertas de los Juzgados de Instrucción de Madrid, Gra-

BREVES La Comunidad de Madrid imparte un curso de protección y defensa personal para jueces La Academia de Policía de la Comunidad de Madrid ha celebrado un curso de Protección y Defensa Personal para Jueces, con 20 participantes, miembros de la carrera judicial de la región. El curso, organizado por la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior ha constado de 10 horas prácticas y cuatro teóricas, donde a los alumnos se les ha dotado de los conocimientos necesarios para su autoprotección. En el curso se ha instruido en técnicas de evasión y actuación ante seguimientos y persecuciones, detección de paquetería explosiva y artefactos adosados y técnicas de defensa personal sencillas ante agresiones físicas sin armas. Se han tratado temas como la agresión, procedimientos terroristas y delictivos más comunes; análisis de riesgos de secuestro y agresiones físicas; medidas de autoprotección; seguimiento y persecución; nociones básicas de defensa personal; e identificación de los instrumentos y armas más comunes en las agresiones.

CEIM presentan el Libro Blanco para la Internacionalización de la Empresa Madrileña

El PP de Madrid se querella contra Tomás Gómez por calumnias E.P. Collado Villalba

7

nados aseguró que Gómez imputa de forma reiterada prevaricación y tráfico de influencia a la Comunidad de Madrid “en sus cuñas publicitarias y en sus declaraciones”. Así, Granados criticó que el líder de los socialistas madrileños acuse a la presidenta regional “sin ningún tipo de rubor” al asegurar que vende bienes públicos a sus amigos. “Se está imputando un delito de prevaricación y tráfico de influencias y eso se llama en el Código Penal calumnia”, aseveró De esta manera, el secretario popular acusó a Tomás Gómez de romper la armonía de las elecciones con “calumnias y menti-

ras”. “Nosotros defenderemos nuestros derechos y cortaremos el espectáculo bochornoso cuando de manera impune se trata de trasladar una imagen de que el Gobierno regional delinque. No lo podemos consentir. cuanto antes hay que cortar esta espiral”, recalcó. Asimismo, Granados señaló que la Junta Electoral establece durante la campaña que las penas por delito de calumnia sean las máximas contempladas. “El legislador tiene muy en cuenta que en periodo electoral se salvaguarden aún más los derechos y leyes. Ha hecho que en época electoral estas penas sean las máximas”, remarcó.

El presidente de CEIM-CEOE y de la Cámara de Comercio de Madrid, Arturo Fernández, presenta hoy el Libro Blanco para la Internacionalización de la Empresa Madrileña. Al acto, presidido por el consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta, también asistirán el vicepresidente de Caja Madrid, José Manuel Fernández Norniella; el presidente de PromoMadrid, Jesús Sainz; y el presidente de Equipo Económico, Ricardo Martínez Rico, entre otras personalidades. El Libro Blanco para la Internacionalización de la Empresa Madrileña tiene como objetivo el análisis de la situación y diagnóstico de la internacionalización de la empresa madrileña para adaptar las políticas de apoyo a la internacionalización, y optimizar aquellos instrumentos que ayuden a impulsar las exportaciones e inversiones madrileñas en el exterior.

Educación hará un examen previo en las oposiciones a maestro para garantizar “que entran los mejores” La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata a la reelección por el PP, Esperanza Aguirre, anunció ayer que, para la próxima convocatoria de oposiciones de maestro, el Gobierno regional hará un examen previo al que se realiza habitualmente sobre los conocimientos de la LOGSE y garantizar así que “entren los mejores”. Fuentes de la Consejería de Educación explicaron que lo que va a hacer la Comunidad es realizar previamente la prueba práctica (que fija la Administración educativa) y desarrollar en segundo lugar el examen teórico con el temario del Ministerio, que incluye, entre otras cosas, el temario de la LOGSE. Según explicó Aguirre, los opositores deberán realizar este examen previo, en el que tendrán que demostrar los conocimientos generales y concretos de la materia que van a impartir.

Evitar el ejercicio al aire libre y usar transporte público por la intrusión de masa de aire africano La Comunidad de Madrid recomienda evitar el ejercicio físico al aire libre, especialmente a las personas con problemas respiratorios, y recomienda utilizar el transporte público por la intrusión de una masa de aire africano en el centro de la Península, según un comunicado de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio. Según los datos suministrados por la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Agencia Estatal de Meteorología, se espera que durante de hoy continúe el episodio africano en zonas del centro, con concentraciones máximas de polvo a nivel de superficie de entre 40 y 80 microgramos por metro cúbico. Con objeto de reducir los niveles de partículas en el aire, se recomienda el uso del transporte público.


Opinión

8

Staff

Miércoles 11 de mayo de 2011 ● nº 1.027

Elecciones, época de cambios

A

Editor Evaristo Nuñez-Milara enunezmilara@eltelegrafo.org

Director Juan AntonioTirado jatirado@eltelegrafo.org

Director Audiovisuales y Eventos Jaime López-Amor Nac Producciones jaime@nacproducciones.com

Coordinación Mabel Cazorla mabel@eltelegrafo.org

Redacción Adriana Ramírez adriana@eltelegrafo.org

Laura García lgcabanillas@eltelegrafo.org

Raquel Fernández raquelfernandez@eltelegrafo.org

David Román davidroman@eltelegrafo.org

yer publicábamos un extenso suplemento con los todos candidatos que se presentan en el Noroeste de Madrid. Desde Manzanares El Real hasta Sevilla la Nueva. Incluyendo municipios que no entraban en nuestra habitual área de cobertura. Les podemos adelantar a todos nuestros lectores, que la intención de la empresa editora de EL TELÉGRAFO, es aumentar en el próximo semestre su tirada y distribución a todos esos nuevos municipios a los que hemos dirigido este especial. Por el norte de la región incluiríamos a Manzanares El Real, mientras que por el sur, además, de Sevilla la Nueva, nuestra intención es llegar a Brunete, Quijorna, Villaviciosa de Odón, Boadilla del Monte, Pozuelo de Alarcón, Aravaca (Madrid), Navalagamella, Valdemorillo… Queremos agradecer su presencia a todos los que han participado en este especial elecciones municipales y autonómicas 2011. A los partidos políticos en el gobierno o en la oposición y a los nuevos candidatos que optan por conseguir, el próximo 22-M, un acta de representación en sus respectivas corporaciones locales, a todos gracias. Este agradecimiento podría ser extensible de todos los lectores de nuestro periódico que ahora conocen, un poco más, a sus repre-

Editorial

Estos quince días de campaña electoral no sólo son apasionantes y frenéticos para los políticos si no, también, para los periodistas que cubrimos informativamente la campaña

sentantes políticos. Estos quince días de campaña electoral no sólo son apasionantes y frenéticos para los políticos si no, también, para los periodistas que cubrimos informativamente la campaña electoral. Por eso, hemos querido ofrecerles este especial de ayer, para que ustedes, amables lectores, puedan seguir las informaciones que irán apareciendo los próximos días en nuestras páginas. El equipo de redactores de EL TELÉGRAFO, como los de cualquier otro medio de comunicación, se tiene que duplicar en esfuerzos y trabajo para llegar a contarles todos los actos que se desarrollan cada día, tanto de los candidatos locales como de los regionales. Pedimos disculpas por anticipado, a todos aquellos partidos políticos que nos convoquen a un acto y no podamos llegar a cubrirlo, por falta de tiempo en nuestra agenda, por ello les pedimos que nos hagan llegar toda la información que quieran transmitir. A partir de este momento prepárense a para empezar a recibir información sobre propuestas, proyectos y en definitiva como se desarrollarán nuestros pueblos y ciudades en los próximos cuatro años. En el final de una legislatura, se termina siempre un ciclo. En nuestro camino periodístico vemos cómo unos políticos se van o no continúan y

por otro vemos como aterrizan otros para ‘torear’ en un ruedo político nada fácil y no exento de alguna cornada, provocada por los problemas del día a día. FE DE ERRATAS En la edición 1027 de EL TELÉGRAFO (9 de mayo de 211, Especial Elecciones) se ‘colaron’ algunos errores, involuntarios, que queremos corregir. En la página 8 (Alpedrete), se confundió el nombre del actual portavoz de IU en el Ayuntamiento, Fernando Jiménez, que es quien aparece en la fotografía, con el de Francisco Javier García Centeno, concejal también de IU en el Ayuntamiento. En la página 18 (Collado Villalba) el número correcto de concejales de cada partido actualmente en el Ayuntamiento es el siguiente: PSOE, 14; PP, 8; IU, 2; y ADEI, 1. Además,se han reproducido erróneamente los nombres de los candidatos a la Alcaldía de IU, Ascensión de las Heras Ladera, y PSOE, José Pablo González. Por último, en la página 50 (Madrid), junto al nombre de Óscar Iglesias, del PSOE, aparece la denominación de alcalde, cuando en realidad es concejal portavoz del Grupo Municipal Socialista.

Toros toros@eltelegrafo.org

González. El tío del GAL

Deportes deportes@eltelegrafo.org

Fotografía Jorge Moreno jorgemoreno@eltelegrafo.org

Maquetación Luis Álvarez

tribuna

maquetacion@eltelegrafo.org

Diseño gráfico Belén Núñez-Milara artegrafico@eltelegrafo.org

Opinión Francisco José Alcaraz, Salvador Bellido, Jose María Castro, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Esteban Ibarra, Javier López, Iñaki Piñuel, Fundación Safe Democracy. Publicidad Villalba Difusión S.L. publicidad@eltelegrafo.org

Raimundo Quiroga rquiroga@eltelegrafo.org

Edición digital Network Solutions Secretaria de dirección Administración administracion@eltelegrafo.org

Distribución Servsatel 2000, S.L. Imprime: Calprint, S.L. Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org

Emilio Campmany FUENTE: GEES.ORG Licenciado en Historia Contemporánea y en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid

C

uando Felipe González vio lo que aplaudían a Obama por haber liquidado a Bin Laden, le dió envidia y quiso que también le aplaudieran por los ratones que en su día cazó. Hoy lo ha conseguido. Se ha comparado con Obama quejándose de que a él le pusieron de chupa de dómine cuando contó que se había planteado volar a la cúpula de ETA. Y luego ha dicho que la acción de Obama contra Bin Laden era legal y legítima. A los demás nos toca deducir que, en consecuencia, lo que él hizo contra la banda terrorista vasca también lo era. Dice que el Consejo de Seguridad tachó de acto de guerra el 11-S. Falso. Quién tachó de acto de guerra aquel atentado fue el Congreso de los Estados Unidos. ¿Alguien hizo algo parecido con la que la ETA declaró a España hace más de 40 años? Nadie. Por supuesto, no lo hizo la ONU. No lo hicieron nuestras Cortes. No lo hizo ninguno de nuestros Gobiernos. Tampoco lo hizo Felipe González. Lo que hizo el gatazo fue ponerse a cazar ratones bajo mano mientras cantaba el "pío, pío que yo no he

sido". No mandó a los infantes de marina, ni a los Grupos de Operaciones Especiales, ni a los legionarios. Mandó a dos chorizos que se quedaron con la pasta y se llevaron por delante a algunos inocentes, amén de no acabar el trabajo. Cuando metieron en la cárcel a su ministro y a su secretario de Estado por haber cumplido sus órdenes, el tontiastuto se libró de los barrotes escondiéndose el muy

valiente tras el ropón de quien hoy preside el Tribunal Constitucional. Y ahora que los americanos apiolan a Bin Laden, sale el felino gordinflón alardeando de que él también sabía cazar. ¿Por qué no lo dijo entonces para defender a quienes fueron a la cárcel por él?

Hoy los socialistas aplauden a Obama porque lo consideran uno de los suyos. Pero pusieron pingando a Bush por las torturas de Guantánamo. Y hoy también aplauden al tío cuyos subordinados secuestraron, arrancaron las uñas, asesinaron y enterraron en cal viva a dos terroristas. La guerra sucia del gatazo que hoy vuelve a maullar en un mitin en Aluche no tiene nada que ver con la librada por los Estados Unidos contra Al Qaeda. No es ya que los norteamericanos, con Bush y con Obama, estén cubiertos por la legalidad internacional y la de su país, que es cosa que en algún aspecto se puede discutir. La diferencia, y gorda, es que ambos han dicho bien claramente a sus ciudadanos y al mundo que lo que hacen sus hombres es bajo sus órdenes y que a ellos dos solamente corresponde la responsabilidad. ¿Cuándo ha asumido Felipe González ninguna por la guerra sucia contra ETA? Ahora empieza a hacerlo. Y con la boca chica, no vaya a ser que lo encausen. Un héroe, el tío.


nº 1.027

Opinión

Miércoles 11 de mayo de 2011

Los españoles se pasan al pollo

E

n la España de 2011 toca apretarse el cinturón y eso en relación con la dieta de los españoles quiere decir que disminuye el consumo de carne de vacuno en un 3,4 por ciento, de cordero en más del 10 por ciento y de cerdo en un 4,8 por ciento, según dice el último boletín de consumo del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino. En cambio, sube el consumo de pollo. Pintan bastos aquí y menos mal que el femenino de pollo es gallina. El problema añadido es que además estamos en elecciones. Y no unas elecciones generalistas cualquiera, no; unas elecciones básicamente municipales donde está en cuestión la composición de los gobiernos locales. La cuestión clave debería ser el futuro de nuestras ciudades. Pero, ¿hay alguien que reflexione aquí sobre la ciudad del futuro, sobre lo que queremos que sea el municipio en el que vivimos en una perspectiva estratégica de diez, quince años? Yo creo que no, que estamos instalados en el consumo del pollo. En el consumo de pollo están instalados los pintores chinos Dai Dudu, Zhang An y Li

Tiezi, que en un cuadro polifónico retrataron a los 100 personajes más celebres de todo los tiempos, según ellos. Ocurrió en 2006 y entre los cien grandes, según ellos, no está Cervantes y sí Mike Tyson, prueba evidente de que también a los chinos les va la marcha. En el consumo de pollo están instalados Alaska, Soledad Puértolas y el Alcalde de Alcorcón. Dice Alaska que no va a votar al PSOE por la ley antitabaco ni al PP por su oposición a los matrimonios homosexuales, y que además no puede votar porque acaba de recibir la nacionalidad española. La escritora y académica Soledad Puértolas se debate intelectualmente entre no ir a votar o hacerlo a favor de una opción simbólica, extraparlamentaria. Y Enrique Cascallana, alcalde de Alcorcón y candidato a la reelección por el PSOE considera que el imponente Centro de Creación de las Artes que él ha impulsado en su municipio y donde ha enterrado hasta el momento 117 millones de euros, es el nuevo Guggenheim. Con una tasa de paro del 14,25 por

ciento y una deuda de 143 millones de euros en un Ayuntamiento que maneja un presupuesto de 508 millones, el señor Alcalde se ha dedicado a cultivar flores de papel en medio del fango. En Nueva York sin embargo ahora mismo y hasta el 5 de junio el New Museum ha organizado una muestra denominada ‘Cronocaos’, que forma parte del Festival de las Ideas y que se plantea en torno a los grandes temas a debate en la ciudad contemporánea. ¿Preservación urbanística y sociológica o grandes desarrollos residenciales y comerciales? ¿Rescate estético y rehabilitación del pasado arquitectónico o política residencial de punto y aparte? ¿Defensa del legado cultural con sus dosis de casticismo o ruptura vanguardista? Aquí, en la España de 2011, Rajoy, Zapatero y compañía has secuestrado el debate sobre la ciudad y el hecho urbano para hablar de ellos mismos. El 22 de mayo hay elecciones municipales, pero la única certeza estadística que tenemos es que el pollo tiene cada día mayor influencia en nuestras vidas.

tribuna

Francisco Herrera Analista Político

Bildu y el constitucional ‘socialista’ tribuna

Patricia Fernández Bermejo Comnunicación-Partido Popular

A

sistimos los españoles atónitos a como el Tribunal Constitucional desice al Supremo, y , contra toda coherencia juridica, dictamina que Bildu puede presentar sus listas a las próximas elecciones del 22 de Mayo, "porque ni es ETA ni es Batasuna". A esto llamamos Democracia? ETA gana y España junto con las víctimas del terrorismo, pierden. El PSOE ha conseguido llevar a los asesinos a las urnas. Y justo dictamina esto cuando la Guardia Civil acababa de entragr unos documentos que demostraban que Batasuna-ETA estaban detrás de esta formación. El Constitucional, por su parte, se defiende diciendo que él no decidió sobre si Bildu tiene o no relación con la banda terrorista, si no sobre si ha sido justa o no la decisión del Supremo, si las pruebas fueron suficientes, si ha habido un juicio justo, o si el juego político ha pesado sobre las pruebas. El Tribunal Supremo lo vio clarísimo, el brazo político de ETA estaba detrás, mientras nuestros dirigentes socialistas gritaban que los candidatos son gentes de impecable trayectoria política e institucional.

Ha sido escandaloso el chantaje de los nacionalistas vascos que han venido a decirle al PSOE, "Si ETA no entra en las instituciones, yo dejo de apoyarte en el Parlamento". Y , a partir de esto , se produce una presión del gobierno socialista al Constitucional para que se legalicen las listas. Ver la Sala Segunda completamente dividida entre "conservadores" y "progresistas" ya es terrible, y nos debería hacer reflexionar sobre en qué psosición queda el poder judicial español. Recordemos aquí que el Tribunal Constitucional no es poder judicial, y lo que está haciendo es poner en cuestión al Supremo, ahora yo me pregunto si esa decisión de legalizar a ETA ha respondido a cuestiones de orden jurídico. En lo que se ha convertido el Tribunal Constitucional es un una tercera cámara del legislativo, y , al día de hoy, podemos decir que la independencia judicial en España ha dejado de existir, brilla por su ausencia, es sólo un reflejo del reparto de poder por parte de los partidos políticos. Ya es vergonzoso que el Tribunal

Supremo se didvida a un 50%, cuando lo normal es que entre jueces a los que se les presupone esta experiencia , deberían de llegar a una unanimidad siempre, en todo caso con no más de un voto particular. Entonces, ¿Qué vamos los ciudadanos a esperar del Tribunal Constitucional cuando en su momento, una señora ajena totalmente al derecho político, y proveniente del derecho laboral, se convierte en Presidenta y ostenta el poder para decidir sobre la legalidad del Estatuto de Cataluña?. Pues , después de haber asistido a esto, ahora presenciamos con los ojos como platos como la mayoría nacionalista / socialista se impone y decide que ETA concurra a las elecciones. La instrumentalización del Tribunal Constitucional ha quedado demostrada. Ahora yo, junto con las asociación "Voces contra el terrorismo", sólo se decir que Se HA CONSUMADO LA TRAICIÓN, y llamar a la movilización en Madrid el día 14 de Mayo, como respuesta multitudinaria a que el PSOE haya abierto a ETA la puerta grande de nuestras instituciones.

9


10

Miércoles 11 de mayo de 2011 ● nº 1.027


Miércoles 11 de mayo de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.027

AGUIRRE, EN MAJADAHONDA

Distribución Gratuita

Municipios

CHAVES, EN COLLADO VILLALBA

SUMARIO

Los municipios del Noroeste se llenan estos días de actos electorales páginas páginas 12 12 yy 14 14 EL ESCORIAL Comienza el estudio para construir un aparcamiento subterráneo en el entorno de la estación de ferrocarril, que se hará mediante el sistema de concesión

GUADARRAMA Los vecinos podrán reciclar el aceite vegetal usado gracias al convenio firmado entre el Ayuntamiento y dos sociedades dedicadas a su reciclado

GALAPAGAR La Concejalía de Sanidad y la Consejería de Sanidad convocan un concurso para sensibilizar a los más pequeños contra el consumo de tabaco

página 16

página 18

página 20

SAN LORENZO Jorge Edwards inaugurará este año los Cursos de Verano de la Universidad Complutense, que se celebrarán del 4 de julio al 5 de agosto página 22


12

Municipios

Miércoles 11 de mayo de 2011 ● nº 1.027

Tomás Gómez promete preservar el Monte del Pilar MAJADAHONDA.- El candidato del PSOE visitó la

Aguirre se compromete a llevar el Metro a Las Rozas, Majadahonda y Pozuelo

localidad, dentro de un “tour” por el Noroeste

MAJADAHONDA.- La presidenta regional y candidata a la reelección por el Partido

REDACCIÓN Majadahonda

En su visita a Majadahonda, el candidato del PSM a la presidencia regional, Tomás Gómez, estuvo acompañado por el aspirante a la Alcaldía de la localidad, Borja Cabezón. Asimismo, también estuvieron el candidato de Pozuelo, David Cierco, y el presidente de la Asociación Amigos de los Caminos, Jaime Benavides. El encuentro se organizó en la localidad para defender el uso público del Monte del Pilar, ya que, a juicio de los socialistas, “se debe preservar este pulmón natural de la construcción de viviendas. Es símbolo de calidad de vida para todos los vecinos de Majadahonda y así debe seguir siendo”, aseguraron. Según Cabezón, el PP “quiere destrozar” el Monte del Pilar y de Pozuelo, que es el “símbolo de la calidad de vida” de la zona. Asimismo, destacó el “compromiso

del PSOE de Pozuelo” con este monte y espacio “natural único para los vecinos”. Por eso, señaló que van a seguir trabajando para que sea público y se garantice su disfrute a los vecinos. Con todo ello, Tomás Gómez señaló que éste es otro ejemplo del “proyecto de negocio del PP”, y defendió la titularidad pública del monte, a pesar de que la parte de Pozuelo ya es de titularidad privada. Así, criticó que en el caso de que se construyan casas allí “se hundiría uno de los pulmones más importantes” de la región y se comprometió a a que “cuando gobernemos haremos una ley para dar un grado de protección a este monte” y “asegurar que no se va a esquilmar”. Por otra parte, en su visita a Boadilla, Gómez ha afirmó que si llega a la Presidencia regional rehabilitará el Palacio del Infante Don Luis, diseñado por Ventura Rodríguez en el XVIII.

Fernández Rubio presenta su programa económico y de empleo LAS ROZAS.- El candidato del PP también ha adelantado sus propuestas medioambientales REDACCIÓN Las Rozas

El ex presidente de Endesa y miembro del Consejo de Dirección del PP de Madrid, Manuel Pizarro, acompañará esta tarde, a las 19.30 horas, al candidato del PP a la Alcaldía de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, en la presentación a vecinos y empresarios de las propuestas del programa electoral en materia de economía y empleo, en un acto que se celebrará en el Centro Municipal El Cantizal. Por otra parte, y en materia medioambiental, Fernández Rubio ha dado a conocer los aspectos que integran su programa y ha anunciado la creación de un nuevo

pulmón verde, con zonas de esparcimiento, recreo y usos deportivos al aire libre en la zona de El Garzo para “incrementar el patrimonio verde” de la localidad. Entre sus compromisos se encuentra la plantación de 30.000 nuevos árboles en La Marazuela y Los Castillos, mejorar el estado del Parque de París o cerrar al tráfico la calle Samuel Bronston los fines de semana, respondiendo así a las peticiones de los vecinos. Además, ha anunciado actuaciones destinadas a “incrementar” la eficiencia energética a través del ahorro y el consumo responsable, la adaptación del alumbrado público y consume y la ampliación de los sistemas de automatización de riego.

Popular ha presentado su programa de infraestructuras

Esperanza Aguirre presentó su programa de infraestructuras en un acto público en Majadahonda RAQUEL FERNÁNDEZ Majadahonda

Baño de multitudes para Esperanza Aguirre en Majadahonda, donde, bajo un sol abrasador, presentó ayer su programa de infraestructuras. En el acto, estuvo acompañada por los alcaldes y candidatos del PP de la zona, además de los aspirantes a la Alcaldía de Sevilla y la Presidencia de Extremadura, Juan Ignacio Zoido y José Antonio Monago, respectivamente. La candidata del Partido Popular a la reelección en la Presidencia de la Comunidad de Madrid, se comprometió a continuar con la ampliación de la red de Metro, conectando Las Rozas, Ma ja dahonda y Pozuelo con el intercambiador de Moncloa a través de un ramal desde el Puente de los Franceses. Además, señaló que el Metro a Mirasierra tendrá un nuevo intercambiador y que las líneas también se ampliarán hasta Torrejón y El Casar. “Apostamos por continuar con la mejora del transporte público para que sea cada día más moderno, más accesible, con mayor inte-

Aguirre prometió favorecer el uso del Metro, autobús y Cercanías gración, intermodal y más sostenible”, puntualizó. Así, durante su discurso hizo alusión a que su partido promoverá la “libre elección” de transporte, a la hora de que los madrileños deseen utilizar el vehículo privado o el transporte público. No obstante dijo que “favorecerá” la utilización del Metro, el autobús y la red de Cercanías. De este modo, repasó su gestión al frente de la Comunidad de Madrid, señalando que desde que es presidenta se han construido “casi 100 kilómetros” de líneas de Metro. “En ese periodo, en Barcelona se han construido 40 kilómetros; en París, dos; en Moscú, 23; y en Berlín, Londres y Nueva York no se ha construido ni un solo kilómetro”, añadió. Según Aguirre, “nadie, ni en Europa ni en España” puede presentar un balance “tan especta-

cular” en materia de infraestructuras, por lo que ha asegurado que, desde 2003, su Gobierno ha invertido en este ámbito 10.000 millones de euros. Por otra parte, se comprometió a renovar 1.200 autobuses interurbanos y a instalar 600 paneles informativos en las marquesinas. De este modo, explicó que todos los vehículos estarán dotados de canceladoras sin contacto para que puedan utilizarse en toda la red interurbana los abonos transporte “inteligentes”. En cuanto a las carreteras y la seguridad vial, la candidata del PP a la reelección anunció que seguirán apostando por la creación de autovías y radiales. Para ello, destacó entre los proyectos el cierre del anillo de la M-50, la licitación de la construcción de la M61 y la Radial 1, además de la duplicación de la M-586 entre Villaviciosa y Móstoles. También ha dicho que su intención es que la M-501, desde Navas del Rey hasta San Martín de Valdeiglesias, se convierta en autovía y que el proyecto se “ajustará” a lo que determine la “evaluación medioambiental”.


nº 1.027

Miércoles 11 de mayo de 2011

13


14

Municipios

Miércoles 11 de mayo de 2011 ● nº 1.027

BREVES Fernández Rubio presentó la candidatura del PP de Guadarrama, que encabeza Rodríguez Bonilla El salón del actos de La Brisa, en Guadarrama, se llenó el pasado sábado para la presentación de la candidatura del PP al Ayuntamiento, liderada por Miguel Rodríguez Bonilla. El encargado de presentarles fue presidente del PP local y viceconsejero de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid, José Ignacio Fernández Rubio quien aseguró que “todos los miembros del PP de Guadarrama apoyamos este proyecto que, sin duda, trabajará por los vecinos, dejando a un lado personalismos y protagonismos de aquellos que sólo buscan el beneficio propio y apuntarse el mérito de logros que ha conseguido el PP”, señaló.

UPyD centra su campaña en Internet y la calle UPyD en Collado Villalba ha presentado las actividades que realizará durante la campaña electoral, que plantean austera, “de responsabilidad con la situación de crisis” y basada en actos en la calle e Internet. Aseguran que su presupuesto total será de 1.100 euros y el candidato a la Alcaldía, Fernando Tellado, ha reclamado al resto de partidos que también digan qué van a gastar. Así, durante todos los días de campaña la caravana magenta recorrerá Collado Villalba para explicar los puntos básicos de su programa electoral, que también se puede consultar, y hacer preguntas al candidato, en la web villalba2011.es. También utilizarán redes sociales como Facebook, Twitter y Foursquare.

Acto sobre economía del PSOE de San Lorenzo El Partido Socialista de San Lorenzo de El Escorial va a celebrar hoy, desde las 9.00 horas, un acto sobre economía en el Hotel Miranda (calle Floridablanca, 18). Será una conferencia en la que participarán Antonio Miguel Carmona, integrante de la candidatura de Tomás Gómez a la Asamblea de Madrid, y Francisco de Gregorio, candidato socialista a la Alcaldía de San Lorenzo de El Escorial.

La candidata de APPG reta al candidato del PP en Guadarrama a un debate

Acto público de UPyD Las Rozas con Javier de Velasco

En el transcurso del mitin de presentación de candidatura de la Agrupación Popular por Guadarrama (APPG), la candidata a la Alcaldía, la actual alcadesa, Carmen María Pérez del Molino, retó públicamente a Miguel Rodríguez Bonilla, candidato del PP, o al presidente del partido, José Ignacio Fernández Rubio, a un debate público ante todos los vecinos y medios de comunicación para confrontar programas “y resolver de una vez por todas las diferencias de criterio y de versiones” sobre su salida del PP.

El candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid por la formación Unión Progreso y Democracia (UPyD), Luis de Velasco, participará junto con el candidato de UPyD a la Alcaldía de Las Rozas, Cristiano Brown, en un mitin electoral en Las Rozas el próximo viernes, 13 de mayo. El acto se celebrará a partir de las 20.00 horas en el centro cultural Pérez de La Riva (en la calle Principado de Asturias, 28, junto al BurgoCentro de Las Rozas), y será abierto a todo el público.

El candidato del PSOE de Las Rozas firma ante notario sus promesas electorales El candidato socialista a la Alcaldía de las Rozas, Miguel Ángel Ferrero, firmará hoy ante notario una serie de medidas que llevará a cabo si resulta elegido como alcalde el próximo 22 de mayo. Se comprometerá así a llevar a cabo una política municipal basada en la “creación de servicios y equipamientos que Las Rozas necesita, reduciendo impuestos y llevando a Las Rozas al lugar que merece”. Entre estas medidas se encuentran: la elaboración y puesta enmarca de un Plan Estratégico; reducción del IBI y IVTM; y la construcción de viviendas a precios asequibles, entre otras.

Chaves compartió escenario con González COLLADO VILLALBA.- El presidente del PSOE y la número cuatro de la lista de Tomás Gómez a la Asamblea participaron en un mitin en la plaza de la Estación REDACCIÓN Collado Villalba

El presidente del PSOE, Manuel Chaves, y la número cuatro de la candidatura de Tomás Gómez a la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, acompañaron el pasado lunes al candidato a la Alcaldía de Collado Villalba, José Pablo González, en un acto público en la plaza de la Estación. Chaves aseguró durante su intervención que Tomás Gómez tiene un proyecto integral para Madrid y que “ahora hace falta que Esperanza Aguirre tenga la valentía de debatir otra vez para plantear alternativas a los ciudadanos”. También recordó que el Partido Socialista es un “partido ganador y estas elecciones las vamos a ganar. Vamos a dejar que otros celebren las encuestas”. Con respecto a la crisis, Chaves indicó en su discurso que lo más progresista que los socialistas pueden hacer es crear empleo. “Cuando oigo a Rajoy o a Aguirre decir que saben cómo acabar con el desempleo y veo que en Madrid hay medio millón de parados pienso que por qué no lo han puesto en marcha”, declaró, recordando a continuación que los gobiernos socialistas son “los que más” han impulsado las políticas sociales y los que más las han protegido en

Un momento del mitin del PSOE en la plaza de la Estación / Jorge Moreno

época de crisis. Por su parte, Maru Menéndez, aseguró que el próximo 22 de mayo “nos jugamos el estado de bienestar que hemos construido los socialistas”. También habló del copago sanitario, verdadero caballo de batalla del PSM en estas elecciones, asegurando que “no hay nada más antisocial, porque no puede pagar más el enfermo sino el poderoso”. También acusó a Aguirre de hacer campaña “de espaldas a los trabajadores” porque cuando Madrid creaba empleo “Aguirre se apuntaba la medallita” pero cuando sube el paro se desentiende.

Por su parte el candidato del PSOE a la Alcaldía de Collado Villalba y actual alcalde, José Pablo González, recordó en su alocución que, gracias al convenio suscrito con el Ministerio de Cultura y “con una aportación regional de cero euros”, en el municipio se construirá el primer Centro Nacional de Teatro Sin Barreras y aseguró que Collado Villalba “ha crecido” gracias al Gobierno socialista. “Hemos defendido los intereses de la ciudad e incluso nos hemos opuesto a nuestro partido, que es cuando se consiguen los resultados, aunque algunos lo quieren tapar de forma mísera”.

Juárez presenta esta tarde su programa a los vecinos del Pueblo COLLADO VILLALBA.- El candidato del Partido Popular a la Alcaldía ha desarrollado varios encuentros con los vecinos a lo largo de los últimos días REDACCIÓN Collado Villalba

El candidato a la Alcaldía de Collado Villalba, Agustín Juárez, tiene previsto celebrar esta tarde un encuentro con los vecinos de Collado Villalba Pueblo para presentarles el programa de Gobierno del Partido Popular. El encuentro tendrá lugar, a partir de las 20.30 horas, en el Salón el Capricho (plaza de los Cuatro Caños). Juárez ha celebrado, a lo largo

del fin de semana, varios actos electorales que comenzaron el jueves, en el arranque de la campaña electoral, con la presentación de la candidatura, a la que acudió el portavoz de Economía del PP, Cristobal Montoro. Así, el pasado sábado, Juárez celebró una reunión con los vecinos de Las Suertes a la que asistieron miembros de la Junta Directiva de la Mancomunidad de Vecinos y residentes en la zona. También ese día se celebró un acto

sectorial para jóvenes, con unos 200 asistentes, en el que participaron el presidente de Nuevas Generaciones de Madrid, Pablo Casado; el candidato, Agustín Juárez, y el presidente de NNGG en Collado Villalba, Adan Martínez. Allí se les presentó a los asistentes las propuestas en materia de empleo, vivienda, deportes, ocio y educación del PP. Además, el domingo se celebró, con más de medio centenar de asistentes, según cifras del PP, una fiesta campera.


nº 1.027

Miércoles 11 de mayo de 2011

15


16

Municipios

Miércoles 11 de mayo de 2011 ● nº 1.027

Comienzan los estudios para el aparcamiento subterráneo EL ESCORIAL.- Se trata de un proyecto que se viene diseñando desde el inicio de la legislatura y cuyos trabajos

Primeros cursos de tecnologías puestos en marcha por Aula ‘e-inclusión’

de viabilidad van a comenzar a realizarse esta misma semana

GUADARRAMA.- Desde

ADRIANA RAMÍREZ El Escorial

que la candidatura Madrid 2012 ha cobrado más realce, no se ha parad

El Ayuntamiento de el Esocorial, pese a estar en campaña, congtinua trabajando para cumlir algunos de los objetivos aún pendientes de esta legislatura, como la construcción de un aparcamiento subterrráneo. Está previsto que en esta semana una empresa especializada en la construccción de aparcamientos subterrános estudie sobre el terreno su viabilidad. Así lo anunció el alcalde de El Escorial, Antonio Vicente, que explicó en rueda de prensa que la nueva infraestructura se construiría a través del sistema de concesión, de forma que la empresa constructora corra con el gasto de la construcción y el Ayuntamiento le cede por un periodo de tiempo su gestión, ya que, dado el momento de crisis por el que está pasando el país, reconoció el regidor, hay que buscar otras alternativas para continuar haciendo inversiones y generando servicios al vecino y al visitante, sin que ello le suponga un gasto al erario municipal. Según puso de manifiesto, el

REDACCIÓN Guadarrama

lugar pensado para este aparcamiento subterráneo, de hecho “tenemos un anteproyecto hecho en esta zona”, es el entorno de la estación de ferrocarril en salida a lo que es el centro del casco antiguo, es decir, la calle Gómez del Campo, con una salida peatonal situada a 75 metros del Ayunta-

miento, que es el centro, y a cuyo desarrollo, dijo el regidor, “no le vemos el problema. De hecho, precisamente en ese entorno, hace ya más de una década, se construyó un túnel que daba acceso directo, tras muchos años solicitándolo, de uno al otro lado de las vías del tren, uniendo el centro antiguo con lo que en entonces se conocía como la plaza de la Estación. Este anteproyecto, señala Vicente, cuenta con un diseño para que ninguno de los accesos cree el más mínimo impacto, de forma

que la entrada y la salida sería “por el puente que ya existe de la vía”. Un proyecto con capacidad para 278 vehículos, apuntó el alcalde, en tres plantas, y donde existe mayor necesidad de plazas de aparcamiento, como es la estación de tren, ya que ésta, ha señalado, es utilizada diariamente por muchas personas, tanto de El Escorial como de municipios cercanos, para bajar en tren a sus puestos de trabajo. Un proyecto que se viene diseñando desde inicio de legislatura y pronto podría ver la luz.

El Aula ‘e-Inclusión’ ha puesto en marcha ya los primeros cursos sobre Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) destinados a Mayores de 55 años y a personas con alguna discapacidad psicomotriz. Dos actividades que se enmarcan dentro de los programas ‘e-D@D’ y ‘e-Discapacidad’ que tienen como objetivo eliminar las barreras que puedan impedir el acceso y el conocimiento de las nuevas tecnologías e Internet por parte de personas pertenecientes a colectivos sensibles a la exclusión. Oportunidades que se concretan en Guadarrama en dos cursos que se realizarán en dos periodos diferentes y en grupos de ocho personas como máximo. El primero de ellos será el destinado a mayores de 55 años que comenzará el próximo 16 de mayo. Esta primera opción se desarrollará el lunes 16 y el miércoles 18 de mayo, y el lunes 23 y el miércoles 25 de mayo, en horario de 10.00 a 12.30 horas. Es decir se realizarán cuatro sesiones de unas 2,5 horas cada una. La siguiente oportunidad comenzará el martes 17 de mayo y, como el anterior, serán dos días a la semana, en este caso martes y jueves, 17 y 19, y 24 y 26 de mayo, en horario de 10.00 a 12.30 horas. Para los integrantes del programa e-Discapacidad, el curso comenzará el jueves 26 y se desarrollará jueves y viernes, 26 y 27, y 30 y 31 de mayo. Este espacio e-Discapacidad pretende fomentar el acercamiento a las TIC y el uso de Internet a personas con discapacidades físicas mayores de 15 años. Tiene como objetivo principal la formación y dotación de recursos tecnológicos para la alfabetización digital. Para solicitar la participación en cualquiera de los cursos, simplemente hay que realizar la inscripción en el Centro de Juventud Aralar- Casa Queen o llamando por teléfono al 91 854 34 45. Cada asistente recibirá las herramientas de software y hardware adaptados sobre los que se trabaje en los talleres. Los cursos están subvencionados por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Guadarrama, a través del convenio ‘e-Inclusión’, firmado recientemente entre la Dirección General de Calidad de los Servicios y Atención al Ciudadano y la Concejalía de Nuevas Tecnologías.


nº 1.027

Miércoles 11 de mayo de 2011

17


18

Municipios

Miércoles 11 de mayo de 2011 ● nº 1.027

Se estrenan siete contenedores para reciclar aceite doméstico

El Ejecutivo de Galapagar logra el Áccesit del Premio Siete Estrellas por su gestión

GUADARRAMA .- Se ha firmado un convenio con la sociedad Gestión de Aceites

GALAPAGAR.- El alcalde, que recogió el premio,

Vegetales (GAVE) y la Sociedad de Reciclado de Residuos Grasos (RESIGRAS)

agradeció el esfuerzo del municipio para su logro

REDACCIÓN Guadarrama

REDACCCIÓN Galapagar

El Ayuntamiento de Guadarrama ha firmado un convenio con la sociedad Gestión de Aceites Vegetales (GAVE) y la Sociedad de Reciclado de Residuos Grasos (RESIGRAS) para la instalación en el municipio de nuevos contenedores de recogida de aceite vegetal usado. Una medida especialmente diseñada para que los vecinos cuenten con mayor número de posibilidades para deshacerse de un elemento altamente contaminante, de forma sencilla y efectiva. Hasta el momento, se contaba con la posibilidad de llevar los aceites hasta el punto limpio situado en el polígono industrial La Mata. A partir de ahora existirán tres puntos de recogida localizados en lugares de paso y de fácil acceso, como son el aparcamiento de la calle De la Sierra, la calle Dehesa de Los Panes entre los nº 1-3, es decir, frente a la zona de ocio, y la calle de Los Escoriales, en la entrada del Complejo Deportivo Municipal. Esta medida tiene como objetivo promover el reciclado del

El Gobierno de Galapagar ha sido destacado por su gestión, al conseguir Áccesit del Premio Siete Estrellas, que se suma al ya logrado el pasado año, en este caso, en reconocimiento la buena labor en materia económica. Esta II edición de los Premios Siete Estrellas premia su gestión al frente del consistorio galapagueño. “En poco más de dos años al frente del gobierno de Galapagar, el alcalde, Daniel Pérez, vuelve a ver reconocida la labor municipal realizada bajo su Gobierno, con el galardón de la revista de la Comunidad de Madrid Siete Estrellas, que cada año reconoce la labor tanto individual como institucional en todo el ámbito de la Comunida”, señalan desde el Consistorio. Este Accésit Siete Estrellas a la gestión reconoce no sólo la dedicación y profesionalidad de Daniel Pérez Muñoz, sino también su eficacia como Alcalde de la localidad. Encontrar un Ayuntamiento al borde de la quiebra ha supuesto un enorme

aceite vegetal usado entre los ciudadanos particulares, los establecimientos de hostelería y restauración, los centros educativos y de guardería y cualquier persona o entidad que pudiera producir este tipo de residuos. De forma que se garantice, además, que la recogida pueda hacerse por una entidad debidamente autorizada para ello y para su posterior gestión de reciclado. De momento los contenedores se han ubicado de forma expe-

rimental hasta comprobar la necesidad de más unidades o recolocación de las mismas. El convenio tiene una duración de cuatro años, pudiéndose ampliar otros dos, si las partes así lo deciden. Con la colocación de estos contenedores, los vecinos tienen la posibilidad de colaborar con el medio ambiente evitando la contaminación de los acuíferos, que se produce normalmente cuando se derrama el aceite usado por el fregadero.

reto para Daniel Pérez, quien ha confesado sentirse “satisfecho y agradecido” por ver de nuevo reconocida su labor y la de su Equipo de Gobierno en tan corto periodo de tiempo. “Los reconocimientos son siempre bienvenidos, nos dan pistas de que estamos yendo por un buen camino, de que estamos haciendo las cosas bien. Pero no tenemos que conformarnos nunca, nuestro espíritu es el de seguir trabajando sin descanso por y para nuestros vecinos; y con su apoyo logremos crear un Galapagar mejor para todos”. Tras recoger el diploma acreditativo de este galardón, el alcalde de Galapagar, aprovechó la ocasión para agradecer y valorar el trabajo y esfuerzo de sus concejales por hacer “tanto con tan poco”. El Alcalde reconoce que uno de los secretos para llevar a cabo esta excelente gestión ha sido “adelantarse a una crisis que se veía venir, adoptamos medidas desde el primer momento en el que tomamos el relevo en el Ayuntamiento, nos apretamos fuerte el cinturón y, a pesar de las enormes dificultades, hemos salido adelante”.


nº 1.027

Miércoles 11 de mayo de 2011

19


20

Municipios

La Fundación Jardines de España cuenta con nuevas instalaciones para realizar su labor social VILLANUEVA DE LA CAÑADA.- Prestan servicio

Miércoles 11 de mayo de 2011 ● nº 1.027

Jornada para reflexionar sobre el consumo del tabaco

asistencial y terapéutico a personas discapacitadas

GALAPAGAR.- Los niños

REDACCIÓN Villanueva de la Cañada

pintarán ‘Menos humos y más colores’ dentro de la actividad programada

El alcalde de Villanueva de la Cañada, Luis Partida, ha visitado las nuevas instalaciones que entrarán en funcionamiento en el complejo asistencial que la Fundación Jardines de España tiene en Villanueva de la Cañada. El regidor, patrono de la Fundación, ha recorrido las distintas dependencias, acompañado por la gerente de la Fundación, Ana Martín Villa, así como por otros miembros del patronato. El objetivo principal de la Fundación Jardines de España es prestar un servicio asistencial y terapéutico a las personas discapacitadas psíquicas y conseguir, siempre que sea posible y a través de la formación, su inserción en el mercado laboral. El complejo asistencial, ubicado sobre una parcela municipal de 17.000 m2, fue inaugurado en diciembre de 2005. Cuenta con una residencia, un centro de día y un centro ocupacional con una capacidad para 200 personas. Instalaciones a las que hay que sumar las que

REDACCIÓN Galapagar

El alcalde visitó la fundación

se abrirán en breve y citadas anteriormente. Cuenta además con un centro de servicios complementarios que alberga una enfermería, la cocina y los comedores; un gimnasio (equipado para fisioterapia); seis aulas taller y un aula de logopedia.

La Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Galapagar convoca, junto a la Dirección Asistencial Noroeste de la Consejería de Sanidad, la segunda edición del concurso de dibujos y eslóganes bajo el lema ‘Menos humos, más colores’, que persigue el objetivo de sensibilizar y prevenir el consumo del tabaco en la población joven, con motivo, el próximo 31 de mayo, del ‘Día Mundial Sin Tabaco’. El Ayuntamiento de Galapagar quiere invitar a todos los alumnos desde 3º de Primaria a 2º de E.S.O de los centros educativos del municipio a sumarse a esta iniciativa presentando sus dibujos y continuando la frase ‘Para mí, el 31 de mayo, Día Mundial sin Tabaco significa …”. Las bases y la hoja de inscripción, así como la presentación de los trabajos, pueden realizarse en la secretaría de los centros escolares, entre otros.

El Colegio Público El Tejar ha celebrado una fiesta por sus 25 años dedicados a la enseñanza MAJADAHONDA.- El alcalde destacó que el centro sigue tan firme como antaño REDACCIÓN Majadahonda

El Colegio Público El Tejar de Majadahonda celebra este año su 25 aniversario. Para conmemorar esta fecha, el centro ha celebrado una fiesta, a la que asistieron varios centenares de estudiantes, profesores, antiguos alumnos y docentes, miembros del AMPA, personal del colegio, directores de otros centros y familias. En el encuentro intervinieron la directora del colegio, Elena Márquez; un antiguo alumno del centro; y el alcal-

de del municipio, Narciso de Foxá, quien destacó que durante estos años “hay cosas que han cambiado mucho, pero lo fundamental sigue tan firme como antaño. Y eso es la calidad de la enseñanza de este colegio y, sobre todo, la calidad humana de sus docentes”. “Aquí, en estas aulas, se enseñan conocimientos, pero, sobre todo, se piensa en formar personas y en transmitirles valores”. Durante el acto, se descubrió, además, una placa conmemorativa y se celebró una gran fiesta, a la que asistieron cerca de 500 personas.

El colegio cumple 25 años dedicado a la enseñanza.


nº 1.027

Miércoles 11 de mayo de 2011

21


22

Municipios

Miércoles 11 de mayo de 2011 ● nº 1.027

San Lorenzo se prepara para los Cursos de Verano de la Complutense Este año, como novedad, las matrículas se podrán hacer vía on line. El Premio Cervantes Jorge Edwards será el encargado de dar la clase magistral de inauguración REDACCIÓN San Lorenzo

Interés social y actualidad. Éstas son las características principales de la mayoría de los cursos que integran la programación de la vigésimo cuarta edición de los Cursos de Verano de la Fundación General de la Universidad Complutense, que se desarrollará del 4 de julio al 5 de agosto, en San Lorenzo de El Escorial, en la que también habrá temas académicos y culturales. Con esta programación se cumple uno de los objetivos de la Universidad a través de esta actividad estival: involucrarse con la sociedad para debatir las cuestiones que le preocupan e interesan, escuchar las distintas voces y aportar su conocimiento y sus investigaciones. La crisis económica, el empleo, los jóvenes, la inmigración, el terrorismo, las encuestas de opinión, la violencia de género y el papel de la mujer, la identidad sexual, los límites de Internet, el tablet, la propiedad intelectual, la seguridad alimentaria, los avances tecnológicos en medicina, la desaparición de personas, la seguridad social, el multilingüismo,

los nuevos lenguajes de la juventud, el medio ambiente, la integración social, la educación, el voluntariado, la identificación genética, la psiquiatría infantil, la reforma penal, el autismo, los terremotos y tsunamis, la religión, los derechos humanos, etcétera, forman un variado abanico de temas que serán analizados y debatidos por unos 1.500 ponentes, especialistas de las áreas de Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicación, Humanidades y Salud y representantes de los distintos sectores sociales. Los Cursos de Verano, que se presentaron en el Paraninfo Universitario por el rector Carlos Berzosa; el director de los Cursos, Alfonso Pérez-Agote y José Antonio Villasante, director general de Banco Santander y director de la División Global Santander Universidades, serán inaugurados el día 4 de julio por el escritor Jorge Edwards, Premio Cervantes; y clausurados el 4 de agosto con un concierto de la pianista Rosa Torres Pardo y el poeta Luis García Montero. Las conferencias extraordinarias serán impartidas por José Manuel Blecua, presidente de la Real Academia de la Lengua; Fer-

nando Savater, filósofo; José Álvarez Junco, historiador; Nazario Marín, químico; y el poeta Félix Grande. La actriz María Galiana hará una lectura dramatizada de la obra ‘Candelaria Guzmán, La Candela’ de Ignacio Amestoy; y se celebrará un debate sobre la ética (Aurelio Arteta, Ricardo Moreno, Salvador Valdés y Fernando Savater). Los cursos mirarán a África, para analizar el papel de la mujer; a la India, para mezclar su pasado y su futuro; a Latinoamérica, para profundizar sobre la gobernanza democrática, la desigualdad, la pobreza, la investigación, etcétera; al mundo árabe, para reflexionar sobre las revueltas que están produciendo importantes cambios políticos y sociales; a Europa, desde el punto de vista económico y jurídico; y a los Estados Unidos, tras los diez años del atentado del 11S, y para hablar de las relaciones existentes con España. Habrá homenajes al Nobel de Literatura Vargas Llosa, a través de un curso que analizará su obra; y al de Economía, Joseph Stiglitz, que participará en un curso sobre la economía política de la crisis internacional. También se recor-

dará al director de cine Luis García Berlanga, al escritor Miguel Delibes y al psiquiatra Carlos Castilla del Pino. En cuanto a las conmemoraciones, destacan distintas actividades con motivo del Año Internacional de la Química; un curso sobre Veterinaria; otro sobre la República, setenta y cinco años después; y un encuentro que celebra el 50 aniversario de Amnistía Internacional. En la programación destacan también cursos que tratarán cuestiones como la muerte, la culpa o la administración electrónica

desde una perspectiva interdisciplinar; la visibilidad de las mujeres en los museos; la historia del bolero; el paisaje del viñedo, la cultura del vino; el teatro de La Barraca de Lorca; el cerebro creativo; o el uso de las plantas, algas y hongos…En definitiva, se ha programado una oferta variada que satisfaga todos los intereses y demandas. Como novedades, este año la matrícula será on-line y los cursos otorgarán créditos de libre configuración (alumnos UCM) y créditos de Grado (todas las universidades).


nº 1.027

Miércoles 11 de mayo de 2011

23


24

Miércoles 11 de mayo de 2011 ● nº 1.027

entrevista

José Pablo González Candidato del PSOE a la Alcaldía de Collado Vilallba

“Todavía hay muchas cosas que hacer” ¿Cómo afronta este nuevo reto electoral después de 12 años como alcalde de Collado Villalba? Con mucha ilusión, con tantas ganas o más que el primer día. Creo que todavía hay muchas cosas que hacer por esta ciudad. Collado Villalba tiene que seguir siendo la capital de la Sierra en todos los sentidos: económica, social y culturalmente. Por eso, quiero seguir trabajando por mi ciudad como lo he hecho durante 12 años. ¿Cuál es su valoración de todos estos años de gestión al frente de Collado Villalba? Considero que en estos 12 años la ciudad ha cambiado radicalmente. Collado Villalba se ha convertido en un municipio con importantes infraestructuras y con servicios públicos de calidad que han mejorado la calidad de vida de sus vecinos. En estos años se han construido el 90 por ciento de las infraestructuras públicas de la localidad: la biblioteca Miguel

Hernández, la

Ciudad Deportiva, las piscinas cubiertas y el spa, la Cantera de empresas, el Centro GH 0D\RUHV HO HGLÀFLR 3ROLIXQFLRQDO HO aparcamiento Honorio Lozano, la reforma de la calle Real y la estación de autobuses, entre otras. También se ha colaborado con otras administraciones para conseguir pasar de un centro de salud que había en 1999 a tres, se han construido colegios y escuelas infantiles y hemos logrado, entre todos, que próximamente tengamos un hospital, a pesar de que cuando yo inicie el proceso para que esto fuera una realidad, algunos, como el PP, me tachara poco menos que de loco. Se han remodelado y rehabilitado prácticamente todos los barrios de Collado Villalba, con nuevo acerado, asfaltado y conducciones de todo tipo, enterrando las líneas eléctricas, con nuevo mobiliario urbano e instalación de juegos infantiles y zonas deportivas y con la eliminación de barreras arquitectónicas. La peatonalización del casco histórico y la remodelación de la calle Real han conseguido que dos importantes de municipio se hayan convertido en lugares de paseo y encuentro muy agradables para vecinos y visitantes. El medio ambiente también ha sido prioritario para nosotros, así, durante estos años se han realizado casi todos los parques y zonas verdes de la ciudad y el Coto de las Suertes se protegió para que allí no se pudieran construir chalets, como algunos querían, y se preservara para disfrute de los vecinos. Los últimos cuatro años han sido especialmente difíciles. ¿Cómo los ha afrontado? Los últimos cuatro años han estado marcados por la crisis económi-

ca. Todos los ayuntamientos de España estamos atravesando una difícil situación económica que nos ha llevado a tener que realizar ajustes presupuestarios. En nuestro Ayuntamiento hemos elaborado un Plan de Estabilidad Económica, que estamos FXPSOLHQGR SDUD UHGXFLU HO GpÀFLW S~EOLFR sin que los servicios que ofrecemos al ciudadano se vean mermados. Así hemos bajados las partidas en publicidad, protocolo y gastos corrientes. A los funcionarios y cargos públicos se les bajó el salario el pasado año y, además de reducir el número de cargos de FRQÀDQ]D WDQWR pVWRV FRPR ORV FRQFHMDOHV y yo mismo tenemos el salario congelado desde el año 2007. Hemos intentado por todos los medios no reducir los programas y actividades que se realizan desde el Ayuntamiento. Hemos conseguido mantener todos los programas educativos de ayuda a las familias: “Al cole con libros gratis”, actividades extraescolares, “Días sin cole”, “Los primeros de la clase” y bibliotecas de barrio. Los Servicios Sociales, Mujer y Mayores también mantienen todas sus actividades: Centro de Mayores, ayuda a domicilio, talleres, cursos y actividades… a pesar de que las partidas que vienen de la Comunidad de Madrid se han visto reducidas drásticamente. También estamos haciendo un esfuerzo especial en todos los programas que tienen que ver con el empleo y la formación: bolsa de empleo, cursos y talleres y formación y ayuda para emprendedores. En los últimos meses hemos asistido a una judialización de la vida política en nuestra ciudad. ¿Cómo valora Vd. las diversas demandas que están en los juzgados o la denuncia en la Junta electoral interpuesta por el PP contra el acto qué realizó en un instituto de la localidad? Considero que todo esto se debe a que algunos quieren llegar a la alcaldía a lomos de calumnias, injurias y “fotos”, sin presentar propuestas de futuro para nuestro municipio. Sin embargo, es importante resaltar, que el único que de momento se ha sentado en el banquillo por una demanda, interpuesta por una empresa, es el portavoz del PP, Agustín Juárez. La mayor parte de la pocas propuestas que ha presentado el PP ya se está llevando a cabo desde el AyuntaPLHQWR FRPR OD RÀFLQD GH 7XULVPR la “ventanilla única” para autónomos o emprendedores, la Concejalía de Comercio y Turismo, competencias que se llevan a cabo desde la Concejalía de Desarrollo Local, los planes de empleo, la bolsa de empleo y los cursos y talleres de formación. Con esto demuestra un descono-

cimiento total de lo que se está haciendo en el Consistorio, a pesar de que el candidato llevar cuatro años como concejal. Una de las demandas más sorprendente fue la que el PP presentó en la Junta Electoral por el acto con estudiantes que realicé en un instituto, donde fui invitado a contestar las preguntas de los alumnos. Pues bien, de esta demanda no tenemos ninguna comunicación por parte de la Junta Electoral, por lo tanto, o no la presentaron o ha sido rechazada. El PP también propone cosas como terminar el hospital y HO HGLÀFLR GH OD 3ROLFtD /RFDO 7DQWR OR XQR como lo otro es, cuando menos, sorprendente. El hospital ha sido posible gracias a la lucha de los vecinos y a que este equipo de gobierno ha peleado muchos años por conseguirlo, así, cuando yo lo plantee por primera vez, el Partido Popular dijo que era XQ ´EULQGLV DO VROµ (Q FXDQGR DO HGLÀFLR GH OD 3ROLFtD /RFDO QR HVWi ÀQDOL]DGR SRU OD negligencia de la Comunidad de Madrid. Por último ¿Por qué los vecinos y vecinas de Collado Villalba deberían votar por la candidatura que Vd. encabeza? Porque vamos mantener la capitalidad de Collado Villalba en la comarca, atrayendo inversiones públicas y privadas para nuestro municipio, como lo hemos hecho a lo largo de estos años con la construcción de un hosSLWDO \ GHO HGLÀFLR GH OD 6HJXULGDG 6RFLDO Vamos a revitalizar los centros comerciales actuales, como Planetocio y el Canguro y a construir nuevas zonas empresariales, comerciales y de ocio, para que nuestros vecinos no tengan que marcharse a otros municipios a realizar sus compras y disfrutar de su tiempo libre y, sobre todo, para generar riqueza que conlleve la creación de puestos de trabajo, para reducir el desempleo en nuestra localidad, objetivo preferente para nosotros. Para nuestros mayores exigiremos a la Comunidad de Madrid que construya una residencia pública y para ello, el Ayuntamiento cederá el suelo necesario. En el aspecto cultural, en breve plazo, saldrá a licitación el teatro Nacional Sin Barreras y a lo largo de la legislatura, se realizará un nuevo Centro Cultural y se rehabilitará el salón del Capricho. Seguiremos trabajando por mejorar los barrios y calles de Collado Villalba y por seguir ofreciendo servicios públicos de calidad para todos los ciudadanos. Continuaremos ocupándonos de los desempleados, ofreciéndoles cursos, talleres y poniendo a su disposición todos los recursos municipales. Pero, sobre todo, yo le pido el voto a los ciudadanos porque creemos en los vecinos de nuestra ciudad, tenemos ilusión y ganas de trabajar para ellos y con ellos y trataremos de conseguir un futuro mejor para todos y todas.


nº 1.027

Miércoles 11 de mayo de 2011

25


26

Clasificados

Miércoles 11 de mayo de 2011 ● nº 1.027

PUBLICIDAD 91 840 62 89

SE TRASPASA PAPELERÍA FUNCIONANDO

En Moralzarzal

Teléfonos: 91 857 72 65 615 415 273 MOTOR BMW 116I 5 puertas Año 09. 29.183 km. Clima, llantas 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 17.500 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 3 puertas Año 08. 25.154 km. clima, paquete deportivo. 21.500€. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 5 puertas Año 09. 16.552 km. clima, xenón, vol. multifunción, PDC, sensor luz lluvia. 21.953 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D 5 puertas Año 08. 38.915 km. Clima, llanta 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 20.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.

BMW 120D COUPE Año 09. 29.848 km. Xenón, vol. deportivo multifunción, clima. 24.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 26.600 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 28.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 28.500 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 28.000 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320 TOURING AUT Año 09. 18.500 km. .Xenon, PDC, Navegador, Teléfono, Sensor luz-lluvia, Control crucero, Clima. 34.300 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D COUPE AUT Año 09. 19.517 km. Cuero, Xenon, Navegador, 34.900 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 325XI COUPE AUT Año 08. 38.840 km. Cuero, Xenon, Navegador, levas cambio 35.500 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 530I BERLINA AUT Año 09. 26.702 km. Cuero, Xenón, navegador, PDC, teléfono. 44.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 520D BERLINA AUT Año 09. 19.117 km. Xenón, volante multifunción, cuero. 34.224 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI ONE Año 08. 33.206 km. Aire acondicionado, Llantas aleación, Ordenador, antinieblas. 13.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI COOPER Año 10. 13.227 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante multifunción 17.448 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73 MINI COOPER CABRIO Año 10. 8.457 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante piel multifunción 21.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.

ALQUILERES ●OROPESA DEL MAR, ALQUILO PRIMERA LÍNEA DE PLAYA, Para 4 personas, económico. Teléfono: 91 849 38 34 - 666 481 132. ●SE ALQUILA HABITACIÓN EN PISO COMPARTIDO EN ALPEDRETE, Piso situado cerca de cercanías Renfe y bus a Madrid (Moncloa). Urbanización con piscina y zonas deportivas, cerrada y con vigilancia 24 horas. El precio de la habitación son 230 €. Interesados llamar al 609239787. ●ALQUILO EN LOS MOLINOS PISO, 3 habitaciones, 2 baños, completamente amueblado con garaje. Precio: 550 euros. Teléfono: 699 004 03 . ●SE ALQUILA LOCAL 12 M2 C.C. ZOCO VILLALBA, totalmente equipado. Precio: 300 euros. Teléfono: 91 851 02 13 - 686 324 955. ●APARTAMENTO DE 1 DORMITORIO EN ALPEDRETE, esquina Los Belgas, frente a los juzgados C/ Virgen del Pilar. Teléfono: 91 851 54 75. ●ALQUILO 2 APARTAMENTOS EN ALPEDRETE, de 60 m2, un dormitorio, salón, cocina, baño completo, hermoso patio, aparcamiento. Precio: 500 euros + gastos. Información en el teléfono: 649 976 702 / 91 849 28 35.

VENTA DE PISOS ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€ “OPORTUNIDAD”. Teléfono: 649362513. ●UNIFAMILIAR EN CHICLANA DE LA FRONTERA, 2 plantas. 143 m, 4 dormitorios, 2 baños, 2 azoteas, salón, cocina y despensa. Precio: 148.000 euros. Se admiten ofertas. Nueva. Tooda amueblada. C/ Juan de Avalos, 38. Teléfono: 619 056 881 o 618 425 265. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€, TFNO: 649362513. ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 100 m2. Urbanización. Precio: 200.000 euros. 3 habitaciones, dos baños y garaje. Teléfono: 681 170 706. ●SE VENDE CASA EN BECERRIL DE LA SIERRA, con fachada de piedra y parcela. Teléfono: 91 850 18 16. ●VENDO EN VILLALBA, P-29 95 m2, urbanización por 200.000 euros o cambio por aparatamento en la Costa Mediterránea o Andalucía más diferencia. Teléfono: 600 238 534. ●VENDO PISO EN VILLABA, EN P-29, O CAMBIO POR CASA O APARTAMENTO EN LA COSTA, Mediterráneo o Andalucía. (Norte no). Teléfono: 600 238 534.

VARIOS ●BRASILEÑA NATIVA DE 28 AÑOS NECESITA TRABAJAR URGENTEMENTE, cuidando niños o al cuidado de personas mayores por horas, manipulación, dependienta, tareas del hogar, sólo mañanas. Experiencia y seriedad. También para dar clases de conversación en portugués. Lilian. Teléfonos: 695 251 257 - 699 342 118. ●CHICA RUMANA URGE TRABAJO, responsable, externa o por horas. Zona Madrid. Teléfono: 677 023 621. ●CARPINTERO Y EBANISTA, con 20 años de experiencia en el sector. Mi teléfono de contacto es el 697992070 ●NECESITO TRABAJAR URGENTEMENTE, tengo experiencia en cuidar niños, trabajo en hoteles, limpiezas de casas, manipulación, dependienta, ayudante de cocina, para cualquier otra cosa. Soy responsable y seria. Teléfono: 680 500 787. ●CLASES DE GUITARRA Y TALLER DE LUTHERÍA, EN SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, reparacion de instrumentos de cuerda (guitarra, bandurria, laúd, vihuela, violín, etc.), Zona Oeste de Madrid. Teléfono: 91 890 87

05 / 654 888 144 / <manuel.oip@gmail.com> ●CARPINTERO, EBANISTA, MONTADOR BUSCA EMPLEO, polaco, puertas, armarios, tarimas, escaleras, friso, muebles, suelos y estructuras de tejados en madera. Teléfonoo: 697 992 070. ●CHICA ESPAÑOLA SE OFRECE PARA TAREAS DE HOGAR Y CUIDAR NIÑOS POR HORAS, de lunes a viernes. También hago de canguro. Llamar Rosa al teléfono: 657 592 649 o 610 076 526. ●ABOGADO, divorcios, desahucios, extranjería, penal, herencias, reclamación de cantidad... Información sin compromiso. Económico! Tel: 676 78 09 36. ●TALLER DE LUTHERIA EN SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, reparación de instrumentos de cuerda (guitarra, bandurria, laúd, vihuela, violín, etc.), zona Oeste de Madrid. Teléfono: 91 890 87 05/654 888 144. e-mail:manuel.oip.com. También clases de guitarra. ●VENDO BICICLETA TREKKING, buen estado. Precio: 100 euros. Teléfono: 600 540 335. ●CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS ZONA DE CCOLLADO VILLALBA Y ALREDEDORES, para niños de 6-13 años (primaria y primer ciclo ESO. Teléfono: 655 887 347. ●CAMARERA, AYUDANTE DE COCINA, VIGILANTE, CHICA RUMANA, se ofrece para trabajar. Edad: 30 años con documentación en regla. Disponibilidad inmediata. Teléfono: 654 096 211 - 91 832 36 13. ●CARPINTERO, EBANÍSTA, MONTADOR POLACO BUSCA TRABAJO, en zona San Lorenzo del El Escorial a Collado Villalba, o cualquier otro trabajo. Teléfono: 697 992 070. ●SE OFRECE SEÑORA ESPAÑOLA, para asistenta con experiencia, para cocinar, limpiar, planchar y guardesa. Teléfono: 658 660 069. ●URGENTE SE OFRECE CHICO JOVEN, para trabajar como dependiente, reponedor, teleoperador y comercio exterior. Buena presencia. Llamar Javier al teléfono: 678 133 860. ●SE OFRECE SEÑORA ESPAÑOLA PARA TRABAJAR, en servicio doméstico o limpieza. Cuidaría niños y personas mayores con vehículo propio. Teléfono: 681 170 706. ●CHICO ESPAÑOL SE OFRECE PARA TRABAJAR EN IMPRENTA, JARDINERÍA, ETC..., con vehículo propio y furgoneta propia. Teléfono: 659 031 605. ●COLLADO VILLALBA. (PARQUE DE LA CORUÑA). LICENCIADA EN BIOLOGÍA, Se ofrece como lectora de libros y comentarios de los mismos. Teléfono: 91 851 02 13. ●SE OFRECE MUJER PARA TRABAJAR,

en tareas del hogar, por horas, en bares, restaurantes, cuidado de personas mayores. Zona Noroeste. Llamar Rosa Gutiérrez. Teléfono: 91 854 80 42. ●SE OFRECE CHICA PARA TRABAJAR INTERNA O EXTERNA, cuidado de niños y tareas del hogar, por horas, y cuidado de personas mayores. Llamar Rosa. Teléfonos: 657 592 649 o 610 076 526. ●SE BUSCA OFICIAL 1ª, para taller Servicio Oficial de Vehículos industriales, en Guadarrama. Interesados llamar de 9 a 14 horas al teléfono: 91 854 00 50. Sr. Carlos Fdez. ●SE DAN CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS Y DE LECTURA EN COLLADO VILLALBA, Parque de La Coruña. Teléfono: 91 851 02 13. ●NECESITO TRABAJAR, español, 47 años, serio y responsable, coche propio en cualquier trabajo. Conductor, jardín, cuidado de personas... Vivo en Moralzarzal. Teléfono: 639 061 377. ●NECESITO TRABAJAR URGENTEMENTE, española, 50 años, seria, responsable y trabajadora con experiencia en: cuidado de niños y ancianos, auxiliar de lencería (lavar, planchar y coser), limpieza del hogar, camarera y cocinera (preparo comida para toda la semana), coche propio (puedo recoger niños, ir a la compra...). También como dependienta en tiendas de moda. Leonor. Teléfono: 600 238 534. ●VENDO DOS MECEDORAS ANTIGUAS NUEVAS POR 120 EUROS COLLADO VILLALBA. Teléfono: 646 447 989 - 91 851 53 07 y una mesa libro que se hace grande por 12 euros. ●SI ESTAS EN PARO, TIENES COCHE. Empresa de S.S de los Reyes SELECCIONA PERSONAL. Alta S.S. Interesados llamar al teléfono: 678 089 361. ●SE OFRECE CHICA ESPAÑOLA PARA CUIDAR NIÑOS, ANCIANOS. Por horas, servicios canguros y planchar. Tareas de hogar. Llamar al teléfono: 657 592 649. Rosa. ●SE OFRECE CHICA ESPAÑOLA PARA EXTERNA O INTERNA. Zona Madrid o la Sierra. Llamar al teléfono: 657 592 649. Rosa. ●MERCEDES BENZ SLK200 DE PARTICULAR, todos los extras, perfecto estado, libro de revisiones de Mercedes.Vendo por no usar. Precio: 19.500 euros. Teléfono: 607 719 839. ●SOY ESPAÑOLA, 50 AÑOS, RESPONSABLE Y TRABAJADORA. ME OFREZCO: cuidar niños, ancianos, depenndienta, cocinera, camarera, planchar, coser. Tengo coche. Recoger niños del cole o ir a comprar. Organizo fiestas, etc. Todo tipo de trabajos. Experiencia demostrable. (Económica), disponibilidad 24 horas. Teléfono: 600 238 534.


nº 1.027

Cultura

Miércoles 11 de mayo de 2011

27

Hoyo de Manzanares presenta la Semana Intercultural Será mañana, a las 12.00 horas, en Las Cigüeñas REDACCIÓN Collado Villalba

Comienza el Festival de Otoño en Primavera, con 34 espectáculos

Mañana, 12 de mayo, a las 12.00 horas, tendrá lugar en el teatro municipal Las Cigüeñas de Hoyo de Manzanares la presentación de la Semana Intercultural 2011, organizada por el Ayuntamiento del municipio, en colaboración con el Patronato Municipal de Cultura, la Obra Social de Caja Madrid, la Universidad Nebrija y Universo Azul.

El acto de presentación de la Semana Intercultural 2011 contará con la presencia del escritor Rafael Herrero, ganador del Premio Kutxa de Teatro Ciudad de San Sebastián en 2010 por su obra ‘No me hagas daño’. Además, los alumnos de Artes Escénicas de la Universidad Nebrija realizarán una lectura dramatizada. Este año, la Semana Intercultural está dedicada a la mujer y se celebra entre los días 9 y 15 de mayo.

En esta edición habrá también actividades paralelas, como los encuentros entre el público y los artistas participantes o los talleres para profesionales y estudiantes REDACCIÓN Collado Villalba

El Festival de Otoño en Primavera de la Comunidad de Madrid regresa hoy, 11 de mayo, y hasta el 5 de junio, con un amplio programa que incluye un total de 34 propuestas de teatro, danza, música y circo contemporáneo. Según informó el Gobierno regional, además, se celebrarán dentro de este Festival actividades paralelas, como son las doce charlas y encuentros entre el público y los artistas participantes que han sido programados o tres talleres de artistas destinados a profesionales y estudiantes. Por una parte, se han programado diez encuentros entre el público y los artistas, que tendrán lugar en los teatros, con traducción simultánea, después de cada interpretación. En estas sesiones, los espectadores podrán formular sus preguntas a Romeo Castellucci, Hofesh Scheter Compay, Nicole Beutler, Ciro Zorzoli, Compañía de Teatro el Estudio de Juan Carlos Coraza, Timbre 4 de Claudio Tolcachir, Compagnie 111 de Aurélien Bory, Lautaro Perotti, Theater an der Ruhr y Familia Productions de Fadhel Jaïbi. A estos encuentros se suma una charla entre Antonio Monegal, experto en vanguardias y edi-

tor de las obras de Federico García Lorca 'El público' y 'El sueño de la vida (comedia sin título)'. En este encuentro, Monegal conversará con los asistentes sobre la pieza que el poeta granadino no pudo finalizar y en la que se basa el espectáculo 'Comedia y Sueño', dirigido por Juan Carlos Coraza. Está charla se celebrará en la sala Cuarta Pared, el 28 de mayo a las 19.00 horas. La entrada es libre hasta completar aforo. Como guinda, Laurie Anderson, calificada por los críticos como “la artista multimedia más importante de nuestro tiempo”, conversará con el público acerca de sus últimos proyectos, su vínculo con las artes visuales, las nuevas tecnologías aplicadas a la escena y sus procesos creativos, en un encuentro que tendrá lugar el día 31 de mayo, a las 19.00 horas, en el Matadero de Madrid. Al igual que en el caso del anterior encuentro, la entrada es libre hasta completar aforo.

Talleres Entre los talleres organizados dentro del Festival, dos miembros de Hofesh Shecher Company impartirán un workshop para jóvenes bailarines. Esta actividad está basada en las particulares coreografías urbanas de la formación y tendrá lugar este

sábado, 14 de mayo, de 11.00 a 14.00 horas en los Teatros del Canal. Podrán participar todos aquellos que formalizaron la inscripción dentro del plazo establecido. Por su parte, el director argentino Ciro Zorzoli, con la colaboración de Diego de Velázquez, impartirá un taller sobre la dirección de actores. Esta actividad tendrá lugar los días 2 y 28 de mayo, también en los Teatros del Canal. Para participar es necesario inscribirse antes del 19 de mayo en fop@teatroscanal.com. Hay un total de cincuenta plazas disponibles. El último de los talleres será impartido por Juan Kruz Diaz de Garaio Esnaola, de la compañía Sasha Waltz & Guests, que centrará la sesión en la técnica. Los elementos de contrapeso, release, momentum y velocidad serán trabajados a través de ejercicios que proponen una relación muy cercana al suelo, así como también una comprensión de la anatomía y de las fuerzas físicas que crean, influencian y manipulan el movimiento corporal. Este último taller será el 28 de mayo, de 10.00 a 14.00 horas en los Teatros del Canal. Hay 25 plazas y la inscripción se puede formalizar hasta el 19 de mayo en la dirección fop@teatroscanal.com.

Mañana será el último día para ver estas obras en la Casa de Cultura

Finaliza la exposición ‘El árbol de la vida’ en San Lorenzo Cuadros y tejidos de luz de Alexandra Eseverri REDACCIÓN San Lorenzo de El Escorial

Mañana, 12 de mayo, finaliza en la Casa de Cultura de San Lorenzo de El Escorial (calle Floridablanca, 3) la exposición ‘El árbol de la vida’, de Alexandra Eseverri, ubicada en la sala de exposiciones. Es, por tanto, la última oportunidad para presenciar la obra de esta artista, articulada en torno a cuadros y tejidos de luz. Alexandra Eseverri rescata el bastidor de costura como símbolo del tejido, transformándolo en contenedor de esencia, que, a modo de cáscara, protege el embrión por nacer, la semilla, la luz. Hilar y tejer son símbolos de la creación y mantenimiento de la vida. Así, los tejidos de luz nos

trasladan a un mundo velado de sueños luminosos. Tules y gasas que velan, transparencias, trasluces y calados, arpilleras, motivos terrenales, semillas que buscan raíz para crecer en árboles hacia el cielo, desde la tierra y volver a la tierra, desde el cielo. El conjunto forma un paisaje de incubación, florecimiento y transformación, inspirador de hadas hilanderas. Asimismo, su recorrido va desde lo más opaco de la sombra hasta la casi transparente luz dorada, convirtiendo las piezas expuestas en frutos del pasado y semillas del futuro, convirtiendo luz y sombra en el eje central de una búsqueda interior individual, de la periferia hacia el centro, lugar desde donde puede surgir una creatividad diferente.


Deportes

28

Miércoles 11 de mayo de 2011 ● nº 1.027

El Real Madrid confirma el fichaje de Nuri Sahin Firma por seis temporadas para mejorar el centro del campo madridista REDACCIÓN Madrid

El futbolista turco Nuri Sahin se ha convertido en el primer refuerzo para el Real Madrid de la temporada 2011-2012 después de que se confirmara su fichaje para las seis próximas campañas y de cara a mejorar el centro del campo madridista. Nacido en Lüdenscheid (Alemania), el 5 de septiembre de 1988, Sahin es un polivalente centrocampista, que ha desarrollado sus mejores actuaciones en el mediocentro, donde confía en asentarse como un pilar del eje del que será el segundo proyecto de José Mourinho. Hijo de inmigrantes turcos, se decantó por jugar con la selección otomana, con la que comenzó a brillar desde las categorías inferiores. Así, 2005 fue su año, ya que lideró a la selección turca al título en el Europeo sub-17 y meses después acabó cuarto en el Mundial, cita en la que fue reconocido con el 'Balón de Bronce' al tercer mejor jugador, por detrás del brasileño Anderson, subcampeón, y el mexicano Giovani Dos Santos, que ganó el título, y además fue ‘Bota de Plata’, con cuatro goles y 3 asistencias, un tanto menos que el mexicano Carlos Vela. Entre ambas citas, Sahin, que se formó en el RSV Meinerzhagen, e ingresó en la cantera del Borussia Dortmund en el 2001, con el que se estrenó en la máxima categoría el 6 de agosto de

TERCERA DIVISIÓN GRUPO VII / JORNADA 37 AD Parla 1 - 2 CF Internacional CD Coslada 1 - 3 Vallecas CF CF Trival Valderas 2 - 1 CD San Fernando CD Móstoles 2 - 1 Las Rozas CF Rayo Majadahonda 0 - 0 Atlético de Madrid C CF Fuenlabrada 1 - 1 AD Colmenar Viejo CF Pozuelo de Alarcón 2 - 0 Alcobendas Sport Atlético de Pinto 1 - 1 Real Madrid CF C AD Villaviciosa de Odón 0 - 0 CD Puerta Bonita CDA Navalcarnero 2 - 0 UD San

PRÓXIMA JORNADA (38) Atlético de Madrid C - AD Parla AD Colmenar Viejo - Rayo Majadahonda Vallecas CF - CF Fuenlabrada Alcobendas Sport - CD Coslada UD San Sebastián Reyes - CF Pozuelo de Alarcón CD Puerta Bonita - CDA Navalcarnero CD San Fernando - AD Villaviciosa de Odón Las Rozas CF - CF Trival Valderas Real Madrid CF C - CD Móstoles CF Internacional - Atlético de Pinto

CLASIFICACIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Alcobendas Sport CF Pozuelo de Alarcón AD Villaviciosa de Odón UD San Sebastián Reyes Real Madrid C CF Internacional Atlético de Pinto CD Móstoles Rayo Majadahonda CD Puerta Bonita CF Fuenlabrada AD Parla AD Colmenar Viejo CF Trival Valderas Atlético de Madrid C CDA Navalcarnero CD San Fernando Vallecas CF Las Rozas CF CD Coslada

72 64 63 62 58 57 56 54 54 54 53 51 51 50 47 46 44 36 24 21

RESULTADOS PREFERENTE GRUPO I / JORNADA 30 2005 contra el Wolfsburgo. Entonces, con 16 años y 335 días se convirtió en el jugador más joven en debutar en la Bundesliga y meses después en el más joven en marcar, cuando lo hizo contra el Nuremberg el 26 de noviembre. Tras su entrada fulgurante, no terminó de asentarse por completo en el equipo alemán, que decidió cederle al Feyenoord en la campaña 2007-2008, donde, de la mano del holandés Bert van Marwijk siguió con su positiva evolución. Así, el Dortmund le recuperó en 2008 y poco a poco se han ido convirtiendo en un jugador importante y pieza clave en el centro del campo del campeón de la Bundesliga, con el que ha jugado 135 partidos y marcado 13 goles.

Esta temporada ha firmado seis tantos y ocho asistencias, experiencia que le han hecho merecedor de formar parte de la plantilla del Real Madrid, donde se espera que sea uno de los mejores complementos para Xabi Alonso. También fue precoz con la selección absoluta, con la que igualmente fue el jugador más joven en debutar y marcar, cuando lo hizo en octubre de 2005, poco después del Mundial sub17, precisamente en un amistoso ante Alemania. Sahin saltó al campo en el minuto 86 y apenas tres minutos después logró el 2-0 para Turquía. Alemania entonces volvió a intentar hacerse con él, pero el futbolista se decantó por los otomanos.

Dehesa Luis II 0 - 2 RSD Alcalá B CD Recuerdo 3 - 3 Villanueva del Pardillo CD Dosa 4 - 2 CU Collado Villalba Unión Adarve 2-2 CD Vicálvaro CD Tres Cantos 4 - 0 AD Fundación CD Canillas 2 - 1 AD Torrejón CF Torrelodones CF 0 - 2 UD San Sebastián B DAV Santa Ana 1 - 1 Aravaca CF Alcobendas CF 1 - 1 CD Brunete

PRÓXIMA JORNADA (31) CD Brunete-Dehesa Luis II RSD Alcalá B - Unión Adarve CD Vicálvaro - CD Recuerdo Villanueva del Pardillo - CD Dosa CU Collado Villalba - CD Tres Cantos AD Fundación - DAV Santa Ana Aravaca CF - CD Canillas AD Torrejón CF - Torrelodones CF UD San Sebastián B - Alcobendas CF

CLASIFICACIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

CD Vicálvaro AD Torrejón CF Unión Adarve CD Dosa Aravaca CF CU Collado Villalba Alcobendas CF DAV Santa Ana Villanueva del Pardillo CD Canillas CD Tres Cantos Torrelodones CF CD Brunete RSD Alcalá B UD San Sebastián B CD Recuerdo Dehesa Luis II AD Fundación

63 56 55 50 48 48 47 42 42 38 36 35 34 32 31 31 24 17

Dolor y conmoción en la cuarta etapa del Giro de Italia al recordar a Weylandt

El Real Madrid ofrecerá la Copa del Rey y visitará las instituciones madrileñas

Sus compañeros le rinden un último homenaje

Los miembros de la plantilla y cuerpo técnico partirán desde el Bernabéu a las 12.00 horas

REDACCIÓN Madrid

El Giro de Italia homenajeó ayer al ciclista belga Wouter Weylandt, quien murió tras sufrir una caída en la tercera etapa de la ronda italiana, con una etapa neutralizada que se disputó entre Génova y Livorno.Durante el

recorrido cada equipo tiró del pelotón diez kilómetros a ritmo moderado en orden inverso a la clasificación por escuadras. A tres kilómetros de la llegada a Livorno, fue el Leopard, equipo del que era miembro Weylandt, quien se puso al frente del pelotón, para entrar sus componentes juntos en la meta.

REDACCIÓN Madrid

El Real Madrid llevará a cabo hoy los actos de celebración del título de la Copa del Rey, conquistado el pasado 20 de abril. Los miembros de la plantilla y del cuerpo técnico partirán desde el estadio Santiago Bernabéu a las 12.00 horas en dirección a

Cibeles, donde tendrá lugar la recepción en el Ayuntamiento. A continuación, pondrán rumbo a la Puerta del Sol, sede de la Comunidad, donde serán homenajeados (sobre las 13.00 horas) y festejarán el título con los aficionados. Finalmente, el grupo culminará el recorrido de celebración con el ofrecimiento de la a la Virgen de la Almudena.


nº 1.027

Miércoles 11 de mayo de 2011

29


30

Ocio

Miércoles 11 de mayo de 2011 ● nº 1.027

Los Premios de la Música honran la carrera de Isabel Pantoja El galardón se le concederá el 18 de mayo en el Teatro Arteria Coliseum Madrid REDACCIÓN Madrid

La Academia de las Artes y las Ciencias de la Música ha concedido a Isabel Pantoja el Premio de Honor de la XV Edición de los Premios de la Música en reconocimiento al “talento de la artista como intérprete y la incuestionable calidad de su dilatada carrera”, señaló en un comunicado. La Academia coincide en valorar que la trayectoria artística de Isabel Pantoja reúne los méritos más elevados para recibir el Premio de Honor dentro de la XV Edición de los Premios de la Música. Asimismo, destaca que, a lo largo de su vida profesional, Isabel Pantoja ha sabido recoger el testigo de los mejores intérpretes históricos del género y, con acento y personalidad propias, seguir alzando la copla, manteniendo y ampliando su dimensión internacional y convirtiéndose en la principal impulsora de su revitalización. “Con su dedicación y su trabajo, ha demostrado que las facultades y el esfuerzo son los que crean a esos artistas que se mantienen y arraigan en el pueblo”, señaló la Academia. Isabel Pantoja nació en Sevilla y pertenece a una dinastía flamenca de reconocido mérito, amplia fama y largo recorrido. Su abuelo paterno fue ‘El Pipono de Jerez’, cantaor gitano. Su padre, Juan Pantoja, al que apodaban el ‘Chiquetete’ del popular grupo flamenco ‘Los Gaditanos’, presentó a su hija cuando aparecie-

Isabel Pantoja

ron juntos en la primera grabación que hizo Isabel en Palma de Mallorca. Era el arranque de una trayectoria sensacional. La artista sólo tenía siete años cuando subió por primera vez a un escenario, el del sevillano Teatro San Fernando, con ocasión de un homenaje a Juanito Valderrama y Dolores Abril. A los 17 años Isabel Pantoja viaja a Madrid y conoce al primer y quizás más importante eslabón en su carrera artística: el maestro Solano, uno de los máxi-

mos exponentes de la copla española. Después de formar parte del cuadro artístico flamenco de El corral de la Morería durante tres años, en enero de 1974 debutó en el Calderón de Madrid y realizó su primera incursión discográfica. El éxito empezaría a llegar en 1977 gracias a su álbum Niña Isabela. Hasta finales de noviembre de 1985 no vio la luz el álbum Marinero de luces, con José Luis Perales como autor fundamental de los temas. Más de un millón de ejemplares vendidos hablaban de un éxito arrasador ante temas tan sentimentales como los que llevan por título ‘Hoy quiero confesarme’, ‘Era mi vida él’ o ‘Pensando en ti’. Tras la edición en 1986 de una antología de sus éxitos, en 1988 se publicó ‘Desde Andalucía’, con canciones del popular intérprete y compositor mexicano Juan Gabriel. En 1989 vio la luz ‘Se me enamora el alma’, un álbum con el que mantuvo el favor del público y en 2010 publicó el que hasta ahora es su último trabajo: ‘Isabel Pantoja’. A lo largo de estos 15 años, artistas de la talla de María Dolores Pradera, Raphael, Montserrat Caballé, Enrique Morente, Miguel Ríos o Paco de Lucía han sido merecedores del Premio de Honor que concede la Academia de la Música. La entrega del galardón tendrá lugar en la gala de la XV Edición de los Premios de la Música, que se celebrará el próximo 18 de mayo en el Teatro Arteria Coliseum de Madrid.

‘La función por hacer’, gran triunfadora de la gala de los Premios Max de teatro La gala se celebró en Córdoba REDACCIÓN Madrid

‘La función por hacer’, de Kamikaze Producciones, fue la gran triunfadora de los XIV Premios Max de las Artes Escénicas, organizados por la Fundación Autor de la SGAE, que se celebró en el Gran Teatro de Córdoba en el transcurso de una gala conducida por los actores Natalia Millán, Fernando Tejero, Ángel Ruiz y Toni Cantó. En concreto, se llevó el premio de la manzana con el antifaz al Mejor Director de Escena (Miguel del Arco), al Mejor Espectáculo de Teatro y la Mejor Adaptación de Obra Teatral, llevada a cabo por Miguel del Arco y Aitor Tejada. Asimismo, el galardón de Mejor Actor de Reparto fue para Raúl Prieto por su interpretación en ‘La función por hacer’, como así ha sido también para su compañera Manuela Paso.

La obra es un montaje inspirado en seis personajes en busca de un autor, de Luigi Pirandello, que fue también distinguida en la categoría de Mejor Diseño de Iluminación. En concreto el premio fue para Juanjo Llorens; pero además Kamizace Producciones fue galardonada en la candidatura de Mejor Empresario o Productor Privado de Artes Escénicas. Por lo demás, el galardón para la mejor actriz protagonista ha sido para Vicky Peña, por ‘Marbug’, y el mejor actor protagonista ha sido Carlos Hipólito por ‘Glengarry Glen Ross’, mientras que el galardón al Mejor Director Musical fue para Joan Miquel Pérez, por ‘Pegados’. Finalmente, el Mejor Espectáculo de Teatro Musical fue para ‘Pegados’ mientras que ‘Wonderland’, de Ullate Ballet y Comunidad de Madrid se llevó el premio de la categoría ‘Mejor Espectáculo de Danza’.


nº 1.027

Ocio

Miércoles 11 de mayo de 2011 tribuna

El Circo del Sol medita tener un espectáculo permanente en Madrid

Vengo a recoger un comunicado

Tras el éxito de ‘Corteo’, la compañía ha anunciado que traerá en noviembre el show titulado ‘Zarkana’

S

REDACCIÓN Madrid

El Circo del Sol valora instalarse en Madrid con un espectáculo permanente, según declaró ayer el presidente y director ejecutivo de la compañía, Daniel Lamarre. Tras el éxito de ‘Corteo’ en el recinto de la Casa de Campo, la compañía traerá en noviembre el show ‘Zarkana’, con el que probará si hay un “mercado” en la capital para establecer un montaje estable. “Es muy posible porque estamos particularmente encantados con el éxito que ha tenido ‘Corteo’ en Madrid, el mayor que hemos tenido en esta ciudad. Cuando termine ‘Zarkana’ sabremos si hay potencial para un montaje permanente”, señaló Lamarre. El espectáculo que la compañía presentará en la capital se acerca al montaje tradicional del Circo del Sol, pero incorporará una parte musical, por lo que “habrá tanto palabra como canciones para desarrollar esta historia”. En ella, un mago ha perdido todo su poder porque ha perdido su amor, por lo que durante todo el espectáculo tratará de recuperarlo. La inversión de este espectáculo, en el que se introducen nuevos efectos de vídeo, asciende a 15

millones de dólares. Se trata de un montaje de grandes dimensiones, creado “sólo para ciudades grandes”, según indicó Lamarre. “‘Zarkana’ es lo más cerca que puedes estar de un show permanente”, añadió. Durante los “próximos cinco veranos” se establecerá en el Radio Music Hall de Nueva York y el próximo otoño llegará a Madrid, única ciudad española y la primera europea en acoger un espectáculo de este tipo, creado por primera vez para salir de gira.El Circo del Sol, explicó su presidente, es la única empresa de entretenimiento que posee un “departamento de calidad de espectáculos”. En concreto, pose-

en un conjunto de expertos que de forma periódica dan notas al director artístico. “De esta forma se consigue, por ejemplo, que ‘Corteo’ sea hoy mucho mejor de lo que era en el momento de su estreno”, afirmó. Además, Lamarre trata de visitar al menos una vez al año cada espectáculo para observar la respuesta del público. “Estar en la oficina es muy aburrido”, bromeó, pero también para motivar a su equipo y conocer cuáles son sus “necesidades y sus preocupaciones”. ‘Corteo’, que fue estrenada en Noviembre de 2005 en Montreal y está dirigida por Daniele Finzi, seguirá en Madrid hasta el 5 de junio.

31

e ha puesto de moda. Los políticos convocan a los medios informativos y se limitan a leer un escueto texto para, de inmediato, marcharse sin atender preguntas. La Asociación de la Prensa, más papista que nadie y que debiera vigilar por la deontología profesional, convoca a una serie de supuestos expertos para dotar un nombre a ese desaguisado que, en su día, inició el presidente de los Estados Unidos Bill Clinton en el salón oval. No hay que ser más papistas que el papa porque tampoco hace falta tanto despliegue. Esa acción, el hecho de que alguien quiera anunciar algo a través de los medios sin admitir preguntas tiene un nombre y se llama comunicado. Para ello no hace falta convocar a los medios. Simplemente, se les envía el texto a través de la Agencia EFE, como se ha hecho toda la vida, y una grabación de audio y de video para los medios audiovisuales. Otra cosa es marear la perdiz en época de veda. Esta situación se da la mano con los mítines de los partidos políticos que, aunque haya quien se rasgue las vestiduras, hace tiempo que han decidido emitir un montaje con lo que ellos quieren que aparezca reflejado en los medios. Curiosamente, ninguna de las empresas periodísticas les cobra por publicidad.

Pedro de Frutos

Por el contrario, el director de los servicios informativos de TVE asegura que sus cámaras no entran a un lugar donde no se les permita grabar su propia señal. Cuidado. Lo que hacen es, simplemente, grabar recursos porque el meollo del pastel ya les viene dictado, y lo acatan. Argumentan algunos canales que así se rebajan costes. Mentira. De esta forma, siguen al dictado lo comunicados, destacando lo que los protagonistas quieren y nunca teniendo la versión o la noticia pasada por el tamiz del periodista, que pare eso ha tenido que esforzarse en la Universidad para aprender este oficio. Dejemos de ser ilusos. Con estas técnicas, el periodista ha perdido su función principal y se limita únicamente a contar lo que le dicen y como se lo cuentan. Cada vez más, en esta profesión se trabaja al dictado y con horario fijo, no a tarea como es menester y buscando la noticia en la calle, como marcan los cánones. Me ha cogido mayor esta moda, pero si ahora tuviera que estudiar una carrera para ganarme el sustento no escogería ciencias de la información. Al menos, como yo entiendo que debiera ser. Para recoger un comunicado existen magníficas empresas de mensajería, correos y, por supuesto, las redes sociales. Otra cosa, es engañarnos y engañarse.


w w w. e l te l e gra fo. org

Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.