El Telegrafo

Page 1

Diario independiente de martes a viernes

Jueves 12 de mayo de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.028

Distribución Gratuita

SUMARIO

ACTUALIDAD Zapatero se reúne con sindicatos y patronal para tratar la negociación colectiva página 4

COMUNIDAD Ordenan retirar un cartel de la campaña que identifica al PSM con el paro página 8

COMUNIDAD El 22 de mayo podrán ejercer su derecho al voto 4,6 millones de madrileños página 17

MUNICIPIOS Ana Botella se reune con el Partido Popular de Hoyo de Manzanares página 10


2

Reportaje

Jueves 12 de mayo de 2011 ● nº 1.028 REDACCIÓN Madrid

Los hermanos y los tres hijos del golfista Severiano Ballesteros, fallecido el pasado sábado día 7 de mayo, Javier, Miguel y Carmen, llegaron a la iglesia de Pedreña acompañando las cenizas de su padre, que portaba uno de ellos. La gente que se agolpaba en las inmediaciones de la parroquia les recibió con aplausos. Hasta la localidad natal del golfista se acercaron numerosas personalidades del mundo del deporte y de la vida política y social, así como numerosos aficionados al golf llegados desde todos los puntos de España y de otros países. Entre los asistentes se encontraban el presidente del Gobierno cántabro, Miguel Ángel Revilla, y la vicepresidenta, Dolores Gorostiaga, así como varios consejeros, el secretario de Estado para el Deporte, Albert Soler, el presidente del COE, Alejandro Blanco, el exfutbolista Emilio Butragueño, Director de Relaciones Institucionales del Real Madrid, el exciclista Miguel Indurain, o el expresidente del Real Madrid Ramón Calderón y el torero Enrique Ponce. También acudieron la directora de la Fundación Albéniz, Paloma O’Shea, esposa del presidente del Banco Santander, Emilio Botín, y madre de la ex mujer de Ballesteros, Carmen Botín. Entre los jugadores, José María Olazábal, Miguel Ángel Jiménez o Sir Nick Faldo, y aficionados al golf que se acercaron a la localidad cántabra se encontraban un grupo llegado desde Escocia y Reino Unido, que manifestaron su admiración por el jugador fallecido. Los hermanos e hijos de Severiano Ballesteros portaron sus cenizas desde el domicilio familiar hasta la parroquia del pueblo, donde se celebró el funeral. Después, las cenizas fueron depositadas junto al magnolio de la finca del golfista. Debido a las pequeñas dimensiones de la iglesia, se instalaron varias pantallas gigantes en el exterior de la iglesia para que las personas que no pudieron acceder al interior de la parroquia siguieran la ceremonia desde el exterior. El oficio religioso se concelebró por el párroco de Pedreña, Juan Cuevas; Pedro Cea, sacerdote de la Iglesia de la Compañía de Santander; y Baldomero Maza, párroco de Suances. El presidente del Gobierno de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, destacó ayer que la figura del golfista Severiano Ballesteros, “un personaje irrepetible, era todo humanidad y uno de los más grandes que haya nacido en esta tierra”. Revilla realizó estas declaraciones momentos antes de que comenzara el funeral: “irrumpió en un deporte que para nosotros era prácticamente desconocido y se convirtió en una leyenda”. Señaló que de Ballesteros como profesional del golf “está todo dicho”, y considera que lo más importante ha sido la última etapa de su vida. “Cuando nos ha dejado el testimonio de una persona de una entereza que nos ha demostrado cómo se puede afrontar lo inevitable que es la muerte, luchar hasta la extenuación por ese partido y saber que lo perdía y por dejar un testimonio para todos, sobre todo para la familia, imborrable”, afirmó. “Dejar la herencia que deja Severiano para sus hijos, para su familia, para sus nie-

tos, para los ciudadanos de Cantabria, es la mejor herencia que se puede dejar”, subrayó Revilla, quien expresó su deseo de que “le recuerden por los siglos de los siglos como un hombre excepcional en lo deportivo y en la entereza con la que luchó contra esa enfermedad diabólica. Lo que se puede decir de un ser excepcional al que le unía una extraordinaria amistad. Era un hombre que parecía hosco, introvertido, pero que era todo humanidad; un personaje irrepetible”, concluyó Revilla.

Un minuto de silencio La Real Federación Española, en colaboración con todas las Federaciones Autonómicas y Clubes de Golf de toda España, homenajearon ayer al golfista Severiano Ballesteros, al guardar un minuto de silencio, a la una de la tarde, coincidiendo con el inicio del funeral en la localidad natal del jugador. Todas las Federaciones Autonómicas y Clubes de España mantuvieron sus banderas a media asta. El golfista estadounidense Phil Mickelson afirmó que Severiano Ballesteros demostró que el juego del golf no debe ser “robótico y que durante la etapa que pudo compartir torneos con el cántabro se dio cuenta de que era un artista”. “La primera vez que jugamos, lo hicimos en Torrey Pines, y el hoyo 11 es un par ‘3’ donde lo normal era usar un hierro ‘5’ ó ‘6’, pero él cogió un hierro ‘3’ y la dejó en el medio del ‘green’. Encontró una forma diferente para llegar por los lados y dejar la bola cerca”, afirmó Mickelson. El jugador de San Diego pasó mucho tiempo con Seve haciendo fotos de tiros mientras que representaron a la misma marca de vestir y aprovechaba esos encuentros para hablar de “como ser creativo para salir de los ‘bunkers’, o rodeado de árboles.Fue divertido porque vi que era un artista. Demostró que no hay que ser robótico hacia el ‘fairway’ o la mitad del ‘green’. Fue fantástico verle y poder tener una amistad con él”, aseguró. Por su parte, su compatriota Tiger Woods también recordó lo “divertido que fue ver jugar al español. Cuando tiraba recto era virtualmente imbatible. Nunca has visto a una persona competir desde los lugares que él lo hacía y no hay un mejor ejemplo que cundo jugó con Lehman en Oak Hill (Ryder Cup 1995). Ballesteros perdió, pero la forma en la que jugó, fue perfecta”, apuntó el astro norteamericano.

La enfermedad y su muerte El 6 de octubre de 2008, Severiano fue ingresado en el Hospital Universitario La Paz de Madrid después de sufrir una pérdida momentánea de consciencia. Una semana después, el día 12, él mismo confirmó a los medios de comunicación que padecía un tumor cerebral. Dos días después, fue sometido a una intervención quirúrgica para extirparle el tumor, tras la cual sufrió un edema cerebral que obligó a realizarle una craniectomía descompresiva que lo mantuvo varios días en la UCI del hospital. El 24 de octubre fue nuevamente intervenido quirúrgicamente para actuar sobre un edema y un hematoma intracerebral, además de para extirparle restos tumorales. El 2 de diciembre tuvo que volver a pasar por


nº 1.028

Reportaje

Jueves 12 de mayo de 2011

el quirófano para una intervención, en la que se le realizó una derivación ventrículo peritoneal, de modo que el líquido del cerebro pasase directamente al estómago para su eliminación. El martes 9 de diciembre, tras dos meses ingresado, recibió el alta médica. A principios de mayo de 2011, Ballesteros sufrió un importante empeoramiento de su estado neurológico, falleciendo finalmente en la madrugada del sábado 7 de mayo de 2011 a los 54 años en su residencia.

Una carrera meteórica Nacido en la localidad cántabra de Pedreña, el 9 de abril de 1957, Severiano Ballesteros Sota estuvo ligado al golf desde su infancia. Su tío, Ramón Sota, fue campeón de España de este deporte, y su padre era jardinero en el campo de golf de Pedreña, donde Severiano debutó como caddy cuando tenía nueve años. En 1974, Ballesteros obtuvo el título de jugador profesional y ese mismo año ganó el Campeonato Nacional Sub-25 y el Open de Vizcaya; también participó en varios torneos europeos. En 1975 repite victoria en el Open Sub-25 español y queda en el puesto 26 del ranking internacional. Su tercer puesto en el torneo Lancome empieza a hacer sonar su nombre en los circuitos profesionales. Con 19 años, Severiano Ballesteros ganó varios trofeos importantes, entre ellos el Lancome; Open de Holanda; campeonatos de Cataluña, Tenerife y España absoluto; Memorial ‘Donald Swaalens’; y el Campeonato del Mundo, junto a Manuel Piñero. Queda segundo en el Open Británico y recibe el premio al mejor jugador europeo del año. Al año siguiente comienza a disfrutar de gran fama en Estados Unidos y Gran Bretaña, gracias a sus victorias en la Copa del Mundo -ahora con Antonio Garrido-, Open de Japón, ‘Phoenix Dunlop’, ‘Otago Classic’ y los Open de Francia y Suiza. Su gran calidad le fue reconocida con la Orden del Mérito Británico, en la que consiguió la primera clasificación. En 1978, tras un paréntesis motivado por el servicio militar, se proclamó vencedor de los Open de Kenya, Greensboro, Alemania, Escandinavia, Suiza y Japón, el Martini Internacional y el Campeonato de España Sub-25. En 1979 triunfó en el Open de Cataluña, el ‘English Classic’ y se convirtió en el ganador más joven del Open Británico. Un año más tarde se hace con otro prestigioso trofeo, el ‘Masters’ de Augusta, comple tando su palmarés de ese año con los Open de Madrid y Holanda y el Martini Internacional.

La temporada siguiente no arrancó excesivamente bien, pero Severiano Ballesteros logró imponer su juego en los Open de España y Escandinavia, el Campeonato de la PGA de Australia, el Dunlop japonés, y el Mundial ‘Match Play’ que se disputa en Inglaterra. En 1982 consiguió victorias en los Open de Madrid, Francia, San Remo y el Campeonato del Mundo Match Play. Al año siguiente obtuvo el ‘Master USA’, así como los trofeos de Lancome, ‘Wetchester Classic’, ‘Sun Alliance PGA’, ‘Sun City Challenge’ (Sudáfrica) y el Open de Irlanda. En 1984 Ballesteros logró un nuevo triunfo en el Open Británico, el torneo de ‘Sun City’ y su tercer ‘Match Play’. La temporada de 1985 trató de repetir victoria en Augusta, pero hubo de conformarse con el segundo puesto y la victoria en el Campeonato de España, la Ryder Cup y los Open de Nueva Orleans, Irlanda, Francia, Sanyo y España. El ‘Master’ Europeo fue su trofeo más importante en 1986, junto a los Open de Irlanda, Montecarlo, Francia, y Holanda, y el trofeo Lancome. En 1987 sumó cuatro primeros puestos -APG Larios, Open de Cannes, ‘Ryder Cup’ y Campeonatos de España de Profesionales- y en el mes de octubre presentó en Jerez el primer campo de golf diseñado por él, que se construyó en la localidad gaditana de Chiclana. El Open Británico volvió a ser suyo un año más tarde; también salió victorioso en el APG Larios, Open de Baleares, Harrison (Estados Unidos), Escandinavia, Alemania y París, y el torneo ‘White and Mackay Champions Challenge’. El 13 de noviembre de ese año se adjudicó el Open de Japón; doce días después contrajo matrimonio con Carmen Botín O’Shea, hija de Emilio Botín Sanz de Sautuola, de la que se separó en 2004 tras 16 años de matrimonio y tres hijos en común. En el año 1989 consiguió la victoria en el en el ‘Master’ europeo y a su vez es ga lardonado con el Premio Príncipe de Asturias de los De portes. Desde finales de los 90 sólo jugó esporádicamente por problemas de espalda y reanudó su carrera en el Madrid Open del 2005. En el año 2000 creó el Seve Trophy, una competición similar a la Ryder Cup que enfrenta un combinado de las Islas Británicas con la Europa continental. Ballesteros fue capitán del equipo europeo en el Royal Trophy desde su creación en 2006. El Parlamento de Cantabria concedió su Medalla de Oro a Seve, que le fue entregada el 1 de febrero de 2009.

Adiós Seve I de Pedreña C

Pedro de Frutos

on la muerte de Severiano Ballesteros se ha ido uno de los grandes del deporte mundial. Desde que Filípides unió su nombre al maratón, pocos han sido los especialistas que puedan vincularse con una disciplina de la misma forma en que lo ha hecho el de Pedreña. No en vano, la desaparición de Sevvy se ha lamentado en todo el mundo. Como deportista, y únicamente como deportista, también nosotros la lloramos. El golf es el deporte de moda. En España existen más de trecientas mil licencias y una tercera parte de ellas se encuentran en la Comunidad de Madrid. Bien es cierto que a este despegue insólito han tenido mucho que ver las prejubilaciones y el incremento de la esperanza de vida, pero Ballesteros fue quien hizo popular esta disciplina, quien consiguió que se construyeran campos públicos, el que abrió la Ryder Cup a golfistas de toda Europa, no sólo británicos, y quien la trajo por primera vez a España, arrancándosela al habitual binomio EEUU-Gran Bretaña. Sí, Seve ha sido un gran del deporte mundial, pero no el pionero de la edad de oro del deporte español. Decir eso sería olvidarnos de Di Stéfano y Gento –el cántabro, como

Ballesteros, es el único con seis Copas de Europa en su haber-, de Manolo Santana o de Ángel Nieto. También ellos fueron referencia del deporte mundial y, en el caso de Santana y Nieto, los que popularizaron sus disciplinas hasta el punto de que tenemos la mejor cantera mundial sobre dos ruedas y de que no existe un complejo o comunidad importante que no disponga de una o varias canchas de tenis. Uno de mis primeros recuerdos, por ejemplo, fue ver ganar a Santana en blanco y negro, con la voz del malogrado Juan José Castillo, dando buena cuenta del griego Karavelopoulos, o algo así. Ballesteros ha sido grande, muy grande. Probablemente, en su disciplina, sólo comparable con Jack Nicklaus y Tigger Woods. Su muerte ha sido un palo para nuestro deporte y también para el deporte mundial. Sus golpes imposibles perdurarán para siempre aunque, lastimosamente, no le hemos visto ganar en directo un Master de Augusta y sólo conservamos el recuerdo de sus Abiertos Británicos gracias a las grabaciones. Se adelantó a su época hasta el punto de que el golf moderno únicamente puede tener un padre, y a la vez un monarca: Seve I de Pedreña.

3


4

Actualidad

Jueves 12 de mayo de 2011 ● nº 1.028

Zapatero se reúne con los agentes sociales para la negociación colectiva El presidente ha suspendido su viaje a Noruega para acudir a este encuentro

Un joven sostiene una pancarta con la fotografía de Osama Bin Laden

Al Qaeda advierte a EEUU de que “lo peor está por llegar” “Lo que está por llegar será mayor y peor”, declaran E.P. Collado Villalba

El líder de Al Qaeda en la Península Arábiga (AQAP), Nasser al Wuhayshi, ha prometido que “lo que está por llegar será mayor y peor” después de la muerte del líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, en una operación de fuerzas especiales estadounidenses en Pakistán el pasado 2 de mayo. “Tenéis que luchar una generación tras otra, hasta que su vida quede arruinada, sus días se vean perturbados y caigan en desgracia. La lucha entre nosotros y vosotros no sólo la lideraba Osama”, advirtió Al Wu-

hayshi en una declaración difundida ayer por Internet. “A lo que os enfrentaréis será más intenso y dañino”, previno el líder, en un elogio a Bin Laden colgado en la web islamista ‘As Ansar’. AQAP es considerada como una de las ramas regionales de Al Qaeda más activas y ha llevado a cabo varios ataques fallidos contra objetivos estadounidenses y saudíes. Nasser al Wuhayshi, que también figura entre los objetivos estadounidenses, fue un asesor personal de Bin Laden en Afganistán y se ha mantenido aferrado a la ideología y las tácticas operativas del líder de Al Qaeda.

Tres fallecidos en Lorca tras un terremoto de intensidad 5,2 Se habla de otras dos posibles víctimas mortales

EUROPA PRESS Collado Villalba

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se reunirá esta la tarde en el Palacio de la Moncloa con los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, y con el presidente de la CEOE, Juan Rosell, para abordar el estado de la negociación colectiva. La reunión ha sido convocada por Moncloa con el objetivo de que Zapatero pueda “tomar el pulso de las negociaciones e impulsarlas”, aunque las partes creen que el acuerdo podría quedar cerrado en los próximos días. En estos momentos, los agentes sociales aseguran que sólo quedan los últimos flecos para cerrar el acuerdo y centran el mayor de los obstáculos en la flexibilidad interna, por lo que aún es necesario un empujón en esta dirección. El encuentro se barruntaba desde ayer por la mañana, después de que fuentes de Moncloa confirmaran que el presidente del Gobierno había cancelado su viaje de mañana a Noruega para mantener en Madrid una reunión “inaplazable” sobre “reformas económicas”. En paralelo, CC.OO. avanzó que los líderes sindicales ofre-

La firma del acuerdo se aplazará hasta después de las elecciones municipales

cerán una rueda de prensa hoy para dar cuenta de la última hora de las negociaciones y para informar de las conclusiones alcanzadas al respecto por sus máximos órganos de dirección, reunidos hoy y mañana.

La firma, tras el 22-M Los acontecimientos se han precipitado en plena campaña de elecciones municipales y autonómicas, que se celebran el 22 de mayo. Sin embargo, el acuerdo no se podrá firmar hasta después de los comicios. La razón es que, mientras los sindicatos ya han convocado para a sus órganos de dirección, CEOE aplazó la Junta Directiva en la que someterá a consulta la reforma del 18 al 25 de mayo, después de haber demorado el acuerdo antes de Semana Santa proponiendo la inclusión de las

mutuas y el absentismo en el debate, aunque no eran materias estrictamente concernientes a la negociación colectiva. El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, ha defendido hasta el último momento que la mejor reforma de la negociación colectiva sería aquella consensuada entre los agentes sociales, pero ha reiterado que las negociaciones no podían ser eternas y, ayer mismo, durante la presentación de un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) recordó que ello no excluye que el Gobierno legisle cuando lo considere oportuno. Hasta ahora, la única incursión del Ejecutivo en las negociaciones había sido la reunión a tres bandas del pasado lunes para tratar la reforma de las mutuas y el control del absentismo.

SINDICATOS E.P. Collado Villalba

Sendos movimientos sísmicos de 4,4 y 5,2 grados en la escala Richter sacudieron ayer por la tarde de forma consecutiva el municipio de Lorca, en Murcia. Se teme que el segundo de ellos, el más violento, haya provocado hasta cinco posibles víctimas, aunque sólo tres fueron confirmadas. Asimismo se han registrado daños materiales en distintos inmuebles de la localidad, según informaron fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias en un comunicado. El primer seismo se produjo sobre las 17.05 horas y según las

mismas fuentes, pudo sentirse en gran parte de la Región de Murcia. En concreto, en Cartagena, Águilas, Murcia, Mazarrón e incluso en numerosos municipios de Albacete, Jaén -incluida la capital- y Almería. El epicentro del movimiento sísmico se ha registrado a cuatro kilómetros al este de Lorca, según declaró el alcalde de este municipio, Francisco Jódar, quien señaló que se registraron caída de losas y cornisas en el casco urbano. Jódar descartó daños personales en el primer seismo pero ha avanzado que una llamada ha alertado de la caída de parte de la torre del convento Virgen de las Huertas.

Toxo habló ayer de divulgar el acuerdo El secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, ya pensaba ayer en “una ambiciosa campaña de divulgación” entre los trabajadores para dar a conocer el acuerdo sobre la negociación colectiva, que espera que se alcance “cuanto antes”. Así lo expresó en el informe que presentó ante el Consejo Confederal del sindicato, que tendrá que debatirlo y votarlo, y en el que asegura que esta reforma persigue

“salir al paso de la atomización actual y universalizar la cobertura a los trabajadores a través del convenio, con especial atención a los de la pequeña y mediana empresa”. En este capítulo, Toxo también observó cierto “bloqueo empresarial” en la marcha actual de la negociación colectiva. Según señala en el informe, hasta el mes de marzo se han registrado 1.462 convenios revisados en sus

efectos para 2011 y sólo 42 convenios a renovar, que afectan a 2,7 millones de trabajadores. Por otro lado, el líder de CC.OO. destacó que “el conflicto sigue abierto en torno a la reforma laboral” y que ya son 400.000 las firmas recogidas para presentar la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) en el Congreso. Además, el informe también insiste en la necesidad de fortalecer los Servicios

Públicos de Públicos de Empleo y en establecer un marco regulador estable en el sector energético, así como un ‘mix’ de generación diversificado. Asimismo, Toxo afirmó en el documento que el plan de empleo sumergido del Gobierno “es un simple proceso de regularización de la contratación, con múltiples beneficios a los empresarios y graves perjuicios para los trabajadores”.


nº 1.028

Jueves 12 de mayo de 2011

5


Opinión

6

Staff

Jueves 12 de mayo de 2011 ● nº 1.028

El verso suelto de Zapatero

E Editor Evaristo Nuñez-Milara enunezmilara@eltelegrafo.org

Director Juan AntonioTirado

jatirado@eltelegrafo.org

Director Audiovisuales y Eventos Jaime López-Amor Nac Producciones

jaime@nacproducciones.com

Coordinación Mabel Cazorla

mabel@eltelegrafo.org

Redacción Adriana Ramírez

adriana@eltelegrafo.org

l presidente del Gobierno se reúne hoy por la tarde en la Moncloa con los secretarios generales de CC.OO. y UGT y con el presidente de la CEOE, para abordar el estado de la negociación colectiva, y cerrar uno de sus versos sueltos. Rodríguez Zapatero, ante la situación de caída libre en las encuestas para su partido de cara a las elecciones municipales y autonómicas, ha optado por intentar cerrar uno de los frentes que tiene abiertos incluso suspendiendo su viaje a Noruega. Las negociaciones parecen estancadas y por eso pretende tomar el pulso de esas negociaciones para impulsarlas en su beneficio electoral. Aunque los agentes sociales creen que el acuerdo podría quedar cerrado en los próximos días, Zapatero pre-

Editorial

Ante la situación de caída libre en las encuestas para su partido de cara a las elecciones, ha optado por intentar cerrar uno de los frentes que tiene abiertos

tende liderar este sprint final y apuntarse un tanto que piensa que puede ser muy beneficioso en su discurso en la última semana de campaña electoral. En estos momentos, los agentes sociales aseguran que sólo quedan los últimos flecos para cerrar el acuerdo y centran el mayor de los obstáculos en la flexibilidad interna, por lo que aún es necesario un empujón en esta dirección. Por lo tanto, estos acontecimientos se han precipitado en plena campaña de elecciones municipales y autonómicas, que se celebran el domingo 22 de mayo, no por casualidad. Sin embargo, el acuerdo no se podrá firmar hasta después de los comicios. El presidente del Gobierno, Jose Luis Rodríguez Zapatero, y el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, sólo habí-

an participado una vez en las negociaciones, y había sido en la reunión a tres bandas del pasado lunes para tratar la reforma de las mutuas y el control del absentismo. Los órganos internos de CC.OO. y UGT ya están convocados para tomar una decisión, pero la CEOE aplazó la Junta Directiva en la que someterá a consulta la reforma del 18 al 25 de mayo, después de haber atrasado el acuerdo antes de Semana Santa proponiendo la inclusión de la mutuas y el absentismo en el debate, aunque no eran materias estrictamente concernientes a la negociación colectiva. Y eso retrasará el hacer oficial el acuerdo. Por eso Zapatero busca un acuerdo oficioso antes de elecciones y así apuntarse un tanto para sus electores socialistas.

Laura García

lgcabanillas@eltelegrafo.org

Raquel Fernández

raquelfernandez@eltelegrafo.org

David Román

davidroman@eltelegrafo.org

Toros

toros@eltelegrafo.org

Deportes

deportes@eltelegrafo.org

Fotografía Jorge Moreno jorgemoreno@eltelegrafo.org

Maquetación Luis Álvarez

maquetacion@eltelegrafo.org

Diseño gráfico Belén Núñez-Milara

artegrafico@eltelegrafo.org

Opinión Francisco José Alcaraz, Salvador Bellido, Jose María Castro, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Esteban Ibarra, Javier López, Iñaki Piñuel, Fundación Safe Democracy. Publicidad Villalba Difusión S.L. publicidad@eltelegrafo.org

Raimundo Quiroga

rquiroga@eltelegrafo.org

Edición digital Network Solutions Secretaria de dirección Administración

administracion@eltelegrafo.org

Distribución Servsatel 2000, S.L. Imprime: Calprint, S.L. Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org

Costa de Marfil. Las otras revueltas

L

a detención del presidente marfileño Laurent Gbagbo calma la guerra civil en el país. Tras la segunda de los comicios presidenciales en noviembre de 2010 –unas elecciones que se esperaban desde 2005– Gbagbo se negó a abandonar la Presidencia pese a que la comisión electoral y la comunidad internacional declararon ganador a Alessane Ouattara. Se desató la violencia. Casi cinco meses después nadie era capaz de intermediar y remediar la situación hasta que Francia intervino par apoyar a los cascos azules allí desplegados. Simultáneamente, Libia era objeto de toda la atención y esfuerzos internacionales. ¿Porqué Libia sí y Costa de Marfil no? Es la hipocresía de siempre, acentuada por el hecho de que había resoluciones del Consejo de Seguridad desde 2004, y bajo mandato del Capítulo VII, para vigilar la crítica situación del país y proteger a los civiles. Desde su independencia, en Costa de Marfil se han conjugado todos aquellos elementos característicos de la realidad africana: recursos

naturales, golpes de estado, guerra civil, corrupción, división del país, diamantes ensangrentados, niños soldados, violencia, crisis humanitarias. También diferencias religiosas, siendo el norte predominantemente musulmán y el sur cristiano. Pero fue el concepto de ivorité –factores de identidad y nacionalidad– el que dio paso a los mayores odios en un país con un altísimo porcentaje de personas de países vecinos. Pero los problemas de este país africano no llegaban a concentrar la atención internacional. Quizá el cacao no esté a la altura del petróleo –aunque también se ha disparado su precio– pero no hay que olvidar que después de Nigeria es la segunda economía de África Occidental. El principal motivo de esa falta de atención es que tras el inicio de las revueltas populares en el mundo árabe, Occidente se ha concentrado en el norte de África y ha vinculado el futuro de estas "primaveras árabes" a la forma en que se resuelva el conflicto en Libia. Por esa misma regla de tres se

puede afirmar que, teniendo en cuenta que a lo largo del año se celebrarán más de una decena de elecciones en el continente africano, el modo en el que se resuelva Costa de Marfil puede ser un buen o un mal ejemplo para aquellos dirigentes que desean perpetuarse en el poder con la certeza. Costa de Marfil es también una prueba sobre las posibilidades de "democratización" del continente, y de la capacidad de órganos regionales como la Unión Africana y ECOWAS para poner fin a los conflictos. Por ahora aún no han superado el reto. La situación de Costa de Marfil también ha puesto de manifiesto la exponencial subida de la reputación internacional de Francia. Ha tomado la vanguardia no sólo en Costa de Marfil sino previamente en Libia, mientras que su contribución más peligrosa sigue siendo Afganistán. La personalidad de Sarkozy tiene mucho que ver en todo esto, pero que no olvide que cuando te metes en una guerra te juzgarán por los resultados. Veremos cómo acaban todas ellas.

gees.org


nº 1.028

Opinión

Jueves 12 de mayo de 2011

7

gees.org

Guía para la caza del Faisán. Parte 1 Ignacio Cosidó

E

n la larga lucha contra ETA la democracia española ha ensayado todos los caminos. El Gobierno de Felipe González, vulnerando todos los principios morales, transitó el atajo de la guerra sucia contra el terrorismo debilitando la legitimidad moral del Estado para vencer al terror y fortaleciendo en última instancia a esta banda criminal. El Gobierno de Zapatero, buscando rentabilizar un final anticipado del terrorismo, se adentró en el atajo de la negociación política con los asesinos traicionando la voluntad democrática de los españoles y retrasando innecesariamente la derrota de los terroristas. Pero hubo también gobiernos que mantuvieron la firmeza democrática frente al chantaje del terror, utilizaron todo el Estado de Derecho pero sólo el Estado de Derecho para derrotar a los terroristas y situaron a las victimas del terrorismo en la vanguardia de la lucha por la libertad. La experiencia histórica nos demuestra que sólo desde los principios democráticos, el respeto al Estado de Derecho y la defensa de la dignidad de las victimas es posible derrotar al terror. En más de treinta años de lucha democrática contra ETA no habíamos asistido sin embargo a un chivatazo dado desde el propio Ministerio del Interior a esta banda terrorista. El caso Faisán es por ello una de las páginas más negras de la lucha contra el terrorismo. Una delación que abortó la operación más importante contra el aparato de extorsión de la banda, aquellos que se dedican mediante la amenaza y el chantaje a recaudar los fondos para que los pistoleros puedan cometer sus asesinatos. Es esencial para la credibilidad de nuestro Estado de Derecho y para el honor de todos los policías que se juegan la vida diariamente luchando contra estos asesinos, especialmente por aquellos que cayeron en esa lucha, que los responsables de esta traición asuman su responsabilidad. La complejidad de este caso y los denodados esfuerzos del entonces ministro del Interior y hoy además Vicepresidente Primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, por ocultar la verdad

y eludir su responsabilidad política han enmarañado este caso hasta un punto en el que muchos ciudadanos pueden perderse en un mar de acusaciones cruzadas e informaciones no siempre desinteresadas. Con el fin de ofrecer en un único documento lo que hasta ahora conocemos hemos elaborado esta breve guía sobre el caso Faisán en la convicción de que la verdad es la principal cualidad de las sociedades libres. 1.- ¿Qué es el caso Faisán? Es uno de los mayores escándalos políticos que han afectado al Ministerio del Interior en nuestra democracia. Constituye un nuevo episodio turbio de los gobiernos del PSOE, esta vez bajo la tutela de José Luis Rodríguez Zapatero, y siempre con la implicación de Alfredo Pérez Rubalcaba. En esta ocasión la policía, cumpliendo necesariamente ordenes políticas de altos mandos del Ministerio del Interior, avisó a los miembros de la organización terrorista ETA integrantes del aparato de extorsión de la banda- de una detención inminente. La policía delató a la propia policía y boicoteó la operación policial poniéndose del lado de los terroristas. 2.- ¿Cuándo se produce el famoso chivatazo? El chivatazo a ETA se produce el 4 de mayo de 2006. 3.- ¿Qué había pasado hasta entonces? El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero comienza la negociación con ETA durante el verano de 2005, a pesar de haberlo negado siempre: 1. Junio de 2005. La primera cita se produce en este mes en Ginebra. Allí mantienen un encuentro Eguiguren, Presidente del PSE, y Josu Ternera, asesino de la banda terrorista. El nombre de Eguiguren aparece reiteradamente en las conversaciones entre miembros del aparato de extorsión en las llamadas intervenidas por orden judicial. Concretamente es Elosúa, quien cita a Eguiguren con bastante frecuencia, bajo el apodo de “Jesusito de mi vida”. Según la información arrojada por las llamadas de Elosua, Eguiguren es un personaje fundamental en la negociación con la banda terro-

rista ETA. El fundador de ETA, Julen Madariaga, es uno de los intermediarios del proceso. Madariaga también está relacionado con la red de extorsión en la que participa Elosúa. El bar Faisán, propiedad de este último, es el punto de encuentro con los etarras y sirve a los mismos efectos también en esta ocasión. 2. 24 de marzo de 2006. La banda terrorista anuncia un alto el fuego permanente. Zapatero se muestra contundente en público: romperá las negociaciones si la banda mantiene la extorsión al empresariado vasco. 3. 11 de abril de 2006. Alfredo Pérez Rubalcaba se hace cargo del Ministerio del Interior. Tal y como consta en diligencias policiales, los miembros del aparato de recaudación y extorsión de ETA reciben con agrado este nombramiento: Rubalcaba es considerado un político proclive a la negociación. 4. 4 de mayo de 2006, Día del chivatazo. Esa misma mañana el dirigente del PNV Josu Jon Imaz se reúne con Zapatero en La Moncloa para ofrecerle su apoyo en las negociaciones con ETA. En el listado que la policía baraja para próximas detenciones se encuentra el dirigente del PNV, Gorka Aguirre, ya fallecido y amigo de Imaz (personaje de gran peso en el nacionalismo vasco). Entre las llamadas grabadas por la intervención del CNP también hay registros con Xabier Arzalluz. 5. 22 de mayo de 2006. Rubalcaba se reúne en la Comisaría de Canillas con la cúpula del CNP y, acto seguido, da una rueda de prensa en la que manifiesta que el alto el fuego declarado por ETA es completo y real (en virtud de tres informes de verificación). 6. 30 de diciembre de 2006. ETA provoca el atentado de la T4 en el que asesina a dos personas. 4.- ¿Quién investiga el Bar Faisán? El bar, propiedad de Elosúa, estaba siendo investigado por el CNP por medio de un equipo de investigación dirigido por el entonces Inspector Jefe -y hoy Comisario- Carlos Germán. Entre las actuaciones realizadas

se puede contar la intervención de teléfonos, la instalación de micrófonos en el propio vehículo de Elosúa, y la vigilancia videográfica. Estas diligencias estaban siendo seguidas por el Juzgado Central de Instrucción nº 5 de la Audiencia Nacional, del que era titular Baltasar Garzón. Pero hay que precisar que en la fecha del chivatazo Grande Marlaska era quien se encontraba al frente de dicho juzgado en sustitución de Garzón (que se encontraba en Estados Unidos). 5.- ¿Quién es Carlos Germán? En aquel momento era el Inspector jefe 16.586 y dirigía el equipo conjunto de investigación con la policía francesa en las investigaciones sobre la extorsión. Sorprendentemente se encarga también de la posterior investigación del chivatazo tras ser destinado a la Unidad de Asuntos Internos de la Policía. En sus informes sitúa, entre otros, al director de la Policía y al jefe del País Vasco como responsables de la delación. El fiscal descalifica su trabajo y tanto éste como su jefe -el Comisario Cabanillassiembran dudas sobre su investigación. 6.- ¿Por qué iba a actuar la policía el 4 de mayo de 2006 contra la red de extorsión de ETA? Según parece la decisión se toma el día anterior, el 3 de mayo. En la víspera del chivatazo se encienden las alarmas tanto en el Ministerio del Interior como en La Moncloa: En el transcurso de una comida entre Gorka Aguirre y Elosúa en la sidrería Eguiluce de Oyarzun- se habla de la entrega de dinero proveniente de la extorsión por parte de Aguirre a Elosúa y al etarra Sagarzazu. La Policía escucha que ambos van a establecer una entrevista con los terroristas en el bar Faisán al día siguiente para entregarles el dinero. Es la gran oportunidad para detenerlos a todos in situ. La información pasa entonces en cadena de Carlos Germán a su Jefe, el Comisario Cabanillas, y de éste al Comisario Telesforo Rubio, quien ordena finalmente que se informe al Juez Marlaska. 7.- ¿Qué es la red de extorsión de ETA? Es la parte de la organización

terrorista dedicada a obtener financiación para actos de terrorismo a través del ejercicio del chantaje y la amenaza indiscriminada. Este chantaje se dirige especialmente a empresarios con intereses en País Vasco o Navarra, u originarios de estas Comunidades. En la práctica del chantaje se exigían cantidades exactas por escrito bajo amenaza reiterada contra esos empresarios, sus empresas y sus familias. 8.- ¿Qué sucede exactamente el 4 de mayo de 2006? El 4 de mayo es la jornada en la que se activa la Operación Urogallo bajo órdenes del Juez Marlaska con el fin de detener a toda la red de extorsión, o por lo menos a sus operadores principales. El orden de los acontecimientos es el siguiente: 1. Los agentes, dirigidos por Carlos Germán, se sitúan alrededor del Bar Faisán. 2. A las 11’08 llega Joseba Elosúa, dueño del bar. Esperan a la llegada de José Luis Cau, miembro de la banda terrorista al que esperaba Elosúa. 3. Los agentes ven salir del bar a Elosúa, quien se dirige a llamar desde una cabina pública situada frente al bar. Eso lo interpretan como algo anormal. 4. A continuación Elosúa monta en su coche junto a su yerno, Carmelo Luquín, y se dirige a Francia. La operación es abortada. Posteriormente, siempre según la versión policial facilitada hasta el momento, la policía capta -gracias a la baliza instalada por la policía en el coche de Elosúa- la conversación que éste mantiene con su yerno mientras viajan a Francia: Elosúa cuenta cómo un policía que entra en su bar saca su teléfono móvil, marca una llamada, y se la pasa al propio Elosúa. El interlocutor anónimo le dice a Elosúa que no hable por el teléfono del bar, al menos con los etarras, puesto que está intervenido. Le advierte que no desvele ningún aspecto de la conversación con el fin de no estropear el proceso puesto que “hay gente que quiere que se rompa”. Finalmente el autor del chivatazo le advierte que se vaya porque van a ser detenidos. (... continuará)


8

Comunidad

Jueves 12 de mayo de 2011 ● nº 1.028

Se amplía el voto por correo un día, hasta el 19 de mayo Por acuerdo de la Junta Electoral Central E.P. Collado Villalba

Uno de los carteles distribuidos por toda la Comunidad de Madrid que ha denunciado el PSM ante la Junta Electoral

La Junta Electoral ordena retirar el cartel con el lema de los parados

La Junta Electoral Central ha ampliado en un día el plazo para enviar el voto por correo de cara a las elecciones autonómicas y municipales del 22 de mayo. Los ciudadanos residentes en el país que quieran aprovechar esta posibilidad tienen de plazo ahora hasta el día 19 para remitir su papeleta, tres días antes de la jornada electoral. El acuerdo fue tomado por la Junta el martes. Las oficinas de Correos de toda España admitirán los envíos también el 19 de mayo, dentro del horario habi-

tual de apertura. Esta decisión permitirá a los ciudadanos que hayan solicitado la documentación electoral para ejercer su voto por correo, disponer de 24 horas más para depositar en las oficinas postales, con carácter certificado y urgente, el sobre con su voto. Lo que no ha cambiado es el plazo para solicitar esa documentación necesaria para votar por correspondencia, que concluye mañana, día 12 de mayo, de acuerdo con el calendario electoral previsto. En las elecciones municipales y autonómicas de hace cuatro años, los españoles residentes en el país enviaron casi 650.000 votos por correo.

Concretamente, el ubicado en el kilómetro 22 de la Nacional V EUROPA PRESS Collado Villalba

La Junta Electoral de zona de Navalcarnero ordenó ayer retirar el cartel que el PP ha colocado en el kilómetro 22 de la Nacional 5 de la Comunidad de Madrid, en el que aparecen el el presidente de Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el candidato del PSM a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, riéndose, acompañados de la frase “Cinco millones de parados”. “En cuanto al escrito presentado por el PSOE solicitando retirada de un cartel en la N-5 kilómetro 22 acuérdese la retirada del mismo por la empresa adjudicataria”, señala textualmente una resolución con fecha de 10 de mayo de 2011, que ha sido distribuida a los medios de comunicación.

Durante la mañana de ayer se generó una polémica, ya que el propio Gómez avanzó la resolución con la consiguiente respuesta del secretario general del PP de Madrid, Francisco Granados, que acusó a Gómez de mentir al señalar que la Junta aún no había decidido. El dirigente socialista Eusebio González respondió a Granados aseverando que esta resolución sí existía y que probablemente genere “un antecendente” cuando las juntas decidan sobre el resto de los carteles. Según indicaron desde el PSM, las denuncias se tiene que poner de una en una y las resoluciones también son individuales.

Reacción en el PP Antes de conocer la decisión de la Junta Electoral, el secreterio

general del Partido Popular de Madrid, Francisco Granados, se pronunció sobre la denuncia. “En cualquier caso no sé qué es lo que le molesta exactamente al señor Gómez: si es que es inexacto que haya en España 5 millones de parados -, que lo diga, que es fruto de imaginación de esos 5 millones de parados- o que diga si es mentira que ha dicho públicamente que quiere para Madrid lo que Zapatero ha hecho en España”, indicó. En este caso, apuntó que “si el problema es que los carteles no están firmados”, manifestó que “el de los 5 millones de parados lo debería firmar la EPA y el de ‘quiero para Madrid lo que Zapatero ha hecho en España’ lo puede firmar o bien él o bien el diario El País, que es donde se publicó esa entrevista”.

La presidenta apeló a las competencias regionales en materia de consumo

Aguirre reconoce que no tiene competencias para decidir el contrato hipotecario Pero indica que sí para exigir “transparencia” E.P. Collado Villalba

La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata a la reelección por el Partido Popular, Esperanza Aguirre, reconoció ayer que el Gobierno regional no tiene competencias para decir qué contrato hipotecario se hace, pero sí para “exigir” transparencia a los bancos respecto a este tipo de operaciones. Durante una entrevista en Telecinco, Aguirre señaló que “la Comunidad de Madrid no tiene competencias para cambiar el código civil ni la Ley Hipotecaria, pero sí en consumo para exigir a los bancos que pon-

gan muy clarito que lo que hace la mayoría de los ciudadanos al comprar un piso es un derecho real de garantía y entonces, a cambio de un préstamo o en garantía del mismo, se ponen unos bienes inmuebles”. “La mayoría de la gente cree que con dar el piso (para cancelar la hipoteca) es suficiente. En cambio, lo que pasa es que lo que se está firmando es un préstamo con garantía de los bienes actuales y de los bienes futuros. No tengo competencias para decir qué contrato se hace, pero la Ley Hipotecaria ya dice en el articulo 40 que se puede firmar un contrato en el que la garantía sea el piso”, añadió.


La FIDA busca ‘Vigilantes de la naturaleza’

Jueves 12 de mayo de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.028

Distribución Gratuita

página 16

Municipios

ANA BOTELLA, MADRINA DEL PP DE HOYO DE MANZANARES La La concejala concejala de de Medio Medio Ambiente Ambiente de de Madrid Madrid entregó entregó sus sus carnets carnets aa un un grupo grupo de de nuevos nuevos afiliados, afiliados, página10 10 incluido incluido el el candidato candidato aa la la Alcaldía, Alcaldía, José José Ramón Ramón Regueiras Regueiras página

Los vecinos colaboran con Detenidos los siete autores la seguridad de Galapagar de un robo en El Boalo El Ayuntamiento ha lanzado la campaña ‘Galapagar seguro, participa’ y crea la figura del ‘Vecino colaborador’ con la Policía Local página 14

Se les acusa de haber robado 3.000 euros a una pareja con la que habían quedado para realizar la venta de un vehículo página 14


10

Municipios

Jueves 12 de mayo de 2011 ● nº 1.028

BREVES El PP de Galapagar presenta su candidatura El centro cultural La Pocilla de Galapagar acogió el pasado viernes la presentación de los integrantes de la candidatura de Daniel Pérez Muñoz a la Alcaldía de Galapagar por el PP. Un equipo del que está “muy orgulloso”, dijo el candidato y en el que confía plenamente para hacer realidad el “Nuevo Galapagar” que el PP ha proyectado para los próximos cuatro años. Un equipo “joven y renovado”, en el que destaca la elevada presencia de miembros de Nuevas Generaciones, pero en el que también se cuenta con los veteranos que aportan experiencia y conocimientos a esta candidatura. Durante el acto Pérez recordó que su partido “se diferencia por su alegría, la ilusión, los valores y la honestidad, sin olvidar que el Partido Popular de Galapagar es el mismo que el de Madrid y de España”.

Propuestas económicas de Centristas de Majadahonda El grupo Centrista de Majadahonda ha elaborado un informe acerca de la subida del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en la localidad en los últimos años, que según la candidata y portavoz de la formación política, Mercedes Pedreira, ha sido “absolutamente desproporcionado”, por lo que ha explicado que en su programa electoral plantean una reducción de este impuesto con valores “más lógicos y asumibles” por el nivel adquisitivo de la media de los vecinos. “Proponemos reducir en 2012 el tipo al 0,44, para que el recibo sea similar al de 2009 y en 2013 llegar al valor mínimo que permite la Ley, el 0,40”, ha indicado. También se ha comprometido a pedir a Dirección General del Catastro que acometa una nueva revisión de los valores, dado que, “por desgracia” la actual coincidió con el momento en el que “mayor valor de mercado han alcanzado los inmuebles en nuestro municipio, no correspondiéndose con los actuales”. Algo que, asegura, ya se aprobó en una moción propuesta por Centristas al Ayuntamiento en 2009 y de la que “nada se sabe desde entonces”.

Izquierda Unida de Galapagar presenta hoy su programa electoral

Mitin de Izquerda Unida de Guadarrama en el centro cultural La Torre

La Asamblea de IU de Galapagar presenta hoy, a las 18.00 horas en el Centro Cívico Reina Sofia, su programa electoral, un acto en el que intevendrán Yolanda Rodríguez Marían, candidata a la Alcaldía de Galapagar, y Tania Sánchez Melero, candidata de IU al Ayuntamiento de Rivas-Vacimadrid. Además, el sábado 14 de mayo, en la plaza de la Constitución, se va a celebrar un acto lúdico, desde las 17.00 horas. Habrá talleres de malabares y pompas gigantes, conciertos y otras actividades.

Izquierda Unida de Guadarrama va a celebrar esta tarde un mitin electoral en el centro cultural La Torre. Será a las 19.30 horas y está previsto que interventan Katia Llorente, José Seijo y Elena Cimpoaie, integrantes de la candidatura de la coalición de izquierdas al Ayuntamiento, la candidata a la Alcaldía de Guadarrama por IU, Leonor Villazala, y Laly Vaquero, número dos de la candidatura de Gregorio Gordo para la Asamblea de Madrid. También actuará el cantautor Mario San Miguel.

Los afiliados de UPyD en Alpedrete dimiten tras no poder presentar candidatura por decisión del partido Los integrantes del grupo de trabajo de Alpedrete de UPyD han remitido a los medios de comunicación un escrito en el que anuncian su dimisión como integrantes de esta formación política, debido a la decisión del partido de no permitirles presentar candidatura al Ayuntamiento para el 22 de mayo. Aseguran que la decisión ha sido “ajena” a su voluntad, muestran su decepción “ya que teníamos un proyecto acorde a las necesidades de nuestro municipio y sus ciudadanos” y han pedido disculpas “a las personas que han depositado su confianza en este proyecto”.

Ana Botella entrega el carné del PP al candidato HOYO DE MANZANARES.- La concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid visitó ayer la localidad y la sede de su partido con José Ramón Regueiras REDACCIÓN Hoyo de Manzanares

La concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, y número 2 de la candidatura del PP al Ayuntamiento de la capital, Ana Botella, visitó ayer Hoyo de Manzanares para participar en un acto de partido con el candidato a la Alcaldía, José Ramón Regueiras. Después de ser recibida por Regueiras y los miembros de la candidatura en la plaza Mayor y dar un paseo por las calles de la localidad, Botella se acercó hasta la sede del PP para participar en el acto simbólico de entrega de sus carnets de afiliados, tanto a Regueiras como a un grupo de nuevos afiliados del partido. En su discurso, Botella dijo sentirse muy entusiasmada con la candidatura que se presenta en Hoyo de Manzanares. “Estoy convencida de que con esta candidatura vamos a obtener la mayoría absoluta”, dijo. También se mostró convencida de que “con tres administraciones populares, la de España, la de la Comunidad de Madrid y la del Ayuntamiento, todo irá mejor”. No faltaron en su intervención las referencias a la política nacional. Así, dijo sentirse “indignada” con las políticas de José Luis Rodríguez Zapatero y ase-

Ana Botella, con el candidato de Hoyo, José Ramón Regueiras / Jorge Moreno

guró que ningún Gobierno “en toda la historia de la Democracia” ha “hecho tantos recortes sociales como los que está haciendo el señor Zapatero”. Además, aseguró que “por más que se empeñe el Gobierno central en insultar a la inteligencia de los españoles, tapando el paro, los recortes sociales y sus malas gestiones políticas, los españoles

saben lo que quieren y lo primero es que quieren trabajar”. En cuanto a las elecciones para la Comunidad de Madrid, se refirió al candidato socialista, Tomás Gómez, comparándolo con el presidente de Castilla La Mancha, José María Barreda. “Barreda para Castilla la Mancha es igual de malo que Gómez para Ma drid”.

Mitin en la plaza del PP de Galapagar El Partido Popular se plantó el pasado martes en mitad de la plaza de la Constitución, con una tarima y un micrófono, para explicar a los vecinos sus ideas, principios y valores para Galapagar. Para Daniel Pérez Muñoz, candidato a la Alcaldía, este tipo de iniciativas “demuestran cómo es verdaderamente el PP, un partido sin miedo, sin nada que esconder y que sin tapujos se atreve a salir a la calle para hablar de forma abierta con los ciudadanos, plantear sus propuestas y, por supuesto, dispuestos a escuchar, a responder o debatir con los vecinos sobre cualquier tema que les interese o preocupe”.


nº 1.028

Jueves 12 de mayo de 2011

11


12

Municipios

Jueves 12 de mayo de 2011 ● nº 1.028

Miguel Ángel Ferrero firma ante notario su programa electoral LAS ROZAS.- El candidato del PSOE se ha comprometido a fomentar el empleo. Además, ha presentado oficialmente su candidatura REDACCIÓN Las Rozas

El candidato a la Alcaldía de las Rozas, Miguel Ángel Ferrero firmó ayer, ante notario, una serie de medidas que llevará a cabo si resulta elegido como alcalde el próximo 22 de mayo. Acompañando por miembros de la candidatura, Ferrero se comprometió a “llevar a cabo” una política municipal basada en la “reacción de servicios y equipamientos que Las Rozas necesita, reduciendo impuestos y llevando al municipio al lugar que merece”. Entre estas medidas se encuentran: la elaboración y puesta en marcha de un Plan Estratégico que fomente la creación de riqueza y empleo en los próximos años; reducción del Impuesto de Bienes Inmuebles y del Impuesto sobre Vehículos; construcción de viviendas de calidad a precios asequibles, en régimen de propiedad y alquiler, promovidas por el Ayuntamiento y destinadas, fundamentalmente, a los jóvenes; mejora de la Seguridad Ciudadana, con incremento de la plantilla de la Policía Municipal, “lo que permitirá ampliar el número de agentes”. Por otra parte, Ferrero pre-

Miguel Ángel Ferrero

sentó oficialmente la candidatura para estas elecciones. En el acto, celebrado en el Centro Cívico de Las Matas, intervinieron Ramón Moreda, secretario general de la Agrupación Socialista de Las Rozas y José Manuel Franco, diputado de la Asamblea de

Madrid “Se trata de una candidatura renovada, formada por hombres y mujeres de todas las edades, todos ellos vecinos de Las Rozas, con una amplia experiencia en la gestión tanto pública como privada, capaz de darle la vuelta a la muy deficiente gestión que el Partido Popular ha realizado estos últimos años”, relató el candidato socialista. Por su parte, Moreda destacó su “ilusión” por esta nueva candidatura. En su discurso hizo alusión a los 16 años de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento preguntándose “qué ha pasado con las viviendas de Las Matas, con las viviendas para los jóvenes, con el Centro de Salud de Las Matas…no queremos más obras faraónicas, queremos que nuestro municipio tenga lo que necesita”. “En la candidatura se encuentran Lucía Casares, Enrique Echegoyen o Ángel Álvarez, personas muy vinculadas al municipio y a la política municipal…”, explicó. Finalmente, Juan Manuel Franco destacó “la inquietud y las ganas de ser alcalde, Miguel Ángel quiere hacer de Las Rozas un municipio mucho más habitable de lo que es hoy en día”.

BREVES Fernádez Rubio presenta su programa de movilidad El candidato del PP a la Alcaldía de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, ha asegurado que si gana las elecciones mejorará el transporte público del municipio, rediseñando las rutas de los autobuses que unen las distintas zonas de Las Rozas y las que conectan la ciudad con las localidades de los alrededores y con la capital para optimizar el servicio que se presta a los ciudadanos. Fernández Rubio recorrió en bicicleta el carril bici de la avenida de España para explicar a los vecinos las propuestas para mejorar la movilidad de la ciudad. “Nuestro objetivo es que cada ciudadano pueda elegir libremente su modo de transporte, y para ello es necesario una red de transporte público rápida, cómoda, accesible y sostenible a largo plazo”, explicó. El programa incluye el rediseño de las rutas de los autobuses, reclamar a Fomento el cierre de la M-50 y solicitar a la Comunidad de Madrid que emprenda las “actuaciones necesarias” para mejorar la seguridad vial en la M-505, especialmente en las rotondas de La Chopera, Monterrozas y El Cantizal.

El PP de Torrelodones presenta su programa electoral

Propuestas de Medio Ambiente de IU-LV en Alpedrete

Javier Laorden, candidato del PP a la Alcaldía de Torrelodones, presentó el pasado viernes su programa electoral y su compromiso para realizar en el municipio “una gestión que estará al servicio de todos los ciudadanos”, una gestión que mantendrá “un espíritu de solidez, austeridad y rigor.Sólo será posible alcanzar la gestión de calidad que merece Torrelodones mediante la máxima coordinación con la Comunidad de Madrid”.

IU-LV ha presentado sus propuestas en materia medioambiental para Alpedrete. Así, se han comprometido a “retirar el actual PGOU y redactar uno nuevo con la participación de todos los colectivos interesados, ha dicho el candidato, Javier García Centeno. También quieren “municipalizar” el enclave conocido como Castillo de Mataespesa y la finca de Mataespesa. con el fin de restaurarlo y dedicarlo a fines culturales y medioambientales.


nº 1.028

Jueves 12 de mayo de 2011

13


14

Municipios

Jueves 12 de mayo de 2011 ● nº 1.028

El Ejecutivo pone en marcha ‘Galapagar segura, participa’

La Guardia Civil resuelve un delito de robo con violencia e intimidación en El Boalo

GALAPAGAR .- Una campaña que pretende incentivar la colaboración ciudadana en

EL BOALO.- Habían sustraído en este municipo

materia de seguridad, pero sólo informando a la Policía, nunca interviniendo

3.000 euros a dos vecinos de Miraflores REDACCIÓN El Boalo

REDACCIÓN Galapagar

El Ayuntamiento de Galapagar, a través de su Concejalía de Seguridad, ha puesto en marcha la nueva campaña ‘Galapagar seguro, participa’, coincidiendo con el primer aniversario de la creación del Servicio Policial de Atención Periférica SEPAP), se ha informado desde el Gobierno local. La campaña pretende propiciar la colaboración de los vecinos de Galapagar, con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, desarrollando una participación activa, facilitando información sobre aquellas situaciones que sean consideradas de riesgo, o que puedan perturbar las relaciones vecinales. Esta idea surge de las distintas entrevistas que la Policía Local mantiene periódicamente con los vecinos de las urbanizaciones. En ellas, muchos han mostrado su deseo de tener una participación más activa en la mejora de la seguridad ciudadana en su entorno y por este motivo, se planteó la figura del “vecino colaborador”. El ‘Vecino colaborador’ tiene como finalidad ayudar y colaborar

El vecino deberá informar a la Policia de cualquier sospecha delictiva

con los agentes, observando, detectando e informando de situaciones que “se salen de la normalidad”. Estas informaciones, añaden, serán tratadas por la Policía para poder intervenir adecuadamente, si se considera que se puede atentar contra la seguridad ciudadana o la convivencia vecinal. Ante todo, desde la Concejalía de Seguridad se destaca que el ‘Vecino colaborador’ no patrulla las

calles, no lleva armas y no se enfrenta con otras personas, sino que participa de forma activa y colabora con la Policía facilitando información Para poder participar en dicha campaña, se deben poner en contacto, con el SEPAP de la Policía Local de Galapagar, a través del teléfono 646 45 07 03 ó si lo desean utilizando la dirección de correo electrónico sepap@ayuntamientodegalapagar.com.

Agentes de la Guardia Civil, adscritos al Equipo de Policía Judicial y al Área de Investigación del Puesto de Colmenar Viejo, han resuelto eficazmente un delito de robo con violencia e intimidación ocurrido en El Boalo, del que fueron víctimas dos jóvenes vecinos de Miraflores de la Sierra. Los hechos que motivaron las pesquisas se iniciaron el pasado 5 de abril, cuando dos personas denunciaron haber sufrido un robo con violencia, en el que les habían sido sustraídos 3.000 euros. Al parecer, habían concertado una cita en El Boalo con dos hombres que pretendían vender su coche, de forma que, en el momento del pago, varias personas se habían abalanzado sobre ellos y les habían reducido mediante el uso de un spray de defensa personal, sustrayéndoles todo el dinero que llevaban para tal transacción. Las gestiones realizadas por los Agentes de la Guardia Civil no tardaron en desvelar la identidad de los dos intermediarios, a quienes se sometió a una inves-

tigación más a fondo, para conocer su grado de implicación en el delito. En el transcurso del mes de abril no sólo se ha podido identificar a los cinco autores materiales del robo, sino que se ha comprobado que los intermediarios eran cómplices del mismo, actuando en plena connivencia con los ladrones. Por ello, en el transcurso del lunes 9 de mayo, los agentes del

Fueron detenidos siete delincuentes con esta investigación Equipo de Policía Judicial y del Área de Investigación del Puesto de Colmenar Viejo detuvieron a los siete delincuentes, que ya han pasado a disposición judicial. A los siete detenidos, cuatro marroquíes y tres españoles, de entre 18 y 26 años de edad, se les imputa individualmente la comisión de los delitos de robo con violencia e intimidación y otro de pertenencia a grupo criminal.


nº 1.028

Jueves 12 de mayo de 2011

15


16

Municipios

Jueves 12 de mayo de 2011 ● nº 1.028

Nace ‘Vigilantes de la naturaleza’, una web divulgativa de la fauna y flora La Fundación para la Investigación y Desarrollo del Medio Ambiente, en colaboración con GREFA y Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, pone a disposición del internauta una nueva herramienta para poner en valor la riqueza de los muy diversos hábitats y ecosistemas REDACCIÓN Collado Villalba

Que los amantes de la naturaleza se hagan copartícipes de la conservación del Medio Ambiente es uno de los objetivos de una original iniciativa de la Fundación para la Investigación y Desarrollo del Medio Ambiente (FIDA) mediante la utilización de las nuevas tecnologías. Se trata del nuevo portal ‘Vigilantes de la naturaleza’ (www.vigilantesdelanaturalesza.es), cuyo objetivo no es otro, según se explica desde la Fundación, que implicar a la población en aprender a detectar, a través de toda la información que se obtiene desde esta web, como son los distintos ecosistemas que se producen en todo el territorio madrileño, así como su flora y fauna, y aprendan ante cualquier irregularidad a ésta sea puesta en conocimiento de las autoridades competentes. Así, primero se descubre a través de la web las riquezas ambientales que nos rodean, tanto con información escrita como gráfica,

expuestos de una forma “dinámica y atractiva”, informa la FIDA, de una forma ordenada que sobrevuela desde la ZEPA de los encinares de los ríos Alberche y Cofio al Oeste de la Comunidad de Madrid, destacando de su fauna la existencia de águila imperial, cernícalo primilla, buitre negro, águila perdicera, el alimoche o el milano real, hasta las labores de rescate de fauna silvestre herida, gracias al convenio con el Grupo de Recuperación de la Fauna (GREFA) que tienen adquirid o s

estos dos organismos con la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid. Todo ello, con el dinamismo que hoy ofrece la posibilidad de instalar cámaras en determinados puntos, como es el caso del Primillar de Sevilla la Nueva o en las propias instalaciones de cría del centro de GREFA, o bien ver la fauna en movimiento a través de trabajos gráficos realzados por excelentes profesionales gráficos de la naturaleza, a través de vídeos. De hecho, hay s e i s

temáticos sobre las actuaciones que se están llevando a cabo precisamente en los encinares de los dos ríos anteriormente mencionados, o los nueve vídeos resúmenes de lo que a diario graban las cámaras de GREFA. Además de ser una web completamente didáctica y divertida, que ha llevado más de un año diseñarla y dotarla de contenido tanto científico como gráfico, en ella se ofrecen todos los enlaces de interés relacionados con la naturaleza. Desde la propia Consejería de Medio

Ambiente, como de la FIDA como de GREFA, así como del Servicio de Consultas a través del correo electrónico vigilantesdelanaturaleza@fida.es. Web que, por cierto, si pasamos de la teoría a la práctica, puede ayudar mucho a la hora de que cuando paseamos por el monte, además de aprender a reconocer los animales, nos encontremos con algún caso extraordinario, como un polluelo de cualquier tipo de ave caído de su nido, es mejor ni tocarle. Hay que avisar de forma inmediata al personal experto porque pueden ser recuperables, tratarse de especies en peligro de extinción, no hay que estresarlas y nadie mejor que personas que saben de esto para actuar. Por eso, adjuntamos el contacto de GREFA, que cuenta con un Equipo de Rescate de la Fauna Silvestre siempre de guardia (902 10 12 45). Además, se quiere ir más allá, las personas que lo deseen pueden asociarse a este grupo, o apadrinar a uno de los muchos animales que recogen, para recuperarlos y devolverlos a su hábitat.


nº 1.028

Comunidad

Jueves 12 de mayo de 2011

17

Publicada la VI edición del directorio de recursos locales de empleo

4,6 millones de madrileños votarán el 22 de mayo en 6.587 mesas de 1.009 colegios

Para facilitar la búsqueda de recursos laborales en la Comunidad de Madrid

El material electoral se almacena en La Garena

EUROPA PRESS Collado Villalba

E.P. Collado Villalba

El Directorio de Recursos Locales de Empleo, que elabora el Servicio Regional de Empleo, es una publicación electrónica que recoge los recursos más significativos para el empleo, la formación y el autoempleo de distintos municipios de la Comunidad de Madrid. En esta sexta edición se ha procedido a actualizar e incorporar nuevas localidades con los servicios que ofrecen en este ámbito de actuación, informó ayer el Gobierno regional. Esta edición está especialmente enfocada en los recursos que se ofrecen para diferentes colectivos con el fin de que tengan la posibilidad de optar por el medio más próximo y adecuado a sus circunstancias, aunque también de utilidad para a cualquier persona desempleada o con voluntad de cambio o promoción profesional. El contenido de este documento comprende acciones de información y orientación profesional, intermediación laboral, programas mixtos de formación y empleo (escuelas taller y casas de oficio y talleres de empleo), formación para el empleo, promoción del empleo autónomo,

Un total de 4.443.169 madrileños, a los que se sumarían 176.000 inscritos en el Censo de Residentes Ausentes, están llamados a ejercer su derecho al voto el próximo 22 de mayo para elegir a sus representantes en la Asamblea de Madrid y a los 2.287 concejales en los 179 municipios en la región. El entramado electoral para tener lista la convocatoria de los próximos comienzos está ya en marcha para que el 22 de mayo la jornada electoral se celebre con éxito. Para que reine la normalidad, más de 10.000 efectivos de la Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local se encargarán de garantizar la seguridad en la jornada electoral. El almacén de material electoral ubicado en el polígono industrial la Garena de Alcalá de Henares guarda las papeletas, urnas, cabinas electorales y diverso material que se repartirán en los 1.009 colegios que acogerán las 6.587 mesas electorales. La delegada de Gobierno en Madrid, Dolores Carrión, y el viceconsejero de la Vicepresidencia de la Comunidad de

Portada del Directorio de Recursos de Empleo 2011

agentes de empleo y desarrollo local, integración laboral de personas inmigrantes, planes de contratación temporal de trabajadores desempleados, em pren dimiento, inserción laboral de personas con discapacidad o economía social, entre otros. La mayoría de las actuaciones

recogidas en este directorio están subvencionadas o gestionadas por la Comunidad de Madrid. El acceso al directorio se puede realizar a través del Portal de Empleo de la Comunidad de Madrid, lo que permite su amplia difusión ya que es accesible a cualquier ciudadano.

Madrid, Salvador Victoria, visitaron ayer por la mañana este almacén y la nave que acogerá el 22 de mayo el Centro de Recogida de Información, en donde un total de 600 personas recogerán datos de la participación en Madrid, Andalucía, la Rioja, Galicia, Ceuta y Melilla, que supone información de más de 30.094 mesas electorales. El próximo 17 de mayo concluirá el plazo para que los madrileños que viven fuera de la Comunidad puedan solicitar la inscripción para el Centro de Residentes Ausentes, siendo ya 12.000 para la convocatoria de elecciones a la Asamblea de Madrid. Una de las novedades de esta convocatoria es la posibilidad de que personas con discapacidad visual puedan ejercer el derecho al voto sin necesidad de asistente. En concreto, un total de 197 personas han solicitado los medios para ejercer su derecho al sufragio. Asimismo, la Comunidad de Madrid cuenta con una web informativa de las elecciones, que recoge toda la información previa a los comicios acerca de cómo votar, el proceso electoral y otras cuestiones importantes.


18

Clasificados

Jueves 12 de mayo de 2011 ● nº 1.028

PUBLICIDAD 91 840 62 89 CAMBIO POR CASA O APARTAMENTO EN LA COSTA, Mediterráneo o Andalucía. (Norte no). Teléfono: 600 238 534.

VARIOS

MOTOR BMW 116I 5 puertas Año 09. 29.183 km. Clima, llantas 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 17.500 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 3 puertas Año 08. 25.154 km. clima, paquete deportivo. 21.500€. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 5 puertas Año 09. 16.552 km. clima, xenón, vol. multifunción, PDC, sensor luz lluvia. 21.953 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D 5 puertas Año 08. 38.915 km. Clima, llanta 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 20.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D COUPE Año 09. 29.848 km. Xenón, vol. deportivo multifunción, clima. 24.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 26.600 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 28.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 28.500 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 28.000 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320 TOURING AUT Año 09. 18.500 km. .Xenon, PDC, Navegador, Teléfono, Sensor luz-lluvia, Control crucero, Clima. 34.300 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D COUPE AUT Año 09. 19.517 km. Cuero, Xenon, Navegador, 34.900 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 325XI COUPE AUT Año 08. 38.840 km. Cuero, Xenon, Navegador, levas cambio 35.500 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 530I BERLINA AUT Año 09. 26.702 km. Cuero, Xenón, navegador, PDC, teléfono. 44.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 520D BERLINA AUT Año 09. 19.117 km. Xenón, volante multifunción, cuero. 34.224 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI ONE Año 08. 33.206 km. Aire acondicionado, Llantas aleación, Ordenador, antinieblas. 13.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI COOPER Año 10. 13.227 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante multifunción 17.448 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73 MINI COOPER CABRIO Año 10. 8.457 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante piel multifunción 21.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.

ALQUILERES ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños,

5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€ Teléfono: 649362513. ●OROPESA DEL MAR, ALQUILO PRIMERA LÍNEA DE PLAYA, Para 4 personas, económico. Teléfono: 91 849 38 34 - 666 481 132. ●SE ALQUILA HABITACIÓN EN PISO COMPARTIDO EN ALPEDRETE, Piso situado cerca de cercanías Renfe y bus a Madrid (Moncloa). Urbanización con piscina y zonas deportivas, cerrada y con vigilancia 24 horas. El precio de la habitación son 230 €. Interesados llamar al 609239787. ●ALQUILO EN LOS MOLINOS PISO, 3 habitaciones, 2 baños, completamente amueblado con garaje. Precio: 550 euros. Teléfono: 699 004 03 . ●SE ALQUILA LOCAL 12 M2 C.C. ZOCO VILLALBA, totalmente equipado. Precio: 300 euros. Teléfono: 91 851 02 13 - 686 324 955. ●APARTAMENTO DE 1 DORMITORIO EN ALPEDRETE, esquina Los Belgas, frente a los juzgados C/ Virgen del Pilar. Teléfono: 91 851 54 75. ●ALQUILO 2 APARTAMENTOS EN ALPEDRETE, de 60 m2, un dormitorio, salón, cocina, baño completo, hermoso patio, aparcamiento. Precio: 500 euros + gastos. Información en el teléfono: 649 976 702 / 91 849 28 35.

VENTA DE PISOS ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€ “OPORTUNIDAD”. Teléfono: 649362513. ●UNIFAMILIAR EN CHICLANA DE LA FRONTERA, 2 plantas. 143 m, 4 dormitorios, 2 baños, 2 azoteas, salón, cocina y despensa. Precio: 148.000 euros. Se admiten ofertas. Nueva. Tooda amueblada. C/ Juan de Avalos, 38. Teléfono: 619 056 881 o 618 425 265. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€, TFNO: 649362513. ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 100 m2. Urbanización. Precio: 200.000 euros. 3 habitaciones, dos baños y garaje. Teléfono: 681 170 706. ●SE VENDE CASA EN BECERRIL DE LA SIERRA, con fachada de piedra y parcela. Teléfono: 91 850 18 16. ●VENDO EN VILLALBA, P-29 95 m2, urbanización por 200.000 euros o cambio por aparatamento en la Costa Mediterránea o Andalucía más diferencia. Teléfono: 600 238 534. ●VENDO PISO EN VILLABA, EN P-29, O

●BRASILEÑA NATIVA DE 28 AÑOS NECESITA TRABAJAR URGENTEMENTE, cuidando niños o al cuidado de personas mayores por horas, manipulación, dependienta, tareas del hogar, sólo mañanas. Experiencia y seriedad. También para dar clases de conversación en portugués. Lilian. Teléfonos: 695 251 257 - 699 342 118. ●PROFESORA DE INSTITUTO DA CLASES, de matematicas,fisica,quimica y tecnologia a alumnos de ESO y bachiller.616441103 Gema ●CHICA RUMANA URGE TRABAJO, responsable, externa o por horas. Zona Madrid. Teléfono: 677 023 621. ●CARPINTERO Y EBANISTA, con 20 años de experiencia en el sector. Mi teléfono de contacto es el 697992070 ●NECESITO TRABAJAR URGENTEMENTE, tengo experiencia en cuidar niños, trabajo en hoteles, limpiezas de casas, manipulación, dependienta, ayudante de cocina, para cualquier otra cosa. Soy responsable y seria. Teléfono: 680 500 787. ●CLASES DE GUITARRA Y TALLER DE LUTHERÍA, EN SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, reparacion de instrumentos de cuerda (guitarra, bandurria, laúd, vihuela, violín, etc.), Zona Oeste de Madrid. Teléfono: 91 890 87 05 / 654 888 144 / <manuel.oip@gmail.com> ●CARPINTERO, EBANISTA, MONTADOR BUSCA EMPLEO, polaco, puertas, armarios, tarimas, escaleras, friso, muebles, suelos y estructuras de tejados en madera. Teléfonoo: 697 992 070. ●CHICA ESPAÑOLA SE OFRECE PARA TAREAS DE HOGAR Y CUIDAR NIÑOS POR HORAS, de lunes a viernes. También hago de canguro. Llamar Rosa al teléfono: 657 592 649 o 610 076 526. ●ABOGADO, divorcios, desahucios, extranjería, penal, herencias, reclamación de cantidad... Información sin compromiso. Económico! Tel: 676 78 09 36. ●TALLER DE LUTHERIA EN SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, reparación de instrumentos de cuerda (guitarra, bandurria, laúd, vihuela, violín, etc.), zona Oeste de Madrid. Teléfono: 91 890 87 05/654 888 144. e-mail:manuel.oip.com. También clases de guitarra. ●VENDO BICICLETA TREKKING, buen estado. Precio: 100 euros. Teléfono: 600 540 335. ●CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS ZONA DE CCOLLADO VILLALBA Y ALREDEDORES, para niños de 6-13 años (primaria y primer ciclo ESO. Teléfono: 655 887 347. ●CAMARERA, AYUDANTE DE COCINA, VIGILANTE, CHICA RUMANA, se ofrece para trabajar. Edad: 30 años con documentación en regla. Disponibilidad inmediata. Teléfono: 654 096 211 - 91 832 36 13. ●CARPINTERO, EBANÍSTA, MONTADOR POLACO BUSCA TRABAJO, en zona San Lorenzo del El Escorial a Collado Villalba, o cualquier otro trabajo. Teléfono: 697 992 070. ●SE OFRECE SEÑORA ESPAÑOLA, para asistenta con experiencia, para cocinar, limpiar, planchar y guardesa. Teléfono: 658 660 069. ●URGENTE SE OFRECE CHICO JOVEN, para trabajar como dependiente, reponedor, teleoperador y comercio exterior. Buena presencia. Llamar Javier al teléfono: 678 133 860. ●SE OFRECE SEÑORA ESPAÑOLA PARA

TRABAJAR, en servicio doméstico o limpieza. Cuidaría niños y personas mayores con vehículo propio. Teléfono: 681 170 706. ●CHICO ESPAÑOL SE OFRECE PARA TRABAJAR EN IMPRENTA, JARDINERÍA, ETC..., con vehículo propio y furgoneta propia. Teléfono: 659 031 605. ●COLLADO VILLALBA. (PARQUE DE LA CORUÑA). LICENCIADA EN BIOLOGÍA, Se ofrece como lectora de libros y comentarios de los mismos. Teléfono: 91 851 02 13. ●SE OFRECE MUJER PARA TRABAJAR, en tareas del hogar, por horas, en bares, restaurantes, cuidado de personas mayores. Zona Noroeste. Llamar Rosa Gutiérrez. Teléfono: 91 854 80 42. ●SE OFRECE CHICA PARA TRABAJAR INTERNA O EXTERNA, cuidado de niños y tareas del hogar, por horas, y cuidado de personas mayores. Llamar Rosa. Teléfonos: 657 592 649 o 610 076 526. ●SE BUSCA OFICIAL 1ª, para taller Servicio Oficial de Vehículos industriales, en Guadarrama. Interesados llamar de 9 a 14 horas al teléfono: 91 854 00 50. Sr. Carlos Fdez. ●SE DAN CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS Y DE LECTURA EN COLLADO VILLALBA, Parque de La Coruña. Teléfono: 91 851 02 13. ●NECESITO TRABAJAR, español, 47 años, serio y responsable, coche propio en cualquier trabajo. Conductor, jardín, cuidado de personas... Vivo en Moralzarzal. Teléfono: 639 061 377. ●NECESITO TRABAJAR URGENTEMENTE, española, 50 años, seria, responsable y trabajadora con experiencia en: cuidado de niños y ancianos, auxiliar de lencería (lavar, planchar y coser), limpieza del hogar, camarera y cocinera (preparo comida para toda la semana), coche propio (puedo recoger niños, ir a la compra...). También como dependienta en tiendas de moda. Leonor. Teléfono: 600 238 534. ●VENDO DOS MECEDORAS ANTIGUAS NUEVAS POR 120 EUROS COLLADO VILLALBA. Teléfono: 646 447 989 - 91 851 53 07 y una mesa libro que se hace grande por 12 euros. ●SI ESTAS EN PARO, TIENES COCHE. Empresa de S.S de los Reyes SELECCIONA PERSONAL. Alta S.S. Interesados llamar al teléfono: 678 089 361. ●SE OFRECE CHICA ESPAÑOLA PARA CUIDAR NIÑOS, ANCIANOS. Por horas, servicios canguros y planchar. Tareas de hogar. Llamar al

teléfono: 657 592 649. Rosa. ●SE OFRECE CHICA ESPAÑOLA PARA EXTERNA O INTERNA. Zona Madrid o la Sierra. Llamar al teléfono: 657 592 649. Rosa. ●MERCEDES BENZ SLK200 DE PARTICULAR, todos los extras, perfecto estado, libro de revisiones de Mercedes.Vendo por no usar. Precio: 19.500 euros. Teléfono: 607 719 839. ●SOY ESPAÑOLA, 50 AÑOS, RESPONSABLE Y TRABAJADORA. ME OFREZCO: cuidar niños, ancianos, depenndienta, cocinera, camarera, planchar, coser. Tengo coche. Recoger niños del cole o ir a comprar. Organizo fiestas, etc. Todo tipo de trabajos. Experiencia demostrable. (Económica), disponibilidad 24 horas. Teléfono: 600 238 534. ●SE OFRECE CHICA PARA TRABAJAR EN LIMPIEZA. CASAS, BARES O RESIDENCIAS. Rosa. Teléfono: 610 076 526. ●VENDO MÁQUINA DE HIELO GRANDE DE 600 KILOS EN VILLALBA. Buen estado. precio: 500 euros. Enrique. Teléfono: 620 073 968. ●VENDO MESA DE 150 CM. EN ACERO CON SEIS CUBETAS DE SALSAS Y FRIGORÍFICO. Con cajones. Precio: 400 euros. Teléfono: 620 073 968. ●SEÑORA SE OFRECE 1 O 2 DÍAS EN SEMANA POR HORAS O JORNADA. Económica, con experiencia. Limpieza y plancha. Llamar tardes o dejar mensaje al teléfono: 658 552 323. ●LICENCIADO EN MATEMÁTICAS DA CLASES PARTICULARES. Matemáticas, estadística, cálculo, álgebra, econometría, programación matemática, estadística actuarial y física. Teléfono: 651 372 413. ●MATEMÁTICAS, CLASES PARTICULARES. Todos los cursos. Licenciada en Matemáticas y Estadística con CAP. Preguntar por Paloma. Teléfonos: 91 849 05 08 y 659 395 419. ●MÚSICA: REPARACIÓN DE INSTRUMENTOS DE CUERDA (Guitarra, Laúd, Vihuela,Violín, etc), zona Oeste de Madrid, también CLASES de GUITARRA. Teléfono: 91 890 87 05 / 654 888 144. ●PARA AMANTES DEL ESQUÍ Y LA MONTAÑA, vendo magnífico apartamento en la estación de squí de La Pinilla. 75m2. 120.000 euros. Ext. Cocina equipada, dormitorio y baño independientes. Amplio salón con chimenea y terraza con vistas a la sierra. Piscina cubierta y solarium comunitarios. c/La Pinilla, 1. Teléfono: 627 82 50 44.


nº 1.028

Cultura

Jueves 12 de mayo de 2011

19

‘Habitar. Doce casas, doce historias’ llega a Guadarrama La exposición estará en la casa de cultura Alfonso X el Sabio entre los días 13 de mayo y 2 de junio. La muestra se completa con dos actividades paralelas dirigidas a grupos escolares: una visita guiada y la participación en un taller tez e influencia sobre generaciones coetáneas y posteriores, forman parte del elenco de la arquitectura doméstica”.

REDACCIÓN Guadarrama

Mañana, 13 de noviembre, llega a la casa de cultura Alfonso X el Sabio de Guadarrama la exposición ‘Habitar. Doce casas, doce historias’. Organizada por la Red Itiner de la Comunidad de Madrid, la muestra permanecerá en el municipio hasta el 2 de junio. Comisariada por Mar Cobos, la exposición pretende transmitir al visitante la complejidad técnica y cultural desarrollada por los seres humanos a lo largo de la historia en la forma de ocupar y habitar el espacio. De esta manera, ‘Habitar. doce casas, doce historias’ presenta, en primer lugar, construcciones y tipologías de viviendas tradicionales de distintos países y contextos, como la casa kassena africana, la casa colmena de Siria, la casa indonesia, la casa islandesa, el iglú, la casa japonesa, los palafitos, la tienda beduina y el tipi indio.

Actividad paralela

‘Habitar. Doce casas, doce historias’ muestra maquetas de viviendas de distintos países y contextos

La segunda parte de la exposición presenta doce proyectos de viviendas construidas durante el siglo XX y que han resultado fundamentales para la evolución de la arquitectura universal de

los últimos años. Entre ellas se encuentran la casa Farnsworth de Mies van der Rohe, la Villa Mairea de Alvar Aalto, la casa Schröder de Rietveld, la Casa Pequeña de Sejima

Talleres infantiles en las bibliotecas de barrio de Collado Villalba

o la Villa Burdeos de Rem Koolhas. Como dice el arquitecto Juan Cobos en el dossier de la exposición, se trta de “doce casas, doce paradigmas del siglo XX y XXI que por su radicalidad, exquisi-

Asimismo, la exposición va acompañada de una actividad paralela, dirigida a los grupos escolares, aunque se puede adaptar a público de todas las edades. Esta actividad se divide en dos partes: la visita guiada y un taller. Los objetivos de la visita son descubrir la arquitectura a través de algo tan cercano y cotidiano como la casa, entender la importancia de la arquitectura en la sociedad y conocer el origen de la arquitectura desde los inicios de la vivienda, con la choza, para ver la evolución hasta llegar a las casas contemporáneas. Durante el taller, cada participante realizará la maqueta de una casa fruto de su imaginación, donde podrá aplicar todo lo aprendido durante la visita.

‘Modelos de Ulm’, en el Museo Nacional de Artes Decorativas La exposición finalizará el próximo 24 de julio

La actividad se desarrollará a partir del 23 de mayo. Es necesaria inscripción previa REDACCIÓN Collado Villalba REDACCIÓN Collado Villalba

A partir del próximo 23 de mayo, las bibliotecas de barrio de Collado Villalba celebrarán la primavera con sus Talleres de Animación a la Lectura para niños. Mediante esta iniciativa, los más pequeños podrán convertirse en horticultores, con la creación de un ‘minihuerto’, que decorarán con un muñeco confeccionado por ellos mismos. Las bibliotecas que participan en esta iniciativa son las de los colegios Antonio Machado, Rosa Chacel, Cañada Real, Mariano Benlliure, Miguel Delibes, Miguel de Cervantes, Enrique Tierno Galván y Cantos Altos.

Esta actividad está destinada a niños de entre 6 y 10 años y es completamente gratuita. Para participar, es necesario inscribirse en la biblioteca en la que vayan a realizar este taller. Las sesiones tendrán lugar a partir de las 16.00 horas y tendrán una duración de 45 minutos.

Por otra parte, los monitores que impartirán estos talleres son los alumnos de la segunda edición de ‘La escuela genera empleo’, iniciativa organizada por el Ayuntamiento de Collado Villalba. El calendario de celebración del taller infantil es el siguiente: - 23 de mayo: Miguel Delibes y Cantos Altos. - 24 de mayo: Miguel de Cervantes y Rosa Chacel. - 25 de mayo: Enrique Tierno Galván y Antonio Machado. - 26 de mayo: Mariano Benlliure y Cañada Real. Más información en la Concejalía de Educación (centro cultural Peñalba), de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas y en los teléfonos 91 851 56 50 y 91 851 16 42.

El Museo Nacional de Artes Decorativas acoge, hasta el próximo 24 de julio, la exposición ‘Modelos de Ulm 1953-1968. El diseño de la nueva Alemania’. Se trata de una muestra del trabajo desarrollado por la escuela de diseño de Ulm, entre los años 1953 y 1968. Heredera directa de la Bauhaus, fue una de las más importantes de su tiempo. La exposición aborda los llamados ‘modelos de Ulm’, los postulados de la institución dedicados a la enseñanza, la investigación y el desarrollo en el campo del diseño, cuya influencia perdura hasta nuestros días. Esta muestra forma parte del Espacio de Encuentro Hispa-

Cartel de la exposición

no-alemán 2011, iniciativa que engloba más de 50 eventos y actos, que tendrán lugar en distintas ciudades españolas, principalmente Madrid y Barcelona. Asimismo, el Espacio de Encuentro Hispano-alemán 2011 tiene como objetivo acercar culturas y estrechar las relaciones entre los dos países.


20

Deportes

Jueves 12 de mayo de 2011 ● nº 1.028 BREVES Narciso De Foxá asistió a la entrega de premios del I Campeonato de España Universitario de Hípica El alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, asistió a la entrega de premios del I Campeonato de España Universitario de Hípica, en las instalaciones hípicas del Club Deportivo SEK, ubicado en el Campus de la Universidad Camilo José Cela, en Villafranca del Castillo, y en el que se dieron cita varios jinetes majariegos. El acto contó con la presencia de Antonio Herreros, presidente de la Federación Madrileña de Hípica y Javier de Wit, coordinador del Consejo Superior de Hípica Universitaria, entre otras autoridades.

Villanueva de la Cañada acogerá una nueva edición del ‘Du Cross Series’ más castizo de la temporada

El Real Madrid ofrece la Copa del Rey a Madrid Florentino reconoció que este trofeo se había convertido en “una obsesión” mientras que Sergio Ramos lamentó que “sepa a poco” REDACCIÓN Madrid

El Real Madrid cerró los actos oficiales de celebración del título de Copa del Rey conseguido el pasado 20 de abril con la visita a la Catedral de la Almudena para cumplir con la tradicional ofrenda floral a la Virgen, patrona de la ciudad. La plantilla al completo, con los capitanes Iker Casillas y Sergio Ramos portando el trofeo copero, hicieron acto de presencia en la Catedral minutos antes de las 14 horas, después de asistir previamente a las sedes del ayuntamiento y de la Comunidad de Madrid para recibir sendos homenajes. La primera parada era en el Ayuntamento de la capital.Pasa-

do el mediodía, los ‘merengues’ llegaban al salón de actos, donde Gallardón entregó a los jugadores y al equipo técnico una placa de metacrilato con una chapa plateada donde se podía leer ‘El Ayuntamiento de Madrid al Real Madrid C.F. Campeón de la Copa de su Majestad el Rey’. Florentino Pérez apuntó en el acto que los madridistas han conseguido ser campeones de la Copa del Rey “tras muchos años”. “Este título era para nosotros una especie de obsesión, pero todo el mundo sabe que el Real Madrid siempre aspira a más, y ya estamos preparando la próxima temporada porque queremos volver aquí el próximo año para celebrar nuevas victorias. Eso requiere mucho trabajo, entrega, serenidad, unidad y el calor

que sentimos de nuestra ciudad y nuestros aficionados”, añadió. Ya en la sede de la Comunidad de Madrid la presidenta regional, Esperanza Aguirre, aseguró que el título logrado en Valencia es “el comienzo de una gran serie”. Para cerrar la celebración, los integrantes de la comitiva madridista fueron recibidos por el cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, y estuvieron unos veinte minutos dentro de la basílica. Rouco Varela dijo, antes de entonar junto al resto de religiosos el himno de la Almudena, que espera que esta visita del Real Madrid a la catedral sirva para “el bien de los jugadores y redunde en muchos éxitos para el Real Madrid” en los próximos tiempos.

Tensiones en el vestuario del Atlético de Madrid Quique Sánchez Flores avisa de que el día menos pensado, antes de que acabe esta temporada, hablará y aclarará su futuro en la entidad rojiblanca REDACCIÓN Madrid

El capitán del Atlético de Madrid, Antonio López, no dudó en pronunciarse ayer por la mala relación existente entre el técnico Quique Sánchez Flores y el delantero uruguayo Diego Forlán y advirtió que “el grupo está por encima de

todos”. “No estoy para valorar lo que diga o no el míster. Estoy para que todos pongamos lo mismo por el equipo, Forlán el primero, y vamos a ir todos en la misma dirección, que es trabajar para intentar ganar”, apuntó el alicantino en rueda de prensa. Por otro lado, Antonio López subrayó que la plantilla está “jodi-

da” por los últimos resultados, que complican su situación en la clasificación. “Cuando ganamos somos los primeros en estar contentos, si perdemos, los que estamos más jodidos. El equipo está jodido con dos derrotas, pero ya nos hemos levantado muchas veces y si algo caracteriza al Atlético es levantarse”, reiteró.

El circuito “DU CROSS Series” vivirá su día más castizo con la celebración el próximo 15 de mayo, día de San Isidro, de la quinta prueba de la temporada en Villanueva de la Cañada. En el evento deportivo, en el que se espera participen más de 300 corredores, colaboran el Ayuntamiento villanovense y la Fundación Jardines de España. La prueba dará comienzo a las 11.00 horas y, con salida y meta en el parque de La Baltasara, discurrirá por distintos puntos del municipio. Para más información e inscripciones www.ducrosseries.es

El Polideportivo de Galapagar abre sus puertas tras la inundación del pasado viernes La tromba de agua y granizo que azotó a la Sierra madrileña el pasado viernes dejó efectos colaterales en las instalaciones de muchos municipios entre ellos Galapagar. Multitud de salas del polideportivo municipal quedaron anegadas por el agua y el material deportivo quedó inutilizable. Así, desde el pasado viernes, el personal municipal del poli-

deportivo no paró en las labores de limpieza y este lunes se vieron obligados a cerrar las puertas del polideportivo ante la imposibilidad de impartir clases o acoger a los usuarios habituales de las instalaciones deportivas. Finalmente las instalaciones se abrieron de nuevo al público el pasado martes gracias a la eficacia del personal del polideportivo.

Villanueva del Pardillo acogerá este sábado una carrera solidaria por el cáncer infantil La Asociación Infantil Oncológica de Madrid ha organizado una Carrera Solidaria para apoyar los programas dedicados a mejorar la calidad de vida de los niños afectactos de cáncer.La recaudación que se obtenga irá destinada a los proyectos que esta asociación lleva a cabo en Madrid y la Comunidad. La carrera, que discurrirá por Villanueva del Pardillo, se celebrará el próximo sábado 14 de mayo y las inscripciones pueden formalizarse en la web www.asion.org.


nº 1.028

Jueves 12 de mayo de 2011

21


22

Ocio

Jueves 12 de mayo de 2011 ● nº 1.028

Russian Red presenta en Madrid su segundo disco Lourdes Hernández presentó ‘Fuerteventura’ después de su debut en 2008 con el trabajo titulado ‘I love your glasses’ REDACCIÓN Madrid

El pasado martes salió a la venta el nuevo trabajo de Russian Red, bajo el título de ‘Fuerteventura’. La madrileña Lourdes Hernández se ha convertido en los últimos años en una de las artistas más significativas del panorama nacional. Posee una inspiración especial para la composición, una voz excepcional y la habilidad innata de transmitir y emocionar a su público. En 2008 su primer álbum, ‘I love your glasses’, se convirtió en disco de oro; la llevó a festivales como el FIB o el Primavera Sound; y al año siguiente obtuvo tres nominaciones a los Premios de la Música; pero ella sigue sin considerarse músico. “Lo que yo hago es entretenimiento, no cultura” dijo en la presentación. Ahora con ‘Fuerteventura’, cuyo nombre es un homenaje a unos días inolvidables que pasó en la isla, dice haberse alejado en parte de ese sonido y asegura que “vais a encontrar un disco arropado por la banda, menos acústico que el primero, con canciones más directas y sencillas” aseguró. Otra de las novedades de ‘Fuerteventura’

BREVES El español José Andrés gana el premio al mejor cocinero de los Estados Unidos El cocinero español José Andrés, conocido por su cocina innovadora y por haber popularizado las tapas en Estados Unidos, ha ganado el galardón a cocinero más prestigioso de ese país de la Fundación James Beard. Así, el asturiano que empezó como aprendiz en el restaurante ‘Bulli’ bajo la tutela de Ferrán Adriá, se trasladó a Estados Unidos en 1990 y abrió varios restaurantes, se ha alzado con el galardón frente a cocineros como Gary Danko, Suzanne Goin, Paul Kahan y Charles Phan. En otras categorías, la fundación designó al restaurante ‘Eleven Madison Park’ de Nueva York, que cuenta con una estrella Michelin, como el mejor restaurante del año y a su jefa de repostería, Angela Pinkerton, como la repostera más sobresaliente de Estados Unidos.

Belén Rueda formará parte de ‘El barco’ en la segunda temporada de la serie de Antena 3

Lourdes Hernández en el concierto de presentación / Jorge Moreno

es que, además de en el formato tradicional de CD, será distribuido en una edición especial en iTunes, que incluye un tema inédito, Mi canción 7, y en vinilo. “En estos tiempos que corren, con las ventas tan escasas, hay que buscarse un poco la forma de llamar la atención”, señaló. El álbum ha sido producido, grabado y mezclado por Tony Doogan en Glasgow y ha contado con la

colaboración de los integrantes de la mítica banda Belle & Sebastian, y del músico español Charlie Bautista. ‘I hate you but I love you’ es el primer single de este nuevo trabajo, que contiene once canciones que consolidarán a Russian Red como una joven compositora que ha conseguido crear “un estilo propio sutil, delicado y muy valiente”, según los expertos musicales del panorama nacional.

Belén Rueda se subirá a ‘El Barco’ la próxima temporada. La conocida actriz y presentadora regresará a la televisión gracias a la exitosa serie de Antena 3 tras protagonizar en otoño ‘La Princesa de Éboli’ en la misma cadena. La actriz, que tiene previsto comenzar a grabar esta semana su participación en la producción de Globomedia, dará vida en tres capítulos a una mujer que será rescatada por los tripulantes del barco-escuela tras sobrevivir a la catástrofe mundial. La actriz, que interpretó a Lucía en ‘Los Serrano’, tiene una amplia experiencia televisión con ficciones como ‘Médico de familia’ o ‘Periodistas’. En la gran pantalla, la intérprete ha trabajado en películas como ‘El Orfanato’, ‘Los ojos de Julia’ y consiguió el Goya a la Mejor Actriz Revelación por ‘Mar Adentro’, filme de Alejandro Amenábar.

‘Cuéntame’ y ‘Águila Roja’ arrasan en las nominaciones a los Premios de la Televisión Las ficciones ‘Cuéntame cómo pasó’ y ‘Águila Roja’ han sido los programas que más nominaciones han acaparado para una nueva edición de los Premios de la Academia de Televisión en la que TVE ha arrasado un año más en número de candidaturas con la Sexta en segunda posición, Cuatro y Telecinco empatadas en la tercera y con Antena 3 a la cola. La cadena pública tiene un total de 41 finalistas en 18 de las 19 categorías, con las series ‘Cuéntame’ (11), ‘Águila Roja’ (7) y ‘Amar en tiempos revueltos’ (4) como los programas con más nominaciones, mientras que la primera temporada de ‘Gran Reserva’ ha logrado tres candidaturas. La Sexta, por su parte, ha dado la sorpresa para esta nueva edición de los galardones al conseguir la segunda posición de las cadenas con más finalistas, gracias a sus ocho nominaciones, por delante de las dos grandes privadas, Telecinco y Antena 3. Los nominados en las 19 categorías son el resultado de la votación secreta vía notarial de los más de mil profesionales de la televisión que pertenecen a la Institución. Estos finalistas han sido escogidos entre 228 candidaturas presentadas por cadenas de televisión y productoras.


nº 1.028

Jueves 12 de mayo de 2011

23


w w w. e l te l e gra fo. org

Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.