Diario independiente de martes a viernes
Miércoles 18 de mayo de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.031
Distribución Gratuita
SUMARIO
ACTUALIDAD Acuerdo para ayudar a los habitantes de Lorca tras el terremoto página 4
COMUNIDAD Salen de prisión los detenidos del 15-M y vuelven las acampadas página 8
2
Reportaje
Miércoles 18 de mayo de 2011 ● nº 1.031
nº 1.031
REDACCIÓN Madrid
●
Reportaje
Miércoles 18 de mayo de 2011
llevó el lunes a la Policía Metropolitana de Londres a cerrar varias calles del centro. Su visita ha traído en jaque a las fuerzas de seguridad de ambos países, ya que la policía ha tenido que desactivar un artefacto explosivo en un autobús que viajaba rumbo a la capital irlandesa, donde hay un fuerte despliegue policial. La mayoría de los irlandeses aceptan, por el contrario, que ha llegado el momento de que la Reina de Inglaterra acuda a lugares tan emblemáticos y delicados como el jardín donde se recuerda a los héroes que murieron por la independencia irlandesa.El último dato revelador de que el conflicto norirlandés ya no supone una fractura irreparable entre las dos comunidades es la gran audiencia que tuvo entre los irlandeses la reciente boda entre el príncipe Guillermo y Kate Middleton. El primer ministro irlandés, Enda Kenny, ha reconocido que las autoridades son plenamente conscientes de los riesgos que implica este viaje, pero al mismo tiempo se esforzó por subrayar que la reina británica ha recibido una cálida bienvenida por parte de la población. Así lo desmostraba un sondeo reciente que mostraba que un 81 por ciento de los irlandeses respalda la llegada de Isabel II.
La reina Isabel II inició ayer martes una visita oficial de cuatro días a Irlanda y arrancando de esta forma un histórico viaje que llega precedido por un siglo sin visitas de monarcas británicos al país vecino y por las últimas amenazas lanzadas por grupos disidentes de Irlanda del Norte. La última visita de un jefe de Estado de Reino Unido a Irlanda data del año 1911, fecha en la que Jorge V visitó el territorio, que aún estaba bajo dominio de Londres. En 1921, Irlanda confirmó su independencia y con ella se puso fin a los intercambios diplomáticos fluidos entre las dos islas vecinas. Isabel II aterrizó en el aeródromo de Casement, desde donde se trasladó a la residencia oficial de la presidenta irlandesa Mary McAleese, que calificó la llegada de su huésped como un “momento extraordinario”. La Reina, acompañada de su marido el duque de Edimburgo, tiene una apretada agenda que comenzó ayer en Dublín, y que proseguirá por los condados de Cork, Kildare y Tipperary. Isabel II no esperaba la calurosa bienvenida que Dublín brindó a su abuelo Jorge V, pero tampoco las multitudinarias protestas que acompañaron la visita de su hijo, el príncipe Carlos, en 1995. La característica y duración de este viaje ha llevado a Irlanda a desplegar medidas de seguridad sin precedentes, ante el temor de que escisiones del extinto IRA puedan hacerse notar, como ya han advertido. El IRA Auténtico declaró el mes pasado que “la reina de Inglaterra está buscada por crímenes de guerra en Irlanda y no es querida en suelo irlandés”. El viaje es visto por disidentes del IRA
Unos 8.000 agentes se desplegaron ayer en las calles e incluso una unidad acompañó a la comitiva real con artillería antiaérea, según informan los medios irlandeses y británicos. Con estos operativos la policía irlandesa pretende que cualquier manifestación que se produzca no ocurra cerca de la monarca, básicamente prohibiendo a la población el acceso a la mayor parte de los lugares por los
como una de sus últimas oportunidades para hacer descarrilar el difícil proceso de normalización de las relaciones entre Irlanda y el Reino Unido. Precisamente, una amenaza de bomba emitida supuestamente por alguna de las escisiones del IRA
que pasará la reina. Para la presidenta de Irlanda, Mary MacAleese, la ilustre visita llega en “un extraordinario momento de la historia irlandesa”. En su opinión, representa “una señal de éxito del proceso de paz” y ha subrayado que “las relaciones
Depliegue sin precedentes
actuales entre los dos países son muy, muy diferentes del pasado”, según una entrevista recogida por los medios locales.
Motivos económicos La visita de Isabel II precede a la que la semana que viene realizará a Irlanda el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, una doble oportunidad que Irlanda confía en aprovechar para ganar notoriedad a nivel internacional y eliminarse en parte el estigma de haber sido uno de los países rescatados dentro de la zona euro. Según cálculos de la oficina de turismo irlandesa, la visita de la reina británica generará una publicidad valorada en 150 millones de euros. Además, al viaje de Isabel II se incorporarán en algunos momentos autoridades de Reino Unido como el primer ministro, David Cameron, o el ministro de Asuntos Exteriores, William Hague. Este último se reunió ayer por la noche con 400 empresarios y con otros 400 hoy por la mañana. Durante estas reuniones, se está aprovenchado para lanzar una nueva cámara de comercio bilateral. El Reino Unido ha contribuido con 7.000 millones de libras (unos 8.000 millones de euros) a la ayuda financiera para Irlanda, cerrada también por el Fondo Monetario Internacional y la Unión Europea. Además, tiene importantes intereses en entidades financieras de Irlanda.
la guardia de honor, compuesta por miembros de los tres ejércitos. Después de saludar a distintas personalidades, Isabel II y McAleese plantaron un árbol, un roble irlandés, que simboliza el comienzo de una nueva era de entendimiento entre ambos países, con una situación normalizada gracias al éxito del proceso de paz en Irlanda del Norte. Después del almuerzo con McAleese, Isabel II se trasladó al centro de Dublín, al Jardín del Recuerdo, para depositar flores en el monumento que honra a los irlandeses caídos por la causa de la libertad nacional, mientras que grupos de manifestantes protestaron, a distancia, por la presencia de la reina en el país.
Manifestantes contra la reina
Por primera vez en cien años, un monarca británico escuchó en Irlanda el ‘Dios salve a la reina’, el himno nacional del Reino Unido. La reina y el duque de Edimburgo fueron así recibidos en la capital irlandesa por la presidenta de la república, Mary McAleese, y su marido, Martin McAleese, en la
Según fuentes de la Policía irlandesa, una veintena de manifestantes protagonizaron escarceos con las fuerzas del orden en la céntrica calle O`Connell al negarse a desconvocar una sentada organizada ante la Oficina General de Correos. Situado a apenas 500 metros del Jardín del Recuerdo, éste es uno de los edificios más emblemáticos del Levantamiento de Pascua de 1916, una rebelión irlandesa sofocada sangrientamente por el Ejército británico. Los manifestantes pertenecían a Éirigí, una organización supuestamente vinculada a grupos disidentes del inactivo Ejército Republicano Irlandés (IRA) y opuestos al proceso de paz en la isla y a la visita ahora de la reina. La veterana militante del IRA Marian Price, que pasó 20
residencia oficial de Áras an Uachtaráin, en el Phoenix Park. Tras la firma del libro de visitas y una breve charla con el primer ministro irlandés, Enda Kenny, 21 cañonazos del Segundo Regimiento de Artillería saludaron a la monarca, quien también pasó revista a
años en prisión por un atentado con bomba en Londres en la década de los setenta, regresó el lunes a prisión tras participar en una manifestación, la víspera de la histórica visita a Irlanda de la reina Isabel II. Price, de 57 años, fue detenida la semana pasada en Belfast
‘Dios salve a la reina’
3
y volvió este lunes a prisión por decisión de un tribunal que revocó su libertad condicional. Las autoridades entienden que habría cometido delitos recogidos en la ley antiterrorista durante la marcha a la que asistió el mes pasado y en la que un grupo de hombres enmascarados amenazó con cometer nuevos atentados. Está acusada de colaborar con una organización ilegal. La ahora detenida apareció junto a miembros del IRA Auténtico - formado por disidentes del IRA - en Londonderry. El secretario de Estado para Irlanda del Norte, Owen Paterson, advirtió de que el “riesgo” que supone “Marian McGinche” - en alusión a su nombre de casada -, ha aumentado significativamente,. el Gobierno no dudará en usar todos los poderes a su alcance conforme a la ley para contrarrestar la amenaza terrorista”, añadió, en un comunicado. Price es una destacada dirigente del nacionalista Movimiento por la Soberanía de los 32 condados, que manifestó abierta-
mente su oposición de la visita. Junto a la ex militante del IRA, el pasado lunes comparecieron en el tribunal otros dos sospechosos, un hombre de 25 años y una mujer de 26 arrestados en Armagh y también vinculados con actividades de la disidencia republicana.
4
Actualidad
Los técnicos del avión de Spanair despacharon el vuelo “incorrectamente” Conclusiones del informe pericial encargado por el juez instructor de la causa por el accidente de 2008 EUROPA PRESS Madrid
El informe pericial del órgano colegial designado por el juez Javier Pérez, que investiga el accidente del avión de Spanair del 20 de agosto de 2008, expone en una de sus conclusiones que “el personal no identificó la causa de la avería y despachó el avión incorrectamente”, autorizándose el vuelo JK5022 a las 14.23 horas y estrellándose dos minutos más tarde. Lo ha determinado una comisión judicial formada por ocho expertos nombrados por el magistrado instructor. Poco antes de estrellarse, la aeronave tuvo que regresar al hangar tras un intento de primer despegue después de que se detectara una avería en el calefactor de la sonda de temperatura (RAT). Uno de los mecánicos de la compañía consultó el manual de equipamiento mínimos (MEL) de Boeing y desactivó el sensor del calefactor del RAT. Desde el inicio de las investigaciones, el instructor cree que “la avería en el RAT del 20 de agosto fue una consecuencia o manifestación de un fallo multifuncional que afectara también al TOWS (que alertan de una configuración inadecuada para el des-
pegue), alimentado por el mismo relé”. Casi tres años después del siniestro, las conclusiones del informe de los peritos del juzgado exponen que “la tripulación no configuró adecuadamente el avión para el despegue”, pues no extendió los flaps a la posición de 11 grados y slats en MIDLE, tal y como correspondía. Asimismo, recoge que “el sistema de TOWS del avión falló y no alertó a la tripulación que la configuración para el despegue no era adecuada”. Añade que este sistema “admite modos de fallos que deberían ser incompatibles con la trascendencia del mismo”. Además, señala que “la tripulación realizó las listas de comprobación sin la debida adherencia a los procedimientos operativos estándar, perdiendo con ello la oportunidad de detectar el error de configuración del avión”. “La tripulación no llegó a identificar la causa que producía el stall del avión en el despegue. En la cabina se producen actuaciones que agravan la situación”, recoge el informe. Concluye que “el personal de mantenimiento no llegó a identificar la causa de la avería y despachó el avión incorrectamente, acogiéndose al punto 30.8 del MEL”.
Miércoles 18 de mayo de 2011 ● nº 1.031
Aprobadas las ayudas por el terremoto de Lorca Quienes hayan perdido sus viviendas podrán recibir hasta 106.000 euros. También habrá ayudas para reconstrucción, arreglo de edificios y por pérdida de enseres EUROPA PRESS Murcia
Las ayudas para las familias que perdieron sus viviendas en el terremoto de Lorca podrán llegar hasta los 106.000 euros, según el convenio firmado ayer por el ministro de Fomento, José Blanco, el presidente de la Comunidad de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, y el alcalde de Lorca, Francisco Jódar. En virtud del convenio, el Ministerio de Fomento y el Gobierno regional, a través de la Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, financiarán al 50 por ciento los gastos derivados de la reparación, rehabilitación y reconstrucción de viviendas dañadas. Además la Comunidad gestionará las ayudas junto al Ayuntamiento, que centralizará la recepción de las solicitudes de ayuda. El convenio contempla también ayudas de 24.000 euros para cada uno de los propietarios cuyas viviendas no hayan quedado destruidas pero sí dañadas por el terremoto, así como subvenciones a las comunidades de propietarios por daños en elementos comunes.
Más del 60 por ciento de las viviendas de Lorca resultaron afectadas
El compromiso es “comenzar cuanto antes a hacer efectivo el pago de las ayudas a las familias lorquinas afectadas, para que los trabajos de reconstrucción, rehabilitación y reparación puedan ejecutarse con la máxima agilidad”, señaló Valcarce. Además, las tres administraciones firmarán en breve otro convenio por el que también se sufragará la totalidad de las ayudas al alquiler a todas aquellas familias propietarias que hayan tenido que ser desalojadas. Las subvenciones serán de hasta 6.671 euros al año y se podrán prolongar 24
meses. En el supuesto de que la rehabilitación o reparación de la vivienda exija su desalojo, se podrá acceder igualmente a una vivienda en régimen de alquiler, durante un período máximo de 12 meses. Los inquilinos que hayan tenido que desalojar su vivienda de alquiler podrán acceder también a ayudas consistentes en el abono de la diferencia entre las rentas del anterior alquiler durante 24 meses y se contemplan ayudas en el caso de destrucción o daños en enseres de primera necesidad, con una cantidad de hasta 2.580 euros para su reposición.
El egipcio Saif al Adel asume la dirección interina de Al Qaeda Fue uno de los precursores de la organización terrorista y se le atribuyen los atentados a la Embajada norteamericana de Nairobi y en Dar es Salam E.P. Madrid
Saif al Adel, uno de los precursores de Al Qaeda, ha sido nombrado director interino del Comando de Control de la organización terrorista en una reunión de la cúpula para designar al sucesor del fallecido Osama bin Laden. Los principales candidatos para relevarle son el egipcio Ayman al Zawahiri y el popular dirigente islamista Muhamad Mustafa Yamni. Al Adel, nacido en Egipto, ha desempeñado puestos claves en
las fuerzas egipcias y ha trabajado con Ayman al Zawahiri en el grupo terrorista en el país, según ha informado el diario paquistaní ‘The News’. Los fiscales estadounidenses, por su parte, han señalado a Al Adel como uno de los líderes militares de Al Qaeda y uno de los cerebros de los atentados contra la Embajada norteamericana en Nairobi (Kenia) y en Dar es Salam (Tanzania) en 1998, así como uno de los responsables del establecimiento de los campos de entrenamiento en Sudán y Afganistán en la década de 1990. Al Zawahiri continuaría ocu-
pando su puesto de ‘número dos’ de Al Qaeda y jefe del Comando Militante de la organización. No obstante, dirigiría la red de contactos internacionales en el nuevo organigrama interno. Sin embargo, ninguno de los hijos de Bin Laden se ha mostrado dispuesto a desempeñar algún puesto en Al Qaeda. Un ex socio de Bin Laden y hoy analista de Quilliam Foundation, Noman Benotman, ha asegurado a Reuters que “el rol que ha asumido” Al Adel “no es el de líder absoluto, pero es el responsable de los asuntos militares y operativos”.
nº 1.031
●
Miércoles 18 de mayo de 2011
5
Opinión
6
Staff
Miércoles 18 de mayo de 2011 ● nº 1.031
Una visita muy rentable
L Editor Evaristo Nuñez-Milara enunezmilara@eltelegrafo.org
Director Juan AntonioTirado jatirado@eltelegrafo.org
Coordinación Mabel Cazorla mabel@eltelegrafo.org
Redacción Adriana Ramírez adriana@eltelegrafo.org
Laura García
a visita de la reina Isabel II a Irlanda es producto de la necesidad económica de uno de los países rescatados económicamente por la Unión Europea. La República irlandesa, tan beligerante con el Reino Unido en estos últimos cien años, se ha plegado a sus postulados por la necesidad apremiante de salir de la crisis económica en la que está inmersa. Con esta visita espera recuperar las relaciones comerciales al más alto nivel con sus vecinos, rotas por la historia y el terrorismo. Por su parte, el Reino Unido, como país de tradición colonial, tampoco han tenido ningún reparo en acoger a su hijo pródigo, después de que en el año 1916 se levantaran contra las tropas británicas, el famoso Levatamiento de Pascua. Precisamente la reina Isabel II, en la visita oficial que
Editorial
La República irlandesa, tan beligerante con el Reino Unido en estos últimos cien años, se ha plegado a sus postulados por la necesidad de salir de la crisis económica
comenzó ayer, depositó una corona de flores el monumento dedicado a quienes combatieron a las tropas de su abuelo Jorge V. La República de Irlanda sigue manteniendo tradiciones de la corona británica, por ejemplo la reina ha plantado un roble irlandés en un recodo del palacio presidencial dedicado al proceso de paz en el Ulster. La plantación del árbol es una tradición que inició su tatarabuela la reina Victoria y que han seguido mandatarios como Charles de Gaulle o John F. Kennedy. Irlanda es uno de los países de Europa que mejor representa las ‘miserias’ del espectacular crecimiento de la economía europea en los últimos 30 años. El ‘milagro irlandés’ convirtió, durante muchos años, al país en receptor de cientos de empresas de todo el mundo que convirtieron a Dublín y sus alrede-
dores en una potencia económica que ha derrochado dinero a espuertas, procedente también de los Fondos de Cohesión, y que ha tenido una caída espectacular con la llegada de la crisis. Qué curioso que precisamente tres de los países que se beneficiaron de esos Fondos de la Unión Europea (Irlanda, Portugal y Grecia) hayan tenido que ser rescatados ahora, en los peores momentos de la crisis. La Comisión de esos Fondos, en 2003, consideró que Irlanda -cuyo PIB representaba el 101 por ciento de la media- dejaba de cumplir para ser beneficiaron de esas subvenciones desde 2004. Poco después (2006-2007), la burbuja económica le estalló a los irlandeses en la cara y ha dejado al país, que pasó de vivir con pocos recursos a hacerlo por encima de sus posibilidades, en una posición muy delicada.
lgcabanillas@eltelegrafo.org
Raquel Fernández
Yihadismo. Vigencia, vitalidad y visibilidad
raquelfernandez@eltelegrafo.org
David Román davidroman@eltelegrafo.org
Toros toros@eltelegrafo.org
Deportes deportes@eltelegrafo.org
Fotografía Jorge Moreno jorgemoreno@eltelegrafo.org
Maquetación Luis Álvarez maquetacion@eltelegrafo.org
C
uando va quedando atrás la muerte de Osama Bin Laden, comenzamos a tomar distancia respecto a ese momento y es tiempo de explorar en qué situación quedan sus seguidores. Tras el "shock" inicial y las inmediatas promesas de venganza, los yihadistas en general y los de las zonas más sensibles en particular no sólo prometen acciones de
terroristas. Aparte de las manifestaciones de radicales en las principales ciudades, y aunque los atentados son habituales en el país, lo cierto es que se detecta una mayor presión de los terroristas: sus amenazas se han intensificado y algún ataque a las vías de aprovisionamiento aliadas hacia Afganistán ya se ha reivindicado como represalia por la muerte de
Saudí se movilice en los próximos días y semanas. Irak con sus ataques a chiíes y a funcionarios, o el Transcáusaso ruso con su expansión del terrorismo desde el escenario checheno original hasta el resto de las repúblicas musulmanas, son otros dos escenarios que marcan la vigencia del terrorismo. Pero si hay un escenario en el que
homenaje –aunque muchos hablan de venganza– sino que también recuerdan la condición de mártir (shahid) del líder de Al Qaeda, algo por lo que –piensan– no cabe sino regocijarse. Lo cierto es que las páginas yihadistas, la cada vez más intensa actividad en Facebook y otras redes sociales, y la omnipresencia del tema en cadenas árabes –particularmente Al Jazeera– ha permitido interconectar a personas y grupos. Junto a la proliferación de comunicados, lo relevante ahora será comprobar cómo se refleja tanta vitalidad en los diversos campos de batalla yihadistas. El revulsivo que ha supuesto para el Estado paquistaní la operación militar estadounidense constituye ya un primer triunfo para los
Bin Laden. Ahora cabe esperar más atentados y, probablemente también, algún intento de sabotear unas relaciones indo-paquistaníes que en estos últimos meses ambos Gobiernos han querido revitalizar. En el Cuerno de África, el líder de Al Shabab, Hassan Tahir Awis, ha anunciado su intención de golpear a infieles y a apóstatas, y al otro lado del mar, en Yemen, las revueltas contra el presidente Alí Abdallah Saleh se nutren también de un revitalizado radicalismo de la mano de quienes simultanean su movilización interna con la común a los radicales en el seno de toda la comunidad musulmana. Es previsible que el frente yemení y el frente transfronterizo con Arabia
hay que ser extremadamente cautelosos, particularmente nosotros los españoles, ese es el Magreb y el Sahel. Puente directo hacia Europa, y de ahí que el propio Ben Laden tuviera tanto interés por activar el terrorismo en dicha zona-trampolín hacia Occidente, los ataques que en ella se han venido produciendo en los últimos meses (particularmente en Mauritania), los secuestros de occidentales (cuatro franceses y una italiana están ahora en manos de AQMI), el aprovechamiento de los tráficos ilícitos y, más recientemente, el caos generado en Libia, hacen de esta zona un lugar abonado para servir de escenario a los terroristas yihadistas salafistas que pretenden seguir la estela de Ben Laden.
Diseño gráfico Belén Núñez-Milara artegrafico@eltelegrafo.org
Opinión Francisco José Alcaraz, Salvador Bellido, Jose María Castro, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Esteban Ibarra, Javier López, Iñaki Piñuel, Fundación Safe Democracy. Publicidad Villalba Difusión S.L. publicidad@eltelegrafo.org
Raimundo Quiroga rquiroga@eltelegrafo.org
Edición digital Network Solutions Secretaria de dirección Administración administracion@eltelegrafo.org
Distribución Servsatel 2000, S.L. Imprime: Calprint, S.L. Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org
gees.org
nº 1.031
●
Opinión
Miércoles 18 de mayo de 2011
7
Carniceros sin fronteras
E
l electorado vasco va a otorgar a Bildu un respaldo del 18% de los votos que la expresión política del conglomerado ETA-Batasuna tenga a partir del 22 de mayo una sólida financiación durante los próximos cuatro años. Todo ello con la participación activa de seis de los once miembros del Tribunal Constitucional. Aquí hemos dado una vuelta de tuerca. Al principio pseudemocrático y falsamente progresista de que todo ideario es defendible en democracia si se respetan las normas, hemos añadido un ítem más: dicha formulación además es financiable desde los impuestos de todos. Cuatro años de oxigeno al conglomerado ETA-Batasuna, éste es el resultado final de un proceso que el Tribunal Supremo intentó cortocircuitar y el Tribunal Constitucional ha permitido de la mano de seis magistrados “progresistas”. El presidente del Barcelona, el muy ilustrado Rosell, pide a los suyos que no se dejen llevar por mensajes del exterior y acusa al Real Madrid de hostilidad hacia los suyos. Los hechos sucedieron así: primero, el Barca denuncia a Mourinho ante la UEFA; segundo, el Madrid responde denunciando ante dicho organismo a varios jugadores culés por comportamiento antideportivo y a Busquets por racismo
tribuna
Francisco Herrera Analista Político
al llamar “mono, mono”, al jugador Marcelo, brasileño mulato; tercero, el Comité de Disciplina de la UEFA toma cartas en el asunto y expedienta; cuarto, Rosell y compañía se sienten agraviados. Por lo visto, sólo el Barcelona tiene derecho a ejercer la denuncia. A los demás les queda poner la otra mejilla. Al final, consiguieron el objetivo de todo carnicero, que no es otro que existan dos varas de medir: una para ellos y otras para los nuestros, para la ‘cosa Nostra’. Los valencianos van a respaldar masivamente la candidatura de Camps en las elecciones autonómicas del domingo próximo pasándose por el forro los indicios masivos de corrupción que el “caso Gürtel” ha ido sembrando en esta Comunidad Autónoma en los últimos dos años y sabiendo perfectamente que el propio Camps está en primera línea de fuego. El electorado peruano está a escasos días de elegir Presidente del país andino a Keiku Fujimori, la hija favorita del expresidente Alberto Fujimori, actualmente en la cárcel por delitos gravísimos contra los derechos humanos, por corrupción absoluta durante su gestión y directamente como autor mediato de las matanzas de Barrios Altos y la Universidad de La Cantuta.
La representante española en el Festival de Eurovisión, Lucía Pérez, quedó en el puesto 23ª de un total de 25 participantes. Al finalizar el certamen atendió sonriente a los medios de comunicación señalando que su participación en la gala había significado un paso adelante en su carrera. “Que me quiten lo bailao” era el título de la canción interpretada por este monumento a la falta de talento, la ausencia completa de cualquier atisbo de competencia y competitividad y de desfachatez. ¿Dónde vamos con gente así? Vamos donde estamos, en un pozo de conformismo, buenísimo, insolencia, incultura y pasotismo. Tiene narices “que nos quiten los bailao”. ¡Pero si esta gente no ha estado en ningún baile! ¡Si van a pasar de la adolescencia a la jubilación anticipada! Siento mucho decirlo, pero en el organigrama de entidades y organizaciones con ánimo de lucro falta un socio insustituible; la asociación nacional e internacional de Carniceros sin Fronteras, integrada por todos aquellos a quienes no les preocupa lo más mínimo la herida moral profunda que causan a los demás por culpa de sus decisiones y pronunciamientos. Entre otras cosas porque no actúan solos, sino con respaldo social e intelectual a veces masivo e incluso plebiscitario.
gees.org
Cambiamos Osama por Afganistán
C
omo se ha señalado estos días, así es cómo se vence al terrorismo: con determinación, con esfuerzo y con trabajo y sacrificio. Valores que han guiado la caza norteamericana de Ben Laden y sus lugartenientes durante diez años, con distintos presidentes de distintos partidos, distintos responsables de inteligencia y distintos responsables de las fuerzas de seguridad y defensa. Pero las cosas no son tan brillantes. Osama Bin Laden no era sólo un símbolo para el yihadismo: ha llegado a serlo también para Occidente, que ha personalizado el yihadismo en él. En un Occidente en retirada, la muerte del terrorista calma las preocupaciones e invita al relax, que es el gran objetivo estratégico de, al menos, los países europeos: ver pasar el mundo desde un inmenso resort que va desde España hasta Suecia. Ese es el peligro de hoy, porque, como hemos señalado estos días, el problema no es el perro,
sino la rabia, que ha ido encontrando nuevos huéspedes desde el 11-S. Pero la muerte del líder de Al Qaeda proporciona a nuestros países esa satisfacción inmediata a la que tan aficionados somos, también en la América de Obama: el gran peligro ahora es sobredimensionar el valor de su muerte, convertir en objetivo lo que sólo es un medio, y relajar unos esfuerzos y una concentración que hoy deben ser tan intensos como antes. Es el caso de Afganistán. En la guerra contra el terror, una victoria aliada rotunda y una eliminación total de talibanes e islamistas en ese país tiene un valor muy superior a la muerte de Bin Laden. Desde luego ambas cosas son complementarias, porque al islamismo se le vence en todos los frentes: el policial, el militar y el político, y tras eliminar a Bin Laden, sigue tocando eliminar a los talibanes. Pero como les contábamos el otro día, Obama
parece haber entendido lo contrario: la muerte de Osama le permite impulsar su retirada afgana. Una retirada que incluye la negociación con los aliados de Bin Laden, y que simbólicamente será para el islamismo mucho más beneficioso que perjudicial la muerte del fundador de Al Qaeda. Estratégicamente, la recuperación, siquiera parcial, del santuario afgano será fundamental para el yihadismo. Con gusto cambiaríamos nosotros la muerte del criminal Bin Laden por una victoria en Afganistán, la neutralización de los Hermanos Musulmanes en Egipto o el freno a Erdogán. Pero nos tememos que la impecable operación está sirviendo para personalizar los peligros en el saudí olvidándonos todo esto, como si talásemos el árbol muerto y nos fuésemos a casa sin querer ver que el bosque entero está infectado. Y es que la muerte de Obama se está convirtiendo en la excusa perfecta para ceder en la lucha.
¿Y Cuba cuándo?
Z
apatero y sus ministros se han apuntado corriendo a apoyar el cambio que sacude el Norte de África y Oriente Medio. Tan de moda ellos y ellas, acaban de descubrir la moda de la libertad, retóricamente porque, como sabemos, poco hacen por ella. Que se lo digan a los españoles atrapados por la violencia de Gadaffi. Pero la mejor prueba de que este gobierno sólo piensa en sí mismo y no en los demás la tenemos en su política hacia Cuba, una dictadura tan recelosa de cualquier cambio que no ha dudado en aliarse diplomáticamente con Muamar el Gaddafi frente a los libios que luchan por poner fin a su dictadura megalómana: el entusiasmo que ahora demuestra por la libertad y la democracia en el mundo islámico no se traslada a la isla caribeña. Lo que se dice apoyar en nuestros vecinos del
Sur no encuentra traducción alguna frente aquel otro régimen totalitario y brutal. Los cubanos anticastristas de dentro y fuera de la isla nunca han entendido el maridaje del gobierno socialista español con los Castro, sea el hermano que sea. Ni con quien ha estado ofreciendo el oxígeno económico al castrismo en los últimos años, Hugo Chávez. En Cuba las concesiones políticas españolas no han ablandado al régimen ni han liderado transición alguna. Al contrario, lo que estamos viendo es una bunquerización que no conduce más que a un tránsito más difícil. Al castrismo le pasa lo que a los regímenes árabes que conocemos: que es obsoleto, cruel, y que tiene los días contados. Es sencillamente imposible que sobreviva en el Siglo XXI. Salvo que se le deje. Que es lo que
gees.org
Rafael L. Bardají
intentó alimentar desde la UE Miguel Ángel Moratinos y ahoyar continua su sucesora Trinidad Jiménez. Pero en Cuba las cosas también se mueven. A las Damas de Blanco se les empiezan a sumar otros grupos de disidentes y lo
blogs, a pesar de la férrea censura, están que arden. Es el momento de que nuestros ojos también miren hacia La Habana. Algo se está cociendo allí y esta vez el gobierno debería estar con lo que viene, no con lo que se tiene que ir.
8
Comunidad
Miércoles 18 de mayo de 2011 ● nº 1.031
Liberados los 18 detenidos por los altercados del pasado 15-M La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata a la reelección por el PP defiende que “no es posible que el espacio público que pertenece a los ciudadanos esté ocupado por las fuerzas de seguridad del Estado”, al tiempo de defendió el movimiento “cívico y pacífico” El portavoz del grupo promotor de la acampada en la Puerta del Sol, Pablo Gómez, reconoció que este colectivo participó también en la concentración de ayer ante los juzgados, pero aclaró que está desligado de “cualquier tipo de violencia tanto policial como ciudadana”, de cualquier conducta agresiva que puedan tener algunos de los participantes en esta movilización. Jóvenes integrantes de la Plataforma 15M que durante la ma-
EUROPA PRESS Collado Villalba
Los 18 detenidos que pasaron a disposición judicial este martes por los disturbios protagonizados este domingo en Madrid en la movilización de la plataforma ‘Democracia Real Ya’ fueron puestos en libertad con cargostras, tras prestar declaración ayer en los juzgados de plaza de Castilla de Madrid, según han informado fuentes jurídicas. Los 18 jóvenes salieron en libertad con cargos. Se les acusa de alteración del orden público y de destruir mobiliario urbano. Se encuentran a la espera de juicio, según ha explicado uno de los abogados. “Lo llaman democracia y no lo es”, o “éstas son nuestras armas”, son algunos de los lemas que corearon el centenar de participantes que se concentrado ayer en las puertas de los juzgados para pedir su “absolución”. La protesta fue secundada por la plataforma ‘Democracia Real Ya’. Uno de los portavoces de dicha agrupación, Jon Aguirre Such, se sumó en nombre de la plataforma a la demanda de que los detenidos sean liberados sin cargos y
Aguirre defiende la reivindicación siempre y cuando sea pacífica
De la manifestación se ha pasado a acampadas que los convocantes quieren mantener hasta el 22 de mayo
condenó la violencia ejercida por las Fuerzas de Seguridad del Estado tanto para disolver los disturbios ocurridos durante la manifestación como para desalojar a los acampados ayer en la madrileña Puerta del Sol. Por su parte, la presidenta de la
Comunidad de Madrid y candidata a la reelección por el Partido Popular, Esperanza, Aguirre hizo ayer un llamamiento para que todo el que pudiese se sumase ayer a la concentración pacífica, convocada para la tarde de ayer en la Puerta del Sol y secundada por la
Gómez apuesta por renovar toda la flota de vehículos públicos El candidato socialista a la presidencia de la Comunidad de Madrid apuesta por dar un “impulso” al uso de los modelos híbridos EUROPA PRESS Collado Villalba
El secretario general del PSM y candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, apostó ayer por la renovación de toda la flota de vehículos públicos de la Comunidad y ayuntamientos de la región y abogó por dar un impulso al uso de vehículos híbridos.
“Nuestro objetivo es cambiar toda la flota de los ayuntamientos y de todos los vehículos públicos en esta comunidad”, afirmó Gómez en una visita a la sede de la empresa Iveco Pegaso, donde lanzó su apuesta por el vehículo híbrido para disminuir la contaminación y tener una “mayor calidad ambiental”. Tras destacar la modernidad de
la planta de Iveco Pegaso, donde un 20 por ciento de los trabajadores de la cadena de producción son mujeres, y donde la media de edad de los empleados es de 32 años, el candidato a batirse con Esperanza Aguirre en las urnas este mismo domingo afirmó que pondría varias condiciones a la empresa que quisiera este contrato.
plataforma. “No es posible que el espacio público que pertenece a los ciudadanos esté ocupado por las fuerzas de seguridad del Estado”, señaló, al tiempo que defendió el movimiento que representa como “cívico y pacífico”.
drugada del lunes al marter fueron desalojados por la Policía Nacional del improvisado campamento que instalaron tras manifestarse en la Puerta del Sol, afirmaron que “no” se descartaba que decidan volver a instalar el campamento de nuevo en Sol. De hecho, la intención inicial era mantener el ‘punto cero’ ocupado hasta el 22 de mayo, día de las elecciones..
Aguirre resalta Internet como un “fenómeno de libertad” La candidata del PP a la reelección dijo que esta herramienta “ha cambiado la vida de las personas” EUROPA PRESS Collado Villalba
La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a la reelección, Esperanza Aguirre, aseguró ayer que Internet es un fenómeno que significa libertad y que “no conoce ni muros ni fronteras” ya que permite a la gente comunicarse, elegir y expresarse. Aguirre se desplazó durante su jornada a la localidad de
Leganés para celebrar el Día Mundial de Internet y, de paso, respaldar al su candidato a la Alcaldía, Jesús Gómez, a quien ha deseado el triunfo en las urnas este domingo. La dirigente regional puso de manifiesto que Internet ha cambiado la vida de las personas, ya que es un “medio de información formidable” y da “infinitas posibilidades para expresar opiniones, debatir ideas y transmitir sentimientos”.
Alpedrete celebra las fiestas de Santa Quiteria
página 14
Miércoles 18 de mayo de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.031
Distribución Gratuita
Municipios
El El convenio convenio ha ha sido sido firmado firmado por por el el Prof. Prof. Dr. Dr. Juan Juan Martínez Martínez López López de de Letona, Letona, presidente presidente de de la la Fundación Fundación Hospital Hospital de de Madrid; Madrid; yy Manuel Manuel López López de de Miguel, Miguel, presidente presidente de de UNICEF-Comité UNICEF-Comité de de Madrid, Madrid, página16 16 en en presencia presencia también también del del Dr. Dr. Juan Juan Abarca Abarca Cidón, Cidón, director director general general de de HM HM Hospitales Hospitales página
El Centro de Salud de Galapagar abrirá pronto
Luz verde al campo de golf rústico de Moralzarzal
Ha comenzado el amueblamiento del edificio y se ha firmado el Decreto para poner el inmueble a disposición de la Consejería de Sanidad
La Dirección General de Medio Ambiente ha emitido informe favorable a la creación de este centro en la Dehesa Vieja
página 12
página 12
10
Municipios
Miércoles 18 de mayo de 2011 ● nº 1.031
Esta tarde, a las 20.00 horas, el Partido Socialista de Las Rozas celebrará un mitin en el que intervendrán Jesús Zúñiga, ex-alcalde socialista de Las Rozas; Ramón Moreda, secretario general PSOE Las Rozas; Delia Blanco, presidenta del Partido Socialsita de Madrid; Consuelo Rumí, secretaria de Estado de Función Pública, y Miguel Ángel Ferrero, Candidato socialista a la Alcaldía de Las Rozas. Será en la sala polivalente del auditorio Joaquín Rodrigo.
Fernández Rubio: “Reforzaré la seguridad ciudadana y la movilidad”
Cierre de campaña del PP de Alpedrete esta tarde
LAS ROZAS.- El candidato del Partido Popular a la Alcaldía, que ya tiene
BREVES Mitin del PSOE de Las Rozas con Jesús Zúñiga
El Partido Popular de Alpedrete celebrará esta tarde un acto de cierre de campaña electoral en el Centro de Mayores (plaza de la Constitución), a partir de las 19.00 horas. Con la asistencia de Regina Plañiol, viceconsejera de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, los populares presentarán un video que resume el trabajo realizado de los últimos ocho años, explicarán el programa electoral y ofrecerán un aperitivo.
El PP de San Lorenzo presentó su candidatura El Partido Popular de San Lorenzo de El Escorial presentó el pasado domingo su candidatura para el 22 de mayo. El candidato popular a la Alcaldía, José Luis FernándezQuejo, quien estuvo acompañado por Alejo Vidal-Quadras, vicepresidente del Parlamento Europeo, y por Ignacio Echeverría, consejero de Transportes e Infraestructuras, manifestó que encabeza una lista de hombres y mujeres que concurren a estas elecciones “con toda la ilusión de liderar un proyecto de bienestar y desarrollo” para el municipio. De ellos dijo que son una candidatura “preparada” porque “no es momento de experimentos y de hacer grandes cambios, es momento de contar con bloques cohesionados y expertos”.
Propuestas de sanidad y educación de IU-LV Las Rozas El candidato de Izquierda Unida-Los Verdes a la Alcaldía de Las Rozas, Jaime Rodrigues, ha presentado sus propuestas en materia de sanidad y educación. Así, se ha comprometido “a una apuesta decidida por la sanidad pública frente a la privada y sus conciertos”. Además propone “nuevos centros de salud, mejora y acondicionamiento integral de los existentes y dotación de personal sanitario suficiente en la asistencia primaria”, “un servicio de urgencias médicas y pediátricas las 24 horas en todos los ambulatorios”, “un centro de especialidades médicas que descongestione las listas de espera y que satisfaga las necesidades del municipio” o “”una UCI pediátrica en el Hospital Puerta de Hierro”.
experiencia como alcalde -lo fue de la localidad de Guadarrama- ha dicho que estará al “pie del cañón” para solucionar los “problemas del día a día” de los vecinos R.F.B.-E.P. Las Rozas
La seguridad ciudadana, la movilidad en el municipio serán los dos puntos que reforzará el candidato del PP a la Alcaldía de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, si gana las elecciones. El aspirante, que confía en que su partido renueve la mayoría absoluta en el Ayuntamiento, ha explicado que su objetivo será “mejorar el resultado que podamos conseguir” porque “la gestión del Equipo de Gobierno local y de la Comunidad de Madrid van a hacer que recojamos la confianza de los ciudadanos y mejoremos los resultados que actualmente tenemos”. En materia de seguridad, el “compromiso” del candidato del Partido Popular “pasa por destinar” el “mayor número posible” de efectivos policiales a labores de vigilancia para evitar robos en viviendas y prevenir acciones delictivas y vandálicas. El despliegue “será especialmente intenso” en las zonas de la ciudad consideradas más conflictivas, como la plaza de España, parque de las Javerianas, parque de San Miguel y la calle Cañadilla, entre otras. Además, el Ayuntamiento “facilitará” a las entidades privadas, empresas y urbanizaciones la “implantación de todas las medidas de seguridad y protección que planteen” para las distintas zonas residenciales de la ciudad, como sistemas de videovigilancia pública conectados y gestionados por la Policía Local. “Queremos mejorar la seguridad ciudadana y la movilidad, sin olvidar todos los aspectos que han cualificado a Las Rozas como lugar de excelencia en educación, cultural, atención a personas con mayor dificultad y deportes”, ha señalado. Fernández Rubio ha anunciado que aunque su Gobierno estará marcado por la “austeridad” se caracterizará por la “eficiencia en la gestión”, por lo que ha asegurado que estará al “pie del
Fernández Rubio, el día de su presentación oficial
cañón” para solucionar los problemas del “día a día” de los vecinos. “Mantendremos todo aquello que se ha creado y transformado”. “Las Rozas se ha transformado enormemente en los últimos años y ahora es el momento de mantenerlo”, ha indicado. Para ello, ha dicho que apostará por las “necesidades del día a día” y por los “pequeños detalles”, como “arreglar aceras rotas” o “sustituir columpios”. “Estaré cerca de quienes lo están pasando mal por culpa de la crisis”. “Además, completaré la construcción de las viviendas protegidas en los barrios de La Marazuela y El Montecillo”, ha explicado. El candidato del Partido Popular ha hecho alusión a las reuniones que está manteniendo con los vecinos y las entidades de la localidad para “conocer sus problemas de primera mano”. Así, indica que le gusta el “contacto personal” y que se autocalifica como “una persona cercana”. En cuanto al Plan de Urbanismo, que en estos momentos está en la Comunidad de Madrid para
que resuelva su aprobación definitiva, Fernández Rubio ha dicho que “habrá que esperar” la respuesta de este organismo, aunque si los nuevos desarrollos comprometen la calidad de vida “estudiará” el proyecto. “Lo que pienso es que en Las Rozas tenemos que mantener el equilibrio entre la calidad de vida y los nuevos desarrollos. No queremos que por nuevos desarrollos se pueda ver comprometida esa calidad de vida. En la medida que ese equilibrio se pueda ver comprometido por el Plan de Urbanismo, estudiaremos el mismo. Creo que el desarrollo que ha vivido Las Rozas en los últimos años ha sido apreciado por los ciudadanos y queremos mantenerlo”, ha puntualizado. Respecto a su equipo “combina la experiencia municipal de los últimos años” con la “experiencia de gestión en otros ámbitos”. “Está pensado para gobernar. Es eficiente, eficaz y comprometido. Habrá alguna cara conocida de años anteriores y de otros ámbitos”, ha indicado.
nº 1.031
●
Miércoles 18 de mayo de 2011
11
12
Municipios
Miércoles 18 de mayo de 2011 ● nº 1.031
Comienza a amueblarse el nuevo Centro de Salud de La Navata
El Ejecutivo consigue todos los permisos para construir un campo de golf rústico
GALAPAGAR.- El regidor comprobó la llegada de los primeros materiales de
MORALZARZAL.- Esta va a ser la legislatura que
equipamiento para la puesta en marcha de la nueva infraestructura
más esfuerzo se invertirá en la dinamización turística
REDACCION Galapagar
REDACCIÓN Moralzarzal
El alcalde de Galapagar, Daniel Pérez, visitó ayer el nuevo centro de salud de La Navata, donde pudo comprobar el cumplimiento de los plazos dados por el consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, en la visita que realizó hace unas semanas y comprobar cómo los operarios ya estaban colocando las primeras sillas en las salas de espera del nuevo centro de salud. Así, poco a poco, va tomando forma y con la instalación definitiva del equipamiento, las instalaciones sanitarias estarán completamente preparadas para abrir sus puertas a todos los vecinos de Galapagar, que por fin, podrán ser atendidos en unas dependencias modernas, luminosas y con la suficiente amplitud como para acoger a la creciente población galapagueña y las generaciones venideras. Y es que la llegada del mobiliario y equipamiento responde a la firma por decreto del Alcalde de Galapagar, Daniel Pérez Muñoz, por el que pone a disposición de la Comunidad de Ma-
La Dirección General de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid ha emitido informe técnico favorable al Proyecto de ejecución de Campo de Golf Rústico, en el Monte de Utilidad Pública denominado ‘Dehesa Vieja y Robledillo’, en Moralzarzal. El proyecto, promovido por el Ayuntamiento de la localidad, se desarrolla de forma compatible con las funciones por las cuales la Dehesa fue declarada Monte de Utilidad Pública. Estos montes cumplen unas funciones de protección, sociales y ambientales, como son la conservación de los suelos, la diversidad genética y del paisaje, etcétera. “Esta actividad deportiva y de ocio es compatible con el mantenimiento de dichas funciones. Tendrá el mismo uso que ahora –se podrá entrar, pasear…- y en una parte de la misma se podrá jugar al golf”, se aclara desde el Ejecutivo. La instalación del Campo Rústico de Golf no conllevará
Los operarios están colocando el primer mobiliario del nuevo centro de Salud
drid las dependencias sanitarias para que lo dote del material necesario para la definitiva puesta en marcha del servicio. Así se acordó en el convenio firmado con la consejería de Sanidad hace ahora prácticamente un año y así se hizo efectivo en la misma ma-
ñana de ayer, con el decreto de Alcaldía suscrito por el edil galapagueño. Con todo, puede decirse que se ha dado un paso más y que ya, de forma inminente, tendrá lugar la, por todos esperada, apertura del nuevo Centro de Salud.
movimiento de tierras, corta de ningún árbol, “es más”, añaden, “se plantarán más de 200, entre fresnos y roble-, ni habrá modificación del terreno o algún sendero”. Una de las grandes prioridades del equipo de Gobierno del Partido Popular de Moralzarzal para la siguiente legislatura es poner en marcha proyectos que generen empleo y riqueza para el municipio. En este sentido, la instalación de un Campo de Golf Rústico es una gran noticia para Moralzarzal y no hay que olvidar, también, otras de sus propuestas, como son la construcción de un rocódromo o un nuevo centro acorde con el nivel formativo del colegio El Raso, destacado por expertos en materia educativa, entre numerosos de la Comunidad de Madrid, o el desarrollo urbanístico de Los Praderones, que tras años de espera para la construcción de viviendas sociales para los jóvenes y más necesitados del municipio, ha conseguido por fin el beneplácito con los informes ambientales a favor del proyecto.
nº 1.031
●
Miércoles 18 de mayo de 2011
13
14
Municipios
Miércoles 18 de mayo de 2011 ● nº 1.031
Cuenta atrás para las fiestas patronales de Santa Quiteria ALPEDRETE.- Mañana jueves comienzan las fiestas en honor a la patrona. Desde entonces y hasta el próximo día 23, la diversión está garantizada REDACCIÓN Alpedrete
Los alpedreteños comienzan a calentar motores para homenajear a su patrona, Santa Quiteria. Ya el pasado domingo se celebraró el certamen de elección de Reina y Caballero de Santa Quiteria. El jueves 19, es el día en que se da el pistoletazo de salida, de forma oficial, a los festejos. Unas fiestas que este año, al igual que el anterior, se caracterizarán “por el ahorro y por la apuesta, de nuevo, por la gente de aquí”, según ha afirmado la alcaldesa de Alpedrete, Marisol Casado. Casado lo califica como “un programa pensado para todos los alpedreteños y que a pesar de la crisis cuenta con importantes novedades”, según ha subrayado. Este año, recuerda la regidora, “el centro de las fiestas se vuelve a trasladar a la plaza del Centro Cultural” debido a las obras de remodelación que esta sufriendo el edificio del Ayuntamiento situado en la Plaza de la Villa. Además, como es tradicional, se celebran actos previos a los días grandes de las fiestas como el certamen de elección de Reina y Caballero de Santa
Quiteria el domingo 15 de mayo, o la III Feria Gastronómica Gallega del 12 al 15, que incluye el sábado 14 el concierto de ZAMBURIEL. La primera de las novedades de este año se celebra el jueves, 19 de mayo, con la celebración de la Romería de Santa Quiteria en el recinto de El Peralejo a partir de las 11.00 horas. Esta jornada la organizan las Mayordomas en colaboración con el Ayuntamiento. A las 19.00 horas se procederá a la tradicional subida de Santa Quiteria desde la ermita hasta la parroquia de la Asunción de Nuestra Señora, acompañados por la banda de la Escuela Municipal de Música. A continuación se pronunciará el tradicional pregón de fiestas. Después del pregón, la patrona de Alpedrete entrará en la parroquia y se celebrará una Eucaristía. La madrugada del 19 al 20 de mayo, después del desfile de peñas y de la discoteca móvil, a las 3.00 hroas se ha organizado por segundo año consecutivo una suelta de vaquillas “pensada para los más jóvenes de la localidad, para las peñas” ha afirmado Casado, aunque ha matizado que “espera que todos los alpedreteños suban a la Plaza”
El viernes, 20 de mayo, a las 8.30 horas, por primer año, chocolatada para las peñas y a las 9.00, diana floreada y pasacalles, y una hora más tarde se celebrará el primer encierro de las reses que se lidiarán por la tarde y después, hermanamiento de peñas. Y de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas, los niños podrán disfrutar de una gran fiesta infantil gratuita en el parque Las Columnas. A las 19.00 horas se celebrará una Novillada con Picadores. Y ya, por la noche, a partir de las 00.30 horas, después de la discoteca móvil y del Castillo de Fuegos Artificiales, LOS INHUMANOS en concierto, a continuación Macro Discoteca con DJ. El sábado, 21, la jornada comenzará a las 8.30 horas con la chocolatada para las peñas y a las 9.00 diana floreada y pasacalles, y a las 10.00 horas encierro de las reses que se lidiarán por la tarde y después, Gran Encierro Infantil. Y a las 11.45 horas la Plaza del Centro Cultural acogerá el tradicional encuentro de Bandas. Además, a las 13.30 hroas se ofrecerá un vermouth con baile en la carpa. A las 14.30 hroas se servirá churrasco en el parque de Las Columnas.
BREVES Concentración a las puertas del Ayuntamiento de Las Rozas por no aprobarse el convenio colectivo Trabajadores municipales se concentraron ayer a las puertas del Ayuntamiento de Las Rozas para protestar porque no se ha aprobado el convenio colectivo. Con pancartas, chalecos reflectantes y elementos sonoros, los empleados pusieron de manifiesto su “profunda decepción” al haberse sentido “engañados” por el Gobierno local ya que “todo apuntaba” a que dicho documento se iba a aprobar en el último Pleno de la legislatura. “Hemos sido engañados, y la profunda decepción que sentimos ante la postura del PP, que ha votado en contra de la aprobación por el Pleno del acuerdo/convenio que ellos mismos habían negociado durante estos tres años con los representantes de los trabajadores”, señalan las secciones sindicales, el Comité de Empresa y la Junta de personal del Ayuntamiento.
El Ayuntamiento ofrece un taller para ayudar a quienes cuentan con algún familiar que padezca Alzheimer El Ayuntamiento roceño, en colaboración con la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias del municipio y la Comunidad de Madrid, ofrece el taller “Aprender a cuidar, aprender a cuidarse”. Se trata de un curso dirigido a cuidadores de enfermos de Alzheimer, de carácter gratuito. Tendrá una duración de 60 horas, y se desarrollará los viernes, de 16.30 a 20.00 horas, entre el 27 de mayo y el 27 de octubre, en el centro municipal El Abajón. Además, se creará un grupo de encuentro en el que los familiares de enfermos, acompañados por un profesional, podrán compartir experiencias personales e integrar actividades creativas para disminuir la sobrecarga del cuidador. Las inscripciones pueden realizarse en la sede de AFA Las Rozas, o en teléfono 91 710 32 10.
nº 1.031
●
Miércoles 18 de mayo de 2011
15
16
Municipios
Miércoles 18 de mayo de 2011 ● nº 1.031
La Fundación Hospital de Madrid colaborará con la Fundación UNICEF BOADILLA DEL MONTE.- La primera materialización del acuerdo será la donación de la recaudación de la Carrera Popular Solidaria HM REDACCIÓN Boadilla
La Fundación Hospital de Madrid y la Fundación UNICEF-Comité Español, representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en nuestro país, han firmado un convenio de colaboración cuyo objetivo es establecer un marco de actuaciones conjuntas en los distintos ámbitos de actividad que desarrollan ambas entidades. La primera materialización de ese acuerdo será la donación a UNICEF de los beneficios de la II Carrera Popular Solidaria HM Corre por la Vida, que tendrá lugar el próximo 5 de junio. El acuerdo fue firmado por el presidente de la Fundación UNICEF, Manuel López de Miguel, y Juan Martínez López de Letona, presidente de la Fundación Hospital de Madrid, en presencia del doctor Juan Abarca Cidón, director general de HM Hospitales. Durante la visita, Manuel López de Miguel, presidente de UNICEF-Comité de Madrid, agradeció a la Fundación Hospital de Madrid su compromiso con la infancia, reflejado en el convenio, y explicó que en los 50 años que UNICEF lleva en España para prestar ayuda a los niños de nues-
Antes de la firma, los representantes de UNICEF y HM Hospitales visitaron la Unidad de Hematología y Oncología Pediátrica
tro país, la organización se ha consolidado por su contribución al trabajo por el bienestar y desarrollo de los niños en el mundo en desarrollo, situándose, a día de hoy, entre los comités de UNICEF que aportan más fondos a esa labor. “Estos fondos permiten a UNICEF desarrollar su actividad en torno a cinco programas principales relacionados con los derechos del niño: la educación básica e igualdad entre géneros; el VIH/sida y la infancia; la protec-
ción del niño contra la violencia, la explotación y los malos tratos; la promoción de políticas y asociaciones a favor de los derechos del niño; y, el más importante de todos, sin el cual no se pueden llevar a cabo los demás, la supervivencia y desarrollo del niño”, añadió López de Miguel. Antes de la firma del convenio los representantes de UNICEF visitaron la Unidad de Hematología y Oncología Pediátrica (UHOP) de HM Hospitales, ubicada en el HMS, de la mano de su
responsable, la doctora Blanca López-Ibor, quien les explicó el funcionamiento de este servicio, dirigido al diagnóstico y tratamiento de procesos hematológicos y oncológicos de niños y adolescentes y cuyo objetivo abarca más allá de la curación de la enfermedad del menor: “persigue que éste llegue a ser un adulto sano desde el punto de vista físico, psíquico, social y espiritual”, afirmó la experta. UNICEF trabaja para mejorar las condiciones de salud de las
comunidades más vulnerables, más excluidas y las que más dificultades de acceso tienen al sistema de salud, para lo cual se llevan a cabo programas de salud, nutrición y agua y saneamiento, entre otros, explicó ayer Manuel López de Miguel, quien quiso terminar su intervención con un mensaje de esperanza: “En estos 50 años el mundo ha progresado mucho, más aún, proporcionalmente, en los últimos 30 años que en ningún momento de la historia”. “Los avances de la tecnología y la ciencia nos permiten, por ejemplo, gozar de la calidad de sanidad que es capaz de proporcional HM Hospitales en sus centros; y somos la primera generación de la historia que tiene a su alcance terminar con la pobreza; y a todo esto ha contribuido UNICEF en España”, apostilló. Por su parte, el doctor Abarca Cidón aseguró que el convenio firmado ayer “representa un paso muy importante y satisfactorio para HM Hospitales que, a través de la Fundación Hospital de Madrid, siempre ha impulsado la puesta en marcha de iniciativas como ésta, aunque hasta el momento no nos habíamos unido a una organización del peso y prestigio que tiene UNICEF”.
nº 1.031
●
Comunidad
Miércoles 18 de mayo de 2011
17
La Universidad Nebrija abre una nueva edición de ‘Hormigas 2011’
Se abre el plazo de inscripción para las actividades de verano en la Comunidad de Madrid
Los estudiantes que se presenten este año a las pruebas de Selectividad pueden acudir de forma gratuita al Campus de la Berzosa
Hay disponibles más de 2.300 plazas en decenas de propuestas de ocio para jóvenes de 14 a 30 años
REDACCIÓN Madrid
REDACCIÓN Madrid
La Universidad Nebrija ha organizado entre el 23 y el 27 de mayo ‘Hormigas 2011’, la tercera edición de la biblioteca al aire libre para estudiantes de Selectividad que, entre otros objetivos, persigue ayudar a los futuros universitarios a abordar esta prueba. Este curso, la biblioteca propone una oferta integral con el propósito de potenciar las posibilidades de éxito de los alumnos. Los visitantes a ‘Hormigas 2011’, además de realizar simulacros de examen para conocer, con detalle, las características del nuevo formato, contarán con asesoramiento de profesorado especializado en la prueba. Además, podrán disfrutar de acceso a un ámbito de consulta ‘online’ (biblioteca virtual), con toda la información que les pueda resultar útil para su estudio, y orientación en relación con la oferta académica y las condiciones generadas por el denominado Plan Bolonia. ‘Hormigas 2011’ ofrece también a los estudiantes la oportunidad de participar en talleres impartidos por especialistas. Por último, en la
La Comunidad de Madrid ha abierto el plazo de inscripción para las actividades de verano que promueve la Dirección General de Juventud, algunas de ellas en colaboración con TIVE. En total, hay disponibles más de 2.300 plazas en decenas de propuestas de ocio, como campamentos, cursos, aprendizaje de idiomas y viajes, destinadas a jóvenes de entre 14 y 30 años con un objetivo: promover su formación integral durante el tiempo libre, según explicó la viceconsejera de Cultura, Concha Guerra, en la visita que realizó a una de las oficinas donde se realizan las inscripciones, la Oficina Joven-TIVE de la calle Fernando el Católico, 88 (Madrid). Por un lado, están las denominadas Actividades de Verano 14/17, actividades que potencian la convivencia y el trabajo en equipo, buscando el contacto con la naturaleza y la creatividad. Se celebran en instalaciones juveniles situadas en
Los estudiantes preparan su cita para la selectividad
tradicional zona de descanso y ocio, se impartirán técnicas de relajación y todo ello ambientado con música ‘chill out’. Finalmente, todos los visitantes optarán al premio de un billete de InterRail que conseguirá el que obtenga la mejor nota en la Selectividad. El curso pasado, más de 240.000 estudiantes se enfrentaron en nuestro país al nuevo formato de la prueba de acceso a la universidad, con un porcentaje de aprobados que se acercó al 90 por cien-
to. El nuevo examen consta de dos fases. En la primera, general y obligatoria, los alumnos se examinan de asignaturas comunes, además de una materia específica según la modalidad del Bachillerato realizado. Posteriormente, pueden optar a una segunda fase, voluntaria, válida para subir nota. Con el nuevo modelo, el aumento de la capacidad de decisión de los alumnos incrementa la importancia de contar con un buen asesoramiento.
diversos lugares, casi todos en España. Hay disponibles 739 plazas de actividades de arte y cultura, idiomas, deportivas, medioambientales algunas de las cuales requerían de una preinscripción previa. Por otro lado, Carné Joven Viajero ofrece 280 plazas en actividades deportivas y culturales para jóvenes de 18 a 30 años en destinos como Pirineos; Valencia (curso de vela); Galicia (senderismo y piragüismo). También hay otras actividades específicas que se desarrollan en la región madrileña, como el curso de cine de verano en la Escuela de Cinematografía de la Comunidad de Madrid dirigido a jóvenes de 14 a 17 años, en el que hay 15 plazas; y el Curso de Socorrista, curso de primeros auxilios y salvamento acuático con el que se puede obtener el título de Socorrista en piscinas e instalaciones acuáticas que otorga la Federación Madrileña de Salvamento y Socorrismo. Para más información sobre las actividades pueden visitar www.madrid.org/inforjoven o llamar al teléfono 901 510 610.
18
Clasificados
Miércoles 18 de mayo de 2011 ● nº 1.031
PUBLICIDAD 91 840 62 89 ●SE VENDE CASA EN BECERRIL DE LA
MOTOR BMW 116I 5 puertas Año 09. 29.183 km. Clima, llantas 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 17.500 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 3 puertas Año 08. 25.154 km. clima, paquete deportivo. 21.500€. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 5 puertas Año 09. 16.552 km. clima, xenón, vol. multifunción, PDC, sensor luz lluvia. 21.953 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D 5 puertas Año 08. 38.915 km. Clima, llanta 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 20.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D COUPE Año 09. 29.848 km. Xenón, vol. deportivo multifunción, clima. 24.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 26.600 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 28.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 28.500 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 28.000 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320 TOURING AUT Año 09. 18.500 km. .Xenon, PDC, Navegador, Teléfono, Sensor luz-lluvia, Control crucero, Clima. 34.300 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D COUPE AUT Año 09. 19.517 km. Cuero, Xenon, Navegador, 34.900 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 325XI COUPE AUT Año 08. 38.840 km. Cuero, Xenon, Navegador, levas cambio 35.500 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 530I BERLINA AUT Año 09. 26.702 km. Cuero, Xenón, navegador, PDC, teléfono. 44.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 520D BERLINA AUT Año 09. 19.117 km. Xenón, volante multifunción, cuero. 34.224 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI ONE Año 08. 33.206 km. Aire acondicionado, Llantas aleación, Ordenador, antinieblas. 13.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI COOPER Año 10. 13.227 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante multifunción 17.448 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73 MINI COOPER CABRIO Año 10. 8.457 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante piel multifunción 21.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.
ALQUILERES ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero,
garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€ Teléfono: 649362513. ●OROPESA DEL MAR, ALQUILO PRIMERA LÍNEA DE PLAYA, Para 4 personas, económico. Teléfono: 91 849 38 34 - 666 481 132. ●SE ALQUILA HABITACIÓN EN PISO COMPARTIDO EN ALPEDRETE, Piso situado cerca de cercanías Renfe y bus a Madrid (Moncloa). Urbanización con piscina y zonas deportivas, cerrada y con vigilancia 24 horas. El precio de la habitación son 230 €. Interesados llamar al 609239787. ●ALQUILO EN LOS MOLINOS PISO, 3 habitaciones, 2 baños, completamente amueblado con garaje. Precio: 550 euros. Teléfono: 699 004 03 . ●SE ALQUILA LOCAL 12 M2 C.C. ZOCO VILLALBA, totalmente equipado. Precio: 300 euros. Teléfono: 91 851 02 13 - 686 324 955. ●APARTAMENTO DE 1 DORMITORIO EN ALPEDRETE, esquina Los Belgas, frente a los juzgados C/ Virgen del Pilar. Teléfono: 91 851 54 75. ●ALQUILO 2 APARTAMENTOS EN ALPEDRETE, de 60 m2, un dormitorio, salón, cocina, baño completo, hermoso patio, aparcamiento. Precio: 500 euros + gastos. Información en el teléfono: 649 976 702 / 91 849 28 35.
VENTA DE PISOS ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 1 dormitorio en el Parque de La Coruña. Oportunidad. Precio: 105.000 euros. Teléfono: 625 337 413. ●VENDO BUNGALOW EN 2 LÍNEA DE PLAYA DE ORIHUELA, TORREVIEJA, 10 minutos a pie playa Capitán. Todos los servicios, 3 hab, 1 baño, cocina independiente, 95 m2, porsche, jardin, piscina comunitaria, garaje, amueblado lujo, impecable. Precio: 160.000 euros, o cambio por casa similar zona Sierra Norte. Teléfono: 96 677 31 98 - 690 148 280. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€ “OPORTUNIDAD”. Teléfono: 649362513. ●UNIFAMILIAR EN CHICLANA DE LA FRONTERA, 2 plantas. 143 m, 4 dormitorios, 2 baños, 2 azoteas, salón, cocina y despensa. Precio: 148.000 euros. Se admiten ofertas. Nueva. Tooda amueblada. C/ Juan de Avalos, 38. Teléfono: 619 056 881 o 618 425 265. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€, TFNO: 649362513. ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 100 m2. Urbanización. Precio: 200.000 euros. 3 habitaciones, dos baños y garaje. Teléfono: 681 170 706.
SIERRA, con fachada de piedra y parcela. Teléfono: 91 850 18 16. ●VENDO EN VILLALBA, P-29 95 m2, urbanización por 200.000 euros o cambio por aparatamento en la Costa Mediterránea o Andalucía más diferencia. Teléfono: 600 238 534. ●VENDO PISO EN VILLABA, EN P-29, O CAMBIO POR CASA O APARTAMENTO EN LA COSTA, Mediterráneo o Andalucía. (Norte no). Teléfono: 600 238 534.
VARIOS ●BRASILEÑA NATIVA DE 28 AÑOS NECESITA TRABAJAR URGENTEMENTE, cuidando niños o al cuidado de personas mayores por horas, manipulación, dependienta, tareas del hogar, sólo mañanas. Experiencia y seriedad. También para dar clases de conversación en portugués. Lilian. Teléfonos: 695 251 257 - 699 342 118. ●SE OFRECE ESTETICISTA, MASAJISTA CON APARATOLOGÍA PROPIA, con 15 años de experiencia en SPA 4 estrellas, para gimnasio, clínicas, etc... Teléfono: 91 677 31 98 - 690 148 280. ●PROFESORA DE INSTITUTO DA CLASES, de matematicas,fisica,quimica y tecnologia a alumnos de ESO y bachiller.616441103 Gema ●CHICA RUMANA URGE TRABAJO, responsable, externa o por horas. Zona Madrid. Teléfono: 677 023 621. ●CARPINTERO Y EBANISTA, con 20 años de experiencia en el sector. Mi teléfono de contacto es el 697992070 ●NECESITO TRABAJAR URGENTEMENTE, tengo experiencia en cuidar niños, trabajo en hoteles, limpiezas de casas, manipulación, dependienta, ayudante de cocina, para cualquier otra cosa. Soy responsable y seria. Teléfono: 680 500 787. ●CLASES DE GUITARRA Y TALLER DE LUTHERÍA, EN SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, reparacion de instrumentos de cuerda (guitarra, bandurria, laúd, vihuela, violín, etc.), Zona Oeste de Madrid. Teléfono: 91 890 87 05 / 654 888 144 / <manuel.oip@gmail.com> ●CARPINTERO, EBANISTA, MONTADOR BUSCA EMPLEO, polaco, puertas, armarios, tarimas, escaleras, friso, muebles, suelos y estructuras de tejados en madera. Teléfonoo: 697 992 070. ●CHICA ESPAÑOLA SE OFRECE PARA TAREAS DE HOGAR Y CUIDAR NIÑOS POR HORAS, de lunes a viernes. También hago de canguro. Llamar Rosa al teléfono: 657 592 649 o 610 076 526. ●ABOGADO, divorcios, desahucios, extranjería, penal, herencias, reclamación de cantidad... Información sin compromiso. Económico! Tel: 676 78 09 36. ●TALLER DE LUTHERIA EN SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, reparación de instrumentos de cuerda (guitarra, bandurria, laúd, vihuela, violín, etc.), zona Oeste de Madrid. Teléfono: 91 890 87 05/654 888 144. e-mail:manuel.oip.com. También clases de guitarra. ●VENDO BICICLETA TREKKING, buen estado. Precio: 100 euros. Teléfono: 600 540 335. ●CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS ZONA DE CCOLLADO VILLALBA Y ALREDEDORES, para niños de 6-13 años (primaria y primer ciclo ESO. Teléfono: 655 887 347. ●CAMARERA, AYUDANTE DE COCINA, VIGILANTE, CHICA RUMANA, se ofrece para trabajar. Edad: 30 años con documentación en regla. Disponibilidad inmediata. Teléfono: 654 096 211 - 91 832 36 13.
●CARPINTERO, EBANÍSTA, MONTADOR POLACO BUSCA TRABAJO, en zona San Lorenzo del El Escorial a Collado Villalba, o cualquier otro trabajo. Teléfono: 697 992 070. ●SE OFRECE SEÑORA ESPAÑOLA, para asistenta con experiencia, para cocinar, limpiar, planchar y guardesa. Teléfono: 658 660 069. ●URGENTE SE OFRECE CHICO JOVEN, para trabajar como dependiente, reponedor, teleoperador y comercio exterior. Buena presencia. Llamar Javier al teléfono: 678 133 860. ●SE OFRECE SEÑORA ESPAÑOLA PARA TRABAJAR, en servicio doméstico o limpieza. Cuidaría niños y personas mayores con vehículo propio. Teléfono: 681 170 706. ●CHICO ESPAÑOL SE OFRECE PARA TRABAJAR EN IMPRENTA, JARDINERÍA, ETC..., con vehículo propio y furgoneta propia. Teléfono: 659 031 605. ●COLLADO VILLALBA. (PARQUE DE LA CORUÑA). LICENCIADA EN BIOLOGÍA, Se ofrece como lectora de libros y comentarios de los mismos. Teléfono: 91 851 02 13. ●SE OFRECE MUJER PARA TRABAJAR, en tareas del hogar, por horas, en bares, restaurantes, cuidado de personas mayores. Zona Noroeste. Llamar Rosa Gutiérrez. Teléfono: 91 854 80 42.
●SE OFRECE CHICA PARA TRABAJAR INTERNA O EXTERNA, cuidado de niños y tareas del hogar, por horas, y cuidado de personas mayores. Llamar Rosa. Teléfonos: 657 592 649 o 610 076 526. ●SE BUSCA OFICIAL 1ª, para taller Servicio Oficial de Vehículos industriales, en Guadarrama. Interesados llamar de 9 a 14 horas al teléfono: 91 854 00 50. Sr. Carlos Fdez. ●SE DAN CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS Y DE LECTURA EN COLLADO VILLALBA, Parque de La Coruña. Teléfono: 91 851 02 13. ●NECESITO TRABAJAR, español, 47 años, serio y responsable, coche propio en cualquier trabajo. Conductor, jardín, cuidado de personas... Vivo en Moralzarzal. Teléfono: 639 061 377. ●NECESITO TRABAJAR URGENTEMENTE, española, 50 años, seria, responsable y trabajadora con experiencia en: cuidado de niños y ancianos, auxiliar de lencería (lavar, planchar y coser), limpieza del hogar, camarera y cocinera (preparo comida para toda la semana), coche propio (puedo recoger niños, ir a la compra...). También como dependienta en tiendas de moda. Leonor. Teléfono: 600 238 534.
nº 1.031
●
Cultura
Miércoles 18 de mayo de 2011
Convenio entre Torrelodones y la Asociación Torrecanto
El Día Internacional de los Museos, en los centros regionales
Se promocionarán las actividades artísticas a través de la música coral
Los cuatro centros museísticos dependientes de la Comunidad de Madrid han organizado actividades especiales para hoy miércoles REDACCIÓN Madrid
Hoy se celebra el Día Internacional de los Museos, bajo el lema ‘Museos y Memoria’, y con este motivo, la Comunidad de Madrid ha organizado diferentes actividades en los centros que dependen de la región, como el Museo Casa Natal de Cervantes, la Casa Museo Lope de Vega, el Museo Arqueológico Regional y el CA2M-Centro de Arte Dos de Mayo. En el Museo Casa Natal de Cervantes, situado en Alcalá de Henares, la propuesta consiste un espectáculo de magia, titulado ‘La magia del Museo’, a las 21.00 horas. Será una sesión de magia, a cargo de Manuel Vera, dirigida a mayores de 18 años, que disfrutarán de los juegos que vieron la luz por primera vez en el Siglo de Oro, como los aros, las cartas ascendentes o ‘La Cabeza Parlante’, que el propio Cervantes recoge en un capítulo del Quijote. La Casa Museo Lope de Vega, ubicado en el barrio de las Letras de Madrid, ofrecerá el espectácu-
REDACCIÓN Madrid
lo ‘Contando a Lope y a Cervantes’, de la actriz Iria Márquez, acompañada de la guitarrista Elena López Rubio, en el que acerca a los espectadores, de forma lúdica y divertida, las figuras de los dos escritores más representativos del Siglo de Oro español, Lope de Vega y Miguel de Cervantes, a través de dos de sus obras, ‘La niña de plata’ y ‘La ilustre fregona’, respectivamente.
El lema escogido este año es ‘Museos y Memoria’ En el caso del Museo Arqueológico Regional, se organizarán visitas guiadas con la proyección de un vídeo con la historia del centro. Se podrán visitar zonas habitualmente ‘vedadas’ al público, como los talleres de restauración y fotografía, la sala de investigadores y la biblioteca Emeterio Cuadrado. El recorrido se completará
19
Fachada del Museo Casa Natal de Cervantes, en Alcalá de Henares
con la muestra de las maquetas y los planos de la ampliación del Museo. Es necesario realizar una reserva previa en el teléfono 91 879 66 81. Por último, el CA2M-Centro de Arte Dos de Mayo de Móstoles ofrece un doble recorrido por sus instalaciones: uno, a través de la corta historia de la propia colección custodiada en sus almacenes; y otro, a través de la mirada de los
artistas sobre distintos acontecimientos que conforman nuestra cultura actual, en las obras que se exhiben en la exposición ‘Colección III’. Estas visitas especiales tendrán dos horarios, de 12.00 a 13.30 y de 18.00 a 19.30 horas. La inscripción es gratuita y puede hacerse a través del correo educacion.ca2m@madrid.org y el teléfono 91 276 02 27.
El alcalde de Torrelodones, Carlos Galbeño, y la representante de la Asociación Torrecanto, Rosa Raposo, han firmado un convenio de colaboración para la promoción de actividades artísticas y culturales a través de la música coral. Según el documento, el Ayuntamiento cederá un aula de ensayo, así como a potenciar su formación y actuaciones a través de la programación de la Concejalía de Cultura, tanto en el Teatro Bulevar como en otros espacios culturales. Por su parte, la asociación desarrollará un calendario conjunto de actividades con un mínimo de dos ac tuaciones y un máximo de cuatro dentro de los festivales Ars Torrelodones En-canta y Ars Anticua, así como un encuentro anual de coros. Además se compromete a promover la creación de un coro de voces blancas, una agrupación estable que se incorporará paulatinamente a la actividad cultural del municipio.
20
Deportes
Miércoles 18 de mayo de 2011 ● nº 1.031
Francia arrebata a Madrid el sueño de organizar la Ryder Cup en 2018 La presidenta regional, Esperanza Aguirre, lamentó que el municipio de Tres Cantos no albergue finalmente la Ryder Cup de golf en 2018, aunque adelantó que Madrid se presentará nuevamente candidata en próximas ediciones REDACCIÓN Madrid
No pudo ser, Madrid tendrá que esperar. Francia acogerá la edición de 2018 de la Ryder Cup de golf, la competición bianual que enfrenta a Europa con los Estados Unidos y a la que también optaba Madrid, y será el segundo país fuera de las Islas Británicas en organizar el evento, después de que lo hiciese el campo español de Valderrama, en Sotogrande (Cádiz). El proyecto francés era considerado el favorito por todos antes de que O’Grady pronunciase su nombre en la localidad inglesa de Wentworth, y los pronósticos se cumplieron, arrebatando el sueño a la capital española, que esperaba que la solidez de su candidatura, su tradición golfística en Europa y la figura del fallecido Severiano Ballesteros pudieran ser los argumentos para hacerse con la designación. Sin embargo, Francia, con un gran recorrido como el Le Golf National, casa del Open del país y ya construido hace más de 20 años, una ciudad atractiva como París, tanto a nivel cultural como turístico, y un gran proyecto de legado, decantó la balanza de su lado, pese a no tener tanto peso en el mundo del golf,
batiendo al proyecto español, y a Portugal, Alemania y Holanda, las otras aspirantes. Para Madrid y España, la no designación es una nueva decepción de cara a acoger una competición deportiva con tanta relevancia mundial después de sus
dos reveses para los Juegos Olímpicos o la pérdida del Mundial de Fútbol de 2018, que fue para Rusia, en una candidatura conjunta con Portugal. Los franceses, en cambio, tendrán la Eurocopa de 2016, y dos años después recibirán a la Ryder. “La candi-
Se presenta una nueva edición de la carrera ‘Mujeres en acción’ Se disputará el próximo sábado 28 de mayo en Cerceda REDACCIÓN Cerceda
Un año más se ha presentado la edición de la carrera ‘Mujeres en Acción’ que celebra su quinta edición el próximo sábado 28 de mayo. El deporte y la solidaridad se darán la mano para obtener, una vez más, una recaudación benéfica destinada a un proyecto que actualmente viene realizando Cruz Roja de Colmenar Viejo contra la violencia de género. El
recorrido de esta edición será similar al del año pasado, con cinco kilómetros de carrera. Las inscripciones, que pueden formalizarse hasta el 26 de mayo, tienen un precio de 6 euros para el público general y 3 euros a las socias de la A.D. Samburiel. Si quedaran plazas libres, pueden formalizarse el mismo día de la carrera con un precio de 10 euros. Para obtener más información de la carrera los interesados pueden visitar la página web www.samburiel.com.
datura francesa ha estado por encima de las otras gracias a su recorrido, Le Golf National, y de su Open más que centenario, de la calidad de sus infraestructuras, de sus profundas raíces en el corazón del golf francés y sus licencias, y de su programa que per-
mitirá a Francia dar en herencia al mundo del golf una nueva generación de golfistas”, señaló O’Grady. Las reacciones no se hicieron esperar y la presidenta regional, Esperanza Aguirre, lamentó que el municipio de Tres Cantos no albergue finalmente la Ryder Cup de golf en 2018 aunque adelantó que Madrid se presentará nuevamente. Aguirre conoció la noticia a través de un mensaje de la directora de Turismo, Mari Ángeles Alarcó, que se encontraba en Inglaterra junto con la delegación española que encabezaba la Federación Española de Golf y la Secretaría de Estado de Deportes. La dirigente regional quiso felicitar a los franceses por convertirse en sede de este evento deportivo, que supondrá “el despegue definitivo” del golf en el país galo. No obstante, lamentó que España no haya sido la elegida. “Hubiera sido una grandísima promoción turística para Madrid. No ha podido ser y lo único que puedo decir es que espero que el equipo europeo, jugando aquí y además en el continente, vuelva a ganar”, dijo, y recordó la victoria del año 1997, cuando Severiano Ballesteros capitaneaba el equipo de España.
Un total de 400 duatletas participan en el Du Cross Series La quinta cita del circuito 2011, en Villanueva de la Cañada, no defraudó a los asistentes REDACCIÓN Villanueva de la Cañada
Villanueva de la Cañada reunió el pasado domingo a un total de 400 duatletas que no quisieron desaprovechar la oportunidad de celebrar San Isidro. En la iniciativa, colaboraron el Ayuntamiento villanovense y la Fundación Jardines de España. La quinta cita del circuito no defraudó a los asistentes que se encontraron con una prueba de difi-
cultad media. Con salida y meta en el polideportivo Santiago Apóstol, recorrieron un total de 25 kilómetros atravesando El Pinar y el parque de la Baltasara, entre otros puntos. Los primeros en cruzar la meta fueron Héctor Guerra y Sara Bonilla. Les siguieron Jorge Martín y Queralt Bros, y en tercer lugar, Jacobo Asensio y Yolanda Manso. Ángel de la Encarnación y María Ramírez coparon el pódium de veteranos.
nº 1.031
●
Miércoles 18 de mayo de 2011
21
22
Ocio
Miércoles 18 de mayo de 2011 ● nº 1.031
‘Sé lo que hicisteis’ se despide el viernes La Sexta ha decidido cancelar el espacio por los bajos datos de audiencia
REDACCIÓN Madrid
La Sexta ha cancelado por sorpresa el espacio de sobremesa ‘Sé lo que hicisteis’, uno de los programas emblemáticos de la cadena, que abandonará la parrilla el próximo viernes tras cinco temporadas ininterrumpidas en la televisión. El programa de humor de Globomedia dice así adiós tras convertirse en un “espacio pionero que simbolizaba el espíritu de la cadena y que revolucionó las sobremesas televisivas”, según anunció la cadena en una nota de prensa. ‘Sé lo que hicisteis’, según
continuuó la Sexta, se transformó en un “referente del sector y en inspiración de otros muchos formatos de la competencia, así como en cantera de grandes profesionales del medio”. Precisamente estarán siempre ligados a la historia de la televisión gracias al programa los nombres de Patricia Conde, Ángel Martín, Miki Nadal, Dani Mateo, Pilar Rubio, Berta Collado, Paula Prendes y Cristina Pedroche, entre otros muchos colaboradores. El espacio fue premiado en numerosas ocasiones por la Academia de Televisión, con la Antena de Oro, ha recibido varios Premios
TP, Zapping y Micrófonos de Oro, además de ser reconocido por diversas asociaciones de espectadores y numerosas publicaciones en innumerables ocasiones. El desgaste del formato y los bajos datos de audiencia han precipitado el adiós del programa, sobre todo, debido a la férrea competencia de formatos más nuevos como ‘Sálvame’ (Telecinco) o ‘Tonterías las justas’ (Cuatro). De nada ha servido el cambio de plató. Unos datos, en picado, que hicieron que en la emisión del pasado viernes ‘SLQH’ solo reuniese a 450.000 personas (3,5 por ciernto).
Hamilton, Button y De la Rosa visitarán esta noche el plató de Andreu Buenafuente Con motivo del Gran Premio de España que se celebra el domingo en Cataluña REDACCIÓN Madrid
El cómico Andreu Buenafuente recibe esta noche una visita muy especial. Los pilotos Lewis Hamilton, Jenson Button y Pedro Mar-
tínez de la Rosa acudirán al programa de humor de La Sexta con motivo del Gran Premio de España. El equipo de la Escudería Vodafone McLaren se acercará así al plató de ‘Buenafuente’ para char-
lar con Andreu y contarle cómo se preparan para la gran cita que se celebrará en el Circuit de Cataluña el próximo domingo. Los dos británicos y el español Martínez de la Rosa comentarán las mejores anécdotas del Mundial.
tribuna
Eurovisión siempre nos pilla con el pie cambiado L
Pedro de Frutos
a historia nos dice que rara vez acertamos con el binomio representante-canción en el festival eurovisivo. Hubo un tiempo en que se buscaron intérpretes para competir con los trasatlánticos europeos, hasta que en 1968 fue Massiel, con una canción del Dúo Dinámico y el gran apoyo económico del Gobierno de Franco, la que nos proporcionó el único triunfo en solitario. El año siguiente, en Madrid, el éxito fue compartido por cuatro países, entre ellos la España de Salomé y el ‘Vivo cantando’. Desde entonces, con la excepción de Mocedades, Sergio y Estíbaliz o Sergio Dalma, se
Lucía. Somos así, y no le encontramos el punto a un certamen cuyos países miembros no querían que ganase Azerbaiyán porque no las tienen todas consigo en cuanto a la seguridad se refiere con vistas a su presencia en Bakú el año próximo. Pero ganó Azerbaiyán. Mal de muchos… spaña es una de las cinco grandes en el certamen junto a Italia, Francia, Alemania y Gran Bretaña, pero al país transalpino no le dolieron prendas para estar fuera de juego durante diez años en un festival donde la mayoría canta en inglés y en el que debiera ser obligatorio que cada partici-
buscó seguir la moda de otros países: un intérprete con futuro y una canción más o menos pegadiza, pero nunca encontramos nuestro Abba ni nuestro ‘Waterloo’. Así, hasta la época actual, en la que prima la puesta en escena, grandes voces y, por lo visto este año, canciones con cierta calidad, alguna de ellas incluso notable, como el caso de la italiana. Y nosotros enviamos a una supuesta promesa de la canción que lleva años paseándose por la Televisón de Galicia y una canción infumable, pegadiza y de las de antes, cuando el festival mantenía una línea media de suspenso con mayúsculas. Tanto hemos ido con el pie cambiado que en 1982 mandamos un tango a Londres, justo cuando Inglaterra se encontraba en plena guerra con Argentina. En aquella ocasión, nuestra intérprete también se llamaba
pante defendiera la canción en su idioma, ¿o no es eso defensa de la cultura? Lo malo es que si echamos una mirada a nuestro panorama musical no encontramos un grupo como el sueco, una pareja como la azerí, o un intérprete como el italiano. Ni mucho menos sus canciones. Porque le resultaba gracioso, un jurado encabezado por Boris Izaguirre eligió un tema absurdo entre unas propuestas poco llamativas y cuyos autores prácticamente eran los mismos. A lo mejor es preferible no ganar tanto dinero con los SMS o las llamadas al 902 y rebuscar por las redes sociales algo puro, limpio, notable y atractivo. Lo hay, sólo se debe poner uno manos a la obra y tener ganas de trabar. El resto es respaldar lo friki y cumplir un trámite que para los españoles es, desde hace mucho tiempo, un auténtico suplicio.
E
nº 1.031
●
Miércoles 18 de mayo de 2011
23
w w w. e l te l e gra fo. org
Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org