El Telegrafo

Page 1

Diario independiente de martes a viernes

Jueves 26 de mayo de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.036

Distribución Gratuita

SUMARIO

ACTUALIDAD La sesión de control al Gobierno, convertida en un cruce de reproches página 4

ACTUALIDAD El volcán islandés deja de expulsar ceniza y se reabre la navegación página 5

COMUNIDAD El PSM analizará los resultados del 22-M el próximo 5 de junio página 8

páginas 2 y 3

MUNICIPIOS El Partido Popular de Galapagar analiza los resultados de las elecciones página 10


2

Reportaje

REDACCIÓN Madrid

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, volvió ayer a reiterar su decisión de abrir un proceso de primarias para elegir a su sustituto, desoyendo la llamada al congreso extraordinario lanzada por el lehendakari, Patxi López y otros barones socialistas. “Por supuesto vamos a ir a un proceso de primarias, que es lo que corresponde y es lo saludable”, afirmó el presidente del Gobierno. Según parece, Rodríguez Zapatero habló ayer por la mañana con López para explicarle cómo se hará el procedimiento y manifestó que piensa que el lehendakari había quedado conforme. “Hemos estado completamente de acuerdo”, aseguró a los periodistas reunidos en el Congreso.

El viernes cumbre socialista Además, adelantó que el próximo viernes se reunirá a los secretarios generales territoriales del PSOE “para escucharles” pero, en todo caso, se mostró convencido de que su posición “conocida en favor de las primarias, va a ser ampliamente consensuada”. Ese cónclave con sus barones será la víspera del Comité Federal que, según las previsiones del PSOE, debe abrir el proceso de primarias. “En el Comité Federal explicaré los pasos que vamos a dar y, por supuesto, tal como he venido diciendo, vamos a ir a un proceso de primarias que es lo que corresponde y es lo saludable”, explicó el presidente. A preguntas de los periodistas, Zapatero aseguró sentirse respaldado por su partido y se mostró esquivo sobre si será posible que el nombre de su sucesor se alcance por consenso y no en una votación, alegando que “eso no depende un acontecimiento ni de una decisión sino de la propia voluntad de los compañeros”. Para Zapatero, el PSOE es “un gran partido y tiene una gran capacidad de hacer un ejercicio de responsabilidad”, pero también es un “partido democrático. Lo vamos a ver en pocos días”, añdió.

PSE no cambia de opinión El consejero de Interior del Gobierno vasco y secretario político del PSE-EE, Rodolfo Ares, expresó su “respeto por la apuesta del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, por un proceso de primarias”, aunque reiteró que “el mejor camino” para determinar el sucesor del secretario general y presidente del Ejecutivo es adelantar el congreso de esta formación. El lehendakari y secretario general del PSE-EE, Patxi

López, apuestan por adelantar el congreso del PSOE, inicialmente previsto para 2012. Esta es una declaración que cuenta con “el respaldo unánime del PSE”. “Lo que tenemos que hacer es debatir qué programa vamos a presentar en las próximas elecciones, presentar un proyecto que genere ilusión y simpatía, que recupere la confianza perdida y plantee alternativas a las necesidades de los ciudadanos”, explicó. A partir de ahí, según indicó, sería el momento de designar al “líder y al candidato del partido para los comicios de 2012”, para lo que lo más conveniente sería que éste obtuviera el apoyo de “toda la organización”. Además, destacó que serán los órganos internos del partido los que determinen cual será el camino a seguir. El consejero vasco de Interior dejó clara ayer su apuesta por esta vía como la línea idónea para “dar respuesta a la situación en la que se encuentra el PSOE tras los malos resultados del 22 de mayo” y con un secretario general que ya ha anunciado que renuncia a repetir como candidato a las elecciones generales. Ares destacó la necesidad de que el “conjunto del PSOE actué unido para poder afrontar con éxito las elecciones generales del próximo año”. En este sentido,mostró su confianza en la posibilidad de lograr la victoria en los comicios.

Vara contra las primarias El presidente de la Junta de Extremadura en funciones, Guillermo Fernández Vara, reiteró que “un proceso de primarias para decidir la sucesión de Zapatero no lo entendería nadie, porque en la situación actual del país ha de ser algo enormemente rápido”. “Si nos decidimos ahora por hacer un debate pueblo por pueblo, socialista por socialista, el mundo nos mirará con perplejidad; tiene que ser algo enormemente rápido”, insistió Vara durante una entrevista en Antena 3. Fernández Vara indicó que dará a conocer la posición del PSOE extremeño en el comité federal de este próximo sábado. No obstante, repitió, tal y como hizo ayer martes, que la decisión de un congreso es “tan democrática como la de unas primarias”. También advirtió que hay una corriente dentro del PSOE partidaria de un adelanto electoral. “Si es verdad que en el Partido Socialista hay un sentir, no sé si mayoritario o no, de que si tenemos que seguir haciendo cosas que van contra los intereses de aquella gente que nos hizo llegar al Gobierno, que lo hagan otros; no tenemos por qué dejar la casa alicatada en perfecto estado para que vengan a vivir otros”, reseñó el presidente extremeño.

Jueves 26 de mayo de 2011 ● nº 1.036 Chacón no se pronuncia La ministra de Defensa, Carmen Chacón, que hasta ahora se remitía a después de las elecciones municipales y autonómica del día 22, dijo ayer miércoles que el lugar para pronunciarse sobre el debate sucesorio es el Comité Federal convocado para este sábado. “El próximo día 28 hay Comité Federal, y ése es el lugar para debatir, para emitir juicio, para reflexionar, y hacerlo con serenidad, serenamente”, replicó. Los periodistas insistieron, habida cuenta de que la ministra es una posible aspirante a suceder a Zapatero como cartel electoral del PSOE: “El 28 está muy cerquita, somos un partido democrático y debemos debatir allí con serenidad”, zanjó la conversación en los pasillos del Congreso.

El cónclave de la crisis El ‘número dos’ del PSOE y ministro de Fomento, José Blanco, está tratando de cuadrar agendas para convocar la cumbre que reunirá este viernes a los ‘barones’ territoriales del partido con el secretario general y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, un cónclave en el que, por su naturaleza, no estarán presentes ni Alfredo Pérez Rubalcaba ni Carmen Chacón, presumibles aspirantes al relevo. Blanco, que ayer miércoles viajaba a Alemania para una reunión del Ministerio de Fomento, aprovechó para cerrar los horarios de esta cita con los secretarios generales territoriales del PSOE, a los que Zapatero quiere reunir “para escucharles”, máxime después de la polémica creada tras la propuesta lanzada por el lehendakari, Patxi López, de celebrar un congreso antes de abrir un proceso de primarias. La cita será el viernes por la tarde, ya que Zapatero tiene Consejo de Ministros por la mañana y algunos de estos barones tienen ese día compromisos en sus federaciones y citas institucionales. Por ejemplo, el secretario general de Canarias se despide esa mañana de la Presidencia del Cabildo insular. La cumbre busca preparar el Comité Federal del sábado que, según las previsiones del PSOE, dará el pistoletazo de salida al proceso de primarias por el que apuesta el jefe del Ejecutivo desde el pasado 2 de abril, cuando anunció que no se presentaría a la reelección. Antes de reafirmar su apuesta por las primarias y anunciar la reunión con los barones, Rodríguez Zapatero recibió en la zona del Congreso reservada al Gobierno al propio Blanco y al presidente del partido, Manuel Chaves, así como a Alfredo Pérez Rubalcaba, a quien se considera posible aspirante a la sucesión.


nº 1.036

Reportaje

Jueves 26 de mayo de 2011

Los socialistas, divididos por las primarias Los líderes del Partido Socialista se encuentran divididos por las primarias, tras el desastre del pasado fin de semana provocado por las elecciones autonómicas y municipales.

A FAVOR DE LAS PRIMARIAS José Luis Rodríguez Zapatero El presidente y secretario general del PSOE siempre ha defendido las primarias como adalid de la democracia dentro de un partido, y no deja ninguna duda tras su posicionamiento de ayer. Carme Chacón Como es lógico, la ministra de Defensa es la más beneficiada si hubiera primarias ya que todo apunta a que será candidata. Por ese motivo, Chacón se ha manifestado en más de una ocasión a favor de las mismas.

José Antonio Griñán Es uno de los firmes defensores de Carme Chacón como candidata. Como secretario general del PSOE de Andalucía ha dejado clara su postura contraria a la celebración de un Congreso extraordinario. “Todo lo que sea solucionar nuestros problemas internos antes de afrontar los problemas de los andaluces es un error de libro”, reflexionó. Marcelino Iglesias El secretario de Organización del PSOE recordó ante esta polémica que los estatutos del partido para defender el proceso de primarias. “Nosotros tenemos la obligación de cumplir nuestros estatutos y la Ejecutiva ha convocado al Comité para precisamente poner en marcha todo el proceso de sucesión”, explicó.

EN CONTRA DE LAS PRIMARIAS José Blanco Patxi López El vicesecretario general del Partido Socialista y ministro de Fomento es otro convencido de realizar unas primarias como símbolo de democracia interna de su partido. Como publicábamos ayer, José Blanco rechaza “acuerdos entre bambalinas” entre posibles aspirantes para evitar una votación de los militantes. También ha dejado claro en todas sus intervenciones que el proceso para elegir al candidato será a través de primarias y no a través de un Congreso extraordinario como han planteado otros dirigentes, dejando clara la postura de la Ejecutiva Federal. Leire Pajín La ministra de Sanidad y miembro de la Ejecutiva Federal Socialista dejó muy claro que “los líos internos y los ruidos son lo que aleja al partido de los ciudadanos”, mientras que lo que le acerca es centrarse “desde la cohesión en mejorar los problemas de la gente y en hacer el partido más participativo”.

El lehendakari vasco fue el primero en destapar la polémica, en nombre de todos los socialistas vascos, poniendo en duda la conveniencia de unas primarias y exponiendo su deseo de que se celebre un Congreso extraordinario que descabece la cúpula actual del PSOE y del que salga un nuevo candidato sin el desgaste de unas primarias. Destacó que él mismo va a proponer un cónclave urgente en el que se decida el camino a recorrer y quién debe recorrerlo para reconducir el rumbo de los socialistas después del varapalo del 22-M. Guillermo Fernández Vara El presidente de la Junta de Extremadura ha sido uno de los más críticos tras perder el poder en comunidad a favor de los populares. No quiere primarias y quiere un proceso rápido que ponga fin a las dudas de la sucesión. El barón socialista apoya la propuesta de López, a la que considera igual de democrática que

unas primarias, y además reitera que un proceso de primarias para decidir la sucesión de Zapatero no lo entendería “nadie”, porque en la situación actual del país ha de ser “algo enormemente rápido”. Diego López Garrido El secretario de Estado para la Unión Europea, ha estado afirmando estos días que “no es necesario ahora un proceso donde haya una competencia interna”. López Garrido aseguró que “no ha hablado con ninguno de los candidatos con los que la prensa especula que podrían presentarse a las primarias”, aunque considera que “posiblemente anuncien sus intenciones este sábado, una vez que el Comité Federal del partido abra formalmente el proceso de primarias para elegir a su candidato. A partir de ahí cualquiera puede presentarse”, recordó. Juan Carlos Rodríguez Ibarra El ex presidente de Extremadura se ha colocado en la misma línea que su sucesor, Fernández Vara, y ha rechazado la apuesta de Zapatero de abrir el proceso de primarias. Según él, se debería optar por un Congreso para “salir del atolladero tras los malos resultados electorales”. Alfonso Guerra Uno de los históricos del partido y el más contrario a ese proceso de primarias por el que aboga Zapatero. Tras las palabras de Patxi López, Guerra destacó que no será ni el primer ni el último dirigente socialista que lo solicite en los próximos días y afirmó que el proceso de primarias “es una moda norteamericana que aquí no encaja”. Rafael Simancas El diputado socialista y portavoz de la Comisión de Fomento del Congreso, también ha sido de los que ha señalado que preferiría que sólo hubiera un candidato en el PSOE para suceder a Zapatero, dijo que hay que resolver este asunto “de manera democrática”.

3


4

Actualidad

Jueves 26 de mayo de 2011 ● nº 1.036

Reproches al Gobierno por las primarias en la última sesión de control del Congreso Sáenz de Santamaría reprocha al Gobierno que esté volcado en las primarias y Rubalcaba acusa al PP se seguir “sesteando” llevó a la sesión de control de la Cámara Baja el debate interno que se ha abierto en las filas del PSOE. “Después de haber convertido la crisis económica en una crisis social, le ofrecen a los españoles añadir una crisis política. Y con medio Gobierno debatiendo de primarias, lo secundario señor Rubalcaba para todos ustedes, para todos los socialistas, sigue siendo España”, resaltó. La popular recordó que hace siete meses el PSOE “puso todas sus esperanzas” en Rubalcaba y lo puso al frente de la Vicepresidencia Primera porque “iba a explicar mejor que nadie las decisiones del Gobierno”. A su entender, el resultado de esa misión se mide por el resultado de las urnas, donde el PSOE ha cosechado su “peor resultado electoral”. La portavoz del PP aseguró que en los comicios del domingo los españoles dijeron “sí al cambio” y “al proyecto liderado por Mariano Rajoy”, algo que, en su opinión, “ha entendido todo el mundo menos” el PSOE. Por eso, ha preguntado al vicepresidente: ¿Cuánto nos queda por ver señor Rubalcaba y, sobre todo, hasta cuando?”.

REDACCIÓN Madrid

Ayer se celebró la primera sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados tras las elecciones municipales y autonómicas del pasado domingo. Como era de esperar, los parlamentarios no perdieron la oportunidad de recordar al Ejecutivo el batacazo electoral del PSOE ni de avivar el debate sobre la posible celebración de primarias en este partido de cara a las próximas elecciones generales, que tendrán lugar el próximo año. El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, intentó sin éxito introducir en la sesión de control al Gobierno en el Congreso la posibilidad de que el PP plantee una moción de censura, que el Ejecutivo se someta a una cuestión de confianza o que incluso convoque elecciones anticipadas a raíz de los resultados obtenidos por el PSOE este domingo. “Ésta es la primera pregunta que se formula tras las elecciones municipales y lo lógico quizá sería que le preguntase acerca de lo que se viene debatiendo: si moción de censura, si cuestión de confianza o si elecciones anticipadas”, comenzó Duran su pregunta en el Pleno. Sin embargo, el jefe del Ejecutivo hizo caso omiso al planteamiento inicial del nacionalista catalán y tan sólo se limitó a sumarse a las condolencias que Duran trasladó a la familia del ex gobernador del Banco de España Luis Ángel Rojo, fallecido el martes.

Zapatero, Rubalcaba y parlamentarios socialistas en la sesión de control al Gobierno celebrada ayer en la Cámara Baja

Duran intentó que el presidente hablase de elecciones anticipadas

El PP acusa al Gobierno de estar más centrado en las primarias

Rubalcaba acusó al Partido Popular de seguir “sesteando”

PLENO

Intervención del PP

Apertura con menos de 50 diputados

La portavoz parlamentaria del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, acusó ayer al Gobierno socialista de estar volcado en las primarias, de forma que España se ha convertido en algo “secundario” para ellos. El vicepresidente y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, le recriminó a la portavoz popular que la única conclusión que saca el PP de los comicios sea la de seguir “sesteando”. En su primer rifi-rafe parlamentario tras las elecciones del domingo, Sáenz de Santamaría

El hemiciclo del Congreso recuperó ayer martes su actividad tras las elecciones municipales y autonómicas del pasado domingo con un Salón de Plenos prácticamente vacío, ya que, a las cuatro de la tarde, no llegaban al medio centenar los parlamentarios que ocupaban sus escaños. El presidente de la Cámara Baja, José Bono, abrió la sesión plenaria pidiendo autorización a sus señorías

para suprimir uno de los puntos del orden del día previstos para la sesión de control del miércoles. Como es habitual, esta modificación del orden del día se aprobó por asentimiento, pero en esta ocasión éste sólo fue concedido por los menos de medio centenar de parlamentarios que estaban en este momento presentes en el hemiciclo. Así, tal y como ya había

avanzado tras la reunión de la Junta de Portavoces de este martes el grupo de IUICV, se aplazó la interpelación que estas formaciones tenían previsto formular a la vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, sobre las medidas necesarias para poner la economía al servicio de las personas. La interpelación se sustanciará en la siguiente sesión plenaria.

Políticas sociales olvidadas En su turno, el vicepresidente primero admitió que al Gobierno le preocupa “naturalmente” la situación de los españoles y por eso trabaja en ella. Así, ha subrayó que el pasado viernes el Consejo de Ministros aprobó una nueva convocatoria de becas (1.300 millones de euros) en “un momento muy difícil”. Esa medida, prosiguió, muestra que el Gobierno no quiere que ningún joven se quede si estudiar por razón de su situación social. También recordó otras políticas sociales del Ejecutivo, como la dependencia, “de las que se olvidó el PP” cuando gobernaba. Finalmente, reconoció que en su vida política había oído muchas interpretaciones electorales, pero nunca “ésa que relaciona la figura del portavoz con el resultado electoral”. “Esperaba otro análisis e incluso alguna propuesta, pero veo que ustedes han sacado una única conclusión de las elecciones municipales: la de seguir sesteado”, sentenció.


nº 1.036

Actualidad

Jueves 26 de mayo de 2011

5

La nube de ceniza volcánica islandesa se disipa definitivamente Según la Oficina Meteorológica Islandesa, el volcán Grimsvötn dejó ayer de de expulsar cenizas y se prevé que las concentraciones más altas se hayan disuelto esta noche. Ayer se tuvieron que cancelar un total de 700 vuelos sólo en Alemania por culpa chos de los pasajeros afectados por las cancelaciones debidas a la ceniza, la Comisión ha recordado que las compañías están obligadas a devolverles el importe del billete o a buscarles una ruta alternativa y a darles alojamiento y comida mientras tanto, pero no a compensarles. El Ejecutivo comunitario ha reclamado a las aerolíneas y aeropuertos que hagan todo lo posible por prestar una “atención razonable” a los pasajeros afectados por esta “situación difícil”. Y a los pasajeros les ha pedido “sentido co mún, pragmatismo” y que “pidan cosas razonables y no abusen del sistema”.

REDACCIÓN Madrid

El volcán islandés Grimsvötn dejó ayer de expulsar cenizas, y la erupción que comenzó el pasado sábado, que había afectado a todo el tráfico aéreo del Norte de Europa, parece haber concluido, según informaron las autoridades meteorológicas de Islandia. “Hay señales de que realmente está cesando. Desde las 3.00 GMT (las 5.00, hora peninsular española) no hay columna de humo y la última vez que se vio fue en torno a las 2.10 (las 4.00 horas en España), y desde entonces parece que lo que sale del cráter es vapor, principalmente”, explicó por teléfono a la agencia Reuters Hrafn Gudmundsson, un experto de la Oficina Meteorológica Islandesa. Gudmundsson indicó también que “los temblores han ido disminuyendo, así que parece que” la erupción “realmente está terminando, que está en sus últimas fases”. Según el mapa de evolución de las cenizas, parece seguro que esta noche ya habrán desaparecido las concentraciones más altas, que han obligado a parar los vuelos en el espacio aéreo europeo. La Comisión Europea confiaba ayer en terminar la jornada con el tráfico aéreo de Europa prácticamente normalizado. Sólo ayer, alrededor de 700 vuelos con origen o destino

No llegará a España

El volcán Grimsvötn entró en erupción hace unos días y el miedo era que se repitiera la situación del año pasado

a Alemania -sobre un total de 8.000 en este país, 29.000 en toda la Unión Europea- tuvieron que ser cancelados debido a la nube de ceniza volcánica.

Normativa aérea La Comisión Europea destacó ayer que las nuevas normas europeas sobre cenizas volcánicas han “minimizado” los problemas en comparación con la crisis del año pasado, y reclamó a los pasajeros que “no abusen” de

los derechos que les reconoce la normativa de la UE. La célula de crisis creada por Bruselas con representantes de aerolíneas y aeropuertos se reunió ayer para respaldar las nuevas normas de la UE en la materia, según la portavoz, porque han “minimizado los problemas para los pasajeros y empresas europeas”. De hecho, durante el primer día de la crisis de cenizas del año pasado se cancelaron 8.000 vuelos frente a los 500

anulados el pasado martes. Las nuevas directrices prevén procedimientos mucho más precisos para evaluar los riesgos, de manera que sólo se prohíbe volar en las zonas con alta concentración de cenizas volcánicas y no en todas las afectadas. Además, se da más poder a las aerolíneas para presentar sus propias evaluaciones de riesgo, aunque la decisión final queda en manos de las autoridades nacionales. En lo que se refiere a los dere-

Con estas informaciones, parece completamente alejado el peligro del espacio aéreo de España y Francia, aunque las previsiones indicaban que las cenizas podrían llegar a ambos países. En 2010, cuando se produjo en el mes de abril la erupción del volcán islandés Eyjafjallajoekull, se llegaron a cancelar unos 100.000 vuelos en una semana. Algo que no ha sido necesario esta semana, en parte por la meteorología, más cambiante ahora que el año pasado, por el tipo de cenizas que ha expulsado el Grimsvötn, la duración de la erupción y también porque se han revisado las reglas de navegación acerca de cuándo se puede volar.

Detienen a ‘Iñaki de Rentería’ por el secuestro de Ortega Lara

Christine Lagarde confirma su intención de postularse para presidir el Fondo Monetario

La Guardia Civil ha aportado nuevas pruebas que demostrarían su vinculación directa en el secuestro del funcionario de prisiones entre 1995 y 1997

La ministra francesa de Economía y Finanzas es la favorita para sustituir a Dominique Strauss-Kahn

REDACCIÓN Madrid

El ex jefe de ETA, Ignacio García Arregui, alias ‘Iñaki de Rentería’, ha sido detenido por la Guardia Civil en el barrio de Behobia en Irún (Guipúzcoa), un arresto motivado por las nuevas pruebas aportadas por la Guardia Civil que demostrarían su implicación directa en el secuestro del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara entre 1995 y 1997, según ha informado el Ministerio del Interior. García Arregui ha permanecido poco más de un año en libertad después de que abandonase la cárcel en abril de 2010, concretamente el penal de Puerto I (Cádiz) después de que la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional decretase su libertad. Fuentes jurídicas han precisado que, en virtud de esos nuevos indi-

cios incriminatorios, la Fiscalía de la Audiencia Nacional solicitó su arresto, que finalmente fue ordenado por el juez Pablo Ruz. Está previsto que el terrorista preste hoy declaración por estos hechos ante el magistrado, quien ha decretado el secreto de las actuaciones. El ex jefe de ETA estaba en libertad desde abril del 2010 debido a que las autoridades francesas le entregaron a España en 2008 tan sólo por el delito de integración en ETA, respecto del cual ya había cumplido ocho años en Francia y a pesar de que llegó a ser procesado por un intento de asesinar al Rey. Como máximo dirigente realizó actividades, tales como entrevistarse con los activistas para ordenarles que se integraran en comandos y atravesaran la frontera. Desde su ascenso a la cúpula etarra, fue el máximo responsable de ETA y director de actividad terro-

rista. La Policía española considera que comandos a sus órdenes directas y de José Javier Arizcuren Ruiz, ‘Kantauri’, intentaron matar al Rey en Palma de Mallorca, en 1995. Fue procesado por el juez Baltasar Garzón junto con Arizkuren Ruiz, Juan José Rego Vidal, Ignacio Rego Sebastián, Jorge García Sertucha y Concepción Iglesias Álvarez, el 19 de marzo de 1996 por este intento de atentado. También ordenaron el secuestro del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara, según los Servicios de Información. El 13 de febrero de 2003, la sala 14 del Tribunal Correccional de París le condenó a 10 años de prisión y la prohibición de estancia en Francia por los cargos de asociación de malhechores con fines terroristas, tenencia de armas, explosivos y posesión de falsa documentación.

REDACCIÓN Madrid

La ministra francesa de Economía y Finanzas, Christine Lagarde, confirmó ayer que optará a la dirección del Fondo Monetario Internacional (FMI), carrera en la que aparece como la máxima favorita para suceder a Dominique Strauss-Kahn, gracias al apoyo de los países europeos y a la ausencia de un candidato que aúne las aspiraciones de los países emergentes. “He decidido presentar mi candidatura a la dirección del FMI”, anunció Lagarde, quien apreció el apoyo demostrado por varios países y calificó su posible nombramiento de “inmenso desafio” que espera afrontar con el “ma yor grado de consenso posible”. En este sentido, Lagarde subrayó que no pretende ser “la

candidata francesa, ni la candidata europea” en un guiño a los países emergentes, que han expresado su rechazo a la “obsoleta” tradición que mantiene al frente del FMI desde su fundación a un representante de Europa Occidental, mientras que un estadounidense preside el Banco Mundial. Lagarde, de 55 años, licenciada en Derecho y master en Ciencias Políticas, cuenta con una dilatada experiencia internacional en el ámbito económico, tras convertirse en 2007 en la primera mujer en asumir la cartera de Economía y Finanzas en el país galo. Al frente de la parcela económica del Gobierno francés, Lagarde ha sido una presencia habitual en las reuniones del G-20, cuya presidencia actual corresponde a Francia, así como en las distintas iniciativas para reformar la gobernanza financiera.


Opinión

6

Staff

Jueves 26 de mayo de 2011 ● nº 1.036

Las primarias de la discordia

L Editor Evaristo Nuñez-Milara enunezmilara@eltelegrafo.org

Director Juan AntonioTirado jatirado@eltelegrafo.org

Coordinación Mabel Cazorla mabel@eltelegrafo.org

Redacción Adriana Ramírez adriana@eltelegrafo.org

Laura García lgcabanillas@eltelegrafo.org

Raquel Fernández raquelfernandez@eltelegrafo.org

David Román davidroman@eltelegrafo.org

as primarias socialistas para elegir candidato a las Generales de 2012 se han convertido en la primera batalla interna en el seno del PSOE, tras la estrepitosa derrota electoral en los comicios del 22-M. Recordemos que esta práctica para la elección de candidatos se instauró en el Partido Socialista en el año 1997, impulsada y promovida por Joaquín Almunia. Esta nueva modalidad para los partidos políticos de nuestra democracia estaba ya muy extendida en Estados Unidos, y en España se veía como una fórmula innovadora para hacer más democráticos los procedimientos internos de las formaciones políticas. Pero en realidad se estaba recuperando una forma de elección que ya se había practicado en la España republicana. En el XXXIV Congreso Federal socialista, cuando se realizó el relevo en la Secretaría General de Felipe González por Joaquín Almunia, se recuperaba esa vieja tradición de la II República, que quedó interrumpida con la Guerra Civil y posteriormente con la dictadura de Franco. Hasta ese momento, cualquier candidato, en cualquier tipo de proceso

Editorial

Esta práctica para la elección de candidatos se instauró en el Partido Socialista en el año 1997, impulsada y promovida por Joaquín Almunia

electoral, hasta los representantes socialistas en los organismos públicos, eran elegidos directamente por los militantes. Las primeras primarias de la moderna democracia española se realizaron para elegir los candidatos en Cataluña, en noviembre de 1997, y en el País Vascom, en marzo de 1998. En las primeras, los socialistas de Badalona eligieron a Maite Arqué como candidata a la Alcaldía de su localidad. Mientras que, por otro lado, en el Partido Socialista de Euskadi elegían a Nicolás Redondo Terreros como candidato a lehendakari en detrimento de Rosa Díez. Pero la principal batalla en unas primarias se vivió entre el propio Joaquín Almunia y José Borrell. En la historia más reciente del PSOE, sólo se ha usado en esta ocasión este procedimiento para elegir el candidato a unas Elecciones Generales. El 24 de abril de 1998, el ex ministro José Borrell, se impuso contra pronóstico al secretario general del partido, Joaquín Almunia. En aquella ocasión, pese a su victoria y tras las presiones, Borrell dimitiría de ese cargo y dejaría vía libre para que Almunia se presen-

tara a las elecciones del año 2000. La polémica estaba servida. En casi todas las ocasiones, gana el candidato del aparato u oficialista. Salvo en Madrid, primero en el 2002, cuando los militantes dieron su apoyo a Cristina Almeida (Nueva Izquierda) a la Comunidad y por el ‘renovador’ Fernando Morán, al Ayuntamiento; y después este último verano cuando Tomás Gómez dejaba fuera de juego a la candidata del presidente, Trinidad Jiménez. Tampoco era favorito el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, que el 19 de febrero de este año se midió con la ex consellera Montserrat Tura y le ganó. Por su parte, Zapatero no ha tenido rival en el 2004, ni 2007. Por lo tanto, no hubo primarias para designar al candidato a la Presidencia del Gobierno en las generales de 2004, y con Zapatero de presidente tampoco hizo falta para las del 2007. Ahora, ¿que pasará? Lo que si es cierto es que para que todo sea democrático -como le gusta decir al presidenteprimero deberán elegir libremente si hay o no primarias y después realizarlas con la mayor limpieza posible. ¿Lo conseguirán?

Toros toros@eltelegrafo.org

Redes sociales: de África a España

Deportes deportes@eltelegrafo.org

Fotografía Jorge Moreno jorgemoreno@eltelegrafo.org

Maquetación Luis Álvarez maquetacion@eltelegrafo.org

Diseño gráfico Belén Núñez-Milara artegrafico@eltelegrafo.org

Opinión Francisco José Alcaraz, Salvador Bellido, Jose María Castro, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Esteban Ibarra, Javier López, Iñaki Piñuel, Fundación Safe Democracy. Publicidad Villalba Difusión S.L. publicidad@eltelegrafo.org

Raimundo Quiroga rquiroga@eltelegrafo.org

Edición digital Network Solutions Secretaria de dirección Administración administracion@eltelegrafo.org

Distribución Servsatel 2000, S.L. Imprime: Calprint, S.L. Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org

P

arece que fue ayer cuando desde estas páginas analizábamos la importancia que están tomando las redes sociales en nuestro mundo, cada vez más globalizado, a raíz de las protestas que comenzaron en Túnez, pasaron por Egipto y hoy siguen enquistadas en Libia (1). El movimiento que se desencadenó el domingo 15 de mayo a raíz de la manifestación convocada por Democracia Real Ya! Fue el detonante de lo que estamos viviendo hoy, al igual que pasó en el norte de África: jóvenes desencantados, sin horizonte aparente a la vista, que han encontrado la fuerza para unirse a través de Internet, la Red virtual más física que existe. Aunque la situación política, económica y social no tiene absolutamente nada que ver, ambas situaciones tienen en común la capacidad de convocatoria que ofrecen las redes a personas anónimas que en otro tiempo, solo habría colocado algunas pancartas en una plaza pública, que habrían sido retiradas al momento por las fuerzas de seguridad. Hoy, gracias a Twitter y a Facebook, nos encontramos a las puertas de unas elecciones consideradas capitales para el futuro de España, cuya campaña electoral se ha visto empañada por la irrupción en escena de ciudadanos a los que no se esperaba, potenciados por los medios de comunicación ávidos de noticias frescas cuando la maratón preelectoral toca a su fin con el resultado presumiblemente cantado. Este movimiento está dando quebraderos de cabeza a los partidos políticos, especialmente los dos grandes. No lo esperaban y no saben quienes son a ciencia cierta. ¿Cómo acabará todo esto? 1. El origen

Hace un par de meses comenzaron a aparecer en los foros de publicaciones alternativas, así como en los foros del diario Público, enlaces a una página denominada Democracia Real Ya! Sus cabecillas aprovechaban el espacio que brindan los medios para comentar y para comenzar a darle publicidad, adecuadamente difundida en Twitter y Facebook. Siempre con el mismo mensaje: el mundo ha fracasado porque estamos en manos del capitalismo neoliberal capitaneado por banqueros y políticos, que han sido los culpables de la crisis que padecemos, especialmente, los jóvenes desempleados. Esta idea principal deriva en otra: Zapatero se ha vendido al capital, ha traicionado los valores de la izquierda y es el culpable de la situación que padecemos por olvidar los postulados que un día defendió a favor de sus intereses económicos. Podemos sumar un tercer asunto: Izquierda Unida (IU) no tiene fuerza para embridar a la izquierda, en vez de defender los intereses de la izquierda, solo sirve para avalar con su apoyo la gestión del PSOE. IU y los sindicatos tradicionales o ‘de clase’ como los denominan. UGT y CCOO son considerados también como parte del equipo traidor. Así las cosas, casi nadie prestó mucha atención a este movimiento, puesto que con sus declaraciones se auto colocaban prácticamente fuera del sistema. ‘No hay peligro’ debieron pensar todos los que hoy miran de reojo a la Plaza de Sol para observar qué pasa y cómo les afectará de cara al 22 de mayo. La realidad es que el origen de este movimiento está en partidos políticos que abandonaron en su día IU por considerarla ‘blanda’,

que militan en corrientes antisistema, movimientos ecologistas y okupas. Esto no hubiera pasado de aquí sin la ayuda de Twitter. Como quien no quiere la cosa, el mensaje de convocatoria se ha difundido por miles de perfiles sociales. No obstante, y a pesar de la fuerza de Internet, la convocatoria habría pasado sin pena ni gloria si el tema no hubiera sido del interés común de muchos ciudadanos: la precariedad laboral fruto de la crisis económica, y por ende, la falta de horizontes de los más jóvenes. Como ha pasado en los países norteafricanos, la desesperación de muchos les ha llevado a encontrarse en un punto del camino que en otras circunstancias no se habrían encontrado jamás. 2. Los que se apuntan en tanto Así las cosas, y sospechando que la semana última de la campaña electoral se presenta intensa, los grandes partidos se han apresurado a definirse. Por un lado, el Partido Popular, que defiende sus diferencias con el PSOE, huyendo del concepto acuñado por este movimiento ‘PPSOE, la misma mierda es’. El PSOE, mientras tanto, ha tratado de ‘comprender’ a estos ciudadanos. Primero, asumiendo como suyos los postulados que defienden publicándolos durante unas horas en la página web oficial del PSOE. Ante el chorro de descalificaciones que obtuvo, Tomás Gómez, el candidato a la presidencia de la Comunidad de Madrid, se acercó a tratar de charlar con los acampados en la Puerta del Sol, sin el éxito esperado. En esta línea ha ido Cayo Lara, coordinador general de IU, que se ha rasgado las vestiduras ante los arrestos que han tenido miles de ciudadanos… los mismos que le

gees.org

Ana Ortiz Licenciada en Ciencias de la Información, Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Master en Radiodifusión por RNE y períto grafólogo por la Facultad de Medicina Legal de la Universidad Complutense de Madrid.


nº 1.036

reprochan a él la falta de no tenerlos. En paralelo, los medios de comunicación alternativos: Kaosenlared, La Haine, Rebelión, Diagonal… todos han brindado sus portadas a la información de este movimiento. Así, NODO50 brinda información actualizada al minuto de todos los colectivos que se están manifestando a lo largo y ancho de España, con información sobre puntos Wifi desde los que poder seguir twitteando y publicando los apodos de los más activos en la red de cada ciudad (2). Rebelión se ha decantado por publicar el manifiesto de este movimiento, resaltando tres aspectos: no son violentos, no piden la abstención, sino que se vote a opciones que no sean las de siempre (especialmente PP, PSOE y CiU) y solicitan que los medios de comunicación convencionales no manipulen la información. Kaosenlared va más allá y aviva la guerra que mantiene habitualmente con los medios de comunicación que se encuentran en las antípodas de su ideología. El artículo: La extrema derecha española trata de criminalizar el movimiento de los ‘indignados’, tiene párrafos tan interesantes como éstos ‘Desde Libertad Digital, Intereconomía, y demás medios del TDT Party ya comparan las concentraciones de la Puerta de Sol y las acampadas por todo el estado, con los hechos sucedidos tras el 11-M. Dicen que es un movimiento organizado por el PSOE para impedir que el PP gane las elecciones (…)La derecha está fuera de sí viendo como el pueblo comienza a aprender que el Gobierno de Zapatero no es más que uno de los diversos rostros del capitalismo, y que, como tal, es tan responsable de la actual situación que están atravesando las clases trabajadoras del estado español, como cualquiera de las otras muchas caras del capital, entre las que se incluyen los políticos del PP y demás partidos burgueses, banqueros, propietarios de los medios de comunicación privados, sindicatos traidores, y demás elementos necesarios para que el régimen totalitario capitalista se mantenga intacto, más allá de que puedan cambiar los rostros de los políticos del PPSOE que lleguen al gobierno del estado. Tratan por ello de cri-

Opinión

Jueves 26 de mayo de 2011

minalizar este movimiento de protesta, en tanto que no es un movimiento que vaya contra el gobierno de ZP, tal y como ellos desearían, sino contra el gobierno de ZP y toda la demás morralla capitalista, entre las que se encuentran todos estos tertulianos todólogos de la extrema derecha mediática. Temen que la protesta cale en la mente de la ciudadanía, y los pilares del sistema bipartidista, tan necesario para el capitalismo, y sobre el cual la derecha y sus defensores mantienen sus privilegios de clase, comience a hacer aguas’. 3. ¿Y los demás, dónde están? Los medios de comunicación afines al PSOE están llevando este asunto de diferentes formas. Por un lado, El País, que se está mostrando exquisito con la información que brinda sobre el movimiento, desde su pacifismo, hasta su corrección cívica. Es claro que tiene orden de no meterse con ellos, puesto que en principio, sería el PSOE quien más debería temer esta reacción de la izquierda desencantada. Sin embargo, echando un vistazo a sus foros, se puede deducir que la filtración de comentarios está especialmente cuidada, dando visibilidad a los que consideran que detrás de este movimiento puede haber otras intenciones directamente relacionadas con los acontecimientos vividos el 13M de 2004. En cuanto a Público, está poniendo el acento en las declaraciones de políticos del Partido Popular, convirtiéndolas en noticias, muy visitadas y comentadas, en una proporción mucho mayor que el resto. No obstante, el PSOE tampoco está saliendo bien parado. El diario Público hace tiempo que es refugio de los votantes de IU. El Mundo y ABC están limitándose a informar de lo que ocurre, siempre con alguna carga de opinión y permitiendo que los foreros participen sin filtros aparentes. Libertad Digital e Intereconomía dejan espacio para la tesis de que el sábado 21 de mayo podría convertirse en un segundo 13M/2004, señalando al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, como principal beneficiario de lo que

podría ocurrir, dadas las encuestas que dan al PSOE como claro perdedor de los comicios. 4. ¿En qué acabará todo esto? Nos encontramos en un punto de inflexión de no retorno. Hoy todavía es un movimiento ciudadano desarbolado que pretendía llamar la atención de los políticos y ser protagonistas por un día. Observando el interés que ha despertado- y el que le han otorgado unos medios de comunicación aburridos de la campaña electoral- han conseguido seguir ‘dando guerra’, por lo menos, el núcleo duro, es decir, los que lo han originado, que están a la izquierda de la izquierda. La derecha lo tiene claro: ese movimiento no va con ellos, aunque curiosamente, parte de lo mismo, la indecencia de que en España haya cinco millones de parados, entre los que el cincuenta por ciento son jóvenes, cuyo principal responsable es el PSOE, aunque esta última parte sea entendido por los activistas como ‘PPSOE, la misma mierda es’. Si se confirman las encuestas en las urnas, el PP va a tener que desarrollar un gran ejercicio de pedagogía y comunicación para explicarle a esta parte de la sociedad, que ha conseguido aglutinar a gente de lo más diversa pero con el mismo problema, que fue precisamente el PP quien generó cinco millones de puestos de trabajo y que dejó las arcas llenas que tan alegremente ha dilapidado Zapatero. La izquierda está siguiendo este movimiento con el máximo interés, en espera del rédito que puede sacarle. Desde fuera y manteniendo la presunción de inocencia respecto de la implicación del PSOE en todo este movimiento, parece ser que el acercamiento al movimiento no ha tenido efectos positivos para los socialistas, antes al contrario…de momento. Si ha tenido alguna tentación de lanzar consignas parecidas las que sufrimos hace siete años, le está dando

una segunda pensada a sabiendas de que todavía no controla el asunto. Por lo pronto, el PSOE trasladadó el cierre de campaña del viernes 20 de mayo al recinto ferial de Ifema, bien lejos de la Plaza Mayor de Madrid, donde pensaban poner el broche final a la campaña, justo al lado del principal asentamiento del movimiento. Sin embargo, al cierre de estas líneas, el Gobierno del Interior no ha ejecutado la decisión tomada por la Junta Electoral Provincial de Madrid de disolver la concentración y además, el PSOE ha proclamado en Twitter que ellos no están detrás de la decisión de disolver la concentración. Si unimos las palabras de Zapatero del viernes 13 de mayo, cuando dijo que esta semana cambiarían las cosas, es claro que tratarán de capitalizar la protesta. El recuerdo de las horas tan amargas que vivimos el 13M de 2004 está facilitando que muchos ciudadanos estén vigilantes y saquen conclusiones seguramente precipitadas, pero en todo caso, escarmentadas. Solo queda esperar al sábado 21 de mayo. Como telón de fondo, las redes sociales que están armando un nuevo concepto ya acuñado en estas páginas: la política del conocimiento. Más allá del discurso apasionado que puedan suscitar los acontecimientos que se suceden estos días en España, se ha puesto de relieve la enorme influencia que ejerce Internet en sus múltiples formatos en nuestro mundo, tal y como lo conocemos hoy. Lo que se

7

popularizó como un entretenimiento está consiguiendo cambiar las reglas del juego informativo, social y político, contribuyendo a la formación, crecimiento y evolución de lo que McLuhan denominó aldea global a finales de los años 60 para definir la interconexión futura de los seres humanos. Un sueño para muchos hace tiempo, pero real como la vida misma a todos los efectos del presente. Tres son las globalizaciones que se suceden gracias al crecimiento de Internet: primero la económica, después la del conocimiento. Una tercera, la de las personas que repercute directamente en los flujos migratorios y la idiosincrasia de los mismos, completamente diferente a la de hace algunas décadas. Sumemos ya una cuarta etapa: la globalización de la política propia de la era del conocimiento que nos permite acuñar ya un nuevo perfil de políticas y políticos (y sus derivaciones en agentes sociales, activistas y demás actores). En una sociedad cada vez más informada hasta donde quiere ser informada y libre para participar activamente en la formación de la sociedad que viene, demanda estructuras y actitudes nuevas a los que tienen el poder para manejar el mundo. Política on y off line, horizontal de ida y vuelta. Un bonito reto para el éxito.


8

Comunidad

Ecologistas alerta de que una quincena de estaciones superan el nivel de ozono en la región Toxo, Menéndez y Rossell seguirán negociando E.P. Collado Villalba

Ecologistas en Acción alertó ayer de que una quincena de estaciones madrileñas supera el nivel de protección a la salud por ozono debidoa la contaminación procedente del tráfico y a la subida de temperaturas. Para que se desarrolle la reacción fotoquímica que da lugar al llamado “ozono malo” o troposférico, sólo se precisa que la contaminación por óxidos de nitrógeno sea alta y la incidencia solar aumente. De esta forma, según señala la organización ecologista, el martes a las 23.00 horas un total de 16 estaciones de las 23 de la capital superaban los 100 microgramos por metro cúbico de dióxido de nitrógeno (NO2). Esta situación se produce cada año durante las horas centrales del día desde comienzos de abril hasta finales de agosto. La producción de ozono sigue una línea curva que asciende y desciende cada día en relación con la intensidad solar. Al hacerse más oblicua la incidencia de los rayos solares sobre la superficie terrestre, a finales de agosto, la producción de ozono baja de forma notable hasta la siguiente primavera.

Así, en la red regional, la organización ecologista comunicó que las estaciones de Alcalá, Fuenlabrada, Torrejón, Alcorcón, Colmenar Viejo, Majadahonda, Arganda, San Martín de Valdeiglesias, Guadalix, Algete, Atazar y Orusco estuvieron los días 23 y 24 de mayo pasados, bajo niveles superiores a los 120 microgramos por metro cúbico. Lo mismo, señalan, sucedió con cinco estaciones de la capital: Barajas, En sanche de Vallecas, El Pardo, Juan Carlos I y Tres Olivos, situadas en zonas periféricas y alejadas del intenso tráfico del centro, que es donde más se pro duce el ozono. La normativa vigente no permite superar los 120 microgramos por metro cúbico como media en ocho horas y más de 25 días al año. Sin embargo, el umbral de información a la población se sitúa en 180 microgarmos por metro cúblico durante una hora, rebasado el cual la autoridad competente está obligada a avisar puntualmente a la población, informando sobre las medidas de protección que se deben tomar, especialmente a los colectivos más vulnerables. Por otra parte, este umbral que no se ha superado en lo que llevamos de año.

CC.OO. detecta un crecimiento de 51.500 empleos temporales Y una pérdida de 93.100 fijos en el último trimestre E.P. Collado Villalba

El número de empleos temporales durante el último trimestre en la Comunidad de Madrid se incrementó en 51.500, mientras que los contratos a trabajadores fijos disminuyeron durante este mismo período en 93.100, según un estudio de la Secretaría de Empleo de Comisiones Obreras a partir de datos extraídos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los datos obtenidos tras los tres primeros meses de 2011 demuestran para el sindicato “la ineficacia de las reformas y políticas de ajuste establecidas por el Gobierno central”, a la que se une el “nefasto modelo económico” del Gobierno regional y las “políticas injustas que sólo benefician al que más tienen”. Así, advierten un incremento en la precariedad laboral, considerada como personas con contratos temporales y desempleadas del 18 por ciento desde el inicio de la crisis a finales de 2007, de 862.000 personas a 1,2 millones. Y es que la tasa de temporalidad se sitúa en la Comunidad de Madrid en el 20 por ciento, con medio millón de trabajadores con contratos temporales, con un crecimiento en la ta-

sa de 2,4 puntos en el último trimestre registrado. Por su parte, el crecimiento de 100.500 personas en el cómputo de población activa desde finales de 2007 se ha visto traducido en un descenso en las cifras de población ocupada y asalariada (-212.200 y -168.600 personas respectivamente) y en un aumento de la población en situación de desempleo en 312.700. En estos tres años la pérdida de empleos netos asciende a 212.200, de los que en el último trimestre hay que sumar 36.800 empleos netos ocupados y 41.600 en la población asalariada. El informe evidencia la situación del empleo juvenil, que concentra el 48 por ciento del empleo neto destruido en estos años, y con una tasa de empleo entre los menores de 25 años del 28 por ciento. Atendiendo a estos datos, sólo tres de cada diez tienen trabajo. Se ha pasado de 262.100 jóvenes menores de 25 con empleo a 160.200, lo que supone una pérdida del 39 por ciento ocupado por los jóvenes. Estos datos, que evidencian una tasa de ocupación de más de 26 puntos por debajo de la media regional en este colectivo, suponen cierto riesgo de “marginación”, como señalaba la secretaria de Empleo de CC.OO. de Madrid, Mari Cruz Elvira.

Jueves 26 de mayo de 2011 ● nº 1.036

Los socialistas madrileños analizarán los resultados electorales del 22-M Con este objetivo, han convocado un comité regional el próximo 5 de junio EUROPA PRESS Collado Villalba

Los socialistas madrileños están convocados a un Comité Regional el próximo domingo 5 de junio, donde previsiblemente se analizarán los resultados electorales que han logrado en los comicios del 22 de mayo y que les han llevado a cosechar los peores resultados en las elecciones a la Asamblea de Madrid. Tras el 22M, que se saldó con una caída de seis diputados en la Asamblea de Madrid, pasando de 42 a 36 parlamentarios y la pérdida de destacados bastiones socialistas como Alcorcón o Leganés, los socialistas tienen una cita el 5 de junio para analizar lo sucedido, no sólo en la Comunidad de Madrid, sino en el conjunto de España. Este comité se celebra tras las palabras del secretario general del PSM, Tomás Gómez, que ha apelado a la “responsabilidad colectiva” tras los malos resultados electorales; y las voces críticas del partido, que han reclamado la celebración de un congreso extraordinario para abordar qué se ha hecho mal y repensar el proyecto del PSOE. Asimismo, esta cita coincide con la apertura del proceso de primarias a nivel nacional y las palabras del lehendakari Patxi López, que ha abogado por la celebración de un congreso extra-

Jaime Lissavetzky y Tomás Gómez en la noche electoral del 22-M

ordinario.

“Ausencia de autocrítica” César Giner, diputado socialista crítico con el secretario general del PSM, Tomás Gómez, denunció ayer la “ausencia de autocrítica” de la Ejecutiva regional ante los malos resultados cosechados en las elecciones de este domingo, y opinó que Gómez “no puede guardar silencio”. En un post de su blog titulado ‘Unidad de los socialistas, sí, silencio ante la derrota, no’, el dirigente del PSOE afirma que le “ha sorprendido mucho” el análisis de la Comisión Ejectuiva regional sobre los resultados electorales, y añade que le “ha decepcionado el silencio de la Ejecutiva, la au-

sencia de voces reclamando explicaciones, responsabilidades y cambios para la recuperación de la credibilidad, y la confianza futura del electorado”. “Cabe lamentar la ausencia de autocrítica y de un análisis tranquilo de esta derrota histórica del PSM. También es triste el silencio de toda la Ejecutiva que se ha apuntado al eslogan ‘todos somos responsables’”, considera el socialista, que apunta que a pesar de que es verdad que los ciudadanos “están muy decepcionados con el PSOE” y de que la “crisis ha golpeado con dureza a la ciudadanía”, hay que “ser responsables y tener bien presente que esta elección ha sido, autonómica y municipal”.

UPyD Madrid no entrará a formar gobierno en ninguna localidad No pedirán concejalías en ayuntamientos en que puedan ser bisagra E.P. Collado Villalba

El concejal electo en el Ayuntamiento de Madrid de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), David Ortega, anunció ayer que su formación no entrará a formar gobierno ni pedirá concejalías en ninguno de la decena de municipios en los que puede ser bisagra. En una entrevista con Telemadrid, Ortega señaló que este sá bado se reúne el Consejo de di rección, “máximo órgano de decisión del partido”, y que allí se to mará la decisión “oportuna” pero avanzó que va a ser “un criterio igualitario para todos los municipios”. “No vamos a entrar a formar gobierno y no vamos a pedir ninguna concejalía”, manifestó Ortega, quien insistió en la idea de que no van a ir a ningún sitio a “cambiar cromos”. “Esto es muy importante porque lo habitual en los partidos tradicionales es, oye, quiero la Concejalía de Urbanismo”, explicó.

David Ortega, edil de UPyD en el Ayuntamiento de Madrid

Sin embargo, indicó que ellos no van a pedir ninguna concejalía en municipios como Getafe, Coslada, Guadarrama, Brunete o Villaviciosa de Odón, pues tienen “una concepción de la política distinta”. “No venimos a situar a nadie o a empezar a coger cuotas de poder”, añadió. Ortega explicó que pactarán en todos los municipios por igual porque tienen vocación de política

“nacional” y basándose en dos premisas: “la reforma del sistema electoral y la devolución al Estado de las competencias de Educación”. No obstante, el edil recién elegido en Madrid reconoció que si la llave la hubieran tenido ellos en la Comunidad o en otros municipios como la capital, hubiese sido diferente a la situación que viven ahora porque habrían tenido una “presión fuerte”.


SUMARIO

C. VILLALBA Nueva casa ‘okupa’ en el edificio abandonado de la antigua discoteca Testa página 12

Jueves 26 de mayo de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.036

VERANO Galapagar y Alpedrete ofrecen actividades de ocio a los escolares durante las vacaciones

HOYO La Universidad Nebrija abre hasta el viernes una biblioteca al aire libre para preparar la Selectividad

página 13

página 14

Distribución Gratuita

Municipios

Las Rozas le invita a la Edad Media página 16

El Partido Popular de Galapagar, dispuesto a gobernar en esta legislatura, con o sin apoyos

página 10


10

Municipios BREVES

Los Centristas de Majadahonda agradecen el apoyo de los vecinos La portavoz del grupo Centristas Majadahonda, y candidata, Mercedes Pedreira, ha enviado una carta de agradecimiento a los vecinos por el apoyo recibido en estas elecciones. La formación ha obtenido dos concejales, por lo que mantiene la misma representación en el Ayuntamiento. “Nuestro trabajo continuará en la misma línea que ha seguido hasta ahora: haremos una oposición constructiva y lucharemos por la racionalización de los gastos tanto corrientes como de inversiones, el control de todo aquello que sea público y esté cedido a entidades privadas para que presten unos servicios determinados a los majariegos, ayuda a los pequeños empresarios, potenciar el casco urbano y, al no contar con el apoyo suficiente no podremos bajar el IBI, como habíamos prometido, pero vigilaremos que no se expriman más los bolsillos de los ciudadanos”, señala Pedreira en la misiva. La portavoz ha solicitado a los vecinos que podrán contar con su partid para presentarles las “sugerencias y demandas que nos quieran plantear, haremos todo lo posible por resolver todo lo que esté en nuestras manos”.

Jueves 26 de mayo de 2011 ● nº 1.036

El PP, dispuesto a gobernar en minoría GALAPAGAR.- Los populares se quedaron a dos votos de la mayoría. Un pacto entre el resto de fuerzas políticas se antoja imposible, por lo que gobernará el PP

Fernando Tellado, de UPyD, felicita al Partido Popular de Collado Villalba por su victoria Tras los resultados de las elecciones del 22 de mayo, donde UPyD ha entrado por primera vez con dos concejales en el Ayuntamiento de Collado Villalba, el candidato a la Alcaldía y ya concejal electo, Fernando Tellado ha trasladado a Agustín Juárez y al resto de integrantes de la candidatura del PP su “felicitación por los resultados obtenidos”. También les ha llamado a la “responsabilidad” para superar “la difícil situación de las cuentas municipales”, y ha asegurado que su formación política “apoyará toda aquella iniciativa que revierta en beneficio de la ciudad, sin importar el partido que la proponga. Además, vamos a proponer el cumplimiento de nuestro programa de gobierno, que entiendo es absolutamente necesario para mejorar Collado Villalba”. Tellado ha mostrado su satisfacción por la entrada de UPyD en varios ayuntamientos de la Comunidad de Madrid, así como en el Ayuntamiento de la capital y en la Asamblea regional, donde han obtenido ocho representantes. En cuanto a Collado Villalba ha asegurado que “es necesario que todos arrimemos el hombro en busca de soluciones, para que el futuro no sea más de lo mismo, es decir, que hayamos cambiado una mayoría por otra y que todo siga igual”.

Los socialistas de Majadahonda no se desaniman con los resultados obtenidos El candidato del Partido Socialista a la Alcaldía de Majadahonda, Borja Cabezón, ha asegurado que no está desanimado con los resultados obtenidos en los comicios “más bien al contrario”. “Nuestras expectativas de gobernar en Majadahonda siguen intactas. Hay mucho trabajo por hacer y ya hemos empezado”, ha puntualizado. “Estuve disponible para todos los vecinos de Majadahonda durante la campaña. Y aquí sigo estando. Se lo hice saber a los ciudadanos, facilitando mi teléfono móvil personal. Hoy, sigue estando abierto de la misma manera, para todos aquellos vecinos del municipio que quieran conocerme, hacerme llegar sus quejas o charlar conmigo sobre el Municipio. Me llamo Borja Cabezón, tengo 30 años y estaré en el Ayuntamiento junto a los demás concejales socialistas de mi Grupo municipal, escuchando a aquel que nos necesite”, ha añadido. Preguntando sobre la valoración que hace de los resultados electorales ha indicado que para su formación, no son buenos. “No son buenos pero en nuestro caso tampoco son catastróficos”, ha concluido.

Daniel Pérez, del PP, José Luis González, del Partido Demócrata de Galapagar, y Luis Remacha, de la Plataforma de Vecinos MABEL CAZORLA Galapagar

El Partido Popular de Galapagar afronta la próxima legislatura sin mayoría absoluta. El pasado domingo se quedaron a dos votos de obtener once concejales, así que el sentimiento que les ha quedado ha sido agridulce. Por un lado son una vez más la fuerza política más votada de Galapagar pero, por otro, se repite una circunstancia que no es nueva: necesitarán apoyos para gobernar y sacar adelante algunas cuestiones. Ahora, hasta la constitución del Ayuntamiento el próximo 11 de junio, habrá que ver si los populares consiguen ese apoyo para toda la legislatura que les garantice tranquilidad o si la emprenderán en solitario, en minoría, estableciendo acuerdos puntuales para temas de interés. Daniel Pérez ha asegurado que habrá que ver si alguno de los partidos políticos minoritarios se une a ellos. El actual alcalde en funciones ha recordado que el PP ya tiene experiencia en gobernar en coalición, aunque también se siente con fuerzas para gobernar en minoría. “Creo que vamos a tener un Gobierno del PP, vamos a ver si en minoría, con apoyos puntuales de los grupos políticos y si alguno de los partidos políticos minoritarios quiere hacer suyo también el programa del PP, gobernaremos en coalición”, aseguraba el pasado

lunes, pasadas las elecciones. “Hemos demostrado que sabemos gobernar en coalición, pero también estoy convencido de que podemos gobernar en minoría, con apoyos puntuales, porque sabemos pactar y negociar. Lo más importante es Galapagar y los vecinos y quien quiera un nuevo Galapagar, va a poder contar con nosotros”. Que el PP no haya logrado la mayoría absoluta no ha sido la única sorpresa de las elecciones en Galapagar. El Partido Demócrata de Galapagar, dirigido por José Luis González, que fue alcalde por el Partido Popular en el último tramo de la legislatura 20032007, ha irrumpido con fuerza en el Ayuntamiento, convirtiéndose en la segunda fuerza política del municipio y ganando en votos al PP en lugares como el centro cívico, en el centro del municipio. González no ha querido hablar de pactos, dice que no ha habido ningún contacto todavía y ha dejado claro que su única aspiración es “trabajar por Galapagar”. González ha trasladado un agradecimiento a los vecinos, porque “esperaba unos resultados buenos, pero no tanto” (han sido 2.437 votos). Por su parte el PSOE ha perdido la mitad de sus concejales y se queda con tres representantes en el Consistorio, de los seis con que contaba en 2007. También pierde representación la Plataforma de Vecinos, un partido político que ha sido clave en la gobernabilidad

del Consistorio en la última legislatura y que ha perdido uno de los dos ediles con los que contaba en el Ayuntamiento. Remacha achaca el descenso “a cuatro años de Gobierno con una moción de censura en medio”, y a un trabajo “que no se ha reconocido”. Remacha también cree que ha podido influir la gran cantidad de partidos ‘pequeños’ que se han presentado a estas elecciones. En cualquier caso, “es lo que ha decidido el vecino y bien decidido está”. En cuanto a la próxima legislatura y a la posibilidad de pactos (ya han gobernado con el PP), el concejal de la Plataforma ha señalado que “quien tiene ahora la fórmula es Daniel Pérez, que tendrá que formar gobierno, quedarse en minoría o como más le guste. Y los demás estaremos donde nos corresponde”. Pero según Remacha, “es muy raro que vayamos a hacer algo distinto, estamos con un concejal en la oposición y no creo que vaya a pasar una cosa distinta”. Por su parte, Izquierda Unida mantiene los dos concejales que ha tenido durante la legislatura que ahora acaba la coalición Activa Galapagar, denominación con la que concurrieron en 2007 junto a los ecologistas e independientes. La otra sorpresa de las elecciones ha sido la formación Iniciativa Habitable, prácticamente desconocida, que ha conseguido colar un concejal en el Ayuntamiento.


nº 1.036

Jueves 26 de mayo de 2011

11


12

Municipios BREVES

El Ayuntamiento de Moralzarzal mantiene abierto el plazo de las Escuelas de Verano Las Escuelas de Verano de Moralzarzal, dirigidas a niños y niñas de edades comprendidas entre los 3 y 11 años cumplidos, se realizarán del 1 al 15 y del 18 al 29 de julio, de lunes a viernes y de 9.00 a 13.30 horas (pudiendo adelantarse la entrada a las 8.00 horas), para los menores que no utilicen el servicio de comedor y hasta las 16.30 horas para los participantes que utilicen el servicio de comedor, en el CEIP San Miguel Arcángel. El precio de cada quincena es de 96,18 euros sin comedor y de 154,74 euros con comedor. Las inscripciones podrán realizarse hasta el 27 de mayo, de lunes a viernes, en horario de 9.00 a 14.00 horas y, únicamente los miércoles, de 16.30 a 19.30 horas, en el centro municipal de Servicios Sociales, situado en la calle Iglesia 7 o a través del teléfono 91 857 73 60.

Alpedrete organiza una jornada y una salida para conocer las flores silvestres del entorno de la localidad. El Ayuntamiento de Alpedrete ha organizado la I Jornada sobre Plantas silvestres comestibles, que se desarrollará el próximo sábado, día 28 de mayo. La jornada comenzará a las 10.00 horas, con la apertura oficial, tras lo cual habrá una ponencia teóricopráctica en la Biblioteca Municipal, que versará sobre ‘Las plantas silvestres comestibles en Alpedrete’, impartida por el micólogo Daniel Arranz. Tras esta exposición de conocimiento, a las 12.00 horas comenzará un recorrido por el campo alpedreteño, con explicaciones a lo largo del mismo acerca de las particularidades de las flores silvestres y a las 13.30 horas se realizará la revisión del material recolectado para consumo particular. El precio es de 10 euros y es necesario inscribirse previamente.

Homenaje de Galapagar a Bautista Fernández por su labor al frente de la Asociación de mayores La Posada El Ayuntamiento de Galapagar ha hecho entrega de una placa conmemorativa a Bautista Fernández Hernández en reconocimiento a su labor como Presidente de la Asociación de la Tercera Edad La Posada. Acompañado de familiares y amigos, recibió este merecido homenaje del municpio, representándole el alcalde, Daniel Pérez, y de la concejal de Familia, Lola Bermúdez, quienes han destacado el papel que ha jugado en la sociedad galapagueña, especialmente con sus compañeros de la tercera eddad, así como su buen hacer durante tantos años al frente de esta Asociación.

Jueves 26 de mayo de 2011 ● nº 1.036

La Fábrika de Sueños se traslada al antiguo Testa COLLADO VILLALBA.- Los ‘okupas’ fueron desalojados de su anterior ubicación hace un mes y medio. Ahora, se han instalado en la vía de servicio de la A-6 EUROPA PRESS Collado Villalba

Haciendo bueno el lema ‘Un desalojo, otra ocupación’, los residentes, hasta hace un mes y medio, de la Fabrika de Sueños de Collado Villalba, han encontrado otro refugio para continuar con sus actividades. Desde la semana pasada han ‘okupado’ el edificio, abandonado desde hace años, de la discoteca Testa, en la vía de servicio de la A-6, que ya se ha llenado de carteles, telas y toda la simbología habitual de este tipo de acciones. Los integrantes de la Fábrika aseguran que, una vez limpien el local, organizarán jornadas de reflexión, talleres y actividades. La anterior Fábrika de Sueños estaba situada en unos antiguos almacenes de Renfe ubicados junto a la Estación de Collado Villalba, en los que se realizban todo tipo de actividades culturales y deportivas. A comienzos del mes de abril, y tras cerca de cuatro años de actividad, el edificio fue desalojado. Entonces, unos 150 jóvenes se manifestaron por las calles de la localidad para protestar por el desalojo, realizado a instancias de la propiedad.

El nuevo Centro de la Fábrika está en la antigua discoteca Testa / Jorge Moreno

El Leonardo da Vinci gana de nuevo el concurso del INTA En él han participado institutos públicos y privados de toda España, presentando sus trabajos científicos con el que se intenta promover el interés por la investigación REDACCIÓN Majadahonda

El Instituto de Educación Secundaria Leonardo da Vinci de Majadahonda ha conseguido, por segundo año consecutivo, el I Premio del concurso escolar convocado por el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA). Institutos públicos y privados de toda España participan cada año en este concurso de proyectos científicos, cuyo fin no es otro

que promover el interés por la investigación entre los estudiantes y motivar a los alumnos de ESO y Bachillerato en temas relacionados con la tecnología aeroespacial.

Comunicación óptica El premio reconoce el trabajo desarrollado por los estudiantes ganadores, bajo la supervisión del profesor de Tecnología Raúl Baños. Durante este curso, el equipo ha diseñado y construi-

do un sistema de comunicación óptica mediante el que se puede enviar un sonido codificado en un rayo de luz láser, para pos terior mente descodificarlo por un sistema receptor remoto. Toda la información sobre el proyecto ganador puede consultarse en la web www.comunicadorlaser2011.tk, en la propia página del instituto www.iesleonardodavinci.es y en la web del INTA http://www.concursoespacial.com.


nº 1.036

13

Jueves 26 de mayo de 2011

Campamentos urbanos de verano GALAPAGAR.- Dos colegios públicos abrirán del 27 de junio al 12 de agosto REDACCIÓN Galapagar

Los campamentos urbanos de verano vuelven un año más a Galapagar para ofrecer una alternativa a los más pequeños de la casa mientras sus padres están trabajando. Los campamentos se desarrollarán en los colegios Carlos Ruiz y La Navata, desde el 27 de junio

Casi 700 plazas en el programa juvenil para junio y agosto ALPEDRETE.- Las inscripciones están abiertas hasta el 27 REDACCIÓN Alpedrete

Cerca de 700 niños y jóvenes de Alpedrete podrán disfrutar de actividades durante este verano a través de la oferta juvenil de verano del Ayuntamiento, que incluye multitud de actividades, como deporte al aire libre, juegos de aventuras o contacto con la naturaleza. Toda la información está en el folleto que han editado de forma conjunta las concejalías de Educación, Servicios Sociales, Juventud, Deportes y Cultura. Las actividades se desarrollarán desde el 27 de junio al 12 de agosto. Las inscripciones ya están abiertas y finalizan, unas el 27 de mayo y, otras, el 10 de junio. En el folleto conjunto de campamentos se especifica el modo, el horario y el lugar de las inscripciones, además de describir los campamentos, el precio y el lugar en el que se desarrollan La oferta contempla cuatro campamentos: de Juventud y Deportes, las Escuelas de Verano, uno de Tenis de Competición y otro Creativo. Se ofertan actividades para niños y niñas a partir de 3 años y hasta los 15. Los ejes básicos de los primeros campamentos giran en torno a la diversión, el deporte y el contacto con la naturaleza. El cuarto campamento se centrará en el ocio educativo y cultural.Además la oferta se complementa con actividades extras y puntuales de todas las áreas, como los Días sin Cole o cursos de padel. Habrá actividades desde las 8.00 hasta las 18.00 horas. Y el sistema de adjudicación de las plazas será por riguroso orden de llegada de las inscripciones y siempre tendrán prioridad los empadronados en Alpedrete. Además en la mayoría de los campamentos se harán descuentos cuando se inscriban varios miembros de la unidad familiar. Los folletos con toda la información se han distribuido en los centros municipales y también están disponibles en la web municipal (www.alpedrete.es). Para ampliar información y para inscribirse los interesados pueden dirigirse al centro de Juventud, centro cultural, polideportivo municipal y centro de Servicios Sociales.

al 12 de agosto. Los horarios establecidos son de 8.00 a 15.30 horas durante los meses de junio y agosto y de 8.00 a 17.00 horas durante el mes de julio. El número de plazas es ilimitado por lo que todos los galapagueños de 3 a 12 años, nacidos antes del 31 de diciembre de 2007 y matriculados en educación infantil o primaria, pueden inscribirse a partir del 23 de mayo y hasta

el 3 de junio. Con el objetivo de informar a los padres y resolver todas las cuestiones que puedan surgir, el 21 de junio a las 19.00 horas se celebra una reunión informativa en el centro cívico Reina Sofía. Por otro lado, la Concejalía de Educación atiende a todos los padres en el centro cultural La Pocilla y a través de los teléfonos 91 858 71 12 y 91 852 60 86.

Los campamentos urbanos ofrecen una alternativa de ocio a los menores


14

Municipios

Jueves 26 de mayo de 2011 ● nº 1.036

Todo está ya preparado para los Días sin cole COLLADO VILLALBA.- Habrá actividades para todos los pequeños que se encontrarán de vacaciones escolares y cuyos padres tengan aún que trabajar REDACCIÓN Collado Villalba

La campaña de colegios abiertos del Ayuntamiento de Collado Villalba oferta las habituales plazas para Los Días sin Cole, de cara al próximo mes de junio, en dos centros escolares, el CEIP Tierno Galván y el CEIP El Enebral, con el objetivo de que los padres puedan conciliar la vida familiar y laboral. De esta forma, los días 27-28-29-30 de junio y 1 de julio los niños de tres a 12 años podrán participar en actividades coeducativas, socioculturales y de ocio entre las 07.30 y las 16.30 horas. El tema de las actividades en el colegio Tierno Galván será Zoolandia. Los participantes realizarán talleres para conocer los animales, disfrutarán del calor con juegos de agua, pistolas, globos y rampas. Participarán en juegos, música, deporte y también en la Gran Gymkhana para celebrar el verano. Por su parte, en el CEIP El Enebral se propone la temática ‘¡Piratas al Abordaje!’. En este taller los niños se adentrarán en

el mundo del mar, los conquistadores y los piratas. Además, podrán disfrutar de un montón de juegos de disfraces y pruebas de agua en la Gymkhana del Tesoro. El precio será de 65 euros para los alumnos que se queden a comer y de 50 euros para los que finalicen las actividades a las 14.30. El precio disminuye si se apuntan varios hermanos. También cabe la posibilidad de asistir en días sueltos. El plazo de inscripción será del 1 al 10 de junio. Aquellas familias interesadas en participar en las actividades, deberán realizar las inscripciones en los centros participantes en horario de tarde (de 16:00 a 17:00 h.). Hay menús disponibles para alérgicos, celíacos…

Talleres de animación Asimismo, a partir del 23 de mayo, las Bibliotecas de Barrio de los colegios Antonio Machado, Cantos Altos, Mariano Benlliure y Rosa Chacel han comenzado a realizar las inscripciones para las actividades de animación a la lectura que se van a celebrar a lo

largo del verano. Esta iniciativa está dirigida a niños de tres a 12 años, que deberán hacer la reserva de su plaza en la biblioteca en la que se quiera realizar la actividad. Los talleres se realizarán de lunes a jueves, en horario de mañana de 10.30 a 13.30. Durante el transcurso de esta actividad, los alumnos darán la vuelta al mundo a través de los cinco continentes, podrán realizar sus tareas o conectarse a Internet. Los monitores que imparten estos talleres son los alumnos de la segunda edición del taller ‘La escuela genera empleo’, organizado por el Ayuntamiento de Collado Villalba. Las Bibliotecas de Barrio que participan en esta iniciativa son, por un lado, para los últimos días de junio (27, 28, 29 y 30): CEIPS Mariano Benlliure y Antonio Machado. Para los últimos días de junio (27, 28, 29 y 30) en los CEIPS Mariano Benlliure y Rosa Chacel y, por último, para los primeros días de septiembre, hasta el inicio del curso escolar 20112012, el CEIP Cantos Altos.

La Universidad Nebrija pone en marcha ‘Hormigas 2011’ HOYO DE MANZANARES.- Una biblioteca al aire libre para los jóvenes que preparan Selectividad REDACCIÓN Hoyo de Manzanares

La Universidad Nebrija organiza, hasta el 27 de mayo, ‘Hormigas 2011’, la tercera edición de la biblioteca al aire libre para estudiantes de Selectividad que, entre otros objetivos, persigue ayudar a los futuros universitarios en el abordaje de una prueba que el año pasado estrenó nuevo formato. En este curso, la biblioteca propone una oferta integral con el propósito de potenciar las posibilidades de éxito de los alumnos. Los visitantes a Hormigas 2011, además de realizar simulacros de examen para conocer,

con detalle, las características del nuevo formato, contarán con asesoramiento de profesorado especializado en la prueba. Además, podrán disfrutar de acceso a un ámbito de consulta online , con toda la información que les pueda resultar útil para su estudio y orientación en relación con la oferta y las condiciones generadas por el Plan Bolonia. Para favorecer el conocimiento del nuevo modelo de formación que se desarrolla en la universidad, ‘Hormigas’ ofrece también la oportunidad de participar en talleres impartidos por especialistas en actividades outdoor, una de las novedades de esta edición.


nº 1.036

Jueves 26 de mayo de 2011

15


16

Municipios

Jueves 26 de mayo de 2011 ● nº 1.036

Fin de semana con Mercado Medieval en la calle Real y la plaza de España El evento coincidirá con la Feria del Libro, por lo que los asistentes dispondrán de un completo programa de actividades y, cómo no, las devenidas de la tradicional Feria de Abril que se celebra estos días en el municipio REDACCIÓN Las Rozas

A la Feria de Abril (Recinto Ferial Nuestra Señora del Retamar) y a la Feria del Libro (Plaza Mayor) hay que añadir la celebración este fin de semana en Las Rozas del Mercado Medieval. La calle Real y la plaza de España acogerán una nueva edición de este evento que cada vez que se produce congrega a miles de personas en la zona. El mercado estará activo el viernes 27, sábado 28 y domingo 29. El centro de la localidad se transformará en un poblado medieval con puestos de mercaderes, herreros, artesanos y bodegueros, que ofrecerán sus productos a los visitantes, mientras bufones, juglares, malabaristas y músicos reciben a todos. La Recua Teatro se encargará de la animación escénica y Jabardeus de la ambientación musical. El mercado estará abierto de 11.30 a 14.00 y de 17.30 a 23.00 horas. Entre otras actividades, habrá pasacalles exhibiciones de cetrería, ambientación musical, fábulas, cuentacuentos, teatro y conciertos. Cada evento se iniciará cada trein-

ACTIVIDADES Viernes 27 11.30 h. Apertura del Mercado 12.00 h. Los destemplarios. La Recua Teatro 13,30 h. Exhibición de cetrería. 14.00 h. Ambientación Musical. 17.30 h Apertura del Mercado 18. 00 h. Fábulas 19. 00 h. Exhibición de Cetrería. 19,30 h. El enamorado y la Muerte 21.00 h. La santa compaña. 23.00 h. El mercado descansa.

Sábado 28 11.30 h. Apertura del Mercado 12.00 h. Los destemplarios. 13,00 h. Exhibición de cetrería. 13.30 h. Cuentos de todos los tiempos para toda la familia. 14.00 h. El mercado descansa 17.30 h Apertura del Mercado 18. 00 h. Los bribones. 19. 00 h. Exhibición de Cetrería. 19,30 h. El afilador de cuentos. 21.00 h. El carro encantado. 23.00 h. El mercado descansa

Domingo 29

ta minutos, desde la apertura del recinto por la mañana. A todo ello habrá que sumar rincón infantil, atracciones infantiles, exposición de aperos de labranza, de rapaces y de tiro con arco. Una vez en la zona, los visitantes también pueden acceder a la Plaza Mayor,

donde continúa la “Feria del libro” y las animaciones correspondientes, como con juegos de magia, marionetas, recitales de poesía y cuentacuentos. Todo ello, con los puestos de las librerías de la localidad, como escenario de fondo.

La Feria del Libro, continuará con las 12 casetas que participan en esta edición hasta el domingo 29 de mayo. Finalmente, y como es tradicional, no hay que olvidar la celebración del concurso de pintura al aire libre y el fallo del concurso de marcapáginas.

11.30 h. Apertura del Mercado 12.00 h. Los destemplarios. 13,00 h. Exhibición de cetrería. 13.30 h. Cuentos de todos los tiempos para toda la familia. 14.30 h. El mercado descansa 17.30 h Apertura del Mercado 18. 00 h. Fábulas. 19. 00 h. Exhibición de Cetrería. 19,30 h. El afilador de cuentos. 21.00 h. La santa compaña. 23.00 h. El mercado descansa


nº 1.036

Comunidad

Jueves 26 de mayo de 2011

Transportes mejorará el firme de unos 100 kilómetros de carretera Durante 2011 y con una inversión total de 22 millones de euros EUROPA PRESS Collado Villalba

La Comunidad de Madrid tiene previsto realizar a lo largo de 2011 más de 15 proyectos de rehabilitación de firmes que supondrán la mejora del estado de casi 100 kilómetros de red, con una inversión prevista de 22 millones de euros, según explicó el director general de Carreteras en funciones, Borja Carabante. Estas obras se enmarcan dentro de los trabajos de conservación viaria, que por su directa incidencia en la seguridad de la circulación ocupan un lugar prioritario dentro de las inversiones en materia de carreteras, ha explicado en la VI Jornada Nacional de la Asociación Española de Fabri-

cantes de Mezclas Asfálticas. Por este motivo, añadió, a pesar de la crisis económica el presupuesto destinado a las mismas se ha incrementado en dos millones de euros respecto a 2010, hasta alcanzar los 64 millones de euros. “La Comunidad de Madrid es una de las regiones que más invierte en trabajos de mantenimiento de

carreteras, con una inversión que actualmente roza los 25.000 euros por kilómetro”, ha dicho. Este esfuerzo, según dijo Carabante, ha permitido que en la Comunidad de Madrid se haya reducido notablemente la siniestralidad de forma que en 2010 se registró la cifra más baja de víctimas mortales desde que la Comunidad de Madrid tiene competencias en materia de carreteras. “Nuestro interés por la Seguridad Vial nos obliga a tener una red de carreteras en perfecto estado”, explicó Carabante, quien insistió en que las grandes inversiones realizadas en los últimos años en materia de carreteras han supuesto un “fuerte incremento del valor patrimonial de la red, que es necesario mantener”.

Las universidades madrileñas se preparan para acoger Selectividad Los exámenes se celebrarán los próximos días 6, 7 y 8 de junio E.P. Collado Villalba

La Prueba de Acceso a la Universidad, conocida popularmente como Selectividad, se celebrará en la Comunidad de Madrid los próximos 6, 7 y 8 de junio en las seis universidades públicas madrileñas, que ya están preparando todo para estar listas dentro de dos semanas. En esta ocasión, durante estos días se realizarán ocho pruebas, de las cuales, cuatro serán obligatorias y otras cuatro podrán ser elegidas por los alumnos, que las realizarán de forma voluntaria si desean subir su nota hasta en cuatro puntos, desapareciendo así el tope de la nota máxima de un diez.

Se realizarán ocho pruebas

La convocatoria ordinaria está programada para el 6, 7 y 8 de junio. El día 14 de junio se reserva para la realización de los ejercicios correspondientes a materias coincidentes o incidencias, mientras que la fecha extraordinaria corresponde a los días 12, 13 y 14 de septiembre. El día 15 se

reserva para las materias coincidentes o incidencias. A menos de dos semanas de estos exámenes, el ambiente en las bibliotecas de las universidades es de estudio. De hecho, coinciden los futuros universitarios que sólo pueden entrar en los espacios de la universidad donde no piden carné de estudiantes con los que ya están cursando la carrera y que han empezado esta semana a examinarse. Durante los tres días que acogen los exámenes de Selectividad, las universidades no pueden realizar sus pruebas y los campus se llenan de estudiantes de Secundaria dando los últimos repasos al temario que se han preparado durante todo el curso.

Un libro de la Fundación Telefónica recaudará fondos para escolarizar Se titula ‘La hora del recreo. Erradicar el trabajo infantil en Latinoamérica’ E.P. Collado Villalba

El libro ‘La hora del recreo. Erradicar el trabajo infantil en Latinoamérica’ de la Fundación Telefónica servirá para recaudar fondos que se destinarán íntegramente al proyecto Proniño de la misma entidad, cuyo objetivo es escolarizar a menores de catorce países iberoamericanos. El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, presentó el libro, que aúna imágenes de cinco prestigiosos fotógrafos -tales como Carlos Spottorno, Renzo Giraldo o Walter Astrada- con textos de 16 escritores como Soledad Puértolas, Vicente Molina Foix, Ángela Caso, Espido Freire o Rosa Regás.

Para llevarlo a cabo, los fotógrafos pasaron varios días con tres niños cada uno, para conocer sus casas, colegios y entorno familiar y afectivo. Después, los escritores utilizaron las instantáneas, grabaciones de audio y fichas de cada menor para elaborar textos, reales o ficticios, sobre sus vidas. Ahora, estos libros -editados en español, inglés y portugués-

se podrán comprar en todos los grandes centros del país por 20 euros, y sus ventas revertirán directamente en el proyecto. Además, hasta el 27 de junio se podrá contemplar una exposición con una veintena de las fotografías en el paseo Colombia de El Retiro, coincidiendo además con la celebración en el parque de la Feria del Libro. Entre el 24 y el 31 de julio la muestra se trasladará a Gijón, tras haber pasado por Valencia y Valladolid. Durante la presentación del libro, Gallardón aprovechó para recordar que el “mayor peligro” para una sociedad es creer que los avances que ha conseguido “son iguales en todas partes y son para siempre” y animó a todos los presentes a comprar un ejemplar.

17

BREVES Publicada en BOCAM la convocatoria de contrato de obra de ampliación del Museo Arqueológico Regional El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCAM) publicó el martes la convocatoria del contrato de ejecución de la obra de ampliación del Museo Arqueológico Regional (MAR), ubicado en Alcalá de Henares, que contará con un nuevo edificio de 2.388 metros cuadrados, incrementando su superficie en un 50 por ciento. Se trata de la construcción de un nuevo edificio pegado al actual Museo en una parcela obtenida por cesión del Ministerio del Interior. Así, la superficie se incrementará en un 50 por ciento beneficiándose sobre todo las zonas expositivas, el almacén y los talleres de restauración. La ampliación supondrá 2.338 metros cuadrados más que se sumarán a los 5.750 actuales, doblando prácticamente la superficie. El Consejo de Gobierno del pasado 5 de mayo aprobó la ampliación, y el portavoz regional, Ignacio González, aseguró que se trata de dotar al Museo de “más y mejores recursos”.

Acampados: “Estamos cansados. No dejemos que el Sol se apague”

Frikis madrileños celebrarán su orgullo el sábado en Callao

Los acampados de la Puerta del Sol reconocieron que están “cansados” y que necesitan “ideas, fuerza, entusiasmo y creatividad” para no dejar “que el Sol se apague”. A través de su web pidieron que se una más gente para “trabajar” en las distintas comisiones porque “hay gente dentro con mucha carga que lleva varios días sin dormir”. “Estamos cansados y necesitamos gente con ideas frescas como tú para hacer turnos”, dice su web, desde la que han vuelto a hacer un llamamiento para que la gente lleve de forma altruista distintos materiales y alimentos. “Necesitamos bolsas de basura, vasos, servilletas, rollos de cocina, zumo, hielo, gel limpiador de alcohol sin agua, etc.”, solicitaron a través de Internet y de Twitter.

Los frikis madrileños festejarán el sábado el Día del Orgullo Friki con su tradicional concentración de personas disfrazadas de sus personajes favoritos en la Plaza del Callao y no en la Puerta del Sol “para que no les confundan” con los allí acampados, según informó la organización del evento. Aunque el Día del Orgullo Friki se conmemoró ayer, 25 de mayo, para recordar el día del estreno de la película ‘Star Wars: A New Hope’ en el año 1977, en Madrid han decidido festejarlo en el fin de semana. “El sábado, que no hay nada que hacer, a partir de las 18.00 horas, después de la siesta, se os espera a todos bajo el cartel de Schweppes, para reivindicar vuestra condición de frikis, y recordad: ‘May the freak be with you!’ (¡Que lo raro te acompañe!)”.

El 80 por ciento de los celíacos de la región están sin diagnosticar La Asociación de Celíacos de Madrid (ACM), que celebra este viernes 27 el Día Mundial del Celiaco bajo el lema ‘Ni un celíaco sin ayuda económica’, ha recordado que el 80 por ciento de los celíacos de la región están sin diagnosticar y ha reivindicado la necesidad de que la Administración se involucre más y ponga definitivamente en marcha las ayudas económicas prometidas y tan necesarias para este colectivo. La directora de la Asociación de Celíacos de Madrid, Manuela Márquez, ha denunciado la negativa del Gobierno regional a poner en marcha dichas ayudas para estos enfermos que, sin embargo, en caso de ser funcionarios, sí reciben a través de la Mutua Muface o del organismo en el que trabajen. “Si estos organismos tienen concedidas estas ayudas es porque las consideran justas y necesarias”, ha dicho Márquez. Además, según ella, la “discriminación” también se produce frente a otras comunidades que sí dan ayudas.

Coleccionistas de Coca-Cola celebran el 125 aniversario de la marca en la plaza de Santo Domingo Los coleccionistas de Coca-Cola se darán cita en un encuentro que la marca ha organizado con motivo de su 125 aniversario. El evento, que tendrá lugar el próximo 28 de mayo en la Plaza de Santo Domingo de Madrid, reunirá a cerca de 40 expositores de toda la geografía española, quienes compartirán con el público en general sus más preciadas colecciones. El encuentro comenzará a las 10.00 de la mañana y finalizará a las 18.00 horas. Coleccionistas nacionales e internacionales, entre ellos belgas, estadounidenses, italianos y portugueses, presentarán diferentes piezas de colección, que se podrán vender e intercambiar entre los visitantes. Las muestras incluyen artículos tan variados como chapas, botellas conmemorativas, vasos, cajas antiguas, latas, camiones, así como numerosos carteles publicitarios antiguos que han hecho de esta marca la más conocida del mundo.


18

Clasificados

Jueves 26 de mayo de 2011 ● nº 1.036

PUBLICIDAD 91 840 62 89

MOTOR BMW 116I 5 puertas Año 09. 29.183 km. Clima, llantas 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 17.500 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 3 puertas Año 08. 25.154 km. clima, paquete deportivo. 21.500€. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 5 puertas Año 09. 16.552 km. clima, xenón, vol. multifunción, PDC, sensor luz lluvia. 21.953 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D 5 puertas Año 08. 38.915 km. Clima, llanta 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 20.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D COUPE Año 09. 29.848 km. Xenón, vol. deportivo multifunción, clima. 24.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 26.600 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 28.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 28.500 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 28.000 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320 TOURING AUT Año 09. 18.500 km. .Xenon, PDC, Navegador, Teléfono, Sensor luz-lluvia, Control crucero, Clima. 34.300 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D COUPE AUT Año 09. 19.517 km. Cuero, Xenon, Navegador, 34.900 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 325XI COUPE AUT Año 08. 38.840 km. Cuero, Xenon, Navegador, levas cambio 35.500 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 530I BERLINA AUT Año 09. 26.702 km. Cuero, Xenón, navegador, PDC, teléfono. 44.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 520D BERLINA AUT Año 09. 19.117 km. Xenón, volante multifunción, cuero. 34.224 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI ONE Año 08. 33.206 km. Aire acondicionado, Llantas aleación, Ordenador, antinieblas. 13.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI COOPER Año 10. 13.227 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante multifunción 17.448 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73 MINI COOPER CABRIO Año 10. 8.457 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante piel multifunción 21.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. CITROËN BERLINGO 19D FG STAN 70 Año 07. 95.000 km. AA, DA, CC, EE, RCD. 6.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C2 14DI COOL 70 Año 07. 29.809 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 8.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00.

CITROËN C2 14DI COOL 70 Año 09. 31.400 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 8.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C3 14DI COOL 70 Año 09. 44.716 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 8.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C3 14DI COOL 70 Año 09. 44.913 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 8.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C3 HDI 90 SX Año 10. 11.600 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 13.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C4 PICASSO HDI 110 CMP SX 7P Año 10. 11.706 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 20.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C4 PICASSO HDI 135 CMP EXC 5P Año 10. 14.137 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 18.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C5 HDI 140 PREEMIER Año 09. 49.473 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 17.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN N-C3 14 HDI SX 70 Año 10. 28.619 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 11.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00.

ALQUILERES ●PISO TRES DORMITORIOS EN MORALZARZAL, con amplias zonas verdes, piscina comunitaria, tenis, garaje interior y trastero, gran terraza, chimenea., climalit, Gastos comunidad incluidos. 599€. Alquiler fiable. ●PISO EN MORALZARZAL, 90m, 3 dormitorios, 2 baños, armarios empotrados, cocina amueblada, calefacción gas natural, plaza de garaje, luminoso, cerca autobús. 600 €. Alquiler fiable. ●ESTUPENDO PAREADO EN TORRELODONES, 390 M, ardín y piscina individual, muy bien comunicado, obra nueva, impecable, sin amueblar, barbacoa , alarma .Garaje tres plazas. 1850 €. Alquiler fiable. ●PRECIOSO APARTAMENTO LUJO, impresionantes vistas, muy luminoso, una habitación, baño completo, armarios empotrados, cocina amueblada, electrodomésticos, despensa, dos jacuzzis exteriores, piscina y gimnasio. 780 €. Alquiler fiable. ●PISO EN GALAPAGAR, 79M, 2 dormitorios, 1baño, 1aseo, cocina amueblada, electrodomésticos, gran salón, muy buen estado, garaje, céntrico, luminoso, tranquilo.650 €. Alquiler fiable. ●OPORTUNIDAD EN VILLALBA, Piso exterior, obra nueva, sin estrenar, dos dormitorios, baño completo, cocina amueblada, electrodomésticos, terraza 8 metros, garaje, próximo a Renfe. 650 €. Alquiler fiable. ●PRECIOSO APARTAMENTO EN LAS ROZAS, 55M, habitación , baño completo ,armarios empotrados, cocina totalmente equipada con tendedero, gas natural, amueblado, ascensor, comunidad incluida . 650 €. Alquiler fiable. ●VILLALBA, MAGNIFICO PISO, OBRA NUEVA, URBANIZACIÓN PRIVADA, un dormitorio, baño completo, salón amplio, gran terraza., cocina equipada, garaje y comunidad incluidos., junto Mercadona. 530€. €. Alquiler fiable. ●AMPLÍSIMO PISO REFORMADO EN SAN LORENZO, 110M, tres dormitorios, aseo, baño

completo, dos terrazas, suelos tarima, molduras en techos, climalit, armarios empotrados. 550 €. Alquiler fiable. ●CHALET EN GUADARRAMA, 320M, 5 habitaciones, 2 baños, cocina amueblada sin electrodomésticos, chimenea, garaje, buhardilla, jardín independiente, piscina comunitaria, zona tranquila. 1200 €. Alquiler fiable. ●ALQUILO APARTAMENTO EN LA PLAYA, Piscina, pista de tenis y campos de golf. Teléfono: 655 551 598 y 91 301 18 03. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€ Teléfono: 649362513. ●OROPESA DEL MAR, ALQUILO PRIMERA LÍNEA DE PLAYA, Para 4 personas, económico. Teléfono: 91 849 38 34 - 666 481 132. ●SE ALQUILA HABITACIÓN EN PISO COMPARTIDO EN ALPEDRETE, Piso situado cerca de cercanías Renfe y bus a Madrid (Moncloa). Urbanización con piscina y zonas deportivas, cerrada y con vigilancia 24 horas. El precio de la habitación son 230 €. Interesados llamar al 609239787. ●ALQUILO EN LOS MOLINOS PISO, 3 habitaciones, 2 baños, completamente amueblado con garaje. Precio: 550 euros. Teléfono: 699 004 03 . ●SE ALQUILA LOCAL 12 M2 C.C. ZOCO VILLALBA, totalmente equipado. Precio: 300 euros. Teléfono: 91 851 02 13 - 686 324 955. ●APARTAMENTO DE 1 DORMITORIO EN ALPEDRETE, esquina Los Belgas, frente a los juzgados C/ Virgen del Pilar. Teléfono: 91 851 54 75. ●ALQUILO 2 APARTAMENTOS EN ALPEDRETE, de 60 m2, un dormitorio, salón, cocina, baño completo, hermoso patio, aparcamiento. Precio: 500 euros + gastos. Información en el teléfono: 649 976 702 / 91 849 28 35.

VENTA DE PISOS ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 1 dormitorio en el Parque de La Coruña. Oportunidad. Precio: 105.000 euros. Teléfono: 625 337 413. ●VENDO BUNGALOW EN 2 LÍNEA DE PLAYA DE ORIHUELA, TORREVIEJA, 10 minutos a pie playa Capitán. Todos los servicios, 3 hab, 1 baño, cocina independiente, 95 m2, porsche, jardin, piscina comunitaria, garaje, amueblado lujo, impecable. Precio: 160.000 euros, o cambio por casa similar zona Sierra Norte. Teléfono: 96 677 31 98 - 690 148 280. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€ “OPORTUNIDAD”. Teléfono: 649362513. ●UNIFAMILIAR EN CHICLANA DE LA FRONTERA, 2 plantas. 143 m, 4 dormitorios, 2 baños, 2 azoteas, salón, cocina y despensa. Precio: 148.000 euros. Se admiten ofertas. Nueva. Tooda amueblada. C/ Juan de Avalos, 38. Teléfono: 619 056 881 o 618 425 265. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€, TFNO: 649362513. ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 100 m2. Urbanización. Precio: 200.000 euros. 3 habitaciones, dos baños y garaje. Teléfono: 681 170 706. ●SE VENDE CASA EN BECERRIL DE LA

SIERRA, con fachada de piedra y parcela. Teléfono: 91 850 18 16. ●VENDO EN VILLALBA, P-29 95 m2, urbanización por 200.000 euros o cambio por aparatamento en la Costa Mediterránea o Andalucía más diferencia. Teléfono: 600 238 534. ●VENDO PISO EN VILLABA, EN P-29, O CAMBIO POR CASA O APARTAMENTO EN LA COSTA, Mediterráneo o Andalucía. (Norte no). Teléfono: 600 238 534.

VARIOS ●BRASILEÑA NATIVA DE 28 AÑOS NECESITA TRABAJAR URGENTEMENTE, cuidando niños o al cuidado de personas mayores por horas, manipulación, dependienta, tareas del hogar, sólo mañanas. Experiencia y seriedad. También para dar clases de conversación en portugués. Lilian. Teléfonos: 695 251 257 - 699 342 118. ●SEÑOR SOLO EN LAS ROZAS, necesita Sra. interna. Teléfono: 608 489 748. ●SE OFRECE ESTETICISTA, MASAJISTA CON APARATOLOGÍA PROPIA, con 15 años de experiencia en SPA 4 estrellas, para gimnasio, clínicas, etc... Teléfono: 91 677 31 98 - 690 148 280. ●PROFESORA DE INSTITUTO DA CLASES, de matematicas,fisica,quimica y tecnologia a alumnos de ESO y bachiller.616441103 Gema ●CHICA RUMANA URGE TRABAJO, responsable, externa o por horas. Zona Madrid. Teléfono: 677 023 621. ●CARPINTERO Y EBANISTA, con 20 años de experiencia en el sector. Mi teléfono de contacto es el 697992070 ●NECESITO TRABAJAR URGENTEMENTE, tengo experiencia en cuidar niños, trabajo en hoteles, limpiezas de casas, manipulación, dependienta, ayudante de cocina, para cualquier otra cosa. Soy responsable y seria. Teléfono: 680 500 787. ●CLASES DE GUITARRA Y TALLER DE LUTHERÍA, EN SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, reparacion de instrumentos de cuerda (guitarra, bandurria, laúd, vihuela, violín,

etc.), Zona Oeste de Madrid. Teléfono: 91 890 87 05 / 654 888 144 / <manuel.oip@gmail.com> ●CARPINTERO, EBANISTA, MONTADOR BUSCA EMPLEO, polaco, puertas, armarios, tarimas, escaleras, friso, muebles, suelos y estructuras de tejados en madera. Teléfonoo: 697 992 070. ●CHICA ESPAÑOLA SE OFRECE PARA TAREAS DE HOGAR Y CUIDAR NIÑOS POR HORAS, de lunes a viernes. También hago de canguro. Llamar Rosa al teléfono: 657 592 649 o 610 076 526. ●ABOGADO, divorcios, desahucios, extranjería, penal, herencias, reclamación de cantidad... Información sin compromiso. Económico! Tel: 676 78 09 36. ●TALLER DE LUTHERIA EN SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, reparación de instrumentos de cuerda (guitarra, bandurria, laúd, vihuela, violín, etc.), zona Oeste de Madrid. Teléfono: 91 890 87 05/654 888 144. e-mail:manuel.oip.com. También clases de guitarra. ●VENDO BICICLETA TREKKING, buen estado. Precio: 100 euros. Teléfono: 600 540 335. ●CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS ZONA DE CCOLLADO VILLALBA Y ALREDEDORES, para niños de 6-13 años (primaria y primer ciclo ESO. Teléfono: 655 887 347. ●CAMARERA, AYUDANTE DE COCINA, VIGILANTE, CHICA RUMANA, se ofrece para trabajar. Edad: 30 años con documentación en regla. Disponibilidad inmediata. Teléfono: 654 096 211 - 91 832 36 13. ●CARPINTERO, EBANÍSTA, MONTADOR POLACO BUSCA TRABAJO, en zona San Lorenzo del El Escorial a Collado Villalba, o cualquier otro trabajo. Teléfono: 697 992 070. ●SE OFRECE SEÑORA ESPAÑOLA, para asistenta con experiencia, para cocinar, limpiar, planchar y guardesa. Teléfono: 658 660 069. ●URGENTE SE OFRECE CHICO JOVEN, para trabajar como dependiente, reponedor, teleoperador y comercio exterior. Buena presencia. Llamar Javier al teléfono: 678 133 860.


nº 1.036

Cultura

Jueves 26 de mayo de 2011

19

‘Cirque dejà vu’ llega al teatro municipal Las Cigüeñas de Hoyo La representación será este sábado, 28 de mayo, a las 20.00 horas. Forma parte del programa de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid la vejez y la amistad que fue distinguido en el Festival de Teatro de Gijón de 2010 con el premio a l a Mejor Interpretación Masculina. Además, este espectáculo también fue galardonado con el Premio Fetén, de nuevo por la Mejor Interpretación Masculina.

REDACCIÓN Hoyo de Manzanares

Este sábado, 28 de mayo, tendrá lugar en el teatro municipal Las Cigüeñas de Hoyo de Manzanares la representación del espectáculo teatral ‘Cirque dejà vu’, una producción de la compañía La Baldufa que forma parte del programa de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid. Recomendada para todos los públicos a partir de seis años de edad, la representación comenzará a las 20.00 horas. ‘Cirque dejà vu’ cuenta la historia de Fausto y Anselmo, dos abuelos que fueron comediantes y payasos pero, sobre todo, son amigos. Estos dos antiguos artistas circenses se encuentran a diario para rememorar sus días en el pequeño circo en el que trabajaban y que llevaba la ilusión de pueblo en pueblo. Pero, un día, todo cambia. Anselmo enferma y ya no puede recordar, su memoria está desapareciendo. Fausto será el encargado de mantener vivos los re cuerdos de su amigo, haciéndole revivir las experiencias pasadas para recuperarlas. Bajo estas premisas, nostalgia y humor se mezclan, añadiendo un toque de buenos sentimientos, para crear este homenaje a

Ficha artística y técnica

Distintos momentos de la representación del espectáculo ‘Cirque dejà vu’, de la compañía La Baldufa

Festival Solidario en Galapagar

La dirección del espectáculo ‘Cirque dejà vu’ corresponde a Ramón Molins, Luis Zonoza Boy y La Baldufa. Sobre el escenario, estarán únicamente los actores que interpretan a los dos protagonistas, Anselmo y Fausto. Para el papel de Anselmo se turnan los actores Carles Pijuán y Ferrán López, mientras que Fausto es interpretado por Enric Blasi y Emiliano Pardo. La escenografía, que recrea los elementos del circo, es de Carles Pijuán. También forman parte de la compañía Teresa Ortega, encargada de vestuario; Óscar Roig, a quien corresponde la música del espectáculo; Salvador Servet, técnico de sonido; y Miki Arbizu, responsable de la iluminación. Asimismo, la escenografía y los títeres que aparecen a lo largo de la obra han sido construidos por: Carles Pijuan, Ferran López, Xevi Planes, Joan Domingo, Montse Morreres y Paul André Palma.

Guadarrama tiene otra ‘Cita con los clásicos’ este fin de semana

Está organizado por los jóvenes del municipio en colaboración con el Punto Joven Será el sábado, a las 19.00 horas, con un recital REDACCIÓN Galapagar

Este sábado, 28 de mayo, el centro cultural La Pocila de Galapagar acogerá el Festival Solidario, que regresa al municipio. En esta ocasión, los fondos irán destinados a la Asociación Robótica de Competición Española, que donará parte de la recaudación a los damnificados en el terremoto de Lorca. El espectáculo, organizado por los jóvenes de la localidad en colaboración con el Punto Joven, dará comienzo a las 19.00 horas. A partir de ese momen-

to, se sucederán todo tipo de actuaciones. Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del centro cultural al precio de 5 euros, 4 si es en venta anticipada en el Punto Joven de Galapagar. En esta iniciativa solidaria, los jóvenes no sólo participan con sus actuaciones, sino que también se han encargado de la organización, el diseño del programa, la difusión y la venta de entradas. Asimismo, el Ayuntamiento de Galapagar anima a todos los vecinos del municipio a tomar parte en esta iniciativa solidaria, acudiendo, como en años ante-

riores, a esta cita en la que tendrán la oportunidad de divertirse y disfrutar de las actuaciones que han preparado las jóvenes promesas artísticas del municipio, a la vez que colaboran con el importe de sus entradas a una buena causa. Para más información, así como para conseguir las entradas en venta anticipada, todos los interesados pueden acudir al Punto Joven de Galapagar, situado en la calle Travesía, s/n, junto al campo de fútbol de la localidad. También se puede contactar por teléfono en el número 620 823 696.

REDACCIÓN Guadarrama

La localidad serrana de Guadarrama continúa con su festival musical ‘Cita con los clásicos’. La próxima actuación en el programa del festival está prevista para este sábado, 28 de mayo, con un recital de piano a cuatro, seis, siete y ocho manos. Las entradas podrán adquirirse el mismo día de la función, una hora antes del comienzo de la misma. Éstas están disponibles a un precio de 10 euros la entrada general y 5 la reducida (para

menores de 26 años y mayores de 65 años). El cuarteto de pianistas que ofrecerá este singular concierto estará formado por Graham Jackson, José Gallego, Gonzalo de la Hoz y Daniel del Pino. El programa que interpretarán incluye obras de Mozart, Czemy, Bizet, Svendsen, Falla, Rachmaninoff, Fauré, Brahms y Lavignac. Entre ellas, la obertura de la ópera ‘La flauta mágica’, en un arreglo para cuatro manos, o una selección de diversas danzas húngaras también para cuatro manos.


20

Deportes

Jueves 26 de mayo de 2011 ● nº 1.036

El Manchester United anunciará el lunes el fichaje de David de Gea

Fernando Alonso fija su residencia en Asturias

El joven guardameta rojiblanco, de 20 años y cuyo futuro estaba en duda desde hace varios meses, será el recambio del veterano holandés Edwin van der Sar

Pagará a Hacienda cerca de 57 millones de euros en impuestos

REDACCIÓN Madrid

Nuevo culebrón y nueva baja para el Atlético de Madrid. El técnico del Manchester United, Sir Alex Ferguson, ha confirmado a los medios de comunicación que David de Gea, portero del Atlético de Madrid, jugará con los ‘red devils’ a partir de la próxima campaña como sustituto de Edwin van der Sar. “Hemos estado trabajando en esto durante bastante tiempo. Le seguimos desde hace bastante tiempo como alguien a por quien deberíamos ir”, señaló el escocés a ‘Sky Sports’ tras la disputa del partido amistoso ante la Juventus en Old Trafford y que servía de homenaje al defensa Gary Neville. El veterano preparador alabó las condiciones del madrileño. “Es joven, muy rápido, con colocación, presencia y es un sensacional sustituto para Van der Sar”, advirtió. El técnico de los ‘red devils’ recalcó que estaban “buscando alguien con las mismas cualidades” que el holandés. “Una de las grandes cualidades de Edwin siempre fueron su colocación y su habilidad organizativa. David de Gea es muy similar en ese sentido”, confesó Ferguson. El joven guardameta rojiblanco, de 20 años y cuyo futuro estaba en duda desde hace varios meses, será el recambio del veterano holandés Edwin van der Sar, de 40 años y que se retirará esta

REDACCIÓN Madrid

El bicampeón del mundo de F1 ha decidido volver a fijar su residencia en España y, con ello, también retornan sus impuestos a las arcas del Estado. Según el diario ‘The Mirror’, Fernando Alonso regresa a Asturias con su nuevo jugoso contrato de Ferrari, con lo que pagará en impuestos unos 57 millones de euros, un tercio de lo que gana. Fernando Alonso fijó su residencia en Oxford, Reino Unido, en su primera época con Renault y McLaren. Posteriormente, se mudó a Suiza, donde paga aún menos impuestos. Ahora, habría decidido volver a España para estar más cerca de su familia.

campaña tras la final de la Liga de Campeones ante el FC Barcelona. Según la prensa inglesa, los ‘red devils’ harán oficial el próximo lunes el fichaje del canterano ‘colchonero’, que firmará por cinco años en un traspaso cifrado en cerca 16 millones de libras esterlinas (más de 18 millones de euros), cantidad cercana a su cláusula (20 millones). David de Gea, internacional con las categorías inferiores de la selec-

ción española, se hizo con la titularidad de la portería del Atlético de Madrid la pasada campaña, cuando Quique Sánchez Flores apostó por él en su llegada al banquillo en detrimento de Sergio Asenjo. Con el club madrileño conquistó la Europa League y la Supercopa de Europa, además de ser finalista de la Copa del Rey. De este modo, el joven guardameta se convertirá en el tercer portero español que jugará en la próxima

campaña en la Premier League junto a José Manuel Reina, del Liverpool, y Manuel Almunia, del Arsenal. Precisamente, Reina elogiaba este lunes las cualidades del rojiblanco. “Creo que David es un porterazo. Me parece que técnicamente es francamente muy bueno” , subrayó. Precisamente algunas fuentes apuntan a que Reina podría ser el próximo guardameta rojiblanco.

La judoka Marta Arce ofrece su medalla a Las Rozas La consiguió en los Juegos Mundiales para Ciegos y Deficientes Visuales REDACCIÓN Las Rozas

Villanueva de la Cañada acogerá el sábado un partido benéfico Rostros conocidos como Kiko o David Bustamante recaudarán fondos para una iniciativa solidaria REDACCIÓN Villanueva de la Cañada

Lluvia de medallas para el Club de bádminton Ciudad de Villalba El club villalbino ha conseguido un total de diez medallas en el Campeonato de Madrid REDACCIÓN Moralzarzal

Dos medallas de oro, tres de plata y cinco de bronce es el fantástico resultado obtenido por los jugadores y jugadoras del Club de Bádminton de Ciudad de Villalba durante la celebración del Campeonato de Madrid celebrado en dos días en San Lorenzo de El Escorial y Pedrezuela. En la categoría

individual, el botín fue de cuatro medallas. Esther Muñoz ganó el oro en categoría cadete; Carlos Pancorbo ganó plata en infantil; Mónica López ganó la medalla de plata en la categoría de alevín y para terminar la modalidad individual, Darío Mijares consiguió un bronce para poner la guinda a un gran torneo para el club villalbino, que completó el campeonato con diez medallas.

El campo de fútbol del Complejo Deportivo Santiago Apóstol de Villanueva de la Cañada acogerá el próximo sábado, 28 de mayo, a partir de las 12.30 horas, un partido benéfico entre ‘Los Desperdicios’ y un combinado de jugadores del ‘C.D. La Cañada’. En el primero, juegan ex futbolistas conocidos en el mundo deportivo y de la música, como los exjugadores Kiko, Mena, Quique Estebaranz o Toni Muñoz y cantantes como David Bustamante, también vecino de Villanueva de la Cañada. La iniciativa, organizada por el Club Elemental de Deporte Inclusivo María Moliner (CEDIMM) con la colaboración del Ayuntamiento villanovense, tiene como objetivo recaudar fondos para el Club, asociación sin ánimo de lucro que fomenta el deporte para personas con y sin discapacidad y que sigue desarrollando una gran labor con

muchos de los vecinos de la localidad. El encuentro cuenta también con el patrocinio de Caprabo y Parques Reunidos. “Animamos a todos los villanovenses a disfrutar de este evento deportivo que no sólo persigue un fin solidario, sino concienciar a la población y esto, sin duda, es lo más significativo de la importancia que tiene la integración social de las personas con discapacidad física y el deporte. Sin duda, es un magnífico medio para ello”, señaló la concejal de Juventud y Deportes, Verónica Mateos. Las entradas del partido tendrán un precio de cinco euros para adultos y dos euros para menores de 14 años. Se podrán adquirir media hora antes de que comience el partido. También se puede colaborar comprando una entrada simbólica en la fila cero. Las personas interesadas en esta opción han de escribir un correo a la siguiente dirección: clubdeporteinclusivo@gmail.com. También hay más información del club en www.cedimm.wordpress.com.

La judoka Marta Arce ha querido compartir su último éxito deportivo con el alcalde en funciones de Las Rozas, Bonifacio de Santiago, a quien visitó para mostrarle la medalla de plata que consiguió en los Juegos Mundiales para Ciegos y Deficientes Visuales que se disputaron en Turquía el pasado mes de abril. Como la propia Marta comentó, de alguna manera, y como roceña de adopción, con este acto ofrecía a todos sus paisanos la medalla recientemente conseguida.


nº 1.036

Jueves 26 de mayo de 2011

21


22

Ocio

Jueves 26 de mayo de 2011 ● nº 1.036

Un año más, llega a Madrid una nueva edición del Whisky Live El hotel Villa Magna acogerá esta tarde de 16.00 a 21.30 horas una feria que contará con la presencia de las mejores marcas y especialistas de la conocida bebida REDACCIÓN Madrid

BREVES ‘Kron’ de Dany Virgili o cómo el tiempo nos convierte en mostruos en la Real Fábrica de Tapices

La madrileña Real Fábrica de Tapices acogerá, desde hoy y hasta el próximo 15 de junio, la muestra ‘Kron ¿El Paso del Tiempo Produce Monstruos?’, donde Dany Virgili recoge por primera vez sus retratos más representativos, la mayoría realizados por encargo entre 1988 y 2010 y entre los que figura la familia real; así como imágenes extraídas de la naturaleza, de las formas esculpidas en las rocas por el paso del tiempo.

Dalí, Picasso, Rodin, Sorolla o Chillida, a lápiz y juntos en una exposición en la Fundación Mapfre

Rodeado de misterios, secretos y curiosidades, su origen está vinculado a la lluvia que cubre las tierras de Escocia, cuna de esta bebida legendaria, a la que se atribuían propiedades casi mágicas. Sin duda, el whisky levanta pasiones en todo el mundo y quienes lo deseen tienen una nueva oportunidad para disfrutarlo con los cinco sentidos. Por tercera vez, Whisky Live Madrid ofrece a los amantes de “el agua de vida” la posibilidad de saborear las variedades más exclusivas de la mano de grandes expertos. La cita tendrá lugar esta tarde de 16.00 a 21.30 horas, en el Hotel Villa Magna y promete

La Fundación Mapfre presenta, por primera vez, una completa selección de su colección de dibujos que podrán verse en su sede madrileña del Paseo de Recoletos del 26 de mayo al 27 de agosto. Nombres como los de Dalí, Picasso, Rodin, Fortuny, Sorolla, Klee, Matisse, Schiele, Archipenko, Gris, Delaunay, Picabia o Chillida son algunos de los artistas que se dan cita en esta exposición. ‘La mano con lápiz. Dibujos del siglo XX’ es el título de esta muestra comisariada por Pablo Jiménez Burillo, en la que se presenta más de un centenar de dibujos que dan cuenta del extenso panorama del arte del siglo pasado tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. La vocación coleccionista de la Fundación crece de año en año y así quieren celebrarlo.

Catas y clases magistrales completan la feria muchas sorpresas. Tras haber conquistado ciudades como Nueva York, Londres, Tokio, París y Barcelona, Madrid dará la bienvenida a las mejores destilerías del mundos. Marcas tan conocidas como The Glenrothes, Maker’s Mark, Edradour, Auchentoshan estarán presentes. Desde el exótico Suntory Hibiki, que llega desde Japón con notas especiadas y recuerdos de mermelada de ciruelas, hasta el clásico y cremoso The Macallan. Todos ellos seducirán con infinidad de matices a los incondicionales de este destilado, pero también a aquellos que se sumergen en este universo por primera vez. Además a través de catas dirigidas por profesionales, se podrán conocer a fondo sus características principales, proceso de elaboración, armonías. Estas clases magistrales contarán con la presencia de especialistas reconocidos mundialmente. Es el caso del

Los asistentes podrán disfrutar de distintas catas

periodista Dominic Roskrow y el barman Javier Caballero, quien descubrirá las posibilidades que brinda esta versátil bebida. Nuevamente se llevará a cabo el ‘II Concurso de Coctelería’ abierto a los bartenders y además un Taller de cócteles con Whisky, organizado por Drinksmotion, en el que se aprenderá a preparar las mezclas más atractivas. Son combinados como el Manhattan o el Whisky Sour, inventado, según cuentan, entre gángsters y alguna que otra bala. Pero no sólo eso, hay mucho más… también se celebrará el ‘III Concurso de Cata’, abierto a todos aquellos que acepten el reto de analizar siete whiskies no turbados y tres whiskies turbados. Entre las principales novedades de esta edición, hay un invitado realmente especial: el vodka. Los asistentes podrán elegir entre una

magnífica selección y probarlo solo o perfectamente integrado en un White Russian, un Cosmopolitan, un Bloody Mary. Para acompañar estas copas, nada mejor que un maridaje de altura como el que proponen la firma

En esta nueva edición la bebida invitada será el vodka Viena La Baguette con sus panes artesanos y Bord Bia con queso irlandés. La entrada cuesta 20 euros y puede adquirirse en www.whiskylivespain.com o esta tarde en el Hotel Villa Magna. Junto con el acceso, incluye diez tickets-consumición para catar diferentes marcas y añadas.

Fallece el músico Carles Lordan, fundador de ‘Los Manolos’

Enrique Bunbury bautiza su séptimo álbum: ‘Licenciado cantinas’

El músico y fundador del grupo de rumba ‘Los Manolos’, Carles Lordan, falleció este lunes a los 47 años “a consecuencia de las complicaciones surgidas después de un desgraciado accidente el pasado 13 de abril”, según han comunicado sus compañeros de banda. Lordan fue fundador y miembro de ‘Los Manolos’ donde cantaba, tocaba la guitarra y el bajo en canciones tan populares como ‘Amigos para siempre’ y ‘All my Loving’. El grupo está considerado como uno de los máximos exponentes de la rumba catalana y consiguió una gran popularidad a principios de los 90, cuando llegaron ser líderes de ventas.

Tras la reciente publicación de ‘Gran Rex’, el disco en directo grabado en Buenos Aires durante la gira de presentación de ‘Las Consecuencias’, Enrique Bunbury anuncia su regreso al estudio de grabación con ‘Licenciado cantinas’. Según comunica a través de su Facebook, se trata de “un álbum conceptual, narrativo y cinematográfico”, dividido en cuatro partes, con el que pretende dar un nuevo giro en su trayectoria artística. La grabación se está realizando en Texas con su banda habitual de los últimos años, ‘Los Santos Inocentes’. La publicación de este nuevo trabajo de estudio está prevista para navidad.


nº 1.036

Ocio

Jueves 26 de mayo de 2011

El equipo de Flo podría recalar en Neox Según fuentes de la negociación, tras la ruptura de colaboración con Cuatro, el espacio podría llegar en septiembre al canal juvenil de Antena 3

REDACCIÓN Madrid

Ayer les confirmábamos en estas líneas el destino final del ‘Hormiguero’ que recalará a partir de septiembre en Antena 3, pero el futuro de Florentino Fernández y su equipo de “tontacos” aún está en el aire. Sin embargo, ‘Tonterías las justas’ también podría llegar al Grupo Antena 3, probablemente a la cadena Neox. Según fuentes de la negociación, la cadena de Planeta está en conversaciones con la productora 7 y acción, creada por el propio Motos y Jorge Salvador, para incorporar a su canal juvenil el

programa de Florentino Fernández, David Martínez y Anna Simón. No obstante, todas las posibilidades siguen abiertas porque no hay nada cerrado. La propiedad de la marca de ‘Tonterías las justas’ continúa perteneciendo a Mediaset, como ya advirtió la cadena de Fuencarral cuando anunció el fin de la colaboración. De este modo, de recalar finalmente en Neox o en cualquier otro canal o cadena que no sea propiedad de Mediaset, el formato deberá cambiar de nombre, aunque posiblemente mantendrá, al menos, uno de los términos que más ha triunfado entre sus

seguidores: tontaco. Se ha barajado como nombre ‘El club de los tontacos’. Tras conocer la ruptura de la colaboración entre Cuatro y 7 y acción, productora de los dos programas, el equipo de Flo quiso lanzar un mensaje tranquilizador a sus seguidores. El propio presentador auguró en su Twitter que “el espíritu tontil continúa... por mucho tiempo”. El colaborador Dani Martínez, por su parte, aseguró también que el programa “no desaparecerá” y pidió, eso sí, “que no se especule por ahora con canales, cambio de gente o nombres”.

El Senado insta a sancionar a las televisiones que no cumplan con el horario de protección infantil El horario para adultos está establecido entre las 22.00 y las 06.00 horas REDACCIÓN Madrid

El Pleno del Senado ha aprobado, con 241 votos a favor y siete abstenciones, una moción propuesta por el Grupo Parlamen-

tario Popular por la que insta al Gobierno a que sancione a aquellas cadenas de televisión que vulneren el horario de protección infantil provocando con su infracción la “desprotección de los menores” y perjudicando “su

desarrollo psicológico”. La cámara alta pide al Ejecutivo que “ejerza las funciones de control e inspección” que la Ley Audiovisual otorga al Ministerio de Industria para sancionar a las cadenas que no la cumplan.

23

tribuna

No le llames amor… llámalo X: tres en uno P

Pedro de Frutos

epe Fons, un referente del cine porno, lleva más de veinte años sin ponerse detrás de las cámaras. Ahora, cuando tiene un tumor cerebral que oculta a su esposa y protagonista de sus antiguos filmes, quiere ver cumplido su sueño de estrenar en la Gran Vía madrileña. Para ello, recluta a sus antiguos colaboradores Tiran más dos… que dos carretas. Con un elenco artístico compuesto por actores afines a Tele 5, la publicidad está garantizada. Por eso, porque pueden más los rostros populares que los buenos actores. En realidad, si tuviéramos que puntuar la película por sus protagonistas, sólo dos de ellos se salvarían de la quema: Adriana Ozores y Javier Gutiérrez, aunque Mariano Peña y Kirá Miró tienen un pase. Los demás, se limitan a repetir el mismo personaje que se saben de memoria o están tan despistados en este argumento como

con el guión de cuatro mentes privilegiadas -¿hacen falta tantas para este bodrio?- y la torpe dirección del debutante Oriol Capel, incluso con fallos de montaje impropios de un principiante. Una vez más, cuando el cine porno está por medio, lo más sugerente son los títulos de las películas que, de algún modo, vienen a parafrasear originales de mérito, como Putiwoman, Tetanic, o El alzamiento nacional, que se convertirá en el último film en la carrera de Pepe Fons, un director de cine X tan famoso por sus trabajos profesionales como por su embriaguez. Rodada como si fuera un documental acerca del último trabajo del director citado, y con el personaje incorporado por Javier Gutiérrez como narrador, la cinta abandona ese estilo cuando le viene en gana para recuperarlo más tarde. Juega con la inteligencia del espectador, pero el único que

un pulpo en un garaje. Todo lo que envuelve a ‘No le llames amor… llámalo X’, e incluso su contenido, es un puro despropósito, una cinta absolutamente prescindible que no sabemos ni siquiera cómo ha conseguido colarse en los locales de estreno. Tiene un par de golpes graciosos, eso sí, pero no más de dos, y en esa afirmación hemos sido absolutamente escrupulosos con la literalidad. Ni el pobre Miguel Ángel Rellán puede hacer cargo de un militar en activo con menos carne que la parte final de un rabo de toro. Cabe pensar si este es el cine patrio que desea el Ministerio. Si es así, mejor que los dirigentes se vayan con la música a otra parte. Lo cierto es que la producción es decente y todo el elenco técnico es plausible. Sacan adelante con profesionalidad lo que ya está destruido

sale malparado en el film, lleno de artimañas barriobajeras y de propuestas nada escrupulosas. Uno piensa en quien ha engañado a Paco León para que haga siempre el mismo papel, o a Kira Miró o a casi todos los demás. ¿Será que también son así en la realidad? A un actor se le exige un mínimo de valía y, a juzgar por lo que ellos proponen, carecen de la suficiente entidad como para ello. En la pequeña pantalla puede valer casi cualquier cosa, pero el cine es un arte y, al menos, se exige un mínimo de preparación y de calidad como para ser llamados artistas. Seguro que en la calle encontramos gente más valiosa, pero ‘No le llames amor… llámalo X’ cuenta con el apoyo de una cadena de televisiva y el visto bueno del Ministerio. A mí, desde luego, no me representan.


w w w. e l te l e gra fo. org

Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.