El Telegrafo

Page 1

La final de la Liga de Campeones se disputará mañana a las 20.45 h. en el estadio de Wembley página 37

Toda la información de su municipio, en páginas centrales

Diario independiente de martes a viernes

Viernes 27 de mayo de 2011 - año XIV - Época II - nº1.037

Distribución Gratuita

SUMARIO

ACTUALIDAD Las familias de víctimas del Yak 42 piden rapidez a Marlaska página 7

SOCIEDAD La bandera azul ondea un 603 playas y puertos del litoral español página 32

CULTURA La Feria del Libro ha dado comienzo en el parque de El Retiro página 33

El nuevo alcalde de Collado El TSJ de Madrid legaliza Villalba, una apuesta de Aguirre el Plan Parcial de la ITV Agustín Juarez desgrana en una entrevista todo el futuro que le espera como alcalde en la próxima legislatura páginas 2 y 3

La sentencia del TSJ de Madrid paraliza la páginas 13 y 14 demanda de Ecologistas en Acción


2

Reportaje

Viernes 27 de mayo de 2011 ● nº 1.037

LOS POPULARES DESINTEGRAN EL 'CINTURÓN ROJO' DEL SUR DE MADRID REDACCIÓN Madrid

El PP de Madrid arrebató el pasado domingo a los socialistas los que han sido sus feudos más importantes en los últimos años, desintegrando el conocido como ‘cinturón rojo’ al ganar en municipios como Getafe, Leganés, Alcorcón y Aranjuez. Además, de la famosa ‘aldea gala’ en el norte de la Comunidad, con Collado Villalba La presidenta del partido en la región, Esperanza Aguirre, se marcó como objetivo convertir en azules las localidades que por tradición habían estado en manos del PSOE y, para ello, optó por enviar a personas de su confianza, como los diputados Juan Soler y David Pérez, a encabezar las candidaturas de Getafe y Alcorcón respectivamente. Y apostó por un combativo Agustin Juárez para ganar en Collado Villalba. Éstos se unieron al candidato de Leganés, Jesús Gómez, estrecho colaborador de Aguirre, y a cabezas de lista ya conocidos como Miriam Rabaneda en Pinto o Esteban Parro en Móstoles. Ambos volverán a la Alcaldía, si bien Rabaneda la dejó a mitad de legislatura tras una moción de censura. Así, las dos únicas localidades en las que se da por probable una alcaldía socialista son Parla, localidad en la que el PSOE deberá pactar con Izquierda Unida para poder gobernar, y Fuenlabrada, donde se da por hecho que PSOE e IU seguirán unidos como en la legislatura que acaba de terminar. En Getafe, el cabeza de lista de UPyD, José Luis Morato, han confirmado que dejará que gobierne Juan Soler al ser el cabeza de lista del partido político más

votado. De este modo, el diputado ‘popular’ arrancará al socialista Pedro Castro, también presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), la Alcaldía de la localidad, que ostenta desde hace 28 años. No obstante, Castro manifesó el pasado domingo que se abre un nuevo proceso en el municipio en el que “el partido está abierto y hay que jugarlo”. En Leganés, el Partido Popular es la fuerza más votada con 12 concejales y se ha producido una notable subida de Unión por Leganés (ULEG), que ha pasado de 1 a 4 ediles. PSOE pierde tres concejales e IU mantiene los tres que tenía, pero la suma de ambos, que han gobernado estos cuatro años en coalición, no supera la fuerza de los ‘populares’. Teniendo en cuenta que ULEG puso ante notario que sus concejales votarían a su propio partido en la investidura, se da por hecho por tanto que PP gobernará en solitario, aunque sin mayoría absoluta, en el municipio de Leganés. DAVID PÉREZ, ALCALDE DE ALCORCÓN David Pérez, ‘pupilo aventajado’ de Esperanza Aguirre, será el nuevo alcalde de Alcorcón en sustitución del socialista Enrique Cascallana, que será diputado de la Asamblea de Madrid y liderará la oposición en el Consistorio. En Parla, el PSOE conserva ‘por los pelos’ su puesto como fuerza más votada aunque el candidato, José María Fraile, no ha revalidado el título de alcalde más votado de España que obtuvo Tomás Gómez en su última comparecencia ante las urnas locales. Y en Aranjuez, Jesús Dionisio perderá la Alcaldía de la localidad después de que el PP haya conseguido en la cita electoral de este domingo un total de 14 concejales frente a los ocho a los que ha bajado el Partido Socialista. COLLADO VILLALBA PASA A MANOS DEL PP Collado Villalba, una de las localidades más polémicas de la precampaña, donde el PP denunció que el PSOE había hecho campaña con alumnos de 2º de Bachillerato, el socialista José Pablo González pierde la Alcaldía de la localidad, que pasará a manos del PP. A través de la red social ‘Twitter’, González manifestó que felicitó al candidato del PP “por su triunfo electoral” y añadió que “los ciudadanos han hablado en las urnas y así son las cosas. En democracia siempre hay que saber ganar y perder. Haber sido el alcalde de Collado Villalba ha sido lo mas bonito y gratificante. Mil gracias”, añadió.

Agustín Juárez Lopez de Coca Alcalde electo de Collado Villalba

TODO UN FUTURO

POR DELANTE JUAN ANTONIO TIRADO Collado Villalba

Ayer visitó nuestra redacción el alcalde electo de Collado Villalba, Agustin Juárez López de Coca, con el que conversamos sobre el futuro de su ciudad, y sus objetivos tras la gran victora cosechada en las elecciones municipales del pasado día 22 de mayo. .- ¿Cómo vivió la noche electoral Agustin Juárez? .- Lo viví muy tranquilo. Esto fue algo que les sorprendió a todos mis compañeros. odos recibían los resultados con mucho alborozo, en cambio yo los analizaba muy pausadamente. Pero porque yo me había echo un proyecto a tres años que terminaba esa noche electoral. Durante todo ese tiempo fui, poco a poco, subiendo la intensidad, primero con los míos y luego con la regional del partido… tomando decisiones importantes, estando en la calle con los vecinos. Incluso, me tocó refundar el partido en Collado Villalba, y en esa labor, tuve que decirle a algunos de mis compañeros que su tiempo ya había pasado y buscar un nuevo equipo de trabajo. Además, queríamos llegar a al comienzo de la campaña electoral como lo habíamos planeado, para hacer la campaña que hemos hecho, que era básicamente realizar un posicionamiento de mi imagen para que la gente me conociera. Más que hicimos, no se podía hacer. Todo mi equipo, los que van a ser concejales, han estado buzoneando, casa por casa, para asegurarnos que nuestro proyecto iba a llegar a los vecinos. .- ¿Cuándo es consciente de que van a ganar las elecciones? .- Casi desde el inicio, con la llegada de los primeros datos. El primer resultado fue determinante, cuando se escrutó el colegio Mío Cid, que se encuentra en la zona del Gorronal donde históricamente el PSOE nos ha triplicado en votos, pues el resultado nos fue muy favorable, sacamos más de un cincuenta por ciento de los votos, por un veinte por ciento del Partido Socialista; por lo que empecé a pensar: ‘mal no pita’. .- ¿Cuáles fueron las primeras llamadas tras la victoria?

.- A parte de muchos mensajes de amigos y familiares, la primera llamada importante fue la de la presidenta. Me llamó Gador Ongil desde Génova y me dijo: “Agustín felicidades, espera que te paso a la presidenta… Agustín, eres un fenómeno, felicidades. Has barrido y lo hemos conseguido” a lo que le contesté: “Igualmente presidenta”. Pero lo que más me emocionó fue ver a la gente cuando llegó de los colegios a la sede sobre la medianoche. Porque con todo el equipo hemos vivido muchos meses de tensión, emociones compartidas, en fin, con muchas anécdotas… y según iban llegando nos íbamos abrazando. Fue muy emotivo. A la mañana siguiente estuve en Génova y la gente de la primera planta me recibió con aplausos y también muchos abrazos, porque también desde la regional se han volcado mucho conmigo y eso es de agradecer. .- Es la primera vez que el Partido Popular gana con mayoría absoluta en Collado Villalba, que parecía un feudo inexpugnable del Partido Socialista… . – La situación en la que se encuentra este municipio y este Ayuntamiento, el haber gobernado con una mayoría simple hubiera sido un desastre para el pueblo. Ahora, lo importante es aplicar un criterio y desarrollar un proyecto austero pero que no rebaje servicios para los ciudadanos. Este era un momento de una mayoría absoluta del partido que fuera, porque lo contrario hubiera significado el caos. La situación requería un partido fuerte para tomar decisiones importantes. .- ¿Qué le parece la situación del Partido Socialista de Collado Villalba, que antes de comenzar la nueva legislatura podría tener deserciones importantes? .- Cuando hemos tenido una campaña en la que nuestros rivales se han dedicado a decir que unos eran de Collado Villalba y otros no, pues lo mínimo que podrían hacer ahora es quedarse para trabajar por su municipio, estando en la oposición. .- ¿Cuál es el primer recuerdo que tiene de Collado Villalba? .- Pues sus fiestas y como un lugar de ocio. Mi ex mujer era de Alpedrete, y siendo novios alternábamos en toda la zona. Pero recuer-


nº 1.037

● Viernes

do que Collado Villalba era el centro de la sierra para el ocio, las compras o los negocios, e incluso un lugar de referencia para mucha gente de Madrid que venía en verano y para disfrutar de sus fiestas. Después me casé y me fui a vivir a Andorra, pero cuando decidí volver a la Comunidad de Madrid, elegí Collado Villalba para fijar mi residencia. Era el sitio ideal, por su idiosincrasia de capitalidad, tenía de todo y vivía en plena naturaleza. Pero durante estos últimos años ha ido perdiendo ese estatus, y ahora la gente se tiene que ir fuera de nuestro municipio. .- ¿Pretende recuperar esa ‘capitalidad’ de Collado Villalba? .- Ese es uno de los objetivos. Porque, además, creo que recuperando esa capitalidad volverá el empleo. Si nosotros somos capaces de generar la suficiente confianza para que vengan aquí grandes empresas, conseguiremos crear nuevos empleos, nuevos negocios y gracias a esa actividad generaremos riqueza para el municipio. Eso servirá para fomentar que los empresarios contraten a más personas, y la tasa de paro se pueda reducir en los próximos años. Es una rueda que funcionará si conseguimos transmitir confianza e ilusión. Uno de mis objetivos es conseguir que la misma ilusión que he generado en mi partido, generarla también en los vecinos. Creo que los vecinos de Collado Villalba están expectantes ante el trabajo que vamos a realizar. La gente con muy poco se va enganchar a nuestro proyecto, porque la tiene ganas de engancharse a algo. .- ¿Qué espera encontrar cuando llegue al Ayuntamiento? .- No me da miedo. Lo que hay es lo que hay. Nosotros vamos a mirar al futuro, eso sí, pero sabiendo de donde partimos. Además, le vamos a decir a todos los vecinos la situación económica que nos encontremos. Haremos una auditoría y un informe que marcará el futuro a corto plazo del Ayuntamiento. .- ¿El hospital es el gran proyecto para empezar la legislatura? .- Si, lógicamente el hospital es una infraestructura importante. Porque la capitalidad de un municipio se hace cuando uno tiene servicios exclusivos de la zona. Hasta ahora lo único que teníamos de capitalidad eran los cines. Por eso, el tener un hospital de referencia nos sirve para apuntalar el proyecto que tenemos para Collado Villalba. Hay que trabajar mucho en este proyecto porque como ya denunciamos, durante la campaña, el Ayuntamiento debe de realizar, según marca el convenio, una serie de infraestructuras de acometidas como: agua, electricidad y

Reportaje

27 de mayo de 2011

demás, que se eleva a más de dos millones de euros y que el Gobierno socialista no a llegado a realizar por falta de liquidez económica. Ahora debemos desbloquear esa situación para no paralizar el proyecto del hospital. Porque los plazos se están cumpliendo. .- Hay varias infraestructuras en marcha… .- Si. También se está haciendo el edificio de la Seguridad Social, el edificio de la Policía… y reactivaremos otros proyectos buenos para el municipio. Me consta que hay empresas fuertes que quieren volver a apostar por Collado Villalba. Algunas de las implantadas que les gustaría ampliar y otras, que no lo están, afincarse en nuestro municipio. .- ¿Qué le parece la resolución de la última sentencia de los terrenos de la ITV, donde estaba previsto la construcción de un gran centro comercial? .- Es una buena noticia para todos los villalbinos. El tema del Centro Comercial siempre lo hemos tenido muy claro. Nosotros como Partido Popular no vamos a ponerle puertas al progreso, a la creación de empleo y a la generación de riqueza. El hecho de hacer una infraestructura o un tipo de construcción que sea válida y que no tenga ningún tipo de penalización jurídica es una buena noticia. Porque da margen para realizar cualquier proyecto. .- ¿Esta será una legislatura austera? .- Hay que ser austeros. Pero no debe redundar en bajar los servicios a los vecinos de Collado Villalba. Nosotros aplicaremos la austeridad a los cargos de confianza. Vamos a pedir austeridad a los propios concejales en sus retribuciones y en sus sueldos. Vamos a pedir austeridad a la hora de utilizar los bienes públicos, por ejemplo, la utilización del coche oficial no será muy usual. Creo que un alcalde no necesita un coche oficial para desplazarse por el municipio, por lo que no tendremos un conductor fijo. También vamos a prescindir de los escoltas del alcalde que volverán a sus labores policiales. La gente necesita gestos que demuestren que no sólo son ellos los que tienen que apretarse el cinturón. Ahora, debemos también empezar a gestionar la participación de grandes empresas como sponsor de nuestros equipos deportivos o para eventos culturales. Necesitamos hacer gestión para ahorrar dinero a las arcas municipales. .- La seguridad es otra de sus grandes preocupaciones, ¿qué tienen previsto? .- Es unos de los temas más importantes para nuestro equipo. Era,

además, el segundo punto del programa electoral. La primera era el empleo y la segunda la seguridad. Confiamos en poder organizar una Policía Local que estaba desmotivada y desorganizada. Esta es una de nuestras principales obligaciones, no se trata de tener una plantilla muy amplia de la policía sino de optimizar sus funciones y sus recursos. Creemos que había poca presencia policial, no estaban compensados los turnos de día con los turnos de noche y, por eso, vamos hacer una apuesta fuerte en tener una gran presencia en la calle, y estar en los sitios clave donde se reúnen los ‘malos’ y vamos a acompañarles durante un tiempo. .- Usted ha sido empresario antes que político, ¿qué le ha aportado su actividad profesional para ser ahora un dirigente? .- Es importantísimo. Porque soy consciente de lo que vive y sufre un empresario. He estado quince días pateándome las calles durante la campaña, y voy a seguir haciéndolo hasta día de la toma de posesión. He estado por la calle Real dándoles las gracias a los comerciantes y empresarios por su apoyo y diciéndoles que espero no defraudarles. Porque conozco los problemas de los comerciantes. Sé cuales son: el aparcamiento en algunos sitios, los impuestos o la falta de clientes en algunos casos. Lo sé porque eso yo también lo he sufrido. Además, quiero acercar las instituciones a la gente y por eso vamos a crear la figura del concejal de barrio, para que conozcamos de primera mano los problemas de los vecinos. .- ¿Qué l e

parece la situación que hemos vivido en estas elecciones autonómicas y municipales en nuestra Comunidad? .- Son unos resultados espectaculares. Lo que han conseguido es refrendar la política de Esperanza Aguirre. Esperanza, es una mujer diez, como político y como persona. Se ha sabido rodear de un gran equipo, y esa es otra de sus virtudes. Esperanza Aguirre tiene el mejor equipo posible. Por eso, creo que ha calado su mensaje. Lo mismo ocurre en muchos Ayuntamientos que antes eran d e tra-

3

dición socialista y que después de gobernar el PP se han convencido de nuestra forma de hacer gestión. Caso Móstoles o Torrejón. El alcalde de Torrejón, Pedro Rollán, es un político que en su primera legislatura obtuvo una mayoría absoluta por un puñado de votos… En estas elecciones ha obtenido 21 concejales y el PSOE se ha quedado en 4 concejales. Ha demostrado que entró raspando y con su trabajo ha conseguido un importante respaldo de sus vecinos.

Sigue en pág. 4


4

Reportaje

Viernes 27 de mayo de 2011 ● nº 1.037

Carme Chacón no se presentará a las elecciones primarias del PSOE Un paso atrás para dar un paso adelante. Así resumió con gesto serio, compungido y emocionado la actual ministra de Defensa, Carme Chacón, la decisión de no presentar su candidatura para suceder al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, como candidata por el PSOE a las elecciones generales del próximo año. Ahora, presumiblemente, Alfredo Pérez Rubalcaba tiene el camino allanado para presentar una única candidatura. Los analistas políticos se preguntan si realmente la estrategia de Chacón ha sido acertada o no. Para muchos es la más acertada por un claro motivo. Su tiempo puede ser en 2016, si, tal y como todas las encuestas apuntan, el PP ganará las próximas elecciones generales y el actual candi-

so de los Diputados, José Bono, dijo que la titular de Defensa ha hecho “algo muy reflexivo que no va en beneficio propio sino en beneficio de nuestra organización y del Gobierno de España”. Mientras, la ministra de Sanidad, Leire Pajín, también alabó la “generosidad inmensa” de Carme Chacón e instó al PSOE a permanecer “unido en torno al candidato que se presente” y centrarse en las propuestas que esperan los ciudadanos del partido. Una actitud que, a su juicio, demostró José Luis Rodríguez Zapatero cuando, “con enorme generosidad y responsabilidad”, decidió no repetir como candidato y que ha mostrado también Chacón. Por último, una de las reacciones más polémicas llegaba desde la sede de los socialistas madrileños. El Partido Socialista de Madrid sigue defendiendo las elecciones

Ahora Pérez Rubalcaba tiene el camino libre para presentar su candidatura

Chacón no ha desvelado ningún dato más sobre su futuro político

REDACCIÓN Madrid

dato quedaría “quemado”. Chacón, que se mostró muy dura con las presiones que ha recibido los últimos días desde su partido, indicó en su comparecencia que da “un paso atrás para que el PSOE dé un paso adelante”. Y denunció que, desde el anuncio de Zapatero, en abril, se ha puesto en riesgo “la unidad del partido, la autoridad del presidente y secretario general, la imagen colectiva como proyecto y la estabilidad del Gobierno”. Motivos suficientes, según Chacón, para renunciar a presentar su candidatura a las primarias. Chacón reconoció que el martes pasado, pidió al secretario general la infraestructura suficiente para poder presentar su candidatura pero que, tras una conversación entre ambos en la mañana de ayer, decidía no presentarse a las primarias para encabezar la lista electoral del PSOE en 2012. Finalmente, envió un mensaje a sus rivales dentro del PSOE. El futuro se gana con “fuerza y generosidad” y no solo con fuerza, por lo que, pese a todos los avatares, desde ayer mismo se pone “sin condición alguna” a disposición del partido y “de quien este partido considere que debe ser el candi-

dato en 2012”. Según dijo, la voluntad de Zapatero de agotar la legislatura como presidente del Gobierno y como secretario general “es la acertada. Hay quienes piensan que el futuro se conquista con fuerza, pero también con generosidad”, apostilló. Chacón, quien se puso a disposición de Zapatero y del nuevo candidato, sea quien sea y sin ningún tipo de condicionantes, en pro de la unidad del partido y para que la organización haga “una reflexión seria”. En este sentido, dejó claro que sigue creyendo en el proyecto socialista y que seguirá trabajando en él. A pesar de presentar su renuncia, no desaprovechó la oportunidad para dejar una declaración de intenciones. Su idea, dijo, era encabezar un proyecto que recuperara las señas de identidad de la socialdemocracia y aplicar los valores de igualdad y justicia en un contexto de crisis y elevado desempleo como el actual. Quería además reafirmar la autonomía política frente a los poderes económicos y recuperar la dignidad y el prestigio de la política, tal y como les han reclamado “miles de ciudadanos en las urnas y en las calles”. A la vez, esperaba liderar un proyecto capaz

de defender una España “unida y plural”, sin renunciar ella a su identidad “catalana y española”, que también pusiera en valor los logros de la última década intentando corregir los errores, de los que ella se siente “tan responsable como el que más”. Preguntada sobre si renunciaba también a optar a la Secretaría General del PSOE en el futuro congreso federal -previsto inicialmente para 2012-, Chacón se limitó a subrayar que sólo trasladaba su decisión sobre las primarias, “ni una otra”.

Reacciones Desde que la ministra anunciara que no se presentaba a las primarias del partido socialista, las reacciones no se han hecho esperar y el revuelo ha formado parte de los dirigentes de la calle Ferraz. Uno de los primeros dirigentes socialistas en expresarse fue el secretario general del PSOE en Extremadura, Guillermo Fernández Vara. Las palabras de Chacón, dijo Vara, demuestran que los intereses de los españoles “están por encima de los individuales o de partido”. El presidente en funciones de la Junta de Extremadura se pronunció de esta manera en su cuen-

ta de Twitter, aunque algunas fuentes del PSOE extremeño han indicado que Vara no realizará un pronunciamiento oficial hasta después del Comité Federal, convocado para el sábado. Ya a principios de semana, el secretario de los socialistas extremeños defendió la propuesta del ‘lehendakari’ Patxi López de celebrar un Congreso del PSOE para evitar un proceso de primarias. “Tan democrático es un congreso como unas primarias”, había dicho Fernández Vara, aunque matizó que abrir un proceso de primarias en el PSOE “rompe el discurso que se estaba haciendo”, añadiendo que “no es lo mismo estar debatiendo durante un fin de semana en un congreso que ir por las plazas y casas del pueblo de España debatiendo entre nosotros en un momento en el que España necesita que se siga trabajando para resolver los problemas”. José María Barreda quiso exponer ayer que Chacón “ha dado un paso atrás para beneficiar la unidad del partido en un momento en el que era importante que así fuera”. Calificó la actitud de la ministra de “valiente, coherente y que favorece mucho al transcurso de los acontecimientos”. En el mismo sentido, el presidente del Congre-

primarias como método para elegir al candidato socialista a la Presidencia del Gobierno en 2012. Fuentes socialistas afirmaron que la opinión de la Dirección del PSM no ha variado tras el paso atrás anunciado por Chacón y siguen apostando por las primarias por “coherencia a la espera de ver quén anuncia su intención de concurrir”. La renuncia de Chacón a competir con Rubalcaba debería calmar las tensiones surgidas en los últimos días a quienes no querían arriesgarse a que los militantes, como otras veces dieran el poder a quien no era la favorita del aparato. Pero las voces que quieren un Congreso no amainan como vienen insistiendo desde el Partido Socialista de Euskadi. Por tanto, los interrogantes siguen abiertos para las próximas jornadas. ¿Convocará el sábado el Comité Federal primarias? ¿ Las presiones seguirán y no quedará más remedio que apostar por un Congreso?. Las dos opciones abren múltiples preguntas y muchos están convencidos que esto es tan sólo el principio de una tensión interna que podría desembocar en elecciones anticipadas ante la debilidad de Zapatero ante los suyos y la opinión internacional.


nº 1.037

● Viernes

27 de mayo de 2011

5


6

Actualidad

Túnez celebrará elecciones el día 16 de octubre Según la convocatoria de la Comisión Electoral E.P. Collado Villalba

El presidente de la Comisión Electoral Independiente de Túnez, Kamel Jandoubi, anunció ayer que las primeras elecciones desde la caída del presidente Zine al Abidine Ben Alí tendrán lugar el próximo 16 de octubre, contradiciendo así al Gobierno, que había insistido en que se celebren el 24 de julio. Jandoubi propuso el pasado fin de semana aplazar las elecciones a la Asamblea Constituyente hasta el mes de octubre, para tener tiempo suficiente para organizarlas, pero el Gobierno interino respaldó el martes que

se mantengan en la fecha prevista del 24 de julio. Varios partidos políticos también se habían pronunciado en contra del aplazamiento, pero algunas formaciones opositoras están a favor ya que temen que el Gobierno interino pueda incumplir su promesa de llevar al país hacia la democracia. Otros partidos pequeños han pedido más tiempo para poder organizarse de cara a los comicios. “Necesitamos mucho tiempo para las elecciones (...) no tenemos suficientes días por delante para que las elecciones se celebren el 24 de julio. Por tanto, las elecciones tendrán lugar el 16 de octubre”, anunció Jandoubi.

El líder de Corea del Norte, Kim Jong Il

Corea del Norte está dispuesta a reanudar las conversaciones sobre desnuclearización Kim Jong Il apuesta por conversaciones a seis bandas E.P. Collado Villalba

El líder de Corea del Norte, Kim Jong Il, ha afirmado que está dispuesto a reanudar “pronto” las conversaciones sobre la desnuclearización de este país, según informa la agencia de noticias china Xinhua, que ha confirmado que el dirigente norcoreano ha realizado una visita a China entre los días 20 y 26 de mayo, durante la cual se reunió con el presidente Hu Jintao. Kim afirmó en Pekín durante su encuentro con el presidente chino que “la DPRK (siglas

en inglés de República Democrática Popular de Corea) aboga por que las conversaciones a seis bandas sobre la cuestión nuclear en la península Coreana se reanuden pronto”, según Xinhua. En las conversaciones a seis bandas, que comenzaron en 2003, participan China, Corea del Norte, Corea del Sur, Estados Unidos, Japón y Rusia, pero están suspendidas desde diciembre de 2008. Hu, por su parte, elogió los esfuerzos de Corea del Norte para “rebajar la tensión” en la península y “mejorar el ambiente en el exterior”.

Viernes 27 de mayo de 2011 ● nº 1.037

Al menos 40 muertos en los combates en Yemen Concretamente en la ciudad de Saná, entre partidarios de Salé y de un líder tribal EUROPA PRESS Collado Villalba

Más de 40 yemeníes han muerto en los combates registrados ayer jueves en Saná entre partidarios del presidente del país, Alí Abdulá Salé, y de un líder tribal, Sadiq al Ahmar, que ha manifestado su respaldo por los manifestantes que desde hace meses piden la renuncia del mandatario, que lleva casi 33 años en el poder. Los residentes de la capital siguen huyendo por centenares, llevándose sus pertenencias en los techos de sus coches con la esperanza de escapara a la ola de violencia que empezó el lunes y que habría dejado al menos 80 muertos, haciendo temer que el país vuelva a verse sumido en una guerra civil. Los combates, que enfrentan a las fuerzas de seguridad leales a Salé con los miembros de la tribu más poderosa del país, los Hashid, encabezados por Sadiq al Ahmar, son los más sangrientos en Yemen desde que comenzaron en enero las protestas contra el presidente. El Ministerio de Defensa

Más de cuarenta personas han muerto en estos enfrentamientos

yemení ha informado de que 28 personas murieron a primera hora de la mañana por una explosión en un depósito de armas cerca de Saná. Hombres armados vestidos de civiles han recorrido varios distritos de la capital este jueves y se han podido escuchar disparos esporádicos en algunos distritos. Asimismo, se han producido explosiones cerca del lugar donde

miles de personas se encuentran acampadas para pedir la renuncia de Salé. Entretanto, el fiscal del Estado yemení ha ordenado detener a los líderes “rebeldes” del grupo tribal que encabeza la familia Al Ahmar y un responsable gubernamental ha informado de que la emisora de una televisión opositora ha sido “destruida”, sin dar más detalles.

Ratko Mladic es detenido en una ciudad del Norte de Serbia El presunto criminal de guerra serbo-bosnio no ofreció ninguna resistencia E.P. Collado Villalba

El presunto criminal de guerra y antiguo jefe militar serbo-bosnio Ratko Mladic fue detenido ayer jueves en una localidad del Norte de Serbia. Tenía un aspecto muy envejecido, figuraba con identidad falsa y no ofreció ninguna resistencia durante su captura. Los primeros datos obtenidos por la radio serbia B92 revelan que Mladic no llevaba barba ni ningún otro elemento para ocultar su aspecto y que había “envejecido considerablemente”. No ofreció ninguna resistencia y se mostró “muy cooperativo”, según informaron fuentes próximas al caso.

Ratko Mladic

La captura fue llevada a cabo por agentes de los servicios de Inteligencia (BIA) y por la Policía mediante una operación secreta que comenzó después de que las autoridades recibieran el “chivatazo” sobre la presencia de un hombre muy parecido a Mladic. El miembro musulmán de la presidencia a tres de Bosnia, Bakir Izetbegovic, ha asegurado que las fuerzas de seguridad bosnias cooperaron en su detención. Aunque las fuentes oficiales no han informado del lugar exacto de la detención, B92 ha podido conocer extraoficialmente que fue arrestado en la pequeña localidad de Lazarevo, en la provincia de Voivodina.


nº 1.037

● Viernes

Actualidad

27 de mayo de 2011

Familiares de víctimas del Yak 42 piden rapidez al juez Marlaska Ayer, 27 de mayo, se cumplieron ocho años del accidente aéreo EUROPA PRESS Collado Villalba

Un grupo de familiares de los 62 militares que fallecieron en 2003 en el accidente aéreo que sufrió el avión Yakovlev 42 cuando volvía de Afganistán a España exigieron ayer que el juez de la Audiencia Nacional Fernando GrandeMarlaska pise “un poquito el acelerador” de la investigación penal, según indicó el familiar y ex portavoz José Antonio Gracia. Gracia participó en el homenaje que algunos familiares de víctimas realizaron en el monumento del Paseo de la Constitución de Zaragoza, donde anualmente se reúnen, y en el que depositaron varios ramos de flores. En declaraciones a los medios de comunicación, José Antonio Gracia aludió al oficio remitido por el juez al Ministerio de Defensa para averiguar quién recibió, dos meses y medio antes del accidente, un informe que contenía varias quejas sobre la seguridad de los vuelos de militares españoles entre Afganistán y España. Se trata de un fax fechado el 11 de marzo de 2003, que presuntamente fue enviado por el Jefe del Mando Aéreo de Levan-

62 militares fallecieron en 2003 a consecuencia del accidente del Yak 42

te (MALEV) al jefe del Ejército del Aire (JEMA), que contenía quejas sobre cuestiones de seguridad. El documento terminó por error en el centro de Conducción de la Defensa (CECOD), ya que, según esta parte, su destino tendría que haber sido el Estado Mayor Conjunto de la Defensa (EMACON). “No entendemos por qué ahora sí -se solicita- y hace cuatro o seis años no”, lamentó Gracia, quien

consideró que la Justicia debería ser “moderadamente rápida”, a lo que añadió que “necesitamos acabar con esta historia”. “Después de tantos años tenemos que empezar a pasar página”, continuó, y criticó que la Audiencia Nacional y el Ministerio Fiscal apoyaran la solicitud de indulto para dos médicos militares que cambiaron los números de identificación de 30 de los 62 militares fallecidos.

La iniciativa, propuesta por el Partido Popular, contó con el apoyo de PP e IU

El Pleno del Parlamento andaluz ha rechazado, con los votos en contra del PSOE-A y el apoyo de IULV-CA, la iniciativa presentada por los populares para crear una comisión de investigación sobre las ayudas sociolaborales a trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo (ERE) ya concluidos o abonados en su totalidad, conocidos como ‘ERE muertos’, y concedidas por la Consejería de Empleo entre los años 2000 y 2010. El diputado del PSOE Ángel Gallego justificó la negativa de su formación a la creación de la comisión de investigación, la quinta que el PSOE rechaza en torno

BREVES El Gobierno permitirá el ERE de Telefónica si la compañía asume su coste El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, ha afirmado que el Gobierno no pondrá trabas al ERE que plantea Telefónica para hasta 8.500 trabajadores siempre y cuando la compañía asuma los costes que provoque al sistema de protección por desempleo. En concreto, el titular de la cartera de Trabajo afirmó que si Telefónica, que tiene “todo el derecho” a producir los ajustes de empleo que “estime convenientes”, se hace cargo de los costes del proceso, no “habrá dificultad” alguna para aprobar el ERE. En este sentido, Gómez adelantó que la compañía ha expresado “verbalmente, en alguna ocasión” su disposición a hacer frente a estos costes. En cualquier caso, Goméz que compareció en rueda de prensa en el Congreso recordó además que hasta dentro de mes y medio, “más o menos”, el Ministerio de Trabajo no tiene que tomar una decisión sobre el ERE de Telefónica.

El Congreso convalida el plan contra el empleo sumergido, aunque PP, CiU y PNV se desmarcan

El Parlamento andaluz rechaza la creación de una comisión de investigación sobre los ERE abonados E.P. Collado Villalba

7

al caso de los ERE, asegurando que no entrarán en “el juego” que los populares pretenden y en el que, a su juicio, se hace una utiliza ción “farisaica y torticera” del papel que debe tener “un tema ‘sub júdice’ al control parlamentario”. Asimismo, pidió que no se “criminalicen” las políticas de ayudas a empresas en crisis, al tiempo que indicó que el Gobierno andaluz está colaborando con la justicia en el esclarecimiento de lo sucedido y que “seguirá ha ciéndolo”, con el objetivo de que todas aquellas personas que se hayan podido beneficiar de manera ilícita de lo público tengan su castigo. Gallego, que aseguró que a la portavoz del PP-A en el Parla-

mento le ha faltado decir que los socialistas “son seres predestinados a la corrupción”, criticó que los populares actúen de manera diferente cuando este tipo de casos atañen a sus filas. Además, garantizó que se si dan indicios de irregularidades en los ‘ERE muertos’ el Gobierno andaluz se iniciará una investigación. En su defensa de la iniciativa, la portavoz popular, Esperanza Oña, advirtió del “expolio” que se ha realizado a las arcas públicas en el caso de los ERE, al tiempo que ha criticado que el PSOE-A “boicotee” todas las iniciativas presentadas en el Parlamento sobre las irregularidades en los ERE y encaminadas a descubrir “políticas delictivas”, situándose “de espaldas a la verdad”.

El Pleno del Congreso de los Diputados ha convalidado con los únicos votos a favor del PSOE y la abstención de PP, CiU y PNV el decreto ley de medidas para la regularización y control del empleo sumergido, que establece un periodo de regularización voluntaria hasta el 31 de marzo, y que endurecerá desde ese momento las sanciones administrativas a empresas y trabajadores, llegando a multiplicar las multas hasta por cinco en algunos casos. La abstención de los nacionalistas vascos y catalanes, que han justificado para no ser “corresponsables” del plan, ha permitido a los socialistas salvar el rechazo de PP, ERC, IU, ICV y BNG, si bien las críticas a la norma han sido unánimes desde todos los grupos de la oposición, que han coincidido en calificar el decreto de “insuficiente” y denunciar lo que consideran una “amnistía” a las empresas.

Gobierno y agentes sociales negocian ya las mejoras en los contratos a jóvenes Gobierno, patronal y sindicatos celebraron ayer la primera reunión de la mesa tripartita de la contratación, que tiene como objetivo introducir cambios en el panorama de los contratos en España con la idea de reducir la alta tasa de paro juvenil, que ronda el 40 por ciento. Como primer paso, se ha fijado un calendario de encuentros, según dijo el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, en rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, en la que dio cuenta de este primer encuentro. Según dio, la reunión se ha desarrollado “con normalidad” y, tal y como se esperaba, finalizó con una agenda muy centrada en el empleo juvenil, el contrato a tiempo parcial y un nuevo esquema de formación y empleo. “Alrededor de esos temas se ha aprobado un calendario de reuniones”, añadió el titular de Trabajo.

Trabajo no esperará más allá del 10 de junio para reformar por ley los convenios El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, ha asegurado que la fecha tope para que el Gobierno apruebe el proyecto de Ley de reforma de la negociación colectiva es el próximo 10 de junio, haya o no acuerdo entre patronal y sindicatos, si bien indicó que si en la próxima semana se alcanza un consenso, se podría hacer el esfuerzo de aprobarlo una semana antes, el día 3. Gómez ha remarcado que los interlocutores sociales mantienen la disposición de negociar, pero los plazos no se pueden “cambiar demasiado” si se pretende que la norma pueda completar su tramitación parlamentaria antes de que concluya el periodo de sesiones. “No hay tiempo material”, ha remarcado, asegurando que estas fechas son las que garantizan “perfectamente” que la reforma se pueda aprobar en las Cortes y entrar en vigor en el tiempo que resta de legislatura.


Opinión

8

Staff

Editor Evaristo Nuñez-Milara enunezmilara@eltelegrafo.org

Director Juan AntonioTirado jatirado@eltelegrafo.org

Coordinación Mabel Cazorla mabel@eltelegrafo.org

Redacción Adriana Ramírez adriana@eltelegrafo.org

Laura García lgcabanillas@eltelegrafo.org

Raquel Fernández raquelfernandez@eltelegrafo.org

David Román davidroman@eltelegrafo.org

Toros toros@eltelegrafo.org

Deportes deportes@eltelegrafo.org

Fotografía Jorge Moreno

Viernes 27 de mayo de 2011 ● nº 1.037

Verdades como un puño

L

a sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que desestima el recurso contencioso administrativo que en su momento plantearon Ecologistas en Acción a la aprobación del Plan Parcial para los terrenos de la ITV, en Collado Villalba, no sorprende si se ha seguido de cerca la tramitación de este planeamiento. Y decimos seguir. No interpretar, desvirtuar y tratar de intoxicar el proceso, como se ha hecho desde determinadas posiciones. Con su recurso, Ecologistas en Acción le estaba haciendo el 'trabajo sucio' a Izquierda Unida, que trataba de paralizar, de un plumazo, no uno, sino dos proyectos de gran envergadura para el municipio de Collado Villalba: el centro comercial y el hospital. La historia es de sobra conocida. Cuando se anunció que el hospital se iba a construir en la zona de La Chopera, Izquierda Unida y diversos colectivos pusieron el grito en el cielo y, como suele suceder en estos casos, se acabaron mezclando churras con merinas. Para defender los terrenos en los que, de hecho, se está construyendo el hospital ahora mismo (ya

Editorial

Izquierda Unida, que ha demostrado no ya poca visión, sino una visión claramente kamikaze de lo que es la gestión pública

muy avanzado) se propuso como alternativa la ITV, al lado de la carretera de La Coruña. Pretendían, así, que el municipio ‘regalara’ para una instalación pública unos terrenos que, hoy por hoy, son de los pocos lucrativos (esto es, en disposición de generar riqueza para la localidad) que quedan en el municipio y que, precisamente por eso, en ningún momento se habían planteado en las negociaciones entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid. Y para defender esa opción, no repararon en gastos, incluido un recurso que, en la sentencia, se va contestando punto por punto para llegar a una conclusión bastante evidente: decir que un Ayuntamiento va en contra del interés general por ordenar urbanísticamente un terreno lucrativo y ponerlo en condiciones de generar riqueza para el municipio es, cuando menos, raro. Tanto como decir que una actuación debe paralizarse sólo porque a alguien, simplemente, no le gusta. Ya hemos dicho en más de una ocasión que resulta, cuando menos, curioso, que Ecologistas en Acción se

dedicara en este caso (y en otros muchos) a hacer política desde unos planteamientos apenas distinguibles de los de Izquierda Unida, que ha demostrado no ya poca visión, sino una visión claramente kamikaze de lo que es la gestión pública que ha sido jaleada, además, y no sabemos si incluso sugerida y alimentada, desde determinados medios que, desde posturas menos confesables y más imbuidas del interés personal en que la ITV no se desarrollara, se dedicaron a intentar magnificar todo este montaje tal vez pensando en aquello de “a río revuelto, ganancia de pescadores”. Mientras andaban en estas, hablando de la supuesta especulación con los terrenos de la ITV o del supuesto amplio consenso en contra de la ubicación del Hospital, la vida iba por otro lado. Ni abrieron la boca cuando la propia Esperanza Aguirre desveló que ella había propuesto la Dehesa para el centro hospitalario, la alternativa ‘oculta’ de la que tanto hablaron, sin tener ni idea de por donde iban los tiros, en su momento. Poco se oyó a los ecologistas entonces. Pero a eso también nos tienen acostumbrados.

jorgemoreno@eltelegrafo.org

Maquetación Luis Álvarez maquetacion@eltelegrafo.org

Diseño gráfico Belén Núñez-Milara

El euro y la Champions

artegrafico@eltelegrafo.org

Opinión Francisco José Alcaraz, Salvador Bellido, Jose María Castro, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Esteban Ibarra, Javier López, Iñaki Piñuel, Fundación Safe Democracy. Publicidad Villalba Difusión S.L. publicidad@eltelegrafo.org

Raimundo Quiroga rquiroga@eltelegrafo.org

Edición digital Network Solutions Secretaria de dirección Administración administracion@eltelegrafo.org

Distribución Servsatel 2000, S.L. Imprime: Calprint, S.L. Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org

Z

P dijo en una memorable intervención de 2007 que el Gobierno había situado a España en la Champions League de la economía. Ni estaba, ni está, pero debería estar. A Aznar le costó bastante recoger la economía española de la basura, donde la había dejado el partido socialista, para llevarla a ingresar en el euro. Ahora, cuando de nuevo estamos tocando el mismo fondo por culpa del mismo partido, podría ser razonable pensar que hay que seguir aspirando a la Champions. No es esa la preocupación. Por un lado quieren reorganizar su partido para estar listos para las elecciones, pasando España a segundo plano. Por el otro, no hay prisa. Los que cuentan en el euro han concluido que el rescate a Grecia ha fallado. Así, han decidido no repetir el error, y no soltar los 60.000 millones de euros que se supone necesita en 2012 y 2013. Esto implica lo que ahora se llama una suave reestructuración de la

deuda en la forma de un retraso en sus pagos. A esta opción se oponen hoy ya solo, además de los griegos, claro, los banqueros centrales. La razón es que una parte de la deuda griega la tienen ellos, y el resto, bancos a los que presta el BCE. Esto, recuerdan más discretamente, no habría sucedido si no les hubiesen obligado a comprarla, lo que prohíbe su estatuto. Que el argumento para un nuevo rescate sea que ya se hizo ilegalmente uno que no se puede devolver, no deja de tener gracia. Pero que funcionarios y analistas refunfuñen por ausencia de unión fiscal, tampoco prevista, es irrelevante. Lo determinante es que los que deciden hayan constatado que esto no puede seguir así: "En cuanto los líderes nacionales se han enfrentado a la consecuencia de esa posición –la de que prevenir una quiebra en la euro-zona implica que deben siempre estar listos a firmar más cheques de rescate– se han echado atrás". WSJ dixit.

Pero lo peor es que hay economías tan esclerotizadas que son incapaces de crecer y de pagar sus deudas, al plazo que sea. Para esos Estados, pasada la reestructuración, se presenta otra etapa bien curiosa. O son capaces de adoptar, y asumir, las recetas de disminuir el gasto y revitalizar la economía diseñadas en Berlín y Bruselas, o no. En este caso, por mucho que no lo diga el tratado (¿no prohíbe acaso los rescates y la monetización de la deuda? Artículos 124 y 125), no hay que descartar que se ayude a reflotar a los países más recalcitrantes expulsándolos del euro. Esto permite recurrir al robo de guante blanco llamado devaluación. Ese camino puede ser enseñado a Grecia. Como eso no es la Champions, sería deseable que no se lo enseñara nadie a España. Pero si se empeñan los políticos, acabarán por recorrer todo el camino que va desde la Champions al triste futuro de los países de segunda división. Y los entrenadores, al menos, dimiten.

gees.org


nº 1.037

● Viernes

Opinión

27 de mayo de 2011

9

Democracia real y el 15M

E tribuna

Patricia Fernández Bermejo Comunicación-Partido Popular

l tema de actualidad se ha vuelto eso que algunos llaman ‘Democracia real’, ahora todos piden ‘Democracia’, parece que no se han enterado que esta no es un sistema político a reclamar, si no un modo de ejercer el poder. Nuestra Constitución del 78 promulga en el artúclo 1.1:’España se constituye en un estado social y democrático de derecho’, en el artículo 6 nos dice, sobre los partidos políticos, que ‘su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos’, y en el artículo 1.3 promulga que la forma del Estado (sistema político) será la monarquía parlamentaria. Osea, resumiendo, que en una democracia es el pueblo quien ejerce el poder. Tenemos un Parlamento que reune a los representantes elegidos por el pueblo, si, si, por el pueblo!, el que ahora (en una parte) se revoluciona sin que sepamos muy bien con qué fin, cuando es él el que ostenta el poder de decidir quien le representa y quien no, otra cosa es que no respetemos la voluntad de los españoles y lo elegido en las urnas, pero que quede claro que nuestro Parlamento está formado por los representantes del pueblo, legítimamente elegidos por el mismo, divididos y repartidos en los distintos partidos políticos, y siempre respetando el ‘pluralismo político’ porque lógicamente no se puede ejercer el poder de forma directa. Ahora bien, según el movimiento del 15 M, también conocido como la ‘Spanish revolution’, no hay democracia ni en el Parlamento, ni en los Partidos, ni en ninguna parte. Parece que ha despertado o nacido una voluntad de exigir una ‘democracia real’, que yo, como Esperanza Aguirre, no se bien lo que significa, pues o es democracia o no lo es, ¿qué es eso de ‘real’?, si lo es, lo es, y todo lo demás es palabrería barata. Exigen a los políticos que ejerzan democráticamente su poder, como si las elecciones y las urnas, que son soberanas, no garantizasen ‘per se’ este ejercicio. Algo incomprensible. Por un lado, los políticos son elegidos por todos nosotros, el derecho al sufragio es universal, y por otro lado, tenemos a una repentina marea de jóvenes ( y algunos no tanto), acampados desde hace más de una semana en la Plaza del Sol y otras similares del territorio español, persiguiendo lo para ellos mismos es un ‘sueño utópico’ y que no

saben bien explicar, ni la gente de la calle, ni los partidos políticos, sabemos aún lo que de verdad pretenden, ni lo que reclaman, pues cada grupo plantea cosas distintas e inconexas. Dicen que son los artífices de una ‘revolución’, la relacionan con la corrupción política, como si todos los políticos fuesen unos corruptos, afortunadamente, de momento, sin hacer uso de la violencia callejera. Yo, mejor que nadie, comprendo su descontento, su malestar ante la situación actual del pais, pero, ¿no sería entonces lo lógico que acampasen delante de Ferraz y pidiesen las explicaciones a quien nos ha llevado a la situación actual?. Por mucho que se repita mil veces una mentira, no se convierte en una verdad, y el juego democrático se ha respetado siempre, tanto cuando los resultados electorales nos gustan, como cuando no. Internet, las redes sociales, en especial Twitter, están consiguiendo que más jóvenes se unan a las acampadas y yo sigo sin conseguir que me den una explicación convincente respecto a lo que pretenden, sin saber a ciencia cierta quien hay detrás, y sin saber por qué el señor Perez Rubalcaba no hizo cumplir la decisión firme de la JEC (Junta electoral central), y me pregunto un día tras otro ¿Si antes de las elecciones hubiesen acampado delante de Ferraz o de la Moncloa hubiera hecho cumplir la ley electoral y acatado la sentencia?. El estallido social está teniendo una repercusión mundial, en gran parte por el poder de las mencionadas redes, parece que ven un panorama desolador y un futuro negro, eso también lo comprendo en la España de Zapatero, mi capacidad de empatía me hace ponerme en el lugar de cada uno, pero se están equivocando con las formas, ya no entro a valorar los fines, pues las únicas que permiten conseguir ese cambio tan ansiado, en una democracia occidental, son las urnas . No están contentos con el gobierno y su gestión , creen que España necesita un vuelco, pues eso se realiza votando, a quien sea, pero votando , no saltando (que son verbos distintos). Zapatero ha llevado a este pais a la mayor crisis de la historia de España, muchos jóvenes no ven otra salida que emigrar al extranjero, todo porque se aferra al poder como a una tabla ardiendo, no sigue el ejemplo de los socios europeos y todas las medidas que ha aplicado y soluciones que

ha buscado son equivocadas. El PP ha ganado estas elecciones con una contundencia tal que parece increible que este hombre se siga negando a adelantar las elecciones generales, tras haber sido ‘barrido’ del mapa por los españoles, es incapaz de asumir su fracaso, su gran ego y su orgullo pueden más que el bienestar de todo un pueblo. Y no, los chavales acampados en Sol, no pueden, por mucha repercusión que tengan en los medios, hacer nada para salvar esta situación, que sólo tiene un responsable y es el PSOE. España entera así lo ha visto y le ha pasado la correspondiente factura. Es necesario trabajar en la dirección correcta, pero todos de la mano. Estas acampadas no han sido espontáneas, si no que es un movimiento orquestado desde ‘arriba’, cuando el fracaso electoral del PSOE vieron que era ya un hecho inminente, por eso el señor Rubalcaba se ha negado a ejecutar la orden de la JEC. Los cabezillas de los grupos están muy bien organizados y siguen unas claras directrices. El movimiento Masvi ha demostrado que detrás de sus orígenes estaban curiosamente miembros del PSOE (osea, léase, no son apolíticos como nos dicen), que se reunieron el 20 de Enero en Jerez de la Frontera, en el Barrio Arrabal, primero asistiríamos a un ‘golpe de estado’ por parte de Zapatero al llevar a ETA a las instituciones, y después a un ‘golpe social’ que pretende movilizar todo el voto de la izquierda. Según ellos, el responsable del sistema logístico en Internet es M.J.R.E. , de raíes socialistas, que monta la web y tiene a su disposición una infraestructura sin limite de presupuesto, y utiliza todas las lenguas incluído el bable. Esto ni es imrpovisado, ni carece de fines políticos. Detrás de ‘Democraciarealya’ están varios abogados socialistas. De fenómeno espontáneo nada.Único fin: frenar el avance imparable del PP apoyados por Willy Toledo y CIA, y detrás el omnipresente Rubalcaba, ¿Y estos son los que nos quieren convencer de que no tienen nada que ver con la política?. A veces pienso que nos toman a los españoles por imbéciles, carentes de la mayor capacidad crítica, o de análisis social y político. Pues, por mucho que les pese a todos, nuestra Democracia es firme, es ‘real’, es sólida, y ha decidido que España sea ‘azul’ y Popular.


10

Comunidad

Viernes 27 de mayo de 2011 ● nº 1.037

Los Abonos Transporte de junio se venden sin la rebaja negociada Fomento y Comunidad negociaban bajar el precio un 5 por ciento EUROPA PRESS Collado Villalba

La Comunidad pagará 1,01 euros por voto conseguido La orden ha sido publicada en el BOCAM E.P. Collado Villalba

La Comunidad de Madrid pagará al PP tres millones de euros, al PSOE 1,5 millones, a la candidatura de Izquierda Unida-Los Verdes 550.000 y a Unión, Progreso y Democracia (UPyD) casi 350.000 euros por sus resultados de los comicios autonómicos del domingo en concepto de gastos electorales. Estas cifras se desprenden de la orden publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), que establece que el Gobierno regional subvencionará a los partidos políticos que hayan conseguido representación parlamentaria con 19.981,18 euros por escaño logrado y 1,01 euros por voto. Madrid es, junto a Canarias, la autonomía que más abona a sus partidos mayoritarios. Así,

el Gobierno del archipiélago paga 20.456,28 euros por escaño y 76 céntimos por voto. A gran distancia se sitúa ya Asturias, que subvenciona a las formaciones políticas con representación con 14.625,07 euros por diputado regional y 73 céntimos por voto y Extremadura, con 14.304,09 euros por escaño y 57 céntimos por sufragio. De todas formas, en las últimas elecciones generales a Cortes el Estado pagó aún más, concretamente 21.167,64 euros por escaño y 0,79 euros por voto a los partidos que obtuvieron algún escaño. Así las cosas, el dinero que recibirán los partidos para su financiación tras estas elecciones autonómicas será de unos tres millones de euros al PP, 1,5 millones de euros para el PSOE, 550.180,84 a IU y 349.962,75 euros a UPyD.

Los títulos del mes de junio del Abono de Transportes en la Comunidad de Madrid ya se han puesto a la venta sin que, por tercera vez consecutiva, haya modificación en la tarifa, puesto que el Ministerio de Fomento y la Comunidad no se han puesto de acuerdo en la manera de hacer efectiva el 5 por ciento de rebaja comprometido por los primeros y cuya oferta concluía el mes de junio. A pesar de que fue el centro de interés durante unas semanas, antes de las elecciones, cuando unos y otros no lograban ponerse de acuerdo en la manera del pago para hacer este descuento, han pasado los meses, en junio se cumple el plazo de oferta y nada se ha sabido al respecto. Lo último fue que la presidenta, Esperanza Aguirre, confiaba en que el ministro de Fomento, José Blanco, aceptará su propuesta. A diferencia del mes de abril, cuando se estaba en plena negociación, en esta ocasión tampoco se ha retrasado la venta de billetes (no se hizo en mayo ya). Y es que Fomento ha tenido dos meses para contestar a su oferta de aceptar unos 7 millones de

Este mes era el último incluido en la oferta que se hizo a la Comunidad

euros para rebajar las tarifas pero a través del pago por compensación. Situación muy diferente es la vivida por las comunidades de Cataluña y Asturias que en su

día sí que aceptaron la aportación económica ofrecida por el departamento que dirige José Blanco para hacer efectiva una rebaja del 5 por ciento en todos los títulos que incluyeran Renfe.


nº 1.037

● Viernes

27 de mayo de 2011

11


12

Comunidad BREVES

Unos 11.000 alumnos de 8 años harán la próxima semana la nueva Prueba LEA anunciada por Aguirre Alrededor de 11.000 alumnos de unos 8 años harán la próxima semana, entre el martes, 31 de mayo, y el viernes, 3 de junio, la nueva prueba de Conocimientos LEA (Lectura, Escritura y Aritmética) que este año anunció la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, para los estudiantes de 2º de Primaria. Según explicaron fuentes de la Consejería de Educación, este año como proyecto piloto se va a realizar la prueba a los estudiantes de unos 200 centros que imparten Educación Primaria con independencia del carácter jurídico de los mismos: colegios de Educación Infantil y Primaria, centros privados sostenidos con fondos públicos y centros privados. El artículo 13 del Decreto 22/2007, de 10 de mayo, por el que se establece para la Comunidad de Madrid el currículo de Educación Primaria establece que la Consejería de Educación, conforme a su propio plan de evaluación, podrá realizar evaluaciones externas, a todos los alumnos, al finalizar cualquiera de los ciclos de esa etapa educativa.

Las 60 piscinas municipales al aire libre abrirán este sábado con las mismas tarifas del verano pasado Las 60 piscinas al aire libre que existen en una veintena de polideportivos de Madrid abrirán este sábado con una jornada de puertas abiertas para este tipo de recintos, permitiéndose el acceso gratuito hasta completar el aforo, y con las mismas tarifas del año pasado. Así, la entrada para los adultos seguirá estando en los 4,35 euros, la infantil será de 2,65, la juvenil, de 3,50 euros; y la de mayores de 65 años, de 1,35 euros. Para hacer más accesible la oferta existe el Abono Deporte de Verano, con un importe de 122,35 euros para adultos, 73,45 para niños, de 97,90 para jóvenes y de 36,75 para mayores. Este título permite entrar en las piscinas, el uso de las instalaciones deportivas (tenis de mesa, patinaje, pistas de atletismo...) y la reserva gratuita de pistas de tenis, sin incluir la tarifa de alquiler, así como la gratuidad en la inscripción de las actividades de verano, aunque no su cuota mensual.

Viernes 27 de mayo de 2011 ● nº 1.037

El Plan Renove ha permitido cambiar ya casi 100.000 ventanas El Gobierno regional subvenciona con hasta 712 euros la sustitución de cristaleras EUROPA PRESS Collado Villalba

El Plan Renove de ventanas de la Comunidad de Madrid, que pretende reducir el consumo de energía en el sector residencial, ha permitido desde su creación en 2008 la sustitución de cerca de 100.000 ventanas por otras de cristales dobles de aislamiento térmico reforzado que reducen las pérdidas energéticas en un 60 por ciento. Así lo anunció ayer el consejero de Economía y Hacienda en funciones, Antonio Beteta, en Camarma de Esteruelas, donde visitó la nueva la nueva planta de Kolorten de Kömmerlings, empresa dedicada a la fabricación de perfiles de PVC para puertas y ventanas, que posteriormente emplean algunos de los 62 fabricantes de unidades de vidrio y más de 1.100 instaladores adheridos al Plan Renove. Durante la visita, Beteta estuvo acompañado por el director ge rente de Kömmerling, José Ramón Navarro, una de las dos marcas comerciales con las que Profine Iberia produce puertas y ventanas en España desde 1993. En la actualidad cuenta con 130 empleados y unos 190 clientes entre España, Portugal y Améri-

Las ayudas de la edición de 2011 se pueden solicitar hasta el 15 de octubre

ca Latina. La nueva planta de Kolorten permitirá aumentar la paleta de color en los marcos de PVC. Según informó el Gobierno regional, se subvenciona con una ayuda media por vivienda de 712 euros la sustitución de acristalamientos, sustitución de ventanas en su conjunto (marco y colocación de doble acristalamiento) e instalación de dobles ventanas en vivien-

das y viviendas siempre y cuando los nuevos cristales dobles sean de aislamiento térmico reforzado. Se espera que este año se puedan beneficiar del Plan unas 7.400 viviendas en la región. Desde su creación en 2008, el Plan Renove ha permitido la sustitución de 94.594 ventanas, lo que permitido la instalación de una superficie de 12.874 metros cuadrados de nuevos cristales dobles.


SUMARIO

SAN LORENZO Un error de recuento da diez ediles al PP, si bien no se descarta que el PSOE presente un recurso

GUADARRAMA La candidata de APPG, Carmen María Pérez, se reafirma en que no habrá pacto alguno

página 16

COLLADO VILLALBA El Juzgado número 9 de Collado Villalba entrará en funcionamiento la semana que viene

SAN LORENZO Patrimonio Nacional ofrece nuevas formas de visitar el conjunto monumental del Real Sitio

página 22

página 28

página 20

Viernes 27 de mayo de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.037

Distribución Gratuita

Municipios

LOS TERRENOS DE LA ITV DE COLLADO VILLALBA

LEGITIMADOS COMO SUELO COMERCIAL

Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid desestima el recurso de Ecologistas en Acción página 14


Municipios

14

Viernes 27 de mayo de 2011 ● nº 1.037

Los suelos de la ITV legitimados por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de fecha 14 de abril del 2011, el plan parcial del sector 1.6 ‘Caño de la Fragua’ y más conocido como de la ITV, desestima el recurso contencioso-administrativo interpuesto por Ecologistas en Acción-CODA. M.CAZORLA Collado Villalba

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha avalado el Plan Parcial del Sector 1.6 del Plan General de Ordenación de Collado Villalba, denominado 'Caño de la Fragua' y más conocido como de la ITV. El pasado miércoles, 25 de mayo, se dio a conocer la sentencia que desestima el recurso contencioso-administrativo planteado por Ecologistas en Acción-CODA contra la aprobación del Plan Parcial que tiene como objetivo desarrollar comercialmente esta zona de la localidad, y que se aprobó definitivamente en el Pleno del 16 de junio de 2009. En el recurso planteado por Ecologistas en Acción, que recogía también las tesis planteadas por Izquierda Unida y otros colectivos, que defendieron durante mucho tiempo la idoneidad de esos terrenos, ubicados junto a la A-6, para la construcción del Hospital comarcal y no los de La Chopera, donde finalmente se está levantando la infraestructura sanitaria, Planteaban entre otras cosas que se vulneraba el principio de jerarquía al implantar para estos terrenos “usos y categorías no permitidos en la normativa contenida en el Plan General”. Con esta segunda alegación, Ecologistas en Acción defendían que el Plan General no contemplaba para esos terrenos el uso que siempre ha defendido para ellos el Ejecutivo de Collado Villalba, en el zona comercial. Sin embargo, el propio ponente de la sentencia recuerda en su escrito de desestimación que el Plan General recoge, en la ficha del sector, que la ordenanza aplicable para la zona es la de Servicios “con todas las categorías del uso característico terciario compatibles, con excepción de la categoría j), Grandes Superficies de Alimentación, que no se permiten, siendo compatibles también todas las categorías del uso característico productivo y distribución en almacén y comercio mayorista, y esta es la que acoge el Plan Parcial en sus determinaciones”. Más significativa, porque además supone un golpe en la línea de flotación de los argumentos que

También contesta la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid al resto de alegaciones que presentó en su día Ecologistas en Acción en su recurso a la aprobación del Plan Parcial. Llama la atención, por ejemplo, la contestación acerca de una posible “vulneración de la normativa reguladora del trámite de información pública”. Según el Tribunal, la Ley 27/2006 a la que se refieren los demandantes regula el derecho “a participar en los procedimientos para la toma de decisiones sobre asuntos que incidan directa o indirectamente en el medio ambiente y cuya elaboración o aprobación corresponda a las Administraciones Públicas”. Pero en este caso, recuerda el texto, “la mayor parte de las alegaciones (folios 36 a 70)

tanto Ecologistas en Acción como Izquierda Unida han venido manteniendo en contra del desarrollo de los terrenos de la ITV, es la apreciación que hace la sentencia respecto a otra de las motivaciones planteadas en el recurso de impugnación, referida a la “vulneración de la obligación de motivar adecuadamente el acto impugnado”, que, aclara la sentencia en su punto cuarto, “se asocia a la falta de disposición del Ayuntamiento a atender a los intereses generales y en la búsqueda única de lucro en la actuación, lo que determina que la expresada en el Plan Parcial sea una mera cobertura de la realidad”. En este aspecto, la respuesta del juez es clara: “La Memoria del Plan Parcial aprobado presenta

completa justificación razonable que impide calificar la elaboración de dicho Plan como una trama urdida con fines espurios y, por tanto, proscritos en el ordenamiento urbanístico, pues la Administración ostenta la potestad de planeamiento para alcanzar fines que entiende beneficiosos para el interés general de sus ciudadanos, y no basta con expresar que ciertos sectores están descontentos con dicha voluntad planificadora para fundamentar que actúa bajo designios inconfesables envueltos bajo la apariencia de legalidad. En todo caso, no llega a comprender la Sala en qué se diferencia el interés lucrativo del Ayuntamiento con el interés general cuando aquel se corresponde con éste”.

no van referidas al marco ambiental de desarrollo del Plan sino al estratégico en relación con la oportunidad económica y social de la implantación de un centro comercial”. Esto es, las alegaciones tienen más que ver con la apreciación sobre si es necesaria o no una actuación de estas características, “lo que no determina, en su análisis, el mismo rigor que el anunciado en la ley referida”, concluye la sentencia. La contestación del actual Ejecutivo (ya en funciones desde la celebración de las elecciones del 22 de mayo), impulsor del Plan Parcial para la instalación del centro comercial en la ITV, no ha tardado en llegar. Así, han señalado que la sentencia (contra la que toda-

vía cabe recurso ante el Tribunal Supremo) pone de manifiesto “el desconocimiento de algunas personas respecto a las leyes vigentes”. También consideran que “Izquierda Unida debería pedir disculpas por haber dudado de la legitimidad de esta medida, así como algún medio de comunicación -que ha defendido las tesis de Ecologistas en Acción- por confundir en muchas ocasiones la legalidad con sus intereses particulares”.

El Plan Parcial de la ITV El Plan Parcial de la ITV, aprobado definitivamente el 16 de junio de 2009, afecta a una zona de 107.318,71 metros cuadrados situada al sureste del casco urbano de Collado Villalba, junto a la A-6 y a la E.D.A.R. que el Canal de Isabel II gestiona en el municipio. La totalidad del terreno pertenece al Ayuntamiento de Collado Villalba, según figura en la memoria del Plan Parcial. De esa superficie, unos 40.659 metros cuadrados son los que se destinarían a servicios terciarios (terreno lucrativo), y el resto, a viarios, equipamientos públicos, servicios supramunicipales y zonas verdes. La idea siempre ha sido ceder el derecho de superficie, que no vender, esto es, una especie de alquiler, estos terrenos por un espacio de tiempo determinado y cobrando a cambio un canon anual de algo más de un millón de euros, revisables conforme al IPC y durante al menos 75 años. En el pliego de condiciones del concurso que se planteó en su momento, y al que sólo se presentó una empresa, que fue rechazada, se recogía que entre las ofertas recibidas se valorarían asuntos como el interés arquitectónico-urbanístico del proyecto, su proyección social, la orientación comercial de la futura superficie, y la potencial creación de empleo para vecinos de Collado Villalba.


nº 1.037

● Viernes

27 de mayo de 2011

15


16

Municipios

Viernes 27 de mayo de 2011 ● nº 1.037

Un baile de cifras en el recuento de las actas electorales da 10 concejales al PP Al Precer, uno de los recuentos que se hicieron en una mesa electoral no coincidía por cuaro votos en contra del PSOE con las actas trasladadas a la Junta Electoral, así como por el recuento por correo, aunque seguramente el PSOE presentará hoy un recurso ADRIANA RAMÍREZ San Lorenzo de El Escorial

Aunque el actual alcalde, que aborda su cuarta legislatura al frente del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial no le dio importancia tras conocer que había perdido un concejal, de diez a nueve, lo cierto es que José Luís Fernández-Quejo reconoció que esta no era la última contabilización de votos. Al parecer, según adelantó a EL TELÉGRAFO, hubo un error en el recuento de una de las mesas electorales, según había contabilizado el PSOE.

Un error de contable La diferencia era de 84 votos a los 89 contabilizados, al parecer mal, según los datos que se trasladaron al juez de la Junta Local Electoral, que daba como cifra oficial 84, o sea cinco votos menos del PSOE, dándose como oficial esta cantidad. “Sólo con el hecho de que el PSOE perdiera dos votos, nosotros obteníamos el décimo concejal”, explicó ayer FernándezQuejo”, muy satisfecho por un

Hoy por hoy el PP ha conseguido diez concejales

José Luis Fernández-Quejo, en su despacho de Alcaldía

Lo más probable es que el PSOE presente un recurso ante este hecho resultado que, sabe perfectamente, será recurrido por los socialistas.

Hoy diez, mañana nueve “De momento tenemos diez concejales”, señalaba jocoso, que por el número de lista correspondería entrar a formar parte del Gobierno local Manuel Batres. “Pero mañana”, dijo el regidor en referencia día de hoy, “el PSOE presentará un recurso y, quizás volvamos a ser nueve”, advirtió. Si el recurso es estimado o no, en cualquier caso pasará a la Junta Electoral Central y, si de ahí no sale una resolución, pasará al Tribunal Superior de Justicia de Madrid, por lo que se augura un proceso largo por defender cada uno, PSOE y PP los intereses de sus partidos. Con todo esto, se podría estar hablando que, de no resolverse esto en primera instancia, este procedimiento, sobre todo si llega al Tribunal Superior de Justicia, podría extenderse en el tiempo durante al menos varias semanas. Aunque si el ritmo de la justicia es igual que en otros casos, hablaríamos de años.


nº 1.037

● Viernes

27 de mayo de 2011

17


18

Municipios

Bonifacio de Santiago agradeció su trabajo a la Corporación LAS ROZAS.- La despedida oficial del alcalde roceño tuvo lugar en el último Pleno de legislatura REDACCIÓN Las Rozas

Muy emotivo ha sido el último Pleno de esta legislatura en el Ayuntamiento de Las Rozas. En esta ocasión, el acto supuso la despedida “oficial” del alcalde, Bonifacio de Santiago, quien, emocionado tuvo palabras de agradecimiento para todos los miembros de la Corporación, al igual que las portavoces de PSOE e Izquierda Unida. “Como siempre dije, me voy ligero de equipaje pero con la mochila llena de recuerdos y las manos limpias”. “No tengo ningún mérito. Me ha bastado con seguir el sentido del deber que siempre me inculcaron mis padres, que es lo que siempre me ha guiado”, señaló el primer edil. Tras aludir a la colaboración de todos los grupos políticos en la gobernabilidad del Ayuntamiento, “porque todos querían lo mejor para Las Rozas”, agradeció a su equipo de gobierno su continua colaboración. “Siempre he colocado a los concejales donde creía que podían hacer mejor papel. Y siempre he evitado que en la corporación hubiera concejales con intereses económicos en el muni-

cipio”, añadió. “Lo que más me ha gustado es el contacto con la gente y mi mayor satisfacción ha sido intentar hacer el pueblo que querían todos los roceños”, indicó. Lucía Casares, la portavoz del PSOE, agradeció vivamente al alcalde todos sus años de dedicación ya que “a mí y a mi grupo nos ha sido muy grato trabajar con usted todos estos años” y lo hecho por Las Rozas. Además, pidió, dirigiéndose a todos los grupos, “que se dedique una calle, o una plaza o un edificio, a Bonifacio de Santiago y también, por su trabajo por el pueblo en su día, a Jesús Zúñiga, alcalde socialista entre los años 1983 a 1995”. La edil destacó el trabajo realizado juntos, Gobierno y oposición “con distintas maneras de pensar” pero con un sólo objetivo que es “mejorar la ciudad y la vida” de los vecinos. Para la oposición ha sido difícil el poder superar muchos obstáculos, “un alcalde tiene la ventaja de aplicar y desarrollar las ideas en la ciudad, unas veces apoyadas por nosotros y otras no. Pero hemos establecido lazos de respeto y cariño durante todos estos años”.

Viernes 27 de mayo de 2011 ● nº 1.037

A partir de mañana se amplía el horario de bibliotecas V. DE LA CAÑADA.- La

La Asociación Amigos de los Caminos propone realizar un nuevo sendero MAJADAHONDA.- Es un camino que une la localidad con la capital

medida pretende dar respuesta a la demanda de los jóvenes estudiantes REDACCIÓN Villanueva de la Cañada

Desde mañana sábado y hasta el próximo 19 de junio, la Biblioteca Municipal de Villanueva de la Cañada amplia su horario habitual, abriendo también los sábados, de 16.00 a 21.00 horas, y los domingos, de 9.00 a 14.00 horas. “La medida pretende dar respuesta a la demanda de los jóvenes, principalmente de los universitarios, no podemos olvidar que la localidad acoge dos universidades (Alfonso X El Sabio y Camilo José Cela), pero también de aquellos estudiantes que se enfrentan durante estos días a los exámenes de fin de curso o se preparan para las pruebas de acceso a la universidad”, destacó la concejal de Cultura en funciones, Rosa María García. Se trata del cuarto año consecutivo que se amplían los horarios y hasta ahora la iniciativa ha contado con una gran acogida, según la edil.

REDACCIÓN Majadahonda

La Asociación de Amigos de los Caminos ha propuesto un nuevo sendero del que disfrutar paseando. Se trata de una ruta que une Madrid con Majadahonda, que tiene 19 kilómetros, 150 metros de desnivel y una duración de cinco horas. Su presidente, Jaime Benavides, explica que el recorrido es una variante de parte de la ruta de las merinas, que Andarines realiza todos los años hasta El Escorial. Así, indica que se inicia en la estación de Cercanías de Madrid, de Príncipe Pío, para atravesar la Casa de Campo, cogiendo la abandonada senda botánica a partir del Lago y así no ir cerca de la carretera. Después, se sale por la puerta del arroyo Meaques y se atraviesa la M-502 por un puente peatonal, para llegar a la vía

pecuaria de las Carreras. Una vez en este punto, se cruza por debajo la M-40 y se sigue hasta la cañada de las Carreras, hasta la avenida de Monteclaro. En lugar de seguir este tramo como la ruta de las merinas, se va por un sendero paralelo a la M-503, hasta la pasarela peatonal que sale al club social Monteclaro, para tomar la carretera de Pozuelo, alameda de entrada al Pinar del Plantío y por la calle Homero entrar en el Monte del Pilar, y llegar a la estación de Majadahonda. “Invito a quien le apetezca a que conozca esta ruta, para hacerla en sentido contrario y cuesta abajo, es decir desde la estación de Majadahonda a la estación de Príncipe Pío, me lo diga y quedar en día laborable y salir a las 8.00 hroas de la mañana de la estación de Majadahonda y volver a comer o comer un cocidito”, ha señalado Benavides.


nº 1.037

● Viernes

27 de mayo de 2011

19


20

Municipios

Viernes 27 de mayo de 2011 ● nº 1.037

Carmen María Pérez del Molino no pactará con ninguna otra fuerza política La regidora, de momento en funciones, quiere que todos los partidos políticos de la Corporación -APPG, PP, PSOE, IU y UPyD- participen en las decisiones de Gobierno, si finalmente es nombrada alcaldesa de la localidad ADRIANA RAMÍREZ Guadarrama

Lo dijo alto y claro y lo ha vuelto a repetir tras los comicios del pasado domingo 22 de mayo. Carmen María Pérez del Molino, que técnicamente ha obtenido los mismos concejales que el PP, pero con un puñado de votos más no tiene la intención de formar pacto con ningún partido, pese a que eso le supondrá un Gobierno en minoría. Tiene claro que va a seguir trabajando por Guadarrama como lo ha venido haciendo en estos últimos dos años y medio desde que jurase su cargo, asumiendo que son tiempos muy difíciles tanto para los vecinos como para la propia Administración Local. El objetivo es que Guadarrama siga con el objetivo de generar recursos turísticos como motor económico de una ciudad basada en los servicios, “con transparencia”. Pese a todo, dijo, Miguel Rodríguez Bonilla, “me llamó para felicitarme por los resulta-

Carmen María Pérez (APPG) y Miguel Bonilla (PP) con un empate técnico no reflejan acritud tras la escisión que precedió a la campaña

dos obtenidos y aproveché para recordarle que la campaña, que ha sido muy dura, ha terminado”, extendiéndole así su respeto y amistad.

Por su parte, el candidato del PP, ex compañero de Gobierno de Pérez del Molino bajo estas siglas, señaló también que no ha visos de pacto inicialmente. En

todo caso considera que el partido más votado es que tendría que tomar las riendas en esta decisión pero que, pase lo que pase, estas siglas seguirán respaldando

todas aquellas decisiones que sinceramente sean buenas para los vecinos y para Guadarrama, como así ha sido, recordó, en los años de Gobierno del PP.


nº 1.037

● Viernes

27 de mayo de 2011

21


22

Municipios

Viernes 27 de mayo de 2011 ● nº 1.037

El Juzgado de Instrucción número 8, en funcionamiento en unos días

Campaña de vacunación, identificación de mascotas y prevención de hidatidosis

COLLADO VILLALBA.- Una noticia que dio ayer la Comunidad de Madrid, que es el

MAJADAHONDA.- Será entre el 1 y el 10 de junio,

organismo que ha financiado las obras de ampliación de este edificio

conjuntamente con el Colegio de Veterinarios,

REDACCIÓN Collado Villalba

REDACCIÓN Majadahonda

Los nuevos juzgados de Collado Villalba entrarán en funcionamiento, junto con los de Torrejón y Navalcarnero, en los próximos días, según informó ayer la Comunidad de Madrid, organismo que abona el cien por cien de las nuevas infraestructuras y de las obras necesarias, a través de un comunicado. En Collado Villalba el nuevo

El Ayuntamiento llevará a cabo la campaña de vacunación de mascotas, en la colaboración del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid. La iniciativa, que se desarrollará desde las 10.00 horas hasta las 14.00 de la tarde, en la calle Las Erillas, los días 1, 2, 3, 6, 8, 9 y 10 de junio. Las actuaciones solicitadas se efectuarán por riguroso orden de llegada. La vacunación e identificación es obligatoria para perros mayores de tres meses y recomendable para gatos. En el momento de la vacunación y previo pa go de las tasas correspondientes, se podrá proceder además a la identificación del animal (mediante microchip) y adquirir la dosis desparasitaria anual en el marco de la Campaña de Prevención contra la Hidatidosis, que se realizará de forma simultánea. El importe de las tasas del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid es de 14 euros para la identificación mediante microchip, 10 euros para la vacunación antirrábica y 5 euros para

Para Collado Villalba supone el juzgado número 8 del municipio juzgado, que entrará en funcionamiento la próxima semana, está situado en la plaza de Los Belgas y estará destinado a primera instancia e Instrucción. Será el número 8 de municipio. Está distribuido en dos plantas (baja para Juzgado y sótano disponible), con una superficies de 290 metros cuadrados cada una. La inversión para su acondicionamiento ha sido de 181.165 euros.

En el caso de Navalcarnero, el nuevo juzgado, que entra en funcionamiento este viernes, estará situado en la calle Italia y será el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 6. Dispone de dos plantas (baja y sótano), con unas superficies de 245 y 107 metros cuadrados respectivamente. El coste de acondicionamiento del mismo ha ascendido a 259.674 euros. Por último, en Torrejón de Ardoz, el juzgado, que entrará en

funcionamiento también la próxima semana será el número 9 de Instancia e Instrucción y está enclavado en la calle Granados junto al local del Juzgado de Violencia sobre la Mujer. El nuevo juzgado dispondrá de una superficie de 323 metros cuadrados en una planta y ha supuesto una inversión de 269.669 euros. Con la puesta en marcha de estos tres nuevos juzgados, la región cuenta ya con 524 órganos judiciales.

la dosis de desparasitación (prevención contra la hidatidosis). El pago de las mismas se realizará de forma previa, mediante el abono de la tasa correspondiente, en cualquier oficina del Banco Santander, en la cuenta corriente nº 0049 0496 82 2110193866, en concepto de ‘campaña oficial de vacunación e identificación 2011’. El resguardo original del ingreso deberá ser aportado obligatoriamente en el momento de realizar la vacunación y/o identificación, no admitiéndose las transferencias realizadas por Internet. La hidatidosis es una enfermedad que el perro puede transmitir al hombre, con consecuencias graves al dar lugar a quistes de gran tamaño, principalmente en el hígado y en el pulmón. Estos nódulos sólo pueden ser tratados mediante cirugía. Los responsables del Área Sanitaria de la Comunidad explican que, para una correcta desparasitación contra la tenia causante del quiste, el perro debe ser desparasitado cada 45 días, lo que supone la administración del tratamiento ocho veces a lo largo del año.


nº 1.037

● Viernes

27 de mayo de 2011

23


24

Municipios

Viernes 27 de mayo de 2011 ● nº 1.037

El Mercadillo Medieval y artesano abre hoy sus puertas al público

Hoy comienzan ‘Las cuevas del Avelino’ con las que se celebra el ‘Día del Orgullo Friki ‘

BECERRIL DE LA SIERRA.- Más de 30 puestos invadirán desde la mañana a la

MORALZARZAL.- El Pabellón Escola acogerá

noche la plaza de la Constitución y las calles aledañas

durante dos días divertidos juevos y torneos

REDACCIÓN Becerril de la Sierra

REDACCIÓN Moralzarzal

La plaza de la Constitución de Becerril de la Sierra y las calles aledañas serán el escenario, desde hoy viernes y hasta el domingo, de un completo despliegue de artesanía, música, gastronomía y animaciones para todos los públicos. Desde la mañana hasta la noche, el público asistente podrá disfrutar de un ambiente medieval con numerosas propuestas de ocio y comerciales. Habrá más de 30 puestos de artesanía con los artí-

El Ayuntamiento de Moralzarzal, a través de la Concejalía de Cultra, ha hecho que regresen ‘Las cuevas del Avelino’, con las que la se celebra el ‘Día del orgullo friki’ desdde hoy, viernes, día 27, y el sábado 28 de mayo, en el Pabellón Escolar. Y ¿en qué consiste la celebración del ‘Día del Orgullo Friki’? Pues, como todos los años se organizarán diferentes torneos y mesas de juegos de Ma gic, Warhammer, Blood

Se venderán artículos de lo más diverso, como son los de marroquinería culos más diversos: tallas de cuarzo, trabajos en cuero, taller de cristal soplado, tallas de madera, artesanía africana, marroquí, juguetes clásicos de madera, etc. Además, podrá observarse la elaboración de algunos de estos objetos gracias a los talleres demostrativos de oficios de antaño. El mercado medieval ofrece un

sector gastronómico con productos caseros como mermeladas, licores, empanadas y panes gallegos, tartas, embutidos del Bierzo, quesos manchegos, etc. El toque árabe lo pondrá una jaima en la que no faltarán dulces, té moruno y gastronomía típica.

Diversión asegurada La diversión está asegurada con

los pasacalles de malabaristas, músicos, cabezudos y equilibristas, además de los espectáculos de humor y circo programados dos veces al día. Las noches tendrán como protagonista al fuego con el espectáculo ‘Odín en llamas’ y para los más pequeños el entretenimiento estará servido con atracciones infantiles durante todo el día.

Habrá torneos, mesas de juegos Magic, Rol de Mesa y Rol en Vivo Bowl, Rol de Mesa, Rol en Vivo…, etcétera

Las Cuevas de Avelino ‘Las Cuevas del Avelino’ son jornadas de diversión, aprendizaje, astucia y estrategia. No por el echo de llevar el nombre ‘frikis’, son frikis, si no que son

‘Día del Orgullo Friki’

maneras y formas alternativas de tomarse una buena tarde entre amigos, explican desde Juventud. “¿Sabes jugar a las Magic, al roll u otro juego por el estilo? ¿Te apetece ver que se mueve en éste mundo? Pásate, ven, aprende, y juega”, invitan desde la organización.


nº 1.037

● Viernes

27 de mayo de 2011

25


26

Municipios

Viernes 27 de mayo de 2011 ● nº 1.037

Jóvenes de Guadarrama se formarán como cocineros en restaurantes GUADARRAMA.- Se trata de un nuevo curso del FIP, posible tras la firma de un convenio entre el Ayuntamiento de Guadarrama y la Comunidad de Madrid, que formará a jóvenes en situación de desempleo en una profesión muy demandada en el municipio REDACCIÓN Guadarrama

Nueve restaurantes y empresas de restauración de la zona han decidido apoyar el proyecto formativo puesto en marcha por el Ayuntamiento de Guadarrama y el Servicio Regional de Empleo de la Comunidad de Madrid, a través de los cursos del Plan FIP, con la firma de un convenio para que los alumnos del curso de cocina puedan realizar prácticas en sus establecimientos. Una formación extraordinaria que posibilitará a los alumnos el desempeño de los conocimientos teóricos y prácticos, adquiridos en las cocinas del Centro de Formación El Soto a lo largo de 730 horas que ha durado el curso.

Práctica en entros de trabajp Los jóvenes ya han empezado el curso

El convenio supone 80 nuevas horas de prácticas y una verda-

Nuevo curso FIP para formar a jóvenes en restauración dera oportunidad en un centro de trabajo. Un impulso a la inserción laboral en el que ha sido determinante el apoyo de los colaboradores. La sidrería Gasteiz, El Llagarón, Más que tapas, La piscina, en Guadarrama, El Asador del Parque en Collado Villalba, El Raso en Moralzarzal, y Casa Santoña, en Alpedrete, como restaurantes, así como el Colegio Gredos San Diego de Los Arroyos y la empresa de restauración Vaquema, han sido los primeros en respaldar esta iniciativa cuyo objetivo es ampliar las posibilidades de futuro de los alumnos y colaborar en

su formación. Algunos de los representantes de las empresas colaboradoras se acercaron durante la mañana al Centro de Formación El Soto para conocer el trabajo que se ha venido realizando y participar en el desayuno que habían preparado los alumnos. Una visita en la que han destacado que esta oportunidad lo es, para los participantes, pero también representa una buena forma para conocer a los que podrían llegar a ser sus futuros empleados. Las prácticas estarán en todo momento supervisadas por los responsables del Servicio Regional de Empleo de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Guadarrama que llevarán a cabo la evaluación del comportamiento y la profesionalidad adquirida por los alumnos como garantía de una formación útil y adecuada.

Curso intensivo de inglés en verano VILLANUEVA DE LA CAÑADA.- El ‘English Summer time’ se desarrollará en La Despernada REDACCIÓN Villanueva de la Cañada

El Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada oferta un curso intensivo de verano en inglés para escolares (English Summer Camp). La iniciativa, bajo el título ‘Irlanda en Villanueva de la Cañada’, tiene como objetivo fomentar la lengua inglesa y reforzar los conocimientos que los escolares han adquirido durante el curso en los centros educativos bilingües del municipio. Las actividades, tanto lúdicas como lectivas, se desarrollarán en inglés: lectura de cuentos, teatro, canciones, concursos, manualidades, juegos didácticos, ejercicios de vocabulario y gramática, comprensión oral, auditiva, lectora y gramatical, etc. El curso, semanal, se desarrollará en el centro cultural La Despernada, de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas. Se oferta en las siguientes semanas: del 27 de junio al 1 de julio; del 4 al 8 de julio; del 11 al 15 de julio; del 18 al 22 de julio y del 5 al 9 de septiembre. El precio por alumno y semana es de 85 euros. Las personas interesadas pueden obtener más información e inscribirse en la Escuela Municipal de Inglés, en el C.C. La Despernada (C/Olivar, 10).Hay un total de 150 plazas en cada semana.

El programa incluye actividades deportivas, entre las que destacan las acuáticas, así como clases de Inglés. Todas ellas se desarrollarán, de lunes a viernes, en el C.E.B.I.P Santiago Apóstol y en el Polideportivo Municipal Santiago Apóstol. El horario es de 9.00 a 14.00 horas (sin comedor) y hasta las 16.00 horas (con comedor). También se contempla la ampliación de horario para aquellas familias que lo demanden, de 8.00 a 9.00 horas y de 16.00 a 17.00 horas. Las inscripciones se podrán realizar en el Polideportivo M. Santiago Apóstol, en el C.C. La Despernada y en el C.C. El Castillo. El plazo de inscripción es del 17 al 31 de mayo, para empadronados y escolarizados en el municipio, y del 1 al 14 de junio para el resto. Además, en el caso concreto del Minicampus de septiembre, las inscripciones podrán realizarse del 18 de julio al 19 de agosto. El pago de la actividad se efectuará independientemente por periodo y niño. En los casos de familia numerosa o en los que haya dos hermanos inscritos en la actividad, se aplicará un descuento sobre el precio. Las personas interesadas pueden obtener más información sobre precios en centros municipales así como en la web municipal www.ayto-villacanada.es.


nº 1.037

● Viernes

27 de mayo de 2011

27


28

Municipios

Viernes 27 de mayo de 2011 ● nº 1.037

La primavera arrastra a cientos de turistas al conjunto monumental Patrimonio Nacional estableció nuevas modalidades tarifarias que permiten, además de ver el monasterio de forma individual, hacerlo con guías en cuyo precio se incluyen el palacio de Borbones y las casitas del Príncipe y del Infante, y también una para visitarlo en dos días REDACCIÓN Madrid

El que Patrimonio Nacional haya modificado sus tarifas ha generado diversidad de opciones. Pero lo cierto es que permite una elección más acertada a quienes visitan el Conjunto Monumental Escurialense, ya que hay quienes quieren verlo a su aire, quienes quieren hacerlo bajo el conociminto histórico de un guía y con la ventaja de, por el mismo precio, visitar otras partes museísticas como el Palacio de los Borbones o las casitas del Príncipe o el Infante, que antaño se pagaban a parte, o quienes además quieran pernoctar en el Real Sitio, verlo con más tranquildad en dos días Lo cierto, se puede decir desde el conocimiento, es que las dos últimas opciones son las mejores. Por un lado, porque los acontecimientos y decisiones históricas que conllevan muchos de los elementos tanto arquitectónicos como pictóricos, nadie mejor para que lo expliquen que los guías, amén de que el palacio de los Borbones es uno de los más atractivos y alejados de la sencillez y austeridad que imprimió Felipe II, característico del estilo Herreriano. Visita que se puede hacer en dos tranquilas horas. Pero la verdad es que dos o tres horas de visita no sólo cansan físicamente, hablando por el hecho de estar de pie, sino que este cansancio hace que, en la mayoría de los casos, el visitante deje de ver algunas otras de las bellezas arquitectónicas, artísticas y botánicas del que es rico en abundancia este conjunto del Patrimonio Nacional. Además de los jardines neoclásicos que rodean la fachada Sur del monasterio y su estanque, las casitas del Príncipe (en el vecino pueblo de El Escorial), un recoleto pabellón de caza que mandó construir el rey Carlos III para su heredero, lleno de singularidades artísticas, y la del Infante hijo también de este rey, más humilde, coinciden en la singularidad de las especies introducidas por los diferentes reyes en sus Reales Sitios, espectaculares ejemplares importandos de impensables latitudes.


nº 1.037

● Viernes

27 de mayo de 2011

29


30

Clasificados

Viernes 27 de mayo de 2011 ● nº 1.037

PUBLICIDAD 91 840 62 89 MOTOR BMW 116I 5 puertas Año 09. 29.183 km. Clima, llantas 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 17.500 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 3 puertas Año 08. 25.154 km. clima, paquete deportivo. 21.500€. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 5 puertas Año 09. 16.552 km. clima, xenón, vol. multifunción, PDC, sensor luz lluvia. 21.953 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D 5 puertas Año 08. 38.915 km. Clima, llanta 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 20.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D COUPE Año 09. 29.848 km. Xenón, vol. deportivo multifunción, clima. 24.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 26.600 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 28.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 28.500 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 28.000 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320 TOURING AUT Año 09. 18.500 km. .Xenon, PDC, Navegador, Teléfono, Sensor luz-lluvia, Control crucero, Clima. 34.300 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D COUPE AUT Año 09. 19.517 km. Cuero, Xenon, Navegador, 34.900 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 325XI COUPE AUT Año 08. 38.840 km. Cuero, Xenon, Navegador, levas cambio 35.500 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 530I BERLINA AUT Año 09. 26.702 km. Cuero, Xenón, navegador, PDC, teléfono. 44.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 520D BERLINA AUT Año 09. 19.117 km. Xenón, volante multifunción, cuero. 34.224 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI ONE Año 08. 33.206 km. Aire acondicionado, Llantas aleación, Ordenador, antinieblas. 13.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI COOPER Año 10. 13.227 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante multifunción 17.448 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73 MINI COOPER CABRIO Año 10. 8.457 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante piel multifunción 21.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. CITROËN BERLINGO 19D FG STAN 70 Año 07. 95.000 km. AA, DA, CC, EE, RCD. 6.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C2 14DI COOL 70 Año 07. 29.809 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 8.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C2 14DI COOL 70 Año 09. 31.400 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 8.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C3 14DI COOL 70 Año 09. 44.716 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 8.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C3 14DI COOL 70 Año 09. 44.913 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 8.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C3 HDI 90 SX Año 10. 11.600 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 13.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C4 PICASSO HDI 110 CMP SX 7P Año 10. 11.706 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 20.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C4 PICASSO HDI 135 CMP EXC 5P Año 10. 14.137 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 18.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C5 HDI 140 PREEMIER Año 09. 49.473 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 17.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00.

CITROËN N-C3 14 HDI SX 70 Año 10. 28.619 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 11.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00.

ALQUILERES ●PISO TRES DORMITORIOS EN MORALZARZAL, con amplias zonas verdes, piscina comunitaria, tenis, garaje interior y trastero, gran terraza, chimenea., climalit, Gastos comunidad incluidos. 599€. Alquiler fiable. ●PISO EN MORALZARZAL, 90m, 3 dormitorios, 2 baños, armarios empotrados, cocina amueblada, calefacción gas natural, plaza de garaje, luminoso, cerca autobús. 600 €. Alquiler fiable. ●ESTUPENDO PAREADO EN TORRELODONES, 390 M, ardín y piscina individual, muy bien comunicado, obra nueva, impecable, sin amueblar, barbacoa , alarma .Garaje tres plazas. 1850 €. Alquiler fiable. ●PRECIOSO APARTAMENTO LUJO, impresionantes vistas, muy luminoso, una habitación, baño completo, armarios empotrados, cocina amueblada, electrodomésticos, despensa, dos jacuzzis exteriores, piscina y gimnasio. 780 €. Alquiler fiable. ●PISO EN GALAPAGAR, 79M, 2 dormitorios, 1baño, 1aseo, cocina amueblada, electrodomésticos, gran salón, muy buen estado, garaje, céntrico, luminoso, tranquilo.650 €. Alquiler fiable. ●OPORTUNIDAD EN VILLALBA, Piso exterior, obra nueva, sin estrenar, dos dormitorios, baño completo, cocina amueblada, electrodomésticos, terraza 8 metros, garaje, próximo a Renfe. 650 €. Alquiler fiable. ●PRECIOSO APARTAMENTO EN LAS ROZAS, 55M, habitación , baño completo ,armarios empotrados, cocina totalmente equipada con tendedero, gas natural, amueblado, ascensor, comunidad incluida . 650 €. Alquiler fiable. ●VILLALBA, MAGNIFICO PISO, OBRA NUEVA, URBANIZACIÓN PRIVADA, un dormitorio, baño completo, salón amplio, gran terraza., cocina equipada, garaje y comunidad incluidos., junto Mercadona. 530€. €. Alquiler fiable. ●AMPLÍSIMO PISO REFORMADO EN SAN LORENZO, 110M, tres dormitorios, aseo, baño completo, dos terrazas, suelos tarima, molduras en techos, climalit, armarios empotrados. 550 €. Alquiler fiable. ●CHALET EN GUADARRAMA, 320M, 5 habitaciones, 2 baños, cocina amueblada sin electrodomésticos, chimenea, garaje, buhardilla, jardín independiente, piscina comunitaria, zona tranquila. 1200 €. Alquiler fiable. ●ALQUILO APARTAMENTO EN LA PLAYA, Piscina, pista de tenis y campos de golf. Teléfono: 655 551 598 y 91 301 18 03. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€ Teléfono: 649362513. ●OROPESA DEL MAR, ALQUILO PRIMERA LÍNEA DE PLAYA, Para 4 personas, económico. Teléfono: 91 849 38 34 - 666 481 132. ●SE ALQUILA HABITACIÓN EN PISO COMPARTIDO EN ALPEDRETE, Piso situado cerca de cercanías Renfe y bus a Madrid (Moncloa). Urbanización con piscina y zonas deportivas, cerrada y con vigilancia 24 horas. El precio de la habitación son 230 €. Interesados llamar al 609239787. ●ALQUILO EN LOS MOLINOS PISO, 3 habitaciones, 2 baños, completamente amueblado con garaje. Precio: 550 euros. Teléfono: 699 004 03 . ●SE ALQUILA LOCAL 12 M2 C.C. ZOCO VILLALBA, totalmente equipado. Precio: 300 euros. Teléfono: 91 851 02 13 - 686 324 955. ●APARTAMENTO DE 1 DORMITORIO EN ALPEDRETE, esquina Los Belgas, frente a los juzgados C/ Virgen del Pilar. Teléfono: 91 851 54 75.

● ALQUILO 2 APARTAMENTOS EN ALPEDRETE, de 60 m2, un dormitorio, salón, cocina, baño completo, hermoso patio, aparcamiento. Precio: 500 euros + gastos. Información en el teléfono: 649 976 702 / 91 849 28 35.

VENTA DE PISOS ●VENDO O CAMBIO BUNGALOW-DUPLEX EN LA ZENIA, ORIHUELA COSTA,ALICANTE, con 95mt2, 3 dormitorios,amueblado de lujo,cocina independiente,baño,porche, jardín,garaje y piscina comunitaria,a 700mt de la playa de la Zenia, El cambio seria por vivienda similar en zona norte de Madrid.Teléfono: 96 677 31 98 690 148 280. ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 1 dormitorio en el Parque de La Coruña. Oportunidad. Precio: 105.000 euros. Teléfono: 625 337 413. ●VENDO BUNGALOW EN 2 LÍNEA DE PLAYA DE ORIHUELA, TORREVIEJA, 10 minutos a pie playa Capitán. Todos los servicios, 3 hab, 1 baño, cocina independiente, 95 m2, porsche, jardin, piscina comunitaria, garaje, amueblado lujo, impecable. Precio: 160.000 euros, o cambio por casa similar zona Sierra Norte. Teléfono: 96 677 31 98 - 690 148 280. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€ “OPORTUNIDAD”. Teléfono: 649362513. ●UNIFAMILIAR EN CHICLANA DE LA FRONTERA, 2 plantas. 143 m, 4 dormitorios, 2 baños, 2 azoteas, salón, cocina y despensa. Precio: 148.000 euros. Se admiten ofertas. Nueva. Tooda amueblada. C/ Juan de Avalos, 38. Teléfono: 619 056 881 o 618 425 265. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€, TFNO: 649362513. ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 100 m2. Urbanización. Precio: 200.000 euros. 3 habitaciones, dos baños y garaje. Teléfono: 681 170 706. ●SE VENDE CASA EN BECERRIL DE LA SIERRA, con fachada de piedra y parcela. Teléfono: 91 850 18 16. ●VENDO EN VILLALBA, P-29 95 m2, urbanización por 200.000 euros o cambio por aparatamento en la Costa Mediterránea o Andalucía más diferencia. Teléfono: 600 238 534. ●VENDO PISO EN VILLABA, EN P-29, O CAMBIO POR CASA O APARTAMENTO EN LA COSTA, Mediterráneo o Andalucía. (Norte no). Teléfono: 600 238 534.

VARIOS ●BRASILEÑA NATIVA DE 28 AÑOS NECESITA TRABAJAR URGENTEMENTE, cuidando niños o al cuidado de personas mayores por horas, manipulación, dependienta, tareas del hogar, sólo mañanas. Experiencia y seriedad. También para dar clases de conversación en portugués. Lilian. Teléfonos: 695 251 257 - 699 342 118. ●SE OFRECE ESTETICISTA- MASAJISTA, con mas de 15 años de experiencia en spa de 4 estrellas,para colaboración en clínicas.gimnasios ect,dispongo de aparatologia propia.Teléfono: 96 677 31 98 690 148 280. ●MÚSICA CLASES PARTICULARES A DOMICILIO, Piano, Solfeo, Teoría, Ritmo, Armonía e Informática Musical (Música por ordenador). Prof. Superior Titulado 91 859 70 70 y 609 348 823. ●SEÑOR SOLO EN LAS ROZAS, necesita Sra. interna. Teléfono: 608 489 748.

●PROFESORA DE INSTITUTO DA CLASES, de matematicas,fisica,quimica y tecnologia a alumnos de ESO y bachiller.616441103 Gema ●CHICA RUMANA URGE TRABAJO, responsable, externa o por horas. Zona Madrid. Teléfono: 677 023 621. ●CARPINTERO Y EBANISTA, con 20 años de experiencia en el sector. Mi teléfono de contacto es el 697992070 ●NECESITO TRABAJAR URGENTEMENTE, tengo experiencia en cuidar niños, trabajo en hoteles, limpiezas de casas, manipulación, dependienta, ayudante de cocina, para cualquier otra cosa. Soy responsable y seria. Teléfono: 680 500 787. ●CLASES DE GUITARRA Y TALLER DE LUTHERÍA, EN SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, reparacion de instrumentos de cuerda (guitarra, bandurria, laúd, vihuela, violín, etc.), Zona Oeste de Madrid. Teléfono: 91 890 87 05 / 654 888 144 / <manuel.oip@gmail.com> ●CARPINTERO, EBANISTA, MONTADOR BUSCA EMPLEO, polaco, puertas, armarios, tarimas, escaleras, friso, muebles, suelos y estructuras de tejados en madera. Teléfonoo: 697 992 070. ●CHICA ESPAÑOLA SE OFRECE PARA TAREAS DE HOGAR Y CUIDAR NIÑOS POR HORAS, de lunes a viernes. También hago de canguro. Llamar Rosa al teléfono: 657 592 649 o 610 076 526. ●ABOGADO, divorcios, desahucios, extranjería, penal, herencias, reclamación de cantidad... Información sin compromiso. Económico! Tel: 676 78 09 36. ●TALLER DE LUTHERIA EN SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, reparación de instrumentos de cuerda (guitarra, bandurria, laúd, vihuela, violín, etc.), zona Oeste de Madrid. Teléfono: 91 890 87 05/654 888 144. e-mail:manuel.oip.com. También clases de guitarra. ●VENDO BICICLETA TREKKING, buen estado. Precio: 100 euros. Teléfono: 600 540 335. ●CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS ZONA DE CCOLLADO VILLALBA Y ALREDEDORES, para niños de 6-13 años (primaria y primer ciclo ESO. Teléfono: 655 887 347. ●CAMARERA, AYUDANTE DE COCINA, VIGILANTE, CHICA RUMANA, se ofrece para trabajar. Edad: 30 años con documentación en regla. Disponibilidad inmediata. Teléfono: 654

096 211 - 91 832 36 13. ●CARPINTERO, EBANÍSTA, MONTADOR POLACO BUSCA TRABAJO, en zona San Lorenzo del El Escorial a Collado Villalba, o cualquier otro trabajo. Teléfono: 697 992 070. ●SE OFRECE SEÑORA ESPAÑOLA, para asistenta con experiencia, para cocinar, limpiar, planchar y guardesa. Teléfono: 658 660 069. ●URGENTE SE OFRECE CHICO JOVEN, para trabajar como dependiente, reponedor, teleoperador y comercio exterior. Buena presencia. Llamar Javier al teléfono: 678 133 860. ●SE OFRECE SEÑORA ESPAÑOLA PARA TRABAJAR, en servicio doméstico o limpieza. Cuidaría niños y personas mayores con vehículo propio. Teléfono: 681 170 706. ●CHICO ESPAÑOL SE OFRECE PARA TRABAJAR EN IMPRENTA, JARDINERÍA, ETC..., con vehículo propio y furgoneta propia. Teléfono: 659 031 605. ●COLLADO VILLALBA. (PARQUE DE LA CORUÑA). LICENCIADA EN BIOLOGÍA, Se ofrece como lectora de libros y comentarios de los mismos. Teléfono: 91 851 02 13. ●SE OFRECE MUJER PARA TRABAJAR, en tareas del hogar, por horas, en bares, restaurantes, cuidado de personas mayores. Zona Noroeste. Llamar Rosa Gutiérrez. Teléfono: 91 854 80 42. ●SE OFRECE CHICA PARA TRABAJAR INTERNA O EXTERNA, cuidado de niños y tareas del hogar, por horas, y cuidado de personas mayores. Llamar Rosa. Teléfonos: 657 592 649 o 610 076 526. ●SE BUSCA OFICIAL 1ª, para taller Servicio Oficial de Vehículos industriales, en Guadarrama. Interesados llamar de 9 a 14 horas al teléfono: 91 854 00 50. Sr. Carlos Fdez. ●SE DAN CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS Y DE LECTURA EN COLLADO VILLALBA, Parque de La Coruña. Teléfono: 91 851 02 13. ●NECESITO TRABAJAR, español, 47 años, serio y responsable, coche propio en cualquier trabajo. Conductor, jardín, cuidado de personas... Vivo en Moralzarzal. Teléfono: 639 061 377. ●NECESITO TRABAJAR URGENTEMENTE, española, 50 años, seria, responsable y trabajadora con experiencia en: cuidado de niños y ancianos, auxiliar de lencería (lavar, planchar y coser), limpieza del hogar, camarera y cocinera (preparo comida para toda la semana), coche propio (puedo recoger niños, ir a la compra...). También como dependienta en tiendas de moda. Leonor. Teléfono: 600 238 534.


nº 1.037

● Viernes

27 de mayo de 2011

31


32

Sociedad

Viernes 27 de mayo de 2011 ● nº 1.037

La bandera azul ondea en 603 playas y puertos españoles Son dos menos que en 2010, aunque las costas españolas siguen manteniendo el liderazgo mundial, con una de cada seis banderas ral es “el principal activo del turismo español”, puesto que en 2010 el 82 por ciento del total del gasto de los turistas en España se registró en los archipiélagos y en las zonas costeras del país. Además, Mesquida informó de que el 83 por ciento de los visitantes extranjeros llegaron a España el pasado año para disfrutar de unas vacaciones de 'sol y playa', la misma opción que eligieron la mitad de los españoles durante su periodo de descanso. Por comunidades autónomas, Galicia lidera la lista, con 130 banderas azules -117 de playas y 13 de puertos-; seguida de la Comunidad Valenciana, con 116 banderas -104 para las playas y 12 más para puertos-, Cataluña, con 108 banderas, de las cuales 86 se destinan a playas y 22 a puertos; y Baleares, con 85 reconocimientos -63 a playas y 22 a puertos-. Ante este resultado, el presidente de la Aedac ha asegurado que el elevado número de banderas concedidas implica que en las playas españolas se ha producido un esfuerzo por mejorar.

EUROPA PRESS Collado Villalba

España ha obtenido 603 banderas azules (511 en playas y 92 de puertos deportivos) en 2011, manteniéndose a la cabeza de los 36 países participantes del hemisferio Norte, lo que significa que una de cada seis banderas del total de las 3.554 concedidas en la región ondeará en España. De esta forma, España recibe dos banderas menos que en 2010, tras haber perdido diez reconocimientos en las playas peninsulares, cifra que se compensa con el adherimiento de ocho puertos más a las listas españolas, lo que constituye “unos muy buenos resultados” en unas playas “que están mejor que nunca”, según indicó el presidente de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac-FEE responsable de las distinciones, José R. Sánchez. En esta línea, se pronunció el secretario general de Turismo y Comercio Interior, Joan Mesquida, quien insistió en que el lito-

La gasolina se abarata un 1,48 por ciento en la última semana El precio del gasóleo bajó un 0,4 por ciento

La región publicará una relación de vivienda para discapacitados Se actualizará mensualmente con datos de inmuebles protegidos adaptados

E.P. Collado Villalba

El precio de la gasolina se ha abaratado un 1,48 por ciento en la última semana y el del gasóleo ha bajado un 0,4 por ciento, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE). El litro de gasolina de 95 octanos ha reducido su precio en dos céntimos, con lo que se sitúa en 1,325 euros y acumula una caída del 4 por ciento respecto al máximo histórico de 1,381 euros, alcanzado en Semana Santa. La gasolina prosigue así la tendencia al abaratamiento que inicio tras Semana Santa, cuando la evolución de su precio se dio la vuelta tras más de un mes seguido de incrementos que le

llevó a alcanzar el referido máximo histórico. Por su parte, el precio del litro de gasóleo de automoción disminuyó en 0,5 céntimos de euro durante los últimos siete días, hasta situarse en 1,239 euros, y se consolida en niveles similares a los de febrero. De esta forma, el automovilista con un vehículo de gasolina deberá dedicar 72,8 euros para llenar un depósito medio de 55 litros, por debajo de los 73,9 euros que era preciso emplear hace una semana, pero casi diez euros más respecto a los 63,7 euros de hace un año. En el caso de que del gasóleo, asciende a 68,14 euros, ligeramente inferior al de 68,4 euros de hace una semana.

E.P. Collado Villalba

La Comunidad de Madrid comenzará a publicar mensualmente una relación de viviendas adaptadas con protección que se esté promoviendo en la región, ha informado la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio. La Comunidad facilita a las personas con movilidad reducida el acceso a una vivienda protegida adaptada a sus necesidades, para lo que reserva al menos el 3 por ciento de la totalidad de los pisos de protección pública que promueve. La nueva información, remiti-

da por medio del Consejo para la Promoción de la Accesibilidad y Supresión de Barreras, estará catalogada por municipios e incluirá aspectos como el emplazamiento, el número de vivien-

El tres por ciento de las viviendas protegidas se reservan a discapacitados das adaptadas y la fecha de calificación provisional. Además, con el fin de facilitar al interesado el contacto con el promotor de cualquier vivienda adaptada, también

se incluirán sus datos de contacto. Esta importante iniciativa viene a complementar el contenido de la web www.madrid. org/accesibilidad, un portal creado a comienzos de esta legislatura con el objetivo de ofrecer a todos los ciudadanos, y en especial a aquellos que cuentan con alguna discapacidad física o sensorial, información relacionada con la accesibilidad. Entre otras cosas este portal ofrece información sobre ayudas técnicas, las subvenciones disponibles para las personas con alguna discapacidad y sobre la normativa vigente en materia de accesibilidad.


nº 1.037

● Viernes

Cultura

27 de mayo de 2011

33

El Retiro se llena de letras con la Feria del Libro de Madrid Ayer, 27 de mayo, comenzó este evento tan esperado por los amantes de la lectura. Este año, el país invitado es Alemania des públicas madrileñas, UNED, el pabellón infantil de la Fundación Mapfre y el pabellón infantil y juvenil de la Feria del Libro ‘A Alemania se va por aquí’.

REDACCIÓN Collado Villalba

El evento más esperado por los amantes de la lectura ya está aquí. La Feria del Libro de Madrid, que cada año congrega a sus fieles en el parque del Retiro, ocupa, desde ayer jueves, su lugar en el parque madrileño. Aunque este año lo hace afrontando una complicada situación, ya que las ventas de las librerías han descendido entre un 15 y un 20 por ciento respecto al pasado año, como señaló la presidenta de la Feria, Pilar Gallego. Sin embargo, Gallego no dudó en calificar esta popular iniciativa como “la mayor librería de Madrid”, que año tras año se ha convertido en una “fiesta para las familias”. En esta edición, la Feria del Libro de Madrid contará con 447 expositores. De ellos 292 son editores; 171, librerías; 11, distribuidores; y 27, organismos oficiales. Entre las novedades que se incorporan este año, se encuentra la posibilidad de seguir la información del evento en las redes sociales Twitter y Facebook. Asimismo, la Feria cuenta con un presupuesto de aproxi-

Encuentros con autores

Las balas alcanzaron a más de 30 alumnos, que fueron llevados al hospital

madamente 1,2 millones de euros.

Alemania, país invitado El acto de inauguración de esta edición de la Feria del Libro, celebrado el pasado miércoles, contó con la presencia del alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, que, al igual que Pilar Gallego, hizo referencia al país invitado en esta edición, Alemania. Así, un total de 15 autores teutones presentarán este año en Madrid sus novedades. Entre

‘Maniobras’, el sábado en el teatro Bulevar de Torrelodones La representación comenzará a las 20.00 horas REDACCIÓN Torrelodones

Mañana, 28 de mayo, a las 20.00 horas, tendrá lugar en el teatro Bulevar de Torrelodones la representación del espectáculo teatral ‘Maniobras’, recogido en el programa de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid. Esta obra de Eduardo Galán será dirigida por Mariano de Paco Serrano, en una producción de la compañía Arenal Eventos. Los protagonistas serán Olalla Escribano, Juan Calot, Manuel Gallardo, Alejandro Arestegui.

‘Maniobras’ es una historia de sexo y violencia basada en he chos reales. Se trata de un relato duro, fuerte y emocionante, centrado en el abuso de poder en la relación de dos de sus personajes, Belén y David, una pareja feliz y distendida, que sueña con hacer posibles sus sueños de futuro en común. Sin embargo, la realidad más dura acaba imponiéndose. Es un drama profundamente humano, que pone sobre el escenario un aspecto duro y cruel de la realidad de nuestro tiempo: el abuso de poder en algunas de sus manifestaciones.

ellos, se encuentran Hans Magnus Enzensberger, Clemens Mayer, Volker Braun, David Safier o Joachim Friedrich. Además, se han programado más de 300 actividades que se desarrollarán a lo largo de los 17 días que dura la Feria, como encuentros con escritores, mesas redondas, conferencias, debates o cuentacuentos, que se celebrarán en los pabellones de la Comunidad de Madrid, Fundación Círculo de Lectores, Carmen Martín Gaite, universida-

Como viene siendo habitual en la Feria del Libro de Madrid, las casetas de los expositores acogerán las tradicionales firmas de autores, uno de los grandes atractivos de este evento. De esta manera, acudirá por primera vez la escritora chilena Isabel Allende, que presentará ‘El cuaderno de Maya’. También está previsto que pasen por el parque del Retiro figuras tan destacadas como José Luis Sampedro, Vicente Verdú, Andrés Neumann, Rosa Montero, Benjamín Prado, Luis Mateo Díez, Ernesto Pérez Zúñiga o Manuel Vicent y también personalidades del mundo del cine, como ernando Trueba, Cayetana Guillén Cuervo y Maribel Verdú. También habrá espacio para los más pequeños, concretamente en los pabellones infantiles. Este año, la actividad de estos espacios se centrará principalmente en difundir la literatura infantil alemana y crear un ambiente festivo en torno a la lectura. Entre

las actividades en las que podrán participar los niños se encuentran talleres plásticos, sesiones de narración oral y presentaciones de libros. Entre los autores que visitarán este espacio dedicado a los lectores más jóvenes se encuentran Marta Rivera de la Cruz, Francisco Solé, Mikel Valverde, Ana Alcolea o la ilustradora Birte Müller.

Exposiciones La programación de la Feria se completa con dos exposiciones fotográficas al aire libre. La primera lleva como título ‘La hora del recreo’ y ha sido organizada por la Fundación Telefónica y Lundwerg Editores. En ella se muestran cuarenta paneles con fotografías que nos acercan a la realidad de 16 niños, niñas y adolescentes trabajadores. Además, se ha editado un libro con cuya compra se contribuye a la escolarización infantil en Latinoamérica. La segunda exposición que se puede visitar en el Retiro es ‘Bosques’, que tiene como protagonistas a los espacios forestales del mundo, su flora y su fauna y la relación de estos elementos con el hombre y los peligros que les acechan.

Exposición del primer Certamen de Pintura Rápida El Centro Cultural La Despernada acoge, hasta el próximo 31 de mayo, una muestra que reúne las obras participantes en el I Certamen de Pintura Rápida de Villanueva de la Cañada. En total, se exponen 14 pinturas de distinto estilo y técnica aunque todas ellas con un mismo tema: Villanueva de la Cañada y sus alrededores. Las obras, a excepción de la ganadora del concurso, se pondrán a la venta por parte de los artistas, que destinarán la mitad de la recaudación a las víctimas del terremoto de Lorca. El horario de visita es, de lunes a viernes de 9.00 a 21.00 horas y los sábados, de 10.00 a 14.00 horas.


34

Toros

Viernes 27 de mayo de 2011 ● nº 1.037

Talavante, Manzanares y Ventura los triunfadores de SAN ISIDRO 2011 Cumplidos dos tercios de la Feria madrileña, dos toreros a pie y uno a caballo destacan sobre los demas. Este año hemos vivido un San Isidro con altibajos y con mucha espectación en el año de la crisis taurina, hasta el Rey a vuelto a los ruedos tras tres años de ausencia L. PÉREZ Collado Villalba

Alejandro Talavante, José María Manzanares y Diego Ventura han conseguido abrir la Puerta Grande de Las Ventas en tres tardes de máximo nivel dentro de un ciclo en el que han pasado más cosas de interés. El primero en alcanzar la gloria fue Talavante. El destino quiso que el diestro extremeño se encontrara con el toro ‘Cervato’ de El Ventorrillo, la tarde del 17 de mayo. Un gran toro y un gran torero, que realizó una faena basada en la mano izquierda y a la que no faltó gran dosis de inspiración con recursos ‘amexicanados’, influenciado aún de su gran temporada americana. Un día después, el encargado de ratificar su gran momento fue José María Manzanares. Venía de Sevilla de indultar un toro y abrir la Puerta del Príncipe. Y Madrid también se rindió a sus pies. Una faena al sexto astado de Núñez del Cuvillo, con susto incluído, encumbro, el toreo elegante y de empaque del alicantino, que paseó las dos orejas tras rematar su obra de una colosal estocada. Y la última Puerta Grande, antes de acabar la semana. Se esperaba con gran expectación el duelo entre Pablo Hermoso de Mendoza y Diego Ventura. No se llegó al nivel de rivalidad esperado culpa, en

parte del soso comportamiento de los astados de Carmen Lorenzo. Pero fue ventura quien puso más empeño en el triunfo y el que consiguió salir a hombros tras pasear un trofeo de cada ejemplar. Al margen de estos tres triunfos, la Feria de San isidro ha dejado bastantes cosas a destacar. La primera oreja del ciclo la paseó Uceda Leal de un toro de vellosino. Se ganó la repetición del día siguiente en puesto de Leandro pero ése día fue Iván Fandiño el que consiguio, por segunda vez en el año, recorrer el anillo de Las Ventas con una oreja de peso. El Juli paseó una oreja la tarde del triunfo de Manzanares y el Cid hizo lo propio con un gran toro de El Puerto de San Lorenzo el jueves 19. Castella también puntuó el viernes 20, en el duelo entre Talavante y Manzanares donde el alicantino cortó una oreja y el extremeño perdió el premio por la espada tras una meriotoria faena al sexto. Serafín Marín dejó muestra de su buen momento. México ha tomado especial protagonismo este San Isidro. Cinco son los

toreros que se anunciaban y cuatro de ellos ya han cumplido su compromiso. y con nota. Arturo Saldívar hizo lo mejor del día del Patrón junto a Morante y Talavante; Garibay pagó con sangre su firmeza con la corrida de Partido de Resina; a sergio Flores el palco le negó una oreja de ley; y Joselito Adame se jugó la vida con dignidad en su confirmación de alternativa.

En cuanto a los heridos, además de Garibay, también fue corneado el novillero Jiménez Fortes. Ambos se recuperan sin problemas. El rey en la corrida de la prensa

El Rey Juan Carlos regresó, tras tres años de ausencia, a la corrida de toros de la prensa celebrada el miércoles en Las Ventas. El monarca se mostró muy emocionado de poder acudir y aseguró que “siempre apoyará la fiesta” taurina, ante la ovación de los presentes. Pese a que tuvo que recibir ayuda para descender las empinadas escaleras de la plaza, el Rey se mostró encantado de estar en Las Ventas y aseguró que “siempre apoyará la fiesta”. “Ya soy algo mayor, pero estaré al frente del timón mientras el cuerpo aguante”, afirmó Don Juan Carlos, mientras los asistentes le vitoreaban y aplaudían. Uno de los diestros, Sebastián Castella, quiso ofrecer al Rey su faena y así se la brindó: “¡Majestad, va por usted y por su amor al toro!”. Tras la corrida, Don Juan Carlos recibió una placa de la Asociación de la Prensa de Madrid y el brindis de los tres

espadas. Además, hizo entrega a Castella de la oreja de oro como triunfador de la tarde, y el torero agradeció su presencia “como un honor y un orgullo por el amor que (el Rey) le tiene al toreo”. Aparte de Don Juan Carlos, Las Ventas contó entre sus espectadores con otros rostros conocidos como Carmen Martínez Bordiú, Carmen Lomana, Esperanza Aguirre y Nuria González. Feria de Alpedrete

19 orejas y y rabo. Con estas estadísticas, sobra decir que la Feria taurina de Alpedrete, celebrada el pasado fin de semana, resultó de lo más triunfal. Una novillada picada y un festival compusieron el ciclo en el que salieron a hombros todos sus actuantes. El sábado 20 le toco el turno a los novilleros. Con tres cuartos de entrada se lidiaron ejemplares de Manuel Ángel Millares. José Miguel Navarro, Adrián de Torres y Víctor Barrio se repatireron tres, dos y dos orejas respectivamente. Al día siguiente, pleno. Cuatro orejas y rabo para un espectacular Ferrera, cuatro para un templado Miguel Abellán y dos más para el novillero Víctor tallón. El único dato negativo del ciclo fue el percance del banderillero Jesús Delgado, corneado en la zona rectal con una herida de 10 centímetros de pronóstico reservado.


nº 1.037

● Viernes

27 de mayo de 2011

35


36

Deportes

Viernes 27 de mayo de 2011 ● nº 1.037

El TAS decide aplazar la audiencia del caso Contador Se reunirá con las partes la próxima semana, pero ya es “casi imposible” que resuelva antes del Tour REDACCIÓN Madrid

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ha aplazado la audiencia prevista, del 6 al 8 de junio, para estudiar los recursos de la Unión Ciclista Internacional (UCI) y la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) contra la absolución por parte del Comité de Competición de la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC) del corredor Alberto Contador por su posible positivo por clembuterol en el Tour de 2010. En un comunicado en su web, el TAS informa de que, tras el acuerdo entre las partes, “ha aceptado aplazar la audiencia en este caso con el fin de dar a todas las partes implicadas un plazo razonable para preparar esta audiencia y para garantizar la participación presencial de testigos y expertos”. “Por tanto, la Formación del TAS ha decidido anular la audiencia inicialmente

fijada los 6, 7 y 8 de junio de 2011. Las nuevas fechas de la audiencia serán fijadas lo antes posible”, concluye la nota del TAS. Según las últimas informaciones, el TAS se reunirá con responsables de la UCI, AMA y RFEC y defensa de Alberto Contador la próxima semana para fijar esa nueva fecha para la audiencia del ‘caso Contador’, aunque ya parece, indicaron fuentes jurídicas, “casi imposible” que resuelva el recurso antes del inicio de la 98 edición del Tour de Francia, del 2 al 24 de julio. El TAS anunció a finales de abril, el día 27, que iba a examinar el caso del triple campeón del Tour, actual ‘maglia’ rosa del Giro de Italia, “antes de finales de junio de 2011”, por lo que podría defender su ‘amarillo’ en el Tour en el caso de ratificarse la decisión del Comité de Competición de la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC) y luchar por lograr el cuarto triunfo en la ronda gala.

El COE apoyaría una candidatura de Madrid para el año 2020 Afirman que respetarán la decisión de Gallardón REDACCIÓN Madrid

El presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, ha reconocido que de confirmarse la candidatura de Madrid para los Juego Olímpicos de 2020, sería un paso “muy importante para el desarrollo del país”, pero que sea cual sea la decisión que tome Alberto Ruiz-Gallardón será apoyada por el COE. “Todo el mundo sabe lo que hay, pero en cualquier caso si

que quiero decir que para el desarrollo del país sería muy importante hacer unos Juegos, pero todo lo que diga el alcalde Alberto Ruiz-Gallardón lo voy a apoyar al máximo”, señaló Blanco al término de su exposición durante el VII Foro Internacional del CSBM ‘El futuro del Deporte en España’. Así, el dirigente deportivo cree que albergar los Juegos “no sólo es hacer un acontecimiento deportivo sino que hay también unas connotaciones políticas sociales y económicas”.

La relación entre Mourinho y Valdano era cada vez más tensa

Mourinho le gana el pulso a Valdano y tendrá el apoyo de Zinedine Zidane Florentino reconoció que la relación entre Mourinho y Valdano era insostenible REDACCIÓN Madrid

El argentino Jorge Valdano ha dejado de ser director general y adjunto a la presidencia del Real Madrid, según confirmó el presidente de la entidad, Florentino Pérez, en una comparecencia celebrada en la sala de prensa del estadio Santiago Bernabéu. “La experiencia ha demostrado esta temporada la necesidad de una nueva organización del club, más habitada al fútbol inglés. Ahora, Mourinho será el portavoz director directivo y dependerá de la dirección de José Ángel Sáchez”, dijo ante los medios con buena parte de su junta directiva que le acompañaba. El máximo responsable de la entidad madridista, confirmó que el dirigente argentino, el cual le ha acompañado en las dos etapas (2000-2004 y 2009-Actualmente) dejará de ejercer este mes de junio. Jorge Valdano, que ha tenido una relación complicada con el entrenador José Mourinho a lo largo de toda la temporada, no ejercerá más sus funciones dentro del actual campeón de la Copa del Rey y Florentino Pérez señaló que “no contemplan” un sustituto, extremo que según las últimas informaciones no parece del todo cierto. “No puedo ocultar que es doloroso porque hemos recorrido un largo camino juntos, pero es el primer paso que damos para

reorganizar el club. Tenemos que hacer lo que los socios nos demanden y le agradecemos todo su trabajo y dedicación. Le deseamos lo mejor y me gustaría que en el futuro lográramos tener alguna relación con él”, subrayó. Por último, el presidente del club blanco resaltó la figura de Jose Mourinho. “Nosotros apostamos por el que es el mejor entrenador del mundo. Él ha ido demandando una autonomía durante toda la temporada y este modelo producía unas disfunciones, pero creo que este cambio se puede adaptar bien”, agregó.

Mourinho ha ganado Por su parte, Jorge Valdano, ha manifestó que el presidente de la entidad, Florentino Pérez, “se ha decantado claramente” al prescindir de él en el organigrama de la entidad y seguir contando con el entrenador José Mourinho, con el que la relación no ha sido nada fácil este curso, ya que ha tenido que hacer un esfuerzo “de contención”. Valdano, visiblemente emocionado, comentó su trabajo durante la temporada. “Nunca he convertido el Real Madrid en un campo de batalla. Mi esfuerzo ha sido de contención. Esta temporada he sido antes director general que Jorge Valdano”, explicó. “Se veía el esfuerzo que hacía cuando ejercía de portavoz porque estaba obligado a la prudencia y al sentido institucional. En los medios de

comunicación se planteó como una batalla y yo traté de alejarme porque creía que no era buena idea”, prosiguió. Así, abandona “con tristeza” el club. “Me voy con la tristeza de un club en el que llevo entrando y saliendo hace 27 años. Siempre resulta duro alejarse y hay personas de gran nivel de las que alejarme me produce una gran tristeza”, afirmó. “En los últimos 27 años el club ha evolucionado mucho. No existía la dirección deportiva y en aquel momento también era un club con valores muy firmes pero con una estructura diferente a la actual. La evolución siempre es para bien y hay que conservar los valores y la cultura del Real Madrid”, añadió.

Zidane será su sustituto Según anunciaba en la tarde de ayer el diario Marca, el portugués no estará totalmente sólo en las cuestiones deportivas y Zinedine Zidane será el nuevo director deportivo del club. Según publica el diario deportivo, Zidane gana peso en el nuevo organigrama del club blanco al convertirse en el director deportivo del equipo. El francés se encargará tanto del primer equipo como del segundo y viajará con la plantilla de Mourinho en los partidos de Liga y Champions. Además, otros nombres que suenan para entrar en la directiva son Hierro y Figo, aunque no lo confirman.


nº 1.037

● Viernes

Deportes

27 de mayo de 2011

37

Manchester United-Barcelona, final de ensueño en nueva catedral del fútbol Mañana se disputará, a las 20.45 horas, la final de la Liga de Campeones REDACCIÓN Madrid

La final de la Liga de Campeones de 2011 de mañana sábado tiene todos los ingredientes para convertirse en una de las mejores de la historia debido a la presencia de Manchester United y Barcelona, probablemente los dos mejores equipos de la última década, en un marco incompara-

ble como Wembley. Manchester United y Barcelona son los dos clubes más populares en el mundo, con más de nueve millones de aficionados en el mundo, según un estudio realizado el pasado mes de febrero, siendo el Facebook de los 'Red Devils' el más activo en el mundo del fútbol con más de 600 millones de usuarios. Pero sin duda, su fuerza está en

el campo. El Barcelona, base de la selección española campeona del mundo, cuenta con ocho jugadores que lograron el título en Sudáfrica y que mañan estarán en el campo: Valdés, Puyol, Piqué, Iniesta, Xavi ,Busquets, Pedro y Villa.Todo se junta para asistir a una de las mejores finales de la historia de la competición, que atraerá la atención de cientos de millones de telespectadores.


38

Ocio

Viernes 27 de mayo de 2011 ● nº 1.037

La mejores recetas en el libro Pablo Alborán inicia la gira con banda ‘Cocina tradicional española’ De la mano del chef José Pizarro llega a la Feria del Libro de Madrid REDACCIÓN Madrid

De Este a Oeste y de Norte a Sur. España merece un viaje gastronómico de un punto cardinal a otro, sin duda. Durante los 365 días y en función de cada estación, deleita con una excelente y variada despensa que marca una tradición culinaria célebre en todo el mundo. La misma que vertebra el último libro del chef José Pizarro (www.josepizarro.com), ‘Cocina tradicional española’, éxito editorial en Reino Unido desde que vio la luz en 2009 y que ahora Blume publica en nuestro país. Establecido en Inglaterra desde hace 12 años, José Pizarro ejerce como ilustre embajador de la cocina que él ha heredado, hacia la que siente absoluta pasión y, por lo tanto, marca su trabajo diario. Tras trabajar en el madrileño ‘Mesón de Doña Filo’ y en los británicos ‘Eyre Brothers’ y ‘Gaudí’, y ser co-fundador de los restaurantes ‘Brindisa’, este extremeño inaugura dos establecimientos en Londres. Mientras tanto, deleita a los lectores con un volumen que abre el apetito. Para comenzar, una colaboración de lujo, la de Elena Arzak que firma el prólogo de una apasionante aventura sensorial. Porque sus páginas casi huelen y saben a ingredientes clave como tomates, aceite de oliva, marisco, queso manchego, jamón ibérico… Tam-

esta tarde en Madrid El malagueño, artista revelación en 2011, acaba de lanzar el segundo single de su álbum REDACCIÓN Madrid

bién a alcachofas y espárragos en primavera; judías verdes y bayas con la llegada del verano; carne de caza y setas cuando el calendario marca el otoño y anuncia el invierno. Estos y muchos más e ilustrados con recetas fáciles de elaborar en casa diariamente y, cómo no, en las ocasiones más especiales. ‘Cocina tradicional española’ recoge los platos que cocina su madre y a los que él ha puesto su toque personal. Dividido en cuatro capítulos, José Pizarro introduce cada estación con una breve descripción. En cuanto a las recetas, se acompañan asimismo de unas líneas sobre su tra-

dición y otros datos curiosos. El broche final es el apartado dedicado a los vinos y otras bebidas alcohólicas que no pueden faltar en una buena mesa. Cabe destacar que las ediciones de Holanda y Estados Unidos, ésta última apadrinada por José Andrés, se han convertido en una gran referencia gastronómica. Por otro lado, José Pizarro ha sido elegido como uno de los diez chefs más reputados del Reino Unido por ‘The Observer’. Todos los que lo deseen podrán encontrar el libro en la caseta Blume ( 201-202) de la Feria del Libro de Madrid.

El cantante Pablo Alborán comienza la gira con su grupo de músicos al completo esta tarde en el palacio de Vistalegre de Madrid después de haber recorrido la geografía española ofreciendo más de 40 conciertos acústicos, según ha informado la organización en un comunicado. De esta forma, presentará en concierto su primer álbum con toda su banda en el escenario, en una gira que alternará con actuaciones acústicas para cumplir los compromisos adquiridos con anterioridad. Según la organización, Pablo Alborán es “la gran revelación” de la música española en 2011. Ha

permanecido siete semanas número uno en la lista de los más vendidos y es Disco de Platino con su álbum de debut. Su talento como compositor e intérprete ha llevado al joven artista malagueño de 21 años a convertirse en la sorpresa del año, consiguiendo éxito en España y mirando ya a otros países. Este año, Pablo Alborán verá como su primer disco también se publica en Estados Unidos, México, Argentina, Colombia y Chile. El malagueño acaba de lanzar la canción ‘Miedo’ como segundo single de su álbum. Con su primer single, ‘Solamente tú’, también fue número uno y alcanzó más de 15.000.000 de vistas en YouTube y más de 200.000 amigos en Facebook.

Vuelve una nueva edición de ‘La Feria Internacional del disco’

La Asociación Cultural Atair presenta la comedia ‘Ensayo general,¡Sálvese quién pueda!’

Este sábado y domingo en el Palacio de Congresos de la Castellana

Esta tarde y mañana, a las 20.00 horas en el centro cultural Pérez de la Riva de las Rozas

REDACCIÓN Madrid

Tras el éxito cosechado en su primera edición, vuelve a Madrid una nueva edición de ‘ La Feria del Disco’. Los organizadores quieren retomar la intención de la pasada feria y han apostado, una vez más, por la calidad de los expositores, sumando interesantes incorporaciones. Se celebrara durante los este fin de semana en el Palacio de Congresos y Exposiciones,

situado en las proximidades del estadio Santiago Bernabéu. Además, han conseguido ampliar de forma limitada el espacio para facilitar la exposición y venta para todos los amantes de la buena música de siempre. Además, todos los visitantes podrán disfrutar de una muestra con las portadas de los singles en vinilo más significativos de la llamada ‘movida’. El sábado el horario será de 10 a 21 horas y el domingo de 11 a 20 horas. El precio de la entrada es de 3 euros.

REDACCIÓN Las Rozas de Madrid

La Asociación cultural Atair presenta este fin de semana la disparatada comedia musical ‘Ensayo general, ¡Sálvese quién pueda!’. La obra escrita por Juan Carlos Hernández, nos cuenta la historia de un grupo teatral que por circunstancias de la mala

suerte se quedan, en su traslado al teatro, tirados en la carretera. Para solucionar la papeleta se decide que el cuadro técnico que ya estaba en la sala saque adelante la representación. La risa está asegurada esta tarde y mañana sábado, a las 20.00 horas, en el centro cultural Pérez de la Riva de Las Rozas’. El precio de las entradas es de 4 euros.


nº 1.037

● Viernes

39

27 de mayo de 2011

Buenafuente anuncia el final de su programa Uno de los programas de referencia en el late night de La Sexta, es el último espacio que se suma a la lista de bajas televisivas

REDACCIÓN Madrid

Nueva baja en La Sexta. El propio Andreu Buenafuente ha decidido acallar los rumores sobre el fin de su programa y, como ya es costumbre, lo ha hecho en su Twitter. Andreu quiso compartir con sus seguidores cómo se ha tomado el hecho de que su programa vaya a acabar en julio, pocos minutos después de que se conociera la noticia. “El programa acaba el 14 de julio. Un poco de descanso merecido y a volver con más y mejores ideas”. Éste fue el primer tweet del catalán que se dio cuenta a los pocos segundos de que no era suficientemente claro, por-

que decidió dar más explicaciones. “Hoy en día, en tv, decir tú mismo que paras, es un privilegio”. De este modo Buenafuente aclaraba a todos sus seguidores que él ha sido quien ha decidido poner punto y final a uno de los buques insignias de La Sexta. Pero tampoco despejó muchas más dudas porque lo siguiente que dijo es que va a “seguir currando”, con lo que deja abierta la puerta a futuras colaboraciones con la cadena, aunque no se sabe cómo ni cuándo. Tras la marcha de ‘Sé lo que hicisteis’, otro programa emblemático de la Sexta desaparecerá de la parrilla a final de la temporada. Sin embargo, Andreu Buenafuente, presentador del espacio

de referencia del late night, se queda en la cadena para preparar un nuevo formato. El programa de humor y entrevistas se despide de los espectadores tras cuatro temporadas de éxito en la Sexta. Con el cierre de la temporada, Andreu y los suyos dicen así adiós después de haberse convertido en todo un símbolo de la cadena y de la televisión en España. Andreu Buenafuente fichó por la Sexta en julio de 2007, y desde entonces su nombre ha sido sinónimo de éxito. Su primer programa, el 17 de septiembre de 2007, se convirtió en el mejor estreno de la cadena en la temporada con un 9,6 por ciento de share y 793.000 espectadores.

El periodista Jon Sistiaga estrenará en junio un programa de reportajes en Canal + El nuevo proyecto se basará en investigaciones de temas actuales y pasados REDACCIÓN Madrid

Tras el anuncio del pasado mes de enero de su fichaje, el conocido periodista Jon Sistiaga comenzará el jueves día 16 de junio un

nuevo proyecto en Canal + con la realización de reportajes de investigación. Jon Sistiaga participará en la elaboración de contenidos dentro del impulso que el holding audiovisual quiere dar a los documentales de producción pro-

pia. El nuevo espacio ‘Reportajes Canal +’, según ha explicado el canal, “pretende ordenar la actualidad, revisar hechos pasados con otras ópticas, interpretar acontecimientos a la luz de nuevos datos”.

tribuna

Una mujer, una pistola y Pedro de Frutos una tienda de fideos chinos: A su manera C

uando el propietario de un restaurante situado al oeste de China, en medio del desierto, descubre que su mujer le engaña, decide contratar a un policía corrupto para que los elimine. La fortuna del industrial, guardada en una caja fuerte, es el objeto de deseo de todos quienes le rodean. Lo mejor de esta película es, sin duda, el nombre de los Hermanos Coen, no en vano se trata de un remake libre de la ópera primera de los oscarizados cineastas, quienes se alzaron en 1985 con el Gran Premio del Imagfic, el desaparecido festival de cine imaginario y de ficción que tenía lugar por aquellas fechas en la capital de España. Después, le sigue en orden de interés la primera secuencia, en la que un vendedor persa –que más bien parece un bucanero-, le oferta a la esposa adúltera una serie de armas a cual más destructiva, aunque ella

descubrimos en el Festival de Valladolid gracias a La linterna roja, nos ha legado unos espléndidos y estudiados dramas rurales de su país, especialmente Vivir pero, aunque en esta ocasión pretenda ser respetuoso con el original, lo que más nos interesa es la paleta de colores que, como todo en esta película, termina cargando al espectador. Probablemente, éste sería otro film si no hubiese existido la producción que se estrenó en Pucela, en la que ya nos enseñaba un paraje solitario con un mundo interior muy rico, aunque dicha exuberancia no sea tan grandilocuente como la que nos propone en Una mujer, una pistola y una tienda de fideos chinos. Sí que es bien cierto que nos quedamos absortos con la preparación de la masa y con algunas circunstancias puntuales del film pero, como si de un globo de helio se tratase, la historia va perdiendo fuelle en el

prefiere quedarse con la pistola, en detrimento del cañón. Precisamente, es el ruido dela explosión lo que alerta a la policía, que llega a caballo y, en un alarde de fantasía, exhibiendo la sirena cuyo ruido lo produce una carraca movida por la fuerza eólica al cabalgar. Es entonces cuando vemos un paisaje crepuscular, desértico y arcilloso, muy difícil de encontrar y de narrar que, por inverosímil, termina haciéndose cotidiano y hasta reiterativo. Ahí se acaba todo. El resto es una historia estirada, con escasos diálogos, narrada de forma teatral y con unos personajes llevados al límite, absolutamente esperpénticos, tanto en su aspecto físico como en su manera de vestir. Vamos, que ni Chiquito de la Calzada ni el Señor Barragán hubieran desentonado en el elenco. Zhang Yimou, a quien

momento en que deja de sorprendernos. Por ello, lo que en principio resulta gratamente cómico y pleno de versatilidad termina como un conjunto friki. La propuesta inicial, de cambiar el thriller y los sombreros de ala ancha en una zona rural de los Estados Unidos por una bufonada ubicada en medio de ninguna parte durante el siglo X podría tener su gracia. Incluso, nos parece brillante en los primeros compases. Más adelante, Yimou se pierde en la repetición de las exageraciones, cayendo en peligrosos caminos que van desde el vodevil a la comedia de enredo pasando, incluso, por el espagueti western. Lástima, aunque algún sector del público la acoja con ilusión, como pasó en el último Festival de Sitges, pese a no llevarse ningún premio, fue bien acogida por el respetable.


w w w. e l t e l e g r a f o . o r g

Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.