Diario independiente de martes a viernes
Martes 31 de mayo de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.038
Distribución Gratuita
SUMARIO
ACTUALIDAD Baja tres décimas la tasa anual del Índice de Precios al Consumo página 5
COMUNIDAD Interior elude hablar de un posible desalojo de la acampada de Sol página 8
COMUNIDAD Primera prueba LEA para los alumnos de segundo de Educación Primaria página 17
DEPORTES Alberto Contador celebra en Madrid su victoria en el Giro de Italia página 20
2
Reportaje
REDACCIÓN Madrid
Hemos vivido un intenso fin de semana de reuniones con el PSOE como protagonista. Después de varios cónclaves socialistas y con la ministra de Defensa, Carme Chacón fuera de juego, Alfredo Pérez Rubalcaba ha tenido su alfombra roja para acceder a la candidatura a las presidenciales del próximo año avalado por el ‘dedazo’ de la organización. A Rodríguez Zapatero no le ha quedado más remedio que sacrificar su apuesta de relevo en la cúpula socialista con Chacón- para poder aguantar de esta forma al frente de la trinchera del ‘apararo dirigente’ de Ferraz que está siendo hostigado por la vieja guardia de Felipe González que pretende recuperar el poder, tras la debacle que ha provocado el actual secretario general y presidente del Gobierno. De esta forma el vicepresidente primero del Gobierno y previsible candidato socialista a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmaba ayer que se siente respaldado por “miles de dedazos de militantes socialistas” y quiso dejar claro además que no teme la “bicefalia” con el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, que seguirá siendo secretario general durante toda la legislatura y al que ha calificado como amigo “íntimo”. En su primera rueda de prensa en la sede del PSOE tras confirmar que será candidato, Rubalcaba intentó dejar atrás cualquier polémica con la ministra de Defensa, Carme Chacón, que se retiró de la carrera sucesoria denunciando que hubo movimientos que ponían en riesgo la estabilidad del Gobierno, en especial después de que el ‘lehendakari’, Patxi López, reclamara adelantar el congreso del PSOE. Rubalcaba no precisó si comparte esa percepción, alegando que es un debate que no interesa al PSOE una vez decidido que no habrá congreso hasta después de las generales. Y no desveló si aspirará a ser secretario general del PSOE argumentando que cuando un atleta está en la posición de salida - “en los tacos sólo piensa en ganar”. No obstante, aseguró que no se siente “aludido” por las acusaciones de Chacón y que lo que tenga que hablar con ella lo hará personalmente. Desveló además que el domingo por la noche mantuvieron una conversación larga en la que le dejó claro que cuenta con ella -oferta que Chacón aceptó, aunque no precisó cómo colaborarán-. Asimismo, le agradeció sus palabras de elogio: “Dijo una cosa que es verdad, que es mi experiencia. Pienso que es uno de mis activos, nunca he oído a nadie criticar a un candidato por tener experiencia”. Rubalcaba censuró a quienes de forma anónima le acusaron de maniobrar para hacerse con el puesto - “ni dedazo ni conspiración”- y desconoce si Chacón intentó pactar su retirada con él: “No me ha dicho nadie nada”.
Piden respeto para Zapatero El aspirante aprovechó también varias preguntas para destacar su relación “muy cercana” con Zapatero y se ha negado a revelar cuándo le dijo éste que le apoyaría como candidato. “No me gusta decir lo que me dice Zapatero. No lo he hecho jamás y no lo haré. La nuestra es una relación personal e institucional que nos pertenece a ambos”,
Martes 31 de mayo de 2011 ● nº 1.038 señaló, aunque otros no sean tan discretos: “El pecado español es usar el nombre de Dios en vano”. De este modo, fechó en el pasado 2 de abril, día en que el presidente anunció que no aspiraría a un tercer mandato, el momento en que empezó a recibir “miles de llamadas y de apelaciones”. Según relató, Rubalcaba decidió dar el paso adelante sólo durante la última campaña electoral de municipales y autonómicas, tras dos actos que le “emocionaron especialmente en Granada y Vigo”. El aún aspirante no desveló quiénes serán parte de su equipo, hasta que sea oficialmente candidato y se limitó a mostrar “respeto por los militantes del PSOE” que han dicho que desean competir con él, aunque deberán lograr más de 22.000 avales. Por el momento, no ve “incompatibilidad” entre ser candidato a la presidencia y ocupar puestos en el Gobierno, pero adelantó que si algún día ve que su “responsabilidad como vicepresidente se puede ver resentida” por su tarea como candidato lo dejará. No habló, no obstante, de su cargo de ministro de Interior.
Convencido de la victoria Rubalcaba subrayó que presentarse a las primarias responde a su convicción de que puede ganar las generales a Rajoy el próximo año y, sobre todo, porque tiene un programa de gobierno que ofrecer a España. “Creo saber lo que España necesita para los próximos años y tengo una confianza ciega en el país para alcanzarlo”, proclamó. En este punto, no quiso comentar en profundidad cuál va a ser ese proyecto alegando que aún no es oficialmente candidato, si bien apuntó que tendrá parte de “continuidad”, sobre todo de las “conquistas sociales”, y de algunas reformas puestas en marcha, como la del sistema financiero. “Hay cosas que luchar por mantener”, remarcó, empezando por advertir de que un Gobierno del PP derogaría la Ley del Aborto. “El PSOE va a pelear por mantener derechos sociales, civiles y políticos que estarían en cuestión si gana el PP”, insistió. Además, replicó a las críticas contra su candidatura que dijo haber escuchado estos días por parte de Rajoy, y del presidente de los ‘populares’ andaluces, Javier Arenas. A los dos les recordó que, pese a compartir una biografía política parecida -los tres fueron vicepresidentes del Gobierno-, él nunca antes había sido candidato ni acumula las cinco derrotas electorales que suman entre ambos dirigentes políticos. “Es todo un récord”, ironizó. Dicho esto, Rubalcaba tan sólo hizo un breve avance de lo que, a su juicio, debería “cambiar” el PSOE de cara al futuro y es su forma de trabajar, centrándose singularmente en asuntos como la innovación o la educación. “No vamos a hacer lo mismo cuando salgamos de la crisis ni de la misma manera”, apuntó. Y a todo ello, agregó el crear empleo, que a día de hoy es “el gran problema de los ciudadanos españoles”, y hacerlo con “eficacia” y “credibilidad”. “No queremos que nadie se quede atrás en la salida de la crisis: o estamos encima de ello o se puede producir un aumento de las injusticias”, remarcó. Sin embargo, evitó la expresión “giro a la izquierda. Se trata de construir un proyecto para salir al paso de los problemas”, concluyó. A su juicio, el PSOE ha hecho ya una “dosis de autocrítica más que
nº 1.038
●
Reportaje
Martes 31 de mayo de 2011
razonable, autocrítica en vena”, y ahora va a centrar la preparación de su conferencia política en “construir un proyecto” que se adapte al momento actual de la crisis. “El problema es que la gente lo ve muy negro y lo está pasando mal, y tenemos que ofrecerles salidas”, recalcó.
Sus apoyos en Andalucía y Cataluña A preguntas de los periodistas, dejaron claro que nunca tuvo duda del apoyo del PSOE andaluz y, recordando el mitin de Granada, aseguró que se sintió con más apoyo a medida que iba “descendiendo por las estructuras orgánicas”. Es más, dijo que ese apoyo de los militantes lo sintió especialmente en esa comunidad, donde se ha sentido “súper querido”. Y, sobre el papel que tendrá Patxi López en su proyecto, aseguró que el ‘lehendakari’, al que calificó de “figura de talla e importancia indudable”, tendrá “el papel que le corresponde”, pero igual que el extremeño Guillermo Fernández Vara o el andaluz José Antonio Griñán. “Creo profundamente en los proyectos cooperativos, los que trabajan conmigo saben que tomo muy pocas decisiones individualmente”, aseguró. Alfredo Pérez Rubalcaba iniciará su tarea como candidato mañana miércoles en un acto en Sevilla y el fin de semana a Cantabria, más a “entrar en contacto con los militantes que a hacer discursos”, y adelantó que sus próximos destinos serán previsiblemente Asturias, Cataluña y Madrid. Pese a que el PSC no invitó a ningún dirigente nacional a la campaña de las últimas municipales, Rubalcaba aseguró que también siente su apoyo y apuntó que una de las cosas que hay que hacer es “mejorar la relación compleja de Cataluña con el resto de España. Hemos hecho muchos esfuerzos que no siempre han sido bien entendidos, en los dos lados, soy consciente de esa situación y creo saber cómo resolverla”, aseveró. Sin embargo, el vicepresidente evitó responder a otras preguntas del partido no relacionados con la candidatura, como los pactos de Gobierno que pueda alcanzar el PSN en Navarra. Así, se limitó a decir que tiene su opinión y que cree que coincide con la del PSN, pero que serán ellos quienes decidan.
No hay maniobras contra Zapatero Por su parte, el vicesecretario general del PSOE y ministro de Fomento, José Blanco, comentó que es un “disparate que haya quienes crean que existe una maniobra en contra del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero”, tal y como apuntó la semana pasada la ministra de Defensa, Carme Chacón, cuando anunció que no se presentaría como candidata de los socialistas a las próximas elecciones generales de 2012. Blanco aseguró ayer que ni ha “visto, ni sentido y tampoco conocido que exista una maniobra para desestabilizar al partido y al Gobierno” y reconoció sentir una “tristeza infinita cuando escucha tantos disparates”. “He leído tantas cosas estos días”, comentó para subrayar que, incluso, había escuchado acusaciones contra él de deslealtad cuando lleva “once años cooperando intensamente con Zapatero y sosteniendo su actividad en un principio fundamental que
es la lealtad. Me produce una tristeza infinita algunas cosas que se han dicho pero eso ya no importa. Lo que importa es que el PSOE tiene el propósito de presentar a la sociedad española un proyecto que responda al desafío que tenemos por delante como país”, recalcó Blanco. Dicho esto, el dirigente socialista aseguró que el vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, no tiene que dimitir de su puesto en el caso en el que, finalmente, salga elegido como candidato socialista a ocupar la presidencia del Ejecutivo, porque en el ejercicio de ambos cargos “no existe incompatibilidad. Yo veo siempre a la mayoría de los gobernantes en sus puestos instituciones. He visto a Alberto Ruíz Gallardón no dejar la alcaldía de Madrid mientras hacía campaña para las elecciones del pasado 22 de mayo por lo tanto, no veo una incompatibilidad entre el ejercicio de la función en el Gobierno y la candidatura a la presidencia del Ejecutivo. Es una decisión que le corresponde tomar a Zapatero en diálogo con Rubalcaba”, destacó. Blanco quiso dejar claro que no se ha producido un “dedazo a la hora de expresar el apoyo del partido a la candidatura de Rubalcaba” y denució que se esté produciendo una interpretación “muy sesgada de lo que está ocurriendo en el partido”. Así, el vicesecretario general del PSOE recordó que los secretarios generales del partido expresaron su opinión en el Comité Federal que, apostillando, responde al “sentimiento mayoritario de que Rubalcaba es el mejor candidato que tienen los socialistas y, al mismo tiempo, el mejor adversario del Partido Popular. No nos vamos a rasgar las vestiduras ni a avergonzarnos de tener el mejor candidato para la gente y para hacer frente a nuestro adversario”, zanjó. El también ministro de Fomento negó que se vaya a producir un adelanto electoral y recordó que el Gobierno trabaja con el escenario de cumplir “toda la legislatura porque a partir de 2012 se va a condicionar un modelo de crecimiento nuevo”. Además, se aventuró a decir que en el futuro, y el día en el que se juzgue la historia de cómo se ha conducido la crisis, se “reconocerá el papel de Zapatero por contribuir con sus decisiones no sólo a la recuperación de España sino para avalar el euro”. Por ello, Blanco pidió ayer “prudencia a aquellos que se ponen inquietos al saber que no se va a celebrar un Congreso Extraordinario del PSOE antes de las elecciones generales para elegir a un nuevo secretario general del partido” y recordó que se celebrará una conferencia política para realizar el “debate de ideas que dirigentes socialistas como el ‘lehendakari’, Patxi López, han venido reclamando. Patxi López reclamaba un debate de ideas. Pero lo que se planteaba, él lo dijo y no habló de cambiar la dirección del partido, habló de no sólo tenemos que decir quién sino el qué. Hay muchos que se ponen inquietos antes de tiempo y yo lo que recomiendo es serenidad”, destacó Blanco para valorar la manera “razonable” en la que el partido ha resuelto las decisiones “tan importantes” que tenía que tomar tras la derrota en los comicios autonómicos y municipales.
Tres militantes contra el ‘aparato’
H
a pasado de tener que lidiar con los alumnos del ‘Curso del 63’, en el reality de Antena 3, a ponerse a recoger avales para presentarse a las primarias socialistas. Si lo logra, José Carlos Carmona se medirá al vicepresidente del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, por ser el candidato del PSOE a las próximas elecciones generales. Don José Carmona era el profesor encargado de impartir las clases de las materias de Música, Filosofía y Latín en el programa de la cadena de Planeta, que reunió a diez estudiantes indisciplinados en el duro colegio de San Severo. El profesor era considerado el más ‘blando’ y ‘permisivo’ del claustro e intentaba siempre solucionar los problemas a través de la palabra y no del castigo, como sí solían hacer los demás docentes del internado de Antena 3. Ahora, fuera ya de la pequeña pantalla, Carmona se enfrenta a la complicada tarea de reunir los 22.000 avales necesarios para poder enfrentarse a Rubalcaba en las primarias y entrar así en la carrera por la sucesión del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Carmona aseguraba ayer que, además de la retirada de la ministra Carme Chacón, una de las razones para presentarse es la “angustia de jóvenes y personas de todas las edades que ha podido ver en su participación activa en las acampadas del Movimiento 15M”. Este malagueño, profesor de la Universidad de Sevilla, doctor en Filosofía y miembro del comité de empresa de la Hispalense por UGT, José Carlos Carmona Sarmiento es afiliado al PSOE desde el año 1982 y ha publicado 32 libros, de los que destacan las novelas ‘Sabor a canela’ y ‘Sabor a chocolate’.
Un mostoleño contra Rubalcaba
Por otro lado, el madrileño Julián Pastor, militante de la agrupación de Móstoles, intentará reunir, también, en los
próximos días más de 22.000 avales para enfrentarse al ministro del Interior. Quiere presentarse como el “candidato de las bases porque no valen quienes no han sabido gestionar bien la actual crisis económica”, destacó. Pastor, que milita desde 1984 en el PSOE, ha formado parte de varios comités locales socialistas e incluso del Comité Regional madrileño y ha pasado por el Ministerio de Vivienda en la etapa de María Antonia Trujillo. Tiene 52 años, una experiencia de 29 años como arquitecto y es funcionario de la Comunidad de Madrid.
Un sevillano buscando votos en Facebook
El ex diputado del PSOE en el Congreso, doctor y profesor de Economía Pública de la Universidad de Sevilla (US) y presidente del Consejo Económico y Social de Sevilla, Luis Ángel Hierro, de 47 años, va a buscar avales para encabezar “una regeneración del PSOE que ponga fin las carencias socialdemócratas frente a las neoliberales del Partido Popular”. Así, y para lograr los 22.000 avales necesarios para aspirar a las primarias, utilizará las redes sociales. Hierro aseguró que Alfredo Pérez Rubalcaba “es la persona más inteligente que hay en el Congreso de los Diputados, pero tiene un lastre, que pertenece al actual Gobierno”, al tiempo que manifestó que ve “necesario modificar el proyecto socialista”. A juicio del ex diputado, el PSOE, tras el resultado de las elecciones del 22 de mayo, ha “implosionado”, algo que “no puede hacer un partido sin gobiernos autonómicos o grandes alcaldías, ahora hay que abrirse y no hacer política a nivel interno”. Entretanto, Hierro va a buscar apoyo a través de internet, “elijo las redes sociales porque no voy a competir con el aparato del partido con Rubalcaba. Voy a buscar a esos desilusionados con el partido a través de Twitter, Facebook y todas las redes sociales, porque así los 22.000 avales serán 22.000 votos”.
3
4
Reportaje
Martes 31 de mayo de 2011 ● nº 1.038
Alfredo Pérez Rubalcaba ha sido uno de los supervivientes de las crisis socialistas El actual ministro del Interior fue también el portavoz del Gobierno de Felipe González en la época de los GAL cartera de nueva creación -, cargo en el que se mantuvo hasta las elecciones generales de 1996. Durante esa etapa tuvo que afrontar los años más duros del felipismo con toda la historia del terrorismo de Estado de los GAL. En sus intervenciones negó reiteradamente cualquier relación del Gobierno con los GAL. En las generales de marzo de 1996, que el PSOE perdió frente al PP, Pérez Rubalcaba resultó elegido diputado por Madrid. Un año más tarde, en el XXXIV Congreso del PSOE, fue elegido miembro de la Ejecutiva y secretario de Comunicación. Su inclusión en las listas del partido por parte del por entonces secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, vino a refrendar su notable importancia en el partido en la nueva etapa. De hecho, el actual ministro del Interior fue uno de los principales encargados de mantener contactos con el Gobierno popular sobre ETA a raíz de la tregua de 1999. En el XXXV Congreso socialista, en el que José Luis Rodríguez Zapatero fue elegido nuevo secretario general del PSOE, Rubalcaba entró a formar parte del Comité Federal del partido. En esta etapa, encabezó la delegación socialista que acordó con el PP el denominado Pacto por la Libertades y contra el Terrorismo, firmado en diciembre de 2000. En las Elecciones Generales de marzo de 2004, Rubalcaba fue responsable de la estrategia electoral del PSOE. Algunos analistas políticos le atribuyen un papel decisivo en la victoria socialista. Tras sus intervenciones en la jornada de reflexión acusando al Gobierno de Aznar de mentir tras los atentado del 11-M. Tras victoria socialista, en el primer Gobierno de Rodríguez Zapatero, Pérez Rubalcaba, fue nombrado portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados. Desde el 11 de abril de 2006 sustituye a José Antonio
REDACCIÓN Madrid
El candidato a las primarias del aparato socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, nació en Solares, Cantabria, el 28 de julio de 1951. Es doctor en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense de Madrid y fue profesor universitario en la misma. Ha sido ministro de Educación y Ciencia (19921993) y ministro de la Presidencia (1993-1996). En la V Legislatura fue diputado por Toledo (desde 1993), pasando a serlo por Madrid en las elecciones de 1996 y 2000, por Cantabria en 2004 y por Cádiz en 2008.3 Desde abril de 2006 es ministro del Interior. El 21 de octubre de 2010 tomó posesión como vicepresidente primero y portavoz del Gobierno, conservando además sus responsabilidades en el Ministerio del Interior.
Su historia Pérez Rubalcaba es hijo de un aviador del bando nacional en la Guerra Civil, que luego se convertiría en piloto civil de la aerolínea Iberia, y nieto de un republicano convencido, fue pieza clave de los Gobiernos de Felipe González y ahora lo es del de José Luis Rodríguez Zapatero. Estudió en el Colegio del Pilar de Madrid. Ingresó en el PSOE en 1974, en el que comenzó a colaborar en la Federación Socialista Madrileña y, más tarde, en las comisiones de Enseñanza e Investigación tanto del partido como del Grupo Parlamentario Socialista. Compatibilizaba estas colaboraciones con sus estudios y la práctica del atletismo llegando a correr en el año 1975 los 100 metros lisos en 10,9 segundos en los campeonatos nacionales universitarios defendiendo los colores de la sección de atletismo del Celta de Vigo. Obtuvo la plaza de Profesor Titular de Química Orgánica en el departamento del mismo nom-
Llegó a correr en el año 1975 los 100 metros lisos en un tiempo de 10,9 seg. bre de la Universidad Complutense de Madrid. También trabajó en la Universidad de Constanza (Alemania) y en la Universidad de Montpellier (Francia). Sus trabajos de investigación se centraron en los mecanismos de reacción publicando una treintena de artículos científicos. Con la llegada al Gobierno del PSOE en 1982, Pérez Rubalcaba asumió distintos cargos relacionados con la universidad y la educación. En 1988 fue nombrado Secretario de Estado de Educación, y entre 1992 y 1993 fue nombrado ministro de Educación y Ciencia. Tras las elecciones generales de 1993, el por entonces presidente del Gobierno, Felipe González, le nombró ministro de la Presidencia y de Relaciones con las Cortes -
CASO FAISÁN
“¿Quién va a creer que Rubalcaba vaya a ser un heroe por ocultar la verdad de un chivatazo a los etarras?” Desde el Partido Popular se considera que el caso del chivatazo a ETA en el bar Faisán es “una losa muy importante sobre el vicepresidente y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubacalba”, quien, a su juicio, debería haber presentado su dimisión, en vez de presentarse como candidato a las Elecciones Generales del próximo año. Según la dirigente del PP, María Dolores de Cospedal, “con este caso del ‘Faisan’ el PP se plantea llegar hasta el conocimiento final, con el fin de que los españoles puedan saber toda la verdad
acerca de lo que ocurrió en el bar Faisán”. La número dos de Mariano Rajoy ha venido afirmando que en este soplo a ETA “ya hay una responsabilidad política como mínimo y, por lo tanto, Rubalcaba debería dimitir y dejar su cargo como ministro del Interior”. “Esto pasaría en cualquier país democrático. El único país donde no ocurre y donde un ministro del Interior no da explicaciones acerca de un comportamiento tan antidemocrático como el de ayudar a los terroristas en contra del Cuerpo Nacional
de Policía, es en España. Es una cosa inaudita y que no pasa en ningún lugar del mundo salvo en España”. Desde el PP se ha calificado de “completamente escandaloso que, sabiendo lo que se está sabiendo a través del procedimiento judicial, Rubalcaba no ofrezca ningún tipo de explicación, sino que calle o haga gracietas sobre este tema”. A juicio de los populares los socialistas son responsables “si quiere hacer ahora héroes a los que ocultan la verdad, engañan o dan órdenes para que se ayude
a los terroristas, como Rubalcaba”. “¿Quién va a creer que Rubalcaba vaya a ser un héroe por ocultar la verdad de un chivatazo a los etarras en contra de los policías? Eso no lo cree ningún español de bien ni ningún español que tenga el más mínimo sentido común”. Según Cospedal, este caso es “una losa muy importante sobre el ministro del Interior y en cualquier país democrático, tendría que haber comparecido hace mucho tiempo a dar explicaciones y poner su cargo a disposición”.
Su historia política ha estado ligada a debatir sobre la lucha antiterrorista Alonso al frente de la cartera de Interior. Tras la segunda victoria socialista de Zapatero en las elecciones generales de 2008, Pérez Rubalcaba fue renovado en la cartera ministerial, ocupando de nuevo el cargo de ministro del Interior para ejercer durante la IX Legislatura. Entre el 20 de mayo y el 30 de junio de 2008 asumió interinamente las funciones de ministro de Defensa durante la baja de maternidad de la titular del departamento, Carme Chacón, compaginando dichas funciones con su labor al frente de Interior. El 21 de octubre de 2010 sustituyó a María Teresa Fernández de la Vega como vicepresidente primero y portavoz del Gobierno, acumulando dichos cargos al de titular de la cartera de Interior.
nº 1.038
●
Actualidad
Martes 31 de mayo de 2011
El IPC redujo tres décimas su tasa anual Se sitúa en el 3,5 por ciento en mayo, tras la bajada de los carburantes EUROPA PRESS Collado Villalba
El Índice de Precios de Consumo (IPC) situó en mayo su tasa anual en el 3,5 por ciento, tres décimas menos que en el mes anterior, debido, principalmente, a la bajada de los carburantes y lubricantes y del viaje organizado, según el indicador adelantado sobre la evolución de precios en España publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). De esta forma, la tasa anual del IPC retrocede en el quinto mes del año tras alcanzar en abril un 3,8 por ciento, su valor más elevado desde septiembre de 2008, mes en el que se situó en el 4,5 por ciento. El incremento del crudo elevó los precios desde principios de año, con una subida del 3,3 por ciento en enero y del 3,6 por ciento en febrero y marzo. Por su parte, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) alcanzó el pasado mes de mayo el 3,4 por ciento, una décima menos que en abril. El INE ha iniciado la difusión del indicador adelantado del IPC tras introducir una serie de cambios en el IPC armonizado, que harán que las diferencias entre ambos, antes mínimas, se acentúen.
El descenso del precio del carburante ha influido notablemente en el IPC
Como consecuencia de un reglamento europeo de obligado cumplimiento, los IPCA de los países europeos darán un tratamiento común a los productos considerados estacionales, entre los que se incluyen el pescado, las frutas y verduras frescas y el vestido y el calzado. Las consecuencias de la aplicación de este reglamento europeo en el cálculo del IPCA serán, por un lado, las mayores oscilaciones de precios y, por otro, la ruptura en la serie histórica. Habitualmente, el dato adelantado del IPC armonizado que publica el INE a finales de cada mes suele coincidir (apenas varía en una décima) con el del IPC general. Con el nuevo tratamien-
to que se dará a los productos estacionales en la inflación armonizada, esto no va a suceder, pues habrá diferencias importantes en los resultados de ambos indicadores. Por esta razón, el INE ha considerado conveniente publicar un IPC adelantado, que complementará al del IPCA, y que permitirá tener una información completa de las tasas de inflación nacional y de la que sirve de referencia comparativa con los países de la UE. El INE ha recordado que los indicadores adelantados sólo proporcionan información orientativa, de tal forma que no tienen por qué coincidir con los datos definitivos, que se publicarán el próximo 14 de junio.
5
Berlusconi perdería Milán y Nápoles, según los sondeos La encuesta fue publicada por la televisión italiana E.P. Collado Villalba
El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, y su partido, Pueblo de la Libertad, perderían los ayuntamientos de Milán y Nápoles según los datos del sondeo publicado por la televisión italiana Sky y realizado por la empresa de estadística Digis. El sondeo a pie de urna apunta que la candidata del centroderecha a la alcaldía de Milán, Letizia Moratti, se quedaría siete puntos por debajo de su opositor del centro izquierda, Giuliano Pisapia, que en primera vuelta consiguió un 48,1 por ciento de los votos, frente al 41,5 por cierto de Moratti. Según este primer sondeo, Pisapia conseguiría el 53,5 por ciento de los votos escrutados, mientras que Moratti se quedaría en tan sólo un 46,5 por ciento. Por su parte, el sondeo realizado por la empresa Ipr Marketing para la televisión estatal Rai dan a Pisapia una ventaja de cuatro puntos frente a Moratti, que conseguiría un 48 por ciento de los votos frente al 52 por ciento de Pisapia, con el 5 por ciento de los votos escrutados. Por su parte, el sondeo realizado por la empresa Ipr Marketing para la televisión estatal Rai dan a Pisapia una ventaja de cuatro puntos frente a Moratti, que conseguiría un 48 por ciento de los votos frente al 52 por ciento de
Silvio Berlusconi
Pisapia, con el 5 por ciento de los votos escrutados. ‘Il Cavaliere’ había previsto estas elecciones como una especie de referéndum sobre su Gobierno, aunque tras el revés sufrido en las elecciones, el mandatario ha dado marcha atrás y ha considerado que su Ejecutivo “continuará” y se mantendrá “sólido”. Por otra parte, el candidato del PDL para la alcaldía de Nápoles, Gianni Lettieri, perdería también con un 48 por ciento de los votos frente al 49 por ciento del candidato del centro izquierda, Luigi De Magistris. La RAI da por cierta la victoria de De Magistris con un 59 por ciento de los votos frente al 51 por ciento de Lettieri, con el 5 por ciento de los votos escrutados.
La AN juzgará a Arnaldo Otegi por intentar reconstruir Batasuna La vista oral comenzará el próximo 27 de junio y se extenderá hasta el 7 de julio E.P. Collado Villalba
La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional comenzará a juzgar el próximo 27 de junio al ex portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi, el ex secretario general del sindicato LAB Rafael Díez Usabiaga y otros seis dirigentes de la izquierda abertzale por reconstruir Batasuna a través del proyecto ‘Bateragune (Todos Juntos)’, que actuaba como “órgano de construcción del polo soberanista bajo el control de ETA”. La vista oral ha sido señalada para los días 27, 28 29 y 30 de junio y 1, 4, 5, 6 y 7 de julio, según especificaron ayer, los magistrados que compondrán el tribunal, Ángela Murillo -que actuará como presidenta-, Teresa Palacios y Juan Francisco Martel. La composición del tribunal fue confirmada por una sala especial de la Audiencia Nacional después de que la defensa de Otegi solicitara su recusación. La Fiscalía pide para Otegi y Usabiaga, y los otros seis acusados, 10 años de prisión e imputa a los ocho acusados un delito de integración en organización terrorista por impulsar una “alianza independentista” que tenía por finalidad “llamar a la incorporación de formaciones políticas como
Eusko Alkartasuna (EA), Aralar, Abertzalen Batasuna (AB) y ELA al espacio de lucha en la confrontación entre Euskal Herria y el Estado”. Además de Otegi y Díez Usabiaga, se sentarán en el banquillo de los acusados Sonia Jacinto, ex tesorera del PCTV; Miren Zabaleta, hija del coordinador general de Aralar, Patxi Zabaleta; Arkaitz Rodríguez, ex responsable de Haika en Álava; así como José Luis Moreno, Amaia Esnal y José Manuel Serra. Todos ellos formaban la ‘Comisión Permanente’ de Bateragune y fueron detenidos el 13 de octubre de 2009 durante una reunión que celebraban en las dependencias de LAB en San Sebastián, que utilizaban como “cuartel general” y a la que denominaban “la sede del sindi”. Actualmente, sólo Otegi, Zabaleta, Rodríguez y Jacinto permanecen en prisión, ya que Díez Usabiaga se encuentra en libertad provisional para cuidar a su madre.
Polo soberanista El escrito del Ministerio Público defiende en sus 21 páginas que ETA ha dirigido todas las actividades de Bateragune, que se encargaba de “coordinar” y asumir la “dirección política” del denominado “frente institucional” de
la organización terrorista, llevar la confrontación política “hasta el punto más álgido” presentando la violencia como “consecuencia del conflicto existente entre Euskal Herria y el Estado español” e impulsar una “mayoría social política que hiciera posible la convergencia soberanista”. Este último objetivo, expuesto en varios documentos intervenidos al etarra Ekaitz Sirvent tras su detención, perseguía construir “una alianza nacional popular” que planteara “una estrategia de construcción nacional, unificación de fuerzas a favor de los derechos de Euskal Herria y elaboración de una línea de actuación de desprestigio del Estado”. En el documento ‘Komunikazio Orokorra’ de ese mismo año, la organización terrorista se dirigía a Batasuna señalándole “la necesidad de contactar con Eusko Alkartasuna para la articulación de fuerzas independentistas”. Del mismo modo, valoraba de forma negativa el apoyo a la candidatura de Iniciativa Internacionalista en las elecciones europeas de 2009 por ser “una opción que no se había tomado por la dirección” y señalaba que “los diseños profundos y concretos del proceso democrático los concreta ETA, y ETA con la responsabilidad de la Izquierda Abertzale”.
Serán reuniones informales, celebradas entre el 5 y el 7 de julio
Marruecos y el Frente Polisario mantendrán contactos en NY Argelia y Mauritania participarán como observadores E.P. Collado Villalba
El Gobierno marroquí y el Frente Polisario mantendrán una nueva ronda de contactos informales bajo los auspicios de la ONU en la localidad de Manhasset, cerca de Nueva York, entre los días 5 y 7 de junio. Las dos delegaciones están invitadas a Nueva York por el enviado especial del secretario general de la ONU para el Sáhara Occidental, Christopher Ross, y en ella también participarán representantes de Argelia y de Mauritania en calidad de observadores. Ambas partes mantienen ne-
gociaciones desde 2007, pero hasta ahora apenas se han logrado avances en la resolución del conflicto en la antigua colonia española. En esta ocasión Ross espera que se desarrollen “ideas concretas”, según sus palabras del propio Ross pronunciadas en enero, tras la última reunión. Rabat ofrece al Sáhara una autonomía dentro de Marruecos, pero el Frente Polisario solicita un referéndum con la total independencia como una de las opciones. La ONU considera que una de las dos posiciones debe ser considerada la base para las conversaciones, pero ninguna de las dos partes cede en este aspecto.
Opinión
6
Staff
Editor Evaristo Nuñez-Milara enunezmilara@eltelegrafo.org
Director Juan AntonioTirado jatirado@eltelegrafo.org
Coordinación Mabel Cazorla mabel@eltelegrafo.org
Redacción Adriana Ramírez adriana@eltelegrafo.org
Laura García lgcabanillas@eltelegrafo.org
Raquel Fernández raquelfernandez@eltelegrafo.org
Martes 31 de mayo de 2011 ● nº 1.038
Alfredo Pérez Rubalcaba, un nuevo nombre para el PSOE que suena a viejo...
L
a decisión de que el actual ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, sea el sucesor de José Luis Rodríguez Zapatero como candidato a la Presidencia del Gobierno, dicen, estaba tomada desde el mes de octubre. Él lo niega, lealmente, y asegura que ni se lo planteó antes del 2 de abril, cuando el secretario general del PSOE manifestó su intención de no continuar un tercer mandato, y que ha sido durante la última campaña, como si dijéramos, cuando le entró el ‘gusanillo’. En cualquier caso, como se temía, finalmente el ‘aparato’ del PSOE ha optado por el que siempre se había apuntado como sucesor natural del presidente del Gobierno como candidato socialista, una suerte de ‘dedazo’ que se niegan a reconocer
Editorial
Finalmente el ‘aparato’ del PSOE ha optado por el que siempre se había apuntado como sucesor natural de José Luis Rodríguez Zapatero
(habrá unas primarias, pero de aquella manera) y que se ha dejado en el camino a la única persona que podría haber planteado un debate serio con el más que previsible candidato, la ministra de Defensa, Carme Chacón, la candidata de quienes pensaban que tal vez el socialismo ya estaba preparado para poner al frente a una mujer. Parece que no va a ser ahora. De Pérez Rubalcaba se destaca, sobre todo, su experiencia. Él mismo reconoce que es uno de sus “activos”: “nunca he oído a nadie criticar a un candidato por tener experiencia”. A buen seguro que se le criticará, por eso y por mucho más. No en vano, esa experiencia le ha traído de los tiempos del felipismo hasta el presente, le ha convertido en el ala ‘dura’ del Gobierno de Rodríguez
Zapatero y le ha convertido en un auténtico superviviente de la política. Ahora se muestra convencido de que será capaz de conseguir, en los diez meses que le quedan hasta las generales (que no se adelantarán, dice el presidente del Gobierno), lo que parece impensable a estas alturas de una carrera que acaba de comenzar: superar unas expectativas electorales nulas que ya le han dado a los socialistas el primer toque de clarines con las municipales y autonómicas. Para intentarlo le tocará además explicar por qué es mejor que los que deja atrás y por qué el futuro del Partido Socialista tiene la voz y el cuerpo de la vieja guardia del partido a pesar de que lo intenten revestir de renovación.
David Román davidroman@eltelegrafo.org
¿Inocencia o revolución?
Toros toros@eltelegrafo.org
Deportes
gees.org
deportes@eltelegrafo.org
Fotografía Jorge Moreno jorgemoreno@eltelegrafo.org
Maquetación Luis Álvarez maquetacion@eltelegrafo.org
Diseño gráfico Belén Núñez-Milara
Óscar Elía Mañú Analista del Área de Pensamiento Político del Grupo, y Editor y Jefe de Opinión de GEES
artegrafico@eltelegrafo.org
Opinión Francisco José Alcaraz, Salvador Bellido, Jose María Castro, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Esteban Ibarra, Javier López, Iñaki Piñuel, Fundación Safe Democracy.
Raimundo Quiroga rquiroga@eltelegrafo.org
Edición digital Network Solutions Secretaria de dirección Administración administracion@eltelegrafo.org
Distribución Servsatel 2000, S.L. Imprime: Calprint, S.L. Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org
amalgama de eslóganes desordenados y deseos inconexos. Pese a lo que se repite de forma entusiasta, las protestas de estos días no sólo no han creado debate político: lo han hecho imposible, porque lo han convertido y sustituido por algo pueril. Pero junto con el derroche de inocencia política, asoma también una verdadera reorganización de la izquierda revolucionaria. Pese a lo que creen los liberales, fue esta la primera en darse cuenta de la ruptura entre clase política y sociedad, hace entre 8 y 10 años, con la derecha plácidamente instalada en el poder. Entonces extrajo sus conclusiones: primero, que el PSOE no es un partido fiable; segundo, que las institu-
ciones constitucionales ya no son capaces de impulsar su cambio; tercero, que Internet proporciona un campo nuevo para el activismo político, enfrentado a los medios; y cuarto, que desde él se crean las condiciones para levantar un poder alternativo, movilizado en la calle y constituido mediante asambleas y comités populares. Su triunfo instantáneo y apoteósico llegó en marzo de 2004; con la acampada, ha sido más sostenido y profundo. La cuestión es: ¿acabará definitivamente en Sol esta despótica alma con la inocente sesentayochista?; ¿seguirá siendo este ciberbolchevismo el consentido de la izquierda a partir de ahora?
Libia. De mal en peor
Publicidad Villalba Difusión S.L. publicidad@eltelegrafo.org
D
e psicodrama calificó Raymond Aron mayo de 1968, juego revolucionario de unos estudiantes frustrados que a punto estuvo de arrastrar a Francia a una crisis institucional seria. Lo que ocurre con las protestas en España no entra en la misma categoría, aunque surja en mitad de una crisis institucional y económica grave. Y en mitad de una considerable devastación cultural: no por la sangrante incapacidad de los amotinados para estructurar un discurso coherente; su sorprendente triunfo consiste en que, pese a no haber ido más allá de la vana palabrería, sí han conseguido que parte de las élites intelectuales rebajen el discurso hasta confundirse con esa
A
casi tres meses del inicio de las revueltas armadas contra Gadafi, la solución del conflicto está lejos de poder entreverse: la zona de exclusión aérea no ha impedido la continuación de los combates y el embargo naval no ha tenido hasta el momento efecto alguno. El resultado es que Gadafi no se ha rendido ni se ha ido del país ni ha sido depuesto por nadie de su entorno y los rebeldes no han sido barridos del mapa. Total, que ambas partes prosiguen con su lucha. La estrategia aliada ha sido un rotundo fracaso hasta el momento: al igual que en Kosovo, se confió inicialmente en que unas pocos misiles y bombas bastarían para doblegar al dirigente libio, pero no fue así y Gadafi recuperó el espacio perdido frente a los rebeldes de Bengasi. Posteriormente, los aliados trataron de que los suyos traicionaran al líder, aunque tras la deserción del ministro de Asuntos Exteriores de Gadafi, nadie se ha movido ni significado en otra cosa que no sea su defensa. A continuación, y en parte por un sentimiento de exasperación occi-
dental, la OTAN elevó agresivamente sus ataques contra las instalaciones próximas a Gadafi en una estrategia nunca hecha pública de acabar con la vida del dictador de Trípoli. Pero las contradicciones entre la política declarada (hacer efectivas las resoluciones de la ONU) y la real hicieron este tipo de acciones políticamente insostenibles. Es más, con la Historia en la mano sabemos que este tipo de eliminaciones selectivas pocas veces salen bien o en los plazos estratégicamente eficaces. A Estados Unidos le ha llevado una década acabar con Ben Laden y Sadam escapó en sucesivas ocasiones a ataques selectivos, por citar dos ejemplos. Simultáneamente, América, quien no quiere arriesgar la vida de uno de sus soldados en suelo libanés ni políticamente quiere Obama sacrificarse en una nueva guerra, ha alimentado la idea de que lo mejor es entrenar y armar a los rebeldes para que sean ellos directamente quienes pongan punto final a esta guerra civil cuanto antes. No sólo va en contra de la legalidad internacional tal y como la ha mar-
cado la ONU en este terreno, sino que, a tenor de la incapacidad bélica mostrada por los rebeldes en estos meses, es una opción que puede llevar bastante tiempo para ver sus frutos. Si es que acaba dándolos. Las guerras a medias es lo que tienen: que no se ganan. Y salvo que la coalición internacional de verdad escale su involucración en este conflicto, la división bélica de Libia puede durar, y mucho. De hecho, en Washington se piensa como si Libia fuera a seguir desangrándose unos 10 ó 12 meses más. El problema es si no nos desangraremos políticamente antes nosotros. El tiempo, de momento y en el medio plazo, corre a favor de Gadafi antes de que se le vuelva en contra. Lo que se puede hacer no se quiere hacer, así que con toda probabilidad tendremos lo que no queremos. Y mientras, refugiados que se mueren en su huida sin que nadie les auxilie, civiles muertos por error y una factura que se acumula. No es de extrañar que italianos y franceses empiecen a defender la idea de que hay que parar. Lo mismo que ansía Gadafi.
gees.org
nº 1.038
●
Opinión
Martes 31 de mayo de 2011
7
Rubalcaba en el Monte Sinaí
A
tribuna
Francisco Herrera Analista Político
veces el destino te sitúa en el lugar adecuado pero demasiado tarde (o demasiado pronto, incluso) para considerarte bien tratado por la diosa fortuna. Este es el caso de Rubalcaba. La buena nueva llega al final de la escapada. Echemos un vistazo a lo que está ocurriendo. ¿La sociedad española se está desplazando sociológicamente hacia el centroderecha o simplemente el barco de la izquierda hace aguas por todas parte menos por ninguna? Con lo datos electorales del 22-M en la mano mucha gente piensa en lo primero y muchos otros piensan en lo segundo. Para evitar que lo segundo llegue a un punto de no retorno, la cúpula dirigente del PSOE ha ido al Monte Sinaí y le ha entregado a Rubalcaba las tablas de la ley, con la esperanza de que el actual vicepresidente del Gobierno y ministro del Interior las transforme en los diez mandamientos cuya aplicación permita la reconstrucción del edificio en ruinas que es hoy la socialdemocracia española. ¿Quien es Rubalcaba? De largo, el político más inteligente del arco parlamentario y el más sólido en la bancada socialista. Un hombre de Estado. Un estratega formidable.
Le avala un itinerario de largo alcance, de casi cuatro décadas. Ha participado en todos los Gobiernos socialistas, los de Felipe González y los de Zapatero. Con el primero fue secretario de Estado de Educación, ministro del mismo ramo y ministro de Presidencia y relaciones con las Cortes. Durante las dos legislaturas de Aznar y con los socialistas en la oposición, fue secretario de comunicación y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso. Con Zapatero, ya conocemos su itinerario. Como ministro del Interior., le corresponde gestionar las alcantarillas, de manera que también tiene un par de granadas de mano sin espoleta justo debajo de los huevos, como el “Caso Faisán” y algún otro episodio. Ahora bien, ¿dónde va Rubalcaba política y electoralmente hablando? Este cantabro, nacido ahora 59 años en el municipio de Solanes, va al matadero, previo paso por el Monte Sinaí. El dice que no irá a las elecciones generales de marzo de 2012 como mártir, con el simple objetivo de conseguir una derrota digna, sino para ganar. Pero el sabe como Moisés que el copyright de los milagros es propiedad exclusiva de dios. Y este señor todo poderoso no se presenta a las elecciones ni en su
nombre lo hace candidato alguno. Don Alfredo Pérez corría los 100 metros libres en 10,3 segundos, pero fue hace 35 años. La carrera que le toca hacer hoy es un marathon de 11 meses. Y eso es mucho arroz para un pollo aunque el pollo sea el más capacitado y brillante del corral. Ocho años de zapaterismo han dejado la siguiente herencia a sus sucesores: 1. Cinco millones de parados, 2. Un movimiento social en la calle desligitimador del funcionamiento del conjunto de las instituciones y del propio sistema democrático. 3. Un Partido Socialista en coma profundo, tanto por lo que se refiere a las propias siglas como en lo relativo a la salud del modelo socialdemócrata. En estas condiciones, encabezar la candidatura del PSOE en las elecciones generales de marzo es un acto de heroísmo, de coraje moral sin límites, de lealtad a unas ideas, a un país. Por eso yo admiro a Rubalcaba. Aunque no le voy a votar. Le hubiese votado, quizá, hace diez años, encabezando un proyecto de reconstrucción de la socialdemocracia española. Pero no ahora. Lo siento. El punto final del zapaterismo político no puede ser otro que la derrota sobre el fango. Es un asunto personal.
Obama, árabes y todos los demonios
P
ara el único líder verdaderamente mundial, con intereses e influencia en todas partes y demandas desde todas las esquinas del mundo, lo que está sucediendo en Oriente Medio es un problema de todos los demonios. Cuenta tanto lo que haga como lo que no haga, lo que diga y no diga. Por fin Obama ha dicho, el jueves 19 de mayo. Como metió al rebosante caldero el tema israelí-palestino, gran parte de la atención en EE .UU se ha focalizado en esa cuestión específica. El problemón no es ya conciliar principios e intereses, sino hacerlo ante un futuro atrozmente incierto. No es que la primavera
árabe esté a medio camino de su primer cumpleaños, es que quizás no haya alcanzado la mitad de su parto, como Obama no deja de señalar. En este contexto, «la cuestión es qué papel jugará América». Al enunciar «la serie de intereses básicos», figura el «libre flujo del comercio», pero sin mencionar el petróleo. En cuanto a los principios, los conservadores han podido regodearse con los nuevos pasos en una marcha hacia los análisis que llevaron a Bush a abordar las patologías medio orientales acabando con el más feroz y desestabilizador de sus déspotas, Sadam Husein. Algunas frases del discurso pare-
cen tomadas de su predecesor. Pero Obama se queda en lugares comunes, algunos erizados de peligros. No coge el toro por los cuernos al no reconocer que más democracia, es decir, elección auténtica, va a significar más islam. Y que, como en gran parte del Tercer Mundo, democracia puede ser muy bien un hombre, un voto, una vez. Y que los purificadores que llegan al poder suelen corromperse muy deprisa. Y que es peliagudo derribar aliados e inhibirse ante los enemigos. Cuando se intenta aclarar sin conseguirlo, el resultado es un poco más de confusión.con quienes le apoyaban ni con sus valores, sino con su propio proyecto.
gees.org
Manuel Coma Profesor Titular de Historia Contemporánea en la UNED
Moción en las urnas gees.org
L
os españoles plantearon al Gobierno de Zapatero una auténtica moción de censura en las urnas el pasado domingo. Y muy dura: el PSOE no sólo pierde, sino que pierde buena parte del poder autonómico y local que había atesorado desde la Transición democrática. El resultado es tan catastrófico para los socialistas que ha puesto en riesgo no solo la estabilidad del Gobierno, sino la propia supervivencia del partido que lo sustenta como fuerza política de ámbito nacional. En nuestra opinión, el fracaso de Zapatero puede tener la única y gran virtud de vacunar a España de socialismo por unas cuantas décadas. Las elecciones han puesto en evidencia además la nula representatividad de las movilizaciones protagonizadas por extremistas de izquierda en la jornada electoral. Y eso que lo han hecho ante la indolencia de un Rubalcaba que se ha negado a cumplir los mandatos de la Junta Electoral de disolver las ilegales concentraciones. La participación, superior a la de comicios pasados, ha desautorizado por completo un movimiento que pretendía en última instancia deslegitimar la alternancia democrática. La voluntad de los ciudadanos se ha expresado con claridad y contundencia en las urnas para
castigar a un Gobierno que ha hecho un daño inmenso a nuestra Nación y que ha dañado gravemente a familias y empresas españolas. El mensaje en las urnas es claro y rotundo: un voto de confianza a una alternativa que gobernará a partir de ahora la mayoría de las comunidades autónomas y las principales ciudades de nuestro país. La página más amarga de estas elecciones es la vuelta de ETA a las instituciones democráticas del País Vasco y Navarra, sin que la banda terrorista haya anunciado su disolución ni sus cómplices políticos hayan mostrado arrepentimiento ni condenado un solo asesinato. Los representantes políticos de los terroristas se han convertido por la voluntad del Gobierno Zapatero en la segunda fuerza política en el País Vasco, pueden gobernar en más de un centenar de ayuntamientos y manejar millones de euros de dinero público al servicio de sus fines totalitarios y criminales. La presencia de ETA en los ayuntamientos vascos y navarros supone un retroceso de décadas en la lucha contra el terrorismo y pone en riesgo la propia victoria de la democracia española sobre el terror. Es una traición a las víctimas del terrorismo que nos resulta inaceptable.
El Partido Popular ha obtenido en estas elecciones una victoria muy importante. No solo en términos de poder territorial, sino también en la consolidación de su alternativa al desastre de Zapatero. Tiene ahora el difícil reto de no defraudar la confianza y la ilusión depositada por millones de españoles en unos momentos particularmente difíciles. En nuestra opinión, en este último tramo de legislatura Rajoy tiene la obligación de intensificar su labor de oposición para lograr la convocatoria de unas elecciones generales que son una necesidad cada vez más urgente, empezando por la imagen exterior del país. Por otro lado, en la campaña de las elecciones generales el candidato del PP a la presidencia del Gobierno deberá ampliar el catálogo de asuntos a tratar, dar mayor contenido a su discurso y generar ilusión de verdad. En la situación de emergencia que atraviesa España, Rajoy no puede sentarse a esperar que los socialistas se destruyan a sí mismos, porque en esa lucha partidista ambos pueden sumir al conjunto de España en un caos absoluto. Frente a esta tentación, nosotros tenemos claro que es la ocasión de hacer retroceder veinte años al Partido Socialista que ha hecho retroceder a España cuarenta.
8
Comunidad
La Cámara ofrece un taller sobre el papel de las redes sociales en la estrategia de marketing Este curso para empresas se llama ‘Cómo aprovechar las redes para desarrollar un negocio’ E.P. Collado Villalba
La Cámara de Comercio e Industria de Madrid ha organizado el taller de marketing en redes sociales ‘Cómo aprovechar las redes para desarrollar un negocio’, que comezó ayer y finaliza mañana, con el fin de dar a conocer las utilidades de las redes sociales para una empresa y las distintas herramientas de marketing 2.0. El responsable del taller y socio fundador de la agencia de marketing 2.0 Marketing Surfers, Juan Merodio, ha señalado que “el 52 por ciento de los usuarios de redes sociales sigue a alguna marca” y que “el 22 por ciento del tiempo que se pasa en Internet se dedica a las redes sociales”. Merodio se ha referido también a la importancia de aprender a escuchar las opiniones sobre una marca en la red, ya que puede suponer una ventaja competitiva en múltiples áreas de una empresa: “El poder lo tiene el usuario. Un 78 por ciento de los usuarios hace caso a recomendaciones de otros y hay que tener esto en cuenta para evitar problemas de reputación online”, ha dicho. Y es que, debido a las interacciones sociales que tienen lugar en la red, ahora, las conversaciones ya no son sólo entre empresas y usuarios, sino entre los propios consumidores. “El número de internautas ha crecido un 7,1 por ciento en el último año y se acerca a los 22,2 millones de personas”, ha indicado. En la misma dirección, Merodio ha añadido que “el 57,4 por ciento de los hogares españoles dispone de conexión de banda ancha a internet, y el 17,4 por ciento de la población ya utiliza el comercio electrónico”. Además de estas tres sesiones, en las que también se mostrará cómo medir los resultados derivados del uso de las redes sociales y cómo sacar el máximo partido a las campañas de promoción online de una empresa, se realizarán tres tutorías online de una hora cada una, donde los alumnos tendrán a su disposición una plataforma informática asistida por los expertos del taller para realizar consultas sobre la puesta en práctica de sus campañas.
Martes 31 de mayo de 2011 ● nº 1.038
Rubalcaba elude responsabilidades sobre el desalojo de Sol El vicepresidente y ministro del Interior asegura que seguirá siendo “prudente” respecto al campamento EUROPA PRESS Collado Villalba
El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, eludió ayer concretar si ordenará a la Policía que desaloje el campamento de la Puerta de Sol, al tiempo que ha asegurado que seguirá siendo “prudente”. Durante una rueda de prensa en Ferraz sobre su candidatura a las primarias del PSOE, y a la pregunta de si atenderá las demandas de la Comunidad de Madrid de expulsar de Sol a los acampados del llamado movimiento 15-M, Rubalcaba no quiso contestar alegando que la sede socialista “no es el sitio”. En cualquier caso, el ministro señaló que seguirá “actuando con prudencia y la Policía también” en lo que respecta a las posibles actuaciones a acometer en las concentraciones y sobre el campamento del centro de Madrid. Por su parte, el Gobierno de la Comunidad de Madrid pidió en los últimos días a Rubalcaba una actuación “urgente” del Ministerio del Interior en la acampada del movimiento 15-M para evitar la “ruina económica” de los comercios y hosteleros de la zona Centro de la capital, ya que considera que el campamento supone “un grave perjuicio para la actividad comercial y turística de Madrid, así como para el empleo”.
Manifestación europea La plataforma ciudadana ‘Democracia Real Ya’ anunció ayer que está preparando una manifestación a nivel nacional, europeo y global para el próximo 15 de octubre que tendrá como objetivo seguir denunciando, como ya hicieran en las movilizaciones que
Una de las concentraciones celebradas en la Puerta del Sol
tuvieron lugar el pasado 15 de mayo, que los ciudadanos no son “mercancía en manos de políticos y banqueros”. Así lo aseguró en una rueda de prensa convocada por dicha plataforma uno de sus portavoces, Chema Ruíz, en la que también quisieron mostrar su apoyo a las miles de personas que continúan acampadas en diferentes ciudades de España y de Europa, si bien insistieron en el hecho de que ‘Democracia Real Ya’ no es quien lidera ni quien toma las decisiones concernientes al movimiento ‘Toma la Plaza’, que engloba tanto a la acampada de la Puerta del Sol como al resto. En este sentido, aseguraron que desde la plataforma se va a seguir fomentando el debate y el diálogo con las más de 400 asociaciones que se adhirieron a ‘Democracia Real Ya’, y que, de forma concreta, ya preparan una manifestación “a nivel internacional” que previsiblemente ten-
drá lugar el próximo 15 de octubre. “Dado que los políticos se miran el ombligo y gobiernan para unos pocos, un grupo de ciudadanos que por fortuna es cada vez mas amplio ha decidido asumir las riendas de su destino, y no parar hasta conseguir que seamos la mayoría los que tomemos las decisiones que afecten a esa mayoría” apuntó Ruíz. Hasta que ese momento llegue, tienen pensado, tal y como confirmó otra de sus portavoces, Aída Sánchez, “seguir trabajando” y sumarse a otras movilizaciones que desde otras asociaciones y movimientos se están promoviendo para seguir denunciando “el sistema actual” que, tal y como dice uno de sus lemas, no les representa. “Seguimos trabajando codo con codo con diferentes movimientos sociales”, señaló.
ILP ante el Parlamento La plataforma de grupos ciuda-
Barranco: el PSOE tiene “problemas de comunicación” en Madrid Sin embargo, el ex alcalde afirma que Tomás Gómez ha hecho una buena campaña E.P. Collado Villalba
El ex alcalde de Madrid y ‘número tres’ en las listas del PSM a la Asamblea de Madrid, Juan Barranco, reconoció ayer que su partido tiene “problemas de co municación” en la región, aunque consideró que el candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, ha hecho una “buena campaña”. Cuestionado por si está de acuerdo con el vicepresidente Alfredo Pérez Rubalcaba en que se han perdido las elecciones no por hacer las cosas mal, sino por no haber sabido explicarlas, Barranco no compartió esta valoración. “Probablemente tenemos problemas de comunicación, sobre todo en Madrid, pero la realidad
es que hemos tomado medidas duras que no han gustado”, respondió en una entrevista en Telemadrid, en la que manifestó que “el PP no ha ganado las elecciones”, sino que “las ha perdido el PSOE”. “Pero esto no les vale para las generales”, advirtió. El dirigente socialista apuntó que “hay debate interno en el PSM y consideró que “ahora con más razón” porque el partido ha tenido “los peores datos de toda la historia”. No obstante, indicó que Gómez “no peligra como secretario general”. “Tiene 43 años y es la primera vez que pierde unas elecciones. Tiene mucho futuro por delante. No hemos convencido, pero también ha influido mucho la situación de crisis tan grave y las medidas tan duras que se han to mado”, dijo Barranco, que apostilló que
en Madrid, “para bien y para mal, gravita más que en ningún otro sitio la política nacional”. “Que nos hemos equivocado es evidente habiendo perdido con un 26 por ciento de los votos, aunque creo que Tomás Gómez ha hecho una buena campaña”, remató, calificando de “magnífico” el vídeo de campaña, y considerando que el cartel colgado durante unos días emulando a la película de Clint Eastwood, ‘Invictus’, le había gustado “menos”. En lo referente a la política nacional, Barranco consideró que la posibilidad de agotar la legislatura hasta 2012 “dependerá de que haya suficiente estabilidad parlamentaria para aprobar las leyes pendientes y los presupuestos”, ya que si no, “habrá que planteárselo”. Asimismo, manifestó que, a su
danos ‘Democracia Real Ya’ no se constituirá en partido político de cara a las próximas elecciones generales, pero presentará Iniciativas Legislativas Populares (ILP) ante las Cortes y no renunciará a que las formaciones políticas asuman sus planteamientos. En una rueda de prensa ofrecida en La Tabacalera, la primera tras la importante manifestación que convocaron el 15 de mayo, varios portavoces de la plataforma insistieron en que no son partidistas ni sindicalistas, pero “sí pretenden influir en la política y en el pensamiento de la gente”. En esta línea, Chema Ruiz recalcó que están dentro del sistema, pero quieren cambiarlo a través de la movilización social y ciudadana. Eso sí, han insistido en todo momento en que son “un movimiento de indignación” y que no tienen líderes ni representantes, ni se quieren apropiar de una legitimación social. Por eso apoyan de forma personal, pero no como organización, las acampadas y asambleas populares en Sol, los barrios de la capital y muchos municipios de la región, “constituidas de forma espontánea” -según ha apostillado- precisamente tras la manifestación multitudinaria de los ‘indignados’ del día de San Isidro y las posteriores deliberaciones de la comuna instalada en el kilómetro cero de Madrid. “No nos vamos a constituir como partido político. Somos una plataforma de grupos de ciudadanos. No está en nuestro espíritu ni en nuestra fundación crear un partido político. Son los partidos los que deben tomar nota de las preocupaciones de la gente”, afirmó otro de los que ayer tomaron la palabra en nombre de ‘Democracia Real Ya’, Paco López. juicio, “Rubalcaba es el mejor candidato”, pues “es el ministro del Interior más eficaz y un hombre que ha sabido demostrar su capacidad de trabajo”, y que con él “la inseguridad ciudadana ha desaparecido como uno de los problemas de los españoles”. “Nadie se opuso a la candidatura de Rubalcaba, ni entre los barones, ni en el Comité Federal”, añadió. Por otra parte, el ex alcalde de la capital manifestó su desacuerdo con las consideraciones de la ministra de Defensa, Carme Chacón, de que podría peligrar la estabilidad del Gobierno. “Fue demasiado lejos en esas declaraciones y no las comparto”, dijo. En este sentido, señaló que ha “defendido y participado en primarias”, pero señaló que en este momento, después de la derrota electoral, “el primer bien a preservar es la unidad del partido”. “En unas primarias, por muy bien que se hagan, siempre se crean divisiones internas. Había que hacer un ejercicio de responsabilidad para que hubiese un candidato con el apoyo de todos, era el mejor mensaje que podíamos enviarle a los ciudadanos”, zanjó.
SUMARIO
GUADARRAMA Una nueva página web recoge todos los recursos educativos del municipio
EL ESCORIAL Una circunvalación conectará la M-505 y la M-600 a través de El Ensanche
página 14
página 12
Martes 31 de mayo de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.038
LAS ROZAS Acuerdo para crear una colonia felina controlada junto a la residencia Reina Sofía página 16
Distribución Gratuita
Municipios
LA M-600 PENDIENTE DE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL TAJO página 10
10
Municipios
Martes 31 de mayo de 2011 ● nº 1.038
La solución de la M-600, pendiente de la Confederación Hidrográfica del Tajo SAN LORENZO.- La solicitud se hizo hace cuatro años, cuando se propuso el primer proyecto y hasta hoy, que existe un proyecto definitivo, no se ha recibido respuesta por parte del organismo competente aunque la Comunidad espera obtener el permiso en breve
Los accesos a La Pizarra y Felipe II continúan siendo motivo de constantes accidentes / Jorge Moreno ADRIANA RAMÍREZ San Lorenzo
Las obras para suprimir uno de los cuatro puntos negros con que cuenta la carretera M-600 de acceso desde la AP-6 Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial está pendiente únicamente de que la Confederación Hidrográfica del Tajo autorice a la Consejería de Infraestructuras y Transportes de la Comunidad de Madrid a mover una tubería, solicitada hace ya cuatro años, cuando la Dirección General de Carreteras hizo la primera propuesta para el proyecto de creación de un túnel con vía de servicio para evitar los peligrosos giros a la izquierda que tienen que realizar los residentes en las urbanizaciones Felipe II y La Pizarra, para acceder o salir con el coche a la citada carretera, teniendo que hacer paradas técncas sobre la cal-
Cuatro años de espera por el traslado de una tubería de la Confederación
zada de esta vía, causando cada dos por tres alcances múltiples, además de accidentes mortales, como ya los ha habido.. Así lo puso de manifiesto hace unos días el consejero en funciones de Infraestructuras y Transportes de la Comunidad de Madrid a El Escorial, José Ignacio Echeverría, que, preguntado por los medios de comunicación al respecto, señaló que en la actualidad el resto de permisos previos a la obra, como el de impacto ambiental, ya están listos. Si bien, añadió, “llevamos cuatro años para que la Confederación Hidrográfica del Tajo nos autorice desviar una tubería”, cuando se trata de dar solución a un problema que “es imprescindible para evitar tener que lamentar algún accidente mortal”. No obstante, añadió, “estamos a la espera de ese informe y estoy convencido de que la Confederación Hidrográfica del Tajo se pronunciará en breve tiempo”, destacó. Un problema que no solo sufren las cerca de tres mil familias que residen en estas urbanizaciones, sino todos los usuarios a los que
nos les queda más remedio que utilizar para salir a la AP-6, bien dirección Madrid, que son cientos los que acuden por esta autovía a sus trabajos, bien dirección Segovia. El Ayuntamiento de San Lorenzo y los vecinos de ambos núcleos vienen demandado desde hace más tres lustros una solución, ya que para acceder o salir de estas urbanizaciones se tienen que realizar peligrosos giros a la izquierda, con las paradas obligadas que provocan constantes alcances de vehículos y donde ha habido accidentes mortales. De solucionarse este problema, sólo quedarían otros dos puntos negros en los ocho kilómetros que separan el Real Sitio y el Valle de los Caídos, precisamente el acceso a este monumento así como el del Camping Caravaning ‘El Escorial”‘.
El consejero está convencido que que el permiso será dado
nº 1.038
●
Martes 31 de mayo de 2011
11
12
Municipios
Martes 31 de mayo de 2011 ● nº 1.038
Habrá una circunvalación entre la M-505 y M-600 EL ESCORIAL.- El proyecto presentado por el Consorcio Urbanístico de El Ensanche contempla un vial para reducir el tráfico de la travesía de la M-600 ADRIANA RAMÍREZ Guadarrama
El Consorcio de El Ensanche, formado por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de El Escorial, contempla la creación de una circunvalación en el desarroolo urbanístico de esta unidad de actuación, según explicó hace unos días el Consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid en funciones, Ignacio Echeverría, en una visita que realizó para conocer el proyecto de El Ensanche, en el que confirmó que se contempla un vial que actuará como tal. Esta vía unirá la carretera M505 (Las Rozas-puerto de la Cruz Verde), en la que es la rotonda conocida como de Protección Civil -que, precisamente, se cruza con la M-600, que transcurre como travesía entre El Escorial y San Lorenzo de El Escorial hasta el acceso a la AP-6-, para conectar directamente con la rotonda del hospital El Escorial. Con ello, señaló Echeverría, los vehículos que no se dirijan expresamente a estos dos municipios no tendrán que atravesarlos, sino que tendrán la alternativa de
BREVES Mejoras en el parque de Los Negrillos en Majadahonda El Ayuntamiento de Majadahonda ha realizado una serie de mejoras en el parque de Los Negrillos, situado entre la M50 y la calle Goleta. Las actuaciones han consistido en la eliminación y retirada de arbustos en mal estado; en el laboreo del terreno y, por último, en la plantación de especies arbustivas y de arbolado. En total, se ha procedido a la plantación de 4.500 metros cuadrados de zonas arbustivas, 12 Asimismo, se ha recuperado la zona de pradera en la coronación del talud, a base de pradera estacional mediante el desbroce, perfilado y fresado del terreno. La superficie recuperada asciende a 1.800 metros cuadrados. Por último, se ha actuado en la zona de juegos infantiles, con la instalación de muelles, un columpio y un juego denominado ‘El barco’, que cuenta con un pequeño rocódromo, cuerda de nudos, barra de bomberos, balcón-mirador y tobogán.
Campaña de vacunación en Villanueva del Pardillo Miembros del Colegio Oficial de Veterinarios de la Comunidad acudirán a Villanueva del Pardillo los días 22, 24 y 27 de junio para desarrollar la campaña de identificación y vacunación de animales domésticos. Será en la plaza Mayor, y en horario de 10.00 a 14.30 horas. Los precios serán de 14, 10 y 5 euros por identificación, vacunación y desparasitación, respectivamente. Los interesados deben abonar las cuotas previamente en el Banco Santander Central Hispano en la cuenta 0049-0496-822110193866.
Echeverría visitó El Ensanche desde hace unos días
esta vía, con lo que “se aminorará el tráfico y mejorará la seguridad dentro de ambas poblaciones”. El desarrollo de El Ensanche supondrá la construcción de unas 350 viviendas, la mitad de pro-
tección oficial, la creación de un área comercial y hotelera, un complejo deportivo y zonas verdes, lo que supondrá, según manifestó el alcalde escurialense, “la creación de un millar de puestos de trabajo”.
Visita institucional al Mercado Medieval de Las Rozas
1.000 kilos de fruta para los escolares de Villanueva de la Cañada
El alcalde de Las Rozas, Bonifacio de Santiago, y José Ignacio Fernández Rubio, recién elegido nuevo regidor, recorrieron este fin de semana el Mercado Medieval y visitaron sus numerosos puestos, ubicados en el centro de la localidad durante este fin de semana. El mercado estuvo amenizado por grupos de danzantes y de soldadesca que, ataviados a la antigua usanza, proferían expresiones de tiempos pasados y daban ambiente a los puestos de comerciantes y de orfebres afanados en sus menesteres laborales.
Con motivo del Día Nacional de la Nutrición, en Villanueva de la Cañada el Ayuntamiento repartió ayer 1.000 kilos de fruta, en concreto de peras, en todas las escuelas infantiles, los centros de Educación Infantil y Primaria así como en el IES Las Encinas durante el recreo. La iniciativa municipal tiene como objetivo concienciar a la población escolar de la importancia que tienen los hábitos saludables para el desarrollo de una vida equilibrada y sana. El sábado se repartirá más fruta en un partido benéfico.
Visita del Ministerio de Trabajo rumano a Las Rozas Una delegación del Ministerio de Trabajo de Rumanía y del Instituto de Investigación en materia de Trabajo y Protección Social de este país europeo visitó la sede de la Concejalía de Economía de Las Rozas. El objetivo fue conocer de primera mano la organización y funcionamiento de la esta área y saber cómo se diseñan e implementan las políticas de empleo en el ámbito local y dentro del marco del proyecto estratégico del Fondo Social Europeo. Esta delegación está haciendo un seguimiento de diferentes experiencias en instituciones públicas y privadas dentro del ámbito del empleo español.
nº 1.038
●
Martes 31 de mayo de 2011
13
14
Municipios
Martes 31 de mayo de 2011 ● nº 1.038
Aún quedan plazas para el campamento de verano
GUADARRAMA.- Un grupo de personas han elaborado una página para dar a conocer
Entregados los premios de educación vial escolar
COLLADO VILLALBA.-
iniciativas educativas y ayudar a los profesionales que trabajan en la localidad
LAS ROZAS.- En la
El plazo de inscripción para no empadronados se abre mañana
REDACCIÓN Guadarrama
REDACCIÓN Collado Villalba
Mañana miércoles se abre el plazo para que las personas que no están empadronadas en Collado Villalba puedan optar a una plaza para el campamento de verano que se organiza en la Granja Escuela de Casavieja (Ávila), del 16 al 20 de julio, para escolares entre los 6 y 9 años. Después de que los vecinos de Collado Villalba hayan realizado sus inscripciones, aún quedan plazas libres para no empadronados, aunque en el caso del campamento dirigido a los niños mayores de 10 años, ya se haya completado el cupo de plazas. El precio del campamento es de 149,50 euros. Los participantes disfrutarán de actividades de granja, huerto, talleres artesanales, piscina, etcétera. Más información en la Casa de Juventud (calle Batalla de Bailén, número 24. Teléfono: 91 851 24 94).
Un portal web para los recursos educativos del municipio
Los vecinos de Guadarrama ya pueden utilizar la web www.educarenguadarrama.com, en el que poder encontrar todos los recursos, actividades, iniciativas e incluso sugerencias relacionadas con el ámbito de la educación y sus posibilidades en la localidad. Se trata de un proyecto impulsado desde “la iniciativa individual y solidaria de personas comprometidas con la educación”, que ha sido apoyado por los diferentes servicios educativos municipales, regionales, estatales y privados de la localidad que colaboran en este portal educativo. La propuesta educarenguadarrama.com se basa en dos ideas fundamentales: dar a conocer a toda la población las iniciativas existentes y servir de plataforma de intercambio entre todos los profesionales que trabajan en el municipio, según explica Jesús Fernández, responsable del portal. “Guadarrama es un municipio en el que existe una implicación social fuerte en la educación. Son numerosos los centros, servicios, profesionales y colectivos que llevan a cabo iniciativas educativas y que ponen en marcha proyectos de
última prueba participaron 66 escolares del municipio REDACCIÓN Las Rozas
Portada de la página web sobre la educación de Guadarrama
relevancia, por eso es muy interesante reunirlos en un solo lugar para que los vecinos puedan acceder fácilmente a todos”, señala. Aprovechando que Internet facilita la difusión y el intercambio se pretende por tanto, desde esta página web, presentar una visión global de conjunto de todo lo que se realiza, desde los aspectos generales, o más formales, hasta los más concretos en los que se incluyen proyectos, acciones, actividades e iniciativas.
La web se completa con tres zonas abiertas que incluyen noticias, enlaces, desde los cuales se puede acceder a las webs oficiales de centros e instituciones; e incluso un grupo en la red social Facebook, desde el que se pueden compartir opiniones, abrir debates, etcétera. Por último, además, este proyecto incluye un blog, de acceso limitado a los profesionales que realizan su labor en Guadarrama, que permite intercambiar recursos y opiniones.
El jefe de la Policía Local de Las Rozas, Manuel López, ha presidido la gala de entrega de los galardones correspondientes al 21 Curso de Educación Vial Escolar, que organiza cada año el Ayuntamiento. El primer premio recayó en un alumno del colegio La Encina. El segundo y el tercer premio fueron para estudiantes del Colegio Europeo de Madrid y el Colegio Gredos, respectivamente. La final de este curso, consistió en responder a una batería de 50 preguntas tipo test, prueba a la que se sometieron 66 pequeños. Estos niños habían sido seleccionados de entre los 1.068 alumnos de quinto de Primaria de los 21 centros escolares del municipio, tanto públicos como privados y concertados, que entre octubre de 2010 y febrero de 2011 habían seguido el curso, impartido por agentes especializados.
nº 1.038
●
Martes 31 de mayo de 2011
15
16
Municipios
Martes 31 de mayo de 2011 ● nº 1.038
Se crea una colonia para controlar la población de gatos de Las Rozas El Ayuntamiento de Las Rozas ha firmado un acuerdo de colaboración con la Sociedad Protectora de Animales y Plantas y la residencia de mayores Reina Sofía para regular sanitariamente la presencia de gatos en el entorno de este centro REDACCIÓN LAS ROZAS
El Ayuntamiento de Las Rozas ha firmado un acuerdo de colaboración con la Sociedad Protectora de Animales y Plantas y la residencia de mayores Reina Sofía para regular sanitariamente la presencia de gatos en el entorno de este centro. Con la finalidad de que el número de miembros de esta colonia felina sea estable, se va a proceder a la esterilización y marcaje de los animales. Para conseguir estos objetivos, la Protectora y el Ayuntamiento procuran la captura de los gatos, a los que se somete a pruebas médicas, se desparasita, esteriliza y marca en la oreja derecha. Tras este control, se les libera. Los animales dispondrán de comederos, a cargo de la Residencia, que se compromete a alimentar a los individuos de la colonia. Además, esta institución estará vigilante por si observa la aparición de individuos nuevos, una merma de los habituales, signos de enfermedades o cualquier otra irregularidad. Cuando sea así, habrá de avisar a la Protectora o a
los servicios municipales que, según los casos, repetirán controles y realizaran las correcciones precisas. Es propósito de los responsables veterinarios no reponer bajas y, en cuanto a la incorporación de nuevos individuos, deberá ser expresamente autorizada. La Protectora mantendrá contactos continuos con el Centro Municipal de
Atención Animal de Las Rozas para controlar el número y la calidad sanitaria de los miembros de esta colonia. Los gastos de alimentación de los gatos de la colonia serán por cuenta de la Residencia mientras que el Ayuntamiento afrontará los que generen las labores de control sanitario, su retirada y su cas-
tración. El acuerdo tendrá inicialmente una duración de un año. Responsables municipales explican que este tipo de iniciativa, puesta en marcha ya por algunos ayuntamientos, evita exterminios masivos de animales, mantiene las colonias en su entorno autorregulando ecológicamente su población, logra un control sanitario de
las mismas, educa a los alimentadores y logra evitar malos olores, ruidos nocturnos y la aparición de nuevas camadas. Asimismo las personas mayores pueden colaborar en el cuidado y mantenimiento de los animales. En cualquier caso, y con relación a la tenencia de mascotas, los futuros propietarios deben saber que un animal de compañía es una responsabilidad y que no es un juguete del que se pueden deshacer porque llegan las vacaciones. Por este motivo, antes de adoptar uno deben tener muy claro que hay que darle cariño, cuidarle, alimentarle y contar con la supervisión de un veterinario. Estas obligaciones son extensibles a toda la vida del animal. Por otra parte, y respecto a la responsabilidad con la comunidad, los propietarios de perros tienen la obligación de respetar a sus vecinos y retirar los excrementos de su mascota de la vía pública. Dejar las cacas en la vía pública, además de ensuciar el entorno, puede llevar aparejada la propagación de enfermedades como la hidatidosis, que en el humano genera quistes de gravedad.
nº 1.038
●
Comunidad
Martes 31 de mayo de 2011
11.000 alumnos de 8 años harán a partir de hoy la Prueba LEA
17
El 31,5 por ciento de los madrileños declara que fuma Frente al 58,1 por ciento de hace veinte años
Este examen fue anunciado por Esperanza Aguirre para segundo de Primaria E.P. Collado Villalba EUROPA PRESS Collado Villalba
Alrededor de 11.000 alumnos de 7 y 8 años harán esta semana, entre hoy y el viernes, la nueva prueba de Conocimientos LEA (Lectura, Escritura y Aritmética) que este año anunció la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, para los estudiantes de 2º de Primaria. Según ha informado el Gobierno regional, la prueba que realizará el 16 por ciento de los alumnos de 2º de Primaria a lo largo de esta semana se extenderá en los próximos cursos a la totalidad de los centros educativos de la Comunidad de Madrid. La Prueba LEA forma parte de un plan de evaluación que tiene como objetivo principal detectar, con rapidez y fiabilidad, posibles fallos o carencias en el aprendizaje de los niños para que ninguno pueda quedar rezagado. Este plan abarca además las pruebas de diagnóstico y CDI Conocimientos y Destrezas Indispensables- que viene poniendo en práctica desde la anterior legislatura la Comunidad de Madrid en todos los alumnos de 4º y 6º curso de Primaria, además de la de 3º de ESO. La Prueba LEA se llevará a cabo dentro del horario escolar de los centros y constará de dos partes: una oral y otra escrita, cada una de ellas con contenidos de las asignaturas de Lengua y
Los niños se examinarán de Lectura, Escritura y Aritmética
Matemáticas. Sus resultados deerminarán si los alumnos dominan correctamente los contenidos básicos que se establecen para ese tramo de la enseñanza en ambas materias. La prueba escrita incluye en su apartado de Lengua una pequeña redacción relativa a la vida cotidiana del alumno y un dictado. En la de Matemáticas realizarán operaciones y problemas con sumas y restas. Ambas tendrán una duración total de 50 minutos. La prueba oral de Lengua someterá individualmente a cada alumno a una lectura tras la cual se le formularán preguntas para constatar que comprende lo leído. La oral de Matemáticas, también individual, incluirá un cálculo
mental para poder verificar que el alumno sabe contar, sumar, restar y que conoce las tablas de multiplicar. Su duración aproximada será de 5 minutos por alumno. Cuando Aguirre anunció esta prueba señaló que quería que “todos los niños madrileños, al terminar sus estudios primarios, lean bien, escriban correctamente y sean diestros en el manejo de las reglas de aritmética”. “Y para ello es necesario que los primeros pasos en la adquisición de estas destrezas se den correctamente, que no quede ningún niño rezagado, que todos los escolares aprendan a leer, a escribir y a hacer pequeñas cuentas en los primeros años de su escolarización”, añadió.
El consumo de tabaco en la Comunidad de Madrid mantiene una tendencia descendente, que se acusa especialmente a partir de mediados de la década de los 90 y, según el último informe del Sistema de Vigilancia de Factores de Riesgo de Enfermedades No Transmisibles (Sivfrent2010), en la actualidad el 31,5 por ciento de la población de 18 a 64 años fuma habitualmente frente al 31,7 por ciento del año 2009 y el 42,4 por ciento del año 1995. Según informó ayer el Ejecutivo regional en un comunicado, en los últimos años las diferencias entre hombres y mujeres que se vienen observando son escasas. En concreto, en 2010 el 33 por ciento de los hombres fumaba, frente al 30,2 por ciento de las mujeres. Por edades, en 2010 la prevalencia de fumadores en hombres fue mayor en los más jóvenes (18-29 años), con un 38,5 por ciento de casos. En las mujeres, la prevalencia de tabaquismo fue prácticamente igual en las de 18-29 años (32,1 por ciento) y en las de 30-44 años (32,2 por ciento). En los hombres se observa una tendencia descendente des-
de 1987 (el 58,1 por ciento fumaba), que continúa en la actualidad. En las mujeres, la máxima prevalencia se alcanzó entre 1995 y 2000 (con un 39 por ciento de fumadoras), disminuyendo a partir de ese último año.
Prevención del tabaquismo La Consejería de Sanidad ha puesto en marcha una iniciativa para impulsar la prevención del tabaquismo y la deshabituación tabáquica desde los centros de salud con la creación de la Red de Centros Sin Humo de la Comunidad de Madrid. En una primera fase esta red la conforman 21 dispositivos de Atención Primaria, que cuentan con un programa específico de acciones frente al tabaquismo y profesionales formados en este campo. Estos centros complementan la Red de Hospitales sin Humo, integrada actualmente por 34 centros hospitalarios madrileños. Una de las iniciativas puestas en marcha por esta Red es el estudio sobre el abandono del tabaco a través de tratamientos farmacológicos a grupos de riesgo, como embarazadas y enfermos crónicos con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) o con cardiopatía isquémica.
Las incidencias no fueron graves pero sí muy numerosas
La tormenta ocasiona cerca de 200 incidencias en la región Todas ellas atendidas ayer por Emergencias 112 E.P. Collado Villalba
La Comunidad y Telefónica presentan la exposición ‘1.000 caras/0 caras /1 rostro’ en el marco de PHotoEspaña La Comunidad de Madrid y la Fundación Telefónica presentaron ayer, con motivo de la nueva edición de PHotoEspaña, la exposición ‘1.000 caras/0 caras/1 rostro’, que permanecerá abierta en la Sala Alcalá 31 hasta el 24 de julio, informó el Ejecutivo regional en un comunicado. El acto contó con la participación del director de la Fundación Telefónica, Francisco Serrano; la viceconsejera de Cultura de la Comunidad de Madrid en funciones, Concha Guerra; y la directora y el comisario general de PHotoEspaña, Claude Bussac y Gerardo Mosquera, respectivamente. La
muestra reúne a dos de los referentes más importantes del arte actual, como son Cindy Sherman y Thomas Ruff (autores que forman parte de la Colección de Fotografía Contemporánea de Telefónica), junto con el trabajo de Frank Montero, un artista cuyas fotografías se exhiben por primera vez. En el diseño de la exposición y la distribución de las obras en la sala se contraponen las imágenes de los tres artistas, haciendo reflexionar acerca de los intrincados caminos de la identidad, la representación y la comunicación en el arte y la sociedad contemporánea.
Los servicios de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid atendieron en la madrugada del domingo al lunes un total de 192 incidencias por la tormenta que ha azotado la región, especialmente los municipios del Sureste y el Este. “No han sido incidencias graves, pero sí han sido muchas para una noche normal”, declaró un portavoz de este servicio a los medios de comunicación, indicando que la mayoría de las incidencias se registraron entre las 23.00 de la noche del domin-
La tormenta azotó especialmente el Sureste y el Este go y las 4.30 de la madrugada del lunes. En total, el cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid realizó más de 200 intervenciones en toda la región, la mayoría de ellas en Alcalá de Henares, por bolsas de agua e inundaciones en bajos y sótanos, aunque no fue necesario evacuar a ningún vecino.
18
Clasificados
Martes 31 de mayo de 2011 ● nº 1.038
PUBLICIDAD 91 840 62 89 MOTOR BMW 116I 5 puertas Año 09. 29.183 km. Clima, llantas 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 17.500 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 3 puertas Año 08. 25.154 km. clima, paquete deportivo. 21.500€. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 5 puertas Año 09. 16.552 km. clima, xenón, vol. multifunción, PDC, sensor luz lluvia. 21.953 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D 5 puertas Año 08. 38.915 km. Clima, llanta 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 20.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D COUPE Año 09. 29.848 km. Xenón, vol. deportivo multifunción, clima. 24.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 26.600 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 28.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 28.500 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 28.000 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320 TOURING AUT Año 09. 18.500 km. .Xenon, PDC, Navegador, Teléfono, Sensor luz-lluvia, Control crucero, Clima. 34.300 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D COUPE AUT Año 09. 19.517 km. Cuero, Xenon, Navegador, 34.900 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 325XI COUPE AUT Año 08. 38.840 km. Cuero, Xenon, Navegador, levas cambio 35.500 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 530I BERLINA AUT Año 09. 26.702 km. Cuero, Xenón, navegador, PDC, teléfono. 44.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 520D BERLINA AUT Año 09. 19.117 km. Xenón, volante multifunción, cuero. 34.224 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI ONE Año 08. 33.206 km. Aire acondicionado, Llantas aleación, Ordenador, antinieblas. 13.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI COOPER Año 10. 13.227 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante multifunción 17.448 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73 MINI COOPER CABRIO Año 10. 8.457 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante piel multifunción 21.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. CITROËN BERLINGO 19D FG STAN 70 Año 07. 95.000 km. AA, DA, CC, EE, RCD. 6.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C2 14DI COOL 70 Año 07. 29.809 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 8.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C2 14DI COOL 70 Año 09. 31.400 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 8.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C3 14DI COOL 70 Año 09. 44.716 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 8.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C3 14DI COOL 70 Año 09. 44.913 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 8.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C3 HDI 90 SX Año 10. 11.600 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 13.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C4 PICASSO HDI 110 CMP SX 7P Año 10. 11.706 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 20.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C4 PICASSO HDI 135 CMP EXC 5P Año 10. 14.137 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 18.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C5 HDI 140 PREEMIER Año 09. 49.473 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 17.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00.
CITROËN N-C3 14 HDI SX 70 Año 10. 28.619 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 11.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00.
ALQUILERES ●PISO EN LA C/REAL, 28 EN COLLADO VILLALBA, 3 dormitorios, salón, cocina y cuarto de baño. Totalmente amueblado, recien reformado. Precio: 500€. Teléfono: 676 453 323. ●PISO TRES DORMITORIOS EN MORALZARZAL, con amplias zonas verdes, piscina comunitaria, tenis, garaje interior y trastero, gran terraza, chimenea., climalit, Gastos comunidad incluidos. 599€. 91 851 64 40. Alquiler fiable. ●PISO EN MORALZARZAL, 90m, 3 dormitorios, 2 baños, armarios empotrados, cocina amueblada, calefacción gas natural, plaza de garaje, luminoso, cerca autobús. 600 €. 91 851 64 40. Alquiler fiable. ●ESTUPENDO PAREADO EN TORRELODONES, 390 M, ardín y piscina individual, muy bien comunicado, obra nueva, impecable, sin amueblar, barbacoa , alarma .Garaje tres plazas. 1850 €. 91 851 64 40. Alquiler fiable. ●PRECIOSO APARTAMENTO LUJO, impresionantes vistas, muy luminoso, una habitación, baño completo, armarios empotrados, cocina amueblada, electrodomésticos, despensa, dos jacuzzis exteriores, piscina y gimnasio. 780 €. 91 851 64 40. Alquiler fiable. ●PISO EN GALAPAGAR, 79M, 2 dormitorios, 1baño, 1aseo, cocina amueblada, electrodomésticos, gran salón, muy buen estado, garaje, céntrico, luminoso, tranquilo.650 €. 91 851 64 40. Alquiler fiable. ●OPORTUNIDAD EN VILLALBA, Piso exterior, obra nueva, sin estrenar, dos dormitorios, baño completo, cocina amueblada, electrodomésticos, terraza 8 metros, garaje, próximo a Renfe. 650 €. 91 851 64 40. Alquiler fiable. ●PRECIOSO APARTAMENTO EN LAS ROZAS, 55M, habitación , baño completo ,armarios empotrados, cocina totalmente equipada con tendedero, gas natural, amueblado, ascensor, comunidad incluida . 650 €. 91 851 64 40. Alquiler fiable. ●VILLALBA, MAGNIFICO PISO, OBRA NUEVA, URBANIZACIÓN PRIVADA, un dormitorio, baño completo, salón amplio, gran terraza., cocina equipada, garaje y comunidad incluidos., junto Mercadona. 530€. €. 91 851 64 40. Alquiler fiable. ●AMPLÍSIMO PISO REFORMADO EN SAN LORENZO, 110M, tres dormitorios, aseo, baño completo, dos terrazas, suelos tarima, molduras en techos, climalit, armarios empotrados. 550 €. 91 851 64 40. Alquiler fiable. ●CHALET EN GUADARRAMA, 320M, 5 habitaciones, 2 baños, cocina amueblada sin electrodomésticos, chimenea, garaje, buhardilla, jardín independiente, piscina comunitaria, zona tranquila. 1200 €. 91 851 64 40. Alquiler fiable. ●ALQUILO APARTAMENTO EN LA PLAYA, Piscina, pista de tenis y campos de golf. Teléfono: 655 551 598 y 91 301 18 03. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€ Teléfono: 649362513. ●OROPESA DEL MAR, ALQUILO PRIMERA LÍNEA DE PLAYA, Para 4 personas, económico. Teléfono: 91 849 38 34 - 666 481 132. ●SE ALQUILA HABITACIÓN EN PISO COMPARTIDO EN ALPEDRETE, Piso situado cerca de cercanías Renfe y bus a Madrid (Moncloa). Urbanización con piscina y zonas deportivas, cerrada y con vigilancia 24 horas. El precio de la habitación son 230 €. Interesados llamar al 609239787.
●ALQUILO EN LOS MOLINOS PISO, 3 habitaciones, 2 baños, completamente amueblado con garaje. Precio: 550 euros. Teléfono: 699 004 03 . ●SE ALQUILA LOCAL 12 M2 C.C. ZOCO VILLALBA, totalmente equipado. Precio: 300 euros. Teléfono: 91 851 02 13 - 686 324 955. ●APARTAMENTO DE 1 DORMITORIO EN ALPEDRETE, esquina Los Belgas, frente a los juzgados C/ Virgen del Pilar. Teléfono: 91 851 54 75. ●ALQUILO 2 APARTAMENTOS EN ALPEDRETE, de 60 m2, un dormitorio, salón, cocina, baño completo, hermoso patio, aparcamiento. Precio: 500 euros + gastos. Información en el teléfono: 649 976 702 / 91 849 28 35.
VENTA DE PISOS ●VENDO O CAMBIO BUNGALOW-DUPLEX EN LA ZENIA, ORIHUELA COSTA,ALICANTE, con 95mt2, 3 dormitorios,amueblado de lujo,cocina independiente,baño,porche, jardín,garaje y piscina comunitaria,a 700mt de la playa de la Zenia, El cambio seria por vivienda similar en zona norte de Madrid.Teléfono: 96 677 31 98 690 148 280. ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 1 dormitorio en el Parque de La Coruña. Oportunidad. Precio: 105.000 euros. Teléfono: 625 337 413. ●VENDO BUNGALOW EN 2 LÍNEA DE PLAYA DE ORIHUELA, TORREVIEJA, 10 minutos a pie playa Capitán. Todos los servicios, 3 hab, 1 baño, cocina independiente, 95 m2, porsche, jardin, piscina comunitaria, garaje, amueblado lujo, impecable. Precio: 160.000 euros, o cambio por casa similar zona Sierra Norte. Teléfono: 96 677 31 98 - 690 148 280. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€ “OPORTUNIDAD”. Teléfono: 649362513. ●UNIFAMILIAR EN CHICLANA DE LA FRONTERA, 2 plantas. 143 m, 4 dormitorios, 2 baños, 2 azoteas, salón, cocina y despensa. Precio: 148.000 euros. Se admiten ofertas. Nueva. Tooda amueblada. C/ Juan de Avalos, 38. Teléfono: 619 056 881 o 618 425 265. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€, TFNO: 649362513. ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 100 m2. Urbanización. Precio: 200.000 euros. 3 habitaciones, dos baños y garaje. Teléfono: 681 170 706. ●SE VENDE CASA EN BECERRIL DE LA SIERRA, con fachada de piedra y parcela. Teléfono: 91 850 18 16. ●VENDO EN VILLALBA, P-29 95 m2, urbanización por 200.000 euros o cambio por aparatamento en la Costa Mediterránea o Andalucía más diferencia. Teléfono: 600 238 534. ●VENDO PISO EN VILLABA, EN P-29, O CAMBIO POR CASA O APARTAMENTO EN LA COSTA, Mediterráneo o Andalucía. (Norte no). Teléfono: 600 238 534.
VARIOS ●BRASILEÑA NATIVA DE 28 AÑOS NECESITA TRABAJAR URGENTEMENTE, cuidando niños o al cuidado de personas mayores por horas, manipulación, dependienta, tareas del hogar, sólo mañanas. Experiencia y seriedad. También para dar clases de conversación en portugués. Lilian. Teléfonos: 695 251 257 - 699 342 118. ●SE OFRECE ESTETICISTA- MASAJISTA, con mas de 15 años de experiencia en spa de 4
estrellas,para colaboración en clínicas.gimnasios ect,dispongo de aparatologia propia.Teléfono: 96 677 31 98 690 148 280. ●MÚSICA CLASES PARTICULARES A DOMICILIO, Piano, Solfeo, Teoría, Ritmo, Armonía e Informática Musical (Música por ordenador). Prof. Superior Titulado 91 859 70 70 y 609 348 823. ●SEÑOR SOLO EN LAS ROZAS, necesita Sra. interna. Teléfono: 608 489 748. ●PROFESORA DE INSTITUTO DA CLASES, de matematicas,fisica,quimica y tecnologia a alumnos de ESO y bachiller.616441103 Gema ●CHICA RUMANA URGE TRABAJO, responsable, externa o por horas. Zona Madrid. Teléfono: 677 023 621. ●CARPINTERO Y EBANISTA, con 20 años de experiencia en el sector. Mi teléfono de contacto es el 697992070 ●NECESITO TRABAJAR URGENTEMENTE, tengo experiencia en cuidar niños, trabajo en hoteles, limpiezas de casas, manipulación, dependienta, ayudante de cocina, para cualquier otra cosa. Soy responsable y seria. Teléfono: 680 500 787. ●CLASES DE GUITARRA Y TALLER DE LUTHERÍA, EN SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, reparacion de instrumentos de cuerda (guitarra, bandurria, laúd, vihuela, violín, etc.), Zona Oeste de Madrid. Teléfono: 91 890 87 05 / 654 888 144 / <manuel.oip@gmail.com> ●CARPINTERO, EBANISTA, MONTADOR BUSCA EMPLEO, polaco, puertas, armarios, tarimas, escaleras, friso, muebles, suelos y estructuras de tejados en madera. Teléfonoo: 697 992 070. ●CHICA ESPAÑOLA SE OFRECE PARA TAREAS DE HOGAR Y CUIDAR NIÑOS POR HORAS, de lunes a viernes. También hago de canguro. Llamar Rosa al teléfono: 657 592 649 o 610 076 526. ●ABOGADO, divorcios, desahucios, extranjería, penal, herencias, reclamación de cantidad... Información sin compromiso. Económico! Tel: 676 78 09 36. ●TALLER DE LUTHERIA EN SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, reparación de instrumentos de cuerda (guitarra, bandurria, laúd, vihuela, violín, etc.), zona Oeste de Madrid. Teléfono: 91 890 87 05/654 888 144. e-mail:manuel.oip.com. También clases de guitarra. ●VENDO BICICLETA TREKKING, buen estado. Precio: 100 euros. Teléfono: 600 540
335. ●CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS ZONA DE CCOLLADO VILLALBA Y ALREDEDORES, para niños de 6-13 años (primaria y primer ciclo ESO. Teléfono: 655 887 347. ●CAMARERA, AYUDANTE DE COCINA, VIGILANTE, CHICA RUMANA, se ofrece para trabajar. Edad: 30 años con documentación en regla. Disponibilidad inmediata. Teléfono: 654 096 211 - 91 832 36 13. ●CARPINTERO, EBANÍSTA, MONTADOR POLACO BUSCA TRABAJO, en zona San Lorenzo del El Escorial a Collado Villalba, o cualquier otro trabajo. Teléfono: 697 992 070. ●SE OFRECE SEÑORA ESPAÑOLA, para asistenta con experiencia, para cocinar, limpiar, planchar y guardesa. Teléfono: 658 660 069. ●URGENTE SE OFRECE CHICO JOVEN, para trabajar como dependiente, reponedor, teleoperador y comercio exterior. Buena presencia. Llamar Javier al teléfono: 678 133 860. ●SE OFRECE SEÑORA ESPAÑOLA PARA TRABAJAR, en servicio doméstico o limpieza. Cuidaría niños y personas mayores con vehículo propio. Teléfono: 681 170 706.
nº 1.038
●
Cultura
Martes 31 de mayo de 2011
19
Actuaciones y muestras de fin de curso de los talleres de Moralzarzal Durante el mes de junio, el Centro Cultural de la localidad se convertirá en el lugar donde mostrar lo aprendido durante este curso representación tendrá lugar el 17 de junio, a las 19.00 horas. Por último, los grupos de teatro Yoker y G. Joven actuarán el 29 de junio, a partir de las 20.00 horas. Los primeros en subir al escenario serán los miembros de Yoker, que interpretarán una serie de monólogos y escenas ensayados durante el curso, agrupados bajo el título de ‘Simplemente teatro’. Tras esta actuación, será el turno de G. Joven, que ha elegido para su fin de curso el texto de Maxi Diego ‘Del día a la noche’.
REDACCIÓN Moralzarzal
Las actuaciones y muestras de fin de curso de los alumnos de los talleres serán las protagonistas de la programación de junio en el Centro Cultural de Moralzarzal. Estos cursos, que llegan ya a su fin, han sido organizados por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento. De esta manera, se abrirán las puertas del Centro Cultural para presentar los resultados de los talleres de dibujo y pintura, corte y confección, patchwork, bolillos, cerámica, restauración de muebles y artesanía. Asimismo, entre el 4 y el 29 de junio, el Teatro Municipal acogerá diversas actuaciones, protagonizadas por los alumnos de la Escuela Municipal de Música y de los talleres de teatro y danza.
Jornada de puertas abiertas Entre los días 13 y 17 de junio tendrá lugar una jornada de puertas abiertas en los talleres de dibujo y pintura, corte y confección, patchwork, encaje de bolillos, cerámica, restauración de muebles y artesanía variada. Durante estos días, se podrá apreciar el trabajo que realizan los alumnos matriculados en estos talleres.
Música Como celebración del fin de curso de las actividades de la Concejalía de Cultura, también tendrán
Danza
Imagen del Centro Cultural de Moralzarzal, que abre sus puertas para mostrar el trabajo de los talleres
lugar diversas actuaciones musicales, protagonizadas por los alumnos de la Escuela Municipal de Música de Moralzarzal. Todas las actuaciones se celebrarán en el Teatro Municipal y darán comienzo a las 19.30 horas. La primera de estas actuaciones tendrá lugar el viernes 10 de junio y contará con la presencia de un combo de profesores, un coro y una banda. La siguiente actuación musical tendrá lugar el lunes 13 de junio. En ella se podrá disfrutar de un concierto de flauta travesera,
guitarra clásica, batería, saxofón y una agrupación de guitarras. Dos días después, el miércoles 15 de junio, se celebrará un concierto de guitarra eléctrica, trompeta, clarinete, canto y orquesta. Por último, los alumnos de la Escuela Municipal de Música realizarán un encuentro de música moderna en el parque del Teatro. Este evento tendrá lugar a las 21.00 horas del viernes 17 de junio.
Teatro Los talleres de teatro celebrarán
Antonio López expone 140 obras en el Museo Thyssen-Bornemisza
su fin de curso con tres representaciones, todas ellas en el Teatro Municipal. Los primeros en actuar serán los miembros del grupo ‘Tercera fila’, que representarán la obra de Miguel Mihura ‘Melocotón en almíbar’. La función se celebrará el 4 de junio a las 20.00 horas y las entradas tendrán un precio de 3 euros. La siguiente función correrá a cargo del grupo Pequecómicos, que han elegido para su actuación el texto ‘Noche de luna con gatos’, de F. García Tejada. La
Los alumnos de los talleres de danza ofrecerán un total de cinco actuaciones agrupadas por géneros y estilos, todas ellas en el Teatro Municipal. Así, el 14 de junio, tendrá lugar una exhibición del taller de baile moderno, que comenzará a las 19.00 horas. Los siguientes serán los alumnos del taller de ballet, que actuarán el 18 de junio a las 19.00 horas. Continuamos el día 19 con la actuación de los alumnos del taller de bailes de salón, que ofrecerán una exhibición de lo aprendido durante el curso a las 20.00 horas. Por su parte, los alumnos del taller de baile español ofrecerán dos actuaciones. Ambas serán el mismo día, 21 de junio, a las 18.00 y a las 20.00 horas. Para terminar, los alumnos del taller de danza oriental actuarán el día 28, a las 20.00 horas.
Proyección de ‘Libertarias’ en San Lorenzo de El Escorial El pase será esta tarde, a las 18.00 horas
La muestra comenzará el próximo 28 de junio en el museo madrileño REDACCIÓN San Lorenzo de El Escorial REDACCIÓN Collado Villalba
El pintor Antonio López expondrá 140 de sus obras en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid a partir del próximo 28 de junio, en lo que será “uno de los grandes acontecimientos del verano en la capital”, según informa el boletín esMADRIDmagazine. El gran maestro del realismo español del siglo XX mostrará así una completa retrospectiva de su obra, con cuadros de los años 50 y 60 pero también de las últimas dos décadas, incluyendo óleos, dibujos y esculturas de algunos de sus temas habituales, como son los interiores, la figura humana, sus paisajes y vistas urbanas, principalmente de Madrid, o sus composiciones frutales, hasta el 25 de septiembre. López busca entre la realidad que le rodea aquellos aspectos cotidianos susceptibles de ser retratados en su obra, y lo hace con una elaboración lenta y meditada, buscando captar la esencia del objeto o paisaje representado.
El pintor Antonio López está considerado un maestro del realismo español
Además, esta muestra podrá verse de martes a sábado hasta las 23.00 horas, ya que el museo ha ampliado su horario para que todo el mundo pueda conocer la obra del pintor que mejor ha retratado Madrid. Los Amigos del Museo que lo deseen podrán asimismo realizar la reserva para participar en la habitual visita privada y guiada en
grupos que se organiza en exclusiva para ellos con cada nueva exposición temporal. Se celebrará los días 10 y 17 de julio de 19.10 a 21.00 horas, o el 18 de julio de 11.00 a 13.00 y de 18.00 a 21.00 horas. Por otra parte, este mes de junio vuelven las veladas de los sábados por la noche, en las que se celebrarán concursos, actuaciones musicales y espectáculos.
Esta tarde, a las 18.00 horas, la asociación cultural Club del Cine de San Lorenzo de El Escorial invita a todos los cinéfilos de la Sierra a disfrutar de su actividad ‘Martes de cine español’. La película elegida para esta ocasión es ‘Libertarias’, de Vicente Aranda, que será proyectada a las 18.00 horas en la Casa de Cultura del Real Sitio. La entrada es libre hasta completar el aforo de la sala, que está adaptada para personas con discapacidad. ‘Libertarias’ es una película rodada en el año 2004, bajo las órdenes del director Vicente Aranda. La historia se desarrolla durante los primeros días de la Guerra Civil española. En este momento, una joven monja huye de su convento y por casualidades del destino conoce a un grupo de milicianas feministas anarquistas de la organización feminista del movimiento libertario español, grupo que se hace llamar ‘Mujeres Libres’.
Cartel de la película ‘Libertarias
La joven decidirá acompañar a estas agueridas mujeres al frente del Ebro, donde se desarrolla una de las más duras batallas de la contienda, cerca de Zaragoza. Allí, vivirá los rigores de la guerra y de la revolución social española de 1936. La película está protagonizada por Ana Belén, Victoria Abril, Ariadna Gil, Loles León, Jorge Sanz, Pepe Sancho y Miguel Bosé, entre otros. La proyección será en formato DVD.
20
Deportes
Martes 31 de mayo de 2011 ● nº 1.038
Alberto Contador recibe el homenaje de Madrid El corredor de Pinto celebró ayer la consecución de su segundo Giro de Italia REDACCIÓN Madrid
El ciclista español Alberto Contador (Saxo Bank-Sungard) ha vuelto a demostrar su valía deportiva al conseguir el pasado domingo su segundo Giro de Italia tras quedar tercero en la contrarreloj de 26 kilómetros entre la Plaza Castello y la Plaza del Duomo de Milán que cerraba la ‘corsa rosa’ y donde el ganador fue el escocés David Millar (Garmin-Cervélo).El de Pinto estuvo acompañado finalmente en el podio por el italiano Michele Scarponi (Lampre), que ha conservado su segunda plaza por delante de su compatriota Vincenzo Nibali (Liquigas). Con esta incontestable victoria, Contador consigue su sexta grande tras las victorias en el Tour de Francia (2007, 2010), Vuelta a España (2008) y el Giro de 2008 y manda un órdago a la UCI y al TAS respecto a sus acusaciones de dopaje ya que ha dado una exhibición en cada una de las grandes etapas estando en el ojo del huracán de los controles antidopaje. Contador, que llegó ayer al aeopuerto de Madrid a las tres de la tarde, celebró por todo lo alto el nuevo título con todos los madrileños. El corredor, visiblemente emocionado, dedicó el título a todos sus paisanos y a toda la gente que ha estado con él en los momento más difíciles. “Esta es una de mis victorias más emotivas, un éxito muy especial. Ha sido una prueba complicadísima durante las tres semanas que ha durado, una de las carreras por etapas más duras en las que he participado, pero el resultado final ha merecido la pena”, dijo. Tampoco se olvidó de los segui-
RESULTADOS PREFERENTE GRUPO I / JORNADA 33 Dehesa Luis II 1 - 3 CD Recuerdo AD Fundación 1 - 1 Torrelodones CF Unión Adarve 3 - 0 CD Brunete CD Vicálvaro 0 - 1 CD Tres Cantos AD Torrejón CF 1 - 1 UD San Sebastián B CU Collado Villalba 4 - 0 CD Canillas Aravaca CF 1 - 3 Alcobendas CF Villanueva del Pardillo 2 - 2 DAV Santa Ana RSD Alcalá B 1 - 1 CD Dosa
PRÓXIMA JORNADA (34) CD Recuerdo -Unión Adarve CD Dosa -Dehesa Luis II CD Tres Cantos -RSD Alcalá B DAV Santa Ana -CD Vicálvaro CD Canillas -Villanueva del Pardillo Torrelodones CF - CU Collado Villalba Alcobendas CF -AD Fundación UD San Sebastián B -Aravaca CF CD Brunete-AD Torrejón CF
CLASIFICACIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
CD Vicálvaro Unión Adarve AD Torrejón CF Alcobendas CF CD Dosa CU Collado Villalba Aravaca CF DAV Santa Ana Villanueva del Pardillo CD Canillas CD Tres Cantos Torrelodones CF CD Brunete RSD Alcalá B UD San Sebastián B CD Recuerdo Dehesa Luis II AD Fundación
69 64 58 56 54 54 48 46 46 44 42 40 37 36 35 34 24 18
El Real Madrid intentará frenar esta tarde al Bizkaia Bilbao Los madridistas quedarían eliminados si pierden dores que tiene en la red y tras atender a la prensa, Contador dio las gracias a sus seguidores mediante la red social Twitter. “Tras un trabajo durísimo, ¡objetivo conseguido! Gracias a todos, a mi familia, amigos y a todo el equipo Saxo Bank-Sungard. ¡Va por vosotros!”, escribió. Por su parte, Esperanza Aguirre quiso felicitar al ciclista por su “nuevo triunfo” en la ronda italiana, a la vez que le calificó como “el mejor y uno de los deportistas más importantes de Madrid y de toda España”. “Mi felicitación es muy especial a título personal. Lo hago con verdadera emoción porque esta edición era de la máxima dificultad, has tenido que pedalear casi 3.500 kilómetros en 22 etapas, algunas muy duras”, dijo la presidenta. “Gracias por hacernos tan feliz a todos los madrileños y a todos los españoles. Gracias por creer en
la victoria, que nunca te ha abandonado, y gracias por ser uno de los deportistas españoles más laureados”, concluyó Aguirre. Sobre la equivocación con el himno de España, que sonó en Milán con la letra de la época franquista, Contador se limitó a manifestar que fue “solo una anécdota del momento”, aunque señaló que siempre le pasa a él, al recordar que en otra ocasión, en el Tour, le pusieron el himno danés. Contador manifestó que durante todo el Giro se sintió muy bien, lo que, añadió, “lo ha hecho todo mucho más fácil”. Con esta nueva victoria, el ciclista ha ascendido al segundo puesto del ranking mundial de la Unión Ciclista Internacional. La victoria del pinteño en la ‘corsa rosa’ ha provocado que acumule ya 349 puntos, a tan solo siete del líder de la clasificación, el belga Philippe Gilbert.
Caminero y Aguilera se incorporan al Atlético de Madrid José Luis Pérez Caminero y Carlos Aguilera fueron presentados ayer como nuevos director Deportivo y director de Fútbol Base, respectivamente, del Atlético de Madrid. Dos exjugadores históricos del Atlético de Madrid, integrantes del equipo que conquistó el doblete en 1996, serán de esta forma los encargados de gestionar la parcela deportiva dándole máxima importancia a la coordinación entre el Fútbol Profesional y el Fútbol Base. Caminero, que sustituye a Jesús García Pitarch, regresa al conjunto ‘colchonero’ como director deportivo, puesto que ocupó en el Real Valladolid durante dos campañas. Otra de las novedades en el nuevo organigrama rojiblanco será la presencia de otro histórico como Carlos Aguilera, que regresa al Atlético después de defender a los de la ribera del Manzanares durante 18 años.
REDACCIÓN Madrid
El Bizkaia Bilbao Basket tendrá este martes la oportunidad de prolongar su dulce sueño y, al abrigo del Bilbao Arena (20.30 horas/Teledeporte) tratará de decantar a su favor la eliminatoria de semifinales contra el Real Madrid, que marcha 1-1 después de que los ‘hombres de negro’ asaltaran la inexpugnable Caja Mágica el domingo. Tras lograr la ‘machada’ de vencer (66-71), no sin sufrimiento, en una cancha en la que ningún rival lo había logrado en los últimos 19 partidos ACB, el conjunto bilbaíno recupera el factor cancha. El Real Madrid sigue siendo el indiscutible favorito en esta serie, pero la confianza que ha otorgado a los de Fotis Katsikaris el triunfo logrado en Madrid les permite seguir soñando en agran-
dar su historia. El invitado inesperado, incómodo y descarado en el que se ha convertido el conjunto bilbaíno tiene ahora una doble oportunidad para encarrilar la serie y, por qué no, sentenciarla. El Real Madrid necesita recuperar su mejor versión, la mostrada ante el Fuenlabrada, la ofrecida durante muchos minutos en el primer partido de la serie y la que le permitió remontar el domingo en la segunda parte una distancia que se antojaba insalvable. Esa misma que le permitió protagonizar partidos brillantes y que le llevó a la ‘Final Four’ y a la segunda plaza en la Liga regular. Una muy distinta a la que ofrece durante algunas fases de los partidos en los que se viene abajo en defensa y se queda nulo de ideas en ataque. El partido será a las 20.30 horas y se emite por Teledeporte.
Michel no será entrenador del Getafe la próxima temporada Gregorio Manzano podría ser su sustituto REDACCIÓN Madrid
José Miguel González Martín del Campo, Míchel, no será el entrenador del conjunto azulón la próxima temporada después de que el club que preside Ángel Torres decidiera no extender el contrato del técnico madrileño que finaliza el próximo 30 de junio. Llegó a Getafe a finales de la temporada 2008-09 sustituyendo a Víctor Muñoz con el objetivo de salvar al equipo que por aquel entonces estaba situado a un punto del descenso a falta de cinco jornadas para el final del campeonato liguero. La temporada siguiente fue la mejor del técnico madrileño en el banquillo del Coliseum Alfonso Pérez ya que bajo su dirección, el club azulón logró clasificarse para la Europa Lea-
gue al quedar en sexta posición. Sin embargo, en la presente temporada, la irregularidad ha sido la nota dominante hasta el punto de que debido a una mala segunda vuelta los azulones han visto muy de cerca el descenso a la Liga Adelante, se salvaron en la última jornada en San Sebastián. Tanto el presidente, Ángel Torres como el director deportivo, Toni Muñoz mantuvieron en los últimos días una reunión en la que analizaron los pros y contras de renovar a Míchel, como ya adelantaron el pasado jueves en la rueda de prensa que ofrecieron ambos para comunicar la continuidad del director deportivo del andaluz. El Getafe ya trabaja en la búsqueda de un nuevo entrenador y el nombre que suena con más fuerza para tomar el relevo es el de Gregorio Manzano.
nº 1.038
●
Deportes
Martes 31 de mayo de 2011
21
El Barça celebra la cuarta Champions en un Camp Nou eufórico y al ritmo de Shakira REDACCIÓN Madrid
mientras las gradas cantaban el himno del club. El último en salir del césped fue un Guardiola que marchó ovacionado por la afición.
Los jugadores del FC Barcelona, y todo el cuerpo técnico celebraron el pasado domingo el título europeo, conseguido un día antes al ganar en la final de la Liga de Campeones al Manchester United en Wembley (3-1), en un Camp Nou lleno hasta la bandera, en una celebración que ha sido corta, pero intensa. El festejo en el Camp Nou arrancó, mientras en las calles de la capital catalana la plantilla celebraba la tradicional rúa, con las actuaciones musicales de Cris Juanico, Banda del Yuyu, La Gran Aventura, Mine, Amelie, Joan Masdéu, Jofre Bardagí, Gertrudis, Brams, Perros, De la Hoja y las cantantes Mone y Monica Green que versionaron en catalán la canción ‘The Best’ de Tina Turner. Minutos antes de la esperada
Felicitaciones Las felicitaciones a los jugadores han seguido llegando en las últimas horas. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, felicitó al presidente del FC Barcelona, Sandro Rosell, en un telegrama en el que destaca del equipo “su extraordinario juego y su actitud ejemplar dentro y fuera del campo” y proclama su orgullo “como presidente del Gobierno” y “también como culé”. “Este Barça ha enamorado al mundo y ha entrado ya con letras de oro en la historia del fútbol como un equipo capaz de marcar una época”, dijo Zapatero en el telegrama, según el texto remitido por el Palacio de la Moncloa.
Guardiola aseguró que la próxima temporada volverán a ganar
Zapatero mandó un telegrama felicitando a los campeones
llegada de la primera plantilla, se iniciaron una serie de salvas pirotécnicas acompañadas por una coreografía en el medio del campo, donde había instalada una tarima azul. Posteriormente a los fuegos artificiales, se reprodujeron por los altavoces las narraciones del partido ante los ‘red devils’ de diferentes medios radiofónicos internacionales, así como se reprodujeron por el videomarcador imágenes de la final. Poco después, uno a uno cada jugador que ha participado en esta edición de la Liga de Campeones saltaron al campo al ser anunciados por el ‘speaker’ del Camp Nou, Manel Vic. Los últimos en entrar fueron los capitanes Xavi Hernández y Carles Puyol, con el título de Liga, y después el primer y segundo entrenador, Josep Guardiola y Tito Vilanova, transportando la ‘Orejona’. El primero en hablar fue el capitán Carles Puyol, que recordó que en la celebración de la Liga, el pasado 13 de mayo, se emplazó a la afición a volver el día 29. “Disfrutadla, que cuesta mucho de ganar. Ya os dijimos que volveríamos a estar aquí”, sentenció. Seguidamente, tomó la palabra
“Es un orgullo como presidente del Gobierno, y también como culé, que el Barça haya conseguido el título más importante del fútbol europeo y, sobre todo, que lo haya hecho suscitando una admiración unánime por su extraordinario juego y su actitud ejemplar dentro y fuera del campo”, afirmó además el jefe del Ejecutivo. Por su parte, el seleccionador nacional de fútbol, Vicente del Bosque, se mostró “contento” por la victoria del FC Barcelona, recalcando que el conjunto azulgrana hizo. “Estoy contento porque un equipo español ha sido campeón de Europa y ha hecho un partidazo. Excepto en los primeros momentos que parecía que el Manchester United hacía algo, durante todo el partido, el Barça dominó la situación”, señaló Del Bosque tras acudir a la inauguración del complejo deportivo ‘Selección Española de Fútbol’ de la Politécnica de Madrid. De todos modos, el preparador salmantino cree que fue “una pena” que el rival ‘culé’ no hubiese sido el Real Madrid. “Ahora mismo son los dos mejores equipos de Europa”, advirtió.
Pep Guardiola que agradeció el apoyo durante toda la temporada. “Gracias a todos, por hacernos sentir tan cerca de vosotros. Gracias por el apoyo durante todo este año. El próximo año repetiremos”, afirmó el técnico de Santpedor, que cedió el micrófono a Leo Messi. “Disfrutemos mucho de este momento tan maravilloso”, pronunció el delantero argentino, autor del segundo gol en la final. Tras el goleador blaugrana, habló Xavi Hernández que mostró su orgullo de pertenecer a la entidad blaugrana. “Siempre me he sentido orgulloso de ser ‘culé’ y catalán, ahora más que nunca”, aseguró. Posteriormente, Eric Abidal se alzó con el micrófono entre un estallido de aplausos. El defensa blaugrana superó esta temporada una operación para extirparle un tumor en el hígado. “Sin
vuestro apoyo no hubiéramos ganado estos títulos. Gracias al equipo y al capitán por el gesto de ayer. Levantar la ‘Champions’ fue impresionante”, declaró el lateral francés que ayer actuó como capitán en el momento de recoger el trofeo. Por su parte, Andrés Iniesta también agradeció el apoyo de los seguidores. “Muchas gracias por todo lo que habéis aguantado. Mi corazón dice que lo más grande es ser ‘culé’ y estoy muy orgulloso por ello”, apuntó. Víctor Valdés, que ató la ‘senyera’ al título liguero a la vez que proclamaba “para que se enteren”, recordó la promesa de su entrenado hace una temporada, acerca del trofeo continental. “Os debíamos una desde el año pasado, aquí la tenéis. Disfrutadla”, indicó. El último en hablar fue Gerard
Piqué que lanzó un mensaje contundente hacía todas las polémicas que han perseguido al equipo esta temporada. “Nosotros ni nos drogamos, ni nos tiramos, ni compramos a los árbitros. Nosotros sólo jugamos a fútbol”, exclamó el defensa catalán que luego citó a todo el mundo en el concierto de la cantante colombiana Shakira Estadi Olímpic, al que acudió la plantilla para bailar el ‘Waka-Waka’. Finalmente, realizaron la vuelta de honor con el mismo hilo musical que en la celebración liguera, es decir al ritmo de ‘I will survive’ y ‘I gotta a feeling’ entre otras. Seguidamente contemplaron un piromusical desde la tarima central, que quedó desmerecido dado que todavía no había caído la noche en la ciudad y cerraron la celebración bailando todos unidos con las dos copas en medio,
Ocio
22
Martes 31 de mayo de 2011 ● nº 1.038
Ortega Cano se debate entre la vida y la muerte La familia del diestro dice que las próximas horas en el hospital serán decisivas
Esta es la quinta ocasión en la que un nieto de los Reyes recibe la comunión
REDACCIÓN Madrid
El estado de salud del torero José Ortega Cano sigue siendo “muy grave” y no está “fuera de peligro”. Las próximas horas son decisivas porque, aunque ha pasado buena noche, el esposo de Rocío Jurado ha tenido fiebre y eso complica aún más, si cabe, la situación. Sedado y conectado a una máquina respiratoria sigue el diestro en la UCI del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla, su estado es “crítico” y la familia ha informado que el torero “no está fuera de peligro”. La familia de Ortega Cano y la de su esposa Rocío Jurado están arropando al torero desde que el pasado sábado ingresase en el hospital a causa de un accidente de tráfico, además algunos de los familiares han querido atender a los medios. Carmen Ortega Cano, por su parte, habló a última hora de ayer confesando que su hermano “se debate entre la vida y la muerte”, ya que no pueden bajarle al quirófano para operarle de nuevo porque está “muy delicado”. Ortega Cano fue operado dos veces el domingo para controlar las hemorragias abdominales, pero tendrá que volver a someterse a una tercera operación del intestino grueso, según ha considerado el equipo médico. Además, si su estado lo permite el
La Familia Real celebra la comunión de Miguel Undargarín REDACCIÓN Madrid
ganadero se someterá a una operación de fémur. “Tiene las dos piernas rotas, una con más fracturas que la otra, y mucho sangrado”, según informó Amador Mohedano. Mientras el diestro intenta hacer frente a la peor cornada de su vida, la familia de Carlos Parra Castillo incineraba al fallecido en el crematorio de la localidad de La Algaba, cercana a Castilblanco, mientras que la familia Ortega Cano le mandaba un telegrama expresando sus condolencias. Los familiares del fallecido piden justicia. Bienvenido, cuñado del fallecido, espera que no se oculte información sobre las circunstancias en las que se produjo el accidente por ser quien es la otra perso-
na. De este modo, afirma saber, por fuentes cercanas, que el maestro conducía bebido y con exceso de velocidad. El cuñado de Carlos Parra sabe que Ortega Cano había estado bebiendo en algunos bares del pueblo y asegura que están dispuestos a recoger firmas, si es necesario, para que se haga justicia y se sepa toda la verdad sobre el accidente. Un perito judicial independiente cree que el vehículo que circulaba por el carril en dirección Castiblanco-Burguillos, es decir, el del ex matador de toros, podría haber perdido el control. Habrá que esperar para saber definitivamente la suerte del diestro y las circunstancias que produjeron el fatal accidente.
La Familia Real al completo asistía el pasado fin de semana a la comunión de Miguel Urdangarín y de Borbón, el tercer hijo de los Duques de Palma, en una celebración que tuvo lugar en los jardines del Palacio de la Zarzuela. El oficio religioso fue presidido por el arzobispo castrense de España, Monseñor Juan del Río, y posteriormente se ofreció a los invitados un aperitivo seguido de un almuerzo. Además de los miembros de la Familia Real, a la Comunión han acudieron familiares del Rey Don Juan Carlos y de la Reina Sofía,
así como una amplia representación de la familia Urdangarín y de amigos del colegio de Barcelona de Miguel. Esta es la quinta ocasión en la que un nieto del Rey recibe la comunión, tras la de Felipe Juan Froilán de Marichalar y Borbón (2007), Juan Valentín Urdangarín de Borbón y Pablo Nicolás Urdangarín de Borbón (2009) y Victoria Federica de Marichalar y Borbón (2009). El bautizo de Miguel tuvo lugar en el Palacio de La Zarzuela el 23 de junio de 2002, con el Príncipe de Asturias como padrino y Lucía Urdangarín como madrina, en una ceremonia presidida por el cardenal Antonio María Rouco Varela.
Alaska y Mario Vaquerizo se casan por motivos “burocráticos”
Enrique Morente recibe hoy a título póstumo la insignia de la Legión de Honor francesa
La pareja se había casado en 1999 en Las Vegas pero su matrimonio no era válido
El país galo desea así honrar la excepcional carrera de este intérprete fallecido en diciembre
REDACCIÓN Madrid
Alaska y Mario Vaquerizo se han casado en España y ya tenemos las fotos de su paso por el registro civil. Conjuntados en negro y rojo pasión, la pareja no se salió de sus estilismos habituales: vestido ceñidísimo para ella y pantalones pitillo para él. El pasado viernes, Alaska y Mario Vaquerizo se convirtieron en marido y mujer ante las autoridades
españolas. La pareja se había casado en 1999 en Las Vegas, pero querían formalizar su unión en nuestro país por motivos “burocráticos”. Entre los invitados había numerosas caras conocidas, como David Delfín, Carmen Lomana, Loles León, Elena Benarroch, Boris Izaguirre y los integrantes del grupo Dover, entre otros. Los asistentes aseguraron que se trató de un convite “muy divertido”, “un ‘disneylandia’” con “gominolas y algodón de azúcar”.
REDACCIÓN Madrid
El embajador de Francia en España, Bruno Delaye, entregará a título póstumo las insignias de Caballero de la Legión de Honor a Enrique Morente, fallecido en de diciembre. El acto tendrá lugar hoy a las 13.00 horas en la Residencia de Francia.
De este modo Francia desea honrar la excepcional carrera de este intérprete de cante flamenco. Morente fue reconocido muy pronto como uno de los artistas más completos del cante jondo y ha pasado a la historia por sus innovaciones en el ámbito musical interpretando, por ejemplo, poemas de Cervantes o García Lorca.
nº 1.038
●
Ocio
Martes 31 de mayo de 2011
Elena Arzak y Pepe Rodríguez Rey ganan el Nacional de Gastronomía Es uno de los premios más prestigiosos de nuestro país REDACCIÓN Madrid
Los cocineros Elena Arzak, hija de Juan María Arzak, y Pepe Rodríguez Rey han sido galardonados por la Real Academia Española de la Gastronomía con el Premio Nacional de Gastronomía 2010 a los mejores jefes de cocina. Elena Arzak desarrolla su labor en el restaurante familiar ‘Arzak’ de Donostia-San Sebastián (tres estrellas Michelín), mientras que Pepe Rodríguez Rey está al frente de la cocina de ‘El Bohío’ (una estrella Michelín), ubicado en Yllescas (Toledo). El galardón al mejor jefe de sala ha sido este año para José Ramón Calvo, del restaurante Mugaritz de Rentería (Guipuzcoa), que cuenta con dos estrellas Michelín, y el de mejor sumiller para Josep Roca, del gerundense Celler de Can Roca (tres estrellas Miche-
lín y número dos mundial según la revista británica ‘Restaurant’). Además, la Academia de Gastronomía ha concedido un premio extraordinario a los sumilleres David Seijas y Ferrán Cen-
telles, ambos de ‘El Bulli’ (tres estrellas Michelín), que en julio de este año cerrará sus puertas para reabrir convertido en fundación dentro de dos años.
Llega a España una web para relaciones extramatrimoniales La mayoría usuarios de la web tienen en común que están casados REDACCIÓN Madrid
La solución a los problemas de sábanas parecen abandonar el divan y la mesa de café para volcarse a las redes sociales. Bajo el lema ‘¡Revive la pasión, ten una aventura!’,llega a España la web www.victoriamilan.es destinada a los que quieren tener una aventura “discreta”, para aquellos que, aunque están casados o simplemente tienen una relación estable y quieren lanzar una canita al aire porque sienten que sus parejas no los satisfacen. En poco más de un mes, se han apuntado ya más de 25.000 usuarios, 250.000 en toda Europa, que quieren probar una experiencia nueva, con los términos muy claros y sin las trabas sociales que se pueden encontrar en otros lugares de citas. Los solteros también son bienvenidos a esta web pero tienen que ser conscientes de que la mayoría de los miembros son gente con pareja.
Al igual que en otras páginas, existen diferentes tipos de cuentas, siendo la básica de 15 euros al mes. La más cara es la Premium que permite acceder a todos los contenidos de la ‘web’, como chatear o la videoconferencia. Eso sí, el sistema está preparado para hacer una política ‘100 por cien miembros reales’ lo que significa que cada registro debe representar a alguien real y un equipo que trabaja 24
horas al día se encarga de retirar cualquier mensaje o perfil que sea soez. Las vidas paralelas parece que han encontrado su espacio en la web y, según esperan sus creadores, el éxito está asegurado para ellos y para los usuarios. Ahora resta saber quién se animará a abrir un perfil y abandonar Facebook para sostener relaciones 2.0 que están de moda ultimamente.
23
Se convoca un cásting para buscar un reportero para Juanes El ganador recibirá un sueldo de 3.000 euros REDACCIÓN Madrid
Con motivo de la próxima gira española de Juanes, Ron Brugal pone en marcha un concurso en el que se busca un reportero para seguir los pasos del artista durante todo el verano. Para ello, se han organizado castings online y presenciales en Madrid, Sevilla y Valencia, donde los participantes tendrán la oportunidad de convertirse en la sombra de Juanes, demostrando sus facultades como reporteros. La misión del reportero elegido será contar a través de la web www.brugal.es lo que ocurre antes y después de un concierto de Juanes. Tendrá la oportunidad de vivir una experiencia única junto a la estrella internacional de pop-rock en cada uno de los conciertos de la gira ‘P.A.R.C.E’, que comenzará el próximo 15 de julio en Gijón y finalizará el 30 en Tenerife.Conocer cuáles son los rituales de Juanes antes de un concierto, entrevistarle en el backstage, estar presente en las pruebas de sonido o conocer a los fans incondicionales serán sólo algunas de las tareas del afortunado reportero. Un reto y una divertida aventura en la que deberá retransmitir su experiencia a través de un blog personal, un trabajo por el que además recibirá un gratificante salario de 3.000 euros. Los miembros de un jurado formado por Lorena Castell, Isidro Montalvo, y Félix Elortegui, serán los encargados de decidir los finalistas de cada edición. Para participar, los candidatos deberán ser mayores de 21 años y podrán hacerlo a través de dos vías. Por un lado, asistiendo a los
La causa, los cambios de temperatura
casting presenciales programados en Madrid, Sevilla y Valencia, donde los aspirantes podrán asegurarse los primeros puestos en la fila completando su preinscripción a través de www.brugal.es. Por otro lado, todo aquél que quiera podrá presentar una candidatura online bien inscribiéndose a través de la web www.brugal.es y colgando su video-curriculum en ‘YouTube’, o bien grabando su candidatura a través de las marquesinas interactivas ubicadas en Madrid. El teléfono de información para los aspirantes es el 913846701. Las marquesinas interactivas están instaladas en el Centro Comercial Príncipe Pío y en el Palacio de Hielo de Madrid hasta el próximo 14 de junio.
w w w. e l te l e gra fo. org
Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org