La ‘Roja’ se enfrenta a Venezuela (22.30 horas/TVE1)
página 20
Diario independiente de martes a viernes
Martes 7 de junio de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.042
Distribución Gratuita
El PSOE hace balance sin autocrítica del 22-M
José Ignacio Echeverría presidirá la Asamblea
El secretario de Organización, Marcelino Iglesias, achaca los malos resultados a la “incomodidad” por las medidas anticrisis adoptadas
Tanto el Partido Socialista de Madrid como el Partido Popular ya han designado a sus representantes en la Cámara regional
página 5
página 8
2
Reportaje
Martes 7 de junio de 2011 ● nº 1.042
JUAN ANTONIO TIRADO Madrid
A lo largo de la historia, los aficionados al deporte han intentado equiparar las figuras de diferentes épocas y modalidades deportivas y compararlas para intentar dirimir quién o quienes han sido mejores deportistas de la historia, comparándose personajes actuales con leyendas como Di Stéfano con Cristiano Ronaldo, Induráin con Contador o Fernando Martín con Pau Gasol... Ahora, le ocurre lo mismo a Rafa Nadal con el mítico sueco Björn Borg. Dos tenistas de dos épocas distintas pero con una carrera similar, dos hombres que comparten el primer puesto en la prueba francesa de Roland Garros. Algo similar a lo que les ocurre a Sampras y a Federer en Wimbledon. Borg jugó ocho torneos en París. Ganó seis y sólo perdió con un hombre: el italiano Adriano Pannatta, en dos ocasiones. El primer Roland Garros lo ganó Borg con 18 años, en 1974. Repitió victoria un año más tarde, pero luego pasó dos años en blanco. En 1977 no disputó el torneo y luego encadenó cuatro triunfos seguidos entre 1978 y 1981. Después no lo jugó nunca más. Nadal, por su parte, ha disputado siete torneos y sólo ha perdido un encuentro, el de los octavos de final de año 2009 frente al sueco Robin Soderling. Pero, sus datos estadísticos sobre tierra batida van unidos, aunque el español tiene cierta ventaja. Sus 81 victorias consecutivas entre abril de 2005 y mayo de 2009 le avalan. Aunque Borg sólo perdió tres partidos entre 1977 y 1980. El palmarés de ambos tenistas, es muy parecido: Borg en los ocho años
que pasó en el circuito ganó más títulos de Grand Slam que Nadal que domina en el global de victorias en la superficie. La trayectoría de los dos tenistas es muy similar: han llegado a su sexto Roland Garros con apenas dos día de diferencia en cuanto a la edad. Con 25 años, sin embargo, Bjorn ya pensaba en el adiós; Nadal, pese a sus problemas, sigue manteniendo su esperanza en continuar y no dejar el deporte aunque pierda el número 1 de la ATP. Dentro de las comparaciones, debemos de recordar que el sueco nunca ganó el US Open y que compitió muy poco en Australia, por lo que Nadal arrasa en datos en esos dos torneos. Pero no son pocas las similitudes entre el juego de Nadal y el de Borg, el jugador que dominó el tenis mundial en los años setenta sin que nadie le hiciera sombra. Al tenista de la rubia melena, conocido como ‘Iceborg’, por su frialdad - no celebraba jamás un punto hasta el fin del partido - no le gustaba
Björn Borg fue un tenista que no subía a la red y que fue precursor de la condición física, jugando desde atrás durante todo el partido jugar en la red , ejecutaba el revés a dos manos, pegaba con la máxima potencia, exhibía una gran condición física y era poseedor de una mente indestructible. Convirtió en ‘arte’ el juego desde el fondo de la pista. Aunque pudiera parecerlo, no era aburrido en su forma de jugar, se movía detrás de la línea de forma espectacular y siempre golpeaba con mucha potencia, poniendo de moda los golpes liftados. Algo que le asemeja a Rafa Nadal, en potencia y un gran juego desde el fondo de la pista. Por lo tanto, la condición física es otra de las cosas que tienen ambos tenistas en su trayectoria deportiva. Al igual que para Nadal, esa fue otra de las grandes armas del sueco. Se decía que tenía menos de 40 pulsaciones en reposo y su físico siempre ofrecía la sensación de que, si el partido se alargaba, aquello no iba a afectarle. Era otra época para el ténis: raquetas de madera, no existían los fisioterapeutas, ni las máquinas de pesas, ni los recuperadores para la preparación física y la prevención de lesiones. Borg fue un pionero. Una de sus innovaciones fue el revés a dos manos, poco usado en los años setenta. Una novedad que se alejaba de la orto-
nº 1.042
●
Martes 7 de junio de 2011
doxia de los estilistas de su época. El sueco era pragmático: si el golpe ganaba en potencia, adelante con la innovación. También fue un tenista precoz, pues se hizo profesional a los 17 años, igual que Nadal. Es más bajo que el español: 1,80 por 1,85 y, al contrario que Nadal, jugaba con la diestra.
Borg, maravillado con Nadal Por su parte, el mítico tenista sueco, Björn Borg, no parece haber sentido mucho que Rafa Nadal haya igualado su récord de seis títulos en Roland Garros. Quizá más bien lo contrario. Borg publicaba ayer un artículo en el diario sueco ‘Expressen’ en el que se deshacía en elogios con el campeón español. “Nadal es ciertamente increíble, los rivales deben pensar que se enfrentan a un monstruo que siempre o casi siempre consigue devolver las pelotas”. El campeonísimo sueco reconoce que Federer hizo su mejor partido en tierra, pero no fue suficiente para ganar a Rafa, “No sirvió de nada, Nadal fue toda-
Björn Borg y Rafa Nadal, los hombres que comparten el primer puesto en el Olimpo de Roland Garros. Tienen muchas cosas en común vía mejor, más fuerte, y el 6-1 en el cuarto set lo dice todo, estoy asombrado”. Borg no duda en reconocer que lo pasó en grande viendo el partido: “Lo disfruté viéndolo sentado, el tenis no puede ser mucho mejor, pura clase”. Además, el ex tenista afirmó en la publicación de su país que aquí no ha acabado el mandato de Nadal en París: “Al menos ganará dos Roland Garros más”.
Un difícil Roland Garros La victoria del pasado domingo tiene muchos visos de convertise en uno de esos partidos catalogados como épicos: conseguía doblegar al suizo Roger Federer en cuatro sets después de dos semanas muy complicadas en París y tras un comienzo de temporada muy presionado por su situación física y psicológica. El manacorí, que con esta victoria retendrá el número uno del mundo, superó al helvético por 7-5, 7-6(3), 5-7 y 6-1 después de tres horas y 40 minutos de partido en la cuarta final entre ambos en el torneo francés. No era un partido fácil para el español, ya que Federer había logrado hacer un tenis impecable
durante el torneo, e incluso habiendo derrotado a Djokovic, el tenista más en forma de la temporada. A pesar de tener a la mayoría de los 15.000 aficionados de la Central parisina alentando a Federer con gritos de “Roger, Roger” y recibiendo abucheos en puntos polémicos, Nadal volvió a quebrar a su oponente tras un partido de sangre, sudor y lágrimas de felicidad. Las molestias físicas no impidieron al tenista español entrar en la leyenda de este deporte. Con este triunfo, Nadal conquista su Roland Garros más complicado, tras dos semanas de dudas, que abrió con un duro partido a cinco sets ante John Isner y donde día a día ha reconocido que tenía que mejorar para pelear por el título, terminando en una rueda de prensa muy enfadado por las continuas críticas a su juego. Además, con esta victoria en la Philippe Chatrier suma el décimo ‘grande’ de su carrera, su 32 título en tierra y el 46 en total. Además, es el tercer título, en siete finales en 2011, tras el Masters de Montecarlo y el Conde de Godó.
Un récord para la historia Con este título en Roland Garros, segundo ‘Grand Slam’ de la temporada, Rafa Nadal iguala el récord del sueco Björn Borg, al que arrebata, poco a poco, todas las marcas. El actual número uno del mundo se ha convertido en el segundo jugador en la historia con más títulos en el Abierto francés y lo ha hecho, además, con 25 años, recién cumplidos - el pasado día 3 de junio celebró su cumpleaños -, la misma edad a la que consiguió el nórdico su última victoria en Roland Garros. Al igual que en el año 2008 igualó la plusmarca de cuatro títulos seguidos
Reportaje
3
4
Reportaje Viene de pág. 3
en el Bois de Boulogne del tenista sueco (1978-81), en esta ocasión ha alzado por sexta vez la Copa de los Mosqueteros, su décimo ‘grande’ a sólo uno de la marca de Borg. Además, Nadal ha sido el único jugador en emular la gesta del sueco al ganar en un mismo año Roland Garros y Wimbledon, hito que logró en 2008 y 2010, aunque Borg lo logró tres años seguidos (1978-80), y este año podrá volver a intentarlo. También el manacorí mejoró con 31 triunfos seguidos el récord de ‘Iceborg’, que se quedó en 28 victorias consecutivas en París. Y Nadal, con 81 victorias consecutivas en arcilla, superó ampliamente la marca de 46 que hiciera Borg entre octubre del año 1977 y mayo del 1979. El mallorquín, que superó hace unas semanas las 500 victorias en el circuito, también cuenta ya con más títulos sobre arcilla (32) que su predecesor (30), pero aún está lejos de los 46 entorchados de Guillermo Vilas en tierra. El propio Nadal lo reconocía. “No me hubiera imaginado jamás poder conseguir eso (los seis títulos) y que se me compare con Björn Borg. Es una satisfacción personal muy grande por lo conseguido y espero tener años pata seguir mejo-
Martes 7 de junio de 2011 ● nº 1.042 situación. A veces se puede y otras no. Esta vez se ha podido”, constató. Sin quitarle mérito a la victoria de este año, Nadal reconoció que la victoria del año pasado fue “muy importante para él”, tras la derrota sufrida en 2009 ante Soderling. Las derrotas sufridas este año también habían generado algunas sombras en la preparación del torneo. “Venía de haber perdido cuatro finales este año seguidas contra un jugador que parecía imbatible, es normal que te entren un pelín de dudas, pero he mejorado mi juego a partir de cuartos de final”, explicó el tenista español, que ya posee diez títulos de Grand Slam. Tras recoger el trofeo, el tenista español se dirigió a Roger Federer y al público tanto en español, inglés y francés. Felicitó al suizo “por su fantástico torneo”. También se acordó de su familia: “Quiero agradecer a mi equipo y a mi familia que me acompaña alrededor del mundo y que sin ellos sería imposible todo esto. Muchas gracias. También, quiero dar las gracias a todo el público y a todo el mundo que hace posible este torneo: todos lo voluntarios y recogepelotas que ayudan a que este torneo pueda ser el mejor torneo del mundo. Muchas gracias a todo el mundo por su apoyo. Es muy importante para mí”, resaltó.
Más importante la victoria que el nº 1
Para Nadal es más importante el haber ganado la final francesa que el mantener el número 1 de la ATP rando lo que he conseguido hasta ahora”, comentó al final del partido, radiante de felicidad. Tras recoger la Copa de los Mosqueteros, Rafa Nadal explicó que había comenzado el encuentro “nervioso y con dificultades para plantar cara a Federer, que estaba atacando mejor el revés. Hoy me ha costado muchísimo sacar ventaja y empezar dominando los puntos. Ya sabemos que Roger es muy completo y es muy difícil pararle”, comentó. “Él ha vuelto en el segundo set y me ha llevado al ‘tie-break’. Ha sido importante ganar ese ‘tie-break’. En el tercero estaba cansado y nervioso para cerrar el partido. Al final, conseguí mantener la cabeza centrada para cerrar el partido”, indicó el número uno del mundo. El balear calificó la victoria como “un sueño hecho realidad y algo muy emocionante. Es algo inimaginable haber conseguido lo que he conseguido. Estoy muy agradecido a todas la personas que me han ayudado para conseguir lo que he conseguido en mi vida”, afirmó emocionado el jugador de tenis español. Pese ha comenzar de manera titubeante el torneo, el juego del tenista español fue mejorando con el paso de los partidos, sobre todo en la segunda semana de competición. “Ha sido una primera semana dura, pero dije que trabajaría con la mejor actitud posible para darle la vuelta a la
Por último, el tenista español quiso dejar muy claro que da más importancia a la victoria en Roland Garros que a haber mantenido el número uno de la clasificación mundial. “Para mi lo más importante es el título. El número uno me interesa menos. Djokovic lo será pronto, lo merece. No sé si tiene opciones de serlo la próxima semana. En Wimbledon, tendrá opciones. Confieso que no pienso nada en ello. Busco ser competitivo. Es mi séptima final consecutiva del año y mi objetivo será jugar tan bien en la siguiente”, concluyó.
4,3 millones de telespectadores El triunfo de Rafa Nadal sobre Roger Federer en Roland Garros fue visto por 4,3 millones de telespectadores, el 32,1 por ciento de la cuota de pantalla, lo que le convierte en el partido de tenis más visto de la temporada, según informó ayer TVE, que emitió el partido y lideró el domingo con una cuota del 21,5 por ciento. El sexto título del español en Roland Garros fue visto a través de la televisión por casi 12,6 millones de personas en algún momento. Fue el programa más visto del fin de semana, y registró el minuto de oro de la jornada a las 19.06 horas, con 5,6 millones de espectadores (44%), pocos minutos antes de que el mallorquín ganara el último set que le dio el partido. Mientras, el programa posterior al partido emitido en la televisión pública fue la segunda emisión con más audiencia (4 millones de espectadores y el 33,1 por ciento de la cuota de pantalla), y el previo interesó a 2,7 millones de espectadores, 22,5 por ciento de la cuota de pantalla.
nº 1.042
●
Actualidad
Martes 7 de junio de 2011
La Ejecutiva del PSOE hace balance del 22-M El secretario de organización, Marcelino Iglesias, dice que la encuesta importante fue el 22-M y que todos los partidos de gobierno europeos han sufrido varapalos EUROPA PRESS Collado Villalba
El secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, relativizó ayer las encuestas que pronostican una amplia victoria electoral del PP, argumentando que esa ventaja ya quedó clara el pasado 22 de mayo y, además, que todos los partidos de gobierno europeos han sufrido varapalos electorales en todos los comicios, a cualquier nivel, que se han celebrado en los últimos dos años. En rueda de prensa tras una reunión de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Iglesias señaló que las encuestas son “la foto fija de un momento” y “una herramienta de trabajo”, y recordó que “unas veces aciertan y otras se equivocan”. “Sabemos que tenemos mucho trabajo que hacer pero no por las encuestas sino porque hemos tenido la más importante que han sido las elecciones, Sabemos cómo estamos, no nos hacen falta más encuestas, sabemos que estamos a 10 puntos del PP”, zanjó el secretario de organización. A su juicio, la derrota del PSOE el 22-M tiene como causa “fundamental”, aunque no sea la única, el que los votantes están “incómodos” con las medidas anticrisis que ha tenido que tomar el Gobierno central. Por eso, señaló Iglesias, el PSOE ha perdido en “muchos” ayuntamientos y comunidades autónomas “donde se había hecho un magnífico trabajo”.
Marcelino Iglesias, secretario de organización del Partido Socialista
Esa situación de descontento, añadió, es “homogénea” en todas las comunidades autónomas españolas pero también en todos los países europeos donde, desde Reino Unido hasta Grecia, los partidos en Gobierno han perdido entre un 10 y un 20 por ciento de sus votos en las elecciones celebradas en los últimos dos años. Para afrontar las elecciones de 2012, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y su previsible sucesor como candidato a la Moncloa, Alfredo Pérez Rubalcaba, coincidieron durante la reunión de la Ejecutiva en que el PSOE necesita “credibilidad” para su candidato y también un programa político sólido, según relató Iglesias. En este sentido, Rubalcaba
hizo en la importancia del debate de ideas y de la conferencia política que el PSOE celebrará en septiembre, durante su intervención en la primera Ejecutiva después de que el Comité Federal le haya dado su apoyo como candidato en 2012. El vicepresidente del Gobierno ha roto así su costumbre de no intervenir en las Ejecutivas. En la reunión, Zapatero hizo un “apoyo claro y rotundo del candidato”, siempre según el relato de Iglesias en la rueda de prensa y, por su parte, Rubalcaba habló ante sus compañeros de Ejecutiva de los actos que está celebrando a puerta cerrada con militantes socialistas por toda España y que, según el PSOE, están “funcionando muy bien”.
CASTILLA LA MANCHA
5
Passos Coelho promete devolver el crecimiento a Portugal Tras ganar las elecciones en el país vecino E.P. Collado Villalba
El líder del Partido Socialdemócrata (PSD) y futuro primer ministro de Portugal, el conservador Pedro Passos Coelho, se comprometió la noche del domingo a allanar el camino para formar un gobierno de coalición de mayoría, previsiblemente con CDS-PP, así como a iniciar “un trabajo incasable” en los próximos cuatro años para devolver el crecimiento a Portugal y dar cumplimiento al acuerdo de rescate financiero. En un discurso en un hotel de Lisboa, Passos Coelho agradeció el apoyo de los portugueses a su partido en las elecciones, que ha supuesto la salida del gobierno del socialista José Sócrates, y avanzó que hará “todo lo que está en su alcance” para sacar el país de la crisis y crear empleo, esto es, un “trabajo incasable” desde el primer momento en el que tome posesión el Gobierno.
Passos Coelho, del PSD portugués
Pidió también la colaboración de todos los portugueses y de los partidos políticos con representación en el Parlamento para recuperar el “prestigio” y la “credibilidad” de Portugal en el exterior. Afirmó que su objetivo no es sólo cumplir con el duro programa económico subscrito con la UE y el FMI, sino recuperar “cuando antes” la confianza de los mercados en el país.
BREVES Humala promete una economía de mercado y un gobierno de concentración tras ganar en Perú El virtual vencedor de las elecciones presidenciales peruanas, el nacionalista Ollanta Humala, ha prometido una economía abierta y de mercado y un gobierno que incluya a los mejores cuadros técnicos independientes e intelectuales, un gobierno “de concertación” y de “ancha base”. “Vamos a promover más inversiones, vamos a llevar una economía de mercado que es la consolidación, el fortalecimiento del mercado interno”, ha afirmado Humala en su intervención ante los miles simpatizantes de Gana Perú, su plataforma electoral, concentrados en la plaza Dos de Mayo de Lima, según declaraciones recogidas por la agencia de noticias oficial, Andina. Humala aprovechó además para reiterar que no tiene ningún compromiso con el presidente venezolano, Hugo Chávez, sólo con el pueblo peruano.
“Deslealtad” por cuestionar las cuentas
Al menos 23 muertos por disparos israelíes contra manifestantes en los Altos del Golán, en Siria
Marcelino Iglesias cargó contra el PP por cuestionar las cuentas de Castilla-La Mancha y calificó su actitud de “deslealtad que raya en el gamberrismo político” y de “grave irresponsabilidad” en un momento en que España es observada por sus acreedores y por los mercados. Según relató Iglesias, el enfrentamiento surgido en el traspaso de poderes en
Al menos 23 personas murieron el domingo a causa de los disparos del Ejército de Israel contra un grupo de manifestantes pro palestinos que se dirigían al muro defensivo del terriorio sirio bajo ocupación israelí- de los Altos del Golán, según un balance del Ministerio de Sanidad sirio. El ministro de Sanidad, Wael al Halki, citado por la agencia estatal de noticias SANA, indicó ayer lunes que entre los fallecidos figuran mujeres y niños y que otras 359 personas resultaron heridas de bala. Un grupo de partidarios de la causa palestina se manifestó el domingo desde una colina próxima a la aldea drusa de Majdal Shams hacia la frontera con Israel. El motivo de la manifestación era celebrar el cuagragésimo cuarto aniversario de la Guerra de los Seis Días de 1967, en la que Israel se hizo con el control de los Altos del Golán, en Siria, y de los territorios palestinos de Cisjordania y la Franja de Gaza.
Castilla-La Mancha fue uno de los temas debatidos en la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal socialista de ayer lunes, una reunión a la que asistió el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pero no el presidente en funciones de Castilla-La Mancha, José María Barreda. Iglesias subrayó que el Ejecutivo de Barreda planteó “una transición de poderes
absolutamente leal y constructiva” para que sus sucesores tengan toda la información antes de tomar posesión de sus puestos, y ha insistido en exigir al PP responsabilidad ante sus “ambiguas” acusaciones. Además, advirtió a su presidente, Mariano Rajoy, de que no vale jugar a “policía bueno, policía malo”, ofreciendo él lealtad para combatir el déficit mientras
sus portavoces “restan credibilidad” a las cifras sin tener datos. Sin embargo, preguntado hasta en tres ocasiones por si el PSOE va a tomar alguna medida para atajar las acusaciones, el 'número tres' del partido se ha limitado a remitirse una y otra vez a las cuentas publicadas por el Ministerio de Hacienda en su página web.
Opinión
6
Staff
Editor Evaristo Nuñez-Milara enunezmilara@eltelegrafo.org
Director Juan AntonioTirado jatirado@eltelegrafo.org
Coordinación Mabel Cazorla mabel@eltelegrafo.org
Redacción Adriana Ramírez adriana@eltelegrafo.org
Laura García lgcabanillas@eltelegrafo.org
Raquel Fernández raquelfernandez@eltelegrafo.org
David Román davidroman@eltelegrafo.org
Toros
Martes 7 de junio de 2011 ● nº 1.042
Lunes de felicidad
H
ablar de los lunes al sol nos acaba evocando a aquella película de Fernando León de Aranoa que, protagonizada por Javier Bardem y Luis Tosar, nos narra la historia de una de las muchas crisis económicas que hemos tenido, en una ciudad industrial costera del norte de España en la que sus protagonistas, un grupo de hombres, viven en la cuerda floja del trabajo precario y sobreviven día a día de los caprichos de un destino sin una obligación laboral fija. Para ellos los lunes al sol, son lunes sin nada que hacer. Algo que sufren miles de españoles en la actualidad, incluso, haciendo buena la frase de la realidad supera a la ficción. Pero hoy no les vamos a hablar de la crisis, ni de los parados, ni siquiera de lunes al sol porque ayer fue un lunes sin sol y pasado por agua. Un temporal climatológico que viene afectando a toda Europa. Por ejemplo, el domingo en París llovió, y eso sí le afectó a
Editorial
Los deportistas son de las pocas personas que todavía son capaces de ilusionarnos mínimamente y hacernos el comienzo de la semana aceptable
un español que estaba trabajando, pero le afectó para bien. Una situación, la que vivió ese español, que hace bueno otro dicho del refranero castellano, “mientras uno trabaja hay más de doce millones mirándole frente al televisor, TVE batió el record de audiencia”. La realidad es que el refrán no habla ni de televisión ni de tantos sin trabajar… pero que no entere Ángela Merkel que nos volverá a intentar quitar las vacaciones y a amargarnos con el pepino. Por cierto, que ahora esperamos las sanciones de la Unión Europea, y las ayudas al sector hortofrutícola español que tan perjudicado se ha visto por culpa de los alemanes. Pero volvamos a los lunes. Esos lunes en que todos salimos a la calle con una sonrisa en los labios. Esos días que suelen ser de satisfacción en lo deportivo para los españoles. Hartos de que los políticos nos decepcionen con asiduidad, de que la economía no
nos dé una alegría y de que las semanas comiencen y terminen con la misma cantinela, los deportistas son de las pocas personas que todavía son capaces de ilusionarnos mínimamente y hacernos el comienzo de la semana aceptable. En esos lunes de felicidad, reina desde hace tiempo Rafa Nadal. El manacorí ha vuelto a demostrar que el esfuerzo, la lucha y el tesón tienen su recompensa. Su victoria en Roland Garros, le ha colocado entre las leyendas del ‘olimpo de los dioses’ del deporte mundial. Su imagen cercana, su timidez ante las cámaras y su saber estar hacen que sea un ejemplo para los más jóvenes. En él debemos fijarnos, él debe ser un referente para una juventud que muchas veces necesita ídolos en los cuales reflejarse. La imagen de un Nadal arropado con la bandera de España hacen que más que nunca nos sintamos orgullosos de ser españoles.
toros@eltelegrafo.org
Deportes deportes@eltelegrafo.org
Fotografía Jorge Moreno jorgemoreno@eltelegrafo.org
Maquetación Luis Álvarez maquetacion@eltelegrafo.org
Las exportaciones de armas españolas
Diseño gráfico Belén Núñez-Milara artegrafico@eltelegrafo.org
Opinión Francisco José Alcaraz, Salvador Bellido, Jose María Castro, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Esteban Ibarra, Javier López, Iñaki Piñuel, Fundación Safe Democracy. Publicidad Villalba Difusión S.L. publicidad@eltelegrafo.org
Raimundo Quiroga rquiroga@eltelegrafo.org
Edición digital Network Solutions Secretaria de dirección Administración administracion@eltelegrafo.org
Distribución Servsatel 2000, S.L. Imprime: Calprint, S.L. Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org
E
gees.org
l mercado internacional de material de defensa siempre ha tenido algo de oscuro, y de grandes implicaciones políticas con aliados desconocidos: recordemos el proceso Irán Contra o el armamento de los guerrilleros afganos contra la Unión Soviética vía Egipto, y que tan bien reflejó la popular película La Guerra de Charlie Wilson. En España en los últimos años, todos estos fenómenos aparecen con muchos claroscuros. Vendemos buques de combate a Venezuela, gran aliado estratégico de Irán, y nos pasamos años repitiendo que son poco más que unos pesqueros un poquito armados. Luego nos venden este contrato con la clara oposición de Estados Unidos –al que todavía consideramos aliado– como el gran logro de Zapatero y Bono, que gracias a sus relaciones y astucia política iban a salvar la situación de los astilleros españoles. Para luego enterarnos que de esto nada de nada. O sea que sin comisiones, de contrato nada; o sea como siempre. Claro que si el acuerdo era entre un gobierno y otro gobierno, y un astillero del gobier-
no, ¿a quién había que pagarle las comisiones? Piénsenlo un minuto. Exacto. Otras veces un gobierno vende unos carros de combate a Colombia para ayudar en su guerra contra la guerrilla, y el siguiente lo cancela aduciendo que Colombia no los necesita... pero dos años más tarde le vende obuses, que sí los necesita. Todo lo cual no lo enjuicia el país soberano que compra, sino el que vende, que dice saber mejor que el primero sus necesidades. Así es España. Otras veces nos rasgamos las vestiduras porque vendimos bombas de racimo a Libia cuando todo el mundo podía hacerlo, y ahora nos acusan por haberlas vendido; éste, por cierto, es un caso similar a la historia del pepino... lo que molesta es que el pepino lo vendan otros. Y el último episodio con el que nos sorprenden es una trama de helicópteros israelíes que aparecen aparcados en Sabadell para ser vendidos a Irán: y nos enteramos de la operación porque en el documento de aduanas de ingreso en España los astutos iraníes pusieron que venían a comprar helicópteros isra-
elíes. Esta sí que es una buena novela. Israel, que no se caracteriza por ser dejado en temas de defensa, permite que salgan unos helicópteros que llegaron a España por barco, que podrían haber acabado en Gaza o en Irán directamente, y aparece una empresa española capaz de poner esos helicópteros en vuelo; que debería ser contratada inmediatamente por el Ministerio de Defensa para mantener todas las antiguallas que todavía operan en España, por cierto. Mientras, el Gobierno continúa negociando una posible venta de carros de combate alemanes fabricados en España a Arabia Saudita. Lo cual sí que es rizar el rizo. Debe ser que los sauditas prefieren un carro con faralaes que hacer directamente el negocio con Alemania. Y mientras, el Gobierno continúa ocultando sus muy cuidadas relaciones comerciales con Israel para no herir sus propias susceptibilidades. Al menos, entre tanta arma exportada oscuramente, tenemos una buena noticia: los pepinos no eran armas bacteriológicas y por tanto fueron exportados legalmente.
nº 1.042
●
Opinión
Martes 7 de junio de 2011
7
¿Otro mundo es posible?
O tribuna
Francisco Herrera Analista Político
tro mundo es posible, efectivamente, pero el que anuncian los medios de comunicación da más miedo que esperanza. Y a los hechos me remito. Hecho número uno: Una bacteria “E.coli enterohemorrágica (EHEC) del serotipo 0104: H4” ha contagiado a miles de personas y sembrado la alarma en Alemania. Hay ya 19 muertos y varios centenares están ingresados, muchos de ellos en coma o en una situación límite. La infección provoca el denominado síndrome urémico hemolítico (HUS), que colapsa los riñones y tiene un índice de mortalidad del 5 por ciento de los casos. Hamburgo es una de las grandes capitales del coloso alemán y se ha convertido en el epicentro de la ola infecciosa. Pero la superpotencia Alemania, además de ostentar el liderazgo político y económico en la Unión Europea, funciona en muchos otros aspectos como una república bananera. Cuando comenzó a anidar un estado de alarma en la opinión pública, la senadora (ministra) de Sanidad del gobierno regional de Hamburgo, la socialdemó-
crata Cornelia Prüfer-Storcks, anunció que habían encontrado bacterias malignas en tres pepinos españoles. Tardaron cinco días en desmentir que la hortaliza española tuviera la culpa del brote infeccioso, justo el tiempo necesario para provocar pérdidas multimillonarias a los agricultores españoles. Ahí siguen estos tipos, o mejor dicho, estas tipas, como la señora Cornelia y la ministra de Consumo de Angela Merkel, la socialcristiana bávara Ilse Aigner, anunciando el mundo que viene. Como los expertos de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer. Este organismo, dependiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha hecho público recientemente, sin encomendarse a dios ni al diablo, que las emisiones de los teléfonos móviles pueden acabar produciendo cáncer a sus usuarios. Así, sin más, un bombazo informativo que ha estado un par de días en los telediarios de las televisiones de medio mundo, ahí va eso y que cada cual lo gestione a su manera. Franco no fue un dictador, según el “Dic-
cionario biográfico español” de la Real Academia Española de la Historia (RAH). Mientras, el centro cultural y librería “Mult” de Barcelona muestra una exposición de nueve cuadros titulada “Abstracción en el establo” cuyo autor es un caballo de nombre “Napoleón”, un frisón holandés de pura raza y color negro, que pinta sus lienzos mordiendo el pincel con los dientes. Ya se han vendido dos cuadros, por 3.600 y 6.00 euros respectivamente. La guinda la pone Andrej Pejic. Este australiano se ha convertido en la “chica de moda” de las pasarelas internacionales. A este chico de 19 años al que Jean-Paul Gaultier viste de mujer mientras los fotógrafos inmortalizan sus androginia, la revista masculina FHM le ha situado entre “las mujeres más ‘sexy’ del mundo”. En fin. Otro mundo es posible, pero me temo que el que viene es manifiestamente peor que este. Lo siento mucho, pero esto es lo que da de sí hoy el pensamiento alternativo.
Mladic y Gadafi. ¿Qué justicia internacional?
M
ladic, criminal de hace 16 años, ha llegado al Tribunal Internacional para la ex Yugoslavia, mientras Gadafi sufre la imputación del fiscal del Tribunal Penal Internacional. Sadam y Bin Laden han muerto. ¿Quién ha hecho justicia? Informa Le Figaro que Trípoli se ha convertido en escenario de detenciones masivas, violaciones, ejecuciones sumarias, desapariciones y enterramientos en fosas comunes. Según fuentes del ministerio francés de Exteriores, Gadafi ha arrestado a 20.000 personas y hay millares de muertos, más de 10.000 en tres meses. Hay torturas sistemáticas, arrestos contra libios de procedencia oriental, uso de escudos humanos para proteger a Gadafi, presos comunes enrolados para atemorizar a los desafectos. Hay saqueos de hospitales y vigilancia omnipresente. Trípoli intenta preservarse como ciudad Potemkin: se obliga a los comercios a abrir y a los niños a asistir al colegio. El destino presuntamente judicial de Gadafi estará sellado, pero no cabe duda de que la resolución 1973 –prote-
ger a los civiles– está por cumplir. Hoy Estados Unidos –con Irak y Afganistán incluidos– dedica un 4,5 por ciento de su PIB a la defensa. Era un 7,5 por ciento durante la guerra fría y un 6,2 por ciento en lo más alto del esfuerzo inversor de Reagan. De los europeos, sólo dos se acercan al 3 por ciento. La media es 1,7 por ciento. Seguimos en Occidente el modelo de Estados del Bienestar sin ejércitos, que no pudiendo ser sufragados por los contribuyentes se subvencionan con deuda... con el resultado crítico a la vista de todos. En estas, el ministro americano saliente, Gates, afirma: “Más que ningún otro secretario de Defensa he sido un firme abogado del poder blando; de la notable importancia de la diplomacia y el desarrollo como componentes fundamentales de nuestra política exterior y seguridad nacional. (Pero) que nadie se equivoque, la última garantía contra el éxito de agresores, dictadores y terroristas en el siglo XXI, como en el XX, es el poder duro: el tamaño, la fuerza y el alcance global del ejército de los
Estados Unidos”. Nos vanagloriamos por detener criminales del pasado, sin que la declaración de enclave seguro de la ONU salvara en 1995 a uno solo de los 8.000 serbobosnios de Srebrenica a los que el concepto de R2P no puede sonar sino a sarcasmo, nos envanecemos por intervenir a favor de los libios, pero no dedicamos un segundo a pensar en lo único que impide las masacres: una fuerza militar superior. El poder occidental empieza en casa, con una economía que genere riqueza. La incapacidad de invertir en nada, pero en defensa tampoco, procede de economías débiles, ya antes de la crisis financiera, y de una deuda desmedida que nos somete a fondos de países antidemocráticos. Privilegiamos nuestro bienestar de prestado frente a la defensa de nuestros valores. Esperamos que nos traigan a monstruosos asesinos para fingir que esas barbaridades son susceptibles de juicio, pero no porque seamos demasiado escrupulosos para hacer justicia de verdad, sino porque preferimos gastar a impedir genocidios.
gees.org
8
Comunidad
Los partidos escogen a sus representantes en la Asamblea PP y PSOE hicieron públicas ayer sus listas
Martes 7 de junio de 2011 ● nº 1.042
Los socialistas madrileños hacen “autocrítica” tras las elecciones En un largo Comité Regional sin sobresaltos, celebrado el domingo
E.P. Collado Villalba
El secretario general del Partido Socialista de Madrid (PSM), Tomás Gómez, será el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid en la IX legislatura, que arranca hoy con la constitución del Parlamento regional. Para este comienzo de la nueva legislatura, el Grupo Parlamentario del PP en la Asamblea de Madrid propuso ayer a José Ignacio Echeverría, actual Consejero de Transportes, como presidente de la Cámara y nombró a Íñigo Henríquez de Luna portavoz de la formación en el hemiciclo, según informaron ayer fuentes del partido. Asimismo, los portavoces adjuntos del grupo popular serán el hasta ahora tesorero, Álvaro González, y Pedro Muñoz Abrines, que mantiene el cargo. Además, la diputada Beatriz Elorriaga será la tesorera. En cuanto al PSM, su número dos en la lista regional, Amparo Valcarce, será presidenta del Grupo Parlamentario y José Cepeda ejercerá como vicepresidente. Según se estableción en la reunión de comisión de la Ejecutiva del PSM, celebrada ayer por la mañana en la sede del partido en la plaza del Callao y en la reunión del Grupo Parlamentario Socialista, que se reunió media hora más tarde, los portavoces adjuntos serán la actual portavoz del Grupo en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez y el parlamentario y ex alcalde de Fuenlabrada, José Quintana.
Además, la secretaria general seguirá siendo Rosa Alcalá y el parlamentario José Manuel Franco ocupará la Secretaría Adjunta del Grupo Parlamentario, según confirmaron fuentes socialistas.
Composición de la Mesa Por otra parte, hoy tendrá lugar la constitución de la Asamblea de Madrid, que dará comienzo a la IX legislatura en la Comunidad de Madrid y se tendrá que crear también la Mesa de la Asamblea, que se lleva a cabo mediante votación en urna de los 129 diputados que conformarán el hemiciclo de Vallecas. En cuanto a la elección de los populares para la Mesa, la diputada Cristina Cifuentes repetirá como vicepresidenta y Jacobo Beltrán como secretario. También, propondrán a Carlos González como secretario. Los socialistas propondrán a Juan Barranco para la Vicepresidencia y a Matilde Fernández, como secretaria de la Mesa del Parlamento, cuya composición aún está en el aire. Compuesta por siete miembros, actualmente este órgano está formado por la presidenta (PP), un vicepresidente de cada color político, y dos secretarios del PP y uno del PSOE. No obstante, es tradición (no una obligación) que en la Mesa haya representación de todos los grupos políticos con representación parlamentaria, por lo que este año puede cambiar la composición de la mesa tras la irrupción de UPyD en el Parlamento con ocho escaños.
EUROPA PRESS Collado Villalba
Los socialistas madrileños han hecho “autocrítica” tras los malos resultados obtenidos en las elecciones municipales y autonómicas del pasado 22 de mayo en el Comité Regional celebrado domingo, en la sede de UGT, una cita larga pero que no contó con demasiados sobresaltos, a pesar de las peticiones de celebración de un congreso extraordinario que se han oído las últimas semanas. En un Comité con cerca de 90 peticiones de palabra y que duró cerca de siete horas, los primeros en hablar tras la intervención del secretario general, Tomás Gómez, fuero el concejal electo del Ayuntamiento de Madrid Jaime Lissavetzky; el exsecretario del PSM Rafael Simancas, que puso la vista en las elecciones generales de 2012; y destacados miembros del Comité Federal, como Juan Barranco, Matilde Fernández o José Cepeda, que hizo hincapié en el “giro a la izquierda” que ha de dar el partido. Según fuentes presenciales, un gran número de intervenciones correspondieron a secretarios generales de agrupaciones, que en su mayoría analizaron la derrota del 22M en clave nacional y que apuntaron a la crisis económica como uno de los factores que han llevado a la consecución de tan malos resultados. En el plenario en se hizo autocrítica pero los discursos estuvieron lejos de esas peticiones de congreso extraordinario y cese
Tomás Gómez y Jaime Lissavetzky durante el Comité Regional del domingo
de Gómez de hace unas semanas. Tabién intervino el diputado nacional Elviro Aranda, en otras ocasiones crítico con la gestión del PSM, pero esta vez señaló que se han cometido “errores”, entre otras cosas. Entre otras intervenciones de tono crítico, también tomó la palabra el hasta ahora diputado Adolfo Navarro, que sostuvo que la crisis no ha sido la única causa de los resultados electorales y apuntó que se han cometido “errores” y denunció la “exclusión” de algunos militantes. Por su parte, Amparo Valcarce mostró su apoyo a Gómez y a la gestión de la Ejecutiva regional y señaló que, en este momento, “lo que pide la militancia es unidad” y “lealtad a los principios y valores de la izquierda”. En la misma línea se expresó Maru Menéndez, que respaldó el discurso de Gómez y afirmó en los pasillos de UGT que los socialistas harán una “oposición constructiva y útil”.
Durante su intervención inicial, Gómez asumió la responsabilidad de los resultados electorales que cosechó el PSOE a nivel regional y en los distintos municipios de la Comunidad, pero destacó la “severa derrota” que se ha producido en toda España. Además, llamó a pensar el futuro de manera “unida, inteligente y leal” y ha dicho que no es momento de “depresión” y “nostalgias”, sino de ponerse a trabajar. En un comité en el que se veían asientos vacíos hubo caras conocidas como la del exsecretario Rafael Simancas; el candidato a la Alcaldía de Madrid, Jaime Lissavetzky; los ediles que dejarán la Alcaldía de sus municipios, como José Pablo González (Collado Villalba) o Enrique Cascallana (Alcorcón); diputados regionales que lo son o lo serán en unos días como Matilde Fernández, Juan Barranco o José Cepeda; así como parlamentarios nacionales, como Pedro Sánchez.
DESDE EL PP
“La marca fallida del socialismo” El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, David Pérez, opinó ayer que el secretario general del PSM, Tomás Gómez, es la “marca fallida del Socialismo”, y señaló que Gómez ha “demostrado que su proyecto ha fracasado”. “Hay una marca fallida del Socialismo, que es el señor Tomás Gómez”, opinó Pérez tras ser preguntado por las palabras de Gómez, que el
domingo afirmó que UPyD podría convertirse en la “marca blanca” del PP si actúa en la línea de
facilitarle alcaldías a éste último. El popular opinó que “la gente castiga la falta de
principios” e indicó que, en este caso, “un señor que ha cambiado sus principios conforme le venía bien ha hecho descapitalizar la confianza que podían depositar en él los ciudadanos”. Además, criticó la “traición a los madrileños” porque Gómez “ha consentido y justificado que se discriminara a los madrileños durante ocho años por parte del Gobierno de Zapatero”.
Martes 7 de junio de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.042
Distribución Gratuita
El PSOE votará a la candidata de Vecinos por Torrelodones Tras la Asamblea de la Agrupación, celebrada el pasado fin de semana, los socialistas han anunciado que su único concejal en la Corporación la próxima legislatura apoyará la investidura de Elena Biurrun como alcaldesa R.F.B. Torrelodones
El PSOE de Torrelodones apoyará el próximo sábado, con su voto, la candidatura de la portavoz de Vecinos por Torrelodones, Elena Biurrun, como alcaldesa de la localidad. Tras las elecciones del pasado 22 de mayo, VxT tiene nueve concejales en el Ayuntamiento, frente a los diez que consiguió el Partido Popular. Con la decisión de los socialistas, que obtuvieron un concejal, el destino final de la Alcaldía parece depender de lo que decida Actúa, también con un concejal, esta misma tarde. Tras la Asamblea del PSOE celebrada el pasado sábado, el secretario de Organización de la formación, Juan Antonio Ruiz Valdepeñas, ha explicado que han tomado esta decisión porque los vecinos de la localidad han “instalado” con sus votos un “horizonte de cambio” en el municipio. “Por responsabilidad, coherencia y exigencia democrática, el PSOE va a traspasar este horizonte de cambio y va a facilitar en la medida de lo posible la alternancia de Gobierno en Torrelodones”, ha indicado. Por su parte, desde el PP su candidato, Javier Laorden, ha asegurado que los populares están, en las reuniones que están manteniendo con el resto de fuerzas políticas que conformarán la próxima Corporación, “buscando una solución que propicie una mínima gobernabilidad y que redunde en beneficio de Torrelodones, que es nuestro principal objetivo”. Los populares han criticado duramente a Vecinos por Torrelodones, de quienes dicen que “quieren gobernar como sea y está utilizando circunloquios e interpretaciones forzadas de su programa”, según un comunicado emitido durante el fin de semana. página 10
Nueva Asociación de Emprendedores en Collado Villalba
Municipios
SUMARIO
VALDEMORILLO El PP gobernará la próxima legislatura con el apoyo de PIVALDE página 10
Varias empresas instaladas en la Cantera han unido esfuerzos para defender sus intereses y potenciar la economía social página 12
LAS ROZAS Campaña para recordar a los vecinos la normativa sobre barbacoas página 14
ALPEDRETE El 26 de junio, nueva edición de la Marcha Intersocial de Integración página 16
10
Municipios
Martes 7 de junio de 2011 ● nº 1.042
El PP tendrá el apoyo de PIVALDE para gobernar esta legislatura
El PSOE votará a VxT en el Pleno de Investidura
VALDEMORILLO.- Pilar
TORRELODONES.- La llave de gobierno la tiene Actúa, que aún no ha decidido si se votará a sí mismo o dará su
López Partida volverá a ser alcaldesa con el apoyo de los tres ediles independientes
apoyo a Vecinos por Torrelodones el próximo sábado
R.F.B. Valdemorillo
En Valdemorillo ya se ha despejado la duda de quién gobernará el Ayuntamiento la próxima legislatura. Tras el pacto firmado entre el Partido Popular y el Partido Independiente de Valdemorillo (PIVALDE), la popular Pilar López Partida será de nuevo la alcaldesa de la localidad. El acuerdo contempla también que Carmen Villanueva y Alfonso Redondo, de PIVALDE, sean primera y segundo tenientes de alcalde, respectivamente. En las últimas elecciones el PP obtuvo ocho concejales; Progresistas de Valdemorillo (PVM), con tres concejales; Partido Independiente de Valdemorillo (PIVALDE), tres concejales; PSOE, dos concejales; e IU, un concejal. En el pacto de Gobierno se establecen además las líneas programáticas, que contemplan la construcción de un colegio público bilingüe y un centro de formación profesional, la adecuación y jerarquización de los mandos de la Policía Local, “impulso” para construir un cuartel de la Guardia Civil y viviendas para jóvenes, entre otros aspectos. La candidata de PIVALDE, Carmen Villanueva, dijo ayer que su partido “entendió” desde el “primer momento que el cuadripartito iba a ser imposible”. “Iba a ser como paralizar a Valdemorillo. Lo más coherente y lo mejor para Valdemorillo, y para tener continuidad, era dejar gobernar al partido más votado y nosotros desde dentro hacer un cambio porque aportamos ideas nuevas y trabajo nuevo. No nos lo pensamos más, yo ya he gobernado con un tripartito y sabemos que esos gobiernos son casi imposibles”, concluyó Villanueva.
Continúa la incógnita en Torrelodones respecto al partido que gobernará el Ayuntamiento la próxima legislatura. Mientras que el PSOE ha anunciado que dará su apoyo a Vecinos por Torrelodones (VxT) en el Pleno de Investidura del próximo sábado, Actúa aún no ha tomado una decisión concreta. Su candidato, Rubén Díaz, ha vinculado el sentido de su voto a un “acuerdo programático” con VxT y, aunque descarta apoyar al Partido Popular, el hecho de que pudiera votarse a sí mismo supondría que los populares gobernarían el Ayuntamiento por ser la lista más votada. Tras los últimos comicios el Ayuntamiento ha quedado formado por 10 concejales del PP, 9 de VxT, uno del PSOE y uno de Actúa. El Partido Popular, tal y como manifestó a EL TELÉGRAFO su candidato, Javier
entre otras materias”, ha puntualizado. Ruiz Valdepeñas ha dicho que el PSOE ha mantenido conversaciones con “todos” los partidos que han obtenido representación tras estas elecciones. “Ha sido un esfuerzo de participación y trasparencia por parte de todos los partidos”, ha concluido. Por su parte, el Partido Popular ha emitido este fin de semana un comunicado en el que ha criticado la “actitud” de VxT, formación a la que ha acusado de estar “a la búsqueda de una alianza a toda costa”, y “negociando un pacto que, lo llamen como lo llamen, rompería el primer punto de su programa electoral, que consiste precisamente en no llegar a acuerdos para alcanzar la Alcaldía”. Según el PP, VxT “quiere gobernar como sea y está utilizando circunloquios e interpretaciones forzadas de su programa y lanzando notas de prensa como globos sonda para atraer a las
El PSOE considera que “hay que facilitar el cambio” en el Gobierno
Actúa, según su portavoz, Rubén Díaz, lo decidirá esta tarde
RAQUEL FERNÁNDEZ Torrelodones
El Ayuntamiento de Torrelodones, pendiente de los pactos
Laorden, ha mantenido durante las negociaciones con el resto de grupos la premisa de que hay “que dejar gobernar a la lista más votada”. Por su parte VxT ha descartado firmar un pacto de Gobierno porque así lo especificaban en su programa electoral, por lo que tendrían que contar con el apoyo del resto de partidos. Al cierre de esta edición, los integrantes de Actúa mantenían por separado sendas reuniones con los responsables de VxT y PP para “tomar una decisión” en la asamblea prevista para esta tarde. Así, el candidato de ‘acTÚa’, Rubén Díaz, ha indicado que estas conversaciones iban a ser “definitivas y aclaratorias”. “No votaremos al PP, pero tampoco nuestro voto puede ser en blanco para cual-
quier partido”, explicaba antes de celebrarse estos encuentros. Respecto a su apoyo a VxT ha indicado que “si quieren gobernar” “tendrán que llegar a un acuerdo programático”. “No queremos formar parte de un equipo de Gobierno. Además, nuestro programa coincide en muchos puntos”, ha añadido.
La postura del PSOE Por su parte, el secretario de organización del PSOE de Torrelodones, Juan Antonio Ruiz Valdepeñas ha hecho alusión a la “responsabilidad” y “coherencia” de Actúa a la hora de apoyar a VxT. “Creemos que si la otra fuerza progresista minoritaria en el Ayuntamiento es coherente y responsable con lo que han expresado los vecinos deben facilitar la alternancia de Gobierno.
Es un cambio necesario y los votos han demostrado que Torrelodones quiere cambio”, ha afirmado. Ruiz Valdepeñas ha apuntado que los vecinos de la localidad han “instalado” con sus votos un “horizonte de cambio”. “Por responsabilidad, coherencia y exigencia democrática el PSOE va a traspasar este horizonte de cambio y va a facilitar en la medida de lo posible la alternancia de Gobierno en Torrelodones”, ha indicado. El responsable socialista ha asegurado que “lo importante” es “facilitar el cambio” el día 11 en Torrelodones”. “Cuando esté formado el gobierno municipal vamos a poner sobre la mesa una serie de reivindicaciones sobre la mesa en materia de educación, deportiva, gestión municipal,
otras formaciones a un pacto que lo único que haría es tergiversar la realidad que todo el pueblo conoce y entiende, que es que el primer punto de su programa electoral decía bien claro que no pactarían”. El candidato del PP, Javier Laorden, ha subrayado que desde el PP están “buscando una solución que propicie una mínima gobernabilidad y que redunde en beneficio de Torrelodones, que es nuestro principal objetivo”. “Nuestro programa electoral tienes tantas coincidencias programáticas con acTÚa y el PSOE o más que el de VxT, y no sólo en Cultura, Juventud o Deportes, sino en muchos otros puntos importantes, y así se ha puesto de manifiesto en los contactos mantenidos”, ha concluido.
nº 1.042
●
Martes 7 de junio de 2011
11
12
Municipios
Martes 7 de junio de 2011 ● nº 1.042
Las empresas de la Cantera se unen COLLADO VILLALBA.- Nace la Asociación de Emprendedores y Empresarios M. CAZORLA Collado Villalba
Algunos de los fundadores de la Asociación de la Cantera / Jorge Moreno
Un grupo de empresarios ubicados en la Cantera de Empresas de Collado Villalba (polígono P-5) acaba de crear la Asociación de Emprendedores y Empresarios de la Cantera, inscrita formalmente en abril de este año y que reúne, por el momento, a 14 empresas y una asociación que
tienen su sede en este espacio municipal. Todos, con una media de antigüedad de dos años (la Cantera es un lugar en el que se ofrece a los empresarios un espacio y apoyo para los primeros años de su andadura profesional), y con el denominador común de la innovación, se han unido para darse a conocer y fomentar lo que se denomina la economía social y el desa-
rrollo sostenible, a través de eventos empresariales, culturales y sociales. Para presentarse, la Asociación de Emprendedores y Empresarios, que presiden Víctor Monge, ha organizado la primera Semana de la Empresa Social, que está llevando diversas actividades sociales, como talleres de igualdad, alimentación o ahorro energético, a dos colegios públicos de la localidad, el Mio Cid y el Cantos Altos, y que se realiza en colaboración con empresas integradas en la Asociación, los departamentos de Desarrollo Local y Educación del Ayuntamiento y el Taller de Empleo “La escuela genera empleo”.
BREVES Galapagar organiza un curso de manipuladores de alimentos El próximo 21 de junio el Ayuntamiento de Galapagar va a impartir un curso de manipulador de alimentos, dirigido a todos aquellos que quieran iniciar o reciclar su carrera en el mundo de la hostelería o el comercio. Será en el polideportivo municipal de 16.30 a 20.30 horas, en modalidad presencial de cuatro horas, combinado con modalidad a distancia, a través de un manual de apoyo de seis horas, finalizando con la entrega inmediata del certificado. Para más información e inscripciones en la Concejalía de Sanidad, hasta el lunes 20 de junio, en el teléfono 91 859 75 54.
El Concurso de Reciclaje de Torrelodones ya tiene ganadores El alcalde de Torrelodones, Carlos Galbeño, y el Concejal de Medio Ambiente, José Luis Llorente, entregaron el domingo los premios del primer Concurso de Reciclaje de Torrelodones ‘Imagina y transforma’. El objetivo de esta convocatoria era fomentar entre los vecinos, especialmente entre los más jóvenes, la importancia del hábito del reciclaje y cómo los deshechos pueden transformarse en objetos útiles o artísticos. Así, numerosos vecinos acudieron a la plaza con sus obras, elaboradas con residuos domésticos reciclados. Los premiados fueron: Jorge Delgado, con una reproducción de la torre de Pisa; Susana Vara, con una réplica de un barco; y Gorka Santamaría, con un marcapáginas.
nº 1.042
●
Martes 7 de junio de 2011
13
14
Municipios
BREVES Cruz Roja de Majadahonda-Las Rozas organiza un campamento de verano en Soria ‘Campamento de “cine” 3, 2, 1… ¡¡¡acción!!! ¿¿¿te apuntas???’ Este es el título del campamento de verano que ha organizado la agrupación de Cruz Roja Majadahonda-Las Rozas. El evento, que se desarrollará entre el 1 y el 15 de agosto en Navaleno, en Soria, está dirigido a niños y jóvenes de entre 6 y 17 años, agrupados en cuatro grupos dependiendo las distintas edades. En él se llevarán a cabo actividades deportivas, lúdicas y educativas en un entorno único, en medio de la naturaleza. El plazo de inscripción finaliza el 15 de julio, o hasta cubrir plazas, ya que los menores que pertenecen a proyectos que desarrolla Cruz Roja a lo largo del año, tienen preferencia a la hora de inscribirse. Para reservar la plaza se deberá abonar 50 euros, a modo de reserva. El precio total del campamento, en el que se incluye transporte, alojamiento, pensión completa, uso de la piscina, material y excursiones, entre otros aspectos, es de 280 euros. Para los interesados la información se amplía en la propia sede de la Cruz Roja de Majadahonda, en la calle Doctor Calero, 20. Además, también pueden llamar al 91 330 88 36, extensión 3 o escribir un correo electrónico a eangulo@cruzroja.es.
La primera ‘Noche Abierta’ majariega, todo un éxito Centenares de personas participaron este viernes en la primera edición de ‘La Noche Abierta’, una iniciativa organizada por el Círculo de Empresarios y Comerciantes del municipio, con la colaboración del Ayuntamiento, para fomentar las compras en los comercios de proximidad e impulsar un centro urbano dinámico, comercial y vivo. Así, más de treinta espacios de moda y complementos, centros de belleza, gimnasios, restaurantes, pubs y vinotecas ampliaron su horario habitual hasta las doce de la noche y ofrecieron importantes descuentos en ropa y accesorios, electrodomésticos, decoración y moda infantil. Además de los conciertos que ofrecieron algunos locales, en los que hubo de-gustaciones de vinos, tapas y cócteles e incluso clases gratuitas de Pilates, las calles estuvieron animadas con las actividades del grupo Desmesura de Nacho Bombín y Emi Bombón y por el espectáculo de cabaret itinerante del grupo Des Varietés.
Martes 7 de junio de 2011 ● nº 1.042
Atención a la normativa sobre el uso de barbacoas LAS ROZAS.- El objetivo es prevenir la propagación de incendios en verano, una etapa de máximo riesgo REDACCIÓN Las Rozas
Con la llegada del buen tiempo, el Ayuntamiento de Las Rozas recuerda a quienes suelen utilizar barbacoas durante el periodo estival que existe una normativa específica que prohíbe su organización. Así, el artículo 113 de la Ordenanza Municipal de Protección Integral de la Atmósfera “prohíbe de manera expresa” la realización de barbacoas en patios, terrazas, galerías y/o balcones, “entendiendo como patio, una zona sin techar situada en el interior de un edificio o casa, pudiendo estar completamente rodeado por el resto de piezas del edificio, o bien por tapias o vallas que lo separen de otros patios vecinos o de la calle”.
En jardines y parcelas “En jardines y/o parcelas se procurará que la evacuación se realice a través de conductos adecuados que cumplan lo establecido en el artículo 93”, señala la disposición municipal. Cuando no sea posible, la evacuación libre de humos se realizará de forma que exista una distancia de más de ocho metros entre el punto de emisión y cualquier hueco o ventana de edificios
Advertencia sobre el uso de barbacoas en jardines y parcelas particulares
o viviendas colindantes y se adoptarán las precauciones necesarias para evitar la propagación de humos al interior de los mismos. Así, los responsables municipales indican que el objetivo es que “ninguna de las zonas naturales del municipio pueda verse afectada por el fuego”. Para ello, durante todo el año se han realizado acciones preventivas. Entre otras, citan desbroces en zonas de “máximo riesgo y adyacentes” a
zonas edificadas, así como actuaciones especiales en áreas forestales como cortafuegos y perímetros de protección. En este sentido, precisamente la Comunidad de Madrid prohíbe desde el pasado 1 de junio hacer cualquier tipo de fogatas y barbacoas en todos los espacios naturales de la región, incluidas las zonas recreativas de cualquier tipo, al tratarse de un periodo de mayor riesgo de incendios forestales.
nº 1.042
●
Martes 7 de junio de 2011
15
16
Municipios
Martes 7 de junio de 2011 ● nº 1.042
XVI Marcha de Montaña Intersocial de Integración y Fomento del Montañismo Está organizada por la Sociedad Española de Montañismo y Escalada para Discapacitados (SEMED) y el Ayuntamiento de Alpedrete REDACCIÓN Alpedrete
La Sociedad Española de Montañismo y Escalada para Discapacitados (SEMED) -que este año cumple su vigésimo aniversario-, ha organizado, de cara al domingo 26 de junio, la XVI Marcha de Montaña Intersocial de Integración y Fomento del Montañismo, en colaboración con el Ayuntamiento de Alpedrete, municipio que se ha volcado mucho en los últimos años en favorecer la integración de las personas que tengan algún tipo de discapaciadad; el deporte entre otras cosas. La marcha está abierta y en ella puede participar todo el mundo, ya que se trata de un recorrido de unos 12 kilómetros que distan de esta localidad serrana al alto de El Telégrafo, entre términos de Alpedrete y Collado Mediano. Así, la salida tendrá lugar a las 10.00 horas de la mañana, desde el punto kilométrico 3,600 de la carretera M-601 de Collado Villalba a Navacerrada, teniendo como referencia el restaurante Las Canteras, La meta se cerrará a las 14.30 horas, momento en que la alcal-
desa alpedreteña, Marisol Casado, procederá a la entrega de trofeos, junto con la edil responsable de Deportes, Carmen Semper, y otros miembros de la Corporación y la SEMED. Los participantes en esta marcha podrán elegir dos opciones dentro del mismo recorrido. Por un lado, la ‘A’, es una marcha de integración en las categorías juvenil, adulto y veterano, en la que se dará un trofeo a los tres mejores clasificados de cada una de las categorías. La segunda opción, la ‘B’, se trata de hacer el recorrido adaptado en un tiempo máximo de cuatro horas. A los que lo efectúen en ese tiempo se les dará un recuerdo conmemorativo.
Normativa En cuanto a la señalización, el recorrido estará señalizado con trozos de cinta de plástico de color vivo, siendo obligatorio el paso y la firma por los controles establecidos, en algunos de ellos existirán referencias kilométricas en algunos controles. Asimiso, la organización tendrá potestad para retirar de la prueba a cualquier participante si su tiempo o su estado de salud así lo acon-
seja. Los participantes que no puedan terminar la marcha por cualquier motivo, deberán comunicarlo a la organización. Quedará descalificado todo el que no cumpla el presente reglamento, no complete la totalidad del recorrido, deteriore o ensucie el entorno, no lleve su dorsal bien visible o desatienda las indi-
caciones de la organización.
Inscripción Los interesados en participar en esta marcha, deben inscribirse antes del día 20 de junio, bien a través de la dirección de correo electrónico semedsemedes@hotmail.com, o bien enviando un fax al número 91 40 966 46. Para que
la inscripción sea válida, los interesados deben dar su nombre completo, DNI, asociación, federación, equipo independiente al que pertenecen y, en el caso de no pertenecer a ningún organismo, deberán indicarlo. No obstante, para quien requiera más información podrá obtenerla en el teléfono de contacto 639 15 21 75.
nº 1.042
●
El Turno de Oficio realiza un 44,1 por ciento de las asistencias desde la suspensión Desde el 1 de junio, cuando comenzó el cese parcial E.P. Collado Villalba
Los abogados del Turno de Oficio de Madrid han realizado desde el pasado 1 de junio un 44,1 por ciento de las asistencias respecto a la media diaria que se venía realizando hasta esa fecha debido a la suspensión parcial que mantienen los letrados por los impagos de la Comunidad de Madrid, según el Colegio de Abogados de Madrid (ICAM). El Colegio de Abogados de Madrid suspendió el pasado día 1 de junio con carácter indefinido las designaciones de abogados del Turno de Oficio. La suspensión parcial se produjo a propuestas de las asociaciones de abogados del turno de Oficio debido a la deuda que mantiene el Gobierno regional con el ICAM. Esta suspensión ha supuesto el cese de todas las actividades del Colegio en la gestión de los servicios de Asistencia Jurídica Gratuita que no afecten al derecho de defensa de los ciudadanos, quedando por tanto garantizada la asistencia letrada en aquellas situaciones en las que sea previsible que se pueda causar un perjuicio directo e irreversible al ciudadano.
Comunidad
Martes 7 de junio de 2011
Cada día, los abogados del Turno de Oficio adscritos al Colegio de Madrid que desempeñan su labor en turno de guardia de 24 horas realizan más de 200 asistencias a detenidos, imputados no detenidos y víctimas de violencia de género. Desde el pasado 1 de junio, se han realizado tan sólo un 44,1 por ciento de las asistencias respecto a la media diaria que se venía llevando a cabo hasta esa fecha, siendo el día con mayor repercusión el pasado 5 de junio en que se realizaron el 39 por ciento de las asistencias. Por partidos judiciales, las zonas con menor actividad corresponden al Norte y Noroeste de la Comunidad de Madrid. Los municipios que más han notado el cese de las designaciones de abogado de oficio han sido los correspondientes a la denominada zona 3 que incluye a Alcobendas, Colmenar Viejo y Torrelaguna, con un 42 por ciento de asistencias realizadas. Asimismo, las asistencias que prestan los letrados de guardia para actuaciones puntuales, en cuya defensa no van a continuar, como exhortos, reclamaciones judiciales o casos de busca y captura, se han realizado tan sólo en un 29,5 por ciento de los casos.
HM Hospitales recibe un premio Capital Madrid en la categoría de salud El galardón fue recogido por la directora de Gestión Hospitalaria y Calidad de HM Hospitales, Celia Moar E.P. Collado Villalba
Los Premios Capital Madrid, entregados por la publicación ‘Capital’, han galardonado a HM Hospitales en la categoría de salud. El objetivo de estos premios es reconocer la labor de iniciativas públicas y privadas que contribuyen a elevar los atributos por los que la ciudad de Madrid destaca en el entorno internacional. Este galardón, que fue recogido por la directora de Gestión Hospitalaria y Calidad de HM Hospitales, Celia Moar, supone un importante reconocimiento a la trayectoria y calidad de la gestión de este grupo hospitalario, cuyo Centro Integral Oncológico Clara Campal fue definido por la directora de la publicación ‘Capital’, Consuelo Calle, como un “referente mundial en investigación sobre el cáncer y su tratamiento”.
17
Activado el Plan de Alerta y Prevención de los efectos de las olas de calor en la Comunidad Estará activo hasta el próximo 15 de septiembre E.P. Collado Villalba
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha activado hasta el 15 de septiembre el Plan de Alerta y Prevención de los Efectos de las olas de calor sobre la salud 2011, que tiene el objetivo de reducir los efectos graves para la salud asociados al calor y disminuir la morbimortalidad de la población vulnerable que se produce con el aumento extremo de las temperaturas, según informó ayer el Gobierno regional. El Plan contempla diversos canales para mantener informada tanto a la población como al personal sanitario y de servicios sociales de la llegada del calor y situaciones de riesgo. Se dirige a la población más vulnerable a los efectos del calor, que son los mayores, las personas con enfermedades cardiovasculares o respiratorias y los niños. En este grupo se incluye a los mayores que viven solos, con escaso apoyo socio-familiar, enfermos o con situación socio-económica desfavorecida. También por su vulnerabilidad, se dirige a la protección de los menores. Para reforzar la información
dirigida a profesionales y ciudadanos, la Consejería de Sanidad ha creado un sitio web específico www.madrid.org/calorysalud que incluye un Boletín de Temperaturas que informará mediante iconos en forma de sol del nivel de riesgo junto con la predicción de la situación de calor de los cuatros días siguientes. Desde esta entrada en Internet, cualquier persona interesada puede suscribirse al servicio de recepción de dichos boletines. La Consejería de Sanidad ha establecido distintos niveles de riesgo tomando como referencia el valor de 36,5ºC, a partir del cual se activa la alerta por calor, a fin de que las instituciones socio-sanitarias optimicen sus recursos en previsión de aumento de la demanda de la población susceptible, así como refuercen sus sistemas de atención al colectivo de mayores, fundamentalmente. Se trata de la denominada ‘temperatura umbral’, que, según los estudios de la Comunidad, puede provocar tanto efectos directos por el calor, siendo el más grave lo que se denomina como golpe de calor, como efectos indirectos en mayores y enfermos crónicos.
18
Clasificados
Martes 7 de junio de 2011 ● nº 1.042
PUBLICIDAD 91 840 62 89 MOTOR BMW 116I 5 puertas Año 09. 29.183 km. Clima, llantas 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 17.500 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 3 puertas Año 08. 25.154 km. clima, paquete deportivo. 21.500€. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 5 puertas Año 09. 16.552 km. clima, xenón, vol. multifunción, PDC, sensor luz lluvia. 21.953 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D 5 puertas Año 08. 38.915 km. Clima, llanta 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 20.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D COUPE Año 09. 29.848 km. Xenón, vol. deportivo multifunción, clima. 24.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 26.600 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 28.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 28.500 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 28.000 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320 TOURING AUT Año 09. 18.500 km. .Xenon, PDC, Navegador, Teléfono, Sensor luz-lluvia, Control crucero, Clima. 34.300 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D COUPE AUT Año 09. 19.517 km. Cuero, Xenon, Navegador, 34.900 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 325XI COUPE AUT Año 08. 38.840 km. Cuero, Xenon, Navegador, levas cambio 35.500 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 530I BERLINA AUT Año 09. 26.702 km. Cuero, Xenón, navegador, PDC, teléfono. 44.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 520D BERLINA AUT Año 09. 19.117 km. Xenón, volante multifunción, cuero. 34.224 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI ONE Año 08. 33.206 km. Aire acondicionado, Llantas aleación, Ordenador, antinieblas. 13.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI COOPER Año 10. 13.227 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante multifunción 17.448 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73 MINI COOPER CABRIO Año 10. 8.457 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante piel multifunción 21.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. CITROËN BERLINGO 19D FG STAN 70 Año 07. 95.000 km. AA, DA, CC, EE, RCD. 6.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C2 14DI COOL 70 Año 07. 29.809 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 8.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C2 14DI COOL 70 Año 09. 31.400 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 8.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C3 14DI COOL 70 Año 09. 44.716 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 8.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C3 14DI COOL 70 Año 09. 44.913 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 8.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C3 HDI 90 SX Año 10. 11.600 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 13.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C4 PICASSO HDI 110 CMP SX 7P Año 10. 11.706 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 20.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C4 PICASSO HDI 135 CMP EXC 5P Año 10. 14.137 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 18.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C5 HDI 140 PREEMIER Año 09. 49.473 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 17.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN N-C3 14 HDI SX 70 Año 10.
28.619 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 11.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00.
ALQUILERES ●PISO EN LA C/REAL, 28 EN COLLADO VILLALBA, 3 dormitorios, salón, cocina y cuarto de baño. Totalmente amueblado, recien reformado. Precio: 500€. Teléfono: 676 453 323. ●PISO TRES DORMITORIOS EN MORALZARZAL, con amplias zonas verdes, piscina comunitaria, tenis, garaje interior y trastero, gran terraza, chimenea., climalit, Gastos comunidad incluidos. 599€. 91 851 64 40. Alquiler fiable. ●PISO EN MORALZARZAL, 90m, 3 dormitorios, 2 baños, armarios empotrados, cocina amueblada, calefacción gas natural, plaza de garaje, luminoso, cerca autobús. 600 €. 91 851 64 40. Alquiler fiable. ●ESTUPENDO PAREADO EN TORRELODONES, 390 M, ardín y piscina individual, muy bien comunicado, obra nueva, impecable, sin amueblar, barbacoa , alarma .Garaje tres plazas. 1850 €. 91 851 64 40. Alquiler fiable. ●PRECIOSO APARTAMENTO LUJO, impresionantes vistas, muy luminoso, una habitación, baño completo, armarios empotrados, cocina amueblada, electrodomésticos, despensa, dos jacuzzis exteriores, piscina y gimnasio. 780 €. 91 851 64 40. Alquiler fiable. ●PISO EN GALAPAGAR, 79M, 2 dormitorios, 1baño, 1aseo, cocina amueblada, electrodomésticos, gran salón, muy buen estado, garaje, céntrico, luminoso, tranquilo.650 €. 91 851 64 40. Alquiler fiable. ●OPORTUNIDAD EN VILLALBA, Piso exterior, obra nueva, sin estrenar, dos dormitorios, baño completo, cocina amueblada, electrodomésticos, terraza 8 metros, garaje, próximo a Renfe. 650 €. 91 851 64 40. Alquiler fiable. ●PRECIOSO APARTAMENTO EN LAS ROZAS, 55M, habitación , baño completo ,armarios empotrados, cocina totalmente equipada con tendedero, gas natural, amueblado, ascensor, comunidad incluida . 650 €. 91 851 64 40. Alquiler fiable. ●VILLALBA, MAGNIFICO PISO, OBRA NUEVA, URBANIZACIÓN PRIVADA, un dormitorio, baño completo, salón amplio, gran terraza., cocina equipada, garaje y comunidad incluidos., junto Mercadona. 530€. €. 91 851 64 40. Alquiler fiable. ●AMPLÍSIMO PISO REFORMADO EN SAN LORENZO, 110M, tres dormitorios, aseo, baño completo, dos terrazas, suelos tarima, molduras en techos, climalit, armarios empotrados. 550 €. 91 851 64 40. Alquiler fiable. ●CHALET EN GUADARRAMA, 320M, 5 habitaciones, 2 baños, cocina amueblada sin electrodomésticos, chimenea, garaje, buhardilla, jardín independiente, piscina comunitaria, zona tranquila. 1200 €. 91 851 64 40. Alquiler fiable. ●ALQUILO APARTAMENTO EN LA PLAYA, Piscina, pista de tenis y campos de golf. Teléfono: 655 551 598 y 91 301 18 03. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€ Teléfono: 649362513. ●OROPESA DEL MAR, ALQUILO PRIMERA LÍNEA DE PLAYA, Para 4 personas, económico. Teléfono: 91 849 38 34 - 666 481 132. ●SE ALQUILA HABITACIÓN EN PISO COMPARTIDO EN ALPEDRETE, Piso situado cerca de cercanías Renfe y bus a Madrid (Moncloa). Urbanización con piscina y zonas deportivas, cerrada y con vigilancia 24 horas. El precio de la habitación son 230 €. Interesados llamar al 609239787. ●ALQUILO EN LOS MOLINOS PISO, 3 habitaciones, 2 baños, completamente
amueblado con garaje. Precio: 550 euros. Teléfono: 699 004 03 . ●SE ALQUILA LOCAL 12 M2 C.C. ZOCO VILLALBA, totalmente equipado. Precio: 300 euros. Teléfono: 91 851 02 13 - 686 324 955. ●APARTAMENTO DE 1 DORMITORIO EN ALPEDRETE, esquina Los Belgas, frente a los juzgados C/ Virgen del Pilar. Teléfono: 91 851 54 75. ●ALQUILO 2 APARTAMENTOS EN ALPEDRETE, de 60 m2, un dormitorio, salón, cocina, baño completo, hermoso patio, aparcamiento. Precio: 500 euros + gastos. Información en el teléfono: 649 976 702 / 91 849 28 35.
VENTA DE PISOS ●VENDO O CAMBIO BUNGALOW-DUPLEX EN LA ZENIA, ORIHUELA COSTA,ALICANTE, con 95mt2, 3 dormitorios,amueblado de lujo,cocina independiente,baño,porche, jardín,garaje y piscina comunitaria,a 700mt de la playa de la Zenia, El cambio seria por vivienda similar en zona norte de Madrid.Teléfono: 96 677 31 98 690 148 280. ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 1 dormitorio en el Parque de La Coruña. Oportunidad. Precio: 105.000 euros. Teléfono: 625 337 413. ●VENDO BUNGALOW EN 2 LÍNEA DE PLAYA DE ORIHUELA, TORREVIEJA, 10 minutos a pie playa Capitán. Todos los servicios, 3 hab, 1 baño, cocina independiente, 95 m2, porsche, jardin, piscina comunitaria, garaje, amueblado lujo, impecable. Precio: 160.000 euros, o cambio por casa similar zona Sierra Norte. Teléfono: 96 677 31 98 - 690 148 280. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€ “OPORTUNIDAD”. Teléfono: 649362513. ●UNIFAMILIAR EN CHICLANA DE LA FRONTERA, 2 plantas. 143 m, 4 dormitorios, 2 baños, 2 azoteas, salón, cocina y despensa. Precio: 148.000 euros. Se admiten ofertas. Nueva. Tooda amueblada. C/ Juan de Avalos, 38. Teléfono: 619 056 881 o 618 425 265. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€, TFNO: 649362513. ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 100 m2. Urbanización. Precio: 200.000 euros. 3 habitaciones, dos baños y garaje. Teléfono: 681 170 706. ●SE VENDE CASA EN BECERRIL DE LA SIERRA, con fachada de piedra y parcela. Teléfono: 91 850 18 16. ●VENDO EN VILLALBA, P-29 95 m2, urbanización por 200.000 euros o cambio por aparatamento en la Costa Mediterránea o Andalucía más diferencia. Teléfono: 600 238 534. ●VENDO PISO EN VILLABA, EN P-29, O CAMBIO POR CASA O APARTAMENTO EN LA COSTA, Mediterráneo o Andalucía. (Norte no). Teléfono: 600 238 534.
VARIOS ●BRASILEÑA NATIVA DE 28 AÑOS NECESITA TRABAJAR URGENTEMENTE, cuidando niños o al cuidado de personas mayores por horas, manipulación, dependienta, tareas del hogar, sólo mañanas. Experiencia y seriedad. También para dar clases de conversación en portugués. Lilian. Teléfonos: 695 251 257 - 699 342 118. ●ITALIANO, Nativa con mucha experiencia imparte clases a domicilio, particulares o empresas. Preparación ERASMUS, E.O.I., conversación, traducciones. Teléfono de Contacto 616 446 499. ●SE OFRECE ESTETICISTA- MASAJISTA, con mas de 15 años de experiencia en spa de 4
estrellas,para colaboración en clínicas.gimnasios ect,dispongo de aparatologia propia.Teléfono: 96 677 31 98 690 148 280. ●MÚSICA CLASES PARTICULARES A DOMICILIO, Piano, Solfeo, Teoría, Ritmo, Armonía e Informática Musical (Música por ordenador). Prof. Superior Titulado 91 859 70 70 y 609 348 823. ●SEÑOR SOLO EN LAS ROZAS, necesita Sra. interna. Teléfono: 608 489 748. ●PROFESORA DE INSTITUTO DA CLASES, de matematicas,fisica,quimica y tecnologia a alumnos de ESO y bachiller.616441103 Gema ●CHICA RUMANA URGE TRABAJO, responsable, externa o por horas. Zona Madrid. Teléfono: 677 023 621. ●CARPINTERO Y EBANISTA, con 20 años de experiencia en el sector. Mi teléfono de contacto es el 697992070 ●NECESITO TRABAJAR URGENTEMENTE, tengo experiencia en cuidar niños, trabajo en hoteles, limpiezas de casas, manipulación, dependienta, ayudante de cocina, para cualquier otra cosa. Soy responsable y seria. Teléfono: 680 500 787. ●CLASES DE GUITARRA Y TALLER DE LUTHERÍA, EN SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, reparacion de instrumentos de cuerda (guitarra, bandurria, laúd, vihuela, violín, etc.), Zona Oeste de Madrid. Teléfono: 91 890 87 05 / 654 888 144 / <manuel.oip@gmail.com> ●CARPINTERO, EBANISTA, MONTADOR BUSCA EMPLEO, polaco, puertas, armarios, tarimas, escaleras, friso, muebles, suelos y estructuras de tejados en madera. Teléfonoo: 697 992 070. ●CHICA ESPAÑOLA SE OFRECE PARA TAREAS DE HOGAR Y CUIDAR NIÑOS POR HORAS, de lunes a viernes. También hago de canguro. Llamar Rosa al teléfono: 657 592 649 o 610 076 526. ●ABOGADO, divorcios, desahucios, extranjería, penal, herencias, reclamación de cantidad... Información sin compromiso. Económico! Tel: 676 78 09 36. ●TALLER DE LUTHERIA EN SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, reparación de instrumentos de cuerda (guitarra, bandurria, laúd, vihuela, violín, etc.), zona Oeste de Madrid. Teléfono: 91 890 87 05/654 888 144. e-mail:manuel.oip.com. También clases de guitarra. ●VENDO BICICLETA TREKKING, buen estado. Precio: 100 euros. Teléfono: 600 540
335. ●CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS ZONA DE CCOLLADO VILLALBA Y ALREDEDORES, para niños de 6-13 años (primaria y primer ciclo ESO. Teléfono: 655 887 347. ●CAMARERA, AYUDANTE DE COCINA, VIGILANTE, CHICA RUMANA, se ofrece para trabajar. Edad: 30 años con documentación en regla. Disponibilidad inmediata. Teléfono: 654 096 211 - 91 832 36 13. ●CARPINTERO, EBANÍSTA, MONTADOR POLACO BUSCA TRABAJO, en zona San Lorenzo del El Escorial a Collado Villalba, o cualquier otro trabajo. Teléfono: 697 992 070. ●SE OFRECE SEÑORA ESPAÑOLA, para asistenta con experiencia, para cocinar, limpiar, planchar y guardesa. Teléfono: 658 660 069. ●URGENTE SE OFRECE CHICO JOVEN, para trabajar como dependiente, reponedor, teleoperador y comercio exterior. Buena presencia. Llamar Javier al teléfono: 678 133 860. ●SE OFRECE SEÑORA ESPAÑOLA PARA TRABAJAR, en servicio doméstico o limpieza. Cuidaría niños y personas mayores con vehículo propio. Teléfono: 681 170 706.
nº 1.042
●
Cultura
Martes 7 de junio de 2011
19
Ganadores del Certamen de Pintura en Directo Rafael Botí En esta edición participaron casi un centenar de artistas REDACCIÓN Torrelodones
El castillo de Manzanares el Real celebra el III Ciclo de conciertos de verano Se pueden disfrutar todos los sábados a partir de las 20.00 horas. La entrada es gratuita y el aforo está limitado a 150 personas REDACCIÓN Collado Villalba
El pasado sábado, 4 de junio, dio comienzo la tercera edición del Ciclo de conciertos de música coral, celebrado en el Castillo de Manzanares el Real. Esta propuesta cultural presenta una programación que se extenderá durante todos los sábados de este verano. La entrada a todos estos conciertos es gratuita, si bien el aforo está limitado a 150 personas. El objetivo de esta propuesta es fomentar el interés turístico del castillo e impulsar la promoción cultural y turística tanto del municipio de Manzanares el Real como de la Sierra Norte de la Comunidad de Madrid.
Tres bloques musicales Durante las noches de los fines de semana estivales, el castillo se iluminará y ofrecerá un espectáculo de luz y sonido, al margen de las actuaciones musicales que, bajo el título ‘Ciclo de conciertos en el Castillo de Manzanares el Real’ se desarrollará en tres bloques distintos.
El primero de estos conciertos se celebró el pasado sábado, 4 de junio, promovido por el Ayuntamiento de Manzanares el Real. Asimismo, los sábados 9, 16 y 30 de junio se ofrecerá el Festival Clásicos en Verano, que organizado por el Gobierno regional. El tercer bloque ocupará los sábados del mes de agosto y lleva el título de Ciclo de Conciertos de Música Antigua, también promovido por el Ejecutivo regional. Todas las obras musicales serán interpretadas en horario nocturno, a partir de las 20.00 horas, con el Patio de Armas de la fortaleza del castillo como escenario. Esta singular ubicación añade un gran atractivo al programa musical y crea una atmósfera en la que la música sonará de manera diferente y única.
Música antigua En esta tercera edición del Ciclo de Conciertos de Música Antigua, se ha apostado por un programa musical que dará comienzo con ‘Il Parnasso Musicale’,
el sábado 6 de agosto. Le seguirán ‘Il Sogno delle Donne’, el 13 de agosto; ‘Goliardos Ensemble’, el 20 de agosto; y, como cierre del Ciclo, ‘Divertimento Barroco’, el 27 de agosto. El programa completo de todos los conciertos está disponible en la web de la Comunidad de Ma drid, www.madrid.org. El periodo que abarca la música antigua comprende más de cinco siglos, lo que permitirá al oyente trasladarse a distintas épocas, cada una de ellas con su particular estética e instrumentos propios y diferentes. Precisamente uno de los mayores atractivos del Ciclo es la posibilidad de observar y escuchar en vivo, en un marco único como el Patio de Armas del Castillo de los Mendoza, piezas prácticamente olvidada, rescatadas del pasado gracias al esfuerzo de unos pocos grupos especializados, que permiten recuperar con la máxima fidelidad textos, partituras e instrumentos desaparecidos más de 400 años atrás para deleite del público actual.
El Certamen de Pintura en Directo Rafael Botí ya tiene ganadores. Celebrado el pasado domingo, 5 de junio, con Torrelodones como tema central de las obras, este concurso de pintura rápida es el segundo más importante de este tipo del panorama artístico español. A primera hora de la mañana, ochenta participantes se personaron en la Casa de Cultura de esta localidad del Noroeste para sellar sus lienzos y tomar parte en el concurso. A lo largo del día, estos artistas repartieron sus caballetes por distintos puntos del municipio para plasmar con sus pinturas el entorno de Torrelodones. Al caer la tarde, los concursantes entregaron sus obras al jurado, compuesto por Rafael Botí Torres, Manuel Parralo, Francisco López Soldado, Tomás Paredes y Alfonso Barajas. Tras las deliberaciones, el jurado emitió su fallo, que fue el siguiente: - Premio Ayuntamiento de Torrelodones: Antonio Hernández Pérez. Dotado con 4.500 euros. - Premio Fundación Rafael Botí de la Diputación de Córdoba: Francisco Solano JiménezCastro. Dotad con 2.000 euros.
Premio Casino y Premio Rafael Botí
- Premio Casino Gran Madrid de Torrelodones: Miguel Torrus García. Dotado con 3.000 euros. - Premio Ayuntamiento de Torrelodones para pintores Locales: Rocío Martín Díez. Dotado con 1.000 euros. Asimismo el jurado otorgó accésits a Diego Lopes, Jinzhong Rao y Juan José Vicente. Las obras premiadas serán adquiridas por cada una de las instituciones patrocinadoras. Además, el jurado seleccionó otras 26 obras que, junto a las ganadoras, serán expuestas del 7 al 30 de junio en la Sala de Exposiciones del Edificio de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Torrelodones
Deportes
20
Martes 7 de junio de 2011 ● nº 1.042
España busca alargar sus sensaciones positivas La Selección se enfrentará esta noche ( 22.30 horas /La1 ) a Venezuela REDACCIÓN Madrid
La selección española de fútbol pondrá este martes fin a su temporada con su segundo amistoso de su gira por América contra Venezuela (22.30 horas/La 1), ante la que quiere alargar las buenas sensaciones ofrecidas ante los Estados Unidos el pasado sábado. En el Gillette Stadium, la campeona del mundo olvidó su mala imagen de los últimos amistosos y arrolló a uno de sus verdugos de los últimos cuatro años, un rival de cierta entidad y que jugaba con el apoyo de su afición. El 0-4 acabó con muchas de las dudas que rodeaban a los de Vicente del Bosque, muy serios en encuentros oficiales, pero algo relajados y sin tensión competitiva en los amistosos más recientes, sobre todo los de fuera de casa, además de zanjar el debate sobre el ambiente que rodea a los internacionales tras el carrusel de ‘clásicos’. Igualmente, pese a la ausencia de algunos jugadores clave, la ‘Roja’, liderada por David Silva, firmó un gran partido, sobre todo los primeros 45 minutos con los goles de Santi Cazorla (2) y un Álvaro Negredo que volvió a demostrar que tiene condiciones para pelear por un puesto. Por cierto que con esta victoria Vicente del Bosque sumó 43 partidos desde que se estrenó en el banquillo de la ‘Roja’, ante Dinamarca con victoria 0-3 en Copenhague el 20 de agosto de 2008, en los que ha logrado un total de 38 triunfos, un empate y cuatro derrotas. Mientras, su predecesor en el cargo, Luis Aragonés, dejó la selección con 54 partidos dirigidos, en los que consiguió 38 triunfos, 12 empates y cuatro derrotas. De esta forma, si hoy la selección gana ante Venezuela, convertirá a Vicente a Del Bosque en el técnico con más triunfos en el banquillo nacional, con el que conquistó el título en el Mundial de Sudáfrica, dando continuidad al proyecto del ‘Sabio de Hortaleza’, que se marchó tras el éxito en la Eurocopa en 2008. Ahora, ante la ‘Vinotinto’, que dará el cien por cien para dar una alegría al presidente Hugo Chávez, el seleccionador español hará
RESULTADOS PREFERENTE GRUPO I / JORNADA 34 CD Recuerdo 2 - 0 Unión Adarve CD Dosa 1 - 0 Dehesa Luis II CD Tres Cantos 1 - 3 RSD Alcalá B DAV Santa Ana 0 - 1 CD Vicálvaro CD Canillas 0 - 2 Villanueva del Pardillo Torrelodones CF 0 - 1 CU Collado Villalba UD San Sebastián B1 - 1 Aravaca CF CD Brunete 0 - 2 AD Torrejón CF Alcobendas CF 3 - 1 AD Fundación
FINAL DE TEMPORADA Ascienden a 3ª División CD Vicálvaro Unión Adarve Descienden de categoría CD Brunete UD San Sebastian B Dehesa Luis II AD Fundación
CLASIFICACIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
CD Vicálvaro Unión Adarve AD Torrejón CF Alcobendas CF CD Dosa CU Collado Villalba Aravaca CF Villanueva del Pardillo DAV Santa Ana CD Canillas CD Tres Cantos Torrelodones CF RSD Alcalá B CD Recuerdo CD Brunete UD San Sebastián B Dehesa Luis II AD Fundación
72 64 61 59 57 57 49 49 46 44 42 40 39 37 37 36 24 18
tribuna
Los que hablan de Hitler previsiblemente muchas rotaciones, para repartir los minutos tras una temporada cargada. Así, después de que el pasado sábado debutase Borja Valero, seguramente será el turno de Manu del Moral, mientras que en la portería, el azulgrana Víctor Valdés tiene muchas papeletas para salir de titular por delante de Iker Casillas, también suplente en Foxboro. En la defensa podrían entrar Iraola y Capdevila en los laterales, con Marchena dando descanso a alguno de los centrales titulares, y en el centro del campo, Xabi Alonso podría ser reservado tras jugar los 90 minutos en Boston y Silva, en cambio, sí podría repetir tras su gran actuación. Arriba, Fernando Torres, que se reencontró con el gol, y Fernando Llorente, inédito ante los americanos, lucharán por un puesto. De todos modos, el objetivo de Del Bosque será el de mantener el nivel competitivo ofrecido en los Estados Unidos, aunque España se enfrentará a otros obstáculos como una alta temperatura y mucha humedad en el estadio José Antonio Anzoátegui. Venezuela se encuentra inmersa dentro de los preparativos de la Copa América, que da comienzo
el próximo julio en Argentina. Los hombres de César Farías quieren empezar a mejorar sus prestaciones para intentar la clasificación para estrenarse en una cita mundialista, la de 2014 en Brasil. El combinado sudamericano, en el que participan tres jugadores que evolucionan en España como Miku (Getafe), Rondón (Málaga) o Dani Hernández (Murcia), además de Juan Arango, ex del Mallorca, aspira a plantear problemas a la campeona del mundo, que se ha impuesto en los dos anteriores amistosos ante los venezolanos. Así, en 1981, les visitó en Caracas para derrotarles por 0-2 con tantos de Juanito y Satrústegui, mientras que en 2004, en Las Palmas, en el estreno de Luis Aragonés, la ‘Roja’ se impuso por 3-2 con tantos de Morientes y Tamudo (2). Hasta el momento, Venezuela, ubicada en el puesto 68 del ranking de la FIFA, ha disputado cinco amistosos en este 2011, con triunfos sobre Jamaica (2-0) y Guatemala (2-0), empates ante Costa Rica (2-2) y México (1-1) y dura derrota ante una Argentina sin sus figuras (4-1). En las pasadas Navidades, Euskadi también la derrotó por 3-1. Veremos que sucede esta noche.
Pedro de Frutos
L
ars von Trier fue expulsado del festival de Cannes por afirmar públicamente que entendía a Hitler. Ramón Calderón aparece en todos los medios de comunicación porque, al hablar de Mourinho, dijo que Hitler también fue aclamado. Curioso paralelismo entre dos personajes tan dispares entre los que encontramos sutiles diferencias. Por ejemplo, Von Trier es un aclamado director cinematográfico y, pese a ser declarado persona non grata en la Costa Azul, su último film ganó el primer a la mejor interpretación. Ramón Calderón, a quien se ha relacionado con operaciones financieras de dudosa legalidad, resultó imputado por sus actos como presidente del Real Madrid. Incluso, el cineasta danés se manifestó públicamente, ante decenas de periodistas, y matizó que Hitler no era de su agrado, aunque le comprendía como hombre; el abogado palentino comparó a Mourinho con Hitler, no ha justificado sus palabras, y pronunció la frase en Ona Rambla, la única emisora que le abre sus micrófonos, siempre y cuando sea para criticar al Real Madrid. Lars von Trier no necesita sacar los pies del tiesto para triunfar
en su profesión; Ramón Calderón busca una notoriedad que él mismo ha enterrado. Que cada cual extraiga consecuencias, y juzgue. Mientras, Jorge Valdano –al fin- abandonaba el Real Madrid. Era la crónica de una muerte anunciada desde que en su cargo de director deportivo censuró a José Mouriño. Si no hay sintonía entre el técnico y su jefe más inmediato lo normal es que se rompa la baraja. De esta forma, José Ángel Sánchez queda como hombre fuerte en el organigrama de la Casa Blanca. Él ha resistido a todos cuantos presidentes han desfilado por Concha Espina desde que cambió los despachos de Sega por los del Santiago Bernabéu. ¿Algún día se nos podrá explicar cuáles son los beneficios que ha conseguido para la entidad?
nº 1.042
●
Martes 7 de junio de 2011
21
22
Ocio
Martes 7 de junio de 2011 ● nº 1.042 NOTICIAS INSÓLITAS Un hombre se entierra vivo para probar su coraje y muere asfixiado Un programador ruso de 35 años convenció a un amigo para que lo ayudara a pasar una noche bajo tierra. Excavaron un agujero y dentro de una improvisada caja, a modo de ataúd, se metió sin más compañía que un móvil y una botella de agua. Al día siguiente, cuando acudió a sacarlo, su compañero lo encontró muerto, se había asfixiado. El fallecido estaba convencido de que enterrarse le daría buena suerte, además de demostrar su resistencia, de acuerdo a lo que ha contado su amigo.
Un camionero pierde el pene al engancharse la cremallera con una cinta transportadora
Antena 3 ficha para Neox al equipo de ‘Tonterías las justas’ El nuevo espacio, que se emitirá en directo de lunes a viernes, compartirá elementos del exitoso ‘Tonterías las justas’ e incorporará varias novedades REDACCIÓN Madrid
Confirmado. Tras quedarse con ‘El Hormiguero’ y con el presentador Pablo Motos, el equipo de ‘Tonterías las justas’ también recalará en el Grupo Antena 3, en este caso en su canal Neox, para realizar un programa de humor y entretenimiento a cargo de Florentino Fernández y su equipo de ‘tontacos’. El nuevo espacio compartirá elementos del exitoso ‘Tonterías las justas’ e incorporará noveda-
des para “convertirse en el primer gran formato que se emite en los canales de la Televisión Digital Terrestre desde la puesta en marcha de este sistema televisivo”, según anunció Antena 3 en un comunicado. La cadena de Planeta también aclaró que la emisión del programa será en tira diaria, de lunes a viernes, en directo, y supone “un paso más en la apuesta de calidad que el Grupo Antena 3 viene realizando en sus nuevos canales por ofrecer una parrilla de contenidos premium, en abierto”. A dife-
rencia, no obstante, del espacio de las dicharacheras ‘Trancas y Barrancas’, la propiedad de la marca de ‘Tonterías las justas’ continúa perteneciendo a Mediaset España, como ya advirtió la cadena cuando anunció el fin de la colaboración con la productora. De este modo, tras recalar finalmente en el Grupo Antena 3, el formato deberá cambiar de nombre, aunque posiblemente mantendrá en su nueva denominación, al menos, uno de los términos que más ha triunfado entre sus seguidores: ‘tontaco’.
Campanario afronta ‘La hora de la verdad’ Antena 3 emite esta noche un reportaje sobre la ‘Operación Karlos’ REDACCIÓN Madrid
Antena 3 emite esta noche ‘Operación Campanario: La hora de la verdad’, un reportaje que recoge las claves del juicio por la ‘Operación Karlos’, que está a punto de quedar visto para sentencia y en el que ha declarado como imputada María José Campanario. La investigación, de la mano de la periodista María Patiño, se desplaza a los principales enclaves en los que se organizó y desarrolló este lucrativo entramado, creado
presuntamente para defraudar a la Seguridad Social. La Policía bautizó esta trama como ‘Operación Karlos’ y saltó a la opinión pública porque entre los implicados figuran María José Campanario, esposa de Jesulín de Ubrique; y su madre, Remedios Torres. La mujer del matador de toros está acusada de pagar, supuestamente, 18.000 euros para que suplantaran a su madre y conseguir presuntamente, de esta manera, una pensión por invalidez a la que no tenía derecho. Precisamente, la ‘Operación Karlos’ enca-
ra a partir de hoy sus últimos días de juicio, estando previsto que finalice el próximo viernes, tras la conclusiones finales de las distintas partes personadas en el proceso. Hasta el momento, algunos de los acusados, incluido uno de los supuestos cabecillas de la trama, Carlos Carretero, han reconocido su culpabilidad, llegando a un principio de acuerdo con la Fiscalía y otros, como María José Campanario, su madre, Remedios Torres, o el inspector médico Francisco Casto Pérez Lara han defendido su inocencia.
Un camionero ha sufrido la amputación traumática de su pene en Villanúa (Huesca), cuando trabajaba junto a una cinta transportadora con la que introducía material de desecho en el interior del camión. Según informaron fuentes de Emergencias, al parecer, la cremallera del pantalón del trabajador se enganchó accidentalmente en la cinta transportadora de material. Esta situación provocó la amputación traumática del pene del camionero, un hombre de nacionalidad extranjera cuya identidad no han revelado las fuentes informantes.
Compartir mesa y mantel con tu perro ahora es posible en Bélgica Atrás han quedado los días de comer en terrazas al aire libre porque no dejan entran a los perros en los restaurantes. Adiós a los días en los que te ibas a comer fuera y tu mascota se quedaba sola en casa. Ahora puedes ir a comer con tu mejor amigo, el perro, y brindar juntos con una cerveza. Llegan a Europa los restaurantes donde dueño y mascota pueden compartir mesa y
mantel. Los pioneros en este iniciativa han sido los belgas. El nombre del restaurante ‘Tou Tou’ está ubicado en uno de los barrios más importantes de Bruselas. Bélgica puede convertirse en el destino ideal para los perros. Nada mejor que viajar y saber que uno, aunque sea perro, estará bien atendido.
Según el predicador Harold Camping, el fin del mundo se retrasa hasta el 21 de octubre de 2011 Después de fallar en su predicción de que el fin del mundo llegaría el 21 de mayo, Harold Camping ha dado algunas explicaciones sobre su error en la predicción y asegura que el Apocalipsis llegará el 21 de octubre de 2011. No es la primera vez que el predicador yerra en sus vaticinios, ya que auguró el fin del mundo en 1994 y sin muchas ceremonias lo achacó a un error de cálculo, porque no había tenido suficiente tiempo para estudiar la Biblia. Ahora todos esperan esta vez qué dirá.
nº 1.042
●
Ocio
Martes 7 de junio de 2011
23
Neil Simon vuelve a la Gran Vía de Madrid con la comedia ‘Rumores’ Nueve personajes se ven envueltos en una trama llena de enredos y malentendidos que comienza con la reunión de varias parejas de amigos de alta posición social para celebrar el décimo aniversario de boda de una de ellas REDACCIÓN Madrid
El Teatro Rialto Movistar de Madrid acoge desde hoy, la comedia de Neil Simons ‘Rumores’, un juego teatral en el que nueve personajes se ven envueltos en una trama de falsas apariencias, llena de enredos, equívocos y malentendidos. ‘Rumores’ es un juego teatral en el que el planteamiento inicial es la reunión de cinco parejas de amigos de alta posición social que se reúnen para celebrar el décimo aniversario de boda de una de ellas en su elegante casa. Esta comedia de situación está cocinada con un ritmo desenfrenado en donde nada es lo que parece, nadie domina la situación y nadie se comporta como tendría que comportarse. Producida por Descalzos Producciones bajo la dirección de Pedro G. de las Heras, el montaje está interpretado por Yolanda Arestegui, Isabel Gaudi, Cristina Peña, Juanjo Cucalón, Antonio Vico, Jesús Cisneros, Carmen Navarro, Aitor Legardón y José Luis Mosquera. El produc-
tor y actor Jesús Cisneros explicó que la filosofía de la compañía es la misma que mantuvieron en su anterior espectáculo, ‘Sé infiel y no mires con quién’, aunque no tenga “nada que ver” lo que hacía cada uno en esa obra y con ésta, en la que hay unos personajes “muy definidos”. “No queríamos defraudar a los que nos habían visto en ‘Sé infiel’ pero
queríamos aglutinar a un público que busca un autor más laureado y una comedia más complicada”, siempre con el objetivo de divertir y hacer reír. Y especialmente por la crisis, el equipo hizo una apuesta más arriesgada para dar al público mucho más y atraerle con el resultado, indicó Cisneros, de “un gran espectáculo”. Cerca de
veinticinco mil espectadores ya vieron a principios de año en el teatro Amaya de Madrid esta “comedia blanca”, como la define el actor y productor, que espera que en esta primera semana acudan unas cuatro mil personas al Rialto. Los actores de la obra quisieron dejar claro en la presentación que defienden el teatro que
hace reír apuntando que “el teatro en sí mismo es una diversión, el teatro que educa y muestra realidades duras de la sociedad es absolutamente necesario, pero también es absolutamente necesaria la diversión”. Carmen Navarro, una de las protagonistas aseguró que “en España todavía no se tiene claro que el teatro comercial de calidad es necesario y el que no vengan los críticos a hacer una crítica de ese teatro no me parece normal”. Neil Simon es el autor teatral más prolífico de los últimos 50 años, uno de los mayores creadores de éxitos en la historia de Broadway, conocedor de los más puros mecanismos de la comedia y el vodevil. En su dilatada carrera ha obtenido 70 nominaciones a los Tony, de los que ha ganado tres, y un premio Pulitzer en drama por ‘Perdidos en Yonkers’, una de sus obras más representadas y con más éxito en todo el mundo junto a sus reconocidas ‘Descalzos por el parque’, ‘La extraña pareja’, ‘La chica del adiós’ y la obra que ahora se estrena en la Gran Vía de Madrid, ‘Rumores’.
w w w. e l te l e gra fo. org
Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org