El Telegrafo

Page 1

Diario independiente de martes a viernes

Martes 21 de junio de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.050

Distribución Gratuita

SUMARIO

ACTUALIDAD La ayuda para Grecia, aplazada por el Eurogrupo hasta el 3 de julio página 8

DEPORTES Victoria cómoda de Nadal ante Russell en su primer partido de Wimbledon página 20


2

Reportaje

REDACCIÓN Toledo

La presidenta electa de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, prometió ayer lunes que su Gobierno reducirá las Direcciones Generales de 52 a 30, que dejará un delegado de la Junta por provincia -pasando así de los 35 actuales a 5-y que suprimirá el 50 por ciento de los puestos de libre designación, lo que supondrá -dato que no concretó durante su intervención y del que informó el PP- reducir el número de altos cargos del Ejecutivo castellano-manchego en un 60 por ciento.Dentro de su programa de Gobierno también suprimirá algunos organismos autónomos, como el Defensor del Pueblo, la Comisión Regional de la Competencia y el Consejo Económico y Social, tal y como anunció hace unos meses.

Martes 21 de junio de 2011 ● nº 1.050 miércoles, día 22 de junio, Cospedal tomará posesión de su cargo en un acto que tendrá lugar en el a las 19.00 horas, en el Claustro del Edificio Universitario de San Pedro Mártir de Toledo.

El discurso de Cospedal En un discurso de una hora en el que desgranó las que serán las líneas esenciales de su Gobierno, la presidenta electa reiteró su intención de privatizar la Radio Televisión de Castilla-La Mancha. Así, explicó que saneará las cuentas públicas a través de una “tajante reducción del gasto corriente y de una contundente racionalización del sector público”, y precisó que cuando habla en estos términos se refiere a una “auténtica reforma” del gasto y no a un “recorte cosmético” del mismo. Cospedal avanzó que su Ejecutivo operará bajo un techo de gasto y endeu-

José María Barreda, presidente saliente de Castilla La Mancha

Hoy el presiente saliente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, será el encargado de dar la réplica a la presidenta electa, María Dolores de Cospedal, en la segunda jornada del Debate de Investidura, que se celebrará en las Cortes autonómicas a partir de las 10 de la mañana. Según se recoge en el Reglamento de las Cortes, en la sesión de hoy debe intervenir un representante de cada Grupo Parlamentario que lo solicite por un tiempo de treinta minutos cada uno. En el caso del PP será su portavoz, Carmen Riolobos (PP), quien tome la palabra, y en el caso del PSOE, quien replique a Cospedal será José María Barreda, presidente saliente y diputado regional. El candidato propuesto, en este caso Cospedal, podrá hacer uso de la palabra este martes cuantas veces lo solicite. Cuando conteste individual o colectivamente a los intervinientes, cada uno de éstos tendrá derecho a réplica por un tiempo de diez minutos, según establece el Reglamento de las Cortes. La votación será pública por llamamiento y se llevará a efecto a la hora fijada previamente por la Presidencia. Una vez elegido presidente de la Junta de Comunidades, el presidente de las Cortes, Vicente Tirado, lo comunicará al Rey a los efectos de su nombramiento. Tras estas dos jornadas, mañana

damiento que fijarán anualmente las Cortes de Castilla-La Mancha, y que la gestión del presupuesto regional será fiscalizada por una oficina de control presupuestario, dependiente de la Presidencia del Gobierno. Cuando el PP acceda al Gobierno de la Junta, verificará la situación de Tesorería en el momento del cambio de Gobierno, comprobará la realidad de estimación de los ingresos del presupuesto, analizará el grado de cobertura presupuestaria de las obligaciones previstas en 2011 y realizará un mapa del entramado de organismos, empresas con participación pública, fundaciones, consorcios y otros. La presidenta electa anunció su intención de “contener inicialmente” el desarrollo de las infraestructuras de la región, que “comenzarán” una vez que se saneen la cuentas públicas. Además, según dijo ayer, “Castilla-La Mancha necesita que España deje atrás el calvario al que está sometida por un Gobierno de la nación que no está a la altura de las circunstancias”, por lo que solicitó la celebración inmediata de la Conferencia de Presidentes y del Consejo de Política Fiscal y Financiera para que “se despejen las dudas respecto al cumplimiento del modelo de financiación autonómica”. Cospedal también recordó su


nº 1.050

Reportaje

Martes 21 de junio de 2011 compromiso de reformar el marco normativo para garantizar la independencia de las entidades financieras de la región -no hubo alusión en este punto a la desaparecida CCM- y para favorecer una mayor implicación del conjunto de bancos y cajas en el desarrollo económico y social de la región.

Lucha contra el paro No obstante, avanzó que la primera decisión que adoptará como responsable autonómica será la de “librar una lucha sin cuartel contra el paro masivo y la rampante precariedad laboral”, teniendo en cuenta que en la región hay “cientos de miles de ciudadanos golpeados por la crisis”. Así, los tres grandes objetivos de su política económica serán “la creación de empleo, la creación de empleo y la creación de empleo”, manifestó, convencida de que esta “lucha contra el desempleo va a ser larga pero la vamos a ganar, porque este combate contra el paro es la meta irrenunciable de mi Gobierno”. En este contexto, se comprometió a aprobar en el primer periodo de sesiones una ley para el fomento y consolidación del trabajo autónomo y de las pymes, basada en la eliminación de trabas burocráticas y la aplicación de incentivos fiscales y sociales para el fomento del autoempleo y la creación de empleo.

Elegir médico y hospital La presidenta electa también se compromentió a que los ciudadanos puedan elegir libremente médico y hospital, y ha dicho que analizará el estado de ejecución de los hospitales de Cuenca y Toledo. “Antes del mes de agosto” se reunirá con las entidades más representativas de colectivos relacionados con la discapacidad, a fin de “arbitrar fórmula” que garanticen sus completa integración, y ha avanzado que todas las políticas de mujer, con independencia del carácter transversal que tendrá esta materia, dependerán de la Presidencia de la Junta de Castilla-La Mancha.

Educación, Sanidad y S. Sociales En materia educativa prometió una ley de calidad educativa que contendrá un plan de choque contra el fracaso escolar, la enseñanza bilingüe en todos los niveles educativos, el reconocimiento del profesor como autoridad pública en las aulas y el impulso a la carrera docente. El texto lo elaborará mediante un proceso de diálogo que ha se comprometido a iniciar con la comunidad educativa. María Dolores de Cospedal hará también una ley de museos y actualizará la ley de patrimonio histórico, y dará un impulso a la Red de Parques Arqueológicos Nacionales. Igualmente, dió su apoyo a los actos

del IV centenario de la muerte de El Greco. Propondrá que la fiesta de los toros sea declarada como Bien de Interés Cultural. Como advirtió, la educación, al igual que la sanidad y el bienestar social, serán servicios públicos, universales, gratuitos y de calidad. En relación con el agua, las únicas palabras de Cospedal fueron para ratificar su apuesta por un Plan Hidrológico Nacional que “garantice agua para Castilla-La Mancha y para toda España”.

Todos somos imprescindibles María Dolores de Cospedal inició su discurso recordando a los heridos en Afganistán -uno de ellos de Talavera de la Reina (Toledo)- y prometió que su primer acto institucional como presidenta regional será reunirse con las familias de los once fallecidos en el incendio de Guadalajara y entregarles un reconocimiento por el sacrificio realizado. Sus últimas palabras fueron para mostrar su “plena disposición al diálogo y al entendimiento y a la búsqueda de acuerdos y el consenso con todas las formaciones políticas y organizaciones sociales”. Su intención, dijo, es la de enarbolar la bandera de la lealtad institucional porque “todos somos imprescindibles”.

Criticas desde la oposición El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, José Luis Guijarro, se mostró”bastante decepcionado” con la intervención de la que será presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, en la primera jornada del Debate de Investidura, pues no hizo apenas referencia a dos cuestiones “fundamentales como son el agua y el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares”. Respecto al tema hidráulico, Martínez Guijarro lamentó que la que va a ser presidenta de todos los castellano-manchegos haya dedicado “apenas treinta segundos de su intervención para hablar de un Plan Hidrológico Nacional que garantice el agua a todos los españoles, pero sin concretar nada para nuestra comunidad autónoma. Tampoco ha hecho referencia a un tema fundamental como el cementerio nuclear, ni cuál va a ser su postura en esta decisión que es trascendental de cara al futuro”, criticó el portavoz del PSOE en las Cortes. Por último, Martínez Guijarro aseguró que lo anunciado por Cospedal en esta primera sesión de investidura evidencia “lo que veníamos intuyendo, que es que con la excusa de la crisis va a tomar determinadas decisiones en materia de contención de gasto y en la prestación de servicios públicos en Castilla-La Mancha. Ese es el verdadero programa que Cospedal no ha querido presentar en las Cortes”, concluyó.

3

El Senado, refugio de dirigentes socialistas

E

l Senado va a ser el destino de varios dirigentes autonómicos del PSOE como el aragonés Marcelino Iglesias, el castellano leonés Óscar López y el balear Francesc Antich tras la derrota de las elecciones autonómicas del 22 de mayo. El cargo de senador es compatible con el de diputado autonómico. Marcelino Iglesias no ha sido derrotado en las urnas porque esta vez no ha sido candidato por decisión propia. Iglesias ha sido elegido por el PSOE para ocupar un escaño en la Cámara Alta por designación de las Cortes de Aragón, que eligen dos senadores autonómicos, uno del PSOE y otro del PP. Los socialistas recuperarán además así un puesto que en la pasada legislatura le cedieron al PAR en compensación por el apoyo de este partido en Aragón. También será senador autonómico otro ex presidente, el balear Francesc Antich, quien tomará posesión del cargo además este miércoles en el Pleno de la Cámara. Con Antich, que perdió las elecciones del pasado 22-M, también el PSOE recupera un senador que ha cedido en los últimos años al PSM de Mallorca por idénticos motivos que en Aragón. Y desde Castilla y León llegará a la Cámara el secretario general del PSOE, Óscar López, quien será igualmente designado representante en el Senado del parlamento autonómico. López fue también candidato en las pasadas elecciones autonómicas, en las que el PP volvió a obtener mayoría absoluta. En su caso, cambia el Congreso por la Cámara Alta, ya que dejó de ser diputado el pasado día 13 de junio. En cuanto a su cargo como senador autonómico, Óscar López ha defendido que tiene “todo el sentido que la oposición tenga representación en esa cámara territorial desde la compatibilidad en el cargo. Es bueno que el líder del partido tenga presencia en Madrid”, insistió estas últimas semanas, para agregar que está acostumbrado a “escuchar críticas al respecto”.

Otras dudas Los tres se encontrarán en el Senado con otro dirigente autonómico quien, antes de las elecciones, ya tenía escaño por designación autonómica; el asturiano Javier Fernández, que también perdió las elecciones de mayo como candidato al Ejecutivo autonómico por el PSOE. Se desconoce qué harán los socialistas en otras autonomías donde también sus líderes han perdido las elecciones, como en la Comunidad de Madrid, con Tomás Gómez, o con expresidentes como el manchego José María Barreda y el extremeño Guillermo Fdez. Vara.


4

Reportaje

REDACCIÓN Mérida

El líder del PP extremeño y según parece el próximo presidente de la Junta, José Antonio Monago, indicó ayer, momentos antes de reunirse con su equipo, que van a “ir completando su cuaderno azul, como se dice comúnmente, para de este modo ir conformando gobierno, que es lo que necesita Extremadura”. Así lo anunció en un breve encuentro con los medios a las puertas de la sede de los populares en Mérida, donde se mostró “tranquilo” por la nueva responsabilidad que tendrá que afrontar al frente del Ejecutivo regional. “Creo que hay que hacer mucho por Extremadura y hay que pensar muchas cosas”, apostilló.

Martes 21 de junio de 2011 ● nº 1.050

IU le da el apoyo al PP en Extremadura

El presidente en funciones, ‘KO’ Por su parte, el presidente en funciones de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, se encuentra indignado por la situación en la que se encuentra y consideró que sería “paradójico que Izquierda Unida permita que los populares alcancen el Gobierno regional para inmediatamente pasar a la oposición y no dejarles gobernar” y les ha advertido que desde este momento son “responsables de que el PP pueda gobernar”. “Gobernará el PP porque así lo ha decidido IU. De hoy a la investidura del nuevo Presidente, IU debe dejar claro que les permite gobernar con su decisión, pero que les permite gobernar de verdad. Es decir, que permite la investidura y se compromete también con la acción de gobierno”, subrayó Vara en la última entrada de su ‘blog’ en internet. Fernández Vara precisa que los tres diputados electos de IU, Pedro Escobar, Alejandro Nogales y Víctor Casco, están “en su perfecto derecho de permitir que el PP presida el gobierno autonómico”, pero agregó que eso les hace “responsables de que el PP pueda gobernar. Lo contrario es una irresponsabilidad”, apuntó.

Cayo Lara desautorizado

José Antonio Monago, futuro presidente de la Junta, y Guillermo Fernández Vara, presidente en funciones

Vara pide a IU, responsabilidad Vara ruega “a los diputados de IU que sean consecuentes con su decisión”, al tiempo que garantizó que “nunca les echará la culpa de los fracasos del PSOE. Simplemente intentaré reconstruir una mayoría de progreso para Extremadura”, precisó el secretario general de los socialistas extremeños. “Analizaremos la situación para que veamos por qué se ha abierto un abismo tan grande entre nosotros. Me esforcé por

reversible”, subrayó. Recordó, Escobar a Socialistas Independientes de Extermadura (SIEX), formación con la que concurrió en coalición a las elecciones, que su postura a favor de entrar en un gobierno con el PSOE también “ha estado representada a lo largo del debate por compañeros de IU” que querían esa opción. Sobre la posibilidad de que SIEX haga una reclamación ante los tribunales para invalidar la decisión adoptada por IU a favor de la abstención en la investidura presidencial, Escobar subrayó que IU firmó un acuerdo con este fuerza “que no contempla estas decisiones de gobierno”, sino “otras cosas que figuran en el texto. Ya nos reunimos, ya conocíamos su opinión, y además su opinión ha estado representada a lo largo del debate por compañeros de Izquierda Unida que también querían entrar en gobierno con todas las consecuencias; o sea, no pueden decir que se ha hecho completamente a espaldas”, manifestó Escobar. “Otra cosa es que la decisión que propone el SIEX pretenda que sea mayoritaria en la decisión de Izquierda Unida, y eso no es posible porque ni siquiera es posible dentro de Izquierda Unida”. Además, recordó que los concejales electos de SIEX en Monesterio (Badajoz) no recogieron en su día su acta “porque estaban en desacuerdo con lo que quería su dirección. Quiero decir que todos los partidos tenemos problemas de homogeneidad entre la dirección y las bases, en ese aspecto Izquierda Unida no es especial”, señaló Escobar.

saber ganar hace cuatro años buscando acuerdos sin que los necesitara para gobernar. Y aseguro que sabré perder ahora. Que nadie tenga la más mínima duda de que Extremadura está por encima de todo”, concluyó.

Respuesta de IU Extremadura El coordinador de Izquierda Unida Extremadura, Pedro Escobar, recordó a sus socios electorales de SIEX y a la dirección federal de su organización que

la decisión adoptada por el Consejo Regional de IU “no es reversible”, de modo que cualquier intento de impugnarla es absolutamente inviable. Preguntado por los periodistas sobre la intención de SIEX de impugnar el acuerdo vía judicial, Escobar respondió que desconoce “qué margen de maniobra” tiene esta fuerza para intentar dicha reclamación, si bien a él le parece que es inviable. “Ni siquiera desde Madrid, que dicen que

la decisión sea reversible”, apostilló en referencia a la propia dirección federal de IU. Escobar recordó, que la decisión del Consejo Regional vino precedida de “20 días de consulta haciendo asambleas en los pueblos y después de un fin de semana en el que ha habido 18 horas de reunión. Me parece que convocar una reunión ahora en la que se plantea esa posibilidad es absolutamente inviable, porque a corto plazo esa decisión no es

El coordinador federal de IU, Cayo Lara, indicó que la Presidencia Ejecutiva Federal de la organización, que ha sido convocada para hoy martes “con carácter de urgencia”, decidirá qué medidas tomarán ante la decisión adoptada ayer por la federación extremeña de abstenerse permitiendo gobernar al partido más votado en su comunidad autónoma, el PP. “Se va a poner sobre la mesa todo lo relativo a Extremadura y las decisiones que hubiera que adoptar”, anunció el coordinador federal. Preguntado por la posible expulsión de la federación extremeña, Lara consideró que era “una palabra muy fuerte” al tiempo que ha rechazado ofrecer una respuesta a la espera de dicha reunión de hoy, como también se negó a adelantar cuál va a ser la postura que va a defender en la misma, para no “condicionar” la opinión de los miembros de dicho órgano.


nº 1.050

Martes 21 de junio de 2011

5


Opinión

6

Staff

Editor Evaristo Nuñez-Milara enunezmilara@eltelegrafo.org

Director Juan AntonioTirado jatirado@eltelegrafo.org

Coordinación Mabel Cazorla mabel@eltelegrafo.org

Redacción Adriana Ramírez adriana@eltelegrafo.org

Laura García lgcabanillas@eltelegrafo.org

Raquel Fernández raquelfernandez@eltelegrafo.org

David Román davidroman@eltelegrafo.org

Toros toros@eltelegrafo.org

Deportes deportes@eltelegrafo.org

Fotografía Jorge Moreno jorgemoreno@eltelegrafo.org

Maquetación Luis Álvarez maquetacion@eltelegrafo.org

Diseño gráfico Belén Núñez-Milara Gómez

Martes 21 de junio de 2011 ● nº 1.050

El Partido Socialista está viviendo sus momentos más amargos

E

l socialismo español está de ‘capa caída’. Según el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, la expresión “ir de capa caída” es sinónimo de “padecer una sensible decadencia material o moral”. La citada expresión se aplica también a los objetos cuando van “cayendo en desuso”, cuando están pasados de moda o cuando una epidemia “pierde intensidad”. Ni toda la maquinaria propagandística del Estado ha sido capaz de desviar la atención mediática de un PSOE que se va desangrando por momentos. Si el golpe fue duro el 22-M, más duro está siendo el traspaso de poder en todos aquellos feudos donde los socialistas tenían arraigado su liderazgo. Además, ahora no sólo nadie les apoya, sino que les dan la espalda. Los que antaño fueron sus ‘socios’ de gobierno, en estos momentos , no quieren saber nada de ellos. Parece que su despotismo como gobernantes les está empezando a pasar factura. En Castilla La Mancha ya sabíamos el resultado de la votación que viviremos hoy y por eso José María Barreda llega a su despedida como presidente en funciones sin sorpresas.

Editorial

Si el golpe fue duro el 22-M, más duro está siendo el traspaso de poder en todos los feudos donde los socialistas tenían su liderazgo

Pero este fin de semana, el Partido Popular ha vivido con alegría dos acontecimientos que han significado la frustración de los socialistas. Por un lado la toma de posesión de José Ramón Bauza como nuevo presidente de las Islas Baleares, y por otro, al anunciarse en Zaragoza el acuerdo por el que Luisa Fernanda Rudi gobernará en solitario en Aragón, con acuerdos puntuales con el Partido Aragonés. Precisamente el líder del PAR, José Ángel Biel, es todavía el actual vicepresidente del Gobierno de Aragón en funciones con el PSOE. Esta situación ha dejado en fuera de juego al partido del actual presidente en funciones, Marcelino Iglesias, que verá como la próxima legislatura los socialistas aragoneses se quedan en la oposición, ya que él no era el candidato por decisión propia. Iglesias ocupará un escaño en la Cámara Alta por designación de las Cortes de Aragón. Por otra parte, en la Junta de Extremadura el presidente en funciones, Guillermo Fernández Vara, está viendo como se queda sin el ‘bastón de mando’ porque los comunistas de Izquierda Unida de su provincia han decido no apoyarle para la reelección.

Esa situación le tiene desconcertado, hasta tal punto que culpabiliza a los miembros de Izquierda Unida de dejar el poder al Partido Popular. Estas son tres comunidades autónomas que los socialistas tenían muy controladas y con el poder muy arraigado. Como el caso de Marcelino Iglesias, otros ex presidentes terminarán en el Senado como un retiro de lujo. Ese es el caso de ex presidente balear Francesc Antich. Se desconoce si seguirán el mismo camino otros como el extremeño Guillermo Fernández Vara o el castellano manchego José María Barreda. Quien ocupará un cargo de senador es el líder de los socialistas castellano leoneses, Óscar López. Comienza el verano pero eso sólo para el Partido Popular, porque para el Partido Socialista comienza un crudo invierno político que tardará mucho tiempo en ver la luz. Esta crisis a en la que están inmersos los socialistas, por culpa de Zapatero, tardará muchos años en pasar y a poco que lo haga bien el partido de Rajoy podría ser más de una década lo que podrían tardar en volver al poder en muchas comunidades y ayuntamientos.

artegrafico@eltelegrafo.org

Opinión Francisco José Alcaraz, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Javier López, Patricia Fernández Bermejo, Javier Castro Villacañas, Antonio Alberca, Grupo de Estudios Estratégicos (GEES.org), José Luis Abascal y Francisco Roldán. Publicidad Villalba Difusión S.L.

Seis meses sin pistas, 183 días de angustiosa espera tribuna

publicidad@eltelegrafo.org

Raimundo Quiroga rquiroga@eltelegrafo.org

Edición digital Network Solutions Secretaria de dirección Administración administracion@eltelegrafo.org

Distribución Servisatel 2000, S.L. Imprime: Calprint, S.L. Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org

Pilar DíazPeñalver Sánchez

E

n la madrugada del 12 de diciembre, a vísperas de fiestas navideñas y tras lo que era una agradable velada de compañeros de trabajo, se pierde la pista de Maria Piedad García Revuelta, la joven de Boadilla del Monte, madre de dos hijos de 8 meses y once años en esas fechas, su ex pareja, Javier S.T. se ofreció para llevarla a casa. Lo que tenía que haber terminado en una noche de buenos deseos, se convirtió en una pesadilla que a día de hoy nos llena de consternación y angustia. El día 14 de diciembre recibimos la terrible noticia de que su ex pareja Javier S.T. con el que tenía el hijo menor, aparece ahorcado en una torre de alta tensión de San Lorenzo del Escorial. Sin más pistas ni rastro alguno,

el pueblo sale a la calle, organizando batidas por las zonas que supuestamente Javier recorrió en la noche del 12 al 13 de diciembre, batidas en las que junto a los hermanos de Maria Piedad, Jorge y Ricardo Luís como piezas fundamentales de organización de rastreo buscamos entre zarzas, riveras de ríos próximos, pozos…sin resultado alguno. Son muchísimas las muestras de apoyo a la familia y amigos desde entonces, pero a día de hoy, no hay ni rastro de lo que pudo haber pasado en esas fatales horas. Sorprendentemente, a seis meses de lo sucedido, nos llegan noticias de una inspección a fondo que realizarán en el vertedero de Pinto, donde parece ser los residuos de Mercadona van a diario. ¿Por qué ahora y no

antes? ¿Por qué tanto tiempo en tomar esta decisión después de la falta de resultados tras la investigación policial y las búsquedas realizadas a pie y con rastreo de perros especializados? Lo cierto, es que la familia de Javier S.T. tienen un lugar donde llorarle, donde preguntar el por qué de lo sucedido, mientras que la familia de Maria Piedad no descansa tras ver que pasan los días, los meses sin noticias, sin una explicación y lo más triste, sin poder darla un lugar en el que descansar e ir a llevarla flores. Esperamos con todas las fuerzas, que esta pesadilla termine pronto para que los familiares y amigos de Maria Piedad encuentren la respuesta de lo sucedido y puedan ir a llorarla donde los cipreses rozan el cielo.


nº 1.050

Opinión

Martes 21 de junio de 2011

7

Cuerpo a tierra, que vienen los nuestros

E

tribuna

Francisco Herrera Analista Político

l PSOE perdió las elecciones autonómicas en Extremadura el pasado 22 de mayo, o ¿me equivoco? No, no me equivoco, estoy en lo cierto. Con 307.558 votos y 32 escaños, el PP superó los 289.467 votos y 30 escaños obtenidos por los socialistas, que llevaban hasta la fecha gobernando la Comunidad Autónoma extremeña durante un período de 28 años consecutivos, casi siempre desde holgadas mayorías absolutas. IU logró arrastrar 37.096 votos, un 5,57% de los votantes y 3 escaños. De manera que el aparato del PSOE y su entorno mediático lanzaron desde el día siguiente una ofensiva política en los términos ya conocidos desde que Alfonso Guerra escribió ahí el libro de estilo de la política de la socialdemocracia española: “Si IU no nos regala sus votos para que nuestro candidato Fernández Vara siga siendo Presidente de Extremadura, es que le hace el juego a la derecha”. Así de simple. Naturalmente, Peridis ha vuelto a sacar a

Julio Anguita en sus viñetas, y en el órgano oficioso del PSOE ha resurgido la leyenda de la famosa “pinza”, es decir, del acuerdo tácito entre IU y PP para desgastar allí donde esto sea posible. El aparato de propaganda de Ferraz no concede margen de maniobra en estos asuntos. Da igual que la militancia extremeña de Izquierda Unida se haya decantado en un 70% por la abstención de sus diputados, permitiendo que gobierne en Extremadura la lista más votada. Es irrelevante que el PSOE extremeño no llevase en su programa un gobierno de unidad de la izquierda, sino una apuesta clara por un gobierno de mayoría absoluta con IU fuera del Parlamento. No tiene la menor importancia que en Navarra los socialistas hayan llegado a un acuerdo para gobernar en coalición con la derecha de UPN, un gobierno que seguirá manteniendo la práctica de abortos proscrita de la red pública sanitaria. Es pura anécdota que las elecciones del 22 de mayo lo únicos gobier-

Adiós América

L

a semana pasada, el secretario de Defensa estadounidense se despedía de sus aliados de la OTAN con un discurso en el que les echaba un buen rapapolvo. Todo el mundo se fijó en su augurio de una OTAN militarmente irrelevante. En lo que pocos se fijaron fue en que Robert Gates empezó sus palabras sin poder recordar el nombre de su anfitrión, el secretario general Anders Fogh Rassmusen, exprimer ministro danés. Un lapsus lo puede tener cualquiera, se dirá, pero si se tiene en cuenta que Gates es el más proatlántico de los miembros de la Administración Obama, la cosa cambia. En todo caso, no se trata de un hecho aislado. Obama le ha dado carta blanca, por ejemplo, a Nicolás Sarkozy para que se convierta en el líder de las negociaciones de paz entre árabes e israelíes, dejando que sean los franceses quienes abanderen un nuevo plan de paz, un terreno hasta ahora vedado a EEUU. Y antes ya habíamos visto cómo la política estadounidense en la guerra de Libia, al margen las primeras salvas de misiles, consistía en “liderar desde el asiento trasero”, en expresión de un asesor del presidente estadounidense. Poco antes, el propio Obama había afirmado que Estados Unidos no podía ya permitirse nuevas aventuras militares. América, nos guste o no, está en franca retirada del mundo. Pero no, como aventurara hace 20 años el historiador Paul Kennedy, por un “sobre estiramiento

estratégico”, sino por un encogimiento económico interno. Las facturas de sus guerras no son asfixiantes, aunque sean elevadas, pero lo que tiene que gastar en pensiones y en sanidad sí. Y cada día más. Lo que, unido a los intereses de una creciente deuda, deja poco margen para asumir gastos que empiezan a verse como innecesarios. Por ejemplo, la guerra de Libia o seguir en Afganistán una vez que Bin Laden, la principal amenaza, ha sido debidamente eliminado. El problema de un mundo sin América no puede ser más que un mundo más inestable y pobre. Washington ha servido de Gobierno mundial en ausencia de otro poder que ofreciera libertad de comercio global, seguridad, innovación tecnológica y bienestar individual. Y no hay nadie, por mucho que se empeñen los amantes de la multipolaridad, que pueda sucederle en esas funciones en beneficio de todos. Sólo la inestabilidad y el caos. Obama parece haber aceptado de buena gana el declive americano y hasta puede que no le importe acelerarlo. Pero aunque en las filas republicanas haya más orgullo patrio, mucho me temo que la tiranía de las cuentas va a hacer del retraimiento una característica de su política en los próximos años. O sea, que nos quedamos solos. Y eso a los españoles no debiera dejarnos indiferentes. Al fin y al cabo, posiblemente América sea la nación que mejor nos ha tratado y a la que más hemos recurrido para que nos ayude. ¿A quién llamaremos a partir de ahora?

nos regionales, a excepción de Andalucía, en manos del PSOE los haya conseguido vía pactos con la derecha (con el PP en el País Vasco, con UPN en Navarra, con CC en Canarias, vamos a ver qué pasa en Asturias…) Todo esto no cuenta. No cuenta nada. Pero nada de nada. Aquí lo único sobre lo que hay que levantar acta es que si IU consigue una determinada representación en una institución, por decreto esos votos tienen que estar a disposición del PSOE si los compañeros los necesitan para alcanzar mayorías de gobierno. A mi esto siempre me ha parecido demasiado sucio. IU tiene derecho a gestionar autónomamente la representación institucional que los ciudadanos le conceden en las urnas. El camino correcto es la unidad de la izquierda. Pero el PSOE hace mucho que abandonó esa estrategia. Sólo la formula cada dos o tres siglos para apropiarse del espacio electoral de IU.

América y nosotros gees.org

Óscar Elía Mañú

gees.org

E

l europeísmo originario no era más que la pretensión de lograr una Europa más madura y seria, que no diese al mundo los disgustos que en la primera mitad del siglo XX había dado. Para ello, Schuman o Monnet contaban con el previo impulso económico del Plan Marshall, garantizando progreso económico, y con la presencia de miles de soldados norteamericanos en las bases de la OTAN del continente, garantizando seguridad. Desde esa estabilidad foránea, los europeos debíamos comenzar a caminar solos. Pero medio siglo después de que los dólares y los tanques americanos llegasen, no hemos madurado. Hasta los noventa, confiamos en los americanos para defenderla, y después, ha ido a peor: tras la caída del Muro los europeos decidimos que a diferencia del liderazgo americano –basado en fuertes valores y en fuerza militar–, el europeo debía basarse en el bienestar económico y en los antivalores posmodernos: el hedonismo, el relativismo, el pacifismo. Mientras los americanos siempre tenían voluntad y medios para mandar unos bombarderos aquí o un portaaviones allá, los europeos creímos poder sustituir las dos cosas con subvenciones, negociaciones y apaciguamiento, lo que nos ha permitido censurar moralmente a América por su “facilidad de gatillo”. Por preferir el bienestar a la guerra, Europa estrena la segunda década del siglo XXI sin bienestar y con guerra. Sin bienestar porque con la primera crisis a la que se enfrenta, Europa se tambalea medio sonada; con guerra porque en la primera operación planificada y ejecutada bajo liderazgo europeo, se falla estrepitosamente. Ante un enemigo menor, con unas mediocres fuerzas armadas como son las de Gadafi, los europeos recurren lloriqueando a la ayuda norteamericana. Y ello porque, entre otras cosas, la crisis y los recortes en Defensa no nos permiten mantener unos Ejércitos operativos y fiables. Gates, en su despedida, nos lo ha recordado de manera cruel. Y merecida.


8

Actualidad

Martes 21 de junio de 2011 ● nº 1.050

El Eurogrupo deja para el 3 de julio tratar la ayuda a Grecia Si el país heleno no aprueba el Plan, no habrá más ayudas por parte de la UE EUROPA PRESS Madrid

Los ministros de Economía de la eurozona celebrarán una nueva reunión extraordinaria el 3 de julio para tratar de desbloquear el tramo de 12.000 millones de euros de ayuda de emergencia a Grecia tras el fracaso de las negociaciones de la madrugada del lunes, según anunció el presidente del Eurogrupo, Jean Claude Juncker. La UE resaltó ayer que la condición previa para entregar esta ayuda es que el Parlamento griego apruebe antes de final de mes el último plan de ajuste y de privaizaciones pactado por el Gobierno de Atenas con la Comisión, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Sin embargo, el FMI insiste en que su requisito para desembolsar el quinto tramo del actual plan de rescate de 110.000 millones de euros es que los países de

la eurozona garanticen más fi nanciación para el plan de reformas de Atenas. “Exigiremos garantías de que el programa esté financiado. Y eso implica garantías de nuestros socios de la eurozona de que hay una financiación adecuada. Ello debe hacerse antes de que podamos avanzar”, dijo el director gerente en funciones del Fondo, John Lipsky. “He decidido convocar una reunión extraordinaria del Eurogrupo para el domingo 3 de julio, lo que presupone que desde hoy hasta entonces las autoridades griegas, el Gobierno y el parlamento, habrán hecho todo lo necesario para poder decidir” sobre la ayuda de emergencia, dijo Juncker. El presidente del Eurogrupo dio a entender que si el Parlamento griego no aprueba el plan de ajuste, no habrá más asistencia de la UE a Atenas. “Las autoridades griegas, el parlamento grie-

go, deben saber que esto debe hacerse. En caso contrario...”, afirmó Juncker, sin concluir su reflexión. “Esta cuestión no se planteará porque Grecia hará lo que tiene que hacer y nosotros haremos, según lo que Grecia haya hecho, lo que tenemos que hacer”, apuntó. “La mayor parte de la responsabilidad recae sobre los hombros del nuevo Gobierno griego, pero también sobre todos los líderes políticos y parlamentarios griegos. Los esfuerzos para restaurar la sostenibilidad de la deuda de Grecia son responsabilidad de todas las fuerzas políticas”, insistió el comisario de Asuntos Económicos, Olli Rehn. La reunión del 3 de julio servirá también para proseguir los preparativos del segundo plan de rescate a Grecia, que ascenderá a alrededor de 80.000 millones de nuevos préstamos de la UE y el FMI, según el ministro de Finanzas belga, Didier Reynders.

Elena Valenciano coordinará la campaña electoral de Rubalcaba PP pide que el vicepresidente deje el Gobierno por “responsabilidad de Estado” E.P. Madrid

La actual secretaria de Política Internacional del PSOE, Elena Valenciano, dirigirá la campaña electoral del partido en las próximas generales con Alfredo Pérez Rubalcaba como candidato, mientras que el exministro Jesús Caldera coordinará el programa electoral, según avanzó ayer el secretario de Organización, Marcelino Iglesias. El programa tomará como base la Conferencia Política que el PSOE celebrará entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre y que tendrá como ponente a la exministra de Medio Ambiente Cristina Narbona. Iglesias explicó que la decisión de dejar la campaña en manos de Valenciano ha partido del vicesecretario general, José Blanco coordinador de todas las campañas desde 2000 salvo la de euro-

BREVES Bruselas: “El hartazgo de las reformas es visible en las calles de Atenas y Madrid” El comisario de Asuntos Económicos, Olli Rehn, ha admitido que “el hartazgo de las reformas es visible en las calles de Atenas y Madrid” y que hay un “cansancio de ayudas” en los países nórdicos. Tanto Rehn como el presidente del Eurogrupo, JeanClaude Juncker, han resaltado que no hay alternativa a las políticas de ajuste. “También hay cansancio de asistencia en algunos de nuestros Estados miembros”, ha dicho Rehn en rueda de prensa al tras la reunión de ministros de Economía de la UE consagrada a Grecia. “Lo que necesitamos ahora es tender puentes de forma determinada y proseguir las reformas en esta coyuntura crucial”, ha defendido Rehn. Por su parte, el presidente del Eurogrupo ha reconocido que “hay un sentimiento creciente en Grecia y otros países de que estamos asistiendo a una desigualdad social según los cual los más débiles pagan una factura desproporcionada” por la crisis.

Al Assad anuncia una reforma constitucional y elecciones parlamentarias El presidente de Siria, Bashar al Assad, anunció ayer que el próximo mes de agosto se celebrarán elecciones parlamentarias y se comprometió a crear una comisión encargada de reformar la Constitución. Asimismo, aseguró que va a pedir al Ministerio de Justicia que estudie la posibilidad de ampliar la amnistía concedida recientemente por el régimen y denunció nuevamente que Siria sufre los efectos de una “conspiración diseñada en el exterior”. En un discurso a la nación de hora y cuarto de duración, que fue retransmitido en directo por Al Yazira, Al Assad anunció que la autoridad nacional para el diálogo, formada por “un centenar de personas de diversas procedencias”, ha recibido la misión de elaborar un plan de reformas. Esta autoridad, de la que él mismo formará parte, empezará a “trabajar pronto, cuando se llegue a un acuerdo sobre sus mecanismos”, agregó.

Las ministras Chacón y Jiménez defienden la prórroga indefinida de la presencia militar en Libia Las ministras de Asuntos Exteriores y Cooperación, Trinidad Jiménez, y Defensa, Carme Chacón, han defendido en el Congreso la conveniencia de prorrogar de manera indefinida la participación española en la misión en Libia porque “la población sigue en peligro” y han reafirmado el compromiso de continuar en la operación liderada por la OTAN “mientras Gadafi se niegue a dejar el poder”. Según ha explicado Chacón ante una Comisión mixta de Exteriores y Defensa en la Cámara Baja, la participación española “en ningún caso implicaría acciones sobre el terreno ni un incremento de tropas”. En cualquier caso, ha dicho que la misión que realizan los aviones y buques españoles es “de gran relevancia para el avance de las operaciones”. La ministra de Defensa ha precisado que durante estos tres primeros meses de operación “se ha cumplido la previsión de costes”.

Los bancos españoles ganaron un 4,5 por ciento menos en el primer trimestre Elena Valenciano durante una rueda de prensa en la sede del PSOE

peas de 2009- y de él mismo como secretario de Organización y pidió que no se busquen “tres pies al gato” en la decisión.

“Responsabilidad de Estado” El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, pidió ayer que Alfredo Pérez Rubalcaba abandone el Gobierno “por responsabilidad de Estado y por responsabilidad polí-

tica”, ya que, a su juicio, los ministros están para servir “los intereses de los españoles y no a los intereses propios”. Tras anunciar que su partido no descarta llevar esta petición al Parlamento, ha recalcado que presentar su dimisión como miembro del Ejecutivo es “lo sensato, lo conveniente y lo que exige el juego limpio”, ya que incurre en “gravísimas incompatibilidades”.

Los bancos españoles ganaron 3.714 millones de euros en el primer trimestre del ejercicio 2011, lo que supone un descenso del 4,5 por ciento en relación al mismo periodo del año anterior, según los datos presentados por la Asociación Española de Banca (AEB). Los bancos realizaron dotaciones por 4.647 millones de euros, un 4,4 por ciento menos, y establecieron su ‘core capital’ en el 9,42 por ciento, lo que arroja un aumento de 90 puntos básicos. El secretario general de la AEB, Pedro Pablo Villasante, sostuvo que estos resultados se han obtenido en un complicado entorno en el que persisten muchas incertidumbres sobre los ritmos de crecimiento de la economía internacional. La patronal bancaria también destaca que estos datos han venido acompañados de un crecimiento sostenible del balance que se ha financiado a través de las fuentes más estables y de mayor calidad.


SUMARIO

Martes 21 de junio de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.050

Distribución Gratuita

Municipios

LAS ROZAS El nuevo equipo de Gobierno divide el municipio en distritos para mejorar la atención

MAJADAHONDA El Consistorio inaugura la ‘Rosaleda de las Víctimas del Terrorismo’

C. VILLALBA Andalucía, Extremadura, Castilla y León y Galicia, en el séptimo Encuentro de Casas Regionales

CERCEDILLA El Aurrulaque pedirá el próximo 2 de julio un mejor Parque Nacional del Guadarrama

página 12

página 12

página 14

página 16


10

Municipios BREVES

La Policía local avisa de cortes de tráfico en calles de Collado Villalba La Policía Local de Collado Villalba ha informado de que hasta el 20 de agosto va a permanecer cortada la calle Isla de la Toja del parque de la Coruña, en concreto en el tramo comprendido entre las calles Playa de Frexeira y Playa de Samil, debido a la instalación de una nueva red de saneamiento. Además, hasta el 22 de junio, la plaza de los Cuatro Caños, en el Pueblo, permanecerá cortada entre las 8.00 y las 19.00 horas.

El nuevo Ejecutivo de El Boalo invita a los vecinos a participar en las fiestas El nuevo Ejecutivo de El Boalo-Cerceda-Mataelpino ha invitado a los vecinos a colaborar en la elaboración del programa de las fiestas de El Boalo, que se celebrarán en la segunda semana de julio. La cita es esta tarde, a las 20.00 horas, en el Salón de Plenos. “Dado que hay poco tiempo, el proceso participativo se llevará a cabo a lo largo de la semana y poco más, ya que en la semana siguiente hay que contratar, maquetar y difundir los diversos espectáculos que sean elegidos entre todas y todos los que participemos en las decisiones”, explican.

Una villalbina parte rumbo a Gaza en la Flotilla de la Libertad Esta tarde, a las 18.00 horas, en el Centro de Iniciativas Municipales de Collado Villalba tendrá lugar el acto de despedida de la Red de Apoyo del Pueblo Palestino de la Sierra de Guadarrama de una de sus integrantes, María Pulido, madrileña de 31 años y vecina de Collado Villalba, con una amplia experiencia en distintas iniciativas en la defensa de los Derechos Humanos, que formará parte, junto con siete activistas más que saldrán desde Madrid, del contingente que en los próximos días saldrá rumbo a Gaza en el barco de bandera española, Gernika, y que formará parte de la Segunda Flotilla de la Libertad.

Martes 21 de junio de 2011 ● nº 1.050

Unas vacaciones de verano más seguras gracias a la Policía Local MORALZARZAL.- Por cuarto año consecutivo, la Dirección de Seguridad Ciudadana pone en marcha un programa para que los vecinos puedan confiar sus llaves a los agentes de Policía cuando se marchen de viaje MABEL CAZORLA Moralzarzal

“Es como si tuvieran personas de confianza velando por sus viviendas, que les van a informar inmediatamente de cualquier problema. No dejamos de ser funcionarios públicos y eso es una garantía para el vecino. Incluso mejor que una empresa de seguridad”. Así presenta el sargento de la Policía Local de Moralzarzal Rafael Hernández el programa ‘Vacaciones seguras’, que por cuarto año consecutivo se emprende en el municipio con la llegada del verano. Hasta el 1 de septiembre, aquellos vecinos que se vayan de vacaciones y quieran que la Policía custodie su vivienda mientras tanto, pueden adherirse a esta campaña. El procedimiento es muy sencillo: los ciudadanos que quieran participar se pueden acercar a las dependencias de la Policía Local (calle del Raso, 11) para apuntarse o llamar al teléfono 91 842 76 86. “Nos traen sus llaves, que guardamos en un sobre de seguridad con un precinto numerado, que no se puede poner nada más que en ese sobre, y se rellenan una serie de actas para permitir la entrada de la Policía en ese domicilio en caso exclusivamente de inundación, incendio y de robo. Y ya se puede ir tranquilamente el vecino de vacaciones que nosotros cuidamos la casa por él”, señala Hernández.

Servicios El programa ofrece tres servicios a los vecinos de Moralzarzal. El primero es el de vigilancia y prevención. Además de la vigilancia general en las zonas residenciales y los controles de seguridad en urbanizaciones, que habitualmente se emprenden con la Guaria Civil, “a las viviendas adscritas les hacemos una vigilancia un poco más especial, con vigilancia discreta en tres ocasiones distintas, mañana, tarde y noche. Es discreta, porque no queremos ser nosotros quienes indiquemos a los posibles ladrones qué viviendas están vacías, así que se hace una vigilancia exterior”. El segundo servicio es el de

Los vecinos de Moralzarzal pueden confiar sus llaves a la Policía / Jorge Moreno

comunicación con el propietario. “Tenemos una comunicación constante con el vecino. Si hay cualquier incidencia, se le llama. O él puede llamarnos por cualquier incidencia”, señala. Y el tercero es el de intervención, aunque el acceso a la vivivienda sólo se hace bajo unas condiciones muy estrictas. “Cuando hay una incidencia, vamos al domicilio, y si nos han dejado la llave, rompemos el sobre de seguridad en el que está depositada para entrar y hacer una rápida resolución del conflicto”. Rafael Hernández reconoce que se producen pocas incidencias en las viviendas adheridas al programa de ‘Vacaciones seguras’, tal vez porque “Moralzarzal es uno de los pueblos en los que menos se roba en el interior de viviendas. Si bien hay ciertos robos en el interior de vehículos y en el exterior de viviendas, como bicicletas en las parcelas, dentro tenemos muy pocos, y en verano bajan los delitos”, explica. Sólo una vez han tenido que intervenir en un domicilio de los que tenían encomendados. “Hubo una inundación en la zona del jardín de una vivienda, entramos y simplemente cortamos la general del agua”.

SEGURIDAD

Algunas recomendaciones para el verano Además de ofrecer el servicio de custodia de llaves, la Policía Local de Moralzarzal emite, todos los veranos, unas recomendaciones básicas que todos deberíamos contemplar cuando nos vamos de vacaciones. “Lo primero de todo es que, cuando nos vayamos de vacaciones, no lo hagamos público, no decirlo en el supermercado ni a gente que no sea de confianza. Sólo decirlo en el círculo de amistades”, explica Hernández. Además, “es bueno no dejar la vivienda como si no hubiera nadie habitándola. Es importante que alguien recoja la

correspondencia del buzón, también es bueno instalar temporizadores de luz para que se enciendan las luces o incluso la televisión en algún momento del día” y otras medidas de refuerzo pasivo de la seguridad como “rejas, cerrojos en las persianas, videocámaras o alarmas”. Además, también se han emitido otras recomendaciones: -No dejar dinero, joyas ni objetos de valor a la vista y elaborar un inventario que incluya los números de serie de fabricación de ciertos aparatos, la marca, el modelo y fotos que permitan su identificación.

-En cuanto a las persianas, se recomienda asegurarlas con un cerrojo interior. Es importante colocar rejas en aquellas ventanas de fácil acceso desde el exterior o que den a patios. Cerrar con llave puertas de azoteas y garajes. -No facilitar la entrada en el inmueble a personas desconocidas. Hay que exigir siempre la acreditación a los representantes de servicios técnicos (gas, luz, agua…). -Prestar atención a los balcones, aleros, tuberías, etc., porque pueden ser trepados con relativa facilidad por los delincuentes.

-Dejar las llaves a personas de total confianza. -Si al llegar a casa se encuentra con la puerta forzada o abierta, no debe entrar. Hay que comunicarlo antes a la Policía. Por otro lado, para evitar robos de vehículos, la Policía Local recomienda no aparcar en zonas poco transitadas o mal iluminadas, no dejar objetos de valor a la vista, circular con los seguros de las puertas activados, instalar un sistema de alarma, cerrar bien el vehículo aunque se aparque en nuestro garaje o parcela y no guardar una copia de las llaves dentro del coche.


nº 1.050

Martes 21 de junio de 2011

11


12

Municipios

Denuncian el elevado índice de ozono troposférico en Majadahonda MAJADAHONDA.- Con la llegada del calor se disparan los índices de este gas en la región REDACCIÓN Majadahonda

La llegada del calor ha disparado los índices de ozono troposférico en la zona. Tal y como ha denunciado Ecologistas en Acción, la estación medidora de Majadahonda ha registrado índices “por encima” de la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los datos en tiempo real de cada una de las estaciones medidoras se pueden obtener en la web de la Comunidad de Madrid www.madrid.org, dentro del “Área de calidad atmosférica”, de la red de calidad del aire. En este apartado se informó ayer de que para hoy está prevista la introducción de masas de aire africano sobre España, por lo que se recomienda a la población la utilización del transporte público con el objeto de “reducir los niveles de partículas en el aire ambiente”. No obstante, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha anunciado que mantendrá “convenientemente informada a la población de la evolución de la situación” en esta página web. Respecto a los datos de ozono troposférico, estos se disparan con la llegada del buen tiempo por la fuerte insolación y la abundante presencia en el aire de los óxidos de nitrógeno procedentes del tráfico. El ozono troposférico, u ozono “malo”, según el responsable

de Ecologistas en Acción, Juan García Vicente, se manifiesta con mayor intensidad en zonas periféricas de las grandes ciudades durante los meses de verano. “Los óxidos de nitrógeno procedentes del tráfico de vehículos, precursores del ozono, son trasladados por las brisas a zonas alejadas de su origen y allí la radiación solar ayuda a formar el ozono por medio de complejas reacciones fotoquímicas”, relató. Asimismo advierte de la “previsible repetición” de esta situación durante estos días en toda la región e instan la Comunidad, a “adoptar” medidas para ata jar la contaminación por estar “obligados” por Ley. “Ni el Ayuntamiento de Madrid, a pesar de que declaró que la contaminación del aire iba a ser su prioridad en esta legislatura, ni la Comunidad de Madrid han adoptado medidas en este sentido, dejando una vez más la salud de la ciudadanía en riesgo, según manifiesta la comunidad científica y la misma legislación que regula los niveles de ozono”, afirmó. Entiende que tanto el Ayuntamiento como la Comunidad de Madrid “abocan a la ciudadanía a sufrir esta contaminación, invisible, pero que afecta de forma seria a la creciente población asmática, a la población infantil, a las personas mayores y a las especialmente sensibles con dificultades respiratorias.

Martes 21 de junio de 2011 ● nº 1.050

La localidad se divide en distritos: norte, sur y centro LAS ROZAS.- El objetivo del alcalde es crear para los vecinos un “enlace directo” para comunicarse con el Ayuntamiento REDACCIÓN Las Rozas

El inicio de la nueva legislatura en Las Rozas ha traído consigo novedades en la organizacióndel Ayuntamiento. Así, la localidad quedará dividida en tres distritos, con sus correspondientes concejales, que actuarán como “enlaces directos” con el Ayuntamiento. El decreto que da cuenta de esta nueva estructura ha sido firmado por el alcalde de la localidad, José Ignacio Fernández Rubio, quien aseguró que se trata del “mejor equipo posible para afrontar con garantías los retos de futuro de Las Rozas”. Con todo ello, el Distrito Norte estará formado por Las Matas, Los Peñascales y el Club de Golf; el Distrito Centro por el casco urbano, La Marazuela, El ABajón y el Montecillo, y el Distrito Sur por el Molino de La Hoz, Monterrozas, El Cantizal y El Parque Empresarial. Así, los responsables de cada uno de estos distritos son: Pablo Vives, concejal del Distrito Centro; Natalia Rey, concejal del Distrito Sur, y Marisa del Olmo, concejal del Distrito Norte. “Queremos estar cerca de los

ciudadanos, y por eso estos concejales estarán siempre a disposición de los vecinos y se harán cargo de sus demandas y necesidades para buscar soluciones rápidas y efectivas a sus problemas”,

explicó el alcalde. Por otra parte, y en cuanto a la designación de las áreas para cada concejal, el equipo de Gobierno ha quedado de la siguiente forma: Ángel Alonso: primer teniente de alcalde, Coordinador del Go bierno y Administración Pública; Javier Espadas: segundo teniente de alcalde y concejal de Seguridad, protección Civil, Tráfico, Ferias y Fiestas; Juan Blasco: tercer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Infraestructuras Públicas y Vivienda; María Jesús Villamediana: cuarta teniente de Alcalde y concejal de Servicios a la Ciudad; Cristina Sopeña: quinta teniente de alcalde y concejal de Re cursos Humanos; José Luis Álvarez: sexto teniente de alcalde, concejal de Hacienda y Régimen Interior; Mercedes Piera: séptima teniente de alcalde y concejal de Educación y Cultura; Antonio Garde: octavo teniente de alcalde y concejal de Deportes; Blanca Laso, concejal de Economía, Empleo y Consumo; Paula GómezAngulo, concejal de Servicios Sociales y Juventud; Ana Dávila, concejal de Sanidad, Familia y Menor y Ricardo Riquelme, concejal de Medio Ambiente.

Monolito en la ‘Rosaleda de las Víctimas del Terrorismo’ MAJADAHONDA.- El alcalde señaló que “el terrorismo es una lacra para las libertades y los derechos fundamentales de los españoles” REDACCIÓN Majadahonda

Majadahonda celebró un acto de homenaje por la “memoria, dignidad y justicia” de las víctimas del terrorismo, al que asistieron el alcalde, Narciso de Foxá; María del Mar Blanco, diputada del Parlamento Vasco y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Solicitudes Ciudadanas y la hermana del concejal de Ermua asesinado por ETA en 1997, Miguel Ángel Blanco, entre familiares de otras muchas víctimas del terro-

rismo en España. El homenaje tuvo lugar en la rosaleda situada en la avenida de España, que a partir de ahora pasará a llamarse ‘Rosaleda de las Víctimas del Terrorismo’, donde se descubrió un monolito en recuerdo a las víctimas. A continuación, tomaron la palabra Carlos María Ruiz y Pablo Muñoz Cariñanos, residente durante algunos años en Majadahonda. El hijo del coronel médico asesinado por ETA dijo que nunca imaginó “cuando vivía aquí que, años más tarde, iba a volver a un acto de homenaje a las víc-

timas y que, dentro de esas víctimas, se iba a encontrar mi padre”. Por su parte, el alcalde destacó que “el terrorismo es una lacra para las libertades y los derechos fundamentales de los españoles. Los atentados y los asesinatos son crímenes no sólo contra las víctimas que los sufren directamente, sino contra toda la sociedad, porque suponen una coacción inadmisible a nuestra democracia y por eso tenemos que estar a su lado”. El acto se cerró con una suelta de globos blancos en recuerdo a las víctimas.


nº 1.050

Martes 21 de junio de 2011

13


14

Municipios

Martes 21 de junio de 2011 ● nº 1.050

Castilla y León, Andalucía, Extremadura y Galicia, unidas COLLADO VILLALBA.- El municipio acogió durante el fin de semana una nueva edición del Encuentro de Casas Regionales en la plaza de la Constitución REDACCIÓN Collado Villalba

Un fin de semana de convivencia y para demostrar, con hechos, el espíritu de cordialidad y acogimiento del que siempre ha hecho gala Collado Villalba. Así ha sido, un año más, el Encuentro de Casas Regionales en el que, a lo largo de tres días, las casas regionales de Extremadura, Castilla y León, Andalucía y Galicia en el municipio han mostrado a los vecinos lo mejor de su gastronomía y folclore. Por la plaza de la Constitución se ha podido ver a concejales, al nuevo alcalde de la localidad, el popular Agustín Juárez a y los miembros del nuevo Ejecutivo (aunque curiosamente, se ha echado en falta a los ediles del PSOE, ahora en la oposición) y a multitud de vecinos que no quisieron perderse las actividades programadas, entre ellas la invitación a queimada que ofreció el Centro Gallego del Noroeste, la degustación de sopa castellana de la Casa de Castilla y León, la caldereta de Extremadura, o el gazpacho andaluz, los bailes de cada región o la demostración de esquileo que organizó la Casa de Extremadura.

BREVES La sexta edición del Concurso de Tapas de Moralzarzal ya tiene ganadores El Restaurante Sidrería Casa Méndez ha sido el ganador del sexto Concurso de Tapas que organiza la Asociación de Comerciantes, Industriales y Empresarios de Moralzarzal, en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad. En el mismo concurso resultaron finalistas la Taberna La Cita y el Restaurante Zalea. La tapa ganadora es ‘Xiringüeu de cabrales relleno de compota de manzana y membrillo al mousse de requesón’. Los premios fueron entregados el sábado, 18 de junio, por miembros del jurado y por el director de Desarrollo Local de Moralzarzal, Javier González. Este año se batió el récord de participación, con un total de 21 establecimientos. El Concurso tuvo lugar entre el 6 y 15 de mayo, como parte de la séptima Muestra Gastronómica de Moralzarzal.

Cinco estudiantes de Galapagar, entre los ganadores del concurso ‘Menos humos, más colores’

Dos momentos de las celebraciones del fin de semana

Cinco jóvenes galapagueños han sido seleccionados en el II concurso escolar de dibujos y eslóganes ‘Menos humos, más colores’, organizado por el grupo de trabajo en tabaco de la Zona Noroeste, con motivo del Día Mundial Sin Tabaco. Un concurso en el que han participado 20 colegios diferentes, con un total de 155 obras y cuyo objetivo es sensibilizar y prevenir el consumo de tabaco en la población joven, teniendo en cuenta que mayoritariamente el inicio del consumo se produce al comenzar la adolescencia. En la categoría A (3º y 4º de Primaria), han resultado premiados las alumnas del colegio La Navata Marina Matscher González y Denise Ruiz Marlandstoe; en la categoría B (5º y 6º de Primaria), han resultado premiados dos alumnos del colegio Carlos Ruiz, Diego Francisco Báez Reyes y Nixon Fabián Méndez Guzmán; y finalmente, en la categoría de 1º y 2º ESO, ha resultado premiada una alumna del Instituto Infanta Elena, Cristina Fernández Catalán. Coordinado por la Dirección General de Atención Primaria y el Servicio de Salud Pública del área VI de la Consejería de Sanidad, el acto de entrega de premios del certamen tendrá lugar hoy, a las 12.00 horas, en el Centro de Salud de Monterrozas.


nº 1.050

Martes 21 de junio de 2011

15


16

Municipios

Martes 21 de junio de 2011 ● nº 1.050

Aurrulaque para pedir un Parque Nacional mejor CERCEDILLA.- La RSEA Peñalara, Amigos del Guadarrama y Asociación Centaurea, entre otros, invitan a subir, el día 2 de julio, a la pradera de Navarrulaque ADRIANA RAMÍREZ Cercedilla

La Real Sociedad de Alpinismo Peñalara, Amigos del Guadarrama, la Asociación Centaurea de Segovia, cientificos y muchas asociaciones ecologistas se volverán a reunir, el próximo sábado 2 de julio, en torno a la pradera de Navarrulaque para debatir, por vigésimo octavo año consecutivo, sobre el futuro del Parque Nacional de las Cumbres del Guadarrama. Precisamente en un entorno donde hace muchos años, de la mano de Francisco Quiroga, Lucas Fernández Navarro y Constancio Bernaldo de Quirós y la Institución Libre de Enseñanza, nació el movimiento ‘guadarramista’ para poner en valor el entorno natural del Guadarrama, también a través de la pintura, la poesía y la literatura en sus vertientes madrileñas y segoviana.

La cita será el sábado, día 2 de julio, en el CEA de Las Dehesas

Como siempre, la convocatoria va precedida de la publicación del cartel anunciador de algún destacado miembro del dibujo. Este año, el cartel, es del gran maestro Antonio Fraguas, y alguien nos apunta que, “como diría él mismo”, (no hay más que verlo), es “inconmensureibol”, como nos diría el mismo.

Ecologismo y arte Por lo demás, como todos los años, el lugar de partida será el Centro de Educación Ambiental de Las Dehesas de Cercedilla, a las 9.30 horas para ascender a la pradera de Navarrulaque y donde, año tras año, se rinde también homenaje a una figura que haya contribuido a la expansión de los valores de esta serranía con la dedicación de un rincón o monumento a su figura, como ya lo hicieron al poeta Luis Rosales, dedicándole su nombre a un mirador, o un reloj de sol al premio Nobel Camilo José Cela, entre otros grandes nombres. Este año el manifiesto que desde sus inicios se lee en el Aurrulaque le corresponde a Pedro Nicolás, que es profesor, montañero y guadarramista y que hablará de

‘Guadarrama: Luz y Sombra’, en torno al mediodía. en miradorador de Luis Rosales.

Un guadarrama mejor Como siempre, luego habrá un debate, que versará en torno a la propuesta de mejora del proyecto del Parque Nacional de las Cumbres del Guadarrama, que avalan cientos de firmas que se comenzaron a recoger desde el pasado mes de marzo y entre las que figuran personalidades de reconocido presitigio como Eduardo Martínez de Pisón, Juan Luis Arsuaga, Álvaro Blázquez, Francisco Can tó, Pedro Nicolás, Julio Vías, Pedro Heras, Antonio Sáenz de Miera o el Marqués de Tamarón, para pedir que la propuesta de los gobiernos, tanto de Madrid como de Castilla y León, revise los conceptos tenidos en cuenta en pro de un parque más completo y mejor para la conservación de este entorno.

Se trata de la vigésimo octava edición de debates en Navarrulaque


nº 1.050

Comunidad

Martes 21 de junio de 2011

García-Badell y Martínez Almeida toman posesión en el Ejecutivo Director de Gabinete de Aguirre y secretario general del Consejo, respectivamente EUROPA PRESS Madrid

Regino García-Badell y José Martínez Almeida tomaron ayer posesión como director del Gabinete de la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, y como secretario general del Consejo de Gobierno, con rango de viceconsejero, respectivamente. La presidenta madrileña fue la encargada de presidir el acto en la Real Casa de Correos, sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, después de que ambos cargos fuesen nombrados por el Consejo de Gobierno el pasado viernes, en su primera reunión de la novena Legislatura. En la misma reunión, el Consejo decidió otorgar la máxima distinción que entrega el Gobierno regional, la Gran Cruz de la Orden del 2 de Mayo, a los consejeros que abandonan el equipo de Esperanza Aguirre para esta legislatura: Francisco Granados, Engracia Hidalgo, José Ignacio Echeverría y Paloma Adrados.

BREVES El Ayuntamiento convierte en bienal La Noche en Blanco, que no se celebrará de nuevo hasta 2012 El Ayuntamiento de Madrid ha decidido convertir en bienal la celebración de La Noche en Blanco que, por tanto, no celebrará su sexta edición hasta el próximo año, 2012, según han informado a los medios de comunicación fuentes municipales. Esta celebración, que tiene lugar en septiembre y que por una noche convierte la capital española en un gran escenario con actividades de todas las disciplinas artísticas, se mantendrá por tanto dentro del calendario madrileño, aunque con carácter bienal “dentro de la austeridad presupuestaria y las políticas de recortes” que está llevando a cabo el Consistorio. Y es que la organización de esta cita cultural suponía una inversión de más de un millón de euros (1,28 millones en el año 2009, de los que el 78 por ciento fueron aportados por las arcas municipales) que, de esta manera, se producirá sólo cada dos ejercicios presupuestarios. Este cambio se produce después de que tres ediciones de caída en las partidas destinadas a la organización de este evento. Así, si el presupuesto de La Noche en Blanco en 2009 ya era un 21,3 por ciento inferior al de 2008, el año pasado la aportación municipal también se redujo.

Con auriculares a los conciertos del Orgullo García-Badell, Martínez Almeida y Esperanza Aguirre durante la toma

García-Badell repite como máximo colaborador de la presidenta, muestra de la confianza y el agradecimiento que Aguirre siempre ha proclamado tener hacia él desde sus inicios juntos en la Comunidad de Madrid, en 2003, cuando fue proclamado jefe de Gabinete de la Presidencia. Por su parte, Martínez Almeida tendrá que asistir, con voz

pero sin voto, a las reuniones del Consejo de Gobierno, asumir directamente el Secretariado del Gobierno, de sus Comisiones Delegadas y de la Comisión Preparatoria, y ejercer sus competencias respecto de los centros directivos adscritos a la Viceconsejería de Vicepresidencia y Secretaría General del Consejo de Gobierno.

UPyD pide reducir un 10 por ciento del sueldo de los diputados También proponen que todas sus retribuciones se hagan públicas EUROPA PRESS Madrid

El Grupo parlamentario de UPyD presentó ayer en el Registro de la Asamblea de Madrid una petición a la Mesa de la Asamblea en la que solicitan que se reduzcan los salarios de los diputados en un 10 por ciento y que se reconsideren y racionalicen todos los pagos en especie que reciben por el ejercicio de su cargo en esta institución. En el escrito, al que han tenido acceso los medios, la nueva formación en el Parlamento madrileño solicita que, conforme al artículo 20 en relación con el 49 del Reglamento, se reduzcan las asignaciones salariales de los diputados en un 10 por ciento en cómputo anual. También pide que se reconsideren las retribuciones en espe-

17

Luis de Velasco, portavoz de UPyD en la Asamblea de Madrid

cie asociadas al cargo de diputado para mantener aquellas “estrictamente necesarias y en la cuantía precisa para su ejercicio” así como hacer lo mismo con las asignaciones a los grupos. En la misma dirección, piden que el Acuerdo de retribuciones de los diputados sea “público” y

que las retribuciones de todos los diputados sean publicadas en la web de la propia Asamblea, “en lugar de fácil acceso”. “Esta información deberá abarcar, además de la retribución monetaria, todas las retribuciones en especie o gastos de representación asociados al cargo”, señalan.

La céntrica plaza de Chueca podrá albergar finalmente actividades musicales durante las fiestas del Orgullo Gay, que se celebrarán entre el 29 de junio y el 3 de julio, después de que los organizadores y el Ayuntamiento de Madrid hayan llegado a un acuerdo en una reunión mantenida ayer a la que asistió el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón. Según informó el coordinador de MADO y secretario general de AEGAL, Juan Carlos Alonso, los conciertos podrán celebrarse finalmente gracias a “una nueva fórmula para el futuro”, que consistirá en entregar a los asistentes a los conciertos un equipo de cascos similar a los de las audioguías para que se puedan seguir las actuaciones musicales. Según Alonso, se barajan dos posibilidades: o bien que los grupos actúen en una emisora de radio que transmita las actuaciones, con lo que en el escenario sólo se vería un montaje audiovisual, o bien construir un escenario insonorizado para que las bandas puedan estar en Chueca. La propuesta ha salido de los organizadores de las fiestas, que buscan así “solucionar el escollo” que suponía la nueva Ordenanza contra el Ruido de la capital, que prohíbe autorizar límites especiales de ruido en zonas que tengan centros sociosanitarios a menos de 150 metros de distancia.


18

Clasificados

Martes 21 de junio de 2011 ● nº 1.050

PUBLICIDAD 91 840 62 89 MOTOR BMW 116I 5 puertas Año 09. 29.183 km. Clima, llantas 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 17.500 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 3 puertas Año 08. 25.154 km. clima, paquete deportivo. 21.500€. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 5 puertas Año 09. 16.552 km. clima, xenón, vol. multifunción, PDC, sensor luz lluvia. 21.953 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D 5 puertas Año 08. 38.915 km. Clima, llanta 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 20.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D COUPE Año 09. 29.848 km. Xenón, vol. deportivo multifunción, clima. 24.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 26.600 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 28.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 28.500 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 28.000 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320 TOURING AUT Año 09. 18.500 km. .Xenon, PDC, Navegador, Teléfono, Sensor luz-lluvia, Control crucero, Clima. 34.300 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D COUPE AUT Año 09. 19.517 km. Cuero, Xenon, Navegador, 34.900 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 325XI COUPE AUT Año 08. 38.840 km. Cuero, Xenon, Navegador, levas cambio 35.500 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 530I BERLINA AUT Año 09. 26.702 km. Cuero, Xenón, navegador, PDC, teléfono. 44.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 520D BERLINA AUT Año 09. 19.117 km. Xenón, volante multifunción, cuero. 34.224 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI ONE Año 08. 33.206 km. Aire acondicionado, Llantas aleación, Ordenador, antinieblas. 13.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI COOPER Año 10. 13.227 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante multifunción 17.448 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73 MINI COOPER CABRIO Año 10. 8.457 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante piel multifunción 21.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. CITROËN BERLINGO 19D FG STAN 70 Año 07. 95.000 km. AA, DA, CC, EE, RCD. 6.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C2 14DI COOL 70 Año 07. 29.809 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 8.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C2 14DI COOL 70 Año 09. 31.400 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 8.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C3 14DI COOL 70 Año 09. 44.716 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 8.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C3 14DI COOL 70 Año 09. 44.913 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 8.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C3 HDI 90 SX Año 10. 11.600 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 13.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C4 PICASSO HDI 110 CMP SX 7P Año 10. 11.706 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 20.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C4 PICASSO HDI 135 CMP EXC 5P Año 10. 14.137 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 18.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C5 HDI 140 PREEMIER Año 09. 49.473 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 17.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN N-C3 14 HDI SX 70 Año 10. 28.619 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL.

11.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. ●FURGONETA FIAT DUCATO 5 AÑOS, 115.000 km. Precio: 8.500 euros. Teléfono: 615 415 273.

ALQUILERES ●ALQUILO APARTAMENTO EN CAMPOAMOR, ORIHUELA (ALICANTE), piscina, campos de tenis y campo de golf. Teléfonos: 91 301 18 03 - 655 551 598. ●ALQUILO PISO JULIO O AGOSTO EN CAMPOAMOR - AGUAMARINA, a 100 metros de la playa, muy confortable, para 4/5 personas, piscina, vista al mar, terraza. Teléfonos: 91 850 40 57 - 686 313 518. ●ALQUILO CASA INDEPENDIENTE EN MORALZARZAL, 85 m2, 3 habitaciones, con armarios empotrados, baño, aseo, cocina equipada, despensa, salón amplio. Precio:625 euros/mes (a través del Plan Alquila de la Comunidad de Madrid. Teléfono: 626 249 260. ●PISO EN LA C/REAL, 28 EN COLLADO VILLALBA, 3 dormitorios, salón, cocina y cuarto de baño. Totalmente amueblado, recien reformado. Precio: 500€. Teléfono: 676 453 323. ●ALQUILO APARTAMENTO EN LA PLAYA, Piscina, pista de tenis y campos de golf. Teléfono: 655 551 598 y 91 301 18 03. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€ Teléfono: 649362513. ●OROPESA DEL MAR, ALQUILO PRIMERA LÍNEA DE PLAYA, Para 4 personas, económico. Teléfono: 91 849 38 34 - 666 481 132. ●SE ALQUILA HABITACIÓN EN PISO COMPARTIDO EN ALPEDRETE, Piso situado cerca de cercanías Renfe y bus a Madrid (Moncloa). Urbanización con piscina y zonas deportivas, cerrada y con vigilancia 24 horas. El precio de la habitación son 230 €. Interesados llamar al 609239787. ●ALQUILO EN LOS MOLINOS PISO, 3 habitaciones, 2 baños, completamente amueblado con garaje. Precio: 550 euros. Teléfono: 699 004 03 . ●SE ALQUILA LOCAL 12 M2 C.C. ZOCO VILLALBA, totalmente equipado. Precio: 350 euros. Teléfono: 91 851 02 13 - 686 324 955. ●APARTAMENTO DE 1 DORMITORIO EN ALPEDRETE, esquina Los Belgas, frente a los juzgados C/ Virgen del Pilar. Teléfono: 91 851 54 75. ●ALQUILO 2 APARTAMENTOS EN ALPEDRETE, de 60 m2, un dormitorio, salón, cocina, baño completo, hermoso patio, aparcamiento. Precio: 500 euros + gastos. Información en el teléfono: 649 976 702 / 91 849 28 35.

VENTA DE PISOS ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 252.500€ "OPORTUNIDAD", Teléfono: 649 362 513. ●VENDO O CAMBIO BUNGALOW-DUPLEX EN LA ZENIA, ORIHUELA COSTA,ALICANTE, Vendo o cambio bungalow-duplex en La Zenia, Orihuela Costa,Alicante con 95mt2, 3 dormitorios,amueblado de lujo,cocina independiente,baño,porche, jardín,garaje y piscina comunitaria,a 700mt de la playa de la Zenia, El cambio seria por vivienda similar en zona norte de Madrid.(165.000€) Teléfonos: 96 677 31 98/ 690 148 280. ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 1 dormitorio en el Parque de La Coruña. Oportunidad. Precio: 105.000 euros. Teléfono: 625 337 413. ●VENDO BUNGALOW EN 2 LÍNEA DE

PLAYA DE ORIHUELA, TORREVIEJA, 10 minutos a pie playa Capitán. Todos los servicios, 3 hab, 1 baño, cocina independiente, 95 m2, porsche, jardin, piscina comunitaria, garaje, amueblado lujo, impecable. Precio: 160.000 euros, o cambio por casa similar zona Sierra Norte. Teléfono: 96 677 31 98 - 690 148 280. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€ “OPORTUNIDAD”. Teléfono: 649362513. ●UNIFAMILIAR EN CHICLANA DE LA FRONTERA, 2 plantas. 143 m, 4 dormitorios, 2 baños, 2 azoteas, salón, cocina y despensa. Precio: 148.000 euros. Se admiten ofertas. Nueva. Tooda amueblada. C/ Juan de Avalos, 38. Teléfono: 619 056 881 o 618 425 265. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€, TFNO: 649362513. ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 100 m2. Urbanización. Precio: 200.000 euros. 3 habitaciones, dos baños y garaje. Teléfono: 681 170 706. ●SE VENDE CASA EN BECERRIL DE LA SIERRA, con fachada de piedra y parcela. Teléfono: 91 850 18 16. ●VENDO EN VILLALBA, P-29 95 m2, urbanización por 200.000 euros o cambio por aparatamento en la Costa Mediterránea o Andalucía más diferencia. Teléfono: 600 238 534. ●VENDO PISO EN VILLABA, EN P-29, O CAMBIO POR CASA O APARTAMENTO EN LA COSTA, Mediterráneo o Andalucía. (Norte no). Teléfono: 600 238 534.

VARIOS ●BRASILEÑA NATIVA DE 28 AÑOS NECESITA TRABAJAR, cuidando niños o al cuidado de personas mayores por horas, manipulación, dependienta, tareas del hogar, sólo mañanas. Experiencia y seriedad. También para dar clases de conversación en portugués. Lilian. Teléfonos: 695 251 257 - 699 342 118. ●CHICO DE 20 AÑOS SE OFRECE PARA TRABAJO, pinche de cocina, reponedor o mozo de almacen. Teléfono: 696 547 362 - 620 884 487. ●SEÑORA DE 42 AÑOS BUSCA TRABAJO UURGENTE, cocinera con experiencia, cuidar niños y mayores, limpieza. Teléfono: 678 099 742. ●TRASPASO DE NEGOCIO (PAPELERÍA), buen momento campaña de libro de texto. Teléfono: 615 415 273. ●ITALIANO, Nativa con mucha experiencia imparte clases a domicilio, particulares o empresas. Preparación ERASMUS, E.O.I., conversación, traducciones. Teléfono de Contacto 616 446 499. ●SE OFRECE ESTETICISTA- MASAJISTA, con mas de 15 años de experiencia en spa de 4 estrellas, para colaboración en clínicas.gimnasios ect,dispongo de aparatologia propia.Teléfonos: 96 677 31 98/ 690 148 280. ●MÚSICA CLASES PARTICULARES A DOMICILIO, Piano, Solfeo, Teoría, Ritmo, Armonía e Informática Musical (Música por ordenador). Prof. Superior Titulado 91 859 70 70 y 609 348 823. ●SEÑOR SOLO EN LAS ROZAS, necesita Sra. interna. Teléfono: 608 489 748. ●PROFESORA DE INSTITUTO DA CLASES, de matematicas,fisica,quimica y tecnologia a alumnos de ESO y bachiller.616441103 Gema ●CHICA RUMANA URGE TRABAJO, responsable, externa o por horas. Zona Madrid. Teléfono: 677 023 621.

●CARPINTERO Y EBANISTA, con 20 años de experiencia en el sector. Mi teléfono de contacto es el 697992070 ●NECESITO TRABAJAR URGENTEMENTE, tengo experiencia en cuidar niños, trabajo en hoteles, limpiezas de casas, manipulación, dependienta, ayudante de cocina, para cualquier otra cosa. Soy responsable y seria. Teléfono: 680 500 787. ●CLASES DE GUITARRA Y TALLER DE LUTHERÍA, EN SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, reparacion de instrumentos de cuerda (guitarra, bandurria, laúd, vihuela, violín, etc.), Zona Oeste de Madrid. Teléfono: 91 890 87 05 / 654 888 144 / <manuel.oip@gmail.com> ●CARPINTERO, EBANISTA, MONTADOR BUSCA EMPLEO, polaco, puertas, armarios, tarimas, escaleras, friso, muebles, suelos y estructuras de tejados en madera. Teléfonoo: 697 992 070. ●CHICA ESPAÑOLA SE OFRECE PARA TAREAS DE HOGAR Y CUIDAR NIÑOS POR HORAS, de lunes a viernes. También hago de canguro. Llamar Rosa al teléfono: 657 592 649 o 610 076 526. ●ABOGADO, divorcios, desahucios, extranjería, penal, herencias, reclamación de cantidad... Información sin compromiso. Económico! Tel: 676 78 09 36. ●TALLER DE LUTHERIA EN SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, reparación de instrumentos de cuerda (guitarra, bandurria, laúd, vihuela, violín, etc.), zona Oeste de Madrid. Teléfono: 91 890 87 05/654 888 144. email:manuel.oip.com. También clases de guitarra. ●VENDO BICICLETA TREKKING, buen estado. Precio: 100 euros. Teléfono: 600 540 335. ●CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS ZONA DE CCOLLADO VILLALBA Y ALREDEDORES, para niños de 613 años (primaria y primer ciclo ESO. Teléfono: 655 887 347. ●CAMARERA, AYUDANTE DE COCINA, VIGILANTE, CHICA RUMANA, se ofrece para trabajar. Edad: 30 años con documentación en regla. Disponibilidad inmediata. Teléfono: 654 096 211 - 91 832 36 13. ●CARPINTERO, EBANÍSTA, MONTADOR POLACO BUSCA TRABAJO, en zona San Lorenzo del El Escorial a Collado Villalba, o cualquier otro trabajo. Teléfono: 697 992 070. ●SE OFRECE SEÑORA ESPAÑOLA, para asistenta con experiencia, para cocinar, limpiar, planchar y guardesa. Teléfono: 658 660 069.

●URGENTE SE OFRECE CHICO JOVEN, para trabajar como dependiente, reponedor, teleoperador y comercio exterior. Buena presencia. Llamar Javier al teléfono: 678 133 860. ●CHICO ESPAÑOL SE OFRECE PARA TRABAJAR EN IMPRENTA, JARDINERÍA, REPARACIÓN, ETC..., con vehículo propio y furgoneta propia. Teléfono: 659 031 605. ●COLLADO VILLALBA. (PARQUE DE LA CORUÑA). LICENCIADA EN BIOLOGÍA, Se ofrece como lectora de libros y comentarios de los mismos. Teléfono: 91 851 02 13. ●SE OFRECE MUJER PARA TRABAJAR, en tareas del hogar, por horas, en bares, restaurantes, cuidado de personas mayores. Zona Noroeste. Llamar Rosa Gutiérrez. Teléfono: 91 854 80 42. ●SE OFRECE CHICA PARA TRABAJAR INTERNA O EXTERNA, cuidado de niños y tareas del hogar, por horas, y cuidado de personas mayores. Llamar Rosa. Teléfonos: 657 592 649 o 610 076 526. ●SE BUSCA OFICIAL 1ª, para taller Servicio Oficial de Vehículos industriales, en Guadarrama. Interesados llamar de 9 a 14 horas al teléfono: 91 854 00 50. Sr. Carlos Fdez. ●SE DAN CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS Y DE LECTURA EN COLLADO VILLALBA, Parque de La Coruña. Teléfono: 91 851 02 13. ●NECESITO TRABAJAR, español, 47 años, serio y responsable, coche propio en cualquier trabajo. Conductor, jardín, cuidado de personas... Vivo en Moralzarzal. Teléfono: 639 061 377.


nº 1.050

Cultura

Martes 21 de junio de 2011

19

Velada musical con Polar Jazz Project, el viernes en Torrelodones La actuación será el viernes, 24 de junio, a las 22.00 horas en Torreforum REDACCIÓN Torrelodones

El próximo viernes, 24 de junio, a las 22.00 horas, tendrá lugar la actuación del grupo Polar Jazz Project, que visitará Torrelodones para esta velada musical. El concierto se celebrará en el centro Torreforum y las entradas están disponibles a un precio de tres euros. El grupo Polar Jazz Project combina elementos jazz, funk, latin y pop. Sus integrantes pretenden sacar el máximo partido a las nuevas tecnologías, mezclando sonidos clásicos con otros más modernos, para crear un repertorio compuesto por versiones de piezas clave del jazz y el pop, combinados con temas propios.

Polar Jazz Project La formación musical Polar Jazz Project está compuesta por Carlos González (piano y teclados), Gabriel Castellano (guitarra eléc-

Festivales de fin de curso en el Centro Cultural de Alpedrete

Polar Jazz Project fusiona distintos ritmos y combina sonidos clásicos y modernos

trica), Antonio Calero (batería) y Billy Villegas (bajo eléctrico) y cuenta con la colaboración de las vocalistas Celia García y Alicia Araque. Actualmente no tienen ningún disco en el mercado, si bien su

primer CD ya está terminado, en busca de compañía discográfica y manager. Se puede encontrar más información sobre el grupo en Facebook, My Space y en la página web www.reverbnation.com/ polarjazzproject.

‘Siguiendo tus pasos’ homenajea a Michael Jackson en Moralzarzal La recaudación de este espectáculo musical irá destinada a proyectos solidarios REDACCIÓN Moralzarzal

El próximo sábado, 25 de junio, tendrá lugar en Moralzarzal la representación del espectáculo musical ‘Siguiendo tus pasos’, un homenaje a Michael Jackson que, además tiene un fin solidario: financiar la construcción de una escuela y abastecer un hospital en el Amazonas. Sobre el escenario se reunirán cuarenta músicos, un coro de más de cuarenta personas y una gran batukada con más de una veintena de participantes, todo ello en un decorado creado y diseñado para la ocasión. En total, más de 200 personas se involucrarán en este proyecto solidario. Este concierto solidario en homenaje al ‘rey del pop’ celebrará dos pases, a las 20.00 y 22.30 horas, en el Teatro Municipal de Moralzarzal. El precio de la entrada es de 12 euros.

El pasado fin de semana, los alumnos de la Escuela Municipal de Música y Danza mostraron su talento en el Centro Cultural de Alpedrete. Más de 600 niños y adultos mostraron al público todo lo aprendido durante el curso. Entre las actuaciones, danza orienta, danza clásica, baile español, ritmos latinos, conciertos de música moderna e improvisación musical. Además, el próximo 25 de junio, a las 12.00, actuará la banda de la Escuela Municipal de Música de Alpedrete, dirigida por Miguel Ángel Moreno. Esa misma tarde, a las 20.00 horas, actuarán los grupos de teatro joven y adulto en el salón de actos del Centro Cultural.

Exposiciones para todos los gustos en Collado Villalba En El Pontón, la Biblioteca y la Casa de Cultura REDACCIÓN Collado Villalba

Estos días, los espacios culturales de Collado Villalba acogen todo tipo de exposiciones. El Pontón, la biblioteca Miguel Hernández y la Casa de Cultura ceden su espacio a estas muestras: las ‘Intimidades’ de Luis Herrero, los talleres de artes plásticas de la Casa de Cultura y la exposición de los óleos del curso de pintura para mayores. La primera de estas exposiciones, ‘Intimidades’, se encuentra en la sala de exposciones de la biblioteca Miguel Hernández, donde permanecerá hasta el próximo 30 de junio. La muestra está compuesta por una serie de imágenes realizadas con spray por Luis Herrero que recrean atmósferas y situaciones que se realizan en la mente, tocan o rozan lo ideal, buscan las sensaciones idílicas del espectador y se revelan en los lienzos, uniendo la realidad con lo etéreo.

Talleres Más de 200 personas participarán en ‘Siguiendo tus pasos’

Los talleres de artes plásticas de Collado Villalba celebran este

mes su fin de curso. Por este motivo, se ha instalado en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura villalbina la exposición que muestra los trabajos realizados por los alumnos a lo largo del curso. A lo largo del mes de junio, se han turnado los trabajos realizados por los alumnos de dibujo y pintura, cerámica, corte y confección y fotografía. Los alumnos de los talleres de dibujo y pintura mostraron sus obras entre los días 1 y 14 de junio y actualmente, se encuentran expuestos los resultados de los talleres de cerámica y corte y confección, que el día 23 serán relevados por las obras de los alumnos del curso de fotografía. Esta última fase de la exposición de los talleres de fin de curso finalizará el día 30 de junio. Por último, la sala de exposiciones local El Pontón inauguró ayer, 20 de junio, la exposición de los óleos realizados por los alumnos del curso de pintura para mayores. Esta muestra permanecerá en la sala hasta el próximo 30 de junio, al igual que las anteriores.


20

Deportes

Martes 21 de junio de 2011 ● nº 1.050

Medio millar de participantes en la décima edición de la Media Maratón de San Lorenzo Además participó un grupo de diez corredores de la ciudad de Saint Quentin, hermanada con el municipio

Nadal se estrena en Wimbledon con una cómoda victoria El manacorí primer favorito en el torneo de Wimbledon, comenzó la defensa del título con una victoria por 6-4, 6-2 y 6-2 ante el estadounidense Michael Russell

REDACCIÓN San Lorenzo de El Escorial

El pasado domingo se celebró la Media Maratón de San Lorenzo de El Escorial, que en esta ocasión cumplía diez años. Un año más, el éxito de participación fue rotundo, ya que tomaron la salida 485 atletas y ayudaron a la organización de este evento 150 voluntarios, que no dejaron ni un solo metro del precioso y duro circuito por controlar. En el evento participó un grupo de 10 corredores de la ciudad de Saint Quentin, con la que está hermanado el municipio de San Lorenzo de El Escorial. Las distintas categorías que participaron en la prueba fueron la categoría Juvenil, la Promesa, la Sénior y la Veterana A, B y C. Se dieron premios a los diez primeros de la general, a las tres primeras chicas y al campeón y subcampeón local, tanto en categoría masculina como femenina. En relación al pódium, cabe destacar la victoria de Jorge Belinchón Alonso, con un tiempo de 1 hora y 15 minutos y Marta Najarro de la Parra, ambos de categoría vete-

rana. En cuanto a los campeones locales, Guillermo Vara Santiago se alzó con el trofeo de campeón local y el 7º de la general e Inés Redondo Fernández se proclamó, a su vez, campeona local y 5ª clasificada en chicas.

Los patinadores Lucía del Prado y Héctor Alonso participan en el stage de verano de Alexei Mishin Los campeones guadarrameños han sido seleccionados por la Federación Española de Deportes sobre Hielo REDACCIÓN Guadarrama

Los patinadores guadarrameños Lucía del Prado y Héctor Alonso, campeones de España en la categoría de Novice, participan desde el pasado día 12 de junio en el stage de verano del prestigioso entrenador Alexei Mishin, en Jaca. Una inmejorable oportunidad para aprender con los mejores patinadores del mundo en la que sólo participan 24 deportistas de nuestro país, enviados por la Federación Española de Deportes de Hielo.

REDACCIÓN Madrid

Nadal ha comenzado la defensa de su título en Wimbledon, tercer ‘grande’ del curso, y de su número uno del mundo con una contundente victoria ante el estadounidense Michael Russell. El manacorí, que hace unos días conquistó su sexto entorchado en Roland Garros, inició la búsqueda de un undécimo ‘Grand Slam’ con una victoria, en la tarde de ayer, por 6-4, 6-2 y 6-2. El balear tuvo el honor de cumplir con la tradición del All England Club y abrió el programa de juego en la Pista Central, como dicta la tradición que debe hacer el campeón y siendo el segundo español en conseguirlo después de Manolo Santana en 1967 ya

que una lesión le impidió hacerlo hace dos años. A pesar de que comenzó dubitativo con el saque y tuvo que salvar una bola de ‘break’ nada más comenzar el choque, dominó el partido, sin dejar opciones a su adversario, muy errático al fondo de la pista. Russell, que ansiaba emular a su compatriota John Isner en Roland Garros, que llevó a Nadal hasta las cinco mangas en el debut, se adjudicó la primera ventaja con una rotura en el sexto juego (4-2) aunque el mallorquín se rehizo de inmediato y devolvió las tablas al electrónico (4-4). A partir de ahí, el norteamericano se quedó sin ideas y cedió un nuevo ‘break’ que permitió a Nadal llevarse el parcial. En el segundo set, el mallorquín abrió con una nueva rotura

y, tras siete juegos seguidos, se puso con un 3-0 muy favorable. De todos modos, el americano no estaba dispuesto a rendirse y redujo distancias en el sexto juego (42) aunque no pudo mantener su siguiente servicio y Nadal sentenció el parcial por un contundente 6-2. En el último parcial se repitió el guión, con dos ‘breaks’ tempraneros que permitieron al manacorí despegar en el marcador con una renta de 4-1 que fue definitiva y que deja grandes sensaciones en comparación con su gris debut en Roland Garros. El balear, que acabó con 35 puntos ganadores en un partido en el que estuvo muy rápido de piernas, ya espera su próximo rival con la motivación de defender uno de los mejores títulos.

Excursiones en bicicleta para niños en Moralzarzal Con carácter gratuito, todos los sábados entre el 25 de junio y 27 de agosto REDACCIÓN Madrid

Una año más, la Concejalía de deportes y la Unión Ciclista de Moralzarzal, en colaboración con Protección Civil, organizan salidas para los niños todos los sábados

entre el día 25 de junio y el 27 de agosto. La actividad, de carácter gratuito, que esta orientada a niños de 7 a 14 años, tiene como punto de encuentro la plaza de la Constitución a las 10.00 horas. De ahí partirán varios grupos de nivel, en función de la edad, por los sen-

deros y vías que recorren el municipio. Es obligatoria la autorización paterna o materna, así como el uso del casco, agua y una bicicleta en buen estado, y muy recomendable el uso de guantes, gafas protectoras y ropa especifica para los participantes.


nº 1.050

Martes 21 de junio de 2011

21


22

Ocio

Martes 21 de junio de 2011 ● nº 1.050 RUMORE, RUMORE Iker Casillas y Sara Carbonero cuelgan sus fotos privadas en Facebook Iker se une a la moda de publicar en su perfil de Facebook fotos románticas de sus vacaciones. El jugador y Sara Carbonero zanjan así todos rumores que apuntaban a que su relación se tambaleaba. Dos imágenes cariñosas y al más puro estilo Piqué y Shakira, bajo un agradable mensaje: “Disfrutando de un día de playa en Trancoso, un pueblecito de Brasil, con mucho encanto. Os mandamos un abrazo desde aquí”.

Leo Messi celebra sus éxitos con fiestas de sexo, cumbia y alcohol en Argentina

El verano se inaugura con una ola de calor para el fin de semana

Parece que Leo Messi está aprovechando bien los días en su ciudad natal antes de que comience la Copa Ámerica 2011. La palabra “descontrol” parece ser la perfecta definición de sus fiestas nocturnas, donde no falta el “alcohol, el sexo y la cumbia”. según ha publicado el diario ‘Libre’, el argentino no se dedica únicamente a pegar patadas al balón y a defender la camiseta de su país, sino que además el jugador organiza fiestas “descontroladas” en su lujoso piso de Puerto Madero, una de las zonas más prestigiosas de todo Buenos Aires.

Predominarán temperaturas superiores a los valores normales en toda España, siendo más acusadas en las regiones del este y sur peninsular, Baleares y Canarias REDACCIÓN Madrid

El verano de 2011, que comienza esta tarde a las 19.16 horas, presenta una tendencia hacia temperaturas superiores a lo normal, sobre todo en la mitad sur y este peninsular, así como en Baleares y Canarias, aunque en cuanto a las lluvias se espera un estío con valores en torno a los normales, según el jefe de predicción de la Agencia Estatal de Meteorología, Fermín Elizaga. Además, la primera ola de calor de la temporada se prevé para finales de esta sema-

na, cuando se podría llega a temperaturas de hasta 40 grados centígrados en Andalucía Occidental y a principios de la próxima semana. “Esta semana las temperaturas serán elevadas y, sobre todo, subirán a partir del jueves, para llegar a un fin de semana caluroso”, añadió. Así, precisó que la temperatura media normal para el verano en el conjunto de España peninsular y Baleares es 22,4 grados centígrados de media. Sin embargo, por distribución geográfica, la media de temperaturas máximas

en el norte es de 19,5 grados centígrados aproximadamente, mientras que en Andalucía occidental asciende hasta 26 grados centígrados de media. “La probabilidad de que esto ocurra es elevada”, añadió Elizaga, al tiempo que el portavoz de la AEMET, Ángel Rivera, dijo que este verano será más cálido de lo normal, especialmente cuanto más al este y al sur. “El verano de 2011 estará en la línea de los últimos veranos cálidos que llevamos. Esta tendencia afecta también al resto del continente europeo”, indicó Rivera.

En verano hay que protegerse del sol y el calor Beber mucho líquido, no exponerse al sol en las horas centrales del día, enfriar la casa por la noche o adaptar la alimentación es fundamental para esta época REDACCIÓN Madrid

Expertos sanitarios alertan de los riesgos del calor durante el verano y ofrecen una serie de recomendaciones “sencillas y fáciles” para que “toda la ciudadanía pueda disfrutar de la época veraniega de una forma segura y saludable”. Beber mucho líquido, no exponerse al sol en las horas centrales del día, enfriar la casa por la noche o adaptar la alimentación a las condiciones de esta época del año, son algunas de los con-

sejos que ayudarán a la población a sobrellevar las altas temperaturas. La alimentación es otro de los aspectos que se deben cuidar en verano. Es aconsejable que durante esta época del año, y ante el incremento de las actividades al aire libre, se adapte la alimentación a estas condiciones. En concreto, se recomienda realizar cinco comidas al día y se debe evitar comer fritos, rebozados o excesivas grasas, al ser más recomendable preparar los alimentos a la

plancha, hervidos o asados. Una dieta variada, con al menos cinco raciones de fruta u hortalizas al día, permanecer bien hidratado y hacer ejercicio adaptado a las necesidades individuales. Respecto a la exposición al sol, los especialistas advierten de los efectos nocivos de los rayos en las horas centrales del día y recuerdan que siempre que se tome el sol, que “no debe ser en exceso”, se tiene que proteger la piel con una crema solar de alta protección.

David Bisbal se emociona en mitad de un concierto y se ve obligado a interrumpirlo durante unos instantes “No me siento capaz de seguir si ya no está”. Así de emocionado cantó Bisbal el pasado sábado en Murcia, siendo este su tercer concierto y sin duda el más sentimental, mientras el público intentaba mostrarle su cariño con aplausos. La ruptura sentimental entre el cantante y Elena Tablada está siendo un hervidero, mientras el cantante se derrumba en

pleno concierto, sin poder terminar ni las canciones y con los ojos repletos de lágrimas, Elena se refugia en su familia, a la par que comienzan a hablar las malas lenguas. Tan emocionante y nostálgico fue el recital que David tuvo que parar unos segundos para poder recuperarse y retomar una de sus canciones más románticas, ‘El ruido’.

Tony Blair organiza una fiesta para su hijo pero les cobra once euros a los amigos por el transporte Tan millonario como rácano. Así han definido al ex primer ministro británico Tony Blair, que hace unos días organizó una fiesta infantil por todo lo alto para celebrar el fin de curso de su hijo Leo, pero sin incluir el transporte, un desembolso que debían hacer los padres de los niños invitados.Los asistentes tenían que pagar once euros si querían que sus hijos montasen en el autobús privado que les conduciría hasta el evento, ya que por motivos de seguridad ningún coche podía acceder al lugar.


nº 1.050

Martes 21 de junio de 2011

23


w w w. e l te l e gra fo. org

Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.