El Telegrafo

Page 1

SUMARIO

ACTUALIDAD La legislatura comieza en los parlamentos autonómicos con cambios

COMUNIDAD PSOE, IU y UPyD, de acuerdo en votar por consenso al director general de Telemadrid

MUNICIPIOS El nuevo Gobierno de Cercedilla pone su mirada en el turismo para atraer ingresos

CULTURA El Festival Suma Flamenca 2011 entra en su tercera semana y ofrecerá once actuaciones

página 8

página 10

página 19

página 5

Diario independiente de martes a viernes

Miércoles 22 de junio de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.051

Distribución Gratuita

Los mercados vigilan la economía española El gobernador del Banco de España habló ayer de las reformas pendientes, del déficit y de la prima de riesgo REDACCIÓN Madrid

Miguel Ángel Fernández Ordóñez, gobernador del Banco de España, aseguró ayer que la economía española está sufriendo “una vigilancia muy estricta de los mercados”, y que el país debe hacer “todo lo posible para con-

trolar el déficit y atajar la tasa de paro”. En cuanto a la posibilidad de un ‘contagio’ por la situación de Grecia, aseguró que la crisis del país heleno afecta a los países más vulnerables, “y España está entre ellos”, por lo que es necesario afrontar las reformas pendientes. página 4

La Comunidad de Madrid endurece las oposiciones a maestro Las pruebas serán eliminatorias y los candidatos a Lengua Extranjera harán los exámenes en inglés REDACCIÓN Madrid

La consejera de Educación, Lucía Figar, anunció ayer la publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid de la

convocatoria de las pruebas selectivas para maestros. Habrá 489 plazas, 290 de ellas para Lengua Extranjera, y las pruebas valorarán más los conocimientos que la interinidad. página 8


Reportaje

2

Miércoles 22 de junio de 2011 ● nº 1.051

Los diputados díscolos de IU-Extremadura

PONEN EN APRIETOS a la formación de Cayo Lara Izquierda Unida vivió una jornada ayer especialmente dura por la decisión de los diputados electos extremeños que favorecer, con su decisión de abstenerse en la votación, la presidencia del Partido Popular en la Junta extremeña REDACCIÓN Mérida

Pedro Escobar, Víctor Casco y Alejandro Nogales, son los tres diputados extremeños que han puesto a la Federal de IU nerviosa. Por ese motivo se reunieron ayer en Madrid los 57 miembros de la presidencia federal por la crisis abierta en su coalición, tras la decisión de sus dirigentes en Extremadura de abstenerse en la votación para elegir el próximo presidente de la Junta. Esta posición de los diputados díscolos deja el camino libre para que gobierne el Partido Popular, por primera vez en la historia democrática en esta comunidad autónoma. De esta forma, los dirigentes regionales de la coalición no mantienen las premisas marcadas desde la Federal de cerrar el paso, siempre que se pudiera, al partido de Mariano Rajoy. Cayo Lara, ante esta rebelión, quedaba fuera de juego y con un papel un poco defenestrado. Desde la Federal tampoco se quiere hacer ‘sangre’, como decía ayer el diputado nacional, Gaspar Llamazares, que apuesta por la integridad de la federación de Extremadura, “no hay que situarse en el desacuerdo. Queda tiempo y debe utilizarse para favorecer una salida de izquierdas en Extremadura y no resignarse a una política conservadora. No estamos abocados a una investidura inmediata. Hay que buscar el acuerdo, y si necesitamos tiempo, vamos a buscar tiempo. No nos dejemos condicionar por los apuros del calendario”. Llamazares se refería a que para la investidura quedan unos días, ya que se baraja la posibilidad de que sea entre los días 4 y 6 de julio. Cayo Lara fue más firme en sus opiniones, diciendo que se quedarán fuera de la política de IU todos aquellos no obedezcan la decisión estratégica de la organización.

En Extremadura tranquilos El coordinador general de IU-

Extremadura y diputado por esta formación, Pedro Escobar, criticó ayer que el PSOE “haya desenterrado el hacha de guerra contra la coalición en la región” y le mandó el mensaje de que su formación está “preparada para jugar esta partida”. Pedro Escobar se refirió a las declaraciones efectuadas el martes por el todavía presidente en funciones de la Junta, el socialista Guillermo Fernández Vara, quien instaba a su formación a que “se lo guisen y se lo coman, con el PP”. Escobar afirmó que quienes “llevan cuatro años comiéndoselo y guisándolo con el PP son ellos”, haciendo referencia al partido de Vara. Además, acusó al PSOE de comportarse como un “partido totalitario por plantearse su relación con el resto de fuerzas como un conmigo o contra mí. Si estamos con ellos, todo es razonable y todo está bien; y si no estamos con ellos, parece que todos somos sus enemigos mortales”, sentenció Escobar en una comparecencia ante la prensa tras la sesión constitutiva del parlamento autonómico extremeño. El coordinador regional de IU lamentó que no haya sido posible un acuerdo previo “a tres bandas” y particularmente que el PSOE no haya presentado candidato a presidir la cámara “porque sabía que sería apoyado” por los tres diputados de la formación izquierdista. “Lamentamos que se hayan descolgado de esa posibilidad y de que se haya corrido el riesgo de que hubiera mayoría absoluta en la mesa”, agregó Escobar. “IU no le ha dicho sí ninguna vez al PP, mientras que el PSOE sí le ha dicho sí muchas veces y han

compartido decisiones”, sentenció Escobar, quien se quejó de que la jornada de apertura debería haber sido un día “de vino y rosas” y al final no ha sido así debido a la actitud de los socialistas.

Escudo preconstitucional Por otra parte, Pedro Escobar explicó a los periodistas que durante el juramento de su cargo cerró la tapa del ejemplar de la Constitución Española que había en el estrado porque en su primera página aparecía una ilustración con “el escudo preconstitucional con el

yugo y las flechas”. Escobar precisó que el principio de la sesión solicitó que se cambiara dicho volumen por otro ejemplar distinto de la Constitución. Como

al final no fue así y él no quería “montar un numerazo de decir no juro con este libro, pero de alguna manera yo me quedaba tranquilo cerrando la tapa”, señaló. Además, criticó que el PSOE haya abandonado sus “buenas maneras, buenas palabras y su elegancia al conocer la decisión del Consejo Político de IU, tras el proceso asambleario llevado a cabo con sus bases, de abstenerse en la sesión de investidura”, lo que dará el gobierno a la lista más votada, encabezada por el ‘popular’ José Antonio Monago. En ese sentido, recordó que la


Reportaje

nº 1.051 ● Miércoles 22 de junio de 2011 coalición le ofreció la Presidencia de la Asamblea y “no la han querido”, con lo que dejaron abierta la posibilidad de que el PP hubiera tenido mayoría absoluta en la Mesa del Legislativo, “simplemente por su rabia”, lo que les parece “triste”. Escobar instó a los socialistas extremeños a que “recuperen el discurso de la autocrítica y la reflexión, que no sé por qué lo han abandonado”, recordó en un tono triste.

Presión de la Federal de IU Preguntado sobre las presiones de la Dirección Federal de IU para cambiar la decisión de la coalición en Extremadura, el coordinador regional se limitó a contestar que “de Madrid no hemos recibido ninguna comunicación, así es que no hay nada”. Pero sí censuró que la dirección federal convocara una reunión de la Presidencia Ejecutiva para la tarde de ayer martes sabiendo que él

Arranca la VIII Legislatura de la Asamblea de Extremadura con la presidencia del Partido Popular L

a VIII Legislatura de la Asamblea de Extremadura arrancó ayer martes con la sesión constitutiva de la institución y con el juramento o promesa de sus cargos por parte de los diferentes diputados. El nuevo presidente de la cámara regional será el popular Fernando Manzano; la vicepresidenta primera Consuelo Rodríguez Píriz (PP); y el vicepresidente segundo el socialista (y hasta ahora presidente de la institución) Juan Ramón Ferreira. La primera Secretaría será ocupada, por su parte, por Alejandro Nogales (de IU); y la segunda por la socialista Ana Belén Fernández González. Todos los cargos de la nueva mesa del parlamento extremeño fueron determinados después de que no hubiera

Pedro Escobar, Víctor Casco y Alejandro Nogales, son los tres diputados extremeños que han puesto a la Federal de IU nerviosa

no podría acudir porque debía estar presente, como diputado electo, en la sesión constitutiva del parlamento autonómico extremeño. “Es muy evidente, que es imposible que yo estuviera a las 16.30 horas en la reunión que hay en Madrid”, manifestó a los medios en torno a las 14.20 horas, al término de la sesión en la Asamblea autonómica. Escobar lamentó que si se produce “algún tipo de juicio” sobre su ausencia será calificándola de “rebeldía” sin que él tenga posibilidad de explicarlo. “Si hay algún tipo de juicio o algún tipo de análisis está claro que va a ser en rebeldía en ausencia de nosotros”, dijo.

3

sido posible alcanzar un acuerdo a tres bandas entre populares, socialistas e Izquierda Unida. Votaciones Fernando Manzano, que fue el único candidato presentado por las fuerzas parlamentarias para presidir la Asamblea, fue elegido en el cargo en segunda votación (por mayoría simple), después de que en la primera fuesen emitidos 32 votos a su favor y 33 (previsiblemente de PSOE e IU) en blanco y de que, por lo tanto, no obtuviese mayoría absoluta. En el caso de los vicepresidentes, la popular Rodríguez Píriz obtuvo 32 votos (del PP) y el socialista Juan Ramón Ferreira 30 (del PSOE), mientras que los diputados de IU votaron en blanco. A su vez, para las dos secretarías, Alejandro

Nogales logró 35 votos (del PP y de IU) y Ana Belén Fernández González 30 votos (del PSOE). La sesión constitutiva arrancó a las 12.00 de la mañana con la formación de la Mesa de Edad, conformada por un presidente, el diputado de mayor edad, Antonio Gómez Yuste (PSOE), y dos secretarios, los diputados más jóvenes de la cámara, Gema María Cortés Luna (PP) y Luis Francisco Sánchez Álvarez (PP). Constituida la Mesa de Edad, Cortés Luna leyó el decreto de convocatoria de la sesión constitutiva de la Asamblea y la lista de diputados electos. Seguidamente se procedió a la jura o promesa de cargos. Los primeros en hacerlo fueron los miembros de la Mesa de Edad y seguidamente el resto de diputados por orden alfabético. Una vez finalizada la toma de posesión de los 65 diputados se pasó a las votaciones pertinentes para elegir a los cinco miembros de la Mesa de la Cámara, en primer lugar la Presidencia, a continuación las dos vicepresidencias y, finalmente, las dos secretarías. Concluida la elección de la Mesa, sus miembros pasaron a ocupar sus asientos y el presidente ha dado por iniciada la VIII Legislatura. Cabe apuntar que los diputados ‘populares -entre ellos José Antonio Monago- juraron su cargo y los socialistas -entre ellos Guillermo Fernández Vara- lo prometieron. A su vez, entre las filas de IU, Pedro Escobar y Alejandro Nogales lo prometieron, y Víctor Casco lo prometió “sin renunciar a la Tercera República”. Discurso de Manzano El presidente de la Asamblea de Extremadura, Fernando Manzano, apostó durante su discurso en la sesión constitutiva de la nueva Asamblea de Extremadura por un parlamento autonómico en el que “las personas estén por encima de los partidos”. Defendió así que “entre todos” los integrantes de la misma deben convertir la cámara regional en un “parlamento valiente y abierto a la sociedad civil”, así como “en una cámara de personas en la que las personas estén por encima de los partidos”. De igual modo, y ante las “dificultades” de los “nuevos tiempos”, señaló que se necesitarán “nuevas energías en la vida política, también en la vida parlamentaria”; e insistió en que “a todos los diputados les unen tres colores, que son los de la bandera de

Extremadura”. Asimismo, destacó el hecho de que por primera vez en 28 años la cámara extremeña vaya a estar presidida por un miembro del Partido Popular, y calificó esta circunstancia como “sin duda un signo de madurez democrática y de normalización de la vida política extremeña”. De igual modo, recordó que es “deseo de los extremeños que el diálogo, la empatía y el consenso sean las notas predominantes de la cámara regional”, e insistió en que será deseo de la Presidencia de la misma “devolver el protagonismo al parlamento como templo de la palabra”. Según apuntó, la Asamblea “es siempre el reflejo de la sociedad” que elige a sus componentes y de sus “preocupaciones”, que son “el empleo, la regeneración democrática y el fortalecimiento del estado de bienestar”. También recordó que entre las responsabilidades de la presidencia se encontrarán las de “ordenar los debates y velar para que la voz de la sociedad civil esté presente en la cámara a través de sus representantes”. Así, añadió que la elaboración de las normas y las leyes en “todas sus vertientes” es y seguirá siendo el “principal cometido de la Asamblea. Ahora bien debemos combatir entre todos el desapego, la desafección, la desconexión entre nuestros paisanos y sus instituciones: la autoexigencia, la altura de miras, el diálogo y la generosidad de los grupos políticos serán las claves para que así sea”, apuntó.. Humildad En su discurso, Manzano también agradeció a su partido (el PP) y al presidente del mismo, José Antonio Monago, su “apoyo para que a partir de este momento ocupe el puesto de presidente de la Asamblea”. Asimismo, explicó que asume la presidencia de la institución “desde la humildad y la responsabilidad”. También se reconoció “consciente de los retos legislativos de la cámara para los próximos cuatro años, así como de las necesidades de una renovación en las formas y en los contenidos de la cámara, de la imagen actual de la clase política, el tercer problema de los españoles, también de los extremeños”, afirmó. La intervención de Manzano concluyó declarando constituida la Asamblea de Extremadura en su VIII Legislatura, y recordando que dicha constitución, en cumplimiento del artículo 13 del Reglamento, será comunicada a su Majestad el Rey, a las Cortes Generales, al Gobierno de la nación y a la Junta de Extremadura, así como que se ordenará su publicación en el Boletín Oficial de la Asamblea, en el Diario Oficial de Extremadura y en el Boletín Oficial del Estado. El pleno de investidura del nuevo presidente de la Junta de Extremadura se celebrará en el Parlamento regional “probablemente” en la tarde del lunes 4 de julio y la mañana del martes día 5 de ese mes.


4

Actualidad

Miércoles 22 de junio de 2011 ● nº 1.051

Según el gobernador del Banco de España “el riesgo se reduce con las reformas” Fernández Ordóñez habla de las reformas estructurales pendientes, entre las que citó la laboral, y el cumplimiento de los objetivos del déficit inversores privados en el rescate de Grecia sea voluntaria porque en caso contrario, la solución podría resultar “un desastre y más costosa”.

REDACCIÓN Madrid

El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, pidió ayer reducir la “injustificada prima de riesgo de España con las reformas estructurales pendientes”, entre las que citó la laboral y el cumplimiento de los objetivos del déficit. “En el origen de la prima de riesgo está la consolidación fiscal”, mantuvo. En su comparecencia en la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso de los Diputados, el gobernador avisó de que la economía española “está sometida a una vigilancia muy estricta de los mercados, que siguen exigiendo un nivel injustificadamente elevado de las primas de riesgo sobe-

Los empresarios con miedo

“La economía española está muy vigilada por los mercados” rano. El precio y el coste de la financiación va a aumentar y debemos concentrarnos en reducir la prima de riesgo”, dijo el gobernador, tras recordar que la norma para fortalecer la solvencia del sistema financiero contribuyó en su día a rebajar la prima de riesgo de España al insuflar confianza a los mercados. “Ha tenido efectos enormemente positivos”, afirmó. Así mismo explicó que las pasadas semanas hemos asistido al efecto de las discusiones en Europa sobre la posible participación del sector privado en el segundo rescate de Grecia, a la vez que reaparecían dudas sobre la seriedad del compromiso de España a afrontar las reformas pendientes. A su parecer, la deriva de la crisis de deuda soberana europea será un condicionante trascendental para el futuro de la economía española, pero también sigue siendo “fundamental el papel de la política económica española para reducir la desconfianza sobre la economía”. “Los mercados se equivocan y actúan como rebaño, pero en gran parte lo que preocupa a los inversores es lo que nos debe preocupar a los españoles”, apuntó Ordóñez, para quien “debemos

hacer todo lo posible para controlar el déficit y atajar la tasa de paro del 21por ciento. La política económica, esa sí que está aquí”, recalcó.

España entre los vulnerables El gobernador del Banco de España reconoció ayer ante la Cámara Baja que la crisis de Grecia afecta más a los países que no han acabado sus deberes, a los más vulnerables, “y España está entre ellos”. Fernández Ordóñez aseguró que “es imprescindible encauzar la difícil situación por la que atraviesan las economías de Irlanda y Portugal, pero sobre todo de Grecia, donde la tensión

es máxima y de cuyo desenlace pueden derivarse implicaciones muy trascendentales para el conjunto de la zona euro”, expresó con contundencia. En cualquier caso, el gobernador del Banco de España destacó la importancia de la cuestión de confianza que afrontaba ayer martes el Gobierno heleno en el Parlamento, y expresó su confianza en que las decisiones de las autoridades europeas para resolver la crisis estén a la altura de los retos planteados. El también miembro del consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) defendió que la eventual participación de los

El presidente del Círculo de Empresarios, Claudio Boada, afirmó, también ayer, que España está “demasiado cerca del contagio de Grecia” y que “la única manera de evitarlo es mediante medidas como la reducción del gasto”, aunque remarcó que no cree que se esté haciendo “lo suficiente. Puede ser intervenida, la diferencia es si es posible o es probable. Pienso que estamos demasiado cerca del contagio de Grecia y podríamos intentar evitarlo con una serie de medidas como una clara reducción del gasto, creando sistemas para limitar el techo de gasto de las comunidades”, señaló. Boada subrayó que el Gobierno ha perdido cuatro oportunidades de acometer las reformas, a la vez que las tachó de “tardías y tibias”. “Sería deseable que al menos en la negociación colectiva se reformara de manera que sirviera a los intereses de nuestro mercado laboral”, insistió. Asimismo, aseguró que no se generará empleo aunque se alcance una “magnífica legislación laboral sin entusiasmo, confianza y gente dispuesta a invertir” que, según él, “no existe actualmente”. En cuanto a la subida del IVA, Boada consideró que es una solución, aunque remarcó que este aumento frenaría aún más el consumo y haría crecer la economía sumergida, por lo que ha abogado por la austeridad y los recortes. Respecto a la bajada de las cotizaciones sociales, el presidente del Círculo de Empresarios apuntó que podría ser una “buena decisión desde el punto de vista empresarial”, pero dejó claro que no se pueden financiar las pensiones.

El sistema financiero Por otra parte, reconoció que el “problema de fondo del sistema financiero español reside en que se ha estado financiando del exterior y esos préstamos no se están renovando, sino que hay que pagarlos”. Así, mostró comprensión ante la oposición de los ban-

cos de dar liquidez. “A mí no me gustaría que el sector bancario volviera a dar préstamos con la libertad con que se dieron en 2005, 2006 y 2007 y que son parte de los problemas que hoy tenemos. Es razonable que haya un mayor rigor en las concesiones de créditos”, cocretó. Por último, confió en que el Partido Popular posea un programa económico que ponga en marcha, en caso de llegar al Gobierno en las próximas elecciones generales, al tiempo que aseguraró que quienes gobiernan tienen “más responsabilidad que quienes están en la oposición. Creo que este Gobierno ha demostrado en esta última oportunidad que no ha hecho lo que tenía que haber hecho con la negociación colectiva y tenemos duda de que sea capaz de llevar a cabo las reformas que restan”, cocluyó.

Almunia confía en España El vicepresidente de la Comisión Europea (CE), Joaquín Almunia, afirmó que espera que “en los próximos días se resuelva el segundo rescate de Grecia para evitar que la situación del país heleno afecte a otros como España”. Además, Almunia confió en que en los próximos días y semanas “el panorama se vaya despejando gracias al esquema de reformas puesto en marcha en algunos países europeos como Grecia, Portugal e Irlanda. Los mercados tienen que tomar nota, no son ciegos, se pueden poner nerviosos algunas veces, pero no son ciegos”, señaló Almunia, tras explicar que “los mercados reaccionan negativamente cuando ven poca capacidad para tomar decisiones o una negativa para emprenderlas”, aseveró. Por otro lado, desde España la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía, Elena Salgado, resaltó la importancia de no fijarse solo en el diferencial de España y Alemania, sino en el diferencial con otros países como Bélgica e Italia, que se mantienen “constantes”. Por otro lado, la vicepresidenta económica dijo que confía en que se apruebe el segundo plan de rescate para Grecia, de forma que el país heleno pueda evitar la quiebra.


Actualidad

nº 1.051 ● Miércoles 22 de junio de 2011

Los parlamentos autonómicos comienzan la nueva legislatura Varias regiones celebran los debates de investidura esta semana, mientras otras los retrasan al mes de julio REDACCIÓN Madrid

Castilla La Mancha, La Rioja, Baleares, Comunidad Valenciana y la Región de Murcia son algunas de las comunidades autónomas que celebran estos días sus debates de investidura y tomas de posesión, tras los resultados electorales del pasado 22 de mayo. Así, María Dolores de Cospedal fue elegida ayer nueva presidenta de Castilla La Mancha con la mayoría absoluta que representan los 25 votos a favor del Grupo Parlamentario Popular, frente a los 24 votos en contra del Grupo Parlamentario Socialista, después de una votación pública realizada por llamamiento. Tras los debates de investidura, la toma de posesión de la primera mujer que preside esta Comunidad Autónoma, y también la primera del PP, tendrá lugar hoy, 22 de junio, a las 19.00 horas, en un acto que se celebrará en el claustro universitario de San Pedro Mártir, en Toledo. Las últimas palabras de Cospedal antes de ser investida presidenta autonómica fueron para mostrar su convencimiento de que su programa de Gobierno, “con trabajo, dedicación e ilusión” hará que esta legislatura “sea la de la salida de la crisis”.

Populares en el Mediterráneo También tuvo lugar ayer el discurso de posesión de Francisco Camps, que renueva su mandato al frente de la Comunidad Valenciana. Durante su intervención, Camps destacó que el momento actual exige “cambio de mentalidad, austeridad y eficiencia” y, en esta línea, pidió a quienes le acompañarán en su Gobierno “sacrificio, esfuerzo y dedicación al máximo”. Camps juró su cargo en valenciano sobre la Constitución, el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana, els Furs y la Biblia, mientras el resto de diputados del Grupo Popular permaneció de pie. Posteriormente, pronunció su “proposición” sobre su programa de Gobierno, también en la misma lengua. El jefe del Consell, que entró al hemiciclo a las 11.05 minutos y fue recibido por un aplauso de

Vista del Parlamento murciano, que celebra hoy el segundo día de investidura

los diputados populares, instó a los valencianos a llevar a cabo la “tarea colectiva” de creer en sus posibilidades, “que son todas”, para “juntos salir pronto y fortalecidos de esta situación”. La Región de Murcia celebró ayer la primera sesión de su debate de investidura, en la que el candidato del PP a la presidencia de la Comunidad Autónoma, Ra món Luis Valcárcel, prometió que en esta legislatura “se va a crear empleo en la Región”. Aunque para ello no disponga de ninguna “varita mágica para asegurar la consecución de mayores tasas de crecimiento de la economía”, incidió en que tanto su persona como los miembros de su Gobierno “nos entregaremos de lleno, sin recatear esfuerzos, para crear empleo”. Con una duración aproximada de poco menos de hora y media, Valcárcel apuntó a que “quedan solo unos meses para que se produzca una circunstancia imprescindible clave para alcanzar el resultado, que no es otra que el cambio en el escenario político nacional”. El debate de investidura de la Región de Murcia continuará hoy y previsiblemente finalizará con el nombramiento de Valcárcel como presidente regional. En Palma de Mallorca, los nuevos consejeros del Ejecutivo balear, presidido por el popular José Ramón Bauzá, tomaron posesión de sus cargos el lunes en el acto que tuvo en la capilla del Conso-

lat de Mar. El nuevo presidente les advirtió de que “las cosas en la calle están difíciles” y les dijo que “la crisis hace que para las personas no sólo seamos el nuevo Gobierno, como si hubiese pasado turno, sino que somos la esperanza del cambio”.

Plenos en el Norte de España El Parlamento de La Rioja co mienza hoy con la primera de las dos jornadas del Pleno de investidura de Pedro Sanz como presidente del Gobierno de la comunidad, en el que será su quinto mandato consecutivo. El presidente de la Cámara regional, José Ignacio Ceniceros, ha convocado la sesión plenaria a partir de las 10.00 horas. En esta primera jornada el candidato a la Presidencia, Pedro Sanz Alonso, diputado del Grupo Parlamentario Popular, expondrá sin límite de tiempo su programa político y solicitará la confianza del Parlamento. En Cantabria, el Pleno de investidura del popular Ignacio Diego como nuevo presidente regional también comenzará hoy, 22 de junio, con la exposición de su programa de Gobierno ante el hemiciclo, mientras que la votación para su elección se producirá mañana jueves. La sesión comenzará a las once de la mañana, tal como acordó el lunes la Mesa del Parlamento en su primera reunión de esta legislatura. En Navarra, la última sesión del Ejecutivo regional se celebró

el pasado lunes. Tras esta despedida, Yolanda Barcina, de UPN, será elegida presidenta esta semana, con los votos de su partido y del PSN. Según el calendario acordado, el Pleno de investidura se desarrollará entre mañana y el sábado. Castilla y León es otra de las regiones que celebra su debate de investidura esta semana. A diferencia de otras regiones, que dedican dos días a esta tarea, Castilla y León sólo ha programado un día de Pleno. Así, el debate de investidura del presidente de la Junta, para el que el Grupo Popular propuso a Juan Vicente Herrera, tendrá lugar en una sola sesión de mañana y tarde como medida de austeridad de las Cortes. Tras la presentación del programa por parte de Herrera, el debate con los portavoces y la elección del presidente de la Junta, la presidenta de las Cortes, María Josefa García Cirac, comunicará la decisión del Parlamento a la Casa Real para el nombramiento por el Rey, procedimiento al que seguirá la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) para concluir con la toma de posesión, cuya fecha no ha sido precisada si bien la presidenta de las Cortes ha aclarado que no dará tiempo a que se produzca el viernes.

5

BREVES Rubalcaba anuncia una reforma si Bildu prohíbe escoltas en consistorios El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, anunció ayer una reforma por la vía de urgencia de la Ley de bases de régimen local si Bildu persiste en no dejar pasar a los escoltas de los concejales al interior de los ayuntamientos donde gobierna. Se podría modificar la citada ley que regula el funcionamiento de las entidades locales para ello si fuera necesario.

Barroso exige a la oposición griega que apoye los ajustes El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha exigido a todas las fuerzas políticas griegas, y en particular a la oposición conservadora, que respalden en el parlamento el plan de ajuste y privatizaciones pactado por el Gobierno de Atenas con la UE y el Fondo Monetario Internacional (FMI) y ha insistido que “no hay alternativa” ni “plan B”.

Canarias y Aragón, en julio Sin embargo, otras comunidades han retrasado la celebración de sus debates de investidura. Es el caso de Canarias y Aragón, que tienen previsto celebrar sus respectivos plenos durante el mes de julio. De esta manera, el recién elegido presidente del Parlamento de Canarias, Antonio Castro, confía en que para el próximo 4 ó 5 de julio pueda investirse nuevamente como presidente de Canarias al nacionalista Paulino Rivero. Por su parte, la presidenta del Partido Popular de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, tomará posesión el 14 de julio en virtud del acuerdo “dinámico” que han firmado populares y aragonesistas. Rudí gobernará la Comunidad Autónoma en solitario con el apoyo del Partido Aragonés desde las Cortes autónomas.

Berlusconi supera la cuestión de confianza del Ejecutivo El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, superó ayer la cuestión de confianza requerida por el Ejecutivo sobre el decreto ley del Desarrollo por 317 votos a favor y 293 votos en contra, con dos abstenciones, en la Cámara de los Diputados. Esta votación se ha visto como un nuevo ‘examen político’ del primer ministro antes de que se enfrente a las cámaras para pedir el permiso del Parlamento para ampliar su Gobierno.


Opinión

6

Staff

Editor Evaristo Nuñez-Milara enunezmilara@eltelegrafo.org

Director Juan AntonioTirado jatirado@eltelegrafo.org

Coordinación Mabel Cazorla mabel@eltelegrafo.org

Redacción Adriana Ramírez adriana@eltelegrafo.org

Laura García lgcabanillas@eltelegrafo.org

Raquel Fernández raquelfernandez@eltelegrafo.org

David Román davidroman@eltelegrafo.org

Toros toros@eltelegrafo.org

Deportes deportes@eltelegrafo.org

Miércoles 22 de junio de 2011 ● nº 1.051

A los partidos políticos no les gustan los díscolos

L

a democracia brilla por su ausencia en el seno de los partidos políticos, en nuestra España democrática del siglo XXI. Cuando uno milita en una formación política ya no tiene libertad de pensamiento, debe someterse de forma sumisa a las directrices marcadas por el líder de partido político en cuestión. Vamos, que uno manda y los demás obedecen. Es curioso, que la forma de elegir a nuestros gobernantes sea dentro de una democracia plural y las formaciones políticas que concurren a ese juego democrático tengan unos organismos internos poco o nada asamblearios, en los que reina la dictadura del líder. “Ordeno y mando” o “donde hay patrón no manda marinero” como diría el refranero castellano. Cuando algún miembro díscolo se sale del discurso del líder en cuestión lo que ocurre es que acaba abandonando la disciplina de ese grupo político. Los casos más cercanos en el tiempo los tendríamos con Francisco Álvarez Cascos (Partido Popular) o Rosa Díez (Partido Socialista Obrero Español). En ambos casos, después de abandonar el partido político que les vio crecer, se montaron una formación nueva para restarle votos a sus antiguos com-

Fotografía Jorge Moreno

maquetacion@eltelegrafo.org

Diseño gráfico Belén Núñez-Milara Gómez artegrafico@eltelegrafo.org

Opinión Francisco José Alcaraz, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Javier López, Patricia Fernández Bermejo, Javier Castro Villacañas, Antonio Alberca, Grupo de Estudios Estratégicos (GEES.org), José Luis Abascal y Francisco Roldán. Publicidad Villalba Difusión S.L. publicidad@eltelegrafo.org

Raimundo Quiroga rquiroga@eltelegrafo.org

Edición digital Network Solutions Secretaria de dirección Administración administracion@eltelegrafo.org

Distribución Servisatel 2000, S.L. Imprime: Calprint, S.L. Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org

Cayo Lara ordenó a sus compañeros que no propiciaran la llegada del PP a ningún puesto de responsabilidad. El odio por los populares era más grande que el ninguneo que le venía haciendo el Partido Socialista a la coalición de izquierdas

pañeros con el Foro de Asturias o con Unión Progreso y Democracia. Estos serían los últimos casos pero no los únicos. Han sido muchos los que discrepando de su partido se han montado otro o, sencillamente, se han terminado marchando a su casa. Y todo por discrepar. ¿No hubiera sido más inteligente el mantenerse en su antigua formación polítca y luchar desde dentro por el consenso y la exposición de nuevas ideas? En fin, eso sin contar otros casos de políticos que terminaron en el partido contrario, algo que también es más frecuente de lo que parece. Eso también suele doler mucho a los ex compañeros. Es como en el caso deportivo que vivimos con el Kun Agüero, ex del Atlético de Madrid y que podría fichar por el Real Madrid: ¿terminará fichando por el eterno rival? Dejemos el deporte y volvamos a la política. Lo que está ocurriendo en Izquierda Unida es un auténtico despropósito. Lo cierto es, que desde la Federal, Cayo Lara, ordenó a sus compañeros que no propiciaran la llegada del PP a ningún puesto de responsabilidad. El odio por los populares era más grande que el ninguneo que le venía haciendo el Partido

Socialista a la coalición de izquerdas. Además, como ayer recordaba nuestro colaborador y ex miembro de IU, Francisco Herrera, el PSOE no hace coaliciones con IU para gobernar. Más bien todo lo contrario. A los socialistas les gusta gobernar con la derecha. Pongamos ejemplos: en el País Vasco con el PP; en Navarra con Unión del Pueblo Navarro (antigua formación adscrita al PP); en Canarias con Coalición Canaria... Debe ser por aquello de que los extremos se atraen, y de otra forma no se entiende lo que está sucediendo en Extremadura. Pero es que, además, en este caso contamos con el componente personal: esa animadversión de persona a persona que, tras años de Gobierno, se ha generado entre los dirigentes socialistas y comunistas extremeños. En cualquier caso, se está dando una paradoja curiosa. Tanto que gustan en Izquierda Unida de defender la toma de decisiones consensuada, la horizontalidad, que enarbolan como identidad diferenciadora de otros partidos, y ahora se les ha vuelto en contra, o al menos así lo sienten sus dirigentes. ¿No han decidido las bases? Pues, como se dice vulgarmente, habrá que ‘apechugar’ con las consecuencias.

España ajusticiada

jorgemoreno@eltelegrafo.org

Maquetación Luis Álvarez

Editorial

-¡Cómo no hay justicia! ¿Y pues no has sabido lo de Astrea (que es la Justicia) cuando huyendo de la tierra se subió al cielo? Pues por si no lo sabes, te lo quiero contar. La Verdad y la Justicia vinieron a la tierra; la una no halló comodidad por desnuda, y la otra por rigurosa. Anduvieron mucho tiempo así, hasta que la Verdad, de puro necesitada asentó con un mudo. La Justicia, desacomodada, anduvo por la tierra rogando a todos, y viendo que no hacían caso de ello y que la usurpaban su nombre para honrar tiranías, determinó de volverse huyendo al cielo. Salióse de las grandes ciudades y cortes, y fuese a las aldeas de villanos, donde por algunos días, escondida en su pobreza, fue hospedada de la Simplicidad, hasta que envió requisitorias contra ella la Malicia. Huyó entonces de todo punto, e iba de casa en casa pidiendo que la recogiesen. Preguntaban todos quién era, y ella, que no sabe mentir, decía que la Justicia. Respondíanle todos: -¿Justicia? ¡No por mi casa! ¡Vaya por otra!”

El barro del camino ha alcanzado las nueces de la Justicia, las lenguas se han convertido en fétidos piélagos y sus brazos en apestoso lodo sucio, no sólo han tenido que manchar las togas y las puñetas, las cruces de sus abuelitos y los recuerdos de su generación, han arrastrado, en su descarriamiento de ambición y obediencia a quien no deben, a España entera; se soñaron políticos, que nunca serán los servidores de la Justicia, y les engolaron políticos, que nunca fueron servidores de España. - Presidente de Sala: Siéntese Parot, ¿jura o promete decir la verdad?

- Parot: Prometo. - Presidente: Ya sabe que si mintiera puede incurrir en un delito castigado con pena de prisión, multa y accesoria de inhabilitación. Hay algo aparte de lo ya conocido por el Tribunal, alguna cosa que pueda impedirle decir la verdad? - Parot: -No - Presidente: -Bien, le informo que está obligado a responder, salvo aquello que pueda perjudicarle, que pueda incidirle en otros delitos.” - Defensa: Sí, con la venia de la sala. Eh ¿Dónde realizó usted el servicio militar? - Presidente: Puede ver en la pantalla y le enfocarán al Letrado, porque está por detrás de usted. ¿Le ha oído lo que le ha preguntado? Que dónde hizo usted el servicio militar. - Parot: Que yo no he hecho el servicio militar. - Presidente: Que no lo ha hecho. - Defensa: ¿No hizo usted el servicio militar en la Legión Extranjera? - Parot: No, si le he contestado ya que no lo he hecho. - Defensa: ¿ETA le contrató como mercenario o pertenecía usted con, con anterioridad a la izquierda abertzale? - Presidente: ¿Cómo, cómo señor letrado? No le he oído, o no le he entendido mejor dicho. - Defensa: Que si ETA le contrató como mercenario. - Presidente: Esa pregunta no tiene ninguna relación con este proceso. Otra pregunta. - Defensa: ¿Es cierto que a finales del 78, eh, ETA montó un comando de mercenarios franceses a espaldas de la organización compuesto por usted, Jacques Esnal y Frederic Haramboure? - Presidente: Otra pregunta; hay sentencia con hecho probado firme que así lo confirma, que es un

grupo de ejecución, otra cosa es que sea mercenario. - Defensa: ¿Sabe usted si, con posterioridad, ETA ha contratado en otras ocasiones mercenarios? - Presidente: Bien, omitiendo lo de mercenarios, le vuelvo a repetir, porque eso no consta en el hecho probado, ni en ninguna sentencia firme, y el hoy testigo está ya condenado en firme, entre otras cosas por pertenencia a banda armada. Conteste si le consta a usted que ETA haya contratado mercenarios para realizar actividades. - Parot: No, no, no me consta, no sé. “Pero la verdad es que no se trata de una simple casualidad. Vuestros destinos no se han cruzado aquí por el mero devenir de las cosas. Os habéis adentrado en este mundo porque necesariamente tenía que ser así. Y ya que habéis entrado, se os han asignado vuestros respectivos papeles, os guste o no. -Nos hemos adentrado en este mundo? -Sí, en el año 1Q84. -¿1Q84?- repitió Aomame. Su semblante se deformó todavía más. ¿No es ésta la palabra que yo he creado? - Efectivamente. Es la palabra que tú has creado –dijo el hombre leyendo sus pensamientos-. Sólo la estoy tomando prestada. 1Q84. La palabra tomó forma en la boca de Aomame. -En este mundo no existe nada que no salga de los adentros de uno –repitió el líder con voz serena.” 1Q84 11M entira. Y no supieron que desde un principio no fueron sino marionetas del Monstruo, teatro de títeres del que no existe más salida que la Verdad: - Defensa: ¿Conoce usted a Abdelkrim Bensmail? - Parot: No.

gees.org

José Luis Abascal Abogado


nº 1.051 ● Miércoles 22 de junio de 2011

- Defensa: ¿Qué explicación tiene usted a que se encontrara en poder de Bensmail una anotación manuscrita con su nombre y dirección? - Parot: Ninguna. - Defensa: ¿Le hizo llegar usted a Abdelkrim Bensmail la fórmula de la cloratita? - Parot: No. - Defensa: ¿Conoce los temporizadores ST? - Parot: ¿Eh? - Defensa: ¿Conoce los temporizadores ST Segurtasun Temporizadorea? - Parot: No. - Defensa: ¿Sabe usted si ha habido miembros de ETA entrenando en el Líbano con gente de Hizbula? - Parot: No. - Defensa: ¿Sabe usted si ETA ha desarrollado un, eh, un sistema con los móviles para bombas en el año 2003? - Parot: No. - Defensa: No hay más preguntas, Señoría. - Presidente: Gracias. ¿El Ministerio Fiscal? ¿Las acusaciones? “Ahora toca cambiar de estrategia por otros 50 años.” Que dice Txeroki. “Bien sé que a los ojos de V. Señoría es más endemoniado el autor que el sujeto; si lo fuere el discurso también, habré dado lo que se esperaba de mis pocas letras, que amparadas como su dueño de V. Señoría y su grandeza, despreciarán cualquier temor. Guarde Dios a V. Señoría. De mi celda.” Desde el 11M todo es 11M, se gestó en cátedras, en sectas disfrazadas de oenegés, entre tinta y reportajes, en salones de pasos perdidos y cócteles internacionales donde corre el petróleo, el oro, los diamantes y el silicio, entre hojaldres de Pandora y caldos carísimos recién llegados de Babilonia, lo gestó el Monstruo que juega con los bolos de los egos y los ascensos, el Monstruo que desencadena iridiado fortunas y cargos, la insana querencia de los eternamente descontentos porque su papá no les quería como ellos creían que debía haberles querido, Freud en estado puro, muera el Estado y con el Estado todos los que deban morir, 192 o 5.000, el frío deseo del futuro ministro de ser Presidente o el anhelo despreciable del posible Presidente de quedar expuesto en la galería de honorables de los pasillos de París. “No, ellos no son asesinos. No aniquilan a alguien con sus propias manos. Lo que mató a tu amig@ fue probablemente algo que ella misma albergaba en su interior. Tarde o temprano la tragedia iba a tener lugar. Su vida entrañaba peligro. Ellos sólo dieron el empujón para alterar la configuración del temporizador.” El Monstruo atento aprovecha la mezquina naturaleza humana para hurtarle el equilibrio y hacerla caer del lado oscuro y salvaje del oropel, Lou Reed ya les abandonó, y así en una eterna cadena de cesiones al mal, la Malicia se extiende ponzoñosa hasta los más profundos rincones de nuestra sociedad desoyendo la voz de la Verdad. “-La mayoría de la gente no busca una verdad demostrable. Como bien dices, la verdad, en la mayor parte de los casos, conlleva un fuerte dolor. Y la mayoría de los seres humanos no desea una verdad dolorosa. Lo que la gente necesita es una historia hermosa y amena que les haga sentir que su existencia es, al menos, un poco relevante…Si una teoría A les muestra que su existencia tiene un significado, para ellos va a ser verdadera; si la teoría B les muestra que su existencia es débil e insignificante, será falsa…En caso de que alguien opinara que la teoría B es la verdadera, la gente detestaría a esa persona, no le haría caso e incluso puede llegar a agredirla. Para ellos que sea lógica y demostrable no significa nada.” - Fiscal: ¿Usted pudo examinar el interior de la zona de carga? - Guía Canino: Digamos un poco por las ventanas y eso había algo que nos infundía sospechas y eso, pero que no se observó nada. - Fiscal: ¿Luego usted metió a su perra en la zona de los asientos? - Guía Canino: No, en la zona de los asientos, no. Solamente en la zona de carga. - Fiscal: ¿Hubo algún motivo en especial? - Guía Canino: Motivo, ninguno. ¡Cómo se refiere a motivo! - Fiscal: ¿Para no introducirlo en la zona de los asientos? - Guía Canino: No se veía nada que infundiera sospechas, entonces, pues no pasó el animal. - Fiscal: No hay más preguntas, señoría. Las personas denotan la inteligencia en huidas a tiempo y en la disposición plena denotan la necedad, como ambas características del alma no casan en la coherencia, se suele descubrir al necio cuando huye. - Acusación Particular I: Sí. Con la venia del Excelentísimo Señor Presidente. Mire, el hecho de que la perra “Labi” no hubiese detectado lo que había en el asiento delantero, ¿se debe a que los perros no son cien por ciento fiables en la detección de explosivos?

- Guía Canino: Hombre, siempre el perro es fiable en la detección de explosivos. Lo que pasa es que si no hay olor o no desprende olor, lo que hay el animal es difícil que lo huela. - Acusación Particular I: ¿Puede ser que este caso sea lo mismo que lo que sucedió con la, el coche bomba del 12 de Octubre de 2001 en los bajos de la Plaza de Colón que no detectó el explosivo? - Presidente: No ha lugar a la pregunta. Es una mera hipótesis, puede ser, claro, todo puede ser. - Acusación Particular I: Tiene usted razón, señoría. No hay más preguntas. Todo puede ser, claro, todo puede ser en 1Q84 11M entira. “Mira, mira aquel maldito cortesano, acompañante perdurable de los dichosos, cuál andaba allí fuera a la vista de aquel ministro, mirando las zalemas de los otros para excederlas, rematando las reverencias en desaparecimientos: tan bajas las hacía por pujar a otros la ceremonia, que tocaban en de bruces.” - Acusación Particular II: Sí. Con la venia del Señor Presidente. Mientras su perra inspeccionaba la parte de atrás de la furgoneta, ¿qué objetos vio usted en la furgoneta? - Guía Canino: No, un chaleco reflectante, pero que no había nada que nos llamara la atención, para que infundiera sospecha. - Acusación Particular II: Vamos a ver, otra pregunta. La rejilla que separaba la zona de carga de la zona de los asientos del piloto y el copiloto, esa rejilla, ¿tenía agujeros o era? - Guía Canino: Francamente, no me acuerdo si tenía agujeros o no, pero que el animal no podía acceder a la parte delantera. - Acusación Particular II: ¿Cuánto tiempo estuvo el animal oliendo? - Guía Canino: Estaría unos cinco minutos. - Defensa: Con la venia de la Sala. En el caso de que en esa furgoneta se hubieran transportado cincuenta o treinta kilos de explosivo, ¿el perro habría detectado ese olor? - Guía Canino: Sí lo habría detectado, inmediatamente lo habría, porque quedan residuos del explosivo y el perro lo habría detectado. “Yo que en el Sueño del Juicio vi tantas cosas, y en el Alguacil endemoniado oí parte de las que no había visto, como sé que los sueños las más de las veces son burla de la fantasía y ocio del alma, y que el diablo nunca dijo verdad por no tener cierta noticia de las cosas que justamente nos esconde Dios, vi, guiado del Ángel de mi Guarda, lo que se sigue: particular providencia fue enseñármelo para atraerme con el miedo a la verdadera paz”: -Acusación Particular III: Sí, con la venia del Excelentísimo Señor. Mire, vamos a ver, si una cantidad pequeña de explosivo como puede ser, digamos, la base de un cartucho, el papel… - Presidente: Pregunte directamente, no diga si puede ser, sino directamente. - Acusación Particular III: Sí, ¿podría ser que metido dentro de una bolsa…? - Presidente: Podría, si dice que podría, tiene que ser declarado impertinente. - Acusación Particular III: Algo dentro de una bolsa de

Opinión

7

plástico. - Presidente: Perdón, es que le estoy confundiendo yo, si está preguntando correctamente, pero omita el “podría”, pregunte lo que iba a preguntar, si un cabo, un rabo, un trozo de explosivo metido en una bolsa. - Acusación Particular III: Un trozo de dos centímetros, con impregnación de explosivo, metido dentro de una bolsa de plástico, cerrada, ¿podría ser detectada por el perro? - Guía Canino: Hombre, si no desprende olores, es difícil que el animal lo huela, tiene que desprender un olor. - Presidente: Bien. Lo que el letrado le pregunta, que yo le he llevado a cierta confusión, es si un papel de envoltorio de explosivo con parte de un trozo de explosivo pequeño, metido en una bolsa de plástico, normalmente, o sea, ¿el perro lo hubiera detectado siempre? - Guía Canino: Es difícil. - Presidente: Es difícil. - Acusación Particular III: Ninguna pregunta más, señoría. - Presidente: Bien. Y ya completamos la pregunta. ¿Y seis o siete detonadores de aluminio o de cobre? - Guía Canino: Si no tienen olor, como le digo, no desprende olor… - Presidente: Lo mismo, que depende de las circunstancias. - Guía Canino: Depende de las circunstancias. Todo puede ser, claro, todo puede ser y depende de las circunstancias, claro, depende de las circunstancias. En 1Q84 11M entira, todo puede ser y depende de las circunstancias: 1. A primera hora de la mañana del día 11 de marzo de 2004, tres miembros de la célula terrorista descrita, sin que se tenga la certeza absoluta de sus identidades, se desplazaron hasta la localidad de Alcalá de Henares en una furgoneta blanca marca Renault, modelo Kangoo, matrícula 0576-BRX, portando varias bolsas de deportes y/o mochilas que contenían artefactos explosivos. 1Q84 11M entira. “¿Qué hemos visto hoy? Exactamente lo que yo preveía. Los mercados globales están fundiéndose y no tendremos que esperar mucho para ver cómo el tsunami viaja por todo el mundo. Si analizamos la Gran Depresión, vemos que la historia se repite. No quedan muchos de los que la vivieron de primera mano, en persona y de cerca. Bueno, considerémonos afortunados o desafortunados, porque estamos a punto de vivirla otra vez, sólo que ahora va a golpearnos más rápido y con sobresaltos más contundentes. ¿No es maravilloso el progreso?” Pese a esos asesinatos, seguimos trabajando y reuniendo material. Hicimos cuánto pudimos. Procuramos seguir sanos y salvos. No lo conseguimos. Yo perdí a mi coautor, seis años después de su llegada a Londres. El primero de noviembre de 2006 fue envenenado y este segundo artículo sólo llevará mi firma. En cursiva: Textos procedentes de “Sueños y Discursos” de Francisco de Quevedo, “1Q84” de Haruki Murakami y de “Conspiración Octopus” de Daniel Estulin”. Los diálogos proceden de las transcripciones del Juicio del 11M y el 1. corresponde a la Sentencia del Juicio del 11M.


8

Comunidad

Miércoles 22 de junio de 2011 ● nº 1.051

Conocimientos sobre interinidad en las oposiciones de maestro Además, las pruebas serán eliminatorias, según anunció ayer el Gobierno regional. Se convocarán 489 plazas mínima, no podrá pasar al siguiente examen. Con estas modificaciones, Figar explicó que se busca equilibrar las valoraciones por los conocimientos y por la experiencia de los aspirantes y que, por lo tanto, carezcan de una excesiva ventaja los interinos.

EUROPA PRESS Madrid

La consejera de Educación y Empleo de la Comunidad de Madrid, Lucía Figar, anunció ayer que el Gobierno regional primará los conocimientos sobre la interinidad en la próxima convocatoria de oposiciones de 489 plazas para maestros, en la que prevalecerá el mérito y la capacidad de los candidatos. Para ello, todas las pruebas de las fases de oposición tendrán carácter eliminatorio y se dará más valor a la primera prueba que realizarán, un ejercicio práctico establecido por la Comunidad de Madrid. “Queremos aprovechar esta convocatoria para seleccionar a los mejores profesores de España”, explicó Figar, quien detalló que esta modificación de criterios en las oposiciones se hacen conforme a la Ley Orgánica de educación (LOE). Hasta ahora, la experiencia en centros educativos tenía más peso que la puntuación que los conocimientos o aptitudes pedagógicas. Madrid va a ser la primera Comunidad en aplicar el nuevo procedimiento en la selección de profesores valorando los conocimientos de las materias y su capacidad para transmitirlos. Para evitarse las críticas de los que digan que estos cambios de criterio no los contempla la normativa, Figar explicó que las modificaciones se hacen con el respaldo de la LOE, después de que el pasado 24 de mayo haya expirado un periodo transitorio de cinco años que contemplaba dicha ley estatal para la regulación del concurso oposición en el cuerpo de maestros. Figar, quien reconoció que este periodo transitorio tiene “carencias”, apuntó que el proceso ordinario que se abre ahora y en el que Madrid será la primera región en cuanto a la aplicación de la selección de su profesorado, permite algunos “avances” que van en la “búsqueda de la excelencia” de los profesores.

Cambio en la puntuación Las modificaciones que se van a llevar a cabo en Madrid en las oposiciones afectan sobre todo a

Propuesta para elegir al director general de Telemadrid por mayoría de dos tercios El PP dice que lo que quieren es privatizar la cadena autonómica E.P. Madrid

489 plazas

La consejera de Educación y Empleo de la Comunidad de Madrid, Lucía Figar

la forma de puntuar. El proceso de selección cuenta con dos fases, la de oposición, con cuatro pruebas, donde se miden los conocimientos y aptitudes pedagógicas, y la de concurso, donde se valora la experiencia, la formación académica y otros méritos. Los aspirantes sumarán hasta 20 puntos en las pruebas de conocimiento y de aptitud pedagógica mientras que por interinidad el tope de valoración no superará en ningún caso los 10 puntos. Así, aumenta el peso relativo de los conocimientos de los candidatos (pasa del 60 al 66,6 por ciento), mientras que el de la parte que computa la experiencia disminu-

ye desde el 40 por ciento hasta el 33,3 por ciento. Hasta esta reforma, los maestros interinos con 10 o más años de experiencia iniciaban el proceso de oposiciones con hasta el 40 por ciento de la puntuación total, lo que iban en detrimento del resto de aspirantes. Figar ha explicado que a partir de ahora se evitarán casos como que un interino con una puntuación de un 5 en conocimientos fuese seleccionado antes que un aspirante con un 10 pero sin antigüedad. El carácter eliminitario de todas las pruebas es otra de las novedades de este año. Si uno no obtiene la puntuación necesaria

Esta convocatoria saldrá publicada hoy en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) y los aspirantes tendrán desde entonces 20 días hábiles para formalizar sus inscripciones al proceso. Figar apuntó que se espera la llegada de “miles y miles” de opositores, tras la experiencia cosechada en otras regiones como Andalucía, donde ya se están celebrando y se han presentado unos 30.000. En función de lo permitido por los Presupuestos Generales del Estado (la tasa del 30 por ciento de reposición), la Comunidad no sacará las 2.200 plazas que en un principio estaban pactadas en Mesa Sectorial y se limitarán a 489 plazas, de las cuales 290 corresponden a la especialidad de Lengua Extranjera, que en este caso es inglés. El resto de plazas se reparte en 74 para Educación Infantil y 25 plazas para cada una de las especialidades de Educación Física, Música, Educación Primaria, Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje.

A PARTIR DE OTOÑO

Los exámenes serán en fin de semana Las oposiciones de maestro en la Comunidad de Madrid se celebrarán finalmente en otoño y se elegirán los fines de semana o grandes salas fuera de los centros escolares con el fin de no “perturbar” el normal funcionamiento de los colegios a principios de curso, según explicó la consejera de Educación y Empleo, Lucía Figar. Tras destacar que en Madrid se sacarán 489 plazas para maestro, el mayor porcentaje para la especialidad en inglés,

Figar hizo referencia a las críticas vertidas por los sindicatos que aseguraban que el hecho de celebrar esta convocatoria después de verano traería más problemas en los colegios. “Esto tiene parte de verdad porque cuando se convocan en junio, se celebran para que los centros estén vacíos”, señaló la consejera de Educación, quien destacó, por otro lado, que no se les va a ocurrir “convocar las oposiciones con tantos miles y miles de

candidatos, en pleno horario escolar”. Por eso, indicó que la solución pasa por celebrar las pruebas durante los fines de semana o en grandes salas fuera de los centros escolares habituales, como “el paraninfo de la universidad x”. “Se buscarán días y salas para no perturbar el normal funcionamiento de los colegios”, insistió. El calendario, sin embargo, sigue siendo una incógnita, y es que Figar dijo que éste no se elaborará (tribunales

y días) hasta que se conozcan el número de aspirantes que se presentan en Madrid y que cifran en “miles”. “Va a haber mucha competencia”, apuntó la consejera. El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) publicará hoy, 22 de junio, la convocatoria de oposiciones a maestros. Los aspirantes tendrán a partir de esta publicación un periodo de 20 días hábiles para formalizar sus inscripciones al proceso.

Los Grupos Parlamentarios de la Oposición en la Asamblea de Madrid, PSOE, IU y UPyD, se mostraron de acuerdo en elegir al director general de Telemadrid por dos tercios de los miembros del pleno de la Cámara, mientras el PP no se pronunció al respecto. En declaraciones tras la celebración de la Junta de Portavoces, el portavoz del PP en la Asamblea, Íñigo Henríquez de Luna, fue el único representante de los grupos que no se pronunció sobre este método de elección, sino que afirmó que él ve Telemadrid y que sus informativos “tienen un pluralismo razonable y los grupos políticos tienen espacio razonable para hacer sus propuestas”. “Lo que queremos es privatizar Telemadrid”, señaló el portavoz popular, que recordó que la presidenta regional, Esperanza Aguirre, ya lanzó esta propuesta. Por su parte, la portavoz adjunta de PSOE, Maru Menéndez, señaló que su Grupo va a registrar una iniciativa para “la elección del director general de Telemadrid por consenso, por dos tercios”. En este punto, criticó “un caso grave más de manipulación” con motivo de las movilizaciones del 15M al emitirse imágenes de unas movilizaciones “violentas” que “no se correspondían” con el 15M en la Comunidad de Madrid. El portavoz de IU, Gregorio Gordo, echó mano de ironía, y señaló que Telemadrid es “tremendamente plural” y un canal “en el que la presidenta del Go bierno prácticamente no aparece” y “el Gobierno regional es un gran desconocido”. “¡Cómo no vamos a coincidir! Sí, coincidimos”, aseveró preguntado por las propuestas de sus compañeros.


SUMARIO

SAN LORENZO El alcalde reparte las delegaciones del nuevo equipo de Gobierno página 10

V. DE LA CAÑADA Luis Partida y los concejales se bajan el sueldo en el primer Pleno de la legislatura

GALAPAGAR Una hoguera dará la bienvenida al verano el jueves en la noche de San Juan

página 13

página 14

Miércoles 22 de junio de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.051

Distribución Gratuita

Municipios

El Escorial bajará los Vacaciones seguras para sueldos de los políticos los vecinos de Las Rozas La rebaja se cifra, según el equipo de Gobierno, en casi un 14 por ciento con respecto a la legislatura pasada, pese a tener un edil más

Para prevenir actos delictivos en las viviendas y comercios durante el verano, los vecinos pueden dejar sus llaves a la Policía cuando se vayan

página 10

página 12


10

Municipios

Miércoles 22 de junio de 2011 ● nº 1.051

El Ejecutivo sanlorentino hace reparto de delegaciones SAN LORENZO.- Isabel Torres, José Antonio Vara y Gonzálo Cuesta ocupan las primeras tenencias de Alcaldía

Piden que el Tren Alpino porte un vagón para el cicloturismo CERCEDILLA.- La apaertura del Museo del Esquí y el de La Luz cobrarán especial relevancia para potenciar el turismo, al crearse una pequeño circuito museístico

REDACCIÓN San Lorenzo

En el Pleno extraordinario celebrado el pasado 16 de junio en el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial se procedió a la delegación de atribuciones en los miembros del Ejecutivo presidido por el alcalde José Luis Fernández-Quejo. Su primera teniente de alcalde será Isabel Torres, que sume las concejalías de Hacienda y Patrimonio, Turismo, Régimen Interior y Participación Ciudadana. Le sigue en la lista José Antonio Vara Moreno, segundo teniente de alcalde y concejal de Cultura, Escuela de Música, Relaciones Institucionales, Patrimonio Histórico, Hermanamientos y Archivo Histórico. El tercer teniente de alcalde es Gon-

zalo Cuesta, que además dirigirá Ur banismo, Vivienda, Infraestruc turas y Servicios, Medio Ambiente Urbano, Urbanizaciones y Comunicación; Carlota López Esteban, cuarta teniente de alcalde y concejal de Educación y Familia, Formación, Desarrollo Local y Empleo, Industria y Comercio, Escuela Taller y Consumo; Joaquín Cobo Serrano, quinto teniente de alcalde y concejal de Personal, Deportes, Tráfico y Transportes y Francisco Javier Santiago Fernández, concejal de Festejos, Desarrollo Tecnológico y Obras; Pilar Santiso Alonso, dirigirá Mayores, Mujer, Igualdad de Oportunidades e Inmigración; y María de los Angéles Nogal, Ju ventud, Entorno Natural, Servicios Sociales y Sanidad.

El Gobierno escurialense se baja los sueldos en el primer Pleno EL ESCORIAL.- Los ediles de la oposición verán congeladas sus percepciones económicas REDACCIÓN El Escorial

El Ayuntamiento de El Escorial celebró el pasado 16 de junio el primer Pleno de la legistatura, donde el equipo de Gobierno del Partido Popular tiene una mayoría histórica con 10 concejales de los 17 posibles. “Dada la actual crisis económica y después de presentar un exitoso Plan de Saneamiento Económico la pasada legislatura, el Ejecutivo ha tomado una importante primera medida para no salirse de la hoja de la ruta de austeridad y contención del gasto”, señalan fuentes municipales. En este sentido, se ha procedido a una rebaja de los sueldos del alcalde y concejales con dedicación parcial y total así como la con-

gelación de las percepciones económicas de los diferentes grupos municipales, de la Junta de Gobierno y de las asistencias a plenos, principalmente. “Tenemos que ser responsables y consecuentes con la época tan delicada que estamos viviendo en términos económicos de ahí que medidas como esta marquen una legislatura de contención del gasto pero manteniendo los servicios y la calidad de los mismos” declaró Concepción Vicente, concejala de Hacienda en el ayuntamiento. “Esta rebaja de casi un 14 por ciento de media permite, además, que el hecho de haber obtenido un concejal más en las últimas elecciones no afecte al presupuesto en curso”, dijeron las mismas fuentes.

El Ejecutivo pedirá a ADIF que, al menos, se recupere la parada del pueblo del Tren Alpino ADRIANA RAMÍREZ Cercedilla

El empate técnico entre el PP y el PSOE de Cercedilla hizo que, nuevamente, el Grupo Independiente de Cercedilla (GIC), con tres concejales, tuviese en su mano la formación del Gobierno parrao. Un Gobierno, explicó el alcalde Javier de Pablo, del PP, que “ha costado menos constituir” de lo que muchos piensan, entre otras cosas, porque el regidor ha renunciado a su voto calidad en la Junta de Gobierno para garantizar la equidad y el consenso en las decisiones a tomar a partir de ahora.

Tren Alpino Las decisiones, de entrada son muchas. Pero entre ellas el alcalde y su equipo tienen claro que el turismo es el futuro socio-económico del municipio y, para ello, ya se han tomado algunas de las primeras decisiones, como son dos negociaciones con ADIF, gestora de las infraestructuras de Cercanías Renfe. Por supuesto, ambas tienen que ver con el funicular o también denominado Tren Alpino, un atractivo excepcional por ser

Pedirán un vagón para que los ciclistas puedan subir las bicis al Tren Alpino

uno de los pocos trenes de vía estrecha que quedan en España y el único que supera un desnivel de alta montaña que conduce a los visitantes desde esta localidad serrana hasta los altos del puerto de Navacerrada y Cotos, la única estación ferroviaria del mundo que entra dentro de un Parque Natural como el del Circo Glaciar y Lagunas de Peñalara. El primero de ellos, explicó Javier de Pablo, ya se ha hablado con los responsables de la estación de Cercedilla, y es estudiar la posibilidad de dotar a este tren de un vagón específico para que los ciclistas que suben hasta estos altos, -que no todos ellos son profesionales ni están acostumbrados a subir hasta estas latitudes para luego realizar otros itinerarios-, puedan portar sus bicis, hasta ahora prohibido por seguridad y por las molestias que pueden generar a los otros viajeros, en el funicular.. El segundo pasa por renegociar con ADIF las paradas de este tren, ya que los desniveles que tienen que superar los vecinos de un pueblo de alta montaña para ir, incluso, a realizar sus compras en el centro suponen un gran esfuerzo. “Al menos”, dijo el alcalde, la parada del pueblo. Hay mucho sembrado con respecto al turismo en Cercedilla, recuerda el regidor. No hay que olvidar que están en marcha las obras del museo de Paco Fernández Ochoa, en plena plaza

El Museo del Esquí, a falta de dotarlo de contenido museístico Mayor. “Tenemos pendiente una reunión con la Dirección General de Deportes de la Comunidad de Madrid, que son quienes llevan el tema del museo y parece ser que falta por organizar el contenido museístico, porque lo que es la rehabilitación del caserón están prácticamente finalizada”. Respecto a la gestión del mismo, añadió el regidor, “la Co munidad de Madrid nos preguntó si la gestión la queríamos llevar nosotros o la llevaban ellos y, aunque todavía no nos hemos sentado a hablar de ello, sí coincidimos en la idea que el Museo del Esquí lo asuma el Ayuntamiento”. Por dentro, añadió emocionado, la rehabilitación está quedando “muy bonita” y “para darle un poco más de vida al museo vamos a establecer dentro una oficina de información turística, al igual que pretendemos hacer en la zona de la estación, por donde se mueve mucho visitante, con lo que tendríamos dos puntos de información turística en dos sitios estratégicos”. Lo mismo, añadió, con el Museo de la Casa de la Luz, con el objetivo de generar un circuito museístico.


nº 1.051 ● Miércoles 22 de junio de 2011

11


12

Municipios

Miércoles 22 de junio de 2011 ● nº 1.051

La Policía Local comienza en julio el programa ‘Vacaciones seguras’ LAS ROZAS.- El objetivo es prevenir actos delictivos en viviendas y comercios. Los interesados pueden dejar sus llaves a los agentes REDACCIÓN Las Rozas

Antes del 24 de junio los vecinos de Las Rozas interesados en que la Policía Local custodie sus llaves cuando se vayan de vacaciones pueden solicitarlo. Esta medida se incluye dentro del programa ‘Vacaciones Seguras 2011’, cuyo objetivo es prevenir cualquier hecho fortuito o acto delictivo que pueda afectar a las viviendas y comercios que quedan desocupados en el municipio durante los meses de verano. La campaña comenzará el 1 de julio y se mantendrá operativa hasta el 30 de septiembre. Este programa, que ya se puso en marcha por primera vez hace cuatro años, contempla la posibilidad de contactar por teléfono o correo electrónico con los afectados en su lugar de vacaciones para comunicarles cualquier incidente ocurrido. Además, el plan permite dejar en custodia a la Policía las llaves de los domicilios o comercios para que puedan ser utilizadas por los agentes únicamente en casos de emergencia. Los interesados en beneficiarse de esta campaña pueden presentar su solicitud antes del 24 de junio a las dependencias de la Poli-

BREVES IU acusa al Gobierno de Majadahonda de “opacidad” Izquierda Unida ha criticado al Gobierno del Ayuntamiento de Majadahonda porque, según la coalición, sus dos concejales acudieron al primer Pleno de la Legislatura sin “haber podido consultar todos los asuntos del orden del día, y sin conocer siquiera la formulación concreta de lo que se iba a someter a votación en varios puntos importantes; y ello a pesar de que, por ley, la documentación correspondiente debe estar completa y a disposición de todos los corporativos, para su estudio, al menos con 48 horas de antelación al desarrollo de cada sesión plenaria”. El portavoz del partido de la oposición, Juancho Santana, se ha mostrado en desacuerdo con el criterio de celebrar los Plenos por la mañana. Por otra parte, Santana celebró que con sus propuestas “se haya contribuido a reducir algo los sueldos de los concejales”, pero lamentó que “no se atendiesen otras peticiones, como la desaparición de todos aquellos asesores cuyas funciones puedan y deban ser realizadas por empleados municipales, o la reducción del número de concejales del equipo de Gobierno con dedicación exclusiva”.

Jornada de puertas abiertas en Forjanor

Este es el cuarto año en el que se pone en marcha el programa

cía Local de Las Rozas, en la calle José Echegaray, 10; contactar con la Oficina Móvil de Atención al Ciudadano, instalada en los distintos barrios del municipio en horario de 9.00 a 14.00 horas; o llamar al teléfono de la Policía Local, el 91 637 00 00. Como es habitual en esta época del año, la Policía Local recomienda a quienes abandonan su

vivienda habitual o negocio durante las vacaciones que sigan unos sencillos consejos, como comunicar solamente a los allegados su ausencia y forma de localizarle, dejar las llaves a una persona de confianza para que realice visitas rutinarias y vacíe el buzón, comprobar que todas las entradas posibles de la casa están cerradas y no dejar objetos de valor a la vista.

Con motivo del 70 aniversario de su fundación, la fábrica Gerdau Sidenor Forjanor, en Collado Villalba, celebró el pasado domingo una jornada de puertas abiertas a la que han acudido más de 140 personas. De esta forma, familiares y amigos de las personas que trabajan en esta planta, ubicada en el P-29, pudieron conocer de primera mano la actividad de la compañía y el trabajo que se desarrolla diariamente. En una visita guiada, las personas que acudieron pudieron ver el proceso productivo completo. El objetivo de esta invitación era “integrar el entorno de las personas que trabajan en Gerdau Sidenor con su actividad”, explican.


Municipios

nº 1.051 ● Miércoles 22 de junio de 2011

13

Aprobada la nueva composición de la Corporación VILLANUEVA DE LA CAÑADA.- Además de los distintos nombramientos, también se ha acordado la reducción de los sueldos REDACCIÓN V. de la Cañada

El nuevo Gobierno de Villanueva de la Cañada, encabezado por el acalde, Luis Partida, estará compuesto por: Enrique Serrano Sánchez-Tembleque, concejal de Obras, Servicios Públicos, Medio Ambiente, Vivienda y Urbanizaciones; Ana Luisa Delclaux Bravo,

Un momento de la jornada

Más de 300 escolares, invitados a ser policías REDACCIÓN V. de la Cañada

En Villanueva de la Cañada, más de 300 escolares de Educación Primaria, de los centros educativos Santiago Apóstol, María Moliner y Liceo Molière, han participado en la jornada de puertas abiertas titulada ‘Policía por un día’. La iniciativa, organizada por el Ayuntamiento, tiene como principal objetivo dar a conocer a la población infantil la figura del policía y el trabajo que, a diario, realizan los agentes del Cuerpo de Seguridad Local. La zona de aparcamiento del Centro Cultural La Despernada se transformó en un circuito de karts, donde los más pequeños pusieron en práctica los conocimientos adquiridos durante el curso en las clases de Educación Vial impartidas por los agentes municipales. Además, subieron a los coches patrulla y motos de la Policía así como a la ambulancia de la Agrupación de Protección Civil; hablaron por los equipos transmisores, se vistieron como “un poli” y participaron en el tradicional concurso de dibujo que lleva por título “La policía de tu ciudad”. El alcalde, Luis Partida, acompañado por concejales de la Corporación Municipal, inauguró la jornada agradeciendo a los centros educativos “su implicación y participación en todas aquellas actividades municipales destinadas, como son las clases de Educación Vial, a concienciar a los más pequeños”.

Cultura, Educación, Universidades, Relaciones Institucionales y Comunicación; Jesús Fernando Agudo Sánchez, Seguridad y Protocolo; Rosa María García, Deportes; Cristina Hernández Núñez, Servicios Sociales, Inmigración y Familia; José Manuel Ávila Torres, Urbanismo, Salud y Consumo; Mª del Tránsito Luis Hernández, Tercera Edad y Mujer;

Juan Miguel Gómez Cardeña, Desarrollo Lo cal, Economía, Empleo y Turismo; Verónica Mateos Araque, concejala de Juventud; Diego Mora Borobia, Hacienda, Patrimonio y Nuevas Tecnologías y Elena Moltó Chinarro, Personal, Régimen Interior y Atención al Ciudadano. Se decidió en el primer Pleno de la legislatura, en el que también se

aprobaron las retribuciones salariales, que descienden en un 18 por ciento aproximadamente con respecto a 2007. “Dicho descenso es fruto de las medidas adoptadas durante los últimos cuatro años, fecha desde la cual no se ha actualizado el IPC en las retribuciones de los miembros de la Corporación Municipal y a la reducción desde junio de 2010, siguiendo las

recomendaciones de la Federación Española de Municipios y Provincias, de un 8 por ciento en las retribuciones salariales de los concejales y de un 9 por ciento en los casos del alcalde y portavoces de grupo”, han señalado responsables municipales. Los plenos se celebrarán cada dos meses, el segundo jueves del mes, a las nueve de la mañana.


14

Municipios

Miércoles 22 de junio de 2011 ● nº 1.051

Fuego en la noche más corta GALAPAGAR.- Una gran hoguera presidirá la plaza de la Constitución mañana jueves a partir de las 21.00 horas. En Guadarrama lo celebran el viernes REDACCIÓN Galapagar

Nueva promoción de alumnos de la Universidad Nebrija Los alumnos de la Universidad Nebrija celebraron el pasado viernes el acto de Graduación de la Promoción 2011 en el campus de La Berzosa, en Hoyo de Manzanares. El padrino de la promoción fue Eduardo Montes, miembro del Patronato de la Universidad y presidente de la patronal eléctrica Unesa, quien en su discurso instó a los recién graduados a afrontar el futuro con esfuerzo y entusiasmo. “El trabajo es justo el ingrediente para que os abráis camino en una vida apasionante”; el mundo es de los que trabajan”, resaltó. Por su parte, la rectora de la Universidad Nebrija, Mª Pilar

Vélez Melón, animó a los jóvenes a que continúen formándose a lo largo de toda la vida y a que no se olviden de que Nebrija es y será siempre su casa. “Vosotros sois la esencia de lo que somos, el reflejo de nuestro prestigio y de la excelencia que queremos”, les dijo a los jóvenes. Por último, el presidente del Patronato de la Universidad, Antonio Garrigues Walter, resaltó en su intervención la importancia del optimismo a la hora de afrontar cualquier trabajo, así como la necesidad de hablar diferentes idiomas para crecer y desenvolverse en este mundo global.

Ya está todo listo en Galapagar para celebrar mañana jueves, 23 de junio, la noche más corta del año, la noche de San Juan, en la que habrá actividades para todos los gustos y edades. Punto Joven, en colaboración con la Asociación Escaramujo, ha preparado una noche mágica para celebrar como se merece el triunfo de la luz sobre las oscuridad y para ello se encenderá una hoguera, como es tradicional, para proteger a los participantes del mal y expulsar los poderes malignos. Quienes quieran beneficiarse de esa protección habrán de saltar tres veces la hoguera para tener un buen año y quemar en ella los malos recuerdos. Las actividaes comenzarán alrededor de las 21.00 horas en la céntrica Plaza de la Constitución. Además de encender la gran hoguera, no faltarán la música, los talleres de amuletos y pulseras, un pequeño cuentacuentos para los más pequeños, pitonisas, meigas, nubes de algodón, todo ello para disfrutar de una noche única con la que se dará oficialmente la bienvenida al verano. En Guadarrama también celebrarán San Juan, pero lo harán el viernes por la noche en los jardines de La Torre. La celebración la ha organizado la Agrupación musical

La tradición dicta que hay que saltar la hoguera en la noche de San Juan

Rondalla de Guadarrama, y no sólo habrá fuego y música, también barbacoa y limonada. La fiesta comenzará a las 22.00 horas y hasta que se encienda la hoguera a medianoche, los componentes de la Agrupación Musical Rondalla de Guadarrama darán

la bienvenida al verano con música y comida. Al llegar la medianoche los responsables de la Rondalla encenderán la hoguera para que, como manda la tradición, los asistentes puedan disfrutar del fuego y quemen los malos momentos del invierno.


nº 1.051 ● Miércoles 22 de junio de 2011

15


16

Publirreportaje

Miércoles 22 de junio de 2011 ● nº 1.051

KUMON

Desarrolla al máximo el pontencial de tu hijo Kumon es mucho más que una actividad extraescolar de la que vienen disfrutando más de once millones de alumnos en todo el mundo. Está compuesto de dos programas de aprendizaje individualizado que utilizan las matemáticas y la lectura como herramientas para desarrollar al máximo las capacidades académicas de los estudiantes. Gracias a los principios metodológicos en los que se fundamenta Kumon, el alumno desarrolla autonomía en el aprendi-

zaje, hábito de estudio, concentración, confianza en uno mismo y una motivación para aprender que le acompañan durante toda la vida. Además, puede comenzar los programas en cualquier momento del año, con un material personalizado y adaptado a las necesidades de cada estudiante. Kumon es la mayor empresa del mundo dedicada a la educación, con más de 50 años de experiencia y presente en 46 países.

mucho más que matemáticas y lectura

sidad de ayudar a su hijo con los estudios.

¿Cómo están estructurados los programas? Cada uno de los programas se compone de una serie de niveles minuciosamente estructurados que abarcan un amplio rango de contenidos de matemáticas y lectura, y contribuyen a desarrollar el potencial de aprendizaje de cualquier estudiante.

¿Cómo surge Kumon?

¿Cómo se aprende con Kumon?

El profesor Toru Kumon lo creó en 1954 como respuesta a la nece-

El alumno comienza por el nivel en el que se siente cómodo, es

decir, no solo conoce su contenido, sino que lo domina. Es lo que en Kumon denominamos el «punto de partida fácil». A partir de ese momento, el estudiante avanza a su propio ritmo y de forma ordenada hasta dominar los contenidos más complejos. Adquiere estrategias que le permiten deducir las respuestas correctas, siguiendo los ejemplos que aparecen en el material y las orientaciones del profesor, con lo que desarrolla un comportamiento autodidacta ante el estudio.

¿A partir de qué edad se puede empezar? Kumon es adecuado para alumnos a partir de los 2 años de edad. Si desea tener más información puede acudir a los siguientes centros Kumon: Las Rozas – El Pinar: M.ª Victoria Herrero 652 515 633, Las Rozas – Parque París: Irene Arias - 622 250 995, Villalba: Derlinda Díez 918 518 088, Moralzarzal: José María Sanz - 619 241 157, Majadahonda: Pilar Laguna 619 589 008, Torrelodones: Teresa Núñez - 691 507 750.


Comunidad

nº 1.051 ● Miércoles 22 de junio de 2011

CEIM pide un contrato único con indemnización de 20 días por año

17

Los premios Viña de Madrid galardonan a los mejores vinos Blancos, tintos y rosados de la Comunidad de Madrid

La entidad recuerda las “consecuencias” de la acampada en Sol EUROPA PRESS Madrid EUROPA PRESS Madrid

El presidente de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), Arturo Fernández, reivindicó ayer “un marco laboral que simplifique las fórmulas de contratación con un contrato único con indemnización por despido de 20 días por año” en consonancia con la situación de países “vecinos europeos”. Durante de la Asamblea General de CEIM celebrada en su sede de Madrid, Fernández se mostró “convencido” de que los empresarios serán capaces de “crear empleo” con una fórmula laboral de estas características que “otorgue flexibilidad, controle eficazmente el absentismo, otorgue el control de las mutuas a los empresarios, mejore el sistema de intermediación laboral y de formación de nuevos mecanismos de formación profesional y revise los sistemas públicos de empleo”. “Cuando superemos conceptos más propios del siglo XIX que de la realidad del mundo globalizado, entonces, todos, empresarios y trabajadores podremos aportar soluciones reales para salir cuando antes de esta grave situación”, manifestó durante su intervención.

Arturo Fernández, presidente de la Confederación Empresarial de Madrid

Fernández, además, llamó a “no olvidar la importancia de fomentar el emprendimiento, de contar con un plan energético a largo plazo, una política educativa común en todos los niveles que prime los valores de la calidad y el esfuerzo, y prestar especial atención al fomento de la salida al exterior de la empresa española”. Estas son algunas de las propuestas que el presidente de CEIM puso encima de la mesa de esta Asamblea General como medidas urgentes y necesarias para reactivar la actividad empre-

sarial y la creación de nuevos puestos de trabajo. Además, Arturo Fernández apostó por “arbitrar fórmulas realmente efectivas que amortigüen los problemas de liquidez de las empresas”, como “acabar con la morosidad de las administraciones públicas, mejorar los mecanismos de compensación de las deudas tributarias de las empresas proveedoras de las Administraciones Públicas con los créditos reconocidos por éstas y modificar en el IVA el actual criterio de devengo por el de caja”.

Los premios Viña de Madrid galardonan a los mejores vinos blancos, rosados y tintos de diferentes añadas de la región, según informó la Comunidad de Madrid en un comunicado. La subdirectora de Promoción Agroalimentaria, Socorro de Zafra, presidió ayer en el Real Jardín Botánico la entrega de los premios a los mejores vinos madrileños del año, unos galardones que reconocen el esfuerzo de los productores por avanzar en la calidad de los caldos de la región. Entre los caldos premiados, destaca la distinción con la Gran Viña de Madrid en la categoría de vinos blancos a Puerta del Sol barrica 2010 de Vinos Jeromín; la Gran Viña de Madrid en la categoría de vinos rosados para Vega Madroño 2010 de Vinos Jeromín; y Gran Viña de Madrid en la categoría de tintos añadas 2009-1010 para Mayrit Barrica 2009, de Bodegas Gosálbez Orti. Gran Viña de Madrid en la categoría de tintos añadas 20072008 ha sido para Isla de San Pedro Barrica 2008, de Bodegas y Viñedos Pedro García; y el premio Gran Viña de Madrid en la categoría de vinos tintos de aña-

das anteriores al 2007 para Félix Martínez Cepas Viejas Reserva 2006, de Vinos Jeromín. En este certamen, han participado 27 de las 46 bodegas que integran la Denominación de Origen Vinos de Madrid. En total, han sido 125 los vinos participantes, que han sido sometidos a una cata ciega por un jurado compuesto por 14 expertos de reconocido prestigio, procedentes de diferentes disciplinas como la sumillería, la universidad, la restauración, las tiendas especializadas y la Escuela de la Vid. En el concurso están representadas las tres subzonas que forman parte de la Denominación de Origen Vinos de Madrid: Arganda, Navalcarnero y San Martín de la Vega. Todas ellas se han dividido en las cinco categorías existentes: blancos, rosados y tintos de las añadas 20092010; tintos añadas 2007-2008; y tintos añadas anteriores a 2007. Zafra, que estuvo acompañada por el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de Madrid, Juan Bautista Orusco, ha defendido la cultura del vino, sus valores, conocimiento y necesidad de promocionarlos, además de recordar los beneficios para la salud que tiene su consumo responsable.


18

Clasificados

Miércoles 22 de junio de 2011 ● nº 1.051

PUBLICIDAD 91 840 62 89 MOTOR BMW 116I 5 puertas Año 09. 29.183 km. Clima, llantas 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 17.500 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 3 puertas Año 08. 25.154 km. clima, paquete deportivo. 21.500€. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 5 puertas Año 09. 16.552 km. clima, xenón, vol. multifunción, PDC, sensor luz lluvia. 21.953 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D 5 puertas Año 08. 38.915 km. Clima, llanta 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 20.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D COUPE Año 09. 29.848 km. Xenón, vol. deportivo multifunción, clima. 24.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 26.600 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 28.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 28.500 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 28.000 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320 TOURING AUT Año 09. 18.500 km. .Xenon, PDC, Navegador, Teléfono, Sensor luz-lluvia, Control crucero, Clima. 34.300 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D COUPE AUT Año 09. 19.517 km. Cuero, Xenon, Navegador, 34.900 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 325XI COUPE AUT Año 08. 38.840 km. Cuero, Xenon, Navegador, levas cambio 35.500 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 530I BERLINA AUT Año 09. 26.702 km. Cuero, Xenón, navegador, PDC, teléfono. 44.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 520D BERLINA AUT Año 09. 19.117 km. Xenón, volante multifunción, cuero. 34.224 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI ONE Año 08. 33.206 km. Aire acondicionado, Llantas aleación, Ordenador, antinieblas. 13.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI COOPER Año 10. 13.227 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante multifunción 17.448 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73 MINI COOPER CABRIO Año 10. 8.457 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante piel multifunción 21.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. CITROËN BERLINGO 19D FG STAN 70 Año 07. 95.000 km. AA, DA, CC, EE, RCD. 6.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C2 14DI COOL 70 Año 07. 29.809 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 8.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C2 14DI COOL 70 Año 09. 31.400 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 8.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C3 14DI COOL 70 Año 09. 44.716 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 8.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C3 14DI COOL 70 Año 09. 44.913 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 8.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C3 HDI 90 SX Año 10. 11.600 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 13.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C4 PICASSO HDI 110 CMP SX 7P Año 10. 11.706 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 20.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C4 PICASSO HDI 135 CMP EXC 5P Año 10. 14.137 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 18.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C5 HDI 140 PREEMIER Año 09. 49.473 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 17.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN N-C3 14 HDI SX 70 Año 10.

28.619 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 11.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. ●FURGONETA FIAT DUCATO 5 AÑOS, 115.000 km. Precio: 8.500 euros. Teléfono: 615 415 273.

ALQUILERES ●ALQUILO APARTAMENTO EN CAMPOAMOR, ORIHUELA (ALICANTE), piscina, campos de tenis y campo de golf. Teléfonos: 91 301 18 03 - 655 551 598. ●ALQUILO PISO JULIO O AGOSTO EN CAMPOAMOR - AGUAMARINA, a 100 metros de la playa, muy confortable, para 4/5 personas, piscina, vista al mar, terraza. Teléfonos: 91 850 40 57 - 686 313 518. ●ALQUILO CASA INDEPENDIENTE EN MORALZARZAL, 85 m2, 3 habitaciones, con armarios empotrados, baño, aseo, cocina equipada, despensa, salón amplio. Precio:625 euros/mes (a través del Plan Alquila de la Comunidad de Madrid. Teléfono: 626 249 260. ●PISO EN LA C/REAL, 28 EN COLLADO VILLALBA, 3 dormitorios, salón, cocina y cuarto de baño. Totalmente amueblado, recien reformado. Precio: 500€. Teléfono: 676 453 323. ●ALQUILO APARTAMENTO EN LA PLAYA, Piscina, pista de tenis y campos de golf. Teléfono: 655 551 598 y 91 301 18 03. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€ Teléfono: 649362513. ●OROPESA DEL MAR, ALQUILO PRIMERA LÍNEA DE PLAYA, Para 4 personas, económico. Teléfono: 91 849 38 34 - 666 481 132. ●SE ALQUILA HABITACIÓN EN PISO COMPARTIDO EN ALPEDRETE, Piso situado cerca de cercanías Renfe y bus a Madrid (Moncloa). Urbanización con piscina y zonas deportivas, cerrada y con vigilancia 24 horas. El precio de la habitación son 230 €. Interesados llamar al 609239787. ●ALQUILO EN LOS MOLINOS PISO, 3 habitaciones, 2 baños, completamente amueblado con garaje. Precio: 550 euros. Teléfono: 699 004 03 . ●SE ALQUILA LOCAL 12 M2 C.C. ZOCO VILLALBA, totalmente equipado. Precio: 350 euros. Teléfono: 91 851 02 13 - 686 324 955. ●APARTAMENTO DE 1 DORMITORIO EN ALPEDRETE, esquina Los Belgas, frente a los juzgados C/ Virgen del Pilar. Teléfono: 91 851 54 75. ●ALQUILO 2 APARTAMENTOS EN ALPEDRETE, de 60 m2, un dormitorio, salón, cocina, baño completo, hermoso patio, aparcamiento. Precio: 500 euros + gastos. Información en el teléfono: 649 976 702 / 91 849 28 35.

VENTA DE PISOS ●VENDO O CAMBIO BUNGALOW-DUPLEX EN LA ZENIA, ORIHUELA COSTA,ALICANTE CON 95MT2, 3 dormitorios,amueblado de lujo,cocina independiente,baño,porche, jardín,garaje y piscina comunitaria,a 700mt de la playa de la Zenia, El cambio seria por vivienda similar en zona norte de Madrid. (165.000€) Teléfonos: 96 677 31 98 - 690 148 280. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 252.500€ "OPORTUNIDAD", Teléfono: 649 362 513. ●VENDO O CAMBIO BUNGALOW-DUPLEX EN LA ZENIA, ORIHUELA COSTA,ALICANTE, Vendo o cambio bungalow-duplex en La Zenia, Orihuela Costa,Alicante con 95mt2, 3 dormitorios,amueblado de lujo,cocina

independiente,baño,porche, jardín,garaje y piscina comunitaria,a 700mt de la playa de la Zenia, El cambio seria por vivienda similar en zona norte de Madrid.(165.000€) Teléfonos: 96 677 31 98/ 690 148 280. ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 1 dormitorio en el Parque de La Coruña. Oportunidad. Precio: 105.000 euros. Teléfono: 625 337 413. ●VENDO BUNGALOW EN 2 LÍNEA DE PLAYA DE ORIHUELA, TORREVIEJA, 10 minutos a pie playa Capitán. Todos los servicios, 3 hab, 1 baño, cocina independiente, 95 m2, porsche, jardin, piscina comunitaria, garaje, amueblado lujo, impecable. Precio: 160.000 euros, o cambio por casa similar zona Sierra Norte. Teléfono: 96 677 31 98 - 690 148 280. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€ “OPORTUNIDAD”. Teléfono: 649362513. ●UNIFAMILIAR EN CHICLANA DE LA FRONTERA, 2 plantas. 143 m, 4 dormitorios, 2 baños, 2 azoteas, salón, cocina y despensa. Precio: 148.000 euros. Se admiten ofertas. Nueva. Tooda amueblada. C/ Juan de Avalos, 38. Teléfono: 619 056 881 o 618 425 265. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€, TFNO: 649362513. ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 100 m2. Urbanización. Precio: 200.000 euros. 3 habitaciones, dos baños y garaje. Teléfono: 681 170 706. ●SE VENDE CASA EN BECERRIL DE LA SIERRA, con fachada de piedra y parcela. Teléfono: 91 850 18 16. ●VENDO EN VILLALBA, P-29 95 m2, urbanización por 200.000 euros o cambio por aparatamento en la Costa Mediterránea o Andalucía más diferencia. Teléfono: 600 238 534. ●VENDO PISO EN VILLABA, EN P-29, O CAMBIO POR CASA O APARTAMENTO EN LA COSTA, Mediterráneo o Andalucía. (Norte no). Teléfono: 600 238 534.

VARIOS ●BRASILEÑA NATIVA DE 28 AÑOS NECESITA TRABAJAR, cuidando niños o al cuidado de personas mayores por horas, manipulación, dependienta, tareas del hogar, sólo mañanas. Experiencia y seriedad. También para dar clases de conversación en portugués. Lilian. Teléfonos: 695 251 257 - 699 342 118. ●SE OFRECE ESTETICISTA- MASAJISTA CON MAS DE 15 AÑOS DE EXPERIENCIA EN SPA DE 4 ESTRELLAS, para colaboración en clínicas.gimnasios ect,dispongo de aparatologia propia.Teléfonos: 96 677 31 98 - 690 148 280 Julia. ●CHICO DE 20 AÑOS SE OFRECE PARA TRABAJO, pinche de cocina, reponedor o mozo de almacen. Teléfono: 696 547 362 - 620 884 487. ●SEÑORA DE 42 AÑOS BUSCA TRABAJO UURGENTE, cocinera con experiencia, cuidar niños y mayores, limpieza. Teléfono: 678 099 742. ●TRASPASO DE NEGOCIO (PAPELERÍA), buen momento campaña de libro de texto. Teléfono: 615 415 273. ●ITALIANO, Nativa con mucha experiencia imparte clases a domicilio, particulares o empresas. Preparación ERASMUS, E.O.I., conversación, traducciones. Teléfono de Contacto 616 446 499. ●SE OFRECE ESTETICISTA- MASAJISTA, con mas de 15 años de experiencia en spa de 4 estrellas, para colaboración en clínicas.gimnasios ect,dispongo de aparatologia propia.Teléfonos: 96 677 31 98/ 690 148 280.

●MÚSICA CLASES PARTICULARES A DOMICILIO, Piano, Solfeo, Teoría, Ritmo, Armonía e Informática Musical (Música por ordenador). Prof. Superior Titulado 91 859 70 70 y 609 348 823. ●SEÑOR SOLO EN LAS ROZAS, necesita Sra. interna. Teléfono: 608 489 748. ●PROFESORA DE INSTITUTO DA CLASES, de matematicas,fisica,quimica y tecnologia a alumnos de ESO y bachiller.616441103 Gema ●CHICA RUMANA URGE TRABAJO, responsable, externa o por horas. Zona Madrid. Teléfono: 677 023 621. ●CARPINTERO Y EBANISTA, con 20 años de experiencia en el sector. Mi teléfono de contacto es el 697992070 ●NECESITO TRABAJAR URGENTEMENTE, tengo experiencia en cuidar niños, trabajo en hoteles, limpiezas de casas, manipulación, dependienta, ayudante de cocina, para cualquier otra cosa. Soy responsable y seria. Teléfono: 680 500 787. ●CLASES DE GUITARRA Y TALLER DE LUTHERÍA, EN SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, reparacion de instrumentos de cuerda (guitarra, bandurria, laúd, vihuela, violín, etc.), Zona Oeste de Madrid. Teléfono: 91 890 87 05 / 654 888 144 / <manuel.oip@gmail.com> ●CARPINTERO, EBANISTA, MONTADOR BUSCA EMPLEO, polaco, puertas, armarios, tarimas, escaleras, friso, muebles, suelos y estructuras de tejados en madera. Teléfonoo: 697 992 070. ●CHICA ESPAÑOLA SE OFRECE PARA TAREAS DE HOGAR Y CUIDAR NIÑOS POR HORAS, de lunes a viernes. También hago de canguro. Llamar Rosa al teléfono: 657 592 649 o 610 076 526. ●ABOGADO, divorcios, desahucios, extranjería, penal, herencias, reclamación de cantidad... Información sin compromiso. Económico! Tel: 676 78 09 36. ●TALLER DE LUTHERIA EN SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, reparación de instrumentos de cuerda (guitarra, bandurria, laúd, vihuela, violín, etc.), zona Oeste de Madrid. Teléfono: 91 890 87 05/654 888 144. email:manuel.oip.com. También clases de guitarra. ●VENDO BICICLETA TREKKING, buen estado. Precio: 100 euros. Teléfono: 600 540 335.

●CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS ZONA DE CCOLLADO VILLALBA Y ALREDEDORES, para niños de 613 años (primaria y primer ciclo ESO. Teléfono: 655 887 347. ●CAMARERA, AYUDANTE DE COCINA, VIGILANTE, CHICA RUMANA, se ofrece para trabajar. Edad: 30 años con documentación en regla. Disponibilidad inmediata. Teléfono: 654 096 211 - 91 832 36 13. ●CARPINTERO, EBANÍSTA, MONTADOR POLACO BUSCA TRABAJO, en zona San Lorenzo del El Escorial a Collado Villalba, o cualquier otro trabajo. Teléfono: 697 992 070. ●SE OFRECE SEÑORA ESPAÑOLA, para asistenta con experiencia, para cocinar, limpiar, planchar y guardesa. Teléfono: 658 660 069. ●URGENTE SE OFRECE CHICO JOVEN, para trabajar como dependiente, reponedor, teleoperador y comercio exterior. Buena presencia. Llamar Javier al teléfono: 678 133 860. ●CHICO ESPAÑOL SE OFRECE PARA TRABAJAR EN IMPRENTA, JARDINERÍA, REPARACIÓN, ETC..., con vehículo propio y furgoneta propia. Teléfono: 659 031 605. ●COLLADO VILLALBA. (PARQUE DE LA CORUÑA). LICENCIADA EN BIOLOGÍA, Se ofrece como lectora de libros y comentarios de los mismos. Teléfono: 91 851 02 13.


Cultura

nº 1.051 ● Miércoles 22 de junio de 2011

19

Tercera semana de Suma Flamenca, con once actuaciones El Festival finalizará en el Real Coliseo de Carlos III de San Lorenzo de El Escorial con ‘Flamenco en la Frontera’ REDACCIÓN San Lorenzo de El Escorial

Suma Flamenca 2011, el Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid, ofrece grandes conciertos de cante y toque, además de once actuaciones en salas flamencas. La primera actuación celebrada anoche, contó con la presencia de la cantaora Carmen Linares, que ofreció un espectáculo especial para este Festival, que también contará con la participación de Renaud GarcíaFons, La Truco, Josemi Carmona, Pola, Juan Ogalla y Muñeco, entre otros. Entre los espectáculos que se celebrarán a lo largo del Festival destaca el ciclo ‘Pellizcos flamencos’, que se celebra a lo largo de la semana en el famoso local Casa Patas. Allí estará Josemi Carmona, que actuará mañana, 23 de junio, a las 00.30 horas.

También actuarán en Casa Patas el Carrete de Málaga, que visitará el tablao el viernes y el sábado a medianoche, y La Truco, que actuará el próximo lunes, 27 de junio, a las 22.30 horas. Corral de la Morería es otro de los escenarios que se suma a esta sexta edición de Suma Flamenca. Todos los días, hasta las 22.00 horas, habrá alguna actuación en esta sala flamenca por la que, al finalizar el Festival, habrán pasado por Coral de la Morería Juan Ogalla, Ana González, Paco Navarro, La Truco, Pola, David Corja, Inmaculada Aranda, Muñeco, Concha Jareño, David Paniagua, Felipe Maya y Alfredo Tejada.

También en San Lorenzo Suma Flamenca finalizará esta semana el ciclo ‘Flamenco en la Frontera’, de la mano del francés Renaud García-Fons, concertis-

La Truco ofrecerá dos actuaciones

ta, bajista y ganador del Giraldillo de Oro en 2010 a la Mejor Interpretación Musical en la Bienal Flamenca de Sevilla. El concierto será en el Real Coliseo de

Carlos III de San Lorenzo de Escorial el sábado, 25 de junio, a las 20.00 horas. En este concierto, el cante jondo se manifiesta como un gran crisol a través del cual las músicas del mundo toman sus referencias, se desarrollan y se en grandecen, demostrando así cómo distintos estilos musicales han sido influenciados por el flamenco. García-Fons, virtuoso contrabajista, es un ejemplo de esta influencia. De esta manera, aires orientales y raíces folclóricas de distintas culturas se combinan con sonidos flamencos, para llevar al espectador a una experiencia sonora de una riquísima expresión y un gran impacto. Para ello, García-Fons contará con el apoyo del acordeón de David Venitucci, la guitarra flamenca de Antonio Ruíz ‘Kiko’ y la percusión de Pascal Rollando.

La ‘Sinfonía del Nuevo Mundo’ abrirá el Festival de Verano Será el 1 de julio, en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial, con la Orquesta Nacional de España REDACCIÓN San Lorenzo de El Escorial

El Festival de Verano dará co mienzo el próximo 1 de julio en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial y lo hará con la ‘Sinfonía del Nuevo Mundo’, que será interpretada por la Orquesta Nacional de España. Ésta composición de Dvorak será la pieza principal de un programa que también incluye ‘Las Hébridas’, de Mendelsohn, y ‘Concierto para piano y orquesta número 2’, de Rachmaninov. La Sinfonía número 9 de Dvorak, conocida como ‘Del Nuevo Mundo’ fue compuesta a la llegada del autor a Estados Unidos, en 1893. El compositor se mostró muy interesado en las músicas de los nativos y en la espiritualidad afroamericana y así lo expresó al ya desaparecido New York Herald.

La Orquesta Nacional de España inaugura el Festival en el Teatro Auditorio

“He escrito un tema original que incorpora las peculiaridades de la música india y, usando estos temas, los he desarrollado con todos los recursos de los ritmos modernos, contrapunto y color orquestal”, declaró al rotativo. Sin embargo, el programa abrirá con ‘Las Hébridas’ de Mendelsohn. Esta obra, dedicada al rey Federico Guillermo IV de Prusia -aún príncipe cuando se compuso la pieza-, toma su nombre de

una isla escocesa. Esta composición no narra una historia, sino que más bien describe un ambiente, como la pintura de una escena o paisaje, convirtiéndose en una de las primeras obras musicales en tomar este tipo de argumento. La tercera obra de este concierto es el ‘Concierto para piano y orquesta número 2’ de Rachmaninov. La pieza está dedicada al médico del autor, tras ayudarle a salir de una depresión que le impe-

día componer. Está considerada como una de las obras más complejas del repertorio para piano de todos los tiempos, que en este caso será interpretada por el canario Iván Martín, reconocido por público y crítica a nivel internacional como uno de los pianistas más brillantes de su generación. Tras esta espectacular apertura, el Festival de Verano continuará el día 3 de julio con un concierto benéfico, promovido por la Fundación Agua de Coco. En esta ocasión, se subirán al escenario los cuarenta niños que componen Malagasy Gospel, procedente de Madagascar. Tras el concierto, se sucederán los espectáculos de danza ‘El Jardín de las Delicias’ (8 y 9 de julio), con la compañía de Blanca Li, y ‘Noche de Danza’ (10 de julio), a cargo del Ballet Nacional de Sodre, dirigido por Julio Bocca.

Centro cultural La Pocilla

La Escuela Municipal de Teatro de Galapagar celebra el fin de curso Desde hoy y hasta el sábado, 25 de junio, los alumnos actuarán en el teatro Jacinto Benavente REDACCIÓN Galapagar

Las escuelas municipales celebran en Galapagar la finalización del curso 2010-2011 con las exposiciones y actuaciones de sus alumnos y la Escuela Municipal de Teatro no es una excepción. Por esta razón, han preparado durante esta semana varias actuaciones para deleitar al público. A partir de hoy, los alumnos de teatro se subirán al escenario para representar el programa que han preparado. La primera de estas actuaciones será esta tarde, a las 19.00 horas. Los primeros en subirse al escenario serán los componentes del grupo infantil, de 4 a 8 años, que representarán ‘Los 101 dálmatas’. A continuación, el grupo infantil II, compuesto por los niños de 8 a 12 años, representará ‘Se suspende la función’, de Fernando Lanana. Las actuaciones de fin de curso de la Escuela Municipal de Teatro continuarán el viernes, 24 de junio, con el musical ‘Grease’, interpretado por el grupo de jóvenes a las 20.00 horas. Para terminar, el grupo adulto se subirá al escenario del teatro Jacinto Benavente con su montaje de ‘Lisístrata’, de Aristófanes. Todas estas representaciones serán gratuitas hasta completar el aforo de la sala.


20

Deportes

Miércoles 22 de junio de 2011 ● nº 1.051

Pablo Laso, nuevo entrenador del Real Madrid de baloncesto Renovado por el Lagun Aro Bilbao en marzo, ha decidido aceptar la oferta del club madridista REDACCIÓN Madrid

El Real Madrid ha confirmado la contratación del técnico vasco Pablo Laso Biurrun como nuevo entrenador del equipo baloncesto para las dos próximas temporadas, en sustitución de Emanuele Molin, por lo que permanecerá ligado al club blanco hasta el final de la campaña 2012-13. Molin se quedó al cargo del equipo cuando Ettore Messina decidió marcharse a principios de marzo, pero no se ha ganado la continuidad tras las dos derrotas sumadas en la ‘Final Four’ de la Euroliga y después de caer en las semifinales de la Liga ACB. La sección volverá a sufrir una nueva restructuración y la apuesta por la austeridad comienza por contratar a un técnico joven y con poca experiencia, pero con buenas perspectivas, ya que el vitoriano, que recientemente había renovado con el Lagun Aro GBC hasta 2013, ha conseguido gran renocomiento. Laso, que comenzó su trayectoria como técnico en 2004 en el Pamesa Valencia, pasó después por el Cantabria Lobos en la LEB, desde el que recaló en el GBC en 2007, con el que logró el ascenso a la Liga ACB en su pri-

mera campaña. Ya en la máxima categoría, el equipo donostiarra acabó en duodécima posición en 2009, con un balance de 11 victorias y 21 derrotas, mientras que en la 2009-10 finalizó decimocuarto, con 13 victorias y 21 derrotas. En esta temporada, el Lagun Aro terminó también decimocuarto, con 12 victorias y 22 derrotas, y se había ganando la renovación el pasado marzo, pero ha preferido escuchar la oferta del Real Madrid, uno de los clubes en los que militó durante su dilatada trayectoria como jugador.

El Galatasaray confirma el fichaje del defensa Tomas Ujfalusi Llegó al Atlético en la campaña 2008-2009 y podría no ser el último rojiblanco en recalar en el club turco REDACCIÓN Madrid

El conjunto turco del Galatasaray ha confirmado el fichaje del defensa checo del Atlético de Madrid, Tomas Ujfalusi, que se compromete con la entidad otomana para las dos próximas temporadas. Ujfalusi, que se encontraba en Estambul este fin de semana, pasó el pertinente reconocimiento médico con su nuevo equipo y rubricó el contrato que le liga al Galatasaray para las próximas dos campañas. Reyes y Diego Forlán también podrían recalar en el club turco ya que el entorno del Galatasaray ha mostrado interés por los dos jugadores rojiblancos.

Gasol liderará a la selección en el Eurobasket de Lituania El regreso de Pau Gasol y la preselección de Víctor Sada, Serge Ibaka y Xavi Rey son las principales novedades de la lista de convocados

REDACCIÓN Madrid

El regreso de Pau Gasol y la preselección de Víctor Sada, Serge Ibaka y Xavi Rey son las principales novedades de la lista de 15 jugadores presentada este martes por el seleccionador nacional Sergio Scariolo para el Eurobasket de Lituania, que se celebrará del 31 de agosto al 18 de septiembre. El ala-pívot de Sant Boi, que esta temporada no luchó por el anillo de la NBA con Los Angeles Lakers, regresa para defender la 'Roja', después de que decidiera no tomar parte del Mundial de Turquía, donde España terminó en la sexta posición. Una lista con varios nombres nuevos de cara a rejuvenecer al combinado nacional. Así, destaca la presencia del base Víctor Sada, que ha firmado una gran campaña con el equipo blaugrana, y del pívot cata-

lán de Gran Canaria 2014, Xavi Rey, que también aparece entre los nuevos. También está el pívot congoleño Serge Ibaka, de Oklahoma City Thunder, que está a la espera de los papeles que autoricen su nacionalización para reforzar aún más el juego interior español, mientras que, por el contrario, Sergio Scariolo no ha incluido finalmente joven madridista Nikola Mirotic, llamado a liderar este año a la selección sub-20 que disputa el Europeo de Bilbao, y que podría haber sido elegido por si el NBA no pudiese estar. El preparador italiano, consciente de que en Lituania no sólo estará en juego el defender el cetro logrado hace dos años en Katowice sino también las dos plazas directas para los Juegos Olímpicos de Londres, sigue apostando por la veteranía y la experiencia de Juan Carlos Navarro,

Felipe Reyes o José Manuel Calderón, que regresa tras perderse el Mundial por una inoportuna lesión en el último partido de preparación de España, y que tampoco estuvo en Polonia hace dos años. También estará Carlos Suárez. El alero madrileño, que en las dos últimas concentraciones estuvo en calidad de invitado, firmó una buena campaña en su estreno con el Real Madrid que le permitiría ser uno de los ‘fijos’ para ir a Lituania. Una selección que ya contaba con las bajas confirmadas de Alex Mumbrú y Jorge Garbajosa, dos de los pilares del combinado nacional de los últimos años y que anunciaron la semana pasada su deseo de dejar la selección, mientras que el pívot gallego del Regal FC Barcelona, Fran Vázquez, que regresó a la selección para el Mundial de Turquía, solicitó descanso a Sergio Scariolo para esta cita.

España busca un triunfo que le lleve a la gloria Un triunfo confirmaría su presencia en los Juegos Olímpicos y en la final del Europeo REDACCIÓN Madrid

La selección española sub-21 se mide esta tarde (18.00 horas/Cuatro) a Bielorrusia en busca de un triunfo que confirme su presencia en los Juegos Olímpicos de Londres y su pase a la final del Europeo de

la categoría, que se disputará el sábado. Los de Luis Milla han ido de menos a más en la cita que se está jugando en Dinamarca y, tras comenzar con un peligroso empate ante Inglaterra, superaron con autoridad a la República Checa y a Ucrania, certificando su pase a las semifinales de la cita que otorga

tres plazas para 2012. Sin embargo, la ‘Rojita’ confía en conseguir su pasaporte olímpico por la puerta grande, alcanzando primero la final del Campeonato de Europa y conquistando después el que sería su tercer título en la categoría en su quinta final, tras perder las de 1984 y 1996 y ganar en 1986 y 1998.


nº 1.051 ● Miércoles 22 de junio de 2011

21


22

Ocio

Miércoles 22 de junio de 2011 ● nº 1.051

Latre llega a Madrid con la obra ‘Yes, we Spain’ El cómico contará con el protagonismo absoluto e interpretará a 75 personajes de la vida pública española en su intento por seducir al presidente de Estados Unidos REDACCIÓN Madrid

El madrileño Teatro HäagenDazs acoge desde hoy y hasta el 3 de julio la pieza ‘Yes, we Spain’, en la que el cómico Carlos Latre es el protagonista absoluto dando vida a más de 75 personajes de la vida pública española en su intento por seducir al presidente de Estados Unidos. Después de cinco meses de gira por ciudades como Mallorca, Valencia, Barcelona y La Coruña, Carlos Latre llega a Madrid al frente de su primera obra de teatro. Lo hace tras protagonizar distintos ‘shows’ que también giraban en torno a la imitación, pero con la novedad de contar una historia, una comedia pura que bebe de la picaresca nacional. “Yo estaba realizando talleres de teatro clásico con el director de la obra, Joan Lluís Bozzo, cuando llegamos a la conclusión de que muchos de los personajes de obras clásicas podían compararse con

Un joven cubano con 24 dedos asegura que lleva una vida de lo más normal La curiosidad corporal de Hernández, de 30 años, le ha valido para que se le conozca por el sobrenombre de ‘Veinte y cuatro’ en la comunidad donde reside en la cuenca del río Toa, en la provincia de Guantánamo, en el extremo más oriental de Cuba. Hernández, quien trabaja como conductor de barcazas entre las orillas del río y cocinero de un centro turístico, afirma que su mayor pasión es moverse descalzo o con calzado abierto para mostrar sus seis dedos en cada uno de los pies y manos.

La gendarmería francesa detiene a Contador por no llevar luz en la bicicleta La Gendarmería francesa detuvo al ciclista español Alberto Contador mientras se entrenaba en los Alpes al no llevar luz en su bicicleta cuando trataba de cruzar un túnel, según el diario francés ‘L’Équipe’. Contador trató de convencerles de que le iluminaban las luces del coche de sus acompañantes que rodaba tras él, pero los gendarmes se mostraron inflexibles.Finalmente, el ciclista de Pinto subió la bicicleta en el automóvil e hizo ese tramo de la carretera en coche. Posteriormente, la Gendarmería llamó al hotel en el que está hospedado para disculparse.

El cómico cantará, bailará e interpretará a sus personajes personajes de la actualidad. No es descabellado hacer un ‘Hamlet’, por ejemplo, desde el punto de vista de Pocholo Martínez-Bordiú. Eso nos hizo pensar que debíamos seguir un poco más allá del tema del ‘show’, con una obra de teatro donde los personajes fueran protagonistas”, explicó Latre. Para el actor, enfrentarse por primera vez a una obra de teatro “supone un gran reto”, ya que, según él, “representa un antes y un después” en su carrera. “Es difícil enfrentarse por primera vez a las artes escénicas, empezar con la interpretación, la preparación de cada una de los personajes o atreverme con el tema del baile. Todo requiere mucha preparación, seis meses de preparación física, teatral y un no parar de actualizar el guión porque ‘Yes, we Spain’ es una obra que está viva, que incorpora personajes de cada una de

NOTICIAS INSÓLITAS

Carlos Latre muestra el cartel de su obra teatral

las ciudades que vamos visitando”, subrayó el cómico. Como punto de partida, la obra sitúa el país en el peor escenario económico posible, la bancarrota. En ese contexto, el presidente Rodríguez-Zapatero invitará a Barack Obama para solucionar la situación valiéndose de su influencia, contando, asimismo, con la ayuda de otros políticos y de cantantes, deportistas o personajes del corazón. Latre apuntó que “el público se encontrará más de 70 personajes con novedades como Andrés Iniesta, Belén Esteban, Pedro piqueras, Shakira, Pérez-Rubalcaba o Boris Izaguirre en un ‘target’ diferente, cantando y bailando. Verá a Zapatero cantando ‘Pa-panamericano’ para recibir a Obama, a la duquesa de Alba bailando y can-

tando por Beyoncé en ese ‘Single ladies’, y, sobre todo, tendrá la ocasión de participar en la obra”. De esta forma, el cómico cantará, bailará e interpretará a sus personajes, estableciendo diálogos entre ellos sin ningún tipo de caracterización, valiéndose en exclusiva de su voz y sus gestos. “El reto era que solo hubiera una persona en el escenario y que la gente pudiera seguirlo sin caracterización, viendo a un actor hablando consigo mismo. Se trataba de plantear muy bien la historia, de plantear muy bien los personajes. Luego, el ejercicio de concertación es muy grande. Zapatero habla con sus gestos y su mirada, Belén Esteban con sus gestos y su mirada. Tienes que estar muy concentrado para pasar de un personaje a otro”.

Un perro mide dos metros y pesa 113 kg

La bombilla eterna; 110 años en funcionamiento

Así es, aunque parezca mentira. Este perro danés mide 2,1 metros, desde su cabeza hasta la cola, pesa alrededor de 113 kg y es considerado el perro mas grande del mundo. Este perro particular es muy tierno a pesar de su enorme apariencia ya que es más grande que un león, tiene el corazón de un gatito y todo el día se lo pasa jugando con su amo, llega a comer hasta 50 kg de comida al mes y solo cuenta con 4 años de edad. El ‘Gran George’ cuenta con su propio sitio web y más de 50.000 seguidores en Facebook.

El parque de bomberos de la pequeña localidad de Livermore, situada en California, tiene la suerte de no haber dedicado nada de su presupuesto en bombillas desde que en 1901 decidieron iluminar la estancia con una bombilla que tras haber pasado más de un siglo encendida sigue desafiando al paso del tiempo y todavía no ha tenido que ser sustituida por otra nueva. La heroicidad de la bombilla ha llevado a la ciudad a realizar una fiesta anual en su honor al entrar en el ‘Guiness de los Récords’.

Una empresa propone el exterminio de camellos para eliminar sus flatulencias y salvar al planeta Una empresa australiana ha presentado una novedosa propuesta contra las emisiones contaminantes: matar a la población entera de camellos salvajes en el país porque sus flatulencias contribuyen al efecto invernadero. Aunque es considerada como una misión imposible, erradicar a toda la población de alrededor de 1,2 millones de dromedarios que campan a sus anchas por Australia sería igual a sacar de circulación hasta 300.000 coches con un recorrido de 20.000 kilómetros anuales.


Ocio

nº 1.051 ● Miércoles 22 de junio de 2011

23

Los menores de 16 años no ‘Transformers’ toma podrán optar a los Goya las calles de Madrid La Junta Directiva de la Academia adopta esta decisión como mera protección al menor, dado que el hecho de obtener el citado galardón implica una serie de circunstancias legales y civiles no recomendables para los menores

La última película, el videojuego y los juguetes oficiales de la licencia se codean en la plaza de Callao

REDACCIÓN Madrid

Los jóvenes menores de 16 años no podrán optar a los premios Goya en cualquiera de sus categorías. Así decidió ayer, por unanimidad, la Junta Directiva de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España que ya ha hecho públicas las bases para los Premios Goya de 2011. La Junta Directiva de la Academia ha adoptado esta decisión como mera protección al menor, dado que el hecho de obtener el citado galardón implica una serie de circunstancias legales y civiles que la institución considera no recomendables para los menores de esa edad. Los galardonados con el Goya asumen automáticamente los derechos pero también las obligaciones de todos los académicos como el voto en las elecciones y el pago de las correspondientes cuotas a la Academia. La Academia considera que este premio puede provocar a los menores de 16 años una serie de factores externos que condicionen su desarrollo profesional y personal sin el criterio y la responsabilidad que se le debe exigir a un profesional con la madurez deseable. Los últimos jóvenes ganadores

REDACCIÓN Madrid

en la gala del cine español fueron Francesc Colomer y Marina Comas, ganadores del Goya 2011 en la categoría de mejor actor y actriz revelación por ‘Pa Negre’. La lista de niños galardonados es bastante amplía y destacan nombres como los de Nerea Camacho, que logró el Goya como actriz revelación por su trabajo en Camino; Ivana Baquero, que hizo lo propio con El Laberinto del Fauno; o Juan José Ballesta por El Bola. Asimismo la Academia ha modi-

ficado el nombre de la categoría de Mejor Película Hispanoamericana por el de Iberoamericana, de forma que puedan integrarse en ella las producciones de Portugal y Brasil. Por el último, en relación con los cortometrajes, la Junta ha regresado al procedimiento anterior por medio del cual se elegirán diez piezas cortas por cada una de las tres categorías a concurso para poder pasar la primera fase de la votación.

David Guetta, telonero de los Black Eyed Peas en el Vicente Calderón Ha logrado varios discos de platino y ha ganado múltiples premios en Europa REDACCIÓN Madrid

En menos de un mes, el Vicente Calderón se convertirá en una auténtica pista de baile rendida a los pies del gurú del house y la música dance, quien ofrecerá una actuación de mínimo 75 minutos antes de que dé comienzo el único concierto de The Black Eyed Peas en España, el próximo 14 de julio. David Guetta es uno de los productores musicales más solicita-

dos del planeta, DJ de referencia de la escena house y dance en todo el mundo, y Número 1 indiscutible de las listas de venta de música electrónica. Ha logrado varios discos de platino y ha ganado múltiples premios en Europa, con un sonido característico de electro personal, house y pop sucio que está triunfando en todo el mundo. Las entradas para la actuación madrileña se pueden comprar en www.ticketmaster.es, también en Fnac y Carrefour.

Hasbro, Activision, El Corte Inglés y Paramount Pictures han unido sus fuerzas para crear la experiencia global ‘Los Transformers llegan a España’, un macro-evento lúdico abierto al público que permitirá, por primera vez en nuestro país, sumergirse en la más completa experiencia ‘Transformers’. La última película, el videojuego y los juguetes oficiales de la licencia se codean en la plaza de Callao con auténticos robots de Cybertron. En la céntrica plaza madrileña es posible probar los videojuegos, ver un adelanto de la película o comprar las figuras transforma-

bles de estos mecánicos personajes de Hasbro. Por supuesto, los “auténticos” ‘Transformers’ no han perdido la ocasión de dar un paseo por la capital y los visitantes podrán encontrarse, a lo largo de esta semana, con dos enormes estatuas de Bumblebee, su forma de coche -un espectacular Camaro amarillo con el logotipo de los Autobots- y el camión en el que se transforma Optimus Prime. Gracias al macro-evento que se inauguró ayer, sus fans y seguidores, que se cuentan por miles en nuestro país, tienen la ocasión de disfrutar en vivo y en directo de un espectáculo lúdico y totalmente gratuito que permite a niños -y no tan niños- sumergirse en la una experiencia irrepetible.


w w w. e l te l e gra fo. org

Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.