El Telegrafo

Page 1

Diario independiente de martes a viernes

Martes 28 de junio de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.053

Distribución Gratuita

SUMARIO

COMUNIDAD Los abogados del Turno de Oficio anuncian el fin de la suspensión página 8

CULTURA Óscar del Pozo recoge el premio FotoCAM 2011 de manos de Aguirre página 19

OCIO El Museo Thyssen acoge una retrospectiva de Antonio López página 22

Zapatero afronta su La deuda de Collado último debate sobre Villalba supera los el estado de la nación 110 millones de euros José Antonio Alonso ha asegurado que el presidente El alcalde, Agustín Juárez, ha calificado la situación de del Gobierno no hará “anuncios espectaculares” página 5 las cuentas públicas de “tsunami financiero” página 10


2

Reportaje

Martes 28 de junio de 2011 ● nº 1.053

Mueren dos españoles en la guerra de Afganistán Otros tres resultaron heridos al verse afectado el blindado en el que viajaban por la explosión de un IED en la mañana del domingo

Los fallecidos son el sargento Manuel Argudin Perrino y la soldado Niyireth Pineda Marín REDACCIÓN Madrid

Carme Chacón presidió ayer en la base española de Herat el funeral por el sargento Manuel Argudin Perrino y la soldado Niyireth Pineda Marín, a quienes calificó de héroes del Regimiento de Infantería Soria 9, con sede en Fuerteventura. La ministra de Defensa, Carme Chacón, visitó a las tropas españolas desplegadas en Herat (Afganistán) para transmitirles el pesar de Don Juan Carlos por este ataque, conocer de primera mano los detalles sobre el atentado ocurrido el domingo, en el que murieron dos militares y otros tres resultaron heridos, y coordinar la repatriación de los fallecidos. La ministra, que estuvo acompañada por el jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), José Julio Rodríguez, alentó a las tropas para que sigan trabajando con el “mismo valor, honor y nobleza” durante los tres años que que-

dan de misión. “Me consta que en estos tres años de misión que nos queden seguiréis trabajando con la misma profesionalidad, el mismo valor, el mismo honor y la misma nobleza como la habéis tenido hasta ahora y por eso os quiero dar las gracias”, dijo la ministra. Además, les felicitó por ser los militares “más duros, más valerosos y los más profesionales a la hora de llevar a cabo esta misión”.

Los héroes de ‘Soria 9’ Carme Chacón afirmó que la misión en Afganistán ha entrado en su “etapa final”, pero advirtió de que “no por ello hay menos riesgos”. La ministra señaló que se ha perdido la vida de “dos valientes que se han ganado para siempre un lugar entre los héroes de Soria 9”, unidad a la que pertenecían. También destacó que “todos los españoles estamos en deuda”, tanto con los fallecidos como con los otros tres soldados heridos en el mismo altercado, subrayando que la so-


nº 1.053

Reportaje

Martes 28 de junio de 2011 ciedad “siente sincera admiración y profunda gratitud” por su trabajo en Afganistán. Tras recordar que ha viajado más de una decena de veces a Afganistán desde que ocupa la cartera de Defensa, hace 40 meses, Chacón destacó que cuando le preguntan por Afganistán siempre responde que es la misión “más dura, la más difícil y la más arriesgada” de todas en las que España ha participado en las últimas décadas. Y añadió que le gusta agregar a esa coletilla que “los militares españoles que tenemos allí son los más duros, los más valerosos y los más profesionales”.

La historia de la muerte de los españoles Un artefacto explosivo improvisado (IED) explotó el pasado domingo al paso de un vehículo blindado ‘Lince’ del ejercito español, al Norte de la localidad afgana de Qala-i-Naw. Como consecuencia de la explosión, dos militares fallecían y otros tres resultaban heridos. Los militares españoles se encontraban realizando una patrulla de reconocimiento, a unos 20 kilómetros al Norte de Qala-i-Naw. Como consecuencia de la potente explosión, fallecieron en el acto el sargento Manuel Argudín Perrino, nacido en Gijón, y la soldado Niyireth Pineda Marín, natural de Colombia, que viajaban en el lado derecho del vehículo. Los otros tres ocupantes del blindado resultaron heridos: el cabo Roi Villa Souto, que se fracturó de tibia y peroné en la pierna derecha; el soldado Jhony Alirio Herrera Trejos, que sufrió fracturas en la tibia derecha y en el húmero derecho; y el soldado Rubén Velázquez Herrera, que quedó afectado por contusiones y heridas leves. Los cinco militares pertenecían al Regimiento de Infantería ‘Soria 9’, que tiene su sede en Fuerteventura.Tras el atentado, los médicos que viajaban en el convoy, en un RG-31 en configuración de ambulancia, atendieron a los ocupantes del vehículo. Los fallecidos fueron trasladados a la base española de Herat, mientras que los heridos fueron evacuados en helicópteros medicalizados al hospital Role 2 de Bala Murghab, desde donde se les trasladó el domingo por la tarde al hospital Role 2 de Herat.

“Es una misión arriesgada” La ministra de Defensa, Carme Chacón, en su comparecencia pública del domingo ya destacó que los atentados y la violencia registrados la semana pasada en Afganistán “nos recuerdan que no por estar en la etapa final de la misión, ésta va a ser menos dura ni menos arriesgada”. Chacón, recordó que en la Cumbre de Lisboa del pasado mes de noviembre se definió la etapa final de la misión en Afganistán, cuya conclusión está prevista para el año 2014. En este sentido, aseguró que nuestros militares cumplirán con sus cometidos durante los tres últimos años de misión “con el mismo valor, la misma profesionalidad y la misma entrega que han demostrado en los pasados nueve años”. Sigue en la pág. 4

El sueño dorado de los talibán L a presencia española en Afganistán ha terminado por ser un fracaso, y que éste sea colectivo no lo hace menor. Los dos últimos ataques contra las tropas españolas en Afganistán, que se han cobrado dos muertos y graves heridos con horribles mutilaciones, coinciden con el anuncio de todo Occidente –de Estados Unidos para abajo–, de la retirada de aquel país. Nosotros queremos dejar la guerra; nuestros enemigos no. Así que ellos ganan y nosotros perdemos. Zapatero se volcó en Afganistán por dos razones: Primero, porque obsesionado por Aznar, defendió que Afganistán era “la guerra buena” frente a la de Irak; fue tan patética su huida de este país que tenía que mostrarse fiable en el primer sitio que

tuviese a mano; y segundo, porque dejó tan maltrecha la relación transatlántica, y le era tan necesario el planetario encuentro con Obama, que comprometió a nuestras tropas con un redespliegue en la línea del esfuerzo pedido a finales de 2009 por la Casa Blanca y la OTAN para acabar cuanto antes con la presencia allí. Era lógico y necesario comprometer a nuestras tropas en la guerra contra los talibanes hasta forzar su derrota, como el GEES defiende desde 2001. Pero el pacifista Zapatero nunca ha pensado en nada así. Nunca ha querido que nuestros soldados combatan al enemigo, lo persigan y acaben con él, única manera de ganar una guerra como la afgana. Porque lo suyo, lo de Bono el de “prefiero morir a matar”, Alonso el ausente y Chacón la omnipresente, es la cooperación, la Alianza de Civilizaciones y el apaciguamiento. Mal casa ello con la guerra. Y peor con la victoria. Así que la aportación de Zapatero al esfuerzo pedido por Obama a partir de 2010 consistió en expan-

3

gees.org

dirnos. En el último año, lo hemos hecho más allá de Qala-i-Now, hacia el Este y el Norte, construyendo pequeños puestos avanzados –para reforzar la “ruta lithium” y la “ring road” a su paso por nuestra región– y reforzando la seguridad pasiva de nuestros convoyes. Más tropas, más espacio y más exposición, paliado con más autoprotección. Pero la misión y las reglas de enfrentamiento han seguido siendo las mismas: no tomar la iniciativa, no actuar ofensivamente, no buscar a nuestros atacantes. La estrategia de defensa pasiva de Zapatero, Chacón y la cúpula militar pasa por sólo repeler ataques cuando se producen y blindar las bases y los vehículos con todo tipo de dispositivos defensivos. Lo cual lleva fallando mucho tiempo por una simple razón: el enemigo también cuenta. El discurso triunfalista de Chacón y del JEME sobre la seguridad es imprudente, porque mientras nosotros mejoramos los blindajes contra las bombas, nuestros enemigos mejoran las bombas para perforarlos. Y el resultado de los últimos días no deja lugar a dudas: han encontrado con cierta facilidad la forma de volver a reventar nuestros vehículos. Lo cual era perfectamente previsible, porque la única forma de acabar con los ataques de los talibanes es acabar con los talibanes mismos, algo que nuestros soldados tienen prohibido. El problema es de raíz, de la concepción misma de la guerra y de nuestro papel allí. Y lo malo no es lo pasado, sino lo futuro. Por mucho que les hayamos comunicado que nos retiramos, los talibanes quieren seguir atacándonos, sabiendo que nosotros no haremos lo propio con ellos. Y además saben cómo, porque en los últimos meses, sólo la suerte y la pericia de nuestros soldados han evitado más tragedias. Y es que hasta que nos vayamos somos el sueño dorado del talibán.


4

Reportaje

Martes 28 de junio de 2011 ● nº 1.053

Afganistán. Retirada y ataques gees.org

E

l esperado anuncio de Obama del pasado jueves, con los plazos y tropas del repliegue americano en Afganistán, vino justo después del reciente ataque sufrido por nuestras tropas en Afganistán. El ataque nos recuerda una vez más lo trágico de las guerras. Y también la insostenible posición del Gobierno Zapatero, que ha venido negando lo que era evidente ante los ojos de todo el mundo: que la guerra de Afganistán no difiere de la de Irak, empezando por el riesgo enorme para nuestros soldados. Hasta hace no demasiado, nuestras tropas estuvieron sin los medios adecuados y sin las medidas de enfrentamiento necesarias para defenderse y garantizar el éxito de su misión, lo que el Gobierno ha preferido ocultar Viene de la pág. 3

La ministra expresó, en nombre de toda la sociedad española y del Gobierno, su más profundo pesar a los familiares de las víctimas y a sus compañeros de armas, así como el apoyo a los heridos, que se están recuperando en el hospital Role 2 de la base española de Herat. En su intervención, Carme Chacón explicó que el atentado se produjo a las 9:45 hora española del domingo, al explotar un artefacto explosivo improvisado al paso de un vehículo blindado ‘Lince’ cerca de la localidad de Aceska, a unos 20 kilómetros al norte de Qala-i-Naw. El vehículo era el primero de un convoy militar, integrado por siete blindados (tres ‘Lince’ y cuatro RG-31), que partió del puesto avanzado en Ludina hacia la base de Qala-iNaw, en una de las patrullas de reconocimiento habituales que realizan las tropas españolas en la ruta ‘Lithium’.

Una carga de explosivos elevada Carme Chacón informó de que las primeras investigaciones del atentado indican que la carga de explosivos empleada por la insur-

gencia fue muy elevada, semejante o mayor que la que explosionó el pasado 18 de junio al paso de otro blindado español. En aquella ocasión se trataba de una carga superior a los 20 kilos de explosivos. Asimismo, Chacón señaló que, inmediatamente después de conocer el atentado, informó personalmente a Su Majestad el Rey y al presidente del Gobierno, así como a los portavoces de Defensa de los grupos

parlamentarios. Además, la ministra ha solicitado su comparecencia en el Parlamento para dar más detalles sobre el atentado. Finalmente, la ministra insistió en que nuestros militares están en Afganistán desde hace nueve años corriendo riesgos a diario “y lo hacen para que el país no vuelva a convertirse en refugio de grupos terroristas y para garantizar la seguridad del resto del mundo”, concluyó.

antes que solucionar. Y eso ante el cambio significativo de nuestro papel allí: desde hace unos meses nos hemos involucrado sobre el terreno en la última fase de la guerra, que se centra en tres aspectos: primero, terminar con las cabezas más hostiles del movimiento talibán y de Al Qaeda, sobre todo en Pakistan; segundo, garantizar el control de las principales rutas de comunicación del país, que permitan entre este año y el que viene hacer la transferencia de seguridad a la fuerzas afganas en las dos provincias que controlan nuestras tropas, Herat y Bagdhis;y, finalmente, ultimar el acuerdo con los movimientos talibán mas ‘moderados’. Ello para iniciar el abandono del país en este verano, como señaló Obama.Pese a lo rápido que Chacón ha hablado ya de retirar efectivos, el peligro permanece intacto. El blindaje de nuestros vehículos, “el mejor del mundo”

según la ministra de Defensa, es simplemente uno de los mejores. Y no inmuniza a nuestras tropas de ataques como el producido esta semana: pese a todo, una mina de 6 kilogramos bajo una rueda sigue siendo suficiente para producir un daño mortal o gravísimas lesiones. Los esfuerzos en mejorar la protección son importantes e imprescindibles, pero no pueden llevarnos a la conclusión de que nuestros soldados no están en una guerra -que ya ha causado más de 2.500 muertos y más de 10.000 heridosy que no deban atacar al enemigo. En los próximos meses, las tropas seguirán expuestas a su fuego, y resulta simplemente patético confiarlo todo a que el blindaje aguante. ¿Y después? En dos años sabremos si esta guerra mereció la pena, si ahora estamos más seguros y si Afganistán es capaz de tener un régimen político más plural y respetuoso con los derechos humanos. Si el Gobierno cree que ha llegado la hora de traer nuestras tropas a casa, ha de hacerlo sin huidas ni carreras, huyendo del grotesco espectáculo de Irak que tanto costó en términos de prestigio a nuestros soldados. El proceso tiene que ser gradual no sólo en número, sino estratégicamente, porque no vale dejar las cosas “como sea”, que es el modus operandi del zapaterismo. Los españoles tenemos que aprender varias lecciones: la primera y más importante es reconocer el valor y sacrificio de nuestras tropas y darles el respaldo moral merecido; también dotarles -aún es necesario- de unas reglas bélicas de enfrentamiento con garantías; y tener los medios disponibles, antes que sus carencias nos cuesten vidas en la próxima guerra que lamentablemente puede llegar pronto.


nº 1.053

Actualidad

Martes 28 de junio de 2011

Los partidos se preparan para el debate sobre el estado de la nación El PSOE advierte que no habrá anuncios espectaculares por parte de Zapatero EUROPA PRESS Madrid

El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, José Antonio Alonso, avisó ayer de que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, no prepara “anuncios espectaculares” en su discurso del debate sobre el estado de la nación previsto para hoy, que será el último que protagonice al frente del Ejecutivo. “No creo que sea cuestión de hacer anuncios espectaculares ni cosas por el estilo”, comentó. Alonso, que asegura estar “más o menos” al tanto de las claves del discurso del presidente, avanzó que Zapatero va a explicar a los ciudadanos “con seriedad, rigor y responsabilidad” cómo está el país, va a dar cuenta de las medidas adoptadas en este año para hacer frente a la crisis en unas circunstancias “durísimas” y previsiblemente hará “una buena guía” de lo que se puede hacer en el futuro según vaya evolucionando la economía española. El dirigente socialista, que intervendrá en el hemiciclo en representación del Grupo Socialista si su salud evoluciona como hasta ahora -cabe recordar que recientemente sufrió una dolencia que le obligó a convalecer en el hospital-, reconoció que éste ha sido un año “muy duro” para las economías internacional y española y contrapuso el “coraje” y la “responsabilidad” del Gobierno en la lucha contra la crisis, incluso cuando ha tenido que tomar decisiones “impopulares”, frente al “catastrofismo” del PP.

A las duras y a las maduras “Gobernar es estar a las duras y a las maduras y pensar siempre en el interés general, que es lo que ha hecho el Gobierno a pesar de tener enfrente a un PP que ha estado sin ayudar en lo más mínimo, poniendo palos en las ruedas y ocultando un programa que no quiere desvelar dado su potente contenido antisocial”, insistió. Según señaló, los socialistas han antepuesto el interés de España al interés “particular y electo-

Será el último ‘cara a cara’ de este tipo que mantendrán Zapatero y Rajoy

ralista”, al contrario de lo que, a su juicio, hace el PP, del que Alonso no espera que en esta edición del debate de política general vaya a cambiar de estrategia, sino que continuará “poniéndose de perfil, si no de espalda, sin plantear una sola propuesta, ocultando su programa y, sobre todo, lanzando una imagen de España que no se corresponde con la realidad”. “Ojalá el PP hiciera propuestas en positivo en el debate sobre el estado de la nación y contribuyera a dar una imagen de unidad y de fortaleza de España”, enfatizó Alonso, quien cree que lamentablemente el primer partido de la oposición seguirá “en sus trece”.

Predicciones populares La vicesecretaria de Organización y Electoral del PP, Ana Mato, auguró ayer que en el debate sobre el estado de la nación se verá un Gobierno “agotado” y “absolutamente alejado” de la sociedad frente a un PP que, según dijo, planteará los problemas que atraviesa el país y sus soluciones. Mato que, acompañada por el vicesecretario de Comunicación, Esteban González Pons, asistió ayer a la toma de posesión de Juan Vicente Herrera como presidente de Castilla y León, calificó de “importante” la cita de hoy en el Congreso, teniendo en cuenta los datos de paro y la subida de la prima de riesgo, en la que se verá un Gobierno “agotado” y “absolutamente alejado” de la sociedad y de la realidad. Por el contrario, subrayó que el Grupo Popular, que está “centrado en la realidad”, abordará problemas y soluciones.

Tras criticar la apuesta del Ejecutivo central, “sólo impulsado por Rubalcaba”, de agotar la legislatura pese a los perjuicios que esta decisión tiene para los ciudadanos y para el país y el “retraso” que conlleva en la salida de la crisis, Mato reiteró que el objetivo del proyecto “de confianza” del PP es “volver a la senda del crecimiento” para así crear empleo y poder solucionar los problemas.

5

El TPI emite orden de arresto contra Gadafi y su hijo También contra el jefe de la inteligencia libia E.P. Madrid

La sala de Instrucción número 1 del Tribunal Penal Internacional (TPI) emitió ayer, a petición de la Fiscalía, una orden de arresto contra el líder libio, Muamar Gadafi, su hijo Saif al Islam Gadafi y el jefe de la Inteligencia, Abdulá al Senussi. El fiscal jefe del TPI, Luis Moreno-Ocampo, había solicitado el pasado 16 de mayo que se emitiera una orden internacional de arresto contra los tres dirigentes libios por “ataques generalizados y sistemáticos” contra la población civil y por “crímenes contra la Humanidad”. Se trata de la segunda vez en sus nueve años de historia que el TPI emite una orden de arresto contra un jefe de Estado en ejercicio, tras la dictada en agosto de 2010 contra el presidente de Sudán, Omar Hassan al Bashir, por los crímenes cometidos en la región de Darfur. El Tribunal de La Haya no

dispone de una fuerza policial propia y depende, por tanto, de los Estados para este tipo de acciones. El Gobierno libio ya ha anunciado que ignorará esta orden de arresto. La sala, presidida por el juez Sanji Mmasenono Monageng, ha emitido las órdenes de arresto contra los tres dirigentes por “crímenes contra la Humanidad” -más concretamente por “homicidio y persecución”supuestamente perpetrados en Libia “entre el 15 de febrero y al menos el 28 de febrero a través de los aparatos del Estado y de las fuerzas de seguridad”, según informó el TPI en su página web. Los tres jueces de la sala han estimado que “hay motivos para creer que los tres sospechosos cometieron los crímenes que se alegan y que sus detenciones parecen necesarias para garantizar su comparecencia ente el Tribunal, para garantizar que no seguirán obstruyendo ni poniendo en peligro las investigaciones del Tribunal”.

El PSOE saca adelante la reforma de las pensiones

Rajoy se prepara en casa El presidente del PP, Mariano Rajoy, se recluyó ayer en su domicilio para ultimar el discurso que llevará al Pleno del Congreso con motivo del debate sobre el estado de la nación, el último duelo de este tipo que mantendrá con el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, que no volverá a ser candidato a las generales, según indicaron a la prensa fuentes populares’. El líder del PP, que no convocó ayer al comité de dirección en la tradicional reunión de ‘maitines’ en la que debaten sobre la agenda y los temas de actualidad, quiso aprovechar el día de ayer para dar los últimos retoques a su intervención. Rajoy también pasó el fin de semana ordenando las líneas de su discurso, en el que hará balance de la mala gestión del Gobierno socialista para hacer frente a la crisis. Desde hace más de dos semanas cuenta con las fichas que le han preparado asesores y la portavoz parlamentaria del Grupo Popular, Soraya Sáenz de Santamaría, con datos clave que puede utilizar en su alocución.

La norma pasa al Senado con el rechazo del PP E.P. Madrid

La Comisión de Trabajo e Inmigración del Congreso de los Diputados aprobó ayer con competencia legislativa plena el dictamen del proyecto de ley de reforma de las pensiones con los votos a favor de PSOE, CiU y la abstención del PNV, mientras que PP, ERC-IU-ICV y BNG votaron en contra por su rechazo al retraso de la edad de jubilación hasta los 67. El texto, que a partir de ahora debatirá el Senado, incorpora más de medio centenar de enmiendas pactadas principalmente entre PSOE y CiU, la mayoría en el trámite anterior de ponencia. Ambas formaciones suman mayoría absoluta, si bien las cosas son diferentes en la Cámara Alta, donde la suma de votos de PP, ERC, IU-ICV y BNG puede alterar sustancialmente el texto, pues los populares son el grupo mayoritario en el Senado.

Durante el debate, el PSOE introdujo una nueva enmienda que refleja el acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos para integrar desde el 1 de enero de 2012 a las empleadas de hogar en el régimen general de la Seguridad Social, con un plazo de seis meses naturales de adaptación. El ponente socialista, Jesús Caldera, aseguró a los periodistas que este proceso “no supondrá una carga excesiva” para los empleadores y permitirá una “adaptación razonable” a los costes de la cobertura. Además, en la sesión de ayer lunes, se introdujeron otras seis enmiendas fruto de la negociación con CiU, entre las que destaca una que permite que las viudas, que verán elevada la base reguladora de su pensión del 52 al 60 por ciento, no se vean perjudicada fiscalmente, así como otra modificación relativa al impulso a los seguros colectivos de dependencia que deberá asumir las empresas.


Opinión

6

Staff

Editor Evaristo Nuñez-Milara enunezmilara@eltelegrafo.org

Director Juan AntonioTirado jatirado@eltelegrafo.org

Coordinación Mabel Cazorla mabel@eltelegrafo.org

Redacción Adriana Ramírez adriana@eltelegrafo.org

Laura García lgcabanillas@eltelegrafo.org

Raquel Fernández raquelfernandez@eltelegrafo.org

David Román davidroman@eltelegrafo.org

Toros toros@eltelegrafo.org

Martes 28 de junio de 2011 ● nº 1.053

Las malogradas arcas públicas frente a la nueva legislatura

Q

uizás el tono fuera demasiado político para el escenario elegido para soltarlo, pero el nuevo alcalde de Collado Villalba, Agustín Juárez, tenía algo que decir y qué mejor momento para hacerlo que ante los representantes de muchas de esas empresas que tienen cuentas pendientes (y visto el monto total de la deuda, deben de ser muchas) con la Administración local. Utilizó las palabras ‘tsunami’ y ‘hecatombe’ para referirse al estado en el que se hayan las cuentas públicas, “arrasadas”, dijo, tras doce años de Gobierno socialista. Tal vez haya cierto dramatismo, exceso verbal, en las palabras elegidas para calificar el hecho, pero el fondo… el fondo es harina de otro costal: debemos imaginar el cuerpo que se les debió de quedar a los responsables del Partido Popular al llegar apenas hace quince días al Consistorio, empezar a remover papeles y encontrarse facturas y más facturas impagadas,

Editorial

Con el cambio de legislatura, son muchos ayuntamientos los que se han revelado en una situación financiera comprometida

algunas incluso no reconocidas… nada menos que 110 millones de euros, incluida una deuda con la Seguridad Social de tres millones de euros, que implica, además del impago, otras complicaciones a la hora de pedir ayudas al Estado. En cualquier caso, con o sin tan abultada deuda, el nuevo regidor villalbino ya había anunciado medidas para atajar la situación de las cuentas públicas. No le ha pasado sólo a Collado Villalba. Con el cambio de legislatura, son muchos ayuntamientos los que se han revelado en una situación financiera comprometida, también comunidades autónomas. Suele pasar cuando el poder cambia de manos. No es la primera ni última sorpresa de estas características que se aireará para público conocimiento, pero además de explicar cómo están las cosas, hay que empezar a aclarar otras cuestiones. Collado Villalba no es una excepción y, con la ley en la mano, todavía

tiene capacidad de endeudamiento, pero parece directamente suicida seguir por esa senda durante mucho tiempo. Así que hasta ahora se ha informado a los agentes sociales de la realidad de la situación, pero llega el momento de responder a la pregunta más difícil. ¿Cómo lo van a hacer? ¿De dónde se va a recortar para sostener la situación financiera del Ayuntamiento sin comprometer los servicios que la Administración local presta a los ciudadanos? Es la pregunta del millón en cualquier parte, habida cuenta de que todavía no se vislumbra en el futuro inmediato la luz de la recuperación económica al final del túnel de la crisis que sufrimos desde hace ya cuatro años. El alcalde de Collado Villalba ha asegurado que esas preguntas tendrán respuesta, como muy tarde, el jueves. Otra cosa será que se ponga en claro el asunto. Para eso van a necesitar mucho más tiempo.

Deportes deportes@eltelegrafo.org

Todo por la patria... O por el novio

Fotografía Jorge Moreno jorgemoreno@eltelegrafo.org

Maquetación Luis Álvarez

L

maquetacion@eltelegrafo.org

Diseño gráfico Belén Núñez-Milara Gómez artegrafico@eltelegrafo.org

Opinión Francisco José Alcaraz, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Javier López, Patricia Fernández Bermejo, Javier Castro Villacañas, Antonio Alberca, Grupo de Estudios Estratégicos (GEES.org), José Luis Abascal y Francisco Roldán. Publicidad Villalba Difusión S.L. publicidad@eltelegrafo.org

Raimundo Quiroga rquiroga@eltelegrafo.org

Edición digital Network Solutions Secretaria de dirección Administración administracion@eltelegrafo.org

Distribución Servisatel 2000, S.L. Imprime: Calprint, S.L. Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org

tribuna

Francisco Herrera Analista Político

a ecuatoriana Grace Estefanía tiene 20 años, vive en Madrid y es madre de una niña. Hasta ahí todo normal. Lo interesante viene ahora. Sus padres le pusieron ese nombre en honor a la familia real monegasca, de ahí que la policía la tenga identificada como “La princesa de Mónaco”. La joven mamá acaba de ser condenada a 9 años de cárcel por atracar tres bancos en Madrid en dos días. Como atracadora no tenía competencia: Entraba en la sucursal bancaria, se iba a por el director a su despacho y con un cuchillo de cocina le decía lo corriente en estos casos: “la vida o la pasta”. Sabemos que en plena crisis económica, pasta, lo que se dice pasta, hay muy poca incluso en los bancos. De manera que el botín de los tres atracos apenas alcanzó 6.835 euros. Pero lo mejor de todo es la explicación que dio al Tribunal que la juzgaba: lo había hecho “por su novio”, que al parecer estaba en paro y deprimido. Cuestiones morales y jurídicas aparte (ya sabemos que esto no se puede plantear así, que atracar bancos está muy mal visto por el Código Penal), convendrán uste-

des conmigo en que eso es una novia y no las que andan entrando y saliendo de Zara, Mango y demás antros de la falsificación. La foto que ha ilustrado la noticia estos días tampoco tenía desperdicio, con la ecuatoriana saliendo del Juzgado esposada y conducida por la Guardia Civil. “Todo por la patria… o por el novio”. Nadie tituló así, porque hoy las primeras páginas de los periódicos las hace cualquiera, pero tenía ese titular. La novia parlamentaria del presidente Zapatero ha sido durante estos días el PNV, a quien ha cortejado para sacar adelante la reforma de la negociación colectiva. Ya sabemos que los nacionalistas se vienen arriba cuando huelen a carne quemada, de manera que finalmente CIU se sumó a la fiesta. La resultante de este noviazgo de intereses es que a partir de ahora y por imperativo legal, el incremento anual de los salarios no se negociará en base al IPC, es decir, al incremento de los precios, a fin de garantizar la capacidad adquisitiva de los primeros, sino en base a la productividad de la empresa. En España, el salario medio dominante entre

la masa de casi 18 millones de cotizantes a la Seguridad Social es de apenas 13.000 euros brutos al año, es decir, 900 euros netos mensuales. A dónde pueden llegar los salarios en la próxima década con esta penúltima iniciativa legislativa del PSOE, nadie lo sabe. Pero el pozo es cada vez más negro y más profundo. De manera que aunque hay novias en la calle y novias en el Parlamento, todas coinciden en algo: su función social es atracar. Yo me quedo con Grace Estefanía, que por lo menos tiene el coraje de jugarse los ovarios atracando bancos (cosa que está muy, pero que muy mal, que quede claro), pero mucho peor es que te atraquen la nómina de por vida, aunque sea en sede parlamentaria. Por lo que a mí respecta, estoy por pedir el ingreso en la Guardia Civil. Me gustaría mucho dedicarme a detener atracadores, de los segundos quiero decir. Y lo digo. Menuda banda. De la alianza estratégica político-parlamentaria entre la socialdemocracia y los nacionalistas aun no conocemos bien hasta donde llegará la mierda.


nº 1.053

Opinión

Martes 28 de junio de 2011

7

La universidad ante los retos inmediatos de la sociedad española tribuna

Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE)

na de las cosas ciertas que se puede decir de la actual crisis económica en España es que no es tanto la crisis pasajera de un modelo como su final irremisible. La opinión en este punto es prácticamente unánime: tenemos que dar paso a un nuevo perfil productivo basado en el conocimiento que garantice la competitividad de nuestro sistema y, con ello, el desarrollo de nuestros valores de cohesión social y territorial. Es un enorme desafío, del que una Universidad socialmente comprometida no puede quedar al margen. La Universidad española está capacitada y dispuesta a jugar un papel clave como motor de esa transformación y como elemento estratégico para mejorar. No se trata de inventar nada nuevo. Este es el camino que están siguiendo los países más avanzados y que están saliendo de la crisis con mayor pujanza. En este contexto, las universidades refuerzan la dimensión de utilidad o función social, intentando dar respuesta a dos retos principales: facilitar el acceso de la población a una

U

sólo se invierte en torno al 1,1 por ciento del PIB, mientras la media de la OCDE es del 1,5 por ciento. A pesar de todo ello, la universidad española ha puesto en marcha el reto del Espacio Europeo de Educación Superior, cumpliendo su compromiso como país en Europa. En el ámbito de la investigación, la producción científica española es la novena mayor del mundo. España genera el 3,4 por ciento de la producción global. Dos tercios de esta producción científica es generada en las universidades. Es un resultado más que notable si consideramos que España sólo invierte en I+D+i un 1,38 por ciento de su PIB, muy lejos del 2,3 por ciento, que es la media de la OCDE. Ello revela una eficiencia extraordinaria: con poco, hacemos mucho. Con estos resultados el Sistema Universitario Español se sitúa entre los cuatro más productivos en ciencia. Y nos indica que disponemos de la materia prima básica para afrontar los retos: el talento. Con este potencial humano cabe esperar que si se aumentara la inversión, se

invierten al menos el 1,7 por ciento de su PIB en I+D+i muestran índices de competitividad adecuados para afrontar el reto del crecimiento económico y la creación de empleo. Y la inversión debe venir acompañada de una planificación previa. Por ello, desde la CRUE acabamos de dar un paso sin precedentes con la firma de un convenio de colaboración con Cámaras de Comercio, para avanzar en el fortalecimiento de la transferencia de conocimientos, experiencias y habilidades entre nuestros tejidos universitario y empresarial, con el objetivo de impulsar la formación, la innovación y la cultura innovadora, para potenciar la competitividad que tanto necesita España. En este convenio se contemplan medidas como la conexión permanente entre la red de viveros para emprendedores de las Cámaras y los parques científico-tecnológicos de las universidades, la intermovilidad entre el profesorado universitario y los profesionales de los sectores productivos y de servicios, la compatibilidad entre los programas de doctorado y los contratos de prácticas, el diseño

educación superior de calidad y apoyar al tejido socioeconómico para afrontar las nuevas reglas de competitividad internacional derivadas de la globalización. La Sociedad del Conocimiento necesita ciudadanos con un alto nivel formativo e instituciones capaces de generar saber y transferirlo a la sociedad eficazmente. Entonces, las preguntas son: ¿Cuál es la respuesta de la universidad? ¿Es suficiente? ¿Puede hacerlo sola? ¿Cómo hacerlo mejor? Para contestar a estas cuestiones, debemos analizar la función educativa, la función investigadora y el problema de la innovación productiva, teniendo en cuenta las líneas de trabajo de alta responsabilidad que aparecen en el horizonte universitario en el futuro inmediato. Por lo que se refiere a la función educativa, la formación universitaria española ha alcanzado en las últimas dos décadas tasas de matriculación y graduación equivalentes a las de los países más desarrollados y socialmente eficientes. Este dato es importante si se tiene en cuenta que, en el último año, se han recortado en torno a 300 millones de euros, un 5 por ciento menos, en un contexto en el que

traduciría en un importante salto adelante que ubicaría claramente a España entre los países líderes en la escena internacional. Hay que tener en cuenta, sin embargo, que no se trata sólo de producir investigación, sino además de innovar, es decir, de transferir los resultados al tejido socioeconómico para hacerlo más competitivo. Aquí tenemos un evidente talón de Aquiles: siendo la novena potencia científica, España apenas alcanza el puesto 42 en el ranking mundial de competitividad. El reto de la innovación exige esencialmente la inversión de las empresas en I+D+i y la potenciación de modelos de transferencia del conocimiento que sean más ágiles y flexibles y permitan la colaboración de todos los actores, es decir, mejorar la cultura innovadora. Por tanto, es crucial no sólo mantener o incrementar la inversión en investigación globalmente, sino en especial aumentar la participación privada en la misma y mejorar los sistemas de transferencia de conocimiento para potenciar la innovación, y así ganar competitividad y asegurar el empleo cualificado y el bienestar social. Esta apuesta debe ser estratégica y socialmente prioritaria. Hay un dato incuestionable: sólo aquellos países que

de un máster en innovación o la creación del Observatorio de las demandas sociales y del sector productivo español para el acceso al empleo. Como sociedad debemos ponernos como horizonte de referencia la Estrategia Europa 2020, que en el ámbito de la UE plantea un crecimiento inteligente, sostenible e integrador, definiendo una serie de objetivos mensurables: conseguir que el 75 por ciento de la población de 20 a 64 años tenga empleo, sacar de la pobreza a 20 millones de europeos, reducir el abandono escolar a una tasa inferior al 10 por ciento, lograr que el 40 por ciento de los jóvenes tengan estudios superiores completos e invertir en I+D el 3 por ciento del PIB. Para alcanzar este horizonte, la superación del reto que supone el alumbramiento de este nuevo modelo social y económico ha de fundarse en la confianza mutua entre todos los agentes, alejada de manifestaciones catastrofistas, la colaboración estrecha en el marco de una sociedad integral, donde todos aportemos nuestra contribución a un empeño colectivo, que es asegurar un porvenir sólido para nuestro país y para las jóvenes generaciones.


8

Actualidad

Martes 28 de junio de 2011 ● nº 1.053

UPyD renuncia a sus representantes en el Consejo de Administración de RTVM

El Colegio de Abogados levanta la suspensión del Turno de Oficio

Y en el Consejo Asesor de Televisión Española

Se reanuda el servicio para dialogar con la nueva consejera de Justicia

E.P. Madrid

UPyD renunciará a los representantes que le corresponden en el Consejo de Administración de Radio Televisión Madrid (RTVM) y en el Consejo Asesor de TVE en Madrid, informó en rueda de prensa el portavoz de la formación magenta en la Cámara regional, Luis de Velasco, que argumentó que al estar dentro de estos consejos y ser minoritario, a pesar de hacer constar en acta sus opiniones, se avalan las decisiones que toman estos órganos. El Grupo Parlamentario de UPyD, que tiene derecho a un representante en cada uno de estos dos órganos, cuyos 18 miembros se votarán en el Pleno que el Parlamento regional celebrará mañana, presentó ayer una Proposición de Ley (PROPL) en la que propone la modificación de la ley de creación, organización y control parlamentario del Ente Público Radio Televisión Madrid para garantizar su “objetividad, pluralidad y el cumplimiento de su función de servicio público”, algo que De Velasco ve “indispensable” y que considera que “no se está cumpliendo en estos momentos”. El portavoz explicó que no van a proponer ningún nombre para estos dos puestos que les corres-

ponden porque “no se dan las condiciones en este momento para una labor objetiva y adecuada por parte de un único representante” que tendrían en cada órgano. Además, indicó que “en este momento es mejor no estar presentes en Telemadrid”. De Velasco señaló que en este momento “lo más adecuado es no estar presente en ninguna de las dos entidades, ya que “al estar presente, ser absolutamente minoritario y tener puntos de vista muy diferentes a los que parece que existen en los mismos, se están avalando las decisiones aunque se haga constar en acta la oposición a las mismas”. Tras destacar que ahora entiende que lo más adecuado es reformar el ente “desde fuera”, destacó que llevarán a cabo su labor de vigilancia de la cadena en la Comisión de Vigilancia de RTVM de la Asamblea de Madrid. En otro orden de cosas, De Velasco mostró la oposición de su Grupo a una posible privatización de Telemadrid. “No contemplamos en este momento la privatización de Telemadrid”, aseguró De Velasco, que sí quiere implantar reformas, como la elección del presidente de la cadena autonómica por mayoría de dos tercios de la Asamblea de Madrid.

EUROPA PRESS Madrid

El Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) acordó ayer levantar la suspensión que pesaba sobre el servicio de asistencia jurídica gratuita hasta el próximo 13 de julio a la espera del resultado de la reunión que se celebrará el próximo 1 de julio entre la nueva consejera, Regina Plañiol, y el decano de los abogados, Antonio Hernández-Gil. El levantamiento de la suspensión se produjo poco antes de que se celebrará una asamblea de abogados que ofrecen este servicio en los juzgados de plaza de Castilla a instancias de las asociaciones ALTO, ALA Y APAEM para decidir sobre futuras movilizaciones. Desde el pasado 1 de junio, los letrados del Turno de Oficio secundan una huelga parcial en las designaciones debido a los impagos de la Comunidad de Madrid, que debe los siete meses de pago de 2011. La deuda se acerca a los casi veinte millones de euros. Isidro Moreno, portavoz y miembro de la Junta de Altodo, indicó a los medios de comunicación que, minutos antes del inicio de la asamblea, el Colegio

El Turno de Oficio se encuentra suspendido desde el pasado 1 de junio

comunicó la intención de levantar la suspensión durante diez días, ya que el decano Antonio Hernández-Gil se reunirá con Plañiol el próximo 1 de julio. En la asamblea, los letrados mostraron su desacuerdo con levantar la suspensión y acordaron una serie de movilizaciones, como un nuevo encierro en la sede del ICAM en la calle Serrano y manifestarse el mismo día que se prevé la reunión con la consejera. Moreno recalcó que las principales reivindicaciones aún están pendientes, como son: que se les pague cada tres meses; la actualización de baremos, que

se reconozca el derecho a la asistencia sanitaria; y que se garantice el cobro con independencia de los recursos del ciudadano atendido. Desde el pasado 1 de junio, se han realizado tan sólo un 44,1 por ciento de las asistencias respecto a la media diaria que se venía realizando hasta esa fecha. Cada día, los abogados del Turno de Oficio adscritos al Colegio de Abogados de Madrid que desempeñan su labor en turno de guardia de 24 horas realizan más de 200 asistencias a detenidos, imputados no detenidos y victimas de violencia de género.

Interinos docentes de Madrid piden un sistema de doble acceso Para acabar con el problema de integración en el sistema educativo regional E.P. Madrid

Interinos docentes de la Comunidad de Madrid han pedido a la Comunidad que establezca un sistema de doble acceso en las oposiciones a maestro, pues consideran que sólo así se terminará con el problema que tienen estos profesionales para integrarse en el sistema educativo madrileño. Así lo solicitó el Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Madrid (STEM) después de que el Gobierno regional haya anunciado las nuevas líneas generales de la próxima convocatoria

de plazas para este cuerpo docente, donde se primará los conocimientos sobre la interenidad. “Hasta que no se adopte un sistema de doble acceso, entendiendo por tal la reserva de un número determinado de plazas para este colectivo, este grupo seguirá aprobando las oposiciones año tras año sin terminar nunca de integrarse en el sistema educativo de forma eficaz”, señalaron. Por eso, el sindicato recordó “a los agoreros que dicen que esto es imposible” que el “actual sistema sí contempla la reserva de un determinado número de pla-

zas para los opositores a docentes con alguna discapacidad, sin por ello faltar a la igualdad de mérito y capacidad”. En su opinión, el nuevo modelo por el que aboga la Comunidad de Madrid “no soluciona” la situación del profesorado interino actual y continuará creando más profesorado interino “y con los mismos efectos perversos”. En este sentido, explicó que una parte considerable del actual colectivo de profesorado interino ha aprobado la fase de oposición, con nota alta, una o varias veces durante sus primeros años como docente.


Martes 28 de junio de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.053

Distribución Gratuita

Municipios

SUMARIO

NAVACERRADA Un hombre de 89 años aparece asesinado en la finca La Cerquilla página 10

C. MEDIANO El sueldo de la alcaldesa sólo sube el IPC, en contra de lo que dice el PSOE página 12

LAS ROZAS Escocia y Granada, próximos destinos del programa de turismo de mayores página 12

GALAPAGAR Dos charlas informarán a los vecinos sobre qué hacer frente al calor página 14


10

Municipios

Martes 28 de junio de 2011 ● nº 1.053

Juárez califica de “hecatombe” la situación de las arcas municipales COLLADO VILLALBA.- En su primer encuentro oficial con los empresarios, el nuevo alcalde de Collado Villalba habló de la situación de las cuentas públicas y de la necesidad de acometer reformas para su saneamiento

NAVACERRADA.- El presunto agresor ya ha sido detenido y se ha decretado el secreto del sumario

M.C. Collado Villalba

“Un tsunami financiero” o una “auténtica hecatombe económica” que ha dejado “totalmente arrasadas las arcas municipales”. Así calificó el pasado sábado el nuevo alcalde de Collado Villalba, el popular Agustín Juárez, la situación económica del Ayuntamiento ante un grupo de empresarios en el transcurso de la cena anual de la Asociación de Comerciantes y Empresarios, CyE. Una situación, aseguró, que obligará a adoptar importantes medidas de recorte del gasto público. Consideraba Juárez que era una buena ocasión para “agarrar el toro por los cuernos de la situación actual del Ayuntamiento”, y en su discurso, el primer acto oficial con empresarios villalbinos desde que asumió la Alcaldía el pasado 11 de junio, no se andó con rodeos a la hora de calificar la situación en la que se han encontrado las finanzas públicas, sometidas, denunció, a “el mayor despropósito y falta de rigor y control presupuestario de la historia de nuestra democracia local” y anunciar la adopción de medidas para atajarla, que se comunicarán oficialmente el jueves, tras el primer Pleno ordinario de la legislatura. “El volumen de impagados y la afloración de facturas pendientes es para echarse a temblar”, aseguró el regidor. La deuda del Ayuntamiento estaría en torno a los 110 millones de euros, “más 10 millones de euros sin contabilizar, incluidas facturas del túnel Honorio Lozano-Batalla de Bailén” y, sobre todo, una deuda pendiente con la Seguridad Social de entorno a los tres millones de euros, con un recargo del 20 por ciento, “que nos limita la solicitud de subvenciones de ámbito estatal”. Incluso se refirió a facturas “pendientes desde hace años y olvidadas en los cajones de algunos concejales”, aunque no concretó a qué concejalías responden esas deudas sin reconocer. Así las cosas, una “situación límite”, según el alcalde, el equipo de Gobierno ha anunciado que “se va a establecer un plan de

Un octogenario aparece muerto en una finca de las afueras de Navacerrada

A. RAMÍREZ Navacerrada

Se enteraron por la prensa. Los vecinos de Navacerrada se quedaron ayer sorprendidos cuando, hacia el mediodía, los medios de comunicación comenzaron a preguntar acerca de un homicidio, si conocían al fallecido... Nadie en el pueblo se había enterado. Los hechos debieron produ-

Se ha detenido a un sexagenario como presunto autor

La cena de CyE ha sido el primer acto oficial de Agustín Juárez con los empresarios villalbinos

La deuda municipal, aseguró Juárez, asciende a más de 110 millones pagos a los autónomos que son acreedores del Ayuntamiento”, dentro del objetivo general de sanear las cuentas públicas. También anunció un plan de austeridad y eficacia que supondrá “medidas importantes de recorte del gasto público” y que no supondrán, aseguró, “la eliminación de la prestación de servicios”, pero sí “la optimización de los recursos disponibles y la supresión de gastos” que el nuevo Ejecutivo considera “innecesarios y desmesurados”.

Cena de CyE Juárez acompañó al presidente de CyE, Mario Aceña, y a más de

un centenar de empresarios de Collado Villalba en la primera cena de esta Asociación tras varios años, en la que se aprovechó para entregar los primeros premios empresariales de la localidad, que conceden los socios de CyE por votación y que este año han recaído en el Grupo Morenito (premio a la Trayectoria Empresarial), Talleres Norte Inyección (Emprendedor) y GP Aunosa (Empresa del Año). En su alocución, el alcalde, además de felicitar a los empresarios que han recibido estos reconocimientos, “que sirven de ánimo e impulso para lograr nuevas metas”, recordó que la situación de crisis “está afectando seriamente” a muchos empresarios villalbinos” y les pidió “comprensión y apoyo” a las medidas económicas del Ejecutivo. “Estamos en el mismo barco, nuestra meta es común y pasa por recuperar para nuestra ciudad la cate-

El nuevo Ejecutivo emprenderá un Plan de Saneamiento goría de capital de la Sierra”, les dijo a los comerciantes, a quienes considera “un pilar fundamental e imprescindible en la recuperación de nuestra economía, en el incremento de bienestar y calidad de vida, en la creación de puestos de trabajo y riqueza”. Asimismo mostró su compromiso y el de su equipo “para rehabilitar, modernizar y dinamizar el tejido productivo de la ciudad en todos sus ámbitos con el objetivo primordial de fomentar el empleo y detener esa sangría de desempleados, que ya alcanza las 5.000 personas en nuestra localidad”.

cirse por la mañana, si bien el juez ha decretado el secreto de sumario. Pero algo trascendió. En el camino del Río, una calle de tierra situada entre la carretera M-607 y la pista que conduce al hospital del Santo Ángel, entre chalés de segunda residencia y parcelas, había aparecido muerto un hombre de 89 años. Presentaba heridas de contundencia en la cabeza. Según pudieron confirmar fuentes fidedignas a EL TELÉGRAFO, era el propietario de la finca de La Cerquilla. Vivía en Navacerrada y era muy conocido allí. Pero había algo más inquietante a la par que tranquilizador. Cuando se conocieron los hechos, el presunto agresor ya había sido detenido por agentes de la Guardia Civil. Lo inquietante es que se trataba del guardés de la finca. Un sexagenario que llevaba al menos unos 40 años viviendo en la localidad, aunque se desconoce cuando comenzó a trabajar para la víctima, ni qué podría haberle conducido a coger una piedra, golpearle y, una vez en el suelo, martillearle el cráneo hasta la muerte, circunstancias que, al parecer, son en las que se produjo la muerte.


nº 1.053

Martes 28 de junio de 2011

11


12

Municipios BREVES

Éxito del Taller de Memoria de Galapagar, al cierre del curso escolar Frente a los 30 alumnos que inauguraron El Taller deMemoria de Galapagar hace ya tres años, en esta nueva edición han sido un total de 82 los mayores que han queridoaprovechar la oportunidad de participar en esta actividad que gratuitamente ofrece el Ayuntamiento. Un taller que permite a los mayores de Galapagar aprender estrategias para preservar la memoria a través de ejercicios de asociación de palabras, de evocación, historias encadenadas o incluso psicoestimulación para mejorar la capacidad cognitiva. Ahora, después de un completo curso y el esfuerzo realizado, llegan las merecidas vacaciones. Los mayores han recogido su diploma acreditativo de manos de la concejal de Familia y Asuntos Sociales, Lola Bermúdez y la Concejal de Presidencia, Marita Santos. Unos aplicados alumnos que despiden el curso orgullosos y satisfechos y con el deseo de continuar el año que viene con esta actividad que “tan bien les hace sentir”.

El Ejecutivo torresano culpa al PP de que el abandono de la antena municipal deja a los vecinos sin TDT La tarde del 22 de junio, algunos administradores de fincas se pusieron en contacto con Alcaldía para notificar la pérdida de señal de la TDT en las casas que tienen su antena orientada al repetidor del Monte de los Ángeles. Comprobado que no existía contrato de mantenimiento para la antena y el repetidor por parte del anterior Gobierno municipal, “contactamos con la empresa que realizó la instalación para intentar subsanar el problema lo antes posible. Nos comunican que el problema se ha producido porque el aire acondicionado que existe en la caseta, donde se encuentran los aparatos eléctricos, con el fin de rebajar las altas temperaturas que allí se producen, lleva sin funcionar desde hace un año y medio”, señalan desde el Ejecutivo.

Se mantienen abiertas las inscripciones para las actividades de Collado Villalba Hasta el próximo jueves, 30 de junio, permanecerá abierto el plazo de inscripción en las Actividades de Verano organizadas por la Casa de Juventud del Ayuntamiento de Collado Villalba para niños y jóvenes. En concreto, aún quedan plazas libres para el campamento que se celebrará en Casa Vieja (Ávila), del 16 al 20 de julio, para niños y niñas de seis a nueve años. También hay plazas disponibles en los talleres para niños de 9 a 12 años de guitarra española, funky/hip-hop y teatro creativo. Los jóvenes, por su parte, pueden apuntarse aún en los talleres de iniciación al bajo eléctrico y funky/hip-hop. Más información sobre fechas, horarios y precios, así como inscripciones, en la Casa de Juventud (Batalla de Bailén, 24) o en el teléfono 91 851 24 94.

Martes 28 de junio de 2011 ● nº 1.053

Rubio desmiente a Menéndez y pide que se informe COLLADO MEDIANO.- La portavoz adjunta del PSM en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, dijo que la alcaldesa se subía 2.000 euros el sueldo ADRIANA RAMÍREZ Collado Mediano

La alcaldesa de Collado Mediano, María Rubio, no ha tardado en responder a la portavoz adjunta del PSM en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, que dijo que se iba a subir el sueldo en 2.000 euros y casi duplicar la de un edil con decicación, el pasado jueves. Rubio acusa a la socialista de “estar mal informada“ respecto a la supuesta subida de sueldos de la regidora y “duplicar“ el del segundo teniente de alcalde. La regidora ha querido puntualizar que bajo el Gobierno del PP “se ha suprimido una dedicación exclusiva, por lo que sólo quedan la de la alcaldesa y la de un concejal“, capítulo en el que el erario municipal “se han ahorrado 7.011,36 euros anuales“, ha dicho en declaraciones públicas. “La subida a la que hace referencia Menéndez en relación con el sueldo de la alcaldesa significa 41 euros mensuales, lo establecido por el IPC anual a la totalidad de la plantilla municipal“, matiza Rubio, por lo que, a su jui-

María Rubio es la alcaldesa de Collado Mediano

cio, “hablamos de un salario mensual de 2.100 euros mensuales netos”. Respecto al salario del citado concejal, sus atribuciones comprenden diversas áreas como Tráfico y Seguridad Ciudadana, Obras, Servicios e Infraestructu-

ras y Ganadería. Por ello, añade, su retribución “no es excesiva“, ya que “las percepciones recibidas hasta la fecha están por debajo de las del encargado municipal, entendiendo que la responsabilidad del cargo que ostenta es muy superior“.

El programa de Turismo Social continúa organizando viajes LAS ROZAS.- Se abren nuevos plazos de inscripción para nuevos viajes destinados a los mayores roceños REDACCIÓN Las Rozas

El Ayuntamiento de Las Rozas organiza un año más el programa de Turismo Social, que ofrece a los mayores del municipio una alternativa de ocio activo y tiempo libre y pone a su disposición una amplia oferta de destinos turísticos para disfrutar y conocer mejor su patrimonio cultural, social y natural. Tras el viaje a Benidorm que estos días están disfrutando 70 mayores, los próximos destinos serán Granada y Escocia. El primero de estos viajes, cuyo plazo de inscripción ya está abierto, se realizará del 13 al 17 de septiembre e incluirá recorridos por los monumentos más destacados de la zona, como La Alhambra, El Generalife y la Catedral, entre otros. Asimismo, se incluirán visitas a El Sacromonte, El Albaicín, Las Alpujarras y Sierra Nevada, sin olvidar la posibilidad de disfrutar de la Ruta de las Tapas. A partir del 8 de julio también se abre el plazo para los mayores que quieran apuntarse al viaje a Escocia, una experiencia de siete días (del 14 al 21 de octubre) que permitirá a los participantes conocer los castillos y museos de Edimburgo, perderse por las Tierras Altas, pasear en barco por el mítico Lago Ness o visitar la isla de Skye.

Los mayores viajaron el año pasado a Roma

Ambos viajes incluyen en el precio todos los traslados, las excursiones programadas y el alojamiento en hoteles de tres y cuatro estrellas en régimen de pensión completa con bebidas incluidas. Los interesados pueden solicitar toda la información y realizar su inscripción en el centro de mayores ‘El Baile’, ubicado en la calle Real, número 18. El

teléfono de atención es el 91.637.77.57 o en el Centro Cívico de Las Matas, en el Paseo de los Alemanes, 31, con el teléfono 91 630 39 08. También pueden realizar cualquier consulta a las animadoras socioculturales de ambos centros de mayores o a través del correo electrónico mayor@lasrozas.es


nº 1.053

Martes 28 de junio de 2011

13


14

Municipios

Martes 28 de junio de 2011 ● nº 1.053

Recomendaciones para prevenir los efectos negativos de la ola de calor GALAPAGAR.- El Ayuntamiento ofrece hoy y mañana dos charlas para informar a los vecinos de cómo proteger a niños y ancianos ÁLVARO BRAVO Galapagar

La Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Galapagar ofrecerá hoy la primera de dos sesiones informativas sobre la prevención de los efectos de las olas de calor para evitar posibles riesgos en la parte más sensible de la población: ancianos y niños menores de dos años. La primera de estas sesiones tendrá lugar este martes, 28 de junio, de 11.15 a 12.00 horas, en el centro cultural La Pocilla (calle Guadarrama), dirigida especialmente a madres y padres con hijos de hasta cinco años. La siguiente será el miércoles 29, a las 12.00 horas, en el centro de mayores La Posada. Según el comunicado emitido por la Agencia Estatal de Meteorología, el aviso de alerta naranja, que se situaría en un primer punto de alerta por calor, se concentrará en la mitad Sur de la Comunidad. Un nivel de alerta 2, de alto riesgo, puede llegar a tener temperaturas de más de 40 grados. La temperatura máxima registrada el domingo fue de 37,4 grados. Ayer lunes ascendió una décima y, a partir de mañana miércoles se apreciará un descenso de las temperaturas hasta llegar a los 33 grados. Estos datos son ofrecidos por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y se renuevan cada cuatro días. Las recomendaciones ofrecidas por Susana Sanjuán, técnico de Salud del Ayuntamiento de Gala-

Los expertos recomiendan evitar salir a la calle en las horas centrales del día e hidratarse correctamente, evitando el café y las bebidas alcohólicas

pagar, son sencillas y pueden reducir y evitar los efectos graves asociados al calor. La principal es evitar salir a la calle entre las 12.00 y las 18.00 horas y, en caso de tener que hacerlo por necesidad, que sea buscando la sombra, cubriéndose la cabeza con un sombrero o gorra y vistiéndose con ropa ligera de colores claros. También es recomendable evitar especialmente cualquier actividad física

Las charlas tendrán lugar hoy en La Pocilla y mañana en La Posada intensa en esta franja horaria: deporte, bricolaje, etcétera. Otras medidas preventivas son el consumo de un mínimo de dos litros diarios de agua para mantener hidratado el cuerpo y no ingerir nada de alcohol, ya que favorece la deshidratación y la capacidad de respuesta al calor. También evitar el consumo de sustancias estimulantes, como es el caso del café o refrescos con cafeína, ya que favorecen la eliminación de líquidos. Finalmente, recomiendan el uso de un protector solar con un factor 15, que debemos elevar en niños y personas con un color claro de piel.

Golpes de calor Susana Sanjuán hace hincapié en que una de las formas más evidentes de reconocer a un afectado por un golpe de calor “es que su piel se encuentra reseca, no

tiene sudor, algo que no sería común en alguien que está muy acalorado”. Podemos reconocerlo también por una temperatura del cuerpo muy elevada, superior a los 40 grados, al igual que dolores de cabeza o somnolencia. En situaciones avanzadas de una exposición prolongada al sol, el afectado puede llegar a tener convulsiones, mareos y hasta la pérdida de conciencia. El número de emergencia disponible es el 112 o el del Centro de Salud más cercano. En estos casos es necesario que la persona afectada deje toda la actividad que estuviera realizando, humedecerle de la forma que sea posible mientras se espera a la llegada de los servicios de emergencia. Igualmente, se recomienda trasladar al afectado un lugar fresco y en sombra. Además hay un Servicio de Atención Social para las personas de 65 años que vivan solas en casa. Previamente aconsejan a sus familiares que realicen llamadas, para asegurarse de su correcto estado. En caso de no tenerlos, este servicio realizará, vía telefónica dos veces al día, las

En el verano de 2010 fallecieron 16 personas por calor en España llamadas para comprobar como se encuentran estas personas. “Por el momento no ha sido necesario aumentar el personal de los Centros de Salud de los diferentes municipios de la Sierra. El nivel de alerta todavía está basado en la prevención y en proporcionar recomendaciones al ciudadano”, explica Susana Sanjuán. El Ayuntamiento de Galapagar colabora en la campaña de prevención de los efectos del calor que se realiza anualmente cada período estival, desde el 1 de junio hasta el 15 de septiembre y que trata de concienciar sobre los peligros de las temperaturas extremas, al igual que ofrecer útiles consejos cercanos al sentido común para prevenirlos. El verano del año 2010 fallecieron 16 personas a causa del calor, siendo un asunto de gran importancia en este periodo.


nº 1.053

Martes 28 de junio de 2011

15


16

Publirreportaje

Martes 28 de junio de 2011 â—? nÂş 1.053


nº 1.053 BREVES El Gobierno regional promociona la imagen del sector agroalimentario La consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Ana Isabel Mariño, adelantó ayer que el Gobierno regional impulsará acciones de promoción para impulsar la imagen del sector agroalimentario madrileño. Mariño hizo el anuncio tras visitar la empresa Supracafé, en Móstoles, donde se reunió con representantes del sector, que da trabajo a 21.000 personas en la región .

La región fue el principal destino de los fondos para subvenciones La Comunidad fue el principal destino de los fondos para subvenciones otorgados por el Estado en 2010, con 728 millones de euros, como se desprende del informe ‘Radar de Administraciones Públicas 2010’, elaborado por Axesor. El Gobierno central y las administraciones autonómicas destinaron 3.859 millones de euros en 2010 a subvenciones a empresas, un 30,7 por ciento menos que el año anterior.

Un gran lazo rojo para recordar el primer diagnóstico de VIH Un gran lazo rojo viste desde ayer la Puerta de Alcalá como homenaje a los 30 años desde el primer diagnóstico de VIH/SIDA, en el marco de las celebraciones del Orgullo Gay en la capital. Esta acción se enmarca en las fiestas del Orgullo LGTB, que este año tiene como lema ‘Salud e Igualdad por derecho’ y que pretende dar visibilidad al año temático del VIH, que se celebra con el slogan ‘+Salud +Solidaridad’.

El personal que trabaja con menores recibirá un curso sobre extranjería La Comunidad de Madrid, a través de la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor, va a impartir un curso en materia de extranjería destinado a los profesionales de este organismo que desarrollan su labor con los menores que están cumpliendo medidas judiciales en la región, según informó el Gobierno regional en un comunicado.

Comunidad

Martes 28 de junio de 2011

El uso del transporte público en Madrid supera al de otras grandes ciudades, como París o Londres Cada día se producen cinco millones de desplazamientos en esta modalidad E.P. Madrid

El uso del transporte público colectivo en la región, con 5 millones de desplazamientos diarios en este opción de movilidad, supera actualmente al de otras grandes ciudades europeas como Londres,

París, Bruselas y Berlín. Así lo explicó ayer el viceconsejero de Transportes e Infraestructuras, Luis Armada, en una Mesa Redonda sobre las medidas de eficiencia energética en la gestión de la movilidad por parte de la Administración Local y Regional, dentro de las Jornadas

‘Los Retos de la nueva crisis energética. Eficiencia Energética y Renovables en la nueva década’, organizadas por la Universidad San Pablo CEU. “En los últimos años la población de Madrid ha crecido un 12 por ciento, pero el número de desplazamientos se ha incrementado

17

en más de un 50 por ciento”, ha indicado. En concreto, Armada ha apuntado en la región se producen cada día 15 millones de desplazamientos, de los que 10 millones se realizan a través de medios mecanizados y de ellos la mitad se realizan en transporte público, “algo que ha sido posible gracias al enorme crecimiento de la red experimentado en los últimos años mediante las sucesivas ampliaciones de la red de Metro y la construcción de los nuevos intercambiadores, cuya calidad ha sido reconocida a nivel internacional con diferentes galardones”.


18

Clasificados

Martes 28 de junio de 2011 ● nº 1.053

PUBLICIDAD 91 840 62 89 MOTOR BMW 116D 5 puertas Año 10. 19.806 km. Clima, xenon, apoyabrazos, vol. multifunción, PDC, Control de crucero. 20.900 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D Cabrio Año 10. 6.683 km. xenon, clima, asientos calefactados. 35.900€. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 5 puertas Año 09. 16.552 km. clima, xenón, vol. multifunción, PDC, sensor luz lluvia. 20.000 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D 5 puertas Año 08. 38.915 km. Clima, llanta 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 18.500 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 123D 3 PUERTAS Año 07. 67.212 km. paquete m, Vol. multifunción, Climatizador. 20.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 3180D BERLINA Año 10. 25.600 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 25.600 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 28.516 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 25.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320 TOURING Año 10. 27.957 km. .Xenon, PDC, Navegador, Teléfono, Sensor luz-lluvia, Control crucero, Clima. 37.864 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 325I COUPE AUT Año 08. 27.157 km. Cuero, Xenon, 33.500 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 335D COUPE AUT Año 07. 95.456 km. Cuero, Xenon, Navegador, levas cambio 35.000 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 520D BERLINA AUT Año 10. 15.237 km. Xenón, volante multifunción, cuero, GPS. 43.800 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 530I BERLINA AUT Año 09. 26.702 km. Cuero, Xenón, navegador, PDC , teléfono. 36.000 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI ONE Año 08. 33.206 km. Aire acondicionado, Llantas aleación, Ordenador, antinieblas. 13.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI COOPER Año 10. 13.227 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante multifunción 17.448 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73 MINI COOPER CABRIO Año 10. 8.457 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante piel multifunción 21.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. CITROËN BERLINGO 19D FG STAN 70 Año 07. 95.000 km. AA, DA, CC, EE, RCD. 6.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C2 14DI COOL 70 Año 07. 29.809 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 8.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C2 14DI COOL 70 Año 09. 31.400 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 8.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C3 14DI COOL 70 Año 09. 44.716 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 8.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C3 14DI COOL 70 Año 09. 44.913 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 8.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C3 HDI 90 SX Año 10. 11.600 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 13.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C4 PICASSO HDI 110 CMP SX 7P Año 10. 11.706 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 20.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C4 PICASSO HDI 135 CMP EXC 5P Año 10. 14.137 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 18.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C5 HDI 140 PREEMIER Año 09. 49.473 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL.

17.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN N-C3 14 HDI SX 70 Año 10. 28.619 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 11.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. ●FURGONETA FIAT DUCATO 5 AÑOS, 115.000 km. Precio: 8.500 euros. Teléfono: 615 415 273.

ALQUILERES ●ALQUILO APARTAMENTO EN CAMPOAMOR, ORIHUELA (ALICANTE), piscina, campos de tenis y campo de golf. Teléfonos: 91 301 18 03 - 655 551 598. ●ALQUILO PISO JULIO O AGOSTO EN CAMPOAMOR - AGUAMARINA, a 100 metros de la playa, muy confortable, para 4/5 personas, piscina, vista al mar, terraza. Teléfonos: 91 850 40 57 - 686 313 518. ●ALQUILO CASA INDEPENDIENTE EN MORALZARZAL, 85 m2, 3 habitaciones, con armarios empotrados, baño, aseo, cocina equipada, despensa, salón amplio. Precio:625 euros/mes (a través del Plan Alquila de la Comunidad de Madrid. Teléfono: 626 249 260. ●PISO EN LA C/REAL, 28 EN COLLADO VILLALBA, 3 dormitorios, salón, cocina y cuarto de baño. Totalmente amueblado, recien reformado. Precio: 500€. Teléfono: 676 453 323. ●ALQUILO APARTAMENTO EN LA PLAYA, Piscina, pista de tenis y campos de golf. Teléfono: 655 551 598 y 91 301 18 03. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€ Teléfono: 649362513. ●OROPESA DEL MAR, ALQUILO PRIMERA LÍNEA DE PLAYA, Para 4 personas, económico. Teléfono: 91 849 38 34 - 666 481 132. ●SE ALQUILA HABITACIÓN EN PISO COMPARTIDO EN ALPEDRETE, Piso situado cerca de cercanías Renfe y bus a Madrid (Moncloa). Urbanización con piscina y zonas deportivas, cerrada y con vigilancia 24 horas. El precio de la habitación son 230 €. Interesados llamar al 609239787. ●ALQUILO EN LOS MOLINOS PISO, 3 habitaciones, 2 baños, completamente amueblado con garaje. Precio: 550 euros. Teléfono: 699 004 03 . ●SE ALQUILA LOCAL 12 M2 C.C. ZOCO VILLALBA, totalmente equipado. Precio: 350 euros. Teléfono: 91 851 02 13 - 686 324 955. ●APARTAMENTO DE 1 DORMITORIO EN ALPEDRETE, esquina Los Belgas, frente a los juzgados C/ Virgen del Pilar. Teléfono: 91 851 54 75. ●ALQUILO 2 APARTAMENTOS EN ALPEDRETE, de 60 m2, un dormitorio, salón, cocina, baño completo, hermoso patio, aparcamiento. Precio: 500 euros + gastos. Información en el teléfono: 649 976 702 / 91 849 28 35.

VENTA DE PISOS ●VENDO O CAMBIO BUNGALOW-DUPLEX EN LA ZENIA, ORIHUELA COSTA,ALICANTE CON 95MT2, 3 dormitorios,amueblado de lujo,cocina independiente,baño,porche, jardín,garaje y piscina comunitaria,a 700mt de la playa de la Zenia, El cambio seria por vivienda similar en zona norte de Madrid. (165.000€) Teléfonos: 96 677 31 98 - 690 148 280. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 252.500€ "OPORTUNIDAD", Teléfono: 649 362 513. ●VENDO O CAMBIO BUNGALOW-DUPLEX EN LA ZENIA, ORIHUELA COSTA,ALICANTE, Vendo o cambio bungalow-duplex en La Zenia,

Orihuela Costa,Alicante con 95mt2, 3 dormitorios,amueblado de lujo,cocina independiente,baño,porche, jardín,garaje y piscina comunitaria,a 700mt de la playa de la Zenia, El cambio seria por vivienda similar en zona norte de Madrid.(165.000€) Teléfonos: 96 677 31 98/ 690 148 280. ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 1 dormitorio en el Parque de La Coruña. Oportunidad. Precio: 105.000 euros. Teléfono: 625 337 413. ●VENDO BUNGALOW EN 2 LÍNEA DE PLAYA DE ORIHUELA, TORREVIEJA, 10 minutos a pie playa Capitán. Todos los servicios, 3 hab, 1 baño, cocina independiente, 95 m2, porsche, jardin, piscina comunitaria, garaje, amueblado lujo, impecable. Precio: 160.000 euros, o cambio por casa similar zona Sierra Norte. Teléfono: 96 677 31 98 - 690 148 280. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€ “OPORTUNIDAD”. Teléfono: 649362513. ●UNIFAMILIAR EN CHICLANA DE LA FRONTERA, 2 plantas. 143 m, 4 dormitorios, 2 baños, 2 azoteas, salón, cocina y despensa. Precio: 148.000 euros. Se admiten ofertas. Nueva. Tooda amueblada. C/ Juan de Avalos, 38. Teléfono: 619 056 881 o 618 425 265. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€, TFNO: 649362513. ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 100 m2. Urbanización. Precio: 200.000 euros. 3 habitaciones, dos baños y garaje. Teléfono: 681 170 706. ●SE VENDE CASA EN BECERRIL DE LA SIERRA, con fachada de piedra y parcela. Teléfono: 91 850 18 16. ●VENDO EN VILLALBA, P-29 95 m2, urbanización por 200.000 euros o cambio por aparatamento en la Costa Mediterránea o Andalucía más diferencia. Teléfono: 600 238 534. ●VENDO PISO EN VILLABA, EN P-29, O CAMBIO POR CASA O APARTAMENTO EN LA COSTA, Mediterráneo o Andalucía. (Norte no). Teléfono: 600 238 534.

VARIOS ●BRASILEÑA NATIVA DE 28 AÑOS NECESITA TRABAJAR, cuidando niños o al cuidado de personas mayores por horas, manipulación, dependienta, tareas del hogar, sólo mañanas. Experiencia y seriedad. También para dar clases de conversación en portugués. Lilian. Teléfonos: 695 251 257 - 699 342 118. ●SE OFRECE ESTETICISTA- MASAJISTA CON MAS DE 15 AÑOS DE EXPERIENCIA EN SPA DE 4 ESTRELLAS, para colaboración en clínicas.gimnasios ect,dispongo de aparatologia propia.Teléfonos: 96 677 31 98 - 690 148 280 Julia. ●CHICO DE 20 AÑOS SE OFRECE PARA TRABAJO, pinche de cocina, reponedor o mozo de almacen. Teléfono: 696 547 362 - 620 884 487. ●SEÑORA DE 42 AÑOS BUSCA TRABAJO UURGENTE, cocinera con experiencia, cuidar niños y mayores, limpieza. Teléfono: 678 099 742. ●TRASPASO DE NEGOCIO (PAPELERÍA), buen momento campaña de libro de texto. Teléfono: 615 415 273. ●ITALIANO, Nativa con mucha experiencia imparte clases a domicilio, particulares o empresas. Preparación ERASMUS, E.O.I., conversación, traducciones. Teléfono de Contacto 616 446 499. ●SE OFRECE ESTETICISTA- MASAJISTA, con mas de 15 años de experiencia en spa de 4

estrellas, para colaboración en clínicas.gimnasios ect,dispongo de aparatologia propia.Teléfonos: 96 677 31 98/ 690 148 280. ●MÚSICA CLASES PARTICULARES A DOMICILIO, Piano, Solfeo, Teoría, Ritmo, Armonía e Informática Musical (Música por ordenador). Prof. Superior Titulado 91 859 70 70 y 609 348 823. ●SEÑOR SOLO EN LAS ROZAS, necesita Sra. interna. Teléfono: 608 489 748. ●PROFESORA DE INSTITUTO DA CLASES, de matematicas,fisica,quimica y tecnologia a alumnos de ESO y bachiller.616441103 Gema ●CHICA RUMANA URGE TRABAJO, responsable, externa o por horas. Zona Madrid. Teléfono: 677 023 621. ●CARPINTERO Y EBANISTA, con 20 años de experiencia en el sector. Mi teléfono de contacto es el 697992070 ●NECESITO TRABAJAR URGENTEMENTE, tengo experiencia en cuidar niños, trabajo en hoteles, limpiezas de casas, manipulación, dependienta, ayudante de cocina, para cualquier otra cosa. Soy responsable y seria. Teléfono: 680 500 787. ●CLASES DE GUITARRA Y TALLER DE LUTHERÍA, EN SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, reparacion de instrumentos de cuerda (guitarra, bandurria, laúd, vihuela, violín, etc.), Zona Oeste de Madrid. Teléfono: 91 890 87 05 / 654 888 144 / <manuel.oip@gmail.com> ●CARPINTERO, EBANISTA, MONTADOR BUSCA EMPLEO, polaco, puertas, armarios, tarimas, escaleras, friso, muebles, suelos y estructuras de tejados en madera. Teléfonoo: 697 992 070. ●CHICA ESPAÑOLA SE OFRECE PARA TAREAS DE HOGAR Y CUIDAR NIÑOS POR HORAS, de lunes a viernes. También hago de canguro. Llamar Rosa al teléfono: 657 592 649 o 610 076 526. ●ABOGADO, divorcios, desahucios, extranjería, penal, herencias, reclamación de cantidad... Información sin compromiso. Económico! Tel: 676 78 09 36. ●TALLER DE LUTHERIA EN SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, reparación de instrumentos de cuerda (guitarra, bandurria, laúd, vihuela, violín, etc.), zona Oeste de Madrid. Teléfono: 91 890 87 05/654 888 144. email:manuel.oip.com. También clases de guitarra.

●VENDO BICICLETA TREKKING, buen estado. Precio: 100 euros. Teléfono: 600 540 335. ●CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS ZONA DE CCOLLADO VILLALBA Y ALREDEDORES, para niños de 613 años (primaria y primer ciclo ESO. Teléfono: 655 887 347. ●CAMARERA, AYUDANTE DE COCINA, VIGILANTE, CHICA RUMANA, se ofrece para trabajar. Edad: 30 años con documentación en regla. Disponibilidad inmediata. Teléfono: 654 096 211 - 91 832 36 13. ●CARPINTERO, EBANÍSTA, MONTADOR POLACO BUSCA TRABAJO, en zona San Lorenzo del El Escorial a Collado Villalba, o cualquier otro trabajo. Teléfono: 697 992 070. ●SE OFRECE SEÑORA ESPAÑOLA, para asistenta con experiencia, para cocinar, limpiar, planchar y guardesa. Teléfono: 658 660 069. ●URGENTE SE OFRECE CHICO JOVEN, para trabajar como dependiente, reponedor, teleoperador y comercio exterior. Buena presencia. Llamar Javier al teléfono: 678 133 860. ●CHICO ESPAÑOL SE OFRECE PARA TRABAJAR EN IMPRENTA, JARDINERÍA, REPARACIÓN, ETC..., con vehículo propio y furgoneta propia. Teléfono: 659 031 605.


nº 1.053

Cultura

Martes 28 de junio de 2011

19

‘Se busca título’ en la Biblioteca Municipal de Alpedrete Habrá que averiguar autor y título de 10 fragmentos REDACCIÓN Alpedrete

Las fotografías seleccionadas por el jurado se encuentran en el patio de la Real Casa de Correos

Las mejores imágenes de FotoCAM 2011

La Biblioteca Municipal de Alpedrete convoca un año más el concurso ‘Se busca título’, una divertida manera de conocer nuevos libros y autores siguiendo las pistas propuestas por el concurso. Al igual que en las ediciones anteriores, los participantes deberán averiguar el autor y el título del libro al que pertenecen los diez fragmentos literarios seleccionados. Para ello, dispondrán de 23 pistas. Todos los libros escogidos se encuentran en la Biblioteca Municipal de Alpedrete. Todos aquellos que deseen

participar en el concurso pueden recoger las bases y las pistas en la Biblioteca (plaza Francisco Rabal, 2). Una vez hayan averiguado el autor y el título de los 10 fragmentos, deberán depositar sus respuestas en el buzón de la Biblioteca, antes del 15 de octubre. El ganador recibirá un lote de libros que, en caso de haber varios acertantes, se sorteará entre todos aquellos participantes que hayan contestado correctamente. Para más información, se puede acudir a la Biblioteca Municipal, llamar al teléfono 91 857 92 11 o mandar un correo electrónico a la dirección biblioteca@alpedrete.es.

La Comunidad entregó el premio de esta edición al fotógrafo Óscar del Pozo REDACCIÓN Madrid

La Real Casa de Correos, sede de la Comunidad de Madrid, acogerá hasta el próximo 10 de julio la exposición de FotoCAM 2011, que incluye las 29 mejores imágenes que se han presentado a la última edición del certamen. Los mejores momentos del año pasado vividos en Madrid se muestran así al público, retratados por los reporteros gráficos que desarrollan su actividad en la Comunidad de Madrid. Entre estos acontecimientos se encuentran el centenario de la Gran Vía, la Fiesta del Agua en Vallecas, los toros de San Isidro o el carnaval en la capital. La muestra fue inaugurada ayer, después de que la presidenta regional, Esperanza Aguirre, hiciera entrega del galardón de la IV edición del Premio de Fotografía Periodística, que ha ido a parar a manos de Óscar del Pozo, por su trabajo ‘Antonio López visto por Madrid’. Las instantáneas seleccionadas por el jurado se encuentran en uno de los laterales del patio de la sede del Ejecutivo regional. Allí, los visitantes podrán contemplar distintos rincones de Madrid, desde unas cuerdas de

Insólitos ‘Paisajes de Madrid’ Óscar del Pozo recibe el Premio de Fotografía Periodística de manos de Aguirre

tender hasta la nieve sobre la ciudad vista desde una ventanilla de autobús o las nuevas fuentes de Madrid Río.

Difusión de las fotografías La exposición estará abierta al público con entrada libre, en horario de mañana y de tarde. Asimismo, los visitantes que lo deseen podrán contemplar las imágenes pertenecientes al Premio de Fotografía Periodística de la edición anterior, que se encuentra

de gira con la Red Itiner de la Comunidad de Madrid por distintos municipios de la región. Las imágenes seleccionadas en la edición 2011 de FotoCAM también formarán parte de la Red Itiner, con la que recorrerá durante 2012 los municipios de Parla, Villaviciosa de Odón, Alcorcón, Humanes, El Álamo, Patones, Navacerrada, Alcobendas, Colmenar Viejo, Collado Mediano, Getafe, Ciempozuelos, Aljavir y Galapagar.

La Red de Exposiciones Itinerantes de la Comunidad de Madrid, ‘Red Itiner’, lleva la exposición Paisajes de Madrid, del fotógrafo Fernando Manso, a la Casa de Cultura de Moralzarzal. Allí estará hasta el 17 de julio, mostrando 21 imágenes seleccionadas entre las que forman parte del libro Madrid, editado en 2008 por el Gobierno regional. Los parajes madrileños recogidos en las instantáneas se agrupan en la muestra en torno a dos grandes zonas de la Comunidad de Madrid, el Norte y el Sur. De la zona Norte se encuentran espacios en torno a la Sierra de Guadarama con lugares como el Embalse de la Pinilla, el Puerto de la Fuenfría, Cotos, la Cascada del Pradillo, la Laguna Verde en La Pedriza y la Cascada de la Chorrera en Somosierra, así como una serie de diferentes enclaves en el curso del río Lozoya. Por su parte, en el Sur también el agua es protagonista en un conjunto de imágenes situadas en torno a otro importante río que atraviesa la Comunidad, el Jarama y su zona de influencia.


20

Deportes

Martes 28 de junio de 2011 ● nº 1.053

Contador preparado para disputar el Tour La 98 edición de la ronda francesa se disputa entre el 2 y el 24 de julio. De esta forma, Contador optará a su cuarto reinado en París REDACCIÓN Madrid

El ciclista madrileño Alberto Contador estará escoltado en la próxima edición del Tour de Francia, que da comienzo el próximo sábado, por tres compatriotas que serán sus fieles escuderos de cara a pelear por la cuarta corona en los Campos Elíseos. Así, junto al pinteño, según confirmó el manager del Saxo Bank-Sungard, Bjarne Riss, estarán Jesús Hernández, Dani Navarro y Benjamín Noval, todos conocedores de la carrera y acostumbrados ya a velar por el madrileño cuando estaban en el Astana. Además, el resto del nueve que presentará la formación danesa es la formada por el australiano Richie Porte; los daneses Chris Anker Sorensen, Nicki Sorensen y Brian Vandborg; y el italiano Matteo Tosatto. “Obviamente hemos intentado elegir el equipo que mejor se ajusta a nuestra estrategia global. No es un secreto que vamos al Tour para ganarlo, así que nuestro trabajo ha sido el de identificar al grupo que permitirá a Alberto Contador contar con el mejor apoyo posible durante tres semanas”, apuntó Riis en la web del equipo. El exciclista subrayó que acu-

den con una formación que puede “proteger, ser agresiva y defenderse al mismo tiempo”. “Somos fuertes en el terreno llano y en las montañas. Creo que es un equi-

po excepcionalmente fuerte”, añadió, lamentando que algunos corredores que “realmente se lo merecían” no pudiesen estar en la salida de la ‘Grande Boucle’.

El trofeo conquistado por España ya está en el Museo de la Selección La copa ha quedado expuesta, junto al trofeo de la Eurocopa, en la sede de Las Rozas REDACCIÓN Madrid

El trofeo conquistado por la selección española sub-21 en el Campeonato de Europa de Dinamarca el pasado sábado ya luce en las vitrinas del Museo de la Selección de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. La copa está expuesta junto al trofeo de la Eurocopa, conquistada por la selección absoluta en 2008 en Viena, y estará en la sala anterior que ocupa la Copa

del Mundo lograda en Sudáfrica 2010 por los de Vicente del Bosque. Por su parte, el presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, ha elogiado una vez más a la sub-21, asegurando entre bromas que no le gusta que la llamen la ‘Rojita’, destacando el trabajo de jugadores como Javi Martínez o Thiago, pero sin olvidar a los que han tenido menos minutos, quienes, en su opinión, fueron “la segunda mejor selección del Europeo”.

tribuna

La fábula Pedro de Frutos del fútbol y los dos amigos H

abía una vez dos amigos y compañeros de trabajo que se quedaron en paro recibiendo ambos una suculenta indemnización. Uno de ellos se compró un flamante deportivo y el otro invirtió el dinero en pagar la hipoteca. Un año después, ambos pasaban ciertas penurias económicas y el que había adquirido el flamante automóvil le pidió un préstamo al otro, sabedor de que era mucho mejor ahorrador. Este acudió a su banco, y el director de la sucursal le hizo entrega de una cierta cantidad que le entregó a su amigo a cambio de ofrecer su propio hogar como garantía. Tiempo después, quien había solicitado el préstamo fue advertido de desahucio por parte de la entidad crediticia con la que operaba, por lo que reclamó a su ex compañero las cantidades adeudadas, pero éste, que lucía otro vehículo último modelo y se estaba atiborrando a percebes, sólo le devolvió el diez por ciento de lo debido. Como consecuencia, al ahorrador le arrebataron su casa. No es lo mismo, pero sí parecido y Augusto César Lendoiro, presidente del Deportivo de La Coruña, se queja con toda la razón. Si un equipo no paga a un jugador, desciende de categoría, pero si no paga a ninguno y se acoge a la

ley concursal, permanece en la división que le toca. Una estafa permitida por la legislación vigente. El conjunto coruñés no tiene un estadio propio, y en época de bonanza, aparte de caros fichajes, se endeudó para construir una ciudad deportiva de la que ahora presume. Ha sembrado para el futuro a medida que, sin ayudas oficiales, reducía su deuda. Otros conjuntos, como el Zaragoza y el Racing de Santander, a los que ahora acusa el presidente deportivista, se acogieron a la ley concursal y ficharon en el mercado de invierno para mantener la categoría. El Dépor, al que dichas entidades le deben dinero, se apretó el cinturón y ahora se encuentra en Segunda y con que no va a cobrar las cantidades que en justicia le corresponden por parte de esos dos equipos. No es justo. Si las entidades deportivas no pueden hacer fichajes de relumbrón, que se queden dónde están y como están, pero que no se endeuden más, por favor. Ni ellos ni nadie pueden permitírselo, ni tan siquiera por los amores a una ciudad. ¿Usted sería más feliz si el equipo de su localidad no pierde categoría o si le pasara su ayuntamiento una renta anual, o eliminara los impuestos por recogida de basuras?

Varane llega a la capital para fichar por el Real Madrid Su fichaje será el cuarto del Real Madrid este verano REDACCIÓN Madrid

El defensa francés Raphael Varane aterrizó en la tarde de ayer en la capital de España para cerrar su fichaje por el Real Madrid, al que llega procedente del RC Lens. El zaguero nacido en Lille aterrizó con rostro sonriente en el aeropuerto de Barajas y se desplazó a la Clínica Sanitas-La Moraleja para ser sometido al pertinente reconocimiento médico, paso previo a firmar su

contrato con la entidad de Concha Espina.Varane (25 de abril de 1993) comenzó jugando en su infancia en el A.S. Hellemmes e ingresó en la cantera del Lens en 2002. Así, tras ir triunfando en las categorías inferiores debutó con el primer equipo ante el Montpellier el pasado 6 de noviembre. Su fichaje será el cuarto del Real Madrid este verano tras el de Nuri Sahin, José Callejón y Hamit Altintop, que este mismo lunes iba a ser operado de una lesión en la espalda.


nº 1.053

Martes 28 de junio de 2011

21


22

Ocio

Martes 28 de junio de 2011 ● nº 1.053

La Reina inaugura la retrospectiva de Antonio López en el Museo Thyssen El artista vuelve a reencontrarse con el público con una muestra que recoge 140 obras de su extensa producción artística REDACCIÓN Madrid

La Reina Doña Sofía inauguró ayer la gran retrospectiva de Antonio López que acoge el Museo Thyssen-Bornemisza. El artista pudo recorrer junto a la Reina cada una de las salas de esta exposición que acoge las obras que ha realizado en estas dos últimas décadas. Acudieron al acto, la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, el alcalde de Madrid, Alberto Ruíz-Gallardón, y como anfitriona, la baronesa Thyssen. En esta muestra, abierta hasta el 25 de septiembre, se exhiben 130 obras y casi la mitad proceden directamente de su estudio. El público podrá apreciar obras maestras surgidas de encargos institucionales como ‘Madrid desde la torre de bomberos de Vallecas’ o la impresionante escultura de ‘La mujer de Coslada’ que recibe grandiosa al visitante del museo Thyssen. Para acompañar al artista en esta inauguración oficial se dieron cita numerosas personalidades del mundo la cultura, entre ellas el director del Museo del Prado, Miguel Zugaza; el director del

La Reina escuchó del propio Antonio López las explicaciones de su muestra

Museo Reina Sofía, Manuel Borja-Villel; la ex ministra de Cultura, Carmen Calvo o la infanta Pilar de Borbón, hermana del rey. “Es una exposición de cuerpo entero, sin trampa ni cartón, aquí está toda mi vida, lo peor y lo mejor”, reconoció Antonio López de esta retrospectiva que incluye tanto óleos, dibujos y esculturas y algunos de sus temas habituales, como son los interiores, la figura humana, sus paisajes y sus famo-

sas vistas urbanas de Madrid. “En esta exposición soy yo desde los 17 años, están mis aciertos, mis momentos de lucidez y mis momentos de fracaso, y mis obras más recientes”, apunto el artista. El objetivo de esta exposición es mostrar al público su producción reciente y a partir de ella reinterpretar la carrera anterior de Antonio López. En este sentido, el director del Museo Thyssen, Guillermo Solana, destacó el

carácter de “autorretrato” de esta exposición, que ha sido “pilotada” en todo momento por el propio Antonio López, acompañado de su hija María López, quien ha hecho la labor de comisaria de la muestra. No hay un orden cronológico en la exposición, pero en las salas convivirán, de manera equilibrada la pintura, el dibujo y la escultura en un intento por comparar la creación de sus últimos años

en la pintura, la escultura y el dibujo con sus precedentes, según explicó el director del Museo Thyssen. Destacan sus famosas vistas de la ciudad de Madrid, incluidas las más recientes de la Gran Vía, que están aquí reunidas junto a cuadros de su Tomelloso natal, o con pinturas y dibujos de frutales, sin olvidar sus retratos de parejas. Muchas de las obras que se reúnen en esta exposición proceden de colecciones particulares, en su mayor parte españolas y, entre ellas, la del propio artista con un buen número de obras inéditas, pero también hay préstamos destacados de museos como el Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, el Bellas Artes de Bilbao, el Centre Georges Pompidou de París, el Hamburger Kunsthalle de Hamburgo o el Museum of Fine Arts de Boston. La muestra se completa con la proyección en una de las salas de dos documentales elaborados específicamente para la ocasión con imágenes del trabajo de Antonio López en este último año, tanto en su estudio como en exteriores, así como diversas entrevistas a personas próximas al genial artista.

Un genio tranquilo y humilde llamado Antonio López

“Una obra nunca se acaba, sino que se llega al límite de las propias posibilidades”.Con estas palabras Antonio López resume su particular modo de acercamiento al objeto a pintar. Sus cuadros se desarrollan a lo largo de varios años, décadas en ocasiones, con una plasmación lenta, meditada, destilando con cada pincelada la esencia del objeto o paisaje, hasta que el artista consigue plasmar la esencia del mismo en el lienzo. El pintor busca entre la realidad que le rodea aquellos aspectos cotidianos, que él recoge con un tratamiento pleno de detallismo, rozando lo fotográfico. Sus preferencias van desde las vistas de Madrid hasta los retratos de sus familiares, pasando por los objetos más cotidianos y cercanos. A lo largo de la mayor parte de su carrera artística, Antonio López ha desarrollado una obra independiente, en medio de un panorama artístico estructurado en base al informalismo y la abstracción. Tampoco parece tarea fácil vincular la obra de López con las tendencias realistas europeas más recientes, o con el hiperrealismo americano. Su última exposición antológica en España fue en 1993, en el Museo Reina Sofía.


nº 1.053

Martes 28 de junio de 2011

23


w w w. e l te l e gra fo. org

Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.