El Telegrafo

Page 1

Diario independiente de martes a viernes

SUMARIO

Jueves 30 de junio de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.055

ACTUALIDAD El debate sobre el estado de la nación vuelve sus ojos hacia Bildu página 4

Distribución Gratuita

COMUNIDAD La Asamblea aprueba el nombre de sus cuatro nuevos senadores, del PP y PSOE

MUNICIPIOS Aguirre entregó ayer 116 nuevos vehículos de las BESCAM en un acto en Collado Villalba

DEPORTES De Gea se despide del Atlético de Madrid y ya es nuevo jugador del Manchester United

página 8

página 10

página 20


2

Reportaje

Jueves 30 de junio de 2011 ● nº 1.055 REDACCIÓN Atenas/Grecia

El Parlamento griego aprobó ayer, por 155 votos a favor y 138 en contra, el nuevo paquete de medidas de ajuste presentado por el Gobierno de Yorgos Papandreu y que había sido exigido por el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Central Europeo (BCE) y la Comisión Europea para desbloquear el siguiente tramo de ayudas financieras en el marco del plan de rescate del país heleno, que evitaría así declararse en suspensión de pagos. A pesar de que el partido de Papandreu, el socialista PASOK, contaba con una escasa, aunque suficiente, mayoría en la cámara, con 155 de los 300 diputados, el escaso margen de ésta, la negativa de la oposición a sumarse al plan y la creciente presión de la opinión pública del país, que ha vivido una nueva huelga general coincidiendo con las deliberaciones parlamentarias que desembocó en incidentes violentos frente al Parlamento durante todo el día, hacían temer por la capacidad del Ejecutivo heleno de sacar adelante la propuesta. Finalmente, 155 diputados votaron a favor de los recortes, mientras 138 votaron en contra y se contabilizaron 5 abstenciones, mientras que dos diputados no estuvieron presentes en la votación. No obstante, cuando se cumplía prácticamente media hora del comienzo de la votación, que los diputados realizaron oralmente y uno por uno, el proyecto de ajustes recibía ya el respaldo de los 151 diputados necesarios para sacar a delante el paquete de medidas. De hecho, finalmente únicamente uno solo de los tres socialistas ‘rebeldes’ que habían expresado su oposición al nuevo plan de ajustes cumplió su amenaza, tras lo que fue expulsado del PASOK, mientras que la propuesta del Gobierno recibió el respaldo de un miembro de la oposición. Tras lograr ayer miércoles la aprobación del Parlamento al conjunto del programa de ajustes, Papandreu deberá someter hoy a una nueva votación los detalles del plan de ajuste, que cuenta de plazo por parte de sus socios europeos hasta el próximo 3 de julio para ser promulgado y desbloquear así la concesión del nuevo tramo de ayudas por importe de 12.000 millones de euros. Grecia debe hacer frente a vencimientos de deuda por importe de más de 12.000 millones de euros hasta finales del próximo mes de agosto, por lo que de no recibir esas ayudas Atenas se hubiera visto forzada a declarar la bancarrota del país. En este sentido, el gobernador del Banco Central griego, George Provopoulos, había advertido en declaraciones al diario ‘Financial Times’ de que un “no del Parlamento hubiera sido un suicidio para Grecia”.

78.000 millones de euros Este nuevo paquete de medidas de austeridad contempla nuevos recortes en el gasto público y subidas de impuestos, con los que Atenas pretende mejorar en más de 28.000 millones la recaudación hasta 2015, un incremento que alcanzaría los 78.000 millones al sumar los ingresos previstos por el agresivo programa de privatizaciones anunciado, que ronda los 50.000 millo-

nes. En concreto, el Ejecutivo griego pretende obtener 15.000 millones de euros mediante la privatización de empresas públicas en los dos próximos años, cifra que se incrementaría en 35.000 millones adicionales con nuevas privatizaciones hasta 2015. Así, el Gobierno heleno pretende vender participaciones en las compañías estatales de telefonía, juegos de azar, gestión aeroportuaria y electricidad. En este sentido, el diario griego ‘To Vima’ señalaba que la aplicación de este nuevo plan de austeridad puede suponer para los hogares griegos una carga adicional de 2.795 euros anuales, equivalente a los ingresos mensuales de una familia media en Grecia, lo que podría amenazar la recuperación de la economía del país, que lleva tres años en recesión y que se espera que su PIB en 2011 retroceda otro 3,8 por ciento mientras su deuda pública, la más alta de la UE, alcanzará un récord del 166 por ciento en 2012. La aprobación de este nuevo plan de ajuste había sido la condición impuesta por la ‘troika’ para desbloquear la ayuda de emergencia de 12.000 millones de euros que Atenas necesita para no suspender pagos en verano. Además, los líderes europeos habían prometido a los griegos, si daban su visto bueno al programa, un nuevo rescate de 100.000 millones de euros para hacer frente a las necesidades de financiación del país hasta 2014.

Reacciones internacionales La canciller alemana, Angela Merkel, expresó en Berlín su satisfacción por el “importante paso” para la estabilidad del euro que supone el apoyo mayoritario del Parlamento griego al nuevo plan de ajuste exigido al país por la UE, el FMI y el BCE para desbloquear la ayuda financiera necesaria para que el país esquive la suspensión de pagos. “Se trata de un paso importante, por un lado para el futuro de Grecia y, por otro lado, para la estabilidad del euro”, comentó Merkel en declaraciones a la prensa en Berlín. No obstante, la canciller germana lamentó el rechazo a las nuevas medidas de ajuste mostrado por la oposición griega, que mantuvo la incertidumbre sobre el resultado final de la votación. “Me parece especialmente lamentable que la oposición griega no apoye el paquete de reformas”, apuntó. Por su parte, el director gerente en funciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), John Lispky, calificó de “una noticia positiva” la aprobación en el Parlamento griego de las nuevas medidas de austeridad presentadas por el Gobierno heleno, que crean los “cimientos del proceso de ajuste acordado con la troika (la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el FMI)”. Durante la rueda de prensa de la presentación del informe anual sobre la economía de Estados Unidos, Lipsky destacó que la importancia reside ahora en implementar con éxito el programa aprobado, que realiza importantes contribuciones para la recuperación del crecimiento y la estabilidad. En este sentido, recalcó que estas medidas devolverán a Grecia a la senda de la estabilidad y mejorarán la resistencia de las economías más débiles de la eurozona, algo que interesa a Estados Unidos y otros importantes socios


nº 1.055

Reportaje

Jueves 30 de junio de 2011

del continente. Asimismo, defendió que el programa aprobado incluye medidas estructurales dirigidas a hacer frente los problemas básicos de la economía griega, como la falta de competitividad, aunque también incluye ajustes fiscales “necesarios” debido a que el déficit, pese a las medidas ya adoptadas, aún equivale al 10 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB). A este respecto, Lipsky defendió los “importantes progresos realizados en la implementación de programa de reformas estructurales, entre los que se encuentra el ambicioso plan de ajuste aprobado”.

insaciables y que inmediatamente la tomarán con cualquier otro país. Para algunos esa votación es un alivio, pero yo creo que los mercados son insaciables” argumentó. En estos momentos la han tomado con Grecia, para que pague lo más posible de su deuda, pero inmediatamente la tomarán con cualquier otro país europeo porque Europa no está haciendo los deberes”. Llamazares indicó que Europa “no está defendiendo y respaldando el euro, sino que está trasladando la devaluación del euro a una devaluación social de los países del sur de Europa”.

El euro estable

La prima de riesgo española baja

El euro se mantuvo ayer miércoles estable alrededor de los 1,44 dólares después de que el Parlamento griego aprobara el nuevo paquete de medidas. En concreto, la divisa común europea se cambiaba tras la aprobación del plan de ajuste a 1,4385 dólares, en comparación con los 1,4363 ‘billetes verdes’ en los que inició la sesión, aunque durante la jornada llegó a alcanzar los 1,447 dólares. Desde España, el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Juan Manuel López Carbajo, consideró una “buen noticia” que el nuevo plan de ajustes presentado por el Gobierno de Yorgos Papandreu haya logrado el ‘sí’ del Parlamento griego. “Es una buena noticia, pero no tengo detalles todavía”, señaló López Carbajo, reiterando que “se trata de una buena noticia que todos esperabamos, ya que el comportamiento de la bolsa y el diferencial de tipos indican que el efecto ha sido muy positivo. Esperamos que lo sea también en el medio plazo”, añadió. Por su parte, el diputado de Izquierda Unida en el Congreso, Gaspar Llamazares, consideró que la aprobación de las medidas de Grecia es un “alivio para algunos”, pero avisó de que “los mercados son

La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a sus homólogos alemanes se situaba en los 264 puntos básicos después de que el Parlamento griego aprobára el nuevo paquete de medidas. En concreto, la prima de riesgo de la deuda española con vencimiento a diez años se situaba en 264 puntos básicos, con un interés del 5,589 por ciento, en comparación con los 269 puntos básicos en los que inició la sesión, según los datos del mercado secundario. Por su parte, la prima de riesgo de Italia se situaba en 201 puntos básicos, con una rentabilidad del 4,935 por ciento, mientras que en el caso de los bonos irlandeses el diferencial bajaba a 883 puntos básicos, con un interés del 11,718 por ciento. A su vez, la prima de riesgo de Portugal descendía hasta los 855 puntos básicos, con una rentabilidad del 11,432 por ciento, mientras que el diferencial griego bajaba hasta los 1.376 puntos básicos, con una rentabilidad del 16,574 por ciento.

Disturbios en Atenas Desde primeras horas de ayer miércoles, la Policía griega mantuvo enfrentamientos con manifestantes que intentaron impe-

dir el acceso al Parlamento y cuyo descontento crecía a medida que aumentaban los apoyos al plan de austeridad. El país vive desde el martes una huelga de 48 horas convocada por los sindicatos en protesta por las medidas de recorte planteadas por el Gobierno de Papandreu. Antes de ayer ya se habían producido enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y jóvenes manifestantes en la plaza Syntagma, donde manifestantes provistos con escaleras conseguían irrumpir en la primera planta de un edificio de oficinas, epicentro de las protestas contra el plan de austeridad del Gobierno heleno, e intentaron prenderle fuego, según testigos. Según las versiones de los testigos fueron una treintena de manifestantes los que entraron en el edificio. Este inmueble alberga una sede del segundo principal prestamista a Grecia, Eurobank, en la planta baja. Todos ellos fueron expulsados por agentes antidisturbios que consiguieron impedir que incendiaran las oficinas, según esos mismos testigos. Previamente, algunos manifestantes habían atacado oficinas del Ministerio de Economía situadas en la plaza Syntagma, donde se encuentra la sede del Parlamento, en el que se estaba debatiendo el plan de austeridad del Gobierno. Los asaltantes iban provistos con palos y barras de hierro en el momento del ataque, según fuentes policiales, rompiendo las ventanas de la entrada y en los pisos superiores. La Policía tuvo que emplear gases lacrimógenos y consiguió expulsarles, persiguiéndoles hasta las calles próximas. Tres manifestantes resultaron heridos en el incidente, según la Policía, que se produjo tras más de dos horas de altercados entre manifestantes que lanzaron piedras y agentes, que tuvieron que emplear gases lacrimógenos. Este ataque se produjo antes de que tuviera lugar la votación en el Parlamento.

Ataques a políticos En la tarde de ayer, los manifestantes griegos lanzaron proyectiles contra un diputado del partido gobernante frente al Parlamento después de que éste diera marcha atrás y votara a favor del plan de austeridad presentado por el Gobierno para poder recibir una nueva partida de ayuda financiera por parte de la UE y el FMI. Los manifestantes lanzaron botellas y una silla contra el diputado del PASOK Alexandros Athanasiadis cuando éste era escoltado por cinco policías tras abandonar el Parlamento después de la votación. En las imágenes mostradas en televisión se le ve tocándose la oreja, pero fuentes policiales han asegurado que el diputado no resultó herido en el ataque. Por la mañana, una diputada comunista fue atacada con yoghurt cuando intentaba llegar al Parlamento y otras tres personas fueron tratadas por heridas menores cuando los manifestantes se enfrentaron con la Policía durante un intento por impedir el acceso a la cámara. El sindicato PAME, vinculado a los comunistas, celebraron ayer varias concentraciones a lo largo de la jornada, que culminaron en una gran manifestación convocada por el sindicato ADEDY, que aglutina a los funcionarios, y el sindicato GSEE.

3

gees.org

Rafael L. Bardají Analista político La Gaceta

El problema no es Grecia P

or el pavor financiero al contagio todos los ojos miran a Grecia, pero el país heleno no es la bomba que pueda poner fin a Europa, más bien es la espoleta. El problema de fondo no es Atenas y sus políticos, entre mentirosos y cobardes. El verdadero problema es una UE cuyo proyecto de pasar de ser una zona económica a una unión política no ha podido despegarse más de la realidad. Al final, ni lo uno ni lo otro. Es verdad que los Estados miembros han dado pruebas estos dos últimos años de una enorme flexibilidad a la hora de interpretar la normativa de la UE, siempre en detrimento de sus principios por inadaptados o perjudiciales a sus intereses. Pero para defenderse la Unión se ha hecho trampas a sí misma: primero con unos sucesivos rescates que negaba por sus tratados; segundo, haciendo que el BCE se lanzase a la compra de bonos basura de sus miembros en mercados secundarios, de tapadillo; y, por último, constituyendo un fondo de rescate que se parece más a una institución off shore con base en Luxemburgo que a un organismo de Bruselas. Pero por mucho que nos consuma la crisis del euro, el problema de Europa es mucho más profundo, particularmente ahora que la OTAN ha pasado a ser una organización insuficiente, que América avanza aceleradamente hacia una nueva era de introspección y que la Primavera Árabe empieza a semejarse a un frío invierno. Obama ha dicho, para justificar su salida de Afganistán, que “el nation building empieza por nosotros mismos”. Los europeos deberíamos tomar buena nota. Porque poner orden en nuestra casa se ha vuelto un imperativo inexorable. No se puede arreglar el mundo, ni siquiera intentarlo, cuando uno sufre de una debilidad congénita. Europa tiene que mirarse al espejo. Y no de Grecia solamente, sino de Bruselas. Austeridad no sólo en el gasto, sino en el entramado institucional, en las ambiciones políticas y, sobre todo, en los ideales, como el multiculturalismo, que a la larga son suicidas.


4

Actualidad

REDACCIÓN Madrid

El PP registró ayer en el Congreso una propuesta de resolución, en el marco del debate del estado de la nación, en la que solicita al Gobierno que “extreme la vigilancia con Bildu con el fin de evitar que utilicen las instituciones democráticas para continuar la estrategia marcada por BatasunaETA”. Según esta formación, y tras recordar algunas conductas de estas semanas, “sobran argumentos para aplicar las previsiones a posteriori que ofrece la ley para actuar contra la coalición abertzale”. Sáenz de Santamaría, señaló que se dan “circunstancias para recurrir a la ley, como por ejemplo el acoso que sufren determinados concejales”; “el incumplimiento de los símbolos y la normativa que deben utilizarse en los Plenos de los Ayuntamientos”; “impedir la entrada a los escoltas en los consistorios; o el hecho de que no se produzca la petición de condena o disolución de ETA por parte de Bildu”. Además, añadió a este listado la elección de San Sebastián como capital europea de la cultura para 2016 y admitió la “preocupación” de su partido por que desde el Ayuntamiento de San Sebastián, gobernado por Bildu, “se utilice la capitalidad para ponerla al servicio de la estrategia de ETA-Batasuna. El alcalde no ha perdido tiempo en hacer gala de ello”, lamentó, para defender a renglón seguido la necesidad de que se cumpla el “proyecto originario”. El PP expondrá esta preocupación ante el Pleno del Congreso du rante la defensa de sus propuestas de resolución. Durante su intervención en el Debate de la Nación, el presidente del PP, Mariano Rajoy, ya reclamó al Ejecutivo “firmeza para no pasarles ni una vulneración de la Ley”, al tiempo que recordó que la Ley Electoral da instrumentos para determinar la “incompatibilidad sobrevenida

Jueves 30 de junio de 2011 ● nº 1.055

Bildu entra en el debate del estado de la nación El PP solicita, en el Congreso de los Diputados, al Gobierno que “extreme la vigilancia” con Bildu con el fin de “evitar que utilicen las instituciones democráticas para continuar la estrategia marcada por Batasuna-ETA”

de los electos” en cuanto haya “causa objetiva” para utilizarlos y cree que eso puede haber “sucedido ya”.

Acumulación de indicios En la exposición de motivos de esta propuesta, titulada ‘Para la defensa de la democracia en las instituciones vascas y navarras’, el Grupo Popular sostiene que, tras la irrupción de Bildu en las instituciones vascas se vienen “acumulando indicios que avalan la tesis de que los electos independientes de esta coalición no son sino una continuación de la ilegalizada Batasuna. De ello son muestra el acoso a concejales del PP y el PNV, como en el caso de Elorrio, la retirada de símbolos constitucionales en los ayuntamientos, la prohibición de acceso

a los escoltas en los consistorios gobernados por Bildu, la presencia de destacados dirigentes de Batasuna en las tomas de posesión y en los equipos directivos de los gobiernos de Bildu o los discursos reivindicativos de las posiciones defendidas por ETABatasuna que se escuchan en boca de los nuevos electos de Bildu. Y muy especialmente, la negativa a condenar la violencia terrorista de ETA y pedir su disolución”, añade. Según el PP, ya el Tribunal Constitucional en su sentencia admitió la posibilidad de que “en el futuro la sospecha quede confirmada” y recordó a estos efectos que las últimas reformas legales introdujeron “una panoplia de instrumentos de control a posteriori”. El partido de Mariano

Rajoy considera que, a la vista de los últimos acontecimientos, “sobran argumentos para recurrir a las previsiones a posteriori que la ley establece”, porque, según subraya, con la ley en la mano el Gobierno dispone de instrumentos para que la presencia de Bildu en las instituciones “no sea irreversible”. Por todo ello, el PP insta al Ejecutivo a que “desde la lealtad al Pacto Antiterrorista y en defensa de la dignidad de las instituciones vascas y navarras y de las libertades de los ciudadanos, extreme la vigilancia sobre la conducta y las manifestaciones de los representantes electos de Bildu al fin de evitar que utilicen las instituciones democráticas para continuar la estrategia marcada por Batasuna-ETA”. El PSOE ha presentado un texto alternativo a la propuesta de resolución sobre Bildu. En su enmienda, los socialistas se comprometen a impedir amenazas, coacciones y presiones a ediles vascos y navarros por parte de representantes de la coalición que integra a la izquierda abertzale, pero también remarca el respeto al sentido de voto expresado por los ciudadanos y a la sentencia del TC que permitió su concurrencia en las elecciones.

En el ‘estado de la nación’ La diputada de Unión Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, quiere que el Congreso de los Diputados reclame formalmente al Gobierno medidas de segu-

ridad de los concejales en los ayuntamientos vascos y navarros donde Bildu está vetando el acceso a sus escoltas y, además, que suspenda el convenio entre la Agencia Tributaria y la Diputación de Guipúzcoa que dará acceso al Gobierno foral de Bildu a los datos fiscales de todos los españoles. Así consta en sendas propuestas de resolución presentadas por Díez al término del debate del estado de la nación y que se someterán a votación este jueves en el Pleno del Congreso, en la tercera jornada del debate sobre el estado de la nación.

ERC, IU e ICV con el 15-M El grupo parlamentario que comparten ERC, IU e ICV plasmaron ayer gran parte de las reivindicaciones del Movimiento 15-M en sus propuestas de resolución del debate sobre el estado de la nación que se someterán a votación hoy jueves en el Pleno del Congreso. Además de una mejora de la calidad de la democracia que incluye poner coto a la corrupción, estas tres formaciones plantearon mociones para, según sus portavoces, salvar el Estado de Bienestar que ya ha empezado a “desmantelarse”. En concreto ERC, IU e ICV suscribieron conjuntamente 11 de las 15 resoluciones que corresponden a cada grupo, y que fueron presentadas en rueda de prensa por Joan Ridao (ERC), Gaspar Llamazares (IU) y Nuria Buenaventura (ICV). Según Llamazares, tras un debate en el que quedó claro que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, no va a cambiar de rumbo e “ignora a los indignados”, el Parlamento tiene ahora “el honor y la obligación de representar el motín y la indignación ciudadana”. Por otro lado, el futuro de las diputaciones provinciales es objeto de sendas propuestas de resolución presentadas por el BNG, al igual que por CiU, ERC, y UPyD como conclusión del debate sobre el estado de la nación.


nº 1.055

Actualidad

Jueves 30 de junio de 2011

Un español, entre los 21 fallecidos en el ataque a un hotel en Kabul Se trata de Antonio Planas, un piloto de Palma de Mallorca que se alojaba en el Intercontinental

En el ataque al hotel Intercontinental fallecieron 21 personas

Otro terrorista se inmoló en la primera planta y otros subieron a la azotea, según un testigo. Los demás se enfrentaron a las fuerzas de seguridad durante varias horas y acabaron muriendo por un ataque aéreo de la ISAF, excepto el noveno. El portavoz de la ISAF, Justin Brockhoff, detalló que la OTAN mandó un helicóptero a la zona para que participase en la operación a petición del Ministerio del Interior afgano. El helicóptero disparó contra cinco milicianos que estaban en la azotea; algunos de los cuales murieron al inmolarse y otros por los disparos de la ISAF.

Un portavoz del Ministerio del Interior, Najibulá Naikzad, declaró que el noveno terrorista suicida había permanecido escondido en el hotel a partir de las 3.00 horas, cuando se creía que todo había terminado. Fue él quién acabó con la vida del piloto español Antonio Planas y de los dos policías afganos al detonar sus explosivos a las 8.00 horas. Un portavoz de los talibán, Zabiulá Mujahid, confirmó la muerte de este último terrorista y añadió que estuvo en contacto con él mientras estaba en el hotel. Tres de los fallecidos y varios de los heridos fueron trasladados a varios hospitales, según Kabir Amiri, máximo responsable de los hospitales de la capital afgana. Amiri precisó que el estado de los heridos es estable.

En el hotel estaban alojados varios gobernadores provinciales afganos que participan en una conferencia que comienzó ayer miércoles sobre el traspaso del control de la seguridad nacional de las fuerzas internacionales a las afganas. La semana pasada, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció un plan para retirar inicialmente 10.000 soldados estadounidenses de Afganistán a finales de este año, a los que se sumarán otros 23.000 que se marcharán a finales de 2012. El presidente afgano, Hamid Karzai, aseguró que ese plan se mantiene. “El ataque de la insurgencia no puede detener nuestro proceso de traspaso de la seguridad”, dijo en un comunicado.

EUROPA PRESS Madrid

El piloto español Antonio Planas falleció en el atentado perpetrado durante la noche del martes al miércoles contra el hotel Intercontinental de Kabul, cuando el último terrorista suicida que quedaba con vida en el edificio, donde permanecía escondido, detonó sus explosivos, según el Ministerio del Interior afgano. Según los últimos datos divulgados por el Ministerio, al menos 21 personas han muerto en el atentado contra este hotel, en el que se suelen alojar ciudadanos de países occidentales y personalidades importantes afganas. Diez de los fallecidos mortales eran civiles (nueve afganos y el español), dos eran policías afganos y nueve eran terroristas suicidas. El ataque finalizó a las 8.00, hora local, de ayer miércoles, cuando se inmoló el último terrorista, según el Ministerio. Previamente había informado de que el asalto había terminado a las 3.00 horas. Los hechos comenzaron en torno a las 22.00 horas del martes, cuando un grupo de terroristas suicidas entró en el hotel. De los 20 heridos, trece son civiles, cinco son funcionarios y dos son soldados de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF), la misión de la OTAN en Afganistán. Algunos de los insurgentes murieron durante una operación llevada a cabo por la Policía y el Ejército afganos y la ISAF.

Interior indicó que las víctimas mortales civiles no eran objetivos de alto nivel, sino ciudadanos de a pie. Sin embargo, una fuente del Tribunal Supremo aseguró a la agencia de noticias Pajhwok que entre los fallecidos figura Abdul Hanan, un juez de la provincia de Logar.

Ataque de la ISAF Los testigos contaron que un terrorista detonó los explosivos que llevaba en su chaleco a la entrada del hotel, mientras que otros entraron en el edificio. El portavoz de los talibán confirmó esta información y detalló que los atacantes entraron por la parte del hotel orientada al este y que llevaban fusiles de asalto Kalashnikov, metralletas, granadas de mano y chalecos con explosivos.

Control de la seguridad

El déficit del Estado cae un 24,7 por ciento hasta mayo

Obama quiere acabar con las ventajas fiscales para los ricos

Tras la bajada se sitúa en 13.767 millones de euros

En el marco del acuerdo presupuestario

E.P. Madrid

El Estado registró un déficit de 13.767 millones de euros hasta mayo, en términos de Contabilidad Nacional, el 1,26 por ciento del PIB, lo que supone un descenso del 24,7 por ciento en comparación con la cifra del mismo periodo del año anterior, cuando el déficit se situó en 18.280 millones de euros. Así lo ha adelantado el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Juan Manuel López Carbajo, en su primera comparecencia en la Comisión de Presupuestos del Congreso como secretario de Estado, cargo en el que sustituye a Carlos Ocaña. Carbajo ha asegurado que los datos de mayo se ajustan a las previsiones del Gobierno, por lo que “todo parece indicar” que el proceso de consolidación fiscal del Estado está “correctamente encauzado”, lo que podría proporcionar un “margen razonable” de ingresos a final de año. Aún así, ha asegurado que la agenda del Gobierno sigue “vol-

cada” en la aplicación “rigurosa” de las medidas de consolidación, al tiempo que se ha mostrado convencido de que la reducción del déficit y la correcta aplicación de las reformas estructurales debe conducir en el medio plazo a un crecimiento “sostenible” de la economía y del empleo. Sin embargo, ha reconocido que para lograr el objetivo de déficit conjunto al cierre del año (6 por ciento del PIB) es “necesario” el compromiso y la implicación de todas las administraciones. “Espero que cada una seamos capaz de cumplir con nuestra parte”, ha indicado. El déficit de 13.767 millones registrado hasta mayo es el resultado de unos pagos que se situaron en 60.189 millones de euros, un 14 por ciento menos, mientras que los ingresos sumaron 46.422 millones de euros, lo que supone una caída del 10,3 por ciento. En términos de caja, que computa los ingresos y gastos que efectivamente se han realizado durante el periodo, el Estado alcanzó un déficit de 14.082 millones de euros.

E.P. Madrid

El presidente de EEUU, Barack Obama, ha expresado la necesidad de poner fin a las ventajas fiscales para las compañías petroleras y los ciudadanos con ingresos elevados en el marco de las negociaciones del Congreso para alcanzar un acuerdo presupuestario, mientras expresó la necesidad de aplicar estímulos encaminados a la creación de empleo. “No se puede reducir el déficit sin contar con algunos ingresos y de los que estamos hablando son de aquellos procedentes de las personas que lo están haciendo extraordinariamente bien”, dijo Obama en referencia a los ejecutivos de empresas y gestores de ‘hedge funds’. Por contra, el inquilino de la Casa Blanca se mostró a favor de prolongar los estímulos fiscales dirigidos a la clase media, así como a la toma de medidas que permitan crear empleo. “Hay más pasos que se pueden dar con el objetivo de ayudar a las empresas a crear empleo en EEUU”, dijo Obama en un dis-

Barak Obama

curso transmitido a todo el país por la televisión estadounidense. Por otro lado, el presidente de EEUU mostró una mayor firmeza respecto a la necesidad de que republicanos y demócratas alcancen un pacto sobre el presupuesto para reducir el desequilibrio de las cuentas federales. En este sentido, Obama se mostró dispuesto a mantener tantos encuentros como sean necesarios y durante el tiempo que haga falta con ambas partes para alcanzar este acuerdo presupuestario, ya que, en su opinión, el desafío más urgente del país es reducir el déficit.

5

BREVES Liberados dos periodistas franceses secuestrados en 2009 Los periodistas franceses Stéphane Taponier y Hervé Ghesquière se encuentran en buen estado de salud tras ser liberados en Afganistán, donde habían sido secuestrados el 30 de diciembre de 2009, según ha informado el primer ministro galo, François Fillon, a la Asamblea Nacional. Sarkozy, también se ha felicitado por la liberación de Taponier y Ghesquière y se ha sumado a la “alegría de sus familias”.

Pyongyang amenaza a Seúl con una “guerra sagrada de venganza” Corea del Norte ha amenazado con emprender una “guerra sagrada de venganza” contra Corea del Sur, precisamente cuando ambas potencias preparan sus negociaciones sobre la propiedad de los bienes surcoreanos incautados por el Gobierno norcoreano. El Norte acusa al Sur de ofender su dignidad y al Ejército del régimen en los mensajes difundidos por altavoz a través de la frontera.

Hillary Clinton se reunirá con Rajoy en su visita a España La secretaria norteamericana de Estado, Hillary Clinton, se reunirá con el líder del PP, Mariano Rajoy, durante la visita oficial que realizará a España los próximos viernes y sábado, según fuentes populares. La petición de ver a Rajoy ha partido de la delegación estadounidense, confirman las mismas fuentes, que han precisado que la entrevista tendrá lugar el sábado a mediodía. Condoleezza Rice también se reunió 25 minutos con Rajoy.

Los españoles trabajan menos horas semanales que los alemanes Los españoles trabajan 40,4 horas a la semana, algo menos que los alemanes (40,6 horas) pero igual que la media de la UE y más que franceses (39,4 horas) o italianos (39 horas), según un informe publicado este miércoles por la oficina estadística comunitaria, Eurostat. Británicos (42,2 horas), austriacos (42 horas) y búlgaros y checos (41,2 horas) son los europeos que más tiempo dedican al trabajo.


Opinión

6

Staff

Editor Evaristo Nuñez-Milara enunezmilara@eltelegrafo.org

Director Juan AntonioTirado jatirado@eltelegrafo.org

Coordinación Mabel Cazorla mabel@eltelegrafo.org

Redacción Adriana Ramírez adriana@eltelegrafo.org

Laura García lgcabanillas@eltelegrafo.org

Raquel Fernández raquelfernandez@eltelegrafo.org

David Román davidroman@eltelegrafo.org

Jueves 30 de junio de 2011 ● nº 1.055

Los griegos no aprueban el plan de austeridad

A

nadie le gusta apretarse el cinturón, pero cuando la situación se pone fea, muchas veces no queda más remedio que hacerlo. El pueblo griego está indignado por tener que hacerlo por culpa de la clase política. Por eso han salido a calle a protestar contra unas medidas que supondrán un recorte profundo del estado de bienestar heleno. El plan de austeridad que el Gobierno de Papandreu consiguió ayer sacar adelante por la mínima, mientras en la calle los griegos protestaban con dureza, supondrá un aumento de la presión fiscal y en las privatizaciones. Para ello, aumentarán los impuestos; se establece una ‘tasa solidaria’ que gravará, proporcionalmente, entre el uno y el cinco por ciento los ingresos, bajando el mínimo exento de contribución de los 12.000 a los 8.000 euros; aumentará el IVA en diez puntos, del 13 al 23 por ciento; se venderán empresas

Editorial

Aumentarán los impuestos; se establece una ‘tasa solidaria’ que gravará, proporcionalmente, entre el uno y el cinco por ciento los ingresos, bajando el mínimo exento de contribución

públicas como la caja postal, los operadores de los puertos de El Pireo y Salónica y el monopolio de los juegos de azar; se disminuirá el número de funcionarios; y se reducirán los beneficios sociales, mientras que se incrementarán las contribuciones a la Seguridad Social. El cálculo es que este paquete de medidas supondrá una carga económica adicional de 2.795 euros anuales a las familias del país. Casi nada. La cosa es que hay que ahorrar, 78.000 millones de euros antes de 2015, para conseguir unos magros 12.000 millones de euros que suponen que el país no tenga que declararse en suspensión de pagos. Grecia cumple así con las exigencias del Fondo Monetario Internacional, el Banco Central Europeo y la Comisión Europea. Ahora habrá que ver con qué coste para el Gobierno heleno, que no será barato viendo la crudeza con la que han respondido los

ciudadanos, que para empezar han convocado 48 horas de huelga general y han protagonizado enfrentamientos con la Policía al frente del Parlamento que no tienen visos de ir remitiendo en las próximas horas. Pero mientras en Grecia contienen el aliento, en otros puntos de Europa, aunque se pueda mirar incluso con cierta tristeza a Grecia, se respira con alivio. Por ejemplo en España, donde el Gobierno espera que estas medidas sirvan para relajar el "estrés" que sufre la deuda pública española. Que pase lo que pase, pensarán, pero lo más lejos de aquí, tal vez porque tengan en mente aquel refrán del vecino y las barbas en remojo. También en las entidades económicas europeas, que ven como el euro ha mejorado su posición y hasta suben las Bolsas. Son dos formas de contemplar una situación que, en cualquier caso, ya se veía como inevitable.

Toros toros@eltelegrafo.org

Deportes

Aído en la ONU

deportes@eltelegrafo.org

Fotografía Jorge Moreno

C

jorgemoreno@eltelegrafo.org

Maquetación Luis Álvarez

tribuna

maquetacion@eltelegrafo.org

Diseño gráfico Belén Núñez-Milara Gómez artegrafico@eltelegrafo.org

Opinión Francisco José Alcaraz, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Javier López, Patricia Fernández Bermejo, Javier Castro Villacañas, Antonio Alberca, Grupo de Estudios Estratégicos (GEES.org), José Luis Abascal y Francisco Roldán. Publicidad Villalba Difusión S.L. publicidad@eltelegrafo.org

Raimundo Quiroga rquiroga@eltelegrafo.org

Edición digital Network Solutions Secretaria de dirección Administración administracion@eltelegrafo.org

Distribución Servisatel 2000, S.L. Imprime: Calprint, S.L. Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org

Patricia Fernández Bermejo Comunicación Partido Popular

urioso como algunos miembros/as del PSOE consiguen cargos cada vez más interesantes fruto del toque de la varita mágica. Naciones Unidas nos sorprende comunicándonos en su web que nuestra secretaria de Estado de Igualdad, Bibiana Aído, ha sido nombrada asesora especial de la directora ejecutiva de ONU Mujeres, la ex-presidenta chilena Michele Bachelet, para trabajar con ella “mano a mano”. La tendremos en la División de Gestión y Administración como Consejera Especial. Qué bien suena este nuevo cargo de la eminente ex-ministra zapateril, ¿verdad?. Y ella, en su línea, estilo “la Esteban” está “superfeliz”,inmediatamente declaró:”Estoy muy contenta de poder poner mi granito de arena en un organismo como ONU Mujeres”. Pues en mi opinión, donde la ONU, era cada vez un organismo ya más devaluado, con fichajes estrella como esté va acercándose a las más altas cumbres de lo inservible. Para ONU Mujeres, Aído tiene “una distinguida carrera de servicio público para el Gobierno de España” y “ha trabajado extensamente para la transversalización de la igualdad en la política española, así como en la igualdad de género y la perspectiva de género en diversos foros internacionales, tales como la UE para la promoción de la estrategia europea y el Observatorio Europeo contra la Violencia de Género”.Se nota que quien la escogió vive a 50.000 kilómetros de nuestro pais, o bien las palabras son copiadas de la carta de recomendación de su ex-jefe Zapatero. Nos dice Bibiana que deja su actual cargo satisfecha con lo logrado. “Casi todos los proyectos iniciados con la legislatura están conseguidos y los que no están muy avanzados”, y yo me pregunto donde están los frutos, porque por más que busco a mi alrededor,

no veo más que manzanas podridas a sus pies y ni una comestible, pues con el temita de la igualdad de género en España se ha lucido nuesta gaditana. Es reseñable como este nombramiento de su nuevo cargo coincide en el tiempo justo cuando el anterior empieza a hacer aguas por todas partes. Como yo siempre digo que no creo en la casualidad sino en la causalidad, aquí tenemos, en el ascenso una de las principales comisarias políticas del integrismo feminiprogre, la más clara demostración de mi teoría filosófica. Si ella ha sido capaz de “meterse” en la ONU, yo le auguro a Pepiño un futuro en la RAE, Pajín en la NASA, y Bono en el Vaticano. Y lo más terrible que deben saber los españoles es que el nombramiento esta lumbrera, de casi nula preparación, que no le quedaban ni 6 meses como ministra, nos costará a los españoles la friolera de casi 100 millones de euros que España se comprometió a pagar a UNIFEM, Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer. Es la propia web de UNIFEM la que comunica el astronómico importe de ese acuerdo: 99, 5

millones de euros, más de 16.500 millones de pesetas, pagaremos a UNIFEM para “promover la igualdad entre hombres y mujeres a nivel mundial” y es la propia web la que dice textualmente que “el acuerdo fue firmado en el Congreso de los Diputados por el Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación de España, Miguel Angel Moratinos, y por Inés Alberdi, directora ejecutiva de UNIFEM. En la ceremonia de la firma estuvo presente también la Ministra de Igualdad , Bibiana Aído”. El acuerdo con el Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer se firmó por tres años y se rubricó en el mes de Abril del 2010, y ningún medio de comunicación “zapateril” se hizo eco del escandaloso trato, ni de que fue el gobierno quien presionó para que Bachelet nombrase a Aído su número dos. Ahora vamos a ver cómo se desenvuelve en su primer día de trabajo cuando no sabe hablar ni una palabra en inglés y su silla se la pagamos todos con nuestros impuestos. Ya estoy viendo su primer discurso: “Queridos friends/friendas: Los países y las paísas de la ONU...”


nº 1.055

Opinión

Jueves 30 de junio de 2011

7

La nueva derecha española y el 15M

I

gees.org

Óscar Elía Mañú Analista del Área de Pensamiento Político del Grupo, y Editor y Jefe de Opinión de GEES. Época.

ronías de la historia, el 15M vino precedido de dos fallidas movilizaciones liberalconservadoras: las de las víctimas convocadas por AVT y VcT en los meses anteriores contra la negociación del Gobierno con ETA. Lejos de las grandes movilizaciones de 2005 y 2006, éstas se quedaron manifiestamente cortas, y no lograron el objetivo que sí consiguieron entonces: detener los acuerdos con los socialistas. Más allá de eso, los demás grupos que, desde el punto de vista de la vuelta al constitucionalismo o de la protesta contra el gasto público o la intromisión estatal, habían experimentado un auge con el zapaterismo, parecen haber frenado su actividad en los últimos meses. Sólo los movimientos pro-vida continúan siendo capaces de movilizar en gran número. Las razones de la desmovilización de la derecha son variadas: cansancio ante múltiples frentes abiertos, división entre personas y grupos, perspectivas de cambio político tras el 22M, han ralentizado a la sociedad civil liberal-conservadora española. Se ha dado así la razón a quienes afirmaban que algo como el Tea Party era impensable en nuestro país. Y justo un día después de la última salida de las víctimas a la calle, fue la izquierda la que se lanzó a ella, y de qué manera. En sólo un mes, el 15M se ha situado en el centro del debate político nacional, arrastrando a su campo a políticos, medios de comunicación o incluso intelectuales o profesores asombrados por el fenómeno. Algunos de éstos últimos, en su libro 13M Multitudes online (Catarata, 2005) extrajeron en su día las enseñanzas para la izquierda de marzo de 2004: “En las últimas manifestaciones contra la guerra ya nos autoconvocábamos, sin esperar a que lo hiciesen otros en nuestro nombre, sin solicitar permisos ni pactar recorridos de protesta”. Para ellos, sus partidos tradicionales se habían pasado al sistema “neoliberal”, apuntalándolo en vez de combatiéndolo; al igual que los medios de comunicación lo reforzaban culturalmente. El resultado en 2000 había sido la mayoría absoluta de Aznar. El 13M, con sus convocatorias por sms al margen del establishment, supuso el triunfo puntual de las teorías de estos profesores y activistas políticos: el futuro de la acción revolucionaria reposaba en la organización en la web. Desde blogs, Menéame y redes sociales, se fraguó la enemistad hacia los partidos políticos y los medios de comunicación, pilares del sistema capitalista. Y así se llegó al 15M: nuestros autores vuelven a certificarlo en La rebelión de los indignados. Movimiento 15M: Democracia Real, ¡Ya! (Popular, 2011) y Nada será como antes (Catarata, 2011). Para los organizadores del 15M, la legitimidad democrática parlamentaria ha saltado por los aires y se ha depositado en parte de la calle, movilizada a través de internet y con dos objetivos: la democracia parlamentaria liberal, y la estructura cultural y mediática que la sostiene. Es decir: los políticos y los medios. Ante el audaz golpe de mano izquierdista, la

derecha se dividió. De manera genérica, en tres posiciones. Parte de ella actuó como si nada ocurriese, quitando valor a los cuatro perroflautas y reduciendo la protesta a la marginalidad okupa. Otra parte, entusiasmada, se sumó a ella, buscando obsesionada referentes liberales que rescatar de las movilizaciones, pese al sentido izquierdista que se hacía cada vez más evidente. El tercer grupo era aquella nueva derecha que comenzó disputando las ideas a la izquierda, que amenazaba con disputarle la calle, y que también utiliza internet. De ahí partió la poca oposición al 15M: organizaciones cívicas, blogeros, foros y medios en internet ela-

boraron las primeras críticas a lo que nada tenía que ver con sus exigencias, pero que amenazaba con eliminarlas. Lo hacían por razones de dos tipos: referentes a los medios; y referentes a los fines. En los medios y en los fines, el movimiento 15M es incompatible con la movilización liberal-conservadora. En los medios, la ocupación consciente, premeditada y simbólica de la calle es inadmisible. La única competencia de ideas en la calle es la que se realiza de acuerdo a la ley. Que es lo que permite que ésta sea de todos y que todos puedan tener las mismas garantías de expresión. Lo cual ha saltado por los aires con las acampadas y ocupaciones. Esto rápidamente fue advertido por las organizaciones y movimientos cívicos de carácter liberal-conservador que utilizan la calle de acuerdo a las reglas del juego, que el 15M se ha llevado

por delante. Respecto a los fines, que el sistema institucional amenaza con colapsarse es una evidencia tanto para la izquierda como para la derecha: pero constatar la falta de transparencia, de separación de poderes, las limitaciones del sistema representativo no constituyen programa alguno, ni loable ni censurable. Y aquí la nueva derecha se encontró de nuevo frente a los indignados: La democracia real encontraba la causa en el capitalismo, “obstáculo para el progreso de la humanidad”, y “obsoleto y antinatural modelo económico vigente (…) enriqueciendo a unos pocos y sumiendo en la pobreza y escasez al resto. Hasta el colapso”. En fin: la democracia directa, el asambleísmo y las llamadas al pueblo y a la colectividad estaban en las antípodas de la reducción estatal, la liberalización económica, sanitaria, educativa, el cumplimiento de la constitución, el respeto a la tradición cultural nacional o la libertad religiosa. Ni en los fines ni en los medios era asumible el 15M para la derecha social, ahora paralizada por dos factores. El primero: el favor de los medios de comunicación ha eclipsado cualquier otra iniciativa callejera; la permisividad policial ha generado la sensación social de que la calle pertenece al 15M; y la huída de los partidos ha cedido la iniciativa política a los indignados, a los que ha convertido en fuente de legitimidad. En los próximos meses, el panorama más cercano para la calle en España es Grecia: la calle ocupada permanentemente por este tipo de izquierda movilizada contra cualquiera de las iniciativas liberales que la nueva derecha ha defendido hasta ahora. Esta helenización hispana se completa con una variable española: no sólo la economía y la política, sino también la cultura y el ateísmo han sido desplazados a la calle por parte de la izquierda. Sus reivindicaciones, a meses de cambio de Gobierno, tienen alcance global, y lo mismo se cerca la Academia de la Historia que se asaltan capillas universitarias. Lo que plantea un serio problema a esa nueva derecha que lleva varios años planteando alternativas precisamente en este escenario global. En segundo lugar, la llegada del Partido Popular a algunas autonomías, como Castilla la Mancha y Baleares, ha mostrado -de entrada, al menos- una voluntad enérgica que recoge buena parte de las exigencias de la nueva derecha que puede ampliarse en tres líneas: primero, la liberalización económica frente al intervencionismo estatal encarnado en el Estado del Bienestar; segundo, la recuperación de un cierto patriotismo nacional frente a la deriva secesionista; y tercero, la rehabilitación institucional de los principios constitucional-parlamentarios frente a las derivas de corte popular. Las tres cosas conducirán al PP a un rumbo de colisión con la izquierda del 15M, pero a cambio confluirá con las exigencias fundamentales de la nueva derecha española, que es la única que le puede blindar el flanco social que se le ha abierto inesperadamente y al que sólo no puede hacer frente.


8

Comunidad

Jueves 30 de junio de 2011 ● nº 1.055

Granados, Rodríguez, Gómez y Menéndez ya son senadores El Pleno de la Asamblea de Madrid ya ha aprobado la designación autonómica, con los votos en contra de Izquiera Unida-Los Verdes EUROPA PRESS Madrid

El exconsejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados; el portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Tomás Gómez; su portavoz adjunta, Maru Menéndez; y la expresidenta de la Asamblea de Madrid, Elvira Rodríguez, ya son senadores por designación autonómica después de la votación en el Pleno de la Cámara regional, que no ha podido ser por asentimiento por la oposición de IU. Así, tras una votación con 104 votos a favor, 13 en contra (IU) y 8 abstenciones (UPyD), estos cuatro diputados ocuparán un escaño en la Cámara Alta, como lo continuarán haciendo los diputados populares Gador Ongil, Luis Peral y Beatriz Elorriaga. El portavoz de IU, Gregorio Gordo, fue el primero en tomar la palabra para defender la posición de su grupo, que se opuso a la propuesta de senadores debido a los perjuicios que supone para IU la aplicación de la Ley D’Hont. Gordo recordó lo sucedido en los últimos años desde que perdieran el senador que tenían en 2003 y recriminó a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, usar el sistema en su beneficio. “¿Esto es democracia? Esto es utilizarlo en beneficio propio”, señaló Gordo, que indicó que a pesar de que ahora tienen más votos que en 2003 ya no cuentan con un senador. Según destacó Gordo, esta propuesta de senadores va “en contra de los principios de la democracia” y espetó a Aguirre haber

Aguirre saluda a Granados, acompañado por Elvira Rodríguez

“sacado la mano de paseo para golpear la representatividad y el pluralismo político usurpando a IU el senador” por designación autonómica. Además, tiró de ironía y recriminó a la presidenta que además, con la entrada como senador de Granados, “arreglan lo suyo” con él. Por su parte, el portavoz del PP, Íñigo Henríquez de Luna, dijo a Gordo que la aplicación del sistema D’Hont no es un “capricho”, sino la aplicación de la Ley vigente y le reclamó que no utilice la demagogia. Tras destacar que el Tribunal Constitucional ha avalado esta normativa en varias ocasiones, le dijo que los populares entienden que la clave del Estado de Derecho es la aplicación de la norma, y por eso actúan así. En el Pleno de ayer también se decidió la composición de la nueva Diputación Permanente de la Asamblea de Madrid, el máximo órgano de la Cámara entre periodos ordinarios, que desde hoy contará con 43 miembros. De

Gómez y Maru Menéndez en la Asamblea, con Juan Barranco

ellos, 24 corresponden al PP; doce, al PSOE; cuatro, a IU; y tres, a UPyD.

Telemadrid y RTVM Por otra parte, en la sesión se votaron los miembros del Consejo de Administración del Ente Público Radio Televisión de Madrid (RTVM) y del Consejo Asesor de Radio Televisión Española Comunidad de Madrid (RTVE). Ambos cuentan con 18 miembros (diez del PP, cinco del PSOE, dos de IU y uno de UPyD). UPyD ya anunció esta semana su intención de renunciar al representante que le corresponde en cada uno de los dos órganos. El portavoz de la formación magenta en la Cámara autonómica, Luis de Velasco, explicó que ellos han votado en contra porque están en contra “del sistema”. De Velasco señaló que son derechos de los ciudadanos “informar y ser informados” y quieren modificarlo desde fuera. Primero con una Proposición de Ley , que

busca objetividad, pluralidad y servicio público, algo que no cumple “ni de lejos Telemadrid” y en segundo lugar, por su participación en la comisión de Telemadrid de la Asamblea de Madrid. En respuesta a De Velasco, Henríquez de Luna afirmó que si defienden la pluralidad y se excluyen del Consejo están “defraudando el compromiso con sus electores”, y añadió que “lo leal, coherente y lógico con la voluntad de los ciudadanos, es desde dentro de las instituciones hacer propuestas para cambiarlas pero no excluirse de ellas”. El popular apuntó que ellos sí que quieren cambiar Telemadrid, ya que quieren privatizarla y esperó que en un futuro reconsidere su posición. “Pensamos que no tiene ninguna razón de ser que en la actual coyuntura económica y después de 30 años de de democracia una comunidad autónoma tenga una televisión pública”, concluyó. Los diez nombres del PP para el Consejo de Administración de

RTVM son Miguel Ángel López del Pozo, Manuel Soriano, Arturo Moreno, Rafael Rodríguez Ponga, Jorge Rábago Juan-Aracil, Cristina Losada, Tomás Cuesta Franco, Pilar Marcos Domínguez, Elena Cerezo y Covadonga Fernández. En el caso del Consejo Asesor de TVE en Madrid, el PP propondrá a José Gabriel Astudillo, Federico Jiménez de Parga, Jesús Fermosel, Mari Luz Bajo, Luis Molina, Rafael Pradillo, Cándida O’Shea, José Nieto, José Luis Blanco y Luis Asúa. Por parte del PSM, formarán parte del Cosejo de RTVM Eduardo Sotillos, Roberto Tornamira; el vicesecretario general de la Agrupación de Puente de Vallecas, Nicolás Rodríguez; la exalcaldesa de Velilla de San Antonio, Dolores Agudo y Silvia Gómez. Las propuestas del PSOE para el Consejo Asesor de TVE han sido Juan Carlos Vállega, Ramón Caravaca, Ana Manzano, Ángeles Villacastín, y Ana Sánchez Valera. Por parte de IU, Francisco de Borja Goñi López de Armentia y Luis María González serán los representantes de la formación de izquierdas en el Consejo de Administración de RTVM. En el Consejo Asesor de TVE en Madrid estarán Gerardo del Val y Lidia Fernández. También se ha hecho efectiva la entrada de José Luis Fernández-Quejo del Pozo en sustitución, por renuncia, de Regino García-Badell Arias, jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid.

El TSJM desestima todos los recursos contra el recorte salarial a los funcionarios

Bankia saldrá a Bolsa el 20 de julio, entre 4,41 y 5,05 euros por acción

El TC y la AN ya han avalado esta decisión

Saldrá al parqué con un descuento de hasta el 54 por ciento sobre el valor en libros

E.P. Madrid

El Pleno de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha desestimado por unanimidad los recursos presentados por funcionarios públicos contra el recorte los salarios aprobado en mayo de 2010, según informaron fuentes del tribunal. Los distintos recurrentes actuaron en contra de la rebaja de un 5 por ciento de media en las nóminas de los trabajadores públicos aprobada por el Go bierno mediante el Real Decreto Ley 8/2010. El texto íntegro de la sentencia del TSJM se conocerá en el momento en que se comunique a las partes. Sin embargo, tanto el Tribunal Constitucional como la Audiencia Nacional ya han avalado la bajada salarial aplicada al sector público en varias

E.P. Madrid

Tribunal Superior de Justicia

resoluciones, por lo que prevé que el TSJM se pronuncie en el mismo sentido. El Tribunal Constitucional concluyó que el recorte se ajustaba a derecho porque en el momento que se produjo concurrían los presupuestos de urgente y extraordinaria necesidad previstos en la Constitución para que el Gobierno pudiera legislar por el procedimiento excepcional de Decreto-ley y que la reducción retributiva no afecta al derecho a la negociación colectiva.

Bankia debutará en Bolsa el próximo 20 de julio a un precio de entre 4,41 y 5,05 euros, lo que supone otorgar a la entidad una capitalización de entre 7.641 y 8.749 millones de euros, indicaron a los medios fuentes conocedoras de la operación. Esta horquilla de precios para la salida a Bolsa de Bankia, el banco constituido por el grupo de siete cajas que lideran Caja Madrid y Bancaja, supone un descuento de entre el 49 y el 54 por ciento de su valor en libros, que se eleva a 13.276 millones de euros. La captación total de la operación oscilará entre 4.000 y 4.580 millones de euros, dependiendo de si las entidades colocadoras ejercen su opción de compra (‘green shoe’). De acuerdo con el calendario previsto, la fijación del precio de

Representantes de las siete cajas que componen la entidad Bankia

la oferta tendrá lugar el 18 de julio, la admisión a negociación será el día 20, y la liquidación de la oferta, el 22. Previamente, el periodo de solicitudes vinculantes se abrirá el 12 de julio y se cerrará el 14.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) publicará esta tarde, previsiblemente, el folleto de la salida a Bolsa del banco que preside Rodrigo Rato.


SUMARIO

C. VILLALBA El primer Pleno de la legislatura aprueba la rebaja de sueldos de los ediles página 10

ALPEDRETE Los vecinos pueden irse de vacaciones tranquilos este verano

TORRELODONES El nuevo Ejecutivo apuesta por unas fiestas patronales más tradicionales

página 12

Jueves 30 de junio de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.055

página 12

HOYO La Nebrija y ADESGAM firman un convenio para impulsar proyectos de investigación página 13

Distribución Gratuita

MAJADAHONDA Los plenos municipales se podrán seguir por Internet página 14

Municipios


10

Municipios

Jueves 30 de junio de 2011 ● nº 1.055

El primer Pleno de la legislatura reduce los sueldos de los concejales

Más medios para garantizar la Seguridad Ciudadana

C. VILLALBA.- Los

COLLADO VILLALBA.- Esperanza Aguirre entregó 116 nuevos vehículos de BESCAM a 33 municipios

cargos de confianza se han reducido también, hasta dejarse en cinco M.C. Collado Villalba

El Pleno del Ayuntamiento de Collado Villalba aprobó ayer, en su primera reunión de la legislatura, la composición de los órganos municipales, retribuciones de alcalde, concejales y oposición, nombramiento de cargos de confianza y otros asuntos, como la composición de la Junta de Gobierno, comisiones informativas, de organización interna del Consistorio. En el apartado de retribuciones, se aprobó una rebaja total con respecto a los sueldos de la anterior legislatura del 25 por ciento (ediles, alcalde y cargos de confianza incluídos). Así, el alcalde pasará a cobrar 66.600 euros brutos al año. Los concejales que ocupen alguna de las Tenencias de Alcaldía cobrarán 53.000 euros, 47.000 euros los concejales delegados con dedicación exclusiva y los portavoces de la oposición, y 28.000 euros los dos concejales del Ejecutivo con dedicación parcial. También se establecen retribuciones, como en la pasada legislatura, para algunos de los ediles de la oposición, en función del tamaño de los grupos. Por otro lado, se nombraron cinco cargos de confianza, cinco menos que en la pasada legislatura, lo que supondrá un ahorro del 61 por ciento en sueldos. Esos cargos serán los de director de Comunicación, asesor y jefe de Gabinete de Alcaldía, Auxiliar de Brigada y Festejos y coordinador de Actividades Culturales. Para el resto de departamentos que antes contaban con este tipo de personal “se ha apostado por la puesta en valor de los empleados municipales”, aseguró el alcalde, Agustín Juárez, durante el Pleno. En cuanto a la composición de los grupos, los portavoces serán José Flores (PP), Juan José Morales (PSOE), Ascensión de las Heras (IU) y Fernando Tellado (UPyD).

danos en barrios y calles pasa ineludiblemente por las acciones de control y prevención y por reforzar la presencia policial en las calles”, algo a lo que contribuirá, señaló, el incremento de recursos. Además, recordó que la finalización del Edificio de Policía Local va a servir “para mejorar los servicios y para acercar la administración a los ciudadanos en la tramitación de documentos como el DNI o el pasaporte”.

MABEL CAZORLA Collado Villalba

Nada menos que 116 vehículos de la BESCAM, entre coches patrulla, motocicletas y todoterrenos, ocupaban ayer la plaza de Los Belgas de Collado Villalba, lugar elegido por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, para realizar el acto formal de entrega de estas dotaciones a las policías locales de 33 municipios de la región. Era, además, su primer acto oficial con Agustín Juárez, el nuevo alcalde del PP de Collado Villalba, desde que asumiera la Alcaldía. Además, acompañando a Aguirre estuvieron la consejera de Presidencia y Justicia, Regina Plañiol, alcaldes y concejales de los 33 municipios que recibirán estos vehículos, así como cargos regionales, diputados y senadores. En total, se repartieron en el acto 41 coches patrulla, 37 todoterrenos y 38 motocicletas, correspondientes a la cuarta fase del proyecto de Seguridad Ciudadana de la Comunidad de Madrid y que han supuesto una inversión de algo más de dos millones de euros. Se entregan perfectamente rotulados y equipados con el sistema TETRA de comunicaciones, un sistema único de conexión entre las emergencias y los servicios de seguridad de la región, que permite mejorar su eficacia y rapidez al compartir un mismo canal para coordinarse a través de la radiotelefonía móvil. Durante el acto, el alcalde de Collado Villalba, localidad que ha recibido dos coches patrulla, dos motocicletas y un todoterreno, destacó la apuesta de la Comunidad de Madrid por la seguridad. Agustín Juárez agradeció a Aguirre “su sensibilidad personal y atención” a los ayuntamientos, “una cooperación imprescindible para llevar a cabo los programas de los gobiernos locales” y reiteró el compromiso en la materia de su Ejecutivo. “Uno de nuestros objetivos prioritarios va a estar centrado precisamente en la mejora de la seguridad en la localidad”, aseguró Juárez, y se mostró convencido de que “la mejora de la convivencia y armonía de los ciuda-

Inversión pese a la crisis

Los vehículos permanecieron expuestos en la plaza de Los Belgas / Jorge Moreno

DOTACIONES

116 vehículos para 33 municipios Las plantillas de Collado Villalba, Las Rozas de Madrid, Majadahonda, Rivas Vaciamadrid, San Sebastián de los Reyes y Velilla de San Antonio recibieron ayer dos coches patrulla; Móstoles, tres; y uno, Alcobendas, Alpedrete, Aranjuez, Arroyomolinos, Brunete, Cercedilla, Coslada, El Escorial, Galapagar, Griñón, Humanes de Madrid, Meco, Moralzarzal y Parla. También recibieron un vehículo patrulla los municipios de Pinto, Pozuelo de Alarcón, Robledo de Chavela, San Agustín de Guadalix, San Martín de la Vega, Soto del Real, Torrejón de Ardoz, Tres Cantos, Valdemorillo, Valdemoro, Villanueva del Pardillo y Villaviciosa de Odón. Un total de 29 de estos 41 coches patrulla cuentan con el kit de detenidos. Los 37 todoterrenos se repartieron entre Alpedrete, Arroyomolinos,

Brunete, El Escorial, Humanes de Madrid, Meco, Moralzarzal, San Agustín de Guadalix, San Martin de la Vega, Valdemorillo y Villanueva del Pardillo, dos para cada localidad, y uno para las plantillas de Alcobendas, Aranjuez, Cercedilla, Collado-Villalba, Galapagar, Griñón, Pinto, RivasVaciamadrid, Robledo Chavela, Soto del Real, Torrejón de Ardoz, Tres Cantos, Valdemoro, Velilla de San Antonio y Villaviciosa de Odón. En cuanto a las 38 motocicletas, Móstoles recibió cuatro y Alcobendas, Alpedrete, Arroyomolinos, Collado Villalba, El Escorial, Humanes de Madrid, Majadahonda, Meco, Moralzarzal, Las Rozas de Madrid, Rivas-Vaciamadrid, San Agustín de Guadalix, San Martin de la Vega, San Sebastian de los Reyes, Torrejón de Ardoz, Valdemorillo y Villanueva del Pardillo, dos cada uno.

Ese aumento de los recursos destinados a la Seguridad Ciudadana supone un esfuerzo económico que no obvió Esperanza Aguirre en su discurso. La presidenta regional recordó que las BESCAM se pusieron en marcha en tiempos de bonanza económica, “y el Gobierno de la Comunidad de Madrid se siente enormemente satisfecho de haber podido cumplir esa promesa de dotar íntegramente a esos 2.500 policías también en tiempos de crisis”. Aguirre aseguró que desde el Gobierno regional “se sigue dando prioridad a la Seguridad” porque “es un requisito absolutamente indispensable para que los ciudadanos puedan ejercer plenamente su libertad”. Lo más curioso del acto que se celebró ayer es que los vehículos, más allá del acto protocolario con alcaldes y concejales, fueron entregados efectivamente a los municipios. En el acto de ayer, además de políticos, había agentes de las policías locales de los 33 municipios receptores que, tras el acto, recogieron las llaves de los coches patrulla, todoterrenos y motocicletas y se los llevaron a sus respectivas localidades. “Hoy es un magnífico día para los vecinos de estos municipios”, dijo Aguirre, “y un mal día para los delincuentes, porque la Policía local va a tener más y mejores medios para perseguirles, y eso es lo que quieren los ciudadanos, que el que roba un bolso, el que atraca una tienda, pega a una persona o incumple las leyes y las ordenanzas, tengan su castigo. Para eso tiene que estar la Policía local, para que los ciudadanos puedan ejercer sus derechos y libertades”.


nº 1.055

Jueves 30 de junio de 2011

11


12 Municipios Curso de monitor de tiempo libre de la Escuela de Animación

Jueves 30 de junio de 2011 ● nº 1.055

Los hogares, más seguros, mientras se está de vacaciones ALPEDRETE.- Se pone en marcha, una vez más, la campaña ‘Vacaciones Tranquilas’

Se reorganizan las fiestas dentro del recinto ferial de Pradogrande

MORALZARZAL.- El inicio para evitar robos e incidencias mientras se disfruta de unos días de descanso

TORRELODONES.- El

está previsto en octubre y finalizará en el mes de enero de 2012

Ejecutivo se ha reunido con los agentes sociales y así lo han decidido

REDACCIÓN Moralzarzal

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Moralzarzal, en colaboración con la Escuela de Animación y Educación Juvenil de la Comunidad de Madrid, va a realizar un Curso de Monitores y Monitoras de Ocio y Tiempo Libre, del 4 de octubre de 2011 al 24 de enero de 2012. El curso constará de 180 horas teoricas-prácticas y una vez finalizado se realizará la fase práctica de 120 horas. La titulación es Oficial de la Comunidad de Madrid. El periodo de preinscripción es hasta el 19 de septiembre, en la Casa de Juventud y el precio es de 180 euros. Se realizarán entrevistas personales con todas las personas inscritas. El curso dotará a los y las participantes de herramientas básicas para la gestión de actividades de tiempo libre, así como para la elaboración de proyectos de intervención socioeducativa. Las sesiones serán los martes y los jueves de 17.00 a 21.00 horas.

REDACCIÓN Alpedrete

La Policía Local de Alpedrete, un año más, pone en marcha la campaña ‘Vacaciones Tranquilas’, con el objetivo de vigilar las viviendas y comercios vacíos durante las vacaciones estivales de todos los alpedreteños que así lo deseen. ‘Vacaciones Tranquilas’ es una iniciativa de la Concejalía de Seguridad, que permite a los vecinos dejar las llaves de sus viviendas o comercios a la Policía Local, que sólo hará uso de las mismas en caso de robo, incendio, inundación o cualquier otra incidencia grave. Además de ser de gran utilidad para los vecinos, esta campaña también lo es para la Policía Local, pues permite conocer qué viviendas y establecimientos comerciales están cerrados temporalmente y reforzar así su vigilancia.

REDACCIÓN Torrelodones

Solicitud en la calle Pozuela Las personas interesadas en solicitar este servicio, que es completamente gratuito, deberán acercarse a la Policía Local, sita en el número siete de la calle Pozuela, comunicar los datos requeridos y depositar un juego de llaves, que se guardarán precintadas.

Tomás Carrión, en un momento de la recepción de nuevos vehículos ayer

Tomás Carrión, concejal de Seguridad, se muestra satisfecho con esta campaña que cada año tiene más éxito y añade que “Alpedrete ha sido pionero en ponerla en marcha y me alegra comprobar que otros municipios nos han imitado, pues eso significa que es una buena iniciativa”.

La Concejalía de Seguridad recuerda asimismo que este programa no sólo está activo en la época estival, sino que se trata de un servicio disponible durante todo el año. Por ello, son muy numerosos los domicilios y comercios acogidos a esta campaña durante todo el año.

El recinto ferial de Prado Grande será diferente este verano, cambiando el modelo de actividades dentro del mismo. Así lo ha hecho saber el Ejecutivo local, “después de las múltiples reuniones mantenidas desde el Ayuntamiento con Asociaciones Culturales, Juveniles y de Mayores, Clubes Deportivos, Asociación de Empresarios, Partidos Políticos y vecinos y vecinas a título personal”. Todo ello se hace, explican, “con la intención de recuperar un tipo de fiesta más tradicional y de dar apoyo al comercio local, se ha preferido no contar este curso con la presencia de feriantes itinerantes y se van a incluir actividades promovidas por las asociaciones y peñas torresanas”. Así, en los próximos días se dará a conocer el programa de las fiestas y cómo quedarán establecidas definitivamente las actividades del interior del recinto ferial. Por su parte, desde acTÚa, cuyo concejal Rubén López votó en favor de la número uno de Vecinos por Torrelodones, Elena Birrun, ha querido felicitar el gesto de apertura y participación que ha mostrado el actual equipo de Gobierno y espera que “no sólo sea un gesto y se continúe en esta línea”. Por otro lado, dicen en un comunicado, ante el apremio de organizar las fiestas de este año y la situación que afronta el Ayuntamiento con la falta de presupuesto, acTÚa muestra su disposición a colaborar específicamente en la organización y puesta en marcha de campeonatos de ajedrez, frontón y squash. De igual forma, sugiere la organización de campeonatos de mesa como parchís, dominó y mus. Asimismo, cree necesario fomentar la creación de peñas para recuperar su protagonismo desde la mayor diversidad posible. En cuanto a la seguridad, es partidario de realizar controles de alcoholemia, mostrar tolerancia cero con el consumo de alcohol en menores de edad y de instaurar un transporte público nocturno para facilitar la movilidad de los jóvenes y favorecer la seguridad vial.


nº 1.055

Municipios

Jueves 30 de junio de 2011

Convenio Nebrija-ADESGAM para potenciar el desarrollo económico HOYO DE MANZANARES.- Pretende ayudar a los pueblos más pequeños de la comarca a buscar nuevas fórmulas que permitan, entre otros, crear empleo REDACCIÓN Hoyo de Manzanares

La rectora de la Universidad Nebrija, Mª Pilar Vélez, y el presidente de Asociación de Desarrollo Sierra de GuadarramaAlto Manzanares (ADESGAM), José Conesa, firmaron ayer un convenio marco de colaboración por el que ambas instituciones realizarán distintos proyectos de investigación relacionados con el desarrollo económico de la Sierra del Guadarrama. El objeto de este convenio es avanzar en uno de los objetivos de ADESGAM como es el de impulsar y fomentar la investigación para el desarrollo socioeconómico en su ámbito territorial junto a una institución de prestigio como la Universidad Nebrija, ubicada en uno de los municipios asociados, Hoyo de Manzanares. El convenio permitirá, entre otras actuaciones, la colaboración en proyectos de investigación y desarrollo entre ambas instituciones, organizar conferencias, seminarios, realización de prácticas en ADESGAM por parte de los alumnos de la Universidad Nebrija y más actividades con juntas que puedan surgir. La Universidad Nebrija ofrece estudios muy afines con los principales ámbitos de actuación de ADESGAM para los próximos años. Así, el turismo y la comunicación, en su más amplio sentido, en la Sierra de Guadarrama-Alto Manzanares, se verán potenciados por esta sinergia entre dos instituciones singulares, una de enseñanza superior y otra de desarrollo local. En el acto, celebrado en el Campus de La Berzosa, en Hoyo de Manzanares, estuvieron alcaldes, concejales y representantes de asociaciones empresariales de la comarca ADESGAM.

Comarca ADESGAM lleva desarrollando su labor en la comarca desde 2002, con la participación de ayuntamientos y asociaciones de doce municipios (Alpedrete, Becerril de la Sierra, Cercedilla, Collado Me diano, El Boalo, Guadarrama, Hoyo de Manzanares, Los Molinos, Miraflores de la Sierra, Moralzarzal, Navacerrada y Soto del Real). La asociación impulsa, promueve, amplía y consolida acciones encaminadas al desarrollo sostenible de la comarca, así como acciones medioambientales, turísticas, de divulgación, fomento del empleo e integración social. La Universidad Nebrija, es una institución privada de enseñanza superior, independiente, con vocación humanista y proyección internacional. Una Universidad a la vanguardia de la excelencia académica, comprometida con la empleabilidad y la innovación en sus programas a través de una metodología práctica basada en la transmisión de conocimientos, competencias profesionales y habilidades directivas que facilitan el completo

desarrollo de los alumnos como personas y como valiosos profesionales de éxito. Cada año, la Nebrija forma a más de 4.000 alumnos con una propuesta docente de 26 titulaciones que incluye las facultades de Cien-

cias Sociales, Ciencias de la Comunicación, las Artes y las Letras, la Escuela Politécnica Superior y la Escuela de Arquitectura, Ciencias de la Salud, así como Nebrija Business School, en el área de postgrado.

Vélez y Consesa dan por firmado el acuerdo estrechando sus manos

13


14

Municipios

Jueves 30 de junio de 2011 ● nº 1.055

Retransmisión de los plenos municipales a través de Internet MAJADAHONDA.- La medida fue aprobada por unanimidad en sesión plenaria a propuesta de Izquierda Unida REDACCIÓN Majadahonda

Los vecinos de Majadahonda interesados en conocer el desarrollo de los Plenos municipales y que hasta ahora no podían asistir a los mismos por diversos motivos, en los próximos meses podrán conocer al detalle lo que ocurre en las sesiones, pues el Ayuntamiento de la localidad las transmitirá en directo en la web www.tvmajadahonda.org. Esta medida fue aprobada por unanimidad, a propuesta de Izquierda Unida mediante la presentación de una moción en el último pleno cebrado en la localidad. La propuesta también incluía la posibilidad de descargar posteriori las grabaciones completas de todas las sesiones plenarias y la publicación en la web institucional de las convocatorias y los órdenes del día de los Plenos municipales, y se cuelguen integras las actas de los puntos tratados. El portavoz de la formación, Juancho Santana, explicó que promovieron la iniciativa a raíz de la decisión del gobierno local de celebrar los plenos ordinarios los últimos miércoles de cada mes a las diez de la mañana. “Esta medida restringe la participación de una

Web municipal

gran parte de los vecinos y vecinas de Majadahonda, dado que coincide con su horario laboral”, señaló. Santana hizo también alusión a la “actual coyuntura nacional” donde “miles” de personas que están reclamando “no sólo una mayor participación en la vida política sino también una mayor transparencia y conocimiento de las decisiones que les afectan, las instituciones públicas deben tomar medidas para facilitar un acercamiento de la gestión municipal a la ciudadanía”. Con todo ello, afirmó que “son numerosos” los ayuntamientos que ya retransmiten en directo los Plenos municipales por su web municipal, además de exponer en la misma las convo-

catorias, ordenes del día y las actas completas de las sesiones plenarias. Igualmente, desde hace años, el Congreso de los Diputados, el Senado y los Parlamentos autonómicos lo tienen incorporado en sus páginas web. “Teniendo en cuenta que el Ayuntamiento de Majadahonda ha hecho un esfuerzo inversor en los últimos años para adecuarse a la modernización de la Administración Pública, la llamada EAdministración, y que para fomentar el uso de las nuevas tecnologías se está poniendo a disposición de la ciudadanía la posibilidad de conectarse a Internet vía wi-fi desde diversos puntos del municipio y que, incluso, contamos con un proyecto de televisión web local (TV Majadahonda), sería importante que los majariegos pudieran conocer lo que se debate y decide en los Plenos municipales aunque no puedan estar presentes en ellos”, subrayó. En torno a esta medida, el alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, señaló que “la innovación y la transparencia forman parte de los ejes del modelo de ciudad que queremos para Majadahonda y éste es un paso que, además, fomenta la participación”.

BREVES Los alumnos del IES Saramago premiados por sus eslóganes para dejar de fumar Alumnos del Instituto José Saramago de Majadahonda han obtenido el primer y segundo premio, así como el primer accésit, del concurso de dibujos y eslóganes ‘Motivos para dejar de fumar’, organizado por el grupo de trabajo para la prevención del consumo de tabaco de la Dirección Asistencial Noroeste, en la categoría de estudiantes de 1º y 2º de la ESO. El concurso se convocó el pasado 31 de mayo, con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, con el objetivo prevenir el consumo de tabaco y sensibilizar a la población más joven, teniendo en cuenta que, en general, se comienza a fumar al inicio de la adolescencia. En el certamen han participado alumnos desde 3º de Primaria hasta 2º de la ESO de los distintos municipios del área. Los galardonados recibieron del concejal de Bienestar Social, Salud y Familia, Alberto San Juan, material deportivo y entradas para la Pista de Hielo, la bolera de Majadahonda y el Centro de Naturaleza Cañada Real.

Los bomberos rescatan a un caballo atrapado entre alambres en Colmenarejo Los bomberos de la Comunidad de Madrid han rescatado a un caballo que estaba atrapado con unos alambres de delimitación de fincas, en Colmenarejo. La intervención para liberar al animal se produjo a las 22.30 horas, en las proximidades de la urbanización Los Ranchos. Para su liberación , los bomberos tuvieron que acceder a una finca, donde se encontraba el equino rodeado de alambres y las patas atrapadas. Los profesionales le quitaron los alambres que tenía incrustados en el cuerpo, a excepción de los que existentes en una de las patas traseras, que presentaban gran dificultad. Posteriormente, los bomberos avisaron a la Guardia Civil para que localizara a un veterinario que sedara al animal, lo que facilitaría la retirada de los restos del alambre que tenía aún clavados. La intervención fue realizada por efectivos del parque de El Escorial, que invirtieron cerca de dos horas en la operación.Por otra parte, los efectivos del parque de Collado Villalba extinguieron el incendio declarado en una buhardilla de Galapagar, en la que ardió un colchón por causas desconocidas. No se produjeron otros daños.


nº 1.055

Jueves 30 de junio de 2011

15


16

Municipios

REDACCIÓN Collado Villalba

Collado Villalba es el municipio más grande y céntrico de la Comarca del Guadarrama. Son ya casi 60.000 los habitantes que residen en esta ciudad, por lo que un alto porcentaje de esta población cuenta con alto índice de familias jóvenes con niños pequeños. La vida ha cambiado y, para bien o para mal, lo cierto es que cada vez son más los matrimonios en los que trabajan hombre y mujer y el largo periodo vacacional, de casi tres meses, hace que compaginar la vida laboral con la familiar complique la existencia de muchos. Por ello, el equipo de Gobierno, pese a la crisis acuciante y de haber contabilizado hasta el mo mento más de 110 millones de euros en deudas, no va a escatimar en continuar prestando este servicio social, con una inversión de 36.700 euros, para que al menos 1.200 niños puedan ocupar su tiempo de ocio en un sinfín de actividades, mientras sus padres cumplen con su obligación laboral.

Jueves 30 de junio de 2011 ● nº 1.055

Sinfín de actividades de verano para los más jóvenes villalbinos COLLADO VILLALBA.- ‘Días sin cole’, ‘Campamentos de verano’. Todo pensado para conciliar la vida familiar y laboral, en plenas vacaciones estudiantiles

Ocio y talleres

Programación de verano Para ellos se ha creado la ‘Programación Especial de Verano’, que incluye multitud de actividades, campamentos, también los tradicionales ‘Días sin Cole’, así como talleres y cursos para todas las edades. Los ‘Campamentos Urbanos’ y los ‘Días sin Cole’ son algunas de las iniciativas que anualmente tienen mayor aceptación, ya que permiten a los padres y ma-

Cole’, a los centros Miguel Delibes y Cantos Altos. En junio, a punto de finalizar, habrán pasado por estos programas hasta 220 niños, pero en julio serán 618 las plazas ofertadas; en agosto, 96, y, finalmente, en septiembre, hasta que dé comienzo el curso escolar, un total de 102 niños disfrutarán de Los Días sin Cole.

Telleres y ocio para los niños y jóvenes villalbinos

dres rabajadores facilitar la conciliación de su vida familiar y laboral. Ambos programas están dirigidos a niños de entre tres y 12 años, que pueden elegir entre los

‘Días sin Cole’ que se celebran hasta finales de este mes en los colegios Tierno Galván, El Enebral, Antonio Machado y Mariano Benlliure o los ‘Campamentos Urbanos’, que tienen lugar en

julio, en los colegios Miguel de Cervantes, Antonio Machado, el Enebral, Rosa Chacel y Mariano Benlliure y, ya en agosto, en el Cañada Real. Por último, en septiembre regresan los ‘Días sin

Las actividades que los niños realizan combinan aspectos lúdicos, recreativos pero también lectivos. Consisten en talleres, juegos alternativos, dramatizaciones, inglés, animación a la lectura, viajes, piscina, excursiones... Todo ello supervisado por monitores con una amplia experiencia. Los centros permanecen abiertos desde las 7.30 de la mañana hasta las 17.00 horas, con la posibilidad de que los participantes puedan realizar allí sus comidas, también los niños alérgicos y celíacos, puesto que también se preparan menús especiales para ellos. Con el objetivo de aliviar la carga económica de las familias, los hermanos se benefician de un 20 por ciento de descuento. Además de estas iniciativas que pone en marcha el área municipal de Educación, la Concejalía de Juventud e Infancia ha confeccionado también un completo programa, en el que participarán más de 160 niños y jóvenes, que incluye talleres de guitarra, estimulación para bebés, funky, teatro creativo, ajedrez y también dos campamentos de verano en Elche y Ávila.


nº 1.055

Comunidad

Jueves 30 de junio de 2011

Abre la Escuela de Verano del IRIS, para niños con pocos recursos Programa talleres, excursiones y juegos que refuerzan el desarrollo e integración de los menores

Normas de convivencia El lema elegido para la Escuela de este año es ‘Un año más por la

E.P. Madrid

Este verano se inculcará a los 1.900 participantes la importancia de respetar las normas de convivencia

convivencia’, con el objetivo de concienciar a los chavales de la importancia de respetar las normas de convivencia y así contribuir a fomentar la tolerancia, el respeto y el entendimiento en sus respectivos entornos. “Se trata, en todos los casos, de un refuerzo positivo que da continuidad al trabajo que los educadores de la Comunidad de Madrid desarrollan con estos menores a lo largo de todo el curso escolar”, ha explicado el director gerente. Los niños participantes en la Escuela de Verano proceden de núcleos chabolistas, de pisos donde han sido realojados junto a sus familias por el IRIS, o bien de mancomunidades de vivienda pública del Instituto de Vivienda de Madrid (IVIMA). En estas mancomunidades trabaja el servicio de Asistencia

Vecinal de la Comunidad de Madrid (Asivecam), creado por el Gobierno regional en 2008 para atender, mediar y mejorar el día a día de estas comunidades de vecinos de vivienda pública regional. Actualmente, 45 educadores y trabajadores sociales de la Comunidad asignados a Asivecam atienden a más de 18.000 ciudadanos de estas promociones de vivienda, un total de 17 zonas de intervención repartidas por once localidades, incluidos siete barrios de Madrid. El éxito del servicio ha hecho que varios ayuntamientos y distritos se hayan interesado en incorporar este servicio. Desde su creación en 1998, el IRIS ha realojado a más de 2.000 familias residentes en núcleos chabolistas y, recientemente, ha empezado esta labor con familias madrileñas en situación de espe-

cial necesidad. El Instituto proporciona cada año atención social, laboral y educativa a unas 9.000 personas entre residentes en núcleos chabolistas y familias realojadas en pisos en altura. En esta década, este Instituto dependiente de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha desmantelado núcleos chabolistas como los poblados de La Celsa -donde hoy se levanta un instituto de enseñanza-, La Rosilla -en la actualidad es una parcela del Ensanche de Vallecas- y El Salobral -que se dedicará a usos industriales y económicos-. Además, el IRIS realiza el seguimiento a unos 2.000 menores de hasta 16 años, de los que más del 90 por ciento están escolarizados en casi 600 centros educativos de toda la Comunidad de Madrid.

Campaña de verano de donación de sangre Este verano se establecerán puntos de donación en las instalaciones del Instituto Madrileño del Deporte E.P. Madrid

La campaña de verano de donación de sangre arranca este lunes 4 de julio en la Comunidad Madrid con el objetivo de conseguir 34.500 donaciones para las reservas de la región hasta el 11 de septiembre, para lo que se habilitarán más de 600 puntos móviles durante este período. En total, la campaña recorrerá 156 municipios de la Comunidad. Además, también se recogerá sangre en los 26 puntos fijos diarios: 24 hospitales públicos, la Unidad Móvil establecida en la Puerta del Sol y el Centro de Transfusión. Asimismo, otra unidad en el Parque del Retiro llevará a cabo once colectas diarias, cinco los sábados y otros dos los domingos. Como cada año, esta campaña pretende intensificar la captación de sangre y plasma en el territorio regional debido al descenso de donaciones por el perí-

Los madrileños soportan de media 61,8 decibelios en las calles La contaminación acústica se sitúa algo más de tres puntos por debajo del nivel máximo de ruido soportable

EUROPA PRESS Madrid

La Comunidad de Madrid, a través del Instituto de Realojamiento e Integración Social (IRIS), vuelve a organizar este año la Escuela de Verano para niños de familias con pocos recursos, que en su decimocuarta edición está compuesta de un variado programa de actividades lúdicas con un marcado acento socioeducativo y medioambiental (juegos, talleres, excursiones, etc.) para fortalecer su desarrollo e integración. El director gerente del IRIS, Javier Ramírez, ha visitado a los chavales que han participado en la jornada que se celebró ayer en las piscinas naturales de Las Presillas, donde han disfrutado de juegos y de una gymkhana, y les ha animado a disfrutar plenamente de todas las actividades que les han preparado durante estos días, desde talleres de circo, de chapas o de risoterapia a torneos deportivos, juegos populares, escapadas a piscinas o diversas visitas por toda la región. “Este año acuden a la Escuela de Verano un total de 1.900 participantes, los menores con edades comprendidas entre los 5 y los 16 años pero también sus familias, para disfrutar hasta el próximo 6 de julio de un completo programa de actividades en diversas instalaciones de toda la región: desde el Parque Europa de Torrejón de Ardoz a la Casa de Campo, el Jardín Botánico o el Safari Park”, ha detallado Javier Ramírez, en un comunicado.

17

Habrá más de 600 puntos móviles de donación a lo largo de la campaña

odo vacacional. “Las necesidades de sangre durante el verano no aumentan, pero sí que suele disminuir el número de donantes debido fundamentalmente a los desplazamientos de la población por vacaciones”, ha dicho el consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, durante su intervención en la presentación de la campaña.

Por lo tanto, se pretende acercar los puntos de donación a los madrileños y a los visitantes de la región, llevándolos a posibles focos que puedan atraer a potenciales donantes. La principal novedad este año es la colaboración con el Instituto Madrileño del Deporte (IMDER), que permite colocar puntos fijos en tres instalaciones de esta entidad. Para

la promoción de la campaña también se ha establecido un protocolo de colaboración con el Consorcio Regional de Transportes. De esta forma, se promoverá la donación de sangre entre los usuarios de las instalaciones deportivas, piscinas incluidas. “De esta manera impulsamos, junto al concepto de vida saludable, la noción de que la solidaridad que implica la donación de sangre es donación de vida, y por tanto también es saludable”, ha aseverado Lasquetty. Hasta el pasado 21 de junio se han obtenido en la región un total de 91.811 donaciones, un 4 por ciento más que en el mismo período de 2010. En los últimos cinco años el número de donaciones se ha incrementado en un 22 por ciento, según datos facilitados este miércoles por el consejero, que ha alabado la actividad desarrollada por el Centro de Transfusiones, que ha calificado de “modélico”.

La ciudad de Madrid registró en mayo una media de 61,8 decibelios de contaminación acústica, lo que sitúa a la capital a algo más de tres puntos del máximo de ruido soportable, establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 65 decibelios ponderados, según datos extraídos del Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid. De las 28 estaciones de medición distribuidas por todo Madrid, 6 superaron este nivel, lo que significa que el 25 por ciento de las calles residenciales madrileñas están fuertemente contaminadas por ruido, según informes de la OMS. Las zonas que más contaminación acústica soportan son la plaza de España, con 69,3; las Escuelas Aguirre, con 68,5 decibelios anotados; y el Paseo de Recoletos, con 68 decibelios, todas ellas calles por donde circulan miles de vehículos. Por el contrario, según datos del Ayuntamiento, las zonas de la capital que soportan menos contaminación acústica están situadas en la Urbanización Embajada, con 55,3 decibelios; Casa de Campo, con 56,10; y Farolillo, con 56,4 decibelios. El Departamento de Calidad del Aire municipal cuenta con 28 estaciones de Medición Medioambiental dentro la Red de Vigilancia, que se encargan, a través de micrófonos especializados, de establecer datos diurnos y nocturnos de todas las zonas de Madrid. No obstante, el Consistorio matritense con varias unidades móviles, que se encargan de hacer mediciones puntuales y concretas, la conocida como ‘patrulla antiruido’.

Niveles nocturnos Respecto al nivel de ruidos nocturnos, que comprende la medición entre las 23.00 y las 7.00 horas, el Departamento de Calidad del Aire recomienda que no se superen los 55 decibelios. Según datos registrados el lunes, día laborable, todas las estaciones superaron ese límite, salvo las situadas en las zonas de Puente de Vallecas, Farolillo, El Pardo, Campo de las Naciones, Sanchinarro, Méndez Álvaro y Tres Olivos. La media se situó en los 57,3 decibelios. Asimismo, entre las actividades causantes del ruido, aparecen en primer lugar el tráfico, y luego las obras y otras actividades laborales y la industria.


18

Clasificados

Jueves 30 de junio de 2011 ● nº 1.055

PUBLICIDAD 91 840 62 89 MOTOR BMW 116D 5 puertas Año 10. 19.806 km. Clima, xenon, apoyabrazos, vol. multifunción, PDC, Control de crucero. 20.900 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D Cabrio Año 10. 6.683 km. xenon, clima, asientos calefactados. 35.900€. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 5 puertas Año 09. 16.552 km. clima, xenón, vol. multifunción, PDC, sensor luz lluvia. 20.000 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D 5 puertas Año 08. 38.915 km. Clima, llanta 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 18.500 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 123D 3 PUERTAS Año 07. 67.212 km. paquete m, Vol. multifunción, Climatizador. 20.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 3180D BERLINA Año 10. 25.600 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 25.600 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 28.516 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 25.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320 TOURING Año 10. 27.957 km. .Xenon, PDC, Navegador, Teléfono, Sensor luz-lluvia, Control crucero, Clima. 37.864 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 325I COUPE AUT Año 08. 27.157 km. Cuero, Xenon, 33.500 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 335D COUPE AUT Año 07. 95.456 km. Cuero, Xenon, Navegador, levas cambio 35.000 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 520D BERLINA AUT Año 10. 15.237 km. Xenón, volante multifunción, cuero, GPS. 43.800 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 530I BERLINA AUT Año 09. 26.702 km. Cuero, Xenón, navegador, PDC , teléfono. 36.000 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI ONE Año 08. 33.206 km. Aire acondicionado, Llantas aleación, Ordenador, antinieblas. 13.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI COOPER Año 10. 13.227 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante multifunción 17.448 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73 MINI COOPER CABRIO Año 10. 8.457 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante piel multifunción 21.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. CITROËN BERLINGO 19D FG STAN 70 Año 07. 95.000 km. AA, DA, CC, EE, RCD. 6.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C2 14DI COOL 70 Año 07. 29.809 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 8.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C2 14DI COOL 70 Año 09. 31.400 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 8.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C3 14DI COOL 70 Año 09. 44.716 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 8.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C3 14DI COOL 70 Año 09. 44.913 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 8.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C3 HDI 90 SX Año 10. 11.600 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 13.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C4 PICASSO HDI 110 CMP SX 7P Año 10. 11.706 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 20.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C4 PICASSO HDI 135 CMP EXC 5P Año 10. 14.137 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 18.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C5 HDI 140 PREEMIER Año 09. 49.473 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL.

17.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN N-C3 14 HDI SX 70 Año 10. 28.619 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 11.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. ●FURGONETA FIAT DUCATO 5 AÑOS, 115.000 km. Precio: 8.500 euros. Teléfono: 615 415 273.

ALQUILERES ●ALQUILO APARTAMENTO EN CAMPOAMOR, ORIHUELA (ALICANTE), piscina, campos de tenis y campo de golf. Teléfonos: 91 301 18 03 - 655 551 598. ●ALQUILO PISO JULIO O AGOSTO EN CAMPOAMOR - AGUAMARINA, a 100 metros de la playa, muy confortable, para 4/5 personas, piscina, vista al mar, terraza. Teléfonos: 91 850 40 57 - 686 313 518. ●ALQUILO CASA INDEPENDIENTE EN MORALZARZAL, 85 m2, 3 habitaciones, con armarios empotrados, baño, aseo, cocina equipada, despensa, salón amplio. Precio:625 euros/mes (a través del Plan Alquila de la Comunidad de Madrid. Teléfono: 626 249 260. ●PISO EN LA C/REAL, 28 EN COLLADO VILLALBA, 3 dormitorios, salón, cocina y cuarto de baño. Totalmente amueblado, recien reformado. Precio: 500€. Teléfono: 676 453 323. ●ALQUILO APARTAMENTO EN LA PLAYA, Piscina, pista de tenis y campos de golf. Teléfono: 655 551 598 y 91 301 18 03. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€ Teléfono: 649362513. ●OROPESA DEL MAR, ALQUILO PRIMERA LÍNEA DE PLAYA, Para 4 personas, económico. Teléfono: 91 849 38 34 - 666 481 132. ●SE ALQUILA HABITACIÓN EN PISO COMPARTIDO EN ALPEDRETE, Piso situado cerca de cercanías Renfe y bus a Madrid (Moncloa). Urbanización con piscina y zonas deportivas, cerrada y con vigilancia 24 horas. El precio de la habitación son 230 €. Interesados llamar al 609239787. ●ALQUILO EN LOS MOLINOS PISO, 3 habitaciones, 2 baños, completamente amueblado con garaje. Precio: 550 euros. Teléfono: 699 004 03 . ●SE ALQUILA LOCAL 12 M2 C.C. ZOCO VILLALBA, totalmente equipado. Precio: 350 euros. Teléfono: 91 851 02 13 - 686 324 955. ●APARTAMENTO DE 1 DORMITORIO EN ALPEDRETE, esquina Los Belgas, frente a los juzgados C/ Virgen del Pilar. Teléfono: 91 851 54 75. ●ALQUILO 2 APARTAMENTOS EN ALPEDRETE, de 60 m2, un dormitorio, salón, cocina, baño completo, hermoso patio, aparcamiento. Precio: 500 euros + gastos. Información en el teléfono: 649 976 702 / 91 849 28 35.

VENTA DE PISOS ●VENDO O CAMBIO BUNGALOW-DUPLEX EN LA ZENIA, ORIHUELA COSTA,ALICANTE CON 95MT2, 3 dormitorios,amueblado de lujo,cocina independiente,baño,porche, jardín,garaje y piscina comunitaria,a 700mt de la playa de la Zenia, El cambio seria por vivienda similar en zona norte de Madrid. (165.000€) Teléfonos: 96 677 31 98 - 690 148 280. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 252.500€ "OPORTUNIDAD", Teléfono: 649 362 513. ●VENDO O CAMBIO BUNGALOW-DUPLEX EN LA ZENIA, ORIHUELA COSTA,ALICANTE, Vendo o cambio bungalow-duplex en La Zenia,

Orihuela Costa,Alicante con 95mt2, 3 dormitorios,amueblado de lujo,cocina independiente,baño,porche, jardín,garaje y piscina comunitaria,a 700mt de la playa de la Zenia, El cambio seria por vivienda similar en zona norte de Madrid.(165.000€) Teléfonos: 96 677 31 98/ 690 148 280. ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 1 dormitorio en el Parque de La Coruña. Oportunidad. Precio: 105.000 euros. Teléfono: 625 337 413. ●VENDO BUNGALOW EN 2 LÍNEA DE PLAYA DE ORIHUELA, TORREVIEJA, 10 minutos a pie playa Capitán. Todos los servicios, 3 hab, 1 baño, cocina independiente, 95 m2, porsche, jardin, piscina comunitaria, garaje, amueblado lujo, impecable. Precio: 160.000 euros, o cambio por casa similar zona Sierra Norte. Teléfono: 96 677 31 98 - 690 148 280. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€ “OPORTUNIDAD”. Teléfono: 649362513. ●UNIFAMILIAR EN CHICLANA DE LA FRONTERA, 2 plantas. 143 m, 4 dormitorios, 2 baños, 2 azoteas, salón, cocina y despensa. Precio: 148.000 euros. Se admiten ofertas. Nueva. Tooda amueblada. C/ Juan de Avalos, 38. Teléfono: 619 056 881 o 618 425 265. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€, TFNO: 649362513. ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 100 m2. Urbanización. Precio: 200.000 euros. 3 habitaciones, dos baños y garaje. Teléfono: 681 170 706. ●SE VENDE CASA EN BECERRIL DE LA SIERRA, con fachada de piedra y parcela. Teléfono: 91 850 18 16. ●VENDO EN VILLALBA, P-29 95 m2, urbanización por 200.000 euros o cambio por aparatamento en la Costa Mediterránea o Andalucía más diferencia. Teléfono: 600 238 534. ●VENDO PISO EN VILLABA, EN P-29, O CAMBIO POR CASA O APARTAMENTO EN LA COSTA, Mediterráneo o Andalucía. (Norte no). Teléfono: 600 238 534.

VARIOS ●BRASILEÑA NATIVA DE 28 AÑOS NECESITA TRABAJAR, cuidando niños o al cuidado de personas mayores por horas, manipulación, dependienta, tareas del hogar, sólo mañanas. Experiencia y seriedad. También para dar clases de conversación en portugués. Lilian. Teléfonos: 695 251 257 - 699 342 118. ●SE OFRECE ESTETICISTA- MASAJISTA CON MAS DE 15 AÑOS DE EXPERIENCIA EN SPA DE 4 ESTRELLAS, para colaboración en

clínicas.gimnasios ect,dispongo de aparatologia propia.Teléfonos: 96 677 31 98 - 690 148 280 Julia. ●CHICO DE 20 AÑOS SE OFRECE PARA TRABAJO, pinche de cocina, reponedor o mozo de almacen. Teléfono: 696 547 362 - 620 884 487. ●SEÑORA DE 42 AÑOS BUSCA TRABAJO UURGENTE, cocinera con experiencia, cuidar niños y mayores, limpieza. Teléfono: 678 099 742. ●TRASPASO DE NEGOCIO (PAPELERÍA), buen momento campaña de libro de texto. Teléfono: 615 415 273. ●ITALIANO, Nativa con mucha experiencia imparte clases a domicilio, particulares o empresas. Preparación ERASMUS, E.O.I., conversación, traducciones. Teléfono de Contacto 616 446 499. ●SE OFRECE ESTETICISTA- MASAJISTA, con mas de 15 años de experiencia en spa de 4 estrellas, para colaboración en clínicas.gimnasios ect,dispongo de aparatologia propia.Teléfonos: 96 677 31 98/ 690 148 280. ●MÚSICA CLASES PARTICULARES A DOMICILIO, Piano, Solfeo, Teoría, Ritmo, Armonía e Informática Musical (Música por ordenador). Prof. Superior Titulado 91 859 70 70 y 609 348 823. ●SEÑOR SOLO EN LAS ROZAS, necesita Sra. interna. Teléfono: 608 489 748. ●PROFESORA DE INSTITUTO DA CLASES, de matematicas,fisica,quimica y tecnologia a alumnos de ESO y bachiller.616441103 Gema ●CHICA RUMANA URGE TRABAJO, responsable, externa o por horas. Zona Madrid. Teléfono: 677 023 621. ●CARPINTERO Y EBANISTA, con 20 años de experiencia en el sector. Mi teléfono de contacto es el 697992070 ●NECESITO TRABAJAR URGENTEMENTE, tengo experiencia en cuidar niños, trabajo en hoteles, limpiezas de casas, manipulación, dependienta, ayudante de cocina, para cualquier otra cosa. Soy responsable y seria. Teléfono: 680 500 787. ●CLASES DE GUITARRA Y TALLER DE LUTHERÍA, EN SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, reparacion de instrumentos de cuerda (guitarra, bandurria, laúd, vihuela, violín, etc.), Zona Oeste de Madrid. Teléfono: 91 890 87 05 / 654 888 144 / <manuel.oip@gmail.com> ●CARPINTERO, EBANISTA, MONTADOR BUSCA EMPLEO, polaco, puertas, armarios, tarimas, escaleras, friso, muebles, suelos y estructuras de tejados en madera. Teléfonoo: 697 992 070.

●CHICA ESPAÑOLA SE OFRECE PARA TAREAS DE HOGAR Y CUIDAR NIÑOS POR HORAS, de lunes a viernes. También hago de canguro. Llamar Rosa al teléfono: 657 592 649 o 610 076 526. ●ABOGADO, divorcios, desahucios, extranjería, penal, herencias, reclamación de cantidad... Información sin compromiso. Económico! Tel: 676 78 09 36. ●TALLER DE LUTHERIA EN SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, reparación de instrumentos de cuerda (guitarra, bandurria, laúd, vihuela, violín, etc.), zona Oeste de Madrid. Teléfono: 91 890 87 05/654 888 144. email:manuel.oip.com. También clases de guitarra. ●VENDO BICICLETA TREKKING, buen estado. Precio: 100 euros. Teléfono: 600 540 335. ●CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS ZONA DE CCOLLADO VILLALBA Y ALREDEDORES, para niños de 613 años (primaria y primer ciclo ESO. Teléfono: 655 887 347. ●CAMARERA, AYUDANTE DE COCINA, VIGILANTE, CHICA RUMANA, se ofrece para trabajar. Edad: 30 años con documentación en regla. Disponibilidad inmediata. Teléfono: 654 096 211 - 91 832 36 13. ●CARPINTERO, EBANÍSTA, MONTADOR POLACO BUSCA TRABAJO, en zona San Lorenzo del El Escorial a Collado Villalba, o cualquier otro trabajo. Teléfono: 697 992 070.


nº 1.055

Cultura

Jueves 30 de junio de 2011

19

Festival de Verano, una propuesta fresca para las noches estivales Un año más, el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial acoge esta iniciativa, que incluye 16 propuestas de música, lírica y danza LAURA G. CABANILLAS San Lorenzo de El Escorial

Un cuarteto de cuerda dentro de una piscina hinchable. Así se presentó el Festival de Verano del Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial, en un ambiente estival en el que no faltó ni un solo elemento veraniego: terraza con sombrillas, protector solar, piscina, gafas de sol, chanclas, toallas... incluso bebidas con sombrillita de papel. Los músicos encargados de esta particular actuación fueron el Cuarteto Bretón, una de las formaciones que actuará en el Festival de Verano este año. Con los pies en remojo, gafas de sol y chanclas, este cuarteto de cuerda interpretó dos piezas, que fueron la bienvenida y el cierre del acto de presentación. A tan veraniego evento, celebrado ayer en la terraza de los Teatros del Canal en Madrid, acudieron el director de Festival de Verano, Jorge Culla, y la viceconsejera de Cultura de la Comunidad de Madrid, Concha Guerra. Según contó Jorge Culla, el Festival, que este año se celebrará entre el 1 de julio y el 6 de agosto, estará compuesto por un total de 16 espectáculos. “Este año hemos preparado una programación basada siempre en la música, en la danza y el la lírica”, declaró. Según explicó el director del Festival, esta iniciativa “se engloba dentro de la línea de programación que intentamos plantear en los Teatros del Canal, que es llegar al mayor número posible de personas, planteando una programación atractiva donde intentamos tocar todos los palos, pero lo que queremos hacer es una programación para todos los públicos”. Siguiendo esta línea, el Teatro Auditorio ha logrado confeccionar “un festival lo más atractivo posible”, en el que confluyen actuación de música sinfónica, de cámara y étnica, danza y lírica.

Música, danza y lírica El Festival de Verano comienza mañana mismo, con la Orquesta Nacional de España. Dirigida por George Pelhivanina y con Iván Martín al piano, ofrecerá un concierto de música sinfónica, que tiene como pieza más destacada de su programa la ‘Sinfonía del Nuevo Mundo’, de Dvorak. Tras este espectacular comienzo, se sucederán otros 15 espectáculos, entre los cuales habrá formaciones que ya son habituales en el Teatro Auditorio y los Teatros del Canal y también estrenos y propuestas novedosas. Entre los habituales se encuentran la Orquesta de Cadaqués, que llegará a San Lorenzo acompañada por la pianista portuguesa Maria Joao Pires; la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM) o los profesores de los Cursos Matisse que, al igual que otros años, actuarán en el Festival. Entre las novedades, por primera vez habrá en este ciclo un

El Cuarteto Bretón amenizó la refrescante presentación del Festival de Verano del Teatro Auditorio

PROGRAMACIÓN DEL FESTIVAL DE VERANO Música sinfónica Sinfonía del Nuevo Mundo Orquesta Nacional de España. 1 de julio, 20.00 horas. Las Hébridas, obertura. (F. Mendelssohn), Concierto para piano y orquesta nº 2 (S. Rachmaninov), Sinfonía nº 9 en mi menor, del Nuevo Mundo (A. Dvorak). María Joao Pires con Cadaqués 14 de julio, 20.00 horas. Música sinfónica española Orquesta Sinfónica y Coro de RTVE. 22 de julio, 20.00 horas. Cuadros Vascos, (J. Guridi), Agua que no has de beber, (Juan José Colomer), Danzas fantásticas (J. Turina), Introducción y Danza de La vida breve, Suites, Sombrero de 3 Picos (M. de Falla). Joven Orquesta de la Generalitat Valenciana 24 de julio, 20.00 horas. Alborada Burlesca. Suite del ballet (V. Asencio), Ramón el camaleón (L. F. Franco Duque), Sinfonía nº 4 (G. Mahler). Joven Orquesta Nacional de España 1 de agosto, 20.00 horas. Le roi d’ Ys (E. Lalo), Concierto para clarinete y orques-

ta (E. Soutullo), Sinfonía fantástica op. 14 (H. Berlioz).

Música de cámara y étnica Concierto benéfico Malagasy Gospel (niñas y niños de Madagascar). 3 de julio, 20.00 horas. Dúo de pianos BDB dúo. 15 de julio, 20.00 horas. Larguetto y allegro (W.A. Mozart), Capriccio d’après Le Bal Masqué (F. Poulenc), Scaramouche (D. Milhaud), Preludio (S. Rachmaninov), Preludios (G. Gershwin), Danzas Andaluzas (M. Infante). Voces femeninas coro de la ORCAM 17 de julio, 12.00 horas. La fede-La speranza-La caritá (G. Rossini), La mort d’Ophelie (H. Berlioz), Le Ruisseau (G. Faurè), Tres acuarelas aragonesas (A. García Abril), Nigra sum (P. Casals), Coro de costureras de El barberillo de Lavapiés ( F.A. Barbieri), Seguidillas de El chaleco blanco (F. Chueca), Somos las calles, somos las plazas de La Gran Vía (F. Chueca ),Agua, azucarillos y aguardiente ( F. Chueca). Música española Cuarteto Bretón. 17 de julio, 20.00

horas. Cuarteto nº2 (J. Guridi), Reina María Cristina (T. bretón), Oración del Torero (J. Turina), Serenata (J. Turina). Profesores cursos Matisse 21 de julio, 20.00 horas. Brodsky Quartet 4 de agosto, 20.00 horas. Quartetssatz (F. Schubert), Lullababy (G. Gershwin), Reflejos de la noche (M. Lavista), Tenebrae (O. Golijov), Cuarteto en fa mayor (M. Ravel).

Danza El jardín de las delicias Blanca Li. 8 y 9 de julio, 20.00 horas. Noche de danza Ballet del Sodre. 10 de julio, 20.00 horas. Danza clásica y contemporánea. Gisele Ballet Cubano Clásico de Miami. 5 y 6 de agosto, 20.00 horas.

Lírica El barbero de Sevilla 23 y 25 de julio, 20.00 horas. Candide, opereta en español 29 y 31 de julio, 20.00 horas.

concierto de música étnica, en el que actuarán los niños del coro Malagasy Gospel, procedente de Madagascar. Se trata de un concierto benéfico organizado en colaboración con la fundación Agua de Coco. También visita por primera vez el Teatro Auditorio la Joven Orquesta de la Generalitat Valenciana. La pieza más fuerte de la actuación de estos jóvenes músicos será la ‘Sinfonía nº 4 en sol mayor’ de Gustav Mahler, aunque también traerán a la Sierra el estrenon de ‘Ramón el camaleón’, de L. F. Franco Duque. Asimismo, se representará por primera vez en la Comunidad de Madrid el espectáculo de danza ‘El jardín de las delicias’, desarrollado por Blanca Li a partir del famoso tríptico de El Bosco. Según explicó Culla durante la presentación, “es un montaje que la compañía no va a llevar mucho tiempo en repertorio y que Blanca Li insistió mucho en que quería que se viese en Madrid”, por lo que considera “interesante poder verlo en San Lorenzo de El Escorial”. Pero el plato fuere de la programación es, sin duda, la lírica. Para empezar, el Festival de Verano presentará una propuesta escénica un tanto peculiar de ‘El Barbero de Sevilla’. Además de contar con un reparto “de superlujo”, como lo calificó Jorge Culla, la acción se sitúa “en un plató de televisión, concretamente en un reality show”. “Creo que esta propuesta escénica sin duda no va a dejar indiferente a nadie”, aseguró. Además, se adelantará el estreno de ‘Candide’, opereta de Leonard Bernstein que, en esta ocasión, ha sido traducida al castellano. Aunque el primer pase de este musical será el 31 de julio, a partir de marzo pasará a la programación de los Teatros del Canal. Un año más, se celebrarán las cenas buffet en la terraza del Teatro. Serán tra las actuaciones de los días 23, 25, 29 y 31 de julio.

“Pequeño Salzburgo” La viceconsejera de Cultura, Concha Guerra, comparó durante la presentación a San Lorenzo de El Escorial con la ciudad austriaca de Salzburgo. En este sentido, Guerra destacó la promoción de la cultura como elemento adicional al atractivo turístico del Real Sitio. “Vamos a hacer que San Lorenzo de El Escorial sea gracias a la cultura aún más elemento de atracción de turismo, tanto de los que estamos en Madrid como de los que vienen de fuera”, explicó. También quiso destacar otras acciones culturales que se desarrollan en este enclave de la Sierra, como SLZ 2011, que incluye más de un centenar de propuestas, muchas de ellas ubicadas en lugares emblemáticos, como el Monasterio. En cuanto al Teatro Auditorio, sede del Festival de Verano, no dudó en calificarlo como la “joya de la corona” en relación a la cultura en la localidad.


20

Deportes

Jueves 30 de junio de 2011 ● nº 1.055

De Gea se despide del Atlético de Madrid tras fichar por el Mánchester

España amplía su ventaja al frente del ranking FIFA

El guardameta, que pasó el reconocimiento médico el pasado 27 de junio de 2011, ha firmado por cinco temporadas y el Manchester United pagará al Atlético de Madrid la estimable cantidad de 25 millones de euros

Tras sus victorias en los amistosos ante Estados Unidos y Venezuela

REDACCIÓN Madrid

El portero David de Gea, que firmó ayer por el Manchester United para las próximas cinco temporadas, manifestó en su despedida en el Vicente Calderón que necesitaba “dar un paso” hacia un equipo con más proyección, a la vez que ha señalado que la ‘Premier League’ “se adapta” a sus características. “El Manchester United es uno de los mejores clubes del mundo y mi familia me aconsejó que me fuera. Me apetecía dar un paso y es importante para seguir creciendo en lo deportivo que es lo que al final importa”, dijo De Gea en su rueda de prensa de despedida. Además, el joven meta no ocultó que era “un día raro”. “Es un día raro, difícil. Estoy orgulloso de los compañeros que he tenido y de este club, que es increíble. Quiero dar las gracias al cuerpo técnico y me ha encantado haber estado desde niño. Intentaremos vernos en el futuro”, dijo. “Sólo tengo palabras de agradecimiento para la afición porque era mi sueño estar aquí y desde el primer momento se volcó conmigo y llevaré siempre al club en mi corazón porque mi familia siempre ha sido atlética”, manifestó. Por otro lado, el reciente campeón de Europa sub-21 admitió

REDACCIÓN Madrid

La selección española de fútbol, que ayer conmemoró el tercer aniversario del triunfo en la Eurocopa, continúa un mes más al frente de la clasificación mundial de la FIFA y aumenta su distancia con respecto a sus perseguidores, Holanda y Alemania. La ‘Roja’, tras sus últimas victorias en los amistos ante Estados Unidos y Venezuela, suma 14 puntos, y alcanza los 1.871, mientras que Holanda pierde 41, aunque sigue segunda, con 1.661, siendo las dos únicas selecciones del 'top-ten' que no cambian sus puestos. Le sigue en el ránking, Alemania, Inglaterra y Brasil.

que rechazó una oferta de renovación. “El Atlético de Madrid me hizo una oferta de renovación en octubre, pero yo no quería estudiar nada hasta después del Europeo y al final la rechacé. Harán un equipo competitivo y el club va a seguir siendo grande, luchando por estar entre los tres primeros”, comentó. “La semana pasada hubo un comunicado del Manchester diciendo que estaba interesado y

que visitara las instalaciones y ése fue el momento en el que me presentaron estudiar aquello y ver toda la ciudad y las grandes instalaciones que tienes y ahí adopté la decisión”, explicó. Por último, De Gea quitó hierro a la circunstancia de la sábana cuando pasó el reconocimiento médico en Manchester. “Ahí había gente con una toalla, pero no sé qué querían hacer y no tiene ninguna explicación.

Creo que la ‘Premier’ es una de las mejores ligas del mundo y se puede adaptar a mis características”, finalizó. David de Gea, que viene de proclamarse campeón de Europa con la selección sub-21, estuvo acompañado en su adiós en la sala VIP del estadio Vicente Calderón por el Director Deportivo, José Luis Pérez Caminero, y el entrenador, Gregorio Manzano.

El calor marca la II edición del Gran Trail de Peñalara Luis Alonso y Luz Pérez consiguieron ganar en el duro recorrido REDACCIÓN Navacerrada

Salvador Victoria se reune con los campeones de fútbol sala Pro Enfermedad Mental de Majadahonda Tras el acto se disputó un partido entre todos

Gran resultado de los arqueros de Galapagar en el Campeonato de España Consiguen clasificarse para el Campeonato de España de clubes y el Campeonato de Europa REDACCIÓN Galapagar

Los arqueros del Club 10 de Galapagar han cosechado éxitos en el último Campeonato de España, con el mérito de hacerlo ante un elevado nivel competitivo. Las arqueras Ana Berastegui Portal y Rosa Blanca de Salvador González, que han resultado subcampeonas de España por equipos, así como David Calleja Mariscal, sub-

campeón por equipos. Por otra parte, Juan Ignacio Rodríguez Liébana, que recientemente ha conseguido la medalla de bronce del campeonato de Europa celebrado en Francia, obtuvo en Lleida el primer puesto en el ranking. También el equipo de las arqueras del ‘Club 10’ de Galapagar se han clasificado para el Campeonato de España de clubes de SS.MM. los Reyes y el Europeo que se celebrarán en octubre.

REDACCIÓN Majadahonda

El consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, mantuvo un encuentro en Majadahonda, con la Selección Madrileña de Fútbol Sala para personas con Enfermedad Mental que, por segundo año consecutivo, ha ganado el Torneo Interautonómico pro Salud Mental. Tras felicitar a los jugadores, el consejero participó en un entrenamiento dirigido por el ex jugador del club rojiblanco, el internacional Juan Velasco, y los entrenadores de las categorías infe-

riores y el equipo femenino, Claudio Arzeno y María Vargas, respectivamente. El conjunto madrileño está formado por una selección de jugadores procedentes de la Liga Intercentros, en la que participan usuarios de los Centros de Rehabilitación Laboral y de Rehabilitación Psicosocial, de centros de día y de otro tipo de recursos. Los entrenadores son educadores de la Comunidad de Madrid, cuyos criterios de selección son, además de las cualidades deportivas de los deportistas, su trayectoria y evolución en el programa de rehabilitación individual.

El pasado fin de semana se celebró la II edición del Gran Trail Peñalara. Este año a la dureza en sí del recorrido de 110 km y 5100 metros de desnivel positivo, se le ha sumado una sofocante ola de calor nunca registrada. La prueba estuvo dominada desde el principio por Luis Alonso, vecino de La Granja, que enseguida se destacó del grupo y supo dosificar sus fuerzas. En chicas fue Ana Isabel Estévez la que lideró la carrera llegando la primera a La Granja, en donde abandonó. A partir de ahí Luz Pérez consiguió mantenerse ya en cabeza hasta el final.


nº 1.055

Jueves 30 de junio de 2011

21


22

Ocio

Jueves 30 de junio de 2011 ● nº 1.055

Ortega Cano triplicaba la tasa máxima de alcohol permitida Según Canal Sur Radio, el torero tenía un índice de alcohol en sangre de 1,26 gramos REDACCIÓN Madrid

El ganadero y ex matador de toros José Ortega Cano, que sufrió un accidente de tráfico el pasado día 28 de mayo en el que falleció el conductor del vehículo con el que colisionó frontalmente, podría haber ido bebido al volante triplicando la tasa de alcoholemia permitida. Mientras se conoce el último parte médico del diestro, en el que se explica que continúa ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Virgen Macarena de Sevilla, donde ha comenzado ya a realizar ejercicios de rehabilitación pasiva y a alimentarse “con normalidad”, las voces que apuntan a que el diestro iba bebido en el momento del accidente cada vez se escuchan más alto. Según Canal Sur Radio el análisis de sangre del ex matador en el momento de su ingreso en el hospital dio un registro 1,26 gra-

mos de alcohol en sangre, es decir, una tasa tres veces mayor que la legalmente permitida, que es de 0,50 gramos. Según las citadas fuentes, el análisis revela que el conductor del segundo vehículo implicado, Carlos Parra, que falleció en el choque, no había bebido. Desde que se produjo el accidente la duda sobre si el torero, que conducía a una gran velocidad, iba al volante en estado de embriaguez estuvo en el aire, lo que obligó al juez a ordenar que se guardase una muestra de su sangre y que Toxicología la analizase. De confirmarse la noticia de que Cano conducía ebrio, éste se enfrentará a un delito de conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas castigado por el Código Penal con una pena de prisión de tres a seis meses o a la de multa de seis a 12 meses y trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días. También se le privaría del derecho a conducir entre uno y cuatro años.

El Príncipe Alberto y Charlene conceden una entrevista a ‘¡Hola!’ A pocas horas de su enlace matrimonial en Mónaco

El Príncipe y su prometida posan en varias páginas de la revista REDACCIÓN Madrid

‘¡Hola!’ nos ha sorprendido con la última entrevista del Príncipe y la ex nadadora antes de convertirse en marido y mujer. La revista ha querido dedicar su portada casi completa a la pareja: Una foto en blanco y negro donde podemos ver a una elegantísima Charlene enfundada en vestido largo de corte palabra de honor y a un sonriente Príncipe Alberto, tomada por Karl Lagerfeld. “Vamos

a convertir la boda en toda una celebración”, confiesan a la publicación. Según vamos adentrándonos en las páginas encontramos un extenso reportaje, del que cabe destacar una declaración de la futura esposa del Príncipe Alberto refiriéndose a su papel: “No espero que sea un camino de rosas, tendré mis momentos buenos y malos, mis subidas y mis bajadas”. Tras ellos, ‘¡Hola!’ ha dedicado un espacio para recordar la boda entre el Príncipe Rainiero y Grace Kelly.

Los protagonistas de ‘Burundanga’ en el escenario del Teatro Maravillas

Jordi Galcerán aborda el final de ETA en tono de comedia romántica Hasta el 21 de agosto se representa en el Teatro Maravillas de Madrid REDACCIÓN Madrid

El dramaturgo Jordi Galcerán, bien conocido por sus éxitos teatrales con ‘El método Grönholm’ y ‘Fuga’, regresa a los escenarios con ‘Burundanga’, un texto en el que aborda el final de la banda terrorista ETA en tono de comedia romántica. El estreno absoluto de este montaje tendrá lugar este miércoles en el Teatro Maravillas de Madrid. Hace tres años que el autor catalán comenzó a escribir este texto que tiene como protagonista a una joven pareja, Berta y Manel. Ella está embarazada pero no sabe si decírselo. Antes quiere saberlo todo sobre su amado. Silvia, su compañera de piso, le da la solución: utilizar una dosis de burundanga, el suero de la verdad, una droga (escopolamina) que hace perder la voluntad a quien la toma y provoca la sinceridad más absoluta. El problema llega cuando Manel, tras ingerir esta sustancia, confiesa ser colaborador de ETA. “A partir de aquí comienza la comedia de enredo, con el secuestro además de un empresario”, explicó Galcerán quien reconoció los “riesgos” de esta propuesta y su tratamiento nunca antes llevado así al teatro. “En realidad esta obra habla de lo que estás dispuesto a perdonar por amor”, apuntó el autor.

Lo más espectacular

veía el film ‘Malditos bastardos’ de Tarantino. “Me di cuenta que podía pasar cualquier cosa porque era una película. Por eso decidí hacer lo mismo en mi obra y he decidido acabar con ETA. Gracias a eso los personajes pueden tener una perspectiva cómica. Si ETA desaparece podía haber final feliz, de lo contrario era imposible”, explicó apostillando que la obra “provoca más reticencias a priori que viendo la función”.

Galcerán confiesó que incluir a ETA en la trama de esta historia no fue algo premeditado sino que surgió durante el proceso de escritura. “No me lo planteé inicialmente pero pensé que no había nada más fuerte y espectacular que se miembro de ETA y si encontraba el tono adecuado podía incluir este elemento en una comedia”, apuntó añadiendo que “cuando haces teatro tienes que intentar algo especial”. El reto del dramaturgo estaba precisamente ahí, en “terminar la obra sin perder ese tono romántico” y, por supuesto, “sin ofender a nadie”, precisó. “ETA lo he utilizado como elemento dramático. Está claro que cuando estas tres letras aparecen tienen una carga tremenda. He querido utilizar elementos que toquen la sensibilidad del espectador y lleguen a interesarle”, añadió. La idea que le iluminó para encontrar el modo de abordar este asunto la consiguió mientras

César Camino, que encarna a Gorka, uno de los terroristas, señaló que la función “evita toda la simbología etarra” y que los dos colaboradores de la banda están pasados “por un filtro edulcorado”. “Son dos etarras con poco fundamento que ni siquiera son capaces de explicar por qué luchan”, agregó. Otro personaje con el que Galcerán ha tenido un especial cuidado es el del empresario, interpretado por Eloy Arenas. “Le hice más activista que los propios terroristas, a los que no tiene ningún miedo”, indicó. Para Marta Poveda los cinco personajes de la función, independientemente de que sean o no de ETA, “son disparatados y muy alocados, porque esto es una comedia”, recuerdó. La obra, producida por El Reló, Verteatro y Smedia, se representará hasta el 21 de agosto.

‘Burundanga’, dirigida por Gabriel Olivares, está protagonizada por Mar Abascal (Silvia), César Camino (Gorka), Marta Poveda (Berta), Antonio Hortelano (Manel) y Eloy Arenas (Jaime). La adaptación musical corresponde a Tuti Fernández. El diseño de iluminación y estilismo son de Felype R. De Lima y la escenografía de Anna Tusell.

Dos chapuzas


nº 1.055

Ocio

Jueves 30 de junio de 2011

Roberto Arce, un histórico de Antena 3, ficha por Cuatro Telecinco convoca un flashmob el próximo jueves, a las 18.00 horas en Callao

REDACCIÓN Madrid

Telecinco incorpora para la próxima temporada a otra cara conocida de Antena 3. Tras el fichaje de la periodista Isabel Jiménez, la cadena de Fuencarral ha contratado al presentador Roberto Arce para conducir Noticias Cuatro a partir de septiembre. Mediaset España ha anunciado en un comunicado que ha fichado al periodista Roberto Arce “para reforzar el equipo de presentadores de su oferta informativa” a partir de septiembre con la conducción de Noticias

Cuatro en su edición de las 20.00 horas. El hasta ahora presentador de Antena 3 Noticias 1, se unirá así a la periodista Isabel Jiménez, reportera de Sociedad de la cadena de Planeta, que regresará en septiembre a Telecinco, cadena en la que inició su carrera profesional en el año 2005. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, Roberto Arce (Madrid, 1964) inició su trayectoria profesional en 1987 en la agencia EFE para incorporarse un año después a Radio España, donde llevó a cabo las labores de redac-

tor y corresponsal político. En 1989 el periodista inició su andadura en Antena 3, cadena en la que ha presentado y dirigido numerosos espacios como Situación de emergencia, Espejo Público, Buenos días, España, Las Noticias de la mañana, La Respuesta y el debate político 360 grados, además de cubrir como enviado especial las Guerras del Golfo y de Bosnia. Desde el año 2005, Roberto Arce presenta Antena 3 Noticias 1 y su labor profesional al frente del magazine matinal Espejo Público ha sido reconocida con una Antena de Oro en 2001.

Hoy finaliza la emisión del programa ‘España Directo’ TVE sustiuirá el informativo por una telenovela titulada ‘Amar de nuevo’ REDACCIÓN Madrid

Esta tarde finaliza uno de los programas estrella de TVE ‘España Directo’ pero lo cierto es que la cadena pública ya ha encontrado, de momento, quién sustituya su emisión ya que nada más acabar este programa estrenará la tele-

novela ‘Amar de nuevo’. Este “culebrón” nació a raíz del éxito de ‘Amarte así, Frijolito’, otra telenovela que también se vió hace algunos años en La 1 y que obtuvo audiencias de más de tres millones de espectadores, además de lograr un share de más del 29 por ciento. La telenovela

que estrena la cadena pública, es una historia de amor y dulzura en la que conocerémos la historia Patricia Garza (Verónica) y Eduardo Rodríguez (Román) como pareja protagonista de la trama que, a buen seguro, enganchará a muchos españoles en las tardes de verano.

23

tribuna

Cuando un Pedro hombre de Frutos vuelve a casa: De tal palo tal astilla C

on motivo del aniversario de su localidad natal, un famoso cantante de ópera regresa a sus orígenes. Recibido en loor de multitud, no tarda en enterarse que ha tenido un hijo con su primera esposa, aunque la diferencia que existe entre uno y otro parece abismal, aparentemente. Sebastián, que ahora mismo trabaja de camarero en el mejor hotel de la pequeña localidad, está a punto de casarse con su novia de siempre, una atractiva muchacha bendecida por su madre quien, tras haberse separado de un afamado cantante clásico, comparte vida y cama con una mujer. El padre de Sebastián es, en realidad, el hombre que ahora regresa a su pueblo y al que todos quieren acercarse. Se trata de una figura mundial, la única que ha salido de aquellas encantadoras calles. Uno y otro son muy diferentes. La figura universal del bel canto es un mujeriego, y un caprichoso, acostumbrado a hacer siempre lo que le viene en gana. Por el contrario, su primogénito, aunque no parece poseer demasiadas aptitudes para algo en concreto, es un buen hijo y un fiel y dedicado amante. Todo cambia cuando se reencuentra con María, una joven en tratamiento psicológico que se convertirá en compañera de trabajo. Entonces, descubre la pasión y no le importa romper con su cuadriculada vida. El danés Thomas Vintenberg es uno de los cineastas más interesantes del cine europeo. Creador del Dogma 95 junto, entre otros, a su compatriota Lars von Trier, nos ha legado películas muy atrayentes, como Celebración, rodada al siguiente año y, sin ir más lejos, Submarino se convirtió en uno de los filmes más interesantes de la última temporada. Ahora, casi cuatro años después de su estreno en Dinamarca se recupera en nuestro país Cuando un hombre vuelve a casa, una producción suecodanesa que alterna el drama con la comedia y en la que destaca, por encimo de todo, la gran actuación coral. Se trata

de una película con luces y sombras, en las que el paisaje y el ambiente en general poseen tanto o más protagonismo que la historia. Vintenberg hace una reflexión sobre el ciclo de la vida y llega a la conclusión de que los genes, antes o después, imponen nuestra forma de actuar. Es decir, si el padre de Sebastián era un inconsciente en el amor y se le presentan ciertas dudas existenciales a mitad de su vida, lo lógico es que su hijo muestre las mismas debilidades. La historia es amable y, a pesar de los altibajos de la fotografía y pequeños errores en la puesta en escena, se ve con complacencia. Hay detalles, sin embargo, que la definen como una película desigual, especialmente cuando el argumento se decanta por el lado más trascendente, si bien esconde momentos de gran cine como el flirteo del padre del protagonista con María, la muchacha que le ha encandilado y ha cambiado su forma de ver la vida. Es muy posible que la resolución deje frío a más de uno, o que quisieran ver otro desenlace. Probablemente, se ha querido jugar con muchos personajes a los que cada uno se ha dotado de una vida propia que se resuelven la mayoría de las veces con pinceladas, ya que el metraje no permite ahondar más en ellos. De todos modos, hay más inteligencia en la exposición que en el desarrollo, lo que conlleva a un producto desigual que, en ningún momento llega a cansarnos lo suficiente como para desestimarlo.


w w w. e l te l e gra fo. org

Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.