SUMARIO
El Principado de Mónaco se prepara para la boda del príncipe Alberto con la ex campeona de natación Charlene Wittstock
ACTUALIDAD Tras las reformas, Grecia ya puede recibir el segundo rescate de la Unión Europea
COMUNIDAD Regina Otaola dirigirá la Agencia de Reeducación y Reinserción del Menor Infractor página 10
MUNICIPIOS El equipo de Gobierno de Collado Villalba anuncia las primeras medidas para atajar la deuda página 12
CULTURA Este fin de semana comienzan los programas de ‘Cine de verano’ y ‘Clásicos en verano’ páginas 24 y 25
2
Reportaje
Viernes 1 de julio de 2011 ● nº 1.056
ser aval para lograr las mayores cotas.
REDACCIÓN Madrid
Grupo A: Para olvidar el desastre del River La Copa América, que se disputa desde hoy y hasta el 24 de julio en Argentina, se presenta como una nueva oportunidad para Lionel Messi, que tendrá la ocasión de trasladar los éxitos cosechados con el FC Barcelona al combinado albiceleste, su única piedra en el zapato durante los últimos años, y con Brasil y Uruguay situados como los más serios aspirantes. El mejor jugador del mundo, ‘Balón de Oro’ en las dos últimas ediciones, comandará a una selección plagada de estrellas en la parte ofensiva y que afronta su primer torneo tras la fallida época de Maradona en el banquillo, por lo que Sergio Batista tendrá que intentar refrendar su éxitos en las categorías inferiores (fue medalla de oro en Pekín) en la absoluta. La ‘Pulga’ será el encargado de capitalizar todo el juego de ataque de los suyos, que suman 14 títulos en la competición, pero que no lo conquistan desde 1993, habiendo perdido las dos últimas finales (2004 y 2007) ante Brasil. El seleccionador ya ha dicho que Messi actuará por el centro y será la referencia, como no podía ser de otra manera. En el último amistoso ante Albania, que acabó con 4-0 para los sudamericanos, el rosarino destacó con un gol y dos asistencias que deben ser el punto de partida hacia el título. Argentina es la selección que cuenta con más representantes de la Liga BBVA. Los barcelonistas Gabi Milito, Mascherano y el propio Messi están acompañados por los futbolistas del Real Madrid Ezequiel Garay, Fernando Gago, Ángel Di María y Gonzalo Higuaín. Además, el centrocampista ‘ché’ Ever Banega y el, por ahora rojiblanco ‘Kun’ Agüero, también entraron en la convocatoria definitiva. Agüero, precisa-
En el grupo ‘A’, junto con Argentina y Bolivia, están encuadradas Costa Rica, que afronta su tercera presencia como invitada tras la ausencia de Japón, y Colombia, campeona en 2001 y única selección que ha quebrado el dominio de las tres grandes (Argentina, Uruguay y Brasil), que se han repartido todos los demás títulos desde que Paraguay lo lograra en 1979. Ambas se verán en el San Salvador de Jujuy mañana sábado (20.30 hora española).Con los momentos tan convulsos que vive el país por el descenso de River Plate, la Copa América se presenta como la ocasión perfecta para dejar atrás el desastre futbolístico y la mala imagen dada y empezar a centrarse en la gran pasión del pueblo argentino, su selección.
Grupo B: Brasil busca su noveno título. mente, vivirá una Copa América con la vista puesta en su futuro, dos clubes están pujando por yerno de Maradona: el Real Madrid y la Juventus de Turín. Por un lado, el Real Madrid de ‘Mou’ está muy interesado y si fichara por los blancos el morbo estaría asegurado en los próximos debis en la capital de España; pero la Juve y el ‘calcio’ están pujando muy fuerte y dinero puede ser un condicionante para su decisión final. Con esta nómina de jugadores, que incluye a ‘viejos guerreros’ como Zanetti o Cambiasso y a sensaciones de la temporada como Pastore o Lavezzi, toca afrontar el debut hoy en la La Plata (2.45 hora española) ante Bolivia. En principio, un rival de poca entidad (que ganó su único título en 1963) para empezar a rodar en un torneo en el que la gran calidad de sus jugadores y el hecho de ser anfitrión deben
Por otro lado, está la actual campeona, Brasil, que ha levantado las dos últimas ediciones de la Copa América y es la otra gran favorita para el título. La ‘canarinha’ llega también con un aire distinto al de Sudáfrica hace un año, ya que Menezes ocupó el lugar de Dunga y con Neymar como gran atracción. El joven atacante del Santos, pretendido por el Real Madrid, aterriza en la cita como ganador de la Libertadores y siendo uno de los focos del mercado estival. La pentacampeona del mundo es otra de las escuadras que más jugadores de la Liga española tiene en sus filas, ya que cuenta con Adriano y Alves del Barcelona y Elías, centrocampista del Atlético de Madrid. En la plantilla de Brasil se echa de menos al lateral del Real Madrid Marcelo, que, a pesar de su gran temporada, no ha entrado en el grupo. Sí estarán viejos conocidos como Robinho, ahora en el AC Milan, y que llegará con su
Reportaje
nº 1.056 ● Viernes 1 de julio de 2011
compañero de equipo Pato ya recuperado de su lesión en el hombro, lo que aumenta el potencial ofensiva de la ‘canarinha’. Con el Mundial que se disputará en el año 2014 en el horizonte, Brasil empieza el domingo el asalto a su novena Copa América ante Venezuela, que recientemente perdió contra España en un amistoso y donde están los delanteros Miku (Getafe) y Rondón (Getafe). Les acompañan en el grupo ‘B’ la aguerrida y competitiva Paraguay, que quiere mantener el nivel de Sudáfrica 2010, y Ecuador, que se medirán el mismo domingo. Además, la tercera en las apuestas es la selección uruguaya, que cuajó un gran Mundial de Sudáfrica hace un año y que cuenta con el delantero del Atlético de Madrid Diego Forlán como gran estrella. El mejor jugador de la pasada cita mundialista estará secundado por su compañero de equipo Diego Godín, que ha entrado finalmente en la lista, y hará pareja en ataque con el ariete del Liverpool Luis Suárez. El ‘Cachabacha’ debe ser el líder de una selección charrúa que volvió a lo más destacado del panorama internacional con su cuarta plaza en el Mundial, resultado que debe servirle de impulso a la más laureda del torneo, con 14 títulos, los mismos que Argentina. Junto al rojiblanco y al ‘red’, para completar un tridente ofensivo también demoledor aparece la figura de Edinson Cavani, que ha tenido una gran campaña en el Calcio con el Nápoles. De todos modos, la ‘celeste’ tendrá que afrontar un grupo C que se presenta como el más igualado de los tres, con México y Chile. El ‘Tri’, que acaba de ganar la Copa Oro en Estados Unidos, presenta, sin embargo, un combinado sub-22 de mucha menor entidad y que, además, ha tenido que prescindir de ocho jugadores -incluido el
barcelonista Jonathan Dos Santos- por un escándalo con prostitutas que se destapó el pasado martes.Uruguay y México debutarán ante Perú y Chile, respectivamente, el lunes. ‘La Roja’, que llega con grandes aspiraciones, tendrá en el jugador de Udinese Alexis Sánchez, pretendido por el FC Barcelona, a su gran estrella después de que haya sido elegido mejor jugador de la Serie ‘A’ esta temporada y al sevillista Gary Medel como otra de las grandes piezas en el centro del campo, de cara a ser una de las que incordie a las ‘grandes’.
Curiosidades El torneo, que se celebra desde 1916, será inaugurado con una ceremonia cuyo espectáculo central estará a cargo de los músicos Diego Torres, Ivete Sangalo y los Choc Quib
Town, que presentarán el tema oficial ‘Creo en América’. A partir de ahí, la Copa América se distribuirá por las sedes de La Plata, Mendoza, Córdoba, Santa Fe, San Juan, Salta y Jujuy. La final se jugará el 24 de julio en el estadio Monumental de Buenos Aires, que deberá ser reparado contrarreloj tras haber sido devastado por los hinchas de River Plate, furiosos por el descenso de su equipo a la segunda división. Con el simpático’ ñandú Suri’ como mascota, el tradicional certamen fue programado como un evento federal para llevar el fútbol a gran parte de la Argentina. La Copa América Argentina 2011 será televisada a 208 países en alta definición (HD). Se emitirán 775.000 entradas para los 26 partidos y se estima que todos los estadios lucirán a pleno.
PALMARES COPA AMÉRICA
Grupo C: México y Chile, protagonistas.
1916 1917 1919 1920 1921 1922 1923 1924 1925 1926 1927 1929 1935 1937 1939 1941 1942 1945 1946 1947 1949 1953 1955 1956 1957 1959 1959 1963 1967 1975 1979 1983 1987 1989 1991 1993 1995 1997 1999 2001 2004 2007
Argentina: Uruguay - Argentina. Uruguay: Uruguay - Brasil. Brasil: Brasil - Uruguay. Chile: Uruguay - Argentina. Argentina: Argentina - Brasil. Brasil: Brasil - Paraguay. Uruguay: Uruguay - Argentina. Uruguay: Uruguay - Argentina. Argentina: Argentina - Brasil. Chile: Uruguay - Argentina. Perú: Argentina - Uruguay. Argentina: Argentina - Paraguay. Perú: Uruguay - Argentina. Argentina: Argentina - Brasil. Perú: Perú - Uruguay. Chile: Argentina - Uruguay. Uruguay: Uruguay - Argentina. Chile: Argentina - Brasil. Argentina: Argentina - Brasil. Ecuador: Argentina - Paraguay. Brasil: Brasil - Paraguay. Perú: Paraguay - Brasil. Chile: Argentina - Chile. Uruguay: Uruguay - Chile. Perú: Argentina - Brasil. Argentina: Argentina - Brasil. Ecuador: Uruguay - Argentina. Bolivia: Bolivia - Paraguay. Uruguay: Uruguay - Argentina. Sin sede: Perú - Colombia. Sin sede: Paraguay - Chile. Sin sede: Uruguay - Brasil. Argentina: Uruguay - Chile. Brasil: Brasil - Uruguay. Chile: Argentina - Brasil. Ecuador: Argentina - México. Uruguay: Uruguay - Brasil. Bolivia: Brasil - Bolivia. Paraguay: Brasil - Uruguay. Colombia: Colombia - México. Perú: Brasil - Argentina. Venezuela: Brasil - Argentina.
3
4
Reportaje
Viernes 1 de julio de 2011 ● nº 1.056
Ronaldo presentó el nuevo balón
REDACCIÓN Madrid
La selección argentina de fútbol, anfitriona de la Copa América que comienza hoy, siente que tiene la ‘obligación’ de ganar el título con un equipo formado alrededor de Lionel Messi y no concibe la idea de terminar detrás de Brasil por tercera vez consecutiva. Pero la historia tiene su peso, como podemos comprobar repasando la historia de esta competición. Brasil estuvo 40 años sin conquistar una Copa América, entre 1949 y 1989, cuando el ‘scratch’ le ganó 1-0 a Uruguay con gol de Romario. Esa final se jugó exactamente 49 años después de la definición de la Copa del Mundo de 1950, el 16 de julio, en el mismo estadio, el Maracaná;el ecuatoriano Álex Aguinaga y el uruguayo Ángel Romano tienen en récord de participaciones en la Copa América, con ocho ediciones cada uno. Por su parte, Uruguay tiene una marca única, ya que se consagró campeón en las siete ediciones de la Copa América en las que fue local (1917, 1923, 1924, 1942, 1956, 1967 y 1995). Hasta 1993, sólo los equipos sudamericanos jugaban la Copa América. En esa edición la Conmebol invitó a dos otras selecciones: México y Estados Unidos. A partir de ese año la práctica se tornó común. México, que
Las curiosidades de toda la historia de la Copa
Pelé
participó de siete ediciones de la Copa América (1993, 1995, 1997, 1999, 2001, 2004 y 2007), llegó cinco veces a semifinales. En las otras dos ediciones el equipo quedó eliminado en cuartos de final. En 11 partidos jugados, Costa Rica nunca sufrió una expulsión. El entrenador brasileño Danilo Alvim ganó la Copa América con Bolivia en 1963. Él y el inglés Jack Greenwell -campeón con Perú en 1939- son los únicos técnicos ganadores del torneo de nacionalidad diferente al equipo que se quedó con el trofeo. La primera edición de la Copa América fue en 1916 y fue una conmemoración del centenario de la independencia argentina. En ese
Diego A. Maradona
año fue creada también la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Japón es la única selección que no es del continente americano que participó de la Copa América. En esta ocasión no pudo asistir por el desastre tras los terromotos. El argentino José Bartolomé Macías es el árbitro que más partidos dirigió en la historia de la Copa América: 25 en la década de 1930. Teófilo Cubillas, considerado como el mejor futbolista de la historia de Perú, jugó una Copa América (1975) y se consagró campeón. Argentina suma 12 subcampeonatos en la Copa. En la última década llegó a dos finales, en 2004 y 2007, y perdió ambas ante Brasil.Colombia se convirtió en 2001
en el séptimo equipo en conquistar la Copa. La competición no tenía un campeón inédito desde que Bolivia alzó el trofeo en 1963. Entre las selecciones invitadas que ya jugaron la Copa, la mexicana es la que tiene mejores campañas, con dos finales disputadas. El trofeo de la Copa América, hecho de plata y con base de madera, fue comprado en una joyería en Buenos Aires en 1917. Mide 75 centímetros de altura, 30 de diámetro, pesa 9 kilos y costó 3.000 francos de aquella época. Por su lado, Uruguay es el país con más partidos disputados en la Copa América (184). Más atrás aparecen Argentina (173) y Brasil (167). Venezuela es la selección de la Conmebol que menos par-
ticipó de la Copa América, en 14 de las 42 ediciones. Entre los invitados, Honduras y Japón jugaron una sola vez. Todas las selecciones de la Conmebol ganaron la Copa, salvo Chile, Ecuador y Venezuela. En 1910 se jugó el primer torneo internacional en América del Sur con más de dos participantes. La Copa Centenario Revolución de Mayo 1910 contó con Chile, Uruguay y la campeona y anfitriona Argentina. La Conmebol no reconoce esa competencia como Copa América. La edición de Perú 1937 tuvo el mayor promedio de gol de la historia, con 37 tantos en seis partidos y marca de 6,17 por encuentro. Diego Maradona y Pelé, los dos mejores futbolistas de la historia, nunca ganaron la Copa América. El brasileño disputó la edición de 1959, cuando fue artillero (con 8 goles) y subcampeón. El argentino la jugó tres veces (1979, 1987 y 1989) y tampoco pudo celebrar. El estadio Nacional de Chile es el escenario que fue sede de más partidos de la Copa América: 68. El segundo lugar es el estadio Centenario de Montevideo, con 65 partidos. Colombia tiene la mejor campaña de un equipo campeón en la historia de la Copa América. En 2001 ganó los seis partidos que jugó, con 11 goles a favor y la valla invicta.
nº 1.056 ● Viernes 1 de julio de 2011
5
6
Actualidad
Viernes 1 de julio de 2011 ● nº 1.056
BREVES ‘Operación salida’ a 120 kilómetros por hora Coincidiendo con el inicio de la ‘operación salida’ del mes de julio, finaliza el límite de velocidad de 110 kilómetros por hora en autopistas y autovías, volviendo a ser de 120 kilómetros por hora. El director general de Tráfico, Pere Navarro, advirtió durante la presentación del operativo para la ‘operación salida’ que, aunque el límite de velocidad vuelva a lo anterior, hay que respetarlo y pidió a los conductores que extremen las precauciones ante los 83 millones de desplazamientos que se prevén para este verano.
El recibo de la luz subirá un 1,5 por ciento desde hoy La tarifa de suministro eléctrico del último recurso (TUR) registrará a partir del día 1 de julio, una subida del 1,5 por ciento, informó el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. En concreto, esta subida en el recibo equivale a un incremento de 0,50 euros mensuales para un consumidor medio, informaron fuentes del sector. La subida de la luz se produce a pesar de que el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, manifestó su intención de 'congelar' la tarifa eléctrica en las revisiones efectuadas durante el presente ejercicio. “En función de la subasta, el Gobierno tomará la decisión para la reducción del déficit tarifario, pero exigimos un esfuerzo muy importante a los ciudadanos en enero y nuestra intención sería, a no ser que la subasta fuera muy, muy, muy negativa, no volver a tocar la luz este año”, afirmó Sebastián a principios de junio.
Grecia ya cumple las condiciones para recibir el segundo rescate Recibirá 100.000 millones de la Unión Europea para los próximos años EUROPA PRESS Atenas
Cerca de 2.000 activistas acampan en la plaza Tahrir Alrededor de 2.000 activistas han acampado en la plaza Tahrir, de El Cairo, y están decididos a permanecer en ella, según informó el diario británico The Guardian. Los movilizados han reclamado la dimisión del ministro del Interior, Mansur al Essawy. Según el corresponsal del rotativo londinense, los activistas están recibiendo el apoyo de algunos políticos que han criticado la forma en que el Gobierno reprimió las manifestaciones de esta semana. El Gobierno insiste en que los disturbios de estos días fueron provocados por elementos contrarrevolucionarios, pero los activistas de la plaza insisten ante los viandantes que se les acercan en que son verdaderos revolucionarios. Los manifestantes también han pedido la dimisión del ministro del Interior a causa de los últimos incidentes, según informó el diario privado local Al-Masry Al Youm.
Abatido un líder insurgente que dio apoyo material al atentado en el hotel Intercontinental de Kabul La Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF) ha abatido a un importante líder de la red Haqqani, uno de los grupos insurgentes activos en Afganistán, que presuntamente dio apoyo material para los terroristas que llevaron a cabo el atentado del martes contra el hotel Intercontinental de Kabul en el que murieron más de 20 personas, entre ellas un español. Según informó la misión de la OTAN en un comunicado, Ismail Jan, ‘número dos’ del principal comandante de la red Haqqani en Afganistán, Haji Mali Jan, fue abatido en un ataque aéreo de precisión en el distrito de Gardez, en la provincia de Paktiya el miércoles. La ISAF atribuye a la red Haqqani, junto con milicianos talibán, el ataque llevado a cabo por un comando el martes por la noche contra el Intercontinental.
El Parlamento griego aprobó ayer la ley necesaria para llevar a la práctica el plan de austeridad presentado por el Gobierno de Yorgos Papandreu para poder recibir una nueva partida de 12.000 millones de dólares del rescate acordado por la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional (FMI). La ley salió adelante por 155 votos a favor y 136 en contra, después de que los diputados hubieran dado el miércoles el visto bueno al plan de austeridad que de 28.000 millones de euros que prevé recortes del gasto, subida de impuestos y privatizaciones. Ahora, se espera que los países del Eurogrupo aprueben en su reunión del próximo domingo la concesión del nuevo préstamo. “Estoy muy satisfecho porque ahora puedo ir al Eurogrupo fortalecido por un voto de confianza y dos leyes aprobadas”, señaló tras la votación el ministro de Economía heleno, Evangelos Venizelos. “Ahora podemos pasar a la siguiente fase para encontrar una solución viable”, añadió. Como ya ocurrió el miércoles, la oposición rechazó todos los artículos de la ley, mientras que un diputado del partido gobernante PASOK votó en con-
tra de una parte del texto que fija una agencia de privatización para gestionar la venta de bienes del Estado. Ahora, el Gobierno griego, cuyo partido socialista va por detrás de la oposición conservadora en los sondeos, se enfrentará a grandes problemas para llevar a la práctica las impopulares medidas acordadas. La prioridad será reducir el endémico problema de la evasión fiscal y la rápida venta de activos del Estado.
Alegría en la UE La Unión Europea se felicitó ayer por la aprobación en el parlamento heleno de la ley que permite llevar a la práctica el plan de recortes para los próximos cinco años y destacó que con este voto Grecia cumple las condiciones exigidas para recibir tanto una asistencia urgente de 12.000 millones de euros como un se gundo rescate de 100.000 millones para financiarse los próximos años. “Ahora ya se dan las condiciones para adoptar una decisión sobre el desembolso del próximo tramo de asistencia financiera a Grecia y para un rápido progreso en un segundo plan de asistencia”, señalaron el presidente de la Comisión, José Manuel Durao Barroso, y el presidente del Consejo, Herman Van Rompuy, en un comunicado conjunto.
“Celebramos calurosamente la aprobación por parte del parlamento griego de la legislación para aplicar el programa económico revisado para el país”, dijeron Barroso y Van Rompuy.
Continúan los disturbios La Policía griega volvió a enfrentarse a violentos grupos de manifestantes concentrados frente al Parlamento en las primeras horas de ayer, mientras se celebraba la votación. Agentes antidisturbios lanzaron gas lacrimógeno y emplearon sus porras contra jóvenes vestidos de negro que desde horas antes arrojaron piedras y cócteles molotov, destrozaron comercios, prendieron fuego a un puesto de control policial del Ministerio de Finanzas y trataron de hacer lo propio con una sucursal bancaria. El hotel de lujo King George fue evacuado por seguridad. Los médicos en el entorno de la plaza Sintagma aseguran haber atendido a no menos de 25 personas con heridas leves y a cientos que presentaban problemas respiratorios. El sindicato de Policía asegura que al menos 40 agentes también resultaron heridos. Además, una veintena de manifestantes lanzaron botellas y una silla contra el diputado del PASOK Alexandros Athanasiadis, quien dio marcha atrás y votó a favor del plan de austeridad.
Actualidad
nº 1.056 ● Viernes 1 de julio de 2011
7
Rajoy y Cospedal inauguran hoy la XVIII Intermunicipal del PP También habrá una mesa de debate bajo el título ‘Ayuntamientos en libertad’ E.P. Madrid
El presidente del PP, Mariano Rajoy, y la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal, inauguran hoy en Sevilla la XVIII Intermunicipal del PP, que estará dedicada a la austeridad en las administraciones locales, los nuevos retos de las federaciones de municipios y la situación de los ayuntamientos en el País Vasco tras la irrupción de Bildu en las elecciones de mayo. En la sesión de apertura de estas jornadas municipales, intervendrán también el presidente del PP de Sevilla, José Luis Sanz; el alcalde de la ciudad, José Ignacio Zoido; y el coordinador de Política Autonómica del partido, Juan Manuel Moreno. Después está prevista una reunión del Comité de Alcaldes del PP. Por la tarde se celebrarán cuatro mesas redondas. La primera, bajo el título ‘Hacer más con menos. Gobiernos austeros, eficaces y dinamizadores de empleo’, estará dirigida por el coordinador de Política Económica, Cristóbal Montoro. Este foro contará con la participación de media docena de alcaldes: Francisco Javier León de la Riva (Valladolid), José To rres
Rubalcaba se estrena como candidato del partido socialista como “Alfredo P.” sobre fondo rojo
Dolores de Cospedal y Mariano Rajoy, secretaria general y presidente del PP
Hurtado (Granada); Rosa Ro mero (Ciudad Real); Luis Rogelio Rodríguez Comendador (Almería); Elena Nevado (Cáceres) y Pedro Rollán (Torrejón). La segunda mesa, ‘Nuevos alcaldes, nuevas ilusiones’, estará moderada por el vicesecretario de Comunicación, Esteban González Pons. Intenvendrán, entre otros regidores, Xavier García Albiol (Badalona), Alfonso Fernández Mañueco (Salamanca), Mateu Isern (Palma de Mallorca), o José Antonio Nieto (Córdoba). También habrá otra mesa sobre ‘Los nuevos retos de las
federaciones de municipios. Unidos en defensa del municipalismo’ que presidirá Ricardo Tarno y contará, entre otros ponentes, con el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el de Santander, Iñigo de la Serna; el de Ávila, Miguel Ángel García Nieto; o el regidor de Murcia, Miguel Ángel Cámara. La vicesecretaria de Organización y Electoral del PP, Ana Mato, moderará la última mesa, ‘Ayuntamientos en libertad’, en la que se hablará de la situación de los ayuntamientos y los ediles en el País Vasco.
El vicepresidente primero del Gobierno y candidato socialista a la presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, se estrenó ayer como protagonista en la cartelería electoral de su partido, en una invitación a su proclamación como candidato, que tendrá lugar el próximo 9 de julio. “La Comisión Ejecutiva Federal te invita a la proclamación de Alfredo P. Rubalcaba, candidato a la Presidencia del Gobierno de España”, reza el texto, escrito en blanco sobre una tarjeta de fondo íntegramente rojo. A la izquierda del texto figura la imagen del candidato -cortada a la altura de la frente-, ataviado con traje y corbata a rayas y con expresión serena; en la esquina superior derecha, el logo del PSOE. Según fuentes del PSOE consultadas por los medios de comunicación, la dirección ha enviado invitaciones a todas las federaciones del partido, con la intención de que en el acto haya representación de todos los territorios. Los socialistas están así invitados el sábado 9 de julio a las 11.30 horas al Palacio Municipal de Congresos de Madrid. La proclamación consistirá en una sesión extraordinaria del Comité Federal del PSOE, el máximo órgano del partido entre Congresos, que es quien tiene la competencia, seguido de un acto en el que Alfredo Pérez Rubalcaba ofrecerá su primer discurso una vez proclamado, intervención que en el PSOE esperan que sea potente, y a que se considera como el pistoletazo de salida definitivo a su candidatura para las próximas elecciones generales.
Opinión
8
Staff
Editor Evaristo Nuñez-Milara enunezmilara@eltelegrafo.org
Director Juan AntonioTirado jatirado@eltelegrafo.org
Coordinación Mabel Cazorla mabel@eltelegrafo.org
Redacción Adriana Ramírez adriana@eltelegrafo.org
Laura García lgcabanillas@eltelegrafo.org
Raquel Fernández raquelfernandez@eltelegrafo.org
David Román davidroman@eltelegrafo.org
Toros toros@eltelegrafo.org
Deportes deportes@eltelegrafo.org
Fotografía Jorge Moreno jorgemoreno@eltelegrafo.org
Maquetación Luis Álvarez maquetacion@eltelegrafo.org
Viernes 1 de julio de 2011 ● nº 1.056
Suben las temperaturas, la velocidad en las carreteras a 120 km/h... pero también la luz, el gas y el butano
E
ste fin de semana todo se pondrá por las nubes. Los metereólogos anuncian una subida espectacular de las temperaturas en toda España, los termómetros rebasarán los cuarenta grados y el calor se hará insoportable la estancia en las calles, plazas, parques y jardines... pero irse a casa y poner el aire acondicionado tampoco va a ser la solución. A partir de hoy sube, también, la tarifa eléctrica, así que lo de poner el aire acondicionado tampoco va a ser una solución. Los abanicos, de momento, y hasta que el Gobierno tenga la genial idea de mediar con los frabricantes, no han subido de precio. Pero bueno, no todo van a ser malas noticias. Como último recurso, siempre se pueden meter en el coche, salir a la carretera, acelerar, y sacar la cabeza por la ventanilla para que les de el airecillo. Por subir, hoy sube hasta el límite de velocidad permitido en carreteras, de 110 a 120 kilómetros por hora. Las autoridades consideran que la rebaja, adoptada para ahorrar combustible ante la subida del petróleo, ya ha sido suficiente. Pero detengámonos un momento en las subidas que, desde hoy, mermarán un poco más nuestro bolsillo. La
Editorial
A partir de hoy, coincidiendo con la ‘Operación salida’ de las vacaciones de julio, se ha anunciado una nueva subida de la tarifa eléctrica de último recurso y de los precios del gas natural y butano
tarifa de suministro eléctrico del último recurso (TUR) sube hoy un 1,5 por ciento, lo que equivale (son estas cosas que nos cuentan desde el sector para que nos parezca que no es para tanto) a un incremento de 0,50 euros mensuales para el consumidor medio. Una subida que llega, un clásico, después de que el ministro de Industria, Miguel Sebastián, asegurara que su intención era ‘congelar’ la tarifa en las revisiones realizadas durante este año. No se crean que lo dijo en enero, tiempo más que suficiente para que se nos olvidara, lo dijo en junio, o sea, antes de ayer. Lo que no se nos ha olvidado es que esta es la segunda subida de la tarifa de luz en lo que va de año, y que la primera fue de casi el diez por ciento. Pero no sólo sube la luz. De paso, ya que estamos, suben también la bombona de butano y el gas natural, que sufren desde hoy un incremento del 5,7 por ciento. Una subida que, en verano, tal vez notemos menos, pero que en invierno, cuando se pongan en marcha las calefacciones, nos va a dejar ‘tiritando’. Literalmente, porque a ver quién es el guapo que pone la calefacción (sí, ríanse ahora, en plena ola de calor, pero llegará) con
unos precios que suben cada vez que nos despistamos. Sube la luz, sube el gas, sube la velocidad porque parece que ya hemos ahorrado bastante, y cualquiera diría que la subida de las temperaturas no es casual, porque la paciencia de los ciudadanos tiene un límite y esto ya calienta a cualquiera... Y todo llega cuando comienzan las vacaciones de verano, esa temporada en la que deberíamos relajarnos y disfrutar, pero es imposible relajarse pensando que hay que guardar cada vez un poquito más para pagar las facturas...
Diseño gráfico Belén Núñez-Milara Gómez artegrafico@eltelegrafo.org
Opinión Francisco José Alcaraz, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Javier López, Patricia Fernández Bermejo, Javier Castro Villacañas, Antonio Alberca, Grupo de Estudios Estratégicos (GEES.org), José Luis Abascal y Francisco Roldán. Publicidad Villalba Difusión S.L. publicidad@eltelegrafo.org
Raimundo Quiroga rquiroga@eltelegrafo.org
Edición digital Network Solutions Secretaria de dirección Administración administracion@eltelegrafo.org
Distribución Servisatel 2000, S.L. Imprime: Calprint, S.L. Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org
Afganistán. La espantada de Obama
¿
Cuál fue la herencia de Obama? Obama participó en el juego de que Afganistán era la guerra buena y llegó al poder cuando la mala de Irak estaba siendo ganada, mientras que la insurgencia islamista en Afganistán cobraba impulso, por lo que le tocó aumentar las fuerzas en el país centroasíatico. En diciembre del 09 anunció UNA estrategia de contrainsurgencia, destinada a alcanzar la autosuficiencia del país en seguridad y el afianzamiento de su gobierno y constitución, y para ponerla en práctica envió 33.000 efectivos más, que no se completaron hasta el verano del 10, momento en que se alcanza un total de 100.000. Anunció también que la retirada comenzaría en Julio de este año. Se desató entonces un tira y afloja en Washington para reducir al mínimo esa espada de Damocles a plazo fijo, consiguiendo establecer que los ritmos de
repliegue dependerían de las condiciones sobre el terreno. ¿Qué pasa con el nivel de tropas? Cuando se esperaba una reducción más bien simbólica y de no combatientes, el pasado 22 Obama anuncia la retirada de 10.000 para final del año, y de los 23.000 restantes de aquel aumento en el verano del 2012, es decir, en plana campaña de elecciones presidenciales. La izquierda demócrata, disgustada ya con las concesiones que su líder ha hecho a los republicanos desde su gran victoria en el Congreso en las pasadas elecciones de medio mandato, ha rechinado los dientes, porque les parece muy poco electoral e ideológicamente. Los republicanos que apuestan por una victoria, consideran que pone en peligro todo lo logrado hasta ahora, que es verdaderamente importante. Los militares se han cuadrado, pero no han
ocultado que no es lo que querían. ¿Cuáles son los motivos de Obama? El electoral es obvio y no se pone en duda ni a derecha ni a izquierda. Su justificación es otra cosa. Basándose en lo logrado, y silenciando que es “frágil y reversible” además de incompleto, ha declarado que los objetivos se están consiguiendo y que por tanto se puede proceder a la reducción. ¿Qué pasará con los aliados? Puede muy bien imponerse la lógica de “tonto el último”, de la que ya hay algunos indicios. ¿Qué harán los Talibán? Pueden, como ETA, aflojar la presión para facilitar la salida, o aumentarla sobre los más endebles para precipitarla. ¿Será esta la explicación del atentado contra nuestras tropas?
gees.org
Manuel Coma Profesor Titular de Historia Contemporánea en la UNED
Opinión
nº 1.056 ● Viernes 1 de julio de 2011
9
Crisis política. Letal calma chicha gees.org
Emilio Campmany
Licenciado en Historia Contemporánea y en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Libertad Digital
H
ay ocasiones en que el tempo histórico de las naciones se acelera hasta el vértigo. Ocurrió en varias ocasiones durante la Transición, cuando el asesinato de Carrero Blanco, la muerte de Franco, la legalización del Partido Comunista, el 23-F. Ocurrió nuevamente durante la legislatura 19931996. Fueron meses en los que apenas hubo tiempo de poder estar informado de todo lo que ocurría. Daba la impresión de que algo parecido sucedería en la segunda mitad de esta legislatura que padecemos, a partir de mayo de 2010, cuando la crisis nos mordió los talones y Zapatero tuvo que empezar a hacer cosas que no quería hacer. El tempo se aceleró y empezaron a pasar cosas, la defenestración de María Teresa Fernández de la Vega y el ascenso de Rubalcaba, el decreto del estado de alarma, el harakiri de Carme Chacón, la sentencia del Tribunal Constitucional sobre la legalidad de Bildu, la aparición de los indignados... Todo ello rodeado
de intensos rumores de anticipo de elecciones o dimisión del presidente del Gobierno. Y, de repente, pasan las elecciones municipales y llega la calma chicha. Ya no pasa nada, o casi nada. Y, sin embargo, la crisis política, lejos de resolverse, no ha hecho más que agravarse. El caso es que estamos empezando la semana del debate del estado de la nación y apenas sopla una dulce brisilla. La encalmada, ¿es real o sólo aparente? Es posible que, a pesar de la ausencia de olas, en la profundidad, se estén combatiendo cruentas batallas políticas. O a lo mejor sucede que cada cual ha guardado sus armas hasta que pase el verano. O cabe que el calor haya sosegado las ansias de enredar. El caso es que, desde que fueron las municipales y autonómicas es como si el tempo se hubiera frenado en seco a la espera de que sean las generales. Nada se espera del debate de esta semana, entre otras cosas, porque carece completamente de interés lo que diga Zapa-
tero. Tampoco se vislumbra que Rubalcaba permita que el Consejo de Ministros apruebe ninguna reforma que pudiera perjudicar su condición de candidato. De modo que, de aquí a las elecciones, apenas habrá reformas. Tampoco se barrunta que Rajoy vaya a soltar prenda de las medidas que a hierro y fuego tendrá que tomar si finalmente acaba yéndose a vivir a La Moncloa. Y el movimiento 15-M va perdiendo fuelle conforme se hace obvio que representa a la más rancia extrema izquierda. Por eso, apenas hay con qué entretenerse que no sea especular sobre quiénes van a ser los ministros del primer Gobierno de Rajoy. De lo que he oído, lo único que no me gusta es la unión de Justicia e Interior en una misma cartera. Pero, con la que está cayendo, sería lo de menos. A ver si pasa pronto la agonía y nos ponemos a hacer lo que hace mucho tiempo deberíamos haber empezado a hacer.
El sueño dorado de los talibán
L
a presencia española en Afganistán ha terminado por ser un fracaso, y que éste sea colectivo no lo hace menor. Los dos últimos ataques contra las tropas españolas en Afganistán, que se han cobrado dos muertos y graves heridos con horribles mutilaciones, coinciden con el anuncio de todo Occidente –de Estados Unidos para abajo–, de la retirada de aquel país. Nosotros queremos dejar la guerra; nuestros enemigos no. Así que ellos ganan y nosotros perdemos. Zapatero se volcó en Afganistán por dos razones. Primero, porque obsesionado por Aznar, defendió que Afganistán era "la guerra buena" frente a la de Irak; fue tan patética su huida de este país que tenía que mostrarse fiable en el primer sitio que tuviese a mano. Y segundo, porque dejó tan maltrecha la relación transatlántica, y le era tan necesario el planetario encuentro con Obama, que comprometió a nuestras tropas con un redespliegue en la línea del esfuerzo pedido a finales de 2009 por la Casa Blanca y la OTAN para acabar cuanto antes con la presencia allí. Era lógico y necesario comprometer a nuestras tropas en la guerra contra los talibanes hasta forzar su derrota, como el GEES defiende desde 2001. Pero el pacifista Zapatero nunca ha pensado en nada así. Nunca ha querido que nuestros soldados combatan al enemigo, lo persigan y acaben con él, única manera de ganar una guerra como la afgana. Porque lo suyo, lo de Bono el de "prefiero morir a matar", Alonso el ausente y Chacón la omnipresente, es la cooperación, la Alianza de Civilizaciones y el apaciguamiento. Mal casa ello con la guerra. Y peor con la victoria. Así que la aportación de Zapatero al esfuerzo pedido por Obama a partir de 2010 consistió en expandirnos. En el último año, lo
hemos hecho más allá de Qala-i-Now, hacia el Este y el Norte, construyendo pequeños puestos avanzados –para reforzar la "ruta lithium" y la "ring road" a su paso por nuestra región– y reforzando la seguridad pasiva de nuestros convoyes. Más tropas, más espacio y más exposición, paliado con más autoprotección. Pero la misión y las reglas de enfrentamiento han seguido siendo las mismas: no tomar la iniciativa, no actuar ofensivamente, no buscar a nuestros atacantes. La estrategia de defensa pasiva de Zapatero, Chacón y la cúpula militar pasa por sólo repeler ataques cuando se producen y blindar las bases y los vehículos con todo tipo de dispositivos defensivos. Lo cual lleva fallando mucho tiempo por una simple razón: el enemigo también cuenta. El discurso triunfalista de Chacón y del JEME sobre la seguridad es imprudente, porque mientras nosotros mejoramos los blindajes contra las bombas, nuestros enemigos mejoran las bombas para perforarlos. Y el resultado de los últimos días no deja lugar a dudas: han encontrado con cierta facilidad la forma de volver a reventar nuestros vehículos. Lo cual era perfectamente previsible, porque la única forma de acabar con los ataques de los talibanes es acabar con los talibanes mismos, algo que nuestros soldados tienen prohibido. El problema es de raíz, de la concepción misma de la guerra y de nuestro papel allí. Y lo malo no es lo pasado, sino lo futuro. Por mucho que les hayamos comunicado que nos retiramos, los talibanes quieren seguir atacándonos, sabiendo que nosotros no haremos lo propio con ellos. Y además saben cómo, porque en los últimos meses, sólo la suerte y la pericia de nuestros soldados han evitado más tragedias. Y es que hasta que nos vayamos somos el sueño dorado del talibán..
gees.org
Libertad Digital
10
Comunidad
Viernes 1 de julio de 2011 ● nº 1.056
Regina Otaola se suma al equipo de Aguirre González dice que sus méritos y su vocación de servicio público están acreditados EUROPA PRESS Madrid
La Comunidad de Madrid ha fichado para la dirección de la Agencia de Reeducación y Reinserción del Menor Infractor a Regina Otaola, que dejó la Alcaldía de Lizarza y anunció su retirada de la vida política en junio de 2010 después de mantener discrepancias con la línea de actuación del PP en el País Vasco, encabezado por Antonio Baisagoiti. El vicepresidente y portavoz del Gobierno regional, Ignacio González, anunció ayer que el Consejo de Gobierno ha acordado nombrar a Otaola como gerente de este organismo autónomo, dependiente de la Consejería de Presidencia y Justicia, que hasta ahora estaba en manos de Carmen Balfagón. Según explicó González, es licenciada en Derecho por el ICADE y técnico del Instituto Nacional de la Vivienda. Ha estado muchos años de portavoz del PP en el Ayuntamiento de Eibar, en las Juntas Generales de Guipuzcoa y en los últimos cuatro años ha ocupado la Alcaldía de Lizarza.
Otaola, “encantada” Tras conocer su nombramiento, Regina Otaola afirmó que “si hay un equipo con el que siempre ha estado encantada de trabajar ése es el equipo de (Esperanza) Aguirre”, una persona a la que, reconoce, que “siempre” ha admirado. Otaola ha asegurado que su nueva responsabilidad es “un reto
Regina Otaola
diferente” en su vida. “Llego con muchísima ilusión y ganas de poner todo mi saber y persona en mi trabajo para mejorar el resultado de los menores”, añadió.
Más nombramientos El Consejo de Gobierno procedió ayer al nombramiento de la exconsejera de Familia y Asuntos Sociales, Engracia Hidalgo, como consejera electiva del Consejo Consultivo regional y al actual consejero de Transportes e Infraestructuras, Antonio Beteta, como presidente del Consejo de Administración del Consejo Regional de Transportes. Ignacio González informó de estos nombramientos al tiempo que daba cuenta de la incorporación de Otaola. Al margen de
estas tres novedades, se han producido otras incorporaciones. Así, Francisco de Borja Sarasola será viceconsejero de Asuntos Generales de la Vicepresidencia de Gobierno; Francisco Javier Hernández Martínez, viceconsejero de Cultura y Deportes; José de la Uz, secretario general técnico de la Consejería de Vicepresidencia, Cultura y Deportes; Inmaculada Sanz Otero, directora general de relaciones con la Asamblea de Madrid; Concha Guerra, directora general de los Servicios de Calidad de Atención al Ciudadano; Francisco de Borja Corominas, director general de Asuntos Europeos y Cooperación para el Estado; Laura Rivera García, directora general de Patrimonio Histórico; y Mar Pérez Merino, secretaria general técnica de Presidencia y Justicia. José María Rotellar García será viceconsejero de Hacienda; Francisco Lobo Montalbán, secretario general técnico de Economía y Hacienda; Inés Gómez Acebo, directora general de Comercio; Jesús Valverde Bocanegra, viceconsejero de Empleo, Manuel Pérez Gómez, secretario general técnico de Educación y Empleo; y Alfonso Moreno Gómez, secretario general técnico de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Por último, Jesús Alejandro Vidal será secretario general técnico de Asuntos Sociales; Javier Goizueta, director general de Cooperación al Desarrollo; y Pablo Gómez, director general de Inmigración.
BREVES El CSN advierte del robo de una maleta con Cesio-137 y Americio-241 y pide que no sea manipulada El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha informado del robo en el interior de un vehículo de un equipo para la medida de densidad y humedad del terreno que contiene dos fuentes radiactivas, una de Cesio-137 y otra de Americio-241/Berilio, por lo que pide que ésta no sea manipulada y que, de ser encontrada, se avise a las autoridades. La sustracción se produjo ayer jueves en Móstoles, cuando la maleta estaba en un vehículo estacionado en la plaza de Nicaragua. La propietaria del equipo es la empresa Servicio de Geotecnia y Control de Calidad, SA (SERGEYCO), con sede social en Pinto. El equipo sustraído no entraña riesgos radiológicos mientras se mantenga íntegro, puesto que las fuentes radiactivas, de baja actividad, se encuentran en su interior, protegidas y doblemente encapsuladas. En caso de apertura o destrucción del mismo se dejarían las fuentes sin sus protecciones y, entonces, sí podrían presentarse riesgos.
El 67 por ciento madrileños rechaza subvencionar la tauromaquia, según una encuesta El 67,7 por ciento de los madrileños rechaza subvencionar con fondos públicos los espectáculos taurinos, frente a un 18 por ciento que lo ve bien y un 14,3 por ciento que no opina, aseguró la ONG Adda, en la presentación de una encuesta sobre la afición taurina en Madrid. La presidenta de Adda, Carmen Méndez, consideró que el resultado de la muestra refleja que la supuesta preponderancia de la afición taurina en Madrid es un mito, y reafirma la teoría de que las corridas están “heridas de muerte”, con una población joven cada vez más alejada de esta afición. La encuesta, realizada por Sigmados a 500 personas de diferentes edades y tendencias políticas, incluye cinco preguntas y refleja asimismo que el 48,6 por ciento de los madrileños cree necesario realizar una consulta sobre la continuidad de las corridas de toros, frente a un 40,7 por ciento que se opone.
Más de 5.000 empresas utilizan la bolsa de empleo de las Cámaras de Comercio Un total de 5.130 empresas de toda España utilizan quieroempleo.com, la bolsa de empleo que gestionan las Cámaras de Comercio y que cuenta con 96.900 candidatos. Las compañías de Madrid, Zaragoza y Sevilla son las que más utilizan este portal, que hasta el mes de mayo registró 6.709 ofertas laborales. Además, los usuarios que se registran pueden realizar autoevaluaciones de sus competencias o aptitudes y aportar a su currículum vitae información adicional “muy valiosa para las empresas a la hora de gestionar sus procesos de selección”, según Cámaras de Comercio. Esta bolsa de trabajo, además de funcionar ‘online’, ofrece a los candidatos la opción de presentar su currículum en formato vídeo, así como la suscripción gratuita, vía correo electrónico, a las alertas de ofertas relacionadas con sus aptitudes.
La Comunidad aprueba 600 nuevas plazas de unidades concertadas para el próximo curso escolar El vicepresidente y portavoz del Gobierno regional, Ignacio González, señaló ayer que el Consejo de Gobierno ha aprobado el número de unidades concertadas para el próximo curso escolar que se incrementan con 600 nuevas plazas, procedentes fundamentalmente de los nuevos colegios que ya se han construido y adjudicado. González también explicó que el incremento de las unidades con esta titularidad se debe a la entrada progresiva de distintos cursos que ya se concertaron como consecuencia de la implantación cada año de los mismos. Asimismo, el Consejo ha aprobado un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Zarzalejo para la financiación y puesta en marcha del consultorio local de esta localidad serrana. Entró en funcionamiento en marzo de este año, sustituye a uno antiguo que había en La Estación y da servicio a 1.200 vecinos.
GREFA soltará hoy 15 polluelos de cernícalo primilla
Viernes 1 de julio de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.056
Distribución Gratuita
Municipios
Galapagar aprueba hoy Detenido en Las Rozas los sueldos para los un hombre que vendía concejales, que no suben ‘tablets’ que no existían Ya hay 20 afectados y el fraude asciende a 14.000 euros. El detenido Dos ediles del equipo de Gobierno no tendrán dedicación exclusiva y un tercero sólo cobrará por asistir al Pleno y juntas de Gobierno página 14 ofertaba los dispositivos electrónicos a precio reducido página 16
12
Municipios
Viernes 1 de julio de 2011 ● nº 1.056
Objetivo: sacar a flote el ‘barco hundido’ de la administración local COLLADO VILLALBA.- El alcalde, Agustín Juárez, adelantó ayer las primeras medidas de recorte que aplicará el nuevo Ejecutivo local, destinadas a reducir el déficit de las cuentas municipales y afrontar una deuda contabilizada en los 110 millones de euros M. CAZORLA-A. BRAVO Collado Villalba
Un barco que se hunde y que “hay que volver a sacar a flote”. Es el resumen que hace el alcalde de Collado Villalba, Agustín Juárez, de la situación financiera del Ayuntamiento. Al hacerse cargo del Gobierno municipal, informó ayer a los medios de comunicación, se han encontrado con una deuda de más de 110 millones de euros, 40 de ellos correspondientes a deuda financiera y el resto, a proveedores, una situación “grave, crítica”, dijo el primer edil. “El anterior equipo de Gobierno ha dejado hipotecado el futuro de todos los villalbinos”, aseguró Juárez, quien no dudó en calificar de “irresponsable, temeraria e insostenible” la gestión de los socialistas. Sin pagar se quedaron 4,8 millones de euros correspondientes al contrato del servicio de recogida de basuras con FCC, 2,69 millones de euros a la Seguridad Social, que habrá además que pagar con un recargo del 20 por ciento, más de 10,4 millones de euros correspondientes a la tasa de bomberos, 12,1 millones de euros deuda del túnel de Honorio Lozano “sin reconocer”, además de cuentas pendientes con Telefónica (unos 300.000 euros), Iberdrola (1,5 millones de euros), y numerosas empresas y servicios como Cruz Roja, por la gestión del piso de emergencia para mujeres maltratadas, o con la escuela infantil La Vaca Flora. Existe también una cantidad significativa de deuda sin reconocer, que alcanza al seis por ciento de la deuda, Además, asegura, “cuando hemos entrado al Consistorio nos hemos encontrado con casos significativos, como la falta de pago de los seguros de responsabilidad civil de muchos edificios o los seguros de los deportistas, que estaban sin cobertura, aunque los padres habían pagado al Ayuntamiento”.
Además de deuda, déficit Además, aseguró el alcalde, a esta deuda se añade que el déficit acu-
Gráfica facilitada por el equipo de Gobierno sobre el estado de la deuda municipal en la actualidad
empezar a capitalizar los recursos que tenemos”. En el caso de los locales de la antigua Escuela de Música, que se encuentran “en un estado de deterioro bastante visible” y que en la actualidad sólo albergan unos cursos de informática y la sede de la Fundación ANADE, se hará otro tanto. También se sacarán a concurso las cesiones del Restaurante El Raso y de los bares de las instalaciones deportivas, actualmente sin uso. Otra medida de ahorro pasará por la “optimización” de los recursos humanos. “Hemos detectados que en el Ayuntamiento, el año pasado, se pagaron 1.800 horas extraordinarias, con un importe de unos 200.000 euros”, señaló el regidor. “A parte de suprimir las horas extra, vamos a reubicar a los empleados municipales para que seamos lo más operativos posibles. No podemos tener conserjes, o empleados de la Escuela de Música, que durante el verano no tiene servicio, contratados por el Ayuntamiento, y estar contratando personal eventual para las taquillas de la piscina”.
No subirán impuestos
La deuda del Ayuntamiento asciende a 110 millones de euros mulado en el presupuesto de este año, esto es, la diferencia entre lo que se realmente se ingresa y lo que se gasta, será de unos 17 millones de euros. Así que lo primero que tienen que hacer, ha dicho el regidor, es “dejar de perder dinero, hacer un presupuesto equilibrado, que el barco flote”, para después ir saneando las cuentas municipales, porque “siendo importantes los 110 millones de euros, lo realmente grave es que seguimos en caída libre”. Las medidas de las que ayer informó el equipo de Gobierno de Collado Villalba son las primeras aunque, adelantó el regidor, no serán las únicas. Pero de forma inmediata, lo primero que se hará será reducir de forma global los gastos del Ayuntamiento
Además de la deuda, el déficit presupuestario es de 17 millones de euros
La primera medida es reducir todos los servicios un 25 por ciento
en un 25 por ciento, que es la diferencia que hay actualmente entre ingresos y gastos, para lo que, para empezar, ya se han reducido las retribuciones de los concejales y cargos de confianza en esa proporción, algo que se aprobó en el Pleno extraordinario del pasado miércoles. Y se hará lo mismo, anunció el alcalde, con todos los contratos, algunos de los cuales ya se están renegociando, como los de FCC, Telefónica o Iberdrola. También se eliminarán buena parte de los teléfonos móviles que había actualmente a cargo del Ayuntamiento, que eran más de 200 líneas y que se reducirán en un 64 por ciento, y las líneas portátiles de ADSL. También se reducirán otras partidas, Festejos sufri-
rá una reducción drástica de un 60 por ciento.
Edificios municipales Otra iniciativa inmediata será la de poner en el mercado inmuebles municipales, en alquiler o venta, que en la actualidad están infrautilizados. Entre ellos, puso como ejemplo unas 200 plazas de aparcamiento de propiedad municipal “que no se están utilizando”. También se liberará el edificio de Radio Villalba y las instalaciones que ahora mismo están ubicadas allí, como la emisora municipal, el INEM y las dependencias de Salud Pública se reubicarán en otras instalaciones, y “se intentará alquilar o vender el inmueble, porque tenemos que
Son todas medidas destinadas a ajustar los gastos del Ayuntamiento, pero lo que ha descartado de forma tajante Juárez es que la necesidad de obtener mayores ingresos municipales les lleve a subir los impuestos. “Los impuestos no se van a subir. Es algo que no estaba en nuestro programa electoral y no creemos que sea una fórmula para recuperar ingresos. El Partido Popular apuesta por la bajada de impuestos para que haya muchas más personas que paguen menos, porque la experiencia demuestra que se recauda más si mucha gente paga poco que si pocos pagan mucho”. “Llevamos 20 días en el Ayuntamiento, han sido intensos, y en los que hay que destacar el ejemplar funcionamiento de los empleados municipales”, aseguró, “y a partir de este momento nuestro objetivo es ponernos a trabajar con todos los villalbinos, a quienes les pedimos un esfuerzo. Nosotros, el Partido Popular, hemos aceptado este reto”, concluyó.
nº 1.056 ● Viernes 1 de julio de 2011
13
14
Municipios
Viernes 1 de julio de 2011 ● nº 1.056
Daniel Pérez se congelará el sueldo para esta legislatura GALAPAGAR.- El Ejecutivo asegura que la oposición “miente” cuando afirma que los concejales del Gobierno municipal se van a subir el sueldo esta legislatura MABEL CAZORLA Galapagar
Hoy viernes, a partir de las diez de la mañana, se celebra el primer Pleno de la legislatura en Galapagar, el que tendrá que fijar la composición de los órganos de Gobierno, comisiones informativas, periodicidad de los plenos y retribuciones de los concejales, alcalde y cargos de confianza. La propuesta que pondrá encima de la mesa el alcalde, el popular Daniel Pérez, pasa por congelar su sueldo, que se quedaría en 49.259,56 euros anuales, y la de los ediles de la Corporación, y eliminar dos concejalías, con lo que sólo seis ediles tendrán dedicación exclusiva. Los que serán concejales a tiempo parcial son el edil de Promoción Económica y Desarrollo Local, que recibirá una ertribución de 12.501,06 euros, y el responsable de Juventud y Festejos, que cobrará 17.000 euros. También hay un concejal del Grupo Popular que sólo cobrará por asistencia a plenos y Junta de Gobierno. Aseguran así que las medidas adoptadas permitirán un ahorro del 21 por ciento en órganos de Gobierno. El Ejecutivo, que gobierna por mayoría simple (tiene 10 de los
BREVES El PSOE de Collado Villalba niega que hubiera facturas de la obra de Honorio Lozano sin reconocer El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Collado Villalba, cuyo portavoz es el ex concejal de Urbanismo, Juan José Morales, ha negado que hubiera facturas “escondidas” de la obra de Honorio Lozano-Batalla de Bailén, tal y como ha afirmado el alcalde, el popular Agustín Juárez. Según han explicado “los pagos y la deuda de dicha obra figuran en un documentado Plan de Amortización a 40 años, aprobado en 2007 por el Pleno municipal, y los pagos de ese Plan correspondientes a cada año, se consignan en los presupuestos”. Además, han recordado que “estas cuentas, incluido el tan vituperado modificado, han sido auditadas y aprobadas por el Consejo de Estado”, por lo que “no puede haber ni nuevas deudas ni nuevas facturas”. Con todo esto, Morales le ha recordado al Ejecutivo del Partido Popular que “las facturas de diez millones, si son correctas, ni son nuevas ni aparecen escondidas en ningún armario, están consignadas en los presupuestos y posteriormente en la liquidación anual del mismo junto con los pagos efectuados” y asegura que “no existen ni más obligaciones ni más pagos”. Con todo esto, los socialistas han asegurado que, “ante este tipo de manipulaciones, tal vez los que vamos a pedir la tan cacareada auditoría seamos los concejales del Grupo Municipal Socialista”.
Iniciativa para vincular el sueldo de los cargos públicos al Salario Mínimo Interprofesional
Daniel Pérez es el alcalde de Galapagar / Jorge Moreno
21 concejales que componen el Ayuntamiento) ha decidido hacer públicas estas cifras antes del Pleno de hoy para contestar a las “falsas acusaciones de la oposición”, a quienes ha acusado de “recurrir a la mentira para inventar falsas subidas de sueldo y manipular a la ciudadanía”. Hace unos días Izquierda Unida aseguraba
que el Ejecutivo se subirá el sueldo 1.200 euros al mes, subida que se achaca al establecimiento de una dieta de 300 euros por asistencia a las juntas de Gobierno. Desde el Partido Popular han puntualizado que esa dieta sólo la cobrará el concejal que no tendrá sueldo, y sólo cobrará por asistir a esas reuniones y a los plenos.
La Asamblea del 15-M en Collado Villalba ha iniciado una recogida de firmas para promover una Iniciativa Popular relacionada con la cuantía de los sueldos de los cargos públicos. Esta iniciativa, que ha surgido en el municipio y se ha presentado también al resto de asambleas de barrios y municipios de Madrid, supone exigir que se establezca un techo máximo para el salario de los cargos públicos que sea cuatro veces el Salario Mínimo Interprofesional (2.565,60 euros). “Se logran dos objetivos”, sostienen, “se evita que los cargos electos puedan designarse sus propios sueldos unilateralmente y se consigue que los partidos políticos luchen efectivamente por mejorar el Salario Mínimo Interprofesional”, que en la actualidad está en 14 pagas de 641,40 euros. Varios voluntarios estarán recogiendo firmas en diversos enclaves del municipio, y en el puesto de información que instalarán esta tarde en el ágora de la biblioteca Miguel Hernández, y mañana durante la celebración de la Asamblea, de 12.00 a 14.00 horas.
nº 1.056 ● Viernes 1 de julio de 2011
15
16
Municipios
REDACCIÓN Las Rozas
La Guardia Civil de Las Rozas ha detenido al presunto autor de varios delitos y faltas de estafa a través de Internet, con las que se podría haber apropiado de más de 14.000 euros. Por el momento, hay 20 afectados y se prevé que esta cifra aumente, ya que la Benemérita continúa las gestiones para la localización de más víctimas, por lo que no se descartan nuevas imputaciones. La técnica empleada por el detenido era ofertar, a precio módi-
Viernes 1 de julio de 2011 ● nº 1.056
Detenido un estafador que decía vender ‘tablets’ a precio reducido LAS ROZAS.- Por el momento, el fraude asciende a 14.000 euros y hay 20 afectados. Los agentes no descartan que esta cifra aumente co, tabletas informáticas de última generación a través de una página de compra-venta de Internet. Los compradores realizaban una transferencia bancaria con la que creían cerrar el intercambio,
pero nunca llegaban a recibir los artículos electrónicos que habían encargado. La denuncia que inició la investigación la presentó un vecino de Las Rozas en el puesto de su loca-
lidad, el pasado día 8, y los datos que aportó fueron decisivos para el establecimiento de la técnica criminal utilizada por el estafador. Durante el mes de junio, los efectivos localizaron a otras diecinue-
ve víctimas en toda España, que habían presentado la correspondiente denuncia en sus lugares de residencia tras saberse afectados por la estafa. Tras recoger abundantes pruebas contra el delincuente, la Guardia Civil detuvo al encartado en Alovera (Guadalajara) el pasado día 20, aunque la operación no se dio a conocer hasta ayer. Al detenido, J.G.C., español de 30 años, se le acusa de la comisión de doce delitos de estafa y otro de estafa continuada, al haberse acumulado ocho faltas continuadas de estafa.
BREVES Picnic del movimiento 15M el sábado en la Dehesa de Navalcarbón Este sábado, a partir de las 19.30, la Dehesa de Navalcarbón de Las Rozas será el punto de encuentro del movimiento 15M para dar la bienvenida al verano. Durante tres horas, se celebrarán juegos participativos y refrescantes, actividades para niños, debates, música en directo y una comida popular para festejar el inicio de la estación estival y reflexionar acerca de los modelos de ocio y las relaciones en la sociedad. “El picnic será con comida griega, en apoyo a las compañeras y compañeros de Grecia”, relatan los organizadores. “Será un punto de encuentro donde debatir ideas y compartir sueños y alegrías en compañía de tus vecinos y vecinas. Todo el mundo está invitado a participar”, dicen los organizadores.
Chicos de Villanueva del Pardillo, de intercamibio con otros de Luisant 10 jóvenes pardillanos de entre 12 y 17 años participarán en un intercambio con la localidad francesa de Luisant, hermanada con Villanueva del Pardillo. Los jóvenes inscritos en la actividad actúan como anfitriones alojando en sus casas a jóvenes de Luisant, participarán de toda una semana de actividades culturales y de ocio y tiempo libre, viajando en una segunda fase a Francia para disfrutar de las actividades organizadas por el Comité de Hermanamiento francés. Por otro lado, del 4 al 11 de julio, los veinte jóvenes fanceses disfrutarán en España de un programa de actividades diseñado para su aprendizaje y disfrute, como una ruta en bicicleta por la localidad y visita al Ayuntamiento, entre otros.
nº 1.056 ● Viernes 1 de julio de 2011
17
18
Municipios
Viernes 1 de julio de 2011 ● nº 1.056
Ouijas y hasta paintball en el hospital militar de La Marina LOS MOLINOS.- El Ejecutivo va a solicitar a Defensa que se clausure cualquier acceso al inmueble por motivos de seguridad
El alcalde tendrá el mismo sueldo que en la anterior legislatura HOYO DE MANZANARES.- El primer Pleno de la legislatura ha fijado la composición del Consistorio
ADRIANA RAMÍREZ LOS MOLINOS
REDACCIÓN Hoyo de Manzanares
El alcalde de Los Molinos, Juan Pablo González, que gobierna junto a otro edil socialista y los partidos Primero los Molinos, con dos ediles, y otro de IU, va a pedir de forma urgente al Ministerio de Defensa que clausure todas las entradas al antiguo hospital militar de La Marina por motivos de “seguridad”. Según explicó el regidor, este antiguo hospital, que ha sido objeto de numerosos proyectos para que no caiga, como así esta siendo, en la ruina, se ha convertido en un verdadero peligro para los jóvenes que se cuelan en él para hacer botellón, jugar con ouijas, grabar psicofonías y “hasta jugar al paint ball”, cuando el edificio “no es seguro”. Ésta es, dijo Juan Pablo González, una de las primeras actuaciones que va a llevar a cabo el nuevo Gobierno a través de un escrito, porque “nunca pasa nada, hasta que se tiene una desgracia”, por lo que hay que hacer que, “de inmediato”, se clausure cualquiera de las entradas al interior de la finca en que se emplaza y se tapien los accesos al interior del inmueble.
El alcalde de Hoyo de Manzanares, el popular José Ramón Regueiras, cobrará durante esta legislatura 33.797,12 euros brutos al año, sin subida alguna respecto a la legislatura anterior, explican desde el equipo de Gobierno. Se aprobó el miércoles en Pleno, un acuerdo que supone también que las dietas por concurrencia a los órganos colegiados de la corporación se fijará en 255 euros, con un máximo presupuestario anual por concejal de 14.000 euros.
del Castillo Borrachina, Comunicación y Nuevas Tecnologías, Participación Ciudadana y Urbanizaciones; y Susana Segovia Romero, Servicios Sociales y Sanidad. En cuanto a las sesiones plenarias, se celebrarán el último jueves de los meses impares a las ocho de la tarde. Se ha nombrado como portavoces de los grupos a Daniel Morera (PP), Julián Carrasco (PSOE), José Ramón Mendoza (IU) y Roberto Alexander Couret (FPH).
Equipo de Gobierno
Se va a pedir urgentemente que se clausuren las entradas al edificio
El equipo de Gobierno está compuesto por el alcalde, José Ramón Regueiras García, que además ostentará las delegaciones de Seguridad Ciudadana y Protección Civil; Ignacio Morando Llerandi, edil de Medio Ambiente y Desarrollo Local; María Belén Gómez Gómez, Urbanismo y Movilidad; Juan Ramon de Lózar Arroyo, Educación, Juventud y Deportes; Victoria Barderas García, Cultura y Festejos; Daniel Morera Alonso, Hacienda y Personal; Álvaro González
José Ramón Regueiras
nº 1.056 ● Viernes 1 de julio de 2011
19
20
Municipios
La iglesia de Peralejo luce nuevas vidrieras emplomadas EL ESCORIAL.- Han sido realizadas por los ocho alumnos del primer taller de vidriería REDACCIÓN El Escorial
El alcalde de El Escorial, Antonio Vicente, acompañado por la concejala de Cultura en el Ayuntamiento, Vanesa Herranz, visitó esta semana la parroquia de San Matías en Peralejo, pedanía de la Leal Villa, en donde ocho alumnos del primer taller de vidrierías han llevado a cabo un “excelente” trabajo artesanal, según juzgó el regidor. Éste ha consistido en la instalación de cuatro vidrieras emplomadas en las ventanas laterales de la nave de este tempo. El éxito e interés desatado es tal que ya se está trabajando en una segunda fase del taller con el que se pretende hacer también en vidriera plomada los cristales de la parte trasera de la iglesia. Los miembros de la Corporación estuvieron acompañados por el director de La Caixa de El Escorial, Francisco Javier Martín, en representación de la Obra Social de la entidad, cuya financianción ha permitido esta intervención.
Viernes 1 de julio de 2011 ● nº 1.056
Primeras medidas para evitar posibles incidendias con el agua CERCEDILLA.- Se van a poner filtros a las entradas de los depósitos de agua
COLLADO VILLALBA.- El
municipales, para que entre lo más limpia posible
sábado habrá dos simulacros, uno de ellos en Becerril de la Sierra
ADRIANA RAMÍREZ Cercedilla
El equipo de Gobierno de Cercedilla, formado por PP (4) y Grupo Independiente de Cercedilla(GIC), con tres eiles, está estudiando la fórmula para evitar que el agua del pueblo, que el pasado año tuvo que prohibirse su consumo por presencia de una bacteria, salga este año con la mejor calidad. Así lo puso de manifiesto el alcalde, el popular Javier de Pablos, quien señaló que les preocupa “sobremanera” que se pudiera producir la misma circunstancia, “porque el verano pasado lo pasamos bastante mal”.
REDACCIÓN Collado Villalba
El próximo sábado, 2 de julio, tendrá lugar en Becerril de la Sierra y en Collado Villalba un simulacro de Cruz Roja, que consistirá en un atropello múltiple de tres personas. Para ello se realizará una secuencia completa de la conducta PAS (Prevenir-Alertar-Socorrer). También habrá una demostración de Primeros Auxilios básicos antes de la llegada de la ambulancia. Además, para los más pequeños habrá diversas actividades y también los mayores podrán participar con Cruz Roja comprando algún boleto para el Sorteo de Oro.
Primeras medidas El regidor explicó que el Ejecutivo se ha puesto en contacto con el personal que lleva el tema del agua para que se hagan los análisis pertinentes pero, además, se analice en qué estado se encuentran las entradas de agua, como así sugirió un técnico municipal, y ya que hay que tener en cuenta con son captaciones de agua a cielo abierto y por tanto, se acumulan, por ejemplo, hojas. Así, añadió, una de las primeras medidas que vamos tomar es
Cruz Roja enseña al público como actuar en casos de emergencia
Horarios El agua municipal de Cercedilla se abastece de los arroyos de la montaña
“colocar filtros a la entrada de los depósitos, para intentar que entre lo más limpia que se pueda”, ya que, “en el momento que llueve, se levantan los cienos; el viento arrastra las púas de los pinos, etcétera”.
Una vez que el agua entre en los depósitos lo más limpia posible, añadió, se seguirán haciendo los tratamientos habituales para su potabilización para “intentar dar una agua de la mejor calidad posible”.
Los horarios y ubicaciones de los simulacros y las actividades para los niños serán en Becerril, en la plaza del Ayuntamiento entre las las 13.00 y las 14.30 horas, minetras que en Collado Villalba se harán en el aparcamiento del Los Valles, entre las 20.00 y las 21.00 horas.
nº 1.056 ● Viernes 1 de julio de 2011
21
Municipios
22
Viernes 1 de julio de 2011 ● nº 1.056
GREFA se prepara para soltar 15 polluelos de cernícalo primilla Estas aves han nacido dentro del programa de cría en cautividad que se desarrolla en el hospital de fauna salvaje que la Organización GREFA tiene en Majadahonda. La suelta de los ejemplares se realizará en Navas del Rey dentro del programa de refuerzo de la especie R.F.B. Majadahonda
El Grupo para la Recuperación de la Fauna Autóctona, GREFA libera hoy 15 polluelos de cernícalo primilla criados en cautividad en su hospital de fauna salvaje de Majadahonda. Estos pequeños halcones se soltarán en el primillar instalado en Navas del Rey y formarán parte del programa para reforzar a esta especie protegida en el centro peninsular. El proyecto “Red de Primillares en la Comunidad Autónoma de Madrid” tiene como objetivo crear un anillo de colonias en primillares, construcciones especialmente diseñadas y adaptadas para la reintroducción del cernícalo primilla así como para el asentamiento de poblaciones naturales. Este programa forma parte de un proyecto más amplio en el que se pretende generar un corredor transversal desde el Sureste al Noroeste peninsular. La red se distribuye alrededor de la ciudad de Madrid, en municipios cercanos a la capital, por lo que los nidos están ubicados en áreas ecológicamente óptimas para la especie. Con todo ello, se busca reforzar la población de la región madrileña a la vez que favorecer la comunicación entre las colonias naturales próximas. Dentro de esta Red de Primillares están incluidos los de las localidades de Quijorna, Sevilla la Nueva y Navas del Rey, todos ellos realizados dentro del marco de las medidas compensatorias del desdoblamiento de la carretera M501. En el acto de puesta en libertad de los polluelos se contará con la presencia del alcalde de Navas, Jaime Peral Pedrero, y del subdirector de la fundación FIDA, Juan José Cerrón. Los ejemplares introducidos provienen de la cría en cautividad a partir de ejemplares irrecuperables, llevada a cabo en las instalaciones de GREFA. Los primillares están diseñados para realizar una liberación facilitada mediante el método hacking o de crianza campestre. El cernícalo primilla es un ave rapaz de unos 30 centímetros de
El cernícalo primilla es una rapaz que puede llegar a vivir diez años, explican desde GREFA
longitud. Vive en zonas abiertas y se alimenta de insectos como saltamontes y algún pequeño vertebrado como ratones. Anida en agujeros y tejados y suele agruparse en colonias. Para criar, vuelve al mismo lugar donde ha nacido, por lo que es un ave cilopátrica. En España se puede observar en primavera y verano, pues el invierno lo pasa en África al buscar climas más templados. Debido a que busca huecos para vivir, cuando regresa, los espacios que antes utilizaba en muchas ocasiones han desaparecido. Por este motivo, uno de los proyectos consiste en crear esos puntos de nidificación llamados primillares, que son torres en el campo en poblaciones donde antes había poblaciones naturales de esta especie. El cernícalo primilla vive una media de 10 años, pero tiene una mortalidad “muy alta”, que en algunos casos puede llegar al 80 por ciento, tal y como explica el portavoz de GREFA, Fernando Blanca. “Tiene una mortalidad muy alta por la migración. A parte de los factores humanos, como disparos o envenenamientos, debido al gran esfuerzo que hace, pues es más pequeño que una paloma, muere. A lo largo de su historia esta pequeña ave lo ha pasado muy mal”, explica. Respecto al programa de repoblación de la especie, los pollos son hijos de cernícalos criados en cautividad, que tras su ingreso en el hospital no pueden regresar a la naturaleza. Una vez sean trasladados al primillar de Navas del Rey, serán alimentados por los especialistas de GREFA. “Hasta antes de que completen su desarrollo les alimentamos, pero sin que se percaten de ello. Utilizamos la técnica denominada hacking o crianza campestre, que consiste en que cuando el pollo empieza a estar emplumado pero no vuela, se le mete en las cajas nido y le damos sin comer sin que nos vea, para que mientras tanto se adapte al entorno. Cuando le llega el momento de volar sale y vuela y como conoce la zona se queda. Así crea o refuerza una nueva colonia”, añade.
Comunidad
nº 1.056 ● Viernes 1 de julio de 2011
La Comunidad destina 3,3 millones a las enseñanzas musicales Esta formación se imparte en un total de 111 centros de la región E.P. Madrid
La Comunidad de Madrid destinará este año 3,3 millones de euros para financiar el funcionamiento de 111 escuelas municipales de Música y Danza de la región en las que cursan estudios cerca de 40.000 alumnos madrileños, según anunció ayer el vicepresidente, consejero de Cultura y Deporte y portavoz regional, Ignacio González. Con esta inversión, el Gobierno regional quiere promover una enseñanza de calidad y contribuir a la divulgación de la música y la danza en la región. Así, el Consejo de Gobierno ha aprobado un gasto de 526.844 euros para el funcionamiento de las 13 escuelas de música y danza dependientes del Ayuntamiento de Madrid, donde reciben enseñanza musical 5.715 alumnos. Los centros de titularidad municipal que reciben el apoyo económico de la Comunidad son El Capricho (Barajas), Nicolás Salmerón (Chamartín), Federico Chueca (Hortaleza), Antonio Machado (San Blas), Maestro Barbieri (Usera), Ágata Villaverde (Villaverde), Villa de Vallecas (Vallecas), Car melo Alonso Bernaola (Fuencarral), Manuel Vázquez Montalbán (Tetuán), las escuelas de Vicálvaro y Arganzuela, Isaac Albéniz (Carabanchel) y Plácido Domingo (Retiro). La aportación económica de la Comunidad para el funcionamiento de las escuelas municipales de música y danza de la región, que se actualiza anualmente, se realiza en virtud de los convenios de colaboración suscritos entre la administración autonómica y los ayuntamientos titulares de las escuelas de música y danza. Estos centros organizan su oferta docente en cuatro ámbitos educativos: música y movimiento, práctica instrumental, formación musical complementaria y actividades instrumentales y vocales de conjunto. Para su financiación, la Consejería de Educación tiene suscritos convenios con 99 ayuntamientos de la región, con la finalidad de impulsar una más estrecha colaboración entre ambas administraciones y garantizar una oferta pública de calidad en estas enseñanzas. Las Escuelas Municipales de Música y Danza son centros de titularidad municipal que promueven el conocimiento y disfrute de la música y la danza a través de un currículo flexible que, aunque no conduce a la titulación académica de carácter oficial, ofrece una enseñanza de calidad.
Barajas se prepara para la ‘operación salida’ de julio El aeropuerto madrileño operará más de 6.200 vuelos durante estos días EUROPA PRESS Madrid
El aeropuerto de Madrid-Barajas ha previsto operar durante el comienzo de la operación salida del mes de julio, que comenzó ayer, 30 de junio, y acabará el próximo lunes, 4 de julio, un total de 6.250 vuelos, con una oferta de más de un millón de plazas programadas por las aerolíneas, informó Aena Aeropuertos.
Durante estos días, Barajas mantiene activo un programa especial de refuerzo de los servicios de asistencia al pasajero pese a que “no hay previsiones de un significativo incremento del tráfico aéreo”. Mañana viernes será el día de mayor número de operaciones con 1.337 vuelos, seguido del lunes 4 de julio, con 1.313 aterrizajes y despegues previstos. Para este jueves hay programados un total
de 1.299 vuelos y durante el fin de semana se operarán 1.103 vuelos mañana y 1.198 el domingo. Asimismo, al finalizar estos primeros días de julio, Barajas habrá operado un total de 113 vuelos chárter o especiales, cuyos destinos internacionales más demandados son Atenas, Copenhague, Helsinki y Bolonia. Baleares y Canarias encabezan las preferencias entre los destinos nacionales. El día con mayor número de
23
vuelos chárter será el lunes, 4 de julio, jornada en la que se operarán 44 vuelos especiales. Además, destacan destinos claramente turísticos que se recuperan en verano con un importante incremento de operaciones, como Dubrovnik y Zagreb, en Croacia; San Petersburgo, en Rusia; Mikonos, Corfú y Creta, en Grecia, Funchal, en la isla de Madeira, y Rabat, en Marruecos. El tráfico durante estos días es mayoritariamente turístico, por lo que el perfil del viajero en estas fechas es familiar y de grupos, con más equipaje y mayor utilización de vuelos chárter.
24
Cultura BREVES
Mes de cine al aire libre en Villanueva de la Cañada Por segundo año consecutivo, la Concejalía de Cultura de Villanueva de la Cañada promueve el ciclo de cine al aire libre, que se celebrará a lo largo del mes de julio en el municipio. En total, se proyectarán seis películas en la plaza de España. El ciclo comienza hoy con ‘Shrek, felices para siempre’, seguida por ‘Gnomeo y Julieta’ (8 de julio), ‘Ahora los padres son ellos’ (15 de julio), ‘Enredados’ (26 de julio) y ‘Las crónicas de Narnia. La travesía del viajero del alba’ (29 de julio). Todas las proyecciones son gratuitas y comenzarán a las 22.00 horas.
Una exposición de MSF muestra la lucha por la superviviencia ante enfermedades olvidadas Médicos Sin Fronteras inaugurará hoy en la Biblioteca Miguel Hernández de Collado Villalba la exposición fotográfica ‘Voces contra el Olvido’, una muestra que presenta los testimonios de las víctimas de seis enfermedades olvidadas: el kala azar, el chagas, la enfermedad del sueño, la malaria, el sida y la tuberculosis. Las historias de Chanda, Juan, Daniel, Joceline, Sam y Astghik, junto con las de otras veinte personas, dan cuenta de su lucha por la supervivencia, enfrentados a enfermedades que, por no ser rentables, no se encuentran ni en las carteras de investigación y desarrollo de la industria farmacéutica ni en las agendas políticas.
Llega la undécima edición de Unitinere, el Encuentro de Teatro de la Sierra Norte de Madrid El próximo martes, 4 de julio, dará comienzo Unitinere, el Encuentro de Teatro de la Sierra Norte de Madrid, que este año celebra su úndecima edición. Hasta el próximo 10 de julio, se celebrará este proyecto de actividades escénicas, que forma parte de las actividades culturales del Aula de Teatro de la Universidad Carlos III de Madrid y de la Mancomunidad de Servicios Culturales de la Sierra Norte de Madrid. Así, el lunes, a las 20.00 horas, se celebrará en el Centro Comarcal de Humanidades de La Cabrera la primera representación, ‘De Fuenteovejuna a Ciudad Juárez’. Además de las funciones teatrales ‘Las almenas de Toro’, ‘Fiesta zarzuelera’, ‘Construcciones, silencios y entreactos’ y ‘Fábula del insomnio’, también se han organizado dos talleres, el ‘Taller intensivo de teatro para niños’ (7, 8 y 9 de julio) y el ‘Taller sobre el teatro de lo oprimido’ (5 y 6 de julio), que se celebrarán en el centro cívico Fernando Bendito de Rascafría. Para participar en los talleres es necesario inscribirse previamente. Más información en www.culturasierranorte.org y www.auladelasartes.es/index.php.
Viernes 1 de julio de 2011 ● nº 1.056
Cine y música de cámara para aguantar el calor Comienzan los programas ‘Cine de verano’ y ‘Clásicos en verano’, en varios municipios de la Comunidad REDACCIÓN Collado Villalba
Los programas ‘Clásicos en verano’ y ‘Cine de verano’, desarrollados en ochenta municipios de la Comunidad de Madrid, co mienzan este fin de semana, con una amplia programación que se extenderá durante toda la época estival. En la presentación de estas dos iniciativas, celebrada ayer jueves, estuvieron el director general de Promoción Cultural, Amado Giménez, y las asesoras de Cine y de Música, Pilar García y Consuelo Díez, directoras de ‘Cine de Verano’ y ‘Clásicos en Verano’, respectivamente. Ce rraron el acto la Compañía de Tito Losada y la Schola Gregoriana de Madrid, con fragmentos de la misa flamenca con coro gregoriano. La primera de estas dos campañas que dará comienzo es ‘Cine de verano’. A partir de hoy, pri-
mer día del mes de julio, y hasta el 4 de septiembre, 43 localidades de la región disfrutarán de la duodécima edición de este programa, que nació con el objetivo de llevar el cine a municipios de menos de 15.000 habitantes que carecen de salas. En esta edición, habrá 329 proyecciones de 52 películas nacionales e internacionales, entre las
Habrá 329 proyecciones de 52 películas en 43 municipios madrileños que se encuentran títulos como ‘Alicia en el País de las Maravillas’, ‘Planet 51’, ‘Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal’ o ‘Pérez, el ratoncito de tus sueños 2’. El cuarenta por ciento de las cintas escogidas son cine espa-
La Coral de Guadarrama ofrecerá mañana su ‘Concierto de verano’ Será en el centro cultural La Torre, a las 20.30 horas, como final de la temporada
Vuelven las Noches de Verano al parque de París Durante este mes de julio, Las Rozas ofrecerá una nueva edición de las Noches de Verano, que se desarrollará en el parque de París y que este año cumple su duodécima edición. A partir de esta semana, los jueves, viernes y sábados habrá actuaciones musicales y proyecciones cinematográficas en el auditorio al aire libre, situado junto al templete. Los jueves serán las ‘Noches de cine’, los viernes se podrán escuchar ‘Músicas del mundo’ y los sábados será el turno de las ‘Noches de Big Band’. El objetivo de las ‘Noches de verano’ es acercar la música y el cine familiar a todos los vecinos del municipio. Todas las actividades de esta iniciativa son gratuitas y darán comienzo a las 22.30 horas.
REDACCIÓN Guadarrama
La Coral de Guadarrama ofrecerá mañana, 2 de julio, su ‘Concierto de verano’. La actuación tendrá lugar a las 20.30 horas, en el centro cultural La Torre, como broche de oro a una temporada en la que han realizado numerosos conciertos dentro y fuera de la localidad. El programa de esta actuación estará compuesto por diecisiete temas, entre los que se incluyen desde habaneras como ‘La reina del placer’, ‘Cuando calienta el sol’ o ‘Bésame mucho’ hasta com-
posiciones musicales de Canon como ‘Hallo Django’ y ‘Oh tarukoi’, pasando por temas como ‘Milonga sentimental’ o ‘Swing low, sweet chariot’. Como suele ser habitual en este tipo de actuaciones, la entrada será gratuita, por lo que los interesados deberán acudir antes del comiezo del espectáculo, ya que
el aforo de la sala es limitado. La Coral de Guadarrama está formada por alrededor de treinta personas que, desde 1992, han desarrollado esta actividad con el objetivo de entretener y deleitar a los vecinos con su canto, en el empeño de traer a la localidad ritmos de todo el mundo. Actualmente, esta formación está dirigida por Raúl Trincado y por ella han pasado, en sus casi veinte años de vida, numerosos vecinos que han contribuido a elevar el nivel de la coral hasta alcanzar la calidad que tiene actualmente.
Cultura
nº 1.056 ● Viernes 1 de julio de 2011 ñol, con películas como ‘Celda 211’, ‘Ágora’, ‘Pájaros de papel’, ‘Pagafantas’, ‘Rec 2’ o ‘El baile de la Victoria’. También pasarán por el ‘Cine de verano títulos como’ ‘El escritor’, ‘El niño con el pijama a rayas’, ‘Invictus’, ‘Malditos bastardos’, ‘Si la cosa funciona’, ‘Un novio para mi mujer’ o ‘Bienvenidos al Norte’. Además, en la explanada del complejo El Águila, en la capital, se desarrollarán las ‘Noches de cine fantástico’, entre el 5 y el 10 de julio. A las 22.15 horas se proyectarán sesiones de cine de terror y fantástico, como ‘El hombre con rayos X en los ojos’, ‘La invasión de los ladrones de cuerpos’ o ‘Los pájaros’, entre otros.
Música de cámara La otra propuesta cultural para esta calurosa estación es ‘Clásicos en verano’, festival que se desarrollará entre el 2 de julio y el 15 de agosto. En total, serán seis semanas en las que se podrá disfrutar de 87 citas con la música
En ‘Clásicos en verano’ Ara Malikian visitará Hoyo de Manzanares clásica en distintos espacios históricos de la región. Con ello, se pretende acercar la música de cámara a todo tipo de público, especialmente a los municipios pequeños. Serán 54 los municipios de la región que acojan los conciertos programados en este ciclo. En
total, participarán 60 formaciones musicales, 34 de ellas españolas, once de Argentina, Corea del Sur, Cuba, Estados Unidos, México, Polonia, Reino Unido y República Dominicana y otras quince de otros países. La programación abarca desde la alta Edad Media hasta obras contemporáneas, entre las que se cuentan trece estrenos absolutos, destacando los siete encargos del festival: ‘Heart on Hold’, ‘Música especular’, ‘Dúo’, ‘La representante’, ‘Simog’, ‘Seguidillas del agua’ y ‘Tres divertimentos’. En esta edición, se hará un homenaje al compositor Franz Liszt, por el bicentenario de su nacimiento, y a Gustav Mahler, por el centenario de su muerte. Por ello, se han organizado conciertos que serán interpretados por la pianista Marisa Blanes, el dúo formado por José Manuel Montero y Juan A. Álvarez Parejo y, el último, por el pianista Ángel Huidobro. Asimismo, el bailaor Antonio Canales se incorpora a la Compañía Flamenca de Tito Losada, con la que bailará ‘Misa flamenca. Los gitanos cantan a Dios’, en el Patio de Armas del Castillo de Buitrago de Lozoya. También destaca la presencia del violinista libanés Ara Malikian, que presentará sus ocho estaciones en Hoyo de Manzanares. Tanto la programación de ‘Cine de verano’ como la de ‘Clásicos en verano’ se puede consultar por Internet, en las páginas www.madrid.org/cinedeverano y www.madrid.org/clasicosenverano.
25
Comienza la programación de verano en Becerril de la Sierra Las noches de Becerril de la Sierra volverán a ser el escenario de una programación cultural que incluirá espectáculos muy variados para disfrutarlos al aire libre durante los meses de julio y agosto. Y es que la época estival regresa al municipio cargada de actuaciones culturales para disfrutar al aire libre, como pasacalles, teatro, música lírica, canción española y muchos más espectáculos inundarán las calles del municipio cada fin de semana de los meses de julio y agosto, teniendo como escenario principal la plaza de la Constitución. La primera actuación será mañana, 2 de julio, a partir de las 21.30 horas, cuando el ambiente más festivo llegará a Becerril de la mano de los miembros de la Chirigota de Pinto. Al más puro estilo del Carnaval de Cádiz, los chirigoteros recorrerán las calles principales del municipio para sacar más de una carcajada a los transeúntes. Humor ácido y realista para refrescar el primer fin de semana de julio.
26
Clasificados
Viernes 1 de julio de 2011 ● nº 1.056
PUBLICIDAD 91 840 62 89 MOTOR BMW 116D 5 puertas Año 10. 19.806 km. Clima, xenon, apoyabrazos, vol. multifunción, PDC, Control de crucero. 20.900 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D Cabrio Año 10. 6.683 km. xenon, clima, asientos calefactados. 35.900€. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 5 puertas Año 09. 16.552 km. clima, xenón, vol. multifunción, PDC, sensor luz lluvia. 20.000 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D 5 puertas Año 08. 38.915 km. Clima, llanta 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 18.500 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 123D 3 PUERTAS Año 07. 67.212 km. paquete m, Vol. multifunción, Climatizador. 20.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 3180D BERLINA Año 10. 25.600 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 25.600 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 28.516 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 25.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320 TOURING Año 10. 27.957 km. .Xenon, PDC, Navegador, Teléfono, Sensor luz-lluvia, Control crucero, Clima. 37.864 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 325I COUPE AUT Año 08. 27.157 km. Cuero, Xenon, 33.500 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 335D COUPE AUT Año 07. 95.456 km. Cuero, Xenon, Navegador, levas cambio 35.000 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 520D BERLINA AUT Año 10. 15.237 km. Xenón, volante multifunción, cuero, GPS. 43.800 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 530I BERLINA AUT Año 09. 26.702 km. Cuero, Xenón, navegador, PDC , teléfono. 36.000 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI ONE Año 08. 33.206 km. Aire acondicionado, Llantas aleación, Ordenador, antinieblas. 13.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI COOPER Año 10. 13.227 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante multifunción 17.448 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73 MINI COOPER CABRIO Año 10. 8.457 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante piel multifunción 21.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. CITROËN BERLINGO 19D FG STAN 70 Año 07. 95.000 km. AA, DA, CC, EE, RCD. 6.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C2 14DI COOL 70 Año 07. 29.809 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 8.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C2 14DI COOL 70 Año 09. 31.400 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 8.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C3 14DI COOL 70 Año 09. 44.716 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 8.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C3 14DI COOL 70 Año 09. 44.913 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 8.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C3 HDI 90 SX Año 10. 11.600 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 13.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C4 PICASSO HDI 110 CMP SX 7P Año 10. 11.706 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 20.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C4 PICASSO HDI 135 CMP EXC 5P Año 10. 14.137 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 18.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C5 HDI 140 PREEMIER Año 09. 49.473 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL.
17.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN N-C3 14 HDI SX 70 Año 10. 28.619 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 11.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. ●FURGONETA FIAT DUCATO 5 AÑOS, 115.000 km. Precio: 8.500 euros. Teléfono: 615 415 273.
ALQUILERES ●ALQUILO APARTAMENTO EN CAMPOAMOR, ORIHUELA (ALICANTE), piscina, campos de tenis y campo de golf. Teléfonos: 91 301 18 03 - 655 551 598. ●ALQUILO PISO JULIO O AGOSTO EN CAMPOAMOR - AGUAMARINA, a 100 metros de la playa, muy confortable, para 4/5 personas, piscina, vista al mar, terraza. Teléfonos: 91 850 40 57 - 686 313 518. ●ALQUILO CASA INDEPENDIENTE EN MORALZARZAL, 85 m2, 3 habitaciones, con armarios empotrados, baño, aseo, cocina equipada, despensa, salón amplio. Precio:625 euros/mes (a través del Plan Alquila de la Comunidad de Madrid. Teléfono: 626 249 260. ●PISO EN LA C/REAL, 28 EN COLLADO VILLALBA, 3 dormitorios, salón, cocina y cuarto de baño. Totalmente amueblado, recien reformado. Precio: 500€. Teléfono: 676 453 323. ●ALQUILO APARTAMENTO EN LA PLAYA, Piscina, pista de tenis y campos de golf. Teléfono: 655 551 598 y 91 301 18 03. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€ Teléfono: 649362513. ●OROPESA DEL MAR, ALQUILO PRIMERA LÍNEA DE PLAYA, Para 4 personas, económico. Teléfono: 91 849 38 34 - 666 481 132. ●SE ALQUILA HABITACIÓN EN PISO COMPARTIDO EN ALPEDRETE, Piso situado cerca de cercanías Renfe y bus a Madrid (Moncloa). Urbanización con piscina y zonas deportivas, cerrada y con vigilancia 24 horas. El precio de la habitación son 230 €. Interesados llamar al 609239787. ●ALQUILO EN LOS MOLINOS PISO, 3 habitaciones, 2 baños, completamente amueblado con garaje. Precio: 550 euros. Teléfono: 699 004 03 . ●SE ALQUILA LOCAL 12 M2 C.C. ZOCO VILLALBA, totalmente equipado. Precio: 350 euros. Teléfono: 91 851 02 13 - 686 324 955. ●PLAZA DE GARAJE EN COLLADO VILLALBA, esquina Los Belgas, frente a los juzgados C/ Virgen del Pilar. Teléfono: 91 851 54 75. ●ALQUILO 2 APARTAMENTOS EN ALPEDRETE, de 60 m2, un dormitorio, salón, cocina, baño completo, hermoso patio, aparcamiento. Precio: 500 euros + gastos. Información en el teléfono: 649 976 702 / 91 849 28 35.
VENTA DE PISOS ●VENDO O CAMBIO BUNGALOW-DUPLEX EN LA ZENIA, ORIHUELA COSTA,ALICANTE CON 95MT2, 3 dormitorios,amueblado de lujo,cocina independiente,baño,porche, jardín,garaje y piscina comunitaria,a 700mt de la playa de la Zenia, El cambio seria por vivienda similar en zona norte de Madrid. (165.000€) Teléfonos: 96 677 31 98 - 690 148 280. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 252.500€ "OPORTUNIDAD", Teléfono: 649 362 513. ●VENDO O CAMBIO BUNGALOW-DUPLEX EN LA ZENIA, ORIHUELA COSTA,ALICANTE, Vendo o cambio bungalow-duplex en La Zenia,
Orihuela Costa,Alicante con 95mt2, 3 dormitorios,amueblado de lujo,cocina independiente,baño,porche, jardín,garaje y piscina comunitaria,a 700mt de la playa de la Zenia, El cambio seria por vivienda similar en zona norte de Madrid.(165.000€) Teléfonos: 96 677 31 98/ 690 148 280. ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 1 dormitorio en el Parque de La Coruña. Oportunidad. Precio: 105.000 euros. Teléfono: 625 337 413. ●VENDO BUNGALOW EN 2 LÍNEA DE PLAYA DE ORIHUELA, TORREVIEJA, 10 minutos a pie playa Capitán. Todos los servicios, 3 hab, 1 baño, cocina independiente, 95 m2, porsche, jardin, piscina comunitaria, garaje, amueblado lujo, impecable. Precio: 160.000 euros, o cambio por casa similar zona Sierra Norte. Teléfono: 96 677 31 98 - 690 148 280. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€ “OPORTUNIDAD”. Teléfono: 649362513. ●UNIFAMILIAR EN CHICLANA DE LA FRONTERA, 2 plantas. 143 m, 4 dormitorios, 2 baños, 2 azoteas, salón, cocina y despensa. Precio: 148.000 euros. Se admiten ofertas. Nueva. Tooda amueblada. C/ Juan de Avalos, 38. Teléfono: 619 056 881 o 618 425 265. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€, TFNO: 649362513. ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 100 m2. Urbanización. Precio: 200.000 euros. 3 habitaciones, dos baños y garaje. Teléfono: 681 170 706. ●SE VENDE CASA EN BECERRIL DE LA SIERRA, con fachada de piedra y parcela. Teléfono: 91 850 18 16. ●VENDO EN VILLALBA, P-29 95 m2, urbanización por 200.000 euros o cambio por aparatamento en la Costa Mediterránea o Andalucía más diferencia. Teléfono: 600 238 534. ●VENDO PISO EN VILLABA, EN P-29, O CAMBIO POR CASA O APARTAMENTO EN LA COSTA, Mediterráneo o Andalucía. (Norte no). Teléfono: 600 238 534.
VARIOS ●BRASILEÑA NATIVA DE 28 AÑOS NECESITA TRABAJAR, cuidando niños o al cuidado de personas mayores por horas, manipulación, dependienta, tareas del hogar, sólo mañanas. Experiencia y seriedad. También para dar clases de conversación en portugués. Lilian. Teléfonos: 695 251 257 - 699 342 118. ●SEÑORA ESPAÑOLA RESPONSABLE DE 42 AÑOS BUSCA TRRABAJO, cocinera con 14 años de experiencia: paellas y arroces. Para
trabajar cuidando niños y personas mmayores, en limpieza de casas. Preguntar por Pilar. Teléfono: 678 099 742. Disponiblidad inmediata. ●SE OFRECE ESTETICISTA- MASAJISTA CON MAS DE 15 AÑOS DE EXPERIENCIA EN SPA DE 4 ESTRELLAS, para colaboración en clínicas.gimnasios ect,dispongo de aparatologia propia.Teléfonos: 96 677 31 98 - 690 148 280 Julia. ●CHICO DE 20 AÑOS SE OFRECE PARA TRABAJO, pinche de cocina, reponedor o mozo de almacen. Teléfono: 696 547 362 - 620 884 487. ●SEÑORA DE 42 AÑOS BUSCA TRABAJO UURGENTE, cocinera con experiencia, cuidar niños y mayores, limpieza. Teléfono: 678 099 742. ●TRASPASO DE NEGOCIO (PAPELERÍA), buen momento campaña de libro de texto. Teléfono: 615 415 273. ●ITALIANO, Nativa con mucha experiencia imparte clases a domicilio, particulares o empresas. Preparación ERASMUS, E.O.I., conversación, traducciones. Teléfono de Contacto 616 446 499. ●SE OFRECE ESTETICISTA- MASAJISTA, con mas de 15 años de experiencia en spa de 4 estrellas, para colaboración en clínicas.gimnasios ect,dispongo de aparatologia propia.Teléfonos: 96 677 31 98/ 690 148 280. ●MÚSICA CLASES PARTICULARES A DOMICILIO, Piano, Solfeo, Teoría, Ritmo, Armonía e Informática Musical (Música por ordenador). Prof. Superior Titulado 91 859 70 70 y 609 348 823.
●SEÑOR SOLO EN LAS ROZAS, necesita Sra. interna. Teléfono: 608 489 748. ●PROFESORA DE INSTITUTO DA CLASES, de matematicas,fisica,quimica y tecnologia a alumnos de ESO y bachiller.616441103 Gema ●CHICA RUMANA URGE TRABAJO, responsable, externa o por horas. Zona Madrid. Teléfono: 677 023 621.
Deportes
nº 1.056 ● Viernes 1 de julio de 2011
27
Alberto Contador afronta el Tour 2011 bajo las acusaciones de doping El español fue abucheado este jueves por el público en la ceremonia de presentación de los equipos que participan en la ronda gala REDACCIÓN Madrid
Quedan pocas horas para que arranque una de las citas ciclistas más importantes del año y una vez más los focos mediáticos estarán sobre el ciclista Alberto Contador. El pinteño declaró antes de viajar a Francia que sabía que lo normal era “no ganar el Tour”, aunque si corría era “para intentar vencer”, pese al cansancio acumulado tras una larga temporada en la que ya ha conquistado el Giro de Italia. “Hay que ser conscientes de lo difícil que es ganar el Tour. Todas las carreras son difíciles, pero el Tour aun más, es realmente difícil y más con el Giro de Italia antes. Sé que lo normal es no ganar, pero si voy es para intentar vencer”, declaró el tricampeón de la ronda gala. Para Alberto Contador, la principal incógnita es sobre cómo se va a recuperar de los esfuerzos. “En el campeonato de España hice un buen papel, pero los otros dos días he estado bastante fatigado, quizás por consecuencia de las altas temperaturas. Igual los primeros días me cuesta un poco más”, afirmó el ciclista.
Los aficionados se preguntan si volverá a repetirse esta fotografía este año
Además, el campeón de las tres ‘grandes’ señaló a Andy Schleck como el principal rival para la presente edición de la ronda gala. “Si tuviera que destacar a un rival sería a Andy Schleck, pero también hay un grupo de veteranos como Evans, Leipheimer, Vinokourov, Basso, Samuel, Kloden... y también de jóvenes como Van
Un Tour de 23 puertos y cinco llegadas en alto y el Alpe d'Huez Serán tres semanas intensas, pero sólo tres días los decisivos para aquellos que quieran conseguir el triunfo en el Tour de Francia 2011, competencia que se disputará desde mañana y hasta el 24 de julio y constará de 21 etapas para completar un recorrido total de 3.452 kilómetros, de los cuales los especialistas consideran que 319.5 serán decisivos. Más de 22 equipos y 198 corredores encararán la justa que cuenta además con seis etapas de media montaña y cinco de grandes ascensos. Pero, sin duda, las tres etapas decisivas para quedarse con el maillot amarillo empezarán en la Etapa 18, que tendrá su meta en la montaña y su punto más alto será en el kilómetro 95, con una altitud de 2,744 metros sobre el nivel del mar. La meta se encuentra a 2.645 metros, la cual es la más alta en la historia de la carrera. Mientras que la Etapa 19 también estará caracterizada por la montaña. El pelotón recorrerá 109.5 kilómetros en los que hará frente a las subidas sucesivas del Col du Télégraphe y el Col du Galibier, las cuales terminarán con la subida al Alpe d’Huez. “Es una etapa corta; sin embargo, todos los ciclistas tendrán miedo de ella. Los que no van tan bien se preocuparán por evitar la eliminación y los favoritos saben que pagarán un alto coste por cualquier señal de debilidad”, aseguran desde la organización. Por último la Etapa 20, la penúltima de la competencia, será un contrarreloj individual de 21 kilómetros en Grenoble. Presentará dos montañas y aunque algunos son especialistas en esta prueba, lo cierto es que el desgaste de las tres semanas de competencia hará mella en los competidores. La victoria no irá automáticamente a un especialista porque la contrarreloj final del Tour es una prueba muy física. La emoción está servida.
der Broek o Gesink”, apuntó el español. Una de las claves del Tour de Francia es la diferente preparación que llevan los dos favoritos, Alberto Contador y Andy Schleck. “Él desde principio de año ha estado muy tranquilo, mientras que yo el Giro lo corrí al máximo, ya que ha sido uno de los más exi-
gentes y duros de la historia. A nivel físico, evidentemente, llego más cansado que él y a nivel mental también”, declaró Contador. El campeón del Giro de Italia no valoró la decisión de la UCI de respetar la presunción de inocencia sobre un posible caso de dopaje por clembuterol y afirmó que no sentiría una presión extra por
parte de la prensa extranjera. “Es siempre así en el Tour de Francia”, manifestó. Por otro lado, Contador afirmó que estaba menos cansado que cuando tomó la decisión de correr el Tour. “Me siento un poco más descansado ahora que cuando decidí correr el Tour, estoy motivado. Hay que ir motivado y pensando en ganar la carrera, pero siendo prudente”, comentó el madrileño. Por último y sobre su temporada, Contador explicó que era muy difícil lograr Giro y Tour en el mismo curso. “He querido hacer Giro y Tour, algo que lleva 13 años sin lograrlo ningún corredor y que es realmente muy difícil en este ciclismo de hoy en el que se miden tanto los esfuerzos”, concluyó. Mientras, siguen llegando las muestras de apoyo al madrileño, el secretario de Estado para el Deporte, Albert Soler, mostró su deseo de que el ciclista español Alberto Contador, “el mejor”, gane el Tour de Francia 2011, al que tiene “todo el derecho del mundo” de acudir, pese a las suspicacias por lo sucedido el año pasado y que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) no haya dictado aún sentencia definitiva.
28
Toros
Viernes 1 de julio de 2011 ● nº 1.056
La plaza cubierta de Moralzarzal acogió un festival benéfico
El Ayuntamiento organizará la Feria Taurina de Santiago de Collado Villalba
Se trata de una nueva edición del festival taurino que anualmente organiza la Asociación de Empleados de Iberia
Dentro del Plan de Austeridad anunciado, la partida de festejos se ha reducido en un 60 por ciento
REDACCIÓN Moralzarzal
El pasado sábado 25 de junio tuvo lugar en la plaza de toros cubierta de Moralzarzal una nueva edición del festival taurino que anualmente organiza la Asociación de Empleados de Iberia, que tiene como finalidad y objetivo el recaudar fondos para la Asociación de Padres de Minusválidos de esta compañía. La edición de este año tuvo carácter de homenaje para Juan Luis García Perea, participante hasta el pasado año y fallecido recientemente. Con buen ambiente en los tendidos, se lidiaron novillos de Arauz de Robles, bien presentados y de juego desigual. El resultado de los actuantes fue el siguiente: Ángel Cuenca, de 76 años, una oreja; Manolo Melero, dos orejas; Ángel Aparicio, dos orejas; José Barrado, El Néter, dos orejas; Candido Noriega, El Carpeño, dos orejas; y Ángel Rojas, dos orejas y rabo. Se da la circunstancia de que Ángel Aparicio, ganador del I Bolsín de Aficionados prácticos, premiado con una plaza en este festival, cedió su puesto a José Barrado al estar anunciado con anterioridad en este festejo.
LUCAS PÉREZ Collado Villalba
Parece que finalmente la organización de los festejos taurinos de la Feria de Santiago Apóstol de Collado Villalba, que se celebrará a partir del 22 de julio, correrá a cargo del propio Ayuntamiento en colaboración con la Comisión de Peñas de la localidad, si bien estas últimas están a la espera de nuevas reuniones con el concejal de Festejos, Alberto Sánchez. “Sabemos que ellos (el Ayuntamiento) ya están cerrando presupuestos sobre la Feria pero nosotros todavía no sabemos cuál será nuestro papel. El tiempo apremia y pronto definiremos cuál es nuestra función”, aseguran desde la Comisión.
Posibles festejos
Ángel Aparicio fue uno de los participantes en el festival taurino
El tiempo, realmente, se echa encima y la elaboración de las combinaciones urge ante la presentación de carteles, que está prevista para el próximo 14 de julio. Poco se sabe de los carteles. Lo único que parece seguro es la celebración de una novi-
llada picada, que podría ser de la ganadería Flor de Jara (propiedad del ganadero colmenareño Carlos Aragón Cancela) y en cuyo cartel podrían figurar los novilleros Juan Carlos Rey (de Colmenar Viejo), Víctor Barrio y Sergio Sánchez. Todavía se plantea la posibilidad, aunque difícil, de anun-
De los carteles se sabe poco, excepto una novillada picada ciar una corrida de toros, si bien el resto de festejos (probablemente cuatro) serían novilladas sin picadores con alumnos de distintas escuelas taurinas. Hay que señalar que, precisamente ayer, el alcalde de Collado Villalba, Agustín Juárez, anunció una serie de medidas de recorte del gasto público que van a suponer, entre otras cosas, una reducción de hasta el 60 por ciento en la partida destinada a Festejos, que organiza, entre otras, las fiestas de Santiago Apóstol.
nº 1.056 ● Viernes 1 de julio de 2011
29
30
Ocio
Viernes 1 de julio de 2011 ● nº 1.056
Mónaco espera un nuevo cuento de hadas con la boda del Príncipe El escándalo y la tragedia han socavado el cuento de hadas del Principado de Mónaco pero sus habitantes esperan que la boda, largamente esperada entre el príncipe Alberto y su novia sudafricana, revitalice la descolorida joya de la Costa Azul REDACCIÓN Madrid
El escándalo y la tragedia han socavado el cuento de hadas del Principado de Mónaco pero sus habitantes esperan que la boda, largamente esperada entre el príncipe Alberto y su novia sudafricana, revitalice la descolorida joya de la Costa Azul. El príncipe Alberto II, el gobernante de 53 años de la diminuta ciudad-estado de Mónaco y cabeza de la centenaria Casa Grimaldi se casará con Charlene Wittstock, de 33 años, este fin de semana en los jardines del palacio en una fastuosa celebración de tres días que arranca hoy con la ceremonia civil y la cena de gala. Mónaco, el soleado rincón de los ricos, conocido sobre todo por su Gran Premio de automovilismo y la inexistencia de impuestos sobre la renta, está alborotado por las nupcias, que tienen lugar dos meses después de la boda real británica entre el príncipe Guillermo y Kate Middleton. Los monegascos, que sólo son unos 8.000, esperan que una deslumbrante nueva princesa reviva la suerte de Mónaco y el centro de juego de Montecarlo, que vive de su imagen como epicentro del lujo, los coches rápidos y las mesas de apuestas. La boda de mañana será la primera de un príncipe gobernante de Mónaco desde que el padre de Alberto, el príncipe Rainiero III,
se casara con la actriz de Hollywood Grace Kelly en 1956, y los monegascos esperan que Wittstock pueda devolver parte del glamour que murió con Kelly en su accidente de coche en 1982. Alberto conoció a Wittstock (una ex campeona de natación cuyo pelo rubio champán y escultural figura suscita las comparaciones con Grace Kelly) en 2000, cuando presidía un concurso de natación
en el que ella competía. Ansioso por deslumbrar al mundo con la nueva pareja, el Principado ha dispuesto dos toneladas de alfombra roja, un vestido de novia de Giorgio Armani, 3.500 invitados, incluyendo 20 jefes de Estado, una cena preparada por el chef Alain Ducasse y un Lexus híbrido para los recién casados. Una de las ausencias más sonadas ha sido la de la familia
real española que no irá al enlace. El propio Rey Juan Carlos se encargó el pasado miércoles de llamar al príncipe monegasco para disculpar la ausencia de sus miembros. Por otra parte, se ha promulgado un decreto animando a los residentes monegascos a decorar sus casas para el evento. Sin embargo, los rumores de que no todo va bien entre la pareja han
amenazado con estropear los ánimos. El palacio ha negado vehementemente una información que publicó el martes el semanario francés L’Express que decía que Wittstock había intentado dejar la ciudad en un vuelo a Sudáfrica sólo de ida. La información decía que había sido necesaria una “persuasión infinita” por parte del príncipe y los miembros de su entorno para convencerla de que se quedara. Durante semanas, se han izado banderas anunciando el enlace con el rojo y blanco de Mónaco en el famoso casino de Montecarlo y en casas privadas en Le Rocher, la pronunciada roca desde la que el principado mira al Mediterráneo. También se han dispuesto pantallas de televisión y vallas para la multitud que quiera ver la unión civil de hoy y la celebración religiosa de mañana. Se han perdonado las multas de aparcamiento recientes y el viernes será día festivo. La sonriente pareja posa en fotografías oficiales desplegadas por todas partes, desde las lujosas joyerías, boutiques de diseño y floristerías que rodean los hoteles de lujo de Montecarlo a un humilde almacén de herramientas en la calle Grimaldi, a lo largo del puerto. Dicen que las comparaciones son odiosas y seguramente la boda que veamos mañana, nada tendrá que ver con la que protagonizaron el Príncipe Rainiero y Grace Kelly. Esperaremos.
Ocio
nº 1.056 ● Viernes 1 de julio de 2011
La abogada Carmen Carcelén mediará entre vecinos en ‘La escalera’ de Cuatro A las 22.30 horas, deberá lidiar con difíciles casos protagonizados por conflictos vecinales REDACCIÓN Madrid
La productora dirigida por Josep Lobató estrena esta noche, en horario de prime time (22.30 horas), su primer programa de emisión nacional, ‘La escalera’, en el que Carmen Cárcelen, abogada y mediadora, será la encargada de conducir esta serie semanal donde los problemas entre vecinos se resolverán a través de la mediación. El programa es un formato original de Fórmula Producciones, donde se muestran conflictos reales entre vecinos. Ruidos y olores molestos, violencia física y verbal o destrozos en las zonas comunes pueden llegar a hacer la relación insostenible entre los habitantes de una misma comunidad. ‘La escalera’ será el primer coach de estas características que utiliza a un profesional jurídico como mediador para resolver estas disputas. Todas las mediaciones que acontecen en el programa ponen cara a cara a los afectados, situándolos en los lugares donde se ha generado el conflicto y ofreciendo a las
Encuentra el equilibrio y el bienestar con la luz de los mandalas Carmen Merchan, experta en esta práctica, presenta su trabajo en el Forum Fnac de la Gavia REDACCIÓN Madrid
Carmen Carcelén será la mediadora
partes implicadas una solución real. En los diferentes episodios de ‘La escalera’ podrá verse cómo Carmen Carcelén afronta casos complicados y muy diversos: amenazas entre vecinos, falta de higiene, ruidos, agresiones, ocupación ilegal, prostitución, vecinos con síndrome de Diógenes y otras situaciones extremas que requieren de la intervención de un profesional para hallar una solución al conflicto que se plantea.
La palabra Mandala proviene del sánscrito, y significa Círculo Sagrado. Al contrario de lo que pueda pensar la mayoría de la gente, no son simples dibujos de colores. Todos los elementos que en ellos se integran tienen un significado. Colorear estas figuras geométricas es tan sencillo que tanto un adulto como un niño, tienen la capacidad de hacerlo; sepan dibujar o no. Carmen Merchan, es una experta en esta práctica. Estudió dibujo y pintura en la escuela de artes aplicadas y desde entonces, ha participado en diversos talleres de arte actual y ha formado parte de colectivos vanguardistas exponiendo su obra en muestras nacionales e internacionales. Nadie mejor que ella para ayudarnos a descubrir nuestra luz interior. Mañana sábado a las 19.00 horas presentará su trabajo en el Forum de Fnac del centro comercial La Gavia de Madrid.
31
OBK y Bob Sinclair actuarán esta noche en el escenario de la plaza de España de Madrid Las actividades musicales se repartirán durante toda la noche por distintos puntos de la capital REDACCIÓN Madrid
OBK y Bob Sinclair, entre otros, actuarán esta noche en la plaza de España, en el marco de las celebraciones de las fiestas del Orgullo Gay de Madrid, en una jornada que también contará con la celebración de la gala final de Mr. Gay España en la plaza del Callao. Según informa MADO en su página web, las actividades en el escenario de la plaza de España se desarrollarán entre las 19.30 y las 2.00 horas, con las sesiones de Yeyo, Barei, Lanka, Juan Dorá, Los Wallas, Sergio Contreras, Graham Newey, OBK y el dj Iván Pica. El pincha parisino Bob Sinclair, que regalará a los asistentes una sesión y entonará el himno del Orgullo, una nueva versión del ‘Far l'amore’ de Raffaella Carrá. Además, de 2.00 a 5.30 horas tendrá lugar el Social Pride Project, que contará con El Secreto de Amelie, Surge, Christian Varela y Álvaro Martín. Mientras, en la plaza del Callao también habrá diversión asegurada, comenzando a las 18.00 horas con música ambien-
OBK presentarán su nuevo disco
te. A partir de las 20.00 horas darán inicio los conciertos de Lya, Kiko Gaviño, Nina Kristin, David Tavare, Natalia, Melocos y Robert Ramírez. Además, Callao también será testigo de una flashmob multitudinaria a cargo de los bailarines de Fama y del juego ‘Dance central’ de Kinect y, a partir de las 22.00 horas, albergará el IV Certamen Nacional del Belleza Mr. Gay España, que presentarán Ricardo Jordán y una segunda persona a confirmar, tras la baja de Carmen Alcayde. En el público habrá personajes como Paola Dominguín o el torero Ismael Lancho.
w w w. e l te l e gra fo. org
Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org