Diario independiente de martes a viernes
Martes 12 de julio de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.061
Distribución Gratuita
SUMARIO
ACTUALIDAD Álvarez Cascos, único candidato a presidir el Principado de Asturias página 5
MUNICIPIOS Balance del primer mes del nuevo Gobierno de Torrelodones página 10
CULTURA Más de 80 espectáculos para la temporada 2011-2012 de los Teatros del Canal página 19
2
Reportaje
JUAN ANTONIO TIRADO Madrid
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, realizó ayer la que será su última crisis de Gobierno. Una situación provocada por la salida forzosa de Alfredo Pérez Rubalcaba, que ha dejado la cartera de Interior, la portavocía del Gobierno y la vicepresidencia primera para dedicarse en exclusiva a ser candidato del PSOE a la presidencia. Los cambios significan una continuidad de la última etapa de Rodríguez Zapatero al frente del Ejecutivo: el hasta ahora secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, será el nuevo ministro de Interior, mientras el titular de Fomento, José Blanco, se dedicará, también, a las labores de portavoz del Ejecutivo. El presidente anunció, además, que las vicepresidencias de su Gobierno quedarán reducidas a dos, una para Asuntos Económicos, que mantendrá Elena Salgado, y otra para Política Territorial, la del hoy vicepresidente tercero Manuel Chaves. Aunque no hizo mención al orden de las vicepresidencias, sí explicó que en su ausencia será Elena Salgado, hoy vicepresidenta segunda, quien presida el Consejo de Ministros. El presidente comunicó los cambios al Rey el pasado miércoles, en su despacho ordinario -dos días antes de que Rubalcaba hiciese pública su renuncia-, según relató él mismo. Rompiendo su costumbre de no desvelar con quién comenta las remodelaciones del Gobierno, Zapatero comentó también que “lógicamente” habló de los cambios con Rubalcaba, por ser el futuro del Partido Socialista.
El Gobierno por un lado, el PSOE por otro No obstante, en su intervención en rueda de prensa en el Palacio de La Moncloa, manifestó a los periodistas, que de ahora en adelante no compartirá ni consultará con
Antonio Camacho será ministro de Interior y José Blanco portavoz del Ejecutivo Pérez Rublacaba las decisiones de Gobierno, Zapatero dejó claro que hay que “tener claros los planos”, porque Gobierno y partido trabajan en dos espacios “nítidamente marcados”. “El Gobierno gobierna y su tarea apremiante en este momento, el motivo fundamental de su tarea, es el interés general económico del país, y el candidato tiene la tarea de formular su proyecto para las próximas elecciones”, remarcó. En esa línea, y cuestionado por su opinión sobre el impuesto a la banca que ha propuesto el candidato, Zapatero recordó que Pérez Rubalcaba lanzó esa iniciativa para el momento en que esté culminado el saneamiento del sector y, en todo caso, recordó que los partidos siempre hacen propuestas para el marco de la siguiente legislatura dentro de sus propuestas electorales. De no tener en cuenta eso, siempre cabría preguntar a un partido de Gobierno por qué no ha aplicado ya lo que propone en su siguiente programa electoral. Y sobre si esta remodelación moderada -como él mismo adelantó
Martes 12 de julio de 2011 ● nº 1.061 que sería- augura un adelanto electoral, Zapatero replicó que los cambios sólo indican que “el Gobierno sigue trabajando a pleno rendimiento” y que tiene que trabajar “pisando el acelerador para cumplir las reformas pendientes por la situación económica y financiera. La gran prioridad del Gobierno de España es mantener la estabilidad, ganar la recuperación y crear empleo, ese triple objetivo es tan exigente que no debemos pensar en ninguna otra cuestión”, remarcó. Según Zapatero, el Gobierno está centrado en “trabajar y cumplir sus compromisos de consolidación fiscal, reducción de déficit, restructuración del sector financiero y otras reformas, que necesitan más esfuerzo, todo el esfuerzo y todo el apoyo posible de las fuerzas políti-
Salgado, vicepresidenta de Asuntos Económicos
cas”. Es más, puntualizó que estas prioridades son hoy “más razonables que nunca”, teniendo en cuenta la nueva oleada de inestabilidad de los mercados y la reunión que se celebra en Bruselas para desbloquear el rescate griego.
Destaca su confianza en Blanco Sobre la elección concreta de los nuevos cargos, dió dos razones para otorgar a Blanco la portavocía, que “conoce bien la acción que el Gobierno está llevando adelante y que tengo con él una confianza muy directa, trabada durante mucho tiempo, lo que facilita sin duda la tarea de ser portavoz”. En cuanto a Camacho, destacó su “dilatada trayectoria como secretario de Estado de Seguridad -lo es desde 2004- en un Ministerio que ha cosechado grandes éxitos en la lucha antiterrorista”. Camacho, resumió Zapatero, ha contribuido a esos éxitos, conoce a fondo la seguridad y en concreto la lucha contra el terrorismo, de manera que tiene un “perfil muy adecuado”.
Sin vaticinios sobre ETA Zapatero no quiso hacer predicciones sobre si la banda terrorista ETA puede hacer algún anuncio de calado en lo que reste la legislatura. “No se pude ni se debe hacer vaticinios de lo que ETA va a hacer o pueda hacer, nosotros sabemos lo que nosotros vamos a hacer, seguir persiguiendo a ETA con toda nuestra fuerza”, recalcó. El presidente defendió una vez más que la política antiterrorista del Gobierno y de Interior, “con el respaldo de las fuerzas políticas y la encomiable tarea de Policía Nacional y Guardia Civil es lo que ha llevado a la banda una debilidad profunda”. El Gobierno, aseguró, “va a seguir en una línea de presión, de eficacia”, en la persona del nuevo ministro que ya atesora una “responsabilidad importante” en la tarea de los últimos años.
Reportaje
nº 1.061 ● Martes 12 de julio de 2011
JOSÉ BLANCO
ANTONIO CAMACHO Ministro de Interior
Ministro de Fomento y Portavoz de Gobierno
J
osé Blanco, artífice de los éxitos de José Luis Rodríguez Zapatero desde el año 2000 y uno de los apoyos más sólidos que el candidato socialista a la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha tenido en los últimos meses para conseguir la nominación, ha sido premiado con la portavocía del Gobierno, incrementando así su poder dentro del Ejecutivo. Titular de la importante cartera de Fomento, además de vicesecretario general del PSOE desde 2008 Zapatero recuperó para él un cargo desaparecido desde que lo ocupó Alfonso Guerra- José Blanco ha trabajado intensamente en los últimos meses en favor de la candidatura de Rubalcaba. El propio candidato ha dejado clara su sintonía con el ‘número dos’ del PSOE -“llevamos ocho años trabajando juntos y nos quedan unos cuantos”, afirmaba el pasado viernes, cuando anunció que dejaba el Gobierno-, y Zapatero transmitió ayer que con él también la tiene. “Es una persona que tiene una confianza conmigo muy directa, muy trabada durante mucho tiempo, que facilita sin duda alguna la tarea de ser portavoz”. Fuentes del entorno del ministro explican que una vez que ha sido nombrado portavoz se entiende mejor por qué no asumió la coordinación de la campaña de Rubalcaba de cara a las generales. Blanco será ahora la ‘cara’ del Gobierno de Zapatero igual que Rubalcaba lo fue del último Ejecutivo de Felipe González, con la diferencia de que éste ejerció también de ministro de Presidencia (entre 1993 y 1996) y Blanco mantiene su puesto de ministro de Fomento. SU HISTORIA: José Blanco nació en 1962 en Palas de Rei (Lugo) y formó parte del núcleo duro que, junto con José Luis Rodríguez Zapatero, consiguió, a través del Grupo Nueva Vía, devolver la ilusión a la militancia socialista que venía de atravesar una dura experiencia después de 14 años de Gobierno y la pérdida de dos elecciones generales consecutivas. Fue el senador más joven de la IV Legislatura, con 28 años de edad y uno de los más jóvenes de la democracia, para posteriormente ser diputado en la VI, VII y VIII Legislaturas. Blanco es hijo de un trabajador del antiguo Ministerio de Obras Públicas y, según ha comentado a veces en
3
privado, en su casa aprendió que nadie es más que nadie y que el afán de superación es decisivo en la vida. Inició su acercamiento a colectivos socialistas, primero al PSP de Tierno Galván y luego afiliándose al PSOE con 16 años, contagiado por un profesor que le daba clases en Bachillerato, el actual alcalde de Lugo, José López Orozco. Su interés desde muy joven por la política le llevó a ir aplazando y, en algunos casos descartando, otras ocupaciones. Así, aparcó sus estudios de derecho, que ya había iniciado, y se dedicó de lleno a la política. Antes de desarrollar su labor en el Senado ya había sido elegido secretario general de las Juventudes Socialistas de Galicia y Presidente del Consejo de la Juventud. Pero fue la fecha de julio del año 2000, la del triunfo de Zapatero en el 35 Congreso del PSOE, la que marcará su vida política. Tras la derrota de Joaquín Almunia en los comicios generales de ese año, apostó por José Luis Rodríguez Zapatero, quien terminó liderando la corriente denominada Nueva Vía, creada por un puñado de dirigentes socialistas que entonces estaban en la segunda línea política. Blanco fue un actor principal en aquel congreso para la consecución de los votos de los delegados en favor del actual presidente del Gobierno y contra el entonces ‘aparato’ de Ferraz. Nombrado secretario de Organización, Blanco se dedicó a modernizar el partido, participó en la renovación generacional, impulsó sus estrategias de comunicación y ejerció de portavoz socialista y azote del PP primero desde la oposición y luego desde el partido en el Gobierno. Zapatero no le hizo ministro en 2004, ni tampoco tras ganar sus segundas elecciones en 2008, pero en julio de ese año, en el 37 Congreso, le nombró vicesecretario general del PSOE y, en abril de 2009, ministro de Fomento. Muy pendiente de lo que opinan los ciudadanos y de las tendencias sociológicas, ha coordinado todas las campañas electorales del PSOE a nivel nacional desde 2003, con la excepción de las europeas del año 2009 -responsabilidad que recayó en la entonces secretaria de Organización, Leire Pajín-, incluida la reciente de municipales y autonómicas.
E
l hasta hora secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, es de los pocos cargos destacados del Gobierno que permanecía en su mismo puesto desde la llegada de Rodríguez Zapatero a La Moncloa en 2004. A pesar de no tener ningún pasado en el campo de la Seguridad, este fiscal de carrera lleva ya siete años como ‘número dos’ de este Departamento, primero bajo la dirección de José Antonio Alonso (entre 2004 y 2006) y hasta ahora con Rubalcaba. Uno de los activos de Camacho a la hora de ser designado sustituto es que se trata de una persona de la total confianza de Rubalcaba y estrecho colaborador al tiempo que los años le han convertido en el mejor conocedor del Ministerio, algo que ha sido considerado suficiente para el presidente. Zapatero, con la recomendación de Rubalcaba, ha apostado de este modo por el continuismo en lugar de designar a una persona ajena al funcionamiento diario del Ministerio, quien hubiese necesitado un tiempo de adaptación para un periodo que no se antoja lo suficientemente largo como para poder aplicar sus propias políticas. El tiempo de Camacho como secretario de Estado ha coincidido en la lucha contra el terrorismo con la última negociación entre un Gobierno y la banda entre marzo de 2006 y junio de 2007. También con una fase de gran operatividad de las Fuerzas de Seguridad y un alto número de detenciones y desarticulación de comandos de la banda terrorista ETA. Sólo desde la llegada de Rubalcaba al Ministerio han sido detenidos más de 530 etarras y en torno 200 integrantes de la ‘kale borroka’. EL CASO FAISÁN: No obstante, el nombre de Camacho también ha estado involucrado en la investigación de uno de los puntos más oscuros dentro de la lucha antiterrorista: el ‘caso Faisán’ en el que se investiga un soplo policial que frustró una operación contra la red de financiación de ETA que operaba en el bar Faisán de Irún en mayo de 2006, en pleno proceso de diálogo con la organización criminal. La asociación Dignidad y Justicia, personada como acusación particular en la causa que se sigue en la Audiencia Nacional, solicitó la declaración de Camacho ante el juez instructor Pablo Ruz debido a que en
las horas previas a la delación policial, el secretario de Estado de Interior cruzó varias llamadas con el principal imputado, el ex jefe Superior de Policía Víctor García Hidalgo. En concreto, esas llamadas se habían realizado desde el móvil del propio Camacho y un teléfono fijo titularizado por el Ministerio del Interior. Desde este Departamento siempre enmarcaron estas llamadas en la normal actividad del secretario de Estado de Seguridad y el jefe de la Policía entre los que eran habituales estas comunicaciones. Finalmente, tanto el juez Ruz como la Sección Segunda de la Sala de lo Penal rechazaron la declaración en la Audiencia Nacional. SUCESIÓN: Desde que el nombre de Camacho sonó como candidato a convertirse en ministro, algunos de sus colaboradores en Interior no ocultaban sus dudas alegando que en ese Departamento “puede ser más complicado cambiar al secretario de Estado que al propio titular de la cartera”. Advierten de que el cargo de ministro tiene un perfil básicamente político mientras que es sobre la Secretaría de Estado sobre la que pivota día a día toda la estructura de un Departamento complejo y con una gran necesidad de coordinación entre distintos estamentos y cuerpos policiales. Además Camacho se ha bregado especialmente en multitud de comparecencias parlamentarias tanto en el Senado como en el Congreso donde ha tenido que hacer frente a las interpelaciones de la oposición y ha adquirido experiencia y conocimientos sobre seguridad en numerosas cumbres internacionales y reuniones comunitarias -domina el inglés- en las que en varias ocasiones sustituyó al propio ministro. A lo largo de estas dos legislaturas estas han sido las principales funciones de Camacho, quien desde septiembre de 2006 ha trabajado junto a la figura del Mando Único de Policía y Guardia Civil, que desempeñaron Joan Mesquida entre 2006 y 2008 y desde entonces Francisco Javier Velázquez. Esta unificación fue una apuesta del Ejecutivo socialista, pero en caso de ganar el PP las elecciones será modificada de nuevo y se retornará a la estructura tradicional de un máximo responsable en la Policía y otro en la Guardia Civil.
4
Reportaje
Martes 12 de julio de 2011 ● nº 1.061
Rubalcaba quiere una “vía rápida” de crear empleo pidiendo una parte de los beneficios de los bancos Se marca como objetivos crear empleo, economía saneada, igualdad de oportunidades y mejoras democráticas en general E.P. Madrid
Rubalcaba, en el acto de su proclamación como candidato del PSOE
El candidato socialista a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, propugna una “vía rápida” para crear empleo que pase por que los bancos contribuyan con “parte” de su beneficio; propone recuperar el impuesto de Patrimonio para grandes propietarios, fomentar el contrato a tiempo parcial y que el Estado controle los planes urbanísticos para prevenir la corrupción. Rubalcaba hizo en su proclamación, el pasado sábado, un discurso de izquierdas, con una sola mención al PP y ninguna al 15-M, aunque con varios guiños a este movimiento, incluida su disposición a reformar el sistema electoral. “Hay que escuchar lo que nos está diciendo la calle, o desde fuera de la calle. O contáis conmigo o voy a dejar de contar con vosotros”, constató. Rubalcaba lanzó estas propuestas concretas en su primer discurso como candidato, en el que subrayó que la creación de empleo es algo “urgente” que no puede esperar a la recuperación económica, y se mostró convencido de que es posible obtener “una vía rápida”, movilizando al sector público y al privado, para generarlo. “Tendremos dinero para ello”, dijo. En su opinión, “pronto, muy pronto”, cuando el sector financiero esté saneado, “será el momento de pedir a los bancos que de sus beneficios den una parte para la creación de empleo”. Rubalcaba destacó que los colectivos que más les preocupan son jóvenes que abandonaron el sistema educativo para trabajar en la construcción y los que tienen títulos y no encuentran empleo. “Los beneficios de bancos y cajas pueden dedicarse en parte a estos colectivos. Los bancos y las cajas pueden y los jóvenes no pueden esperar”. El ex ministro de Interior admitió que no es descartable que el Gobierno tenga que apoyar con
dinero público a alguna caja de ahorros, y advirtió de que si es así, el Estado tendrá que estar presente para “garantizar” el destino de los fondos y, además que cuando el Estado salga de ellas “los espa ñoles no pierdan ni un solo euro”. Además, propuso la recuperación del impuesto de Patrimonio, eliminado por el Gobierno en 2008, para los “grandes patrimonios” para ayudar a la salida de la crisis, consciente de que hay que “repensar”, incluso “rectificar” algunas de las medidas adoptadas hasta ahora. “Los que no han sufrido la crisis tendrán que apostar más para salir de ella”, afirmó. En su discurso, marcó cuatro grandes objetivos para la España de 2016: “Lo primero, lo urgente, crear empleo; lo segundo lo importante, hacer una economía sana y competitiva; lo tercero, lo nuestro, igualdad de oportunidades y lo cuarto, lo que nos piden, cambios en la política y en la democracia”. Para crear empleo, apostó por extender el contrato a tiempo parcial y por “concertación” en vez de “confrontación”, para dar “flexibilidad” a los empresarios y seguridad a los trabajadores, mejorando sus pensiones. A su juicio, energía, cambio climático y atención a la dependencia son los sectores donde España puede crear los puestos de trabajo y los 4 o 5 puntos del PIB que ya no volverán a salir del sector de la construcción. Rubalcaba se comprometió a “partirse el pecho” por los emprendedores y consideró necesario hacer que la universidad empiece a formar emprendedores, porque hasta ahora España tiene un “fantástico sistema educativo”, pero “el mejor del mundo para formar funcionarios”. El candidato garantizó que si llega al Gobierno no cambiará las leyes educativas, porque el sistema no necesita “zarandeos”, sino “consensos” y recursos, centros bien gestionados y profesores motivados. Sobre la sanidad, se comprometió a “hacer bandera” del sistema y a no firmar nada que debi-
lite un sistema que ha calificado de excelente y barato. Aunque reconoció que se pueden ahorrar “unos cuantos miles” en un servicio que cuesta 70.000 millones al año, especialmente en farmacia, avisó de que no tolerará “cantos de sirena” sobre privatizaciones y copagos. En un discurso, de marcado carácter ideológico, cargó también contra los paraísos fiscales, convencido de que “se van a acabar”, pero advirtió de que España no puede conseguirlo sola, sino que necesita a la UE. “No entiendo que haya quien diga que Europa no vale, es lo que nos da fuerza”. A la UE le pidió que ponga un impuesto a las transacciones financieras para reclamarlo después en el conjunto del mundo y pidió agencias de calificación financiera europeas y bonos europeos para defender a los países que se están viendo “atacados” en sus deudas. En el capítulo de responder a las reclamaciones ciudadanas pidió a su partido que debata y presente una propuesta de reforma del sistema electoral inspirado en el modelo alemán, de circunscripciones pequeñas que fomentan la cercanía sumadas a un “resto nacional” para favorecer la proporcionalidad”. La propuesta debería salir de la Conferencia Política que celebrará el PSOE entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre. El candidato propugnó una política que, además de ser “limpia y transparente”, lo parezca y llamó a prevenir la corrupción además de combatirla. Propuso que el Estado tenga “algún tipo de competencia, de control previo”, sobre los planes urbanísticos, para prevenir la corrupción, aunque defendió que el urbanismo está en general bien gestionado y sus responsables son honestos. Reconoció que habrá que “hilar fino” puesto que las competencias urbanísticas son municipales y ha dejado claro que no se trata de restar competencias, sino de hacer controles eficaces.
SEGÚN ESTÉBAN GONZÁLEZ PONS (PP)
Rubalcaba, como las películas de Rocky El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, comparó al candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, con las películas de Rocky, ya que “siempre acaban igual y tienen muchísimas partes” y destacó que éste “no tiene ninguna credibilidad en su discurso porque es corresponsable de los cinco millones de parados y de los recortes sociales del Gobierno”, afirmó el dirigente popular, que señaló que “políticamente, Rubalcaba tiene más restauraciones que el Coliseo romano, pero aún así fue a presentarse (en
referencia al acto del sábado) como un nuevo político al que después de 30 años en el poder, todavía se le han ocurrido nuevas ideas”. González Pons cuestionó por qué si Rubalcaba tiene las “medidas mágicas para acabar con la crisis no las ha puesto aún en marcha” y señaló que votar a Rubalcaba “es votar a los responsables de los cinco millones de parados y a aquellos que han convertido el país del talante en el país de los indignados”. En este sentido, recordó que el candidato socialista estaba presente en el Consejo de Ministros cuando se tomaban las
decisiones, “a no ser que ahora diga que cada vez que se tomaba una decisión económica o cada vez que el Consejo de Ministros se decidía a bajar las pensiones, congelar el sueldo de los funcionarios o subir los impuestos, él se iba al cuarto de baño”. “Rubalcaba no es Zapatero, pero Rubalcaba es el Gobierno de Zapatero”, subrayó, que se ha preguntado “de qué sirve que se marche ZP si nos quedamos con ZP, sus ministros y políticas”. A su juicio, el PSOE ha buscado un sustituto a Zapatero que es igual que él “pero sin cejas”. Criticó especialmente el
cambio de opinión de Rubalcaba sobre los banqueros y señaló que con su cinismo “ni se gana ni se debe ganar las elecciones, ya que con el cinismo no se debe presentar uno a las elecciones”. A su juicio, el candidato socialista “tiene un problema, que se cree el más listo de España” o bien piensa “que todos los españoles somos tontos y que es el único que tiene dos dedos de frente, y eso no es bueno ni en la vida, ni tampoco en la política”. “Hay que ser humildes y estar al nivel de la gente que se quiere representar”, agregó el portavoz del PP.
Actualidad
nº 1.061 ● Martes 12 de julio de 2011 INTERNACIONAL Bruselas quiere prohibir calificar a los países rescatados La Comisión Europea quiere prohibir a las agencias de ‘rating’ que califiquen la deuda pública de los países de la UE beneficiarios de planes de rescate, como Grecia, Irlanda o Portugal, según anunció el comisario de Servicios Financieros, Michel Barnier. La propuesta llega tras la decisión de Moody’s de rebajar la nota de la deuda de Portugal a la categoría de bono basura pese a que el país recibe asistencia financiera de la UE y está sometido a un programa de ajuste.
La OCDE ve una desaceleración de las principales economías El índice compuesto de indicadores líderes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) correspondiente al mes de mayo refleja una “desaceleración” en la mayor parte de las principales economías mundiales, confirmada en el caso de la eurozona y para países como Canadá, Francia, Alemania e Italia, mientras que tiene carácter “tentativo” en el caso de Estados Unidos, Japón y Rusia.
Francisco Álvarez Cascos será investido presidente de Asturias Los otros tres grupos, PSOE, PP e IU, no presentarán ningún candidato E.P. Madrid
Francisco Álvarez Cascos será elegido esta semana presidente del Principado de Asturias, tras haber obtenido su partido el mayor número de diputados de la cámara, 16, en las elecciones autonómicas del 22 de mayo, y al no haber presentado candidatos el resto de fuerzas políticas con representación en el Parlamento asturiano, PP, PSOE e IU. De este modo, el presidente de la Junta General, Fernando Goñi, indicó ayer a los medios de comunicación que la candidatura formulada por el Grupo Parlamentario de Foro Asturias, y encabezada por Álvarez Cascos, cumple los requisitos establecidos por la Cámara para su proclamación. El plazo para la presentación de candidaturas expiró ayer a mediodía, 24 horas antes del inicio del debate de investidura, con la del presidente de Foro Asturias como única opción política para relevar al socialista Vicente Álvarez Areces. De esta forma, el debate de elección de presidente comenzará hoy, a las 12.00 horas, en la Junta General del Principado, con la presentación, sin límite de
5
NACIONAL Marta Domínguez, exculpada del cargo de dopaje La madre de la atleta Marta Domínguez confirmó ayer que su hija ha sido exculpada de todo cargo relativo al dopaje después de que la propia deportista se lo haya asegurado. La juez Mercedes Pérez Barrios ha dado por sobreseído el caso por dopaje y venta de fármacos sin receta de Domínguez, según un auto dictado ayer. De esta forma, la atleta palentina queda libre de cualquier imputación, por haber suministrado sustancias dopantes, tras la ‘Operación Galgo’.
La prima de riesgo española ya supera los 330 puntos El líder del partido político Foro Asturias, Francisco Álvarez Cascos
tiempo, del programa de Gobierno del ex ministro. Un día después, mañana miércoles, a las 9.30 horas, los representantes de los grupos parlamentarios con representación en la cámara asturiana podrán intervenir por un tiempo máximo de 45 minutos cada uno, tras lo que se abrirá un turno de réplica para el presidente de FAC de media hora por intervención. Posteriormente, tendrá lugar la primera de las votaciones que, salvo sorpresas,
se saldará sin mayorías absolutas, por lo que, según contempla el reglamento, tendrá que repetirse con un intervalo mínimo de 48 horas. El líder de Foro Asturias será previsiblemente el último presidente electo de todo el país, casi dos meses después de los comicios, y con el apoyo de quince de los 45 diputados que integran la Cámara asturiana. Su elección pone fin a doce años de gobierno socialista en el Principado.
La prima de riesgo ofrecida a los inversores por los bonos españoles a diez años respecto a sus homólogos alemanes superaba los 330 puntos básicos ante la incertidumbre por la extensión de la crisis de deuda soberana a otros países de la eurozona como Italia, que llevaba a la rentabilidad de los bonos a marcar su valor más elevado desde 1997. En concreto, el diferencial de los bonos españoles respecto al bono alemán alcanza los 332,2 puntos.
Opinión
6
Staff
Editor Evaristo Nuñez-Milara enunezmilara@eltelegrafo.org
Director Juan AntonioTirado jatirado@eltelegrafo.org
Coordinación Mabel Cazorla mabel@eltelegrafo.org
Redacción Adriana Ramírez adriana@eltelegrafo.org
Laura García lgcabanillas@eltelegrafo.org
Raquel Fernández raquelfernandez@eltelegrafo.org
David Román davidroman@eltelegrafo.org
Toros toros@eltelegrafo.org
Deportes deportes@eltelegrafo.org
Martes 12 de julio de 2011 ● nº 1.061
El señor ‘P.’ provoca el adelanto electoral
A
lfredo P. Rubalcaba ha conseguido algo positivo ya para España. Y quizá lo haya hecho sin saberlo. Su decisión de presentarse como candidato y decidir cuando abandonaba el Gobierno de España, ha provocado que se empiece a ‘barruntar’ la posibilidad de un adelanto electoral. Todo apunta a que podría ser a finales del mes de septiembre cuando se anuncie, desde el Gobierno, el proceso electoral que se culminaría a finales del mes de noviembre, con la jornada Electoral. Que Rodríguez Zapatero se marche cuanto antes ya es algo positivo para España, y si eso lo ha conseguido el señor ‘P.’ ya hace buena su candidatura. Aunque en su discurso de proclamación, del pasado fin de semana, sólo haya tenido argumentos demagógicos propios de un visionario. ¿Por qué un adelanto electoral? Entre otros motivos, porque el señor ‘P.’ lo quiere. Rodríguez Zapatero ha reconocido que a quién consulta todo, ahora, es al serñor ‘P.’. Con él ha consensuado los cambios ministe-
Editorial
Todo parece indicar que tendremos un adelanto electoral para finales del mes de noviembre y el Partido Socialista se prepara para ello
riales, con él ha proyectado cual será su acción de Gobierno en los próximos meses... y con él, ha pactado cuando se celebrarán las elecciones. Pero el principal motivo del adelanto electoral es porque el señor ‘P.’ no aguanta un periódo de campaña electoral hasta el mes de marzo del año que viene: con la crisis azotando nuestro país, y con nuestra economía al borde del precipicio todas las semanas. Eso lo único que podría provocar es que el desastre electoral de las pasadas elecciones municipales y autonómicas se quedara pequeño y el PSOE tocara fondo de su propio suelo electoral por debajo del veinte por ciento. Ayer ya hubo varias ministras que daban por bueno un adelanto electoral, cuando hace una semana apenas, el presidente, en el debate del estado de la nación, aseguraba todo lo contrario. El PSOE ha cambiado de estrategia, de personas que lo dirigen y hasta de discurso. El señor ‘P.’ ha desembarcado con toda su artillería en la calle Ferraz y es desde allí
desde donde se dirigirá al país en los próximos meses. Rodríguez Zapatero ha sucumbido ya al poder del ex ministro de Interior, que intentará ganar las elecciones al Partido Popular. Quizá Mariano Rajoy no esté excesivamente preocupado con los tejemanejes que se traen los socialistas y el señor ‘P.’, pero lo que sí es cierto es que enfrente tendrá un candidato que sabe manipular, que sabe dirigir y que tiene todavía toda la herramienta del Estado para utilizarla a su favor. Por eso Mariano Rajoy sabe que se enfrenta a un rival serio y con menos marketing que el actual presidente, que es más fachada y menos fondo. El adelanto electoral va a servir a los españoles para coger aire y poder llegar a final de año con un cierto sosiego, pero aunque las elecciones las gane el Partido Popular, todavía nos quedan por delante más de tres años de recuperación económica. De ahí que ante esta realidad, nos duelan las palabras del señor ‘P.’ cuando habla de “milagros”.
Fotografía Jorge Moreno jorgemoreno@eltelegrafo.org
Mala prensa y victimismo
Maquetación Luis Álvarez maquetacion@eltelegrafo.org
Diseño gráfico Belén Núñez-Milara Gómez
A
artegrafico@eltelegrafo.org
Opinión Francisco José Alcaraz, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Javier López, Patricia Fernández Bermejo, Javier Castro Villacañas, Antonio Alberca, Grupo de Estudios Estratégicos (GEES.org), José Luis Abascal y Francisco Roldán. Publicidad Villalba Difusión S.L. publicidad@eltelegrafo.org
Raimundo Quiroga rquiroga@eltelegrafo.org
Edición digital Network Solutions Secretaria de dirección Administración administracion@eltelegrafo.org
Distribución Servisatel 2000, S.L. Imprime: Calprint, S.L. Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org
tribuna
Francisco Herrera Analista Político
hora que todos hablamos de crisis económica y mercados, casi nadie ignora quienes son Mody’s, Standard and Poor’s y Fitch, las agencias estadounidenses de calificación, cuya opinión sobre deuda soberana, bancos o empresas es determinante a la hora de definir el comportamiento de los inversores. Son el enemigo a batir en Europa en estos momentos. Sin embargo, llama mucho la atención un detalle: Su influencia en los últimos años aumentó de manera directamente proporcional a su mala prensa. En Facebook proliferan los llamamientos que promueven el bloqueo de sus páginas web y sus líneas telefónicas, pero cada día al amanecer todo el mundo político, financiero y empresarial, contiene la respiración a la espera de que uno de sus comunicados provoque un efecto dominó que tengo como consecuencia la quiebra del sistemas financiero y varios Estados nacionales. No hay término medio. Para ser influyente, para ejercer un auténtico liderazgo, hay que ser amado u odiado profundamente. Últimamente el liderazgo lo ejercen mayoritariamente los malos de la película. No hay mejor dato en tu currículum que tener mala prensa.
Quédate con este apunte lector, lo mejor que te puede pasar en la vida ahora mismo es tener un entorno agresivo y crítico. Es decir, tener mala prensa. Mala prensa en España tiene ahora mismo Teddy Bautista y la SGAE, Berlusconi, Strauss-Kahn, el gobierno belga, Siria, Aznar, El Tribunal Constitucional, la Junta de Andalucía, los banqueros, los promotores inmobiliarios, las centrales nucleares, los curas, la princesa Letizia, los organizadores del Tour, la FIFA, la UEFA, Villar y todos y cada uno de los líderes de las formaciones política del arco parlamentario. Hasta Dios tiene mala prensa últimamente. Y no hablemos de Mourhiño, se representante en la tierra. Rajoy tiene mala prensa y ahora está empezando a tener buena prensa ¡Ojo Mariano que te hunden! La carrera política de Esperanza Aguirre dio un giro espectacular y hacia arriba cuando recién nombrada Ministra de Cultura en 1966 la prensa empezó a arrearla a conciencia. Desde entonces no ha parado de ganar influencia en la sociedad y en la política española. Este es mi primer consejo a Rubalcaba en su condición de candidato del PSOE a la Presidencia del
Gobierno en las próximas elecciones generales. Ante todo, debe granjearse una importante hostilidad hacia su persona en los medios de comunicación. Tiene aliados importantes ahí, como “La Razón”, “Intereconomía” o “El Mundo”. Que los cuide. Pueden ser aliados de enorme importancia. Las posibilidades de Rubalcaba de batir a Rajoy en unas elecciones generales que probablemente van a adelantarse al próximo otoño pueden crecer exponencialmente si consigue generar un clima de hostilidad pasional en el enemigo. Esto une mucho a la propia tropa y genera un valor añadido de enorme influencia: El victimismo. A los únicos a quienes la opinión pública respeta es aquellos a los que considera víctimas de algo, llámense Belén Estaban o Paquirrín. En España hoy día no se puede ser inteligente, ni listo, y mucho menos tener talento y éxito. Esto genera desconfianza. Pero si vas de víctima, todo cambia. Las cañas se vuelven lanzas de chocolate. Ir de víctima y tener mala prensa. Esta es mi aportación a la victoria como director de estrategia electoral del candidato Rubalcaba. Hablo en serio. Y no cobro nada por escribir esto.
Opinión
nº 1.061 ● Martes 12 de julio de 2011
7
Pepiño, el portavoz
N
tribuna
Patricia Fernández Bermejo Comunicación Partido Popular
o nos deja de sorprender Zapatero ni siquiera durante sus últimos coletazos “vitales”, tras la proclamación de Rubalcaba como próximo candidato socialista a las elecciones generales, indivíduo que, por otra parte, no se qué nos va a venir a vender u ofrecer ahora, cuando ya formaba parte de la cúpula socialista antes de que el Homo pasase a ser Sapiens Sapiens (no todos, hay excepciones, para muestra el nuevo portavoz...) y viviésemos aún la era del Erectus, al comunicarnos nuestro Presidente las nuevas reformas llevadas a cabo en su ejecutivo, léase, Pepiño Blanco, actual Ministro de Fomento, PORTAVOZ, contra las previsiones que apuntaban a Ramón Jaúregui, Antonio Camacho, en estos momentos , secretario de Estado de Interior, cogerá esta cartera hasta el final de la legislatura (menos mal que son dos telediarios, por el bien de este pais, o lo que queda de él), y nos “obsequia” con “sólo” dos Vicepresidencias, Salgado en la Primera, y el eterno Chaves, en la Segunda. Y no, no nos libramos de Pepiño en Fomento (por desgracia para los controladores aéreos, el AVE, las infraestructuras paralizadas...y por suerte para sus amigos de los pelotazos millonarios, y en especial, para su “colega” Lema, que él mismo reconocía en una entrevista la semana pasada que su cargo era “de confianza del señor ministro”, pues que le aproveche lo poco que le queda y siga deleitándonos con su impecable gestión de AENA y su colección de “verdades” diarias), el superministro, conocido internacionalmente por su expléndida formación cultural y su inigualable don de la palabra, así como por su impecable uso de la dialéctica platónica. Ahora nos encaja por qué no fue nombrado coordinador de la campaña electoral de Rubalcaba. Dice Zapatero que le escogió porque “conoce bien la acción global que el gobierno está llevando adelante”, ¿a qué acción se referirá? debe ser al reto de aumentar el número de parados en un millón por año, o a llevar a España a una situación económica ya casi semejante a la de la intervenida Grecia, digo yo vamos, porque eso de la “acción global”, a mí me suena más a nombre de ONG que a nada relacionado con el gobierno zapateril. Y atentos a esto, amigos, dice el Presidente (palabras textuales suyas) que le ha nombrado porque “Tiene una confianza directa conmigo muy trabada durante mucho tiempo”. Eureka!. Así que esta es la razón de peso para nombrar a semejante lumbrera Portavoz del Gobierno, esto es lo mismo que decir, “le pongo porque es mi amiguito de confianza y me importa un comino que no sepa ni hablar, aquí sólo se tienen en cuenta las relaciones personales”. Si, esto ya sólo pasa en una república bananera, que podríamos muy bien llamar “Españistán”.
Y con esta ya vamos por la novena remodelación del gabinete de Zapatero desde el año 2004, y cada una supera a la anterior, pero en desastrosa. Y nada de adelanto electoral, dice Zapatero que quiere agotar la legislatura para culminar las reformas, yo, como española, ya se lo pediría por caridad cristiana…”Zapatero , vete por favor a tu impresionante macrochalet que te has construido en León (pobres vecinos leoneses) y deja a este país empezar a resucitar de la tumba a donde le llevaste”. Y atentos a las primeras palabras de Pepiño-portavoz , que ha comenzado ya a trasladar a los responsables de los medios de Comunicación el espíritu con el que ejercerá su nueva responsabilidad:”criterio institucional” desde la sala de prensa de La Moncloa. Dicen las fuentes cercanas a él, osea, sus recaderos, que ya ha querido iniciar una ronda de contactos con los medios. Socorro!. Dios nos coja confesados. Necesitaremos un traductor?. Y también sabemos por sus “amigos” que él le pidió expresamente a Zapatero que le mantuviese al frente de Fomento, y su jefe sin rechistar. Me gustaría recordar las palabras con las que el 9 de diciembre de 2010, mi presidente , Mariano Rajoy, desde la tribuna de oradores del Congreso, definió a Pepiño, dijo literalmente, tras el caos producido con la huelga de los controladores aéreos, tras su decretazo, EL ministro de Fomento es un INÚTIL TOTAL CON DOSIS IMPORTANTES DE CARADURA, porque siempre encuentra excusa para no asumir su responsabilidad” (Y luego dijo que parafraseaba a Rubalcaba), provocando las iras de la bancada socialista (un diputado le gritó
Foto publicada por el periódico ABC
“cállate tonto” saliendo en defensa del gallego) y dejando a Pepiño perplejo con cara de incrédulo, como si se hubiera quedado a “menos veinte” vamos, y no hubiera sido capaz de llegar a la hora. Y aprovechó Rajoy para recordarle al ejecutivo que en 6 años no habían sido capaces a llegar a un acuerdo con el colectivo de controladores. Hasta el propio presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, al que Pepiño le acusó de “ganar mucho y trabajar poco” (uyyy, esto a qué me suena…siempre lo mismo, mejor se ponía él como ejemplo), le recomendó que se ocupase de sus asuntos, y reconocía que él y su Gobierno, por su “incapacidad e ineficacia ha sido el responsable de que en España haya 5 millones de parados”. Le caen por todas partes al de Fomento, y ahora todos los medios de Comunicación a “obligatoriamente tratar con él”. Cualquiera que tengamos la más mínima relación con los mismos somos conscientes del suplicio y el calvario que tenemos ante nosotros. Me gustaría finalizar con el estribillo de un rap que alguien de un colectivo al que machacó y defenestró (y lo sigue haciendo) le escribió en una ocasión: “ERES UN INÚTIL INTEGRAL, LO HAS HECHO PEOR QUE MAL, LO HAS HECHO FATAL, QUE NO LO DIGO YO, QUE LO DIJO RUBALCABA, DE OTRO DIJO RAJOY, PERO LO PIENSA TODA ESPAÑA!!! (…) INÚTIL TE HAN LLAMADO Y HAS MIRADO SORPRENDIDO AÚN A ESTAS ALTURAS NO LO TIENES ASUMIDO?”
8
Comunidad
Martes 12 de julio de 2011 ● nº 1.061
Fallece un joven en un centro de internamiento de menores La oposición pide explicaciones a la Comunidad, que afirma que la muerte se produjo por un paro cardiaco EUROPA PRESS Madrid
La portavoz socialista en la Comisión de Asuntos Sociales de la Asamblea de Madrid, Matilde Fernández, pidió ayer explicaciones al Gobierno regional por la muerte de un joven en un centro de menores. Los hechos ocurrieron en la madrugada del sábado, cuando un joven de 19 años falleció en el centro de internamiento de menores Teresa de Calcuta, en Brea de Tajo. El joven estaba obligado a cumplir una pena de 12 meses de internamiento por unos hechos sucedidos cuando era menor de edad. Para Fernández, es “absolutamente necesario” que la Comunidad explique qué ha pasado, al tiempo que consideró que los centros de internamiento de menores infractores que son responsabilidad la Comunidad de Madrid presentan “una preocupante carencia de profesionales especializados en las áreas pedagógicas, psicológicas y médicas”. La portavoz insistió en la importancia de que su gestión se realice directamente desde la administración pública. “Los centros de menores infractores tie-
Centro de menores Teresa de Calcuta, ubicado en Brea de Tajo
nen que contar con profesionales altamente cualificados porque de lo que se trata es de que los adolescentes y los jóvenes se reinserten socialmente en las mejores condiciones y con éxitos en la modificación de conductas”, explicó.
Paro cardiaco Momentos después, la Comunidad de Madrid explicó que el joven de 19 años que el pasado fin de semana murió en el centro de menores Teresa de Calcuta
perdió la vida por un paro cardiaco y que el juez de guardia no ha abierto diligencias complementarias, informaron a los medios de comunicación fuentes de la Consejería de Presidencia y Justicia. Después de que el PSOE pidiera explicaciones sobre este fallecimiento, desde la Consejería explicaron que, aunque el joven era mayor de edad, cometió los delitos cuando era menor y que estaba condenado a doce fines de semana de privación de libertad.
Así, todos los viernes ingresaba en el centro para cumplir su pena y el pasado viernes, entró a las 20.00 horas. Posteriormente, según las mismas fuentes, sufrió un paro cardiaco y desde el centro procedieron “inmediatamente” a llamar a los servicios de Emergencias. Cuando el SUMMA acudió al centro a atender al joven, le realizaron las labores de reanimación pertinentes pero los efectivos sanitarios sólo pudieron certificar su muerte. Posteriormente acudió el juez de guardia, que decidió no abrir diligencias complementarias y, además, ha permitido la incineración del cadáver. A la espera de los resultados de la autopsia, que todavía desconocen, las mismas fuentes aseguraron que la consejera regional de Presidencia y Justicia, Regina Plañiol, daría todas las explicaciones que sean necesarias para aclarar lo sucedido. Por otro lado, y en la línea de denuncia de los socialistas que afirmaron que el centro Teresa de Calcuta está saturado, desde Presidencia y Justicia apuntaron que este centro cuenta con 165 plazas y 46 están desocupadas, por lo que consideran que no se puede hablar de saturación.
La FEMP celebrará su asamblea general el 24 de septiembre La Federación renovará sus cargos directivos E.P. Madrid
La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) confirmó ayer que el día 24 de septiembre celebrará su décima Asamblea General para renovar sus órganos rectores tras las elecciones del pasado 22 de mayo. La Asamblea se celebrará en el recinto ferial de IFEMA de Madrid y, por criterios de “austeridad y ahorro”, se desarrollará en una sola jornada. No obstante, se mantienen los plazos iniciales fijados para el cierre del censo de entidades locales adheridas a la Federación y la aprobación del censo de la Asamblea. En concreto, según se acordó en la Comisión Ejecutiva, el día 31 de julio será la fecha límite para las nuevas adhesiones y la comunicación del acuerdo del Pleno a la Federación debe producirse antes del 1 de septiembre. durante la mañana del 24 de septiembre se desarrollará el trabajo deliberativo.
Gómez y Menéndez tomarán posesión hoy en el Senado Son los dos senadores por designación autonómica del PSOE E.P. Madrid
El secretario general del PSM y portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Tomás Gómez, y la portavoz adjunta Maru Menéndez toman posesión de su cargo de senadores en el Pleno de la Cámara Alta de hoy. Con esta toma de posesión, Gómez y Menéndez se unen al parlamentario madrileño Enrique Cascallana, que ya es senador por Madrid pero en este caso por elección directa y no por designación autonómica. Los que ya han tomado posesión de su escaño son los senadores populares Luis Peral, Gádor Ongil, Francisco Granados, Elvira Rodríguez y Beatriz Elorriaga. Todos ellos presentaron la semana pasada en el Registro de la Cámara Alta su acta notarial de acatamiento de la Constitución y la declaración de intereses y actividades.
SUMARIO
Martes 12 de julio de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.061
CURSOS DE VERANO Jáuregui y Solana, protagonistas en el arranque de la segunda semana de cursos páginas 12 y 13
Municipios
Distribución Gratuita
V. DEL PARDILLO La oposición impide al PP aprobar la rebaja de sueldos propuesta para el Ejecutivo página 14
MAJADAHONDA Las obras de duplicación de la carretera M-509 estarán finalizadas en primavera página 16
10
Municipios
Martes 12 de julio de 2011 ● nº 1.061
Un comienzo de legislatura sin traspaso de poderes y con varios frentes abiertos TORRELODONES.- El nuevo equipo de Gobierno se ha encontrado con situaciones “comprometidas” que ha habido que solucionar de urgencia MABEL CAZORLA Torrelodones
Sin un traspaso de poderes efectivo por parte del anterior equipo de Gobierno, del Partido Popular, y con varios frentes abiertos, asuntos “urgentes” que había que solucionar sin más dilación. Así resume Vecinos por Torrelodones la situación en que se han encontrado el Ayuntamiento tras acceder al Gobierno municipal hace apenas un mes. La alcaldesa, Elena Biurrun, acompañada del concejal de Comunicación, Ángel Guirao, y de otros miembros de su Ejecutivo, ofreció ayer una rueda de prensa para explicar algunas de las primeras decisiones de su Ejecutivo y explicar cómo esa situación en la que se han encontrado el Consistorio ha motivado algunas decisiones que se han adoptado en estos últimos días.
Falta de previsión “Nos hemos encontrado con una situación que es muy difícil de analizar en 30 días”, explicaba Guirao. “El equipo de Gobierno anterior hizo las maletas y se fue sin hacer, en la mayor parte de los casos, ningún tipo de traspaso de poderes. Habían empaquetado
antes de saber que el Ayuntamiento se lo estaban dejando a Vecinos por Torrelodones, se lo estaban dejando así a sus compañeros de partido, el Partido Popular, no a nosotros”. ‘Así’ significa, como explicaron ayer, con las fiestas de la Colonia sin organizar, sin interventor municipal, con las nóminas de los trabajadores sin resolver, un Fórum de la Música sin espacio para celebrarse y otras “situaciones muy comprometidas”, en palabras de la alcaldesa, que ha habido “que atajar”. Los ediles de Vecinos por Torrelodones consideran que esta falta de previsión no se debía al hecho de que el Partido Popular pensara que no iba a ganar las elecciones, “no era un problema con Vecinos, era con su propio partido”. Hay que recordar que el anterior alcalde del PP, Carlos Galbeño, y buena parte de sus concejales de su equipo no repetían en la lista popular, liderada por Javier Laorden. Desde el Ejecutivo aseguran que se les ha informado puntualmente de estos y otros problemas, que los actuales concejales del PP, ahora en la oposición, “desconocían”.
Sueldos de los ediles En cuanto a la Intervención municipal, plaza vacante desde hacía
grupo.
Fiestas de la Colonia
Elena Biurrun, alcaldesa, y el concejal de Comunicación, Ángel Guirao / J. Moreno
un mes, el asunto ya está resuelto y se han podido tomar las primeras decisiones de organización, como los sueldos y retribuciones de los concejales y grupos. Se aprobaron el viernes en Pleno, con un importante recorte de gastos, ya que sólo la alcaldesa y dos concejales del equipo de Gobierno tendrán dedicación exclusiva, el resto tendrán dedicación parcial en diferentes grados y se han fijado cantidades para que los grupos de la oposición “para dotarles de medios para que puedan hacer su trabajo”, explicó Elena Biurrun. “Todos estos aspectos se han intentado
consensuar con los grupos políticos, por lógica y sentido común”, señaló la regidora. En cuanto a esos sueldos, la regidora combrará 49.500 euros al año, el primer teniente de alcalde 47.500 y otro edil más con dedicación exclusiva, 39.500. En cuanto a los ediles con media dedicación, los sueldos oscilarán entre los 23.500 y los 15.500 euros, cantidad esta última también asignada para los portavoces de los grupos de la oposición. En cuanto a los grupos políticos municipales, tendrán una asignación fija de 4.500 euros anuales, más 250 por cada concejal del
En lo que se refiere a las fiestas del Carmen, que se celebran desde el viernes en la Colonia, la alcaldesa anunció ayer que se permitirá finalmente la instalación de feriantes, pero con unos criterios legales “muy estrictos”, según Elena Biurrun, para evitar la proliferación de instalaciones ilegales que se ha producido otros años, en los que se han detectado hasta 40 feriantes que no habrían pagado las correspondientes tasas públicas para instalarse. Además, para evitar las quejas por ruido que también se produjeron en años anteriores, se ha previsto que de la música del recinto ferial y las atracciones se encargue la emisora municipal, Onda Torrelodones, para unificar el sonido dentro de todo el recinto, y que se corte a las dos de la mañana. Todos estos asuntos, han explicado desde el Ejecutivo, se han hablado con los vecinos y los grupos de la oposición. También está en marcha ya el operativo de seguridad para evitar incidentes como los que sucedieron el año pasado, cuando se produjeron enfrentamientos entre grupos de jóvenes y las fuerzas de Seguridad.
Echa a andar la nueva línea 633 de autobuses
Una delegación municipal probó ayer el recorrido de la 633 REDACCIÓN Galapagar
El alcalde de Galapagar, Daniel Pérez Muñoz, el concejal de Transporte, Pablo Gómez Díaz, y el consejero delegado de la empresa de autobuses Julián de Castro no quisieron perderse ayer una de las primeras expediciones de la nueva línea 633, que conecta ya Colmenarejo y Galapagar con el hospital Puerta de Hierro. En tan sólo 32 kilómetros, esta nueva línea recorrerá un total de cinco municipios (Colmenarejo, Galapagar, Torrelodones, Las Rozas, incluyendo Las Matas, y Majadahonda), y se estima que tenga una demanda mensual de 12.000 viajeros, con un precio para el billete sencillo desde uno a 1,5 euros, al circunscribirse dentro
de la corona B2-B3. Cuenta con un horario amplio, con expediciones desde las 7.00 horas hasta las 23.10 horas, los días laborales, en que saldrá la última expedición del Puerta de Hierro. Además, los viernes, sábados y víspera de festivos tendrá servicio ininterrumpido hasta las 3.00 horas. La frecuencia de paso será cada hora, pero reforzándose con servicio cada 30 minutos en horas punta. Además de en el hospital Puerta de Hierro, la nueva línea tendrá paradas en la Universidad Carlos III de Colmenarejo, en el Centro Comercial Espacio Torrelodones, en el Hospital Torrelodones, en la Estación de Las Matas y en los centros comerciales Las Rozas Village, Factory o Carrefour de Las Rozas, entre otros lugares.
nº 1.061 ● Martes 12 de julio de 2011
11
12
Cursos
Martes 12 de julio de 2011 ● nº 1.061
Universidad
San Lorenzo
Complutense
Jáuregui, esquivo a hablar sobre los cambios realizados por Zapatero SAN LORENZO DE EL ESCORIAL.- El ministro de Presidencia, Ramón Jáuregui, participó en el curso ‘Los límites de la red’ en medio de la expectación de los medios, minutos antes de anunciar Zapatero los cambios en el Ejecutivo ADRIANA RAMÍREZ San Lorenzo de El Escorial
La expectación del primer día de la segunda semana de los Cursos de Verano de la Universidad en San Lorenzo de El Escorial la centró el ministro de Presidencia, Ramón Jáuregui, ante el consabido cambio de Gobierno que finalmente anunció ayer el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ya que se presumía que sería él, y no José Blanco, el próximo portavoz del Gobierno en el Congreso de los Diputados. Se negó a hacer declaraciones a los medios, como es habitual, a la entrada al Euroforum Infantes, pero el acoso mediático fue tal -la sala se llenó de decenas de periodistas- que zanjó el asunto diciendo que “tenía este compromiso con Servimedia e INCE (que patrocinan el curso) y me gusta cumplirlos, pese a que sea precisamente un lunes como hoy. Ciertamente sé que no voy a responder a la expectativas de tantos grabadores y tantas cámaras, porque hoy la noticia no va a estar aquí. Estará quizás en otro sitio, pero desde luego aquí, que no va
Jáuregui se mostró esquivo a hablar de los cambios del Ejecutivo a haber ninguna, algo que lamento porque mi presencia aquí responde exclusivamente al compromiso que había adquirido”. Ya con estas frases, los medios de comunicación apuntaban a que no había sido el elegido, duda que pronto se disipó con la comparecencia del presidente del Gobierno para anunciar los nuevos cambios de su ejecutivo y que, con el nombramiento de la portavocía en la figura de José Blanco, se disipaba la de Jáuregui, que se negó en rotundo a cualquier declaración.
Toxo cree que teniendo el PSOE candidato debían convocarse elecciones Felicita la propuesta de subir los impuestos a la banca REDACCIÓN San Lorenzo de El Escorial
Jáuregui estuvo esquivo con los medios de comunicación sobre la decisión de cambio de Ejecutivo / Nacho Calonge
PONENCIA
Nace en julio la Ley de Transparencia En la conferencia que ofreció Jáuregui como personalidad invitada dentro del curso ‘Los límites de la red’, el ministro anunció que España contará previsiblemente antes de que finalice este mes de julio con una legislación específica al respecto. Lo anunció en el análisis que hizo de los nuevos medios en la política. Jáuregui dijo, en referencia al “chorro” de información que puede aparecer a través de las nuevas tecnologías que “parecería que se abren aquí como múltiples espacios”, si bien, añadió, “me centraré en tres”. “Las campañas, la comunicación
política no puede hacerse ya sin un contacto muy intenso en la red”, poniendo como ejemplo la de Barack Obama, que hizo una gran campaña “gran parte sustentada en la red”, cosa que se está haciendo ya en este mismo momento en “el Twitter del nuevo candidato del PSOE, que tuvo un altísimo seguimiento, lo que está definiendo los parámetros, los cánones de la comunicación política”. Asimismo, añadió, que considera la red como una manera “formidable de mejorar la democracia”, pero añadió que él no es
partidario de que eso tenga que cambiar las fórmulas constitucionales de hacer democracia. Hay cosas que, a su juicio, la Administración sí puede hacer públicas, pero hay otro tipo de información que no tiene por qué ser pública en el ámbito de las decisiones, por ejemplo, citó “en el campo de la seguridad interior o exterior”, porque “si no lo son, no pueden ser eficaces”. Por eso, añadió, sobre ciertos límites se está elaborando una Ley en el Gobierno español “que esperamos aprobar en las próximas semanas, antes de
finalizar el mes de julio” que llamaremos Ley de Transparencia” y que “corresponde mucho a la cultura de la participación política y ciudadana en procesos administrativos, con arreglo a distribuir toda la tecnología que nos proporciona la red”. Finalizó como empezó, recordando que estamos en un mundo “de grandes transformaciones” que reclaman “que la política sea capaz de gestionarlas” y que “no nos pase que sea la sociedad ni una economía de mercado lo que nos cambie”.
A pesar de sus dudas sobre la conveniencia de una convocatoria anticipada de las elecciones, el secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, que ha impartió la conferencia ‘La alternativa social’ en el curso ‘Democracias y mercados ¿Quién go bierna? ¿Quién debe gobernar?’, manifestó ayer a los medios de comunicación que, ahora que hay candidato oficial en el PSOE, “quizás ha llegado el momento de pedir la opinión a la ciudadanía” porque aún le despierta más dudas que este adelanto el mantenimiento de las políticas actuales. Toxo dijo ver una mezcla de continuidad e ideas “interesantes” en el discurso como candidato de Rubalcaba, aunque consideróa que “aún se mueve en un mar de contradicciones”. Asimismo, dio la “bienvenida al club” al candidato socialista, por su propuesta de imponer un impuesto a la banca, además de gravar el Patrimonio, una demanda que el colectivo sindical europeo viene planteando de manera recurrente, aunque echa en falta “una reflexión sobre un cambio integral en la política fiscal es pañola”. En relación al cambio de Gobierno de Zapatero, Toxo consideró más urgente un cambio en las políticas que un mero “intercambio de peones” ya que, las políticas que se han llevado a cabo hasta ahora “son políticas fracasadas”, según declaró.
Cree más urgente un cambio de las políticas que de Ejecutivo
Cursos
nº 1.061 ● Martes 12 de julio de 2011
13
Cursos de Verano 2011 Solana considera que Afganistán está preparado para su independencia Critica que se abandonara este país por apoyar la guerra de Irak, porque ha hecho perder mucho tiempo ADRIANA RAMÍREZ San Lorenzo de El Escorial
El presidente del Centro de Economía y Geopolítica Global de ESADE, Javier Solana, impartió ayer en San Lorenzo la conferencia inaugural del curso ‘Defensa, diplomacia y desarrollo: Los tres pilares de la seguridad’, organizado por el Ministerio del Interior y dirigido por el director general de Relaciones Institucionales ministerial, Fernando Flores. Un curso en el que se analiza, dentro del contexto internacional actual, caracterizado por las fuerzas transformadoras de globalización, la aprición de nuevos riesgos y amenazas a la seguridad, lo que hace necesario establecer un nuevo modelo que constituye una combinación de instrumentos económicos y di plomáticos, según puso de manifiesto el director del curso. Javier Solana centró su discurso en los paíes árabes en guerra, pero sobre todo en la retirada de tropas en Afganistan. Para este experto en política exterior, el problema de Afganistán ha sido una experiencia donde se han hecho muchas cosas pero en la que, a su juicio, “se han aprendido muchas más”, la primera de ellas que se ha dejado a este país “sin ser la prioridad durante bastante tiempo” por un error “a mi juicio muy grave de la guerra de Irak. Realmente a Afganistán se fue para impedir que hubiera bases de entrenamiento de Al Qaeda, que luego se abandonó para ir a Irak y ahí se ha perdido un tiempo extraordinario para que la guerra de Afganistán hubiera sido más corta”. A su juicio, la decisión de anunciar la retirada y dejar la responsabilidad sobre las fuerzas afganas “es lo que hay que hacer”. “Creo que ya no tiene sentido seguir con la misma teoría que se pensaba hace diez años”, señaló Solana, ya que, según su criterio, “son ya diez años y hay que empezar la retirada y dejar al país con la capacidad de que se pueda defender él solo y que tenga unas relaciones
Bernat Soria cree que hay que mejorar la comunicación El ex ministro de Sanidad y Consumo y licenciado en Medicina dice que la medicina en los medios tiene dos problemas. El primero, el lenguaje técnico y, después, la ética profesional A.R. San Lorenzo de El Escorial
El ex ministro de Sanidad y Consumo, el doctor Bernat Soria, (2007-2009), inauguró ayer lunes el encuentro ‘La función de los comunicadores en la educación para la salud en España’, organizado por la Fundación Abbott, y dirigido por su director general, Antonio Bañares, para abordar “la gran responsabilidad en la creación y difusión de marcos de referencia (frames) sociales, de valores, actitudes y esquemas de representación de la realidad social”. Para Bernat Soria, “en realidad la comunicación de los avances médicos y científicos, la comunicación de temas que tengan que ver con salud, tiene dificultades y hay que apreciar el esfuerzo que está haciendo todo el mundo”. Para los periodistas, los comunicadores, los profesionales, la primera dificultad con que se encuentran es el lenguaje, dijo,
Javier Solana atiende a los medios en el Felipe II / Nacho Calonge
buenas con sus vecinos”. “Sinceramente creo,” añadió, “que lo que deberían hacer es una gran conferencia con los vecinos para que ellos también se comprometieran, porque los intereses de estos países están más ligados a Afganistán que nosotros.
A nosotros, al final, nos ha interesado más por Al Qaeda que por otras cosas, mientras que los países de la región les interesa por otras muchas cosas”, dijo, ya que “Afganistán tiene recursos naturales muy buenos en su subsuelo que todavía son explotados”.
ya que “el médico, el científico, utilizan una terminología muy precisa, muy unívoca, cada término significa algo y sólo eso, y ese lenguaje, que es muy preciso, es un lenguaje críptico para quien no lo posee”. No tiene que ver “con que sea o no una persona muy culta”, incidió, sino que es de otra área, añadió. Por ello, “traducir los términos a un lenguaje comprensible sin traicionar los contenidos es una dificultad muy grande, pero creo que es muy importante que trabajemos en esa línea, porque en una democracia, el ciudadano, que es quien en realidad toma la decisión y tiene el derecho en sus manos, tiene que conocer las cosas”. La segunda dificultad sería relacionada con la anterior pero más de tipo ético, dijo este doctor. “Hay una ética de la comunicación, que consiste en decir o en describir la realidad sin traicionarla y no contar la historia como a mí me gustaría”.
14
Municipios
Martes 12 de julio de 2011 ● nº 1.061
La oposición impide que se aprueben los sueldos de los ediles V. DEL PARDILLO.- El PP gobierna en minoría y la oposición ha bloqueado la rebaja propuesta por el Ejecutivo al considerarla “insuficiente” R.F.B. V. del Pardillo
El alcalde de Villanueva del Pardillo aún no tiene sueldo. En el Pleno extraordinario de Organización del Ayuntamiento no se llegó a ningún acuerdo sobre las retribuciones y sueldos de alcalde y concejales. La oposición paralizó con sus votos la propuesta del Partido Popular, al sumar 9 ediles frente a los 8 del equipo de Gobierno. Así ha explicado la situación el portavoz del PSOE, Eduardo Fernández Navarro, quien ha indicado que “al perder esta votación se ha producido una situación de bloqueo del funcionamiento municipal, que causará que las personas del equipo municipal, tanto gobierno y oposición van a trabajar sin percibir remuneraciones”. Con todo ello, según el edil socialista, el Gobierno local planteó una rebaja “lineal del 10 por ciento” en el sueldo que percibían los integrantes de la Corporación, lo que “no es suficiente” porque al año “supondría un ahorro de 25.000 euros. Esta propuesta choca con el 25 por ciento lineal que nosotros planteamos y que supondría un ahorro de más de 100.000 euros al año”.
BREVES Gran fiesta para celebrar el cierre al tráfico de la calle Samuel Bronston los fines de semana Un gran número de vecinos, entre ellos el alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, acudió a la fiesta de cierre al tráfico durante los fines de semana y vísperas de festivo de la calle Samuel Bronston. Esta calle atraviesa la Dehesa de Navalcarbón para conectar con la vía de servicio de la A-6. Hinchables y numerosas actividades lúdicas fueron las propuestas del Ayuntamiento en la jornada inaugural, donde los niños recibieron una planta de regalo de manos del alcalde, que aseguró que con este cierre “damos un nuevo impulso a dos de las grandes señas de identidad de nuestra ciudad: la práctica de actividades deportivas al aire libre y el cuidado de uno de los entornos naturales más privilegiados de Las Rozas”.
IU pide que Fernando Bertolá vuelva a tener una calle que le recuerde en Majadahonda Ayuntamiento de Villanueva del Pardillo
Así, ha relatado que PSOE, IU y Ciudadanos plantearon una bajada del 50 por ciento en la retribución del alcalde, que haya dos tenencias de alcaldía, a cuyos responsables se bajaría el salario en un 35 por ciento; otro descenso del 30 por ciento en el salario del resto de ediles del Gobierno local y una rebaja del 10 por ciento en la nómina de los integrantes de la oposición. Según Fernández Navarro, al inicio de la Legislatura anterior el alcalde percibía un salario de casi 85.000 euros brutos anuales. “Estaríamos hablando de un
municipio de 16.000 habitantes con un alcalde que estaría cobrando lo mismo que responsables de capitales de provincia. Sobre este sueldo, el Partido Popular ha planteado una rebaja del 15 por ciento, de un 10 por ciento para el resto del Equipo de Gobierno y de un 5 por ciento para la oposición. Si estamos en tiempos de austeridad y de recortes, los políticos somos los primeros que tenemos que dar ejemplo. Por eso proponemos una opción mucho más beneficiosa para las arcas municipales”, ha concluido.
Izquierda Unida ha pedido al Ayuntamiento de Majadahonda que restituya la calle dedicada a Fernando Bertolá en otro punto del municipio y que se coloque una placa de homenaje. El motivo de su desaparición, según la coalición, radica en la reciente remodelación de la Plaza de la Constitución. Esta obra, “además de costarnos cerca de 20 millones de euros y de llevarse por delante el Colegio Público Santa Catalina, el más antiguo de Majadahonda y parte importante de nuestro patrimonio histórico y cultural, ha supuesto la pérdida de la calle Fernando Bertolá, señala su portavoz, Juancho Santana. “El pasado mes de junio se cumplieron 14 años de uno de los sucesos más tristes que han tenido lugar en Majadahonda: el asesinato de Fernando Bertolá, un joven estudiante de Derecho, a manos de un conocido neonazi del municipio. El Ayuntamiento, entonces, decidió por unanimidad dedicarle una calle justo donde tuvieron lugar tan desgraciados hechos. La calle estaba situada entre colegio público Santa Catalina y la panadería de la Iglesia, pero tras las obras de remodelación de la Plaza de la Constitución ha desaparecido”, ha concluido.
nº 1.061 ● Martes 12 de julio de 2011
15
16
Municipios
Martes 12 de julio de 2011 ● nº 1.061
Esta primavera finalizarán las obras de duplicación de la M-509 MAJADAHONDA / V. DEL PARDILLO.- El consejero de Transportes, Antonio Beteta, visitó los trabajos sobre esta carretera, por la que circulan cada día 25.000 vehículos REDACCIÓN Majadahonda
Los alcaldes de Majadahonda y Villanueva del Pardillo, Narciso de Foxá y Juan González Miramón, respectivamente, acompañaron al consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta, a la visita que realizó a las obras de ampliación de la M-509 entre los citados términos municipales. Los trabajos sobre esta vía, que comenzaron este invierno, consisten en la duplicación de 5,1 kilómetros. El proyecto cuenta con una inversión de 26 millones de euros y se prevé que beneficie a unas 100.000 personas. El importante desarrollo experimentado en la zona ha provocado que en la actualidad la intensidad media de circulación alcance los 25.000 vehículos diarios, mucho más del doble de la cantidad a partir de la cual se recomienda el desdoblamiento, estimada entre 13.000 y 15.000. Según han explicado desde la Comunidad, por el momento se ha ejecutado el 10 por ciento de las obras y se estima que la próxima primavera ambos municipios estarán comunicados por esta vía, que
Beteta visitó las obras en la carretera M-509
se convertirá en un gran eje distribuidor que conectará y complementará a la M-503. Además de la duplicación de la calzada, el proyecto contempla la supresión de tres rotondas que generan importantes problemas
en el tráfico como grandes embotellamientos, y la construcción de enlaces más seguros, mediante la creación de vías de servicio, para facilitar los accesos a las urbanizaciones colindantes como Las Vegas, Villafranca del Castillo y
Santa María. Todo ello se completará con la construcción de aceras de 2 metros de ancho y la reubicación de las paradas de autobús. “Contará con arcenes más amplios y estará vallada en todo su recorrido para evitar que entren animales. La nueva autovía dispondrá de dos carriles por sentido y supondrá un importante ahorro de tiempo para los conductores que diariamente se desplazan por el Noroeste de la región”, puntualizan los responsables del Gobierno regional. El enlace con la M-50 desde Villanueva del Pardillo se realizará mediante ramales directos, evitando que los conductores tengan que detenerse en la rotonda, facilitando el paso de los vehículos. La obra contará además con 9 estructuras como un viaducto sobre el río Guadarrama, otro viaducto para salvar los accesos a la depuradora del Canal de Isabel II; tres pasos superiores, cuatro inferiores, y una pasarela peatonal para el acceso a la urbanización Entre Álamos. Además serán necesarios cuatro muros de contención, dos de ellos de hormigón, otro de tierra armada y otro de pantalla de pilotes.
CARRETERAS
Finalizan las obras de mejora de la Travesía de Los Molinos Antonio Beteta inauguró el pasado viernes los trabajos de remodelación de la Travesía de Los Molinos, que han costado 900.000 euros y han incluido actuaciones en un tramo de 1,6 kilómetros de la M-621 a su paso por el casco urbano del municipio. Entre otras mejoras, se ha reforzado y mejorado el firme de esta vía, para evitar que el desgaste propio de su uso afecte a la seguridad de la circulación, y se ha renovado la señalización tanto horizontal como vertical. Además, se ha actuado sobre el drenaje para evitar la formación de balsas de agua, se han instalado pasos de peatones con mesetas, se ha repuesto la red de saneamiento, y se ha soterrado la línea eléctrica existente. Asimismo, teniendo en cuenta que la travesía se ha convertido en zona urbana en prácticamente su totalidad, se ha dotado de aceras e iluminación al tramo de carretera denominado calle del Molino de la Cruz, cedida al Ayuntamiento tras finalizar las obras. Por otro lado, las obras han incluido una serie de mejoras en la intersección de la M-621 con la M622, a la que se ha dotado de mayor visibilidad y a la que se ha ampliado su radio de giro para que pueda hacerse con total seguridad y evitando que los vehículos invadan el sentido contrario al realizar esta maniobra, hasta ahora prohibida.
Comunidad
nº 1.061 ● Martes 12 de julio de 2011
El número de accidentes laborales se redujo un 8,69 por ciento El sector con el mayor descenso en junio fue la construcción, con 21,55 puntos
Aguirre recibe al presidente de Panamá El acto se desarrolló en la Real Casa de Correos E.P. Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, recibió ayer la visita oficial del presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, en la Real Casa de Correos, dentro de la visita oficial a España que está realizando estos días el dirigente panameño. También estuvieron presentes los consejeros de Medio Ambiente y Or denación del Territorio, Ana Isabel Mariño; Economía y Hacienda, Percival Manglano, y Asuntos Sociales, Salvador Victoria. Durante su visita, Martinelli invitó a las empresas españolas a invertir en su país, al que ha calificado como “Dubai americano” y en el que se está invirtiendo en infraestructuras “más que en los últimos cuarenta años”.
E.P. Madrid
El número de accidentes laborales mortales registrados en la Comunidad de Madrid en junio se redujo un 8,69 por ciento respecto al mismo mes de 2010, según los últimos datos de siniestralidad laboral conocidos ayer y hechos públicos por la Comunidad de Madrid en un comunicado. Por sectores, el pasado mes la siniestralidad laboral descendió especialmente en la construcción (-21,55 por ciento) y hubo bajadas importantes también en la agricultura (-18,64 por ciento) y la industria (-11,79). Respecto a los datos acumulados, en el primer semestre del año el número total de accidentes laborales descendió un 11,50 por ciento respecto a los datos registrados en el mismo periodo del pasado año. También en este caso fue la construcción la que lideró la bajada de la siniestralidad (-17,07 por ciento) seguida de la industria (11,75 por ciento), mientras que el sector servicios experimentó un descenso del -8,58 por ciento. En junio se registraron un total de cuatro accidentes mortales en el trabajo, seis menos que el año anterior, lo que supone un des-
17
Los usuarios de Metro de Madrid caen un 2,2 por ciento en mayo Según datos del INE E.P. Madrid
censo porcentual del 60,00 por ciento. Todos estos accidentes mortales tuvieron lugar durante la jornada de trabajo y tres de ellos fueron de tráfico. En el primer semestre del año se contabilizaron un total de 49 accidentes mortales, lo que supone una disminución del 2,00 por ciento respecto al mismo periodo de 2010. Los accidentes mortales han descendido fundamentalmente en la agricultura (-100,00 por ciento), mientras que en industria han subido debido a que en 2011 se produjeron dos accidentes de tráfico en este sector y, en 2010, ninguno.
En cuanto al índice de incidencia de la siniestralidad, que refleja el número de accidentes registrados por cada 100.000 trabajadores, los últimos datos oficiales del Ministerio de Trabajo e Inmigración (para el período comprendido entre mayo de 2010 y abril de 2011) señalan a Madrid como una de las tres comunidades con menor índice de incidencia total (accidentes leves, graves y mortales) de toda España, junto con Aragón y Valencia. Además, es la región que tiene menor índice de incidencia de accidentes graves y la segunda con menor índice de incidencia de accidentes mortales tras Cataluña.
El número de usuarios del transporte metropolitano aumentó en mayo un 1,3 por ciento en tasa interanual, con incrementos en todos los metros, salvo los de Madrid (-2,2 por ciento) y Valencia (-6 por ciento), informó el Instituto Nacional de Estadística. En el caso del autobús urbano aumentó de media 1,5 por ciento en tasa interanual, con más de 160 millones de usuarios. En la Comunidad de Madrid se contabilizaron 45,8 millones de viajeros, lo que se traduce en un incremento del 2,2 por ciento en mayo y un 3,8 por ciento en lo que va de año. En general, en el transporte en tren destaca el aumento interanual del 2,1 por ciento de los trenes de media distancia, mientras que los de larga distancia, en los que se incluyen los servicios de Alta Velocidad (AVE), se incrementaron un 0,7 por ciento. Por el contrario, los viajeros de Cercanías descendieron un 3,6 por ciento.
18
Clasificados
Martes 12 de julio de 2011 ● nº 1.061
PUBLICIDAD 91 840 62 89 MOTOR BMW 116D 5 puertas Año 10. 19.806 km. Clima, xenon, apoyabrazos, vol. multifunción, PDC, Control de crucero. 20.900 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D Cabrio Año 10. 6.683 km. xenon, clima, asientos calefactados. 35.900€. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 5 puertas Año 09. 16.552 km. clima, xenón, vol. multifunción, PDC, sensor luz lluvia. 20.000 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D 5 puertas Año 08. 38.915 km. Clima, llanta 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 18.500 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 123D 3 PUERTAS Año 07. 67.212 km. paquete m, Vol. multifunción, Climatizador. 20.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 3180D BERLINA Año 10. 25.600 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 25.600 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 28.516 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 25.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320 TOURING Año 10. 27.957 km. .Xenon, PDC, Navegador, Teléfono, Sensor luz-lluvia, Control crucero, Clima. 37.864 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 325I COUPE AUT Año 08. 27.157 km. Cuero, Xenon, 33.500 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 335D COUPE AUT Año 07. 95.456 km. Cuero, Xenon, Navegador, levas cambio 35.000 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 520D BERLINA AUT Año 10. 15.237 km. Xenón, volante multifunción, cuero, GPS. 43.800 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 530I BERLINA AUT Año 09. 26.702 km. Cuero, Xenón, navegador, PDC , teléfono. 36.000 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI ONE Año 08. 33.206 km. Aire acondicionado, Llantas aleación, Ordenador, antinieblas. 13.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI COOPER Año 10. 13.227 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante multifunción 17.448 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73 MINI COOPER CABRIO Año 10. 8.457 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante piel multifunción 21.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. CITROËN BERLINGO 19D FG STAN 70 Año 07. 95.000 km. AA, DA, CC, EE, RCD. 6.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C2 14DI COOL 70 Año 07. 29.809 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 8.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C2 14DI COOL 70 Año 09. 31.400 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 8.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C3 14DI COOL 70 Año 09. 44.716 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 8.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C3 14DI COOL 70 Año 09. 44.913 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 8.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C3 HDI 90 SX Año 10. 11.600 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 13.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C4 PICASSO HDI 110 CMP SX 7P Año 10. 11.706 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 20.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C4 PICASSO HDI 135 CMP EXC 5P Año 10. 14.137 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 18.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C5 HDI 140 PREEMIER Año 09. 49.473 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL.
17.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN N-C3 14 HDI SX 70 Año 10. 28.619 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 11.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. ●FURGONETA FIAT DUCATO 5 AÑOS, 115.000 km. Precio: 8.500 euros. Teléfono: 615 415 273. ●SE VENDE VOLVO 740, gasolina, en perfectas condiciones. Precio: 1.500 euros. Teléfono: 681 170 706.
ALQUILERES ●OPORTUNIDAD. ALQUILER DE LOCAL COMERCIAL DE 129 M2 EN LA CALLE PRINCIPAL DEL POLÍGONO INDUSTRIAL DE ALPEDRETE. 700€/mes. Posibilidad de opción de compra. Tfno 650913021.i ●ALQUILO APARTAMENTO EN CAMPOAMOR, ORIHUELA (ALICANTE), piscina, campos de tenis y campo de golf. Teléfonos: 91 301 18 03 - 655 551 598. ●ALQUILO PISO JULIO O AGOSTO EN CAMPOAMOR - AGUAMARINA, a 100 metros de la playa, muy confortable, para 4/5 personas, piscina, vista al mar, terraza. Teléfonos: 91 850 40 57 - 686 313 518. ●ALQUILO CASA INDEPENDIENTE EN MORALZARZAL, 85 m2, 3 habitaciones, con armarios empotrados, baño, aseo, cocina equipada, despensa, salón amplio. Precio:625 euros/mes (a través del Plan Alquila de la Comunidad de Madrid. Teléfono: 626 249 260. ●PISO EN LA C/REAL, 28 EN COLLADO VILLALBA, 3 dormitorios, salón, cocina y cuarto de baño. Totalmente amueblado, recien reformado. Precio: 500€. Teléfono: 676 453 323. ●ALQUILO APARTAMENTO EN LA PLAYA, Piscina, pista de tenis y campos de golf. Teléfono: 655 551 598 y 91 301 18 03. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€ Teléfono: 649362513. ●OROPESA DEL MAR, ALQUILO PRIMERA LÍNEA DE PLAYA, Para 4 personas, económico. Bien equipado. Teléfono: 91 849 38 34 - 666 481 132. ●SE ALQUILA HABITACIÓN EN PISO COMPARTIDO EN ALPEDRETE, Piso situado cerca de cercanías Renfe y bus a Madrid (Moncloa). Urbanización con piscina y zonas deportivas, cerrada y con vigilancia 24 horas. El precio de la habitación son 230 €. Interesados llamar al 609239787. ●ALQUILO EN LOS MOLINOS PISO, 3 habitaciones, 2 baños, completamente amueblado con garaje. Precio: 550 euros. Teléfono: 699 004 03 . ●SE ALQUILA LOCAL 12 M2 C.C. ZOCO VILLALBA, totalmente equipado. Precio: 350 euros. Teléfono: 91 851 02 13 - 686 324 955. ●PLAZA DE GARAJE EN COLLADO VILLALBA, esquina Los Belgas, frente a los juzgados C/ Virgen del Pilar. Teléfono: 91 851 54 75. ●ALQUILO 2 APARTAMENTOS EN ALPEDRETE, de 60 m2, un dormitorio, salón, cocina, baño completo, hermoso patio, aparcamiento. Precio: 500 euros + gastos. Información en el teléfono: 649 976 702 / 91 849 28 35.
VENTA DE PISOS ●VENDO O CAMBIO BUNGALOW-DUPLEX EN LA ZENIA, ORIHUELA COSTA,ALICANTE CON 95MT2, 3 dormitorios,amueblado de lujo,cocina independiente,baño,porche, jardín,garaje y piscina comunitaria,a 700mt de la playa de la Zenia, El cambio seria por vivienda similar en zona norte de Madrid. (165.000€) Teléfonos: 96 677 31 98 - 690 148 280. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina,
zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 252.500€ “OPORTUNIDAD”, Teléfono: 649 362 513. ●VENDO O CAMBIO BUNGALOW-DUPLEX EN LA ZENIA, ORIHUELA COSTA,ALICANTE, Vendo o cambio bungalow-duplex en La Zenia, Orihuela Costa,Alicante con 95mt2, 3 dormitorios,amueblado de lujo,cocina independiente,baño,porche, jardín,garaje y piscina comunitaria,a 700mt de la playa de la Zenia, El cambio seria por vivienda similar en zona norte de Madrid.(165.000€) Teléfonos: 96 677 31 98/ 690 148 280. ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 1 dormitorio en el Parque de La Coruña. Oportunidad. Precio: 105.000 euros. Teléfono: 625 337 413. ●VENDO BUNGALOW EN 2 LÍNEA DE PLAYA DE ORIHUELA, TORREVIEJA, 10 minutos a pie playa Capitán. Todos los servicios, 3 hab, 1 baño, cocina independiente, 95 m2, porsche, jardin, piscina comunitaria, garaje, amueblado lujo, impecable. Precio: 160.000 euros, o cambio por casa similar zona Sierra Norte. Teléfono: 96 677 31 98 - 690 148 280. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€ “OPORTUNIDAD”. Teléfono: 649362513. ●UNIFAMILIAR EN CHICLANA DE LA FRONTERA, 2 plantas. 143 m, 4 dormitorios, 2 baños, 2 azoteas, salón, cocina y despensa. Precio: 148.000 euros. Se admiten ofertas. Nueva. Tooda amueblada. C/ Juan de Avalos, 38. Teléfono: 619 056 881 o 618 425 265. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€, TFNO: 649362513. ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 100 m2. Urbanización. Precio: 200.000 euros. 3 habitaciones, dos baños y garaje. Teléfono: 681 170 706. ●SE VENDE CASA EN BECERRIL DE LA SIERRA, con fachada de piedra y parcela. Teléfono: 91 850 18 16. ●VENDO EN VILLALBA, P-29 95 m2, urbanización por 200.000 euros o cambio por aparatamento en la Costa Mediterránea o Andalucía más diferencia. Teléfono: 600 238 534. ●VENDO PISO EN VILLABA, EN P-29, O CAMBIO POR CASA O APARTAMENTO EN LA COSTA, Mediterráneo o Andalucía. (Norte no). Teléfono: 600 238 534.
VARIOS ●BRASILEÑA NATIVA DE 28 AÑOS NECESITA TRABAJAR, cuidando niños o al cuidado de personas mayores por horas, manipulación, dependienta, tareas del hogar, sólo mañanas. Experiencia y seriedad. También para dar clases de conversación en portugués. Lilian. Teléfonos: 695 251 257 - 699 342 118. ●RUMANA CARIÑOSA, PACIENTE Y RESPONSABLE, busca trabajo como interna para cuidar personas mayores. Llamar al teléfono: 666 702 684. ●ITALIANO. PROFESORA NATIVA, MUCHA EXPERIENCIA, IMPARTE CLASES A DOMICILIO A PARTICULARES Y EMPRESAS Preparación para ERASMUS y acceso a Escuela Oficial de Idiomas. Traducciones. ●ALQUILO LOCAL EN ALPEDRETE PARA FIESTAS PRIVADA, 200€día. Interesados enviar mail a jcortesarce@yahoo.es●VENDO CAMA NIDO DE 90, con colchones y almohadas. Precio económico. Teléfono: 680 190 126. ●SEÑOR ESPAÑOL SE OFRECE PARA TRABAJAR, como jardinero, transportista,
camarero, albañil, etc. Teléfono: 629 932 091. ●CHICA JOVEN ESPAÑOLA ESTUDIANTE SE OFRECE PARA TRABAJAR, cuidando niños y señoras mayores por las tardes y fines de semana. En verano por las mañanas y ttardes. Teléfono: 650 675 808. ●SEÑORA ESPAÑOLA RESPONSABLE DE 42 AÑOS BUSCA TRABAJO, cocinera con 14 años de experiencia: paellas y arroces. Para trabajar cuidando niños y personas mmayores, en limpieza de casas. Preguntar por Pilar. Teléfono: 678 099 742. Disponiblidad inmediata. ●SE OFRECE ESTETICISTA- MASAJISTA CON MAS DE 15 AÑOS DE EXPERIENCIA EN SPA DE 4 ESTRELLAS, para colaboración en clínicas.gimnasios ect,dispongo de aparatologia propia.Teléfonos: 96 677 31 98 - 690 148 280 Julia. ●CHICO DE 20 AÑOS SE OFRECE PARA TRABAJO, pinche de cocina, reponedor o mozo de almacen. Teléfono: 696 547 362 - 620 884 487. ●SEÑORA DE 42 AÑOS BUSCA TRABAJO UURGENTE, cocinera con experiencia, cuidar niños y mayores, limpieza. Teléfono: 678 099 742. ●TRASPASO DE NEGOCIO (PAPELERÍA), buen momento campaña de libro de texto. Teléfono: 615 415 273. ●ITALIANO, Nativa con mucha experiencia imparte clases a domicilio, particulares o empresas. Preparación ERASMUS, E.O.I., conversación, traducciones. Teléfono de Contacto 616 446 499. ●SE OFRECE ESTETICISTA- MASAJISTA, con mas de 15 años de experiencia en spa de 4 estrellas, para colaboración en clínicas.gimnasios ect,dispongo de aparatologia propia.Teléfonos: 96 677 31 98/ 690 148 280. ●MÚSICA CLASES PARTICULARES A DOMICILIO, Piano, Solfeo, Teoría, Ritmo, Armonía e Informática Musical (Música por ordenador). Prof. Superior Titulado 91 859 70 70 y 609 348 823. ●SEÑOR SOLO EN LAS ROZAS, necesita Sra. interna. Teléfono: 608 489 748. ●PROFESORA DE INSTITUTO DA CLASES, de matematicas,fisica,quimica y tecnologia a alumnos de ESO y bachiller.616441103 Gema ●CHICA RUMANA URGE TRABAJO, responsable, externa o por horas. Zona Madrid. Teléfono: 677 023 621. ●CARPINTERO Y EBANISTA, con 20 años de experiencia en el sector. Mi teléfono de contacto es el 697992070 ●NECESITO TRABAJAR URGENTEMENTE, tengo experiencia en cuidar niños, trabajo en hoteles, limpiezas de casas, manipulación, dependienta, ayudante de cocina, para cualquier otra cosa. Soy responsable y seria. Teléfono: 680 500 787. ●CLASES DE GUITARRA Y TALLER DE LUTHERÍA, EN SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, reparacion de instrumentos de cuerda (guitarra, bandurria, laúd, vihuela, violín, etc.), Zona Oeste de Madrid. Teléfono: 91 890 87 05 / 654 888 144 / <manuel.oip@gmail.com> ●CARPINTERO, EBANISTA, MONTADOR BUSCA EMPLEO, polaco, puertas, armarios, tarimas, escaleras, friso, muebles, suelos y estructuras de tejados en madera. Teléfonoo: 697 992 070. ●CHICA ESPAÑOLA SE OFRECE PARA TAREAS DE HOGAR Y CUIDAR NIÑOS POR HORAS, de lunes a viernes. También hago de canguro. Llamar Rosa al teléfono: 657 592 649 o 610 076 526.
●ABOGADO, divorcios, desahucios, extranjería, penal, herencias, reclamación de cantidad... Información sin compromiso. Económico! Tel: 676 78 09 36. ●TALLER DE LUTHERIA EN SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, reparación de instrumentos de cuerda (guitarra, bandurria, laúd, vihuela, violín, etc.), zona Oeste de Madrid. Teléfono: 91 890 87 05/654 888 144. email:manuel.oip.com. También clases de guitarra. ●VENDO BICICLETA TREKKING, buen estado. Precio: 100 euros. Teléfono: 600 540 335. ●CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS ZONA DE CCOLLADO VILLALBA Y ALREDEDORES, para niños de 613 años (primaria y primer ciclo ESO. Teléfono: 655 887 347.
●CAMARERA, AYUDANTE DE COCINA, VIGILANTE, CHICA RUMANA, se ofrece para trabajar. Edad: 30 años con documentación en regla. Disponibilidad inmediata. Teléfono: 654 096 211 - 91 832 36 13. ●CARPINTERO, EBANÍSTA, MONTADOR POLACO BUSCA TRABAJO, en zona San Lorenzo del El Escorial a Collado Villalba, o cualquier otro trabajo. Teléfono: 697 992 070. ●SE OFRECE SEÑORA ESPAÑOLA, para asistenta con experiencia, para cocinar, limpiar, planchar y guardesa. Teléfono: 658 660 069. ●URGENTE SE OFRECE CHICO JOVEN, para trabajar como dependiente, reponedor, teleoperador y comercio exterior. Buena presencia. Llamar Javier al teléfono: 678 133 860. ●CHICO ESPAÑOL SE OFRECE PARA TRABAJAR EN IMPRENTA, JARDINERÍA, REPARACIÓN, PEÓN DE ALBAÑIL, ETC..., con vehículo propio y furgoneta propia. Teléfono: 659 031 605. ●COLLADO VILLALBA. (PARQUE DE LA CORUÑA). LICENCIADA EN BIOLOGÍA, Se ofrece como lectora de libros y comentarios de los mismos. Teléfono: 91 851 02 13. ●SE OFRECE MUJER PARA TRABAJAR, en tareas del hogar, por horas, en bares, restaurantes, cuidado de personas mayores. Zona Noroeste. Llamar Rosa Gutiérrez. Teléfono: 91 854 80 42. ●SE OFRECE CHICA PARA TRABAJAR INTERNA O EXTERNA, cuidado de niños y tareas del hogar, por horas, y cuidado de personas mayores. Llamar Rosa. Teléfonos: 657 592 649 o 610 076 526.
Cultura
nº 1.061 ● Martes 12 de julio de 2011
19
Los Teatros del Canal presentan la temporada 2011-2012 El programa incluye más de ochenta montajes de teatro, música y danza, incluyendo por primera vez un espectáculo de cabaret pañía, Alain Bernardin, estará cargado de humor y modernidad. La comedia y el humor seguirán teniendo un espacio. El transformista Ennio Marchetto homenajea al mundo del cómic con su nuevo show, mientras ‘¡Qué desastre de función!’, de Michael Frayn, traerá en marzo dos comedias en versión de Paco Mir. Todo esto sin olvidar a los grandes autores universales, como Shakespeare, Chejov o Lorca, que serán revisados desde
REDACCIÓN Madrid
La nueva temporada de los Teatros del Canal viene cargada de novedades, como se mostró en la presentación de la nueva programación, celebrada ayer en la Sala Verde. Allí estuvieron Albert Boadella, director artístico de los teatros, e Ignacio González, consejero de Cultura de la Comunidad de Madrid. “Tratamos de fabricar placer, no estamos aquí para joder al público. Hay cosas que se llaman arte que parecen hechas con este sentido y por eso yo trato de aplicar un filtro de calidad”, declaró Boadella. Por su parte, González remarcó la importancia de los Teatros del Canal a través de cifras. De esta manera, desde la apertura de estos espacios escénicos se han celebrado un millar de representaciones de 230 montajes, con la asistencia de 440.000 espectadores. En la temporada pasada, se ofrecieron 98 montajes y 452 representaciones, con la asistencia de 181.000 espectadores, llegando a un porcentaje de ocupación del 70 por ciento del
La oferta incluye desde danza contemporánea, hasta teatro para niños Albert Boadella e Ignacio González durante la presentación de la temporada
afor durante las representaciones.
Ochenta montajes Para elaborar el programa de la temporada 2011-2012, se han escogido más de 80 montajes de música, danza y lírica. El presupuesto que se ha dispuesto para desarrollar esta programación
La muestra recorrerá varios municipios de la región con la Red Itiner
‘Recortables; sueños de papel’ en el centro cultural Tamara Rojo La exposición finalizará el próximo 31 de julio REDACCIÓN Villanueva del Pardillo
La Red Itiner llega a Villanueva del Pardillo con la exposición ‘Recortables: sueños de papel’, inaugurada ayer en el centro cultural Tamara Rojo. Esta muestra, compuesta por más de ochenta de estos juguetes, permanecerá en el municipio hasta el próximo 31 de julio. La exposición realiza un recorrido por la historia de los recortables, desde el siglo XIX hasta los años sesenta del siglo XX, desde la comitiva que acompañó a los reyes Fernando VIII y Josefa Amalia en 1828 por Bar-
celona a los tanques de la Segunda Guerra Mundial, pasando por las figuras y vestidos de Shirley Temple, las procesiones de Semana Santa y los teatros. Estas láminas eran, son y seguirán siendo juguetes aptos para todos los bolsillos y para todas las edades. Abarcan todas las temáticas imaginables, como vehículos, muñecas, casas, teatrillos o soldados. ‘Recortables: sueños de papel’ tiene tres finalidades: valorar el jueguete como documento histórico que muestra datos sobre su época, destacar su valor pedagógico y apreciar su contenido estético.
es de 3 millones de euros. Una de las novedades de este año es la visita de la compañía Le Crazy Horse, que llevará por primera vez el cabaret a los Teatros del Canal. El espectáculo ‘Forever Crazy’, que podrá verse en Navidad, lleva la firma del coreógrafo Philippe Decouflé. Este homenaje al creador de la com-
un punto de vista contemporáneo por Ur Teatro, L’Om Imprebís y Santiago Sánchez y Rakatá, o la versión de ‘La Regenta’, que Marina Bollaín ha situado en un plató de televisión en el que se airearán los morbosos detalles del triángulo amoroso que implica a Ana Ozores. También habrá espacio para representaciones
más clásicas, como ‘Los intereses creados’, de Benavente. Para el público familiar, la temporada incluye las mágicas luces del Teatro Negro Nacional de Praga y los montajes ‘Alicia en el País de las Maravillas’ y ‘Las aventuras del barón de Münchhausen’.
Música y danza En cuanto a la oferta musical, la zarzuela y la opereta se mantienen respecto a los años anteriores, con montajes como ‘El dúo de La Africana’, ‘Candide’ o el musical ‘Amadeu’. Todo esto sin olvidar la música clásica, apartado en el que destaca la presencia del violinista Ara Malikian, que se encontrará con el tenor José Manuel Zapata en ‘Il Divino’. En el campo de la danza, la bailarina Eleonora Cassano mostrará la vida de Evita Perón el ‘La Duarte’, un espectáculo de danzateatro. También pasarán por los Teatros del Canal grandes compañías como Les Ballets de Monte Carlo, el Ballet Nacional de Cuba, Grupo Corpoy el Ballet de la Comunidad de Madrid, que dirige Víctor Ullate.
20
Deportes
Martes 12 de julio de 2011 ● nº 1.061
Pau Gasol podría volver a jugar en España si persiste el paro en la NBA El cierre patronal de la NBA pone en peligro el inicio y desarrollo de la temporada 2011-2012 y envía a la NBA a un paro por primera vez desde la campaña 1998-99 REDACCIÓN Madrid
El pívot español de Los Ángeles Lakers, Pau Gasol, reconoció que la situación en la NBA, tras confirmarse anoche el cierre patronal, es “incierta” y, aunque no se atreve a aventurar lo que puede suceder, reconoce que si el comienzo de la temporada se aplazase, jugar en España “sería su primera opción”, pero no la “única”. “No lo sé, es un poco incierto, tanto los jugadores como la NBA se están reuniendo continuamente para ver si hay acercamiento”, señaló, confiado en que se pueda llegar a un acuerdo. Por eso, “con todo en el aire” tras decidirse el ‘lockout’ ahora los jugadores deberán “coger información de hasta cuando puede durar para planear el año”, ya que el inicio de la competición, previsto para noviembre, está en suspenso. El de Sant Boi desveló que el “planteamiento existe” para poder dejar la NBA, pero debe valorar los pros y contras ya, que por un lado sabe que “es difícil jugar sólo unos meses” en un club e “injusto para ese equipo que apuesta e invierte”, pero, por otro no le “gustaría pasar un año en blanco”. “Si la temporada se suspendiera, me parecería extrañísimo debido al buen momento que atraviesa la NBA en general, sí que no me gustaría estar un año parado, sabático porque nuestra carrera es limitada y tenemos que aprovechar los años que tenemos”,
valoró. En caso de pensar en marcharse de la liga estadounidense expresa que “España es la primera opción y no diría la única” y cree también que China “es muy potente, hay gran afición al baloncesto, y alternativa posible de montar ahí algo, pero es hipotético”. Gasol reconoció que el hecho de tener que clasificarse para los Juegos Olímpicos de Londres 2012 “ha influido” en su decisión de disputar el Eurobasket de Polonia este verano. “Ha influido. Los Juegos son un torneo especial, mas allá de tu deporte particular. Tengo ganas de que estemos ahí arriba porque la selección nos ha dado muchas alegrías y momentos realmente bonitos de vivir, y podemos vivir más”, señaló. En el torneo continental, habrá otros ‘NBA’s’ que querrán ayudar a sus respectivas selecciones. “Todos tienen el mismo deseo y objetivo. Va a ser un campeonato muy competido, vamos a ver primero cómo somos capaces de prepararnos y luego a dar la talla”, advirtió. El de Sant Boi acude a la cita después de haber renunciado al Mundial el año pasado por una larga temporada con los Lakers, aunque destacó que jugar con molestias es algo que pasa “muy a menudo”. “Con la mayoría de ellas sigues jugando, aunque te limiten”, reconoció. El ala-pívot español de Los Angeles Lakers, Pau Gasol, mostró su satisfacción porque su equipo haya “aguantado el tirón” de
todas las ofertas que ha recibido para su traspaso, aunque también dudó en algún momento de su continuidad como jugador del conjunto angelino. “Ha habido rumores de ofertas de equipos, pero los Lakers han aguantado el tirón y en ningún momento han pensado en traspasarme. Ha habido ofertas atractivas y, en algún momento tampoco las tenía todas conmigo”, señaló . Además, recordó que la franquicia angelina le ha dado “muchísimo”, “Espero que me queden años por vivir. Soy una persona leal y quiero dar el máximo para dar alegrías a la franquicia y la ciudad”, confesó. Sobre la temporada aseguró que “tarde o temprano” en una liga “tan competitiva” como la NBA llega el momento de no poder perder, como ha sucedido en 2010-2011, “un año difícil, con muchos altibajos”. “Hemos estado en una situación siempre de estar en el ojo del huracán y a la que tro-
piezas un poco te vienen de todos los lados. He aprendido mucho y se ha pasado mal al final por la manera por como acabo, pero me llena de motivación para el que viene”, añadió. En este sentido, el catalán destacó que su relación con Kobe Bryant está “bien” y que no cree que se haya “desgastado”, a pesar de la prensa, que “aprovecha cada momento en busca de que haya tensión, lío, y morbo, y más entre los dos líderes del equipo”. “Hablamos después de la temporada y todo está bien, los dos estamos con ilusión y ganas tras un final decepcionante para volver arriba”, recalcó. “Nos tenemos un respeto y admiración mutua, que también es clave para el funcionamiento del equipo. Quiero seguir jugando los máximos años posibles y si puede ser junto a Kobe mucho mejor, porque podemos seguir compitiendo por ganar anillos”, prosiguió al respecto. También tiene “una gran rela-
ción” con el ya extécnico ‘laker’ Phil Jackson, “mas allá de la de entrenador-jugador”. “Tenemos una conexión grande. Soy el que más ha jugado y eso me demuestra una gran confianza por su parte. Le admiro y creo que él también a mí, podemos sentarnos y hablar de cualquier tema”, comentó. Sobre el nuevo entrenador, Mike Brown, afirmó que le conoce “poco”. “Llegará con ganas, con ilusión, pero a un sitio de mucha responsabilidad por el vacío que deja Jackson”, puntualizó. Igualmente, el catalán vivió de “forma especial” las palabras que le dirigió el presidente Barack Obama cuando recibió a los Lakers por la consecución del anillo. “Siempre que he coincidido con él ha sido muy cercano y cariñoso. Encantado de que piense así de mí”, declaró. Por otra parte, en la NBA coincide con su hermano Marc Gasol, que ha tenido una gran temporada con Memphis Grizzlies. “Memphis no va a dejar que salga, ha sido una pieza clave de la franquicia y del éxito de este año y si quieren continuar en esa línea tendrá que igualar las ofertas que lleguen”, apuntó. “Me gustaría verle en otra franquicia con más opciones, aunque Memphis ha demostrado ser competitivo, pero veo complicado esa continuidad. Creo que va a continuar en Memphis, le ha dado mucho a él y a mí”, continuó sobre el futuro de su hermano mediano, al tiempo que resaltó que sería “difícil” que jugasen juntos.
nº 1.061 ● Martes 12 de julio de 2011
21
Ocio
22
Martes 12 de julio de 2011 ● nº 1.061
Jordi Galcerán adaptará el musical ‘El Rey león’ en España ‘El musical, que se estrenará el 21 de octubre en el Teatro Lope de Vega de Madrid, ha sido presenciado por cerca de 55 millones de personas en todo el mundo y ha recibido más de 70 premios, entre ellos el Tony al mejor musical en 1998 posicionó como la capital del musical en castellano, que la gente viaja a Madrid para ver sus musicales y disfrutar de la ciudad y hace tiempo que esos espectadores que han madurado, nos hablan y nos piden que quieren ver este título en Madrid (grupo de facebook ‘Queremos el Rey León’)... Durante mucho tiempo dijimos que era imposible, luego fue dificil, luego dijimos quizás, luego pasamos a “cada vez más cerca” y ahora os decimos por fin, ya es una realidad” apuntó Cora.
REDACCIÓN Madrid
Jordi Galcerán, autor de obras como ‘El método Grönholm’ o ‘Carnaval’, será el encargado de dar voz a los personajes del musical ‘El Rey león’ con su adaptación al castellano del libreto de este legendario musical que está arrasando en los principales escenarios mundiales. Es la primera vez en la historia de este musical que se va a estrenar una versión en castellano, y será en Madrid el próximo 21 de octubre en el teatro Lope de Vega cuando por primera vez la gran producción de Disney, que Julie Taymor interpretó magistralmente en el escenario, hable en este idioma. La productora Stage Entertainment ha apostado por un hombre de reconocido prestigio en el ámbito teatral para que esta adaptación potencie aún más si cabe el atractivo de esta obra, todo un referente y fenómeno cultural en el mundo. Para Julia Gómez Cora, Directora general de Stage Entertainment, contar con alguien como Jordi Galcerán en este proyecto “supone un reto enorme”. “En Stage tenemos muy clara la importancia de la adaptación para conectar con el público español y mantener el nivel artístico y emocional de una obra. Por eso pensamos en alguien que tuviera una visión dramática y entendiera muy bien el desarrollo de la historia y los personajes”, indicó recordando que ésta es la “más ambiciosa producción hasta la fecha” de la productora.
“Es complicado” Por su parte, Galcerán reconoció que para él está siendo un reto importante en su carrera “ya que se trata de un espectáculo tremendamente conocido, uno de los musicales más importantes y exitosos de la historia”. “Intentar transportar al público español a la misma esencia del musical inglés es complicado, y a su vez, un reto muy interesante. He visto los efectos, las emociones, y las risas que provoca el musical original. Y lo que intento es conseguir estos mismos efectos. Ser fiel al libreto ori-
Un espectáculo brillante
Será una de las mayores producciones en nuestro país de los últimos años
ginal, porque es un gran libreto, una gran historia”, señaló. Además para el autor lo que más le seduce del particular universo creativo de la directora del musical, Julie Taymor, es “la historia, cómo se habla de los temas más complejos y más profundos de la existencia humana”. “Y de lo que habla ‘El Rey león’ es de la vida. El hecho de crecer, el hecho de pasar de la niñez a la vida adulta, qué significa vivir, qué lugar ocupamos en el ciclo de la vida... Eso es de lo que habla esta historia. Y de hecho, lo hace de una forma pura, simple y hermosa”, apuntó. Este musical aunará las más sofisticadas disciplinas de las artes escénicas africanas, occidentales y asiáticas que se ha convertido en un fenómeno cultural global aplaudido en los cinco continentes. Aunque los ensayos no empezarán hasa agosto, el equipo de Stage Entertainment, junto al autor, lleva tiempo trabajando en la adaptación
del texto.
Un gran musical en Madrid Sin duda, la llegada de un musical de estas características a la capital hará que el turismo cultural no pare de aumentar con los beneficios que traerá a Madrid. El alcalde de la capital, Alberto Ruíz Gallardón, destaca la importancia de un fenómeno cultural como este espectáculo para impulsar económica y turísticamente a la ciudad de Madrid: “Madrid se muestra hoy comprometida, agradecida y orgullosa. Orgullosa de que será una de las mayores producciónes estrenadas en lengua española. El musical era como un anhelo. No solo llegó, sino que llegó con la máxima calidad y además en nuestro idioma. El éxito de nuestro turismo, de nuestra Gran Vía, del teatro, debe mucho a los musicales. Y aquí en Madrid debe mucho a Stage” dijo el alcalde.
Por su parte, Julia Gómez Cora también ha destacado en las últimas semanas que “ el momento es adecuado por la expectativa que existe hacia este musical, hoy que el musical ya se ganó definitivamente un importante y destacado lugar en la cartelera madrileña, hoy que estamos experimentando el éxito con ‘Los Miserables’ donde llevamos un 96 por ciento de ocupación promedio desde el estreno en noviembre pasado, hoy que los musicales reciben tres millones de espectadores cada año en España, hoy más que nunca que esos espectadores buscan historias que les conmuevan y que tenemos las necesidad de soñar, de escapar, de sentir y de viajar, aunque sea por un rato en la butaca de un teatro de mi propia ciudad, a un universo mágico, emocional y apasionante. Por todo esto hoy, es el momento de ‘El Rey León’. Hace tiempo ya que Madrid se
Gracias al genio, visión artística y creativa de su directora, Julie Taymor, el género musical da un paso adelante. Con su sorprendente y colorida puesta en escena, ‘El Rey León’ transporta al espectador al exotismo africano, con evocadoras músicas, constituyendo un nuevo hito en el mundo del espectáculo, un punto de inflexión en el diseño artístico, y en general, en el género musical, que a nadie deja indiferente. Un genial equipo creativo para un musical inolvidable. Es un musical excepcional, fruto de la unión de reconocidos talentos musicales y teatrales a nivel mundial y de la fusión de las más sofisticadas disciplinas de las artes escénicas africanas, occidentales y asiáticas. Visto por más de 50 millones de espectadores y ganador de 70 premios, este increíble musical con más de 14 años sobre los escenarios de Broadway cuenta con las canciones de Elton John y Tim Rice, y la música de Lebo. M y Hans Zimmer. Un espectáculo único cargado de valores familiares, que demuestra la vinculación de cada uno de nosotros con nuestras raíces. ‘El Rey León’ hace que el espectador recapacite sobre la importancia de cada una de nuestras acciones y el efecto que causan en nuestro entorno, así como la importancia de sentir que pertenecemos a un grupo, y como todo ello conforma nuestro destino. Además un canto al respeto y al amor por la naturaleza. Todos aquellos que lo deseen ya pueden adquirir sus entradas para el espectáculo en los puntos de venta habitual.
nº 1.061 ● Martes 12 de julio de 2011
23
w w w. e l te l e gra fo. org
Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org