Diario independiente de martes a viernes
Jueves 14 de julio de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.063
Distribución Gratuita
SUMARIO
ACTUALIDAD Al menos 20 muertos en tres atentados simultáneos en Bombay página 5
CULTURA 21.000 textos literarios ‘tomarán’ las calles durante el verano página 19
DEPORTES Madrid se lanza a su tercera aventura olímpica para los Juegos de 2020 página 20
2
Reportaje
REDACCIÓN Madrid
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz considera que el ex director general de la Policía Victor García Hidalgo, el jefe superior de Policía del País Vas co, Enrique Pamiés, y el inspector de Vitoria, José María Ballesteros, impidieron a través del ‘chivatazo’ al propietario del bar Faisán de Irún, Joseba Elosúa, no sólo que se produjera la detención de miembros de la banda terrorista ETA sino que permitieron que la banda se financiara a través del dinero obtenido por extorsión. En el auto en el que el magistrado procesa a los tres mandos policiales por delitos de colaboración con organización terrorista, encubrimiento y revelación de secretos, el juez destaca la “eficacia que la revelación de datos sobre la operación contra el aparato de extorsión supuso para la propia actividad terrorista”.
Los tres policías García Hidalgo, Pamiés y Ballesteros “estaban asumiendo una necesaria ayuda, contribución o beneficio de las actividades terroristas” a través de una acción que, en su opinión, podría encajar con la comisión de una delito de colaboración con organización terrorista. El magistrado refleja en su
auto, no obstante, su opinión de que el objetivo concreto de los tres procesados no era “seguramente” el de ayudar a la banda pudiendo ser “otro el móvil o la intención que guió su conducta dados los cargos que ostentaban en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”. En este sentido, el juez alude a la advertencia que en la llamada en la que se produjo la delación se realizó a “la actual situación política”, en referencia a la existencia de la tregua decretada por ETA en 2006 y recuerda que en la conversación se aludía “al interés de determinada gente en que se rompiera o no prosperara”. Ruz acusa también a los tres de favorecer de forma “real a los responsables de la red de financiación o extorsión de ETA ya que la organización terrorista se aprovechó del producto económico procedente de una extorsión”. El juez relaciona, además, el delito de revelación de secretos con la conducta de los tres procesados que “revelaron a través de una llamada telefónica a una persona investigada por presunta pertenencia o colaboración con ETA detalles que en ese momento se encontraban protegidos y bajo confidencialidad”. Considera que en este caso el delito se produjo en su modalidad “agravada” dado que la llamada frustró la puesta en
Jueves 14 de julio de 2011 ● nº 1.063
marcha del operativo policial y judicial contra la organización terrorista ETA. Ruz especifica que García Hidalgo consensuó con Pamiés “la acción perpetrada el 4 de mayo”. El magistrado apunta al jefe superior de Policía del País Vasco como autor del ‘chivatazo’ y explica para justificarlo que la persona que se comunicó con Elosúa conocía detalles de la investigación llevada a cabo sobre el aparato de extorsión que transmitió al dueño del Faisán. “Pamiés conocía en la fecha y hora en que suceden los hechos todos los extremos que le son revelados a Elosúa”, dice el juez que añade que “era una de las pocas personas que podían tener acceso a toda esa información”. Ruz apunta como “fuente de información de gran parte de los datos que manejaba Pamiés a la jefa de la Sección de Análisis de la BPI de San Sebastián, que conocía datos de carácter reservado y mantenía con él una afín y estrecha relación personal y profesional”. El juez descarta en su auto la versión ofrecida por el jefe superior de Policía del País Vasco de que tenía fijada el día 4 de mayo una cita con un confidente en un lugar no revelado del sur de Francia. En su opinión esta declaración “carece de consistencia y coherencia dado que desconocía la zona y no tenía expe-
riencia en terrorismo de ETA”. Ruz pone de manifiesto, además, que la defensa del mando policial no le ha proporcionado la identidad del supuesto confidente, omisión que valora “como un elemento más que refuerza el procesamiento”.
Ballesteros entregó el teléfono Ruz enumera en su auto hasta un total de doce indicios entre los que se refiere a las declaraciones prestadas por Elosúa en sede judicial que le llevan a concluir que la persona que le pasó el teléfono dentro del bar “presenta aspectos diversos de gran similitud o encaje con la apariencia física de Ballesteros”. Elosúa proporcionó una descripción física de la persona que le pasa el móvil desde el que se le alerta de las detenciones. “El propietario del bar se refiere a él como policía, txakurra o madero de 1,70 de estatura, de pelo y tez morenos, entre 35 y 40 años y vestido con un traje azul oscuro de no mucha calidad”. El juez destaca, además, que el autor del chivatazo no pudo ser “uno de los funcionarios que se encargaban de la investigación en curso dado que el Policía desconocía tanto la ubicación geográfica del domicilio de Elosúa, como a sus familiares y al propio Joseba. El propio Ballesteros reconoce en su primera declara-
ción judicial que desconocía totalmente la zona de Irún”, recuerda el auto.
Tráfico de llamadas En cuanto al tráfico de llamadas telefónicas, tercer indicio valorado por el magistrado, el auto concreta que la única llamada efectuada entre dos funcionarios policiales y realizada a las 11.23 horas se hizo desde el teléfono de Ballesteros al móvil de Pamies. Ruz pone de manifiesto que las nuevas diligencias practicadas durante la última fase de la instrucción han permitido corroborar a través del análisis de fotogramas de cintas de video de los alrededores del bar la presencia de Ballesteros en la zona, extremo que fue reconocido por el ahora imputado. El auto destaca así que Ballesteros estaba junto al acceso principal del Faisán en los minutos previos y posteriores a la llamada telefónica y además salió del establecimiento apenas un minuto y medio después de concluir la comunicación y por la puerta que indicó Elosúa. “No advierte este instructor que exista una versión acorde a las máximas de la lógica o la razón que permita explicar sin incurrir en incongruencia la presencia de Ballesteros en tramos horarios tan significativos”, dice el juez.
nº 1.063 El magistrado coloca en primer lugar como indicio básico “el conocimiento del contenido de la filtración sobre importantes detalles de la operación contra el aparato de extorsión de ETA obtenida a través de la grabación de la baliza instalada en el coche de Elosúa”. El dispositivo de escucha grabó la conversación mantenida entre Elosúa y su yerno Carmelo Luquín en la que el propietario del Faisán confiesa a su familiar de que ha recibido una llamada en la que se le alerta de las próximas detenciones.
Fallos en la cadena de mando El juez destaca que las personas relacionadas con los hechos no establecieron tras el ‘chivatazo’ un cauce “natural y jerárquico en sus comunicaciones sino que exis-
●
condenados hasta 13 años de cárcel por los delitos de colaboración con organización terrorista, encubrimiento y revelación de secretos, según fuentes jurídicas. En su auto, el juez Ruz deja a elección de la Sala de lo Penal, que se encargará de juzgar los hechos en el caso de que el instructor dicte el auto de apertura de juicio oral, la calificación de los hechos como un delito de colaboración con organización terrorista, castigado con un máximo de 10 años de cárcel, o de encubrimiento, que podría castigarse con hasta tres años. No obstante, se manifiesta a favor de imputar el delito de colaboración con banda terrorista “a fin de asegurar que la norma aplicable (en esta fase procesal, de forma indiciaria) capta todo el desvalor del hecho, o al menos alcanza la mayor valoración del hecho aunque ésta no sea completa”. El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 apunta en su resolución judicial que existe “una controversia doctrinal y jurisprudencial” en torno a los “supuestos limítrofes” que existen entre estos dos delitos e incluso en la “relación concursal que se puede aplicar a ambos”.
Inhibición a un juzgado de Irún
ten en ellas saltos cualitativos notables que sólo pueden justificarse por la relación de confianza entre los actores”. Así, el auto especifica que García Hidalgo, Pamiés y Ballesteros intercambiaron “un elevado número de contactos telefónicos los días 3 y 4 de mayo que no se corresponden con su proceder normal, a la vista de las llamadas que cruzaron en otras fechas”. Cita también como indicio las consecuencias de soplo que provocó que Elosúa alertara al enlace de ETA José Antonio Cau Aldanur y que los miembros de la red de extorsión de la banda Nicolás Aguirre y Ramón Sagarzazu tuvieran también conocimiento de la operación policial. En lo que respecta a los cortes en la cinta de video Ruz da validez al informe elaborado por expertos de la Guardia Civil que apuntaban a que las dos interrupciones en la grabación “no eran accidentales”. Por último, pone en duda la validez del testimonio prestado por Elosúa en cuanto a la falta de reconocimiento de Ballesteros como la persona que le entregó el teléfono sobre la cual asegura que existe “una duda más que razonable”.
Penas de 13 años de cárcel Los tres procesados podrían ser
Reportaje
Jueves 14 de julio de 2011
En el caso de que el tribunal acotara la acusación al delito de revelación de secretos, el juez Ruz tendría que inhibirse de la causa en favor de un juzgado de instrucción de Irún (Guipúzcoa), al tratarse del lugar en el que se produjeron los hechos. Si se admitiera la acusación por colaboración con organización terrorista o encubrimiento de hechos terroristas, la competencia seguiría correspondiendo a la Audiencia Nacional, según han explicado fuentes jurídicas especializadas. En relación con el delito de revelación de secretos, Ruz ha indicado en anteriores resoluciones judiciales que en este caso podría ser castigado con un máximo de tres años de cárcel, aunque este tipo penal alcanza los cuatro años de prisión en su límite máximo.
Rubalcaba, inhabilitado La portavoz del Grupo Popular, Soraya Sáenz de Santamaría, manifestó ayer que, tras este asunto del ‘chivatazo’ a ETA en 2006, Alfredo Pérez Rubalcaba está “inhabilitado e incapacitado” para pedir la confianza de los electores, por lo que aconseja al PSOE replantearse su candidatura. Según Sáenz de Santamaría, se trata de “una de las decisiones judiciales más grave” y el delito de colaboración con ETA es el más grave que se puede imputar a un responsable público. En ese sentido, entiende que mientras los procesados deben
responder ante la Justicia, sus superiores políticos deben dar explicaciones y asumir sus responsabilidades. Así, anunció que el PP planteará la próxima semana preguntas y una interpelación al nuevo ministro del Interior, Antonio Camacho, al mismo tiempo que considera que Rubalcaba debe también “dar cuentas públicamente de esta noticia, que inhabilita e incapacita a cualquiera, y también para pedir la confianza de los ciudadanos. El PSOE deberá valorar si su candidato está legitimado para pedir la confianza de los españoles”, apostilló.
El PSOE a la defensiva Desde el PSOE, su portavoz en la Comisión de Interior del Congreso, Antonio Hernando, acusó al PP de “precipitarse pidiendo explicaciones y declarando inhabilitado al candidato del PSOE en las Generales, Alfredo Pérez Rubalcaba, basándose en el auto de procesamiento sobre el su puesto ‘chivatazo’ a ETA en 2006, un documento en el que, ni siquiera se menciona al ex ministro del Interior, y se exculpa totalmente a su sucesor al frente de esa cartera, Antonio Camacho”. El dirigente socialista hizo hincapié en que en este documento no se cita a Rubalcaba. Por eso considera que el PP se ha “precipitado al declararle inhabilitado para pedir la confianza de los españoles y al recomendar al PSOE que reconsidere su candidatura a La Moncloa. Parece mentira que Soraya Sáenz de Santamaría sea jurista y haya hecho verdaderos esfuerzos para defender un argumento de tan poca consistencia”, comentó. “Reflexión: para el PP el juez Ruz es Dios pero Garzón, los jueces del caso Gürtel y el (Tribunal Constitucional) son indignos”, ha escrito el equipo electoral a través de su cuenta oficial en la red de mensajes Twitter, acompañando sus palabras con la etiqueta “Me gusta la justicia que haga lo que yo digo”. Los socialistas critican así la actitud distinta que, a su juicio, muestran los populares con los tribunales cuando estos toman decisiones que les agradan o que van contra sus intereses. En las últimas semanas, el PSOE ha denunciado especialmente una campaña de desprestigio del PP contra el TC por autorizar la participación de Bildu en las elecciones municipales y autonómicas del 22 de mayo.
Los imputados seguirán trabajando El Ministerio del Interior no tiene la obligación de suspender de empleo y sueldo a los dos policíSigue en la pág.4
3
Detienen a la abogada de presos de ETA Arantza Zulueta
L
a Guardia Civil detuvo ayer a la abogada de presos de ETA Arantza Zulueta al encontrarse en su despacho los planos de los zulos desarticulados en Francia, según informaron fuentes de la lucha antiterrorista. La abogada de presos de ETA Arantza Zulueta abandonó el centro penitenciario de Málaga el pasado 2 de diciembre de 2010, donde permanecía encarcelada acusada de actuar como correo entre la dirección de la banda y sus presos, tras abonar la fianza de 60.000 euros impuesta por la Audiencia Nacional para eludir
la cárcel. Fue arrestada en abril de ese año en el marco de la operación contra el entramado de abogados de la banda denominado H-Alboka. Fue tras aquella operación en la que se incautaron los planos que sirvieron para encontrar los zulos desarticulados ayer cerca de la frontera con Navarra. Las fuerzas de seguridad francesas hallaron en los zulos cordón detonante, 20.000 euros, un temporizador, dos fusiles de asalto y material para la fabricación de explosivos. La abogada escondía los planos de los tres zulos encontrados en Francia en el interior de un ‘pen drive’ con numerosa información que ocultaba detrás de un cuadro en su despacho, lo que motivó su detención ayer miércoles. Zulueta prestará declaración hoy jueves ante el juez central de Instrucción número tres de la Audiencia Nacional, Fernando Grande-Marlaska, quien ha ordenado su arresto. Hasta el pasado jueves esta abogada estuvo en la Audiencia Nacional representando a Amaia Esnal, una de las acusadas en el juicio de Bateragune. El citado archivo de memoria fue incautado en la operación en la que la letrada fue arresta-
da en abril de 2010 junto con otras diez personas acusadas de actuar de enlace entre ETA y las cárceles en el entramado llamado H-Alboka.
Libre Iñaki de Rentería El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz puso ayer en libertad al ex jefe militar de ETA Ignacio Gracia Arregui, ‘Iñaki de Rentería’, al que investiga por ordenar la prolongación del secuestro del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara en julio de 1996, al considerar que no existe riesgo de fuga. El titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 optó por esta decisión a primera hora de la tarde al aceptar un recurso que había presentado la defensa del etarra solicitando la excarcelación de su cliente. Según la investigación, el ex dirigente etarra ordenó mantener el secuestro de Ortega Lara a pesar de que los miembros del ‘comando Gohierri’ que le custiodaban le comunicaron que “le veían muy bajo”, según desvelaba en su auto el juez Pablo Ruz, que le tomó declaración en mayo pasado tras su detención. ‘Iñaki de Rentería’ dio esta orden cuando el funcionario de prisiones llevaba más de seis meses secuestrado. Los miembros del talde “comentaron a su entonces jefe, ‘Gorosti’, la posibilidad de dejarle libre dada su condición física pero él se negó alegando que las negociaciones estaban muy duras y que no veían solución”. Ortega Lara permaneció secuestrado un año más, hasta el 1 de julio de 1997.
‘Txeroki’ en el banquillo Garikoitz Aspiazu Rubina, ‘Txeroki’, se sentará de nuevo hoy en el banquillo de los acusados de la Audiencia Nacional, en esta ocasión por su participación en el intento de asesinato de la teniente de alcalde de Portugalete (Vizcaya) Esther Cabezudo, el 28 de febrero de 2002. La Fiscalía pide en su contra 377 años de prisión por la comisión de 20 delitos de asesinato terrorista en grado de tentativa y uno de estragos. Un tribunal de la Sección Primera de la Sala de lo Penal condenó en marzo a la misma pena por este atentado a los miembros de ETA Idoia Mendizabal, alias ‘Ilargi’, y Asier Arzalluz Goñi, alias ‘Sendoa’.
4
Reportaje
Jueves 14 de julio de 2011 ● nº 1.063
tribuna Francisco José Alcaraz Voces Contra el Terrorismo
Viene de la pág. 3
as por su procesamiento ayer miércoles en el caso ‘chivatazo’ si bien la última palabra la tendría el director general de la Policía y la Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez, quien podría decidir su suspensión si así lo considerase, según fuentes policiales. De este modo, el jefe superior de Policía del País Vasco, Enrique Pamiés, y el inspector José María Ballesteros continuarían en su puesto a pesar de la decisión del juez de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz, ante la cual cabe recurso ante la Sala de lo Penal, se gún recuerdan las fuentes consultadas. El tercer imputado, el ex director general de la Policía Víctor García Hidalgo, no es funcionario policial por lo que quedaría aparte de esta reglamentación. De hecho, las defensas de ambos procesados recurrirán el auto de procesamiento dictado este miércoles por el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz por su “falta de contenido jurídico”, según informaron fuentes de estas dos partes.
La historia del caso Faisán El caso ‘Faisán’ fue el nombre atribuido a una investigación judicial dirigida inicialmente por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón sobre una red
de extorsión de ETA con base en el bar Faisán de Irún, Guipúzcoa. La investigación concluyó con el procesamiento de 24 personas, implicadas en el envío de cartas de extorsión de ETA, en las que se reclamaba el ‘famoso impuesto revolucionario’, a empresarios vascos y la posterior gestión del cobro en diversos periodos entre marzo de 2005 y febrero de 2006. Pero la historia no termina ahí. El caso ‘Faisán’ toma más relevancia cuando se conoce la información de que el 4 de mayo de 2006 el propietario del bar Faisán y presunto miembro de la red de extorsión de ETA, Joseba Elosua, recibe un ‘chivatazo’ que le alertaba de una redada policial. La investigación de la filtración fue separada de la causa principal e instruida en un sumario aparte, pero también dirigida por el juez Baltarsar Garzón. El caso fue asignado, temporalmente, al juez Fernando Grande-Marlaska tras tomarse Garzón un periodo ‘sabático’ y retomada por éste a su retorno a la Audiencia Nacional. El caso permanecerá en los despachos paralizado por el juez hasta que por diferentes motivos es apartado de sus funciones como juez en la Audiencia y el
‘Faisán’ llega a manos del juez Pablo Ruz, que vuelve a reactivarlo. En un auto del 24 de enero de 2011, Ruz ordenó abrir nuevas diligencias sobre el caso.
Concesiones a ETA Dado que el ‘chivatazo’ se produjo durante el mes de mayo de 2006, unos meses después del inicio de la tregua de ETA, el Partido Popular ha planteado, en numerosas ocasiones, al Gobierno la cuestión de si hubo alguna instrucción política en el caso a la banda terrorista, acusado directamente al Ministerio del Interior de estar detrás del ‘chivatazo’. Unas denuncias que se fueron agravando según íbamos conociendo los últimos datos como la declaración de un superior del jefe del equipo que investigó el ‘chivatazo’ a ETA en el bar ‘Faisán’ de Irún (Guipúzcoa) que dijo ante el juez Pablo Ruz que el máximo responsable de este operativo, Carlos G., intentó borrar la conversación en la que el dueño del establecmiento, Joseba Elosua, le reconocía a Carmelo Luquin que había recibido un soplo de la Policía, según informaron fuentes de la defensa y de la acusación personadas en la causa, ahora confirmado con el auto del juez Ruz.
La ‘X’ del Faisán y ETA deja de nuevo en evidencia al Gobierno
V
CT muestra su satisfacción por la decisión del juez Pablo Ruz de procesar a tres altos cargos del ministerio de Interior, imputados en el caso del Chivatazo a ETA. Nos parece muy transcendental para nuestra democracia, que este caso no caiga en el olvido, sean investigados y que hasta el último responsable pague por el delito cometido. El ‘chivatazo’ a ETA es un caso con una doble inmoralidad ya que es desde el propio cuerpo de la Policía, uno de los sectores más castigados por la banda asesina, desde donde se le avisa a ETA que van a ser detenidos para que puedan huir. Por ello desde Voces Contra el Terrorismo se entiende que no ha podido ser una decisión tomada de forma individual por un agente, sino todo lo contrario, esta decisión forma parte de una estrategia marcada desde la cúpula del Ministerio de Interior enmarcada en la negociación del Gobierno con ETA. Deben de responder ante la justicia todos los que han participado en la mayor traición a las víctimas del terrorismo y a España, sin importar el cargo que ostenten, ya que según la Constitución todos los españoles somos iguales ante la Ley y los políticos no pueden estar por encima de ella. Voces Contra el Terrorismo recuerda que los cargos imputado son designados por el Ministerio de Interior, otro motivo más para no eludir las responsabilidades de lo que consideramos una de las mayores traiciones a las víctimas del terrorismo y a los españoles. Por otra parte Voces Conra el Terrorismo opina que el comunicado de ETA evidencia de nuevo la responsabilidad del Gobierno y especialmente del candidato Alfredo Pérez Rubalcaba, con la vuelta de ETA a las instituciones a través de Bildu. ETA tiene que perder cualquier esperanza de ganar otra batalla, pues desde Voces Contra el Terrorismo trabajaremos incesantemente hasta que los terroristas estén vencidos. La derrota de ETA y de su proyecto político manchado de sangre será lo único que aceptaremos las víctimas del terrorismo. Desde la Plataforma Voces Contra el Terrorismo queremos seguir denunciando la pasividad de los responsables del ministerio de Interior. Tanto la del actual ministro como del anterior, ante las pruebas que aparecieron sobre la posible implicación política del actual ministro de Interior, anterior secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho. A nuestro juicio,
este es una ofensa para las víctimas del terrorismo y, en especial, para los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado que se juegan la vida para detener a los terroristas. Voces Contra el Terrorismo y todas las víctimas del terrorismo pedimos saber toda la verdad del caso ‘Faisán’ y que se haga justicia. Tras el abandono de Alfredo Pérez Rubalcaba del ministerio de Interior de sus responsabilidades al frente del mismo, Voces Contra el Terrorismo se congratula por dicha decisión, aunque se lamenta de la llegada de Camacho ya que representa una continuidad, porque consideramos que ningún ministro, en la historia de España, ha hecho más daño en menos tiempo a la lucha contra el terrorismo y a las víctimas del mismo. Para Voces Contra el Terrorismo, Alfredo Pérez Rubalcaba tomó las riendas del Ministerio para consolidar la negociaciones del Gobierno con ETA, ya que las movilizaciones llevadas a cabo contra dicha ignominia hicieron mella en los planes de Zapatero y ETA, cosa reconocida por la propia banda terrorista en unos documentos que le fueron incautados a los terroristas. Entre los ‘logros’ de Rubalcaba podemos destacar, este caso del ‘Faisán’, los continuos retrasos en la aportaciones de pruebas para a la investigaciones de atentado del 11-M, la huida de De Juana Chaos y Troitiño, la impunidad de terroristas como Josu Ternera y su hijo entre otros, los masivos indultos encubiertos y excarcelaciones de terroristas, la politización y el sectarismo practicado desde la oficina de atención a víctimas del terrorismo con el nombramiento de José Manuel Rodríguez Uribe. No cabe ninguna duda del daño hecho por Rubalcaba, ya que basta solo con ver a ETA de nuevo en las instituciones vascas con más chulería y prepotencia que nunca, la defensa hecha por los abogados de ETA y el propio Otegi y Usabiaga del proceso de negociación, en el juicio de bateragune demuestran que todo lo que desde Voces contra el Terrorismo hemos denunciado con relación a Rubalcaba y el proceso. Desde Voces Contra el Terrorismo anunciamos que con el inicio de la campaña a favor del candidato Pérez Rubalcaba, iniciaremos una intensa campaña informativa para que todos los españoles recuerden y conozcan todas y cada una de las humillaciones que padecen las víctimas del terrorismo fruto de su gestión en materia antiterrorista.
nº 1.063 INTERNACIONAL Alemania retrasa la cumbre de líderes europeos La resistencia de Alemania ha retrasado la cumbre de líderes europeos que se iba a convocar para mañana por la tarde con el objetivo de desbloquear el segundo rescate de Grecia y tratar de frenar el contagio de la crisis de deuda a España y Portugal. Las autoridades alemanas volvieron a insistir ayer en que Grecia cuenta con financiación suficiente hasta septiembre y que por tanto no hay necesidad de acelerar el segundo rescate.
Lagarde elige a un estadounidense como ‘número 2’ del FMI La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha propuesto el nombramiento del economista estadounidense David Lipton como primer subdirector gerente, en sustitución de su compatriota John Lipsky, cuyo mandato finaliza el 31 de agosto, así como la designación del economista chino Min Zhu, actual asesor especial de la directora gerente, como subdirector gerente del FMI, en un guiño a los países emergentes.
●
Actualidad
Jueves 14 de julio de 2011
Veinte muertos y 113 heridos en los atentados de Bombay Como consecuencia de la explosión de tres bombas en la tarde de ayer EUROPA PRESS Madrid
Al menos 20 personas han muerto y otras 113 han resultado heridas como consecuencia de la explosión de tres bombas ocurrida en un breve intervalo de tiempo a última hora de la tarde de ayer miércoles en la ciudad india de Bombay, según el último balance ofrecido por el Ministerio del Interior indio, citado por la agencia PTI. Poco antes, el ministro principal del estado de Maharashtra, Prithviraj Chavan, había hablado de 17 fallecidos. Por su parte, el ministro del Interior, Palaniappan Chidambaram, que convocó una reunión de emergencia en la capital, advirtió de que las cifras podrían aumentar. Desde su departamento ya se ha confirmado que se trata de atentados terroristas perpetrados con artefactos improvisados. Dado que las explosiones se produjeron en un breve intervalo, entre las 18.50 y las 19.00 horas, “deducimos que este ha sido un ataque coordinado, obra de terroristas”, subrayó el ministro. Las explosiones tuvieron lugar en la zona de Dadar, en el centro de la ciudad, y cerca de la Opera House y en el bazar Zaveri, conocido por sus joyerías. Las explo-
5
NACIONAL Rudi, elegida presidenta del Gobierno aragonés La candidata del Partido Popular (PP) a la presidencia de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, fue proclamada ayer miércoles presidenta del Ejecutivo autónomo con los 30 votos a favor del grupo parlamentario popular y los 7 del PAR, mientras que los otros 30 votos que suman los tres grupos de la oposición, PSOE, CHA e IU, votaron en contra. Alegre, pero contenida, Rudi se levantó de su escaño entre los aplausos de la bancada del PP y el PAR al conocerse el resultado de la votación.
El Pleno del Senado tumba el techo de gasto
Las explosiones se produjeron en un intervalo de diez minutos
siones se produjeron en un breve intervalo de tiempo, la primera a las 18.50 horas en el bazar, cerca del famoso templo Mumbadevi, según informó el portavoz de la Policía de Bombay, Nisar Tamboli. La segunda se produjo en un taxi en la zona de Dadar, según el portavoz, mientras que la tercera ocurrió en la Opera House poco después de las 19.00 horas. La Policía sospecha que los Muyahidines Indios estarían detrás de los atentados, según señalaron fuentes policiales a la cade-
na NDTV. Desde Nueva Delhi, fuentes del Ministerio del Interior señalaron también que creen que los Muyahidines Indios, junto con Lashkar-e-Taiba, habrían participado en lo sucedido. Según esta cadena, dos presuntos miembros de este grupo terrorista fueron detenidos ayer en el estado de Maharashtra, donde se encuentra Bombay, si bien las fuentes consultadas aseguraron que no había ninguna alerta por parte de los servicios de Inteligencia.
El Pleno del Senado ha tumbado el techo de gasto del Gobierno para 2012 con 123 votos en contra, 112 a favor y 14 abstenciones, por lo que el texto volverá hoy al Congreso, donde el Gobierno sólo necesita mayoría simple para aprobarlo definitivamente. En concreto, el techo de gasto sólo recibió el respaldo de 100 senadores del PSOE, 10 senadores del PSC y de dos senadores socialistas baleares integrados en el grupo mixto. El texto fue rechazado por PP, la Entesa y BNG. CiU, PNV, CC, y UPN se abstuvieron.
Opinión
6
Staff
Jueves 14 de julio de 2011 ● nº 1.063
Alguien debería dimitir por el Faisán
L Editor Evaristo Nuñez-Milara enunezmilara@eltelegrafo.org
Director Juan AntonioTirado jatirado@eltelegrafo.org
Coordinación Mabel Cazorla mabel@eltelegrafo.org
Redacción Adriana Ramírez adriana@eltelegrafo.org
Laura García lgcabanillas@eltelegrafo.org
Raquel Fernández raquelfernandez@eltelegrafo.org
a valentía del juez Ruz enfrentándose a las cloacas del Estado ha provocado una catarsis dentro del Partido Socialista de Alfredo ‘P.’ Rubalcaba. Tres mandos policiales imputados por un caso claro de corrupción política hacen que se vuelva a tambalear el Estado de Derecho. Siempre el Partido Socialista acaba sus mandatos saltándose la ley a la torera. En la época de Felipe González con el caso de los GAL -por el que terminaron encarcelados un ministro y un secretario de Estado del Ministerio de Interior- ahora, con el caso Faisán podrían terminar en la cárcel -hasta trece años de prisión- los mandos policiales que mandaban un ministro y un secretario de Estado del Ministerio de Interior. Alfredo ‘P.’ Rubalcaba y Antonio Camacho, ministro y secretario de Estado, durante la consecución de los hechos, deberían estar sentados en el banquillo o fuera de la política. Si ellos mandaron a esos policías dar un ‘chivatazo’ a ETA para evitar ser detenidos, deberían sentarse en el banqui-
David Román
Editorial
El señor ‘P.’ fue portavoz del Gobierno de los GAL, fue ministro de Interior en el Gobierno del Faisán y manipuló a los españoles para ganar las elecciones tras el atentado del 11-M
llo de los acusados con los tres mandos policiales; pero si en caso contrario, no hubieran sabido nada y los mandos hubieran actuado por su cuenta, entonces, deberían dimitir de todos sus cargos políticos y marchase a su casa por la incompetecia de no enterarse de qué hacían sus más inmediatos colaboradores, elegidos por ellos mismos. Por acción u omisión deberían situarse en un sitio o en otro. Debería dejar uno su carrera a la Presidencia del Gobierno como candidato socialista y el otro dejar la cartera de ministro de Interior que acaba de recibir. Ambos o son culpables del ‘chivatazo’ a ETA o son ‘incompetentes’ y no se enteran de ‘la misa la media’. De ahí las palabras ayer de Soraya Sáez de Santamaría pidiendo al señor ‘P.’ que se marche a su casa por este motivo. Señor ‘P.’, España no se merece unos gobernantes que mientan. Porque Camacho y el señor ‘P.’ están mientiendo. Además, el juez entiende que este hecho de colaboración con banda armada está encuadrado dentro
de la situación política que vivía el país con la tregua de la banda terrorista. Por eso ¿cómo se explica -que siendo una cuestión de Estado- estos tres mandos policiales hubieran actuado de motu propio? Lo lógico en estos casos es contar con el beneplácito de tus jefes para actuar de esta manera. Y no solamente con tus jefes directos, sino de todo el mecanismo del Estado para ello. Desde el primero hasta el último. Igual que ocurrió con los GAL. Todos eran conocedores de lo que estaba ocurriendo. Bueno, de eso también nos podría servir de nexo el señor ‘P.’. Qué curioso, ¿no? El señor ‘P.’ era el portavoz del Gobierno de los GAL y, ahora, era el ministro de Interior del Gobierno del Faisán. Además, puestos a recordar, el señor ‘P.’ fue uno de los artífices de la manipulación que sufrió España durante los tres días posteriores al atentado del 11-M. La manipulación del señor ‘P.’ aquellos trágicos días con 192 muertos sirvió para ganar unas elecciones.
davidroman@eltelegrafo.org
Toros toros@eltelegrafo.org
El legado de Rubalcaba
Deportes deportes@eltelegrafo.org
Fotografía Jorge Moreno
L
jorgemoreno@eltelegrafo.org
Maquetación Luis Álvarez
gees.org
maquetacion@eltelegrafo.org
Diseño gráfico Belén Núñez-Milara Gómez artegrafico@eltelegrafo.org
Opinión Francisco José Alcaraz, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Javier López, Patricia Fernández Bermejo, Javier Castro Villacañas, Antonio Alberca, Grupo de Estudios Estratégicos (GEES.org), José Luis Abascal y Francisco Roldán. Publicidad Villalba Difusión S.L. publicidad@eltelegrafo.org
Raimundo Quiroga rquiroga@eltelegrafo.org
Edición digital Network Solutions Secretaria de dirección Administración administracion@eltelegrafo.org
Distribución Servisatel 2000, S.L. Imprime: Calprint, S.L. Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org
Ignacio Cosidó Profesor de Universidad. Libertad Digital.
a herencia que deja Rubalcaba en el Ministerio del Interior no puede ser más desastrosa. Rubalcaba deja Interior sumido en una profunda crisis, con las ofertas de empleo públicas más bajas de la historia del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil, recortes presupuestarios que están poniendo en riesgo la operatividad de las fuerzas de seguridad, un profundo malestar en el seno de ambos cuerpos y una política de personal permanentemente cuestionada por los tribunales. Lo peor de la herencia de Rubalcaba en Interior es sin embargo el haber permitido la vuelta de ETA a las instituciones democráticas. Nunca los terroristas y sus cómplices han tenido mayor poder en el País Vasco para intentar imponer su proyecto totalitario. Las victimas del terrorismo se han visto particularmente humilladas por esta rehabilitación política de los terroristas. Reconociendo los éxitos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que han reducido en los últimos años la capacidad criminal de la banda terrorista, la política antiterrorista de Rubalcaba resulta moralmente inaceptable, estratégicamente equivocada y políticamente inaceptable. Un próximo Gobierno del Partido Popular deberá corregir tanto despropósito. Y no será fácil. En materia de seguridad ciudada-
na, el balance no es mucho mejor. El número de grupos de crimen organizado en nuestro país se ha multipli-
cado por dos desde que Rubalcaba es ministro y ha aumentado su peligrosidad. A pesar de las constantes mentiras y manipulaciones de las estadísticas de criminalidad
realizadas por Rubalcaba, lo cierto es que la delincuencia ha crecido casi un 30% en este periodo y que los robos en el campo han generado una especial alarma en el mundo rural. Los escándalos se han sucedido además en el ministerio del Interior, empezando por el caso Faisán del chivatazo a ETA que mantiene imputado al anterior director general de la Policía. Pero hay muchos otros escándalos que están pendientes de investigaciones judiciales en curso. El ministro puede haber favorecido además a policías corruptos o condenados por diferentes delitos. Lo peor de Rubalcaba en el Ministerio del Interior ha sido su absoluta falta de escrúpulos, su carencia de principios democráticos y la utilización de las instituciones al servicio de sus intereses de partido. Se ha politizado a la policía y utilizado a las fuerzas de seguridad para perseguir a sus adversarios, se ha ocultado y mentido al Parlamento, ha incumplido numerosas resoluciones judiciales y ha hecho de la manipulación y la propaganda sus principales armas políticas. Con esta gestión en el ministerio del Interior la elección de Rubalcaba como presidente del Gobierno sería un claro retroceso democrático para nuestro país. Por fortuna, no creo que los españoles lo permitan.
nº 1.063
●
Opinión
Jueves 14 de julio de 2011
7
Amigos...: A chupar cámara
S crítica
Pedro de Frutos Periodista
on cuatro amigos y tienen 35 años. La cohesión entre ellos se ha ido asentando con el paso del tiempo hasta que Nacho fallece de forma repentina y les deja en herencia una curiosa apuesta: ganará 17 millones de pesetas aquel de los tres supervivientes que logre mayor audiencia en televisión hasta final de año.
Dicen que es una comedia negra, pero a los responsables de esta película, Borja Manso y Carlos Cabotá, se les debería castigar a visionar cien veces seguidas, y sin palomitas ni refrescos de cola, títulos como ‘Muertos de risa’ o ‘Balada triste de trompeta’. Después, una vez que se hubieran empapado de lo que es un producto medianamente coherente, tendrían bastante trabajo recuperando otras producciones en las que el protagonista debe llevar a cabo una serie de actos inimaginables para conseguir una herencia importante o, yendo un poco más allá, que se fijen en apuestas como ‘Entre pillos anda el juego’. Desde la infancia, Nacho, Diego, Santi y Víctor han crecido juntos y casi siempre poniendo a prueba su competitividad por medio de ingeniosas y atrevidos desafíos.
Sólo que, diez años atrás, uno de esos envites determinó que Nacho fuese apartado por los otros tres, mientras que ellos dejaban atrás aquellas prácticas. Sin embargo, ahora tienen que enfrentarse a un nuevo resto. El fallecimiento de Nacho convertirá a uno de ellos en millonario, pero tendrán que abonar un precio muy alto. Nacho, vinculado al mundo de la televisión, deja una herencia de 17 millones de euros, que irán a parar a la cuenta corriente de aquel que consiga mayor audiencia en la pequeña pantalla durante los próximos meses. Comienza así una batalla desenfrenada que pone al descubierto los trapos sucios de la TV, pero no demasiado, que la película ha sido producida por Tele 5 y tampoco conviene cargar demasiado contra los propios intereses. Más bien, sirve para que el largometraje publicite alguno de los referentes del canal, como Gran Hermano, o la presencia en la caja tonta de Sara Carbonero. La película fue una de las que más gustó en el pasado Festival
de Málaga, pero viendo lo que había, está crónica absurda del absurdo es lógico que viviera su particular momento de gloria. Del reparto, sólo Goya Toledo ejerce de actriz; los demás, la acompañan con mayor o menor fortuna. Véase los casos de Ernesto Alterio, Diego Martín o Alberto Lozano. Bien se podría decir que la película hace honor a su nombre y más bien parece que se han juntado un grupo de amigos para divertirse haciendo una película que no justifica en ningún momento el montante invertido en ella. En esta época de crisis, tanto económica como de ideas, si este es el camino que quiere el Ministerio para el cine español, qué Dios nos coja confesados. Si la cinta funciona en taquilla, será un milagro, y si en algún corrillo alguien se atreve a defenderla, se podría estudiar la canonización de tan osado espectador. A ello tampoco contribuye una música de éxito cogida a calzador, un score firmado por Sergio de la Puente, y una puesta en escena más televisiva que cinematográfica. Un compendio, en fin, de lo que no se debe hacer con el dinero presupuestado para lo que todavía sigue llamándose, y muy a pesar de ciertas producciones, séptimo arte.
ETA y el candidato
R
ubalcaba fue nombrado ministro del Interior para gestionar la negociación de Zapatero con ETA. A fin de cuentas, había sido el encargado de negociar con el PP de parte del PSOE lo relativo en la lucha contra ETA con Aznar en el poder, tenía “oficio”, sus contactos en el ministerio, y una excelente relación con los nacionalistas. Gestionó bajo las órdenes de Zapatero la primera parte de la negociación con ETA, y hasta tal punto ha sido su dedicación, que otros aspectos como la criminalidad, se han deteriorado; y la gestión humana y material del ministerio ha dejado mucho que desear. Al margen de ETA y de los escándalos de corrupción televisados, Rubalcaba ha sido un ministro descuidado. De las declaraciones de Rubalcaba en las últimas semanas, destaca su interés en distanciarse del entusiasmo de Zapatero en pactar con ETA. Rubalcaba busca en materia antiterrorista una carambola dialéctica parecida a la que busca en la economía: que él no estaba de acuerdo con Zapatero, que su oficio y experiencia no han sido escuchadas, que la lealtad le obligaba pero que con él al mando no se repetirían los mismos erro-
res... Ignoramos si las posibilidades de éxito electoral de esta “conversión” son muchas o pocas, pero hay dos aspectos en relación con ETA que conviene no olvidar. En primer lugar, aun aceptando que Rubalcaba no era el máximo defensor en el Gobierno de los pactos con los terroristas –lo cual es mucho aceptar, habida cuenta de su dedicación plena y eficaz a los apaños–, sí se ha colocado a sí mismo como el máximo responsable de ella. Su imagen ha quedado unida, no ya a la negociación, sino a los aspectos más escandalosos –privilegios a presos etarras, legalizaciones de ANV y Bildu– y a los más delictivos –caso Faisán, ocultación y entorpecimiento a la justicia–, de manera mucho más intensa que el propio Zapatero. Hasta el punto de que, de existir responsabilidades penales futuras por estos escándalos, es más probable que afecten al ahora candidato que al ya amortizado presidente del Gobierno. En los mismos términos empleados el 13-M, que tan bien conoce Rubalcaba, Zapatero “se irá de rositas”. Y él no. En segundo lugar, Rubalcaba no puede dar marcha atrás en lo que ha avanzado con la
banda. De volver a la política antiterrorista que el PSOE abandonó en 2004 –ofensivas policiales y legales, presión sobre los aparatos político, propagandístico y social de ETA–, la banda romperá el alto el fuego, reactivará los atentados y culpará al ahora rutilante candidato, y no al caído en desgracia Zapatero. Si Bildu no es progresivamente blanqueada y rehabilitada institucionalmente, si los presos no van consiguiendo privilegios y los huidos no son reinsertados, Rubalcaba será considerado el responsable. Además, las filtraciones de reuniones y las actas de ETA son otra arma de los terroristas contra un Rubalcaba que, tras el fin de ZP, se queda con el asunto en las manos. De ahí que Rubalcaba sea, con mayor o menor entusiasmo, con mayor o menor posibilidad de éxito, el candidato del diálogo con ETA. Primero, porque no sólo fue el ministro del Interior de los pactos con ETA: es el responsable directo de todo lo que éstos suponen. Y segundo, porque ha avanzado tanto el segundo tramo del proceso entre etarras y socialistas, con él en el epicentro, que le resultará imposible dar marcha atrás sin destruir su carrera política.
gees.org
Libertad Digital
8
Comunidad
Jueves 14 de julio de 2011 ● nº 1.063
El IPC baja dos décimas en junio en la Comunidad de Madrid Con este dato, la tasa interanual de este indicador se sitúa en el 3 por ciento EUROPA PRESS Madrid
El Índice de Precios al Consumo (IPC) registrado en la Comunidad de Madrid bajó dos décimas durante el mes de junio respecto al mes anterior y la tasa interanual se situó en el 3 por ciento, según los datos hechos públicos ayer miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). A nivel nacional, el IPC bajó una décima y la tasa interanual se situó en el 3,2 por ciento, tres décimas por debajo de la que se registró durante el mes de mayo, a tenor de la influencia de las bebidas alcohólicas y el tabaco así como de los alimentos y bebidas no alcohólicas. De esta forma, la tasa interanual, que coincide con la avanzada por el indicador adelantado del IPC, publicado el pasado 30 de junio, es tres décimas inferior a la registrada en mayo y supone la segunda bajada tras ocho meses consecutivos al alza. El incremento del crudo elevó los precios desde principios de año, con una subida del 3,3 por ciento en enero, del 3,6 por ciento en febrero y marzo, y del 3,8 por ciento en abril, el valor más elevado desde septiembre de
A nivel nacional, Índice de Precios al Consumo bajó una décima en el mes de junio
2008, mes en el que se situó en el 4,5 por ciento. En mayo, el IPC rompió esta tendencia al mantenerse estable en tasa intermensual y bajar en tasa interanual. La rúbrica que experimentó una mayor caída el pasado mes en la Comunidad de Madrid fue la de Bebidas alcohólicas y tabaco (-5 por ciento) a causa de la bajada de los precios del tabaco, en contraposición con la subida experimentada hace un año. También cayeron los precios del Vestido y Calzado (-0,4 puntos), el Transporte (-0,3 por ciento) y el Menaje (-0,1 por ciento). En cambio, las tarifas de Ali-
mentos y bebidas no alcohólicas, Vivienda, Comunicaciones y Hoteles, Cafés y Restaurantes permanecieron estables respecto al mes anterior. Frente a estas áreas, las tarifas de Enseñanza (+0,1 por ciento), Medicina (+0,1 por ciento) y Ocio y Cultura (+0,6 por ciento) fueron las rúbricas que más subieron durante el pasado mes de junio. Todas las comunidades autónomas disminuyen su tasa anual al menos en dos décimas respeto al mes pasado. La mayor bajada es de cinco décimas en Región de Murcia (3 por ciento).
Más de 1,5 millones de euros para recuperación de patrimonio Aprobado por los ministerios de Fomento y Cultura E.P. Madrid
El Ministerio de Fomento aportará 1.632.501 euros a proyectos de recuperación del patrimonio histórico español en la región de Madrid con cargo a los fondos que se generan para el 1 por ciento Cultural por la contratación de la obra pública. Esta partida fue aprobada por los Ministerios de Fomento y Cultura en la Comisión Mixta del 1 por ciento Cultural celebrada el martes día 5 en Madrid. Comisión en la que se aprobaron el destino de 18,2 millones de euros para 29 actuaciones de rehabilitación de lugares de interés cultural en toda España. Se aportan fondos, a solicitud del Obispado de Alcalá de Henares, para la restauración del área del claustro menor del Monasterio Cisterciense de San Bernardo, proyecto al que se aportan 656.272,94, el 75 por ciento del importe total de 875.030,59 euros.
Asimismo se aportan, a solicitud de la Comunidad de Madrid, 976.228,47 euros, para la restauración y consolidación estructural de la iglesia del Monasterio de Santa María la Real de Valdeiglesias, en Pelayos de la Presa, que supone el 50 por ciento del coste del proyecto, que importa en total 1.952.456,95 euros. La ejecución de estos proyectos supondrá la movilización de 2.827.487 euros para la recuperación y puesta en valor de estos inmuebles declarados de interés cultural, al estar todos los proyectos cofinanciados por las administraciones o entidades peticionarias de estas ayudas. La Ley de Patrimonio Histórico de 1985 establece que el 1 por ciento del presupuesto total de ejecución de las obras públicas se destinará a financiar los trabajos de conservación o enriquecimiento del Patrimonio Histórico Español o de fomento de la creatividad.
Una web con las dudas más frecuentes de los consumidores Recoge cincuenta preguntas comunes en verano E.P. Madrid
Una web de la Consejería de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid recoge las 50 dudas más frecuentes de los consumidores madrileños sobre sus derechos durante las vacaciones de verano. La página fue presentada ayer por el titular de la cartera, Percival Manglano, y por la directora general de Consumo, Carmen Martínez de Sola. Ambos responsables explicaron que en este portal se pueden consultar las 50 preguntas más habituales que los ciudadanos han planteado tanto en las oficinas de consumo como a través del teléfono 012, y que la información se irá actualizando “de forma diaria”. Así, la mayor parte de las cuestiones se refieren a reclamaciones relacionadas con los viajes, los alojamientos turísticos, la restauración y el transporte
de viajeros. En particular, son quejas sobre retrasos y anulaciones de billetes de avión, maletas perdidas, cargos excesivos en los teléfonos móviles y tarjetas en el extranjero y problemas con talleres de reparación de coches.
Con ejemplos El Portal recoge de esta manera ejemplos prácticos de situaciones en las que se puede encontrar cualquier ciudadano, tales como que nos pierdan una maleta en el aeropuerto, que nos cobren cargos de forma encubierta en los restaurantes, o que no tengamos cómo demostrar que dejamos el coche en un determinado taller de reparación. Así, la web recoge los derechos que asisten a los ciudadanos en cuanto a consumidores y también las vías y requisitos necesarios para poder presentar una reclamación, tanto de forma personal como telemática, siempre que se cuente con firma digital.
Jueves 14 de julio de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.063
El PGOU, una prioridad de Galapagar para la legislatura El alcalde, Daniel Pérez, ha explicado que podían realizarse algunas modificaciones puntuales encaminadas a atraer inversión y generar infraestructuras y puestos de trabajo M. CAZORLA Galapagar
Galapagar lleva, al menos, tres legislaturas intentando sacar adelante un Plan General de Ordenación Urbana que ordene la localidad y genere suelos para nuevas infraestructuras. Con el comienzo de la actual, la pregunta es si será en los próximos cuatro años cuando ese planeamiento vea la luz. El alcalde, Daniel Pérez, asegura que el proceso no se puede dilatar más, ya que tener un PGOU es una “priridad”.
Por ello, y mientras se redacta ese documento, el Ejecutivo no descarta aprobar modificaciones puntuales del planeamiento “para agilizar determinados desarrollos”. Tiene claro que se comenzará por aquellas zonas que puedan atraer “grandes inversores” que generen “trabajo y desarrollo económico”, señala el primer edil, sin olvidar la vivienda pública, las zonas de ocio, los equipamientos educativos y las zonas verdes que también necesita Galapagar para los próximos años. página 10
La Casa de Campo del Noroeste estarán en la finca El Garzo de Las Rozas El alcalde, José Ignacio Fernández Rubio, se reunió ayer con la consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Ana Isabel Mariño REDACCIÓN Las Rozas
La finca El Garzo, ubicada en el barrio de Las Matas, en Las Rozas, albergará en el futuro la denominada como Casa de Campo del Noroeste. Para darle un impulso a este proyecto medioambiental, ayer se reunieron el alcalde de Las Rozas, José
Ignacio Fernández Rubio, y la consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Ana Isabel Mariño. Este pulmón verde se instalará en una finca que es propiedad del IVIMA y que está ubicada en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares y junto al Monte del Pardo. página 14
Distribución Gratuita
Municipios
10
Municipios
Jueves 14 de julio de 2011 ● nº 1.063
El planeamiento urbanístico, “prioritario” para la nueva legislatura en Galapagar GALAPAGAR.- Daniel Pérez ha asegurado que quieren sentar las bases para atraer inversión y generar riqueza y empleo para el municipio camos”. Es en este último aspecto en el que incide mucho Pérez, en esa búsqueda de “grandes empresas que den trabajo y desarrollo económico” a Galapagar. Otras prioridades son “la vivienda de protección para jóvenes y gente con pocos recursos, y desde luego, zonas empresariales, comerciales, de ocio, equipamientos, zonas educativas, zonas verdes, etcétera”.
MABEL CAZORLA Galapagar
“En esta legislatura hay que sacar adelante el Plan General adelante”. El alcalde de Galapagar, Daniel Pérez, tiene claro que hay que tomar desde ya las riendas del nuevo planeamiento urbanístico para el municipio, una cuestión “prioritaria” para el Ejecutivo del Partido Popular, ya que es imprescindible dotar a Galapagar de nuevas infraestructuras y oportunidades económicas. Pérez es consciente de que, con el inicio de la nueva legislatura, ha surgido una pregunta que no es, ni mucho menos, nueva: ¿qué pasa con el planeamiento? En las tres últimas legislaturas, con gobiernos de diferentes signos políticos, se han realizado varias intentonas, algunas con más fortuna que otras, de elaborar un nuevo planeamiento que organice urbanísticamente la localidad y la dote de suelos para nuevas infraestructuras. Han pasado doce años y la cuestión está comenzando a hacerse perentoria. Para no dilatar más el proceso, el alcalde de Galapagar ha adelantado a EL TELÉGRAFO que el equipo de Gobierno “no descarta” adelantarse a la elabo-
Apoyo de la oposición
Daniel Pérez, alcalde de Galapagar / Jorge Moreno
ración del Plan General de Ordenación Urbana, “con alguna modificación puntual que, desgranada del propio PGOU, se acelere como un avance de lo que será algún día el nuevo Galapagar del que hemos hablado”. Esas modificaciones servirían “para agilizar determinados desarrollos en Galapagar de ese gran puzzle que será el Plan”. Por el momento, Pérez no ha querido adelantar por dónde quiere el Ejecutivo comenzar a revisar
la situación urbanística de Galapagar. Lo que sí tienen claro es que habrá que comenzar “por aquella zona que sea interesante para promotores y empresas interesadas en Galapagar se instalen en nuestro municipio. No vamos a decir cuáles, sino las que sean interesantes para desarrollar y que vengan grandes inversores, siempre dentro del Plan General”. Ese Plan no prevén que cambie mucho con respecto a las previ-
siones que se hicieron hace dos años, cuando el PP gobernaba en coalición con la Plataforma de Vecinos y se iniciaron los primeros trabajos previos para el planeamiento. “Creo que en términos generales es un buen plan, pero a lo largo de su tramitación podría sufrir modificaciones de cara a hacerlo viable y que tenga futuro, porque dibujar está muy bonito, pero luego tiene que ser rentable tanto para el municipio como para los inversores, que es lo que bus-
En estas y otras cuestiones, el alcalde de Galapagar sabe que, con mayoría simple, el Ejecutivo necesitará del apoyo de otras fuerzas políticas presentes en el Pleno. Asegura que se han mantenido y se seguirán manteniendo contactos con el resto de formaciones políticas y ha apelado a la responsabilidad del resto de grupos para sacar adelante asuntos necesarios para Galapagar. “El Gobierno, con diez concejales, es un Gobierno muy estable que va a poder realizar gran parte, si no todo, del programa del Partido Popular. Sí que vamos a necesitar el apoyo de algún grupo, estamos manteniendo conversaciones con algún grupo y seguiremos haciéndolo durante los próximos cuatro años”, asevera.
‘Operación asfalto’ en 30 calles de El Escorial
Los trabajos de asfaltado se prolongarán durante todo el mes de julio REDACCIÓN El Escorial
Durante el mes de julio, el Ayuntamiento de El Escorial está acometiendo una importante operación de asfaltado de calles, tanto en el centro urbano como en la zona de Los Arroyos. En total, se trabajará en una treintena de viales con una superficie de asfalto cercana a los 50.000 metros cuadrados. “Se trata de una obra muy necesaria, ya que algunas de las zonas de actuación son utilizadas diariamente por una gran cantidad de vehículos y comenzaban a mostrar los efectos del uso y del paso del tiempo”, ha explicado el concejal de Infraestructuras, César Sanz, quien ha señalado, además, que “otras zonas, como la colonia Matías López y el entorno de la iglesia de San Ber-
nabé, llevaban mucho tiempo reclamando la atención en este sentido”. El alcalde, Antonio Vicente, por su parte, ha destacado la importante actuación que suponen estas obras en Los Arroyos, y ha reafirmado el compromiso que ya adquirió la pasada legislatura “de dotar especialmente a esta zona del municipio de más y mejores infraestructuras y servicios”. Junto a la ‘Operación asfalto’ se ha aprovechado para instalar y mejorar más de una treintena de badenes o ‘guardias tumbados’, haciendo especial hincapié en el acondicionamiento de acuerdo a la normativa de aquellos que se encuentran en la urbanización de Las Suertes. Igualmente, también se van a acondicionar unos 5.400 metros cuadrados de las calles Águila y Halcón, en la urbanización El Ventorro.
nº 1.063
●
Jueves 14 de julio de 2011
11
12
Cursos
Jueves 14 de julio de 2011 ● nº 1.063
Universidad San Lorenzo Complutense González dice a los indignados que se centren en dos o tres ‘ideas claras’ SaN LoreNzo de eL eSCoriaL.- El ex presidente del Gobierno no quiso hablar sobre el presente, pero tampoco sobre el futuro de su partido, hasta que se celebre el Congreso del Partido Socialista REDACCIÓN San Lorenzo de El Escorial
El presidente de España entre 1982 y 1996, Felipe González, señaló al Movimiento 15 de Mayo como la principal muestra de la crisis de la gobernanza de la democracia representativa en España. El político español recomendó a los ‘indignados’ que se centren en “dos o tres prioridades claras”, porque “veinticinco o treinta no son prioridades, sino cartas a los Reyes Magos”. El líder socialista aclaró que “como el movimiento disperse las prioridades se va a desarticular. Es imposible ponerse de acuerdo entre gente tan diversa con 25 temas”, añadió. Así lo puso de manifiesto en el transcurso de su ponencia sobre ‘Problemas de gobernanza’, incluida dentro del curso ‘América Latina: temas para una agenda alternativa’, en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de San Lorenzo de El Escorial. El que fuera líder del partido socialista también se mostró sarcástico respecto a los que dicen A.R. San Lorenzo
Federico Gutiérrez Solana, que es presidente de las Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), participó ayer en en el encuentro ‘Campus universitarios de excelencia: balance y experiencias internacionales’, en el marco del verano Complutense de San Lorenzo de El Escorial. La pretensión del encuentro era acercarse a una primera evaluación de los resultados del programa de Campus de Excelencia de las universidades españolas, en el ámbito tanto de su propio desarrollo como comparativamente con otras experiencias
“que hay que recuperar la senda de la prosperidad perdida” en la economía española. González señaló que le dan “temblores de piernas” si ese regreso “supone hacer más casas que Italia, Francia e Italia”. El ex presidente socialista, se negó a hacer declaraciones respecto a los cambios realizandos en el Gobierno de España por su sucesor, José Luis Rodríguez Zapatero, la candidatura de Alfredo Pérez Rubalcalba ni nada que pudiera nublar el próximo Congreso Nacional de los socialistas, que es, a su juicio, donde él se deberá pronunciar. De quien sí habló el expresidente del Gobierno fue del líder de la oposición, Mariano Rajoy, de quien dijo que “quiere llegar a la orilla” de la presidencia del Gobierno haciéndose “el muertito”, sin presentar un plan de futuro para la economía y “sin dar una brazada”, algo que, a su juicio, se intuye en la banalidad del debate parlamentario del dirigente popular, a quien acusó asimismo de no querer “agitarse” a fin de que los ciudadanos no vean “por dónde quiere ir”. “Escucho decir banalidades y
salir de la crisis. Según González, resulta inquietante no saber qué es lo que va a hacer Mariano Rajoy si vence en las elecciones, pero tampoco es más alentador desconocer “qué harán los socialistas franceses cuando ganen a Sarkozy”. No obstante, también remarcó que no está “conforme” con muchas cosas de las que se han hecho durante los mandatos de José Luis Rodríguez Zapatero, pero que se tiene que callar “por aquello de ser un gran jarrón chino en un apartamento muy pequeño”. De sí mismo aseguró que es “un militante muy raro, que está per-
Felipe González no quiso hablar del futuro de su partido Felipe González, en el transcurso de su ponencia / Nacho Calonge
yo miro la cara del tipo y no me inspira confianza”, espetó, en relación a la petición hecha por Rajoy,
en la que aseguraba que sólo un cambio de Gobierno puede generar la confianza necesaria para
Una sociedad que no invierte en conocimiento no puede ser competitiva europeas de referencia.
Un campus de excelencia Para Federico Gutiérrez Solana, un campus de excelencia tiene que ser aquél “que haga mejor a la sociedad, como elemento final y último”. La universidad, dijo, “se debe a la sociedad y, por tanto, el objetivo tiene que ser éste y, lógicamente, para alcanzarlo pues está ahí ya toda la definición de la excelencia funcional no sólo de
las universidades sino, también, lo que significa un campus integral que tiene que estar participado por toda la sociedad, donde la universidad puede ser el eje vertebral de generar conocimiento y establecer los vínculos para transferirlo, pero donde deben incidir también otras entidades y otras instituciones que representan al conjunto de la sociedad y fijar así entornos de conocimiento que estén plenamente inter-
nacionalizados pero a la vez plenamente dedicados al desarrollo del entorno más próximo”. Muy brevemente, Gutiérrez Solana habló de las las tres funciones básicas que tiene la Universidad. “Generando conocimiento, las universidades españolas representan casi el 70 por ciento de la producción científica de un país que es el noveno del mundo, que teniendo en cuenta la inversión que se hace en I+D+i
diendo la simpatía”. “Soy militante y no simpatizante, y lo normal es lo contrario, ser simpatizante y no militante”, matizó a este respecto durante su intervención. en este país eso supone una alta rentabilidad y una alta eficiencia. En lo que son los procesos educativos y en los procesos formativos, la universidad española ha hecho un gran esfuerzo para acomodar todo su método a lo que es el espacio europeo de Educación Superior”. También, añadió, “en unas condiciones de inversión no suficientes para todo el esfuerzo requerido pero que, sin embargo hemos llegado a lo que es el inicio del espacio europeo en las condiciones adecuadas para estar y en donde necesitamos también la participación de todos los agentes para aprovechar de forma global todo lo que representa estar en el espacio europeo”.
nº 1.063
●
Cursos
Jueves 14 de julio de 2011
13
Cursos de Verano 2011 el Gobierno aplicará un Mir de especialización a los profesores El ministro de Educación puso de manifiesto que el Gobierno espera tener lista la reforma legislativa que prevé trasladar las especialidades a la enseñanza, antes de que se acabe la legislatura forma de “buscar a los mejores” desde una base de igualdad, pues, según aseguró, la reforma se aplicará por igual en todo el Estado. Sobre la polémica generada en torno al Diccionario Biográfico Español de la Real Academia de Historia (RAH) por la definición del dictador Francisco Franco, Gabilondo afirmó que el Gobierno siempre ha reclamado “la revisión, y en su caso, la corrección inmediata de algunos términos que a nuestro juicio no se ajustan a la realidad histórica”, y así, dijo, se le ha transmitido a su presidente, José Luis Rodríguez Zapatero.
ADRIANA RAMÍREZ San Lorenzo
El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, participó ayer en el ‘Campus universitarios de excelencia: balance y experiencias internacionales’, en el marco del verano Complutense de San Lo renzo de El Escorial, donde puso de manifiesto que el Gobierno “espera” tener lista antes de que finalice la legislatura la reforma legislativa que prevé trasladar a la docencia el modelo formativo en especialidad en medicina, conocido como MIR, en el ya tradicional encuentro con los medios de comunicación previo a su participación como ponente en dicho curso. A su juicio, la implantación de esta nueva ley “podría ser una realidad al inicio del siguiente curso académico”, antes del término de la presente legislatura, ya que para Gabilondo “no basta con acreditar conocimientos teóricos”, sino que es “necesaria la experiencia para ser profesor”. Asimismo, aprovechó la presencia de los medios para anun-
Transferencia
el ministro de educación atendió a los medios de comunicación en el edificio euroforum infantes / Nacho Calonge
ciar que se ha comenzado a trabajar en la búsqueda de consen-
sos con comunidades autónomas, agentes sociales y la comu-
Calvo dice que la mejor manera de afrontar la muerte en no temerla La muerte “es el espectáculo más fascinante que existe”, según el sociólogo REDACCIÓN San Lorenzo
La muerte goza de un cautivador prestigio o carisma cultural. Es, quizás, el más importante principio de realidad: una cuestión pública se convierte en trascendental en el momento que hay muertos, convierte lo ajeno en cercano y real. Este argumento vertebró la intervención de Enrique Gil Calvo, en el curso ‘La muerte: un análisis interdisciplinar’, dirigido por Florencio Jiménez.
“La muerte es el espectáculo más fascinante que existe” y la sociedad, a pesar de ser laica y moderna, mantiene esa admiración. En su opinión, para poder gestionar bien todo lo que tiene que ver con el final de la vida, hay que derribar los tabús que lo rodean. Aseguró que existen varias formas de “vencer” a la muerte. Una de ellas, la que está más al alcance de todos, a pesar de su dificultad en aplicarla, es perderle el miedo, aceptarla como inevitable y no eludir el contacto con ella. Se trataría de apren-
der a amar a La Parca, no verla como una enemiga sino como una compañera de viaje. Quizás el consejo más útil de Gil para aquellos que afrontan el final o reflexionan de forma seria y serena sobre su propia muerte sea el de “no depender de los expertos en la muerte como médicos, funerarios, abogados, notarios y similares, sino confrontar la propia desaparición con la mayor autonomía posible”, según afirmó en declaraciones a los medios antes de su intervención.
nidad educativa. El ministro defendió su propuesta como una
En cuanto a la proposición no de Ley aprobada el martes en el Congreso de los Diputados, que insta al Gobierno a dejar de subvencionar la Real Academia de Historia hasta que no revise la publicación, Gabilondo no dudó en afirmar que “se hará cumplir la no rma” y se transmitirá a la Academia que debe adoptar medidas y corregir el texto.
‘el jóven burlador’, basada en la obra de Tirso de Molina, cierra el ciclo de teatro de La Barraca Desde el lunes se vienen interpretando obras en el parque de La Bolera, como ‘La vida es sueño’ REDACCIÓN San Lorenzo
Hoy jueves es el último día para poder disfrutar del ciclo de teatro ‘La Barraca’, desarrollado en el marco de los Cursos de Veranos de San Lorenzo de El Escorial y que desde el lunes viene deleitando al público en el parque de La Bolera con obras de teatro tan populares
como ‘La vida es sueño’, de Calderón de la Barca; ‘Las almenas de Toro’, de Lope de Vega; y ‘Égloga de Plácida y Victorino’ de Juan de Encina. El broche a este final del ciclo teatral en torno a ‘La Barraca’ se basará en la obra ‘El joven burlador’, basado en ‘El burlador de Sevilla’ de Tirso de Molina. La entrada es gratuita hasta completar el aforo de este recinto.
14
Municipios BREVES
Campaña de seguridad y control de motocicletas y ciclomotores en Majadahonda La Policía Local de Majadahonda ha llevado a cabo una campaña de control de motocicletas y ciclomotores, en coordinación con la campaña nacional que desarrolla la Dirección General de Tráfico. Coincidiendo con los últimos días de curso en los institutos, los agentes han realizado controles de la documentación, los sistemas de seguridad y los ruidos que emiten los vehículos. Durante la campaña, en la que también ha colaborado la Unidad de Medio Ambiente, se han detectado infracciones por cuestiones técnicas, de documentación y de permisos. En total, se han verificado las condiciones técnicas y la documentación de 50 vehículos.
Campaña para prevenir riesgos laborables a cargo del Emprebús en Villanueva del Pardillo Hasta el 15 de julio estará el Emprebús de la Comunidad de Madrid en Villanueva del Pardillo con la campaña Prevenir Riesgos Laborales es Rentable 2011. El objetivo es sensibilizar, informar, asesorar y formar a PYMES, autónomos y trabajadores en general en materia de prevención de riesgos laborales. El autobús está en el parking del polideportivo Infanta Cristina, en la avenida de Guadarrama, y su horario de atención es de 9.00 a 15.00 horas. Además, hoy jueves está previsto que se imparta una sesión informativa y gratuita sobre la prevención de riesgos laborales para autónomos y empresas con menos de 10 trabajadores. A los asistentes se les va a explicar cómo cumplir la Ley asumiendo parte de la PRL con medios propios, así como los requisitos formativos y las herramientas de la Comunidad de Madrid para la evaluación de puestos de trabajo y la planificación de la prevención. Para facilitar la asistencia de todas las personas interesadas, la sesión se va a impartir en dos horarios diferentes: de 9.00 a 10.00 horas y de 14.00 a 15.00 horas, ambas el jueves 14 de julio. Las plazas son limitadas, por lo que es necesario confirmar asistencia en el correo desarrollolocal@vvapardillo.org o llamando al 91 810 09 29, extensión 5.
Jueves 14 de julio de 2011 ● nº 1.063
La Casa de Campo del Noroeste se creará en la finca de El Garzo LAS ROZAS.- El Partido Popular ha denunciado la decisión del equipo de Gobierno de no permitir que se instalen feriantes REDACCIÓN Las Rozas
El alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, y la consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Ana Isabel Mariño, mantuvieron ayer un encuentro para tratar distintos temas relacionados con el medio am biente y la ordenación del territorio en el municipio y dar un primer impulso al proyecto a la que se denominará como Casa de Campo del Noroeste. La finca de El Garzo está ubicada en el barrio de Las Matas. Se trata de un espacio natural, propiedad del IVIMA, de gran extensión ubicado en el Parque de la Cuenca Alta del Manzanares, junto al Monte del Pardo. Este nuevo pulmón verde, que se ubicará en los terrenos de la finca El Garzo, contará con zonas de esparcimiento, recreo y usos deportivos al aire libre a disposición de los vecinos de Las Rozas y de las localidades de los alrededores. “La Casa de Campo del Noroeste es un compromiso electoral del PP tanto en el Ayuntamiento de Las Rozas como en la Comunidad de Madrid, y ambas administraciones vamos a colaborar intensamente para empezar a hacerlo rea-
Vista tomada en Google Maps de la finca El Garzo
lidad”, subrayó Fernández Rubio, que destacó que este espacio deportivo y de ocio “elevará aún más la calidad de vida de los vecinos de Las Ro zas al ampliar y mejorar nuestro impresionante patrimonio natural”. Por otra parte, Fernández Rubio y Mariño también estudiaron las posibilidades de adaptar el
Plan General de Ordenación Urbana del municipio a la actual situación económica, “que demanda menos viviendas y más suelos destinados a la actividad económica para facilitar la instalación de empresas, dinamizar la economía y ofrecer nuevas oportunidades de empleo a los vecinos de Las Rozas”, señaló el alcalde.
nº 1.063 BREVES La Comida de Mayores de Collado Villalba se celebrará el 25 de julio Desde el próximo 18 de julio, los mayores de Collado Villalba podrán recoger las invitaciones para participar en la tradicional Comida de Santiago Apóstol que celebra anualmente el Ayuntamiento durante las fiestas patronales, destinada a personas mayores de 55 años jubiladas y empadronadas en la localidad. La comida se celebrará el 25 de julio y reunirá a cerca de 1.000 mayores en el restaurante Miravalle. Para poder recoger las invitaciones, en la Concejalía de Mayores, los participantes deberán presentar el DNI, así como la tarjeta sanitaria.
El SEPAP de Galapagar inicia una ronda de reuniones con vecinos El Servicio Periférico de Atención Policial (SEPAP) de Galapagar ha iniciado una ronda de encuentros con los vecinos de las urbanizaciones para conocer de primera mano sus necesidades, inquietudes, explicar el funcionamiento de este Servicio Policial y, al mismo tiempo, ofrecer indicaciones para mejorar la seguridad. El SEPAP se inauguró hace nueve meses y cuenta con una oficina, instalada en Parquelagos.
Las Fiestas de San Lorenzo ya tienen cartel El Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial, a través de la concejalía de Fiestas, ha elegido el cartel anunciador de la Fiestas Patronales de San Lorenzo 2011. En total, han sido 22 las obras presentadas a concurso, con propuestas diferentes. Ha resultado premiado el cartel con el lema “Las Fiestas Gurriatas” cuyo autor es Manuel Gómez Zía ‘Peregrino’.
Taller sobre franquiciado de negocios en Collado Villalba Hoy se celebra el primero de los dos talleres sobre franquicias que ha programado la Cantera de Empresas de Collado Villalba. El taller se titula ‘Cómo franquiciar mi negocio’ y se impartirá en colaboración con la Cámara de Comercio. Más información en el Centro de Iniciativas Municipales (91 279 51 51) y en www.colladovillalba.es.
●
Municipios
Jueves 14 de julio de 2011
15
Nace el Club de Producto Gastronómico GUADARRAMA.- La iniciativa, parte del Plan de Dinamización Turística, está aún en su primera fase de desarrollo REDACCIÓN Guadarrama
El Ayuntamiento de Guadarrama, a través del Plan de Dinamización Turística de la localidad, ha puesto en marcha el proyecto para crear el Club de Producto Gastronómico, que pretende poner en valor las ofertas gastronómicas de la localidad para conse-
guir, con la implicación de todos los agentes interesados, diseñar una oferta común, que represente la calidad de la oferta turística de Guadarrama. El proyecto deberá presentar el diseño, la definición y la creación del Producto Turístico Gastronómico tras haber realizado un análisis de la oferta existente, de
su adecuación a la demanda y de su previsión de futuro, explican desde el Ayuntamiento. Esto servirá para concretar la oferta y llevar a cabo acciones de promoción conjunta fuera y dentro de la localidad. De momento, el desarrollo de esta idea está en su primera fase, las empresas que han decidido
aceptar la invitación a participar en este concurso han elaborado ya sus proyectos y ahora están siendo valorados por los técnicos del Plan de Dinamización, para que posteriormente sea la mesa de contratación la que decida el proyecto que más se adecua y ajusta a la idea de futuro para la localidad.
16
Jueves 14 de julio de 2011 ● nº 1.063
nº 1.063
El juez decidirá si autoriza una segunda autopsia del joven fallecido Tras los hechos sucedidos en el centro de menores Teresa de Calcuta, de Brea de Tajo E.P. Madrid
El titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Arganda del Rey decidirá si autoriza una segunda autopsia al cadáver del joven fallecido en el centro de menores Teresa de Calcuta, en Brea del Tajo, a la luz de los resultados del informe del primer análisis sobre las causas de la muerte, informaron fuentes jurídicas. La práctica de una segunda autopsia fue solicitada por la familia del chico de 18 años al juez instructor, que abrió diligencias el pasado sábado tras el levantamiento del cadáver. Sin embargo, el magistrado está aún a la espera de los resultados del primer informe, el cual será trasladado a la Fiscalía de Madrid una vez que se reciba para que se pronuncie sobre la conveniencia de autorizar una segunda autopsia.
●
Comunidad
Jueves 14 de julio de 2011
Un centenar de jóvenes viajarán a Senegal en ‘Madrid Rumbo al Sur’ Conocerán proyectos de educación, sensibilización, inserción laboral e igualdad E.P. Madrid
Un centenar de jóvenes viajarán a Senegal en la sexta edición de ‘Madrid Rumbo al Sur’, el programa de cooperación que desarrolla el Gobierno regional desde el año 2005 con el fin de dar a conocer a los participantes los proyectos desarrollados por la Comunidad de Madrid en el continente africano, expedición que este año reduce su duración de 30 a 15 días por “austeridad”. La presidenta regional, Esperanza Aguirre, fue la encargada de presentar esta sexta edición en la que los jóvenes conocerán un programa para reducir la mortalidad materno infantil, un proyecto de inserción laboral de madres cabeza de familia, programas de sensibilización y prevención de la violencia de género y la mutilación sexual femenina, así como actuaciones para mejorar la escolarización de menores y promover la igualdad. Los jóvenes harán su viaje entre los meses de agosto y septiembre y serán guiados por el expedicionario Telmo Aldaz de la Quadra-Salcedo y un grupo de expertos integrado por bomberos, profesores, socorristas, profesionales de la salud y guías,
17
Madrid es la región con más médicos por cada 100.000 habitantes Por primera vez ocupa el primer puesto E.P. Madrid
El 75 por ciento de los seleccionados han participado en programas de voluntariado
entre otros. “Ahora mismo, estos jóvenes no se pueden imaginar cómo va a ser esta experiencia”, advirtió Aguirre. “Yo quiero decir a los padres, que estarán inquietos porque los chicos se van a África, que en la primera edición yo dormía muy mal y luego me fui relajando porque nunca ha habido ningún incidente grave. Quiero transmitirles tranquilidad porque va a ser una experiencia única para sus hijos”, subrayó. Aguirre destacó que “desde que se realizó la primera edición
de ‘Madrid Rumbo al Sur’ en 2006 hasta hoy, 500 jóvenes han visitado ya 60 proyectos de cooperación apoyados por la Comunidad de Madrid en Mali, Marruecos, Mauritania, Mozambique, Senegal y Sudáfrica. “Se han recorrido 146.000 kilómetros, el equivalente a tres vueltas y media al mundo”, cuantificó la presidenta, que destacó que tres cuartas partes de los expedicicionarios que han participado en las cinco ediciones se han vinculado como voluntarios en más de 40 ONG de la región.
La Comunidad de Madrid se sitúa por primera vez como la región de España con mayor número de médicos colegiados por 100.000 habitantes (549,48), seguida de Aragón (548,86) y Navarra (545,48), frente a Andalucía y Castilla La Macha, que son las dos comunidades autónomas que presentan el número de médicos colegiados por 100.000 habitantes más bajo de España, con 354,55 y 381,34 facultativos respectivamente. Además, Madrid está claramente por encima de la media nacional, que alcanza los 444,76 médicos por cada 100.000 habitantes. La Comunidad de Madrid tiene una tasa de 5,5 médicos colegiados, 1,1 puntos por encima de la tasa media nacional (4,4) y dos puntos por encima de Andalucía, según las estadísticas profesionales sanitarias del Instituto Nacional de Estadística (INE).
18
Clasificados
Jueves 14 de julio de 2011 ● nº 1.063
PUBLICIDAD 91 840 62 89 MOTOR BMW 116D 5 puertas Año 10. 19.806 km. Clima, xenon, apoyabrazos, vol. multifunción, PDC, Control de crucero. 20.900 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D Cabrio Año 10. 6.683 km. xenon, clima, asientos calefactados. 35.900€. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 5 puertas Año 09. 16.552 km. clima, xenón, vol. multifunción, PDC, sensor luz lluvia. 20.000 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D 5 puertas Año 08. 38.915 km. Clima, llanta 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 18.500 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 123D 3 PUERTAS Año 07. 67.212 km. paquete m, Vol. multifunción, Climatizador. 20.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 3180D BERLINA Año 10. 25.600 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 25.600 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 28.516 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 25.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320 TOURING Año 10. 27.957 km. .Xenon, PDC, Navegador, Teléfono, Sensor luz-lluvia, Control crucero, Clima. 37.864 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 325I COUPE AUT Año 08. 27.157 km. Cuero, Xenon, 33.500 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 335D COUPE AUT Año 07. 95.456 km. Cuero, Xenon, Navegador, levas cambio 35.000 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 520D BERLINA AUT Año 10. 15.237 km. Xenón, volante multifunción, cuero, GPS. 43.800 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 530I BERLINA AUT Año 09. 26.702 km. Cuero, Xenón, navegador, PDC , teléfono. 36.000 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI ONE Año 08. 33.206 km. Aire acondicionado, Llantas aleación, Ordenador, antinieblas. 13.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI COOPER Año 10. 13.227 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante multifunción 17.448 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73 MINI COOPER CABRIO Año 10. 8.457 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante piel multifunción 21.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. CITROËN BERLINGO 19D FG STAN 70 Año 07. 95.000 km. AA, DA, CC, EE, RCD. 6.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C2 14DI COOL 70 Año 07. 29.809 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 8.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C2 14DI COOL 70 Año 09. 31.400 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 8.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C3 14DI COOL 70 Año 09. 44.716 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 8.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C3 14DI COOL 70 Año 09. 44.913 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 8.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C3 HDI 90 SX Año 10. 11.600 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 13.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C4 PICASSO HDI 110 CMP SX 7P Año 10. 11.706 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 20.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C4 PICASSO HDI 135 CMP EXC 5P Año 10. 14.137 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 18.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C5 HDI 140 PREEMIER Año 09. 49.473 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL.
17.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN N-C3 14 HDI SX 70 Año 10. 28.619 km. CL, EE, CC, DA, AIR, RCD, ABS, SLL. 11.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. ●FURGONETA FIAT DUCATO 5 AÑOS, 115.000 km. Precio: 8.500 euros. Teléfono: 615 415 273. ●SE VENDE VOLVO 740, gasolina, en perfectas condiciones. Precio: 1.500 euros. Teléfono: 681 170 706.
ALQUILERES ●OPORTUNIDAD. ALQUILER DE LOCAL COMERCIAL DE 129 M2 EN LA CALLE PRINCIPAL DEL POLÍGONO INDUSTRIAL DE ALPEDRETE. 700€/mes. Posibilidad de opción de compra. Tfno 650913021.i ●ALQUILO APARTAMENTO EN CAMPOAMOR, ORIHUELA (ALICANTE), piscina, campos de tenis y campo de golf. Teléfonos: 91 301 18 03 - 655 551 598. ●ALQUILO PISO JULIO O AGOSTO EN CAMPOAMOR - AGUAMARINA, a 100 metros de la playa, muy confortable, para 4/5 personas, piscina, vista al mar, terraza. Teléfonos: 91 850 40 57 - 686 313 518. ●PISO EN LA C/REAL, 28 EN COLLADO VILLALBA, 3 dormitorios, salón, cocina y cuarto de baño. Totalmente amueblado, recien reformado. Precio: 500€. Teléfono: 676 453 323. ●ALQUILO APARTAMENTO EN LA PLAYA, Piscina, pista de tenis y campos de golf. Teléfono: 655 551 598 y 91 301 18 03. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€ Teléfono: 649362513. ●OROPESA DEL MAR, ALQUILO PRIMERA LÍNEA DE PLAYA, Para 4 personas, económico. Bien equipado. Teléfono: 91 849 38 34 - 666 481 132. ●SE ALQUILA HABITACIÓN EN PISO COMPARTIDO EN ALPEDRETE, Piso situado cerca de cercanías Renfe y bus a Madrid (Moncloa). Urbanización con piscina y zonas deportivas, cerrada y con vigilancia 24 horas. El precio de la habitación son 230 €. Interesados llamar al 609239787. ●ALQUILO EN LOS MOLINOS PISO, 3 habitaciones, 2 baños, completamente amueblado con garaje. Precio: 550 euros. Teléfono: 699 004 03 . ●SE ALQUILA LOCAL 12 M2 C.C. ZOCO VILLALBA, totalmente equipado. Precio: 350 euros. Teléfono: 91 851 02 13 - 686 324 955. ●PLAZA DE GARAJE EN COLLADO VILLALBA, esquina Los Belgas, frente a los juzgados C/ Virgen del Pilar. Teléfono: 91 851 54 75. ●ALQUILO 2 APARTAMENTOS EN ALPEDRETE, de 60 m2, un dormitorio, salón, cocina, baño completo, hermoso patio, aparcamiento. Precio: 500 euros + gastos. Información en el teléfono: 649 976 702 / 91 849 28 35.
VENTA DE PISOS ●VENDO O CAMBIO BUNGALOW-DUPLEX EN LA ZENIA, ORIHUELA COSTA,ALICANTE CON 95MT2, 3 dormitorios,amueblado de lujo,cocina independiente,baño,porche, jardín,garaje y piscina comunitaria,a 700mt de la playa de la Zenia, El cambio seria por vivienda similar en zona norte de Madrid. (165.000€) Teléfonos: 96 677 31 98 - 690 148 280. ●VENDO O CAMBIO BUNGALOW-DUPLEX EN LA ZENIA, ORIHUELA COSTA,ALICANTE, Vendo o cambio bungalow-duplex en La Zenia, Orihuela Costa,Alicante con 95mt2, 3 dormitorios,amueblado de lujo,cocina independiente,baño,porche, jardín,garaje y piscina comunitaria,a 700mt de la playa de la Zenia, El cambio seria por vivienda similar en zona norte de Madrid.(165.000€) Teléfonos: 96 677 31 98/ 690 148 280. ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 1 dormitorio en el Parque de La Coruña.
Oportunidad. Precio: 105.000 euros. Teléfono: 625 337 413. ●VENDO BUNGALOW EN 2 LÍNEA DE PLAYA DE ORIHUELA, TORREVIEJA, 10 minutos a pie playa Capitán. Todos los servicios, 3 hab, 1 baño, cocina independiente, 95 m2, porsche, jardin, piscina comunitaria, garaje, amueblado lujo, impecable. Precio: 160.000 euros, o cambio por casa similar zona Sierra Norte. Teléfono: 96 677 31 98 - 690 148 280. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€ “OPORTUNIDAD”. Teléfono: 649362513. ●UNIFAMILIAR EN CHICLANA DE LA FRONTERA, 2 plantas. 143 m, 4 dormitorios, 2 baños, 2 azoteas, salón, cocina y despensa. Precio: 148.000 euros. Se admiten ofertas. Nueva. Tooda amueblada. C/ Juan de Avalos, 38. Teléfono: 619 056 881 o 618 425 265. ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 100 m2. Urbanización. Precio: 200.000 euros. 3 habitaciones, dos baños y garaje. Teléfono: 681 170 706. ●SE VENDE CASA EN BECERRIL DE LA SIERRA, con fachada de piedra y parcela. Teléfono: 91 850 18 16. ●VENDO EN VILLALBA, P-29 95 m2, urbanización por 200.000 euros o cambio por aparatamento en la Costa Mediterránea o Andalucía más diferencia. Teléfono: 600 238 534. ●VENDO PISO EN VILLABA, EN P-29, O CAMBIO POR CASA O APARTAMENTO EN LA COSTA, Mediterráneo o Andalucía. (Norte no). Teléfono: 600 238 534.
VARIOS ●BRASILEÑA NATIVA DE 28 AÑOS NECESITA TRABAJAR, cuidando niños o al cuidado de personas mayores por horas, manipulación, dependienta, tareas del hogar, sólo mañanas. Experiencia y seriedad. También para dar clases de conversación en portugués. Lilian. Teléfonos: 695 251 257 - 699 342 118. ●CHICO DE 43 AÑOS BUSCA TRABAJO, en cualquier rama menos hostelería y ventas es urgente por favor. Mi teléfono es 671 331 977. ●RUMANA CARIÑOSA, PACIENTE Y RESPONSABLE, busca trabajo como interna para cuidar personas mayores. Llamar al teléfono: 666 702 684. ●ITALIANO. PROFESORA NATIVA, MUCHA EXPERIENCIA, IMPARTE CLASES A DOMICILIO A PARTICULARES Y EMPRESAS Preparación para ERASMUS y acceso a Escuela Oficial de Idiomas. Traducciones. ●ALQUILO LOCAL EN ALPEDRETE PARA FIESTAS PRIVADA, 200€día. Interesados enviar mail a jcortesarce@yahoo.es●VENDO CAMA NIDO DE 90, con colchones y almohadas. Precio económico. Teléfono: 680 190 126. ●SEÑOR ESPAÑOL SE OFRECE PARA TRABAJAR, como jardinero, transportista, camarero, albañil, etc. Teléfono: 629 932 091. ●CHICA JOVEN ESPAÑOLA ESTUDIANTE SE OFRECE PARA TRABAJAR, cuidando niños y señoras mayores por las tardes y fines de semana. En verano por las mañanas y ttardes. Teléfono: 650 675 808. ●SEÑORA ESPAÑOLA RESPONSABLE DE 42 AÑOS BUSCA TRABAJO, cocinera con 14 años de experiencia: paellas y arroces. Para trabajar cuidando niños y personas mmayores, en limpieza de casas. Preguntar por Pilar. Teléfono: 678 099 742. Disponiblidad inmediata. ●SE OFRECE ESTETICISTA- MASAJISTA CON MAS DE 15 AÑOS DE EXPERIENCIA EN SPA DE 4 ESTRELLAS, para colaboración en clínicas.gimnasios ect,dispongo de aparatologia propia.Teléfonos: 96 677 31 98 - 690 148 280 Julia. ●CHICO DE 20 AÑOS SE OFRECE PARA TRABAJO, pinche de cocina, reponedor o mozo de almacen. Teléfono: 696 547 362 - 620 884
487. ●SEÑORA DE 42 AÑOS BUSCA TRABAJO UURGENTE, cocinera con experiencia, cuidar niños y mayores, limpieza. Teléfono: 678 099 742. ●TRASPASO DE NEGOCIO (PAPELERÍA), buen momento campaña de libro de texto. Teléfono: 615 415 273. ●ITALIANO, Nativa con mucha experiencia imparte clases a domicilio, particulares o empresas. Preparación ERASMUS, E.O.I., conversación, traducciones. Teléfono de Contacto 616 446 499. ●SE OFRECE ESTETICISTA- MASAJISTA, con mas de 15 años de experiencia en spa de 4 estrellas, para colaboración en clínicas.gimnasios ect,dispongo de aparatologia propia.Teléfonos: 96 677 31 98/ 690 148 280. ●MÚSICA CLASES PARTICULARES A DOMICILIO, Piano, Solfeo, Teoría, Ritmo, Armonía e Informática Musical (Música por ordenador). Prof. Superior Titulado 91 859 70 70 y 609 348 823. ●SEÑOR SOLO EN LAS ROZAS, necesita Sra. interna. Teléfono: 608 489 748. ●PROFESORA DE INSTITUTO DA CLASES, de matematicas,fisica,quimica y tecnologia a alumnos de ESO y bachiller.616441103 Gema ●CHICA RUMANA URGE TRABAJO, responsable, externa o por horas. Zona Madrid. Teléfono: 677 023 621. ●CARPINTERO Y EBANISTA, con 20 años de experiencia en el sector. Mi teléfono de contacto es el 697992070 ●NECESITO TRABAJAR URGENTEMENTE, tengo experiencia en cuidar niños, trabajo en hoteles, limpiezas de casas, manipulación, dependienta, ayudante de cocina, para cualquier otra cosa. Soy responsable y seria. Teléfono: 680 500 787. ●CLASES DE GUITARRA Y TALLER DE LUTHERÍA, EN SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, reparacion de instrumentos de cuerda (guitarra, bandurria, laúd, vihuela, violín, etc.), Zona Oeste de Madrid. Teléfono: 91 890 87 05 / 654 888 144 / <manuel.oip@gmail.com> ●CARPINTERO, EBANISTA, MONTADOR BUSCA EMPLEO, polaco, puertas, armarios, tarimas, escaleras, friso, muebles, suelos y estructuras de tejados en madera. Teléfonoo: 697 992 070. ●CHICA ESPAÑOLA SE OFRECE PARA TAREAS DE HOGAR Y CUIDAR NIÑOS POR HORAS, de lunes a viernes. También hago de canguro. Llamar Rosa al teléfono: 657 592 649 o 610 076 526. ●ABOGADO, divorcios, desahucios, extranjería, penal, herencias, reclamación de cantidad... Información sin compromiso. Económico! Tel: 676 78 09 36. ●TALLER DE LUTHERIA EN SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, reparación de instrumentos de cuerda (guitarra, bandurria, laúd, vihuela, violín, etc.), zona Oeste de Madrid. Teléfono: 91 890 87 05/654 888 144. email:manuel.oip.com. También clases de guitarra. ●VENDO BICICLETA TREKKING, buen estado. Precio: 100 euros. Teléfono: 600 540 335. ●CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS ZONA DE CCOLLADO VILLALBA Y ALREDEDORES, para niños de 613 años (primaria y primer ciclo ESO. Teléfono: 655 887 347. ●CAMARERA, AYUDANTE DE COCINA,
VIGILANTE, CHICA RUMANA, se ofrece para trabajar. Edad: 30 años con documentación en regla. Disponibilidad inmediata. Teléfono: 654 096 211 - 91 832 36 13. ●CARPINTERO, EBANÍSTA, MONTADOR POLACO BUSCA TRABAJO, en zona San Lorenzo del El Escorial a Collado Villalba, o cualquier otro trabajo. Teléfono: 697 992 070. ●SE OFRECE SEÑORA ESPAÑOLA, para asistenta con experiencia, para cocinar, limpiar, planchar y guardesa. Teléfono: 658 660 069. ●URGENTE SE OFRECE CHICO JOVEN, para trabajar como dependiente, reponedor, teleoperador y comercio exterior. Buena presencia. Llamar Javier al teléfono: 678 133 860. ●CHICO ESPAÑOL SE OFRECE PARA TRABAJAR EN IMPRENTA, JARDINERÍA, REPARACIÓN, PEÓN DE ALBAÑIL, ETC..., con vehículo propio y furgoneta propia. Teléfono: 659 031 605. ●COLLADO VILLALBA. (PARQUE DE LA
CORUÑA). LICENCIADA EN BIOLOGÍA, Se ofrece como lectora de libros y comentarios de los mismos. Teléfono: 91 851 02 13. ●SE OFRECE MUJER PARA TRABAJAR, en tareas del hogar, por horas, en bares, restaurantes, cuidado de personas mayores. Zona Noroeste. Llamar Rosa Gutiérrez. Teléfono: 91 854 80 42. ●SE OFRECE CHICA PARA TRABAJAR INTERNA O EXTERNA, cuidado de niños y tareas del hogar, por horas, y cuidado de personas mayores. Llamar Rosa. Teléfonos: 657 592 649 o 610 076 526. ●SE BUSCA OFICIAL 1ª, para taller Servicio Oficial de Vehículos industriales, en Guadarrama. Interesados llamar de 9 a 14 horas al teléfono: 91 854 00 50. Sr. Carlos Fdez. ●SE DAN CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS Y DE LECTURA EN COLLADO VILLALBA, Parque de La Coruña. Teléfono: 91 851 02 13. ●NECESITO TRABAJAR, español, 47 años, serio y responsable, coche propio en cualquier trabajo. Conductor, jardín, cuidado de personas... Vivo en Moralzarzal. Teléfono: 639 061 377. ●NECESITO TRABAJAR URGENTEMENTE, española, 50 años, seria, responsable y trabajadora con experiencia en: cuidado de niños y ancianos, auxiliar de lencería (lavar, planchar y coser), limpieza del hogar, camarera y cocinera (preparo comida para toda la semana), coche propio (puedo recoger niños, ir a la compra...). También como dependienta en tiendas de moda. Leonor. Teléfono: 600 238 534. ●VENDO DOS MECEDORAS ANTIGUAS NUEVAS POR 120 EUROS COLLADO VILLALBA. Teléfono: 646 447 989 - 91 851 53 07 y una mesa libro que se hace grande por 12 euros.
nº 1.063
●
Cultura
Jueves 14 de julio de 2011
19
La lectura toma la región con la campaña ‘Libros a la calle’ El 27,3 por ciento de los lectores madrileños leen en el transporte público, frente al 11,8 por ciento de media de toda España REDACCIÓN Madrid
La Comunidad de Madrid se llena de letras con la campaña ‘Libros a la calle’ que, desde ayer, distribuye por las redes de Metro, autobús y Cercanías fragmentos de diversas obras literarias. Serán en total 21.000 los textos que ‘viajarán’ por toda la región, entre los que se incluyen pasajes de autores tan destacados como Mario Vargas Llosa o el recientemente fallecido Ernesto Sábato. El objetivo de esta campaña no es otro que fomentar la lectura entre los usuarios del transporte público en la Comunidad de Madrid. Según las cifras, el 27,3 por ciento de los lectores madrileños (es decir, uno de cada tres) lee en el transporte público, muy por encima de la media nacional, que se sitúa en el 11,8 por ciento. Además, durante los últimos cuatro años la tasa de lectores frecuentes en la región ha pasado del 49 al 58 por ciento. A la presentación de ‘Libros a la calle’, que cumple su XV edición, acudió la presidenta de la Comunidad de Ma drid, Espe-
Desde 2007, en la Comunidad ha aumentado la tasa de lectores frecuentes del 49 al 58 por ciento
ranza Aguirre. La dirigente explicó que la campaña pretende acercar los libros a uno de los entornos cotidianos de los ciudadanos, el transporte público, de tal forma
BdBduo está compuesto por María José de Bustos y María José Barandiarán
Dúo de pianos en el Festival de Verano del Teatro Auditorio Tras la ilegalización de la formación política REDACCIÓN San Lorenzo de El Escorial
El Festival de Verano del Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial nos ofrecerá mañana, 15 de julio, un recital de piano. A las 20.00 horas, BdBduo, compuesto por María José de Bustos y María José Barandiarán, presentará un programa centrado en la música europea de la primera mitad del siglo XX, además de una obra de Mozart y una pincelada americana, dada por los preludios de Gershwin. De esta manera, el espectáculo comenzará con ‘Larguetto und allegro’, de Mozart, y continuará con ‘ Capriccio d’après Le Bal Masque’, de Poulenc;
‘Scaramoche’, de Milhaud; ‘Preludio’, de Rachmaninov; tres preludios de Gershwin; y ‘Danzas andaluzas’, de Infante. Las entradas para este concierto se pueden adquirir al precio de 12 y 15 euros en la taquilla del Teatro Auditorio, en la página web www.entradas.es, en el teléfono 902 488 488 y en la red de cajeros de Caja Madrid. Más información en www.teatroauditorioescorial.es. Además, esta semana habrá otras tres actuaciones del Festival del Verano. La primera, esta noche, con María Joao Pires y la Orquesta de Cadaqués, y otras dos el domingo, con el Cuarteto Bretón y los profesores de los Cursos Matisse.
que, durante los trayectos, los viajeros se sientan atraídos por esos fragmentos literarios y estos, a su vez, acerquen a los madrileños a los libros de los que proceden.
“Quiero animar a todos los que tengan ocasión de leer las páginas sueltas de ‘Libros a la Calle’ durante sus viajes en transporte público, a que no se queden en esas pri-
meras páginas y que continúen leyendo”, dijo la presidenta. Esta campaña parte de la Asociación de Editores de la Comunidad de Madrid, en colaboración con el Ejecutivo regional, el Ministerio de Cultura y el Centro Español de Derechos Reprográficos y forma parte del Plan de Fomento de la Lectura puesto en marcha en la región en 2007. Los fragmentos seleccionados son breves y atractivos, pensados para ser leídos en el intervalo equivalente a dos paradas de Metro, y también han sido distribuidos en las bibliotecas de la Comunidad. Cada uno de los textos incluye una ilustración acorde con el fragmento y autor, además de uno de los nueve eslóganes de esta iniciativa. Estos lemas son “Usa la imaginación, lee”; “Leer es saber”; “No te quedes en la primera página, continua en tu librería”; “Ni un día sin poesía”; “Si el vértigo te atrae, asómate a los libros”; “Leer es saber”; “Si esta página te engancha el libro te atrapará”; “Los libros están llenos de páginas como éstas, no te las pierdas”; y “Esto es sólo una página, en el libro te esperan todas las demás”.
20
Deportes
BREVES La plantilla del Madrid, “muerta físicamente” tras las vacaciones, según José Mourinho El entrenador del Real Madrid, José Mourinho, realizó una valoración inicial de la pretemporada, después del primer entrenamiento que se celebró el martes en Los Ángeles, y aseguró que su plantilla está muerta “físicamente” después del periodo vacacional. “Han llegado jugadores jóvenes que necesitan tiempo para adaptarse”, dijo en rueda de prensa, junto con Iker Casillas, Cristiano Ronaldo, David Beckham, Bruce Arena y Landon Donovan. Mourinho se refirió al periodo de adaptación de los nuevos fichajes, Sahin, Coentrao, Callejón y Varane. “Necesitan tranquilidad y estos partidos son buenos para integrarse en el equipo”, comentó el de Setúbal, consciente de que la plantilla es muy joven. “Estoy contento con una plantilla muy joven en la que Iker Casillas, con 30 años, es el segundo jugador mayor del equipo. Tenemos una plantilla con una progresión muy grande”, añadió. Por último, Mourinho se refirió a las renovaciones de Sergio Ramos y Pepe, que se hicieron oficiales el pasado martes. “Ya lo sabía hace mucho tiempo. El Real Madrid parece que está cambiando porque ahora la prensa sabe las cosas cuando nosotros queremos que se sepan”, apuntó. El técnico dice estar satisfecho por el equipo que está conformando y aunque sólo echa en falta “un delantero más”, tiene claro que no han perdido “la dimensión de crear un conjunto de futuro”.
Jueves 14 de julio de 2011 ● nº 1.063
OLIMPISMO
Madrid quiere los Juegos Olímpicos de 2020 El alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, anunció ayer oficialmente que la capital intentará, por tercera vez, organizar los juegos de verano, tras los intentos de 2012 y 2016 REDACCIÓN Madrid
Madrid presentará su candidatura por tercera vez consecutiva, tras las de 2012 y 2016, para organizar los Juegos Olímpicos de verano y optará a la XXXII edición en 2020, según confirmó ayer el alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, en una rueda de prensa celebrada en el Palacio de Cibeles. “La ciudad de Madrid cuenta con el apoyo de las instituciones y del mundo del deporte para conseguir los Juegos Olímpicos y Paralímpicos para nuestra ciudad”, dijo Alberto Ruiz-Gallardón, quien anunció que los grupos municipales del Partido Popular y el PSOE elevarán al Pleno del próximo 20 de julio la proposición para la presentación al COI, a través del COE, de la candidatura de Madrid para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020. Ruiz-Gallardón estuvo acompañado en el anuncio de que la capital volverá a estar en la carrera olímpica por cuarta vez (también lo hizo en 1972) por el portavoz socialista en el Ayuntamiento y exsecretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, y el vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo. La proposición presentada por los dos grupos mayoritarios en el Ayuntamiento de la capital re cuerda que Madrid pasó el corte “con una alta valoración” y obtuvo un importante número de votos en la decisión final para designar la sede de los Juegos de 2012, donde fue tercera por detrás de Londres y París, y 2016, en la que perdió en la final contra Río de Janeiro. “Madrid tiene un altísimo porcentaje de las infraestructuras necesarias para la organización de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos y cuenta con la experiencia de las dos candidaturas anteriores y el reconocimiento por parte de la familia olímpica y paralímpica”, recuerda el texto de la proposición. “El trabajo permite que el coste sea significativamente menor, siguiendo criterios de austeridad y eficacia, con el máximo retorno para la imagen para Madrid y para España”.
En este sentido, el primer edil madrileño estimó que el gasto que supondrá la candidatura se reducirá “al menos en un 50 por ciento” respecto a los anteriores, ya que, además, el equipo de candidatura tan sólo trabajará dos años, de septiembre de 2011 al mismo mes de 2013, hasta la elección en Buenos Aires. El COE tiene como plazo hasta el jueves 29 de julio para comunicar al COI si una ciudad española opta a los Juegos de 2020, aunque no está obligado a hacer
público el nombre de la candidata hasta el 1 de septiembre. Entre las rivales que tendrá la capital están Roma y Estambul. Otras, como Durban, se replantean su candidatura después de que el Gobierno sudafricano anunciara inicialmente su renuncia a pesar del éxito del Mundial de fútbol de 2010. La elección definitiva de la sede de 2020 se votará el 7 de septiembre de 2013 en la 125 Sesión del COI, que se celebrará en Buenos Aires (Argentina).
UN SUEÑO QUE PUEDE LLEGAR A MADRID
La economía detiene algunas candidaturas Para algunos esta carrera se ha detenido nada más empezar. Hace unas semanas, la ciudad japonesa de Hiroshima retiraba formalmente su candidatura para ser sede olímpica en el año 2020 a causa de dificultades financieras. Hiroshima, a través de su alcalde, Kazumi Matsui, renunció a este proyecto por problemas de presupuesto, ya que la ciudad aún debe afrontar la elevada deuda que contrajo al albergar los Juegos Asiáticos en 1994. Los problemas económicos son el gran enemigo para cualquier ciudad candidata a organizar los Juegos. La capital de Japón sí que continuará en la carrera olímpica. El alcalde de Tokio, Shintaro Ishihara, ha insistido en que Tokio sigue adelante
con sus planes de volver a presentarse candidata para albergar los Juegos Olímpicos de 2020. De todos modos, la catástrofe de Japón, y los problemas con la central nuclear de Fukushima pesarán como una losa en cualquier acontecimiento a desarrollar en aquel país, como ya se ha visto en los mundiales de patinaje o en el de triatlón. Los reveses sufridos en las elecciones realizadas en Singapur 2005 y Copenhague 2009 no parecen haber hecho mella en las aspiraciones de Madrid, dispuesta a afrontar la dura competencia con ciudades como Roma, Berlín, Tokio o París, una vez que la surafricana de Durban y la japonesa de Hiroshima se han quedado por el camino.
nº 1.063
●
Jueves 14 de julio de 2011
21
22
Ocio
Peter Jackson desvela nuevos personajes de ‘El Hobbit’
Jueves 14 de julio de 2011 ● nº 1.063
Amaral ultima los detalles de su disco ‘Hacia lo salvaje’ El sonido electrónico y las guitarras cobrarán un especial protagonismo en esta nueva ‘vuelta de tuerca’ a su estilo REDACCIÓN Madrid
REDACCIÓN Madrid
Peter Jackson continúa desgranando poco a poco a los miembros de la tropa de enanos que protagonizan ‘El Hobbit’. Ahora les toca el turno a Fili y Kili, dos de los enanos más jóvenes que a las ordenes Thorin Escudo de Roble parten rumbo a la Montaña Solitaria. Primero fue el turno de los tres hermanos: Nori (Jed Brophy), Ori (Adam Brown) y Dori (Mark Hadlow). Luego llegó el momento de los aguerridos Oin (John Callen) y Gloin, el padre de Gilmi, el enano protagonista de ‘El Señor de los Anillos’, al que da vida Peter Hambleton. Y ahora toca conocer a Aidan Turner metido en la piel de Kili y a Dean OGorman, que da vida a Fili.
Llevábamos tres años sin escucharles, pero la espera ya ha finalizado. Amaral tiene a punto de caramelo su último disco, ‘Hacia lo salvaje’, que verá la luz en septiembre, pero Eva y Juan han querido hacerlo público antes de finalizar los últimos detalles. ‘Hacia lo salvaje’ vuelve a dar una vuelta de tuerca en el sonido de Amaral, un disco en que el sonido electrónico y las guitarras cobrarán un especial protagonismo. Además, en esta ocasión presenta otra novedad: ‘Antártida’, el sello discográfico con el que el grupo editará a partir de ahora sus discos y que ellos mismos han creado. La gira, que comenzará, como no podía ser de otro modo, en Zaragoza, huirá de los grandes escenarios. Con alguna excepción, como el Palacio de los Deportes de Madrid, el grupo presentará sus nuevas canciones en lugares más íntimos y cercanos al público. ¿No resulta un poco atrevido fundar un sello discográfico en los tiempos que corren? Juan: No queríamos darle tanta importancia al sello de la música. Esta idea se me ocurrió hace mucho tiempo, antes de conocer a
Eva. Yo quería tener un grupo con su sello y viajar por el mundo, nos hacía ilusión. ¿Apoyaréis a otros grupos con vuestro nuevo sello? Juan: Todavía no lo tenemos pensado, al menos de momento, aunque no lo descartamos en un futuro. Lo que sí haremos será editar cosillas que se nos ocurren en el estudio y que no tienen cabida en
nuestros discos. Eva: Además, editar a otros grupos te exige ser muy valiente, necesitamos adquirir más experiencia. ¿Cómo será esta nueva gira? Juan: Daremos todos los conciertos que podamos. La idea es tocar todas las canciones del nuevo disco, y a parte tocar algunos de los singles más conocidos. Pero queremos centrarnos en las canciones nuevas, no nos parecía bien hacerlo al revés. Estamos muy contentos con todo lo vivido, pero queríamos centrarnos en el aquí y ahora. Además daremos conciertos más íntimos, en general en lugares más pequeños, porque queremos tener a la gente más cerca. La sensación de tener al público en un lugar íntimo es maravillosa. ¿Cómo será la música de este nuevo trabajo? Eva: Creo que la energía de las canciones se basa más en las guitarras, y tienen más elegancia. El sonido de batería también es distinto al de otros discos. Juan: Es un sonido más personal. No me considero guitarrista de rock, huyo de su totalitarismo sonoro, y en esta ocasión Eva me ha ayudado mucho a retocar ciertos sonidos con la guitarra. Nosotros tenemos una personalidad, y hemos ido evolucionándola. Aunque haya quien diga que siempre hacemos lo mismo. Somos nuestros críticos más feroces, pero estamos muy entusiasmados. Eva es muy visceral, y yo le doy demasiadas vueltas a las cosas, así que nos compensamos. El nivel de exigencia ha sido muy alto. ¿Estrenaréis el disco en casa, en Zaragoza? Eva: Haremos dos conciertos más antes de la salida del disco, pero la gira empezará en Zaragoza. Para nosotros es especial. Algunas tardes habéis estado presentes en las asambleas del Movimiento 15M, y aunque vuestros discos no son de corte político, ¿va a influir de algún modo en vuestro nuevo trabajo? Juan: No nos gustaría, huímos de cualquier cosa que pueda sonar panfletaria o que parezca hecha aprovechándonos de la situación.... Nuestras canciones no tienen una actitud partidaria, pero suelen
reflejar lo que pensamos del mundo, incluso las de amor. Eva: Creo que la indignación se está tornando en ilusión. Este asunto puede que haya quedado reflejado en las letras, aunque nunca de forma explícita. La gente ha salido a la calle para defender algo que llevábamos tiempo teniendo en la cabeza. En cualquier caso nos nos vamos a aliar nunca con un partido político, aunque tengamos nuestras ideas. Juan: A veces hemos tenido la sensación de estar viviendo algo histórico, comparable a la caída del Muro de Berlín. Pero lo cierto es que vuestras canciones han marcado muchos grandes momentos en nuestro país. Juan: Tenemos la conciencia de que sufrimos una especie de anomalía. Nuestra mente está aún en Zaragoza, aunque llevemos tanto tiempo en Madrid. No tenemos la mentalidad de un gran grupo. La trascendencia es peligrosa, tienes que librarte del poder porque a veces te quiere abducir. Las canciones son de todos, no me gusta que las utilicen los políticos. Es muy duro no dejarse abducir por ese poder. En ocasiones vuestra letras han sido usadas por algunas ideologías políticas... Juan: No quiero entrar en eso, no somos ni de derechas ni de izquierdas. Creo que esa división no existe, los partidos son iguales, tienen el mismo funcionamiento porque responden a los mismos intereses. ¿En qué momento se encuentra el disco? Eva: Nos queda apenas una semana para grabar, y después iremos a Nueva York para remezclarlo. Estamos metidísimos en el estudio, muy centrados, no sabemos lo que ocurre en el mundo exterior. Estamos deseando que la gente nos escuche. ¿Os consideráis un grupo comercial? Juan: No hacemos música de vanguardia ni utilizamos acordes populares, en general nuestra música es popular. Lo que ocurre es que cuando vendes discos te ponen la etiqueta de “comercial”. Nosotros no perseguimos eso, sólo estamos encantados de que nuestros discos funcionen.
nº 1.063
●
Jueves 14 de julio de 2011
23
w w w. e l te l e gra fo. org
Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org