Diario independiente de martes a viernes
Viernes 15 de julio de 2011 - año XIV - Época II - nº1.064
Distribución Gratuita
SUMARIO
ACTUALIDAD La AN confirma el cierre de la central nuclear de Garoña (Burgos) página 4
COMUNIDAD La Ley de Transparencia Hipotecaria, lista para ayudar al consumidor página 8
CURSOS DE VERANO Ana Pastor clama por la reforma urgente de la Sanidad Pública páginas 18 y 19
2
Reportaje
Viernes 15 de julio de 2011 ● nº 1.064
REDACCIÓN Madrid
validados algunos datos en relación a la política presupuestaria.
Castilla-La Mancha está sufriendo la incompetencia de los últimos dirigentes socialistas, primero José Bono y después José María Barreda han dejado las arcas autonómicas asoladas. El Gobierno de Castila-La Mancha, presidido por María Dolores de Cosepal, aseguró ayer que el Ejecutivo de José María Barreda dejó a deber más de 1.700 millones de euros en facturas. Así lo afirmó en rueda de prensa el portavoz de la Junta, Leandro Esteban, tras el Consejo de Gobierno celebrado ayer, al tiempo que recalcó que estos datos se basan en un informe de la Intervención General de la Junta. De este modo, indicó, se ponen encima de la mesa los datos “oficiales y reales” de la economía castellano-manchega, que tiene que pagar, dijo, 1.700 millones de euros en facturas, lo que supone mil millones de euros más de los que estimó el Gobierno de José María Barreda. “No estamos exagerando, estamos diciendo la verdad”, recalcó. Así, apuntó, a preguntas de los medios, que “no son pocas las facturas que tienen ya un año de vida”, por lo que acusó a la anterior responsable de la Economía regional, María Luisa Araújo, de mentir, ya que dijo que había un mes de desfase en los pagos. “No estamos exagerando, estamos diciendo la verdad”, recalcó Esteban, quien añadió que con estos datos se va a proceder a solicitar de la Sindicatura de Cuentas otro informe con el fin de que sean validados. Esteban señaló que dentro de unas tres semanas, según las estimaciones de la Sindicatura de Cuentas, el Ejecutivo presidido por Cospedal tendrá validados por vía oficial los datos que se han recabado y que hará públicos cuando sean conocidos por el Consejo de Gobierno.
Margen para la gestión Pese a que apuntó que la situación “es complicada y difícil de resolver”, manifestó que hay margen para la gestión y para poder ir tomando decisiones. Así, apuntó que a partir de este momento van a verse satisfechas más de 2.500 becas con cargo a programas del Servicio de Empleo Público de Castilla-La Mancha (SEPECAM). Igualmente, afirmó que más de 29.000 personas podrán cobrar a partir de ya la mensualidad que tienen reconocida en relación con las prestaciones que tienen recogidas con la Ley de Dependencia y que se va a empezar a pagar “de manera inmediata las cantidades que se aportan en concepto de mínimo de solidaridad o las pensiones asistenciales”.
El ex presidente Barreda no lo niega El expresidente de Castilla-La Mancha José María Barreda admitió ayer que
Reunión con Salgado A preguntas de los medios, Esteban señaló que la reunión que Cospedal ha pedido con la ministra de Economía, Elena Salgado, para hablar sobre el déficit de la comunidad autónoma, cobra “especial relevancia y urgencia a tenor de los datos aportados por el Gobierno regional”. Además, afirmó que será en esa reunión con la ministra Elena Salgado donde se aportará el dato definitivo del déficit que la presidenta del Ejecutivo castellano-manchego cifraba el pasado lunes en más del cuatro por ciento. No obstante, y aunque pretenden ser cautos con los datos por lealtad institucional, el portavoz del Gobierno regional advirtió a la ministra que si esa reunión se retrasase, prevalecería el derecho de los ciudadanos a estar informados y la Junta tendrá que hacer público el dato del déficit de Castilla-La Mancha. Sobre si el Ejecutivo regional pedirá a Salgado que Castilla-La Mancha amplíe su capacidad de crédito, el portavoz apuntó que primero es perentorio hacer un calendario de pagos o tener
Leandro Esteban, portavoz de la Junta
la Junta gobernada con María Dolores de Cospedal puede tener que enfrentarse ahora a 1.700 millones de euros en facturas sin pagar, porque en dos meses y medio se han podido acumular las facturas “en un momento de transición política por la preocupación y la zozobra de los proveedores y de los centros de gestión”. Además, afirmó que él siempre dijo la verdad y que a fecha de 30 abril su Gobierno tenía 700 millones de euros pendientes de pago, de modo que lo que “probablemente haya ocurrido es que en estos dos meses y medio la tensión política y económica haya hecho que aumente de manera excepcional la presión de las facturas”.
Mismas personas El secretario general de los socialistas defendió que su Gobierno “siempre ha dicho la verdad y que los datos que maneja ahora Cospedal han sido elaborados exactamente por las mismas personas de la Intervención General de la Junta que elaboraban los datos eco-
Reportaje
nº 1.064 ● Viernes 15 de julio de 2011 nómicos que ofrecía su Gobierno”. Así, dijo que si son “buenos ahora, lo eran también antes. La situación es cambiante y una cosa es una foto fija a 30 de abril cuando la realidad era la que dijimos entonces y otra a mediados de julio cuando han pasado dos meses y medio y ha habido tensión política y económica que ha aumentado la presión de las facturas. Ésa es la realidad y puede ocurrir perfectamente”, añadió. Barreda relató que gobernó en algunos momentos con un 6,4 de deficit, dato que luego rebajó, “porque la situación es muy distinta en función de cuando se haga esa evaluación”. Así, explicó que los gastos se concentran en el primer semestre y que la mayoría de los ingresos llegan al final del segundo semestre.
El Gobierno de España debe mil millones No obstante, Barreda indicó que si el Gobierno de España pagara a la Junta lo que le debe y que ha sido reclamado en los tribunales, el Ejecutivo regional dispondría de 1.000 millones euros más y “la situación sería otra, dinero que
pasado mañana echando la culpa a la herencia recibida”. Así, Barreda urgió a la presidenta a “asumir su responsabilidad y a gobernar la región y menos a ser la secretaria general de su partido”, además de recordarle que “en Castilla-La Mancha el PP no es la oposición sino el Gobierno”. Por su parte, el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, José Luis Martínez Guijarro, instó ayer a la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, a poner encima de la mesa un plan de equilibrio económico y financiero para “corregir la situación económica de la región”, y sugirió la posibilidad de que la líder del PP, en su condición de secretaria general del partido, no quiera presentar ese plan antes de las elecciones generales porque “tendrá que subir los ingresos o reducir los gastos o una mezcla de ambas opciones. No nos gustaría que Cospedal, en su doble condición de secretaria general del PP, no quiera presentar un plan hasta que no pasen las elecciones generales”, comentó concretamente Martínez Guijarro, en rueda de prensa, donde planteó la posibilidad de que la responsable popular no quiera presentar ese documentado para “que no sepan los españoles cuáles serán los planteamientos que en materia presupuestaria quiere hacer el Partido Popular”.
Críticas a la reunión con Salgado
José Luis Martínez, portavoz socialista
acabará llegando a Castilla-La Mancha”, agregó el dirigente socialista, que fue incapaz de negociar con sus compañeros de partido esa deuda. En cualquier caso, aseguró que este dato es muy cambiante en función de los ingresos y gastos de cada momento, por lo que no le parece “nada dramático ni nada trágico” lo que le ocurrió al Gobierno de Cosepdal, ni que este hecho justifique “la campaña que están realizando”.
Barreda pasa al ataquel Para Barreda, se está hablando “tanto y durante tanto tiempo de Castilla-La Mancha” cuando su deuda no llega al uno por ciento de la deuda española porque Cospedal es “mucho más secretaria general del PP que presidenta de Castilla-La Mancha y está haciendo la oposición a esta región”. A su juicio, Cospedal “trata de curarse en salud y justificar su inoperancia y no haber hecho nada durante este tiempo y tal vez empezar a justificar los recortes de mañana y
De otro lado, pero también sobre la situación económica de la comunidad autónoma, el portavoz socialista criticó que María Dolores de Cospedal se haya “esperado tres semanas para pedir una reunión con la vicepresidenta económica, Elena Salgado. Es demasiado tiempo, sobre todo cuando el PP lleva mucho tiempo hablando de la situación económica”. Además, avanzó que el PSOE “no va a hacer lo que ha hecho y sigue haciendo el PP y Cospedal cuestionando las cifras, y señalando que los socialistas no van a poner en tela de juicio los datos generales que dé la Intervención General de la Junta y refrende el Ministerio de Economía, sean los que sean”.
Afrontar las dificultades José Luis Martínez Guijarro añadió que, en cualquier caso, “lo realmente importante es el dato que quede a 31 de diciembre de cada uno de los años, que es el que utiliza todo el mundo para ver la situación de cada una de las administraciones”. Dicho esto, reconoció que el déficit de la región terminó en el 6,4 por ciento en 2010 pero se utilizó para poner en marcha la ley de dependencia, generar infraestructuras y hacer “determinadas cosas que no podemos dejar de hacer. En el anterior Gobierno afrontamos las dificultades y el actual quiere vivir de las dificultades, ponerlas encima de la mesa para no explicitar cómo va a afrontarlas”, concluyó el portavoz del Grupo Socialista, que subrayó que el Gobierno actual “tiene que dejar de ser la oposición al expresidente regional, José María Barreda”.
3
Dato demográfico
Castilla La Mancha, principal región receptora de migraciones internas
C
astilla-La Mancha ha sido en 2010 la principal región receptora de las migraciones internas, con 6.761 ciudadanos de otras regiones, seguida de País Vasco (2.157) y Galicia (1.939), conforme refleja el Avance del Mercado Laboral que elabora la Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (AGETT). Por contra, las Islas Canarias y la Comunidad Valenciana son las regiones de las que salieron más ciudadanos para residir en otros puntos del país el año pasado y perdieron por ello 4.670 y 3.808 habitantes, respectivamente. En términos absolutos, las principales emisoras de inmigrantes netos hacia otras comunidades autónomas fueron, tras Canarias y Valencia, Aragón, con 1.649 ciudadanos menos y las Islas Baleares, desde donde partieron al resto de España un total de 1.247 personas. El estudio explica que si bien la migración del extranjero ha tenido un mayor peso relativo que la que se produce dentro del país durante la fase del boom económico, la crisis “ha propiciado que los pesos de ambas se asimilen, incrementándose la importancia de los saldos interiores en el cómputo global”. También se ha ido equilibrando la balanza en materia de migración exterior, pues desde 2008 los españoles son emigrantes netos hacia otros países y, junto con el colectivo latinoamericano, según recoge el análisis de AGETT, que cifra en 4.169 los nacionales que partieron al extranjero. En este sentido, explica que el saldo neto de migrantes en España se redujo el año pasado un 87,62 por ciento hasta las 90.000 personas, en comparación con las 731.000 que engrosaron la población estatal en 2007. En concreto, el año pasado llegaron a España 464.433 personas, ya fueran españolas o extranjeras, mientras un total de 373.954 se marchaban del país, por lo que la población aumentó en 90.489 ciudadanos.
4
Actualidad
Viernes 15 de julio de 2011 ● nº 1.064
La AN confirma el cierre de Garoña en 2013 La Sección Primera ha confirmado la orden del Ministerio de Industria y Turismo EUROPA PRESS Madrid
Sudán del Sur se convierte en el miembro número 193 de la ONU Tras lograr su independencia del Norte E.P. Madrid
La Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas aceptó ayer jueves por aclamación la entrada de Sur de Sudán, que se independizó el pasado sábado de Sudán culminando así el proceso iniciado con el Acuerdo de Paz firmado en el año 2005, como el estado miembro número 193 de la ONU. Los presentes en la sesión prorrumpieron en un sonoro aplauso después de que Sur de Sudán se convirtiera en nuevo miembro. El último país en pasar a formar parte de Naciones Unidas fue Montenegro, en el año 2006.
Momento histórico “Bienvenido, Sur de Sudán. Bienvenido a la comunidad de naciones”, señaló el secretario general de la ONU, el coreano Ban Ki Moon. Por su parte, el presidente de la Asamblea Ge neral, el suizo Joseph Deiss, destacó que la entrada de este país en la Orga-
nización supone “un momento histórico y de felicidad”. El Consejo de Seguridad de la ONU (formado por Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Reino Unido más diez miembros no permanentes), que tiene que pronunciarse sobre todas las solicitudes de admisión en Naciones Unidas, había recomendado el miércoles a la Asamblea que admitiera a Sur de Sudán como miembro. En la presentación de la resolución a la Asamblea, el ministro de Justicia sursudanés, Jeff Radebe, destacó que su país es una excepción en la práctica africana de mantener las fronteras coloniales y “de ninguna manera sienta un precedente para las tendencias separatistas”. La separación de Sudán del Sur se produjo el pasado sábado. El presidente de este joven estado es Salva Kiir Mayardit, mientras que la capital es la ciudad de Yuba, situada en el Sureste del país, en el estado de Ecuatoria Central.
La Sección Primera de la Sala de lo contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional ha confirmado la orden del Ministerio de Industria Turismo y Comercio por la que autoriza la explotación de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) hasta el 6 de julio de 2013, fecha de cese definitivo. En una sentencia notificada ayer jueves, de más de 50 folios, los magistrados concluyen que para prorrogar la explotación de una central nuclear no se requiere una evaluación de impacto ambiental, ya que “no se trata de crear una nueva instalación sino de continuar la actividad de una ya existente, sin perjuicio de que se deban tener en consideración los informes de las autoridades medioambientales”. Los magistrados analizan los diferentes argumentos de los once recurrentes y que se resumen en dos posturas encontradas: los que pedían la prórroga hasta 2019, entre otros, Nucleonor, como empresa titular de la explotación, y la Junta de Castilla y León, y los que solicitaban el inmediato cese y desmantelamiento de la central, entre los que se encuentran Greenpeace, Ecologistas en Acción y un particular. Los magistrados tampoco estiman que se haya incumplido el trámite de audiencia a las comunidades autónomas ni que sea necesario un trámite general de información pública, como alegaban algunos de los recurrentes. En este sentido, aseguran que la Sala ha tenido en cuenta que las entidades que pudieran sentirse lesionadas en su derecho de acceso a la información y participación en el procedimiento no reclamaron frente a la pasividad de la Administración, por lo que el Tribunal concluye que éste se respetó. Por otro lado, el Tribunal también considera que la autorización de la prórroga no significa, como argumentaban la empresa Nuclenor y otros recurrentes, que el titular de la explotación tenga “un derecho indefinido y temporalmente ilimitado, a continuar explotando la misma”.
Central nuclear de Santa María de Garoña
Así, explica que las autorizaciones de explotación y sus prórrogas tienen elementos reglados (la competencia del órgano que ha de concederla y el cumplimiento de los requerimientos
de seguridad nuclear) pero son condiciones “demínimos” ya que se pueden tener en cuenta otros factores o circunstancias, como por ejemplo decisiones de política energética o medioambiental.
SIN DESVIACIÓN
Considera lícito que pese una opción política La Audiencia Nacional no aprecia desviación de poder por parte del Ministerio de Industria. “Es lícito -explican los jueces en su sentencia- que para decidir sobre la renovación o no de una explotación de una central nuclear pueda pesar una determinada opción de política
energética del Gobierno, basada en el fomento de las energías renovables”. La sentencia incluye el voto particular de un magistrado de la Sección que discrepa de la resolución en dos puntos concretos: este magistrado entiende que se debió cumplir debidamente el trámite
de audiencia a la Comunidad Autónoma de Castilla León en relación con el cese definitivo de la explotación y que se incumplió el trámite de información y participación pública en los términos exigidos por la Ley 26/ 2007 y en el Convenio de Aarhus.
Actualidad
nº 1.064 ● Viernes 15 de julio de 2011
Trabajo autoriza el ERE de Telefónica para 6.500 trabajadores El coste por desempleo lo abonará en su totalidad la empresa E.P. Madrid
El Ministerio de Trabajo autorizó ayer el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de Telefónica para 6.500 trabajadores en el periodo 2011-2013 con un coste por desempleo de 350 millones de euros, que abonará en su totalidad la multinacional española. Trabajo destacó en un comunicado que, en virtud de las iniciativas legales promovidas desde el Gobierno en los últimos meses, se trata del primer ERE de una empresa con beneficios que no va a ocasionar costes al sistema de protección por desempleo y especificó que los 350 millones de euros que abonará Telefónica se destinarán a un fondo para políticas activas de empleo dirigidas a personas de más edad. En este sentido, la empresa manifiesta en el Plan Social que, “ejerciendo su responsabilidad y compromiso con la sociedad”, ha comprometido la creación de un fondo donde se integrarán las aportaciones económicas derivadas de la situación de desempleo de los empleados que voluntariamente deseen acogerse a este expediente. El Ministerio valoró además que el proceso de reestructuración llevado a cabo por Telefó-
El coste por desempleo será de 350 millones de euros
nica para adaptarse al sector en el que opera se ha realizado mediante el acuerdo con los representantes de los trabajadores y recordó que el proceso se basa en los principios de “voluntariedad, universalidad y no discriminación”.
Creación de empleo Asimismo, el Plan Social aprobado por Telefónica y los sindicatos incluyen la creación de nuevos puestos de trabajos con un 7 por ciento de las bajas del ERE, a los que se añadirán 225 empleos pendientes del convenio anterior, es decir, un compromiso de creación de empleo de hasta un máximo de 680 empleos. Además, la empresa lanzará un amplio Plan de Becas, esti-
madas en unas 4.000, para todo tipo de jóvenes, incluidos aquellos sin experiencia laboral y adoptará diversas medidas formativas para el ingreso y la promoción profesional en la empresa Telefónica. El Ministerio indicó también que el nuevo acuerdo incorpora un plan especial de recolocación, financiado a partes iguales entre empresa y trabajador, para aquellos trabajadores que se desvinculen de la empresa que así lo soliciten y articula previsiones para el mantenimiento del empleo en las provincias (a través de la formación y recualificación de los trabajadores) o la incorporación a otras empresas del grupo.
5
BREVES El Congreso aprueba el techo de gasto para 2012 con los votos de PSOE El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó ayer el límite de gasto no financiero para 2012 que había rechazado el Senado, tras una votación en la que el PSOE contó con el único apoyo de sus propios votos, si bien la abstención de CiU, PNV, C C y UPN permitió superar la suma de los escaños de PP, ERC, IU, ICV, BNG, y UPyD. El texto contó con 168 votos a favor, 154 en contra y 19 abstenciones, en un rápido trámite que se desarrolló sin debate, ya que ninguno de los portavoces de los grupos parlamentarios quiso tomar la palabra. El límite de gasto no financiero del Estado para el año próximo se sitúa en 117.353 millones de euros, lo que representa una caída del 3,8 por ciento en comparación con el año anterior en términos homogéneos. No obstante, la vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, sugirió que la cifra que se presente en el Congreso en septiembre podría ser finalmente “ligeramente inferior”. Salgado defendió que estas cifras refleja un “importante esfuerzo” de austeridad y continúa la estrategia de consolidación fiscal del Gobierno.
Murdoch y su hijo comparecerán finalmente el martes ante la comisión parlamentaria El magnate Rupert Murdoch y su hijo James comparecerán finalmente el próximo martes ante la comisión de la Cámara de los Comunes que está investigando las escuchas telefónicas realizadas por los diarios de su grupo mediático en Reino Unido y que han llevado al cierre de uno de ellos, ‘News of the World’, el pasado domingo, según anunció ayer por la tarde un portavoz de News Corp. Por mañana, la comisión de Cultura, Medios y Deportes había anunciado que Murdoch y su hijo no acudirían a la citación que les habían enviado para que acudieran a declarar el martes, pero sí lo haría Rebekah Brooks, directora ejecutiva de la filial británica de News Corp, News International. Sin embargo, un portavoz de News Corp indicó que se va a escribir a la comisión parlamentaria para hacerles saber “la intención de James Murdoch y Rupert Murdoch de asistir a la reunión del próximo martes”, informa el ‘Daily Telegraph’.
Opinión
6
Staff
Viernes 15 de julio de 2011 ● nº 1.064
Los políticos, amargados por la deuda
L Editor Evaristo Nuñez-Milara enunezmilara@eltelegrafo.org
Director Juan AntonioTirado jatirado@eltelegrafo.org
Coordinación Mabel Cazorla mabel@eltelegrafo.org
Redacción Adriana Ramírez adriana@eltelegrafo.org
Laura García lgcabanillas@eltelegrafo.org
Raquel Fernández raquelfernandez@eltelegrafo.org
David Román davidroman@eltelegrafo.org
Toros toros@eltelegrafo.org
Deportes deportes@eltelegrafo.org
a clase política solo tiene una palabra en la boca: “la deuda”. Bueno, quizá alguna más cómo: “no tengo un puto duro”, como se le escapó a Esperanza Aguirre en un micrófono indiscreto que quedó abierto en una conversación con el alcalde de Madrid. Quizá él, el señor Alberto, le espetó lo mismo, pero sigue ‘erre que erre’ con el tema de los Juegos Olímpicos -eso sí, ahora, más austeros, o sea que antes derrochamos lo que no había-. Recordemos que la capital de España ‘tiene menos dinero que uno que se está bañando’, las obras de la M-30 ó Calle 30 -como se denomina en la actualidad-, le estarán pasando factura a la Casa Consistorial madrileña en las próximas décadas. Por eso, el tema de la deuda trae por el camino de la amargura a los políticos madrileños. Pero esto pasa en todos los ayuntamientos de España, y si no se lo creen, hagan la prueba. Es fácil. Llamen a su alcalde -sí, al de su pueblo, da igual el color político, pero si no está seguro, no pasa nada, seguro que es del Partido Popular- y pregúntenle como van
Editorial
Estamos en un momento en el que las deudas están acaparando la atención de todos con cifras espeluznantes como la de Castilla La Mancha, de más de 1.700 millones de euros
las cosas. Primero les mirará con cara estupefacta. Después les dirá que no tienen ni para pagar la luz, la extra de los funcionarios y ni para la fiestas patronales de este verano, y por último -si todavía no les ha pedido dinerose pondrá a llorarles en el hombro desconsoladamente. En el fondo, tienen un papelón, imagínense, trabajando más y cobrando menos -en realidad como el resto de los mortales-. Ahora, los ayuntamientos tienen que hacer auténticos ‘encajes de bolillos’ para cuadrar las cuentas, pero no las futuras sino las pasadas. La verdad es que nuestros políticos no tienen buena cara. Están angustiados por la situación y eso les obliga a ser ingeniosos (dicen que la escasez de medios agudiza el ingenio). Pues nada, señores ediles, agudizen. María Dolores de Cospedal ha puesto el grito en el cielo cuando se ha enterado de las cuentas de Barreda en Castilla La Mancha. Se imaginaban una grieta en los presupuestos y se han encontrado un auténtico pozo de perder dinero. Más de 1.700 millones de
euros, una cifra que asusta y pone muy difíciles las cosas al Partido Popular. Si nos sacan de esta los chicos y las chicas de Mariano Rajoy, estamos convencidos de que se van a garantizar su puesto en las próximas décadas. No sólo no pueden gastar sino que tienen que reponer lo que los socialistas han dejado vacío. Esto es la ruina... es lo que habrá pensado Cospedal y los suyos. Lo cierto es que cuando hay un cambio de gobierno las cosas se ven de forma distinta que cuando existe una continuidad -entre otros motivos porque la planificación es distinta-. España está viviendo una etapa de desolación. El Partido Popular debe demostrar en estos meses que es capaz de mostrar un pequeño cambio. Si eso lo consiguen, Mariano Rajoy no tendrá ningún problema en ganar al señor ‘P,’, que por cierto, dice que no se arrepiente de nada de lo ocurrido con el caso Faisán y el chivatazo a ETA. En fin, los españoles deben de tomar buena nota, de un señor, el ‘P.’ que no ha hecho otra cosa que practicar el enagaño constante.
Fotografía Jorge Moreno jorgemoreno@eltelegrafo.org
Sólo una noche: Al filo de la navaja
Maquetación Luis Álvarez maquetacion@eltelegrafo.org
Diseño gráfico Belén Núñez-Milara Gómez artegrafico@eltelegrafo.org
Opinión Francisco José Alcaraz, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Javier López, Patricia Fernández Bermejo, Javier Castro Villacañas, Antonio Alberca, Grupo de Estudios Estratégicos (GEES.org), José Luis Abascal y Francisco Roldán.
U crítica
Publicidad Villalba Difusión S.L. publicidad@eltelegrafo.org
Raimundo Quiroga rquiroga@eltelegrafo.org
Edición digital Network Solutions
Pedro de Frutos Periodista
Secretaria de dirección Administración administracion@eltelegrafo.org
Distribución Servisatel 2000, S.L. Imprime: Calprint, S.L. Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org
n matrimonio neoyorquino debe separarse durante 24 horas debido a un viaje de negocios del marido. A éste le acompaña una atractiva compañera, al tiempo que su esposa recibe la visita de un antiguo amante recién llegado de Francia. Los celos y la traición flotan en el ambiente a lo largo de toda la historia. Massy Tadjedin, guionista de The Jacket, debuta en la dirección con esta historia propia que le viene grande para la responsabilidad de colocarse por primera vez detrás de las cámaras. Sin embargo, no es tanto problema el de la puesta en escena como el de la confección de los personajes, que resultan demasiado planos para la profundidad del planteamiento por lo que, finalmente, la película es mucho menos de lo que propone a pesar de su enorme potencial, próxima a filmes como Closers o a filmografías que buscan la radiografía interior de sus protagonistas, muy al estilo de John Cassavetes. El marido y su posible amante, Sam Whortington y Eva Mendes, intentan sobresalir por encima de sus personajes, pero éstos no dan
para más. El protagonista de Avatar y la bella actriz nacida en Miami se llevan la peor parte y su relación no se ve favorecida en ningún momento. La química entre ambos parece demasiado forzada y puede que se eche en falta algo más de picante a su relación para que se convierta en más atractiva. Aquí, los problemas de guión y de puesta en escena se dan la mano. Todo lo contrario sucede desde el primer encuentro entre la esposa protagonista, Keira Knightley y quien fuera su amante en París, que ahora está de paso por Nueva York para promocionar un libro y, de paso, asumir los riesgos de recuperar una historia que quisiera perpetuarla en el tiempo. Gillaume Canet, el realizador de Pequeñas mentiras sin importancia y a quien veremos muy pronto en la resultona El caso Farewell, aporta el misterio y el atractivo necesario como para que él y la buena actriz británica terminen cautivándonos desde la pantalla hasta el punto de superar con mucho al resto de un reparto en el que nos reencontramos a Griffin Dune quien, a finales de los años 80 prometía mucho más después
de haber protagonizado ¡Jo, qué noche! Y Lo mío y yo. En todo caso, Sólo una noche nos propone una película de sentimientos, de miradas, de reacciones íntimas que se expresan con detallen mínimos, como dar una calada a un cigarro. Las miradas se pierden en el infinito, principalmente las de las mujeres, lo que aporta en el conjunto mayor credibilidad de la que poseen sus propios personajes. Película de fragmentos muy atractivos, de porciones absolutamente interesantes, pero increíblemente mal cohesionadas. El hilvanado de sus secuencias, de los hallazgos de guión, de la interpretación, e incluso del intimismo que se respira en la cinta, no resiste el más mínimo estirón, lo que desemboca en bostezos, en ganas de que los protagonistas se decidan finalmente a llegar un poco más que a un medio lujurioso beso, para salir de un letargo en el que no deberíamos haber entrado y que sólo es achacable a la directora de un film como mucha enjundia, en su propuesta y un resultado decepcionante con respecto a sus posibilidades. A pesar de ello, la pareja Knightley-Canet es de lo mejor que llevamos visto este año.
Opinión
nº 1.064 ● Viernes 15 de julio de 2011
7
Los políticos no saben hacer el amor
H
tribuna
Mariano Blanco Alonso Empresario y escritor
acer el amor en el sentido real y primitivo de las palabras significa producir, crear, fabricar amor, solidaridad, comprensión. Fomentar, causar, ocasionar cariño, ayuda, gozo, placer, felicidad. Pensar más en conseguir el bien para los otros que para uno mismo y disfrutar de su logro. El amor además puede ser a una persona, a la sociedad, a los vecinos, a la naturaleza, a la cultura, a los pobres y necesitados… ¿Estarán de verdad nuestros políticos preocupados por nuestros problemas, ilusiones, insatisfacciones? ¿Vivirán obsesionados por facilitar todos los elementos que favorezcan el aumento de nuestra felicidad? ¿Quieren nuestro desarrollo integral o nuestro voto? Dan la impresión de ser más estrategas militares preparados para distintas guerras a nivel internacional o local o de partido que líderes e impulsores de los grandes asuntos sociales, culturales, medioambientales o auténticamente políticos en el sentido de que “NADA HUMANO ME ES AJENO” y todos los temas que preocupan a las personas me ocupan y preocupan también a mi. Eso significaría estar en empatía con la sociedad, con sus problemas y sufrir con las desigualdades, con la angustia de perder el empleo, la vivienda, con las personas que pasan hambre en el mundo y privación de los derechos más elementales. Curiosamente son ellos, los políticos, los que tienen en sus manos las decisiones y soluciones a la mayoría de estos problemas. El poder de decidir, de utilizar los medios adecuados, de sembrar alegría donde ahora
reina la desesperación y la impotencia. El libro más vendido de Francia y que posiblemente se convierta en un “best seller mundial” es “INDIGNAOS” de Stéphane Hessel de 93 años, un librepensador forjado en mil batallas; campos de concentración, diplomático, colaborador en la declaración UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. El libro y título está detrás del movimiento 15-M. Anima a los jóvenes a indignarse y a actuar contra la situación actual del mundo, mal gobernado por intereses únicamente económicos y financieros en un proceso de pérdida de los valores más importantes de las personas como tales. Espero que los políticos del mundo lo sepan leer y aplicar ya que da la impresión de que no saben hacer el amor en el sentido explicado, no confluyen con los intereses de los ciudadanos, parece que reman en otra dirección, con otros objetivos o por lo menos con rutas tangenciales que nunca se tocan con nuestra realidad. Pertenecen a otro universo diferente, a otra “CASTA” como titula Daniel Montero, en su libro dedicado a desenmascarar privilegios, derechos y abusos de la clase política. Es una decepción social que les demos nuestros votos y con ellos poder y medios para hacer el amor a nivel local, nacional y universal y no lo hagan. Que los debates políticos al máximo nivel o al más bajo se centren en decirse “tu lo hiciste peor” , en lugar de ilusionarnos con los proyectos que todos demandamos. Los ciudadanos de a pié no entendemos que hoy haya 1000 millones de personas que pasan hambre en el mundo, ni por supuesto
que mueran por el mismo motivo cerca de 40.000 personas a diario, con lo que sobra y se tira en otras partes del mundo. Tampoco entendemos que se esté deforestando la Amazonia o que estén desapareciendo cada año especies de fauna y flora únicas en Madagascar. No comprendemos cómo existen paraísos fiscales a nivel mundial donde defraudan las grandes fortunas para dejar el dinero inactivo e improductivo. El anterior obispo de Palencia, Nicolás Castellanos, que lleva más de diez años de misionero en los pueblos y barrios más pobres de Bolivia decía en una entrevista reciente que no podía explicarse las miserias con las que él trabaja cada día conociendo las posibilidades políticas y económicas de los países ricos. Realmente es que los políticos no saber hacer el amor. Pero el mundo tiene que cambiar, y los ciudadanos tenemos que ser conscientes de que el sistema actual está obsoleto, decadente, inútil y hasta pernicioso. No podemos soportar a políticos corruptos a banqueros y grandes empresarios sin conciencia social. Igual que los países árabes se han dado cuenta de la incompetencia de sus dirigentes, en los países ricos tenemos que indignarnos , reaccionar y no permitir la impunidad de nuestro dirigentes que deberán ser los mejores éticamente, los ejemplos a imitar para hacer un mundo más justo, humano, solidario y para procurar que la deseable bonanza económica se traduzca en auténtico bienestar y en definitiva de conseguir entre todos un mundo mejor y más feliz.
8
Comunidad
Viernes 15 de julio de 2011 ● nº 1.064
Juan Van Halen, nuevo gerente del IVIMA
Pasos previos a la tramitación de la Ley de Transparencia Hipotecaria
Tras su nombramiento en el Consejo de Gobierno de ayer
La Comunidad de Madrid iniciará el proceso la semana que viene
E.P. Madrid
El vicepresidente y portavoz de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, anunció ayer jueves que el Ejecutivo autonómico espera enviar la próxima semana a los órganos consultivos el borrador del Anteproyecto de Ley para la protección de consumidores mediante la transparencia en la contratación hipotecaria, paso previo al inicio de su tramitación. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, González explicó que el Ejecutivo regional ha analizado dicho borrador cuyo texto, ahora mismo en proceso de elaboración, “se remitirá a los órganos consultivos para su definitiva tramitación una vez que se acabe el periodo de consultas”. Así, el texto va a presentarse ante el Consejo de Consumo, donde están representadas las asociaciones de consumidores inscritas en la Comunidad de Madrid, así como ante el Consejo Económico y Social. “El objetivo es garantizar el derecho básico de los consumidores a una información veraz a la hora de acudir a entidades financieras para conocer las con-
El actual director general de la Vivienda será además el nuevo gerente del Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA) como consecuencia de su nombramiento en el Consejo de Gobierno de ayer. El vicepresidente, Ignacio González, dio cuenta del resto de nombramientos: Javier Rodríguez Fernández será director del área de Estudio y Análisis de la Justicia; Villalbina Yanguas Montero, directora general de Evaluación Am biental; José Trigueros, director general de Urbanismo y Estrategia Territorial; Juan José Ferrol, director general de Medio Ambiente; José Antonio Martínez Páramo, director general del Suelo; Ricardo Riquelme, director general del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural; Elisa Rotes Fraga, directora general de Economía, Estadística e Innovación Tecnológica; y Almudena Maillo, directora general de Educación Infantil y Primaria.
EUROPA PRESS Madrid
5,3 millones para el pago de gratificaciones por jubilación anticipada Para los docentes no universitarios E.P. Madrid
Ignacio González, vicepresidente y portavoz de la Comunidad de Madrid
diciones de los préstamos”, explicó el ‘número dos’ del Gobierno regional, al tiempo que precisó que la ley exigirá a las entidades financieras que faciliten a los consumidores información previa de las condiciones contractuales y del contenido esencial del contrato hipotecario de una forma “clara, sencilla y fácilmente comprensible”. Transparencia ligada también al modo en que se resuelve la situación en caso de impago, ya
que la Comunidad pretende que la ley consiga que quede claro si el contratante incluye como garantía la vivienda hipotecada y el resto de bienes del comprador o si la única garantía es la vivienda (dación en pago). Además, el vicepresidente regional hizo hincapié en que esta protección no se queda únicamente en los tomadores de los préstamos sino también en los avalistas, “que deben saber cuál es el alcance” de sus acciones.
La Comunidad de Madrid ha destinado 5,3 millones de euros al pago de gratificaciones extraordinarias en relación a la jubilación anticipada de los docentes no universitarios como consecuencia de las medidas contempladas en las LOGSE. En su comparecencia tras el Consejo de Gobierno, González explicó que la LOGSE “estableció un proceso de incentivación de jubilaciones anticipadas durante el periodo de implantación de la Ley”. “Este es el último año que se paga este tipo de ayudas y que van a beneficiar, en este caso, a 744 maestros y 607 profesores de secundaria de la región”, cuantificó. El requisito pasa por “estar en activo ininterrumpidamente los 15 años anteriores a la solicitud, tener 60 años cumplidos antes del 31 de agosto de este año y tener acreditados en el momento de la jubilación 28 años de servicio”.
La exministra de Sanidad, Ana Pastor, reclamó en los Cursos de Verano de San Lorenzo de El Escorial una reforma urgente en la Sanidad pública española y se mostró contraria al copago páginas 17 a 20
Viernes 15 de julio de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.064
Distribución Gratuita
Municipios
Conducir ecológicamente ayuda a ahorrar dinero
Becerril de la Sierra abre el sábado toda la noche
La Comunidad de Madrid imparte cursos de conducción eficiente. El viceconsejero de Medio Ambiente visitó ayer una de las clases página 12
El municipio se vuelca en la celebración de la tercera edición de ‘La página 22 noche en Vela’, con actuaciones, mercadillo y sorpresas
10
Municipios BREVES
Homenaje a la kiosquera villalbina Beatriz López La asociación de empresarios ADEC Villalba Futura homenajeará esta tarde, a partir de las 17.00 horas, a Beatriz López, kiosquera que tiene su establecimiento en la calle Real, con la medalla al mérito al trabajo. Será en el transcurso de un acto en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. La imposición de la medalla correrá a cargo del alcalde de Collado Villalba, Agustín Juárez. Con este reconocimiento, desde la Asociación, se quiere reconocer “el espíritu de lucha y superación” de Beatriz López “durante 25 años al frente de su pequeño establecimiento”.
UPyD de Collado Villalba renuncia a los privilegios de estacionamiento para los concejales Los concejales de UPyD en el Ayuntamiento de Collado Villalba han renunciado al privilegio de poder aparcar en lugares reservados para carga y descarga, “y que están prohibidos a los demás ciudadanos”, recuerda. El Ayuntamiento facilita a sus concejales una tarjeta numerada, autorizando el estacionamiento, por el tiempo indispensable, en lugares reservados para carga y descarga; con limitación de horario en zonas peatonales, donde se permita la carga y descarga y en
lugares donde esté prohibido el estacionamiento mediante señales, tarjeta que los ediles de UPyD han devuelto al considerar que “estas prebendas” identifican “el concepto de clase privilegiada con la clase dirigente y ese criterio no entra en los principios de UPyD, que aboga por la igualdad y la trasparencia en todos sus actos”, aseguran. El portavoz de la formación, Fernando Tellado, ha considerado además que se trata de “un privilegio innecesario y poco moral”.
La Concejalía de Juventud de Torreldones busca estudiantes en prácticas La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Torrelodones está buscando estudiantes de Comunicación Audiovisual, Publicidad, Diseño Gráfico, Bellas Artes, Periodismo, Relaciones Públicas, etcétera, que estén cursando sus estudios en la Universidad Complutense o la Nebrija, para que realicen prácticas universitarias de verano en Torrelodones. En concreto, hay tres plazas de prácticas, una en Gestión Cultural para el periodo comprendido entre octubre de 2011 y abril de 2012 (con posibilidad de ampliación), en la que el estudiante realizará tareas de apoyo en la gestión de proyectos de expresión artística dirigidos a jóvenes; y dos plazas que componen un equipo de Comunicación y Publicidad para apoyar a los técnicos de la Concejalía de Juventud en la creación de materiales publicitarios de actividades dirigidas a jóvenes. Los interesados deben contactar con la Concejalía de Juventud para entrevista personal (casajuventud@ayto-torrelodones.org).
Desarrollo Local de Collado Villalba organiza un curso sobre financiación de empresas en el CIM El Ayuntamiento de Collado Villalba, a través de la Concejalía de Desarrollo Local, está organizando un Curso de Experto en Financiación de Empresas, que se desarrollará de septiembre a noviembre en el Centro de Iniciativas Municipales. El curso tiene como objetivo proporcionar los conocimientos necesarios para desarrollar la gestión financiera en una empresa, optimizando la cuenta de resultados. Su duración será de 170 horas, de las que 55 serán presenciales y 115 se cursarán a través de formación a distancia. Las inscripciones pueden realizarse ya a tra-
vés de la web municipal, www.colladovillalba.es, y también en el Centro de Iniciativas Municipales (teléfono 91 279 51 51). Los participantes aprenderán a diseñar estrategias de financiación de la empresa, se les capacitará para adecuar las fuentes de financiación, determinar las necesidades y objetivos económicos de la empresa, detectar las oportunidades de negocio e inversión y orientar la política financiera de la empresa, aprovechando las posibles ventajas fiscales. El curso comenzará el 12 de septiembre y finalizará el 18 de noviembre.
Viernes 15 de julio de 2011 ● nº 1.064
Las Fiestas de Santiago Apóstol reducen su coste en un 70 por ciento COLLADO VILLALBA.- El presupuesto se ha reducido a unos 200.000 euros, incluidos los toros, y se ha contado con el patrocinio de empresas MABEL CAZORLA Collado Villalba
Austeras y polivalentes. Así define el equipo de Gobierno de Collado Villalba las fiestas de Santiago Apóstol, que se celebrarán del 21 al 26 de julio. Austeras porque el presupuesto se ha reducido en más de un 70 por ciento con respecto a las del año pasado, y polivalentes, aseguró ayer el alcalde, Agustín Juárez, porque se ha intentado hacer una programación en la que todos los vecinos, mayores, jóvenes, aficionados a la música, taurinos… tengan actividades a su medida. Se trata de recortar, en tiempos de crisis, pero sin traicionar el espíritu de diversión que caracteriza a la que es la fiesta grande de Collado Villalba. Elaborar el programa, ha reconocido el concejal de Festejos, Alberto Sánchez, no ha sido fácil con las limitaciones presupuestarias, fruto de la situación económica heredada por el nuevo equipo de Gobierno, del PP, de la anterior Corporación, gobernada por el Partido Socialista. Pero Sánchez asegura que han contado con la colaboración de peñas, asociaciones y casas regionales en la elaboración del programa actividades. También la de empresas privadas vinculadas a la localidad que se encargarán de subvencionar algunos aspectos, como la iluminación de las calles, que ha sido aportada por la empresa Ilusquer, S.L., el transporte gratuito al ferial que se establece cada año, y que en esta ocasión no tendrá coste alguno para las arcas municipales gracias a la empresa que presta el servicio, Francisco Larrea, S.A., o los fuegos artificiales, “que no iba a haber”, según el concejal de Festejos, y que serán finalmente sufragados por la empresa que se ha hecho cargo de la gestión de Planetocio, el grupo holandés Whereldhave. “Las fiestas van a cambiar en poco respecto al año pasado, salvo en su presupuesto”, aseguró ayer Alberto Sánchez. “Hemos tenido pocos días para organizarlas y nos hemos encontrado con que no
Alberto Sánchez, concejal de Festejos, y Agustín Juárez, alcalde / Jorge Moreno
había nada hecho, y lo que había hecho nos ha ocasionado más problemas que si no hubiera estado, pero creo que han quedado unas fiestas muy agradables y esperamos que sean participativas”. El presupuesto estimado es de unos 200.000 euros para todas las actividades. Agustín Juárez, por su parte, ha asegurado que quieren unas fiestas para todos, pero también seguras y en las que se conjugue la diversión con el respeto. Para garantizar que transcurran sin incidentes, se dispondrá un operativo especial que se concretará el lunes, en la reunión de la Junta de Seguridad local, en la que participan Ayuntamiento, Delegación de Gobierno y Guardia Civil. Todo con el objetivo de que los vecinos disfruten tranquilos de unos días de diversión, que hacen mucha falta. El regidor ha asegurado que se seguirán buscando empresas que colaboren con el Ayuntamiento para algunos eventos. “Bajo estas premisas de seguridad, de respeto y de austeridad, creo que las fiestas que va a plantear el Ayuntamiento de Collado Villalba van a ser excepcionales, en las que esperamos que todo discurra con la mayor normalidad posible y que causen el efecto que queremos, que es que nos divirtamos y nos evadamos un poco de
los problemas cotidianos que tenemos, que son muchos”, afirmó Juárez, quien además añadió que, dentro de esa política de austeridad, las horas extra de los trabajadores municipales que tengan que trabajar durante las fiestas, que el año pasado generaron unos 80.000 euros de coste, se cambiarán “por horas libres, no va a haber pago en dinero por las horas extra”. En cuanto al programa, las primeras actividades serán deportivas, a lo largo de este mismo fin de semana. El chupinazo tendrá lugar en la plaza de los Belgas el jueves 21 de julio, a las 21.30 horas, precedido por el habitual pasacalles de las peñas. Este año habrá tres conciertos, los de David Civera el viernes 22 de julio, Pignoise el 23 de julio, sábado, y el Granitorock, que se celebrará el domingo 24 de julio. La feria taurina, que este año organiza directamente el Ayuntamiento, con una importante rebaja de presupuesto, comenzará también el viernes y ofrecerá cinco festejos, entre ellos una corrida de toros el 25 de julio, día del patrón, además de los habituales encierros. También habrá actividades infantiles en el parque de las Eras, orquestas en la plaza de la Estación y, para abrir boca, durante este fin de semana todas las atracciones del ferial costarán un euro para los niños.
nº 1.064 ● Viernes 15 de julio de 2011
11
12
Municipios
Viernes 15 de julio de 2011 ● nº 1.064
La conducción ecológica permite un ahorro de más de 170 euros en combustible COLLADO VILLALBA.- Marchas largas, velocidad uniforme y evitar frenazos y acelerones permiten economizar en la conducción REDACCIÓN Collado Villalba
Más de 170 euros al año pueden ahorrar en combustible quienes apliquen los consejos de conducción ecológica que facilita la Comunidad de Madrid. Se trata de unos sencillas recomendaciones que, de aplicarse, en el caso de los autocares el ahorro puede alcanzar los 4.455 euros para los autocares, los 3.516 euros para los autobuses urbanos, y 2.468 euros si se trata de vehículos pesados de mercancías. Al estas cifras hay que sumar las casi 50.000 toneladas de CO2 que se dejan de emitir a la atmósfera cada año. Estos datos fueron facilitados ayer por el viceconsejero de Medio Ambiente, Federico Ramos. Tras participar en uno de los cursos de conducción ecológica que promueve la Comunidad de Madrid en Collado Villalba, el responsable regional explicó que para economizar en la conducción se debe ir en la marcha más larga posible y a bajas revoluciones, evitar acelerones o frenazos bruscos, llevar una conducción suave y una velocidad uniforme, reducir de marcha lo más tarde posible en los procesos de deceleración, o realizar siempre la con-
ducción con anticipación y previsión. De este modo, un total de 5.350 conductores tanto de turismos (3.500) como camiones y autobuses (1.850) se beneficiarán de los cursos gratuitos de conducción ecológica que en 2011 han ofertado desde el Gobierno regional. Las clases son impartidas por instructores cualificados que han realizado un recorrido práctico por un circuito urbano, con vehículos dotados con ordenadores de a bordo que toman mediciones de consumo combustible y estadísticas de velocidad. En total, desde 2006 se han destinado a esta iniciativa 3,2 millones de euros de presupuesto, a lo que se sumará este año otros 800.500 euros. desde su puesta en marcha, han asistido a las clases más de 23.600 personas, que han aprendido las técnicas necesarias para reducir tanto el consumo de combustible como las emisiones de CO2 y la contaminación acústica a la hora de sentarse al volante. El viceconsejero aseguró que los participantes han tenido la posibilidad de aprender una conducción “más sostenible y respetuosa con el medio ambiente, con unas fáciles técnicas aplicables a la conducción diaria y a cualquier
manual, recoge en 61 páginas los consejos y recomendaciones para conductores de turismos y profesionales. Se incluyen gráficos, imágenes y tablas sobre consumo y evolución de las emisiones de CO2. El viceconsejero regional aseguró durante su visita que en estos momentos “de gran carestía” de la gasolina y el gasoil “es fundamental poder potenciar el ahorro”. “Por ello, se enseñan unas técnicas innovadoras de conducción ecológicas-económicas a través de las cuales es posible ahorrar hasta un 15 por ciento de combustible”, apuntó.
No es sólo ahorrar, también limitar la emisión de CO2 Federico Ramos acudió a uno de los cursos, que se imparte en el entorno de la A-6
tipo de vehículo”. Además, al finalizar la formación, los conductores reciben el ‘Manual de Conducción Eficiente’ confeccionado por el Instituto de Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE) y la Comunidad de Madrid. Los cursos están impartidos por varias entidades. Para obtener
el listado sobre la ubicación de los centros y sus características, es necesario que los interesados consulten la web www.madrid.org o que llamen al número 901 525 525. En cualquier caso, también en esta página es posible descargar el manual de conducción ecológica del IDAE en formato PDF. Este
Esta iniciativa está incluida entre las 106 medidas que contempla el Plan Azul o Estrategia de la Calidad del Aire y Cambio Climático 2006-2012 con la que el Ejecutivo regional pretende reducir progresivamente las emisiones de CO2 actuales en 4,5 millones de toneladas hasta 2012.
nº 1.064 ● Viernes 15 de julio de 2011
13
14
Municipios
Viernes 15 de julio de 2011 ● nº 1.064
Críticas a la subida de sueldo para el nuevo alcalde de Cercedilla
Unión, Progreso y Democracia abre las puertas de las instituciones a los ciudadanos
CERCEDILLA.- Los socialistas creen que no es apropiada para los tiempos que
COLLADO VILLALBA.- Todos los grupos de UPyD
corren. El regidor recuerda que la cantidad que cobraba su antecesor era muy baja
recibirán mensualmente a los vecinos
ADRIANA RAMÍREZ Cercedilla
El Partido Socialista de Cercedilla ha denunciado la subida de sueldos aprobada por el nuevo Gobierno del Partido Popular, que gobierna en coalición con el Grupo Independiente de Cercedilla, el GIC. Esa propuesta incluye la subida de sueldo para el regidor, el popular Javier de Pablo, y la liberación de un concejal, aspecto este último muy criticado por los socialistas porque cuando gobernaba Eugenio Romero, del PSOE, ningún edil del Gobierno lo estaba La denuncia la ha hecho la portavoz del PSOE, Isabel Pérez, quien considera que, en los tiempos que corren, el nuevo alcalde del PP no debería subirse más de 7.000 euros anuales el sueldo, pasando a cobrar 48.000 euros. En cuanto al concejal liberado, que será del GIC, cobrará 31.000 euros al año. “En los tiempos que corren, con familias que están pasando momentos muy duros, donde la economía del país no está en su mejor momento, creo que no es el momento para que los ediles de un Ayuntamiento como el nuestro se suban el sueldo”, ha señalado Pérez.
REDACCIÓN Collado Villalba
Ayuntamiento de Cercedilla
El alcalde, por su parte, ha defendido que su sueldo debe ser el mismo que el del máximo técnico municipal, puesto que es responsable de todo el personal y decisiones que se tomen en el Ayuntamiento. Con respecto al edil liberado del GIC, ha dicho que se va a ocupar de una de las áreas más importantes del Ayuntamiento, Infraestructuras, y que la gestión municipal que queda por hacer requiere de un concejal con dedicación plena. “Pensába-
mos que el sueldo de Alcaldía era ridículo con respecto al secretario o el interventor. El alcalde es el que tiene la máxima responsabilidad en el Ayuntamiento”, asegura Francisco Javier de Pablo. Cercedilla es un municipio que cuenta con 7.000 habitantes y, aunque el PSOE reconoce que ha dejado la economía municipal saneada, no deja de tener un presupuesto pequeño, prorrogado desde 2005, de entre seis y siete millones.
El Grupo parlamentario de Unión Progreso y Democracia (UPyD) en la Asamblea de Madrid anunció ayer que, a partir del mes de septiembre, organizará dos días al mes una jornada de puertas abiertas con los ciudadanos para responder a preguntas sobre cualquier tema y escuchar sus peticiones. Esta iniciativa se llevará a cabo también en todos los municipios de la Comunidad de Madrid donde UPyD tiene representación en las instituciones locales, como es el caso de Collado Villalba o Las Rozas. El UPyDía, que es como han bautizado a esta iniciativa, tendrá lugar un día al mes en los despachos de los cargos públicos, donde los diputados o los concejales, según los casos, recibirán a cualquier ciudadano sin cita previa, para escuchar sus propuestas. La otra jornada se realizará en la calle, donde los ciudadanos podrán tener contacto directo con los representantes de UPyD tanto en la cámara legislativa de la Comunidad de Madrid como en los
Luis de Velasco, portavoz de UPyD
ayuntamientos El portavoz de UPyD en la Asamblea de Madrid, Luis de Velasco, ha explicado que “con esta iniciativa, Unión Progreso y Democracia quiere seguir acercando la política a los ciudadanos y devolverles el poder para controlar a sus representantes. Los diputados de UPyD no queremos quedarnos encerrados en las instituciones. Queremos seguir haciendo política en la calle”.
nº 1.064 ● Viernes 15 de julio de 2011
15
16
Municipios BREVES
Elegidos los ganadores del concurso gastronómico de Villanueva de la Cañada El Centro Cívico El Molino ha acogido el tradicional Concurso Gastronómico, organizado por el Ayuntamiento, con motivo de las Fiestas Patronales en honor a Santiago Apóstol. Entre los platos presentados al certamen, cerca de una veintena, primaron los dulces sobre los salados. Tras degustar cada uno de ellos y deliberar, los miembros del jurado, presidido por el alcalde, Luis Partida, decidieron otorgar en la categoría de “Platos dulces” el primer premio a las Torrijas, el segundo al Tiramisú y el tercero a los Crêps de naranja. El plato denominado Cangrejos del Manzanares en salsa picante fue galardonado con el primer premio en la categoría de “Platos salados”. La Ensalada de verano y las Croquetas de bacalao recibieron el segundo y el tercer premio respectivamente. El premio a la receta más original fue, en esta ocasión, para el Barco “La Cañada”, un melón relleno de frutas con remos de barquillo. El regidor, acompañado por la concejal de Mayores y Mujer, Mª del Tránsito Luis Hernández, destaco la preparación y cuidada elaboración de cada plato y animó a los vecinos a seguir participando en la iniciativa.
Campaña de donación de sangre este sábado en Villanueva del Pardillo El Centro de Transfusiones de la Comunidad de Madrid, en colaboración con la Concejalía de Sanidad realizará el próximo sábado 16 de julio la campaña de donación de sangre en Villanueva del Pardillo. La unidad móvil se ubicará en la Avenida Juan Carlos I, 72, junto a la Farmacia. El horario será de 10.00 a 13.45 horas. Los donantes tendrá que llevar su DNI. Para ser donantes, los interesados deben tener entre 18 años y 65 años. No obstante, si la persona en cuestión ya es donante, puede continuar haciéndolo hasta los 70 años si tienen un informe positivo de su médico de cabecera. Asimismo, deben pesar más de 50 kilos; no padecer ni haber padecido enfermedades transmisibles por vía sanguínea; pasar un pequeño reconocimiento médico que incluye: Toma de tensión arterial, determinación de nivel de hemoglobina, cuestionario con preguntas de salud; no estar en ayunas y no haber consumido alcohol.
Viernes 15 de julio de 2011 ● nº 1.064
Más de 300 usuarios utilizan el sistema de alquiler de bicicletas MAJADAHONDA.- Las estaciones y los puntos de aparcamiento están distribuidos por todo el municipio REDACCIÓN Majadahonda
Más de 300 usuarios se benefician del sistema público de alquiler de bicicletas en Majadahonda. El servicio está operativo desde las siete de la mañana hasta las 20.30 en invierno y las 21.30 en verano. Los primeros treinta minutos de uso son gratuitos, con la finalidad de las bicicletas puedan ser utilizadas por el mayor número de ciudadanos y facilitar los desplazamientos a los puestos de trabajo. No obstante, existen tarifas por fracciones y abonos semanales y mensuales. En total, hay 18 puntos de aparcamiento y alquiler de bicicletas, situados estratégicamente por todo el municipio. Así, en la estación de Cercanías hay disponibles 62 aparcamientos de bicis y tres puntos de información multimedia de alquiler de vehículos. Los otros 320 aparcamientos están distribuidos en 17 bancadas, cada uno con su correspondiente punto de información. “Durante estos dos meses de funcionamiento del sistema, se han dado de alta más de 300 usuarios y cada vez son más los vecinos que utilizan este medio de transporte para sus desplazamientos diarios.
Bicicletas para alquilar
En el mes de mayo, con el servicio todavía en pruebas, el número total de préstamos fue de 696, centrándose, sobre todo, en la estación de Gran Vía con Doctor Calero, seguida de la plaza de Colón y de Doctor Calero con la avenida de España, tanto de origen del alquiler como de destino”, han relatado en el Ayuntamiento. Así, indican que en junio casi se duplicó el número de préstamos del mes anterior, con cifras superiores a los 1.200 alquileres. Con todo ello, explican que, aunque se aprecia una redistribución más homogénea de los alquileres en las distintas estaciones de la ciudad, se mantiene la tendencia de utilizar las estaciones más céntri-
cas: plaza de Colón, Gran Vía con Doctor Calero y Cercanías. “Esta última estación fue la que más se utilizó durante el pasado mes como destino, cambiando así la tendencia del mes anterior, seguida por plaza de Colón”, han señalado. El reglamento para el préstamo de bicicletas especifica que los destinatarios deben ser mayores de 18 años, aunque a partir de 14 años también se puede utilizar, siempre que exista una autorización del padre, madre o tutor. Para utilizar el servicio, es imprescindible registrarse como usuario, vía telefónica, Internet o en la Oficina de la Bicicleta, en la calle Oriente, 14, frente a Correos, o llamar al teléfono 91 634 46 85. En este punto deben firmar un contrato de aceptación de las normas de uso del servicio, obteniendo con ello una tarjeta de usuario. Toda esta información se puede ampliar en la web www.majadahondaenbici.es. En este portal se explican, además, las características del carril bici de la localidad, que cuenta con más de 11 kilómetros y que “próximamente” conectará con el anillo verde ciclista de Madrid. Por el momento, la localidad ya está conectada con Las Rozas, que también oferta un carril bici en varios puntos.
Cursos
nº 1.064 ● Viernes 15 de julio de 2011
17
Universidad San Lorenzo Complutense
Pastor pedirá a las CC.AA del PP que deroguen la Ley Salgado SAN LORENZO DE EL ESCORIAL.- La ex ministra de Sanidad considera que debido a que su puesta en marcha se estableció a tres años vista, el Estado deja de ingresar más de mil millones de euros cada año en plena crisis
España no tiene nada que envidiar a EE.UU. en la creación de TV de ficción El curso ‘Historia de la Televisión’, un recorrido de más de 50 años Si hay una cosa de la que nos podemos sentir orgullosos es que la producción de historias de ficción en la pequeña pantalla producida en España no sólo no tiene nada que envidiar a Estados Unidos, sino, todo lo contrario, se encuentra en un momento de grandeza. Estos días se celebra un curso entrañable en el que se está haciendo un recorrido por los ‘cincuenta y...’ años desde que llegara la pequeña pantalla a los hogares españoles, de cómo ha cambiado la programación con la apertura de la TDT, que ha llevado como hilo conductor Fiestras. Página 20
La semana que viene continúa el verano Complutense en San Lorenzo Se hablará de Marie Curie, premio Nobel en quimica, entre otros
La vicepresidenta segunda del Congreso acudió a los Cursos de Verano de la Universida Complutense a hablar sobre la reestructuración del sistema sanitario
La vicepresidenta segunda del Congreso, Ana Pastor, anunció ayer a los medios de comunicación, en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Com-
plutense en San Lorenzo de El Escorial, que propondrá a los consejeros de Sanidad de signo popular la derogación de la Ley Salgado, que permite la reducción de
precio de los medicamentos sin patente al de genérico en un periodo de tres años en lugar de hacerlo automáticamente. La exministra de Sanidad señaló que por esta
causa el Estado deja de ahorrar más de 1.000 millones cada año. También abogó por abordar una nueva reforma sanitaria. Páginas 18-19
La tercera semana de los Cursos no baja el ritmo con que se ha iniciado esta nueva edición del verano complutense en San lorenzo de El Escorial. Habrá una conferencia extraordinaria sobre Marie Curie y una interesante mesa redonda para abordar ‘¿Qué historia de la guerra y del franquismo hay en el Diccionario Biográfico de la Real Academia de la Historia?’, además de otroscursos y encuentros. Página 20
18
Cursos
Viernes 15 de julio de 2011 ● nº 1.064
Universidad
San Lorenzo
Complutense
La ex ministra de Sanidad clama po reforma urgente de la Sanidad púb
SAN LORENZO DE EL ESCORIAL.- Ana Pastor se mostró contraria al copago sanitario y señala que cuando ella era la responsable de la cartera sanitar
este asunto, y que, “curiosamente”, ahora que gobierna el Partido Socialista, sí se lo preguntan. Por otro lado, estima necesario el cambio de la Ley de D ADRIANA RAMÍREZ San Lorenzo de El Escorial
La vicepresidenta segunda del Congreso, Ana Pastor, acusa al Gobierno de despilfarrar dinero público por el erróneo plantemiento de la ‘Ley Salgado’, que impide ahorrar al Estado más de 1.000 millones de euros cada año, motivo por el que ayer anunció que propondrá a los consejeros de Sanidad de signo popular la derogación de esta Ley. La ‘Ley Salgado’ permite la reducción de precio de los medicamentos sin patente al de genéricos en un periodo de tres años, en lugar de hacerlo automáticamente, algo que a su juicio, con la crisis, el Estado no se puede permitir, al igual que calificó de “insuficiente” el modelo de financiación de la Ley de Dependencia, pues asigna de una manera poco equitativa los recursos. “En estos momentos hay miles de personas que han pedido una prestación y están en lista de espera”, señaló, además de arremeter contra el aumento de los gastos en los centros sanitarios. “Los fármacos que antes se daban a través de receta se dan como medicamentos de diagnóstico hospitalario”. Precisamente, la ex ministra acudió al curso ‘Aplicación de los avances tecnológicos en la neurodependencia’ a hablar de cómo reestructurar el sistema sanitario y sociosanitario para que “realmente las personas con patologías crónicas, y que muchas son dependientes, puedan estar atendidas porque, como saben, en este momento hay miles de personas que han pedido una prestación y están todavía en lista de espeera”, señaló Pastor. Entre los puntos a tocar, la ex ministra dedicó parte de su ponen-
El historial clínico de un paciente tiene que ser universal en toda España
Ana Pastor llegó puntual al Euroforum Infantes, donde fue recibida por los medios de comunicación
cia a hablar de la financiación “ya que, como saben, el sistema sanitario tiene un agujero de 15.000 millones de euros, que se dice pronto, y por otro lado, del sistema de dependencia que, como todos saben, tiene una infrafinanciación”, así como de la necesidad de una reforma estructural del Sistema Sanitario que a su juicio, consiste en tres cosas fundamentales. La primera de ellas, citó, poner en marcha “de forma inmediata” tres medidas: que la historia clínica de los pacientes sea única en toda España, de tal manera que un paciente pueda
estar un día en una comunidad autónoma y al tiempo en otra, o que pueda estar un día ingresado en un hospital de agudos y otro en un centro sociosanitario, y haya acceso universal a la historia clínica, a los datos que se determinen del paciente en cualquier lugar de España, lo cual implicaría ahorros importantes en los costes. Por otra parte, añadió, desde el PP se pretende hacer una reforma estructural “de todos los hospitales en España y de la Atención Primaria” que consiste “en cambiar el modelo actual de hospitales con ser-
vicios estancos a lo que se llaman unidades de atención por procesos, porque hemos visto, no sólo nosotros sino todos los países avanzados, que todas las personas son enfermos, no hay enfermedades sino enfermos y que ahora, cada vez más, tenemos pacientes con procesos patológicos que, a su vez, hasta tienen cinco o seis patologías”. Es decir, citó como ejemplo, “es diabético, pero además es hipertenso y tiene insuficiencia cardiaca y puede tener una EPOC ( Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) también”, por lo que considera que
“todo eso hay que atenderlo y a ser posible en un solo día”. Un paciente que llega a un centro sanitario, sostuvo, “tiene que ser atendido y diagnosticado y hacerle pruebas todas en un día, no en días distintos, con lo que supone de costes, el esfuerzo familiar que tiene”. Y, cómo no, habló de las políticas de recursos humanos. “Tenemos un modelo muy rígido que incentiva igual a los que hacen que a los que no hacen, a los que lo hacen bien que a los que lo hacen regular y no nos parece el modelo más adecuado”.
Cursos
nº 1.064 ● Viernes 15 de julio de 2011
19
Cursos de Verano 2011
or una blica
ria nadie le preguntaba sobre Dependencia Pero sobre todo centró su discurso en la Ley de Dependencia. “Creo que hay que hacer una reforma en profundidad de la Ley”. Primero, citó, “porque tiene un modelo de financiación insuficiente” y, en segundo lugar, para Pastor “porque este modelo de financiación asigna de una forma inequitativa los recursos”.
Dependencia En dependencia, explicó, se asignan recursos por el número de personas atendidas, “pero en las Comunidades Autónomas (CC.AA.) unas tienen un porcentaje de personas en residencias asistidas, imagínense, del 55 por ciento, y en otras del 25 por ciento”. Eso, añadió, lo que significa es que “una residencia asistida cuesta, por ejemplo, 1.500 euros y la ayuda para cuidador informal vale 500 euros, con lo cual, estamos asignando los mismos recursos para quien gasta 1.500 que para quien gasta menos de la mitad”. Además, señaló, hay otro problema, que es que “hay pacientes que como están atendidos en el entorno familiar por cuidadores no profesionales, cuando tienen problemas, que es casi siempre, imagínense un paciente mayor dependiente que además tiene patologías orgánicas, tiene que ir permanente a los centros de agudos. Con lo cual hemos hecho ‘un pan como unas tortas’. Seguimos teniendo la misma estructura hospitalaria, si ustedes se meten en urgencias hospitalarias verán que ingresan permanentemente personas mayores, lo que significa que no hemos resuelto el problema”, enjuició. Por lo tanto una reforma estructural, el modelo de financiación en cartera de servicios y crear una
Nada equilibra mejor el reparto de la riqueza que la Sanidad pública
La ex ministra de Sanidad respondió a todas las cuestiones que le plenteó la prensa, incluido el copago, del que segó ser paridaria
estructura de centros sociosanitarios en España con una cartera de servicios, si es posible común, para todos los españoles es la propuesta del PP en materia de Sanidad, que de ganar las elecciones generales, dijo “ va a ser posible. “Hay que dar atención especializada a quien necesite atención especializada y a quien tiene en este momento problemas asociados a la dependencia”, ya que, explicó, la dependencia no solo social sino que es dependencia física. Algo, enfatizó, que “parece que alguien no entendió cuando hizo la Ley, porque no quiso, porque lo dijimos hasta la saciedad”: que las personas dependientes “son personas que tienen patologías clínicas, que no hay personas dependientes por un lado y enfermos por otro, si no que hay un mix de per-
sonas que son personas dependientes socialmente pero que tienen patologías asociadas y que esas personas necesitan recursos especializados porque, si no, llega el caso de que haya personas cuidadas en el entorno familiar pero que medio mes se lo pasan en un hospital de agudos”. Y luego, añadió, “hay que reestructurar la prestación farmacéutica en las residencias asistidas a dosis personalizadas porque ahí tendríamos mucho ahorro y tenemos que hacer un esfuerzo impresionante por hacer dosis personalizadas en toda la Sanidad española, porque se destruyen toneladas de medicamentos al año en España, lo que es lamentable en un momento de crisis, pero lo tenemos que hacer”. La ex ministra, que se mostró públicamente como “una defenso-
ra de la Sanidad pública” recordó que cuando estuvo en el Gobierno “duplicamos el presupuesto en Sanidad; nos encontramos una Sanidad en el 96 con cuatrocientos y pico euros per capita al año y cuando nos fuimos del Gobierno en 2004 la Sanidad Pública tenía una cápita de 1.000 euros por persona al año en ocho años de Gobierno, mientras que en los mismos ocho años, la capita está en 1.200 euros”, es decir, que no ha aumentado proporcionalmente, y ello es, a su juicio porque “la Sanidad tiene un agujero financiero y el Gobierno tiene la obligación de enfrentarse a ello, por no hacer reformas y sobre todo por no poner financiación suficiente”. Preguntada por el copago, señaló que es “totalmente contraria” al mismo. Pastor dijo que cuando ella era ministra nadie le preguntaba
por el copago. Ahora, dice, “preguntan por el copago cuando gobierna el PSOE, cosa curiosa”. Y, todo ello, añadió, “ya saben por qué es: por lo mismo, porque hay un agujero financiero”. A este respecto también añadió que cree “que quien habla de copago sabe muy poco de Sanidad, creo que en la Sanidad lo que hay que tener es financiación suficiente y estable y esa financiación tiene que salir de los impuestos de todos los españoles. No hay nada que más redistribuya la riqueza de los que más tienen en favor de los que menos tienen que la Sanidad. Porque, como saben, nosotros los españoles cofinaciamos muchos servicios pero en cosas que uno puede elegir”. Como ejemplo claro, citó el hecho de ir a Sevilla en AVE o en un tren normal.
20
Cursos
Viernes 15 de julio de 2011 ● nº 1.064
Universidad
San Lorenzo
Complutense
Las películas de ficción en televisión frente al cine En un alarde de dignificar la televisión, un curso ha hecho un repaso sobre su historia, enfrentado la calidad de la producción española a la de Hollywood ADRIANA RAMÍREZ San Lorenzo de El Escorial
“Nosotros organizamos el Festival de Televisión de Vitoria, entonces nos proponen desde Albacity Corporation, que habían viajado a la segunda edición el año pasado, les gustó y cuando acabó nos dijeron que tenían muy buena relación con la Universidad Complutense y nos propusieron presentarles la idea a la Universidad y les pareció genial y así es como hemos llegado hasta aquí”. Eso nos lo ha contado Joseba Fiestras Sagasti, director del curso ‘Historias de la Televisión: la ficción en la pequeña pantalla’, que está dando mucho de sí. “Nosotros hicimos el Festival para dignificar la televisión, porque nos gusta, y en el primer año percibimos que las críticas que se hacían no eran para valorar el Festival, sino para atacar a la televisión: lo típico, que la televisión es telebasura, etcétera; que yo no digo que toda la televisión sea buena: la hay buena y la hay mala, como hay literatura buena y literatura mala, pero nadie pone en duda que la literatura no sea cultura”. Por eso, explica, el segundo año el eslogan del Festival fue ‘La televisión es Cultura’ y de ahí surgió la idea de Albacity. Y, nunca mejor dicho, pensaron, “caramba, nos viene de cine: si un curso en la Complutense de Madrid no es cultura, pues tú dirás”. Una vez les dieron luz verde, pensaron que un buen debate sería el de la ficción “porque está en un momento fantástico y porque habría que analizar el por qué en televisión las producciones españolas de ficción son más vistas que las producciones americanas que vienen de Hollywood y cuestan mucho más y, sin embargo con el cine español, ocurre todo lo contrario y se quejan de que no pueden competir contra Hollywood ¿y la televisión cómo lo hace?”, analiza Fiestras, que considera que igual habría que mirarse un poco más en el espejo de la
La tercera semana del verano Complutense se presenta repleta de actividad Además de los cursos habrá conferencias y mesas redondas extraordinarias A.R. San Lorenzo
Joseba Fiestras, en el momento de la entrevista
televisión, un debate, dijo, que les pareció muy interesante para hacerlo en el marco de estos cursos. Por ello, han mezclado entre los ponentes productores ejecutivos de series de éxito, pero también se interesaron en hacer partícipes del curso a los responsables del área de cine de cada una de las cadenas para que “nos explicaran también en qué se basan cada una de las cadenas
para producir películas, con sus propias filosofías”. Hay que tener en cuenta que la televisión es muy joven. En 1958 comenzó Televisión Española, recuerda Joseba Fiestras, comenzando a enumerar la cantidad de anécdotas que entonces se producían, desde ir a casa del vecino a verla porque no todo el mundo tenía acceso a ella, hasta la programación con que se contaba: con sólo dos canales.
La tercera semana de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid, del 18 al 22 de julio, llegan también cargados de interesantes temas de rabiosa actualidad. Por ejemplo el día 20 de julio tendrá lugar la conferencia extraordinaria ‘Celebrando los logros de la Química y el premio Nobel Marie Curie’, a cargo del químico Julio Nazario Martín, a las 12.00 horas en el Euroforum Infantes. Como actividades extraordinarias, se celebrará la mesa redonda ‘¿Qué historia de la guerra y del franquismo hay en el Diccionario Biográfico de la Real Academia de la Historia?’, con la participación de Ángel Viñas como moderador y en la que participarán Fernando Puell; Julio Aróstegui; José Luis Ledesma; Fernando Hernández Sánchez; Hilari Raguer; Xosé Manoel Núñez Seixas y Eduardo González Calleja. Dentro de lo que son propiamente cursos se hablará sobre ‘La policía científica: un siglo de ciencia al servicio de la justicia’; ‘Setenta y cinco años después: una revisión de los mitos del 18 de julio. A la memoria del pro-
fesor Gabriel Cardona, historiador, soldado y patriota’; ‘¿Está la ganadería enfrentada al medioambiente?’; ‘La naturaleza en un chip: inteligencia computacional y sistemas bioinspirados’; ‘La internacionalización de las haciendas nacionales’; ‘La financiación de las administraciones públicas españolas y la crisis económica’; ‘Luis García Berlanga (1921-2010). De Villar del Río a Tombuctú’ y, entre los encuentros, se abordarán las ‘Líneas de actuación en la acción estratégica de la Salud’ los días 19 y 20 de julio; ‘Desarrollo competencial y políticas públicas en el estado autonómico’, 18 y 19 de julio; ‘El periodismo en televisión. Telemadrid como ejemplo’, 20, 21 y 22 de julio; ‘La cuestión LGTB (lesbianas, gays, transexuales y bisexuales) en la España del siglo XX’, 20, 21 y 22 de julio; ‘Calidad en la investigación, acreditación y certificación’, 20, 21 y 22 de julio; ‘La primavera árabe’, 20, 21 y 22 de juli); ‘Hacia un modelo de ciudad inteligente: nuevas infraestructuras de servicios para el ciudadano’, 20, 21 y 22 de julio; y ‘El paisaje del viñedo: desde todas las miradas’, 20, 21 y 22 de julio, entre otros interesantes títulos.
nº 1.064 ● Viernes 15 de julio de 2011
21
22
Municipios
Viernes 15 de julio de 2011 ● nº 1.064
‘La Noche en Vela’ abre este sábado hasta la madrugada BECERRIL DE LA SIERRA.- Diversos rincones de la localidad se convertirán en escenarios de actuaciones musicales, un mercadillo, clases de astronomía y otras actividades culturales diseñadas para una noche mágica REDACCIÓN Becerril
Disfrutar de las estrellas, pero también de la música, la artesanía y las actuaciones teatrales, es lo que propone una nueva edición de ‘La Noche en Vela’ de Becerril de la Sierra, que celebrará mañana sábado su tercera cita con el público. Quienes visiten el municipio mañana por la noche podrán elegir entre diez localizaciones distintas repartidas por todo el casco urbano, rincones en los que, desde las 20.30 horas y hasta altas horas de la madrugada, las sorpresas serán constantes. Una de las propuestas más novedosas de este año es la de observación del cielo de la mano un astrónomo que mostrará al público las constelaciones y las estrellas que se pueden ver en las noches de verano. La actividad que estará organizada en distintos pases (22.45, 23.30 y 01.15 horas), se celebrará en la explanada contigua al aparcamiento de la calle Alicante y correra a cargo de una empresa puntera en la divulgación científica. Además, de estrellas se llenará también la plazue-
la de Mariano Martín Ortuño, en el centro de la localidad, que se convertirá en un campo de estrellas gracias al trabajo de los alumnos del colegio público Juan Ramón Jiménez. En cuanto a las actuaciones musicales, comenzarán a las 20.30 horas con Bloco Dum Dum, un pasacalles de batucada que recorrerá el centro del municipio. A continuación, repartidos por distintos escenarios actuarán Spanish Brass Luur Metals, un quinteto de metal que interpretará
GALAPAGAR.- El alcalde y la concejal de Educación visitaron a los participantes
REDACCIÓN Galapagar
Habrá actuaciones musicales y animación hasta las 03.00 horas Becerril se ilumina con la luz de las velas y se llena de música
música clásica con aires renovados en el paseo de San Sebastián; Apuntes Mediterráneos, compuesto por tres destacados músicos de la escena española que interpretarán música fresca, experimental y de fusión, a las 23.00 horas en el aparcamiento de la avenida de José Antonio; Boudanga, grupo de música gnawa
Visita al campamento de verano
(Marruecos) que actuará a las 01.00 horas en la confluencia de las calles Orense y Vaqueros ;y Sweet Loreta, que desde las 2.00 horas interpretará grandes temas del rock, pop y blues en la plaza de la Constitución. Todo esto se complementará con una exposición colectiva en el centro municipal Cristo del Buen
Consejo; grafiteros que mostrarán su trabajo en directo, al ritmo de reggae. en la plaza de la Constitución; malabares, vuelos y música a cargo de la compañía La Tortuga Veloz a partir de las 00.15 horas en la explanada junto al aparcamiento de la calle Alicante; y un mercadillo de artesanía en la calle Real.
Un total de 387 niños y niñas de Galapagar participarán, durante el verano, de los campamentos urbanos de Galapagar, que ayer visitaron el alcalde, Daniel Pérez, y la concejal de Educación, Carla Greciano. Los campamentos se desarrollan en los colegios Jacinto Benavente y La Navata, y ofrecen una ayuda a la conciliación de las familias, permitiendo a los pequeños divertirse mientras sus padres están trabajando.
nº 1.064 ● Viernes 15 de julio de 2011
23
24
Municipios
Viernes 15 de julio de 2011 ● nº 1.064
La Colonia de Torrelodones celebra sus fiestas en honor a la Virgen del Carmen
Los mejores perros, el domingo en el parque de La Manguilla
TORRELODONES.- En la elaboración del programa
EL ESCORIAL.- La Guardia Civil ha detenido a nueve personas, a las que además se
han participado vecinos, asociaciones y partidos
les han aprehendido pistolas y armas blancas
M. CAZORLA Torrelodones
REDACCIÓN El Escorial
Hoy comienzan en la Colonia de Torrelodones las fiestas en honor de la Virgen del Carmen, unas fiestas caracterizadas “por su carácter participativo”, según explicó, a comienzos de semana, la alcaldesa de la localidad, Elenua Biurrun. Para elaborar el programa, se ha contado con asociaciones, partidos políticos y vecinos, a fin, asegura la alcaldesa, de hacer unos festejos “más sensatos” y al gusto de todos. Además, pese a la polémica surgida en un principio, se permitirá la instalación de feriantes. Para evitar problemas con el ruido, se unificará todo el sonido del recinto ferial a través de la emisora municipal, Onda Torrelodones y la música se cortará a las dos de la mañana. También se ha previsto un servicio de búho gratuito, para evitar desplazamientos por carretera. Y hablando ya de las fiestas en sí, comienzan hoy mismo con juegos acuáticos e hinchables en la piscina de Torreforum (desde las 12.30 horas). La entrada será gratuita. A las 18.00
horas, la Asociación Tiempos Mejores organiza un campeonato de Rana en el parque de la Casa Rosa, y Minas Morgul, una competición de videojuegos en Torrefórum. En el polideportivo, a las 19.00 horas, torneo de frontón en el polideportivo, organizado por Actúa. Ya por la tarde, habrá actividades infantiles en la carpa municipal (parque de la Casa Rosa), en concreto un cuentacuentos y un espectáculo circense. A las 21.00 horas, el pregón, a cargo de Torrearte, al que seguirá un concierto de la banda municipal de música. Después, desde las 22.00 horas, habrá concierto de grupos de Torrelodones en Pradogrande. Mañana el día comenzará con los actos religiosos en honor a la Virgen del Carmen (10.00 horas). A lo largo de la mañana habrá también juegos infantiles (11.00 horas, calle Agapito Martínez), diferentes campeonatos de juegos tradicionales y deportes y, para cerrar la noche, la actuación del grupo de rap La Excepción en Pradogrande (22.30 horas). Más información en www.torrelodones.es.
El parque de La Manguilla de El Escorial acogerá el próximo domingo el Concurso Nacional Canino que organiza la Real Sociedad Canina de España (RSCE), un evento en el que se podrán contemplar más de 200 ejemplares de una gran diversidad de razas tales como: yorkshires, caniches, pastores alemanes, perros de agua o perros de caza. Estos perros serán juzgados por jueces designados por la RSCE, con gran experiencia en este tipo de eventos y que han superado las pruebas obligatorias para poder ser nombrados jueces de morfología canina. Dentro de las actividades del concurso, que comenzará alrededor de las 9.30 horas, se elegirá al mejor presentador infantil y juvenil. Además, todos los niños recibirán su premio y también se nombrará al mejor perro de El Escorial. Asimismo, se ha programado una gran cantidad de trofeos para los participantes, entre los que se podrá contemplar perros con varios títulos obtenidos en las
En el concurso participarán más de 200 perros
exposiciones de belleza tanto a nivel nacional como internacional. La Real Sociedad Canina de España, fundada en 1911, tiene entre sus objetivos la conservación, fomento y mejoramiento de las razas puras de perros de pastoreo, guardería, defensa, carre-
ra, trabajo, acoso y caza y, en general, de todas las razas caninas. Dentro de esas actividades se encuentra la celebración de certámenes como el que acoge El Escorial este domingo, en el que participan ejemplares desde los tres meses (clase babies) hasta de más de 8 años (veteranos).
nº 1.064 ● Viernes 15 de julio de 2011
25
26
Clasificados
Viernes 15 de julio de 2011 ● nº 1.064
PUBLICIDAD 91 840 62 89 MOTOR BMW 116D 5 puertas Año 10. 19.806 km. Clima, xenon, apoyabrazos, vol. multifunción, PDC, Control de crucero. 20.900 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D Cabrio Año 10. 6.683 km. xenon, clima, asientos calefactados. 35.900€. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 5 puertas Año 09. 16.552 km. clima, xenón, vol. multifunción, PDC, sensor luz lluvia. 20.000 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D 5 puertas Año 08. 38.915 km. Clima, llanta 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 18.500 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 123D 3 PUERTAS Año 07. 67.212 km. paquete m, Vol. multifunción, Climatizador. 20.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 3180D BERLINA Año 10. 25.600 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 25.600 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 28.516 km. Xenón, PDC, sensor luzlluvia, control crucero, clima. 25.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320 TOURING Año 10. 27.957 km. .Xenon, PDC, Navegador, Teléfono, Sensor luz-lluvia, Control crucero, Clima. 37.864 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 325I COUPE AUT Año 08. 27.157 km. Cuero, Xenon, 33.500 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 335D COUPE AUT Año 07. 95.456 km. Cuero, Xenon, Navegador, levas cambio 35.000 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 520D BERLINA AUT Año 10. 15.237 km. Xenón, volante multifunción, cuero, GPS. 43.800 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 530I BERLINA AUT Año 09. 26.702 km. Cuero, Xenón, navegador, PDC , teléfono. 36.000 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI ONE Año 08. 33.206 km. Aire acondicionado, Llantas aleación, Ordenador, antinieblas. 13.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI COOPER Año 10. 13.227 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante multifunción 17.448 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73 MINI COOPER CABRIO Año 10. 8.457 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante piel multifunción 21.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. CITROËN BERLINGO 19D FG STAN 70 Año 07. 95.000 km. 6.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C2 14HDI COOL 70 Año 09. 29.809 km. 8.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C2 14HDI COOL 70 Año 09. 32.400 km. 8.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C3 14I COOL 75 Año 10. 28.438 km. 8.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C4 14HDI 110 COOL 70 FAAP Año 09. 40.000 km. CL, 11.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C4 HDI COOOL 110 CP Año 10. 25.891 km. CL, 11.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C4 PICASSO HDI 110 CMP SX 7P Año 10. 11.706 km. 19.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C4 PICASSO HDI 135 CMP EXC 5P Año 10. 14.137 km. 18.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C5 HDI 140 PREEMIER Año 09. 49.473 km. 17.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C5 HDI 140 PREEMIER Año 09. 47.254 km. 17.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN N-C3 14 HDI SX 70 Año 10. 31.246 km. 11.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00.
CITROËN C6 2.7 HDI EXCLUSIVE CAS Año 07. 107.000 km. 18.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. SUZUKI SX4 19 DDIS GLX Año 06. 106.258 km. 8.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. ●FURGONETA FIAT DUCATO 5 AÑOS, 115.000 km. Precio: 8.500 euros. Teléfono: 615 415 273. ●SE VENDE VOLVO 740, gasolina, en perfectas condiciones. Precio: 1.500 euros. Teléfono: 681 170 706.
ALQUILERES ●ALQUILO PLAZA DE GARAJE, Calle Real 56, Cdo. Villalba. Junto Escuela Municipal de Música. 50 €/ mes. Contacto 646 50 47 20 ●OPORTUNIDAD. ALQUILER DE LOCAL COMERCIAL DE 129 M2 EN LA CALLE PRINCIPAL DEL POLÍGONO INDUSTRIAL DE ALPEDRETE. 700€/mes. Posibilidad de opción de compra. Tfno 650913021.i ●ALQUILO APARTAMENTO EN CAMPOAMOR, ORIHUELA (ALICANTE), piscina, campos de tenis y campo de golf. Teléfonos: 91 301 18 03 - 655 551 598. ●ALQUILO PISO JULIO O AGOSTO EN CAMPOAMOR - AGUAMARINA, a 100 metros de la playa, muy confortable, para 4/5 personas, piscina, vista al mar, terraza. Teléfonos: 91 850 40 57 - 686 313 518. ●PISO EN LA C/REAL, 28 EN COLLADO VILLALBA, 3 dormitorios, salón, cocina y cuarto de baño. Totalmente amueblado, recien reformado. Precio: 500€. Teléfono: 676 453 323. ●ALQUILO APARTAMENTO EN LA PLAYA, Piscina, pista de tenis y campos de golf. Teléfono: 655 551 598 y 91 301 18 03. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€ Teléfono: 649362513. ●OROPESA DEL MAR, ALQUILO PRIMERA LÍNEA DE PLAYA, Para 4 personas, económico. Bien equipado. Teléfono: 91 849 38 34 - 666 481 132. ●SE ALQUILA HABITACIÓN EN PISO COMPARTIDO EN ALPEDRETE, Piso situado cerca de cercanías Renfe y bus a Madrid (Moncloa). Urbanización con piscina y zonas deportivas, cerrada y con vigilancia 24 horas. El precio de la habitación son 230 €. Interesados llamar al 609239787. ●ALQUILO EN LOS MOLINOS PISO, 3 habitaciones, 2 baños, completamente amueblado con garaje. Precio: 550 euros. Teléfono: 699 004 03 . ●SE ALQUILA LOCAL 12 M2 C.C. ZOCO VILLALBA, totalmente equipado. Precio: 350 euros. Teléfono: 91 851 02 13 - 686 324 955. ●PLAZA DE GARAJE EN COLLADO VILLALBA, esquina Los Belgas, frente a los juzgados C/ Virgen del Pilar. Teléfono: 91 851 54 75. ●ALQUILO 2 APARTAMENTOS EN ALPEDRETE, de 60 m2, un dormitorio, salón, cocina, baño completo, hermoso patio, aparcamiento. Precio: 500 euros + gastos. Información en el teléfono: 649 976 702 / 91 849 28 35.
VENTA DE PISOS ●VENDO O CAMBIO BUNGALOW-DUPLEX EN LA ZENIA, ORIHUELA COSTA,ALICANTE CON 95MT2, 3 dormitorios,amueblado de lujo,cocina independiente,baño,porche, jardín,garaje y piscina comunitaria,a 700mt de la playa de la Zenia, El cambio seria por vivienda similar en zona norte de Madrid. (165.000€) Teléfonos: 96 677 31 98 - 690 148 280. ●VENDO O CAMBIO BUNGALOW-DUPLEX EN LA ZENIA, ORIHUELA COSTA,ALICANTE, Vendo o cambio bungalow-duplex en La Zenia, Orihuela Costa,Alicante con 95mt2, 3 dormitorios,amueblado de lujo,cocina independiente,baño,porche, jardín,garaje y
piscina comunitaria,a 700mt de la playa de la Zenia, El cambio seria por vivienda similar en zona norte de Madrid.(165.000€) Teléfonos: 96 677 31 98/ 690 148 280. ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 1 dormitorio en el Parque de La Coruña. Oportunidad. Precio: 105.000 euros. Teléfono: 625 337 413. ●VENDO BUNGALOW EN 2 LÍNEA DE PLAYA DE ORIHUELA, TORREVIEJA, 10 minutos a pie playa Capitán. Todos los servicios, 3 hab, 1 baño, cocina independiente, 95 m2, porsche, jardin, piscina comunitaria, garaje, amueblado lujo, impecable. Precio: 160.000 euros, o cambio por casa similar zona Sierra Norte. Teléfono: 96 677 31 98 - 690 148 280. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€ “OPORTUNIDAD”. Teléfono: 649362513. ●UNIFAMILIAR EN CHICLANA DE LA FRONTERA, 2 plantas. 143 m, 4 dormitorios, 2 baños, 2 azoteas, salón, cocina y despensa. Precio: 148.000 euros. Se admiten ofertas. Nueva. Tooda amueblada. C/ Juan de Avalos, 38. Teléfono: 619 056 881 o 618 425 265. ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 100 m2. Urbanización. Precio: 200.000 euros. 3 habitaciones, dos baños y garaje. Teléfono: 681 170 706. ●SE VENDE CASA EN BECERRIL DE LA SIERRA, con fachada de piedra y parcela. Teléfono: 91 850 18 16. ●VENDO EN VILLALBA, P-29 95 m2, urbanización por 200.000 euros o cambio por aparatamento en la Costa Mediterránea o Andalucía más diferencia. Teléfono: 600 238 534. ●VENDO PISO EN VILLABA, EN P-29, O CAMBIO POR CASA O APARTAMENTO EN LA COSTA, Mediterráneo o Andalucía. (Norte no). Teléfono: 600 238 534.
VARIOS ●BRASILEÑA NATIVA DE 28 AÑOS NECESITA TRABAJAR, cuidando niños o al cuidado de personas mayores por horas, manipulación, dependienta, tareas del hogar, sólo mañanas. Experiencia y seriedad. También para dar clases de conversación en portugués. Lilian. Teléfonos: 695 251 257 - 699 342 118. ●VENDO MOTO HONDA GOLDWING 1.500, 43.000KMS Año 94´, en perfecto estado, siempre garaje, cuidada y con poquísimo uso, ITV, seguro. Precio 9.000€. merece la pena verla. Teléfono.- 918 50 25 37. ●ESPAÑOLA BUSCA TRABAJO URGENTE, experiencia como aux. de enfermería, puericultura, geriatría, técnico en ventas, atención al cliente, teleoperadora, cocinera y camarera de hottel. Teléfono: 645 429 764. ●CHICO DE 43 AÑOS BUSCA TRABAJO, en cualquier rama menos hostelería y ventas es urgente por favor. Mi teléfono es 671 331 977. ●RUMANA CARIÑOSA, PACIENTE Y RESPONSABLE, busca trabajo como interna para cuidar personas mayores. Llamar al teléfono: 666 702 684. ●ITALIANO. PROFESORA NATIVA, MUCHA EXPERIENCIA, IMPARTE CLASES A DOMICILIO A PARTICULARES Y EMPRESAS Preparación para ERASMUS y acceso a Escuela Oficial de Idiomas. Traducciones. ●ALQUILO LOCAL EN ALPEDRETE PARA FIESTAS PRIVADA, 200€día. Interesados enviar mail a jcortesarce@yahoo.es●VENDO CAMA NIDO DE 90, con colchones y almohadas. Precio económico. Teléfono: 680 190 126. ●SEÑOR ESPAÑOL SE OFRECE PARA TRABAJAR, como jardinero, transportista, camarero, albañil, etc. Teléfono: 629 932 091. ●CHICA JOVEN ESPAÑOLA ESTUDIANTE SE OFRECE PARA TRABAJAR, cuidando niños y señoras mayores por las tardes y fines de semana. En verano por las mañanas y ttardes. Teléfono: 650 675 808.
●SEÑORA ESPAÑOLA RESPONSABLE DE 42 AÑOS BUSCA TRABAJO, cocinera con 14 años de experiencia: paellas y arroces. Para trabajar cuidando niños y personas mmayores, en limpieza de casas. Preguntar por Pilar. Teléfono: 678 099 742. Disponiblidad inmediata. ●SE OFRECE ESTETICISTA- MASAJISTA CON MAS DE 15 AÑOS DE EXPERIENCIA EN SPA DE 4 ESTRELLAS, para colaboración en clínicas.gimnasios ect,dispongo de aparatologia propia.Teléfonos: 96 677 31 98 - 690 148 280 Julia. ●CHICO DE 20 AÑOS SE OFRECE PARA TRABAJO, pinche de cocina, reponedor o mozo de almacen. Teléfono: 696 547 362 - 620 884 487. ●SEÑORA DE 42 AÑOS BUSCA TRABAJO UURGENTE, cocinera con experiencia, cuidar niños y mayores, limpieza. Teléfono: 678 099 742. ●TRASPASO DE NEGOCIO (PAPELERÍA), buen momento campaña de libro de texto. Teléfono: 615 415 273. ●ITALIANO, Nativa con mucha experiencia imparte clases a domicilio, particulares o empresas. Preparación ERASMUS, E.O.I., conversación, traducciones. Teléfono de Contacto 616 446 499. ●SE OFRECE ESTETICISTA- MASAJISTA, con mas de 15 años de experiencia en spa de 4 estrellas, para colaboración en clínicas.gimnasios ect,dispongo de aparatologia propia.Teléfonos: 96 677 31 98/ 690 148 280. ●MÚSICA CLASES PARTICULARES A DOMICILIO, Piano, Solfeo, Teoría, Ritmo, Armonía e Informática Musical (Música por ordenador). Prof. Superior Titulado 91 859 70 70 y 609 348 823. ●SEÑOR SOLO EN LAS ROZAS, necesita Sra. interna. Teléfono: 608 489 748. ●PROFESORA DE INSTITUTO DA CLASES, de matematicas,fisica,quimica y tecnologia a alumnos de ESO y bachiller.616441103 Gema ●CHICA RUMANA URGE TRABAJO, responsable, externa o por horas. Zona Madrid. Teléfono: 677 023 621. ●CARPINTERO Y EBANISTA, con 20 años de experiencia en el sector. Mi teléfono de contacto es el 697992070 ●NECESITO TRABAJAR URGENTEMENTE, tengo experiencia en cuidar niños, trabajo en hoteles, limpiezas de casas, manipulación, dependienta, ayudante de cocina, para cualquier otra cosa. Soy responsable y seria. Teléfono: 680 500 787. ●CLASES DE GUITARRA Y TALLER DE LUTHERÍA, EN SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, reparacion de instrumentos de cuerda (guitarra, bandurria, laúd, vihuela, violín, etc.), Zona Oeste de Madrid. Teléfono: 91 890 87 05 / 654 888 144 / <manuel.oip@gmail.com> ●CARPINTERO, EBANISTA, MONTADOR BUSCA EMPLEO, polaco, puertas, armarios, tarimas, escaleras, friso, muebles, suelos y estructuras de tejados en madera. Teléfonoo: 697 992 070. ●CHICA ESPAÑOLA SE OFRECE PARA TAREAS DE HOGAR Y CUIDAR NIÑOS POR HORAS, de lunes a viernes. También hago de canguro. Llamar Rosa al teléfono: 657 592 649 o 610 076 526. ●ABOGADO, divorcios, desahucios, extranjería, penal, herencias, reclamación de cantidad... Información sin compromiso. Económico! Tel: 676 78 09 36. ●TALLER DE LUTHERIA EN SAN LORENZO
DE EL ESCORIAL, reparación de instrumentos de cuerda (guitarra, bandurria, laúd, vihuela, violín, etc.), zona Oeste de Madrid. Teléfono: 91 890 87 05/654 888 144. email:manuel.oip.com. También clases de guitarra. ●VENDO BICICLETA TREKKING, buen estado. Precio: 100 euros. Teléfono: 600 540 335. ●CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS ZONA DE CCOLLADO VILLALBA Y ALREDEDORES, para niños de 613 años (primaria y primer ciclo ESO. Teléfono: 655 887 347. ●CAMARERA, AYUDANTE DE COCINA, VIGILANTE, CHICA RUMANA, se ofrece para trabajar. Edad: 30 años con documentación en regla. Disponibilidad inmediata. Teléfono: 654 096 211 - 91 832 36 13. ●CARPINTERO, EBANÍSTA, MONTADOR
POLACO BUSCA TRABAJO, en zona San Lorenzo del El Escorial a Collado Villalba, o cualquier otro trabajo. Teléfono: 697 992 070. ●SE OFRECE SEÑORA ESPAÑOLA, para asistenta con experiencia, para cocinar, limpiar, planchar y guardesa. Teléfono: 658 660 069. ●URGENTE SE OFRECE CHICO JOVEN, para trabajar como dependiente, reponedor, teleoperador y comercio exterior. Buena presencia. Llamar Javier al teléfono: 678 133 860. ●CHICO ESPAÑOL SE OFRECE PARA TRABAJAR EN IMPRENTA, JARDINERÍA, REPARACIÓN, PEÓN DE ALBAÑIL, ETC..., con vehículo propio y furgoneta propia. Teléfono: 659 031 605. ●COLLADO VILLALBA. (PARQUE DE LA CORUÑA). LICENCIADA EN BIOLOGÍA, Se ofrece como lectora de libros y comentarios de los mismos. Teléfono: 91 851 02 13. ●SE OFRECE MUJER PARA TRABAJAR, en tareas del hogar, por horas, en bares, restaurantes, cuidado de personas mayores. Zona Noroeste. Llamar Rosa Gutiérrez. Teléfono: 91 854 80 42. ●SE OFRECE CHICA PARA TRABAJAR INTERNA O EXTERNA, cuidado de niños y tareas del hogar, por horas, y cuidado de personas mayores. Llamar Rosa. Teléfonos: 657 592 649 o 610 076 526. ●SE BUSCA OFICIAL 1ª, para taller Servicio Oficial de Vehículos industriales, en Guadarrama. Interesados llamar de 9 a 14 horas al teléfono: 91 854 00 50. Sr. Carlos Fdez. ●SE DAN CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS Y DE LECTURA EN COLLADO VILLALBA, Parque de La Coruña. Teléfono: 91 851 02 13.
nº 1.064 ● Viernes 15 de julio de 2011
27
28
Viernes 15 de julio de 2011 ● nº 1.064
Comunidad
nº 1.064 ● Viernes 15 de julio de 2011
Una ruta guiada para los más pequeños ‘Little Madrid’ recorrerá las plazas Mayor, de la Villa y de Oriente E.P. Madrid
La nueva ruta guiada ‘Little Madrid’ llevará a los más pequeños por las plazas Mayor, de la Villa y de Oriente, en un recorrido que se ofrece en inglés y a través del cual se les explicarán los motivos por los que estos lugares son interesantes. Esta visita guiada se ofrecerá hoy, 15 de julio, a las 19.00 horas. Se trata de una visita a pie para estimular el conocimiento de la capital entre los niños y en la que están incluidos los lugares que por distintos motivos puedan interesar a los más pequeños. Así, junto con la información que se suministrará a los padres sobre la oferta dirigida al segmento infantil, también se hará entrega de globos y lapiceros de la ciudad para los niños en los diferentes puntos de información turística de la capital. También se organizan visitas por la ciudad dirigidas a un público infantil, incluidas en el Programa de Visitas Guiadas Descubre Madrid, del Patronato de Turismo.
El juez exime a Ryanair de pagar a un pasajero El afectado perdió una conexión por problemas técnicos en el vuelo E.P. Madrid
El Juzgado de lo Mercantil número 6 (bis) de Madrid ha eximido a Ryanair de indemnizar a un pasajero por la pérdida de un vuelo de conexión debido al retraso sufrido por los problemas técnicos de un avión que tuvo que regresar al aeropuerto. Según la sentencia dictada el pasado 6 de junio, el retraso producido por problemas técnicos acaecidos con posterioridad al despegue se contempla como una avería “inesperada” provocada por circunstancias “extraordinarias” a la que no corresponde in demnización. El pasajero reclamaba 695 euros a Ryanair por el retraso de nueve horas sufrido por los problemas de un avión que cubría la ruta Madrid-Londres, que tuvo que regresar al aeropuerto de Barajas, lo que le provocó la pérdida de conexión con un vuelo posterior con destino Oslo (Dinamarca). Contra la sentencia cabe recurso de apelación.
Ayudas para las familias que acogen a menores Recibirán entre 1.500 y 8.000 euros anuales y podrán beneficiarse de otras ayudas EUROPA PRESS Madrid
Las familias madrileñas que decidan acoger a un menor en su hogar recibirán ayudas del Ejecutivo regional de entre 1.500 y 8.000 euros, según avanzó ayer el vicepresidente primero y portavoz, Ignacio González, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.
El Ejecutivo autonómico “apoyará un año más a las familias madrileñas que decidan acoger a un menor en su hogar con ayudas económicas que permitan compensar los gastos ordinarios que ocasiona la convivencia del me nor, así como la disponibilidad de los ciudadanos que forman parte del programa de Acogimiento de Urgencia”, indicó González.
En total, el Consejo de Gobierno ha autorizado un gasto de 3,1 millones de euros para estas ayudas, que oscilarán entre los 1.500 y los 8.000 euros anuales en función del número de niños que se tengan acogidos y de las características especiales de los menores. En el caso de las familias acogedoras de urgencia, la remuneración por su disponibilidad será de trece euros diarios, que se ele-
29
varán a 25 euros cuando tengan a un menor acogido, a 35 euros cuando sean dos los menores y a 45 euros con tres o más niños acogidos. Estas cantidades se suman a otro tipo de ayudas que también pueden recibir las familias acogedoras, como son las deducciones fiscales en el IRPF, el cómputo de los menores acogidos como familia numerosa, las becas de comedor escolar y las prestaciones para la escolarización. También pueden solicitar apoyos psicopedagógicos y psicoterapéuticos.
30
Cultura BREVES
Natalia Latorre García, ganadora del XII premio de grabado de San Lorenzo El pasado 5 de julio se falló el decimosegundo premio de grabado San Lorenzo del Escorial. El jurado, compuesto por cinco personalidades del mundo del grabado, seleccionó veintinueve obras, que se expondrán en la Casa de Cultura del 30 de julio al 16 de agosto de 2011. El primer premio fue para Natatia Latorre García, por su obra ‘Suite femenino V’. El segundo premio fue para José Gracia Pastor y las menciones especiales para María Calzadilla, Beatriz Palomero Gómez y Pilar Valdivieso Castaño.
El XXVIII festival Sierra Musical continúa este fin de semana en Guadarrama, Becerril y Cercedilla El XXVIII festival Sierra Musical presenta este fin de semana tres actuaciones, que se desarrollarán en las localidades de Guadarrama, Becerril y Cercedilla. El primero de estos conciertos será hoy, a las 21.00 en el centro cultural La Torre de Guadarrama. Se trata de un recital lírico de los profesores del Curso Internacional de Canto del Valle de los Caídos. Mañana, en la Casa de Cultura de Becerril, Spanish Brass Luur Metalls actuará a las 21.00 horas, dentro del marco de la Noche en Vela del municipio. Para terminar, la iglesia de San Sebastián de Cercedilla acogerá, a las 20.30 horas, el concierto de Quatour Europa.
Xícara y Harmonía Big Band Project, en las Noches de Verano de Las Rozas Las Noches de Verano de Las Rozas incluyen en su programa de esta semana nuevas citas culturales. Esta noche, el programa dedicado a las músicas del mundo contará con Xícara, formación que rinde tributo a la lengua portuguesa y a sus poetas, mezclando los versos con música de raíces ibéricas. Mañana, sábado, se espera la actuación de Harmonía Big Band Project, formación fundada en abril de este mes, con el objetivo de hacer llegar a todos los públicos una gran variedad de estilos musicales. Todas las citas programadas dentro de las Noches de Verano se celebrarán en el teatro al aire libre del parque París, a las 22.30.
Viernes 15 de julio de 2011 ● nº 1.064
Voces femeninas y música de cuerda en el Festival de Verano El Teatro Auditorio acogerá el domingo las actuaciones del coro de la ORCAM y el Cuarteto Bretón REDACCIÓN San Lorenzo de El Escorial
El Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial acogerá el domingo dos conciertos, correspondientes al Festival de Verano, que se desarrollará hasta el próximo 6 de agosto en este enclave. En esta ocasión se subirán al escenario, por un lado, las voces femeninas de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM) y ,por otro, el Cuarteto Bretón. La primera de estas actuaciones será matinal, mientras que la otra será por la tarde. Las entradas para estos dos espectáculos están disponibles en la taquilla del Teatro Auditorio, en la página web www.entradas.com, en el teléfono 902 488 488 y en la red de cajeros de Caja Madrid.
Voces femeninas El concierto de la sección femenina de la ORCAM será a las 12.00 horas de este domingo, 17 de julio. En esta ocasión, la pianista de Turkmenistán Karina Azizova se encargará del acompaña-
miento musical, bajo la dirección de Jordi Casas. En esta ocasión, el repertorio incluye, por un lado, piezas de destacados compositores europeos y, por otro, una segunda parte dedicada a los compositores españoles, con especial importancia de la zarzuela. Así, las obras que se podrán escuchar en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial en la mañana del domingo serán ‘La fede-La speranza-La caritá’, de Rossini; ‘La mort d’Ophelie’, de Berlioz; ‘Le Ruisseau’, de Faurè; ‘Mountain nights’, de Kodaly; ‘Gott is mein Hirt’, de Schubert; ‘Laudate pueri’, de Mendelssohn; ‘Tres acuarelas aragonesas’, de García Abril; ‘Nigra sum’, de Casals; el coro de niñeras y el coro de barquilleros de ‘Agua, azucarillos y aguardiente’, de Chueca; seguidillas de ‘El chaleco blanco’, de Chueca; ‘Somos las calles, somos las plazas’ de ‘La Gran Vía’, de Chueca; y el coro de costureras de ‘El barberillo de Lavapiés, de Barbieri. Las entradas para este concierto, que se celebrará en la sala B del Teatro Auditorio, están dis-
ponibles a un precio único de 10 euros.
Música española de cuarteto El siguiente concierto será ‘Música española para cuarteto de cuerda’, interpretado por el Cuarteto Bretón, precisamente la misma formación que actuó en la presentación del Festival de Verano, en la sede de los Teatros del Canal. Esta actuación será a las 20.00 horas, presentando música de cámra de destacados compositores españoles. El Cuarteto Bretón está compuesto por Anne-Marie North (concertino de la Orquesta Comunidad de Madrid), Iván Martín (solista de viola de la Orquesta Comunidad de Madrid), John Stokes (solista de chelo de la
Colmenarejo programa un ciclo de cine de verano Se proyectarán seis películas hasta el 20 de julio REDACCIÓN Colmenarejo
Esta noche dará comienzo el ciclo de cine de verano que se desarrollará en Colmenarejo hasta el próximo 20 de julio. Durante los próximos días, se proyectarán un total de seis películas, todas ellas títulos destacados y conocidos. Estas sesiones de cine se celebrarán en el Auditorio, situado en el patio del colegio Seis de Diciembre, a las 22.30 horas. La entrada a esta actividad es libre y gratuita. La primera película que se proyectará en este ciclo es ‘Avatar’,
dirigida por James Cameron en el año 2009. Con una duración de 161 minutos, está recomendada para mayores de 7 años. Le seguirán ‘Invictus’, mañana sábado; la versión de Tim Burton de ‘Alicia en el País de las Maravillas’, el domingo 17, recomendada para mayores de 7 años; ‘Celda 211’, ganadora del Goya a la mejor película y al mejor actor en 2010, el lunes, recomendada para mayores de 18 años; ‘Las crónicas de Narnia: el príncipe Caspian’, el martes, recomendada para mayores de 7 años; y, para terminar, ‘Que se mueran los feos’, recomendada para mayores de 7 años.
Cultura
nº 1.064 ● Viernes 15 de julio de 2011
El Cuarteto Bretón durante la presentación del Festival de Verano
Orquesta Comunidad de Madrid) y Antonio Cárdenas (violín de la Orquesta Nacional de España). Desde su inicio, este cuarteto de cuerda ha puesto especial énfasis en la música española de compositores como Ernesto y Rodolfo Halffter, Jesús Guridi, Julián Bautista, Joaquín Turina, Jesús García Leóz y Julio Gómez, así como en las obras de nuevos compositores. El programa de la actuación ha sido confeccionado precisamente siguiendo esta tendencia de honrar a los compositores españoles. De esta manera, el concierto del domingo comenzará con el ‘Cuarteto nº 2’, de Guridi, al que seguirá ‘Reina María Cristina’, de Bretón, para finalizar con dos obras de Turina:
31
‘Oración del Torero’ y ‘Serenata de cuerdas’. Las entradas para este concierto tendrán un precio de 12 y 15 euros, aunque conviene consultar los descuentos en taquilla.
Kathryn Price y Charles Matthews, en el Concierto Extraordinario
Otras actuaciones
El centro cultural La Torre de Guadarrama acogerá mañana esta actuación
Además de las dos actuaciones del domingo, el Festival de Verano del Teatro Auditorio contará esta noche con la presencia de María José de Bustos y María José Barandiarán, pianistas que forman BdBduo. Estas dos pianistas incluyen en su programa obras de Mozart, Poulenc, Milhaud, Rachmaninov, Gershwin e Infante, en este concierto de música de cámara que comenzará a las 20.00 horas. Las próximas actuaciones programadas dentro del Festival de Verano serán los días 21 y 22 de julio. Concretamente, el concierto de música de cámara de los profesores de los cursos Matisse y la actuación de la Orquesta y Coro de RTVE, que presentará un programa de música sinfónica española. Los días 23 y 25 de julio pasamos de la música a la lírica, con ‘El barbero de Sevilla’, en un original montaje que sitúa la acción en un plató de televisión, concretamente en un reality show. Además, tras estas dos representaciones se celebrará una cena buffet en la terraza, a la que se podrá acudir previa adquisición de ticket aparte. Para más información sobre todas las actuaciones que se desarrollarán en el Teatro Auditorio, se puede consultar su página web, www.teatroauditorioescorial.es.
REDACCIÓN Guadarrama
La violonchelista Kathryn Price y el pianista Charles Matthews vuelven mañana, 16 de junio, a Guadarrama, con el Concierto Extraordinario de Verano, organizado por el Patronato de Cultura de esta localidad serrana. Se trata de una ocasión muy especial para disfrutar de dos excelentes músicos, que para esta visita a la Sierra han preparado un programa que incluye obras de Beethoven y Rachmaninov. La cita será a las 20.00 horas, en el centro cultural La Torre. Durante el concierto, Price y Matthews interpretarán siete variaciones sobre el dúo ‘Bei Männer, welche Liebe fühlen’, de la ópera de Mozart ‘La flauta mágica’, y ‘Sonata para violonchelo, opus 19’, de Rachmaninov, a las que se sumará una tercera pieza, que los asistentes a este Concierto Extraordinario de Verano conocerán a lo largo de la velada. Las entradas para este espectáculo tendrán un precio de 10 euros. Desde el Patronato de Cultura del Ayuntamiento de Guadarrama, se recomienda a todos los interesados en acudir a esta actuación que acudan a la
Cartel del Concierto Extraordinario de Verano
taquilla con tiempo suficiente, ante el riesgo de quedarse sin entrada, dada la expectación que ha despertado este concierto en toda la zona. Además, los menores de 26 años y los mayores de 64 tendrán un descuento en taquilla de 5 euros en el precio de la entrada. El Concierto Extraordinario de Verano es una iniciativa más
para que los vecinos de Guadarrama y de otros municipios puedan disfrutar de actuaciones propias de grandes auditorios sin tener que desplazarse y con un precio accesible a todos los bolsillos. Este tipo de iniciativas son la muestra de un esfuerzo por acercar a algunos de los más prestigiosos profesionales de la música, haciendo accesible la cultura.
32
Toros
Viernes 15 de julio de 2011 ● nº 1.064
Alejandro Parralo Novillero con picadores
El joven novillero madrileño nació en Móstoles el 20 de mayo de 1985. Su trayectoria por las diferentes plazas españolas y americanas le ha llevado a forjar su toreo clásico, que fraguó en la Escuela Taurina de Madrid con los maestros Serranito, Macareno, Carlos Neila y José Luis Bote
“Mi sueño es el convertirme en una figura del toreo” J.A. T. Collado Villalba
Alejandro Parralo es un joven novillero mostoleño que en su mente sólo tiene una idea: “el triunfo en el mundo del toro”. Es un novillero que tiene corte clásico toreando, y que se formó en la escuela taurina de Madrid. El 19 de octubre de 1999 debutó en público en Alba de Tormes (Salamanca) con novillos de Pérez Tabernero. Debutó de luces en agosto de 2000 en las fiestas populares de Colmenarejo y su debut con caballos en Navas de Oro (Segovia) el 11 de junio de 2006. con ganado de Jiménez Pasquau, acompañado de José Pérez ‘Joselillo’ y Javier Portal (cortó dos orejas). “La vida de un novillero es muy bonita, a parte de muy dura, -nos destaca Parralo- es el trámite necsario para ser figura del toreo. Son como escalones que vas subiendo: empiezas de becerrista, luego te pones un traje de luces, después debutas con picadores... todo eso es muy bonito. Pero, siempre, estás deseando que llegue el día de la alternativa. Eso es muy bonito pero muy duro. Hay mucha gente por detrás, que se intenta aprovechar de tí o que te intentan engañar con falsas esperanzas, y eso lo hace muy duro, porque juegan con tu ilusión”. .- Empezaste muy joven... ¿no? .- Si, a los nueve años. Desde muy pequeño sabía que quería llegar a ser figura del toreo y esa es mi meta. La verdad es que siempre lo he vivido en mi familia, ya que mi padre fue novillero y mi hermano también. Por eso, desde muy pequeño sabía lo que era un capote y una muleta. El primer día que me ofrecieron torear, cuando estaba entrenando con mi hermano, no se me dio nada mal.Aunque, en realidad, el camino es muy duro porque se trabaja mucho y se gana poco. Pero, tengo las mismas ganas o incluso más
que cuando empecé a torear. También la constancia, el valor y el duende han sido muy importantes. Además, es una lucha, día a día, de una corrida sale otra. Siempre hay que estar bien para que te vea un empresario o un apoderado y te llamen para otra corrida. En la Sierra de Madrid o en el Valle del Tiétar ha sido así. De una salía otra. .- ¿Cuál ha sido tu referente taurino? .- Desde muy pequeño, cuando toreaba becerras, decía ‘voy a torear por Joselito’ -este es un torero que me identifico mucho con él- o por Ponce, que también me gusta mucho. También Morante me parece muy buen torero. Me gustaría mezclar: clase, valor y arte. Que la gente esté pendiente de la faena con tensión, que pase miedo cuando yo estoy disfrutando. Cuando más bonito es el toreo es en el momento en el que conectan el toro y el torero. La verdad es que la sensación de poder con un animal para que pase por donde tú quieres y, además, hacerlo bonito… es impresionante. .-¿Cual es tu estilo de torear? .- Me gusta ser un torero de duende, de empaque, de valor. Me gusta ver disfrutar a la gente. .- ¿Cómo te gusta hacer las faenas? .- Me gusta hacero bonito desde el principio. Para eso tengo que estudiar al toro, e improvisar según sus características. .- ¿El paso de ser novillero con picadores a ser matador de toros es muy pequeño? .- Creo que en mi etapa de novillero he debido matar muchos toros más que novillos. He visto corridas que echan toros más pequeños que los que yo he toreado. En los pueblos les gusta ver animales grandes. .- ¿Has tenido algún percance serio? .- Sí, en Sepúlveda. Era una tarde mala. El toro, nada más salir, me pegó con-
tra las tablas. Era un toro que por el pitón derecho no embestía, y eso me hizo forzar, pasó en tres ocasiones pero el cuarto ya no pasó. Me pegó la cornadita en el gemelo y nada, para adelante. Además, hay una anécdota sobre ese día: en mi habitación tengo una capilla de la Virgen del Rocío y siempre que me voy a torear la dejo encendida. Aquel día se apagó en el momento que estaba toreando y cuando mi madre llamó a mi padre diciéndole que se había apagado, justamente en ese momento me pegó la cornada. No sé, son cosas que pasan. .- ¿Qué anécdota tienes con alguna gran figura? .- Por ejemplo, con José Tomás. Tuve la ocasión de viajar con él en el mismo avión de vuelta desde México y fue una persona muy cercana. Volvía de torear en Aguascalientes y él me había visto, con lo cuál le abrasé a preguntas durante el viaje. .- ¿Qué te dijo el maestro? .- Me dijo que había estado bien. Que los toros no habían acompañado, pero que le había gustado las ganas que le había puesto durante la faena del primero y en el segundo, que la pena fue la espada, porque le podría haber cortado las dos orejas. Pero me dijo que todo se corrige entrenando y que tuviera mucha paciencia. Me han dado consejos muy buenos y siempre he intentado llevarlos a cabo. Me gusta que me los den y si vienen de profesionales y es para mejor siempre son buenos. Espero muy pronto tomar la alternativa.
Toros
nº 1.064 ● Viernes 15 de julio de 2011 BREVES El Rondón de Colmenarejo vuelve a apostar una edición más por el futuro Doce novilleros de las escuelas taurinas de ámbito nacional e internacional compiten por el trofeo ‘El Rondón de Colmenarejo’, que este año alcanza su novena edición con el objetivo de ayudar a las jóvenes promesas del toreo. El certamen tendrá lugar los días 24 y 25 de julio. El primer día se lidiarán seis novillos de la ganadería de Alcurrucén para Joaquín Carrió (El Espinar), Fernando Uceda (Alcalá de Henares), Cristian Climet (Valencia), José Ángel Fuentes (Granada), Diego de Llanos (Fundación El Juli) y Mojales Baltí (Arlès). El lunes 26, novillos de Miranda de Pericalvo para Borja Jiménez (Espartinas), Martín Escudero (Galapagar), Tomás Campos (Badajoz), Víctor Tallón (Madrid), Álvaro Sanlúcar (Sanlúcar de Barrameda) y Sebastián Ritter (Fundación El Juli). Las dos novilladas sin picadores programadas componen un paso más de ‘El Camino hacia El Toreo’. Dicho circuito nace con el objetivo de promover el toreo desde sus fuentes y promocionar a los novilleros sin picadores y, a su vez, a los municipios que siguen en la apuesta de los festejos sin caballos. ‘El Camino hacia El Toreo’ crea un circuito que implica ilusiones y esperanzas de futuro, una red en la que cada localidad es puerto fundamental en su tejido. A través de la web www.elcaminohaicaeltoreo.com, todos los interesados podrán seguir puntualmente la información de los novilleros sin caballos.
Conchi Ríos hace historia en Las Ventas Conchi Ríos se convirtió el pasado domingo en la segunda mujer en la historia de la Tauromaquia en salir a hombros de la plaza de toros de Las Ventas. Y lo hizo a lo grande, ya que se ganó el derecho a salir a hombros cortando las dos orejas de un mismo novillo. Cristina Sánchez, la única que había logrado abrir la Puerta Grande hasta la fecha, lo había hecho paseando un trofeo de cada uno de sus novillos. El caso de Conchi Ríos adquiere mayor importancia aún si se tiene en cuenta que la torera murciana había recibido una fuerte cornada de cuatro trayectorias hacía apenas 15 días en Francia. La herida, en principio de dos trayectorias, no parecía grave, pero, tras un largo viaje a Murcia en la furgoneta de la cuadrilla y ser examinada por los médicos a la llegada, le tuvieron que operar de urgencia al descubrirse nuevas trayectorias que sumanban un total de 75 centí-
metros en el muslo derecho. Por fortuna y gracias a un gran esfuerzo diario, la novillera llegó a tiempo para la cita de Madrid. Las cosas rodaron bien en su primer novillo, al que toreó al natural de forma extraordinaria. Sin embargo, pasó un calvario con la espada y fue silenciada. El segundo, de José Cruz, se llamó Escondido y resultó un gran colaborador en la muleta de la torera, que lo cuajó en los medios con gran quietud, ligazón y profundidad. La estocada en lo alto con el público entregado le abrió de par en par la Puerta Grande. “Ha sido un sueño cumplido, los ‘olés’ de Madrid suenan de maravilla, son especiales. Siento que he hecho historia pero soy consciente de que esto no acaba más que empezar”, dijo. En la novillada también destacó Jiménez Fortes, que dio una vuelta al ruedo tras la muerte de su primer novillo. López Simón, por su parte, fue ovacionado.
Ortega Cano sale del hospital 43 días después de sufrir un gravísimo accidente de tráfico en el que perdió la vida Carlos Parra, de 58 años, José Ortega Cano abandonó el hospital Virgen Macarena de Sevilla. Visiblemente débil y en silla de ruedas debido a las múltiples fracturas en ambas piernas, el diestro pronunció unas breves palabras a su salida y se acordó de la persona fallecida. “Que Dios lo tenga en buen lugar en su gloria. Siento enormemente la desgracia de este accidente y doy mi más sentido pésame a la familia del fallecido. Para mí, es un palo muy grande”. Al diestro le espera una larga y dura rehabilitación por delante. Además, se abre el proceso judicial para esclarecer lo ocurrido en el accidente.
33
La Feria de Santiago Apóstol de Collado Villalba, a punto Este año se ha reducido considerablemente el presupuesto, pero se han conseguido sacar cinco festejos, uno de ellos una corrida con Iván Fandiño y Morenito de Aranda L.P.-M.C. Collado Villalba
Como ha ido informando EL TELÉGRAFO en los últimos números, la Feria taurina de Santiago Apóstol de Collado Villalba ha sido organizada este año por el Ayuntamiento de la localidad y ha sufrido una reducción de festejos por los efectos de la crisis. Sin embargo, y pese a la delicada situación económica del Consistorio, sí se ha logrado confeccionar una corrida de toros con dos toreros que levantan el interés del aficionado. Será el día 25, festividad de Santiago Apóstol, en el que actuarán mano a mano, Morenito de Aranda e Iván Fandiño, que lidiarán astados de la ganadería local de Hilario Serrano, que cede sus toros para tal acontecimiento. Un día antes, se celebrará una novillada picada. Los astados pertenecen al hierro de Flor de Jara, del matador colmenareño Carlos Cancela, divisa triunfadora en la recién concluída Feria de San Isidro. Frente a ella un novillero puntero, Víctor Barrio y otros dos jóvenes de la zona, Juan Carlos Rey y Sergio Sánchez. Los días 22 y 23 se celebrarán dos novilladas de promoción en
las que tomarán parte distintos alumnos destacados de las Escuelas de, Madrid, Colmenar Viejo y Moralzarzal, entre otros. Los novillos serán Hilario Serrano y El Retamar, propiedad ésta de Manuel Hurtado. Además, el día 26 se celebrará una clase práctica organizada por la empresa de Las Ventas, Taurodelta, en la que participarán también alumnos de la Escuela Marcial Lalanda de Madrid. Además, los días 22, 23, 24 y 25 se celebrarán los tradicionales encierros. “La feria taurina se ve muy mermada en el presupuesto, que no en la calidad, porque al final ha salido una feria que yo creo que es muy atractiva y que realmente goza del gusto de los taurinos”, ha asegurado el concejal de Festejos, Alberto Sánchez, quien considera
que se ha generado “expectación” con la Feria de Santiago Apóstol, “porque al final se ha conseguido sacar cinco festejos, que en principio no iban a ser así”. Sánchez ha agradecido especialmente a Hilario Serrano la donación del ganado para la corrida de toros que se celebrará el día 25 de julio, y cree que “serán cinco festejos que van a dar mucho juego”. En cuanto al presupuesto total de la Feria, ha pasado de los 250.000 euros que costó el año pasado a los 70.000 euros, en parte porque la gestión la realizará el propio Ayuntamiento. Otra ventaja de esta modalidad, ha destacado Alberto Sánchez, es que el Ayuntamiento recibirá todos los ingresos de taquilla. Los cambios también han afectado a los precios de los abonos, que han bajado con respecto al año pasado. El abono general costará 35 euros (el año pasado eran 73 euros), 25 euros en el caso de las peñas. En cuanto a las entradas para los festejos, estarán en 15 euros el día de la corrida de toros, 12 euros para la novillada con picadores y 10 euros las novilladas sin picadores. La becerrada con alumnos de la Escuela de Madrid, que subvenciona la Comunidad de Madrid, será gratuita.
34
Deportes
Viernes 15 de julio de 2011 ● nº 1.064
FÚTBOL
ATLETISMO
El Kun anuncia que dejará el Atlético de Madrid
Marta Domínguez acude este viernes al COE
El jugador de la selección argentina Sergio ‘Kun’ Agüero ha reiterado su intención de no incorporarse a la disciplina de su club actual -el Atlético de Madrid-, una vez termine la Copa de América REDACCIÓN Madrid
Ha dejado claro que “no va a volver al equipo rojiblanco” y que “necesita cambiar de aires”. Asegura que es una decisión tomada
“hace tiempo” y que ya aviso en su momento, declaraciones realizadas a la cadena televisiva norteamericana ESPN. Puso de manifiesto que era “la mejor manera” de salir del Atlético de Madrid. “La mejor manera fue hablar con el club y sacar el comunicado. Ahora mismo pienso en la selección y son mis representantes los que se están encargando de negociar en el club”, comento. Hace una semana su padre fue preguntado por el futuro de su hijo y se limito a contestar que tenía contrato de dos años con el Atlético de Madrid. Asimismo, Agüero no aclaró cuando se conocerá el equipo en el que jugará la próxima temporada aunque fue tajante a la hora de decir que quiere enterarse “cuando termine la Copa de América”. Le preguntaron si sería extraño para un argentino ver un clásico Real Madrid, FC Barcelona y observar en el campo un duelo entre Messi- Kun Agüero, el del atlético se lo pensó un momento y respondió con:“si, puede ser raro, esté o no esté, es lo mismo: un gran partido.” Lo he meditado mucho y estoy convencido que debo ser fiel a mí mismo.
EUROPA PRESS Madrid
La atleta española Marta Domínguez, campeona del mundo de los tres mil metros obstáculos, dará este viernes una rueda de prensa tras su exculpación de todo cargo relacionado con “la Operación Galgo”, en la sede del Comité Olímpico Español a partir de las 12.00 horas. Marta Domínguez tiene sólo tiene pendiente el cargo de infracción fiscal debido a que fue exculpada el pasado lunes por la juez Mercedes Pérez Barrios del cargo de dopaje y venta de fármacos sin receta. El pasado mes de diciembre, la Guardia Civil registró el domicilio de Marta Domínguez en Palencia dentro de la ‘Operación Galgo’ contra el dopaje. Aunque se desvinculará por las autoridades judiciales a la atleta de la presunta trama de dopaje y venta de sustancias ilícitas, en la que están implicados el entrenador Manuel Pascua y Eufemiano Fuentes.
Ocio
nº 1.064 ● Viernes 15 de julio de 2011
35
El mago adolescente más conocido se despide en la alfombra roja La segunda parte de ‘Harry Potter y las reliquias de la muerte’ se estrena hoy REDACCIÓN Madrid
Michael C. Hall (‘Dexter’) es nominado un año más como mejor actor de drama
Y los nominados a los premios Emmy son... ‘Mad men’ parte como favorita, con 19 candidaturas REDACCIÓN Madrid
La Academia de Televisión de Estados Unidos dio a conocer ayer la lista de nominados a los Premios Emmy. Este año, las nominaciones las acapara la miniserie ‘Mildred Pierce’, protagonizada por Kate Winslet y que se ha hecho con 21 nominaciones, si bien la atención la ha centrado ‘Mad Men’, con dos candidaturas menos. En la categoría de mejor serie dramática compiten ‘Boardwalk Empire’, ‘Dexter’, ‘Friday Night Lights’, ‘The Good Wife’, ‘Juego de tronos’ y’Mad Men’. En la categoría de comedia, ‘The Big
Bang Theory’, ‘Glee’, ‘Modern Family’, ‘The Office’, ‘Parks and Recreation’ y ‘30 Rock’. Como actores de drama. Steve Buscemi, Michael C. Hall, Kyle Chandler, John Hamm, Hugh Laurie y Timothy Olyphant, y en comedia, Matt Le Blanc, Jim Parsons, Steve Carell, Johnny Galecki, Louis C.K. y Alec Baldwin. En cuanto a las mujeres, en drama están nominadas Elisabeth Moss, Connie Britton , Mariska Hargitay, Mireille Enos, Julianna Margulies y Kathy Bates y en comedia, Laura Linney, Edie Falco, Amy Poehler, Melissa McCarthy, Martha Plimpton y Tina Fey.
La cría de oranguntán Boo se integra con su nueva familia Acaba de cumplir su primer año de vida REDACCIÓN Madrid
Boo, la cría de orangután (Pongo pygmaeus pygmaeus) del Zoo Aquarium de Madrid, acaba de cum plir un año de vida. Este hecho, que podría parecer una fecha más en el calendario de los nacimientos del Zoo, es doblemente significativo. Por una parte, se ha conseguido sacar adelante a una cría de una de las especies más amenazadas, y por otro, al quedarse huérfana y ser sus expectativas de vida menores, el reto de llegar a su primer cumpleaños de vida ha supuesto todo un logro.
Cuando Boo quedó huérfano, los técnicos y cuidadores del Zoo asumieron su alimentación y cuidados, planteándose la reintroducción temprana del pequeño con sus congéneres, concretamente con sus ‘tías’ Surya y Kedua, que adoptaron el papel de madres de Boo. Los últimos cuatro meses han sido de intenso trabajo para todos. Se ha conseguido la adaptación de los tres animales, así como que las ‘madres’ acepten las atenciones de las cuidadoras del Zoo y se pueda llenar el ‘vacío’ dejado por la madre biológica con un correcto manejo de la cría.
Hoy, 15, de julio es un día histórico para todos los seguidores de la saga fantástica centrada en las aventuras de un mago adolescente de pelo azabache revuelto, gafas redondeadas y cicatriz más conocido de todos los tiempos, ya que se estrena la segunda parte de ‘Harry Potter y las reliquias de la muerte’. El estreno mundial será en Londres, con más de 7.000 fans invitados y cuatro proyecciones simultaneas en los principales cines de la capital del Reino Unido. En esta gala de presentación participaron los actores que dan vida a los tres personajes principales: Emma Watson (Hermione Granger), Rupert Grint (Ron Weasley) y Daniel Racliffe (Harry Potter), agradeciendo profunadamente a sus seguidores el apoyo que les han entregado . “Gracias, gracias, gracias” decían mientras a Emma Watson se le escapaba alguna lágrima de la intensa emoción del evento. “No se trata de un adiós porque llevaremos Hogwarts en nuestro corazón por el resto de nuestros días” consolaba a sus compañeros David Radcliffe, el niño que cre-
Cartel de la última película de Potter
ció siendo Harry Potter. Una entrega que esta destinada a arrasar en taquilla y, de hecho, aún sin llegar a las carteleras, ya están batiendo récords. Hay que destacar que las críticas publicadas tras la ‘preview’ de algunos
afortunados la ponen por las nubes, algo que no hace sino una espera más ardua a las legiones de fans con emociones encontradas, ilusionados y entristecidos por ser el final de una saga de ocho largometrajes y 10 años. Hay que recordar que ‘Harry Potter y las Reliquias de la Muerte II’ ha sido dirigida por David Yates, responsable de las últimas cuatro entregas, a partir de un guión de Steve Kloves, que continua los acontecimientos del anterior filme. La búsqueda de los horrocruxes por Harry, Ron y Hermione, objetos o seres en los que están guardadas las partes del alma del ‘Señor Tenebroso’, para evitar que Voldemort vuelva a extender su reinado de terror en el mundo mágico. Los protagonistas de la saga deben huir de los numerosos ataques de los leales a Voldemort, los mortífagos, por diferentes lugares en Reino Unido. De esta forma consiguen hacerse con una serie de objetos mágicos de gran poder, las reliquias de la muerte, compuestas por: la Varita de Sauco, la Capa de Invisibilidad y la Piedra de Resurrección. Elementos imprescindibles para derrotar de una vez por todas a la segunda llegada del ‘Señor Tenebroso’.
w w w. e l te l e gra fo. org
Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org