Diario independiente de martes a viernes
Viernes 29 de julio de 2011 - año XIV - Época II - nº1.071
Distribución Gratuita
SUMARIO
ACTUALIDAD España recibirá de Bruselas 70,9 millones por la crisis del pepino página 6
COMUNIDAD El Consorcio se reúne hoy para aprobar la subida de tarifas página 10
MUNICIPIOS Las Rozas abre desde hoy al tráfico el nuevo puente ‘Puerta de Las Matas’ página 12
¡EL TELÉGRAFO SE VA DE VACACIONES! VOLVEREMOS A ESTAR EN NUESTROS PUNTOS HABITUALES DE DISTRIBUCIÓN A PARTIR DEL 2 DE SEPTIEMBRE
2
Reportaje
J.A.T. Madrid
Cada vez queda menos para que se celebre la cita más importante del baloncesto europeo. El Eurobasket 2011, que se disputará del 31 de agosto al 18 de septiembre, será el de mayor participación de la historia, después de que la FIBA decidiera ampliar de 16 a 24 equipos este campeonato. Lituania será el anfitrión en esta ocasión y, a pesar de la crisis, acoge el campeonato ‘hinchado’ de optimismo y ganas ya que, para ellos, es “como una segunda religión”, según manifestó el legendario Arvidas Sabonis, nombrado embajador del torneo. No en vano, Lituania no asumía un campeonato desde 1939. Esta edición del Eurobasket hace justicia y salda una deuda con ‘el país del baloncesto’ por excelencia. O uno de ellos.
Masiva presencia NBA Varias son las circunstancias que propician que este europeo esté plagado de jugadores de la NBA, como por ejemplo: la importancia para el país de la clasificación para una olimpiada, el ‘lockout’ en la NBA o la última oportunidad de ganar una medalla para alguna generación... Todo ello provoca que este Europeo sea uno de los mejores de la historia por el nivel de las selecciones. A falta de perfilar las plantillas y esperando que las lesiones no hagan acto de presencia, están confirmadas estrellas de la talla de Dirk Nowitzki y Kaman por Alemania; Pau y Marc Gasol, Serge Ibaka, Calderón, Rudy Fernández y Ricky Rubio por España; Tony Parker, Joakim Noah, Batum, Diaw, y Turiaf por Francia; Luol Deng y Ben Gordon por Gran Bretaña; Bargnani, Belinelli y Gallinari por Italia; Dragic por Eslovenia, Kirilenko y Mozgov por Rusia, Biedrins en Letonia; Turkoglu, Ilyasova y Okur por Turquía, Gortat en Polonia y así hasta llegar a 40 jugadores de la NBA.
España, preparada para el oro La selección española de baloncesto se presentó ayer miércoles en sociedad en una mágica puesta de largo. Una presentación a la que, además de los integrantes de la selección y el cuerpo técnico, también acudieron el presidente de la FEB, José Luis Sáez; el de la ACB, Eduardo Portela; el vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo y el secretario de Estado para el Deporte, Albert Soler, entre otros. José Luis Sáez dio las claves para
mantener los buenos resultados del combinado nacional. “Además de con trabajo y con ambición, pensando que si no ganamos sea porque ellos sean mejores, hemos llegado a lo alto sobre todo con humildad”, reiteró. “Nos vamos a mover como nos movíamos en aquellos momentos, con muchísima ilusión, pero con el lema de este año: con muchísima pasión”, subrayó el directivo.
La bomba, es el capitán El capitán de la selección española de baloncesto, Juan Carlos Navarro, tiene claro que la unión será la clave de un equipo que quiere quitarse la espinita del Mundial de Turquía, revalidando el cetro en el Eurobasket, que le daría el pase directo a los Juegos Olímpicos de Londres. “El año pasado teníamos lo mismo que éste, aunque en esta ocasión hay jugadores nuevos con mucha hambre y otros que no están, pero este año tras no haber salido bien el año pasado, seguimos todos volviendo. Ese es el ‘chip’ porque si vamos todos a una tenemos opciones”, aseguró el blaugrana tras la mágica presentación de la selección.
Las caras nuevas Una preselección donde figuran 15 jugadores, entre los que figuran las caras nuevas de Xavi Rey (Gran Canaria 2014) y del congoleño con pasaporte español Serge Ibaka, mientras que será el regreso de Pau Gasol, que renunció al Mundial de Turquía, y el de José Manuel Calderón, que se lesionó en el último partido de preparación y se perdió el pasado Eurobasket. Entre las novedades está también el base del FC Barcelona Regal Víctor Sada, que vio premiada su gran temporada. Sin embargo, Scariolo, consciente de que en Lituania no sólo estará en juego el defender el cetro logrado hace dos años en Katowice sino también las dos plazas directas para los Juegos, sigue apostando por la veteranía y la experiencia de Juan Carlos Navarro o Felipe Reyes. Una selección que cuenta con ausencias confirmadas como las de Alex Mumbrú y Jorge Garbajosa, dos de los pilares del combinado nacional de los últimos años y que anunciaron su deseo de dejar la selección, mientras que el pívot gallego del FC Barcelona Regal, Fran Vázquez, que regresó para el Mundial de Turquía, solicitó descanso a Sergio Scariolo para esta cita. España, que lleva concentrada desde el miércoles en Madrid para ultimar la puesta
Viernes 29 de julio de 2011 ● nº 1.071
Reportaje
nº 1.071 ● Viernes 29 de julio de 2011
a punto del equipo, disputará el primer amistoso ante Francia el 9 de agosto en Almería. La vigente campeona de Europa jugará siete encuentros en su gira por tierras españolas (Madrid, Guadalajara, Málaga, Granada, Murcia y Valencia) y afrontará otro a mitad de la preparación, el 18 de agosto, en Kaunas, donde se medirá a Lituania.
Ibaka, ya es español El pívot congoleño de los Oklahoma City Thunder, Serge Ibaka, juró ayer jueves la Constitución española para completar así el proceso por el que consigue la nacionalidad española, lo que le permitirá disputar el Eurobasket de Lituania con el equipo de Sergio Scariolo. “Estoy muy contento e ilusionado. Quiero dar a las gracias a mucha gente que me ha ayudado para que hoy esté aquí con este grupo tan maravilloso. España es un país que me ha dado mucho, llegué con 16 años y me he formado como jugador y como persona aquí”, aseguró el pívot de los City Thunder. Ibaka, que ya está concentrado desde el martes por la noche con el combinado nacional, recibió el pasado 15 de julio por parte del Consejo de Ministros la nacionalidad española, aunque aún faltaba el trámite de jurar la Constitución, que cumplió ayer por la mañana en Madrid. Sin embargo, el pívot congoleño con pasaporte español está a la espera de que FIBA dé su aprobación.
Los quince preseleccionados BASES: José Manuel Calderón (Toronto Raptors), Ricky Rubio (Minnesota Timberwolves) y Víctor Sada (Regal FC Barcelona). ESCOLTAS: Sergio Llull (Real Madrid), Juan Carlos Navarro (Regal FC Barcelona), Rudy Fernández (Portland Trail Blazers) y Rafa Martínez (Power Electronics Valencia). ALEROS: Carlos Suárez (Real Madrid), Fernando San Emeterio (Caja Laboral) y Víctor Claver (Power Electronics Valencia). ALA-PÍVOTS: Pau Gasol (Los Angeles Lakers). PÍVOTS: Marc Gasol (Memphis Grizzlies), Felipe Reyes (Real Madrid), Serge Ibaka (Oklahoma City Thunder) y Xavi Rey (Gran Canaria 2014).
Bankia, el patrocinador El presidente de Bankia, Rodrigo Rato, visitó a la selección española de baloncesto después del primer entrenamiento del equipo en el Pabellón Triángulo de
3
Oro de Madrid para desearles suerte de cara al Eurobasket de Lituania, donde la ‘Roja’ defiende el título y en el que están en juego dos billetes directos para Londres 2012. Rato estuvo acompañado por el presidente de la Federación Española de Baloncesto, José Luis Sáez y, al término de la sesión diseñada por Sergio Scariolo, estuvo hablando con los internacionales españoles, que le regalaron una camiseta de la selección, firmada por todos los jugadores, con el dorsal ‘1’ y en la que se podía leer Rato. “Quiero felicitaros por vuestra entrega y tesón. Estoy seguro de que tendréis un gran éxito y desearos mucha suerte en el próximo Eurobasket”, aseguró Rato a los internacionales. Por su parte, José Luis Sáez no dudó en agradecer a Rodrigo Rato su presencia en el primer día de entrenamientos. “Su apuesta por el baloncesto es muy importante para nuestro sector y junto a Bankia esperamos seguir viviendo un verano lleno de alegrías”, señaló el mandatario federativo. No hay que olvidar que Bankia, patrocinador del equipo, y la FEB llevan unidos desde el 2008 y juntos han vivido una plata olímpica, el primer oro continental, y la primera medalla mundialista del baloncesto femenino.
Sistema de clasificación Compiten 24 equipos en cuatro grupos de 6 equipos cada uno. En esta primera fase se clasifican los 3 mejores de cada grupo. En la segunda ronda se constituyen dos grupos de 6 equipos pasando a la fase de cuartos de final los cuatro primeros de cada grupo enfrentándose entre sí en orden inverso a su clasificación. Así pasan cuatro equipos a semifinales y sólo dos llegan a la gran final.
Palmarés A pesar de su preponderante papel en los últimos años, España sólo ocupa el sexto puesto en el palmarés del Eurobasket, con una medalla de oro, seis de plata y una de bronce. En el primer puesto está situada la antigua Unión Soviética, con catorce oros, tres platas y cuatro bronces, seguida de Yugoslavia, Lituania, Italia, Grecia y la extinta Checoslovaquia. Jugadores ilustres como Gasol, Kirilenko, Nowitzki, Jasikevicius, Stojakovic, Djordjevic, Marciulonis, Petrovic, Sabonis, Gallis, Corbalán, Dalipagic,Berkowitz, Emiliano, Rafael Martín, Korac, Belov... han conseguido el trofeo al mejor jugador del campeonato.
4
Reportaje
Viernes 29 de julio de 2011 ● nº 1.071
entrevista
Pau Gasol Sáez Jugador de la Selección Española de Baloncesto
Nacido el 6 de julio de 1980 en Barcelona, es uno de los mejores jugadores de la historia de este deporte. Juega en Los Angeles Lakers de la NBA, donde ha conseguido dos campeonatos de la NBA (con los Lakers en 2008-09 y 200910). Además, con la selección española ha ganado un Eurobasket, un Mundial y fue medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Pekín
“Un equipo ambicioso no puede firmar otra cosa que no sea el oro” E.P. Madrid
El pivot de los Lakers, Pau Gasol, formó parte de la Selección española junior que se proclamó campeona del Eurobasket junior de 1998 y campeona del mundo junior en 1999, derrotando en la final a la Selección de Estados Unidos. Debutó con la Selección absoluta el 15 de agosto de 2001 en un partido amistoso ante Grecia en el que ya anotó 20 puntos. A pesar de lo exigente que es la NBA, Gasol ha seguido jugando con la selección en todas las competiciones internacionales importantes hasta el Eurobasket de Serbia de 2005, en la que no participó para recuperarse de una dolencia en el pie. No obstante, estuvo en Serbia ejerciendo como comentarista de Televisión Española. Gasol, sin embargo, sí participó en el Campeonato Mundial de Baloncesto de 2006 en Japón, en el que ganó el oro, formó parte del quinteto ideal de la competición y fue elegido MVP del Mundial. Sin embargo, el campeonato le pasó factura y sufrió una lesión grave en el pie, que le dejó fuera de la final. Como consecuencia de ser integrante de ese equipo nacional, contribuyó al Premio Príncipe de Asturias de los Deportes que recibió la Selección de Baloncesto de España, premio al que también optaba él mismo individualmente. También ha conseguido cuatro medallas en los campeonatos de Europa: una de oro, en el de Polonia 2009, y donde fue escogido MVP (jugador más valioso) del campeonato; dos de plata, en el de Suecia 2003, y en el de España 2007; y otra de bronce en el de Turquía 2001. También ganó la medalla de Plata en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, frente a una selección
de Estados Unidos plagada de estrellas. En junio de 2010 decide no participar en el Mundial de Turquía 2010 debido al cansancio acumulado durante muchos años. El ala-pívot español de Los Angeles Lakers, reconoció que regresa a la selección española después de que decidiera no acudir a ese Mundial con el objetivo y reto de lograr la medalla de oro, que daría el billete directo para los Juegos Olímpicos de Londres. “Firmamos el oro, lo demás no. Un equipo ambicioso y campeón no puede firmar otra cosa que no sea el oro. ¿Que suceda? Sabemos que es difícil, pero tenemos que partir de esa base, entendiendo la dificultad y el respeto que hay que tener por el resto de rivales”, avisó el de Sant Boi, tras la puesta de largo de la presentación española ayer en Madrid. Así, el internacional subraya que en
Me he estado entrenando y vengo con muchas ganas tras dos meses y medio sin competir, algo para mí inaudito. Estoy con las pilas cargadas y con ganas de tener un reto más con la selección, que siempre son bonitos de vivir
el equipo hay “muchas ganas” por empezar a jugar por las “altas expectativas que hay sobre esta selección. Tenemos un equipo muy fuerte y con ganas. No hay que tener miedo a nadie y sí respetar al rival porque todos van a jugar a tope y más contra un equipo como el nuestro. Te conviertes en un objetivo”, afirmó. Por eso, reitera que esta selección, que presenta varias caras nuevas y alguna ausencia, sigue con hambre de títulos. “Siempre hay que tener hambre de éxito, de triunfar y de estar en lo más alto. Todo el mundo desea estar arriba y si tienes opciones de luchar por eso hay que ir a por ello”, recalcó el ala-pívot de los Lakers. Además, el mayor de los Gasol advirtió de que para este Europeo, que aumenta en número de selecciones, la presencia de tanto
NBA hará que sea aún más complicado. “Hay rivales que estarán muy fuertes, con muchas ganas y será muy difícil llevarse este Europeo porque estará muy caro, pero es parte del deporte”, subrayó. “Con tantos NBA será un Eurobasket más atractivo. Todos los Europeos han sido difíciles, creo que tenemos un equipo muy fuerte con jugadores de primer nivel, pero como otros equipos, que estarán ahí y que pueden ganarte y dejarte fuera”, avisó. Cuestionado por la diferencia en el equipo respecto al que terminó sexto en el Mundial, prefiere no comparar. “Hay unos cuantos jugadores más y algunas bajas. No sé, no hay una diferencia abismal, porque cada campeonato es una historia diferente, esperemos que ésta tenga un buen final y que obtengamos el resultado que deseamos”.
nÂş 1.071 â—? Viernes 29 de julio de 2011
Reportaje
5
6
Actualidad
Viernes 29 de julio de 2011 ● nº 1.071
El déficit del Estado cae un 18,9 por ciento hasta junio
Bruselas pagará a España 70,9 millones por la crisis del pepino
Se sitúa en 24.132 millones de euros
Todos los países afectados por el brote de ‘E.coli’ recibirán el cien por cien de sus peticiones
E.P. Madrid
El Estado registró un déficit de 24.132 millones de euros en el primer semestre, en términos de Contabilidad Nacional, el equivalente al 2,21 por ciento del PIB, lo que supone un descenso del 18,9 por ciento en comparación con la cifra del mismo periodo del año anterior, según los datos hechos públicos ayer jueves por el secretario de Estado de Hacienda, Juan Manuel López Carbajo. Este resultado fue consecuencia de unos pagos que se situaron en 73.538 millones de euros, un 15 por ciento menos, mientras que los ingresos sumaron 49.406 millones de euros, lo que supone una caída del 13 por ciento. En términos de caja, que computa los ingresos y gastos que efectivamente se han realizado durante el periodo contabilizado, el Estado alcanzó un déficit de 23.495 millones de euros, una cinfra inferior al déficit de 30.794 millones de 2010.
EUROPA PRESS Madrid
España recibirá los 70,9 millones de euros que reclama a la Unión Europea en compensación por las pérdidas sufridas con la llamada crisis de los pepinos, que provocó la caída de los precios y del consumo de frutas y verduras a raíz de que Alemania acusara erróneamente a una partida de producto español como fuente del brote de ‘E.coli’, informaron fuentes comunitarias. La Comisión comunicó ayer jueves a los Estados miembros el reparto del fondo específico creado para esta crisis y que estaba dotado inicialmente con 210 millones de euros. Bruselas ha decidido aumentarlo hasta los 226,2 para asegurar que todos los países reciben finalmente el cien por cien de las peticiones notificadas, indicaron las mismas fuentes. La decisión debe ser aún adoptada formalmente por el colegio de comisarios y será publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea probablemente la próxima semana. Los países podrán iniciar los pagos a sus agricultores un día después de la publicación, con la obligación de pagar todas
las ayudas el 15 de octubre a más tardar. La Comisión Europea creó este fondo específico con el objetivo de reembolsar en torno al 50 por ciento del valor total de las pérdidas producidas por esta crisis, si bien limitó las compensaciones a los productores de pepino, tomate, lechuga, calabacín y pimiento, porque considera que son los alimentos más afectados y de más difícil almacenamiento.
Sólo cinco estados miembros no han solicitado ayudas La decisión fue transmitida por el Ejecutivo comunitario a los Estados miembros ayer por la tarde en una reunión del comité de gestión competente, una vez que varios países, entre ellos Polonia, revisaron a la baja sus demandas iniciales, que Bruselas consideró “poco coherentes”. España, con 70,9 millones de euros es el país que más dinero recibirá del fondo, seguido por Polonia (46 millones), Italia (34
millones) y Países Bajos (27,1). Sólo cinco Estados miembros (Chipre, Finlandia, Lituania, Malta y Luxemburgo) no han solicitado ayudas para compensar a sus agricultores por esta crisis. Además de España, Polonia e Italia, también recibirá parte de los 226,2 millones de euros Alemania, país en el cual se localizó el brote de ‘E.coli’, que recibirá un total de 16 millones de euros por los efectos de la bacteria.
Incremento del fondo El comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, defendió que el gasto de los fondos europeos agrícolas “debe estar plenamente justificado” y por ello no anunció el reparto de las ayudas hasta contar con información “complementaria” de algunos gobiernos. El incremento del fondo “asegurará un apoyo adecuado a nuestros productores de verduras en este difícil momento económico para el sector y permite el reembolso de las demandas de todos los Estados miembros para el periodo que va entre el 26 de mayo y el 30 de junio”, explicó. Ciolos defendió la capacidad de Europa de responder “rápi-
damente” cuando es necesario y se comprometió a que el colegio adopte formalmente este incremento “lo antes posible”, para que los países paguen a sus agricultores “pronto”. El dinero para este ‘plan de urgencia’ procede en su totalidad de las arcas comunitarias, en concreto de la Política Agraria Común, pero existen otros mecanismos adicionales a los que se pueden acoger los agricultores que forman parte de una organización de productores y, en función del país y hortaliza concreta, sumar otro 20 por ciento de compensaciones para llegar hasta un máximo del 70 por ciento del valor de la pérdida. También serán reembolsados agricultores de Grecia (7,7 millones), Portugal (5,2 millones), Rumanía (3,7), Bélgica (3,6), Bulgaria (2,5), Austria (2,2), Francia (1,6) y Hungría (1,5). Asimismo, recibirán cuantías menores que no alcanzan el millón de euros República Checa (261.935 euros), Dinamarca (858.423), Estonia (1.321), Irlanda (13.159), Reino Unido (649.175), Eslovaquia (536.107), Eslovenia (192.675), Suecia (112.872) y Letonia (57.381).
Feijóo llevará al Gobierno central ante el Tribunal Constitucional Para cobrar los 805 millones que debe a Galicia E.P. Madrid
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ve “lamentable” la reunión que mantuvo el miércoles el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) y considera “una broma” la oferta de que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) fi nancie parte de la deuda de las comunidades. Por ello, anunció ayer que la Xunta hará “efectivo” el recurso de inconstitucionalidad para que el Gobierno abone los 805 millones que “debe” a Galicia por la financiación autonómica.
Tras la reunión semanal del Gobierno autonómico, Feijóo explicó que la Asesoría Jurídica de la Xunta tiene la instrucción de formular y presentar en breve ese recurso “frente a la interpretación fraudulenta” que, a su entender, el Ejecutivo estatal realiza del acuerdo de financiación. “Lo hacemos por responsabilidad”, esgrimió el presidente gallego, justificando el aplazamiento de la decisión hasta la reunión del CPFF en base a la lealtad institucional. A renglón seguido, alertó de que la “irresponsable” actitud de no aplazar la devolución de anticipos.
Actualidad
nº 1.071 ● Viernes 29 de julio de 2011
Noruega prevé que el juicio contra Breivik se celebre en 2012 La Fiscalía da por concluida la búsqueda de desaparecidos en los atentados E.P. Madrid
El Fiscal General de Noruega, Tor-Aksel Busch, declaró ayer jueves que el juicio contra el autor confeso del doble atentado del 22 de julio, Anders Behring Breivik, se celebrará previsiblemente en 2012, después de descartar que las diligencias previas puedan estar listas para que el proceso arranque en 2011. “Esperamos poder celebrar un juicio en el tribunal del distrito durante el próximo año”, explicó en una entrevista a la cadena pública NRK. Entre los delitos que las autoridades podrían imputar a Breivik figuran cargos de terrorismo e incluso crímenes contra la humanidad, ha indicado el fiscal. La Policía interrogará hoy, por segunda vez, al único detenido, sin que, de momento, exista constancia de que contó con colaboradores o formase parte de una “cruzada” más amplia, como él mismo ha alegado. Breivik, de 32 años, mató a un total de 76 personas tras hacer explotar una bomba junto a las oficinas del Gobierno en Oslo y disparar de forma indiscriminada en la cercana isla de Utoya, donde las juventudes del Partido Labo-
7
BREVES La Policía serbia y la OTAN refuerzan la frontera de Kosovo tras los enfrentamientos La Policía serbia y los soldados de la OTAN han reforzado los puestos de control a ambos lados de la frontera de Kosovo para que no se repitan los enfrentamientos de esta semana, cuando un grupo de serbios quemaron un puesto fronterizo y mataron a un policía kosovar. El jefe de la Policía serbia, Milorad Veljovic, declaró que impedirán “que los extremistas de Serbia vayan a Kosovo, ayudaremos a las fuerzas de paz internacionales en lo que necesiten”. Un policía kosovar de la comunidad albanesa murió el martes tras recibir un disparo en la cabeza durante un enfrentamiento y nacionalistas radicales serbios quemaron a un puesto fronterizo y dispararon contra soldados de la OTAN.
El presidente de Chipre deja claro que no dimitirá tras la dimisión de todo su gabinete
Ya han sido identificadas 41 de las víctimas del tiroteo de la isla de Utoya
rista celebraban un campamento de verano. Desde el pasado viernes, la Policía buscaba posibles cadáveres en las inmediaciones de la isla, después de que algunas personas que se encontraban en Utoya se lanzasen al agua para huir de la masacre. El jefe policial Johan Fredriksen ha dado este jueves por “completada” la búsqueda de cuerpos en el lago. Ahora, la labor de la Policía, criticada por su lenta reacción al tiroteo de Utoya, se centra en tratar de mantener la seguridad en un
país consternado. Fredriksen ha explicado que intentan estar “visibles” para “contribuir a una sensación de seguridad”, al tiempo que ha asegurado que han recibido amenazas de bomba en los últimos días que no han sido consideradas creíbles. La Policía publicó ayer los nombres de 24 nuevas víctimas más de la matanza, lo que eleva a 41 el número de personas que ya han sido identificados tras las sucesivas listas difundidas. La mayoría de estos fallecidos eran adolescentes.
El presidente de Chipre, Demetris Christofias, dejó claro ayer jueves que no dimitirá, una afirmación que hizo poco después de que el Gobierno presentara su dimisión en medio de las presiones políticas y públicas a que se ha visto sometido desde la explosión en un depósito de munición que acabó el pasado 11 de julio con la vida de trece personas y destrozó la central de Vassilikos, la mayor planta de suministro eléctrico del país.
La SGAE celebrará nuevas elecciones en enero La Junta Directiva de la Sociedad General de Autores y Editores, reunida ayer jueves, ha aprobado por unanimidad todas las propuestas adoptadas el pasado 21 de julio por la Comisión Rectora de la entidad de gestión, y ha acordado celebrar nuevas elecciones el próximo 16 de enero de 2012. Asimismo, ha decidido convocar una Asamblea General Extraordinaria de Socios el próximo 20 de septiembre, en la que se elegirá una Comisión de revisión del sistema electoral, que representará todas las sensibilidades del colectivo autoral. Posteriormente, el 25 de noviembre se someterá a los socios esa modificación estatutaria de la Sociedad en una nueva Asamblea General Extraordinaria.
Opinión
8
Staff
Viernes 29 de julio de 2011 ● nº 1.071
Nos vamos de vacaciones hasta septiembre
T Editor Evaristo Nuñez-Milara enunezmilara@eltelegrafo.org
Director Juan AntonioTirado jatirado@eltelegrafo.org
Coordinación Mabel Cazorla mabel@eltelegrafo.org
Redacción Adriana Ramírez adriana@eltelegrafo.org
Laura García lgcabanillas@eltelegrafo.org
Raquel Fernández
ienen ustedes entre sus manos el último periódico de la temporada. Se acabó otra etapa importante para todos los que hacemos EL TELÉGRAFO. Nos vamos de vacaciones con la grata sensación de haber cumplido con nuestra misión, que es la de informar, formar y entretener. Estos últimos meses han sido muy intensos y llenos de cambios. El periódico ha dado un giro informativo ampliando contenidos de carácter nacional e internacional sin abandonar la información de la Comunidad de Madrid y todas las noticias locales de nuestra comarca del Noroeste de Madrid. La crisis económica, que tan duramente está golpeando a la sociedad civil española nos está afectando, como a todos, pero seguimos luchando por mejorar y por la confianza que han tenido nuestros anunciantes en este proyecto informativo. A ellos, a todos lo empresarios que piensan que EL TELÉGRAFO es un buen vehículo para llevar la publicidad de sus nego-
Editorial
Queridos y amables lectores, gracias por dejarnos formar parte de sus vidas. Que tengan un feliz verano, y el 2 de septiembre volveremos para seguir estando a su lado
cios, les damos las gracias. Sin ellos esta aventura informativa no tendría futuro. Damos, también, las gracias a nuestro equipo comercial, encabezado por Raimundo, que con David y Lola han conseguido fidelizar a tantos amigos. El contenido de este periódico tiene un amplio equipo de redacción, que coordina a la perfección Mabel. Ella es la que lucha con todos nosotros para que al final salga un producto decente. Con ella Adriana, Laura, David, Raquel y Álvaro -nuestro becario- se han convertido en imprescindibles en el trabajo del día a día. Todos los viernes, los toros han tenido un hueco importante en nuestras páginas, Lucas Pérez nos ha relatado, semana tras semana, los buenos y los malos momentos de la Fiesta Nacional. Un trabajo oscuro es el que desarrolla nuestro silencioso fotógrafo Jorge, un buen fotógrafo y una excelente persona que no se ha quejado en ningún momento, pese a que algunos de sus retratados tenían ‘tela’. Este equipo se
puede congratular de tener dos buenos profesionales en el diseño y maquetación del periódico: Luis y Belén se han convertido en dos piezas fundamentales del engranaje de esta nueva etapa. Su buen hacer, su paciencia, y su virtud con las ‘siluetas’ hacen que se hayan ganado un buen lugar en el cielo. Tanto el editor, Evaristo, como en mi nombre, Juan Antonio, director, queremos dar las gracias a las instituciones públicas y privadas y a todos los que las componen por permitir que EL TELÉGRAFO forme parte de su entorno. A todos los ediles de los municipios del Noroeste, que esta temporada han tenido sus elecciones, que sepan que seguiremos colaborando con sus municipios para difundir la información y las noticias que forman parte de sus cotidianeidad. Y a ustedes, queridos y amables lectores, gracias por dejarnos formar parte de sus vidas también. Que tengan un feliz verano, y el 2 de septiembre volveremos para seguir estando a su lado.
raquelfernandez@eltelegrafo.org
David Román davidroman@eltelegrafo.org
Toros toros@eltelegrafo.org
Deportes
Paul: Un E.T. muy gamberro
D
deportes@eltelegrafo.org
Fotografía Jorge Moreno jorgemoreno@eltelegrafo.org
crítica Maquetación Luis Álvarez maquetacion@eltelegrafo.org
Diseño gráfico Belén Núñez-Milara Gómez artegrafico@eltelegrafo.org
Opinión Francisco José Alcaraz, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Javier López, Patricia Fernández Bermejo, Javier Castro Villacañas, Antonio Alberca, Grupo de Estudios Estratégicos (GEES.org), José Luis Abascal y Francisco Roldán. Publicidad Villalba Difusión S.L. publicidad@eltelegrafo.org
Raimundo Quiroga rquiroga@eltelegrafo.org
Edición digital Network Solutions Secretaria de dirección Administración administracion@eltelegrafo.org
Distribución Servisatel 2000, S.L. Imprime: Calprint, S.L. Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org
Pedro de Frutos Periodista
stamos aDos frikis ingleses acuden a la Comic Con y su deseo es continuar viaje hasta el Área 51 para, acto seguido, poner rumbo a Rockwell. En su camino tropiezan con un alienígena que desea escaparse de la reclusión a la que le tiene sometido el Gobierno. Su intención última es acudir al punto de encuentro con sus congéneres para regresar a su planeta. Simon Pegg y Nick Frost se citan por primera vez en Arma letal (Hot Fuzz) y deciden unir sus esfuerzos humorísticos en Paul, que nos recuerda al célebre pulpo que vaticinó el éxito de la selección de Vicente del Bosque en el Mundial se Sudáfrica pero que ahora se nos aparece con formato alienígena. Una versión 2.0 del E.T. creado por Steven Spielberg, que ahora fuma como un carretero, es juerguista, obsceno, pícaro, le gusta bailar y hace gala de sus poderes curativos. Por si fuera poco, los dos británicos se juntan con Greg Mottola, el realizador, entre otras joyas, de Supersalidos y Adventureland, lo que anuncia una película para jóvenes, salpicada de gags y con un punto escatológico lo suficientemente importante como para provocar reacciones en el respetable. Eso es lo malo, puesto que Paul luce en ocasiones ribetes de genialidad, y se queda poco más que en divertida. Quisiera ser salvaje, aunque se conforma con resultar políticamente correcta. Aporta una visión novedosa de la posible presencia extraterrestre en nuestro planeta, pero al poco de la sorpresa inicial deja de interesarnos en la medida que lo había hecho al principio. De ahí que sea más entretenido, conforme avanza el film, encontrar los
homenajes al género, como la nave de Star Trek, la orquestina de La guerra de las Galaxias o la montaña que servía como guía para el punto de aterrizaje de Encuentros en la tercera fase. Con estos mimbres, reforzados por el punto friki de los dos protagonistas y, sobre todo, por un alienígena sarcástico y prepotente, de pequeño cuerpo, cabeza grande y buen corazón, se alimenta una historia a la que se ha añadido una persecución a tres bandas bastante desigual, pero lo suficientemente importante en la trama para que se luzcan Jason Bateman o Sigourney Weaver. El resultado es una película refrescante, que no te obliga a pensar y con la que te diviertes por la socarronería de Paul y la mentecatez de los tres humanos protagonistas. ¿Y por qué se llama Paul? Hay que retrotraernos a 1947, fecha del supuesto accidente de una nave procedente del espacio exterior en Rockwell, Nuevo Méjico. Una niña, testigo del incidente ve como la nave se estrella sobre el cuerpo de su perro, un setter irlandés llamado Paul, por lo que le dará ese mismo nombre al pequeño ser que extrae de los amasijos. Capturado por el Gobierno Federal, el alienígena pone en manos de las autoridades todos sus conocimientos, hasta que llega el turno a la sanación y otros avances por el estilo, para lo que se necesita trabajar con células madres. No hay otra opción que diseccionar al extraterrestre, por lo éste que decide poner pies en polvorosa y contactar con sus semejantes para ser evacuado lo antes posible.
Opinión
nº 1.071 ● Viernes 29 de julio de 2011
9
En agosto y sin control
E tribuna
Patricia Fernández Bermejo Comunicación Partido Popular
stamos a las puertas del mes de Agosto y la situación provocada por AENA y Fomento respecto al ATC español es dantesca, como lo son las mentiras que nos encontramos en nuestros desayunos diarios. Y lo peor es que la mayor parte de la prensa española es partícipe de todo ello, y ni siquiera algunos de los medios no precisamente afines al gobierno zapateril se están haciendo eco de la verdad, mientras y no, estamos aquí para mostrar a la opinión pública el modo en el que no dejarse manipular y engañar con patrañas. En primer lugar, antes de ir al meollo de la cuestión, me gustaría dejar constancia de una de las mayores mentiras de AENA que están detrás de todo ello, que es un pilar básico para entender el resto, pues las casas se empiezan siempre por los cimientos, y es que AENA si era rentable antes de la privatización. Los medios nos muestran repetidamente como esta aumenta el déficit porque los gastos superan a los ingresos, lo que para ellos significa que el sistema aeroportuario no es rentable porque es público y la privatización resulta entonces “necesaria y obligada” pues así obtendríamos todos un gran beneficio con su venta y nos quitaríamos el marrón de encima : MENTIRA. Vamos a demostrarlo con cifras. En el 2010, el Aeropuerto de Madrid facturó más de 1.000 millones , entre servicios aeroportuarios y comerciales, y el de Barcelona más de 500 millones. ¿estos son aeródromos con déficit?: NO. La razón por la que AENA nos engaña a los españoles es porque incluye su desproporcionada inversión de 5500 millones en la T1 de El Prat y 6200 en la T4 de Barajas. Osea, despilfarró 11.700 millones y recupera 5.300 por su cesión a veinte años mínimo. Es la imposibilidad de recuperación de estas inversiones mastodónticas lo que hace a AENA cargar con su déficit. (No mencionaré el macroaeropuerto de Ciudad Real). Y lo más terrorífico es que tanto la amortización como el pago de intereses de préstamos (dinero público), las tendrá que seguir pagando Fomento, y los beneficios de El Prat y Barajas quedarán en manos privadas. Los grandes aeropuertos serán un negocio rentable para las compañías inversoras, mientras nos preguntamos qué pasará con la mayoría de los aeródromos pequeños, con un casi nulo movimiento operacional. AENA MIENTE Y AENA SE EQUIVOCA. Con todas estas falacias y cortinas de humo pretende, con Fomento y el PSOE, seguir manipulando a la gente, y ¿a quién utiliza?, a los controladores, como ha hecho siempre, y como bien demostró al cargarles la responsabilidad de los hechos producidos el pasado mes de Diciembre, cuando Pepiño y Rubalcaba fueron los únicos responsables, ellos, su gestión, y su inconstitucional y antidemocrático decretazo. ¿Recuerdan ustedes la jugada del ahora
candidato a la presidencia del Gobierno, cuando decidió recurrir a la incomprensible y desproporcionada medida del estado de alarma, con sus esperpénticos carros de combate en la T2 de Barajas, desplegando a la UME por capricho de Zapatero y de él mismo?. Se saltó a la torera la Ley Orgánica 4/1981, sólo para conseguir un golpe de efecto socialista en su momento más crítico ante la imagen pública, cuando “El Pais” le situaba 18,8 puntos por debajo del PP, su peor resultado en la historia de la democracia, militarizaron inconstitucionalmente a los controladores aéreos que ahora se sientan a declarar como imputados en el banquillo y siguen sufriendo la más terrible campaña de desprestigio como colectivo, cuando son intachables. Y los medios de comunicación españoles no paran de repetir una y otra vez este hecho, el del juicio, pero no se preocupan de denunciar la verdad de todo lo que hay detrás, de quién miente aquí y de los derechos laborales de un colectivo pisoteados. Desde entonces hasta ahora, MENTIRAS, MENTIRAS, Y MÁS MENTIRAS, por parte del PSOE y de AENA. En estos momentos nos encontramos con tremendos retrasos en el tráfico aéreo español. ¿Y qué hace AENA y los medios, en su mayoría? Echar la culpa a los de siempre, al chivo expiatorio, para no variar. AENA el 26 de Julio emite una nota de prensa oficial en la que dice que Eurocontrol le felicita por la mejora de la puntualidad y el aumento de la capacidad. Esto parece un chiste o más bien un comunicado redactado el 28 de Diciembre, día de los Santos Inocentes. Tenemos el comunicado de AENA pero Eurocontrol no dice tal cosa, y , claro, ellos se niegan a hacerlo público. Es más, Eurocontrol reconoce ser incapaz de solucionar los retrasos de Barajas, y emite una circular este mes de Julio en la que piden a las Aerolíneas que no soliciten reprogramaciones de sus vuelos debido a los “grandes retrasos en Madrid”, a no ser que las demoras sean críticas. Reconocen y explican que se ha reducido la plantilla de control nocturna, mientras que AENA tiene la desfachatez de justificar que esas restricciones son fruto de las exigencias medioambientales (es que últimamente sólo hablan de medioambiente o de las maravillosas exposiciones que podemos visitar gracias a ellos, cuentos de Disney para que los pasajeros no se corten las venas, claro). Esta circular de Eurocontrol fue recibida tanto por las Aerolíneas , como por el centro de navegación de Torrejón de Ardoz. Ya están advirtiendo desde que comenzó el año de la terrible situación de retrasos que sufre la red española, y NO HAY NINGUNA HUELGA ENCUBIERTA DE CONTROLADORES, como recogen algunos medios interesados. El Aeropuerto de Barajas fue el que acumuló más retrasos de todo Europa en el mes de Mayo, con 51,7 horas (3.102 minu-
tos), debido a la política aplicada por Fomento respecto a ATC. Según la agencia europea “la configuración sur de la pista de Madrid-Barajas limita la capacidad de Madrid-Torrejón. Este ha experimentado los mayores retrasos por operación desde principios de año”. (Y esto si lo dice literal Eurocontrol, no lo que transmitió AENA). Mientras Fomento, como siempre, echa balones fuera y culpa a las Aerolíneas y a los controladores, los europeos dicen que los retrasos se deben a la “ATC Capacity”, léase, que los centros de control no pueden con el número de operaciones a las que deben hacer frente, debido a la FALTA DE PLANTILLA, cosa que AENA niega en público, pero que, como ya he demostrado en otra ocasión, reconoce en privado con la boca pequeña. Los retrasos se deben al “Air Traffic Flow Management” (ATFM) porque la demanda del cetro de control excede la capacidad del mismo (esta SI es la verdad), osea, la habilidad para controlar cierto número de aviones durante una cierta distancia de tiempo a través de un sector aéreo. Otra vez lo mismo: FALTA PERSONAL. Mientras la demora por “ATC Capacity” en los aeródromos de Europa no supera el 8%, en Barajas ronda el 20%. AENA y Fomento no hacen nada y no somos conscientes de que la SEGURIDAD está en juego, y con esto ni se juega, ni se miente!. Estas cifras también las ha recogido “Hosteltur.com”: los problemas en Madrid y Barcelona se encuentran en la capacidad de control del tráfico aéreo. Y esto ha llevado a decisiones tan curiosas como que AENA solicitase que no declarasen dos controladores para evitar más retrasos, y así no afectar al centro de control de Canarias, ambos citados en los juzgados de Telde por el proceso judicial abierto tras el cierre del espacio aéreo en Diciembre pasado (decretado por el gobierno “antes de…” por cierto, pero esta es otra historia). Entonces, ¿En qué quedamos señor Lema? ¿Hay o no hay controladores?, ¿Faltan o no faltan?. ¡DEJE DE MENTIR Y MANIPULAR A LA OPINIÓN PÚBLICA Y VÁYASE DE UNA VEZ SEÑOR LEMA!. Conclusión: La falta de controladores en España obliga a cerrar sectores (regulaciones de control), esto es lo que provoca los retrasos, no ninguna huelga de los trabajadores, y Lema sigue sin aclarar qué pasará con los controladores de la T4 en Septiembre (todo muy ambiguo), que garantizan que todo el movimiento en tierra de aviones se haga con seguridad. Y ahora sí: NOS VAMOS A AGOSTO “SIN CONTROL”, rodeados de mentiras, con una opinión pública manipulada, unos medios de comunicación que no transmiten la verdad, y un buque que hace aguas y lleva camino de hundirse, el “AEANIC”, con el capitán Lema al timón y el Pepiño controlando desde tierra. ¡Dios nos coja confesados!
10
Comunidad
Viernes 29 de julio de 2011 ● nº 1.071
El Consorcio Regional de Transportes actualizará las tarifas Sindicatos y oposición denuncian el momento en el que se produce la reunión EUROPA PRESS Madrid
El consejo de administración del Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid se reúne hoy viernes por la tarde, a las 19.45 horas, con un único punto en el orden del día, la actualización tarifaria de los títulos del transporte público madrileño, como el abono transportes y el metrobús, según informaron fuentes de la Consejería de Transportes. Desde la Comunidad, se pronunció la presidenta regional, Esperanza Aguirre que, si bien reconoce que a lo mejor no es el momento más adecuado para subir los billetes, dada la crisis, señala que es “evidente” el “gran déficit” que supone la financiación por parte de los usuarios, que sólo cubre el 30 por ciento del coste total. A pesar de que se desconoce si finalmente subirá el billete sencillo, congelado desde hace años en un euro, y siendo el menos usado dentro de los títulos del transporte, desde el Partido Socialista de Madrid ya han alertado de un “nuevo tarifazo” con el nuevo consejero de Transportes, Antonio Beteta, al frente. Desde CC.OO. señalan que
Metrobús de 10 viajes
Gobierno regional “va a subir, con nocturnidad y alevosía, las tarifas del transporte público”, lo que pone de manifiesto “el intento del Gobierno regional de aprovechar el periodo vacacional para que la aprobación de esta medida impopular pase desaperciba e impedir el debate social sobre la misma”. El sindicato apuntó que la Comunidad ya aplicó el pasado mes de diciembre un “tarifazo” que
penalizó de nuevo a los usuarios habituales del transporte público, que han visto como en siete años y medio los Abonos de tipo Normal y Joven, así como el Metrobús han subido “muy por encima de la inflación”. Frente a esto, el sindicato apuesta por el mantenimiento de las actuales tarifas de los Abonos de Transporte y de los billetes de 10 viajes y por el incremento sustancial del precio de los títulos que utilizan los viajeros más ocasionales: sencillo, suplemento aeropuerto y Abonos Turísticos. Desde UGT manifiestan que resulta “sorpresiva” la hora y el día de convocatoria elegida para tratar sobre este “importante asunto que afecta a la economía doméstica de miles de ciudadanos” y que rechazan que se pretenda incrementar las tarifas del transporte público madrileño “por segunda vez en un mismo ejercicio”. Adelantando que votarán en contra de cualquier subida, apuntaron que, de confirmarse el incremento de tarifas, “supone un nuevo y grave castigo a los usuarios de transporte público y en particular a los trabajadores madrileños que necesitan de este tipo de transporte para desplazarse a sus puestos de trabajo”.
Los zapatos de la presidenta La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, sorteó ayer ocho pares de zapatos de temporada primaveraverano que la Fundación Museo del Calzado de Elda le entregó después de que hace unos meses la designaran la ‘Mejor calzada’ de España 2009, galardón concedido anualmente por esta entidad.Aprovechando que se celebraba la última rueda del Consejo de Gobierno antes de las vacaciones estivales, Aguirre decidió sortear estos ocho pares de zapatos entre los periodistas que cubren habitualmente información local, y que recayeron, entre otros, en redactores de Telemadrid, Punto Radio, Cope, Onda Madrid o Europa Press. Aguirre, que entregó los pares de sandalias y zapatos acompañada de la consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Ana Isabel Mariño, ya hizo lo mismo en la cena de Navidad que celebra con periodistas. En esa ocasión, se sortearon 15 pares de zapatos de la temporada de invierno.
Esperanza Aguirre ve “bastante improbable” levantar la M-501 Seguirá lo que marquen sus servicios jurídicos E.P. Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, aseguró ayer jueves que el Go bierno regional seguirá las directrices que le marquen sus servicios jurídicos a la hora de ejecutar la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid sobre la M-501 pero ya adelantó que ve “bastante improbable” que metan máquinas para levantar la vía ya construida. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha ordenado a la Comunidad la ejecución forzo-
sa de la sentencia dictada en febrero de 2008 que declara nulos los acuerdos que permitieron las obras para el desdoblamiento de la carretera M-501, conocida como ‘carretera de los pantanos’. El plazo concedido para informar de las medidas adoptadas es de quince días, según la decisión judicial. El incumplimiento del acuerdo judicial puede conllevar multas coercitivas de 150 a 1.500 euros para las autoridades, funcionarios y agentes responsables, “sin perjuicio de otras responsabilidades patrimoniales a que hubiere lugar”, reza el mismo documento.
SUMARIO
Viernes 29 de julio de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.071
SAN LORENZO Todo listo para la visita de Benedicto XVI, que paseará por el centro en el ‘papamóvil’ página 14
Distribución Gratuita
C. VILLALBA Diez millones de euros para la rehabilitación del centro comercial Planetocio página 16
CURSOS DE VERANO Política, sanidad y genética, entre los contenidos de las últimas jornadas páginas 19 a 22
Municipios
SAN LORENZO Llegan las fiestas, con un programa cargado de conciertos, deporte y actividades infantiles página 24
12
Municipios
BREVES Importantes aprobaciones en el último Pleno, antes de las vacaciones, del Ayuntamiento de Galapagar Hoy se celebra en Galapagar el último Pleno antes de las vacaciones de verano. En el orden del día de la sesión, que comenzará a las 10.00 horas, se tiene que aprobar el estudio de Incidencia Ambiental del Avance del Plan General de Ordenación Urbana, para someterlo posteriormente a exposición pública, y también la aprobación definitiva del reglamento de creación de ficheros de datos de carácter personal de control de tráfico y de seguridad en edificios municipales. Este trámite permitirá que el sistema de videovigilancia comience a funcionar en este municipio a pleno rendimiento. Además, se lleva a aprobación provisional la modificación puntual no sustancial de las Normas Complementarias y Subsidiarias de Planeamiento municipal, promovida por el Instituto Religioso Hijas de Santa María del Corazón de Jesús, con la creación del polígono 50. Se trata de uno de los compromisos electorales del Partido Popular y, especialmente, del propio alcalde, Daniel Pérez Muñoz, quien se comprometió durante la campaña a llevar este asunto a la aprobación del pleno en el primer pleno ordinario tras el inicio de la nueva legislatura. Gracias a la modificación puntual de esta norma, que permitirá la ampliación del Colegio Veracruz, el Ayuntamiento recibirá la cesión de un terreno de más de 10.000 metros cuadrados y que irá destinado a la creación de zonas verdes, nuevas infraestructuras, plazas de aparcamiento y dos parcelas que suman 4.500 metros cuadrados que podrían permitir la construcción de equipamientos públicos. Por otra parte, y además de dar cuenta de la dimisión del concejal del PSOE Hans A. Böck, se tiene que aprobar la creación, por primera vez en la historia de Galapagar, de la Junta de Portavoces.
Viernes 29 de julio de 2011 ● nº 1.071
Entra en funcionamiento el nuevo puente ‘Puerta de Las Matas’ LAS ROZAS.- El acceso, para el que se han utilizado 650 toneladas de acero, está diseñado en forma de rotonda y aliviará el tráfico que se registra en la zona
Comienza la Operación Asfalto en Collado Villalba Esta semana ha comenzado en Collado Villalba la Operación Asfalto, que se desarrollará en diversos puntos de la localidad hasta el 4 de agosto. Con una inversión por parte del Ayuntamiento de 170.000 euros, se repararán diversos tramos de las calles Rafael Alberti, Inmaculada, San Fernando, Gabriel García Márquez, Travesía de Cervantes, Pintor Murillo, Cercedilla, Caño Viejo, El Santo y el paso inferior desde la rotonda de la Guardia Civil hasta la rotonda de Carrefour. La Policía Local ha colocado con antelación los avisos de prohibición de estacionar y su correspondiente señalización en las calles afectadas. Durante esta semana se están realizando operaciones de fresado, eliminando la capa de rodadura y preparando la superficie para el posterior asfaltado, que se realizará la próxima semana. Las obras concluirán con la pintura de la señalización horizontal. Este tipo de trabajos suele realizarse durante los meses de verano debido a la buena climatología y también con el fin de minimizar las molestias a los vecinos.
Más kilómetros para el carril bici de Majadahonda El alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, y el viceconsejero de Asuntos Generales de la Vicepresidencia de la Comunidad de Madrid, Borja Sarasola, inauguran hoy viernes el tramo de carril bici que el Gobierno Regional ha ejecutado en el municipio, a través del plan PRISMA. Se trata de ocho nuevos kilómetros, que se suman a los ya existentes y que permiten unir puntos neurálgicos de la ciudad. En las obras, la Comunidad ha invertido más de 4 millones de euros. En el carril bici se ofrece además a los usuarios la posibilidad de alquilar las bicicletas.
Más kilómetros para el carril bici de Majadahonda La Sociedad Urbanística Municipal de Villanueva del Pardillo, S.A. ha abierto, hasta el 30 de septiembre, un nuevo procedimiento para establecer una lista de reserva única para cubrir las posibles vacantes que se produzcan en sus promociones de vivienda protegida en régimen de alquiler. Las solicitudes se pueden presentar en el Ayuntamiento.Más información en la web municipal, www.vvapardillo.org.
El nuevo puete, de forma circular, se encuentra en el kilómetro 24 de la A-6 RAQUEL FERNÁNDEZ Las Rozas
A las siete de esta mañana ha entrado en funcionamiento el nuevo puente ‘Puerta de Las Matas’. El Ayuntamiento de Las Rozas ha facilitado la apertura de este acceso, que será inaugurado en próximas fechas. El puente, situado en el kilómetro 24 de la A-6, servirá para aliviar la densidad circulatoria que se produce en la zona, sobre todo en estas fechas, al tratarse del último fin de semana de julio, y por lo tanto
Se ha optado por abrirlo ahora para ‘aliviar’ la operación salida del inicio de la operación salida de las vacaciones del mes de agosto. Diseñado en forma de rotonda y con dos carriles, el nuevo viaducto sustituye al existente. Para su construcción, se han empleado 650 toneladas de acero estructural. Según detallan los técnicos municipales responsables del proyecto, el antiguo puente, por sus dimensiones y diseño, era “absolutamente insuficiente” para asu-
mir el tránsito de vehículos en la zona. Además, “limitaba” en muchos casos el paso de camiones y sus dos giros a la izquierda con “stop” dificultaban el tráfico rodado, tanto en la vía de servicio como en la Carretera de la Coruña, al generar sendas retenciones en horas punta y los días de mayor afluencia de vehículos. La apertura del puente supondrá la retirada de la señalización viaria existente en la zona, que fue instalada durante el periodo de obras para informar a los conductores de los itinerarios alternativos. “El antiguo puente hacía de cuello de botella. La apertura del nuevo ha permitido la recuperación de un quinto carril en la zona, y se acabará con las retenciones. La autovía tendrá fluidez”, han relatado responsables del proyecto. Estos técnicos han indicando que aunque aún no se ha concretado, se está barajando la posibilidad complementar el espacio con otros usos, aunque estos hechos dependerían del organismo de Demarcación de Carreteras.
Visita municipal Para conocer de primera mano las características de la obra, el alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, realizó ayer una visita a la infraestructura que tam-
bién servirá para mejorar las comunicaciones entre Las Matas y la urbanización Club de Golf, “una demanda histórica de los vecinos que ahora se ve cumplida”. La concejal del Distrito Norte, del que dependen las dos zonas, Marisa del Olmo, el concejal de Urbanismo, Infraestructuras Públicas y Vivienda, Juan Blasco, y técnicos de la obra acompañaron al regidor en su recorrido por la totalidad de la estructura. Este puente no es el primero que el Ayuntamiento de Las Rozas construye sobre la A-6. En verano
En su construcción se han empleado 650 toneladas de acero de 2007 abrió el llamado ‘Puerta de Las Rozas’, que conecta el municipio con la A6 y su vía de servicio, además de comunicar directamente a los barrios de La Marazuela y El Montecillo. Esta infraestructura, de un original diseño, se encuentra en el kilómetro 19 de la Carretera de La Coruña. Cuenta con 45 metros de mástil y un tablero de 102 metros de longitud. Para su construcción se invirtieron 10 millones de euros.
nº 1.071 ● Viernes 29 de julio de 2011
13
14
Municipios
Acuerdo para la mejora del transporte público CERCEDILLA.- Se va a firmar un convenio con el Consorcio, Avanza y la empresa Larrea A.R. Cercedilla
El Ayuntamiento de Cercedilla va a firmar un convenio con el Consorcio de Transportes de la Comunidad de Madrid y el Grupo Avanza y con la empresa Larrea, de transporte regular de autobuses para que gestionen en nuevo aparcamiento municipal a cambio de una permuta de las cocheras de Larrea, situadas en plena plaza Mayor, y la creación de nuevas dársenas en el área del Instituto, con aparcamiento para los usuarios. El nuevo aparcamiento, que será gratuito, junto con los ya existentes en superficie, dotará de cerca de 400 plazas de aparcamiento en el centro de la localidad, lo que favorecerá el desarrollo local y el turismo, sobre todo los fines de semana y épocas vacacionales, además de mejorarse la fluidez del tráfico al no tener autobuses continuamente maniobrando para entrar o salir de las dársenas y, consecuentemente, la seguridad vial en el centro. Paralelamente, se recupera un proyecto que ya es antiguo, que es dotar de una estación de autobuses en Cercedilla en la zona del Instituto y del campo de fútbol, es decir, en la entrada a la localidad por la M-622. Para ello, explica el alcalde, Javier de Pablo, “permutaremos el valor de los metros cuadrados que tiene la dársena de la plaza por una parte de este suelo dotacional, que será desafectado, para que Larrea tenga unas cocheras que seguramente irán bajo tierra para que no causen ningún tipo de impacto ambien-
tal o paisajístico, y encima irá un pequeño edificio de estación de autobuses, con plazas de aparcamiento para los usuarios”. Pero además, explica De Pablo, por un lado “se prevé la construcción de una rotonda en en el área de acceso a toda esta zona, mejorándose los accesos al área del campo de fútbol, el instituto y el tanatorio” Por otro lado, señala, “próximamente se alargará la línea de autobuses dando servicio a zonas como la de San Antonio, que estaba un poco desasistida, y llevándonos, mientras se desarrolla este proyecto, la cabecera de la línea al inicio de la calle Manuel González Amezúa, la siguiente parada se creará en la calle Sierra de Guadarrama y en la parada de la plaza Mayor vamos a quitar unos aparcamientos para convertirlos en parada de autobús” y, también, añade, “hemos conseguido dos servicios a Madrid ya de forma directa, que saldrán a las 7.00 y 7.30 horas, que serán CercedillaLos Molinos-Madrid, con lo que los usuarios tardarán poco más de 45 minutos en llegar a Madrid”. Esta era, ha señalado, una reivindicación que ya se trató por acuerdo plenario en la pasada legislatura y que el día 3 de agosto entrará en vigor. El proyecto de las nuevas cocheras de Larrea y la rotonda es un proyeccto de 2006 , y llevarán aún algún tiempo, pero los otros acuerdos se pondrán en marcha a inicio del próximo mes: sacar los autobuses de Larrea, ampliar lo que es las paradas municipales y los autobuses directos.
BREVES Desvíos de tráfico en Guadarrama durante agosto El Ayuntamiento de Guadarrama ha anunciado el desvío del tráfico rodado del centro de la localidad durante las actividades de las fiestas patronales. Así, se convertirá en peatonal la céntrica calle Alfonso Senra, especialmente en el entorno de la plaza. Como consecuencia de este desvío se trasladará la parada de autobús de la calle Alfonso Senra hasta la calle Dehesa de los Panes. El nuevo itinerario comenzará a aplicarse ya este fin de semana, y estará operativo hasta el lunes. Se volverá a modificar el tráfico el sábado, 6 de agosto, desde las 18.00 horas a la 1.00 del domingo 7 de agosto. La siguiente ocasión prevista será el fin de semana de las fiestas. Es decir, desde el viernes 12 de agosto a las 18.00 horas hasta el martes 16 hasta las doce de la noche del 15 de agosto, día de la romería en honor a la Virgen de la Jarosa.
Viernes 29 de julio de 2011 ● nº 1.071
San Lorenzo se prepara para la visita del papa Benedicto XVI SAN LORENZO DE EL ESCORIAL.- Su Santidad realizará una visita privada al Monasterio y recorrerá las calles del centro en el ‘papamóvil’ ADRIANA RAMÍREZ San Lorenzo
El papa Benedicto XVI visitará el próximo mes de agosto el Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial. Es la primera visita que hace un papa a un pueblo de menos de 18.000 habitantes en España pero, sin embargo, no es la primera, ni la segunda sino la tercera vez que Joseph Aloisius Ratzinger visita esta localidad de la Sierra, ya que hemos podido saber que, siendo aún cardenal, visitó el Monasterio en los años 1990 y 1995, donde se alojó en el convento de los Padres Agustinos, durante unas jornadas teológicas que tuvieron tanta repercusión que obligaron a trasladarlas al Aula Magna del Real Colegio Alfonso XII, también integrado en el Monasterio y tutelado por esta orden religiosa. Sólo en el Monasterio se albergarán 900 peregrinos. Pero el Real Sitio, como otros municipios de la Sierra, ha puesto a la disposición de los católicos que lleguen a Madrid alojamientos, bien a través de las parroquias, muchos hogares donde pasar la noche, como ayuntamientos sus instalaciones públicas, al ser muy poca la distancia que les separa de Madrid, donde se celebrará la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en la que es ya la tercera visita del Papa a la Comunidad de Madrid. Aunque la visita es de carácter privado en el Monasterio, donde mantendrá un sencillo encuentro con jóvenes religiosas y jóvenes profesores universitarios, Benedicto XVI paseará con el 'papamóvil' por las calles del centro histórico artístico de San Lorenzo de El Escorial, donde desde el Ayuntamiento se ha hecho un llamamiento para que los sanlorentinos adornen sus balcones con flores y acudan a ver al Santo Padre a quien el alcalde, en nombre de sus convecinos, le hará entrega de la Medalla de Honor de este Real Sitio. “Más allá de las creencias que libremente todos tenemos y desde el respeto hacia todo el mundo”, ha dicho José Luis Fernández Quejo, se invita a
Benedicto XVI visita Madrid para eunirse con jóvenes de todo el mundo
los vecinos a demostrar que “somos los mejores anfitriones de Su Santidad y contribuyamos a hacer que su presencia entre nosotros sea una experiencia única y un recuerdo imborrable”. La entrega de esta máxima distinción local al Pontífice tendrá lugar a la llegada del papa, en la calle Juan de Toledo, frente a la Academia de Oficiales de la Guardia Civil. Desde allí el papa se dirigirá hacia el Real Monasterio por esta calle hasta acceder a la plaza de la Virgen de Gracia, entrando a la Lonja por los denominados ‘Canapés’. Los organizadores de la Jornada Mundial de la Juventud han previsto acotar un recinto en la Lonja del Real Monasterio, para que una parte de los vecinos, puedan presenciar la llegada del papa y su entrada al Patio de Reyes. Pero, para poder tener acceso a dicha zona, dado que tiene una limitación de espacio, los interesados se pueden inscribir en el Ayuntamiento, en la oficina de Atención al Ciudadano, todavía hoy viernes, siendo necesaria la presentación del D.N.I.
PREPARATIVOS
Collado Villalba acogerá a 17.000 peregrinos Del 16 al 21 de agosto Collado Villalba recibirá a unos 17.000 jóvenes participantes en la Jornada Mundial de la Juventud. Para acogerles se ha montado un dispositivo especial, con la cesión de diferentes dependencias: polideportivos Quique Blas y San Agustín (Los Negrales); los colegios Rosa Chacel, Mariano Benlliure y Miguel de Cervantes; y los institutos Jaime Ferrán, Las Canteras, Lázaro Cárdenas y María Guerrero. De igual forma para estas jornadas se ha establecido un protocolo de acogida, con diferentes actuaciones en materia de sanidad, seguridad, movilidad y transporte público, entre otros aspectos. El alcalde, Agustín Juárez, ha destacado que “es una oportunidad especial para fomentar las relaciones sociales de todos los jóvenes de la localidad y municipios vecinos con participantes procedentes de diversos países de todo el mundo”.
nº 1.071 ● Viernes 29 de julio de 2011
15
16
Municipios BREVES
Iberdrola abre una nueva subestación eléctrica en la calle Cañada Real de Collado Villalba Iberdrola ha anunciado la puesta en servicio de la nueva subestación de la calle Cañada Real de Collado Villalba, primer paso para la reordenación urbanística de los terrenos que ocupaba antiguamente la subestación, 11.881 metros cuadrados en los que se tiene previsto liberar espacio para uso dotacional, en concreto una parcela de 2.550 metros cuadrados que se cederán al Ayuntamiento para aparcamiento público y zona verde. Esta nueva infraestructura, que ha supuesto una inversión de 11 millones de euros, atiende a 113.000 usuarios de la Sierra de los municipios de Collado Villalba, Alpedrete, Collado Mediano, Guadarrama, San Lorenzo de El Escorial y Navacerrada, entre otras localidades. La subestación se ha construido utilizando tecnología de vanguardia y está ubicada en un edificio de hormigón e integrada en el entorno urbano. Gracias a este diseño, el impacto visual se minimiza, ya que los elementos que se encontraban a la intemperie quedan ahora blindados y, por ello, requieren un espacio menor.
Retirada de vallas publicitarias en desuso El Ayuntamiento de Collado Villalba ha emprendido un plan para retirar todos los elementos de señalización en desuso de la vía pública. Esta iniciativa municipal, según el concejal de Obras y Servicios, Alberto Sánchez “tiene como fin mejorar la imagen de las vías públicas de la localidad, ya que según una inspección realizada recientemente se han encontrado muchas vallas y postes totalmente en desuso, inservibles y que no cumplen ninguna función informativa ni publicitaria”. Algunos de ellos, además, “obstaculizan la visión de conductores, y suponen además un riesgo para peatones”. De la retirada se encargan los operarios de la Brigada de Obras. En una primera fase y durante los próximos días del mes de agosto se van a retirar una treintena de vallas, aunque habrá más fases. Además, Sánchez ha adelantado que “se tiene previsto unificar todos los elementos señalíticos de la ciudad, con el fin de mejorar los espacios públicos y ofrecer una información más clara y precisa a los ciudadanos”.
Viernes 29 de julio de 2011 ● nº 1.071
El centro comercial Planetocio se transformará por completo COLLADO VILLALBA.- La multinacional holandesa Wereldhave invertirá diez millones de euros, una “buena noticia”, según el alcalde, Agustín Juárez REDACCIÓN Collado Villalba
En unos meses, el centro comercial Planetocio de Collado Villalba cambiará de cara. La multinacional holandesa Wereldhave, según ha anunciado el Ayuntamiento, va a invertir alrededor de 10 millones de euros, en la rehabilitación del centro comercial, lo que va a permitir una mejora considerable con nuevas ofertas comerciales, de entretenimiento y restauración. El alcalde, Agustín Juárez, ha calificado esta iniciativa como “un impulso para la creación de empleo y proyección de la ciudad”, y ha recordado que una parte del programa con el que el PP se presentó a las elecciones “pasa por recuperar para la ciudad la categoría de Capital de la Sierra perdida por diferentes circunstancias en los últimos años”. Agustín Juárez ha recalcado que “el nuevo Gobierno municipal se identifica en esta tarea compartida con la iniciativa privada para rehabilitar, modernizar y dinamizar el tejido productivo de nuestra ciudad en todos sus ámbitos, con el objetivo primordial de fomentar el empleo y detener esa sangría de desempleados, que ya alcanza las 5.000 personas”.
La actuación supondrá la inversión de diez millones de euros
Las obras, según fuentes de Wereldhave, se centrarán en dar una mayor funcionalidad al centro, optimizando los espacios disponibles, realizando profundos cambios en el interior y un mejor aprovechamiento de las zonas exteriores. De igual forma se tiene previsto lanzar una campaña importante de imagen a nivel regional para dar a conocer la nueva oferta de servicios. Por otra parte, el Ayuntamiento ha anunciado que en breve se va a firmar un convenio de colaboración con la multinacional que gestiona Planetocio para llevar a cabo
diversas actuaciones sociales y culturales. Agustín Juárez ha señalado que “una de las acciones que está poniendo en marcha el nuevo equipo de Gobierno es un programa municipal de patrocinio de eventos, como una fórmula de colaboración entre la administración, la iniciativa privada y las entidades culturales, deportivas y recreativas del que se pueda beneficiar todos los ciudadanos de la localidad. La fuerte inversión de la multinacional Wereldhave y su compromiso con la ciudad son dos buenas noticias para Collado Villalba”.
nº 1.071 ● Viernes 29 de julio de 2011
17
18
Municipios
Viernes 29 de julio de 2011 ● nº 1.071
Peligro: incendio
BREVES Concurso para llevarse de vacaciones a la mascota de Galapagar El Ayuntamiento de Galapagar ha lanzado un concurso cuyo premio es un abono para las feria taurina de las Fiestas Patronales y el protagonista, la mascota oficial del Consistorio, el galápago que adorna su página oficial y su perfil en Facebook. Como en la película Amelie, se invita a los vecinos a llevarse el galápago de vacaciones, o añadirlo digitalmente a las instantáneas del verano, para que recorra mundo. Las imágenes más originales tendrán premio. Más información en www.facebook.com/ayuntamientodegalapagar.
Campaña para evitar las plagas en C. Villalba El Área de Sanidad del Ayuntamiento de Collado Villalba ha puesto en marcha una campaña de concienciación de control de plagas de cara a los meses de verano, con el fin de implicar a los ciudadanos con un manual de buenas prácticas. Con el fin de evitar la proliferación de insectos, roedores y otras plagas se recomienda medidas preventivas como el control de garajes y sótanos, la gestión correcta de los restos orgánicos, así como el uso de repelentes.
ALPEDRETE.- Una vecina denuncia que lleva años luchando para que se limpie una parcela, llena de maleza, propiedad de un particular. El Ayuntamiento estudia el caso MABEL CAZORLA Alpedrete
Blanca, una vecina de la calle San José de Alpedrete, lleva varios años batallando para conseguir que se limpie una parcela anexa a su vivienda y evitar, así, que un incendio acabe provocando daños en su propiedad y en otras viviendas colindantes. Esta vecina, que ha llevado su denuncia al Ayuntamiento, a la Guardia Civil y a la Policía local, sin que el momento se haya conseguido que ese terreno deje de ser un foco de problemas, ha mostrado su preocupación por el estado de esta parcela, privada, que en sus 600 metros cuadrados de extensión acumula zarzas, plantas secas, maleza y bichos de todo tipo. Un foco de posibles incendios e infecciones que pertenece a un propietario que, de momento, asegura, ha hecho oídos sordos a los requerimientos para su limpieza. A la invasión de zarzas que, a través de la linde con su parcela, sufre en su propio jardín, Blanca añade el temor de que la exigua valla que separa la propiedad de la calle no impida que una colilla o un cristal caigan entre la maleza y acabe provocando el incendio que llevan temiendo, ella y sus vecinos, desde hace tiempo. Esta vecina ha llevado sus demandas hasta el Juzgado de Paz
Estado actual de la parcela
y al departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alpedrete. Su titular, Máximo Pérez, ha explicado que en este asunto se presentan dos problemas. Por un lado “las zarzas que están invadiendo las propiedades vecinas, que es estrictamente un problema entre particulares en el que el Ayuntamiento no puede ni debe hacer, porque tiene sus cauces de resolución”. Y por otro, “el riesgo de incendio”, en el que “el Ayuntamiento sí que tiene
algo que decir”. “Nosotros mandamos un requerimiento al propietario de esa parcela para que en un plazo razonable la pueda limpiar y, en el peor de los casos, de que no lo hiciera, el Ayuntamiento, de manera subsidiaria, lo haría con cargo a ese vecino”, ha explicado el edil, quien ha asegurado que el problema “está ya en manos de los servicios técnicos” y que hay que seguir los cauces legales, al ser una propiedad privada. “Si fuera una parcela pública, o un parque, ya estaría arreglado, porque tenemos capacidad de maniobra, pero al ser una propiedad privada, no es tan fácil. Hay que dar plazo al vecino para que lo haga”, explica. “Yo lo que pediría a los vecinos es que no se impacienten, porque está todo en marcha y trataremos de solucionarlo a la mayor brevedad posible”. Máximo Pérez ha aprovechado este asunto para recordar a los vecinos de Alpedrete la necesidad de mantener sus propiedades en óptimas condiciones para evitar el riesgo de incendios. “En Alpedrete hay muchas parcelas sin edificar, que hay que recordar que requieren un mantenimiento por parte de la propiedad, para evitar riesgos. Una colilla, un cristal roto, pueden provocar un incidente que puede afectar a las parcelas colindantes y a los vecinos”.
27 becas buscan al futuro Mark Zuckerberg LAS ROZAS.- El Centro U-Tad busca a jóvenes promesas de la tecnología y el arte digital REDACCIÓN Las Rozas
U-tad, Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital que abrirá sus puertas el próximo mes de octubre en Madrid, ha convocado 27 becas formativas para sus Grados con el objetivo de premiar a las jóvenes promesas nacionales en la creación, programación y dirección de contenidos, productos, y servicios digitales. Por un lado se han convocado las becas U-excellent, 24 becas que cubren el 50 por ciento del importe académico anual del primer curso (se pueden solicitar hasta el 10 de septiembre) y por otro las becas U-talent, que son tres, una para cada Grado ofertado por el Centro y que cubrirán los cuatro años de formación, incluyendo la matrícula (la solicitud se debe presentar hasta el 31 de agosto). Más información en www.u-tad.com.
19
Cursos
nº 1.071 ● Viernes 29 de julio de 2011
Universidad San Lorenzo Complutense
Fidalgo defiende la Educación y la Sanidad pública
La UE no está libre de otra peste porcina procedente del Norte de África El control fitosanitario desde el origen es primodrial para la OIE
SAN LORENZO DE EL ESCORIAL.- Era la respuesta al secretario general de la FAES y diputado del PP por Murcia, Jaime García Legaz, que sostuvo la imposibilidad de financiar con fondos públicos ambas áreas El curso ‘Bases para un nuevo rumbo en España’ ha sido esta semana el centro de atención mediática de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid que se desarrollarán hasta la próxima semana en San Lorenzo de El Escorial, por su contenido político. Dirigido por la diputada del PP por Valladolid, Ana Torme, por este curso han pasado personalidades como el candidato del PP a las próximas elecciones generales, Mariano Rajoy, que volvió a pedir un adelanto de los comicios, pero también el diputado popular por Murcia, Vicente Martínez Pujalte, o el director del Sector Financiero de PWC y del IE Business School, Luis de Guindos. Ayer, entre los ponentes con que contó este curso estuvieron, entre otros, el secretario general de FAES y diputado por el PP por Murcia y, como contrapunto, el presidente del Foro de Negocios del IE Business School, José María Fidalgo, que es ex dirigente de Comisiones Obreras, que tuvieron, de forma paralela, una disertación sobre lo que debe ser el futuro de la financiación pública de la Educación y de la Sanidad. El primero indicando que no hay capacidad para la financiación pública de estas dos áreas y la defensa y recordatorio de Fidalgo, que hasta donde él llega, cabe recordar que la financiación pública en general y estas dos áreas en particular las pagan los ciudadanos españoles con sus impuestos directos e indirectos y que serán ellos, a través de las urnas quienes defiendan sus derechos. No obstante deseó mucha suerte al PP de llegar a gobernar España los próximos cuatro años ante la crisis galopante por la que pasa el mundo. página 20
El curso ‘2011. Año veterinario: análisis de la evolución veterinaria como ciencia y profesión, contó ayer con una de las máximas autoridades en el control fitosanitario de la producción animal desde el origen al país destino. Bernard Vallat, actual presidente de la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) habló de cómo prevenir enfermedades contagiosas y epidemias, controlando que el origen productivo se ajuste a la normativa de la organización y el control de los servicios veterinarios en las fronteras. páginas 20-21
El ADN es el nuevo DNI sobre la huella genética de las personas Su investigación ha permitido reunir a padres e hijos La genética ha ocupado muchos cursos de esta edición de los veranos Complutenses en San Lorenzo de El Escorial. ‘La identificación genética humana y las aplicaciones y aspectos legales’, ha sido uno de los temas de gran actualdiad tras la ayuda que permiten sus herramientas y procedimientos para contribuir, entre otras cosas, a la identificación de “niños” que desaparecieron en hospitales dándoles a sus padres por muertos. página 22
20
Cursos
Viernes 29 de julio de 2011 ● nº 1.071
Universidad
San Lorenzo
Complutense
El cont origen pu
Fidalgo le desea suerte al PP cuando gobierne la crisis
La OIE ya tiene 178 países adscrito ADRIANA RAMÍREZ San Lorenzo de El Escorial
SAN LORENZO DE EL ESCORIAL.- El Presidente del Foro de Negocio de la IE Busines School y ex secretario general de Comisiones Obreras defendió la financiación pública de la Sanidad y la Educación ADRIANA RAMÍREZ San Lorenzo de El Escorial
El presidente del Foro de Negocio de la IE Business School y ex secretario general de Comisiones Obreras, José María Fidalgo, que participó ayer en el curso ‘Bases para un nuevo rumbo en España’, en el marco de los veranos Complutenses en San Lorenzo de El Escorial, le replicó al secretario general de FAES y diputado del PP por Murcia, Jaime García Legaz, -que intervino en el mismo curso y que señaló a los medios de comunicación que la Educación y la Sanidad públicas son insostenibles, y que “hasta donde él sabe lo que es la financiación pública lo pagamos los ciudadanos con nuestros impuestos, directos e indirectos y, evidentemente los tendremos que seguir pagando”. Para Fidalgo, en cualquier caso, lo que habría que discutir es “si tenemos que pagar más y, sobre todo, en el caso concreto de la Sanidad que creo que es lo que está más en el candelero, si es sostenible el sistema en relación con el catálogo de prestaciones que tiene ahora”. Además, añadió, al ser un sistema que está gestionado por las Comunidades Autónomas (CC.AA.), a su juicio, “se ha ejercido un libre albedrío ante lo cual, lo que manda la razón, es agrupar y homogeneizar- porque creo que el sistema sanitario es un sistema bueno en su estructura y tiene vocación de cobertura universal, hay que revisarlo en tres aspectos. Estos, citó, son el aspecto de la eficiencia, bajo el aspecto de la equidad y bajo el aspecto de
la eficacia. Para eso, añadió, “posiblemente lo que haya que establecer son varios vínculos de colaboración entre las CC.AA.” Asimismo destacó como curiosidad que en el último Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, donde está presente el Ministerio de Sanidad y presentes los consejeros de las CC.AA. “hayan tomado una serie
La financiación pública la paga el ciudadano con sus impuestos de decisiones comunes, por ejemplo en relación con la política farmacéutica y en uno que se celebró hace ya un año volvieron a tomar medidas comunes en relación también con la política farmacéutica, pero con la gestación de una unidad central de compras, etcétera, etcétera”. Ahí, dijo, “es donde cree que es donde hay que empezar la discusión y, sobre todo, lo que hay que explicarle bien a la gente cómo funciona esto, porque los ciudadanos saben que estamos en una situación muy crítica de la economía, del empleo; no sólo es una crisis financiera, es una crisis de la economía real, esta también una crisis social en términos de que la gente ha visto cómo su poder adquisitivo ha disminuido y, sobre todo, cómo ha disminuido su capacidad de ganarse la vida trabajando”. Por ello, añadió Fidalgo, “es muy importante que el nuevo Gobier-
Fidalgo, fue preguntado respecto al parecer de García Legaz
no, que posiblemente sea un Gobierno del PP, como indican todas las encuestas, no vuelva a cometer los mismos errores que ha cometido el actual Gobierno: el no explicar el carácter y profundidad de la crisis y el no presentar un paquete de medidas que tengan sistematicidad”. El ex secretario general de Comisiones
Obreras deseó “que tengan suerte y lo sepan explicar”, porque, “es evidente que la gente sabe que, para resolver esto, las medidas no son de política fiscal ni de control exhaustivo del gasto”. Tiene claro que hay que reducir el gasto y “la clave está en seleccionar, lo que se puede descartar y lo que no se puede descartar”.
FAES
García Legaz critica a la CPFF El secretario general de FAES, Jaime García Legaz, sí coincidió con Fidalgo en que la economía española “está al borde del colapso financiero” y advirtió de la necesidad de tomar medidas, dijo, “duras pero justas” para evitar seguir los pasos de Grecia, Irlanda u Portugal. El también diputado del PP por Murcia explicó que España necesita parar la “hemorragia” de gasto público y ahí fue donde señaló que “la Sanidad y la Educación en su
forma actual de financiación pública no son sostenibles”. Por otro lado, tildó de “fracaso total de la vicepresidenta Salgado” el resultado de la última reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), porque, a su juicio, no se acordaron los objetivos previstos, que eran fijar un techo de gasto para las comunidades autónomas y establecer un acuerdo para aplazar los pagos de los anticipos del Estado, y porque los préstamos
del Instituto de Crédito Oficial (ICO) “no convencen”. La única solución para España, dijo, es un cambio de Gobierno y calificó al Ejecutivo actual de “fracasado” y “agotado”. Además, García Legaz desestimó la última encuesta del CIS que informa de un recorte de tres puntos del PSOE al PP gracias al “efecto Rubalcaba” y la tachó de “barbacoa veraniega” y “cocina desesperada” que desprestigia tanto al Gobierno como al propio CIS.
Bernard Vallat, actual presidente de la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) participó ayer en el curso Complutense ‘2011. El año veterinario:análisis de la evolución veterinaria como ciencia y profesión’. Además de enfermedades contagiosas y epidemias, la OIE trabaja también en muchos campos. Por ejemplo, en que, para la inocuidad alimentaria, apunta Vallat, es de especial interés y prioritario que en las granjas o fincas de producción animal, se respeten las normas. Es decir, apliquen “todos los métodos de producción que permiten poner en el mercado alimentos sanos”. Como ejemplo, señaló es que “hay muchos parásitos que pueden infectar a los animales y después estar en el plato del consumidor, por eso hay muchos métodos para prevenir este tipo de riesgo y nuestra organización, también prepara y publica estas normas”. También, dijo, “trabajamos para la reducción de la pobreza porque en el mundo hay más de 1.000 millones de personas que sobreviven gracias a los animales, como cabras”. Y para esta gente, señaló, “si desaparece su animal se produce un desastre económico y social y por eso hacemos una influencia mundial de los donantes de los países ricos para apoyar a los servicios veterinarios de los países pobres del mundo que cuenta con animales para sobrevivir”. El cambio climático también influye en aspectos como la supervivencia de, por ejemplo, el mosquito de Malasia en el Sur de España. En este sentido, dijo el experto, hay dos cosas de evolución reciente que aumentan riesgos de enfermedades al animal y al hombre “porque el 60 por ciento de las enfermedades humanas son de origen animal y el 75 por ciento de las nuevas enfermedades emergentes para el hom-
El cambio climático puede hacer reaparecer el paludismo
21
nº 1.071 ● Viernes 29 de julio de 2011
Cursos de Verano 2011
trol del riesgo fitosanitario en uede evitar muchas epidemias
os para evitar epidemias o pandemias que puedan llegar al plato de las personas
Vallat es el presidente de la Organización Mundial de la Sanidad Animal
bre también” y eso, aseguró, “está vinculado con dos factores nuevos: el primero es la globalización de los movimientos de personas y de mercancías. Esto es único en la Historia de la Humanidad y una oportunidad excepcional para que los patógenos colonicen el mundo entero ya que hace que la protección en las fronteras sea muy difícil. El segundo factor, señaló, es el cambio climático y “particularmente”, asegura, “porque cuando los inviernos eran muy duros había unos mosquitos que no podían sobrevivir a las bajas temperaturas y ahora con temperaturas más suaves, por ejemplo en el litoral Mediterráneo, sobreviven y se multiplican”. Por eso hoy, añadió, tanto en
España como en Francia, como en el resto de Europa, dijo, “tenemos enfermedades que no existían diez años antes y ahora sí. El parásito que puede vehicular se infecta y con este parásito pueden desarrollar enfermedades nuevas por ejemplo el paludismo”. Como ejemplo citó al ‘mosquito tigre’, que, si se infecta con un paludismo, “va a infectar a la gente, y esto va a ser muy fácil, por lo que hay que preparase para ello”.
Gripe porcina En su conversación con los periodistas, Vallat fue preguntado si se había erradicado ya la peste porcina y matizó que no. Que actualmente, hay dos pestes porcinas. Una la clásica, que existe en muchos países en el mundo,
incluido Europa, que no logró erradicar la que porta el jabalí”, que, por ejemplo, en España sí se logró erradicar. Para ello, señaló este científico, “si hay una vacuna buena, esto se puede erradicar”, pero hay otra que se llama la “peste porcina africana”, apuntó, que impidió que España no pudiera exportar ningún jamón por la presencia de esta enfermedad. “España tuvo más de diez años para erradicar totalmente la peste porcina africana para poder abrir de nuevo su mercado nacional al resto del mundo y se sabe que si aparece de nuevo esta enfermedad, por introducción accidental”, citó como ejemplo, “sería un desastre económico para este país o para cualquier país
EL TRANSPORTE Y SACRIFICIO DE LOS ANIMALES QUE NOS COMEMOS
Trato digno al animal, incluso en el islam En otro tipo apartado, el presidente de la OIE señala que se trabajo también “como referencia mundial en el bienestar animal” porque, ha señalado, ésta es una demanda “muy fuerte de la sociedad, la relación entre el hombre y el animal está cambiando y por eso hay que introducir en las políticas, en las
legislaciones nacionales elementos nuevos que traten de una relación diferente entre el hombre y el animal y por ello desde la OIE adopta a nivel mundial normas. Un ejemplo que señala el experto, las condiciones de transportes de animales vivos, condiciones de matanza y, no hay que
olvidar que hay religiones que tienen exigencias particulares, como los musulmanes, y por eso nuestro trabajo también ha ido dirigido a trabajar con los representantes de religiones diferentes para llegar a compromisos y normas de matanza y se adoptaron y fueron publicadas por nuestra organización.
exportador de productos porcinos”. El presidente de la OIE añadió que “esta enfermedad hoy ha invadido Rusia: casi la mitad de Rusia tiene brotes de peste porcina africana y, como el servicio veterinario de Rusia no está bien organizado, hay un riesgo importante para la Unión Europea. Por eso, señaló, “hay que controlar muy bien las fronteras de la UE para protegerla de este riesgo que es nuevo: la enfermedad entró en esa región por un barco de África en un puerto de Georgia y la invadió, pero con la guerra entró en Rusia porque durante las guerras no hay control y eso explica que los países en guerra siempre tengan problemas de epidemias y desastres biológicos por la falta de control por los servicios veterinarios nacionales”. Por eso, explicó, una de las misiones de la OIE que fue creada en 1924, antes que las Naciones Unidas, “es preparar y adoptar con nuestros miembros normas para proteger de una posible introducción de epidemias y evitar barreras injustificadas para proteger el mercado nacional usando argumentos sanitarios”. También, añadió, es la misión de este organismo, “publicar estas normas y que nuestros miembros, 178 países en to tal, se comprometan a respetarlas” aunque, advirtió, “algunas veces no las respetan y nuestro trabajo es controlarlos y trabajar con los medios porque cuando país no lo respeta lo denunciamos a través de los medios de comunicación y eso crea un impacto político muy importante entre los países miembros”.
En la OIE hay 178 adscritos para el control alimentario
El presidente de Murcia criticó que Zapatero pensase que eran muy ricos Pedirá que la partida destinada al terremoto de Lorca no se compute como déficit REDACCIÓN San Lorenzo de El Escorial
El presidente de la Comunidad de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, afirmó esta semana en el transcurso de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense en San Lorenzo de El Escorial que su consejero de Economía pedirá, durante la reunión de las comunidades autónomas con el Gobierno dentro del marco del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), que la partida presupuestaria destinada a la reconstrucción de Lorca después del terremoto no se compute como déficit. De los 1.000 millones de euros destinados, 500 millones los deberá pagar el Gobierno murciano. Valcárcel explicó que el presupuesto de la Región para este año se creó para asumir la reducción del déficit que exige en Gobierno del 1,3 por ciento y la introducción de esta partida extraordinaria les impediría alcanzar ese nivel. Durante su participación en el curso ‘Bases para un nuevo rumbo en España’, afirmó que la moratoria que pidió en este mismo foro el presidente del PP, Mariano Rajoy, para el pago de la deuda que tienen contraída las comunidades autónomas con el Estado es irrenunciable. Asimismo criticó el “error” del Gobierno por pensar que “éramos muy ricos” y adelantar más dinero a los territorios del que debieron, el mismo que ahora las regiones tienen que devolver. “Yo no digo que no se devuelva, aunque el error haya sido de quien ha sido”, dijo. Además, el dirigente afirmó que hay que garantizar la supervivencia del Estado del Bienestar “sin recortes ni copagos”.
22
Cursos
Viernes 29 de julio de 2011 ● nº 1.071
Universidad
San Lorenzo Complutense Las algas, futuro de ADN: la huella que la nutrición occidental identifica al ser humano
Pronto se verán piscifactorías para abaratar el precio en los mercados ADRIANA RAMÍREZ San Lorenzo de El Escorial
Elena Pérez-Urría, miembro del departamento de Biología Vegetal I, de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Complutense ha dirigido dentro del verano Complutense de San Lorenzo de El Escorial un atractivo y original curso bajo el título ‘Plantas, algas y hongos de interés por sus usos, aplicaciones y como herramientas para el desarrollo. Alimentación y Salud”. El objetivo del curso ha sido reunir saberes y experiencias, porque tienen diferentes usos y aplicaciones, importantes en alimentación y en otros aspectos, dice. “Y, además, son una excelente herramienta para el desarrollo en distintos aspectos, por lo que reunir todos esos aspectos en una semana en la que distintos profesionales y expertos en este campo han reunido sus
saberes”. “Lo que hemos hecho es reunir también algo que se llama gastrobotánica, que es el uso de los vegetales, las plantas, las algas y hongos, que forman parte de nuestra alimentación cotidiana o deberían formarlo, a través de la gastronomía que tiene mucho de arte y es un mundo en auge” y estudiar “las posibilidades reales y futuras que tienen como herramienta de desarrollo de sociedades como la nuestra y otras sociedades que lo que necesitan es
paliar problemas de hambre y malnutrición. De la conversarión mantenida con ella, nos hemos centrado en las algas, que incorporan a su comida de forma habitual sociedades como las orientales, cuando desde aquí las vemos como un niño un plato de acelgas. Pero, como ha dicho esta experta, como todos los productos que llegan del mar contienen una sustancia vital para la buena salud del ser humado –cuantas veces no nos han recomendado consumir preferentemente sal yodada-, aunque, nos confiesa, que ya en muchos productos que se comercializan, como son los espesantes, forman parte de su composición. El futuro, dice Pérez-Urría, pasará en pocos años en ver cómo se crían los mejillones y el pescado en piscifactorías, a ver como se cultivan las algas para abaratar los costes que los lleven frescos al mercado.
Identificación genética, encuentros de niños perdidos A.R. San Lorenzo de El Escorial
La identificación genética humana está de rabiosa actualidad. Ya no sólo para reconocimientos de paternidad de parejas que se separan y la mujer le espeta al hombre que ese niño no es suyo, llegándose a producir el rechazo del vínculo entre el cónyuge y el pequeño que nada tiene que ver en esto, lo que sin duda resulta lamentable. Sino por las denuncias hechas desde hace años, pero que han salido a la luz hace unos meses, sobre la cantidad de niños que les dieron por muertos a sus padres en algunos hospitales entre los años 50 y 80 y que, de forma repulsiva, fueron literalmente vendidos. Para Amaya Gorostiza, que es gerente del área de Genética Forense y del Laboratorio de Identificación Genética de Genomita, S.A.U, que ha vivido de
cerca la resolución de muchos casos y que a través del curso ‘Identificación genética humana: aplicaciones y aspectos legales’ en el marco de los Cursos de Verano de la UCM, se ha sentado ha hablar con este periódico para explicar la labor que se realiza al respecto, la moralidad a la hora de aplicarlo y el fino hilo de casos que rayan o sobrepasan la legalidad. En este curso, por ello, se ha hablado desde las herramientas que utilizan para la identificación de huellas de ADN hasta los últimos casos vividos, de padres que lle-
van buscando a sus hijos, porque se han negado a darles por muertos y tras años en que se han perdido la infancia de sus descendientes, de repente se encuentran. “La carga emocional en los casos de encuentro”, señala esta experta, “es enorme”. Muy grande para las familias, pero también muy grande para quienes trabajamos y descubrimos que este tipo de cosas se han producido”. Al margen de ello, también está el límite de propia ética del investigador. Desde que se crease el clon Dolly, la ciencia ha avanzado mucho, pero conocer los límites esta siendo otra de las líneas de trabajo en este curso. Un ejemplo, el de reproducción asistida a la carta, en que, gracias a estos avances se podrían pedir bebés rubios y con ojos azules pese a que el ADN que es el identificador genético de cada personas, nada tienen que ver. A este respecto hay mucho que legislar.
nº 1.071 ● Viernes 29 de julio de 2011
23
24
Municipios
Viernes 29 de julio de 2011 ● nº 1.071
GUADARRAMA.- Magos, princesas, artesanos y
Bertín Osborne y Loquillo, entre los conciertos de las fiestas
cetreros entre los espectáculos este fin de semana
SAN LORENZO.- Habrá campeonatos deportivos, exposiciones, conciertos de
REDACCIÓN Guadarrama
música clásica, sainentes y castillos para que jueguen los más pequeños
La plaza Mayor, ocupada por el Mercadillo Medieval
Magos, princesas, artesanos, músicos y cetreros tomarán la plaza Mayor de Gudarrama con una nueva edición de su Mercadillo Medieval. Una cita que se extenderá desde este viernes hasta el domingo, día 31 de julio. Una nueva ocasión en la que, fieles a su cita, llegan al municipio magos, cetreros, artesanos, juglares, comerciantes, músicos e incluso séquitos com-
pletos de caprichosas princesas medievales. Una variada oferta que, además de convertir la plaza Mayor en un pintoresco mercado del medievo, ofrece a los visitantes espectáculos que recrean algunas de las situaciones más comunes de la vida en aquellos siglos, como la expulsión de la ciudad de un grupo de leprosos, las exhibiciones de cetrería o las interpretaciones de los juglares.
El Real Sitio celebró el Día Internacional de los Abuelos SAN LORENZO.- Doña Rufina cumplió un siglo de vida soplando todas las velas REDACCIÓN San Lorenzo
Excursiones, meriendas, bailes y actuaciones de magia serán las encargadas de hacerles disfrutar. Un gran número de eventos a lo largo de estos días para celebrar el día de los abuelos con lo que el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial pretende rendir un merecido homenaje a esos hombres y mujeres
que tanto nos han dado, a la vez que sensibilizar a la sociedad respecto a la figura de los abuelos, para que se les valore y reciban el cariño y el respeto de su entorno. El pasado día 22 de julio también hubo momento para acompañar a doña Rufina en el centenario de su nacimiento. Familiares y amigos, y miembros del Ejecutivo local, fueron testigo de cómo Rufina sopló todas las velas.
ADRIANA RAMÍREZ San Lorenzo
Bertín Osborne o Loquillo son algunos de los platos fuertes de los conciertos que se han preparado para las fiestas en honor a San Lorenzo, patrón del Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial. Unas fiestas, señaló el edil de Festejos, Javier Santiago, como siempre pensando en todas las edades y gustos pero, lamentó, “también ajustando el presupuesto a la situación de crisis actual” Eso, dijo Santiago, no quita para que sean una fiestas divertidas en las que no falta de nada para nuestros niños, jóvenes y mayores. Así, las fiestas comenzarán con el pregón, el martes día 9 de agosto, que este año correrá a cargo del maestro Justo Sánchez Díaz, que aprovechará el momento para presentar su libro ‘San Lorenzo de El Escorial, estampas de un pueblo’ y el posterior concierto de Osborne, a las 22.00 horas en la Lonja del Monasterio. El miércoles es el día de San Lorenzo y, por tanto, habrá misa y procesión por las calles del centro histórico, en la iglesia parroquial a las 11.00 horas, y Pleno de entrega de medallas y distincio-
Todo listo para las fiestas de San Lorenzo
nes. Como manda la tradición, el día del santo, tarde de toros en la plaza sanlorentina, a las 19.00 horas para quienes quieran ver torear las seis reses de la ganandería Juan Pedro Domecq, para los espadas Julio Aparicio, El Cordobés y Daniel Luque. El jueves actuará la banda Juan
‘D’ y Beatriz con su grupo Ciudad Arcoiris, en la Lonja, y el viernes, en el mismo lugar, actuarán ‘El pescao’ con su Gira ya estuve aquí, mientras que Loquillo actuará el sábado, con su Gira 30 aniversario. Pero hay más, folclore, entremeses, conciertos, exposiciones, deportes... y su gran cierre con fuegos artificiales el domingo.
nº 1.071 ● Viernes 29 de julio de 2011
25
26
Municipios
La Hermandad de Romeros convoca su Concurso de Carrozas para la Romería GUADARRAMA.- Se entregarán seis premios el 15 de agosto, el primero de 1.000 euros
Comienza un mes dedicado a las fiestas del Cristo de la Caridad
Fiestas de Verano en El Escorial este fin de semana EL ESCORIAL.- Habrá actuaciones todas las noches y pasacalles hasta el domingo
C. MEDIANO.- Las actividades del programa de fiestas comienzan ya este fin de semana
REDACCIÓN Guadarrama
La Hermandad de Romeros de Guadarrama ha convocado ya su Consurso de Carrozas para la celebración de la Romería en Honor a la Virgen de La Jarosa, que tendrá lugar el 15 de agosto. La participación está abierta a todas las peñas, asociaciones y personas que quieran colaborar con el objetivo de aportar “colorido y creatividad” al día grande de las fiestas de verano. En el concurso se ha dejado absoluta libertad al tema de la carroza y a su confección, aunque la organización recuerda que en la puntuación se tendrá en cuenta la vinculación con la localidad o con la Virgen de La Jarosa. Para poder participar no es necesario inscribirse, solamente estar a las 8.30 horas del 15 de agosto en la calle de La Iglesia, para presentar a los miembros del jurado la carroza y formar parte de la comitiva que acompañará a la Virgen en el trayecto hasta la ermita. Se han establecido cinco categorías de premios. La carroza que sea elegida en primer lugar obtendrá, además del reconoci-
Viernes 29 de julio de 2011 ● nº 1.071
REDACCIÓN Collado Mediano La Romería se celebra el 15 de agosto
miento, un premio en metálico de 1.000 euros, la que quede en segundo lugar un premio de 600 euros. El tercer puesto obtendrá 300 euros y el cuarto y quinto un total de 200 euros cada uno. Aunque no existe una categoría en la que puedan competir los más pequeños, la Hermandad de Romeros ha destacado que si los niños y niñas de la localidad presentan una carroza deberán comunicarlo a la organización para que, aunque no entren en concurso, puedan recibir una mención y se pueda premiar el esfuerzo de los más pequeños.
Collado Mediano celebrará, del 24 al 28 de agosto, sus fiestas patronales en honor al Cristo de la Caridad, aunque los vecinos ya pueden echarle un vistazo a la programación de fiestas, que ofrece encuentros, competiciones y actuaciones teatrales durante todo el mes. Este año, el pregonero de las fiestas será el presentador de televisión Carlos Lozano, vecino de Collado Mediano y conocido, entre otras cosas, por su paso por Operación Triunfo. El día grande de las fiestas, como siembre, será el 25 de agosto, festividad del Cristo de la Caridad. Para más información pueden visitar www.aytocolladomediano.es.
REDACCIÓN El Escorial
El Ayuntamiento de El Escorial a través de la Concejalía de Festejos y un grupo de hoteleros de la localidad celebran desde ayer las Fiestas de Verano de la Leal Villa. Para hoy viernes se ha previsto actuación de Melo Bakale, un artista incubado en la cantera del blues sevillano pasando por grupos de pop español, funky, soul, rock e incluso alguna que otra orquesta hasta adquirir una exquisita formación que defiende en los directos de El Arrebato y ahora de forma individual con su propio
espectáculo, que esta noche actuará a las 22.00 horas en la plaza de España de El Escorial. A continuación, actuará la orquesta Berlín. Mañana sábado la jornada arrancará con el pasacalles Jóvenes Brillantes a las 12.00 horas, en la avenida de la Constitución. A las 22.00 actuará el grupo Oxígeno y a medianoche habrá discoteca móvil en la plaza de España. Y el domingo concluirán las Fiestas de Verano de El Escorial con el pasacalles de mediodía, el pasacalles Batuka de las 20.00 horas, la actuación de Nacho y Andrés a las 21.00 horas (rumbas, tangos y boleros) y la traca final a medianoche.
nº 1.071 ● Viernes 29 de julio de 2011
27
28
Clasificados
Viernes 29 de julio de 2011 ● nº 1.071
ANUNCIOS POR PALABRAS € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. CITROËN BERLINGO 19D FG STAN 70 Año 07. 95.000 km. 6.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C2 14HDI COOL 70 Año 09. 29.809 km. 8.500 € Automadrid Norte.
MOTOR
Tf. 91 286 30 00. CITROËN C2 14HDI COOL 70 Año 09. 32.400 km. 8.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C3 14I COOL 75 Año 10. 28.438 km. 8.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C4 14HDI 110 COOL 70 FAAP Año 09. 40.000 km. CL, 11.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C4 HDI COOOL 110 CP Año 10. 25.891 km. CL, 11.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C4 PICASSO HDI 110 CMP SX 7P Año 10. 11.706 km. 19.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C4 PICASSO HDI 135 CMP EXC 5P Año 10. 14.137 km. 18.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C5 HDI 140 PREEMIER Año 09. 49.473 km. 17.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C5 HDI 140 PREEMIER Año 09. 47.254 km. 17.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN N-C3 14 HDI SX 70 Año 10. 31.246 km. 11.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C6 2.7 HDI EXCLUSIVE CAS Año 07. 107.000 km. 18.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. SUZUKI SX4 19 DDIS GLX Año 06. 106.258 km. 8.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. ●FURGONETA FIAT DUCATO 5 AÑOS, 115.000 km. Precio: 8.500 euros. Teléfono: 615 415 273. ●SE VENDE VOLVO 740, gasolina, en perfectas condiciones. Precio: 1.000 euros. Teléfono: 681 170 706.
ALQUILERES BMW 116D 5 puertas Año 10. 19.806 km. Clima, xenon, apoyabrazos, vol. multifunción, PDC, Control de crucero. 20.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D Cabrio Año 10. 6.683 km. xenon, clima, asientos calefactados. 35.900€. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 5 puertas Año 09. 16.552 km. clima, xenón, vol. multifunción, PDC, sensor luz lluvia. 20.000 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D 5 puertas Año 08. 38.915 km. Clima, llanta 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 18.500 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 123D 3 PUERTAS Año 07. 67.212 km. paquete m, Vol. multifunción, Climatizador. 20.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 3180D BERLINA Año 10. 25.600 km. Xenón, PDC, sensor luz-lluvia, control crucero, clima. 25.600 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 28.516 km. Xenón, PDC, sensor luz-lluvia, control crucero, clima. 25.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320 TOURING Año 10. 27.957 km. .Xenon, PDC, Navegador, Teléfono, Sensor luz-lluvia, Control crucero, Clima. 37.864 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 325I COUPE AUT Año 08. 27.157 km. Cuero, Xenon, 33.500 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 335D COUPE AUT Año 07. 95.456 km. Cuero, Xenon, Navegador, levas cambio 35.000 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 520D BERLINA AUT Año 10. 15.237 km. Xenón, volante multifunción, cuero, GPS. 43.800 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 530I BERLINA AUT Año 09. 26.702 km. Cuero, Xenón, navegador, PDC , teléfono. 36.000 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI ONE Año 08. 33.206 km. Aire acondicionado, Llantas aleación, Ordenador, antinieblas. 13.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI COOPER Año 10. 13.227 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante multifunción 17.448 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73 MINI COOPER CABRIO Año 10. 8.457 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante piel multifunción 21.900
●ALQUILO PLAZA DE GARAJE, Calle Real 56, Cdo. Villalba. Junto Escuela Municipal de Música. 50 €/ mes. Contacto 646 50 47 20 ●OPORTUNIDAD. ALQUILER DE LOCAL COMERCIAL DE 129 M2 EN LA CALLE PRINCIPAL DEL POLÍGONO INDUSTRIAL DE ALPEDRETE. 700€/mes. Posibilidad de opción de compra. Tfno 650913021.i ●ALQUILO APARTAMENTO EN CAMPOAMOR, ORIHUELA (ALICANTE), piscina, campos de tenis y campo de golf. Teléfonos: 91 301 18 03 - 655 551 598. ●ALQUILO PISO JULIO O AGOSTO EN CAMPOAMOR - AGUAMARINA, a 100 metros de la playa, muy confortable, para 4/5 personas, piscina, vista al mar, terraza. Teléfonos: 91 850 40 57 - 686 313 518. ●PISO EN LA C/REAL, 28 EN COLLADO VILLALBA, 3 dormitorios, salón, cocina y cuarto de baño. Totalmente amueblado, recien reformado. Precio: 500€. Teléfono: 676 453 323. ●ALQUILO APARTAMENTO EN LA PLAYA, Piscina, pista de tenis y campos de golf. Teléfono: 655 551 598 y 91 301 18 03. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€Teléfono: 649 362 513. ●OROPESA DEL MAR, ALQUILO PRIMERA LÍNEA DE PLAYA, Para 4 personas, económico. Bien equipado. Teléfono: 91 849 38 34 - 666 481 132. ●SE ALQUILA HABITACIÓN EN PISO COMPARTIDO EN ALPEDRETE, Piso situado cerca de cercanías Renfe y bus a Madrid (Moncloa). Urbanización con piscina y zonas deportivas, cerrada y con vigilancia 24 horas. El
precio de la habitación son 230 €. Interesados llamar al 609239787. ●ALQUILO EN LOS MOLINOS PISO, 3 habitaciones, 2 baños, completamente amueblado con garaje. Precio: 550 euros. Teléfono: 699 004 03 . ●SE ALQUILA LOCAL 12 M2, Nº 58, C.C. ZOCO VILLALBA, totalmente equipado. Precio: 350 euros. Teléfono: 91 851 02 13 - 686 324 955. ●PLAZA DE GARAJE EN COLLADO VILLALBA, esquina Los Belgas, frente a los juzgados C/ Virgen del Pilar. Teléfono: 91 851 54 75. ●ALQUILO 2 APARTAMENTOS EN ALPEDRETE, de 60 m2, un dormitorio, salón, cocina, baño completo, hermoso patio, aparcamiento. Precio: 500 euros + gastos. Información en el teléfono: 649 976 702 / 91 849 28 35.
VENTA DE PISOS ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 252.500€Teléfono: 649 362 513. ●VENDO O CAMBIO BUNGALOW-DUPLEX EN LA ZENIA, ORIHUELA COSTA,ALICANTE CON 95MT2, 3 dormitorios,amueblado de lujo,cocina independiente,baño,porche, jardín,garaje y piscina comunitaria,a 700mt de la playa de la Zenia, El cambio seria por vivienda similar en zona norte de Madrid. (165.000€) Teléfonos: 96 677 31 98 - 690 148 280. ●VENDO O CAMBIO BUNGALOW-DUPLEX EN LA ZENIA, ORIHUELA COSTA,ALICANTE, Vendo o cambio bungalow-duplex en La Zenia, Orihuela Costa,Alicante con 95mt2, 3 dormitorios,amueblado de lujo,cocina independiente,baño,porche, jardín,garaje y piscina comunitaria,a 700mt de la playa de la Zenia, El cambio seria por vivienda similar en zona norte de Madrid.(165.000€) Teléfonos: 96 677 31 98/ 690 148 280. ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 1 dormitorio en el Parque de La Coruña. Oportunidad. Precio: 105.000 euros. Teléfono: 625 337 413. ●VENDO BUNGALOW EN 2 LÍNEA DE PLAYA DE ORIHUELA, TORREVIEJA, 10 minutos a pie playa Capitán. Todos los servicios, 3 hab, 1 baño, cocina independiente, 95 m2, porsche, jardin, piscina comunitaria, garaje, amueblado lujo, impecable. Precio: 160.000 euros, o cambio por casa similar zona Sierra Norte. Teléfono: 96 677 31 98 - 690 148 280. ●UNIFAMILIAR EN CHICLANA DE LA FRONTERA, 2 plantas. 143 m, 4 dormitorios, 2 baños, 2 azoteas, salón, cocina y despensa. Precio: 148.000 euros. Se admiten ofertas. Nueva. Tooda amueblada. C/ Juan de Avalos, 38. Teléfono: 619 056 881 o 618 425 265. ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 100 m2. Urbanización. Precio: 200.000 euros. 3 habitaciones, dos baños y garaje. Teléfono: 681 170 706. ●SE VENDE CASA EN BECERRIL DE LA SIERRA, con fachada de piedra y parcela. Teléfono: 91 850 18 16. ●VENDO EN VILLALBA, P-29 95 m2, urbanización por 200.000 euros o cambio por aparatamento en la Costa Mediterránea o Andalucía más diferencia. Teléfono: 600 238 534. ●VENDO PISO EN VILLABA, EN P-29, O CAMBIO POR CASA O APARTAMENTO EN LA COSTA, Mediterráneo o Andalucía. (Norte no). Teléfono: 600 238 534.
VARIOS ●MÚSICA, CLASES DE VERANO A DOMICILIO, Piano, solfeo, teoría, ritmo, armonía e informática musical (música por ordenador). Profesor titulado. Teléfonos: 91 859 70 70 y 609 348 823. ●VENDO MOTO HONDA GOLDWING 1.500, 43.000KMS Año 94´, en perfecto estado, siempre garaje, cuidada y con poquísimo uso, ITV, seguro. Precio 9.000€. merece la pena verla. Teléfono.- 918 50 25 37. ●ESPAÑOLA BUSCA TRABAJO URGENTE, experiencia como aux. de enfermería, puericultura, geriatría, técnico en ventas, atención al cliente, teleoperadora, cocinera y camarera de hottel. Teléfono: 645 429 764.
●CHICO DE 43 AÑOS BUSCA TRABAJO, en cualquier rama menos hostelería y ventas es urgente por favor. Mi teléfono es 671 331 977. ●RUMANA CARIÑOSA, PACIENTE Y RESPONSABLE, busca trabajo como interna para cuidar personas mayores. Llamar al teléfono: 666 702 684. ●ITALIANO. PROFESORA NATIVA, MUCHA EXPERIENCIA, IMPARTE CLASES A DOMICILIO A PARTICULARES Y EMPRESAS Preparación para ERASMUS y acceso a Escuela Oficial de Idiomas. Traducciones. ●ALQUILO LOCAL EN ALPEDRETE PARA FIESTAS PRIVADA, 200€día. Interesados enviar mail a jcortesarce@yahoo.es●VENDO CAMA NIDO DE 90, con colchones y almohadas. Precio económico. Teléfono: 680 190 126. ●SEÑOR ESPAÑOL SE OFRECE PARA TRABAJAR, como jardinero, transportista, camarero, albañil, etc. Teléfono: 629 932 091. ●CHICA JOVEN ESPAÑOLA ESTUDIANTE SE OFRECE PARA TRABAJAR, cuidando niños y señoras mayores por las tardes y fines de semana. En verano por las mañanas y ttardes. Teléfono: 650 675 808. ●SEÑORA ESPAÑOLA RESPONSABLE DE 42 AÑOS BUSCA TRABAJO, cocinera con 14 años de experiencia: paellas y arroces. Para trabajar cuidando niños y personas mmayores, en limpieza de casas. Preguntar por Pilar. Teléfono: 678 099 742. Disponiblidad inmediata. ●SE OFRECE ESTETICISTA- MASAJISTA CON MAS DE 15 AÑOS DE EXPERIENCIA EN SPA DE 4 ESTRELLAS, para colaboración en clínicas.gimnasios ect,dispongo de aparatologia propia.Teléfonos: 96 677 31 98 - 690 148 280 Julia. ●CHICO DE 20 AÑOS SE OFRECE PARA TRABAJO, pinche de cocina, reponedor o mozo de almacen. Teléfono: 696 547 362 - 620 884 487. ●SEÑORA DE 42 AÑOS BUSCA TRABAJO UURGENTE, cocinera con experiencia, cuidar niños y mayores, limpieza. Teléfono: 678 099 742. ●TRASPASO DE NEGOCIO (PAPELERÍA), buen momento campaña de libro de texto. Teléfono: 615 415 273. ●ITALIANO, Nativa con mucha experiencia imparte clases a domicilio, particulares o empresas. Preparación ERASMUS, E.O.I., conversación, traducciones. Teléfono de Contacto 616 446 499. ●SE OFRECE ESTETICISTA- MASAJISTA, con mas de 15 años de experiencia en spa de 4 estrellas, para colaboración en clínicas.gimnasios ect,dispongo de aparatologia propia.Teléfonos: 96 677 31 98/ 690 148 280. ●MÚSICA CLASES PARTICULARES A DOMICILIO, Piano, Solfeo, Teoría, Ritmo, Armonía e Informática Musical (Música por ordenador). Prof. Superior Titulado 91 859 70 70 y 609 348 823. ●SEÑOR SOLO EN LAS ROZAS, necesita Sra. interna. Teléfono: 608 489 748. ●PROFESORA DE INSTITUTO DA CLASES, de matematicas,fisica,quimica y tecnologia a alumnos de ESO y bachiller.616441103 Gema ●CHICA RUMANA URGE TRABAJO, responsable, externa o por horas. Zona Madrid. Teléfono: 677 023 621. ●CARPINTERO Y EBANISTA, con 20 años de experiencia en el sector. Mi teléfono de contacto es el 697992070 ●NECESITO TRABAJAR URGENTEMENTE, tengo experiencia en cuidar niños, trabajo en hoteles, limpiezas de casas, manipulación, dependienta, ayudante de cocina, para cualquier otra cosa. Soy responsable y seria. Teléfono: 680 500 787. ●CLASES DE GUITARRA Y TALLER DE LUTHERÍA, EN SAN LORENZO DE EL
91 840 62 89
ESCORIAL, reparacion de instrumentos de cuerda (guitarra, bandurria, laúd, vihuela, violín, etc.), Zona Oeste de Madrid. Teléfono: 91 890 87 05 / 654 888 144 / <manuel.oip@gmail.com> ●CARPINTERO, EBANISTA, MONTADOR BUSCA EMPLEO, polaco, puertas, armarios, tarimas, escaleras, friso, muebles, suelos y estructuras de tejados en madera. Teléfonoo: 697 992 070.
nº 1.071 ● Viernes 29 de julio de 2011
29
30
Publirreportaje
Viernes 29 de julio de 2011 ● nº 1.071
EL ASADOR El gusto por las DEL PARQUE cosas bien hechas
Todos los aficionados a la buena mesa saben que si quieren tomarse el mejor arroz con bogavante que se pueda imaginar tienen que acercarse hasta El Asador del Parque, en Galapagar. Ese plato, estrella de su carta, se ha convertido en una de las señas de identidad de este restaurante que, desde hace ya casi ocho años, ofrece en la Sierra de Madrid un lugar acogedor en el que el trato familiar y la excelencia de los platos son señas de identidad. El Asador del Parque nació en 2003 de la iniciativa de dos hermanos, Alfredo y Carlos de la Iglesia González que tenían el sueño de ofrecer a sus clientes un lugar acorde a la calidad de sus platos. El edificio, una antigua casa de piedra restaurada, es un espacio acogedor y confortable, de paredes de piedra y techo abuhardillado de madera, con un comedor central con capacidad para 80 comensales, además de varias galerías luminosas y muy agradables, en las que celebrar pequeños eventos en la más estricta intimidad. Además, cuentan con una carpa con capacidad para unas 180 personas, para celebraciones más grande. Un entorno privilegiado que en verano se amplía con varias terrazas en las que tomar el aperitivo, comer, cenar, o tomarse una copa. Pero el entorno en el que se encuentra El Asador del Parque es
sólo la primera de las muchas sorpresas que esperan al visitante. Un grupo de excelentes profesionales se esfuerzan cada día para que sus clientes puedan disfrutar entre sus muros de una cocina de indudable calidad, elaborada con cuidado y con las mejores materias primas, con una carta variada, amplia y llena de delicias. Destacan el arroz con bogavante, un clásico, pero también los pescados salvajes, recién salidos del mar y que varían de una semana a otra en función del mercado, las gambas rojas de Garrucha, el chuletón gallego a la brasa, el lomo de ternera castellana, la merluza de pincho, o imaginativos entrantes como el crujiente de langostinos con salsa floreal. A su carta han incorporado recientemente curiosidades como las ortiguillas, ané-
monas marinas que se consumen como marisco, y el bacalao de las Islas Feroe, presentado en diferentes preparaciones. Los postres, como no podía ser de otra manera, son caseros, y la bodega, grande y bien surtida, a la altura de los paladares más exigentes. Además, para quienes quieran simplemente relajarse en la terraza, a la caída de la tarde y picotear algo, han incorporado a su carta una gran variedad de tostas: salmón con revuelto, solomillo de ternera con mozzarella, yemas con jamón, bacalao con esqueixada, krissya, o matrimonio (boquerón y anchoa), todas ellas sobre pan de payés y tomate natural. Y si van con niños, para ellos especialmente han creado la pizza casera Cuatro Estaciones, que sólo se ofrece por las noches.
Los profesionales de El Asador del Parque se esfuerzan por sorprender a sus comensales cada día, por ello no es de extrañar que el menú diario (que se puede degustar de martes a viernes a mediodía, por un precio de 16 euros) cambie continuamente. De hecho, han creado un grupo en Facebook en el que diariamente informan de las especialidades del menú y que conviene consultar. Además del menú del día, también tienen menús para comuniones, bodas y celebraciones, y también están dispuestos a confeccionar un menú personalizado, atendiendo a las necesidades de los clientes. También destacable es el menú degustación que ofrecen los sábados por la noche, destinado a quienes deseen probar nuevas texturas
y sabores a través de platos excepcionales y con un precio inmejorable, 30 euros por personas. Eso sí, es obligatorio reservar el menú por anticipado, y sólo se aceptan mesas completa. El Asador del Parque C/ Romacalderas, n° 3 Galapagar (Madrid) Teléfono 91 851 48 48 HORARIO De martes a sábados 13:30 a 16:00 21:00 a 24:00 Domingos 13:30 a 16:00 Domingos tarde y lunes cerrado Parking privado www.elasadordelparque.net http://facebook.com/restauranteasadordelparque
Comunidad
nº 1.071 ● Viernes 29 de julio de 2011
700.000 euros a las ONG que trabajen en el Cuerno de África Este importe se destinará a alimentos, medicinas y ‘kits’ de cocina E.P. Madrid
El Consejo de la Comunidad de Madrid ha aprobado destinar 700.000 euros en fondos de ayuda de emergencia para Organizaciones No Gubernamentales (ONG) que estén trabajando en la zona del Cuerno de África, según informó la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre. Aguirre señaló que el objetivo de estos fondos es “ayudar a paliar la situación tremenda de crisis humanitaria” y “minimizar los efectos que está teniendo la sequía y la organización política” en los países de esta zona del continente africano. Las ayudas estarán destinadas a alimentos, medicinas, tiendas de campaña y ‘kits’ de cocina para organizaciones que operen en Somalia, Kenia, Uganda, Etiopía y Djibuti.
El Colegio de Abogados retomará la huelga ante la “falta de respuesta” Denuncian la “desatención sistemática” del servicio de asistencia jurídica gratuita EUROPA PRESS Madrid
El Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) anunció ayer jueves que mantiene el cese de designaciones de los abogados del Turno de Oficio ante la “falta de respuesta” por parte de la Comunidad de Madrid a las propuestas de este organismo para resolver el conflicto laboral que existe con este colectivo, según informó el colegio en un comunicado. La suspensión acordada el pasado 1 de junio implicaba el cese de todas las actividades en la gestión de los servicios de asistencia jurídica gratuita que no afectaran al derecho de defensa de los ciudadanos, quedando por tanto garantizada la asistencia letrada en aquellas situaciones en las que sea previsible que se pueda causar un perjuicio directo e irreversible al ciudadano. El ICAM acordó suspender la huelga con la entrada de la nueva consejera de Presidencia y Justicia, Regina Plañiol, con la esperanza de retomar las negociaciones. Sin embargo, el Colegio ha decidido retomar la huelga “al no haberse recibido respuesta alguna a las propuestas que tienen sobre la mesa”. Además, ha denunciado que
31
La Comunidad destina 34,5 millones a las escuelas infantiles Para financiar los gastos de los centros de este tipo de titularidad municipal E.P. Madrid
El ICAM suspendió la huelga para retomar las negociaciones
siguen invariadas las graves circunstancias que lo motivaron, por lo que ha anunciado que continuan en vigor el mencionado cese de designaciones. Así, recordó que los abogados están denunciando “la desatención sistemática de un servicio público esencial para el sistema constitucional de la justicia por parte de los poderes públicos, que incluye la absoluta imprevisión presupuestaria de la Comunidad”. Asimismo, el ICAM denuncia que “la Comunidad ha agotado
el total presupuestado asignado para 2011 antes de liquidar las cantidades adeudadas en 2010, quedándose sin habilitación para el año en curso y poniendo en riesgo de quiebra un derecho fundamental de los ciudadanos más necesitados (100.000 al año son beneficiarios de sus prestaciones)”. Por último, recuerda que “la Comunidad de Madrid es la que menos ha incrementado el coste total de la justicia gratuita, situándose sus niveles de gasto actuales en cifras similares a las de 2006”.
La Comunidad de Madrid destinará 34,5 millones de euros a financiar los gastos de funcionamiento de las escuelas infantiles de titularidad municipal, a través de 151 convenios suscritos con los ayuntamientos de la región, según informó el vicepresidente y portavoz del Gobierno regional, Ignacio González. Con estos acuerdos, el Ejecutivo contribuye al sostenimiento de 179 escuelas infantiles, 120 casas de niños, 15 sedes de equipos de atención temprana y 34 sedes de direcciones de zonas de casas de niños. Mediante estos acuerdos, que se prorrogan cada año, el Gobierno regional busca fórmulas de planificación conjunta que permiten ampliar la oferta pública educativa para los niños menores de tres años.
32
Cultura
Viernes 29 de julio de 2011 ● nº 1.071
BREVES La Red Itiner visita las localidades Navacerrada y Collado Mediano este verano con sendas exposiciones La Red Itiner de la Comunidad de Madrid continúa con su programa de exposiciones durante los meses estivales. En la zona de la Sierra, los municipios que albergarán muestras de esta red de exposiciones itinerantes serán Navacerrada y Collado Mediano. En Navacerrada se encuentra, hasta el próximo 17 de agosto la exposición ‘Con T de Tàpies’, ubicada en la Casa de la Cultura de la localidad. En ella se podrán ver 31 estampas originales del artista Antoni Tàpies, estructuradas en tres bloques temáticos: recorrido biográfico y líneas generales de su trabajo, relación del autor con la escritura y conclusiones sobre la simbología de su obra. Ya entrado el mes de agosto, concretamente el día 10, dará comienzo en la Casa de Cultura de Collado Mediano la exposición ‘Recortables: sueños de papel’, que permanecerá en esta ubicación hasta el día 30 de ese mismo mes. Esta exposición trata sobre la historia del recortable, haciendo un recorrido a través del tiempo con estos juguetes como protagonistas.
Libros sueltos por Navacerrada Navacerrada celebró la noche del 26 al 27 de julio una sesión de ‘bookcrossing’, práctica consistente en dejar libros en lugares públicos para que otras personas los encuentren, los lean y vuelvan a ‘soltarlos’ una vez acabados. En total fueron quince los títulos que se ‘liberaron’ a lo largo del municipio por la Biblioteca Municipal y la Asociación Cultural La Maliciosa. En concreto, los libros que se repartieron por Navacerrada son las ‘Leyendas’ de Bécquer; ‘El último trabajo del señor Luna’, de César Mallorquí; ‘Los hombres de Muchacha’, de Mariela Rodríguez; ‘Zara y el librero de Bagdad’, de Fernando Marías; ‘Cordeluna’, de Elia Barceló, ‘Flora, cantante de ópera’, de Agnes Bertron; ‘El reino de la niñez’, de Joaquín Benito de Lucas; ‘Los colores’, ‘Las formas’ y ‘Los números’, de Nadia Berkane; ‘El hereje’, de Miguel Delibes; ‘El corazón de las tinieblas’, de Joseph Conrad; ‘Chiquita’, de Antonio Orlando Rodríguez; ‘La sombra de Poe’, de Matthew Pearl; y ‘La vida es corta pero ancha’, de Susana Pérez Alonso. Las zonas de liberación aproximada de los ejemplares son el exterior de la iglesia de la Natividad de Nuestra Señora, la Ermita de San Antonio, algunas paradas de autobús, la avenida de Madrid, el embalse de La Barranca, el pantano de Navacerrada (zona del pinar La Mata del Rosal), el parque de Muñoyerro, la escultura ‘Gran Tetramorfo’ del parque del Sotillo, la escultura ‘Caminos de Montaña’, el exterior del Ayuntamiento, el exterior de la Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura y los exteriores de la Oficina de Turismo y la Casa de la Juventud.
Programación de conciertos de la vigésimo octava edición del festival Sierra Musical El festival Sierra Musical se encuentra a poco menos de un mes del final de la actual edición, y ya son 28 los veranos en los que se ha celebrado esta iniciativa en los municipios de la Sierra. Navacerrada, Cercedilla y Los Molinos son las siguientes paradas en la agenda de esta propuesta cultural, que se realiza en colaboración con el programa Clásicos de Verano de la Comunidad de Madrid. La siguiente actuación del ciclo se celebrará el domingo, 31 de julio, en el auditorio de la Casa de la Cultura de Navacerrada, y servirá además como cierre al programa del mes de julio. En esta ocasión, el pianista Daniel del Pino ofrecerá un recital, a partir de las 21.00 horas, en el que interpretará piezas de Kapustin, Liszt y Mozart. El mismo escenario acogerá la actuación del violinista Mikhail Pocherin, el 7 de agosto a las 21.00 horas. Seguirán el cuarteto de saxofones Sigma Project (el 13 de agosto en la iglesia de San Sebastián de Cercedilla), René Mora e Irene Villar (el 14 de agosto en la Casa de la Cultura de Navacerrada), Ángeles Tey y Bernardo García Huidobro (15 de agosto en la iglesia Purísima Concepción de Los Molinos), Daniel del Pino y Rachel Kolly D’Alba (21 de agosto en el centro cultural La Torre de Guadarrama), Manuel Guillén (27 de agosto, también en Guadarrama) y el grupo Canzona (28 de agosto en la iglesia Purísima Concepción de Los Molinos).
Estos jóvenes músicos interpretarán un programa compuesto por tres piezas, una de ellas la ‘Sinfonía fantástica’ de Berlioz
Noche de música sinfónica con la Joven Orquesta Nacional de España El espectáculo se celebrará el lunes, 1 de agosto, en el Teatro Auditorio de San Lorenzo REDACCIÓN San Lorenzo de El Escorial
El Festival de Verano del Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial acogerá el lunes, primer día de agosto, el concierto de la Joven Orquesta Nacional de España, que interpretará, entre otras piezas la ‘fantástica’ de Berlioz. Esta actuación dará comienzo a las 20.00 horas. Bajo la dirección de Patrick Davir, la Orquesta interpretará un programa compuesto por las obras ‘Le roi d’Ys’, de Eduardo Lalo; ‘Concierto para clarinete y orquesta’, de Eduardo Soutullo; y la ‘Sinfonía fantástica, op. 14’, de Hector Berlioz. Ésta será la primera vez que se interprete ‘La otra cara del viento’, que forma parte de ‘Concierto para clarinete y orquesta’ y es un encargo de la Fundación Autor y AEOS y de la Joven Orquesta Nacional de España. Pero sin duda alguna el mayor atractivo del programa de esta actuación es la ‘fantástica’ de Berlioz. El compositor se inspiró en la actriz shakespeariana Henrietta Constance Smithson, de la que estaba locamente enamorado. En la pieza, un joven músico desesperado recurre al opio hasta el abuso, lo que le produce un largo
e inquietante sueño, lleno de visiones y pesadillas y con la idea de su amada viniendo una y otra vez a su cabeza.Recuerda las alegrías y depresiones del pasado, antes de que ella entrase en su vida, y luego el neurótico celoso en que se convirtió cuando consiguió a su amada. El segundo movimiento evoca la música de un baile, en el que con los giros de la danza, vislumbra a su amada otra vez, mientras que, en el tercer movimiento, unos pastorcillos entonan una melodía para llamar a sus vacas. En este bucólico entorno, todo es tranquilidad, hasta que la amada reaparece en escena. En el cuarto movimiento, titulado ‘La marcha al cadalso’, el joven soñador imagina que ha asesinado a su amada y que ha sido condenado a muerte y ya se dirige al lugar de ejecución.El movimiento final es un aquelarre, una salvaje celebración demoníaca, en la que la imagen de la difunta se convierte en una cruel burla. Las campanas de la muerte, utilizadas en las bandas sonoras de películas como ‘La naranja mecánica’ o ‘El resplandor’, se oyen por encima del himno ‘Dies Irae’ del juicio final y se mezclan con la danza, terminando la sinfonía con esta desconcertante escena.
Las entradas para este espectáculo están disponibles a 12, 15 y 20 euros en la taquilla del Teatro Auditorio, en las páginas web www.entradas.com y www.teatroauditorioescorial.es, en el teléfono 902 488 488 y en la red de cajeros de Caja Madrid.
Festival de Verano El Festival de Verano continuará hasta el próximo 6 de agosto. Además del concierto de la Joven Orquesta Nacional de Es paña, hasta ese día pasarán por el Teatro Auditorio la opereta ‘Candide’, el Brodsky Quartet y el Ballet Cubano Clásico de Miami. La primera de estas actuaciones tendrá lugar esta noche y el domingo, 31 de julio, a las 20.00 horas. Después del espectáculo, habrá una cena buffet en la terraza mirador del Teatro Auditorio. Después vendrá el Brodsky Quartet, que ofrecerá un concierto de música de cámara el 4 de agosto, a las 20.00 horas. El Festival de Verano cerrará por este año con el Ballet Cubano Clásico de Miami, que interpretará el espectáculo de danza ‘Música española’ los días 5 y 6 de agosto, a las 20.00 horas. En estas dos sesiones, en Ballet ofrecerá un programa compuesto por piezas españolas.
Cultura
nº 1.071 ● Viernes 29 de julio de 2011
Yllana visita Hoyo de Manzanares con su espectáculo ‘Sensormen’
33
Becerril despide el mes de julio con una velada musical Mañana, 30 de julio, habrá dos actuaciones
La actuación será mañana, 30 de julio, a las 23.00 horas, en Las Cigüeñas REDACCIÓN Becerril de la Sierra REDACCIÓN Hoyo de Manzanares
Mañana, 30 de julio, a las 23.00 horas, el grupo cómico Yllana visitará el teatro municipal Las Cigüeñas de Hoyo de Manzanares con su espectáculo ‘Sensormen’, una mezcla de humor y música que gustará a todos los públicos. En ‘Sensormen’, Yllana echa mano de la música y la comedia, con la percusión como gran protagonista. Además de estos ingredientes, el espectáculo cuenta con una deslumbrante puesta en escena. El juego con el público, siempre presente en los montajes deYllana, también será una parte esencial de la función. Los protagonistas de ‘Sensormen’ son cuatro operarios tarados, especialistas en el ritmo, que se sirven de todo tipo de extraños artilugios con sensores para ejecutar sus experimentos en forma de canciones. El espectáculo cuenta con la presencia del performer Bul Bul, responsable de esta aventura, al proponer a Yllana la realización de ‘Sensormen’, que ha supuesto una profunda experimentación e investigación de sonidos a partir de instrumentos convencionales, hasta llegar a lo que podremos ver mañana en Las Cigüeñas.
Los cuatro protagonistas de ‘Sensormen’ en una de sus actuaciones
Bul Bul, Chema Animal, Johny Elías y Chus Herrera serán los cuatro ‘tarados’ que se subirán al escenario a experimentar con los ritmos, en este espectáculo que ya ha visitado una gran cantidad de espacios y municipios, siempre con un éxito abrumador
La compañía Yllana nace hace ya 10 años, en 1991, como compañía de teatro de humor gestual. En estos años Yllana ha producido 16 espectá-
culos: ‘¡Muu!’ (1991), ‘Glub, Glub’ (1994), ‘666’ (1998), ‘Hipo’ (1999), ‘Rock and Clown’ (2000), ‘Spingo’ (2001), ‘Splash!’ (2002), ‘Star Trip’ (2003), ‘Los Mejores Sketches de Monty Python’ (2004), ‘Olimplaff’ (2004), ‘La Cantante Calva’ (2005), ‘Buuu!’ (2006), ‘PaGAGnini’ (2007), ‘Musicall’ (2007), ‘Brokers’ (2008) y ‘Zoo’ (2009). Estos montajes se han representado en 32 países y han sido vistos por más de un millón de espectadores.
El municipio de Becerril de la Sierra despide el mes de julio con una noche musical, que tendrá lugar mañana, 30 de julio. Serán dos las actuaciones que se celebren en este final de mes, de géneros muy distintos y en distintos emplazamientos. La primera de estas propuestas será a las 21.00 horas en la Sala Real. Allí, el público podrá disfrutar de la música de Regina Ibérica, que presentará ‘Aliento de Italia’, un completo programa de música barroca. Así, los vecinos de Becerril tendrán la posibilidad de escuchar las obras de dos importantísimas figuras de la música del siglo XVII, los venecianos Claudio Monteverdi y Barbara Strozzi. Regina Ibérica llega al municipio con el respaldo del festival Sierra Musical, que este verano celebra su XXVIII edición, y por el programa Clásicos en Ve rano de la Comunidad de Madrid. Esta formación, dirigida por Laura Casanova, utiliza el canto como medio de expresión, con tres voces arropadas por el bajo continuo del clave y el violonchelo. La segunda actuación tendrá lugar a las 23.00, en la plaza de la
La cantante Raquel Teruel
Constitución y supondrá un cambio radical de estilo y de género respecto a Regina Ibérica. Esta segunda propuesta llegará de la mano de la cantante Raquel Teruel, que interpretará un amplio repertorio de canción española. La cantante almeriense llega a Becerril de la Sierra con un animado repertorio de canciones populares, entre las que se encuentran rumbas, baladas, zambras y pasodobles. Con estas dos actuaciones musicales, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Becerril de la Sierra dará por cerrado su programa para el mes de julio.
34
Deportes
Viernes 29 de julio de 2011 ● nº 1.071
San Lorenzo de El Escorial se prepara para organizar la llegada de la Vuelta Ciclista a España El próximo 27 de agosto la localidad albergará por primera vez un final de etapa de la competición
La cuenta atrás para Londres 2012 entra en su último año A un año de comenzar los Juegos Olímpicos, la ciudad de Londres está casi lista para encender el pebetero y ya ha presentado las medallas oficiales
REDACCIÓN San Lorenzo de El Escorial
El próximo 27 de agosto la Vuelta Ciclista llega a San Lorenzo de El Escorial y no será la primera vez que el municipio tiene la suerte de acoger un final de etapa de la Vuelta, ya que en años anteriores ha llegado hasta el Alto de Abantos. Sin embargo este año será especial ya que la meta, por primera vez, estará en el casco urbano. Los asistentes podrán disfrutar, una vez más, del privilegio del deporte de alta competición, y ser testigos del esfuerzo y sacrificio que entraña el ciclismo, participando del espectáculo, el colorido y la estética de la competición y también apoyando el esfuerzo de los deportistas y apreciando su capacidad de superación. Desde el Ayuntamiento de la localidad esperan que los aficionados, que se acerquen al municipio a contemplar el paso de la Vuelta, disfruten del espectáculo de su paso las calles, y particularmente, de la llegada al Barrio del Carmelo, un final con una subida espectacular, con rampas del 27 y 28 por ciento. Una vez cumplida la primera
semana de competición, la carrera llega al dúo de etapas de montaña que se disputarán antes de la contrarreloj. De inicio, el último sábado de agosto, una etapa explosiva con cuatro altos puntuables. El Puerto de Mijares , los de Collado Mediano, Hoyo de la Guija y el de San Lorenzo de El Escorial complicarán la etapa antes de llegar a San Lorenzo de El Escorial que, si bien muchas veces ha servido de paso, en esta ocasión acogerá en sus calles por primera vez una meta de la Vuelta a España.
Fernando Alonso quiere regalarse opciones al título antes del parón Tras los buenos resultados obtenidos en las últimas carreras, el piloto español sigue con optimismo REDACCIÓN Madrid
Fernando Alonso intentará volver a meterse en la pelea por la victoria en el GP de Hungría, que se celebrará el domingo en el trazado de Hungaroring, para tratar de alcanzar el parón veraniego recuperando opciones de cara a un título que todavía tiene en su mano el alemán Vettel. Dos buenas carreras consecutivas, con victoria en Silverstone y una segunda plaza en Nurburgring, con el añadido de quedar en ambas por delante del actual campeón del mundo, han dado algo de emoción al campeonato, hasta ahora coto absoluto del germano.
REDACCIÓN Madrid
Londres ha iniciado esta semana con una fiesta en la calle la cuenta atrás para los Juegos Olímpicos que acogerá justo dentro de un año, con el objetivo de que sean “los mejores de la historia”. Miles de personas se concentraron en la céntrica plaza de Trafalgar, a ocho kilómetros de la ciudad olímpica, para ser testigos de un espectáculo con múltiples proyecciones y actuaciones musicales diseñado especialmente para ser visto a través de televisión. El presidente del Comité Olímpico Internacional, Jacques Rogge, como marca la tradición, invitó a atletas y aficionados de todos los países a que viajen a la capital británica para disfrutar del deporte y todas las actividades culturales paralelas. “Van a ser los mejores juegos de la historia”, aseguró el primer ministro británico, David Cameron, que dijo que el Reino Unido tiene que demostrar al mundo “lo grande”
que es este país. Motivo de orgullo para Londres 2012 es el buen ritmo de las obras del Parque Olímpico de 2,5 kilómetros cuadrados situado al este de la capital. El 88 por ciento de los edificios y sedes olímpicas ya se han terminado antes de lo previsto, según los organizadores. La efeméride fue aprovechada, además, para desvelar el diseño de las 4.700 medallas de oro, plata y bronce por las que se competirá durante 16 días del verano del próximo año en territorio británico, del 27 de julio al 12 de agosto. La fiesta fue la culminación de una jornada repleta de actos, como la inauguración del impresionante y futurista parque acuático diseñado por la arquitecta iraquí Zaha Hadid con el objetivo de que se convierta en la “puerta” de los Juegos. Sebastian Coe, presidente del comité organizador de Londres 2012, dijo que, a un año de los Juegos, ya se han vendido seis
millones de entradas. La organización quiso destacar la enorme demanda, hasta un total de 23 millones de solicitudes de entradas. Además, 250.000 personas se han registrado como voluntarios para los Juegos. A pesar del enorme desinterés de los británicos cuando Londres se convirtió hace seis años en sede olímpica para 2012, una encuesta de la BBC muestra cómo poco a poco los londinenses se han ido entusiasmando. El 73 por ciento dice que apoya los Juegos y el 38 por ciento asegura sentirse “más positivo” sobre este evento deportivo que hace un año. Londres 2012 afronta, no obstante, grandes retos como la seguridad, una gran preocupación para el Reino Unido, un país que mantiene un nivel de alerta terrorista “severo”. Otro de los grandes problemas que afronta Londres 2012 es el transporte, el talón de Aquiles de la capital británica, por su falta de capacidad, sobre todo en el anticuado metro.
Marta Domínguez quiere volver a la competición La actual campeona mundial de 3.000 metros obstáculos declaró que ha pasado página y que lo que necesita ahora es recuperar la forma para las Olimpiadas REDACCIÓN Madrid
La altleta Marta Domínguez ha comentado que “va a trabajar por conseguir medalla” en los Juegos Olímpicos del año que viene, cita para la que se va a pre-
parar, aunque sabe que tendrá difícil llegar “al cien por cien” y reiterando que tiene que estar “tranquila” después de todo lo sucedido con la ‘Operación Galgo’. “Voy a trabajar por conseguir medalla. Es mi sueño”, señaló sobre sus opciones de
medalla en la próxima cita olímpica, tras el acto en el recibió el III Premio Internacional del Deporte de la Comunidad. La atleta tiene pensado acudir a la cita con el fin de hacer un buen resultado que mejore sus actuaciones en Juegos pasados.
nº 1.071 ● Viernes 29 de julio de 2011
35
36
Toros
Viernes 29 de julio de 2011 ● nº 1.071
Fandiño y Juan Carlos Rey triunfan en Collado Villalba El novillero Sergio Sánchez sufrió una cornada ‘menos grave’ de 15 centímetros LUCAS PÉREZ Collado Villalba
Collado Villalba celebró el pasado fin de semana su Feria taurina de Santiago. Un ciclo que este año ha sufrido novedades en cuanto al número de festejos, que descendió, y en cuanto a la empresa organizadora, ya que ha sido el propio Ayuntamiento de la localidad el encargado de elaborar las combinaciones. El resultado, sin embargo, ha sido positivo. Triunfo de los toreros y entradas más que estimables (en la corrida de toros se rozó el lleno) hacen que se mire con optimismo el futuro. El único dato negativo llegó con la cornada al novillero Sergio Sánchez, herido en el muslo izquierdo al entar a matar a su primer novillo, de Flor de Jara. El núcleo duro se celebró el domingo y el lunes. Primero fue la citada novillada de Flor de Jara. Variada y con ejemplares de buena nota, fue aprovechada sobre todo por el colmenareño Juan Carlos Rey, que salió muy reforzado al pasear un total de cuatro orejas gracias a un toreo muy templado y ajustado. Rey cortó una oreja de cada uno de sus novillos y paseó las dos del que mató por Sergio Sánchez, que fue herido al entrar a su primero. El novillero,
FICHAS Domingo, 24 de julio. Tres cuartos. Novillos de Flor de Jara, bien presentados, encastados y exigentes. Juan Carlos Rey, oreja, oreja y dos orejas en el que mató por Sánchez. Víctor Barrio, oreja tras aviso y silencio tras dos avisos. Sergio Sánchez, oreja en el único que mató. Lunes, 25 de julio. Lleno. Toros de Hilario Serrano, desiguales de presentación y juego. Jesús Martínez ‘Morenito de Aranda’, palmas, pitos y palmas. Iván Fandiño, oreja, palmas y dos orejas.
salido también de la escuela de Colmenar, fue operado en la enfermería de una “herida de 15 centímetros en la cara anterior del muslo derecho que provocó destrozos musculares. Pronóstico menos grave”, según afirmaba el parte médico. Su cuadrilla paseó una oreja. También obtuvo el mismo premio Víctor Barrio. Al día siguiente se celebró la corrida de toros con el mano a mano entre Iván Fandiño y Morenito de Aranda, con ganado local de Hilario Serrano, que regaló sus reses para tal acontecimiento. El vencedor del duelo fue sin duda Iván Fandiño, que paseó tres orejas y demostró su gran momento pese a torear mermado de facultades, ya que un serio corte en la mano la noche anterior en El Puerto de Santa María le provocó fuertes dolores. Morenito de Aranda, por su parte, no tuvo su tarde y se fue de vacío. Viernes y sábado se celebraron dos novilladas con picadores. La mejor, sin duda, fue la del hierro de El Retamar lidiada el sábado 23, que permitió el triunfo de los novilleros Fernando Rey, David González y Francisco del Olmo. Al día siguiente, José Manuel Garrido y Pablo Gallego cortaron una oreja con erales de Hilario Serrano.
José Tomás regresó a lo grande El torero de Galapagar reapareció en Valencia mostrando su mejor versión
L.P. Valencia
El 23 de julio estaba marcado con letras de oro en el calendario de todos los aficionados taurinos. Era la fecha del regreso, 15 meses después de sufrir una gravísima cornada en Aguascalientes, de José Tomás. Y el fenómeno de Galapagar no defraudó. Valencia entera se colapsó ante la vuelta de José Tomás que, entre una nube de cámaras, pisó de nuevo una plaza de toros con público cuando el reloj marcaba las 19.00 horas. Vestido de lila y oro, el torero de Galapagar se enfrentó a un lote nada fácil de El Pilar, que sirvió para demostrar que mantienen su sitio y su pureza intactos. Su primero embistió con brusquedad en la muleta, siempre poderosa, siempre por abajo, de José Tomás, que saludó una fuerte ovación. Con el quinto se fue a los medios para brindar al público y desde allí llamó al toro para iniciar su faena por estatuarios. El toro hizo caso omiso del engaño y se llevó por delante a José Tomás, que quedó conmocionado tras una feísima caída. Tras ser atendido cerca de tablas, el diestro re-
gresó a la cara del toro, todavía algo aturdido, para realizar una faena en la que se impuso el mando, la firmeza y el toreo por bajo de José Tomás. Tras una estocada, los tendidos de la plaza se cu brieron de pañuelos solicitando los trofeos para José Tomás. Inexplicablemente, el presidente sólo concedió una y el torero de Galapagar se tuvo que conformar con dos clamorosas vueltas al ruedo con una oreja. Daban igual los trofeos, lo verdaramente importante era que José Tomás había vuelto, y lo había hecho a lo grande. En la corrida, Víctor Puerto dejó detalles en su primero, mientras que Arturo Saldívar salió a hombros tras cortar un trofeo de cada uno de sus toros.
Ficha de la corrida Sábado 23 de julio. Lleno de ‘no hay billetes’. Seis toros de El Pilar, bien presentados, desiguales de hechuras, de variado juego. Mejores tercero y sexto. Sin fuerza y raza primero y cuarto, complicado el segundo y rajado y sin clase el quinto. Víctor Puerto, ovación y silencio; José Tomás, ovación y oreja con fuerte petición de la segunda y enorme bronca al palco; Arturo Saldívar, oreja y oreja.
BREVES Moralzarzal define las ganaderías de su Feria Moralzarzal comienza a dar forma a su Feria de septiembre. La Feria de novilladas de la localidad serrana ya ha definido las ganaderías del ciclo de este año, que se celebrará del 24 al 27 de septiembre y que estará compuesta por tres novilladas picadas y un festejo sin picadores de promoción. Los hierros elegidos para los tres festejos con picadores, según informa mundotoro.com, son los de Toros de La Plata, El Retamar y La Guadamilla.La ganadería de la novillada sin picadores es la de Carmen Segovia. Ahora se trabaja en la contratación de los actuantes, que se disputarán el prestigioso trofeo del Frascuelo de Plata.
nº 1.071 ● Viernes 29 de julio de 2011
37
38
Ocio
Viernes 29 de julio de 2011 ● nº 1.071
El color verde y azul teñirán los cines españoles este fin de semana ‘Los Pitufos’, creados por el dibujante belga Peyo, viven su primera aventura cinematográfica que combina animación por ordenador con imágenes reales y rodada en 3D competirán con el estreno del desconocido para el gran público ‘Linterna Verde’ REDACCIÓN Madrid
Los cines españoles van a teñirse de dos colores este fin de semana; el azul de ‘Los Pitufos’, que dan el salto al cine con una película que combina animación por ordenador con imágenes reales y rodada en 3D, y el verde de ‘Green Lantern’, superhéroe de la editorial DC, dispuesto a repetir los éxitos de ‘Iron Man’ o ‘Thor’. Los populares seres diminutos creados por el dibujante belga Peyo, que constituyen todo un icono en el mundo del cómic, viven su primera aventura cinematográfica, en un filme rodado en tres dimensiones y que combina animación por ordenador con imagen real. La historia comienza cuando los Pitufos, en un intento por huir de su archienemigo Gargamel, atraviesan un portal mágico que les conduce desde la Edad Media a la actualidad, concretamente a la ciudad de Nueva York, donde entablarán amistad con un ejecutivo neoyorquino interpretado por Neil Patrick Harris. Otros de los estrenos de la semana, aunque más desconocido para
el gran público, es ‘Green Lantern’, bautizado en nuestro país como ‘Linterna Verde’, es uno de los superhéroes más importantes de la historia del cómic, y el tercero que más ingresos ha reportado a la editorial DC, responsable de las aventuras de Batman o Super-
man. Con el estadounidense Ryan Reynolds en el papel protagonista y Martin Campbell (‘Casino Royale’) en la silla de director, la película narra los orígenes de este peculiar superhéroe, dueño de un anillo mágico que le permite crear cualquier objeto que se le pase
por la imaginación. En otro de los estrenos del fin de semana Hilary Swank se convierte en ‘La víctima perfecta’ de Jeffrey Dean Morgan en este “thriller” con tintes terroríficos del finlandés Antti Jokinen, que se estrena como director de cine,
tras una amplia experiencia en videoclips y documentales. Swank interpreta a una doctora que, tras mudarse a un piso en Brooklyn, descubre que su casero, Dean Morgan, es un acosador. En la cinta también interviene el legendario actor británico Christopher Lee. Por último, un título menor para el fin de semana. ‘El mundo es grande y la felicidad está a la vuelta de la esquina’ tras su estreno en Bulgaria en el año 2008, llega a España esta ‘road movie’ del realizador Stephan Komandarev, y que nos cuenta la historia de Alex, un chico búlgaro que fue criado para convertirse en un hombre alemán, y que, tras un accidente de coche, no es capaz de recordar ni siquiera su nombre. En un intento por curar su amnesia, su abuelo viajará a Alemania y organizará un viaje espiritual para su nieto que lo llevará hacia Bulgaria, en un trayecto por el tiempo y el espacio y durante el cual jugarán al backgammon, un juego que permitirá a Alex conocerse a sí mismo. Estrenos para todos los gustos en el último fin de semana de julio.
Ramoncín lanzará en septiembre un disco de estudio tras 13 años sin nuevas canciones ‘Cuando el diablo canta’ es el título del disco de temas inéditos que publicará el próximo 6 de septiembre
REDACCIÓN Madrid
“Dedicado a los que durante todo este tiempo habéis mantenido encendida la llama que ha hecho que me sintiese vivo, apoyando a la banda y animándonos a seguir en este viaje, a veces frustrante y amargo pero siempre excitante”, escribe Ramoncín en el libreto de su nuevo álbum ‘Cuando el diablo canta’, que se publica el 6 de septiembre de 2011, 33 años después de que el cantante y compositor madrileño publicase su primer disco en plena explosión del movimiento punk. Desde la aparición de Miedo a soñar en 1998, Ramoncín no había publicado un disco completo grabado en estudio con nuevas canciones.
Sus álbumes han vendido más de un millón de ejemplares (en 2006 Ramoncín recibió un Disco de Diamante) con canciones de temática social, con carga política, retratando personajes marginales, con canciones como ‘Hormigón’, ‘mujeres y alcohol’ o ‘Sal de naja’, entre muchas otras, que forman parte de la historia del rock español y que han situado al artista madrileño como un clásico de la escena nacional. El 6 de septiembre Ramoncín regresa con ‘Cuando el diablo canta’, su primer álbum con nuevas canciones en 13 años, tras el éxito conseguido el pasado mes de febrero en El Lunario del Auditorio Nacional de México, el controvertido cantante y compositor vuelve después de tan larga ausencia.
Ocio
nº 1.071 ● Viernes 29 de julio de 2011
Telecinco inicia el rodaje de la versión española de ‘Cheers’ Antonio Resines vuelve a la televisión con la versión española de la famosa serie estadounidense de los años ochenta y que se estrenará en otoño REDACCIÓN Madrid
Telecinco ha iniciado la grabación de ‘Cheers’, la versión española de la mítica serie de los años 80 y que protagonizan Alberto San Juan, Antonio Resines y Alexandra Jiménez. ‘Cheers’ sigue el esquema de la serie original y tiene como escenario un acogedor bar de estilo irlandés en el que el dueño, los empleados y los clientes habituales comparten conversaciones, problemas y sueños. El trabajo de adaptación del equipo creativo se centra fundamentalmente en los diálogos, a los que impregnan de la idiosincrasia española y la realidad socioeconómica de nuestro país. Así, Alberto San Juan da vida a Nico, el dueño de ‘Cheers’, un hombre seductor, vanidoso y poco instruido que no puede resistir la tentación de conquistar a todas las mujeres atractivas que se cruzan en su camino.
RUMORE, RUMORE La Duquesa de Alba procede al reparto adelantado de su herencia valorada en 3.500 millones de euros La Duquesa de Alba, Cayetana Fitz-James Stuart, procedió el pasado 4 de julio al reparto anticipado de su herencia entre sus seis hijos, Carlos, Jacobo, Alfonso, Fernando, Cayetano y Eugenia. El reparto se ha llevado a cabo por medio de una donación escriturada ante un notario de Madrid, donación a través de la cual los hijos pasan a ser titulares registrales de sus bienes. No obstante, la Duquesa seguirá gerenciando y administrando todos sus bienes.
Según la familia de Amy Winehouse la cantante murió por dejar radicalmente el consumo de alcohol Mucho se especula sobre la causa de la muerte de Amy Winehouse. Los resultados de la autopsia no son concluyentes y mientras muchos aducen al consumo abusivo de alcohol y drogas como principal causa, la familia apunta más a un posible “shock” producido por el hecho de que Amy había cortado todo consumo de alcohol en las últimas tres semanas.Winehouse había sido aconsejada por su médico que redujera su consumo de alcohol poco a poco, sin embargo, decidió dejarlo de totalmente. Los resultados definitivos de la autopsia se conocerán en tres semanas.
´Cheers’ fue estrenada en 1982 con Ted Danson como protagonista Antonio Resines es Félix Simón, un psiquiatra enamoradizo, analítico y muy inseguro que se ha visto obligado a buscar empleos alternativos, ya que cada vez tiene menos clientes. Su objetivo es poder consagrar su vida a su profesión, pero su carácter anima a pocos a ponerse en sus manos. Alexandra Jiménez interpreta a Rebeca, una joven culta que se ha visto obligada a trabajar como camarera después de que su padre se arruinara. Sofisticada, terca y engreída, sueña con recuperar su posición social y encontrar a un hombre que esté a su altura. Estos actores y otros muchos que irán apareciendo en algunos de los 26 capítulos que forman la primera temporada están bajo la dirección de Manuel Gómez Pereira, que se estrena en la televisión “trabajando mucho” pero divirtiéndose durante el rodaje y
39
Resines, Alberto San Juan y Alexandra Jiménez protagonizan la serie
eso, aseguró en la presentación de la serie, “trasciende a través de la pantalla”. El director de películas como ‘Reinas’ y ‘Boca a boca’ añadió que trabajar en la televisión es “más intenso e inmediato”, y alabó el trabajo de sus actores, que ya están acostumbrados al ritmo de la comedia, género que ha definido como “un mecanismo de relojería”. Resines apunto que la taberna de ‘Cheers’ no es como la de ‘Los Serrano’, su gran éxito televisivo, pero augura un gran triunfo a esta apuesta de Telecinco, porque “aquí somos de bares”. “Telecinco apuesta a caballo ganador”, dijo Resines, que comentó entre risas que se ha jugado con el consejero delegado de Mediaset España, Paolo Vasile, el pago de una fiesta “si la serie no llega al 20 por ciento de audiencia”.
La versión original de ‘Cheers’ fue estrenada en 1982 con Ted Danson como protagonista. Cosechó audiencias millonarias tras once temporadas en antena y obtuvo el reconocimiento de la crítica con un palmarés en el que figuran 28 premios Emmy. Marcó un hito en la historia de la televisión de los años 80 por la simpatía de sus personajes, la comicidad de sus diálogos y el atractivo de su planteamiento. ¿A quién no le gustaría tener un lugar cercano para encontrarse con amigos, tomar unas cañas y pasar un rato agradable? Un sitio acogedor donde relajarse del estrés del día a día. Un lugar donde todo el mundo conoce tu nombre. Bajo ese argumento y con muchas más sorpresas arrancará la serie que proximamente veremos en Telecinco.
Ricky Martin le roba el pintalabios a Lady Gaga
Se inicia la grabación de la nueva ‘Caja Deluxe’
Ricky Martin es el encargado de sustituir a Lady Gaga como imagen del los pintalabios 'Viva Glam' de la marca MAC. El artista puertorriqueño presentará la nueva línea masculina de este producto, mientras la femenina correrá a cargo de la también cantante Nicki Minaj. La noticia ha sorprendido a muchos, ya que no es usual que sea un hombre el que preste su cara para una campaña publicitaria de barras de labios. Los beneficios de la campaña irán a parar a la lucha contra el VIH.
El espacio del programa ‘Sálvame Deluxe’ y en la que ya entraron algunos de los colaboradores del programa de Telecinco se volverá a abrir, pero esta vez para recibir a varios famosos entre los que se encuentran Ana Obregón, Joselito, Karina y Julio José Iglesias. Además de Víctor Sandoval, Yola Berrocal, Yurena y Leticia Sabater. El programa vuelve a dar un “giro de tuerca” a sus invitados, ya que en un principio el formato se creó para ayudar a personas anónimas que tuvieron todo tipo de traumas.
British Airways compensa al príncipe Guillermo y Catalina por falta de entretenimiento en el avión La aerolínea británica British Airways ha ofrecido cupones por valor de 227 euros al príncipe Guillermo y a su esposa, Catalina, como compensación por la falta de entretenimiento en su vuelo de regreso desde Estados Unidos. Tras concluir una gira de once días por América del Norte, los duques de Cambridge pasaron diez horas de ruta desde Los Ángeles a Londres “aburridos” al fallar las pantallas que normalmente ofrecen una selección de filmes y documentales para amenizar los viajes.
w w w. e l t e l e g r a f o . o r g
Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org