El Telegrafo

Page 1

Diario independiente de martes a viernes

Miércoles 28 de septiembre de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.086

Angela Merkel ayudará a “recuperar la confianza” a los griegos El responsable heleno de Finanzas asegurá que los 8.000 millones de euros llegarán “a tiempo” REDACCIÓN Collado Villalba

Angela Merkel aseguró ayer ante el presidente de Grecia, George Papandreu, que su país aportará “toda la ayuda deseada desde el lado alemán para que Grecia recupere la confianza”. Un ‘capote’ de la canciller alemana al país heleno en el momento en el que se decide el futuro de los 8.000 millones de euros del siguiente tramo del rescate al país para evitar

la quiebra en el mes de octubre. Papandreu correspondió a las palabras de Merkel asegurando que su país “cumplirá todos los compromisos” adquiridos para hacerse acreedor dela ayuda internacional. Unas declaraciones públicas que no pasaron desapercibidas en las bolsas europeas, que registraron subidas, y que afectaron positivamente, incluso, a la prima de riesgo española, que cerró ayer en los 310 puntos básicos. página 4

Mariano Rajoy defiende el sector agroalimentario en la Sierra madrileña El presidente del PP se reunió ayer en Zarzalejo con representantes de la FIAB REDACCIÓN Collado Villalba

El presidente del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, se reunió ayer en una fábrica de productos lácteos situada en Zarzalejo con los representantes de la Federación Española de la

Industria de la Alimentación y Bebidas, en un acto de precampaña en el que mostró su apoyo al sector agroalimentario, que hay que “mimar”, dijo, por su “importancia”. Además, aprovechó para arremete contra Rubalcaba por sus primeros anuncios electorales. página 10

Distribución Gratuita


2

Reportaje

Miércoles 28 de septiembre de 2011 ● nº 1.086

JUAN ANTONIO TIRADO Madrid

¿CÓMO MURIÓ

MICHAEL?

Ayer comenzó el juicio contra del ex médico personal de Michael Jackson, el doctor Conrad Murray, en la Corte Superior del condado de Los Ángeles acusado de la muerte del cantante, 27 meses después de que el ‘rey del pop’ falleciera por sobredosis de medicamentos. La vista arrancó a las 8.45 hora local (15.45 en España) en los tribunales del centro de la ciudad con los alegatos iniciales de acusación y defensa, que fueron seguidos por las declaraciones de testigos. Murray, de 58 años y quien fue el médico personal del artista, fue acusado por la Fiscalía de homicidio involuntario y podría enfrentarse a una pena de hasta 4 años de cárcel si recibiera un veredicto desfavorable. En una vista preliminar celebrada en enero, el médico reivindicó su inocencia y se declaró “no culpable”. El coreógrafo Kenny Ortega, encargado de dirigir los conciertos ‘This Is It’ con los que tenía previsto reaparecer el cantante en 2009, fue el primero en subirse al estrado a declarar. Ortega fue llamado por la acusación para explicar al jurado cómo Murray le aseguró durante los ensayos que precedieron a la muerte de Jackson que el creador de ‘Thriller’ se encontraba perfectamente, a pesar de que el coreógrafo consideraba que el artista estaba débil. “El doctor Murray me dijo que ésta no era mi responsabilidad y me pidió que no actuara como un doctor o un psicólogo y que le dejara la salud de Michael a él”, comentó Ortega. El fiscal David Walgren en su escrito de alegaciones fue repasando todos los incidicios contra el médico personal del cantante, desde el testimonio del guardaespaldas de Jackson, Alberto Álvarez, sobre su ayuda a esconder medicamentos antes de que llegara la policía de Los Ángeles, hasta el relato de Murray sobre la noche de los hechos, aquel fatídico 25 de junio de 2009 en que el corazón de Jackson no pudo resistir otro poderoso cóctel de sedantes. Durante su intervención, el fiscal presentó una impactante imagen del cuerpo sin vida de Michael Jackson tendido en una camilla. Según los hechos relatados por el fiscal, Jackson comenzó a tomar sedantes a la 1.30 horas de la madrugada de forma escalonada, hasta que a las 7.30, ya desesperado, solicitó que Murray le administrara el Propofol para dormir, aunque eso significara perderse el ensayo del día siguiente como parte de su preparación para la vuelta a los escena-

rios en ese verano. “No puedo funcionar sin dormir. Voy a tener que cancelar”, le dijo Jackson a su médico, por lo que pidió “su leche”, término con el que el cantante se refería habitualmente a la anestesia que recibía casi a diario, según los informes de la acusación. El jurado llamado a dirimir responsabilidades sobre la muerte del cantante quedó compuesto por 12 personas, 7 hombres y 5 mujeres, entre los que hay un cartero, un contable en paro, un conductor de autobús y un director de programas de televisión. La mitad de sus componentes son de origen caucásico, cinco tienen raíces hispanas y uno es afroamericano. Todos declararon estar al tanto de las noticias sobre el final de Jackson y siete de ellos admitieron ser admiradores de su música. Una española en el jurado popular Estas son las características de los miembros del jurado: - N º 1, este miembro del jurado tiene 51 años de edad, nacido en México, y trabajó durante 24 años como cartero del Servicio Postal de los EE.UU. Su esposa es una auxiliar de medicina, y son padres de cinco hijos. Esta es la primera vez que servirá en un jurado. Ha declarado que cree en la “Ley y orden”, es un fan de


Reportaje

nº 1.086 ● Miércoles 28 de septiembre de 2011

la música de Michael Jackson, y tiende a creer que los agentes del orden, los bomberos y los médicos “dicen siempre la verdad”. - N º 2, este miembro del jurado es una mujer de 57 años que nació en España. En la actualidad está desempleada, pero trabajó como gerente de contabilidad. Su principal fuente de noticias es NPR. La española ya ha participado en cinco jurados. Recuerda que siguió muy de cerca el juicio de O.J. Simpson “Tuvieron un televisor en su oficina para seguirlo en directo” -, pero comentó que no le había afectado a su opinión sobre el sistema de justicia penal. No se considera fan de Jackson. - N º 3, es un hombre de 45 años de edad que trabaja como socio de una firma de consultoría de gestión. Su esposa es una enfermera, y tanto su cuñado como su primo son médicos. También tiene familiares que son abogados. Ha participado en dos jurados anteriores, incluyendo un caso de asesinato en 1994. No se considera un fan de Jackson, pero sí vio ‘This Is It’. - N º 4, es un hombre de 32 años de edad que trabajó como vendedor de libros a tiempo parcial y de cajero. Desempeñó labores como especialista de la Guardia Nacional como un operador de telecomunicaciones. Su principal fuente de noticias es Internet. Tiene una opinión positiva y negativa de Jackson: “Creo que tenía talento, y creo que probablemente era una buena persona, soy consciente de las acusaciones en cuanto a su tratamiento de los niños, pero no he sacado ninguna de mis propias conclusiones sin tener conocimiento personal de ver ninguna evidencia”. - N º 5, es una mujer de 48 años de edad que trabajó como asistente legal durante 30 años. Presenció el juicio contra Casey Anthony por asesinato “dentro y fuera”, porque un

miembro de la familia estaba muy interesado. Ella no se considera fan de Jackson. - N º 6 , este el miembro del jurado es un hombre de 39 años de edad, cubano- mexicano que trabaja como director asociado de gestión de producto. Es un lector ocasional de noticias de Internet. Se considera un fan de Jackson y tiene de varios de sus discos. - N º 7, es un miembro del jurado de 54 años de edad, mujer, mexicana que trabaja en la oficina de administración y de servicio al cliente como representante de reubicación. Siguió el caso de Casey Anthony, y fue testigo del “resultado de un jurado que vio evidencias de manera diferente a la mayoría del público”. Piensa que “los famosos son tratados de manera diferente por el sistema judicial”, citando a Lindsay Lohan, Paris Hilton y Britney Spears como ejemplo. - N º 8, es un miembro del jurado de 42 años de edad, nacido en México, conductor del autobús escolar. Está “totalmente de acuerdo en que las celebridades sean juzgadas”. No se considera un fan de Michael Jackson, pero tiene una opinión positiva de él. - N º 9, es un miembro del jurado de 54 años de edad, afroamericano, que trabaja como director técnico en la televisión. Formó parte de dos jurados: uno penal y otro civil. Se considera un fan de Jackson, sobre todo cuando era más joven. - N º 10, este miembro del jurado es una mujer de 43 años de edad, nacida en Inglaterra. Trabaja en la comercialización internacional, pero anteriormente trabajó como técnico de patología médica en un laboratorio de bioquímica y tiene una licenciatura en bioquímica. Quería servir en el jurado como nueva ciudadana de los EE.UU. - N º 11, es una mujer de 36 años de edad, nacida en Los Angeles, que trabaja como representante de servicio al cliente en el seguro de compensación al trabajador. Ella lee las revistas: People y TMZ.com y le gustan los realitys de la televisión. Siguió el juicio Casey Anthony, pero no afectó a su opinión sobre el sistema de justicia penal. Recibió un disparo en un tiroteo en 1993. - N º 12, es un hombre de 54 años de edad, que trabajó como doblador de personajes en películas de animación de cine. Actualmente es profesor univesitario. Considera a Michael Jackson como un “artista talentoso” y siguió su trayectoria musical. La Fiscalía En la exposición inicial de sus argumentos, la Fiscalía explicó que durante la investigación realizada tras la muerte de Jackson se hallaron

pruebas suficientes de que la mala praxis de Murray acabó con la vida del artista. La defensa del médico, por su parte, buscará sembrar la duda sobre la verdadera participación de su cliente en lo sucedido y todo apunta a que retratará a Michael Jackson como un adicto a los fármacos cuya salud estaba muy deteriorada. La familia de Michael Según aseguró Jermaine, uno de los hermanos de Michael Jackson, en una entrevista en la CNN, el cantante falleció por “la codicia, el poder y el dinero”. Agregó que Murray, médico del cantante, “no tenía potestad para recetar el anestésico que mató a mi hermano”. Jermaine Jackson afirmó que los abogados del médico tratarán de presentar a su hermano como un adicto. Además, dijo que descarta que el artista -que sufría insomnio crónico- obligara a Murray a darle más de la citada sustancia. El anestésico es tan potente que es usado en cirugía, expresó Jackson, y agregó que Murray es cardiólogo y no anestesista; por lo tanto, “no tenía potestad para proporcionárselo”. Los datos de la investigación A millones de admiradores en el mundo aún les resulta extraño recordar que Michael “ya no está en este mundo”, dos años después de su muerte todavía no se han aclarado las circunstancias de su fallecimiento. Al principio se decía que las investigaciones policiales no eran suficientes, porque faltaban muchas pruebas. Según el testimonio del paramédico, Richard Sennef, señala que lo primero hizo fue preguntarle al doctor Murray cómo estaba Michael y él le contestó : “Se encuentra bien” a pesar de que a ese instante, según parece, ya había fallecido. Parece increíble que un médico diese esa respuesta. Se hubiera podido entender aquella respuesta de algún pariente muy afligido y que no tuviera conocimientos en medicina pero ése no era el caso de Murray. Como médico tenía la capacidad para distinguir si estaba vivo o no a nivel biológico. Sennef fue la primera persona de emergencias en llegar y agrega a su declaración de lo que Murray le dijo del estado de Michael Jackson: “No tiene ningún problema. Está bien. Estuvo ensayando toda la noche, simplemente lo estoy tratando por deshidratación”. Según documentos oficiales filtrados por ‘Daily Mirror’, Murray también habría mentido al consultársele si Michael había tomado algún medicamento, “no está tomando nada” les dijo, después se desdijo y agregó que le había dado ‘Lorazepam’ para la ansiedad.

Aquel día, 25 de junio de 2009... El cantante Michael Jackson sufría un paro cardiorrespiratorio en su mansión alquilada de Holmby Hills. Los miembros del servicio domestico llamaron al teléfono de emergencia 911 para solicitar auxilio a las 12 : 21 pm. Los paramédicos, quienes llegaron nueve minutos después, lo encontraron sin pulso ni respiración, por lo que le aplicaron reanimación cardiopulmonar y lo trasladaron al Ronald Reagan UCLA Medical Center, ubicado en Los Ángeles a la 1:14 pm. Pero a pesar de los esfuerzos de los médicos fue declarado muerto a las 2:26 pm. El primer informe oficial calificó su muerte como “provocada por la combinación de calmantes”, en el que el principal sospechoso es Conrad Murray, el que según una carta de despedida temporal a sus pacientes en Las Vegas,

se dio a conocer en internet el mismo día del juicio). El acusado, quien se declaró “no culpable”, pagó una fianza de 75.000 dólares para no ingresar en prisión. Dos días más tarde, el médico siguió atendiendo pacientes, aunque se le impuso la restricción de no realizar sedaciones. El juicio terminó fijándose para el 23 de agosto de ese año, sin embargo se pospuso hasta el 4 de enero de 2011, ya que “aún había temas pendientes, como la disponibilidad de testigos y la conclusión de la investigación policial abierta para esclarecer la muerte del cantante”. Mientras tanto, su padre Joe Jackson acusó al médico dos días después (en el aniversario de muerte de su hijo) de que estaba bebiendo alcohol en un bar de striptease el día que Jackson murió y también de irrespon-

por “una oportunidad de las que sólo se presenta una vez en la vida”, los dejaba para acompañar a Michael Jackson a su serie de conciertos como médico personal, por el cual iba a recibir 150.000 dólares al mes. Después de realizar su autopsia, los forenses del Instituto Forense de Los Ángeles aseguraron que la muerte de Jackson había sido provocada por una intoxicación de ‘Propofol’, suministrado por Murray. Finalmente, el informe oficial calificó su muerte como “intoxicación aguda de propofol»”. Desde la muerte del cantante, las acusaciones a su médico Murray no han cesado. El 8 de febrero de 2010, el tribunal acusó de “homicidio involuntario” a Murray, utilizando como prueba el informe oficial de su muerte (que

sabilidad con respecto a su estado de salud, puesto que tiene fuentes que indican que el artista tenía síntomas de anemia y pérdidas de memoria y apetito. Por otro lado, la reciente demanda a AEG por parte de Katherine Jackson, argumenta que fue la compañía productora de los conciertos quien requirió los servicios de Murray, a principios de Mayo de 2009, para encargarse de la salud del cantante, empujándole a seguir prácticas poco ortodoxas para asegurarse de que el cantante asistiera a los ensayos y conciertos. También acusa a AEG de realizar amenazas a Jackson si este no cumplía con los conciertos, al mismo tiempo de estar interesados en este incumplimiento, ya que saldrían beneficiados por las cláusulas del contrato.

3


4

Actualidad

Miércoles 28 de septiembre de 2011 ● nº 1.086

Alemania ofrece toda su ayuda a Grecia “para recuperar la confianza” La canciller alemana, Angela Merkel, se reunió con el primer ministro griego, George Papandreu, mientras su ministro de Finanzas aseguraba que el rescate llegará pronto REDACCIÓN Madrid

El equipo de inspectores de la Unión Europea (UE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) regresarán a Atenas esta semana y el país recibirá a tiempo los 8.000 millones de euros correspondientes al siguiente tramo del rescate que necesita para evitar la quiebra en octubre, según aseguró ayer el ministro de Finanzas griego, Evangelos Venizelos, quien señaló que el primer ministro griego, George Papandreu, enviaría una carta explicando los nuevos avances en las medidas de austeridad a la ‘troika’ - UE, BCE y el FMI-. Las tres instituciones habían exigido garantías por escrito a Atenas de que va a dar los pasos necesarios para ponerse al día en materia de consolidación fiscal y cumplir con los objetivos marcados en el programa del rescate de 110.000 millones de euros acordado con los miembros de la troika. Venizelos subrayó que los ministros de Finanzas de la eurozona discutirán y autorizarán el siguiente tramo de la ayuda. “El desembolso se producirá, y tendrá lugar a tiempo”, incidió. Asimismo, el ministro de Finanzas heleno remarcó que Grecia debe soportar este periodo de austeridad para pasar de un “ciclo vicioso” a un “ciclo económico virtuoso”. “Debemos hacer un gran esfuerzo para lograr nuestros objetivos fiscales, para recortar de forma drástica nuestro déficit primario en 2011, para adoptar medidas adicionales en el presupuesto de 2012, para lograr superávit primario en 2012 por primera vez en muchos años, con el objetivo de entrar en un círculo virtuoso”, añadió. Por otro lado, apuntó que los legisladores griegos aprobarán el nuevo programa de austeridad del Gobierno a finales de octubre y anunció que las participación de los tenedores de bonos en el plan de canje de deuda está siendo “alentadora”. “No pueda

BREVES El precio de la electricidad podría incrementarse en la próxima revisión un 5,9 por ciento La decimosexta subasta de electricidad entre los comercializadores encargados de suministrar la luz de la Tarifa de Último Recurso cerró ayer con un encarecimiento del 9 por ciento para el término de base y de un 13 por ciento para el término de energía. El resultado de esta puja determina el componente de la energía dentro de la fórmula de revisión del recibo de la luz en octubre. En concreto, el alza supone una presión del 5,9 por ciento sobre la tarifa de la que disfrutan cerca de 24 millones de consumidores. Tras la subasta, el Ministerio de Industria tendrá que decidir ahora si, como anunció, congela el precio de los peajes eléctricos, con lo que la luz subiría un 5,9 por ciento, o puede rebajar esta partida de costes regulados para mantener la Tarifa de Último Recurso en el precio actual. Esta opción evitaría una subida de luz para los consumidores, pero agravaría el problema del déficit de tarifa, explican los expertos.

El ex alcalde socialista de Ronda, detenido en el marco de una operación por presunta corrupción urbanística

Merkel y Papandreu se encontraron ayer en Berlín

dar ninguna cifra públicamente (...) Pero he dicho muchas veces que las cifras son optimistas y alentadoras”, agregó.

Papandreu, con Merkel Precisamente ayer George Pa pan dreu estuvo en Alemania, donde se reunió con la canciller alemana, Angela Merkel. También se reunió con empresarios alemanes, a los que aseguró que su país cumplirá “todos los compromisos” acordados a cambio de poder recibir la ayuda internacional. “Puedo garantizar que Grecia cumplirá todos sus compromisos”, afirmó Papandreu en un discurso en el que también prometió que los griegos “lucharemos y volveremos al crecimiento y la prosperidad después de este período de dolor”. Por su parte, Angela Merkel aseguró que Alemania aportará “toda la ayuda deseada desde el lado alemán para que Grecia recupere la confianza”. Asimismo, la canciller alemana también defendió en su intervención ante los empresarios de su país que la economía europea no está preparada para implementar nuevos planes de estímulo y garantizó que los superávit en las exportaciones nunca serán sancionados dentro de la Unión Europea y pidió a Estados Unidos que implemente los acuerdos de Basi-

lea III.

Las bolsas Estas declaraciones no pasaron inadvertidas en las bolsas europeas. Ayer, el Ibex 35 se anotó la tercera subida consecutiva con un repunte del 4,03 por ciento, que le permitió superar la cota de los 8.500 puntos, a la espera de que la UE decida ampliar el fondo de rescate y ante el compromiso de Grecia de cumplir con los ajustes fiscales. La defensa de Angela Merkel, de la supervivencia del país heleno también relajó la prima de riesgo española hasta los 310 puntos básicos así como la de Italia, otro de los miembros del euro en la picota de los inversores, que bajó a los 364 puntos básicos. Ambas primas de riesgo se beneficiaron de las subastas de deuda emitidas. El Tesoro Público de España logró colocar 3.225 millones de euros en letras a tres y seis meses, casi el máximo previsto de 3.500 millones de euros, si bien lo hizo a costa de elevar los tipos. Mientras, Italia, que acudía al mercado de deuda en un nuevo ambiente enrarecido por las dudas sobre la solvencia de Grecia, logró salvar la cita al colocar la cantidad máxima prevista en letras a dos años, seis meses y tres meses: 14.500 millones de euros.

Al menos siete personas fueron detenidas ayer en la operación por presunta corrupción urbanística desarrollada en el municipio malagueño Ronda. Entre los detenidos se encuentra el exalcalde de la ciudad del Tajo, Antonio Marín Lara (PSOE). La Policía Nacional y la Fiscalía Anticorrupción, bajo la dirección del Juzgado de Instrucción número dos de Ronda (Málaga), están investigando en este municipio malagueño la presunta comisión de delitos de cohecho, prevaricación, tráfico de influencias, falsedades y blanqueo de capitales. Ayer mismo se realizaron registros en el Ayuntamiento rondeño y en la Delegación de Urbanismo. La alcaldesa de Ronda, María Paz Fernández (PP), señaló, en relación con los registros, que se centraron en diferentes dependencias municipales y en los despachos del exalcalde; el ex primer teniente de alcalde y secretario general del PSOE de Ronda, Francisco Cañestro; la exdelegada municipal de Obras, María José Martín de Haro, y el exdelegado de Seguridad, Rafael Lara. La Fiscalía Anticorrupción, junto al instructor de la causa y los agentes policiales, llevan al menos un año investigando determinadas operaciones urbanísticas y la presunta comisión de diversos delitos. Además, ha incluido intervenciones telefónicas.

Pérez Rubalcaba promete no congelar las pensiones ni los salarios de los funcionarios para 2012 El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró ayer que si gana las elecciones el 20 de noviembre no congelará en 2012 las pensiones ni el salario de los funcionarios. De su oponente, el líder del PP, Mariano Rajoy, aseguró que cuando dice sobre estas cuestiones que “depende”, en realidad quiere decir que sí lo hará. Rubalcaba reconoció que a los funcionarios no les puede “prometer” grandes subidas salariales, porque no ofrecerá nada que no pueda cumplir, pero opinó que entre la “congelación” y una “subida salarial grande” hay mucho camino intermedio. “Ni congelaré pensiones ni congelaré retribuciones de funcionarios”, remachó, preguntado por los periodistas tras una visita a la empresa Flisa.

Alertan del riesgo de fuga si se deja en libertad provisional al ‘cerebro’ del ‘Gürtel’ El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Francisco Javier Vieira, reconoció ayer que existe riesgo de fuga en el caso de que se acuerde una posible libertad provisional del presunto ‘cerebro’ del caso ‘Gürtel’, Francisco Correa, tras conocerse el auto de la Sala de lo Civil y Penal queelimina la fianza impuesta por el juez Antonio Pedreira para que Correa pueda eludir la situación de prisión preventiva. Así, el presidente del TSJM ha indicado que se ha encomendado al instructor que evalúe “la posibilidad de aplicar medidas electrónicas que permitan el control en el caso de que se acuerde su libertad provisional”.


nº 1.086 ● Miércoles 28 de septiembre de 2011

5


Opinión

6

Staff

Miércoles 28 de septiembre de 2011 ● nº 1.086

Mariano es la leche

E Director General Claudio Rivas Ruiz-Capillas crivas@eltelegrafo.org

Director Juan AntonioTirado jatirado@eltelegrafo.org

Coordinación Mabel Cazorla mabel@eltelegrafo.org

Redacción Adriana Ramírez adriana@eltelegrafo.org

Raquel Fernández raquelfernandez@eltelegrafo.org

n la visita de Mariano Rajoy a la fábrica de Central Lechera Asturiana, del grupo Corporación Alimentaria Peñasanta (Capsa), en la Sierra madrileña, dejó muy clara su postura de “mimar el sector agroalimentario de nuestro país”, por su peso en el producto interior bruto, del 7,6 por ciento, y porque es fundamental para el mantenimiento y el desarrollo del sector primario, agricultura, ganadería y pesca, al que compra el 70 por ciento de la producción. Mariano es la leche. Porque, además de decirlo, seguro que lo cumple. De Mariano me fío. Lo cierto es que con esta última frase parece que en vez de hablar de un político estemos hablando de un embutido. Pero no, hablamos del personaje, a buen seguro, se convertirá en

Editorial

De Mariano me fío. Lo cierto es que con esta última frase parece que en vez de hablar de un político estemos hablando de un embutido...

el próximo presidente de España. Aunque desde el Partido Popular no dejan de ser cautelosos. La cautela es buena, pero tampoco hay que ocultar la realidad de un país que se hunde con el Partido Socialista al mando. Pensamos que los españones no cometeremos el error de volver a votar a las siglas del PSOE en una situación como en la que nos encontramos. Dicho esto, lo que ocurre, además, es que de Alfredo, bueno perdón, del señor don Alfredo Pérez, no nos fiamos igual. No le creemos igual. España, señor don Alfredo Pérez, no se merece alguien que le mienta, y usted ha mentido mucho, al igual que sus compañeros de partido y de Gobierno. Nos han dicho unas cosas que luego han resultado ser otras. Querido

señor don Alfredo Pérez, usted ayer reconocía que a los funcionarios no les puede “prometer grandes subidas salariales”, porque no ofrecerá nada que no pueda cumplir, pero ha opinado que entre la “congelación y una subida salarial grande hay mucho camino intermedio. Ni congelaré pensiones ni congelaré retribuciones de funcionarios”. Pues no sé si creerle. Quizá esto lo diga para que los votos de los funcionarios no se vayan con el contrario, y seguro que usted lo mete en su programa electoral. Pero, aún así, me cuesta creerle, porque si hacemos memoria un compañero suyo, el profesor Tierno Galval, insigne alcalde de Madrid, dijo que “los programas electorales están hechos para que no se cumplan”.

David Román davidroman@eltelegrafo.org

Las radios no tienen razón

Toros toros@eltelegrafo.org

Deportes deportes@eltelegrafo.org

V

Maquetación Luis Álvarez maquetacion@eltelegrafo.org

Diseño gráfico Belén Núñez-Milara Gómez

tribuna

artegrafico@eltelegrafo.org

Opinión Francisco José Alcaraz, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Javier López, Patricia Fernández Bermejo, Javier Castro Villacañas, Antonio Alberca, Grupo de Estudios Estratégicos (GEES.org), José Luis Abascal y Francisco Roldán. Publicidad

publicidad@eltelegrafo.org

David Quiroga david.quiroga@eltelegrafo.org

Lola García Fernández lolagarcia@eltelegrafo.org

Edición digital Network Solutions Secretaria de Dirección Administración administracion@eltelegrafo.org

Distribución Servisatel 2000, S.L. Imprime: Calprint, S.L. Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org

Pedro de Frutos Periodista

aya por delante que he formado parte, bien como narrador o como director, de muchos carruseles deportivos en radio por lo que, si se me puede acusar de algo es de tirar piedras sobre mi propio tejado pero, desde una perspectiva sin apasionamiento supongo que las distintas cadenas de radio no tienen razón en el conflicto que ha planteado la Liga de Fútbol Profesional y los operadores televisivos. Quieren estos últimos que se establezcan un canon por la radiodifusión de los encuentros y es, en principio, de justicia, que así sea. No se debe de confundir el derecho a la información con la retransmisión íntegra del encuentro. Con los nuevos horarios, que no hay quien se aclare, y mucho menos los abonados de Digital +, los partidos se ofrecen y comentan prácticamente íntegros, lo que no tiene nada que ver con la información. Además, en los últimos años, buena parte del pastel

publicitario que reciben las cadenas llegan a través de sus espacios futbolísticos, que han creado figuras de la comunicación que ganan sueldos millonarios. Hace ya muchos años que las emisoras de radio deben pagar por usar las cabinas microfónicas en partidos internacionales, e incluso por estar presentes en unos Juegos Olímpicos o en Eurocopas y Mundiales. Dicho esto, bueno será añadir que las sumas a satisfacer no son baladís. Y nadie se ha rasgado nunca las vestiduras por ello. Es más, lo abonan sin rechistar porque saben que es rentable y porque lo toman o lo dejan. Ahora se rebelan en el consumo interior e invocan a los políticos quienes, incomprensiblemente se meten en el charco después de afirmar por activa y por pasiva que la famosa Ley Cascos, que considera un encuentro semanal en abierto de interés general, debiera ser derogada cuanto antes. Las radio ganan mucho dinero

con el fútbol y ninguna porción de esa cantidad se revierte en el deporte rey. Es justo, por tanto, que la Liga de Fútbol Profesional se haga fuerte en su postura. Otra cosa bien diferente son las oscuras razones que le han llevado a esa situación, como los pagos a los dos grandes, Real Madrid y Fútbol Club Barcelona. Las cadenas de radio no tienen razón, y lo saben, aunque su política sea la del pataleo y una huida hacia delante que no hará otra cosa sino retrasar el proceso. La información es ofrecer a la audiencia el minuto y resultado, no desmenuzar el choque. Tal ha sido el éxito de este tipo de retransmisiones que la mayor parte de la audiencia sigue los partidos por la televisión con el audio de la radio, aunque vaya en demérito de quien no esté frente al monitor porque casi nunca sabe lo que sucede sobre el césped ni siquiera le sitúan por donde deambula el balón. Este estilo que triunfa en España llega por unas condiciones de trato favorables que ahora se pretenden restringir salvo que se pase por caja. Lógico. La medida es impopular y nos afecta a todos, pero también una inmensa mayoría quiere fútbol gratis aunque sepa que eso no puede ser. En época de crisis hay que aguzar el ingenio para sacar dinero de donde se pueda y esta parece una forma válida por mucho que nos duela a los oyentes y, en especial, le toque el bolsillo a las corporaciones audiovisuales. La vida es así y el que algo quiere, algo suele costarle.


Opinión

nº 1.086 ● Miércoles 28 de septiembre de 2011

7

La alternativa a Europa es ella misma gees.org

Libertad Digital

E

n 1965 en Europa occidental la media del gasto público en la economía era el 28% del PIB. Hoy casi el 50%. La tasa de fertilidad alemana era de 2,5 hijos por mujer. Hoy es 1,35. La media de crecimiento era 5,5%. Desde 1973 no llega al 2,5%. En 1973 un europeo trabajaba 102 horas por cada 100 que trabajaba un americano. En 2004 eran 82. Había un modelo de posguerra que en España ni siquiera contó con el Plan Marshall. Se contraponía al actual en que preferimos el ocio al trabajo porque debemos tener inquietudes metafísicas más delicadas que antaño. Proporcionaba más crecimiento y bienestar sin insoportables cargas públicas, e implicaba extrañas, para el posmoderno, convicciones acerca del peso de los ejércitos, la tolerancia del crimen o la relevancia de la diplomacia. Europa hoy. Grecia aporta un ejemplo significativo aunque extremo. No ha recibido la totalidad del dinero previsto para el primer rescate de 110.000 millones. En el penúltimo episodio, el FMI – uno de los

tres implicados en la entrega por partes de los préstamos, con el BCE y la UE – condicionaba su ayuda a la garantía de financiación asegurada a un año vista. Hizo su contribución parcial porque, el 21 de julio, la UE comprometió el segundo rescate, similar pero asumiendo pérdidas los tenedores privados de deuda. El siguiente tramo, 8.000 millones, que debe servir para que a mediados de octubre no suspenda pagos, sigue pendiente del sí de la troika, que no advierte demasiado cumplimiento. Podría pensarse que los medios dominantes informan, como hacían otrora. Sería un error, educan. Por eso se guardan de contar -dedicados a la noble misión de fomentar la prudencia, evitar el pánico y orientarnos en la crisis- que el gobierno griego no ha hecho absolutamente nada durante un año para acelerar las privatizaciones, reducir el sector público o liberalizar profesiones. Ni siquiera ha prescindido de un solo empleado público. Lo único que hace es crujir a impuestos lo que queda de sector privado. No hay razón para

creer que cambie. Mientras más de mil griegos perdían sus empleos privados cada día de agosto, el gobierno garantizaba a los empleados públicos sus privilegios y los planes estructurales se sucedían sin pasar del papel a la realidad. Caso especial eran las privatizaciones, de las que debían proceder este año 1.700 millones de los 5.000 previstos. Ni una. Los políticos socialistas de Grecia se resisten a desembarazarse de empresas públicas aptas para colocación de afines. Los acreedores deberían aclarar que no son ellos los que fuerzan a los griegos a pagar más impuestos, sino la falta de voluntad del gobierno de deshacerse de empleos públicos, dejar de subvencionar a sindicatos y cerrar organismos estatales difuntos. Cuando Grecia quiebre, se abrirán las puertas a otros eventos crediticios, como hace nada denominaba la prensa a lo que hoy ya es suspensión de pagos. Vamos progresando. Entonces cada país tendrá una elección que hacer: o como entonces, o como ahora.

Palestina: ser o no ser no es la cuestión Si Abu Mazen, alias Mahmud Abás, presidente de la Autoridad Nacional Palestina, de verdad quisiera tener un Estado, no tendría que haber ido a las Naciones Unidas para obtenerlo; le habría bastado aceptar el llamamiento al diálogo y sentarse con el Gobierno israelí para intentar resolver los temas en disputa. Pero no ha querido hacerlo. Ahora bien, rechazando la propuesta de Netanyahu, despreciando las sugerencias de Obama y desdeñando el plan de Sarkozy, Abás ha dejado bien claro que es independiente de lo que le sugieren los demás, pero sigue sin ser un Estado. Con su actitud, sólo ha logrado que él y todos los demás pierdan. Pierde América, incapaz de doblegar a los palestinos, evidenciando esa pérdida creciente de influencia en la zona; pierde Israel, que vuelve a ser sujeto de todo tipo de críticas, y pierde el propio Abás, quien regresa a su tierra con las manos vacías. Los únicos que ganan son sus enemigos más mortales, los palestinos de Hamás, quienes van a hacer de su fracaso el mazazo que acabe con lo que le quede de autoridad. ¿Cómo explicar el empecinamiento suicida del líder palestino? Sólo se puede recurriendo a la historia. En noviembre de 1947, las Naciones Unidas aprobaban la división del mandato británico sobre Palestina en dos Estados: Israel para el pueblo judío y Palestina para los árabes (en aquel entonces no había cuajado aún la identidad palestina, un invento muy posterior de Yaser Arafat). Israel sería el 58 miembro de la ONU y Palestina el 59. Los israelíes aceptaron de buen grado la división, pero los árabes no. El entonces secretario general de la Liga Árabe, el egipcio Azzan Pasha, declaró: “El mundo árabe ve a los judíos como invasores. No puede haber compromiso. La guerra es inevitable”. Dicho y hecho, seis meses más

tarde, en el New York Times del 15 de mayo de 1948 se podía leer en portada: “Los sionistas proclaman el Estado de Israel. Truman lo reconoce y tiene esperanzas de paz. Tel Aviv es bombardeada. Egipto ordena la invasión”. Sin respiro. Como sabemos, los seis países árabes atacantes no fueron capaces de cumplir su sueño de erradicar al recién declarado Estado de Israel y sufrieron una estrepitosa derrota militar. Pero una cosa quedó clara: no les importaba para nada un Estado palestino. Lo que no aceptaban era un Estado del pueblo judío. Y tal fue su rechazo que, impenitentemente, volvieron una y otra vez a sus andadas, con igual resultado, a comienzos de los cincuenta, en el 67 y en 1973. Humillados militarmente, los países árabes abandonaron su objetivo de barrer con sus tanques, soldados y aviones el pequeño Estado de Israel, pero nunca abandonaron el rechazo a su existencia. Dos intifadas, cientos de ataques terroristas y las cartas fundacionales, aún en vigor, de Al Fatah y Hamás lo atestiguan: lo que quieren es que Israel deje de existir. Es fácil, como hace nuestro insigne Javier Solana, echar la culpa de la desesperación palestina al actual primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. Pero no por fácil es correcto. En el año 2000 su correligionario ideológico, el socialista Ehud Barak, hizo el mayor ofrecimiento de paz que se podía realizar, pero Arafat lo rechazó porque sabía que sin conflicto él no era nadie; ocho años después, el centrista Ehud Olmert iba todavía más lejos, cediendo el 98% de los territorios en disputa, la división de Jerusalén y pingües compensaciones económicas para los refugiados. Abás lo rechazó. Los israelíes lo han intentado todo; paz por tierra, diálogo, desenganche unilateral... pero siempre

han obtenido lo mismo: terroristas suicidas y miles de cohetes sobre sus cabezas. Porque los líderes palestinos, a la hora de la verdad, siempre han preferido la guerra contra Israel a la paz y, por tanto, a su Estado. Los Solanas, Moratinos y Jiménez del mundo denuncian la provocación del actual Gobierno de Jerusalén porque sigue con la expansión de los asentamientos y, según ellos, minando la posibilidad de todo diálogo. Sólo se les puede exculpar por su ignorancia, salvo que se crea en su mala fe. Para empezar, nunca el tema de los asentamientos fue un punto relevante en las negociaciones, como lo ponen de relieve los acuerdos de Oslo. Lo son ahora porque Obama les otorgó un protagonismo desmesurado hace un año y medio. Y, en todo caso, se silencia que bajo Netanyahu no se ha concedido licencia alguna para crear nuevos asentamientos. Cero. Sólo se ha permitido la construcción de 2.830 casas en asentamientos cuyo aumento de población así lo requiriera y siempre dentro de sus límites geográficos. ¿Mucho? Mucho menos que las 5.126 licencias concedidas por Ehud Olmert, por ejemplo. También se olvida la moratoria de 10 meses sin construir para que los palestinos volvieran a la mesa de negociación, que no sirvió para nada. En fin, en estos días se ha criticado mucho el proceso, el error de Abás de ir a la ONU, porque complicaría cualquier posibilidad de acuerdo a corto plazo. Pero, además, el plan de Abás hay que rechazarlo por la sustancia. Abás hoy, como Arafat ayer, se aleja de la paz con la excusa del reconocimiento retórico de un Estado que no existe y que no puede existir contra Israel, el Estado judío que él sigue sin querer aceptar. Ese es el problema, que desea más que Israel deje de existir a que nazca su Estado palestino.

gees.org

Rafael L. Bardají La Gaceta


8

Comunidad

Miércoles 28 de septiembre de 2011 ● nº 1.086

Organizaciones sociales y sindicales piden una nueva huelga general

Madrid es la tercera región con menos mayores de edad condenados

Se manifestarán el jueves entre Cibeles y Sol

En total han sido 23.381 las personas adultas el pasado 2010

REDACIÓN Collado Villalba

Distintas organizaciones sociales y sindicales alternativas, así como distintas asambleas ciudadanas de la Comunidad de Madrid y el movimiento asambleario de Sol han convocado para este jueves una manifestación que marchará de Cibeles a Sol “hacia la huelga general”. Bajo el lema ‘La lucha está en la calle. Hacia la Huelga General’ y sin siglas en la cabecera, esta movilización marchará desde las 19.30 horas hasta la céntrica plaza de la capital para tratar de “poner colofón” a una “jornada de lucha”. La movilización supone, según los organizadores, “el primer paso” de un calendario de movilizaciones que pretenden llevar a cabo de forma conjunta con las organizaciones que se sumen al proceso y que llevaría a “una jornada de lucha para mediados de octubre y manifestaciones estatales en el mes de noviembre”, señalaron.

REDACCIÓN Collado Villalba

Aguirre acude a la apertura del nuevo año judicial La presidenta regional, Esperanza Aguirre, acompañada de la consejera de Presidencia y Justicia, Regina Plañiol, asistió ayer martes a la apertura del nuevo año judicial en la Comunidad de Madrid. En el acto, que tuvo lugar en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, tanto el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Francisco Javier Vieira, como el Fiscal

Superior de Madrid, Manuel Moix, alabaron la sensibilidad de la Comunidad para analizar los problemas de la Justicia. Tal y como se comprometió la presidenta, el Ejecutivo regional está llevando a cabo un detallado informe sobre los recursos y necesidades de la Justicia madrileña, análisis tras el que se iniciarán las correspondientes reformas y mejoras.

Un total de 23.381 personas mayores de edad fueron condenadas el año pasado en la Comunidad de Madrid, que se sitúa en la tercera región española con menor porcentaje de condenados por cada mil habitantes, con una tasa de 3,62 puntos, de acuerdo con los resultados provisionales del Instituto Nacional de Estadística (INE). Por otro lado, se tuvo constancia de la comisión de 28.221 delitos cometidos, lo que coloca a Madrid en una tasa de 4,37 delitos por cada mil habitantes, también muy por debajo de la media nacional (5,61 por mil) y la segunda más baja de España, tras Castilla y León (4,31 por mil). Las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla registraron las tasas de condenados inscritos por 1.000 habitantes más elevadas (20,79 y 9,61, respectivamente) mientras que Castilla y León (3,45) y Madrid (3,62), las más bajas.

Los menores infractores descendieron en la región durante el año pasado Con 1.618 jóvenes de 14 y 17 años condenados, según los datos facilitados por el INE

REDACCIÓN Collado Villalba

La Comunidad de Madrid, con 1.618 jóvenes de entre 14 y 17 años condenados, se convirtió el año pasado en la primera región española con menor porcentaje de menores condenados, 6,94 por cada mil habitantes, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Además, se registró un total de 2.476 infracciones penales, lo que representa una tasa de 10,62 por cada mil habitantes, también la más baja de España. En términos absolutos, Andalucía fue la comunidad con más condenados inscritos en el Registro en 2010, con el 24,3 por ciento del total; seguido de la Comunidad Valenciana, con 14 por ciento;

y por Cataluña, con un 10,8 por ciento. Este orden se mantuvo en el caso de menores condenados de nacionalidad española. Sin embargo, Cataluña fue la comunidad con mayor número de menores condenados extranjeros, seguida de Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana. Por su parte, la ciudad autónoma de Ceuta (49,27 por mil) y las comunidades de La Rioja (16,25) e Illes Balears (15,56) registraron las mayores tasas de menores de 14 a 17 años condenados por cada mil habitantes en el mismo rango de edad. Mientras, la Comunidad Madrid (6,94), Cataluña (7,32) y la Comunidad Foral de Navarra (7,32) presentaron los valores más bajos.


SUMARIO

C. VILLALBA Los vecinos de Las Suertes alertan de la aparición de jabalíes en las zonas comunes de la urbanización

POZUELO Abierto el plazo de inscripción para las actividades de la ludoteca municipal el próximo 31 de octubre, jornada no lectiva

V. DE LA CAÑADA Unas cien personas se podrán beneficiar, hasta el mes de diciembre, de diversos cursos de formación

LAS ROZAS Esta tarde comienzan las fiestas patronales en honor a San Miguel, que se extenderán hasta el domingo

página 12

página 14

página 14

página 16

Miércoles 28 de septiembre de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.086

Distribución Gratuita

Municipios


10

Municipios

Miércoles 28 de septiembre de 2011 ● nº 1.086

Rajoy acusa a Rubalcaba de ser el único que ha congelado las pensiones Fue la única de las cuatro preguntas que respondió en el transcurso de su visita a una fábrica de lácteos, una de la sedes de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas, situadas en el municipio serrano de Zarzalejo ADRIANA RAMÍREZ Zarzalejo

El líder del PP y candidato a la presidencia del Gobierno en las elecciones generales del próximo 20 de noviembre visitó ayer las instalaciones de Central Lechera Asturiana, una de las sedes en Madrid de la Federación Española de Industria de la Alimentación y Bebidas, situada en localidad serrana de Zarzalejo, al Oeste del territorio regional, para conocer y poner en valor como motor económico de España el sector agroalimentario. Es decir, la agricultura, la ganadería y la pesca. El séquito de periodistas que le siguió hasta este remoto lugar se quedaron algo estupefactos cuando, tras su discurso acerca de la necesidad de potenciar este sector y de respaldarlo, tanto a las grandes empresas como a las pymes y la necesidad de su internacionalización, tocó el turno de preguntas sobre la actualidad política en plena precampaña y, básicamente en todas, los medios allí presentes

Rajoy se remitió a su programa electoral para contestar las preguntas obturvieron como respuesta, eso sí, muy cortesmente, que encontrarían la respuesta en su programa electoral. Como ejemplo, la pregunta realizada sobre sobre su parecer respecto a las declaraciones realizadas por el coordinador de Economía de su partido, Cristobal Montoro, que, de ganar las elecciones, el PP “dejará morir el impuesto sobre patrimonio” o sobre las declaraciones de la exministra de Sanidad y coordinadora de Participación Social del Partido Popular, Ana Pastor, acerca de que, si gana su partiro, derogará la actual ley del aborto, que entró en vigor en julio de 2010,” porque es injusta e innecesaria”. Tan sólo contestó a dos. La primera sobre la congelación de los salarios que refrenda la CEOE que sintió “no poder contestar”, pues-

to que ningún Gobierno fija los sueldos, “excepto el de los funcionarios”. Solo hizo un leve guiño a la prensa cuando se refirieron los medios a la intención del PP de bajar las pensiones, en boca del

ministro de Fomento en funciones y portavoz del Go bierno, José Blanco, recordando que “el único que congeló las pensiones” fue Rubalcaba, candidato por el PSOE a las próximas generales, cuando fue ministro y portavoz del Gobier-

no de José Luis Rodríguez Zapatero. Desencantados los periodistas, finalizó la visita a esta fábrica de lácteos y el presidente del PP mantuvo una reunión de unos 40 minutos con los responsables de este sec-

LAS CIFRAS HABLAN

La importancia del sector agroalimentario En su discurso inicial, Rajoy recordó a los presentes, -entre ellos la consejera de Medio Ambiente, Ana Isabel Mariño, el diputado nacional y ex ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Jorge Moragas, el propio presidente de la FIAB, Jesús Serafín Pérez, y el consejero delegado de CAPSA, Pedro Astals-, que el sector agroalimentario en España es un “sector estratégico para la economía española, que

factura más de 81.000 millones de euros al año, aporta el 7,6 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) y emplea a 446.000 personas, más 30.000 pymes de forma directa, además de suponer de forma indirecta el sostenimiento de empresas derivadas”, (como puedan ser las conserveras) y uno de los sectores “que más contribuyen a Investigación y Desarrollo (I+D). Por ello, para el PP existen

tres asuntos importantes que poner en valor y potenciar como son “mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, apoyar a estas empresas en su internacionalización para incrementar las exportaciones y, por último, apoyarles más en I+D, especialmente a las pymes, que son las que más lo necesitan”. “Estoy aquí”, dijo, para conocer mejor este sector y darles la importancia que merecen”.

El PP apuesta por la austeridad en la campaña del 20-N tor. Lo que sí llamó la atención fue el cumplimiento de la promesa electoral realizada desde el PP ante una campaña austera, si se compara con la visita que hizo Esperanza Aguirre hace dos años para la inauguración de esta planta. Recordamos aquel día, con una tarima enmoquetada en azul, y un juego de sillas azules también para que sentasen las personalidades que conforman la cooperativa de Central Lechera Asturiana, recién llegados en minibús del Principado, frente a la austeridad más absoluta con que realizó el presidente su discurso, apenas con un altavoz y dos bafles a ras de suelo acabados los años de bonanza y siendo consecuentes con la crisis. Eso sí, coindiendo ambos con el obligado atuendo antibacteriano de bata y gorros blancos,


nº 1.086 ● Miércoles 28 de septiembre de 2011

11


12

Municipios

Miércoles 28 de septiembre de 2011 ● nº 1.086

Denuncian la invasión de jabalíes en la urbanización Las Suertes COLLADO VILLALBA.- La falta de alimento y la presión urbana empuja a estos animales a las urbanizaciones en busca de comida, lo que puede ser un peligro MABEL CAZORLA Collado Villalba

Las invasiones de jabalíes en zonas urbanas son algo común, pero no por ello menos peligroso, en la zona Noroeste. Los campos secos, la falta de comida y también la presión urbanística empujan a estos animales hasta las zonas habitadas, donde hay zonas verdes y no falta qué comer. Lo hemos visto muchas veces, en las zonas altas de Collado Villalba, en Hoyo de Manzanares, donde no es raro verles paseándose por La Berzosa a la caída de la tarde, en urbanizaciones de Galapagar, incluso en Las Rozas, donde la instalación de vallas cinegéticas para evitar su paso se lleva realizando años... y ahora los últimos en denunciarlo han sido los vecinos de Las Suertes, en Collado Villalba. Algunos vecinos ya han alertado de encuentros con jabalíes en el parque natural del Coto de las Suertes a última hora de la tarde. Puede ser peligroso, es mejor no provocar a los animales, pero más lo es, según explica un vecino, Francisco Suárez, cuando pasan a las zonas habitadas, aunque afortunadamente todavía no se ha producido ningún

incidente. “Ataques no se han producido, pero sí que se ha dado casos de gente que va paseando con los perros y se van hacia los jabalíes, o de chavales que quieren jugar con ellos”, asegura. “Son animales que, si no se les agrede, no son peligrosos, pero van madres con crías, y eso sí puede ser peligroso”. Los jabalíes son animales que, sin depredadores, han aumentado su población y se han encontrado, cada vez, con menos zonas en las que vivir en libertad. Eso es

lo que les empuja a las urbanizaciones. Francisco, que es jardinero, recuerda que, a parte del problema evidente de seguridad que provocan, los destrozos que hacen en los jardines son cuantiosos. “A mí en lo que va de temporada me han levantado en un jardín, ya dos veces, unos cien metros cuadrados de pradera”, asegura. Los vecinos llevan detectando la presencia de jabalíes en Las Suertes desde hace al menos cinco años y, por el momento, aseguran que no se ha articulado desde ninguna Administración un sistema para evitar que se continúen produciendo invasiones. La solución podría pasar, asegura Suárez, “por reforzar el vallado del Coto de las Suertes e instalar mecanismos en las puertas de acceso para que no puedan salir”. También hay que evitar que los vecinos les alimenten de forma artificial y se produzca un efecto llamada. “Una sensibilidad mal entendida hacia la fauna silvestre”, recuerda Francisco, “provoca que los animales se troquelen y sean potencialmente peligrosos. Teme que, al final, se produzca un ataque, porque los jabalíes no dejan de ser animales salvajes.

BREVES Salvador Victoria clausurará el encuentro de mujeres que organiza ASIMPEA en Collado Villalba La Asociación Intermunicipal de Mujeres Empresarias, Profesionales y Emprendedoras (ASIMPEA) celebra hoy un encuentro de mujeres empresarias que contará con la presencia del alcalde de Collado Villalba, Agustín Juárez, que inaugurará la jornada, y del consejero de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, que participará en la clausura . En este acto, entre otros temas, se tratará de la importancia que tiene el asociacionismo como un instrumento eficaz para el desarrollo del tejido empresarial. La cita es a partir de las 12.30 horas en Fuentepizarro.

El PP de Galapagar prepara su segundo Rastrillo Solidario

Torrelodones informa en su web de las obras de mantenimiento

El PP de Galapagar ha iniciado ya la recogida de objetos para vender en el II Rastrillo Solidario del municipio, que recogerá fondos a favor de Cáritas. Se puede donar prácticamente de todo, desde juguetes y libros de segunda mano, objetos del hogar o bisutería. Todo vale en este rastrillo, el único requisito es que estén en buen estado. Todos serán puestos a la venta en Galapagar los próximos días 22 y 23 de octubre en el Centro Cívico Reina Sofía. Los objetos serán recogidos en la sede del PP de Galapagar (c/ del Caño, 2 - 1º B), todos los martes y jueves de 18.00 a 20.00 horas. El año pasado, en la primera edición, el Partido Popular logró recordar un total de 1.107 euros.

La página web del Ayuntamiento de Torrelodones ofrecerá a partir de ahora información puntual del trabajo que realiza la brigada de peones de obras y servicios, que es encarga de realizar labores de mantenimiento y reparación de algunas de las infraestructuras clave del municipio, entre las que se encuentran las aceras, los viales o las infraestructuras de saneamiento. Por ejemplo, se ha estado trabajando en El Gasco, en la ampliación del fondo de saco de la calle Michoacán y en el saneamiento de la calle Agapito Martínez, dañado hace unos días por una rotura en la red de abastecimiento del Canal de Isabel II. Asimismo, se trabaja en reparación de aceras y farolas en Los Robles.


nº 1.086 ● Miércoles 28 de septiembre de 2011

13


14

Municipios

El alcalde anuncia una reducción del 10 por ciento en el presupuesto municipal de 2012 LAS ROZAS.- El objetivo, según José Ignacio Fernández Rubio, es eliminar gastos imprescindibles

Miércoles 28 de septiembre de 2011 ● nº 1.086

Abierto el plazo de inscripción para la ludoteca municipal POZUELO.- Se ofrecen plazas para el 31 de octubre, no lectivo REDACCIÓN Pozuelo

Fernández Rubio ofreció ayer una rueda de prensa REDACCIÓN Las Rozas

El alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, ha anunciado que el presupuesto municipal para el año 2012 contempla una reducción del 10 por ciento. Según el primer edil, este proyecto estará “presidido por la austeridad y la eliminación de los gastos no imprescindibles”. De este modo, ha asegurado que se “mantendrán los servicios” que presta el Ayuntamiento “con el mismo nivel de calidad que hasta ahora”. El regidor hizo este anuncio ayer en una rueda de prensa, en la que se refirió también al Plan de Austeridad municipal que ya se ha puesto en marcha y que

contempla medidas como la reducción de un 30 por ciento del personal asignado al equipo de Gobierno y la creación de las concejalías de Distrito, “diseñadas para acercar el Ayuntamiento a los ciudadanos y facilitar los trámites municipales, que ya han atendido más de 1.000 consultas realizadas por los vecinos”. Respecto a los planes inmediatos del Ayuntamiento, el alcalde subrayó que el objetivo prioritario es “reactivar la actividad económica y la creación de empleo en Las Rozas”. Así, indicó que “se están estudiando” las medidas necesarias para “facilitar en lo posible la instalación de las empresas del sector comercial interesadas en asentarse en el municipio”.

Hasta el 30 de septiembre está abierto en Pozuelo el plazo de inscripción para asistir el próximo 31 de octubre, día no lectivo en el calendario escolar, a la ludoteca municipal ‘La Casita de Pozuelo’. Este servicio dirigido a niños y niñas de 2 a 10 años, se ofrece con la finalidad de facilitar la vida profesional y personal de los padres. Habrá dos turnos para elegir: de 8.00a 14.30 horas y de 15.00 a 20.00 horas. Durante la jornada los pequeños realizarán distintas actividades como talleres de disfraces y maquillaje, entre otros, en torno a la temática de Halloween. La inscripción, para la que se dará prioridad a aquellas familias en la que ambos padres acrediten situación laboral en activo, se realizará de 16.00 a 19.00 horas en las instalaciones de la Ludoteca Municipal. Para más información se puede contactar con la Concejalía de Educación en el teléfono 91 452 27 16.

Más de 100 plazas en cursos de formación en Villanueva de la Cañada VILLANUEVA DE LA CAÑADA.- Los cursos se impartirán hasta el mes de diciembre REDACCIÓN V. de la Cañada

Hasta el mes de diciembre el Ayuntamiento oferta más de 100 plazas de formación para personas desempleadas, em prendedores y público en general. Según explica el concejal de Desarrollo Local, Juan Miguel Gómez, el objetivo es ayudar, a través de la formación, “a quienes más lo necesitan: por un lado, a aquellas personas que se encuentran sin empleo y, por otro, a quienes han descubierto en el trabajo por cuenta propia una oportunidad de futuro”. Para las personas en situación de desempleo, destacan los cursos de Atención y Ayuda a enfermos de Alzheimer, Asistente de Geriatría e inglés para administrativos. También se organizará una charla que, bajo el título ‘Crea rápidamente un negocio único y diferente’, correrá a cargo de Natividad Pérez, especialista en ‘mentoring’ y directora del Club de Emprendedores de la Confederación de Asociaciones de Empresarios Madrid-Oeste, CADEMO. Para el público en general, se han programado un

Ayuntamiento de V. de la Cañada

Taller de Alfabetización Digital y un Curso de Manipulador de alimentos. La inscripción en todas estas propuestas es gratuita salvo en el caso del Curso de Manipulador de Alimentos cuyo coste es de 15 euros por alumno.


nº 1.086 ● Miércoles 28 de septiembre de 2011

15


16

Municipios

Miércoles 28 de septiembre de 2011 ● nº 1.086

Llega San Miguel 2011 LAS ROZAS.- Maldita Nerea, Carlos Baute, Avalanch y Ciudad Arcoíris, son algunos de los grupos que actúan estos días R.F.B. Las Rozas

Actividades para todas las edades y todos los gustos integran el programa de fiestas patronales de San Miguel Arcángel. Los festejos, que comienzan hoy de forma oficial, se prolongarán hasta el próximo lunes, día 3 de octubre, en el que se pondrá punto y final al evento con la cena de confraternidad en la plaza Mayor. Con el pregón, chupinazo, coronación de los reyes y reinas de las Fiestas y entrega de trofeos arrancarán a las 20.00 horas de esta tarde los festejos, animados por la música de la charanga y la formación Santiago y su Orquesta hasta altas horas de la madrugada. A las 00.00, como es tradicional, tendrán lugar los fuegos artificiales. El concejal de Fiestas, Javier Espadas, ha animado a los vecinos y visitantes del municipio a que participen de los distintos eventos previstos para estos días. “El programa es muy completo y variado. Este año, no obstante, hemos contado con un presupuesto un 20 por ciento menor respecto al año anterior, quedando en 400.000 euros. Hemos realizado un gran esfuerzo, a lo que se suma la rebaja en la oferta económica del empresario de la plaza de toros y el precio reducido de los concier-

Las fiestas comienzan esta noche

tos”, ha asegurado. Este año el plato fuerte en el apartado musical será el concierto de Maldita Nerea, con el grupo Funambulista como teloneros, el 30 de septiembre. El sábado 1 de octubre será el turno de Carlos Baute, en el mismo escenario y a la misma hora (22.30). Las entradas para cada uno de estos conciertos costarán 5 euros en venta anticipada. También podrán comprarse el mismo día del concierto en las taquillas del campo de fútbol, en

este caso a un precio de 10 euros. Dentro de las citas musicales también hay previstas verbenas en la plaza Mayor, el espectáculo infantil Ciudad Arcoíris, el Certamen de Música Joven y la actuación de Un pingüino en mi ascensor, Theniros, Peter Sellers y Mamá, que compartirán el escenario de la carpa del Recinto Ferial el viernes 30. Un día antes, el grupo Avalanch pondrá la nota rockera en el campo de Navalcarbón. Respecto a la seguridad, el dispositivo contempla la presencia de 146 agentes Policía Local. Por su parte el SAMER contará con seis médicos, otros tantos enfermeros, treinta y cuatro técnicos avanzados en emergencias y más de 80 voluntarios de Protección Civil. El Plan Integral de Seguridad para San Miguel incluye el control de tráfico en los accesos y aparcamientos del Recinto Ferial, la vigilancia para evitar la venta y consumo de drogas y alcohol en menores y la prevención de actos vandálicos. Además, en coordinación con la Guardia Civil, se realizarán controles policiales de identificación de vehículos y sus ocupantes en las vías de acceso. Igual que en años anteriores, se dispondrá de un dispositivo de videovigilancia en la zona del Recinto Ferial para prevenir actos delictivos.

PROGRAMACIÓN DE FIESTAS Miércoles 28 de septiembre 20.00 horas. Pregón, chupinazo, coronación de Reinas y Reyes de las Fiestas y entrega de trofeos. Charanga, sangría y limonada. (Plaza Mayor). 20.00 horas. Actuación de SANTIAGO Y SU ORQUESTA. (Plaza Mayor). 00.00 horas. Fuegos artificiales. (Parking Centro Multiusos).

Jueves 29 de septiembre 08.00 horas. Diana floreada a cargo de la charanga RELAMIDO. 10.30 horas. Pasacalles de la Banda Municipal. 11.00 horas. Misa y procesión. 13.30 horas. Concierto de la Banda Municipal. (Plaza de España). 14.00 horas. Paella gigante de San Miguel en los Jardines de la Iglesia. 20.00 horas. Cabalgata y gran desfile de carrozas, pasacalles, charangas y Peñas locales. 21.30 horas. Certamen de Música Joven. (Carpa del Recinto Ferial). 22.00 horas. Actuación de la orquesta DIAMANTE. (Plaza Mayor). 22.00 horas. Actuación de AVALANCH. (Campo de Fútbol de Navalcarbón).

Viernes 30 de septiembre 08.00 horas. Diana floreada. 09.00 horas. Almuerzo popular, en la calle Camino del Caño. 09.30 horas. Encierro y suelta de vaquillas. 11.00 horas. Concursos populares. (Plaza de España). 17.30 horas. Festejo taurino. 20.00 horas. Actuación de la orquesta RETOS (Plaza Mayor). 22.00 horas. Becerrada popular y concurso de recortes. 22.30 horas. Actuación de UN

PINGÜINO EN MI ASCENSOR, THENIROS, PETER SELLERS Y MAMÁ. (Carpa del Recinto Ferial). 22.30 horas. Actuación de MALDITA NEREA. (Campo de Navalcarbón).

Sábado 1 de octubre 08.00 horas. Diana floreada. 09.00 horas. Almuerzo popular. 09.30 horas. Encierro y vaquillas. 11.00 horas. Encierro Infantil. 11.00 horas. Concursos populares en la plaza de España. 17.30 horas. Festejo taurino. 20.00 horas. Orquesta NUEVO VERSALLES. (Plaza Mayor). 20.00 horas. Actuación de FORMULA V. (Carpa del Recinto Ferial). 20.30 horas. Actuación del Coro Villa de Las Rozas. Auditorio Joaquín Rodrigo. 22.30 horas. Actuación de CARLOS BAUTE. (Campo de Navalcarbón)

Domingo 2 de octubre 08.00 horas. Chota del amanecer. 08.30 horas. Diana floreada. 09.00 horas. Almuerzo popular. 09.30 horas. Encierro y vaquillas. 11.00 horas. Gran Parque Infantil. (Aparcamiento Concejalía de Cultura). 11.00 horas. Concursos populares en la Plaza de España. 11.00 horas. Encierro Infantil. 12.00 horas. Espectáculo Infantil CIUDAD ARCOIRIS (Carpa). 12.00 horas. IV Edición del ‘Homenaje Esteban Gómez’. Encuentro de Fútbol Americano. Blackdemons Las Rozas. (Campo de Rugby El Cantizal) 17.30 horas. Festejo taurino. 20.30 horas. Pobre de mí. 21.00 horas. Fuegos artificiales (Parking Centro Multiusos.


Comunidad

nº 1.086 ● Miércoles 28 de septiembre de 2011 REDACCIÓN Collado Villalba

El consejero de Economía y Hacienda, Percival Manglano, anunció la declaración como Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT) a efectos comerciales de los barrios de Castellana y Recoletos del distrito de Salamanca y los barrios de Justicia, Cortes y Palacio del distrito Centro, lo que supondrá que los comercios de estos cinco barrios podrán abrir todos los domingos y festivos del año, a partir del próximo domingo, 2 de octubre. Manglano destacó que la Co-

La Comunidad impulsa el ocio de las familias numerosas Pretenden que el coste por niño no les suponga renunciar a momentos de explayamiento REDACCIÓN. Collado Villalba

El consejero de Asuntos Sociales, Salvador Victoria, dio a conocer ayer una nueva iniciativa de la Comunidad de Madrid con la que el Gobierno regional, en colaboración con la Federación de Asociaciones de Familias Numerosas de Madrid, pretende impulsar y promocionar una serie de alter-

Ocio más asequible a las familias numerosas madrileñas nativas de ocio asequible para que estas familias puedan acceder a determinados lugares de recreo o participar en eventos que se produzcan en la región igual que el resto de ciudadanos. El objetivo es que estos madrileños no renuncien al disfrute y a la diversión por motivos económicos. Durante una visita a un parque de ocio, el consejero, acompañado por el presidente de la Federación de Asociaciones de Familias Numerosas de Madrid, José María Villalón, y por un grupo de familias numerosas que disfrutaron de una visita guiada al recinto, presentó la primera de las medidas que conformarán este programa de ocio asequible.

Castellana y Recoletos consiguen la liberalización de horarios comerciales munidad de Madrid es hoy, con más de 7 millones de turistas en lo que va de año, un referente indiscutible en el turismo de compras. “Lo es por la variedad y calidad de su oferta, con grandes firmas y con atractivos y modernos establecimientos comerciales. Y lo es también por las facilidades que ofrece al turista para realizarlas, ya sea en cuestión de horarios o de transporte”, señaló.

“Es necesario promover todas las iniciativas liberalizadoras que permitan al comercio aprovechar el incuestionable tirón turístico de Madrid. Y las Zonas de Gran Afluencia Turística son un claro ejemplo de ello”, destacó el consejero. Esta medida ha sido adoptada por la Comunidad de Madrid tras la petición realizada por el Ayuntamiento de Madrid el pasado mes

de julio y después de realizar un trámite de consultas con organizaciones empresariales, sindicatos y asociaciones de consumidores, así como con instituciones como la Federación de Municipios de Madrid (FMM) y la Cámara Oficial de Comercio e Industria, para conocer el interés de los vecinos y comerciantes de las zonas, cuyo resultado ha sido favorable a esta medida.

17

La Ley de Comercio de la Comunidad de Madrid permite la declaración como Zona de Gran Afluencia Turística de todo o parte del territorio de un municipio, para permitir la apertura de todo el comercio, o sólo de alguna actividad concreta. La declaración implica, de hecho, la libertad de apertura en domingos y festivos, al margen del calendario anual aprobado para 2011. Actualmente cuentan con tal declaración 79 municipios de la región, además de tres zonas en Madrid capital (Sol, Ciudad Aeroportuaria de Barajas-T4 y Recintos Feriales-Campo de las Naciones).


18

Clasificados

Miércoles 28 de septiembre de 2011 ● nº 1.086

ANUNCIOS POR PALABRAS CITROËN BERLINGO 19D FG STAN 70 Año 07. 95.000 km. 6.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C2 14HDI COOL 70 Año 09. 29.809 km. 8.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C2 14HDI COOL 70 Año 09. 32.400 km. 8.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C3 14I COOL 75 Año 10. 28.438 km. 8.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C4 14HDI 110 COOL 70 FAAP Año 09. 40.000 km. CL, 11.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C4 HDI COOOL 110 CP Año 10. 25.891 km. CL, 11.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C4 PICASSO HDI 110 CMP SX 7P Año 10. 11.706 km. 19.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C4 PICASSO HDI 135 CMP EXC 5P Año 10. 14.137 km. 18.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C5 HDI 140 PREEMIER Año 09. 49.473 km. 17.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C5 HDI 140 PREEMIER Año 09. 47.254 km. 17.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN N-C3 14 HDI SX 70 Año 10. 31.246 km. 11.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C6 2.7 HDI EXCLUSIVE CAS Año 07. 107.000 km. 18.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. SUZUKI SX4 19 DDIS GLX Año 06. 106.258 km. 8.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. ●FURGONETA FIAT DUCATO 5 AÑOS, 115.000 km. Precio: 8.500 euros. Teléfono: 615 415 273.

ALQUILERES

MOTOR BMW 116D 5 puertas Año 10. 19.806 km. Clima, xenon, apoyabrazos, vol. multifunción, PDC, Control de crucero. 20.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D Cabrio Año 10. 6.683 km. xenon, clima, asientos calefactados. 35.900€. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 5 puertas Año 09. 16.552 km. clima, xenón, vol. multifunción, PDC, sensor luz lluvia. 20.000 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D 5 puertas Año 08. 38.915 km. Clima, llanta 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 18.500 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 123D 3 PUERTAS Año 07. 67.212 km. paquete m, Vol. multifunción, Climatizador. 20.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 3180D BERLINA Año 10. 25.600 km. Xenón, PDC, sensor luz-lluvia, control crucero, clima. 25.600 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 28.516 km. Xenón, PDC, sensor luz-lluvia, control crucero, clima. 25.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320 TOURING Año 10. 27.957 km. .Xenon, PDC, Navegador, Teléfono, Sensor luz-lluvia, Control crucero, Clima. 37.864 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 325I COUPE AUT Año 08. 27.157 km. Cuero, Xenon, 33.500 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 335D COUPE AUT Año 07. 95.456 km. Cuero, Xenon, Navegador, levas cambio 35.000 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 520D BERLINA AUT Año 10. 15.237 km. Xenón, volante multifunción, cuero, GPS. 43.800 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 530I BERLINA AUT Año 09. 26.702 km. Cuero, Xenón, navegador, PDC , teléfono. 36.000 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI ONE Año 08. 33.206 km. Aire acondicionado, Llantas aleación, Ordenador, antinieblas. 13.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI COOPER Año 10. 13.227 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante multifunción 17.448 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73 MINI COOPER CABRIO Año 10. 8.457 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante piel multifunción 21.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.

●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños (jacuzzy), 5 dorm., cocina amplia, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 252.500 euros Teléfono: 649 362 513. ●MAJADAHONDA ALQUILO HABITACIÓN, 13 m2 en urb. con piscina, con electrodomésticos, Internet, 3 aseos. Precio: 270 euros. Teléfono: 636 804 182. ●ALQUILO PLAZA DE GARAJE, Calle Real 56, Cdo. Villalba. Junto Escuela Municipal de Música. 50 €/ mes. Contacto 646 50 47 20 ●OPORTUNIDAD. ALQUILER DE LOCAL COMERCIAL DE 129 M2 EN LA CALLE PRINCIPAL DEL POLÍGONO INDUSTRIAL DE ALPEDRETE. 700€/mes. Posibilidad de opción de compra. Tfno 650913021.i ●ALQUILO APARTAMENTO EN CAMPOAMOR, ORIHUELA (ALICANTE), piscina, campos de tenis y campo de golf. Teléfonos: 91 301 18 03 - 655 551 598. ●ALQUILO PISO JULIO O AGOSTO EN CAMPOAMOR - AGUAMARINA, a 100 metros de la playa, muy confortable, para 4/5 personas, piscina, vista al mar, terraza. Teléfonos: 91 850 40 57 - 686 313 518. ●PISO EN LA C/REAL, 28 EN COLLADO VILLALBA, 3 dormitorios, salón, cocina y cuarto de baño. Totalmente amueblado, recien reformado. Precio: 500€. Teléfono: 676 453 323. ●ALQUILO APARTAMENTO EN LA PLAYA, Piscina, pista de tenis y campos de golf. Teléfono: 655 551 598 y 91 301 18 03. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€Teléfono: 649 362 513. ●OROPESA DEL MAR, ALQUILO PRIMERA LÍNEA DE PLAYA, Para 4 personas, económico. Bien equipado. Teléfono: 91 849 38 34 - 666 481 132. ●SE ALQUILA HABITACIÓN EN PISO COMPARTIDO EN ALPEDRETE, Piso situado cerca de cercanías Renfe y bus a Madrid (Moncloa). Urbanización con piscina y

zonas deportivas, cerrada y con vigilancia 24 horas. El precio de la habitación son 230 €. Interesados llamar al 609239787. ●ALQUILO EN LOS MOLINOS PISO, 3 habitaciones, 2 baños, completamente amueblado con garaje. Precio: 550 euros. Teléfono: 699 004 03 . ●SE ALQUILA LOCAL EN C.C. ZOCO, . Precio: 400 euros. Teléfono: 91 851 02 13 ●PLAZA DE GARAJE EN COLLADO VILLALBA, esquina Los Belgas, frente a los juzgados C/ Virgen del Pilar. Teléfono: 91 851 54 75. ●ALQUILO 2 APARTAMENTOS EN ALPEDRETE, de 60 m2, un dormitorio, salón, cocina, baño completo, hermoso patio, aparcamiento. Precio: 500 euros + gastos. Información en el teléfono: 649 976 702 / 91 849 28 35.

VENTA DE PISOS ●SE VENDE APARTAMENTO EN TORREVIEJA, 2 dormitorios, amueblado, a 200 metros de la playa, piscina comunitaria. Precio: 56.000 euros. Teléfono 651 806 369. David. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 252.500€Teléfono: 649 362 513. ●VENDO O CAMBIO BUNGALOW-DUPLEX EN LA ZENIA, ORIHUELA COSTA,ALICANTE CON 95MT2, 3 dormitorios,amueblado de lujo,cocina independiente,baño,porche, jardín,garaje y piscina comunitaria,a 700mt de la playa de la Zenia, El cambio seria por vivienda similar en zona norte de Madrid. (165.000€) Teléfonos: 96 677 31 98 - 690 148 280. ●VENDO O CAMBIO BUNGALOW-DUPLEX EN LA ZENIA, ORIHUELA COSTA,ALICANTE, Vendo o cambio bungalow-duplex en La Zenia, Orihuela Costa,Alicante con 95mt2, 3 dormitorios,amueblado de lujo,cocina independiente,baño,porche, jardín,garaje y piscina comunitaria,a 700mt de la playa de la Zenia, El cambio seria por vivienda similar en zona norte de Madrid.(165.000€) Teléfonos: 96 677 31 98/ 690 148 280. ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 1 dormitorio en el Parque de La Coruña. Oportunidad. Precio: 105.000 euros. Teléfono: 625 337 413. ●VENDO BUNGALOW EN 2 LÍNEA DE PLAYA DE ORIHUELA, TORREVIEJA, 10 minutos a pie playa Capitán. Todos los servicios, 3 hab, 1 baño, cocina independiente, 95 m2, porsche, jardin, piscina comunitaria, garaje, amueblado lujo, impecable. Precio: 160.000 euros, o cambio por casa similar zona Sierra Norte. Teléfono: 96 677 31 98 - 690 148 280. ●UNIFAMILIAR EN CHICLANA DE LA FRONTERA, 2 plantas. 143 m, 4 dormitorios, 2 baños, 2 azoteas, salón, cocina y despensa. Precio: 148.000 euros. Se admiten ofertas. Nueva. Tooda amueblada. C/ Juan de Avalos, 38. Teléfono: 619 056 881 o 618 425 265. ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 100 m2. Urbanización. Precio: 200.000 euros. 3 habitaciones, dos baños y garaje. Teléfono: 681 170 706. ●SE VENDE CASA EN BECERRIL DE LA SIERRA, con fachada de piedra y parcela. Teléfono: 91 850 18 16. ●VENDO EN VILLALBA, P-29 95 m2, urbanización por 200.000 euros o cambio por aparatamento en la Costa Mediterránea o Andalucía más diferencia. Teléfono: 600 238 534. ●VENDO PISO EN VILLABA, EN P-29, O CAMBIO POR CASA O APARTAMENTO EN LA COSTA, Mediterráneo o Andalucía. (Norte no). Teléfono: 600 238 534.

VARIOS ●SEÑORA ESPAÑOLA DE 48 AÑOS, se ofrece para trabajar en servicio doméstico, externa o por horas. Teléfono 681 170 706. ●CHICO JOVEN ESPAÑOL, se ofrece para trabajar de reponedor, jardinero, peón, etcétera. Teléfono 659 031 605. ●ME OFREZCO COMO EMPLEADA DE HOGAR, cuatro horas en Villalba. Teléfonos: 91 849 35 10 - 636 883 724. Cristina. ●MÚSICA, CLASES DE VERANO A DOMICILIO,

91 840 62 89

Piano, solfeo, teoría, ritmo, armonía e informática musical (música por ordenador). Profesor titulado. Teléfonos: 91 859 70 70 y 609 348 823. ●VENDO MOTO HONDA GOLDWING 1.500, 43.000KMS Año 94´, en perfecto estado, siempre garaje, cuidada y con poquísimo uso, ITV, seguro. Precio 9.000€. merece la pena verla. Teléfono.- 918 50 25 37. ●ESPAÑOLA BUSCA TRABAJO URGENTE, experiencia como aux. de enfermería, puericultura, geriatría, técnico en ventas, atención al cliente, teleoperadora, cocinera y camarera de hottel. Teléfono: 645 429 764. ●CHICO DE 43 AÑOS BUSCA TRABAJO, en cualquier rama menos hostelería y ventas es urgente por favor. Mi teléfono es 671 331 977. ●RUMANA CARIÑOSA, PACIENTE Y RESPONSABLE, busca trabajo como interna para cuidar personas mayores. Llamar al teléfono: 666 702 684. ●ITALIANO. PROFESORA NATIVA, MUCHA EXPERIENCIA, IMPARTE CLASES A DOMICILIO A PARTICULARES Y EMPRESAS Preparación para ERASMUS y acceso a Escuela Oficial de Idiomas. Traducciones. ●ALQUILO LOCAL EN ALPEDRETE PARA FIESTAS PRIVADA, 200€día. Interesados enviar mail a jcortesarce@yahoo.es●VENDO CAMA NIDO DE 90, con colchones y almohadas. Precio económico. Teléfono: 680 190 126. ●SEÑOR ESPAÑOL SE OFRECE PARA TRABAJAR, como jardinero, transportista, camarero, albañil, etc. Teléfono: 629 932 091. ●CHICA JOVEN ESPAÑOLA ESTUDIANTE SE OFRECE PARA TRABAJAR, cuidando niños y señoras mayores por las tardes y fines de semana. En verano por las mañanas y ttardes. Teléfono: 650 675 808. ●SEÑORA ESPAÑOLA RESPONSABLE DE 42 AÑOS BUSCA TRABAJO, cocinera con 14 años de experiencia: paellas y arroces. Para trabajar cuidando niños y personas mmayores, en limpieza de casas. Preguntar por Pilar. Teléfono: 678 099 742. Disponiblidad inmediata. ●SE OFRECE ESTETICISTA- MASAJISTA CON MAS DE 15 AÑOS DE EXPERIENCIA EN SPA DE 4 ESTRELLAS, para colaboración en clínicas.gimnasios ect,dispongo de aparatologia propia.Teléfonos: 96 677 31 98 - 690 148 280 Julia. ●CHICO DE 20 AÑOS SE OFRECE PARA TRABAJO, pinche de cocina, reponedor o mozo de almacen. Teléfono: 696 547 362 - 620 884 487. ●SEÑORA DE 42 AÑOS BUSCA TRABAJO UURGENTE, cocinera con experiencia, cuidar niños y mayores, limpieza. Teléfono: 678 099 742. ●TRASPASO DE NEGOCIO (PAPELERÍA), buen momento campaña de libro de texto. Teléfono: 615 415 273. ●ITALIANO, Nativa con mucha experiencia imparte clases a domicilio, particulares o empresas. Preparación ERASMUS, E.O.I., conversación, traducciones. Teléfono de Contacto 616 446 499. ●SE OFRECE ESTETICISTA- MASAJISTA, con mas de 15 años de experiencia en spa de 4 estrellas, para colaboración en clínicas.gimnasios ect,dispongo de aparatologia propia.Teléfonos: 96 677 31 98/ 690 148 280. ●MÚSICA CLASES PARTICULARES A DOMICILIO, Piano, Solfeo, Teoría, Ritmo, Armonía e Informática Musical (Música por ordenador). Prof. Superior Titulado 91 859 70 70 y 609 348 823. ●SEÑOR SOLO EN LAS ROZAS, necesita Sra. interna. Teléfono: 608 489 748. ●PROFESORA DE INSTITUTO DA CLASES, de matematicas,fisica,quimica y tecnologia a alumnos de ESO y bachiller.616441103 Gema ●CHICA RUMANA URGE TRABAJO, responsable, externa o por horas. Zona Madrid. Teléfono: 677 023 621. ●CARPINTERO Y EBANISTA, con 20 años de experiencia en el sector. Mi teléfono de contacto es el 697992070 ●NECESITO TRABAJAR URGENTEMENTE, tengo experiencia en cuidar niños, trabajo en hoteles, limpiezas de casas, manipulación, dependienta, ayudante de cocina, para cualquier otra cosa. Soy responsable y seria. Teléfono: 680 500 787. ●CLASES DE GUITARRA Y TALLER DE LUTHERÍA, EN SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, reparacion de instrumentos de cuerda (guitarra, bandurria, laúd, vihuela, violín, etc.), Zona Oeste de Madrid. Teléfono: 91 890 87 05 / 654 888 144 / <manuel.oip@gmail.com>


Cultura

nº 1.086 ● Miércoles 28 de septiembre de 2011

Majadahonda pone en marcha un curso de canto gregoriano También ha organizado un nuevo ciclo de audiciones comentadas, centrado en el Renacimiento y Barroco

REDACCIÓN Majadahonda

El Ayuntamiento de Majadahonda, a través de la Escuela Municipal de Música ‘Enrique Granados’ de la concejalía de Cultura, ha preparado un curso de iniciación al canto gregoriano, que se impartirá todos los martes lectivos, de octubre a junio, en horario de 20.00 a 22.00 horas, en la Casa de la Cultura ‘Carmen Conde’. El curso teórico-práctico está dirigido a personas con conocimientos elementales de música que estén interesadas en el repertorio gregoriano. En él, se trabajará la lectura de notas, la clasificación de estilos y la interpretación de los signos paleográficos esenciales, a través del canto de piezas

gregorianas. El precio de la matrícula es de 20,42 euros y el de las mensualidades de 18 euros. El número máximo de alumnos es de 30. Las inscripciones se podrán realizar hasta el 4 de octubre, en la cabina de información de la Casa de la Cultura de la localidad en horario de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 horas y, de lunes a jueves, de 17.00 a 19.00 horas.

Un recorrido fotográfico por los trajes populares del siglo XX La exposición ‘Mujeres: tipos y estereotipos’ podrá verse hasta el 9 de octubre en la biblioteca Miguel Hernández de Collado Villalba

REDACCIÓN Collado Villalba

Audiciones comentadas Junto a este curso, el consistorio también pondrá en marcha en octubre un nuevo ciclo de audiciones comentadas, centrado, en este caso, en el Renacimiento y el Barroco. Será en siete sesiones de tarde. El plazo de inscripción será del 1 al 18 de octubre en la Casa de la Cultura ‘Carmen Conde’.

La exposición de Antonio López, la más vista en el Museo Thyssen Bate el récord histórico al alcanzar 318.000 visitantes REDACCIÓN Madrid

La exposición Antonio López es ya la más visitada de la historia del Museo Thyssen-Bornemisza tras haber recibido 318.169 visitantes. Hasta ahora, el récord lo ostentaba ‘Gauguin y los orígenes del Simbolismo’, con 279.591 visitantes. Los datos que rodean esta exposición son casi todos de récord. Por ejemplo, las entradas vendidas a través de la web han supuesto el 49 por ciento del total (la media del año ha sido del 16 por ciento) y los visitantes en el horario nocturno (entre las 19.00 y las 23.00 horas) han llegado a 79.137, un 25 por ciento del total. La exposición podrá verse, a partir del 10 de octubre, en el Museo de Bellas Artes de Bilbao.

19

La Comunidad de Madrid exhibe desde este jueves, 29 de septiembre, en Collado Villalba medio centenar de fotos que recorren la historia del traje popular femenino a través de fotografías de José Ortiz Echagüe tomadas en las primeras décadas del siglo XX en diversos puntos de la Península Ibérica. La muestra ‘Mujeres: tipos y estereotipos’, una de las diez que la Comunidad de Madrid tiene en su red de exposiciones itinerantes (Red Itiner), podrá verse hasta el 19 de octubre en la Biblioteca Miguel Hernández de Collado Villalba (Calle Batalla de Bailén, 7). El horario de apertura será: de lunes a viernes, de 9 a 21 hora; y los sábados de 9 a 14.30 horas. Antes de que termine 2011, la exposición viajará a Villanueva de la Cañada y Valdemoro

José Ortiz Echagüe (Guadalajara, 1886 - Madrid, 1980) es uno de los fotógrafos españoles más reconocidos de la primera mitad del siglo XX. Esta exposición está compuesta por una selección de 50 fotografías que ilustran perfectamente lo que Ortiz Echagüe quiso reflejar sobre la cultura tradicional española y permite analizar una faceta más de la obra del artista: su interés por documentar esencias en desaparición, por fijar tipos y, quizás, estereotipos, especialmente visibles en sus retratos de mujeres. Las fotografías proceden del Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico del Ministerio de Cultura, y su comisaria es María Rosón. La selección incluye fotografías de mujeres con trajes populares tomadas en lugares como Ávila, Cáceres, Cádiz, Huesca, Ibiza, Mallorca, Navarra, Salamanca, Toledo, Valencia, y Zamora, por citar algunos ejemplos.

Diez muestras por toda la región Con este tipo de muestras itinerantes, la Comunidad de Madrid contribuye a descentralizar la oferta de exposiciones, para que llegue al máximo número de madrileños. Esta labor se realiza a través de la llamada Red Itiner, en la que colaboran 65 municipios y que tiene un público potencial de más de dos millones de personas. Durante el año 2011, son diez las exposiciones que la Comunidad de Madrid está llevando a 56 localidades madrileñas: Los tres elementos. Una exposición para entender el hip hop; Mujeres: tipos y estereotipos. Fotografías de José Ortiz Echagüe; Habitar. 12 casas / 12 historias; Antoni Tàpies. Obra Gráfica; Fotocam 2010; Recortables: sueños de papel; Las imágenes de las palabras; La huella del ojo; Paisajes de Madrid. Fernando Manso; y Los desastres de la guerra de Francisco de Goya.

El Escorial expone ‘Una ventana a la historia’ Hasta el 9 de octubre de la mano del artista Francisco Romero Sanz REDACCIÓN El Escorial

El Ayuntamiento de El Escorial a través de la concejalía de Cultura ha programado una nueva exposición en el Centro Castilla de la mano de Francisco Romero Sanz. Bajo el titulo ‘Una Ventana a la historia’ muestra sus obras, rea-

lizadas en una técnica clásica. Romero dejó su tierra, La Mancha, en plena juventud dispuesto a emular a los grandes maestros llegando a la gran ciudad movido por su ilusión por el arte donde fue bien acogido. Trabajó en todo lo que tuviera relación con la pintura, escenografía panorámicas,

publicidad, retratos...hasta alcanzar su plenitud artística. Hasta el 9 de octubre se podrá visitar la exposición en horario de mañana y tarde en el Centro de Exposiciones Castilla, en la Avenida Castilla, 4. Asimismo, se podrán adquirir las obras expuestas.


20

Deportes

Miércoles 28 de septiembre de 2011 ● nº 1.086

Collado Villalba pone en marcha las Escuelas Deportivas El área de deportes del consistorio villalbino oferta 5.000 plazas en diversas actividades destacando las novedades del tenis de mesa, patinaje y triatlón

TERCERA DIVISIÓN GRUPO VII / JORNADA 5 Real Madrid CF C 1 - 0 Club Atlético de Madrid C CD Colonia Moscardó 1 - 2 AD Unión Adarve RCD Carabanchel 2 - 1 CF Trival Valderas CD Fortuna 0 - 0 CF Rayo Majadahonda AD Colmenar Viejo 4 - 0 CD Móstoles AD Parla 2 - 0 CD Vicálvaro Pozuelo de Alarcón 1 - 0 AD Villaviciosa de Odón CF Internacional 1 - 0 Atlético de Pinto Alcobendas Sport 1 - 1 CD Puerta Bonita CDA Navalcarnero 0 - 2 CF Fuenlabrada

PRÓXIMA JORNADA (6) AD Unión Adarve -Fútbol Alcobendas Sport CF Trival Valderas -CD Colonia Moscardó CF Rayo Majadahonda -RCD Carabanchel CD Móstoles -CD Fortuna AD Villaviciosa de Odón -AD Colmenar Viejo CF Fuenlabrada -CF Pozuelo de Alarcón Club Atlético de Madrid C -CDA Navalcarnero Atlético de Pinto -Real Madrid CF C CD Vicálvaro -CF Internacional CD Puerta Bonita -AD Parla

CLASIFICACIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

AD Parla RCD Carabanchel AD Unión Adarve AD Colmenar Viejo CD Puerta Bonita Fútbol Alcobendas Sport Real Madrid C Rayo Majadahonda CD Fuenlabrada Atlético de Madrid C CF Internacional CF Pozuelo de Alarcón CF Trival Valderas CD Colonia Moscardó AD Villaviciosa de Odón CDA Navalcarnero CD Móstoles Atlético de Pinto CD Fortuna CD Vicálvaro

12 12 12 11 11 10 9 8 7 7 6 5 4 4 3 3 3 3 2 1

RESULTADOS PREFERENTE GRUPO I / JORNADA 2 REDACCIÓN Collado Villalba

La concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Collado Villalba ha puesto en marcha, de cara al nuevo curso escolar, tres nuevas Escuelas Deportivas: Patinaje, Triatlón y Tenis de mesa. Tanto patinaje como triatlón serán exclusivamente infantiles mientras que la Escuela de Tenis de Mesa también está dirigida también a jóvenes y adultos. El plazo para inscribirse en estas actividades ya está abierto. Las tres nuevas escuelas abrirán sus puertas el 3 de octubre. Las sesiones de la Escuela de Patinaje serán los lunes y miércoles. Contará con las categorías de infantil, cadete, prebenjamín, benjamín y alevín.

Se ofertan 20 plazas por grupo. El lugar de entrenamiento será la pista exterior del I.E.S Jaime Ferrán. Las clases de la Escuela de Tenis de Mesa se celebrarán los lunes, miércoles y viernes en el gimnasio del Pabellón Municipal Kike Blas. En total, ofrecerá 24 plazas. Finalmente, las sesiones de la nueva Escuela de Triatlón Infantil serán los miércoles, viernes y sábados en las instalaciones deportivas municipales. En total, el Ayuntamiento oferta cerca de 5.000 plazas en diversas actividades y escuelas deportivas municipales como natación, actividades acuáticas, aerobic, aikido, ciclobike, atletismo, badminton, baloncesto, bicicleta de montaña, ciclismo en ruta, fútbol, fútbol sala, gimnasia rítmica, judo,

kárate, pádel, patinaje, tenis, voleibol, gimnasia de mantenimiento, pilates, step, taichi o yoga, entre otros. De cara al próximo curso ya se han inscrito en todas estas actividades más de 3.700 alumnos, con lo que se ha cubierto un 76 por ciento de las plazas disponibles, aunque todavía quedan plazas libres en las siguientes actividades: judo, fútbol-sala, ciclismo en ruta, bicicleta de montaña, baloncesto, bádminton, atletismo y voleibol. Para más información e inscripciones pueden dirigirse al Centro Acuático Municipal. Ya está vigente el horario de invierno, que incluye la atención al público por las tardes con un horario de lunes a viernes, de 09.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas.

Vuelve la escuela adaptada de baloncesto de Majadahonda Está dirigida a jóvenes mayores de 12 años con discapacidad intelectual REDACCIÓN Majadahonda

Coincidiendo con el inicio del curso escolar, la Escuela Deportiva de Baloncesto de Integración de Majadahonda retomará su actividad el próximo mes de octubre. La escuela, creada a raíz del convenio suscrito entre el Ayuntamiento y la Fundación Real

Madrid, con la colaboración de la Asociación Crecerá, tiene por objeto facilitar y fomentar la práctica del deporte entre las personas con discapacidad intelectual, en un ambiente de diversión, compromiso, compañerismo e igualdad. Los entrenamientos se celebrarán en las instalaciones del CEIP Santa Catalina (c/ Joaquín Turina), entre los meses de octu-

bre y junio, los lunes y miércoles, pudiendo elegir entre dos horarios: de 17.30 a 19.00 horas o de 19.00 a 20.30 horas. Las personas interesadas en recibir más información sobre la actividad o inscribirse en este proyecto, deberán dirigirse al teléfono 91.453.29.01, en la página web www.realmadrid.es o en el correo electrónico ipelayo@realmadrid.es.

Escuela Fútbol Periso 0 - 2 Torrelodones CF CD Recuerdo 2 - 2 RSD Alcalá B CD Canillas 0 - 3 CU Collado Villalba AD Torrejón CF 3 - 0 CD Dosa CD San Fernando 1 - 0 AD Complutense Nadador DAV Santa Ana 0 - 1 CD Fútbol Tres Cantos Aravaca CF 0 - 0 Las Rozas CF FC Villanueva del Pardillo 0 - 0 CD Coslada Alcobendas CF 1 - 1 CD La Resaca

PRÓXIMA JORNADA (3) CD Canillas - AD Torrejón CF CD Dosa - DAV Santa Ana CD Fútbol Tres Cantos - FC Villanueva del Pardillo CD Coslada - CD La Resaca Alcobendas CF - CD San Fernando AD Complutense Nadador -A ravaca CF Las Rozas CF - Escuela Fútbol Periso Torrelodones CF - CD Recuerdo CU Collado Villalba - RSD Alcalá B

CLASIFICACIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

AD Torrejón CF CU Collado Villalba CD La Resaca RSD Alcalá B CD San Fernando Aravaca CF Torrelodones CF DAV Santa Ana CD Fútbol Tres Cantos CD Dosa Alcobendas CF FC Villanueva del Pardillo Las Rozas CF CD Recuerdo CD Coslada Escuela Fútbol Periso AD Complutense Nadador CD Canillas

6 6 4 4 4 4 3 3 3 3 2 2 2 1 1 0 0 0

Fallece ‘Chus’ Pereda, héroe de la final de la Eurocopa de 1964 Marcó el primer gol de la ‘Roja’ ante la URSS REDACCIÓN Madrid

‘Chus’ Pereda, uno de los héroes de la primera Eurocopa ganada por la selección española en 1964, ha fallecido este martes, tras una larga enfermedad a los 73 años. El delantero de Medina de Pomar (Burgos) fue el autor del primer gol de la final en la que la ‘Roja’ se impuso a la URSS (21) en el Santiago Bernabéu aquel 21 de junio de 1964 y también del

pase con el que Marcelino logró el segundo.Sin embargo, la imagen del resumen del No-Do se lo adjudicaba a Amancio Amaro y no fue hasta años después cuando se le comenzó a reconocer este mérito del que, fiel a su estilo noble, no quiso hacer alardes. Entre otros puestos, fue seleccionador en las categorías inferiores del equipo nacional y ayudante de Vicente Miera en la selección absoluta y fue entrenador del Xerez en 1994.


nº 1.086 ● Miércoles 28 de septiembre de 2011

21


22

Ocio

Miércoles 28 de septiembre de 2011 ● nº 1.086 INSÓLITO Ikea crea una guadería para maridos que no quieren ir de compras

Isabel Pantoja y Kiko Rivera, podrían presentar las campanadas de Telecinco Según la web especializada en televisión, Vertele.com, la cadena de Mediaset ha iniciado ya las negociaciones con la cantante que se ha mostrado receptiva a pasar la última noche del año en la Puerta del Sol REDACCIÓN Madrid

Telecinco ha decidido que la noche más mágica del año -después de la de San Juán, claro- tiene que ser de la Pantoja. Aunque todavía la decisión no está tomada, según la web Vertele.com la cadena de Mediaset ha iniciado ya las negociaciones con su último gran fichaje. La gallina de los huevos de oro de Telecinco, que hasta ahora era Jorge Javier, lleva ahora el nombre de la tonadillera. Pero Isabel Pantoja no tomará las uvas sola. La artista podría presentar las campanadas acompañada de su pequeño Paquirrín y, después del éxito de audiencia conseguido por

Supervivientes la noche en la que que la folclórica recibió a Kiko Rivera en plató, el liderazgo indiscutible de audiencia durante la Nochevieja está casi asegurado. Telecinco es experta en estos bombazos y en sacar sus mejores cartas a la hora de arañar espectadores arriba o abajo. Hace dos años ya lo hizo con Belén Esteban. Esta vez, después de haber visto la trayectoria anual de la cadena y sus rostros estrellas, las apuestas se dirigían hacia Rosa Benito, Isabel Pantoja y su baza siempre segura, Jorge Javier Vázquez. Al parecer, la tonadillera se ha mostrado bastante receptiva ante la propuesta. La cosa no

iba mal encaminada.

Debutará en la cadena con una gala Hace unos mese se habló mucho de una posible ruptura de la relación entre Isabel Pantoja y José Luis Moreno tras la cancelación de un espectáculo en el Teatro Alcalá de Madrid. Sin embargo, el conocido productor no solo ha desmentido que ya no sean amigos sino que, además, ha revelado que la tonadillera debutará en Telecinco en una gala que él mismo producirá por lo que la cantante entrará de nuevo por la puerta grande de la candena de Fuencarral tras su paso por la gala de ‘Supervivientes’. Sin duda, aquella colaboración fue clave para el fichaje de la tonadillera por parte de la cadena de Mediaset. La buena sintonía de la cadena con la cantante se pudo notar hace unos días cuando el Tribunal Supremo confirmaba la senten-

cia de la Audiencia Provincial de Madrid en el que Telecinco debía indemnizar con 310.000 euros a Isabel Pantoja, sin embargo, la cadena de Mediaset España no deberá hacer desembolso alguno. Según ha comunicó la propia cadena, la cantidad estaba prevista dentro del acuerdo de colaboración de la artista con Telecinco, de modo que Mediaset no deberá abonar nada. La cadena de Fuencarral aseguró en una nota haber firmado la paz con la tonadillera después de que durante años fuese “atacada” por programas de Telecinco como ‘Aquí hay tomate’, ‘A tu lado’ o ‘Salsa rosa’. Ahora falta confirmar los rumores, aunque el entorno de la cantante ha confirmado que Isabel se muestra muy ilusionada con la propuesta de presentar las campanadas con Kiko Rivera. Habrá que espera a la confirmación oficial.

Ikea ha creado un salón para que los acompañantes masculinos pasen su tiempo, mientras sus mujeres hacen las compras. Esta especie de guardería para hombres está equipada con futbolín, videoconsolas, televisores, amplios sofás y servicios de gastronomía.Por el momento solo ha sido creado en algunas de las cientos de tiendas que tiene la compañía por todo el mundo y de forma experiemtal aunque no ha llegado a España.

El imposible cruce de piernas de Carme Chacón en ‘El País’

La enésima víctima política del Photoshop es nada menos que la ministra de Defensa, Carme Chacón. Y la pifia se ha publicado a todo color nada menos que en el nuevo suplemento de moda del diario ‘El País’. Las piernas de la ministra estaban cruzadas, sí, pero dos veces. Es decir, la pierna derecha pasaba por encima de la izquierda para terminar en un pie... ¿izquierdo? Y la pierna izquierda nacía de la cadera izquierda, sí, pero concluía en un inverosímil pie derecho.

Una suegra indemniza a su nuera por dudar de la paternidad de su nieto El Tribunal Supremo ha ordenado a una suegra abstenerse de comunicar a terceras personas sus dudas sobre la paternidad de su nieto y a indemnizar con un pago de 9.000 euros a su nuera por difundir que el menor nació de una relación extramatrimonial de la perjudicada. Así lo establece la Sala de lo Civil del Supremo en una sentencia y que rechaza el recurso interpuesto por la suegra. Con esta sentencia, que crea jurisprudencia, puede temblar Tita Cervera.


nº 1.086 ● Miércoles 28 de septiembre de 2011

23


w w w. e l te l e gra fo. org

Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.