Diario independiente de martes a viernes
SUMARIO
Viernes 7 de octubre de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.092
MUNICIPIOS Los sondeos dan al PP una victoria contundente en Madrid, donde Rubalcaba podría cosechar peores datos que Tomas Gomez en las autonómicas de mayo páginas 5 y 10
Distribución Gratuita
OCIO Consternación por la muerte del fundador de Apple, Steve Jobs, que murió el miércoles a los 56 años a causa de un cáncer página 31
2
Reportaje
Viernes 7 de octubre de 2011 ● nº 1.092
El director de EL TELÉGRAFO, J.A. Tirado, con Luis Partida J.A.T. Málaga
En Málaga se empieza a percibir el cambio del futuro de España. El Partido Popular empezó el año 2011 en Andalucía con el Congreso para las Municipales en Sevilla y, ahora, su apuesta nacional se hace desde la ciudad de Málaga. Andalucía cada día es más azul. Cada vez son más los municipios y las ciudades andaluzas que han apostado por los populares. Ahora, sólo le queda el asalto a la Junta, en la que Mariano Rajoy y Javier Arenas tienen puesto todo su empeño. El Partido Popular no puede evitar el triunfalismo. Las encuestas cada vez son más claras: España quiere un cambio. Los afiliados y simpatizantes del PP saben que tienen todas las papeletas, y no pueden evitar el demostrarlo. Este esta es una Convención donde los populares ya se ven ganandores. EL TELÉGRAFO, presente en tierras malacitanas, pudo comprobar esa euforia sana de los dirigentes nacionales del partido. Aunque su palabra sea la de prudencia, se saben ganadores. Además, ahora en los pasillos se habla de un futuro dirigidos por el equipo de Mariano Rajoy. Los números uno de cada lista provincial tienen muchas papeletas de ocupar algún cargo ministerial, y eso también les hace tener un gesto serio de preocupación para que todos sus planes de Gobierno se puedan llevar a buen término. Ayer el presidente de los populares y candidato a la presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció que la Convención Nacional abordará, entre otros asuntos, la limitación de mandatos, la reducción de diputados de las Cortes Generales, de los senadores, de los miembros de los parlamentos autonómicos y de las corporaciones locales, además de abordar iniciativas para crear empleo, que es su principal objetivo. El motivo de incluir estos asuntos, según Rajoy, es que forman parte de las peticiones que han realizado más de 24.000 ciudadanos en su web. La Convención tiene diferentes ambientes, por un lado está la sala del plenario en la que se realizarán todas las intervenciones, así como la sala adyacente en la que están representadas diferentes organizaciones, entre otras, la de los jóvenes, las mujeres rurales, los populares en el exterior, el stand con el libro escrito por Mariano Rajoy y la Fundación Once. Rajoy recordó que el programa
José Manuel Soria, del PP de Canarias
electoral del PP se lleva preparando a lo largo de los últimos cuatro años porque es el resultado de las iniciativas que ha ido presentado el Grupo Popular en las Cortes Generales. “La mayoría de esas iniciativas tenían un objetivo: llevar a cabo una política económica que sirviera para generar puestos de trabajo en España”. Rajoy explicó que el PP va a plantear el programa para gobernar en España con la base de este trabajo realizado a lo largo de la última legislatura, con lo que está haciendo el PP ahora y con las aportaciones realizadas por los ciudadanos. En este sentido, explicó que los populares han recibido a través de la página web “muchísimas ideas que han planteado los ciudadanos”, ya que se han puesto en contacto con el PP a través de la web más de 24.000 personas. Por ello, explicó que le había pedido a los organizadores de la Convención que se aborden en ella algunos de estos asuntos planteados a través de la web para ver si es necesario tomar decisiones en el futuro al respecto. Así, recordó que los ciudadanos han hablado mucho de empleo, economía, administraciones públicas, educación o la política exterior. Pero Mariano Rajoy se quiso centrar en otros asuntos que considera también importantes y que quiere que se debatan y “formen parte de un planteamiento” que el PP quiere transmitir a todos los españoles. Así, explicó ayer que “mucha gente” ha planteado al PP el tema del voluntariado; la igualdad de salarios entre mujeres y hombres; los abusos que se cometen contra personas mayores en algunas empresas y en entidades financieras; la Universidad, la limitación de mandatos para los dirigentes políticos en el Poder Ejecutivo. “Hay mucha gente también que nos ha planteado una reducción de diputados en las Cortes Generales, de Senadores y de miembros de los parlamentos autonómicos y de las corporaciones locales”.
La prioridad: El Empleo “De todo esto y de muchísimas más cosas, sobre todo de empleo, de política económica vamos a hablar a lo largo de estos días aquí en Málaga”, precisó y añadió que los populares vienen a esta Convención con una “enorme ilusión”. Admitió que la situación por la que está atravesando España “no es buena”, que las cosas no van a ser fáciles, que “nadie tiene una varita mágica para resolverlo” y que además, la resolución de los problemas “no va a ser
El alcalde de Sevilla la Nueva, Mario Utrilla, con los responsables de EL TELÉGRAFO
Ana Mato, secretaria de Org
LA VIC EST ES
ganización
Reportaje
nº 1.092 ● Viernes 7 de octubre de 2011
3
Para Cristóbal Montoro: “Lo más importante ahora es el 20-N”
José Luis Ayllón, diputado
El embajador francés, Bruno Delaye, con Miguel Arias Cañete
CTORIA TA MÁS CERCA
cuestión de un día, una semana o un mes”. Pero quiso precisar que el PP tiene claro que el objetivo es “el empleo”, que para lograrlo son “precisas otras políticas y otro estilo de gobernar y que es necesario y urgente que se produzca un cambio político en España”. Rajoy explicó que a lo largo de estos tres días van a trabajar para “ir concretando” el programa que el PP va a ofrecer a los españoles para los próximos cuatro años, teniendo como objetivo principal “el crecimiento económico y la creación de empleo”. Para ello, es decir, para crear empleo, el Gobierno popular, si ganan las elecciones, va a dirigir todos sus esfuerzos en los próximos cuatro años. “Es nuestra prioridad”, exclamó y dejó claro que todas las políticas que pongan en marcha irán destinadas “única y exclusivamente” a que en España se crezca económicamente y se creen puestos de trabajo. Mariano Rajoy dijo estar convencido de que eso es lo que quiere “una inmensa mayoría de los españoles, eso es lo que necesita España, es lo que hicimos en su día y lo que pretendemos hacer en los próximos cuatro años”.
E
n la primera sesión plenaria de la Convención Nacional que el Partido Popular celebra estos días en Málaga, el Partido Popular ha defendido que es necesaria hacer reformas para crear empleo y lograr el crecimiento económico de España. EL TELÉGRAFO pudo hablar en los pasillos con Cristóbal Montoro para desvelar datos sobre el futuro programa electoral de los populares, “lo estamos dando ya durante estos días. Aunque desde el comienzo de legislatura ya lo venimos diciendo. Pero ahora, precisaremos la fórmula, en definitiva, las propuestas de reforma. Estas últimas semanas, Mariano Rajoy está dando muchos detalles, como bajar la fiscalidad para los emprendedores; la ley de transparencia para un buen gobierno; cuando hemos anunciado nuestro compromiso con estabilidad presupestaria, reformando la constitución
todo el esfuerzo y toda la dedicación e incluso todas las aspiraciones personales”, resaltó. Por otra parte, durante su intervención en la inauguración de la Convención Nacional, Ana Mato calificó de “trascendentales” los momentos que vivimos. “Millones de españoles tienen puestos sus ojos hoy, aquí. Millones de personas que quieren oportunidades para el futuro, y ahí está nuestra responsabilidad, no les vamos a defraudar”, aseguró. La responsable popular explicó que durante estos días de Convención hasta el sábado el PP va a dedicar “muy poco de nuestro tiempo a criticar los 7 años de Gobierno de Zapatero”, porque, añadió, “no es lo que nos demandan los españoles. Creo que la inmensa mayoría de nuestros conciudadanos tiene una valoración muy negativa sobre la gestión de los últimos 7 años y, sobre todo, casi unánimemente
y en definitiva poniendo en marcha, también, otras reformas que son fundamentales, como la reforma de las cajas de ahorro, que hoy, por ejemplo, ha sido noticia”, apuntó. También, Cristobal Montoro nos habló de la posibilidad de ser ministro en el nuevo Gobierno de Mariano Rajoy, “usted no me haría esta pregunta si no hubieramos sido capaces de cambiar el escenario político del país. Por lo tanto, estamos dispuestos a seguir trabajando donde seamos más útiles. Ahora, desde la candidatura al Partido Popular de Sevilla. Lo importante, ahora, es el 20-N”, aseguró. Ante esa contestación le insistimos desde EL TELÉGRAFO sobre qué es lo que más le gusta, si el ministerio en cuestión o ser el presidente del Banco de España, “ahora, lo que trataremos es de que tengamos un gobierno fuerte el 20 de noviembre, ese es
sabe que Zapatero recibió la mejor herencia económica y social de nuestra democracia y que el Gobierno popular de Mariano Rajoy va a recibir la peor herencia también de nuestra democracia. Ellos recibieron a una España líder en creación de empleo y nosotros vamos a recibir el liderazgo del paro en Europa”, sentenció. Mato resaltó que el PP ofrece un “proyecto para todos los españoles, para el conjunto de España. No engañamos a nadie. Sabemos que no hay nada ni nadie que se anteponga a los derechos individuales de los españoles y que aspiramos a disfrutar todos de la misma libertad y también de las mismas oportunidades. Somos un Partido comprometido con el Estado de las Autonomías desde nuestro amor a España y a cada una de sus Comunidades Autónomas”, explicó.
Una primera jornada intensa A las cinco de la tarde, comenzaron con un poco de retraso la Convención. El plato fuerte de la inauguración fue la intervención de José María Aznar, quien estuvo acompañado, en la presentación, de la vicesecretaria de Organización y Electoral, Ana Mato, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, el presidente del PP de Málaga, Elías Bendodo, y el secretario general del PP-A, Antonio Sanz. Una vez inaugurada la Convención, sobre las seis de la tarde, comenzó la primera de las mesas redondas, presidida por el coordinador de Economía y Empleo del PP, Cristóbal Montoro, bajo el título ‘Estabilidad y reformas para el empleo’. En ella participaron el secretario nacional de Economía del PP, Álvaro Nadal, la portavoz adjunta del Congreso de los Diputados, Fátima Báñez, el diputado nacional por Almería, Rafael Hernando, y el presidente del PP de Canarias, José Manuel Soria. A continuación, a se celebró la mesa sobre ‘Política europea y la proyección exterior’, presidida por el coordinador del Programa electoral, Baudilio Tomé, en la que intervinieron Jorge Moragas, Alfredo Prada, Miguel Arias Cañete, Gonzalo Robles y Pierferdinando Casini.
4
Reportaje
Adan Martínez, de NNGG de C. Villalba
F. de la Torre, alcalde de Málaga
Viernes 7 de octubre de 2011 ● nº 1.092
A. Ballarín, edil de Madrid
Los números ‘uno’ de Mariano Rajoy
El ex diputado por Ceuta Francisco A. González
REDACCIÓN Málaga
El ex presidente del Gobierno, José María Aznar, pidió ayer en Málaga un “mandato claro” para Mariano Rajoy porque va a recibir en herencia la “ruina económica” que le dejará el PSOE, partido del que dijo que “siempre sale muy caro”. Además, instó a hacer la “revolución de la normalidad” con un proyecto de “concordia”, en el que no haya “ni burlas, ni menosprecios”, se ponga fin a “años de enfrentamiento y división” y se deje atrás los años de “frivolidad, extremismo e irresponsabilidad”. El ex jefe del Ejecutivo recordó la herencia que él había dejado cuando concluyó su mandato en 2004, realizó una dura crítica de lo que ha sido el periodo de gobierno socialista y advirtió de la herencia que va a recibir Rajoy, una “ruina económica y social como no ha dejado nadie nunca”. or ello, consideró que la responsabilidad que va a tener el próximo presidente del Gobierno es “enorme”, con un trabajo “ingente”, y la primera tarea que tendrá que abordar será recuperar para España la confianza “malgastada por años de frivolidad, de extremismo y de irresponsabilidad” y “poner fin a “años de enfrentamiento y división”. Por ello y para llevar a cabo esta labor, pidió un “mandato claro” y un “amplio respaldo” para Mariano Rajoy , para que pueda acometer con “todo el impulso posible y con máxima urgencia todas las reformas necesarias”. En este sentido, quiso dejar claro que el PP no tiene que esconder ni sus siglas, ni sus principios para pedir el voto, en referencia a la desaparición de las siglas del PSOE en algunos de sus anuncios y del cambio de color en el escenario que se visualizó en la Conferencia Política que celebraron los socialistas el pasado fin de semana, en que utilizaron abundantemente el azul que utiliza el PP como seña de identidad. Aznar destacó como cualidades del proyecto del PP el que es “moderado, reformista e integra-
El ex presidente del Partido Popular, José María Aznar, acompañado de María Dolores de Cospedal, secretaria general del PP
dor”, dispuesto a “entenderse en todos los acentos” y con la propuesta de un proyecto de “concordia” y “sin burlas, ni menosprecios”. El dirigente popular contrapuso la herencia que él recibió en 1996, una España con el “agujero del paro, despilfarro y corrupción” frente a la que él dejó a los socialistas en 2004, la mejor herencia recibida en la democracia.
La herencia que recibirá Rajoy Sin embargo, advirtió que ahora la herencia que recibirá Rajoy será “aún peor” que la que le tocó a él. “Rajoy va a recibir el 20-N una
ruina económica y social como no había dejado nadie nunca”, exclamó. En este sentido, explicó que “los socialistas nos salen siempre muy caros; nos arruinan el presente y nos hipotecan el futuro”. Puso ejemplos de lo que él considera que va a ser la herencia socialista y precisó que a España le ha salido muy cara la “invención de derechos que no son tales y el desprecio a las leyes en vigor”; la decisión de “burlar la Constitución por la puerta de atrás” para “contentar a sus socios”; la “sesuda tesis de que el dinero público no era de nadie” por
lo que “podía gastarse sin freno”. También apuntó que salen muy caros los tratos de los socialistas para “mostar a los terroristas como hombres de paz”. Pero concluyó que la “burbuja socialista” ha estallado y ha dejado “al desnudo”, “completamente en cueros” la “vacuidad de sus dirigentes y el vacío de su proyecto”. Aznar recalcó que esa “burbuja” ha estallado y ahora, desde Europa, les envían cartas “diciéndoles lo que tienen que hacer”, los “terroristas” pueden admirar el espectáculo “aposentados” en las instituciones democráticas y tam-
bién han dejado a España “más debilitada, más empobrecida y más entrampada que nunca”. El ex presidente se refirió a la justificación que da el Gobierno socialista de que la crisis económica es exterior para apuntar irónicamente que el PSOE pretende “simular que sobre España se ha estrellado un meteorito en forma de crisis financiera internacional”. Pero advirtió de que “el meteorito son ellos mismos” y “ese meteorito sí que ha estallado sobre España”. Por ello, propuso hacer la “revolución de la normalidad”, para que sea normal no gastar más de lo que se ingresa, que todos puedan disfrutar del espacio público, que los padres se responsabilicen de la educación de sus hijos, que se proteja el valor de la vida humana, que los estudiantes hagan exámenes y se recompense el esfuerzo, que los jóvenes tengan perspectivas de empleo y futuro, que se aliente la iniciativa y el emprendimiento, que lo normal sea cumplir los compromisos, que el Gobierno defienda los intereses de España o que lo normal sea “respetar la Historia de tu país y no reabrir heridas del pasado”. Para Aznar, lo normal es no excluir a nadie y contar con todos, que funcione la lealtad institucional, que se cuide la lengua común, que las “víctimas sean reconocidas y los verdugos paguen sus crímenes”, que se trabaje por la derrota de ETA o que los delincuentes cumplan sus condenas. “Lo normal es proteger la nación y fortalecer lo que nos une”, exclamó el ex presidente del Gobierno, quien apuntó que también la normalidad es que nadie tenga que apuntar a España los “deberes” de debe hacer, ni alimentar la “deriva” de 17 “miniestados inviables”. El ex jefe del Ejecutivo no quiso olvidar a Manuel Fraga, a quien dijo que había ido a visitar recientemente y pidió a todos los que acaban de empezar que tomen las cualidades fundamentales de Fraga “honrada pasión política, inagotable capacidad de trabajo y vocación vital de servicio a España”. Allí mismo trasladó el saludo que enviaba Fraga a sus compañeros.
Reportaje
nº 1.092 ● Viernes 7 de octubre de 2011
REDACCIÓN Madrid
Aunque los dirigentes populares, empezando por el propio candidato a la Presidencia, Mariano Rajoy, han llamado en numerosas ocasiones a sus compañeros de partido a la prudencia y la consigna es no creerse del todo los sondeos los electorales, lo cierto es que cada nuevo estudio de opinión que sale a la luz pública con motivo de las elecciones generales del próximo 20 de noviembre dibuja un panorama similar: el de una victoria contundente del Partido Popular. Una victoria que podría ser incluso mayor que la lograda en el año 2000 por Jose María Aznar, cuando el Partido Popular, en el Gobierno, refrendó gestión en las urnas con la mayoría absoluta que se les había escapado cuatro años antes, obteniendo 183 diputados y el 44,52 por ciento de los votos. Eso es al menos lo que se desprende de un sondeo de intención de voto que maneja el Partido Popular y al que ha tenido acceso EL TELÉGRAFO. Esa encuesta, realizada entre el 14 y el 19 de septiembre, y que se basa en 4.408 cuestionarios, da la victoria a los populares de cara a las elecciones del 20-N con un resultado histórico: de cumplirse las previsiones, el Partido Popular podría obtener hasta el 46,48 por ciento de los votos en todo el territorio nacional, lo que le supondría conseguir 189 escaños en el Congreso de los Diputados, 35 más que en la actualidad, correspondientes al 39,94 por ciento de los votos cosechados hace tres años. Sin embargo, el panorama para los socialistas se dibuja muy difícil. El candidato Alfredo Pérez Rubalcaba podría llevar al PSOE al resultado más malo de su historia. Hasta ahora, ese 'ho-
nor' lo ostentaba Joaquín Almunia, también en las elecciones del año 2000, cuando el PSOE obtuvo el 34,16 por ciento de los votos y se quedó en 125 diputados. Poco después, el candidato dimitió. De cumplirse los pronósticos de la encuesta que maneja el Partido Popular, el próximo 20 de noviembre los resultados podrían ser aún peores: le da al PSOE una intención de voto del 31,31 por ciento y 115 diputados. Un considerable descalabro comparado con las elecciones de 2008, cuando los socialistas obtuvieron el 43,87 por ciento de los votos y 169 escaños. Por comunidades autónomas, la victoria del Partido Popular parece clara en la mayoría de las provincias, con excepción de Barcelona, donde a pesar de una notable bajada de votos los socialistas obtendrían 12 diputados (en 2008 fueron 16), frente a los 8 que conseguiría el Partido Popular (6 hace tres años). Empatadas en número de diputados quedarían ambas formaciones políticas en Burgos, Cáceres y La Rioja, en los tres casos con dos diputados para cada partido, igual que en la actualidad, aunque con mayor porcentaje de votos para los populares. No lograrían imponerse los populares, eso sí, en Guipúzcoa, donde el grueso de los votos se los llevarían PNV y Bildu, cada formación con dos diputados, y el PP obtendría un representante en la Cámara Baja, como hace tres años; en Leida, donde Convergencia i Unió conseguiría dos de los cuatro diputados en liza,
repartiéndose PP y PSOE los dos restantes; Gerona, donde también los votantes se decantarían especialmente por CiU, que obtendría 3 representantes, 2 PSOE y uno el PP; y Vizcaya, donde el PNV obtendría tres escaños, frente a los dos que conseguirían PP y PSOE y el representante que obtendría Bildu. En el sondeo también se apuntan ya algunas posibles sorpresas . Así, destaca por ejemplo el incremento de votos que recibirá Izquierda Unida, formación política que podría beneficiarse sobremanera del desencanto de los votantes del Partido Socialista y conseguir aumentar hasta ocho sus representantes en el Congreso de los Diputados con el 6,44 por ciento de los votos en todo el territorio nacional (en 2008 cosecharon el 3,77 por ciento). También mejorarían sus expectativas Unión Progreso y Democracia, que pasaría del 1,19 por ciento de los votos y un diputado que obtuvo en 2008 a tres representantes y el 3,92 por ciento de los votos; y CiU, que aumentaría su representación hasta los 14 diputados (3,47 por ciento de los votos) frente a los 10 representantes (3,03 por ciento de los votos en 2008) que tiene ahora. PNV, Coalición Canaria, Bloque Nacionalista Gallego y Nafarroa Bai
mantendría su representación. También destacan las nuevas incorporaciones al Congreso de los Diputados. La más llamativa de todas, la de Bildu, que conseguiría, de cumplirse lo recogido en la encuesta, cuatro representantes en el Congreso de los Diputados en su primera convocatoria general. También aparecerían por primera vez el Foro Asturias de Francisco Álvarez Cascos, que conseguiría dos diputados, Compromís, formación política valenciana que auparía a un diputado a la Cá mara Baja, y el Partido Regionalista de Cantabria, for-
mación política del ex presidente autonómico Miguel Ángel Revilla, que también conseguiría un diputado.
5
Opinión
6
Viernes 7 de octubre de 2011 ● nº 1.092
Staff
Director General Claudio Rivas Ruiz-Capillas crivas@eltelegrafo.org
Director Juan AntonioTirado jatirado@eltelegrafo.org
Coordinación Mabel Cazorla mabel@eltelegrafo.org
Redacción Adriana Ramírez adriana@eltelegrafo.org
Raquel Fernández raquelfernandez@eltelegrafo.org
David Román davidroman@eltelegrafo.org
Toros toros@eltelegrafo.org
Deportes deportes@eltelegrafo.org
Maquetación Luis Álvarez
El Telégrafo en la Convención del PP
M
álaga es el principio del cambio. Esa es la frase más repetida en los pasillos y en las reuniones de los populares aquí en la Convención Nacional. Lo cierto es que tenemos la sensación real de estar rodeados por los que serán los nuevos dirigentes del Gobierno de España. La tarea no será nada fácil. Así lo auguró José María Aznar en su internvención y la cara de Mariano Rajoy en las pantallas del Plenario lo atestiguaban. Fácil no será, pero los populares están dispuestos para asumir todos los retos que se le pongan por delante. El acto de apertura de ayer sirvió para presentar públicamente a los números uno del Partido Popular, y quizá con ellos los que serán el equipo más estrecho de Mariano Rajoy. Hay 52 candidatos, de los que 24 son caras nuevas (25 si se incluye al número dos del PP en la lista de Navarra), lo que supone el 46 por ciento de los cabezas de lista
El PP ha aprobado una lista de números uno en la que se renueva casi a la mitad, en más de un 45 por ciento, y en la que se cuentan 15 mujeres
(números muy parecidos al listado de las elecciones generales de 2008). Asimismo, se cuentan 15 mujeres al frente de las candidaturas. Éstos son los números uno de las listas del PP para el Congreso, según la circunscripción: Pontevedra: Ana Pastor; A Coruña: Antonio Erias: Lugo: Joaquín María García Díez; Ourense: Celso Delgado; Asturias: Mercedes Fernández; Cantabria: Ana Madrazo; Burgos: Juan Carlos Aparicio; Palencia: Ignacio Cosidó; Zamora: Antonio Vázquez; Soria: Jesús Posada; León: Alfredo Prada; Salamanca: Gonzalo Robles; Ávila: Sebastián González; Segovia: Beatriz Escudero; Valladolid: Miguel Ángel Cortés; Madrid: Mariano Rajoy; Vizcaya: Leopoldo Barreda; Guipúzcoa: José Eugenio Azpiroz; Álava: Alfonso Alonso; La Rioja: Conrado Escobar; Navarra: Coalición con UPN, el número dos de la lista del PP será José Cruz Pérez Lapazarán; Huesca: Blanca
Diseño gráfico Belén Núñez-Milara Gómez artegrafico@eltelegrafo.org
E
n la Convención del Partido Popular en Málaga, también se ha tenido un recuerdo para el génio de Apple, Steve Jobs. Antes del comienzo del acto de inauguración, en el Plenario se proyectó una imagen con su nombre y un mensaje de agradecimiento por su labor. De esta forma, Mariano Rajoy y los suyos se unían a las miles de condolencias que están siendo enviadas a la familia de Apple, incluyendo la cientos de mensajes de mandatarios de todo el planeta, incluyendo las palabras de cariño enviadas por el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama.
fotonoticia
Publicidad
Juan Antonio Tirado publicidad@eltelegrafo.org
Director de EL TELÉGRAFO
David Quiroga david.quiroga@eltelegrafo.org
Lola García Fernández lolagarcia@eltelegrafo.org
Edición digital Network Solutions Secretaria de Dirección Administración administracion@eltelegrafo.org
Distribución Servisatel 2000, S.L. Imprime: Calprint, S.L. Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org
Puyuelo; Zaragoza: Eloy Suárez; Teruel: Carlos Muñoz; Gerona: Enric Millo; Barcelona: Jorge Fernández Díaz; Lleida: José Ignacio Llorens; Tarragona: Alejandro Fernández; Castellón: Manuel Cervera; Valencia: Esteban González Pons; Alicante: Federico Trillo; Murcia: Pilar Barreiro; Guadalajara: Antonio Román; Toledo: Arturo García Tizón; Cuenca: María Jesús Bonilla; Ciudad Real: Rosa Romero; Albacete: Maravillas Falcón; Cáceres: Carlos Floriano; Badajoz: Teresa Angulo; Huelva: Fátima Báñez; Córdoba: Federico Cabello; Jaén: Elvira Rodríguez; Sevilla: Cristóbal Montoro; Granada: Concha Santa Ana; Almería: Rafael Hernando; Cádiz: Teófila Martínez; Málaga: Celia Villalobos; Tenerife: Pablo Matos; Las Palmas de Gran Canaria: José Manuel Soria; Baleares: Miquel Ramis; Ceuta: Francisco Márquez de la Rubia; Melilla: Antonio Gutiérrez.
Mensaje de condolencia del PP para Steve Jobs
maquetacion@eltelegrafo.org
Opinión Francisco José Alcaraz, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Javier López, Patricia Fernández Bermejo, Javier Castro Villacañas, Antonio Alberca, Grupo de Estudios Estratégicos (GEES.org), José Luis Abascal y Francisco Roldán.
Editorial
Nuestro pésame para la familia de Apple
C
on la muerte de Steve Jobs se nos va alguien que revolucionó la vida cotidiana de los usuarios de las nuevas tecnologías. Uno de los colectivos que más utiliza la informática aplicada en su trabajo quizá seamos el de los periodistas. Muchos de nosotros empezamos a usar un Mac de Apple al comenzar nuestra aventura en el mundo de la prensa escrita. Los ordenadores de la manzana, desconocidos por la gran masa en aquellos primeros años, nos dejaban un huella difícil de borrar por su estabilidad, velocidad y fácil manejo. El diseño de la publicidad
Editorial
El legado de Steve Jobs seguirá revolucionando la vida de millones de personas
y la maquetación de los periódicos rápidamente se apuntarona a esta fiebre a mediados de los ochenta, cuando la mayoría de los usuarios domésticos utilizaban los PC’s de Bill Gates. Cuando empecé a utilizar un Mac, ya nunca volví a mis viejos ordenadores con Windows. Aquello me parecía un juguete en comparación con los sistemas operativos utilizados por Apple. Despues llegarían los iPod, los iPhone y ahora la iPad. Con ellos llegó la revolución y la marca de la mazana de Steve Jobs se popularizó tanto que dejó de ser para uso exclusivo de los profesio-
nales del diseño. Jobs fue un visionario, fue un revolucionador en unos tiempos donde parecía imposible la llegada de nuevas máquinas que hicieran lo que hoy hacen los iPhone o las iPad. Por eso desde aquí queremos sumarnos al resto del Planeta y darle las gracias a uno de los últimos genios que ha dado la humanidad y sólo pedirle a los herederos de la marca que sigan el mismo camino por el que comenzó su andadura el hombre que con su imaginación y atrevimiento revolucinó a la humanidad con sus inventos. Gracias, Steve Jobs.
Opinión
nº 1.092 ● Viernes 7 de octubre de 2011
7
Steve Jobs. Un visionario
D
OBITUARIO
Poornima Gupta y Peter Henderson Reuters
ifícil de comprender, complicado para trabajar, y considerado irreemplazable por muchos, Steve Jobs hizo de su vida un constante desafío tanto a las convenciones como a las expectativas establecidas. Pese a años plagados de señales de mala salud, su renuncia a la presidencia ejecutiva de Apple Inc en agosto provocó un estremecimiento en todo el mundo. Jobs murió el miércoles a los 56 años. El presidente del directorio de Google Inc, Eric Schmidt, lo describió como "el presidente ejecutivo más exitoso de Estados Unidos en los últimos 25 años. "El, como nadie, combinó el toque artístico con la perspectiva de un ingeniero para construir una compañía extraordinaria", dijo en agosto. Tras abandonar la universidad, Jobs viajó a India buscando una guía espiritual antes de fundar Apple, un nombre que él sugirió a su amigo y cofundador de la firma Steve Wozniak luego de visitar una comunidad en Oregon a la que se refirió como un "manzanar" (en inglés, "apple orchard"). Con su pasión por el diseño minimalista y su genio comercial, Jobs cambió el curso del negocio de las computadoras personales durante sus dos períodos en Apple y transformó al mercado de la telefonía móvil. El icónico iPod, el iPhone -apodado el "teléfono de Jesús" por la cuasi religiosidad de quienes lo eligen- y el iPad son creaciones de un hombre conocido por ejercer un control cercano a la obsesión durante el proceso de desarrollo de un producto. "La mayoría de los mortales no puede entender a una persona como Steve Jobs", dijo Guy Kawasaki, un ex empleado de Apple que considera a su cofundador como "el más grande presidente ejecutivo de la historia", según dijo recientemente. Carismático, visionario, implacable, perfeccionista, dictatorial. Esas son algunas de las palabras usadas para describir la mítica figura de Jobs, quien quizás sea el mayor visionario que tuvo el mundo de la tecnología pero al mismo tiempo se destacó como un duro hombre de negocios. "Steve Jobs es el genio de los negocios de nuestra generación", dijo antes de la muerte de Jobs la ex presidenta de eBay Inc Meg Whitman. "Sus contribuciones a Apple, sus contribuciones a la tecnología (...) no tienen paralelo en el mundo de los
negocios. El es sorprendente", agregó. Bill Gates, cofundador de Microsoft y alguna vez némesis de Jobs, lo llamó la persona más inspiradora de la industria tecnológica y el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, lo señaló como la encarnación del sueño americano. Es difícil imaginar una historia de mayor éxito que la de él, pero el rechazo, el fracaso y la mala fortuna han sido parte de quien llegó a ser. Jobs fue entregado en adopción al nacer, lo despidieron de Apple a mediados de la década de 1980, y el cáncer lo atacó cuando finalmente había vuelto a la cima. Jobs fue criado por una familia adoptiva en Silicon Valley, que por entonces dejaba de ser un lugar de huertos y se convertía en hogar de trabajadores de Lockheed y otras compañías de tecnología y de la industria militar. Su amigo Bill Fernandez le presentó al joven ingeniero Wozniak, y los dos Steves comenzaron una relación que eventualmente dio a luz Apple Computer. "Woz es un ingeniero brillante, pero no es un empresario, y ahí es donde
entró la figura de Jobs", recuerda Fernandez, quien fue el primer empleado de Apple. Wozniak dijo que su objetivo sólo era diseñar equipos y que no tenía interés en conducir Apple. "El rol de Steve Jobs estaba definido: tienes que aprender a ser un ejecutivo en cada una de las divisiones de la empresa para convertirte algún día en la persona más importante del mundo. Ese era su objetivo", bromeó hace poco Woz. Jobs creó Apple dos veces. Una cuando la fundó y la segunda cuando regresó para salvar a la compañía, que ahora rivaliza con Exxon Mobil como la de mayor valor entre las que cotizan en Estados Unidos. "Cada día para él era una nueva aventura en la compañía", dijo Jay Elliot, un ex vicepresidente de Apple que trabajó cerca de Jobs en la década de 1980. Elliot fue testigo de una agria disputa entre Jobs y el ex presidente ejecutivo de la firma, John Sculley, con quien chocaba frecuentemente por ideas, productos y la dirección de la compañía. El conflicto se extendió a una reunión de ventas en Hawaii en 1985, donde se cruzaron violentamente, según Elliot. Jobs dejó Apple, argumentando que había sido despedido. Regresó a Apple casi una década más tarde como consultor. Poco después estaba dirigiéndola. Jobs reinventó el mundo de la tecnología cuatro o cinco veces. Primero con la Apple II, una bonita computadora personal en la década de 1970, y en la década siguiente con la Macintosh. Ya en este siglo, el iPod en el 2001, el iPhone en el 2007 y el iPad en el 2010 fueron sucesivos éxitos que reformularon el mundo tecnológico.
Gracias a la crisis, que nos ha enseñado tanto
R
egocíjate Europa, porque esta crisis contiene enseñanzas benéficas.
Podría parecer otra cosa, pero a lo que se dedican los responsables europeos últimamente es a calcular las quitas de la quiebra de Grecia y cuándo hacerla efectiva. Francia se oponía a que sus bancos, que dentro del euro poseen más deuda griega, perdieran más del 21% decidido en julio. Ayer, su ministro de Hacienda dijo que quizá deberían asumir más. Fuentes alemanas y comunitarias vienen dejando caer la cifra del 50%. De ahí las dificultades de ciertos bancos como Dexia. Estamos en pleno proceso de amortiguar el golpe. La conciliación de la posición alemana con la francesa se espera de una reunión el domingo entre Merkel y Sarkozy. Grecia dijo que tenía liquidez hasta octubre, pero también era mentira, y sus socios, cada vez más irritados, le han obligado a admitir que puede aguantar más. Entretanto han pospuesto la reunión del 13 de octu-
bre para liberar un tramo de 8.000 millones pendiente todavía del primer rescate de mayo de 2010. Por su parte la ampliación y modificación del fondo de rescate, alentados por incesantes rumores, eran desmentidos. Primero Trichet afirmó que el BCE no prestaría al fondo y luego Eslovaquia, un miembro del euro que ha pasado por dos cambios de moneda, retrasó para el 25 de octubre la votación sobre sus condiciones. Primera lección. La izquierda no sólo española, sino el socialismo cuyas medidas han reinado últimamente están muy deprimidos, señal de que algo bueno está sucediendo. Esto: se está empezando a constatar que la presunta solución de arrojar dinero del contribuyente a los problemas los hace más graves. No hay que tomar pues en serio las literalmente increíbles propuestas recientes desde esos desesperados sectores, de rebajar tipos o incrementar inflación, que tanto la UE como la OCDE sitúan por encima del 3%. Que hayamos tenido que caer tan bajo para desechar las irracionales y empobrece-
doras medidas keynesianas es triste, pero lo es menos si efectivamente lo hacemos. La otra lección del momento es que durante más de un año, desde el primer rescate griego, no se ha hecho nada nuevo salvo discutir en círculo sobre las mismas ideas. Desde los rescates expresos –operados mediante el fondo europeo– hasta los encubiertos mediante la compra de bonos por el BCE, como los sufridos por España e Italia –cuya diferencia, como reconoció el ministro italiano Tremonti, es que en España se espera un cambio pronto–. Y lo único que ha funcionado ha sido recortar con tino como están haciendo Portugal y, sobre todo –sin agravar impuestos–, Irlanda, que ya crece más que España. Como Sieyès durante la Revolución, hemos vivido. O sea, nuestra maltrecha cabeza sigue sobre nuestros hombros. Así que este ominoso periodo de socialismo o gasto público desbocado, nos ha enseñado las bien fáciles lecciones de la crisis. Basta con constatar lo que ha hecho el socialismo y hacer, decididamente, lo contrario.
gees.org
Libertad Digital
8
Comunidad
Nueva Ley de Protección de Animales Se endurecen las medidas y se impondrán sanciones de hasta 30.000 euros con su entrada en vigor REDACCIÓN Madrid
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó ayer la modificación de la Ley de Protección de Animales Domésticos de 1990 con el fin de adaptar su contenido a la actualidad y prohibiendo, entre otras cosas, alimentar a animales abandonados o exhibir mascotas en escaparates. Entre las prohibiciones expresas que contempla este nuevo texto, se incluyen las relaciona-
das con “animales potencialmente peligrosos”, como algunas especies exóticas, serpientes o víboras, que “no se van a poder tener”. Además, se amplían los casos en los que se puede ordenar la retirada cautelar de un animal. Las sanciones también se endurecen y oscilarán entre los 300 y los 1.500 euros en el caso de las leves, entre los 1.500 y los 6.000 euros cuando sean graves y hasta 30.000 euros en el caso de las más graves.
Mariño tacha de excelente la calidad del aire en Madrid Dice que sólo en algunos casos se ha excedido el NO2 REDACCIÓN Madrid
La consejera de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Ana Isabel Mariño, dijo ayer que la calidad del aire en la región “es excelente” y que el Ejecutivo no va a tomar ninguna medida al respecto que perjudique la actividad económica madrileña. La consejera se pronunció así tras ser preguntada por la mora-
toria que tendrá que pedir el Ayuntamiento de Madrid por no haber cumplido los niveles de NO2 y que, según el Ministerio de Medio Ambiente, tendría que haber solicitado ya. Mariño dijo que la calidad del aire en la región “no sólo es buena sino que es excelente” aunque reconoció que que en algunos puntos “de forma puntual y coyuntural” se han producido “elevaciones de Óxido de Nitrógeno”.
Viernes 7 de octubre de 2011 ● nº 1.092
Ayudas a parados con dificultad a acceder al mercado laboral Esta convocatoria de subvenciones permitirá financiar a 23 entidades y beneficiará a 2.448 desempleados REDACCIÓN Madrid
El Consejo de Gobierno acordó hoy autorizar un gasto de 736.291 euros para financiar la ampliación de crédito de la convocatoria de 2011 de subvenciones para el fomento de la inserción laboral de desempleados mediante Programas Experimentales de Empleo. Con esta ampliación de crédito, el gasto total que la Consejería de Educación y Empleo va a destinar a estas ayudas durante 2011 será de 5.420.290 euros, ya que en diciembre de 2010 se aprobó un gasto de 4,6 millones para financiar esta convocatoria. Gracias a estas ayudas 23 entidades sin ánimo de lucro podrán financiar el desarrollo de programas experimentales en materia de empleo, de los que se beneficiarán 2.448 desempleados.
Programas Experimentales
Así lo detalló ayer el vicepresidente, consejero de Cultura y Deporte y portavoz regional, Igna-
Subvenciones dirigidas a entidades sin ánimo de lucro Ignacio González, vicepresidente del Ejecutivo madrileño
cio González, quien explicó que los Programas Experimentales de Empleo son aquellos que combinan acciones de información, orientación, asesoramiento, formación y práctica laboral dirigidas específicamente a incrementar las posibilidades de que encuentren un empleo las personas con más dificultades de acceso al mer-
cado laboral. Los Programas Experimentales de Empleo se centran en los colectivos prioritarios formados por las personas con discapacidad, las mujeres, víctimas de violencia de género, las personas de etnia gitana, los desempleados en riesgo de exclusión social (drogodependientes, ex reclusos, y los per-
ceptores de prestaciones, de subsidios por desempleo o de la Renta Mínima de Inserción de la Comunidad de Madrid). Las ayudas están dirigidas a entidades sin ánimo de lucro con experiencia acreditada en los procesos de inserción laboral. Cada entidad deberá atender a un mínimo de 100 desempleados.
El colectivo de enfermos mentales recibirá 2,6 millones en ayudas Madrid sigue estando a la cabeza en atención a la dependencia, según los datos del Ministerio correspondientes al mes de octubre REDACCIÓN Madrid
El colectivo de personas con enfermedadess mentantes también recibirán 2,6 millones de euros en concepto de ayudas para garantizar el mantenimiento de una residencia destinada a personas con enfermedad mental crónica en Navalcarnero, según informó el Consejo de Gobierno. Se trata de 20 plazas residenciales en las que se da servicio a la zona suroeste de la Comunidad para atender a personas adultas, de entre 18 y 65 años, con enfermedad mental crónica que precisan de una asistencia social integral y de personas que tienen un importante deterioro en su autonomía persona y social y que pueden permanecer en el centro de forma transitoria o indefinida.
Además del alojamiento y la manutención, estas personas reciben cuidado y apoyo personal y social, rehabilitación psicosocial e integración comunitaria y, en su caso, orientación y apoyo a las familias.
ra que se creó en 2005 para ofrecer atención social en el propio domicilio y en su entorno a aquellas personas con mayores dificultades sociales con el fin de mejorar su calidad de vida, su integración en la comunidad y su vinculación a la red de atención.
Atención diurna
Junto a estos recursos, en la Comunidad de Madrid existen centros de atención diurna, entre los que se encuentran los Centros de Rehabilitación Psicosocial, los Centros de Día de Soporte Social y los Centros de Rehabilitación Laboral; y los centros de atención residencial, entre los que figuran las residencias, los pisos supervisados y las plazas de alojamiento. Además, hay servicios complementarios a estos, como los Equipos de Apoyo Social Comunitario, una iniciativa innovado-
Líderes
Según explicó el vicepresidente, este acuerdo pone de manifiesto el compromiso que el Gobierno regional mantiene con los asuntos sociales, a pesar de la situación económica de grave crisis por la que atraviesa el país. “Y muestra de ese renovado compromiso son los datos que mes a mes cosecha la Comunidad de Madrid en lo que a atención de personas dependientes se refiere”, señaló el vicepresidente primero del Gobierno regional.
SUMARIO
Viernes 7 de octubre de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.092
COLLADO VILLALBA Las obras del nuevo Planetocio, que suponen 10 millones de inversión, estarán listas para el próximo verano página 12
Distribución Gratuita
EL ESCORIAL El alcalde escurialense asegura que ningún vecino se saltará la ley, tras la tala de encinas en un terreno protegido en la Colada de Navalquejigo
LAS ROZAS La Comunidad de Madrid anula una propuesta de reclasificación, en el Plan de Urbanismo, de un suelo que está protegido
página 14
página 16
NAVACERRADA La Asociación de Apicultores de la región organiza una nueva edición de las Jornadas de la Miel que durarán seis días página 18
Municipios
SAN LORENZO Se lleva a cabo la reordenación del tráfico en las áreas de las calles Patriarca y San Juan y en la zona de Conde de Aranda para mejorar el aparcamiento y el tráfico página 20
10
Municipios
Viernes 7 de octubre de 2011 ● nº 1.092
Rubalcaba conseguiría en Madrid peores resultados que Tomás Gómez Según el sondeo de intención de voto con el que trabaja en las semanas previas a las elecciones el Partido Popular, los socialistas perderían seis de los 15 diputados con que cuentan en la actualidad por la Comunidad de Madrid y obtendrían tan solo el 25,1 por ciento de los votos REDACCIÓN Madrid
ximo 20 de noviembre podrían sufrir un serio varapalo en tierras madrileñas. El sondeo les adjudica un un 25,1 por ciento de intención de votos, con los que conseguirían 9 diputados, un magro resultado frente a los 15 representantes que consiguió hace tres años. Unos resultados muy similares a los que consiguió el Partido Socialista de Madrid el pasado mes de mayo, cuando el candidato del PSM, Tomás Gómez, obtuvo el 26,23 por ciento de los votos.
La Comunidad de Madrid sigue siendo feudo del Partido Popular. Los votantes populares han sido mayoría en todas las elecciones celebradas en los últimos años, tanto en las citas electorales generales como autonómicas, y la tendencia no cambiará, a tenor de las encuestas, de cara a la cita con las urnas del próximo 20 de noviembre. Según el sondeo de intención de voto que maneja en estos momentos el Partido Popular, a mes y medio de las elecciones generales, los populares volverían a arrasar en Madrid, como ya sucedió en las autonómicas y municipales del pasado mes de mayo, y mejorarían en la capital los resultados de las elecciones de 2008. Hace tres años, el PP obtuvo
En cuanto al resto de las formaciones políticas que obtendrían representación en el Congreso de los Diputados por parte de la región madrileña, Izquierda Unida, según el sondeo, podría llegar a doblar sus resultados, y pasaría del 4,69 por ciento de los votos
Mariano Rajoy podría superar el 56 por ciento de los votos en Madrid
Tanto UPyD como IU mejorarían su representación
en la región madrileña el 49,34 por ciento de los votos, 1,72 millones de votantes que le valieron 18 diputados. Para el próximo 20 de noviembre, el sondeo electoral al que ha tenido acceso EL TELÉGRAFO amplía esa mayoría hasta el 56,7 por ciento de los votos, 21 diputados. Unos resultados que incluso mejoran los obtenidos por el Partido Popular en las elecciones al Gobierno regional celebradas el pasado mes de mayo, cuando la candidatura de Esperanza Aguirre, en su tercera cita con las urnas como aspirante a la Presidencia de la región, consiguió el 51,74 por ciento de los votos. En el caso del Partido Socialista, la caída de confianza de los votantes es incluso más significativa que en el conjunto nacional. Si en el 2008 la candidatura del PSOE en la región consiguió el 39,45 por ciento de los votos, 1,37 millones de sufragios, el pró-
conseguidos en las generales de 2008 al 8,1 por ciento, suficientes para conseguir tres representantes por Madrid, dos más que en la actualidad. También mejoraría significativamente su representación política Unión Progreso y Democracia, que tras un muy buen debut en las regionales, cuando obtuvo el 6,3 por ciento de los votos y representación en el parlamento regional, podría aumentar ahora, en las generales, sus resultados pasando del 3,76 por ciento de votos que obtuvo en 2008 en su primera cita con las urnas, que sirvieron para que su líder, Rosa Díez, llegara al Congreso de los Diputados, al 9,1 por ciento, lo que serviría para que la formación política obtuviera los tres representantes que la encuesta del Partido Popular le otorga, para todo el territorio nacional, de cara al próximo 20 de noviembre.
UPyD e Izquierda Unida
nº 1.092 ● Viernes 7 de octubre de 2011
11
12
Municipios BREVES
El Ayuntamiento de Torrelodones cierra al tráfico rodado la entrada al Cordel de Hoyo El Ayuntamiento de Torrelodones ha anunciado que ha quedado cerrada al tránsito de vehículos, desde esta semana, la entrada del Cordel de Hoyo en su acceso desde la carretera de Hoyo de Manzanares. Según han explicado desde el equipo de Gobierno “se trata de una meditada decisión que tiene como objetivo cumplir con la legislación vigente en materia de vías pecuarias y garantizar su conservación. Asimismo se persigue evitar los riesgos derivados del tránsito de vehículos a determinadas horas por una vía que no reúne las condiciones mínimas necesarias para el tránsito rodado”, han señalado en un comunicado.
Viernes 7 de octubre de 2011 ● nº 1.092
Las obras de Planetocio estarán listas en verano COLLADO VILLALBA.- Agustín Juárez visitó ayer el centro, en remodelación, con los responsables de la empresa propietaria, la holandesa Wereldhave
Galapagar ofrecerá un curso a los mayores para aprender a envejecer El Ayuntamiento de Galapagar, a través de su Concejalía de Familia y junto a la Obra Social Caja Madrid, va a poner en marcha el programa ‘Saber envejecer. Prevenir la dependencia’, un programa basado en el entrenamiento emocional con técnicas de coaching donde la palabra, la reflexión y el debate cobran todo el protagonismo. Está dirigido a personas que quieran aprender a envejecer con éxito y que deseen debatir, compartir experiencias con otras personas y trabajar dinámicas de grupo participativas. Para ello se cuenta con una serie de cuadernos didácticos con lo que los formadores ofrecerán a las personas mayores, no sólo conocimientos, sino también propuestas y motivos para mejorar y disfrutar de la vida. Además, el programa incluye una serie de material audiovisual con el que, a través de 15 cortos, se muestran divertidas situaciones cotidianas y se lanzan consejos prácticos sobre los diversos temas desarrollados en los cuadernos didácticos. Todo ello de forma completamente gratuita para sus participantes. Los cursos comenzarán el próximo 27 de octubre y durarán hasta el 28 de marzo.
Visita institucional a las obras de Planetocio MABEL CAZORLA Collado Villalba
El centro Comercial y de Ocio Planetocio está siendo sometido a una importante obra de remodelación, que de aquí al próximo verano cambiará completamente su aspecto. Las obras suponen una inversión total de 10 millones de euros y se prevé que genere unos 800 puestos de trabajo. Ayer, los responsables de la multinacional holandesa Wereldhave, propietaria del centro, invitaron al alcalde de Collado Villalba, Agustín Juárez, a visitar las obras de remodelación, para que conozca, de primera mano, cómo evolucionan y sus planes de futuro. La intención es acoger en su interior grandes firmas de entretenimiento, tiempo libre, deportes o restauración. Según explicó
durante la visita el director general de Wereldhave en España, Michel Janet, su intención no es competir en el plano puramente comercial. “Esto es un centro de ocio y no vamos a competir con los centros comerciales tradicionales. Sería una tontería. Y no vamos a poner otro hipermercado, eso es seguro. Ahora bien, queremos que este centro siga con su imagen y con su razón de existir, la diversión, el deporte, las actividades comerciales, la restauración y todo lo que atraiga a la gente de esta comarca”. Durante la visita, el alcalde de Collado Villalba recordó, por su parte, la importante repercusión que este tipo de actuaciones tienen para la economía local. El proyecto, aseguró, ya era conocido por el Partido Popular cuando estaba en la oposición, “y da alegría ver que una empresa tan
importante haya decidido apostar por Collado Villalba, invertir 10 millones de euros, que en estos tiempos es muy importante”. Juárez aseguró que esta actuación es un ejemplo de sus planes para el futuro del municipio, “trabajar con la empresa privada para facilitar cuanto antes que empresas como esta se establezcan en la localidad”. La obra ha comenzado por la primera planta y se hará en tres fases. La segunda afectará a la planta baja y la tercera, al aparcamiento y la imagen global del centro, accesos peatonales, etcétera. Mientras, tanto los cines como los restaurantes de la zona exterior, el gimnasio y los comercios continúan prestando sus servicios con normalidad. La pista de hielo, eso sí, ya ha desaparecido, y en su lugar se instalarán nuevos equipamientos deportivos.
Archivada la denuncia contra el edil del PP Tomás Carrión ALPEDRETE.- En la anterior legislatura, cuando era edil de Urbanismo, Izquierda Unida denunció al concejal por presuntas implicaciones en la tramitación del PGOU REDACCIÓN Alpedrete
Fiscalía Anticorrupción ha archivado la denuncia presentada en abril de 2010 contra el entonces concejal de Urbanismo, Tomás Carrión, por Izquierda Unida, formación política que acusó al edil de tener intereses en uno de los terrenos afectados por el Plan General de Irdenación Urbana de la localidad, aún en tramitación. Todo comenzó cuando se desveló que Tomás Carrión es propietario, “por sucesivas herencias familiares”, puntualiza, de un terreno en Los Llanos, catalogado como urbanizable en el Plan General, que aún no ha sido aprobado definitivamente, y sobre los que firmó, en el año 2005, cuando
aún no era concejal de Urbanismo, una opción de compra. Más tarde, en 2007, entró a formar parte del equipo de Gobierno y, en la última legislatura, se hizo cargo de la cartera de Urbanismo, en plena tramitación del Plan. Es la razón por la que la coalición de Izquierdas acusaba a Carrión de presuntos delitos de prevaricación, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas y abusos en el ejercicio de su función, entre otros asuntos, que ahora han sido desestimados. La denuncia, aseguran desde el equipo de Gobierno, fue archivada por la Fiscalía Anticorrupción en julio de 2010, “y en su calidad de demandante, IU-LV supo del fallo. Pero lejos de retractarse, los miembros de este grupo municipal han procurado en todo
momento que esto no se conociera y han seguido manteniendo sus acusaciones contra Ca rrión”, sobre todo durante la campaña electoral. El afectado, afirman desde el PP, no tuvo conocimiento de este particular hasta el pasado 28 de septiembre “gracias a las diligencias practicadas por el juzgado asignado en la querella”. Tomás Carrión se ha mostrado “satisfecho porque el tiempo y la justicia están poniendo a cada uno en su lugar” y ha recordado que, aunque esta denuncia contra su persona ha sido archivada, sí que continúa adelante el proceso por un presunto delito de calumnias e injurias contra el ex portavoz de IU en el Ayuntamiento, Fernando Jiménez, al que Carrión denunció en la misma época.
nº 1.092 ● Viernes 7 de octubre de 2011
13
14
Municipios
El barrio del Rosario celebra las fiestas en honor a su patrona SAN LORENZO.- No faltará la música y el tradicional besapiés REDACCIÓN San Lorenzo
Este fin de semana se celebran las fiestas del Barrio del Rosario de San Lorenzo de El Escorial. Los actos comenzarán a las 20.30 horas de hoy viernes con la solemne eucaristía presidida por el padre Rafael Márquez Morato y amenizada por el coro de las Hijas de Santa María de Leuda. Continuarán el sábado, a las 18.00 horas, con un rezo comunitario del Santo Rosario, en la capilla de Nuestra Señora. Al termino del mismo, se realizará un Solemne Besapiés de la imagen de la virgen. Ya el domingo, a las 10.30 de la mañana, las calles y plazas del barrio recibirán la visita de un pasacalles a cargo del grupo de dulzaina y tamboril ‘La Cuadrilla del Jaral’’ y a las 10.45 se realizará una ofrenda floral a la virgen y una misa amenizada por el coro de las Hijas de Santa María de Leuca, tras lo cual se sacará a la imagen de la virgen en procesión, que finalizará en la puerta de la capilla con el canto de ‘La Salve’.
Viernes 7 de octubre de 2011 ● nº 1.092 ADRIANA RAMÍREZ El Escorial
El alcalde de El Escorial, Antonio Vicente y los miembros de su equipo mostraron esta semana su indignación ante lo que han calificado de “barbarie” ecológica, con la tala de encinas centenarias y movimiento de tierras en la Colada de Navalquegico, un terreno protegido situado al norte de la urbanización Los Arroyos, tras las vías del tren, en el entorno de Las Zorreras. El regidor, lamentó profundamente la actuación llevada a cabo por un particular, que le habló de la posibilidad de hacer allí unas cuadras, para poner una escuela hípica de carácter terapéutico para personas con algún tipo de discapacidad y al que remitió a los servicios técnicos al tratarse de un terreno en el que la Consejería de Medio Ambiente tendría que autorizar si la actividad es compatible o no con dicha protección, y con el consecuente estudio de impacto ambiental, por lo que le remitió inicialmente a los técnicos municipales para que les informasen de las licencias que deberían de solicitar.
El alcalde asegura que ningún vecino se saltará ninguna ley EL ESCORIAL.- La tala de encinas y los movimientos de tierra hechos por unos particulares en la Colada de Navalquejigo se llevan ante la Fiscalía de Medio Ambiente
Reincidencia
La alerta se hizo por parte de los vecinos de la zona, tanto al Auyuntamiento como al Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA), encargada de la instrucción del caso y ésta se paralizó a la espera de un informa que aclarase si éste uso era legal. Pero pasadas unas semanas, “y sin ningún permiso ni autorización” se reniciaron”, señala Vicente que explicó que vigilar
el cien por cien de un territorio tan vasto como el de El Escorial es imposible, porque la siguiente de reanudación de las obras, llegó hace una semana por parte de colectivos ecologistas. La “aberración y el atentado contra el entorno ya estaba ejecutado, sin haberse solicitado licencia ni per-
miso alguno”, lamentó Vicente, que aseguró que el SEPRONA, organismo competente en la materia, “creo que ya ha llevado el caso ante la fiscalía de Medio Ambiente para que se investigue y se decida acerca de las posibles consecuencias que puede tener este hecho”.
El regidor dió un paso más allá en sus declaraciones a EL TELÉGRAFO, asegurando que este Ayuntamiento no le va a permitir ni los tratos de favor, ni irregulariad alguna, “ni mucho menos que se cometa impunemente una ilegalidad como la que se ha producido”.
El Aula de Humanidades ha comenzado esta semana el curso GUADARRAMA.- El miércoles tuvo lugar un acto oficial de apertura de esta actividad universitaria REDACCIÓN Guadarrama
El pasado miércoles se dió inicio a un nuevo curso del Aula de Humanidades. La conferencia inaugural, tuvo lugar en el auditorio de la Casa de Cultura Alfonso X el Sabio y corrió a cargo de la profesora del departamento de Historia del Arte III de la Universidad Complutense, María López Fernández. Una conferencia que llevó por título ‘Arte del siglo XIX: un tiempo construido con tópicos’. La sesión inaugural estuvo presidida por la Alcaldesa de Guadarrama, Carmen María Pérez del Molino, y el Vicerrector de Extensión Universitaria de la Universidad de Alcalá, Javier Ribera Blanco, acompañados por la edil de Educación y
Cultura, Sara Villa Ruiz. En esta nueva ocasión los alumnos del Aula de Humanidades estudiarán el Arte, la Historia y el Pensamiento del siglo XIX, en un nuevo curso que sigue contando con el respaldo de la Universidad alcalaína, que sigue siendo un referente en toda la zona por la implicación municipal y también por la implicación de los más de cincuenta alumnos que anualmente se matriculan en las clases, en los seminarios y en las salidas culturales que se organizan en el marco de este aprendizaje universitario. Una oportunidad para amplicar el conocimiento, lo que ya se esbozó el pasado septiembre con un interesante seminario sobre Egipto y los descubrimientos realizados por el equipo del investigador José Manuel Galán.
nº 1.092 ● Viernes 7 de octubre de 2011
15
16
Municipios
Viernes 7 de octubre de 2011 ● nº 1.092
Anulada la reclasificación de un suelo protegido en el nuevo PGOU LAS ROZAS.- Desde el Ayuntamiento se asegura que la Comunidad “no ha echado atrás nada” y que se trata de “observaciones” RAQUEL FERNÁNDEZ Las Rozas
La Comunidad de Madrid ha anulado el proyecto para reclasificar suelo protegido en el municipio. La iniciativa en cuestión se incluía dentro del nuevo Plan de Urbanismo, que está siendo valorado por la Dirección General de Urbanismo. Según ha informado Izquierda Unida de Las Rozas, la zona en cuestión “no ha perdido los valores por los que fue protegida en el vigente PGOU y, como consecuencia, deberá volver a su situación original con la protección correspondiente”. El partido de la oposición ha explicado que el suelo en cuestión, situado en la zona norte de la localidad, en el margen derecho de la A6 sentido Madrid lindando con Torrelodones, fue adquirido por un conocido constructor presuntamente vinculado a la operación Malaya. “Es la segunda vez que la Comunidad de Madrid echa para atrás este Plan General en la última fase del proceso de aprobación, una circunstancia excepcional que revela la falta de rigurosidad de un Plan caracterizado desde hace más de ocho años por
las continuas irregularidades técnicas en beneficio de propietarios de suelo”, ha añadido el portavoz del partido de izquierdas, Jaime Rodrigues Marcos. Por otra parte, según IU, el informe “también destapa hasta 22 irregularidades” en el cálculo de edificabilidades y cesiones de suelo público previstas por el Plan General, todas ellas en beneficio privado, aumentando la superficie lucrativa a edificar y reduciendo las superficies de suelo público”. A ello, la coalición suma que la Dirección General de Urbanismo “asume también” el informe de Evaluación Ambiental del pasa-
El PSOE denuncia la falta de profesores de psicomotricidad LAS ROZAS.- El Ejecutivo justifica la medida para “evitar” la “duplicidad” con los de educación física
do mes de diciembre, “que supone correcciones severas” al Plan referidas entre otros asuntos a la construcción de una gran depuradora en terrenos del Parque Regional del Guadarrama y a la urbanización del encinar del Parque Empresarial. Finalmente, aseguran que el informe” ha dado la razón” a todos los puntos denunciados en el escrito que IU envió a la Comunidad de Madrid junto a colectivos ecologistas y vecinales el pasado mes de noviembre. Al respecto, fuentes municipales han asegurado que “no hay irregularidades” y que la Comunidad de Madrid “no ha echado atrás nada” porque en una tramitación de un Plan de Urbanismo “se realizan observaciones” y “todas las que hace la Comunidad se tienen en cuenta”. Desde el Gobierno local se ha explicado que el nuevo PGOU “se va a adaptar a la realidad actual” porque “no hace falta tanto suelo para viviendas”. Por este motivo, “se va a potenciar la puesta a disposición de suelo para las empresas que se quieran instalar en Las Rozas”. El objetivo es “facilitar la actividad económica y la creación de empleo”.
RAQUEL FERNÁNDEZ Las Rozas
El PSOE de Las Rozas ha denunciado “la falta” de profesores de psicomotricidad en los colegios públicos del municipio. Sus responsables han pedido la “inmediata” vuelta de estos docentes de los que los centros “se han visto privados”, después de 20 años de trabajo en los mismos. Según los socialistas, “la Concejalía de Educación ha decidido eliminar estas clases y dejar a los niños de tres a cinco años sin psicomotricidad”. Los profesores en cuestión, según los socialistas, están en los polideportivos municipales. Los responsables del PSOE han mostrado su descontento con la medida puesta en marcha por el Ayuntamiento porque “la educación física” en la etapa infantil “es de gran importancia y la psicomotricidad la base de este desarrollo”. Así, han indicado que “la psicomotricidad contribuye al desarrollo del ser humano en su globalidad ya que actúa conjuntamente sobre todos los aspectos de su desarrollo. Es necesario que los niños de estas edades
adquieran determinadas destrezas para realizar las actividades habituales con cierta autonomía, responsabilidad e iniciativa. Una de las grandes finalidades de la actual Ley Orgánica de educación del 3 de mayo de 2006 en su artículo 12 dice que es contribuir al desarrollo físico, afectivo, intelectual y social del niño, en definitiva a su desarrollo global”. Finalmente, han dicho que las medidas del Ayuntamiento roceño se unen a la “política nefasta que está llevando a cabo el Gobierno Regional presidido por Esperanza Aguirre y que está contribuyendo a la pérdida de la calidad de enseñanza que reciben nuestros jóvenes”. Al respecto, fuentes municipales han explicado que con esta medida lo que se ha tratado de evitar es una “duplicidad” al tener ya los alumnos clases de educación física en los colegios. “De lo que se trata es de evitar una duplicidad. Había una serie de monitores que pertenecen al personal municipal que duplicaban sus clases con las de Educación Física, que está dentro del contenido curricular”, han señalado.
BREVES Majadahonda ofrece un nuevo curso de autodefensa para mujeres El 22 de octubre comienza una nueva edición del taller de autodefensa para mujeres que promueve el Ayuntamiento de Majadahonda. En las clases se formará a las asistentes con nociones básicas de defensa personal para evitar posibles agresiones, como robos o malos tratos. El objetivo de este taller no consiste en que las alumnas aprendan a responder con violencia ante cualquier ataque, sino que sepan defenderse y san capaces de enfrentarse a situaciones amenazantes que producen un bloqueo físico y emocional. El grupo estará formado por un máximo de 30 personas. La duración será de seis sesiones de dos horas para cada grupo, impartiéndose en sábados consecutivos en horario de 10.00 a 12.00 horas.
IU de Majadahonda acusa el “subidón” del IBI del Ayuntamiento
Reunión institucional en defensa del Monte de Pozuelo
Izquierda Unida de Majadahonda ha dicho que al Gobierno Local del PP le “salen las cuentas” del Ayuntamiento por el “subidón del IBI y el recorte en el gasto social”. El portavoz de la coalición, Juancho Santana, dice que en 2010 la “la cuenta se cerró con un supuesto superávit de más de 5 millones de euros y un déficit acumulado de 6 millones, generado por la gestión irresponsable del PP, el despilfarro y las consecuencias de las presuntas prácticas corruptas”. Con todo ello, ha señalado que “la supuesta política de contención del gasto sólo ha afectado a los gastos sociales”, por lo que ha citado un 25 por ciento menos en servicios sociales o un 30 por ciento menos en Juventud, etcétera.
La Asamblea de Madrid ha acogido una reunión entre el Grupo Parlamentario Socialista, el Grupo Municipal Socialista de Pozuelo de Alarcón y asociaciones, colectivos y ciudadanos en defensa del Monte de Pozuelo. Durante la reunión, se desgranó la propuesta que los socialistas presentarán al Pleno de la Asamblea el jueves 13 de octubre para que se aumente la protección de esta zona. “El PSOE lleva defendiendo el Monte de Pozuelo más de 20 años. Nos comprometemos a defenderlo hasta que logremos aumentar su protección y ver como se convierte en patrimonio de todos los ciudadanos y ciudadanas de Pozuelo”, dice el portavoz socialista de Pozuelo, David Cierco.
nº 1.092 ● Viernes 7 de octubre de 2011
17
18
Municipios
Viernes 7 de octubre de 2011 ● nº 1.092
Seis días para conocer todos los beneficios de la miel NAVACERRADA.- Además de la exposición y venta de mieles, la Casa de Cultura acogerá diferentes actividades paralelas, como un taller de cocina y otro de velas FIRMA DE TEXTO. Localizador
Un año más, la Asociación de Apicultores de la Comunidad de Madrid (APISCAM), en colaboración con ADESGAM, organiza en Navacerrada, del 7 al 12 de octubre, las Jornadas de la Miel de Madrid, que van ya por su undécima edición, y en las que, aparte de degustación y venta de mieles y otros productos de las colmenas, habrá un completo programa de actividades, exposiciones apícolas, de dibujos y fotografías de los concursos y proyección de DVD’s sobre la materia. Una de las iniciativas más curiosas de esta edición es el taller ‘La miel en la cocina’, que impartirá el domingo, 9 de octubre, y el miércoles, 12 de octubre, Paula C. Loureiro. En este curso de cocina dedicado especialmente a los productos elaborados con miel, se enseñará a los asistentes a realizar salsas, adobos y postres. Las jornadas, que se celebran en la Casa de Cultura de Navacerrada, se inaugurarán esta tarde a partir de las 17.30 horas. Una hora después se celerará el concurso de mieles y, a partir de las 19.00 horas, el de fotografía. Los premios se entregarán mañana, a par-
BREVES Actividades de fin de semana en Hoyo de Manzanares El Centro de Interpretación Turística El Alcornocal de Hoyo organiza el próximo domingo, 9 de octubre, una nueva marcha guiada de senderismo, en esta ocasión por la ruta de Carboneros. La salida se hará, desde el centro, a las 10.00 horas, y durará unas tres horas y media. Al ser una ruta de dificultad media, no se recomienda llevar a menores de diez años y tampoco está permitido llevar animales de compañía. Es una de las citas de un fin de semana que también acogerá una nueva edición del Mercado Ecológico y Artesano, coincidiendo además con la celebración del Día Internacional de Erradicación de la Pobreza. Estará en la plaza Mayor de 11.00 a 14.30 horas el domingo y ofrecerá, como siempre, interesantes actividades paralelas para los más pequeños.
La historia del ferrocarril, en Collado Villalba Hasta el 22 de octubre se puede visitar en la Casa de Cultura de collado Villalba la exposición organizada por la Asociación de Amigos del Ferrocarril para conmemorar los 150 años de la llegada del ferrocarril. La inauguración, el pasado domingo, contó con la presencia del alcalde, Agustín Juárez, y del presidente de la asociación, Julián Hurtado. Juárez, en su intervención, recordó que “Collado Villalba siempre ha estado muy ligada a la evolución del ferrocarril en la comarca, que trajo consigo grandes avances en todos los ámbitos”.
La miel, en todas sus variantes, protagoniza el encuentro
tir de las 11.30 horas. Además, mañana sábado (a las 17.30 horas) y el domingo (18.30 horas) se van a celebrar sendos talleres de velas confeccionadas, como no puede ser de otra manera, con cera de abejas. Para participar en los talleres hay que inscribirse en la propia Casa de Cultura.
Pero no sólo se podrá disfrutar de estas actividades, también comprar todo tipo de mieles y derivados en los diferentes puestos que se instalan, para la ocasión, en el vestíbulo del centro. La exposición y venta de mieles estará abierta al público en horario de 10.30 a 20.00 horas.
Mercadillo mensual en Becerril de la Sierra La plaza de la Constitución de Becerril de la Sierra acogerá este fin de semana una nueva edición del mercadillo local en el que los vecinos podrán aprovechar el buen tiempo que todavía nos acompaña para conocer la oferta de los comerciantes y artesanos del municipio y comprar todo tipo de artículos. La cita es mañana sábado, 8 de octubre. Se podrá encontrar, como siempre, objetos de cuero, cerámica, bisutería, acuarelas, marionetas, antigüedades, ropa, zapatos, complementos, artículos de regalo y cosmética natural, entre otras cosas.
nº 1.092 ● Viernes 7 de octubre de 2011
19
20
Municipios
BREVES En marcha la campaña de vacunación contra la gripe en el Centro de Salud de Galapagar El Centro de Salud de Galapagar inicia un año más la campaña anual de vacunación conjunta antigripal y antineumocócica. La campaña contempla, además de la vacunación de las personas incluidas en los grupos de población de riesgo, la vigilancia de la incidencia de gripe, y la disponibilidad adicional de recursos asistenciales en el caso de que la vigilancia indique la existencia de situación epidémica. La vacunación se realizará en el nuevo Centro de Salud durante los meses de octubre y noviembre, con cita previa telefónica en los siguientes horarios. De 13.30 a14.00 horas para las personas que tengan asignado su enfermerao de mañana y de 20.00 a 22.00 horas para las personas que tengan asignado su enfermero de tarde. Deben vacunarse “todas las personas a partir de los 60 años” y se recomienda también la vacunación a “todas las personas menores de 60 años que pertenecen a un grupo de riesgo para la gripe”.
San Lorenzo hace reparto de sus ya tradicionales Agendas Escolares El Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial, a través de la Concejalía de Educación y Familia, y en colaboración con la participación de los establecimientos del municipio adheridos a la “Campaña de Ayuda Escolar” ha financiado la Agenda Escolar para el curso escolar 2011-2012. En esta ocasión, ha participado con otros municipios en la Agenda que la Dirección de Área Territorial Madrid Oeste edita. La entrega de las Agendas Escolares ha sido realizada en el Área de Educación y Familia a los alumnos de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato de los Centros Públicos Educativos de nuestro municipio. Se han elaborado 1.425 agendas, correspondientes a los Centros Escolares: CEIP Antoniorrobles, CEIP San Lorenzo, IES Juan de Herrera y Centro Integrado de Música Padre Antonio Soler.
Viernes 7 de octubre de 2011 ● nº 1.092
Reordenación del tráfico en las calles San Juan y Conde de Aranda SAN LORENZO.- Ha sido a solicitud de los vecinos de ambas zonas por la dificultad de aparcamiento en una y efecto embudo en la otra ADRIANA RAMÍREZ San Lorenzo
Quien vaya a circular por San Lorenzo de El Escorial va a tener que prestar atención a la reordenación del tráfico que se ha llevado a cabo en el área de la calle San Juan y Conde de Aranda que, aunque lleva señalizada desde hace más de una semana, el despiste de unos y la inercia de otros, está causando más encontronazos en el tráfico de lo normal, en el que es ya un municipio difícil por el que circular, especialmente para los visitantes y veraneantes, por la estrechez de sus calles y el incremento considerable de turismos en los últimos años. Los dos sectores en que se ha llevado a cabo esta reordenación, explica el edil de Tráfico, Joaquín Cobo, ha sido por solicitud de los propios vecinos de sendas áreas. La primera de ellas, para facilitar el aparcamiento a los vecinos de la zona de las calles Patriarca, que se mantiene de bajada y San Juan, que ha sido cambiada de sentido, porque para poder aparcar, muchas veces tenían que volver a bajar hasta la calle Juan de Toledo para entrar en la calle del Rey para regresar a Patriarca. Con esta actuación, señala el
Es uno de los accesos por el Suroeste del casco urbano
Se ha intervenido en dos sectores en los que se reforzará la señalización concejal, no sólo se facilita el aparcamiento a los vecinos de una zona que ha crecido en parque de viviendas, a la par que se descongestiona uno de los principales accesos al Real Sitio.
Conde de Aranda
La otra zona, afecta también a otro acceso al centro histórico, pero por el suroeste del término municipal. Más concretamente en la calle Conde de Aranda en la que se ha suprimido el doble sentido para dejarla sentido subida hacia el pueblo, ya que hasta ahora se permitía el aparcamiento en ambos lados, “especialmente en su parte inferior”, lo que causa, al haberse incrementado el tráfico diario, un efecto embudo y de difícil circulación. Un cambio, reconoce Cobo,
“más complicado” porque ha obligado a hacer la bajada por la calle Carlos Ruiz (que sube al Felipe II), Marqués de Borja y San Conrado, aprovechando para regular el sentido de las calles de Nicolás Serrano y San Alberto, en donde también, a consecuencia de aparcamientos indebidos, pues dificultaba hacer el giro, “de tal manera que todo el tráfico es de salida”. El problema es que, unos por costumbre, otros por ir a piñón fijo, y otros porque no ven clara la señalización, se están produciendo, especialmente los fines de semana, serios riesgos de colisión, por lo que, según ha señalado Cobo, se va a reforzar las señalizaciones, tanto de prohibición como de obligación, a ambos lados de la calzada para que ya nadie tenga excusa de no darse por enterado. En cualquier caso, estos cambios se han tomado para favorecer el aparcamiento, mejorar la seguridad vial y descongestionar los accesos y las calles más céntricas del centro histórico.
Abierto el plazo para que los estudiantes pidan las ayudas al abono transporte SAN LORENZZO.- Para más información pueden dirigirse a la Casa de la Juventud REDACCIÓN San Lorenzo
El Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial, a través de la Concejalía de Juventud, vuelve a convocar las ayudas para el abono transporte destinadas a los jóvenes estudiantes, entre 16 y 23 años, que estén empadronados en San Lorenzo de El Escorial antes del 30 de abril y cursen sus estudios fuera del municipio. Para los menores de 18 años, se precisa autorización paterna. Hay que presentar documento que acredite estar inscrito en el curso escolar 2011-2012, fotocopia de DNI y rellenar la inscripción correspondiente. La aportación de la ayuda es de 15 euros al mes para usuarios
del Abono Joven C1. Se pagará a trimestre vencido previa presentación de los cupones del Abono, en forma de cheque mensual. Podrán solicitar esta ayuda hasta el 29 de octubre, de lunes a sábado de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Para más información pueden dirigirse a la Casa de la Juventud, situada en la calle Presilla, número 11, o bien a través del teléfono 91 890 39 95. También pueden hacerlo a través del correo juventud@sanlorenzodeelescorial.org. Esta ayuda se viene dando desde el año 2006 ininterrumpidamente, de la cual se han beneficiado cientos de alumnos de este municipio.
nº 1.092 ● Viernes 7 de octubre de 2011
21
22
Clasificados
Viernes 7 de octubre de 2011 ● nº 1.092
CONTACTOS
Clasificados
nº 1.092 ● Viernes 7 de octubre de 2011
ANUNCIOS POR PALABRAS CITROËN BERLINGO 19D FG STAN 70 Año 07. 95.000 km. 6.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C2 14HDI COOL 70 Año 09. 29.809 km. 8.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C2 14HDI COOL 70 Año 09. 32.400 km. 8.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C3 14I COOL 75 Año 10. 28.438 km. 8.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C4 14HDI 110 COOL 70 FAAP Año 09. 40.000 km. CL, 11.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C4 HDI COOOL 110 CP Año 10. 25.891 km. CL, 11.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C4 PICASSO HDI 110 CMP SX 7P Año 10. 11.706 km. 19.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C4 PICASSO HDI 135 CMP EXC 5P Año 10. 14.137 km. 18.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C5 HDI 140 PREEMIER Año 09. 49.473 km. 17.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C5 HDI 140 PREEMIER Año 09. 47.254 km. 17.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN N-C3 14 HDI SX 70 Año 10. 31.246 km. 11.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C6 2.7 HDI EXCLUSIVE CAS Año 07. 107.000 km. 18.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. SUZUKI SX4 19 DDIS GLX Año 06. 106.258 km. 8.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. ●FURGONETA FIAT DUCATO 5 AÑOS, 115.000 km. Precio: 8.500 euros. Teléfono: 615 415 273. ●VENDO SEAT IBIZA, 1900 SDI, 5 puertas, año 2000, 2.000 euros, acepto moto 125 cc como parte de pago. Zona Madrid. Telf: 633142806.
ALQUILERES
MOTOR
●COSTA BRAVA, JUNTO EL MAR, TOSSA DE MAR. Alquilo apartamento y casa para 4-6 personas, semanas, muy económico. Telf: 606044723. ●PROSPERIDAD, CALLE MARCENADO. PISO EN ALQUILER, sencillo, 2 dormitorios, salón, cocina, baño. Precio a convenir. Telf. 654135200. ●TORREMOLINOS, MÁLAGA. ALQUILO ESTUDIO PARA 2 PERSONAS, televisión, lavadora, microondas, frigorífico, céntrico, tranquilo, vistas playa, semana 100 euros. Telf: 696149357. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños (jacuzzy), 5 dorm., cocina amplia, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 252.500 euros Teléfono: 649 362 513. ●MAJADAHONDA ALQUILO HABITACIÓN, 13 m2 en urb. con piscina, con electrodomésticos, Internet, 3 aseos. Precio: 270 euros. Teléfono: 636 804 182. ●ALQUILO PLAZA DE GARAJE, Calle Real 56, Cdo. Villalba. Junto Escuela Municipal de Música. 50 €/ mes. Contacto 646 50 47 20 ●OPORTUNIDAD. ALQUILER DE LOCAL COMERCIAL DE 129 M2 EN LA CALLE PRINCIPAL DEL POLÍGONO INDUSTRIAL DE ALPEDRETE. 700€/mes. Posibilidad de opción de compra. Tfno 650913021.i ●ALQUILO APARTAMENTO EN CAMPOAMOR, ORIHUELA (ALICANTE), piscina, campos de tenis y campo de golf. Teléfonos: 91 301 18 03 - 655 551 598. ●ALQUILO PISO JULIO O AGOSTO EN CAMPOAMOR - AGUAMARINA, a 100 metros de la playa, muy confortable, para 4/5 personas, piscina, vista al mar, terraza. Teléfonos: 91 850 40 57 - 686 313 518. ●PISO EN LA C/REAL, 28 EN COLLADO VILLALBA, 3 dormitorios, salón, cocina y cuarto de baño. Totalmente amueblado, recien reformado. Precio: 500€. Teléfono: 676 453 323. ●ALQUILO APARTAMENTO EN LA PLAYA, Piscina, pista de tenis y campos de golf. Teléfono: 655 551 598 y
91 301 18 03. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€Teléfono: 649 362 513. ●OROPESA DEL MAR, ALQUILO PRIMERA LÍNEA DE PLAYA, Para 4 personas, económico. Bien equipado. Teléfono: 91 849 38 34 - 666 481 132. ●SE ALQUILA HABITACIÓN EN PISO COMPARTIDO EN ALPEDRETE, Piso situado cerca de cercanías Renfe y bus a Madrid (Moncloa). Urbanización con piscina y zonas deportivas, cerrada y con vigilancia 24 horas. El precio de la habitación son 230 €. Interesados llamar al 609239787. ●ALQUILO EN LOS MOLINOS PISO, 3 habitaciones, 2 baños, completamente amueblado con garaje. Precio: 550 euros. Teléfono: 699 004 03 . ●SE ALQUILA LOCAL EN C.C. ZOCO, . Precio: 400 euros. Teléfono: 91 851 02 13 ●PLAZA DE GARAJE EN COLLADO VILLALBA, esquina Los Belgas, frente a los juzgados C/ Virgen del Pilar. Teléfono: 91 851 54 75. ●ALQUILO 2 APARTAMENTOS EN ALPEDRETE, de 60 m2, un dormitorio, salón, cocina, baño completo, hermoso patio, aparcamiento. Precio: 500 euros + gastos. Información en el teléfono: 649 976 702 / 91 849 28 35.
VENTA DE PISOS ●GETAFE. VENDO GARAJE 14 M2, situado en frente de la Universidad, 18.000 Euros. Telf: 606865235. ●SE VENDE APARTAMENTO EN TORREVIEJA, 2 dormitorios, amueblado, a 200 metros de la playa, piscina comunitaria. Precio: 56.000 euros. Teléfono 651 806 369. David. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 252.500€Teléfono: 649 362 513. ●VENDO O CAMBIO BUNGALOW-DUPLEX EN LA ZENIA, ORIHUELA COSTA,ALICANTE CON 95MT2, 3 dormitorios,amueblado de lujo,cocina independiente,baño,porche, jardín,garaje y piscina comunitaria,a 700mt de la playa de la Zenia, El cambio seria por vivienda similar en zona norte de Madrid. (165.000€) Teléfonos: 96 677 31 98 - 690 148 280. ●VENDO O CAMBIO BUNGALOW-DUPLEX EN LA ZENIA, ORIHUELA COSTA,ALICANTE, Vendo o cambio bungalow-duplex en La Zenia, Orihuela Costa,Alicante con 95mt2, 3 dormitorios,amueblado de lujo,cocina independiente,baño,porche, jardín,garaje y piscina comunitaria,a 700mt de la playa de la Zenia, El cambio seria por vivienda similar en zona norte de Madrid.(165.000€) Teléfonos: 96 677 31 98/ 690 148 280. ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 1 dormitorio en el Parque de La Coruña. Oportunidad. Precio: 105.000 euros. Teléfono: 625 337 413. ●VENDO BUNGALOW EN 2 LÍNEA DE PLAYA DE ORIHUELA, TORREVIEJA, 10 minutos a pie playa Capitán. Todos los servicios, 3 hab, 1 baño, cocina independiente, 95 m2, porsche, jardin, piscina comunitaria, garaje, amueblado lujo, impecable. Precio: 160.000 euros, o cambio por casa similar zona Sierra Norte. Teléfono: 96 677 31 98 - 690 148 280. ●UNIFAMILIAR EN CHICLANA DE LA FRONTERA, 2 plantas. 143 m, 4 dormitorios, 2 baños, 2 azoteas, salón, cocina y despensa. Precio: 148.000 euros. Se admiten ofertas. Nueva. Tooda amueblada. C/ Juan de Avalos, 38. Teléfono: 619 056 881 o 618 425 265. ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 100 m2. Urbanización. Precio: 200.000 euros. 3 habitaciones, dos baños y garaje. Teléfono: 681 170 706. ●SE VENDE CASA EN BECERRIL DE LA SIERRA, con fachada de piedra y parcela. Teléfono: 91 850 18 16. ●VENDO EN VILLALBA, P-29 95 m2, urbanización por 200.000 euros o cambio por aparatamento en la Costa Mediterránea o Andalucía más diferencia. Teléfono: 600 238 534. ●VENDO PISO EN VILLABA, EN P-29, O CAMBIO POR CASA O APARTAMENTO EN LA COSTA, Mediterráneo o Andalucía. (Norte no). Teléfono: 600 238 534.
BMW 116D 5 puertas Año 10. 19.806 km. Clima, xenon, apoyabrazos, vol. multifunción, PDC, Control de crucero. 20.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D Cabrio Año 10. 6.683 km. xenon, clima, asientos calefactados. 35.900€. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 5 puertas Año 09. 16.552 km. clima, xenón, vol. multifunción, PDC, sensor luz lluvia. 20.000 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D 5 puertas Año 08. 38.915 km. Clima, llanta 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 18.500 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 123D 3 PUERTAS Año 07. 67.212 km. paquete m, Vol. multifunción, Climatizador. 20.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 3180D BERLINA Año 10. 25.600 km. Xenón, PDC, sensor luz-lluvia, control crucero, clima. 25.600 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 28.516 km. Xenón, PDC, sensor luz-lluvia, control crucero, clima. 25.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320 TOURING Año 10. 27.957 km. .Xenon, PDC, Navegador, Teléfono, Sensor luz-lluvia, Control crucero, Clima. 37.864 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 325I COUPE AUT Año 08. 27.157 km. Cuero, Xenon, 33.500 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 335D COUPE AUT Año 07. 95.456 km. Cuero, Xenon, Navegador, levas cambio 35.000 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 520D BERLINA AUT Año 10. 15.237 km. Xenón, volante multifunción, cuero, GPS. 43.800 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 530I BERLINA AUT Año 09. 26.702 km. Cuero, Xenón, navegador, PDC , teléfono. 36.000 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI ONE Año 08. 33.206 km. Aire acondicionado, Llantas aleación, EMPLEO Ordenador, antinieblas. 13.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI COOPER ●SE NECESITAN VENDEDORAS, VENDEDORES, Año 10. 13.227 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, para venta por catálogo de joyería, bisutería, cosmética. Volante multifunción 17.448 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73 MINI COOPER CABRIO Año 10. 8.457 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante piel multifunción 21.900 € Movilnorte. Tf. 91 Precio máx. Red Fija 1,18€/min. Red móv. 1,53€/min. IVA incluido. Mayores 18 años. ATS 634 76 73. S.A. Apdo. Correos 18070 - 28080 Madrid. Si tiene cualquier duda llame a nuestro Servicio de Atención al Cliente 902 440 140 de lunes a viernes de 09:00 a 19:00h.
SERVICIO ANUNCIOS CLASIFICADOS
807 505 593
No necesaria experiencia. Se envía catálogo sin compromiso. Telf: 917265428 ●SEÑORA ESPAÑOLA CON EXPERIENCIA SE OFRECE para cuidar enfermos de alzheimer y enfermedades conitivas, peluquería, pedicura y aseo personal a domicilio. Telf: 636751779 / 917726660 ●GEROCULTURA EXPERTA ALZHEIMER trabajaría ancianos, dependientes, enfermería integral, ocupacional, psicorehabilitación, diurno, nocturno, domicilio, hospital. Madrid. Telf: 628884568 ●SE DAN CLASES DE ENCUADERNACIÓN ARTESANAL. Todos los niveles. Zona Alonso Cano-Ríos Rosas. Sara. Telf. 669613874 ●CLASES DE INGLÉS. Todos los niveles. Niños, adultos. Telf: 618873728 ●CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS, gran experiencia, excelentes resultados. Telf. 636609509 / 915197125 ●CHICA BOLIVIANA CON EXPERIENCIA BUSCA TRABAJO, por horas o media jornada, buenas referencias. Teléfono 638 327 838. ●SEÑORA ESPAÑOLA DE 48 AÑOS, se ofrece para trabajar en servicio doméstico, externa o por horas. Teléfono 681 170 706. ●CHICO JOVEN ESPAÑOL, se ofrece para trabajar de reponedor, jardinero, peón, etcétera. Teléfono 659 031 605. ●ME OFREZCO COMO EMPLEADA DE HOGAR, cuatro horas en Villalba. Teléfonos: 91 849 35 10 - 636 883 724. Cristina. ●ESPAÑOLA BUSCA TRABAJO URGENTE, experiencia como aux. de enfermería, puericultura, geriatría, técnico en ventas, atención al cliente, teleoperadora, cocinera y camarera de hottel. Teléfono: 645 429 764. ●CHICO DE 43 AÑOS BUSCA TRABAJO, en cualquier rama menos hostelería y ventas es urgente por favor. Mi teléfono es 671 331 977. ●RUMANA CARIÑOSA, PACIENTE Y RESPONSABLE, busca trabajo como interna para cuidar personas mayores. Llamar al teléfono: 666 702 684. ●SEÑOR ESPAÑOL SE OFRECE PARA TRABAJAR, como jardinero, transportista, camarero, albañil, etc. Teléfono: 629 932 091. ●CHICA JOVEN ESPAÑOLA ESTUDIANTE SE OFRECE PARA TRABAJAR, cuidando niños y señoras mayores por las tardes y fines de semana. En verano por las mañanas y ttardes. Teléfono: 650 675 808. ●SEÑORA ESPAÑOLA RESPONSABLE DE 42 AÑOS BUSCA TRABAJO, cocinera con 14 años de experiencia: paellas y arroces. Para trabajar cuidando niños y personas mmayores, en limpieza de casas. Preguntar por Pilar. Teléfono: 678 099 742. Disponiblidad inmediata. ●SE OFRECE ESTETICISTA- MASAJISTA CON MAS DE 15 AÑOS DE EXPERIENCIA EN SPA DE 4 ESTRELLAS, para colaboración en clínicas.gimnasios ect,dispongo de aparatologia propia.Teléfonos: 96 677 31 98 - 690 148 280 Julia. ●CHICO DE 20 AÑOS SE OFRECE PARA TRABAJO, pinche de cocina, reponedor o mozo de almacen. Teléfono: 696 547 362 - 620 884 487. ●SEÑORA DE 42 AÑOS BUSCA TRABAJO UURGENTE, cocinera con experiencia, cuidar niños y mayores, limpieza. Teléfono: 678 099 742. ●SE OFRECE ESTETICISTA- MASAJISTA, con mas de 15 años de experiencia en spa de 4 estrellas, para colaboración en clínicas.gimnasios ect,dispongo de aparatologia propia.Teléfonos: 96 677 31 98/ 690 148 280. ●CHICA RUMANA URGE TRABAJO, responsable, externa o por horas. Zona Madrid. Teléfono: 677 023 621. ●CARPINTERO Y EBANISTA, con 20 años de experiencia en el sector. Mi teléfono de contacto es el 697992070 ●NECESITO TRABAJAR URGENTEMENTE, tengo experiencia en cuidar niños, trabajo en hoteles, limpiezas de casas, manipulación, dependienta, ayudante de cocina, para cualquier otra cosa. Soy responsable y seria. Teléfono: 680 500 787.
VARIOS ●MÚSICA, CLASES DE VERANO A DOMICILIO, Piano, solfeo, teoría, ritmo, armonía e informática musical (música por ordenador). Profesor titulado. Teléfonos: 91 859 70 70 y 609 348 823. ●VENDO MOTO HONDA GOLDWING 1.500, 43.000KMS Año 94´, en perfecto estado, siempre garaje, cuidada y con poquísimo uso, ITV, seguro. Precio 9.000€. merece la pena verla. Teléfono.- 918 50 25 37. ●ITALIANO. PROFESORA NATIVA, MUCHA EXPERIENCIA, IMPARTE CLASES A DOMICILIO A PARTICULARES Y EMPRESAS Preparación para ERASMUS y acceso a Escuela Oficial de Idiomas. Traducciones.
23
24
Publirreportaje
Viernes 7 de octubre de 2011 ● nº 1.092
Un revolucionario gimnasio femenino en Collado Villalba Un gimnasio diferente y personalizado para mujeres en el que se combinan las plataformas vibratorias con los ejercicios aeróbicos y en el que te atenderá personal altamente cualificado NAT Fitness es un gimnasio totalmente diferente y personalizado. Al contrario de otros gimnasios, todos los días hacemos diferentes actividades. Tratamos de dar un servicio altamente individualizado a la vez que creamos un ambiente distendido. Un monitor altamente cualificado se encuentra supervisando en todo momento los ejercicios de nuestras usuarias, es algo por lo que también queremos distinguirnos. Nunca tenemos más de 15 personas en la sala por lo que nos es muy fácil supervisar que todo el mundo ejecute correctamente sus ejercicios y dar una atención directa.
Nuestra forma de trabajo Un circuito en el cual alternamos plataformas vibratorias de última generación (Galileo fitness) con máquinas para realizar trabajo cardiovascular y actividades colectivas las cuales cambiamos todos los días y realizamos una temática diferente para no caer en la monotonía de los gimnasios convencionales. Podemos presumir de nuestro sistema de trabajo puesto que es altamente efectivo ya que tenemos las mejores plataformas vibratorias del mercado en las cuales bastan diez minutos para realizar un entrenamiento convencional de una hora. Además combinamos este trabajo con ejercicios aeróbicos los cuales nos ayudarán a eliminar grasas y nos aportarán resistencia aeróbica. Luego para complementar el entrenamiento realizamos una actividad distinta todos los días las cuales pueden ser aeróbic, step, tonificación, abdominales, baile, etc.
Presoterapia La presoterapia es un método terapéutico natural utilizado en fisioterapia y medicina estética que, a través de un masaje especializado, estimula la circulación mediante la aplicación de presiones sobre las distintas partes del cuerpo. Se trata del mejor método para
librarse de la celulitis, moldear el cuerpo y eliminar toxinas; al mismo tiempo que corrige distintas alteraciones del sistema circulatorio. Los beneficios de la presoterapia son los siguientes: - Mejora el sistema circulatorio, aumentando el oxígeno en el cuerpo y disminuyendo la tensión sanguínea. - Mejora el sistema linfático, al nutrir mejor las células y eliminar toxinas, al mismo tiempo que se estimula el sistema inmunológico. - Estimula y tonifica músculos y articulaciones, ayuda a relajarlos y alivia la fatiga proporcionando una agradable sensación de bienestar. - Relaja los músculos abdominales e intestinales, mejorando el funcionamiento del aparato digestivo.
Estos beneficios quedan reflejados en nuestro cuerpo, convirtiéndose así la presoterapia en un complemento ideal para adelgazar, además de constituir una técnica muy utilizada en medicina deportiva. La presoterapia está indicada para mejorar la circulación, cuando existen problemas en postoperatorios, como complemento de tratamientos contra la obesidad, la celulitis, varices; y ante problemas de retención de líquidos, consiguiendo un perfecto drenaje linfático, a través del que se eliminan toxinas y grasas acumuladas. Además alivia, significativamente, muchos problemas de salud como el reumatismo, las migrañas o la retención de líquidos y es un gran aliado en los tratamientos pre y post-liposucción, anti-estrés, piernas cansadas e
hinchazón localizada. Durante los embarazos se usa para mejorar el aspecto de la piel y evitar la sensación de pesadez en las piernas y en los pospartos ayuda a la paciente a recuperar la figura; utilizándose también en el tratamiento de las alteraciones orgánicas que causa la menopausia, como la acumulación de líquidos, osteoporosis, celulitis, dolores musculares, sobrepeso etc. Se trata de una técnica poco invasiva, sin riesgos, que puede aplicarse en todas las edades y que proporciona además una agradable sensación de relajación y bienestar. Los beneficios de la presoterapia saltan a la vista, con un cómodo masaje linfático a base de presión en piernas, abdomen y glúteos conseguimos reducir la grasa localizada.
NAT Fitness Camino del Molino, 21 Centro Comercial Ragar Polígono P-29 Collado Villalba www.natfitness.es natfitness@live.com Teléfono 91 832 38 92
Comunidad
nº 1.092 ● Viernes 7 de octubre de 2011
25
Medalla al Mérito Ciudadano
40.000 estudiantes de Secundaria marcharon frente a Sol
Nuevas medidas para viviendas sociales
A los dos facultativos del SAMUR por dos cesáreas de urgencia
El sindicato de estudiantes cifró ayer el seguimiento de la huelga en un 85 por ciento, sobre todo en zonas como Vallecas, Alcorcón, Getafe o Móstoles
Se autorizó ayer la enajenación de trece solares de Vallecas
REDACCIÓN Madrid
La Comunidad de Madrid decidió ayer conceder la Medalla al Mérito Ciudadano, en su categoría de plata, a la doctora del SAMUR, Ceferina Cuesta y a Guillermo Aguilar, médico del SUMMA112, por la práctica de dos cesáreas de urgencia para intentar salvar la vida de dos bebés, una vez que sus madres habían fallecido. Con esta concesión el Ejecutivo regional quiere reconocer su valor humano y su conducta ejemplar, así como sus valores profesionales. La actuación de ambos profesionales sanitarios fue clave para intentar salvar la vida de los bebés. En el caso de Ceferina Cuesta, ella fue la encargada de realizar una cesárea de urgencia ‘in situ’ a la mujer fallecida en el suceso de la iglesia de Santa Maria del Pinar en Chamartín, el pasado 29 de septiembre. Por su parte, Guillermo Aguilar, médico del SUMMA112, fue el encargado de practicar una cesárea de urgencia el 17 de octubre de 2010 a una mujer que había fallecido.
REDACCIÓN Madrid
El sindicato de Estudiantes cifró ayer el seguimiento de la huelga en los centros de Educación Secundaria de la Comunidad de Madrid en un 85 por ciento, sobre todo, en zonas como Vallecas, Alcorcón, Getafe o Móstoles, según fuentes de la organización estudiantil. Después de dos días con paros de los profesores de Secundaria en contra de los recortes, los alumnos han tomado el relevo a los docentes y, según el sindicato, han respondido de forma “espectacular” a la convocatoria del Sindicato de Estudiantes que está “muy satisfecho” con el seguimiento. Así, las mismas fuentes han explicado que aunque hay muchos alumnos de 1º y 2º de ESO, se nota la masiva afluencia de estudiantes que están en cursos superiores a 3º de la ESO. De hecho, han asegurado que en algunos IES como los de Móstoles “las aulas están vacías y no se está dando clases”. Coincidiendo con la sexta jornada de huelga en las aulas, el Sindicato convocó una manifestación que partía al mediodía de Atocha, y que, según señaló su secretario general, Tohil Delgado,
REDACCIÓN Madrid
El Consejo de Gobierno autorizó ayer la enajenación, mediante subasta, de un total de trece solares ubicados en los barrios de Valdeacederas-Ventilla (once parcelas) y del Ensanche de Vallecas (los dos restantes) por un importe de licitación total de 23,4 millones de euros. Con este acuerdo, el Ejecutivo regional apuesta por racionalizar al máximo los recursos públicos, empleando estos ingresos para continuar promoviendo pisos protegidos para todos los ciudadanos madrileños.
IVIMA
40.000 estudiantes de ESO participaron en una marcha reivindicativa en Sol
a las 12.30 horas, contaba con la participación de más de 30.000 estudiantes, que finalmente ascendió a 40.000, según la misma fuente. Los jóvenes marcharon durante dos horas entre la glorieta de Atocha y la Puerta del Sol “en
defensa de la educación publica y los recortes para los banqueros”, conforme reza la pancarta de la manifestación convocada por el Sindicato de Estudiantes. La siguiente movilización será el día 19.
Estos solares, propiedad del Instituto de Vivienda Pública de la Comunidad (IVIMA), la promotora pública regional, están destinados a un uso residencial libre, según establece el Plan General de Ordenación Urbana de la capital, por lo que el Ivima decide ahora enajenarlos ya que su función pública no es promover vivienda libre sino protegida.
26
Cultura
Viernes 7 de octubre de 2011 ● nº 1.092
BREVES La danza de Teresa Nieto llega al Mira Teatro de Pozuelo La mejor danza llega mañana al Mira Teatro de Pozuelo de Alarcón. ‘Tacita a tacita’ es un espectáculo-celebración, una síntesis de la trayectoria de Teresa Nieto, Premio Nacional de Danza en 2004. Nieto apunta que “es el privilegio de poder aglutinar en torno a esta celebración a tantos artistas, compañeros, amigos... Un espectáculo para celebrar, compartir, tomar aire, sumar energías, reivindicar, recordar, hacer balance, recrear, disfrutar...”. Se trata de la primera producción que llega al espacio cultural de Pozuelo en la nueva temporada que se presentó hace unos días. La representación será a las 20.00 horas. Las entradas, a un precio de 15 euros, pueden adquirirse en la taquilla del teatro o de forma anticipada en El Corte Inglés y en el teléfono 902 40 02 22.
Rafael Amor presenta en Collado Villalba, ‘Independencia’ Rafael Amor, juglar y viajero, regresa con sus experiencias del camino, sus anécdotas llenas de humor y contenido, su poesía profunda y rica, sus canciones cantadas con una magnífica voz que, como los vinos, con los años tiene más solera y calidez. En esta oportunidad presentará su nuevo disco grabado en Argentina, y que lleva por título ‘Independencia’. El título, dice el autor, es un homenaje a los doscientos años de la revolución de mayo de 1810, primer grito de libertad de su país y que, según manifiesta, hoy está pidiendo una nueva independencia. Contará, como siempre, con el aporte artístico de su hijo Salvador Amor. Un recital que no dejará indiferente a nadie. La cita será mañana sábado a las 19.00 horas en el Teatro de la Casa de la Cultura de Collado Villalba. El precio de las entradas oscila entre los 7 y 10 euros.
El colegio ‘Leonardo Da Vinci’ ofrece actividades extraescolares
Los mejores títeres de Pablo Nojes llegan a Becerril de la Sierra
El colegio ‘Leonardo Da Vinci’ de Moralzarzal sigue ofreciendo todo tipo de actividades extraescolares para nuestros menores. Desde la escuela de deportes, en la que se pueden practicar distintas disciplinas, hasta la escuela de arte en el que pueden aprender dibujo y pintura, danza, flamenco, coro,entre otras actividades. Además también cuenta con la Escuela de Idiomas. Para más información pueden llamar al teléfono 91 857 67 24.
Los títeres de boca y varilla de Pablo Nojes vuelven a Becerril de la Sierra para ofrecer una historia de amor y otra de terror, ambas cantadas y rimadas para que los niños participen a todo pulmón. La Sala Real ofrecerá, mañana a las 18.00 horas ‘Titiriteando’ un espectáculo para los más pequeños de la casa en que vivirán historias de lo más intrigantes y divertidas. El precio de las entradas es de 7 euros para adultos y de 5 euros para niños y jubilados.
‘Érase una vez... la Ópera’, un original espectáculo musical para toda la familia que llega a Moralzarzal La ópera para toda la familia llega mañana a las 18.30 horas al Teatro Municipal de Moralzarzal con la representación ‘Erase una vez...la ópera’. Se trata de un espectáculo original que persigue el proposito de interesar e instruir al espectador en el mundo de la ópera. Las entradas pueden adquirirse en el teatro a un precio de 8,40 euros. Para más información pueden consultar www.moralzarzal.es.
Arranca en Torrelodones el festival ‘Diez Días Danza’ Una iniciativa en la que se recorren las diferentes disciplinas de la danza y que se complementa con exposiciones en la Casa de la Cultura REDACCIÓN Torrelodones
Torrelodones celebra un año más el Festival ‘Diez Días Danza’, una iniciativa en la que se recorren las diferentes disciplinas de la danza. Este festival de festivales, como también se le conoce, nace del esfuerzo del profesorado y gestores, e incluye la celebración de las muestras o “festivales” de fin de curso de cada especialidad de la Escuela de Danza, que son los pilares sobre los que se crea. Además, recorre en sus espectáculos varios estilos de esta disciplina, desde la pureza de la Danza Clásica a la innovación continua de la Danza Moderna. Todo ello, encarnado por el esfuerzo y tesón de los jóvenes valores de la Escuela Municipal de Música y Danza Antón García Abril, que comparten escenario con figuras ya consagradas. En paralelo a los festivales de cada disciplina, se desarrolla un completo programa de actividades paralelas, como exposiciones, charlas...y un musical, que cuenta con la participación de la disciplina de Música, todo ello, con el objetivo de consolidar la formación del alumnado de Música y Danza.
El baile será el protagonista durante el fin de semana
Para abrir boca, esta tarde a las 19.00 horas, la danza clásica y contemporánea llega al escenario de la Casa de la Cultura con la representación ‘Una tarde de cine’ bajo la dirección de Beatriz Sevilla y la colaboración de la Banda Sinfónica de Música Municipal de Torrelodones.
Mañana, a las 19.00 horas, llega el turno de la danza española y flamenco. Los espectáculos ‘Sentir’ y ‘Detrás del mirar’ harán las delicias de los amantes del baile más puro. Para más información pueden consultar la web www.torrelodones.es o llamar al teléfono 91 859 06 46.
‘La Celestina’, con Gemma Cuervo en Majadahonda Mañana sábado, a las 20.00 horas, la actriz Gemma Cuervo se subirá al escenario de la Casa de la Cultura ‘Carmen Conde’ para interpretar una de las obras del teatro clásico, ‘La Celestina’, obra de Fernando de Rojas adaptada, en este caso, por Eduardo Galán. Bajo la dirección de Mariano de Paco, Cuervo se pondrá en la piel de la vieja alcahueta, junto a un reparto de lujo que completan Olalla Escribano, Alejandro Arestegui, Santiago Nogués, Rosa Merás, Jordi Soler, Natalia Erice, Irene Aguilar y Juan Calot. Juntos harán que ‘La Celestina’ esté más viva que nunca. Ante todo, la obra de esta noche pretende dar una visión diferente del papel ideado por Fernando de Rojas pero sin perder un ápice de su esencia. Ahonda en el lado humano de la protagonista, en sus matices, proyectando a una dama más estilizada. “Nuestra Celestina introduce un matiz más sobre lo visto anteriormente y sobre el ideario de cómo debe ser Celestina y qué representa su personaje”, explicó el director. El coste de las localidades es de 15 euros en la planta baja y de 12 euros en la planta alta.
nº 1.092 ● Viernes 7 de octubre de 2011
27
28
Deportes
Viernes 7 de octubre de 2011 ● nº 1.092
Las Rozas estará representada en el Mundial de Gimnasia de Japón María Paula Vargas, Beatriz Cuesta y Silvia Colussi forman parte del equipo español de gimnasia artística
REDACCIÓN Las Rozas
Tres gimnastas formadas en el Club Gimnástico Las Rozas, María Paula Vargas, Beatriz Cuesta y Silvia Colussi, forman parte del equipo español de Gimnasia Artistica Femenina que ya ha viajado a Japón para participar en el ‘XLIII Campeonato Mundial de Gimnasia’, que se celebra en ese país hasta el próximo 16 de octubre. Pese a su juventud, estas tres gimnastas ya tienen una dilatada y
exitosa carrera en el exigente mundo de la gimnasia, con participaciones en campeonatos de España y de Europa a las que ahora se une la llamada para formar parte del equipo de siete gimnastas que competirá a partir del viernes en los Mundiales de Japón. De cara a preparar esta cita, María Paula, Beatriz, Silvia y el resto del equipo han participado en tres encuentros amistosos durante las últimas semanas, en los que han cosechado excelentes resultados.
Se presenta ‘Seis Días Internacionales de Todo Terreno. ISDT 1970’ Con el 40 aniversario, se recuerda la ‘olimpiada del motoclismo’ en San Lorenzo de El Escorial REDACCIÓN San Lorenzo de El Escorial
Los Seis Días Internacionales de Todo Terreno de 1970, celebrados entre el 5 y el 10 de octubre, fueron la primera gran prueba de esta especialidad que se celebró en nuestro país y fue organizada por la Real Federación Motociclista Española junto al Real Moto Club de España. En San Lorenzo de El Escorial se dieron cita un total de 323 pilotos de 16 nacionalidades distintas. Coincidiendo con el 40 Aniversario de la prueba se publica ‘ISDT 1970’, un libro de extraordinaria calidad que se presentó en la Casa de la Cultura de San Lorenzo de El Escorial.
El mejor baloncesto regresa al Palacio de los Deportes Florentino Pérez y Esperanza Aguirre firmaron ayer un acuerdo para que el Real Madrid de Baloncesto ulitice la instalación de la Comunidad de Madrid
REDACCIÓN Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, firmaron ayer el convenio de colaboración entre estas ambas instituciones por el que el Palacio de Deportes de la CAM se convertirá en el nuevo feudo del Real Madrid Baloncesto. El conjunto blanco regresa así trece años después al Palacio de los Deportes, un escenario donde el club vivió una de sus épocas más laureadas. “Volvemos a un lugar en el que hicimos cosas importantes, es un territorio en el que nuestros aficionados son felices. Aquí se forjaron grandes victo-
rias para nuestra memoria. Nos trasladamos a un pabellón cinco estrellas y es un paso más en el esfuerzo del club por potenciar el baloncesto. Hagamos disfrutar a nuestros aficionados en este magnífico pabellón”, afirmó Florentino Pérez. Esperanza Aguirre aprovechó el acto de la rúbrica para tener un reconocimiento con los jugadores equipo blanco que este verano se han proclamado campeones de Europa con la selección española, Felipe Reyes, Sergio Llull y Rudy Fernández, además de Nikola Mirotic, que lo hizo con la sub-20, siendo, además, elegido ‘MVP’. Así, durante la rúbrica del convenio, felicitó a toda la plantilla del Real Madrid “por ser un ejemplo” y tuvo un detalle especial con
los cuatro campeones, a los que entregó una placa en nombre de la Comunidad de Madrid. También les felicitó por la consecución del ‘Trofeo de la Comunidad de Madrid’ apuntando que “es el primer título que vais a ganar. Este acuerdo es un paso adelante para la normalización del uso del Palacio de los Deportes y sirve para unir a un gran equipo y a la que creo que es la mejor cancha de todo Madrid. Espero que nos dé muchas alegrías a todos los madrileños y madridistas”. Por su parte, los jugadores le hicieron entrega a la presidenta de la Comunidad de una camiseta firmada por todos, con su nombre y el número 1, mientras que Florentino Pérez le obsequió con otra tras rubricar el acuerdo.
La ‘Armada’ reta a Donald en el Bankia Madrid Masters Los españoles quieren ganar para puntuar de cara al Circuito Europeo de golf REDACCIÓN Madrid
La ‘Armada’ española tratará de conseguir la primera victoria nacional en la IV edición del Bankia Madrid Masters, puntuable para la Carrera a Dubai del Circuito Europeo y que se disputa hasta el domingo en el
recorrido de ‘El Encín’ en Alcalá de Henares, donde la gran atracción es la presencia del número uno del mundo, el inglés Luke Donald, que además defiende título. Donald, se impuso en 2010 en el recorrido de la Real Sociedad Hípica Española Club de Campo y desde entonces su ascenso ha sido imparable
hasta convertirse en el nuevo mandamás del golf mundial, donde le falta todavía un ‘major’. Las bazas españolas estarán lideradas por Álvaro Quirós, que retornó a la acción la semana pasada tras un parón por unos problemas de muñeca y que es el jugador nacional con mejor ranking, el 40.
nº 1.092 ● Viernes 7 de octubre de 2011
29
30
Ocio
Viernes 7 de octubre de 2011 ● nº 1.092
La Gran Vía se pone el bombín para recibir ‘Más de 100 mentiras’, el musical de Sabina Con 22 canciones del compositor, el musical narra una historia de putas, cobardes, delincuentes y canallas, de ajustes de cuentas y vidas al límite REDACCIÓN Madrid
El bombín de Joaquín Sabina preside la Gran Vía desde la entrada del Teatro Rialto desde hace varios días y desde ayer sus canciones han recobrado nueva vida en ‘Más de 100 mentiras’. Un musical, un thriller de amor, comedia y deseo encarnado por los personajes nacidos de su extensa obra y con una cuidadosa selección de sus canciones como protagonistas indiscutibles. En el repertorio se incluyen 22 canciones, cuya selección ha sido monitorizada en todo momento por Sabina y Pancho Varona, como ‘Pastillas para no soñar’, ‘Yo quiero ser una chica Almodóvar’, ‘¿Quién me ha robado el mes de abril?’, ‘Y nos dieron las diez’, ‘Contigo’, ‘La canción de las noches perdidas’, ‘Con un par’ y ‘Más de cien mentiras’, entre otras. El elenco de este musical, de dos horas y 42 minutos de duración, está encabezado por Juan Pablo di Pace, Álex Barahona, Guadalupe Lancho, Víctor Massán, Diego Paris, Juan Carlos Martín, Felipe García Vélez, Marta Capel, Toni Viñals, Jaime Zataraín y Silvia Álvarez. Dirigido por David Serrano, responsable igualmente del guión, junto con Fernando Castets y Diego San José, la selección y dirección musical ha corrido a cargo de un equipo formado por Pancho Varona, el propio Serrano, José María Cámara y Daniel García, este último director musical. Todo ello bajo la vigi-
El poeta Tomas Tranströmer, Nobel de Literatura 2011 Había sido favorito en los últimos años REDACCIÓN Madrid
lancia del mismísimo Joaquín Sabina. Las canciones han sido arregladas para la ocasión por Jacobo Calderón, Daniel García, Leiva (de Pereza), Iván Lewis ‘Melon’, Ernesto Millán, César Pop, Pepe Rivero, Alejandro Serrano y Jorge Villaescusa. Las coreografías son de Federico Barrios, Lluis Burch ‘Lucho’, Elizabeth de Chapeaurouge, Aridane González, Chevi Muraday, Carlos Rodríguez y Richard Siegal.
Costó convencer a Sabina El productor José María Cámara recordó cómo en un principio Sabina no quería bajo ningún concepto secundar este proyecto, tal y como quedó claro en una comida en el ‘Lhardy’ en la Semana Santa de 2006. Pero el tiempo pasó y le invitaron a ver ‘Enamorados Anó-
nimos’, musical al que cedió dos composiciones. En opinión de Cámara, a Joaquín le conmovió que estuvieran perdiendo tanto dinero con dicha producción, a pesar de su “éxito artístico”. Después recibió una de las contadas llamadas del músico dando luz verde. Asimismo, explicó que aún no han recuperado con la preventa de entradas los 3 millones de euros invertidos, si bien reconoció que están “muy satisfechos” de cómo van las cosas, puesto que ya no hay entradas hasta la función del 12 de octubre. “Estamos sorprendidos, porque cuando viene una franquicia, la gente sabe qué va a ver. ¿Por qué compran ahora entradas? Supongo que por Sabina y seguramente porque el elenco tiene sus seguidores, pero esto es un auto de fe”, expuso ilusionado el productor.
El musical cuenta la historia de tres colegas que trabajan para un capo pero deciden montárselo por su cuenta, momento en el que éste les tiende una trampa. Uno muere en el tiroteo, otro escapa y sigue trabajando para el mafioso, mientras que al el tercero le caen tres años de cárcel. Pasado el tiempo reaparecerá para ajustar cuentas. ‘Más de 100 mentiras’, que nace con vocación de cruzar el Atlántico hasta México y Argentina en un futuro, es la cuarta obra española y de creación de ‘Drive Entertainment’ (‘Hoy no me puedo levantar’, ‘Enamorados anónimos’ y ‘40 El Musical’), y de Ángel Suárez y José María Cámara como productores. Las entradas se pueden comprar en El Corte Inglés, Servicaixa,, Ticketmaster, las taquillas del Teatro Rialto y la web www.masde100mentiras.com.
El poeta Tomas Tranströmer recibió ayer el Premio Nobel de Literatura 2011, sucediendo a Mario Vargas Llosa, que lo recibió en la anterior edición.El poeta ha sido galardonado “porque, a través de sus imágenes, transparentes y condensadas, nos da acceso a la nueva realidad”. Tomas Tranströmer es el poeta vivo más reconocido de Suecia y su nombre ha aparecido a menudo entre los candidatos a premio Nobel. ‘El cielo a medio hacer’ (Editorial Nórdica) es quizás la mejor aproximación a su obra que podemos encontrar en español. La antología recoge textos de 13 de sus libros, desde mediados de los 50 hasta 2003.
Amaral, disco de oro en una semana Consigue desplazar en la lista de ventas a la Oreja de Van Gogh
La crisis llega a Springfield: ‘Los Simpson’ al borde de su final Un conflicto con los sueldos de los actores, que ponen la voz a los personajes, podría poner fin a la serie
REDACCIÓN Madrid
Telecinco paraliza la grabación de ‘Cheers’ para mejorar sus guiones Su audiencia ha ido bajando capítulo a capítulo, pero se le dará una nueva oportunidad REDACCIÓN Madrid
Telecinco ha decidido parar, durante esta semana al menos, la grabación de ‘Cheers’, remake español de la mítica serie de la NBC, con el objetivo de dar un giro a los guiones tras la fuga de audiencia que experimenta la ficción desde su debut. Y es que el conocido bar irlandés, que cuenta con Antonio Resines y Alberto San Juan entre sus clientes, abrió sus puertas en
España el domingo día 11 de septiembre con un éxito en su doble capítulo que poco a poco se ha ido diluyendo hasta la emisión de su última entrega. Precisamente, ese domingo la producción confirmaba su caída libre registrando un nuevo mínimo de seguidores con un 8,8 por ciento de cuota de pantalla. Ante estos datos, Telecinco y la productora han preferido paralizar el rodaje esta semana para mejorar y reforzar los guiones aunque se emitirán los capítulos grabados.
REDACCIÓN Madrid
‘Los Simpson’, la serie de animación más longeva de la televisión, podría echar el cierre. La vigésimo tercera podría ser la última temporada de la familia amarilla si los actores que ponen voz a los personajes no llegan a un acuerdo con FOX en la renegociación de sus salarios. “Creemos que esta brillante serie puede y debe continuar, pero no podemos producir las próximas temporadas bajo el actual modelo financiero”. Es la clara advertencia de los productores de la serie creada por James
L. Brooks y Matt Groening en 1989. Aunque todavía es rentable para la cadena, los datos de audiencia de Los Simpson han ido cayendo paulatinamente durante los últimos años. Los responsables de la 20th Century Fox TV quieren renegociar las condiciones laborales con los seis actores que ponen voz a los personajes que pueblan Springfield. La propuesta de la productora es una rebaja del sueldo del 45 por ciento para todos los miembros del reparto. Algo que, en principio, los actores no están dispuestos a aceptar así como así.
‘Hacia lo salvaje’ era, sin duda, el disco más esperado de los últimos meses en el mercado español. A la vista está a tenor de los resultados: entrada directa al número uno de la lista de ventas de discos en España y consiguen Disco de Oro en solo una semana en el mercado. Juan Aguirre y Eva Amaral y su último disco, ‘Hacia lo salvaje’, han conseguido, en su primera semana en el mercado español, convertirse en la entrada más fuerte en el top 100 que elabora Promusicae y hacerse con un Disco de Oro (30.000 unidades). Les sigue, en el segundo puesto, otro estreno, el de los navarros Marea y su ‘En mi hambre mando yo’. Los de Berriozar y Amaral han conseguido desplazar del número uno a La Oreja de Van Gogh y su ‘Cometas en el cielo’ a la tercera posición.
Ocio
nº 1.092 ● Viernes 7 de octubre de 2011
31
ADIÓS REDACCIÓN Madrid
El cofundador y ex director ejecutivo de Apple, Steve Jobs, falleció el miércoles a los 56 años de edad, víctima del cáncer de páncreas que padecía desde hacía años, según informaba la compañía estadounidense a través de un comunicado. “Steve ha muerto en paz, rodeado por su familia”, anunciaba Apple. La compañía de la ‘manzana’ ha habilitado una página web para todos aquellos que quieran rendir el último homenaje a Jobs, considerado uno de los empresarios más brillantes de su generación. “Todo su amor fue para su mujer, Laurence, y para su familia. Nuestros corazones están con ellos y con todos aquellos que fueron tocados por su extraordinario talento”, recoge la nota de Apple. Jobs anunció su retirada el pasado mes de agosto, dejando en manos de Tim Cook la dirección ejecutiva de la compañía. Su decisión sacudió los cimientos de Apple, ya que muchos le atribuyen directamente sus grandes éxitos comerciales. “La inteligencia, pasión y energía de Steve fueron la fuente de las innumerables innovaciones que han enriquecido y mejorado todas nuestras vidas. El mundo es mucho mejor gracias a Steve”, reconoce la nota. En la cabecera de su página web, apple.com, la compañía californiana ha puesto como homenaje una imagen de Steve Jobs, con su nombre y las fechas de su nacimiento y su muerte (1955 - 2011). Con un mensaje que dice, “Apple ha perdido un visionario y un genio creativo, y el mundo ha perdido un ser humano apasionante. Nosotros, quienes afortunadamente hemos podido conocerle y trabajar con Steve hemos perdido un querido amigo y una persona que nos ha inspirado. Steve deja detrás una compañía que solamente el podría haber construido, y su espiritu siempre estará en la fundación de Apple”.
Trayectoria de Jobs En la década de los setenta, Steve Jobs, que abandonó los estudios universitarios, fundó Apple Computer con su amigo Steve Wozniak,
con la que crearon el primer ordenador de la compañía. Sin embargo, una década después, el éxito del segundo fue determinante para convertir a la empresa en un actor determinante del mercado. A pesar de este éxito, las relaciones de Jobs con los altos cargos de la compañía le llevaron a ser despedido en 1985. Como consecuencia de ello Apple se desmoronó, aunque fue reflotada por el propio Jobs en 1997, cuando NeXT, la compañía que fundó tras su despido, la compró. En apenas unos años consiguió ser nombrado director ejecutivo, cargo que la empresa le otorgó de forma indefinida. El éxito del Iphone en 2007 consolidó su liderazgo internacional en el mercado de las tecnologías. Si bien, también consiguió revolucionar la animación en el cine con su otra compañía, Pixar.
Obama lamenta la pérdida El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, indicó que se siente “entristecido” por la muerte del cofundador y ex director ejecutivo de Apple, al que se refirió como “uno de los grandes innovadores estadounidenses. El mundo ha perdido a un visionario”, lamentó Barack Obama, en un comunicado divulgado por la Casa Blanca. “Era lo suficientemente valiente para pensar diferente, lo suficientemente atrevido para creer que podía cambiar el mundo y lo suficientemente talentoso para hacerlo”, reconoció. En su opinión, Jobs consiguió
“una de las más raras proezas de la historia de la humanidad: ha cambiado la forma en la que cada uno de nosotros vemos el mundo. Quizá el mayor tributo a su éxito sea el hecho de que la mayoría de la gente se enterará de su muerte gracias a un aparato que él inventó”, destacó. Entre los éxitos de Jobs, Obama destacó la popularización de los ordenadores personales y los móviles con acceso a Internet, “que han hecho la revolución de la información no solo más accesible, sino también más intuitiva y divertida”. Si bien, el presidente estadounidense también se ha referido a su aportación al mundo de la animación a través de Pixar, la compañía que fundó cuando paradójicamente fue despedido de Apple, en 1985. “Dando la vuelta a su talento ha llevado la alegría a millones de niños y adultos”, apuntó. En consecuencia, Obama puso a Jobs como ejemplo del “genuino espíritu estadounidense, por construir una de las compañías más exitosas del mundo desde su garaje, redefinir nuestras industrias y transformar nuestras vidas”. Antes de emitir este comunicado, el mandatario había lamentado la muerte de Jobs a través de Twitter, agradeciéndole su apoyo de cara a las próximas elecciones presidenciales. “Descansa en paz, de parte de todos los miembros de la campaña Obama 2012. Gracias por todo el trabajo que hiciste posible cada día, incluido el nuestro”, reza el tweet.
La tecnología y la política El mundo de la tecnología y de la política reaccionó al unísono ante la muerte del cofundador y ex director ejecutivo de Apple, Steve Jobs, coincidiendo en describirle como un “visionario” cuyo legado será la referencia del desarrollo tecnológico de las próximas generaciones. Uno de los primeros en lamentar la muerte de Jobs fue el cofundador y presidente de Microsoft, Bill Gates. “El mundo raramente ve a alguien con el profundo impacto que Steve ha tenido. Sus efectos se sentirán durante varias generaciones”, auguró, al tiempo que destacó la buena relación personal que ambos mantenían, pese a que eran competidores directos. En la misma línea, el otro fundador de Microsoft, Paul Allen, se refirió a Jobs como “un pionero de la tecnología único que sabía cómo hacer productos sorprendentemente grandiosos”. Si bien, destacó también su capacidad de seguir haciendo “cosas asombrosas” pese a la adversidad. “Luchó una larga batalla de manera muy valiente”, aseveró, en referencia al cáncer que padecía. Por su parte, el cofundador y presidente de Facebook, Mark Zuckerberg, definió a Jobs como su mentor. “Steve, gracias por mostrar que lo que haces puede cambiar el mundo. Te echaré de menos amigo”, escribió a través de la red social. Mientras, en Twitter su presidente, Dick Costolo, escribía: “Una vez cada mucho tiempo
Flores para Jobs en las tiendas de Apple C
omo a una estrella. Así despide el mundo a Steve Jobs. Al igual que hicieron los fans de Kurt Cobain, Michael Jackson, Elizabeth Taylor o Amy Winehouse, los seguidores de Apple lloran a su ídolo e inundan de flores las tiendas de la manzana. Tras la muerte de Jobs, los fieles seguidores de Apple lloran su muerte como si se tratara de una ‘celebrity’ del mundo del espectáculo. Usuarios que sintieron la inspiración del cofundador de la compañía de la manzana han querido mostrar su cariño hacia Steve Jobs en las tiendas que Apple tiene alrededor del mundo. Mensajes de condolencia, flores, velas o fotografías de Jobs decoran los escaparates de las tiendas de Apple en todo el mundo recordando al responsable de lo que hoy es Apple. Incluso en algunas tiendas Apple Store, los trabajadores han cargado como fondo de pantalla de los ordenadores que hay disponibles en ellas, el obituario que Apple ha colgado en su página web.
alguien llega y no solo aumenta las expectativas, cambia completamente los criterios”. El presidente ejecutivo de Disney, Bob Iger, se mostró seguro de que el legado del confundador de Apple “se extenderá más allá de los productos que inventó o de los negocios a los que dio vida, hasta los millones de personas que inspiró, las vidas que cambió y la cultura que definió”. Steve fue tan original, con una mente concienzudamente creativa e imaginativa, que definió una era”, apuntó. “El mundo es un lugar mejor gracias a Steve. En una sociedad que ha visto una increíble innovación tecnológica durante nuestras vidas, Steve podría ser el verdadero icono cuyo legado será recordado por miles de años”, dijo el presidente de Time Warner, Jeff Bewkes. En este sentido, su colega de Electronic Arts, John Riccitiello, definió a Jobs como “un nuevo tipo de héroe que no se conformó con menos que la perfección”. Asimismo, se han expresado los presidentes de Dell, Verizon y Google, Michael Dell, Lowell McAdam y Larry Page, respectivamente. “Nuestra industria y todos nuestros clientes se beneficiaron tremendamente de su búsqueda por la excelencia”, comentó McAdam. “La industria de la tecnología ha perdido una leyenda”,aseguró Dell. También se han manifestado representantes del mundo de la comunicación y la información, como el presidente de la compañía New York Times, Arthur Sulzberger, que alabó la idea de interactuación con los usuarios impulsada por Jobs. “Hemos perdido a uno de los pensadores, creadores y empresarios más influyentes de todos los tiempos. Era simplemente el presidente ejecutivo más grande de su generación”, afirmó ayer el magnate australiano Rupert Murdoch. Al margen del mundo empresarial, políticos de todos los países han lamentado la muerte de Jobs, entre ellos el candidato a las elecciones primarias del Partido Republicano estadounidense Mitt Romney, el ex gobernador de California Arnold Schwarzenegger y el presidente chileno, Sebastián Piñera.
w w w. e l te l e gra fo. org
Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org