El Telegrafo

Page 1

SUMARIO

ENCUESTA Segunda parte de la encuesta para el 20-N, que da la mayoría al PP en casi todas las regiones

ACTUALIDAD Los socialistas aprueban, sin unanimidad, sus candidatos al Congreso y el Senado

página 8

página 9

MUNICIPIOS Todos los ciudadanos podrán visitar mañana gratis los monumentos de Patrimonio Nacional

COMUNIDAD La agencia Fitch-Ratings rebaja la calificación a la deuda de la Comunidad de Madrid

página 22

página 25

Diario independiente de martes a viernes

Martes 11 de octubre de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.093

Distribución Gratuita


2

Especial Convención PP

Martes 11 de octubre de 2011 ● nº 1.093

J.A. Tirado con Ana Mato

Javier Arenas con la secretar

J.A.T. Málaga

El Partido Popular ha dado este fin de semana el ‘pistoletazo’ de salida a sus afiliados y simpatizantes para que comiencen a vender la marca ‘PP’, aunque el escaso goteo de propuestas de los populares ha dejado a muchos insatisfechos y, por eso, ciertos sectores de la sociedad reclaman datos más contundentes sobre como se encarrilará el futuro de España en el programa electoral del PP. Mariano Rajoy, en un discurso generalista y no exento de realismo, no quiso profundizar en cómo se llevará a cabo la estrategia para sacar a los españoles de la crisis. Por otra parte, cosa lógica ya que la medidas antipopulares serán la protagonistas en los primeros meses de Gobierno. Las encuestas, tan descaramente en favor de los de Rajoy, incluso les intimidan y, por ello, piden prudencia por lo que pudiera pasar. En los pasillos de la Convención Nacional se habló de muchas cosas, entre otras, del posible equipo ministerial de Marino Rajoy, aunque los candidatos no quisieron abordar su posible elección y nos remitían a la jornada del 20-N, como su principal objetivo a corto plazo. De todas formas, parece claro que los ponentes en este cónclave popular tienen muchas papeletas para formar ese grupo de elegidos. El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, en su intervención en la jornada de clausura quiso recordar los ejemplos de los presidentes Adolfo Suárez y de José María Aznar como modelos a seguir para conseguir salir de la crisis y afirmando con rotundidad: “Podemos volver a hacerlo”. El líder popular se presentó ante un auditorio abarrotado de afiliados y simpatizantes, que le interrumpían continuamente al grito de “presidente” y “a por ellos”, y afirmó que “queremos que España venza a la crisis, que vuelva a ser un país de oportunidades en donde se cree empleo y riqueza para todos. Ese es el cambio: volver a la España del empleo”. La recuperación del empleo será uno de los lemas de campaña de los populares, por eso durante el fin de semana malagueño este ha sido uno de los principales argumentos en los que han girado las diferentes ponencias. Pero parece que el PP tiene la la intención de llevar a cabo un proyecto de “unidad de los españoles, de gobernar con valentía, de trabajar desde la concordia y de enfrentarse a los problemas con el atrevimiento que la situación exige”. Todo ello, afirmó, “frente a la actitud del PSOE, que quiere ocultar el balance que deja porque se avergüenza de lo que ha hecho y trata de huir de su propia historia”. Rajoy quiso dejar claro que


Especial Convención PP

nº 1.093 ● Martes 11 de octubre de 2011

ria general, Mª Dolores de Cospedal

Ana Pastor

“no será fácil salir de la crisis y eso nos exigirá tiempo. No es cuestión de una varita mágica, ni de un día, ni de una semana, ni de un mes”, admitió. Sin embargo, afirmó que lo acabará consiguiendo y para argumentar su afirmación recordó los retos que ya tuvo la sociedad española, primero en la Transición democrática y después, con la crisis económica de los años 90. “Esa es nuestra historia, una historia de éxitos. Por eso digo, podemos volver a hacerlo. No será fácil, pero lo mismo pensaban José María Aznar en el año 1996 o Adolfo Suárez veinte años antes y lo lograron”, insistió. El presidente del PP explicó que para lograr su objetivo lo “primero que va a hacer es contar con todos”. Su propósito es “unir a los españoles en un proyecto común”. Sin importarle, precisó, “la procedencia de cada uno, ni sus simpatías políticas. No importa que hayan votado o no al PP en otras ocasiones” comentó, y añadió que “sólo importa que quieran ayudarnos a cambiar este estado de cosas”.

“Yo no me siento enemigo de nadie” El líder popular incidió en que no quiere ser el presidente del Gobierno de los militantes del PP, sino que quiere ser “el presidente de todos los españoles”. En este sentido, trató de desactivar el mensaje del miedo que considera está tratando de infundir el PSOE frente a un gobierno popular. Por ello, precisó que él no se siente enemigo de nadie, que “el PP no es enemigo de nadie” y que no piensa hacer lo mismo que ha hecho el Ejecutivo socialista estos últimos ocho años que ha pretendido, según señaló, “forzar a los españoles a elegir entre bandos y trincheras”. Su intención es crear “nuevas afinidades entre los españoles y no atizar viejas discordias, porque considera que quien cultiva diferencias cosecha conflictos”. En su opinión, la actitud del Partido Socialista Obrero Español es la de un “agorero que agita fantasmas contra la esperanza real de un cambio”. Por ello, pidió a los españoles que no crean a quienes dicen que “todos somos iguales”, porque está convencido de que “los ciudadanos no quieren la resignación y el fatalismo de los que afirman que otra política no es posible”. Rajoy dejó claro que su primer propósito es “unir a los españoles en un proyecto común. No quiero ser el Presidente del Gobierno de los militantes del Partido Popular. Quiero ser el Presidente del Gobierno de todos los españoles”.

“El PSOE tiene motivos para avergonzarse” Mariano Rajoy acusó a los socialistas de tratar de ocultar lo que han hecho estos años, de no querer hablar de la herencia que dejan y “que se niegan a defender como si nada tuvieran que ver con lo que aquí ha pasado”. Dijo no extrañarse de la

Rajoy, consultando el especial de EL TELÉGRAFO

C. Rivas, director general de EL TELÉGRAFO

actitud porque el balance es para “avergonzarse”, pero se mostró convencido de que los españoles no se van a olvidar de lo que han hecho por mucho, precisó, “que ahora se empeñen en negarse a sí mismos y huir de su propia historia”. Se trata, explicó el líder popular, de la “peor herencia que ningún gobierno ha legado jamás al siguiente, algo inimaginable de quien no ha sabido estar a la altura de la sociedad española y se ha convertido al final en el primero de sus problemas”. Pide un mandato claro para superar la herencia Precisamente el reto será ahora “superar esa herencia”, exclamó Rajoy, quien insistió de nuevo en que “podemos volver a hacerlo” y para lo cual pidió un “mandato claro de los españoles”. En su discurso no desveló ninguna medida nueva de cuáles son sus intenciones para cuando llegue al Gobierno, aunque sí estableció una serie de principios como realizar una política económica ordenada, basada en la austeridad y las reformas que de un marco de estabilidad y certidumbre; tener unas administraciones públicas que no gasten lo que no tienen y no intervengan con “voracidad” en la vida de la gente; defender la cohesión social, el estado del bienestar y los servicios públicos pero no desde “falsas promesas o palabras huecas”.En este punto, precisó que los “mayores enemigos de las políticas sociales son los malos gestores de la política económica que se ven obligados a hacer recortes por no haber hecho antes reformas”. También señaló, entre esas directrices, su intención de avanzar en la igualdad de oportunidades, para lo cual mejorará la educación que forme a ciudadanos libres y responsables y que no les “adoctrine”; hacer una política exterior que responda a la magnitud real de España y vuelva a ocupar la posición internacional que le corresponde; que todos los españoles compartan los mismos derechos y obligaciones y que “se cumpla la ley”. Sobre su estilo de gobernar, adelantó que lo hará “con valentía y me enfrentará a los problemas con prudencia, pero con el atrevimiento que la situación exija”. Prometió decir la verdad “aunque sea incómoda”, no negar la realidad, no ocultar los problemas y explicar lo que va a hacer, gobernando desde la “concordia, la responsabilidad y sin dejar las cosas al azar. El 20 de noviembre no sólo se elige un Parlamento. El 20 de noviembre se elige un camino y un destino para la sociedad española. Creo que la nuestra es una gran nación que merece estar entre las más avanzadas del mundo y que va a volver a estar ahí. Este es mi proyecto y mi ilusión. La ilusión y el proyecto del Partido Popular”.

3

Mariano Rajoy con Javier Arenas

José María Aznar: “La primera reforma que España necesita es recuperar la normalidad”

E

l presidente de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales FAES y presidente de honor del Partido Popular, José María Aznar, participó en la inauguración de la Convención Nacional del Partido Popular en Málaga. En su discurso, fijó como la prioridad del próximo Gobierno recuperar la normalidad, la confianza en nosotros mismos y en las posibilidades de nuestro país. “La primera reforma que España necesita, que más que una reforma será una revolución, será recuperar la normalidad”, aseguró. Para Aznar, “los españoles miran a nuestro partido y miran a Mariano Rajoy para recuperar la confianza perdida”, aseveró. Las palabras más polémicas del ex presidente se refieron a la lucha contra el terrorismo. “Lo normal es que las víctimas sean reconocidas y los verdugos paguen por sus crímenes. Es trabajar por la derrota de los terroristas. Es que los delincuentes cumplan sus condenas”, recalcó rotundamente. Ade-

más, también resaltó el valor de la nación española. “Lo normal es proteger la nación y fortalecer lo que nos une. Volver a la normalidad es volver a la sensatez, a la credibilidad, a ser reconocidos como un país serio. Es no cansarnos de nuestros propios éxitos. Es que no nos cansemos nunca de ser normales”. Afirmando que “la normalidad significa que un gobierno sabe lo que tiene que hacer y nadie tiene que mandarle cartas detallándole los deberes pendientes. En realidad, la normalidad significa que esas cartas no lleguen a escribirse nunca. La revolución de la normalidad significa asentar el Estado Autonómico y no alimentar la deriva de 17 mini-estados inviables”. Concluyó con la siguente frase: “Es tiempo de pedir a los españoles un mandato claro, y un amplio respaldo en las urnas, para poder acometer con todo el impulso posible y con la máxima urgencia todas las reformas necesarias. Es tiempo de Mariano Rajoy”.


4

Especial Convención PP

Con motivo del cónclave de los populares en Málaga, EL TELÉGRAFO ha sacado dos ediciones especiales dedicadas al primero de los eventos de la precampaña del PP. En la primera edición se recopiló toda la información con el programa y los diferentes debates que se iban a celebrar. En la segunda edición especial se realizó, con nuestro equipo especial desplazado en la ciudad andaluza, un amplio resumen de la primera jornada con una portada muy taurina, “Rajoy toma la alternativa en Málaga”, ilustrada con una fotografía de ex presidente José María Aznar saludando en el escenario del Plenario a Mariano Rajoy. Además, uno de nuestras noticias más seguidas fue la encuesta que le da una victoria al partido de Rajoy por una amplia ventaja de más de 75 diputados de diferencia con el PSOE. REDACCIÓN Málaga

La difícil situación económica que atraviesa España, incrementada por la rebaja de la calificación en dos puntos que llevó a cabo la agencia Fitch la semana pasada, se convirtió en uno de los asunto más relevantes de la Convención Nacional . Tras conocer la noticia, el pasado jueves, Mariano Rajoy convocó a la cúpula nacional del partido, así como a sus doce presidentes autonómicos y al responsable del área económica, Cristobal Montoro. Todo el encuentro tuvo como eje las dificultades económicas de la economía española y el último mazazo de la rebaja de la calificación española y cómo está afectando esta situación tan negativa a las comunidades autónomas, que además, tienen que realizar ahora sus presupuestos para el ejercicio 2012 sin contar con un cuadro macroeconómico actualizado. Los presidentes autonómicos se quejaron amargamente de tener que cuadrar las cuentas públicas del próximo año a ciegas.

“Estamos haciendo el trabajo sin luz y sin tener una red debajo”. Así de crudo se mostró uno de los presidentes autonómicos a la salida del encuentro con MarianoRajoy. El hecho de que el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero haya desistido de hacer un proyecto de Presupuestos Generales del Estado o un decreto de prórroga de las actuales cuentas, que fue uno de los ejes de crítica de los presidentes autonómicos, está suponiendo que éstos no tengan una referencia con la que prever los gastos y los ingresos.

Las comunidades, en dificultades Lo peor, afirman algunos presidentes consultados por EL TELÉGRAFO, “es que las autonomías no disponen de un suelo de ingresos para poder planificar, ya que reciben más del 65 por ciento de sus fondos de las arcas del Estado”. Sin embargo, ahora, sin conocer cuál será la previsión de transferencia de estos fondos, las autonomías no saben cómo cuadrar sus cuentas. Durante el encuentro, en el cual había un clima de una profunda

Martes 11 de octubre de 2011 ● nº 1.093

Miguel Arias Cañete, uno de los candidatos a formar parte del equipo ministerial de Rajoy, con nuestro periódico

Celia Villalobos y Federico Trillo aprovechan un descanso en la Convención para leer EL TELÉGRAFO

preocupación, según los asistentes, Mariano Rajoy pidió a sus presidentes autonómicos que actúen con prudencia, ya que hasta que no gane las elecciones y tome posesión, no podrá presentar un proyecto de presupuestos y un cuadro macroeconómico actualizado. No obstante, el responsable económico del PP, Cristobal Montoro, expuso a los asistentes los diferentes escenarios que pueden suceder, pero sin dar unas pautas concretas de actuación, ya que en cada comunidad hay problemas diferentes y él tampoco cuenta con los datos macroeconómicos reales de la situación de las cuentas públicas. Los presidentes autonómicos lamentan que el Ejecutivo socialista de Rodríguez Zapatero no haya sido capaz de facilitarles las cosas con un decreto de prórroga o una proyecto de presupuestos como sí hizo Felipe González en el año 1995, que realizó un proyecto de Presupuestos Generales del Estado en el que, como es de rigor, había una previsión macroeconómica con la que las regiones ya pudieron trabajar.

El programa, aplazado dos semanas En estas circunstancias, el Partido Popular ha optado por aplazar el cierre de su programa electoral para las generales del 20 de noviembre. La idea inicial es concluirlo en un par de semanas, pero con la intención de acercarlo lo máximo posible a la fecha de la campaña. Las difíciles circunstancias por las que atraviesa la economía española y el empeoramiento que se está produciendo en las últimas semanas ha agudizado la prudencia de los populares en sus promesas electorales, que quieren ajustar lo más posible a la situación.

Reunión urgente de política fiscal Los 12 presidentes autonómicos del Partido Popular pactaron, durante la Convención Nacional en Málaga, con Mariano Rajoy pedir ayer lunes una reunión urgente del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF). El objetivo principal es reclamar a la vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, que fije una previsión de crecimiento para el año 2012. Los populares argumentan que esta situación ha dejado a las comuni-

dades sin una referencia de las variables macroeconómicas para el próximo año y, por tanto, sin una pauta con la que poder realizar los presupuestos generales de sus respectivas regiones para el año 2012. La petición de una previsión de crecimiento que sea realista se basa en el hecho de que la previsión que había fijado inicialmente el Gobierno para 2012 superaba el 2 por ciento, mientras que la mayor parte de los bancos internacionales, auguran que España puede decrecer entre tres y siete décimas el próximo año.

Arenas y el gobierno del cambio El vicesecretario de Política Regional y Local del PP y presidente del PP-A, Javier Arenas, aseguró que en el futuro “gobierno del cambio en Andalucía no habrá fondos de reptiles para repartir caprichosamente entre los amigos”, algo que, según apuntó, “ha hecho el actual Gobierno andaluz, presidido por José Antonio Griñán, con el escándalo de los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE), una trama creada desde el gobierno para expoliar el


Especial Convención PP

nº 1.093 ● Martes 11 de octubre de 2011

5

Soraya Sáez de Santamaría, mostrando un ejemplar del Especial de EL TELÉGRAFO sobre la Convención Nacional del Partido Popular en Málaga

Rodrigo Rato, presidente de BANKIA

Francisco A. González, exdiputado de Ceuta, con EL TELÉGRAFO

dinero de los parados”. Durante su intervención en la clausura de la Convención Nacional, Arenas indicó que con el “gobierno del cambio no habrá un solo euro sin control y al margen de la legalidad. Nos vamos a ahorrar los mil millones de los fondos de reptiles”, insistió el dirigente, quien apuntó que durante los 30 años de gobiernos socialistas en Andalucía se había creado un “imperio de prepotencia y arrogancia” que ha bía llevado a confundir “el interés general con el particular”, siendo el mejor ejemplo de ello el caso de los EREs. El líder de los populares andaluces, que tuvo palabras de agradecimiento al presidente del PP, Mariano Rajoy, por haber convertido a Málaga en “la capital del cambio que esperan todos los españoles”, dijo que el PP tiene más responsabilidad que nunca, así como “una gran cohesión y fortaleza, que hay que poner al servicio de todos los españoles y andaluces que lo están pasando mal”. Arenas destacó que en enero se celebraba en Sevilla la Convención Municipal del PP y que en

aquellos momentos había un partido “ilusionado y cargado de expectativas. Meses después, las expectativas se han hecho realidad y el PP gobierna en Andalucía ocho capitales, cinco diputaciones y 22 de las 25 ciudades más importantes de nuestra tierra, habiendo logrado 1,6 millones de votos, más que ningún otro partido en la historia”, apuntó. Tras asegurar que su partido se va “a dejar la piel de aquí al 20 de noviembre para que Mariano Rajoy sea el próximo presidente del Gobierno y después de esta fecha con el programa austero y reformista del presidente del PP, no nos afectará ya que la crisis no desgasta a los gobernantes, sino a los que todos los días engañan a los ciudadanos”. Arenas también tuvo palabras en su discurso para las víctimas del terrorismo y para elogiar el trabajo que están realizando los presidentes autonómicos del PP, haciendo una especial mención a María Dolores de Cospedal y José Antonio Monago, líderes de los Ejecutivos de Castilla-La Mancha y Extremadura. Al hilo de ello y en

Alicia Sánchez Camacho, junto a nuestro director, J.A. Tirado

tono distendido, le trasladó a Rajoy que, ante tanto gobernante que hay hoy en el PP, “tú y yo somos los primeros en la listas de espera”. Arenas, insistió en que la humildad tiene que ser la “seña de identidad” del partido y que ganar “no es mandar, sino responsabilidad y transformar la sociedad”. Afirmó asimismo que los ciudadanos no quieren el cambio para que el PP gane simplemente al PSOE, sino para ganar a la crisis. Por otra parte, el dirigente hizo referencia a la herencia que el partido va a recibir, poniendo como ejemplo de ello la situación que hoy se vive en la localidad onubense de Valverde del Camino. Según explicó, María Dolores López, la nueva alcaldesa de este municipio ha recibido una “terrible herencia, dado que en este ayuntamiento, gobernado durante 30 años por el PSOE, se deben 54 millones de euros y su población no supera los 10.000 habitantes. Se gastaban al mes 800.000 euros y se ingresaban 40.000”, recordó Arenas, quien criticó que a este “brillante gestor se le haya

Alberto Núñez Feijoó, presidente de la Xunta

premiado con una delegación de Obras Públicas y Vivienda, cuando, en su opinión, estos comportamientos deberían tener consecuencias políticas y judiciales”.

Tiempos difíciles El presidente de los populares andaluces afirmó que los tiempos que vienen van a ser difíciles y que no se pueden hacer “brindis al sol ni concesiones a la galería. Hemos vivido por encima de nuestras posibilidades y la fiesta se ha acabado, aunque muchos siguen bailando y despilfarrando en la fiesta”, consideró Arenas. Dijo, también, que no es tiempo que los responsables públicos “reivindiquen por reivindicar”, sino que es tiempo de ayudar y de corresponsabilidad. Tras insistir en que la “obsesión de su partido es el empleo y que la estrategia son las reformas”, Arenas destacó que su partido tiene credibilidad porque consiguió crear cinco millones de empleo cuando gobernó en España. Sin embargo, consideró que ni el candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez

Rubalcaba, ni el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, gozan de esta credibilidad. Ambos tienen en común “haber sido ministros de González, tener un récord de paro en España y Andalucía y haber contribuido de forma decisiva a que las cuentas públicas estén al borde del abismo”. Asimismo, Javier Arenas aseguró que “vamos a vivir los meses más transcendentales desde 1977, fecha de las primeras elecciones. Entonces no ganó el rencor, ni el revanchismo. Ganó un proyecto centrista, algo que volverá a pasar el 20 de noviembre”. Finalmente, Arenas se mostró convencido de que Andalucía puede aportar mucho más a España y que su partido no descansará hasta que pueda ofrecer solidaridad, en vez de demandarla. “No cejaremos hasta lograr que la Andalucía real sea el motor de una España en la que reine la igualdad de oportunidades y eso solo será posible en el proyecto de españoles libres, con los mismos derechos y obligaciones que es el proyecto de Mariano Rajoy”, concluyó.


6

Especial Convención PP

Martes 11 de octubre de 2011 ● nº 1.093

Fernández Rubio consulta EL TELÉGRAFO

C. Montoro, responsable económico del PP

David Pérez con Juan Antonio Tirado

En la jornada del viernes, la versión digital de EL TELÉGRAFO, se convirtió en la protragonista con la publicación de los resultados de una encuesta para las próximas elecciones generales en Madrid. En ella se destacaba el hundimiento del Partido Socialista en la Comunidad presidida por Aguirre

Esperanza Aguirre, en la imagen acompañada por J.A. Tirado, conoció el contenido de la encuesta previa al 20-N que maneja su propio

J.A.T. Málaga

En la edición del pasado viernes de nuestro periódico publicábamos una encuesta nacional en la que el Partido Popular arrasa al Partido Socialista. Unos datos que el domingo ratificaban los periódicos nacionales en sus respectivas consultas. En esa encuesta destacábamos los 189 diputados que obtendrían los populares por los 115 que se les quedarían a los socialistas, una diferencia por lo tanto de 72 escaños. Además, se ponía de manifiesto la subida de Izquierda Unida y

Unión Progreso y Democracia, destacando la irrupción de Bildu en el Congreso de los Diputados con cuatro diputados. Pero lo que más les sorprendió a nuestros políticos regionales fueron los datos relacionados con la provincia de Madrid. En la comunidad autónoma de Esperanza Aguirre,el Partido Socialista se hunde más que en los pasados comicios municipales y autonómicos. Lo que parecía imposible, Alfredo Pérez Rubalcaba lo ha conseguido, bajando un punto más del porcentaje cosechado por Tomás Gómez. Además, destacaba como Mariano Rajoy sacaba más porcentaje que Esperanza Aguirre y Rosa Díez consguía tres diputados en Madrid que le servirían para sumar más representación en el Parlamento. La presidenta Esperanza Aguirre se congratuló al conocer los resultados, reconociendo que se esperaba una caída tan importante, pero a su vez recordó que la sema-

na pasada se cruzó con Alfredo Pérez Rubalcaba y le había dicho que “iban a caer en picado”. Por otro lado, los alcaldes de Las Rozas de Madrid, José Ignacio Fernández Rubio; de Collado Villalba, Agustín Juarez; de Alcorcón, David Pérez; de Sevilla la Nueva, Mario Utrilla; o de Villanueva de la Cañada, Luis Partida, comentaron los resultados con cierta sorpresa. Algo que demuestra que desde el Partido Popular se tiende a la minimizar la euforia. También comentó con nosotros los datos publicados por EL TELÉGRAFO el que puede ser el futuro ministro de Economía, Cristóbal Montoro, quien destacó que el cambio es una realidad y que los españoles lo demandan con urgencia; por su parte Pablo Casado, dirigente de Nuevas Generaciones de Madrid , se sorprendió de la subida en Madrid del partido de Rosa Díez (UPyD). La delegación de Madrid fue muy


Especial Convención PP

nº 1.093 ● Martes 11 de octubre de 2011

7

Pablo Casado, presidente de NNGG Madrid

Pedro Calvo, concejal de Madrid, con el especial de EL TELÉGRAFO

A. Sánchez Camacho y Ruiz-Gallardón

Concejales de Alcorcón y Las Rozas juntos en Málaga

Agustín Juárez, alcalde de Collado Villalba, con el alcalde de Las Rozas, J.I. Fernández Rubio, el regidor de Alcorcón, David Pérez, y Mª Dolores de Cospedal, entre otros

o partido a nivel nacional gracias a EL TELÉGRAFO

amplia, no obstante echamos de menos muchos ediles de los ayuntamientos madrileños del Noroeste. Por los pasillos de la Convención Nacional en Málaga nos cruzamos con muchos diputados regionales y varios concejales del Ayuntamiento de Madrid, quienes seguramente estaban arropando a su jefe, Alberto RuizGallardón, que curiosamente podría tener las horas contadas como alcalde de la capital. En caso de ascender, y Ruiz-Gallardón se convirtiera en ministro, posiblemente muchos de esos concejales le acompañarían en esa nueva aventura. De sobra es conocido, como el primer edil madrileño tiene un equipo muy cercano que le viene acompañando desde su época de presidente de la Comunidad de Madrid. Por lo tanto, quien ocuparía su puesto sería Ana Botella, quién también estuvo en la Convención acompañando a su marido, el ex presidente José María Aznar. También pudi-

Mario Utrilla, alcalde de Sevilla la Nueva

Pedro Núñez Morgades, ex concejal del Ayuntamiento de Las Rozas, con el director de EL TELÉGRAFO

En los pasillos de la Conveción encontramos a muchos ediles madrileños mos ver a varios de Arroyomolinos , Móstoles o Pozuelo de Alarcón.

Esperanza Aguirre, ponente La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, planteó en su ponencia recuperar “el espíritu de concordia de la Transición” y aseguró que lo que necesita Madrid es lo mismo que el resto de España, “que se vayan los socialistas y llegue un gobierno transparente, austero y valiente como el de Rajoy” ya que, en su opinión, el candidato socialista, “Alfredo Pérez Rubalcaba, dice una cosa y la contraria en el mismo día y ninguna de las dos es verdad”.

Durante su intervención Aguirre recordó que hace ocho meses intervino en la Convención Municipal que el PP celebró en Sevilla y que allí dijo que la crisis actual tan solo tiene un efecto positivo, “demostrar el fracaso rotundo y sin paliativos del socialismo, que ya hoy se hace indiscutible”. La presidenta de la Comunidad de Madrid indicó que durante el encuentro que se celebró en Sevilla “ya se veía clarísimo que el Gobierno estaba agotado y que hacía falta un adelanto electoral. Pero los socialistas se negaban entonces porque creían que iba a llegar un milagro”, apuntó la presidenta regional, quien consideró que el problema no se podía solucionar porque “ellos son el problema”. Aguirre, que afirmó que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, es “un alma en pena al que nadie escucha ya, ni siquiera en su partido”, apuntó que lo malo del “fracaso radical y sin paliativos” del Gobierno so-

Salvador Victoria, consejero de Madrid

J.A. Tirado y Claudio Rivas con el regidor de Villanueva de la Cañada, Luis Partida

Esperanza Aguirre abogó por un gobierno sincero con los españoles cialista es que lo están pagando todos los españoles. A su juicio, ahora llega la hora de gobernar para el PP, que tendrá que sacar a España “de la ruina”. La dirigente popular abogó por un gobierno “sincero con los españoles y valiente a la hora de tomar decisiones, como va a ser el gobierno de Rajoy”. Se mostró convencida de la victoria del PP el próximo 20 de noviembre y aseguró que los populares van a responder a la confianza de los españoles “con sinceridad y diciendo la verdad, por muy dura que sea. Tenemos un proyecto serio para sacar a España de la parálisis en la que se encuentra”, apostilló. Para Aguirre, la transparencia y la

austeridad son los elementos más eficaces para salir de la crisis. Dijo que la herencia que el gobierno del PP va a recibir será “casi tan mala” como la que ya recibió en el año 1996. Por ello, advirtió de que se tendrán que hacer sacrificios. “Y los políticos y las administraciones públicas los primeros, como ya hacen millones de familias que lo están pasando mal”, añadió. Tras insistir en que las administraciones no pueden seguir endeudándose porque ello significa “empobrecer a nuestros hijos y nietos y dejarles una España con menos oportunidades”, la presidenta de la Comunidad de Madrid dijo que tanto su región como el resto de comunidades necesitan un gobierno “que sepa ser generoso y llegar a acuerdos con todos”. Concluyó su intervención asegurando que “todos esperamos con impaciencia la llegada de Rajoy al Gobierno, por lo que los 45 días que faltan se nos están haciendo a todos muy largos, casi eternos”.


8

Reportaje

REDACCIÓN Madrid

De celebrarse ahora las elecciones generales, fijadas para el próximo 20 de noviembre, el PP ganaría por una amplia mayoría. Es lo que se desprende del sondeo de intención de voto que maneja el propio Partido Popular y al que ha tenido acceso EL TELÉGRAFO. Esa encuesta, realizada entre el 14 y el 19 de septiembre, se basa en 4.408 cuestionarios, y da la victoria a los populares con un resultado que podría ser histórico: hasta

un 46,48 por ciento de los votos en todo el territorio nacional, 189 escaños en el Congreso de los Diputados, 35 más que en la actualidad, correspondientes al 39,94 por ciento de los votos cosechados hace tres años. A cambio, dibuja un considerable “descalabro” para los socialistas, al adjudicar al PSOE una intención de voto del 31,31 por ciento y 115 diputados. En las elecciones de 2008, cuando los socialistas obtuvieron el 43,87 por ciento de los votos y 169 escaños. Por comunidades autónomas, la victoria del Partido Popular pare-

Martes 11 de octubre de 2011 ● nº 1.093

ce clara en la mayoría de las provincias, con excepción de Barcelona, donde a pesar de una notable bajada de votos los socialistas obtendrían 12 diputados (en 2008 fueron 16), frente a los 8 que conseguiría el Partido Popular (6 hace tres años). Empatadas en número de diputados quedarían PP y PSOE en Burgos, Cáceres y La Rioja, (2 diputados para cada partido en los tres casos). No lograrían ganar los populares, eso sí, en Guipúzcoa, donde el grueso de los votos se los llevarían PNV y Bildu, (2 diputados para cada uno), y el PP

obtendría un representante; en Lleida, donde Convergencia i Unió conseguiría dos diputados y PP y PSOE uno cada uno; Gerona, donde también los votantes se decantarían especialmente por CiU, que obtendría tres representantes, dos PSOE y uno el PP; y Vizcaya, donde el PNV obtendría tres escaños, dos PP y PSOE y uno Bildu. En el caso de Madrid, el PP obtendría, siempre según ese sondeo, hasta el 56,7 por ciento de los votos, 21 diputados. Unos resultados que incluso mejoran los obte-

nidos por el Partido Popular en las elecciones al Gobierno regional celebradas en mayo, cuando la candidatura de Esperanza Aguirre consiguió el 51,74 por ciento de los votos. Los socialistas, por su parte, con Alfredo Pérez Rubalcaba a la cabeza de la lista, obtendrían peores resultados, incluso, que el PSOE regional el pasado 20 de mayo. El sondeo les adjudica un 25,1 por ciento de intención de voto, 9 diputados, cuando el PSM, con Tomás Gómez como candidato, obtuvo el 26,23 por ciento de los votos.


Actualidad

nº 1.093 ● Martes 11 de octubre de 2011

9

El PSOE aprueba sin unanimidad sus listas para el 20 de noviembre Los socialistas han renovado el 75 por ciento de sus candidatos para las elecciones generales. Las listas se aprobaron, con abstenciones como la del líder del Partido Socialista de Madrid, en el Comité Federal del sábado, en el que Rubalcaba animó a los suyos “a trabajar y trabajar” LOS CANDIDATOS

REDACCIÓN Madrid

El Comité Federal del PSOE ratificó el pasado sábado las listas de sus candidatos a Congreso y Senado en las próximas elecciones generales por 173 votos a favor y 14 abstenciones, entre ellas las del líder del PSM, Tomás Gómez. Se trata de unas listas que se han renovado en un 75 por ciento con respecto a los pasados comicios y que incluyen a alrededor de un 40 por ciento más de mujeres que lideran las candidaturas. En cuanto a la Cámara Baja, el PSOE pasará de presentar a 13 mujeres como cabezas de lista a 19, un incremento que representa el 46,15 por ciento con respecto a 2008, mientras que en el Senado también se presentarán 19 mujeres, cinco más que hace casi cuatro años, lo que significa un 35,71 por ciento de aumento. El PSOE destacó que con estas cifras se cumple “tanto la normativa interna del partido como la Ley de Igualdad en relación con las candidaturas de los procesos electorales”, algo que, según indicaron, “los datos de paridad así demuestran”. En 2008, en el Congreso los hombres representaron el 54,13 por ciento de las listas frente al 45,87 por ciento de mujeres. mientras que en 2011 los hombres representan el 51,66 por ciento de las listas y las mujeres un 48,34 por ciento. En general, las listas que aprobó el Comité Federal muestran una importante renovación de candidatos, de hasta el 75 por ciento en el caso del Congreso y de un 76 por ciento en lo que respecta al Senado. La media de edad en el Congreso se sitúa en 44 años y en el Senado en 48.

Rubalcaba en el Comité Tras la aprobación de las listas, el candidato a la presidencia se dirigió a los candidatos para asegurar que “no hay nada tan importante como representar a los ciudadanos”. Del 20-N dijo que se trata de unas elecciones “extraordinariamente importantes” para las que el partido cuenta con “unas buenas listas” y agradeció “el esfuerzo” de algunos compa-

Listado de cabezas de lista al Congreso por provincias

Alfredo Pérez Rubalcaba en su intervención ante el Comité Federal, que el sábado aprobó las listas

ñeros. Rubalcaba también recordó a sus compañeros que son “el rostro del PSOE” que además de representar y defender los intereses de los ciudadanos, “representamos a un partido político” y “los ciudadanos juzgan a los partidos en función de la calidad de sus representantes”. Dijo que el PSOE presenta “buenas listas y excelentes compañeros” para presentarse ante los ciudadanos con “ideas, propuestas y cuentas claras” y hacer una “campaña honesta, responsable” diciendo “a qué vamos a dedicar el dinero” y “cuánto cuestan las cosas”, porque, afirmó, en estas elecciones aparecen dos caminos; el de la derecha, “del menos Estado, de los intereses individuales por encima de los colectivos”; y el de la izquierda, que defiende “el Estado, lo público” que garantiza “la cohesión social”. Ha recriminado al PP que “se están descarando” al decir que recortando en sanidad y en educación “se arregla” la economía. “A los del PP les pasa como a los niños: cuentan lo que oyen en casa”, dijo Rubalca-

ba. Y denunció que el Partido Popular intranquiliza con sus silencios, sus dudas, “sus quizás”. Y la izquierda tiene que “contrarrestar” esas “incertidumbres”. Porqºue “las señas de identidad” del PSOE son apostar “por la seguridad colectiva frente a la incertidumbre, el Estado, lo de todos, lo público para garantizar la cohesión social frente al que se sustenta en el dinero y en la cuenta corriente”. En cuanto a sus propuestas electorales, mostró su compromiso con “las prestaciones por desempleo, con la sanidad pública, la educación pública y el sistema nacional de pensiones”. Hay que reducir deuda, hay que ahorrar, pero no a costa de “zarandear” el Estado del bienestar afirmó. También se mostró partidario de “revisar” la estructura política de ayuntamientos, parlamentos y diputaciones. “Hay que aligerarla para ahorrar” afirmó y para eso hace falta “un gran acuerdo de todas las fuerzas políticas”, pero con “dos salvedades”, que se haga “con proporcionalidad” evitando el bipartidismo “y que

vuelvan los caciques a los pueblos” y teniendo en cuenta que “hay muchos concejales que representan gratis a sus ciudadanos y lo hacen muy bien”. Rubalcaba también insistió en que es el momento de que los que menos han sufrido la crisis echen una mano a los que peor lo están pasando. Por eso apuestó por los impuestos para las grandes fortunas y para que las entidades bancarias ayuden a crear empleo, “¿no es razonable pedirles que ayuden?”, se preguntó. La clase media, la clase trabajadora, ya ha hecho suficientes “esfuerzos” según el candidato. “Tenemos soluciones para los problemas que tienen los ciudadanos”, afirmó Rubalcaba, soluciones “para la encrucijada que es la clave del 20-N”. “No será igual con unos que con otros”, avisó Rubalcaba. “Con nuestro proyecto avanzaremos en la dirección de siempre: la de la solidaridad, la cooperación, las certezas y la justicia”. Por último, animó a sus compañeros de partido a “trabajar, trabajar y trabajar”.

Almería: Consuelo Rumí. Cádiz: Manuel Chaves. Córdoba: Rosa Aguilar. Granada: José Martíne. Huelva: Jaime Javier Barrero. Jaén: Concha Gutiérrez. Málaga: Trinidad Jiménez. Sevilla: Alfonso Guerra. Huesca: Víctor Morlán. Teruel: Vicente Guillén. Zaragoza: Pilar Alegría. Asturias: Antonio Trevín. Mallorca: Pablo Martín. Menorca: Elena Baquero (Senado). Las Palmas: Sebastián Franquis. Tenerife: José Segura. Cantabria; María del Puerto Gallego. Albacete: Manuel Gabriel González. Ciudad Real: José María Barred. Cuenca: Luis Carlos Sahuquillo. Guadalajara: Magdalena Valerio. Toledo: Alejandro Alonso. Ávila: Pedro José Muñoz. Burgos: Luis Tudanca. León: José Antonio Alonso. Palencia: Julio Villarrubia . Salamanca: Jesús Caldera. Segovia: Juan Luis Gordo. Soria: Félix Lavilla. Valladolid: Soraya Rodríguez. Zamora: Antonio Camacho. Alicante: Leire Pajín. Castellón: Joaquín Puig. Valencia: Inmaculada RodríguezPiñero. Badajoz: Soledad Pérez. Cáceres: Leire Iglesias. A Coruña: Francisco Caamaño. Lugo: José Blanco. Ourense: Laura Seara. Pontevedra: Carmela Silva. Madrid: Alfredo Pérez Rubalcaba. Murcia: María González Veracruz. Navarra: Juan Moscoso. Álava: Ramón Jáuregui. Guipúzcoa: Odón Elorza. Vizcaya: Eduardo Madina. La Rioja: César Luena. Ceuta: María del Carmen Ruiz Rodríguez. Melilla: Gloria Rojas.


10

Opinión Staff

Martes 11 de octubre de 2011 ● nº 1.093

Mariano Rajoy y su discurso triunfalista

L Director General Claudio Rivas Ruiz-Capillas crivas@eltelegrafo.org

Director Juan AntonioTirado jatirado@eltelegrafo.org

Coordinación Mabel Cazorla mabel@eltelegrafo.org

Redacción Adriana Ramírez adriana@eltelegrafo.org

as encuestas son muy claras. El Partido Popular tiene todas las de ganar. Sólo una hecatombe les apartaría del Gobierno de España. Algo que, tristemente, a los españoles no nos sorprendería. En las elecciones del año 2004 el partido de Mariano Rajoy tenía la victoria en sus manos como así lo decían las encuestas una semana antes de los comicios- y un terrible atentado cambió la historia de España y por lo tanto, del Partido Popular de Mariano Rajoy. Hoy las circunstancias son otras, los socialistas están tirándose ‘los trastos a la cabeza’ la desunión en el partido del señor Alfredo Pérez es una realidad provocada por José Luis Rodríguez Zapatero que no sólo ha destruido España sino que también ha destruido a su

Raquel Fernández

La Convención Nacional del Partido Popular nos ha dejado muchos mensajes generalistas y pocas propuestas concretas

partido. Caro elemento les ha salido a los socialistas españoles. La Convención Nacional del Partido Popular nos ha dejado muchos mensajes generalistas pero pocas propuestas programáticas de Gobierno. El Partido Popular tenía mucho interés en sacar de este fin de semana buena parte de su programa electoral, pero la situación tan cambiante en el panorama económico mundial en el que estamos inmersos ha pospuesto ese programa dos semanas más. El discurso de Rajoy en Málaga tenía mucho de victoria electoral, mucho de proposición de enmienda, pero poco de contenido puntual sobre cuales serán las medidas a tomar por su formación política cuando lleguen al Gobierno de España. Lo cierto es que Marino Rajoy

David Román davidroman@eltelegrafo.org

Toros toros@eltelegrafo.org

E

Deportes deportes@eltelegrafo.org

crítica

n la Francia del siglo XVII la debilidad del monarca francés pone en peligro el futuro y la paz de Europa. El cardenal Richelieu se hace fuerte en París, aunque contará con la oposición de tres destacados mosqueteros reales a quienes se une un chaval de la Gascuña que, tras doctorarse en esgrima, llega a la capital en busca de honores y fortuna.

maquetacion@eltelegrafo.org

Diseño gráfico Belén Núñez-Milara Gómez artegrafico@eltelegrafo.org

Opinión Francisco José Alcaraz, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Javier López, Patricia Fernández Bermejo, Javier Castro Villacañas, Antonio Alberca, Grupo de Estudios Estratégicos (GEES.org), José Luis Abascal y Francisco Roldán. Publicidad

publicidad@eltelegrafo.org

David Quiroga david.quiroga@eltelegrafo.org

Lola García Fernández lolagarcia@eltelegrafo.org

Edición digital Network Solutions Secretaria de Dirección Administración administracion@eltelegrafo.org

Distribución Servisatel 2000, S.L. Imprime: Calprint, S.L. Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org

sabe lo que hay que hacer, aunque, no le apetece nada el decirlo, entre otros muchos motivos porque a buen seguro que serán medidas muy impopulares que no nos van a gustar a ninguno, pero que no le va a quedar otro remedio que acometer para poder salvar la grave situación en la que se encuentra España. Ademas, juegan con la ventaja de saber que nada más producirse el cambio de gobierno la confianza de los mercados bursátiles cambiará y nuestra economía crecerá durante los cien de días de ‘voto de confianza’ que le darán a Rajoy los mercados. De ahí tendrá que aprovechar el impulso para lanzar a la economía española. En fin, dos semanas nos quedan para conocer las propuestas impopulares de los populares.

Los tres mosqueteros: Héroes de videojuego

raquelfernandez@eltelegrafo.org

Maquetación Luis Álvarez

Editorial

Pedro de Frutos Periodista

La novela de Alejandro Dumas en la que está basada esta película es una de las más atractivas de la literatura dentro del género de capa y espada, por eso no es extraño que haya sido llevada al cine –y a la televisión- de forma periódica. Desde la versión protagonizada por Douglas Fairbanks Jr. Hasta nuestros días, pasando por la enormemente atractiva que en su día firmó Stanley Donen con Gene Kelly y Lana Turner al frente del reparto. Incluso, se nos han ofrecido otras historias donde una supuesta hija de D’Artagnan copaba el protagonismo aunque, de manera incomprensible, nadie se ha esforzado todavía en una precuela en la que se nos narren con detenimiento las aventuras y desventuras del padre del héroe antes de refugiarse en la Gascuña. Partiendo del relato clásico, los guionistas han intentado trasladar a los eficientes mosqueteros a nuestros días, aunque respetando la época para que se lucieran unos diseñadores de vestuario que han acertado plenamente en su tarea. De esta forma, nos encontramos a una Milady de Winter que desafía la gravedad y cruza un enrejado de líneas asesinas muy al estilo de La Red, ingenios voladores cuyo diseño se atribuye a Leonardo da Vinci que se quedan pinchados en la aguja de la catedral de Notre Dame, enfrentamientos coreografiados con escasa imaginación, que se repiten casi siempre y a los que salva el 3D,

así como personalidades auténticamente vacías y carentes de emociones. Da la sensación de que, fijándose en la adaptación del cómic de Sherlock Holmes, se haya querido dotar a este film de un sentido del espectáculo semejante, pero el resultado es absolutamente banal y decepcionante. Como si en lugar de embeberse en la historieta visual se hayan metido de lleno sus creadores en el mundo de un videojuego en el que prima la acción por encima de todo, sin importarles el sentido del drama o la honestidad narrativa. Contribuye a esa idea la exorbitante ambientación, sorprendente por lo abigarrada. Normal, si tenemos en cuenta que el realizador es Paul W. S. Anderson, responsable de la saga Resident Evil, entre otras lindezas, quien nunca se ha cortado en su apuesta de abigarramiento visual, tan lleno de excesos. Al tiempo, los personajes apoyan este sin sentido con sus deméritos. Ni Athos, Porthos y Aramis son fieles al original ni Milady es la sibilina mujer capaz de jugar al mismo tiempo con todas las barajas que le pongan ante ella. Tampoco da la talla ese bravucón e ingenuo D’Artagnan, quien parece un ascendiente directo de Camilo Sesto. Capítulo aparte para la reina, que pone un punto de cordura entre tanto desconcierto. Aunque, desde el punto de vista del entretenimiento, la película puede funcionar, de manera más generosa entre los amantes del cine de aventuras, tampoco la interpretación anima al disfrute. Ni siquiera Orlando Bloom o Christopher Waltz dan la talla en una cinta en la que destaca sobre todo la presencia de Milla Jovovich, musa del cineasta responsable. Sin embargo, su papel también resulta extremadamente plano, por lo que ni siquiera podemos disfrutar de ella en su justa medida.


Martes 11 de octubre de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.093

Distribución Gratuita

Municipios

La Policía imputa 15 robos Gómez critica en Las Rozas el nuevo centro en viviendas a la banda comercial de Majadahonda detenida hace unos días Los objetos robados, pertenecientes a asaltos en casas de Las Rozas, Torrelodones o Madrid, permanecerán expuestos dos semanas página 12

El líder del PSM ha asegurado que el centro se está construyendo página 14 de forma “ilegal” e invadiendo terrenos del municipio


12

Municipios

Martes 11 de octubre de 2011 ● nº 1.093

La Policía imputa 15 robos a la banda detenida hace unos días LAS ROZAS.- Tras la detención de nueve miembros de un grupo organizado especializado en el asalto a viviendas de zonas residenciales de alto standing en La Moraleja, Torrelodones o Aravaca, se ha comenzado a contactar con los afectados para que identifiquen sus pertenencias REDACCIÓN Collado Villalba

La Policía Nacional imputa, hasta ahora, un total de 15 robos a la banda de atracadores desarticulada hace unos días en Madrid, especializada, al parecer, en robos en viviendas unifamiliares de la zona Noroeste de la región. Como ya informó EL TELÉGRAFO la semana pasada, el grupo fue desarticulado tras ser pillados in fraganti cometiendo uno de los delitos. Hay nueve personas detenidas, todos ellos de nacionalidad chilena y con edades comprendidas entre los 19 y los 35 años, acusados de al menos 15 asaltos en zonas como La Moraleja, Torrelodones o Aravaca. En los registros efectuados se han recuperado numerosas joyas de oro y otros metales preciosos, relojes de reconocidas marcas, equipos informáticos, videoconsolas y cámaras fotográficas. Los arrestados actuaban en casas unifamiliares o pisos bajos de fácil acceso, en grupos de tres o cuatro personas y en la franja horaria comprendida entre las 19.00 y 23.00 horas. Intentaban vender las piezas más caras en casas de compraventa y los efectos que no lograban sacar al mercado negro lo enviaban a sus familiares en Chile. Se estima que el valor de lo sustraído supera los 300.000 euros. Las investigaciones, realizadas por el Grupo II de la Brigada Central de Crimen Organizado, de la Comisaría General de Policía Judicial, y del Grupo XI de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Madrid, se iniciaron el pasado mes de junio tras analizar varias denuncias sobre robos en viviendas, cometidos en diferentes puntos de la Comunidad de Madrid, en los que sus autores habían utilizado el mismo modus operandi. De este modo se constató la existencia de un grupo de delincuentes expertos en los asaltos a viviendas, que disponían de varios pisos de seguridad en la capital desde donde se desplazaban a otras zonas residenciales próximas a la capital. Después seleccionaban sus obje-

Efectos intervenidos por la Policía Nacional y estado en el que quedó la entrada de una de las viviendas atracadas

tivos, viviendas a las que accedían fracturando las cerraduras de las puertas o a través de las ventanas. Una vez seleccionado el objetivo estudiaban las medidas de seguridad de que disponía la vivienda, explican desde la Policía Nacional. Al interior accedían tres o cuatro miembros de la banda mientras que un quinto individuo permanecía en el exterior realizando labores de vigilancia. A pesar de actuar cuando las viviendas estaban deshabitadas, si eran sorprendidos por sus moradores no dudaban en enfrentarse a ellos. Los investigadores lograron identificar a los miembros del grupo y sus lugares de residencia en Madrid capital. Parte de ellos fueron detenidos cuando regresaban de perpetrar dos robos en Aravaca y se pudo recuperar completamente el botín obtenido. El resto de la banda, que se ocultaba en otro inmueble de la capital, fue arrestado posteriormente. El grupo ahora desarticulado sustraía principalmente piezas de joyería, relojes, equipos electrónicos de audio y video, bolsos, prendas de vestir y dinero. Los relojes y piezas de joyería más valiosos eran vendidos en casas de compraventa. El resto de efectos que no lograban vender en nuestro país, así como dinero en efectivo, equipos de imagen y sonido de última generación, teléfonos móviles y ropa, lo enviaban a sus familiares en Chile a través de empresas de paquetería internacional. En los registros practicados se han recuperado gran cantidad de joyas, valiosos relojes, cámaras fotográficas y artículos electrónicos, así como diversos útiles empleados para cometer los robos. Los efectos recuperados permanecerán expuestos durante dos semanas en el Complejo Policial de Canillas de Madrid. Desde la Policía Nacional han querido recordar que si han víctimas de un robo y desean concertar una cita para reconocer los objetos deberán ponerse en contacto con el teléfono 91 582 25 34.


nº 1.093 ● Martes 11 de octubre de 2011

13


14

Municipios

Martes 11 de octubre de 2011 ● nº 1.093

Gómez denuncia la situación de los institutos y los “perjuicios” del nuevo centro de Majadahonda LAS ROZAS.- El líder del PSM dice que al ex alcalde roceño del Partido Popular, Bonifacio de Santiago, “no le dejaron presentarse” por “no apoyar” la construcción del centro comercial REDACCIÓN Las Rozas

El secretario general del Partido Socialista de Madrid, Tomás Gómez, acompañado de la presidenta del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid, Amparo Valcarce, mantuvo ayer una reunión con el Grupo Municipal Socialista de Las Rozas. Entre otras cuestiones, Gómez denunció durante su visita la “pésima situación” de la localidad en materia educativa y los “perjuicios” que supondrá al municipio la puesta en marcha de un nuevo centro comercial en Majadahonda, en la linde con el término municipal de Las Rozas. A juicio de los socialistas, este centro comercial “que se está construyendo dentro de la más absoluta ilegalidad” está “invadiendo el término municipal” roceño y “colapsará el tráfico” en la zona. Con todo ello, han asegurado que su construcción está causando un “fuerte impacto ambiental” y “afecta a un arroyo y una vía pecuaria”. “Todos los beneficios económicos del Centro Comercial repercutirán en el Ayuntamiento majariego y sin embargo, Las Rozas recibirá todos

Tomás Gómez se reunió en Las Rozas con el portavoz socialista en el Ayuntamiento, Miguel Ángel Ferrero

los perjuicios, además del colapso del tráfico, los comerciantes de Európolis, Las Rozas Village o el Burgocentro van a ser los más perjudicados”, aseguró el líder del PSM. En dicho encuentro, Gómez aseguró que el PP impidió que el ex alcalde de Las Rozas Bonifacio de Santiago fuera de nuevo can-

didato a la Alcaldía en las pasadas elecciones de mayo porque mantenía discrepancias sobre la construcción de un centro comercial cercano. “Es lo que dice el propio ex alcalde en privado, que el centro comercial es una de las razones por las que no le dejaron volver a ser candidato a la Alcaldía de las Rozas. Había una posi-

ción diferente del anterior alcalde a la nueva Corporación Municipal”, indicó. A su vez, el portavoz socialista en Las Rozas, Miguel Ángel Ferrero, aseguró durante la rueda de prensa posterior a la visita que el centro comercial “colapsará” Las Rozas, ya que, según sus datos, todo el tráfico que generen estas

instalaciones, con 3.680 plazas de aparcamientos previstos, acabará en una sólo rotonda cercana al municipio. “Esta construcción ha invadido Las Rozas y la Policía Municipal ha podido comprobar que ha invadido una zona protegida de gramíneas. Ha cerrado una vía pecuaria, ha contaminado arroyos y se ha preparado para que todo el flujo de tráfico se realice por las Rozas”, añadió. Respecto a la situación de los institutos públicos, calificaron la situación de “pésima” al contar este curso con “casi 40 profesores menos”. “El Grupo Socialista ya presentó una moción en el pasado mes de septiembre y dónde se exigía además que el Gobierno Municipal del Partido Popular pusiera en marcha la construcción, entre otros equipamientos educativos, de un Instituto Público en El Montecillo y otro en la zona de Monterrozas-El Cantizal”, relataron. “Menos profesores es igual a peor educación” enfatizó el líder del PSM para añadir que “más alumnos con menos profesores es una torpeza, es un error y pone en riesgo y deteriora la educación que es el futuro de todos los madrileños”, concluyó Gómez.

BREVES La presidenta del PP de Pozuelo y alcaldesa, Paloma Adrados, se reúne con la comisión gestora del partido La presidenta del Partido Popular de Pozuelo, Paloma Adrados, ha mantenido una reunión con la nueva comisión gestora de la formación política en la localidad. Tras el nombramiento del nuevo equipo, mostró su agradecimiento y felicitó a todos los afiliados “por el trabajo que realizan día a día y que han hecho posible los resultados obtenidos en las pasadas elecciones”. Fuentes del PP han detallado que en dicha reunión Adrados presentó su balance de los 100 días de gobierno en el Ayuntamiento, en el que enumeró gran parte de las medidas de austeridad implantadas, “que han supuesto el ahorro de un millón de euros. Así como la puesta en marcha de la comisión de vigilancia para la contratación presidida por un miembro de la oposición, o la aprobación del proyecto del colector- interceptor de ARPO entre otras”. La presidenta de los populares también tuvo palabras para las próximas elecciones generales del 20 de noviembre. De este modo, pidió a los afiliados “todo el apoyo y esfuerzo” porque “todas las elecciones son importantes, pero estas son más que ninguna otra. Estamos gobernados por un PSOE que representa el paro, la destrucción de empleo, recetas viejas y trasnochadas que nos han llevado a una crisis sin precedentes. El Señor Rubalcaba, el tahúr de los juegos de trileros, nos quiere engañar hablando del cambio, y diciendo que tiene ideas de verdad, ¿Qué pasa? ¿Las de hasta ahora eran de mentira?”.

Galardonado el CAID de Majadahonda El Centro de Atención Integral a Drogodependientes de Majadahonda (CAID), dependiente del Ayuntamiento, ha sido galardonado en el II Congreso Internacional de Patología Dual, celebrado en Barcelona. El objetivo de este encuentro, organizado por la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) y avalado por el Ministerio de Sanidad y la Generalitat de Cataluña es ofrecer una plataforma en la que los profesionales de las adicciones y de la salud mental, junto con los principales líderes de opinión en este campo, actualicen y comparen conocimientos y avances científicos. Durante el congreso y dentro del ‘2º Concurso de Casos Clínicos en Patología Dual’, le fue otorgado el primer premio ‘al mejor caso clínico en enfoque evolutivo y aspectos psicosociales’ a la psiquiatra María José Martín Calvin, quien realizó este trabajo en el periodo que, como residente, pasó en el CAID de Majadahonda, basándose en uno de los casos atendidos en el mismo.


nº 1.093 ● Martes 11 de octubre de 2011

15


16

Municipios BREVES

La Escuela Municipal de Idiomas de Galapagar abre sus puertas con 230 alumnos de inglés y francés La nueva Escuela Municipal de Idiomas de Galapagar comienza sus clases con un total de 230 alumnos. Desde su apertura el pasado día 3, los alumnos han estado llevando a cabo las pruebas de nivel y se han organizado los grupos y horarios y, desde esta semana, comienzan oficialmente las clases. El listado de alumnos definitivos, así como los grupos establecidos por niveles de idiomas y los horarios para cada uno de los estudiantes se pueden consultar en los tablones de anuncios del Ayuntamiento, de la propia Escuela o en la web municipal. Ante todo, la Concejalía de Educación anuncia que todos los solicitantes han obtenido plaza pero que ahora se baraja dar cabida a todos aquellos que por hacer su solicitud fuera de plazo están en lista de espera. Cualquier consulta o sugerencia podrá ser resuelta todas las tardes de 17.00 a 21.00 horas en la propia Escuela Municipal de Idiomas o en la dirección de email: german@gader.es. El Ayuntamiento de Galapagar ha recordado que, debido al éxito de la iniciativa y a la gran cantidad de alumnos matriculados en este primer año, se han visto obligados a ubicar sus aulas “en unas instalaciones municipales acondicionadas con carácter eventual”. No obstante, se prevé que en un breve periodo de tiempo se pueda contar ya con un emplazamiento definitivo más adecuado a las necesidades de alumnos y profesores.

Galapagar y Colmenarejo celebran el Día de la Hispanidad con un homenaje a la bandera Galapagar y Colmenarejo se unirán mañana, Día de la Hispanidad, para celebrar un homenaje a la bandera española. El acto comenzará a las 11.30 horas en la plaza de la Constitución de Galapagar donde, tras los discursos, se procederá al izado de la bandera. A continuación, se realizará un homenaje a los caídos con la ofrenda de una corona de laurel mientras los cuerpos de seguridad entonan ‘La muerte no es el final’. El acto se clausurará entonando el Himno de la Guardia Civil como reconocimiento a este cuerpo en el día de su Patrona, la Virgen de El Pilar. Después, a las 12.30 horas, se celebrará una misa en la parroquia de Santiago Apóstol de Colmenarejo y la procesión en honor a la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil.

Martes 11 de octubre de 2011 ● nº 1.093

El Ayuntamiento sacará a concurso el Polideportivo ALPEDRETE.- El Ejecutivo considera que así se conseguirá el mismo servicio a un menor coste para el municipio. Oposición y trabajadores hablan de privatización MABEL CAZORLA Collado Villalba

El Ayuntamiento de Alpedrete sacará a concurso la gestión indirecta del Polideportivo Municipal. Una decisión que llega rodeada de polémica, ya que sindicatos y oposición consideran esta iniciativa una forma “encubierta” de privatizar servicios municipales. El Ejecutivo que dirige Marisol Casado considera que la gestión indirecta del Polideportivo Municipal permitirá que los usuarios reciban un servicio “más ágil, moderno y eficaz”, explicaron la semana pasada en el Pleno en el que se aprobó el inicio del expediente, en el que se vivieron, por cierto, algunos momentos de tensión con algunos trabajadores que protestaban por la decisión. Según han explicado los responsables municipales, el centro cuenta en la actualidad con una plantilla de 30 trabajadores y el Ayuntamiento se está encontrando con serias dificultades para mantener la calidad del servicio y atender a las bajas y vacantes de trabajadores, por las trabas que

Polideportivo de Alpedrete

puede encontrarse una administración en estas circunstancias. Es, afirman, “la única razón para externalizar la gestión”, y aseguran que se mantendrá el servicio, con un menor coste para el municipio, y que pese a ello, el Polideportivo continuará siendo municipal y las decisiones sobre el mismo, incluyendo actividades y precios, las seguirá adoptando el Ayuntamiento. Es por eso que Marisol Casado quiso lanzar “un mensaje de tranquilidad, tanto a

los vecinos como a los trabajadores”. Un mensaje que no parece convecer a la oposición en el Ayuntamiento de Alpedrete, que ha rechazado la medida, como también lo han hecho desde el sindicato Comisiones Obreras, que asegura que la salida a concurso de la gestión indirecta del Polideportivo Municipal se ha realizado “a espaldas de los trabajadores”, y lo consideran como un primer paso para la privatización. También ha mostrado su solidaridad con los trabajadores del Polideportivo Izquierda Unida, cuyo portavoz, Javier García Centeno, asegura que el Ejecutivo quiere quitarse de enmedio cualquier servicio que plantee “el más mínimo esfuerzo en su gestión”. “Pensamos que es una marcha atrás en momentos en los que es necesario crear empleo de calidad”, señala. El Polideportivo de Alpedrete es un centro muy valorado en la sierra Noroeste, cuenta con una amplia oferta de servicios y en la actualidad tiene más de dos mil usuarios, tanto del municipio como de localidades vecinas.

El Boalo, Cercedilla y Navacerrada se quedan sin los tributos estatales NOROESTE.- Son tres de los 1.022 municipios de toda España que no han presentado a tiempo al Ministerio de Economía la liquidación de los presupuestos de 2010 REDACCIÓN Collado Villalba

El Ministerio de Economía y Hacienda ha retenido anticipos a 1.022 municipios españoles por valor de 13,5 millones que se corresponden con su participación en los tributos del Estado en el mes de octubre por no haber presentado los datos de liquidación de sus presupuestos del año 2010. Según indica el Ministerio, la retención de ingresos, que en la zona Noroeste afecta a las localidades de El Boalo-Cerceda-Mataelpino, Cercedilla, Navacerrada y Robledo de Chavela, “no implica la pérdida de recursos, ya que

la cantidad será reintegrada a las arcas municipales a medida que los ayuntamientos cumplan con sus obligaciones de información”. Con esta decisión se da cumplimiento a lo recogido en la La Ley de Economía Sostenible, que obliga al Departamento dirigido por Elena Salgado a retener el importe de las entregas mensuales a cuenta de la participación en los tributos a partir del mes de septiembre cuando las entidades locales incumplen la obligación de remitir al Gobierno la información relativa a la liquidación de sus presupuestos de cada ejercicio. Así, el Ministerio de Economía dio de plazo hasta el 30 de septiembre a las entidades loca-

les para enviar esta información del año 2010, aunque, transcurrido ese periodo, 7.092 municipios (el 87,4 por ciento del total) enviaron la información preceptiva, mientras que 1.022 (el 12,6 por ciento) no lo hicieron. El año pasado, cuando esta disposición legal aún no estaba en vigor, un total de 3.890 (el 48 por ciento) habían presentado la liquidación de sus presupuestos, mientras que 4.224 (el 52 por ciento) no lo habían hecho. Así, el Ministerio asegura que la aplicación de la Ley de Economía Sostenible ha incrementado del 50 por ciento al 90 por ciento el porcentaje de municipios que cumplen esta obligación.


nº 1.093 ● Martes 11 de octubre de 2011

17


18

Municipios

Martes 11 de octubre de 2011 ● nº 1.093

Concienciación sobre gestión de residuos para los comercios COLLADO VILLALBA.- Se está visitando a los establecimientos de alimentación para recordarles algunas normas básicas sobre el depósito de basuras REDACCIÓN Collado Villalba

Los comercios son los últimos destinatarios de la campaña de concienciación ciudadana que ha emprendido el Ayuntamiento de Collado Villalba, a través de la Concejalía de Sanidad, para promover un mayor respeto a la limpieza viaria y una mejor gestión de los residuos que genera el municipio. Para ello, se están realizando una serie de visitas a grandes superficies y establecimientos minoristas de alimentación para animarles a implicarse en la campaña, e instándoles a que tengan siempre presentes unas normas “que por lo general ya conocen”, puntualizan desde el Consistorio, para la adecuada separación en origen de los residuos. Con esta separación se consigue una mayor limpieza, y también se da el primer paso para la reutilización de los materiales de desecho (residuos orgánicos, papel y cartón, vidrio, etcétera). Se ha realizado una acción específica inicial entre comercios minoristas de alimentación,explican “porque por la naturaleza de los residuos que producen (orgánicos), conlleva a veces problemas secundarios como la proliferación de plagas”. En un principio se ela-

BREVES Los escolares de Villanueva de la Cañada visitan la biblioteca Lázaro Carreter Más de un millar de alumnos visitará la biblioteca municipal Lázaro Carreter de Villanueva de la Cañada hasta el mes de diciembre. Se trata de una actividad organizara por el Ayuntamiento, con la que se pretende promover el uso responsable de Internet e incentivar la afición por la lectura entre los alumnos. Así, está previsto que pasen por las instalaciones los estudiantes de tercero, quinto y sexto de Educación Primaria de seis centros educativos públicos, privados y concertados. En función de la edad de los participantes, la programación incluye actividades destinadas a enseñar a los alumnos a buscar información en Internet con el fin de que recurran a fuentes oficiales contrastadas. La búsqueda de información en libros, diccionarios y enciclopedias a través de juegos es otra de las iniciativas. A estas se suma la visita a la XXVII Muestra del Libro Infantil y Juvenil para conocer las últimas novedades editoriales para niños y jóvenes. Dicha exposición se podrá visitar en el Centro Cultural La Despernada, del 22 de noviembre al 3 de diciembre.

‘Fecaltour’ para denunciar vertidos en Las Rozas

Mariola Vargas es la concejala de Sanidad del Ayuntamiento

boró una carta con material informativo, que se ha hecho llegar a los comerciantes con visitas en persona desde el área de sanidad. En ese material se les recuerdan datos que, según explica la edil de Sanidad, Mariola Vargas “en su mayoría ya conocen, como los horarios para depositar residuos, los diferentes cubos, para qué son y cómo se utilizan, y la necesidad en grandes superficies de contar con lugares específicos para el depósito de

las basuras”. La concejala ha asegurado que la campaña, que lleva por lema 'La ciudad más limpia no es la que más se limpia, sino la que menos se ensucia', está teniendo muy buena acogida en general desde que se pusiera en marcha a finales de verano y que los vecinos” responden incluso agradecidos de que se cuente con ellos para algo tan necesario como mantener limpia Collado Villalba”.

Vecinos de Las Rozas han participado este fin de semana en una nueva edición de ‘Fecaltour’, una “ruta de senderismo fecal” por el municipio, organizada por la Asamblea Popular del 15M, para denunciar “la existencia” de 53 vertidos de aguas fecales en la localidad, “otros” nueve en Torrelodones y “al menos” uno en Galapagar. Según los convocantes, los vertidos contaminan “cerca de 40 arroyos y llegan en su totalidad a los Parques Regionales del Guadarrama y del Manzanares”. Por este motivo, califican de “tercermundista” la red de saneamiento roceña, “consecuencia del urbanismo salvaje y de la absoluta dejación de funciones del ayuntamiento”. La Plataforma ha pedido la retirada del nuevo Plan de Urbanismo y un “plan urgente de adecuación” para el municipio que contemple la solución a estos y “otros problemas generados por el crecimiento desaforado y desordenado de los últimos 20 años”.

La Feria del Marisco de Las Rozas, hasta el domingo Hasta el domingo 16 de octubre permanecerá abierta la Feria del Marisco de Las Rozas. En el recinto ferial Nuestra Señora del Retamar vecinos y visitantes tendrá la posibilidad de degustar los mejores productos del mar procedentes de las rías gallegas y la costa andaluza a precios muy competitivos. Esto es lo que aseguran los responsables del Ayuntamiento de la localidad, quienes en la inauguración del evento, a cargo del primer teniente de alcalde, Ángel Alonso, recorrieron algunos de los mostradores presentes en esta edición. Como es habitual, el surtido cuenta con almejas, buey de mar, camarones, centollos, cigalas, chipirones, chopitos, gambas, mejillones, percebes, pulpo y zamburiñas, así como paella marinera y postres gallegos, entre otros manjares. Todo ello podrá acompañarse con vino albariño y ribeiro y, como novedad este año, los paladares más exquisitos tendrán a su disposición una tienda de productos delicatesen. Una carpa central de 2.400 metros cuadrados acoge los más de 20 puestos de productos, mientras que tres carpas de menores dimensiones con bancos y mesas servirán para poder degustar los productos sentados. Se cuenta además con un servicio rápido de cajas y se facilitan los pedidos para llevar.

Curso de balances y cuentas de resultados en Galapagar Cruz Roja de Pozuelo imparte desde el 14 de octubre y hasta el 27 de noviembre un curso de socorrismo. Las clases se desarrollarán en piscinas e instalaciones acuáticas de la localidad y capacitará a los asistentes para trabajar en un sector laboral en auge. La matrícula ya está abierta. El curso se imparte de los viernes por la tarde y los sábados y domingo por la mañana menos el 28, 29 y 30 de octubre. Tras superar los exámenes teóricos y prácticos se otorgarán los diplomas correspondientes. El curso tiene un precio de 425 euros y el número de plazas es de 25. La matriculación se realizará por riguroso orden de inscripción. Por otra parte, el 29 y 30 de octubre, Cruz Roja también desarrollará el ‘Curso de primeros auxilios básicos’. El precio de este taller es de 65 euros. Entre otros temas, se abordan de una manera sencilla los contenidos esenciales sobre los primeros auxilios, facilitando las habilidades necesarias para poder hacer frente de una manera efectiva y segura a las diversas situaciones de emergencia que se pueden encontrar en situaciones cotidianas. Para más información contactar con Blanca Fernández a través del teléfono 91 532 55 55 marcando la extensión 53417 en horario de atención al público, de lunes a viernes de 9.30 a 15.00 horas o enviar un correo electrónico a la dirección blanca.fernandez@cruzroja.es.


nº 1.093 ● Martes 11 de octubre de 2011

19


20

Municipios

Martes 11 de octubre de 2011 ● nº 1.093

Arranca un nuevo programa de ‘Guadarrama bilingüe’ GUADARRAMA.- Se trata de ofrecer a trabajadores municipales y pymes locales cursos de inglés para responder a las demandas turísticas extranjeras REDACCIÓN Guadarrama

El Ayuntamiento de Guadarrama ha puesto en marcha nuevos cursos de inglés para mejorar las oportunidades laborales y profesionales, en una nueva apuesta por la formación y por el futuro turístico de la localidad, objetivos que han hecho posible el proyecto “Guadarrama Bilingüe”. Se trata de una iniciativa diseñada desde la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Guadarrama, que ofrece un espacio de aprendizaje para los vecinos que tienen el inglés como asignatura pendiente, quieren mejorar su pronunciación por necesidades profesionales o añadir valor a su negocio de cara al turismo. Un proyecto que comienza ahora su segundo año y en el que ya participan un buen número de vecinos. El objetivo es ofrecer a los participantes los conocimientos necesarios para dominar el inglés a través de un efectivo método. Una iniciativa que, en esta nueva ocasión, contará con cursos que responden a contenidos específicos para cada especialidad laboral. Con esta intención se imparti-

El pasado viernes, 7 de octubre, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial tuvo lugar la entrega de diplomas a las alumnastrabajadoras del Taller de Empleo ‘Servicios Municipales para el cuidado de los niños II’, en la especialidad ‘Monitor de actividades de tiempo libre infantil y juvenil’. El acto fue presidido por el alcalde, José Luis FernándezQuejo, acompañado por Carlota López Esteban, concejal de Educación y Familia, y Begoña Mills, técnico de la Oficina de Empleo de Collado Villalba. Este es el cuarto año en el que el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial desarrolla Talleres de Empleo a través de los programas mixtos de empleo y formación, que tienen como objetivo mejorar la ocupabilidad de los desempleados mayores de 25 años, con la finalidad de facilitar su inserción laboral.

Juventud de Collado Villalba está organizando una excursión al Parque de Atracciones

Sara Villa es la edil de Educación

rán cursos de Interpretación para todos aquellos que simplemente tengan necesidad de mejorar la lectura de textos en inglés. Una actividad que además ofrece la posibilidad de realizarse en la modalidad presencial o en la de on line o a distancia. En ambas la duración de la actividad será de entre 5 y 6 meses. El resto de los cursos se orientará a cada especialidad pero, a diferencia de los anteriores, se abordará el aprendizaje de la conversación y se trabajarán contenidos específicos para, por ejemplo, funcionarios, policías, camareros,

BREVES Entregados los títulos de Monitor de actividades de tiempo libre infantil y juvenil

médicos o cualquier actividad que vincule a los interesados con el gran público. ‘Guadarrama Bilingüe’ está coordinada por el profesor Carlos A. Trevisi. Un experimentado docente que, desde hace varios años, ofrece sus conocimientos y formación en la Casa de Cultura Alfonso X el Sabio. Los cursos cuentan con apartados de apoyo, programas de pronunciación y multitud de recursos de aprendizaje que están disponibles a través del espacio SAY IT NOW! british institute, de la Fundación Emilia María Trevisi.

La Concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Collado Villalba ha organizado una excursión al Parque de Atracciones el próximo sábado 22 de octubre. Esta iniciativa está dirigida a niños y adolescentes con edades comprendidas entre 8 y 17 años. El precio de la actividad es de 20,70 euros e incluye transporte y entrada al parque. Los participantes deben llevar una mochila con la comida y bebida. La salida será a las 11.00 horas desde la Piscina Municipal y el regreso está previsto a las 20.00 horas, al mismo lugar. En total hay 30 plazas disponibles. El plazo de inscripción finaliza el día 18 de octubre. Las inscripciones pueden realizarse en la Casa de Juventud situada en la calle Batalla de Bailén, número 24, de lunes a viernes en horario de 10.00 a 21.00 horas y los sábados de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas. Quienes estén interesados y necesiten más información pueden dirigirse al teléfono 91 851 24 94 para formalizar su inscripción.

Los jóvenes escurialenses ya pueden disfrutar de una nueva temporada de Diverocio El Ayuntamiento de El Escorial, a través de la Concejalía de Juventud, pone en marcha un año más la nueva temporada del programa Diverocio, un referente en la Sierra. Se trata de un programa de ocio gratuito pensado para los chicos y chicas de entre 7 y 12 años de edad preparando para ellos diferentes actividades, ligas, talleres y juegos principalmente. Después del periodo vacacional se reanudan las actividades para niños y adolescentes en el espacio joven de Prado Tornero. Siguiendo con el programa de ocio y tiempo libre del Área de Juventud se han programado las sesiones de juegos para este trimestre. Diverocio arranca el sábado 8 de octubre. “Los jóvenes pueden jugar en las salas de ocio que tenemos en el centro y además esta semana podrán realizar juegos tradicionales” destacó el concejal de Juventud en el Ayuntamiento, Fernando Preciado.

II Jornada de formación técnica sobre la violencia de género el día 26 de octubre en Torrelodones La presidenta de la Mancomunidad de Servicios Sociales THAM, Marisol Casado Nieto, presidirá la II Jornada de Formación Técnica sobre Violencia de Género, que se desarrollará bajo el título ‘Desmontando lo normal - la violencia cotidiana’, dirigida a profesionales que puedan encontrarse con situaciones de violencia contra las mujeres o trabajen en su prevención. Se trata de una jornada gratuita, que se celebrará el próximo 26 de octubre, entre las 9.30 y las 14.15 horas en la sede de la Mancomunidad, situada en la avenida de La Dehesa, número 63, de Torrelodones.


nº 1.093 ● Martes 11 de octubre de 2011

21


22

Municipios

Martes 11 de octubre de 2011 ● nº 1.093

Patrimonio Nacional ofrece visitar gratis los bienes de la Corona SAN LORENZO DE EL ESCORIAL.- En el conjunto monumental escurialense, todas las personas de la nacionalidad que sea, podrán visitar el monasterio y los jardines de los Frailes y de las casitas del Príncipe y del Intanfe. Habrá también conciertos de carillón y órgano ADRIANA RAMÍREZ San Lorenzo de El Escorial

MONUMENTOS

Se podrán visitar gratis todos los monumentos

Patrimonio Nacional, organismo que custodia los bienes muebles e inmuebles de la Corona española, abrirá de forma totalmente gratuita el Monasterio y los jardines de los Frailes, y de las casitas del Príncipe (El Escorial) y del Infante, con motivo del día de la Fiesta Nacional de España, la Virgen del Pilar, mañana día 12, sin distinción de nacionalidad y en el horario habitual, ininterrumpido, desde las 10.00 hasta las 18.00 horas si bien hay que tener en cuenta que la taquilla se cerrará una hora antes, es decir, las 17.00 horas. Además, a las 14.00 horas se ofrecerá un concierto del Carillón del Real Monasterio. Cuenta con 47 campanas de bronce, dispuestas en cuatro octavas, que conservan la afinación mesotónica original, diferente de la afinación temperada de los instrumentos actuales que fue fundido en 1988 por la Royal Eijbouts (Holanda)

Las 47 campanas del carillón sonarán pasado el mediodía por encargo de la Comunidad de Madrid, tras incendiarse dos veces dicha torre. El auditorio es el propio entorno, según sople el viento, que actúa como transportador de las ondas de su música, de ahí que ofrece variadas perspectivas para una escucha siempre diferente. Esta interacción, con el espacio público, arquitectónico y natural, es su mayor atractivo y singularidad.

Concierto de órgano

Por otro lado, los amantes de la música podrán disfrutar, ya por la tarde, a las 19.00 horas, en la Real Basílica del monasterio, de un concierto de órgano, también de entrada libre hasta completar el aforo, y con la colaboración de los Padres Agustinos, a cargo de Pedro Alberto Sánchez, O.S.A.

Vistas del Monasterio y de la Real Basílica; sobre estas líneas la Casita del Infante Gabriel y, bajo las mismas, la Casita del Príncipe

Participación del Patrimonio Museístico Visita libre y gratuita de los siguientes monumentos: - Palacio Real de Madrid: de 17.00 a 22.00 horas. Cierre de taquilla una hora antes. Al término de la recepción en el Palacio Real, sobre las 17.00 horas, podrá iniciarse la visita libre por la Real Armería y la Real Farmacia, permitiéndose el paso del público al interior del Palacio a partir de las 18.00 horas. - Palacio Real de El Pardo: de 10.00 a 18.00 horas. Cierre taquilla una hora antes. - Palacio Real de Aranjuez: de 10.00 a 18.00 horas. Cierre taquilla una hora antes. - Palacio Real de La Granja: de 10.00 a 18.00 horas. Cierre taquilla una hora antes. - Palacio Real de Riofrío: de 10.00 a 18.00 horas. Cierre taquilla una hora antes. - Palacio Real de la Almudaina: de 10.00 a 18.00 horas. Cierre taquilla una hora antes. - Real Monasterio de San Jerónimo de Yuste (Cáceres): de 10.00 a 18.00 horas. Cierre de taquilla una hora antes. Participación del Patrimonio de Jardines. Vista libre y gratuita de los siguientes espacios verdes: - Jardín del Campo del Moro, Palacio Real de Madrid: 17.00 a 20.00 horas. - Jardines de Palacio y Jardines de la Casa del Príncipe don Carlos del Real Sitio de El Pardo: de 10.00 a 18.00 horas. - Jardines de la Quinta del Real Sitio de El Pardo: de 8.00 a 18.00 horas. - Jardines de la Isla y del Príncipe. - Jardín del Parterre y Jardín de Isabel II, Real Sitio de Aranjuez: 08.00 a 19.30 horas. - Jardín del Palacio Real de La Granja, Real Sitio de la Granja de San Ildefonso y Ríofrío: 10.00 a 18.30 horas.


Opinión

nº 1.093 ● Martes 11 de octubre de 2011

23

tribuna

Por Steve Jobs

“Tienen que encontrar eso que aman” Discurso que el CEO de Apple Computer y de Pixar Animation Studios, dictó el 12 de Junio de 2005 en la ceremonia de graduación de la Universidad de Stanford. e siento honrado de estar con ustedes hoy en su ceremonia de graduación en una de las mejores universidades del mundo. Yo nunca me gradué de una universidad. La verdad sea dicha, esto es lo más cerca que he estado de una graduación. Hoy deseo contarles tres historias de mi vida. Eso es. No es gran cosa. Sólo tres historias.

M

Reitero, no pueden conectar los puntos mirando hacia el futuro; solamente pueden conectarlos mirando hacia el pasado. Por lo tanto, tienen que confiar en que los puntos de alguna manera se conectara? n en su futuro. Tienen que confiar en algo – su instinto, su destino, su vida, su karma, lo que sea. Esta perspectiva nunca me ha decepcionado, y ha hecho la diferencia en mi vida.

La primera historia se trata de conectar los puntos Me retiré del Reed College después de los primeros 6 meses y seguí yendo de modo intermitente otros 18 meses o más antes de renunciar de verdad. Entonces ¿por qué me retiré?. Comenzó antes de que yo naciera. Mi madre biológica era joven, estudiante de universidad graduada, soltera, y decidió darme en adopción. Ella creía firmemente que debía ser adoptado por estudiantes graduados. Por lo tanto, todo estaba arreglado para que apenas naciera fuera adoptado por un abogado y su esposa; salvo que cuando nací, decidieron en el último minuto que en realidad deseaban una niña. De ese modo, mis padres que estaban en lista de espera, recibieron una llamada en medio de la noche preguntándoles: “Tenemos un niño no deseado; ¿lo quieren?”. Ellos dijeron “Por supuesto”. Posteriormente, mi madre biológica se enteró que mi madre nunca se había graduado de una universidad y que mi padre nunca se había graduado de la enseñanza media. Se negó a firmar los papeles de adopción definitivos. Sólo cambió de parecer unos meses más tarde cuando mis padres prometieron que algún día yo iría a la universidad. Luego a los 17 años fui a la universidad. Sin embargo, ingenuamente elegí una universidad casi tan cara como Stanford y todos los ahorros de mis padres de clase obrera fueron gastados en mí matrícula. Después de 6 meses yo no era capaz de apreciar el valor de lo anterior. No tenía idea de lo que quería hacer con mi vida y no tenía idea de la manera en que la universidad me iba a ayudar a deducirlo. Y aquí estaba yo, gastando todo el dinero que mis padres habían ahorrado durante toda su vida. Así que decidí retirarme y confiar en que todo iba a resultar bien. Fue bastante aterrador en ese momento, pero mirando hacia ? atra? s fue una de las mejores decisiones que tome? . Apenas me retire? , pude dejar de asistir a las clases obligatorias que no me interesaban y comence?a asistir irregularmente a las que se vei? an interesantes. No todo fue roma? ntico. No teni? a dormitorio, dormi? a en el piso de los dormitorios de amigos, llevaba botellas de Coca Cola a los depo? sitos de 5 centavos para comprar comida y caminaba 11 kilo? metros, cruzando la ciudad todos los domingos en la noche para conseguir una buena comida a la semana en el templo Hare Krishna. Me encantaba. La mayor parte de las cosas con que tropece? siguiendo mi curiosidad e intuicio? n resultaron ser inestimables posteriormente. Les doy un ejemplo: en ese tiempo Reed College ofreci? a quiza? s la mejor instruccio? n en caligrafi? a del pai? s. Todos los afiches, todas las etiquetas de todos los cajones estaban bellamente escritos en caligrafi? a a mano en todo el campus. Debido a que me habi? a retirado y no teni? a que asistir a las clases normales, decidi? tomar una clase de caligrafi? a para aprender. Aprendi?de los tipos serif y san serif, de la variacio? n de la cantidad de espacio entre las distintas combinaciones de letras, de lo que hace que la gran tipografi? a sea lo que es. Fue hermoso, histo? rico, arti? sticamente sutil de una manera en que la ciencia no logra capturar, y lo encontre?fascinante. Nada de esto teni? a incluso una esperanza de aplicacio? n pra? ctica en mi vida. No obstante, diez an? os despue? s, cuando estaba disen? ando la primera computadora Macintosh, todo tuvo sentido para mi? . Y todo lo disen? amos en la Mac. Fue la primera computadora con una bella tipografi? a. Si nunca hubiera asistido a ese u? nico curso en la universidad, la Mac nunca habri? a tenido tipos mu? ltiples o fuentes proporcionalmente espaciadas. Adema? s, puesto que Windows so? lo copio?la Mac, es probable que ninguna computadora personal la tendri? a. Si nunca me hubiera retirado, nunca habri? a asistido a esa clase de caligrafi? a, y las computadoras personales no tendri? an la maravillosa tipografi? a que tienen. Por supuesto era imposible conectar los puntos mirando hacia el futuro cuando estaba en la universidad. Sin embargo, fue muy, muy claro mirando hacia el pasado diez an? os despue? s.

La segunda historia es sobre amor y pe? rdida Yo fui afortunado – descubri?lo que amaba hacer temprano en la vida. Woz y yo comenzamos Apple en el garage de mis padres cuando teni? a 20 an? os. Trabajamos duro y en 10 an? os Apple habi? a crecido a partir de nosotros dos en un garage, transforma? ndose en una compan? i? a de US$2 mil millones con ma? s de 4.000 empleados. Recie? n habi? amos presentado nuestra ma? s grandiosa creacio? n – la Macintosh – un an? o antes y yo recie? n habi? a cumplido los 30. Y luego me despidieron. ¿Co? mo te pueden despedir de una compan? i? a que comenzaste? Bien, debido al crecimiento de Apple contratamos a alguien que pense?que era muy talentoso para dirigir la compan? i? a conmigo, los primeros an? os las cosas marcharon bien. Sin embargo, nuestras visiones del futuro empezaron a desviarse y finalmente tuvimos un tropiezo. Cuando ocurrio? , la Junta del Directorio lo respaldo?a e? l. De ese modo a los 30 an? os estaba afuera. Y muy publicitadamente fuera. Habi? a desaparecido aquello que habi? a sido el centro de toda mi vida adulta, fue devastador. Por unos cuantos meses, realmente no supe que?hacer. Senti? a que habi? a decepcionado a la generacio? n anterior de empresarios – que habi? a dejado caer el testimonio cuando me lo estaban pasando. Me encontre?con David Packard y Bob Noyce e intente?disculparme por haberlo echado a perder tan estrepitosamente. Fue un absoluto fracaso pu? blico e incluso pensaba en alejarme del valle. No obstante, lentamente comence?a entender algo – Yo todavi? a amaba lo que haci? a. El reve? s ocurrido con Apple no habi? a cambiado eso ni un mili? metro. Habi? a sido rechazado, pero segui? a enamorado. Y asi?decidi?comenzar de nuevo. En ese entonces no lo entendi? , pero sucedio?que ser despedido de Apple fue lo mejor que podi? a haberme pasado. La pesadez de ser exitoso fue reemplazada por la liviandad de ser un principiante otra vez, menos seguro de todo. Me libero?para entrar en uno de las etapas ma? s creativas de mi vida. Durante los siguientes cinco an? os, comence?una compan? i? a llamada NeXT, otra compan? i? a llamada Pixar, y me enamore?de una asombrosa mujer que se convirtio?en mi esposa. Pixar continuo?y creo?la primera peli? cula en el mundo animada por computadora, Toy Story, y ahora es el estudio de animacio? n ma? s exitoso a nivel mundial. En un notable giro de los hechos, Apple compro?NeXT, regrese?a Apple y la tecnologi? a que desarrollamos en NeXT constituye el corazo? n del actual renacimiento de Apple. Adema? s, con Laurene tenemos una maravillosa familia. Estoy muy seguro de que nada de esto habri? a sucedido si no me hubiesen despedido de Apple. Fue una amarga medicina, pero creo que el paciente la necesitaba. En ocasiones la vida te golpea con un ladrillo en la cabeza. No pierdan la fe. Estoy convencido que lo u? nico que me permitio?seguir fue que yo amaba lo que haci? a. Tienen que encontrar eso que aman. Y eso es tan va? lido para su trabajo como para sus amores. Su trabajo va a llenar gran parte de sus vidas y la u? nica manera de Sentirse realmente satisfecho es hacer aquello que creen es un gran trabajo. Y la u? nica forma de hacer un gran trabajo es amando lo que hacen. Si todavi? a no lo han encontrado, sigan buscando. No se detengan. Al igual que con los asuntos del corazo? n, sabra? n cuando lo encuentren. Y al igual que cualquier relacio? n importante, mejora con el paso de los an? os. Asi?que sigan buscando hasta que lo encuentren. No se detengan. La tercera historia es sobre la muerte Cuando teni? a 17 an? os, lei?una cita que deci? a algo parecido a “Si vives cada di? a como si fuera el u? ltimo, es muy probable que algu? n di? a hagas lo correcto”. A mi?me impresiono?y desde entonces, durante los u? ltimos 33 an? os, me miro al espejo todas las man? anas y me pregunto: “Si hoy fuera en u? ltimo di? a de mi vida, ¿querri? a hacer lo que estoy a punto de hacer hoy?” Y cada vez que la respuesta ha sido “No” por varios di? as seguidos, se?que necesito cambiar algo.

Recordar que morire?pronto constituye la herramienta ma? s importante que he encontrado para ayudarme a decidir las grandes elecciones de mi vida. Porque casi todo – todas las expectativas externas, todo el orgullo, todo el temor a la vergu? enza o al fracaso – todo eso desaparece a las puertas de la muerte, quedando solamente aquello que es realmente importante. Recordar que van a morir es la mejor manera que conozco para evitar la trampa de pensar que tienen algo que perder. Ya esta? n desnudos. No hay ninguna razo? n para no seguir a su coran. zo? Casi un an? o atra? s me diagnosticaron ca? ncer. Me hicieron un scanner a las 7:30 de la man? ana y claramente mostraba un tumor en el pa? ncreas. Yo ni sabi? a lo que era el pa? ncreas. Los doctores me dijeron que era muy probable que fuera un tipo de ca? ncer incurable y que mis expectativas de vida no superari? an los tres a seis meses. Mi doctor me aconsejo?irme a casa y arreglar mis asuntos, que es el co? digo me? dico para prepararte para la muerte. Significa intentar decirle a tus hijos todo lo que pensabas decirles en los pro? ximos 10 an? os, decirlo en unos pocos meses. Significa asegurarte que todo este?finiquitado de modo que sea lo ma? s sencillo posible para tu familia. Significa despedirte. Vivi?con ese diagno? stico todo el di? a. Luego al atardecer me hicieron una biopsia en que introdujeron un endoscopio por mi garganta, a trave? s del esto? mago y mis intestinos, pincharon con una aguja mi pa? ncreas y extrajeron unas pocas ce? lulas del tumor. Estaba sedado, pero mi esposa, que estaba alli? , me conto?que cuando examinaron las ce? lulas en el microscopio, los doctores empezaron a llorar porque descubrieron que era una forma muy rara de ca? ncer pancrea? tico, curable con cirugi? a. Me operaron y ahora estoy bien. Fue lo ma? s cercano que he estado a la muerte y espero que sea lo ma? s cercano por unas cuantas de? cadas ma? s. Al haber vivido esa experiencia, puedo contarla con un poco ma? s de certeza que cuando la muerte era un u? til pero puramente intelectual concepto: Nadie quiere morir. Incluso la gente que quiere ir al cielo, no quiere morir para llegar alla? . La muerte es el destino que todos compartimos. Nadie ha escapado de ella. Y es como debe ser porque la Muerte es muy probable que sea la mejor invencio? n de la Vida. Es el agente de cambio de la Vida. Elimina lo viejo para dejar paso a lo nuevo. Ahora mismo, ustedes son lo nuevo, pero algu? n di? a, no muy lejano, gradualmente ustedes sera? n viejos y sera? n eliminados. Lamento ser tan tra? gico, pero es muy cierto. Su tiempo tiene li? mite, asi?que no lo pierdan viviendo la vida de otra persona. No se dejen atrapar por dogmas – es decir, vivir con los resultados del pensamiento de otras personas. No permitan que el ruido de las opiniones ajenas silencien su propia voz interior. Y ma? s importante todavi? a, tengan el valor de seguir su corazo? n e intuicio? n, que de alguna manera ya saben lo que realmente quieren llegar a ser. Todo lo dema? s es secundario. Cuando era joven, habi? a una asombrosa publicacio? n llamada The Whole Earth Catalog, que era una de las biblias de mi generacio? n. Fue creada por un tipo llamado Steward Brand no muy lejos de aqui?en Menlo Park, y la creo?con un toque poe? tico. Fue a fines de los 60, antes de las computadoras personales y de la edicio? n mediante microcomputadoras, por lo tanto, en su totalidad estaba editada usando ma? quinas de escribir, tijeras y ca? maras polaroid. Era un tipo de Google en formato de edicio? n econo? mica, 35 an? os antes de que apareciera Google: era idealista y rebosante de hermosas herramientas y grandes conceptos. Steward y su equipo publicaron varias ediciones del The Whole Earth Catalog, y luego cuando segui? a su curso normal, publicaron la u? ltima edicio? n. Fue a mediados de los 70 y yo teni? a la edad de ustedes. En la tapa trasera de la u? ltima edicio? n, habi? a una fotografi? a de una carretera en el campo temprano en la man? ana, similar a una en que estari? an haciendo dedo si fueran asi?de aventureros. Debajo de la foto deci? a: “Mante? nganse hambrientos. Mante? nganse descabellados”. Fue su mensaje de despedida al finalizar. Mante? nganse hambrientos. Mante? nganse descabellados. Siempre he deseado eso para mi? .Y ahora, cuando se gradu? an para empezar de nuevo, es lo que deseo para ustedes. Permanezcan hambrientos. Permanezcan descabellados. Muchas gracias.


24

Actualidad

Martes 11 de octubre de 2011 ● nº 1.093

Sigue la búsqueda de los niños cordobeses Policía Científica registra al domicilio del padre de los dos hermanos desaparecidos REDACCIÓN Madrid

No hay acuerdo sobre la causa del terremoto en el Sur de la isla de El Hierro

El presidente de Canarias pide tranquilidad a la población Gobierno canario no ve preciso elevar la alerta en El Hierro, mientras expertos geólogos indican que se podría tratar de un fenómeno “muy interesante” mostrado. En cualquier caso, Rivero insisitió en su mensaje de tranquilidad y prudencia frente a “mucha información alejada de los acontecimientos en la isla que podría distorsionar las cosas y generar inquietud en la población herreña”. La población se siente “segura”, dijo el presidente canario, porque “saben que la Administración y el Gobierno tienen un plan de prevención de riesgos

REDACCIÓN Madrid

El presidente del Gobierno canario, Paulino Rivero, envió un mensaje de tranquilidad a la población de El Hierro desde Bruselas, en donde se encuentra de visita oficial, y aseguró que no hay “ninguna señal de riesgo en absoluto” para los habitantes de la isla, tras la erupción marina registrada este lunes. En declaraciones a la prensa en la capital europea, Rivero pidió que se contemple la erupción “con la máxima normalidad” y, a falta de ver cómo culmina el proceso eruptivo, ha querido dejar claro que no supone “en absoluto ninguna señal de riesgo” para la población. El presidente recalcó que no hay “ningún dato” que haga necesario elevar el nivel de alerta, que ya está en amarillo, y ha destacado que los acontecimientos “se están produciendo en el mar” y bajo “control y seguimiento” de los expertos.

Seguimiento de la situación Rivero, que se encuentra en Bruselas para reunirse con varios representantes del Ejecutivo comunitario, incluido su presidente, José Manuel Durao Barroso, siguió “desde primera hora” los acontecimientos en El Hierro. Y expresó su reconocimiento a los habitantes de la isla por “mantener en todo momento la serenidad y tranquilidad”, pese a que “no es fácil” en situaciones como esta tener el comportamiento “ejemplar” que han de-

Habría que analizar la presión y los gases, entre otros, para confirmarlo

EXPERTOS

PEVOLCA dice que no se puede confirmar la erupción marina Los expertos reunidos ayer lunes en la dirección del Plan de Protección Civil por Riesgo Volcánico (PEVOLCA) explicaron que la erupción marina no se puede confirmar aún y que para ello tendrán que analizar la presión, los gases emitidos y la deformación del terreno. Afirman que “no hay certeza de una erupción volcánica submarina”

aunque sí explican que “desde la pasada madrugada se ha registrado una liberación de fluidos y gases de tipo volcánico en la costa sur de la isla que apuntan hacia la posibilidad del inicio de un proceso eruptivo, ya que ha cambiado el tipo de onda que han registrado los sismógrafos en las últimas horas, lo que implica el inicio de emisión de gases o lava

al exterior”. Se trataría, por tanto, de señales puramente volcánicas que no se habían observado hasta ahora. A lo largo de la mañana de este lunes un helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento del Gobierno de Canarias (GES) ha realizado vuelos de reconocimiento sin observar salida de material volcánico a la superficie.

La anterior erupción registrada en Canarias fue por ‘La Tenería’ volcánicos”. Rivero, además, recordó todos los medios técnicos disponibles y los expertos que trabajan para supervisar la evolución sísmica en la isla para “detectar cualquier fuga de gas” y poder tomar decisiones con la “antelación suficiente”.

Fenómeno interesante

El fenómeno resultará “muy interesante” para los expertos, según el vicepresidente del Ilustre Colegio de Geólogos, José Luis Barrera que explicó que hay una señal “propia” de que se está produciendo una erupción volcánica al sur de La Restinga y de que el epicentro está a unos 500 metros de profundidad, al tiempo que ha añadido que lo que se desconoce es cuánto tiempo podrá durar esta erupción.

Efectivos de la Policía Científica de Sevilla llevaron ayer a cabo un registro en la vivienda del padre de los dos hermanos, una niña y un niño de seis y dos años de edad, desaparecidos desde el sábado por la tarde cuando, según ha denunciado el padre de los pequeños, se extraviaron mientras jugaban en el parque Cruz Conde de la capital cordobesa. En este sentido, fuentes cercanas al caso precisaron que agentes de la Policía se desplazaron al hogar, acompañados por el comisario de Policía Judicial de Sevilla, Manuel Piedra Buena, para registrarlo en el marco de la investigación abierta para localizar a los menores. Según las mismas fuentes, el padre se trasladó por su propia cuenta a la Comisaría para prestar declaración, junto con varios familiares más, mientras que la madre de los pequeños tuvo que ser atendida por los psicólogos de la Plataforma Cordobesa Contra la Violencia a la Mujer.

El Consejo Europeo retrasa la cumbre de líderes El objetivo es tener más tiempo para preparar la recapitalización de la banca comunitaria REDACCIÓN Madrid

El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, decidió ayer lunes retrasar hasta el 23 de octubre la próxima cumbre de líderes europeos, prevista inicialmente para el 17 y 18 de octubre, con el objetivo de tener más tiempo para preparar la recapitalización de la banca comunitaria, revisar el segundo rescate de Grecia y reforzar el fondo de rescate de 440.000 millones de euros para países con problemas de deuda. “He decidido convocar el Consejo Europeo y la cumbre del Eurogrupo una semana más tarde, el domingo 23 de octubre de 2011. Este calendario nos permitirá finalizar nuestra estrategia global para la crisis de deuda soberana de la eurozona”, anunció ayer Van Rompuy en un comunicado de prensa.


Comunidad

nº 1.093 ● Martes 11 de octubre de 2011

25

Pese a los pronósticos, se rebaja la calificación de deuda regional De esta manera, la deuda a largo plazo del Ejecutivo autonómico madrileño pasa de AA con perspectiva estable a AA- según Fitch, mientras que la deuda de la capital se mantiene en AAesta situación”, ha dicho Manglano respecto a la decisión de la agencia de calificación de “degradar” a siete administraciones españolas, entre ellas la madrileña. Junto a la Comunidad de Madrid, los otros gobiernos regionales que han sido degradados son el Principado de Asturias y Cantabria (que pasan de AA a AA-), lo mismo que ha sucedido con la provincia de Barcelona (de AA+ a AA-) y las ciudades de Barcelona (de AA+ a AA-), La Coruña (de AA a AA-) y Vigo (de AA a AA-).

REDACCIÓN Madrid

La agencia de calificación FitchRatings rebajó ayer la calificación de la deuda de la Comunidad de Madrid a AA con perspec tiva negativa, mientras ha confirmado la del Ayuntamiento de la capital en la AA-, según informó en en un comunicado. Así, Fitch ha modificado la calificación de siete gobiernos regionales y locales de España, así como de una entidad pública, siguiendo la estela de la rebaja de la calificación de la deuda nacional, a de AA+/Negativo a AA-/Negativo. De esta manera, la deuda a largo plazo del Ejecutivo autonómico madrileño pasa de AA con perspectiva estable a AA- según Fitch, mientras que la deuda de la capital se mantiene en AA-. Preguntado por esta rebaja “en un escalón” de la nota de la región, el consejero de Economía de la Comunidad de Madrid, Percival Manglano, defendió que muestra la “mejor situación” económica en que se encuentra la región madrileña en comparación con el conjunto del país, que ha perdido dos niveles de calificación. Tras participar en la presentación del informe sobre la situación

Para el consejero de Economía son datos por encima de la media

Percival Manglano es el consejero de Economía de la Comunidad de Madrid

económica y social de la Comunidad de Madrid en el año 2010, Manglano ha dicho que la rebaja de la nota “seguramente esté relacionada con la baja de su nota al

reino de España”. “Si la nota española es rebajada, ese riesgo se tiene que trasladar también a las comunidades autónomas”, ha dicho, convencido de

El uso del transporte público alcanza sus cotas más bajas Según un informe del CES, el número de billetes adquiridos en 2010 fue de 1.488 millones, un 2,2 por ciento menos que en 2009 REDACCIÓN Madrid

La demanda del transporte público en Madrid se situó en 2010 en el valor más bajo desde el año 1993 en términos relativos, según el Informe sobre la Situación Económica y Social de la Comunidad de Madrid hecho público este lunes por el Consejo Económico y Social de la región (CES) y recogido por algunos medios de comunicación nacio-

nales. El informe explica que “el número de billetes adquiridos en 2010 fue de 1.488 millones, un 2,42 por ciento menos que en 2009”, lo que a su vez supuso la cifra más reducida desde el año 2000.

El más bajo desde 1993

Pero el CES explica que, dado el crecimiento de la población, “la utilización relativa se redujo significativamente hasta los

230 billetes por habitante, acentuando la tendencia decreciente observada desde 2001 y situándose, de hecho, en el valor más bajo desde 1993”. De este modo, los niveles se sitúan, según explica el CES, “en cifras similares a las registradas con anterioridad a la prolongación de la red durante las sucesivas etapas de ampliación abordadas a lo largo de la última década y media por los gobiernos regionales”.

que es otro “reflejo” más de la “grave situación de la economía española”. “Todas las administraciones españolas nos vemos afectadas por

Por su parte, la nota de Pamplona se ha mantenido en AA-, lo mismo que las calificaciones de Álava (AAA), Vizcaya (AA+), Guipuzcoa (AA+), País Vasco (AA), San Sebastián (AA) y el Consorcio de Transportes de Vizcaya (AA-). En cuanto al Instituto de Finanzas de Cantabria también ha sido rebajado de AA a AA-.

Los sindicatos de la enseñanza anuncian dos nuevos días de huelga en Educación Secundaria No descartan que las movilizaciones pudieran hacerse extensibles a Primaria REDACCIÓN Madrid

CC.OO. Enseñanza Madrid, Anpe Madrid, CSIF Enseñanza, FETE UGT y STEM han decidido convocar dos días de huelga más en los centros de Educación Secundaria contra los recortes del Gobierno regional, que podrían llegar también a los centros de Primaria, pues los sindicatos van a consultar a

los centros si quieren sumarse a la protesta. El secretario de la Federación Regional de Enseñanza de CC.OO. Madrid, Francisco García, explicó ayer a los medios de comunicación que todas las organizaciones sindicales han decidido convocar otros dos días de huelga para el 3 de noviembre y para el 23, dejando las semanas de la campaña electoral sin paros.


26

Clasificados

Martes 11 de octubre de 2011 ● nº 1.093

CONTACTOS


Clasificados

nº 1.093 ● Martes 11 de octubre de 2011

ANUNCIOS POR PALABRAS CITROËN BERLINGO 19D FG STAN 70 Año 07. 95.000 km. 6.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C2 14HDI COOL 70 Año 09. 29.809 km. 8.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C2 14HDI COOL 70 Año 09. 32.400 km. 8.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C3 14I COOL 75 Año 10. 28.438 km. 8.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C4 14HDI 110 COOL 70 FAAP Año 09. 40.000 km. CL, 11.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C4 HDI COOOL 110 CP Año 10. 25.891 km. CL, 11.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C4 PICASSO HDI 110 CMP SX 7P Año 10. 11.706 km. 19.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C4 PICASSO HDI 135 CMP EXC 5P Año 10. 14.137 km. 18.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C5 HDI 140 PREEMIER Año 09. 49.473 km. 17.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C5 HDI 140 PREEMIER Año 09. 47.254 km. 17.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN N-C3 14 HDI SX 70 Año 10. 31.246 km. 11.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C6 2.7 HDI EXCLUSIVE CAS Año 07. 107.000 km. 18.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. SUZUKI SX4 19 DDIS GLX Año 06. 106.258 km. 8.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. ●FURGONETA FIAT DUCATO 5 AÑOS, 115.000 km. Precio: 8.500 euros. Teléfono: 615 415 273. ●VENDO SEAT IBIZA, 1900 SDI, 5 puertas, año 2000, 2.000 euros, acepto moto 125 cc como parte de pago. Zona Madrid. Telf: 633142806.

ALQUILERES

MOTOR

●COSTA BRAVA, JUNTO EL MAR, TOSSA DE MAR. Alquilo apartamento y casa para 4-6 personas, semanas, muy económico. Telf: 606044723. ●PROSPERIDAD, CALLE MARCENADO. PISO EN ALQUILER, sencillo, 2 dormitorios, salón, cocina, baño. Precio a convenir. Telf. 654135200. ●TORREMOLINOS, MÁLAGA. ALQUILO ESTUDIO PARA 2 PERSONAS, televisión, lavadora, microondas, frigorífico, céntrico, tranquilo, vistas playa, semana 100 euros. Telf: 696149357. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños (jacuzzy), 5 dorm., cocina amplia, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 252.500 euros Teléfono: 649 362 513. ●MAJADAHONDA ALQUILO HABITACIÓN, 13 m2 en urb. con piscina, con electrodomésticos, Internet, 3 aseos. Precio: 270 euros. Teléfono: 636 804 182. ●ALQUILO PLAZA DE GARAJE, Calle Real 56, Cdo. Villalba. Junto Escuela Municipal de Música. 50 €/ mes. Contacto 646 50 47 20 ●OPORTUNIDAD. ALQUILER DE LOCAL COMERCIAL DE 129 M2 EN LA CALLE PRINCIPAL DEL POLÍGONO INDUSTRIAL DE ALPEDRETE. 700€/mes. Posibilidad de opción de compra. Tfno 650913021.i ●ALQUILO APARTAMENTO EN CAMPOAMOR, ORIHUELA (ALICANTE), piscina, campos de tenis y campo de golf. Teléfonos: 91 301 18 03 - 655 551 598. ●ALQUILO PISO JULIO O AGOSTO EN CAMPOAMOR - AGUAMARINA, a 100 metros de la playa, muy confortable, para 4/5 personas, piscina, vista al mar, terraza. Teléfonos: 91 850 40 57 - 686 313 518. ●PISO EN LA C/REAL, 28 EN COLLADO VILLALBA, 3 dormitorios, salón, cocina y cuarto de baño. Totalmente amueblado, recien reformado. Precio: 500€. Teléfono: 676 453 323. ●ALQUILO APARTAMENTO EN LA PLAYA, Piscina, pista de tenis y campos de golf. Teléfono: 655 551 598 y

91 301 18 03. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€Teléfono: 649 362 513. ●OROPESA DEL MAR, ALQUILO PRIMERA LÍNEA DE PLAYA, Para 4 personas, económico. Bien equipado. Teléfono: 91 849 38 34 - 666 481 132. ●SE ALQUILA HABITACIÓN EN PISO COMPARTIDO EN ALPEDRETE, Piso situado cerca de cercanías Renfe y bus a Madrid (Moncloa). Urbanización con piscina y zonas deportivas, cerrada y con vigilancia 24 horas. El precio de la habitación son 230 €. Interesados llamar al 609239787. ●ALQUILO EN LOS MOLINOS PISO, 3 habitaciones, 2 baños, completamente amueblado con garaje. Precio: 550 euros. Teléfono: 699 004 03 . ●SE ALQUILA LOCAL EN C.C. ZOCO, . Precio: 400 euros. Teléfono: 91 851 02 13 ●PLAZA DE GARAJE EN COLLADO VILLALBA, esquina Los Belgas, frente a los juzgados C/ Virgen del Pilar. Teléfono: 91 851 54 75. ●ALQUILO 2 APARTAMENTOS EN ALPEDRETE, de 60 m2, un dormitorio, salón, cocina, baño completo, hermoso patio, aparcamiento. Precio: 500 euros + gastos. Información en el teléfono: 649 976 702 / 91 849 28 35.

VENTA DE PISOS ●GETAFE. VENDO GARAJE 14 M2, situado en frente de la Universidad, 18.000 Euros. Telf: 606865235. ●SE VENDE APARTAMENTO EN TORREVIEJA, 2 dormitorios, amueblado, a 200 metros de la playa, piscina comunitaria. Precio: 56.000 euros. Teléfono 651 806 369. David. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 252.500€Teléfono: 649 362 513. ●VENDO O CAMBIO BUNGALOW-DUPLEX EN LA ZENIA, ORIHUELA COSTA,ALICANTE CON 95MT2, 3 dormitorios,amueblado de lujo,cocina independiente,baño,porche, jardín,garaje y piscina comunitaria,a 700mt de la playa de la Zenia, El cambio seria por vivienda similar en zona norte de Madrid. (165.000€) Teléfonos: 96 677 31 98 - 690 148 280. ●VENDO O CAMBIO BUNGALOW-DUPLEX EN LA ZENIA, ORIHUELA COSTA,ALICANTE, Vendo o cambio bungalow-duplex en La Zenia, Orihuela Costa,Alicante con 95mt2, 3 dormitorios,amueblado de lujo,cocina independiente,baño,porche, jardín,garaje y piscina comunitaria,a 700mt de la playa de la Zenia, El cambio seria por vivienda similar en zona norte de Madrid.(165.000€) Teléfonos: 96 677 31 98/ 690 148 280. ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 1 dormitorio en el Parque de La Coruña. Oportunidad. Precio: 105.000 euros. Teléfono: 625 337 413. ●VENDO BUNGALOW EN 2 LÍNEA DE PLAYA DE ORIHUELA, TORREVIEJA, 10 minutos a pie playa Capitán. Todos los servicios, 3 hab, 1 baño, cocina independiente, 95 m2, porsche, jardin, piscina comunitaria, garaje, amueblado lujo, impecable. Precio: 160.000 euros, o cambio por casa similar zona Sierra Norte. Teléfono: 96 677 31 98 - 690 148 280. ●UNIFAMILIAR EN CHICLANA DE LA FRONTERA, 2 plantas. 143 m, 4 dormitorios, 2 baños, 2 azoteas, salón, cocina y despensa. Precio: 148.000 euros. Se admiten ofertas. Nueva. Tooda amueblada. C/ Juan de Avalos, 38. Teléfono: 619 056 881 o 618 425 265. ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 100 m2. Urbanización. Precio: 200.000 euros. 3 habitaciones, dos baños y garaje. Teléfono: 681 170 706. ●SE VENDE CASA EN BECERRIL DE LA SIERRA, con fachada de piedra y parcela. Teléfono: 91 850 18 16. ●VENDO EN VILLALBA, P-29 95 m2, urbanización por 200.000 euros o cambio por aparatamento en la Costa Mediterránea o Andalucía más diferencia. Teléfono: 600 238 534. ●VENDO PISO EN VILLABA, EN P-29, O CAMBIO POR CASA O APARTAMENTO EN LA COSTA, Mediterráneo o Andalucía. (Norte no). Teléfono: 600 238 534.

BMW 116D 5 puertas Año 10. 19.806 km. Clima, xenon, apoyabrazos, vol. multifunción, PDC, Control de crucero. 20.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D Cabrio Año 10. 6.683 km. xenon, clima, asientos calefactados. 35.900€. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 5 puertas Año 09. 16.552 km. clima, xenón, vol. multifunción, PDC, sensor luz lluvia. 20.000 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D 5 puertas Año 08. 38.915 km. Clima, llanta 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 18.500 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 123D 3 PUERTAS Año 07. 67.212 km. paquete m, Vol. multifunción, Climatizador. 20.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 3180D BERLINA Año 10. 25.600 km. Xenón, PDC, sensor luz-lluvia, control crucero, clima. 25.600 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 28.516 km. Xenón, PDC, sensor luz-lluvia, control crucero, clima. 25.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320 TOURING Año 10. 27.957 km. .Xenon, PDC, Navegador, Teléfono, Sensor luz-lluvia, Control crucero, Clima. 37.864 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 325I COUPE AUT Año 08. 27.157 km. Cuero, Xenon, 33.500 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 335D COUPE AUT Año 07. 95.456 km. Cuero, Xenon, Navegador, levas cambio 35.000 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 520D BERLINA AUT Año 10. 15.237 km. Xenón, volante multifunción, cuero, GPS. 43.800 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 530I BERLINA AUT Año 09. 26.702 km. Cuero, Xenón, navegador, PDC , teléfono. 36.000 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI ONE Año 08. 33.206 km. Aire acondicionado, Llantas aleación, EMPLEO Ordenador, antinieblas. 13.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI COOPER ●SE NECESITAN VENDEDORAS, VENDEDORES, Año 10. 13.227 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, para venta por catálogo de joyería, bisutería, cosmética. Volante multifunción 17.448 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73 MINI COOPER CABRIO Año 10. 8.457 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante piel multifunción 21.900 € Movilnorte. Tf. 91 Precio máx. Red Fija 1,18€/min. Red móv. 1,53€/min. IVA incluido. Mayores 18 años. ATS 634 76 73. S.A. Apdo. Correos 18070 - 28080 Madrid. Si tiene cualquier duda llame a nuestro Servicio de Atención al Cliente 902 440 140 de lunes a viernes de 09:00 a 19:00h.

SERVICIO ANUNCIOS CLASIFICADOS

807 505 593

No necesaria experiencia. Se envía catálogo sin compromiso. Telf: 917265428 ●SEÑORA ESPAÑOLA CON EXPERIENCIA SE OFRECE para cuidar enfermos de alzheimer y enfermedades conitivas, peluquería, pedicura y aseo personal a domicilio. Telf: 636751779 / 917726660 ●GEROCULTURA EXPERTA ALZHEIMER trabajaría ancianos, dependientes, enfermería integral, ocupacional, psicorehabilitación, diurno, nocturno, domicilio, hospital. Madrid. Telf: 628884568 ●SE DAN CLASES DE ENCUADERNACIÓN ARTESANAL. Todos los niveles. Zona Alonso Cano-Ríos Rosas. Sara. Telf. 669613874 ●CLASES DE INGLÉS. Todos los niveles. Niños, adultos. Telf: 618873728 ●CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS, gran experiencia, excelentes resultados. Telf. 636609509 / 915197125 ●CHICA BOLIVIANA CON EXPERIENCIA BUSCA TRABAJO, por horas o media jornada, buenas referencias. Teléfono 638 327 838. ●SEÑORA ESPAÑOLA DE 48 AÑOS, se ofrece para trabajar en servicio doméstico, externa o por horas. Teléfono 681 170 706. ●CHICO JOVEN ESPAÑOL, se ofrece para trabajar de reponedor, jardinero, peón, etcétera. Teléfono 659 031 605. ●ME OFREZCO COMO EMPLEADA DE HOGAR, cuatro horas en Villalba. Teléfonos: 91 849 35 10 - 636 883 724. Cristina. ●ESPAÑOLA BUSCA TRABAJO URGENTE, experiencia como aux. de enfermería, puericultura, geriatría, técnico en ventas, atención al cliente, teleoperadora, cocinera y camarera de hottel. Teléfono: 645 429 764. ●CHICO DE 43 AÑOS BUSCA TRABAJO, en cualquier rama menos hostelería y ventas es urgente por favor. Mi teléfono es 671 331 977. ●RUMANA CARIÑOSA, PACIENTE Y RESPONSABLE, busca trabajo como interna para cuidar personas mayores. Llamar al teléfono: 666 702 684. ●SEÑOR ESPAÑOL SE OFRECE PARA TRABAJAR, como jardinero, transportista, camarero, albañil, etc. Teléfono: 629 932 091. ●CHICA JOVEN ESPAÑOLA ESTUDIANTE SE OFRECE PARA TRABAJAR, cuidando niños y señoras mayores por las tardes y fines de semana. En verano por las mañanas y ttardes. Teléfono: 650 675 808. ●SEÑORA ESPAÑOLA RESPONSABLE DE 42 AÑOS BUSCA TRABAJO, cocinera con 14 años de experiencia: paellas y arroces. Para trabajar cuidando niños y personas mmayores, en limpieza de casas. Preguntar por Pilar. Teléfono: 678 099 742. Disponiblidad inmediata. ●SE OFRECE ESTETICISTA- MASAJISTA CON MAS DE 15 AÑOS DE EXPERIENCIA EN SPA DE 4 ESTRELLAS, para colaboración en clínicas.gimnasios ect,dispongo de aparatologia propia.Teléfonos: 96 677 31 98 - 690 148 280 Julia. ●CHICO DE 20 AÑOS SE OFRECE PARA TRABAJO, pinche de cocina, reponedor o mozo de almacen. Teléfono: 696 547 362 - 620 884 487. ●SEÑORA DE 42 AÑOS BUSCA TRABAJO UURGENTE, cocinera con experiencia, cuidar niños y mayores, limpieza. Teléfono: 678 099 742. ●SE OFRECE ESTETICISTA- MASAJISTA, con mas de 15 años de experiencia en spa de 4 estrellas, para colaboración en clínicas.gimnasios ect,dispongo de aparatologia propia.Teléfonos: 96 677 31 98/ 690 148 280. ●CHICA RUMANA URGE TRABAJO, responsable, externa o por horas. Zona Madrid. Teléfono: 677 023 621. ●CARPINTERO Y EBANISTA, con 20 años de experiencia en el sector. Mi teléfono de contacto es el 697992070 ●NECESITO TRABAJAR URGENTEMENTE, tengo experiencia en cuidar niños, trabajo en hoteles, limpiezas de casas, manipulación, dependienta, ayudante de cocina, para cualquier otra cosa. Soy responsable y seria. Teléfono: 680 500 787.

VARIOS ●MÚSICA, CLASES DE VERANO A DOMICILIO, Piano, solfeo, teoría, ritmo, armonía e informática musical (música por ordenador). Profesor titulado. Teléfonos: 91 859 70 70 y 609 348 823. ●VENDO MOTO HONDA GOLDWING 1.500, 43.000KMS Año 94´, en perfecto estado, siempre garaje, cuidada y con poquísimo uso, ITV, seguro. Precio 9.000€. merece la pena verla. Teléfono.- 918 50 25 37. ●ITALIANO. PROFESORA NATIVA, MUCHA EXPERIENCIA, IMPARTE CLASES A DOMICILIO A PARTICULARES Y EMPRESAS Preparación para ERASMUS y acceso a Escuela Oficial de Idiomas. Traducciones.

27


28

Cultura

Martes 11 de octubre de 2011 ● nº 1.093

El Museo del Prado presenta, en una exposición, su desconocida colección de miniaturas Se trata de 36 miniaturas y tres pequeños retratos que forman parte representativa de la poco conocida colección de miniaturas de la pinacoteca madrileña REDACCIÓN Madrid

El Museo del Prado ha dado a conocer su colección de miniaturas, una de las más relevantes que se conservan en España así como la publicación del catálogo razonado de estas piezas que El Prado expone por primera vez. La exposición, constituida por 36 miniaturas y tres pequeños retratos, puede visitarse hasta el 26 de febrero en la primera sala de la cámara acorazada en la que se exhibe de forma permanente el Tesoro del Delfín. “Se habla de las colecciones ocultas del Museo del Prado. Quizás ésta sea la más oculta de todas”, dijo Gabriele Finaldi, director adjunto de Conservación del Museo del Prado. Durante la presentación de esta muestra, el Museo ha dado a conocer la publicación que recoge y analiza en profundidad, también por primera vez, las 164 miniaturas y los 16 pequeños retratos que conforman esta curiosa e importante parte de sus fondos. Este volumen es obra de la exhaustiva investigación realizada desde 1987 por Carmen Espinosa Martín, la principal especialista en miniaturas de España. Según explicó esta experta, esta colección muestra un 50 por ciento de obras de autores españoles y es una de las más relevantes de los museos españoles, que no internacionales, ya que España apenas está presente en otras colecciones extranjeras. Pintadas al gouache sobre vitela, tablillas de marfil o papel, las miniaturas representan la faceta

Tarde de cine español en San Lorenzo de El Escorial Hoy se proyecta ‘Domingo de carnaval’ REDACCIÓN San Lorenzo de El Escorial

más íntima de la pintura ya que, en general, pertenecían a la esfera de la vida privada aunque también desempeñaron una función de Estado, pues los monarcas regalaban joyeles con miniaturas a los embajadores y emisarios extranjeros con motivo de su proclamación, matrimonio o por la firma de tratados, convenios y acuerdos.

Miniatura no siempre mini Espinosa aclaró que miniatura no hace referencia al tamaño de la obra sino a una específica “técnica pictórica”. En este sentido, se han reunido los pequeños retratos más significativos de la colección, entre los que figuran nombres de artistas bien conocidos como Francisco de Goya (con su

óleo sobre cobre de Juana Galarza de Goicoechea de 1805) pero otros muy desconocidos como Guillermo Ducker, Florentino Decraene, Juan Pérez de Villamayor, Cecilio Corro o Luis de la Cruz y Ríos, cuyo retrato de la Infanta Luisa Carlota de Borbón es “la joya” de esta colección, dijo. El buen pintor de miniaturas ha de poseer destreza y precisión en el manejo del pincel dado que los pigmentos se aplican mediante la superposición de puntos de color en las zonas de la carne. El resto del soporte se prepara como en la pintura al óleo. Tanto los pequeños retratos como las miniaturas que se exhiben ahora por primera vez en el Prado son técnicamente pinturas, realizadas en diferentes tipos de soportes y con

distintos materiales pero con idéntica función. En España, no hubo miniaturas en sentido estricto hasta el siglo XVIII, ha recordado Carmen Espinosa, y la función que desempeñaban las miniaturas en otras cortes de Europa aquí la desempeñaban los pequeños retratos, de ahí la importancia de los tres ejemplares que se muestran en la exposición.

Españoles y extranjeros Entre las 36 obras que responden a la definición de miniaturas, se incluyen obras de miniaturistas españoles del siglo XIX. Además, el montaje se acompaña con un video en el que se puede apreciar en detalle, mediante imágenes ampliadas, la técnica de ejecución y la gama de colores.

Los amantes del cine español están de enhorabuena. La asociación cultural ‘Club de Cine’ proyectará esta tarde de martes, a las 18.00 horas, en la Casa de la Cultura del municipio la película ‘Domingo de Carnaval’, rodada en el año 1945 por el director Edgar Neville. La película se centra en la mañana en que comienza el carnaval, un sereno de Madrid encuentra el cadáver de una rica y avarienta prestamista que ha sido asesinada. El principal sospechoso es un vendedor de relojes que le debía mucho dinero a la anciana, pero su hija, no contenta con la detención de su padre, empieza a investigar por su cuenta. La entrada es gratuita hasta completar el aforo.

Concurso de fotografía de montaña en Moralzarzal Los trabajos se pueden presentar hasta el 4 de noviembre

Comienza el concurso de fotografía digital ‘Collado Villalba, enfoque solidario’ El plazo de participación finaliza el 20 de octubre REDACCIÓN Moralzarzal

Guadarrama busca músicos para su banda municipal El proyecto será coordinado y dirigido desde la Escuela Municipal de Música REDACCIÓN Guadarrama

La Escuela Municipal de Música de Guadarrama está buscando entre los vecinos, músicos y aficionados a la música que quieran formar parte de la Banda Municipal que se pretende crear en la localidad. Un proyecto que persigue recoger en una formación el talento musical que ya han demostrado muchos vecinos, a través de la Escuela de Música o de otras formaciones musicales de la localidad. Como

requisito, simplemente ser mayor de ocho años y disfrutar con y de la música. En esta nueva formación musical se tocarán diferentes instrumentos y se interpretará música variada de todas las épocas y estilos, aunque fundamentalmente orientada a participar en actos comunitarios como acompañamiento. Las personas interesadas en recibir más información pueden dirigirse a la Escuela Municipal de Música, en horario de 9.00 a 14.00 horas, o contactar a través del teléfono 91 854 80 08 .

REDACCIÓN Collado Villalba

Con el objetivo de fomentar la colaboración de los vecinos para construir una ciudad más solidaria, el Ayuntamiento de Collado Villalba, desde la Concejalía de Cooperación y Participación Ciudadana, y en colaboración con la Asociación de Empresarios del P-29, convoca el Concurso de Fotografía Digital ‘Collado Villalba, enfoque solidario’. Con esta iniciativa se pretende fomentar la creatividad artística bajo el prisma de la participación y el voluntariado para generar

actitudes que contribuyan a la reflexión en torno a temas como la igualdad, la solidaridad y la interculturalidad.Las fotografías deben hacer referencia a situaciones, personas o contextos ubicados en Collado Villalba.El plazo de presentación de los trabajos es del 6 al 20 de octubre, ambos incluidos. El fallo del jurado y la entrega de premios se celebrará el día 22 de octubre, durante la celebración de la ‘Feria del Asociacionismo’ que tendrá lugar en el colegio Antonio Machado. Las bases del concurso se pueden consultar en www.colladovillalba.es o en el teléfono 91.851.97.45

La Concejalía de Juventud convoca el ‘V Concurso de Fotografía de Montaña’, con motivo de las VI Jornadas de Montaña de Moralzarzal, que se celebran los días 18, 19, 25 y 26 de noviembre. El tema del concurso es la fotografía de Montaña o su entorno natural y humano: imágenes de alpinismo, escalada, esquí, espeleología, descenso de barrancos, btt, paisajes de montaña, flora, fauna, sus gentes, etnografía... El plazo de admisión de fotografías finalizará el 4 de noviembre de 2011 y se entregarán en la Casa de Juventud. Se entregará un premio de 300 euros al ganador y otros de 200 y 100 euros a segundo y tercero. Las obras seleccionadas formarán parte de una exposición en el Centro Cultural de Moralzarzal, desde el 15 al 27 de noviembre.


Deportes

nº 1.093 ● Martes 11 de octubre de 2011

Fernández Rubio, con los veteranos de rugby de Las Rozas El alcalde entregó los trofeos del XII Torneo Atapuerca, que reunió a un centenar de jugadores de entre 35 a 72 años en el campo de El Cantizal

29

TERCERA DIVISIÓN GRUPO VII / JORNADA 7 Real Madrid CF C 4 - 2 CD Vicálvaro AD Unión Adarve 1 - 1 CF Trival Valderas CD Colonia Moscardó 0 - 0 CF Rayo Majadahonda RCD Carabanchel 2 - 2 CD Móstoles CD Fortuna 1 - 0 AD Villaviciosa de Odón AD Colmenar Viejo 1 - 0 CF Fuenlabrada CF Pozuelo de Alarcón 0 - 1 Atlético de Madrid C CF Internacional 0 - 1 CD Puerta Bonita Fútbol Alcobendas Sport 2 - 0 AD Parla CDA Navalcarnero 0 - 2 Atlético de Pinto

PRÓXIMA JORNADA (8) Atlético de Madrid C - AD Colmenar Viejo CF Trival Valderas - Fútbol Alcobendas Sport CD Móstoles - CD Colonia Moscardó CD Vicálvaro - CDA Navalcarnero CD Puerta Bonita - Real Madrid CF C AD Parla - CF Internacional CF Rayo Majadahonda - AD Unión Adarve AD Villaviciosa de Odón - RCD Carabanchel CF Fuenlabrada - CD Fortuna Atlético de Pinto - CF Pozuelo de Alarcón

CLASIFICACIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Fútbol Alcobendas Sport Real Madrid C AD Parla AD Colmenar Viejo CD Puerta Bonita RCD Carabanchel AD Unión Adarve Atlético de Madrid C CF Fuenlabrada Rayo Majadahonda CD Móstoles CF Trival Valderas CF Internacional AD Villaviciosa de Odón CD Colonia Moscardó Atlético de Pinto CF Pozuelo de Alarcón CD Fortuna CD Vicálvaro CDA Navalcarnero

16 15 15 14 14 14 13 13 10 10 7 6 6 6 6 6 5 5 4 3

RESULTADOS PREFERENTE GRUPO I / JORNADA 4

REDACCIÓN Las Rozas

El alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, se acercó el sábado al campo de rugby municipal ‘El Cantizal’ para disfrutar de la XII edición del Torneo Atapuerca de veteranos de Rugby, todo un clásico a nivel nacional e internacional, en el que se enfrentaron los equipos de ‘Físicas Madrid’, ‘Derecho Madrid’, ‘Burgos’, ‘CAU’ (Caurrozas) y ‘Veteranos de Ingenieros Industriales de Las Rozas’ (Indosaurios). Más de 100 jugadores de edades comprendidas entre los 35 y los 72 años disputaron esta competición que cada año demuestra que la edad es sólo un estado mental.

El vencedor del torneo fue el equipo de Veteranos de Burgos, a cuyo capitán entregó la copa Fernández Rubio. En esta ocasión no pudo repetir hazaña el equipo local de veteranos de Ingenieros Industriales, recién llegados de Lloret de Mar donde se proclamaron campeones absolutos del Torneo Internacional de Rugby de Veteranos sobre 60 equipos de más de 10 países de Europa y África. El presidente del club de rugby de Las Rozas, Juan José García Luna, organizador de este singular torneo junto con la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento, recibió la felicitación del alcalde por sus éxitos deportivos y por esta competición que “es el vivo ejemplo de que el deporte no tiene edad”.

El XII Torneo Atapuerca ha servido para dar el pistoletazo de salida a la temporada 2011-2012 en el campo de rugby ‘El Cantizal’ en un año muy especial para el club que entrena y juega en su césped, el de ‘Ingenieros Industriales’, y que este año celebra el 40 aniversario con una temporada llena de actividades con tal motivo. Conocido por ser uno de los clubes de rugby de la Comunidad de Madrid con mayor número de fichas, tiene equipos en todas las categorías infantiles que se nutren de niños formados en la Escuela Municipal de Rugby por monitores del club, además de cuatro equipos senior (tres masculinos y uno femenino) y un equipo de veteranos.

Importante victoria del Espacio Torrelodones ante el C.B. Aridane El conjunto de Darko Rajakovic se mantiene cuarto en la clasificación REDACCIÓN Torrelodones

El sábado por la tarde, el pabellón de Torrelodones volvió a vibrar con el equipo EBA Espacio Torrelodones, gracias a la grandísima afición, al buen juego y, por supuesto, a la nueva victoria de los torresanos. Espacio Torrelodones salió a ganar ante un gran C.B. Aridane que no dio nunca el partido por perdido. Aridane se adelantó al principio “por unos pequeños problemas en la defensa junto con el acierto de Aridane. Problemas en defensa que se solucionaron rápidamente, ya que desde ese punto y durante el resto del partido hicimos una gran defensa” comentó Darko Rajakovic, entrenador del Espacio Torrelodones. Ello se vio reflejado en el marcador, pues al acabar el primer cuarto los torresanos ganaban 20 a 12. En el segundo cuarto los canarios apretaron y aunque ganaron el parcial (17 a 21), al descanso el marcador

Escuela Periso 2 - 2 AD Complutense Nadador CD La Resaca 2 - 1 CD Fútbol Tres Cantos CD Recuerdo 0 - 1 Las Rozas CF AD Torrejón CF 2 - 0 CU Collado Villalba CD San Fernando 4 - 0 CD Coslada DAV Santa Ana 3 - 2 CD Canillas Aravaca CF 2 - 2 Alcobendas CF RSD Alcalá B 3 - 1 Torrelodones CF FC Villanueva del Pardillo 4 - 2 CD Dosa

PRÓXIMA JORNADA (5) AD Torrejón CF - DAV Santa Ana CD Canillas - FC Villanueva del Pardillo CD Dosa - CD La Resaca CD Fútbol Tres Cantos - CD San Fernando CD Coslada - Aravaca CF Alcobendas CF - Escuela Fútbol Periso AD Complutense Nadador - CD Recuerdo Las Rozas CF - RSD Alcalá B CU Collado Villalba - Torrelodones CF

CLASIFICACIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

CD San Fernando AD Torrejón CF CU Collado Villalba DAV Santa Ana Aravaca CF CD La Resaca RSD Alcalá B Torrelodones CF CD Fútbol Tres Cantos FC Villanueva del Pardillo Las Rozas CF Escuela Fútbol Periso CD Coslada Alcobendas CF CD Dosa CD Canillas CD Recuerdo AD Complutense Nadador

10 10 9 9 8 7 7 6 6 5 5 4 4 3 3 1 1 1

Guadarrama abre las inscripciones para la Liga municipal de Fútbol 7 Hasta el viernes 14 de octubre REDACCIÓN Guadarrama

El Patronato Deportivo Municipal de Guadarrama pone en marcha ya la quinta edición de su Liga de Fútbol 7, para la categoría Absoluta. Una propuesta para quienes quieren comenzar el otoño compitiendo y disfrutando de esta modalidad deportiva en

equipo. Para poder participar simplemente es necesario inscribirse como equipo en las oficinas del polideportivo en en horario de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas antes del viernes 14 de octubre. Una liga de fútbol para grandes aficionados no federados, mayores de 18 años, que deseen disfrutar del deporte.

Las escuelas deportivas de Moralzarzal inician sus actividades Se desarrollan en la Ciudad Deportiva Navafría REDACCIÓN Moralzarzal

seguía inclinado hacia los locales 37 a 33. La segunda parte continuó con la misma sensación de la primera. Buenas defensas por parte de ambos equipos y ataques contundentes. Por parte de Espacio Torrelodones, el entrenador confirmó que “una cosa muy buena y con la que estoy bastante contento es que he podido ver que todos los jugadores han aportado.” Por su lado, los de C.B. Ari-

dane tuvieron que encomendarse al mallorquín Gabriel Torres Camps, que firmó un gran partido con 4 de 4 en triples y 20 puntos en su cuenta personal. Al final 77 a 67. Victoria para los de Darko, que se sitúan así en la cuarta plaza empatados a puntos con Alcobendas. Empate que tendrá que dilucidarse este sábado, a las 19.30 horas, con la visita de Espacio Torrelodones a Euroconsult Alcobendas.

Ya están en marcha todas las actividades de las escuelas deportivas municipales para la temporada 2011-2012 en la Ciudad Deportiva Navafría de Moralzarzal. En esta nueva temporada casi 2.300 alumnos y usuarios están inscritos en las actividades ofertadas por la Concejalía de Deportes. Más de 1.200 pequeños y pequeñas deportistas ya están en movimiento en las dieciséis

modalidades deportivas ofertadas. Destacan la Escuela de Fútbol , Taekwondo, Atletismo y Tenis. Caso aparte es el de la escuela de natación , más de 500 pequeños nadadores están iniciándose o perfeccionando su estilo en este completo deporte. En las escuelas deportivas para adultos el deporte rey es el Padel. El gimnasio cuenta con más de 600 usuarios. A partir de este mes se amplia la oferta de escuelas de adultos con una nueva actividad (Boxeo).


30

Ocio

Martes 11 de octubre de 2011 ● nº 1.093

El fundador de Apple deja su legado en el libro ‘El camino de Steve Jobs’ Tras su muerte se disparan las ventas de sus libros y se especula que su vida será llevada al cine

REDACCIÓN Madrid

Steve Jobs, fundador de Apple, fallecido la pasada semana, ha dejado su legado en un libro que publica en España la editorial Aguilar. ‘El camino de Steve Jobs’ es el título de este volumen que recoge sus retos y experiencias personales y empresariales. Al mismo tiempo, el libro muestra una imagen íntima e inédita de Jobs que jamás se había visto antes en los medios de comunicación, ni en los múltiples reportajes que han hablado sobre él. ‘El camino de Steve Jobs’ está escrito por Jay Elliot, ex vicepresidente de Apple, que muestra la mirada única y personal de alguien

que trabajó a su lado durante muchos años. Los lectores podrán conocer por fin al verdadero Steve Jobs, al niño prodigio que cambió para siempre la forma en que trabajar, consumir y comunicarse. Empresarios y usuarios de los resultados de una visión revolucionaria para el mundo de la tecnología rinden tributo a un hombre que siendo muy joven fundaba Apple junto con su amigo Steve Wozniak en el garaje de su casa. Con tan sólo 26 años, era el millonario más joven del mundo, y su carrera profesional pasaría por empresas pioneras de la animación como Pixar o por el desarrollo de dispositivos revolucionarios como el iPhone o el iPad.

Coldplay agota en una hora las 17.000 entradas del concierto en Madrid Actuarán el miércoles 26 de octubre en Las Ventas REDACCIÓN Madrid

La promotora Live Nation ha confirmado que en menos de una hora se han agotado las 17.000 entradas para el concierto de Coldplay, presentación mundial de su nuevo álbum Mylo Xyloto ( EMI), en la Plaza de Toros de las Ventas de Madrid del próximo miércoles 26 de octubre . Quienes se hayan quedado sin entrada podrán verlo y vivirlo en directo en streaming (a partir de las 22.00 horas) a través de www.youtube.com/coldplayVEVO. ‘Mylo Xyloto’ es el nuevo álbum de Coldplay después de ‘Viva La Vida or Death and All His Friends’, ha sido producido por Markus Dravs, Daniel Green y Rik Simpson.

Se buscan mujeres que se llamen Pilar para recuperar un récord La cita tendrá lugar mañana, entre las 10.00 y las 13.00 horas, en el parque de La Vaguada, con motivo de las Fiestas del Barrio del Pilar

REDACCIÓN Madrid

Mañana, 12 de octubre, todas las personas que se llamen Pilar o María del Pilar tienen una cita en el templete de La Vaguada, en el madrileño Barrio del Pilar, para celebrar su onomástica e intentar batir el récord Guinness ‘reunión con el mismo nombre’. Por octavo año, el periódico ‘Vaguada’, en colaboración con la Junta Municipal de FuencarralEl Pardo, lo va a intentar y para ello ha convocado a todas las Pilares que quieran participar en el evento, amadrinado en esta ocasión por Sonia Monroy, conocida tras su paso por el programa de televisión ‘Supervivientes’. Tam-

bién actuarán en esta cita la cantante María Gracia o el dúo de humoristas ‘Kapicua’, que pondrán la nota de humor a la jornada festiva. La impulsora de la iniciativa, Eva Robles recuerda que ya consiguieron el récord Guinness en 2003 tras reunir en Madrid a 375 Pilares. “Después nos lo arrebataron, pero conseguimos la marca nacional en 2008, cuando lo celebramos en Zaragoza y reunimos a 484”, ha explicó. Original y fotocopia del DNI es la única condición indispensable para participar e inscribirse para el intento de récord. Entre otras actividades programadas, la organización de la fiesta servirá un desayuno a pri-

mera hora, inscribirá a todas las ‘Pilis’ que acudan y en el escenario se sucederán las actuaciones musicales. También se ofrecerán talleres de teatro para niños y cursos de cocina. No faltarán, como todos los años, los sorteos y regalos para todas las participantes que acrediten llamarse Pilar o María del Pilar. La inscripción se abrirá a las diez de la mañana, y será a la una de la tarde cuando se haga la tradicional fotografía de grupo. La marca a batir: La nacional, de 484 Pilares que se reunieron en Zaragoza en 2008; o la internacional, 1.096 Mohamed de Dubai, que poseen el récord Guinness desde hace seis años. Esperemos que este año lo puedan conseguir.

Una exposición conmemora los 25 años de los Goya ‘Viaje al cine español’ estará en el Teatro Fernán Gómez hasta el 8 de enero REDACCIÓN Madrid

La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España y Acción Cultural Española han organizado, con motivo del 25 aniversario de los Premios Goya, la exposición ‘Un viaje al cine español: 25 años de los Pre-

mios Goya’, que recorre la historia del cine español desde 1987 hasta nuestro días a través de las películas premiadas por la Academia. La muestra, comisariada por Asier Mensuro, ofrece una aventura que traslada a las entrañas de nuestra cinematografía en el último cuarto de siglo mos-

trando, de los 25 Premios Goya a la mejor película, recreaciones, decorados, retratos de sus técnicos y protagonistas, fotografías tomadas durante los rodajes, materiales originales, bocetos, guiones, figurines, etc. La exposición puede visitarse hasta el 8 de enero en el Teatro Fernán Gómez de Madrid.


Ocio

nº 1.093 ● Martes 11 de octubre de 2011

Rifirrafe entre Ana Pastor y un dirigente del PP en Twitter Ángel Mínguez, que ya ha dicho que se trataba de una broma, insinuó en la red social que Ana Pastor dejaría de trabajar en TVE tras el 20-N REDACCIÓN Madrid

Un comentario en Twitter de Ángel Mínguez ha provocado un pequeño ‘rifirrafe’ entre el miembro del PP y Ana Pastor. El secretario de Presidencia de las Cortes Valencianas, que matizó después que se trataba de una “broma”, ha pedido a sus seguidores explicar en qué medio acabará la periodista de TVE tras las elecciones generales. “Encuesta: ¿Qué nombre se pondrá @anapastor_tve tras el #20n? Dicen por ahí que será @anapastor_canalsur”, bromeó en la conocida red social el también miembro de las Nuevas Generaciones del PP al tiempo que ha pedido también en otro ‘tweet’ “privatizar RTVE”. Ana Pastor, presentadora y directora de ‘Los Desayunos’, respondió preguntando al valenciano “¿qué quieres decir? ¿Manejas buena información?” para posteriormente añadir que “me sorprende que teniendo responsabilidad en tu partido hagas ciertos comentarios...”. Pero la periodista madrileña puso una “pausa” en la vertiginosa red social porque “no me apetece entrar en las provocaciones de quienes desde la política dicen saber qué será de TVE y sus

periodistas el 21-N”. Sin embargo, Ángel Mínguez, que explicó que es “una broma que le haría a cualquier amigo”, se disculpó públicamente en Twitter ante la presentadora, a la que también ha pedido que “no te lo tomes a mal, solo era curiosidad, en el fondo me caes bien”. A finales del pasado mes de abril, Ana Pastor y la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ya se enfrentaron en una entrevista en directo en ‘Los desayunos de TVE’ a cuenta de la objetividad en el tratamiento informativo de la cadena pública. El dirigente popular denunció entonces que “a veces, las informaciones periodistas el 21-N”. Sin embargo, de TVE dejan mucho que desear Ángel Mínguez, que explicóya que es en el ámbito de lo político”, que “unaestá broma que le haría a cual“no siendo desde el punto de quierinformativo amigo”, se disculpó públivista una televisión camenteimparcial en Twitter antedebería la prepública como sentadora, a la que ha ser”. Por su parte, Anatambién Pastor conpedido que “no te lo tomes a mal, traatacó argumentando que “es soloorgullo era curiosidad, en el fondo un para los trabajadores meTVE caes bien”. de trabajar en esta etapa de A finales del pasado de libertad" y apuntó que "las mes encuesabril, Ana Pastor y la secretaria tas y todos los premios que han general del María Dolores recibido losPP, informativos de de la Cospedal, se enfrentaron en cadena no ya dicen que sea como una entrevista en directo enel‘Los otras épocas anteriores con PP desayunos de TVE’ a cuenta de la o del PSOE”. objetividad en el tratamiento informativo de la cadena pública. El

dirigente popular denunció entonces que “a veces, las informaciones de TVE dejan mucho que desear en el ámbito de lo político”, ya que “no está siendo desde el punto de vista informativo una televisión pública imparcial como debería ser”. Por su parte, Ana Pastor contraatacó argumentando que “es un orgullo para los trabajadores de TVE trabajar en esta etapa de libertad" y apuntó que "las encuestas y todos los premios que han recibido los informativos de la cadena no dicen que sea como otras épocas anteriores con el PP o del PSOE”.

31

Pablo Motos responde a Paolo Vasile sobre su marcha a Antena 3 El presentador ha negado que comentara a Telecinco que se iba por el dinero que le ofrecían REDACCIÓN Madrid

La polémica entre Pablo Motos y Paolo Vasile tras la salida de ‘El Hormiguero’ de Telecinco sigue coleando meses después. El presentador, feliz por la nominación a los Emmy, no se ha mordido la lengua, sin embargo, para negar que comentara a su antiguo jefe que se iba porque le hicieron una oferta económica “indecente” que no podía rechazar. “Lo que ha contado no es cierto. Si dijo eso tiene mala memoria. Jamás hablé de dinero con otra cadena. Les dije que teníamos una oferta en otro sitio, que era muy tentadora y apetecible”, aseguró Pablo Motos en una entrevista a ‘El Periódico de Catalunya’. El conocido showman ha respondido así a las últimas declaraciones que hizo esta misma semana el consejero Delegado de Mediaset, Paolo Vasile, a un grupo de periodistas durante un acto con los medios para valorar los resultados de audiencia del Grupo. De este modo, según recoge el portal especializado ‘Vertele’, presente en el encuentro, el alto directivo reveló que Motos le había contado que le hicieron “una oferta con un dinero indecente” que no podía

rechazar. El conductor y director de ‘El Hormiguero 3.0’, así es como se llama ahora en su nueva etapa en Antena 3, ha explicado que “la conversación fue tal como la cuento: no se habló de cifras ni de dinero. En un juicio perdería él porque tengo testigos”. El espacio de entretenimiento debutó con éxito el pasado mes de septiembre con algunas novedades, como la incorporación como colaboradores del cineasta Santiago Segura y el cantante Mario Vaquerizo, además de estrenar nuevas secciones.


w w w. e l te l e gra fo. org

Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.