El Telegrafo

Page 1

de martes a viernes

Diario independiente

Distribución Gratuita Martes 18 de octubre de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.096

El PSOE villalbino, dividido por el edil Gómez Sierra

El movimiento 15-M mantiene ocupado un hotel en el centro

Los concejales del Grupo Socialista han pedido al ex concejal de Hacienda que entregue su acta página 10

La presidenta regional critica la permisividad de la Delegación de Gobierno con los ‘indignados’ página 17


Reportaje

2

Martes 18 de octubre de 2011 ● nº 1.096

LOS SOCIALISTAS ESTÁN DISPUESTOS A CERRAR UN

LA CONFERENCIA D Uxue Barkos Nafarroa Bai

Ainhoa Etxaire LAB

Unai Sordo CC.OO.

Adolfo Txiki Muñoz ELA

Jesús Eguiguren PSOE

Carlos Totorika PSE

Iñigo Urkullu PNV

Pello Urizar EA

Óscar Matute Alternatiba

Rufi Etxebarría y Juan Jos Izquierda abertzale

JUAN ANTONIO TIRADO Madrid

El Gobierno socialista de Rodríguez Zapatero está patrocinando la Conferencia Internacional que necesita para escenificar a nivel nacional e internacional su pacto con la banda terrorista ETA. Los representantes de esta reunión de la infamia están dando el visto bueno, con su presencia, a la negociación interna y oscura que ha mantenido el Gobierno socialista con los asesinos durante éstos últimos años. Esta Conferencia en San Sebastián es la coartada perfecta de Rodríguez Zapatero y Pérez Rubalcaba para vender en su campaña electoral la ‘desaparición’ que no la ‘derrota’ de la banda armada. Todo apunta a que será en los próximos días cuando ETA anuncie su cese definitivo de la violencia, pero no su desaparición, para convertir su marca en una agrupación política. Los datos Conferencia Internacional La Conferencia Internacional, denominada “para promover la resolución del conflicto en el País Vasco”, comenzó con la expectativa por parte de los representantes internacionales y de partidos, sindicatos y patronal del País Vasco, reunidos en el Palacio de Aiete, de consensuar una declaración que exija el final de ETA y propicie nuevos pasos hacia un escenario de no violencia. La mal llamada ‘Conferencia de Paz’ está presuntamente organizada por Lokarri, el Grupo Internacional de Contacto (GIC), auspiciado por el abogado sudafricano Brian Currin, y otras cuatro entidades especialistas en resolución de conflictos: Berghof Foundation, Conciliation Resources, The Desmond and Leah Tutu Legacy Foundation y Noref. Pero una reunión de éstas características no se podría llevar acabo sin el auspicio del Gobierno de España, por las figuras que participan como el ex secretario general de


Reportaje

nº 1.096 ● Martes 18 de octubre de 2011

N PACTO CON ETA A CUALQUIER PRECIO

DE LA INFAMIA

sé Petrikorena Rebeca Ubera Aralar

Mikel Arana Ezkez Anitza

Kofi Annan Ex Secretario General ONU

la ONU y Nobel de la Paz en 2001, Kofi Annan, que encabezó la delegación internacional que participó en la ‘Conferencia de Paz’, junto con el presidente del Sinn Fèin Gerry Adams, el ex primer ministro irlandés Bertie Ahern, el ex ministro de Interior y Defensa francés Pierre Joxe y la ex primera ministra noruega y miembro de The Elders (grupo de personalidades por la paz creado por Nelson Mandela), Gro Harlem Brundtland. Finalmente, el exprimer ministro británico Tony Blair no asistió a la Conferencia, “debido a sus compromisos de trabajo en Oriente Próximo”, y en su lugar asistió Jonathan Powell, ex jefe de gabinete de Blair. Como representantes de partidos provinciales y nacionales estuvieron Uxue Barcos (Geroa Bai), Ainhoa Etxaide (LAB), Unai Sordo (CCOO.), Aldofo ‘Txiki’ Muñoz (ELA), Jesús Eguiguren y Carlos Totorika (PSE), Iñigo Urkullu (PNV), Pello Urizar (EA), Oskar Matute (Alternatiba), Rebeka Ubera (Aralar), Mikel Arana (Ezker Anitza) y Rufi Etxeberria y Juan José Petrikorena (Izquierda Abertzale), entre otros. Declaración institucional La mal llamada ‘Conferencia internacional de Paz’ de San Sebastián pidió a ETA que haga una declaración pública de cese definitivo toda acción armada y que solicite un diálogo con los Gobiernos de España y Francia para “tratar exclusivamente las

Gerry Adams Líder Sinn Fein

Jonathan Powell Ex Jefe de Gabinete Tony Blair

consecuencias del conflicto”. La declaración también plantea compensación a “todas las víctimas” y diálogo entre las formaciones políticas que podría concluir en una consulta ciudadana. Esta es la traducción de la declaración íntegra que leyó el ex primer ministro irlandés Bertie Ahern tras la reunión ayer lunes en San Sebastián. “Hemos venido al País Vasco hoy porque creemos que ha llegado la hora y la posibilidad de finalizar la última confrontación armada en Europa. Creemos que este objetivo puede ser alcanzado ahora con el apoyo de toda la ciudadanía, de sus representantes políticos, y con el de Europa y la amplia comunidad internacional. Queremos señalar que no hemos venido aquí hoy para imponer algo o pretender que tenemos el derecho o la autoridad para dictar a la ciudadanía de este país, a sus diversos actores y a sus representantes políticos qué se debe hacer. En cambio, hemos venido con buena fe y con la esperanza de poder ofrecer ideas desde nuestra propia experiencia resolviendo largos conflictos que afligieron a nuestras propias sociedades y pueblos, así como de otros que ayudamos a resolver Sabemos, desde nuestra propia experiencia, que lograr terminar con una situación de violencia y conflicto, y lograr una paz duradera nunca es fácil. Se requiere valentía, voluntad de tomar riesgos, compromisos profundos, generosidad y visión de hombre Estado. La paz viene cuando el

Berthie Aern Ex Primer Ministro de Irlanda

Pierre Joxe Ex Primer Ministro de Francia

poder de la reconciliación pesa más que los hábitos del odio, cuando la posibilidad de presente y de futuro es infinitamente mejor que la amargura del pasado. Sabemos, también, de nuestra propia experiencia que cuando hay una verdadera oportunidad para alcanzar la paz debe ser aprovechada. La creciente exigencia de la ciudadanía de este país y sus representantes políticos para superar el conflicto mediante el diálogo, la democracia y la completa no violencia ha creado esta oportunidad. En base a ésto, creemos que es posible terminar hoy con más de 50 años de violencia y alcanzar una paz justa y duradera. Por todo ello: Llamamos a ETA ha hacer una declaración pública del cese definitivo de la actividad armada, y solicitar diálogo con los Gobiernos de España y Francia para tratar exclusivamente las consecuencias del conflicto. Si dicha declaración fuese realizada, instamos a los Gobiernos de España y Francia a darle la bienvenida y a aceptar iniciar conversaciones para tratar exclusivamente las consecuencias del conflicto. Instamos a que se adopten pasos profundos para avanzar en la reconciliación, reconocer, compensar y asistir a todas las víctimas, reconocer el dolor causado, y ayudar a sanar las ideas personales y sociales. En nuestra experiencia de resolver conflictos hay, a menudo, otras cuestiones que, si son tratadas, pueden ayudar a alcanzar una paz duradera. Sugerimos que los actores no violentos y representantes políticos se reúnan y discutan cuestiones políticas, así como otras relacionadas al respecto con consulta a la ciudadanía, lo cual podría contribuir a una nueva era sin conflicto. En nuestra experiencia, terceras partes observadoras o facilitadoras ayudan al diálogo. Aquí, el diálogo también podría ser asistido por facilitadores internacionales si fuese decidido por las partes involucradas. Estamos dispuestos a organizar un comité de seguimiento de estas recomendaciones”.

3

Aznar pide no igualar a las víctimas con los asesinos El expresidente del Gobierno José María Aznar pidió ayer que no se trate con “equidistancia a las víctimas del terrorismo y a sus asesinos porque hacerlo sería no sólo un error político sino un desastre desde el punto de vista moral”. Aznar consideró que éste es uno de los mensajes que los Estados deben enviar de forma “inequívoca a los terroristas”, a quienes deben decirles que apoyarán a las víctimas porque “su muerte, su tragedia, no puede caer en el olvido y porque no es lo mismo ser víctima que asesino”. Aznar consideró necesaria la colaboración de todos los países para luchar contra el terrorismo y abogó por que se envíe a los terroristas el mensaje de que el Estado de Derecho y la democracia pueden vencerles con la “aplicación de la ley. Hay que decirles también de manera inequívoca que su derrota es la victoria del Estado de Derecho y las libertades, de la civilización frente a la barbarie”, añadió. También destacó que “nunca hay que pagar ningún precio al terrorista ni por matar ni por dejar de matar” y defendió que no se colabore con regímenes que financian el terrorismo porque es “inaceptable”, como la presunta

conspiración iraní para matar al embajador de Arabia Saudí en Washington, Adel al Jubeir, conocida recientemente. Por eso, abogó por que se tenga “tolerancia cero con los intolerantes que fomentar el terrorismo”. Aznar también se mostró convencido de que la estabilidad en Europa no llegará con la “creación de miniestados de base étnica ni trazando nuevas fronteras en el mapa de Europa”.


4

Reportaje

Martes 18 de octubre de 2011 ● nº 1.096

REACCIONES DE LAS VÍCTIMAS Covite entrega libros con testimonios de víctimas

ETA podría anunciar el fin definitivo de cuatro décadas de violencia

E

Una representación de las víctimas encabezada por Consuelo Ordóñez, Rubén Múgica, Caty Romero y Pilar Elías, entre otros, entregaron a la representante de Lokarri, Aitziber Blanco ejemplares de sendos libros con testimonios de las víctimas de ETA. Sin embargo, los integrantes de la asociación rehusaron acceder al Palacio para no estar “con los que llevan años viviendo de la humillación a las víctimas del terrorismo”. Los libros entregados por los miembros del Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) son ‘Vidas rotas’, que habla de las 857 víctimas mortales de ETA, y el decálogo “No a la impunidad”, firmado por asociaciones de víctimas de España.

Alcaraz: “Es una ofensa que se de estatus de igualdad a ETA y al Gobierno en la conferencia de San Sebastián” El presidente de Voces Contra el Terrorismo (VCT), Francisco José Alcaraz, denunció que la denominada ‘Conferencia de Paz’ en San Sebastián constituye “una ofensa a las víctimas y a los españoles de bien” porque en ella los mediadores internacionales pretenden “dar un estatus de igualdad a una banda terrorista como es ETA y al Gobierno de España”. Para Alcaraz, la conferencia es una “puesta en escena” para “legitimar el proceso de negociación”. En este sentido, valora la participación de miembros del PSE como un intento más de “escenificar el proceso de paz” que Voces Contra el Terrorismo lleva años denunciando. Por todo ello, VCT cree “que la conferencia de ayer no tiene legitimidad aunque cuente con el apoyo del PSOE”, aseguró Francisco José Alcaraz, quien señaló que el Gobierno socialista necesita el respaldo internacional al “proceso de rendición” puesto en marcha hace años por Zapatero con el objetivo de conseguir mejores resultados en las próximas elecciones generales. La organización dirigida por Alcaraz tiene previsto organizar una movilización de la Rebelión Cívica para los próximos días.

Desde el Foro Ermua se habla de “una escenificación de la derrota de ETA, pactada con ETA” La presidenta del Foro Ermua viene sosteniendo que “el Gobierno de Zapatero viene preparando la escenificación de la derrota de ETA pactada con ETA. Y esto no es más que la puesta en escena de ETA como interlocutor ‘legitimado’ de un Gobierno penosamente débil. Evidentemente, ETA quiere estar en las instituciones y a partir de ahora vamos a ver ‘el forcejeo’ de ambas partes. Mucho nos tememos que ETA lo conseguirá”. Además, asegura con rotundidad, “porque el presidente Zapatero no contempla la derrota de ETA, sino el acuerdo con ETA, ‘la solución dialogada’, por eso nunca se han interrumpido los contactos con la banda, ni se ha derogado la Resolución del Congreso de 2005, ni se ha disuelto los 42 Ayuntamientos gobernados por ANV… por eso se ha absuelto a los máximos responsables de Egunkaria, se ha liberado a Diez Usobiaga, etcétera…”

n un paso histórico para España, esta semana el grupo separatista armado vasco ETA podría anunciar el fin definitivo de más de cuatro décadas de violencia, según fuentes cercanas a las negociaciones. Con el ex secretario general de la ONU, Kofi Annan, volando al País Vasco el lunes para mantener conversaciones y la reciente llamada de varios cientos de presos de ETA para poner fin a la violencia, fuentes del País Vasco y otras personas involucradas en el proceso dicen que el grupo hará un importante anuncio en breve. Altos funcionarios del Gobierno socialista del presidente José Luis Rodríguez Zapatero han estado diciendo durante semanas que esperan del grupo que haga ese movimiento. ETA mantiene lo que se califica de “permanente” alto el fuego, llamado así en septiembre de 2010, a pesar de que ha roto anteriores treguas unilaterales que había considerado permanentes. Aunque no estaba claro exactamente qué palabras usará ETA en su próxima declaración, parece que va a ser un paso irreversible hacia el final de un grupo que ha matado a más de 800 personas en ataques con bomba y pistola en toda España en los últimos 43 años. Un llamamiento público de Annan y de los mediadores, entre ellos el presidente del Sinn Féin, Gerry Adams, para qye ETA abrace la paz ofrecerá el grupo una excusa para declarar su voluntad de abandonar las armas, según las fuentes. Los líderes políticos separatistas radicales vascos podrían entonces imitar los movimientos de Adams durante el proceso de paz del Ulster, cuando, en 2005, apeló directamente al IRA a que abandonara las armas. Se espera que ETA reaccione con rapidez, sin embargo sería una breve parada para anunciar su disolución. Puede seguir el ejemplo del IRA, llamando a sus miembros a usar medios exclusivamente pacíficos, sin disolverse. Los que tienen experiencia en ETA, sin embargo, insisten en que el grupo sigue siendo impredecible. Los nuevos movimientos llegarían justo un mes antes de las elecciones generales de 20 de noviembre, que parece que van a cambiar el Gobierno de España, con la predicción de que el conservador Partido Popular (PP) de Mariano Rajoy logrará una victoria aplastante. Aunque el PP tradicionalmente ha rechazado considerar cualquier tipo de diálogo con ETA, es conocido que estuvieron en contacto con el grupo durante un alto el fuego anterior, en 1998. El primer ministro en ese momento, José María Aznar, a quien ETA había intentado matar con un coche bomba en 1995, incluso trasladó a algunos de los presos del grupo a cárceles cercanas a su hogar, en un gesto de buena voluntad. El presidente socialista del País Vasco, Patxi López, respondió el mes pasado a una llamada de los presos de ETA al grupo para abrazar la paz proponiendo que aquellos en cárceles de toda España se trasladaran a las cárceles vascas. Rajoy ha tenido cuidado de no hacer comentarios sobre las recientes señales de que ETA está buscando una manera de salir del callejón sin salida del terrorismo. De hecho, apenas ha hablado de ETA -que era una obsesión para su partido con Aznar- en los últimos cuatro años en la oposición.

Los dirigentes locales del PP en el País Vasco, que han visto a varios de sus miembros asesinados por ETA en los últimos años, se han vuelto mucho más proclives a ayudar a terminar con el grupo. Catalogado como un grupo terrorista por la Unión Europea y los EE.UU., ETA ha estado en declive durante más de una década, con su capacidad para llevar a cabo ataques terroristas en el territorio español debilitada seriamente. Sin embargo, los intentos de dejar de depender de la violencia después del alto el fuego en 2006 fracasaron, y el grupo colocó una bomba que mató a dos personas en ek aeropuerto de Barajas. Zapatero se ha mostrado cauteloso con el grupo desde entonces, pero ha estado esperando un movimiento significativo de ETA antes de las elecciones de noviembre. “Definitivamente van a hacer algo antes de las elecciones”, dijo una fuente cercana al primer ministro. “Pero el final puede ser largo y no será fácil”. ETA es ampliamente considerada como una organización que tiene que llegar a un acuerdo para su derrota a manos de la policía española y francesa. La decisión del grupo a deponer las armas puede provocar la aparición de grupos disidentes dedicados a mantener la violencia , al igual que el IRA Auténtico en Irlanda del Norte, según un ex alto funcionario del Ministerio del Interior socialista. En las conversaciones del lunes se verá a mediadores de paz, incluyendo al ex jefe de Personal de Tony Blair, Jonathan Powell, discutir el proceso con los políticos locales. Estos últimos incluyen tanto aseparatistas radicales cercanos a ETA, como a la rama vasca del Partido Socialista de Zapatero. El PP de Rajoy no asistirá. “Si ETA y su entorno necesitan esto para llegar a su final, quiero exhortarlos a aprovechar esta oportunidad”, dijo López a periodistas en Nueva York el domingo. La reunión ha sido denunciada por los detractores de las conversaciones como la “conferencia de ETA”. “Lo que está en juego es el futuro de nuestro país, y saber que podemos contar con la ayuda de personas importantes y de los grupos nos llena de esperanza”, dijo Pablo Ríos, del grupo Lokarri, que organiza la conferencia. El largo camino hacia la paz · 1959 Euskadi Ta Askatasuna (Patria Vasca y Libertad) se fundó para luchar por la independencia de las cuatro provincias españolas del norte y parte del suroeste de Francia · 1968 Se produce el primer asesinato de ETA, con la muerte del Guardia Civil José Pardines · 1973 Es asesinado el presidente del Gobierno, el almirante Luis Carrero Blanco · 1975 Muere Francisco Franco · 1980 Es el año más violento: 118 muertos · 1992 Se captura en Francia a la primera de las cúpulas de la banda terrorista · 2006 El ‘alto el fuego permanente’ acaba con dos muertos por la bomba en Barajas · 2010 El ‘Alto el fuego’ comienza en septiembre, y después llegaría la declarción definitiva en enero de 2011


nº 1.096 ● Martes 18 de octubre de 2011

5


Opinión

6

Staff

Martes 18 de octubre de 2011 ● nº 1.096

Las manos manchadas de sangre deETA

R Director General Claudio Rivas Ruiz-Capillas crivas@eltelegrafo.org

Director Juan AntonioTirado jatirado@eltelegrafo.org

Coordinación Mabel Cazorla mabel@eltelegrafo.org

ecuerdan el atentando en el aparcamiento de la T-4 del aeropuerto de Barajas, donde fallecieron el 30 de diciembre de 2006 Carlos Alonso Palate y Diego Estacio? Ellos fueron los macabros números 935 y 936 de la larga lista negra de los asesinados por la banda terrorista ETA. En ese momento el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero había abierto una línea de diálogo con sus asesinos. Más tarde continuarían las negociaciones en la oscuridad y los encuentros en el extrajero, no sólo de miembros del Partido Socialista si no también de líderes del Partido Nacionalista Vasco. Unas reuniones en el extranje-

Redacción Adriana Ramírez

raquelfernandez@eltelegrafo.org

David Román davidroman@eltelegrafo.org

Toros toros@eltelegrafo.org

Deportes deportes@eltelegrafo.org

Maquetación Luis Álvarez maquetacion@eltelegrafo.org

Diseño gráfico Belén Núñez-Milara Gómez artegrafico@eltelegrafo.org

Opinión Francisco José Alcaraz, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Javier López, Patricia Fernández Bermejo, Javier Castro Villacañas, Antonio Alberca, Grupo de Estudios Estratégicos (GEES.org), José Luis Abascal y Francisco Roldán.

E

n términos de lucha antiterrorista, las dos legislaturas de Zapatero serán recordadas como aquellas en las que el Estado dio oxígeno a una debilitada banda terrorista: abriéndole las puertas de las instituciones, incluso del Congreso de los Diputados, sede de la soberanía nacional; otorgando beneficios a los presos etarras; prometiendo "mayorías de progreso" en el País Vasco, u órganos de cooperación y dietas con Navarra. Pero respecto al funcionamiento institucional, al mismo tiempo serán recordadas como las del regreso de los escándalos al Ministerio del Interior, relacionados con esa misma negociación y esas mismas cesiones. Y es que el Gobierno ha ido demasiado lejos en la negociación con ETA, comprometiéndose de la manera más imprudente posible. Tanto, que en su desarrollo se han cometido delitos repulsivos: el caso Faisán el más importante de todos ellos. Las imprudencias cometidas por el equipo de Rubalcaba y Camacho, y las graves

David Quiroga david.quiroga@eltelegrafo.org

Lola García Fernández lolagarcia@eltelegrafo.org

Edición digital Network Solutions Secretaria de Dirección Administración administracion@eltelegrafo.org

Distribución Servisatel 2000, S.L. Imprime: Calprint, S.L. Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org

de los guardias civiles Raul Centeno y Fernando Trapero en Francia; de Isaías Carrasco en Mondragón, Guipuzcoa; de Juan Manuel Piñuel en Álava; de Luis Conde en Cantábria; de Ignacio Uría en Guipúzcoa; de Eduardo Puelles en Vizcaya; de Diego Salva y Carlos Sáenz en Mallorca; y de JeanSerge Nerin en Francia. Todos ellos son las víctimas 937, 938, 939, 940, 941, 942, 943, 944, 945, 946 y 947... Simples números para Rodríguez Zapatero, que ha vendido su alma y España a los ‘hijos de puta’ que todavía tienen sus manos manchadas con su sangre, la sangre de los nuestros, mientras vienen líderes internacionales para dialogar con los asesinos.

implicaciones penales derivadas del proceso de paz han puesto al actual ministro de Interior y al actual candidato socialista ante la necesidad de supeditarlo todo a su propio futuro. Todo en el Ministerio parece plegarse a ello. Es el caso de los desesperados intentos por colocar a Camacho en las listas socialistas, quedando bajo el amparo de la figura del aforado durante los próximos años. Además, el lamentable regreso de algunos de los implicados de una manera u otra en la negociación con ETA desde distintos puestos –Alonso, Bermejo y el propio Camacho– al poder judicial ayudará a los socialistas a solventar los problemas derivados de los escándalos. Los conocidos y los que pueden estar por venir. Pero por encima de todo, sólo el éxito en la negociación con ETA puede absolver a Rubalcaba y Zapatero de los escándalos asociados a ésta. En el aspecto judicial, pero también en el político. No se trata ya de tratar de obtener réditos electorales de cara al 20N, aunque ETA y el

Gobierno tienen esa fecha marcada en rojo. Ni de una verdadera paz en el País Vasco y Navarra que los espectáculos totalitarios de las últimas semanas protagonizados por Bildu muestran tan alejada como antes. Se trata, para los implicados en los tratos con la banda, de lograr la absolución de la historia ante lo acontecido en los últimos años. Si ETA vuelve a matar, todas las cesiones efectuadas por los socialistas quedarán como lo que son: una política inadmisible ante un grupo totalitario en Europa occidental, y los responsables de ello pasarán a la historia como los que desarbolaron la resistencia del Estado ante los etarras. Pero si se logra un acuerdo que ambas partes puedan legitimar internacionalmente y defender dentro de nuestras fronteras, pocos se atreverán a poner negro sobre blanco lo acontecido estos ocho años y llevar a los responsables ante la justicia, por lo menos a corto plazo. Así que para todos ellos, mantener vivo el llamado proceso de paz es una cuestión personal.

gees.org

Libertad Digital

ETA. La herencia envenenada gees.org

Publicidad

publicidad@eltelegrafo.org

La puesta en escena de ayer en San Sebastián es uno de los últimos capítulos de la negociación entre el Gobierno socialista y ETA

ro, algunas en Francia y otras en las fronteras entre Alemania y Suiza o al norte de Italia. Por aquel entonces el Gobierno negaba cualquier tipo de contactos con los asesinos. E incluso, el hoy candidato socialista a la presidencia del Gobierno y anterior ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, en más de una ocasión negó tal extremo. Por otra parte, desde el Partido Socialista de Euskadi, con Jesús Eguiguren a la cabeza nunca han negado esa posiblidad e incluso han alardeado de mantener una relación estrecha con el entorno político de ETA. Después llegarían las muertes de Ambrosio Fernández Recio en Álava;

Negociación con ETA. Es algo personal

adriana@eltelegrafo.org

Raquel Fernández

Editorial

Ignacio Cosidó Profesor de Universidad. Libertad Digital. Libertad Digital

R

ubalcabaEl Gobierno que surja de las urnas el próximo 20 de noviembre no sólo recibirá una herencia envenenada de casi cinco millones de parados, sino que además heredará una ETA incrustada nuevamente en las instituciones democráticas, fortalecida política y socialmente, amparada por mediadores internacionales y tratando de recomponer su maltrecha organización criminal. La política antiterrorista de Rubalcaba, basada en la negociación y la rehabilitación política de los terroristas, ha retrasado la derrota definitiva del terrorismo en al menos una década. Una derrota que será, junto a la recuperación económica, el segundo gran desafío que deberá afrontar el nuevo Gobierno. En mi opinión, el Gobierno socialista ha cometido dos errores sumamente graves en su política antiterrorista. El primero fue la frustrada negociación política con los asesinos desarrollada en la Legislatura anterior. El segundo es haber permitido la vuelta de ETA a las instituciones democráticas sin haber exigido previamente su disolución y la condena del terrorismo. El control de decenas de ayuntamientos vascos o navarros ha permitido a los terroristas romper el aislamiento político y social que había provocado su declive en la última década y amenazaba con extinguirla si hubiéramos persistido en ese cerco democrático. Por el contrario, la política de Rubalcaba ha conducido a que el proyecto totalitario de ETA amenace con convertirse el próximo 20N en la fuerza mayoritaria del País Vasco gracias, en buena medida, a la campaña que socialistas y nacionalistas le están haciendo.

El poder político que hoy ostenta el brazo político de ETA ha devuelto a los terroristas el control institucional y social sobre numerosas e importantes poblaciones vascas y navarras, les permite financiar su proyecto con abundantes fondos públicos y avanzar en los mismos objetivos estratégicos por los que la banda ha matado a cientos de personas durante décadas. Pero lo más lamentable es que ese poder permite a ETA intentar reescribir su historia de terror relatándola como una historia de liberación que justifica sus crímenes e impone desde las instituciones su proyecto, el que instaura la amenaza sobre la convivencia pacífica y las libertades de todos. La autodenominada Conferencia Internacional de Paz que se celebrará el próximo lunes en San Sebastián muestra además como ETA está intentando lavar su imagen internacional ante la pasividad, cuando no la complacencia, del actual Gobierno. La internacionalización del supuesto "conflicto vasco" ha sido un objetivo prioritario de la banda terrorista a lo largo de toda su historia. Como organización terrorista, ETA había sido proscrita por la práctica totalidad de la comunidad internacional gracias en buena medida a la eficaz acción exterior de los gobiernos de José María Aznar. El nuevo Gobierno, por el contrario, encontrará una ETA con importantes conexiones en el exterior que en algún caso han sido alentadas por el propio gobierno socialista. La incuestionable eficacia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, especialmente de la Guardia Civil en estos últimos años, ha colocado a ETA en un momento de gran debilidad criminal. La

ostentación partidista que Rubalcaba hace de esos éxitos no puede ocultar que esa eficacia se debe a que, en muchos casos, los guardias civiles, policías, fiscales y jueces no se dieron por aludidos por la negociación entre el Gobierno y ETA y al hecho de que éstos hayan seguido trabajando ajenos a cualquier tejemaneje político con los terroristas. Pero como bien saben quiénes luchan en primera línea contra ETA, la organización aún no ha desaparecido y sigue constituyendo una amenaza. Es más, hay constancia de que simultáneamente al lanzamiento de los comunicados de alto el fuego, la banda está tratando de recuperar su capacidad criminal. La impresión es que Rubalcaba está vendiendo la piel de la serpiente antes de cazarla. El nuevo Gobierno recibirá una herencia envenenada porque será mucho más difícil expulsar a los terroristas de las instituciones democráticas de lo que hubiera sido impedirles volver. Si el nuevo Gobierno aplica la estrategia de firmeza que conduce a la derrota de los terroristas puede encontrarse no solo con una mayor oposición política y social en el País Vasco y Navarra, sino con una reacción de la banda conforme a su propia naturaleza asesina. Tengo la convicción de que ni una cosa ni la otra torcerán la determinación de Mariano Rajoy de derrotar al terror, pero sepamos que pese a los cantos de sirena que ahora escuchamos lo cierto es que nos queda un camino duro y difícil hasta lograr la derrota incondicional y definitiva de ETA que, no tengo duda, vamos a conseguir todos los españoles. También en esto es importante decir la verdad.


Opinión

nº 1.096 ● Martes 18 de octubre de 2011

7

Cooperantes como objetivo gees.org

Libertad Digital

L

as misiones humanitarias de las grandes ONGs en las últimas décadas se han basado en una premisa: su carácter imparcial en los conflictos y crisis a las que acuden, y la presunción de que para los bandos en conflicto sólo son, a lo sumo molestos testigos, pero no un objetivo primario. La conclusión de esta presunción ha sido que los ataques contra ellos eran excepcionales, puntuales, y por parte de elementos descontrolados pero colaterales a los bandos. Esto ha sido cierto durante un tiempo, pero el devenir de los conflictos en África en los últimos años está mostrando que ambas cosas son falsas, y lo seguirán siendo en el futuro. El secuestro de las españolas, en el mayor y más atendido campo de refugiados del mundo, en un país estable como Kenia, y a cien kilómetros de la frontera con Somalia, muestra que cada vez hay menos lugares seguros en ese continente para la cooperación humanitaria. Los secuestros cada vez más recurrentes en los países del África negra muestran que las ONGs deben cambiar su forma de entender los despliegues en ese continente. En primer lugar, ellas son cada vez más objetivo del islamismo, y nada hay más irresponsable para Cruz Roja, Médicos sin Fronteras y el resto de grupos de cooperantes que actúan en África que fingir que esto es distinto. Al enemigo no lo elige uno, sino que es el enemigo el que nos elige, y los cooperantes occidentales han sido ya elegidos por Al Qaeda, Al Shahab y el resto de grupos islamistas como enemigos: modernos cruzados culpables del imperialismo humanitario. Son y van a seguir siendo objetivo de los grupos yihadistas. Y no hay nada que puedan hacer para evitarlo. En segundo lugar, a esta hostilidad creciente se suma la presión geográfica en zonas antes tranquilas: las incursiones de Al

Qaeda son cada vez mayores en países antes alejados de su influencia. Hace unos años se trataba de peligro en algunos países musulmanes; hoy de peligro en casi todos ellos. Y a partir de ahora, de ataques en países sin tradición mahometana: ya no es Somalia, son Mauritania, Malí, Kenia o Nigeria las que se las ven y se las desean para contener al islamismo fuera de sus fronteras. Sin éxito. Conforme el islamismo avanza hacia África central, cada vez menos países son seguros para los cooperantes occidentales. Es decir, lejos de ser acontecimientos excepcionales, la fijación islamista por los cooperantes occidentales, y su creciente facilidad para actuar en cada vez más países, arroja una conclusión que ni gobiernos ni ONGs pueden obviar: en tanto no se frene al islamismo en África –y no vemos quién ni cómo puede hacerlo en los próxi-

mos años– la cooperación y el desarrollo van a ser, cada vez más, actividades de alto riesgo, en las que la seguridad de los cooperantes, actuando en países con ejércitos y fuerzas de seguridad mal dotadas y entrenadas, no está garantizada. Es hora de que las ONGs se planteen abiertamente actuar sí y sólo sí sus miembros van convenientemente escoltados y protegidos por fuerzas armadas, si cuentan con el visto bueno de nuestras autoridades como responsables, y si en caso contrario algunos despliegues humanitarios no aconsejados deben realizarse por cuenta y riesgo de los protagonistas, sin poner en jaque al Estado en cada vez más ocasiones. Las opciones son varias, pero lo que no es en absoluto aconsejable es actuar como si los cooperantes españoles no fuesen objetivo de los terroristas. Lo son y lo seguirán siendo.

El PSOE y la “paz de ETA”

U

n gran error, o una gran falacia, ha presidido la política respecto a ETA en España desde hace décadas. Por imprudencia ingenua de unos, por complejos ideológicos de otros, o por cruel cálculo político de unos terceros, el discurso antiterrorista en nuestro país se ha basado en la denuncia del uso instrumental de la violencia por parte de ETA, y no en aquello que justifica disparar en la nuca a un concejal o reventar un autobús con jóvenes agentes de la Guardia Civil. Durante décadas, hemos pensado que los medios empleados nada tenían que ver con los fines buscados, y que lo que hace ETA es independiente del por qué lo hace. En verdad no es así: el terrorismo es la continuación necesaria de la política totalitaria por otros medios. Y ese "necesaria" es aquí la clave: una ideología reaccionaria, racista y belicista como la nacionalista lleva a la violencia de manera forzosa. No hay casualidad alguna en el hecho de que los secesionismos vasco, gallego o catalán, hayan recurrido a la violencia en algún momento de su historia: simplemente, en una sociedad moderna, plural y abierta, sólo con el terror y la propaganda se pueden imponer proyectos identitarios y homogeneizantes como éstos. Y es que el terrorismo etarra es la única acción posible que una ideología totalitaria tiene para romper las resistencias que su proyecto genera en un régimen democrático. Como Hannah Arendt recordó, los totalitarismos ejercen el terror antes de llegar al poder, pero no dejan de utilizarlo desde él. Esto significa que la única forma fiable de acabar con esa expresión de una ideología violenta es acabar con esa ideología, deslegitimándola. Lo que es tan válido en 2011 respecto a ETA o Al Qaeda como lo era en los años cuarenta con el nacionalsocialismo alemán, o en los noventa con los rescoldos del socialismo real. A esa ideología nacionalista que justifica y empuja a matar a ETA, a sus

principios y a su batasuna expresión, apuntó la política antiterrorista de Aznar a partir del año 2000, lo que supuso el enfrentamiento con partidos nacionalistas, todos con el antiliberalismo y el antiespañolismo como señas de identidad. Sin embargo, el discurso antiterrorista siguió siendo el de la unidad y el consenso, sólo contra los medios que ETA empleaba. Hizo falta la llegada del zapaterismo para que mostrase su fatal limitación. El socialismo español ha desembocado a principios del siglo XXI en dos patologías que han roto el consenso parlamentario frente a ETA: la primera es el rechazo al concepto de nación y de España, que lo mismo se muestra en el apoyo socialista a la prohibición de estudiar español en algunas regiones, que en la eliminación de "nacional" en la Estrategia de Seguridad elaborada por Javier Solana. La segunda, es el poco disimulado rechazo a la democracia liberal como régimen legítimo, que se ha encarnado en la tendencia del PSOE a buscar acuerdos y alianza con grupos y partidos antiparlamentarios, desde ERC o BNG al 15M. Este rechazo a la nación y al régimen constitucional ha empujado al PSOE hacia ETA, posibilitando la búsqueda de acuerdos entre ambos. Y es que lo que caracteriza a la negociación actual es el hecho de que la debilitada banda no tiene necesidad alguna de renunciar a sus objetivos. Incluso con sus comandos cayendo, sus objetivos inmediatos -vuelta a las instituciones, visibilidad social, ocupación de la vanguardia política del nacionalismo- los ha ido logrando sin gran dificultad. Y más allá de esto, conforme sus activistas desembocan en las instituciones, sus objetivos últimos parecen más cercanos. Y no por logros propios: en relación con el desmantelamiento del entramado constitucional de 1978, con la relación del País Vasco con el resto de España, con el futuro de los presos, o con la relación con

Navarra, ETA no ha tenido necesidad alguna de moverse; ha sido el PSOE el que se ha movido hacia ella. A estas alturas, resulta evidente que Rubalcaba o López están dispuestos a llegar hasta el final, ante lo que se abren dos cuestiones. La primera tiene que ver con las posibilidades de éxito de etarras y socialistas: ¿pueden llegar a un acuerdo que nos lleve a un escenario histórico postconstitucional? Sí, pueden, y avanzado va, ante la impotencia de las víctimas y del Partido Popular. La segunda cuestión tiene que ver con las consecuencias de este proceso. Sólo los más fanáticos o ingenuos del PSOE o de El País pueden pensar que el triunfo político de ETA y el abandono de los atentados de sus comandos traerán la paz. No lo hará, y las consecuencias de ello serán suicidas: se abrirá ante nosotros, de triunfar la negociación, un proceso de desestabilización doble. En primer lugar, en términos regionales vascos, el poder político -fuerzas de seguridad, recaudación de impuestos, educación- en manos de Bildu; la rehabilitación y blanqueo de pistoleros etarras liberados en la calle o colocados en las instituciones; o la puesta en marcha de su proyecto desde el poder, traerán sí o sí la desestabilización vasca y navarra, la vulneración de derechos humanos, y un régimen totalitario incompatible con la sociedad abierta. Y en todo caso, violencia. En segundo lugar, en términos nacionales, es tal la apuesta del PSOE por la negociación, tal el esfuerzo realizado por sus dirigentes, que resulta difícil intuir como podrían volver atrás. El acuerdo con ETA es suyo, y la ruptura del acuerdo lo será frente a él. Las consecuencias no afectarán sólo a la convivencia en el País Vasco, serán nacionales, y afectarán a principios básicos de nuestra convivencia. Porque a partir de ahora, la paz de ETA será también la paz del PSOE: no hay más que escuchar a López, Camacho o Caamaño.

gees.org

Óscar Elía Mañú Analista del Área de Pensamiento Político del Grupo, y Editor y Jefe de Opinión de GEES. Época


8

Comunidad

Martes 18 de octubre de 2011 ● nº 1.096

Un ‘kamikaze’ que superaba los límites de alcohol mata a un conductor

Madrid es líder en acciones para prevenir la dependencia

El Sector de Tráfico de Madrid de la Guardia Civil realizará a partir de esta semana una campaña de vigilancia de las carreteras secundarias de la red regional de carreteras

El número de mayores que participan en estas actividades está por delante de otras regiones

REDACCIÓN Madrid

Un hombre de 58 años falleció en la madrugada del domingo después de que el coche en el que viajaba, un Renault 19, colisionara frontalmente “de forma muy violenta” con otro vehículo, un Seat Ibiza plateado, que circulaba en sentido contrario en el kilómetro 17 de la M-40, según informaron fuentes de Emergencias 112. Posteriormente se confirmaba por parte de la Guardia Civil, que el causante del accidente, de 40 años, duplicaba la tasa de alcoholemia permitida, por lo que los agentes de la Benemérita procedieron a su detención, mientras que ayer pasó a disposición judidical. Fuentes de la Dirección General de Tráfico (DGT) explicaron que el ‘kamikaze’, que resultó ileso en el accidente, presentaba un grado de alcohol en aire espirado de 1,11 miligramos por litro, por lo que puede ser imputado por conducta delictiva -a partir de 0,60 miligramos por litro un conductor puede ser imputado como tal. Asimismo la Guardia Civil investiga si el hombre se metió en dirección contraria por error o,

REDACCIÓN Madrid

Se extrema la vigilancia en las carreteras secundarias

al contrario, condujo durante ocho kilómetros sabiendo lo que hacía, en su camino, se encontró con otro vehículo, cuyo conductor murió en el acto, mientras que otras tres personas resultaron heridas cuando intentaran esquivar al coche.

Carreteras secundarias

Por otro lado, el Sector de Tráfico de Madrid de la Guardia Civil realizará a partir de la próxima semana una campaña de vigilancia de las carreteras secundarias de la región, según ha informado el

Ministerio de Política Territorial y Administraciones Públicas. La campaña tiene como objetivo reducir la siniestralidad que se produce en estas vías entre los meses de septiembre a diciembre, que resulta superior a la media del resto de los meses del año, alcanzando la punta más alta de accidentalidad y mortalidad en el mes de diciembre, especialmente en el periodo navideño. Para su desarrollo, las unidades del Sector de Tráfico de Madrid dispondrán patrullas de

vigilancia en turnos de mañana y tarde y el resto de servicios previstos se dedicarán preferentemente a este Plan. Las carreteras madrileñas a vigilar serán: en el subsector Madrid Norte, las carreteras M100, M-103, M-111, M-206, M-300, M-505, M-510, M-600, M-601, M604, M-607 Y M-608; y en el subsector Madrid Sur, carreteras M203, M-206, M 300, M-301, M-305, M-404, M-406, M-407, M-501, M506, M-507, M-510, M-512 Y M600.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, acompañada del consejero de Asuntos Sociales, Salvador Victoria, visitó ayer el centro de mayores Sagasta, donde comprobaron las actividades y talleres dirigidos a fomentar un envejecimiento saludable y a potenciar su participación en la sociedad. La Comunidad es líder en número de personas que participan en actividades para prevenir las situaciones de dependencia, según datos del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad a 1 de octubre, que dicen que la región atiende en promoción de la autonomía personal a 5.281 ciudadanos. Así, Madrid lidera la clasificación nacional, sólo por detrás de Castilla y León (5.455 personas), y supera holgadamente al resto de comunidades en este ámbito, pues, tras ella, se sitúan Cataluña (1.601) y Murcia (986) ya mucho más alejadas.

BREVES La Comunidad dedica el 51,13 por ciento del Plan de Emprendedores a las mujeres La Comunidad de Madrid dedica el 51,13 por ciento de las iniciativas del Plan de Emprendedores a las mujeres. Además, también como parte de la apuesta decidida del Gobierno regional por unas políticas que lleven a la igualdad de oportunidades, en conjunto, desde 2005, este porcentaje presenta una media anual del 50,34 por ciento. “Las mujeres representan una fuerza emergente y no suficientemente desarrollada del crecimiento empresarial en todo el mundo. Por ello, la Comunidad de Madrid tiene entre sus objetivos prioritarios el fortalecimiento del papel de las mujeres en la sociedad, en especial de las emprendedoras, que dan respuesta a dos de las desigualdades a las que se enfrentan las mujeres en el ámbito laboral: el acceso a los puestos directivos y la conciliación entre la vida laboral y la personal”, explicó el consejero de Asuntos Sociales, Salvador Victoria, en el transcurso de un

Adif ha iniciado la obras de rehabilitación de la fachada principal y torreones de la Estación de Puerta de Atocha Adif ha iniciado las obras de rehabilitación de la fachada principal y de los dos torreones históricos de la estación de MadridPuerta de Atocha, que supondrán una inversión de 1,3 millones de euros. Los trabajos, que contarán con un plazo de ejecución de 12 meses, incluyen la restauración de las esculturas con forma de quimeras que coronan el hastial de la cortina vidriada de la fachada, el saneamiento y la restauración del resto de ornamentos existentes, y la limpieza, conservación y mantenimiento en general de la cortina vidriada. Asimismo, se contempla la rehabilitación, conservación y consolidación de las fachadas y cubiertas de los torreones o pabellones laterales ubicados en la fachada principal de la estación. Según Adif, los trabajos de rehabilitación tendrán en cuenta la especial relevancia histórica y artística de este conjunto arquitectónico, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 1995. La metodología de trabajo a seguir parte tanto de la situación actual como de un análisis de la documentación histórica existente.


Martes 18 de octubre de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.096

Distribución Gratuita

Municipios

Una hora de parking gratuito en el centro de Collado Villalba

Una jornada para conocer el Transtorno por Déficit de Atención e Hiperactividad

El Ayuntamiento está en negociaciones con la empresa concesionaria página 12 del aparcamiento subterráneo de Honorio Lozano

La Asociación APDE, de familiares de enfermos de T.D.A.H. quiere dar a conocer en Guadarrama las claves de esta dolencia página 16


10

Municipios

Martes 18 de octubre de 2011 ● nº 1.096

El PSOE quiere distanciarse de José Antonio Gómez Sierra COLLADO VILLALBA.- Tras las últimas informaciones que implican al ex concejal de Urbanismo y Hacienda, sus compañeros de partido le han ofrecido renunciar voluntariamente a su acta de concejal. La otra opción podría implicar su expulsión del partido

El Partido Socialista no sabe cómo hacer entender al concejal José Antonio Gómez Sierra que su situación es insostenible en el Ayuntamiento. Las opciones están muy claras: o renuncia voluntariamente a su acta de concejal o podría enfrentarse a su expulsión del partido. Según ha podido saber EL TELÉGRAFO, la Comisión Ejecutiva del PSOE se reunió ayer en la sede socialista para analizar la situación del ex concejal de Hacienda, ahora en la oposición, y la propuesta de sus compañeros del Grupo Municipal para que deje el acta de concejal y abandone el

últimos 12 años, con José Pablo González como alcalde. En las primeras dos legislaturas, actuó como concejal de Urbanismo y, bajo su mandato, se elaboró, entre otras cosas, el Plan General de Ordenación Urbana y se acometieron diversas infraestructuras, la más polémica de ellas, la del túnel y aparcamiento de Honorio Lozano-Batalla de Bailén. Ya en 2007 se alzaron algunas voces, dentro del Grupo Municipal Socialista, entonces en el Gobierno, abogando por una retirada de Gómez Sierra de la vida política que, finalmente, no se produjo, aunque lo que no hizo fue repetir en la Concejalía, cargo en el que le sustituyó Juan José Morales. El edil fue destinado a la Concejalía de

En los últimos doce años ha sido concejal de Urbanismo y Hacienda

Según ha podido saber EL TELÉGRAFO, el edil se resiste a dejar el acta

REDACCIÓN Collado Villalba

José Antonio Gómez Sierra fue concejal del equipo de Gobierno socialista durante doce años

Ayuntamiento. Ofrecimiento que, al parecer, ya realizó ayer mismo al edil el portavoz socialista en el Ayuntamiento, Juan José Morales, sin resultados. Las fuentes consultadas aseguran que la resistencia 'numantina' del edil está haciendo difícil cualquier negociación para solucionar el conflic-

to de una forma satisfactoria para todas las partes. El nombre de José Antonio Gómez Sierra, concejal primero de Urbanismo y más tarde de Hacienda bajo el mando de José Pablo González, ha estado abonado a los escándalos en los últimos tiempos. Primero, cuando salió a

L

a reacción del Partido Socialista de Collado Villalba ante las últimas informaciones que afectan al ex concejal socialista de Urbanismo y después de Hacienda José Antonio Gómez Sierra y a su trabajo cuando formaba parte del equipo de Gobierno que dirigía José Pablo González es comprensible, pero llega tarde. O más bien, no tendría ni siquiera que haberse producido, porque, ganando o perdiendo, los socialistas no deberían haber permitido que Gómez Sierra hubiera continuado formando parte de sus listas electorales. Una decisión a tiempo les habría evitado encontrarse ahora negociando (que no parece que lo vayan a conse-

la luz la información de un viaje que realizó con su familia a Punta Cana, cuando era concejal de Urbanismo, con uno de los constructores del túnel de Honorio Lozano-Batalla de Bailén. Además, en los últimos meses también ha salido a la luz su relación con la compraventa de una vivienda a

una empresa, propiedad del mismo constructor del túnel, en 2005, días antes de que, como concejal de Urbanismo, participara en la concesión de la licencia de obra para la construcción del edificio en el que estaba incluida. José Antonio Gómez Sierra ha sido edil del Partido Socialista los

Editorial

Ni siquiera se tendría que haber llegado a esto guir) que deje su acta de concejal. Todo indica que la solución va a ser de todo menos discreta. Hace cuatro años, después de ocho desempeñando su cargo como concejal de Urbanismo, algunos de sus compañeros ya manifestaron sus dudas acerca de la continunidad del edil en el Ayuntamiento. La gestión

José Antonio Gómez Sierra ni siquiera debería haber sido incluido en las listas electorales del Partido Socialistas el pasado mes de mayo

urbanística del Ejecutivo empezaba a ser muy cuestionada y era el momento de hacer un cambio en una cartera tan ‘sensible’ para cualquier gobernante. Pero se hizo a costa de poner en manos del polémico concejal (y los resultados están a la vista) la peor cartera posible estando a las puertas de una

Hacienda, un departamento de la gestión socialista al frente del Ayuntamiento de Collado Villalba muy cuestionado últimamente, ya que, con la llegada del Partido Popular al Consistorio se ha desvelado que, en los últimos años, ha ido acumulando una deuda que supera ya los 110 millones de euros. crisis económica: Hacienda. No queremos ni pensar qué le habría ‘tocado’ en el reparto de concejalías en esta nueva legislatura, de haber continuado gobernando el PSOE. Cuando perdieron muchas quinielas apuntaban (tal vez sólo por aquello de la esperanza) que podría renunciar a tomar el acta de concejal, siguiendo la estela del defenestrado José Pablo González, pero ni por esas. Ahora son sus propios compañeros de partido los que intentan encontrar una salida que permita que la dañada imagen del PSOE villalbino no se desmorone un poco más. Pero dada la catadura del individuo en cuestión, no parece que la solución vaya a ser fácil.


nº 1.096 ● Martes 18 de octubre de 2011

11


12

Municipios

Martes 18 de octubre de 2011 ● nº 1.096

El Ayuntamiento negocia para dar una hora de parking gratis COLLADO VILLALBA.- El alcalde, Agustín Juárez, ha explicado que se está buscando un acuerdo con la concesionaria del aparcamiento de Honorio Lozano A.R.-M.C. Collado Villalba

El Ayuntamiento de Collado Villalba está en negociaciones con las asociaciones de comerciantes y empresarios de la localidad y la empresa concesionaria del aparcamiento subterráneo de Honorio Lozano-Batalla de Bailén con el objetivo de promocionar el uso de las cerca de mil plazas con que cuenta esta infraestructura, desde su apertura en práctico desuso. El regidor villalbino, Agustín Juárez, aunque sigue considerando que tanto el túnel como el aparcamiento eran innecesarios y le han costado al municipio millones de euros, ha señalado en declaraciones a EL TELÉGRAFO que “estando hecho hay que sacarle rentabilidad”. Por ello, se está intentando llegar a un acuerdo con la concesionaria del aparcamiento para que éste ofrezca la primera hora de su uso de forma completamente gratuita, si bien, la duración de esta gratuidad “está por

definir”, pero lo que sí está convencido es que esto será una realidad antes de Navidad. Por su parte, explica el regidor, como contrapartida el Ayuntamiento asumirá la señalización que guíe al conductor hasta la entrada del aparcamiento, hasta ahora inexistente, se acceda por donde se acceda.

Los comerciantes Una iniciativa práctica y que ha tenido buena aceptación por parte de algunos comerciantes del entorno de Honorio Lozano preguntados por este periódico al respecto. Todos coinciden que el túnel y el pago por el aparcamiento les están generando “grandes pérdidas” y que una medida como la anunciada “contribuiría a que las personas que tradicionalmente se acercaban desde las zonas más apartadas del centro e incluso de otros municipios para hacer sus compras vuelvan”, al facilitárseles el aparcamiento, sobre todo, señalan, “después de todo lo que ha costado y perjudicado para que luego esté vacío”.

OBRAS

En el plazo de un mes estará finalizada la remodelación integral del barrio de Pradillo Herrero En poco más de un mes habrán terminado las obras de reurbanización del Barrio de Pradillo Herrero en Collado Villalba, una obra financiada a través del Plan PRISMA de la Comunidad de Madrid que ha supuesto una inversión de 3,3 millones de euros y que afronta en estos días su recta final. Para comprobar el resultado de los trabajos y lo que aún queda por hacer, el viceconsejero de Asuntos Generales de la Comunidad de Madrid, Borja Sarasola, visitó el pasado viernes la zona de obras, situada entre la vía de Servicio de la A-6, la avenida Honorio Lozano y la calle Real, acompañado por el alcalde de Collado Villalba, Agustín Juárez, y los responsables de la Empresa Sotoval de Construcciones y Proyectos, que ejecuta los trabajos. La intervención ha afectado a las aceras, calzadas, saneamientos, seguridad vial y eliminación de barreras arquitectónicas, entre otras cuestiones, y está prácticamente lista aunque lo que queda, explicó el alcalde, Agustín Juárez, sea la parte estética, de asfaltado y acerado. Juárez negó durante la visita que las obras hayan eliminado plazas de aparcamiento en el este populoso barrio, simplemente ha servido para reorganizarlas. Y no será para lo único que sirvan, también para ahorrar. Borja Sarasola aseguró que sólo con el cambio de farolas se va a conseguir que “el Ayuntamiento ahorre hasta un 30 por ciento en la factura de la luz”. Sarasola también aprovechó su reunión con los responsables

municipales para hacer un repaso a las actuaciones que en este momento ejecuta la Comunidad de Madrid en Collado Villalba, “que incluyen más de 750 viviendas protegidas, un nuevo centro de salud, ayudas al comercio, industria, turismo e innovación por importe de 1,2 millones, 58 nuevos vehículos de transporte interurbano y tres nuevas líneas de autobuses, sin olvidar las obras del hospital”.

También habló el viceconsejero de Asuntos Generales durante su visita a Collado Villalba de la intención del Gobierno regional de “priorizar” la finalización de las obras del nuevo edificio de la Policía Local, paralizadas desde hace años. Sarasola aseguró, en presencia del alcalde, que esa será “una de las primeras obras” que saque adelante la Comunidad de Madrid.


nº 1.096 ● Martes 18 de octubre de 2011

13


14

Municipios

Martes 18 de octubre de 2011 ● nº 1.096

Pozuelo colaborará con la Fundación Síndrome de Down

Este sábado se celebra el Mercadillo solidario, en el que colaboran diversas ONG’s

POZUELO.- Se beneficiarán jóvenes de entre 14 y 18 años que además podrán

V. DE LA CAÑADA.- El objetivo es recaudar fondos

fomentar sus habilidades sociales

para mejorar la vida de quienes más lo necesitan

REDACCIÓN Pozuelo

La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Adrados, y la presidenta de la Fundación Síndrome de Down de Madrid, María Barón, han firmado un convenio de colaboración que permite la realización de las distintas actividades que el Aula de Autonomía imparte a alumnos con discapacidad del municipio. Esta iniciativa tiene como objetivo promover la autonomía personal de los alumnos con edades comprendidas entre 14 y 18 años. De esta forma, las personas con discapacidad pueden adquirir habilidades del entorno cotidiano y fomentar sus capacidades sociales. El Aula de Autonomía tiene la misma duración que el curso escolar. Las clases se imparten dos veces por semana, a lo largo de hora y media cada día. Además se realizan, de la mano un psicólogo especializado, varios talleres mensuales de habilidades emocionales con los padres y los alumnos, para desarrollar las emociones de los alumnos y su crecimiento personal. Este proyecto permite que hasta 10 alumnos puedan bene-

REDACCIÓN V. de la Cañada

Un momento de la firma del convenio de colaboración

ficiarse de estas actividades que tienen lugar tanto en el Espacio Para el Ocio Pozuelo como en otros espacios del municipio, todo ello organizado y desarrollado por la Fundación Síndrome de Down de Madrid, con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad en la cesión de

espacio para tal fin. La alcaldesa ha afirmado que “con esta colaboración queremos apoyar a las personas con discapacidad, fomentando su integración social y sobre todo incidiendo en la mejora de la calidad de vida de estas personas y de sus familias”.

El Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada organiza el 22 de octubre, de 10.00 a 14.00 horas, una nueva edición del Mercadillo Solidario. Durante la jornada, distintas ONG’s, fundaciones y asociaciones darán a conocer sus proyectos y venderán sus productos de artesanía y comercio justo, con el fin de recaudar fondos para la puesta en marcha de iniciativas solidarias destinadas a mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan. Colaborarán, entre otras, la Fundación Padre GarraldaHorizontes Abiertos, Setem, la Asociación Nihuersi, la Asociación Cultural de Hermanamientos de Villanueva de la Cañada, la Fundación Irene Megías contra la Meningitis, la Fundación Jardines de España, la Asociación de Trasplantados de Hígado de la Comunidad de Madrid y la Fundación Fabretto. Además estarán presentes la Asociación Española contra el Cáncer, Unicef, Coprodeli, la Asociación de Mujeres de Villanueva de la Cañada (AMVAR)

y Manos Unidas. La Cruz Roja Española también instalará una unidad móvil para que los vecinos que lo deseen puedan donar sangre. Por otra parte, el Centro Cultural La Despernada acoge la muestra fotográfica ‘Haití: tierra de esperanza’. Presenta en imágenes el trabajo realizado por CESAL tras el terremoto del pasado año, en los campos de desplazados y en las zonas rurales. La exposición, dirigida a todos los públicos, se podrá visitar hasta el 29 de octubre. La entrada es gratuita.

BREVES Reunión del Consejo Sectorial de la Mujer de Las Rozas El alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, ha presidido la primera reunión ordinaria dentro de esta legislatura del Consejo Sectorial de la Mujer, un órgano de participación ciudadana en la vida municipal con funciones de asesoramiento, estudio, consulta, control e información de todas las cuestiones relacionadas con la mujer en el ámbito de Las Rozas. Creado hace doce años, su objetivo principal es velar por la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en todos los ámbitos. La duración del mandato de los miembros del Consejo Sectorial de la Mujer es de cuatro años y cesan al finalizar cada legislatura, por lo que la reunión comenzó con la preceptiva renovación de cargos que marca el reglamento. Posteriormente se procedió a la presentación de las asociaciones del municipio que han solicitado incorporarse al Consejo. Durante la reunión se ha dado a conocer el programa de las VII Jornadas de Sensibilización y prevención de la violencia de género, que se desarrollarán en noviembre, se han repasado las actividades del área de la mujer previstas para el último trimestre del año y se han atendido las propuestas de las asociaciones en este campo.

Actividades para los escolares de Majadahonda El Ayuntamiento de Majadahonda ofrece a aquellas familias que por el horario laboral de ambos padres necesitan un servicio de atención para sus hijos, una jornada de talleres y juegos educativos para el próximo 31 de octubre, día laborable no lectivo. Esta actividad está destinada a alumnos de los centros de Educación Infantil y Primaria del municipio con edades comprendidas entre los 4 y los 11 años. La jornada, que se impartirá en el Colegio Público El Tejar, dará comienzo a las 9.30 horas, aunque existe un servicio opcional de entrada previa a partir de las 08.00 horas y se prolongará hasta las 16.30 horas. Las actividades, que estarán dirigidas por monitores especializados en ocio y tiempo libre, se organizarán por grupos de edad no superiores a 12 alumnos por monitor. El precio de este día no lectivo es de 13 euros. Se aplicarán descuentos para familias numerosas del 25 por ciento y del 50 por ciento para personas con discapacidad con carné plata.


nº 1.096 ● Martes 18 de octubre de 2011

15


16

Municipios

Martes 18 de octubre de 2011 ● nº 1.096

III Jornadas sobre el Transtorno por Déficit de Atención e Hiperactividad GUADARRAMA.- Personal especializado, de la mano de la Asociación APDE Sierra, abordará la investigación de los niños que padecen una enfermedad hasta ahora desconocida, que es hereditaria, y que padecen muchos niños, cuyas familias necesitan respaldo y comprensión ADRIANA RAMÍREZ Guadarrama

La asociación APDE Sierra, que tuvo su nacimiento en Cercedilla y, dada la repercusión que tuvo se ha hecho comarcal, celebrará mañana miércoles las III Jornadas sobre el Transtorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, conocido también como T.D.A.H. Una enfermedad que se desarrolla en los niños en los primeros años de su vida y en las niñas más en su preadolescencia consistente en el primero de los casos en la falta de control del menor, caracter impulsivo, hiperactividad motora y dialéctica excesiva y, en el caso de las niñas, todo lo contrario en sus primeros años, retraimiento, que pierden hasta la rebeldía más absoluta en su pubertad. “No son niños maleducados, son niños enferemos” nos cuenta Carmen Engerman, una de las madres afectadas y promotora de dar a conocer una dolencia que, como el autismo, “produce un rechazo en la sociedad”, por desconocimiento de la misma, incluso a la hora de ser diagnosticada

por lo poco que se ha oído hablar de ella en el sector médico, pero de la que ya hay estudios que, además, se trata de una enfermedad genética con un 80 por ciento de incidencia y, por tanto, cuyo disg-

nóstico lo tiene que hacer personal médico y psicológico para aplicar un tratamiento para paliar los efectos de la misma. De hecho, existe un servicio especial de T.D.A.H. en el Hos-

pital de la Paz, si bien, nos cuenta esta madre, en representación de otras tantas familias afectadas, está tan saturado que han logrado que este servicio se establezca en el hospital El Escorial, para atender a la población afectada de la Sierra. Gracias, entre otras cosas, a sus reuniones de todos los viernes en Guadarrama, gracias a la cesión de un espacio en la antigua Casa de Cultura por parte del Ayuntamiento, para ayudar a esos padres que “no pueden reconducir la conducta de sus hijos afectados”, pero también para hacer llegar a la sociedad, especialmente del sector educativo, que sus hijos no son tontos ni ‘enredas’, sino que tienen un verdadero problema: una enfermedad y dar a conocer cómo se diagnostica y se trata el T.D.A.H.; qué papel desempeñan los profesionales de los centros educativos en el tratamiento de estos niños; cuáles son las claves para la correcta integración del joven en la rutina escolar o cuál es la realidad social de estas personas. Las III Jornadas sobre T.D.A.H. tendrán lugar mañana

miércoles por la mañana y en ellas se abordarán, de la mano de expertos, cómo se están actualizando los conocimientos y la información sobre los últimos avances en el TDAH. También se persigue fomentar el debate y la reflexión para mejorar el diagnóstico y tratamiento; potenciar la prevención para la mejora de la evolución del TDAH; implicar a profesionales, familias y diferentes administraciones en el conocimiento de este trastorno, así como dar a conocer el riesgo potencial de problemas y trastornos asociados en esta población. Además, APDE cuenta con libros y guías para ayudar a los padres a afrontar esta situación de forma correcta. “Una persona con T.D.A.H. no es un problema. Tiene un problema que correctamente diagnosticado y tratado de forma multidisciplinar puede remitir y tener un buen pronóstico”, asevera Engerman. Contacta con APDE SIERRA a ravés de su enlace http://apdecercedilla.blogspot.com; apdesierratdah@hotmail.es, o bien, a través de los teléfonos 91 852 5 8 26 o el 645 393 915


Comunidad

nº 1.096 ● Martes 18 de octubre de 2011

Los ‘indignados’ continúan alojados en el hotel Madrid El propietario del inmueble, que ya denunció que éste fue ‘okupado’ en mayo y denunciado, quiso acercarse a hablar con los encerrados REDACCIÓN Madrid

Los ‘indignados’ encerrados en el Hotel Madrid, localizado en la calle Carretas, a escasos metros de la Puerta del Sol, saldrían sin oponer resistencia en caso de que se produjera un desalojo por parte de la Policía. Así lo contempla un protocolo de actuación colgado en la misma puerta del hotel ocupado. Si llegara la Policía, el grupo rotatorio que permanece en todo momento en la puerta se encargaría de intermediar con los agentes, diciendo en primera instancia que no tienen intención de salir. Posteriormente, se procedería a negociar una salida que no incluyera detenciones ni identificaciones. En todo caso, no se produciría resistencia con los agentes. Las personas que apoyaban el encierro desde fuera advertían que el “peligro” de un hipotético desalojo podría extenderse hasta 72 horas después de la entrada en el local, que fue ocupado tras la manifestación del sábado. Durante la mañana de ayer se produjo un momento de cierta preocupación entre los encerrados, ya que cuatro agentes de

Curiosidad en torno al hotel Madrid

Policía Nacional se acercaron hasta el local. Acompañaban a un arquitecto que se presentó como representante de la inmobiliaria propietaria del hotel. Esta persona, llamado Pablo Heredia, manifestó que el hotel ya fue ocupado por otras personas en verano, ante lo cual presentó una denuncia el pasado mes de septiembre. Asimismo, anunció que la empresa tiene intención de denunciar la ocupación, aunque primero quiere hablar con las personas de dentro. A través de una pequeña rendija, conversó con los encerrados y le manifestaron

Mientras Botella calla, Aguirre dice que ésta podría ser una alcaldesa que lo haría muy bien Matizó que, no obstante, el puesto de diputado de Gallardón no es incompatible con la Alcaldía REDACCIÓN Madrid

La delegada de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Ana Botella, optó ayer lunes por no hacer declaraciones sobre el papel que tendrá en el Consistorio en el caso de que el alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, deje la Alcaldía con destino a la política nacional y dijo que los madrileños están “de enhorabuena” porque alguien de la “talla” del primer edil les represente en el Congreso de los Diputados. “Yo creo que los madrileños están de enhorabuena por que Alberto Ruiz-Gallardón, que es un referente en la política no solo de Madrid sino en la política nacional, vaya al Congreso porque va a defender muy bien los intereses de los madrileños, con lo cual yo estoy muy contenta como creo que tienen que estar todos los madrileños”, dijo. Así lo consideró la dirigente autonómica tras visitar el centro de mayores Sagasta, donde fue preguntada por si ha hablado con Botella recientemente sobre su “futuro inmediato”, en relación a la posibilidad de que se quede con la Alcaldía de la capital si Gallardón se marcha

con Mariano Rajoy a un posible Gobierno. Aguirre, que reconoció que habla “muy a menudo” con Botella, aclaró que Gallardón “es candidato a diputado” y que esto “no es incompatible con ser alcalde”, por lo tanto “por el momento Ana Botella seguirá en el importantísimo puesto que ostenta”. “Eventualmente, si el alcalde llega el Gobierno y a un cargo que sea incompatible, Ana Botella será sin ninguna duda la alcaldesa y será una alcaldesa que lo hará estupendamente bien”, concluyó.

que se pondrán en contacto con él, y le pidieron que no estuviera la Policía. “Me gustaría que se fuesen por las buenas”, dijo. Con la llegada de la Policía, varios de los encerrados pidieron a los de fuera que avisaran a plataformas ciudadanas ‘antidesahucios’ o a la gente de los centros sociales autogestionados como la Tabacalera o Casablanca. Asimismo, se gritaron varias consignas como ‘Esta es la casa del pueblo’ o la clásica ‘Un desalojo, otra ocupación’, con lo que alrededor del hotel se produjo gran expectación.

17

Aguirre arremete contra la delegada de Gobierno y el 15-M La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, apuntó ayer que la delegada de Gobierno, Dolores Carrión, está “haciendo el ridículo más absoluto” en cuanto a la actuación que está llevando a cabo con la ‘okupación’ de varios ‘indignados’ de un hotel de la capital sin que los agentes policiales actúen al respecto. Así respondió la presidenta regional tras ser preguntada por las quejas de algunos sindicatos policiales que denuncian que tienen órdenes de no intervenir en el hotel ‘okupado’ en el centro de Madrid y que los indignados estudian dar a familias desahuciadas. Aguirre, que señaló que recibió con “ilusión” a Carrión “pensando que iba a cumplir la Ley y hacerla cumplir”, piensa que la delegada “está haciendo el ridículo obedeciendo las órdenes de Rubalcaba, que ya no es su ministro, si no su candidato”. En opinión de Aguirre “de ninguna manera” se puede “consentir el incumplimiento de la Ley”. “Eso de que haya personas que tienen bula para incumplir la Ley es algo intolerable y mire lo que ha pasado en Bruselas o en Nueva York”, indicó. A juicio de la jefa del Ejecutivo madrileño, lo que hay que hacer es “no permitir que un espacio público se privatice en beneficio de unos señores”. De esta manera se refirió a la Puerta del Sol, resaltando que en esta ocasión han “tenido suerte” porque si hubieran decidido acampar “a la delegada le hubiera parecido fantástico que estuvieran allí”.

Ante esta situación, Aguirre indicó que espera que se cumpla la Ley, aunque ha matizado que es algo que espera del próximo Gobierno, “porque de este no”, apostilló. Asimismo, en cuanto al Movimiento 15M en general, la presidenta reiteró su idea de que a las democracias “no se le puede poner apellidos de ninguna manera” porque cuando se ha hecho, se ha hablado de “sistemas totalitarios”. “Esas democracias llamadas reales, u orgánicas, como la franquista; o populares, como las comunistas, son sistemas totalitarios”, dijo. En esta dirección, la jefa del Ejecutivo madrileño consideró que “quienes dicen representar al pueblo y no tiene detrás ni un voto”, a su juicio, lo que tienen detrás, “es un germen del totalitarismo”. Y es que, para Aguirre, aunque el mundo occidental tiene “muchos defectos”, existen en él democracias y estados de derecho de los que hay que partir “para perfeccionar y mejorar los sistemas” y que ella es la primera en reconocer que hay algunos temas que tratar, como “el alejamiento de los electores respecto a las personas que los eligen”. En cuanto a esto, Aguirre añadió que quieren circunscripciones electorales “para que los electores se sientan un poco más cerca de los elegidos”. También se refirió al hecho de “que mucha gente que firmaba hipotecas creía que si entregaban sus pisos, quedaban libres”, destacando que en Madrid ya se ha dado un primer paso para acabar con esto.


18

Clasificados

Martes 18 de octubre de 2011 ● nº 1.096

CONTACTOS


Clasificados

nº 1.096 ● Martes 18 de octubre de 2011

ANUNCIOS POR PALABRAS

MOTOR

CITROËN C2 14HDI COOL 70 Año 09. 29.809 km. 7.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C2 14HDI COOL 70 Año 09. 32.400 km. 7.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C2 14HDI COOL 70 Año 09. 32.543 km. 7.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C2 14HDI COOL 70 Año 09. 32.798 km. 7.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C3 HDI 90 SX Año 10. 11.600 km. 12.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C3 14I COOL 75 Año 10. 28.438 km. 7.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C4 HDI 110 COOL FAP Año 02. 40.000 km. CL, 10.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C4 PICASSO HDI 135 CMP EXC 5P Año 10. 27.611 km. 18.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C5 HDI 140 PREMIER Año 09. 47.254 km. 17.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C5 HDI 140 PREMIER Año 10. 13.931 km. 19.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C5 HDI 140 S Año 09. 54.046 km. 16.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN N-C3 14 HDI SX 70 Año 10. 31.246 km. 10.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN N-C3 HDI SX 70 Año 10. 8.500 km. 10.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. NEMO HDI X 70 Año 09. 30.000km. 8.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. NEMO HDI X 70 Año 09. 32.000 km. 8.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. SX4 19DDIS GLX Año 01. 106.258 km. 8.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. BERLINGO HDI 90 SX PLUS Año 07. 167.000 km. 6.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. ●FURGONETA FIAT DUCATO 5 AÑOS, 115.000 km. Precio: 8.500 euros. Teléfono: 615 415 273. ●VENDO SEAT IBIZA, 1900 SDI, 5 puertas, año 2000, 2.000 euros, acepto moto 125 cc como parte de pago. Zona Madrid. Telf: 633142806.

ALQUILERES BMW 116D 5 puertas Año 10. 19.806 km. Clima, xenon, apoyabrazos, vol. multifunción, PDC, Control de crucero. 20.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D Cabrio Año 10. 6.683 km. xenon, clima, asientos calefactados. 35.900€. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 5 puertas Año 09. 16.552 km. clima, xenón, vol. multifunción, PDC, sensor luz lluvia. 20.000 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D 5 puertas Año 08. 38.915 km. Clima, llanta 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 18.500 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 123D 3 PUERTAS Año 07. 67.212 km. paquete m, Vol. multifunción, Climatizador. 20.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 3180D BERLINA Año 10. 25.600 km. Xenón, PDC, sensor luz-lluvia, control crucero, clima. 25.600 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 28.516 km. Xenón, PDC, sensor luz-lluvia, control crucero, clima. 25.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320 TOURING Año 10. 27.957 km. .Xenon, PDC, Navegador, Teléfono, Sensor luz-lluvia, Control crucero, Clima. 37.864 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 325I COUPE AUT Año 08. 27.157 km. Cuero, Xenon, 33.500 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 335D COUPE AUT Año 07. 95.456 km. Cuero, Xenon, Navegador, levas cambio 35.000 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 520D BERLINA AUT Año 10. 15.237 km. Xenón, volante multifunción, cuero, GPS. 43.800 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 530I BERLINA AUT Año 09. 26.702 km. Cuero, Xenón, navegador, PDC , teléfono. 36.000 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI ONE Año 08. 33.206 km. Aire acondicionado, Llantas aleación, Ordenador, antinieblas. 13.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI COOPER Año 10. 13.227 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante multifunción 17.448 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73 MINI COOPER CABRIO Año 10. 8.457 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante piel multifunción 21.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.

●COSTA BRAVA, JUNTO EL MAR, TOSSA DE MAR. Alquilo apartamento y casa para 4-6 personas, semanas, muy económico. Telf: 606044723. ●PROSPERIDAD, CALLE MARCENADO. PISO EN ALQUILER, sencillo, 2 dormitorios, salón, cocina, baño. Precio a convenir. Telf. 654135200. ●TORREMOLINOS, MÁLAGA. ALQUILO ESTUDIO PARA 2 PERSONAS, televisión, lavadora, microondas, frigorífico, céntrico, tranquilo, vistas playa, semana 100 euros. Telf: 696149357. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños (jacuzzy), 5 dorm., cocina amplia, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 252.500 euros Teléfono: 649 362 513. ●MAJADAHONDA ALQUILO HABITACIÓN, 13 m2 en urb. con piscina, con electrodomésticos, Internet, 3 aseos. Precio: 270 euros. Teléfono: 636 804 182. ●ALQUILO PLAZA DE GARAJE, Calle Real 56, Cdo. Villalba. Junto Escuela Municipal de Música. 50 €/ mes. Contacto 646 50 47 20 ●OPORTUNIDAD. ALQUILER DE LOCAL COMERCIAL DE 129 M2 EN LA CALLE PRINCIPAL DEL POLÍGONO INDUSTRIAL DE ALPEDRETE. 700€/mes. Posibilidad de opción de compra. Tfno 650913021.i ●ALQUILO APARTAMENTO EN CAMPOAMOR, ORIHUELA (ALICANTE), piscina, campos de tenis y campo de golf. Teléfonos: 91 301 18 03 - 655 551 598. ●ALQUILO PISO JULIO O AGOSTO EN CAMPOAMOR - AGUAMARINA, a 100 metros de la playa, muy confortable, para 4/5 personas, piscina, vista

al mar, terraza. Teléfonos: 91 850 40 57 - 686 313 518. ●PISO EN LA C/REAL, 28 EN COLLADO VILLALBA, 3 dormitorios, salón, cocina y cuarto de baño. Totalmente amueblado, recien reformado. Precio: 500€. Teléfono: 676 453 323. ●ALQUILO APARTAMENTO EN LA PLAYA, Piscina, pista de tenis y campos de golf. Teléfono: 655 551 598 y 91 301 18 03. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€Teléfono: 649 362 513. ●OROPESA DEL MAR, ALQUILO PRIMERA LÍNEA DE PLAYA, Para 4 personas, económico. Bien equipado. Teléfono: 91 849 38 34 - 666 481 132. ●SE ALQUILA HABITACIÓN EN PISO COMPARTIDO EN ALPEDRETE, Piso situado cerca de cercanías Renfe y bus a Madrid (Moncloa). Urbanización con piscina y zonas deportivas, cerrada y con vigilancia 24 horas. El precio de la habitación son 230 €. Interesados llamar al 609239787. ●ALQUILO EN LOS MOLINOS PISO, 3 habitaciones, 2 baños, completamente amueblado con garaje. Precio: 550 euros. Teléfono: 699 004 03 . ●SE ALQUILA LOCAL EN C.C. ZOCO, . Precio: 400 euros. Teléfono: 91 851 02 13 ●PLAZA DE GARAJE EN COLLADO VILLALBA, esquina Los Belgas, frente a los juzgados C/ Virgen del Pilar. Teléfono: 91 851 54 75. ●ALQUILO 2 APARTAMENTOS EN ALPEDRETE, de 60 m2, un dormitorio, salón, cocina, baño completo, hermoso patio, aparcamiento. Precio: 500 euros + gastos. Información en el teléfono: 649 976 702 / 91 849 28 35.

VENTA DE PISOS ●GETAFE. VENDO GARAJE 14 M2, situado en frente de la Universidad, 18.000 Euros. Telf: 606865235. ●SE VENDE APARTAMENTO EN TORREVIEJA, 2 dormitorios, amueblado, a 200 metros de la playa, piscina comunitaria. Precio: 56.000 euros. Teléfono 651 806 369. David. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 252.500€Teléfono: 649 362 513. ●VENDO O CAMBIO BUNGALOW-DUPLEX EN LA ZENIA, ORIHUELA COSTA,ALICANTE CON 95MT2, 3 dormitorios,amueblado de lujo,cocina independiente,baño,porche, jardín,garaje y piscina comunitaria,a 700mt de la playa de la Zenia, El cambio seria por vivienda similar en zona norte de Madrid. (165.000€) Teléfonos: 96 677 31 98 - 690 148 280. ●VENDO O CAMBIO BUNGALOW-DUPLEX EN LA ZENIA, ORIHUELA COSTA,ALICANTE, Vendo o cambio bungalow-duplex en La Zenia, Orihuela Costa,Alicante con 95mt2, 3 dormitorios,amueblado de lujo,cocina independiente,baño,porche, jardín,garaje y piscina comunitaria,a 700mt de la playa de la Zenia, El cambio seria por vivienda similar en zona norte de Madrid.(165.000€) Teléfonos: 96 677 31 98/ 690 148 280. ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 1 dormitorio en el Parque de La Coruña. Oportunidad. Precio: 105.000 euros. Teléfono: 625 337 413. ●VENDO BUNGALOW EN 2 LÍNEA DE PLAYA DE ORIHUELA, TORREVIEJA, 10 minutos a pie playa Capitán. Todos los servicios, 3 hab, 1 baño, cocina independiente, 95 m2, porsche, jardin, piscina comunitaria, garaje, amueblado lujo, impecable. Precio: 160.000 euros, o cambio por casa similar zona Sierra Norte. Teléfono: 96 677 31 98 - 690 148 280. ●UNIFAMILIAR EN CHICLANA DE LA FRONTERA, 2 plantas. 143 m, 4 dormitorios, 2 baños, 2 azoteas, salón, cocina y despensa. Precio: 148.000 euros. Se admiten ofertas. Nueva. Tooda amueblada. C/ Juan de Avalos, 38. Teléfono: 619 056 881 o 618 425 265. ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 100 m2. Urbanización. Precio: 200.000 euros. 3 habitaciones, dos baños y garaje. Teléfono: 681 170 706. ●SE VENDE CASA EN BECERRIL DE LA SIERRA,

SERVICIO ANUNCIOS CLASIFICADOS

807 505 593 Precio máx. Red Fija 1,18€/min. Red móv. 1,53€/min. IVA incluido. Mayores 18 años. ATS S.A. Apdo. Correos 18070 - 28080 Madrid. Si tiene cualquier duda llame a nuestro Servicio de Atención al Cliente 902 440 140 de lunes a viernes de 09:00 a 19:00h.

con fachada de piedra y parcela. Teléfono: 91 850 18 16. ●VENDO EN VILLALBA, P-29 95 m2, urbanización por 200.000 euros o cambio por aparatamento en la Costa Mediterránea o Andalucía más diferencia. Teléfono: 600 238 534. ●VENDO PISO EN VILLABA, EN P-29, O CAMBIO POR CASA O APARTAMENTO EN LA COSTA, Mediterráneo o Andalucía. (Norte no). Teléfono: 600 238 534.

EMPLEO ●SE NECESITAN VENDEDORAS, VENDEDORES, para venta por catálogo de joyería, bisutería, cosmética. No necesaria experiencia. Se envía catálogo sin compromiso. Telf: 917265428 ●SEÑORA ESPAÑOLA CON EXPERIENCIA SE OFRECE para cuidar enfermos de alzheimer y enfermedades conitivas, peluquería, pedicura y aseo personal a domicilio. Telf: 636751779 / 917726660 ●GEROCULTURA EXPERTA ALZHEIMER trabajaría ancianos, dependientes, enfermería integral, ocupacional, psicorehabilitación, diurno, nocturno, domicilio, hospital. Madrid. Telf: 628884568 ●SE DAN CLASES DE ENCUADERNACIÓN ARTESANAL. Todos los niveles. Zona Alonso Cano-Ríos Rosas. Sara. Telf. 669613874 ●CLASES DE INGLÉS. Todos los niveles. Niños, adultos. Telf: 618873728 ●CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS, gran experiencia, excelentes resultados. Telf. 636609509 / 915197125 ●CHICA BOLIVIANA CON EXPERIENCIA BUSCA TRABAJO, por horas o media jornada, buenas referencias. Teléfono 638 327 838. ●SEÑORA ESPAÑOLA DE 48 AÑOS, se ofrece para trabajar en servicio doméstico, externa o por horas. Teléfono 681 170 706. ●CHICO JOVEN ESPAÑOL, se ofrece para trabajar de reponedor, jardinero, peón, etcétera. Teléfono 659 031 605. ●ME OFREZCO COMO EMPLEADA DE HOGAR, cuatro horas en Villalba. Teléfonos: 91 849 35 10 - 636 883 724. Cristina. ●ESPAÑOLA BUSCA TRABAJO URGENTE, experiencia como aux. de enfermería, puericultura, geriatría, técnico en ventas, atención al cliente, teleoperadora, cocinera y camarera de hottel. Teléfono: 645 429 764. ●CHICO DE 43 AÑOS BUSCA TRABAJO, en cualquier rama menos hostelería y ventas es urgente por favor. Mi teléfono es 671 331 977. ●RUMANA CARIÑOSA, PACIENTE Y RESPONSABLE, busca trabajo como interna para cuidar personas mayores. Llamar al teléfono: 666 702 684. ●SEÑOR ESPAÑOL SE OFRECE PARA TRABAJAR, como jardinero, transportista, camarero, albañil, etc. Teléfono: 629 932 091. ●CHICA JOVEN ESPAÑOLA ESTUDIANTE SE OFRECE PARA TRABAJAR, cuidando niños y señoras mayores por las tardes y fines de semana. En verano por las mañanas y ttardes. Teléfono: 650 675 808. ●SEÑORA ESPAÑOLA RESPONSABLE DE 42 AÑOS BUSCA TRABAJO, cocinera con 14 años de experiencia: paellas y arroces. Para trabajar cuidando niños y personas mmayores, en limpieza de casas. Preguntar por Pilar. Teléfono: 678 099 742. Disponiblidad inmediata. ●SE OFRECE ESTETICISTA- MASAJISTA CON MAS DE 15 AÑOS DE EXPERIENCIA EN SPA DE 4 ESTRELLAS, para colaboración en clínicas.gimnasios ect,dispongo de aparatologia propia.Teléfonos: 96 677 31 98 - 690 148 280 Julia.

VARIOS ●VENDO PORTATIL IBM T42 CENTRINO 1.7, 1 GB ram, 40 HDD, Wifi, batería no carga, windows y programas instalados. Precio: 125 euros. Teléfono: 629 708 466. José Miguel. ●MÚSICA, CLASES DE VERANO A DOMICILIO, Piano, solfeo, teoría, ritmo, armonía e informática musical (música por ordenador). Profesor titulado. Teléfonos: 91 859 70 70 y 609 348 823. ●VENDO MOTO HONDA GOLDWING 1.500, 43.000KMS Año 94´, en perfecto estado, siempre garaje, cuidada y con poquísimo uso, ITV, seguro. Precio 9.000€. merece la pena verla. Teléfono.- 918 50 25 37. ●ITALIANO. PROFESORA NATIVA, MUCHA EXPERIENCIA, IMPARTE CLASES A DOMICILIO A PARTICULARES Y EMPRESAS Preparación para ERASMUS y acceso a Escuela Oficial de Idiomas. Traducciones. ●ALQUILO LOCAL EN ALPEDRETE PARA FIESTAS PRIVADA, 200€día. Interesados enviar mail a jcortesarce@yahoo.es●VENDO CAMA NIDO DE 90, con colchones y almohadas. Precio económico. Teléfono: 680 190 126.

19


20

Cultura

Martes 18 de octubre de 2011 ● nº 1.096

Inaugurada la XI edición de Visual, el Festival de Creación Audiovisual de Majadahonda Este año mantiene su apuesta por los movimientos y creadores que conjugan imaginación, talento y expresión artística quien fue la encargada de abrir la ceremonia con un divertido monólogo. A continuación, se presentó la premiada ‘Planes para mañana’, de la directora Juana Macías, ganadora en 2000 del premio Goya al mejor cortometraje y de la Biznaga de Plata a la Mejor Dirección y Mejor Guión Novel en el Festival de Málaga.

REDACCIÓN Majadahonda

El Festival de Creación Audiovisual ‘Ciudad de Majadahonda’, Visual, que este año celebra su undécima edición, abrió sus puertas el pasado sábado, con un acto al que asistió una nutrida representación del mundo del cine. Este festival, organizado por la Asociación CINE-ma, con el apoyo del Ayuntamiento, continúa consolidándose como uno los festivales de cortometrajes de referencia del panorama nacional. Prueba de ello es que a la edición de este año se han presentado más de 400 trabajos a la sección oficial. Los organizadores apuntaron que “nuestra atención se ha centrado en los movimientos fílmicos y videográficos que apuestan por la imaginación, el talento y la expresión artística. Este año sin embargo, sin dejar de lado el arte, no queremos ni podemos estar al margen de lo que sucede en las calles, en las casas, en cada uno de nosotros. Lo que nos concier-

Apuesta por el talento

Momento de la inauguración del Festival

ne, lo que nos afecta, lo que nos toca de cerca es eso que llamamos realidad”. Al acto de inauguración acudieron, entre otros,

la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Majadahonda, María Fernández Dobao; Adriana Hoyos y David Egea, integrantes

Manuscritos Iluminados de los siglos X al XVI El centro cultural de Moralzarzal acoge hasta el 8 de noviembre la exposición ‘Las imágenes de las palabras: Manuscritos Iluminados de los siglos X al XVI’. Esta exposición, compuesta por 18 facsímiles de la Edad Media y principios de la Edad Moderna, pretende familiarizar al público con estos obejetos, de caracter litúrgico, científico y artístico. Los libros iluminados que empiezan a realizarse desde inicios de la Edad Media hasta bien entrada la Edad Moderna constituyen una de las expresiones artísticas más importantes de la cultura occidental, plasmando no sólo una forma de ver el sentir del mundo, de entender la religión y la devoción, sino tambien conviertiéndose en una fuerte influencia y forma de dispersión de patrones estéticos en permanente cambio. La exposición tiene como objetivo atender su consideración como guías espirituales de una liturgia y devoción propiamente medieval y a su condición como obra artística, como receptora de las ideas estéticas de la época.

de la asociación majariega CINEma y directores de Visual 11. La jornada contó con la presencia de la actriz Belén Cuesta,

Este año, Visual mantiene su apuesta por los movimientos y creadores que conjugan imaginación, talento y expresión artística. Las secciones oficiales acogerán lo mejor y más reciente del cortometraje de ficción y no ficción. Como novedad, en esta edición se inaugura el Premio Visual de Óperas Primas en formato largometraje y se presentan dos nuevas temáticas: una sobre medio ambiente y sostenibilidad, en colaboración con Grefa, y la muestra desRealidades. Todos los que deseen más información del festival pueden consultar la web oficial del certamen www.visual-ma.com.

San Lorenzo de El Escorial pone en marcha su primer Club de Lectura En la biblioteca Pedro Antonio de Alarcón REDACCIÓN San Lorenzo de El Escorial

La Concejalía de Cultura de San Lorenzo de El Escorial a través de la biblioteca Pedro Antonio de Alarcón, quiere poner en marcha un Club de Lectura dirigido a todas aquellas personas, mayores de 16 años, que estén interesadas en compartir en grupo la lectura y el comentario de obras tanto clásicas como contemporáneas. A través de esta actividad gratuita se realizarán reuniones mensuales, en el espacio de la biblioteca, los primeros martes de cada mes. La biblioteca proporcionará de forma gratuita los libros que se vayan a trabajar en el club.

Para participar en el Club de la Lectura no hace falta tener ningún tipo de experiencia previa ni formación determinada. Solamente es necesario tener afición lectora y querer compartir la pasión de los libros con otras personas. El número mínimo para poder formar este club será de diez personas, y el máximo de veinte. Para formar parte del Club, es necesario inscribirse previamente, bien en la misma biblioteca, o a través del teléfono 91 890 04 20. En caso de que haya un gran número de solicitudes se respetará el orden de inscripción y se abrirá lista de espera para que vayan incoporándose poco a poco los que no hayan entrado en la primera fase.


Deportes

nº 1.096 ● Martes 18 de octubre de 2011

Derrota de Espacio Torrelodones en Alcobendas El próximo encuentro será en Torrelodones ante el San Agustín de Guadalix

TERCERA DIVISIÓN GRUPO VII / JORNADA 9 CF Trival Valderas 1 – 5 CF Rayo Majadahonda AD Unión Adarve 0 - 1 CD Móstoles Colonia Moscardó 3 - 0 AD Villaviciosa de Odón RCD Carabanchel 2 - 1 CF Fuenlabrada CD Fortuna 0 - 2 Atlético de Madrid C AD Colmenar Viejo 4 - 1 Atlético de Pinto CF Pozuelo de Alarcón 3 - 0 CD Vicálvaro Real Madrid C 3 - 3 AD Parla Fútbol Alcobendas Sport 0 - 0 CF Internacional CDA Navalcarnero 1 - 3 CD Puerta Bonita

PRÓXIMA JORNADA (10) CF Rayo Majadahonda - Fútbol Alcobendas Sport CD Móstoles - CF Trival Valderas AD Villaviciosa de Odón - AD Unión Adarve CF Fuenlabrada - CD Colonia Moscardó Atlético de Madrid C - RCD Carabanchel Atlético de Pinto - CD Fortuna CD Vicálvaro - AD Colmenar Viejo CD Puerta Bonita - CF Pozuelo de Alarcón AD Parla - CDA Navalcarnero CF Internacional - Real Madrid C

REDACCIÓN Torrelodones

El sábado por la tarde, Espacio Torrelodones visitaba a Euroconsult Alcobendas en su partido de liga tras ganar el amistoso el miércoles a Real Canoe. Tras un buen comienzo de partido donde el Espacio Torrelodones se adelantó con buenos balones interiores y penetraciones, se empezó a entrever, con la recuperación de los locales, que sin una buena y muy intensa defensa el partido se pondría muy difícil. El primer cuarto cayó de parte de los torresanos por 16 a 17. El segundo cuarto, dejó ver la falta de intensidad defensiva por parte de ambos conjuntos, marcando este cuarto un parcial de 28 a 25. Euroconsult Alcobendas se iba al descanso con una ventaja de 2 puntos (44 a 42). El tercer cuar-

to marcó el punto de inflexión. Los jugadores muy acertados y Espacio Torrelodones sin demasiada agresividad en defensa ni acierto de cara al aro, supuso la escapada de Alcobendas doblando el parcial a los de Darko (2814). Una remontada de 16 puntos era una dura tarea y más ante un equipo como Alcobendas, pero aun así, los chicos de Espacio Torrelodones lucharon hasta el final, ganando el parcial, pero sin ser suficiente. 92 a 77 fue el resultado final del partido en el que el entrenador confesaba “necesitábamos defender agresivamente y no lo hemos hecho. No podemos estar contentos con la defensa que hemos hecho ni con el juego. Poca agresividad y con la cabeza pensando únicamente en el ataque. Es un ritmo con el que no queremos jugar”.

Darko apuntó que espera ver cambios en las actitudes de sus jugadores “los mayores tienen que jugar diferente y los jugadores jóvenes no se pueden excusar en su juventud para justificar la falta de agresividad del partido de hoy...Hay entrenamientos que han sido más duros que este partido y lo que está claro es que desde ahora cada jugador va a tener que trabajar, pues en este equipo el jugador que quiere salir a la cancha tiene que merecerlo”. La próxima semana, el Espacio Torrelodones recibirá en el pabellón de Torrelodones el equipo de San Agustín de Guadalix, esperando recuperar la intensidad y el aplomo que han demostrado en los anteriores encuentros y seguro que el apoyo de la afición contribuirá en gran medida a ello.

Los socialistas de las Rozas denuncian la falta de transparencia en la gestión de ‘Las Rozas C.F’ Exigen que les aporten la auditoría correspondiente a la temporada pasada REDACCIÓN Las Rozas

El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Las Rozas, a través de diversas iniciativas presentadas tanto en Pleno como en Comisión, ha mostrado “su preocupación por la falta de transparencia con la que el Gobierno Municipal del Partido Popular está gestionando la entidad deportiva ‘Las Rozas Club de Fútbol’”.

En concreto, los socialistas han exigido la entrega de la auditoría correspondiente a la temporada pasada para conocer, entre otros aspectos, el destino de los cerca de 900.000 euros que el club ha recibido por subvenciones municipales y cuotas de los deportistas. Desde el grupo socialista de la localidad roceña apuntan a que “muy posiblemente el retraso en la entrega de esta auditoría se deba al deseo de ocultar tanto a los

grupos municipales de la oposición como a los ciudadanos en general la mala gestión del Club Deportivo por parte de la Concejalía de Deportes”. Por otra parte, los socialistas roceños han demandado a que el Gobierno Municipal ponga en marcha un proyecto deportivo que priorice el deporte de base y que sea viable económicamente a través de una gestión eficaz y eficiente.

21

CLASIFICACIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

RCD Carabanchel AD Parla AD Colmenar Viejo Fútbol Alcobendas Sport CD Puerta Bonita Real Madrid C Atlético de Madrid C CF Rayo Majadahonda CF Fuenlabrada CD Móstoles AD Unión Adarve CF Pozuelo de Alarcón CD Colonia Moscardó CF Internacional CF Trival Valderas Atlético de Pinto AD Villaviciosa de Odón CD Fortuna CD Vicálvaro CDA Navalcarnero

20 19 18 18 18 17 17 16 13 13 13 9 9 7 7 7 6 5 5 4

RESULTADOS PREFERENTE GRUPO I / JORNADA 5 CD Dosa 1 - 0 CD La Resaca Las Rozas CF 1 - 3 RSD Alcalá B AD Torrejón CF 0 - 1 DAV Santa Ana CD Canillas 2 - 1 FC Villanueva del Pardillo CD Fútbol Tres Cantos 0 - 1 CD San Fernando CD Coslada 1 - 3 Aravaca CF AD Complutense Nadador 1 - 1 CD Recuerdo CU Collado Villalba 2 - 0 Torrelodones CF Alcobendas CF 3 - 2 Escuela Fútbol Periso

PRÓXIMA JORNADA (6) DAV Santa Ana - CU Collado Villalba FC Villanueva del Pardillo - AD Torrejón CF CD La Resaca - CD Canillas CD San Fernando - CD Dosa Aravaca CF - CD Fútbol Tres Cantos Escuela Fútbol Periso - CD Coslada CD Recuerdo - Alcobendas CF RSD Alcalá B - AD Complutense Nadador Torrelodones CF - Las Rozas CF

CLASIFICACIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

CD San Fernando CU Collado Villalba DAV Santa Ana Aravaca CF AD Torrejón CF RSD Alcalá B CD La Resaca Torrelodones CF Alcobendas CF CD Fútbol Tres Cantos CD Dosa FC Villanueva del Pardillo Las Rozas CF Escuela Fútbol Periso CD Canillas CD Coslada CD Recuerdo AD Complutense Nadador

13 12 12 11 10 10 7 6 6 6 6 5 5 4 4 4 2 2


22

Ocio

Martes 18 de octubre de 2011 ● nº 1.096

Viajes en el tiempo y en el espacio a través de ‘Arquitecturas Pintadas’ La muestra, que se inaugura hoy en el Museo Thyssen, reúne 140 cuadros realizados entre los siglos XIV al XVIII en los que la ciudad, las ruinas o los edificios son el tema principal del recorrido artístico EDACCIÓN Madrid

Ciudades para vivir o soñar, urbes reales o imaginarias, y diversos espacios arquitectónicos enmarcan los cuadros de la exposición Arquitecturas pintadas, organizada por el Museo Thyssen en colaboración con la Fundación Caja Madrid. El tema de la muestra es la arquitectura como escenario y aglutina a pintores como Canaletto, Giovani Paolo Panini, Gentile Bellini, Claudio de Lorena, Viviano Codazzi o Tintoretto. “Esta exposición es una delicia visual y un conjunto de estímulos para la imaginación”, explicó Guillermo Solana, conservador jefe del Museo Thyssen-Bornemisza. La muestra permanecerá abierta desde hoy y hasta el 22 de enero. Comisariada por Delfín Rodríguez, catedrático de Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid, y Mar Borobia, jefa de conservación de Pintura Antigua del Museo Thyssen-Bornemisza, la muestra cuenta con más de 140 cuadros, desde el Renacimiento al siglo XVIII. El objetivo es mostrar al público la evolu-

ción de estos decorados o escenarios arquitectónicos y el abanico de matices que contribuiría a su independencia como género ya en el siglo XVII. El recorrido se organiza en orden cronológico, con la primera parada que abarca los siglos XIV y XVII, en las salas del Museo Thyssen, hasta llegar al siglo XVIII, etapa que se puede apreciar en las salas de la Fundación Caja Madrid.

En la primera parte, que abarca los siglos XIV al XVII, la pintura de arquitecturas y vistas de ciudades se considera un género menor, pero en la que con frecuencia se utilizan como fondos de las escenas religiosas, históricas, mitológicas, y van cobrando cada vez mayor protagonismo, hasta llegar a su triunfo como género independiente en el siglo XVIII. Artistas como Duccio di Buoninsegna,

Canaletto, Giovanni Paolo Panini, Tintoretto, Gaspar van Wittel, Hubert Robert, Maerten van Heemskerck o Hans Vredeman de Vries contribuyen a realzar este género que dio un nuevo punto de vista a la historia y a la arquitectura.

Lectura abierta

Según explicó Delfín Rodríguez, la exposición se plantea “como una propuesta de lectura abierta a múl-

tiples interpretaciones -casi tantas como ellas mismas proponende representaciones pintadas de arquitecturas y ciudades, ya sean reales e históricas o ideales, utópicas, imaginarias, legendarias y fantásticas”. En este sentido, en las salas del museo Thyssen se destaca el paisaje arquitectónico para ilustrar el tema del viaje y su papel fundamental en el desarrollo de las arquitecturas pintadas como género independiente. Viajes reales e imaginarios, viajes en el tiempo o en el espacio que conducen a la representación de lugares históricos o legendarios Babilonia, la Torre de Babel, el Colosode Rodas o el faro de Alejandría; edificios, ruinas o ciudades enteras surgidas en parte o por completo de la imaginación del pintor. El recorrido continúa con un espacio dedicado a la Antigüedad como paisaje, con la obra de grandes artistas del siglo XVII, como Annibale Carraci o Claudio de Lorena, en la que la escena religiosa o histórica representada se convierte ya en un mero pretexto anecdótico para presentar grandes paisajes con elementos clásicos y de la Antigüedad.

Las canciones de juventud de Rocío Durcal, reunidas por primera vez Entre los temas que se incluyen en esta recopilación, que se publica hoy, aparecen ‘Más bonita que ninguna’ , ‘Acompáñame’, ‘Canción de Juventud’ o ‘Las Leandras’ REDACCIÓN Madrid

Las canciones de juventud más famosas de la cantante Rocío Durcal, que falleció en Torrelodones el 25 de marzo de 2006 a causa de un cáncer, se reúnen por primera vez en una caja de cuatro CDs que se publican hoy. Entre los temas que se incluyen en esta recopilación, aparecen ‘Más bonita que ninguna', ‘Acompáñame’, ‘Canción de Juventud’ o ‘Las Leandras’ así como algunas del composicio-

nes del EP de flamenco que grabó junto con un joven Paco de Lucía. El periodo comprendido entre 1962 y 1972, al que pertenecen los temas de ‘Canciones de juventud’, fue el momento en el que comenzó a forjarse el mito de la cantante más exitosa en nuestro país y América. Gracias a su arte y a su voz, Dúrcal consiguió un récord que aún hoy perdura con el tiempo: ser la solista española que más discos vendió en su idioma, concretamente 80 millones de copias.


Ocio

nº 1.096 ● Martes 18 de octubre de 2011

23

La Academia de la Televisión anuncia un debate electoral “austero”

José Mota presentará las campanadas en La Primera

TVE, Antena 3, La Sexta, Canal Sur, Telemadrid y la Televisión de Castilla y León han confirmado a la Academia de Televisión que retransmitirán el ‘cara cara’ entre los candidatos del PP y el PSOE

En la Puerta del Sol junto a la presentadora Anne Igartiburu

REDACCIÓN Madrid

TVE, Antena 3, La Sexta, Canal Sur, Telemadrid y la Televisión de Castilla y León han confirmado a la Academia de Televisión que retransmitirán el ‘cara a cara’ entre los candidatos del PP y el PSOE a las elecciones generales del 20 de noviembre Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba, respectivamente, que organiza la propia Academia de la Televisión el próximo 7 de noviembre. Telecinco todavía no ha decidido si lo emitirá hasta conocer los detalles del mismo. Así lo ha explicó el presidente de la Academia, Manuel Campo Vidal, que ha invitado a todas las televisiones nacionales, autonómicas locales y ‘online’ a contactar con la institución para acordar la retransmisión del debate electoral. En este sentido, la Academia espera que más televisiones, “grandes, medianas y pequeñas” se vayan ofreciendo en los próximos días para retransmitir el ‘cara a cara’, que tendrá una señal neutra y sólo llevará un pequeño logotipo de la Academia de la Televisión. En cuanto al coste, la Academia todavía no lo ha estimado, aunque prevé que sea “mucho menor”

REDACCIÓN Madrid

que el de 2008 (900.000 euros), ya que en aquella ocasión se produjeron dos debates en dos localizaciones diferentes. Por otro lado, Campo Vidal indicó que todavía no se ha decidido el moderador, al igual que no se han pactado aún tiempos ni temas, aunque se inclina por que “no sea la cara visible de

una cadena concreta” sino alguien de la ATV. Para el presidente de la Academia, las últimas horas han sido “gratificantes y hasta emocionantes” porque muchos académicos se han puesto en contacto para ofrecerse a trabajar en la producción del debate. Campo Vidal ha augurado

un debate “extraordinario” porque enfrenta a “dos de los mejores parlamentarios de este país”. Todos ellos han expresado su satisfacción porque la decisión de los partidos de celebrar un debate “consolida la tradición” que comenzó en 1993 y se recuperó en 2008.

Televisión Española contará de nuevo con el humorista y actor José Mota como compañero de la veterana presentadora Anne Igartiburu para retransmitir, por segundo año consecutivo juntos, las campanas de Fin de Año desde la Puerta del Sol de Madrid. El mismo ex integrante del célebre dúo Cruz y Raya ha sido el encargado de confirmar que repetirá junto a la conductora de ‘Corazón corazón’. Televisión Española vuelve a confiar al humorista su especial de Fin de Año, que este año tendrá como hilo conductor la película ‘Seven’ con los ‘siete pecados nacionales’. “Nos va como anillo al dedo”, bromeó José Mota.Precisamente la última aparición del manchego en la cadena fue el fin de año de 2010 con ‘¿Estamos contentos?’, programa que vieron 5,6 millones de espectadores y un 43,2 por ciento de share convirtiéndose en la especial de Nochevieja más visto de los últimos nueve años.


w w w. e l te l e gra fo. org

Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.