El Telegrafo

Page 1

Diario independiente de martes a viernes

SUMARIO

Miércoles 19 de octubre de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.097

ACTUALIDAD El Cabildo de la isla de El Hierro pide compensaciones por el volcán página 4

Distribución Gratuita

MUNICIPIOS El PSOE de Collado Villalba no ‘puede’ con Gómez Sierra, que continuará siendo concejal

CULTURA Los Secretos ofrecerán un concierto a beneficio de Adisgua en Galapagar

página 10

El padre de los niños El PP pide la dimisión de la delegada del desaparecidos en Gobierno en Madrid Córdoba, detenido La Policía científica volvió ayer a registrar con perros la finca de los abuelos paternos de Ruth y José página 4

Los populares hacen responsable a Dolores Carrión de que aún no se haya desalojado el Hotel Madrid página 8

página 20


2

Reportaje

Carlos Guerrero

Capitan José A. Bernal

JUAN ANTONIO TIRADO Madrid

Las víctimas de terrorismo están indignadas tras la Conferencia del lunes en San Sebastián y su posterior manifiesto internacional. “La comunidad internacional no puede tener la visión que han dado estos traficantes de sangre. Tenemos la obligación moral, en nombre de todas las víctimas, de decir alto y claro: en su nombre, ¡NO!”, afirmó ayer Francisco José Alcaraz, ex presidente de la AVT y presidente de Voces Contra el Terrorismo. Desde EL TELÉGRAFO denomina-

Miércoles 19 de octubre de 2011 ● nº 1.097

María Jesús González

mos tal reunión internacional como la ‘Conferencia de la Infamia’ o la ‘Conferencia de los Infames’ un apelativo que han secundado buena parte de las víctimas de terrorismo. Ayer, en la sede madrileña de ‘Hazte Oir’, el presidente de VCT, Francisco José Alcaraz, acompañado de varias víctimas de terrorismo como el capitán José Antonio Bernal, María Jesús González, Pilar Díez, Mamen Álvarez o Antonio Muñoz, anunció la convocatoria de una nueva concentración en la plaza de la República Dominicana en Madrid, el próximo sábado 29 de octubre a la una de la tarde, bajo el

Lucia Mendieta

Pilar Díez

lema ‘Frente a la impunidad, Justicia’. Esta es una nueva muestra de la rebelión cívica frente a la cesión y rendición en el proceso de negociación con ETA. En la rueda de prensa en la sede de HO, Alcaraz afirmó que “la comunidad internacional no puede tener la visión de que esto es un ‘conflicto’ y una ‘lucha armada’. La comunidad internacional debe conocer la voz de las víctimas del terrorismo. ETA y el Gobierno quieren tapar la voz de las víctimas. Tenemos la obligación moral en nombre de todas las víctimas asesinadas de decir alto y claro, en su nombre, ¡NO! Nosotros no nos reu-

Mamen Álvarez

nimos, ni negociamos, ni nos rendimos ante el terror”.

Siempre con las víctimas “La estrategia del Gobierno y de ETA ha sido invisibilizar a las víctimas”, se lamentaba el presidente de VCT. Por ello, “para no estar invisibilizados, Voces Contra el Terrorismo convoca un nuevo acto de rebelión cívica para decir alto y claro al Gobierno y a los mediadores que trafican con la sangre de nuestras víctimas que no estamos dispuestos a rendirnos”. Alcaraz, de esta forma, hizo un llamamiento a asociaciones de víctimas, fundaciones,

Antonio Muñoz

Manuela Rubio


Reportaje

3

Reportaje fotográfico Hazte Oir

nº 1.097 ● Miércoles 19 de octubre de 2011

Rueda de prensa de Voces Contra el Terrorismo en la sede de Hazte Oir

Varias víctimas comentan el ejemplar de EL TELÉGRAFO de ayer

Rajoy dice que no contribuirá a la ‘ceremonia de la confusión’ E l presidente del PP, Mariano Rajoy, afirmó tras la Declaración de Aiete y el respaldo de la izquierda abertzale a “todos y cada uno de sus puntos”, que no va a contribuir a la ceremonia de la confusión y sólo se pronunciará “si se produce un comunicado de ETA diciendo que abandona de manera definitiva e incondicional la actividad criminal. Hasta entonces, no tiene sentido entrar en estas cosas”, agregó. Además, insistió en que “desde la ley, desde el Estado de Derecho y desde la fuerza de la

movimientos cívicos y a todos los ciudadanos “a salir y decir a ETA y al Gobierno que en nuestro nombre, no”. El objetivo es “que todos juntos podamos evitar las cesiones y concesiones del Gobierno a ETA”, especialmente tras el comunicado que se espera que se produzca en los próximos días. “Jamás una víctima se ha tomado la Justicia por su mano, hemos confiado en el Estado de Derecho y por ello exigimos Justicia”, aseguró el ex presidente de la AVT, recordando que “siempre hemos confiado en el Estado de Derecho, porque son ellos los que tienenque aplicar las leyes y velar para que los crímenes de nuestros familiares no queden en vano y por ello exigimos ‘JUSTICIA’, y con ello tendríamos garantizado que no se harían concesiones a los presos de ETA como excarcelaciones, indultos encubiertos o acercamiento...”, lamentó Alcaraz. “En este momento, nos jugamos mucho, más de cincuenta años de resistencia de víctimas que se han jugado la vida por defender el Estado de Derecho”, afirmó el dirigente de VCT. Alcaraz hizo hincapié en la denominada conferencia ‘de paz’ celebrada en San Sebastián afir-

democracia se puede derrotar también a una organización terrorista”. Respecto el respaldo de la izquierda abertzale a la Declaración de Aiete, reiteró que “para mí, lo único que, a estas alturas, después de lo que hemos vivido, puedo decir que es sustancial e importante, es un comunicado de la organización terrorista diciendo en qué fecha cesa su actividad criminal de manera incondicional y definitiva.Todo lo demás, no voy a contribuir a esta ceremonia de la confusión porque no tiene sentido. Llevamos muchos años ya sufriendo esto”, zanjando la cuestión.

mando que es “un insulto” y manifestó su indignación al ver cómo se trata a Francia y España en un plano de igualdad con una organización terrorista. El presidente de Voces Contra el Terrorismo también denunció en la rueda de prensa de ayer que se haya hablado en dicha conferencia “de todas las víctimas, como si el terrorista que muere cuando va a poner una bomba tuviese la misma legitimidad que quienes hemos perdido a nuestros seres queridos. Además, en las conclusiones de la conferencia”, apuntó Alcaraz, “queda de manifiesto que ETA no abandona sus objetivos porque sigue abogando por romper con España”. Una vez más, el presidente de VCT recordó que se trata de una “puesta en escena de cara a cumplir cada uno con su compromiso”, tal y como vienen denunciando desde 2006. Francisco José Alcaraz, advirtió que la declaración surgida de la Conferencia únicamente plasma los acuerdos adoptados entre el Gobierno y ETA, que considera “una traición a las víctimas del terrorismo y los defensores del Estado de Derecho”. También reconoció que no le había sorprendido el contenido de

la declaración, aunque “no por eso deja de doler”, y piensa que pone en evidencia la implicación del Gobierno en este foro como responsable de un “proceso de negociación con la organización terrorista. Las conclusiones equiparan a víctimas y verdugos y dan la razón a ETA”, aseguró .A su juicio, ha quedado “clarísima la claudicacióndel Ejecutivo ante la organización terrorista en el marco de un proceso que ahora trata de poner en escena sus acuerdos para que sea digerido por una parte de la sociedad”. Alcaraz recordaba ayer en la rueda de prensa que “en noviembre de 2006 en la conferencia de ‘El indulto a la serpiente’, expuse todo lo que iba a pasar, y así ha ido ocurriendo. Excepto Jaime Mayor Oreja han sido muy pocos los que han tenido la valentia de mantenerse en esa postura y de defender unos principios que conocíamos y que sabíamos que iban a suceder. Pero llegados a este punto, sería conveniente reconocer que muchos que dieron un voto de confianza a este Gobierno, ahora deberían ponerse al lado de las víctimas de terrorismo. Tengo la esperanza de que cuando gane el PP no continuará la negociación”, concluyó Alcaraz.

Francisco José Alcaraz durante el acto de convocatoria en la sede HO

LA CONFERENCIA DE LA INFAMIA

La izquierda abertzale espera una respuesta positiva de ETA El representante de la izquierda abertzale, Rufi Etxeberria, manifestó ayer su “total y decidido apoyo a todos y cada uno de los puntos de la Declaración de Aiete”, incluido el emplazamiento a ETA para que anuncie el cese definitivo de su actividad, y consideró que las citadas conclusiones “abren un nuevo tiempo”. En una rueda de prensa calificada por sus convocantes de “comparecencia solemne” realizada un día después de la Conferencia Internacional de la Paz, Etxeberria afirmó que los representantes internacionales lograron introducir en la agenda internacional “el conflicto vasco y de esta forma se han abierto las puertas a la resolución de la que todos los ciudadanos salgan vencedores”. Además, dijo que se siente confiado en que las partes interpeladas en el documento por los representantes internacionales respondan “de forma positiva”, tanto el Gobierno español como el francés, así como en que ETA también dé una “respuesta positiva a la reclamación que se le trasladó”, aunque precisó que será la propia banda armada la que deba responder “cuando lo considere”. El dirigente de la izquierda abertzale consideró que los últimos acontecimientos “sientan las bases para afianzar un escenario de mínimos democráticos y se ha comprometido a participar en la conformación de los espacios políticos incluyentes encaminados a un diálogo multilateral”. La comparecencia pública de la izquierda abertzale congregó a dirigentes como Rufi Etxeberria, Juan José Petrikorena, Joseba Permach, Joseba Alvarez, Tasio Erkizia, Miren Legorburu, Niko Moreno, Marije Fullaondo, Karmele Aierbe, Maribi Ugarteburu o Txelui Moreno, entre otros, así como a los ex miembros de ETA Eugenio Etxebeste ‘Antxon’ o Jon Agirre Agiriano. Etxeberria recordó la aportación de la izquierda abertzale a

“la nueva situación creada en este país” y señaló que, a través de su apuesta, “ha conseguido variar sustancialmente el panorama político, ha impulsado y promovido la unión de fuerzas soberanistas e independentistas, eje central de la vida política vasca, y ha contando con la credibilidad y la confianza otorgada por la ciudadanía vasca, principal depositaria de su apuesta, junto con el ámbito internacional”. En su opinión, este ámbito internacional ha sido capaz de generar una “dinámica por las soluciones impensable hasta el día de hoy y ha situado a Euskal Herria, el último conflicto de Europa, en la agenda internacional con mayúsculas. Con la Conferencia, ha abierto las puertas a un nuevo escenario donde todos podemos y debemos ser ganadores, tiene una dimensión histórica del evento y sus conclusiones”. Para la izquierda abertzale, la Conferencia ha planteado “bien a las claras la existencia de un conflicto de carácter político que necesita de una solución política”. Asimismo, consideró que las conclusiones de la misma “asientan las bases para afianzar un escenario de mínimos democráticos compartidos en Euskal Herria. Un escenario que debe impulsar la resolución democrática incluyente del conflicto político en todas sus vertientes, tanto de las causas como de las consecuencias. Un escenario, en consecuencia, que debe contar con la participación de todas las culturas políticas de este país necesarias para la resolución política del conflicto”, resultó. Por ello, mostró su “total disposición y compromiso a participar de manera activa y dinámica en la conformación de todos aquellos espacios políticos incluyentes, que vayan dirigidos a la consecución de un dialogo multilateral y busquen el objetivo común de contribuir a la resolución del conflicto político”.


Actualidad

4

Miércoles 19 de octubre de 2011 ● nº 1.097

Detenido el padre de los dos niños desaparecidos en Córdoba La policía científica incide en el registro con unidades caninas en la finca de los padres del detenido, sustentado por los indicios de un posible delito de homicidio. La Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) está participando también en la búsqueda de los menores “capaz de perdonar y olvidar si vuelvo a ver sus caritas y escuchar mamá”, al tiempo que ha insistido en que “quien los tenga, si los deja libres, contará con mi perdón”. Fue el padre de los niños quien realizó una llamada en torno a las 18.40 horas del sábado 8 de octubre para alertar de que sus hijos habían desaparecido mientras jugaban en el mencionado parque de la capital cordobesa. Posteriormente, presentó la denuncia formal en la comisaría, donde el lunes estuvo prestando declaración, al igual que otros familiares de los menores, incluida la madre, que ha recibido asistencia psicológica desde la Plataforma Cordobesa Contra la Violen-

REDACCIÓN Madrid

El padre de los dos menores supuestamente desaparecidos hace diez días, el sábado 8 de octubre, en el parque Cruz Conde de Córdoba capital fue detenido en la mañana de ayer por indicios de un posible delito de homicidio, así como de delito de denuncia falsa, según confirmaron fuentes cercanas al caso. En este sentido, el padre de los menores se desplazó en dos ocasiones durante la pasada semana a la Comisaría de Campo Madre de Dios en Córdoba para prestar declaración en calidad de denunciante y testigo, puesto que fue él quien denunció la supuesta desaparición de sus dos hijos en el parque cordobés. Precisamente, un testigo que estaba en el parque donde supuestamente desaparecieron los hermanos Ruth (seis años) y José (dos años), prestó declaración ese mismo día y aseguró que habría visto al padre de los niños la tarde del sábado “muy nervioso” buscando a sus hijos en el parque. Se trata de la primera vez que un testimonio va en esta dirección, ya que, hasta ahora, todas las personas presentes en el parque ese día que habían sido interrogadas por la Policía no habían visto nada fuera de lo normal. Mientras, los efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han mantenido abierta la investigación para la búsqueda y localización de los dos menores y hermanos. En este caso, han participado efectivos de la Policía Científica llegados desde Sevilla y miembros de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV). Cabe destacar que el jueves pasado tuvo lugar en Córdoba una reunión entre altos cargos policiales y miembros de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta que concluyó con la decisión de apartar de la investigación al comisario de Policía

Ruth y José están desaparecidos desde el pasado sábado

Ruth, de seis años, y José de dos, llevan más de una semana desaparecidos

Judicial en la Jefatura Superior de Sevilla, Manuel Piedrabuena. La Policía, que registró la casa y la finca de los abuelos paternos de los niños en la capital cordobesa, baraja todas las hipótesis posibles y no descarta ninguna, lo que ha incluido revisar las grabaciones de las cámaras de seguridad del entorno del parque donde desaparecieron los niños y también investigar las llamadas telefónicas que el padre pudo realizar el día de la desaparición, sin arrojar datos concluyentes. Por su parte, centenares de personas se han concentrado en distintas manifestaciones este fin de semana en Córdoba y Huelva para pedir el regreso de los dos niños. De hecho, la familia mantiene la esperanza de encontrarlos con

vida y su madre transmitió este

INDICIOS

Nuevo registro con perros en la finca del padre de los niños Efectivos de la unidad canina de la Policía Nacional vovieron ayer a rastrear en Córdoba la finca de los abuelos paternos. Según explicaron fuentes cercanas al caso, en el nuevo rastreo de la finca, pues ya se hizo por vez primera la pasada semana, estuvo presente el padre de los

niños, ya en calidad de detenido y, aunque no trascedió si se le imputa la presunta comisión de algún delito, las citadas fuentes sí confirman que la detención se ha producido ante la existencia de indicios de un posible delito de homicidio y como garantía procesal para

Reactivación económica de El Hierro El presidente del Cabildo pide compensaciones por los daños de la erupción del volcán REDACCIÓN Madrid

El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, puso en marcha ayer lo que denominó ‘Plan de Reactivación Socioeconómica’ , que fundamentalmente supone la creación de un Comité Técnico que valorará los “daños sociales y económicos derivados de la crisis volcánica” y la “coordinación con el resto de administraciones para la canalización de las líneas de ayuda”. Armas defendió que el episodio volcánico “ha provocado gra-

ves daños económicos en toda la isla y, especialmente, como no, en el Valle de El Golfo y en el pueblo de La Restinga, este último con actividad económica cero”. “No sólo en estos momentos sino en un futuro a medio y largo plazo ya está dañado el sector pesquero, el turístico, y, en particular, al segmento del buceo, motores económicos de toda la zona”, defendió.

Ayudas

“Esta situación, que padecemos desde hace cuatro meses, no ha venido sino a recrudecer la ya

domingo en una carta que es

difícil coyuntura por la que pasábamos debido a la actual crisis económica y financiera”, declaró Armas. En este sentido, el presidente herreño dijo que no descarta solicitar tanto al gobierno de Canarias como a de la Nación y en Bruselas las excepciones fiscales, de la Seguridad Social, un paro biológico para los pescadores de La Restinga, ayudas perentorias y de primera necesidad para las familias afectadas y otro tipo de moratorias fiscales y bancarias, entre otros aspectos.

el padre de los menores, que podría haber incurrido en contradicciones en sus declaraciones. Mientras, los efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado mantienen abierta la investigación para la búsqueda y localización de los dos menores.

cia a la Mujer, aunque ya se encuentra en su domicilio de Huelva. Los menores habían acudido con su padre dicho fin de semana a Córdoba capital, aunque residen en Huelva. Según explicaron fuentes de la familia materna, los padres están actualmente en “trámites de separación”. Fue el viernes 7 de octubre cuando, siempre según apuntan las mismas fuentes, el padre se desplazó con sus hijos a Córdoba, ciudad en la que habitan los abuelos paternos y tíos por parte del padre de los pequeños. Así, estas fuentes han señalado que la familia materna fue alertada de la desaparición de los niños “por una llamada de la Policía Nacional de Córdoba”, tras lo cual la madre se personó en la Comisaría Provincial de Huelva y, durante la madrugada del domingo, se desplazó junto con otros miembros de la familia a la capital cordobesa, donde han organizado grupos de búsqueda.

Carcaño reconoce que mató a Marta del Castillo Afirma que Benítez y el ‘Cuco’ se deshicieron del cuerpo REDACCIÓN Madrid

Miguel Carcaño, el asesino confeso de Marta del Castillo, reconoció ayer que mató a la joven tras golpearla una sola vez en la sien con un cenicero que tenía en la mesa del ordenador de su cuarto de la vivienda de León XIII, pero negó que la violara, al mismo tiempo que dijo que fueron Samuel Benítez y el ‘Cuco’ quienes se deshicieron del cuerpo en el coche del primero de ellos, a donde la trasladaron sin

tapar en una silla de ruedas, con lo que ha vuelto a repetir la última versión de los hechos. Por su parte, el padre de la joven Antonio del Castillo, manifestó que se encuentra “esperanzado” por las “contradicciones”, a su juicio, en la declaración del asesino confeso de su hija, Miguel Carcaño, a pesar de “no creer” su versión, la “más favorable para reducir sus años de condena”, dijo al terminar la segunda sesión del juicio por la desaparición y muerte de Marta del Castillo.


nº 1.097 ● Miércoles 19 de octubre de 2011

5


Opinión

6

Staff

Miércoles 19 de octubre de 2011 ● nº 1.097

Las víctimas de terrorismo, desoladas

H Director General Claudio Rivas Ruiz-Capillas crivas@eltelegrafo.org

Director Juan AntonioTirado jatirado@eltelegrafo.org

Coordinación Mabel Cazorla mabel@eltelegrafo.org

Redacción Adriana Ramírez adriana@eltelegrafo.org

Raquel Fernández

oy tenemos vencedores y vencidos. La mafia de los asesinos de ETA se ha salido con la suya con la aquiescencia del Gobierno socialista de España. Rodríguez Zapatero ha conseguido rizar el rizo y dejar nuestra patria llena de grietas sangrientas de odio y separatismo. Además de tener una economía hundida por no haber sabido gestionar con previsión una situación que todo el planeta veía venir menos el iluminado de nuestro presidente y todo su Ejecutivo, entre los que se encontraban el candidato a los próximos comicios, el señor Pérez Rubalcaba. Todo es un desastre total. España se queda devastada por la incompetencia de unos señores que terminarán su mandato con una traición a España y a los españoles provocando un debate separatista y todas las concesiones del ‘mundo’ para que

Editorial

Esta es una manifestación que no habrá sentado muy bien al Gobierno, pero tampoco en el Partido Popular habrá despertado muchas pasiones

ETA abandone las armas, y pase a formar parte de la clase política vasca. Después de la Conferencia de la Infamia, las víctimas de terrorismo se han quedado perplejas al ver la pantomima de la clase política para obtener sus réditos electorales, unos por acción y otros por omisión. Los socialistas que han participado activamente en este proyecto de internacionalición del conflicto vasco son culpables de vender a cualquier precio el abandono de la armas de ETA, y por otro lado, el Partido Popular que en el silencio deja pasar toda esta vergüenza sin decir ‘BASTA YA’. Las víctimas son las únicas que han gritado ante tal desaguisado. Ha vuelto a ser Alcaraz el que intentará movilizar a los españoles, con su REBELIÓN CÍVICA, la que reclamará justicia a todos los políticos, presentes y futu-

ros. Esta es una manifestación que lógicamente no habrá sentado muy bien al Gobierno de Rodríguez Zapatero, pero seguramente, tampoco en la calle Génova, 13 -sede del Partido Popular- habrá despertado muchas pasiones, sino más bien lo contrario. Mariano Rajoy debe estar muy enfadado, porque no le gusta ir obligado por la circunstancias y prefiere marcar él su ritmo. Rajoy no va a ir a la concentración. Sí lo harán algunos líderes populares individualmente. La estrategia política obliga al líder de los populares a mantenerse al margen. En fin, cada uno deberá hacer lo que crea conveniente, a sabiendas de que recibirá críticas haga lo que haga. Pero en el recuerdo hay muchas víctimas, como Miguel Ángel Blanco, que dieron su vida por militar bajo las siglas de un partido político.

raquelfernandez@eltelegrafo.org

David Román

CNI: dos mejor que uno

davidroman@eltelegrafo.org

Toros toros@eltelegrafo.org

Deportes deportes@eltelegrafo.org

Maquetación Luis Álvarez maquetacion@eltelegrafo.org

Diseño gráfico Belén Núñez-Milara Gómez artegrafico@eltelegrafo.org

Opinión Francisco José Alcaraz, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Javier López, Patricia Fernández Bermejo, Javier Castro Villacañas, Antonio Alberca, Grupo de Estudios Estratégicos (GEES.org), José Luis Abascal y Francisco Roldán.

Y

a lo decía Franco, Spain is different y ningún sitio mejor para comprobarlo que en materia de inteligencia: somos el único país occidental, democrático y avanzado que cuenta con un único servicio de espionaje. Mientras que Francia, el reino Unido, Alemania o los EE.UU. desdoblan sus servicios secretos en dos, uno para el interior y la contrainteligencia, y otro para el exterior, en España nos contentamos con el monopolio del CNI. Desgraciadamente, como en cualquier otro sector, los monopolios no son buenos. Extrañamente, hemos aceptado que el CNI es una digna excepción. Pero no es verdad. Su historia, desde

los tiempos del almirante Carrero hasta hoy está plagada de sombras y sospechas que lamentablemente merman la credibilidad de su profesionalidad. A diferencia de la CIA que ha pasado por una profunda catarsis tras que se le escapasen los atentados del 11S, aquí el CNI nunca ha dado muestra alguna de autocrítica ni con motivo del turbio 23F ni con el dramático 11M. Amparándose en el obligado secreto, ha sido igual que sea un general o un diplomático quien dirigiera al CNI. Hace un tiempo me decía medio en broma el director del servicio interior israelí, el Sin Beth, que dedicaba un 20% de su tiempo a

saber qué tramaba su homólogo exterior, el Mossad. Pero que gracias a eso, el otro 80% daba mejores frutos. Lo que sucede en otros países de nuestro entorno y debiera ocurrir también en el nuestro. La mal llamada “comunidad de inteligencia” española es, simplemente, el mecanismo para garantizar la supremacía del CNI. La inteligencia militar es una mala broma y quienes saben de verdad de ETA están en la Guardia Civil. La Historia explica el por qué de un servicio secreto, pero no lo justifica; razones de economía tampoco son suficientes. Queremos tanto al CNI, que mejor tenemos dos.

gees.org

Rafael L. Bardají La Gaceta

Publicidad

Carta de un médico catalán

publicidad@eltelegrafo.org

M

e despiden.

David Quiroga david.quiroga@eltelegrafo.org

Lola García Fernández lolagarcia@eltelegrafo.org

Edición digital Network Solutions Secretaria de Dirección Administración administracion@eltelegrafo.org

Distribución Servisatel 2000, S.L. Imprime: Calprint, S.L. Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org

carta al director

A partir del día 1 de Agosto no podré atenderles más debido a los recortes presupuestarios en sanidad proyectados por el gobierno de la Generalitat. Según me han comentado en subdirección médica, el hospital de Bellvitge no tiene dinero para pagarme este verano. Ni a mí, ni a los otros 56 médicos eventuales que, como yo, serán despedidos. Inicialmente el plan es recontratarnos en septiembre u octubre, con contratos renovables de mes a mes, sin derecho a vacaciones y posiblemente con una rebaja del sueldo. Estas opciones son casi una invitación a los médicos para que abandonemos la sanidad pública.Lo mismo está pasando desde hace mucho tiempo con enfermeras, auxiliares y demás sanitarios que han visto empeorar sus condiciones de trabajo en los últimos años. Estos recortes, junto con los realizados previamente y el actual cierre de hospitales, contribuirán a aumentar las listas de espera tanto para consultas como para quirófanos y a reducir la calidad de la asistencia hasta el punto que, quien quiera tener acceso a la salud, sólo le quedará la opción de pagar un seguro privado.Ade-

más de los gastos de este seguro deberá contar con el hecho de que la aseguradora no tendrá la misma cobertura de salud que la sanidad pública. Esto será un gran beneficio económico para las aseguradoras de salud, que posiblemente ya se están frotando las manos pensando en los millones de euros que ganarán aprovechando esta penosa situación. También será un gran beneficio para las arcas de los gobiernos que habrán de gastar menos dinero en salud. Es decir, la salud de las personas es una carga para las arcas de los gobiernos. Pero entonces, ¿por qué pagamos impuestos? Resulta curioso que no haya dinero para pagar médicos pero que sí haya para pagar un parlamento europeo, otro nacional, un parlamento autonómico, diputaciones y alcaldías. (No sé si son necesarios tantos “jefes”). También hay dinero para pagar pensiones vitalicias, y de cantidades importantes, a diputados y senadores. Yo personalmente prefiero tener un cirujano y una anestesista contratados que un político en su casa felicitándose por las cosas buenas que hizo cuando estaba trabajando para levantar el país. También hay dinero para mantener coches oficiales que evidente-

mente son coches de gama alta y para que nuestros eurodiputados viajen en primera clase para que se cansan si viajan en clase turista. Eso sin contar dietas, alojamientos y otros gastos. Hay miles de millones de euros para rescatar a los bancos de la crisis pero sin que después se les pida que devuelvan el dinero que se les ha dejado, este préstamo es lo que nos deja sin dinero para la salud y la la educación. Pero claro, los políticos y los bancos siempre son muy amigos y la economía de libre mercado intocable. ¿No hay dinero? No me lo creo. Señores pacientes. Luchen por su salud: porque se la están robando. Con la excusa de la crisis, han retirado el dinero a lo más necesario en benificio de unos pocos. Nuestra sanidad, se está hundiendo y no es por falta de dinero sino por puros intereses económicos. Quizás acabaremos como en Estados Unidos donde, quien no se lo puede permitir, no tiene derecho a la salud. Luchen por su salud. Hagan reclamaciones, demandas judiciales, manifiéstense, asóciense, indígnense. Los sanitarios ya hemos luchado, ahora les toca a ustedes. Quieren privatizar LA SANIDAD y lo conseguirán si USTEDES NO LO IMPIDEN.


Opinión

nº 1.097 ● Miércoles 19 de octubre de 2011

7

Somalia. Consolidación terrorista gees.org

Libertad Digital

L

os más de setenta muertos producidos por los yihadistas de Al Shabab en Mogadiscio el 4 de octubre en un atentado suicida, confirman una tendencia que algunos habían pensado que declinaba cuando veíamos marcharse de la capital somalí a estos terroristas el pasado 6 de agosto. Los que quisieron creer entonces las triunfalistas declaraciones del Presidente del Gobierno Federal de Transición (GFT), Sharif Sheikh Ahmed, que incluso hablaba de la derrota de Al Shabab, estarán a buen seguro lamentándolo ahora. Además conviene recordar que Sheikh Ahmed es un antiguo correligionario de los criminales, que ahora le consideran un apóstata por haberse subido al carro del pragmatismo. Al Shabab no utilizó en agosto fórmula engañosa alguna para explicar su evacuación de la capital y habló de "cambio en su táctica de guerra". Pero algunos quisieron ver en dicha maniobra una manifestación de debilidad ante el efecto combinado de la sequía y de la ofensiva militar de los efecti-

vos de la Misión de la Unión Africana en Somalia (AMISOM). En realidad a los yihadistas salafistas no les importaba nada el efecto de la sequía en la población pues llevan años haciéndoles la vida imposible a los somalíes e impidiendo incluso que estos reciban la ayuda de emergencia que la ONU y otras organizaciones internacionales y los humanitarios privados tratan de hacer llegar al atribulado país. Al Shabab considera a las agencias especializadas de la ONU, a los instrumentos humanitarios de la UE y al abanico de ONGs antaño presentes en el país –y hoy en buena medida desaparecidas– como herramientas de los infieles para mancillar la sagrada tierra musulmana somalí. Así que dificulta el trabajo de todas aquellas, y logra así que el número de muertos por el efecto combinado de sequía y guerra crezca. Además, y como hicieran sus hermanos de Al Qaida en las Tierras del Magreb Islámico en Argel en 2008, o en agosto pasado en la capital nigeriana, Abuja, atacan

directamente a instalaciones y personal de la ONU para lograr su pronta retirada. El ataque de Mogadiscio no ha sido dirigido contra instalaciones de agencias o instituciones extranjeras sino contra un objetivo del GFT, pero suelen ser habituales atentados similares contra los efectivos de la AMISOM y pronto volverán a ellos a juzgar por su sangrienta reentrada en juego en la capital somalí. El atentado confirma además la deriva terrorista del grupo –que en julio de 2010 provocaba 74 muertos y más de 70 heridos en un ataque contra dos restaurantes en la capital ugandesa, Kampala– y la consolidación del escenario africano como uno de los teatros privilegiados del activismo terrorista de Al Qaida y sus franquicias. Si hace poco hablábamos del Sahel y de Nigeria, hoy debemos añadir a Somalia en la descripción de los lugares que los terroristas priorizan. Además, el descenso hacia la guerra civil en el vecino Yemen no hace sino agravar aún más la situación en el Cuerno de África y el Golfo de Adén.

Pesimismo español

U

na de las enfermedades contemporáneas de los españoles es el pesimismo sobre la nación, común en las elites políticas e intelectuales tras 1898. Este pesimismo, común a izquierda y derecha, parte de la idea de que España es un país históricamente atrasado respecto a los de su entorno, y por tanto, no capacitado para estar a la altura de las demás naciones europeas en términos militares, económicos o institucionales. Tal desconfianza ante la nación y sus posibilidades empujó en el siglo pasado a parte de la derecha a defender la excepcionalidad española como país de cultura y personalidad “auténticas”, degenerando en antieuropeísmo y aislacionismo. La izquierda en el poder, tras el franquismo, buscó la disolución nacional en el europeísmo, defendiendo la cesión de soberanía a instituciones comunitarias, y situando a España a rebufo franco-alemán.

Con el paréntesis de los años de Aznar se comportó España como una nación europea contemporánea, asumiendo las responsabilidades, los costes y los riesgos de participar en el liderazgo occidental. Pero a este proyecto, genuinamente español y liberal, se opusieron tanto la derecha paleoconservadora como la izquierda socialista, que hablaban de “mal de altura” y de excesiva ambición, lo que escondía su tradicional falta de confianza en las posibilidades nacionales. Con Zapatero, España ha vuelto al pesimismo nacional, volviendo la España aislada, mezquina, apaciguadora y paralizada ante riesgos y retos exteriores. Si hay una labor urgente que espera a Rajoy, es recuperar el optimismo, la fiabilidad y personalidad de la nación en el mundo. De ahí el valor que el Ejecutivo que salga de las elecciones del 20-N deberá dar a la política exterior española. Ella encarna el pesimismo o el optimismo de una nación.

gees.org

Óscar Elía Mañú La Gaceta.

Creer en España

E

gees.org

Ignacio Cosidó Profesor de Universidad. Libertad Digital. Diario Palentino

spaña tiene que recuperar el optimismo. El principal problema español en este momento es su falta de confianza. Necesitamos restablecer la confianza perdida en nuestro país en el exterior, pero sobre todo tenemos que regenerar la confianza en nosotros mismos. Esta es en mi opinión la tarea más urgente y más importante que tendrá Mariano Rajoy si los ciudadanos le otorgan su confianza para gobernar el país.Es verdad que los casi ocho años de Zapatero y Rubalcaba en el Gobierno han conducido a España a una crisis sin precedentes en nuestra reciente historia democrática. Pero España es una Nación fuerte que a lo largo de los siglos se ha sobrepropuesto a todas las dificultades. Y lo primero para superar cualquier crisis es la confianza en nuestras posibilidades de hacerlo. Salir del agujero negro al que nos ha llevado el gobierno socialista no va a ser tarea fácil. Va a exigir esfuerzo, sacrificio y trabajo de todos. Pero que nadie dude que España va a volver a ocupar su sitio entre las naciones fuertes del mundo, que volveremos a ser una de las economías más prosperas de Europa y que no renunciaremos al nivel de bienestar que hemos alcanzado gracias al legado de muchas generaciones. Ese es el reto colectivo que tenemos por

delante y por el que merece la pena dejarnos la piel y hacer todos los esfuerzos necesarios.Yo creo en España. Este país atesora una enorme fuerza creadora a la que a veces encorsetamos con un sistema que ahoga el emprendimiento. - Tenemos los jóvenes mejor formados de nuestra historia, cac-

paces de triunfar en los países más desarrollados del mundo. - Tenemos empresarios capaces de poner en marcha grandes proyectos y generar riqueza.

- Tenemos trabajadores tan capaces como los de la mejor economía. Tenemos excelentes agricultores, profesores, sanitarios, funcionarios. Y tenemos millones de españoles con ganas de trabajar que esperan una oportunidad. A España lo que le ha fallado en un Gobierno, pero no ha fallado España.

Somos los mismos que hace poco más de una década protagonizamos un milagro económico que fue la envidia de Europa. Y podemos volver a hacerlo. Para ello necesitamos un cambio, sin duda, pero sobre todo necesitamos abandonar el fatalismo y recuperar la ilusión colectiva, el optimismo como Nación, la determinación de salir de esta crisis. Necesitamos, antes que nada, volver a creer en nosotros mismos.


8

Comunidad

Miércoles 19 de octubre de 2011 ● nº 1.097

El PP de Madrid apuesta por mancomunar servicios y en contra de fusionar municipios

Granados insiste en la dimisión de la delegada de Gobierno

Así lo puso de manifiesto el secretario general de los ‘populares’ madrileños en un desayuno de trabajo

Dolores Carrión ha querido aclarar que “en cumplimiento de la Ley”, al tratarse de una finca privada, la propiedad tiene que denunciar y el juez decidir el desalojo

REDACCIÓN Madrid

El PP de Madrid está por la labor de que los muncipios más pequeños mancoumen servicios para ahorrar costes y agilizar los servicios públicos que de “fundir” municipios con cientos de años de historia. Así lo puso de manifiesto ayer el secretario general del PP de Madrid, Francisco Granados, quien señaló que “no estamos de acuerdo con que núcleos de población que tienen cientos de años de historia pierdan su idiosincrasia, su naturaleza y su razón de ser”, si sus ayuntamientos se unen para ahorrar gastos como ha propuesto UPyD, según dijo ayer Granados en un desayuno informativo.

Contrario a la fusión

En su opinión, “se puede ahorra exactamente igual” sin tener que llegar a la “fusión”, mancomunando los servicios públicos pues de este modo “se comparten gastos y se financian actividades” comunes. Asimismo, admitió que “a lo mejor” en municipios muy pequeños con muy pocos habitantes “el alcalde y los concejales

no pueden cobrar las nóminas”, pero recordó que en esos casos no es necesario que quien ocupe esos cargos “viva de la política” ni que “se dedique cien por cien a la gestión municipal”. Granados, para quien “la cuestión es introducir racionalidad en el gasto público”, se preguntó, además, si los propios ciudadanos de los pueblos que se han barajado para una posible fusión querrían realmente realizar esas uniones. Además, se refirió a la Comisión de duplicidades que, presidida por él mismo, comenzará el próximo 3 de octubre y contará con 28 comparecencias. Granados, que confía en que el resultado será “muy útil” gracias al “entusiasmo y el empuje” que, dijo, pondrán los grupos parlamentarios, se mostró a favor de la “racionalización administrativa”, porque “hay muchísimas competencias duplicadas y hasta triplicadas que se pueden racionalizar” para ahorrar dinero público. “Una Administración, una competencia”, lo definió Granados, para quien “cuando se dispersan responsabilidades termina no teniéndolas nadie, cuesta mas dinero y se ejercen peor”.

REDACCIÓN Madrid

El secretario general del PP de Madrid, Francisco Granados, pidió ayer la dimisión de la delegada de Gobierno en Madrid, Dolores Carrión, por no haber procedido al desalojo del Hotel Madrid, en la calle Carretas, donde varias decenas de ‘indignados’ están desde el pasado sábado encerrados. Una acusación de la que Carrión se defendió “aclarando” que al tratarse de una propiedad privada, es la propiedad quien tiene que denunciar la ocupación, hecho que, explicó en su visita a Collado Mediano ayer, dijo se había producido el lunes por la tarde y que, por tanto, la orden de desalojo quedaba en manos del Juez que determinaría si se haría por vía penal, “lo que llevaría uno o dos días” o bien por vía Civil, que podría prolongarse más en el tiempo, “según indica al respecto la Ley”.

Las palabras de Aguirre

En rueda de prensa en la sede del partido en Génova, Granados dijo que la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, ya “lo explicó ayer muy bien”, en referencia a las declaraciones que hizo el lunes sobre el hecho de que Carrión estaba a las órdenes de Rubalcaba para evitar el desalojo. Y es que, en opinión de los

Granados pidió la dimisión de Carrión

‘populares’, la delegada de Gobierno “sigue incumpliendo su obligación, la primera que tiene, que es cumplir y hacer cumplir la ley”. En consecuencia, dijo, lo que tiene que hacer Carrión, “es dimitir”. “Ya sé que quedan pocos días para las elecciones generales, pero la delegada de Gobierno no puede estar ni un minuto más en su puesto”, consideró, pues, según añadió, la delegada “ha dado licencia para delinquir a un grupo de ciudadanos antisistemas, radicales de izquierdas que tiene escandalizada a toda la Comunidad de Madrid”. Carrion, dijo Granados, “ha hecho la vista gorda a que haya

una serie de personas delinquiendo todos los días en Madrid y eso va en contra de lo que es una delegada de Gobierno. Responder como la delegada de Gobierno está haciendo a los intereses políticos y partidistas del Partido Socialista es una obscenidad”, por lo que, a su juicio, Carrión está “más pensando en los intereses electorales” de Alfredo Pérez Rubalcaba “que en los intereses, derechos y libertades de los ciudadanos de la Comunidad de Madrid”. “Es un escándalo, y no se puede mantener ni un minuto más”, insistió Granados. En este sentido, el secretario general del PP de Madrid señaló que la delegada tiene que desalojar el hotel, en referencia al Hotel Madrid, “inmediatamente, identificar, detener y sancionar a los que haya lugar y hacer cumplir la ley”. Según Granados, “los ciudadanos no entienden por qué la inmensa mayoría” cumplen con las leyes y hay otros que no. “Hay unas personas antisistemas, radicales y de izquierdas, no todos los que se manifestaban, a los que la delegada ha decidido darles bula, licencia para delinquir y perjudicar a los intereses de todos los demás”, recalcó, destacando que esta situación perjudica a los vecinos de la zona, a los comerciantes e, incluso, a los propietarios del hotel. “Es una situación insostenible”, concluyó

LEGISLACIÓN

Carrión defiende la vía judicial La delegada del Gobierno en Madrid, Dolores Carrión, respondió a las acusaciones populares y negó ayer que exista plazo alguno para que la Policía desaloje a los ‘okupas’ del Hotel Madrid y defendió la vía judicial para resolver este asunto. Carrión explicó que en una ‘okupación’ de un bien inmueble propiedad de un particular, la vía para poder proceder al desahucio es la vía sumaria de naturaleza penal. “Ayer por la tarde -en referencia al lunes-, la propiedad ha puesto una denuncia en comisaría, que se remite a un Juzgado Penal. De ahí sí que hay un plazo muy breve de unos días para que el juez decida si se considera un delito o si, al ser un inmueble deshabitado durante

tiempo, la propiedad tiene que ejercer su derecho de recuperación por vía civil”, indicó. Así subrayó que “en ningún caso” hay un plazo para que la Policía desaloje, sino que ésta opera cuando el bien es propiedad de una Administración pública y también dependiendo de lo que establezcan las ordenanzas municipales si es municipal, o las normas del Estado si se trata de edificios del Gobierno central. “Por ejemplo, si se entra en un edificio propiedad de la Delegación del Gobierno, la Administración no tiene que acudir al juez si es que lo hace (el desalojo) de forma inmediata. Pero si pertenece a un particular, tiene que poner denuncia, que va a juzgado penal y éste decide si adopta un desahucio

exprés y si lo desvía a la vía civil, que es más lenta”, añadió. Por otro lado, Carrión no quiso responder a las críticas proferidas por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, por su gestión en esta ‘okupación’, aunque reconoció que ayer tuvo la oportunidad de hablar dos veces con una consejera del Ejecutivo autonómico para “explicarle bien” este tema. “Jamás entro a valorar los comentarios de un cargo público, ni de la presidenta tampoco, ni cuando son positivos o negativos porque mi deber es cumplir con la ley, no entrar a comentar las consideraciones de personas con las que mi deber es llevarme bien y cooperar como lo venimos haciendo”, concluyó.


Miércoles 19 de octubre de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.097

Distribución Gratuita

Municipios

Esperanza Aguirre y Narciso de Foxá suben en Majadahonda al ‘autobús del futuro’ El Consorcio Regional de Transportes colabora con otras ciudades europeas para mejorar el servicio de los autobuses urbanos e interurbanos

página 12


10

Municipios

Miércoles 19 de octubre de 2011 ● nº 1.097

El PSOE echa marcha atrás y no reprobará a Gómez Sierra COLLADO VILLALBA.- La Comisión Ejecutiva de los socialistas, reunida el pasado lunes, acordó no exigir al edil su renuncia al acta de concejal ni adoptar otras medidas disciplinarias. Simplemente se le ha pedido que “se defienda” de las acusaciones que pesan en su contra REDACCIÓN Collado Villalba

El PSOE de Collado Villalba no va a adoptar ninguna medida disciplinaria contra el concejal José Antonio Gómez Sierra, a pesar del revuelo interno que se ha generado en el partido, en los últimos días, por la actitud del edil frente a las peticiones de sus compañeros de Grupo Municipal de que se retirara de la primera línea política. El pasado lunes por la tarde se ce lebró una reunión de la Comisión Ejecutiva del partido, de la que forman parte, entre otros, el ex alcalde socialista, José Pablo González, como secretario general, y el vicesecretario general y portavoz en el Ayuntamiento, Juan José Morales, para analizar la situación del concejal tras las últimas informaciones aparecidas en los medios

de comunicación sobre actuaciones del ex edil de Urbanismo y Hacienda cuando formaba parte del equipo de Gobierno de José Pablo González. La Comisión tenía que valorar y decidir sobre la petición de sus compañeros del Grupo Municipal Socialista de que devuelva su acta de concejal. En un principio parecía que las alternativas ofrecidas al edil no le dejaban más que dos caminos: aceptar por las buenas una retirada de la vida política o enfrentarse a un expediente disciplinario y, como consecuencia, a su expulsión del partido. Finalmente no será ni una ni otra cosa, los socialistas han echado marcha atrás y el lunes se optó por una solución de compromiso: respaldar al edil y no tomar ninguna medida “mientras no se de muestre que ha cometido un delito”, señalaron fuentes del parti-

E

l Partido Socialista de Collado Villalba parece haberse echado atrás y va a permitir finalmente que el edil José Antonio Gómez Sierra, muy criticado fuera pero también dentro de sus filas, permanezca en su puesto como concejal socialista en el Ayuntamiento. Dejando a un lado el legítimo derecho que el ex concejal de Urbanismo y Hacienda tiene a defenderse de las acusaciones que se han realizado contra su persona, todo este asunto demuestra una notable falta de liderazgo en el Grupo Municipal Socialista en el Consistorio, cuyo portavoz, Juan José Morales, es también el vicesecretario general de la Agrupación Socialista y, hasta no hace mucho, parecía llamado a suceder algún día a José Pablo González al frente del partido. Por mucho que ahora se dé marcha atrás y no se vaya a tomar ninguna decisión acerca del concejal, los socialistas no pueden negar que han existido, en el seno del Grupo Municipal Socialista que debería liderar Morales, presiones a Gómez Sierra para que renunciara a su acta de concejal y dejara paso a otros

José Antonio Gómez Sierra, concejal del PSOE en la oposición

do a EL TELÉGRAFO, algo que todavía, recuerdan, no ha suce-

dido. Lo que sí han hecho los socialistas es “exigir” al edil “que

Editorial

Juan José Morales debe saber ser el nuevo líder del PSOE villalbino o dejarle el puesto a otro más capacitado compañeros cuya imagen, de cara a los ciudadanos, no esté tan deteriorada como lo está la del antiguo responsable de la Hacienda municipal. Podemos llegar a adivinar la clase de amenazas que ha proferido el edil para que ahora la oferta de elegir entre devolver su acta o enfrentarse a un expediente disciplinario haya sido olvidada y se nos intente ‘vender’ un buen rollo que está bastante lejos de calificar lo que sucede estos días en el PSOE de Collado Villalba. Esta situación lleva a interesantes reflexiones acerca del futuro del socialismo villalbino, una formación política que ha demostrado en el pasado que sabe cómo reinventarse. Tal vez esto le suene al secretario gene-

El asunto de José Antonio Gómez Sierra denota una notable falta de liderazgo en el Grupo Municipal Socialista. Está claro que si los socialistas quieren volver a ser alternativa de Gobierno en Collado Villalba deben, primero, quitarse de encima el lastre del Partido Socialista de José Pablo González y compañía

ral y ex alcalde socialista, José Pablo González, que en su momento, cuando el PSOE estaba en la oposición, y el Partido Popular gobernando, se presentaba a sí mismo como ‘la oposición de la oposición’, el azote interno del entonces jefe supremo del PSOE y alcalde durante tantos años, Carlos Julio López. Por eso extraña tanto ahora que el partido se haya quedado literalmente paralizado tras la derrota frente al Partido Popular del pasado mes de mayo. Los que hace más de 12 años hicieron el cambio que necesitaban los socialistas del municipio parecen ahora resistirse ‘panza arriba’ a lo que es ‘ley de vida’ también en la política: todo tiene un tiempo y el de cada uno llega

se defienda de las acusaciones que se han realizado en su contra”. Con esta resolución, José Antonio Gómez Sierra ha ganado en el pulso que, desde hace semanas, mantenía con sus correligionarios por esta cuestión. Fuentes del partido aseguraron a este periódico que el edil ha mantenido una resistencia ‘numantina’ a aceptar su salida del Ayuntamiento y a llegar a cualquier tipo de acuerdo al respecto y que podría haber amenazado, incluso, con desvelar, de haber sido apartado del partido, datos comprometedores sobre la gestión de algunos de sus compañeros de Gobierno cuando formaba parte del Ejecutivo de Collado Villalba, del que Gómez Sierra fue concejal de Urbanismo entre los años 1999 y 2007 y, posteriormente, concejal de Hacienda desde 2007 a 2011. un momento en el que se agota. Lo que está claro es que, si en algún momento quieren volver a ser alternativa de Gobierno en Collado Villalba, no pueden permitirse seguir arrastrando el pesado lastre del presuntamente corrupto Partido Socialista de José Pablo González y compañía. Para eso necesitan un liderazgo claro y una persona capaz de poner en orden cuestiones internas como la que se ha planteado con el concejal José Antonio Gómez Sierra, porque si no son capaces de poner orden en su propia casa, difícilmente lo serán, en el futuro, de hacerlo con cuestiones generales. No se puede permitir que el responsable de un pulso de este calibre se vaya ‘de rositas’, y no es la primera vez que hace algo similar, y nadie en el partido le recuerde que hay cuestiones que están por encima de los personalismos. Descartado que González tenga ya algún papel en dicha regeneración, hay que mirar a otros integrantes de la Ejecutiva, y si su vicesecretario general tampoco es capaz de tomar las riendas del partido, más le vale hacerse a un lado y dejar que sean otros los que las tomen.


nº 1.097 ● Miércoles 19 de octubre de 2011

11


12

Municipios

Miércoles 19 de octubre de 2011 ● nº 1.097

Bienvenidos al ‘autobús del futuro’ MAJADAHONDA.- El prototipo, que ha sido presentado en la localidad, está dotado con información en tiempo real en pantallas y a través de tecnología bluetooth para poder planificar los viajes RAQUEL FERNÁNDEZ Majadahonda

Majadahonda ha acogido la presentación y el inicio de las pruebas del denominado ‘autobús del futuro’ (European Bus System of the Future), un proyecto en el que Madrid participa junto a otras grandes ciudades europeas y mediante el cual se pretende mejorar el servicio de los autobuses urbanos e interurbanos, incorporando nuevas tecnologías y probando diferentes diseños. Al acto de presentación asistieron la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre y el alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, entre otros mandatarios. Este proyecto contempla la puesta en marcha simultánea de diferentes pruebas piloto en siete ciudades europeas, entre ellas Madrid, donde se han elegido las líneas de Majadahonda- Madrid para instalar pantallas en las paradas y en los autobuses con información en tiempo real sobre el tiempo de espera, la duración del viaje o las incidencias previstas, tanto de los autobuses como del Cercanías, así como el estado del tráfico del BUS- VAO, para poder planificar los trasbordo y desplazamientos de forma más eficaz. Igualmente, el usuario podrá

Esperanza Aguirre y el alcalde de Majadahonda, Narciso de Foxá, probaron el nuevo servicio de autobús inteligente

recibir esta información a través de su teléfono móvil, enviando un SMS con la palabra “CRTM”, seguido de un espacio en blanco y el número de parada (cinco dígitos que se encuentra en la propia marquesina) al 215976. De este modo, la presidenta regional explicó que “este servicio va a extenderse en los próximos meses a los más de 2.000 autobuses interurbanos de la

región, que dispondrán de la tecnología necesaria antes de fin de año. Y de aquí a 2013 van a instalarse más de 600 pantallas en marquesinas distribuidas por toda la Comunidad”. Además, en una de las paradas de Majadahonda se ha instalado la tecnología bluetooth, para que los usuarios que lo deseen puedan recibir información en su teléfono

móvil. Para el desarrollo de estas pruebas, se ha dotado a las líneas que conectan Madrid con Majadahonda (651, 651ª, 652, 653, 654 y 655) de la tecnología necesaria para ofrecer esta información en unas pantallas instaladas en el interior de los vehículos, que se coordina desde el Puesto de Gestión Central del Consorcio de Transportes de Madrid. Concretamen-

te, 30 autobuses de estas líneas y cuatro paradas del municipio ofrecen información en tiempo real en pantallas tanto del servicio de autobús como del de Cercanías. En esta fase de pruebas se van a llevar a la práctica los resultados de diferentes iniciativas en siete ciudades europeas, de las que cuatro consisten en prototipos de nuevos vehículos y las otras tres, entre ellas la de Madrid, se han centrado en el sistema de gestión en autobuses ya existente. El objetivo es poner en común las conclusiones el próximo año y diseñar, entre todos, un prototipo de autobús que incorpore los avances y mejoras alcanzados mediante este trabajo conjunto y mejorar la gestión del servicio mediante la aplicación de diferentes innovaciones tecnológicas. En torno a este proyecto, el alcalde majariego señaló que “es necesario avanzar hacia una nueva cultura de movilidad, en la cual el ciudadano sea el principal protagonista; en la que sea también posible compatibilizar el desarrollo económico y la accesibilidad en las zonas metropolitanas con la mejora de la calidad de vida y la protección del medio ambiente. Una de las vías para alcanzar esos retos es fomentando el transporte público, haciéndolo más eficiente y aumentando su calidad”.

BREVES Se exporta a Italia el modelo de voluntariado de Pozuelo El modelo de voluntariado del Aula de Educación Ambiental de Pozuelo será exportado a Italia por la Fundación Adecco Italia. Debido al éxito y resultados obtenidos durante este tiempo, esta fundación se ha mostrado interesada en este modelo y quiere exportarlo para impulsar sus programas de integración para personas con discapacidad. El Aula de Educación Ambiental de Pozuelo y la Fundación Adecco trabajan, desde 2010, en un modelo de voluntariado que integra y combina el apoyo a las personas con discapacidad, la sensibilización de las empresas y la educación en valores medioambientales. Este método se ha consolidado durante 2011 de forma que actualmente se organizan cada fin de semana talleres educativos y formativos para personas con discapacidad junto a empleados de empresas madrileñas que participan como voluntarios. Por su parte, la concejal de Medio Ambiente, Mónica García Molina, ha destacado que “es una enorme satisfacción que Pozuelo de Alarcón sea referente y modelo para otros países en iniciativas tan importantes como ésta y en el trabajo que desde el Ayuntamiento realizamos a favor de las personas con discapacidad, el voluntariado y el medio ambiente”.

Pozuelo colabora con una empresa deportiva para facilitar el acceso de desempleados al mercado laboral El Ayuntamiento de Pozuelo ha llegado a un acuerdo de colaboración con la empresa Decathlon para facilitar el acceso de los desempleados del municipio al mercado laboral. Esta compañía abrirá en las próximas fechas una nueva delegación en El Torreón. Por este motivo, el Consistorio ha cedido las instalaciones de la Concejalía de Formación y Empleo, ubicada en el edificio INNPAR, para que la empresa lleve a cabo el proceso de selección de estos puestos. Asimismo, ha facilitado los canales para la recepción de los C.V. Una vez finalizada la primera selección, la empresa continuará en contacto con la Concejalía para futuros puestos a ocupar en sus distintas delegaciones. “El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón sigue trabajando por facilitar el acceso de los desempleados del municipio al mercado laboral. Por eso media con las nuevas empresas que se ubican en este término municipal para darles a conocer la demanda de empleo local y facilitar así que los pozueleros accedan a un puesto de trabajo en su propio municipio”, han señalado los responsables municipales.


nº 1.097 ● Miércoles 19 de octubre de 2011

13


14

Municipios

Miércoles 19 de octubre de 2011 ● nº 1.097

Firmado el convenio para crear el Consejo Local de Seguridad

Se presentan las IV Jornadas Gastronómicas escurialenses

COLLADO MEDIANO.- Intervienen por parte municipal la Policía Local, por parte de la Comunidad de Madrid las

EL ESCORIAL.- Tienen

BESCAM y por parte de Delegación de Gobierno de Madrid la Guardia Civil en pro de una mejor seguridad esfuerzo realizado por el Gobierno de Esperanza Aguirre en dotar de más medios a las policías locales madrileñas y la creación de las BESCAM como unidades de refuerzo en la vigilancia.

ADRIANA RAMÍREZ Collado Mediano

El Ayuntamiento de Collado Mediano, junto con la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid y la Delegación de Gobierno, firmó ayer el convenio para la creación del Consejo Local de Seguridad para mejorar la prevención y, en el caso necesario, coordinación de la Policía Local, Bescam y Guardia Civil. Una iniciativa “importante” para un municipio en que, aunque la ratio de delincuencia está por debajo de la media madrileña, según puso de manifiesto la Delegada del Gobierno, Dolores Carrión, sí es necesaria para mejorar la cobertura de la seguridad en pueblos como éste que, aunque pequeño, tienen términos municipales muy extensos.

Cómo se coordinan

La delegada de Gobierno destacó que, aunque Collado Mediano no tiene puesto propio de la Guar-

La Delegada de Gobierno destaca el bajo índice de delincuencia en la zona

Mejor coordinación

La alcaldesa, María Rubio, felicita la creación de la Junta, máxime cuando Collado Mediano no cuenta en su término con un puesto de la Guardia Civil y depende del Cuartel del Instituto Armado

Dolores Carrion es la Delegada de Gobierno en Madrid

en Los Molinos. Por su parte, el viceconsejero de Presidencia, Justicia e Interior, Luis Armada, la coordinación

entre los distintos cuerpos de seguridad es vital para garantizar la seguridad que demandan los madrileños y, de ahí, recordó, el

dia Civil, las comandancias y puestos de la zona están siempre alerta a la hora de intervenir en el caso de que sea necesario y acudir en apoyo y refuerzo de cualquiera de las zonas donde se les requieran. Por cierto, también se señaló que aunque en el Noroeste de la región el índice de delincuencia es muy bajo, la Delegación de Gobierno ha cubierto ya el cien por cien de las plazas de Guardia Civil en la zona.

su inicio el próximo viernes y durarán diez días ADRIANA RAMÍREZ El Escorial

El alcalde de El Escorial, Antonio Vicente, junto con el edil de Desarrollo Local, Nacho parra, y la empresa organizadora, presentaron ayer la cuarta edición de las Jornadas Gastronómicas de El Escorial, que se vienen consolidando desde su inicio, muestra de lo cual es que este año contarán con una docena de restaurantes que ofrecerán sus mejores viandas a precios muy competitivos. Aunque la presentación a los medios de comunicación fue ayer martes, lo cierto es que comenzarán oficialmente el próximo viernes, con una degustación de tapas de todos los restaurantes participantes, que se desarrollarán en la Casa de Cultura escurialense. Este año, como novedad, los menús de cada restaurante se pueden conocer a través de la web municipal www.elescorial.es y un video promocional que se presentará el msimo viernes.

El Canal de Isabel II incia la mejora del abastecimiento de la calle Carlos Martínez Así se cumplirá la normativa vigente en la materia, se evitarán fugas y pérdidas de agua localizadas en la zona

REDACCIÓN Madrid

El Canal de Isabel II ha comenzado ya las obras de renovación de la red de abastecimiento de agua de la calle Carlos Martínez, con el objetivo de adecuar las mismas a las exigencias normativas y evitar las fugas y pérdidas de agua localizadas en ese tramo del suministro general. Los trabajos, que tendrán una duración estimada de un mes, comenzarán desde la plaza de España, continuarán a lo largo de toda la calle Carlos Martínez y finalizarán con el cruce con Calleja del potro. La inversión total será de 8.350,19 euros, que no saldrán de las arcas municipales puesto que

la financiación será asumida íntegramente por el Canal de Isabel II, tras el convenio de gestión del agua firmado entre el Ayuntamiento y esta entidad. Las obras de renovación sustituirán las antiguas conducciones por sistemas más eficaces que garanticen tanto el perfecto suministro como la máxima eficiencia en el mismo, evitando las fugas y eliminando con ello las amenazas medioambientales. Durante la ejecución es posible que se realicen algunas modificaciones en la circulación del tráfico, especialmente en la Calleja del Potro, así como cortes de suministro en momentos puntuales del desarrollo de los trabajos.


Municipios

nº 1.097 ● Miércoles 19 de octubre de 2011

Una guía recoge las buenas prácticas en materia de conciliación

El Emprebús visita hoy y mañana Alpedrete

COLLADO VILLALBA.- ‘Concilia con igualdad’, editada por la Concejalía de Mujer, recoge las actuaciones que

ALPEDRETE.- Se

las empresas del municipio adoptan en la materia, como las reducciones de jornada o los permisos

ofrecerá formación sobre prevención de riesgos laborales

REDACCIÓN Collado Villalba

Los vecinos de Collado Villalba ya pueden consultar la Guía ‘Concilia con igualdad’, editada por el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Mujer, y que muestra las buenas prácticas que llevan a cabo numerosas empresas de la ciudad en materia de conciliación de la vida familiar y laboral. Esta guía se ocupa, a lo largo de sus casi 30 páginas, de ofrecer material divulgativo que incluye las características laborales del municipio, las medidas de conciliación e igualdad que aplican las empresas de la ciudad, y por qué estas medidas son positivas y mejoran el rendimiento y la productividad. “Con esta guía se pretende difundir la implicación del tejido empresarial de Collado Villalba a la hora de tomar medidas que favorecen la armonía de la vida laboral y familiar”, explica la concejal de Mujer, Lourdes Cuesta, quien recuerda “que las prácticas de conciliación en el seno de las empresas forman parte de su responsabilidad social, pero además se ha comprobado que económicamente también son rentables

para el empresario”. “La igualdad interesa, porque afecta al buen funcionamiento de una empresa”, ha recalcado. Del contenido de la guía se puede destacar, por ejemplo, que las medidas de conciliación que ma yoritariamente aplican las empresas de Collado Villalba tienen que ver con la organización del tiempo de trabajo, a través de la adaptabilidad en cuanto a días de permiso, la reducción de jornada, la flexibilidad de horarios e incluso el teletrabajo. Estas medidas las aplican hasta el 92 por ciento de las empresas. También se adoptan, destaca el área de Mujer, medidas relacionadas con las responsabilidades familiares o las necesidades personales, entre las que se pueden destacar los permisos y excedencias que recoge la ley por maternidad y paternidad, la adaptación de los horarios laborales a los escolares, o la movilidad entre centros de trabajo para ajustar horarios a las necesidades familiares (un 52 por ciento de las empresas). La Guía además aborda la responsabilidad social de las empresas en este ámbito, resuelve dudas que los trabajadores pueden tener

15

REDACCIÓN Alpedrete

Lourdes Cuesta es la concejala de Mujer de Collado Villalba

sobre sus derechos, e incluye un útil glosario de términos. Asimismo, recuerda a los empresarios que la aplicación de medidas de conciliación a través de planes de igualdad, no sólo es éticamente deseable y repercute positivamente en su negocio, sino que está bonificada con distintas ventajas

de apoyo institucional, sobre todo en el caso de las pequeñas y medianas empresas. Esta publicación está siendo distribuida al tejido empresarial de Collado Villalba y a cualquier trabajador interesado. Se han editado 1.200 ejemplares y 150 carteles acompañan a su difusión.

La Campaña ‘Prevenir Riesgos Laborales es Rentable’ del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo visita hoy y mañana la localidad de Alpedrete para ofrecer información y formación a empresarios y trabajadores del municipio. Para ello, el Emprebús se instalará en la plaza de la Constitución en horario de 9.00 a 15.00 horas. Estará atendido por técnicos que informarán en materia de prevención de riesgos laborales y ofrecerán formación a empresarios, trabajadores y autónomos, que podrán obtener un Certificado de Nivel Básico en Prevención de Riesgos Laborales. Aprovechando la visita, el Ayuntamiento de Alpedrete ha programado una serie de cursos para formar a parte de su plantilla sobre la prevención de riesgos laborales.


16

Miércoles 19 de octubre de 2011 ● nº 1.097


Comunidad

nº 1.097 ● Miércoles 19 de octubre de 2011 BREVES Cárcel para el kamikaze que, por alcoholemia, mató a un conductor La juez de Instrucción Número 41 de Madrid, en funciones de guardia de detenidos, decretó ayer el ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza de Gonzalo S.B.V., el conductor que fue detenido la noche del pasado domingo por conducir en sentido contrario por la M-40 y provocar, supuestamente, un accidente con un muerto y varios heridos, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).

Inspección a empresas de castillos hinchables para mayor seguridad La Comunidad de Madrid ha realizado una campaña de inspección a 30 empresas distribuidoras de elementos hinchables y organizadoras de eventos que ofertan e instalan castillos y diversos productos en la Comunidad de Madrid, con el objetivo de garantizar la seguridad de los niños, usuarios habituales de estos equipos de juego. La campaña se ha realizado desde abril y ha finalizado el pasado septiembre.

La Comunidad promueve la formación de 1.500 personas discapacitadas La Comunidad de Madrid en colaboración con otras entidades, promovió la formación laboral de cerca de 1.500 personas con discapacidad intelectual -es decir, uno de cada cuatro usuarios-, que participaron en las actuaciones de capacitación y orientación en la búsqueda de empleo realizadas en los Centros Ocupacionales de la región, en 2010. Así lo señaló ayer el consejero de Asuntos Sociales, Salvador Victoria, en su visita a un Centro Ocupacional concertado.

Gallardón pide comprobar que los híbridos circulan en modo eléctrico El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, reclamó ayer a la industria automovilística que desarrolle métodos para poder comprobar si los vehículos híbridos circulan en modo eléctrico, para cuando las ciudades tengan zonas restringidas al tráfico contaminante. Así lo aseguró en un acto celebrado en los Jardines de Cecilio Rodríguez, en El Retiro, donde Toyota presentó su modelo definitivo de Prius Híbrido Enchufable.

17

El precio de la vivienda sigue bajando En la Comunidad de Madrid cayó el 8,4 por ciento interanual según el índice general de precios REDACCIÓN Madrid

El índice general de precios de vivienda en la Comunidad de Madrid bajó un 8,4 por ciento interanual en el tercer trimestre del año 2011, por encima de la bajada media que se situó en el 5,5 por ciento, según informó este martes

el Ministerio de Fomento. Este índice registró en el tercer trimestre un descenso de media del 1,3 por ciento con respecto al trimestre anterior. Por comunidades autónomas, las caídas por encima de la media nacional se localizaron, además de en Madrid, en Aragón (-8,4 por ciento), Región de Murcia ( 7,9 por ciento),

La Rioja (-5,4 por ciento), Navarra (-6,7 por ciento), Cataluña (-6,5 por ciento) Castilla y León (-6 por ciento), Castilla la Mancha (-5,8 por ciento) y Andalucía (-5,6 por ciento).

Medias nacionales

En el otro lado, experimentan caídas inferiores a la media nacional

la Comunidad Valenciana (-5 por ciento), Illes Balears (-4,3 por ciento), Canarias (-3,4 por ciento), Galicia (-2,8 por ciento), Cantabria (-1,1 por ciento), País Vasco (-0,9 por ciento), Asturias (-0,7 por ciento) y Ceuta y Melilla (-0,3 por ciento). Extremadura presenta una variación interanual positiva del 0,5 por ciento.


18

Clasificados

Miércoles 19 de octubre de 2011 ● nº 1.097

CONTACTOS


Clasificados

nº 1.097 ● Miércoles 19 de octubre de 2011

ANUNCIOS POR PALABRAS

MOTOR

CITROËN C2 14HDI COOL 70 Año 09. 29.809 km. 7.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C2 14HDI COOL 70 Año 09. 32.400 km. 7.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C2 14HDI COOL 70 Año 09. 32.543 km. 7.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C2 14HDI COOL 70 Año 09. 32.798 km. 7.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C3 HDI 90 SX Año 10. 11.600 km. 12.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C3 14I COOL 75 Año 10. 28.438 km. 7.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C4 HDI 110 COOL FAP Año 02. 40.000 km. CL, 10.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C4 PICASSO HDI 135 CMP EXC 5P Año 10. 27.611 km. 18.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C5 HDI 140 PREMIER Año 09. 47.254 km. 17.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C5 HDI 140 PREMIER Año 10. 13.931 km. 19.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C5 HDI 140 S Año 09. 54.046 km. 16.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN N-C3 14 HDI SX 70 Año 10. 31.246 km. 10.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN N-C3 HDI SX 70 Año 10. 8.500 km. 10.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. NEMO HDI X 70 Año 09. 30.000km. 8.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. NEMO HDI X 70 Año 09. 32.000 km. 8.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. SX4 19DDIS GLX Año 01. 106.258 km. 8.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. BERLINGO HDI 90 SX PLUS Año 07. 167.000 km. 6.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. ●FURGONETA FIAT DUCATO 5 AÑOS, 115.000 km. Precio: 8.500 euros. Teléfono: 615 415 273. ●VENDO SEAT IBIZA, 1900 SDI, 5 puertas, año 2000, 2.000 euros, acepto moto 125 cc como parte de pago. Zona Madrid. Telf: 633142806.

ALQUILERES BMW 116D 5 puertas Año 10. 19.806 km. Clima, xenon, apoyabrazos, vol. multifunción, PDC, Control de crucero. 20.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D Cabrio Año 10. 6.683 km. xenon, clima, asientos calefactados. 35.900€. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 5 puertas Año 09. 16.552 km. clima, xenón, vol. multifunción, PDC, sensor luz lluvia. 20.000 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D 5 puertas Año 08. 38.915 km. Clima, llanta 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 18.500 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 123D 3 PUERTAS Año 07. 67.212 km. paquete m, Vol. multifunción, Climatizador. 20.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 3180D BERLINA Año 10. 25.600 km. Xenón, PDC, sensor luz-lluvia, control crucero, clima. 25.600 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 28.516 km. Xenón, PDC, sensor luz-lluvia, control crucero, clima. 25.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320 TOURING Año 10. 27.957 km. .Xenon, PDC, Navegador, Teléfono, Sensor luz-lluvia, Control crucero, Clima. 37.864 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 325I COUPE AUT Año 08. 27.157 km. Cuero, Xenon, 33.500 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 335D COUPE AUT Año 07. 95.456 km. Cuero, Xenon, Navegador, levas cambio 35.000 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 520D BERLINA AUT Año 10. 15.237 km. Xenón, volante multifunción, cuero, GPS. 43.800 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 530I BERLINA AUT Año 09. 26.702 km. Cuero, Xenón, navegador, PDC , teléfono. 36.000 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI ONE Año 08. 33.206 km. Aire acondicionado, Llantas aleación, Ordenador, antinieblas. 13.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI COOPER Año 10. 13.227 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante multifunción 17.448 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73 MINI COOPER CABRIO Año 10. 8.457 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante piel multifunción 21.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.

●COSTA BRAVA, JUNTO EL MAR, TOSSA DE MAR. Alquilo apartamento y casa para 4-6 personas, semanas, muy económico. Telf: 606044723. ●PROSPERIDAD, CALLE MARCENADO. PISO EN ALQUILER, sencillo, 2 dormitorios, salón, cocina, baño. Precio a convenir. Telf. 654135200. ●TORREMOLINOS, MÁLAGA. ALQUILO ESTUDIO PARA 2 PERSONAS, televisión, lavadora, microondas, frigorífico, céntrico, tranquilo, vistas playa, semana 100 euros. Telf: 696149357. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños (jacuzzy), 5 dorm., cocina amplia, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 252.500 euros Teléfono: 649 362 513. ●MAJADAHONDA ALQUILO HABITACIÓN, 13 m2 en urb. con piscina, con electrodomésticos, Internet, 3 aseos. Precio: 270 euros. Teléfono: 636 804 182. ●ALQUILO PLAZA DE GARAJE, Calle Real 56, Cdo. Villalba. Junto Escuela Municipal de Música. 50 €/ mes. Contacto 646 50 47 20 ●OPORTUNIDAD. ALQUILER DE LOCAL COMERCIAL DE 129 M2 EN LA CALLE PRINCIPAL DEL POLÍGONO INDUSTRIAL DE ALPEDRETE. 700€/mes. Posibilidad de opción de compra. Tfno 650913021.i ●ALQUILO APARTAMENTO EN CAMPOAMOR, ORIHUELA (ALICANTE), piscina, campos de tenis y campo de golf. Teléfonos: 91 301 18 03 - 655 551 598. ●ALQUILO PISO JULIO O AGOSTO EN CAMPOAMOR - AGUAMARINA, a 100 metros de la playa, muy confortable, para 4/5 personas, piscina, vista

al mar, terraza. Teléfonos: 91 850 40 57 - 686 313 518. ●PISO EN LA C/REAL, 28 EN COLLADO VILLALBA, 3 dormitorios, salón, cocina y cuarto de baño. Totalmente amueblado, recien reformado. Precio: 500€. Teléfono: 676 453 323. ●ALQUILO APARTAMENTO EN LA PLAYA, Piscina, pista de tenis y campos de golf. Teléfono: 655 551 598 y 91 301 18 03. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€Teléfono: 649 362 513. ●OROPESA DEL MAR, ALQUILO PRIMERA LÍNEA DE PLAYA, Para 4 personas, económico. Bien equipado. Teléfono: 91 849 38 34 - 666 481 132. ●SE ALQUILA HABITACIÓN EN PISO COMPARTIDO EN ALPEDRETE, Piso situado cerca de cercanías Renfe y bus a Madrid (Moncloa). Urbanización con piscina y zonas deportivas, cerrada y con vigilancia 24 horas. El precio de la habitación son 230 €. Interesados llamar al 609239787. ●ALQUILO EN LOS MOLINOS PISO, 3 habitaciones, 2 baños, completamente amueblado con garaje. Precio: 550 euros. Teléfono: 699 004 03 . ●SE ALQUILA LOCAL EN C.C. ZOCO, . Precio: 400 euros. Teléfono: 91 851 02 13 ●PLAZA DE GARAJE EN COLLADO VILLALBA, esquina Los Belgas, frente a los juzgados C/ Virgen del Pilar. Teléfono: 91 851 54 75. ●ALQUILO 2 APARTAMENTOS EN ALPEDRETE, de 60 m2, un dormitorio, salón, cocina, baño completo, hermoso patio, aparcamiento. Precio: 500 euros + gastos. Información en el teléfono: 649 976 702 / 91 849 28 35.

VENTA DE PISOS ●GETAFE. VENDO GARAJE 14 M2, situado en frente de la Universidad, 18.000 Euros. Telf: 606865235. ●SE VENDE APARTAMENTO EN TORREVIEJA, 2 dormitorios, amueblado, a 200 metros de la playa, piscina comunitaria. Precio: 56.000 euros. Teléfono 651 806 369. David. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 252.500€Teléfono: 649 362 513. ●VENDO O CAMBIO BUNGALOW-DUPLEX EN LA ZENIA, ORIHUELA COSTA,ALICANTE CON 95MT2, 3 dormitorios,amueblado de lujo,cocina independiente,baño,porche, jardín,garaje y piscina comunitaria,a 700mt de la playa de la Zenia, El cambio seria por vivienda similar en zona norte de Madrid. (165.000€) Teléfonos: 96 677 31 98 - 690 148 280. ●VENDO O CAMBIO BUNGALOW-DUPLEX EN LA ZENIA, ORIHUELA COSTA,ALICANTE, Vendo o cambio bungalow-duplex en La Zenia, Orihuela Costa,Alicante con 95mt2, 3 dormitorios,amueblado de lujo,cocina independiente,baño,porche, jardín,garaje y piscina comunitaria,a 700mt de la playa de la Zenia, El cambio seria por vivienda similar en zona norte de Madrid.(165.000€) Teléfonos: 96 677 31 98/ 690 148 280. ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 1 dormitorio en el Parque de La Coruña. Oportunidad. Precio: 105.000 euros. Teléfono: 625 337 413. ●VENDO BUNGALOW EN 2 LÍNEA DE PLAYA DE ORIHUELA, TORREVIEJA, 10 minutos a pie playa Capitán. Todos los servicios, 3 hab, 1 baño, cocina independiente, 95 m2, porsche, jardin, piscina comunitaria, garaje, amueblado lujo, impecable. Precio: 160.000 euros, o cambio por casa similar zona Sierra Norte. Teléfono: 96 677 31 98 - 690 148 280. ●UNIFAMILIAR EN CHICLANA DE LA FRONTERA, 2 plantas. 143 m, 4 dormitorios, 2 baños, 2 azoteas, salón, cocina y despensa. Precio: 148.000 euros. Se admiten ofertas. Nueva. Tooda amueblada. C/ Juan de Avalos, 38. Teléfono: 619 056 881 o 618 425 265. ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 100 m2. Urbanización. Precio: 200.000 euros. 3 habitaciones, dos baños y garaje. Teléfono: 681 170 706. ●SE VENDE CASA EN BECERRIL DE LA SIERRA,

SERVICIO ANUNCIOS CLASIFICADOS

807 505 593 Precio máx. Red Fija 1,18€/min. Red móv. 1,53€/min. IVA incluido. Mayores 18 años. ATS S.A. Apdo. Correos 18070 - 28080 Madrid. Si tiene cualquier duda llame a nuestro Servicio de Atención al Cliente 902 440 140 de lunes a viernes de 09:00 a 19:00h.

con fachada de piedra y parcela. Teléfono: 91 850 18 16. ●VENDO EN VILLALBA, P-29 95 m2, urbanización por 200.000 euros o cambio por aparatamento en la Costa Mediterránea o Andalucía más diferencia. Teléfono: 600 238 534. ●VENDO PISO EN VILLABA, EN P-29, O CAMBIO POR CASA O APARTAMENTO EN LA COSTA, Mediterráneo o Andalucía. (Norte no). Teléfono: 600 238 534.

EMPLEO ●SE NECESITAN VENDEDORAS, VENDEDORES, para venta por catálogo de joyería, bisutería, cosmética. No necesaria experiencia. Se envía catálogo sin compromiso. Telf: 917265428 ●SEÑORA ESPAÑOLA CON EXPERIENCIA SE OFRECE para cuidar enfermos de alzheimer y enfermedades conitivas, peluquería, pedicura y aseo personal a domicilio. Telf: 636751779 / 917726660 ●GEROCULTURA EXPERTA ALZHEIMER trabajaría ancianos, dependientes, enfermería integral, ocupacional, psicorehabilitación, diurno, nocturno, domicilio, hospital. Madrid. Telf: 628884568 ●SE DAN CLASES DE ENCUADERNACIÓN ARTESANAL. Todos los niveles. Zona Alonso Cano-Ríos Rosas. Sara. Telf. 669613874 ●CLASES DE INGLÉS. Todos los niveles. Niños, adultos. Telf: 618873728 ●CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS, gran experiencia, excelentes resultados. Telf. 636609509 / 915197125 ●CHICA BOLIVIANA CON EXPERIENCIA BUSCA TRABAJO, por horas o media jornada, buenas referencias. Teléfono 638 327 838. ●SEÑORA ESPAÑOLA DE 48 AÑOS, se ofrece para trabajar en servicio doméstico, externa o por horas. Teléfono 681 170 706. ●CHICO JOVEN ESPAÑOL, se ofrece para trabajar de reponedor, jardinero, peón, etcétera. Teléfono 659 031 605. ●ME OFREZCO COMO EMPLEADA DE HOGAR, cuatro horas en Villalba. Teléfonos: 91 849 35 10 - 636 883 724. Cristina. ●ESPAÑOLA BUSCA TRABAJO URGENTE, experiencia como aux. de enfermería, puericultura, geriatría, técnico en ventas, atención al cliente, teleoperadora, cocinera y camarera de hottel. Teléfono: 645 429 764. ●CHICO DE 43 AÑOS BUSCA TRABAJO, en cualquier rama menos hostelería y ventas es urgente por favor. Mi teléfono es 671 331 977. ●RUMANA CARIÑOSA, PACIENTE Y RESPONSABLE, busca trabajo como interna para cuidar personas mayores. Llamar al teléfono: 666 702 684. ●SEÑOR ESPAÑOL SE OFRECE PARA TRABAJAR, como jardinero, transportista, camarero, albañil, etc. Teléfono: 629 932 091. ●CHICA JOVEN ESPAÑOLA ESTUDIANTE SE OFRECE PARA TRABAJAR, cuidando niños y señoras mayores por las tardes y fines de semana. En verano por las mañanas y ttardes. Teléfono: 650 675 808. ●SEÑORA ESPAÑOLA RESPONSABLE DE 42 AÑOS BUSCA TRABAJO, cocinera con 14 años de experiencia: paellas y arroces. Para trabajar cuidando niños y personas mmayores, en limpieza de casas. Preguntar por Pilar. Teléfono: 678 099 742. Disponiblidad inmediata. ●SE OFRECE ESTETICISTA- MASAJISTA CON MAS DE 15 AÑOS DE EXPERIENCIA EN SPA DE 4 ESTRELLAS, para colaboración en clínicas.gimnasios ect,dispongo de aparatologia propia.Teléfonos: 96 677 31 98 - 690 148 280 Julia.

VARIOS ●VENDO PORTATIL IBM T42 CENTRINO 1.7, 1 GB ram, 40 HDD, Wifi, batería no carga, windows y programas instalados. Precio: 125 euros. Teléfono: 629 708 466. José Miguel. ●MÚSICA, CLASES DE VERANO A DOMICILIO, Piano, solfeo, teoría, ritmo, armonía e informática musical (música por ordenador). Profesor titulado. Teléfonos: 91 859 70 70 y 609 348 823. ●VENDO MOTO HONDA GOLDWING 1.500, 43.000KMS Año 94´, en perfecto estado, siempre garaje, cuidada y con poquísimo uso, ITV, seguro. Precio 9.000€. merece la pena verla. Teléfono.- 918 50 25 37. ●ITALIANO. PROFESORA NATIVA, MUCHA EXPERIENCIA, IMPARTE CLASES A DOMICILIO A PARTICULARES Y EMPRESAS Preparación para ERASMUS y acceso a Escuela Oficial de Idiomas. Traducciones. ●ALQUILO LOCAL EN ALPEDRETE PARA FIESTAS PRIVADA, 200€día. Interesados enviar mail a jcortesarce@yahoo.es●VENDO CAMA NIDO DE 90, con colchones y almohadas. Precio económico. Teléfono: 680 190 126.

19


20

Cultura

Miércoles 19 de octubre de 2011 ● nº 1.097

Los Secretos ofrecen un concierto en Galapagar a beneficio de los niños de Adisgua Una excelente ocasión para disfrutar de uno de los grupos referencia en el panorama español y contribuir como ellos a una causa solidaria, apoyando todas las iniciativas que desde la Asociación ponen en marcha para los niños con necesidades diferentes REDACCIÓN Galapagar

Galapagar saca su vena más solidaria y en esta ocasión la traslada hasta el ámbito cultural lanzando lo que ha denominado ‘Ciclo de cultura solidaria’, un proyecto cultural que además se inaugura por todo lo alto con el concierto del grupo Los Secretos en la presentación de su nuevo disco ‘Este Mundo Raro’. Con esta iniciativa, Galapagar establece toda una completa programación cultural cuya recaudación obtenida bien a través de la taquilla del Teatro Jacinto Benavente, sea total o parcial, o bien a través del importe por el alquiler de las Salas de Exposiciones del Centro Cultural, Salas 1 y Pablo Palazuelo, será destinada a entidades (asociación, ONG, Fundación, etc) sin ánimo de lucro que trabajen programas de carácter solidario y/o humanitario. Así, en el caso del concierto de Los Secretos, lo recaudado irá destinado a la Asociación ADISGUA (Asociación de Personas con Discapacidad del Guadarrama), una asociación sin ánimo de lucro, formada por padres de personas con discapacidades. Desde el año 2008,

La música de ‘Los Secretos’ sonará por una buena causa en Galapagar

la asociación presta diferentes servicios en el entorno del Guadarrama, para atender las necesidades de este colectivo así como de sus familias. Además la Asociación Adisgua mantiene abierto el plazo de inscripción para las actividades diseñadas para los próximos meses

y entre las que se han incluido lectoescritura, ejercicio físico, habilidades sociales, informática o teatro. Todas se llevarán a cabo entre las 18.00 y las 20.00 horas, de lunes a viernes en la nueva sede de Adisgua en la calle General Mola, 4 de Guadarrama. Como en las demás

iniciativas de deporte, ocio y formación que han venido desarrollándose en la asociación y que se mantendrán también esta temporada, la participación está abierta tanto a los asociados como a los que no lo son. El coste de estos nuevos talleres

será de 30 euros mensuales por actividad, con un 20 por ciento de descuento para los socios de Adisgua (25 euros al mes). Como novedad, además Adisgua cuenta ya con un nuevo servicio de información y orientación especializado, para consultas relacionadas tanto con discapacidad como con la dependencia. Una completa oferta que se puede obtener con más detalle llamando a los teléfonos 91 854 02 54 / 697 98 22 61 o enviando un mensaje de correo electrónico a las direcciones:adisgua@adigua.org o psicología.adisgua@gmail.com Por otra parte, las entradas para el concierto de Galapagar ya están a la venta en la página web www.telentrada.com pero también se pueden adquirir llamando al teléfono 902 10 12 12 o en taquilla del Centro Cultural La Pocilla de lunes a viernes de 19.30 a 21.00 horas. El precio de las entradas es de 30 euros y el aforo del teatro es limitado. Además existe la posibilidad de adquirir una entrada en la fila 0 por un importe de 5 euros para todos aquellos que quieran colaborar con la causa solidaria y no puedan acudir el día del concierto.

La biblioteca de San Lorenzo de El Escorial busca mascota

Se convoca en Hoyo de Manzanares el IV Concurso de microrrelatos contra la violencia de género

El autor de la mascota que resulte elegida en el concurso que se ha convocado recibirá como premio un lote de libros y un ordenador infantil

El plazo de presentación finalizará el 9 de noviembre de 2011 a las 14.00 horas

REDACCIÓN San Lorenzo de El Escorial

Con motivo del décimo aniversario de andadura, la Biblioteca Pedro Antonio de Alarcón, busca una mascota para que sea la imagen de la biblioteca infantil y la bebeteca. Por ello, piden la colaboración de todos los usuarios infantiles de la biblioteca en un concurso para seleccionar a la futura mascota.. Podrán participar todos los niños de 6 a 10 años. La mascota se dibujará en un folio tamaño A4 y utilizando cualquier técnica (acuarela, ceras, pinturas, rotuladores etc.) y cada dibujo deberá llevar el nombre de la mas-

cota. El dibujo tiene que ser original, descartándose para el concurso aquellos que sean una copia o inspiración de otras mascotas o personajes ya existentes. Todos los trabajos presentados se expondrán y se someterán a la valoración de todos los usuarios de la biblioteca municipal que votarán en unas urnas habilitadas para la ocasión. Resultará elegida mascota oficial de la biblioteca infantil aquel dibujo que consiga más votos de todos los que contenga la urna. El dibujo elegido podrá ser retocado y mejorad0, sin que pierda por eso su identidad original, para facilitar

los diversos usos que la biblioteca pueda hacer de la misma. El autor de la mascota que resulte elegida recibirá como premio un lote de libros y un ordenador infantil (con 90 actividades en español e inglés, para niños a partir de 6 años). También recibirá un lote de libros la clase del colegio a la que pertenece el ganador Los dibujos pueden ser entregados en la biblioteca Pedro Antonio de Alarcón de San Lorenzo de El Escorial, en la calle Vista bella 5, en su horario habitual de 9.00 a 21.00 horas. El plazo para la presentación de los dibujos termina el 30 de noviembre de 2011.

REDACCIÓN Hoyo de Manzanares

Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Mancomunidad de Servicios Sociales THAM y la Concejalía de Servicios Sociales de Hoyo de Manzanares, han convocado un Concurso de Microrrelatos para contribuir a sensibilizar e implicar a toda la población en la lucha contra la violencia de género. La documentación para la participación en el concurso se presentará en cualquiera de los registros de la Mancomunidad

THAM, situados en los Centros de Servicios Sociales de Hoyo de Manzanares, en la plaza Cervantes, s/n. Los trabajos consistirán en microrrelatos originales que no excedan las 100 palabras y de temática relacionada con la Violencia contra las Mujeres y con la Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres. El plazo de presentación finalizará el 9 de noviembre de 2011 a las 14.00 horas. El premio en cada una de las categorías será un cheque regalo por valor de 200 euros. Toda la información está disponible en la web municipal www.hoyomanzanares.com.


Deportes

nº 1.097 ● Miércoles 19 de octubre de 2011

El Club de arqueros de Galapagar sigue cosechando nuevos éxitos Los deportistas galapagueños Rosa Blanca de Salvador, Ana Berastegui y David Calleja muestran su valía

21

Los clubes de Primera buscan “mayores competencias” En la reunión de la LFP no se habló del canón de las radios ni de los derechos de televisión

REDACCIÓN Galapagar

Con gran satisfacción y agradecimiento ha recibido el Ayuntamiento de Galapagar la reciente victoria de los arqueros Rosa Blanca de Salvador, Ana Berastegui y David Calleja durante el Campeonato de España de clubes, celebrado en Ibiza este pasado fin de semana. Una vez más, el Club de Arqueros Diez de Galapagar sigue dejando muy alto el nombre del municipio. Así, en esta ocasión el equi-

po de ‘Las arqueras de Niní’, han conseguido la medalla de bronce de arco olímpico, que además les da la clasificación para el próximo campeonato de Europa que se celebrará en París el año próximo. Por su parte, David Calleja ha obtenido la plata con su equipo. Por estos logros obtenidos, el Ayuntamiento de Galapagar les ha dado la enhorabuena y les anima a continuar con su dedicación diaria al deporte, que se convierte en modelo a seguir para muchos jóvenes de la localidad.

Carlos Sainz y Chema Martínez participan en un reto solidario Como antesala a la carrera Divina Pastora REDACCIÓN Madrid

El campeón de Europa en 10.000 metros en Múnich 2002 Chema Martínez y el bicampeón del Mundo de Rallys Carlos Sainz, se retaron ayer en un duelo solidario que ha tenido como escenario las pistas del Karting que lleva el nombre del piloto madrileño, situado en la localidad de Las Rozas. El acto ha sido la antesala de la Carrera Divina Pastora Madrid, última prueba del circuito programado de 10 kilómetros en ruta, que finaliza con la cita de Madrid el próximo 30 de octubre, en la que se recaudan fondos en favor del programa ‘Escuelas para África’ de UNICEF. Una prueba homologada por la Federación de Atletismo.

REDACCIÓN Madrid

Los 20 clubes de la Liga BBVA se reunieron ayer en la sede de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) con el objetivo de “recabar la opinión” al respecto de iniciar los mecanismos para dotar a la competición de “mayores competencias, sin ningún tipo de ruptura” entre la Liga BBVA y la Liga Adelante. “Se ha sometido a opinión y nos hemos emplazado a futuras juntas de división para seguir trabajando sobre esto. Se trata de competencias dentro del ámbito de la propia liga y las juntas de división dentro de la propia autonomía, para clarificar competencias de una y otra”, informó el secretario

general de la LFP, Carlos del Campo, tras concluir la reunión.En estos mismos términos, Del Campo, aseguró que “lo que se busca es establecer un modelo desde el punto de vista práctico en cuanto al funcionamiento interno”. “Ha habido una opinión unánime en cuanto a poder debatir al respecto”, declaró. Por otro lado, el responsable de la patronal de clubes aseguró que no se ha dicho “ni una sola palabra” al respecto del conflicto con las radios ni sobre los repartos televisivos. Además, afirmó que tampoco han tratado el convenio con la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE). “Seguimos trabajando y esperemos, en breve plazo, poder llegar a un acuerdo. Los dos queremos

llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes, pero las prisas son malas consejeras. Hay buena voluntad por parte de las dos partes”, añadió Del Campo. Entre los asistentes a la reunión se encontraba el presidente del Sevilla, José María del Nido, además del presidente del Getafe, Ángel Torres. Por parte, del Real Madrid estuvieron presentes su director general, José Ángel Sánchez, y el director de los Servicios Jurídicos, Javier López Farré, y por parte del Barcelona, su director de fútbol, Raúl Sanllehí. Además, en representación del Atlético de Madrid estuvieron el consejero delegado, Miguel Ángel Gil Marín, y el gerente, Clemente Villaverde.

Nuevas actividades del Club Taekwondo Moralzarzal Participarán en las I Jornadas de Taekwondo Femenino en Guadalajara REDACCIÓN Moralzarzal

El equipo femenino del Club Taekwondo Moralzarzal participará en las I Jornadas de Taekwondo Femenino que organiza Han kuk International School con la colaboración de la Concejalía de Deportes del Ayunta-

miento de Moralzarzal, el sábado 22 de octubre, en El Casar, Guadalajara. Una actividad con el objetivo de potenciar la participación de la mujer en el deporte, intercambio entre distintas deportistas de distintos clubes de Taekwondo, creando un dia festivo del deporte de Taekwondo. Contará con deportistas

entrenados por Jesús Ramal, como las profesoras: Belen Asensio entrenadora del Centro de Tecnificación de Taekwondo en Galicia, Bicampeona Mundial Absoluta, Bicampeona Europea y Sub campeona de la Copa del Mundo. Suvi Mikkonen Campeona Europa Universitaria, entre otras.


22

Ocio

Miércoles 19 de octubre de 2011 ● nº 1.097

‘Gran Hermano 12+1’ recorre España para encontrar concursantes Un total de 70.600 personas han llamado a Telecinco para participar en el proceso de selección de participantes de la próxima edición REDACCIÓN Madrid

La cuenta atrás ha empezado ya. Comienza el casting presencial para elegir a los concursantes que participarán en la próxima edición de ‘Gran Hermano’, la número 13 (o 12+1, como la denominan). Será el mayor proceso de selección en la historia de este reality de Telecinco, ya que unos 7.500 aspirantes participarán en esta segunda fase, en la que el equipo de casting entrevistará personalmente a los candidatos, y se espera que concurran 70.600 personas. Un equipo del programa recorrerá las principales ciudades españolas -Málaga, Madrid, Gijón, Murcia, Santiago de Compostela, Bilbao, Mallorca, Sevilla, Valencia, Barcelona y Las Palmas de Gran Canaria- para realizar entrevistas personalizadas con los 7.500 candidatos seleccionados de la fase telefónica. Esta segunda etapa del proceso de selección, que incorporará novedades con el objetivo de sor-

Un japonés inventa la ‘moto-váter’: un vehículo que se mueve a golpe de apretones Una provocación, un prototipo obra de unos frikis o la auténtica solución para acabar con la polución. Sea lo que sea, lo cierto es que la motocicleta que han inventado unos fabricantes japoneses no se parece a nada de lo que hay en el mercado.Un fabricante japonés de inodoros acaba de patentar una ‘moto-váter’, un vehículo que ha bautizado como ‘Toilet Bike Neo Project’, y que es el prototipo de una motocicleta de tres ruedas que funciona con el combustible que producen las defecaciones que genera el propio conductor.

Dos hospitalizados tras probar en un concurso de degustaciones el curry “más picante del mundo” Dos clientes del restaurante indio ‘Kismot’, en Edimburgo, tuvieron que ser ingresados en el hospital después de probar en un concurso de degustaciones el ‘Killer Kismot’, que sus creadores definen como el curry “más picante del mundo”. Dos de los participantes en la degustación, el ganador y el subcampeón, comenzaron a sentir fuertes dolores en el estómago y cayeron al suelo retorcidos de dolor. Todo ello, por supuesto, después de haber ingerido el plato en apenas unos segundos. Los organizadores dicen que no se sienten responsables por lo ocurrido.

Videos porno se cuelan en ‘Barrio Sésamo’

El número de inscritos al casting ha aumentado en un 14 por ciento prender a los aspirantes, arranca después de que se haya registrado un incremento del 14 por ciento en el número de personas interesadas en formar parte de la próxima edición del formato, que ha pasado de 62.000 en ‘GH 12’ a 70.600 candidatos en ‘GH 12+1’, según informa Telecinco en su página web. La convivencia de un grupo de personas encerradas en una casa, sin contacto con el exterior vuelve a ser el argumento del espacio, que ya cuenta en España con doce ediciones a sus espaldas (de hecho, es el país en que más ediciones se han hecho) pese a haber sido poco seguido en sus últimas ediciones. Por el espacio han pasado un total de 150 concursantes en todos estos años. Desde Ismael Beiro ganador de ‘GH 1’, pasando por concursantes cómo Aída Nízar o Kiko Hernández, que posteriormente se han hecho un hueco como participantes en otros espacios de la

NOTICIAS CURIOSAS

Mercedes Milá seguirá presentando ‘Gran Hermano’

cadena o como contertulios. La última edición del formato, que Telecinco produce junto con Zeppelin TV, tuvo una audiencia que fue claramente a la baja, hasta el punto de que cosechó menos seguimiento que el canal CNN+ a quien sustituyó en la TDT, por lo que echó el cierre de forma precipitada. La última gala emitida fue la menos vista de las finales de la historia del formato pero aún así logró un grandísimo dato del 22,2 por ciento de audiencia y 3.231.000 espectadores, según datos de la cadena.Está previsto

que el reality comience en enero de 2012, la vencedora de la última edición fue Laura Campos, de Parla, que vivió dentro y fuera de la casa una historia de amor con Marcelo que se rompía hace unas semanas. Desde la cadena y la productora se asegura que este año el espacio no dejará indeferente a nadie y la presentadora estrella del espacio, Mercedes Milá, aseguró hace unos días que está convencida que el programa seguirá teniendo el mismo éxito que en ediciones pasadas.

El canal oficial de ‘Barrio Sésamo’ en YouTube ha sufrido un ataque ‘hacker’ y sus vídeos han sido sustituidos por contenido pornográfico. Los ‘hackers’ consiguieron emitir veinte minutos de material pornográfico antes de que el canal fuera intervenido. Especializado en contenido educativo para menores, también pudo ver como la información de su perfil era sustituida por un comunicado falso. En la descripción del canal publicaron un mensaje con distintas referencias a la pornografía.

Consigue completar un maratón con 100 años Fauja Singh entró este pasado domingo en el libro Guiness de los Récords. Su hito consistió en completar el maratón de Toronto con nada más y nada menos que 100 años. Este atleta indio empleó más de ocho horas en terminar la prueba, terminando en último lugar. Sin embargo, en la línea de meta todo eran ovaciones y aplausos para él.Esta no es la primera vez que completa un maratón, sino la octava.El indio culminó su primera prueba a la longeva edad de 89 años y en el 2003 ya batió su primera marca.

Despedida por cobrar el doble que el alcalde sin que haya constancia de su trabajo El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Los Barrios (Cádiz) ha despedido a una auxiliar administrativo contratada por una empresa municipal tras descubrir que cobraba 73.021 euros anuales. Según confirmó el alcalde de la localidad, Jorge Romero, esto no es más que “una de las muchas sorpresas que nos estamos encontrando”, apuntando que “todo se debe al enchufismo que aplicó el PSOE durante sus años de gobierno”. El propio alcalde dijo que la administrativa cobraba el doble que él.


Ocio

nº 1.097 ● Miércoles 19 de octubre de 2011

Telecinco viajará con Steven Spielberg a ‘Terra Nova’

23

Los partos televisados serán la nueva apuesta de La Sexta

Mediaset ha llegado a un acuerdo con Fox para, entre otras series, emitir en España la ficción que lleva el sello del conocido productor

El programa, que se grabará en la maternidad de O´Donell, recogerá los “momentos emocionantes y divertidos de la llegada de un niño al mundo”

REDACCIÓN Madrid

REDACCIÓN Madrid

Los peligrosos dinosaurios de Steven Spielberg han vuelto y Telecinco no quiere perdérselo. La cadena de Mediaset ha llegado a un acuerdo con Fox para, entre otras series, emitir en España ‘Terra Nova’, ficción que lleva el sello del conocido productor. Corre el año 2149. Una familia viaja a la prehistoria para intentar crear una nueva civilización que salve al mundo en el futuro. Sin embargo, esta arriesgada misión no estará exenta de dificultades en una tierra donde perversos dinosaurios campan a sus anchas. Fuentes de la propia cadena apuntan a que la serie ‘Terra Nova’, compuesta de 13 episodios, llegará a la parrilla española tras un acuerdo alcanzado con Fox que incluye también las series ‘American horror history’, ‘The finder’ y ‘Touch’. Algunas voces ya se alzaron para proclamar que esta carísima producción de Spierlberg superaría ni más ni menos que a la exitosa y premiada ‘Perdidos’ (‘Lost’), mientras que algunos elementos de ciencia ficción recuerdan a los filmes ‘Parque

La Sexta adaptará próximamente ‘One Born Every Minute’, un espacio de telerrealidad, que ya ha sido emitido en países como Estados Unidos, Francia o Reino Unido, centrado en mostrar a los espectadores todo lo que ocurre alrededor del nacimiento de un bebé mediante la instalación de decenas de cámaras en un hospital. En un comunicado enviado por la cadena, sus responsables aseguran que el programa, que se grabará en la maternidad de O’Donell , recogerá los “momentos dramáticos, emocionantes y, en ocasiones, incluso divertidos de la llegada de un niño al mundo” de la mano de sus propios padres y familiares, añade. David F. Miralles (‘21 Días’, ‘Conexión Samanta’) y Jordi Rosell (‘Supervivientes’) encabezarán el equipo responsable de un formato que también pretende reflejar el trabajo de todo el “personal sanitario que hace posible este momento”. ‘One Born Every Minute’ llega a España avalado por el premio BAFTA que obtuvo en

Jurásico’ y ‘Avatar’. Precisamente Stephen Lang, que interpreta al malo de la producción de James Cameron, aparece en esta serie que cuenta también en su reparto con Jason O’Mara, Shelley Conn y Christine Adams, entre

otros. ‘Terra Nova’ -que aún no se sabe en cuál de sus canales emitirá Mediaset- fue rodada en Australia y se estrenó en septiembre en Estados Unidos superando los 9 millones de espectadores.

Se vivirán momentos emocionantes

2010 su adaptación inglesa, emitida en Channel 4. Shine, la productora que preside Elisabeth Murdoch, se está instalando en España con esta primera producción.La sociedad se acaba de constituir en España incorporando media docena de profesionales y con Macarena Rey, ex directora general de BocaBoca Producciones, como consejera delegada. Shine fue fundada por Elisabeth Murdoch y fue adquirida el paso abril por la empresa de su padre, News Corp.


w w w. e l te l e gra fo. org

Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.