Diario independiente de martes a viernes
SUMARIO
Miércoles 9 de noviembre de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.108
Distribución Gratuita
REPORTAJE Más de doce millones de personas presenciaron el debate entre los candidatos a la Presidencia del Gobierno por el PP y el PSOE, Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba
DEPORTES Muere de un cáncer de hígado el boxeador Joe Frazier, el hombre que ‘tumbó’ al legendario Muhammad Ali
páginas 2 y 3
página 31
2
Reportaje
Miércoles 9 de noviembre de 2011 ● nº 1.108
EL DÍA DESPUÉS DEL DEBATE ELECTORAL DE LOS CANDIDATOS A L
J.A.T. Madrid
El debate electoral entre Alfredo Pérez Rubalcaba y Mariano Rajoy sigue dando mucho de qué hablar. Aunque lo cierto es que todo apunta a una victoria clara del líder de los populares. El debate, que transcurrió al ‘trantran’ como en el mus, sirvió para demostrar que Rajoy ya actúa de presidente mientras que Rubalcaba se ha con-
vertido en líder de la oposición y jefe de político de Ferraz. Si tuviéramos que hacer un titular de película de los cincuenta podría ser ‘Tú a la Moncloa y yo a Ferraz’. Según las redes sociales, ese será el camino a seguir por ambos personajes. El debate del lunes nadie se lo perdió, registrándo una audiencia de más de doce millones de telespectadores más un buen número de seguidores a través de Internet, según datos de la empresa Kantar
Media, lo que supone medio millón menos de telespectadores, a través de la pequeña pantalla, que en el primer cara a cara entre José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy en 2008 y casi medio más que el registrado en el segundo debate de 2008. De esta forma, el encuentro entre los dos canditatos obtuvo un 27,4 por ciento de rating y un share total de 54,2 por ciento (que procede de la suma de las cuotas de pantalla del debate en las
siguientes cadenas: TVE1, Antena3, CanalSur, Canal 9, Telemadrid, CMT, Cuatro, laSexta, Aragon TV, IB3, 7RM, V Televisión, CYLTV, 24H, Intereconomía, VEO7 y 13TV). Además, un total de 22,3 millones de individuos contactaron en algún momento con la retrasmisión del cara a cara en algunas de las cadenas y el minuto de oro se registró a las 22.31 horas con 13, 7 millones de espectadores, un 58
por ciento de los que estaban viendo la televisión, según informa Barlovento Comunicación. El consumo de televisión en la franja en la que se desarrolló el debate (de las 21.46 a las 23.50 horas) fue de 22,1 millones de espectadores, un 29 por ciento más que el lunes anterior. Por géneros, los hombres vieron más el debate que las mujeres (55,8 frente a 52,6 por ciento). Además, fue más seguido por los
Reportaje
nº 1.108 ● Miércoles 9 de noviembre de 2011
20-N
LAS ELECCIONES GENERALES DE 2011
grupos de edad más avanzada (los mayores de 64 años obtuvieron un 67,3 por ciento de los seguidores), las clases altas y medias altas (62,2 por ciento) y los núcleos de población mayores de 500.000 habitantes (57,1 por ciento). Por comunidades autónomas, el debate obtuvo mayor cuota de pantalla en Castilla la Mancha (63,6 por ciento), Castilla y León (61,4 por ciento) y Galicia (61 por ciento), seguidas de Madrid (60, 6 por ciento), Murcia (60,3 por ciento), Valencia (59,1 por ciento), Aragón 58,7 por ciento) y Andalucía (55, 4 por ciento). La comunidades con menos seguimiento fueron Cataluña (37,3 por ciento), Canarias (46 por ciento), el Pais Vasco (47,8 por ciento) y Asturias (53,7). Mientras, en Baleares se registró una cuota del 54,8 por ciento.
El tercer debate de Rajoy El del lunes fue el tercer debate al que ha asistido Mariano Rajoy como candidato a la Presidencia del Gobierno tras los dos celebrados en el año 2008, donde se enfrentó a José Luis Rodríguez Zapatero. El primer debate celebrado contra Zapatero, el 25 de febrero de 2008, registró una audiencia de 12,6 millones de espectadores, con un 29,8 por ciento de rating y 57,3 por ciento de share. Este debate lo emitieron TVE1, Cuatro, laSexta, TVG, Telemadrid, Canal 9, CMT, TPA, IB3, 7RM, Extremadura TV, Onda 6 TV, 24 Horas, Net TV y Veo TV. Por su parte, el segundo debate, celebrado el 3 de marzo de 2008 registró una audiencia de 11,5 millones de espectadores, con un 27,2 por ciento de rating y 54,6 por ciento de share (emitido en La 1, Cuatro, laSexta, Canal Sur,
TVG, Telemadrid, Canal 9, CMT, TV Canaria, TPA, IB3, 7RM, Extremadura TV, Onda 6 TV, 24 Horas, Net TV y Veo TV).
El día después de los candidatos Tras el debate la campaña continua y los kilómetros se empiezan a acumular poco a poco. Mientras que Rajoy viajó a Melilla y Málaga, Rubalcaba se desplazó a Talavera de la Reina en la provincia de Toledo. Pérez Rubalcaba, comentaba ayer con los suyos que “lo más importante no es quien ganó el debate, sino que ahora millones de españoles conocen su proyecto, saben que el PSOE tiene una causa y razones para pedirles su voto, que no es un ejercicio de militancia partidaria sino que cuando un país está en la encrucijada las salidas se deciden en función de principios y valores”. “Millones de personas saben que si dan su confianza al PSOE saldremos de la crisis sin dejar a nadie atrás, creando empleo, tirando de la economía desde los poderes públicos, pidiendo más al que más tiene, innovando y con protección social para todos”, comentó ayer ante unas 300 personas en un acto organizado por Juventudes Socialistas en Talavera de la Reina. “No se me ocurre ningún sitio mejor donde expansionarnos, celebrarlo, que aquí en Toledo”, aseguró en su primera intervención pública tras el ‘cara a cara’ con Mariano Rajoy. Rubalcaba reconoció que, obviamente, no es que le dé “lo mismo” quien fuese el ganador, pero recalcó que lo más importante es que pudo confrontar su proyecto con el del PP y que eso es lo mejor de los debates y de la democracia. Además, se mostró convencido
de que el debate le ha ayudado en su objetivo de movilizar votantes: “La única pelea que no se gana es la que no se da, las demás todas son ganables, y hoy más que ayer, más que antes de ayer y más que el sábado”, proclamó al final de su intervención, mientras pedía a sus simpatizantes el “esfuercito” de aprovechar los días que quedan para explicar a los ciudadanos que tras el 20-N habrá dos modelos de Gobierno. “Es lo que quise en vuestro nombre explicar y creo que es lo mejor que ha tenido el debate”, señaló también en su intervención. Por su lado, el líder del PP aseguraba que se encuentra “con más ganas que nunca” y se siente “más preparado que nunca para llegar a La Moncloa y liderar el cambio con el que España pueda salir de la crisis” y ha repetió que no va permitir “lecciones de nadie sobre el modo en que afrontar la situación”. Este era su primer mitin de campaña en Andalucía, donde el PP aspira a incrementar el número de escaños, y un día después del debate donde se mostró convencido de que el PP será capaz de conducir al país a ver “la luz al final del túnel” y ha avisó al PSOE de que no va aceptar “lecciones de nadie”. El líder de los populares explicó ayer a los periodistas que le acompañan de ruta por el país sus sensaciones del debate. Tras el ‘asalto’, Rajoy asegura estar muy satisfecho con el resultado, no tanto por que las encuestas le den, en general, como ganador del ‘cara a cara’, sino porque perciben que los españoles quieren el cambio. Durante el ‘duelo’, Rajoy confesó sentirse cómodo, propiciado en parte porque era su tercer debate televisado. “Pero no tan cómodo como si
3
viera un partido de fútbol”, aclaró. ¿Y el tono de Rubalcaba? Para el aspirante del PP, sin sorpresas. “Como toda la campaña, agresivo y amenazando con que van a caer todos los males del infierno” si gana el PP, resumió. Fuentes del equipo de campaña de Rajoy, analizando la intervención de su líder, defendieron que éste siguió la estrategia de guardar para la última parte del ‘cara a cara’ las propuestas, con el fin de evitar que Rubalcaba las pudiera rebatir. Y si los espectadores pudieron ver que Rajoy leía fue, según alegaron, porque argumentó con datos.
La opinión de los ex presidentes El ex presidente socialista del Gobierno entre 1982 y 1996, Felipe González, lamentó que el candidato del PP en el debate se dedicase a leer lo previamente preparado, sin entrar en un verdadero debate. González, argumentó que esta es una degradación de la política, sin interlocución, sin diálogo, hasta el punto de que “incluso hay campañas electorales en las que está prohibido hacer preguntas al candidato durante toda la campaña electoral”, lo cual le “resulta cada día más extraño”. Él, según recordó, defendió en su día, en pleno tránsito de la dictadura a la democracia, que en las Cortes se permitiera “poder llevar papeles para apoyar argumentos con datos o cifras”, pero a la vez llegó a decir que quería “un parlamento, no un lectamento”, lo cual quedó en evidencia cuando, ya siendo presidente del Gobierno y en los debates con la oposición, las respuestas a sus preguntas “ya estaban previamente escritas y, dependiendo de lo que dijera, ya tenían preparada la respuesta, la
dúplica y la réplica”. Eso mismo, según González, es lo que sucedió en el debate de este lunes entre Rubalcaba y Rajoy, en el que “no había manera de que hubiera interlocución”, ya que “el líder del PP leía un papel y otro y luego otro”, e incluso “cuando se dirigió a los ciudadanos leyó otro”. El otro expresidente del Gobierno, el popular José María Aznar, criticó por otro lado, la actitud adoptada por el candidato del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, en el debate electoral, ya que, a su juicio, dimitió como candidato. “Ha decidido dimitir de lo único que es, candidato”, señaló Aznar, al mismo tiempo que consideró que se trata de una “ocurrencia pintoresca”. Para Aznar, el líder del PP, Mariano Rajoy, defiende su candidatura y mantiene sus ideas, sus propuestas y su programa de futuro, mientras que Rubalcaba “entrevistaba” al líder del PP, a quien se refirió como el próximo presidente del Gobierno. Además, consideró que el próximo día 21 de noviembre Rubalcaba no podrá dimitir de nada porque “no es nada objetivamente, nada más que candidato”, por lo que decidió dimitir antes de ese momento como candidato con decisiones “pintorescas como subcontratar a terceros su candidatura y su campaña electoral”. En este contexto, José María Aznar aseguró que si él fuera el candidato a la Presidencia del Gobierno del PSOE “cesaría a quienes le asesoraron para este debate electoral”. Ahora, después del enfrentamiento televisivo todo parece más claro y si no ocurre nada raro, Mariano Rajoy se convertirá en el nuevo presidente de Gobierno, en uno de los momentos más difíciles de la historia de Europa.
4
Actualidad
Miércoles 9 de noviembre de 2011 ● nº 1.108
Silvio Berlusconi dimitirá cuando se apruebe el ajuste de la UE
Papademos, sustituto de Papandreu al frente de Grecia
‘Il Cavaliere’ perdió ayer la mayoría en la Cámara de Diputados en la votación del balance de las cuentas de 2010, tras quedarse sin el apoyo de algunos de sus diputados, a los que calificó de “traidores” tras la votación
La noticia se confirmó ayer por la noche, después de largas conversaciones políticas
REDACCIÓN Madrid
Silvio Berlusconi, primer ministro italiano, dimitirá en cuanto se aprueben las primeras reformas económicas exigidas por la Unión Europea al país. Lo anunció ayer la propia Presidencia de la República italiana, en un comunicado, poco después de que Berlusconi se reuniera con el presidente de la República de Italia, Giorgio Napolitano, tras conseguir salvar en la Cámara de Diputados, por la mínima y sin mayoría absoluta, la liquidación de las cuentas de 2010, paso previo para la aprobación del presupuesto para 2012. Berlusconi, abandonado por algunos de los suyos, llegó a calificar de “traidores” a los disidentes en esta votación. Según el comunicado de la Presidencia de la República italiana, dado a conocer ayer a última hora de la tarde, Berlusconi habría expresado a Napolitano “una pre-
REDACCIÓN Madrid
‘Il Cavaliere’ llama traidores a los diputados ‘rebeldes’ Berlusconi, ayer, tras la votación en el Parlamento
ocupación por la urgente necesidad de dar respuestas puntuales a las expectativas de los socios europeos con la aprobación de los presupuestos de 2012, oportunamente enmendados siguiendo la contribución más reciente con observciones y propuestas de la Comisión Europea”. El texto señala que “una vez cumplido ese trámite, el presidente del Gobierno pondrá su cargo a disposición del jefe del Estado, que procederá a las consultas habituales (para formar un nuevo Gobierno) dando máxima atención a las posiciones y propuestas de cada fuerza política, ya sea de la mayoría parlamentaria que salió de las elecciones de 2008 como de la oposición”. El Ejecutivo de Berlusconi tiene por delante la ratificación en el Parlamento de una enmienda a los presupuestos de 2012 que hace una semana aprobó el Consejo de Ministros. En ella, aunque su contenido específico no se ha dado a
conocer, figuran las primeras exigencias hechas por la UE a Berlusconi para garantizar la estabilidad financiera del país, que tiene una deuda pública del 120 por ciento de su Producto Interior Bruto. No es lo único que Europa pide a Italia que arregle. Las reformas también tienen que llegar al sistema de pensiones, al aumento de la edad de jubilación de los 65 hasta los 67 años, y al mercado laboral, incluyendo la modificación de las prestaciones de desempleo e indemnizaciones. Esta enmienda podrían llevarse a la Cámara de Diputados el próximo 15 de noviembre.
La traición a Berlusconi Todo empezó con la votación del balance de Presupuestos de 2010 celebrada ayer, que superó el examen del Parlamento, pero con una sensación agridulce. En la votación Silvio Berlusconi pudo comprobar que no tiene la mayoría al
conseguir tan sólo 308 votos a favor frente a los 321 diputados que no votaron el balance. La mayoría está en los 316 votos. Según la televisión italiana La7, once diputados del partido de Berlusconi, Pueblo de la Libertad, no votaron a favor. Sólo la decisión de la oposición de no participar en la votación permitió, tal y como había pedido Giorgio Napolitano, que el balance pasara al Parlamento. Nada más producirse las votaciones, Berlusconi exigió el acta oficial para controlar los nombres de los 'rebeldes' que habían osado desautorizarle. Después, se reunió con su socio de coalición, el líder de la Liga Norte, Umberto Bossi, con el ministro del Interior, Roberto Maroni, y con el ministro de Economía, Giulio Tremonti. Bossi le habría conminado, antes de la votación, a “hacerse a un lado” y a nombrar como sucesor al secretario general del PDL, Angelino Alfa-
no. Tal vez la próxima dimisión de Silvio Berlusconi no sorprenda tanto después de saber que ayer, después de la votación en la Cámara de Diputados, él mismo escribió, de su puño y letra en una nota que una cámara indiscreta sacó a la luz, un “tomo nota, entrego mi dimisión. Según una foto tomada por la agencia ANSA, en el folio estaba escrito en un recuadro el número de votos conseguidos por su partido Pueblo de la Libertad y la coalición de Gobierno, 308, y al lado entre paréntesis "8 traidores" en referencia a los diputados de su formación que no votaron el balance para mostrar su descontento con el 'premier', aunque finalmente fueron once los diputados de la coalición que no votaron a favor. En el folio también estaban escritas las palabras "chaquetero", "voto", "presidente de la República" y finalmente "una solución".
Las conversaciones entre los líderes políticos griegos para nombrar al exvicepresidente del Banco Central Europeo Lucas Papademos como nuevo primer ministro del Gobierno de unidad nacional están a punto de culminar con un acuerdo sobre el nombramiento del nuevo jefe del Ejecutivo, según se informó ayer desde el partido gobernante, el Partido Socialista Panhelénico (PASOK). “Las negociaciones están finalizando con Papademos como primer ministro”, explicó a una agencia internacional de noticias la fuente, conocedora de las conversaciones para nombrar al líder del nuevo Ejecutivo que tendrá que afrontar un estricto plan de reformas estructurales para conseguir las ayudas de la Unión Europea. “Están ahora con los detalles finales”, concluyó. Esto ocurrió después de que los dos principales partidos de Grecia, el socialista PASOK y el conservador Nueva Democracia, no llegaran a un acuerdo sobre el futuro gobierno de coalición, al tiempo que el primer ministro, George Papandreu, se despidió ayer martes del cargo ante el resto del gabinete y pidió a los ministros que “tengan su carta de dimisión a mano”. “Aún no se ha llegado a un acuerdo, pero el primer ministro parece convencido de que sucederá pronto”, indicaron a Reuters fuentes gubernamentales bajo anonimato. Por otra parte, George Papandreu aprovechó la reunión de emergencia que celebró ayer el gabinete para despedirse del cargo y para anunciar que el nombre del nuevo jefe del Ejecutivo probablemente se daría a conocer esa misma noche, según informó uno de los ministros que estuvieron presentes, y así fue, el sustituto es Papademos.
Actualidad
nº 1.108 ● Miércoles 9 de noviembre de 2011
5
Pumpido se abstiene de la causa Campeón por amistad con Blanco Blanco niega haber “influido” para favorecer a una firma. El PP avisa a Blanco que está acumulando “muchos” indicios de delito y ve “inaceptable” que no dimita por el caso Campeón ratorios Nupel, fue enviado a prisión el pasado mes de mayo tras su detención como supuesto cabecilla de una trama para obtener subvenciones públicas de forma fraudulenta, pero consiguió la libertad tras declarar, el 8 de agosto, ante la jueza que instruye el caso. Según publicó el diario El Mundo, en esta declaración Dorribo implicó en el cobro de comisiones irregulares a cambio de un trato de favor para conseguir subvenciones al ministro de Fomento, José Blanco; y a los ya exdiputados Pablo Cobián (PP) y Fernando Blanco (BNG). Los dos últimos dimitieron tras la publicación de estas informaciones. El mismo diario informó de que la exposición razonada remitida por la juez San José al Tribunal Supremo señalaría la existencia de SMS que evidenciarían un
REDACCIÓN Madrid
El fiscal general del Estado, Cándido-Conde Pumpido, acordó “abstenerse del conocimiento” de las actuaciones elevadas al Tribunal Supremo respecto de la denominada Operación Campeón dada la relación de amistad que mantiene con el ministro de Fomento y portavoz del Gobierno José Blanco Así lo expuso el propio CondePumpido en el Consejo Fiscal que se celebró ayer, donde dio cuenta de un decreto en el que justifica su abstención y señala que, en lo sucesivo, “el ejercicio de todas las funciones” que le podrían resultar atribuibles en esta causa corresponderán al teniente fiscal del Tribunal Supremo, Juan José Martín-Casallo. Conde-Pumpido justifica su decisión en lo señalado en dos artículos (17 y 28) del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal; del artículo 97 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y el artículo 219 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), que establece como causa de abstención la “amistad o enemistad manifiesta” con cualquiera de las partes de un procedimiento. La decisión se tomó, según reza el propio decreto, tras ponerse en conocimiento de la Fiscalía General del Estado, a través del fiscal jefe de Lugo, del auto dictado por la juez de Instrucción número 3 de esta localidad, Estela San José, por el que se elevó al Tribunal Supremo “una exposición razonada en la que se solicita la asunción por dicho Tribunal de la instrucción de las actuaciones respecto” de José Blanco. La citada exposición motivada, que llegó al Supremo el pasado 3 de noviembre, señalaría la existencia de indicios de tráfico de influencias y de cohecho contra el ministro, según fuentes jurídicas. Este escrito aún no ha sido tramitado ni remitido a la Fiscalía del Tribu-
Blanco niega las imputaciones que le hace el PP
Conde-Pumpido no declarará en el caso de la Operación Campeón
nal Supremo para informe. El decreto de Conde-Pumpido ha sido notificado tanto a Martín-Casallo como al presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, Juan Saavedra. En el marco de la Operación Campeón sobre el supuesto cobro de comisiones ilegales por la concesión de subvenciones, han sido detenidas 15 personas, entre ellas el empresario lucense Jorge Dorribo y dos altos cargos del Igape, todos ellos actualmente en libertad, por su supuesta vinculación en una trama para defraudar subvenciones públicas. La jueza instructora ha ampliado el secreto de sumario de la Operación Campeón hasta mediados de noviembre, cuando decidirá si se levanta esta medida o la prorroga nuevamente en vista de la evolución de las investigaciones. Dorribo, propietario de Labo-
DIMISIÓN DE BLANCO
El PP advierte a Blanco de los indicios de delito que acumula La portavoz del PP en el Congreso y ‘número dos’ de la lista de Madrid, Soraya Sáenz de Santamaría, avisó ayer al ministro de Fomento, José Blanco, de los “muchos” indicios de delito que está acumulando, en relación con su supuesta vinculación a la Operación Campeón, y calificó de “inaceptable” que ni dimita ni dé explicaciones sobre su presunta vinculación en la trama.
Tras visitar una empresa de alimentación en Getafe (Madrid), Sáenz de Santamaría recordó que el Tribunal Supremo ha recibido una serie de documentos que atribuyen a Blanco delitos “muy importantes” y le recomendó “aplicar sus propios parámetros y sus propias varas de medir”. “Cuando se descubre que un ministro se reúne en una gasolinera para hablar de
El rescate de la UE se retrasará Han optado por finalizar primero los detalles operativos para reforzar el fondo REDACCIÓN Madrid
Los ministros de Economía de la eurozona retrasaron hasta diciembre el refuerzo del fondo de rescate para que alcance una potencia de un billón de euros, pese a que esta ampliación se consideraba urgente para frenar el contagio de la crisis de Grecia a España y sobre todo a Italia. “Pretendemos finalizar el trabajo sobre los detalles operativos de las dos opciones (para reforzar el fondo) a finales de noviembre en forma de directrices que serán aprobadas por el Eurogrupo, de manera que la apli-
cación pueda producirse en diciembre”, dijo el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker. Hasta que no se acuerde este refuerzo, el fondo de rescate no empezará a comprar bonos de los países con problemas como Italia o España, según admitió el director del fondo, Klaus Regling. Ello significa que toda la responsabilidad seguirá recayendo en el Banco Central Europeo (BCE). Para tratar de contener la crisis, el Eurogrupo ha exigido al nuevo Gobierno de unidad nacional de Grecia que ratifique por escrito, con la firma de los líderes de los dos principales partidos
políticos, su compromiso de que aplicarán los ajustes prometidos a cambio de la asistencia financiera de la UE. “Es muy difícil explicar a los alemanes, a los holandeses, a los austriacos o a los luxemburgueses que tenemos que mostrar solidaridad, si dentro de Grecia no hay voluntad de llegar a un análisis común y a un consenso nacional”, resaltó Juncker, que ha insistido en que la unidad nacional debía haberse alcanzado “hace meses”. Sólo cuando se den estos pasos, la UE desbloqueará la ayuda urgente de 8.000 millones de euros correspondientes al sexto tramo del primer rescate.
negocios, debería actuar; cuando se descubre que su primo además parece ser que cobró por esa reunión, alguien debería actuar; cuando el Tribunal Supremo recibe una documentación del juzgado atribuyendo delitos tan importantes y cuando uno no es capaz de dar la cara y se esconde, significa que no tiene muchas ganas de explicarse”, recalcó ayer la dirigente ‘popular’.
supuesto trato de favor del ministro al propietario de la empresa Azkar en el ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat (Barcelona). Por su parte, el ministro de Fomento y cabeza de cartel del PSOE al Congreso por Lugo, José Blanco, aseguró que “nunca ha influido” para beneficiar a una empresa, si bien ha admitido que, como titular del departamento estatal de Obras Públicas está “en contacto con muchos empresarios” que generan, ha añadido, “actividad económica y empleo”. Así lo manifestó, en una entrevista concedida a Onda Cero Lugo, tras ser preguntado por las informaciones publicadas por El Mundo, que le vinculan con un supuesto trato de favor al vicepresidente del grupo Azkar, José Antonio Orozco.
El Congreso abrirá al público por el Día de la Constitución Los días 2 y 3, XVI Jornadas de Puertas Abiertas REDACCIÓN Madrid
El Congreso de los Diputados celebrará los próximos días 2 y 3 de diciembre la XVI edición de sus Jornadas de Puertas Abiertas, que en esta ocasión se organizarán con las Cortes disueltas, ya que las nuevas Cámaras que surgirán de las elecciones del 20 de noviembre no se constituirán hasta el 13 de diciembre. Como es habitual, los ciudadanos que se acerquen hasta la sede parlamentaria podrán realizar un recorrido por sus distintos edificios y contemplar la
emisión de los programas radiofónicos que se retransmitirán en directo desde el Hemiciclo. La semana siguiente el presidente de la Diputación Permanente del Congreso, José Bono, organizará la tradicional recepción que tiene lugar cada 6 de diciembre con motivo del Día de la Constitución, evento que le servirá para pronunciar su discurso de despedida como presidente de la Cámara, que ocupa desde abril de 2008. Además de a los representantes de los poderes del Estado al acto se invitará al presidente en funciones, Rodríguez Zapatero.
Opinión
6
Staff
Miércoles 9 de noviembre de 2011 ● nº 1.108
El ‘tsunami’ de la crisis arrasa en la vieja Europa
L
Director General Claudio Rivas Ruiz-Capillas crivas@eltelegrafo.org
Director Juan AntonioTirado jatirado@eltelegrafo.org
Coordinación Mabel Cazorla mabel@eltelegrafo.org
Redacción Adriana Ramírez adriana@eltelegrafo.org
as últimas semanas están cambiando el panorama político de Europa. Muchos de los líderes políticos que comenzaron este año 2011 no se ‘comerán el turrón’, como se dice en términos futbolísticos, en alusion clara a los entrenadores que serán cesados por no conseguir los resultados deseados por los directivos y aficionados, por lo que no llegarán a las Navidades que se considera el ecuador de la competición. Pues en este caso, el ‘dicho’ se aplica y en Grecia, España e Italia sus actuales mandatarios ‘no se comerán el turrón’ al frente del país. Yorgos Papandréu, José Luis Rodríguez Zapatero y, ahora, Silvio Berlusconi han sido fulminados por la crisis económica más dura después del ‘crack’ del año 1929. Ante esta difícil situación se
Editorial
Los máximos mandatarios de Grecia, Italia y España no se ‘comerán el turrón’ estas Navidades al frente de sus países
enfrenta el mismísimo presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, que podría correr la misma suerte que sus homólogos europeos, aunque cuenta con la ventaja de que los comicios estadounidenses se celebran dentro de un año. Otros líderes más consolidados, como Angela Merkel o Nicholas Sarkozy, también están pasando sus apuros, pese a liderar la Europa de la crisis, aunque cada vez están más cuestionados politicamente en sus países. Lo que ocurre en Italia es producto de la ‘locura transitoria’ de un Silvio Berlusconi, cada vez más caricaturesco y esperpéntico por sus devaneos sexuales y amorosos, que han acabado por pasarle factura y provocar el descredito político y personal como hombre de Estado para salvar a sus compatriotas de la situa-
ción de desastre financiero por el que atraviesa su país. De todas formas, cualquiera nos diría que España iba a ser, a la postre, la más resistente de las economías débiles del viejo continente. Al final, no jugábamos en la Champions League pero estamos haciendo un buen papel en la Europa League, antigua UEFA, que es en la que juegan los ‘segundones’. Esta España de Zapatero se parece más al Atlético de Madrid que al todopoderoso Barça del presidente. Con todo nuestro respeto al club madrileño y a sus aficionados, España parece el ‘pupas’ aunque al final nos dará una alegría a todos los españoles. Mariano Rajoy a lo mejor hace una política que nos recuerda al ‘súper’ Depor, y somos la revelación en Europa la próxima temporada.
Raquel Fernández
Crazy, Stupid, Love: A vueltas con la familia
raquelfernandez@eltelegrafo.org
David Román davidroman@eltelegrafo.org
Toros toros@eltelegrafo.org
Deportes deportes@eltelegrafo.org
Maquetación Luis Álvarez maquetacion@eltelegrafo.org
Diseño gráfico Belén Núñez-Milara Gómez artegrafico@eltelegrafo.org
Opinión Francisco José Alcaraz, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Javier López, Patricia Fernández Bermejo, Javier Castro Villacañas, Antonio Alberca, Grupo de Estudios Estratégicos (GEES.org), José Luis Abascal y Francisco Roldán. Publicidad
publicidad@eltelegrafo.org
David Quiroga david.quiroga@eltelegrafo.org
Lola García Fernández lolagarcia@eltelegrafo.org
Edición digital Network Solutions Secretaria de Dirección Administración administracion@eltelegrafo.org
Distribución Servisatel 2000, S.L. Imprime: Calprint, S.L. Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org
C
al Weaver lo tiene todo: una familia adorable, un buen trabajo, unos hijos cariñosos… Sin embargo, su vida se desmorona cuando, en el transcurso de una cena con su esposa, ésta le pide el divorcio. El protagonista, que no ha conocido nada más que ese amor de juventud ha de enfrentarse a nuevos retos. Crazy, Stpupid, Love podría ser muchas cosas. Desde una comedia coral a una tragedia sin límites, pero la pareja de realizadores, Glen Ficarra y Jhon Requa han filmado el guión de Dan Fogelman como una tragicomedia amable, con momentos brillantes y otros en los que tiran al monte de lo manido. Hemos de agradecerles algunas cosas, como la contención de Steve Carell –el Virgen a los 40 y Superagente 86, entre otras-, que ejerce de padre de familia ejemplar hasta que una noche su esposa -Julianne Moore- le pide el divorcio aduciendo que se ha acostado con un compañero de trabajo –Kevin Bacon- quien, aunque no signifique mucho en su vida le ha abierto una rendija por la que se ha colado un poco de aire. Cal decide tirarse del coche en marcha y,
tras recapacitar, se marcha de su hogar hacia un futuro incierto sin olvidar el cariño que siente por su mujer. Todo arranca desde muchos años atrás, cuando Cal Weaver se casa con su primer amor, una compañera de colegio con la que compartirá su vida y tendrá dos entrañables retoños. Uno de ellos, todavía un crío, se enamora de la canguro, la hija de sus mejores amigos quien, a su vez, bebe los vientos por el protagonista. Con estos mimbres se monta una comedia que huye del romanticismo, pero que se acerca a la tragedia, con momentos brillantes, como la relación entre el protagonista y el apuesto joven –Ryan Gosling- que le enseña la forma de vestir y comportarse en un establecimiento de moda en el que cada cual busca una noche de sexo. Pero todo se complica cuando descubre que ese rompecorazones es el novio de su hija mayor –Emma Stone-, pecado de juventud que le obligó a pasar por la vicaría antes de tiempo y que ahora se ha convertido en una brillante abogada. Para colmo, su primera aventura extramatrimonial es con una de
las profesoras de su hijo, a quien da vida en la pantalla Marisa Tomei. Fácilmente, la historia podría derivar hacia el vodevil, pero se contiene para mostrarnos la gente tal y como es, sin excesivos tapujos ni amaneramientos, y para profundizar en el amor, aunque sin moralinas pero en casi todas sus vertientes. La secuencia en la que se reúnen todos los personajes importantes en el jardín de la casa del protagonista para asistir a la petición de mano de su hija es tan divertida e inolvidable como la del restaurante de comida rápida en Cuando Harry encontró a Sally. Nada molesta, por tanto, en esta película dirigida con prudencia por los responsables de Phillip Morris ¡Te quiero! –afortunadamente no han contado con Jim Carrey con una partitura de Christopher Beck y Nick Urata que pasa desapercibida, y una interpretación espléndida a cargo de todos y cada uno de los actores. Hay mucha profesionalidad en cada uno de ellos, y no dudan en ponerla al servicio de la historia, lo que constituye un punto más a favor en el global de la película.
crítica
Pedro de Frutos Periodista
Opinión
nº 1.108 ● Miércoles 9 de noviembre de 2011
7
Defensa: Nuestras misiones en el exterior
D
urante los últimos años, España ha jugado a tener una Defensa como la de los países de nuestro entorno pero dedicando a ella la mitad del dinero. La consecuencia ha sido el lógico colapso presupuestario, con un Ministerio lastrado por dos aspectos: una brutal deuda y una ineficaz gestión. No sólo se gasta mucho más de lo disponible: se gasta mal. Y un capítulo importante en el malgasto es la alegría en comprometer a nuestras tropas en misiones en el exterior, en las que España aporta poco y gasta mucho, y no obtiene beneficios en forma de más peso internacional. De los 8100 millones de euros de gasto real en el año 2011, 890 se los han llevado las misiones en el exterior, que a menudo se caracterizan por su carácter irreflexivo. De entre todas, la misión libia ejemplifica los peores vicios. Por un lado, fue una misión cara, que hizo saltar las cuentas que, por imprevisión o mentira, dio Carmen Chacón en marzo. Entonces estaba ya claro que no sería misión de un mes, sino de muchos más, y mucho más cara. Por otro lado, la participación española en la coalición internacional ha sido irrelevante. Su concurso no era necesario para derrocar a Gadafi; ni siquiera para el embargo de armas al bando gadafista (recordemos que al de los rebeldes le sumi-
nistraban armas los mismos países de la OTAN que "ejecutaban" el embargo a las partes). El papel de los F-18 fue secundario, alejado de cualquier acción de combate real, y perfectamente prescindible para americanos, británicos o franceses. El coste total, incluido el repliegue, está en 110 millones de euros. Tras el regreso del contingente enviado allí, quedan tres misiones principales. La primera es la de Afganistán, donde el próximo gobierno deberá gestionar, de acuerdo con los aliados, especialmente Estados Unidos, la retirada a partir de ya. La guerra ya está perdida, los talibanes se preparan y negocian para volver a Kabul, y lo más lógico es negociar con nuestro socios una salida rápida, barata y lo menos costosa posible. La segunda es la Atalanta, donde la participación española, pese a los aspavientos de Chacón, tampoco es imprescindible, máxime cuando "per se" no está destinada a nuestros atuneros. El envío de instructores a tierra, siguiendo a los franceses, tampoco ha resultado efectivo. Aquí, al coste de 75 millones de euros al año que afirma Chacón que nos cuesta Atalanta –nosotros creemos que son más– hay que sumar el dinero que la ministro otorga para seguridad privada. Por si fuera poco, España es el país que más dinero aporta al entrenamiento de militares
y policías en Somalia. En tercer lugar, la de Líbano es la que más problemas plantea, tanto de justificación como de previsiones. Los soldados españoles allí desplazados con mandato ONU lo fueron para ayudar al gobierno libanes al desarme de la Hezboláh. Pero aquél, demasiado débil, no ha procedido al desarme, y ante los ojos de los cascos azules Hezboláh ha multiplicado su arsenal de cohetes. En cuanto al futuro, depende sólo de Hezboláh decidir cuándo y de qué manera atacará de nuevo a Israel, si es que no decide antes presionar a tan incómodos visitantes, como ha hecho antes (recordemos nuestros 6 militares que murieron en 2007). Además del coste y de la ineficacia, plantea cada vez más un serio problema de seguridad. Seamos realistas: no hay dinero para apuntarse a las misiones internacionales que vayan surgiendo; y de hecho, no lo hay ni para seguir manteniendo las que tenemos en el exterior. Hay que decidir cuáles son nuestras prioridades, cuáles nos interesan más, cuáles menos, y en dónde queremos gastar nuestro dinero, porque al final los carros de combate se quedan aquí en los hangares, pero destinamos decenas de millones de euros a entrenar a militares somalíes sin tener muy claro para qué emplearán sus concimientos.
gees.org
Sobre la educación pública...
H
ola, tengo 16 años.
carta al director
David Obach Elwes
Cuando tenía 14 nos obligaron a realizar el CDI, el examen que pone la Comunidad de Madrid para calificar los institutos según sus notas. Obviamente, tendrían mucha peor nota los públicos que los privados, ya que en estos últimos hay mucha menos diversidad que en los primeros. Así que toda mi clase decidimos protestar no haciendo el examen y mandando una carta al periódico explicando esto mismo y más. La carta se publicó y la indignación y el enfado
de toda una clase de 3º de ESO pudo ser leída por muchísimas personas. Incluso nos respondieron. Con esto quiero decir que los profesores protestan y los padres se enfadan, pero si hay alguien que realmente se indigna, somos los alumnos. Me da mucha pena decirlo, ya que es una frase muy usada, pero por lástima ya nadie se da cuenta de que los jóvenes son el futuro....excepto ellos mismos. Y ellos son más directamente van a sufrir los recortes. Porque el hecho de que a un chaval de 12 años le hayan cambiado de clase a mitad de curso,
debido a la eliminación de una clase de 1º de ESO, a los profesores no les afecta. Y porque el hecho de que en mi clase seamos 35 alumnos no le afecta a mi madre. Pero el que realmente acabará harto seré yo. Y con esto quiero decir que es muy fácil decir que los profesores protestan por trabajar más. Pero antes hay que analizar quién se va a enfadar de verdad y quién debe de verdad protestar: los alumnos. Por eso en la manifestación del día 6 nosotros no protestamos para apoyar a los profesores, si no porque nosotros también nos hemos hartado y queremos que se nos oiga.
Estudiante
Túnez. Consecuencias inmediatas
L
a victoria de EnNahda (Renacimiento) en las elecciones a la Asamblea Constituyente tunecina no tiene sólo relevancia en términos nacionales, sino también en el entorno inmediato norteafricano. El afianzamiento de los islamistas radicales en el nuevo poder libio y las convocatorias electorales previstas este mismo mes en Marruecos y en Egipto están demasiado cerca como para que las corrientes que emanan del escenario de la revuelta tunecina no tengan su incidencia en dichos procesos. Si algo ha puesto de manifiesto el ascenso del movimiento de Rachid Ghannouchi es que no sólo los islamismos barren recogiendo las semillas de años de oposición a los regímenes que ahora caen, sino que además el avance de tales corrientes no preocupa a los mandatarios occidentales. Desde la Comisión Europea, supranacional, y desde el Consejo Europeo, intergubernamental, la Unión Europea no sólo acepta sino que incluso bendice los procesos norteafricanos, y por lo que parece desde la OTAN se hace lo mismo. Poco importa ya que el Primer
Ministro del Consejo Nacional de Transición libio, Mahmoud Yibril, haya sido defenestrado para ser sustituido por Abdelrahim Elkib, el candidato de los islamistas radicales, o que los Hermanos Musulmanes asomen en Egipto ante lo que podría ser una maniobra permisiva del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas para dejarles asumir el poder político a fines de mes. Desde el Servicio Europeo de Acción Exterior, y desde otras instancias de la UE, se acepta sin discusión el discurso oportunamente moderado por los islamistas norteafricanos. El problema en adelante será la posible radicalización de estos grupos –o más bien su vuelta a sus posiciones tradicionales – una vez ocupen el poder. EnNahda, en Túnez, tiene al radicalizado e ilegal Ettahrir (Liberación) para tirar de él hacia las posturas propias del salafismo, y los Hermanos Musulmanes egipcios también tienen en su entorno a los flecos de los grupos terroristas que en los ochenta y en los noventa sembraron el terror en el país. Más cerca de nosotros, en Marruecos y Argelia, el islamismo
‘moderado’ del Partido de Justicia y Desarrollo (PJD) y del Movimiento de la Sociedad por la Paz (MSP), respectivamente, también pueden verse invitados a radicalizarse para no perder protagonismo frente a grupos que actúan desde la alegalidad (Justicia y Caridad, en Marruecos) o desde la ilegalidad (los activistas del Ejército Islámico de Salvación e incluso del Grupo Islámico Armado liberados por generosas amnistías, en Argelia). Sabemos bien que no todos los islamismos son iguales, pero también sabemos que el contexto cuenta, y mucho, y desde luego el que ahora se vive en el norte de África es más propicio para alimentar el radicalismo que la moderación. Eso del ‘modelo turco’ está muy bien como axioma culturalista, pero el escenario de guerra civil en Libia, ganada por mesnadas de rebeldes dinamizados por islamistas y arropados desde el aire por la OTAN –algo inimaginable hace muy poco tiempo – ofrece mucho juego a quienes quieran aplicar con impaciencia a la política sus retrógradas ideas barnizadas de creencias religiosas.
gees.org
8
Comunidad
Miércoles 9 de noviembre de 2011 ● nº 1.108
Metro Madrid ahorrará 600.000 euros al año en electricidad Esto va ser posible gracias a la retirada de 281 escaleras mecánicas en 34 estaciones del suburbano que cuentan ya con más de 25 años de antigüedad para sustituirlas por unas más modernas y de menor consumo energético REDACCIÓN Madrid
Metro de Madrid ahorrará hasta 600.000 euros al año en electricidad, gracias a la sustitución de 281 escaleras mecánicas en 34 estaciones de la red, todas las de más de 25 años, por otras nuevas que, entre otras ventajas, permiten ofrecer una velocidad más elevada y reducen el consumo energético mediante la incorporación de un sistema que ralentiza el funcionamiento cuando no hay usuarios. Además, la renovación de escaleras permitirá ahorrar en costes derivados del desgaste de los elementos que las integran como los ejes, los peldaños o los carriles. Precisamente ayer, el consejero de Transportes e Infraestructuras, Antonio Beteta, visitó la
Beteta visitó la estación de Guzman el Bueno, que estrena escaleras Metro Madrid se renueva y promueve el ahorro económico sin cesar en un servicio necesario
estación de Guzmán el Bueno, donde se van a sustituir más de la mitad de las escaleras mecánicas, 17 de las 32 existentes, gracias a una inversión de 4,1 millones de euros. Esta inversión mejorará la accesibilidad de los más de 12.000 viajeros que utilizan cada día esta estación. En la actualidad, ya se han sustituido 9 de estas 17 escaleras y se están renovando las otras 8, cuyos trabajos supervisó el Consejero y está previsto que concluyan a principios de diciembre.
“Aunque para la mayoría de las personas puede suponer sólo una mejora de la comodidad, a la hora de desplazarse en las estaciones, para otros muchos viajeros son más que eso”, destacó el consejero, explicando que para las mujeres embarazadas, las personas mayores o los usuarios con dificultades de movilidad o afecciones respiratorias, las escaleras mecánicas son unas instalaciones esenciales. La renovación de escaleras
mecánicas se está realizando en este momento en otras estaciones de la red, además de en la de Guzmán el Bueno. Concretamente, en la estación de Ciudad Universitaria se ultiman los trabajos de sustitución de otras dos escaleras mecánicas que estarán abiertas al público a mediados del mes que viene, momento en el que se iniciarán los trabajos para sustituir otras dos, que estarán en marcha a principios del mes de diciembre. Estas obras suponen un
presupuesto superior al millón de euros. En Sol se están renovando tres de las once escaleras con las que cuenta la estación. Las obras, cuya finalización está prevista para principios del mes de diciembre, han supuesto una inversión superior a los 490.000 euros. De las otras ocho escaleras de Sol, seis fueron renovadas en septiembre de 2006 y dos en junio de hace dos años. El Plan Integral de Renova-
ción de escaleras mecánicas actualmente en marcha supondrá una inversión de 60 millones de euros para la sustitución de 281 escaleras mecánicas en 34 estaciones, de las que ya se han renovado 254, otras 13 estarán concluidas en diciembre y otras 14 lo estarán en mayo: cuatro en Méndez Álvaro, ocho en Príncipe de Vergara y las dos de Ciudad Universitaria, cuyos trabajos empezarán cuando se abran las que están actualmente en obras.
La Policía Nacional salva a una familia de una ‘muerte dulce’
Aumenta un 40 por ciento la utilización de motocicletas en la capital en la última década
La mala combusión de la caldera hizo que fuesen perdiendo el conocimiento y gracias a la llamada de la madre, apenas audible, al 091 evitó una tragedia
Pedro Calvo dijo que las motos representa el 11 por ciento del párque móvil de la ciudad
REDACCIÓN Madrid
Agentes de la Policía Nacional salvaron ayer la vida de una familia a punto de morir asfixiada por la denominada “muerte dulce” después de que una mujer, con voz débil y apenas audible, llamara a la Sala del 091 de Madrid para avisar que su marido e hijo de 20 meses estaban inconscientes y que ella misma se encontraba mareada. Según informó la Jefatura Superior de Policía de Madrid, los agentes acudieron al domicilio y rescataron al joven matrimonio y a su hijo de 20 meses, que se encontraban ya inconscientes cuando fueron alejados del domicilio. La mala combustión de la caldera de la calefacción había provocado una enorme concentración de monóxido de carbono en la vivienda.
Los hechos sucedieron la madrugada del pasado lunes, sobre la 1.00 horas, cuando la Sala del 091 de Madrid recibió la llamada de una mujer que, con una voz muy débil y casi no audible, alertaba de que su marido y su hijo se encontraban inconscientes y ella misma mareada. Rápidamente acudieron hasta el lugar indicativos de seguridad ciudadana. Una vez en la vivienda, la mujer les franqueó el acceso y, en un claro estado de desorientación, manifestó lo ocurrido a la vez que se desmayaba delante de los agentes. Tras sacar a la mujer al exterior del domicilio, los policías accedieron al interior y observaron a un varón tumbado en el suelo, sin consciencia y rodeado de un charco de vómito. Tras coger el cuerpo por debajo de los brazos, lo arrastraron hasta el rellano de la escalera.
Mientras los agentes asistían a las víctimas en el exterior, la mujer no cesaba de repetir “¡Mi hijo, mi hijo!” por lo que los policías regresaron al interior y localizaron al bebé en el dormitorio, sobre la cama, en estado inconsciente y también envuelto en vómito. Una vez los tres en el exterior del domicilio, los agentes los colocaron en la posición lateral de seguridad para evitar que pudieran asfixiarse con sus propios vómitos, a la vez que requirieron la presencia de unidades médicas de emergencia. Tras su primera asistencia fueron trasladados hasta un centro hospitalario. Asimismo, varios indicativos de bomberos procedieron a ventilar la vivienda y comprobaron que el escape de gas había sido producido por una mala combustión de la caldera de la calefacción.
REDACCIÓN Madrid
El delegado de Seguridad del Ayuntamiento de Madrid, Pedro Calvo, aseguró ayer que el parque de motos en la capital se ha incrementado un 40 por ciento en los últimos diez años al pasar de 100.000 a 140.000 vehículos, al tiempo que ha confirmado que el número de ciclomotores se ha mantenido estable. Durante la Tribuna de Movilidad organizada por el Real Automóvil Club de Cataluña (RACC) para analizar la accidentalidad de las motos en Madrid, Calvo dijo que las motos representa el 11 por ciento de los vehículos de la ciudad y ha repasado algunas de las medidas que ha puesto en marcha el Consistorio durante los últimos años. Calvo ha citado algunas como
la eliminación de la pintura de las calzadas, confirmando que “cerca del 40 por ciento de los pasos semaforizados” ya no son los clásicos pasos de cebra sino que se encuentran delimitados únicamente por los extremos. También ha recordado que las motos ya pueden circular por el carril bus y ha avanzado que se van a incrementar en los próximos años un 25 por ciento las vías de este tipo con delimitadores físicos. Además, añadió que se ha aumentado el número de estacionamiento reservados para las motos existiendo ya reservas para 3.000 plazas, que ha considerado “insuficientes” aunque ha destacado que son “muchas más de las que había”. “El índice de utilización llega hasta el 90 por ciento”, cuantificó.
SUMARIO
Miércoles 9 de noviembre de 2011 - año XIV - Época II - nº 1.108
LAS ROZAS Dos jóvenes, detenidos por su presunta participación en el asalto a cinco locales comerciales del municipio página 12
Distribución Gratuita
SAN LORENZO Las obras de ampliación de la planta potabilizadora del municipio avanzan a buen ritmo, anuncia el alcalde, José Luis Fernández-Quejo página 14
COLLADO VILLALBA El municipio se prepara para celebrar, el próximo 25 de noviembre, el Día de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres página 15
Municipios
10
Municipios
Miércoles 9 de noviembre de 2011 ● nº 1.108
La Comunidad garantiza la apertura del párking del puerto CERCEDILLA.- Pese a que el Ayuntamiento de la Granja lo cerró el lunes sin avisar a nadie ni mediar explicación con los hosterleros del alto de Navacerrada, éste ha rectificado y el aparcamiento estará abierto para recibir mañana, día de la Almudena, a los madrileños ESTACIÓN DE ESQUÍ
ADRIANA RAMÍREZ Cercedilla
La Comunidad de Madrid confirmó ayer que el estacionamiento del puerto de Navacerrada estará abierto, después de que amaneciesen cortados -el aparcamiento A y el B-, el pasado lunes, sin que se informase de ello a los más afectados: los hosteleros. Parece ser que el Ejecutivo madrileño sostuvo una serie de conversaciones con la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de La Granja de San Ildefonso, en donde se ubican estos aparcamientos, tras su cierre. Además, según el mismo, se ha convocado la comisión de seguimiento del convenio que regula la conservación y mantenimiento de la carretera que da acceso a este alto, la M-601, que pasa a ser la CL-601 en Segovia, y que da acceso a la M-614 en dirección a Cotos, el Parque Natural de Peñalara y Rascafría, para analizar las molestias que pudiera ocasionar a los madrileños, especialmente en un día festivo como hoy, en que la capital de España celebra el día de su patrona, la Almudena, y serán cientos los madrileños que aprovechando la festividad se acerquen a la Sierra a disfrutar de la, eso sí escasa, nieve. Por otro lado, el Gobierno regional ha recordado que, según este convenio, “es la Comunidad de Madrid quien mantiene y conserva la carretera que comunica el Puerto de Navacerrada con el Puerto de Cotos a pesar de discurrir por territorio de Catilla y León”. Por su parte, desde el Ayuntamiento de La Granja se explicó que se decidió en la noche del domingo al lunes cerrar al público este aparcamiento, que se ubica dentro de su territorio municipal, al parecer, para hacer unas catas. Ayer, EL TELÉGRAFO volvió a subir a este alto para comprobar su reapertura y sí, efectivamente ambos espacios, con capacidad para unos mil vehículos, se encontraban abiertos y expeditos de manto blanco.
Un pequeño incidente burocrático fue la causa
El aparcamiento reabrió ayer sus puertas, tras un problema de trámites burocráticos
Como señaló ayer el presidente de ADESGAM, José Conesa, realmente lo sucedido el lunes no tenía excesiva importancia. Se estaban haciendo unas catas en el asfalto en las entradas y, símplemente, con el convenio que tiene suscrito la Granja con la Comunidad de Madrid, Castilla y León debía de haber advertido de este hecho y no enconar los accesos de ambos aparcamientos. Pero la crisis aprieta y, lo cierto es que con la nevada que cayó el lunes y la previsión de un festivo en Madrid, conociendo el hecho de que a los capitalinos les encanta coger el coche y tirar para la Sierra en cuanto caen cuatro copos, que no sabemos si hoy encontarán ya, los hosteleros mostraron su indignación. Algo comprensible si se tiene en cuenta que la crisis aprieta en todos los sectores y quitar la miel de los labios ante la llegada de público a este alto, pues cuanto menos resulta lo suficientemente amargo. Sobre todo porque, si las cosas se explican desde el principio, no se levantan tempestades. Por otro lado, desde ADESGAM, asegura su presidente y alcalde de Becerril de la Sierra, nadie más interesado que los miembros de esta asociación en que se le devuelva el esplendor y protagonismo a la estación de esquí del puerto de Navacerrada, la primera estación de esquí que se construyó en España y una de las pocas de Europa a menos de 45 kilómetros de una capital que suma casi los cinco millones de habitantes. Por ello, recuerda Conesa, los pueblos más cercanos Becerril, Cercedilla y Navacerrada-, continúan con su proyecto de autobuses lanzaderas en caso de que, si no esta temporada, seguramente la siguiente, se cobre por estacionar.
nº 1.108 ● Miércoles 9 de noviembre de 2011
11
12
Municipios
Miércoles 9 de noviembre de 2011 ● nº 1.108
Detenidos dos jóvenes por robar en cinco locales comerciales LAS ROZAS.- Los chicos, que ya tenían antecedentes previos, accedieron a los establecimientos con un taladro y causaron varios destrozos R.F.B. Las Rozas
La Guardia Civil ha detenido a dos individuos por haber robado cinco locales comerciales en Las Rozas. Los hechos en cuestión se produjeron a mediados del mes de junio, cuando los ladrones accedieron con un taladro a los negocios, de los que sustrajeron la recaudación y diverso material. Además causaron sendos daños con la herramienta que utilizaron para cometer el delito, al forzar las cerraduras. Las investigaciones se iniciaron el 18 de junio, cuando se activó la alarma de uno de los establecimientos que estaban robando. Se trataba de un bar al que rápidamente se trasladó una patrulla. Una vez allí, los agentes se encontraron que en el interior del local aún estaba el taladro que acababan de utilizar los ladrones y que debido a que salieron corriendo, olvidaron en el inmueble. Una vez recogidas las pistas, y tomada declaración a un testigo, se puso en marcha el operativo, del que se hizo cargo el Área de Investigación del Puesto de Las Rozas, al descubrirse que con el mismo método habían sido forzados otros cuatro locales comerciales más,
Miguel Arias Cañete se reunió con empresarios de Majadahonda
A los detenidos se les imputan asaltos a cinco comercios de Las Rozas
ubicados todos ellos en la misma calle, en un céntrico barrio de Las Rozas. Pese a su juventud, 18 y 19 años nada menos, los ahora detenidos, que han pasado a disposición judicial, ya son conocidos por anteriores hechos delictivos, al contar con antecedentes previos. Este no ha sido el único asalto
sufrido por los comerciantes de Las Rozas. Este fin de semana, al parecer, se han producido robos en dos locales ubicados en la zona de la calle Real. Uno de ellos ya ha sido denunciado ante la Guardia Civil, cuyos efectivos se encuentran realizando las investigaciones oportunas para esclarecer los hechos.
El candidato número 5 del partido Popular al Congreso de los Diputados, Miguel Arias Cañete, y el presidente del PP de Majadahonda y alcalde de la localidad, Narciso de Foxá, mantuvieron ayer un encuentro con más de cien empresarios y emprendedores de Majadahonda. Durante el acto, Arias Cañete manifestó la importancia de “poner en marcha una Ley de emprendedores y de crear un marco jurídico y económico adecuado dirigido a los pequeños empresarios. Queremos que el
IVA se pague cuando cobren las facturas y que en España una empresa se pueda crear en 24 horas”. Durante el mismo acto, De Foxá aseguró que “el Gobierno socialista ha provocado la parálisis de la economía española; sus políticas han ahogado el crédito que necesitan familias y PYMES; no han sabido defender los intereses de nuestro país en Europa y, lo más importante, han destruido más empleo que ningún otro gobierno en nuestra democracia” y abogó por el “cambio” que defiende el PP.
BREVES Las Rozas inspecciona los vehículos escolares Casi 70 vehículos de ruta escolar con destino a colegios e institutos de Las Rozas han sido inspeccionados por la Policía Local, dentro de la campaña que desarrolló a finales de octubre para comprobar la situación de los mismos. Según ha informado el Ayuntamiento, los agentes revisaron la documentación de los vehículos, su antigüedad, los elementos de seguridad, número de escolares a transportar autorizados y también las autorizaciones y licencias preceptivas del conductor. Además, se practicó a todos los conductores la prueba de alcoholemia con resultado negativo. En cuanto a la seguridad, sólo se detectaron dos incidencias. Según los datos recogidos en el informe, se ha producido un leve incremento en el número de menores que utilizan la ruta escolar respecto al curso anterior, pasando de los 1.500 a 1.528. El número de rutas ha aumentado de 67 a 68. Además se han incorporado autobuses con mayor capacidad, lo que deja en un 56,78 el porcentaje de ocupación de los vehículos.
La alcaldesa de Pozuelo resalta la innovación y la modernización del Ayuntamiento en la @dministración La alcaldesa de Pozuelo, Paloma Adrados, aseguró ayer que el municipio “es ya un referente de la Administración local moderna”, en la apertura de la Jornada de Modernización e Innovación en la @dministración, a la que asistió también la presidenta de Microsoft España, María Garaña. La regidora hizo alusión a las mejoras técnicas producidas en la localidad, con el acceso gratuito a Internet en bibliotecas, polideportivos, centros de mayores y juventud, entre otros. Además, citó la Oficina Virtual del Ayuntamiento, distinguida por la FEMP y el Ministerio de Industria como un caso de éxito en la implantación de la Administración Electrónica.
El PSOE celebra la retirada de la valla del Monte del Pilar El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Majadahonda, Borja Cabezón, calificó ayer de “victoria” la decisión del Ayuntamiento de retirar la valla ubicada en el Monte del Pilar. “Celebramos la recuperación de este espacio público de los vecinos. Hemos sufrido esta valla que ocupaba 37.200 metros cuadrados de suelo municipal durante 10 años. Ayer mismo colgaba en mi Facebook la foto de la valla, ha sido necesario que nos planteáramos personarnos como acusación particular para que la retiren tardando menos de 24 horas…¡ya está bien!”, añadió. Aunque el concejal de la oposición se mostró “satisfecho” con la medida, dokp estar “molesto” porque en Majadahonda “las cosas tengan que funcionar así”.
nº 1.108 ● Miércoles 9 de noviembre de 2011
13
14
Municipios
Miércoles 9 de noviembre de 2011 ● nº 1.108
Moción en apoyo de la educación pública
La ampliación de la potabilizadora y el centro de agua y salud, a buen ritmo
GUADARRAMA.- Todos
SAN LORENZO.- Ambas obras no supondrán un gasto dentro del presupuesto municipal ya que se financian, la
los partidos, excepto el PP, apoyaron la iniciativa de IU REDACCIÓN Guadarrama
El Pleno de Guadarrama ha mostrado su apoyo a la educación pública a través de la aprobación de una moción, presentada por IU-Los Verdes, que manifiesta el “apoyo del Ayuntamiento a todas las movilizaciones convocadas por los trabajadores de la educación pública y la comunidad educativa en contra de los recortes planteados por la Comunidad de Madrid. La exigencia de la retirada inmediata de las instrucciones dictadas por parte de la Consejería de Educación y los recortes de plantillas planteados. Así como el reconocimiento a la labor de los profesores que, por supuesto, trabajan mucho más de las 20 horas y más de las 37,50 horas oficiales”, tal y como establecía el texto de la propuesta. La moción fue aprobada con los votos a favor de UPyD, IULos Verdes, PSOE y APPG, y en contra de del PP.
primera a través del recibo del agua y la segunda por concesión ADRIANA RAMÍREZ San Lorenzo
El Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial está llevando a cabo las obras de ampliación de la planta potabilizadora municipal, que casi triplicará su capacidad para garantizar la calidad en todo momento. Y no es porque la calidad sera mala, sino que la población estable en la localidad se ha incrementado y la existente, trabajando las 24 horas del día los 365 días del año, ya se estaba forzando. Por ello el Ejecutivo consideró ampliar con nuevas y más modernas plantas y más moderna para tener más garantías en la hacer el agua consumible. Además, según explicó el regidor, José Luis Fernández-Quejo, la decisión se tomó para evitar posibles males mayores y además no es una inversión que suponga un incremento en el presupuesto, sino que ésta se financiará a través del recibo del agua. No hay que olvidar que el agua de San Lorenzo es municipal y por tanto más barata que la del Canal de Isabel II, organismo que abastece en verano a la población cuando el embalse del Tobar se queda sin agua.
El alcalde visitó las obras del futuro centro de aguas
Por otro lado, y hablando de agua y autofinanciación, otra obra ya iniciada con coste cero al erario municipal es el del Centro de Agua y Salud que se está construyendo anejo al polideportivo municipal, cuyo pago se hará por concesión. Precisamente, esta semana el alcalde, acompañado de varios ediles, comprobó de primera mano
al ritmo que avanzan las obras del Centro de Agua y Salud. Al estarse construyendo dentro de las instalaciones del olideportivo El Zaburdón, se ha tenido que llevar a cabo la demolición de un antiguo edificio y la construcción de una nueva estructura. Se ha excavado para la construcción de un sótano en el que se
han instalado los vasos de las piscinas y los equipamientos necesarios para el funcionamiento y control de estos equipos. En la zona habilitada para los usuarios, se instalarán tres piscinas de diferentes temperaturas; un pediluvio, tres tumbonas térmicas, una terma, un baño turco y cuatro duchas. Se pretende crear un circuito terapéutico en el que el público use todos los elementos que conforman el Centro obteniendo un efecto relajante y de bien estar. El acceso se realizará desde la piscina cubierta. A su vez, se construirán unos baños de uso público, así como vestuarios para los monitores encargados de las actividades acuáticas. El alcalde dijo que “procurará que los ciudadanos accedan a las instalaciones lo antes posible, por lo que está prevista la finalización de la obra en elprimer trimestre principios del año que viene”. Por otro lado, FernándezQuejo señaló que habrá bonos y descuentos para personas ya abonadas a las actividades del polideportivo, “pero sobre todo servirá para mejorar la calidad de vida de los mayores que necesiten tratamientos termales”.
BREVES El Partido Popular de Galapagar, en campaña La campaña de las elecciones generales ha llegado a Galapagar con la visita del PP Bus al municipio. Acompañados por dirigentes populares y miembros del Partido Popular en la lista por Madrid al Congreso de los Diputados como son Teófilo de Luis Rodríguez y Mariano Pérez Hickman, los afiliados y simpatizantes del partido en la localidad recorrieron las calles del municipio visitando a los comerciantes. Un acto que el presidente del PP de Galapagar, Daniel Pérez, utilizó para invitar a los vecinos a “sumarse al cambio” que representa la candidatura de Mariano Rajoy. Pérez aprovechó el acto, también, para dar su opinión sobre el debate de los candidatos de PP y PSOE celebrado el pasado lune: “Pérez Rubalcaba “hablaba, discutía y reprochaba a un presidente del Gobierno que es Mariano Rajoy y lo que debe de hacer ahora el candidato socialista es ser constructivo y apoyar a un presidente del Gobierno que nos va a sacar de la crisis en la que nos ha sumido el Partido Socialista”.
Una delegación china visita Guadarrama Una delegación de cinco funcionarios del Ministerio de Recursos Hídricos de la República Popular de China visitó el pasado lunes Guadarrama con el objetivo de conocer cómo se gestiona en la localidad el ciclo del agua. Durante la visita, los integrantes de la delegación se mostraron interesados no sólo en los recursos hídricos con los que se cuenta la localidad, sino las políticas de control y las competencias de supervisión en los proyectos de edificación, especialmente diseñadas para fomentar e impulsar la sostenibilidad medioambiental. Tras la reunión en Guadarrama los responsables ministeriales siguieron su visita por otras localidades de la zona, con el objetivo de conocer su trabajo y poder elegir la ideal para realizar las inversiones que su gobierno tiene previstas en esta área.
nº 1.108 ● Miércoles 9 de noviembre de 2011
Completo programa para el día contra la violencia de género COLLADO VILLALBA.- En torno al 25 de noviembre se han organizado charlas de sensibilización, proyecciones cinematográficas y una representación teatral REDACCIÓN Collado Villalba
La Concejalía de Mujer del Ayuntamiento de Collado Villalba ya ha dado a conocer el programa de actividades con el que, un año más, celebrará la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Una completa agenda de actividades que tiene como fin último concienciar a la población sobre este problema e informar a la sociedad de los recursos disponibles para atender a las víctimas. Para conmemorar la fecha, como cada año, los lazos de color morado decorarán los principales edificios municipales entre el 23 y el 28 de noviembre, incluyendo el Ayuntamiento, la biblioteca Miguel Hernández o el Centro Polifuncional. La programación de actividades comenzará el martes, 22 de noviembre, con una charla de sensibilización para dar a conocer a los asistentes de los recursos de atención a las mujeres. Será a las 12.00 horas en el Aula de Formación de Mujer del Polifuncional. Para el viernes, 25 de noviembre, se ha previsto la instalación de mesas informativas por diferentes puntos del municipio, asis-
tidas por voluntarias e integrantes del Consejo Local de la Mujer. Será de 9.30 a 12.00 horas. Después, desde las 12.30 horas, se celebrará un acto institucional en el Polifuncional en el que, además de las intervenciones de la concejal de Mujer, Lourdes Cuesta, y del alcalde de Collado Villalba, Agustín Juárez, se impartirá la conferencia ‘El amor no es lo que nos contaron: mitos sobre el amor romántico y la violencia de género’ a cargo de Rebeca Novillo. Ya por la tarde, a las 17.00 horas, se celebrará un cineforum con la película ‘Antigua vida mía’, de Héctor Olivera. Será en el Aula de Mujer. La programación en torno a la celebración del Día Internacional se cerrará, el martes 29 de noviembre, con la representación de la obra ‘La palabra arrincona el miedo’, adaptación teatral del libro ‘Diez miradas contra la violencia de género’ de Ángeles Caso, Espido Freire, Rosa Regás, Eugenia Rico y Lourdes Ventra, a cargi de RECREarte Teatro Social. Será a las 19.00 horas en el Teatro de la Casa de Cultura y las invitaciones, gratuitas, se pueden recoger desde el 14 de noviembre en la Concejalía de Mujer.
Municipios
15
BREVES Intervención socioeducativa con los adolescentes de Galapagar para fomentar su integración social Un equipo formado por una psicóloga y una trabajadora social inician un año más en Galapagar el proyecto de intervención socioeducativa dirigido a los centros de Educación Secundaria del municipio. En total, está previsto que unos 40 alumnos de entre 1º y 4º de la ESO se beneficien de esta iniciativa, que tiene un carácter preventivo y cuyo objetivo es fomentar, facilitar y promover la integración social de los menores. Así, con estos alumnos se trabajará de forma individual el autoconocimiento y la autoestima, la integración en un grupo, el respeto a sí mismos y a los demás, o la capacidad de tomar decisiones y la responsabilidad. Al mismo tiempo, los profesionales llevarán a cabo intervenciones a nivel grupal, en las que se trabajarán aspectos como las habilidades sociales, el apoyo al aprendizaje, la educación en valores y la prevención de la violencia.
Comienza en El Escorial la sexta edición del curso de monitores de tiempo libre El Ayuntamiento de El Escorial, a través de la Concejalía de Juventud, ha puesto en marcha la VI edición del curso de monitores de tiempo libre en el Espacio Joven, que permitirá a los participantes obtener la titulación oficial de la Comunidad de Madrid. En total, en el curso participan 24 jóvenes de edades comprendidas entre los 17 y 32 años, que recibirán sus clases hasta mediados de marzo. Desde hace varios años los monitores formados en estos cursos son los que se encargan también de las actividades ofertadas tales como campamentos urbanos y apoyo en campamentos multideporte que durante las vacaciones escolares y en los fines de semana se promueven desde las diferentes áreas municipales. En los próximos meses el área de Juventud, desde su programa de formación para el empleo, seguirá poniendo en marcha acciones formativas con una serie de monográficos orientados a elaboración de curriculums, preparación de entrevistas personales y prospección del mercado laboral.
16
Miércoles 9 de noviembre de 2011 ● nº 1.108
Comunidad
nº 1.108 ● Miércoles 9 de noviembre de 2011
UPyD propone una ley para evitar privilegios a los diputados
Medio centenar de estudiantes parisinos vienen a conocer el nuevo Madrid
Proponen equiparar sus cuotas de la Seguridad Social y su tributación al IRPF REDACCIÓN Madrid
El Grupo Parlamentario de UPyD en la Asamblea de Madrid presentó ayer una proposición de ley (PROPL) para equiparar las cuotas a la Seguridad Social de diputados y su tributación al IRPF con las del resto de ciudadanos con el fin de eliminar los “privilegios” de los parlamentarios. Según explicó el portavoz de UPyD en la Asam blea de Madrid, Luis de Velasco, lo que buscan es que “los parlamentarios, a igual salario tengan la misma presión fiscal efectiva que un ciudadano normal”. Por ello, recalcó que el objetivo es “eliminar privilegios” y hacer que los parlamentarios tributen “igual que los ciudadanos”. Así, dijo que se prevé una “modificación de la ley de régimen general de Seguridad Social” para que el empleado pague la cuota correspondiente al empleado y no lo haga el empleador como, según ha indicado, ocurre en las Cortes, y Parlamento Europeo y autonómicos.
Profesionales y estudiantes de distintas procedencias demandan cada vez más visitas a Madrid para conocer en primer orden la transformación que ha experimentado la capital REDACCIÓN Madrid
Madrid y los proyectos de transformación urbana realizados durante los últimos años despiertan el interés de profesionales y estudiantes nacionales y extranjeros. Son numerosas las delegaciones de distintas ciudades y países que solicitan una visita guiada por los ámbitos remodelados, así como la exposición detallada por parte de los técnicos de los datos y desarrollo de actuaciones singulares, como Madrid Río, o las intervenciones en materia de vivienda protegida y rehabilitación de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo, entre otras iniciativas urbanas. Esta semana le ha tocado el turno al Lycée Madeleine Daníelou de la Región de París. El grupo de cincuenta alumnos preuniversitarios, acompañados por siete profesores, han visitado las dependencias del Área de Urbanismo y Vivienda, donde los técnicos municipales les han explicado la realidad actual de la ciudad, la evolución de su crecimiento, la estructura urbana y los principales proyectos urbanísticos ejecutados y proyectados en Madrid. Durante el último año han visitado la sede del Área de Urbanismo y Vivienda un total de 24 delegaciones extranjeras interesadas en conocer el modelo urbano de Madrid. Entre las delegaciones visitantes se encuentran
las de ciudades como Buenos Aires, Lugano, Copenhague, Busan y Medellín, o las representaciones del Gobierno Regional de Cuzco, la Asociación de Municipios Daneses o la Universidad Atlantic de Florida. En los encuentros entre delegaciones de ciudades e instituciones extranjeras y representantes del Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda se produce un intercambio de información, de tal modo que los técnicos madrileños toman conocimiento también de las iniciativas que se desarrollan en otras capitales, y que pueden ser de interés para Madrid. El procedimiento para que las delegaciones internacionales visiten la ciudad con el objetivo de que se les muestren y expliquen sus principales proyectos de transformación urbana, comienza con una solicitud directa de la insti-
Piden reformar la Ley para rebajar la inseguridad
Visitan el área de Urbanismo y Vivienda municipal tución interesada, o a través de la Embajada correspondiente. A partir de ese momento, se organizan encuentros con representantes políticos y técnicos municipales, sesiones de trabajo, conferencias y programas de visitas, según los casos.
El sector de la joyería denunció ayer la enorme inseguridad que padecen Ya han pasado por estas salas 24 delegaciones diferentes
Recarga de vehículos eléctricos La Universidad de Alcalá de Henares ha inaugurado el primer punto de recarga que utiliza luz solar y, al no ser contaminantes, pasearán por el Jardín Botánico de Madrid a partir del 1 de enero REDACCIÓN Madrid
La Universidad de Alcalá (UAH) ha inaugurado el primer punto de recarga de vehículos eléctricos que utiliza luz solar para producir electricidad en España, una fotolinera que está situada en el Real Jardín Botánico Juan Carlos I, informó ayer la propia institución universitaria. Aunque tiene capacidad inicialmente para cuatro vehículos y
cinco bicicletas eléctricas en carga convencional (que se completa entre seis y ocho horas), pero está ya preparada para ampliarse a “carga rápida trifásica” (de tres horas a diez minutos para un abastecimiento total), en el momento en que se decida a nivel europeo cuál va a ser el estándar elegido. La empresa que ha desarrollado el punto de carga es SDK España, que cuenta con una amplia experiencia en este tipo de dispositivos. Se trata del primer punto de
17
recarga de vehículos eléctricos en Alcalá de Henares y del primero en España que funciona con energía solar. La elección del Jardín Botánico como sede de esta fotolinera no es casual, ya que atrae a diario a un público adulto cuyo nivel de exigencia medioambiental es muy alta, visitantes que no solo valoran el interés de las actividades de educación y conservación medioambiental que se desarrollan en el Jardín, sino que individualmente
tienen arraigado el criterio de la sostenibilidad y protección del medio ambiente. Por otra parte, hay un público juvenil e infantil que acude en visitas organizadas por sus profesores, que han elegido el Jardín como recurso útil y modélico para fomentar la educación en valores respetuosos con el medio ambiente. A partir del próximo 1 de enero, el Jardín Botánico contará con una flota de vehículos eléctricos.
REDACCIÓN Madrid
El secretario general del Gremio de Joyeros, Plateros y Relojeros de Madrid, Armando Rodríguez, denunció ayer la “enorme inseguridad” que sufre este colectivo y los comerciantes en general, por lo que ha exigido al nuevo Gobierno que salga de las urnas el 20N que cambie la Ley de Enjuiciamiento Criminal para que los jueces impongan prisión preventiva para los ladrones reincidentes. Rodríguez participó, junto al secretario general de la Confederación de Empresarios de Madrid (CEIM-CEOE), Alejandro Couceiro; el coordinador general de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Javier Conde; el presidente de la Unión de Oficiales de la Guardia Civil, Francisco García Ruiz; y representantes de los sindicatos.
18
Clasificados
Miércoles 9 de noviembre de 2011 ● nº 1.108
CONTACTOS
Clasificados
nº 1.108 ● Miércoles 9 de noviembre de 2011
ANUNCIOS POR PALABRAS
MOTOR
CITROËN C2 14HDI COOL 70 Año 09. 29.809 km. 7.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C2 14HDI COOL 70 Año 09. 32.400 km. 7.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C2 14HDI COOL 70 Año 09. 32.543 km. 7.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C2 14HDI COOL 70 Año 09. 32.798 km. 7.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C3 HDI 90 SX Año 10. 11.600 km. 12.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C3 14I COOL 75 Año 10. 28.438 km. 7.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C4 HDI 110 COOL FAP Año 02. 40.000 km. CL, 10.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C4 PICASSO HDI 135 CMP EXC 5P Año 10. 27.611 km. 18.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C5 HDI 140 PREMIER Año 09. 47.254 km. 17.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C5 HDI 140 PREMIER Año 10. 13.931 km. 19.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C5 HDI 140 S Año 09. 54.046 km. 16.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN N-C3 14 HDI SX 70 Año 10. 31.246 km. 10.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN N-C3 HDI SX 70 Año 10. 8.500 km. 10.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. NEMO HDI X 70 Año 09. 30.000km. 8.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. NEMO HDI X 70 Año 09. 32.000 km. 8.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. SX4 19DDIS GLX Año 01. 106.258 km. 8.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. BERLINGO HDI 90 SX PLUS Año 07. 167.000 km. 6.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. ●FURGONETA FIAT DUCATO 5 AÑOS, 115.000 km. Precio: 8.500 euros. Teléfono: 615 415 273. ●VENDO SEAT IBIZA, 1900 SDI, 5 puertas, año 2000, 2.000 euros, acepto moto 125 cc como parte de pago. Zona Madrid. Telf: 633142806.
ALQUILERES BMW 116D 5 puertas Año 10. 19.806 km. Clima, xenon, apoyabrazos, vol. multifunción, PDC, Control de crucero. 20.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D Cabrio Año 10. 6.683 km. xenon, clima, asientos calefactados. 35.900€. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 5 puertas Año 09. 16.552 km. clima, xenón, vol. multifunción, PDC, sensor luz lluvia. 20.000 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D 5 puertas Año 08. 38.915 km. Clima, llanta 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 18.500 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 123D 3 PUERTAS Año 07. 67.212 km. paquete m, Vol. multifunción, Climatizador. 20.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 3180D BERLINA Año 10. 25.600 km. Xenón, PDC, sensor luz-lluvia, control crucero, clima. 25.600 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 28.516 km. Xenón, PDC, sensor luz-lluvia, control crucero, clima. 25.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320 TOURING Año 10. 27.957 km. .Xenon, PDC, Navegador, Teléfono, Sensor luz-lluvia, Control crucero, Clima. 37.864 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 325I COUPE AUT Año 08. 27.157 km. Cuero, Xenon, 33.500 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 335D COUPE AUT Año 07. 95.456 km. Cuero, Xenon, Navegador, levas cambio 35.000 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 520D BERLINA AUT Año 10. 15.237 km. Xenón, volante multifunción, cuero, GPS. 43.800 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 530I BERLINA AUT Año 09. 26.702 km. Cuero, Xenón, navegador, PDC , teléfono. 36.000 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI ONE Año 08. 33.206 km. Aire acondicionado, Llantas aleación, Ordenador, antinieblas. 13.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI COOPER Año 10. 13.227 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante multifunción 17.448 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73 MINI COOPER CABRIO Año 10. 8.457 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante piel multifunción 21.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.
●COSTA BRAVA, JUNTO EL MAR, TOSSA DE MAR. Alquilo apartamento y casa para 4-6 personas, semanas, muy económico. Telf: 606044723. ●PROSPERIDAD, CALLE MARCENADO. PISO EN ALQUILER, sencillo, 2 dormitorios, salón, cocina, baño. Precio a convenir. Telf. 654135200. ●TORREMOLINOS, MÁLAGA. ALQUILO ESTUDIO PARA 2 PERSONAS, televisión, lavadora, microondas, frigorífico, céntrico, tranquilo, vistas playa, semana 100 euros. Telf: 696149357. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños (jacuzzy), 5 dorm., cocina amplia, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 252.500 euros Teléfono: 649 362 513. ●MAJADAHONDA ALQUILO HABITACIÓN, 13 m2 en urb. con piscina, con electrodomésticos, Internet, 3 aseos. Precio: 270 euros. Teléfono: 636 804 182. ●ALQUILO PLAZA DE GARAJE, Calle Real 56, Cdo. Villalba. Junto Escuela Municipal de Música. 50 €/ mes. Contacto 646 50 47 20 ●OPORTUNIDAD. ALQUILER DE LOCAL COMERCIAL DE 129 M2 EN LA CALLE PRINCIPAL DEL POLÍGONO INDUSTRIAL DE ALPEDRETE. 700€/mes. Posibilidad de opción de compra. Tfno 650913021.i ●ALQUILO APARTAMENTO EN CAMPOAMOR, ORIHUELA (ALICANTE), piscina, campos de tenis y campo de golf. Teléfonos: 91 301 18 03 - 655 551 598. ●ALQUILO PISO JULIO O AGOSTO EN CAMPOAMOR - AGUAMARINA, a 100 metros de la playa, muy confortable, para 4/5 personas, piscina, vista
al mar, terraza. Teléfonos: 91 850 40 57 - 686 313 518. ●PISO EN LA C/REAL, 28 EN COLLADO VILLALBA, 3 dormitorios, salón, cocina y cuarto de baño. Totalmente amueblado, recien reformado. Precio: 500€. Teléfono: 676 453 323. ●ALQUILO APARTAMENTO EN LA PLAYA, Piscina, pista de tenis y campos de golf. Teléfono: 655 551 598 y 91 301 18 03. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€Teléfono: 649 362 513. ●OROPESA DEL MAR, ALQUILO PRIMERA LÍNEA DE PLAYA, Para 4 personas, económico. Bien equipado. Teléfono: 91 849 38 34 - 666 481 132. ●SE ALQUILA HABITACIÓN EN PISO COMPARTIDO EN ALPEDRETE, Piso situado cerca de cercanías Renfe y bus a Madrid (Moncloa). Urbanización con piscina y zonas deportivas, cerrada y con vigilancia 24 horas. El precio de la habitación son 230 €. Interesados llamar al 609239787. ●ALQUILO EN LOS MOLINOS PISO, 3 habitaciones, 2 baños, completamente amueblado con garaje. Precio: 550 euros. Teléfono: 699 004 03 . ●SE ALQUILA LOCAL EN C.C. ZOCO, . Precio: 400 euros. Teléfono: 91 851 02 13 ●PLAZA DE GARAJE EN COLLADO VILLALBA, esquina Los Belgas, frente a los juzgados C/ Virgen del Pilar. Teléfono: 91 851 54 75. ●ALQUILO 2 APARTAMENTOS EN ALPEDRETE, de 60 m2, un dormitorio, salón, cocina, baño completo, hermoso patio, aparcamiento. Precio: 500 euros + gastos. Información en el teléfono: 649 976 702 / 91 849 28 35.
VENTA DE PISOS ●VIVIENDAS PROTEGIDAS VPPL EN NAVALCARNERO, Pisos protegidos ya terminados, de compra directa, sin necesidad de entrar en una cooperativa, con dos plazas de garaje y trastero de: -dos dormitorios por aprox. 147.000 Euros más IVA -tres dormitorios por aprox. 167.000 Euros más IVA Para más información puedes contactar con nosotros en el 91 811 77 10 o bien escribirnos a viviendaprotegida@hijes.com ●GETAFE. VENDO GARAJE 14 M2, situado en frente de la Universidad, 18.000 Euros. Telf: 606865235. ●SE VENDE APARTAMENTO EN TORREVIEJA, 2 dormitorios, amueblado, a 200 metros de la playa, piscina comunitaria. Precio: 56.000 euros. Teléfono 651 806 369. David. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 252.500€Teléfono: 649 362 513. ●VENDO O CAMBIO BUNGALOW-DUPLEX EN LA ZENIA, ORIHUELA COSTA,ALICANTE CON 95MT2, 3 dormitorios,amueblado de lujo,cocina independiente,baño,porche, jardín,garaje y piscina comunitaria,a 700mt de la playa de la Zenia, El cambio seria por vivienda similar en zona norte de Madrid. (165.000€) Teléfonos: 96 677 31 98 - 690 148 280. ●VENDO O CAMBIO BUNGALOW-DUPLEX EN LA ZENIA, ORIHUELA COSTA,ALICANTE, Vendo o cambio bungalow-duplex en La Zenia, Orihuela Costa,Alicante con 95mt2, 3 dormitorios,amueblado de lujo,cocina independiente,baño,porche, jardín,garaje y piscina comunitaria,a 700mt de la playa de la Zenia, El cambio seria por vivienda similar en zona norte de Madrid.(165.000€) Teléfonos: 96 677 31 98/ 690 148 280. ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 1 dormitorio en el Parque de La Coruña. Oportunidad. Precio: 105.000 euros. Teléfono: 625 337 413. ●VENDO BUNGALOW EN 2 LÍNEA DE PLAYA DE ORIHUELA, TORREVIEJA, 10 minutos a pie playa Capitán. Todos los servicios, 3 hab, 1 baño, cocina independiente, 95 m2, porsche, jardin, piscina comunitaria, garaje, amueblado lujo, impecable. Precio: 160.000 euros, o cambio por casa similar zona Sierra
SERVICIO ANUNCIOS CLASIFICADOS
807 505 593 Precio máx. Red Fija 1,18€/min. Red móv. 1,53€/min. IVA incluido. Mayores 18 años. ATS S.A. Apdo. Correos 18070 - 28080 Madrid. Si tiene cualquier duda llame a nuestro Servicio de Atención al Cliente 902 440 140 de lunes a viernes de 09:00 a 19:00h.
Norte. Teléfono: 96 677 31 98 - 690 148 280. ●UNIFAMILIAR EN CHICLANA DE LA FRONTERA, 2 plantas. 143 m, 4 dormitorios, 2 baños, 2 azoteas, salón, cocina y despensa. Precio: 148.000 euros. Se admiten ofertas. Nueva. Tooda amueblada. C/ Juan de Avalos, 38. Teléfono: 619 056 881 o 618 425 265. ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 100 m2. Urbanización. Precio: 200.000 euros. 3 habitaciones, dos baños y garaje. Teléfono: 681 170 706. ●SE VENDE CASA EN BECERRIL DE LA SIERRA, con fachada de piedra y parcela. Teléfono: 91 850 18 16. ●VENDO EN VILLALBA, P-29 95 m2, urbanización por 200.000 euros o cambio por aparatamento en la Costa Mediterránea o Andalucía más diferencia. Teléfono: 600 238 534. ●VENDO PISO EN VILLABA, EN P-29, O CAMBIO POR CASA O APARTAMENTO EN LA COSTA, Mediterráneo o Andalucía. (Norte no). Teléfono: 600 238 534.
EMPLEO ●SE NECESITAN VENDEDORAS, VENDEDORES, para venta por catálogo de joyería, bisutería, cosmética. No necesaria experiencia. Se envía catálogo sin compromiso. Telf: 917265428 ●SEÑORA ESPAÑOLA CON EXPERIENCIA SE OFRECE para cuidar enfermos de alzheimer y enfermedades conitivas, peluquería, pedicura y aseo personal a domicilio. Telf: 636751779 / 917726660 ●GEROCULTURA EXPERTA ALZHEIMER trabajaría ancianos, dependientes, enfermería integral, ocupacional, psicorehabilitación, diurno, nocturno, domicilio, hospital. Madrid. Telf: 628884568 ●SE DAN CLASES DE ENCUADERNACIÓN ARTESANAL. Todos los niveles. Zona Alonso Cano-Ríos Rosas. Sara. Telf. 669613874 ●CLASES DE INGLÉS. Todos los niveles. Niños, adultos. Telf: 618873728 ●CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS, gran experiencia, excelentes resultados. Telf. 636609509 / 915197125 ●CHICA BOLIVIANA CON EXPERIENCIA BUSCA TRABAJO, por horas o media jornada, buenas referencias. Teléfono 638 327 838. ●SEÑORA ESPAÑOLA DE 48 AÑOS, se ofrece para trabajar en servicio doméstico, externa o por horas. Teléfono 681 170 706. ●CHICO JOVEN ESPAÑOL, se ofrece para trabajar de reponedor, jardinero, peón, etcétera. Teléfono 659 031 605. ●ME OFREZCO COMO EMPLEADA DE HOGAR, cuatro horas en Villalba. Teléfonos: 91 849 35 10 - 636 883 724. Cristina. ●ESPAÑOLA BUSCA TRABAJO URGENTE, experiencia como aux. de enfermería, puericultura, geriatría, técnico en ventas, atención al cliente, teleoperadora, cocinera y camarera de hottel. Teléfono: 645 429 764. ●CHICO DE 43 AÑOS BUSCA TRABAJO, en cualquier rama menos hostelería y ventas es urgente por favor. Mi teléfono es 671 331 977. ●RUMANA CARIÑOSA, PACIENTE Y RESPONSABLE, busca trabajo como interna para cuidar personas mayores. Llamar al teléfono: 666 702 684. ●SEÑOR ESPAÑOL SE OFRECE PARA TRABAJAR, como jardinero, transportista, camarero, albañil, etc. Teléfono: 629 932 091. ●CHICA JOVEN ESPAÑOLA ESTUDIANTE SE OFRECE PARA TRABAJAR, cuidando niños y señoras mayores por las tardes y fines de semana. En verano por las mañanas y ttardes. Teléfono: 650 675 808. ●SEÑORA ESPAÑOLA RESPONSABLE DE 42 AÑOS BUSCA TRABAJO, cocinera con 14 años de experiencia: paellas y arroces. Para trabajar cuidando niños y personas mmayores, en limpieza de casas. Preguntar por Pilar. Teléfono: 678 099 742. Disponiblidad inmediata. ●SE OFRECE ESTETICISTA- MASAJISTA CON MAS DE 15 AÑOS DE EXPERIENCIA EN SPA DE 4 ESTRELLAS, para colaboración en clínicas.gimnasios ect,dispongo de aparatologia propia.Teléfonos: 96 677 31 98 - 690 148 280 Julia.
VARIOS ●VENDO PORTATIL IBM T42 CENTRINO 1.7, 1 GB ram, 40 HDD, Wifi, batería no carga, windows y programas instalados. Precio: 125 euros. Teléfono: 629 708 466. José Miguel. ●MÚSICA, CLASES DE VERANO A DOMICILIO, Piano, solfeo, teoría, ritmo, armonía e informática musical (música por ordenador). Profesor titulado. Teléfonos: 91 859 70 70 y 609 348 823. ●VENDO MOTO HONDA GOLDWING 1.500, 43.000KMS Año 94´, en perfecto estado, siempre garaje, cuidada y con poquísimo uso, ITV, seguro. Precio 9.000€. merece la pena verla. Teléfono.- 918 50 25 37.
19
20
Cultura
Miércoles 9 de noviembre de 2011 ● nº 1.108
Visitas guiadas gratuitas con motivo de la festividad de la Almudena
Exposición de dos pacientes del Hospital Puerta de Hierro
Además de la eucaristía en la plaza Mayor y la ofrenda floral, el Patronato de Turismo de Madrid ha organizado un recorrido por los lugares y monumentos relacionados con la patrona de la capital
Se ha inaugurado en el vestíbulo del centro hospitalario
REDACCIÓN Madrid
Madrid ya está preparada. Y es que una de las fechas más importantes para la ciudad ha llegado. Hoy es 9 de noviembre, La Almudena, patrona de la capital de España, y Madrid celebra su día grande donde los chulapos y chulapas disfrutarán de una jornada puramente castiza rodeados de actos en conmemoración a la Virgen. Tradicionalmente la fiesta de la Almudena tiene un carácter religioso. A las 11.00 horas, el cardenal arzobispo de Madrid, monseñor Antonio Mª Rouco Varela, presidirá la misa solemne en la plaza Mayor. Durante la Eucaristía, el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, renovará el Voto de la Villa. Terminada la celebración eucarística, comenzará la procesión con la imagen de la Virgen. El itinerario previsto para este año es: salida por la calle de la Sal para continuar por Postas, Esparteros, Mayor, Puerta del Sol, Travesía de Arenal, Mayor, Bailén y llegada a la Plaza de la Almudena para entrar en la Catedral. También se hará la tradicional ofrenda floral a la patrona que arrancará a las 9.00 horas y se prolongará hasta las 21.00 horas. Por otra parte, el Patronato de Turismo de Madrid ha organizado un recorrido gratuito por los lugares y monumentos relacionados con la patrona de la capital. La visita tendrá lugar a las 18.00 horas. El recorrido comenzará en la plaza Mayor y su primera parada será
REDACCIÓN Majadahonda
Dos pacientes del Hospital Puerta de Hierro han expuesto en el vestíbulo del centro una selección de su obra artística, con esculturas, fotografías, dibujos y grabados. Estos dos pacientes han cedido temporalmente su trabajo “para hacer más agradable el centro para pacientes, familiares y profesionales”, por lo que estas 29 obras artísticas han pasado a formar parte, al menos temporalmente, del hospital. La iniciativa se enmarca en las actividades que, junto a la asistencia sanitaria, el centro desarrolla en colaboración con los pacientes, voluntarios y colaboradores de diferentes ámbitos.
en la Colegiata de San Isidro, en la calle de Toledo. El itinerario continuará por la calle Sacramento, donde está ubicada la Iglesia Castrense, seguirá por la calle de la Almudena, la Cuesta de la Vega y llegará a la Catedral de la Almudena, que se visitará por dentro. Para los más deportistas el Patronato de Turismo ofrece la visita ‘Madrid castizo en bicicleta’, también gratuita y apta para mayores de ocho años, a las 11.00 horas. El propósito de esta ruta en bici-
cleta es dar una amplia visión de las zonas más castizas del viejo Madrid, los barrios de La Paloma, el Rastro y Lavapiés. Una propuesta para descubrir edificios, monumentos y rincones del más puro estilo madrileño. Para apuntarse a ambas visitas es necesaria la inscripción previa ya que tienen aforo limitado. Se formalizan en el Centro de Turismo Plaza Mayor, en la Plaza Mayor 27. Otras de las actividades habituales de este día es salir a pasear
por la plaza Mayor y alrededores con indumentarias típicas, como mantillas y capas. Para los más golosos, la fiesta de la Almudena ofrece un dulce típico que hay que probar, ‘Corona de la Almudena’. Se trata de un pastel en forma de roscón a base de mantequilla y agua de azahar que fue creado a finales de los años setenta por los pasteleros madrileños para rendirle tributo a la patrona de la ciudad y que se ha convertido en una tradición de la fecha.
El sábado se celebrará un concierto benéfico en Cerceda Será a las 20.30 horas y la recaudación irá destinada a la asociación Risueños REDACCIÓN El Boalo
Cultura a coste cero para todos los vecinos de Galapagar En esta ocasión los escolares han disfrutado de las I Jornadas de Cine Infantil en Educación y Valores REDACCIÓN Galapagar
Seguir ofreciendo a los vecinos una variada oferta cultural sin endeudar las arcas municipales es una de las prioridades marcadas por la Concejal de Cultura de Galapagar, Carla Greciano, para esta legislatura. Para ello se está llegando a una serie de acuerdos y convenios puntuales con el fin de llevar a Galapagar actuaciones teatrales, musicales y todo tipo de iniciativas culturales que, por un módico y ase-
quible precio para el ciudadano, permiten llenar de arte el Teatro Jacinto Benavente para el disfrute de todos. Este es el caso del acuerdo adoptado con la Fundación Lumière, que estos días ha llevado hasta el Centro Cultural La Pocilla las I Jornadas de Cine Infantil en Educación y Valores. Gracias a ellas, más de 500 escolares han disfrutado en Galapagar de una serie de películas, adaptadas a las diferentes edades y con las que se ha perseguido transmitir valores éticos y sociales a los alumnos.
El próximo sábado 12 de noviembre a las 20.30 horas en la Casa de Cultura de Cerceda tendrá lugar un concierto benéfico, fruto de la iniciativa y colaboración de treinta músicos de la zona, y la colaboración del Ayuntamiento. Todos los asistentes podrán disfrutar de un espectáculo de imagen y sonido en el que se interpretarán versiones instrumentales de canciones de Frank Sinatra, Nino Bravo, Abba y Supertramp, entre otros. Los beneficios obtenidos en el concierto serán para la Asociación Risueños, una entidad sin ánimo de lucro del municipio que reúne a familias con necesidades físicas y psíquicas diferentes. Esta asociación, de reciente creación, necesita un “empujoncito” para empezar a rodar y cumplir con sus objetivos, acercar a las familias la ayuda que requieren sus hijos e hijas, tratamientos especializados de fisioterapia, logopedia, estimulación, etc. Además, dinamizan terapias de grupo
para las familias, que fortalecen el espíritu para seguir luchando, y asesoran a las personas que de repente se encuentran en esa situación. La agrupación musical que se ha ofrecido a colaborar con esta causa es el Ensamble Romeritos, que reúne músicos de otras formaciones más pequeñas de la zona (Los Dikis, Los Berenjenas, etc.). Este grupo de amigos, apasionados por la música y comprometidos con los más desfavorecidos, organizan periódicamente actividades para recaudar fondos para diferentes causas. En este caso ofrecerán un excelente concierto con música en directo a cambio de la colaboración con este interesante proyecto. El precio de las entradas en taquilla es de cinco euros. Además, existe la posibilidad de colaborar con la fila cero (recaudación en la misma taquilla) si no es posible asistir al concierto o quieren hacer una donación adicional para los miembros de Risueños.
Conferencia en la biblioteca Pedro Antonio de Alarcón Sobre las ventajas e inconvenientes del libro electrónico REDACCIÓN San Lorenzo de El Escorial
El sábado 12 de noviembre en la Biblioteca Municipal Pedro Antonio de Alarcón, se ofrecerá una magnífica conferencia bajo el título ‘El libro electrónico, su origen, ventajas, inconvenientes y su futuro inmediato’. Estará impartida por Angel Luis Domínguez Martín, nacido y vecino de San Lorenzo de El Escorial y licenciado en Psicología, especialidad Clínica y Master en Terapia de Conducta por la U.N.E.D. A pesar de que todo el mundo ha oído hablar del libro digital, existe todavía mucha controversia sobre su funcionalidad y su uso práctico. Las personas que no han tenido en sus manos uno suelen preferir lo tradicional, el libro en papel, pero por lo general desconocen las posibilidades que en comparativa aporta lo digital, sus ventajas y sus inconvenientes.
Deportes
nº 1.108 ● Miércoles 9 de noviembre de 2011
21
Plata para Javier Fernández en el Gran Prix de Canadá El madrileño subió al podio tras destrozar todas sus marcas personales hasta la fecha REDACCIÓN Madrid
El patinador español Javier Fernández ha escrito historia con la medalla de plata que se ha colgado en el ISU Grand Prix Skate Canada, lo que le ha convertido en el primer español en subir al podio en una competición de este nivel. Fernández, de 20 años, subió al podio tras destrozar todas sus marcas personales hasta la fecha. Bajo las notas de un clásico como ‘Rigoletto’, el madrileño logró la segunda plaza del programa largo con una nota de 165,62 superando, en más de 16 puntos su mejor registro hasta la fecha (149,10 del pasado Campeonato del Mundo). El pupilo de Brian Orser desde el pasado mes de julio consiguió la mejor marca de elementos de todos los participantes (85,48), para sumar una actuación global de 250,33, por los 218,26 que tenía como
plusmarca del pasado Mundial senior. El español quedó encuadrado en la clasificación entre los dos últimos campeones mundiales de la especialidad, el canadiense Patrick Chan, del que se quedó a menos de 3,5 puntos en la clasificación (253,74), y del japonés Takahashi (237,87) ganador en 2010-, al que aventajó 12,5 puntos. Después de firmar la mejor actuación de la historia del patinaje sobre hielo español, el joven patinador aseguró sentirse “muy feliz”. “Es genial cuando lo logras entre estos deportistas, ellos son los reyes del patinaje. Después del programa corto -quedó primero- tenía mucha presión. Creo que lo he hecho lo mejor que he podido. Mis piernas estaban temblando, ya que estaba muy nervioso antes de saltar a la pista”, reconoció en declaraciones facilitadas por la Federación Española de Deportes de Hielo a los medios de comunicación.
Frazier y Alí mantenían una buena relación personal
Joe Frazier fallece a los 67 años de edad por un cáncer de hígado El excampeón mundial de los pesos pesados, que disputó junto a Muhammad Alí el denominado ‘Combate del Siglo’ en 1971, falleció ayer en Filadelfia REDACCIÓN Madrid
Sandra Marcos ganó el I Torneo Nacional de Esgrima
Los deportistas de Villanueva de la Cañada siguen con éxitos Ha sido un fin de semana con importantes victorias REDACCIÓN Villanueva de la Cañada
Los deportistas de Villanueva de la Cañada siguen cosechando éxitos en las competiciones a nivel nacional. Este fin de semana, de nuevo, la joven Sandra Marcos ha ganado el I Torneo Nacional de Esgrima, en la categoría senior, colocándose así en el primer puesto del ranking de la temporada. A la prueba, que tuvo lugar en el Polideportivo Pío Baroja de San Sebastián, acudieron los mejores esgrimistas de España.
Por otro lado, José Manuel Mancebo también ha conseguido recientemente alzarse con el primer premio en la XXIV prueba del Circuito de Madrid de Profesionales de la Federación de Golf de Madrid, la competición profesional con mayor número de pruebas de toda España y que mayor prestigio tiene. Éste es el primer premio profesional del joven villanovense, ingeniero informático que realizó sus estudios en la Universidad Alfonso X el Sabio becado por el Ayuntamiento.
El exboxeador estadounidense Joe Frazier, campeón del mundo de peso pesado entre 1970 y 1973 y medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio en 1964, falleció la madrugada del martes en Filadelfia a los 67 años de edad, víctima de un cáncer de hígado, según anunció ayer su representante, Leslie Wolff. Frazier, conocido popularmente como ‘Smokin Joe’, pasará a la historia por ser el primer boxeador en derrotar a Muhammad Alí en el 'Combate del Siglo', que se celebró el 8 de marzo de 1971 en el Madison Square Garden. Ambos volverían a verse las caras en otras dos ocasiones, una en enero de 1974 en el mismo escenario y otra en octubre de 1975 en Manila, aunque en estas ocasiones Alí fue el vencedor, siendo estos tres combates parte de la historia de este deporte, acumulando un total de 42 asaltos de dramática intensidad. El de Carolina del Sur se retiró en 1976 con un palmarés impecable de 32-4-1, aunque combatió por última vez en 1981 de forma extraordinaria. Sus únicas derrotas fueron ante George Foreman y Alí.Pero antes de convertirse en uno de los mejores pesos
pesados de la historia, al igual que le sucediera a Cassius Clay, labró su primer éxito en los Juegos Olímpicos, haciéndose con el oro en la máxima categoría en Tokio 1964, cuatro años después de que el que sería su gran ‘enemigo’ dentro y fuera de los ‘rings’ lo consiguiese, pero en los semipesados.Ambos tardarían seis años en encontrarse en el mundo profesional. Muhammad Alí era el mejor peso pesado hasta que su negativa a acudir a la Guerra de Vietnam le costó el cinturón y la prohibición de pelear. En 1971, en el Madison Square Garden se vieron las caras por primera vez, y ganó Frazier, poseedor del entorchado tras ganar a Jimmy Ellis en 1970, endosando su primera derrota a su rival, que no dejaba de insultarle llamándole ‘Tío Tom’ o ‘gorila’, pese al respeto que le profesaba.
‘Thrilla in Manila’ Cuando todo estaba preparado para la revancha, George Foreman se cruzó en el camino de ‘Smokin Joe’, tumbándole en el tercer asalto y ganándose el derecho a ser protagonista a otro combate que pasaría a la historia como el ‘Rumble in the Jungle’ de Kinshasa, Zaire, que devolvió la corona a Alí.
Un año después, el campeón defendió su título ante Frazier, frente al que se tomó la revancha al ganar por decisión tras los doce asaltos, y en 1975, en otro combate promovido por Don King, el ‘Thrilla in Manila’, los dos dejarían una última pelea para la historia, en la que el castigo al que se sometieron obligó al técnico del aspirante, Eddie Futch, a no dejarle disputar el decimoquinto asalto porque su pupilo apenas veía. “Fue lo más cerca que estuve de la muerte”, confesó posteriormente Alí. A partir de ahí, Frazier apenas volvió a subirse al ‘ring’, tan sólo en dos ocasiones, para perder una revancha con George Foreman en 1976, y para medirse, ya con 37 años y después de cinco sin pelear, a Floyd ‘Jumbo’ Cummings, de 30, en un combate que acabó en un discutido empate. De ahí al ostracismo, aunque en 1990 entró en el ‘Salón de la Fama Internacional’. Sus últimos años estuvieron marcados por sus problemas monetarios, después de haber perdido la mayoría del dinero que amasó durante sus años de gloria, y actualmente vivía en un apartamento encima del gimnasio donde entrenaba a jóvenes talentos del boxeo que querían aprender de su sabiduría.
22
Ocio
Miércoles 9 de noviembre de 2011 ● nº 1.108
TVE, Juan Ramón Lucas, Jordi Évole y Ana Rosa Quintana, premios Ondas 2011 El Premio Ondas al mejor programa se lo han llevado este año los espacios deportivos de fin de semana de la radio española, en un claro guiño del jurado a los populares carruseles que están siendo vetados por los clubs REDACCIÓN Madrid
Los periodistas Juan Ramón Lucas, Jordi Évole, Ana Rosa Quintana y Jordi Basté han sido algunos de los galardonados con los Premios Ondas 2011, en una edición en la que también se ha reconocido la calidad de los servicios informativos de TVE y del programa ‘El convidat’ de la televisión pública de Cataluña. Sin desviarnos del mundo de la televisión, el concurso de Antena 3 ‘Atrapa un millón’, con Carlos Sobera al frente ha sido galardonado con el Ondas al Mejor programa de entretenimiento; la Mejor Cobertura Informativa es para los Servicios Informativos de TVE; y ‘Frank de la Jungla’ recogerá el Premio a la Innovación. La radio deportiva del fin de semana, con programas como ‘Carrusel Deportivo’ de la Cadena SER, ‘Tablero deportivo’ de RNE, ‘Tiempo de Juego’ de COPE o ‘Al primer toque’ de Onda Cero’, ha obtenido el galardón al mejor tratamiento informativo. Mientras que ‘El gallo máximo’ de Máxima FM ha logrado el Ondas al mejor programa de radio. En el apartado
Juan Ramón Lucas, Jordi Évole y Ana Rosa Quintana han sido algunos de los galardonados
de ficción, Canal+ ha recibido el Ondas por la serie ‘Crematorio’, un inspirado retrato de la corrupción inmobiliaria en la costa española basada en la novela del mismo nombre de Rafael Chirbes. ‘House’ de Cuatro, protagonizada por el ácido doctor Gregory House, ha
sido elegida la mejor serie internacional y ‘11-M’, de Telecinco, el galardón a la mejor miniserie. Emilio Gutiérrez Caba ha sido elegido mejor actor por su trabajo en ‘Gran reserva’ de TVE y Blanca Suárez por ‘El barco’ de Antena 3. El premio Ondas Iberoamerica-
no ha ido a parar a la emisora Radio Programas de Perú. El Ondas de la música ha sido para el cantante Tony Bennett.
Reacciones al premio El presidente de Prisa Radio, Augusto Délkader, explicó que el
premio ex-aequo concedido tanto a Jordi Basté como Juan Ramon Lucas responde a su demostración de una dilatada trayectoria profesional merecedora del premio, que se materializa en el caso de Basté por haber logrado situar a su emisora Rac1 como líder de audiencia “frente a la potencia de la radio pública catalana”. En el caso de Évole, que ya ganó un Ondas a la innovación hace tres años y que este año ha ganado el Ondas al mejor presentador, Délkader destacó su “progresión profesional, capaz de crear humor y rigor periodístico”.Ana Rosa Quintana agradeció el premio nada más concer la noticia y reconoció que es como si le hubieran “dado un millón de euros”. Recibió la noticia en la “oficina del asesor fiscal” y afirmó que su primer pensamiento fue “ya me tocaba”. Jordi Évole felicitó a Quintana y bromeó diciendo que “por fin mi suegra va a saber que hago algo serio”. En total se han repartido 21 galardones de los Premios Ondas, que concede la Ser a través de la emisora decana, Radio Barcelona, y que distingue a los mejores trabajos en televisión, radio, cine, música y publicidad radiofónica.
Paula Vázquez anuncia que deja Cuatro y ficha por Antena 3
Una asociación interpone una denuncia a ‘Acorralados’ por emitir la matanza del cerdo
La gallega llevaba en el dique seco de los programas desde la fusión con Telecinco
Era una de las pruebas del programa de Telecinco
REDACCIÓN Madrid
Paula Vázquez regresa a la que ha sido su casa durante muchos años. Aunque todavía no se sabe qué programa le encomendarán, lo que sí está claro es que la presentadora vuelve a Antena 3, tras poner fin a su relación contractual con Mediaset España. Tras varios años en los que Paula Vázquez ha llevado las riendas de diversos programas como ‘Fama ¡a bailar!’ o ‘Pekín Express’ en Cuatro, y dos años antes los especiales de Eurovisión en TVE, la gallega vuelve a Antena 3, donde logró la fama y el reconocimiento del público.
Durante su época en Antena 3, Paula Vázquez condujo varias ediciones de ‘La isla de los famosos’, la primera versión de’ Supervivientes’ con celebrities, el concurso ‘El Gran Test’ o programas como ‘Los más...’. Paula Vázquez aseguró en su cuenta de Twitter que “se acaba un ciclo para mí, ha sido muy difícil tomar la decisión. Agradezco de corazón a Paolo Vasile su cariño y comprensión, a Leonardo Baltanás y Mariano Blanco su fe en mí, siempre en mí. A Cuatro por tantos momentos felices. Miro el futuro con ilusión y espero que esta nueva etapa en Antena3 esté llena de retos que superar y éxitos que celebrar”.
REDACCIÓN Madrid
Nueva polémica para el programa ‘Acorralados’ de Telecinco. La Asociación Nacional Animales con Derechos y Libertad (Anade), ha interpuesto este domingo una denuncia por maltrato animal, ante el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil contra la cadena de televisión Telecinco y contra la productora del reality, rodado en Lodeña, en el concejo de Piloña, Asturias.Los hechos denunciados se remiten al pasado día 3 de noviembre, cuando se emitió
“como una de las pruebas del ‘reality’ el sacrificio de un cerdo mediante el ritual de la 'matanza tradicional', el cual ha podido vulnerar diferentes Leyes y Normas de protección animal”. Según una nota de prensa, emitida por la organización, “durante la retransmisión de el sacrificio del animal, se podían escuchar los chillidos del porcino, por lo que se puede extraer que el animal no estaba previamente aturdido, tal y como exige la Directiva 93/119/CE del Consejo, de 22 de diciembre de 1993, relativa a la protección de los animales en el momento de su sacrificio o matanza”.
Ocio
nº 1.108 ● Miércoles 9 de noviembre de 2011
Isabel Pantoja será abuela dentro de ocho meses La revista ‘¡Hola!’ publica hoy la exclusiva de la boda y embarazo de Kiko Rivera y Jessica Bueno
23
Conrad Murray, declarado culpable de la muerte de Michael Jackson Ha sido declarado culpable de homicidio involuntario por suministrar al cantante un anestésico que terminó causándole la muerte REDACCIÓN Madrid
REDACCIÓN Madrid
El hijo de Isabel Pantoja, Kiko Rivera y su novia, Jessica Bueno van a ser papás, así que, la Pantoja será abuela en menos de 8 meses. La noticia la daba en la tarde de ayer el programa Sálvame de Telecinco, anticipándose a la exclusiva que se ya se puede leer al completo en la revista ‘¡Hola!’. Al parecer, Bueno estaría embarazada de un mes y medio y ambas familias estarían encantadas con el bombazo informativo. Kiko Hernández y Kiko Matamoros anunciaban a bombo y platillo el gran notición, y minutos más tarde, el amigo de la Pantoja, Luis Rollán la confirmaba rec-
tificando que Jessica no está embarazada de tres meses como se había comentado en el programa, sino de un mes y medio. Hasta ahora, podrían haberlo mantenido en secreto y solo sabían sus familiares más cercanos, pero a raíz de la próxima exclusiva en el papel couché, habrían empezado a comentarlo con sus amigos. Pero, la noticia, no solo es el embarazo de los jóvenes, sino su próximo enlace matrimonial. Ambos confirmaron a finales de agosto su relación a través de Twitter, algo innegable, ya que la complicidad y amistad surgidas en Honduras habían dado paso a una bonita relación amorosa de la que se hicieron eco los medios de comunicación.
Tras 23 días de declaraciones y evaluación de pruebas, además de una gran expectación mediática, el jurado ha tomado su decisión y ha declarado al médico personal de Michael Jackson, Conrad Murray, culpable de homicidio involuntario. Murray suministró al artista un poderoso anestésico que resultó letal la noche del 25 de junio de 2009 en Los Ángeles. El médico de 58 años se mantuvo impasible cuando escuchó el veredicto del proceso e inmediatamente fue esposado para encarcelarlo. La defensa había intentado probar que el ‘Rey del Pop’ consumía habitualmente pastillas y que la muerte podría haberse producido por inyectarse él mismo una dosis excesiva de propofol mientras su médico estaba ausente, algo que no pudo ser probado. Los doce miembros del jurado decidiron por unanimidad que Murray es culpable de la muerte de Michael Jackson. La secretaria judicial Sammie Benson se encargó de leer el veredicto y Murray quedó sin libertad hasta que se dicte la sentencia. Mientras, la familia del cantante se ha mostrado “feliz” por el veredicto. A finales de este mes se conocerá la condena firme, que
puede llegar a cuatro años de prisión. “Se ha hecho justicia”, así expresó la madre de Michael Jackson su opinión sobre la sentencia contra Conrad Murray. A pesar de haber perdido a su hijo, Katherine se siente contenta al haber conocido el veredicto por el que el médico de Michael deberá rendir cuentas por sus actos. La hermana de Michael, La Toya Jackson también estaba conforme con el veredicto. Así expresó su emoción en Twitter: “¡Victoria! Gracias por vuestro apoyo y vuestro cariño. Michael, te quiero y voy a seguir luchando hasta llevar a TODOS ante la justicia”. “Michael nos está viendo desde arriba”, así, muy conmovida, La Toya declaraba: “Me siento mejor
ahora”. Por otro lado, el reverendo Al Sharpton, amigo de la familia, dijo a los periodistas: “El castigo podría y debería haber sido mayor. Estoy contento de que el jurado no haya culpado a Michael de su propia muerte”. A lo que añadió: “Pienso que el Dr. Murray y muchos otros se aprovecharon de Michael y no le protegieron. Michael perdió la vida y nosotros hemos perdido a uno de los artistas más grandes que jamás haya existido. He perdido un amigo y no lo olvidaré nunca”. Además, el fiscal del caso contra Murray, advirtió a la corte que el médico ha dejado a los hijos de Michael “sin padre” y que para ellos, “este caso seguirá para siempre”.
w w w. e l te l e gra fo. org
Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org